LA VERDAD del Campo de Gibraltar ALGECIRAS
EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa
ALGECIRAS
P 4
P 5
Naomi Santos, la joven cantante algecireña que participa en el concurso ‘Se llama copla’, pide apoyo para llegar a la final
TRÁFICO ENTRE CEUTA Y ALGECIRAS La línea marítima entre los puertos de Algeciras y Ceuta superó el medio millón de pasajeros embarcados en los cuatro primeros meses del año
LOS BARRIOS
JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014 -
AÑO 2 - Nº 196 •
ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares
P 11
MEJORA EN SEGURIDAD MARÍTIMA Protección Civil y Emergencias participan en el término municipal en el proyecto Arcopol Plus, un plan para mejorar la seguridad marítima
De Torre achaca la pérdida de arena en Getares a “un imprevisto” El subdelegado del Gobierno recuerda a Picardo que la Ley de Costas impide vender arena de playas /2
El hospital de Algeciras se ve obligado a abrir Cuidados Intermedios SHUS TERÁN
Crespo apoya en Tarifa a los cuerpos de rescate del Estrecho Los CIE de La Isla y de Algeciras han disminuido en el número de acogidos / 9
La delegada del Gobierno dice que aumenta la llegada de inmigrantes
“La reforma fiscal beneficiará a 66.800 campogibraltareños”
Una playa gibraltareña se regenera con arena del Sáhara /14
Moreno canta por sevillanas a la Feria con ‘Piropo a Algeciras’
El presidente provincial del PP asegura que hasta 2.500 contribuyentes recibirán ayudas por diferentes conceptos /12
‘Algecirasalminuto. es’ entrega sus distinciones y los mayores celebran su almuerzo
Alternativas se concentra por el Día Mundial sin Drogas
Esta tarde en Las Palomas, corrida de toros con Padilla, Castella e Iván Fandiño /7-8
/6
UGT dice que el uso de solo un 50% del servicio no es suficiente para atender la demanda /3
FRAN MONTES
2
algeciras
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014
De Torre achaca a un imprevisto la pérdida de la arena en Getares El subdelegado del Gobierno en Cádiz señala que la merma del material transportado desde la playa de Valdevaqueros es consecuencia de un “fuerte temporal” ocurrido en plena temporada estival SHUS TERÁN REYES TARIFA.- El subdelegado del Gobierno en la provincia de Cádiz, Javier de Torre, apuntó a que la pérdida de la arena aportada desde la duna de Valdevaqueros a la playa de Getares, y que ha sido denunciada por Agaden como una “actuación que no ha servido para nada” según manifestó el portavoz del grupo ecologista, Javier Gil, ha obedecido a un proceso natural como consecuencia de un fuerte temporal de lluvia ocurrida de manera imprevista en plena temporada estival. Con estas palabras el subdelegado quiere contrarrestar las voces críticas sobre la actuación de regeneración de las playas de la comarca a través de la duna de Valdevaqueros, enmarcada dentro de la actuación de urgencia que prevé además en su última fase la extracción de 55.000 metros cúbicos que irán a parar a las playas de Los Lances en Tarifa y El Rinconcillo y Getares en Algeciras. El subdelegado expresó que la actuación desarrollada, así como otras previstas, están totalmente justificadas tanto en la necesidad de regenerar y dotar de arena a las playas de la comarca en un compromiso con el carácter turístico de la zona a favor de la comodidad de los usuarios de las playas, así como en la propia necesidad de cumplir con el compromiso con los vecinos de Paloma Baja y adecentar la duna de Valdevaqueros para evitar que su avance descontrolado siga perjudicando a los habitantes del poblado tarifeño. Regeneración También destacó De Torre que la medida además implica una actuación de claro enmarque medioambiental en cuan-
Imagen de los efectos de la reciente lluvia en la playa de Getares, donde se produjo un vertido de fecales y se perdió parte de la arena traída de Valdevaqueros. / FOTO LA VERDAD
El representante del Ejecutivo defiende la medida adoptada por razones turísticas y de regeneración to a la regeneración del litoral se refiere. Una regeneración que el grupo ecologista Agaden ha cuestionado señalando que el grupo “ya cuestionó la traída
de arena de la duna de Valdevaqueros a la playa de Getares, entre otras cosas porque la misma resolución de la Dirección General de Costas se encargaba de decir que esta arena valía de poco por los problemas que tiene en si la playa de Getares y que su vida útil es corta”. Respuesta a Picardo Respecto a las declaraciones del Primer Ministro de Gibraltar, Fabian Picardo, quien
El delegado responde a Picardo que “cumplimos la norma en la saca de arena evitando su venta” criticó los aportes a las playas de la bahía cuando se le criticó cuando depositó en Sandy Bay arena de Valdevaqueros, Javier de Torre ha insistido en señalar
que “el Gobierno de España tiene sus procedimientos, nosotros cumplimos la norma en la sacada de arena, evitando su venta como prohíbe la Ley de Costas. Lo que no sabemos, porque está bajo una investigación judicial, si eso ha sido así en el caso de Gibraltar”. El propio Javier De Torre había explicado hace pocas semanas los trabajos de regeneración que iniciados en Getares y El Rinconcillo.
Un fuego en una casa obliga a que se traslade a un hombre por inhalación l. V./ALGECIRAS.- Un hombre de 38 años resultó afectado por inhalación de humo tras un incendio ocurrido en la madrugada de ayer miércoles en su vivienda. El fuego ha podido ser provocado, según los primeros indicios que manejan los investigadores de este caso. Según fuentes del servicio de Emergencias 112, fue a las tres y media de la madrugada
cuando se produjo este incendio en una vivienda ubicada en la calle San Vicente de Paúl, en el barrio de La Bajadilla, por lo que se dio aviso a Policía Nacional y Local, Consorcio de Bomberos y servicios sanitarios del 061. Como consecuencia de las llamas resultó herido por inhalación de humo un adulto, que tuvo que ser en consecuencia trasladado a un centro sanita-
rio, de acuerdo con la mencionada versión del 112. Además, las primeras investigaciones de los servicios de emergencia apuntan a que el suceso pudo tener un origen intencionado. El mencionado incidente causó cierto revuelo en la zona, ya que se trató de un tema muy comentado entre los vecinos que viven en este área de la barriada.
Imagen de la calle donde se produjo el suceso. / FOTO LA VERDAD
algeciras
3
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014
UGT critica la falta de previsión del SAS tras reabrir Intermedios El sindicato asegura que el volumen de pacientes que hubo que atender el martes y el miércoles obligó a que se tuviera que reabrir al completo esta unidad de cuidados del hospital Punta Europa LA VERDAD ALGECIRAS.- La sección de UGT del hospital Punta Europa manifestó ayer tener conocimiento de que la Unidad de Cuidados Intermedios tuvo que abrir al completo la mañana del martes debido al volumen de pacientes que hubo que atender. Sobre esta medida, el sindicato argumentó que “un rendimiento del 50% de la unidad, tanto en camas como en personal estipulado por el gerente contando con el beneplácito de la delegada de Sanidad, como veníamos diciendo, no es suficiente”. En este sentido, añadieron los representantes de los trabajadores que la mencionada unidad tuvo que permanecer abierta a día de ayer. Según UGT, “la necesidad de esta medida confirma la oposición activa de los sindicatos del Área de Gestión Sanitaria al recorte del 50% en la funcionalidad de la unidad como estrategia de ahorro por parte del gerente del área y de la Delegada de Salud. Por otro lado, una de las reclamaciones que vienen haciendo los sindicatos sanitarios en cuanto a los recortes en este ámbito se refiere a la mejoras laborales demandadas ante la precariedad que denuncian sufrir miembros de la plantilla. Fue una petición que, junto a las protestas por la reducción de camas, se dejó sentir en la reciente manifestación celebrada el pasado día 16 en la plaza Menéndez Tolosa, convocada por las propias organizaciones sindicales y por la federación vecinal de Fapacsa. Según los datos que maneja la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía), únicamente el 5,5 por ciento del personal residente en formación que ha finalizado
Imagen de las instalaciones pertenecientes al hospital Punta Europa, en San García. / FOTO FRAN MONTES
su período de residencia a finales de mayo sigue prestando sus servicios como especialista en el Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Comisiones Obreras critica la precariedad de las condiciones laborales de la plantilla del SAS En consecuencia, según Comisiones Obreras, el resto tendrá que emigrar, trabajar en centros privados, realizar otra
especialidad o engrosar la lista del paro. Esta organización sindical adviertió además que esta cifra es aún menor al 9,16% del colectivo de profesionales que continuó en el año 2013. Laboral La FSS-CCOO Andalucía criticó también que las salidas que le quedan a este personal son emigrar fuera de Andalucía, trabajar en centros privados, volver a realizar un nuevo período de residencia en otra especialidad o engrosar la lista del paro. “Esta falta de oportunidades para un colectivo estratégico para la sociedad andaluza corre paralela a la política
complaciente de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, que se limita a observar pasivamente este éxodo de profesionales jóvenes y altamente cualificados de los centros sanitarios del SAS”, aseguraron. Así pues, desde CCOO se exigió a la Junta de Andalucía un plan de choque que incluya una “lucha enérgica” contra la tasa de reposición de personal del 10 por ciento impuesta por el Gobierno estatal, que, desde su punto de vista” busca el deterioro de los servicios públicos sanitarios para favorecer a la iniciativa privada. Asimismo, denunció Comi-
UPyD denuncia que directivos del SAS cobren pluses por “buena gestión” mientras hay recortes l. V./la línea.- UPyD arremetió ayer contra la Junta de Andalucía por el cierre, por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS), de 90 camas hospitalarias en el Campo de Gibraltar, cifra que asciende a 500 en el conjunto de la provincia. Para el Consejo Local de esta formación, el SAS está “tomando el pelo” a los ciudada-
Lamenta la clausura de camas durante el periodo estival nos, cuando alega como motivo para dicho cierre que se ha reducido el número de ciudadanos y, por ende, de pacientes, porque en las vacaciones de verano la población siempre disminuye. “No hay que ser experto en turismo para saber
que en el periodo estival aumenta considerablemente la población en la comarca, porque su situación geográfica y su clima la convierten en un gran atractivo turístico, con el consiguiente repunte de la demanda sanitaria en la zona du-
rante esta época del año”, manifestó el coordinador local de UPyD, José Luis Fernández. La formación añadió que se están evitando “nuevas contrataciones durante el verano” bajo la consigna de la crisis económica.
siones que el SAS “ha perdido una nueva oportunidad” al no establecer en su recientemente publicado Plan de Ordenación de Recursos Humanos la eliminación de la posibilidad de prolongar la edad de jubilación de los directivos, cargos intermedios y facultativos sanitarios más allá de los 65 años. “Lejos de ser una situación excepcional ante una falta coyuntural de especialistas, se ha convertido en una medida de carácter permanente que impide la entrada de estos profesionales que terminan su formación y deben seguir actualizándola con el ejercicio de su especialidad”, afirmaron.
algeciras
4
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014
Medio millón de viajeros entre Ceuta y Algeciras Los datos facilitados por la Autoridad Portuaria ceutí contabilizan hasta abril un descenso del 2,5% respecto a 2013
La UNED acoge un curso de formación técnica
LA VERDAD ALGECIRAS.- La línea marítima entre los puertos de Ceuta y Algeciras superó el medio millón de pasajeros embarcados en los primeros cuatro meses del año aunque los datos globales suponen un ligero descenso del 2,5 % en relación con el mismo periodo del pasado año. Según los datos de la Autoridad Portuaria de Ceuta, entre enero y abril se registró el tránsito de 538.091 pasajeros frente a los 551.947 de los cuatro primeros meses del 2013, un 2,51 por ciento menos. El descenso se acentúa aún más en el capítulo de vehículos en régimen de pasaje ya que el
Una imagen de la jornada formativa. / FOTO L.V.
Uno de los buques que enlazan Algeciras con Ceuta. / FOTO C.G.
retroceso se eleva al 6,68 % al acumularse este año 101.498 turismos frente a los 108.769 del pasado año. Las estadísticas prevén un aumento considerable en julio y agosto como consecuen-
cia del movimiento masivo de emigrantes magrebíes dentro del operativo OPE. RS, que ofrecen a diario diecisiete rotaciones con buques de alta velocidad y un buque convencional.
L. V./ALGECIRAS.- El centro asociado a la UNED en el Campo de Gibraltar fue escenario del curso ‘Gestión de Campus con Akademos’, al que asistió personal técnico de los centros del Campus Suroeste y del de Barbastro, que es el centro que gestiona la aplicación de Akademos a través de vídeo conferencia. Akademus es la herramienta que utilizan todos los centros asociados y los distintos Campus para gestionar todo lo rela-
tivo al alumnado, tutorías, aplicaciones de matrícula y exámenes. El curso comenzó con la conferencia de Antonio Casto Torres, coordinador académico del Campus Suroeste, con un trabajo que ha dado nombre a la convocatoria. También participó Ángeles Pérez Esmiol, del centro de Barbastro, que habló de ‘Prestaciones del nuevo Akademos 3.0’. El curso resultó un éxito de participación.
