La verdad algeciras 26 septiembre

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar LOS BARRIOS

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

COMARCA

P 10-11

UNA POLICÍA ESPECIALIZADA El Grupo Operativo de Apoyo y Prevención de la Policía Local barreña (GOAP) realiza un loable trabajo de servicios especializados

P 9

La Junta destina 1.150.000 euros para 720 contratos para personas en riesgo de exclusión social

ALGECIRAS

VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 275 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 4

AESBA YA TIENE MÁS SOCIOS La patronal portuaria Aesba celebra su asamblea anual y su presidente informa de que ya se está cerca del centenar de socios

Descubren en un contenedor un coche con armas para terroristas La carga, de tres fusiles semiautomáticos, unas 90 pistolas y 100 cargadores, ‘viajaba’ para Beirut

El armamento venía camuflado en un vehículo monovolumen en un barco procedente de California /2

Landaluce viaja a Sevilla para participar en la Bienal de Paco de Lucía Las ediles Pintor y Pérez Custodio presentan en el Palacio de Congresos los proyectos en los que se trabaja en Algeciras sobre la figura del guitarrista / 6

Arde parte del mobiliario de la terraza de un hotel tarifeño de madrugada / 8 Una candidatura presentada a última hora permite que siga Apymeal / 6

RUBÉN MARTÍNEZ

Las grietas obligan al desalojo de los inmigrantes de la Casa La Esperanza

Chamizo presenta en Los Barrios su partido Solución Ciudadana

Los drones serán los vigilantes de nuestras costas

El objetivo de la formación es principalmente crear empleo en el pueblo y advierte que se presentan para ganar las elecciones /12

El taller sobre trata de personas termina con el mensaje de que es necesario afianzar las tareas de coordinación /3

/7

RUBÉN MARTÍNEZ


ALGECIRAS

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Un escáner pagado por Estados Unidos tras el 11-S La Agencia Tributaria dispone en el puerto de Algeciras de un potente escaner que fue pagado por el Gobierno de Estados Unidos tras los atentados del 11-S. Los puertos son la vía más fácil de entrada de armas y explosivos para cometer atentados Y el puerto de Algeciras, por su situación estratégica, es un punto clave en el paso de mercancía. Ayer el escáner jugó un papel importante en la operación. La foto que ilustra esta información es la que mostró el escáner del puerto algecireño y en ella se puede ver los coches que oficialmente se transportaban y en su interior, la mercancía oculta, la clandestina, las armas. Por el puerto de Algeciras son miles los contenedores que transitan pero no todos pueden ser controlados. Fotografía tomada por el escáner de la Agencia Tributaria al contenedor donde se localizaron las armas. / FOTO LA VERDAD

Interceptan un contenedor en el puerto que ocultaba armas con destino a Beirut La operación fue realizada por miembros de la Agencia Tributaria y la Guardia Civil. La carga oficial eran coches y el escáner desveló que en ellos había ocultas casi un centenar de pistolas y fusiles TORRES EDWARDS

El puerto de Algeciras es uno de los más importantes del Mediterráneo en cuanto al tránsito de mercancías y son miles los contenedores que

ALGECIRAS.- Una operación conjunta de agentes de la Agencia Tributaria y la Guardia Civil ha permidido descubrir en el puerto de Algeciras un cargamento con un centenar de armas que iban ocultas en un contenedor con destino a Beirut (Líbano) y que presumiblemente tenía un uso terrorista, según apuntan fuentes consultadas por esta redacción, que no obstante han aseverado que la investigación sigue abierta.

El contenedor procedía de un puerto de la costa de California y estaba en tránsito en Algeciras

La investigación policial se centra en saber si el destino de las armas eran grupos terroristas Algunas de las pistolas incautadas en la operación. / FOTO LA VERDAD

Y es que la operación se realizó en la mañana de ayer y hoy será remitido el caso al juzgado. Durante todo el día los agentes estuvieron realizando las inspecciones necesarias. En la operación han sido aprehendidos tres fusiles semiautomáticos del tipo M16, unas 90 pistolas y más de un centenar de cargadores, según

publicó ayer en su edición digital el diario El Mundo, que citó fuentes de la investigación. La mercancía ilegal estaba oculta en varios coches que iban en un contenedor que había sido embarcado en un puerto estadoudinense, en concreto de la costa de Californía. Era una mercancía en tránsi-

to y cuando el barco hizo escala en el puerto de Algeciras, los agentes de Aduanas y de la Guardia Civil los estaban esperando pues previamente ya habían recibido información de un organismo internacional de que algo extraño se escondía en su interior. El chivatazo era bueno y permitió a los agentes

ir a tiro hecho cuando, entre miles de contenedores, seleccionar el correcto para pasarlo por el escáner del puerto. La ‘radiografía’ mostró que dentro del contendor había coches en los que se ocultaban las armas camufladas entre la chapa de los portones delanteros y traseros de los vehículos.

transitan a diario por el mismo. La rapidez que requiere la actividada portuaria hace imposible que toda la carga sea supervisada. En este caso, la información previa de los agentes les permitió seleccionar el que llevaba la mercancía ilegal. La investigación policial está abierta y bajo secreto sumarial y se centra en el remitente de la carga y su destinatario. Según los datos recabados por esta redacción no hay detenidos por el momento. El barco que transportaba el contenedor quedó ayer retenido en las instalaciones del puerto mientras se lleva a cabo la investigación.


algeciras

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

La vigilancia marítima avanza hacia el uso de drones y la coordinación Varios expertos de la industria y miembros de la Guardia Civil estiman que los vehículos aéreos no tripulados comenzarán a utilizarse en los próximos años JORGE GUTIÉRREZ ALGECIRAS.- La Unión Europea está estudiando la creación de un sistema continental de vigilancia marítima de las fronteras que potencie el intercambio de información entre los países miembros. Además, la Guardia Civil estudia la aplicación de drones (vehículos aéreos no tripulados) en varios años para su utilización en el control de estas zonas de costa. Son algunas de las conclusiones expuestas por varios de los expertos que intervinieron ayer en la última jornada del taller organizado por la Guardia Civil junto con el Instituto Universitario de Investigación Sobre Seguridad Interior (IUISI) de la UNED en el Auditorio de la Autoridad Portuaria de Algeciras Millán Picazo, bajo el título ‘Operaciones conjuntas internacionales en la lucha contra el tráfico de seres humanos: implementación, desarrollo, evolución y futuro’. En relación a estas ideas, los participantes han profundizado en los proyectos promovidos por la Comisión Europea que se dirigen a la internacionalización en el ámbito europeo de los sistemas, además de los estudios contemplados sobre cómo mejorar las técnicas para compartir más información entre países y agencias del continente. En la primera de las ponencias, Miguel Ángel Acitores Villazán, director de sistemas de protección física de la empresa Indra, profundizó en el área de las nuevas tecnologías en vigilancia de fronteras. Destacó el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) como un “sistema pionero” a nivel internacional. Tam-

bién elogió que esta tecnología “ha salvado vidas, algo que no sale frecuentemente en los medios de comunicación, ya que la noticia es cuando hay muertos”. No obstante, matizó que es preciso tener en cuenta que los tráficos de personas “se van adaptando a los sistemas de la Guardia Civil y evolucionan a otras formas que hay que seguir investigando, si no, la batalla estaría perdida”. En este sentido, hizo énfasis en el paso de una “vigilancia manual” hace unos 15 años hasta los últimos avances promovidos desde el SIVE. “Es el sistema más completo de Europa”, añadió. En cuanto al futuro, concretó cómo la Comisión Europea está destinando fondos para probar la creación e integración de un sistema europeo de vigilancia marítima, enfocado principalmente al Mediterráneo, a través de programas como Eurosur, Perseus o Seahorse, que persiguen estos objetivos. Normativas Miguel Ángel Acitores, por otro lado, respondió en el debate final a una pregunta del público que el uso de los drones en tareas de vigilancia se dará posiblemente en unos años, estimando así que será posible entre 2018 y 2020. Todo ello depende, según argumentó, de la evolución de la legislación que regula su uso. Otro de los ponentes, Rafael González, del área de fronteras de la empresa pública ISDEFE, comentó a este diario que países como Italia tienen una normativa más permisiva en este asunto y coincidió con Acitores en formular que el uso de estos vehículos aéreos

no tripulados supondrá un ahorro económico de material y de medios humanos. En su ponencia, “proyectos europeos y su aplicación”, incidió en la importancia de que “todas las partes del sistema estén conectadas en tiempo real”. La última de las tres charlas, impartida por José Enrique Duarte, de la empresa Tecnam, versó sobre las nuevas tecnologías aéreas aplicadas. Ensalzó los nuevos aviones ligeros de ala fija que permiten ahorrar recursos materiales y emplear menos personal en el vuelo. Este taller ha tenido éxito de público, con la concurrencia de más de cien asistentes de diferentes ámbitos profesionales y universitarios. Del mismo modo, las ponencias

Los especialistas que intervienen en las jornadas coinciden en la necesidad de compartir información han cubierto todos los aspectos tanto operacionales como legislativos que afectan al desarrollo de operaciones conjuntas internacionales, dentro del marco de la Unión Europea, así como la propuesta de fórmulas para la mejora de los mecanismos de lucha contra los fenómenos del tráfico y trata de seres humanos y los vínculos que relacionan uno con otro. Veinte ponentes (pertenecientes a la Guardia Civil, otros cuerpos y fuerzas de seguridad, profesores universitarios, representantes de la

El coronel jefe de la Comandancia de Algeciras clausura un taller que se prevé repetir en próximas ediciones El coronel jefe de la Comandancia de Algeciras, Marcial Vázquez Ginel, y la directora del Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior, Fanny Castro-Rial Garrone,

clausuraron ayer el taller. Según se comunicó a través de una nota de prensa remitida por la Guardia Civil, debido al éxito obtenido por estas jornadas, “con prácticamente total seguridad,

se repetirá en años sucesivos, incluso extendiendo su duración para así permitir tratar más ampliamente estos y otros aspectos relacionados con la vigilancia y control de fronteras”.

Al cierre de las últimas ponencias se agradeció igualmente la asistencia de los alumnos inscritos, muchos de ellos venidos a la ciudad de distintos puntos de la geografía española.

Imagen de la jornada de clausura, celebrada en el Millán Picazo. / FOTO R. MARTÍNEZ

Agencia Europea Frontex, ACNUR y otros organismos nacionales e internacionales) debatieron sobre el pasado, presente y futuro de las operaciones conjuntas de Frontex, las cuales refuerzan las zonas de las Fronteras Exteriores Europeas más propensas a recibir inmigración irregular.

También se resaltó en esta sesión de clausura de las jornadas el potencial de dichas operaciones para la lucha, no sólo contra las redes criminales de inmigración ilegal sino contra las organizaciones que se benefician de un delito transnacional como es la trata de seres humanos.


algeciras

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Crespo anuncia que se organizará la entrada de la flota de Marruecos

Manuel Piedra, presidente de Aesba, en un momento de su intervención en la asamblea general. / FOTO LA VERDAD

La patronal portuaria Aesba se aproxima al centenar de socios La asociación empresarial registró en 2103 quince altas por tan sólo cuatro bajas, todas ellas por cese de actividad LA VERDAD ALGECIRAS.- La Asociación de Empresas de Servicios de la Bahía de Algeciras (AESBA) celebró ayer asamblea general ordinaria, en la que además del informe del presidente, se aprobaron las cuentas de 2013 y los presupuestos de 2014. El informe de gestión incluyó las actividades desarrolladas a lo largo del año, así como las reuniones a las que se asistió de forma independiente o como miembro de Comport, Federación de Empresarios o Cámara de Comercio. A destacar las dos misiones comerciales de-

sarrolladas en 2013 en Turquía y Dinamarca, fruto de un estudio en el que se detectó el paso de buques de estos dos países por el Estrecho sin hacer escala en el puerto de Algeciras, habiéndose notado el fruto de dichas visitas en los meses siguientes. Los presupuestos para 2014 fueron aprobados, no registrándose en las previsiones grandes cambios respecto a los del año anterior. En la relación de altas y bajas la lista de miembros a 31 de diciembre de 2013 es de 97 empresas, 15 altas y cuatro bajas, estas últimas todas por cese de actividad.

En ruegos y preguntas, se informó de la reciente misión comercial realizada en Japón, igualmente motivada por haber detectado un número considerable de buques de esa bandera que, teniendo entre sus rutas el paso por el Estrecho, no solían hacer escala en nuestro puerto. En la asamblea se informó de unas comunicaciones del Departamento de Aduanas recibidas por los consignatarios de buques, que motivarán la petición de reuniones con los responsables de dicho Departamento para recibir aclaraciones al respecto.

L.V./ ALGECIRAS .-La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha anunciado que la semana que viene se celebrará una reunión para establecer un calendario para organizar la entrada y salida de caladeros marroquíes de la flota española de cara a que “no exista ningún tipo de fricción”. Crespo ha indicado que los incidentes que se están produciendo entre la flota marroquí y la española en el marco de “el encaje de la pesca en el caladero”, al tiempo que ha agradecido la colaboración de las autoridades marroquíes con las españolas para que este “encaje” de la flota española en caladeros marroquíes “no sea ningún problema”. En la reunión que se celebrará la próxima semana se establecerá “una fórmula, un calendario, una actuación de cada uno para que no haya proble-

mas en el encaje”, incidiendo en que las conversaciones entre las autoridades de uno y otro país son “frecuentes”. En este sentido, ha apuntado que se está “trabajando” para que “el encaje sea efectivo, total y absoluto”. La delegada del Gobierno en Andalucía asegura que el Gobierno está “muy pendiente” de los pescadores españoles que van a faenar a caladeros marroquíes en virtud del acuerdo de pesca de la Unión Europea con el país vecino, y está “segura” de que “se va a producir la tranquilidad de los pescadores españoles más temprano que tarde”. Crespo resaltó “el histórico acuerdo firmado, muy esperado por los pescadores y por toda Andalucía”, valorando asimismo “la sensibilidad del Gobierno con la aportación de cerca de cinco millones de euros por el tiempo que no han podido pescar”.

