La verdad algeciras 17 junio

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar ALGECIRAS

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

ALGECIRAS

P 3

MÁS VENTAS EN MERCALGECIRAS Mercalgeciras aumenta la ocupación de sus instalaciones y la venta de pescado, lo que para el alcalde es una señal de la salida de la crisis

P 7

Leonor Rodríguez, portavoz del Círculo de Podemos, dice que ahora toca “no defraudar a la gente”

GIBRALTAR

MARTES, 17 DE JUNIO DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 188 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 15

PICARDO DENUNCIA A LA ONU El ministro principal acusa a la ONU en el marco del Comité de los 24 de un silencio “atronador” con respecto a Gibraltar

La Junta Local de Seguridad ultima el dispositivo para una Feria sin problemas Aunque se advierte del descenso delictivo se aumentarán los policías locales de paisano para luchar contra la presencia de ‘carteristas’ /3

El pleno da luz verde a los premios ‘Pura Cepa’ tras ser ya presentados FRAN MONTES

Unas 400 personas protestan por los recortes en Sanidad

En una sesión sin sobresaltos, la Corporación aprueba de forma unánime las alegaciones presentadas al Acceso Sur /3

La Cámara de Comercio clausura su programa sobre empresas /6

Sindicatos, partidos y movimientos sociales se congregan para pedir un sistema público con servicios dignos

El sector se siente discriminado con otras zonas en las prestaciones y en la sobrecarga de trabajo profesional /2

Educación invierte 235.000 euros en el IES Ventura Morón

Un windsurfista es rescatado cuando navegaba a la deriva

La obra en el centro algecireño afecta sobre todo al saneamiento interno /5

El descorche en Tarifa extraerá 3.500 quintales

/8

Al deportista se le rompe el pie del mástil de su tabla, por lo que a pesar de sus esfuerzos la marea lo lleva mar adentro hasta que es hallado por un barco de la almadraba /9

SHUS TERÁN


2

algeciras

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE JUNIO DE 2014

Los recortes en sanidad reúnen a sindicatos, políticos y asociaciones Más de 400 personas, 250 según la Policía Local, se concentran ante el Menéndez Tolosa como protesta frente a los recortes del servicio y la precariedad laboral en ambulatorios y hospitales CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.- Más de 400 personas, según la organización, 250 según datos de la Policía Local, se concentraron ayer ante la puertas del centro de salud de la plaza Menéndez Tolosa contra los recortes en Sanidad. Allí estaban sindicatos, partidos políticos, asociaciones vecinales y diferentes entidades sociales. Se trataba de un frente común de acción en favor de un sistema público sanitario sin recortes. Miguel Nieto, representante de Enfermería, fue el encargado de tomar la palabra y leer un comunicado que reflejaba el sentir del sector sanitario de la comarca, que rechaza la “discriminación” que existe en este área sanitaria respecto a otras zonas en cuanto a servicios o sobrecarga de trabajo de los profesionales y la precariedad laboral. El portavoz mencionó que todo ello deteriora un sistema que tiene dificultades “para garantizar una prestacion sanitaria de calidad”. “Aquí venimos sin colores, sin siglas sindicales”, decía Mabel Cabeza, representante de USAE, quien alertó de una sanidad deficitaria, no de ahora con la crisis, “sino de hace mucho tiempo”. Denunció el cierre de camas, la inoperatividad de quirófanos. Denunció contrataciones al 75%, todo lo cual repercute en la calidad del servicio. Habló de eventualidad, 700 profesionales, que supone el 19%, “la más alta de Andalucía”. Alertó de futuros colapsos. Julia León Quiroga, secretaria de Sanidad de UGT, destacaba la respuesta unánime. Todo frente al cierre de servicios por la tarde: medicina nuclear, radioterapia etc. “Hemos dado un golpe y vamos a seguir dándolo”. Lamentaba que las reuniones con los alcaldes de la comarca “no han servido para nada, pero vamos a seguir. Sevilla nos tiene que escuchar”. Claudio Iribar, delegado de CCOO en el hospital Punta de Europa, rechazó los planes de vacaciones y los recortes a lo largo del año. “La situación ha llegado a tal extremo que no se puede atender con seguridad y garantía al usuario”. Destacó los recortes que afectan principalmente a camas hospitalarías y a urgencias, en concreto al 50% de Servicios Intermedios ,“que es un colchón para los ingresos”, sin olvidar el nuevo hospital de La Línea. Denunció “los números rojos, desde enero. Partimos con 650.000 euros para el área”, lo que ha hecho que desde entonces prácticamente no ha habi-

do contrataciones. Rechazó el plan de vacaciones que ayer les presentaron. “Si no tenemos un presupuesto mayor para 2015, la situación va a ser caótica. El personal está cansado”. El sindicato CSIF, que también estuvo en la plaza Menéndez Tolosa, también se había concentrado por la mañana a las puertas del hospital Punta de Europa. Este sindicato lamentó el deterioro del sistema y apuntó que “los habitantes de Algeciras y de la comarca se convierten en ciudadanos de segunda, pagando la nefasta gestión de los recursos sanitarios”. También estaban presentes representantes del sindicato Satse. Como respuesta a esta convocatoria de protesta también estaba Fapacsa. Su portavoz, Luis Martín, destacó que el movimiento vecinal no puede estar al margen de la salud de los ciudadanos “porque nos están recortando tanto que nos vamos a quedar sin nada”. Martín es de la opinión de que gracias al esfuerzo de los profesional “no está la sanidad mucho peor”. Ángel Serrano, secretario comarcal de UGT, quiso dejar claro que, frente a lo que se dice, los salarios en sanidad “son de podredumbre” y lamentó que los profesionales prefieran ir a la sanidad privada que, “no es que funcione mejor, pero paga mejor”. Serrano echó en cara que mientras se está criticando al PP por los recortes, luego en Andalucía “estamos haciendo lo mismo, tanto IU como PSOE, así que se espabilen que el año que viene tenemos elecciones”. Gerencia La secretaria comarcal de CCOO, Inmaculada Ortega, destacó que la concentración es un reflejo del “rechazo” sindical y de la sociedad civil. En su opinión, los problemas no sólo vienen determinados por los recortes sino “por la gestión” en el Área Sanitaria. Por ello, los sindicatos reclaman la dimisión del gerente, Andrés Morillo, “muy corresponsable”. Igualmente, Ortega hizo un llamamiento a la Junta de Andalucía, “que tiene que sentarse una vez más con las organizaciones y buscar una solución porque está en juego la vida y la salud de los ciudadanos”. También estaban representantes de los partidos políticos: PSOE, IU, PP, PA, Podemos etc. De hecho, una vez concluido el pleno, miembros de la Corporación municipal se acercaron, y entre ellos el propio alcalde, José Ignacio Landaluce, junto a algunos concejales del equipo

La plaza Menéndez Tolosa acoge una protesta contra los recortes sanitarios. / FOTO FRAN MONTES

Distintas pancartas revindicaticas, en la concentración. / FOTO FRAN MONTES

de gobierno. Inmaculada Nieto, concejala y parlamentaria de IU en Sevilla, indicó que se están haciendo gestiones y se mostró a favor de una “discriminación positiva” para la sanidad del Campo de Gibraltar. Incidió en los recortes de dinero por parte del gobierno central del PP. El presidente de la federación de coordinadoras contra la droga Alternativas, Francisco Mena, destacó que con el cierre de camas del Punta Europa, este colectivo es uno de los más afectados. Recordó que desde hace años, todos los veranos, se cierra la Unidad de Desintoxicación Hospitalaria, lo cual es “una barbaridad. Con un problema de adicción no se puede esperar siete meses para poder ingresar.

Representantes del CSIF, en la concentración de la mañana. / FOTO LA VERDAD


algeciras

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE JUNIO DE 2014

El pleno valida las concesiones del Especial de Pura Cepa 2014 La Corporación aprueba de forma unánime las alegaciones al Acceso Sur y el PP dice que el Consistorio ganará en transparencia con la nueva web a partir del día 30 JORGE GUTIÉRREZ ALGECIRAS.-El pleno de la Corporación municipal, reunido ayer dentro de su sesión ordinaria de junio, dio luz verde, entre otros puntos del orden del día, a la concesión de las distinciones ‘Especial de Pura Cepa 2014’ tanto a Fermín Oñate Sánchez como a la brigada de Feria y Fiestas. El debate municipal transcurrió con tranquilidad la mayor parte del tiempo y sin un enfrentamiento excesivamente directo entre las distintas formaciones. Algunas de las mociones, por ejemplo, se aprobaron por unanimidad tras llegarse a acuerdos entre los partidos después de propuestas lanzadas ‘in voce’. También se dio el visto bueno a la inclusión en el inventario de bienes municipales de dos perros que forman parte ya de la unidad canina de la Policía Local. Ya en el apartado de mociones fueron aprobadas de forma unánime la presentada conjuntamente por todos los grupos políticos con representación en el Consistorio sobre el apoyo a las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento y otras instituciones como la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras sobre el acceso sur a la ciudad. En esta serie de alegaciones se encuentran también las formuladas por la coordinadora vecinal de Algeciras Sur. Las fuerzas políticas hicieron hincapié en el mayor peso de estas reivindicaciones si salían adelante con el voto común de todos los partidos presentes. También resaltaron la necesidad de salvaguardar la seguridad de los propios peatones y que el nuevo trazado incluya apropiadamente los planes de la red de carril bici anunciada recientemente por la Junta y que se aplicará en la ciudad. Las mociones del grupo so-

La sesión plenaria ordinaria celebrada ayer por la tarde contó con la asistencia de numeroso público. / FOTO FRAN MONTES

cialista reclamando estudios y actuaciones para evitar inundaciones en Acebuchal y Rinconcillo, y la adopción urgente de medidas de transparencia en el Gobierno local fueron igualmente adoptadas. Sobre la primera de ellas, el PP argumentó que la situación judicial relacionada con una “casa ilegal” de la aveni-

En la sesión se acordó estudiar medidas sobre las inundaciones producidas en la zona del Rinconcillo da Diputación hace que se retrasen los trabajos para mejorar las canalizaciones en la zona. En este punto, el edil Luis Ángel Fernández comentó que la otra parte ha alegado la reciente sentencia a favor

del Ayuntamiento emitida este mismo mes. Sobre las acciones en el ámbito de la transparencia, el PP replicó a las acusaciones de falta de información en la web municipal anunciando que el nuevo espacio web está prácticamente listo y que será “inaugurado” el próximo día 30 con importantes mejoras sobre la transmisión de las gestiones locales. Igualmente, salieron adelante por consenso las propuestas de Izquierda Unida para mejorar la organización de la celebración de la XXXIX Romería Marítima en honor a la Virgen de la Palma, en previsión del aumento del número de visitantes tras la declaración de Interés Turístico de la Junta. Una de las mociones que sí trajo un ligero ‘rifirrafe’ entre formaciones fue la presentada por el Partido Andalucista denunciando el cierre de la uni-

dad de cuidados paliativos. El PSOE, a través de Diego Sánchez Rull, negó que la citada unidad hubiera cerrado, sino que matizó que se ha trasladado de la Cruz Roja a la quinta planta del hospital Punta Europa “con el mismo número de camas, diez, que el PA pide en su propuesta”. Pidió Rull que se eliminara el punto tercero, en el que se solicitaba la dimisión del gerente del SAS en la zona del Campo de Gibraltar. Los andalucistas accedieron y la moción fue finalmente aprobada por unanimidad. También se dieron por buenas las mociones del grupo popular relativas a la integración e igualdad de las mujeres dedicadas a actividades del mar, y a medidas a favor de los trabajadores autónomos, y se rechazó la propuesta de IU pedía la convocatoria de un referéndum para elegir la forma de Estado.

Un exasalariado del taxi pide que se concedan las licencias prometidas de coches para discapacitados L.V./algeciras.-Un antiguo asalariado del sector del taxi, Alfonso Fernández, que lleva varios meses en paro, pidió ayer la palabra en el pleno para comentar su petición de que se concedan las licencias para taxis adaptados que llevan años sin otorgarse, según expuso. El conductor planteó esta demanda después de que IU

Alfonso Fernández expone ante toda la Corporación que se siente “engañado” y el alcalde se compromete a ayudarle solicitara al alcalde que le dejara intervenir al final del pleno, petición que éste accedió a cumplir. IU comentó que este ciudadano había acudido al pleno en dos ocasiones con la

intención de defender su reivindicación. Alfonso Fernández recordó que desde 2008 se llegó a un acuerdo para que cada año se dieran dos licencias para vehículos adapta-

dos a minusválidos. Manifestó sentirse “engañado” por la situación y pidió diálogo al primer edil, que se comprometió a estudiar su caso para buscar una solución al respecto.

Mercalgeciras aumenta su ocupación y la venta de pescado L.V./ALGECIRAS.-La junta general de accionistas de Mercalgeciras se reunió ayer a primera hora de la tarde en un encuentro en el que se comunicó que el incremento en la ocupación de las instalaciones ha hecho que haya subido la venta de pescado y marisco. Al respecto, el alcalde, José Ignacio Landaluce, que presidió la reunión, precisó que se ha estabilizado a su vez la venta de frutas y verduras, “con lo que se está demostrando la salida de la crisis”, recalcó. El primer edil opinó que esta cita de ayer ha servido para “ratificar el buen momento por el que está atravesando la entidad”. Desde el Ayuntamiento se recalcó que se han cumplido diez años desde que por el entonces ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, inaugurara las instalaciones de La Menacha, Mercalgeciras. El Consistorio apuntó a que se ha comenzado a dar beneficios económicos, lo que rompe la tendencia negativa de ejercicios anteriores. La administración local destacó que se ha dado una situación que se repite por segundo ejercicio consecutivo. Previsiones Asimismo, José Ignacio Landaluce afirmó que se han cumplido “el cien por cien de las previsiones fijadas para el presente año”. A todo ello, según apuntó el también diputado en el Congreso, se une la puesta en marcha una campaña publicitaria. Esta se ha iniciado tanto en la zona como en la Costa del Sol. El objetivo buscado es dar a conocer su actividad “por lo que estamos ante una serie de buena noticias, y eso quiere decir que vamos por el buen camino”, manifestó el alcalde.