Comienza la primera fase de preinscripción para la universidad l. v./algeciras.- La primera fase de la preinscripción comenzó ayer en la Universidad de Cádiz en los diferentes campus universitarios, donde cientos de alumnos se desplazan para aprovechar estos días con la intención de recibir información y preinscribirse en las titulaciones que desean. Tras conocerse los resultados de las pruebas de selectividad en la provincia de Cádiz con 4.564 estudiantes aprobados (un 94,91%), los futuros universitarios tienen hasta el próximo 4 de julio para reservar sus plazas. La solicitud de preinscripción es única para todas las universidades andaluzas y el orden de preferencia de las titulaciones es vinculante durante todo el proceso. La preinscripción se efectuará a través del Distrito Único andaluz y exclusivamente de forma telemática, por lo que la Universidad de Cádiz posibilita durante todo este tiempo un enlace en la página principal de su web para facilitar la tramitación on line. Como cada año, la Universidad de Cádiz ha dispuesto tres oficinas para la preinscripción y presentación de alegaciones, ubicadas en la Dirección General de Acceso del Campus de Cádiz, en el edificio de Servicios Comunes del Campus de Jerez y en la Escuela Politécnica Superior del Campus Bahía de Algeciras.
algeciras
5
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014
Naomi Santos pide los votos del público en ‘Se llama Copla’ La artista algecireña de 17 años necesita superar a otro concursante en apoyos para así cumplir su sueño de actuar en la final del programa de Canal Sur LA VERDAD ALGECIRAS.- La algecireña Naomi Santos se enfrenta con 17 años a la ilusión de toda una vida. La concursante del programa de Canal Sur ‘Se llama Copla’ necesita más que nunca la complicidad de sus paisanos y vecinos del Campo de Gibraltar. Desde la emisión del pasado sábado su actuación en la final está en juego tras perder un “reto” con otro participante. “Me tuve que retar otra vez con otro compañero y nos hemos quedado ahora en manos de la audiencia”, comenta la propia Naomi Santos, a la que por su energía y pasión sobre el escenario apodan ya cariñosamente ‘La terremoto de Algeciras’. Es decir, a lo largo de esta semana los espectadores están votando quién de los dos lo dará todo en directo y quién se quedará fuera de esta importante cita. Por ello, la coplera espera que su público la salve y pueda ser la que acumule más apoyos para dar el do de pecho en el último programa de la temporada. Naomi Santos recuerda que se le puede apoyar llamando al teléfono 905855501 o enviando un SMS con el texto “COPLA NAOMI” al 25657. Así, este sábado, al comienzo de ‘Se llama copla’, se dirá si Naomi Santos se queda o no para disputar una final en la que 4 concursantes se disputan el primer premio de este concurso televisivo. Santos reconoce la dificultad, ya que asegura que “en el programa hay nivel, se han ido eliminando a concursantes hasta que quedamos entre comillas los mejores”. Ya a nivel personal, sus re-
ferentes del universo de la copla están claros: Isabel Pantoja, Marifé de Triana, y Lola Flores, entre otros nombres. Fuera de este género en concreto, le atraen musicalmente India martinez, la Niña Pastori, o Camaron. “Me encanta Pitingo”, añade, aunque reconoce que le gusta “un poco de todo”. A esta jovencísima cantante se le puede aplicar aquello de que “de casta le viene al galgo”. Viene de una familia flamenca: su padre y su hermano cantan flamenco, su tío es guitarrista y su prima bailaora. “He cantado desde chiquitita. Empecé con tres años en una rondalla, y a los 6 ya empecé con la copla. En casa he escuchado mucho el cante y la copla. A mi madre le encanta la Pantoja, y escuchaba sus discos. Se me iban quedando las canciones que iba oyendo de pequeña”, revela. Y es que ya de muy niña empezaba a destacar. Con 6 años cantaba saetas en un barrio tan emblemático como San Isidro. Entonces le llamaban ‘la saetera de Algeciras’. Era años antes de que su nervio fuera conocido actualmente como ‘la terremoto de Algeciras’. Pero tuvo que esperar a llegar a los 16 años para probar suerte en ‘Se llama copla’, que lleva 7 temporadas emitiéndose. “Siempre pensaba en presentarme y no tenía la edad. Hasta que ya cumplí los 16, me presenté este verano y pasé el casting”, confiesa. Ahora lleva diez meses de “competición musical” en la que ha ido creciendo como persona y como artista, por lo que piensa que sería una pena quedarse fuera después de todo el trabajo y la ilu-
sión puesta. “Soy la única que está concursando del Campo de Gibraltar. Me encantaría que toda la zona me apoyara, me hace mucha falta”, dice a este diario. ¿Cómo se ve Naomi Santos en unos años? “Me gustaría seguir haciendo conciertos, si no con la gira de ‘Se llama copla’, por libre, seguir cantando e ir a más si se puede”, apunta.
Además, está recibiendo clases de piano porque de mayor quiere ser profesora de canto. Por lo pronto, este domingo tiene un concierto en Lora del Río (un día después de la final), y el 25 julio otro en la Puebla de Cazalla, junto con otros compañeros. Para los que quieran animarla de una forma directa, el sábado a partir de las nueve y me-
Naomi Santos. / FOTO LA VERDAD
dia de la noche se podrá seguir el concurso desde una pantalla instalada en el gimnasio Body Factory. No se sabe aún si la ‘Terremoto de Algeciras’ estará o no aún en la final, pero su epicentro seguirá girando con fuerza en torno a la copla.
algeciras
6
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014
Unos pañuelos y unos silbatos que cambiaron la historia de la comarca La Plaza Alta acoge hoy una concentración convocada por Alternativas y Nexos para conmemorar el Día Mundial sin Drogas. El movimiento asociativo contra la droga acaba de cumplir 25 años CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.-La Plaza Alta acogerá hoy una concentración para conmemorar el Día Mundial sin Drogas. Un objetivo del que hacen bandera diferentes asociaciones y colectivos en Algeciras y en el resto del Campo de Gibraltar. Una comarca que conoce en su piel esta lacra que a tantas personas se ha llevado por delante. La pasada semana, el día 20 concretamente, se cumplía un cuarto de siglo desde que nació el movimiento asociativo contra la droga en el Campo de Gibraltar. Las madres valientes En la memoria queda ese grupo de madres que un día decidieron cortar, por primera vez, la N-340, a su paso por Taraguilla, en San Roque. Entre ellas, Clementina Pérez. Ahí comenzó todo. Estas mujeres rechazaban el que sus hijos estuvieran en contacto con la heroína, tantas veces adulterada con matarratas. “Se tiraron a la calle y decidieron de una forma espontánea cambiar esto”. Son palabras de recuerdo de Francisco Mena, presidente de la coordinadora Alternativas, quien añade que este movimiento surgido de unas madres que veían cómo sus hijos morían en las calles, fue canalizado por el entonces párroco de TaraguillaLa Estación de San Roque, José Chamizo, exdefensor del Pueblo. “La carretera N-340 se cortaba, prácticamente a diario”. Después de esa primera llamada de atención, con cinco mil personas procedentes de distintos puntos del entorno, comenzaron a crearse asociaciones en el resto de la comarca. Ahí estaba Despierta, y al frente de ella Micaela Pérez, fallecida en 2010. Pronto, destacó el color verde de los pañuelos que portaban las mujeres de La Línea, un movi-
miento que a raíz de un artículo publicado en Europa Sur por el periodista Luis Romero comenzó a denominarse como las Madres de los Pañuelos Verdes. “Fue un ejemplo para todos nosotros”, destaca Mena de Micaela. A partir de entonces surgieron movimientos como Barrio Vivo, de la mano de Miguel Alberto Díaz, que contó con la colaboración del abogado Rafael Pérez de Vargas y donde no hay que olvidar tampoco a Luis Marquijano. A partir de ahí se crearon otras asociaciones contra la droga en la comarca. “Nos sentimos satisfechos y orgullosos del trabajo que hicimos y de la trayectoria que tienen nuestras asociaciones porque, hoy, creo que somos el único reducto que queda en España donde somos capaces de denunciar el tráfico de drogas y el narcotráfico”, afirma Mena orgulloso. Concentración Así lo van a demostrar, una vez más, hoy jueves a partir de las 11:00 horas en Algeciras. “Se trata de reivindicar que las drogas se siguen consumiendo, que el narcotráfico sigue campando a sus anchas en el Campo de Gibraltar pero, no obstante, no renegamos de nuestro pasado y de todo lo que se hizo. Se hizo un trabajo magnífico. Las madres nos dieron un ejemplo a todos y aquel ejemplo cundió en el Campo de Gibraltar y eso ha hecho que el movimiento asociativo, a pesar de la crisis, de los recortes, siga tan vivo como el primer día”. En el recuerdo de Mena y de todos quedan esas madres con sus silbatos: “Cuando alguien iba a pillar droga a un punto de venta, se ponían a silbar y todo el mundo en Taraguilla salía a la calle”. Pero también “cómo se iban a las puertas de quienes vendían droga y les señalaban”.
Escultura erigida en homenaje a las madres con sus silbatos, en Taraguilla. / FOTO L.V.
La presión social que se ejerció tanto en Taraguilla, como en La Estación o en Miraflores, “hizo que la gran mayoría de la gente que vendía droga tuviera que abandonar la barriada”. Incluso, se hizo una colecta a nivel popular, consiguiendo juntar 500.000 pesetas de entonces, “y le compramos la casa a un narcotraficante para que la abandonara”. Esa casa es un centro social, desde que se compró. Igualmente, Mena recuerda cómo en unas elecciones al Parlamento Europeo convocadas en esas fechas, los vecinos se negaron prácticamente en bloque a ir a votar “en rechazo a las respuestas que estaban dando
las administraciones públicas al tráfico de drogas”. Muertes en las calles Muchos jóvenes se quedaron en el camino por culpa de la droga adulterada, más que por sobredosis, destaca Francisco Mena. Y a ello se une el problema del SIDA. “Descubrimos que compartir jeringuillas provocaba algo que en aquel momento no conocíamos. Veíamos que se morían de un resfriado y no sabíamos por qué. Hicimos un censo a través de los datos que nos facilitaban las parroquias sobre los entierros, para saber cuántos jóvenes habían muerto en silencio en sus casas y era raro el
día en que no encontrábamos un fallecido en el río de la Miel, en el callejón de Armstrong, en Los Junquillos, en Taraguilla, en Jimena, en Castellar... y morían todos por droga adulterada”, añade Mena. De todo ello, se saca un mensaje positivo: “Hemos conseguido en estos años concienciar a la sociedad de que un drogodependiente es un enfermo”. Sin embargo, el problema de la droga no remite, al contrario: “Lo peor es que se ha banalizado en exceso el consumo de cualquier sustancia. La sociedad ha interiorizado el consumo y el consumir droga en edades tempranas, como está ocurriendo ahora, está llevado a una generación de jóvenes a una situación muy difícil”, añade Mena. El consumo de hachís y cocaína no ha bajado y vuelve a haber un repunte importante en heroína, la cual mientras que antes era fumada o inhalada, “ahora empieza a utilizarse por vía intravenosa”, alerta Mena. En su opinión de Mena, “esta batalla no está ganada, pero nosotros no nos rendimos aunque parezca una utopía. Hace cien años parecía una utopía que una persona por nacer con un color diferente al nuestro no había nacido para ser un esclavo y se consiguió y nosotros consideramos que se puede construir una sociedad sin droga, cambiando el modelo social, al cual nuestros jóvenes están abocados a un modelo de diversión, basado en un consumo de drogas y los culpables no son ellos, son los adultos, quienes hemos creado ese modelo y las empresas y la sociedad de consumo que se aprovechan de ello”. Por ello, hoy hay una cita muy importante en la Plaza Alta, convocada por Alternativas y la Federación Provincial Nexos. El objetivo es la derogación de la Ley de Justicia Universal.
7 JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR
‘Algecirasalminuto.es’ entrega sus distinciones de la Feria Reciben el reconocimiento Francisco Trujillo, ‘Juani’, el padre Llanes, López Hita, la banda Amando Herrero, Algeciras Sur, ‘Al sur del sur’, Radio Algeciras y Brisa Fenoy CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.- La caseta de Los Veteranos acogió a primera hora de la tarde de ayer el acto de entrega de las distinciones otorgadas por el diario digital Algecirasalminuto.es. Se trataba de las sexta edición de una convocatoria que tiene como objetivo reconocer la labor social de diferentes personas y entidades. Juan Manuel Dicenta, locutor de Radio Algeciras de la Cadena Ser, fue el encargado de dirigir el acto que reunió a un importante número de personas a partir de las dos y media de la tarde. El primero de los reconocimientos fue para el padre Sebastián Llanes Blanco, quien recientemente ha pasado a la situación de jubilación por su edad. “Nunca os olvidaré”, dijo emocionado. Algecireño de adopción, destacó su cariño hacia una ciudad a la que le deseó lo mejor. Seguidamente, le tocó el turno al motoclub ‘Al sur del sur’ por su compromiso con los más necesitados a través de la organización de la concentración benéfica anual ‘Delfines’. Cristóbal Vera fue el encargado de recoger el reconocimiento. Otro de los homenajeados fue el exfutbolista internacional Juan López Hita, fallecido recientemente. Recogieron el galardón sus hijos. Igualmente, fue reconocida Radio Algeciras, que este año cumple sus ochenta años de existencia. En esta ocasión recogió el reconocimiento su director Juan Carlos Narváez, que tuvo palabras de agradecimiento, como el resto de los premiados, al mismo tiempo que tuvo palabras para quienes durante estos años han aportado su trabajo en las ondas. También recordó a Pedro Liñana, quien en 1934 fue el artífice de la creación de esta emisora, en una época “en la que tan sólo había 20.000 habitantes en Algeciras”.
Los premios reconocen la labor social de personas y entidades en un acto que fue presentado por Juan Manuel Dicenta Cristóbal Vera, miembro del motoclub ‘Al sur del sur’, junto al concejal de IU José Luis Alcántara. / FOTO FRAN MONTES
Sebastián Llanes, junto al alcalde, José Ignacio Landaluce, agradece este reconocimiento. / FRAN MONTES Otro de los reconocimientos fue para la cantante y modelo algecireña Brisa Fenoy, actualmente la voz de la campaña promocional de Turismo Andalucía, que no pudo recoger la placa porque estaba fuera trabajando.
