La verdad algeciras 22 septiembre

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar GIBRALTAR

P 8

POLÍTICA El Congreso de los Estados Unidos apoya el derecho de los gibraltareños a determinar su estatus como territorio británico de ultramar

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

ALGECIRAS

P 6

Inmaculada Nieto optará al proceso de primarias de Izquierda Unida para la Alcaldía de Algeciras

LOS BARRIOS

LUNES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 271 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 8

COSO TAURINO El PSOE denuncia el estado de abandono en el que asegura se encuentra la plaza de toros La Montera por la dejadez del gobierno local

La salida de Tarifa del Consorcio enfada a los socios del PP PA y ULT aseguran que desconocían la decisión del alcalde de dejar la entidad comarcal de transporte

Teresa Vaca y Carlos Núñez confiesan sentirse muy molestos y exigen explicaciones a Juan Andrés Gil /7

Espectacular

La Orquesta Amigos de la Música clausura con un gran concierto ‘Algeciras Entremares’

VD

La Feria de las Culturas del Estrecho cosecha un rotundo éxito de público / 2 A 5

FOTO FRAN MONTES

Deportes I Fútbol

(3-0) El Algeciras CF encadena su quinta victoria consecutiva

(0-3) Llaves devuelve a la Unión a la senda del triunfo con un doblete

El conjunto de Mere convence a un público entregado que lo despide en pie. Joselu marca los dos primeros tantos y Grande, el tercero / 10 Y 11

El CD San Roque completa su ‘semana trágica’ con su tercera derrota seguida, esta vez en casa del Atlético Sanluqueño (3-0) / 12 Y 14-15

FOTO FRAN MONTES


algeciras

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014

• Algeciras Entremares

coches en la plaza.- El público pudo ayer disfrutar de una interesante exhibición ecuestre, con doma vaquera y clásica así como actividad de enganches.

la tradición, en LAS palomas.- La exhibición estuvo organizada por META-Andalucía, con la colaboración del Club Deportivo El Caballo, la Peña El Estribo y la Asociación de Enganches del Campo de Gibraltar.

Un concierto pone punto y final a ‘Entremares’ Numeroso público participa a lo largo de todo el fin de semana en los actos de la Feria de las Culturas del Estrecho C.G. ALGECIRAS.- La música puso el colofón ayer en la céntrica Plaza Alta a cuatro días de intensa actividad programada con motivo de las Fiestas de las Culturas del Estrecho, Algeciras Entremares. Sobre un escenario dispuesto en la zona más próxima a la iglesia de La Pal-

ma las notas invadieron la calle de la mano de la Orquesta Sinfónica Amigos de la Música, dirigida por Juan Carlos Ocaña Muñoz, y que interpretó populares temas de bandas sonoras del cine. La música también fue la encargada de abrir la jornada de ayer domingo en el parque María Cristina, en este caso de la mano de la Banda de

Música Virgen de la Palma. La plaza de toros de Las Palomas fue además escenario de la exhibición ecuestre y de enganches. Un espectáculo que se inició con una demostración de trabajos en el campo con animales de carga y que alcanzó su máximo esplendor con la doma clásica y vaquera y el paseo de enganches. El públi-

orquesta en la plaza.- La actuación de la Orquesta Sinfónica Amigos de la Música puso el broche final a las actividades de calle que han mostrado estos días la cultura y las tradiciones.

co, que llenó prácticamente el tendido de sombra, aplaudió a los caballistas de alta escuela. Enganches, doma clásica, doma vaquera... Asimismo hubo demostración de trabajos en el campo con animales de carga y aperos de labranza. Hasta la plaza de toros se desplazó el alcalde, José Ignacio Landaluce, quien observó el espectáculo desde la barrera. Folklore en el parque Posteriormente, la animación se traladó, una vez más, al Parque María Cristina, donde tuvo lugar el Festival de Folklore del Estrecho y Campo de Gibraltar con demostraciones de fandangos de Tarifa, Castellar o Pelayo, así como música Dansa Hassada y Dakka Marrakchia del otro lado del Estrecho. Landaluce se incorporó al espectáculo junto al cónsul de

Marruecos, Hassan Khantach. Ambos, acompañados de numerosos concejales del equipo de gobierno, subieron al escenario al término del festival para agradecer la participación a músicos y artistas. Mientras tanto, las calles del parque vivían la animación gracias al público que discurría entre los diferentes puestos del mercado de época romática. La gran cantidad de público que visitaba la feria agroalimentaria y artesanal hacia prácticamente difícil avanzar entre puesto y puesto. Quesos, chorizos o artesanía nacional y marroquí, eran ofertas que estos días se mostraban a los visitantes del parque quienes también, además de comprar, podían desgustar produtos típicos de la sierra. Incluso había quien aprovechaba su visita al parque para ob-


algeciras

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014

el folklore en el campo de gibraltar.- En la imagen, parte del numeroso público que ayer se congregó en el parque María Cristina durante la actuación de Jaime Martín, de Castellar de la Frontera, y su fandanguillo.

broche final- Imagen de detalle de una de las componentes de la Orquesta Sinfónica Amigos de la Música. Al fondo se observa la torre de la iglesia de Nuestra Señora de la Palma.

baile popular.- Baile tradicional, ayer en el parque María

música y folklore.- Todas las sillas colocadas para presenciar el festival de folklore que centró varias horas de actividad en el parque fueron ocupadas por el numeroso público asistente.

servar el jardín de bonsais que el club Quejigo tiene dentro del recinto. Fiesta de la unión Durante cuatro días, la fieste de Entremares ha salido a las calles para reivindicar la tradición y la cultura que une a ambos lados del Estrecho de Gibraltar. Estos días se trataba de fomentar la riqueza de una zona estratégica y encrucijada de caminos a través de un importante número de actividades a las que daba la bienvenida el pregón, que estuvo a cargo del catedrático de la Universidad Complutense Alberto Pérez de Vargas. Previamente, en julio, los primeros pasos de Algeciras Entremares se daban con la presentación del libro La arquitectura inglesa en el Campo de Gibraltar, obra de la profe-

sora Ana Aranda Bernal. Igualmente y como paso previo a la semana cultural, también se dio a conocer la Ruta Paco de Lucía, con un detallado mapa de los lugares más emblemáticos de la ciudad en la vida

Cristina, que acogió un importante número de público que pudo disfrutar con la música popular de ambos lados del Estrecho. Los bailes tuvieron también su espepcial atención a lo largo de las Fiestas de las Culturas del Estrecho, que ayer finalizó von un balance muy positivo de asistencia. FOTOS FRAN MONTES

perar esta ruta es integrador, no teniendo en cuenta los límites administrativos provinciales. Fue idea de la Asociación de Municipios, Instituciones y Empresarios del Campo de Gi-

La plaza de toros acoge una exhibición ecuestre y de enganches con actividades de doma clásica y doma vaquera

El parque María Cristina y su mercado de época acogieron durante el domingo una gran cantidad de público

del guitarista universal. Otra de las rutas presenmtadas fue la de los viajeros románticos. En ella se in corpora un camino de gran tránsito en el pasado y que unía el Estrecho de Gibraltar con el interior de la Península. El objetivo de recu-

braltar y la serranía de Ronda de la Ruta de los Viajeros Románticos. Esta idea se complementó con la exposición Algeciras Romántica, entre cuyos objetos pudieron contemplarse instrumentos de acompañamien-

to del chacarrá y vestimenta del bolero de Algeciras, traje típico de esta ciudad en el siglo XIX. Vestimenta que ha invadido las calles estos últimos días, pero que se subió a la pasarela en el mes de agosto con el objeto de mostrar al público distintos modelos de trajes que fueron seña de identidad en un momento de la historia de Algeciras. Sin olvidar la Fiesta del Pañuelo y el Camafeo, que estuvo aderezada con bailes de chacarrá. Además, la música ha sido una de las grandes protagonistas de la feria. La Joven Orquesta Gaditana mostró su conocimiento de la música clásica en la noche española. El Pasacalles de las Culturas recorrió también la ciudad con diferentes lugares de encuentro, a lo que hay que añadir el Encuentro Flamenco Entremares o el Festival de

Música y Danza Andalusí, así como la fiesta de Los Porches. Toda una serie de actividades que han llenado las calles de color y música, pero también de historia, y que han contado con la colaboración de diferentes entidades y asociaciones, entre ellas, la Asociación la Vía, la asociación de vecinos Alfredo Zanalegui o de Apadis. El alcalde, José Ignacio Landaluce, calificó anoche antes del concierto de “rotundo éxito” la fiesta. Landaluce, que felicitó a los músicos por su trabajo, destacó que Algeciras Entremares ha sido un éxito en todos los sentidos y que “los ciudadanos han participado con entusiasmo y ganas”. Concluyó diciendo que en el Ayuntamiento se habían recibido estos días muchas felicitaciones y muestras de apoyo.


algeciras

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014

4 ‘Algeciras Entremares’

Por Carmen González / Fotos Fran Montes 3

mujeres ataviadas con trajes de la época El parque arqueológico de las Murallas Meriníes fue el escenario escogido para albergar varias recreaciones de la historia de Algeciras a lo largo de la jornada del sábado. La primera de ellas fue sobre el pronunciamiento de Manzanares y el desembarco de sus hombres en Getares. En la imagen, público y miembros de la asociación creada en memoria del general José María Torrijos, de Alhaurín de la Torre (Málaga).

llegada del coronel manzanares y sus hombres Uno de los momentos de la recreación del pronunciamiento del coronel Salvador Manzanares, ministro liberal que se encontraba operando clandestinamente en el Campo de Gibraltar por orden de Torrijos. En la imagen vemos a Manzanares.

numeroso público asiste al espectáculo Un importante número de personas asitieron el sábado junto a los restos meriníes a los diferentes espectáculos que recrearon varios intantes de la historia relacionados con el pronunciamiento de Manzanares. En primer plano vemos a dos mujeres participando en la recreación y ataviadas con trajes de la época.

por las calles de algeciras En la imagen vemos a uno de los participantes en la recreación del pasado sábado, gracias a la cual la ciudad volvió a vivir momentos de la historia del siglo XIX. Uno de los personajes, figurando un cura, camina por entre los restos de las Murallas Meriníes, lugar elegido para que los miembros de la asociación AHC Torrijos llevara a cabo la escenificación de este periodo de la historia de España.

fuego y bandoleros Los bandoleros hicieron acto de presencia, como se observa en la fotografía . Protagonistas en la historia, realizan una emboscada a un destacamento de los realistas. Entre los que lucharon con Manzanares hubo varios prisioneros algecireños que fueron fusilados porteriormente. Entre ellos, Nicolás Redondo, Juan Gómez y Carlos Ascanio.


algeciras

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014

4 ‘Algeciras Entremares’

Por Carmen González / Fotos Fran Montes 3

bandoleros y pueblo se unen en favor de manzanares En la imagen, un nutrido grupo de actores recrean una de las escenas referidas al pronunciamiento del coronel Salvador Manzanares, una figura de la historia que al grito de ¡Viva la libertad! contó con el apoyo de una partida de bandoleros que estaban al mando de Estanislao Fernández, propiciada por ‘El Tempranillo’. Manzanares contó con el apoyo igualmente de Torrijos, que envió a 85 hombres, perfectamente pertrechados y armados. Las escenas tuvieron un público entregado.

la recreación, muy aplaudida, llega a su final En la imagen, los actores aparecen en el escenario, al que también se subió el alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce. Uno de los participantes ondea la bandera azul y amarilla de la ciudad. Posteriormente hubo otra recreación histórica, en este caso la referida a la contribución y jura de Algeciras a la Constitución de 1812. Diputados nacidos en Algeciras y representantes de la zona procedieron a la jura de la Carta Magna.

música y danza andalusí En la imagen, integrantes de la Orquesta de Música Andalusí de Tánger, que se unieron el sábado al I Festival de Música y Danza Andalusí, dentro de la programación cultural de ‘Entremares’. También intervino la compañía de danza ‘Duende’.

duende andalusí El parque María Cristina acogió el sábado el I Encuentro Flamenco Entremares ‘El Duende del Flamenco’, en el que intervino el grupo de cante Duende, con Eva Benítez, Rocío Prieto, Antonio Aguilera, José Barberán y Pepi Bedriomo. Al toque intervino Miguel Doña y el coro ‘Sol y Arena’. Al baile, José María Maya, Indira y Natalia Chico, de la academia Sonaima. Al toque también estuvo José María Jiménez.


algeciras

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Inmaculada Nieto optará a las primarias de IU para la Alcaldía El plazo de presentación de candidaturas finaliza hoy lunes. La parlamentaria andaluza ha tomado la decisión tras mantener varios encuentros con militantes y simpatizantes LA VERDAD ALGECIRAS.- La actual portavoz municipal y diputada de Izquierda Unida, Inmaculada Nieto, ha presentado su candidatura a alcaldable de esta formación política, en el marco del proceso de primarias abiertas puesto en marcha en la asamblea algecireña de la federación de izquierdas. Hasta la fecha la de Nieto es la única candidatura presentada. El plazo para poder optar a la cabeza de la candidatura de Izquierda Unida estará abierto hasta hoy lunes, día 22, por lo que no se descarta que pueda haber alguna otra. Para mañana martes, día 23, está previsto que el Consejo Local se reúna para sancionar las candidaturas presentadas y poner en marcha la siguiente fase del proceso contemplado en las normas que rigen el desarrollo de las primarias abiertas. De igual manera, la dirección local de IU destacó ayer la importante respuesta que está obteniendo la inscripción de simpatizantes para participar en la elección de la cabeza de lista y en la elaboración del programa de gobierno con el que la federación de izquierdas concurrirá los comicios locales del próximo año. Inmaculada Nieto manifestó que ha tomado esta decisión a petición de muchos compañeros y compañeras, y tras una

Intervenidos 528 kilos de hachís l. v./algeciras.-Agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Algeciras del Servicio Marítimo intervinieron 528 kilos de hachís. La intervención se produjo gracias a la colaboración ciudadana, al comunicar telefónicamente un ciudadano a la Central Operativa en Servicio de la Comandancia de Algeciras (062) la existencia de varios fardos de hachís flotando en la entrada del puerto deportivo de El Saladillo de Algeciras. La patrullera en servicio se trasladó al lugar, donde una vez comprobados los hechos, recuperaron 17 fardos de hachís que estaban flotando en la bocana del puerto deportivo.