4

algeciras LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE JNUNIO DE 2013

Ultimado el dispositivo que velará por la seguridad de la Feria Real El número de policías de paisano se incrementará. También se acuerda el operativo para la romería marítima de agosto LA VERDAD ALGECIRAS.- La Junta Local de Seguridad ultimó ayer el dispositivo previsto para la Feria Real. La reunión estuvo presidida por el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, y el alcalde, José Ignacio Landaluce, quienes destacaron tras el encuentro el compromiso de ambas instituciones para trabajar de forma coordinada para que Algeciras siga siendo una de las ciudades más seguras de España. Se habló precisamente de que en lo que va de transcurrido el año, el número de delitos y faltas cometidos en el término municipal ha descendido un 4,4% en relación al ejercicio anterior. Añadió que las infracciones penales y las faltas vienen disminuyen en los dos últimos años. Y se habló de la seguridad en la Feria y de que la de 2013 había sido la más seguridad de su historia, con una bajada en las cifras de reyertas y hurtos. El objetivo es que este año la Feria siga siendo también segura. “Hay que vigilar algo más a los carteristas”. Por eso a la hora de diseñar el dispositivo de seguridad se ha decidido incrementar el número de policías de paisano en todos los turnos del servicio. Eso se trató en una encuentro en el que también estuvieron representantes de del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Policía Local, Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, Uni-

Imagen de la Junta Local de Seguridad, reunida ayer en el Ayuntamiento. / FOTO L.V.

dad de Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía, Policía Portuaria, Protección Civil y técnicos municipales. También estuvieron presentes los delegados de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz Madrid, Feria y Fiestas, Juana Cid, y de Protección Civil, Francisco Javier Rodríguez, Tanto el alcalde como el subdelegado tuvieron palabras de agradecimiento para todos quienes hacen posible la celebración de una Feria Real segura tanto para los algecireños como para las miles de personas que llegarán desde fuera de la ciudad.

La Junta Local de Seguridad también concretó aspectos relacionados la romería marítima en honor de la Virgen de la Palma, el 15 de agosto. Este año contará con unos dispositivos especiales de seguridad al ser el primer año de su declaración como fiesta de interés turístico de Andalucía. Las estimaciones apuntan a que sean unas 30.000 las personas que se den cita a lo largo de esa jornada en la playa del Rinconcillo, por lo que dispondrá de un plan de autoprotección, así como de una presencia especial de Policía Nacional, Policía Local y Guardia Civil del Mar.

IU se queja de que el PP “haga oídos sordos” a las cuentas de la Feria de 2013 L.V./ALGECIRAS.- El concejal del grupo municipal de Izquierda Unida José Luis Alcántara denunció ayer que tras dos peticiones por escrito de las cuentas de la pasada Feria Real 2013, el equipo de gobierno aún no se las ha entregado a su grupo municipal. Alcántara recordó que la entrega de las cuentas económicas de la Feria fue un compromiso del Partido Popular en sesión plenaria y que un año después, a las puertas de la edición de 2014, “aún no ha cumplido con su compromiso, lo que es ya algo habitual en el Partido Popular”. El concejal de la formación de izquierdas no quiso dejar

pasar la ocasión para recordar también las declaraciones del alcalde popular sobre la reducción del coste de la Feria, que por lo que se ha calculado desde Izquierda Unida fue un coste muy superior a lo prometido y además con un pésimo resultado. “La Feria Real de 2013 fue sin duda la peor Feria que se recuerda. Una organización pésima y además con probablemente un balance negativo, por desgracia para el conjunto de la ciudad. Y decimos supuesto, porque aún no han sido capaces de entregarnos ni una sola cuenta de esa Feria”. Alcántara añadió que se prometió que los

cambios que efectuaron en la Feria pasada iban a suponer un ahorro considerable en el coste del montaje y desarrollo del ferial. IU pidió los datos, “pero hasta la fecha no han trasladado esas cuentas”, lo que “hace crecer las sospechas de que los resultados no fueron positivos”. Por último, Alcántara manifestó que es normal que con este tipo de actuaciones el Ayuntamiento de Algeciras se encuentre en la cola del resto de los ayuntamientos españoles en cuanto a transparencia, por la “escasa” información que se traslada a la oposición. IU no descarta acudir al orden jurisdiccional si el PP sigue así.


algeciras

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE JUNIO DE 2014

La Junta modernizará el IES Ventura Morón La Administración andaluza invertirá 235.000 euros LA VERDAD ALGECIRAS.- La Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta anunció ayer la adjudicación de las obras de reforma y modernización del Instituto de Educación Secundaria (IES) Ventura Morón. Los trabajos, incluidos en el Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía (Plan OLA), suponen una inversión total de 235.278,83 euros y generarán 13 puestos de trabajo durante su ejecución. La reforma de este centro, que cuenta con un plazo de ejecución de cuatro meses y 15 días, será acometida por la empresa Chirivo Construcciones S.L., que abordará la reparación y sustitución de los sistemas de saneamiento y bombeo del centro, así como el cegado definitivo de huecos altos de carpintería. También se impermeabilizarán cubiertas y se revestirán con zócalos alicatados las zonas comunes del instituto. Por otro lado, se sustituirá la solería hidráulica por terrazo y se limpiará y pulirá la solería existente. Estos trabajos, según ex-

Imagen del IES Ventura Morón./ FOTO LA VERDAD

pusieron desde el ente andaluz, mejorarán las condiciones de los más de 480 estudiantes matriculados en el centro, además de generar alrededor de 13 empleos durante su desarrollo. El Plan OLA contaba incialmente en Algeciras con 17 intervenciones en centros educativos. A ellas hay que sumar las dos nuevas aprobadas el pasado mes de abril -una segunda intervención en el CEIP Puerta

del Mar y otra en el CEIP Ntra. Sra. de Europa-, con lo que la inversión total de este plan en la ciudad se eleva a 3.096.826 euros. De las 17 obras iniciales, 5 se encuentran ya finalizadas, 8 adjudicadas o en construcción, y 4 en fase de contratación. La delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Cristina Saucedo, volvió a destacar el “avance y grado de cumplimiento” del Plan OLA en la localidad.

Reponen los puntales del patio Soto después de los robos sufridos l.v. / ALGECIRAS.- El Consejo de Gestión de la Gerencia Municipal de Urbanismo informó ayer sobre las obras que la propiedad ha acometido en el patio Soto, con el objetivo de garantizar la seguridad del mismo una vez que días atrás le robaron los puntales que sustentaban parte de la fachada. La propia Gerencia comunicó que las obras se han acometido tras una reunión con los propietarios del citado patio para plantear qué actuaciones se podían llevar a cabo. Para ello se ha tenido en cuenta que se trata de un edificio catalogado. Como resultado del encuentro, se han repuesto los puntales, abrochándolos entre sí para evitar nde esta manera uevos robos. Además, se ha construido un muro perimetral que mejore la seguridad. El teniente de alcalde delegado de Urbanismo, Diego González de la Torre, expresó su satisfacción por la rapidez con que los propietarios han cumplido con el requerimiento municipal. Otros asuntos que han pasado por el consejo han sido las peticiones de licencias de

Imagen de la reunión de ayer de la Gerencia de Urbanismo. / FOTO LA VERDAD

obras de Gas Natural Andalucía para construir las canalizaciones necesarias para dar suministro a las calles Tierra, Titán y Mercurio. Centro comercial También han llegado solicitudes para construir piscinas en viviendas unifamiliares, y para la adaptación de un local en el centro comercial Puerta Europa para una clínica de

estética. El delegado destacó igualmente en este sentido que se nota una mayor actividad comercial y en la construcción por el aumento en las licencias. En este punto tuvo en cuenta de que, además de las que pasan por el consejo, hay otras muchas que se tramitan por declaración responsable, según manifestó a través de una nota de prensa.

Madrid dedica el Día Europeo de la Música, el próximo día 21, a Paco de Lucía

Las Jornadas de Difusión del Patrimonio Andalusí unen a las dos orillas

L.V. / algeciras.- La ciudad de Madrid dedicará a Paco de Lucía el Día Europeo de la Música, que se celebrará este sábado con múltiples actuaciones, según informaron desde el Consistorio de la capital. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, descubrió ayer una placa conmemorativa en el número 17 de la calle Ilustración, en la casa en la que Paco de Lucía residió de niño a su llegada a dicha localidad. Este homenaje marca el punto de partida de una serie de actividades de recuerdo al genial guitarrista que en el caso de la celebración del Día Europeo de la Música le convertirán en protagonista el próximo sábado 21 en una jornada ininterrumpida que se desarrollará en diferentes puntos de la ciudad. La propia Ana Botella destacó al respecto que en la mencionada calle Ilustración “fue donde se forjó uno de los más grandes artistas que ha dado la cultura española”.

L.V. / algeciras.- Las Jornadas de Difusión del Patrimonio Andalusí y Actuaciones para su conservación arrancaron ayer en el Edificio del Antiguo Hospital Militar con el objetivo de establecer marcos de cooperación entre ambas orillas del Estrecho. Este evento se divide en dos módulos. En el primero se revisa la historia de Algeciras en la etapa medieval y se dedica especialmente a la teoría para la restauración y la conservación del Patrimonio. Esta etapa incluirá visitas guiadas a instalaciones museísticas y yacimientos. La segunda parte está encaminada a muestras prácticas de intervención restauradora, con el objetivo fijado en la limpieza y conservación de estructuras extraídas para su puesta en valor. En la inauguración estuvieron presentes el alcalde, José Ignacio Landaluce, y el cónsul general de Marruecos, Hassan Khantach, que se ofreció a apoyar las iniciativas sirvan para unir a ambas culturas.


algeciras

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE JUNIO DE 2014

La Cámara clausura un programa de empresas Los participantes de un curso que busca apoyar que se consoliden proyectos emprendedores recogen sus diplomas

audiciones de alumnos Alumnos de piano del conservatorio Paco de Lucía actuaron en público en el edificio La Escuela ayer por la tarde. Estas audiciones se repetirán a lo largo de esta semana por otros alumnos.

La segunda fase del plan ‘Crece’ forma a 64 mujeres Una de las participantes recoge su diploma en el evento de clausura celebrado ayer en la sede de la Cámara. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD ALGECIRAS.- La Cámara de Comercio clausuró ayer el programa de creación y consolidación de empresas puesto en marcha por el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz y el ente cameral. El acto, en el que los participantes recibieron su diploma acreditativo, estuvieron presentes el delegado especial del consorcio, Jorge Ramos, el presidente de la Cámara, Carlos Fenoy, la responsable de Formación del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, María José

Jiménez, y la responsable de Coordinación y Gestión de Formación del Fondo Social Europeo, Ana Santillán, además del alcalde, José Ignacio Landaluce. El primer edil destacó en su intervención ante los presentes el papel que juegan los emprendedores en la dinamización del tejido empresarial de la comarca, al tiempo que destacó la importancia de las inversiones que Zona Franca está ejecutando tanto en Algeciras con en otras poblaciones de la zona, y que se ven complementadas con la puesta en marcha de este tipo de programas.

L

eo en las páginas de opinión de diferentes medios de comunicación que políticamente el PSOE es tierra quemada, pues muchos de sus políticos llevan en la tarea desde 1979 y están en la edad de la obsolescencia. Me parece muy fuerte. Otros dicen que el PSOE es tierra gastada porque sus organizaciones están muy deterioradas en todo el territorio nacional, aunque todavía tiene solución. Y en estas circunstancias, cómo podemos plantearnos los españoles la tan necesaria y significativa reforma de la Constitución con un PSOE sin rumbo y dividido. No lo digo yo, sino Susana Díaz, presidenta de la Junta de la Andalucía, en una entrevista del pasado domingo en El País, donde admite que forma parte de un partido debilitado por las diferencias internas, “Mentiríamos si dijésemos que no ha habido enfrentamiento y divisiones”. No tengo la menor duda de las expectativas que generó Zapatero con su victoria electoral de 2004, pero no podemos olvidar que también causó frustraciones y sucumbió a la crisis cuando el 9 de mayo de 2010 se vio forzado a adoptar medidas drásticas de austeridad para evitar la intervención de la economía española. Aquel final de mandato está reflejado todavía en los ros-

En este sentido, Landaluce reiteró la voluntad del Ayuntamiento de continuar colaborando con cuantas iniciativas sean puestas en marcha para fomentar la generación de empleo y riqueza. Asimismo, Landaluce expresó su satisfacción por el hecho de que “la jornada ha comenzado con la inauguración de unos cursos de formación para desempleados, y culmina con este acto dedicado a los emprendedores, lo que demuestra la importancia que los aspectos relacionados con el empleo tienen en nuestra gestión diaria”.