Emalgesa limpia los imbornales de la zona baja de la ciudad L.V./ la verdad .- El Ayuntamiento informó ayer que Emalgesa prosigue con su programación de limpieza de imbornales y actualmente se encuentra por la zona baja de la ciudad desde donde se irá extendiendo en los próximos días hacia el centro. La teniente de alcalde delegada de Emalgesa, Eva Pajares, dijo que la limpieza de imbornales se realiza todo el año, aunque se intensifica cuando se acerca la tempora-

da de lluvias. Así, días atrás se han repasado los de las zonas más susceptibles de inundaciones, como Sierras de España, la Cuesta del Rayo, El Rinconcillo, Acebuchal, la Colonia San Miguel, Los Pinos, La Granja, Nuevas Colinas, y ahora se han trasladado a los puntos más bajos de la ciudad. Concretamente, Emalgesa estaba trabajando ayer en Agustín Bálsamo y está previsto que permanezca en esta zona hasta el lunes.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

5


algeciras

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Landaluce interviene en Sevilla en el simposio de Paco de Lucía La sesión ‘Paco en Algeciras’, celebrada dentro de los actos de la Bienal, cuenta con la participación de paisanos como José Carlos Gómez y su sobrino Ramón LA VERDAD ALGECIRAS.- La ciudad tuvo un protagonismo especial ayer en la agenda de la Bienal de Flamenco de Sevilla dentro de los actos dedicados al algecireño más universal, Paco de Lucía. El alcalde, José Ignacio Landaluce, acompañado de las delegadas de Cultura y Turismo, Pilar Pintor y Susana Pérez, respectivamente, participó en las sesiones ‘Paco en Algeciras’ y ‘Paco y Camarón’. Ambas se celebraron por la mañana en la capital hispalense en el Simposio Internacional de la Bienal de Flamenco que este año está dedicada al guitarrista. Por un lado, Pilar Pintor y Susana Pérez tuvieron la oportunidad de presentar en el auditorio del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla los proyectos en los que se trabaja actualmente en Algeciras con relación a la figura de Paco de Lucía. Además, Landaluce intervino en la segunda de las sesiones para exponer, entre otros proyectos, el deseo de la ciudad de hermanarse con la de San Fernando “por la condición singular de ambas de ser cuna de dos internacionales del flamenco, como son nuestro genial Paco de Lucía y Camarón de la Isla”. En este encuentro magistral, moderado por el periodista y ensayista Juan José Téllez, intervinieron, entre otros, el productor discográfico de Camarón, Ricardo Pachón, el popular cantante Kiko Veneno o el in-

vestigador flamenco José Luis Ortiz Nuevo. La primera de las sesiones de la mañana, dedicada expresamente a la patria chica del genial músico, también contó con ilustres personalidades del flamenco como el experto algecireño Luis Soler o el guitarrista, también de Algeciras, José Carlos Gómez, además de la bailaora y periodista Monika Bellido o el aficionado e investigador Ramón Sánchez, hijo de Ramón de Algeciras. Satisfacción El primer edil mostró su satisfacción porque “en Sevilla y

ante un público tan selecto, se hable de Algeciras y de tantos ilustres algecireños, y que participemos ciudadanos de Algeciras y que se siga profundizando en la vida y la obra de nuestro más internacional artista”. José Ignacio Landaluce aprovechó la oportunidad también para concretar fechas del traslado a Algeciras de la exposición sobre Paco de Lucía que se está mostrando durante la Bienal y la proyección de la película documental sobre Paco de Lucía dirigida por su hijo Curro Sánchez.

protagonista HOMENAJE. La Bienal de Sevilla dedica su edición de este año al genio de la guitarra la calle San Francisco bajo el título Fuente y Caudal, como guiño a uno de sus discos más recordados. EXPOSICIÓN. La muestra que dentro de la propia Bienal recuerda la vida y el legado musical del guitarrista superó las mil visitas durante el fin de semana de la inauguración.

Landaluce, junto a los ponentes y varias ediles tras la mesa redonda sobre Paco de Lucía. / FOTO LA VERDAD

IU respalda la subrogación de la plantilla del servicio de grúa municipal L.V. / algeciras.- El grupo municipal de Izquierda Unida en el Consistorio comunicó ayer de forma pública su respaldo a las demandas de la plantilla del servicio de grúas de la ciudad, que a través de Comisiones Obreras demandaron que el pleno municipal reconozca sus derechos de subrogación en el nuevo proceso de concesión del servicio. IU recordó que está previsto que el pleno municipal celebre hoy una sesión en la que se tratará la ejecución de la sentencia que contempla la concesión del servicio a una empresa distinta a la que lo ha venido desarrollando hasta ahora. En este sentido, desde el grupo municipal de IU argumentaron que el Ayuntamiento “debe hacer cuanto este a su alcance para que la nueva concesionaria se haga cargo de la plantilla, tal y como recoge el convenio colectivo de aplicación, para evitar de esta forma un conflicto laboral que afecte a la prestación del servicio”, según afirmaron a través de una nota de prensa. En este mismo comunicado, la portavoz municipal de IU, Inmaculada Nieto, declaró que “ya lo hicimos la última vez que este asunto se debatió en sesión plenaria y ahora vamos a insistir en el compromiso municipal para que se respeten los derechos de este colectivo de trabajadores”. En este sentido, Nieto dijo confiar en que no haya cambios de posición en el resto de los grupos municipales y que la iniciativa cuente con el respaldo unánime de la corporación municipal.

Apymeal no desaparecerá al surgir una candidatura para su presidencia

plataforma de afectados por la hipoteca La Plataforma de Afectados por la Hipoteca sigue celebrando sus asambleas todos los miércoles a las cinco de la tarde en la sede de la CGT. Animaron a asistir a las personas con este tipo de problemas.

t. e./Algeciras.- La Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de Algeciras (Apymeal) celebrará el próximo 2 de octubre una asamblea general ordinaria y extraordinaria para la elección de su junta directiva, a la que se ha presentado una candidatura, según informaron desde la institución. El plazo de presentación de candidaturas concluyó ayer a las dos de la tarde y en caso de que no hubiese habido ninguna la asociación hubiera iniciado el proceso para su disolución. El actual presidente de Apymeal es José Antonio Fenoy, quien ha oacupado el cargo en los últimos ocho años.

Tanto él como el resto de directivos expresaron hace algunas semanas que no tenían intención de presentarse de nuevo. Fenoy aseguró ayer que hay que aplaudir que se haya presentado como mínimo una candidatura, pues supone la continuidad de Apymeal, una entidad que a su entender tiene razón de ser y cuya desaparición sólo puede conllevar perjuicios para el sector de la pequeña y mediana empresa de Algeciras. Riesgos El propio José Antonio Fenoy aseguró ayer a esta redacción que en el anterior proceso electoral decidió presentarse

a la reelección porque no había más aspirantes y existía el riesgo de que desapareciese la entidad. Ayer hasta se llegó a especular que no habría candidatos. Decisiones La asamblea en la que se elegirá a la nueva junta directiva está convocada para el 2 de octubre. El proceso electoral coincidide con una etapa de crisis y fragmentación del sector comercial de Algeciras, con la constitución de varias agrupaciones de comerciantes por zonas, para reactivarlas presentando propuestas para reactivarlas y atraer al público.


algeciras

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Grietas en la Casa La Esperanza obligan a su desalojo preventivo La demolición del Cuartel Era de las Torres daña la instalación de la parroquia de Pescadores. El Ayuntamiento se compromete a ayudar al padre Andrés TORRES EDWARDS ALGECIRAS.-La concejalía de Urbanismo ha ordenado el desalojo de la Casa de Acogida de Inmigrantes La Esperanza al detectarse grietas en su estructuras que pueden provocar su derrumbe. Los desperfectos se han producido tras la demolición de los pabellones del acuartelamiento Era de las Torres, colindantes con la casa de acogida. La Esperanza pertenece a la parroquia de San Pedro y San Francisco Javier, de la barriada de Pescadores, y es una

Urbanismo ordena realizar un estudio del inmueble para diagnosticar el alcance de los daños iniciativa del padre Andrés González, que desde la década de los noventa da cobijo a transeúntes, en especial inmigrantes. Según pudo saber esta redacción, técnicos municipales han detectado los daños y han aconsejado el desalojo preventivo, a la espera de realizar nuevos estudios del inmueble. El alcalde, José Ignacio Landaluce (PP), visitó la parroquia el pasado martes para interesarse por el problema. Según los datos recabados por esta redacción, el compromiso adquirido por el gobierno municipal es asumir los costes del estudio técnico así como hacerse cargo de las personas que están alojadas en la casa

Imagen de la casa de acogida La Esperanza. / FOTO RUBÉN MARTÍNEZ

El alcalde visita esta semana las instalaciones y se compromete a prestar ayuda municipal La Esperanza.mUn grupo de inmigrantes se personó ayer en las dependencias del Ayun-

tamiento para saber de primera mano los planes del gobierno municipal. Un portavoz del grupo aseguró a esta redacción que temen quedarse en la calle sin cobijo alguno, algo que fuentes municipales han asegurado a esta redacción que no se producirá, pues hay un compromiso firme de ayudarles. El desalojo se debe producir mañana sábado.

La labor social que realiza el sacerdote ha sido premiada, ya que se le concedió en 2008 la Medalla de la Palma de la ciudad. En 2011, y por iniciativa del programa Un barrio de todos se organizó una colecta para reparar deperfectos detectados en el inmueble. La solidaridad de la ciudadanía permitió recaudar 1.500 euros.

Un proyecto de Acoge combate rumores falsos sobre la inmigración L.V./ algeciras.- La Federación Andalucía Acoge dio ayer a conocer el proyecto Stop Rumores, una iniciativa que arrancó con la formación de los agentes dinamizadores de 18 entidades andaluzas en el Centro Cívico Las Sirenas. La idea central del proyecto es promover la creación de una Agencia Antirumor, pionera en Andalucía y Melilla, cuyo objetivo es combatir los rumores negativos e inciertos que dificultan la convivencia en la diversidad en nuestros entornos más cercanos, especialmente aquellos relacionados con las personas inmigrantes. El proyecto pone a Andalucía y Melilla en el mapa de agencias similares que ya están en marcha en otras ciudades y regiones españolas. Andalucía Acoge busca promover una ciudadanía activa formada e informada para combatir rumores. Y lo hace en tres dimensiones diferenciadas: la sensibilización a través del diálogo interpersonal, la sensibilización en el propio espacio de convivencia y el trabajo en red, con la puesta en marcha de convenios de colaboración con los distintos actores y entidades implicados. Indica que Stop Rumores es una estrategia de impacto comunicativo y social, que tiene como objetivo luchar, de forma sostenida en el tiempo, contra los rumores y estereotipos negativos que dificultan la convivencia en la diversidad en Andalucía y Melilla. Aunque está impulsada por Andalucía Acoge, la intención es convertirlo en un proyecto más amplio. El trabajo en red constituye una de las claves.

• en breve IU defiende la gestión pública de Parques

El PA pide que se apruebe una renta social

‘Agata’ celebra el Día Mundial de la ataxia

‘Inexistencia’ muestra obras de Marta Fuster

‘Versos en la boca’, hoy en el Café Teatro

L.V./ALGECIRAS.- La portavoz municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento, Inmaculada Nieto, manifestó la decisión de su grupo municipal de oponerse a la prorroga por cinco años del servicio de parques y jardines propuesta por el equipo de gobierno, proponiendo la gestión directa del mismo mediante la empresa pública Algesa. “La gestión pública del servicio supone de entrada un considerable ahorro para las arcas municipales”, declaró Inmaculada Nieto a través de una nota de prensa.

L.V./ALGECIRAS.- El PA defenderá en el pleno de esta mañana una moción que tiene el objetivo de que la Corporación “apoye y apruebe la Iniciativa Legislativa Municipal sobre Proposición de Ley de Renta Social Básica y poder tramitarla ante el Parlamento de la Junta de Andalucía”. La formación expuso que la situación de paro en Andalucía “está incrementando el número de andaluces que viven en situación de pobreza relativa e incluso de pobreza absoluta”, según afirmaron a través de una nota remitida a los medios.

L.V./ALGECIRAS.- La Asociación Gaditana de Ataxias (Agata) instaló ayer en la calle Regino Martínez una mesa informativa por la celebración del Día Mundial de la Ataxia. El coordinador comarcal de Ciudadanía, Participación y Voluntariado de la Junta en el Campo de Gibraltar, José Luis Alcántara, hizo una visita a este expositor y agradeció el esfuerzo y la lucha de los integrantes de este colectivo “para que quienes sufren este mal tengan una mayor calidad de vida y una plena integración en la sociedad”, dijo.

L.V./ ALGECIRAS .- La artista Marta Fuster Barutell muestra desde ayer varias de sus obras de pintura y escultura en la sala Luna del edificio Kursaal. La exposición lleva por título ‘Inexistencia’. Incluye una selección de las creaciones realizadas en los últimos dos años por esta artista madrileña, afincada en Cádiz, en la que se refleja su preocupación por la mortalidad e inmortalidad, la ausencia y la presencia física o lo etéreo. La exposición permanecerá abierta hasta el 8 de noviembre, según se indicó desde el Ayuntamiento.

j.g./ALGECIRAS.- El Café Teatro acoge hoy a las nueve de la noche un nuevo recital de poesía. Tras ‘La poesía en el café’ viene ahora ‘Versos en la boca’. Será una cita en la que intervendrán cuatro poetas Gonzalo Benito, Stewart Mundini, Almoraima Ruíz y Lydia Alcaraz. Los asistentes tendrán la ocasión de escuchar de viva voz las creaciones de estos autores. Desde la organización de este acto se animó a que haya una buena asistencia para disfrutar de una noche de poesía en un ambiente cercano y familiar.


TARIFA

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Arde el mobiliario de la terraza ‘Chill Out’ del Edificio Silos Los bomberos, que tuvieron que intervenir durante la noche en el establecimiento hotelero, vieron dificultadas sus tareas de extinción por lo complicado de los accesos S.TERAN (Colaboración especial) TARIFA.-Efectivos de bomberos del Parque de Tarifa tuvieron que intervenir durante la madrugada de ayer en la extinción de un incendio declarado en la terraza ‘Chill Out’ ubicada en la azotea del edificio Silos. Fue la Policía Local la que dio aviso sobre las cuatro menos diez de la madrugada de ayer jueves. Hasta el lugar, enclavado en pleno casco histórico y en una zona de difícil acceso para vehículos pesados, se desplazaron dos vehículos autobomba, uno ligero y una dotación de tres agentes que cuando llegaron encontraron a los inquilinos de los apartamentos en la calle sanos y a salvo de las llamas que levantaron la alarma de los vecinos colindantes al declararse en la azotea del edificio y en plena noche. Fueron realojados en un establecimiento hotelero que les ofreció sus instalaciones. El mobiliario de la terraza, de unos 50 metros cuadrados y habilitada como espacio de ocio, techado, con mobiliario y equipamiento de hostelería y con una cubierta de seto y cañizo, ardió con rapidez propagando las llamas al resto del mobiliario. Ante la dificultad del acceso, los bomberos optaron por acercar lo más posible un vehículo ligero –más pequeño- y

Imagen cedida por una vecina del incendio de la terraza. / FOTO LA.VERDAD

conectarlo a otra autobomba rural pesada, con más capacidad de agua, para que alimente al primero una vez utilizada su capacidad. Además tuvieron que subir las líneas de manguera por la fachada hasta la zona en llamas e instalar equipos de iluminación.