El PSOE se interesa por La Bajadilla Inmaculada Nieto, en una reciente intervención. / FOTO FRAN MONTES

IU denuncia el abandono de la biblioteca Cristóbal Delgado El concejal del grupo municipal de IULV-CA, Jose Luis Alcántara, ha denunciado el mal estado del edificio de la biblioteca Cristóbal Delgado tras una visita en la que ha podido comprobar el imposible acceso a la misma dadas las barreras arquitectónicas existentes para personas discapacitadas, humedades, cables del aire acondicionado arrancados de las paredes, lo que representa, según IU, “otra muestra evidente de la pésima gestión del Partido Popular en nuestra ciudad”. Esto se une a llas deficiencias ya denunciadas por IU en las instalaciones de las bibliotecas de La Granja y el Saladillo.

ronda de contactos con un buen número de afiliados y simpatizantes de esta organización que le han manifestado su respaldo. “Considero que Izquierda Unida está haciendo historia con un

proceso como éste en el que están participando muchos ciudadanos del ámbito de la izquierda política y social, en el que se profundiza en la democracia participativa y en el que se su-

man fuerzas para acabar con la etapa negra que ha supuesto la mayoría absoluta del PP en nuestra ciudad”, decláró Nieto, a la vez que manifestó “su orgullo por poder aportar su granito de arena al mismo presentando su candidatura”. Programa de gobierno En otro orden de cosas, está igualmente previsto que esta semana el consejo local de IU dé el pislotetazo de salida a los trabajos elaboración de su programa de gobierno para Algeciras, en el que esperan contar con una amplia participación de la ciudadanía algecireña y de su tejido social.

l. v./algeciras.-Vecinos de la zona alta de La Bajadilla reclaman al gobierno del PP atención para sus calles, en las que falta limpieza, pavimentación y otras actuaciones. Así se lo expresaron a miembros de la ejecutiva local del PSOE algecireño, que recorrieron junto a estos vecinos las calles, “donde se nota el olvido al que les somete el señor Landaluce”, señaló esta formación política. “El paseo por las vías sirve para contemplar cómo se acumula la suciedad junto a la puerta del depósito. Lo que Algesa denomina uno de los puntos limpios es, en realidad, un rincón donde se amontonan restos de enseres”, añadió el PSOE.

El Embarcadero critica a Eva Pajares

acto frente al cambio climático La Marcha Ciudadana contra el Cambio Climático se hizo ayer un hueco en la Plaza Alta, donde Carolina Chávez, miembro de esta plataforma a nivel local, leyó un comunicado. Previamente, Juan Antonio Hernández, coordinador de dicha plataforma, explicó que se trataba de hacer un llamamiento a la opinión pública para que, de cara a la cumbre sobre el clima del día 23 con participación del secretario general de la ONU, Ban ki-Moon, “se tomen más en serio el cambio climático. En el acto de ayer, dos niños leyeron un escrito de concienciación./ FOTO F. MONTES

triunfo de ‘Siempre jóvenes’, de postigo El Auditorio Millán Picazo sobrepasó su aforo por partida doble el pasado sábado en las dos sesiones convocadas para presentar el cortometraje del cineasta algecireño Sergio Postigo ‘Siempre jóvenes’, de la mano de AlCultura. Un corto que fue recibido con entusiasmo por el público asistente en ambos pases. Previamente, y de la mano de la locutora de radio María Quirós, tanto Postigo como alguno de sus protagonistas, Rafael Arroyo, Manuel Bueno y Manuela Rojas, hablaron de su trabajo y de la obra./FOTO F. MONTES

l. v./ algeciras.- La asociación de vecinos El Embarcadero, en El Acebuchal, lamentó que la concejala delegada de Emalgesa, Eva Pajares “se ría de los vecinos”. Según señaló, al igual que el alcalde, José Ignacio Landaluce, “a la concejala no le importa mentir y reírse de los ciudadanos gracias a los cuales lleva todos los meses un sueldo a su casa”. Añadió que las predicciones atmosféricas daban lluvias para este fin de semana y los vecinos ante el temor de inundaciones en la zona del colector le pidieron a la concejala que se limpiara con prontitud, lo que a pesar de sus promesas la asociación afirmó no hizo y sí llevó a cabo el vecino Carlos Escorza. “Es incomprensible que ciudadanos que pagan sus impuestos tengan que acometer dicha limpieza”, añadió.


tarifa

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ¡ LUNES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014

La salida del Consorcio de Transporte enfada a los socios de gobierno de Gil PA y ULT aseguran haber conocido la decisiĂłn del alcalde a travĂŠs de este diario y muestran su enfado y su sopresa. Teresa Vaca y Carlos Núùez exigirĂĄn hoy al alcalde que dĂŠ explicaciones LA VERDAD TARIFA.- Tras la informaciĂłn publicada en este diario de manera exclusiva el pasado sĂĄbado en relaciĂłn a la decisiĂłn del alcalde de Tarifa de que el municipio abandone el Consorcio Metropolitano de Transporte, algunos ediles del gobierno local, socios del pacto de gobierno que sustenta a Juan AndrĂŠs Gil como alcalde de Tarifa, han manifestado su “extraĂąeza, sorpresa y enfadoâ€? con la decisiĂłn de que de manera unilateral plantea el primer edil. AsĂ­ la teniente de alcalde y edil de Fomento, la andalucista, Teresa Vaca Ferrer, no podĂ­a disimular su sorpresa cuando de manos de este diario conocĂ­a la intenciĂłn del alcalde desvelada por La Verdad del Campo de Gibraltar y que manifestĂł desconocer. Visiblemente enfadada, la edil, que forma parte del equipo de gobierno local desde el inicio del mandato, manifestĂł sentirse “sorprendida y enfadada pues al margen de las consideraciones y los pormenores que hayan determinado que el acalde manifieste su intenciĂłn de salirse del Consorcio, entĂŠrarme por la prensa desde luego no son las formas mĂĄs adecuadas y lĂłgicas de proceder del alcaldeâ€?, seĂąalĂł Teresa Vaca, que hoy lunes pretende obtener una explicaciĂłn de boca del alcalde tarifeĂąo. Del mismo modo reaccionĂł, Carlos Núùez (ULT), que tambiĂŠn reconociĂł “desconocer por completo la intenciĂłn del alcalde respecto a abandonar el

Varios pasajeros sacan sus equipajes de un autobĂşs en la estaciĂłn de Tarifa. / FOTO SHUS TERĂ N

Consorcio. “A mĂ­ me ha cogido por sorpresa y no tengo ninguna documentaciĂłn ni comunicaciĂłn oficial que pudiera darnos pistas en ese sentido. Ni siquiera, en los asuntos de Hacienda que se llevan al prĂłximo pleno del dĂ­a 30 reflejan ninguna posibilidad al respectoâ€?, comentĂł Núùez LeĂłn, quien espera al igual que Teresa Vaca recibir en la maĂąana de hoy una explicaciĂłn del alcalde. Núùez, explicĂł que en la ma-

Ăąana de hoy lunes se celebrarĂĄ una ComisiĂłn de Gobierno y que “antes o despuĂŠs parece ser una ocasiĂłn para que el alcalde explique este asunto a los socios de gobiernoâ€?. El pasado sĂĄbado este diario desvelĂł, segĂşn la informaciĂłn obtenida de fuentes del Consorcio, que el alcalde habĂ­a remitido un escrito el pasado dĂ­a 3 de septiembre en el que planteaba la posibilidad de abandonar el mismo. El propio

alcalde confirmaba la noticia y la deuda de cerca de 250.000 euros contraĂ­da por el servicio. El delegado territorial del Consorcio de Transporte, Manuel CĂĄrdenas, apuntaba entonces a las graves consecuencias que para los viajeros tarifeĂąos tendrĂ­a esa decisiĂłn, con la posibilidad de perder los descuentos y merma de servicios. Manuel CĂĄrdenas, pidiĂł al regidor tarifeĂąo que recapaci-

tar y diera marcha a tras a su decisiĂłn. Por su parte, la oposiciĂłn polĂ­tica criticaba el oscurantismo de la primera autoridad municipal y confiaba en que finalmente lo revelado por este diario el pasado sĂĄbado, no llegue a cumplirse ya que ocasionarĂ­a un perjuicio de mĂşltiples y fatĂ­dicas consecuencias para el pueblo y para el uso del transporte pĂşblico frente al de carĂĄcter privado.

Ecologistas exigen la retirada de una pasarela “ilegalâ€? del Mundial de Kite l. v./tarifa.- Agaden, el Colectivo OrnitolĂłgico CigĂźeĂąa Negra (COCN) y CooperaciĂłn Alternativa denunciaron que la antigua venta El Tito, hoy ‘Best ProCenter Tarifa’, que ha sido durante los Ăşltimos dĂ­as de agosto y los primeros de septiembre sede fĂ­sica del mundial de Kite, mantiene una pasarela de acceso a la playa instalada de manera ocasional ante la oposiciĂłn de los ecologistas y con el condicionante de quitar y reponer la zona a su estado original una vez acabado el evento deportivo. Estos grupos han remitido escritos a la Junta en los que denuncian lo que consideran un incumplimiento de la resoluciĂłn de la DelegaciĂłn

Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente sobre la solicitud de autorizaciĂłn para evento del Tarifa Pro Kite Tour, en la Playa de Los Lances. A dĂ­a de ayer, una de estas instalaciones, la mĂĄs conflictiva de todas -segĂşn los ecologistas- por estar colocada encima del paraje lagunar, la pasarela, que debĂ­a ser una instalaciĂłn provisional, sigue colocada y aseguran que les consta que la empresa propietaria de la instalaciĂłn no tiene “el mĂĄs mĂ­nimo interĂŠs en retirarlaâ€?. Agaden GADEN y COCN van mĂĄs allĂĄ y seĂąalan que “tienen la impresiĂłn que la propia administraciĂłn ambiental tiene intenciones de llegar a

un acuerdo para su mantenimientoâ€?. En caso de que en los prĂłximos dĂ­as esta retirada no se lleve a efecto, los colectivos anuncian que continuarĂĄn con su campaĂąa de protecciĂłn, denunciando ante los tribunales tanto al empresario como al delegado provincia, al primero por delito ecolĂłgico y al segundo por dejadez en sus atribuciones y prevaricaciĂłn. Agaden, COCN, y CooperaciĂłn Alternativa propondrĂĄn en los prĂłximos dĂ­as una concentraciĂłn de voluntarios para retirar esta instalaciĂłn que, “a dĂ­a de hoy es ilegalâ€?, aĂąadieron.

ANUNCIOS CLASIFICADOS

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ¡ JUEVES, 19 DE JUNIO DE 2014

Inmobiliaria Venta: Viviendas LA LĂ?NEA g 4& 7&/%& MPDBM DP NFSDJBM FO #MBODB EF MPT 3ĂŽPT FTRVJOB $BMEFSĂ“O EF MB #BSDB BOUFT NPEBT $SJT UJ

ALGECIRAS g "-26*-0 )"#*5"$*0 /&4 FO CPOJUP QJTP DĂŠO USJDP NVZ FDPOĂ“NJDP $PO JOUFSOFU

"/6/$*04 $-"4*'*$"%04 7FOUB WJWJFOEBT DIBMFU BMRVJMF SFT BVUPNPWJMFT FNQMFP WBSJPT SFMBY PQPTJDJPOFT IPSPTDPQPT FUD

Relax

LA LĂ?NEA

g

&41"Âľ0-" 36#*"

Varios

5 P E P T M P T NIGHT CLUB CLEOFAS 5V MVHBS EF FODVFOUSP "NCJFOUF TFMFDUP 5SBUP BHSBEBCMF "CSJNPT B MBT EF MB UBSEF $BNQBNFOUP 4BO 3PRVF

TFSWJDJPT ALGECIRAS g . 6 + & 3 ( 6 " 1 " 5 F S F D J C P T P M B F O N J DBTB 4PMB Z TJO QSJTBT

LA LĂ?NEA g SE VENdE BARCO. .PUPS HBTPJM BVUPSJ[BEP QFSTPOBT NFUSPT FTMPSB N V D I P T F Y U S B T J E F B M QBTFP Z QFTDB FVSPT


COMARCA

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El Consistorio impulsa rutas en ‘4x4’ por el parque de Los Alcornocales l. v. / los barrios.- Los concejales de Turismo y Medio Ambiente, Isabel Calvente y Miguel Alconchel, respectivamente, se reunieron con el director del Parque Natural de Los Alcornocales y responsables de la empresa Andalucía Activities para estudiar la puesta en marcha de rutas en ‘4x4’ en el parque natural para sumarla a la variada oferta turística existente. Calvente dijo que la reunión fue muy satisfactoria “en el sentido de la viabilidad del proyecto y de la buena predisposición del parque para el desarrollo de un turismo activo en el municipio”. La edil añadió que desde su delegación y la de Medio Ambiente “vamos a seguir trabajando en este proyecto para que sea una realidad cuanto antes, además va a estar complementado por rutas en kayak, haciendo nuestro municipio más atractivo para los demandantes y clientes potenciales de este nicho de mercado”, indicó en una nota de prensa. La concejal de Turismo agregó que esta nueva oferta complementará las existentes como kayak en Charco Redondo y en el río Palmones, las visitas la berrea, paseos micológicos, senderismo, paddlesurf, avistamiento de estrellas y paseos nocturnos “y, por supuesto, nuestro producto estrella que es el cicloturismo con el centro BTT, entre otras. Seguimos trabajando para ofrecer una oferta dinámica, variada, basada en el turismo sostenible”, apuntó.

