LA VERDAD del Campo de Gibraltar TARIFA
EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa
ALGECIRAS
P 11
ENCUENTRO EN RACTA-4 Mandos del acuartelamiento de ‘El Bujeo’ tienen un contacto con los periodistas para explicar los pormenores de su tarea de vigilancia
P 4
El comisario destaca un descenso de delitos en 2013 de un 4,46% durante la ceremonia de su Festividad
DEPORTES
VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014 -
AÑO 2 - Nº 281 •
ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares
P 18-19
LA UNIÓN PRESENTA SUS EQUIPOS El ‘San Rafael’ acoge el acto de presentación de la UD Los Barrios con 16 conjuntos de categorías inferiores y unos 300 jugadores
La Junta denunciará ante la UE el incumplimiento con el tren La consejera de Fomento recuerda que la obra de la Algeciras-Bobadilla debe acabar en 2020
Elena Cortés califica como “anomalía” mantener una línea férroviaria del siglo XIX /2
Algeciras es el municipio en el que más crece el paro en la comarca Septiembre deja 847 desempleados más en los siete municipios del Campo de Gibraltar siendo los sectores más castigados la construcción y servicios /9
La bóveda del Ingeniero Torroja sufre pequeños desperfectos / 8 Detienen a cinco personas con una tonelada de hachís en la Operación Zoco/ 6
FOTO FRAN MONTES
La Junta y 17 familias firman el acuerdo para financiar al 50% la rehabilitación de sus viviendas / 3
El Ayuntamiento decide acabar con los patos del río Palmones
FOTO FRAN MONTES
El veterinario municipal recomienda retirarlos porque su estancia incumple la normativa y se están asilvestrando
Las aves serán retiradas a través de Control Zoosanitario y sacrificadas si no son reclamadas por alguna explotación de ocio/13
2
aLGECIRAS
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
La Junta denunciará ante la UE los Presupuestos para 2015 Elena Cortés dice que las cuentas del Gobierno incumplen el reglamento que obliga a terminar las obras de la línea Algeciras-Bobadilla en el año 2020 CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.-La Junta de Andalucía denunciará ante el Tribunal Europeo de Justicia la ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015 al considerar que representan “un flagrante incumplimiento de los reglamentos del Parlamento Europeo y del Consejo Europeo, de diciembre de 2015, por el que se establecen las orientaciones para desarrollar la Red Transeuropea del Transporte”. La consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, anunció en rueda de prensa que se presentará dicha denuncia si no se modifica la consignación presupuestaria, “actualmente insuficiente”, para la línea de ferrocarril Algeciras-Bobadilla durante su tramitación parlamentaria. Dicha normativa establece que las obras de esta línea deben iniciarse en 2015 y culminar como máximo en 2020. La consejera habló de “anomalía” al referirse a la infraestructura ferroviaria “del siglo XIX” y que “contrasta con la realidad de puertos como el de Barcelona o el de Valencia. Recordó que la UE había incorporado la línea Algeciras-Bobadilla en dos corredores europeos: el Mediterráneo central y el Mediterráneo de la costa, “otorgándole una doble prioridad”. La consejera también hizo un llamamiento a la sociedad campogibraltareña, gaditana y andaluza para que comparta esta demanda, al igual que a los agentes económicos y sociales, colectivos e instituciones, “con todos quienes piensen que se trata de un agravio ”. Un agravio al primer puerto de España y quinto de Europa, que necesita “una conexión ferroviaria digna del siglo XXI”. La consejera de Fomento y Vivienda alertó de que urge licitar los proyectos de cada tramo, ya que “si no se hace en el primer trimestre de 2015 resul-
La consejera, junto a otros responsables políticos de la Junta de Andalucía, ayer durante la rueda de prensa. / FOTO FRAN MONTES
tará imposible que los plazos se puedan cumplir”. Para Cortés, el presupuesto que se contempla este año a la Algeciras-Bobadilla impide seguir el ritmo que ha marcado la Unión Europea. Por eso, la consejera recla-
La consejera de Fomento y Vivienda considera una “anomalía” mantener una línea del siglo XIX ma que se cumpla el citado reglamento europeo así como un tratamiento “equitativo, justo, del dinero”. Elena Cortes quiso aportar los datos comparativos entre
los presupuestos destinados entre 2012 y 2015 al corredor Mediterráneo costero y al Corredor Mediterráneo Central, que afercta al tramo Algeciras-Bobadilla. Así, mientras que en 2012 los PGE destinaron al corredor de la costa 1.353 millones de euros, tan sólo se destinó un millón de euros a la Algeciras-Bobadilla. En 2013, el Corredor Mediterráneo de Levante fue presupuestado con 1.955 millones de euros, frente a 14 millones de euros para el tramo AlgecirasBobadilla. La cifra para el primero ascendió a 956 millones de euros en 2014 frente a los 50 millones de la Algeciras-Bobadilla. Según los presupuestos para 2015, que acaban de darse a conocer, el Corredor Mediterráneo Central recibirá la mis-
ma cifra que el año antereior, 50 millones, frente a 1.309 millones que irán al tramo levantino. Cortés lamentó que frente a las directrices europeas, el Gobierno central “no ha iniciado ni un solo kilómetro de la AlgecirasBobadilla”. Recordó que de los presupuestos del año pasado sólo se habían licitado 18 para 3,7 kilómetros de vía férrea, queno se iniciado. También recordó que la Junta había alegado al Plan de Infraestructuras del Tranporte y la Vivienda. La consejera estuvo acompañada por el Subdelegado de la Junta, Ángel Gavino, el viceconsejero, José Antonio López Cebrián, el delegado provincial de Fomento y Vivienda, Manuel Cárdenas, y el gerente de Puertos de Andalucía, Miguel Ángel
Angelines Ortiz insta a la plataforma en defensa del tren a reflexionar sobre la Algeciras-Bobadilla L.V./algeciras.-La secretaria general del PSOE de Algeciras, Angelines Ortiz, ha remitido un escrito a los miembros de la Plataforma Cívica por la Defensa de las Conexiones Ferroviarias de la Bahía de Algeciras en la que, como representante de la misma, les insta a mantener un encuentro para analizar los Presupuestos Generales del Estado para 2015 que “vuelven a
La secretaria local del PSOE anima a sus miembros a reunirse ante “la partida ridícula” presupuestada por el Gobierno reflejar, una vez más una partida que consideramos ridícula y claramente insuficiente para la mejora y modernización de la vía de ferrocarril entre Algeciras y Bobadilla”
Ortiz considera que los miembros de dicha plataforma “compartimos la reclamación de inversiones en esta infraestructura como una necesidad muy justificada para nuestra
economía y contamos con la razón, sustentada en datos fehacientes”. La secretaria local del PSOE habla de “una actuación, que no entiende de ideologias, ni de intereses partidis-
El PA no entiende los aplausos de Landaluce al Gobierno t.e./ALGECIRAS.-El PA de Algeciras acusó ayer al alcalde y diputado nacional del PP, José Ignacio Landaluce, de dar prioridad a mantener su estatus político en su partido que a defender los intereses de la ciudad y la comarca del Campo de Gibraltar, cuando aplaude el proyecto de Presupuestos Generales del Estado. El concejal y candidato anadalucista a la alcaldía, Hermenegildo González, dijo que el proyecto presupuestario no hace justicia con la comarca y que una vez se produce un agravio comparativo hacia el Campo de Gibraltar respecto a otras zonas de España, donde se programas mucho más inversiones para las infraestreucturas. González habló de los 800 millones que Adif pone para el eje de Levante y Cataluña o los 307 para el AVE de Granada frente a los 50 millones que el Ejecutivo de Rajoy ha programado para la línea de ferrocarril Algeciras-Bobadilla. Dijo que dado que el ramal que afecta al Campo de Gibraltar precisa de una inversión de 1.300 millones, al ritmo que lleva el Gobierno del PP se necesitarán 26 años en terminar el proyecto. Hermenegildo González recordó que en el caso de este tramo férreo se habla de una electrificación y de una modernización de la vía, no de la Alta Velocidad AVE. González agregó que este agravio comparativo también se sufre respecto a Cádiz ciudad, recordando que para el segundo puente de la capital de la provincial se han asignado en los Presupuestos Generales 59,5 millones, frente a los 5.000 euros que el Ejecutivo ha puesto en la autovía entre Algeciras y Vejer. Dijo que la denominada Plataforma Logística del Sur que ha anunciado el PP en verdad es la plataforma de la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez.
tas. Estamos defendiendo una causa muy justa, respaldada en los planes de transporte transeuropeos”, añadió. Por eso, les insta “a mantener un encuentro en el que podamos reflexionar sobre la situación que se plantea y adoptar decisiones para evidenciar la justa reclamación ante los organismos y administraciones competentes”. Para Ortiz, “tenemos la oportunidad de expresarnos como una sola voz en el trámite parlamentaria al que se somete ahora el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2015”.
algeciras
3
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
IU lamenta la “incapacidad” del gobierno municipal con los vertidos
Momento de entrega de los proyectos de obras a las 17 familias destinatarias de la subvención que recibiránpara mejorar sus inmuebles. / FOTO FRAN MONTES
17 familias podrán rehabilitar sus viviendas con ayuda de la Junta La consejera entrega los proyectos de obras a los destinatarios con escasos recursos económicos. En el acto, celebrado en el Ayuntamiento, interviene el alcalde CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.-La consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés, hizo entrega en la tarde de ayer a 17 familias de los proyectos de obras destinados a la rehabilitación de sus inmuebles. El acto se celebró en el salón de actos del Ayuntamiento y en el mismo intervino el alcalde, José Ignacio Landaluce. Esta actuación tiene un coste de 226.000 euros, de los que la Consejería aporta el 50%, es decir 109.365 euros en concepto de subvenciones directas y de honorarios de redacción de proyectos y dirección de obras. El resto lo aportan las familias, según indicó Cortés en una rueda de prensa previa al acto. La consejera se refirió a la prioridad de este departamento “de la defensa de la función social de la vivienda, así como el que no haya ningún desahu-
cio, y la generación de empleo estable en el sector de la construcción”. Elena Cortés explicó que estas subvenciones corresponden a las partidas de 2009. Por ello, hizo mención a “la paciencia” de estas familias, “que llevan esperando desde 2009”. Para ello se han ido destinando algunas partidas desde 2012 hasta 2014. Con la documentación facilitada ayer, los destinatarios podrán solicitar las licencias de obras para inciar los trabajos, que permitirán mejorar las condiciones de habitabilidad de los inmuebles. Los destinatarios de las ayudas cuentan con unos ingresos inferiores a 2,5 veces el indicador público de renta de efectos múltiples, lo que equivale a 1.331 euros al mes. Estas actuaciones, según la Junta de Andalucía, darán empleo a unas 68 personas y se desarrollarán a través del Pro-
grama de Rehabilitación Autonómica, que incluye trabajos en el interior de las viviendas. Apoyo municipal En el acto, celebrado en el Ayuntamiento, Cortés indicó que “así, contribuimos a la economía de las empresas locales que emprenderán estas obras y, consiguientemente, a la creación de puestos de trabajo”. El primer edil recordó que la colaboración institucional entre Ayuntamiento y Vivienda ha dado buenos frutos y aprovechó la ocasión para dirigirse a los vecinos seleccionados para la rehabilitación de sus viviendas manifestándoles que “el Ayuntamiento resolverá todas sus dudas y tiene ya preparadas las licencias de obras para que, cuanto antes, podáis empezar todos con estas obras urgentes de rehabilitación”. Acompañaron en el acto a la consejera y al alcalde el delega-
do territorial de Vivienda, Manuél Cárdenas, el subdelegado de la Junta de Andalucía en la comarca, Ángel Gavino; y el delegado municipal de Vivienda, Segundo Ávila. Obras Entre los trabajos a realizar figuran el refuerzo de la estructura, la sustitución de cubiertas ante problemas de humedad, la reparación y modernización de las instalaciones de abastecimiento de agua, saneamiento y electricidad, redistribución interior de los espacios para logar mayor funcionalidad y aumentar las dimensiones de las estancias, así como mejoras para favorecer la accesibilidad y conseguir más luz natural y ventilación. Cada familia receptora recibirá una subvención que oscila entre los 9.000 y los 6.000 euros, lo que les posibilita financiar el 50% del presupuesto total.