L.V. / algeciras.- 64 mujeres comenzaron ayer su formación dentro del programa ‘Crece’ en el vivero de empresas municipal. Se trata de la segunda fase de este programa que incluye cursos de Operaciones auxiliares de mantenimiento de electromecánica de vehículos, Actividades auxiliares de almacén, Traslado y movilización de usuarios y/o pacientes, documentación y materiales en centros sanitarios y Auxiliares de lavandería industrial y de proximidad. El alcalde, José Ignacio Landaluce, dio la bienvenida a estas alumnas y les instó a aprovechar esta oportunidad de formación remunerada y

¿Tierra quemada o tierra gastada? Angel Luis Jiménez

tros de aquellos gobernantes. La socialdemocracia europea y española debe despertar del espejismo de esos años locos, cuando nos hacían creer que la sociedad era una inmensa clase media donde las marcas eran el único factor diferencial de un mismo estilo de vida. Fantasía que la crisis ha hecho añicos. Y ese despertar pasa por nuevas ideas, nuevas caras, nueva organización y nuevo proyecto político. El guión exige renovación ideológica, diferenciación de la derecha, puertas abiertas a nuevos liderazgos y una reforma sin contemplaciones de un partido anquilosado en los territorios y en manos de núcleos casi familiares que están más preocupados en defender sus intereses que en los programas e ideas del partido o los de las clases sociales a quienes representan. El PSOE está metido en un socavón sobre el que debe construir una plata-

forma de lanzamiento o sus electorales se irán definitivamente a otra parte, sobre todo los electores jóvenes cansados de tanto esperar un cambio. La democracia española se juega mucho porque necesita imperiosamente una alternativa al PP. Una democracia sin alternativa es un contrasentido, pues se convierte en un régimen sin vida. El 25M ha dejado al partido del Gobierno, el PP, muy debilitado electoralmente, pero salvado por el estado agónico y sin rumbo del partido socialista. Tenemos un poder débil y no se vislumbra en el horizonte la alternancia. Y lo más grave, no hay una alternativa clara al proyecto sin sentido de la derecha. Esa alternativa no se resuelve con un simple cambio de personas, sin diferencias sensibles en la política, o con un simple traspaso de poderes orgánicos. El PSOE se ahogó nadando en las mismas aguas que el PP, pero los parti-

recordó los esfuerzos que se llevan a cabo desde el Gobierno municipal para conseguir este tipo de actividades que, además de formación, les otorga una ayuda económica de 400 euros mensuales. El primer edil también mostró su satisfacción por poder promover desde el Ayuntamiento este tipo de actividades. Los cursos se prolongan durante seis meses, de los cuales los tres primeros se destinan a formación en las aulas, mientras que los otros tres restantes se ocupan en prácticas en empresas en las que poner de esta manera en práctica los conocimientos adquiridos.

dos ascendentes no configuran de momento un proyecto real. El bipartidismo cojea, pero no sabemos todavía como se concretará el paisaje pluripartidista con un movimiento como Podemos, que está trastocando muchas cosas y ojalá siga haciéndolo por el bien del país y de su democracia. Dos pensadores políticos de la categoría de Ralph Dahrendorf o Norberto Bobbio, fundamentan la democracia, el primero, en la clara simplicidad del juego derecha-izquierda y, el segundo, en la capacidad de poder elegir entre verdades alternativas. Inclusive han llegado a poner en duda la viabilidad democrática sin estas formas tan simples de oposición. Y dicen que solo una visión distinta de la política puede crear una auténtica alternativa democrática. Por eso en esta crisis del sistema, no sería ocioso que en su proceso de renovación, el PSOE dotara a su organización del músculo ideológico, que tanta falta le hace, y de capacidad intelectual para generar una clara y determinante posición y función en la sociedad española, asumiendo de forma clara y rotunda la reflexión de Albert Camus cuando escribía que “hay que estar siempre con aquellos que padecen la historia, no con los que la hacen”.


algeciras

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE JUNIO DE 2014

Rodríguez: “Ahora nos queda no defraudar y que la gente participe” La portavoz del círculo de Algeciras de Podemos considera que los resultados del 25-M fueron muy sorprendentes pero afirma que lo difícil viene ahora y que para ello se están preparando CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.-Podemos se convirtió, tras las pasadas elecciones europeas, en la tercera fuerza política en todo el Campo de Gibraltar. En Algeciras obtuvo 3.836 votos, lo que representa el 13,49% del electorado, quedando por detrás de PSOE y PP y por delante de UPyD, IU y PA. Un gran triunfo para este movimiento que acaba de celebrar su primera asamblea nacional tras el 25-M y que ha dado su apoyo mayoritario a Pablo Iglesias, la persona que liderará el proceso que llevará a este movimiento al congreso, que se celebrará en otoño. Se trata de una plataforma de carácter participativo donde las decisiones se toman en asambleas: “Se procura ser muy plural, donde todo tiene cabida. Es muy transparente. Totalmente abierto”, señaló ayer Leonor Rodríguez Salcedo, uno de los tres portavoces del círculo de Podemos en Algeciras, que se constituyó el pasado día 5 en una asamblea abierta a la que asistieron más de cien personas. Aunque en el Campo de Gibraltar la plataforma se creó con ámbito comarcal “ha sido tal la avalancha de gente que se ha acercado a nosotros que decidimos organizar círculos por ciudades”, añadió Rodríguez. De hecho, actualmente además del círculo de Algeciras también existe el de La Línea y el de San Roque. La calle es su espacio. Después de la estupenda respuesta que Podemos tuvo el 25M, ahora queda lo más difícil, el trabajo día a día para ofrecer una alternativa fuerte en las elecciones municipales de 2015. Se trata de trabajar en el marco de una plataforma donde “todos somos iguales”, apuntó Rodríguez. Ahora queda “no defraudar y hacer que la gente participe,

de entre 23 y 50 años, y hay un sector muy importante al que no hemos llegado y es, justo, el más desfavorecido y hay que apoyar”. Hay jóvenes, pero también mayores, y muchos de ellos “desencantados de la política. Llegan a la asamblea con mucha ilusión”. En la asamblea celebrada en Madrid se ha constituido un grupo de trabajo que será el encargado de elaborar un ideario, concretar la organización, para tenerlo preparado de cara al congreso de otoño. “Tenemos muchísimo trabajo para poder afrontar el proceso electoral de 2015. Ahora habrá que decidir si se presenta candidatura, cómo

Aunque las redes sociales son su punto fuerte, Podemos trabajará con vecinos y otros colectivos

Leonor Rodríguez Salcedo, ayer en la redacción de La Verdad. / FOTO FRAN MONTES

que es lo que más nos importa. Los resultados electorales fueron muy sorprendentes”, añadió. Grupos de trabajo El círculo de Algeciras está dividido en seis grupos de trabajo, cuyos responsables se reúnen en un grupo de coordinación. Uno de ellos es el de Acción Social, que es el que se encargará del contacto directo con las asociaciones de vecinos, con las plataformas y los movimientos sociales. “Vamos a empezar a trabajar con los movimientos y asociaciones que ya existen”,

añadió la portavoz. Se trata de acercar los problemas a la administración. Otro de los grupos es el de Empleo “porque queremos difundir ofertas de trabajo, ofrecer asesoramiento a personas que estén desempleadas, informar sobre Derecho Laboral”. Igualmente se trabajará en un grupo de Financiación y Tesorería. Otro de los grupos se encargará de la organización de eventos para conseguir financiación. Los otros grupos son de Administración y Asuntos Jurídicos; de Contenidos, Prensa y Política Local; y de

Redes, Difusión y Diseño, cuya labor, este último, va dirigida a las redes sociales, “muy importantes para nosotros”, apuntó. Redes sociales Facebook, Twiter, los mail, son la base esencial para este colectivo. Sin embargo, la portavoz reconoce que es muy importante acercarse directamente a las barriadas, a un sector al que esas redes sociales no llegan. “En las elecciones, un hecho constatado es que el 50% de los votos obtenidos corresponde a personas con titulación superior,

se va a hacer, todo está por hacer”. Es muy importante la organización. La sanidad y la educación, son objetivos muy importantes, por ejemplo, que habrá que concretar. Respecto al empleo, con el alto número de parados “nos cuesta entender lo que ocurre”. Lo que está claro es que será en la próxima asamblea, previsiblemente el jueves, donde se vote las propuestas al respecto. Aunque no disponen de censo, sí destacan que, por ejemplo “hay más de mil ‘me gusta’ en Facebook’ o que a la última reunión asistieron más de cien personas. De hecho, Podemos está abierto a la participación de cualquier ciudadano. Las redes sociales son su medio más abierto para las convocatorias

Varios detenidos en El SUP está satisfecho con la mejora una operación contra de los controles policiales en el puerto el blanqueo de capitales L.V./ALGECIRAS.- Agentes de la Guardia Civil de Algeciras han procedido a la detención de varias personas supuestamente relacionadas con el blanqueo de capitales en Algeciras, Ceuta y Málaga. La operación permanece abierta por lo que no han tras-

cendido datos más concretos sobre las características de la operación que se está llevando a cabo desde un juzgado de los de Algeciras. Sea como fuere sí se confirma que puede haber más detenciones de las ya practicadas hasta ahora.

L.V./ALGECIRAS.-El Sindicato Unificado de Policía (SUP) se ha mostrado satisfecho por el estado en que se encuentran las instalaciones de control policial fronterizo en el puerto de Algeciras tras haber sido objeto de su modernización, ahora “acordes con la función que ejercen los policías”. De esta forma, destaca, se da respuesta a una reivindicación histórica por parte de este sindica-

to. “Por fin tendremos una Operación Paso del Estrecho (OPE) en la que los policías llevarán a cabo su trabajo con la dignidad que merecen, dando la imagen de una Policía y un puerto fronterizo europeos y modernos que además repercute en una mejor imagen de la ciudad de Algeciras”. El SUP recuerda que son miles de pasajeros y vehículos los que pasan todo el año, especial-

mente, durante la OPE, y se estaba dando “una imagen tercermundista”. Aunque quedan algunos flecos, el SUP es consciente “del esfuerzo que se ha realizado para llevar a cabo esas mejoras y estamos satisfechos y agradecidos por ello”. El SUP presentó su última denuncia ante la Comisión de Riegos Laborales, en la Policía de Sevilla.


TARIFA

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE JUNIO DE 2014

La campaña de descorche cerrará con la extracción de 3.500 quintales El aprovechamiento de ‘la pelá’ en los chaparros que pueblan los montes públicos de todo el término municipal prevé un beneficio de más de 82.000 euros para el Ayuntamiento SHUS TERÁN TARIFA.- Desde el pasado miércoles, una cuadrilla de una docena de hombres, todos ellos experimentados temporeros, participan en los montes de Tarifa de la entresaca del corcho de alcornoques y chaparros que abundan por los montes públicos del término municipal tarifeño. Se trata de una actividad centenaria acometida por cuadrillas cuyos secretos de ‘la pelá’ han sido transmitidos de generación a generación y que representa un beneficio para el Ayuntamiento como resultado del aprovechamiento de los montes de Tarifa. La cuadrilla compuesta por cinco hachas, dos recogedores, dos pesadores y la arriería de la que participan otros tantos hombres y ocho mulos, trabaja ya pelando los árboles de los ‘cantones de Caheruelas’. Se trata de la primera zona de la que se extraerá el corcho. También se realizará la entresaca en los cantones de La Peña y de Facinas, atajando en dos quincenas una superficie total y aproximada de 200 hectáreas, lo que supondría el equivalente a 400 campos de fútbol. Así, la delegación municipal de Montes, prevé que esta temporada se podrá obtener un aprovechamiento del corcho en torno a los 3.500 quintales castellanos –la unidad tradicional de medida del corcho y cuya equivalencia es 1 quintal igual a 46 kilogramos-, es decir 161.000 kilos que reportarán un beneficio de 82.250 euros,

ya que cada quintal en árbol se establece en un precio de 23,5 euros. El corcho extraído de árboles de edades superiores a los 35 años, aunque en ocasiones algunos de ellos superan los 150 años de edad, tendrá como destino la fábrica de Diam Corcho S.A., en la localidad pacense de San Vicente de Alcántara. Siendo el corcho de los montes de Tarifa de una calidad media, el destino del mismo será el molido para su posterior reutilización en variados usos, como el textil o la fabricación de complementos o suelos. La calidad de la corteza la determina el terreno y la flora que le rodea. Así, mientras que el alcornoque de peor corcho crece al lado de lentisco o matagallos, el de mayor calidad está rodeado de brezo blanco, caprichos de la naturaleza. ‘La pelá’ se realiza de manera tradicional, los hombres acceden armados con afiladas hachas, hoces y navajas hasta arboledas algunas de ellas ubicadas en zonas de difícil acceso. Con las herramientas y un cuidadoso trabajo, que requiere de precisión cirujana en los cortes para no dañar más de la cuenta a los árboles, se extraen las panas –las lascas de corcho- que cargan en los lomos de las mulas, que se conocen el camino de memoria y van y vienen de manera constante hasta la zona de peso, donde el material es pesado mediante la “cabria”. Posteriormente las panas son apiladas para que una vez finalizados los trabajos, ser transportadas hasta las insta-

Los mulos se encargan de transportar el corcho. / FOTO SHUS TERÄN

laciones de Diam. Desde hace algunos años, diferentes organizaciones ecologistas han venido denunciando la práctica del descorche como una actividad que representa un peligro para la integridad de las especies como el alcornoque y el chaparro. Lo cierto es que lo que se hace es desproteger al árbol de su piel natural. No obstante, en el municipio de Tarifa se espera una media de 10 años para repetir ‘la pelá’ en la misma zona. Con todo, los ecologistas han manifestado la necesidad de erradicar esta práctica y garantizar los puestos de trabajo mediante otras actividades forestales más acordes con la protección del entorno natural.

