La verdad algeciras 4 septiembre

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar DEPORTES

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

LA LÍNEA

P 14 Y 15

FÚTBOL Los presidentes del Algeciras CF y la UD Los Barrios analizan el primer derbi comarcal de la termpora en Tercera División

P 12

COMARCA

El juez ordena seguir la vía penal en la causa abierta contra el exalcalde linense Alejandro Sánchez

JUEVES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 256 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 8

ENCUENTRO DE MAESTROS Más de cien docentes de Infantil y Primaria debaten cómo mejorar en las aulas en un encuentro del Centro de Profesores

La Reconquista prepara patrullas vecinales de seguridad Los vecinos aseguran estar hartos de actos vandálicos en el barrio por parte de un grupo de violentos

El PSOE vuelve a reclamar más fondos para la línea férrea /3 El alcalde tilda de histórico el verano en Tarifa /10

Varios individuos lanzaron piedras contra dos viviendas y provocaron una pelea el sábado /2

En zona protegida Agaden eleva sus quejas sobre el bunkering al Defensor del Pueblo

Denuncia el silencio administrativo ante esta práctica en el Parque del Estrecho / 6

Parte del equipo de ‘El Niño’ promocionará la película en Algeciras / 7 Extinguido un incendio en una vivienda de Los Barrios /11

FOTO FRAN MONTES


algeciras

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Los vecinos de La Reconquista están dispuestos a patrullar por las calles Un grupo de 7 ó 8 individuos lanzaron piedras contra dos viviendas en la madrugada del sábado día 30, protagonizando una pelea. La asociación vecinal, que no apoya la medida, estudia presentar denuncia CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.-Los vecinos de La Reconquista están asustados y muy enfadados, y están dispuestos a organizar patrullas “pacíficas”, los viernes y sábados frente a un grupo de “violentos” por las calles de la barriada. En la madrugada del pasado día 30 de agosto un grupo de entre siete y ocho personas comenzó a tirar piedras a las ventanas y balcones de los pisos 3A y 1B del bloque número diez de la calle Fray Bartolomé. Aunque no es la primera vez que este barrio es objeto de acciones contra los vecinos, nunca había pasado algo parecido, según destacó, Antonio López Corrales, presidente de la asociación de vecinos Nuestra Señora de la Palma. En una reunión vecinal celebrada el pasado martes y convocada para analaizar estas circunstancias, se decidió esta medida. La asociación, sin embargo, quiere dejar claro, y así lo planteó en el encuentro vecinal, que “no está de acuerdo con esta actitud y les aconsejó que no llevaran a cabo esta medida”. A puñetazos El incidente terminó en una fuerte pelea, con puñetazos, entre alguno de los “violentos” y los vecinos del tercer piso afectado, que habían bajado a la calle. López Canales quiso agradecer la rápida intervención de la Policía Nacional y Policía Local, gracias a cuyos efectivos “no hubo consecuencias más graves”, señaló. El responsable vecinal añadió que a un hijo de los inquilinos del tercer piso “le hirieron y le hicieron un agujero en el brazo”. Estos incidentes forzaron la convocatoria de la reunión vecinal, que tuvo lugar el pasado martes, en la sede de la asocia-

Bloque número 10, donde se encuentran los dos pisos objeto de los actos vandálicos del pasado sábado. / FOTO FRAN MONTES

ción. Precisamente, las ventanas de estas instalaciones también fueron objetivo de “las piedras”. Los vecinos de los bloques, ante los ruidos, se despertaron “asustados” y comenzaron a increpar a este grupo. “Sinvergüenzas, delincuentes”, fueron los calificativos que les lanzaron, recordó el presidente vecinal. Aunque la directiva de la asociación de vecinos no apoya la organización de estas patrullas vecinales, los vecinos seguirán adelante, “y nosotros no podemos impedírselo”, puntualizó el presidente de la asociación. Según trasladó Antonio López, uno de los residentes, defendió la intención vecinal al calificar

la acción de este grupo de “terrorismo puro y duro”. Este vecino añadió que “aunque no estaban disparando con pistolas, sí utilizaban proyectiles, que podían haber causado la muerte a una o varias personas”. Asimismo indicó que con “este tipo de violencia se persigue la destrucción del orden establecido con la creación de un clima de temor e inseguridad”, añadiendo que “un grupo minoritario quiere dominar con el terror y el miedo a una barriada donde vivimos cerca de cuatro mil personas”. En la reunión, la junta directiva se comprometió a solicitar un encuentro con las autorida-

des competentes. El primer piso sufrió rotura del cristal de una ventana. López Corrales explicó que a la vecina de esta vivienda, el domingo por la mañana cuando fue a comprar a los locales comerciales de la zona, “uno del grupo la abordó en la calle y la llamó ‘hija de puta’ porque había avisado a la Policía, y le dijo que la iba a pegar”. En cuanto a la vecina del tercer piso, según explicó el presidente vecinal, comentó que había habido suerte de que su hijo no estaba en ese momento durmiendo en su habitación, porque no estaba en su casa, cuando entró una piedra por la ventana.

El jueves habrá una reunión en el seno de la Coordinadora Vecinal, a la que pertenece Nuestra Señora de la Palma. Antonio López, añadió que se ha contactado con un abogado para ver si procede o no denunciar estos hechos y que la Justicia actúe. “Hay un hecho importante y es que el grupo está identificado. Casi todos viven en La Reconquista, a excepción de un par de ellos que viven fuera, pero tienen familia en el barrio”. El presidente vecinal concluyó diciendo que “en un Estado democrático no debe suceder este tipo de violencia, a las tres de la madrugada porque eso es terrorismo”.

La Guardia Civil localiza a un inmigrante en el maletero de un coche

Inmigrante localizado en el maletero del vehículo. / FOTO L.V.

