LA VERDAD del Campo de Gibraltar GIBRALTAR
LOS BARRIOS
P 13
EMPLEO EN EL PEÑÓN El Grupo Transfronterizo desvela que durante el último año ha aumentado un 18,1% el número de trabajadores españoles contratados en Gibraltar
EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa ALGECIRAS
P 9
Abre en las Torres de Hércules de Palmones la Clínica de Rehabilitación Integral San Antonio
MARTES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2014 -
AÑO 2 - Nº 254 •
ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares
P 7
OPERACIÓN MINERVA Personal especializado de 17 países trabaja en el dispositivo de control en la zona Schengen del Puerto
Hacienda reclama 1,6 millones a cinco exconsejeros de Emuviasa Sánchez Rull, Beneroso, Cervantes, Martínez Fírvida y Cid son los políticos afectados
La Agencia Tributaria desestima los recursos que han interpuesto y alcalde dice que gestiona una solución /2 Tarifa lidera la ocupación hotelera en la provincia en el mes de agosto El porcentaje se situó en el 97,18 %, siete puntos más que el mismo mes del año pasado. Algeciras le sigue de cerca con un 95,53% según los datos de Horeca /10
La Junta licita una subestación eléctrica en Los Barrios por tres millones /8
FOTO J. G. TORREJÓN
El alcalde de Los Barrios niega ante el juez y entre protestas haber insultado a una extrabajadora /8 Corporativo Batas 254x65.FH10 Thu Mar 27 13:05:11 2014
Page 1 C
�������� ��������� �������� ��������
Una abuela y su nieto, detenidos por tráfico de droga en Algeciras /4
M
Y
CM
MY
CY CMY
K
���������������������������������� ������������������������������� ������������������������������ ����������������������������������� �������������������������������
������������
������������������������������������������ �������������������������������� ����������������������������������������� ����������������������������������������� ��������������������������������������� ������������������������������������������
������������������
�������������
���������������������������������������������������������������������������������������������������������������
algeciras
2
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Hacienda reclama 1,6 millones de euros a exconsejeros de Emuviasa Los afectados, entre ellos Sánchez Rull, han recurrido esta demanda en dos ocasiones, pero se les ha denegado. El alcalde dice que está gestionando una solución y habla de mala gestión del PSOE-IU LA VERDAD/C. G. ALGECIRAS.- La Agencia Tributaria lleva varios meses reclamando a los exconsejeros de la Empresa Municipal de Vivienda (Emuviasa) Diego Sánchez Rull, Isabel Beneroso, Enrique Cervantes (PSOE), Julio Martínez Fírvida (IU) y Juana Cid (PP) más de 1,2 millones de euros en concepto de IVA por la deuda contraída en su día por esta empresa. De ello se hizo eco ayer Radio Algeciras de la Cadena ser. A esta cifra se unen otros casi 400.000 euros en concepto de intereses.
Los afectados son, además de Rull, Isabel Beneroso, Enrique Cervantes, Martínez Fírvida y Juana Cid Según se indica en dicha información, los miembros de la Corporación dieron por extinguida dicha sociedad cuando la nueva Corporación, en 2011, acordó nombrar a tres funcionarios como liquidadores de la misma. Sin embargo, éstos no fueron inscritos como tales y es por ello que la empresa aún permanece activa, por lo cual se ha ido acumulando la deuda respecto al IVA de diferentes operaciones se llevaron a cabo por Emuviasa cuando estaba activa. Preguntado por este diario al respecto, Diego Sánchez Rull, también concejal del PSOE en la Corporación actual, dijo que lo que reclama es que este asunto se resuelva lo antes posible y que debe ser el alcalde, José Ig-
Imagen de archivo de la fachada del edificio consistorial. / FOTOFRAN MONTES
nacio Landaluce, el que busque una solución. El concejal socialista explicó que este asunto ya ha sido recurrido en dos ocasiones por los afectados ante Hacienda, recursos que han sido denegados. Ahora queda hacerlo ante el Tribunal Económico Administrativo. “Es una guasa que pasen estas cosas. Que se tomen acuerdos con formalidad legal y luego no se lleven a término”. Sánchez Rull indicó
que se han aportado documentos y pruebas, de que “no somos los administradores, y por tanto deben ir en contra de quien quieran, pero no de nosotros”. En unas declaraciones efectuadas por el primer edil y recogidas también por el diario digital algecirasalminuto.es , Landaluce aseguró que el gobierno municipal está haciendo todo lo posible por solucionar este asunto, ofreciendo a los
exconsejeros afectados asistencia jurídica. Sin embargo, quiso destacar que el origen de este asunto, de la deuda, hay que localizarlo en Emuviasa. Habló de mala gestión durante el cogobierno PSOE-Izquierda Unida. La empresa municipal Diego Sánchez Rull recordó que en el periodo 2007 a 2011, cada grupo político tenía un
consejero en la Empresa Municipal de Vivienda. Recordó también los gastos que supusieron para la empresa la construcción de la barriada del Arroz: “Había entonces muchos gastos y pocos ingresos”, señaló. También se refirió a cuando en 2010 se advertía ya por parte de la gerencia de la empresa que estaba en causa de liquidación y se solicitó información a los auditores. Añadió que entonces vinieron las elecciones municipales y el triunfo del PP. Sánchez Rulla se refirió a un consejo de administración “en el que se dio cuenta del informe que se había encargado y que decía que había causa de liquidación”. Entonces, se cesó al consejo de administración y a la junta de accionistas. Se celebraron tres reuniones y se nombraron a tres liquidadores. El concejal socialista añadió que, sin embargo, “el Ayuntamiento o quien sea, no notificó esos acuerdos, no eliminó al consejo del registro mercantil y no remitió a los liquidadores al notario para que acepten el cargo”. Diego Sánchez Rull apuntó que en estos tres años no hay órganos de gobierno, ni consejo de administración, ni liquidadores. “Emuviasa no se ha movido pero el mundo sigue girando. Entonces, Hacienda reclama unos pagos por el IVA correspondiente al período 20072011”. El edil socialista lamentó que no había nadie quien resolviera y “dado que no se puede ir contra el Ayuntamiento, al tratarse de una empresa mixta, se ha ido contra los administradores, que somos los que estamos en el registro, con nombres y apellidos”.
Sánchez Rull cuestiona la revisión de los valores catastrales anunciada por el equipo de gobierno L.V./algeciras.- El PSOE cuestionó ayer la revisión de los valores catastrales anunciada recientemente por el alcalde, José Ignacio Landaluce. Diego Sánchez Rull criticó que ahora el quipo de gobierno municipal, “intente dar apariencia de revisión catastral a lo que es la aplicación del artículo 32 de la Ley del Catastro Inmobiliario, que contempla que el gobierno, en casos extraordinarios, como en esta ocasión, de disminución o aumento de los valores de los inmuebles en municipios que lleven más de cinco
El alcalde critica al PSOE por su “falta de credibilidad” años con una ponencia de valores aprobada, podrá subir o bajar un coeficiente de reducción o de aumento de esos valores”. El concejal socialista le pide al alcalde que, “si habla de que hubo una subida desmesurada, ya que se va a bajar que tenga traslación en el recibo del IBI, tal y como prometió en campaña”. Por su parte, el alcalde, José Ignacio Landaluce, criticó ayer en rueda de prensa que el PSOE
reclame ahora una bajada de impuestos cuando, según recordó, cuando gobernó con Izquierda Unida los subió. El primer edil reprochó que el PSOE e IU subieron los valores catastrales un 160 por ciento, mientras que el actual equipo de gobierno municipal lo que quiere es bajarlos un 22% y “todavía quieren más”, señaló. Se refirió a la falta de credibilidad y al despilfarro del PSOE y añadió que “los socia-
listas prometen lo que no cumplen”. Precisamente, el delegado de Hacienda, Luis Ángel Fernández, detalló en la Comisión de Hacienda algunos de los aspectos más significativos de la reducción general de los valores catastrales. Esta reducción sitúa la media de los valores catastrales de los inmuebles en 62.000 euros, 2.000 euros por debajo de la media de la provincia.
Diego Sánchez Rull. / FOTO L.V.
Esta reducción se aplicará de manera automática a partir de enero de 2015, una vez que se apruebe en el próximo pleno municipal, a final de mes.
algeciras
3
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2014
El personal de Gicofa apura las horas previas a que se ejecute el ERE El portavoz de los trabajadores, que ayer se concentraron en Barbate, critica la falta de apoyo de políticos y sindicatos CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.- Horas antes de que concluyera, hoy, el periodo de consultas para que sea efectivo el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), un grupo de trabajadores de la cooperativa farmacéuutica Gicofa se concentró ayer a las puertas de la farmacia del tesorero de la junta irectiva, Luis Marzáz, ubicada en Barbate. Los trabajadores se encontraban ayer muy preocupados porque ante la falta de respuesta positiva por parte de la empresa, hoy habrá 46 personas en la calle. Durante la cocentración, el personal pidió su dimisión y una salida a la situación en la que se encuentra este negocio. Manuel Martín, portavoz de los trabajadores, trasladó ayer en declaraciones a este diario su preocupación ante las escasas horas para que el ERE anunciado por la empresa se haga realidad. Al hecho de que 46 personas que queden sin trabajo se une
la deuda que la directiva de la farmacéutica mantiene con todos los trabajadores. “Nos deben cuatro meses”, señaló Martín. De hecho, el personal de la farmacéutica no ha cobrado las mensualidades correspondientes a los meses de junio, julio y agosto, además de la paga extra del mes que acaba de finalizar. Por otro lado, a los trabajadores se les adeuda otro dinero, que podría ascender a tres o cuatro mil euros, referente a algunos aspectos incluidos en convenio. Una vez se haga efectivo el ERE, si no hay una respuesta positiva hoy por parte de la empresa, permanecerán unidos a la misma tan solo 32 trabajadores. “Nos quedaríamos sin cobrar y sin trabajo de momento”, añadió Manuel Martín. Echan de menos apoyos Mientras tanto, Manuel Marín expresó su “total descontento” con la actuación de las diferentes fuerzas políticas y sindicatos en relación a este
conflicto. “Ni el alcalde, José Ignacio Landaluce, ni el subdelegado de la Junta de Andalucía, Ángel Gavino, ni ningún partido, ni UGT ni CCOO han hecho nada por los trabajadores de Gicofa”. Recordó el apoyo institucional en el Ayuntamiento “donde todo el mundo se hizo la foto, nos dieron palmadas en la espalda, pero ninguno a hecho nada”. Indicó que parece que los trabajadores no son de su interés o no interesan porque no hacen ruido. “Nosotros hacemos las ocsas con educación y parece que en Algeciras hay que meter fuego para que te hagan caso. Muchas palabras, pero nadie hace nada por una empresa con 47 años de antigüedad en la ciudad”, concluyó. Hoy el personal celebrará una asamblea de trabajadores donde tomarán las medidas al respecto. Más tarde se reunirán con la empresa. Por otro lado, respecto a los cooperativistas, indicó que no había nada nuevo y que ellos
Urbanismo da vía libre para la instalación de un centro de hemodiálisis L.V./algeciras.- El consejo de gestión de la Gerencia Municipal de Urbanismo ha concedido licencia de obras a Servicios de Hemodiálisis Linense para un proyecto básico y de adecuación de local para un centro de hemodiálisis, en la urbanización Doña Casilda. El delegado de Urbanismo, Diego González de la Torre, manifestó que se trata de una muy buena noticia, ya que permitirá que Algeciras cuente en breve con un centro de hemodiálisis, del que actualmente carece, que evite que los enfermos que lo necesiten tengan que desplazarse has-
ta otras ciudades para recibir tratamiento. Otros asuntos que pasaron por Urbanismo fueron tres peticiones de licencias de obra para la construcción de otras tantas piscinas; una para un porche; y otra más para la adaptación de un local destinado a tienda de alimentación con punto de pan caliente. El delegado dijo que, aunque de menor importancia, las peticiones de licencias para piscinas etc, son indicativos de que la economía sigue evolucionando de forma favorable, circunstancia de la que todos nos debemos alegrar.
IU pide las ordenanzas para la conservación del barrio de San Isidro L. V./ALGECIRAS.- El concejal de IU José Luis Alcántara, pide explicaciones al equipo de gobierno municipal por “el incumplimiento del acuerdo plenario, alcanzado a instancia de IU, sobre la culminación de las ordenanzas municipales de conservación del barrio de San Isidro”. Todo ello cuando, como recuerda Alcántara, se va a cumplir un año desde que el pleno municipal aprobara dicha moción por la que “se mandataba al equipo de gobierno para que, en un plazo no superior a seis meses, acometiera la elaboración, debate y aprobación de unas ordenanzas municipales sobre elementos constructivos y homogenización de fachadas en nuevas construcciones y rehabilitaciones en la barriada de San Isidro”. Alcántara requiere del alcalde que expongan las razones por las que no se
ha dado cumplimiento. IU sacaba a colación que en los últimos años, la construcción de viviendas de corte moderno y, a criterios de muchos, incompatibles estéticamente con el diseño tradicional que predomina en San Isidro; han supuesto la indignación de buena parte de los vecinos, a la vez que ponía de manifiesto la insuficiencia de los instrumentos urbanísticos vigentes. IU sostiene que los instrumentos de ordenación urbana vigentes en nuestra ciudad tienen como objetivo mantener su actual volumen de edificabilidad y salvaguardarlo de tentaciones especulativas; pero si bien este objetivo es loable, la experiencia “nos ha demostrado que resulta insuficiente para mantener su estilo arquitectónico tradicional y por ende el tipismo de sus calles”.
El PA se queja del trato que le da Onda Algeciras
Vecinos del rinconcillo denuncian suciedad en cabo mayor
La plataforma ‘El Rinconcillo Existe’, que demanda mejoras en esta barriada a través de imágenes y publicaciones en las redes sociales, llamó ayer la atención sobre el estado en el que se encuentra una parte de la calle Cabo Mayor. Las quejas se refirieron en esta ocasión a las suciedades acumuladas junto a un contenedor de basura ubicado en esta vía. Como se aprecia en la imagen, hay distintos objetos abandonados, entre los que se encuentran varios colchones viejos y una sombrilla. Además, desde el espacio en facebook de ‘El Rinconcillo Existe’ se señalaron actos incívicos que han provocado la acumulación de distintos restos de envases y plásticos de comida en la Plaza Virgen del Mar.
L.V./ algeciras .-El secretario local del PA en Algeciras y concejal del grupo municipal andalucista, José María España, expresó ayer el malestar por el trato que la televisión pública municipal Onda Algeciras da a la información andalucista a través de la página web en internet. España reclamó un “trato equitativo con respecto a la información que difuden sobre el Gobierno local y el alcalde José Ignacio Landaluce “ya que existe un abismo entre el espacio que se dedica al PP y el que se dedica a los comunicados
de prensa y ruedas de prensa de los andalucistas, tanto de nuestra agrupación local como del propio Grupo municipal del PA en la Corporación“. “No nos vale que se nos diga que es debido a motivos técnicos porque son ya demasiadas veces las que quedamos fuera de esa cobertura informativa, privando a los algecireños del derecho a la información que emana de sus representantes públicos y se hace un flaco favor al pluralismo informativo“, afirmó el representante del Partido Andalucista.