Trabajadores en plena tarea de descorche. / FOTO SHUS TERÁN


tarifa

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE JUNIO DE 2014

Un windsurfista a la deriva es rescatado por un pesquero Un ciudadano suizo fue ayer auxiliado por una embarcación de la almadraba tarifeña cuando se encontraba a la deriva tras haber partido el pie del mástil SHUS TERÁN TARIFA.- El suizo Rafael Azzati, natural de la localidad suiza de Immensee, vivió ayer una de las peores y mejores experiencias de su vida, después de quedar a merced de las olas y la marea que le empujaba mar adentro y contar con el factor suerte de que una embarcación pesquera le avistase y consiguiera rescatarlo de un posible fatal desenlace. El hombre, de 41 años y habitual visitante de la localidad a la que acude cada año para practicar su deporte favorito, el windsurf, salió a navegar. No llevaba ni una hora en el agua cuando el pie de mástil se rompió y quedó a la deriva y sin posibilidades de alcanzar la costa, por lo que se limitó a tumbarse en la tabla e intentar remar hacia la orilla, algo que debido a la fuerte marea le fue imposible. A pesar de llevar instrumentos de seguridad marítima como bengalas de localización, estas no funcionaron. El deportista estaba a unas dos millas de la costa, a la altura de Los Cabezos, cuando el barco Los Lances Diez, perteneciente a la almadraba de Tarifa, regresaba a puerto procedente de Barbate. Acierto Según comentó el patrón de la embarcación, la oportuna decisión de regresar menos pegado a la costa propició que uno de los marineros avistara al hombre en lo alto de la tabla, poniendo proa

El windsurfista aparece junto a uno de los pescadores y la embarcación que lo rescató. / FOTO SHUS TERÁN

hacia él y rescatándole pasadas las seis de la tarde. Casi una hora más tarde el deportista, que estaba solo en la localidad, llegaba al puerto de Tarifa y agradecido a la tripulación del barco comentaba que había vuelto a nacer, ya que cuando le encontraron estaba bastante cansado por el esfuerzo. Desde Protección Civil no se deja de recomendar a los practicantes de los deportes naúticos que deben extremar al máximo las precauciones cuando hay mal tiempo.

Reglas de seguridad 1- Es fundamental saber nadar. 2- Siempre navega acompañado. Una de las mayores imprudencias es salir a navegar sin que exista alguien pendiente de nosotros. 3- Siempre permanece con tu tabla. La propia tabla es el mejor salvavidas, por cerca que estés de tierra jamás debes abandonarla; nada hay tan desesperante ni tan peligroso como sentirse agotado en el agua y no tener nada donde sostenerse. 4- Siempre debes informar en qué zona piensas navegar y el tiempo que planeas permanecer en el agua. 5- Usa la vestimenta adecuada: wetsuit. Uno de los mayores peligros en la práctica del windsurf es la hipotermia causada por el contacto con el agua fría, el wetsuit es un elemento fundamental de protección contra este peligro.

La Asociación de Empresarios se queja de la poca presencia local en la feria S.T. / TARIFA.- La Asociación de Empresarios de Tarifa ha destacado pública y de manera muy positiva la celebración de la I Feria de Turismo Activo y Naturaleza, que ha tenido lugar en el Paseo de la Alameda entre los días 12 y 15 de junio. Así, desde la asociación que aglutina a unos 80 socios se ha tachado el event o d e “ e x p e r i e n c i a mu y interesante,como medio de promoción de la oferta turística de nuestra zona, y agradecemos la presencia de empresas y entidades que acudieron a promocionar sus destinos”. En tal sentido desde la asociación se ha destacado la importancia de conocer no solo las potencialidades del municipio, sino de la comarca del Campo de Gibraltar así como de los proyectos emprendidos, además de haber sido una oportunidad para estrechar lazos y trabajar en la línea de aprovechar los recursos vecinos. También se han destacado actividades paralelas como el I Encuentro Empresarial Hispano Marroquí, convencidos de que las líneas de colaboración marcadas redundarán positivamente en la mejora de la oferta y demanda turística en ambos lados del Estrecho. Otra actividad paralela destacada ha sido la inauguración del Centro de Interpretación de Cetáceos, que esperan “se convierta en referente del turismo de avistamiento de cetáceos”. La asociación empresarial, no obstante llama a una reflexión ante “la escasa afluencia empresarial en las ponencias y jornadas técnicas, que aunque con temáticas muy interesantes no contaron con gran afluencia de público”, señaló.


10

LOS BARRIOS

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE JUNIO DE 2014

El Consistorio prosigue con la campaña de limpieza y desbroce Los trabajos están siendo realizados en La Dehesa y en el Pinar de la Casilla y se extenderán a todo el municipio El alcalde, durante su visita a la convivencia en el Pinar de la Casilla. / FOTO L. V.

Mayores del centro de día de Palmones, en una convivencia en el campo l. V./ LOS BARRIOS.- Un grupo de 50 mayores del Centro de Día de Palmones celebraron una convivencia en el Pinar de la Casilla, en Los Cortijillos. El alcalde, Jorge Romero y la concejal Elena Andrades, acompañados por el presidente de la Junta Municipal de Distrito, se desplazaron hasta dicho lugar para compartir esta iniciativa con los participantes. La actividad fue organiza-

da por el propio centro de día en colaboración con el Ayuntamiento. Andrades destacó el buen ambiente “y, una vez más, el ejemplo de convivencia y de organización a la hora de programar este tipo de actividades. Atender a nuestros mayores de la mejor forma posible y en la medida que podamos siempre será una prioridad para nosotros”, añadió la responsable municipal en una nota de prensa.

LA VERDAD LOS BARRIOS.- El alcalde, Jorge Romero, junto al primer teniente de alcalde, David Gil, el delegado de Los Cortijillos, José Manuel Carrasco, y el de Limpieza, Pablo García, supervisaron los trabajos de limpieza y desbroce que se están acometiendo en la zona de La Dehesa y en el Pinar de la Casilla. Estos trabajos han consistido en el desbroce de toda la franja derecha de la avenida Conde Revertera por parte de los operarios de la empresa concesionaria. “Es una zona junto a la vía del tren que estaba llena de maleza y pastos y que hemos limpiado, no solo para ofrecer un buena imagen, sino también para prevenir algún incendio”, afirmó García.

Romero y responsables municipales supervisan los trabajos de desbroce. / FOTO L. V.

Estas tareas de desbroce también han sido realizadas en todo el Pinar de la Casilla, completando las realizadas antes de la Romería de San Juan.

Además, también se ha hecho en la urbanización de Guadacorte y según indicó el Ayuntamiento, llegará a todas las zonas del municipio.


san roque

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE JUNIO DE 2014

4 Gráfica / V Aniversario del Centro Hípico Solidario

Por La Verdad 3

una fiesta muy concurrida El Centro Hípico Solidario de la Fundación Santa María Polo celebró su fiesta de V Aniversario, en la que numerosas familias se dieron cita en las instalaciones del San Roque Club. El centro combina la escuela municipal de hípica con la prestación de un servicio de hipoterapia para más de un centenar de discapacitados físicos e intelectuales de la comarca.

muchas actividades para todas las edades La edición de este año contó con la actuación del grupo Soul Fusión de Sara Rojas, además de varias exhibiciones breves de un club linense de taekwondo, una miniferia, paseos en pony, una gimkana, talleres y actuaciones de los alumnos de hípica.

la hipoterapia, un servicio útil y necesario El objetivo de esta fiesta es recaudar fondos para mantener el servicio de hipoterapia, pero también ofrecer una convivencia “a todos nuestros amigos de la comarca y a las familias de la escuela de hípica e hipoterapia”, explicó la directora, María del Carmen del Castillo.

ayuda a las familias Con los beneficios se abarata el coste de la hipoterapia para las familias, que aportan 10 de los 60 euros que cuesta cada sesión. El Ayuntamiento colabora con esta entidad.

Puente Mayorga se echa a la calle para disfrutar de Verano Ocio Sur

Imagen de una de las actividades. / FOTO LA VERDAD

L. v./SAN ROQUE.- Pequeños y mayores participaron durante el pasado sábado en las actividades de Verano Ocio Sur en Puente Mayorga, organizadas por esta empresa con la colaboración de otras entidades y de varias delegaciones del Ayuntamiento. Entre los asistentes estuvieron los tenientes de alcalde delegados de Deportes y Juventud, Juan Manuel Ordóñez y José Antonio Rojas. Ordóñez señaló que la delegación de Deportes “siempre va a colaborar con actividades que potencien la realización de ejercicio físico y Ociosur está realizando una gran labor en ese terreno, no solo con esta estupenda fiesta de hoy, sino durante

Los vecinos participan en actividades lúdicas y deportivas en esta jornada festiva en la barriada todo el año. Quiero destacar la gran labor de su director gerente en San Roque, Iván Peña, quien ha sabido diseñar una gran programación que, lo estamos viendo, están disfrutando los vecinos de Puente Mayorga al máximo”. Por su parte, José Antonio Rojas indicó que “se está viviendo un día espléndido en esa playa de Puente Mayorga, a pesar

de que la bruma nos dio algo de temor a la suspensión. Pero se ha levantado el día lo suficiente como para que se hayan desarrollado estas actividades, generando un gran ambiente. Desde Juventud hemos querido sumar esfuerzos con otros departamentos del Ayuntamiento y con Ociosur, a cuyo equipo hay que dar las mayores felicitaciones”. Por su parte, Peña explicó que “la respuesta de los vecinos ha sido maravillosa, no sólo por la gran cantidad de participantes, sino porque se han ofrecido a colaborar incluso sin que se lo pidiéramos” y apuntó su interés de hacerlo en otros distritos.


la línea

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE JUNIO DE 2014

El Ayuntamiento denunciará la gestión del PP a Anticorrupción El equipo de gobierno estudia ya la auditoría sobre el periodo de 2007 a 2011 que llevará a la Fiscalía. Critica que IU no haya hecho públicos los datos de la que encargó a la Cámara de Cuentas sobre 2010 ESTRELLA BLANCO LA LÍNEA.- El equipo de gobierno llevará a la Fiscalía anticorrupción la gestión realizada por el Partido Popular entre los años 2007 y 2014, así lo anunció ayer el teniente de alcalde Francisco Espada en rueda de prensa. El concejal salió al paso de las recientes críticas de Izquierda Unida (IU) sobre varios asuntos de la actualidad política, entre ellos la auditoría encargada por el Ayuntamiento sobre la gestión del anterior equipo de gobierno. Espada explicó que la auditoría está ya en poder del gobierno municipal que está estudiándola, al igual que los habilitados nacionales y que “se llevará a la Fiscalía Anticorrupción porque hay tema para ello”. Al concejal de IU Manuel Sánchez Cárdenas le contestó que “no se han perdido tres años, sino que se ha estado trabajando durante ese tiempo porque vamos a los tribunales con pruebas suficientes” y añadió que la denuncia se hará “con suficiente base para que el procedimiento no se archive”. En cuanto a las supuestas irregularidades en la concesión de la auditoría, Espada afirmó que “las acusaciones sobre que la auditoría se las he dado a un amigo son mentira” y retó a IU “a sentarse con el interventor, la tesorera, el responsable de Contratación y los medios de comunicación como testigos. Que demuestren si existe un expediente abierto, una factura o alguna documentación de la contratación de un despacho de abogados. Si es así, yo dimitiré pero si no, que dimita uno de ellos (en referencia a Sánchez Cárdenas o Ceferina Peño). Esa es mi propuesta y vamos a ver quién miente”. Francisco Espada también criticó que a instancias de IU,

Somdeco” y acusó a IU de, tras la retirada de la política de Andrés Martín, “correr un tupido velo sobre la crítica a los años del GIL, a Juan Carlos Juárez y a Alejandro Sánchez, como si es no hubiese existido. Nosotros podremos hacerlo bien, mejor o peor pero no nos pueden decir que no estamos actuando”.

El teniente de alcalde Francisco Espada, ayer en el Ayuntamiento. / FOTO MARCOS MORENO

la Cámara de Cuentas de Andalucía hizo una auditoría de la gestión del año 2010 “pero no ha habido ni una sola declaración sobre qué dice esa auditoría. No se si es que aparecen los 408 euros brutos de convenios ilegales pagados a la plantilla y no se atrevieron a decirlo o es por una cuerdo de silencio con el PP. Pero no hay ni una declaración sobre esa auditoría que iba a salvar La Línea”. Somdeco El teniente de alcalde de Concesiones también se pronunció sobre las críticas de IU

hacia la gestión de la liquidación de Somdeco y la incorporación de cuatro de sus trabajadores tras la sentencia del juzgado de lo Social de Algeciras, ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). Insistió en que, con documentación, se ha demostrado que estas personas “trabajaron para el Ayuntamiento y en eso se basa” ambos tribunales “para ordenar su readmisión”. “Sánchez Cárdenas dice que eso va a ser un gasto para el Ayuntamiento ¿y qué le hacemos? La culpa es de quien es”, expuso Francisco Espada, que en este

sentido anunció que la asesoría jurídica municipal está estudiando la posibilidad de emprender acciones legales contra el anterior teniente de alcalde Manuel Aguilera (PP), responsable entonces de las sociedades municipales, “para ver si ese perjuicio se le puede repercutir a él”. Espada recordó que en los últimos seis años, Somdeco ha costado a las arcas municipales unos cinco millones de euros “pero ahora solo interesan los 3.000 euros de sanción del TSJA” al Ayuntamiento “pero no esas cantidades gastadas en

El Consistorio reclama al Gobierno para la Aduana la misma atención que recibe la OPE en Algeciras L. V./la línea.- El Ayuntamiento expresó ayer su malestar porque se lleve a cabo la Operación Paso del Estrecho (OPE), de la que “en ningún momento se duda de su necesidad y eficacia” pero el Gobierno “no tenga en cuenta que los números en la Verja con Gibraltar son mayores”, ya que frente a los 2,5 millones de pasajeros que cruzarán el Estrecho, el paso de la

La Administración se pregunta qué criterios tiene Madrid para ofrecer ayuda al puerto y provocar colas en la Verja Aduana de La Línea alcanza los 12 millones anuales, según el documento de singularidad de La Línea realizado en noviembre de 2011. El equipo de gobierno apuntó que “ni las personas que por aquí transitan tienen atención

de nadie, ni la avenida de España es regulada por la Administración que competente: el Gobierno”. “Muy al contrario de lo que ocurre con esa prestación de servicios extraordinarios que es la OPE, aquí en La Línea incluso

es el propio Gobierno el que no duda en poner empeño para que las colas en la Verja sean inhumanas”, denunció el Ayuntamiento, que añadió que “cuando el tráfico se colapsa en la avenida de España, el Ayuntamiento solicita la presencia de la Guar-

