LA VERDAD del Campo de Gibraltar ALGECIRAS
TARIFA
P 4
LOBATO PRESENTA SU TERCER LIBRO El escritor y periodista Óscar Lobato presenta mañana en Algeciras, en la sede de AlCultura, ‘La fuerza y el viento’, su tercera obra
EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa ALGECIRAS
P 7
La procesión de la Virgen de la Luz pone el broche final a una feria a la que le acompañó el buen tiempo
LUNES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014 -
AÑO 2 - Nº 265 •
ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares
P 5
DISTINCIONES DE EL MERO La sociedad El Mero entrega, durante una jornada de convivencia, distinciones por la celebración de la romería marítima
Algeciras debe pagar 1,3 millones por una expropiación ilegal El TSJA da la razón a la sociedad Inversiones San Sergio, dueña del solar enajenado en San García Juan Lozano se perfila como candidato a las primarias del PSOE algecireño
VD
El gobierno local actúa en 1999 para ensanchar la carretera de Getares y construir viviendas /2
Deportes
El histórico militante socialista cuenta con el apoyo de un grupo de las bases y su candidatura es bien vista por las ejecutivas provincial y regional /3
Vecinos de La Ermita piden que se arreglen los solares públicos y privados / 6
PSOE y PA atacan la gestión económica de Algeciras, que el alcalde defiende / 3
FOTO FRAN MONTES
El Algeciras vence y convence ante el Alcalá (2-0) y la Unión empata en su visita a Guadalcacín (0-0) / 10-12
2
algeciras
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014
El TSJA cifra en 1,3 millones la expropiación ilegal de San García El Ayuntamiento tendrá que abonar esta cantidad a la sociedad Inversiones San Sergio, propietaria de la finca que fue enajenada en 1999 para ensanchar la carretera de Getares y construir viviendas
Imagen de la viviendas construidas sobre el suelo que fue expropiado ilegalmente junto a la carretera de San García. / FOTO L. V.
R. M. ALGECIRAS.- El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha fijado en 1,3 millones la indemnización que el Ayuntamiento de Algeciras tendrá que pagar a la sociedad Inversiones San Sergio por la expropiación ilegal de unos terrenos en San García. En un auto del pasado 4 de julio, al que ha tenido acceso este periódico, la Sección 4 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo establece esta cantidad para la ejecución de la sentencia que este mismo tribunal dictó en abril de 2003. El caso se remonta al año 1998 -siendo alcalde Patricio González y edil de Urbanismo, José Ortega- cuando el Ayuntamiento inició el procedimiento de expropiación forzosa de unos terrenos en San García para el ensanche de la antigua carretera de Getares. Los propietarios aceptaron el justiprecio salvo Inversiones San Sergio, que disponía de una finca de 11.341 metros cuadrados, al entender que la cantidad era irrisoria. El terrero fue expropiado a la sociedad a través de un acuerdo plenario de abril de 1999. La actuación venía recogida en la nueva delimitación de la unidad de ejecución SG15 de San García, aprobada a través de un decreto de Alcaldía. Sin embargo, el nuevo vial
de la avenida Carlos Cano sólo ocupó una parte del suelo enajenado, mientras que el resto de la parcela fue vendido por el Ayuntamiento en julio de 2001 a otra sociedad -Costa 89 S.A., que se encargó de urbanizar la zona y construir una urbanización con chalés que linda actualmente con el supermercado Mercadona. Inversiones San Sergio interpuso un recurso contenciosoadministrativo al entender que el justiprecio que se imponía para la expropiación -alrededor de 200.000 euros- era insu-
El TSJA declaró ilegal el procedimiento en 2003 y dicha sentencia fue ratificada por el Supremo en 2009 ficiente y que el procedimiento urbanístico abierto por el Consistorio era ilegal. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía dictó sentencia el 16 de abril de 2003 y en ella se daba la razón a Inversiones San Sergio, declarando ilegal la expropiación. La Sala estimó el recurso y acordó dejar sin efecto las dos resoluciones administrativas aprobadas por el Ayuntamiento en 1999, ale-
gando que éstas se basaban en un Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), el de 1984, que había sido declarado nulo en el año 1991. El Consistorio decidió entonces interponer un recurso de casación ante el Tribunal Supremo a finales de 2004, que fue rechazado. Según el Alto Tribunal, en una sentencia de 2009, quedaba demostrado que el PGOU de 1984 fue declarado nulo por el propio Supremo siete años después y que esta nulidad “es la que conduce también” a que queden sin efecto los “controvertidos” acuerdos municipales de 1999 pues tanto el decreto del alcalde como el acuerdo plenario “son actos de desarrollo y ejecución de un PGOU inexistente”. Una vez la sentencia fue firme había que proceder a su ejecución, que se ha establecido en el pago de una indemnización de 1,3 millones. La cantidad fijada por el TSJA es inferior a la que reclamaba la sociedad. Inversiones San Sergio pedía que el terreno fuera valorado conforme a la situación de 2009, que fue cuando el Supremo estableció la imposibilidad de devolverle la finca. El TSJA, por contra, ha considerado procedente que la valoración se haga conforme a 1998, cuando se inició el procedimiento, y por tanto no estaban levantadas las ac-
tuales edificaciones ni todavía el suelo era urbanizado. En ese momento el suelo estaba catalogado como urbanizable programado. No obstante, el TSJA aclara en su fallo que el monto indemnizatorio “no sólo puede abarcar el valor del bien, sino también el perjuicio sufrido por la imposibilidad de obtener su devolución, imposibilidad que el Tribunal Supremo viene fijando en el 25% del valor obtenido”. El TSJA se basa en un informe pericial realizado en marzo de este año que asigna a la finca
Incluye el valor del terreno, los intereses y el perjuicio ante la imposibilidad de la devolución de la finca -en la situación de 1998- un valor de 648.910 euros. Esta cantidad es el resultado de sumar a los 526.259 euros del valor del suelo, el de una construcción entonces existente de 122.651 euros. El Tribunal andaluz explica en su auto que esta cantidad, sin embargo, “no puede constituir por sí sola el importe total de la indemnización a abonar, ya que ante todo resulta eviden-
te que en garantía de la completa indemnidad, la cantidad en cuestión debe ser incrementada con el abono de los intereses legales, computados a partir del inicio del procedimiento expropiatorio (desde el 1 de mayo de 1998), actualizándose así no sólo al momento en que se detectó la imposibilidad de devolución de la finca sino también hasta la fecha de esta misma resolución. De esta forma, la cantidad a abonar en tal concepto debe ser de 459.611 euros”. El TSJA, en su auto, añade más conceptos para completar la indemnización final. Así, la Sala señala que el monto final también debe abarcar “el perjuicio sufrido por la imposibilidad de obtener la devolución del inmueble, perjuicio que debe valorarse en el 25% de aquella cantidad principal” y que, por tanto, suma 162.227 euros “a abonar con sus intereses legales devengados entre la constatación de la imposibilidad de devolución de la finca, el 20 de julio de 2009, hasta la fecha de esta resolución, lo que supone una cantidad de 32.143 euros”. Unos importes dan un total de 1.302.892 euros, que es la indemnización que debe abonar el Ayuntamiento a Inversiones San Sergio por la expropiación ilegal de los terrenos de San García, según consta en la resolución del auto.
ALGECIRAS
3
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Lozano optará a las primarias para ser candidato a alcalde El histórico militante algecireño cuanta ya con un grupo de apoyo que le ha solicitado que se presente una vez conocido el calendario de las primarias MARTÍN SERRANO ALGECIRAS.- Mientras la actual secretaria local del PSOE, Angelines Ortíz, deshoja la margarita sobre si se presenta o no a las primarias, un grupo de militantes del partido han solicitado a Juan Lozano, actual secretario provincial de Economía, que de un paso adelante y se presente a las primarias que se celebrarán el 19 de octubre o el 30 de noviembre, según decida finalmente la ejecutiva regional socialista. Con todo parece que es la primera fecha la que más posibilidades tiene de ser la elegida, teniendo en cuando que los socialistas de hecho ya cuentan con poco tiempo por adelante para engrasar la maquinaria electoral de cada municipio que deberá recomponerse según como se pronuncian sus bases. En el caso de Algeciras no parece probable que Ortiz decida finalmente presentarse, teniendo en cuenta que ahora prácticamente hace su vida en Sevilla, donde ocupa la dirección general de Economía Social. Un sí de la secretaria general la obligaría a abandonar sus responsabilidades institucionales para dedicarse a la faena orgánica en su ciudad. Quien sí parece que parece cada vez mejor posicionado para ser candidato a alcaldable es el actual secretario de Política Institucional y Municipal de la ejecutiva local, Fernando Silva quien, amparado por una significativa mayoría del grupo municipal y de la propia ejecutiva, cuenta además
Juan Lozano junto a los secretarios regionales de Organización y de Participación, Juan Cornejo y Alfonso Guerrero, en Sevilla/ FOTO L.V.
con el padrinazgo del antaño todopoderoso representante del pizarrismo en la ciudad Rafael España. Todo hace indicar que Ortiz tampoco ve con malos ojos la posibilidad de Silva como candidato, aunque no así
parte de la militancia de base e incluso de algunos dirigentes locales que prefieren la opción más renovadora de Juan Lozano. Éste, a instancia de este diario, no confirmó su candidatura aunque sí reconoció el
ofrecimiento recibido por parte de algunos militantes. La ejecutiva provincial y regional del partido también apoya la idea, aunque no de manera pública, de la opción de Lozano como candidato
El PP defiende su gestión económica ante las críticas por incumplimiento de la estabilidad presupuestaria l.v./algeciras.- Tras las declaraciones realizadas por el Partido Socialista, a través del secretario de Política Municipal e Instucional en Algeciras, Fernando Silva, y el secretario general andalucista, con Jose María España, referentes a la gestión del alcalde de Algeciras durante su mandato, el Partido Popular salió a defenderse de las acusaciones realizadas a través de su alcalde, Jose Ignacio Landaluce. En primer lugar, y según afirmó Fernando Silva, el Ministerio de Hacienda del Gobierno ya consideró que el PP en Algeciras gastó en 2013 más de lo que ingresó. Los socialistas exigieron a Landaluce que “aclarase el laberinto económico y despejara pronto la incertidumbre que ge-
nera la mala calificación de Algeciras, de lo contrarío tendrían que hacer un nuevo plan económico y financiero”, dijeron. El PSOE aseguró que Landaluce intenta desviar la atención ya que a su forma de ver, ‘no tiene argumentos para responder a la descalificación que ha recibido su gestión económica del Ministerio de Hacienda’. Afirmaron que éste no contesta a ninguna de las consideraciones fundamentadas por el PSOE, por lo que abunda la incertidumbre del incumplimiento de la estabilidad presupuestaria. En cuanto a las críticas del Partido Andalucista, el secretario general del partido, Jose María España, exigió la dimisión del alcalde ya que, según ase-
guraron, Landaluce maneja una ‘economía desastrosa’. Y añadieron: “Ya no somos los únicos que afirmamos el inclumplimiento del alcalde en la gestión en el Ayuntamiento, sino que también lo dice el propio ministro Montoro’. Frente a las acusaciones de otros partidos, Jose Ignacio Landaluce aseguró que ‘el PP no gasta ni despilfarra el dinero de los algecireños’, y añadió que es ahora cuando el Ayuntamiento es solvente y viable: “Vamos por buen camino y no durante los ocho años de gobierno socialista, en los que la deuda crecía a un ritmo medio cercano a los 20 millones de euros anuales”. El alcalde dijo que para conseguirlo, se han tomado medidas
de ahorro y se ha hecho un importante esfuerzo, ya que frente a los 170 millones de euros del presupuesto del año 2010, han pasado a 104, sin que ello haya significado, una merma en los servicios municipales: “Y todo ello habiendo congelado la presión fiscal a los algecireños. O lo que es lo mismo, con mucho menos dinero se están gestionando mejor los servicios municipales”, explicó en su intervención. El primer edil aseguró también que Algeciras cumple sobradamente el objetivo de estabilidad presupuestaria, al haber liquidado los presupuestos del año 2013 con un superávit de financiación avalado por los informes técnicos que fueron presentados al pleno municipal.
IU presentará una moción para que se ejecute el enlace Algeciras - Bobabilla l. v. / algeciras.- El grupo de Izquierda Unida en la Diputación Provincial de Cádiz registrará una moción de cara al pleno de esta semana en la que reclama al Gobierno central que ejecute en su totalidad las partidas presupuestarias consignadas en los PGE para el tramo Algeciras-Bobadilla. La propuesta será defendida por el portavoz de IU, Pedro Romero y contempla que se inste al Ejecutivo para incluir en el anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado una partida presupuestaria significativa para el desarrollo de las comunicaciones ferroviarias que conectan al Campo de Gibraltar con el resto de Europa. El portavoz de IU señaló: “Pese al reconocimiento de la Unión Europea sobre la importancia de Andalucía en la Red Transeuropea de Transporte, la ejecución de las obras en los diferentes tramos que compete al Gobierno del Estado sufre importantes retrasos y falta de disponibilidad presupuestaria en Andalucía”.