El PSOE denuncia el abandono de la plaza de toros La Montera Recibe quejas de familiares de alumnos de la Escuela de Tauromaquia por falta de limpieza y de conservación LA VERDAD LOS BARRIOS.- El PSOE denunció el deterioro en el que, a su juicio, el equipo de gobierno de PA y PP continúa manteniendo la plaza de toros La Montera. Los socialistas aseguraron hacerse eco en esta denunciade las quejas que les han llegado desde diferentes colectivos de ciudadanos, “entre ellos, los familiares de los alumnos de la Escuela de Tauromaquia, que lamentan y critican la falta de limpieza y conservación que sufre el coso taurino”, afirmaron en un comunicado. Desde el principal partido de la oposición se acusa al alcalde, Jorge Romero, y a su equipo de “haber abandonado a su suerte la plaza, como muchas otras instalaciones municipales, con intenciones espurias. Romero ha procurado que La Montera no se cuide y mantenga buscando argumentos para sus despropósitos. En lugar de montarse otro circo como el que está queriendo montar con la convocatoria de una consulta innecesaria para el derribo de la cubierta, lo que debería es centrar sus esfuerzos y algunos de sus recursos en reparar y mejorar un recinto público que ha sido y puede seguir siendo de utilidad al pueblo de Los Barrios”, afirmó. El PSOE añadió que si el actual primer edil no ha pues-

Imagen facilitada por el PSOE de una valla de obras en el coso taurino. / FOTO L. V.

to encima de la mesa la posibilidad de derribar la plaza al completo, “es porque quedaría muy en evidencia, aunque ganas no le faltan”. A propósito de dicha consulta, para la que se ha solicitado la correspondiente autorización a la Junta de Andalucía, los socialistas insisten en denunciar

la que califican como “actitud demagógica y manipuladora de Romero y su equipo de gobierno, por transmitir información falsa a los ciudadanos sobre el estado de la cubierta y sobre las necesidades del recinto, así como los costes de las actuaciones que precisa”, concluyó el PSOE en la nota de prensa.

El Congreso de los Estados Unidos apoya el derecho de Gibraltar a ser británico M. J. C. (Colaboración especial) Gibraltar.- El Congreso de los Estados Unidos (EEUU) ha dado un espaldarazo político a la postura británica en el marco internacional sobre el derecho de autodeterminación de Gibraltar bajo soberanía británica. La Cámara de Representantes aprobó el pasado día 18 una resolución en la que respalda el derecho de los gibraltareños a determinar su estatus como territorio británico de ultramar, decisión que se fundamenta, sobre todo, en la necesidad de seguir usando la base militar gibraltareña como “punto de acceso seguro”, dada la necesidad del norte de África y Oriente Medio de requerir el apoyo de los Estados Unidos. El gobierno de Barack Oba-

ma acaba de anunciar el envío de 3.000 militares a África Occidental para apoyar a las autoridades locales en la lucha contra el ébola. Además, EEUU lidera una gran coalición internacional de lucha contra el Estado Islámico que, aunque sin tropas sobre el terreno, requerirá con toda seguridad apoyo en bases cercanas como la de Gibraltar. La Cámara de Representantes motiva su decisión en primer lugar, en que el Departamento de Estado estadounidense reconoce Gibraltar como un territorio británico de ultramar en base al Tratado de Utrecht de 1713. En segundo lugar, alude al aplastante resultado de los dos referéndums -de 1967 y 2002- en los que los gi-

braltareños eligieron continuar permaneciendo bajo soberanía británica con más de un 99% de los votos a favor. Y, a partir de este momento, los argumentos de la Cámara de Representantes están orientados hacia los aspectos militares y de seguridad de la base militar, tanto ahora como en el pasado. En concreto, hace referencia a que los EEUU “ha dependido en numerosas ocasiones de las instalaciones militares de Gibraltar”, incluyendo la primera intervención militar estadounidense de ultramar en 1801 contra los Estados Bárbaros, la II Guerra Mundial y la intervención de Libia en 2011 en el marco de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

También expone como motivos para su decisión “que la situación de seguridad en el norte de África continúa requiriendo la necesidad de los Estados Unidos de mantener un acceso seguro a las instalaciones militares de Gibraltar; que Gibraltar tiene derecho a determinar su propio futuro en virtud de la Carta de Naciones Unidas y de la Alianza de Derechos Civiles y Políticos y que el Reino Unido es un aliado leal que ha permanecido con los Estados Unidos”. El Congreso de los EEUU señala que “las opiniones y derechos de los gibraltareños deberían ser siempre obligadas en cualquier discusión sobre el estatus de Gibraltar como territorio británico de ultramar”.

Otro fallo del Supremo avala la “ilegalidad” de los despidos de Los Barrios l. v. / los barrios.- La Plataforma de Despedidos del Ayuntamiento de Los Barrios informó ayer sobre la tercera sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) que aseguró confirma “plenamente la tesis de la ilegalidad” de los despidos llevados a cabo por el alcalde, Jorge Romero, y su equipo de gobierno en febrero de 2012. La Plataforma informó hace unos días de una segunda sentencia e nulidad de despidos del Ayuntamiento de Parla, que seguía la doctrina marcada por la STS/4ª/Pleno de 24 junio 2014. “Ahora una tercera sentencia de la Sala de lo Social del TS vuelve a acoger dicha doctrina a propósito del despido de un empleado de la Agencia de Innovación de Castilla y León”. “Los contratos de interinidad por vacante están sujetos al cumplimiento del término pactado: la cobertura reglamentaria de la plaza. Se trata de una obligación sometida a término (arts. 1125 y ss. Código Civil), y no a condición resolutoria explícita o implícita (arts. 1113 y ss. CC). Se trata de contratos temporales de duración indeterminada en que no consta el momento del término, pero sí que el mismo llegará cuando la vacante ocupada se cubra tras finalizar el proceso de selección convocada para cubrirla”, señala dicho fallo. La Plataforma explicó que además, “reconoce expresamente” que la nueva doctrina de la Sala de lo Social del TS “es trasladable a los supuestos de amortización de plazas ocupadas por personal laboral indefinido no fijo”, como aseguró es el caso del personal despedido del Ayuntamiento de Los Barrios. “Además, los despidos que llevó a cabo Romero son doblemente graves, ya que incumplen el procedimiento determinado por la normativa laboral para los despidos colectivos (arts. 51, 52 y 56 ET), y lo hace antes de la cobertura ordinaria de las plazas amortizadas, a sabiendas de que existía una publicación oficial vigente de cobertura de estos puestos de trabajo. Lo que conlleva no sólo una responsabilidad administrativa y laboral, sino que también una posible responsabilidad penal”, aseguró. Por último, confía en que “el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía tome nota de la nueva doctrina sobre el despido de empleados públicos y resuelva favorablemente los despidos pendientes de recurso. Esperamos que nuestras sentencias supongan el final de la hoja de ruta de Romero y evidencien su nula y dañina gestión pública”.


OPINIÓN

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014

EN LA FRONTERA

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

Padres preocupados

Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

ANTONIO JIMÉNEZ

E

SCRIBÍ la semana pasada sobre el comienzo del curso escolar, dejando aparcados a los padres, que son junto con sus hijos, las víctimas del sistema educativo. He tenido mis dudas si escribir una carta a los padres preocupados por la educación de sus hijos o contarles cómo unidos pueden transformar el sistema educativo. Me inclino por unir ambos planteamientos. La primera dificultad surge cuando hay que buscar una plaza escolar en un colegio. A partir de ahí la relación padres-colegio se convierte en una convivencia de pareja mal avenida, llegando a entendimientos puntuales por el bien de la vida escolar. En el pasado, la escuela podía realizar su función casi aislada, pero eso ya es imposible. El fracaso del sistema educat i vo t i e n e s u origen en la desconexión entre la sociedad y la escuela. La educación que se imparte es ajena a la realidad vital de los alumnos. La escuela no puede funcionar de espaldas a la familia. No puede existir divorcio entre los padres y los profesores. A la escuela se le pide, con frecuencia, más de lo que puede dar. Al niño donde realmente se le educa es en el ámbito familiar. La educación que fracasa es la que el niño experimenta como desfase entre lo que dicen y hacen los padres. Educamos por el talante, el estilo y el ambiente. El niño no escucha, imita. Los acontecimientos afectivos como alejamientos familiares, separaciones, nacimientos o muertes, producen, en los hijos, regresiones difíciles de afrontar. Los padres, con frecuencia, destruyen inconscientemente el tesoro evolutivo de su in-

L

A presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, salió airosa de su primer debate sobre el estado de la Comunidad que se celebró la pasada semana. La sucesora de José Antonio Griñán, que por día que pasa va ganando en popularidad y cuyo liderazgo dentro del PSOE ya nadie discute, se impuso, quizá no por K.O., pero sí a los puntos, aunque con claridad, en su enfrentamiento con la secretaria general del PP andaluz, Dolores López Gabarro, que ejerció esta vez de portavoz accidental de su grupo. Entre otras razones, porque, independientemente del contenido de sus intervenciones, Díaz llega a la gente con su oratoria sencilla, si bien directa y elocuente, mientras que la alcaldesa popular del municipio onubense de Valverde del Camino no tanto, a pesar de que le da tela al pico, porque se acompaña de una verborrea que por momentos resulta hasta agresiva y, como con secuencia de esto, poco creíble, por mucho gracejo de la tierra que le ponga a sus palabras. Además de recordar los agravios que el Ejecutivo de Mariano Rajoy in-

fancia. Se desentienden de su educación, les proyectan sus frustraciones. Les dedican poco tiempo. Ceden ante los caprichos. Les dan todo. Se fomenta la rivalidad. Educar es asunto de amor y de mucho razonar. La educación es tarea del corazón. Hay que confiar en los hijos, razonarles nuestras posturas e inundar sus vidas de comprensión y cariño. D. Bosco solía decir que no basta que sean amados, es preciso que se den cuenta de que son amados. Los hijos tienen una personalidad propia, que hay que rodear de afecto, para que crezcan responsables en un ambiente de alegre y de diálogo. Muchos padres se sienten fracasados en la educación de sus hijos, pero ¿quién tiene la fórmula mágica?. Nadie es perfecto. La vida es una experiencia que se realiza superando equivocaciones. Hemos de encauzar y afrontar, con valentía y sin desánimo, los problemas que la vida nos plantea. El tiempo es nuestro gran aliado. Un cauce apropiado de integración de los padres en el sistema educativo es el movimiento asociativo. Las asociaciones de padres de alumnos, que tenían una gran fuerza para denunciar las limitaciones del sistema educativo y para colaborar en la mejora de la escuela, se han convertido en asociaciones pasivas, que puntualmente tan solo participan en los acontecimientos lúdicos y festivos de los colegios. Los padres tendrán que volver, de nuevo, a unirse para salvar el sistema educativo, que se hunden con los recortes económicos e integrarse activamente como protagonistas. Los profesores tan solo son sus colaboradores en la educación de sus hijos.

lA VERDAD POR DELANTE

J. A. ORTEGA

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416856 220 844. Fax: 856 221 355 La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial Las industrias reaccionan

L

AS grandes industrias del Campo de Gibraltar siguen generando noticias positivas para la comarca, y más tras conocerse el resultado de la memoria de actividades correspondiente a 2013, en la que se refleja que el valor total de su producción se elevó a los 11.695 millones de euros, que su actividad generó más de ocho mil puestos de trabajo directos e indirectos y que el valor añadido de sus productos supuso 807 millones de euros.Este incremento de la productividad ha ido acompañado también de una importante inversión cifrada en 173,5 millones de euros. El recién elegido presidente de la AGI, Manuel Doblado, ha acertado al recordar que estos datos demuestran la capacidad de reacción de las industrias campogibraltareñas a la realidad que supone, a nivel nacional, la tendencia a la baja del consumo, lo que ha servido para remontar la reducción en su actividad que se produjo en 2009 y para superar incluso las cifras alcanzadas en 2007, que fue muy positivo para la asociación. También el capítulo inversor experimentó un sensible incremento sobre el registrado en 2012, al pasar de los 135 a los 173,5 millones de euros, destacando en este sentido la apuesta por apartados tan importantes como la prevención de riesgos laborales, el medio ambiente y la calidad de las instalaciones de los respectivos centros de producción. Como consecuencia de ello, las inversiones globales habidas en los últimos siete años rebasa ya la nada despreciable cifra de los 2.100 millones de euros. Estos datos, que podrían complementarse con otros conocidos como el de la supremacía del refino del petróleo o el considerable valor de la actividad portuaria y de los tráficos portuarios, nos obligan a reivindicar una vez más la necesidad de que por parte del Ministerio de Fomento se acceda ya a la modernización de la vía férrea y a que se implante el llamado tren de las iondustrias en el arco de la Bahía de Algeciras.