L.V./ALGECIRAS.- Agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Algeciras, pertenecientes a la Compañía Fiscal del Puerto de Algeciras, detuvieron en el Puerto Bahía de Algeciras a una persona como presunta autora de un delito contra el derecho de los ciudadanos extranjeros. La actuación tuvo lugar, en concreto, en el paso habilitado para vehículos y ocupantes procedentes de los barcos de Ceuta y Tánger del puerto en el marco de los habituales con-

La conductora del vehículo es detenida por un delito contra el derecho de los ciudadanos troles que la Guardia Civil establece para evitar la entrada de drogas, mercancías ilegales e inmigrantes irregulares en territorio nacional. Según fuentes de la Guar-

dia Civil, al realizar la apertura del maletero de un turismo Citroën C-3, los efectivos hallaron a una persona que se encontraba tumbada en su interior, de nacionalidad marroquí, mayor de edad y en buen estado de salud. Como resultado de la operación, la Guardia Civil detuvo a la conductora del turismo, de nacionalidad española y de 22 años de edad, como presunta autora de un delito contra el derecho de los ciudadanos.


algeciras

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El PSOE exige la retirada del Fondo de Accesibilidad Arrabal defenderá en el Parlamento andaluz una proposición no de ley LA VERDAD ALGECIRAS.-El PSOE ha presentado para su debate en el pleno del Parlamento andaluz una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno central a retirar el Fondo de Accesibilidad Terrestre Portuaria. La propuesta será defendida por la diputada Rocío Arrabal con el objetivo, según indicó, que “el Gobierno de España, no sólo no ponga trabas al desarrollo de nuestro puerto sino que impulse las inversiones al ferrocarril de una vez. Para ello

espero contar con el respaldo de todos los los grupos políticos”. En el texto de la propuesta, además de exigir la “retirada inmediata” de dicho fondo, el PSOE exige al Ministerio de Fomento que 4.000 de los 8.000 millones de euros de inversión anunciados en el marco de la Estrategia Logística de España se destinen a Andalucía, posibilitando de esa manera que los trazados completos de los corredores ferroviarios Atlántico y Mediterráneo a su paso por la Comunidad Autónoma puedan

Rabat acoge hoy y mañana la comisión que debe dar vía libre a la pesca

Imagen de un convoy ferroviario en el puerto de Algeciras. / FOTO FRAN MONTES

iniciar las obras en la presente legislatura. De igual forma, se reclama al Gobierno central que los Presupuestos Generales del Estado para 2015 incorporen las partidas necesarias para la modernización del trazado ferroviario Algeciras-Bobadilla. Un proyecto que, en opinión del PSOE, es imprescindible para la incorporación del puerto algecireño a los corredores ferroviarios intereuropeos, programados por Bruselas como prioritarios en el nuevo marco comunitario 20132020.

El PSOE recuerda que el programa Conectar Europa posibilita la cofinanciación y contiene 5.500 millones de euros para subvencionar proyectos de las redes transeuropeas, lo que permitiría a Fomento, según indica el PSOE, presentar en septiembre, mes en el que se abre la primera convocatoria, el proyecto del tramo Algeciras-Bobadilla como tramo integrado en los dos corredores prioritarios. Para el PSOE, se trata de evitar “el cuello de botella en la entrada y salida de mercancías del puerto de Algeciras”.

IU pide explicaciones sobre la denuncia de un médico del servicio de playas

UPyD dice que Cultura discrimina a algunas bandas y orquestas

L.V. / ALGECIRAS .- La portavoz municipal de Izquierda Unida, Inmaculada Nieto, ha remitido un escrito al alcalde al que adjunta un informe elaborado por el médico, Antoni Tubau i Esteve, que ha prestado su servicio en la vigilancia y salvamento de playas. En dicho informe, que adjunta la formación de izquierdas, “se vierten importantes acusaciones sobre las deficiencias de la empresa concesionaria (Vigia Medio Ambiental S.L.) y se ponen de manifiesto graves irregularidades en relación a las condiciones asistenciales en centro de primeros auxilios ubicado en la algecireña playa del Rinconcillo”. Entre otras cuestiones, pone de manifiesto que el local que alberga este dispositivo y el mobiliario del que está dotado “no pasaría ningún control de cali-

L.V. / ALGECIRAS.-El coordinador local de UPyD, José Luis Fernández, ha criticado a la delegada de Cultura, Pilar Pintor, al considerar que está dando un trato desigual a las bandas y orquestas sinfónicas de la localidad. Fernández mantiene que Pintor ha autorizado a actuar en las Murallas Meriníes a la Orquesta Sinfónica Amigos de la Música y a la Joven Orquesta Gaditana, que actuará durante el pregón de la feria de las culturas del Estrecho Algeciras Entremares, pero todavía no a la Banda Sinfónica Amando Herrero, a pesar de que ésta ha ofrecido sus servicios para ello de forma desinteresada. UPyD señaló que la delegada declinó hablar por teléfono sobre el tema, alegando que se encontraba ocupada con los preparativos de la conmemora-

dad porque su estado es vergonzoso y penoso”, refiriéndose a la suciedad y a la existencia de “cucarachas”, así como que “el material, tanto sanitario como no sanitario, esta viejo y roto”. El facultativo habla de la escasez del material de cura, incluso en algún caso “caducado o usado con anterioridad y restos traídos de otros lugares”. A la vez que sostiene que este local de primeros auxilios no cumple lo dispuesto para este tipo de dispositivos en el decreto 23/1999 de la Junta de Andalucía. “Consideramos demoledor y muy preocupante el mencionado informe, por cuanto estamos abordando un asunto en el que ha podido estar en riesgo la seguridad y la salud de miles de usuarios de nuestras playas”, señaló IU.

ción del 78 aniversario del poeta Federico García Lorca. Añade UPyD que, dado que Pintor no devolvía la llamada, esta formación probó suerte con Miguel Núñez, “personal de confianza del equipo de gobierno y encargado de su gabinete de prensa, para que actuara de intermediario con la delegada, sin tener suerte tampoco en esta ocasión”. Tras diversas gestiones, Núñez informó de que la principal traba para que la Banda Sinfónica Amando Herrero actuara en las murallas era de carácter económica, pese a que la banda se reafirmó en su intención de no cobrar en tal ocasión. “Tenemos la sensación de que nos han estado ‘mareando’ y ocultando dicha actuación desde el equipo de gobierno”, concluyó.