Varios vecinos piden arreglar las grietas del colegio Virgen del Mar L. V. / algeciras.- La Asociación de Vecinos “Manuel de Falla”, que pertenece a la barriada de la Cuesta del Rayo, denunció la presencia de numerosas grietas en los muros del Colegio “Virgen del Mar”. Estas se encuentran especificamente en la zona de Primaria. Desde la asociación destacaron que en la Calle Jacinto Benavente, junto al transformador de luz, hay un muro que presenta un aspecto muy deteriorado, con grietas profundas que bordean la parte superior de la pared, con el peligro de que se desprenda algún trozo. Además, señalan que ese muro también puede caerse hacia dentro del centro educativo, en una zona donde el alumnado sale a jugar al recreo. La situación se agrava aún más desde el pasado 10 de septiembre, en la que niños y niñas de la barriada pasan por allí para ir al colegio. Juan Pedro Ávila, presidente del colectivo vecinal, reclamó de forma urgente que desde la Delegación de Educación se de solución a esta problemática: “De no arreglarse el muro, podría ocurrir un accidente”, señaló.
algECIRAS
4
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Algeciras Entremares llega a su semana grande Todas las actividades y actuaciones serán gratuitas. Habrá mercado, pasacalles, recreaciones históricas y conciertos LA VERDAD ALGECIRAS.- Los actos previstos para la Semana Cultural de Algeciras Entremares continúan desde el jueves, y hasta el domingo con actividades variadas y gratuitas para todos los vecinos de Algeciras. Entre los actos previstos para esta semana, el jueves se inaugurará el Mercado de Época Agroalimentario y Artesanal a las siete de la tarde, y el viernes, sobre las 11 de la mañana, se inaugurará una exposición llamada “Museo Taberna de la Constancia” organizado por APADIS (Asociación de Personas con discapacidad Intelectual de la Bahía de Algeciras). A medio día también darán comienzo Los Porches de las tabernas y asociaciones del Campo de Gibraltar, junto a la Mancomunidad y Norte de Marruecos. Quizá uno de los actos más significativos sea el del viernes por la tarde, en el que se realizará el ‘Pasacalles de las Culturas del Estrecho’. En él participará la Banda de Música Virgen de Palma, jinetes y amazonas de La Serrana, y agrupaciones infantiles y juveniles de algunos colegios de la localidad, entre otros. La noche del viernes acabará con un encuentro flamenco en el Parque María Cristina. Durante el sábado, los actos continuarán con un paseo a caballo y carruajes por la ma-
En la imagen, la portada del libro y la fotografía del autor, Óscar Lobato. / FOTO L.V
El escritor y periodista Óscar Lobato presentará nueva obra en Algeciras Imagen de la Fiesta del pañuelo y el Camafeo, la pasada semana / FOTO FRAN MONTES
ñana, y un pasacalles en torno al Mercado Ingeniero Torroja y alrededores con bandoleros. También habrá una recreación histórica, sobre las 12,30, en el Parque Arqueológico de las Murallas, en la que se representará el pronunciamiento de Manzanares y el desembarco de sus hombres de la playa de Getares de 1831. Por la tarde continuarán las recreaciones históricas y los recitales a la vez que se podrá escuchar música popular. La ruta Saborea Algeciras-Entremares estará disponible todo el día para todos aquellos que deseen degustar las especialidades algecireñas. Por la noche, se llevará a cabo el I Festival de Flamenco y Música
Andalusí. El domingo habrá exhibiciones escuestres conciertos, un festival de folklore, y finalmente, sobre las ocho y media, se clausurarán los actos con un concierto de la Orquesta Sinfónica de Algeciras. Desde la Delegación de Cultura del Ayuntamiento, la concejal Pilar Pintor, quiso resaltar que se trata de una iniciativa que ha sido posible gracias a la implicación de varias delegaciones municipales y de muchos colectivos que se han querido sumar a esta fiesta. Pintor recordó que todas las actividades son gratuitas, haciendo un llamamiento a los ciudadanos para que participen en esta gran fiesta.
visita una exposición sobre paco de lucía en sevilla El alcalde, José Ignacio Landaluce, junto a la concejala de Cultura, Pilar Pintor, visitaron una exposición sobre Paco de Lucía en el Espacio Santa Clara de Sevilla, sede de la Bienal. Ésta se enmarca dentro de las actividades paralelas programadas con motivo de la celebración de la decimoctava edición de la Bienal de Flamenco de Sevilla, que esta año lleva por título “Fuente y caudal” en homenaje al guitarrista algecireño.La exposición se puede visitar hasta el 5 de octubre en Sevilla. Posteriormente, pasará a Algeciras, donde también podrá verse.
L. V./ALGECIRAS.- El escritor y periodista Óscar Lobato presentará su novela La fuerza y el viento mañana martes. Será a las ocho de la tarde en la sede de la Asociación Alcultura de Algeciras, Dársena de El Saladillo. El acto está enmarcado dentro del programa ‘Letras Capitales’ que celebra en estas instalaciones el Centro Andaluz de las Letras. El director de esta entidad, Juan José Téllez, acutará como el presentador del autor y su obra. La fuerza y el viento es la tercera novela de Oscar Lobato y trata de una apasionante historia de rebeldía, sobre las andanzas de tres jóvenes que acaban liderando una audaz banda de piratas contemporáneos. Con eficaz pulso narrativo, Lobato desvela al lector los entresijos de una aventura apasionante, basada en hechos reales, que soportan una
historia de amistad, lealtad, ambiciones y pasiones exaltadas, mientras revista paginas ocultas de la historia de España y de Europa, desde la década de los 70, hasta las puertas del presente siglo XXI. La trama crea un estado intenso en el lector y lo conduce a través de un recorrido por las principales costas de España, Francia, Mónaco, Italia e Irlanda, antes de sumergirle en un vertiginoso recorrido por las aguas del Caribe, las islas de Barlovento y las playas de Centroamérica. Lobato utiliza su experiencia profesional como periodista especializado en temas de investigación para crear una historia que, según afirma el propio autor, atrapa y seduce desde el principio, mientras analiza los mecanismos de los paraísos fiscales y abre en canal el turbio mundo de las manipulaciones financieras.
recibimiento al teniente coronel juan carlos castilla El alcalde recibió en Algeciras al gobernador militar del Campo de Gibraltar, el coronel Fernando Caballero. La visita tenía por objeto la presentación oficial ante el primer edil del nuevo responsable del Grupo Sam Hawk-Patriot I/74, el teniente coronel Juan Carlos Castilla, con base en San Roque. En el encuentro, que suponía una primera toma de contacto entre los miembros, también estuvieron presentes el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Diego González, y el subteniente Juan Carlos Martínez.
ALGECIRAS LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014
La sociedad ‘El Mero’ celebra un agradable Día de Convivencia Hizo entrega de galardones a socios de la entidad, concejalías y medios de comunicación que cubrieron la pasada romería
Fotografía de todos los premiados durante el Día de Convivencia de la Sociedad de Pesca Federada El Mero / LA VERDAD
MARÍA GARCÍA ALGECIRAS.- La Sociedad de Pesca Federada ‘El Mero’ celebró ayer su tradicional Día de Convivencia en presencia de todos sus miembros y familiares. A la cita acudieron también los responsables de varias delegaciones del Ayuntamiento como el concejal de Playas, Segundo Ávila, la concejal de Fiestas, Juana Cid; el concejal de Deportes, Francisco Javier Rodríguez Ros, y la edil de Medio Ambiente, Ana Rodríguez. El grupo de buceadores “El Estrecho” tampoco quiso perderse este día tan especial, a la vez que muchos familiares, amigos y medios de comunicación que asistieron a la pasada Romería. El encuentro comenzó con la entrega de figuras de la Virgen de la Palma, medallas y diplomas a los responsables de las delegaciones del Ayuntamiento, por su colaboración un año más en la realización de la fiesta; a los compañeros buceadores de ‘El Estrecho’, porque esta vez han vuelto a realizar con éxito la actividad de sacar a la virgen de las profundidades del mar; al periodista Pepe Ojeda, por su colaboración especial con la sociedad para transmitir su historia y actividad desde su fundación; a varios medios de comunicación, entre los que se encontraba este medio, La Verdad del Campo de Gibraltar, por cubrir extensamente la romería tanto en sus días previos, como el mismo viernes 15 de agosto, y por último, al cocinero de la Sociedad, por su incansable trabajo dentro
del grupo ofreciendo siempre el mejor servicio a los socios. Tras la entrega de galardones, miembros del partido UPyD quisieron homenajear al presidente de la Sociedad El Mero, Pepe Cortés, con una placa conmemorativa por el gran trabajo
que desempeña tanto él como el resto de miembros en las actividades que se llevan a cabo en ‘El Mero’. Los asistentes pudieron degustar depués chocos con papas, gambas y refrescos en buen ambiente y compañía durante toda la tarde.
5
algeciras
6
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014
La Ermita es mucho más que Misioneras Concepcionistas La asociación de vecinos reclama que se limpien y mantengan los solares tanto privados como públicos, la construcción urgente del parque infantil y la colocación de badenes y señalización cerca del colegio CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.- Después de varios años reivindicativos, al final se solucionó el problema del talúd de Misioneras Concepcionistas, en La Ermita. La asociación de vecinos, que representa a más de medio millar de familias, se muestra muy satisfecha y agradece las gestiones del alcalde, José Ignacio Landaluce, al respecto. “Hoy, los vecinos de Omega 2 y Omega 3 duermen más tranquilos”, dice. Los terrenos fueron recepcionados por el Ayuntamiento, lo cual les ha llevado la iluminación y cierta limpieza a sus calles. La asociación vecinal reconoce que ahora se están limpiando las calles, al menos las principales, están cuidadas. Los vecinos se muestran contentos con las dos rotondas por las que se accede a la Ermita desde el puente de la carretera a El Rinconcillo. Sin embargo, las reivindicaciones vecinales se centran en el mal estado de las parcelas, ya sean privadas o públicas, los vertederos que se reparten a lo largo de éstas o la falta de un parque infantil, una larga reivindicación y una promesa para 2013. El presidente de la asociación de vecinos, Alejandro Sánchez y el secretario, David Martín, nos acercan hasta un gran espacio. Allí en primer lugar hay una parcela, perteneciente a la promotora Hispana de Fomento. Los vecinos se quejan de que en ese terreno, bajo las cañas y vegetación sin desbrozar, y al que llaman ‘La Chana’, se esconden grandes charcos de agua. “Todo está anegado, los 365 días del año, con barro porque hay problemas de drenaje y representa un peligro. Si alguien se mete ahí dentro, ya no sale”, señalan Sánchez y Martín. A esto se une el hecho de que el agua se filtra junto a la urbanización Alborán. Martín añadió que en una primera solución se habló de rellenar la parcela, “pero eso no es viable”. Los vecinos le han trasladado el problema al Ayuntamiento, donde se explicó que la solución pasaría por hacer una canalización para su desagüe en una arqueta. Esta obra le correspondería a la empresa, pero mientras tanto, los vecinos opinan que el Ayuntamiento debería hacer la obra y luego repercutirla a la promotora. Matorrales sin control Esta, al igual que otras parcelas de titularidad privada existentes en estas urbanizaciones, no se desbroza. “El Ayuntamiento limpia el tramo que va desde la calzada hasta el linde
A la izquierda, parcela de la promotora anegada, denunciada por los vecinos y a la derecha, uno de las arquetas sin tapa. / FOTO FRAN MONTES
Basura acumulada en una de las parcelas junto a una de las urbanizaciones, en la imagen de la izquierda y a la derecha, utensilios abandonados junto a la ermita . / FOTO F. MONTES
de la parcela, un metro y medio, pero nada más”, apuntó Sánchez. “Vienen cuando les insistimos muchas veces”, puntualizó Martín. El resto no se toca. Mientras tanto, pasamos junto a arquetas que carecen de tapa, lo “que representa otro peligro”. En una de ellas, vemos a través del agujero el cableado de alumbrado general. Martín quiere dejar claro que cuando el Ayuntamiento recepcionó esta zona, repuso todas las arquetas, pero “esto es resultado de actos vandálicos”. Sánchez puntualizó que hace algún tiempo que no roban cables de cobre. De hehco no hay tantas incidencias, nimucho menos. Antes con la oscuridad, robanan neumáticos,coches, entraban en viviendas: “Eso más o menos se ha controlado”, indicó Martín. Vemos también una parcela, con una antigua vivienda, “totalmente abandonada”. Los vecinos denuncian que a veces vienen
grupos, “hacen lo que quieren, ponen la música a todo volumen”. A esto se une el peligro que puede suponer que caiga una colilla encendida y prenda la vegetación seca. Aquí comenzamos a ver algún que otro vertedero: “Por aquí no pasa el servicio de limpieza”, indicó Martín. Papeles, bolsas, latas, plásticos y también escombros”. A esto se unen también las ramas podadas. “Todas las comunidades que tienen un pequeño jardín tiran las ramas en la parcela más cercana, ya sea pública o privada. Les da igual porque el Ayuntamiento no viene ni sanciona”. Luego hay otras parcelas municipales, que sí se desbrozan aunque muy de vez en cuando, “pero de aquella manera, con máquina y ésta no puede acceder a todos los rincones, donde hay piedras, hierro”, añadió Martín. Los vecinos plantearon este problema al concejal de-
legado de Parques y Jardines, Segundo Ávila, pero a pesar de ello, vino una máquina, pero no la cuadrilla de operarios “y ahí quedaron los restos de ramas abandonadas”. “Este ha sido el primer año que han desbrozado medio en condiciones la parcela pública. Llevamos desde 2006 denunciando el riesgo de incendios”, añadió Martín, para quien no solo se trata de limpiar sino de mantener en buen estado las parcelas. Toda esa maleza oculta ratas, es incluso serpientes “que se introdujeron en el portal uno de mi urbanización”, añadió Sánchez. Si hablamos de la parcela que pertenece a la Junta de Andalucía, donde se iba a ubicar en un principio la prometida Ciudad de la Justicia, “más de lo mismo. Aunque no es competencia municipal el Ayuntamiento podría decir a la Junta que lo limpiara”. Junto a la parcela se
encuentra la guardería infantil. Los vecinos quieren reunirse con el alcalde y el delegado de Urbanismo para que les informe, sobre dónde está el material o el dinero para el parque infantil, que nunca municipal donde debía colocarse “se ha convertido en el cagadero de todos los perros”, añade Martín o para ver que pasa con las parcelas privadas. “Estamos cansados de solicitar la reunión”. También han pedido que se sancione a los dueños de los perros, que no recogen los excrementos. En cualquier caso, también es verdad que en toda la urbanización no hay ni una sola papelera. Otra de las reivindicaciones es la colocación de badenes y señalización en la avenida que enlaza con la carretera dirección puerto “y eso es un peligro para los niños e in cluso algunos coches han llegado a coger una velidad de más de 100 kilómetros”.
tarifa
7
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014
La procesión de La Luz pone el broche final a la Feria de Tarifa En ella participaron varios miembros de la corporación municipal, cofradías, hermandades, además de 90 mujeres vestidas de mantilla LA VERDAD TARIFA.- Una emotiva procesión de la Virgen de la Luz puso punto y final ayer a las fiestas de la Feria de Tarifa 2014. El día antes, se había producido la ofrenda de flores a la Patrona en el templo de San Mateo. La procesión comenzó bajo los sones del himno de la Virgen de la Luz, interpretados por la Banda Municipal de Música. La imagen protagonizó el desfile procesional junto a diferentes autoridades militares y civiles, entre ellas las que se encontraba buena parte de la corporación Municipal, y decenas de mujeres vestidas de mantilla. La talla de la Luz estuvo portada por una cuadrilla de 24 costaleros y lucía para la ocasión el manto de color verde oscuro, donado en su momento por la familia granadina de Serafín López Cuervo. También incorporaba un compuesto de rosas, nardos, gladiolos y claveles blancos a su alrededor. La preparación del paso ha corrido a cargo de Luís Manuel Santos y Francisco López Hoyos y Sebastián Rondón. Ellos
Momento de la salida de la Virgen de la Luz desde el templo de San Mateo. / FOTO LA VERDAD
también han sido los encargados del guiar el desfile de la talla mariana junto al contraguía José Muñoz Villanueva. El cortejo de la procesión se complementó con la representación de los jinetes cabalgatistas a los que seguía el paso de San Isidro Labrador, portado por 14 costaleros dirigidos por José Antonio Botón y
Eduardo Valencia. Tras ellos desfiló la agrupación musical ‘San Lucas Evangelista’, procedente de Coria del Río. El cortejo también contó con representantes de cada una de las hermandades y cofradías de la parroquia de San Mateo. La corte infantil de damas y reinas estuvo presente en el cortejo vestidas con traje fla-
menco, y la peineta y mantilla. Según datos de la organización, se estima que un año más se podría haber reunido a cerca de 90 mujeres de mantilla. El desfile de la Patrona, Coronada y Alcaldesa Perpetúa de Tarifa congregó en las calles a muchos ciudadanos de toda la Comarca que participaron en el acto de cierre de las fiestas.