ALGECIRAS
4
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Detenido por simular haber sufrido un fraude en su tarjeta de crédito l.v./algeciras.- La Policía Nacional procedió a la detención de un joven de 23 años de edad como presunto autor de un ilícito penal por simular el haber sido víctima de un delito. La investigación iniciada tras el parte comunicado por este adulto fue la que confirmó que eran falsas las circunstancias comunicadas a los agentes del orden. El denunciante señaló que
alguien había utilizado fraudulentamente su tarjeta de crédito. Los investigadores descubrieron el engaño, por lo que fue localizado y detenido para ser puesto a disposición judicial, pudiendo hacer frente a una pena de 6 a 12 meses de privación de libertad y con multas que oscilan entre los 3.000 y 6.000 euros por cometer un delito contra la administración de la Justicia.
Objetos intervenidos por la Policía Nacional tras las detenciones realizadas en Pescadores. / FOTO LA VERDAD
Arrestan a una abuela y a su nieto por tráfico de droga en Pescadores Imagen de la toma de posesión realizada en el salón de plenos. / FOTO L.V.
Habían reactivado un punto de venta ya desarticulado en 2011. Las alertas vecinales ayudan a la investigación policial LA VERDAD ALGECIRAS.- La Policía Nacional desmontó un punto de venta de estupefacientes situado en el barrio de Pescadores tras detener a una abuela y su nieto como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas. Según comunicaron desde las fuerzas de seguridad, este lugar de tráfico de estupefacientes ya fue desarticulado en noviembre del año 2011. La reactivación de dicho punto
propicio una investigación ante el continuo trasiego de “clientes” que, según señalaron desde el Cuerpo Nacional de Policía, había creado alarma entre los vecinos. Ello motivó incluso diversas llamadas a la Comisaría con el objetivo de los hechos. Precisamente a través de las diversas quejas recibidas, los agentes se hicieron cargo de realizar las gestiones necesarias para descubrir e identificar a las personas que estuvieran
participando en la distribución de sustancias estupefacientes. Tras haberse identificado a las personas implicadas, se practicaron diferentes vigilancias y seguimientos con el fin de recabar el mayor número de pruebas e indicios incriminatorias para poder imputarles un delito de trafico de drogas. Como resultado de la operación, se intervinieron estupefacientes, 852 euros y diversos útiles para la preparación de las dosis.
Cuatro policías locales toman posesión de sus nuevos cargos L.V./algeciras.- La Policía Local cuenta con cuatro nuevos mandos. Se trata de los oficiales Sergio Vallecillo, Juan Cózar, Jorge Ortiz y Juan Carlos Rivera que, aunque vienen desempeñando su mando en comisión de servicio desde que superaran las pruebas de promoción interna, realizaron ayer la toma de posesión definitiva después de haber rea-
lizado el curso de capacitación de oficiales en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía. El alcalde, José Ignacio Landaluce, presidió esta toma de posesión y destacó el orgullo de los familiares de los agentes por “tener entre los suyos a las personas que cuidan de que los ciudadanos vivamos seguros”.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 MARTES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2014
5
algeciras
6
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2014
El concierto ‘Música en las murallas’, el viernes a las diez de la noche L. V./algeciras.- El concierto ‘Música en las murallas’, planteado dentro del programa ‘Algeciras Entremares’ se celebrará el próximo viernes, a partir de las diez de la noche, en el recinto arqueológico de las murallas medievales. En la presentación de este evento estuvieron el alcalde, José Ignacio Landaluce, y la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, que estuvieron acompañados por la representante de la Joven Orquesta Gaditana, María Jesús Ruzafa, que junto a la academia de baile ‘Duende’, que dirige Mercedes Alcalá, dará forma al espectáculo. El primer edil comentó que ‘Música en las murallas’ será un evento cultural gratuito para el público, en el que los componentes de la orquesta interpretarán obras de diversos compositores, tanto españoles como extranjeros, relacionadas con el folclore nacional. Asimismo, recordó que una hora antes, a las nueve de la noche y también en el recinto arqueológico, el profesor universitario Alberto Pérez de Vargas ofrecerá el pregón anunciador de ‘Algeciras Entremares’, que cuenta con una amplia variedad de eventos programados entre los días 18 y 21 de este mes de septiembre, entre los que se encuentran festivales y conciertos.
El estreno de la cinta ‘El Niño’ atrae una legión de espectadores Multitud de campogibraltareños llenan las salas de cine para ver una película en la que la comarca es protagonista LA VERDAD ALGECIRAS.- Ya había originado un enorme interés desde que empezaron los ‘castings’ en la ciudad. Ahora que la película ‘El Niño’ se ha estrenado en la comarca este fin de semana, muchos han sido también los campogibraltareños que se han acercado a llenar las salas de cine para ver esta producción que traslada al celuloide el paso de la droga a través del Estrecho de Gibraltar. Este largometraje, con 2,85 millones de euros de recaudación, ha superado en sus primeros días la cantidad conseguida durante el mismo periodo de tiempo por ‘8 apellidos vascos’. El reparto cuenta con actores como Luis Tosar o Eduard Fernández, además del actor novel Jesús Castro. El propio Luis Tosar repite a las órdenes de Monzón tras su éxito con ‘Celda 211’. El actor gallego afirmó recientemente durante la presentación de la cinta en Madrid que ha disfrutado mucho en este papel de policía, del que incluso dice que está “más orgulloso que del de Malamadre”.
l. V./algeciras.- La sala Sol del edificio Kursaal acoge este jueves, a las ocho de la tarde, la inauguración de la exposición de pintura del colectivo de artistas campogibraltareños 14.4. Esta actividad, que forma parte de la agenda cultural municipal, se complementa con las exposiciones ‘El viaje pintado’, de Guillermo Pérez Villalta, abierta hasta el 9 de septiembre en la sala Sol del edificio Kursaal, la muestra ‘Pintura sin tiempo’, que puede ser visitada en la sala Luna del mismo inmueble hasta el 6 de septiembre, y ‘Algeciras Romántica’, que se muestra en la Sala Cajasur de la calle Alfonso XI hasta el 20 de septiembre.
El algecireño José Carlos Gómez actúa el día 11 en Jerez
Dos fotogramas de la película ‘El Niño’. / FOTO LA VERDAD
P
or fin llegó a nuestras pantallas la esperada película de Daniel Monzón El Niño, protagonizada por Luis Tosar y Jesús Castro. Se trata de una superproducción con dosis de espectáculo, con persecuciones en el mar y en el aire haciendo que el espectador no se mueva de la butaca. Rodada en el Campo de Gibraltar, concretamente en ese espacio fronterizo en el que confluyen países, culturas y vivencias sociales. El Estrecho se retrata con fuerza gracias a una gran puesta en escena que su director ha sabido exprimir dándole vigor con unas espectaculares imágenes rodadas, como si de una realidad se tratase. Y es que durante los 130 minutos de película, casi no puedes pestañear, te sumerges tan dentro en la piel de los protagonistas, que acabas reflejándote en ellos sin identificar quien es el bueno o el malo. Con un soberbio Luis Tosar, magistral en su interpretación, con un fantástico Sergi López, con una estupenda Bárbara Lennie y con un nuevo descubrimiento llamado Jesús Castro, la película El Niño se ve fortalecida sin lugar a dudas por este elenco impresionante de actores, que bajo la batuta de Daniel Monzón hacen que la historia sea creíble desde el primer minuto de película. Este thriller es cercano para noso-
El Kursaal inaugura una muestra de varios pintores de la comarca
Crítica de cine: ‘El Niño’ Miguel Becerra, cineasta
tros por ser el estrecho de Gibraltar una puerta de entrada de droga que llega desde África y es sin duda nuestra comarca la que se perjudica de esa tremenda realidad. El director de esta trepidante cinta ha indagado durante años sobre el tema peliagudo de las mafias y de los narcotraficantes, y ha sabido crear un universo real construido por interpretaciones que recuerdan a los grandes actores de Hollywood. Con un guión bien estructurado, perfectamente armado y con un esquema estudiado, Daniel Monzón consigue enchufar rápido con lo que el público quiere ver. Quizá lo intuyera o simplemente lo hiciera a cosa hecha, pero lo que está claro es que el públi-
co necesitaba ver una película española de este calibre, para seguir confiando en nuestro cine español. Tiene todos los ingredientes para que nadie se despiste un segundo, las persecuciones rodadas al milímetro con los actores reales en el mar y en el aire, planos cortos con un montaje excelente y un ritmo desde el principio marcado por un reloj imaginario que nos pone los pelos de punta. Esta superproducción de nuestro cine español está estudiada desde el principio de su creación para funcionar en taquilla. Tal vez los productores estén cansados de perder dinero en nuestras salas cinematográficas y hayan optado por crear un perfecto diseño de algo que funcionaría por la
jorge g./algeciras.- El artista algecireño José Carlos Gómez actuará el próximo día 11 en el Alcázar de Jerez de la Frontera. La entrada al concierto será gratuita, tal y como anunció desde su página propia en Facebook.El también productor lanza este mes una nueva canción de su disco ‘12 canciones para tu calendario’. El tema se titula ‘Uno de cada 4 días’.
demanda de nuestro público. El espectador se aglomera en las salas ante el estreno de El Niño , haciendo que los dueños de los cines, la distribuidora, la productora y los autores de la historia estén frotándose las manos al ver que su criatura comienza a dar sus frutos. Esperemos que sea del gusto de todos. Habrá quien vea flaquear, en algún momento de la trama, esas historias paralelas que a mi parecer pueden hasta sobrar y habrá quien vea con buenos ojos toda la trama. Sería comprensible puesto que la viveza que envuelve a toda la película se hace tan real que parece que estás viendo un documental casi delante de tus propias narices. No sé si El Niño tiene un secreto a modo de talismán, pero me da toda la impresión que posee un imán que atraerá a millones de espectadores a nuestras salas comerciales. Nos guste su trama o no, el bombardeo publicitario ha sido tal, que se ha convertido en una película esperada por los españoles. Y eso es lo que faltaba desde hacía años en nuestro panorama audiovisual: Hacer cine para todos, pensando en todos, sin tener que envidiar a ninguna película extranjera. A mi parecer El Niño es altamente recomendable, supera el notable y roza casi lo perfecto. No se la pueden perder.
algeciras
7
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Operación Minerva, un control exhaustivo en la zona Schengen Personal especializado en Extranjería y Fronteras de 17 países y agentes caninos han compartido espacio en el puerto con el objetivo de apoyar la fase de retorno de la OPE. Se ayudan de un sistema informático sofisticado CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.- ‘Kairo’ está trabajando junto a su guía. Se acerca a los coches, pero pasa de largo. Estamos en la zona Schengen del Puerto Bahía de Algeciras y por aquí están pasando en esos momentos los vehículos que, procedentes de Tánger Med, acaban de desembarcar del buque de FRS ‘Tánger Express’. La policía Cardenal, al igual que el pastor belga malinois con el que trabaja, proceden de Madrid. Ella, junto a otros numerosos efectivos, tanto los pertenecientes al Cuerpo Nacional de Policía (CNP) como de otros 17 países europeos, forma parte de la Operación Minerva, que está a punto de finalizar y que afecta a Algeciras, Tarifa y Ceuta. Coordinada por la Agencia Europea de Fronteras (Frontex), y liderada por el CNP, esta operación se desarrolla desde 2006 y representa un refuerzo de la Operación Paso del Estrecho (OPE) en su fase de retorno. Empezó el 30 de julio y concluirá el día 8 de septiembre. Los del pasado fin de semana fueron los días de mayor afluencia de viajeros, que acaban ya sus vacaciones. ‘Kairo’ comparte turno con otros dos perros, dos pastores alemanes suecos. En total, estos días hay cinco unidades caninas procedentes también de Holanda, Francia y Noruega. Son animales muy nobles, que requieren un entrenamiento especial. Cardenal nos explica que a este animal se le adiestra casi diariamente y durante una hora en el rescate. Luego otros 15 minutos de actuación de obediencia, además de su cuidado físico. “Se amoldan muy bien a este trabajo de equipo”. Además de pastores alemanes o belgas, las unidades caninas trabajan junto a perros de raza cocker o labrador. A estos animales se les adiestra también para detectar droga o explosivos, destaca Cardenal. Cardenal y ‘Kairo’ trabajan juntos desde diciembre y es la primera vez que participan en la Operación Minerva. Control de entrada Dado que todavía no está cerrada la operación, aún no hay datos oficiales sobre los resultados de la misma. “Aquí lo que nos preocupa es el control exhaustivo de los requisitos para que la entrada legal de los viajeros”, señala Isabel de Santos, que es la coordinadora de esta Operación en Algeciras. En el espacio Schengen se concentran, además de los guías caninos, personal especializado en Extranjería o en detección de do-
cumentos falsos y personal de Fronteras de 17 países, supervisados por los policías del CNP. Además es imprescindible que hablen idiomas. Los guías caninos suelen centrar su esfuerzo en camiones o autobuses, “que es donde hay más capacidad para que los inmigrantes puedan esconderse”, añade De Santos. Mientras tanto, están accedeiendo a territorio español los vehículos que han bajado del buque ‘Ammann’, el antiguo ‘Manuel Azaña’. Antes pertenecía a Isnasa y ahora está fletado por la compañía marroquí Inter Shipping. A lo largo de esta operación se han detectado emigrantes escondidos en vehículos y personas que no cumplen los requisitos de entrada o que están intentando entrar de manera irregular, con documentos falsos, resume De Santos. Son controles que se les pasa en el primer filtro de las navieras. La coordinadora añade que también se detecta droga, productos prohibidos, pero el principal objetivo de Minerva es “la inmigración ilegal y la lucha contra el tráficode personas”. Si se trata de una denegación de entrada, se les devuelve inmediatamente a Marruecos. Sin embargo, también entran en acción los entrevistadores, personas que “intentan obtener información sobre las mafias de la inmigración” . Este año, los agentes, al igual que los efectivos de la Guardia Civil, estrenaron instalaciones. María, responsable de la atención a los medios, destaca que, efectivamente, se ha notado una importante mejora en esta zona, tanto para los efectivos como para los usuarios. Una mejora que llevó a cabo la Autoridad Portuaria. Frontera Inteligente Tanto dentro de las cabinas de control como fuera vemos cómo los agentes van comprobando la veracidad de la documentación requerida. Documentos nacionales de identidad, permisos de residencia, visados, pasaportes. Todo ello con la ayuda de un sistema informático “inteligente”, según destaca María. Es un sistema verificador de los documentos en el que con las medidas de seguridad pertinentes compara dichos documentos con los existentes en la base de datos. Todo ello forma parte, al igual que el sistema Automatec Border Control (ABC), utilizado en los aeropuertos, de la denominada Frontera Inteligente, un concepto legal que engloba varios sistemas de control de pasa-
La Policía se acerca a un vehículo junto a su perro ‘Kairo’, vestido con un peto. / FOTO FRAN MONTES
Un agente de Eslovenia, inspeccionando la documentación de los viajeros. / FOTO FRAN MONTES
portes y personas. En una de las cabinas, uno de los policías allí destacados nos explica cómo se realiza dicho control a través del ordenador. El nuevo sistema es más eficaz y facilita el trabajo. A través de diferentes programas informáticos se comprueba el documento requerido, la veracidad del mismo, los antecedentes penales, si se trata de una persona desaparecida, tarjetas de residencia en vigor o no, si se han renovado, si está pendiente de retirada. En caso de que salte la alarma, el análisis se complementa con otros programas. Aquí vemos aparatos para comprobar las huellas, luz ultravioleta etc... En el caso ahora analizado, no ha habido ningún problema. La operación retorno finaliza el 15 de septiembre y hasta el domingo han entrado en Algeciras, procedentes de Tánger Med 355.055 pasajeros y 94.402 coches.