Lo hicieron sus padres, el sindicalista Rafael Fenoy y Josefina Núñez, así como su hermano Erasmo Fenoy. El siguiente reconocimiento fue para la coordinadora vecinal Algeciras Sur por su la-
bor en el ámbito vecinal. En este caso recogió el reconocimiento su presidente, Antonio González, quien recordó el trabajo que se realiza en el seno de este colectivo y la labor de todo el equipo directivo “en beneficio de los
Los mayores asisten a una comida del Ayuntamiento L.V. / ALGECIRAS.- Doscientos jubilados y pensionistas de la ciudad, pertenecientes a centros y asociaciones de mayores, disfrutaron ayer de un almuerzo de convivencia en la Feria Real ofrecido por el Ayuntamiento a través de la delegación municipal de Igualdad y Bienestar Social. El acto se desarrolló en la caseta municipal y en él participaron usuarios de los Centros de Día 1 y 2, Centro de Día
ciudadanos”. Otro de los reconocidos fue la banda de música Amando Herrero por su 25 aniversario. Un cuatro de siglo protagonizando “la banda sonora de la vida de Algeciras”, dijo Juan Manuel Dicenta. Allí estuvo su directora, María Jesús Herrero, que recordó a músicos como José López Blanco, Alfredo Ramos, Fernando Gómez Díaz, entre otros. Seguidamente tomó la palabra su padre, Amando Herrero, quien hizo un recorrido de la participación de la banda en distintos certámenes y recorridos procesionales. Herrero quiso aprovechar el momento, en el que estaba tanto el alcalde, José Ignacio Landaaluce, como otros miembros del equipo de gobierno municipal, para reclamar más apoyo e indicó que “las bandas necesitan de las instituciones”. Añadió que no sólo viven de “una palmadita en la espalda” sino que necesitan el apoyo económico para
Municipal Algeciras-Sur, Asociación de Mayores Bahía de Algeciras, Asociación de Personas Mayores La unión y Asociación de Pensionistas de Los Pastores. El alcalde, José Ignacio Landaluce, y la concejala de Bienestar Social, Paula Conesa, se acercaron hasta la caseta para departir con los mayores, que participaron en un sorteo organizado por Igualdad y Bienestar Social.
Los mayores disfrutaron ayer de una comida en la caseta municipal. / FOTO FRAN MONTES
salir adelante. Reivindicó más salidas procesionales en la Semana Santa de Algeciras porque sino “nos tenemos que quedar en casa”. Finalmente dijo sentirse dolorido y reclamó “tengo que tocar en la Semana Santa de Algeciras”. Otro de los reconocidos fue el hasta dentro de poco director gerente del Campus Tecnológicio, Francisco Trujillo, que fue muy aplaudido. Dijo que aunque deje el cargo seguirá colaborando en la medida en que pueda con un Campus “que se merecen las nuevas generaciones. No me jubilo”. El mundo del Carnaval tuvo su momento de recuerdo con el reconocimiento a título póstumo al carnavalero Juan Mayor Pozo ‘Juani’, que también obtuvo una gran ovación. Carlos Pérez, responsable del diario digital Algecirasalminuto.es, cerró el acto con unas palabras de agradecimiento y de elogio hacia la colaboración de Dicenta.
8 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR
JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014
Padilla, Castella e Iván Fandiño protagonizan un cartel muy esperado Se trata del primer festejo de abono de la feria taurina tras no poder celebrarse la corrida de rejones prevista para el martes Imagen de la algecireña Maite Moreno, que pone voz a la canción. / FOTO L.V.
La Feria Real estrena nuevas sevillanas con ‘Piropo a Algeciras’ jorge g./ algeciras.- “De tu historia milenaria, cultura y arte atesoras”, así empieza la letra de unas sevillanas muy especiales. Y es que la Feria Real ya tiene una nueva canción que ensalce a esta tierra. Se trata del tema ‘Piropo a Algeciras’, ganador del concurso ‘Una sevillana para Algeciras’. Esta composición ya se puede escuchar no sólo en el real, sino también a través de las redes sociales por medio de Youtube. La algecireña Maite Moreno canta esta sevillana dedicada a la ciudad que ha sido compuesta por Miguel Ángel Delgado. La grabación cuenta con la colaboración a la guitarra de Salvador Andrades y ha sido realizada en los estudios de Rubén Cárdenas.
Apenas unos días después de su publicación en internet, el vídeo ya roza las dos mil visitas y acumula comentarios positivos de los internautas. El fallo del jurado de este concurso dio a conocer a finales de mayo en un acto celebrado en el edificio Kursaal. Se contó entonces con la presencia de varios miembros del jurado y de algunos de los participantes en el concurso, entre los que se encontraba el ganador. Juana Mari Moreno, como portavoz del jurado, indicó que el fallo había sido por unanimidad, destacando del ganador que “elogia a la ciudad en su conjunto” y que se nota que “es un gran enamorado de su tierra porque el piropo sale del corazón”.
ALICIA LÓPEZ algeciras.- Hoy tendrá lugar el
primer festejo de abono de la Feria Taurina de Algeciras, ya que, por inclemencias el tiempo, la corrida de rejones que estaba prevista para el martes no pudo celebrarse. El cartel está compuesto por las siguientes figuras: Juan José Padilla, el ‘Ciclón de Jerez’, quien celebra en el coso de Las Palomas el 20º aniversario de su alternativa, ya que fue en Algeciras donde la tomó un 18 de junio de 1994 , junto a los diestros Pedro Castillo y el ‘Niño de la Taurina’, con toros de Benítez Cubero. Este año, Padilla va camino, como en años anteriores, de estar en lo más alto del escalafón por numero de trofeos y festejos lidiados. Viene de lidiar en grandes ferias como Castellón, Arlés, Cáceres, Sevilla, Madrid, Jerez, Nimes... Compartirá cartel con Sebastián Castella, nacido en Beziers (Francia). Fue el primer torero del país vecino que abrió la Puerta Grande de Madrid. Comenzó como una ilusionante promesa que se esta consolidando temporada a
Padilla cumple el vigésimo aniversario de su alternativa, que se produjo en Algeciras en 1994 temporada. Tiene Castella un concepto del toreo basado en el temple, la quietud, el valor y las cercanías. Esta temporada sufrió una grave cogida en Osuna, reapareciendo 15 días después en Madrid. Fue también en Osuna donde indultó a Jarreón de la ganadería de Buenavista. El tercero y cerrando cartel es Iván Fandiño, quien debuta en Las Palomas y que esta temporada abrió la Puerta Grande de Las Ventas (Madrid) entre otras. Fandiño es torero poderoso, de gran aplomo, de emociones e intensidad, cintura rota y profundidad. La ganadería en esta ocasión será FuenteYmbro, de Ricardo Gallardo Jimenez. Está afincada en San José del Valle (Cádiz) y es de procedencia Jandilla.
Juan José Padilla. / FOTO L.V.
Iván Fandiño. / FOTO L.V.
Sebastián Castella. / FOTO Taty2007
TARIFA
9
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014
Crespo elogia la coordinación en los rescates en el Estrecho La delegada del Gobierno en Andalucía destaca en su visita a Tarifa el papel que desempeñan los efectivos de Salvamento Marítimo, las Fuerzas de Seguridad del Estado y el personal de la Cruz Roja SHUS TERÁN REYES TARIFA.- La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, llevó a cabo en la mañana de ayer una visita al dispositivo que trabaja en Tarifa en el Salvamento Marítimo y atención a inmigrantes. Acompañada por el subdelegado del Gobierno en la Provincia, Javier de Torre, el alcalde de la localidad, Juan Andrés Gil, así como diferentes personalidades y autoridades, la delegada ensalzó tanto el trabajo del personal de Salvamento Marítimo como el de las Fuerzas de Seguridad del Estado, así como del personal de Cruz Roja, quienes, coordinados desempeñan una ardua y eficaz labor tanto en las tareas de salvamento y socorro en el mar, como en la atención dispensadas a los inmigrantes que de manera clandestina intentan realizar la travesía del Estrecho de Gibraltar y son interceptados, rescatados y conducidos hasta el puerto de Tarifa. La delegada del Gobierno en Andalucía pasó ‘revista’ a las unidades de la Guardia Civil, Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Policía Local, Autoridad Portuaria, Policía Nacional, personal de Cruz Roja y personal de Salvamento Marítimo adscritos al puerto de Tarifa antes de tomar la palabra para ensalzar la labor de los últimos. En tal sentido, Crespo resumió el trabajo del dispositivo de Salvamento Marítimo que en Tarifa lo componen la Salvamar Alkaid, otra embarcación de Intervención Inmediata y un total de 41 personas, de ejemplo y espejo de: cualificación, especialización y amplio dispositivo al que desde el Ministerio de Fomento “se le da todo el apoyo y posibilidades técnicas para que sigan hacia adelante”. Pero Crespo incidió no solo en el trabajo y los medios de Salvamento Marítimo de Tarifa
dijo Crespo, quién recordó que la organización cuenta en la región con 160 personas y más de 2.000 voluntarios que atendieron a un total de 27.437 inmigrantes en 2013. Respecto a los Centro de Internamientos Temporales de Inmigrantes, expresó que “el Gobierno de España trabaja en las mejoras de los centros tanto de Tarifa y Algeciras”, y reveló que en la Isla de Tarifa se había reducido su capacidad a 80 personas de las cuales se hallaban ocupadas un 67 mientras que el de Algeciras, con capacidad para 160 internos se encuentra al 50%.
Crespo, junto a autoridades y respresentantes de las fuerzas del Estado y otros dispositivos, ayer en Tarifa. / FOTO SHUS TERÁN REYES
La llegada de inmigrantes a Tarifa aumenta mientras desciende en el resto de Andalucía sino que hizo extensivas sus felicitaciones a todo el personal de los cinco centros ubicados en la Comunidad Autónoma (Tarifa, Huelva, Cádiz, Algeciras y Almería) que en su conjunto coordinaron el pasado año un total de 1.086 actuaciones marítimas de emergencia en las que se rescató, buscó o asistió a un total de 6.135 personas y en las que se vieron implicadas 1.032 embarcaciones. Esas cifras revelan de igual modo que en Andalucía se
actuó en el 47% del total de rescates o asistencias en el mar durante el pasado año, lo que ha representado a su vez un incremento de más del 22% respecto al año 2012. De todas las actuaciones realizadas, 851 estuvieron relacionadas con el salvamento marítimo, 182 con seguridad marítima y 53 con la protección del medio ambiente marino. La delegada del Gobierno subrayó el papel del Salvamento Marítimo en el fenómeno de la inmigración clandestina. En tal sentido, Crespo apuntó a que si la tendencia de la llegada de inmigrantes ha descendido en números globales en Andalucía, lo cierto es que en Tarifa se ha experimentado un crecimiento y así, los datos reflejan que el pasado año el 88% de las actuacio-
Desvela que el CIE de Tarifa reduce su capacidad a 80 plazas y que el de Algeciras se encuentra al 50% nes acometidas por Salvamento Marítimo en el Estrecho estuvieron directamente relacionadas con los inmigrantes, siendo del 75% en el la propia comunidad autónoma. Fue el momento, el referido para subrayar el fenómeno de la inmigración clandestina, para destacar también la encomiable labor y el espíritu humanitario del trabajo de Cruz Roja. “Ver a Cruz Roja en los puertos de Andalucía da tranquilidad”,
Puertos Tarifa y Algeciras Por último, se refirió a la competitividad y constante pujanza de los puertos de Tarifa y Algeciras, que destacó como “los mejores puertos y de importancia capital”. En tal sentido, explicó que “el Gobierno ha cambiado su política de puertos y ahora todo lo que generan los puertos se invierte directamente en el puerto, mejora las posibilidades y capacidad comercial de los puertos que es un punto fundamental para la subida (en clave positiva) en este momento de la recesión económica y dar más posibilidades a nuestros empresarios y por supuesto a los trabajadores de los puertos”, dijo Crespo que se mostró convencida de igual modo que esa señal será propicia para llevar a cabo planes de mejoras en la competitividad de la zona a través de la consolidación de proyectos “de prioridad para el Gobierno como la línea Algeciras-Bobadilla o el nuevo acceso al puerto de Tarifa”. En ambos caso, la delegada del Gobierno condicionó la puesta en marcha de tales proyectos en función de las posibilidades presupuestarias del Gobierno, y nunca en un breve plazo de tiempo.
TARIFA
10
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014
Medio Ambiente organiza el 28 unas visitas guiadas a la Isla La actividad, que se desarrolla a la vez en otros siete enclaves de Andalucía, pretende desarrollar acciones de protección y conservación de los ecosistemas LA VERDAD TARIFA.-Voluntarios ambientales participarán el próximo sábado día 28 en una jornada organizada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en siete enclaves de la costa andaluza, en los que se desarrollarán actividades para la protección y conservación de los ecosistemas litorales. Esta iniciativa se celebrará en la playa del Caño de la Culata, Nuevo Portil, (Cartaya), en la provincia de Huelva; Isla de Tarifa, playa de la Barrosa (Chiclana) y playa del Carmen (Barbate), en Cádiz; playa del Torredelmar (Vélez-Málaga), en Málaga; Charca de Suárez (Motril), en Granada; y en las playas de la capital almeriense. Durante esta jornada, enmarcada en el proyecto Alborán- Espacio Transfronterizo de Gestión Natural Compartida, los voluntarios realizarán actuaciones dirigidas a la conservación de las zonas costeras y el medio marino, limpieza de playas y fondos marinos, protección de avifauna, así como a la realización de campañas de concienciación y sensibilización ciudadana. En estas actividades participarán, además de los miembros de la Red de Voluntarios Ambientales de Litoral Andaluz, todos los interesados en la conservación de la costa andaluza. En concreto en esta edición colaborarán cerca de 180 voluntarios ambientales pertenecientes a las asociaciones Adeca, en la provincia de Huelva; Voluntarios Ambientales de Trafalgar, Asvoan y Murex, en Cádiz;, Auas y Capitán Planeta, en Málaga; Buxus, en Granada; y la Asociación de Voluntarios por Almería-Asvoal, en la provincia almeriense. A través de la Jornada de Acción Litoral, que se celebra en Andalucía desde el verano de 1998, se han realizado di-
La Isla de las Palomas será objeto de una visita guiada. / FOTO C.GONZÁLEZ
ferentes tipo de acciones, entre las que destacan itinerarios por espacios protegidos, campañas de información, talleres de educación ambiental, suelta de peces y de tortugas marinas, limpieza de fondos marinos y playas, simulacros de varamientos, acondicionamiento de senderos con pasarelas o exposiciones. Coincidiendo con esta jornada, en la Isla de Tarifa se celebrará en el marco del proyecto transfronterizo Transhábitat una serie de actividades durante los días 28 y 29 para dar a conocer lo valores naturales de este enclave. Para ello, los participantes realizarán una visita a la
isla para conocer algunos de los ecosistemas más representativos de este espacio natural, charlas formativas, snorkel y avistamiento de cetáceos. En Cádiz, la jornada se celebrará en dos playas de la provincia. Así en la Barrosa (Chiclana) los miembros de las asociaciones Asvoan y Murex, realizarán a partir de las 11.00 una campaña de protección y conservación de los ecosistemas litorales gaditanos. Para ello se ha organizado un simulacro de varamiento a pie de playa, visita a los ecosistemas dunares y talleres de educación ambiental. Por su parte, los componentes de las asociación Trafal-
gar efectuarán a partir de las 10.30 en la playa del Carmen de Barbate unas actividades dirigidas a la protección de los ecosistemas*marinos, y sus especies. Esta iniciativa se incluye en el Programa de Voluntariado Ambiental de la Junta de Andalucía, dirigido a entidades, asociaciones y organizaciones constituidas legalmente y sin ánimo de lucro, cuya actuación se circunscriba a todo el territorio andaluz y cuyos objetivos se centren en la educación ambiental, en la conservación del medio ambiente y de los recursos naturales o en la promoción ambiental y cultural del medio rural.