L.V.. / algeciras.- La consejera de Agricultura y Pesca andaluza, Elena Víboras, advirtió ayer de que los pescadores andaluces afectados por el acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos están “desesperados” y ha manifestado que los “pequeños flecos” que impiden la puesta en marcha del mismo deben cerrarse “ya”. De hecho, hoy y mañana tendrán lugar en Rabat las reuniones de la comisión mixta en la que armadores y técnicos de ambas partes se verán las caras para concretar aspectos, aún no cerrados, previos a la entrega de las licencias por parte de Marruecos y, por tanto, para poder dirigirse a loos caladeros del vecino país. “Vamos a cerrar ya este tema”, ha pedido Víboras, que ha advertido de que “la paciencia de los pescadores tiene un límite” y que la situación “la ha sobrepasado de forma clara”. De hecho, ha pasado ya más de un año desde que se llegó al acuerdo entre ambas partes, después de años sin poder faenar en aquellas aguas. La firma se produjo el 15 de julio de 2013. El nuevo protocolo fue ratificado por el Parlamento en diciembre de 2013 y, tras seis meses de espera, en julio de este año Marruecos dio también el visto bueno. Sin embargo, la flota gaditana se negó a echarse a la mar antes de contar con las garantías legales de la comisión mixta que ahora se reúne. El acuerdo pesquero da derecho a faenar en aguas marroquíes a 126 barcos europeos, de los que un centenar son españoles, en su mayoría de carácter artesanal y con más de 700 tripulantes, sobre todo de Canarias y Andalucía. En la provincia de Cádiz esperan la puesta en marcha de este acuerdo 18 embarcaciones de cerco de Barbate (otras dos están en Galicia) y unos 30 palangreros, de ellos 13 o 14 para Algeciras.


algeciras

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014

4 REPORTAJE/ Quejas vecinales

Fotos La Verdad/Fran Montes 3 LA GRANJA La asociación vecinal Vista Mar denuncia la peligrosidad que supone cruzar el paso de cebra en la calle Petunia, un lugar por donde circulan a gran velocidad los coches, por lo que ha reclamado al Ayuntamiento un paso de peatones elevado.

COLONIA SAN MIGUEL

SAN JOSÉ ARTESANO El PA denunció ayer el mal estado en que se encuentra el muro en la plaza junto a la avenida Italia, lo que origina cierta inquietud entre los vecinos. El PA exije al alcalde que haga público el registro informático de los muros y cerramientos sujetos a inspección técnica.

Los vecinos se preguntan “cómo se puede tapar un arroyo y hacer que desaparezca y no esperar que haya daños tanto a viviendas como a enseres y personas”. Los vecinos rechazan las obras de relleno en el arroyo Cachón llevadas a cabo

por el Grupo Alonso.

PROBLEMAS PARA LA MOVILIDAD EN El RINCONCILLO-ACEBUCHAL

PARQUE FLUVIAL DEL RÍO PíCARO

La plataforma ‘El Rinconcillo existe’ hizo ayer pública su queja respecto a algunos puntos de la barriada en mal estado, haciendo referencia a postes en medio de la acera, o aceras que no existen o, como en la calle Embarcadero, “donde hay que rodear una caseta de transformador”. Corporativo Batas 254x65.FH10 Thu Mar 27 13:05:11 2014

Page 1 C

�������� ��������� �������� ��������

Una vecina, que acaba de recorrer en bicicleta el sendero del parque fluvial, se hace eco de la necesidad de un mejor mantenimiento, y continuado, a lo largo del sendero, una zona de esparciemiento para muchos vecinos de la ciudad. M

Y

CM

MY

CY CMY

K

���������������������������������� ������������������������������� ������������������������������ ����������������������������������� �������������������������������

������������

������������������������������������������ �������������������������������� ����������������������������������������� ����������������������������������������� ��������������������������������������� ������������������������������������������

������������������

�������������

���������������������������������������������������������������������������������������������������������������


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 JUEVES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014

5


algeciras

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Agaden eleva sus quejas sobre el bunkering al Defensor del Pueblo El colectivo se queja de “silencio administrativo” sobre los escritos remitidos a varias entidades competentes alertando de suministros entre barcos “en zona protegida” del Parque del Estrecho JORGE GUTIÉRREZ ALGECIRAS.- La asociación ecologista Agaden anunció que contactará al Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, para obtener una respuesta y planteamientos “concretos” de las instituciones con competencias sobre las prácticas marítimas del bunkering acerca de su denuncia sobre la realización de este tipo de prácticas en una zona que señalan se encuentra protegida por su cercanía a la costa al estar incluida dentro del área de protección del Parque Natural del Estrecho. El colectivo sostuvo que se ampara en la legislación existente sobre silencio administrativo para amparar su petición al Defensor, ya que entre otras administraciones, apunta a la Junta al argumentar que ésta lleva aproximadamente un año estudiando esta solicitud sin que por el momento haya habido una comunicación de los resultados obtenidos. Además, solicitaron que este asunto se trate en el Junta Rectora del mencionado espacio medioambiental. Indicaron que sólo han recibido contestación de Capitanía Marítima y de la Junta de Andalucía, y que esperan una contestación por parte de la Autoridad Portuaria del Campo de Gibraltar. El colectivo inicia así una de las distintas campañas de acción que tiene previstas para

Imagen de la zona de fondeo señalada por Agaden, ayer por la tarde. / FOTO FRAN MONTES

este año con el objetivo de indicar posibles riesgos para el medio ambiente. En este caso, el portavoz de Agaden, Javier Gil, indicó que se trata de una iniciativa que tiene como prioridad el cuidado y la preservación de todo el Parque Natural del Estrecho, haciendo esta vez hincapié en los fondeaderos situados junto al frente litoral.

El tema central de la queja de los conservacionistas se basa en su preocupación por la localización de dos fondeaderos: Charli (‘C’) y Delta (‘D’), ubicados dentro de la Reserva de la Biosfera. En los escritos remitidos hace meses por la asociación a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, al parque

asamblea de podemos sobre su borrador político El auditorio Millán Picazo acogió ayer por la tarde una asamblea extraordinaria, la segunda en este caso, de los círculos locales de Podemos. El motivo central fue debatir sobre la configuración de un borrador político de cara a otra reunión que tendrá lugar en otoño. La formación presentará candidatura a las municipales en Algeciras /FOTO FRAN MONTES

del Estrecho, a Capitanía Marítima y a la Junta de Andalucía indicaron que “muchos buques fondean dentro del espacio protegido”. Para Gil, además de la “ilegalidad del fondeo, estos acto implican una serie de daños irreversibles a los fondos marinos y un riesgo potencial de derrame cuando se hace bunkering tan cerca de la cos-

ta”. Por estas razones, se demandaron varios puntos desde la organización ecologista. Entre ellos, el desplazamiento de los fondeaderos ‘C’ y ‘D’ a dos millas náuticas de la costa y fuera de la zona protegida del Parque Natural del Estrecho, y la “prohibición de hacer bunkering en el citado fondeadero y que se utilice las actuales instalaciones de repostaje en tierra que es la ‘panacea’ que nos han vendido en la construcción de Vopak para evitar el bunkering en el mar”. Por otro lado, rogaron tener acceso a la información de las “infracciones que han cometido los buques fondeados en la bahía durante el año 2013”. En resumen, Agaden solicita a las administraciones que apliquen políticas de prevención. En palabras de Javier Gil, “si se previene el daño, el ahorro económico, humano y medioambiental va a ser mucho mayor que si ocurre la tragedia”. Según el escrito de respuesta de la Delegación en Cádiz de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio “el fondeadero ‘C’ queda fuera de los límites de la zona marina del Parque Natural, sólo resultando afectado el ámbito marino de este espacio natural por el fondeadero ‘D’. Además, desde dicho área de la Junta se niega tener constancia de expedientes tramitados a buques fondeados en el ámbito del parque.