Cabina para el control de las entradas. / FOTO FRAN MONTES
los barrios
8
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Romero niega que insultara a la trabajadora que le denunció Visto para sentencia el juicio contra el alcalde, que reconoce haber llamado ‘enchufadilla’ a la mujer y evita cruzarse con una manifestación en su contra JORGE GUTIÉRREZ ALGECIRAS.- A la espera de sentencia. Así quedó el juicio de faltas y delitos celebrado ayer en el juzgado de Instrucción de Jurisdicción Penal de Algeciras, tras la denuncia de una extrabajadora del Ayuntamiento contra el alcalde, Jorge Romero, al que acusó de injurias y vejaciones. Ambas partes declararon ayer y defendieron sus versiones. El primer edil rechazó los cargos y la denunciante mantuvo su versión. La situación llevada a los tribunales se originó durante la celebración de la pasada fiesta del Toro Embolao, junto a la Plaza de Toros de La Montera. Desde la CGT señalaron que la antigua integrante de la plantilla municipal, despedida dentro de la amortización de plazas del Consistorio, recogía entonces firmas junto a otras personas contra “un posible derribo” de las instalaciones. La antigua integrante de la plantilla municipal, Rocío M., de 35 años, denunció que “Romero se dirigió a ella y le profirió comentarios como ‘floja’, ‘enchufada’ o ‘vaga’, cuando protagonizaba junto a otros compañeros el mencionado acto reivindicativo y de protesta”. Rocío aportó en el juicio un parte del hospital como certificado del “estado de ansiedad y nerviosismo” que le produjo este encuentro, según señalaron a este diario fuentes judiciales. Por parte de la denunciante se llamó a dos testigos cuyos testimonios se ajustaron a la versión dada por ella. Por el lado del denunciado, un testigo afirmó que sólo oyó que el alcalde se dirigiera a la antigua empleada como “enchufadilla” y que, desde su punto de vista, el regidor barreño no habló en términos ofensivos. En su declaración, Jorge Romero reconoció haber empleado la mencionada palabra y negó que hubiera utilizado insultos,
Imagen de los manifestantes en apoyo a la extrabajadora. / FOTO FRAN MONTES
Una imagen de una vagina llamó la atención durante la movilización. / FOTO F. MONTES
según las referidas fuentes judiciales. También esgrimió que considera que hay una campaña en su contra. Tras acabar la sesión, que no fue pública al ordenarse el desalojo de la sala por el numeroso público que se congregó -lo cual provocó protestas por parte de los acompañantes de la extrabajadora- el primer edil insitió ante los periodistas que aguardaban dentro del Palacio de Justicia en “manifestar mi inocencia, como no podía ser de otra forma. Como alcalde de Los Barrios tomé decisiones muy difíciles, como la amortización de plazas ocupadas.
Eso conllevaba una mejora económica para el Ayuntamiento, pero también medidas de presión social contra mi persona y mi cargo. Ser un alcalde que está en la calle conlleva estar arriesgado a este tipo de acciones por parte de las personas afectadas”. Añadió en este sentido que “lo único que puedo decir es que aquello fue un momento que no debió haber ocurrido. Era un día muy complicado, con amenaza de lluvia en una de las fiestas grandes del pueblo, con más 8.000 personas que visitaron Los Barrios”. Además, dijo que “quizás co-
metí el error de entrar en estas provocaciones, pero en ningún caso la insulté. Lo único que le dije, dentro de un contexto, fue ‘enchufadilla’. Se lo dije porque ya había una conversación anterior en la que ella me provocó, hubo una provocación anterior”, argumentó. En cuanto al motivo de la denuncia, reincidió en su visión de los hechos: “Espero que haya quedado demostrado que no hubo ningún insulto hacia esta persona. Soy una persona educada, nunca he entrado a este tipo de provocaciones. He soportado muchísima presión durante mucho tiempo y ésta es otra más, como la desagradable imagen que tenemos en la puerta”. Romero hizo referencia así a la manifestación llevada a cabo por CGT y la Plataforma de Despedidos del Ayuntamiento de Los Barrios, que recorrió Fuerzas Armadas hasta las inmediaciones de las instalaciones judiciales llevando “en procesión” la representación de una vagina como forma de protesta ante lo que definieron como “el machismo del PA”. Durante el recorrido y ante el Palacio de Justicia tacharon a Romero de “fascista” y mostraron su apoyo a la denunciante, que fue recibida a su salida con abrazos. Los manifestantes esperaban ya entonces al alcalde con cánticos y coreos. El encuentro no se produjo porque éste accedió al exterior por la puerta de atrás, según señaló uno de los manifestantes. CGT apostilló que el regidor “no da la cara” y que entró al Palacio de Justicia dos horas antes de la sesión para evitar cruzarse con ellos. Por su parte, desde Unión Sindical Barreña (USB) hicieron público su apoyo a Rocío M. “Los Barrios no se merece a un alcalde que ya ha sido condenado por vejar a una trabajadora”, aseveraron a través de un comunicado de prensa.
Las actividades del programa de verano en Palmones, todo un éxito L.V./ palmones .- José Antonio Gómez, presidente de la Junta Municipal de Distrito de Palmones, valoró positivamente la programación que se ha desarrollado durante todo el verano en Palmones. Resaltó que la Junta Municipal apostó desde el primer momento por una oferta variada y que finalmente ha tenido gran acogida tanto en los vecinos del distrito, como en visitantes que se han interesado por participar y asistir a muchas de estas iniciativas: “Ha habido mucha gente de otros pueblos que ha querido compartir parte de su verano con nosotros”, exclamó el presidente. Gómez señaló que la programación se diseñó desde la propia Junta Municipal de Distrito, junto a la delegación de Festejos y la Comisión de Fiestas, y puso algunos ejemplos de los eventos que se han estado llevando a cabo durante el verano: “Comenzamos con la feria a comienzos de julio, luego se celebró la festividad de la Virgen del Carmen y también la fiesta blanca en la playa”. Durante el mes de agosto, Palmones ha albergado una actividad variada cada fin de semana en la que se han involucrado tanto a los niños como a los adultos: “Cada fin de semana ha habido una actividad diferente para todos los públicos, desde castillos hinchables, talleres y manualidades de reciclaje para niños, hasta bailes latinos y salsa para mayores”, apuntó el edil. El concejal también recordó la buena acogida que tuvo el mercado ibicenco o la fiesta hawaiana en la que participaron más de 1.200 personas, así como la fiesta infantil de fin de verano: “Es una satisfacción que se programen este tipo de actividades y luego la gente responda de forma tan positiva. Ojalá el año que viene sigan surgiendo tantas iniciativas como ésta”, concluyó.
La Junta licita la construcción de una subestación eléctrica en Los Barrios por tres millones de euros
Imagen del área logística donde se ejecutará el proyecto. / FOTO LA VERDAD
L.V./Los barrios.- La Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía licitó la construcción de una subestación eléctrica para el área logística de la Bahía de Algeciras en el municipio de Los Barrios. El proyecto se sacó a concurso a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía
y supone un presupuesto inicial de 3 millones de euros. La construcción de la subestación eléctrica servirá para suministrar energía a los nuevos proyectos logísticos y de servicios al transporte que se implanten en el sector 1 y procedente del área El Fresno. Las
empresas que estén interesadas podrán presentar sus solicitudes hasta el próximo día 29 y se dispondrá de nueve meses para ejecutar las obras. La obra contempla una instalación de 16/15 kilovoltios junto a todo el equipo necesario para su funcionamiento.
Los Barrios
9
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2014
4 REPORTAJE / Sanidad
Fotos Fran Montes 3
Abre sus puertas la Clínica de Rehabilitación Integral San Antonio El nuevo centro sanitario aspira a convertirse en referente comarcal en tratamientos neurológicos para niños y adultos MARIA GARCÍA PALMONES.- La Clínica de Rehabilitación San Antonio, ubicada en la primera planta de las Torres de Hércules, fue inaugurada ayer. Este nuevo recurso nace con el objetivo de cubrir las necesidades físicas y psíquicas de las personas en la comarca. El objetivo es alcanzar la máxima autonomía y funcionalidad del paciente gracias a los tratamientos de rehabilitación que ofrece. Los quince profesionales que forman las distintas áreas en las que está dividida la clínica mostraron satisfación por la inauguración y afirmaron que este tipo de centros tiene una gran demanda en la comarca. Sin duda pretenden ser un referente en el Campo de Gibraltar gracias a su especialización
en el manejo de los trastornos neurológicos celebrales. Y es que los médicos advirtieron de que las enfermedades que sufren las personas no concluyen en el hospital, sino que deben ser tratadas en un proceso continuo para evitar que el paciente recaiga. Entre las especialidades médicas que tratan destacan la neu-
Logopedia, psicología, cardiología, fisioterapia o rehabilitación son algunas de sus especialidades rorehabilitación, rehabilitación cardiaca y rehabilitación psiquíatrica, tanto infantil como de
adulto. También los tratamientos de logopedia, psicología clínica y forense, cardiología, neuropediatría, rehabilitación, fisioterapia, psiquiatría, neuropsicología y enfermería. La Clínica San Antonio está dotada de materiales y recursos de última generación y ofrece presupuestos personalizados y financiados para dar mayores facilidades a sus pacientes. Por ello, cada uno será atendido por el equipo de especialistas que necesite en su caso particular. La clínica desarrollará actividades paralelas de investigación y diseño, así como programas y técnicas de tratamiento innovadoras para contribuir a “una apuesta segura de calidad y bienestar en el paciente”, según afirmaron sus responsables durante la inauguración.
ayuda en los tratamientos del lenguaje Uno de los servicios que ofrece la Clínica San Antonio es la Logopedia. Gema Mena (en la foto) es una de las profesionales que ayudará a los pacientes en la evaluación y el tratamiento de los trastornos del habla y el lenguaje escrito y oral, así como el uso de los medios para la reeducación.
como en casa Las instalaciones de la clínica son modernas y cuentan con aparatos y dispositivos líderes en innovación tecnológica para aplicarlos a las necesidades que tenga el paciente. Incluso cuentan con un área infantil en la que pueden tratar las patologías de los niños. El centro pretende que familias y pacientes estén comodos durante la visita.
interés por el bienestar
el centro cuenta con especialistas médicos de prestigio De izquierda a derecha: Gerónima Sierra, que trata la intervención Infantil y adulta; la doctora Beatriz García Cañibano, directora Médica y Neurológica; María José Segovia Cuevas, directora del área de Psicología y Neuropsicología; Sandra Gil, responsable de la intervención infantil y adulta; Virginia Gutiérrez, logopeda; y Gema Mena, logopeda.
José Moya, el fisioterapeuta de la clínica, explica el funcionamiento del área de rehabilitación y fisioterapia junto a la doctora Beatriz García Cañibano. Este área trata a pacientes con incapacidad, enfermedad o lesión con el fin de evitar una disfunció o deformidad futura. Se aplicarán fórmulas para reducir la incapacidad físical residual.
TARIFA
10
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Tarifa lidera la ocupación hotelera de la provincia durante agosto El porcentaje fue del 97,18 %, lo que supone un aumento de 7,5 puntos respecto al pasado año y devuelve a Tarifa a su ‘trono’ como principal destino vacacional de Cádiz L. V. TARIFA.- La localidad ha cerrado el mes de agosto encumbrándose de nuevo a la cabeza de los municipios gaditanos que han registrado una mayor ocupación durante el mes vacacional por excelencia. Así, los datos hechos públicos por la Federación de Hosteleros de Cádiz (Horeca), que ha cifrado la ocupación hostelera del pasado mes en un 97,18 %, lo que no solo apunta a un incremento de 3,79 puntos porcentuales respectos a las previsiones de la federación para esta temporada sino que además, supone un incremento de 7,5 puntos más respecto al pasado año y que devuelve a Tarifa a su ‘trono’ como principal destino vacacional de toda la provincia de Cádiz. Algeciras Así con todo, Tarifa se pone a la cabeza de una lista en la que los municipios de la costa Atlántica como Conil, Zahara, Chiclana o Rota, ocupan los puestos inmediatamente después. Solo rompe esa hegemonía la localidad de Algeciras, que con un 95,53% de ocupación se coloca en el cuarto puesto de la lista, solo superada por Tarifa, Conil (96,63%) y Zahara de los Atunes (96,45%). La ocupación hotelera en Algeciras también experimenta un incremento respecto a la pasada campaña en que la ocupación se estableció en un 91,06%. Tarifa además se encuentra casi cinco puntos, 4,85, para ser exactos, por encima de la media de ocupación en la provincia cifrada en el 92,33%. La Línea La Línea con una ocupación del 90%, es otro de los municipios del Campo de Gi-
Bañistas disfrutan de la playa en Tarifa, uno de sus principales atractivos turísticos. / FOTO SHUS TERÁN
braltar incluido en el ‘top 14’ ocupando el puesto noveno de la lista por detrás de Chiclana (95,22%), Rota (93,32%) y Cádiz (91,41%). Sin embargo, es uno de los pocos municipios que reduce la ocupación respecto la pasada campaña, disminuyendo en 1,18 puntos porcentuales la presencia turística con pernoctaciones. El resto de la lista La lista la completan: El Puerto de Santa María (89,7%), Sanlúcar de Barrameda (89,32%), Chipiona (87,29%), Jerez de la Frontera (85,98%), San Fernando (80,19%) y Arcos de la Frontera (50,96%). L a m e d i a d e p r ev i s i ó n para el mes de septiembre
es del 77,3 por ciento, lo que implicaría una disminución del 2,38 por ciento respecto al mismo mes de 2013, y solo se plantea que sea La Línea con un 75,08% la que la supere. Tarifa no parece que llegará al 67%, a pesar de que durante la segunda semana vivirá sus fiestas patronales que no obstante favorecerá la presencia de numerosos visitantes, sobre todos, tarifeños alejados de la localidad por motivos laborales. Algeciras, se quedará según Horeca en un 60,83%. Se rompe la tendencia Según el presidente de Horeca, Antonio de María, “Tarifa sigue la tónica del sector
que experimenta un mantenimiento y un leve crecimiento. Hemos roto la tendencia a la baja y todo suma ya”, señaló Antonio de María, que apunta a tres factores en la recuperación de la hegemonía de la localidad de Tarifa como destino vacacional: “Una buena promoción institucional, un verano con una climatología extraordinaria y las potencialidades de Tarifa que la convierten en un espléndido destino para el turismo de playas, deportivo y de naturaleza”, manifestó el presidente de Horeca. Además, Antonio de María dijo que el turismo nacional se consolida como principal activo.