La asociación de empresarios denuncia cortes en el suministro eléctrico de más de siete horas S.T./TARIFA .-La Asociación de Empresarios de Tarifa, que aglutina a unos 80 asociados, ha vuelto a poner el acento en los cortes del fluido eléctrico que acucian al municipio cada temporada estival. En tal sentido, desde la asociación se apunta a que “a pesar de las obras de reforma, modernización y reparación operadas recientemente en el tendido eléctrico de la Nacional 340 a su
Representantes del gremio recuerdan que vienen sufriendo estas carencias en el servicio desde hace ya varias décadas paso por Tarifa, donde están ubicados multitud de negocios, los cortes de luz de más de siete horas (incluso de nueve, en algunos negocios), vuelve a enfrentar a empresarios con Endesa”. Desde la asociación se señala que las fuertes lluvias
del pasado martes provocaron, según parece, los cortes que han supuesto gravísimas pérdidas para los empresarios del sector, que dicen “padecer esta situación desde hace varias décadas, y que no entienden como una ciudad turística como Tari-
fa continúa teniendo deficiencias tan graves en sus infraestructuras que impiden el buen funcionamiento del tendido eléctrico”. Los empresarios afectados son la mayoría del sector hotelero, pues el corte afectó a la zona de playas don-
El Instituto de Teatro que trabaja en Baelo, premiado por la Junta L.V./ SEVILLA .-La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha entregado en San Telmo los Premios al Mérito en la Educación 2013, que en esta edición han reconocido, entre otros, con la Medalla de Oro al maestro y actor Pablo Pineda, primer europeo con Síndrome de Down en finalizar una carrera universitaria, y con sendas placas a la Red Andaluza de Ecoescuelas y al Instituto de Teatro Clásico Grecolatino, que lo forman un grupo de profesionales integrado por docentes e intelectuales, ha recibido una placa al Mérito Educativo por su labor continuada desde 1997 en favor de la difusión entre los jóvenes de los valores de la cultura clásica a través del teatro, introduciéndoles en los fundamentos de las civilizaciones antiguas de Grecia y de Roma, así como en la recuperación de los espacios escénicos clásicos de Itálica y el tarifeño de Baelo Claudia. Otra de las placas ha sido para la Red Andaluza de Ecoescuelas, por contribuir a la educación para el desarrollo sostenible en los centros educativos y favorecer la convivencia, la formación global para el ejercicio de la ciudadanía, la calidad educativa, la investigación, el trabajo en equipo, el intercambio de experiencias, la igualdad de género y el desarrollo de una cultura científica. La Red, que se empezó a configurar en el curso 1997-1998 con 10 centros, en la actualidad está constituida por 300 centros. Pablo Pineda Ferrer ha recibido la Medalla de oro al Mérito en la Educación 2013 por ser un ejemplo de superación personal y por contribuir a la integración en la vida real de personas con síndrome de Down. Pineda Ferrer, fue también fue Medalla de Andalucía en 2005.
de se concentran un gran número de establecimientos como campings, hoteles y restaurantes. Éstos, pusieron de manifiesto a la asociación su enorme malestar, pues los cortes de luz, afectan también al servicio de Internet, e incluso al de de cobro mediante tarjetas, lo que provoca molestias a los clientes, que ven cómo no se les está prestando el servicio esperado. Los empresarios han lamentado la continuidad de una “insostenible situación que ocasiona importantes pérdidas al sector”.
LOS BARRIOS
11
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014
Protección Civil y Emergencias participan en un plan de la UE El Proyecto Arcopol Plus pretende conocer el impacto que produce la alteración de los agentes ambientales sobre la salud pública y el medioambiente LA VERDAD LOS BARRIOS.- El grupo de Protección Civil y Emergencias puso en marcha en el municipio el proyecto Arcopol Plus, de la Unión Europea. Este proyecto tiene como objeto reforzar todavía más la seguridad marítima de esta zona, mejorando la prevención y la capacidad de respuesta ante episodios de contaminación costera accidental causados por hidrocarburos o por sustancias nocivas y potencialmente peligrosas (SNPP). Para el desarrollo del plan contaron con la colaboración de los técnicos especialistas en Protección Civil y Emergencias, Miguel Ángel Ríos y Jorge Delgado, adscritos a la delegación de Seguridad Ciudadana y Protección Civil que dirige José Carlos Lara. Concretamente, colaboraron con el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) en la toma de datos, fotografías y coordenadas GPS, para posteriormente plasmarlo en unas fichas de trabajo. Por una parte, se llevaron a la práctica los resultados de Arcopol mediante acciones piloto y actividades de formación en las cuales este municipio participará. Por otro lado, se abordaron los aspectos desconocidos de las SNPP y se incorporó esta nueva información al plan de de actuación local ante el riesgo de contaminación del litoral de la Villa, con el fin de generar una respuesta mas eficaz ante un episodio de contaminación costera accidental. El trabajo en el que partici-
Realizadas reformas en el Patio del Horno por valor de 44.000 euros L. V. / los barrios.- El alcalde, Jorge Romero, el delegado de Urbanismo, Miguel Alconchel, y la concejal de Recursos Humanos, Milagros Rodríguez, visitaron ayer la plaza del Patio del Horno tras la finalización de las obras de reforma. Una inversión municipal que ha mejorado la accesibilidad de esta plaza, con una inversión de 44.000 euros. Estas mejoras consistieron en la construcción de una rampa para que accedan los vecinos del edificio colindante. También consistieron en los nuevos aparcamientos del centro de la plaza y que serán autorizados sólo para los residentes.
El espectáculo infantil ‘Peneque, la canción del pirata’, mañana
Imagen de las aguas de la Bahía, zona de estudio del proyecto. / FOTO LA VERDAD
paron los técnicos junto a los Técnicos del Grupo de Emergencias Andalucía (GREA), consistió en visitar toda la zona litoral del municipio de Los Barrios, como el río y la playa de Palmones, Río Guadarranque, zonas costeras y recintos portuarios de Acerinox y la Central Térmica, donde se tomaron datos en referencia a las características intrínsecas de dichos
lugares. También se hizo una relación de entrada y salida de vehículos pesados, vehículos ligeros, así como los lugares donde ubicar contenedores porta residuos y puestos de mando avanzado. Con esta toma de datos se pretende comprobar la deriva, el comportamiento y alteración de agentes ambientales de SNPP prioritarias enfoca-
Vertidos en el arroyo del chorreón El grupo Agadén denuncia los vertidos del Arroyo del Chorreón el pasado día 24 procedente de Los Barrios que en su cabecera tiene los vertederos de residuos urbanos, otro de industriales y las balsas de las instalaciones de Gamasur. Arroyo abajo corría un caudal significativo de líquido con espuma, cinco horas después de que dejase de llover, a pesar de que el Arroyo del Chorreón es un afluente del Guadacorte, éste estaba totalmente seco. Por otro lado, ningún otro arroyo ( el del Conejo, o del Pozo del Acebuche que están justo antes del Chorreón) aportaba agua.
das en el impacto medioambiental y los efectos sobre la salud pública, también entre otros aspectos la bioacumulación y biomagnificación de SSNP prioritarias en determinados organismos marinos, realización de una guía para el seguimiento y la evolución del impacto medioambiental destinada a las autoridades locales.
l. v. / LOS BARRIOS.- El Programa DECOC de la institución provincial en colaboración con la delegación de Cultura de Los Barrios, que dirige el edil, Manuel Molina, trae mañana a las 20:00 horas en el paseo de la Constitución el espectáculo infantil Peneque, la canción del pirata . Se trata de un espectáculo de títeres y actores a cargo de la compañía Producciones Infantiles Miguel Pino que cuenta la historia de Peneque el Valiente, el Pirata Caratuerta y la Princesita Linda.
12
COMARCA
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014
“La reforma fiscal beneficiará a 66.800 campogibraltareños” El presidente provincial del PP cifra en 2.500 los contribuyentes que recibirán ayudas por ser madres trabajadoras, familias con hijos o tener a personas a su cargo LA VERDAD ALGECIRAS.- El presiden te del PP de Cádiz, Antonio Sanz, junto al diputado nacional y alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, afirmó que, gracias a la reforma fiscal del Gobierno del PP, unos 66.800 campogibraltareños se verán beneficiados de una rebaja del 23% en el IRPF como mínimo. El dirigente popular aseguró que se trata de una reforma que se marca como objetivo “devolver y revertir a las familias campogibraltareñas todos los esfuerzos y sacrificios que durante estos siete años de crisis han tenido que hacer”. Para Sanz, es una medida muy importante ya que “se le bajan los impuestos a los que menos tienen y se reduce la factura fiscal a los que menos ganan”. A su juicio, se trata de algo “incontestable y que beneficia de manera clara a las rentas medias y más bajas, dando equilibrio y equidad al sistema para ayudar a las familias que más lo necesitan”. El dirigente popular resaltó también los beneficios sociales de esta reforma fiscal, asegurando que se va a beneficiar a las familias como nunca antes se había hecho en España. Se trata, señaló Sanz, “de cumplir un compromiso que el Gobierno hizo y que, después de hacer los deberes para evitar el rescate, hoy se puede empezar a poner en marcha tras la mejora de la situación económica, que permite bajar impuestos a las familias, autónomos y pymes”. Las cifras Sanz detalló que aquellos contribuyentes que declaren menos de 12.000 euros anuales, lo que en la comarca supone unos 43.700, no van a tener que pagar nada. Asimis-
Antonio Sanz, presidente del PP en Cádiz, en una imagen de archivo. / FOTO LA VERDAD
mo, aquellos contribuyentes que declaren menos de 18.000 euros anuales, unos 9.700 en la comarca, van a beneficiarse de una rebaja anual del 31% y los que declaren menos de 24.000 euros al año, es decir, en torno a 13.400 contribuyentes campogibraltareños, van a favorecerse de una rebaja anual del 23%. Las ayudas El dirigente popular detalló los supuestos que se van a beneficiar señalando que habrá ayudas de 100 euros
al mes para madres trabajadoras, así como para familias con hijos, para familias con padres o abuelos con discapacidad, para familias numerosas y con categoría especial, que en el caso de la comarca son casi 2.500, y aumento de las deducciones por hijos, padres o abuelos con discapacidad. A este respecto, Sanz explicó que estas deducciones podrán ser acumulables hasta un total de 6.000 euros anuales, lo que califica como una aportación histórica en bene-
las notas No pagarán. Unos 43.700 contribuyentes de la comarca no van a tener que pagar nada. Son aquellas personas que declaren menos de 12.000 euros al año. Autónomos. Los trabajadores autónomos que declaren menos de 12.000 euros al año obtendrán una rebaja comprendida entre el 15% y el 21%.
ficios de las familias campogibraltareñas. El presidente de los populares gaditanos afirmó que otro de los sectores que va a beneficiarse enormemente de esta reforma fiscal van a ser los autónomos, con medidas importantes de carácter general y especialmente para los que declaran menos 12.000 euros año. Así, para el tipo general, detalló Sanz, la bajada de retenciones pasa del 21 al 19%, lo que va a repercutir favorablemente en aproximadamente 5.400 autónomos en el Campo de Gibraltar. Autónomos De ellos, trabajadores autónomos que declaren menos de 12.000 euros al año, obtendrán una rebaja comprendida entre el 21 al 15%, lo que va a beneficiar a unos 2.100 autónomos, una medida que empezará a aplicarse en el mes de julio y que en este año supondría ahorro de 300 euros y en 2015 de 600 euros, unos 50 euros al mes. De los restantes, se les mantiene el sistema de módulo como venían solicitando y el resto tributan por sociedad. En este sentido, el impuestos de sociedad baja 5 puntos, pasando del 30 al 25% y que podría bajar hasta el 20%, lo que va a beneficiar a 15.000 empresas en la provincia. Asimismo, se aplica la fiscalidad reducida del 15% para nuevos emprendedores. “Todo ello, se suma a la no subida del IVA y a la deducción por segunda residencia, lo que, a su juicio, va a repercutir muy favorablemente en el incremento de la actividad económica pero, sobre todo, va a revertir y devolver a los ciudadanos y a las familias todos los esfuerzos realizados durante la crisis”, explicó el dirigente popular. Por último, Antonio Sanz señaló que esta reforma fiscal es un Anteproyecto de Ley que aún esta abierto y, por tanto, aún queda su tramitación, por lo que se puede someter a diálogo con lo grupos parlamentarios y agentes sociales. A juicio de Antonio Sanz, se trata de una reforma “claramente beneficiosa para las familias, para los trabajadores, y para las PYMES y autónomos, así como para los creadores de empleo”.
