La verdad algeciras 18 septiembre

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar TARIFA

ALGECIRAS

P 10

FALTA DE PLAZAS DE COMEDOR Un grupo de padres del colegio Guzmán el Bueno de Tarifa se movilizan por la falta de plazas de comedor y exigen a la Junta una rápida solución

VD

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

P 6

El cineasta algecireño Sergio Postigo presenta su nuevo mediometraje ‘Siempre jóvenes’ en su ciudad

ALGECIRAS

JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 268 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 5

APOYO A LA ALGECIRAS-BOBADILLA Todos los grupos políticos apoyan en Diputación la moción de IU para instar al Gobierno central a que agilice el enlace Algeciras-Bobadilla

Deportes

Un punto bueno

El Algeciras gana en el campo del Arcos con un gol en el descuento (0-1) Los albirrojos encadenan su cuarta victoria consecutiva en un partido en el que dominaron y se asientan en la zona alta de la clasificación / 12-13

FRAN MONTES

La Unión empata ante el Écija con el meta Albano como héroe local La secretaria del PSOE algecireño anuncia que no se presentará a las primarias Ortiz advierte que ella no encabeza un proyecto personalista y declara la neutralidad de su ejecutiva en el proceso /6

Los barreños suman tres semanas sin lograr la victoria/ 14-15

Un San Roque sin gol cae en casa ante un Ceuta mejor y que es líder (0-1) El equipo de Jonhy tiene la mejor ocasión en el añadido con una volea de su portero Goito tras un corner / 16-17

Fernández explica que el PGOU de 1983 perjudicó a la expropiación de San García El concejal de Hacienda señala que ya ha sido recurrida la sentencia del TSJA, por lo que obliga al Ayuntamiento algecireño a pagar a Inversiones San Sergio la cantidad de 1,3 millones /2

Pescadores marroquíes acosan a barcos españoles en el caladero Las autoridades de ambos lados minimizan los incidentes, a los que coinciden en calificar como hechos aislados /3


algeciras

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Fernández: “La expropiación en San García es ilegal por el PGOU de 1983” El concejal de Hacienda ofrece explicaciones sobre la sentencia dictada por el TSJA, ya recurrida, por la que el Ayuntamiento tendrá que pagar 1,3 millones de euros a la propiedad d ela finca afectada MARÍA GARCÍA ALGECIRAS.- El concejal de Hacienda, Luis Ángel Fernández, ofreció explicaciones tras la noticia publicada el pasado lunes por La Verdad del Campo de Gibraltar, consistente en que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía exige al Ayuntamiento de Algeciras pagar 1.300.000 euros por unas expropiaciones ilegales llevabas a cabo en la barriada de San García durante el año 1999. La cantidad deberá ser abonada a Inversiones San Sergio, la propietaria de la finca afectada con el fin de construir viviendas y ensanchar la carretera.

Fernández asegura que el Ayuntamiento ha recurrido ya el fallo del alto tribunal andaluz Luis Ángel Fernández, concejal de Hacienda del PP en la actualidad, explicó que los hechos se remontan a los años 80, cuando se planificó un desarrollo inmenso en la Urbanización San García sin viales mínimos. Durante los años 90, el tránsito de vehículos y personas, además de la presencia del hospital, colegios y comercios, hizo que la carretera se colapsara: “Por ello, el gobierno de aquella época tomó la decisión de desdoblar la carretera siguiendo las normativas del Plan General de Ordenación Urbana de 1983, sin saber que éstas iban ser ilegales posteriormente. Es decir: la expropiación es ilegal porque lo que se declaró indebido posteriormente fue el PGOU de 1983”, explicó el concejal. Fernández añadió que el Ayuntamiento ya ha recurrido esta sentencia y está a la espera

Fotografía de algunas de las viviendas construidas en la Urbanización San García, dentro de la ilegalidad según la sentencia del TSJA. / FOTO FRAN MONTES

de que se dicte la definitiva: “Todavia no es firme aunque sí se aproxima a lo que entendemos como razonable. Si se produce, habrá que cumplirla”. Otras opiniones En referencia a las palabras de Luis Ángel Fernández, el Partido Andalucista, a través de Hemegildo Fernández, coincidió con el PP en que los hechos ilegales ocurridos en aquella época fueron la causa de una confusión con el anterior PGOU. Aún así, calificó que estas mejoras eran necesarias debido a la “demanda social” de la época, por lo que el

equipo de gobierno de 1999, que en ese momento era el PA, vio necesario realizar este ensanche: “En aquel entonces, el PA hizo todas las actuaciones pertinentes pensando en que como no había un nuevo plan, había que redigirse con las directrices del de 1983”. El portavoz del grupo municipal añadió: “No nos quedemos solo con el aspecto negativo como consecuencia de una situacion judicial. Esto era una gran demanda y el Ayuntamiento hizo un gran esfuerzo inversor para hacer ese desdoblamiento realidad”, concluyó.

Por otro lado, el PSOE, IU y UPyD coinciden en que, en aquella época, dirigentes políticos como Luis Ángel Fernández for-

PSOE, IU y UPyD afirman que el concejal de Hacienda estaba en la oposición durante la expropiación ilegal maban parque de la oposición del gobierno municipal, por lo que “no pueden negar el desco-

Los propietarios de las viviendas en alquiler del Ayuntamiento recibirán una ayuda de la Junta l. V./algeciras.- La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, a través de su consejera, Elena Cortés, firmó un convenio con el Ayuntamiento para ayudar a abonar el alquiler a los inquilinos que se encuentren residiendo en las viviendas públicas del Ayuntamiento. Los propietarios deberán tener ingre-

Inmaculada Nieto, de IU, valora positivamente esta medida sos bajos y dificultades para afrontar los pagos. El proyecto cuenta con una dotación presupuestaria de 4,3 millones de euros. La ayuda supondrá unos 11.200 euros netos al año. Los receptores deberán

disponer de un informe, emitido por los servicios sociales que correspondan, donde se refleje la situación de especial vulnerabilidad en relación con su composición familiar, la necesidad de vivienda, los ingresos percibidos, así como otras

especiales circunstancias que deban tenerse en cuenta. Tampoco podrán disponer de la titularidad de otra vivienda. Por otro lado, la portavoz del Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Algeciras, Inmaculada Nieto, valo-

nocimiento y la gravedad de estos hechos”. Así, mientras UPyD, a través de su coordinador, Jose Luis Fernández, apuesta porque “el Ayuntamiento debe asumir esta deuda y cumplir la ley”, Juan José Rodríguez, de IU, y Diego Sánchez Rull, del PSOE, afirmaron que estos hechos “son una muesta más de las malas políticas llevadas a cabo por los mismos dirigentes que estaban en aquella época y siguen gobernando en ésta”. Y citaron otros ejemplos similares en los que están implicados, como la sentencia del parking de La Escalinata.

ró positivamente las ayudas que va a destinar la Consejería de Vivienda de la Junta de Andalucía a estas familias de Algeciras y manifestó que esta medida supone un paso más en las que está llevando a cabo la Junta con el ‘indudable acento’ de IU. “Primero fue la ley de la función social de la vivienda, después el convenio andaluz en defensa de la vivienda y ahora se da un paso más en la protección de las familias que vienen pasando malos momentos económicos”, explicó.


algeciras

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.- Varios pesqueros de la provincia de Cádiz, entre ellos seis con base en el puerto de Algeciras, han denunciado haber sido acosados por pescadores marroquíes, incluso alguno de ellos llegaron a perder parte de las artes. Todo ello cuando, en base al acuerdo pesquero Unión Europa-Marruecos, pretendían o acababan de realizar los primeros lances recién llegados a los caladeros. Los barcos ‘El Marbella’ y ‘El Nuevo Fontanilla’, con sede en Algeciras, coincidieron el pasado martes con otros pesqueros marroquíes, cuyos tripulantes, según indicó a este diario el presidente de la Federación Andaluza de asociaciones Pesqueras (Faape), Pedro Maza, comenzaron a increparles. Y no sólo eso, ya que les impidieron faenar al lanzar sobre las artes de los dos barcos campogibraltareños su propios palangres, enredándolos y llegando a cortarlas posteriormente las redes de los pesqueros de Algeciras. “Una vez que los marroquíes elvaron sus redes se llevaron con ellas las de estos dos barcos y las metieron a bordo, llevándoselas para el puerto de Tánger”, señaló Pedro Maza. Mientras tanto, los marroquíes proferían amenazas invitándoles a que no volvieran a ese caladero, en la zona de Cabo Espartel, porque no les iban a permitir pescar. Según el presidente de la Asociación de Armadores de Algeciras, la intención de estos barcos es seguir pescando. Sin embargo los incidentes se repitieron ayer miércoles con otros cuatro pesqueros. En este caso, no llegaron a lanzar los palangres al mar, pero pesqueros marroquíes les conminaron a marcharse del caladero y a no regresar. En este caso se trataba de los pesqueros de Algeciras ‘Geluan’, ‘Nuevo Julia’ y ‘Raque y Sheila’, de Barbate. “A estos no les han permitido que calaran las artes”, indicó Maza. Ante esta circunstancia, decidieron trasladarse hacia un caladero situado más al norte.

Registrados incidentes entre barcos marroquíes y algecireños Seis embarcaciones, cinco de ellas de Algeciras, son acosadas por marineros del país vecino conminándoles a abandonar los caladeros. Les rompen algunas artes

Imagen de uno de los pesqueros con licencia de Marruecos, antes de partir, en el puerto de Algeciras. / FOTO FRAN MONTES

Estos hechos, según resaltó Pedro Maza, han sido denunciados ante la Capitanía Marítima del puerto de Tánger y ante la delegación de la Comisión Europea en Rabat, a través de la Secretaría General de Pesca española. En una primera valoración del armador algecireño quiso dejar claro que los pesqueros andaluces tienen en su poder las licencias de pesca en el marco del convenio entre la

Unión Europea y Marruecos. “Son barcos que llevan artes legales y que faenan legalmente en los caladeros, que han cumplido con sus obligaciones de pago y aceptado las condiciones técnicas, lo que les da derecho a trabajar”. Maza añadió que deberán ser las autoridades marroquíes y españolas las que “deban dar las garantías suficientes para que los barcos puedan hacer uso de sus licencias. De no ser así, ya veremos”.

También la patrona mayor de la Cofradía de Pescadores de Algeciras, María Oliva Corrales, mostró su perplejidad ante unos hechos de estas características. La responsable de la Cofradía explicó que alguno de estos barcos se habían dirigido al puerto de Barbate. Por su parte, desde el Ministerio se ha indicado, según recoge la agencia Efe, que se trata de “un incidente aislado ocasionado por dos barcos ma-

rroquíes que han sido identificados”. Mientras tanto, el Gobierno de Marruecos, una vez al corriente de los incidentes entre pesqueros españoles y marroquíes, ha asegurado que que tratará de “calmar los ánimos” de sus pescadores. Las auroridades de ese país han dado a entender que se trata de un caso aislado y que no hay motivo para mayor preocupación.