La temporada de playas cierra con 17 rescates acuáticos L. V./ tarifa .- El dispositivo municipal de salvamento y socorrismo en playas concluye una temporada caracterizada por efectividad de la prevención. Diecisiete rescates acuáticos y 52 traslados en ambulancia son algunas de las actuaciones atendidas a lo largo de un extenso litoral que ha estado atendido por 37 efectivos, vinculados mayoritariamente a su vez a Protección Civil. El gobierno local realizó ayer balance de la campaña cerrada, destacando la consolidación y profesionalidad de Protección Civil. A lo largo de los pasados meses de julio y agosto, los 37 integrantes del dispositivo de salvamento y socorrismo en playas atendieron un total 17 rescates acuáticos en todo el litoral tarifeño. A ellos hay que sumar las cerca de 374 atenciones relativas a heridas menores y quemaduras, o las 253 personas asistidas por picaduras. Son estas algunas de las actuaciones más destacadas puestas de relieve desde el Consistorio desde donde se ha apuntado “al trabajo preventivo y de la concienciación reiterado por voluntarios y socorristas, para reducir los riesgos y garantizar la seguridad y tranquilidad entre los usuarios del litoral”. Otras actuaciones destacadas tienen que ver con los 52 traslados en ambulancia, o los 44 servicios brindados a personas con movilidad reducida. Los resumía el delegado municipal de Seguridad Ciudadana, Juan José Medina, que acentuaba los resultados de un servicio que a nivel de prevención “ha sido perfecto”. Y es que, a pie de playa, bañistas y usuarios han hecho suyas las recomendaciones de socorristas y vigilantes. Terminado el dispositivo de playas, para Protección Civil sigue el trabajo asistiendo emergencias y servicios preventivos en concentraciones masivas como las de la próxima Feria de Tarifa.
tarifa
11
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2014
El PSOE condena el corte de luz y agua en la Estación Ornitológica Tilda de “cacicada” la medida y exige al alcalde que restituya el suministro en este edificio, que recordó es un importante centro de promoción turística del municipio LA VERDAD TARIFA.- La agrupación socialista de Tarifa, a través de su secretario local, Francisco Ruiz Giráldez, lamentó la “cacicada” de Gil García de cortar la luz y el agua a la Estación Ornitológica (EOT) que supone, a juicio del joven dirigente socialista, uno de los principales centros de promoción turística del municipio, desde una vertiente de investigación de la naturaleza. “Desde nuestro partido, y supongo que serán muchos los ciudadanos, no se entiende cómo de forma unilateral y sin previo aviso, el alcalde con la total complacencia su equipo de gobierno corta la luz y el agua a un colectivo que tiene actualmente un convenio en vigor con el Ayuntamiento”. Un convenio, además de participar en los muchos y premiados programas de estudio que en dicha estación se llevan a cabo, recordó el dirigente socialista, que plantea que “si el equipo de gobierno entiende que el Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra (COCN) no está cumpliendo dicho convenio, debería convocarlos a una reunión y rescindir dicho convenio y no actuar de esta forma tan antidemocrática”. Francisco Ruiz Giráldez recordó que “yendo contra la EOT, no solo se va en contra del CONC, sino contra los propios intereses de nuestro municipio, pues son muchos los ciudadanos que acuden hasta Tarifa a participar de diferentes actividades que allí se suceden. Este hecho es una demostración más de cómo entiende el servicio al ciudadano este equipo de gobierno. Si estás con ellos no tendrás ningún problema con la administración local, mientras que si estás en contra de ellos, o simplemente piensas diferente a ellos, utilizan la propia administración y sus recursos públicos para ir contra ti”, apuntó Ruiz Giráldez.
Detenida por transportar 80 kilos de hachís en las ruedas de un coche l. v./tarifa .- Agentes de la Guardia Civil lograron intervenir en el paso habilitado de vehículos y personas procedentes del barco de Tánger del puerto de Tarifa 80 kilogramos de hachís que una mujer de origen marroquí y con residencia en España pretendía introducir en la península ocultos en su vehículo. Los agentes llevaban a cabo las tareas de vigilancia y control cuando al realizar la inspección de un Audi A6se percataron de una situación anómala del coche en el que tras un minucioso registro encontraron la droga en el interior de las cuatro ruedas. La conductora resultó detenida por un delito contra la salud pública.
El Casino conmemora hoy el 125 aniversario de la plaza de toros
Instantánea del edificio donde está la Estación Ornitológica. / FOTO L. V.
Para el PSOE, este tipo de actuaciones son intolerables en un estado democrático, por lo que exige al alcalde que restituya de inmediato la luz y el agua a la Estación Ornitológica de Tarifa y que si posteriormente quiere revocar el convenio existente con este colectivo, que lo haga, pero siguiendo los pasos oportunos. La Estación Ornitológica de Tarifa, afincada en un edificio catalogado de ‘Interés Público Municipal’ es gestionado por el COCN y en él se vienen de-
sarrollando desde hace más de dos décadas diferentes actuaciones, actividades y programas relacionados con el estudio de las aves del entorno. Es sede y alojamiento de los cientos de voluntarios procedentes de diferentes países que cada año acuden a participar de los programas patrocinados por diferentes administraciones públicas y entidades privadas. El pasado miércoles, por orden municipal les fue cortado el suministro eléctrico y el agua corriente en mitad del desarro-
llo de un programa de voluntariado. Aún continúan así, y desde el COCN, se cree que se trata de una medida represora del alcalde y su equipo de gobierno, por las críticas a la gestión municipal de protección del medio ambiente y la oposición a proyectos como la celebración en el Paraje Natural de Los Lances del Campeonato del Mundo de Kite o la construcción del Centro de Migración Global en El Camorro que pretende gestionar la Fundación Migres.
l. v./tarifa.- El Casino celebra esta noche un acto para conmemorar los 125 años de la inauguración de la plaza de toros de Tarifa. En el mismo intervendrá José Puyol Moreno, reconocido aficionado y erudito del mundo taurino. Hablará de la historia de los toros en Tarifa, sus aniversarios y espectáculos, curiosidades y anécdotas, algo que acompañará con proyecciones de imágenes alusivas. El acto, que dará comienzo a las 21:30 horas de esta noche, continuará con un homenaje a los toreros Manuel Escribano Nogales, muy vinculado a Tarifam y el tarifeño Javier Sánchez Araújo, banderillo de la cuadrilla de Morante de la Puebla, a los que se les entregará sendos trofeos.
12
comarca
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2014
El Centro del Profesorado celebrará unas jornadas de Educación Primaria
Imagen de la reunión entre el subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar y los directivos de Apecal. / FOTO LA VERDAD
Las empresas de la construcción plantean sus demandas a la Junta Piden la creación de un registro de acreditación para los trabajadores y más eficiencia en las inspecciones de trabajo LA VERDAD ALGECIRAS.- La Asociación Patronal de Empresas de Construcción, Albañilería y Auxiliares del Campo de Gibraltar (Apecal) mantuvo una reunión con el subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino, para hacerle partícipe de los proyectos y reivindicaciones que tiene actualmente este colectivo. A la cita acudió el presidente de la entidad, Manuel Martín, el vicepresidente, José María Silva, y el tesorero, Ricardo Martín. La principal reclamación de
Apecal es la creación de un registro de acreditación de los trabajadores del sector de la construcción en el que puedan especificarse sus niveles de formación. En este sentido, la asociación pide la creación de un registro de dominio público, con acceso a través de internet, en el que cualquier persona que contrate a un trabajador de este sector pueda conocer previamente sus datos. También reclamaron que los particulares que contraten a trabajadores que no estén dados de alta en la Seguridad Social se expongan a las mismas sanciones que
cualquier otro empresario. Apecal reivindicó también que las inspecciones de trabajos sean ‘más eficientes’ y que se busquen nuevas formas de acabar con la economía sumergida que sufre este sector. Los directivos pretenden trasladar sus reivindicaciones a ayuntamientos y quieren colaborar en la creación de un aula de formación para los jóvenes. El representante del Gobierno andaluz en el Campo de Gibraltar tomó nota de todas las inquietudes y se puso a disposición de este colectivo en materia de la Junta de Andalucía.
l.V./ALGECIRAS.- El centro del Profesorado (CEP) de Algeciras y la Línea celebrará mañana miércoles unas jornadas de Educación Primaria para proponer iniciativas de cara al próximo curso en este sector educativo. Será en el Hotel Montera de Los Barrios, de nueve a dos de la tarde. El presidente de la CEP, Francisco García, afirmó que entre los objetivos de esta reunión está el difundir y valorar todos los proyectos innovadores, exponer las experiencias didácticas, hablar sobre las redes de profesorado y debatir acerca de las buenas prácticas educativas en el centro que puedan servir de guía y modelo al resto del profesorado. “Consideramos que puede ser un punto de partida del nuevo curso escolar interesante para que el profesora-
do asistente comience a dar importancia a la innovación”, afirmó el presidente. Las jornadas comenzarán con una conferencia sobre la ‘Innovación en los centros educativos’ a cargo de Amalio Rey, fundador y director de Emotools. A continuación se realizará la visita a la exposición de las buenas prácticas presentadas en forma de póster, digital y materiales. García aseguró que han sido muchos los centros que han querido participar exponiendo sus buenas prácticas en torno a temáticas de programación y enseñanza, propuestas de evaluación, orientación del alumnado y relación con las familias, uso de las TIC, entre otros. Antes de finalizar, se llevarán a cabo varias tertulias para establecer conclusiones conjuntas entre los asistentes.
Educación mantiene este curso las plazas para los centros de Infantil l.v./algeciras .- Ayer comenzaba el nuevo curso escolar 2014/2015 para los más de 8.000 mil niños que cursan Infantil en la provincia. Esta etapa educativa, que comprende a niños menores de tres años, alberga a más de 140 centros abiertos entre las localidades de Cádiz, lo que iguala la cifra respecto al año pasado. La Junta de Andalucía mantiene de este modo su oferta de plazas escolares financiadas con fondos públicos en esta etapa educativa no obligatoria, así como las bonificaciones a las familias. Así lo explicó el consejero de Eduación de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, quien también subrayó el esfuerzo que está haciendo la Junta por mantener el mismo número de centros y alumnos de infantil: “Pese al contexto de la crisis
y los recortes impuestos desde el Gobierno Central, la Junta renueva su compromiso de mantener las plazas para contribuir al éxito educativo del alumnado y la concilicación familiar”. La comunidad andaluza, que desde hace seis años ha aumentado su oferta educativa pública en un 46%, continuará con la firma de convenios con ayuntamientos, de forma que el número de puestos escolares para infantil aumentaría hasta los 95.000. Además, nueve de cada diez alumnos de las escuelas infantiles tienen plaza bonificada por la Junta. El pasado curso, el 95% del alumnado se benefició de alguna bonificación y el 40,7 % de las familias accedió a una plaza totalmente gratuita. Otros tuvieron reducciones del 25, 50 o 75 por ciento respectivamente.
gibraltar
13
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2014
entendemos que el Gobierno central siga poniendo trabas con los controles en la Verja. Hay razones más que suficientes para hacer ver al Ejecutivo que el Peñón es nuestra fábrica y una de las más importantes de toda la comunidad autónoma de Andalucía. A pesar de ello, se
Uceda denuncia la política “abusiva” del Gobierno en la Verja “a pesar de ser el Peñón la fábrica de La Línea”
Imagen de las colas de coches registradas a mediados de agosto para regresar a España. / FOTO MARCOS MORENO
Los españoles contratados en el Peñón aumentan un 18,1% Este incremento en el número de trabajadores se registra entre junio de 2013 y el mismo mes de este año, según los datos que maneja el Grupo Transfronterizo EVA REYES GIBRALTAR.- Los trabajadores españoles contratados en Gibraltar han aumentado un 18,1% entre junio de 2013 y el mismo mes de este año, según datos que maneja el Grupo Transfronterizo que forman empresarios, sindicatos y colectivos de ciudadanos de ambos lados de la Verja. En declaraciones a la Cadena Ser, Juan José Uceda, portavoz de la Asociación Sociocultural de Trabajadores Españoles en Gibraltar (Ascteg), indicó ayer que en la actualidad el número de españoles contratados en el Peñón asciende a 4.370, “una cifra que es superior si hablamos de empleados no fijos o contratados por menos de 25 horas”. Para Juan José Uceda, estas cifras demuestran que Gibraltar “es el motor económico de La Línea de la Concepción y de parte de la comarca del Campo de Gibraltar. Es por ello que no
Colas de peatones para salir del Peñón. / FOTO MARCOS MORENO
nos trata a los trabajadores con la punta del pie”, puntualizó el portavoz de Ascteg y miembro, entre otros colectivos, de la plataforma Por una frontera humanitaria, que también aúna a personas de los dos lados de la Verja. Agregó que “no es de recibo que los trabajadores españoles traigan dinero a España, no supongan coste alguno en prestaciones sociales y paro y ayuden a la economía, y sin embargo reciban un trato discriminatorio, abusivo y criminal”. Regularización Por otro lado, Juan José Uceda aseguró en declaraciones a Ser Algeciras que el Gobierno gibraltareño “quiere regularizar la situación de muchos trabajadores españoles que están como autónomos o contratados a tiempo parcial”. “El Ejecutivo del Peñón les ha dicho que si quieren regularizar su situación, puede hacerse perfectamente pues de Seguridad Social pagarían una cuota mínima, simbólica, de cara a su futura pensión”, manifestó. Un 23,8% del PIB Por último, el portavoz de la asociación de Trabajadores Españoles en Gibraltar apuntó que el Peñón representa en la actualidad el 23,8% del PIB de La Línea de la Concepción, “debido a los salarios que los trabajadores cobran en el Peñón y a los ingresos que dejan en los negocios de la localidad linense”, finalizó asegurando Juan José Uceda.