L. V./ALGECIRAS Izquierda Unida lamentó ayer que, una vez más, “la incapacidad del equipo de gobierno para solventar los problemas reales de nuestra ciudad hayan puesto al Consistorio ante una delicada situación, tras el rechazo de la Junta al plan de vertidos presentado por el equipo de gobierno”. El concejal José Luis Alcántara indicó que el alcalde, José Ignacio Landaluce, ha pasado de “no reconocer los vertidos que todos los algecireños padecíamos, a presentar un plan de corrección de éstos cuya insolvencia era manifiesta”. Alcántara recordó que IU presentó en su día alegaciones al plan de actuación proyectado por el Ayuntamiento para lograr una autorización de vertidos por parte de la Consejería de Medio Ambiente, toda vez que lo consideraban manifiestamente mejorable y con importantes lagunas. Desde IU se consideró positivo el plan proyectado por cuanto supone “el reconocimiento por parte del equipo de gobierno de que en el municipio se vierten aguas fecales, en contra de lo que sostuvo anteriormente”. Mientras, Roberto Buceta, responsable local de Medio Ambiente de IU, recordó que la actuación de su formación política en este terreno ha apostado siempre por evitar que se pongan parches al problema de los vertidos, defendiendo una actuación integral que de respuesta a un problema de esta envergadura. Para el responsable de Medio Ambiente es fundamental que se ponga fin al hecho de que no todas las aguas residuales del municipio acaban en la estación depuradora, y ese debe ser el objetivo último del trabajo del equipo de gobierno. IU reclama a Landaluce que “no se esconda nuevamente tras la estrategia de la confrontación política y abra un cauce de diálogo eficaz”.
algeciras
4
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.- El comisario jefe del Cuerpo Nacional de Policía de Algeciras, Pedro Ríos, dijo ayer que en breve se desplegará un nuevo grupo de control para asuntos de extranjería tanto en los puertos deportivos como para la actividad mercante y se abrirá una oficina de denuncia y atención a los marinos en la estación marítima del Puerto Bahía de Algeciras. Así lo anunció en el acto que con motivo de la celebración de la festividad de los Ángeles Custodios se desarrolló en el teatro Florida. En su discurso de clausura del acto, Pedro Ríos destacó un descenso en el número de delitos y faltas en lo que llevamos de año del 4,46%, respecto a 2013, habiéndose contabilizado un total de 3.500 detenidos (4.374 en 2013). El comisario destacó el descenso del 24% de los delitos contra las personas y la disminución en un 18,5% de los robos con violencia e intimidación. Los puntos de venta de droga desarticulados han sido 15 y las actas de intervención por consumo de drogas en locales de ocio e inmediaciones de colegios han aumentado un 27%. Ríos también hizo una referencia especial a la llegada masiva de pateras los días 10, 11 y 12 de agosto, fechas en las que fueron rescatados 986 hombres, 152 mujeres, 76 niños y 31 bebés, todos de origen subsahariano. Una situación que, según dijo el comisario, originó una crisis que pudo ser gestionada “gracias a la colaboración y cooperación” de muchas entidades e instituciones. Se refirió al auxilio humanitario como uno de los ejes estratégicos de la acción policial y a la colaboración de la Policía Nacional con la Guardia Civil, Policía Local, Vigilancia Aduanera Policía Portuaria como “objetivo prioritario”. Además de felicitar a la “familia policial”, indicó que su objetivo desde que llegó a Algeciras ha sido el “implantar la idea del servicio policial como sinónimo de servicio público”, a lo que se une la profesionalidad en la tarea policial, la eficacia y la calidad del servicio a los ciu-
La Policía Nacional se viste de gala por la festividad de su patrón El teatro Florida acoge el acto de entrega de reconocimientos en el que el comisario local destaca un descenso en 2013 del 4,46% en el número de delitos y faltas
En la imagen, todos los condecorados y homenajeados. / FOTO RUBÉN MARTÍNEZ
A ello se une la creación de un grupo investigador de los delitos cometidos a través de internet.
Efectivos policiales del SUP, concentrados ayer. / FOTO RUBÉN MARTÍNEZ
dadanos y la colaboración y cooperación con las fuerzas de seguridad. Todo ello y a pesar de la crisis, “sin desviarse de su principal objetivo, que es conseguir una ciudad más segura”. Habló de objetivos realiza-
dos, como la puesta en marcha de la Unidad de Prevención y Reacción en la Brigada de Seguridad Ciudadana; el incremento de las patrullas en moto en el casco urbano y la incorporación de la Policía en barcos y tren.
Reconocimiento y protesta El acto comenzó con un vídeo sobre la actividad en la Academia de la Policía Nacional, en Ávila, y la interpretación del pasodoble Algeciras y Entre dos aguas, como homenaje a Paco de Lucía por el Quinteto de la Banda de Música Virgen de la Palma. Después se entregó la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Rojo al comisario, Pedro Ríos. Precisamente y como acto de protesta por esta medida, un grupo de policías pertenecientes al Sindicato Unificado de Policías (SUP) se mantuvo concentrado a las puertas del teatro durante todo el acto. Recibieron la Cruz al Distintivo Policial con Distintivo Blan-
co el magistrado juez decano de Algeciras, Miguel Delgado Castillo del Olmo; José Manuel Toro Heredia, de la Comandancia de la Guardia Civil; María Victoria Acosta, intérprete de la comisaría y el reverendo Sebastián Llanes. Asimismo recibieron reconocimientos por su vinculación con la Policía Nacional el inspector jefe Manuel Salvado, Francisco Orozco, Juan Carrasco Pino, Juan Trigo, Juan de Dios Cantero, José María Pérez León y José Galán. También recibieron la Cruz al Mérito Policial, con distintivo blanco varios inspectores y oficiales. De igual forma, recibieron diplomas por los servicios de colaboración prestados diferentes miembros de seguridad privada. En el acto estuvieron presentes también el secretario general de la Subdelegación del Gobierno central en Cádiz, David Fernández; el presidente de la sala séptima de la Audiencia Provincial en Algeciras, Manuel Gutiérrez Luna; el comisario jefe de La Línea, Adolfo Castaño, y el jefe local de Operaciones de la comisaría de Algeciras, Miguel Molina, y el jefe de la Comdancia de la Guardia Civil, el coronel Marcial Vázquez. Asimismo estuvo el alcalde, José Ignacio Landaluce, quien valoró el “esfuerzo en la defensa de los ciudadanos”´e indicó que “sin ustedes (refiriéndose a los policías) Algeciras no mejoraría en seguridad, y está mejorando”. Para el alcalde, los efectivos debe sentirse arropados por la sociedad y, refiriéndose al personal concentrado en la calle, dijo que “deberían estar aquí aplaudiéndoles a ustedes por el esfuerzo que hacen cada día”.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
5
algeciras
6
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
Un momento de la intervención de Eduardo Vázquez. / FOTO L.V.
Charla médica sobre la salud sexual masculina Imagen de la droga incautada en la operación policial. / FOTO L.V.
Intervenida más de una tonelada de hachís y detenidas 5 personas
L.V./Algeciras.- El doctor Eloy Vivas, jefe del servicio de Urología del Hospital Quirón, y el psicólogo Eduardo Vázquez impartieron ayer una charla sobre la salud sexual del varón, dentro del programa del IX Encuentro de los Profesionales de la Salud que organiza el Ayuntamiento. Con un lenguaje cercano y huyendo de los tecnicismos, ambos profesionales quisieron aca-
bar con los tabúes que existen sobre la sexualidad y animaron a los ciudadanos a acudir a los especialistas en salud sexual igual que hacen con otras cuestiones médicas.Vivas apuntó que la edad es el principal factor de riesgo en la disfunción sexual, el consumo de tabaco, el sendentarismo y en general, los malos hábitos influyen de manera determinante en la salud sexual.
La Operación Zoco permite desarticular una organización criminal que daba cobertura logística a otros grupos de narcos LA VERDAD ALGECIRAS.- La Policía Nacional ha concluido una investigación, denominada Operación Zoco, que se ha desarrollado en Algeciras durante los últimos cinco meses y que ha finalizado con la detención de cinco personas y la aprehensión de más de una tonelada de hachis y diversos objetos y efectos provenientes del trafico de drogas. Con esta nueva operación la Comisaría de Algeciras dice que da por desarticulada esta organización criminal dedicada al tráfico de drogas, ofreciendo a otros grupos criminales labores logísticas de recepción, almacenaje y transporte de hachís procedente de Marruecos, que una vez asentado en territorio peninsular se distribuía por el resto del país La investigación policial se inició el pasado mes de marzo
bajo la dirección de Juzgado de Instrucción número 3 e impulsada por la Fiscalía Especial Antidrogas. La operación policial culminó el pasado miércoles 24 de septiembre, cuando se tuvo conocimiento de que esta organización planeaba realizar el transporte y almacenaje de estupefaciente a un chalet situado en una urbanización de la ciudad de Algeciras que utilizaban como “caleta”, donde era custodiada por sus miembros para su posterior distribución por el país. El transporte se realizaba en una furgoneta de grandes dimensiones que a su vez era custodiada por varios vehículos más de la organización que hacían labores de seguridad con el fin de evitar ser detectados e interceptados por la fuerza policial. Una vez interceptada la furgoneta y los vehículos que la escoltaban se realizó la apre-
hensión de 1.136 kilogramos de hachís, distribuidos en 37 fardos, y se efectuó la detención de los implicados En vista de este hecho, el Juzgado de Instrucción nº3 de Algeciras autorizó la entrada y registro en una vivienda de alquiler que tenía la organización y que era utilizada como sede de operaciones. Resultado del registro es la intervención de una pistola con munición, dos machetes de grandes dimensiones, defensa extensible y diversas armas blancas y ordenadores portátiles. Como resultado de las actuaciones policiales han sido detenidos cinco miembros de la Organización, siendo intervenidos siete vehículos, entre ellos cuatro de alta gama y gran cilindrada, una motocicleta, 34 teléfonos móviles y 640 euros en efectivo, todo ello proveniente del tráfico de drogas.
José Domínguez, en su intervención de ayer. / FOTO L.V.
La UNED concluye su jornada de acogida L.V./algeciras.- El profesor José Domínguez Palma ha sido el responsable de trasladar todo lo concerniente a las Técnicas de Estudio en la UNED a los nuevos alumnos matriculados en las ‘Jornadas de Acogida’ que en la tarde de ayer jueves finalizaron en el centro asociado de Algeciras, según
ha informado en nota la Universidad. Estas ‘Jornadas de Acogida’ tienen como objetivo acercar el funcionamiento de la UNED a los alumnos debutantes, facilitar toda la información necesaria sobre aulas virtuales y otras técnicas de internet para optimizar el estudio.
ALGECIRAS
7
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
“Más valen diez minutos en la tele que cuatro años protestando” El Ayuntamiento atiende con rapidez las reivindicaciones de vecinos del Embarcadero tras recoger sus quejas un programa matinal de Canal Sur TORRES EDWARDS ALGECIRAS.- “Está claro que no hay como salir en un programa de televisión para que le hagan a uno caso”, asegura con satisfacción Manuel Correro días después de que el concejal Jacinto Muñoz (PP) prometiera que antes de final de año la calle El Águila del Acebuchal tendrá badenes para que los coches vayan a poca velocidad. Correro, presidente de la barriada, asegura que desde hace varios años la asociación vecinal insiste con esta solicitud en el Ayuntamiento y que ha sido llevar el asunto a la televisión y al instante se le ha atendido. El programa matinal Tiene arreglo de Canal Sur atendió esta semana una petición de la asociación vecinal para que el Ayuntamiento ponga badenes y señales verticales de tráfico para evitar que los coches circulen a una excesiva velocidad por la calle Águila y se eviten accidentes. Correro se queja de que Jacinto Muñoz no ha atendido a las peticiones de reuniones que la asociación ha realizado, pero fue salir uno de sus convecinos en el programa y tener al primer teniente de alcalde en antena prometiendo que antes de final de año el Ayuntamiento habrá colocado badenes de caucho y las señales verticales. Desde hace dos años la asociación lleva solicitando badenes para las calle Águila, Perdiz, Mirlo y Tórtola y Perdiz en una sola dirección y gracias al programa televisivo, Muñoz ha aceptado mantener el próximo lunes una reunión con la directiva vecinal, cuando con anterioridad se había negado en varias ocasiones a mantenerla. El tiempo dedicado en el programa a esta barriada no fue excesivo, pero sí eficaz. Correro asegura que como no se tomen las medidas oportunas algún día habrá que lamentar
El Embarcadero ya ha contactado con otras productoras televisivas para que se interesen por las inundaciones A la reunión del próximo lunes, la asociación llevará más de diez propuestas que ha ido recogiendo del vecindarios durante los últimos cuatro años porque quieren aprovechar una oportunidad que creen tardará
en repetirse. Y es que son numerosas las carencias de la barriada y numerosas las reclamaciones de los vecinos. Tan satisfechos han quedado en la barriada con el éxito en Tiene arreglo que la junta directiva ya ha contactado con la productora de otro programa de denuncia para informarle de las inundaciones que sufre el Embarcadero cuando llueve con algo de intensidad. Ya hace tiempo atrás que el vecindario denunció este asunto al programa Los Reporteros de Canal Sur y ahora han optado por un canal nacional. “Es que visto lo bien que nos ha ido queremos repetir”, asegura Manuel Correro, quien añadió que está claro que quejarse en los medios de comunicación es la mejor forma que
hay en la ciudad para que el gobierno municipal les haga caso. “Quien no llora no mama”, responde a preguntas de este diario. En El Embarcadero, que es como se llama la asociación vecinal, ya saben lo que es llevar las denuncias a los medios de comunicación y darle publicidad a través de las redes sociales, pero sin el éxito obtenido como con la aparición esta semana en Tiene arreglo. La asociación llegó a colocar este año a la entrada de la barriada una gran pancarta en la que se le pedía al alcalde, José Ignacio Landaluce, que no olvidase al Embarcadero. La pancarta desapareció en una primera ocasión por la noche y en una segunda la quitaron agentes de la policía municipal.