la línea
13
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014
Educación realiza unas 700 reparaciones en los colegios Javier García informa de los pormenores del curso académico al Consejo Escolar Municipal y destaca la ampliación del Plan Ola por parte de la Junta ESTRELLA BLANCO LA LÍNEA.- El Consejo Escolar Municipal celebró ayer su ultima reunión del curso académico con varios temas sobre la mesa, entre los que se encontraban el matenimiento de los colegios, la situación del absentismo escolar y la ampliación del Plan Ola por parte de la delegación territorial de Educación de la Junta de Andalucía. El concejal de Educación, Javier García, informó a los miembros del consejo de las tareas de mantenimiento y pequeñas reparaciones que se han acometido en los centros docentes durante el curso escolar. Los operarios municipales han acometido en torno a 700 tareas en este sentido y se han quedado pendientes un centenar de las previstas, las cuales, según indicó García estarán ejecutadas para cuando empiece el próximo curso escolar. En este apartado, el concejal destacó que se han reparado el 70% de las persianas de los centros educativos y que “casi la totalidad” de los tubos fluorescentes están funcionando, además de que se ha resuelto el 100% de las quejas por temas de fontanería y se han podado todos los centros. García hizo hincapié en estos tres apartados porque “preocupaban mucho a la comunidad educativa”. El concejal resaltó que estas tareas de acondicionamiento de los colegios ha sido posible gracias a la coordinación de las concejalías de Educación, Mantenimiento Urbano y Parques Y Jardines.
nores que ni siquiera estaban escolarizados. Esto supone un incremento del 23,86% con respecto al curso académico anterior. En este punto, Javier García reconoció que “es cierto que hay más casos” pero puntualizó que “lo que hay que tener en cuenta es que se está haciendo un buen trabajo para detectar los casos de absentismo reales que tenemos”. El concejal de Educación también trasladó a los miembros del Consejo Escolar Municipal las últimas novedades del Plan Ola, que ha ampliado las obras previstas en el municipio a tres centros más. Tal y como ya avanzó este diario hace meses, la Junta de Andalucía acometerá la remodelación de los talleres del IES Virgen de la Esperanza, el patio del colegio Inmaculada y la escalera de incendios del co-
El edil reconoce el incremento del absentismo pero alaba el trabajo para detectar los casos La oferta educativa aumenta en un 20% desde el mes de septiembre gracias a concejalías y entidades Imagen del Consejo Escolar Municipal celebrado ayer. / FOTO LA VERDAD
Con respecto a la oferta Educativa, García explicó en el Consejo Escolar Municipal que la misma se ha visto incrementada en un 20% con respecto a la que se presentó cuando arrancó el curso académico, gracias a las propuestas de otros departamentos municipales, principalmente Sanidad y Medio Ambiente, de entidades y asociaciones.
De la totalidad de la oferta educativa, tres programas no han sido llevados a cabo “por distintos motivos”, indicó el edil, que informó a este diario que el 77% de los ejecutados consiguieron la máxima puntuación de un 1 sobre 5, mientras que otro 12% logró una puntuación de 4, “por lo que la valoración en este sentido es muy positiva”, apuntó Ja-
vier García, que destacó la consolidación de la Feria de Ciclos Formativos, que este año ha vivido su tercera edición. Otro de los temas que se puso sobre la mesa fue el absentismo en La Línea. Como ya informó La Verdad del Campo de Gibraltar, la Comisión Municipal de Absentismo ha detectado 188 casos durante el curso, de los cuáles, 31 son me-
legio Buenos Aires. En el primer caso, la cuantía destinada para estos trabajos rondará los 100.000 euros, mientras que los otros dos proyectos contarán con un presupuesto de 80.000 y 50.000 euros, respectivamente, según informó Javier García, que añadió que estas reclamaciones “son justas y tienen ya su tiempo”. Finalmente, el concejal de Educación realizó, en líneas generales, una valoración positiva del curso que acaba de terminar.
gibraltar
14
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014
Inaugurada la nueva playa de Sandy Bay tras su regeneración Han sido necesarias más de 50.000 toneladas de arena importadas desde El Aaiún, en el Sáhara Occidental
L. v./gibraltar.- La aparición de un bulto sospechoso en un camión aparcado cerca del aeropuerto, junto a las instalaciones de los bomberos, obligó anoche a la Policía a cerrar otra vez la pista de aterrizaje y la Aduana durante una hora, desde poco después de las
22:30 horas. Durante ese intervalo se produjo el desvío de un vuelo de la compañía Easy Jet que iba a aterrizar en el Peñón hacia el aeropuerto de Málaga. La normalidad quedó restablecida poco antes de las doce menos cuarto de la noche sin mayores incidencias.
Landaluce dice que la visita de expertos de la UE es “una alegría”
LA VERDAD GIBRALTAR.- El ministro de Turismo, Neil Costa, inauguró ayer la nueva Sandy Bay tras la importante inversión pública realizada para recuperar una de las playas más populares del Peñón. Para el proyecto de Sandy Bay, los ministerios de Turismo, Medio Ambiente y Servicios Técnicos establecieron un comité interministerial para estudiar dicha recuperación y otras cuestiones relevantes. Los trabajos de protección y regeneración de la costa han transformado Sandy Bay por completo, partiendo de un estado casi inexistente a una playa considerable mediante el uso de casi 50.000 toneladas de arena importadas de El Aaiún, en el Sáhara Occidental. El proyecto comenzó tras realizarse estudios de ingeniería de los procesos costeros que afectan a la playa. La empresa holandesa Van Oord (Gibraltar) Limited, con gran experiencia en ingeniería de costas, llevó a cabo las obras en colaboración con el departamento de Servicios Técnicos del Gobierno. También se construyeron dos espigones curvos con un rompeolas frontal para proteger la playa del efecto erosivo de las olas y evitar la pérdida de arena. El proyecto ha sido ampliado para incluir un rompeolas submarino que conecta los extremos de ambos espigones.
Otra amenaza de bomba obliga a cerrar la Verja durante una hora
L. v./gibraltar .- El diputado nacional del PP José Ignacio Landaluce aseguró ayer que es “una alegría” la próxima visita de expertos de la Unión Europea (UE) a Gibraltar para analizar la situación en la Verja y las colas que se siguen produciendo. Destaca que es “perso-
nal más especializado en temas fiscales y contrabando”, lo que, en su opinión, “indica claramente lo que está ocurriendo”. Asimismo, manifestó que es “evidente que el Gobierno de Gibraltar no está colaborando en la lucha contra el contrabando”.
Intervenida una lancha rápida en colaboración con la Guardia Civil Imagen de archivo de Sandy Bay. / FOTO M. M.
El ministro Costa explicó ayer que la ampliación de Sandy Bay, junto a las soluciones permanentes para proteger la playa, representan “un auténtico logro de la ingeniería. Esta playa siempre fue muy popular entre los gibraltareños, así que estamos encantados de que pue-
da volver a ser disfrutada”, puntualizó. Por su parte, el ministro de Medio Ambiente, John Cortés, indicó que se han puesto los mimbres para evitar que la playa de Sandy Bay “desaparezca de nuevo, tal y como ocurrió en el pasado”.
l. v./gibraltar.- Gracias a la cooperación de la Guardia Civil, una lancha rápida de la Policía de Gibraltar logró localizar a una embarcación semirrígida en las aguas que rodean el Peñón, a una distancia de media milla de la playa de Levante durante la madrugada del día 24. Según explicó el cuerpo de seguridad en una nota, la embarcación RHIB, de 9 metros de eslora y con dos motores de 150 caballos, no tenía ninguna luz. Su tripulación la formaban dos españoles que intentaron huir, dando lugar a una persecución marítima. Finalmente, la lancha fue interceptada a una milla de La Caleta. Los dos hombres comparecieron ayer ante el juez.
Se trata de J. A. F. G., de 49 años y residente en Chipiona, que fue acusado de importación de bienes prohibidos (la embarcación), manejo de una lancha rápida, obstrucción a la Policía y posesión de 15,2 gramos de resina de hachís; y J. A. A. G., de 42 años y residente en La Línea, que fue acusado de importación de la lancha. Los dos se declararon culpables y tendrán que hacer frente a 3.000 y 2.000 libras de multa, respectivamente. De otro lado, un joven de 26 años y residente en Gibraltar fue condenado y tendrá que pagar 600 euros de multa por posesión de 0,02 gramos de cocaína durante una actuación policial que tuvo lugar en diciembre de hace dos años.
Uno de los descubridores del Australopithecus ‘Lucy’ visitará el Peñón el conservador liam fox visita al ministro principal El parlamentario británico conservador Liam Fox, exsecretario para la Defensa del Reino Unido, estuvo ayer en Gibraltar, donde mantuvo una reunión en el número 6 de Convent Place con el ministro principal, el socialista Fabian Picardo, y el viceministro, el liberal Joseph García.
L. v./gibraltar.- La edición número 18 de la serie de conferencias Calpe tendrá lugar este año entre el 18 y el 21 de septiembre en el John Mackintosh Hall y traerá a Gibraltar a especialistas en el estudio de los primeros humanos y expertos en el campo del Patrimonio
Universal. Según informó ayer el Gobierno, entre los invitados estará el profesor de la Universidad de Arizona Don Johanson, uno de los descubridores del famoso esqueleto de Australopithecus que fue descubierto en 1974 y que recibió el popular nombre de Lucy.
OPINIÓN
15
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014
la balanza
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General
Silencios que hablan
Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González
J.J. GONZÁLEZ
U
NO de los principios fundamentales que consagra el Estado de Derecho es el de la libertad de expresión, que permite la confrontación de ideas, el debate entre opiniones distintas relativas a un mismo asunto y la explicación de temas de actualidad no desde un prisma monocolor, sino desde diferentes puntos de vista o modos de entenderlo. Es así como se actúa por esencia en democracia y es así, también, como se contribuye a que los ciudadanos se formen una idea mucho más completa y certera sobre cualquier realidad que constituya motivo de discusión. Este mismo es el sentido que impregnan los debates públicos que se convocan desde los medios de comunicación social: acercar un tema de actualidad a la sociedad dando voz a todos los puntos de vista, a todas las formas de sentirlo y entenderlo, sin duda para enriquecer su conocimiento general y ayudar a la audiencia a comparar los pro y los contra exponiendo lo bueno y lo malo de cada parte. Un ejercicio sano donde los haya, por supuesto siempre sin traspasar la línea roja de la discusión meramente dialéctica. El pasado domingo, la cadena televisiva Cuatro tuvo la feliz idea de emitir un programa -grabado semanas atrás en la comarca- sobre la problemática de Gibraltar, dentro de los espacios llamados ‘Viajando con Chester’ que conduce el comunicador Risto Mejide. Digo feliz porque todo lo que signifique profundizar en el actual contencioso y dar a conocer a la sociedad española -entre la que por cierto existe un enorme desconocimiento sobre este asunto, más allá de la reivindicación de nuestro país sobre la soberanía- las opiniones de todos los sectores implicados, los de uno y otro lado de la Verja, no puede ser considerado si no como una idea acertada y positiva. Pero, por desgracia, el programa no pudo cumplir ese objetivo porque una de sus piezas principales hizo mutis por el foro. El alcalde de Algeciras -prefiero referirme a él como el único diputado al Congreso que ahora tiene el Campo de Gibraltar, o dicho de otro modo, el único representante de los
A
veces, esta España nuestra nos pone de los nervios. Lean esto: “Las ranas agonizan en el fondo de un enorme tanque de hormigón. Alrededor, más ranas en más tanques de agua estancada y varias construcciones con puertas y ventanas tapiadas. La imagen es la de los restos de un saqueo en la estación depuradora de Torrejón del Rey-Galápagos, en Guadalajara: los ladrones se han llevado las tapas de las alcantarillas y los sumideros, las plataformas que coronaban los tanques, los cuadros del sistema eléctrico, la valla metálica que rodeaba el recinto. (…) Ha desaparecido cualquier cosa con valor en el mercado negro”. Con estos trazos tan expresivos abría hace unas fechas J.A. Aunión en “El País” un artículo a través del que denunciaba la paralización de las obras de decenas de plantas similares, unas casi terminadas y otras a medio hacer. Paralelamente, la Unión Europea tiene abiertos varios procesos contra nuestro país por incumplir las exigencias comunitarias referidas al tratamiento de aguas residuales. Al parecer, investigar
campogibraltareños en las Cortes españolas- declinó la invitación y nos privó a todos de recibir una visión mucho más global. Bueno, a todos no, porque por estos lares sabamos lo que opina o al menos lo que defiende en público. Con su negativa, José Ignacio Landaluce hurtó el debate y dejó sin responder cuestiones importantes que surgieron durante la intervención de otros invitados que no tuvieron miedo a hablar, pero sobre todo perdió una gran oportunidad de explicarle a España entera qué piensa sobre todo ello y de paso dejó en mal lugar a su partido, salvo que hubiesen sido precisamente instrucciones del PP las que le impidiesen dar la cara, duda que tampoco ha aclarado. No voy a entrar a valorar lo que se dijo en el programa. A cada uno le habrá gustado más particularmente las intervenciones de unos o las de otros, porque esto es como el libro de los gustos. Pero lo que nadie puede poner en duda es de todos los que se expresaron allí defendieron sus respectivas tesis con vehemencia y sinceridad, que pudieron exponer libremente sus dispares argumentos -estemos o no de acuerdo con ellos- y que dieron la cara. Y Landaluce no lo hizo, vaya usted a saber porqué. Si fueron consignas de partido, a buen seguro que donde se produjeron suspiros de alivio por su espantada es en la sede del PP linense, con el que mantiene -eso sí, en privado- manifiestas discrepancias en este asunto, hasta el punto de que cada vez que defiende la estrategia de Margallo en la Verja provoca más de una subida de tensión. Pero lo que más me preocupa es que el diputado y alcalde algecireño hubiese tomado esta decisión porque no tuviese nada interesante que decir, vamos más allá de la consabida política del garrote, porque me consta que sí es consciente del malestar que la política que aplica el Gobierno genera no ya en la población gibraltareña, sino en La Línea.Su obligación, como representante de los campobraltareños, es trabajar en favor del diálogo y el entendimientos. Y es que hay silencios que lo dicen todo y hablan por sí solos.
DESDE MI BALCÓN
Fotografia Fran Montes Marcos Moreno
Redactora jefe Soraya Fernández
Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987
Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero
e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es
Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.