Una vez controlado el fuego se procedió a su extinción para lo que debieron hacer uso de 3.500 litros de agua para completar la labor. El fuego afectó a todo la azotea sin que se propagase a otros edificios colindantes, si bien las partículas incandes-

centes sí que afectaron a la carrocería de al menos dos vehículos estacionados en la calle Silos. Una vez sofocadas las llamas y refrescada la zona, concluyó sobre las 5:50 horas el servicio de los bomberos, que regresaron al parque.

Manuel Pérez Castro recibe hoy el título de Hijo Predilecto de la ciudad L.V. / TARIFA.- Como se establece en los estatutos reformados y en base a las propuestas planteadas por el Consejo Asesor para la concesión de los Honores y Distinciones de la Ciudad de Tarifa, que desde el año 2006 vienen teniendo un carácter bienal, será en una ceremonia institucional a celebrar en la noche de hoy viernes a partir de las 20 horas en el Teatro Cine Municipal Alameda donde se otorgarán los títulos de Medalla de la Ciudad, Hijo Predilecto, Hijo Adoptivo y los diplomas de reconocimiento. La ceremonia comenzará entregando los diplomas de reconocimiento en las personas de Juan Díaz Aguilera y Manuel Garrido Ojeda, además de la asociación cristiana, Cáritas Parroquial. Posteriormente se entregará el título de Hijo Adoptivo, al empresario holandés afincado en Tarifa y pionero del boom turístico de Tarifa en la década de los 70, Roberto Van Looy, dueño del reconocido hotel Dos Mares. La distinción como Hijo Predilecto ha recaído en la figura de quién fuera alcalde de Tarifa en plena transición política, Manuel Pérez Castro. La Medalla de Oro será entregada a la Cruz Roja Tarifa por su abnegada y reconocida labor en el fenómeno de la inmigración, si bien se destaca de la evolución de la asamblea de voluntarios a lo largo de las últimas décadas. Recogerá el premio la presidenta provincial, Concepción García.

‘Tarifa Emprende’ reconocerá a las empresas locales por sus méritos LA VERDAD. / TARIFA.- Convocado el I Premio Tarifa Emprende, que de la mano de Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza de la Consejería de Economía, Innovación y Empleo con la colaboración del área municipal de Fomento del Ayuntamiento de Tarifa y la Asociación de Empresarios de Tarifa, AET (antigua APYMETA) pretende “reconocer y premiar a las empresas locales por su contribución al desarrollo local, la riqueza del territorio y la generación de empleo en la zona”. Así lo explicó, Miguel Ángel Bullón, responsable del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE), quien, junto a la teniente de alcalde y responsable de Fomento, Teresa Vaca, y a la vicepresidenta de AET, Paola del Castillo, presentaron ayer esta primera convocatoria de incentivo a

los emprendedores tarifeños. La Casa de la Cultura acogió la presentación de esta convocatoria que, a juicio de Vaca Ferrer, representa una “oportunidad de motivar el emprendimiento. Estamos motivando a que el emprendedor salga hacia adelante”, apuntó la edil. El Premio ‘Tarifa Emprende’ reconocerá a la empresa que más haya destacado por su aportación a la innovación en la localidad, valorándose de manera especial la utilización de los recursos endógenos. Para ello desde el CADE se apunta a que la Junta de Andalucía ofrece sus herramientas para fomentar la cultura emprendedora en estos tiempos de coyuntura económica especialmente complicada. A e s t a c onvocatoria se pueden presentar empresas

en todas sus formas jurídicas, incluyendo a los autónomos e independientemente del sector al que pertenezcan y estén actualmente en activo desde el 1 de enero de 2013 hasta el límite de plazo para formalizar la inscripción fijado para el próximo 31 de octubre, el área municipal de Fomento o ante los técnicos de Andalucía Emprenden que cada jueves se desplazan hasta Tarifa para ofertar sus servicios de asesoramiento en las dependencias municipales de Fomento. La vicepresidenta de la Asociación de Empresarios Tarifeños, Paola del Castillo señaló que se trata de una oportunidad única para en tiempo de dificultades sentir el apoyo institucional. Del Castillo animó a los emprendedores tarifeños a participar de esta iniciativa.

Momento de la presentación de la iniciativa empresarial. / FOTO S.TERÁN

El primer premio está dotado con un título de ganador y un ordenador portátil. Los finalistas recibirán un título

acreditativo. La deliberación y entrega de los premios se espera para el próximo día 26 de noviembre.


comarca

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

La Junta destina 1.150.000 euros para 720 nuevas contrataciones Impulsa un nuevo Plan de Inclusión Social al que están acogidos los ayuntamientos del Campo de Gibraltar. Los contratos tendrán una duración de entre 15 días y tres meses MARÍA GARCÍA ALGECIRAS.- La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, Miriam Alconchel, presentó, junto al subdelegado del Gobierno de la Junta en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino, el nuevo Plan de Inclusión Social con el que se pretende crear empleo en la comarca a través de una inversión de 1.149.765 euros entre personas en riesgo de exclusión social. Se trata de una nueva medida adoptada por la Junta que permitirá sumar 720 nuevos puestos de trabajo cuya duración determinada estará determinada entre los 15 días y tres meses en total. Ángel Gavino, resaltó que el 99% de los ayuntamientos se ha acogido a este plan: “Se trata de un plan que viene siendo una ampliación del anterior decreto de medidas extraordinarias y urgentes”, resaltó. También destacó su grado de satisfacción al conocer que muchas familias de Algeciras y el resto de la comarca que ahora mismo tienen a todos sus miembros en paro, podrán a partir de ahora, solicitar esta ayuda para mejorar su situación económica. Por otro lado, la delegada territorial de Igualdad explicó los requisitos que deben cumplirse para participar en el programa (como tener a todos los miembros de la familia en paro, o ser demandante de empleo en el SAE) e hizo hincapié en que son los ayuntamientos quienes deben

Miriam Alconchel, delegada territorial de Igualdad, y Ángel Gavino, subdelegado del Gobierno de la Junta en la comarca. / FOTO R.M.

El plan cuenta con varios requisitos que deben cumplirse para poder ser beneficiario de la ayuda Algunos de los requisitos necesarios para poder acceder al programa son en general, familias que se encuentren en riesgo de exclusión social, familias con todos sus miembros en paro, víc-

timas de la violencia de género, personas discapacitadas, familias monoparentales, personas mayores de 50 años o ciudadanos que tengan personas dependientes a su cargo. También se

cumplir con los plazos y obligaciones para llevar a cabo el plan: “Los plazos se abrirán próximamente, por lo que los ciudadanos tendrán que estar

exige que el demandante esté inscrito en el Servicio Andaluz de Empleo y que no haya trabajado durante más de 90 días durante el presente año. El tipo de contrato será por obra y servicio deter-

atentos a las gestiones de su ayuntamiento para aportar la documentación necesaria”. En concreto, Algeciras recibirá 475.774 euros; La Línea

minado y la cuantía que se recibiría suma un total de 1.070 euros. Por último, desde la Junta de Andalucía se aclaró que los puestos no podrán cubrir en ningún caso bajas o vacantes.

de la Concepción, 293.748; San Roque, 127.392; Los Barrios, 102.333 euros, Tarifa, 77.152 euros; Jimena; 49.506 y Castellar, 23.959 euros.

Cádiz lidera la llegada de inmigrantes a las costas andaluzas l.v./algeciras .- El número de inmigrantes irregulares que han llegado a las costas andaluzas en lo que va de año asciende a 2.601 personas a bordo de 189 embarcaciones, con Cádiz como la provincia con mayor número de llegadas, según los datos difundidos ayer por Europa Press. A mediados de agosto alcanzaron las costas de Tarifa más de 1.200 personas en tan solo 36 horas, siendo la localidad que más irregulares ha recibido en toda la Comunidad autónoma. Fue entre el 11 y 12 de agosto cuando fueron rescatados en aguas del Estrecho más de 1.200 inmigrantes que llegaron hasta Tarifa en más de 100 pateras. De este modo, ese martes se convirtió en la jornada de mayor entrada de inmigrantes por mar en las costas españolas en lo que va de año. El día anterior ya llegaron a las costas gaditanas un total de 299 inmigrantes en 31 embarcaciones hinchables. 1.396 en125 pateras Solo entre el 7 de agosto y el pasado jueves, han llegado a la provincia un total de 1.396 inmigrantes a bordo de 125 embarcaciones. Este mes, el día más multitudinario ha sido el pasado 22, cuando, tal y como informó este diario, un total de 34 inmigrantes de origen subsahariano, cinco de ellos menores de edad, fueron interceptados cuando trataban de alcanzar la costa de Tarifa a bordo de una embarcación neumática con motor.


los barrios

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

4 REPORTAJE / Grupo Operativo de Apoyo y Prevención en la Policía Local

El GOAP, un grupo indispensable para la seguridad barreña El Grupo Operativo de Apoyo y Prevención de la Policía Local abre sus puertas para conocer más fondo la actividad de estos agentes especializados en las distintas áreas en las que se requiere su actuación

S

on muchas las ocasiones en las que este diario se ha hecho eco de las actuaciones policiales que ha realizado el llamado Grupo Operativo de Apoyo y Prevención (GOAP) de la Policía Local de Los Barrios. Es por ello que hemos querido conocer a fondo a esta Unidad Policial que tan buen servicio está prestando a la sociedad. El GOAP se puso en marcha en el año 2011 con el objeto de ampliar y mejorar los servicios de seguridad que se brindaban al ciudadano, apostando por establecer a un grupo de policías especialmente preparado y entrenado para poder acometer servicios que, dentro del ámbito de actuación de la propia Policía Local, pueden requerir un mayor nivel de especialización por parte de los agentes. Su compromiso es total como servidores públicos hacia el municipio y sus ciudadanos, con unos requisitos de alta cualificación y plena disponibilidad. Entre sus componentes, el GOAP cuenta incluso con un guía canino, el cuál ha sido capacitado a través de un curso realizado para tal fin en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía en Sevilla. Esto permitirá que muy pronto haya un nuevo miembro, un perro llamado ‘Turco’, adiestrado para complementar eficazmente la labor realizada por el grupo. Desde dentro Todo comienza sobre las tres y media de la tarde en las dependencias de la Policía Local de Los Barrios, donde el responsable del GOAP, acompañado su equipo, lleva a cabo el habitual ‘breafing’, que siempre es realizado antes y después de cada jornada laboral. Se trata de, por un lado, preparar lo que vaya a acontecer ese día y por otro, realizar un juicio crítico y constructivo sobre las actuaciones rea-

Este grupo de policías especializados nació para complementar los servicios de seguridad ciudadana lizadas. Cada intervención que realizan es contemplada en un dispositivo previo de actuación. En éste, se reflejan siempre unas medidas preventivas, de contingencia y de respuesta. Llama la atención su jerarquía interna perfectamente establecida y delimitada, así como la disciplina existente entre sus miembros. Para pertenecer al GOAP es preciso superar un curso de especialización, que consiste en la realización de ejercicios prácticos y pruebas de conocimiento basadas en el Manual de actuación Oficial. Mientras se dan las explicaciones oportunas, se observa que el concepto individual no florece y sus pensamientos son conjuntos. Posteriormente, se dirigen de forma rápida y coordinada al vehícu-

lo policial, donde portan todo el equipo necesario para sus intervenciones. Ahora es el momento de llevar a cabo los primeros servicios de la tarde, que consistirán en el establecimiento de varios ‘puntos de verificación’, ubicados en distintos lugares del municipio por corto espacio de tiempo. Se trata de un dispositivo de seguridad de carácter preventivo y disuasorio, que consiste en la inspección aleatoria de vehículos e identificación de sus ocupantes. A la orden, los agentes descienden por el portón lateral de la furgoneta y despliegan el material, para luego tomar posiciones situados de forma estratégica en la calzada. En apenas un minuto colocan todo en su lugar correspondiente y el personal que interviene se sitúa en el lugar correcto. Un aspecto a destacar en este colectivo es que los miembros del GOAP demuestran ser muy selectivos, respetuosos y cuidadosos en sus relaciones con la comunidad. El resultado: tres denuncias por tenencia de sustancias estupefacientes y dos por portar armas blancas. Según nos comentan, se trata de un operativo que todos ellos han practicado cientos de veces. Formación, especialización y trabajo La formación y especialización dentro GOAP es continua y permanente, sobre todo en materias como la preparación física, defensa personal policial, control de masas, dispositivos estáticos y dinámicos de control y seguridad, técnicas de intervención policial, destrezas y aptitudes, así como la mejora y mantenimiento de las mismas. El responsable del GOAP lo resume todo en una frase: “Siempre es preferible saber 100 y tener que aplicar 50, que saber 50 y tener que aplicar 100”. Nada es improvisado y todo sigue un patrón determinado. El adiestramiento se fundamenta en dos conceptos que deben asumir desde el principio: la confianza y el trabajo en equipo, que son la base de su formación. Sin ellos “un grupo fracasaría irremediablemente en una situación real”, según afirma el responsable. El orden y la coordinación también juegan un papel importante a la hora de desarrollar su trabajo, ya que “el equipo está por encima del individuo”, algo que ya se observa desde primera hora de la mañana. La disciplina y el máximo respeto a las órdenes es fundamental: “Preferimos una supuesta mala actuación asumida por todos a una buena, pero cuestionada por alguno de nosotros”, dicen al respecto. El GOAP es un grupo que actúa de manera simbiótica, aportándose los unos a los otros todo lo posible y en todos los ámbitos necesarios para el desarrollo óptimo de su labor profesional. Todos sus componentes poseen carreras universitarias y su cualificación profesional es de alto nivel, siendo, además, instructores policiales en diversas materias. Este nivel individual de formación personal y profesional demuestra que el acceso al GOAP es exigente, cumpliendo con lo que la ciu-

Varios agentes del GOAP, de servicio en el área comercial de Palmones.