Vecinos de La Piñera baja convocan asamblea para pedir la dimisión de la directiva de La Amistad T.E./algeciras.-Vecinos de la zona baja de La Piñera han convocado una asamblea el lunes en plena calle Andalucía para exigir la dimisión de la directiva de la asociación de vecinos La Amistad, que preside Juan José Núñez Fluxás. El grupo de protesta está titulado por Andrés Vera, veterano activista del movimiento vecinal de la ciudad y que en su día presi-
Andrés Vera retorna a la actividad vecinal comandando un grupo crítico con la gestión de Núñez Fluxás en la barriada dió la asociación, que dejó por cuestiones laborales. Este grupo solicitó el mes pasado por escrito la dimisión de Núñez Fluxás y toda su junta debido a la falta de manteni-
miento que dice existe en toda la barriada por parte del Ayuntamiento en temas como limpieza o saneamiento. “Entendemos que vosotros hacéis las gestiones oportunas, lo cual agrade-
L.V./algeciras.-La Asociación Pro Derechos Humanos ha exigido al gobierno municipal que dote a la ciudad de un albergue municipal, cumpliendo así un acuerdo de pleno de 2005, aprobado por unanimidad por PSOE, PP, PA e IU. La asociación asegura que la casa de acogida de inmigrantes La Esperanza, en Pescadores, ha servido para paliar la falta de un albergue, pero al cerrar el mes pasado ha dejado patente la necesidad de la misma. La organización dice que los distintos gobiernos locales nunca han tenido este asunto como una prioridad pero que la ciudad tiene la obligación de tener una casa de acogida pública y dar respuesta a las necesidades de sus ciudadanos más excluidos.
Charla a profesores del grupo Attendis de un formador de la Nasa
Fotografía de la calle Águila, motivo de las quejas del vecindario. / FOTO LA VERDAD
una desgracia, aunque el propio Jacinto Muñoz aseguró que desde 2007 hasta la fecha no se ha producido ningún accidente en esta calle, a pesar de las quejas vecinales.
Instan al gobierno local a construir un albergue municipal
cemos, pero no es suficiente y esta barriada se está deteriorando día a día. Por ello es el momento de un cambio de dirección y darle un nuevo rumbo a la política vecinal, exigien-
L.V./algeciras.-Docentes de Puertoblanco y Montecalpe han participado en una videoconferencia con un formador de la Nasa. Los colegios han sido seleccionados por STEM-space project, una iniciativa promovida por formadores de la NASA para dar a conocer sus recursos científicos y aplicarlos en las aulas. El proyecto ha comenzado en España, en los colegios de Attendis, con una videoconferencia en la que han participado 50 profesores. Otto Benavides y Tony Leavitt, éste último formador de la NASA, explicaron a los docentes la utilización de estos contenidos en las aulas. En la videoconferencia participaron profesores de Ciencias y Matemáticas.
do a la administración nuestros derechos como ellos nos exigen nuestras obligaciones”, asegura Andrés Vera en su escrito a Núñez. Dado que la directiva no ha dimitido el grupo crítico ha convocado la asamblea el lunes a las seis y media de la tarde. Coincidiendo con esta petición, Núñez Fluxás ha convocado para hoy viernes una asamblea con un orden del día en el que figuran una serie de reivindicaciones vecinales, así como un convenio con Cruz Roja, pero no la petición de dimisión que se le ha hecho.
algeciras
8
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
Gynkhana troglodita en el parque La delegación municipal de Juventud y los grupos scout de Algeciras han organizado para el día 18 de octubre una Gran Gynkhana Troglodita, que se celebrará en el parque María Cristina, a partir de las diez de la mañana. /FOTO LA VERDAD
Landaluce en la visita que realizó al mercado para interesarse por lo ocurrido. / FOTO LA VERDAD
La bóveda del mercado Torroja sufre un leve desprendimiento El Ayuntamiento dice que está solucionado el problema y que el incidente se ha debido a una zona con humedad LA VERDAD ALGECIRAS.- La bóveda del edificio del mercado Ingeniero Torroja ha sufrido un desprendimiento que ha motivado la intervención de los técnicos del Ayuntamiento. Según el gobierno municipal se trata de un pequeño desprendimiento que se produjo el miércoles y que ha sido subsanado. Después de ser avisados, técnicos de la delegación de Urbanismo acudieron de inmediato a comprobar el alcance del desprendimiento, que finalmente resulto ser mínimo y que no causó daños, según informó ayer el gobierno mu-
nicipal en una nota de prensa. Según esta información, los técnicos municipales de Urbanismos creen que zonas con humedad provocaron la hinchazón de la armadura y el consiguiente desprendimiento de la capa de hormigón que la recubre. Como solución, se ha procedido a la aplicación de productos especiales para el tratamiento de la armadura y su recubrimiento con mortero. El alcalde, José Ignacio Landaluce, acompañado por la delegada de Mercados, Juana Cid, estuvo comprobando cómo se desarrollaban estos trabajos y, según se despren-
de del informe que deberán evacuar los técnicos de Urbanismo, no se descarta la realización de un estudio pormenorizado para comprobar el estado del resto de la bóveda y, de ser necesarias, posibles actuaciones posteriores, según la información facilitada por el gobierno municipal. El mercado estuvo en la mañana de ayer jueves abierto al público y la concejala Juana Cid en la tarde de ayer aseguró a esta redacción que no se prevee cerrarlo debido a este desprendimiento, que reiteró ya está solucionado y ha sido de pequeñas dimensiones.
Desbroce en la granja El alcalde, José Ignacio Landaluce, y el concejal de Limpieza, Luis Ángel Fernández, supervisaron los trabajos de limpieza y desbroce que Algesa, junto al personal de la delegación, hacen en la barriada de La Granja. La actuación se enmarca en un plan de choque que se realiza en todo el término municipal. / FOTO LA VERDAD
Fuentes de la Zorrilla y el día del mayor La asociación de vecinos Fuente de la Zorrilla celebró ayer el Día del Mayor en su sede con diferentes actos conmemorativos. Así, personal especializado del Cuerpo Nacional de Policía informó de las diferentes formas de robos y engaños que existen hoy en día, de los que en cualquier momento puede ocurrir y que algunos de vecinos asistentes declararon haber sido víctimas. / FOTO LA VERDAD
De Torre anuncia que las licencias de pesca están ya preparadas en l.v./algeciras.- El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, anunció ayer que se encuentran en Tánger a disposición de los pescadores las licencias para faenar en caladeros marroquíes en este último trimestre de 2014, detallando que fueron firmadas el miércoles. Así, aseguró “los pescadores podrán proceder a retirar las licencias para empezar a pescar inmediatamente” en aguas del país vecino.
En declaraciones a los periodistas, De Torre indicó que el Gobierno volvió a establecer contactos con Marruecos y que tiene la “esperanza” de que los pescadores marroquíes “tengan esa buena voluntad de compartir el espacio de pesca” y de que “se normalice la situación”. Por otro lado, el parlamentario andaluz de IU Ignacio García reclamó que se asuman “responsabilidades políticas” por todo lo que está rodeando
la puesta en marcha del acuerdo pesquero con Marruecos, al tiempo que pregunta si “España o Europa han firmado otra cosa, en paralelo al acuerdo, que da cierta patente de corso a Marruecos para operar como está operando”. El sector pesquero sigue esperando, mientras tanto, que haya una reunión entre las administraciones de ambos paísesa intentar llegar a una solución al conflicto de estos días.
comarca
9
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
Septiembre deja 847 parados más en el Campo de Gibraltar Algeciras es el municipio donde más ha crecido la cifra, con 393 desempleados más, seguido de Tarifa y San Roque LA VERDAD ALGECIRAS.- El paro en la comarca aumentó en 847 personas durante el pasado mes de septiembre, situándose finalmente en 36.866 los desempleados que se encuentran en alguno de los siete municipios del Campo de Gibraltar. Las cifras crecieron en todos los municipios salvo en Castellar, donde se mantuvo el mismo número de parados que el mes anterior, con 458. La ciudad donde más subió la tasa de desempleo ha sido Algeciras, con 393 demandantes más que a finales de agosto. Le sigue Tarifa, con 184 parados más y un crecimiento del 9,72% con respecto al mes anterior. En tercer lugar está San Roque, con 124 desempleados más y un 3% más de personas sin trabajo; y La Línea, con 81 solicitantes más, lo que supone un aumento del 0,8%; Jimena de la Frontera, con 41 parados más, o lo que es lo mismo, un 2,9%; y Los Barrios, que incrementó sus números en 24 personas, por lo que apenas aumenta su cifra en un 0,8%. En cuanto a los sectores, el más castigado sigue siendo el
de servicios, seguido de la construcción. Por edades y sexos, la tasa de desempleo más alta se encuentra entre los hombres y mujeres menores de 25 años, aunque es el sexo femenino el más afectado ya que la cifra de desempleadas aumenta respecto a la de los hombres en todos los municipios de la comarca. La provincia de Cádiz ha sido esta vez la más castigada de toda España por el desempleo con 6.732 personas al alza. Valoraciones al respecto El delegado territorial de Economía y Empleo, Manuel Miranda, realizó su valoración ante las cifras de aumento del paro en la comarca: “Desde la Consejería de Economía consideramos que los datos de septiembre muestran como la recuperación del empleo es demasiado lenta y frágil, además de estar muy ligada a la temporalidad. Con esto, la Junta también afirma que la estacionalidad de los datos al finalizar el verano lo confirman”. Al mismo tiempo, Miranda consideró que lo más conveniente para las personas paradas sería que los distintos gobiernos que con-
viven en los municipios del Campo de Gibraltar se centraran en medidas para combatir las tasas actuales de desempleo. Y añadió: “También deberían difundir acciones para que pueda beneficiarse de ellas el mayor número posible de personas”. Por otro lado, el Partido Socialista algecireño, a través de María Díaz, secretaria de Empleo de la ejecutiva local, hizo balance de los nuevos datos publicados por el Ministerio de Empleo: “Los socialistas observamos con preocupación que, pasado el ve-
Fotografía de archivo en la que se ve a un operario limpiando la Plaza Alta./ FOTO F.M.
rano, el problema del desempleo sigue latente. Incluso si lo comparamos con el mes de septiembre del año pasado, cuando también creció el paro, la cifra de este año es superior en más de cien personas en el caso de Algeciras”. Al mismo tiempo, afirmó que “el Partido Popular es incapaz de dar respuesta a esta situación porque ha tomado decisiones dañinas como la reforma laboral”. En cuanto a la valoración por parte de los sindicatos, Comisiones Obreras también criticó el
aumento del desempleo subrayando que existe un problema estructural en la provincia que impide que estas cifran bajen. Francisco Fernández, secretario general de Acción Sindical y Empleo, criticó al Gobierno y a la Junta: “Tanto el gobierno central como el autonómico no hacen nada para remediar la situación crítica que atraviesa la provincia. Tras el espejismo del verano, el fin de la vendimia y del periodo estival ha traído el crecimiento de las cifras de desempleados”.