inversión municipal en el colegio mediterráneo El alcalde, José Ignacio Landaluce, acompañado de la delegada municipal de Educación, Laura Ruiz, visitó en la jornada de ayer el colegio Mediterráneo, donde el Ayuntamiento está realizando obras de mantenimiento por importe de 24.000 euros. Los trabajos están a punto de concluir. Han consistido en la reparación de los dinteles y en el pintado de un muro.


algeciras

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014

La UNED retoma la actividad con los exámenes de septiembre

Un grupo de artistas locales inaugura una muestra en el edificio Kursaal

l.v./ al g e c i ra s . - E l c e n tro asociado a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en el Campo de Gibraltar recobra con el recién comenzado mes de septiembre su actividad habitual tras el periodo vacacional de verano. De hecho, desde esta semana los alumnos se encuentran inmersos en sus exámenes de la convocatoria extraordinaria de septiembre. Concretamente, la mencionada convocatoria se extiende a todos los planes antiguos, grados, cursos de acceso a la universidad, másteres y Cuid (Centro Universitario de Idiomas a Distancia). Según se indicó desde el centro universitario a través de una nota de prensa, el calendario se extenderá hasta el próximo domingo 7 de septiembre, inclusive. Precisamente a partir de esta fecha se pondrá en marcha el programa diseñado por la universidad a distancia para el nuevo curso académico.

L.V./algeciras.- El colectivo 14.4, formado por artistas del Campo de Gibraltar, inaugura hoy a las ocho de la tarde en el edificio Kursaal una exposición colectiva que se mostrará en la sala Sol de estas instalaciones. Los autores de las obras son Alejandro Montes, Ana Barea, Cati, Cristina del Rincón, Cristina Salado, David Fernández, Isabel Granados, Matías Gil, Meme, Pepi López; Pilar Riquelme, Rafael Serichol y Alba Torres. Se trata de alumnos del pintor algecireño Juan Jiménez Zahara. Dicha exposición estará abierta al público desde hoy hasta el 4 de octubre.

Termina el taller de verano del Museo con éxito de participación l.v./ algeciras .- El Museo Municipal terminó su taller de verano con un gran nivel de participación, según destacó la delegada de Cultura, Pilar Pintor. La edil recordó que en esta edición la actividad estuvo dedicada a los oficios antiguos de Algeciras, como complemento al programa ‘Algeciras Entremares’, la fiesta de las culturas del Estrecho. El taller se inició el día 1 de julio y contó con la participación de 64 niños de edades comprendidas entre los cinco y los doce años. Durante los meses de julio y agosto, los participantes realizaron distintas actividades relacionadas todas ellas con las ocupaciones a las que se dedicaban los algecireños de finales del siglo XIX y principios del XX, haciéndolos coincidir con la exposición temporal dedicada a la ciudad de la misma época. Ante el interés recibido, el Museo Municipal ofreció un doble turno en agosto, en el que los participantes han podido conocer diferentes técnicas de oficios artesanales.

Imagen de una de las escenas de la película en la que interviene uno de sus protagonistas, Jesús Castro. / FOTO LA VERDAD

Parte del equipo de ‘El Niño’ promocionará la película en Algeciras Varias figuras del rodaje del largometraje estarán mañana en la ciudad, donde atenderán a los medios de comunicación JORGE GUTIÉRREZ ALGECIRAS.- Los responsables del éxito de la película ‘El Niño’, rodada en Algeciras y otros puntos del Estrecho de Gibraltar, vuelven al lugar del rodaje, en esta ocasión para promocionar una película que está llenando los cines y que en el caso concreto del Campo de Gibraltar -como ocurre en otros puntos de España- ha causado un auténtica expectación y gran movimiento de espectadores. Así, parte del equipo estará mañana viernes en la ciudad para difundir una cinta que ya en su estreno ha superado las

cifras de audiencia de otro gran fenómeno reciente del cine español, ‘8 apellidos vascos’. El filme, producido por Mediaset, logró 2,85 millones de euros en su primer fin de semana de exhibición, por encima de los 2,81 millones de euros conseguidos por la comedia de Emilio Martínez-Lázaro. Entre los actores que vendrán se encuentra la sorpresa fílmica de la temporada, Jesús Castro, el joven barbateño al que su propio compañero de reparto ha comparado con Steve McQueen, tanto en alguna entrevista como en uno de los diálogos de las múltiples esce-

nas de acción que recoge esta superproducción nacional. Será sin duda un rencuentro especial de estos artistas del celuloide con los escenarios naturales de un trabajo que ya está dando sus frutos en forma de impacto en el público y de recaudación económica. No obstante, muchos de los seguidores y ya espectadores de este título del director Daniel Monzón (autor de obras como ‘Celda 211’) tendrán que lamentar la ausencia de uno de los protagonistas, Luis Tosar. El ganador en tres ocasiones del Premio Goya se encuentra inmerso en un nuevo rodaje.

El cine de verano se traslada hoy al Parque María Cristina l.v./ algeciras .- El Ayuntamiento anunció que el programa de cine de verano desarrollado durante los meses de julio y agosto en las playas de Getares y El Rinconcillo se trasladará hoy jueves al parque María Cristina. La sesión dará comienzo a las nueve y media de la noche, con la proyección del largometraje ‘El alucinante mundo de Norman’. La entrada totalmente gratuita. Esta misma actividad se repetirá el jueves 11, fecha que se ha fijado para poner el punto final a esta parte de la programación cultural y de ocio. La edil de Cultura, Pilar Pintor, explicó que el cine de verano en las playas “ha vuelto a ser, un año más, un rotundo éxito”.