El debate sobre el estado de la Comunidad

flige a la región, en su intento de boicotear en lo posible la acción de gobierno de PSOE e Izquierda Unida, la presidenta de la Junta planteó veinticinco propuestas relacionadas con el fomento del empleo, la transparencia y la mejora de la protección social en tanto que López Gabarro prácticamente sólo se dedicó a despotricar contra lo malos que son los socialistas, y lo malos que también fueron en el pasado, todo lo que pudo. Entre las propuestas enumeradas por Susana Díaz cabe destacar la puesta en marcha de un estatuto para los altos cargos, una ley integral de agricultura, un nuevo plan de construcción sostenible, un plan para el fomento del empleo indefinido y la conclusión de los trabajos para la reforma del sector

Control Tirada: 7.000 ejemplares

público. Así como iniciativas para promover el retorno de investigadores andaluces que trabajen en el extranjero; un programa para la rehabilitación de espacios públicos y áreas urbanas degradadas; un plan para la mejora de las áreas de urgencia de los hospitales a partir del próximo uno de octubre; la reanudación de las obras del nuevo hospital de La Línea de la Concepción antes de que concluya este año; una ley de juventud, una ley sobre cambio climático y una modificación de la legislación en materia de ordenación urbanística para posibilitar la regularización de viviendas construidas en suelo no urbanizable. Sin embargo, López Gabarro, por su parte, no hizo otra cosa que reiterar la

idea, ya adelantada por su presidente, Juan Manuel Moreno Bonilla, de un acuerdo para la lucha contra el desempleo, que no se sabe en qué consistiría exactamente. E insistir en una bajada de impuestos que no cuela. Y no cuela porque quienes la proponen son los mismos que defienden las subidas llevadas a cabo por el Ministerio de Hacienda del señor Montoro a lo largo de los últimos tres años y, además, tienen la desfachatez de pedir un día sí y otro también a la administración autonómica, por un lado, que cumpla con los objetivos de déficit y, por otro, que aumente el gasto y su esfuerzo inversor. Aunque, para más inri, y echándole mucho morro al asunto, la secretaria general de los populares de Andalucía también dedicó bastantes minutos de su tiempo a regodearse hablando de regeneración democrática, un tema en el que, miren ustedes por donde, precisamente el PP tiene menos credibilidad, no ya que el resto de las formaciones políticas del arco parlamentario, sino incluso que el ex tesorero suyo que está en la cárcel.


Deportes

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

fútbol. tercera división. grupo décimo. quinta jornada de liga. algeciras club de fútbol - CLUB

Marca las diferencias

El Algeciras vence con cierta comodidad y vuelve a convencer a un público entregado con su equipo, al que despide en pie. El larguero evita hasta en tres ocasiones otros tantos goles locales ALGECIRAS CF

3

CD MAIRENA

0

01 Josemi

01 Cobaleda

02 Adrián Máiquez

02 6 Jaime

03 Antonio Merino

14 5 Romero (68‘)

04 Álvaro Benítez

03 6 Álvarez

05 Víctor González

16 5 Edu (m. 77)

06 Manzano

04 Adri Pavón

07 6 Melchor

05 Juanma

15 5 Willy (82‘)

06 Baraja

08 6 Javi Chico

07 Óscar Reina

14 5 Mario (70‘)

08 Víctor Gago

09 6 Joselu

09 Marcos

16 5 Grande (61‘)

10 José Carlos

10 Iván Turrillo

11 6 Óscar

11 Gabri

15 5 Javi Guerra (42‘)

12 Berlanga

12 Juanito

13 Edu Oliva (ps)

13 Chechu����� (ps)

14 Mario

14 José Romero

15 Willy

15 Javi Guerra

16 David Grande

16 Edu

ÁRBITRO: José Crispín Mayorga Ruiz, de Málaga. Amarillas al local Antonio Merino (m. 84); y a los visitantes Óscar (m. 13), Óscar Reina (m. 64), Adri Pavón (m. 91), José Carlos (m. 92) y Baraja (m. 93) GOLES: 1-0. (m. 25) Joselu, desde la frontal. 2-0. (m. 31) Joselu, a pase de Máiquez 3-0. (m. 89) David Grande. INCIDENCIAS: Partido de la sexta jornada de liga en el Grupo X de Tercera división. Estadio Nuevo Mirador de Algeciras. Unas 1.500 personas.

ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- El Algeciras Club de Fútbol puso una nueva ‘muesca’ en su trayectoria liguera derrotando al Maierena y suma su quinta victoria consecutivas. El equipo de Eusebio Navarro se topó con la versión buena -aunque sólo fuesen los primeros 45 minutos- de un rival que empieza a dar tardes de alegría en cuanto a resultados y juego a su parroquia. Los del Alcor se libraron de una goleada gracias a su larguero, que rechazó tres lanzamientos, pero que cuando tuvo la ocasión de amargar el día a los de casa no anduvo fino de cara a la portería. El conjunto de Mere gustó y se gustó en muchas fases del encuentro. Es verdad que el arranque, en cuanto a ocasiones fue flojo aunque el peso del choque era albirrojo. El técnico local optó por hacer algunos cambios, como la entrada tras sus dos partidos de castigo de Antonio Merino (Antonio Jesús ni fue convocado) mientras que Javi Chico, Iván, Joselu y Gabri volvieron al once con respecto al choque en Arcos.

Joselu se besa el escudo tras anotar el primer gol del partido. Seguidamente pidió perdón al Mairena por el gol. / FOTO FRAN MONTES

Curiosamente el Mairena fue el primer en probar fortuna aunque a baón parado... y desde el córner. El lanzamiento de Adri Pavón en el minuto 12 estuvo a punto de entrar en la meta de Josemi.

Joselu hace los dos primeros tantos y en ambos pide perdón por su pasado Lejos de intimidar a los algecireños, la ocasión les despertó y tres más tarde, una falta botada por Javi Chico cerca de la frontal se estrelló en el larguero con la afición cantando el primero de la tarde. Éste llegaría en el minuto 25. En esos diez minutos que fueron entre la jugada anterior

y el tanto no hubo ocasiones pero sí se veía a un Algeciras muy superior a un Mairena encerrado en su parcela y tratando de poder lanzar alguna contra. Pero llegó el gol. Joselu, precisamente uno de los cinco ex jugadores del cuadro del Alcor que visten la albirroja, pilló un balón en la frontal del área y ajustó su punto de mira tanto que el balón entró tras dar en el larguero. El atacante celebró el gol primero señalando el escudo algecirista y luego dirigiéndose el banquillo de Eusebio Navarro pidiendo disculpas. Los mejores minutos locales se vieron refrendado con el 2-0 en el 31’. De nuevo Joselu fue el ejecutor de sus ex compañeros, esta vez tras pase genial entre líneas de Adrián Máiquez y elevando el balón ante la salida de Cobaleda. Como en el anterior tanto, pidió disculpas.

Los de Mere ya estaban desmelenados y el equipo sevillano a merced de los campogibraltareños, que de no haber sido por el larguero podrían haberse ido al descanso con un resultado histórico.

Grande, saliendo desde el banquillo, también marca y puede hacer otro gol Y es que el travesaño, que antes había ‘escupido’ el tiro de falta de Javi Chico y ‘acarició’ el 1-0, repelería en el 41’ una volea de Víctor González otro ex- desde fuera del área, al igual que en el 45’, tras una buena jugada personal de Javi Chico por la banda derecha, Joselu remató el centro al palo

más largo de la meta mairenera. La segunda parte, sin embargo, comenzó con los de Navarro dominando y llevando el peso del partido y en el primer minuto, un centro de Juanma lo remato Baraja a las mano de Josemi -otro que pasó por el Mairena en su momento-. La réplica la puso Gabri que también el curso pasado vestía la blanquinegra del rival de ayer- pero su tiro lejano no tuvo el esperado resultado. El Mairena pudo meterse aún más en el partido en el 52’ cuando, tras una jugada de Javi Guerra por la derecha, su centro al área no lo remató en primer instancia Baraja pero Adri Pavón, en la misma línea de gol hizo lo más complicado: echó el balón por encima del la portería de un Josemi batido. Los campogibraltareños no estaban en esta segunda parte, al menos hasta ese momento, como si el resultado, muy favorable pero corto, hubiese actuado de somnífero en el vestuario. Eso sí, en el 58’ pudo haber llegado la puntilla y si el trencilla malagueño Mayorga Ruiz hubiese visto el derribo de José Carlos a Gabri dentro del área. Pese a esta llegada y a un posterior córner tras la falta que le costó la tarjeta amarilla a Óscar Reina (64’) al Algeciras se le veía que le costaba volver a hilvanar el juego de la primera parte y aunque en tramos tenía la pelota y llegaba con cierta facilidad al marco rival, no encontraba ocasiones para ‘matar’ el encuentro. La tuvo David Grande, sustituto del bigoleador de la tarde, pero el ex del Getafe B no pudo resolver en el mano a mano tras un gran pase de Melchor el quinto ex- (74’). En el 82’ se pudo pasar del 3-0 al 2-1 en un instante. Primero, el local Adrián Máiquez se marcó un ‘slalom’ para llegar a la frontal ya sin fuerzas. El despeje se convirtió en una contra por la derecha que culminó Baraja ante Josemi pero no que no supo resolver. Probaría fortuna el Mairena en el 85’ con una falta de Adri Pavón a la que respondió con una gran ‘palomita’ Josemi. Cuando el partido parecía estar finiquitado, un gran pase entre líneas de Iván Turrillo a David Grande, éste, esta vez sí, logró superar a Cobaleda para cerrar el 3-0 ya en el minuto 89. Hasta el final, sólo reseñar las dos amarillas que vieron los futbolistas del Mairena Adri Pavón y José Mari.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

11

CLUB DEPORTIVO MAIRENA

David Grande certificó de esta manera el 3-0 final. / FOTO FRAN MONTES

Momento del segundo gol del partido, otra vez de Joselu. / FOTO FRAN MONTES

5 DISEÑO DE NÚMEROS ¿INVISIBLES?.- Los aficionados que ayer se dieron cita en el Nuevo Mirador casi no distinguían los números de las camisetas de ambos equipos. Los diseñadores parecen que no han tenido en cuenta que desde lejos es complicado seguir el juego con esos dorsales plateados en los dos casos, uno sobre fondo blanco (los de casa) y otro encima de rayas negras y blancas, aunque sí desde cerca.

El público del Algeciras despidió en pie a sus jugadores. / FOTO FRAN MONTES

La Peña La Bufanda recogió materIal escolar para los más necesitados a la puerta del estadio. / FOTO FRAN MONTES

Mere: “Pudimos ver los mejores 45 minutos”

Navarro: ”El Algeciras es de otra liga”

a.s. / algeciras.- El técnico del Algeciras, ‘Mere’, señalaba tras el partido que “hemos visto el mejor primer tiempo, puede que supere al de Las Cabezas. Jugamos a un nivel altísimo y estoy muy contento. Hablamos que en la segunda parte no tuviésemos esa misma intensidad pero seguimos con ambición. Tuvimos opciones de haber logrado un mayor resultado en la primera parte. Lo que se trata de hacer puntos independientemente de si te marcan o no. Nosotros buscamos la iniciativa ofensiva y guardar bien la defensa, que es también importante”.

a.s. / algeciras.- El entrenador del Mairena, Eusebio Navarro, dijo que “en la primera parte no hicimos lo que teníamos que hacer. En la segunda sí, pero el Algeciras es de otra liga diferente a la nuestra. La claves que no pudimos contrarrestar su centro del campo. Tuvimos alguna ocasión tras el descanso y estuvo más nivelado” aludiendo a sus ex jugadores: “me alegro por los cinco amigos que tengo aquí”. Sobre el error de Pavón explicó que “ese fallo le ocurre a los equipos como nosotros, que no tenemos fortuna y él está obsesionado”.


Deportes

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

fútbol. tercera división

La Unión se lleva la Palma La UD Los Barrios, con dos goles de Juan Llaves y otro de Miguel, logra una contundente victoria a domicilio que le aleja de la zona de descenso Municipal

La Palma CF

0

Arturo, Lobo, Marroco, Zayas (Mario Abad 46’), Redondo, Alfaro, Jesús Rubio, Manu Calle (Víctor 63’), Espada, Ángel y Vargas (Dani Pérez 40’).

UD Los Barrios 3 Albano, Andrés, Dani Guerrero, Bibi, Nacho, Adrián Vera, Alvi Carrasco (Juanjo 46’), Miki, Juan Llaves (Miguel 76’), Rubén Cárdenas (Juanca 71’) y Nando. ÁRBITRO: Manchon Muñoz, Ramón (Sevilla) Amonestó por parte local a Zayas (44’), Dani Pérez (49’), Redondo (56’), Marroco (62’) y al barreño Juanjo, (78’). Expulsó por roja directa a Cordero (68’). GOLES: 0-1 8’ Juan Llaves. 0-2 9’ Juan Llaves. 0-3 90’ Miguel INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 6ª jornada en el Grupo X de Tercera División disputado en el Municipal de La Palma. Unos 300 espectadores.

LA VERDAD Los barrios.- La UD Los Ba-

rrios logró ayer una contundente victoria a domicilio que le devuelve a la senda de los triunfos y que además le permite poner tierra de por medio con respecto al descenso.