TARIFA
10
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
La Policía Local condecora a siete agentes y a otros Cuerpos Durante el acto, celebrado en la antigua iglesia de Santa María, el concejal Juan José Medina destaca la coordinación existente con otras fuerzas de Seguridad LA VERDAD TARIFA.-Los oficiales Bartolomé Oliva, Juan José Mata y Óscar Molina recibieron ayer sus respectivas medallas al mérito profesional de la Policía Local. También los agentes locales Francisco Vaca, Bernardo Franco, Francisco Javier Centeno y Pedro Canas, han sido homenajeados con la Cruz al Mérito en una tercera edición de las condecoraciones de la institución policial que no ha pasado por alto la estrecha coordinación y colaboración con otras fuerzas de seguridad. La entrega de las medallas al mérito de la Policía no se ha ceñido sólo a los reconocimientos internos. En esta línea, el gobernador militar del Campo de Gibraltar, el coronel Fernando Caballero Echevarría, ha sido otro de los reconocidos en el acto desarrollado en la antigua iglesia de Santa María. También se ha entregado la insignia al mérito de la Policía Local al capitán del Compañía de la Guardia Civil en Tarifa, José Ponce. Fr a n c i s c o Jo s é G a r c í a , inspector jefe de la Policía Nacional en el puerto de Tarifa, frontera exterior de Europa, ha recibido igualmente la Cruz al Mérito. Las distinciones del 2014 han reconocido además la contribución del sargento de la Guardia Civil, Esteban Lozano, que junto al subinspector jefe de la Policía de Algeciras, el tarifeño Pedro Castro, han sido reconocidos con las
Una imagen de los condecorados junto a las autoridades locales. / FOTO LA VERDAD
insignias entregadas ayer. De esta forma, el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan José Medina ha querido destacar y agradecer la coordinación y colaboración de efectivos de otras fuerzas de Seguridad del Estado que trabajan conjuntamente con la Jefatura de la Policía local. Medina que se ha referido al acto de ayer como su última entrega de distinciones al frente el área municipal de Seguridad Ciudadana, ha subrayado “la disposición y compromiso” con el servicio ciudadano de la Policía local a quienes ha apuntado como garantes de una ciudad prote-
gida y atendida. En la misma línea, las palabras del concejal de Seguridad Ciudadana que daban paso a la entrega de condecoraciones, han subrayado “el esfuerzo y apoyo del Ayuntamiento a un colectivo implicado y cercano a la sociedad. Nuestro reto ha sido y es garantizar la suficiencia de medios y recursos para ofertar el mejor servicio”. La última de las distinciones entregadas se ha ido para el tarifeño Ignacio Serrano, jefe del parque local bomberos, receptor de un reconocimiento del Ayuntamiento de Tarifa que se ha hecho ex-
tensible a todos los agentes del parque. En la entrega de la medalla al mérito, junto al sargento jefe ha estado el presidente del Consorcio Provincial de Bomberos, Fernando García, quien ha tenido palabras de agradecimiento para toda la plantilla del parque y ha aludido al necesario impulso dado al nuevo proyecto del parque local como el mejor reconocimiento en marcha. La celebración se ha cerrado con las palabras de alcalde, que destacó la profesionalidad de la Policía y la vocación con el servicio público de todos los homenajeados.
Detienen a una persona por apropiarse de material fotográfico L.V. / TARIFA.- Agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Algeciras pertenecientes al Puesto Principal de Tarifa detuvieron a una persona como supuesta autora de un delito de apropiación indebida. Los hechos tuvieron lugar cuando la víctima entró en una sucursal bancaria de la localidad para realizar una operación, olvidando una mochila que portaba con material fotográfico, regresando al cabo de cierto tiempo cuando se dio cuenta del olvido, aunque no la encontró. Presentada la correspondiente denuncia los agentes iniciaron las gestiones oportunas para la localización del autor. En el visionado de las imágenes de la cámara de seguridad de la entidad observaron a una persona, conocida por los agentes al tener numerosos antecedentes penales, llevándose la mochila, por lo que inmediatamente se iniciaron las pesquisas para recuperar la bolsa. Personados en el domicilio de ésta persona, procedieron a su detención, entregando la mochila con material fotográfico valorado en 5.000 euros. Gracias a la pronta actuación de los agentes se recuperó lo sustraído evitando que fuera vendido por parte del detenido. Como es habitual en este tipo de hechos se han instruido las correspondientes diligencias que en unión del detenido y lo recuperado han sido puestos a disposición de la autoridad judicial.
Hespérides celebrará a finales de mes su congreso sobre el Estrecho LA VERDAD. / TARIFA.- Hespérides es una de las asociaciones de docentes e historiadores con más solera de Andalucía. El colectivo tenía el objetivo de plantear la reflexión, en uno de sus dos congresos anuales, sobre el Estrecho de Gibraltar. Finalmente, y gracias al impulso y solicitud del historiador de la comarca Andrés Bolufel, este objetivo se cumplirá a finales de octubre en Tarifa. El proyecto docente fue presentado recientemente en el Ayuntamiento porque la delegación de Cultura ha acogido la propuesta Los congresos de Hespérides son denominados por estos expertos como Coloquio Metodológico Didáctico. El de Tari-
fa será el vigésimo octavo y su tema es exactamente el de ‘El Estrecho como cruce de culturas, ayer y hoy’. Serán tres días de encuentro, las jornadas del 23, 24 y 25 de octubre, y la última se desarrollará ya en la vecina ciudad de Tánger. La cronología prevista es la de inaugurar la cita a las 18 horas el 23 con la recepción de los participantes y la entrega de la documentación, en la Casa de la Cultura. La apertura oficial será a las 19 horas con la intervención de autoridades y la primera de las ponencias. El profesor de Historia del Mundo Contemporáneo de la Universidad de Cádiz, Julio Pérez Serrano, disertará so-
bre ‘España y Marruecos desde 1956: una vecindad compleja’. A las 10 horas comenzará la jornada del viernes día 24, con la segunda de las ponencias previstas por la organización. El profesor de Arqueología de la UCA, Juan José Díaz Rodríguez será el encargado de exponer su estudio ‘Experiencias arqueológicas de cooperación hispanomarroquí en las dos orillas del Estrecho de Gibraltar’. La segunda de las jornadas se completa con las visitas guiadas al yacimiento calcolítico de Los Algarbes y al yacimiento romano de Baelo Claudia. El arqueólogo Iván García será el encargado de conducir a los participantes para ofre-
Un momento de la presentación del Congreso. / FOTO L. V.
cer explicaciones detalladas. En este sentido también se contará con la participación de los estudiosos Wenceslao Segura y Javier Criado, serán ellos los encargados de conducir la visita por el centro de Tarifa en la tarde del mismo día. Pero el viernes, en Tarifa, también estará dedicado a las comunicaciones que libremente
podrán exponer los investigadores de la zona. Se han ido inscribiendo gradualmente para formar parte del programa de este congreso de historia. La presentación oficial de esta cita corrió a cargo de la delegada de Hespérides en la provincia de Cádiz, Elena Toribio, y también de la subdelegada Inmaculada Gavira.
tarifa
11
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
Dos soldados profesionales observando el Estrecho desde uno de los puntos más elevados del acuartelamiento de el RACTA-Y ‘El Bujeo’. / FOTO SHUS TERÁN REYES
El RACTA-4 ‘El Bujeo’, la mirilla por la que se controla el Estrecho Durante la II Jornada que organiza la APCG con las Fuerzas Armadas se ofreció información sobre la estructura y los medios desplegados en el acuartelamiento SHUS TERÁN (colaboración especial)
DATOS
TARIFA.- El Acuartelamiento de ‘El Bujeo’ es uno de los brazos extensores que el Regimiento de Artillería de Costa, (RACTA-4) con base en la Unidad de Camposoto en San Fernando mantiene operativo en el término municipal de Tarifa junto al de Punta Camarinal. Es el ojo de la Defensa Española enclavado en la frente geoestratégica del Estrecho de Gibraltar. No en vano desde su punto más alto se tiene una total y panorámica visión que abarca desde Gibraltar y la costa mediterránea de la península hasta Tánger y la costa atlántica de nuestro país. En el día de ayer y en el marco de colaboración entre la Asociación de Periodistas del Campo de Gibraltar y el Colegio Andaluz de Periodismo, se celebró la II Jornada de colaboración con la que los periodistas y el Ejército quieren mantener una línea de cooperación. La de ayer fue una jornada en la que se pusieron de manifiesto las características y operatividad del acuartelamiento, que en su día albergara el Mando de Artillería del Estrecho, MACTAE, y que se ha despojado de sus carácter estático, y en apenas una década, ha aumentado su ope-
Una superficie natural de vigilancia. El acuartelamiento de ‘El Bujeo’ se ubica en una superficie total de 303.143 metros cuadrados y 4.595 de perímetro en pleno parque natural del Estrecho.
El sargento Martín explica las características de un equipo de transmisión. / FOTO S.T.
ratividad y efectividad con una modernización tecnológica que le hace estar a la vanguardia de la vigilancia y control del Estrecho de Gibraltar. La visita desarrollada en el acuartelamiento del Bujeo dependiente del Regimiento de Artillería de Costa nº4 (RACTA-4) tuvo dos partes definidas consistentes en una explicación sobre la organización, misiones y cometidos, medios técnicos y ejercicios que en el acuartelamiento enclavado en pleno Parque Natural de Estrecho se desarrollan, así como una visita práctica a los medios técnicos
y mecánicos que posibilitan la labor de vigilancia de todo el Estrecho de Gibraltar. Una exposición en la que se pudieron observar los diversos sistemas de comunicaciones como la Sección Transmisiones, así como un radar de exploración y un POMO o puesto de observación
El RACTA-4 es un fiel ejemplo de la evolución y la capacidad de control de la Artillería de Costa
Centro de formación permanente. Los 127 profesionales que componen la tropa realizan constantes ejercicios para mejorar la formación y especialización.
móvil dotado con medios optrónicos. El jefe del acuartelamiento, el teniente coronel, José Antonio Cuaqui, dio a conocer la progresión de un acuartelamiento que ha ganado en operatividad y eficacia gracias a la modernización de sus equipamientos. Así, lejos queda la desactivación de la última pieza artillera y es en el año 2007 cuando nace el concepto de ‘Unidad de Defensa Artillería de Costa’, UDACTA, sobre el que se asientan las bases del trabajo del control y defensa de la costa y control del Estrecho, principal misión y co-
metido del RACTA-4. Así como la ayuda en el mantenimiento del marco del Plan de Estrategia de Seguridad Marítima Nacional 20013, que tiene entre otros cometidos el cumplimiento de la legislación, protección de los recursos arqueológicos, naturales y subacuáticos, vigilancia del comercio y el transporte y la garantía de la seguridad de los buques españoles entre otras y para lo que mantiene relaciones con otras administraciones externas. Es en el año 2009, cuando se instauran las ‘unidades proyectables y desplegables’ y entre el 2011 y 2014 cuando ‘El Bujeo’ adquiere su notable importancia como el ‘Gran Hermano’ con la modernización y equipamiento de transmisión y telecomunicaciones. El RACTA-4 se gestiona desde un núcleo que a su vez se bifurca entre el BLIO, Batería de Localización e Información de Objetivos y el COACTA o Centro de Operaciones de Artillería de Costa. Es precisamente en el Centro de Operaciones donde recibimos las nociones básicas sobre el funcionamiento de la Unidad Militar. El teniente coronel José Antonio Cauqui Carretero, fue el encargado de explicar las características del acuartelamiento de El Bujeo. El Centro de Operaciones se encuentra localizado en el interior de un bunker con muros de más de 2 metros de hormigón, con dos niveles, estructura de hierro y radiación 0, tiene además la capacidad de mantenerse 36 horas en autonomía o supervivencia. El COACTA recibe y gestiona toda la información sobre lo que acontece en el Estrecho que se capta a través de las unidades desplegadas y móviles como la RAE o el POMO, el primero potentes radares que detectan desde la señal de un barco, hasta el eco de una ola, y el segundo tecnología de televisión mediante imágenes convencionales o térmicas. Todos esos datos, junto con los obtenidos a través de programas y herramientas digitales como el ENCOMAR, que es un entorno colaborativo de la Armada o el “Recognized Maritime Picture” (RMP), que es un proceso continuo de fusión y análisis es una representación precisa, en tiempo casi real, de la actividad en el mar. Toda esa información se distribuye a varias unidades diferenciadas dentro del Centro de Operaciones y gestionada por Inteligencia y en función de la importancia y necesidad se determina las actuaciones pertinentes. Pero si el COACTA es el centro neurálgico del RACTA-4, ‘El Bujeo’, es en sí mismo, un auténtico centro de formación permanente para la defensa y control de todo el Estrecho. En ‘El Bujeo’ se trabaja en la contantes formación de los profesionales del Ejército de cuyo trabajo en cada una de sus responsabilidades, depende en gran parte la defensa y cada uno de ellos –así lo demostraron durante el la visita a la exposición estática- mantiene una alta cualificación y especialización que les encumbra como garantes de la seguridad nacional.