El Ayuntamiento planea conceder tres licencias de taxis adaptados

La Casa de Ceuta celebra ‘El Día de la Autonomía’ con un evento

j.g./algeciras.- El Ayuntamiento tiene previsto la concesión de tres licencias para taxis adaptados a discapacitados. Alfonso Fernández, uno de los representantes de Acata (el colectivo de asalariados del taxi, aseguró a este diario que se anunció esta medida recientemente desde el equipo de gobierno y expresó su satisfacción con re-

L.V./algeciras.- La Casa de Ceuta en Algeciras celebró el martes el ‘Día de la Autonomía’ de la ciudad. El evento tuvo lugar en la Plaza ‘Ciudad Autónoma de Ceuta’, en la Avenida 28 de Febrero. En el acto se leyeron diferentes artículos de su estatuto y se cantó su himno, además de relatarse su historia.

servas ante esta medida, ya que argumentó que “no se llega a la cifra que marca la ley”. Añadió en este sentido que la legislación actual marca que debe haber un cupo de al menos un cinco por ciento de la flota total de vehículos. En este caso, Fernández cifró en cuatro el número “que debe haber” de coches homologados para

transportar a personas con minusvalía. Además, Fernández espera que “este compromiso no caiga en el olvido” y dijo que pedirá la palabra para intervenir en el próximo pleno municipal, tal y como hizo recientemente. Sostuvo que las nuevas concesiones beneficiarán a los taxistas en paro y a los colectivos de discapacitados.


8

comaRCA

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Un centenar de maestros debaten sobre innovación Los docentes analizan cómo mejorar en las aulas y comparten sus experiencias con otros colegios de la zona en un encuentro del Centro del Profesorado MARÍA GARCÍA LOS BARRIOS.- Un total de 120 maestros de Infantil y Primaria se reunieron ayer en el Hotel Montera de Los Barrios para hablar sobre innovación en educación y compartir sus experiencias con otros centros. Las jornadas, que estaban organizadas por el Centro del Profesorado de La Línea y Algeciras (CEP), consitían en aplicar los conocimientos adquiridos en cada una de las actividades a la presentación del nuevo curso escolar, cuyo inicio está previsto para el próximo día 10. Francisco García, director del CEP, explicó en qué consistía el encuentro con más detalles: “Estamos celebrando unas jornadas de buenas prácticas docentes, que constituyen una serie de experiencias educativas muy interesantes que hacen en los centros de todo el Campo de Gibraltar, junto a otras localidades como Barbate o Zahara. El objetivo es corroborar que todas estas buenas prácticas educativas que se están llevando a cabo en los centros son en realidad un reflejo de que avanzamos en innovación”. Por otro lado, Ana María Santovety, asesora de Primaria en el CEP, añadió que una de las funciones de los CEP es precisamente difundir estas buenas prácticas de los centros educativos: “Gracias a este encuentro podremos visualizar lo que se está haciendo en los colegios del Campo de Gibraltar para que los profesores lo compartan”, exclamó. Entre los objetivos de esta jornada se encontraba el debatir todas las iniciativas novedosas, proyectos, experiencias didácticas y redes de profesorado, además de otros asuntos que se trataron durante la mañana. Las jornadas comenzaron con una conferencia a cargo de Amalio Rey, fundador y director de “Emotools”, un laboratorio de innovación. Amalio Rey es ex-

Arranca una nueva edición de la Feria de la Novena en Jimena L.V. / jimena.- Las fiestas de La Novena de Jimena comenzarán hoy con la Cabalgata y la coronación de las reinas y damas en la Caseta, a la vez que se desarrollará la semifinal del Campeonato de fútbol Sala. El grupo ‘Malamanera’ actuará sobre media noche en la Caseta Municipal. El viernes se desarrollará la XXVII Milla Urbana Michigan y posteriormente, una exhibicición ecuestre. Por la noche habrá un Festival Flamenco que albergará a artistas tan conocidos como José Mercé. Durante el fin de semana, continuarán otros actos deportivos y festivos, como una fiesta de la espuma, un torneo de ajedrez o la gran paellada popular. La velada acabará sobre la media noche del domingo.

La comunidad de regantes exige a la Junta que no sancione a los agricultores Imagen de algunos de los maestros, durante la ponencia de Amalio Rey en el Hotel Montera de Los Barrios. / FOTO FRAN MONTES

perto en este tipo de procesos y explicó a los asistentes el cómo aplicar la innovación a los centros educativos. Tras la ponencia, más de cincuenta profesores que se encontraban en la sala recibieron una placa en reconocimiento a sus buenas prácticas educativas, ya que cada uno de ellos había llevado a cabo un proyecto en el aula con el que pretendían enseñar un área o conocimiento determinado que, según ellos, considerasen innovador. Tras la conmemoración a los docentes, todos se trasladaron a una sala anexa donde pudieron ver una exposición que albergaba estos trabajos que habían realizado los docentes en los colegios del Campo de Gibraltar. Estaban presentados en forma de póster, vídeos o manualida-

des, y todos ellos explicaron al resto en qué consistía su práctica: “Han sido muchos los centros que han querido participar exponiendo sus buenas prácticas en torno a temáticas como programación y enseñanza, propuestas de evaluación, orientación del alumnado y relación con las familias, atención a la diversidad, convivencia, actividades complementarias, innovación y uso de las TIC”, señaló el director del CEP. Las jornadas finalizaron con una serie de tertulias en pequeños grupos que giraban en torno a las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas en la innovación en los centros: “Finalmente, acabamos con una exposición de conclusiones e ideas que pudieran aportar posibles estrategias para una línea infor-

mativa en este área de la educación”, dijo Ana María Santovety. Durante el encuentro han los maestros de Infantil y Primaria indicaron que este curso se presenta “movido” y con muchos cambios: “Este curso se presenta diferente. Por un lado, tenemos la aplicación de la LOMCE y el III Plan Andaluz de Formación del Profesorado, que está basado en un plan de necesidades que elaboraron los profesores durante el pasado curso y en el que se quiere formar a los centros este año. También habrá muchas nuevas incorporaciones en el profesorado”, explicaron los docentes. Desde el CEP se pretende asesorar a cada centro educativo y desarrollar propuestas de formación para la mejora de la calidad educativa.