6ª JORNADA

Los gualdiverdes cuajaron un buen partido, caracterizado por un arranque demoledor con un protagonista claro, Juan Llaves. El delantero algecireño recuperó ayer su olfato goleador y se estrenó en la temporada con un doblete conseguido en un sólo minuto. El 0-1 llegó en el 8’ de encuentro mientras que, segundos más tarde, Llaves volvía a acertar con la portería de Cordero. Ese 0-2 fue una ventaja definitiva para los barreños, que supieron jugar con la ansiedad de los onubenses, que siguen sin ganar en su campo. La Palma, a pesar de salir con buenas intenciones, se encontró con esos dos tantos que no pudo remontar. En el primer tiempo los locales apenas se acercaron por la portería de Albano, ayer de nuevo titular, mientras que sus acercamientos en la segunda tampoco revistieron un riesgo real para iniciar la remontada. La Unión, con el orden que le caractreriza, supo controlar el partido y rematarlo en el tramo final con el 0-3, obra de otro de sus delanteros, Miguel, que rubricó una victoria ilusionante para el cuadro gualdiverde.

cd gerena - cádiz cf b

1-0

EQUIPOS

PUNTOS PJ PG

conil cf - sevilla fc c

2-1

01. ad ceuta

16

6

15

6

PE

PP

GF GC

5

1

0

7

2

5

0

1 11

2 3

cd guadalcacín - arcos cf

0-1

02. cd gerena

LA PALMA CF - ud los barrios

0-3

03. algeciras cf

15

6

5

0

1 11

pEÑA DVA. ROCIERA - cd cabecense

1-2

04. cabecense

14

6

4

2

0

7

3

CMD SAN JUAN - cORIA CF

1-0

05. at. Sanluqueño

13

6

4

1

1 14

4

ad ceuta - balompédica lebrijana

2-1

06. ud los barrios

11

6

3

2

1

7

3

07. UB lebrijana

10

6

3

1

2 12

7

10

6

3

1

2

8

3

atlético sanluqueño - cd san roque 3-0 algeciras cf - cd mairena

3-0

08. San fernando

SAN FERNANDO CD - Rvo. huelva b

0-1

09. cd alcalá

10

6

3

1

2

5

4

0-1

10. recreativo b

9

6

3

0

3

7

7

11. conil cf

9

6

3

0

3

5

9

12. Écija

8

6

2

2

2

6

6

13. cD Mairena

5

6

1

2

3

6

8

Arcos - écija balompié

14. coria cf

5

6

1

2

2

3

5

CD Alcalá - LA PALMA CF

écija balompié - cd alcalá

PROXIMA JORNADA (DÍA 28) ad ceuta - balompédica lebrijana CDMairena - CD guadalcacín

15. Cádiz B

5

6

1

2

3

5

9

UD Los barrios - cd san fernando

16. La Palma CF

5

6

1

2

3

3

7

Rvo. huelva b - PD Rociera

17. cd San Roque

5

6

1

2

3

4

9

18. CD Guadalcacín

4

6

0

4

2

1

3 8

CD Cabecense - CMD San juan Cádiz cf b - Conil cf

d. 11:30 19. cdm san juan

4

6

1

1

4

4

cd san roque - CD Gerena

d. 12:00 20. PD Rociera

3

6

1

0

4

2 10

UB lebrijana - coria cf

d. 12:00 21. arcos cf

3

6

1

0

5

2 12

Sevilla c - algeciras cf

d. 17:30 22. Sevilla C

2

6

0

2

4

3

9

Juan Llaves se estrenó con un doblete en esta temporada. / FOTO LA VERDAD

clasificación

El Algeciras mantiene el pulso de Ceuta y Gerena en la zona alta la verdad / ALGECIRAS.- La sexta jornada de liga en el Grupo Décimo de Tercera División dejó al Ceuta de nuevo como líder de la clasificación. Los de Asián volvieron a ganar en casa, superando con apuros y por la mínima a la Balona Lebrijana, uno de los equipos revelación de esta temporada. De esta manera el conjunto caballa no cede terreno ante el empuje de sus principales perseguidores, el Gerena y el Algeciras, que están decididos a asentarse en la zona alta. Los sevillanos, tras perder en la primera jornada en Los Barrios, han conseguido una

trayectoria inmaculada en las siguientes cinco jornadas, concluyendo hasta ahora con su victoria de ayer por 1-0 al Cádiz B. Una trayectoria similar es la que está viviendo el Algeciras, que ayer venció y convenció en el Nuevo Mirador, donde todavía no ha dejado escapar un punto, goleando a un Mairena en horas bajas. Cabecense y Atlético Sanluqueño tampoco fallaron sus respectivos compromisos, completando la zona de pelea por los puestos de liguilla de ascenso que, tras seis jornadas, mantiene a cinco equipos en un margen de sólo tres puntos.

El invitado que se ha colado sin esperarlo en esta fiesta es la UD Los Barrios, que en su objetivo de conseguir cuanto antes los puntos necesarios para garantizarse la permanencia ya suma once, tras su goleada de ayer en La Palma, y se ha alzado a la sexta plaza. En la zona baja, el CD San Roque ha sufrido una horrible semana que le ha llevado a encajar tres derrotas consecutivas y hundirse en la clasificación. Su buen inicio liguero le permite aún no entrar en los puestos de descenso, aunque sólo les separa un punto. La próxima jornada, los de Jhony visitan al Gerena.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

13

FÚTBOL / TERCERA DIVISIÓN, GRUPO ‘X’

El Ceuta sumó ayer una valiosa victoria sobre el césped del Alfonso Murube frente a La Lebrijana que le permite afrontar toda la semana como líder en solitario del grupo, sumando cinco triunfos y un empate. / FOTO NICOL’S

La AD Ceuta firma un nuevo triunfo en el Murube y se mantiene líder AD CEUTA FC

UB LEBRIJANA

01 Garrido 02 Segura 03 Aitor 04 Jaime 05 Corrales 06 P. Martínez 07 Zambrano 08 6Pucho 15 5Chakir 73’ 09 6Ito 16 5Pereña 87’ 10 Jorge 11 6Hosni 14 5Said 64’

01 Iván Ares 02 Samuel 03 Oku 04 Juande 05 6Juandi 15 5Lua 46’ 06 José Luis 07 Plata 08 Juanfran 09 6Jesús 14 5Luigi 75’ 10 Fornell 11 6Nico 16 5Reales 46’

2

1

ÁRBITRO: García Lozano, de Huelva. Amonestó con cartulina amarilla a Aitor y Chakir, del Ceuta, y a Oku, Juande y Plata, de la Lebrijana. ESTADIO: Alfonso Murube. GOLES: 1-0 17’ Luis Zambrano, 2-0 71’ Said, 2-1 93’ Reales (p.)

A. DE LA VEGA CEUTA.- La AD Ceuta FC firmó

ayer su tercera victoria consecutiva en el Alfonso Murube (la quinta de la temporada) frente a la UB Lebrijana, a la que derrotó por 2-1. El equipo caballa se adelantó en el primer tiempo gracias a un tanto de Luis Zambrano tras un saque de esquina, mientras que Said, tras otro córner en el segundo tiempo, aumentó la ventaja a falta de

El equipo caballa venció a la UB Lebrijana en un partido en el que llegó a ponerse con un 2-0 gracias a los goles de Luis Zambrano y Said, ambos de córner. El cuadro sevillano recortó distancias con un penalti en el descuento veinte minutos para el final. La Lebrijana, ya en el descuento, marcó el 2-1 definitivo después de que Reales transformarse un dudoso penalti cometido sobre Plata. El Ceuta llegaba a este encuentro consciente de que la victoria le permitiría mantenerse una semana más como líder en solitario del grupo. Así, los jugadores ceutíes saltaron al campo en busca de su tercera victoria consecutiva sobre el césped del Murube, donde delante tenía a una UB Lebrijana que llegaba en plena forma. Tras unos primeros minutos de tanteo mutuo, en el que parecía que el conjunto sevillano estaba llevando más la iniciativa en el juego, el conjunto caballa terminó haciéndose con el control del centro del campo, lo que le permitió ganar metros con el balón controlado. A los diez minutos de juego, el Ceuta contó con una ocasión muy clara para adelantarse en el marcador, pero el disparo de Luiz Zambrano, tras un peligroso pase de Jorge desde la derecha, se marchó por encima del larguero. Cinco minutos después Pucho colgó un balón en el

área tras una falta lateral, siendo Corrales el que en esta ocasión remató de cabeza alto. Los ceutíes se encontraban cada vez más cómodos sobre el terreno de juego, buscando sobre todo las bandas y dando una constante sensación de peligro a balón parón. Fue, precisamente, tras un córner cuando llegó el 1-0. Pucho botó un saque de esquina desde la iz-

Pucho, que fue aclamado al retirarse, fue el autor de las dos asistencias quierda al segundo palo, donde remató de cabeza Corrales. El esférico se paseó por el área pequeña sin que Ito consiguiese rematarlo, aunque Luis Zambrano, muy atento, fusiló a bocajarro para adelantar al equipo caballa en el marcador. El gran trabajo defensivo del equipo caballa impedía a la Lebrijana alcanzar con peligro la portería del Ceuta, debiendo esperar el conjunto sevillano has-

ta una vez superado el ecuador del primer tiempo para disfrutar de su primera ocasión, que llegó en forma de balón colgado al área y remate final de Plata que se marchó alto. Sólo un minuto después fue el Ceuta el que rondó de forma peligrosa el segundo, aunque Samuel se cruzó de forma providencial para evitar que Ito rematase al fondo de la red una asistencia de Jorge desde la derecha. Durante el último tramo del primer tiempo el Ceuta continuó mostrando una mayor sensación de peligro que su rival, aunque fue Juanfran el que buscó el empate antes del descanso con un potente disparo desde la frontal del área que se marchó por encima de la portería defendida por Garrido. El Ceuta sabía de antemano que la Lebrijana no iba a dar ningún tipo de concesiones, algo que demostró después de que Joaquín Hidalgo decidiese realizar dos cambios durante el descanso, dando entrada a Lua y a Reales. Los cambios hicieron que el conjunto sevillano diese un paso adelante, lo que supuso que el partido se abriese mucho más.

En el 57’, el Ceuta pudo aumentar las distancias después de que Ito, de cabeza, batiese a Iván Ares tras una prolongación de Jorge, aunque el colegiado anuló el tanto por supuesto fuera de juego. Sin embargo, el equipo caballa no estaba dispuesto a correr apuros frente a uno de los equipos más peligrosos en ataque de la categoría y Said, en el 71’, peinó de cabe-

El equipo caballa completó un gran partido ante un rival de mucha entidad za un saque de esquina botado por Pucho para marcar el 2-0. Ya en el descuento, un más que dudoso penalti de Aitor sobre Plata permitió a Reales marcar el 2-1 definitivo. Con esta victoria, el Ceuta permanece una semana más como líder en solitario del grupo después de haber sumado dieciséis de los dieciocho puntos en juego y mantenerse invicto tras seis partidos.


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

fútbol. TERCERA división b. grupo DÉCIMO. sexta jornada. atlético sanluqueño - club deportivo

Semana ‘trágica’

El San Roque, que acaba con diez por la expulsión de Domingo, encadena en Sanlúcar su tercera derrota consecutiva en ocho días en donde tampoco ha sido capaz de anotar un gol SANLUQUEÑO

CD SAN ROQUE

01 Fran 02 6 Moi 14 5 Melo (29‘) 03 Ramírez 04 José 05 Dani� 06 Juanmi Becerra 07 Selu 08 Oca 09 6 A. Sánchez 16 5 Carrión (71‘) 10 Cristian Terán 11 6 Zafra 15 5 Alberto (60‘)

01 Goito 02 Roberto 03 6 Gallardo 15 5 Tirado (45‘) ����� 04 Carlos Trujillo 05 Ezequiel Rojas 06 Domingo 07 6 Chupi 12 5 Chacón (68‘) 08 Javi Catalán 09 6 Fiera 12 5 Reyes (59‘) 10 Ismael Gil 11 Nacho Fdez.

12 Cabrera 13 Marco (ps) 14 Melo 15 Alberto 16 Pedro Carrión

12 Javi Chacón 13 Tota (ps) 14 Carlos Mena 15 Miguel Tirado 16 José Luis Reyes

3

0

ARBITRO: Verdugo Dorado (Sevilla). Expulsó al local Marcos (m. 89) -meta suplente; y al visitante Domingo (m. 67), con roja directa. Amonestó a los locales Ramírez (m. 67) y al entrenador, Puma (m. 78); y a los visitantes Nacho Fernández (m. 38), Carlos Trujillo (m. 52), Javi Catalán (m. 57) y Roberto (m. 88). GOLES: 1-0. (m. 42) Oca. 2-0. (m. 54) Antonio Sánchez. 3-0. (m. 89) Pedro Carrión. INCIDENCIAS: Partido de la sexta jornada de liga en el Grupo Décimo de Tercera división. Estadio El Palmar de Sanlúcar. Unas 700 personas.