La Guardia Civil detiene a dos personas por llevar 108 kilos de hachís L.V./ TARIFA.- Los agentes de la Guardia Civil, pertenecientes a la Comandancia de Algeciras en su puesto de Tarifa, detuvieron a dos personas por llevar 108 kilos de hachís en cuatro fardos. Se trataba de dos individuos que, debido a la gravedad de los hechos, se calificaron como presuntos autores de un delito contra la Salud Pública tras su identificación. Los hechos tuvieron lugar cuando los agentes realizaban la habitual patrulla de seguridad ciudadana por Tarifa, a la altura de la barriada Virgen del Carmen. Allí observaron un vehículo que iniciaba la marcha, pero que al ver a los agentes, paró el motor. Una vez que los ocupantes bajaron del vehículo, los agentes dentificaron tanto al copiloto como al conductor. Mientras éstos realizaban las identificaciones, observaron en la parte trasera, una serie de fardos tapados con una manta. Finalmente, se encontraron cuatro fardos de hachís, divididos en 108 kilos, por lo que se procedió a detener a los dos ocupantes del vehículo, que eran vecinos de Tarifa. Tanto la droga como el vehículo fueron interceptados y en cuanto a los supuestos traficantes, éstos han pasado a disposición del la Autoridad Judicial.
Fotografía de algunos de los jóvenes novilleros Jose María Hidalgo y Manuel Rámirez, de corto en Marbella, y los tres triunfadores que salen a hombros de la novillada de Tarifa / FOTO LA VERDAD
Los novilleros de la comarca triunfan en los ruedos ALICIA l./ TARIFA.- Ya casi acabando la temporada, los novilleros de las diferentes escuelas taurinas del Campo de Gibraltar siguen luchando por abrirse paso en el escalafón novilleril. Por un lado sus maestros Francisco Ruiz Miguel (E.T. Comarcal del Campo de Gibraltar) Diego Ramos “El Merlo” (E.T Algeciras ) y Juan Carlos Landrove ( E.T La Linea) no cesan en brindar oportunidades a estos
chavales y por otro lado, todos y cada uno de ellos se dejan la taleguilla cada tarde para demostrar todo lo aprendido y las ganas que tienen de luchar por esta profesión. Una de las citas ha sido en Tarifa, con una novillada en clase praáctica con reses de Cuvillo. Allí han estado Miguel Angel Valencia (dos orejas) y Jose Miguel Luz (dos orejas y rabo) dando vuelta al ruedo su novi-
llo) ambos de la E.C del Campo de Gibraltar , compartiendo cartel con Diego Luque linense de la E.T de Algeciras quien cortó dos orejas y rabo. Rematando la cartelería también lidiaron Ruben De Alba (E.T San Fernando) Jose Carlos Benitez (E.T Malaga, dos orejas) y Diario Cañas (E.T Ubrique) dos orejas. Siguiendo con los éxitos, Diego Luque de la E.T de Alge-
ciras salió por la Puerta Grande de la plaza de Toros de Marbella. Lidiando reses de Los Palacios obtuvo aplausos en su primero y dos orejas en el segundo. Compartió cartel con Carlos Gomez de E.T de Jerez (oreja). Y por último, también se ha celebrado la Primera Selección del Concurso de Novilleros de Diputación de Cádiz, con vacas de Carmen Camacho, en la que han participado con gran éxi-
to Jesus Nieto, El Corruco de la E.T Algeciras, Manuel Ramirez y Jose Maria H. De la E.T de La Linea , junto a compañeros de otras diferentes escuelas de toda la provincia como Alejandro Gonzalez y Eloy Hidalgo del Puerto Santa Maria, Jose Maria Bazan y Jesus Rivero de San Fernando, Francisco Montero y Miguel Aragon de Chiclana y por último Cristobal Reyes y Mercedes Roman de Jerez.
la línea
8
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Un total de 531 familias está a la espera de una vivienda protegida en La Línea Son las inscritas en el Registro Municipal de Demandantes. Varios centenares han pedido su inscripción. El convenio firmado por la Junta y el Ayuntamiento sobre inmuebles deshabitados abre una nueva puerta El objetivo de este programa es gestionar una bolsa de viviendas deshabitadas para su cesión en arrendamiento, la cesión de viviendas a entes públicos para que las destinen al arrendamiento u otras formas de cesión, y la concertación a cargo de la Conserjeria con competencias en materia de vivienda de pólizas de seguros de impago de renta y de defensa jurídica, así como multirriesgo de hogar, que den cobertura a los contratos de arrendamiento que se concierten dentro de dichos programas.
Vista general de La Línea de la Concepción. / FOTO MARCOS MORENO
EVA REYES LA LÍNEA.- Un total de 531 personas y unidades familiares integran en estos momentos el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de La Línea que gestiona la Empresa Municipal de Suelo (Emusvil). Según los datos facilitados a este diario por el Ayuntamiento, se trata de 531 inscripciones activas, pues en el registro constan también 16 canceladas por adjudicación, 105 canceladas por la administración, 51 suspendidas por el propio usuario y una por modificación a otro municipio.
No obstante, es importante destacar que también hay varios centenares de solicitudes de personas que quieren pasar a formar parte de este listado de espera, en concreto 393 solicitudes para alquiler, 577 en alquiler con opción a compra y 125 en régimen de compra. Hay que precisar sin embargo que el número total de peticiones de inscripción no equivale al número real de solicitantes, pues éstos pueden optar al mismo tiempo a varias de las fórmulas antes descritas (alquiler, alquiler con opción a compra y compra). Los datos facilitados a La
Verdad revelan también que dentro de las 531 inscripciones actuales están representados los llamados grupos de especial protección, entre ellos jóvenes, personas mayores, familias numerosas, familias monoparentales, víctimas de violencia machista, emigrantes retornados y personas con discapacidad. En cuanto al tipo de vivienda solicitada, la demanda más elevada corresponde a las casas de tres dormitorios, seguidas de las de dos, más de tres y un solo dormitorio. Dado que la construcción de viviendas protegidas ha quedado prácticamente paralizada
por la crisis económica, las administraciones están habilitando otras fórmulas que faciliten a los ciudadanos, y especialmente a los demandantes de vivienda protegida, el acceso a este derecho fundamental. Con este fin, la Junta de Andalucía está firmando convenios con municipios, entre ellos La Línea. Así, el Ayuntamiento, a través de Emusvil, rubricó recientemente con el Gobierno autonómico el convenio denominado Inclusión y Gestión de Viviendas Deshabitadas en el Mercado de Alquiler (PIMA), convirtiéndose en agente colaborador.
Ayudas al alquiler Según explicó durante su visita a La Línea el pasado jueves el delegado territorial de Vivienda de la Junta de Andalucía en Cádiz, Manuel Cárdenas, de Izquierda Unida, la intención de la Administración autonómica es que las viviendas ahora deshabitadas que sean ocupadas en régimen de alquiler puedan acogerse en un futuro próximo a unas ayudas para sufragar parte de los gastos de arrendamiento. Estas ayudas son el pilar de otro convenio que la Junta de Andalucía ha firmado hasta la fecha en Cádiz con ocho municipios, entre ellos La Línea de la Concepción, y cuyo fin es subvencionar parte del alquiler a aquellos inquilinos de inmuebles de titularidad pública -Junta o Ayuntamiento- en situación de vulnerabilidad por la escasez de recursos económicos. En concreto, la Junta subvencionará los gastos de vivienda de familias vulnerables que habitan casas de titularidad pública para que éstas no destinen más del 25% de sus recursos a ese fin. El Gobierno regional pagará esa diferencia. La Empresa Municipal de Suelo (Emusvil) tiene ahora hasta el 1 de octubre para elaborar el informe social y entregar toda la documentación de los inquilinos que cumplen los requisitos. Una vez hecho eso, la Consejería de Vivienda resolverá esas solicitudes de subvención y, a través de Emusvil, le reconocerá a los inquilinos esa ayuda desde el 1 de enero de 2014 hasta el 31 de diciembre de 2015, lo que no significa que se acabe ahí pues la orden podrá ser renovada. El porcentaje subvencionado será distinto en cada caso, pues cada familia percibirá la diferencia entre el 25% de sus emolumentos y la cuantía mensual del alquiler. La alcaldesa, Gemma Araujo (PSOE), confía en que los dos convenios firmados con la Junta den pronto sus frutos y en que surjan nuevas colaboraciones en materia de vivienda.
OPINIÓN
9
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014
EN LA FRONTERA
Comienza el curso escolar
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González
ANTONIO JIMÉNEZ
S
IEMPRE hemos creído ingenuamente que la escuela transforma la sociedad, pero, en realidad, tan solo es un fiel reflejo de la sociedad en que vivimos. El desempleo y la bajada de los salarios se relacionan directamente con el crecimiento de la pobreza infantil. Aproximadamente dos millones de menores viven en hogares que están por debajo del umbral de la pobreza. Los recortes en educación alcanzan ya los 7.300 millones de euros. La inversión pública escolar se ha reducido en un 16´7%. Estos recortes realizados por el gobierno equivaldrían a eliminar por completo todo el sistema educativo andaluz, que representan el 20% del alumnado de España. Para el próximo año se espera que, en los Presupuestos Generales del Estado, se realicen recortes adicionales en educación. Así comienza el curso escolar, con menos profesorado, menos comedores escolares, aumento de la ratio de alumnos por aula, deterioro generalizado del sistema educativo. La calidad educativa se va deteriorando progresivamente. La escuela pública se está convirtiendo en un sistema educativo deficitario en favor de una enseñanza privada privilegiada. ¿De dónde venimos? Con la Ley General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, impulsada por el ministro Villar Palasí, se comenzó a salir del abandono en que había estado el sistema educativo en la dictadura franquista. Con la llegada de la democracia se extendió de forma generalizada la educación a todos los sectores de la población. A lo largo de
S
I no fuera porque dimana de un Juzgado (el de Instrucción nº 4 de los de Algeciras) y porque ha sido dictada por una magistrada en ejercicio, uno podría pensar, después de leerla, que la sentencia que absuelve al alcalde de Los Barrios, Jorge Romero, de una presunta falta de injurias contra una ex trabajadora municipal tiene algo de chiste y que incluso destila un cierto cinismo, se supone que inconsciente. Dar a entender, como en efecto se da, que llamar “enchufadilla” a la denunciante puede explicarse simplemente como un intento del primer edil barreño de referirse a la circunstancia de que ésta accediese a una plaza de la plantilla del Ayuntamiento de Los Barrios sin pasar por un proceso de selección suena como a burla. Y, más aún, si se tiene en cuenta, además, que no es verdad que la extrabajadora protagonista de este litigio personal con el señor Romero fuera ocupante de dicha plaza en propiedad, como lo prueba su propio despido. Igual que no es verdad que entrara a trabajar siendo su padre conce-
treinta años, las seis reformas educativas han supuesto un salto cuantitativo y cualitativo a pesar de sus deficiencias y limitaciones. ¿A dónde hemos llegado? Cuando se iba a firmar un consenso de estabilidad en educación, propiciado por el ministro Ángel Gabilondo, con la participación de los principales partidos políticos, la proximidad de las elecciones generales, rompió la baraja del pacto educativo. Saltaron, por los aires, todos los esfuerzos conseguidos en beneficio de los intereses partidistas del PP. José Ignacio Wert, ministros de educación, con la séptima reforma educativa emprendida y aprobada en solitaria por el PP, ha dado un salto en el vacío de retroceso, deterioro y discriminación clasista. Los excesivos y reiterados recortes en educación son la demostración más fehaciente de esta afirmación. Y ahora ¿qué hacemos ante este curso escolar que comienza? Lo último sería quedarnos con los brazos cruzados. Una buena educación es la mejor herencia que podemos dejar a nuestros hijos. Responsabilidades en educación tiene el Gobierno que aprueba las leyes generales de educación y sus presupuestos, la Junta de Andalucía que organiza, gestiona y dirige el sistema educativo y los ayuntamientos, encargados de la conservación y mantenimiento de los centros escolares. Tenemos una amplia gama de posibilidades para mejorar, individual y colectivamente, el deterioro del sistema educativo. Hay que luchar para volver a la enseñanza de calidad que tenía la escuela pública.
lA VERDAD POR DELANTE
Fotografia Fran Montes Marcos Moreno
Redactora jefe Soraya Fernández
Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416856 220 844. Fax: 856 221 355 La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987
Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero
e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es
Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.