Intervenidos 21 ejemplares de atún rojo en aguas del Estrecho de Gibraltar L.V./algeciras.- Las inspecciones para perseguir y sancionar la pesca ilegal del atún rojo en aguas del Estrecho han permitido intervenir 21 ejemplares, con un peso total de 1.173 kilos, capturados ilegalmente en lo que va de campaña, entregándose al Banco de Alimentos las piezas decomisadas conforme a lo establecido en la Ley de Pesca del Estado. La Subdelegación del Gobierno de Cádiz, mediante su Servicio de Inspección de Pesca y en colaboración con el Seprona y el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, está intensificando las inspecciones, tanto en la mar como en puerto, para evitar y en su caso perseguir

y sancionar la pesca ilegal del atún rojo. Asimismo, desde el Puesto de Inspección Fronteriza (PIF) de Algeciras se controlan de forma estricta todas las importaciones de pescado para evitar la introducción de ejemplares de atún rojo que no vengan acompañados del certificado de que han sido capturados respetando la legislación internacional, comunitaria y nacional. La captura y comercialización ilegal de esta especie, que alcanza un alto valor comercial, no solo es un fraude al consumidor sino, sobre todo, un agravio y competencia desleal para todos los pescadores profesionales y almadrabas que sí res-

petan las cuotas y normativa establecida para su captura y comercialización. La pesca del atún rojo esta sometida a un Plan de Recuperación internacional de la especie que desde su aplicación esta dando buenos resultados. Así, las almadrabas gaditanas han podido constatar en los últimos años un aumento de la abundancia de la especie. El Plan de Recuperación se basa en varias actuaciones, una de las cuales es que el atún rojo se pueda pescar exclusivamente por embarcaciones autorizadas para esta pesquería. En el caso de Cádiz, terminada en el mes de junio la campaña de las almadrabas, se

Imagen de ejemplares intervenidos en inspecciones durante la presente campaña.

prolonga hasta final de año la pesca del atún rojo en aguas del Estrecho por parte de la flota recreativa (que ya agotó su cuota) y de la flota de cañas y líneas de mano de Algeciras y Tarifa, a la que le corresponde

el 6,3% de la cuota española, y que capturan tanto el atún “de revés”, (el que vuelve al Atlántico tras la reproducción) como otros ejemplares que, al parecer, se mantienen estables en esta zona.


algeciras

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

La OPE concluye con un 9,2% más de viajeros que en 2013 Entre las atenciones realizadas destaca el nacimiento de un bebé en Tarifa y una parada cardio-respiratoria en Algeciras LA VERDAD ALGECIRAS.- El Ministerio del Interior destacó ayer el éxito de la Operación Paso del Estrecho (OPE), que se dió oficialmente por finalizada el pasado lunes y en la que no se produjeron incidencias graves, según los organizadores. Desde el 15 de junio, fecha de su inicio, cruzaron el Estrecho de Gibraltar 2.548.764 pasajeros y 594.876 vehículos, entre las fases de salida y retorno. Ello ha supuesto un incremento en cuanto al número de pasa-

jeros, de un 9,2% respecto a la edición de 2013. Estas cifras se sitúan en los términos previstos por la propia Dirección General de Protección Civil y Emergencias, junto con los responsables del operativo, y confirman una tendencia al alza en cuanto al número de pasajeros. Un aumento que se inició el año pasado, tras un periodo en el que no se experimentaron incrementos. Igualmente, se ha constatado un aumento en el uso del transporte en autobús, que ya se inició en 2013.

Imagen de archivo de uno de los días punta de la OPE. / FOTO JAVIER LOBATO

Las fechas de celebración del Ramadán, que este año concluyó el pasado 28 de julio, marcaron de forma notable la afluencia registrada e influyeron en la planificación de los desplazamientos por parte de los ciudadanos magrebíes. Se realizaron 2.559 asistencias sanitarias. De ellas habría que destacar dos situaciones extraordinarias: un parto asistido en Tarifa y una parada cardio-respiratoria a pie de embarque de Algeciras, ambas resueltas. Mientras que en la fase de

salida, se registraron un total de 1.232.619 pasajeros y 298.413 vehículos, un 8,5% más de pasajeros y un 0,2% más de vehículos que los registrados en el mismo periodo de 2013, en el retorno, el número de embarques de viajeros se eleva a 1.316.145, y 296.463 los vehículos, lo que supone un incremento de un 9,9%, y un 4,9% respecto a 2013. Interior, que indicó que la OPE se desarrolló con normalidad y que el dispositivo trabajó a pleno rendimiento, valoró de forma positiva el buen funcionamiento del operativo diseña-

do, destacando la “estrecha colaboración con las autoridades marroquíes”. Los puertos de la Bahía de Algeciras alcanzaron prácticamente el 75 % del total de los vehículos en su fase de salida. Desde Algeciras, partieron 699.810 pasajeros y 190.143 vehículos; y en el puerto de Tarifa embarcaron 186.045 pasajeros y 31.569 vehículos. En cuanto al retorno, desde Ceuta, embarcaron 283.357 pasajeros y 60.383 vehículos, mientras que desde Tánger lo hicieron 689.403 pasajeros y 164.654 vehículos.

Los intereses del puerto y de empresas de la zona se trasladan a Japón L.V./ALGECIRAS.- La celebración de la 24 Reunión Plenaria del Comité Empresarial Hispano-Japonés, organizada por el Consejo de Cámaras de Comercio, fue el plato principal de los actos institucionales desarrollados para celebrar el Año Dual España-Japón y que cuenta con la presencia de una delegación empresarial de la Bahía de Algeciras. El objetivo es impulsar las relaciones comerciales con operadores japoneses. La delegación empresarial está encabezada por el Puerto Bahía de Algeciras (APBA) y por su Comunidad Portuaria (Comport).

Dicho encuentro dedicó ayer una jornada a la participó el presidente de la APBA, Manuel Morón. En su intervención, expuso el papel del Puerto Bahía de Algeciras como puente entre Asia, Europa y África, su presente y su futuro. En las jornadas, inauguradas por el Secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, además de los puertos españoles y la política portuaria japonesa, los ponentes abordaron casos prácticos de la cadena de suministro, con la intervención de responsables de logística de Inditex y Nippon Express.

El presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Fenoy, destacó el papel de las cámaras de comercio en el fomento de la internacionalización empresarial y expresó su deseo de que, todas esas actividades generen un incremento en el interés de los empresarios de ambos países para que se traduzca en un aumento de los intercambios y de las inversiones. Hoy jueves, la APBA, junto con Comport y la ed Logística de Andalucía, celebrarán un taller de trabajo que estará dirigido a la comunidad portuaria japonesa.

Encuentro celebrado ayer, con la intervención de Manuel Morón. / FOTO LA VERDAD


ALGECIRAS

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Diputación insta al Gobierno a agilizar la Algeciras-Bobadilla Todos los grupos de la entidad provincial respaldan la propuesta de IU. En el Congreso, sin embargo, el PP rechaza impulsar los corredores ferroviarios a su paso por Andalucía LA VERDAD ALGECIRAS.- Izquierda Unida logró el respaldo unánime de todos los partidos políticos en el pleno de la Diputación Provincial de Cádiz, celebrado ayer, a su reclamación de una mayor agilidad inversora en las comunicaciones ferroviarias del Campo de Gibraltar. En concreto, en la parte dispositiva, se insta al Gobierno de la Nación “a que ejecute en su totalidad las partidas presupuestarias consignadas en los Presupuestos Generales del Estado para el tramo Algeciras-Bobadilla”, así como a incluir en el anteproyecto para 2015 una partida significativa”. Sin embargo, el grupo Socialista en el Congreso de los Diputados lamentó ayer que el PP rechazara su proposición no de ley en la que se pedía el impulso al corredor Ferroviario Mediterráneo y Central a su paso por Andalucía. El diputado socialista Manolo Pezzi indicó que Andalucía “necesita imperiosamente un plus de competitividad para desarrollar su economía y crear puestos de trabajo y calidad de vida” y subrayó que el futuro pasa por el ferrocarril como ha sido señalado por la Comisión y el Parlamento Europeo, en su directiva Conectar Europa o en las Redes Transeuropeas de Transportes. Pezzi, que reclamó al Gobierno que “se moje de una vez por todas y se deje de oscurantismos”, remarcó la “vital importancia” que tiene para Andalucía la conexión ferroviaria de altas prestaciones con sus

puertos, sobre todo con el principal puerto del Mediterráneo, Algeciras. “Tiene una conexión ferroviaria de una sola vía de tráfico mixto, sin electrificar, con pendientes de hasta 25 milésimas, por lo que ofrece una de las peores prestaciones”, denunció Pezzi. Al mismo tiempo añadió que “este Gobierno no ha hecho nada” mientras que “Marruecos está apostando fuerte por convertir Tánger en el principal puerto del Mediterráneo, en detrimento de Algeciras”. Apoyo europeo Por otro lado, tal como recogía ayer Euroxpress, Bernardo Urrutia, de la Dirección General de Transportes y Movilidad de la UE, explicó el martes en la Representación de la Comisión

Europea en Madrid, que España cuenta con dos corredores (en los dos se incluye a Algeciras) que cruzan el país y cuya construcción es prioritaria. Habló del objetivo europeo de apoyar las inversiones en infraestructuras y generar crecimiento a corto plazo creando empleo, y a largo plazo, mejorar la calidad y la seguridad del transporte sostenible a lo largo de la Unión Europea. Urrutia hizo hincapié en que estos proyectos se materializarán ya que los mapas de esta red de transportes “forman parte de la legislación y los países están obligados a implementarlos”. También insistió en que cada país no tiene una cantidad asignada previamente, sino que se hará en función de los proyectos que presente cada Esta-

do miembro. Después de haberse validado el proyecto y haber sido refrendado por la Comisión Europea, se entregará el 40% de la cofinanciación europea en menos de 30 días. Críticas del PA al PSOE En otro orden de cosas, el secretario provincial del PA en Cádiz y concejal andalucista en el Ayuntamiento de Algeciras, José María España, en respuesta a las recientes declaraciones del diputado del PSOE, Francisco González Cabaña, dijo que “como tiene valor moral el actual diputado del PSOE de hablar de falsas promesas e incumplimientos con la carretera N-340 y con la línea férrea Algeciras-Bobadilla, si el PSOE hizo lo mismo que actualmente está haciendo el PP ”.

Imagen de un convoy ferroviario junto a la terminal de contenedores de Isla Verde Exterior. / FOTO FRAN MONTES

El PP denuncia que aún haya habitaciones triples en el Punta de Europa L.V. / algeciras.- El presidente del PP de Cádiz y portavoz adjunto en el Parlamento andaluz, Antonio Sanz, denunció ayer la existencia aún de 183 camas en habitaciones triples en los hospitales públicos gaditanos, que evidencian las “mentiras y engaños” del Gobierno socialista de la Junta de Andalucía en materia sanitaria. Uno de los hospitales a los que hizo mención fue el Punta de Europa de Algeciras, del que dijo “dispone de habitaciones triples aunque en menor medida, sólo tiene dos, si bien este hospital no contaba con habitaciones triples hasta 2011, año en el que establecieron esas dos habitaciones triples que, tres años después, aún se mantienen”. El dirigente popular, que dijo que el Gobierno andaluz “no cumple su palabra”, se hizo eco de una respuesta parlamentaria en la que la propia Consejería de Salud manifiestó la existencia de 61 habitaciones con tres camas en los hospitales de la provincia en 2013, manteniéndose los mismos niveles que en los años anteriores 2012 y 2011. Sanz explicó que, según la respuesta parlamentaria, el total de camas triples “se concentran principalmente” en los hospitales de La Línea y Puerto Real, que cuentan con 40 y 19 habitaciones triples, respectivamente, siendo el hospital linense “el más castigado por el Gobierno andaluz, no sólo por tener mayor número de habitaciones triples, sino por las enormes y cada vez más preocupantes deficiencias del centro”.


algeciras

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Ortiz no irá a las primarias y anuncia la neutralidad de la ejecutiva local La secretaria general socialista informa a sus compañeros del proceso que se abre a partir del lunes con la recogida de avales y apunta que representa un proyecto mayoritario “y no personal” MARTiN SERRANO ALGECIRAS.- La secretaria general de los socialistas algecireños esperó la reunión del miércoles en San Fernando con la secretaria provincial para anunciar ayer su decisión de no presentarse como candidata de su partido a las primarias y, por tanto, renunciar a la posibilidad de presentarse como cabeza de lista del PSOE a las elecciones municipales de mayo. De esta manera Ortiz no sólo rechaza el trasladarse de manera definitiva a Algeciras sino que abre una puerta a su sucesión al frente del partido en esta ciudad, en una agrupación que ha sufrido una bajada sensible de militancia desde hace ya algunos años y que ha dejado de tener la influencia que antaño tenía en los distintos órganos del partido. Ortiz, que por sus diferentes ocupaciones políticas de carácter institucional ha tenido que alternar su atención entre Cádiz y luego Sevilla con Algeciras ha preferido enfocar su futuro político desde la dirección general que ocupa actualmente en la capital hispalense, ganó la secretaria general algecireña con un apoyo que superó el 80% de la militancia, por lo que en principio contaba con el aval de la simpatía de las bases aunque su inevitable alejamiento de la política local cada vez hacia más improbable su apuesta por luchar por la alcaldía algecireña. “El proyecto que represento, respaldado mayoritariamente por nuestra agrupación, no es personalista”, afirma Angelines Ortiz. Para añadir que defiende “un proyecto de equipo

La secretaria general del PSOE de Algeciras, Angelines Ortiz, anunció ayer que no se presentará a las primarias. / FOTO FRAN MONTES

que cada día cuenta con más respaldo, no personalista, que impulsa a muchos compañeros y compañeras capacitadas para representar al PSOE en las instituciones y en los órganos del partido. Esta es mi convicción y trabajamos para contar con la confianza mayoritaria de los ciudadanos de Algeciras”. La dirigente ha informado a la ejecutiva sobre el proceso abierto de primarias para la elección de la persona que

encabezará la candidatura del PSOE. Los militantes interesados deben contar como mínimo con el 20% de los avales del censo de socialistas algecireños para optar a la elección como candidato o candidata. El próximo lunes se abre un periodo de quince días para la presentación de estos avales. En caso de existir más de un candidatura se abrirá una campaña de información a la militancia de siete días a contar

desde el próximo 12 de octubre. El domingo, día 19, se celebraría la jornada de votación. La Ejecutiva Local, en su reunión de ayer, ha decidido no impulsar una candidatura determinada sino dejar libertad a los militantes que deseen y consideren que pueden contar con el respaldo suficiente de la agrupación. En lo que respecta a los posibles candidatos este diario ya adelantó en su edición del

pasado lunes que el histórico militante Juan Lozano contaba con el apoyo de un grupo de militantes locales para presentarse a las primarias. Semejante apoyo parecer contar el secretario de Organización, Fernando Silva, que, salvo sorpresas de última hora, dispone ahora de la oportunidad de dar el ansiado paso adelante para optar a ser el candidato a alcalde por los socialistas algecireños. El proceso comienza el lunes.