C. MÁRQUEZ SANLÚCAR.- El Club Deportivo San Roque completaba ayer en Sanlúcar su ‘semana trágica’ al encadenar su tercera derrota en apenas ocho días y, lo que es peor y más alarmante, sin haber conseguido perforar la portería del rival, ya sea la Lebrijana (0-2), Ceuta (0-1) y ayer el Sanluqueño (3-0), con lo que el conjunto del Manolo Mesa pasa a ser de los menos goleadores del grupo, algo que de seguir en las próximas jornadas puede meter a los sanroqueños en el ‘furgón’ de cola de una categoría más complicada que otros años al bajar nada menos que cinco equipos a la Prim era Andaluza. Johny volvía a confiar en los jugadores de las últimas jornadas si bien sentó de inicio en el banquillo al algecireño Miguel Tirado, hasta ahora un fijo en las alineaciones, en beneficio del lateral izquierdo linense Dani Gallardo, si bien ambos permutaron sus lugares al descanso. La primera parte fue bas-

El delantero del San Roque, Fiera, salta por un balón junto a un jugador del Atlético Sanluqueño durante el encuentro de ayer en El Palmar. / FOTO PACO BERNAL

tante igualada, donde los campogibraltareño supieron contener a un rival al que todos dan como gran favorito al ascenso. Sin embargo, cuando los dos conjuntos parecían conformase con el empate al descanso, Oca logró perforar la meta de Goito, que nada pudo hacer en esta ocasión para evitar que los de Antonio Racero ‘Puma’ se adelantasen en el marcador. Era el minuto 42. Un tanto de los llamados psicológicos y que casi

El Sanluqueño marca en el minuto 42 y deja sin reacción a los rojillos El veterano ariete Pedro Carrión, excompañero de Johny, marca el 3-0

hundió a los ‘rojillos’, ayer vestidos de azul. En la segunda parte, los de Johny saltaron al campo con la clara intención de dar la vuelta al choque, o al menos empatarlo, pero transcurridos unos minutos la gol encajado antes del pitido del entretiempo les fue haciendo mella ante el empuje local, que además lograba el segundo tanto por medio de su delantero Antonio Sánchez a los nueve minutos de la vuelta.

Si ya el choque se ponía cuesta arriba, la expulsión de Domingo Utrera en el 67’ terminó de hundir a los sanroqueños, que desde ese momento se dedicaron más a defender y tener un digno final que arriesgar una goleada. Pese a los esfuerzos, llegó el 3-0 obra del veterano Pedro Carrión, que fuese punta de la Unión Deportiva Los Barrios y compañero de Johny en el equipo barreño.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

15

o san roque

5 EN EL TÚNEL.- El conjunto del Club Deportivo San Roque se ha metido en el ‘túnel’ del Grupo Décimo de Tercera división tras encajar ayer en El Palmar de Sanlúcar su tecera derrota consecutiva, todas en la misma semana, lo que le ha enviado a un punto del descenso cuando apenas se llevan disputadas seis jornadas de una competición que este año es muy larga, con 42 semanas.

Ante el Gerena, el domingo en la matinal

La formación del San Roque ayer en El Palmar. / FOTO PACO BERNAL

C.M. / sanlúcar.- El Club Deportivo San Roque volverá a jugar en casa un domingo. Será la próxima semana ante el Gerena (12:00 horas), donde los pupilos de Johny tratarán de poner fin a esta dinámica negativa de tres derrotas seguidas y sin haber visto portería. El motivo de este ‘retraso’ viene dado porque el sábado juega el Real Madrid en Villarreal (16:00 horas) y el Barça-Granada, a las 18:00 horas.

El calendario no da tregua al conjunto de Johny L.V. / sanlúcar.- El San Roque ha enrachado su peor momento en una fase dura del calendario, que aún deberá continuar con sus dos próximos partidos en casa en los que los rojillos recibirán a dos de los mejores equipos del campeonato hasta el momento. Tras caer este fin de semana, los sanroqueños están obligados a reaccionar la próxima jornada ante el Gerena, tercer clasificado, que no pierde desde la primera sema-

na de liga en su visita al San Rafael de Los Barrios. Seguidamente, el equipo de Johny deberá viajar a Conil, ante un rival directo, y a la siguiente jornada recibirá en el Manolo Mesa nada menos que al Algeciras, que también está inmerso en una gran racha de victorias consecutivas. Las próximas semanas serán cruciales para el devenir de los ‘rojillos’ en esta su cuarta campaña en el Grupo Décimo de Tercera.


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

fútbol. segunda división b

Esta Balona no tiene techo

Los linenses ganan por la mínima al Sevilla Atlético y se coronan como líderes en solitario del grupo haciendo gala de un juego de toque y calidad que encandila al Municipal BALONA

SEVILLA ATCO.

01 Mateo 02 Manu 03 Javi Gallardo 04 Carlos Guerra 05 Olmo 06 Ismael Chico 07 6José Ramón 15 5(73’ Polaco) 08 Fall 09 6Copi 16 5(76’ Migue

01 David Soria 02 6Mode 14 5(82’ Nané) 03 Moi 04 Garrido 05 Luismi 06 6Beto 12 5(46’

1

Montes) 10 Canario 11 6Juampe 12 5(84’ Alberto Merino)

0

Sedeño) 07 Carlos Fer-

nández 08 Cotán 09 Juan Muñoz 10 6Antonio

Romero 15 5(76’ Borja) 11 Matos

ARBITRO:José Manuel Fernández Fernández (Colegio extremeño). Amonestó a los visitantes Luismi y Antonio Romero. Por los locales expulsó a Carlos Guerra (91’) con roja directa. INCIDENCIAS: Unos 1.500 espectadores en las gradas del estadio Municipal de La Línea. GOLES: 1-0 24’ José Ramón.

‘bailao’, que diría aquel. La Balompédica propuso ayer desde el comienzo un juego atrevido, circulando el esférico con precisión, haciendo que fuese el rival el que corriese de un lado a otro y dejando ver la calidad de sus jugadores ofensivos, que no tenían problema en tocar una y otra vez, buscando siempre al compañero libre y haciendo de la posesión su mejor argumento. Y claro, con esta fórmula el peligro se dejaba ver cada vez con mayor intensidad y las opciones de remate en el área sevillista fueron cayendo poco a poco. No obstante, el primer acercamiento fue visitante y a los 3 minutos, cuando una apertura de Beto hacia la derecha permitió a Juan Muñoz trazar un proyecto de centro que acabó convirtiéndose en un disparo envenenado que se fue por encima

José Ramón, que hace un partidazo, logra el gol del triunfo tras una jugada colectiva siempre se ofrecía para iniciar jugada, asumiendo responsabilidades para organizar el fútbol vertical de los de Escobar. Y estas conexiones ofensivas dieron su primer acercamiento serio a los diez minutos, en una jugada de apoyos entre Fall y Juampe que permitió al tarifeño alcanzar la línea de fondo para centrar atrás hacia la llegada de Copi, que no estuvo fino golpeando al balón, llegando el rechace a las botas de José Ramón, que en su segundo intento conectó un disparo que sólo pudo repeler el larguero de la meta hispalense.

Desde la esquina el último fichaje albinegro también demostró su calidad a balón parado, con un centro medido a la llegada de Olmo, que cabeceó fuera rozando la escuadra. A esas alturas el partido ya solo tenía un dominador, una Balona ambiciosa y bien formada que se valía del primer toque para desquiciar a los ‘cachorros’ sevillistas, que se limitaban a defenserse lo más ordenados que podían y a lanzar balones en largo para la velocidad de Juan Muñoz y Carlos Fernández, siempre vigilados de cerca por la zaga local. Precisamente el centrodelantero sevillista fue capaz de aprovechar uno de esos envíos en largo para marcharse por banda e intercambiar posiciones con Carlos Fernández, al que asistió para su remate a bocajarro en el área pequeña, que se topó con una magnífica intervención de

F. HEREDIA la línea.- La Real Balompédica

Linense va muy en serio. Ayer logró cuajar otra actuación de lo más completa en todos los aspectos del juego, con un fútbol virtuoso, de toque, con grandes dosis de calidad pero no exento de trabajo y sacrificio. Un encuentro de diez al que sólo se le puede poner el ‘pero’ de no haber sentenciado la contienda mucho antes, lo que dio alas al rival en la segunda mitad, cuando las fuerzas de los de casa comenzaron a flaquear y hubo que tirar de casta y pundonor para mantener en el casillero tres puntos que, además, llevan el premio añadido del liderato. La mayoría puede pensar que se trata que el citado primer puesto se trata de algo anecdótico, pero esa lectura tan simple sería menospreciar el trabajo de un vestuario que ciertamente ha demostrado ser el mejor del potente Grupo IV tras cinco jornadas de competición, y que además muestra síntomas evidentes de que aún no ha alcanzado su techo dando semnsación de estar más que preparado para mantener el alto ritmo impuesto. Y si no que nos quiten lo

El zaguero linense Olmo remate de cabeza un córner en la primera mitad. / FOTO MARCOS MORENO

del travesaño. La Balona continuó a lo suyo, con un entramado en la medular que permitía a Fall e Ismael Chico multiplicarse en las recuperaciones y jugar el balón sin complicaciones, de primeras y hacia el compañero más cercano. A ellos se sumaba Canario en la creación, que

Solo un minuto más tarde Canario inició jugada por delante del doble pivote, recortó a su par y al ver adelantado a David Soria trazó un lanzamiento envenenado desde unos 25 metros que obligó al meta sevillista a meter una manopla salvadora para desviar a córner.

Mateo para detener la acción. Los minutos pasaban y el dominio local era cada vez más intenso, hasta que por fin tuvo la suerte de cara para materializar una de sus llegadas. Fue en una acción iniciada por Canario, quien si no, que abrió entre líneas para que Javi Gallardo tra-

zara un centro raso y potente al que Copi no llegó en el primer palo, pero si lo hizo José Ramón en el segundo para anotar casi sin ángulo al fondo de la meta de David Soria. El tanto hacia justicia al buen juego de los locales y a su ambición de cara a la meta rival. Los de Escobar, no obstante, no se dejaron influir por el marcador y continuaron con el mismo planteamiento en busca de la sentencia. Y bien que pudo llegar al filo del descanso en otra acción de manual de Canario, que hizo una ‘frivolité’ para habilitar la entrada de Manu, que volvió a centrar raso y fuerte para que José Ramón llegase en el segundo palo, pero esta vez iba demasiado forzado y el baló se marchaba fuera. Tras el descanso el Sevilla Atlético trató de adelantar líneas, pero el decorado no cambiaba demasiado con una Balona bien plantada atrás y que llevaba peligro cada vez que entraba en juego Canario, al que solo le faltó remachar con en gol su calidad en el regate en un par de ocasiones que pusieron en pie al Municipal. No obstante, con el paso de los minutos el desgaste físico de los de Escobar les fue pasando factura y se pudo ver a un Sevilla Atlético más fresco que buscaba el empate con más convicción, y que a punto estuvo de lograrlo en una contra que Juan Muñoz estrelló en el palo (minuto 59). La Balona dio entonces poaso a un fútbol más práctico y de contención, dando entrada a Polaco en el pivote (aunque acabaría en banda izquierda para dejar el sitio a Merino), escorando a Canario a la banda y adelantando a Fall a la media punta. Era el momento de ponerse el mono de trabajo y jugar a destruir el juego del rival, que no obstante tuvo otras dos opciones en disparos de Carlos Fernández que repelió un gran Mateo. Ya en tiempo de descuento y con los albinegros buscando el opitido final como premio a su trabajo, una acción aislada e infantil de Carlos Guerra (que hasta entonces estuvo impecable) se saldó con roja directa al linense por meter la rodilla a un rival en la espalda con el balón en otra zona. Baja sensible para viajar a Lepe.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

17

fútbol. copa del rey

El bombo de los líderes

La Balona sabrá hoy su rival en la tercera ronda de la Copa del Rey, que saldrá de un grupo de 10 equipos de Segunda B y el Izarra de Tercera. Los otros tres primeros de grupo, bolas a evitar F. HEREDIA LA LÍNEA.- Por fin llegó el ansia-

do día del sorteo de la tercera eliminatoria de la Copa del Rey. Una fecha marcada en el calendario de todos los seguidores de la Real Balompédica Linense desde que el pasado 10 de septiembre eliminaran de forma brillante al Fuenlabrada y comenzaran a soñar con el último escalón a superar para llegar a una eliminatoria histórica con uno de los siete equipos de la Liga BBVA que disputan competición europea. Los salones de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sede de la Real Federación Española de Fútbol, acogerán a partir de las 13:00 horas la extracción de las bolas de los distintos bombos que se conformarán para celebrar el sorteo teledirigido. Así, en lo que respecta a la Balona su rival saldrá de un grupo de 11 conjuntos formados por una decena de Segunda B y el único superviveinte de Tercera División. Así, los equipos de bronce que pueden enfrentarse a los linenses en esa decisiva ronda son Cádiz, UCAM Murcia, Huesca, Alcoyano, Cornellá, Leioa, Lleida, Hospitalet, Barakaldo y Real Oviedo, mientras que la ‘perita’ será el Izarra, que milita en una categoría inferior. Todos ellos serán emparejados en seis eliminatorias a disputar a partido único el 15 de octubre en el terreno de juego del equipo que salga en primer lugar en la extracción de las bolas. Curiosamente, en el sorteo estarán presentes los líderes de los cuatro grupos de Segunda División B: Real Oviedo (Grupo I), Barakaldo (Grupo II), Lleida Esportiú (Grupo III) y Real Balompédica Linense (Grupo IV). Lógicamente, los otros tres primeros de grupo son los rivales a evitar por una Balona que, no obstante, tiene pocas preferencias en el sorteo en cuanto al rival que toque en suerte. Y es que más allá del nombre y el potencial del adversario, lo que sí se quiere en el entorno albinegro es que la eliminatoria se dispute en el Municipal de La Línea, ya que se considera que el factor campo puede resultar esencial para superar el tercer escollo de la competición copera. Además, se da la circunstancia de que los pupilos de Rafael Escobar tienen que afrontar dos desplazamientos consecutivos en liga, uno antes de la eliminatoria de Copa y otro después, lo que complica la preparación de los partidos si el choque copero también obliga a realizar un

5 llega lanzada al sorteo copero.- Los jugadores de la Balona celebran el tanto que ayer anotó José Ramón para sumar la quinta victoria consecutiva de la temporada, dos en Copa del rey y tres en la competición liguera. / FOTO MARCOS MORENO

tercer viaje. Por ello, lo único que piden a la diosa Fortuna los linenses es poder jugar ante su afición, conscientes de que esa puede ser la clave para superar otra fase del torneo y llegar a los ansiados dieciseisavos de final

para medirse a un rival de primer nivel internacional. Si llegasen a ese nuevo sorteo, la eliminatoria se desarrollaría ya a doble partido y se harían tres bombos para garantizar que los seis supervivientes del fútbol modesto español

se miden a los cuatro equipos ‘Champions’ y a dos de los tres que juegan la Europa Legaue’. pero eso ya es otro cantar para el que habrá que esperar el desenlace de una eliminatoria que puede pasar a la historia de la centenaria entidad linense.