Editorial
Mazazo económico
E
L Ayuntamiento de Algeciras deberá indemnizar con 1,3 millones de euros a la sociedad Inversiones San Sergio, por un expropiación que llevó a cabo aquella corporación en 1999 para ensanchar la carretera de Getares y la construcción de viviendas. La sentencia del TSJA, a la que ha tenido acceso este diario, data del pasado 4 de julio, y la misma señala la referida cuantía para la ejecución del pronunciamiento de este mismo alto tribunal que ya dictó en abril de 2003. La expropiación en la barriada algecireña estableció un justiprecio que les pareció aceptable a algunos propietarios de terrenos, pero no a la mencionada sociedad que lo consideró inaceptable. Con todo la expropiación se llevó a efecto y el terreno expropiada se empleó para el ensanche de la carretera y también para la construcción de unas viviendas pareadas justo al lado del hipermercado Mercadona. El equipo actual de gobierno del PP, que seguro que debe conocer ya los términos de esta sentencia, deberá pronunciarse sobre los procedimientos legales a seguir para defender el patrimonio local de un pago con un montante tan fuerte para las arcas municipales o, en su defecto, desvelar cómo se va a llevar a efecto la indemnización a la sociedad Inversiones San Sergio que, seguro, querrá aligerar los plazos para cobrar lo que legalmente les pertenece. También sería muy bueno retrotraerse a 1998 para recordar que en este asunto, por ejemplo, como en el de la Escalinata, que caerá más temprano que tarde, los poderes públicos deben velar por la correcta aplicacion de las normas y asegurarse que las actuaciones urbanísticas, como es el caso, que decida llevar deben ir amparadas por su seguridad jurídica y por su transparencia, eliminando cualquier atisbo de sospecha de mal uso de los bienes públicos. Es evidente que éste es uno de estos casos y que, al final, quien pagará la mala gestión llevada a cabo no serán los gobernantes sino los ciudadanos.
“Enchufadilla”
J. A. ORTEGA
jal del PSOE cuando la realidad es que entró siete años después de que éste dejara de serlo, una vez retirado de la política activa. Esto equivale poco menos que a decir que llamar, por ejemplo, “mariconcete” o “mariconcillo” a un individuo no tiene nada de ofensivo, sino que es una forma de referirse a la condición u orientación sexual del aludido y, por supuesto, sin ánimo de faltar ni nada por el estilo No sé ustedes, pero yo en este caso comparto la tesis que hiciera pública esta semana la Plataforma de Despedidos del Ayuntamiento y creo que es más que evidente que la expresión utilizada por el alcalde y dirigida a la extrabajadora tiene connotaciones despectivas
Control Tirada: 7.000 ejemplares
y fue pronunciada con el ánimo de zaherir. Independientemente de que, desde el punto de vista de la legalidad, ese ánimo de fastidiar o joder al prójimo no pueda ser en sí mismo condenable. También coincido con la opinión de la plataforma en cuanto al crédito y el descrédito que la titular del Juzgado de Instrucción nº 4 de los de Algeciras otorga a los testigos presentados en la vista oral por cada una de las partes el pasado 1 de septiembre. Pues me parece muy desafortunado por parte de la jueza –por no decir otra cosa– el hecho de que sí dé por bueno el testimonio del trabajador municipal que acompañaba al alcalde el día de autos, a pesar de que, dada su relación de sometimiento jerárquico ante el denunciado, pudo
ser influido o coaccionado para declarar en un determinado sentido, y no los dos testimonios a favor de la denunciante. Así que, si resulta que llamar “enchufadilla” a una persona no es insulto, supongo yo que tampoco lo será que un servidor llame de igual modo a la cuarta teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Los Barrios, Elena Andrades, que accedió al puesto de operario de cámara que ocupó en OATV sin pasar por ningún proceso de selección, cuando el PA gobernaba en Algeciras, y que dudo mucho lo pasara para acceder al que ahora ocupa en FAISEM, después de darse de baja por incapacidad en la televisión municipal algecireña. O que llame –¿por qué no?– “enchufadillo” al mismo alcalde, que años ha prestó, si no me equivoco, sus servicios como mozo de almacén para el Consistorio de la citada ciudad sin concurso-oposición ni nada que se le asemeje de por medio, que se sepa. Eso sí, dicho sea el apelativo, tanto para el señor Romero como para su compañera de filas y partenaire, con todo el cariño del mundo y sin intención ninguna de ofender.
Deportes
10
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014
VD
fútbol. tercera división. grupo décimo. cuarta jornada de liga. algeciras club de fútbol - clu
El Algeciras se gusta pero perdona la goleada El equipo de Mere se pone 2-0 a los 12’ minutos y hace disfrutar a sus aficionados pero luego falla varios goles cantados. El Alcalá no inquieta a un Josemi que vuelve a dejar la meta a cero ALGECIRAS CF
2
CD ALCALÁ
0
01 Josemi
01 Manu
02 Adrián Máiquez
02 Ávila
03 Antonio Jesús
03 Martín
04 Álvaro Benítez
04 Serrano
05 6 Mario
05 Docsion
14 5 Manzano (m. 59)
06 6 David López
06 Víctor González
15 5 Sabaté (m. 79)
07 Melchor
07 Gonzalo
08 Javi Chico
08 Pana
09 6 David Grande
09 6 Saborido
16 5 Joselu (m. 59)
16 5 Xuang (m. 62)
10 Iván Turrillo
10 David González
11 6 Gabri
11 Borja
15 5 Willy (m. 77) 12 Berlanga
12 Álex
13 Edu Oliva (ps)
13 Juan (ps)
14 Manzano
14 Gordi
15 Willy
15 Sabaté
16 Joselu
16 Xuang
ARBITRO: Guarnido Peters, de Málaga. Amarillas a los locales Antonio Jesús (m. 86) y Javi Chico (m. 86); y a los visitantes Alejandro Saborido (m. 38), Xuang (m. 51) -mientras calentaba- y Docsion (m. 88). GOLES: 1-0 (m. 8) Melchor, tras un córner ensayado. 2-0 (m. 12) Iván Turrillo, desde la frontal. INCIDENCIAS: Partido de la cuarta jornada de liga en el Grupo X de Tercera división. Estadio Nuevo Mirador de Algeciras. Unas 3.000 personas.
ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- El Algeciras Club de Fútbol suma y sigue. Ayer, tercera victoria seguida de la temporada y además gustando y convenciendo ante un Alcalá que llegaba con los mismos guarismos que los albirrojos. Pero ayer los de Mere se gustaron desde el arranque y no dieron opción al rival. Y lo que es más importante, por segundo encuentro consecutivo, la portería se quedó a cero. El conjunto algecireño se encontró muy cómodo desde el primer instante, tocando bien en el centro del campo y llegando a las inmediaciones del área por ambas bandas y, sobre todo, terminando las jugadas. Al Alcalá le costó meterse en el choque, quizás mostró mucho respeto al rival. De hecho apenas sí disparó un par de veces al marco de un Josemi que fue un espectador más. La primera buena acción de los de casa llegó en el 7’ pero
Alejandro Rodríguez ‘Melchor’ hace un gesto con las manos en la celebración de su gol, el que abría el marcador ante el Club Deportivo Alcalá. / FOTO FRAN MONTES
David Grande le quitó a su compañero Javi Chico un balón que el capitán albirrojo se disponía a chutar libre de marca en la frontal del área.
Melchor anota su segundo tanto y vuelve a abrir la meta del rival Pero lo algeciristas tardarían poco en alegrarse pues en la siguiente jugada, y tras un saque de esquina desde la esquina izquierda de su ataque, el ‘laboratorio’ de Mere elaboró una jugada que culminó -en el mal llamado ‘segundo palo’con un remate de Melchor que besó las mallas sevillanas tras dar en un defensa. Si el Algeciras ya estaba jugando con cierta comodidad, hasta el descanso fue casi un paseo. Cuatro minutos después se produjo el 2-0 en una preciosa jugada que comenzó con un
gran pase de Javi Chico a la banda izquierda, donde el ex del Mairena, Gabri, cabalgó hasta línea de fondo, poniendo el gol en bandeja para David Grande. Sin embargo, éste, quiso recortar a Docsion, que le tocó lo justo el esférico para que no pudiese disparar aunque no lo suficiente como para que el delantero cediese atrás, a donde llegaba un Iván Turrillo libre de marca que no perdonaba ante Manu. El público disfrutaba al mismo tiempo que se frotaba los ojos por el resultado y por el juego que estaban desplegando sus chicos en el campo (en comparación, quince días atrás, ante el Recre B). Pudieron llegar más goles, como en el 16’ en un disparo desde la frontal de Javi Chico que se fue fuera por poco. Tras unos minutos de ‘relax’, el cuadro algecireño volvió a la carga, primero con un arreón del lateral derecho, Adrián Máiquez, que se metió en el área pero que no se atrevió a disparar, pasando a un David Grande que tiró flojo, y dando en un defensa.
A la salida del córner, tras tocar con la cabeza Víctor González, el ‘9’ local la tuvo para hacer el 3-0 pero en boca de gol mandó el esférico por encima del travesaño.
Iván Turrillo sale de titular y lo agradece con un gran partido y marcando el segundo
El Alcalá se acercaba tímidamente al área algeciristas pero la zaga albirroja siempre ganaba la partida. El primer tiempo acabó con un centro de Melchor desde la derecha que Grande, haciendo un escorzo, remató de cabeza, luciéndose Manu con una gran estirada. Tras el descanso, ambos técnicos apostaron por los mismos 22 jugadores, aunque los de Ureña dieron un pasito hacia adelante. Precisamente, en uno de
esos huecos que dejaron los de Guadaíra, Javi Chico encontró un pase magistral hacia David Grande, que llegó hasta Manu pero el ex del Getafe B cayó ante el meta pidiendo un penalti que no se concedió (50’). La primera clara ocasión de los hispalenses llegaría en el 53’ tras un centro de Martín que le cayó a Gonzalo en la frontal del área pequeña, pero incomprensiblemente, al veterano delantero se ‘le hizo de noche’ y entre Víctor González y Álvaro Benítez le taponaron un lanzamiento que ya se veía como el 2-1. Pese a esta acción y a que el Algeciras le estaba ofreciendo terreno, fue precisamente el cuadro de Mere el que tuvo el gol más cerca pues en el 65’, la ‘conexión Mairena’ entre Melchor y Joselu acabó con el remate de cabeza de este último al larguero con Manu batido. Precisamente, la garra y la ambición de Melchor a punto estuvo de darle sus frutos en el 70’ pues pese a salir en desventaja con Martín, le ganó la partida pero su disparo abajo, al palo más cercano, se topó con
VD
Deportes
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014
11
ub deportivo alcalá 4ª JORNADA
EQUIPOS
PUNTOS PJ PG
PE
PP
3
1
0
8
1
3
1
0
4
1
4
3
0
1
8
2
6
4
3
0
1
7
3
7
4
2
2
0
4
2
0-0
06. atlco. sanluqueño
4
4
2
1
1
8
4
écija balompié - recreativo de huelva b
2-1
07. balomp. lebrijana
4
4
2
1
1
7
3
la palma CF - cd cabecense
1-1
08. écija balompié
4
4
2
1
1
6
5
san fernando cd - coria
2-0
09. ud los barrios
6
4
2
1
1
4
3
peña DVA. rociera - cmd san juan
1-0
10. cd alcalá
6
4
2
0
1
4
4
11. conil cf
3
4
2
0
2
3
4
cd san roque...............................................ad ceuta 12. cádiz cf b
5
4
1
2
1
5
5
cádiz cf b.................................atlético sanluqueño 13. la palma cf
4
4
1
2
1
2
2
sevilla fc c.................................................cd gerena 14. cd san roque
5
4
1
2
1
4
5
cd san roque - balompédica lebrijana
0-2
01. san fernando cd
7
4
ad ceuta - cádiz b
1-0 3-1
7
4
atlco. sanluqueño - sevilla c
02. ad ceuta
cd gerena - cd mairena
2-0
03. cd gerena
6
conil cf - arcos cf
2-1
04. algeciras cf
algeciras cf - cd alcalá
2-0
05. cd cabecense
cd guadalcacín - ud los barrios
PROXIMA JORNADA (DÍA 17)
GF GC
Cd mairena......................................................conil cf
15. coria cf
5
4
1
2
1
3
4
arcos cf................................................algeciras cf
16. cd guadalcacín
2
4
0
3
1
1
2
cd alcalá.......................................... cd guadalcacín
17. recreativo b
3
4
1
0
3
4
6
ud los barrios................................. écija balompié
18. peña rociera
0
4
1
0
3
1
8
recreativo de huelva b.......................... LA PALMA CF
19. sevilla c
2
4
0
2
2
2
5
cd cabecense.................................SAN FERNANDO CD
20. cd mairena
2
4
0
2
2
2
5
1
4
0
1
3
1
4
0
4
0
0
4
1 11
cORIA CF..........................................pEÑA DVA. ROCIERA 21. cdm san juan balompédica lebrijana......................CMD SAN JUAN
22. arcos cf
El algecireño Iván Turrillo celebra con gran felicidad el 2-0 el día en que recuperaba la titularidad. / FOTO FRAN MONTES
Mere observa el juego de su equipo con el técnico del Alcalá, Juan Ureña, de espaldas. / FOTO FRAN MONTES
una buena mano del meta alcalareño. El 3-0 estuvo a punto de llegar... pero no llegó en el 71’ cuando Gabri, tras un pase de Antonio Jesús desde su campo sorteando a toda la defensa, se plantó ante Manu. Con el público preparado para cantar el
tanto, echó la pelota por encima del travesaño. Curiosamente, el extremo otro ex del Mairena- sería relevado segundos después por un Willy que estaba con ganas, y en el 80’ se fue por velocidad pero su disparo cruzado se fue fuera por poco.
El Alcalá vería a Josemi por última vez en el 84’ cuando Borja disputó un balón dentro del área pero su tiro lo atajó, en dos tiempos, el meta albirrojo. Los últimos minutos sobraron, ya que los jugadores ya estaban pensando en la jornada del miércoles.
Mere: “Hicimos méritos para hacer el 3-0”
Ureña: “El 1-0 tan pronto ha condicionado”
a.s. / algeciras.- El técnico del Algeciras, ‘Mere’, destacaba tras el duelo que “hemos empezado marcando pronto, saliendo bien, consiguiendo lo más difícil, hacer gol”, aunque reconocía que “no hemos finalizado bien pero además esos errores nos han costado contraataques” apuntando que “el ritmo de la segunda parte ha sido como sido como si fuese el minuto 80 en el 60” aunque “hicimos méritos para hacer el 3-0. Nos quedan cosas por mejorar”, añadiendo que “llevamos tres victorias y dos partidos sin recibir goles”.
a.s. / algeciras.- El entrenador del Alcalá, Juan Ureña, señalaba tras el choque que las sensaciones “son malas porque hemos perdido. El partido ha estado condicionado por el primer gol tan pronto, lo que les ha dado para jugar a la contra. Nosotros no hemos estado muy brillantes a la hora de crear ocasiones”, destacaba que “ha habido dos acciones muy influyentes dentro del partido, que han sido los goles. Ellos tienen jugadores muy rápidos para jugar a la contra y han sabido aprovecharse de esas circunstancias”.