12
LOS BARRIOS
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
El Consistorio solicitará dos programas para mejorar la accesibilidad La Corporación aprueba acogerse al Plan Reactiva para instalar pasos sobreelevados y realizar obras en varias calles
Imagen de la rueda de prensa ofrecida ayer en el Hotel Montera. / FOTO L. V.
El Hotel Montera acoge el día 19 la obra de teatro ‘Hansel y Gretel’ L. V. LOS BARRIOS.- La concejal de Fiestas, Carmen Roldán, y el delegado de Cultura, Manuel Molina, presentaron ayer en el Hotel Montera la obra de teatro musical Hansel y Gretel, de la compañía Creamas, que se escenificará el este establecimiento hotelero el próximo día 19 a las 12:00 horas y que tiene carácter benéfico, ya que la recaudación servirá para colaborar con Cáritas. Las entradas tienen un precio de 10 euros si se compran de manera anticipada y de 12
Instantánea del pleno que la Corporación municipal celebró ayer. / FOTO LA VERDAD
LA VERDAD LOS BARRIOS.- El Pleno de la Corporación municipal aprobó ayer por unanimidad acogerse al Plan Reactiva 2014 para poder desarrollar dos inversiones en el municipio relacionadas con la eliminación de barreras arquitectónicas. El Ayuntamiento ha presentado dos proyectos, uno para la instalación de pasos sobreelevados en diferentes zonas y otro para realizar mejoras en el acerado y obras de accesibilidad en las calles Ancha y Alhóndiga, en el centro de Los Barrios. El Ayuntamiento dispondrá de un máximo de 100.000 euros para ambos proyectos, cada uno de los cuales tendrá una partida de 50.000 euros. El alcalde, Jorge Romero, agradeció a los grupos políti-
cos su apoyo unánime para sacar adelante estos proyectos “que van a mejorar la accesibilidad en diferentes zonas del municipio y además del acerado en las calles Ancha y Alhóndiga, muy transitadas por nuestros vecinos y que necesitan en la actualidad una mejora”. El primer edil recordó que gracias al plan Profea se remodeló la calle Soledad. “También hemos realizado un nueva reordenación del tráfico y el hacerla peatonal ha mejorado la accesibilidad en una de las calles principales del centro y más transitadas por peatones y que enlazará con la calle Alhóndiga ”. Trabajos en Palmones De otro lado, la concejalía de Limpieza, Parques y Jardines, que dirige Pablo García, ha supervisado los trabajos de lim-
pieza, desbroce y acondicionamiento acometidos durante la semana, especialmente en Palmones. “En este núcleo poblacional las actuaciones han sido muy diversas y de relativa importancia, comenzado por la limpieza de la Plaza del Mar, con maquinaria especializada, así como del Parque de la Torre. Igualmente cabe remarcar el desbroce tanto del tramo correspondiente al Paseo Marítimo como de la Avenida Manuel Moreno”, señaló en una nota. García añadió que también han sido retiradas las malas hierbas “que afeaban la imagen de esta barriada y se han adecentado todas las jardineras y podado la totalidad de palmeras, actuación que incluye la retirada de aquellas en mal estado así como de otros árboles muertos”.
euros en taquilla. Las localidades se pueden adquirir en el propio hotel, en Algeciras en Moda Owen y en La Línea en Viajes Porto Albo. Roldán agradeció el apoyo del Hotel Montera y animó a los vecinos a que acudan a ver esta obra: “Es la primera vez que se representa en la provincia y agradecemos a la productora del evento que haya elegido nuestro pueblo. Es un espectáculo ideal para pasarlo en familia, con una escenografía especial y donde niños y adultos se trasportarán al mundo de los cuentos musicales”.
Cuatro trabajadoras de Recaudación suman ya 33 meses sin cobrar MARÍA GARCÍA LOS BARRIOS.- Cuatro trabajadoras dedicadas a la recaudación municipal de Los Barrios suman ya 33 meses sin obtener ni un céntimo en sus nóminas. La situación, según afirmaron, es desesperante: “El Ayuntamiento dice que nos tiene que pagar Diputación y Diputación dice que nos tiene que pagar el Ayuntamiento, por lo que estamos en una situación muy inestable de la que no sabemos cómo salir”.
El problema surge a raíz de que el alcalde, Jorge Romero, disolviera la empresa de cobros del Ayuntamiento para que saliera a concurso de acreedores. Las afectadas exigen ahora que Romero haga un certificado en el que demuestre a Diputación la situación de la empresa y por tanto, ésta les pague: “En un juicio, ganamos la sentencia en la que se reflejaba que correspondía a Diputación el pago de las nóminas, pero mientras el alcalde no lo demuestre, no podemos hacer nada”, dijeron.
los barrios
13
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
El río Palmones se quedará sin sus patos a pesar del rechazo vecinal El responsable de Salud Pública del Ayuntamiento advierte que incumplen la normativa porque están abandonados y asilvestrados, por lo que procederán a retirarlos a través de Control Zoosanitario MARÍA GARCÍA PALMONES.- Continúa el gran dilema de los patos en las marismas del río Palmones a pesar de la oposición de muchos vecinos. El destino de estos animales está ya en manos del Ayuntamiento que, finalmente, y tras las quejas recibidas, ha decidido que los patos sean trasladadados al Centro Zoosanitario de la localidad. Todo comenzó hace un par de días, cuando varios vecinos de Palmones alertaron a este diario de que el Ayuntamiento había dado un ultimatum a la permanencia de estos animales debido a la gran cantidad de problemas que estaban causando en el paseo marítimo de la Avenida Andalucía. Antonio Gómez, presidente de la Junta Municipal del Distrito de Palmones, declaraba que, “aparte de la suciedad que creaban, cada vez son más en número, por lo que hay que poner una solución”. Gómez se reunió ayer finalmente con el responsable de Salud Pública y veterinario del Ayuntamiento, Manuel Sánchez, y juntos decidieron poner fin a la existencia de los patos en las marismas a través de la empresa Zoosanitario, de los Barrios, quienes se encargarán de su traslado. Preguntado por las razones queles han llevado a tomar esta medida, Manuel Sánchez explicó: “La existencia de estos patos está incumpliendo la normativa legal. Por un lado, la gente los cría en sus casas y después los abandona en la vía (algo que no está permitido); y en segundo lugar, estos animales se están asilvestrando en el río y pueden traer graves consecuencias a los vecinos, como enfermedades y ratas. Por último, también afecta a los negocios y bares que están ofreciendo sus servicios a escasos 10 metros, por lo que no es higiénico”. Según afirmó el veterinario, la ley dice que corresponde a los Ayuntamientos recoger, donar o sacrificar los animales abandonados, aunque antes deben albergarlos durante un tiempo en un centro por si los reclaman. Advirtió que las condiciones en las que están viviendo estos animales son explotaciones sin control sanitario y que además es común detectar fácilmente malos olores y excrementos por todo el paseo marítimo, ya que los patos salen fuera del agua e incluso caminan por la vía. Sánchez explicó que existe además otra normativa (dentro de la ley 11/2003) que contempla que está prohibido dar de comer a estos animales y que deben mantenerlos en instala-
ciones adecuadas en las que se cumplan los requisitos sanitarios. A pesar de todo, el Ayuntamiento aseguró que no van a poder quitarlos todos porque ni tienen medios ni son de su competencia aquellos que estén en el paraje natural de la marisma: “Daremos parte a la Consejería de Medio Ambiente para que proceda a actuar con los patos salvajes que viven al otro lado de la orilla para que tome las medidas pertinentes”. Por tanto, y según confirmaron desde el Ayuntamiento, solo se quitarán los patos en su totalidad si la Consejerçoa de Medio Ambiente procede a dar este paso, al igual que ha hecho el Consistorio barreño. Como ejemplo, el responsable de Salud Pública puso un caso parecido que ocurrió en el lago de Guadacorte: “Hace un tiempo nos exigieron, a través de otra normativa medioambiental, que
Algunos patos que conviven en las marismas del río Palmones descansan junto a los barcos anclados a la vía. / FOTO FRAN MONTES
El miércoles ya se recogieron algunos patos que fueron trasladados al centro de Control Zoosanitario había que poner solución a los patos que había en Guadacorte en la época de la gripe aviar porque podrían causar problemas a la salud de los vecinos y también se encontraban en una urbanización pública, y en ese caso, los trasladamos a Castellar. Ahora pretendemos hacer lo mismo para mirar por la salud y el bienestar de los vecinos”. 60 ejemplares El número de patos aproximados en las marismas del río Palmones es de unos 60, aunque poco a poco va subiendo la cifra porque cada vez son más los vecinos que los traen tras criarlos en sus casas, y por otro, estos patos están reproduciéndose entre ellos a una velocidad fugaz. Pero, ¿qué pasará con los patos que se lleven de las marismas?. Según afirmó el veterinario, los animales, que según él, han sido “abandonados por los vecinos”, serán capturados por la empresa de Control Zoosanitario del Campo de Gibraltar, con sede en Los Barrios. Una vez allí, tendrán un plazo de varios días en los que, si hubiera alguien interesado, podría ir a por ellos. Aunque como requisito se exige que no puede ir cualquier vecino, sino que debe ser una explotación de ocio con control sanitario que tenga certificación la que pueda llevarse a estos
Varios vecinos muestran las fotos antiguas que reflejan la cría de patos en sus propias viviendas. / FOTO FRAN MONTES
Las aves que no sean reclamadas por alguna explotación de ocio con control sanitario serán sacrificadas animales.“Transcurrido ese periodo, si nadie los reclama, serán sacrificados.” Ayer ya procedieron a la retirada de varios de estos animales en las marismas en compañía de los técnicos del Centro Zoosanitario y miembros de la Policía: “Fuimos con la Policía y no se opuso nadie, ya que lo único que queríamos era cumplir con la ley y además teníamos varias denuncias vecinales”. Añadió que la próxima actuacíon se llevará a cabo pronto en coordinación de la Policía local y el Seprona. “La actuación se llevó a cabo con una red, cogiendo los que pudieron ya que es com-
plicado, y luego los trasladaron al centro”. Por último, el Manuel Sánchez mandó un mensaje a los vecinos que se oponen a la retirada: “No he visto nunca un paseo marítimo con patos sueltos. Esto no es un parque, es una vía pública con una rampa para arreglar barcos”. Y concluyó que han actuado para cumplir con las obligaciones que le exige esta ley. Mientras el Ayuntamiento apuesta por trasladar estos patos de las marismas, los vecinos mostraron su indignación por lo ocurrido: “Los patos deben permanecer aquí, son animales a los que la gente les gusta venir a verlos. Apenas ensucian, ni huelen, ya que la mayor parte del tiempo lo pasan en el agua”. Francisco Jiménez viene cada día a echarles de comer: “Crío estos patos en mi casa junto a mi mujer desde hace muchos años, como otros vecinos de la zona. Cuando son mayores, los trae-
mos aquí para que puedan vivir en libertad”. Muchos afiman que los fines de semana, el paseo marítimo se llena de familias enteras que vienen a dar de comer a estos animales. En cuanto a la opinión de los pescadores, estos afirmaron que “su existencia no les molesta, pero sí que es verdad que crean excrementos alrededor del lugar donde ellos aparcan su barco”. Opinión parecida comparte la tasca de la asociación el Varadero, que está a escasos metros de los patos. Varios de los vecinos que allí se encontraban fueron rotundos en sus declaraciones: “Estando aquí nosotros no serán capaces de llevárselos. Y antes de que decidan tomar medidas drásticas, que nos avisen y los adoptamos en nuestras casas”. Además, exigen al Ayuntamiento que escuche la opinión de los vecinos y les avise de sus actuaciones.