Un simulacro de intervención de agentes del GOAP.

dadanía demanda con intensidad actualmente: policías formados y preparados, no solo policial y técnicamente hablando, sino también académicamente. Con la intención de ampliar sus conocimientos, han realizado cursos de formación especializada fuera de su municipio. Por ejemplo, en Ceuta, con la Unidad de Intervención Rápida (UIR), en Sevilla, con la Unidad de Intervención Policial (UIP) y con el Grupo Rural de Seguridad (GRS), además de compartir la impartición de formación con la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de Algeciras e instruir a

miembros del ejército del acuartelamiento de Charco Redondo. En el ámbito de la actuación, está comprobado que nada es fruto de la casualidad, sino que todo está estudiado y preparado concienzudamente, ya que trabajan con protocolos de actuación previamente establecidos y entrenados. Aunque todos los miembros del grupo poseen formación general en todas las áreas de intervención, lo cierto es que cada agente suele especializarse en el ámbito para el que esté más capacitado, de modo que se complementan entre sí


los barrios

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Por La Verdad / Fotos La Verdad 3

Un efectivo del GOAP se dispone a bajar del furgón de esta unidad para efectuar un servicio.

para lograr un mayor rendimiento y ejecutar su trabajo lo más rápido, eficaz y seguro posible. En definitiva, la preparación de éstos profesionales es su mayor garantía para conseguir el éxito en sus actuaciones. Respecto a su actuación en las plazas del municipio, en una de ellas tiene lugar una reunión de jóvenes alterando el orden y consumiendo sustancias estupefacientes. Los agentes del GOAP se desplazan en formación, con una estructura que varía en función de la necesidad del servicio. Se sitúa cada uno en su puesto y todos permanecen en silencio, ya que solo se comunican y actúan siguiendo señas previamente convenidas. Llegan, intervienen y se van. Resultado: cuatro denuncias por consumo y tres por tenencia de sustancia estupefaciente. Durante el transcurso de la actuación, el equipo recibe otro aviso: encuentran dos hombres que discuten acaloradamente, incidente que solventan tan rápidamente que no da tiempo a que el problema crezca y empeore la situación. Su actitud de continua vigilancia y el estilo marcial y militarizado que presentan imponen respeto, aunque también sensación de seguridad y confianza a los ciudadanos de bien. Esta filosofía profesional queda patente cuando surgen situaciones de emergencia, en la que responden: “En una emergencia, no da tiempo de pensar en cómo actuar, sino de actuar como se ha pensado”. Informar al ciudadano Al día siguiente, sobre las 09:30 horas de la mañana, miembros del GOAP se dirigen al Colegio de Educación Infantil y Primaria, ya que el equipo va a impartir un taller de Educación Vial. Los niños/as disfrutan de su presencia y los agentes llaman su atención con una facilidad pasmosa. Su formación académica universitaria permite que las clases sean impartidas como lo harían los propios maestros, de tal forma que no parece que los alumnos tengan a un policía delante. Su labor educativa-preventiva es muy amplia, ya que no sólo se desplazan a colegios, sino también a institutos, asociaciones de vecinos, universidades, AMPAS,

con paciencia nuestro trabajo”. Y añaden: “Es necesario que entre sus componentes exista amor por la profesión, compañerismo, lealtad, disciplina, sacrificio y entrega”.

Un agente explica las funciones de esta unidad de la Policía Local a un grupo de escolares barreños.

etc, en las que imparten talleres y ponencias sobre drogas, seguridad ciudadana, seguridad vial… dirigidos a niños/as, jóvenes y mayores. Entre su material educativo, cuentan con folletos en papel y presentaciones digitales diseñadas por ellos mismos. Seguridad en eventos La cobertura y garantía de la seguridad está garantizada en todos los grandes eventos que se celebran en el municipio: Ferias, Carnavales, Toro Embolao o Romería. “Nuestro trabajo es eminentemente preventivo, se emplean técnicas y tácticas policiales en formaciones, despliegues y avances para no actuar en una situación que requiera una intervención policial, sino para que esa situación no se produzca y, si se ha producido, acabar con el problema lo más rápidamente posible, minimizando cualquier riesgo para la se-

guridad”. Esta afirmación hace pensar que el nivel de tensión debe ser enorme al estar tantas horas pendientes de evitar que se produzca cualquier incidente. Compartir unas jornadas de trabajo con el GOAP permite asegurar que el nivel de estrés al que están sometidos, sobre todo teniendo en cuenta que acuden a todas las grandes celebraciones del municipio, es tan grande que sólo puede sobrellevarse si el agente ejerce su profesión de una manera vocacional y de entrega total. El carácter voluntario de acceso a esta Unidad, junto con el alto grado de sentido de equipo que se crea, hace que el estresante trabajo de un policía sea más fácilmente asumible, según afirman los agentes. Destacan que “no sólo está presente nuestro sacrificio, sino el sacrificio de nuestras familias, que asumen

Sus agentes están en contacto permanente con otros cuerpos de seguridad para colaborar en equipo

Compañerismo y colaboración El Grupo Operativo de Apoyo y Prevención de la Policía Local de Los Barrios es una Unidad bastante independiente, que aboga por una identidad propia, pero que agradece el apoyo y la colaboración de otras unidades policiales. “Siempre agradecemos el apoyo del resto de unidades policiales y de los compañeros que las integran, sin los que no podríamos realizar de manera correcta y efectiva nuestras funciones. El GOAP es sólo una parte más del gran equipo profesional que es la Policía Local de Los Barrios”, explican. Además de mostrarnos en varias ocasiones la importancia que para ellos tiene la labor de sus compañeros, destacan el apoyo recibido por sus jefes directos e indirectos, sin los que “hubiera sido imposible haber llegado a formar un grupo operativo a este nivel. Nos han permitido desarrollarnos y crecer como policías y eso no tiene precio”. Actuaciones destacadas Entre sus actuaciones más destacadas, se encuentra la detención de un individuo con más de 30 bolsas con cogollos de marihuana dentro del dispositivo especial destinado a erradicar el consumo, o la detención de un recluso fugado de la prisión de Botafuegos, con cinco requisitorias de detención e ingreso en prisión en vigor, entre otras muchas. Por último, es indudable que los responsables de la seguridad ciudadana de este municipio han tenido altura de miras e inteligencia a la hora de ofrecer todo su apoyo y facilitar la creación y el crecimiento de un grupo operativo que ha demostrado con creces, ser necesarios y efectivos. Poder dar a conocer en profundidad al GOAP de Los Barrios es una muestra de que la confianza de los dirigentes políticos y policiales de la Policía en estos agentes es real.


LOS BARRIOS

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Solución Ciudadana se presenta como partido para las municipales Ramón Chamizo, su portavoz, asegura que pretenden mejorar la situación de desempleo y el bienestar de los barreños

Imagen de la presentación del nuevo partido barreño, Solución Ciudadana. En el centro, su portavoz, Ramón Chamizo. / FOTO L.V.

MARÍA GARCÍA LOS BARRIOS.- Nace un nuevo partido dispuesto a romper los moldes que hasta ahora tienen representación política en Los Barrios. Se trata de Solución Ciudadana, encabezado por el periodista Ramón Chamizo, que se presentó anoche con el objetivo de dar a conocer más información a los asistentes acerca de esta nueva formación barreña. Según afirmó el portavoz, Solución Ciudadana se estrena como un proyecto que tiene por objetivo concitar la colaboración y el interés de los vecinos para trabajar y solventar los problemas del municipio, además de

mejorar la calidad de vida de las personas y generar expectativas de un mejor futuro a través de la creación de empleo. Ramón Chamizo explicó que su experiencia como periodista “me ha permitido comprobar que a veces las cuestiones que planetan los políticos son más sencillas de lo que en realidad parcen”. Añadió que pretende preocuparse más de la política local que de la regional o la nacional, ya que según explicó “es la que mayormente preocupa a los vecinos”. Pretende hacerlo mediante el diálogo y la negociación. Chamizo también mostró su convencimiento de que llegarán a ganar las municipales: “Parti-

mos convencidos de que vamos a gobernar, si no no nos hubieramos embarcado en este proyecto”. En cuanto a su opinión sobre la gestión del actual equipo de gobierno, el portavoz de Solución ciudada afirmó: “Hay cosas que se están haciendo bien y otras mal. Por ejemplo, la limpieza es una asignatura pendiente, ya que nuestro pueblo siempre ha dado ejemplo de ello”. Desde Solución Ciudadana pretenden estar “a pie de calle” para escuchar a los ciudadanos. La presentación estuvo amenizada por la cantante Carmen Navarro y la Banda de Música de Los Barrios.

Turismo diseña una amplia programación para los meses de otoño L. V./LOS BARRIOS.- La concejal de Turismo, Isabel Calvente, y el primer teniente de alcalde, David Gil, presentaron ayer las actividades programadas para el otoño, que comenzarán mañana con una Quedada Ciclista Popular Mountain Bike con motivo el Día Mundial del Turismo y donde se esperan unos 500 ciclistas. La salida será desde el hotel Montera Plaza a las 9 de la mañana. El domingo habrá una ruta en kayak por el río Palmones. El 4 de octubre se ha planificado una visita a la berrea del ciervo y el día 5 una exposición de cetrería. La visita a la berrea vuelve a celebrarse los días 11 y 25. Para el 11 de octubre también se ha programado ‘Vivaqueo’, con una visita a la Aldea Cucarrete. El fin de

semana del 18 y 19 se celebrarán las jornadas históricas de Cucarrete y el domingo 19 se ha programado una ruta en kayak por el río Palmones. El domingo 26 se celebrará la VIII Carrera Popular y otra ruta en kayak. En noviembre habrá una nueva visita a Cucarrete y el domingo 9 se celebrará un paseo micológico. El 6 de diciembre, Los Barrios celebrará una noche esotérica. Calvente agradeció su colaboración a todas las empresas implicadas en esta programación y dijo que “sin su apoyo no sería posible esta oferta turística de ocio activo y de naturaleza y que aprovecha los recursos naturales de nuestro municipio”, señaló.

USB estudia denunciar a la Fiscalía el impago a empleados municipales L. V./LOS BARRIOS.- Unión Sindical Barreña (USB) estudia denunciar ante la Fiscalía que los trabajadores que realizan sus labores a turnos siguen sin ser retribuidos por ello a pesar de las numerosas sentencias que aseguró condenan al Ayuntamiento. USB afirmó que el alcalde, Jorge Romero, “a sabiendas de las discriminaciones económicas que el mismo ha ocasionado con sus actos y de las numerosas sentencias firmes que dan la razón a los trabajadores, las cuales han sido ratificadas

por la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, sigue sin retribuir a los colectivos de empleados que trabajan a turnos, en días festivos y en horario nocturno”. Por ello, aseguró que estas irregularidades afectan a la gestión del alcalde y advirtió que Romero “podría estar cometiendo un ilícito penal dado que dictar actos administrativos a sabiendas de su injusticia podría acarrearle su inhabilitación como cargo público”, señaló en un comunicado.

• en breve Ríos Ramírez, Medalla de Protección Civil

El embalse de Guadarranque, al 82,65%

Nuevo acceso al edificio de Asuntos Sociales

Los huertos de ocio estrenan sistema de riego

La asociación de discapacitados critica a UPyD

L.V./los barrios.- Miguel Ángel Ríos Ramírez, perteneciente a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, ha sido condecorado con la Medalla de Mérito y Reconocimiento a la Antigüedad y Constancia en el Servicio como Voluntario de Protección Civil, en la categoría de Oro, con Distintivo Bandera de España. Ríos Ramírez pertenece a Protección Civil de Los Barrios desde 1989 y ha confeccionado diversos planes de emergencias. El concejal de Seguridad Ciudadana le expresó ayer públicamente su felicitación.

L.V./los barrios.- Las reservas de los pantanos andaluces se encuentran al 71,46 por ciento de su capacidad, con 8.519,79 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que supone 943,97 hectómetros cúbicos y casi ocho puntos menos que los niveles de 2013. Los embalses de Guadarranque (Cádiz), Guadalhorce y Guadalteba (Málaga) son los que mayor volumen de agua recogen, ya que se encuentran, respectivamente, al 82,65; 81,12 y 77,68 por ciento de su capacidad total, según datos de la Consejería de Medio Ambiente.

L.V./los barrioS.- La concejal de Bienestar Social, Elena Andrades, supervisó ayer las mejoras de acceso que se han llevado a cabo en las dependencias de Asuntos Sociales en el Paseo de la Constitución que comparte con el Centro de Día en la planta baja. Ha sido habilitada una nueva entrada al edificio por el callejón lateral para que los usuarios de Asuntos Sociales no tengan que atravesar el Centro de Día. También ha sido adaptada una de las salas para utilizarla como biblioteca. La inversión ha rondado los 24.000 euros.

L.V./los barrios .- El alcalde, Jorge Romero, el primer teniente de alcalde, David Gil, y el concejal delegado de Medio Ambiente y Urbanismo, Miguel Alconchel, se reunieron con los usuarios de los huertos de ocio para celebrar la finalización de la instalación de una nueva red de tuberías para su riego de los huertos de ocio del municipio. Gracias a esta obra, los usuarios podrán regar su huerto todo el año, sin necesidad de llenar el pozo con una cuba, como ocurría antes. El coste ha sido de 50.000 euros.

L.V./los barrios.- La Asociación de Discapacitados La Montera mostró su descontento frente a las declaraciones que realizó hace unos días UPyD acerca de las instalaciones en las que actualmente se encuentra su sede. Mientras UPyD instaba a Romero a cambiar de sitio el centro debido a la mala ubicación del mismo, la asociación responde ahora alegando que “aunque estas afirmaciones son ciertas, el Ayuntamiento está a punto de darnos el nuevo centro”. Y añadieron: “Tampoco contaron con nuestra autorización para publicar la noticia”.