Deportes
12
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014
VD
FÚTBOL. tercera división
Un punto de moral La UD Los Barrios empata sin goles en el campo del Guadalcacín. A pesar de estar con diez desde el 40’ los barreños merecieron la victoria CD Guadalcacín
0
Lebrón; Alberto, David (m.80, Mendoza), Diego Galiano, Castillo, Luismi, Borja, Antonio Manuel (Adrián Martín, 61’), Benítez, Alfonso, Piñero (Jesús Muñoz, 62’).
UD Los Barrios
0
Borja; Álvaro Hernández, Pinchi, Bibi, Nacho Pérez, Miki, Alvi Carrasco (Ismael, 70’), Nando, Rubén Cárdenas (Adrián Vera, 82’), Miguel (Andrés Toledo, 77’) y Juanjo. ÁRBITRO: Fuentes Fernández, de Sevilla. Amonestó por al local Castillo (90’) y por parte visitante a Borja (46’). Expulsó por doble amarilla (28’ y 40’) al visitante Nacho Pérez. INCIDENCIAS: Partido de la cuarta jornada del Grupo X de Tercera División disputado en Antonio Marchán de Guadalcacín ante unos 500 espectadores.
LA VERDAD los barrios.- La Unión Depor-
tiva Los Barrios demostró ayer haber pasado página de su primera derrota de la temporada. El conjunto barreño logró traerse un punto del campo de un conocido rival, el Guadalcacín, a pesar de que durante más de la mitad del encuentro jugó en inferioridad numérica, tras la expulsión de Nacho Pérez en el 40’. El equipo de Pérez Jiménez volvió a mostrar en el campo jerezano sus señas de identidad: intensidad, orden táctico, generosidad en el esfuerzo y peligrosidad a la contra. Con
ellas supo controlar al Guadalcacín y reponerse a la expulsión de Nacho, por doble amarilla, antes del descanso. El equipo local sólo inquietó a Borja en contadas ocasiones, una en cun córner en los primeros cinco minutos de partido y otra del Borja del Guadalcacín, que estrelló su remate en el larguero de la meta de su tocayo. A partir de ahí, los gualdiverdes supieron cerrar huecos al rival, que no volvió a llegar con verdadero peligro sobre la portería barreña. En la segunda parte, ya con diez sobre el campo, la Unión se replegó para aprovechar los nervios del Guadalcacín, obligado a conseguir su primer triunfo de la temporada, y poder sorprender a la contra. A punto estuvo de conseguirlo el equipo de Pérez Jiménez, que obligó al meta Lebrón a ser el más destacado de los suyos tras salvar su portería con varias intervenciones de aunténtico mérito. De hecho, el mejor tramo de los barreños en la se-
El capitán barreño, Dani Guerrero, detiene el avance de Borja, del Guadalcacín. / FOTO J.OSORIO
gunda parte llegó con una serie de cinco saques de esquina seguidos, en los que pusieron en muchos apuros a la defensa local, aunque Lebrón se lució en un par de intervenciones. Al final, el resultado fue inamovible y la Unión ya suma siete puntos en cuatro jornadas, manteniéndose en la zona media alta de la clasificación.
El miércoles, a las 21:00 horas contra el Écija en el San Rafael La Unión Deportiva Los Barrios regresará muy pronto al San Rafael, donde recibirá al Écija Balompié el próximo miércoles 17 de septiembre.
El conjunto barreño intentará volver a mantener los tres puntos en su campo ante un equipo que también sabe ya lo que es ganar a domi-
EL ‘Guada’ y la Unión se reencontraron en Tercera tras ascender juntos. / FOTO J.OSORIO
cilio esta temporada, ya que comenzó la liga ganando por 1-2 en el campo del San Juan, aunque después cayó por 1-0 ante el Cabecense.
Alvi Carrasco pelea por un balón con un defensa jerezano. / FOTO J.OSORIO
Los gualdiverdes mostraron un gran orden defensivo que les permitió frenar al rival a pesar de su inferioridad. / FOTO J.O.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 LUNES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014
13
Deportes
14
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014
VD
fútbol / tercera división, grupo ‘x’
“Mantener la portería a cero es muy importante en esta categoría” Garrido destaca el gran trabajo defensivo que realizó el Ceuta frente al Cádiz B, confiando en que el equipo mantenga “esta buena trayectoria” en el partido de este miércoles en San Roque A. DE LA VEGA CEUTA.- La AD Ceuta FC enla-
zó el sábado su cuarta jornada consecutiva tras vencer al Cádiz B en el Alfonso Murube. El equipo caballa, que ha sumado hasta el momento tres victorias y un empate, está firmando un gran arranque de campeonato, confiando en que este buen momento se mantenga este miércoles en el partido que tendrá lugar en San Roque. A pesar de que llegaba al encuentro frente al filial gaditano con algunas bajas importantes, el Ceuta consiguió sacar tres puntos muy valiosos ante un rival que no le puso las cosas nada fáciles y que hasta el último minuto obligó a trabajar mucho a los ceutíes. Lo más positivo, además de la victoria en sí, fue que los ceutíes completaron su tercer partido sin encajar ningún gol, lo que permite al conjunto caballa acabar la cuarta jornada con solo un gol en contra en su casillero. Garrido destacó este gran arranque de campeonato y las buenas sensaciones mostradas hasta el momento, aunque admitió que al equipo le queda todavía mucho trabajo por delante. “Para nosotros era muy importante continuar en la línea en la que habíamos comenzado. Fue un partido bastante complicado, y muy disputado, frente a un rival que demostró mucho físico”, aseguró el guardameta, que también admitió que “nosotros todavía estamos en pleno rodaje, y eso quizá nos pasó factura en el último cuarto de hora de partido”. Respecto al buen inicio de campaña en el aspecto defensivo, Garrido recordó que buena parte de la defensa (a excepción de Tito No) se mantiene de la temporada pasada, en la que el Ceuta acabó como el segundo equipo menos goleado del grupo, solo por detrás de un San Roque de Lepe que finalmente terminó consiguiendo el ascenso. “La defensa es prácticamente la misma que el año pasado. Sabíamos que en este aspecto éramos fuertes, y tenemos que mantenernos así, porque en esta categoría es muy importante no encajar goles. Debemos continuar con nuestra solvencia y seguir mejorando día a día”, afirmó. El portero del conjunto caballa reconoció también la importancia de contar con diez puntos cuando sólo se han disputado cuatro jornadas, aunque advirtió de que todavía queda todo un campeonato por de-
5 Garrido confía en que el ceuta siga manteniendo este gran inicio de temporada Garrido destacó el buen momento que atraviesa el Ceuta en este inicio de temporada. El guardameta del conjunto caballa destacó el trabajo realizado frente al Cádiz B para conseguir los tres puntos y la gran solvencia defensiva, al haber encajado solo un gol en cuatro partidos.
“Debemos seguir con nuestra solvencia y continuar mejorando día a día” “Después de perder con la Lebrijana, el San Roque irá a por la victoria”
lante, por lo que el equipo no puede perder de vista cuál es realmente el primero de los objetivos marcados. “La temporada es muy larga, y todo lo que sea sumar es bueno. La clasificación es anecdótica, y tenemos que seguir partido a partido sin perder de vista nuestro
El Ceuta visita el miércoles a las 18:30 horas al San Roque El Ceuta comienza a preparar esta tarde el encuentro que lo enfrentará el miércoles desde las 18:30 horas al San Roque. Serán apenas dos sesiones en las que la plantilla tendrán apenas tiempo de recuperarse y preparar la cita a la vez. Después
de la victoria del sábado frente al Cádiz B, y consciente de la exigencia que supone disputar tres partidos en solo una semana, el cuerpo técnico otorgó ayer una jornada de descanso a los jugadores, que han sido citados esta tarde en el Alfonso Murube.
verdadero trabajo, aunque también es cierto que el contar con un cuarto de los puntos necesarios para la permanencia es muy importante”, declaró. En cuanto al partido de este miércoles, Garrido tiene claro que el Ceuta deberá trabajar mucho para regresar con un
Durante estas dos sesiones, el cuerpo técnico intentará recuperar a Ito, que finalmente no llegó a tiempo al encuentro frente al Cádiz B debido a las molestias musculares en la espalda. El delantero espera recuperarse completamente para
resultado positivo, sobre todo debido a las reducidas dimensiones del terreno de juego. “Después de la derrota frente a la Lebrijana el San Roque hará todo lo posible por intentar ganar el partido y agradar a su gente. Además, conocemos su campo, que es muy pequeño, y
estar disponible para un encuentro en el que los ceutíes esperan continuar con la buena racha del inicio del campeonato. Tras la cita en San Roque, el equipo caballa continuará la semana preparando el partido de este domingo frente a la Lebrijana.
sabemos que no lo vamos a tener fácil”, admitió. Aunque sólo cuatro días después el Ceuta recibirá a la Lebrijana, Garrido tiene claro que “en estos momentos sólo miramos al San Roque, y en lo que significan los tres puntos que estarán en juego frente a él”.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Deportes
15
fútbol. TERCERA división b. grupo DÉCIMO. cuarta jornada. CD SAN ROQUE - uB lebrijana
El protagonismo fue de Barba Chamorro
El colegiado malagueño, novato en la categoría, expulsa rigurosamente al local José (13’) al pitar un dudoso penalti y se equivoca en las dos amarillas mostradas a Nacho Fernández CD SAN ROQUE
0
B, LEBRIJANA
2
01 Goito 02 Roberto 14 5 Gallardo (m. 62) 03 Miguel Tirado 04 Carlos Trujillo 05 José� 06 Domingo Utrera 07 6 José Reyes 16 5 Catalán (m. 45) 08 Chupi 09 Fiera 10 6 Ismael Gil 15 5 Kikín (m. 62) 11 Nacho Fernández
01 Iván Ares 02 Samuel 03 Oku 04 Juande 05 Jose Mari 06 Juanfra 07 Lúa 08 6 Dani Fornell 15 5 Nico (m. 71) 09 6 Jesús 12 5 Selu (m. 45) 10 6 Plata 14 5 Luigi (m. 85) 11 Reales
12 Cristian Morente 13 Tota (ps) 14 Dani Gallardo 15 Kikín 16 Javi Catalán
12 Selu 13 Álex (ps) 14 Luigi 15 Nico 16 David
ARBITRO: Barba Chamorro, de Málaga. Expulsa con roja directa al local José (m. 13) y al visitante Rosales (m. 95); y por dos amonestaciones al sanroqueño Nacho Fernández (m. 93). Amarillas a los locales Nacho Fernández (m. 1); y a los visitantes Mico (m. 22) -en el banquillo-, Samuel (m. 34), José Mari (m. 63) y Juanfra (m. 92). GOLES: 0-1. (m. 76) Jesús, de penalti. 0-2. (m. 76) Miguel Tirado, en propia puerta. INCIDENCIAS: Cuarta jornada de liga en el Grupo Décimo de Tercera división. Estadio Manolo Mesa. Unas 500 personas.
ALEJANDRO SÁNCHEZ SAN ROQUE.- La Balompédica Lebrijana asaltó por segundo año consecutivo el Manolo Mesa de San Roque en un choque marcado por el mal arbitraje del malagueño Barba Chamorro, que expulsó a dos jugadores locales y a uno visitante -éste por compensar- además de un ayudante del técnico del equipo sevillano, un Joaquín Hidalgo que, en tres visitas al campo sanroqueño, ha ganado en todas ellas. El primer tiempo fue poco vistoso, con los dos equipos tratando de generar juego pero sin lograrlo al estar fuertes las defensas. Bien es cierto que el árbitro malagueño, el debutante Barba Chamorro, condicionó desde el pitido inicial a las dos escuadras ya que en la primera falta del choque, en el minuto 1, sacó dos amarillas a los de
Momento del primer gol de la Lebrijana durante el partido, anotado de penalti por Jesús al cuarto de hora del encuentro. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ
casa, como tratando de poner un listón demasiado bajo. De hecho, tras unos primeros diez minutos de toma y daca pero sin ocasiones, una caída de Rosales en el área tras un córner, señaló penalti (13‘) pero decidió expulsar, ante el asombro de todos, con roja directa al central ‚rojillo‘ José. La pena máxima la transformó Jesús, adelantando así a los de Joaquín Hidalgo. Johny, por su parte, tuvo que recomponer el equipo, pasando a Domingo, del pivote al eje de la zaga. La primera llegada local con peligro sería en el 20‘ con un disparo de Chupi desde la frontal que repelió un defensor pero la pelota se fue hacia la portería y con Iván Ares en el suelo, Ismael Gil no llegó por muy poco. En el 29‘ pudo ampliar la ventaja la Lebrijana con un centro largo hacia Plata, que solo dentro del área, remató flojo de cabeza cuando pudo haber controlado el esférico. Tres más tarde, el 0-2 rondó las
La Lebrijana vence por segundo año en San Roque y puede marcar más goles Primera derrota de los de Johny, que pueden empatar pero están sin pólvora gradas del Manolo Mesa cuando Plata pilló la espalda a la defensa y se quedó ante Goito, que salió al borde del área, pero el meta de Tarifa aguantó bien y le robó el esférico. El cancerbero Iván Ares tuvo que intervenir en un lanzamiento de falta de Nacho Fernández, mientras que Chupi pediría penalti para los de casa en el 41’. El primer tiempo acabaría con un disparo del propio Fernández desde la frontal que se fue alto por poco
La segunda parte comenzó movida y con la Lebrijana perdonando una y otra vez, primero en el 47‘. El veterano Roberto quiso controlar pero falló y Rosales cabalgó en solitario hacia Goito pero de nuevo el meta supo aguantarle y le despejó el intento de vaselina. Dos después fue Miguel Tirado el que se confió al proteger el balón para que saliese por línea de fondo, pero Plata logró rebañar y meterlo en el corazón del área donde Rosales se anticipó a Trujillo y tras librar a Goito disparó mal, quejándose de un empujó del capitán sanroqueño. Los nervios estaban en la zaga local y un centro desde la izquierda, en principio fácil para Tirado, se convirtió en una clarísima ocasión para Plata. El defensa falló y el delantero, al borde del área pequeña mandó el balón fuera de manera increíble. Perdonaban los sevillanos y pudo marca el San Roque, en el 53‘, tras un pase entre la de-
fensa de Chupi que Fiera no aprovechó tirando raso pero algo centrado. Segundos después, Javi Catalán, solo ante Iván Ares, se entretuvo y falló la ocasión de empatar. Pero la Lebrijana pudo por fin marcar el 0-2 en una acción desafortunada de los de casa, pues tras una jugada colectiva, el balón le cayó a Plata con el portero fuera de su marco, pero cuando disparó, Tirado llegó a cortar el tiro con tan mala fortuna de que el esférico dio en el poste y el rebote le dio a él y acabó dentro de la portería de casa. El final del partido se afeó tontamente. El colegiado se equivocó al mostrar la segunda amarilla a Nacho Fernández (93’) cuando había sido Trujillo el que había realizado la falta, lo que llevó a que los ánimos se caldearán. Además, un asistente de Hidalgo fue expulsado antes de hacer un cambio, al igual que Rosales, por derribar a Goito en su salida, ya en el 95’.