OPINIÓN
14
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
EL Nido
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General
“Porque tú lo digas”
Directores Martín Serrano Juan José González
Lucinda Gray
C
UANDO alguien intenta hacernos ver lo blanco negro, obviando los matices, los grises, según intereses personales, intentando que pensemos como ellos y que lo que nosotros creemos que nos conviene no es lo que verdaderamente lo hará, sino la postura que nos están intentando endilgar porque atiende a sus propios intereses, entonces, ¿qué debemos hacer? ¿Debemos agachar la cabeza como es causa común en la mayoría de nuestra sociedad, o simplemente alzar la voz y manifestarnos, argumentando con nuestros propios razonamientos que lo que ellos nos ofrecen, nos venden, como atractivo, para nosotros no lo es tanto, y que por mucho que lo intenten no podrán hacernos cambiar de idea? ¿Tenemos que llegar a enemistarnos con compañeros porque no creemos en promesas vacuas, carentes de la mayor credibilidad, al menos desde nuestro punto de vista? Verdaderamente la sociedad a veces apesta. No solo p o r q u e p o d amos sentir que nos traten como borregos, que lo hacen, sino que encima muchos piensen que somos tan estúpidos que nos tienen comiendo de su mano. Que creemos lo que nos dicen. Seamos honestos, aquí cada uno mira para lo suyo, como se dice vulgarmente: “intenta salvar tu culo y el otro que salve el suyo propio.” Esto es así y para qué darle más vueltas. Sin embargo, lo verdaderamente indignante, es que unos tiren para un lado y otros para el contrario como si los que estamos en medio y que vamos a ser beneficiarios o perjudicados en esa lucha sin cuartel, no tengamos derecho a opinar ni a tirar para un lado o para el otro sin necesidad de enemistarse con los demás, sino
Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz
simplemente por querer hacer lo que se considera más beneficioso para uno mismo. Para una misma. Pero lo realmente desconcertante es que cuando alguien se piensa que está en poder de la razón porque así se desprende de la legislación vigente, cuando cree que su postura es la correcta porque saca dicha conclusión de la propia ley, del texto escrito, publicado y vigente; entonces vienen los que no piensan como él y le dicen que eso no es así, que lo está interpretando mal, y que aunque la ley diga una cosa de forma tajante…bueno, la realidad es otra, que no se aplica de dicha forma. Y claro, en este caso una se queda pensando, ¿dónde carajo (cito a una querida amiga gaditana) estoy viviendo? ¿En un país democrático bajo el imperio de la ley, o en una república bananera que aplica dichas normas legales según le convenga? ¿Vivo acaso en uno de esos países que considero subdesarrollados y que muchos miran por encima del hombro como si sus regímenes democráticos fueran pantomimas? ¿Cómo si fueran la peste negra? Pues… cuidadín, cuidadín, que la peste se contagia. No obstante, lo más curioso de todo es que personas que se presumen de moral intachable y legalistas al extremo, entiendan que es comprensible que a veces la ley haya que flexibilizarla (curioso que solo lo digan cuando atiende a sus propios intereses), que normalmente se hace y aunque no sea lo estrictamente legal, es lo que hay. Y con esa frase te tienes que ir a tu casa y morderte la lengua: “es lo que hay”. Pues yo digo que no señores, que no es lo que hay.
Control Tirada: 7.000 ejemplares
Fotografia Fran Montes Marcos Moreno
Redactora jefe Soraya Fernández
Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987
Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero
e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es
Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.
Editorial
Trato discriminatorio
L
A sociedad campogibraltareña ha vuelto a ponerse en pie de guerra por el discriminatorio trato que el Gobierno de Mariano Rajoy, a través de los Presupuestos Generales del Estado, ha vuelto a dispensar a la comarca, a la que ha vuelto a vejar en comparación con otras de la provincia, de la comunidad autónoma y del resto de España. Los raquíticos 50 millones de euros que se han vuelto a presupuestar para la modernización de la línea férrea que tanto necesitan el puerto de Algeciras y las grandes industrias para dar salida a sus mercancías han colmado ya el vaso de la paciencia de partidos políticos, empresarios y sindicatos, que siguen viendo como a los puertos de Barcelona y Valencia se destinan partidas infinitamente mayores. La Federación de Empresarios del Campo de Gibraltar ya empieza incluso a advertir que esta falta de ayuda gubernamental no alienta precisamente las expectativas de inversión privada para la zona. Otro tanto se puede decir del necesario desdoble de la N340 entre Algeciras y Vejer, que no contará en 2015 con partidas inversoras pese al cuello de botella que supone el tramo entre Algeciras y Tarifa y las colas que se suceden cada verano. El PP y sus dirigentes comarcales y provinciales han intentado vender humo al afirmar que se trata de los Presupuestos más campogibraltareños, cuando en realidad no atienden ninguna de las reclamaciones más urgentes, a nivel de infraestructura, de la comarca. Además, de las partidas consignadas, siete millones irán a la reforma integral de la Aduana de La Línea, una obra que el Gobierno está ejecutando ya porque así lo ha ordenado la Unión Europea para agilizar el paso de personas y vehículos por la Verja ante los problemas que el propio Ejecutivo está creando a causa de los severos controles. Así pues, no queda otra que reclamar al Gobierno que rectifique este trato discriminatorio hacia la comarca en el periodo de alegaciones a los Presupuestos Generales del Estado.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
Deportes
15
fútbol. tercera división. grupo décimo. algeciras club de fútbol
Mere: “Haríamos muy mal si salimos confiados ante el Cádiz B” El técnico del Algeciras asegura que su equipo lleva “números de líder pero el Gerena y el Ceuta están imprimiendo un ritmo muy alto” ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- Baldomero Hermoso ‘Mere’ habló ayer en rueda de prensa sobre el partido del domingo ante el Cádiz B, donde los albirrojos quieren volver a la senda del triunfo tras el empate en casa del Sevilla C la semana pasada. Precisamente comenzó hablando de ese encuentro, esperando que el de esta jornada “sea diferente. Allí jugamos en una superficie donde resultaba muy complicado ver fútbol. Pensamos que aquí va a ser totalmente muy distinto y esperamos dar un enfoque parecido al de partidos anteriores y que el equipo responda como ha hecho en estos encuentros”. Insistió en que “la realidad es que en Sevilla se pudo poner poco en práctica” afirmando que fue el choque “que tuvo un contexto diferente a los anteriores, donde menos se pudo jugar al fútbol. Estamos trabajando bien para insistir en el juego combinativo y que el equipo pueda competir los 90 minutos a un alto nivel y ver si somos capaces de volver a mostrar el que dimos ante Mairena, Alcalá y Recre B y durante todo el encuentro”. Volviendo al encuentro ante filial sevillista, reconoció que “cuando llegamos y vimos el campo cambiamos lo que teníamos pensando”, indicando que “nos encontramos un cam-
Incide en que “tenemos la obligación de ganar todos los partidos” “Los rivales que juegan contra nosotros saltan más, juegan mejor...” “Si se sigue con esta racha de resultados ser campeón va a estar carísimo”
Mere, durante la rueda de prensa de ayer en el Nuevo Mirador. / FOTO AXEL S.C.
po más desgastado, aunque no es excusa. Había zonas encharcadas y otras secas nos encontramos un concepto que no esperaba y cambiamos la forma de juego, donde fuimos más prácticos”. Añadió que “teníamos la sensación de que defensivamente éramos muy eficaces, pero una jugada aislada, una tiro de larga distancia difícil de defender...”, apostillando que “sólo nos faltó que ese tiro no hubiese entrado” comentando que “independientemente de cómo esté el campo, tenemos que ofrecer más ofensivamente de lo que ofreció, en especial en la segunda parte. Debimos que ofrecer mas y es algo a mejorar.
Es ahí donde estuvimos insuficientes. Quizás el vernos tan bien atrás nos hizo que tuviésemos una confianza excesiva porque te puede pasar eso, que de alguna forma renuncias a atacar te puede pasar eso, que el fútbol te castiga”. Sobre el Cádiz B, dijo que “cada semana, cuando hago las charlas sobre el rival a los jugadores, voy a hablar menos del aspecto del ‘van a ser así...’ porque el plus anímico de enfrentarse a nosotros los hace mejores. Lo he visto en el Sevilla o en equipos anteriores, donde vimos carencias en los encuentros que juegan ante el Conil y con nosotros no de-
caen, van bien físicamente, saltan más...” Del rival “me preocupa esa sensación de ansiedad con la que afrontan el partido, lo que les llevará a tener ese plus a la hora de hacer ese esfuerzo físico, a la hora de la concentración para defender, salir al contragolpe... Lo que realmente nos preocupa es que nosotros demos el nivel y hacer lo que hemos hecho hasta aquí”. Explicó que “están damnificados por las bajas federativas porque les han retirado las fichas de tres jugadores importantes, como Sanna, Jaime y el portero. El año pasado les hicieron licencia del Balón
y tienen que estar seis meses sin mover las fichas de equipo. Independientemente, son un equipo muy joven, muy remozado y quizás eso les está pensando. Haríamos mal si nos confiamos. Este pasado fin de semana tuvimos un rival de este perfil y no nos fue bien”. Apuntó que “no llevan una dinámica buena. Empezaron con dos buenos resultados pero ahora han enlazado varios negativos. Los he visto en dos ocasiones y ahora anímicamente son frágiles, aunque en este escenario ellos no tienen ninguna responsabilidad y así lo afrontarán”. Mere es exigente. “Todos los puntos son importantes. Venimos de empatar y llegábamos de una dinámica de muy buenos resultados que queremos recuperar. Tenemos la obligación de ganar todos los partidos. No lo hicimos en Sevilla y tenemos que hacerlo ante el Cádiz B. Luego llegará lo que tenga que llegar pero insisto otra vez, si no nos lo tomamos en serio, tendremos problemas. Ellos perdieron en Gerena y en Ceuta por la mínima y va a ser complicado. Si nos lo tomamos con confianzas podemos llevarnos un susto” También habló de la liga. “El Gerena está imprimiendo una ritmo fortísimo. Creo que la ‘gasolina’ les llegará hasta el final pero los resultados no le van a acompañar siempre... y a nosotros tampoco”, aountando que “llevamos números de líder pero no lo somos porque Gerena y Ceuta están imprimiendo un ritmo muy fuerte. Esta dinámica de resultados nos va a costar a todos mantenerla pero si lo hacemos, ser campeón va a estar carísimo. No creo que sea una cuestión física es más de este nivel de resultados”.
la peña la bufanda y el algeciras entregaN el material escolar a la flapa
Víctor González es seria duda para el domingo
La Peña La Bufanda, junto al Algeciras Club de Fútbol, han entregado el material escolar recaudado en beneficio de los niños con mayores dificultades de la ciudad. Tanto el grupo de aficionados como el club se han mostrado satisfechos con la gran respuesta de los algecireños que acudieron al partido frente al Mairena aportando material escolar. La entidad felicita y anima a la Peña La Bufanda para futuros actos sociales.
a.s. / algeciras.- La presencia del defensa Víctor González en el partido del domingo ante el Cádiz B está en el aire. Según indicó Mere “está dolorido de la espalda y va por sensaciones día a día” por lo que el entrenador de El Puerto no va a arriesgar con el zaguero. Mientras, Gabri se incorporó ayer a los entrenamientos con el resto del grupo y salvo sorpresa todo hace indicar que estará cuando nmenos en la convocatoria, si bien Willy está preparado para sustituirle.