El sorteo será a las 13:00 horas en la sede de la Federación Española de Fútbol La única preferencia de los albinegros es jugar la eliminatoria en el Municipal


Deportes

18

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014

fútbol. gibraltar

primera andaluza

La selección gibraltareña ya tiene definida su plantilla para sus dos próximos compromisos de la fase de clasificación para la Euro 2016, con pocas novedades

El filial linense dejó escapar su ventaja inicial. / FOTO SÁNCHEZ A.

Bulla da sus listas de convocados para Irlanda y Georgia

La Balona B no evita la remontada del Bazán Municipal

Balona B

1

Álvaro; Marco, Adri (Álvaro Moreno, m. 83), Javi, Requena; Palmero, Aaron (David Macías, m. 65), Ñito, Labra; Josele (Gonzalo, m. 68) y Valdivia (Samuel, m. 68).

GE Bazán

2

Rafa; Bernal, Lagóstena, Dani Curbelo, Leo; Lolo Prado, Antoñín, Adri (Andrés Ocaña, m. 40), Valenzuela (Valentín, m. 66); Pablo Valencia (José Carlos m. 62) y Rivero. ÁRBITRO:Muñoz Camacho. Amonestó al linense Labra y los isleños Dani Curbelo y David Bernal.nense Borja (39’).

Tras sufrir a Polonia, Gibraltar afronta dos nuevos partidos en los que espera dar la sorpresa. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD GIBRALTAR .- El seleccionador

de Gibraltar, Allen Bulla, emitió este fin de semana su lista de convocados para los dos próximos partidos de clasificación para la próxima Eurocopa de 2016. El combinado gibraltareño jugará el próximo 11 de octubre en la República de Irlanda, a las 18:00 horas. Seguidamente, el equipo del Peñón se dirigirá a Faro, para recibir allí como local a Geor-

gia, a las 20:45 horas. En sus listas, Allen Bulla ha incluido pocas novedades. Los porteros serán Jordan Perez (Lincoln Red Imps) y Jamie Robba (College Europa). Los defensas: Roy Chipolina, Ryan Casciaro, Joseph Chipolina y Jean Carlos García, los tres pertenecientes al Lincoln Red Imps; Scott Wiseman (Preston North End) y Yogen Santos y Jack Sergeant, ambos del Manchester 62. Para el centro del campo: Rafa Bado y Robert Guiling, del

Lynx; Jake Gosling (Bristol Rovers); Liam Walker y Brian Perez, del Lincoln Red Imps; Jeremy Lopez, Anthony Hernandez y Aaron Payas, del Manchester 62 y Jamie Bosio (College Europa). Como delanteros, para ambos partidos están citados: los hermanos Lee y Kyle Casciaro, del Lincoln Red Imps, y Adam Priestley, del Farsley AFC. Además para Georgia entran en lista el defensa David Artell (Bala Town) y el medio Jamie Bosio (College Europa).

gibraltar PREmier league

San Joseph y Manchester 62 ganan con protagonistas de la comarca L A VERDAD/ G I B R A LTA R . - L a Premier División de Gibraltar arrancó su temporada 2014/2015 con protagonismo especial de varios jugadores y técnicos de la comarca. La competición comenzó por todo lo alto primer duelo del viernes, en el que el Lynx de Diego Pérez ‘Yiyi’, con Rafa Bado y Dani Ávalos entre otros, se impuso al Lincoln Red Imps, de Raúl Procopio, que no perdía desde el 2009. Además de este partido, durante el resto del fin de sema-

na otros nombres conocidos para el fútbol campogibraltareño han destacado en la primera división de la ciudad del Peñón. El sábado, el guadiareño Nico Bezares debutó en la liga gibraltareña marcando el gol de la victoria para su nuevo equipo, el St. Joseph’s, que entrena el linense Sebastián Naranjo. Los ‘Saints’, a pesar de que fallaron incluso un penalti, superaron sólo por la mínima al Britannia, equipo recién ascendido a la categoría, que

plantó cara a los de Naranjo. Con el empate a uno en el marcador, Nico Bezares terminó decidiendo el partido con su primer tanto. Por su parte, otro de los candidatos al título, el Manchester’62, segundo la temporada pasada, ha comenzado ganando por goleada al Lions. El partido llegó al descanso con un ajustado 1-0, pero en la segunda mitad el Manchester 62’ desarboló a su rival y marcó tres goles más. Sergio ‘Lata’ fue uno de los goleadores.

VD

GOLES: 1-0 15’ Samuel. 1-1 17’ Lagóstena. 1-2 25’ Antoñín. INCIDENCIAS: Partido de la 3ª jornada de la Primera Andaluza. Municipal de La Línea de la Concepción. Unas 100 personas.

LA VERDAD/la línea.- La Balona B no pudo aguantar en el Municipal al Grupo de Empresas Bazán, que se llevó los tres puntos de La Línea. El filial de la Balona se adelantó al cuarto de hora, pero los isleños empataron de inmediato y culminaron la remontada en el 25’.

Los Cortijillos sufre su segunda derrota Municipal

Chipiona CF

2

Joaquín; Luis (Cárdenas, m. 52), Benítez, Vidal (Guardia, m. 75), Raúl Vidal; Canto, Salva (Caraballo, m. 89), Abrahan, Antonio (Dani Alonso, m. 86); Víctor Manuel y Samuel.

AD Los Cortijillos 0 José Ramón; Adri Martínez (Óscar Ruiz, m. 61), Guille, Jesús Glynn, Carretero; Pedro, Jorge (Ilde, m. 89), José, Antonio; Álex González (Piñero, m. 78), Alberto (Álex Álvarez, m. 45).

ÁRBITRO:Orellana Cid. Amonestó por parte local a Raúl Vidal (m. 21), Cárdenas (m. 77) y Canto (m. 87); y por parte visitante a José (m. 66) y Álex Álvarez (m. 87). GOLES: 1-0 30’ Samuel. 2-0 53’ Víctor Manuel. INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la tercera jornada de la Primera Andaluza disputado en el Gutiérrez Amérigo de Chipiona ante unos 150 espectadores. COMENTARIO: Los Cortijillos sigue sin cojerle el pulso a la Primera Andaluza y sólo suma un punto en tres jornadas.

eL gUADALCACÍN ASALTA puente mAYORGA Las chicas del CD Puente Mayorga no pudieron debutar esta temporada con un buen resultado. El conjunto del CD Guadalcacín se impuso en el Manuel Mateo con el único gol, marcado por Aurora en el 60’.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

19

FÚTBOL. SEGUNDA ANDALUZA

Un tanto de Wito decide un igualado derbi comarcal

Al Tesorillo le remontan un 0-2 en diez minutos Municipal

Barbate CF

El Algeciras B hace bueno el gol del defensa para superar al CD San Bernardo. Los de Tobali encajan su primera derrota y los de Guti siguen invictos

UD Tesorillo

La Menacha

Algeciras B

2

Kuko, Juanan, Salva, Jorge Pirri, Naranjo, Emmanuel, Nouriddin (Collado, 67’), Pedro (Quique, 79’), Pane, Eche (José Antonio, 86’), Garciolo (Alfonso, 89’).

1

José Daniel; Juanjo, Malia (Abel, m. 42), Wito, Corrales; Josemi, Cristian, Javi Anaya, Maki (Carlos Tirado, m. 82); Chispi (Tete, m. 80) y Javilito (Raúl, m. 75).

GOLES: 0-1 41’ Eche. 0-2 75’ Pane. 1-2 80’ Varo. 2-2 85’ Óscar. ÁRBITRO: Tirado Pantoja, Amonestó al local Caballero (43’) y a los visitantes, Jorge Pirri (51’), Pane (54’) y Pedro (74’). INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 2º Jornada de la Segunda Andaluza, disputado en el Municipal de Barbate.

CD San Bernardo 0 Adrián; Kiko (Merino, m. 82), Jorge Ruiz, Fran, Óscar Ruiz; Julián, Francis Sedeño (Carlos Porrúa, m. 45), Francis Heredia, Germán; Juancho (Sebas, m. 60) y Juanchi. ÁRBITRO: Moreno Ramírez. Amonestó por parte local a Javi Anaya (m. 12), Corrales (m. 12) y Maki (m. 48); y por parte sanroqueña a Francis Heredia (m. 13), Juancho (m. 25), Óscar Ruiz (m. 64), Kiko (m. 73), Jorge Ruiz (m. 75), Julián (m. 86). Expulsó por parte visitante a Francis Heredia (m. 68) por doble amarilla. GOLES: 1-0 8’ Wito. INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la segunda jornada de la Segunda Andaluza disputado en el campo Juan del Cura de la Ciudad Deportiva de La Menacha ante unos 200 espectadores.

2

López, Juan Sánchez, Perdigones, Pedro, Caballero (Conejo, 78’), Antonio Varo, Juanma (Sánchez, 78’), Ruiz (Buela, 67’), Varo, Jorge Jiménez, Andrés Sánchez (Óscar, 62’), .

El filial albirrojo logró una ajustada victoria ante los de la Estación. / FOTO F. MONTES

LA VERDAD aLGECIRAS.- El Algeciras B se im-

puso por la mínima en el derbi comarcal de Segunda Andalu-

za frente al CD San Bernardo. El conjunto de David Guti emncontró mucha resistencia en los de Tobali, que a pesar de ser un recién ascendido desmotraron

su potencial en los anexos de La Menacha. El partido lo decidió un tempranero gol de Wito, que el Algeciras supo aprovechar.

L.V. / TESORILLO.- La UD Tesorillo tuvo que conformarse con sacar un pun to del Municipal de Barbate. Los de Andrés Eslava afrontaban el tramo final del encuentro con el resultado encarrilado gracias a los goles de Eche y Pane, pero los locales remontaron con dos tantos en el 80’ y el 85’.

jUVENILES. LIGA NACIONAL

FÚTBOL. TERCERA ANDALUZA

A la AD Taraguilla se le escapa la victoria a cinco minutos del final

El Tarifa cae por la mínima en Prado del Rey

El Florida impide que el Atlético puntúe fuera

Municipal Cuatro Vientos

Andrés Chacón

Hnos.García Mota

AD Taraguilla

J. Prado del Rey

1

Andrés; Carlos, Borja Gómez, Óscar Delgado, Jesús (Álex Castillo, m. 69); Álex Trujillo, Víctor, Jaime (Kun, m. 74), Ali (Álvaro, m. 82); Álex Valero y Sergio.

La Orden

1

Cristian; Telle (Morales, m. 76), Iván Olivares, Fábrega, Óscar; Diego, Senén Anarte (Juanlu, m. 81), Sebas, Dani Hernández (Rubén, m. 62); Agus (Álvaro Limón, m. 62) y Pedro.

la verdad / san roque.- El juvenil de la AD Taraguilla no pudo conseguir su primera vic-

El Taraguilla aún no ha ganado esta temporada. / FOTO MARCOS MORENO

toria de la temporada y tuvo que conformarse con un empate ante el conjunto de La Orden. El equipo verdiblanco se adelantó en casa con el tanto

de Álex Trujillo, pero no pudo aguantarlo hasta el final. En el 85’, Juanlu empató para los onubenses, haciendo que el Taraguilla sume otro punto.

CD Florida

2

Carretero, David, Torrejón, Jose González, Esteban, Ramayo, Ezequiel, Jesús, Alejandro, Valenzuela, Miguel Ángel.

UD Tarifa

Luismi, Palomares, Ismael, Juanma, Jonathan, Cristian, Jonay, Manuel, Germán, Óscar, Adri.

0

Mateo; Peralta, Miguel Triviño (Ragel, m. 60), Peinado, Raúl Pérez, Salva (Sergio García, m. 87), Moya, Mota, Quintero, Cristian Ramírez (Peralta, m. 72) y Blanco (Cena, m. 57).

ÁRBITRO: Baena Acal, de Cádiz. Amarillas a los locales Borja Gómez (m. 6), Óscar Delgado (54’), Sergio (m. 58) y Álex Castillo (m. 75); y a los visitantes Sebas (m. 1), Fábrega (m. 42) e Iván Olivares (m. 87). GOLES: 1-0 64’ Álex Trujillo. 1-0 85’ Juanlu. INCIDENCIAS: Tercera jornada en la

Liga Nacional de juveniles. Campo Hermanos García Mota de la barriada sanroqueña de Taraguilla. Unas 100 personas.

1

Carlos; Juanma, David, Pino (Manuel Jesús, m. 70), Rojas; José, José Antonio (Calvente, m. 60), Archidona (Menacho, m. 71), Adri Fernández (Tamayo, m. 89); Rebollo y Oñate (Iván Guerrero, m. 65).