5 TODOS CON ADRIáN.- El once inicial del Club Deportivo San Roque saltó ayer al terreno de juego para medirse a la Lebrijana con una camiseta de apoyo a su compañero Adri, lesionado en el último entrenamiento antes de comenzar la temporada y que en unos días se desplazará hasta Sevilla a conocer si debe o no pasar por el quirófano. La plantilla, cuerpo técnico y directiva son una piña en torno al malagueño. /
Fiera dispara una falta sobre la meta de la Lebrijana. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ
El árbitro malagueño Barba Chamorro hace una indicación durante el partido de ayer. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ
‘Johny’: “Nos han dicho que no fue penalti”
Hidalgo: “Creo que el resultado ha sido corto”
a.s. / san roque.- El técnico del San Roque, Johny, “me quedo con varias cosas. Por un lado que la primera tarjeta a Nacho no era a él, era a José, y en la segunda, la falta la hace Trujillo. Además, según me ha dicho el técnico rival y sus jugadores, el penalti no ha sido”, felicitando a sus jugadores por “el desgaste y el trabajo que hemos hecho tras 75’ con diez jugadores. Tuvimos ocasiones”.
a.s. / san roque.- Joaquín Hidalgo, técnico de la Lebrijana, destacó en rueda de prensa que “creo que el resultado ha sido hasta corto, por lo que se ha visto en el terreno de juego” destacando que “el San Roque me ha gustado. No ha perdido la cara durante los 90 minutos pese a estar con diez jugadores”. Sobre el penalti indicó que “no sé si era para expulsión pero fue penalti”.
Deportes
16
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014
fútbol. segunda división b
Un sueño en Copa, una realidad en liga La Balompédica consolida su trayectoria ascendente con la cuarta victoria consecutiva en 12 días. Copi, al inicio del partido, y Fall, en la recta final del mismo, logran los tantos albinegros CACEREÑO
1
01 Vargas 02 6Expósito 15 585’ Pablo
Gallego 03 Toni Sánchez 04 Gonzalo 05 David Gómez 06 Elías Pérez 07 6Carlos Val-
verde 14 570’ Piojo 08 6Raúl Medina 12 576’ Elías Molina 09 Plata 10 Teo Tirado 11 Aarón
BALONA
2
01 Mateo 02 Manu 03 Javi Gallardo 04 Carlos Guerra 05 Olmo 06 Ismael Chico 07 Fall 08 6Óscar Mar-
tín 15 561’ José
Ramón 09 6Copi 16 570’ Migue
Montes 10 6Canario 14 586’ Blas 11 Juampe
ARBITRO: Javier Alberola Rojas (Colegio castellano manchego). Amonestó allocal David Gómez, así como a los visitantes Manu Martínez, Óscar Martín, Olmo y Canario. Estadio: Príncipe Felipe de Cáceres. Hora: 12:00 PÚBLICO: Unos 600 espectadores, de los que más de medio centenar llegaron desde La Línea, entre ellos algunos integrantes del Colectivo 12. GOLES: 0-1 8’ Copi. 1-1 64’ Raúl Medina. 1-2 84’ Fall.
postrero de Fernando Román (minuto 88). Curiosamente, en aquel equipo del Cacereño jugaba Aitor Bidaurrázaga, actual técnico de los extremeños. Tres puntos que de nuevo han servido para reiterar que la mejoría de los pupilos de Escobar no es una casualidad, sino una evidencia. Un trabajo constante en la presión al rival y una verticalidad digna de elogio que han vuelto a activar la fórmula mágica de Escobar, que de nuevo lleva a su equipo a los puestos de privilegio. Los albinegros comenzaron como en sus últimas comparecencias, tratando de meter una marcha más al partido en los compases iniciales para sorprender a su rival, lo que requirió de otro importante esfuerzo físico, presionando arriba y poniendo la directa cada vez que el balón se encontraba en su poder. Y en esos minutos de buen fútbol ofensivo una vez más resultó determinante la aportación de Canario, que a los cuatro minutos asistió a Copi para que el algecireño definiese como a él le gusta, pero el trencilla anuló la acción por un fuera de juego que, de serlo, fue milimétrico. Pero la Balompédica seguía
Los de Escobar, cuartos, vuelven a codearse con los equipos de arriba en sus trece, bien posicionada atrás, mandando en el centro del campo y mirando hacia delante con valentía. Una apuesta que les volvió a rentar un golazo a los 8 minutos. Fue el tiempo que necesitó Canario para iniciar jugada hacia la banda para el centro de Javi Gallardo, que encontró a Óscar Martín, quien de espaldas asistió a Copi para fusilar al meta Vargas. Era el justo premio a un planteamiento atrevido, valiente, de equipo ganador. El tanto hizo recordar a los extremeños otros fiascos muy recientes en su mente, por lo que la Balona se adueñó aún más de una contienda en la que no pasaba apuros en defensa, gozando incluso de cierta comodidad. Era el momento de dosificar las fuerzas y así lo hicieron los de Escobar, teniendo posesión y controlando cualquier atisbo de remontada por parte del Cacereño. No obstante, con el
paso de los minutos los de casa fueron olvidando la acción del gol visitante y adelantaron líneas en busca de algo más en un partido que se había tornado demasiado insípido, pero que en los últimos minutos volvió a animarse. Así, pasada la media hora aparecieron las primeras opciones reales del Cacereño para empatar. La primera en un disparo cruzado de Carlos Valverde que Mateo logró repeler metiendo una buena mano y que Manu Martínez desvió a córner antes de que Teo pudiese definir a puerta vacía. Y en ese mismo saque de esquina un desajuste defensivo permitió a Raúl Medina rematar completamente solo en el área pequeña, pero incomprensiblemente mandó el esférico lejos de los tres palos. Los locales creían por vez primera en mucho tiempo en sus posibilidades y la Balona empezaba a sufrir en defensa a la espera de poder cazar algún contragolpe con el que sentenciar una contienda que por entonces estaba demasiado abierta. Y a punto estuvieron de lograrlo en unan acción personal de Canario, que controló en la frontal, recortó a su par con un giro de cadera casi imposible y
no dudó en conectar un potente disparo trazado hacia la escuadra que la manopla de Vargas mandó a córner en el último momento. La acción sirvió para volver al estado inicial, con la Balona mostrándose muy superior a su rival y recuperando su concentración defensiva para macharse al descanso con ventaja. Tras el paso por vestuarios la Balompédica mantuvo su filosofía y con un buen posicionamiento se mantuvo expectante para poder cazar alguna opción generada por sus hombres de ataque. El Cacereño quería avanzar, pero una y otra vez se perdía en el entramado albinegro, generoso en la presión y expeditivo en los últimos metros. En el minuto 54 Canario inventó una buena jugada por banda para acabar centrando hacia la posición de Copi, que dejó pasar para la llegada de un Juampe que disparó sin pensarlo, pero se volvió a topar con el meta Vargas, que a esas alturas ya era el mejor de los suyos. La Balompédica se encontraba cada vez más cómoda y eso se traducía en numerosas llegadas al área rival, todas ellas iniciadas desde la posición de Canario, que volvió a dejar cons-
M. LÓPEZ cáceres.- La Real Balompédi-
ca Linense suma y sigue hasta asentarse de nuevo en la zona alta de la clasificación. Ayer logró su cuarta victoria consecutiva de la temporada (dos en liga y otras tantas en la Copa del Rey) reafirmando la línea ascendente marcada en sus últimas comparecencias y dejando un mensaje a navegantes sobre sus opciones reales en una temporada que se presume mágica. Por ello, si alguno aún no se ha abonado al sueño albinegro aún está a tiempo de hacerlo y apoyar así a un grupo de técnicos y jugadores que han sabido revertir una tensa situación inicial hasta convertirla en un guiño a sus incondicionales. Un triunfo logrado en un estadio que normalmente ha sido terreno vedado para los albinegros, que no ganaban en Cáceres desde la temporada 1999-00, cuando lo hicieron por la mínima (0-1) con un gol también
Ismael Chico y Carlos Guerra (de espaldas), tras el pitido final junto a un jugador del Cacereño lamentándose por la derrota. /FOTO DIARIO HOY
VD
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Deportes
17
5 CONCENTRACIÓN DEFENSIVA.- El zaguero linense Olmo recula para tratar de cortar un pase del Cacereño en el tramo final del partido. Migue Montes e Ismael Chico contemplan la acción desde su posición en el terreno de juego del Príncipa Felipe de Cáceres. /FOTO DIARIO HOY
tancia de la importancia que ha tenido para el bloque linense su incorporación. En una de ellas a punto estuvo José Ramón de hacer el segundo.Pero cosas del fútbol, con los de Escobar atacando el Cacereño se disfrazó de su enemigo y supo cazar una contra vertiginosa que pilló descolocada a la zaga visitante y Raúl Medina acabó cruzando ante la salida de Mateo para empatar la contienda. Escobar refrescó la delante-
ra con la entrada de Migue Montes y su equipo trató de buscar el segundo tanto, aunque a estas alturas las fuerzas ya comenzaban a fallar y las imprecisiones se multiplicaban, sobre todo en los últimos metros. En una de esas Canario volvió a lanzar un pase a la espalda de la zaga local para la entrada de José Ramón, pero muy escorado su lanzamiento se estrelló en el lateral de la red. En la recta final del encuen-
tro la tensión fue subiendo por minutos, ya que ambos conjuntos trataban de ir a por el tanto de la victoria, aunque el que lo intentaba con mayor ansia era una Balompédica que no era recompensada en el marcador por el juego desplegado. Los de Escobar creían en sus posibilidades y en los últimos minutos lograron embotellar a los extremeños. Prueba de ello fueron los tres córners consecutivos botados por los linenses
rondando el minuto 84 de partido. En el segundo José Ramón rozó la escuadra desde la frontal, y en el tercero un envío medido de Canario (una garantía a balón parado) acabó con el remate de Fall para hacer el segundo. Tercera asistencia para el mediapunta de Las Palmas y segundo gol en liga del senegalés. Escobar movió entonces el banquillo para fortalecer la medular dando entrada a Blas y
formando un trivote que dejaba arriba en solitario a Migue Montes, pero que garantizaba más briega y menos creación de un rival que se fue arriba con todo. Pero la Balona templó los ánimos, se limitó a mantener la concentración y aportó las fuerzas que le quedaban en perseguir cada balón hasta la extenuación, una fórmula que bastó para mantener el marcador y lograr tres puntos muy importantes.
Deportes
18
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014
VD
fútbol. PRIMERA ANDALUZA
2ª ANDALUZA
El Cortijillos salva un punto ante una buena Balona B
El Algeciras B desaprovecha una renta de 0-2
El equipo de Javi Sarmiento termina empatando en su debut en casa ante el filial linense, que se adelantó en dos ocasiones en el Antonio Gavira 2
Nacho, Adrián Martínez, Pitu (Adri Gavira, 81’), Glynn, Carretero, Pedro, Guille, Jesús Sánchez (Óscar, 66’), Alberto (Nono, 72’), Álex González, Jorge (Antonio, 60’).
Balona B
2
LA VERDAD Los cortijillos.- La AD Los
Cortijillos sigue sin ganar en su regreso a la Primera Andaluza. El equipo de Javi Sarmiento no pudo pasar del empate en el derbi comarcal ante la Balona B en un duelo de alternativas. El partido comenzó con un filial linense que quiso dominar desde el inicio. En el 19’ llegó un penalti sobre Labra que el propio delantero transformó para marcar el 0-1.
2
Borja; Tomás, Cristian, Daniel, Romero, Ismael (Dani 32’), Juanma (Sabao 83’), Alberto, Jaén, José Antonio (Carlos 73’), Benítez (Jesús 60’).
Algeciras B
2
ÁRBITRO: Gómez Caparro, de Cádiz. Amonestó a los locales Benítez, Romero, Jaén, Dani, Moreno, Medina y por parte visitante a Corrales y Raúl. GOLES: 0-1 3’ Maki. 0-2 13’ Miguel Ángel. 1-2 18’ Benítez. 2-2 45’ Moreno. INCIDENCIAS: Primera jornada de la 2ª Andaluza. Partido disputado en La Granja ante unos 200 espectadores.
David, Mario, Adri, Javi, Requena, Ricky, Ñito, (Álvaro Moreno, 75’), Jiménez, Labra, Chico (Oviedo, 72’), Macías (Raúl, 89’). GOLES: 0-1 20’ Labra, de penalti. 1-1 48’ Álex González, de penalti. 1-2 58’ Labra. 2-2 81’ Nono. ÁRBITRO: Pecino Ramírez: Amonestó a los locales Pitu (8’), Alberto (54’), Nono (84’) y Adrián Martínez (89’) y al visitante Mario (53’). Expulsó al linense Ricky por doble amarilla (48’ y 78’). INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la segunda jornada de la Segunda Andaluza, disputado en el Antonio Gavira de Los Cortijillos ante unos 150 espectadores.
Pueblo Nuevo
José Daniel; Josemi, Abel (Sule, 67’), Miguel Ángel, Corrales, Anaya, Cristian Reyes, Javilito, Maki (Ale, 88’), Chispi (Raúl, 70’), Carlos (Tete, 46’).