Editorial
L
Aislar a una minoría
A bochornosa acción de un reducidísimo grupo de indeseables ha vuelto a dañar la imagen de una ciudad en la que vive una abrumadora mayoría de personas honradas, que se ganan la vida honestamente y que nada tienen que ver con esos vivas al contrabando y lemas injuriosos contra la Guardia Civil que aquellos colocaron en una de las piras que ardieron la noche de San Juan aprovechando una de las fiestas más arraigadas en las barriadas del Levante linense. Para empezar, no es justo que la incívica actitud de estos desalmados sea la que prevalezca sobre el excelente esfuerzo realizado por colectivos vecinales, hermandades, comerciantes e instituciones para organizar una preciosa velada festiva con la que dar la bienvenida al verano, ni mucho menos sobre la forma de ser de miles y miles de linenses que no sólo acudieron a las playas con el único propósito de participar en la fiesta, sino que además son los primeros ofendidos por este tipo de vandalismo. Por tanto, a los únicos que hay que criminalizar por esta acción es a quienes la cometieron, no a una población honesta y trabajadora cuyo único pecado -paga por ello una excesiva e injusta penitencia- es estar situada justo al lado de la última colonia existente en Europa. Por otra parte, las autoridades locales deberían aprender la lección y, para el próximo año, cambiar de modo sustancial la organización de esta fiesta, estableciendo unas bases, convocando un concurso o promoviendo otras iniciativas que impidan que estos energúmenos vuelvan a tener en ella un protagonismo que no les compete. Y no se entiende la postura de la Guardia Civil, que no quiso desplazar a los GRS para apoyar a la Policía Local cuando el gobierno municipal había trasladado al lugar una máquina retroexcavadora para derribar la pira. Todos -autoridades, fuerzas de seguridad y sociedad- debemos cooperar para aislar socialmente a esta minoría. La Línea merece este esfuerzo.
La agonía de las ranas
JOSÉ VILLALBA
las causas de semejante despropósito es adentrarse en una compleja maraña de competencias cruzadas: “La depuración es competencia autonómica y municipal, pero el interlocutor con Europa es el Ministerio de Medio Ambiente”. A lo más que se puede llegar siguiendo tan complejas líneas de averiguación es a la designación oficial de la crisis como madre de todos los problemas. Qué sería de los políticos españoles sin una buena crisis que pague el pato de todas sus chapuzas. Y mientras ese dinero procedente de nuestros bolsillos se pudre bajo el sol de la desidia, el Gobierno anuncia la construcción en seis años de cuatrocientas nuevas plantas. ¿Cuántas de ellas se salvarán del abandono y del expolio? Tan nefasta gestión de las
Control Tirada: 7.000 ejemplares
obras públicas no es cosa nueva. Abundan por doquier las infraestructuras frustradas en plena ejecución, las instalaciones finalizadas sin uso efectivo y un largo catálogo de disparates semejantes asociados a la prolífica incapacidad de nuestros gobernantes. A poco que nos pongamos maliciosos, hasta podríamos afirmar que aquí las únicas obras que de verdad finalizan contra viento y marea son las ligadas a la corrupción. Y eso porque hay mucha gente interesada en seguir chupando del bote hasta el último minuto. Otra cosa es que se terminen en tiempo y forma, pues lo cierto es que suelen acumular grandes retrasos, con las consiguientes demasías presupuestarias, tan fructíferas, y con severas deficiencias constructivas
que convierten en parrales mastodónticos ciertos aclamados prodigios arquitectónicos o transforman en trampas para el usuario emblemáticas edificaciones rápidamente convertidas en vergüenzas que silenciar. Algunas de estas obras asociadas a la granujería ni siquiera cumplen el requisito de utilidad. Y ahí tenemos el ejemplo de esos aeropuertos inviables, muertos a la intemperie sin perrito piloto que les ladre, y que sólo sirven para cicatrizar de cinismo el duro rostro de muchos mandamases. En este campo de los hormigones golfos se lleva la palma la Comunidad Valenciana, esa cantera de tunantes institucionales que tanto enorgulleció siempre al PP. Pero no sólo lejos de aquí cuecen habas. En nuestra comarca, La Línea ve cómo un parón en las obras dentellea la consecución del ansiado nuevo hospital. Otra perla de la Junta de Andalucía, que nunca se ha caracterizado por su sensibilidad hacia esta ciudad. Nos conformaremos pensando que al menos sí habrá dinero para un gran conservatorio musical en Algeciras. Con semifusas, tal vez las penas sean menos.
Deportes
16
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014
VD
fútbol
fútbol base
Willy: “Mere es el técnico que necesita el Algeciras”
El benjamín del Taraguilla viaja hasta Jaén
Máximo goleador del Conil, asegura que volver “sería una gran opción” aunque maneja ofertas de Segunda B ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- Si alguien en Algeciras conoce bien al nuevo entrenador del primer equipo albirrojo, Baldomero Hermoso, más conocido como ‘Mere’, ese es Juan Luis Becerra, ‘Willy’, quién a estado a sus órdenes el pasado curso en el Conil. Para el interior zurdo algecireño “es el mejor entrenador que el Algeciras puede tener ahora mismo”, señaló ayer sin titubear. Para él “es un pedazo de entrenador y además una gran persona”, destacando que “sabe manejar un vestuario porque se puede decir que acaba de dejar el fútbol hace bien poco, es joven y se le ve con muchas ganas”. Otra de las facetas que más le gusta del portuense “es que le gusta el buen fútbol y los jugadores les da mucha libertad y disfrutan en el terreno de juego. Sin duda el Algeciras no ha fallado con su fichaje”. Willy es el primero de una lista de posibles refuerzos, no
en vano fue el jugador más destacado de la etapa de Mere en el banquillo de los del Pérez Ureba, siendo fijo en las alineaciones además de convertirse en el máximo goleador del equipo (7 tantos) desde su llegada tras salir del Xerez.
Asegura que “es un pedazo de entrenador y además es una gran persona”
fútbol. regional
“Le gusta el buen fútbol y da libertad a los jugadores. Han acertado con él” Sin embargo, “nadie del Algeciras me ha llamado aún” aunque “siempre es una muy buen opción volver a tu equipo, siempre lo he dicho, aunque tenga ofertas de Segunda B” pero “de momento no sé nada”.
Marcos y Oncala. / FOTO L.V.
El meta Cristian y Marcos siguen en el Guadiaro
Las renovaciones, primer paso para ir dando forma a la plantilla albirroja La directiva albirroja, junto al nuevo cuerpo técnico, comenzarán con la ronda de negociaciones con los jugadores de la plantilla 2013/2014 para trasladarles las intenciones del equipo de La Menacha para con ellos, bien para ofrecerles la renovación o para indicarles que,
a.s. / san roque.- El equipo benjamín del Taraguilla se desplaza mañana hasta la localidad jiennense de Pozo Alcón donde el sábado va a disputar las semifinales del Campeonato de Andalucía de clubes, donde se va a medir al Málaga (12:00 horas). La otra eliminatoria la disputarán Betis y Roquetas (10:45). En caso de ganar, la final sería el domingo a las 11:15 horas, aunque en caso de derrota, la lucha por la medalla de bronce sería también en la matinal dominical, aunque en este caso a las 10:00 horas. Los partidos se van a jugar en el Municipal La Higuerilla.
pese a estar libres, no van a pujar por ellos. Éste es el caso de hombres como el meta Christian, Carlos Fernández, Carlos Andújar, Ryan Harper o Borja Romero con los que, principalmente por el descenso, y en segundo, por lo económico. Del plantel que ha tenido Manolo
Sanlúcar sólo tienen contrato Javi Chico, Berlanga e Iván Turrillo por lo que toca negociar con hombres como Benítez, Mario, Máiquez, Antonio Merino y Pedro, siendo también objetivo Javi Fernández, Víctor González, Melchor y principalmente el meta Jesús Romero.
‘Willy’ avala la llegada de Mere al banquillo albirrojo. / FOTO MARCOS MORENO
L.V. / SAN ROQUE.- El Club Deportivo Guadiaro ha comenzado a planificar la nueva temporada. Tras renovar al técnico, Sergio Mena, ya han comenzado con los jugadores. Los dos primeros son el capitán, Marcos Cervera Godino, “que después de la espectacular temporada que ha realizado, sigue una temporada más con nosotros” han señalado desde la entidad que preside Javier Oncala. Otro que continua es el meta Cristian Jiménez Cobián, que también estará en el equipo de Primera Regional.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014
Deportes
17
segunda división b
Las deudas amenazan a once equipos de la categoría de bronce La AFE, que cifra la cantidad en casi un millón de euros, no ha dado los nombres de los clubes que peligran El tarifeño Juampe trata de regatear a varios jugadores cadistas. / FOTO M. MORENO
Ver a la Balona en el Trofeo de la Sal valdrá entre 6 y 12 euros f. h. / la línea.- La directiva del San Fernando CD hizo públicos ayer los detalles del Trofeo de la Sal, que como adelantó La Verdad en su edición de ayer disputarán los anfitriones junto a Cádiz y Real Balompédica Linense en el estadio Iberoamericano. La fecha elegida para la disputa del triangular es el sábado 2 de agosto, y abrirán fuego albinegros y amarillos a partir de las 21.00 horas. El
Los miembros de la Comisión Mixta, durante su reunión de esta semana. / FOTO AFE
F. HEREDIA la línea.- La Real Balompédica
Linense respira con total tranquilidad pese a que se acerca la fatídica fecha del 30 de junio en la que los clubes morosos deberán haber resuelto sus deudas con jugadores para no perder la categoría. Los albinegros, que llevan tiempo siendo un ejemplo en los pagos, lograron abonar las cantidades pactadas con todos sus futbolistas por adelantado, aunque mirarán de reojo la decisión de la Comisión Mixta de la Federación Española de Fútbol, sobre todo porque de ello dependerá la composición de los grupos de Segunda División B de cara a la próxima temporada.
Según hizo público ayer la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), la cifra de clubes que aún no han pagado sus deudas en la categoría de bronce del fútbol español se eleva a once, y la cantidad total ma resarcir asciende a 915.172 euros. Además, en total siguen su tramitación hasta 125 denuncias de jugadores que aún no han cobrado sus sueldos del ejercicio recién finalizado. No obstante, al término de la liga regular la cifra de clubes era de 32 y la cantidad que se debía estaba fijada en 1.997.365
euros, por lo que 22 clubes se han puesto las pilas en el último mes y pico para saldar deudas y no correr peligro de descenso administrativo. Sí trascendieron ayer
en las redes sociales los nombres de algunos de estos equipos, como el Ourense (que debe abonar 164.000 euros), el Laudio (150.000) y el Constancia. Por otro lado, otro de los equipos cuya participación peligra en Segunda B el próximo ejercicio es el recién ascendido Puertollano, que para salir en la categoría debería hacer frente a los 350.000 euros que dejó de deuda cuando descendió por impagos. Además, tendría que presentar un aval de 400.000 euros, lo que complica mucho su situación. Por ello, el Pontevedra está a la espera para ocupar su plaza tras caer frente a los manchegos en la última eliminatoria de ascenso a Segunda B.
segundo partido (que comenzará una hora más tarde) volverá a tener a la Balona como protagonista frente a los locales, mientras que Cádiz y San fernando cerrarán la competición desde las 23.00 horas. Las entradas para el partido oscilarán entre los 6 euros de general y los 12 de tribuna, con precios especiales para los menores de 15 años, que pagarán 2 o 5 euros, dependiendo de la zona del campo.
La asamblea de la FEF será el 24 de julio y en ella se decidirán los grupos de 2ªB f. h. / la línea.- ������������ La asamblea de la Federación Española de Fútbol se celebrará el 24 de julio en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, por lo que ese será el día en que se haga pública la composición oficial de los cuatro grupos de Segunda División B. También se confeccionarán los calendari-
os de las ligas BBVA y Adelante. No obstante, el calendario de la categoría de bronce tendrá que esperar algunos días más, aunque la intención del ente federativo es que salga a la luz lo antes posible. Además, se espera que se oficialicen los participantes en la próxima Copa del Rey.
Deportes
18
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014
VD
VELA
‘Team Aqua’ da primero
El barco británico se alza con el primer puesto en la general de ‘match race’ tras una primera jornada apasionante. Desde hoy y hasta el domingo se disputará la competición de flota F. H./L. V. SAN ROQUE.- La primera jornada
de la ‘RC44 Puerto Sotogrande Cup’ fue espectacular después que se pudieran disputar todos los ‘flights’ previstos en el único día reservado a la competición ‘match race’. El ‘Team Aqua’ de Chris Bake y patroneado ayer por Cameron Appleton, y el ruso ‘Bronenosec’, patroneado en esta ocasión por el esloveno Igor Lah, acabaron empatados a puntos. Esto hace que el primero se convierta en el nuevo líder del RC44 Championship Tour en ‘match race’ después de la disputa de las pruebas de Virgin Gorda, Cascais y Sotogrande. El monesgasco ‘Charisma’ de Nico Poons y Tom Slingsby y el ruso ‘Gazprom Youth’ de Vladimir Liubomirov e Igor Lah eran los encargados de abrir la competición, con victoria de los primeros. El ‘Bronenosec’ se imponía en los últimos metros al ‘Team Aqua’, que tuvo dos penalizaciones y no pudo consumar la segunda al irse el ‘gennaker’ al agua, con lo que los rusos se llevaban el triunfo. En esta apasionante competición en la que se enfrentan los barcos de dos en dos, el ‘Peninsula Petroleum’ del gibraltareño John Bassadone entraba en acción en el tercer duelo, en el que compitió contra el ‘Nika’ del ruso Vladimir Prosikin, que contaba con el pentacampeón de la Copa América, Russell Coutts, a la táctica. En esta ocasión el barco ruso ganó la partida al del Peñón. En el cuarto duelo de la mañana el ‘Synergy’ de Valentin Zavadnikov y con el campeón de la 32 Copa América, Ed Baird, a la rueda, llegaba como líder del circuito en ‘match race’, pero no empezó bien el día perdiendo ante uno de sus grandes rivales, el ‘Aleph’ francés de Hugues Lepic y Mathieu Richard. En la segunda serie, el ’Katusha’, patroneado por Andy Horton, se imponía al ‘Artemis’ del sueco Torbjorn Tornqvist. Mientras, el ‘Team Aqua’ se resarcía en su segunda prueba y ganaba al polaco ‘Mag Racing’ de Krzysztof Kemprec y Artur Kasner. El ‘Bronenosec’ hacía lo propio con el ‘Charisma’. En el tercer ‘flight’ el ‘Peninsula Petroleum’ sumaba el primer punto al superar al ‘Gazprom Youth’, y en el que se veía uno de los enfrentamientos más espectaculares de la jornada entre el ‘Team Aqua’ y el ‘Synergy’, se saldó con triunfo final del barco de Chris Bake.