ÁRBITRO: Menacho Blanco. Amonestó por parte local a Menacho (m. 78), Iván Guerrero (m. 82) y José (m. 89); y por parte visitante a Miguel Triviño (m. 34), Quintero (m. 90). Expulsó al tarifeño Peralta (m. 85) con roja directa. GOLES: 1-0 85’ Sergio. INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la segunda jornada de la Tercera Andaluza disputado en el Polideportivo Cuatro Vientos ante unos 250 espectadores..

L.V. / TARIFA.- Los tarifeños sufrieron en el mismo minuto el gol y una expulsión.

At. San Roque

1

GOLES: 1-0 41’ Valenzuela 2-0 59’ Fernández 2-1 69’ Carlos ÁRBITRO: Tirado Pantoja, Amonestó al local Caballero (43’) y a los visitantes, Jorge Pirri (51’), Pane (54’) y Pedro (74’). INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la Segunda Jornada de la Tercera Andaluza disputado en el Andrés Chacón de Vejer.

l.v. / san roque.- El Atlético Sanroque no pudo puntuar en su visita al Club Deportivo Florida, que se adelantó poco antes del descanso. Tras el 2-0 en el 59’, el gol de Carlos Cabas dio opciones a los sanroqueños, que no pudieron empatar.


anuncios clasificados

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Inmobiliaria Venta/Alquiler: Viviendas

ANUNCIOS CLASIFICADOS:

Venta viviendas, chalet, alquileres, automóviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horóscopos, etc...

ALGECIRAS gVENDO. Magnífico piso en el centro, diáfano, con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior. Último precio 88.000 euros.Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010.

Relax NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 LUNES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014

21


22

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

golf

vela

La falta de viento lastra dos clases en la Copa de Andalucía Sólo se pudo competir en ‘Estándar’ durante la jornada del sábado, mientras que en ‘Radial’ y 4.7’ ni se comenzó María Parra durante la final del torneo en su última edición. / FOTO LA VERDAD

L. V.

María Parra comienza su participación en el Lacoste 4 Naciones

la línea.- A pesar de los esfuer-

zos del comité de regatas por realizar alguna prueba en ‘Radial’ y ‘4.7’ que salvara el campeonato, la ausencia total de viento en el campo de regatas de la playa de Poniente de La Línea impidió la celebración de la segunda manga de la Copa de Andalucía de vela. Sobre las 14:00 horas una suave brisa de Levante de 7 nudos permitió mandar los barcos al agua, y realizar hasta dos salidas que fueron anuladas por llamada general. En las segunda anulación desapareció el viento por completo, por lo que el comité tuvo que izar de nuevo aplazamiento. Sobre las 15:00 el viento roló al Sur con una intensidad de 7 nudos, lo que animó al comité a montar un nuevo campo de regatas para intentar dar la salida. Pero fue un espejismo. De nuevo volvió a caer el viento, por debajo de los dos nudos, y en esas condiciones se llegó a las 16,00 horas, tiempo límite para la celebración de pruebas según las instrucciones de regata, por lo que el comité decidió dar por finalizada la regata. El resultado es que sólo ha sido válida la competición del sábado en la clase ‘Estándar’, en la que se impuso Guillermo Flores del CN Río Piedras (Doña Blanca/Diputación de Huelva), seguido de Juan Coronilla y de Sócrates Fernández, ambos del CN Trocadero. La entrega de trofeos, que se desarrolló en las instalaciones de la escuela de vela Rafa Trujillo estuvo presidida por el presidente del Real Club Náutico La Línea, Juan Manuel López, y a la misma acudieron el delegado de Deportes, Ángel Villar, y los directivos del club organizador Falé Trujillo y Guillermo Puche. López Rojas, tuvo palabras de agradecimiento para los patrocinadores de la prueba, lamentando la falta de viento en la segunda jornada de la competición. Esta ausencia de viento tambi´ñen fue la tónica en la jornada del sábado, aunque por la tarde si se pudo celebrar al menos la competición en la referida clase, mientras que en ‘Radial’ y ‘4.7’ los barcos tampoco pudieron navegar.

Uno de los regatistas prepara su embarcación en tierra. / FOTO MARCOS MORENO

Un grupo de deportistas espera sentado a que la prueba pueda comenzar. / FOTO M. M.

l. v. / peralada (gerona). El recorrido gerundense de Peralada Resort albergará desde hoy y hasta el 24 de septiembre la séptima edición consecutiva del trofeo Lacoste 4 Naciones, la competición por equipos Sub-18 en la que participan España, Francia, Italia y Alemania, enfrentándose por parejas mixtas y en partidos individuales bajo la modalidad Match-Play. España es el país más laureado en el cómputo general de Lacoste 4 Naciones: el equipo anfitrión se ha impuesto en Peralada Resort en cuatro ocasiones (2008, 10, 11 y 13), por dos a favor de Francia (2009 y 12). Cinco veces se han visto las caras en la jornada decisiva del torneo ambos países, con la única excepción del 2009, año en que el equipo galo disputó la final contra Italia, relegando a España a la tercera posición.

Cada equipo estará compuesto por ocho jugadores: dos chicos y dos chicas sub16 y otros tantos sub-18. Los partidos de la primera jornada se decidirán por sorteo; los dos países que resulten ganadores pelearán por el título, a la vez que los perdedores lo harán por el tercer puesto. En el conjunto español destaca la presencia de la joven sanroqueña María Parra, una de las grandes bazas para optar al título final. El primer día de competición, con 12 puntos en juego, los equipos se medirán en cuatro enfrentamientos por parejas mixtas bajo la modalidad ‘Foursome’ y ocho individuales. La final se decidirá en seis partidos: dos dobles mixtos y cuatro individuales. Una de las particularidades de este torneo es la obligatoriedad de las parejas mixtas, con el objetivo de que los jóvenes se empleen a fondo.

golf

golf

Mimi Rhodes, segunda en el Andaluz

Juan Quirós acaba en el puesto 39

l. v. / granada.- El Campeonatos Internacional de Andalucía proclamó a la jugadora de La Cañada Mimi Rhodes como subcampeona en la categoría cadete con dos vueltas de 70 y 78 golpes. Esta edición finalizaba ayer con el rotundo éxito de los jugadores Ángel Hidalgo (Guadalmina), Lucila Puente (Real Club de Sevilla), Ignacio Puente (Real Club de Sevilla), y Mimi Rhodes (La Cañada), que se han repartido entre los cuatro todos los trofeos en juego.

l. v. / san roque.- El guadiareño Juan Quirós finalizó en el puesto 39 de la general del Winston Open del European Senior Tour gracias a su excelente último recorrido, el mejor de su andadura en tierras alemanas. Quiróslogró cerrar la vuelta con una tarjeta de 67 golpes, cinco por debajo del par del campo, que le permitieron escalar posiciones hasta acabar la competición con -3 en la general de una prueba que ganó el inglés Paul Wesselingh.


VD PD

LA CAMPO ELVERDAD PUEBLODEL DE CEUTA · DE GIBRALTAR · LUNES, Xx, xx 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes PuebloDeporte

xx 23

polideportivo. las mejores imágenes del fin de semana de los deportistas comarcales el memorial pepe pineda ‘vuela’ a mijas El Balonmano Mijas se hizo el sábado acreedor del X Memorial Pepe Pineda al vencer (20-29) al conjunto del BM Ciudad de Algeciras en un choque donde se rendía honores a la figura del recordado entrenador, uno de los impulsores de este deporte en toda la comarca. Su hijo recogió un año más el cartel del trofeo.

OVIDIO MITREA, EL HOMBRE MÁS FUERTE DE PALMONES El recinto ferial de Palmones acogió el sábado un campeonato amateur de fuerza, el denominado Strongman, organziado por Juan Carlos Heredia, más conocido como ‘El Porrúo’. El ganador de la prueba fue Ovidio Mitrea, de Algeciras -ambos en la foto-. Le acompañaron en el podio Francisco Navarro y Álvaro Rodríguez.

JULIO LUQUE, DEL HOTEL MARÍA LUISA, CAMPEÓN IBÉRICO El veterano ciclista del Hotel María Luisa Team, Julio Luque -en el centro de la imagense proclamaba el sábado en La Palma del Condado, en Huelva, campeón del I Campeonato Ibérico, donde participaban los mejores corredores de España y Portugal.

juanma torres, tercero en benalup

a la tercera, la primera derrota del junior del colomer El equipo junior del Colomer Dental sufrió ayer su primera derrota de la pretemporada, curiosamente en casa. Fue ante el Estepona, rival al que había vencido días atrás. Eso sí, el choque fue igualadísimo y se resolvió al final por un apretado 61-62 [18-10, 14-16 (32-26 al descanso), 15-13 (47-39) y 14-23]. El pasado viernes ganaron al cadete del Asur-ULB por 56-67.

El equipo ciclista del Hotel María Luisa Team estuvo ayer en Benalup para participar en la IV La Janda Interior, prueba cicloturista con la subida al Picacho y Puerto de Galiz, donde se decidiría la prueba. El joven Juanma Torres era la baza del conjunto algecireño y no desfraudó logrando un tercer puesto en la general.


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / 100 años de la Cabalgata Agrícola

D

Por La Verdad / Fotos: Shus Terán

Un siglo a través de imágenes

esde que en 1914 tres grandes devotos de la Patrona de Tarifa, María Santísima de la Luz, los señores Joaquín Abréu, Benito Flores y Gabriel Gómez, fundaran la Cabalgata Agrícola, mucho ha llovido desde entonces. Y es que cien años dan para mucho en la historia de la tradición. Este año se cumplía un siglo desde que se instaurase la tradición que surgía de la espontaneidad y fervor popular de los hombres del campo hacia su Virgen de la Luz, y que se ha convertido 36.000 días después en todo un acontecimiento declarado en el año 2010 como de Interés Turístico en Andalucía.

La Hermandad de la Pontificia y Real Congregación de María Santísima de la Luz no ha querido pasar por alto la conmemoración de tan importante efeméride y es por ello que desde el pasado día 18 y hasta el próximo sábado día 27, la Cárcel Real acoge la exposición ‘Cien Años de Cabalgata’, que recoge a través de interesantes y ya históricos documentos fotográficos y cartelería, el siglo de vida de la tradicional Cabalgata Agrícola que cada año acompaña el venir de la Patrona, María Santísima de la Luz desde su ermita hasta el casco urbano. Así, la sala de exposiciones municipal recoge este testimonio histórico que resulta además un ejercicio de memoria colectiva, ya que son muchas las personas que desde su inauguración acuden a admirarla y también son muchas las personas que han aportado sus documentos que constituyen una imagen gráfica de una tradición que es desde hace cuatro años de Interés Turístico de Andalucía. Una de las salas del edificio municipal de exposiciones está dedicada a la cartelería. Son unas treinta octavillas, la más antigua del año 1916, éste era el formato en el que durante las primeras décadas se fue anunciando la cabalgata de la Virgen de la Luz. Más tarde llegaron los formatos grandes y así, la Hermandad ha conseguido reunir casi la centena. También se puede encontrar carteles de los años 60, la década de los 70 y también todos los años noventa. En total son casi cincuenta carteles del tamaño habitual los reunidos y expuestos en el mismo cuarto. Otra de las salas de la Cárcel reúne una selección fotográfica donde aparecen

Algunos de los carteles de la festividad de la patrona de Tarifa que pueden verse en esta muestra.

Un listado recuerda a los cabalgatistas que durante 100 años han acompañado a la Virgen de la Luz miembros de la junta de gobierno de la Hermandad participando en la que es la primera cita del mes de Septiembre. También fotos en las que se encuentra una buena representación de jinetes ataviados a la andaluza y con todo el rigor que el evento merece. Son unas cincuenta imágenes, el resto integran un montaje audiovisual que se irá proyectando durante todos los días de la muestra. Entre las imágenes es fácil distinguir ojo y técnica fotográfica del gran maestro Juan Villalta, así como otros nombres ligados a la fotografía local

como Manuel Rojas o Francisco Ruiz. Junto a ellos, documentos familiares que constituyen un documento único.

En claro homenaje a los jinetes, el colectivo parroquial de la Patrona ha querido recopilar los nombres de cuantos jinetes han participado en la Cabalgata Agrícola a través de los años. Así, unos 1.600 ‘Caballeros Cabalgatistas’ ya desaparecidos son mencionados en los listados que se exponen en esta muestra igualmente. Otras filas, integradas por un total de 1.300 nombres, hacen referencia a aquellos hombres y mujeres que participan actualmente. Preside la exposición una composición muy simbólica integrada por el manto que la imagen mariana utilizado cada vez que es conducida a la ciudad. Se trata del conocido como ‘manto de María Antonia de Toledo’. Es una prenda con historia que fue donada por la tarifeña dama de la Corte de Isabel II. Junto a esta pieza de mayordomía, los organizadores

han optado por colocar una silla de montar y junto a ella el característico megáfono que utilizan los cabalgatistas cuando se organizan en el santuario antes de partir. Las conocidas “papeletas de sitio” se reúnen en una caja, junto a la referida silla y en clara alusión al mismo acto descrito. No falta en esta composición el banderín de la Hermandad de Gloria, ni tampoco una fotografía del año 89 cuando, por la peste equina, los cabalgatistas optaron por hacer el camino a pie.

La Hermandad de Nuestra Señora de la Luz se congratula también de poder entregar hasta 9 Títulos de Oro, reconocimientos que han conseguido cabalgatistas tarifeños con 50 años de participación. Son Alfonso Alba Escribano, Juan Alba Gómez, Juan Fernández Linares, José Iglesias Muñoz, José Muñoz Trujillo, Antonio Santos Iglesias, Francisco Santos Iglesias, Andrés Araujo del Río y también el actual Hermano Mayor de la Hermandad, Alfonso Alba.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.