OPINIÓN

13

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

EL Nido

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

La cúpula

Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

Lucinda Gray

S

I me lo cuentan no me lo creo. En este mundo donde nos movemos, en el que los imputados no cesan, los condenados no entran en prisión a la espera de indultos pactados de antemano, en el que los mentirosos no dimiten… va, y para estupefacción de muchos, se marcha uno de ellos. ¿Qué no se imaginan de quienes hablo? Hombre sí, uno de esos, de los que están dentro de ese gran eje de poder, de esa enorme cúpula, como la de la serie que echan en Antena3, esa que está basada en una novela de Stephen King: los políticos. Aparentemente este ministro ha dimitido de forma voluntaria, y, por lo visto, abandona el barco porque no ha cumplido lo prometido. Y muchos se preguntarán, ¿qué es lo prometido y a quién? Pues... lo prometido a la mayoría de sus votantes, que no a toda la sociedad española, de modificar la actual Ley del aborto. Aunque claro, uno se pregunta, después de ver todo el revuelo montado en sus propias filas, si verdaderamente estaban siguiendo las demandas de una parte de la sociedad en cuanto a lo desorbitado de dicha reforma o, por el contrario, seguían las pautas de una congragación religiosa. Personalmente no creo que dicha reforma, calificada como la más retrógrada de cualquier país europeo, era lo que los propios militantes o personas de ideología simpatizante con la derecha, perseguían; porque no dudo de que estos votaron a dicho partido, entre otras cosas, porque prometió modificar dicho texto legislativo, restringiéndolo, pero el grado de restricción que pretendían aprobar iba demasiado lejos, y de ahí que se sublevaran sus propias mujeres, e incluso algunos de sus hombres más notorios. El caso, y para no divagar mucho, es que el Sr. Gallardón ha defendido la línea de dicha

A

todos nos gustaría vivir como deseamos, aunque la mayoría de las veces no lo logremos y que el mundo fuera como quisiéramos a pesar de que somos conscientes de lo difícil que resulta. Son las historias de cada día, llenas de objetivos, logros y frustraciones. Es la vida misma en múltiples versiones, ópticas y vivencias. Cada cual y cada quien tiene su propio mundo feliz, y no me refiero al que ideó Aldous Huxley en su novela que describe una forma de vivir que aunque podría ser una utopía irónica y ambigua: la humanidad es desenfadada, saludable y avanzada tecnológicamente. Pero a todos nos gusta, aunque resulte inútil, hacernos conjeturas sobre el futuro como si imaginando tuviéramos alguna influencia sobre el mismo y pudiéramos determinar de qué forma se va a configurar y va a influir sobre nosotros. En este dilema nos preguntamos, y si fuera posible que el gobierno del PP, que preside el señor Rajoy, rectificara y no nos amargara más la vida ni nos hiciera más la puñeta con sus medidas. Ante esto caben dos posiciones, es que si esto hiciera

reforma con el más absoluto fervor, pienso que a pesar de no creer en ella, y ha soportado mil y un comentarios de personas indignadas por su actitud intransigente a la hora de no querer llegar a un pacto con el principal partido de la oposición en cuanto a dicho asunto. Y para sorpresa de los que observábamos expectantes lo que ocurriría finalmente con dicho proyecto de ley, va el presidente de Gobierno, y sin darnos una explicación plausible la retira, argumentando simplemente que no será en esta legislatura cuando se apruebe la misma. Y claro, uno se queda patidifuso contemplando el esperpéntico espectáculo que se desarrolla ante nosotros, porque es incomprensible e inadmisible que no se den razones de peso para un cambio tan drástico de actitud, porque, al menos a mí, como ciudadana, me gustaría que me explicasen a qué se debe dicho cambio en su plan de actuación. ¿Se debe, acaso, a que por fin reconocen que se están equivocando yendo por ese camino y han decidido rectificar? De ser así, serían dignos del mayor de los respetos porque han escuchado a la mayoría de los ciudadanos. O, por el contrario, ¿están mercantilizando el tema y han decidido que de aprobar la reforma como ellos están convencidos que debe hacerse, pagarán un alto coste en las próximas elecciones municipales? O, tal vez, ¿verán perdida la alcaldía de Madrid y necesitan que Gallardón vuelva y esto no es sino una de las maniobras a las que nos tienen acostumbrados? Sea como fuere, el caso es que lo que está claro es lo que parece, la imagen que han dado, que no es otra que la de que uno impone sin preguntar a nadie, y el otro, en una pataleta, se va, pasando por alto su responsabilidad con el Estado, su responsabilidad como Ministro de Justicia. Y así nos luce el pelo.

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

El tren de las industrias

L

A Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar acaba de presentar el balance de su memoria de actividades correspondiente al año 2013, que refleja un aumento del valor de su producción con respecto al año anterior, como dato más relevante de sus estadísticas. Pese a ello, o precisamente por ello, los responsables de la AGI aprovecharon esta presentación para airear una serie de reclamaciones, algunas históricas, que siguen aguardando y que son muy necesarias para mejorar su competitividad. Una de estas peticiones, antigua pero nunca satisfecha, es la creación del llamado tren de las industrias, con el que se pretende enlazar los distintos polígonos existentes en el arco de la Bahía de Algeciras y facilitar de este modo el movimiento de sus mercancías. La idea, cuya ejecución resultaría muy rentable, dispone ya incluso de algún boceto de proyecto técnico que, por desgracia y como ocurre en este país con tantas y tantas iniciativas, parece olvidado o que haya caído en saco roto o que se haya considerado inviable por culpa de la crisis económica. Éste sería un momento ideal para reactivar su ejecución y, por ejemplo, darle contenido a esas inutilizadas vías de tren que existen en La Línea, sobre las que se planteó la posibilidad de unirlas al polo petroquímico de Guadarranque para servir de enlace ferroviario de mercancías a toda la industria auxiliar del sector, gran parte de la cual se asienta en el polígono de Campamento. Enlazar todo el polo industrial del Campo de Gibraltar, el más importante junto al de Huelva de la comunidad autónoma andaluza, desde Campamento hasta el puerto de Algeciras, resultaría muy rentable para la gran industria de la comarca. Administración y AGI deberían ir juntas de la mano en este asunto, porque estamos hablando de una de las grandes patas del desarrollo económico de la zona y de las que conservan la mayor parte de sus empleos.

mi VEntana

Y si fuera posible Juan Antonio Palacios

no serían ellos y por tanto perdamos las esperanzas, no lo van a hacer. Se imaginan por unos momentos, que todos y todas, los diputados y diputadas del PP en un gesto de rebeldía y honradez hicieran como María Teresa Gómez –Limón, que sin miedo o tal vez sabedora de que no va a ir en ninguna de las próximas listas ha presentado su ‘baja definitiva’ del partido y del Grupo Parlamentario en la Asamblea de Madrid por la “ausencia de democracia”, “la falta de transparencia” respecto a la percepción de sobresueldos y el uso de fondos públicos y la situación de “aislamiento y desprecio” que ha sufrido por cuestionar posturas oficiales. He de confesarles que yo hubiera completado el gesto torero con el abandono del escaño, me parece lo más coherente,

Control Tirada: 7.000 ejemplares

pero no obstante no deja de ser una actitud valiente y digna, porque hoy en día, y aunque nos parezca insólito discrepar con las opiniones, los designios y las decisiones del aparato te convierte automáticamente en un proscrito, y en una afán de satanizarte dejas de tener las cualidades que antes te animaban y pasas a ser un demonio desleal que ya no se somete y debe ser condenado a los infiernos del aislamiento. A veces, lo que es aún más grave, aunque esto no ocurra, basta con que algunos de los bufones, babuchas, sumisos, pelotas y chupópteros de turno te sitúen en la lista de disidentes para que todos sus fieles te hagan el vacío. Y la gente honrada, sencilla y comprometida se pregunta una y otra vez. ¿Hasta cuándo van suceder es-

tas cosas?. En estos días de comienzo del otoño en las que se inicia el curso político, en muchos de los rincones de nuestro país, como es el caso del Ayuntamiento de Valladolid, en el que el alcalde Javier León de la Riva tiene y mantiene una dilatada historia de actitud machista, sorprende e indigna que su grupo municipal, el PP ante las últimas e impresentables manifestaciones del regidor, intente justificar lo injustificable hablando de lo buen gestor y lo maravilloso que es. Todos nos preguntamos ante dos ejemplos, como los de María Teresa y Javier, que solo son dos perlas escogidas al azar del amplio abanico político nacional, pero que podrían ser muchos más, y si fuera posible que nuestros representantes públicos no olvidaran que por encima de cualquier otra circunstancia esta su contrato con los ciudadanos y ciudadanas. Y si fuera posible que una mañana de un día cualquiera nosotros entendiéramos que el verdadero poder reside en todos y cada uno de nosotros para poner y quitar, para que la palabra que se nos da sea respetada.


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

fútbol. tercera división. grupo décimo. algeciras club de fútbol

Mere recoge el ‘guante’ lanzado por Chesco Pérez “Somos el Algeciras y tenemos que ir a todos los campos a ganar y asumo esa responsabilidad”, indicando que “la alineación será muy parecida a la del domingo” ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- El técnico del Algeciras Club de Fútbol, Baldomero Hermoso ‘Mere’, habló ayer para los medios de comunicación presentes en la sala de prensa del Nuevo Mirador en relación al partido que este domingo debe enfrentar a su equipo con el Sevilla C en la Ciudad Deportiva hispalense. El preparador del cuadro albirrojo destacó que el rival de esta semana, en casa, “empataron con el Cádiz y el Ceuta aunque perdieron con el Gerena en el último encuentro en casa. Vamos con todos los respetos, sin confianzas de ningún tipo. Ya nos sucedió en Arcos, donde no era necesario que nos pasease. El grado de dificultad va a ser máximo y ganar siempre es complicado”. Indicó que “los apuros se van a pasar pero ojalá los pasemos y con victorias. Ellos están en una situación de necesidad que les hará más peligrosos”, afirmando que “el espítiru tiene que ser el mismo con el que estamos afrontando todos. Otra cosa es que las dificultades del partido están ahí y unas veces son mayores y otras no tanto”. Apuntó que “si no ganan partidos es porque les está faltando algo. Pero sabemos que su nivel de concentración va a

Entrada gratis a la espera de saber el campo El Sevilla C ha informado que tanto sus seguidores como los del cuadro albirrojo podrán acceder de manera gratuita al campo donde se lleve a cabo el partido entre su segundo filial senior y el Algeciras. Todo hace indicar que el mismo se disputará en el conocido como ‘El Hoyo’ si bien se están haciendo gestiones para que se pase a otro donde al menos los aficionados estén más cómodos para ver el encuentro de este domingo.

El Coria (1-0) se impone a la Peña Rociera El Coria se impuso anoche a la Peña Rociera (1-0) -gracias al gol en propia puerta de Rubén- en partido aplazado de la quinta jornada -la del miércoles-. Los corianos son ahora 12º con 8 puntos. La Peña se queda con 3

ser máximo porque no pueden permitirse muchos tropiezos más”, aunque “están en una situación de necesidad”. Sin embargo “no pensamos en ello porque no nos van a dar facilidades, son gente joven, con mucho despliegue físico. Nosotros estamos mentalizados. Luego allí será momento de ver si estamos acertados”. Sobre el terreno de juego, del que dijo que “no sabemos en qué campo será, sólo que será de césped artificial, aunque nos hubiese gustado más de hierba natura”, comentó que “el domingo esperamos uno con dimensiones un poco más reducidas. No creo que sea especialmente estrecho y por eso hemos trabajado en la toma de decisiones en espacios reducidos. Está claro que en defensa, si podemos recuperar, se recupera, y si no se puede, al menos no dejar espacios al rival”. Sobre si le preocupa algo del partido, “es que no demos nuestro máximo nivel. Si lo damos estaremos en disposición de ganar. Estamos corrigiendo cosillas, y ahí coincidimos con el entorno, es que no somos capaces de mantener el buen todo durante los 90 minutos. Cuando lo consigamos vamos a ser potentísimos y tenemos que estar atentos por si no lo estamos, no recibir gol”. Preguntado sobre la alinea-

Mere, durante su comparecencia de ayer ante los medios. / FOTO AXEL S.C.

ción, dijo que “se va a parecer a la que jugó el domingo ante el Mairena. Quedan aún sesiones. Veremos cómo está la gente y las necesidades que tendremos allí. Es un error guiarse por los resultados pues pueden haber cambios aún jugando tan bien, pero sobre el papel no debe haber muchos cambios”. Precisamente, alabó a sus futbolistas que “no nos lo están poniendo fácil. Todos están trabajando de manera excepcional. Nuestra manera de trabajar es que tiene que haber mucho refuerzo positivo. Estamos acostumbrados a cuerpos técnicos que recalcan lo que está mal. Nosotros pensamos diferente pero sabemos que si hay algo mal lo diremos”. Remarcó que “el domingo no hubo necesidad, en la segunda parte, de ese desequilibrio y seguramente ese fallo fue mío al no saber transmitir lo que quería”. Mere indicó que “lo que im-

porta al final es ganar porque si somos felices pero no llegan los resultados... Estamos tranquilos porque la gente del vestuario está muy feliz y eso nos llega y nos anima a seguir trabajando como lo estamos haciendo. Estamos en la semana 11 y ya les hemos exigido mucho” “y yo estoy feliz”. El técnico del Sevilla C alabó el miércoles al cuadro algecirista y le dio como favorito. “Asumimos el rol. Yo no soy de los que ‘escurre el bulto’. Somos el Algeciras y tenemos que ir a todos los campos a ganar y asumo esa responsabilidad. De ahí a que vayamos a llevarnos el partido y seamos favoritos... Allí va a costar una barbaridad pero tenemos que ir a ganar y lo haremos en todos los campos, no vamos a cambiar ese perfil. Otra cosas será lo que determine. Si nos quieren tirar el guante, nosotros lo recogemos y esperamos estar a la altura”, completó el de El Puerto.

La directiva albirroja gestiona el primer pago de la Concursal

Francisco Javier Gudiel, presidente del Algeciras Club de Fútbol. / FOTO FRAN MONTES

l.v. / algeciras.- La directiva del Algeciras ya gestiona el primer pago del concurso de acreedores finalizado en el juzgado de lo Mercantil de Cádiz el año pasado y tras el cual la entidad está obligada al abono de unos 35.000 euros durante un plazo aproximado de diez años. El club albirrojo tiene todo el mes de octubre -comienza el próximo miércoles- para realizar un desembolso. Los mandatarios albirrojos sondean cómo y cuándo realizar el pago para no crear tensiones de tesorería

en la entidad y mantener el actual equilibrio financiero El Algeciras ha recabado toda la información relativa a los pagos a través de su presidente, Francisco Javier Gudiel; y su vicepresidente, Daniel Correa. Ambos también han sido informados de que éstos son inaplazables por dos motivos, el concurso está cerrado y, en caso de solicitar alguna vez una moratoria, la respuesta judicial al recurso se alargaría tanto que superaría la orquilla de días concedida para pagar para

recibir con casi total seguridad una contestación negativa. El impago de un solo plazo, además, conllevaría el riesgo de disolución de la entidad. La directiva algecirista lo tiene claro y ya gestiona el pago de manera que no cree tensiones de tesorería en una entidad sometida a la economía de “guerra” con los actuales mandatarios, lo cual ha posibilitado la recuperación de la credibilidad ante empleados y proveedores al no haber generado deuda alguna durante todo este tiempo.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