L.V. / tesorillo.- El presidente de la comunidad de regantes de San Martín del Tesorillo, Martín Blanco, denunció que la Junta Andaluza del Agua está impidiendo a los agricultores del pueblo que tomen agua del río Hozgarganta para el riego de sus fincas. Blanco afirmó que los trabajadores que adquieren este agua no pertenecen a la comunidad de Regantes, pero sin embargo, se sienten perseguidos por la Junta, que intenta sancionarlos: “Incluso han realizado varios cortes a la altura de Montenegral Alto debido a la sequía que se ha producido este verano”, dijo. Desde la comunidad de regantesesperan a que la responsable de la Agencia Andaluza del Agua explique la situación.


tarifa

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El Ayuntamiento asume que dejó sin electricidad a la Estación Ornitológica El alcalde dice que el Consistorio no puede pagar la luz y el agua de colectivos sociales. El edil de Hacienda dice desconocer el convenio con Cigüeña Negra. El acuerdo data de 1997 y fue renovado por Gil en 2002 LA VERDAD TARIFA.- El equipo de gobierno asume la decisión de provocar el corte de electricidad y agua potable en la Estación Ornitológica de Tarifa según informó a través de una nota del gabinete de prensa municipal. Por su parte, el concejal de Hacienda, Juan José Medina, negó en un diario comarcal que la decisión se deba a una represalia, ni que tenga que ver con la polémica generada con el Mundial de Kite como se ha denunciado desde el Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra (COCN), que gestiona dicha estación. Además el concejal de Hacienda manifestó no conocer si existe convenio, o al menos no haberlo encontrado. Un convenio que existe desde 1997, que fue renovado en el 2002 y al que ha tenido acceso este diario. El concejal aseguró que “esta decisión se llegó hace dos meses y se produjo cuando se revisaron los contratos del Ayuntamiento. “Se estaba pagando mucho y se decidió prescindir de algunos pagos. Entendemos que los vecinos que el dinero de los contribuyentes no puede ir para el pago de la luz y el agua de las asociaciones”, añadió el concejal, quien destacó que otros colectivos abonan ellos estos pagos además de su sede. El alcalde, Juan Andrés Gil, aseguró ayer a través de la citada nota que en el Ayuntamiento “tenemos claro que hay que actuar de forma rotunda y con responsabilidad. Tenemos que tratar a todos los colectivos con el mismo rasero y sin excepción alguna”. Además, dijo que la decisión fue comunicada con antelación a Cigüeña Negra para que el colectivo pudiera actuar al respecto y añadió que el resto de tarifeños, no puede pagar la luz y el agua a todas las asociaciones tarifeñas y eso que “muchas de ellas des-

Imagen del cartel de protesta colocado por Cigüeña Negra. / FOTO SHUS TERÁN

Juan Andrés Gil afirma que la decisión fue comunicada con antelación al colectivo ornitológico empeñan una labor encomiable y de servicio a la comunidad, en muchos casos labores humanitarias y relacionadas con la salud pública”. Desde el COCN se señala que en sus declaraciones, “olvida intencionadamente recordar el concejal que no se corta la luz y el agua a una asociación sino a un Edificio de Interés Municipal, la Estación Ornitológica de Tarifa, catalogado así en 2007 precisamente a petición del que es su compañero de Corporación, el alcalde de Tarifa, Juan Andrés Gil, precisamente en reconocimiento a la labor de servicio público desarrollada por el colectivo”.

A diferencia de lo expresado por el edil, Cigüeña Negra no funciona como otros colectivos, sino más como una entidad que gestiona un servicio público municipal, tal es el caso del Centro de Avistamiento de Cetáceos, gestionado por asociaciones de avistamientos. En la EOT se oferta de un punto de información abierto al público, una sala de exposiciones la cual contiene diferentes muestras a lo largo del año así como un área para el voluntariado que gestiona el edificio o realiza proyectos de voluntariado ambiental. Todo ello se hace de manera gratuita para el municipio y por ende para la comarca siendo por ejemplo su Punto de Información exclusivo sobre aves y especialmente sobre la migración el único existente en la zona. Referente a otros aspectos económicos, el concejal también omite que el Consistorio no paga gestión alguna del edificio, sino

Cigüeña Negra recuerda que el edificio era ruinoso y que fue remodelado para su uso público que es el COCN,quien acomete los gastos por prestar a través de voluntarios un servicio público municipal y que conlleva –y así lo debiera de conocer la delegación de Hacienda, porque cada año se le entrega una memoria económica- unos gastos estimados en unos 12.000 euros. “El Ayuntamiento de Tarifa de la única manera que colabora con el COCN y la EOT es cortándonos la luz y el agua”, señaló el presidente del colectivo, Paco Montoya. El concejal, además confiesa desconocer si existe convenio entre el COCN y el Ayuntamiento. “No conozco ningún acuerdo así

ni lo he encontrado en el Consistorio”, añadió. Este diario ha comprobado que el convenio entre el COCN y el Consistorio, existe y data del año 1997. Desde entonces ha sido el Ayuntamiento el que ha pagado la luz y el agua. Como la titularidad pública limitaba la capacidad de actuación y mejoras de las instalaciones a cargo del COCN, el convenio se renovó en el año 2002 ampliando así la capacidad de gestión de la asociación para acometer mejoras de las instalaciones al objeto de mejorar el servicio público. Datos de los que el concejal de Hacienda no tiene conocimiento. Cigüeña Negra recuerda que se le cedió un edificio del año 1952 y que este actualmente se encuentra totalmente remodelado y en pleno funcionamiento gracias a la actividad y gestiones de la asociación, recuperando de este modo Tarifa un edificio en ruinas para su uso público y ambiental. Prueba de que no es exclusividad del COCN es su papel como colegio electoral, para la parada de sementales, reuniones entre el Consistorio y asociaciones vecinales rurales, o sede de conferencias de asuntos tan contrarios a la opinión del COCN como la ofrecida en su día por el PSOE a favor de la urbanización de Valdevaqueros. Una vez que se ha concretado el corte de electricidad, desde el propio COCN se apuntó ayer a que aún no se ha procedido al corte de agua. La asociación se apuntó a que la empresaAqualia realizó una revisión de las instalaciones del edificio emitiendo un informe que fue trasladado a la asociación y desde ésta al Ayuntamiento como propietario de las instalaciones. En dicho informe se apuntaba a que existía una irregularidad en la toma de agua corriente –carecer de contador- por lo que se sancionaría a la asociación y se procedería en breve al corte del suministro.