Congreso del PCA El teniente de alcalde también lamentó las críticas de IU sobre el coste y el uso de instalaciones municipales para actos de esta formación política y del PCA, aunque las achacó al “desconocimiento” de Manuel Sánchez Cárdenas sobre este asunto. Espada aclaró que IU no pudo usar la biblioteca municipal José Riquelme para la presentación del libro porque, según le comentó el concejal de Cultura, Javier García, el emplazamiento estaba reservado ya para otro acto y se le ofreció otro lugar que Izquierda Unida rechazó. En cuanto a la celebración del congreso del PCA en el Palacio de Congresos del 14 al 16 de febrero del año pasado, el teniente de alcalde indicó que el Ayuntamiento cumplió con lo prometido que fue ceder las instalaciones de manera gratuita pero recordó que solo el 50% del Palacio de Congresos es municipal. Francisco Espada informó que el PCA solicitó un salón de plenos, dos salones para comisiones y dos salas para prensa y servicios técnicos, cuyo alquiler tuvo un coste de 7.100 euros pero finalmente la factura se quedó en 3.550, “es decir que se redujo al 50% por el Ayuntamiento. El concejal pidió a IU que “nos dejemos de estupideces” y que “presenten ideas para favorecer” al municipio.

dia Civil de Tráfico, que envía por un par de horas a una pareja de agentes mientras miles de coches a pleno sol padecen lo que antes sufrían los marroquíes en Algeciras”. El equipo de gobierno se pregunta “qué criterios son los que maneja el Ejecutivo para promulgar ayudas extraordinarias con la OPE. Si es por el número de personas, a La Línea llegan más que a Algeciras, si es por los problemas de tráfico, en esta localidad supone más perjuicio que a la localidad algecireña. La respuesta está en el criterio de tomar un barco y eso es insostenible”.


la línea

13

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE JUNIO DE 2014

Apymell propondrá abrir hasta las once los viernes y sábados La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa quiere que los comercios saquen su género en expositores en un evento en agosto de estética ibicenca EVA REYES LA LÍNEA.- El presidente de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa (Apymell), Lorenzo Pérez-Periáñez, propondrá en la próxima asamblea del colectivo que los comercios abran los viernes y sábados por la tarde de siete a once, a tenor del éxito logrado por el I Día y Noche de la Moda. En declaraciones a este diario, el presidente agregó que la iniciativa del sábado “demuestra la necesidad de organizar

Arceiz, satisfecha, a disposición de comerciantes y hosteleros para el II Día y Noche de la Moda actividades que animen a la gente a salir a la calle. Es por ello que también trataremos en la asamblea que los comercios saquen su género a la plaza de Fariñas y calles adyacentes el próximo mes de agosto en un evento de inspiración ibicenca. En esta iniciativa queremos implicar, lógicamente, a los hosteleros (Alaho) y el Ayuntamiento”, puntualizó. Agregó Pérez-Periáñez que el Día y Noche de la Moda ha animado a comerciantes y hosteleros “a hacer más cosas. Fue un día fantástico, con un ambiente muy sano. Hubo mucha colaboración municipal y de las tiendas, que lucieron preciosas. Los negocios lograron facturar mucho más que otro sábado cual-

Podemos celebrará el jueves asamblea constituyente en La Velada e. r./la línea.- Podemos celebrará asamblea constituyente este jueves a partir de las 19:00 horas en el templete situado en el paseo de La Velada. Podemos, el partido de Pablo Iglesias que irrumpió con gran fuerza en las elecciones europeas del 25 de mayo al conseguir cinco europarlamentarios, ya apareció en el sondeo que 8TV realizó la semana pasada sobre los comicios del próximo año en La Línea. Según dicha encuesta, Podemos entraría en la Corporación con dos ediles y más votos que IU.

El colegio Isabel la Católica clausura hoy el programa sobre lactancia

Imagen de una de las modelos que participó en un desfile el sábado, con motivo del Día y Noche de la Moda. / FOTO M. MORENO

quiera”, señaló el presidente de Apymell, quien apuntó además que el II Día y Noche de la Moda será antes de Navidad o bien en primavera. También hizo una valoración positiva del evento del sábado la concejal de Turismo, Gema Arceiz. “El objetivo de mi departamento y la concejalía de Comercio era incentivar a la gente para que acudiera al centro, y

eso se logró. Por la noche se hizo una ronda entre los comercios y la mayoría había vendido más que otros sábados; también los hosteleros. Se vivió un ambiente muy bonito, similar al del antiguo Domingo Rociero”, dijo. Arceiz agradeció a Alaho y Apymell su trabajo, y a los departamentos municipales de Mantenimiento, Limpieza y Policía Local su colaboración. “Se

volcaron y eso se notó”, apostilló la edil, que se puso a disposición de Alaho y Apymell para la segunda edición. “Hay que seguir haciendo cosas para que La Línea avance”, finalizó. Por otro lado, la Mancomunidad felicitó ayer a los 16 alumnos de la Casa de Oficios Avanza que desarrollaron diversos talleres el sábado durante el Día y Noche de la Moda.

L. v./la línea.- La alcaldesa, Gemma Araujo, y el concejal responsable del área de Educación, Javier García, visitarán hoy martes, a partir de las 11:30 horas, el colegio público Isabel la Católica. Según informó el Ayuntamiento en un comunicado de prensa, el motivo de esta visita es clausurar oficialmente el programa experimental que ha llevado a cabo este centro educativo para concienciar de la lactancia materna desde el ámbito educativo. El Consistorio agregó en su nota de prensa que este programa ha sido auspiciado por el equipo de orientación educativa de la ciudad.

La APBA restringe el acceso de coches a la zona cercana al Club Marítimo

Imagen de la zona afectada por la medida. / FOTO MARCOS MORENO

J.j.g./la línea .- Vecinos de la ciudad que desde hace tiempo acceden a la zona colindante con el Club Marítimo Linense, en el litoral de Poniente, se han quejado a esta redacción por las limitaciones que la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras impone desde hace poco a la entrada y estacionamiento de vehículos en el lugar. Estas personas, que frecuentan la zona para pescar desde hace años, han denunciado que ahora la APBA sólo permite el acceso con vehículo a esta zona a quienes disponen de barco atracado o cuarto en el Club Marítimo, cuando nunca ha habido restricciones para quienes han entrado para dirigirse

Pescadores se quejan de la medida y la Autoridad Portuaria explica que es debido al mal uso del lugar a otras instalaciones deportivas situadas en las inmediaciones o al dique que muchas personas usan para pescar. A este respecto, fuentes de la APBA reconocieron a este diario que se ha decidido colocar una barrera y limitar el acceso de vehículos por motivos de seguridad, ya que desde hace algún tiempo se venía detectando un cierto descontrol

en el uso de dicho lugar, con furgonetas que llegaban y lo ocupaban permaneciendo toda una noche estacionadas. Estas mismas fuentes añadieron que los propios responsables de las entidades náuticas allí ubicadas son los que han solicitado a la Autoridad Portuaria la limitación en la entrada de vehículos por motivos de seguridad y para acabar con esa situación que empezaba a generar molestias. No obstante, este periódico está en disposición de agregar que la actividad contrabandística que determinadas personas ejercen en la zona ha sido otra de las causas que han llevado a tomar esta decisión.


la línea

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE JUNIO DE 2014

Las ratas persisten en torrenueva Vecinos del Camino de Torrenueva denuncian una vez más la presencia de ratas en la zona y reclaman al Ayuntamiento una actuación contundente que acabe con los roedores. Varios ciudadanos limpian el parque durante el fin de semana pasado. / FOTO LA VERDAD

La acción ciudadana vuelve a asumir la limpieza del parque Un grupo de vecinos inicia una campaña para su acondicionamiento y retira hasta 20 bolsas de basura ESTRELLA BLANCO LA LÍNEA.- Un grupo de ciudadanos se congregó el pasado sábado para limpiar el parque Princesa Sofía, en concreto la zona en torno al palenque y llegaron a retirar hasta 20 bolsas de basura. La iniciativa ha partido de un grupo de personas que se ha unido bajo el nombre Los locos del parque y que han creado un perfil de Facebook donde informan de sus actividades y de su objetivo que no es otro que recuperar el parque como espacio de disfrute para los ciu-

Otra imagen de la jornada de limpieza. / FOTO LA VERDAD

dadanos, siguiendo la estela de otras iniciativas populares en esta zona verde como el parque canino y el skate park.

La siguiente quedada es este sábado, a las 19:00, para continuar con el acondicionamiento del recinto.

Los parterres, sin maleza y sin basura. / FOTO MARCOS MORENO

Jardines adecenta las zonas verdes del barrio de Santa Bárbara e. B./la línea.- La delegación municipal de Limpieza y Jardines, que dirige el teniente de alcalde Ángel Villar, ha acometido estos días el acondicionamiento de los parterres de Santa Bárbara. Las áreas destinadas a zonas verdes han sido podadas, se ha retirado el césped, que se encontraba en mal estado

y amarillo, y toda la maleza, además de los desechos y restos de suciedad que había en los mismos. Los vecinos denunciaron a La Verdad del Campo de Gibraltar el mal estado en el que se encontraban los mismos y reclamaron la actuación del Ayuntamiento hace unos días.


gibraltar

15

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE JUNIO DE 2014

Picardo denuncia el silencio de la ONU y tiende la mano de ‘amistad’ a Felipe VI España culpa de nuevo al Peñón de provocar la tensión y enmarca el diálogo de soberanía en el Proceso de Bruselas y el de cooperación en un Foro a Cuatro

La delegación gibraltareña, con Fabian Picardo y Joseph García, en el centro, antes de intervenir en el Comité de los 24 de las Naciones Unidas, ayer. / FOTO LA VERDAD

M.J. CORRALES /LA VERDAD GIBRALTAR.- El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, mantuvo ayer un discurso duro y contundente sobre lo que valoró como un “silencio atronador” por parte del Comité de los 24 de las Naciones Unidas respecto a la cuestión de Gibraltar. Pero al tiempo que volvió a reivindicar “nuestro argumento de reconocimiento de nuestro derecho de autodeterminación”, Picardo mantuvo la mano tendida al deseo de “una coexistencia pacífica con nuestro vecino, España”. Y lo hizo especialmente teniendo en cuenta la próxima proclamación esta semana de Felipe VI. Al respecto, “a Felipe VI de España, Gibraltar le tiende una mano de amistad y respeto como vecinos y defensores de la democracia”, dijo Picardo. “Este nuevo jefe de Estado debe saber que solo buscamos paz, comprensión y cooperación”, añadió. En declaraciones a Efe tras su discurso, Picardo confió en que Felipe VI sea, tanto en el caso de Gibraltar como en general, “moderno, progresista” y que busque “siempre la cooperación y no la confrontación”. El ministro principal, que defendió la vuelta a un diálo-

go “trilateral” como “un proceso bueno para todas las partes”, se mostró además a favor de las reuniones “ad hoc” planteadas por el ministro de Exteriores británico, William Hague. Desde el lado español, se defendió la “especificidad” del caso gibraltareño y el diálogo

El representante español alude a un incidente del que la Guardia Civil dijo que que su agente se cayó bilateral en torno a la cuestión de la soberanía, basándose en el Proceso de Bruselas de 1984. Tanto el ministro principal gibraltareño como la representación española hicieron referencia al enconamiento de las relaciones durante los últimos meses, aunque manteniéndose en posturas antípodas. El ministro principal gibraltareño expuso ante el Comité de los 24 “las esperas de horas” a las que España somete a “madres, ancianos o niños como consecuencia de controles esporádicos a peatones de manera innecesaria”. Actuacio-

nes para las que consideró que “no hay justificación posible”. Añadió Picardo que “Gibraltar también sufre por las importaciones no declaradas, pero todos nuestros controles son proporcionales y diseñados para evitar molestias a las personas que cruzan la Verja”. Y puso de manifiesto que “en su acción desproporcionada, España reprime a las empresas, daña el comercio y envenena las relaciones humanas”. Hizo referencia a que “casi cada día vemos buques de Estado de la Armada española o de la Guardia Civil realizando incursiones ilegales en nuestro mar territorial”, situación que calificó “peor ahora que hace cincuenta años”. Pero sobre todo mantuvo un discurso durísimo sobre la eficacia del Comité de los 24, al que calificó de “inacción” en actuaciones jurídicas para las que indicó Picardo que el Comité de Descolonización posee competencias “para empezar a asistirnos”, conforme a la resolución 1514 de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 1960 y las posteriores, en referencia al derecho de autodeterminación. E invitó a su presidente y a sus técnicos a acudir a Gibraltar para comprobar in situ las

demandas de los gibraltareños. Picardo afirmó que pese a acudir cada año al Comité para recordarle su obligación de proteger el derecho gibraltareño de autodeterminación, “en vez de encontrarnos protegidos y apoyados en la realización de progresos continuamos siendo