El cineasta Sergio Postigo presentará en Algeciras su trabajo ‘Siempre Jóvenes’

Los actores posan junto al director y el videpresidente de Alcultura. / FOTO F.M.

m.g./ALGECIRAS.- El joven algecireño Sergio Postigo va subiendo peldaños en su carrera como cineasta. Ahora vuelve a soprender al público con un nuevo mediometraje, Siempre Jóvenes, que presentó en Sala ON de Algeciras ante los medios y que se reproducirá en el Auditorio Millán Picazo el sábado en dos pases: 19:30 y 20:30 horas. El vicepresidente de la Fundación Alculturas, Fernando Silva, reconoció la profesionalidad de Sergio Postigo durante la realización del filme y añadió que

El joven, de 29 años, ha ganado varios premios a nivel nacional con el corto ‘La Buena Educación’ Algeciras tiene una potencia muy sólida en el cine que va aumentando con trabajos como éste. La sinopsis se resume en tres personas que mantienen una amistad muy fuerte durante su infancia y que luego, por las cir-

cunstancias de la vida, se separan para tomar caminos diferentes. Con el paso de los años vuelven a reencontrarse. Con ello Sergio pretende que la historia, a través de su magia y sencillez, sea entendida por todo el público. El proyecto está rodado entre San Roque y Algeciras, y los actores son, en su totalidad, locales. El joven cineasta ha ganado ya varios premios a nivel nacional por su anterior corto, La Buena Educación, y actualmente está preparando otro, Éxodo.


ALGECIRAS

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

visita a las obras de bienestar social El alcalde, José Ignacio Landaluce, visitó ayer las obras para la ampliación de la sede de Igualdad y Bienestar Social, que se encuentran a punto de terminar. El Ayuntamienton desmintió ayer las informaciones difundidas días atrás sobre su paralización. Se ha terminado de arreglar toda la cubierta para solucionar los problemas de humedades; la instalación del ascensor y de los accesos para personas con minusvalías, y la pintura exterior e interior del edificio.

Imagen de la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía. / FOTO FRAN MONTES

El SUP exigirá que el comisario y otro mando policial sean destituidos El sindicato, que celebra hoy en Algeciras su asamblea provincial, los acusa de vulnerar los derechos sindicales LA VERDAD ALGECIRAS.- El Sindicato Unificado de Policía (SUP) celebra hoy en Algeciras su asamblea general provincial en la que, entre otros asuntos, pedirá la destitución del comisario del Cuerpo Nacional de Algeciras y de un mando intermendio de la comisaría, a los que acusa de vulnerar los derechos sindicales. La asamblea, que se celebrará en el salón de actos de la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía, situada en El Rinconcillo, tratará como asunto prioritario, según indicó el SUP; la supuesta vulneración de los derechos sin-

dicales que asegura se está produciendo en la este centro. A la cita acudirán el secretario general de Andalucía del SUP, Manuel Expósito, el secretario general provincial de Cádiz, Francisco Camacho, y el secretario general de este sindicato en Algeciras, Juan Antonio Morillo. Rueda y protesta A la conclusión de la misma, el SUP ha convocado a los medios de comunicación a una rueda de prensa en la que solicitará la destitución del comisario y de otro mando policial intermedio “por lo que consideramos unos hechos muy graves ante una

presunta vulneración de derechos sindicales”, señaló en un comunicado de prensa en el que no especificó nada más al respecto, emplazando a los medios de comunicación a la cita para profunfizar sobre este asunto y someterse a las preguntas que sean planteadas. Posteriormente a la rueda de prensa, los representantes del SUP y los asistentes a la asamblea provincial de este sindicato realizarán una concentración a las puertas de la comisaría del Cuerpo Nacional de Algeciras en protesta por las supuestas “irregularidades cometidas por esos mandos policiales”.

incendio junto al colegio García lorca En la noche del pasado martes se produjo un incendio de pastos en el interior de los terrenos anexos al colegio público García Lorca, en el barrio de El Saladillo. Por suerte, el fuego sólo calcinó un pequeño espacio. En cualquier caso, el incendio de malas hierbas es un peligro potencial ante el reiterado abandono y la falta de poda en dichos terrenos.


8

los barrios

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El Tribunal Supremo no admite la amortización como causa de despido La sentencia da la razón a la Plataforma de Despedidos y reafirma la nueva doctrina adoptada por el órgano judicial LA VERDAD LOS BARRIOS.- La Plataforma de Despedidos del Ayuntamiento de Los Barrios afirmó que el Tribunal Supremo les da la razón en una de sus sentencias confirmando que la amortización no es una causa procedente de despido. Se trata de otro fallo favorable al colectivo gracias a la anulación de uno de los despidos, y con ello se perfila la nueva doctrina que ha asumido el pleno de la Sala de lo Social del alto tribunal sobre la destitución de interinos. “El magistrado del Tribunal Supremo, García de la Serrana, planteó en junio que la amortización por sí sola no es suficiente para poner fin al contrato del personal laboral interino, ya que el trabajador de un ayuntamiento que ocupe una plaza como interino por vacante, es decir, con un contrato temporal, tiene derecho a que su despido siga el procedimiento que marca la legislación laboral, sin que baste con la simple decisión del consistorio de amortizar su plaza”, afirmó la Plataforma. Según informaron en su nota de prensa, el Ayuntamiento no siguió el procedimiento que hace referencia a los despidos objetivos y colectivos: “Aunque hubo un auténtico paripé por parte del alcalde en el intento de llegar a un ERE, que finalmente no se aprobó, ello no es suficiente para salvar la ilegalidad y nuli-

Imagen de una de las concretaciones llevadas a cabo por la plataforma. / FOTO L.V

dad de los más de cien despidos que se llevaron a cabo”. En esta sentencia del Tribunal Supremo, anterior a la dictada el pasado 24 de junio por el pleno de la Sala de lo Social para sentar jurisprudencia, el magistrado Gullón Rodríguez vuelve a insistir en que la negociación es una condición indispensable para llegar a un despido: “En este sentido, el Ayuntamiento debería haber seguido un proceso de despido colectivo, incluyendo período de consultas y negociación, que nunca se produjo. Es más, la resolución de la autoridad laboral rechazó la propuesta de ERE precisamente porque

se incumplió con tales requisitos”, dice la plataforma. Ahora, el Tribunal Supremo ha corregido una doctrina que en principio, favorecía al Ayuntamiento, decantándose por la que da la razón a los despedidos, y se la da a los despedidos, según afirmaron desde la plataforma. Por último, desde la Plataforma esperan que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía aplique esta nueva doctrina en las resoluciones que a partir de este mismo mes de septiembre va a ir dictando cuando se aborden los recursos pendientes.

Algarbani será el nuevo cronista a falta de su aprobación en el Pleno L.V./los barrios.- La junta de portavoces del Ayuntamiento acordó ayer que José Manuel Algarbani Rodríguez sea el nuevo cronista oficial de la Villa. Un nombramiento que tendrá que ser ratificado por el Pleno de la Corporación en la próxima sesión. En la reunión estuvieron presentes el alcalde, Jorge Romero, el concejal de Cultura, Manuel Molina, el concejal de Seguridad Ciudadana, José Carlos Lara, el portavoz del PSOE, Salvador Puerto, y el propio Algabani. Durante el encuentro, Romero expuso que el nuevo cronista cubrirá una vacante importante tras la dimisión del anterior cronista Manuel Álvarez, al que ha reconocido su compromiso y su gran trabajo. El nuevo cronista agradeció la propuesta y espera que se apruebe por una unanimidad

Jose Manuel Algarbani. / FOTO L.V.

su nombramiento en el próximo Pleno. Por último explicó que su idea es acercar la figura del cronista oficial al siglo XXI y las nuevas tecnologías con la creación de una página web que sea lo más interactiva posible.

Un detenido al tener pendientes siete requisitorias judiciales l.V./los barrios.- Los agentes de la Guardia Civil pertenecientes al puesto de Los Barrios detuvieron a una persona al tener pendientes siete requisitorias judiciales de búsqueda, detención e ingreso en prisión en vigor. Los hechos se produjeron cuando los agentes, una vez que habían realizado intercambios de información con las varias administraciones para comprobar los hechos, recibieron un alerta de que esta persona, que coincidía con sus criterios de búsqueda,

no había regresado a prisión tras su permiso penitenciario. Los agentes lo localizaron posteriormente en Palmones y procedieron a su detención, tras comprobar el hecho de que le constaban siete requisitorias en vigor por delitos de lesiones y quebrantamientos de condena, y tres de ellas ordenando su ingreso en prisión. El detenido ha sido puesto a disposición de la autoridad judicial para tramitar los procedimientos que se acogen a esta nueva detención.


los barrios

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE 2014

Cuestionan la concesión de la APBA a Endesa para Vitol Cooperación Alternativa denuncia conductas “poco transparentes” y critica la actitud del alcalde de Los Barrios LA VERDAD LOS BARRIOS.- Cooperación Alternativa y Acción Solidaria instó a la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (ABPA) a dar explicaciones sobre la concesión a la empresa Endesa para la instalación de una planta de almacenaje de combustible Vitol, junto al río Guadarranque. “Al tratarse de un organismo público, la APBA debería explicar si se ha reunido o no en privado con los representantes de la compañía Vitol Tank Terminals International”, explicó.

Esta organización aseguró que las actuaciones de la APBA no han sido del todo ‘transparentes’ y las asemeja a los problemas y polémicas que están sucediendo en la terminal que la filial de Vitol planea construir en Rotterdam. Por ello, demanda explicaciones de las administraciones y empresas públicas que estén implicadas en la concesión de permisos y autorizaciones para este tipo de tanques ante la trayectoria “de prácticas corruptas de la empresa en otros países. La firma del convenio de colaboración entre la Autoridad

La carretera de Acceso Este al municipio ya está abierta al tráfico

La posible planta de combustible se situaría junto al río Guadarranque. / FOTO L.V.

Portuaria y Shtandart se firmó en octubre de 2011 tras una negociación entre ambas y desde el ayuntamiento afectado reconocen dudas sobre el proyecto de la terminal de tanques en cuanto al medio ambiente y la seguridad de las empresas implicadas”. En relación al proyecto que se planea hacer en España, indicó que la Junta de Andalucía lo declaró como un plan de interés estratégico a instancias del consejero de Hacienda, Antonio Ávila, “actualmente imputado. Al mismo tiempo, Jorge Romero, el alcalde Los Barrios, se encuentra presionando a la Junta para incorporar cuanto antes a Vitol”.

Asimismo, explicó que va a invitar formalmente al presidente de la APBA a que explique también dónde van a fondear el gran número de buques que se prevé con la instalación de dicha planta, “teniendo en cuenta la actual saturación de la bahía, que hace que los buques fondeen en espacios protegidos ambientalmente”. También quiere saber si en la votación del consejo de administración de la APBA se votó a favor o no de la concesión a la empresa Endesa. “Esta decisión beneficiaría enormemente a la recaudación económica de la empresa”, añadió esta organización en un comunicado.