Bassadone, al timón del ‘Peninsula Petroleum’ durante una de las mangas que disputó ayer en aguas de Sotogrande. / FOTO MARTÍNEZ STUDIO
En el duelo ruso ‘Nika’- ‘Katusha’ ganaba el primero y en el ‘Artemis’-’Charisma’, también. En la cuarta serie el ‘Gazprom Youth’ daba la sorpresa al ganar al ‘Aleph’, mientras que el ‘Peninsula Petroleum’ sumaba el segundo punto del día tras superar al ‘Mag Racing’. El ‘Nika’ y el ‘Bronenosec’ seguían en la buena onda ganando a ‘Charisma’ y ‘Katusha’, respectivamente. La segunda parte de la competición empezó a poner las cosas en su sitio. Los favoritos no fallaron, ganando ‘Team Aqua’ a ‘Artemis’, ‘Synergy’ a ‘Peninsula Petroleum’, ‘Aleph’ a ‘Nika’ y ‘Gazprom Youth’ a ‘Katusha’. Y en el séptimo repetían triunfo ‘Mag Racing’ a ‘Charisma’, ‘Synergy’ a ‘Katusha’, ‘Aleph’ a ‘Artemis’ y ‘Bronenosec’ a ‘Peninsula Petroleum’. En un principio estaba previsto que las series pudieran cerrarse a mitad de la séptima, pero las condiciones de viento, que llegó a soplar sobre los 20 nudos (38 Km/h.), aunque luego bajo, hicieron que se completara la serie completa. Así, ‘Team Aqua’ superaba a ‘Gazprom Youth’, ‘Aleph’ a ‘Mag Racing’, ‘Artemis’ a ‘Synergy’ y ‘Peninsula Petroleum’ a ‘Cha-
risma’. En la octava y última serie el ‘Nika’ ganaba a ‘Gazprom Youth’, ‘Team Aqua’ a ‘Katusha’ y ‘Bronenosec’ a ‘Mag Racing’. Desde hoy y hasta el domingo se celebrarán las regatas de flota, entre 3 y 4 mangas al día. Resultados ‘Match race’ 1 Bronenosec (RUS) 5 puntos 2 Team Aqua (GBR) 5 puntos 3 Nika (RUS) 4 puntos 4 3 Aleph (FRA 3 puntos 5 Synergy (RUS) 3 puntos 6 P. Petroleum (GBR) 3 puntos 7 Gazprom Youth (RUS) 2 puntos 8 Katusha (RUS), 2 puntos 9 Artemis (SWE) 1 punto 10 Mag Racing (POL) 1 punto 11 Charisma (MON) 1 punto Clasificación general ‘Match race’ 1 Team Aqua (GBR), 15 puntos 2 Synergy (RUS), 14 puntos 3 Aleph (FRA), 13 puntos 4 Nika (RUS), 10 puntos 5 Peninsula Petroleum (GBR), 9 puntos 6 Katusha (RUS), 8 puntos 7 Bronenosec (RUS), 7 puntos 8 Gazprom Youth (RUS), 5 puntos 9 Mag Racing (POL), 2 puntos 10 Charisma (MON), 2 puntos 11 Bombarda (ITA), 2 puntos 12 Artemis (SWE), 1 punto
Dos embarcaciones pugnan por ganar una de las regatas de ayer. / FOTO MARTÍNEZ S.
El ‘Gazprom’ trata de imponerse al ‘Nika’. / FOTO MARTÍNEZ STUDIO
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014
Deportes
19
natación
voley playa. circuito mundial
balonmano
golf
La comarca, presente en el Andaluz infantil
Adrián Gavira quiere lucirse en Stavanger
Lara Lozano, otra con la Española de playa juvenil
Los benjamines dominan en el Nacional Reale
l.v. / algeciras.- La jugadora juvenil del Balonmano Ciudad de Algeciras, Lara Lozano, ha sido convocada por el seleccionador Nacional de playa de la categoría para la concentración que tendrá lugar desde mañana viernes y hasta el domingo en Luanco, Asturias. Esta concentración tendrá por finalidad seleccionar a las jugadoras que tomarán parte en la fase previa del Europeo que tendrá lugar en Lorca, Murcia, los días 11 y 12 de julio, y para lo cual quedarán concentradas a partir del día 6 en esta misma ciudad. Cabe recordar que en la misma citación hay otra algecireña, Laura Gil, convocada días atrás.
L.V. / MURCIA.- El Nacional Infantil, Alevín y Benjamín Reale de golf, dieron ayer comienzo en La Manga Club, Murcia, conn una destaca presencia de jugadores comarcales. Precisamente están brillando los benjamines, donde en chicos, Pedro Ramírez y Ángel Ayora (La Cañada) son primeros con 39 golpes; mientras que Rubén Moreno (La Cañada) y Fernando Canela (SIGA) son séptimos con 40. En chicas, es primera Patience Rhodes (La Cañada), con 42 impactos, y Daniela Aramburu (SIGA), con 44, es cuarta. Algo peor van los infantiles. Pedro Marín (CG Sotogrande) es 18º con 79; y Emmanuel Torres (La Cañada), es 36º con 85. Mientras, Euphemie Rhodes (La Cañada) es 14ª (83) y su compañera Valentina Albertazzi, 38ª (90). Carlota Bascuas (SIGA) es 40ª (91). En infantiles, Álex Nestares es 15º (80) y Laurentino Gil, 41º (87), ambos del SIGA. Mientras, Mercedes Vega es 27ª (93) y Ana Sarrias, 41ª (100), ambas de La Cañada; y Claudia Alnajim (SIGA), es 28ª (95).
a.s. / algeciras.- El Centro Acuático Inacua de Málaga acoge desde hoy el IX Andaluz Infantil de natación con amplia representación comarcal. El que más participantes lleva (11) es el Ciudad de Algeciras: Fátima Jarillo (100 y 200 braza y 400 estilos); María González (100 y 200 mariposa); Laura Sánchez (50, 100 y 200 libres y 100 mariposa); Celia Cubiella (100 y 200 braza, y 100 y 200 espalda); Belén Castelló (100 y 200 braza); María Jesús Doncel (50 y 100 libre, y 100 y 200 espalda); Ariadna Gutiérrez (50, 100, 200 y 400 libre); Claudia Moreno (50 libre, 100 y 200 braza, y 200 estilos); Jesús Sandoval (100 y 200 braza, y 200 y 400 estilos); Yeray Muñoz (200 y 400 estilos, 100 espalda y 100 mariposa) y Daniel Martos (100 y 200 braza, 200 estilos y 100 mariposa). El CN Los Barrios, con Brenda Cabellaro (100 y 200 mariposa y 200 libre); María José Buytrago (100 y 200 mariposa); Fabiana Montaño (100 y 200 espalda y 400 estilos) y Pablo Dubrú (100 y 300 mariposa, y 200 y 400 estilos). El CN Tarifa, José Sanabria (200 braza, 100 mariposa y el 50 libre), Carlos Aranda (100 mariposa, el 100 espalda, 200 estilos y 100 libre) y Silvia Aranda (100 espalda y 50 libre). Y el CN San Roque, con Fran Alarcón (50 y 100 libre, y 100 espalda).
natación
Tarifa, en el Nacional Open Master en Jerez S.T. / TARIFA.- Desde el viernes se celebra el XXV Nacional Open Master de Verano, en Jerez, y el Club Natación Tarifa acude con Santiago Asencio (+45), en 1.500 y 400 libres, y 100 y 200 espaldas; y Antonio Jesús Gil (+50), en 1.500, 400, 200 y 100 libres.
Doble cita en tierras noruegas en una nueva cita del Grand Slam
balonmano
El BM Playa Algeciras gana en Fuengirola
Adrián Gavira golpea el balón en un partido reciente del Circuito Mundial. / FOTO L.V.
Y PERIS STAVANGER.- La localidad noruega de Stavanger acoge estos días su Grand Slam de voley playa del Circuito Mundial. Tras finalizar ayer la fase de clasificación masculino, se procedió al sorteo de los grupos, donde la pareja española formada por el castellonense Pablo Herrera y el sanroqueño Adrián Gavira ha quedado encuandrada en el E curiosamente siendo duodécimos cabezas
de serie del torneo -uno de los más bajos de las últimas citas-. El dúo hispano está junto a los alemanes Markus Böckermann y Misha Urbatzka (21º), los brasileños Emanuel Rego y Pedro Solberg Salgado (5º) y los letones Martins Plavins y Aleksandrs Solovejs (28). Herrera y Gavira tendrán hoy dos citas para arrancar el torneo. A las 11:00 horas frente a la pareja alemana, y ya por la tarde, a las 20:00 horas, contra los letones.
l.v. / algeciras.- El Club Balonmano Playa Algeciras ganó el pasado fin de semana el XII Torneo de Fuengirola. En la fase de grupo ganaron a BMPY Barbate B y a RTL Estanco del Vapor, de Sevilla, por 2-1 y ambos en el ‘shoot out’. En octavos, se enfrentaron al Baplamel, de Melilla, unos de los equipos de mas en forma en estos momentos del Arena Tour, en donde la victoria fue para los algecireños por un marcador de 2-0. En cuartos, ante Pupil Beach repitieron marcador para pasar a semifinales, donde les tocó un duro ‘hueso’, el Be Handball Montequinto CDH, equipo que la semana anterior fue subcampeón en el EBT Ciudad Real, ganando los algecireños por un claro 2-0. Ya en la Final, ante el BMPY Ciudad de Malaga, el triunfo sonrió a los de Algeciras por 2-1, gracias al meta Ramón Fuentes en el ‘shoot out’. Álex Nogales fue premiado como el mejor defensor.
ciclismo
Uno de los niños que ha tomado parte en las pruebas de ‘Los Dalton’. / FOTO L.V.
golf
Trofeo benéfico por los niños con cáncer L.V. / SAN ROQUE.- La Fundación Blas Méndez Ponce organiza este próximo sábado un torneo de golf en Alcaidesa Club de Golf a beneficio de niños con cáncer de difícil curación. El torneo benéfico ‘Charity Tournament’ está destinado a recaudar fondos para pacientes en tratamiento a partir de los seis años. Las inscripciones deben realizarse en la sede del campo sanroqueño, siendo el precio para los socios es de 25 euros y de 50 para las personas que no lo son, e incluye buggie, premios y cocktail, y un trofeo.
golf. european t.
Los Dalton llenan de ‘bicis’ las calles de Taraguilla
Álvaro Quirós juega el BMW International
l.v. / san roque.- Con ocasión de las Fiestas de Taraguilla, el Club Ciclista Los Dalton organizó la I Cicloturista San Juan, entre otras actividades pensadas también para los niños como un Circuito con obstáculos para los más pequeños en la Plaza de Las Flores y posteriormente el Primer Rally MTB
l.v. / san roque.- Alvaro Quirós inicia hoy el BMW International Open en el Golf Club Gut Lärchenhof, en Colonia, Alemania. El guadiareño arrancará a las 12:00 horas desde el hoyo 1 con al surafricano Branden Grace y el inglés David Howells.
San Juan 2014 para los jóvenes. El club quiso agradecer a los cuerpos locales de Policía Local y Protección Civil, y más concretamente al teniente de alcalde de la zona, Juan Manuel Ordóñez, como también a la comisión de fiestas y a la Asociación Ciclista Venta Volante por el apoyo prestado.
anuncios clasificados
20
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014
Inmobiliaria Venta: Viviendas LA LÍNEA g SE VENDE. local comercial en Blanca de los Ríos, esquina Calderón de la Barca (antes modas Cristi). 618564373.
ALGECIRAS g ALQUILO HABITACIONES, en bonito piso céntrico, muy económico. Con internet. 661945299
Relax
Varios LA LÍNEA g
NIGHT CLUB CLEOFAS
LA LÍNEA g
ANUNCIOS CLASIFICADOS: Venta viviendas, chalet, alquileres, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos, etc...
Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable Abrimos a las 5 de la tarde Campamento - San Roque 956 69 93 60
PA R T I C U L A R
vende
.
Estantería
de almacén, maniquí y mostrador de tienda de moda joven. 654833858.
Se vende BARCO.
Motor gasoil, autorizado 6 personas, 7 metros eslora, m u c h o s e x t r a s, i d e a l paseo y pesca. 13.000 euros. 648139872
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014
21
agenda
22
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014
HORARIOS
FARMACIAS ALGECIRAS. Soto Vázquez, Ana.
AUTOBUSES COMES
Urb.Bahía Getares. Pol.S.Gcia.
En Algeciras frente a Renfe. Tlf: 956 653 456
Par.3. Teléfono: 956601990. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00
ALGECIRAS-SEVILLA
h). Sansalvador Piné-Juan A. Hdez.