Picardo: “El nuevo jefe de Estado debe saber que solo buscamos paz, comprensión y cooperación” tratados por el Comité bajo un silencio atronador”. El ministro principal gibraltareño instó al actual presidente del Comité a “cambiar este impasse”. Además, defendió que el foro no es lugar para que España reclame la soberanía sobre el territorio e instó al Gobierno español a que, si quiere hacerlo, lleve el caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). El propio presidente del Comité, Xavier Lasso, respondió al ministro principal que realiza el esfuerzo de “escuchar a todas las partes de este conflicto”. España, por su parte, consi-

deró el origen de las tensiones en actuaciones unilaterales de las autoridades gibraltareñas y destacó que “las autoridades locales gibraltareñas, más allá de meras declaraciones retóricas, no están cooperando debidamente en la lucha contra todo tipo de tráficos ilícitos, en particular el contrabando de tabaco, que se está convirtiendo en un grave problema” en la zona, según el diplomático Javier Gutiérrez, que intervino en nombre de España. El guardia civil herido Recordó los problemas de los pescadores desde 2012 así como el lanzamiento de los bloques de hormigón. Como ejemplo de falta de cooperación, Gutiérrez explicó el incidente del pasado 24 de abril en el que un guardia civil del mar resultó herido durante una persecución. No obstante, al relatar el hecho, el diplomático español lo describió como efecto del desencuentro con la policía gibraltareña (RGP, por sus siglas en inglés), cuando el propio agente español lo había descrito en su momento como un accidente laboral, haciendo constar que había sucedido antes de la llegada de la policía gibraltareña. En general, Gutiérrez describió el caso de Gibraltar como uno de “colonialismo consentido que pretende perpetuarse al margen de los criterios establecidos” por el Comité de Descolonización. “Esto es completamente inaceptable”, señaló Gutiérrez, quien subrayó que el caso se vuelve “especialmente problemático” cuando se “pretende mantener la situación a costa de los legítimos derechos de otro Estado”, como a juicio de España ocurre con Gibraltar. El representante español recordó que la Asamblea de la ONU ha pedido a España y al Reino Unido un arreglo negociado y pidió la reanudación de un diálogo bilateral en el que se traten las cuestiones de soberanía del Peñón. Para España, señaló, la solución “pasa por una restitución del territorio, tanto del cedido conforme al Tratado de Utrecht de 1713, como del que fue de hecho ocupado posteriormente, de forma ilegal, por el Reino Unido”. Aunque añadió que “a pesar del estancamiento del Proceso de Bruselas por parte del Reino Unido, y a pesar de los reiterados actos unilaterales y provocadores de las autoridades locales gibraltareñas, España reitera su buena voluntad para desarrollar una cooperación regional con el fin de crear una atmósfera de confianza mutua y cooperación en beneficio y para la prosperidad del Campo de Gibraltar y de Gibraltar”, siempre dejando a un lado la soberanía, que “corresponde exclusivamente a España y al Reino Unido, como requiere la doctrina de Naciones Unidas”.


OPINIóN

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE JUNIO DE 2014

el caleidoscopio

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

Se ha impuesto la razón

Directores Martín Serrano Juan José González

SORAYA FERNÁNDEZ

L

A Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha sido tajante: el proyecto para urbanizar Valdevaqueros no es factible. La consejera de Medio Ambiente, María Jesús Serrano, ha maniestado que el Plan de Protección del Litoral garantiza que el proyecto, consistente en llenar de ladrillo esta maravillosa zona, no se hará. Es más, se ha atrevido a decir, cargada de razón, que sería una monstruosidad comparable a la de El Algarrobico, ya saben, esa mole de hormigón que fue levantada a pie de playa en Almería para albergar un hotel y que lleva años y años generando la indignación de muchos ciudadanos y las protestas de organizaciones ecologistas. E n Va l devaqueros se pretendía construir, a través de un plan urbanístico, 348 viviendas, establecimientos hoteleros con capacidad para 1.423 plazas turísticas y unas superficies totales de casi 118.000 y 93.000 metros cuadrados, respectivamente, además de una zona de quipamiento turístico privado, principalmente comercial, de casi 7.000 metros cuadrados. Una barbaridad y un despropósito ya que, como bien les contaba en la edición de ayer mi compañero Shus Terán, el entorno natural de Valdevaqueros es es el último espacio virgen del litoral andaluz, un paraíso que quedará a salvo del ladrillo con el Plan de Protección del Litoral Andaluz. Sorprendentemente, la Junta de Andalucía ha tumbado un proyecto que había re-

E

L movimiento Dadaísta surgió en el año 1916 en el café cantante Cabaret Voltaire en Zurich, ciudad-refugio de emigrantes de toda Europa tras el estallido de la I Guerra Mundial. Allí crearon mixtura los futuristas italianos, los expresionistas alemanes y los cubistas franceses y, aunque de tal mezcolanza no podía salir nada bueno, lograron legar para la posteridad el Dadaísmo que, en muy resumidas cuentas, se basaba en lo absurdo y disparaba, artísticamente hablando, contra las leyes de la lógica. Tristan Tzara, Aragon, Breton, Picabia o Duchamp formaron parte de este torbellino creativo. Tal ha sido su influencia que hasta una exuberante modelo oriental se ha puesto de nombre DaDa Chan Chin, aunque es posible que, ideológicamente, la susodicha no vaya más allá del catwalk, con todos mis respetos. Del movimiento Dadá me quedo con las dos ideas ya apuntadas: iba el asunto contra las leyes de la lógica basándose en lo absurdo. Y estamos de suerte porque en España la corriente vuelve a aparecer con ánimos renovados sin garito nocturno de por medio.

Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz

cibido los apoyos del PP y del PA, pero también del PSOE de Tarifa, quienes aprobaron el Plan Parcial del Sector de Ordenación de Valdevaqueros en 2012. Únicamente IU votó en contra de esta aberración urbanística. Y es que si de algo ha servido esta maldita crisis, provocada no hay que olvidar por la burbuja inmobiliaria, es para constatar que la solución a los problemas de este país no pasan por el ladrillo ni por proyectos faraónicos. Los poderes públicos deben trabajar por la creación de empleo y la generación de riqueza pero no a cualquier precio. La preservación del medio ambiente y de parajes naturales debe ser una línea roja y u n a a p u e sta de futuro. Todas las administraciones deben implicarse y comprometerse para conservar nuestro entorno de forma que parajes naturales como el de Valdevaqueros sigan siendo joyas de las que las futuras generaciones puedan disfrutar. Quienes estarán mucho más satisfechos que yo por la decisión de la Junta de Andalucía serán, sin duda, quienes durante todo este tiempo se han movilizado con la plataforma ‘Salvemos Valdevaqueros’ y quienes han presentado las 4.000 alegaciones que ha recibido este proyecto. Están de enhorabuena, y no es para menos. La razón ha podido con la especulación. Espero que esta decisión siente precedente y algunos comprendan que el ladrillo y el turismo no garantizan la riqueza ni un futuro mejor.

REMANDO EN GALERAS

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800- Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

C

Otra vez la 340

ON la llegada del verano la carretera N-340 en su tramo entre Algeciras y Tarifa vuelve a padecer, sobre todo en los domingos, colas interminables en ambas direcciones pero, sobre todo, en el regreso de los bañistas desde las playas tarifeñas a Algeciras. Los últimos años el Ministerio de Fomento ha ido corrigiendo parcialmente estas retenciones con la colocación estratégica de unos conos que duplica artificialmente los carriles en dirección a Algeciras para dejar en uno los de la dirección contraria. El efecto de esta medida, que se levanta puntualmente al anochecer, es positivo puesto que se alivia sensiblemente el tráfico, que se hace más fluido. Desde hace ya muchos años amplios sectores civiles han ido presionando para que las obras de construcción de la autovía que acabó en Jerez siga en sus otros tramos para, de esta manera, hacer más rápido y fluido el tráfico entre las dos bahías. Pero no cabe duda de que el más problemático es el que conecta Tarifa con Algeciras por lo abrupto de la orografía y unos trazados que sólo permiten una serie de alternativas realmente costosas. La crisis ha retrasado cualquier iniciativa en este sentido, incluso aquello que propuso el propio alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, de proceder a una duplicación sobre el actual trazado que levantar otra vía por el exterior, pero más cercana a la costa o, en su defecto, la construcción de un largo rosario de túneles. Puesto que parece lejana la posibilidad de que se acometan cualquiera de esas obras, lo más lógico es que por lo menos se adopten medidas de parcheo que alivie el sufrimiento de los conductores que cada domingo tienen el proyecto de disfrutar de las playas tarifeñas. A algunos hasta se les quita las ganas. Por ello esperamos que Fomento reaccione con rapidez y comience ya a colocar unos conos que son insistentemente demandados por los damnificados, es decir, los conductores.

España Dadá

Paco Rodríguez

1.- Esta semana tendremos nuevo Rey. ¡Qué guay! El presidente del Gobierno dice en la sesión celebrada en el Congreso correspondiente a la aprobación de la Ley de Abdicación del Rey, el anterior, que la monarquía parlamentaria que establece la Constitución es la que quieren todos los españoles y que sintonizan con el sentimiento general. Desde luego debe ser una apreciación apresurada esta afirmación, que no ha contado con respaldo de consulta o referéndum alguno entendido este ejercicio como procedimiento jurídico por el que se someten al voto popular leyes o actos administrativos. 2.- Nada es para siempre. Movemos la agujita del dial y seguimos con la real sintonía. De prisa y corriendo un Consejo de Ministros aprueba el Proyecto de Ley Or-

Control Tirada: 7.000 ejemplares

gánica de abdicación del monarca. Como podemos observar aquí nadie había previsto tal contingencia supuestamente ante la creencia del carácter eterno de Juan Carlos I. Y ya que estamos en el torbellino y todos atontados viendo la tele se anuncia la liberalización (privatización) del sector ferroviario y la entrada de capital privado en AENA. Cuidado que la ley de reforma del aborto toma velocidad de crucero con mínimos cambios justo cuando comenzará la distracción veraniega. Globo sonda al respecto de la conversión de las becas en préstamos. Todo bajo el chaparrón sucesorio y el mundial de fútbol. 3.- Más del Consejo de Ministros. Se aprueba el indulto a un guardia civil condenado a seis meses de inhabilitación especial para cargo o empleo público por

omisión del deber de perseguir delitos. Grabó con su teléfono móvil una agresión sexual sin dejar de reírse. El funcionario es el hijo de un concejal del PP en un pueblo de Asturias. 4.- España, la roja, la campeona del mundo, recibe cinco-chicharitos-cinco de la naranja mecánica. Desolación nacional, ultraje a la raza, reuniones caseras chafadas, promesas de venganza. Al parecer somos imbatibles, pero a veces no. 5.- Dimite el alcalde de Santiago de Compostela, Angel Currás. Él y dos miembros de su gobierno están imputados en el “caso Pokémon”. Otros siete de sus concejales habían dimitido forzados por una sentencia. Currás dice que “no han sido fáciles las condiciones de gobierno”. Nosotros decimos que se necesitará más de un botafumeiro para despejar el mal olor. Total, que antes de llegar al decálogo, y por una más que evidente falta de espacio, me detengo ante el complejo panorama al que asistimos. Menos mal que llega el verano y las incertidumbres remojadas son menos incertidumbres. Triunfan la playita y la cañita y España recupera el espíritu Dadaísta para alegría de DaDa Chan Chin.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE JUNIO DE 2014

Deportes

17 fútbol. primera andaluza

fútbol. segunda división b

La espera sigue desesperando a la afición albirroja La duda de si seguirá en Segunda B o en Tercera sigue teniendo al club en ‘stand by’ de cara a los seguidores El abogado linense Álvaro Pérez ha fichado por la Unión Deportiva. / FOTO L..V

La UD Los Barrios ficha al abogado linense Álvaro Pérez

La afición del Algeciras Club de Fútbol sigue esperando noticias de la entidad para el próximo ejercicio liguero. / FOTO FRAN MONTES

LA VERDAD ALGECIRAS.- La afición del Algeciras Club de Fútbol sigue a la espera de noticias desde el club albirrojo. Cuando ya ha pasado un mes del fatídico partido en Mestalla, la entidad del Nuevo Mirador sigue sin ofrecer a sus seguidores aspectos que puedan ilusionarles, al menos a corto plazo, como por ejemplo le renovación del técnico Manolo Sanlúcar, algo que se esperaba anunciar esta pasada semana, tal y como dijo el presidente, Francisco Javier Gudiel, al tér-

mino de la Gala del Algecirismo organizada por la Asociación del Centenario. Eso sí, la directiva sigue trabajando en silencio y cerrando aspectos, principalmente económicos, para el ejercicio venidero toda vez que como es público, hay que empezar a pagar la Ley Concursal desde el mes de octubre. Pero la falta de novedades (a excepción hecha de la marcha de Jesús Alfaro al Alcoyano y del escrito sobre la posibilidad de ocupar una vacante en Segunda B) está preocupando a la afición, más si cabe cuando

otros rivales ya están cerrando algunas incorporaciones. Sin embargo, precisamente, esa nota enviada a los medios hace unos días no dejaba de ser una ‘declaración de intenciones’ de los dirigentes, es decir, que hasta que no termine la próxima semana el playoff de ascenso y se pronuncie, días después, la Federación, no se conocerán detalles del proyecto ya que la situación podría cambiar sustancialmente si se sigue en Segunda B (entre otras cosas, Romero seguiría por contrato, al igual que Martins).

Zaragoza y Murcia, casi en Segunda B

El uruguayo Rivas, técnico del Cartagena

El Lucena firma al arquero Pablo Varela

L.V. / madrid.- Tiempos difíciles para Real Zaragoza y Real Murcia. Según anunció ayer el presidente de la Liga de Fútbol Profesional ambos clubes están en riesgo verdadero de descenso administrativo y con bastantes opciones de caer a la categoría de bronce. Con graves problemas de liquidez su futuro en el fútbol profesional está muy comprometido.

L.V. / cartagena.- Julio César Rivas, nacido hace 57 años en la ciudad uruguaya de Rivera, ha sido anunciado como nuevo entrenador del Cartagena, una vez que el club albinegro decidió que no renovarían a Luis Tevenet. ‘El Gladiador’, como es conocido Ribas en el fútbol suramericano llega tras haber estado en el Liverpool de su país, Peñarol, Venecia...