L.V./ los barrios .- El alcalde, Jorge Romero, la delegada de Personal, Milagros Rodríguez, y el delegado de Deportes asistieron ayer a la apertura de la carretera de Acceso Este al municipio desde la autovía Los Barrios-Jerez. Esto se ha producido tras los trabajos de parcheo que se han estado ejecutando en los últimos días. La actuación consistió en arreglar las zonas más deterioradas del firme para mejorar la vialidad del tramo por motivos de seguridad. También se ha mejorado la zona del hundimiento, con un resanteo y refuerzo de la carretera, a la espera del resultado del estudio geotécnico de la zona para conocer exactamente cuál es su causa. Romero señaló que han actuado con urgencia para poder causar las menores molestias a los usuarios de la carretera: “Ahora la vía luce un mejor aspecto, sobre todo en seguridad en aquellos tramos donde el firme estaba muy deteriorado”.


TARIFA

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Un grupo de padres se moviliza por la falta de plazas de comedor Mientras la comunidad educativa gestiona la solución del problema, desde la dirección del centro se informa de que se carece de monitores que atiendan a los alumnos en los dos turnos de comidas LA VERDAD TARIFA.- Un grupo de varios padres cuyos hijos han quedado excluidos del servicio de comedor escolar que oferta en un número de 40 plazas el colegio público, Guzmán el Bueno, han mostrado su críticas por lo que entienden “una discriminación con respecto a los niños que han conseguido una de las plazas, además de un retroceso en la calidad de la enseñanza pública”. Así, ya en la primera jornada del curso escolar 2014/15recientemente iniciado, la dirección del colegio, manifestó como única incidencia la falta de más plazas en el comedor escolar de la Escuela Hogar, adscrita bajo la tutela del CEIP, Guzmán el Bueno que este año acoge a un total de 445 alumnos de Educación Infantil y de Primaria. Solo 40 alumnos tienen plaza en el comedor escolar, sin embargo y a pesar de que respecto al pasado curso se ha casi multiplicado por dos las plazas ofertadas, la demanda –una vez cubiertas las plazas ofertadas- según padres

Imagen de archivo del CEIP Guzmán el Bueno y al fondo a la derecha, la Escuela Hogar que acoge el comedor escolar. / FOTO S.TERÁN

de alumnos que se han dirigido a este diario, es de al menos 50 alumnos más. Un dato corroborado por la Dirección del colegio. La familia Brayer-Rodríguez es una de las familias afectadas y según resumen, su situación

no difiere mucho de la de otros padres y otros alumnos. Su hija acaba de entrar a la escolarización en el referido colegio, la pareja trabaja en una jornada laboral desde por la mañana hasta las cinco de la tarde, por lo que

les resulta seriamente complicado poder, tanto ir a recoger a la pequeña a la salida del horario de clase, como el prepararle la comida a su hija. Proceden de afuera del municipio por lo que no cuentan con ayuda familiar

que les puedan hacer el favor. Pero este caso no es el único y según confirmaba la Dirección del centro “la demanda es muy superior a la oferta y hemos trasladado este asunto a la consejería de Educación mediante comunicaciones e informes”, señaló Manuel Ruiz, director del colegio quién apuntó además a que “el colegio no solo apoya, sino que promueve cualquier movilización para solicitar la ampliación de las plazas del comedor”. Los padres han girado una petición de ampliación de plazas a la delegación territorial de la Consejería de Educación en Cádiz, que esperan que sea atendida, ya que entienden que de lo contrario, habrá casos, puntuales en los que algunos padres se verán obligados a sacar a sus hijos del colegio al no poder conciliar la vida laboral con la educación de sus hijos. Desde la Dirección del centro educativo se apunta a que además de la falta de plazas, existe también una falta de monitores que atiendan a los alumnos que en dos turnos acuden al comedor.

El alcalde gestiona que Tarifa sea pronto Municipio Turístico Nacional L.V./TARIFA.- El alcalde, en la línea de adaptación el Plan Integral de Turismo, en su vertiente de Turismo Sostenible, ha mantenido ya los primeros contactos con la subdirectora general de Desarrollo y Sostenibilidad Turística, Tatiana Martínez. Tarifa, con la calificación de Municipio Turístico de la Junta de Andalucía, busca ahora la declaración de Municipio Turístico Nacional y para ello es necesario hacer acopio de todas las infraestructuras no

obtenidas hasta la fecha, aquellas que faciliten el desarrollo de programas muy concretos y que ayuden a definir a la ciudad como destino de un turismo natural y patrimonial. Un dato importante destacado también por el gobierno local tras este primer encuentro es el de que se cuenta con la mediación y la total disposición del Patronato Provincial de Turismo para este tipo de gestiones. “Ir de la mano de la Diputación Provincial es muy importante para Tarifa y esto

no es realmente una novedad porque la Diputación apoya desde el principio nuestra gestión y nos ayuda en las distintas líneas de trabajo que estamos siguiendo en el municipio”, destaca el alcalde, Juan Andrés Gil. La innovación turística pasa por el reconocimiento de la ciudad como destino singular. Las nuevas tecnologías son actualmente un recurso para que Tarifa forje una imagen fiel a sus cualidades naturales y patrimoniales.

Imagen de la reunión de Juan Andrés Gil y Tatiana Martínez. / FOTO L.V.


OPINIÓn

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

la balanza

Una calle para Paco Tornay

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

J.J. GONZÁLEZ

A

veces a uno le reconforta leer noticias que nada tienen que ver con la política ni con la economía ni con los intereses de unos y otros, sino que tienen mucho más que ver con el factor humano, ese que tanta falta hace en una sociedad materialista como la actual, y también con el recuerdo de quienes, de forma altruista y desinteresada, aportaron auténticas montañas de granos de arena en beneficio de sus vecinos y de sus ciudades. Este fue, sin duda, el caso de Francisco Tornay de Cózar, quien dedicó toda su vida a la nada fácil tarea de rescatar la historia de La Línea gracias a una encomiable y entusiasta labor conseguida a base de esfuerzo personal, sin apenas recursos, pero con una enorme dosis de ilusión con la que logró, tras décadas de investigación y recopilación de datos y objetos, construir un maravilloso tesoro llamado Archivo Histórico en los jardines municipales. El bueno de Paco consiguió todo esto y mucho más partiendo de su posición de autodidacta, porque fue de los que estudió en la universidad de la vida, esa que que no te da títulos oficiales en forma de orla pero que te garantiza el acceso a un saber mucho más profundo al que no suelen llegar los tratados de historia: el del contacto con la realidad y con sus protagonistas directos. Gracias a ello y a su permanente celo por el patrimonio histórico aún recuerdo cuando en unas obras en el puerto pesquero de La Atunara aparecieron unos cañones que rápidamente trasladó al archivo antes de que desaparecieran o fueran destruidos-, La Línea ha conservado una buena parte de su historia, como bien se reflejaba en los miles de objetos y documentos, muchos de ellos relacionados con los acontecimientos más importantes ocurridos en la ciudad, que expuso a disposición de sus vecinos. No en balde, su ingente obra se convirtió en paso obligado para todos los que nos dedicamos de alguna manera a la historia o la investigación: historiadores, investigadores, profesores, perio-

S

I el toro de lidia es toro de pies a cabeza (o de pezuñas a testuz), y no uno de esos tranvías de carne domesticada que deambulan por el albero de algunas plazas; si el toro es, en definitiva, un señor toro, no hay adjetivo que mejor cuadre a su estampa que el de imponente. Pese a lo cual, el toro siempre lleva las de perder en el desigual combate que libra con los hombres en el ruedo; pero si los ejecutantes son cabales y conducen la lidia por cauces de nobleza en la pugna y respeto hacia el animal destinado al sacrificio, el encuentro alcanza una suerte de dignidad ritual que nos conecta con ceremonias muy antiguas y siembra percepciones contrapuestas entre lo bello y lo sanguinario. Dicen algunos que el toro no sufre en la plaza, que su naturaleza bravía convierte el ímpetu en un cloroformo capaz de adormecer todo padecimiento; pero yo no los creo. También afirman los defensores de la fiesta que sólo la pervivencia de las corridas garantiza la rentabilidad de las ganaderías y, de ese modo, se evita la extinción de

distas, escritores, estudiantes... quienes no sólo teníamos acceso al abundante material que exhibía en esas habitaciones, sino que además teníamos la dicha de recibir la correspondiente explicación oral salida de sus labios. Por eso para muchos visitar aquellas reliquias, además de cita obligada cada mañana, era también un placer. Allí, acompañado por Alfonso, su inseparable ayudante, se formaban espontáneas tertulias que casi siempre tenían idéntico contenido: la historia de La Línea. Paco Tornay fue también concejal de la corporación linense, donde, formando parte del grupo municipal socialista, ya que militaba en el PSOE, llevó precisamente las áreas de Archivo, Museo y Biblioteca. Su militancia política no fue jamás un obstáculo para que mantuviese una excelente cordialidad y líneas de colaboración con miembros de otros partidos y ciudadanos de otras ideologías, por cuanto en su caso confluían dos virtudes raramente apreciables en política: un carácter bonachón con el que era prácticamente imposible pelearse y un sentido de la responsabilidad al anteponer el interés de servicio a los ciudadanos al personal. Por eso, ahora que percibo que en las redes sociales hay personas que intentan reactivar la petición para que se le conceda el nombre de una calle o plaza, no tengo por menos que sumarme públicamente a la iniciativa, ya que si bien es cierto que Paco Tornay fue homenajeado por una anterior corporación en el año 2003, también lo es que sigue faltando esa guinda al pastel y que los linenses continuanos teniendo contraída una deuda con él desde su fallecimiento, hace ahora cinco años. Ese reconocimiento público y la conservación de su inmenso legado, que para eso lo aglutinó y donó a la ciudad, son los dos mejores homenajes que podríamos tributar a una persona entrañable y a un infatigable trabajador que desde su humilde parcela contribuyó a entender mucho mejor el origen de La Línea y su trayectoria como ciudad.

DESDE MI BALCÓN

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

E

Pesqueros acosados

L regreso de los pesqueros andaluces al caladero marroquí no ha sido recibido precisamente con una calurosa bienvenida por los compañeros del vecino país que en tan solo un par de días ya han protagonizado incidentes con los barcos, algunos de ellos de Algeciras y Barbate, que faenan legalmente en esas aguas gracias al acuerdo firmado entre Marruecos y Europa. El presidente de los armadores, Pedro Maza, explicó con claridad que este anormal acoso ya ha sido denunciado a las autoridades marítimas de Tánger y a la comisión europea en Rabat a través de la Secretaria General de Pesca. La respuesta de las autoridades de ambos lados ha sido el de minimizar los incidentes y reducirlos a la categoría de anecdóticos, lo que es un gesto diplomático gestual y esperado que, sin embargo, debe encontrar la debida respuesta política tanto entre las autoridades marroquíes como las europeas y, por supuesto, la española. El camino negociador emprendido para llegar a un acuerdo no ha sido precisamente sencillo. Marruecos es un duro negociador y sus contrapartidas han sido ambiciosas y concluyentes. El marco comercial que une al vecino país con los europeos es ahora más estrecho que nunca y los intereses geoestratégicos de Occidente están muy atentos en todo lo que pase al otro lado del Estrecho. Precisamente por ello las autoridades, con la debida prudencia, han de movilizarse para que los incidentes mencionados en el caladero no vuelva a repetirse nunca más y que los pescadores algecireños y de otras localidades puedan faenar conforme a las cláusulas del acuerdo. Es posible que los pescadores marroquíes consideren una intrusión incontrolada la llegada de los barcos españoles o puede ser cualquier otra razón las que a algunos les ha motivado actuar con tanta hostilidad. Una buena información de sus gobernantes puede acabar con el primer brote del problema.