Diario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30
Sansalvador. Avda. de las Fuerzas
ALGECIRAS-CADZ
07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30 - 19:15 - 20:30 - 22:00
Juan A. C/ San Pablo, 48. Teléfo-
Diario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00
h). Torres Lara, Carolina. C/Susana Marcos Ed. B.del Rosario L2. Teléfono: 956650823. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h). Sansalvador Piné-Juan A. Hdez. Sansalvador. Avda. de las Fuerzas Armadas, 14. Teléfono: 956660665. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h).
no: 956170472. HASTA LAS DIEZ DE LA NOCHE. Clavijo Pérez, Jaime. Torres Quevedo, 13. Teléfono: 956171896. DURANTE LAS 24
CADIZ-LA LINEA 10:15 - 16:30
AUTOBUSES LINESUR
Teléfono: 956684109. Día y Noche
a 00:00)
SAN ROQUE. Molina Prescott - Valiente Molina. General Lacy, 35. Teléfono: 956780152. Día y Noche (24 horas)
CAMPAMENTO. Julio García Durante. Calle Real, 11.Teléfono: 956698794(de 09.00 a 22:00)(domingos solo mañanas)
LOS BARRIOS. Peña Marín, Luisa Maria. Av. Carlos Cano Edif. Príncipe P1 Local 2. Teléfono: 956621115. Día y Noche (24 horas)
JIMENA DE LA FRONTERA. Regueira Ramos-Regueira Mauriz, H. Avda. de los Deportes, nº 28.Teléfono: 956640004. Día y Noche (24 horas)
CASTELLAR DE LA FRONTERA. García Balaguer, Pilar. Plaza Andalucia nº 9. Teléfono: 956693027. Atención Permanente.
GUADIARO. Alarcón González, Mª Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono: 956614105 (mañana y tarde)
SAN ENRIQUE. Marcos Rubio, Eva de la Rosa, Plaza la Fuente con C/ Sol.Teléfono: 956615128 (mañana y tarde)
SEVILLA-ALGECIRAS 06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30 - 16:30 - 18:30 - 21:00
ALGECIRAS-MALAGA 07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15 - 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30
MALAGA - ALGECIRAS
y
TRENES-RENFE
1 2
No opera los domingos Opera los domingos
INFO 902 320 320
SorteO del 23-06-14
Dia
NÚm. REINT
09-06-14 12-06-14 16-06-14 19-06-14
Dia
SALIDAS DE CEUTA
06:00 07:30 10:30 11:15 14:30 16:00 17:30 20:00 21:00 23:59
SALIDAS DE ALGECIRAS
Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry
Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+
06:00 08:00 09:30 12:45 14:00 16:00 18:00 19:00 22:30 23:30
902 160 180
NÚm. soles
16-05-14 23-05-14 30-05-14 06-06-14 13-06-14
09-28-36-42-43 06-21-33-37-47 07-17-25-26-35 06-09-19-37-38 01-08-15-18-39
2-8 7-8 4-7 4-8 1-6
LA PRIMITIV SorteO del 21-06-14
03 • 06 • 35 • 36 • 39 • 49 Compl.: 24 Reint.: 8 Dia
NÚm.
29-05-14 31-05-14 05-06-14 07-06-14 12-06-14 14-06-14 19-06-14
03-05-12-34-46-49 04-12-14-30-42-43 10-15-16-19-20-48 13-17-19-20-22-29 24-30-31-32-43-47 05-06-10-40-41-43 02-08-09-12-44-47
COMPL REINT
27 36 28 25 07 26 36
3 5 7 1 9 0 9
BONOLOTO
FRS IBERIA. S.L. ** Sólo los domingos en el mes de marzo WWW.FRS.ES SALIDAS DE CEUTA
09:00
MADRID-ALGECIRAS DIARIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:17
SALIDAS DE ALGECIRAS * Salidas diarias
01 • 08 • 16 • 27 • 31 • 38 Compl.: 45 Reint.: 8
10:30
15:00
13:30
18:00
16:30
21:00
19:30 956 68 18 30
S: 08:43 Ll: 12:01 S: 15:03 Ll: 18:13
Dia
NÚm.
17-06-14 18-06-14 20-06-14 23-06-14 24-06-14
10-16-17-19-22-36 01-18-36-37-38-43 05-08-33-38-42-48 07-12-16-20-30-39 05-09-23-24-42-49
07:30
12:00
ALGECIRAS-CÓRDOBA
COMPL
REINt
33 30 21 44 12
8 9 7 2 1
euromillonario‑ SorteO del 24-06-14
01 • 07 • 20 • 21 • 48 Estrellas: 4 • 7
Dia
NÚm.
10-06-14 13-06-14 17-06-14 20-06-14
EstrellaS
12-18-21-32-33 16-18-22-28-46 11-13-37-40-48 05-15-25-38-49
01-11 09-11 08-09 01-02
EL GORDO
FELICITACIONES
CÓRDOBA-ALGECIRAS
SorteO deL 22-06-14
05 • 22 • 28 • 41 • 51 Clave.: 0
S: 10:39 Ll: 13:48 S: 17:03 Ll: 20:17
Dia
25-05-14 01-06-14 08-06-14 15-06-14
GRANADA-ALGECIRAS S: 06:45, 12:45 y 17:00
09:17, 15:40, 19:39
7 4 8 8
SorteO deL 25-06-14
DIARIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25
RONDA-ALGECIRAS
14-19-24-25-27-30-37 14-22-26-31-33-35-38 01-06-13-31-33-36-37 17-19-20-22-24-25-29
06 • 10 • 23 • 33 • 41 Soles.: 6 • 8
ALGECIRAS- MADRID
06:15, 11:45,15:30
047 018 002 026
SorteO del 20-06-14
TALGO-ALTARIA
SOTOGRANDE. Ballesteros Gómez,
SERIE
902 454 645
RENFE ALGECIRAS
ALGECIRAS-RONDA
Noche (24 horas)
No opera los domingos 2 Opera los domingos 3 Opera los viernes y domingos 1
x
30.527 05.070 16.621 69.143
05 • 11 • 12 • 15 • 19 • 21 • 37 Reint.: 6
09:00 Y 12:00 (DIRECTO)
956794052 (mañana y tarde)
grande.Teléfono: 956794961. Día y
08:001 13:00 17:30 20:302
16:30 (DIRECTO)
S: 06:15, 11:45 y 15:30
Elena, Plaza Blanca-C. Com.Soto-
09:30 14:30 15:302 19:00 22:003
GRANADA - ALGECIRAS
José Carlos, Edif. Vista Laguna.Te-
Mª, Sierra Bermeja, s/n.Teléfono:
FERRY
1
ALGECIRAS-GRANADA 14:00
ALGECIRAS-GRANADA
PUEBLO NUEVO. Pérez Nadal, Rosa
FERRY
06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00
TORREGUADIARO. Sánchez Quirós, léfono: 956610005 (mañana y tarde)
SALIDA DE ALGECIRAS
07:00 - 20:00
ALGECIRAS-SEVILLA
rra, calle Constitución, 26(de 09:00
SALIDA DE CEUTA
LA LINEA-CADIZ
06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30 - 17:30 19:00 - 21:00
FACINAS. Mariano Moreno de Gue-
HORARIOS
NÚm.
21-06-14 22-06-14 23-06-14 24-06-14
Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00
cepción. Ntra. Sra. de la Luz, 24. (24 horas)
Dia
SEVILLA-LA LINEA
HORAS.
TARIFA. Sánchez Guerrero, Con-
23.671 SERIE: 009
CADIZ-ALGECIRAS
LA LINEA. Domínguez Guerrero,
CIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00
SorteO deL 25-06-14 BARCOS
07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15
ALGECIRAS-TARIFA Lunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Sábado: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15 ALGECIRAS-LA LÍNEA Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 cada media hora. sábado: 07:00 a 22:30 cada 45 m.domingo: 08:00 y a 22:30 cada 45m LA LÍNEA-ALGECIRAS Lunes a Viernes: 7:00 y de 7:45 a 23:15 cada media hora.sábado: 07:00 a 23:15 cada 45 m.domingo: 07:00 y de 08:45 a 23:15 cada 45m LA LINEA-SEVILLA
L 8. Teléfono: 956652358. SERVI-
del Campo de Gibraltar, solo ofrece información. Los cambios de horarios son responsabilidad de las distintas compañías.
SEVILLA-ALGECIRAS
SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a Ayuso. Urb Vista-Mar Pol. Rosario
La Verdad
Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00
Armadas, 14. Teléfono: 956660665. 22,00 h). Ayuso González - García
SORTEOS
Jennette McCurdy (22 años) Actriz, cantante y compositora ¿Quieres
Chris Isaak (58 años) Músico
felicitar a alquien?.
Mándanos
Ariana Grande (21 años) Actriz, cantante y compositora una foto, texto y telefono,además
de fotocopia de su dni a: pcarrero@laverdaddelcampodegibraltar.es
NÚm.
09-26-40-47-51 13-15-34-44-54 09-45-47-49-54 06-11-15-24-38
CLAVE
7 3 2 1
PASATIEMPOS
23
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014
ARIES
Favorecido por el amor, con mayúsculas, sin embargo, mal momento para las “aventurillas”. Las preocupaciones serán tu peor enemigo. Procura dedicar más atención y tiempo a tu trabajo.
TAURO
Salud algo m e d i o c re. Pequeños trastornos, pero molestos. La buena suerte, sin embargo, te puede sonreir en el terreno profesional aunque requiere mayor dedicación por tu parte.
GEMINIS
Inmejorable posición para reflexionar en tu vinculación con la empresa con la que trabajas. No pierdas el sentido de la proporción. No todo el mundo es igual hablando de amores.
CANCER
Entre afectos positivos y negativos se desenvolverá tu actividad sentimental hoy. Sin ningún equilibrio. Discusiones y momentos de exacerbada pasión, sin tránsito.
LEO
El éxito y el desastre e s t á n s e p a r a d o s h oy p a r a ti, por un ínfima películ a . A r r i e s g a t e p e ro p i d e c o n s e j o. Podrás beneficiar te sobre manera si sales algo más a la naturaleza.
sudoku El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras: Fila Una fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila. Columna Una columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna. Bloque Un bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.
autodefinido
nacimientos
FUERTES
GIGANTE
EN MEDIO DEL COTO
TOCAR CAMPANAS
AVE
DIOSA
UVA VIEJA
VASIJA
AROS REPOSO PRIMERA
SILBATO
NOTA DE PECHO
LUMINARIA
VOCAL
LIBRA
SAGITARIO
No debes abusar de las grasas y los fritos. No te tocará hoy tomar iniciativas en el plano afectivo, alguna vez es bueno ceder. Evita hoy cualquier riesgo financiero.
CAPRICORNIO
La familia puede darte hoy un pequeño disgusto. Evita caer en el autoritarismo con ellos. Pocas energías y mucho esfuerzo. En todos los campos parece que te va a tocar esperar a ti.
ACUARIO
El optimismo será hoy tu mejor aliado para obtener las metas que te has marcado profesionalmente. En el plano afectivo, periodo apropiadopara establecer o provocar nuevos idilios.
PISCIS
Procura obtener el máximo rendimiento de tu trabajo. Fu e r t e s manifestaciones emocionales. Amor y celos a par tes iguales que te harán perder más de una buena ocasión.
CONSONANTE
defunciones
Rev. EXISTA REDONDA CONSONANTE
COTOLENGO
Rev. CLORURO
PLURAL DE LETRA
METAL CONSONANTE
OXIDO CALCICO
VOCALES
MEDIO MOMO
DE SIAM CONSONANTE AZUFRE
SENDA
jeroglifico
1917.- Joaquín Dicenta, dramaturgo español. 1920.- Robert E. Peary, explorador y geógrafo estadounidense. 1982.- Gershom Schoelem, filósofo e historiador israelí. 1992.- Roberto D’Aubuisson, político salvadoreño, fundador del partido Arena. 1993.- Ferruccio Lamborghini, constructor italiano de automóviles. 1995.- Robert Bolt, dramaturgo y guionista británico. 2004.- Ángel Palomino, escritor y periodista español. 2005.- Félix Alcalá-Galiano, militar español. 2009.- Javier Gilarranz, médico español, fundador del Samur. 2010.- Alexander Haig, militar y político estadounidense. 2012.- Renato Dulbecco, Premio Nobel de Medicina italoamericano.
sopa de letras
RANOTA PENOTAZ ¿Cómo se llama tu amigo?
K O L A O G U M C
A O R V I T A G R V E S R L A A O O G C C I A B C R O
E F A N T A S C R O P E D I L O O Z A E S C N I A T O N O I C A R S P N E H T I G V I R R I P E T U I M R S E U I B L I O T E C N A R H C C C G
U P H T L S Q A I
C T R E U L J L A M B O S E T Y P R R E A C E R R A P E H D A H A O S O
Descubre diez de los servicios que deberían estar al alcance de los ciudadanos.
SOLUCIONES
PARQUE TEATRO POLIDEPORTIVO
No desafíes a tu suerte. No intentes acelerar un proceso que aunque lento, será seguro. La mejorr manera de vivir tiempos mejores es salir a su encuentro, en todo lo relacionado con el corazón.
GRUPO CANTOR
JEROGLIFICO Conrado Pérez (Con RA DO PE - RE - Z)
ESCORPIO
PARRILLAS
1881.- Pedro Muñoz Seca, dramaturgo español. 1901.- Ali Muhammad Naguib, militar y político egipcio. 1904.- Alexei N. Kossiguin, político soviético. 1920.- Carmela Arias, presidenta del Banco Pastor. 1925.- Robert Altman, director estadounidense de cine. 1926.- Alfonso Sastre, escritor español. 1927.- Sidney Poitier, actor norteamericano. 1931.- Josep Vilarasau, presidente de La Caixa. 1932.- Enrique Múgica, político y abogado español. 1933.- Manuel Alejandro, compositor español. 1947.- Peter Strauss, actor estadounidense. 1966.- Cindy Crawford, modelo estadounidense. 1972.- Cristina Sánchez, torera española.
LABRE
LA FLACA
Hoy eres susceptible de sufrir algún absurdo accidente, aunque sin conse cuencias impor tantes, si molesto. En el terreno profesional, buena s u e r t e.
RESTOS
EN MEDIO DELTOPO
ACARICIAR
VIRGO
Muy buen estado de salud. En cuanto al terreno económicolaboral, el camino para hoy se presenta bastante limpio para cualquier actividad que desarrolles. En el amor, ensoñaciones y falta de realidad.
Rev. APODO
OPA DE LETRAS HOSPITAL CORREOS COLEGIO MERCADO BIBLIOTECA COMISARIA ESTACIÓN
horoscopos
e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es
publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987