L.V. / Lucena.- El Lucena ya ha confirmado el primer fichaje oficial de cara a la próxima temporada en su web oficial. Se trata del portero italo-argentino Pablo Varela (ex Boca, Las Palmas y Santa Brígida), que firma por una campaña, con opción a otra, dependiendo del rendimiento, junto con una cláusula de rescisión de 30.000 euros.

L.V. / LOS BARRIOS.- La Unión Deportiva incorpora al organigrama del club a un asesor jurídico deportivo. El abogado de La Línea de la Concepción, Álvaro Pérez, de 33 años, se encargará de asesorar al club en los ámbitos jurídicos y deportivos, además de las relaciones con los diversos estamentos federativos. La Unión sigue organizando y construyendo el organigrama del club de cara a la próxima temporada en tercera división y ha incorporado a su organigrama directivo a un profesional del ámbito jurídico con experiencia en materia futbolística, ya que fue jugador de las categorías inferiores del Sevilla. Para la próxima temporada, la entidad que preside Álvaro Moya, contará con la figura en los despachos de un

joven abogado linense, que cuenta en su haber con nueve años de experiencia laboral en el ámbito profesional, y es, además, especialista en derecho deportivo, dónde compatibiliza su actividad profesional con una tesis doctoral por la Universidad de Granada, además de haber realizado un master en derecho deportivo por la Universidad de Valencia. Finalmente, su amistad con el presidente del club de la Villa, dónde han coincidido en varios congresos de derecho deportivo a lo largo de estos últimos años, han convencido al especialista jurídico deportivo, que se incorporará al club, compaginando su actividad privada profesional diaria, con labores en el club barreño durante la próxima temporada, donde la entidad volverá a jugar en Tercera.

fútbol. 3ª división

fútbol. 1ª andal.

El ‘Sanro’, sin novedades a mitad de mes

El Tesorillo se encargará de la caseta municipal

L.V. / SAN ROQUE.-El Club Deportivo San Roque sigue ‘parado’ a día 17 de junio y eso que el presidente, Javier Barberán, señaló en el acto de entrega de los premios de la afición que quería tener cerrado, al menos al técnico, para el día 15. Sin embargo, por unas cosas u otras aún no se han pronunciado al respecto del proyecto para el curso 14/15, el cuarto del equipo en Tercera división. Lo único claro es que Antonio Cinta vuelve al Cádiz y Stoichkov se va al College Gibraltar.

L.V. / tesorillo.-La junta gestora de la Unión Deportiva Tesorillo ha agradecido a la E.L.A y a su alcaldesa, Belen Jarillo, la cesión de la caseta municipal de feria para que el club pueda recaudar mas fondos. La entidad de La Era, desde la llamada, se puso “manos a la obra y no ha parado de trabajar organizando eventos tanto de día como de noche”, han destacdo además de “invitar a toda la comarca para que pase una feria con nosotros y disfrute de ella”.


Deportes

18

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE JUNIO DE 2014

VD

FÚTBOL. segunda b

Primeros refuerzos

Miguel Montes y David ‘Polaco’ visitan el Municipal para firmar sus respectivos contratos con la Balona, convirtiéndose en los primeros fichajes blanquinegros para la campaña 2014/2015 S. PUERTO la línea. - La Real Balompé-

dica Linense de la temporada 2014/2015 ya muestra sus primeras caras nuevas con la llegada de los primeros refuerzos por el Municipal, aunque estemos en periodo vacacional. Al acuerdo llegado con el futbolista manchego José Ramón, procedente del Cacereño, que fue el primer fichaje anunciado por el club linense para su nueva campaña, se ha sumado en los últimos días la confirmación de Miguel Montes y de David ‘Polaco’. En el mediodía de ayer los dos estuvieron en las oficinas del club para estampar su firma en los contratos que les vinculan con la Balompédica para la próxima temporada, convirtiéndose en los primeros fichajes de manera oficial del club. Antes de ser ya jugadores balonos de pleno derecho, tanto Miguel Montes como ‘Polaco’ visitaron las instalaciones del Municipal, pisando el césped artificial que será su lugar de trabajo a partir del mes que viene y el que será su vestuario durante toda la temporada. Los dos recién llegados a la Balona mostraron su satisfacción e ilusión por recaer en un club consolidado en el Grupo IV de Segunda B, reconocido además por su formalidad y seriedad en el trato con los futbolistas, aun en tiempos de crisis económica. Tras visitar el campo, Miguel Montes ya soñaba con comenzar a trabajar. “Estando a pie de campo sólo te dan ganas de vestirte con la ropa de entrenamiento o de partido y empezar a jugar. Sí es verdad que las vacaciones al final se hacen un poco largas y estamos deseando empezar”, señaló el delantero. Montes no ocultaba su satisfacción por su fichaje, al que esperaba responder con rendimiento en el campo durante la próxima temporada. “Estoy muy contento porque es un sitio en el que creo que van a salir muy bien las cosas, donde todo se está haciendo muy bien desde fuera y desde dentro. Estoy con mucha confianza, por lo que me han dado el cuerpo técnico y la directiva y tengo muchas ganas de darlo todo por esta camiseta, por eso, por la confianza que han depositado en mí”. Para Montes, la estabilidad de la Balona, que desde hace ya varias temporadas nunca ha fallado en el pago a sus futbolistas es uno más de los atractivos de este club. “Al final hay tantas cosas juntas que te ha-

Miguel Montes (i) y ‘Polaco’ (d), posan en las oficinas del club. / FOTO MARCOS MORENO

Montes, firmando su contrato con la Balona. / FOTO MARCOS MORENO

Los dos refuerzos pisaron el sintético del Municipal con Javier Baglietto. / FOTO M.M.

blan bien y ves bien del club que te hacen decantarte por este proyecto antes que por otros en el que te pagan más. Uno viene con las condiciones que viene porque sabe cómo y dónde viene. Se juntan muchas cosas positivas que te deciden

ca pertenecer a la Balona, con una afición que siempre apoya a su equipo pero que también le exige honestidad y esfuerzo en el campo. “A todo futbolista que le gusta esto siempre quiere estar en juicio y hacerlo bien para que hablen bien de

a venir aquí y estoy muy contento por haberlo hecho”, afirma el delantero, que llega procedente del Melilla. Ya en su primera visita al Municipal de La Línea, Miguel Montes recibía sus primeras indicaciones de lo que signifi-

ti. Al menos que haya esa posibilidad de que hablen bien o mal, pero que la gente venga el domingo a apoyar al equipo. Uno tiene que darlo todo en el campo para dar buena imagen, pero lo importante es que venga la gente”, afirmó.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE JUNIO DE 2014

Deportes

19 judo. campeonato de españa

GIMNASIA RÍTMICA

El club algecireño suma dos títulos de Andalucía en Huelva Alevines e infantiles se suben a lo más alto del podio en la Copa mientras que las benjaminas son segundas

oro nacional para la geiko silvia romero Córdoba albergó el Campeonato de España de Judo Veteranos. Allí estuvo el Club Geiko de La Línea, donde Silvia Romero Pérez fue medalla de oro. Juan Carlos Domínguez Vélez y Nacho Aguilera López rozaron las medallas. Los tres estarán en el Mundial de Málaga.

waterpolo

doblete de bronce para el emalgesa La cantera del Waterpolo Emalgesa Algeciras tuvo trabajo y éxito este fin de semana. Alevines e infantiles alcanzaron la tercera plaza de la Copa Diputación en Cádiz tras vencer a Jerez y Chiclana respectivamente. Los alevines -imagen-, el domingo, fueron 6º en Málaga.

pesca

Algunas de las gimnastas algecireñas que se desplazaron a Huelva para disputar la Copa de Andalucía. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD ALGECIRAS.- Este pasado fin de semana se ha disputado en Huelva la Copa de Andalucía de gimnasia rítmica, donde el Club Gimnasia Rítmica Algeciras ha logrado varios trofeos, como el oro del conjunto infantil en la modalidad de tres aros y dos cuerdas, equipo compuesto por Ibone de Domingo, Enara Márquez, Carmen Sáez, Andrea Medina y Eva García. También se subieron a lo más alto del cajón las alevines, con un Olga Tell, Alejandra Montes, Celeste De la Torre, Miriam Muñoz y María Gázquez. Las benjaminas fueron segundas en Manos Libres con Aitana Postigo, Aitana Pecino, Patricia Quiñones, Alba y Paula Ruiz. Por último, las senior rozaron las medallas al ser cuartas.

finaliza con éxito la i escuela de el mero La I Escuela de Pesca de Algeciras, organizada por la SFPD El Mero, que se ha desarrollado desde el pasado día 24 de abril llegó a su fin con gran éxito de participación tras las tres fases con las que ha contado. Los diplomas se entregarán en la Feria Real y en septiembre será la

Baloncesto. club deportivo algeciras

Cambios en el I Torneo de Feria

Las alevines algecireñas, en lo más alto del cajón. / FOTO LA VERDAD

l.v./algeciras.- El Club Deportivo Baloncesto Algeciras-Colomer Dental ha tenido que cambiar algunas cosas de su I Trofeo de Feria, empezando

por su rival. No será Gibraltar y sí el equipo senior de la ULB. También varía la hora, que pasa de las 19:00 a las 20:00 horas.


ANUNCIOS CLASIFICADOS

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE JUNIO DE 2014

Inmobiliaria Venta: Viviendas LA LÍNEA g SE VENDE. local comercial en Blanca de los Ríos, esquina Calderón de la Barca (antes modas Cristi). 618564373.

ALGECIRAS g ALQUILO HABITACIONES, en bonito piso céntrico, muy económico. Con internet. 661945299 ALGECIRAS g BUSCO HABITACIÓN. para alquilar. Zona centro o por el puerto. 610646401 - 956603684

Relax

LA LÍNEA

g ESPAÑOLA RUBIA. 120, 60-95, Todos los

NIGHT CLUB CLEOFAS

servicios. 616056296.

Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable Abrimos a las 5 de la tarde Campamento - San Roque 956 69 93 60

ALGECIRAS g MUJER GUAPA. Te recibo sola en mi casa. Sola y sin prisas. 633385119.

Varios ALGECIRAS g POR 50 EUROS, te pongo antena wifi y navega sin límites. 629544593 - 722526161

LA LÍNEA g Se vende BARCO. Motor gasoil, autorizado 6 personas, 7 metros eslora, muchos extras, ideal paseo y pesca. 13.000 euros. 648139872


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 MARTES, 17 DE JUNIO DE 2014

21


agenda

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE JUNIO DE 2014

HORARIOS

FARMACIAS ALGECIRAS. Nuñez Fluxá, Mª Isa-

AUTOBUSES COMES

bel. José Carlos de Luna, 4. Telé-

En Algeciras frente a Renfe. Tlf: 956 653 456

fono: 956661271. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Piné Méndez-Vázquez Hervás. Avda. La Caña, nº 20. Teléfono: 956665858. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Badía De Rojas- Moreno Badía. Virgen del Carmen, 35. Teléfono: 956663280. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Torres Lara, Carolina. C/Susana Marcos Ed. B.del Rosario L2. Teléfono: 956650823. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h) Gómez Montes De Oca, Nuria. Fray Junipero Serra, 39. Teléfono: 956601754. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h).

LA LINEA. Orozco Cabrera - Orozco González. Blanca de Rios,Esq. C.Barca,40. Teléfono: 956176025. HASTA LAS DIEZ DE LA NOCHE. Arredondo Fernández, Javier. Jardines, 34. Teléfono: 956766205. DURANTE LAS 24 HORAS.

TARIFA. Sánchez Guerrero, Concepción. Ntra. Sra. de la Luz, 24. Teléfono: 956684109. Día y Noche (24 horas)

FACINAS. Mariano Moreno de Guerra, calle Constitución, 26(de 09:00 a 00:00)

SAN ROQUE. Sánchez Piñero-Vidal Lozano. Gral. Lacy, 54.Teléfono:

ALGECIRAS-SEVILLA Diario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30

(24 horas)

JIMENA DE LA FRONTERA. Regueira Mauriz, Víctor José. Bda.Estación- Ctr.Gral.Alge-Ronda.Teléfono: 956640190. Día y Noche (24 horas)

CASTELLAR DE LA FRONTERA. García Balaguer, Pilar. Plaza Andalucia nº 9. Teléfono: 956693027. Atención Permanente.

GUADIARO. Alarcón González, Mª Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono: 956614105. Día y Noche (24 horas)

CADIZ-ALGECIRAS

ALGECIRAS-TARIFA Lunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Sábado: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15 ALGECIRAS-LA LÍNEA Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 cada media hora. sábado: 07:00 a 22:30 cada 45 m.domingo: 08:00 y a 22:30 cada 45m LA LÍNEA-ALGECIRAS Lunes a Viernes: 7:00 y de 7:45 a 23:15 cada media hora.sábado: 07:00 a 23:15 cada 45 m.domingo: 07:00 y de 08:45 a 23:15 cada 45m LA LINEA-SEVILLA

léfono: 956610005 (mañana y tarde)

PUEBLO NUEVO. Pérez Nadal, Rosa Mª, Sierra Bermeja, s/n.Teléfono: 956794052 (mañana y tarde )

SOTOGRANDE. Ballesteros Gómez, Elena, Plaza Blanca-C. Com.Sotogrande.Teléfono: 956794961 (mañana y tarde)

FERRY

FERRY

09:30 14:30 15:302 19:00 22:003 1

08:001 13:00 17:30 20:302

No opera los domingos 2 Opera los domingos 3 Opera los viernes y domingos 1

1 2

No opera los domingos Opera los domingos

10:15 - 16:30

AUTOBUSES LINESUR ALGECIRAS-SEVILLA 06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30 - 17:30 19:00 - 21:00

SEVILLA-ALGECIRAS 06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30 - 16:30 - 18:30 - 21:00

ALGECIRAS-MALAGA 07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15 - 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30

y

SorteO del 16-06-14

Dia

NÚm. REINT

02-06-14 05-06-14 09-06-14 12-06-14

Dia

SALIDAS DE CEUTA

SALIDAS DE ALGECIRAS

Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry

07:30 10:30 11:30 14:30 16:00 17:30 20:00 21:00 23:59

06:00 Fast Ferry 08:00 Ferry+ 09:30 Fast Ferry 13:00 Fast Ferry 14:00 Ferry+ 16:00 Fast Ferry 18:00 Ferry+ 19:00 Fast Ferry 22:30 Fast Ferry (1) Domingo sal

902 160 180

SorteO del 14-06-14

05 • 06 • 19 • 40 • 41 • 43 Compl.: 26 Reint.: 0 Dia

NÚm.