Juegos de sangre

JOSÉ VILLALBA

una fiera que, sin tauromaquia ni dehesas, estaría condenada a desaparecer o a convertirse en una triste sombra de sí misma, adocenada e infeliz, en los escenarios artificiales de los parques zoológicos. Triste caso es éste que hace pagar con sangre y muerte la vida de una casta dotada de tan garbosa fiereza. Yo, por ignorancia de los entresijos del asunto, no voy a pronunciarme en aspectos tan peliagudos, pero sí que voy a elevar mi voz contra aquellas manifestaciones taurinas que, en los lodazales éticos y estéticos de sus vils esencias, transmiten una despreciable concepción de la lucha entre el hombre y la bestia. Ya me molesta bastante la carnicería en que casi siempre desemboca la suerte de varas, cosa que ocurre hasta

Control Tirada: 7.000 ejemplares

en los cosos más renombrados, y práctica actualmente muy alejada del concepto clásico del arte de picar, consistente en un ligero pinchazo que servía para calibrar la fijeza y bravura del animal. Pero cuando, en una vuelta más de tuerca, el toricidio se despoja de toda solemnidad para rematarse entre carcajadas, aguijonazos, puntapiés y mil otras salvajadas rufianescas, como tantas veces ocurre bajo múltiples variedades y medios —del fuego al agua, de la empalizada al barranco pedregoso— en ciertos festejos populares, sólo el máximo rechazo puede pagar tan bochornosos espectáculos. Acaba de celebrarse un año más el tristemente famoso torneo del Toro de la Vega, ominosa pantomima con lan-

ceros y alevosías que se practica en un pueblo de Valladolid. El reverso de lo noble y lo valiente. La cruz de la belleza y el pundonor. Este año, la barbarie se ha extendido a cantazos hasta quienes se manifestaban contra semejante prueba de origen medieval y resonancias sádicas. Dicen también, y es la razón que más me convence a favor de la tauromaquia, que si el toro pudiera pronunciarse preferiría morir combatiendo en la plaza y no en el pasadizo de los mataderos a punta de matarife o por descarga eléctrica. Sólo estoy seguro de que, ese supuesto toro con diáfana capacidad de discernimiento, lo último que elegiría para morir sería una mojiganga cutre, zafia, ruin y con olor a vinazo como la que muchos bellacos escenifican en Tordesillas, y otros de su misma calaña en varios puntos de nuestra geografía más negra y cerril. Es este alanceo vallisoletano un juego que tanto escarnece al toro como deshonra la reputación de quienes hacen jolgorio a partir de tan baja forma de maltrato animal.


Deportes

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

fútbol. TERCERA DIVISIÓN

Iván mete la cuarta El algecireño, saliendo en el tramo final, consigue en Arcos otro triunfo para su equipo con un gol en el 95’ Arcos CF

Algeciras CF

01 Ismael 02 Pesca 03 Casillas 04 Adri 05 Chato 06 Iván Jiménez 07 Iván Guerrero 08 Juanca 09 Zurdo 10 Herencia 11 6 Jordi

01 Josemi 02 Máiquez 03 Víctor Glez. 04 Berlanga 05 Antonio Jesús 06 Melchor 07 6 Manzano 15 5 Iván (75’) 08 6 Mario 12 5 Javi Chico

0

11 6 Jordi 14 5 Rodiel (50’)

1

(60’) 09 6Caballero 14 5Grande (45’) 10 Willy 11 Joselu

ARBITRO: Garrigos Mascarell, de Sevilla. Amonestó a los jugadores locales Chato, Iván Jiménez, Juanca y Zurdo y a los visitantes Mazano, Víctor González y David Grande. GOLES: 0-1 95’ Iván Turrillo. INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la quinta jornada de Liga en el grupo X de Tercera división, disputado en el Antonio Barbadillo de Arcos ante más de ochocientos espectadores, unos trescientos aficionados de Algeciras.

LA VERDAD aLGECIRAS.- El Algeciras CF se

asienta en la zona alta de la clasificación al sumar su cuarta victoria consecutiva tras vencer en Arcos en el tiempo de descuento. El conjunto albirrojo encontró pasado el 95’ un triunfo que mereció durante buena parte del encuentro en el Antonio Barbadillo, aunque por momentos el equipo de Mere también se espesó en exceso. El antes y el después en el juego algecirista llegó definitivamente en el último tramo del partido, con la entrada de Javi Chico e Iván Turrillo en el campo. Los dos canteranos, entraron ayer en el juego de rotaciones de Mere, que apostó por salir con Manzano y Mario como titulares en el eje del centro del campo, y terminaron dándole al equipo el impulso necesario en la fase definitiva del partido. El encuentro comenzó bien para el Algeciras, que en los primeros minutos salió a por el encuentro. Willy, titular ayer, protagonizó los primeros intentos albirrojos, ya en el 4’ estuvo a punto de cazar un

Los algeciristas dominan el partido pero sin profundidad hasta el tramo final Iván y Javi Chico salieron en la segunda mitad y fueron decisivos Mere varía en la segunda parte el ataque jugando con dos delanteros El Arcos sigue sin puntuar aunque ayer demostró mejoría ante los albirrojos centro de Caba, mientras que tres minutos después remataba con una volea otro centro, en este caso de Joselu, aunque su disparo se marchó alto. Tras esos primeros diez minutos de intento de acoso sobre el área arcense, los locales consiguieron frenar el empuje del Algeciras y llevar el partido a un ritmo más tedioso, con escasos acercamientos de peligro. Así derivó la primera parte hasta que en los últimos minutos Antonio Jesús probó a Ismael con un remate demasiado flojo en el 42’ y el Arcos tiene su mejor ocasión del partido, con un cabezazo de Chato que se estrella en el larguero de la portería de Josemi al borde del descanso. En la segunda parte Mere intenta cambiar el guión de un partido en el que su equipo dominaba pero sin la profundidad necesaria. A los cuatro minutos del segundo tiempo, retira a Caballero por David Grande para pasar de un mediapunta y un delantero a dos puntas claros. El cambio provocó la mejor ocasión del partido para el Algeciras hasta ese momento, con un servicio de Grande que no cazó Melchor por poco. Cambios decisivos Sin embargo, los auténticos revulsivos albirrojos estaban aún por llegar. En el 60’, entra

Iván Turrillo acudió una vez más al rescate de su equipo. / FOTO FRAN MONTES

Javi Chico en sustitución de Mario para refrescar el motor del Algeciras. La entrada del capitán, con un Arcos que seguía esforzándose en cerrar sus huecos pero que iba notando el cansancio, hizo que el equipo de Mere fuera ganando metros poco a poco. Sólo cinco minutos después, los dos puntas albirrojos empezaron a aprovechar la incipiente debilidad de los arcenses para rozar el gol.

En el 72’ Melchor se intentó apuntar al festín con un remate que rozó el palo. Esa ocasión, en plena vorágine ofensiva del Algeciras, precedió a la entrada del que terminaría siendo el protagonista del partido. Mere da entrada a Iván por Caba en el 78’ para reforzar más un juego ofensivo que ya abrumaba al Arcos. El gol albirrojo se adivinaba pero no terminaba de llegar en los últimos minutos. Llegó in-

cluso elo descuento y el Algeciras siguió intentándolo hasta botar un saque de esquina en el 94’. Finalmente, en un alarde de fe y con un centro de Antonio Jesús que peinó Berlanga, Iván Turrillo apareció para decidir un encuentro muy farragoso para el equipo de Mere, que logra su cuarta victoria consecutiva y se mantiene tercero, empatado con el Gerena y a sólo un punto del Ceuta.


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

FÚTBOL. Tercera DIVISIÓN. algeciras cf

Mere: “Nos hemos llevado tres puntos muy importantes” El técnico albirrojo valora la victoria ‘in extremis’ de su equipo ante un colista que plantó muchas dificultades

Mere consiguió ayer su cuarta victoria en liga como técnico albirrojo. / FOTO F. MONTES

l.v. / ALGECIRAs.- El entrenador del Algeciras CF, Baldomero Hermoso ‘Mere’, se mostró muy satisfecho de la victoria de su equipo en Arcos, aunque reconoció la dificultad de un encuentro que se enconó para los albirrojos. “Conseguir marcar en el 94‘ para llevarte el partido es motivo de satisfacción. Sabíamos de la dificultad aquí, las condiciones del campo lo han complicado también pero además nosotros no hemos estado acertados. Ha habido momentos en los que hemos sido muy espesos y sólo en el tramo final hemos podido ser superiores claramente”, afirmó Mere. El preparador albirrojo introdujo una variante ofensiva en la segunda parte, buscando más mordiente. “Nos ha costado muchísimo tanto cuando hemos jugado con un delantero y un mediapunta como con dos puntas. Estoy satisfecho por el resultado porque nos llevamos tres puntos que son muy importantes”, apuntó el técnico, que también destaco el efecto de la entrada de Javi Chico e Iván en el tramo final. Para Mere, esta victoria supone un ejemplo de lo que le espera a su equipo. “En una semana importante hasta ahora la llevamos muy bien pero ya hay que pensar en Mairena. Esto va a ser muy largo y lo de hoy es una prueba de su dificultad”, afirmó.

arcos cf

Queco Rosano: “Espero que esta derrota sea un punto de inflexión” l.v. / ALGECIRAs.- El técnico del Arcos, Queco Rosano, a pesar de la derrota ante el Algeciras, sacó conclusiones positivas de su equipo, del que destacó msu entrega y esfuerzo ante un rival superior en plantilla y presupuesto. “Pocas veces pueden coincidir todo el mundo en una opinión tras un partido, pero creo que con el poder económico y deportivo que tiene el Arcos en comparación con el del Algeciras, mi equipo ha sido mejor“, afirmó Rosano.

“Para mí es una derrota con victoria, espero que sea un punto de inflexión del equipo tras un inicio de liga en el que nos hemos enfrentado a todos los poderosos: Ceuta, Sanluqueño, Gerena, Algeciras...”, afirmó el entrenador del Arcos, que no restó méritos al Algeciras, sobre todo en el tramo final del partido. “Ellos han sido superiores sobre todo en los últimos minutos, cuando mi equipo no podía más -apuntó Rosano- Me alegro por Mere porque es ami-

go mío y muy buen entrenador. pero me quedo con que la victoria moral es la de mi equipo”. Tras ser preguntado por el potencial de los albirrojos, Rosano respindió de manera muy clara. ”Sin ninguna duda el Algeciras estará en el mes de mayo en promoción de ascenso”. El técnico espera una evolución positiva de su equipo, que ya acumula cinco derrotas, en una “temporada atípica”, tras sumarse al Arcos con la pretemporada empezada.

13 5ª JORNADA (horarios)

PE

PP

cd san roque 0-1 ad ceuta

EQUIPOS

01. ad ceuta

13

4

3

1

0

8

1

cádiz b 0 - 3 atlco. sanluqueño

02. cd gerena

12

4

3

1

0

4

1

03. algeciras cf

12

4

3

0

1

8

2

04. cd cabecense

11

4

3

0

1

7

3

03. atlco. sanluqueño 10

4

2

2

0

4

2

ud los barrios 0 - 0 Écija balompié

06. balomp. lebrijana 10

4

2

1

1

8

4

rvo. huelva b 2 -1 la palma CF

07. San Fernando CD 10

4

2

1

1

7

3

cd cabecense 1 -0 san fernando cd

08. écija balompié

8

4

2

1

1

6

5

ub lebrijana 2 -2 cmd san juan

09. ud los barrios

8

4

2

1

1

4

3

coria - peña DVA. rociera (jueves) 21:00

10. cd alcalá

7

4

2

0

1

4

4

11. recreativo b

6

4

2

0

2

3

4

sevilla c 0 - 2 cd gerena cd mairena 1 - 0 conil cf arcos cf 0 - 1 algeciras cf cd alcalá 0 - 0 cd guadalcacín

PROXIMA JORNADA (DÍA 21)

PUNTOS PJ PG

GF GC

cd gerena - cádiz cf b

12:00 12. conil cf

6

4

1

2

1

5

5

conil cf - sevilla fc c

12:00 13. cD Mairena

5

4

1

2

1

2

2

cd guadalcacín - arcos cf

12:00 14. La Palma CF

5

4

1

2

1

4

5

LA PALMA CF - ud los barrios

12:00 15. coria cf

5

4

1

2

1

3

4

pEÑA DVA. ROCIERA - cd cabecense

12:00 16. cd San Roque

5

4

0

3

1

1

2

CMD SAN JUAN - cORIA CF

12:00 17. Cádiz B

5

4

1

0

3

4

6

ad ceuta - balompédica lebrijana

18:00 18. CD Guadalcacín

4

4

1

0

3

1

8

3

4

0

2

2

2

5

atlético sanluqueño - cd san roque 19:00 19. PD Rociera algeciras cf - cd mairena

19:00 20. Sevilla C

2

4

0

2

2

2

5

SAN FERNANDO CD - Rvo. huelva b

19:00 21. cdm san juan

1

4

0

1

3

1

4

écija balompié - cd alcalá

19:30 22. arcos cf

0

4

0

0

4

1 11

El Nuevo Mirador lucía así el pasado viernes. / FOTO LA VERDAD

La FEF supervisará hoy el Nuevo Mirador para la sub-21 LA VERDAD/ algeciras .- El Nuevo Mirador de Algeciras deberá pasar hoy un examen visual imprescindible para poder ser sede de un partido oficial de la selección española sub-21, que entrena el exjugador de FC Barcelona, Real Madrid y Celta de Vigo, (entre otros), Albert Celades. Está previsto que, aprovechando su paso hacia Ceuta, responsables de la Federación acudan a lo largo de la jornada al estadio algecireño, que se ha postulado como posible escenario del próximo partido de la sub-21 contra Serbia. Concretamente, se espera la visita de Francisco Gamero, de la FEF, Pedro Borrás de la Andaluza y posiblemente el propio seleccionador, Albert Celades. Los tres revisarán el estado del césped del Nuevo Mirador y algunas de las novedades realizadas en el estadio para convertirse en la opción

idónea para este partido. “La FEF es muy exigente y lógicamente, Albert Celades quiere lo mejor de su equipo. Espero que vean todo el esfuerzo que ha hecho el Ayuntamiento en dos semanas para tener el césped en las condiciones en las que está ahora, teniendo en cuenta que nos queda aún un mes”, afirma Fº Javier Ros, delegado municipal de Deportes. “No podemos dejar escapar esta oportunidad y debemos intentar por todos los medios que el partido sea en Algeciras”, afirmó el edil, que confirmó que aún es pronto para asegurar que la sub-21 vendrá a Algeciras. “Hay que ser muy cautos. Ellos nos hicieron el ofrecimiento, vieron las instalaciones y dieron el vistobueno a todo excepto el estado del terreno de juego. Hemos trabajado intensamente con la empresa en la resiembra para mejorarlo”.