tarifa

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El equipo de gobierno califica de histórico el verano en Tarifa El alcalde, junto al edil de Turismo, destaca que la localidad alcanzó el cien por cien de su ocupación en julio y que se mantendrá al alza en septiembre LA VERDAD TARIFA.- Los datos del turismo registrado en Tarifa durante los meses de julio y agosto propician que sea casi obligatorio el hacer una parada por esta localidad en el verano. Y es que se ha alcanzado el lleno absoluto en los hoteles y bares de la localidad, ya cada vez son más las personas que sienten interés por conocer y descubrir este punto del sur tan singular. Así lo reflejó el delegado de Turismo, José Antonio Santos, quien afirmó que durante la primera quincena del mes de julio, los fines de semana se alcanzó una ocupación del 100%

El primer edil afirma que si Tarifa es líder en el sector turístico también lo será en el empleo en los establecimientos de la Nacional 340, y entre un 70 y un 80% de ocupación en el casco urbano. Las cifras fueron en aumento durante la segunda quincena y finalmente, todo el término municipal registró un lleno total a finales de julio. Durante el mes de agosto, las cifras también fueron al alza, por lo que el equipo de gobierno habla ya de un “verano histórico” para Tarifa por la afluencia constante de público que se ha mantenido en la zona hasta final de mes. Estos

el descenso del desempleo, ya que el gobierno local también se refirió a los datos sobre el paro proporcionados recientemente por la subdelegación del Gobierno: “Si Tarifa lidera las estadísticas de ocupación hotelera en la provincia, según Horeca, también liderará el descenso del paro a nivel provincial”, explicó. El alcalde también felicitó a las familias tarifeñas cuyos miembros han conseguido contratos de trabajo para temporadas más largas, por lo que llegó a la conclusión de que la desestacionalización ya no es una asignatura pendiente. “Para el gobierno lo más importante no es el final de la temporada alta, sino también el resto de meses de verano que han brillado por el récord de visitas al municipio. El turismo nacional ha crecido tanto que son los españoles los primeros en las estadísticas de Tarifa”, dijo el alcalde. La concejalía de Turismo también hizo referencia al trabajo realizado por parte de los establecimientos a pie de playa: “Han trabajado como nunca”, aseguró el concejal Santos, quien cuenta con experiencia propia en el sector. Y en este

Asegura que el municipio mantendrá sus altas cifras de ocupación en septiembre Imagen del alcalde, Juan Andrés Gil, unto al edil de Turismo, José Antonio Santos, durante su intervención. / FOTO LA VERDAD

números fueron comparados por el gobierno local con otras temporadas turísticas de Tarifa previas a la crisis económica y por ello destacan el éxito a pesar de las dificultades. El edil de Turismo reiteró la importancia que ha adquirido Tarifa gracias al sector turístico: “Tarifa se ha convertido en la primera industria de la provincia gracias a un turismo co-

marcal constante que llena la ciudad los fines de semana”. También agradeció al alcalde su esfuerzo y el del sector empresarial como principal implicado en la estrategia municipal para que todo saliera bien. Por su parte, el alcalde, Juan Andrés Gil, mostró también su satisfacción por esta noticia y asegura que “el éxito ha sido rotundo en todos los

sentidos”. Desde el equipo de gobierno constatan que las cifras que se han barajado han sido comprobadas previamente en bares y restaurantes de todo Tarifa y son resultado de un trabajo complejo y constante por parte de los profesionales. Gil García ligó los resultados de la ocupación turística con el liderazgo de Tarifa en

sentido, añadió: “Entendemos que ésta es la acertada forma de trabajar y los resultados nos animan para seguir adelante y hacer de Tarifa una ciudad pensada para el disfrute de todos”. Desde el Ayuntamiento trabajan ahora para la mejora de las comunicaciones y anuncian una previsión de la ocupación de entre el 80 y el 100% para las próximas semanas. Tanto el edil de Turismo como el alcalde animaron a “seguir disfrutando del final de verano”.

El alcalde y la comisión de Fiestas reciben al cortejo real de la Feria

El alcalde entrega la credencial a una de las niñas del cortejo infantil. / FOTO L.V.

l. v./tarifa.- El cortejo real de la Feria, compuesto por las reinas y damas que se han elegido este año, fue recibido ayer en el salón de plenos del Ayuntamiento por parte del alcalde, Juan Andrés Gil García, junto a la comisión de Fiestas. Se trata de la primera cita formal a la que asiste este cortejo, compuesto por ocho niñas y cinco jóvenes, que formarán parte de la Real Feria y Fiestas de Tarifa. Durante la cita se les hizo llegar una credencial que las identifica como reinas y damas del cortejo festivo. Su acreditación les otorgará algunas ventajas en las atraccio-

nes infantiles y en el acceso a las instalaciones que cobran ya forma en el ferial de 2014. Otro de los objetivos de la reunión era informarles sobre la agenda de eventos y encuentros a la que deberán acudir. Además, a cada dama juvenil e infantil se le repartió una guía detallada de la semana festiva con los actos en los que está prevista su asistencia y participación activa. Gil García apeló al entusiasmo y las ganas de disfrutar del joven cortejo en un año que será además recordado como el del aniversario de la Cabalga Agrícola. El alcalde resaltó: “Lo importante es que

lo vivamos con autenticidad estos días y que disfrutemos todos de esta oportunidad”. La concejalía de Fiestas animó tanto al cortejo como a los ciudadanos de Tarifa a que disfruten y que entre todos se pueda hacer de ésta una fiesta diferente que fomente el encuentro y diversión colectiva. El edil de este área, José Antonio Santos, también señaló que Tarifa contará este año con programación que incluye citas variadas como la promoción del mundo equino, un encuentro de los mayores, y una fiesta infantil, por lo que animó a todo aquel que lo desee a acudir a estas citas.


los barrios

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Protección Civil reestructura su organigrama y ofrecerá cursos de formación L.V. / los barrios.- La agrupación de voluntarios de Protección Civil de Los Barrios, que está dirigida por el concejal José Carlos Lara, ha sufrido recientemente algunos cambios en su organigrama funcional. La nueva disposición será: el alcalde como máximo responsable, concejal delegado, jefe de servicio, técnicos, jefe de agrupación y en virtud a las necesidades del servicio se crearán nuevos cargos en su caso. La agrupación de voluntarios busca ser un grupo solidario y altruista, siendo su objetivo principal velar por la seguridad y bienestar del ciudadano, entregando parte de su tiempo libre en beneficio de la comunidad. En cuanto a los cursos que van a comenzar a impartirse, se encuentra el de Capacitación Básica Nivel 1, compuesto por distintas áreas de formación tales como protección civil, riesgos naturales, área de socorrismo, contra incendios, salvamento, telecomunicaciones y acción social. Éste será homologado a través de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía, por lo que se conseguirán mayores conocimientos, capacidades y aptitudes en el voluntariado a la hora de enfrentarse a cualquier situación. Asimismo, se dotará de uniformidad, medio técnicos y materiales al voluntariado en beneficio de una mejor respuesta ante cualquier problema. También se llevará a cabo un curso de cartografía por la Unidad Canina de Rescate de Cádiz, en el que se conocerá el uso de esta aplicación sobre el terreno. El delegado de Seguridad Ciudadana invitó a cualquier persona interesada a incribirse en los servicios de Protección Civil: “Pueden pasarse por ventanilla en el Ayuntamiento y le ayudaremos”, dijo.