22-05-14 24-05-14 29-05-14 31-05-14 05-06-14 07-06-14 12-06-14

07-13-22-26-36-49 21-33-36-38-45-47 03-05-12-34-46-49 04-12-14-30-42-43 10-15-16-19-20-48 13-17-19-20-22-29 24-30-31-32-43-47

FRS IBERIA. S.L. ** Sólo los domingos en el mes de marzo WWW.FRS.ES SALIDAS DE CEUTA

09:00

ALGECIRAS- MADRID DIARIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25 MADRID-ALGECIRAS DIARIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:17

SALIDAS DE ALGECIRAS * Salidas diarias

15 08 27 36 28 25 07

7 4 3 5 7 1 9

19 • 26 • 42 • 43 • 44 • 46 Compl.: 15 Reint.: 7 Dia

NÚm.

06-06-14 09-06-14 10-06-14 11-06-14 13-06-14

12-18-22-26-31-37 01-14-30-36-38-42 01-03-10-32-33-48 08-16-19-22-25-47 08-27-34-36-38-39

07:30

12:00

10:30

15:00

13:30

18:00

16:30

21:00

19:30

ALGECIRAS-CÓRDOBA

956 68 18 30

COMPL

REINt

09 29 46 21 20

6 0 9 7 5

euromillonario‑ SorteO del 13-06-14

16 • 18 • 22 • 28 • 46 Estrellas: 09 • 11

Dia

NÚm.

30-05-14 03-06-14 06-06-14 10-06-14

EstrellaS

05-24-27-41-45 02-15-32-39-44 07-25-34-40-49 12-18-21-32-33

06-7 05-10 09-11 01-11

EL GORDO

FELICITACIONES

SorteO deL 15-06-14

06 • 11 • 15 • 24 • 38 Clave.: 1

S: 10:39 Ll: 13:48 S: 17:03 Ll: 20:17

Dia

18-05-14 25-05-14 01-06-14 08-06-14

ALGECIRAS-GRANADA S: 06:15, 11:45 y 15:30 GRANADA-ALGECIRAS S: 06:45, 12:45 y 17:00

09:17, 15:40, 19:39

COMPL REINT

BONOLOTO

TALGO-ALTARIA

RONDA-ALGECIRAS

3-4 2-8 7-8 4-7 4-8

SorteO deL 16-06-14

RENFE ALGECIRAS

06:15, 11:45,15:30

01-11-14-22-43 09-28-36-42-43 06-21-33-37-47 07-17-25-26-35 06-09-19-37-38

LA PRIMITIV

09:00 Y 12:00 (DIRECTO)

ALGECIRAS-RONDA

7 2 7 4

NÚm. soles

09-05-14 16-05-14 23-05-14 30-05-14 06-06-14

16:30 (DIRECTO)

INFO 902 320 320

03-07-11-12-15-26-33 05-08-15-16-23-24-34 14-19-24-25-27-30-37 14-22-26-31-33-35-38

01 • 08 • 15 • 18 • 39 Soles.: 1 • 6

GRANADA - ALGECIRAS

TRENES-RENFE

012 134 038 019

01 • 06 • 13 • 31 • 33 • 36 • 37 Reint.: 8

ALGECIRAS-GRANADA 14:00

SERIE

SorteO del 13-06-14

07:00 - 20:00

CADIZ-LA LINEA

x

40.726 33.167 80.537 53.048

902 454 645

LA LINEA-CADIZ

CÓRDOBA-ALGECIRAS

José Carlos, Edif. Vista Laguna.Te-

SALIDA DE ALGECIRAS

Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

de la Rosa, Plaza la Fuente con C/

TORREGUADIARO. Sánchez Quirós,

SALIDA DE CEUTA

SEVILLA-LA LINEA

SAN ENRIQUE. Marcos Rubio, Eva

y tarde)

HORARIOS

NÚm.

12-06-14 13-06-14 14-06-14 15-06-14

Diario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00

S: 08:43 Ll: 12:01 S: 15:03 Ll: 18:13

Sol.Teléfono: 956615128 (mañana

Dia

07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15

mingo. Pl.S.Isidro, 3 Edif.Los Arcos. Teléfono: 956620037. Día y Noche

90.063 SERIE: 022

ALGECIRAS-CADZ

CAMPAMENTO. Julio García Du-

LOS BARRIOS. Bautista Martín, Do-

SorteO deL 16-06-14 BARCOS

07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30 - 19:15 - 20:30 - 22:00

MALAGA - ALGECIRAS

mingos solo mañanas)

del Campo de Gibraltar, solo ofrece información. Los cambios de horarios son responsabilidad de las distintas compañías.

SEVILLA-ALGECIRAS

06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00

956698794(de 09.00 a 22:00)(do-

La Verdad

Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

956780240. Día y Noche (24 horas)

rante. Calle Real, 11.Teléfono:

SORTEOS

Venus Williams (34 años) Tenista ¿Quieres

Jason Patric (48 años) Actor

felicitar a alquien?.

Mándanos

Paulina Rubio (43 años) Cantante una foto, texto y telefono,además

de fotocopia de su dni a: pcarrero@laverdaddelcampodegibraltar.es

NÚm.

15-25-27-28-40 09-26-40-47-51 13-15-34-44-54 09-45-47-49-54

CLAVE

9 7 3 2


PASATIEMPOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE JUNIO DE 2014

horoscopos ARIES

Algún contacto mantenido en las últimas fechas puede ser clave para la operación financiera que puedes iniciar con beneficios notables. Busca en tu agenda los últimos compromisos de trabajo.

TAURO

Se prudente en los movimientos que vayas a realizar hoy en relación con el proyecto o actividad laboral/profesional, que tengas entre manos. Tu salud, atraviesa una etapa de estabilidad.

GEMINIS

En lo tocante a tus iniciativas en el terreno laboral, tendrás que tener en cuenta, que no todo depende de ti. No te precipites, ya que todo puede paralizarse.

CANCER

Las cosas de palacio van despacio, y ese dicho popular llegará a desesperarte hoy. Te tocará realizar trámites burocráticos que llegarán a desesperarte, tómalo con calma.

LEO

Tu actitud es tal que te va a permitir poder sobrellevar los más complejos asuntos de tu trabajo, con mucha flexibilidad y buen humor. Por esta razón, todo será más amable y productivo.

sudoku El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras: Fila Una fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila. Columna Una columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna. Bloque Un bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

autodefinido ERIZADOS CIUDAD ANTIGUA

HOSTAL

DATIVO

MEDIA TAPA

SEÑAL

1847.- Thomas Alva Edison, físico e inventor estadounidense. 1879.- Wenceslao Fernández Flórez, escritor humorista español. 1909.- Joseph Leo Mankiewicz, cineasta estadounidense. 1921.- Antonio Millán Puelles, filósofo y académico español. 1925.- Amparo Rivelles, actriz española. 1926.- Nicolás Sánchez-Albornoz, historiador español. - Paul Bocuse, cocinero francés. 1934.- Mary Quant, diseñadora británica. 1936.- Burt Reynolds, actor estadounidense de cine. 1940.- Rafael de Paula, torero español. 1963.- José María Bakero, exjugador de fútbol español. 1969.- Jennifer Aniston, actriz estadounidense. 1972.- Steve McManaman, jugador de fútbol británico del Real Madrid.

CARRACAS

MEDIA TAPA LETRA

DESAFIASTE

TRES SEGUIDAS

EXISTE LA FLACA

CORTAR RAMAS

NITROGENO

REPORTE

TIO INGLES

PRACTIQUE LA LECTURA

NOTA ANTIGUA ESCUCHAR

Rev. SIGLAS ESPIAS

CUESTION

LIBRA

Sin razón aparente te vas a sentir inquieto y nervioso, y así lo vas a manifestar, sin tener en cuenta las personas que están a tu lado. Te sentará bien el ejercicio físico.

TISICO

ARTICULO

VIRGO

En el ámbito profesional, las circunstancias que se van a producir juegan a tuu favor. Por ello debes aprovechar tus dotes de prudencia y diplomacia que te revertirán muy positivamente.

nacimientos

EN MEDIO DE CODO

PREPOSICION

DA MIEDO

CARENTE

MULTIPLICA

defunciones

LA PRIMA ONDA

1650.- René Descartes, filósofo y matemático francés. 1894.- Emilio Arrieta, compositor español. 1948.- Serguei M. Eisenstein, director de cine soviético. 1949.- Axel Munthe, médico y escritor sueco. 1962.- Indalecio Prieto, político socialista español. 1991.- Ricardo Gullón, escritor español. 1994.- William Conrad, actor estadounidense. 1996.- Amelia Rosselli, escritora italiana. 2000.- Roger Vadim, director de cine francés.

TRAS ALGO MEDIA CASA ESTRELLA

No habrá manera de que te concentres hoy en la actividad laboral, las razones, de índole personal, te lo van a impedir. Tu salud es buena, pero procura no abusar de los condimentos.

SAGITARIO

REZAN

JORNADA

FOSFORO

DETENER

jeroglifico

Hoy muy positivo. Dispuesto a acometer cualquier faena. Tendrás la suficiente capacidad y entusiasmo. Esta es una jornada en la que los conactos serán numeroso y sabrás sacar provechos de la mayoría.

Los problemas te agobiarán sin remisión a lo largo del tiempo de trabajo, ya que no podrás sustraerte a los problemas de la empresa. Informate bien de la situación y participa.

Hoy, será un dia en que casi todo aquello que inicies, van a salirte bien, y esto te estimulará para hacer todo aquello que tienes en mente. No gastes más de lo necesario.

O E U F O R I A O

S O L M S R S L B

A E T I P A N E P

N S O S C A R G L

G T E A O I N R O

E R M D M O D I N

L O E M P N O A O

R D L I R A B A D

S I P R E U L I L

I O P A N O L G S

T U Y C S S M L E

J S O I I L A A L

Podrás descubrir 10 clases de sentimientos humanos.

SOLUCIONES

AMOR ODIO ADMIRACION PENA

PISCIS

Ese traje está...

JEROGLIFICO Gastado.

Te conviene idear nuevos planes para las vacaciones o fines de semana, ya que los previstos no van a poder ejecutarse por problemas de última hora. Cuida de no invadir la vida de los demás.

sopa de letras F T N I R E B A L

SAGITARIO

ACUARIO

LETRA FUERTE

LETRA

SOPA DE LETRAS FELICIDAD EUFORIA ALEGRIA ENVIDIA NOSTALGIA COMPRENSION

ESCORPIO

E S R O O E N T L

T A K N N E L S E

C I R H A N R O R

A L A I D I V N E


e-mail:

redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es

Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Educación

Por Eva Reyes / Foto Marcos Moreno3

‘De 8:30 a 14:45’, y van diecinueve

E

l instituto Mediterráneo de La Línea que dirige Antonio Serrano Panayotti acaba de editar un nuevo número de su revista cultural, De 8:30 a 14:45 (más 15 minutos de prórroga), que alcanza ya su edición número 19. Este instituto linense, que pertenece a la red de centros TIC y bilingües, clausurará el curso 2013/2014 con un acto académico este viernes en sus jardines. En este nuevo número de su revista escolar, el instituto Mediterráneo, que se define como “un centro abierto al mundo”, ofrece numerosos y variados contenidos, que arrancan con un saluda del director y el editorial, dedicado en esta ocasión a Radio Algeciras de la Cadena Ser, que cumple su 80 aniversario.

El instituto Mediterráneo de La Línea edita un nuevo número de su revista escolar bilingüe A continuación, el lector se encuentra con una entrevista realizada por alumnos a Mike McCabe, asistente de inglés americano que lleva en el centro desde el pasado mes de octubre. También en inglés hay una crónica de un viaje de cinco días a Londres a cargo de un estudiante de cuarto curso de Secundaria. De 8:30 a 14:45 incluye también una entrevista con Guadalupe Fernández, secretaria general de Formación Profesional, que fue realizada durante la emisión del programa radiofónico de la Ser Hoy por Hoy en el que participaron alumnos y alumnas de ciclos formativos. La revista escolar cuenta además con numeroso material gráfico. Así, hay fotografías de todos y cada uno de los cursos, un total de 36. También hay espacio para la Asociación de Madres y Padres de Alumnos Maestría, nombre con el que popularmente se conoce al instituto Mediterráneo en la localidad. La asociación recuerda que además de realizar reuniones periódicas mensuales, elabora proyectos convocados por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía que luego evalúa y sigue; ayuda a aquellos alumnos en situación económica desfavorable; organiza un desayuno andaluz; y colabora en varias actividades, entre ellas el

Fachada del instituto Mediterráneo de La Línea, y abajo, la portada de la revista del centro.

concurso fotográfico del Día de la Mujer Trabajadora y la propia revista. Otros contenidos de la publicación son un artículo de María Jesús Perea, jefa de estudios y profesora de Lengua,

El centro, fundado en 1971, clausurará el curso académico este próximo viernes sobre el Plan Lector; otro sobre el homenaje a Platero y yo, que contó con la asistencia de la delegada territorial de Educación, Cristina Saucedo; y otro sobre David Sosa, el alumno que ganó la Olimpiada de Física de la provincia de Cádiz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.