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

fútbol. TERCERA división b. grupo DÉCIMO. quinta jornada. unión deportiva los barrios - écija balom

Albano, el héroe que vino desde el banquillo

Partidazo del portero gualdiverde, que salva a su equipo de la derrota ante un Écija que juega una gran primera parte. Rubén Cárdenas tiene la ocasión de dar la la victoria a los barreños en el 94’ UD LOS BARRIOS

0

ÉCIJA BPIE.

0

01 Albano 02 Álvaro Hdez. 03 Andrés Toledo 04 Bibi 05 Cisco� 06 Miki 07 6 Juanjo 14 5 Juanca (82‘) 08 Ismael Ávalos 09 6 Juan Llaves 15 5 Alvi (71‘) 10 6 Miguelito 16 5 Cárdenas (62‘) 11 Nando

01 Molero 02 Gutiérrez 03 Ismael 04 Alejo 05 Troyano 06 Juanito 07 6 Torres 15 5 Nacho (73‘) 08 Úbeda 09 Guerra 10 6 García 12 5 Delgado (85‘) 11 6 Lolo Armario 14 5 Alonso (76‘)

12 Dani Guerrero 13 Borja Valadés (ps) 14 Rubén Cárdenas 15 Alvi Carrasco 16 Juanca

12 Núñez 13 Ceballos (ps) 14 Alonso 15 Nacho 16 Juan Delgado

ARBITRO: Domínguez Cervantes, de Málaga. Amarillas a los locales Juanjo (m. 14), Juan Llaves (m. 65); y a los visitantes García (m. 2), Juanito (m. 36), Ismael (m. 52), Troyano (m. 60) y Úbeda (m. 67). INCIDENCIAS: Partido de la quinta jornada de liga en el Grupo Décimo de Tercera división. Polideportivo San Rafael de Los Barrios. Unas 300 personas.

ALEJANDRO SÁNCHEZ LOS BARRIOS.- Unión Deportiva Los Barrios y Écija Balompié igualaron sin goles anoche en el San Rafael en un partido que no mereció acabar con ambas porterías a cero. Bien es cierto que los sevillanos merecieron más en la primera parte, pero el ímpetu, las ganas y el derroche local les hizo acreedores de algún tanto, que pudo haber llegado en el 94’ cuando Rubén Cárdenas, completamente solo, remató alto un centro de Juanca. Eso sí, hay que destacar el partidazo de Albano, habitual suplente hasta ahora y que ha reivindicando un puesto en el once titular. El partido tuvo un claro color azulino, especialmente en la primera parte, donde los astigitanos llevaron el peso del partido y crearon las mejores ocasiones, si bien se toparon con un enorme Albano. Pérez Jiménez hizo rotaciones, quizás más de las pensadas, y eso el equipo lo notó en estos 45 minutos iniciales. Lo aprovechó el cuadro de

El cancerbero de la Unión Deportiva Los Barrios, Albano, despeja el remate del defensa del Écija Alejo en la primera parte. / FOTO FRAN MONTES

El meta, en ‘modo paralotodo’ los 90’ del duelo, detiene un balón de gol en el 92’ La afición barreña despide a su equipo con aplausos por el derroche ofrecido Juan Antonio Martín que pudo marcar ya en el minuto 1 con un mano a mano de Guerra cuyo disparo, tras superar a al cancerbero, se fue fuera. Tras unos instantes de tanto y de equilibrio en el juego, el cuadro hispalense se estiró y tras un centro de García (21’) al saque de una falta, Alejo rema-

tó de cabeza forzando al meta gualdiverde a lucirse. Era la primera de las grandes intervenciones del barreño, que repetiría en el 23’ al sacar con el pie una jugada de Torres que, dentro del área, y a trompicones se fue llevando el balón hasta el área pequeña. Dos más tarde, el de Nueva Carteya veía como el travesaño repelía el lanzamiento de Torres pero el rechace le cayó a Torres, que con todo a favor no pudo batir a Albano, que desde el suelo despejó a córner. Sufría la Unión, que daba gracias a no ir perdiendo y a su portero, que en el 35’ volvía a despejar a córner, lanzándose junto a su palo derecho para salvar el tiro envenenado desde fuera del área de Lolo Armario. Tras el descanso, la Unión mejoró y fue poniendo cerco al

área rival, aunque estas primeras aproximaciones fueron a balón parado, con Nando como ejecutor. En el 48’ se topó con Molero, que detuvo en dos tiempos, y en el 51’ le puso el balón en la cabeza a Cisco, que estuvo a punto de rubricar su estreno con un gol, pero su remate de cabeza se fue alto por poco, aunque pidió penalti por un posible agarrón del defensa. El Écija no se acercaba pero en el 54’ Guerra agarró un balón en la línea de tres cuartos y, tras avanzar, disparó a puerta pero se volvió a topar con un efectivo Albano. La Unión fue cogiendo el dominio de la pelota, quizás con más fe que los de Martín, aunque tanto uno como otros casi miraban más a no recibir que a marcar.

Pero hubo dos acciones que pudieron cambiar el partido al final del mismo. Primero fue el Écija el que la tuvo, pero Albano seguía en modo ‘paralotodo’ y sacaba otra mano increíble a tiro de Alonso dentro del área (92’) cuando los azulinos ya cantaban el gol. Pero los de Pérez Jiménez se veían capaces de dar la puntilla frente a su rival y la tuvo en el minuto 94 cuando, tras un centro de Juanca desde la derecha, Rubén Cárdenas -completamente solo- dentro del área fusiló a Molero pero la pelota se le marchó alta y el público barreño se echaba las manos a la cabeza, pero despidieron al equipo con un fuerte aplauso, reconociendo así el mérito del punto obtenido ante un equipo que debe estar peleando por estar arriba al final de liga.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

15

balompié

5 cisco, a tener muy en cuenta para la defensa.- Pérez Jiménez introdujo cambios con respecto a las últimas alineaciones y los que menos minutos estaban gozando se lo han puesto muy difícil al técnico. Uno de ellos fue Cisco. El central barbarteño debutaba en liga y se mostró seguro y sin falto de ritmo, y más ante un ‘Miura’ como es el Écija. Rivalizará con Nacho Pérez y Bibi por un puesto. / FOTO F. MONTES

3 EL HOMBRE

ENMASCARADO.- El jugador del Écija, Juanito, disputó ayer el partido ataviado con una máscara que protegía su nariz. Pese a que cada vez son más frecuentes -incluso las chichoneras- aún siguen llamando la atención dichos ‘artilugios’ que hacen al futbolista casi un monstruo. / FOTO F. MONTES García (10) es derribado por el barreño Miki. / FOTO FRAN MONTES

En La Palma, a las 12:00 horas del domingo

Pérez Jiménez: “Merecimos hasta ganar”

Martín: “La primera parte ha sido nuestra”

a.s. / los barrios.- La Unión jugará el domingo en La Palma del Condado, en la provincia de Huelva, ante el equipo titular. El choque se disputará en la matinal, concretamente a las 12:00 horas. Pérez Jiménez podrá contar con todos sus jugadores a excepción de Sidi, que sigue lesionado. Vuelve tras su sanción Nacho Pérez, aunque ayer Cisco, su sustituto brilló a gran altura.

a.s. / san roque.- Pérez Jiménez comentó que “ante un poderoso Écija, con jugadores de superior categoría y con experiencia, jugamos un gran partido. Ellos han tenido ocasiones pero ninguna clara y en la segunda parte cambiamos, fuimos por el partido, con una intensidad enorme y al final pudimos marcar... Si alguien lo mereció por tesón, intensidad, deseo y trabajo fuimos nosotros”

a.s. / los barrios.- El entrenador del Écija, Juan Ramón Martín, indicó que “ha habido dos partes, una primera totalmente nuestra, con seis o siete ocasiones, y una segunda más igualada aunque ellos han podido marcar al final. Me voy satisfecho con el trabajo de mis jugadores que han realizado un gran partido. El único pero es que no marcamos, pero Albano ha estado impresionante”.


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

fútbol. TERCERA división

El San Roque vuelve a mostrar falta de gol

El Ceuta, que juega desde el minuto 78 con un jugador menos, es superior, pero los de Johny tienen la ocasión de hacer el empate en el 95’ con una volea ¡del meta Goito! dentro del área CD SAN ROQUE

0

01 Goito 02 6 Roberto 16 5 Gallardo (80‘) 03 Miguel Tirado 04 Carlos Trujillo 05 Ezequiel 06 Domingo Utrera 12 5 Cristian (66) 07 Chupi 08 Javi Catalán 09 Fiera 10 6 Ismael Gil 15 5 Reyes (66‘) 11 Nacho Fernández 12 Cristian 13 Tota (ps) 14 Dani Gallardo 15 Reyes 16 Kikín

AD CEUTA FC

1

01 Garrido 02 Segura 03 Corrales 04 Jaime 05 6 Tito No 14 5 Hosni (43‘) 06 6 Pepe 15 5 Topo (62‘) 07 Luis Zambrano 08 Pucho 09 Ito 10 6 Jorge 12 5 Chakir (85‘) 11 Aitor 12 Chakir 13 Pablo (ps) 14 Hosni 15 Pereña 16 Topo

ARBITRO: Serrano Sánchez, de Sevilla. Expulsó por dos amonestaciones al ceutí Topo (m. 78). Amarillas a los locales Domingo (m. 36), Roberto (m. 69) y Javi Catalán (m. 88); y al visitantes Tito No (m. 36). GOLES: 0-1. (m. 25) Ito, desde fuera del área INCIDENCIAS: Quinta jornada de liga en el Grupo Décimo de Tercera división. Estadio Manolo Mesa. Unas 500 personas.

El linense Ezequiel se lamenta después de que una ocasión de su equipo fuese malograda. / FOTO MARCOS MORENO

ALEJANDRO SÁNCHEZ SAN ROQUE .- Segunda derrota

seguida del Club Deportivo San Roque y en casa. El equipo del Manolo Mesa sigue evidenciando una gran falta de gol. Curiosamente su mejor ocasión la creó su ¡portero!, Goito, en el 95’ a la salida de un córner. Los puntos se fueron a Ceuta, que si bien pudo haber marcado algún gol más tampoco hizo un juego brillante, pero sí fue más efectivo. El cuadro local salió bien al campo, exponiendo y llegando por banda. Así, en el minuto 6, un centro de Ismael Gil lo remató Javi Catalán de cabeza alto por poco cerca de la portería. El Ceuta se fue desperezando y en el 11’ gozó de una gran ocasión tras un pase en profundidad de Pucho que dejó a Aitor solo ante Goito, al que superó en su disparo, pero la pelota se fue fuera de manera increíble. El juego se desarrollaba en el centro del campo, aunque el

dominio, o al menos la posesión, era más del cuadro ‘caballa’, que pudo cantar gol en el 21’ en una aproximación de Jorge a la línea de fondo, dando el ‘pase de la muerte‘ al corazón del área donde Ito no llegó por muy poco. El tanto rondaba el área local y éste llegó, o más bien el golazo. Una pérdida de balón de Roberto permitió a Ito (25’) avanzar unos pasos y pegarle con el alma para clavar el balón en la escuadra desde fuera del área. El cuadro de Asián, con el marcador a favor, ya jugaba a lo que quería, y seguía dominado. Reclamó penalti en el 33’ en una caía de Tito No, que pedía agresión de un defensor en el saque de una falta. Precisamete, el defensa algecireño que no acabó la primera parte por una lesión en el hombrose las tuvo con Domingo en esa misma jugada, donde el centrocampista rojillo cayó al suelo por un supuesto golpe del futbolista del cuadro ceutí. El co-

Garrido salva al cuadro caballa y el meta local lo hace antes con su equipo Segunda derrota de los ‘rojillos’ en casa en apenas cuatro días que afean su arranque legiado del partido, tras consultar con su auxiliar, enseñó tarjeta amarilla a ambos. El San Roque parecía no tener respuesta pero en el 45’ pudo lograr el empate en el saque de una falta que bajó Fiera dentro del área, cediendo el esférico a Javi Catalán, que fusiló a Garrido, pero el portero ceutí despejó el peligro. La segunda parte comenzó sin cambios en los dos equipos, pero con el San Roque un poco más adelantado.