15

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN

La Unión se aferra con ilusión a su buena racha Pérez Jiménez destaca el buen momento de forma y de ánimo de su equipo para recibir al San Fernando LA VERDAD los barrioS .- La UD Los Ba-

rrios recibe este fin de semana al San Fernando con la moral cargada tras volver a presentar una magnífica racha. El conjunto barreño aprovechó los tres partidos en una misma semana para reconducir la situación tras su derrota en Algeciras. Sumando dos empates, uno de ellos en casa ante el poderoso Écija, y una victoria contundente a domicilio (0-3 en La Palma), los gualdiverdes han recibido un plus de moral impresionante, a lo que se suma verse en estos momentos en la sexta plaza. Esto hace que el equipo de Manolo Pérez Jiménez afronte sin miedos la visita del San Fernando, aunque con el debido respeto a un histórico recién descendido de Segunda B. “Es un partido difícil porque ellos son uno de los grandes del Grupo. El San Fernando, por nombre y por la plantilla que ha hecho están obligados a estar entre los mejores de la clasificación. Sabemos que será complicado pero nosotros estamos en una línea ascendente, estamos con mucha moral”, señala el técnico gualdiverde. Pérez Jiménez confía en el gran momento de su equipo, que se codea con los más grandes de la liga en el Grupo Décimo. “El equipo es humilde pero trabajador dentro de la categoría y vamos a ir a por todas. La gente está con una ilusión tremenda, se ve cada día en los entrenamientos y estoy seguro que ellos van a dar todo para sacar el partido adelante y que los tres puntos se queden en casa. La afición va a poder disfrutar de un gran partido ante un buen rival y con su equipo en buen momento”. Por su parte, el conjunto isleño llega también con moral renovada tras vencer el pasado miércoles al Lucena por 1-2 en la Copa Federación, un esfuerzo que, sin embargo, puede notar en el San Rafael. “Después de la semana anterior con

tres partidos ahora han tenido uno más y eso siempre suele afectar aunque estemos comenzando la temporada, pero espero un San Fernando fuerte y con moral después de su última victoria”. “De cualquier manera nosotros dependemos de lo que nosotros mismos hagamos en el campo. Siempre estudiamos al rival, intentamos conocerlos y buscar la forma de sorprenderlos, pero lo primero es nuestro trabajo, lo que hemos hecho durante la semana y la forma de plantear los partidos que estamos demostrando durante esta temporada”, señala Pérez Jiménez, que prefiere centrarse en el trabajo de los suyos. “Estamos preparando el partido concienzudamente y nuestro objetivo es que si el San Fernando quiere sacar puntos en el San Rafael lo tenga que trabajar muchísimo”, añadió el técnico gualdiverde. Llaves y Miguel ya marcan Otra de las consecuencias positivas de su última victoria en tierras onubenses, es que llegó con los primeros goles de sus dos delanteros que están llamados a ser sus principales referencias ofensivas, Juan Llaves y Miguel Sánchez. “Juan y Miguelito estaban con una ganas tremendas de marcar. Los dos son muy buenos delanteros y estamos muy contentos con ellos. Sé que cuando a los delanteros no les entra el gol sufren un poco de ansiedad. Los dos estaban deseando dar ese paso, ya les entró el balón el domingo a los dos y lo que todos queremos es que siga esa racha, que sigan marcando goles y sumando puntos para el equipo”, afirma Pérez Jiménez. Fichajes que aportan Miguel es una de las novedades este año en el conjunto barreño, a las que se suman otros nombres que ya son fijos en el once como Rubén Cárdenas, Alvi o Nacho Pérez. Además, otros como Nando y Cisco

Manolo Pérez Jiménez siguiendo un partido desde su banquillo en el San Rafael. / FOTO LA VERDAD

van entrando y aportando minutos de calidad. “Conservamos una buena base del año pasado, con futbolistas que ya se conocen desde hace varias temporadas y eso es muy bueno. Me conocen a mí y mi manera de trabajar dentro y fuera del terreno de juego, pero después los que han venido también han aportado. No tengo ningún futbolista que reste, todos suman y se han integrado en la plantilla y en nuestra manera de trabajar. Ésa es una de las claves del equipo para que ahora mismo estemos ahí con once puntos”, apunta el técnico gualdiverde. Rotaciones necesarias Ante lo largo de la temporada, con 22 equipos, y la confianza que mantiene en su plantilla, Pérez Jiménez apuesta este año por un sistema de rotaciones que, por el momento, le está dando grandes resultados. “Nuestra plantilla es humilde pero compensada, con dos jugadores por puesto que se la juegan y eso nos permite hacer rotaciones cada domingo. El que entra no resta y hace que no se note en falta al que sale”. “El miércoles pasado jugaron cuatro que no vienen ju-

gando domingo a domingo y el próximo partido cambiaré alguno también. Las rotaciones hay que hacerlas porque esta liga es muy larga, son 42 partidos y no hay futbolista que soporte jugar todo en una temporada así”, explica el técnico algecireño. “Tenemos que ir dándole minutos a futbolistas que normalmente no están saliendo pero cuando lo hacen lo dan todo. Esta va a ser la tónica de esta temporada, muchas rotaciones y mientras que sumen al equipo lo seguiremos haciendo”. Los porteros también rotan Una de las características más singulares de la Unión este año es que los porteros también entran dentro de ese sistema de rotaciones. “A Albano lo conocía de las temporadas anteriores. Es un chaval del pueblo que en esta temporada está demostrando lo que yo ya sabía, que es un gran portero. Borja tiene una gran experiencia, en equipos de superior categoría y estoy muy contento con los dos. También tenemos a Natera, del juvenil, que está entrenando con nosotros”. “Se lo dije a los dos, no soy de la opinión que un portero deba jugar muchos partis-

dos y otro pocos, porque en un momento dado te puede hacer falta y no estará suficientemente preparado. A mí me han demostrado ambos que cualquiera de ellos totalmente puede tener mi confianza y así vamos a seguir rotando a lo largo de la temporada y con garantía de éxito”, asegura Pérez Jiménez sobre sus dos porteros. Sin euforias A pesar de la impresionante racha de Los Barrios, con sólo una derrota en seis partisos para ser un recién ascendido, Pérez Jiménez no cree que sus jugadores caigan en un exceso de confianza. “Los lunes solemos diagolar mucho sobre el partido anterior, de cómo va la liga y cómo nos están saliendo las cosas. Entre la moral que hay, lógica cuando vas ganando partidos, pero tenemos los pies en el suelo. Sabemos cómo plantear esta liga para conseguir la meta que queremos, mantener la categoría. Poquito a poco, sin que nadie se haga castillos de arena, iremos acercándonos paso a paso a ese objetivo, pero también, una vez que lo tengamos, nadie nos quitará la ilusión de conseguir algo más”,a punta el técnico de los gualdiverdes.


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

fútbol / tercera división, grupo ‘x’

“Lamento mis desafortunadas palabras tras salir del Recreativo” Ismael quiso retractarse sobre lo que expuso tras su regreso a la AD Ceuta, reconociendo que “estaba en caliente” y asegurando que “si me he ido es sólo porque quería tener más minutos” EL PUEBLO CEUTA.- La juventud, la adrena-

lina y las ganas regresar antes de lo previsto a la AD Ceuta FC le hicieron una mala jugada a Ismael, que tras marcharse del Recreativo de Huelva habló sobre “algunas cosas raras” en el cuadro onubense. Ya “en frío”, y consciente de que ha podido “herir los sentimientos” de los que han sido sus compañeros y cuerpo técnico durante los últimos meses, el jugador ceutí ha querido retractarse de lo expuesto, asegurando que el único motivo por el que dejó el Recreativo era porque “deseaba tener más minutos”. “Ha sido un error, y lamento profundamente las desafortunadas palabras que dije cuando salí del Recreativo”, afirmó Ismael, que admitió que “estaba todavía en caliente cuando las dije”. Y es que, el joven delantero reconoció que, para él, se ha convertido en una espina el no haber podido disfrutar de todos los minutos que esperaba tras su cesión por el filial del cuadro onubense. “Cuando me fui al Recreativo lo hice con mucha ilusión. Con ganas de demostrar lo que valgo y, sobre todo, con la intención de seguir creciendo en el fútbol. Y creía que podría hacerlo bien allí”, aseguró el jugador, quien reconoció que nada salió como esperaba. “Al principio pensaba que podría tener bastantes minutos, pero no fue así. Sé que es una decisión del entrenador, y que somos muchos los jugadores que peleamos por un puesto en el equipo cada fin de semana, pero al ver que no terminaba de jugar

lo que esperaba me agobié un poco y me costó adaptarme, y fue cuando hablé con el Ceuta, que siempre me mantuvo las puertas abiertas”, declaró. Por todo ello, Ismael aseguró que “quiero pedir mis más sinceras disculpas a los jugadores, cuerpo técnico y directiva

“Pido disculpas por mis palabras, porque nunca quise herir sentimientos” “Al ver que no jugaba y al costarme un poco la adaptación, me agobié” “El entrenador era el que hacía las convocatorias en cada partido” “Le deseo toda la suerte del mundo al Recreativo B y al primer equipo” por lo que dije tras regresar al Ceuta”, reconociendo también que “es el entrenador, y no la directiva, el que hacía las convocatorias cada fin de semana según su propio criterio”. Para cluncluir, Ismael quiso “desearle toda la suerte del mundo” tanto al Recreativo B como al primer equipo del club Decano.

Ismael pidió disculpas al Recreativo de Huelva por las declaraciones que realizó tras su regreso al equipo caballa. / FOTO ARCHIVO

entrenamiento

Tito No confía en volver a ponerse el lunes a las órdenes de Asián

Tito No espera que en los próximos días sigan remitiendo las molestias en su hombro.

elpueblo / ceuta.- La AD Ceuta FC sigue preparando el importante partido de este domingo frente al Atlético Sanluqueño, para el que no podrá contar con el central Tito No, que ya se perdió la última cita frente a la Lebrijana. El jugador del equipo caballa sigue recuperándose de un esguince en su hombro derecho, por el que debe estar de baja unas dos semanas.

Sin embargo, tras la evolución de los últimos días, y confiando en que las molestias sigan remitiendo durante el fin de semana, Tito No espera volver a los entrenamientos el lunes. El jugador se encuentra optimista al respecto, y aunque deberá mantener cierto cuidado con el fin de no agravar la lesión confía en que poco a poco se ejercite con mayor normalidad.

Con la baja segura de Tito No, todo apunta a que José Antonio Asián volverá a repetir la defensa del pasado fin de semana frente a la Lebrijana. Así, además de mantener a Segura y a Jaime en sus posiciones habituales, el técnico sevillano podría reconvertir a Corrales como central, siendo Aitor el encargado nuevamente de ocupar el lateral izquierdo.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

17

FÚTBOL. tercera división

Johny: “No nos queda otra que reaccionar” El técnico del CD San Roque confía en el trabajo desarrollado por sus jugadores para remontar la situación del equipo con una victoria este domingo ante el CD Gerena LA VERDAD

“El Gerena está entre los equipos que mejor fútbol propone de la categoría”

San roque.- El entrenador del

Club Deportivo San Roque, Jonathan Parrado ‘Johny’, mantiene la calma en el peor momento que le ha tocado vivir en su debut en los banquillos. El técnico rojillo, lamenta las tres derrotas consecutivas sufridas en un margen de apenas siete días, que han hecho que su equipo se acerce a la cola de la clasificación. “Ha sido una semana para olvidar, para ver las cosas en las que nos hemos equivocado, que si no hemos conseguido ningún punto de nueve han sido muchas. A partir de ahí, desde el miércoles hemos estado pensando en el próximo rival y en el partido del domingo”, apunta Johny. El entrenador rojillo confía en la reacción de su equipo, que a su juicio no ha merecido un castigo tan severo en los últimos partidos. “No nos queda otra, que reaccionar. Siendo realistas y analizando los tres partidos no nos merecimos perder los tres. Sólo en Sanlúcar fue así, que no merecimos ni el empate, pero el correctivo ante la Lebrijana y el Ceuta fue demasiado grande. Ahora la gente está supermentalizada y enchufada en el partido del domingo para conseguir los tres puntos”. Para Johny, esa capacidad de reacción servirá también para medir la madurez de su equipo, en el que cuenta con muchos jugadores jóvenes. “Esto es el fútbol, los jugadores y entrenadores que al final consiguen mejores resultados son los que se sobreponen a las adversidades de la mejor forma posible. Siempre se aprende más de los malos momentos que de los buenos. Todo

“La segunda parte del Ceuta fueron nuestros mejores 45 minutos de la liga” “De los tres partidos sólo nos merecimos perder en Sanlúcar“, afirma Johny

“Tenemos que seguir trabajando y estar convencidos de lo que queremos”

Johny, en un entrenamiento en el Manolo Mesa. / FOTO JAVIER LOBATO

esto nos tiene que valer para aprender como futbolistas y como personas, ver qué hemos hecho mal y corregirlo”. En cuanto al modelo de juego, Johny se queda con la segunda parte contra el Ceuta, en la que a pesar de la derrota su equipo mereció mejor resultado, buscando el empate hasta el final. “Ése es el camino, posiblemente han sido nuestros mejores 45 minutos de toda la liga. Eso es lo que queremos proponer y la manera en la que pretendemos competir. Lo hicimos bien pero no nos salió perfecto porque no nos entró la pelota. Aún así al equipo de Asián, de los menos goleados de la categoría, le hicimos tres o cuatro ocasiones claras y eso es importante”. “Al final trabajando así seguro que las ocasiones seguirán llegando y terminarán entrando. Hay que seguir en esa línea y tener un poco más de suerte de cara a gol”, confía el entrenador del conjunto del Manolo Mesa, que no da otra receta para revertir la situación que el trabajo. “Tenemos que seguir entrenando. En el fútbol no me gusta ni nombrar el tema de

la suerte porque ésta hay que buscarla. Los equipos, cuando consiguen buenos resultados, es a base de trabajo. Puede que tengas suerte en algún momento concreto pero la suerte no te da un campeonato, una liguilla o una permanencia, eso es trabajo”, afirma Johny. En ese sentido, Johny no se centra en un posible cambio de la mala racha en base a la fortuna sino con el trabajo diario. “Si ahora mismo no estamos consiguiendo los resultados no es por mala suerte, sino porque no estamos haciendo todo como deberíamos. La suerte tenemos que dejarla a un lado y tenemos que trabajando más, estar convencidos de lo que queremos y conseguirlo”, señala el técnico del CD San Roque. Gran rival Para este domingo a las 12:00, el ‘Sanro’ recibe a otro ‘coco’ del Grupo Décimo, el Gerena, aunque Johny, mantiene su confianza en ganar. “Tenemos que hacer de esto un fortín,. Ya se nos han escapado seis puntos y si queremos conseguir nuestro objetivo gran parte de él pasa por nuestra casa”. De cualquier manera, el preparador rojillo se deshace

en elogios sobre el conjunto sevillano. “El Gerena, junto al Algeciras y al Sanluqueño es de los equipos que mejor fútbol propone, con el mejor trato de balón de la categoría. Ellos van a venir a hacer su juego, da igual que sea el campo grande o pequeño, van a jugar a lo que saben y que les ha ido muy bien en estas temporadas”, apunta Johny, que destaca su buen momento. “El año pasado, si la liga hubiera durado cuatro semanas más se hubieran clasificado para el play off seguro. Este año, a pesar de perder esa primera jornada en Los Barrios han ganado después cinco partidos seguidos, eso te habla del potencial de este equipo y de este entrenador”. Además, Johny conoce de primera mano a José Juan Romero, su rival en el banquillo contrario del próximo domingo, al que desea una buena temporada. “Yo hablaba mucho el año pasado con él, cuando era jugador y proponen un juego que en Tercera se agradece. Son muy valientes y al propuesta que tienen al final les va a dar mucho éxito. Espero que las racha se les corte este domingo con

nosotros pero a partir de ahí, por su humildad y por lo que proponen, les deseo lo mejor”. La visita del Gerena precederá a la del Algeciras, en la próxima jornada en casa. A pesar de la dureza de estos compormisos, Johny no busca excusas en el calendario. “Al final te tienes que enfrentar a todos. Por el calendario no estaba preocupado porque quitando el de Sanlúcar, en el resto de partidos nos hemos merecido un bagaje mucho mejor. Si hubiéramos puntuado ante Lebrijana o Ceuta estaríamos hablando ahora sólo de la primera derrota, no estaríamos tan dramáticos. Si estos rivales grandes te vienen ahora, después te vendrán los, a priori, más asequibles, pero esta categoría es tan igualada que al final da igual el calendario”. El Gerena llega lanzado Por su parte, el rival sevillano del San Roque llegará con una impresionante racha de seis victorias al Manolo Mesa. Además de sus cinco triunfos consecutivos en liga, los de José Juan Romero vencieron también ayer a un difícil Cabecense por 4-1 en la Copa Federación, con dos goles de Francis Delgado. ‘Kikín’ pide la baja Para este fin de semana, el técnico del ‘Sanro’ sólo tiene las bajas de Adri, que sigue lesionado, y de Domingo, sancionado con un partido. Además, ‘Kikín’ también ha mostrado su firme intención de abandonar el club ante la falta de minutos. El sanroqueño podría encontrar destino en el filial de la Real Balompédica Linense, de Primera Andaluza, aunque el San Roque intentará convencerlo para que se quede en el proyecto.