Deportes
16
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
VD
fútbol. tercera división. grupo décimo. club deportivo san roque
“Hay que salir del bache” El técnico ‘rojillo’, Jonathan Parrado ‘Johny’, afirma que “este partido es para nosotros un balón de oxígeno” y confía en poder romper la racha de cuatro derrotas consecutivas y sin marcar ALEJANDRO SÁNCHEZ SAN ROQUE.- El Club Deportivo San Roque afronta este domingo una salida complicada. Primero porque se va a medir a un Conil en alza, y luego porque tiene la obligación de ganar para olvidar las cuarto derrotas seguidas y poder llegar al derbi con el Algeciras con la moral alta tras este nefasto periplo de dos semanas, donde no ha sumado ningún punto de 12 posibles y lo que quizás preocupa más, no ha anotado un gol. Su técnico, Jonathan Parrado Palma, Johny, dijo ayer que “este partido tiene que ser para nosotros un balón de oxígeno”, especialmente porque “en la situación en la que estamos tenemos que sumar los tres puntos como sea y salir de esta mala racha, con 10 goles en contra y ninguno a favor”. ‘Johny’ no quiere “hablar de la mala suerte en el fútbol no me gusta”, para él es mejor “decir que estuvimos o no acertados. Es verdad que tuvimos muchas ocasiones y por eso no nos preocupamos, porque creamos muchas y ante equipos potentes como Gerena o Ceuta, pero no las materializamos”, pero “tenemos que buscar el equilibrio entre la defensa, hablo del colectivo, y el ataque porque tras tampoco estamos haciendo las cosas bien y esas dos cosas hay que mejorarlas”. Sobre si plantea cambios ante el Conil, reconoció que “sstamos pensando en muchas cosas pero lo cierto es que salvo ante Sevilla C y Cádiz B, en el resto no hemos podido repetir alineación entre sancionados y lesionados, pero bueno, no debe ser una excusa porque tenemos 24 jugadores contando con los del filial”. “Lo que sí me preocupa es la cantidad de goles que estamos recibiendo”, reconoció el técnico sanroqueño, quién incidió en mejorar “defensivamente, y me refiero al conjunto, porque sería injusto culpar sólo a la defensa. Estamos atacando bien porque creamos ocasiones. Lo peor es el bagaje de goles en contra que en esta categoría se paga”, resumió Johny. También habló de la posición de Ezequiel, reconvertido en defensa. “La gente que ahora critica es la misma que en las tres primeras jornadas no las hacía, donde también jugó atrás. Ahora es normal y aceptamos las críticas”, añadiendo que “nosotros entendemos que para nuestra manera de jugar es importante que juegue ahí atrás. A lo mejor esta semana vuelve al mediocampo”.
El técnico del Club Deportivo San Roque, Jonathan Parrado Palma, más conocido como ‘Johny’, durante un momento de un partido de esta pretemporada. / FOTO AXEL S.C.
“Me preocupa más que estemos encajando tantos goles que marcarlos” “El Conil nos va a poner las cosas muy difíciles porque además está en alza”
En cuanto al Conil, “este es un equipo que ha cogido una buena racha, que compiten de lo lindo y nos van a poner las cosas muy complicadas, con jugadores importantes como Raúl Silveira o bandas y la mediapunta como Pedrito, muy rápido y eléctrico, y que en casa es muy difícil de batir”. Precisamente, reconoció que “el Pérez Ureba es uno de los campo más complicados” aunque curiosamente los sanroqueños han ganado en dos de sus tres visitas, aunque esta estídística “no me vale porque
El derbi ante el Algeciras, el domingo ¿por la tarde? El Club Deportivo San Roque y el Algeciras Club de Fútbol han estado las últimas horas en contacto para ponerse de acuerdo en la disputa, el próximo fin de semana, del encuentro que ambos deben jugar en el Manolo Mesa. Los sanroqueños ’oferta-
ron’ a los albirrojos el medirse el sábado por la tarde pero los del Nuevo Mirador no aceptaron la propuesta debido a que uno de los integrantes del plantel trabaja ese día. Así, el choque ha quedado fijado para el domingo pero falta por saber el
nunca habíamos perdido contra el Algeciras y caímos en verano; lo mismo con el Gerena... Las rachas están para romperlas, pero la realidad es que estamos en un bache del que hay salir cuanto antes y si estamos en ñel es porque estamos haciendo las cosas mal”. Reconoció que “no puedo pensar en el partido del Algeciras, ya habár tiempo. Además, es un encuentro del que se va a hablar toda la semana y la gente va a estar muy motivada” afirmando que “el fútbol son resultados y más en nuestra situación, donde lo que más
horario del mismo, toda vez que el conjunto del Manolo Mesa tenía pensado presentar a sus equipos ese mismo día. Pese a todo, parece que el segundo derbi comarcal de la temporada en Tercera división se disputará por la tarde ya que, en el día de la Pa-
nos importa es sumar, desde ya, y cuando acabemos en Conil ya pensaremos en el Algeciras. Ahora mismo no puedo, de corazón, pensar en el derbi, porque el rival de este fin de semana nos va a poner las cosas muy complicadas” Adri, adiós al curso Una de las notas negativas de la temporada es la lesión del esteponero Adri, que no ha podido debutar aún tras sufrir una grave lesión en el último entrenamiento previo al arranque del campeonato, hecho que le va a llevar a pasar por el
trona de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar, los agentes de la Benemérita no podrían acudir (como hacen en todos los partidos que el San Roque juega como local) en la matinal al tener, lógicamente, que estar presentes en los compromisos del Cuerpo.
quiirófano en este próximo mes de noviembre. Los plazos son que reaparecerá en seis o siete meses por lo que el futbolista ha dicho adiós prácticamente a la temporada. Precisamente, ‘Johny’ habló de posbles fichajes, ante la baja de Kikín, que se ha marchado a la Balona B. “Fichas sub-23 podemos firmar en cualquier momento. La de Adri es más complicado porque este club tiene unos recursos limitados y para que venga alguien tiene que mejorar lo que hay. Y además, no me lo he planteado porque confío en estos jugadores”.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
17
Deportes
18
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
VD
FÚTBOL. tercera división
Orgullo de cantera La UD Los Barrios presenta a sus categorías inferiores en el Municipal San Rafael. Más de 260 niños lucirán la camiseta gualdiverde esta temporada LA VERDAD los barrios.- La Unión Depor-
tiva Los Barrios demostró ayer que tiene su futuro garantizado con próximas generaciones de futbolistas barreños. El club gualdiverde celebró ayer la presentación de todos sus equipos, desde sus categorías inferiores hasta el senior de Tercera División. En total, los 300 componentes de la cantera y primer equipo del club gualdiverde, con su nueva equi-
pación, desfilaron en el San Rafael ante unos 400 padres, aficionados y familiares, que no quisieron perderse una cita en la que se estrenan las ilusiones de la nueva temporada, aunque la competición ya haya comenzado para varios equipos. En su intervención, el presidente de la entidad, Alvaro Moya, destacó el trabajo desarrollado por su directiva con su fútbol base, “que nos hace estar a la vanguardia de la comarca y de la provincia”.
La tradicional foto de familia del club gualdiverde se realizó en la grada de Preferencia del San Rafael. / FOTO FRAN MONTES
Los pequeños se preparararon para salir al campo con sus entrenadores junto a la pista cubierta. / FOTO F. GALLARDO
El club barreño cuenta con equipos en todas las categorías. / FOTO F. GALLARDO
El presidente de la Unión, Álvaro Moya, a punto de dirigirse al público. / FOTO F. GALLARDO
El San Rafael se llenó de los colores de su club con todas las divisiones de la entidad barreña. F. GALLARDO
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
Deportes
19
FÚTBOL. presentación de la UD Los Barrios. Galería de imágenes una auténtica fiesta Los más pequeños de la cantera barreña pudieron disfrutar de una tarde muy especial y con sorpresas, que contaba con animación infantil y globos para todos. / FOTO F. GALLARDO
ILUSIÓN COMPARTIDA Los padres y madres de los jugadores no perdieron la oportunidad de inmortalizar a sus hijos junto a sus compañeros de equipo en una tarde donde la ilusión de los pequeños se mezclaba con el orgullo de sus mayores. / FOTO FRAN MONTES
EL ENTRENADOR DEL ASCENSO Manolo Pérez Jiménez, el entrenador que ha dirigido al conjunto barreño en sus dos últimos ascensos a Tercera División, se dirigió a los presentes prometiendo esfuerzo y trabajo por parte de su equipo “que dará que hablar“ en la categoría. / FOTO FRAN MONTES
chicos y grandes Los jugadores del primer equipo participaron en la presentación, como el máximo exponente del club y el equipo de referencia para los conjuntos de la cantera, a los que acompañaron./ FOTO F. GALLARDO
futuro asegurado
Hasta mañana Acabado el acto de presentación, los pequeños jugadores gualdiverdes abandonaron el césped del San Rafael acompañados de sus familirares y con la ilusión de regresar al día siguiente para continuar disfrutando de su actividad favorita. / FOTO F. GALLARDO
La Unión demostró ayer que su trabajo con el fútbol base sigue siendo prioritario en todas las categorías, desde Bebés a Juveniles. / FOTO F. GALLARDO
Deportes
20
Álvaro Quirós baja del Par en el mítico St. Andrews El de Guadiaro arranca el Alfred Dunhill escocés con un -1 pero a siete golpes de un intratable Oliver Wilson
Álvaro Quirós, en St. Andrews, en la primera jornada del Alfred Dunhill Links Championships. / FOTO ZIMBIO/ANDREW REDINGTON
ESCOCIA.- El inglés Oliver Wilson es el primer líder del Campeonato Alfred Dunhill Links de golf, que se juega desde este jueves simultáneamente en los campos escoceses de Carnoustie, Saint Andrews y Kingsbarns, gracias a una tarjeta de 64 golpes con los que ha igualado el récord del primero de esos escenarios. Álvaro Quirós, que jugó en el mítico St. Andrews, hizo una vuelta de 71 impactos, uno bajo el Par, con birdie en los hoyos 4, 5, 14 y 18; y bogey en el 6, 7 y 11, colocándose en el puesto 40º. Hoy saldrá junto al italiano Matteo Manassero a las
El sanroqueño juega hoy en Carnoustie junto al italiano Matteo Manassero Eduardo de la Riva y Adrián Otaegui son los mejores españoles con -5 12:01 horas (española) en el recorrido de Carnoustie. Wilson, que en 2008 fue miembro del equipo europeo que jugó la Ryder Cup, aunque en la actualidad ha caído has-
VD
golf. nacional sub-25
GOLF. EUROPEAN TOUR
B.H.
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
ta el puesto 792 de la clasificación mundial y juega regularmente en el circuito Challenge, vivió una gran jornada en Carnoustie con una vuelta de ocho bajo par. El inglés aventaja en un impacto al francés Raphaël Jacquelin y en dos a los irlandeses Padraig Harrington y Shane Lowry. Jacquelin y Harrington jugaron también en Carnoustie, mientras que Lowry lo hizo en Kingsbarns. A tres golpes de primer líder están igualados dos españoles: Eduardo de la Riva y Adrián Otaegui, que entregaron sendas tarjetas de 67, el primero en Kingsbarns y el segundo en Saint Andrews.
La Andaluza de Marín, Galiano y Greschner se mete en ‘semis’ l.v. / alicante.- Andalucía-Madrid y País Vasco-Cataluña son las semifinales del Campeonato de España Interautonómico Sub 25 Masculino de Primera División 2014-X Memorial Santiago Ollé, que se está celebrando en el campo alicantino de La Marquesa. Andalucía, con el tesorillero Mario Galiano (La Cañada/Blume) y los sanroqueños Calvin John Greshner (SIGA Sotogrande) y Enrique Marín Santander (Club de Golf Sotogrande) no tuvo problemas para vencer a Asturias por 7,5 a 1,5 después de un 3-0 en los foursomes, donde destacó la victoria de Víctor Pastor y Leonardo Lilja por 7 a 6, mientras que en los individuales los andaluces lograron cuatro puntos y medio, con los triunfos de Marín y Greschner y el empate de Galiano. Por su parte Madrid logró
superar a la Comunidad Valenciana después de un ajustado 2/1 en los foursomes y a pesar de la victoria por 7/5 de Sigot López y Alejandro del Rey. En los individuales, los madrileños consiguieron 4 puntos y medio para acabar con un claro 6,5/3,5. La otra semifinal se ha formado tras la victoria de Cataluña a Galicia después de un igualado 2/1 en los foursomes, pero un claro dominio catalán en los individuales con un resultado de 4/2, para un total de 6/3. Los catalanes se enfrentarán a País Vasco, que ha superado a Baleares tras un claro 3/0 en los foursomes, donde destacó el triunfo de Telmo Azpiri y Carlos Soroa por 7/6, y después de unos individuales donde Baleares plantó batalla ganando tres puntos de los seis posibles. En total, un 6/3 para los vascos.
golf. senior tour
golf
Juan Quirós, a repetir triunfo en Francia
Ana Peláez pone a España quinta del Mundial
a.s. / san roque.- El French Riviera Masters, en el Terre Blanche Hotel Spa Golf Resort de Tourrettes, en Provence, Francia, arranca hoy con el guadiareño Juan Quirós, ganador de esta prueba en 2011, cuando se denominaba Cannes Mougins Masters, al vencer en el desempate con el irlandés Des Smyth. Eso sí, en las dos ediciones que se han disputado en este campo, en 2012 fue 48º y el 53º el año pasado. Quirós precisamente jugará con Smyth y con el australiano Greg Turner desde las 12:50 horas.