En el 49’ Fiera lo intentó a balón parado, rechazando Garrido como pudo. El balón suelto le cayó a Trujillo que, dentro del área, disparó alto. Cinco después, Javi Catalán y Nacho Fernández reclamarían penalti por unas supuestas manos de Segura ante el intento de pase del primero. La primera llegada clara del Ceuta tras la reanudación fue en un pase en profundidad de Pucho (60’) al desmarque de Ito, que se pantó en el área y pasó a Jorge, que tras desacerse de Goito, remató al palo. La respuesta del ‘Sanro’ fue rápida y un minuto después, tras el saque de esquina, Roberto remató de cabeza alto por poco. El partido entró en un toma y daca y el cuadro de Asián pudo hacer el segundo en una accióne en la que Ezequiel falló en el despeje y permitió a Ito ponerse franco ante Goito aunque algo escorado a su derecha. El portero tarifeño se lució ante el delantero con una

gran intervención, salvando el 0-2 (67’). El San Roque tomó las riendas del juego, ya que el tiempo le apretaba, pero era un control infructuoso. Pero el hoque se le abrió en el 78’ con la expulsión de Topo, que en seis minutos vio dos amarillas. Johny buscó el empate dando entrada a Dani Gallardo por Roberto, cerrando en defensa con Trujillo, Ezequiel y Tirado. Sin embargo, el cuadro de Johny apenas inquietó a Garrido en estos minutos, salvo en el 90’, cuando en un despiste defensivo, Dani Gallardo fusiló a Garrido, que sin saber cómo, despejó a córner. Pero cuando el partido expiraba llegó la ocasión más clara del choque para los de casa. Era el minuto 95’ y tras un saque de esquina, Goito, que había subido a rematar, lo hizo libre de marca. Enganchó una gran volea pero Garrido ‘chafó’ la alegría de su homólogo, salvando el empate para el Ceuta.

VD


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

17

5 los dos porteros, protagonistas.- Tanto Goito comno Garrido tuvieron trabajo extra en el encuentro de ayer, respondiendo ambos con buenas intervenciones a los remates del rival. En la imagen se puede ver una de las paradas del meta local, saltando sobre jugadores de ambos equipos. / FOTO MARCOS MORENO

Nacho Fernández conduce el esférico. / FOTO MARCOS MORENO

Los jugadores del San Roque protestan al colegiado tras el gol logrado por el Ceuta. / FOTO MARCOS MORENO

‘Johny’: “La derrota ha sido injusta y dura”

Asián: “Es para estar súper satisfechos”

a.s. / san roque.- El técnico del San Roque, Johny, indicó que “tuvimos muchas ocasiones en la segunda parte. Las dos de Catalán, la de Dani Gallardo, la de Goito...”, añadiendo que “la derrota ha sido dura. Felicito al Ceuta porque el trabajo ha sido espectacular, pero perdimos injustamente. Hemos propuesto, con toque, llegando por banda... Prefiero ganar jugando mal que esto”.

a.s. / san roque.- José Antonio Asián, técnico del Ceuta, dijo que “todo lo que sea ganar en esta categoría es para celebrarlo y más en un campo como este donde es un rival con categoría. Hemos trabajado y corrido durante 100 minutos. Es para estar super satisfechos”, añadiendo que “al San Roque le falta suerte, pero es circunstancial. Nos pasará a todos, pero es transitorio”.


Deportes

18

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

fútbol. segunda división b

La Balona, más abonos con menos ingresos La campaña de captación de abonados deja un mal sabor de boca en el club, ya que se venden 897 carnets que superan la cifra del ejercicio anterior, pero la bajada de precios genera menos dinero F. HEREDIA LA LÍNEA.- La campaña de ven-

ta de abonos puesta en marcha por la Real Balompédica Linense de cara a la temporada actual no ha tenido el efecto esperado por el club, ya que aunque se ha logrado superar levemente la cifra total de carnets vendidos con respecto al ejercicio anterior, la cantidad económica que va a llegar a las arcas albinegras cuando se cierre el plazo de venta va a ser sensiblemente inferior debido a la bajada de los precios. Así, a última hora de la tarde de ayer se habían vendido un total de 897 carnets de abonados para la presente campaña, una cifra bastante inferior a la esperada por la junta directiva, que había decidido a principios de verano ejecutar una bajada notable en los precios de la grada de preferencia para tratar de captar una mayor masa social en cada partido y superar con creces los 1.500 abonados, algo que no va a ocurrir. La liga pasada se lograron vender 889 carnets para la temporada regular, una cifra que también estuvo por debajo de lo previsto, pero que económicamente resultó más rentable para las arcas del club. Y es que han sido muchos los abonados de tribuna que han optado por aprovechar la bajada de precios de los car-

nets en la zona de preferencia para cambiar su ubicación en las gradas del Municipal, lo que lógicamente ha supuesto un descenso en los ingresos dada la diferencia de precio existente entre los abonos de tribuna y los de preferencia. Por lo tanto, la visera cubierta del Municipal dará sombra esta temporada a un número bastante inferior de abonados albinegros, mientras que la zona de preferencia estará más poblada de manera habitual. La junta directiva decidió poner en marcha una campaña de venta de abonos más ase-

El club ha sumado 130 abonos nuevos, casi los mismos que no se han renovado

quible en los precios ante la demanda de cierto sector de la afición que defendía que si los carnets eran más baratos la masa social aumentaría considerablemente, lo que iría en beneficio del equipo albinegro, que estaría así más arropado en cada partido. La idea sobre el papel era bastante prometedora, pero el paso del tiempo ha demostrado que el precio a pagar tiene poco que ver con el

El banquillo albinegro, en el debut liguero con parte de los abonados de tribuna de fondo. /FOTO MARCOS MORENO

incremento de aficionados. Además, la cifra de nuevos abonados que se ha generado este año ha superado los 130, lo que quiere decir que aproxi-

madamente ese mismo número de personas no ha renovado su carnet de la temporada anterior. Otra cosa que no ha funcio-

nado es la llamada del club a sus seguidores para que llevasen abonados nuevos y así beneficiarse de descuentos económicos en los días del club.

el rival

El Sevilla Atlético aporta dos jugadores a la concentración de la española sub-19

Carlos Fernández celebra un gol con el Sevilla Atlético. /FOTO LA VERDAD

f. h. / la línea.- El Sevilla Atlético aportará a dos componentes de su plantilla a la próxima convocatoria de la selección española sub-19, que llevará a cabo un ‘stage’ de preparación desde el próximo lunes 22 hasta el miércoles 24. Pese a que la temporada pasada se quedó fuera de la fase final disputada en Hungría, la selección española sub-19 no entrará en competición oficial gracias a su coeficiente UEFA

hasta la próxima primavera, cuando disputará la Ronda Élite de clasificación para el Europeo de Grecia 2015. Aún así, su seleccionador Luis de la Fuente ha dispuesto la citada concentración en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, en la que estarán presentes el guardameta Juan Soriano (que da el salto desde el combinado sub-17) y el prometedor delantero Carlos Fernández, que ya defendió los colores

de España a este nivel la pasada campaña. Ambos se trasladarán a Madrid una vez que el filial se mida este domingo en el Municipal de La Línea a la Real Balompédica Linense (18:00 horas), aunque el cancerbero, que ha empezado la temporada con el División de Honor, no podrá estar incluido en la convocatoria hispalense para este encuentro, ya que arrastra una sanción federativa.

VD


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Pues bien, estas jornadas económicas seguirán siendo de pago para la casi totalidad de los aficionados albinegros en la presente andadura, ya que solo una seguidora ha colaborado llevando a las oficinas de la Balompédica a tres nuevos abonados para comprar sus respectivos carnets. Y todo ello teniendo en cuenta que esta temporada el abonado de preferencia ha pagado 95 euros por su carnet, por lo que haciendo la media entre los 19 partidos de liga que se disputarán en el Municipal sale a 5 euros por cada encuentro, a lo que hay que añadir que el club también

benefició a los abonados en el partido de Copa del Rey ante el Fuenlabrada, creando unas entradas especiales con descuentos para ellos. La buena marcha de la Balompédica en liga y en Copa tampoco ha servido de trampolín, ya que aunque tras el triunfo en Marbella la campaña se reactivó, este interés ha ido perdiendo fuerza poco a poco. Como ejemplo, ayer se vendió un solo carnet en todo el día, lo que hace pensar que la cifra final va a variar muy poco pese a que la campaña se mantendrá abierta unos días más.

Deportes

5 plantilla, cuerpo técnico y colaboradores, de cena en el pantalán.Tras el entrenamiento de ayer la plantilla de la Real Balompédica Linense, con el cuerpo técnico y los colaboradores, se reunió en las instalaciones del restaurante El Pantalán para participar en una cena de convivencia gentileza de la junta directiva albinegra. / FOTO MARCOS MORENO

3 una reunión

más que merecida.- La mesa de los albinegros encabezada en uno de sus extremos por el técnico Rafael Escobar. A su izquierda Miguel Ángel Ordóñez ‘Chichi’, José Carlos Jiménez ‘Mane’ y Manuel Valenzuela Pipi, y a su derecha Pepe García ‘El Masa’, Joaquín Jiménez, Rafael Larios y Gregorio Álvarez. /FOTO MARCOS MORENO

entrenamiento

El equipo vuelve al trabajo con Fall aún algo tocado f. h. / la línea.- La plantilla de la Real Balompédica Linense retomó ayer los entrenamientos de la semana tras haber disfrutado el martes de su jornada de descanso. Los componentes del vestuario tuvieron una completa sesión de casi dos horas de duración con la que comenzaron a preparar el encuentro del domingo frente al Sevilla Atlético, el quinto de la competición liguera. En ella se pudo constatar

que el senegalés Fall continúa con molestias en la rodilla, aunque ha evidenciado una importante mejoría que invita a pensar que en breve podrá incorporarse al grupo al mismo ritmo que sus compañeros. Tampoco pudo entrenar Chico Rubio, ya que un esguince de tobillo lo mantiene en el dique seco y descarta su participación con el filial el próximo fin de semana.

19

4 fenomenal ambiente.- Varios componentes de la plantilla albinegra disfrutan de la cena ofrecida anoche por la junta directiva en El Pantalán. En la imagen (de izquierda a derecha) Lolo Soler, Alberto Merino, Copi e Ismael Chico rien ante el objetivo del reportero gráfico de este medio. /FOTO MARCOS MORENO


Deportes

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

judo

golf

Galiano, líder del Ranking Europeo Amateur 2014 El joven jugador tesorillero es el primer español que consigue este galardón desde que fue creado en 2005

Araujo y Villar visitan el Club Deportivo Geiko l. v. / la línea.- La alcaldesa, Gemma Araujo, y el delegado de Deportes, Ángel Villar, visitaron las instalaciones en las que entrena el Club Deportivo Geiko de judo. Esta visita, además de para conocer el trabajo que realiza la entidad con 110 judokas linenses, buscaba interesarse en la participación de tres componentes que van al Mundial de Judo veterano que se disputa la semana próxima en Málaga. Setrata de Silvia Romero, en la

categoría F2 (menos de 63 kilos), Juan Carlos Domínguez, M3 (menos de 73 kilos), que es el presidente del club, e Ignacio Aguilera, M3 (menos de 81 kilos). Estos tres deportistas obtuvieron su pase al Mundial en la pasada Copa de España de veteranos disputada en junio en Córdoba, donde Silvia se proclamó campeona nacional y Juan Carlos e Ignacio acabaron entre los 8 primeros de sus respectivas categorías.