OPINIÓN
14
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2014
MI OPINIÓN
Las conexiones del Puerto de Algeciras
INALIZÓ agosto, lo hará septiembre y las
mejoras de la línea de ferrocarril Algeciras-Bobadilla ni están ni se las espera. Sin embargo, y según lo establecido por el Parlamento y el Consejo de Europa en noviembre de 2013, todos los estudios del corredor Atlántico desde Algeciras hasta Madrid deberían estar concluidos para el año 2015 y las obras correspondientes terminadas en 2020. El Gobierno de Rajoy tiene frenado por razones políticas el llamado corredor Atlántico en su paso por Andalucía hasta Madrid. ¿Por qué? Así se lo hizo saber el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá -segundo de la ministra de Fomento- a Carlos Secchi de la Comisión Europea en la reunión celebrada el 3 de julio para coordinar y analizar las distintas alternativas de financiación del corredor Atlántico de la Red Básica Transeuropea de Transportes. Así que si Dios o el Parlamento Europeo no lo remedian, el eje Madrid-Algeciras quedará paralizado y no continuará ya hacia Andalucía, sino hacia los puertos portugueses de Lisboa y Sines. Dice el Gobierno que el tramo Madrid-Linares-Córdoba-Bobadilla-Algeciras quedaría para fechas posteriores a las previstas, aunque no me extrañaría que lo descartarán definitivamente. Y es que ahora no interesa decir la verdad porque estamos en pre periodo electoral, y al PP les hacen falta los votos de Andalucía. El Gobierno no dice que las ocho provincias andaluzas ya se encuentran conectadas mediante líneas ferroviarias existentes y operativas. Almería y Jaén por Linares, Granada y Málaga por Antequera y Cádiz, Huelva y Sevilla por Córdoba. Y que el principal cuello de botella del Corredor ferroviario Central o Atlántico sigue siendo el tramo Algeciras-Bobadilla, aún sin acondicionar, ni electrificar. Y sin embargo, el presupuesto total para terminar este tramo sería solo de 1.400 millones de euros (costos de 2011), de los cuales el 40% sería financiado por la Unión Europea que cuenta ya con un presupuesto aprobado de 29.300 millones de euros para su programa “Conectar Europa”.
L
A vuelta a la rutina tras las vacaciones posee un especial significado que se desarrolla inmerso en una atmósfera exclusiva. En realidad es la misma que, año tras año, se repite insistentemente pero que entra en el olvido más rápido de lo que pensamos. Por un lado el regreso a la cruda normalidad, por otro la irrupción en nuestras vidas de los coleccionables. La primera circunstancia teñida de novedosos propósitos, quizá el primero de ellos sea el de retomar aquellos que el uno de enero nos propusimos y abandonamos a su suerte el dos de enero. El otro punto es la llegada de los coleccionables: helicópteros de guerra, la construcción de un navío, uñas fashion, el mundo de los dinos, curso de baile, grandes diccionarios o el entrenador personal. Para trufar el panorama podríamos proponer las más granadas algarrobas nacionales aun asumiendo que la distribución en Cataluña de este último comprendería una cierta dificultad debido a la estrecha relación que la algarroba tiene con España, y ya sabemos que allá todo lo que destile aroma español no es demasiado bien recibido gracias al veneno ideológico inocu-
Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González
ÁNGEL LUIS JIMÉNEZ
F
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General
En los presupuestos generales del Estado para el 2014, el Gobierno del PP solo consignó 65 millones de euros para el ferrocarril Algeciras-Bobadilla, y a primeros de septiembre están todavía sin ejecutar. Y según los borradores, para los presupuestos del 2015 no hay previsto ni un solo euro. Sin embargo, en 2014 se presupuestaron para los puertos de Levante 3.368 millones de euros y tienen prevista una cantidad similar para el 2015. De los puertos catalanes ni hablo, pues la Ministra Pastor, en una visita realizada en el mes de Julio para mejorar las relaciones con la Generalitat, desbloqueó todas las obras de los accesos al puerto de Barcelona, las plataformas logísticas y también la llegada del ancho internacional al puerto de Tarragona. No sé si los algecireños saben que el segundo motor económico del Campo de Gibraltar es el Puerto de Algeciras, tras el sector petroquímico e industrial de la Bahía. Y que el Puerto genera 10.000 empleos directos, que podrían duplicarse si tuviéramos mejores conexiones ferroviarias. Y que por falta de infraestructuras y conectividad no dejamos de ser, a pesar del desarrollo español, una zona deprimida de España y la Unión Europea. Lo confirman los datos. La renta media del Campo de Gibraltar ronda los 10.000 euros, mientras que en España es de 24.500 y en la zona euro de 26.400. Tenemos un 35% de paro en la Comarca, en España es de un 24,5% y en Europa de solo un 10%. Así que, o nos ponemos todos a una como en Fuenteovejuna para salir de esta situación de economía deprimida o seguiremos como hasta ahora o peor. La competencia con nuestro Puerto cada día es mayor, sin embargo, la Bahía de Algeciras es una zona verdaderamente privilegiada por sus características naturales de profundidad y extensión, esto hace que su Puerto sea uno de los pocos excelentes puertos naturales que tienen la Península Ibérica y Europa, además de estar a caballo entre dos mares y dos continentes. Pero, ¡ay!, los políticos nos están llevando a los campogibraltareños -una vez más- por caminos equivocados, y frenando nuestro desarrollo económico, presente y futuro. ¿Lo vamos a permitir?
Fotografia Fran Montes Marcos Moreno
Redactora jefe Soraya Fernández
Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800- Fax: 856 126 987
Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero
e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es
Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.
Editorial Curso político especial
L
LEGÓ el mes de septiembre y, con él, el comienzo de un nuevo curso político, que esta vez va a estar muy supeditado a la convocatoria de las elecciones municipales del mes de mayo de 2015, lo que sin duda lo va a convertir en un curso distinto e inmerso en la habitual contienda política de cada cuatro años. La convocatoria electoral supondrá que buena parte del devenir político en todos los municipios del Campo de Gibraltar lo protagonicen hechos relacionados con aquella, por cuanto los partidos políticos van a iniciar ahora sus respectivos procesos para la elección de sus alcaldables y para la composición de sus correspondientes candidaturas, así como para la elaboración de los programas con los que concurrirán a dichos comicios. También es de esperar que se recrudezca la batalla dialéctica entre quienes gobiernan y quienes están en la oposición, en busca del añadido rédito electoral, porque todos ellos son conscientes de que hay mucho en juego, en cada corporación local y también en la futura composición de la Diputación Provincial. No obstante, a todos ellos habría que exigirles, en primer lugar, un curso político limpio en el que no se traspasen las normas más elementales de la convivencia democrática, que una cosa es la disparidad de ideas y la confrontación verbal y otra muy diferente las malas artes. Y, en segundo término, habría que reclamarles que por encima de todo primen los intereses generales de los ciudadanos sobre los partidistas. En todas las poblaciones de la comarca quedan aún asignaturas pendientes y se soportan deficiencias que deben ser corregidas, y la atención a todos estos problemas debe prevalecer sobre cualquier otro argumento. Quee ni la precampaña electoral ni la posterior campaña desvíen la atención sobre lo que verdaderamente interesa a los ciudadanos: soluciones para sus problemas.
remando en galeras
Colecciones y propósitos PACO RODRÍGUEZ
lado por los políticos independentistas a los tranquilos ciudadanos que se tragan el sapo y entran al trapo, no todos, indudablemente. Total, que en ese territorio el coleccionable que triunfaría podría versar sobre las mil y una maneras de liberarnos del yugo central o cómo protegernos de la historia reescribiéndola a nuestra medida, con permiso de Jordi Pujol, un mito que ha caído, como Lauren Bacall o Peret, estos dos últimos más solemnemente. En cuanto a los propósitos antes referidos, la paleta es amplia. Escuchando la radio ayer por la mañana muy temprano, algunos oyentes manifestaban los suyos en forma de deseo de que todo vuelva a la normalidad cuanto antes, refiriéndose
Control Tirada: 7.000 ejemplares
a la situación laboral y económica. El túnel del tiempo fue una serie de éxito a principios de los años setenta en España y parece que no van a rodar una segunda temporada. En la tele amplían el capítulo intenciones como obligatorio y da igual que te encuentres ante un informativo correspondiente al año 2005 o 2014, todo suena igual, como ya vivido, reeditado, cambiando algunas caras y escenarios. El más gracioso fue aquel que hacía referencia a que hay que sonreír más, sin especificar las situaciones, lugares o personas. Y de verdad que no se trata de instalar una boba mueca en nuestra cara porque cuando volvemos a la vida cotidiana, como mucho en 30 minutos ya estamos en el corralito sin posibilidades de escape y la mirada
perdida en el calendario localizando festivos y puentes. Y esto el que tiene un trabajo. Los propósitos también llegan de nuestro presidente del Gobierno en un coleccionable que se da un plazo de dos meses para negociar reformas del sistema en un gran pacto de regeneración democrática. Se sigue insistiendo en que gobierne el alcalde de la lista más votada, introducción de más transparencia en los indultos y otras reformas contra la corrupción, limitar el número de aforados, unificar los criterios sobre el momento del proceso penal en el que un responsable debe abandonar su cargo público o ser excluido de las candidaturas electorales, reforma de la iniciativa legislativa popular o reducción de los gastos de las campañas electorales. Rajoy admite que los ciudadanos reclaman y piden más y ahora es el momento de reforzar el sistema democrático para favorecer que los electores se sientan reconocidos y representados por aquellos a quienes han elegido. Bueno, las elecciones están cada vez más cerca y los propósitos hay que colocarlos justo en su momento, a modo de colección.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Deportes
15
fútbol. tercera división. grupo décimo. algeciras club de fútbol
Caminante, no hay camino... El Algeciras de Mere iguala el arranque liguero de hace dos campañas con Sanlúcar... y que acabó con el ascenso a Segunda B ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- El primer encuentro en casa del actual Algeciras Club de Fútbol no dejó satisfechos a muchos seguidores albirrojos, al menos en cuanto al juego, pero sí por el resultado, más tras llegar de una derrota en la jornada inaugural. Algunos aficionados incluso quisieron ver algunas similitudes con el equipo que entrenaba hasta el pasado mes de junio Manolo Sanlúcar. Y realmente las hubo... al menos en los resultados obtenidos en las dos primeras jornadas de la última campaña en Tercera división, la 2012/2013. Echando la vista atrás, aquella temporada, donde se acabó ascendiendo a Segunda división B (por lo que a buen seguro que muchos ya buscan un papel donde firmar repetir la experiencia) el conjunto del Nuevo Mirador se impuso en casa al Arcos (1-0) perdiendo
luego en Córdoba ante el filial califal (2-0), marcadores prácticamente calcados a los de este inicio de ejercicio liguero. El Algeciras no es un equipo que consiga ‘plenos’ en los arranques. El año pasado en Segunda B venció en Cáceres (2-3), empató con el San Fernando (0-0) y cayó en Cádiz (1-0). En la 2011/2012, igualó (1-1) en la primera jornada para ganar luego a San Fernando (2-4) y Recre B (3-2) y caer en Alcalá (2-1). Un año antes, perdía ante el Industrial (1-0) en la primera jornada pero enlazó cuatro triunfos: Coria (3-2), Recre B (12), Peñarroya (2-1) y Puerto Real (0-2), para luego sumar dos empates consecutivos a cero en casa y perder en Conil. Peor fue en la 2009/2010. Derrota para empezar con el Recre B (2-0), victoria ante el Cartaya (3-0), para caer con el Sanluqueño (1-0), empatar con la Unión en casa (0-0) y el histórico 6-3 en La Línea.
Melchor: “Nos falta chispa pero estamos tres puntos más cerca del objetivo” Alejandro ‘Melchor’ fue el protagonista el sábado pues con su gol se abrió el camino del triunfo. “Nosotros trabajamos siempre para sumar los tres puntos. Es verdad que
tardó en llegar el 1-0 pero lo importante es que llegó y que ganamos”, destacando que “con esta afición contamos siempre y sabemos que nos va a exigir. Nosotros tenemos
que darlo todo porque siempre está ahí”, apostillando que “nos falta chispa, es lo negativo que saco. Lo positivo es que estamos tres puntos más cerca del objetivo”.
David Grande (16) se encamina a abrazar a Víctor González y Álvaro Benítez tras el tanto de éste, el 2-0. / FOTO FRAN MONTES
la plantilla se ejercita sin ningún problema La plantilla del Algeciras Club de Fútbol se ejercitaba ayer con total normalidad tras el encuentro del pasado sábado ante el Recreativo de Huelva. La única baja confirmada para el choque en Los Barrios será la de Manzano, que cumplirá su segundo y último- encuentro de sanción tras su expulsión en Las Cabezas. FOTO ACF
Cuatro años después pita el mismo árbitro: García Moreno a.s. / algeciras.- El Comité de Árbitros ha designado al sevillano Carlos García Moreno para el duelo entre la Unión y el Algeciras. Curiosamente este mismo trencilla pitó este mismo duelo en la campaña 2010/2011, saldado con triunfo albirrojo por 0-3, con goles de Chapi (43’), Espínola en propia puerta (75’) y Javi Chico (86’). Fue un partido polémico pues los barreños jugaron con diez desde el 31’ (Dani Mejías), lo que sin duda condicionó mucho el choque.
Destacar que de aquella cita, en los gualdiverdes se mantienen Álvaro Hernández, Dani Guerrero, Bibi y Juanjo; y de los albirrojos siguen Javi Chico, Benítez e Iván, que fue suplente. Como anécdota, en los de casa jugaron los hoy rojiblancos Mario y Antonio Jesús; y el actual delantero unionista Alvi Carrasco lo hizo de albirrojo. García Moreno ha pitado otros dos duelos comarcales: en la 12/13 un San Roque-Unión (3-1); en la 11/12, San RoqueUnión (1-0).