l.v. / canadá.- La primera edición del World Junior Girls Golf Championship Mundial Junior Femeninono ha finalizado con premio para el equipo español, que durante toda la semana ha coqueteado con los puestos de medalla. En la última jornada volvió a sumar Ana Peláez (Clñub de Golf Sotogrande), la mejor española -séptima- en el Angus Glen Golf Club, aunque esta vez aportó su tarjeta más gris, un 74 (+2). A ese resultado se acumuló un 78 (+6), el que firmaron tanto Alejandra Pasarín como Nuria Iturrios.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
21
Deportes
22
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
VD
WATERPOLO
BALONMANO. segunda nacional
BALONCESTO
El caso de Adrián, en vías de solución
Los chicos de Chano, preparados
Derrota (85-81) del Colomer en Puerto Real
a.s. / algeciras.- Se suele decir que tras la “tempestad llega la calma”. Y esto es lo que parece estar sucediendo -afortunadamente- en el caso del joven Adrián Villalón Núñez, el niño autista que quiere jugar al waterpolo y que se ha visto envuelto en una polémica que ha trascendido más de lo esperado (seguramente para bien) tras la carta de denuncia que su padre escribió en una red social señalando que el chico había sido expulsado del Club Waterpolo Algeciras. El concejal de Deportes, Francisco Javier Rodríguez Ros, reunió ayer a las dos partes para tratar de llegar a un entente y, sobre todo, que el pequeño Adrián vuelva a jugar al deporte que le gusta. Según la familia del menor, “ellos están por colaborar con nosotros. La verdad es que les ha superado un poco la situación y están preocupados y me alegro por ello” señalaba Susana Núñez, la madre, en Canal Sur. Indicaba que “no hemos llegado a un acuerdo aún porque estamos viendo cual es el mejor sitio para mi hijo”, añadiendo que “me da un poco de pena que no tengan a nadie cualificado para ayudar a estos niños e incluso a niños normales” “Interés hay, y estamos también muy agradecidos a la gente de Algeciras, que se están volcando y a las asociaciones” comentaba, añadiendo que “no entiendo lo que me ha dicho el concejal de Deportes, que esta es la primera vez que le pasa con un caso así”. Una de las alternativas que se han puesto encima de la mesa es que el chico haga natación (el club exponía en una carta que su nivel era bajo) para ir poco a poco cogiendo el nivel antes de volver al club de waterpolo.
Este fin de semana comienza la liga para los cuatro principales equipos del BM Ciudad de Algeciras
l.v. / algeciras.- El conjunto senior del Colomer Dental caía derrotado el pasado miércoles por la noche en la pista del cuadro de Las Canteras (85-81) en partido amistoso en el que al cuadro algecireño le costo mucho el entrar en juego. Pese a ello, el final del primer cuarto se solventó con un 15-11 para los locales. En el segundo cuarto se notó la mejoría de los de Pau García, que se fueron venciendo al descanso por 34-38. El segundo periodo fue muy apretado y se llegó al final con un 7875 pero Javi Fernández anotaría un triple que llevaría el choque a la prórroga. La misma sólo fue de tres minutos y donde los algecireños fallaron muchos pases, lo que aprovecharon los de casa para ganar 85-81.
BALONCESTO
Los chicos del equipo senior del Balonmano Ciudad de Algeciras comienzan este fin de semana la competición. / FOTO AXEL S.C.
ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- Este fin de semana comienza la competición oficial para el equipo senior del Balonmano Ciudad de Algeciras, que prepara el debú en la capital hispalense, frente al Base Ciudad de Sevilla. Será concretamente el domingo a partir de las 12:45 horas en el Pabellón Mar del Plata. El técnico del conjunto algecireño, Sebastián García ‘Chano’ indicó ayer al respecto que “se trata de un equipo nuevo, fruto de la unión del Triana y el Rochelambert. Varios chavales que llevaban un par de temporadas sin jugar se han
unido y han formado este conjunto” pero a pesar de ésto, no es un desconocido para los algecireños pues “ha jugado algún amistoso con Montequinto y ahí tenemos varios amigos de Algeciras que nos han comentado que se trata de gente veterana, muy fuerte, y creo que es de los que van a estar arriba”. El equipo de Chano llega “físicamente llegamos a tope y este pasado fin de semana decidimos descansar porque hay algunos jugadores algo tocados porque llevamos un mes y medio entrenando a tope” aunque “jugar a balonmano... nos va a costar. Aún nos estamos conociendo, son chavales muy jóve-
nes y vamos a tratar de ganar corriendo más que el rival”. “Nosotros tenemos que adaptarnos a la liga más que otra cosa. Los jugadores están un poco nerviosos ante este estreno pero esta fase la tenemos que pasar todos”, dijo. Las senior y juveniles Pero no sólo el equipo masculino juega. El domingo, en casa, lo hará también el juvenil ante Cajasur (12:30 horas); mientras que las féminas lo harán el sábado en Málaga, en Carranque. Las seniors ante Novosol Costa Sol (19:00 horas) y las juveniles, frente a Puertosol (17:00 horas).
CICLISMO
l.v. / la línea.- El equipo senior del ASUR Hoteles ULB juega hoy viernes (21:00 horas) el tercer partido de pretemporada. En esta ocasión es en la localidad malagueña de Benahavís y ante el cuadro local, que será rival en competición oficial en la Primera División Nacional. El escolta Carlos Pérez no podrá disputar este encuentro al haber sufrido la rotura del tabique nasal en un entrenamiento. El pasado año, el Vealys Benahavís, entrenado por el francés Gilles Neyrat, se proclamaba campeón de Málaga, y cuenta con el pívot de Burkina Faso André Bamogo (2,16 metros).
CICLISMO
Las plazas para participar en el IV Descenso Campo de Gibraltar ya están disponibles
Fragmento del cartel de la IV DH Campo de Gibraltar. / FOTO LA VERDAD
El ASUR-ULB juega hoy en Benahavís
A.S. / ALGECIRAS.- La IV edición de la DH Campo de Gibraltar, que se llevará a cabo los próximos días 1 y 2 de noviembre en Sierra Carbonera ya ha abierto las inscripciones para esta emocionante prueba ciclista, abierta para todo el mundo que quiera y se aprueba con esta modalida de descenso. Los federados deberán abonar 20 euros
si lo hacen con preinscripción mientras que si lo hacen sin la misma pagarán 25 euros. Los no federados tendrán que poner 30 euros para su participación. Las categorías van desde infantiles hasta masters 60 y el límite para la inscripción será el próximo día 20. Por cuestión de logística, el máximo de corredores será de 120.
La III Carrera del Pavo abre sus inscripciones L.V. / ALGECIRAS.- La tercera edición de la Carrera Cicloturista del Pavo ya está en marcha. Desde ayer están abiertas las inscripciones en la web de la Federacion Andaluza de Ciclismo. El Club Ciclista Andalucía Nature, organizador del evento, ha diseñado un nuevo recorrido por el Campo de Gibraltar de 82 kilómetros que sin duda hará disfrutar a los participantes.
ANUNCIOS CLASIFICADOS
23
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
Inmobiliaria Venta/Alquiler: Viviendas
LA LÍNEA
ALQUILO DOS HABITACIoNES, para personas que hablen inglés. Piso reformado. Semicéntrico. 200 €/ mes. Telf.: 667286065. g
ALGECIRAS g OPORTUNIDAD UNICA de cambiar de casa, zona Rinconcillo o Getares por tan solo 100.000 euros + 2 buenos pisos céntricos en la mejor zona (frente El Corte Inglés), con vistas panorámicas. 659073010.
Relax
LA LÍNEA g DOS CHICAS ESPA-
NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60
ÑOLAS. Todos los servicios. Telf.: 616056296.
Automóvil TARIFA g VENDO BMW, serie 1. Año 2010, rojo,
ANUNCIOS CLASIFICADOS:
5 puertas, impecable,
Venta viviendas, chalet, alquileres, automóviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horóscopos, etc...
67.000 kms. 12.000 €. Urge por viaje. 956681353 - 609180393
e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es
publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987
4 la contra / José Carlos Gómez
S
Por María García/ Fotos: Fran Montes
12 canciones para tu calendario
olo hace falta escuchar las primeras melodías de una de sus canciones para darse cuenta del talento inigualable que derrocha el algecireño José Carlos Gómez. Y lo ha vuelto a demostrar en su nuevo disco, 12 canciones para tu calendario, que presentó ayer mismo en Sala ON de Algeciras. Un acto que estuvo repleto de fans que no quisieron perderse la firma de discos del artista. Al mismo tiempo, Gómez aprovechó la ocasión para presentar el tema número diez del disco, Cómo te he esperado, junto al nuevo videoclip que ha realizado junto a Pastora Soler. A sus 42 años, la carrera musical de José Carlos Gómez es más que imparable. Su segundo disco se ha sacado, tema a tema, mes a mes... y poco a poco: “Las plataformas digitales me han permitido hacer las cosas de otra manera, así que cada mes sacaba una de las canciones hasta el día de hoy que ya ofrezco el disco completo. Es una forma de estar todo el año en contacto y que la gente no se olvide de mis canciones”. Y es que a través de esta original técnica lleva todo el año de promoción. En este disco le acompañan varios grandes de la música como Santiago Cruz, cantante colombiano muy conocido allí que ha cantado a dueto con José Carlos la canción No digas Nada; Miguel Poveda, en la canción que se titula Parte de tí, y Cómo te he esperado, con Pastora Soler. El resto de canciones son composiciones del propio artista en solitario. Además afirma que, aparte de cantante, es ante todo guitarrista flamenco: “No quiero dejar mi faceta de guitarrista, por lo que he realizado una pieza dedicada a Paco de Lucía que se titula Copla de Lucía que también incluye este disco”. Trabajar con otros artistas ha permitido a este algecireño abrirse al mundo musical en muchos aspectos: “Estos músicos me han apoyado mucho, por lo que ha sido increíble el ver que los grandes son en realidad los más generosos, humildes y cercanos”. Añade que a su vez él les ha ayudado a ellos componiéndoles canciones o acompándoles junto a su guitarra en muchas de sus canciones. En comparación con su primer disco, titulado José Carlos Gómez, el artista asegura que el primero le ha servido para entender cómo funciona la industria de la música y para abrirse camino en el complicado mundo discográfico, mientras que
José Carlos Gómez firma su disco a una de las muchas fans que acudieron a verle en la presentación de su nuevo álbum 12 canciones para tu calendario.
El disco incluye tres duetos con grandes artistas como son Pastora Soler, Miguel Poveda y Santiago Cruz
Sus canciones son baladas pop y flamenco que quieren transmitir sentimientos y emociones al público
en el segundo ha profundizado más en sus letras y canciones ya no solo a través de la guitarra, sino de su propia voz. Preguntado por sus raíces, José Carlos Gómez asegura que el disco es cien por cien algecireño, está grabado, compuesto y presentado aquí. “Tenía muchas ganas de trabajar y vivir a la vez en este entorno tan especial tras pasar más de veinte años en Madrid”. Aún así el éxito de este joven está asegurado por todos los puntos de
España. Son muchas las ciudades que ha pisado para poder ofrecer conciertos a la gente de norte a sur: “La semana pasada estuve en Madrid y tuve una acogida buenísima. Yo creo que la gente se siente identificada con mi música porque intento contar historias con mis letras, por eso, sea donde sea, creo que puedo hacer sentir y emocionar a cualquier público”. Añade que son canciones profundas, de tipo balada y estilo pop, que necesitan de un público al que le guste sentirse identificado: “A veces lle-
gan a ser un apoyo para sacar una sonrisa o agradecer un acto”. Lo que no puede negar es el “aire aflamencado que explica que también incluyen sus melodías, cuyo artista inspirador asegura que es su amigo de la infancia y ahora compañero de profesión, Alejandro Sanz: “Tenemos una relación muy estrecha porque pasábamos los veranos juntos en Algeciras, incluso hemos actuado juntos en más de una ocasión”. Entre sus próximos proyectos, está el seguir promocionando el nuevo disco en otras ciudades como Jerez, Madrid y Valencia, además de trabajar y colaborar con otros artistas haciéndoles composiciones o interpretando duetos. Por último, Jose Carlos anima a todos los nuevos talentos a luchar por sus sueños: “La música alimenta y te hace tan feliz, por lo que si crees en tí mismo y tienes talento, solo basta con trabajar y luchar para llegar a los más alto paso a paso”.