Deportes

18

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

fútbol. segunda división b

Escobar quiere consolidar el liderato albinegro El técnico de la Balona pretende que su equipo “tenga personalidad y no le entre vértigo por estar en lo más alto”, recordando que son primeros “por méritos propios” F. HEREDIA LA LÍNEA.- Como suele ser habi-

tual en él, una jornada más el entrenador de la Real Balompédica Linense, Rafael Escobar, afronta el partido de su equipo con los pies en el suelo, pero haciendo gala de una ambición que hasta el momento ha dado muy buenos dividendos a los albinegros. Así, aparcando la euforia por la Copa del Rey y el liderato actual, el preparador cordobés quiere que sus jugadores estén centrados por completo en el San Roque de Lepe, un rival del que ni mucho menos se fía. Tras la sesión de baño y masaje a la que sometió ayer a su plantilla, el técnico explicaba que el Cádiz está aparcado dentro del vestuario hasta que acabe el partido liguero en El Palo. “Una vez que terminó el sorteo de Copa por la tarde lo hablamos en la caseta y aparcamos el evento para estar completamente centrados en el San Roque de Lepe”, aseguró. Precisamente tras sder preguntado por el potencial de su rival de mañana, Escobar reconoce que “no sabemos qué equipo nos vamos a encontrar, si el que le remontó dos veces al Almería B para ganar 3-2, o el que recibió un rotundo 4-0 en El Palo. Es un equipo que nos va a poner en problemas, creará peligro porque tiene gente de

Óscar Martín ya se entrena con el grupo El canario Óscar Martín ha evolucionado de su dolencia muscular mucho más rápido de lo inicialmente previsto, hasta el punto de que ya se ha incorporado al trabajo de grupo al mismo ritmo de sus compañeros, y además con muy buenas sensaciones. Esta importante novedad le abre las puertas de la convocatoria que el técnico ofrecerá esta tarde, ya que el propio Escobar confirmaba ayer que el extremo tiene opciones reales de jugar ante el San Roque de Lepe.

calidad que sabe hacer las cosas bien de medio campo hacia delante. Intentan jugar al fútbol bastante abiertos y con un fútbol alegre, así que no podemos desmerecerlo por los resultados. Ha sido irregular pero hay que ir allí con los cinco sentidos, respetandolo al máximo, y sabiendo que no hay dos partidos iguales, pero siempre confiando en nuestras posibilidades”. Tras esa primera descripción, el técnico albinegro reconocía que el perfil del cuadro onubense “nos puede venior bien siempre que seamos conscientes de que aún no hemos hecho nada. Nos tenemos que poner el mono de trabajo y ser muy solidarios en el terreno de juego para tener opciones de hacer un partido serio e incómodo para el rival”. Además, no rehuye a hablar del primer puesto logrado en la jornada anterior, todo lo contrario, considera que es un premio al trabajo e insiste en que el objetivo es estar ahí arriba el máximo de jornadas posible. “El liderato siempre es un plus, eso es indudable, pero también es una responsabilidad llegar ahí, porque ahora tenemos que mantenernos. Ese va a ser el objetivo, estar ahí el máximo de jornadas posible y para eso tenemos que ser muy intensos y agresivos. Quiero que el equipo tenga personalidad y no le entre vér-

Escobar comprueba la evolución de sus jugadores en un partido de liga. / FOTO M. M.

tigo de estar en las alturas. Debemos intentar desde el principio luchar por los tres puntos en juego”. Y es que si la Balompédica lidera la clasificación del Grupo IV de Segunda División B no es por casualidad, sino por la regularidad mostrada a pesar de la igualdad existente. Es algo que el entrenador balono tiene muy claro, por lo que incide en que “en el campeonato liguero la diferencia la marca la regularidad, no tener altibajos y ser un equipo fiable en casa y fuera, hasta el momento nadie nos ha regalado nada y estamos en el primer puesto por méritos propios”.

Por último, sobre la vacante que deja el linense Carlos Guerra en el centro de la defensa tras su expulsión del pasado domingo, Escobar deja claro que “Joe es el que cuenta con más posibilidades de jugar, pero tanto Alberto Merino como Polaco tienen opciones, pero en principio Joe es el que tiene más opciones”. No obstante, el cuerpo técnico ofrecerá la lista de convocados tras la sesión de entrenamiento de esta tarde. El plan de viaje diseñado por la Real Balompédica Linense para mañana sábado es el de iniciar el desplazamiento sobre las 14:00 horas, una vez que los jugadores ya hayan almorzado.

copa del rey

El Cádiz pone las entradas a la venta y autocares gratis para el partido en La Línea

La afición cadista, en el Municipal linense. /FOTO M. M.

f. h. / la línea.- El Cádiz Club de Fútbol ya ha comenzado a movilizar a sus aficionados de cara al encuentro de la tercera eliminatoria de la Copa del rey, que le medirá a la Real Balompédica Linense el 15 de octubre (21:00 horas) en el estadio Municipal a partido único. Así, hoy mismo comenzará a vender entradas para

el citado encuentro en las taquillas del Ramón de Carranza, con el aliciente que todos los abonados amarillos que compren su localidad tendrán plaza gratuita en la flota de autocares que la entidad cadista financiará para el desplazamiento de sus seguidores. Además, aquellos aficionados que no sean abonados

tendrán un precio especial de 5 euros si quieren hacer uso de los autobuses para cubrir el trayecto. La junta directiva de la Balompédica ya ha enviado un primer paquete de un millar de entradas para la venta anticipada al precio de 12 euros, ya que la afición cadista será ubicada en la grada de preferencia del estadio

Municipal linense. El horario de venta será hoy de 10:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 horas. A partir del lunes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:00 horas. El domingo, 5 de octubre (día del partido ante La Hoya Lorca) las taquillas abrirán desde las 10:00 hasta las 18:00 de manera continua.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

19

petanca

balonmano

baloncesto

Memorial en La Línea a González Vallecillo

El juvenil asciende a la Primera Andaluza

El CBC Algeciras pone en marcha las Escuelas

L.V. / LA LÍNEA.- El teniente de alcalde y delegado de Deportes linense, Ángel Villar, acudirá al I Memorial Vicente González Vallecillo, que tendrá lugar este domingo a las 10:00 horas en el Club de Petanca Santa Bárbara, organizado por dicha entidad con la colaboración de la concejalía de Deportes. Villar destacaba ayer lo “acertado” de dar este nombre al evento “por lo mucho que trabajó a lo largo de toda su vida por el deporte de la petanca en nuestra ciudad y por la relación tan estrecha que tenía con todo el personal de la delegación municipal de Deportes, a través del fomento de la petanca a los más pequeños en los centros escolares, organizando competiciones de los alumnos en el club y participando en los Juegos Deportivos del Estrecho”, añadiendo que “fue un ejemplo de compromiso en el fomento del deporte base año tras años, educando a los niños a través de la práctica de la petanca”. Se prevé la participación de más de 100 jugadores que llegarán de Ceuta, Marbella, San Pedro, San Roque, Algeciras, Jimena y La Línea. La modalidad será dupletas masculina y femenina con el sistema de juego suizo en la primera ronda y directo en la segunda hasta finalizar. El primer premio obtendrá el 40% de la recaudación; el segundo puesto, 20%, y tercero, 10%. Los premios de consolación serán 20% y 10% de la recaudación.

El BM Ciudad de Algeciras ocupa la vacante del Nazareno de Dos Hermanas a diez días del inicio liguero

l.v. / algecireas.- El Club Baloncesto Ciudad de Algeciras, en colaboración con el Ayuntamiento de Algeciras y con los colegios que acogen la actividad, inicia la temporada 2014/15 de las Escuelas Municipales. Dicha actividad es totalmente gratuita y está dirigida “a todos los niños y niñas de la ciudad que tengan ganas de divertirse practicando baloncesto”, con edades entre los 4 y 11 años. Tendrán la oportunidad de participar en los Juegos Municipales, en las concentraciones del CBCA y en las actividades paralelas organizadas por el club. Los entrenadores que llevarán a cabo dicha labor, poseen experiencia y titulación contrastadas. Las sedes de dichas Escuelas son (de 16:30 a 18:00 horas): CEIP Santa Teresa y San García (lunes y miércoles) y General Castaños (martes y jueves). Mientras, en el CEIP San Bernardo se llevarán a cabo, desde el 2 de octubre, los martes y jueves de 16:00 a 17:30 horas.

baloncesto El equipo juvenil del Balonmano Ciudad de Algeciras jugará ahora en la Primera Andaluza. / FOTO bmciudaddealgeciras

ALEJANDRO SÁNCHEZ/L.V. ALGECIRAS.- La Federación Andaluza de Balonmano ha notificado al BM Ciudad de Algeciras que su equipo juvenil masculino, este año entrenado por Pepe Penela, jugará la próxima campaña en la Primera división Andaluza. Dicho ascenso se debe a que el cuadro algecireño, que descendió la pasada temporada, era, por méritos deportivos el primer candidato a ocupar una plaza si surgían vacantes en la categoría.

Y así ha sido. El Balonmano Nazareno, de Dos Hermanas, ha renunciado a disputar la dicha liga por lo que el máximo organismo autonómico ha ‘repescado’ al cuadro de la entidad que preside Pedro Soria. Este equipo juvenil, que ya fue subcampeón de Andalucía en categoría infantil, recibía con gran júbilo y alegría la noticia, al igual que la directiva y el cuerpo técnico, que tenían una gran ilusión en poder volver a la Andaluza. El coordinador del club, Aurelio Comino, señalaba ayer

que “habíamos perdido la esperanza de recuperar la Primera Andaluza porque estamos a diez días de comenzar la liga. Pero nos han ofrecido esta posibilidad y hemos aceptado. Estamos muy contentos. Los chicos tendrán que trabajar muchísimo pero tienen calidad suficiente para hacerlo bien” Por otro lado, los diferentes equipos del club -menos el senior masculino- disputarán mañana, de 9:00 a 20:00 horas, una serie de amistoso ante el Málaga Norte.

l.v. / la línea.- La Delegación Gaditana de Baloncesto ha dado el pistoletazo de salida a su programa Open Minibasket 2014-2015, cuya primera sesión tendrá lugar este domingo, de 11:00 a 13:00 horas en el Pabellón Municipal de La Línea donde se darán cita la mayoría de clubes de la provincia. Una cita que será la primera y que el próximo día 5 de octubre también tendrá lugar en Puerto Real.

baloncesto

voley playa

Primer revés para el sanroqueño Adrián Gavira en el Grand Slam de São Paulo

Adrián Gavira remata ante el jugador canadiense Binstock. / FOTO FIVB

El Municipal, cita de apertura del minibasket

l.v. / são paulo (brasil).- Pablo Herrera y Adrián Gavira no tuvieron suerte ayer en su primer enfrentamiento del día -el segundo de la fase de grupos del Grand Slam de São Pauloy perdían por 2-0 ante los canadienses Josh Binstock y Sam Schachter (23º cabezas de serie) en un partido que se cerró con parciales de 16-21 y 18-21, en

apenas 43 minutos de juego sobre la arena brasileña. Anoche, al cierre de esta edición, jugaban el segundo encuentro de la jornada ante el dúo austriaco formado por Clemens Doppler y Alexander Horst. La clasificación para la siguiente ronda dependía de este encuentro, que comenzó con cierto retraso.

Rubén De Sola, a la infantil de la Gaditana L.V. / LA LÍNEA.- Las selecciones FAB Cádiz continúan entrenándose este fin de semana de cara a sus compromisos en los campeonatos de Andalucía. Miguel Ángel Sánchez, técnico del infantil masculino ha dado a conocer la lista de 14 nombres con los que contará este domingo en Puerto Real (de 10:00 a 12:30 horas) y donde está citado Rubén de Sola, del Asur Hoteles-Unión Linense de Baloncesto.