Deportes
16
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2014
VD
fútbol. tercera división. grupo décimo. unión deportiva los barrios
Mira desde lo más alto
La Unión Deportiva Los Barrios lidera la clasificación tras dos victorias consecutivas y vuelve a comandar la tabla siete años después, cuando fue primero tres jornadas, una de ellas en solitario ALEJANDRO SÁNCHEZ/L.V. LOS BARRIOS.- La Unión Deportiva Los Barrios está siendo la gran revelación de la temporada. Es cierto que sólo se llevan disputadas dos jornadas de liga en el Grupo Décimo de Tercera división, pero el conjunto barreño, recién ascendido de la Andaluza y que pasa por ser uno de los presupuestos más bajos de la categoría -o quizás el que más-, con jugadores de la casa y de la comarca que apenas sí reciben una conpensación económica, puede presumir de mirar al resto de equipos (nada menos que 21) desde lo más alto de la clasificación. Pero esta primera plaza no es nueva para la Unión, aunque para ello ha tenido que desempolvar los archivos tras penar en dos ocasiones por la Andaluza. Y es que hacía siete años que los barreños no alcanzaban la primera posición del Grupo Décimo. Y como hoy, de manera compartida. Fue en la temporada 2007/2008, cuando en la tercera fecha del campeonato se ponían al frente con nueve puntos tras vencer al Dos Hermanas (3-2), en Mairena (0-1) y al Villanueva de Córdoba (3-0) con goles de De Gomar, Nono y Estévez. En aquella ocasión sí fue en solitario aunque un empate en la siguiente jornada (1-1 en San Fernando) le hizo compartir plaza con el Puerto Real, algo que sólo duraría hasta la quinta semana de liga. La Unión acabaría ese año novena a 13 puntos de la cuarta plaza. Pero no era un lugar nuevo para los gualdiverdes pues un años antes, en la 06/07, los del San Rafael fueron primeros nada menos que las cinco primeras jornadas, tras ganar al Jerez Industrial (0-6), a Los Palacios (3-1), empatar con la Balona en el Municipal (1-1), vencer al Córdoba B (2-1) e incluso perdiendo con el Lucena (0-1). Sin embargo, en la siguiente semana caerían incluso de los cuatro primeros tras un 3-2 en el Antonio Barbadillo de Arcos. Pasado y presente Y es que la Unión hace poco estaba celebrando el ascenso a categoría nacional tras vencer en el San Rafael al Tesorillo por 3-0, en una categoría inferior, con un presupuesto modesto y con enormes incertidumbres que desde hace cuatro temporadas han sido una constante en la entidad de la Villa que amenazaron críticamente con la desaparición del carismáti-
Dani Guerrero y Adrián Vera abrazan a Alvi Carrasco tras la consecución del primer gol en Conil mientras Miki, por detrás, corre a sumarse a la ‘fiesta’. / FOTO FRANCIS HEREDIA
En la 07/08 comandó de la tercera a la sexta fecha, pero finalizó noveno En la 06/07 lo fue las cinco primeras semanas y rozó jugar por el ascenso co equipo gualdiverde, todo un clásico en Tercera división. El liderato ocasional, circunstancial y casi anecdótico del que disfruta hoy día el club barreño, lejos del objetivo marcado por el técnico y la directiva, que no es otro que la permanencia en tercera, es todo un premio al trabajo decidido que impulsó la junta directiva que preside Álvaro Moya desde hace ya cuatro temporadas por sacar al club de un entuerto de difícil solución, acechado por innumerables demandas de ex jugadores, por el sindicato de jugadores, entrenadores, en definitiva, un trabajo arduo,
El partido ante el Málaga, en el aire La Unión Deportiva Los Barrios está en conversaciones con el Málaga Club de Fútbol (Liga BBVA) para concretar de manera definitiva cuándo se va a disputar el encuentro amistoso que ambas entidades tienen pendientes y que será valedero para
una nueva edición del Trofeo Alcalde. Curiosamente, el club malagueño anunció a finales de julio que el choque se disputaría este jueves, es decir, el día 4 de septiembre, aprovechando el parón liguero de selecciones. Sin embargo dicha información
complejo y difícil, que con una meticulosa y estricta política económica ha conseguido que a día de hoy el club no corra el riesgo de ver sus derechos federativos coartados, restringidos y privados, como ha ocurrido en estos últimos cuatro años, que el club se ha visto mermado en el plano deportivo hasta limites insospechados. La continuidad del principal actor del éxito deportivo, el técnico Manuel Pérez Jiménez, es el primer argumento y el factor del liderato a día de hoy, que sigue batiendo todos
ha desaparecido de su página web y no hay más noticias al respecto, aunque la entidad barreña negocia para que antes de que acabe el año pueda disputarse un duelo muy esperado en la Villa, que en los últimos años ya ha visto pasar al Sevilla y al Betis.
los registros en la entidad de la Villa, dos ascensos en dos temporadas, un primer puesto tras siete temporadas, haciendo del técnico algecireño, un referente en la Unión, un icono, un líder, capaz de exprimir al máximo el talento, el sacrificio y el compromiso de la plantilla que tenga a sus ordenes dentro del vestuario con un presupuesto limitado, con escasos recursos, con una economía frágil. El próximo domingo, la Unión Deportiva a las 20.30 horas, recibirá en el San Rafael como líder, inaudito en su his-
toria, al Algeciras, un referente en la categoría que se enfrentará a unos jugadores gualdiverdes, que cuentan en su historial deportivo con haber jugado de albirrojo recientemente, como los jugadores de ataque que conforman Llaves, Alvi Carrasco, Miguelito, además de Albano o Juanjo, o ya hace algunos años Dani Guerreo, Ismael Ávalos o Bibi, mientras que por parte visitante Mario Pérez, se enfrentará al equipo de su pueblo, dónde llegó a militar en categorías inferiores y en el primer equipo, hace ya cuatro temporadas; o Antonio Jesús. Los precios del derbi Este fin de semana no habrá Liga BBVA por los compromisos de las selecciones por lo que puede ser una buena jornada para ver una gran afluencia de aficionados en el San Rafael, que tendrá precios económicos generales, como son: 10 euros caballero; 8, señora; y 3 los niños de 3 a 17 años. También, la junta directiva de la Unión ha decretado el partido como Medio Día del club, por lo que los socios pagarán seis euros en taquilla.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Deportes
17
fútbol. tercera división. grupo décimo. club deportivo san roque
El linense Domingo Utrera, el ‘chico para todo’ de Johny El mediocentro brilla ante el Sevilla C como lateral derecho. “Es un auténtico cañón”, asegura su técnico
Domingo se adelanta a un atacante del Sevilla C en el encuentro del pasado sábado en el Manolo Mesa. / FOTO AXEL S.C.
ALEJANDRO SÁNCHEZ SAN ROQUE.- Todos los entrenadores tienen en sus plantillas un jugador polivalente, el llamado vulgarmente ‘comodín’, aquel que vale para ‘un roto o un descosido’, y en el caso del San Roque ese rol parece que lo va a tener Domingo Utrera. El centrocampista linense, uno de los héroes del ascenso a Tercera del equipo ‘rojillo’ hace cuatro temporadas, ha vuelto este verano a la disciplina de los del Manolo Mesa y con su trabajo en el día a día parece haberse hecho con un hueco en el once inicial. Este pasado sábado, ante el Sevilla C, lució lejos de su posición habitual en el medio del campo. Le toco ser defensa y de largo recorrido: lateral derecho. Y lo cierto es que cumplió con creces. Una apuesta un poco arriesgada de ‘Johny’ ante las ausencias de Roberto, Carlos Trujillo y Eduardo Mena,
aunque el técnico prefirió esta opción antes que dar entrada a un zaguero natural como es Javi Chacón, que se quedó en el banquillo. Pero si alguien salió contento fue precisamente el preparador ‘rojillo’, quién de jugar en la retaguardia tiene un ‘master’ tras tantos años liderando a Algeciras, Balona, Unión, Puerto Real o el propio San Roque. “Domingo es un auténtico cañón”. Así resumió ‘Johny’ cuando se le preguntó por él, añadiendo que “cuando decidimos firmarlo sabíamos que fichábamos a uno de los jugadores más comprometidos y más fuertes e importantes no sólo de la comarca si no de toda la categoría”. Además, indicó que se trata de “un jugador que se adapta a cualquier posición que se le ponga. El otro día se vio de pivote, luego lo tuvimos que poner atrás y hoy -por el sábado- ha sido un jabato en el lateral derecho”, rubricando que “Domingo es de esos jugadores
que siempre te dan un ocho, un nueve o un diez en cada partido”. El jugador, encantado El propio futbolista, señalaba a este medio que “he jugado ahí porque en Mairena, en el descanso, Chacón tuvo unas molestias y fue cambiado y con la lesión de Roberto, Johny habló conmigo y él sabe que yo soy polivalente y que lo puedo hacer. Me salió bien y esta semana ha estado detrás mía diciéndome que iba a jugar ahí y la verdad es que creo que me ha salido bien”. “Me he sentido muy a gusto, pensaba que me iba a costar más” reconocía “pero lo cierto es que me ha salido bien. Tácticamente he estado muy atento, bien posicionado, y e ido bien al cruce. Estoy contento”. “Nunca he jugado de lateral, quizás hace muchos años y cinco o seis partidos”, finalizó. Por último, sobre los penaltis “no quise mirar en el segundo. Tenía la cabeza agachada.
Los jugadores del San Roque aplauden a la afición tras el partido. / FOTO AXEL S.C.
Los ‘rojillos’ pueden lograr en Cádiz su mejor arranque liguero a.s. / san roque.- Mucho se ha hablado del Club Deportivo San Roque durante esta pretemporada. Las voces más críticas consideran que al equipo le faltan ‘cositas’ para ser competitivo, especialmente en la delantera, pero lo cierto es que, tras dos jornadas, el equipo no sólo no conoce la derrota sino que el próximo sábado ante el Cádiz B en el El Rosal (donde los ‘rojillos’ consiguieron el ascenso a Tercera hace cuatro años) puede superar el mejor arranque liguero de su historia en la categoría, los seis puntos logrados el año pasado tras tres jornadas, si bien este dato merece una aclaración. Los pupilos de Jonathan Parrado Palma llevan actualmente cuatro unidades en su casillero merced al empate en Mairena (1-1) y a la victoria este pasado fin de semana en casa ante el Sevilla (1-0), con lo que superan el punto obtenido en la 2011/2012 -igualada en casa de la Peña Rociera (1-1), derrota en casa con
el Pozoblanco (2-3) y posteriormente en Arcos (2-0); y los tres que acumularon en la 2012/2013, tras caer en Lebrija frente al Antoniano (1-0), tomarse la revancha con los pozoalbenses (1-0) para caer frente al Portuense (2-0). En cuanto al año pasado, el arranque de liga merece una explicación. Comenzaron ganando al Arcos (5-0); pero tuvo que aplazar la segunda jornada por la disolución del Portuense y tras readaptarse el calendario jugó ante el Conil el 16 de octubre (0-1), cuando ya se llevaban jugados siete encuentros-. Así, se saltó a la tercera, recibiendo al Cádiz B (3-1) mientras que en la cuarta cayeron (1-0) en San Juan. El matiz está en que, en los tres primeros partidos ‘oficiales’ jugados, sumaron seis puntos, algo que pueden superar si vencen al Cádiz B; si bien una vez ordenados por jornadas también hay quién pueda decir que el año pasado sumaron nueve puntos...
Sólo seis futbolistas han jugado los 180’
Portillo Raigón ‘tripite’ en un Cádiz B-‘Sanro’
a.s. / san roque.- La plantilla San Roque 2014/2015 ya se porta como ‘buenos hermanos’ y se reparten los minutos de juego. En dos jornadas, de los 17 futbolistas que ya han jugado, sólo seis lo han hecho 180 minutos: Goito, Ezequiel, Cristian, Domingo, Chupi y Nacho Fernández. Tras ellos, Miguel Tirado (172), Javi Catalán (161), Fiera (154), José (135), Ismael (90), Técnica (53), Chacón (45), Reyes (39), Carlos Mena (33), Eduardo Mena (8) y Kikín (6). El meta Tota, Roberto, Carlos Trujillo y Adri aún no han debutado.
a.s. / san roque.- El colegiado sevillano Sergio Portillo Raigón ha sido designado para dirigir el encuentro del sábado entre el Cádiz B y el San Roque (19:00 horas), y que será su estreno esta campaña. Curiosamente ya ha pitado este enfrentamiento en otras dos ocasiones, ambas en el Manolo Mesa y con triunfo local. El año pasado -también en la tercera jornada- por 3-1 (tantos de Antonio Jesús, Javi Catalán y Manuel, de penalti; Michelle por los cadistas), y en la 2012/2013, por 2-0 (goles de Jesús Moreno y Niebla).
Deportes
18
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2014
VD
fútbol. segunda división b
El algecireño Copi anota el segundo de los goles de su equipo en la eliminatoria frente al Badalona. / FOTO F. HEREDIA
Una gesta que se resiste demasiado La Balona afronta su cuarta participación consecutiva en Copa, donde sólo ha ganado uno de sus últimos cinco partidos F. HEREDIA la línea.- Avanzar con solven-
cia en la Copa del Rey es un deseo unánime en el entorno de la Real Balompédica Linense, que ha desprendido ilusión durante los últimos años con la menta puesta en un enfrentamiento con uno de los conjuntos de la Liga BBVA que disputan competición europea. Pero hasta el momento no ha sido posible. El ansia por pasar de fase se ha convertido en un arma de doble filo en el seno de la entidad albinegra que tuvo su máximo exponente la temporada pasada con la dolorosa eliminación frente al San Fernando CD. No obstante, los grandes equipos son aquellos que vuelven a levantarse tras recibir un duro golpe, y la Balona ha logrado hacerlo en los últimos años, hasta el
punto de convertirse en un habitual del torneo del KO que con la del presente curso acumula cuatro comparecencias consecutivas, llegando a entrar en el selecto grupo de clubes que pasará a la historia por participar en dos ediciones con cambio de monarca, disputando la última Copa del Rey de Juan Carlos I y la primera del reinado de Felipe VI. Eso sí, en estos últimos años no ha tenido demasiada fortuna, y en los últimos tres lustros sólo ha logrado una victoria copera, la de la temporada 2011-12 ante el Badalona en el Municipal, que además supone su mejor registro al alcanzar la segunda fase, en la que el Mirandés ejerció de verdugo final y acabó convirtiéndose en la revelación de la competición eliminando a Villarreal, Racing de Santander y Espan-
Los linenses han alcanzado en tres ocasiones la tercera ronda copera Sevilla, dos veces, y Betis, los ‘Primeras’ que han pasado por el Municipal yol, cayendo eliminado en semifinales frente al Athletic de Bilbao. Ante el Melilla En la temporada siguiente los albinegros estuvieron exentos de la primera ronda, pero cayeron en el Municipal en la segunda a manos del Melilla desperdiciando una renta de dos goles y siendo eliminados en la tanda de pe-
nalties. Por cierto que el verdugo albinegro también alcanzó los dieciseisavos y se enfrentó al ‘Euro’ Levante. Pero la eliminación copera más dura de los últimos años se dio la campaña pasada frente al San Fernando, en un encuentro en el que los linenses alinearon a un equipo con demasiados suplentes y acabaron pagando su osadía con un gol de Ocaña, un ex que se marchó por la puerta de atrás y asestó una dolorosa herida. Desde aquel instante la Balona está obsesionada con esta competición y el vestuario es consciente de que algo como aquello no puede volver a ocurrir. El primero el entrenador, Rafa Escobar, consciente de que el destino le ha dado una nueva oportunidad para sacarse aquella espina mañana en Marbella, por muy ‘todopoderoso’ que parezca el cuadro costasoleño. 1999-00 Dejando atrás estas participaciones más recientes, hay que remontarse a la campaña 1999-00 para encontrar otra participación copera de la Balona, una cita que de nuevo le enfrentó al Melilla y que acabó con su eliminación pese a que David Galisteo tuvo en sus botas en tiempo de descuento el ir a la prórroga, pero no anduvo fino al lanzar una pena máxima que
detuvo Raúl Álvarez. En su más que centenaria historia la Balompédica ha tenido decenas de eliminatorias en la Copa del Rey, algunas a partido único y otras a doble enfrentamiento. 1985 Sin duda una de las más recordadas fue la que en 1985 trajo al Municipal a todo un Sevilla Fútbol Club que militaba en Primera División y que perdió con estrépito en La Línea con goles de Serrano (23’) y Argimiro Márquez (87’),en un equipo en el que también jugaron Juano, Salvador, Ferreira, Aparicio, Dos Santos, Lorant, Garay, Torremocha, Borrel, Lozano y Segundo. Eso sí, un arbitraje sesgado en el Sánchez Pizjuán acabó con las ilusiones albinegras en la vuelta al caer por 4-1 en un choque en el que hasta los seguidores hispalenses criticaron la actuación del trencilla. Dos años antes los linenses también habían sido emparejados con otro Primera, el Betis, que ganó en la ida y en la vuelta de la eliminatoria. La Real Balompédica Linense ha alcanzado tres veces en su historia la clasificación para la tercera ronda de la Copa del Rey (1991, 1987 y 1986), aunque nunca ha logrado superar ese umbral.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Deportes
19
baloncesto
kitesurf. campeonato del mundo tarifa pro kite tour
natación
El Zona Bahía inicia en la Villa los entrenos
Gisela Pulido logra el título del ‘Big Air’
El CDN Ciudad Algeciras ya está trabajando
l.v. / san roque.- El equipo provincial absoluto del Club Baloncesto Zona Bahía comenzará sus entrenamiento hoy martes en el Pabellón Samuel Aguilar de Los Barrios. El nuevo técnico, Micky Agüera tiene convocados a unos quince jugadores, que junto con las posibles nuevas incorporaciones formará el grupo que conformará la plantilla para esta temporada 2014/15. Los entrenamientos, hasta el día 15 de septiembre, se realizarán en instalaciones alternativas, ya que hasta esa fecha no tiene previsto la apertura de las instalaciones municipales en San Roque, por lo que otro año más el club ha tenido que buscar alternativas en municipios cercanos. La cantera del club comenzará a trabajar a partir de ese día, cuando se confirmará en función de los niños inscritos las categorías en las que el club participará.