Araujo y Villar posan con los tres judocas linenses que irán al Mundial. / FOTO L. V.

El tesorillero Mario Galiano estudiando un golpe en un torneo de esta temporada. / FOTO LA VERDAD

L. V. san roque.- Mario Galiano ha

concluido como número 1 del Ranking Amateur Europeo 2014 elaborado por la Asociación Europea de Golf (EGA), que ha cerrado el cómputo de pruebas puntuables para el presente año. El golfista de Tesorillo ha acumulado 1.232,98 puntos a lo largo de su magnífica temporada, superando al sueco Marcus Kinhult (1.221,97) y al italiano Renato Paratore (1.221,43), que han terminado escoltando al joven jugador en el citado Ranking Amateur Europeo. Esta es la primera vez en la historia que un golfista español consigue este logro desde

que la Asociación Europea de Golf estableciese este Ranking en el año 2005. Este importante reconocimiento refleja la sobresaliente trayectoria del golfista tesorillero a lo largo de 2014, que dio comienzo, en el mes de marzo, con la segunda posición en la Copa RCG Sotogrande (torneo de carácter internacional que acoge a un buen número de los mejores jugadores del continente europeo) y su contribución al triunfo del equipo europeo en el Match Europa-Asia/Pacífico celebrado en India. Posteriormente, Galiano se apuntó dos victorias de carácter individual en territorio español, el Campeonato de Ma-

drid y el de Barcelona, preludio de uno de los logros más importantes de la temporada, su valiosa aportación a la medalla de oro en el Campeonato de Europa absoluto por equipos, convirtiéndose de paso en el único jugador español que ha ganado a lo largo de su trayectoria la presea de oro en los Europeos por equipos sub 16, sub 18 y, ahora, absoluto. De vuelta a España, se proclamó subcampeón nacional absoluto, superado únicamente por el vasco, Jon Rahm. Como colofón (si bien este torneo ha quedado fuera del cómputo del Ranking Amateur Europeo 2014), Galiano ha logrado el bronce para España en el Campeonato del Mundo por equipos.

golf

golf

Patricia Lobato abre fuego en el Open de España

Álvaro Quirós quiere seguir sumando

l. v. / san roque.- La golfista sanroqueña Patricia Lobato iniciará hoy su participación en el Open de España, que se celebrará hasta el domingo en Tenerife. Su primer recorrido dará comienzo a las 14:14 horas desde el tee del hoyo 10, compartiendo partido con las inglesas Lucy Williams y Hannah Ralph. La cita cuenta con la participación de 14 golfistas españolas entre las que destacan Azahara Muñoz y Carlota Ciganda, y el corte tras los dos primeros días se establece en el puesto 60.

l. v. / san roque.- El guadiareño Álvaro Quirós participará desde hoy en el Open de Gales de golf, prueba del Circuito Europeo que se juega en Celtic Manor. La salida de Quirós desde el hoyo 1 está prevista para las 12:30 horas, y su intención es la de seguir subiendo posiciones en la Carrera a Dubai, que permite a los 60 mejores del circuito participar en el Mundial como colofón a la temporada. El guadiareño ocupa actualmente el puesto 63 con menos torneos jugados que sus predecesores.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

21


ANUNCIOS CLASIFICADOS

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Inmobiliaria Venta/Alquiler: Viviendas

ANUNCIOS CLASIFICADOS:

Venta viviendas, chalet, alquileres, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos, etc...

ALGECIRAS gVENDO. Magnífico piso en el centro, diáfano, con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior. Último precio 88.000 euros.Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010.

Relax NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60

Contactos

g BUSCO SEÑORA marroquí o rusa para amistad o posible pareja. 602023216

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS


PASATIEMPOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

horoscopos ARIES

Deseche hoy, los lamentos y quejas, incluya para hoy algo de coraje en su vida. Le aseguramos éxito si olvida esa cautela que tiene en algunos temas profesionales.

TAURO

Día muy p o s i t i v o p a r a e n f o car los pr o y e c t o s p e r s o n a les. Cont i n ú e c o m o h a s t a ahora, con sus re l a c i o n e s s o c i a l e s , en las que cosec h a r á e x i t o s e s p ecialmente al final d e l d í a .

GEMINIS

Habrá hoy momentos de incertidumbre en su vida sentimental. No obstante no se desanime porque la situación será pasajera y mejorará ostensiblemente.

CANCER

Notará muchas intrigas y chismorreos a su alrededor. Esta circunstancia le hará sentirse en una posición de inferioridad respecto a su entorno habitual.

LEO

Puede qu e h a y a u n a c o nfirmación i m p o r t a n t e e n s u vida sent i m e n t a l . T a m b i é n le tocara tomar de c i s i o n e s d e c i e r t a envergadura, enfr e n t e l o c o n c o h erencia.

VIRGO

Quizá le toque organizar un fin de semana divertido, con actividades creativas y culturales. Buenas perspectivas en el trabajo, de resultados y esfuerzos anteriores.

sudoku El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras: Fila Una fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila. Columna Una columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna. Bloque Un bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

autodefinido FESTEJAR

EN MEDIO DE PELA

AVERGONZAR

ERROR

ACALLAR

CALAMITA

1773.- Klemens Metternich, diplomático y estadista alemán. 1845.- Elías Metchnikoff, científico ruso. 1859.- Pierre Curie, científico francés, Premio Nobel de Física 1903. 1905.- Joseph Cotten, actor estadounidense. 1909.- James Mason, actor británico. 1915.- Paul Samuelson, economista estadounidense. 1929.- Juanjo Menéndez, actor español. 1950.- Ana Bueno de la Peña, “Ana Rossetti”, escritora española. 1952.- Federico Amat, pintor español. 1953.- Mike Oldfield, músico británico. 1955.- José Miguel Monzón Navarro, “El Gran Wyoming”, presentador de televisión, humorista y actor. 1969.- Cristina Piaget, modelo española.

Rev. EXTRAJOLA

ANILLO

PLANTIGRADA

PAPEL MEDIA CAMA MEDIA MILI

CON MOCOS

LUCHARA

EPOCA EN MEDIO DE VACA EJERCITO

CIUDAD SUIZA PARA VOTAR

CONSONANTE

PRIMERA

CAMPEON

ATONTA

EXTRAÑAS

LIBRA

En lo rela t i v o a s u e c o n omía debe r á s e r p r u d e n t e , y ajustar m á s y m e j o r s u s gastos. En cuanto a s u s a l u d , p u e d e padecer algunas m o l e s t i a s d e t i p o pasajero.

nacimientos

defunciones

LIBRO Rev. CALCIO

ASTRO

CONSONANTE

DESERTICOS

1886.- Emily Dickinson, poetisa estadounidense. 1986.- Elio de Angelis, piloto italiano de fórmula 1. 1993.- William Randolph Hearst, último miembro de un imperio periodístico estadounidense. 1994.- Gilbert Roland, actor mexicano. 1997.- Gastón Baquero, poeta y escritor cubano. 2003.- “Rik” Van Steenbergen, ciclista belga. 2004.- Narciso Ibáñez Menta, guionista y realizador de cine. 2008.- Willis E.Lamb, Premio Nobel de Física, estadounidense. 2010.- John Sheperd-Barron, escocés, inventor del cajero automático. 2012.- Carlos Fuentes, escritor mexicano.

FILOSOFIA ORIENTAL

MEDIO COSO ANIMAL DE AGUA MEDIA CAJA

Tendrá que afrontar la vida cotidiana con mucha calma, evitando enfrentamientos con colaboradores o superiores. Quizá tenga que cambiar de rumbo o ser más complaciente.

CAPRICORNIO

Hoy deberá tener mucha paciencia con su pareja. Sobre todo porque debe llegar al convencimiento de que necesita auténtico afecto y no es cosa de echar a perder algo tan importante.

ACUARIO

Contactos muy interesantes para esta jornada que, podrán traerle oportunidades inesperadas que le animarán el dia. Siga cultivando las relaciones con los amigos.

PISCIS

Para que la vida familiar siga tranquila, quizá tenga que ser más tolerante en algunos aspectos de la misma. En el trabajo, no pierda de vista los objetivos que se ha propuesto.

LA PRIMERA

ECHALE AGUA

COCINAN A FUEGO

jeroglifico

sopa de letras G O B T F I L X J

500! Falta paella para todos.

C K L I L N O U R

O A R U B D V C I

G G D Z A E O B C

Z L Y T N P R G W

U I A T E E O U N

D C U N D N L A U

I S O G O D L O S

R E M U R I S Z S

D X P A M E C N Z

A P N S T N I A W

M I S D R T E H N

L O R A Ñ E P N N

A T N E N U T R V

E J B G A T R N A

R I A L U G O F I

O T U X B M Z S X

Podrás descubrir diez equipos que han conquistado en más de una ocasión la Copa Intercontinental de clubes de fútbol.

SOLUCIONES

INDEPENDIENTE JUVENTUS SAO PAULO

SAGITARIO

PLANTA ESPINOSA

JEROGLIFICO Dad mi ración (D Admiración)

Dia en el que se va a mostrar im p u l s i v o , c r í t i c o y peleón. P r o c u r e c o n t r o l a r se e intente desca r g a r l a s t e n s i o n e s en alguna activida d q u e l e p e r m i t a evadirse.

SOPA DE LETRAS REAL MADRID PEÑAROL SANTOS INTER MILAN NACIONAL AJAX

ESCORPIO


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es/publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.125.800 856.126.987 Fax: 856.126.987

4 la contra / Salud

Por La Verdad 3

Corazón de mujer

E

studios recientes publicados en revistas especializadas de cardiología como Circulation y realizados por la Universidad estadounidense de Harvard demuestran que una dieta rica en frutos rojos, tales como fresas, arándanos, moras, frambuesas e incluso naranjas y berenjenas reduce por sí sola en un treinta por ciento el riesgo de padecer un infarto entre las mujeres. Eso, unido a dejar el hábito de fumar que ha aumentado de forma exponencial entre las mujeres en las últimas décadas, son dos claves fundamentales para que las féminas mejoren el cuidado de su corazón en opinión de los investigadores. Para concienciar de éstas y otras realidades sobre la salud cardiológica entre las mujeres, el próximo mes de octubre comenzará en San Roque la campaña Corazón de mujer, que lleva a cabo la ONG sanroqueña Trasdocar Corazón de la mano del Ayuntamiento sanroqueño. Según Trasdocar Corazón, la campaña va a ser ofertada a todas las Asociaciones de Mujeres del municipio sanroqueño y quedará a disposición del movimiento asociativo de la zona que esté interesado en su desarrollo. Se hará con la colaboración municipal y está previsto que comience en octubre.

La campaña de la ONG Trasdocar y el Consistorio sanroqueño será en octubre Además, no será solo para mujeres, sino que se abrirá a la ciudadanía en general “porque la salud es una cuestión que nos afecta a todos por igual”, según explicó el presidente de la ONG, Lorenzo Pérez, durante la presentación de la campaña por la salud femenina. Esta presentación coincide con el lanzamiento de los actos de la XXX Semana del Corazón por parte de la Fundación Española del Corazón (FEC). La Semana del Corazón comenzará el 20 de septiembre y su objetivo de promover hábitos de vida cardiosaludables entre la población y concienciar sobre la importancia de prevenir enfermedades en el futuro. Trasdocar también está difundiendo la campaña de la FEC a través de su página de Facebook entre todos sus contactos, para contribuir a concienciar sobre el cuidado del corazón. Junto a la campaña Corazón de mu-

La ingesta de frutos rojos de manera habitual y dejar el hábito de fumar son claves para mejorar la salud cardíaca de la población femenina.

jer, la ONG Trasdocar Corazón aprovechó el evento para presentar el resto de actividades que prevé desarrollar dentro del ámbito de la salud, que prevé que generarán nuevos puestos de trabajo y que aportarán servicios de atención integral a colectivos desfavorecidos del municipio sanroqueño. En opinión de la concejala de Salud sanroqueña, Mercedes Sánchez, “San Roque gana en salud y bienestar con asociaciones activas y comprometidas”. Según la concejala, la ONG Trasdocar Corazón “tiene un importante protagonismo en el ámbito de la salud de nuestro pueblo”. La ONG agradeció la atención de la edil por “su compromiso y apoyo al trabajo desarrollado y a las futuras actividades que la entidad tiene previsto desempeñar” que, sin duda, son un acicate para mejorar la salud de quienes toman en cuenta sus consejos.

Momento de la presentación de las actividades de Trasdocar Corazón en San Roque.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.