Deportes

20

judo. campeonato del mundo veteranos

Silvia Romero roza las medallas en el Mundial Cae en la lucha por el bronce. Hoy es el turno de sus compañeros Nacho Aguilera y Juan Carlos Domínguez

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

golf. Campeonato de España

Patricia Lobato desciende al puesto 14º, a nueve del líder l.v. / tenerife.- María Beautell le ha dado un toque canario al DISA Campeonato de España de Profesionales Femenino, contraataque tinerfeño directo al liderato a falta de 18 hoyos para su conclusión, una jornada final de órdago, con siete jugadoras separadas únicamente por cuatro golpes que permiten augurar máximas emociones. En cuando a la única comarcal en el torneo, la guadiareña Patricia Lobato, ésta no estuvo tan fina como el miércoles y con una tarjeta de sie-

te golpes por encima del Par del Golf del Sur, en la Costa de Adeje, en Tenerife, con birdie en los hoyos 4, 8 y 10; bogey en el 2, 5, 12, 13, 15 y 16; y doble-bogey en el 7, lo que ha llevado a descender del puesto octavo al 14º con +10, a nueve impactos de Beautell. Ésta dijo nada más acabar que “me apasiona de nuevo jugar al golf. Era una sensación que perdí en su momento, pero ahora vuelvo a sentirlo con fuerza. He cambiado la forma de afrontar las cosas, la mentalidad...”.

golf. copa diputación

El pase a la gran final de La Cañada se juega en Sanlúcar

La linense Silvia Romero, de espaldas, ayer en la pelea con la alemana Glenz durante el Mundial de Veteranos. / FOTO LA VERDAD

ALEJANDRO SÁNCHEZ LA LÍNEA/MÁLAGA.- El pabellón Martín Carpena de Málaga acoge desde ayer el Campeonato del Mundo de Judo en su categoría de veteranos, donde toma parte el Club Deportivo Geiko de La Línea. Ayer fue el turno de Silvia Romero quién rozó las meda-

llas en su categoría tras ganar en primera ronda la representante de Italia con cierta superioridad. En semifinales se medió a la luchadora de Francia, a la postre campeona. Tras un combate muy disputado y duro, la linense caía por un ippon (un punto directo) tras una buena maniobra de su rival.

En la lucha por el bronce no pudo con una alemana mucho más corpulenta que ella, cayendo en el suelo por un wazari (otra forma de puntuar equivalente a un punto). Hoy será el turno de sus compañeros de club Nacho Aguilera (-81 kilos) y Juan Carlos Domíngiez (-73), que tratarán de llegar a los metales.

taekwondo

El Seúl Gym acude al Nacional de técnica y pumses en Castellón l.v. / la línea.- Este próximo fín de semana se va a celebrar en Castellón el Campeonato de España de Taekwondo en la categoría de Técnica y Pumses. El Club Seul-Gym-Hércules participará formando parte de la Selección Andaluza con tres competidores, Alba Téllez, Desiré Márquez y Fran Téllez. Las opciones de medallas son altas dado el reciente palmarés de los competidores del club linense. Todos estarán acompañados de su entrenador, Francisco Téllez.

L.V. / SANLÚCAR.- El próximo sábado se disputará en las instalaciones de Sanlúcar Club de Campo la semifinal de la 6ª Copa Diputación de Golf, a la que han accedido los 16 equipos clasificados tras la ronda previa celebrada en Sancti Petri Hills, entre ellos

La Cañada, y dos conjuntos de Almenara. En conjunto serán 96 los jugadores que competirán en Sanlúcar -seis por equipo- y que rivalizarán por alcanzar la gran final prevista para el 4 de octubre precisamente en el sanroqueño campo de La Cañada.

tenis

La Alameda se convierte en una gran pista de minitenis l.v. / san roque.- La Alameda Alfonso XI acoge hoy, a partir de las 17:30 horas, una actividad de minitenis gratuita, dirigida a niños de todas las edades. Una iniciativa del Club de Tenis Gaviota, que contará con la colaboración de la delegación de De-

portes. La actividad incluye, además de los partidos, un castillo hinchable, pintacaras, varios juegos y un stand de información sobre la Escuela Municipal de Tenis-Pádel. Los interesados no necesitan preinscripción previa y está abierta a todas las edades.

vela

Araujo y Villar, en la clausura del curso de adaptada

De izquierda a derecha: Desiré Márquez, Alba Téllez y Fran Téllez. / FOTO L.V.

l.v. / la línea.- La alcaldesa de La Línea, Gemma Araujo, y el teniente de alcalde y delegado municipal de Deportes, Ángel Villar, asistirán esta mañana, a las 11.30 horas, las instalaciones del Club Marítimo Linense donde se llevará a efecto el acto de clausura del

curso de vela adaptada que se ha realizado a través del proyecto ‘Navega VI’, subvencionado por la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras y en colaboración con el Club Andaluz de Vela Adaptada, donde han participado más de una veintena de alumnos.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

21


anuncios clasificados

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Inmobiliaria Venta/Alquiler: Viviendas

LA LÍNEA

ALQUILO DOS HABITACIoNES, para personas que hablen inglés. Piso reformado. Semicéntrico. 200 €/ mes. Telf.: 667286065. g

ALGECIRAS g OPORTUNIDAD UNICA de cambiar de casa, zona Rinconcillo o Getares por tan solo 100.000 euros + 2 buenos pisos céntricos en la mejor zona (frente El Corte Inglés), con vistas panorámicas. 659073010.

Relax NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS


PASATIEMPOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

ARIES

A lo largo de este día, tenderás a apartarte de los demás y después serás de los primeros en quejarte y lamentarte por esa especie de aislamiento que sufrirás. Hay vas a ser un extraño en el ambiente familiar.

TAURO

Te faltará voluntad y criterio para imponer tus ideas en tu ambiente profesional. Tus competencias seguramente se verán modificadas por una posible discursión con un superior inmediato.

GEMINIS

Los astros no te atraen hoy ningún mal presagio. Este día va a trascurrir de forma demasiado normal y algo agradable en cuento llegue la tarde. Buenas relaciones a nivel sentimental y amistades.

CANCER

Este día será muy beneficioso para ampliar tu círculo de amistades, sobre todo si se trata de personas del sexo opuesto. Las relaciones de tipo profesional serán algo duras y competitivas. Deberás mostrarte algo más prudente.

LEO

Tu imaginación no se detendrá ante nada, por lo que podrás pretender que todo sea realizable. Otra cosa serán los hechos. Tendrás que echar mano de los ahorros, si los tienes, porque se te presentarán gastos imprevistos.

sudoku El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras: Fila Una fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila. Columna Una columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna. Bloque Un bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

autodefinido SALA DE JUEGO

MANCHADAS

MUY PEQUE

EXISTE

TUNELES

Rev. CRIBA

DIOS

PRIMERA

ENOJO TOMA

QUITAN AGUA

MOCO SIN RUEDAS

CAMBIO

ESCORPIO

Hoy todo lo que esté relacionado con los estudios o con los viajes te será propicio. Especialmente a aquellos que en su quehacer habitual tengan relación con el mundo de la investigación.

SAGITARIO

Como no estés hoy alerta a tu impulsividad, volverás a cometer una gran torpeza y el hecho de ser tan sincero como pretendes y además espontáneo, solo te traerá complicaciones. Modera tus opiniones o cuando menos sé diplomático.

DAR ALOJAMIENTO

CALAMITA SIN MAS Rev. AGOTAN

NOTA UBICADOS

RIO

LIBRA

Te dejarás hoy arrastrar con facilidad por proposiciones que carecerán de la más mínima base sólida. Esto provocará problemas de índole financiero que también repercutirán en tus relaciones sentimentales.

Rev. ANTORCHA

CLORURO

TIEMPO DE VIDA

CABELLO

defunciones

IDIOTA ANSIA

Rev. MARCHOSA DIOS Rev. NIVEL

Rev.ONDA

FLOTAR

CONSONANTE

PRIMERA

ATREVERSE

jeroglifico

sopa de letras S O L E M R U C E

Aunque, en principio, el panorama no se presenta demasiado propicio, podrá mejorar si sabes adaptarte a las circunstancias y contrarrestar cualquier efecto negativo que se pueda producir a tu alrededor.

Con gente por todas partes y más de una ligera preocupación no será este el día mejor de la semana, ni tampoco idóneo para la paz y la tranquilidad. Te sentirás atrapado por una gran desorganización.

L I N T E R N A B

C U X E O A S N V

R B U N D K T T N

O C L N U A Y I L

D Z E M N G U M D

S I Z R J Q N P Z

T P O P I O B L A

I R B T R L F O R

T E O U Y A L R H

U B E A J A V A N

B A S L P B L R S

A K R U O I I O A

M A O R H Z L M N

B P I C R U D A T

De excursión: Podrás descubrir diez elementos imprescindibles.

SOLUCIONES

BOTIQUIN PILAS MAPA

PISCIS

¿Quién iba por tu calle?

JEROGLIFICO Pasaba Nicolás (P AS ABA NICO LAS)

Podría haber hoy algunas confusiones o confusiones en tus relaciones si te empeñas en viajar o si conversas con otras personas más de lo habitual. Procura estar al margen de temas propicios a la discusión.

1153 fallece David I, rey escocés (n. 1084). 1351 fallece Abu al-Hasan ‘Ali, sultán marroquí (n. c. 1297). 1408 fallece Taejo de Joseon, gobernador de Corea (n. 1335). 1425 fallece Murdoch Stewart, político escocés (n. 1362). 1456 fallece Ambroise de Loré, militar francés (n. 1396). 1543 fallece Nicolás Copérnico, astrónomo y matemático polaco (n. 1473). 1612 fallece Robert Cecil, estadidista inglés (n. 1563). 1627 fallece Luis de Góngora, poeta español (n. 1561).

DEMOSTRATIVO

CAPRICORNIO

ACUARIO

1494 nace Pontormo, pintor italiano (m. 1557). 1522 nace John Jewel, obispo inglés (m. 1571). 1544 nace William Gilbert, médico británico (m. 1603). 1616 nace John Maitland Duque de Lauderdale (m. 1682). 1671 nace Gian Gastone de’ Medici, duque de Toscana (m. 1737). 1686 nace Gabriel Fahrenheit, físico alemán (m. 1736). 1689 nace Daniel Finch, político inglés (m. 1769). 1723 nace Antonio Caballero y Góngora, religioso español y virrey de Nueva Granada. 1743 nace Jean-Paul Marat, periodista y revolucionario francés (m. 1793). 1794 nace William Whewell, filósofo británico (m. 1866). 1803 nace Alexander von Nordmann, zoólogo y botánico finlandés (m. 1866). 1810 nace Abraham Geiger, rabino y teólogo alemán (m. 1874). 1819 nace Victoria I, reina inglesa (m. 1901). 1821 nace Juan Bautista Topete, marino y político español.

ALIMENTO

PRIMERA

VIRGO

Tu actitud será hoy muy apasionada, sobre todo en las cuestiones amorosas. Es posible que en este sentido te lleves alguna sorpresa, bastante agradable. Un sexto sentido te guiará y te salvará de caer en cualquier error importantes.

nacimientos

SOPA DE LETRAS TIENDA SACO MOCHILA CERILLAS LINTERNA CANTIMPLORA NAVAJA

horoscopos

L A O U A M L Z S

Z M A D R S B S M


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Ocio

Por María García / Fotos: La Verdad

Dos maravillas más cerca de lo que imaginamos

M

añana sábado se celebra el Día Mundial del Turismo, un evento del que nuestra comarca puede presumir gracias a su buena localización geográfica, el agradable clima, la gente abierta y hospitalaria, y cómo no, sus monumentos al alcance de cualquier visitante. Son muchos los municipios del Campo de Gibraltar los que han optado por realizar rutas, actividades y convivencias al aire libre para celebrar este día mostrando los lugares más bonitos, insólitos y visitados de nuestra comarca. En el caso de Jimena de la Frontera, este año ha decidido celebrar la jornada del día 27 con una visita a la que podría ser su enclave más prestigioso, el Conjunto Arqueológico de su castillo. Desde el inicio de su construcción en el siglo I a.C a través de la llegada de los íberos y turdetanos, el castillo ha sido tomado por muchas otras culturas como la fenicia, la árabe o la romana, que han querido dejar su granito de arena en el panorama artístico y arqueológico de este conjunto. Lorena Benítez es guía de HDL Rural, la empresa que lleva a cabo excursiones guiadas a este tipo de lugares turísticos en la comarca, y explica algunos detalles de este singular lugar del sur de la provincia: “El castillo de Jimena encuadra a la localidad en el entorno y nos permite descubrir por qué surgió el pueblo de Jimena, que sin duda fue por las buenas condiciones naturales, de agua y productos que poseía. También ha sido un enclave importante la Guerra de la Independencia, en la época del General Ballesteros, y en la Guerra Civil. La convivencia de tantas épocas y personas ha hecho que el castillo esté construido sobre una mezcla de estructuras, que van desde una lápida romana hasta un lienzo de muralla árabe, o la sigmentación de una gran torre romana con superposición árabe. En definitiva, una mezcla de interpretación de muchas ocupaciones en el cerro San Cristóbal”, según afirma la guía de Jimena. Hace pocos meses, el castillo fue objeto de una remodelación en la que fueron tratadas las piedras y se consolidaron los muros que se estaban cayendo. Gracias a todas estas mejoras, el Conjunto Arqueológico del Castillo de Jimena es ahora un lugar mucho más apetecible de visitar en un día tan destacado como es el del Turismo. Por todo ello, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y la empresa HDL Rural han organizado una visita guiada para descubrir este enclave. La salida será desde la plaza de la Constitución de Jimena a las 10 de la maña-

Un ciervo, fotografiado durnate la emisión de los sonidos de cortejo conocidos como berrea.

poca financiación, se hacen muy poco a poco”, explicó Benítez.

Fotografía del Conjunto Arqueológico de Jimena de la Frontera.

na. Pueden ir personas desde ocho años en adelante, y se aconseja a los asistenes a que vayan provistos de agua, comida, ropa y calzado cómodo. En la página de Facebook de ‘Hacienda Don Luis’ están los datos de contacto para asistir al evento. Lorena también señala algunas curio-

sidades ‘pendientes’ que aún quedan por desvelarse en este monumento: “Todavía queda mucho por descubrir en el castillo, ya que hay zonas que necesitan consolidarse aún más. Ahora mismo también es importante seguir con las investigaciones para descubrir los límites de esta ‘ciudad antigua’. El problema es que debido a la

La berrea de Castellar Otro de los acontecimientos más importantes para visitar en la comarca de cara al Día Mundial del Turismo y coincidiendo con la época del año propia en la que se celebra, es la famosa berrea, en el Parque de los Alcornocales de Jimena y Castellar. Este acto se produce cuando el venado, al activarse el celo de la hembra, pelea con otros machos para conseguirla. El acontecimiento dura unos días, dependiendo de las caracteristícas climáticas que lo condicionan y sobre mediados de septiembre. Puede producirse ce al atardecer o al amanecer, aunque es más visible al atardecer hasta empezar la noche. Los venados se manifiestan con un ruido muy fuerte y su pelea supone una lucha intensa por conseguir a la hembra. Desde HDL Rural también animan a visitar este acontecimiento, ya que realizarán salidas hasta el próximo 15 de octubre desde Jimena de la Frontera. Lorena Benítez anima a todos los interesados a asistir a la visita guiada del castillo o a la berrea para descubrir más sobre esta comarca: “Ésta es la época ideal, porque con la llegada del otoño el monte huele a tierra y la esencia es divina... Así que es tiempo de disfrutar del Parque de los Alcornocales, el castillo, la berrea y todo lo que nos ofrecen estos enclaves de la comarca”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.