La ‘tarifeña’ gana la prueba de saltos y espera que el viento le deje competir mañana en su clase, el freestyle
l.v. / algeciras.- Este pasado fin de semana los nadadores alevines, infantiles y los júnior/absolutos del Club Deportivo Natación Ciudad de Algeciras se han dado cita en el albergue de Pelayo, en la ya popular concentración pretemporada, en la que han convivido junto a todo el equipo de entrenadores para, ayer dar comienzo a la temporada 14/15 en las pistas de atletismo Enrique Talavera, dónde durante dos semanas comenzarán todos los nadadores su entrenamiento en seco para dar inicio el próximo día 15 de septiembre las sesiones en la pileta algecireña.
golf
Parra y Peláez, a por el título interterritorial
baloncesto
La comarca, presente en la Gaditana
Gisela Pulido, la segunda por la derecha, en el podio de ayer de la modalidad de Big Air celebrada en Tarifa. / FOTO TOBY BRONWICH
a.s. / algeciras.- Club Baloncesto Ciudad de Algeciras, Unión Linense de Baloncesto y Montera Los Barrios estarán representados este domingo en las distintas selecciones provinciales. Así, en cadetes estarán: Rubén Jiménez (CBC), Mario Muñoz (Montera), Alejandro Valor, Pablo Leiva, Sergio Gil y María González (ULB); y en infantiles, Alejandro García, Rubén de Sola, Mireya Benito y Ainhoa Izquierdo (ULB); y Carmen Villalobos y Elena Barragán, del CBC.
TARIFA.- Gisela Pulido y el dominicano Ariel Corniel fueron los mejores, ayer, en la competición de Big Air -gran saltodel Tarifa Pro Kite Tour 2014, que se disputa en aguas de la playa de Los Lances. En chicas, la heroína local ganó la prueba por delante de Sabrina Lutz y Annelous Lammerts, segunda y tercera, respectivamente. La propia Pulido comentaba en redes sociales: “Primer día de competición para mi. Hemos hecho la disciplina de Big Air y he sido primera, así que muy
L.V.
contenta!” apuntando que hoy “si el viento lo permite seguiremos con Freestyle”. Windsurf Por otro lado, el domingo, junto a la escuela de windsurf Las Dunas, en Valdevaqueros, se desarrolló la entrega de premios del campeonato GP Tarifa Windsurfing 2014, una prueba puntuable dentro del Campeonato de España de Funboard. Fernando Martínez Del Cerro fue primero en slalom, seguido por Pablo Ania y Marc Paré. En la féminas, se clasificaron María Serena Zoia, Pilar Prieto y Montse Collado.
En Freestyle fueron primeros Pablo Ania, Eric Shanlley, Ramón Pastor y Zdenek Maryzko y en chicas destacó Silvia Alba Orozco, seguida por Maria Serena Zoia y Montse Collado. En la cita con los premios estuvo representado el gobierno local, mediante la presencia del concejal de Turismo, José Antonio Santos. De esta forma se manifestaba el apoyo del Ayuntamiento en la organización de esta prueba, quién resaltó que el turismo tarifeño “le debe mucho al windsurf como deporte náutico que ha dado proyección internacional a la ciudad de Tarifa”.
balonmano
A Porras se le escapa la Copa de Andalucía
balonmano
Las chicas del BM Ciudad de Algeciras ya sudan y los infantiles ya van a la pista
Las chicas de los equipos infantiles del Balonmano Ciudad de Algeciras. / FOTO F. MONTES
l.v. / salamanca.- Por segundo año consecutivo, el equipo de Asturias defiende título en el Interterritorial Sub-25 Femenino de 1ª División REALE, que en esta ocasión se celebra en el Campo de Golf de Salamanca desde mañana y hasta el día 6. Con la misma base que le ha llevado a sus dos primeras victorias en la prueba, Asturias parte como el rival a batir en uno de los torneos más interesantes del año. Andalucía parte tambiñen como uno de los favoritos al título y cuenta con la sanroqueña María Parra (SIGA Sotogrande) y la malagueña del RCG Sotogrande, Ana Peláez.
a.s./l.v. / algeciras.- Los equipos femeninos del Balonmano Ciudad de Algeciras, en este caso las infantiles -imagen de la izquierda- comenzaron ayer su particular pretemporada con vistas a ir preparando una nueva campaña. José Doblas es el responsable del grupo de jugadoras (chicas nacidas en los años 2001 y 2002) a la espera de
confirmar quienes completarán el cuerpo técnico. Por otro lado, en la tarde de ayer, en el Parque Feria, tuvo lugar la última sesión de la pretemporada del equipo infantil masculino que dirige Cristina Ruiz Quirós. A partir de esta tarde comenzará el entrenamiento en la pista, en este caso en el Pabellón Andrés Mateo desde las 17:00 horas.
l.v. / jaén.- El Meridiano Antequera de Málaga, de División de Honor Plata, se proclamó en el Pabellón Municipal de Andújar campeón de la XIX Copa de Andalucía al vencer en penaltis al Ángel Ximénez de Puente Genil, de la Liga Asobal, donde milita el algecireño Mario Porras. El partido, muy igualado, llegó 12-13 al descanso, 25-25 al final de los sesenta minutos y 32-32 al término de la prórroga. Porras, que salió en el siete inicial, anotó dos goles y contribuyó con sus pases a que sus compañeros anotasen pero no pudo levantar el trofeo.
ANUNCIOS CLASIFICADOS
20
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Inmobiliaria
EMPLEO
Relax
Venta/Alquiler: Viviendas
ALGECIRAS g VENDO. Magnífico piso en el centro, diáfano, con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior. Último precio 88.000 euros.Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010.
ALGECIRAS
SE BUSCAN camareros/as profesionales para servicio de catering. 645513067. Luciano g
ANUNCIOS CLASIFICADOS: Venta viviendas, chalet, alquileres, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos, etc...
NIGHT CLUB CLEOFAS
Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60
Varios
LA LÍNEA g POR 50 EUROS, te pongo antena wifi y navega sin límites. 629544593 - 722526161
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 MARTES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2014
21
agenda
22
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2014
HORARIOS
FARMACIAS ALGECIRAS. Rosado Márquez, Ra-
AUTOBUSES COMES
món. Alfonso XI, nº 9. Teléfono:
En Algeciras frente a Renfe. Tlf: 956 653 456
956661371. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Torres Lara, Ca-
ALGECIRAS-SEVILLA
rolina. C/Susana Marcos Ed. B.del
Diario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30
Rosario L2. Teléfono: 956650823.
ALGECIRAS-CADZ
07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30 - 19:15 - 20:30 - 22:00
DIEZ DE LA NOCHE. Muñoz Co-
Diario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00
cos Ed. B.del Rosario L2. Teléfono: 956650823. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h). Ruiz Pareja, Natalia Rocio. Av. América Edf. S. Bernabé, 2. Teléfono: 956663365. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h)
LA LINEA. Pineda Sainz-Pardo, Miguel Angel. Avda. del Puerto, nº 12.
rral, Carlos Jaime. Clavel, 17. Teléfono: 956762280. DURANTE LAS 24 HORAS
TARIFA. Gil Peña, Concepción. Batalla del Salado, 22. Teléfono: 956680561. Día y Noche (24 horas)
FACINAS. Mariano Moreno de Guerra, calle Constitución, 26 (de 09:00 a 00:00)
SAN ROQUE. Larqué Domínguez, Isidoro. Plaza El Chorro L. 3 Urb. El Chorro. Teléfono: 956781135. Día y Noche (24 horas). Marcos Rubio, Eva De La Rosa. Pza la Fuente con C/ Sol. Teléfono: 956615128. Día y Noche (24 horas)
CAMPAMENTO. Julio García Durante. Calle Real, 11.Teléfono: 956698794(de 09.00 a 22:00)(domingos solo mañanas)
LOS BARRIOS. Galán De AhumadaGalán Collantes. Paseo de la Constitución, nº 1. Teléfono: 956620096. Día y Noche (24 horas)
JIMENA DE LA FRONTERA. Regueira Ramos-Regueira Mauriz, H. Avda. de los Deportes, nº 28. Teléfono: 956640004. Día y Noche (24 horas)
CASTELLAR DE LA FRONTERA. García Balaguer, Pilar. Plaza Andalucia nº 9. Teléfono: 956693027. Atención Permanente.
GUADIARO. Alarcón González, Mª Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono: 956614105 (mañana y tarde )
SAN ENRIQUE. Marcos Rubio, Eva de la Rosa, Plaza la Fuente con C/ Sol.Teléfono: 956615128 (mañana y tarde)
CADIZ-LA LINEA 10:15 - 16:30
AUTOBUSES LINESUR ALGECIRAS-SEVILLA 06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30 - 17:30 19:00 - 21:00
SEVILLA-ALGECIRAS 06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30 - 16:30 - 18:30 - 21:00
ALGECIRAS-MALAGA 07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15 - 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30
MALAGA - ALGECIRAS
FERRY
09:30 14:30 15:302 19:00 22:003 1
08:001 13:00 17:30 20:302
No opera los domingos 2 Opera los domingos 3 Opera los viernes y domingos 1
1 2
No opera los domingos Opera los domingos
y
Dia
01 • 08 • 09 • 12 • 37 Soles.: 2 • 6
Dia
SALIDAS DE CEUTA
SALIDAS DE ALGECIRAS
Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry
06:00 07:30 10:30 11:15 14:30 16:00 17:30 20:00 21:00 23:59
Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+
06:00 08:00 09:30 12:45 14:00 16:00 18:00 19:00 22:30 23:30
902 160 180
NÚm. soles
25-07-14 01-08-14 08-08-14 15-08-14 22-08-14
02-05 03-06 03-04 04-06 02-08
LA PRIMITIV SorteO del 30-08-14
9 • 12 • 19 • 24 • 32 • 40 Compl.: 4 Reint.: 3 Dia
NÚm.
07-08-14 09-08-14 14-08-14 17-08-14 21-08-14 23-08-14 28-08-14
16-20-28-36-40-44 02-04-08-22-24-39 16-19-25-26-33-46 07-19-38-41-43-46 02-06-08-21-26-43 03-18-27-28-32-45 23-27-30-37-39-46
COMPL REINT
12 37 49 25 18 23 06
9 1 7 3 5 0 8
BONOLOTO
FRS IBERIA. S.L. ** Sólo los domingos en el mes de marzo WWW.FRS.ES SALIDAS DE CEUTA
09:00
ALGECIRAS- MADRID DIARIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25 MADRID-ALGECIRAS DIARIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:17
SALIDAS DE ALGECIRAS * Salidas diarias
03 • 10 • 33 • 36 • 38 • 39 Compl.: 20 Reint.: 5
10:30
15:00
13:30
18:00
16:30
21:00
19:30 956 68 18 30
S: 08:43 Ll: 12:01 S: 15:03 Ll: 18:13
Dia
NÚm.
22-08-14 25-08-14 26-08-14 27-08-14 29-08-14
03-05-09-12-22-25 01-05-40-42-46-47 11-18-19-25-43-49 11-19-25-35-43-48 09-16-22-37-39-49
07:30
12:00
ALGECIRAS-CÓRDOBA
COMPL
REINt
04 38 45 17 40
02 09 4 4 3
euromillonario‑ SorteO del 29-08-14
02 • 09 • 26 • 32 • 38 Estrellas: 03 • 06
Dia
NÚm.
15-08-14 19-08-14 22-08-14 26-08-14
EstrellaS
04-05-21-23-30 04-07-11-34-47 04-17-29-35-49 10-22-36-45-48
08-10 07-08 01-02 04-11
EL GORDO
FELICITACIONES
CÓRDOBA-ALGECIRAS
SorteO deL 31-08-14
08 • 10 • 14 • 36 • 48 Clave.: 5
S: 10:39 Ll: 13:48 S: 17:03 Ll: 20:17
Dia
03-08-14 10-08-14 17-08-14 24-08-14
GRANADA-ALGECIRAS S: 06:45, 12:45 y 17:00
09:17, 15:40, 19:39
03-10-36-43-47 05-18-33-38-47 15-19-21-34-40 17-38-41-43-47 19-20-40-42-47
SorteO deL 01-09-14
TALGO-ALTARIA
RONDA-ALGECIRAS
8 8 2 5
SorteO del 29-08-14
RENFE ALGECIRAS
06:15, 11:45,15:30
05-20-25-31-35-36-39 01-02-03-18-33-37-38 09-20-23-27-31-35-49 03-04-05-11-15-27-38
902 454 645
09:00 Y 12:00 (DIRECTO)
SOTOGRANDE. Ballesteros Gómez,
034 006 035 004
NÚm. REINT
18-08-14 21-08-14 25-08-14 28-08-14
16:30 (DIRECTO)
INFO 902 320 320
SERIE
SorteO del 01-09-14
GRANADA - ALGECIRAS
TRENES-RENFE
x
12.892 10.403 32.373 27.485
03 • 12 • 16 • 20 • 24 • 36 • 39 Reint.: 5
ALGECIRAS-GRANADA 14:00
ALGECIRAS-RONDA
ñana y tarde)
FERRY
06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00
956794052 (mañana y tarde)
grande.Teléfono: 956794961 (ma-
SALIDA DE ALGECIRAS
07:00 - 20:00
S: 06:15, 11:45 y 15:30
Elena, Plaza Blanca-C. Com.Soto-
SALIDA DE CEUTA
LA LINEA-CADIZ
José Carlos, Edif. Vista Laguna.Te-
Mª, Sierra Bermeja, s/n.Teléfono:
HORARIOS
NÚm.