Antonio Gavira
Los Cortijillos
La Granja
LA VERDAD/ ALGECIRAS.- El Algeciras B desaprovechó ayer una magnífica oportunidad de comenzar con victoria su temporada en la Segunda Andaluza. El equipo de David Gutiérrez, que debutaba en casa del Pueblo Nuevo, no supo sacar rendimiento a la magnífica renta que consiguió en el primer cuarto de hora de partido, cuando ya ganaba por 0-2 gracias a los goles de Maki y Miguel Ángel. Sólo cinco minutos después del 0-2 el equipo local reducía distancias con el tanto de Benítez. Mientras que al borde del descanso, Moreno consiguió empatar. En la segunda parte, a pesar de sus intentos, el filial del Algeciras no fue capaz de volver a adelantarse en el marcador, teniendo que conformarse con el empate.
Cortijilleros y linenses ofrecieron un partido igualado en el Antonio Gavira. / FOTO FRAN MONTES
Desde los once metros llegó también el empate de los locales, que dieron un paso al frente desde que encajaron el tanto. En el minuto 3 de la segunda parte unas manos de Ricky en su área permitieron a Álex González marcar el 1-1. En el 58’ Labra arranca desde la izquierda para adelantar de nuevo a los linenses. Sin embargo el Cortijillos logra salvar un punto gracias a Nono, que poco después de que la Balona B se quedase con diez por la expulsión de Ricky, marcó el 2-2 en el 81’ a la salida de un córner.
Ambos equipos ascendieron el pasado año a la categoría. / FOTO FRAN MONTES
fútbol. SEGUNDA ANDALUZA
El San Bernardo debuta ganando El Tesorillo gana con en casa con sólo diez en el campo un doblete de Pane Alberto Umbría
CD San Bernardo 3 Eusebio; Barragán, Jorge, Coronil, Óscar, Julián, Juanjo (Parrado, 89’), Heredia (Jiménez, 85’), Germán (Sebastián, 77’), Villalba, Javi Díaz (Sedeño, 89’).
Xerez CD
1
Cordón; Adrián, Raposo, Cabeza, Isaías (Javi López, 60’), Cristian, De los Santos, Jesús Vega (Fabián, 75’), Domínguez (Ortega, 65’), Romero, Casares (Vargas, 65’). GOLES: 1-0 30’ Julián. 1-1 35’ Jorge (p.p). 2-1 48’ Villalba. 3-1 75’ Heredia. ÁRBITRO: Díaz Lorente, de Algeciras. Amonestó a Villalba, Heredia, Jorge, Sebastián y a Domínguez, Cristian, De los Santos. Expulsó a Coronil en el 44’.
la verdad/san roque.- El Club Deportivo San Bernardo debutó con magníficas sensaciones en la Segunda Andaluza, logrando una trabajada victoria en la que tuvo que imponese a su rival a pesar de jugar la segunda parte con uno menos. El Xerez Club Deportivo cayó con justicia en el Alberto Umbría, ya que no fue capaz de generar ocasiones de verdadero peligro. Tras un buen inicio de los de Cristóbal Torres ‘Tobali’, aunque sin mucho acierto sobre la portería de Cordón, Julián terminó adelantando a a los locales a la media hora de juego. Sin embargo, sólo cinco minutos después, Jorge de
manera involuntaria, marcó en propia puerta, dándole el empate momentáneo a los los jerezanos. Todo se complicó aún más para el ‘Sámber’ poco antes del descanso, cuando se quedaron en inferioridad numérica tras la expulsión de Coronil a sólo un minuto de cerrar la primera parte. A pesar de este contratiempo, en la segunda mitad, el San Bernardo mantuvo su superioridad en el campo y fue capaz de volver a adelantarse al poco de reiniciarse el juego. Villalba marcó el 2-1 en el 48’ y finalmente Heredia sentenció en el 75’, logrando un 31 definitivo para los de Tobali.
La Era
UD Tesorillo
3
Kiki (Kuko, 46’), Juanan, Salva (Paco, 75’), Jorge Pirri, Naranjo, Emmanuel (Quique, 60’), Rafita (Nouriddin 62’), Pedro, Pane (Nano, 85’), Tete, Álvaro.
CD Rivera
1
Chico; Gabi (Baldu, 71’), Morales (Juampe, 71’), Lobo, Isaac, Jesús (Martín, 65’), Mota, Pedro, Juan Carlos (Ezequiel, 46’), Francis y Fernan. GOLES: 1-0 4’ Naranjo. 1-1 30’ Jesús. 2-1 50’ Pane. 3-1 75’ Pane. ÁRBITRO: Cortés Ortega. Amonestó a los locales Tete (67’) y Pane (83’) y a los visitantes Francis (3’), Ezequiel (55’), Isaac (88’) y Martín (89’). Amonestó al técnico del Rivera, Pepe Bermúdez (82’).
la verdad/tesorillo.- La UD Tesorillo comenzó con victoria su andadura en la Segunda Andaluza, ante un rival, el CD Rivera, que complicó al equipo de Eslava en casa, sobre todo en la primera parte. El partido comenzó muy bien para el Tesorillo, gracias a un penalti a Tete en el minuto 4 que marcó Naranjo. Con el 1-0 el Rivera no se rindió y en el 30’ Jesús empata con una gran volea, llegando al descanso con el 1-1. En la segunda parte, el Tesorillo dominó más el balón y contó con un inspirado Pane, que se adelantó al portero para marcar el 2-1 en el 50’ y que sentenció en el 75’.
VD
Deportes
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014
FÚTBOL. COPA DE ANDALUCÍA DE FÉMINAS
El Sevilla FC impone su superioridad y golea al Salesianos Las algecireñas caen por 0-5 en octavos de final de la Copa de Andalucía ante un rival que no dio opciones
Las algecireñas dieron la cara a pesar de la goleada. / FOTO FRAN MONTES La Menacha
Salesianos Alg.
0
Nuria; Belén, Sonia, Maca, Anita, Esther, Cristina, Fío, María, Chío, Vero. También jugaron: Ana, Alba, Nata, María, Inma, Carmen, Laura.
Sevilla FC
5
Lucía; María, Candela, Lucía, Chica, Nerea, Mari Carmen, Elena, Carolina, Amparo, Natalia. También jugaron: Coral, Pamela, Alicia, Marta, Eva, Oliva, Rocío. GOLES: 0-1 1’ Carolina. 0-2 2’ Amparo. 0-3 23’ Natalia. 0-4 28’ Candela. 0-5 43’ Coral. INCIDENCIAS: Partido de la Copa de Andalucía disputado en La Menacha ante un centenar de espectadores.
LA VERDAD ALGECIRAS.- El Salesianos de
Algeciras no pudo seguir adelante en su sueño copero más allá de los octavos de final y cayó con contundencia ante un rival claramente superior, el equipo femenino del Sevilla Fútbol Club. El equipo algecireño vio cómo el partido, que se disputó en los anexos de La Menacha, se le ponía muy cuesta arriba ya en los primeros minutos, merced a un inicio fulgurante de las sevillanas, que no dieron opción a la sorpresa en el césped artificial de Algeciras.
Cuando apenas se llevaba jugado un minuto, el Sevilla ya se adelantó con el tanto de Carolina. Desgraciadamente para el Salesianos, elcastigo se repitió segundos después, cuando Amparo puso el 0-2 a los dos minutos de partido. Tras este doble mazazo, las chicas de Rafa García supieron rehacerse y plantar cara, ofreciendo buenos minutos de juego, aunque sin poder marcar a un rival de superior categoría. Otro doble arreón de las visitantes, en el 23’ y en el 25’, sentenciaron el marcador, que se redondeó en el 43’ con el 0-5 definitivo de Coral.
fútbol. tercera andaluza
El Atlético San Roque cede el empate en el 85’
El Guadiaro no sabe aprovechar un 4-0 a favor
Vicente Blanca
La Unión
At. San Roque
2
‘Set y partido’ para el Algeciras ante la Balona L.V. / aLGECIRAS.- El ‘miniclásico’ de la Segunda Andaluza juvenil de ayer tuvo un claro dominador. El Algeciras no dio opciones a la Balona, al que le endosó un contundente 6-1. Los de Fran Peinado tuvieron que remontar el 01 de Valdivia en el 35’ y a partir de ahí se desató. Álex Rubio marcó remontó con dos tantos antes del descanso (39’ y 41’). En la segunda parte, un tanto de Manu Mora y triplete de Maristani redondearon la goleada.
CD Cañorrera
4
Luismi; Palomares, Ismael, Juanma, Jonathan (m.87, Palmero), Delgado (m.78, Cristian), Jonay, Ale (m.56, Manuel), Germán, Óscar, Adrián Carrasco (m.46, Cabas).
José Antonio (m.72, Cristian); Montes, Gil, Fabián (m.53, Oncala), Vallecillo, Álvaro, Reyes (m.46, Joao Víctor), Castaño (m.72, Godino), Luis (m.60, Eduardo), José Luis, Paco Rodríguez.
Juv. Sanluqueña 2
J. Prado del Rey 4
Lledó; Ferreira, Nicolás, José Antonio, Moisés (m.67, Álvarez), José María, Toro (m.61, Hermoso), Escalera (m.72, Rubén), Rodríguez, Jiménez (m.54, Bellido), Castellano.
Carlos; Román (m.79, Oñate), Cantos, Adrián (m.80, Manuel Jesús), Rivero, José Manuel, Calvente (m.64, Juanma), Menacho, Adri, Rebollo, Iván Guerrero (m.69, José Antonio).
ÁRBITRO: Ruiz Ruiz, de Algeciras. Amonestó a los jugadores locales Ale, Delgado, Cabas. GOLES: 0-1 21’ Moisés. 1-1 45’ Germán. 2-1 80’ Ismael. 2-2 85’ Hermoso. INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la primera jornada de la Tercera Andaluza disputado en el Vicente Blanca ante unos 150 espectadores.
ÁRBITRO: Luque Ramón. Amonestó por parte local a Fabián, Joao Víctor, José Luis, Gil y por parte visitante a Adrián, Román. GOLES: 1-0 6’ Luis, 2-0 27’ Álvaro, 3-0 56’ José Luis, 4-0 70’ Joao Víctor, 4-1 78’ Adri, 4-2 85’ Adri, 4-3 87’ José Antonio, 4-4 89’ Oñate. INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la primera jornada de la Tercera Andaluza disputado en La Unión ante unos 400 espectadores.
L.V. / san roque.- Al Atlético San Roque le faltaron apenas cinco minutos para poder celebrar una victoria en la primera jornada de liga. El conjunto sanroqueño ganaba por 2-1 hasta el 85’, cuando Hermoso empató para los sanluqueños.
La UD Tarifa se estrena con victoria en casa López Púa
UD Tarifa
1
Chencho; Chino, Celaje, Peinado, Raúl, Mota, Salva, Cristian (Peralta, m. 56), Quisco (Sergio, m. 54), Quisquito (Moyá, m. 89), Juanma.
Federico Mayo 0 Óscar; Iván (Seda, m. 52), Peña, Méndez, Pepe (Pedro,m. 71), Fernando, Ávila (Moreno, m. 52), Rivaldo, Chamorro, Fabi, Serrano.
fútbol juvenil
Los albirrojos fueron muy superiores a los linenses. / FOTO FRAN MONTES
19
ARBITRO: Sánchez Jiménez, de Cádiz. Amonestó por parte local a Juanma, Chino y por parte visitante a Pepe, Rivaldo, Fabi, Chamorro, Moreno. GOLES: 1-0 45’ Quisquito. INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la primera jornada de la Tercera Andaluza disputado en el López Púa ante unos 150 espectadores.
l.v. / TARIFA.- La UD Tarifa comenzó con buen pie su temporada en Tercera Andaluza, consiguiendo los primeros tres puntos que se ponían en juego en el López Púa. El equipo de Juan José Flor, con sólo 14 jugadores superó al Federico Mayo. Quisquito marcó al filo del descanso el 1-0, aunque los tarifeños merecieron más.
L.V. / GUADIARO.- El Guadiaro vivió ayer una tarde inexplicable en la que, tras lo que parecía la sentencia de su partido ante el Juventud Prado del Rey dejó escapar una renta de cuatro goles en los últimos veinte minutos.
juveniles
El Taraguilla empata en casa del San Juan 1º de Mayo
CMD San Juan
1
Emilio Terrón; Furman, Alberto (Gaviño, m. 51), Luis Ruiz, Jaime; Juanlu (Plácido, m. 77), Cani, Miguel Reina, Julián (Garrido, m. 60); Gabri y Juli Acevedo (Dani, m. 88).
AD Taraguilla
1
Andrés; Santos, Borja Gómez (Álvaro, m. 35), Óscar Delgado, Jesús Nieto (Ali, m. 81); Álex Trujillo, Montes (Cristian, m. 45), Jaime, Víctor Galindo (Iulia, m. 77); Álex Valero y Sergio Contreras. ARBITRO: García Moreno, de Sevilla. Amarilla a los locales Juli Acevedo (m. 38), Furman (m. 40) y Miguel Reina (m. 68); y a los visitantes Álex Valero (m. 44) e Iulia (m. 88). GOLES: 0-1 36’ Óscar Delgado. 1-1 67’ Gabri. INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la segunda jornada en la Liga Nacional de juveniles. Campo Polideportivo Municipal 1º de Mayo de San Juan de Aznalfarache. Unas 100 personas..
l.v. / taraguilla.- El Taraguilla no pudo mantener su ventaja en tierras sevillanas y terminó cediendo el empate tras adelantarse.