28-08-14 29-08-14 30-08-14 31-08-14
Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00
ALGECIRAS-GRANADA
PUEBLO NUEVO. Pérez Nadal, Rosa
Dia
SEVILLA-LA LINEA
TORREGUADIARO. Sánchez Quirós, léfono: 956610005 (mañana y tarde)
46.467 SERIE: 037
CADIZ-ALGECIRAS
Teléfono: 956789537. HASTA LAS
rres Lara, Carolina. C/Susana Mar-
SorteO deL 01-09-14 BARCOS
07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15
ALGECIRAS-TARIFA Lunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Sábado: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15 ALGECIRAS-LA LÍNEA Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 cada media hora. sábado: 07:00 a 22:30 cada 45 m.domingo: 08:00 y a 22:30 cada 45m LA LÍNEA-ALGECIRAS Lunes a Viernes: 7:00 y de 7:45 a 23:15 cada media hora.sábado: 07:00 a 23:15 cada 45 m.domingo: 07:00 y de 08:45 a 23:15 cada 45m LA LINEA-SEVILLA
DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). To-
del Campo de Gibraltar, solo ofrece información. Los cambios de horarios son responsabilidad de las distintas compañías.
SEVILLA-ALGECIRAS
22,00 h). Ruiz Pareja, Natalia Ro2. Teléfono: 956663365. SERVICIO
La Verdad
Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00
SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a cio. Av. América Edf. S. Bernabé,
SORTEOS
Cynthia Watros (47 años) Actriz ¿Quieres
Keanu Reeves (50 años) Actor
felicitar a alquien?.
Mándanos
Salma Hayek (48 años) Actriz una foto, texto y telefono,además
de fotocopia de su dni a: pcarrero@laverdaddelcampodegibraltar.es
NÚm.
01-32-35-46-49 08-14-19-21-45 02-19-32-43-49 02-06-07-24-27
CLAVE
1 3 6 7
PASATIEMPOS
23
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ¡ MARTES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2014
COMER HIERBA
EN MEDIO DEL SETO
GUSTO
MODOS
MEDIO COCO
HACE MAPAS
AUTOMATICO
ESCUCHAIS
DIOS
DI FIADO
LETRA
PERSA
POLVO PELUDO
UTILIZAR
MES DE REYES
VIRGO
TRES IGUALES QUISISTE NITROGENO
ACOSTUMBRAR
PRIMERA
LIBRA
VERTICE
FRASCO
SACA LA NARIZ ASIDERO
HUELGA
COCINAR
TRAS ALGO
EN MEDIO DE GANA
defunciones
EN MEDIO DE VACA
NOTA
AZUFRE
NEGACION
RUMORES
MARCHAR
jeroglifico
sopa de letras
Hoy es un dĂa en el que tenderĂĄs a sentirte cansado y derrotado; deberĂĄs enfrentarte a la realidad con optimismo y seguridad. Procura dedicar tu tiempo libre al deporte o la lectura.
P A O G U S T A P
CAPRICORNIO
DĂa favorable para hacer proyectos largamente acariciados, ya que te sentirĂĄs inyectado de una gran energĂa y vitalidad. Tu pareja estarĂĄ encantada con esta situaciĂłn
T J I R A F A R S
X L D C I R Ă‘ E J
A C R P O E B D E
E R A L Z R L T S
B A O M A O N C A
R B E T X E T I T
O E C N I L O R O
Ă‘ V T P U A E T A
A S R Q L D U O C
P E R E H O U M N
S A N T U R F O C
B O A D G C B S O
PodrĂĄs descubrir diez animales de distintas especies.
--03"3
--03"3 &/ .&%*0 %& 7"$"
/05" 3FW $-0 3630
1
.&%*0 3050 &/ .&%*0 %& ("/"
53"4 "-(0
$0$*/"3
)6&-("
53"4 "-(0 )6&-("
"4*%&30 7&35*$&
"
4"$" -" /"3*; "$04 56.#3"3
13*.&3" ("/"%0
3&("-"3
13*.&3"
'3"4$0
("/"%0
/*530 (&/0 26*4*45&
1
53&4 *(6" -&4 65*-*;"3
10-70 1&-6%0
1&34"
-&53"
.&4 %& 3&:&4
10-70 1&-6%0 -&53"
$ "650." 5*$0
)"$& ."1"4
&/ .&%*0 %&- 4&50
$0.&3 )*&3#"
."3$)"3 /&("$*0/
&4$6 $)"*4 (6450
%*04 .0%04
)"$& ."1"4
%* '*"%0
$0.&3 )*&3#"
.&%*0 $0$0
36.03&4
0 1
4 " "4*%&30
7&35*$&
3 & $ " 1
4"$" -" /"3*;
& & 3 "650." 5*$0 &/ .&%*0 %&- 4&50
/05" 3FW $-0 3630
3 " 4 6 65*-*;"3 1&34"
5 &
0 4 "$04 56.#3"3 3&("-"3
4 * 0 &4$6 $)"*4 (6450
/ " &/ .&%*0 %& ("/" $0$*/"3
0 % " 3 ( "
& 5 4 " . " 26*4*45& 53&4 *(6" -&4
" 3 %*04 .0%04
$ " &/ .&%*0 %& 7"$" .&%*0 3050
4 " 3 & / " .
0 3 3 " 5 '3"4$0 /*530 (&/0
& * ' %* '*"%0 .&%*0 $0$0
4 ";6'3&
0 3 & / & .&4 %& 3&:&4
0 $
SOLUCIONES
36.03&4
1 " 0 ( 6 4 5 " 1
/ /&("$*0/
4 6 / / 1 3 6 4
$ 0 * % * " 0 3
6 3 . 6 ( 7 # #
; / ) 6 # / * 0 9
."3$)"3
0
"
-
5 + * 3 " ' " 3 4
* .
9 % $ * 3 Âľ & +
" $ 3 1 0 & # % &
3 &
& 3 " ; 3 5 4
# " 0 . " 0 / $ "
36.03&4
/
3 # & 5 9 & 5 * 5
& 5
0 & $ / * 0 3 0
Âľ 7 5 1 6 " & 5 "
$ "
" 4 3 2 % 6 0 $
0 3
1 & 3 & ) 0 6 . /
4 " / 5 6 3 ' 0 $
4
# 0 " % ( $ # 4 0
JEROGLIFICO Balboa (B al BOA)
Si tienes posibilidad de realizar un viaje, haz todo lo posible por llevarlo a cabo. Hoy tu vida afectiva puede complicarse, si no le prestas la debida atenciĂłn.
Z N H U B N I O X
&
PISCIS
Un aventurero espaĂąol.
U R M U G L V B B
3
Los asuntos de tipo amoroso son los que mayores preocupaciones te darĂĄ en este dĂa. FĂsicamente, cierta tendencia al agotamiento, que serĂĄ mĂĄs psĂquico que fĂsico.
C O I D I A L O R
# 0 " % ( $ # 4 0
ACUARIO
S U N N P R U L S
*
SAGITARIO
LLORAR
.
ReaparecerĂĄn temas que creĂas resueltos hace tiempo, relacionados con algĂşn miembro de tu familia. TendrĂĄs que poner de tu parte todo el cuidado, para zanjarlo.
"
ESCORPIO
2004 fallece Joan OrĂł, cientĂfico espaĂąol. 2005 fallece Bob Denver, actor estadounidense. 2006 fallece Bob Mathias, atleta estadounidense. 2006 fallece Dewey Redman, mĂşsico estadounidense de jazz. 2009 fallece Christian Poveda, fotĂłgrafo y cineasta hispano-francĂŠs (n. 1955).[4] 2010 fallece GermĂĄn Dehesa, escritor, periodista y locutor mexicano (n. 1944).[5] 2011 fallece Felipe Camiroaga, presentador de televisiĂłn chileno.[6]
MEDIO ROTO
Rev. CLORURO
."3$)"3
Hay tendencia a la despreocupaciĂłn y al ocio, asimismo se disiparĂĄn las tensiones en el ambiente familiar. La salud, serĂĄ excelente, por lo cual aprovecharĂĄs el dĂa a tope.
REGALAR
GANADO
-
Hoy estarĂĄs lleno de fuerza y vitalidad, aprovechalĂł para conseguir lo que llevas proponiĂŠndote desde hace tiempo. Una persona del pasado volverĂĄ a tu vida.
1973 nace Pawan Kalyan, actor indio. 1974 nace Steven Johnson, piloto australiano de carreras. 1976 nace Phil Lipscomb, mĂşsico estadounidense (Taproot). 1977 nace FrĂŠdĂŠric KanoutĂŠ, futbolista francĂŠs nacionalizado en MalĂ. 1979 nace Ron Ng, actor hongkonĂŠs. 1980 nace Hiroki Yoshimoto, piloto japonĂŠs de carreras. 1981 nace Bracha van Doesburgh, actriz neerlandesa. 1982 nace Joey Barton, futbolista britĂĄnico. 1982 nace Mandy Cho, actriz de Hong Kong. 1987 nace Spencer Smith, baterista estadounidense (Panic! At The Disco). 1988 nace Javi MartĂnez, futbolista espaĂąol. 1989 nace Alexandre Pato, futbolista brasileĂąo.
0
Buen momento para los juegos de azar. TambiĂŠn serĂĄ un momento idĂłneo para inversiones, sobre todo las de medio plazo. PredisposiciĂłn a una aventura sentimental.
nacimientos
/
LEO
autodefinido
/&("$*0/
Los planes de viajes, te serĂĄn muy favorables, pero siempre que los desconectes del trabajo. Un dĂa lleno de energĂa positiva que harĂĄ que lo que emprendas te salga bien.
";6'3&
CANCER
Bloque Un bloque estĂĄ formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los nĂşmeros del 1 al 9 Ăşnicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.
36.03&4
DĂa este de mucha armonĂa y tranquilidad en tu vida privada. Se presentan momentos de gran ternura con tu pareja y esesbozo de un proyecto en comĂşn largamente esperado.
Columna Una columna estĂĄ formada por 9 cuadrados de alto. Los nĂşmeros del 1 al 9 Ăşnicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna.
."3$)"3
GEMINIS
Fila Una fila estĂĄ formada por 9 cuadrados de ancho. Los nĂşmeros del 1 al 9 Ăşnicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.
/&("$*0/
Permanece alerta, a todo lo que te va a ofrecer la vida que va a ser mucho y variado. Un amor aparece en tu vida totalmente nuevo e inesperado; adelante pero sin perder la cabeza.
4 " / 5 6 3 ' 0 $
TAURO
El juego es muy simple: hay una cuadrĂcula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacĂos de forma que los nĂşmeros del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrĂcula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:
9 " & # 3 0 Âľ " 1 - $ 3 " # & 7 4 & % 3 " 0 & $ 5 3 3 $ 1 - . 5 / 1 2 & * 0 ; " 9 * 6 - ) 3 & 3 0 & - " % 0 Âľ # - / 5 0 & 6 6 & % 5 $ * 3 5 0 . + & 4 " 5 0 " $ /
Una persona puede proponerte un negocio, que no deberĂas cerar en este dĂa, siendo mĂĄs adecuado hacerlo mĂĄs adelante. Tendencia a mantener alguna aventura amorosa.
4 $ 6 ; 5 6 0 3 / + / * . ) * / % 6 6 3 1 * ( # " 3 " - / ' 6 - 7 * " - 0 # 0 3 4 3 # 9 4
ARIES
sudoku
1 " 0 ( 6 4 5 " 1
horoscopos
e-mail:
redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es
Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987
4 la contra / Deporte
Por La Verdad3
A por los 101 kilómetros
S
superación, deporte y naturaleza son tres palabras que van unidas en multitud de ocasiones y esta semana no será una excepción puesto que se lleva a cabo la Travesía de Resistencia GibraltarUbrique, mediante la cual, deportivas aventureros recorrerán 101 kilómetros los días 5 y 6 de septiembre. El encargado de organizar esta prueba de resistencia es Juan Carlos Huércano Gil, que con tan solo 13 años empezó a realizar este tipo de iniciativas. Su primera vez fue solo y recorrió la distancia que separa Tarifa de Ubrique. El año pasado la travesía de resistencia reunió a 128 participantes, pero en esta ocasión la inscripción ha estado limitada a 55 personas y es que Juan Carlos Huércano ha optado por “no darle mucha publicidad”.
Este viernes, prueba de resistencia desde Gibraltar hasta Ubrique con 55 participantes Recorrerán el antiguo camino de los contrabandistas en la Guerra Civil El camino que recorrerán estos deportivas se utilizaba, según explicó el organizador, durante la Guerra Civil para llevar contrabando de tabaco, chocolate y otros productos, se andarán senderos que atraviesan finca pero que están abiertos al público. Además, los participantes reciben información sobre los lugares por los que pasan y cómo funcionaba esta antigua ruta del contrabando en la España de la Guerra Civil y la postguerra. Juan Carlos Huércano explicó que hace 13 años que conoce esta ruta y que lo quiere es dar a conocer estos caminos, que hay que apostar para que se mantengan abiertos para que los ciudadanos a los que les interesan las rutas naturales y también la historia puedan seguir disfrutando del mismo, incluida la finca La Almoraima. La prueba de resistencia arrancará las 20:30 en el Peñón de Gibraltar
Vista del Peñón, desde donde parte la travesía de resistencia.
el próximo viernes, tras lo cual seguirá por el paseo marítimo de La Línea, Sierra Carbonera, San Roque, Pinar del Rey, Almoraima, Castillo de Castellar, Jimena, Asomadillas, Carrera del Caballo, Mojón de la Víbora y finalmente, Ubrique, donde está previsto que se llegue a las 19:00 del día siguiente. La ruta contará con el apoyo fundamental de seis guías y se realizarán nueve paradas de avituallamiento con agua, bebidas isotónicas, fruta, frutos secos, café y bocadillos. Estos momentos también podrán ser usados por aquellos para abandonar la prueba en el caso de al algún participante le fa-
llen las fuerzas. Juan Carlos Huércano recuerda que se trata de una prueba de resistencia de 101 kilómetros a pie y por lo tanto, exige una preparación física notable para poder afrontarla. Aunque está claro que se trata de una experiencia deportiva, el organizador destacó también que es una iniciativa que te permite estar en contacto con la naturaleza y descubrir siempre algo nuevo en los caminos, además de conocer gente, que en muchas ocasiones repite la experiencia, llena de sorpresas en función del tiempo y el estado de los caminos. Huércano Gil conoció esta ruta con
12 años gracias a su padre, que empezó a enseñarle estos caminos por la sierra y que le transmitió su pasión por el deporte y la naturaleza. Juan Carlos Huércano lamentó que el campo esté sin explorar y que las personas que lo trabajan estén mal pagadas pero cree que las tradiciones antiguas volverán algún día y que se volverá a cultivar el corcho y a vivir en comunicación con la tierra y la naturaleza. Además, destacó que siempre tiene las puertas abiertas en Gibraltar y La Línea, y el apoyo que ha recibido por parte de la alcaldesa, Gemma Araujo.