Deportes
20
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014
VD
GOLF
BALONCESTO
Galiano logra el bronce con España en el Mundial
El Asur ULB cae en su debut ante el DKV
El sanroqueño, formando equipo con Jon Rahm, ganador individual de la prueba, y Daniel Bernal firma una brillante participación en la cita japonesa L. V. san roque.- El sanroqueño Ma-
rio Galiano alcanzó finalmente un tercer puesto con la selección española en el Campeonato del Mundo por equipos masculino 2014, que se ha celebrado en Japón. Junto a Jon Rahm y Daniel Berná, han llevado al equipo hasta la tercera posición –igualando así la segunda mejor clasificación española– en un torneo en el que muchos competidores han mostrado nivel de sobra para dar el salto el mundo profesional. España afrontaba la última jornada desde la tercera posición, pero sintiendo el aliento de un amplio ramillete de equipos dispuestos a arrebatarle la gloria, que en este campeonato llega en forma de presea. Y cuando más necesario era, el combinado capitaneado por Luis Méndez y entrenado por Yago Beamonte ofreció su mejor versión. Estos tres jugadores de productivo paso por la Escuela Nacional Blume sellaron un final apoteósico. Los tres jugaron bajo par para acabar el día con -10 y un acumulado al total de 537 golpes, -35. Un día más, resultó clave el rendimiento de Jon Rahm, líder de la clasificación individual y motor del equipo. Acabó el día con 67 golpes (-5) y unas estadísticas asombrosas: sólo cinco bogeys en todo el torneo, cuatro de ellos en la primera vuelta. En los últimos 54 hoyos, sólo anotó un fallo. También sumó la vuelta de Mario Galiano, que sacó su potencial en estos últimos 18 ho-
Galiano (izquierda), en la foto oficial del combinado español. / FOTO LA VERDAD
Segundo mejor registro español en la historia del torneo por equipos Hasta la fecha, España contaba en su palmarés con un segundo y un tercer puesto, y su progresión en los últimos años ha sido muy satisfactoria. Entre 1990 y 1998 los españoles acabaron siempre entre los
diez primeros, con mención especial para el tercer puesto conseguido por Sergio García, José Manuel Lara, Ivó Giner y Álvaro Salto en la edición de 1996. España consiguió la medalla de plata en Puerto Rico 2004, la
mejor clasificación cosechada en la historia por el golf masculino amateur español. Alfredo García Heredia, el guadiareño Álvaro Quirós y Rafael Cabrera fueron los artífices de aquella gesta.
yos (67 golpes, -5). Seis birdies –incluidos dos cruciales en el 16 y el 18- contribuyeron de forma decisiva a alcanzar el sueño de bronce. En el recorrido Iriyama de Kuruizawa Golf Club, también jugó bajo par Daniel Berná, si bien su vuelta fue la descartada. Con el trabajo bien hecho, faltaba mirar a la pizarra para ver si la medalla era posible. Por detrás no se rendían escuadras potentes con algunos de los mejores jugadores amateurs del mundo en sus filas. Venían apretando Suecia o Argentina, pero su esfuerzo no iba a ser suficiente. Ambas se quedaron a uno y dos golpes, respectivamente, del equipo español, al que solo un impacto separó de la plata que se llevó el destacado cuadro canadiense (-36). Por delante, con el oro, sólo los estadounidenses (-38), que en la tercera jornada dieron un golpe de autoridad clave. Rahm, ganador individual La segunda gran noticia que dejó el torneo de Japón para el golf español fue la victoria individual de Jon Rahm, espectacular en las tres últimas jornadas. Liberado de bogeys, el jugador vasco que juega en la Universidad de Arizona State se convirtió en una máquina de sumar birdies, mostrando al mundo que el juego corto es uno de sus puntos fuertes. Con -23 al total, Rahm lideró una clasificación en la que talentos como Lucas Herbert, Víctor Pérez o Alejandro Tosti, fueron eclipsados.
l. v. / la línea.- El Asur Unión Linense de Baloncesto (ULB) disputó el sábado el primer encuentro amistoso de la pretemporada, enfrentándose a un DKV San Fernando que demostró su superioridad y mayior rodaje para imponerse por 86-58. El conjunto linense se encuentra en pleno periodo de adaptación de sus jugadores, mientras que los isleños mantienen el mismo bloque de la temporada pasada. No obstante, y a pesar de la derrota, el técnico del ULB, Antonio Solís sacó conclusiones positivas del encuentro, sobre todo de los dos primeros cuartos, donde el equipo de La Línea aguantó físicamente.
GOLF
Juan Quirós acaba en el puesto 23 l. v. / san roque.- El golfista guadiareño Juan Quirós acabó su participación en el Senior Open de Portugal en el puesto número 23 de la general tras firmar una tarjeta de 72 golpes en su último recorrido, lo que llevó a acumular un -3 en el global de la prueba. El vencedor de la cita lusa fue el estadounidense Tim Thelen, que pese a complicarse en la última vuelta con una tarjeta de 72 golpes pudo hacer buena la ventaja con la que empezó para acabar el torneo con -12, un golpe menos que el subcampeón de la cita, el español Miguel Ángel Martín, que acabó su última tarjeta con 67 golpes, aunque fueron insuficientes para ganar.
GOLF
Carlos Cervera se impone en el ‘II Memorial Ortiz Patiño’ de La Cañada
Cervera levanta el trofeo de ganador absoluto de la prueba. / FOTO LA VERDAD
l. v. / san roque.- Las instalaciones del Club de Golf La Cañada acogieron ayer la disputa del ‘II Memorial D. Jaime OrtizPatiño’ para categorías inferiores, que coronó como vencedor absoluto en la modalidad de ‘scratch’ a Carlos Cervera Mateos, con 71 golpes. La prueba contó con más de 100 participantes que completaron el recorrido del campo di-
vididos en distintas categorías según la edad. Con salidas consecutivas a partir de las 8:30 y bajo la modalidad ‘Medal Play’, los jugadores de 6 diferentes categorías trataron de hacerse un hueco en la historia del torneo, teniendo que competir contra el fuerte viento de poniente. Una vez concluido el juego, los participantes degustaron un
magnifico almuerzo en el Restaurante de La Cañada. Sobre las 16:00 horas tuvo lugar la esperada entrega de premios, la cual estuvo presidida por José Chapaza Díaz, presidente del Club de Golf La Cañada; Antonia Gavira, directora de la Escuela Municipal de Golf La Cañada; y el Comité de Competición del mencionado club sanroqueño.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 LUNES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014
21
22
Deportes
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014
VD
POLIDEPORTIVO. LAS MEJORES IMÁGENES DEL FIN DE SEMANA DE LOS DEPORTISTAS COMARCALES nueve linenses brillan en parís La capital de Francia, París, albergaba ayer una nueva edición de la Carrera de la Mujer. De entre las más de 35.000 féminas que tomaron parte en esta prueba solidaria hubo un grupo de nueve chicas procedentes de La Línea que no quisieron perderse esta cita histórica. Al final todas recibieron el certificado de su participación.
oro y plata de fran téllez y bronce para desi márquez Este sábado comenzaba la temporada de taekwondo, con el II Open de Andalucía de Técnica. El Club Seúl-Gym lograba la medalla de oro y de plata con Fran Téllez (senior 1 de Pumse y Free-Style), y Desiré Márquez, bronce en categoría Senior 2 de Pumses.
el bm ciudad de algeciras gana en los barrios (15-37) El equipo senior del BM Ciudad de Algeciras ganaba ayer al BM La Villa por 15-37 (8-15 al descanso) en choque amistoso de pretemporada -el primero en la historia de los barreños-. El choque comenzaba de una manera embarullada, en la que ninguno de los dos equipos quería ceder el dominio al otro, llegando a ser bronco. Los algecireños sentenciaron tras el parón.
hermoso, bronce en el open andaluz de taekwondo Juan Carlos Hermoso, del Cede-Bodykwon de La Línea, vuelve a subirse al podium, en este caso en el Open de Andalucia de taekwondo, donde, en una brillante actuación obtuvo la medalla de bronce. Un nuevo triunfo de este joven deportista de 12 años.
juan lópez, del hotel maría luisa team, en el podio de río tinto
ana carnicer, del sagitta, se lleva el oro provincial El Municipal Las Arenas de Palmones acogía ayer, organizado por el Sagitta, el Campeonato Provincial de tiro con arco al aire libre 2014, con 68 arqueros. Los locales sumaban la plata con Ylenia Martínez Sena (benjamines) y Francisco José Zárate Santiago (infantil). En tradicional senior, Ana Carnicer fue oro, y bronce, Luis Sánchez Maraia; bronce, en veterano tradicional, de Juan Antonio Sanchez Rull; y en Compuesto Senior, primer clasificado fue Daniel García Monrocle; y tercero, Francisco Javier Romero Villa.
Minas de Río Tinto acogía el sábado la última carrera de la Copa de Andalucía 2014 con una prueba durísima, de casi 75 kilómetros, de constantes subidas y bajadas. Buen resultado para el Hotel Maria Luisa Team que subía al podio gracias a Juan López.
ANUNCIOS CLASIFICADOS
23
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Inmobiliaria Venta/Alquiler: Viviendas
ANUNCIOS CLASIFICADOS:
Venta viviendas, chalet, alquileres, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos, etc...
ALGECIRAS gVENDO. Magnífico piso en el centro, diáfano, con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior. Último precio 88.000 euros.Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010.
Relax NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60
Contactos
g BUSCO SEÑORA marroquí o rusa para amistad o posible pareja. 602023216
LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS
e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es
publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.126.987 Fax: 856.126.987
4 la contra / SOLIDARIDAD
L
Por Jorge Gutiérrez / Fotos: La
Por la sonrisa de los necesitados
E “nacieron” en Ronda, y es ‘Hijo Adoptivo de Algeciras’, una ciudad que define como “cosmopolita y generosa”. Miguel Ramos, más conocido como ‘Miguelete’, da muestras igualmente de esta generosidad con actos como el que protagonizará el próximo 3 de octubre en el Teatro Florida, dentro de los eventos organizados para la veterana campaña ‘Navidad con Amor’, que organiza todo los años Radio Algeciras para recaudar fondos para los más necesitados. ‘Miguelete’, muy conocido además por sus iniciativas altruistas, se embarca ahora en ofrecer un rato de diversión, anécdotas y risas para convertirse en humorista “por un día” con el objetivo siempre presente de ayudar a los que más lo necesitan, y más en estos tiempos de crisis, dentro de la veterana campaña benéfica de la emisora de radio algecireña. La idea de esta vertiente cómica surgió de una ocasión que introdujo distintas anécdotas dentro de una conferencia taurina. Como la idea gustó ante el público, fue repitiendo en intervenciones posteriores. En esta ocasión, esta polifacética figura del mundo del toreo cambiará el albero por las tablas de un escenario, y la tensión de actuar en una plaza por el gusanillo de presentar un monólogo humorístico y solidario ante un aforo que Miguel Ramos Miguelte, en su visita a la redacción de este diario en Algeciras. prácticamente se llenará, según marchan las previsiones. Por eso, el propio ‘Miguelete’ anima a me extraña, y ya no es por el torero. He do sabe, como pueden ser los orígenes los algecireños, a todos los campogibralsido polifacético en el mundo del toro, de la sala cultural que lleva su nomtareños y a todo aquel que quiera aporpero ahora soy popular, porque no ejerbre. “Me la creó Rafael España cuando tar un grano de arena a la causa a asisera subdelegado del gobierno de la Juntir al Florida y sumar los cinco euros de ta. Estoy muy agradecido. Yo le daba las su entrada a importantes fines sociales. gracias muchas veces cuando me lo enUnas entradas que aún se pueden adcontraba y me dijo ‘mira Miguel, yo no quirir en puntos como Discos Grammy o quiero que tengas conmigo una hipoteen Radio Algeciras, además del quiosco ca’. Yo le dije ‘yo no tengo contigo una situado junto a la rotonda del Pandero, hipoteca, tengo un vitalicio’. En una foto junto al parque Feria. grande que le mandé enmarcada le puse Miguel Ramos cuenta a este diario precisamente eso ‘contigo no tengo una cómo plantea su novedosa actuación. hipoteca, tengo un vitalicio’”, relató. “No llevaré un guión, aunque sí llevaré una pequeña ‘chuletilla’ de los temas de los que hablaré”, dice. Entre estos teAyudas mas, muchas anécdotas relacionadas zo. Estoy muy agradecido a Algeciras, a con esta ciudad a la que tanto quiere y a mis amigos, conocidos y admiradores. Le emociona ver los apoyos que tieotras de la comarca con las que también Puedo decir que tengo admiradores”, rene cuando organiza este tipo de eventos, guarda una relación especial. conoce. como el del padre Andrés, de la barriada No en vano, ‘Miguelete’ quiso recoTambién destacó Miguel Ramos las de Pescadores. “Él no va a nada, ni cuannocer la solidaridad mostrada ya por La aportaciones y el apoyo del ayuntamiendo le dan un homenaje. Es un santo y le Línea: “hicimos allí una rueda de prento, en el que elogió la figura del alcalquiero mucho. Ni a recoger los donativos sa, con muchos compañeros. Se hicieron de, José Ignacio Landaluce, por ayudar aparece. Le dije que me gustaría que esseiscientos y pico de euros en donativos. igualmente desde el Partido Popular. tuviera para la reunión que tuvimos con Mi agradecimiento también a la ciudad”. Igualmente, subrayó la labor y la dispolas asociaciones beneficiarias, aunque Los apoyos recibidos le reconfortan. sición de la edil de cultura, Pilar Pintor. sabía que le coincidía con la misa de las “Muchas veces me paran por la carreteDentro de su monólogo, tiene previsocho”, cuenta. La respuesta del párroCorporativo Batas 254x65.FH10 ThuEso Mara27 2014 historias Page 1 que no todo el munra para hacerse fotos conmigo. mi13:05:11 to regalar co le dejo atónito: “Ahí estoy. Ese día no
Algunos consejos son: dormir ocho horas, comer sano, beber mucha agua y realizar actividades recreativas
C
�������� ��������� �������� ��������
M
Y
CM
MY
CY CMY
doy la misa. La dejo para el día siguiente”. Por eso, argumenta que “estas cosas son las que te gratifican y te mueven. Si no fuera por el pueblo no haría las cosas que hago, las hago porque tengo el respaldo”, confiesa. Sin duda, la preparación del monólogo va añadiendo emotividad y relatos que contar. Las suelas de este hijo adoptivo tienen mucho que decir. Marcan incluso el termómetro de la calle, con una cercanía a la que no llegan las frías mediciones estadísticas de los elaboradísimos sondeos de opinión electorales. “Las encuestas mías son mis zapatos y mis pateos por las barriadas”, expone, al recordar que acertó en sus predicciones de las últimos comicios locales. Ya en la rueda de prensa de presentación de esta actividad, Miguel Ramos dio muestras del rato entretenido que será el monólogo. Entre los posibles ‘gags’ de esta cita no se pierdan la historia de ‘la migueleta’. O otra de un joven guardiacivil que habló con ‘Miguelete’ en uno de sus archiconocidos y archikilométricos paseos. Y es que, como le dijo este agente, “usted forma parte del paisaje”.
K
���������������������������������� ������������������������������� ������������������������������ ����������������������������������� �������������������������������
������������
������������������������������������������ �������������������������������� ����������������������������������������� ����������������������������������������� ��������������������������������������� ������������������������������������������
������������������
�������������
���������������������������������������������������������������������������������������������������������������