Los barreños conocerán Cucarrete a través de las Jornadas de Historia El Ayuntamiento y la asociación Aldea de Cucarrete ultiman los preparativos para la celebración de este evento

Fotografía de la reunión entre la delegada de Patrimonio, Isabel Calvente, y la asociación Aldea de Cucarrete . / FOTO L.V.

LA VERDAD LOS BARRIOS.- Isabel Calvente, delegada de Patrimonio Histórico, mantuvo una reunión de trabajo con diferentes representantes de la asociación Aldea de Cucarrete para seguir avanzando en el proceso de celebración de las jornadas previstas próximamente en la localidad. Con ellas se pretende conocer la historia y la cultura de este poblado, del que descienden muchas familias barreñas, para acercar los hechos pasados a todos los vecinos que residen ahora en el pueblo. Presidida por Juan Miguel Rojas Correro, el evento está previsto dentro de poco tiempo, según afirmaron tanto la delegada de Patrimonio como los diferentes representantes de la asociación: “Tendrá lu-

gar cuando los preparativos finalicen y la programación esté terminada”, hablaron ambos colectivos tras la citada reunión. Entre los actos que se quieren llevar a cabo se prevé una serie de conferencias, una exposición de enseres antiguos y fotografías y una convivencia en el mismo poblado. Todas las actividades estarán coordinadas tanto por la asociación como por el propio Ayuntamiento de Los Barrios. La delegada municipal indicó que entre los puntos tratados en esta reunión destacó la creación y constitución de las distintos trabajos relativos a la celebración de las jornadas. Entre las comisiones constituidas estará la de coordinación y vigilancia, comisión de patrocinios o comisión para desarrollo y

Los bomberos sofocan un aparatoso incendio originado en una vivienda L.V./ los barrioS .-Efectivos del parque de bomberos de Guadacorte sofocaron en la tarde-noche de ayer un incendio en una vivienda en el callejón de La Luz, en la Estación Férrea, en el que afortundamente no hubo que lamentar daños personales. El fuego se inició en un sofá en el salón situado en la

primera planta y afectó a la estancia, de ocho metros cuadrados, en su totalidad. Las llamas se extendieron a mobiliario y enseres acumulados. Además, el techo se desprendió debido a la carga de calor. A la llegada de los bomberos no había nadie dentro aunque la puerta estaba abierta porque los vecinos habían

intentado sofocar las llamas sin éxito. Fueron necesarios 500 litros de agua y una hora para completar la actuación. Hasta el lugar se desplazaron cuatro bomberos con tres vehículos. Una vez sofocadas las llamas airearon la zona con la ayuda de un turboventilador.

montaje logístico del evento. “Por parte del Ayuntamiento se han establecido las bases de colaboración con la asociación para el buen desarrollo del mismo, así como para coordinar los distintos dispositivos de seguridad y vigilancia municipal y el establecimiento de acuerdos con otros organismos y entidades”, manifestó la concejal. También diseñaron un calendario de trabajo para coordinar las diferentes comisiones donde se expondrán las gestiones realizadas y los avances en los trabajos previos de las jornadas. Los vecinos de la localidad esperan ansiosos por ahora este evento diferente con el que podrán conocer a sus antepasados y los hechos sucedidos hace tantos años en esta localidad.

Continúan las obras de acceso al edificio que alberga Asuntos Sociales l. v./los barrios.- El alcalde, Jorge Romero, junto al delegado de Limpieza, Pablo García, y el de Sanidad, José Manuel Carrasco, visitaron ayer unas obras de mejora de acceso de las dependencias de Asuntos Sociales en el Paseo de la Constitución. Estas mejoras incorporan, por un lado, la apertura de una nueva entrada al edificio por un callejón lateral para que los usuarios de Asuntos Sociales no tengan que atravesarlo por el Centro de Día. Este acceso coincide con la escalera de acceso a las dependencias. Por otro lado, también se están ejecutando las obra de adaptación de una de las salas de la planta baja del edificio para el uso como biblioteca y sala de informática, dentro de este mismo edificio. Este proyecto cuenta con un presupuesto que ronda los 24.000 euros y forma parte de una inversión municipal. Romero destacó que esta mejora permitirá que aquellas personas que acudan a esta delegación no tengan que entrar por el centro de día, sino que lo hagan de manera independiente y directamente por este acceso. “También se intenta preservar la intimidad de aquellas personas que acuden a los servicios sociales por diferentes motivos personales, por ello este acceso respetará su autonomía e intimidad”, añadió. El primer edil señaló que a pesar de la situación de “ruina heredada” en el Ayuntamiento, siguen trabajando para mejorar: “Seguimos dando otro ejemplo de gestión y de invertir los pequeño recursos en obras como éstas tan necesarias en el edificio de asuntos sociales. Está claro que este equipo de gobierno está dando respuestas a los ciudadanos y que Los Barrios mejora”, concluyó la primera autoridad municipal en un comunicado de prensa.


LA LÍNEA

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El juez ordena continuar por la vía penal el caso de la doble venta de Emusvil Rechaza el recurso contencioso-administrativo presentado por el exalcalde Alejandro Sánchez, que está imputado en este procedimiento, al que se sumó María Cruz Atienza. El fiscal habla de estafa en un informe SORAYA FERNÁNDEZ

en la fase procesal en la que se encuentra, se podrían calificar “como una estafa” según el artículo 251 del Código Penal. “Efectivamente se ha producido la doble venta de un local. Lo que determinaría que en su caso fuese delictivo y se traspase la línea civil es el dolo penal (...). El dolo característico de la estafa supone la representación por el sujeto activo, consciente de su maquinación engañosa, de las consecuencias de su conducta. También se identifica con el afán de obtener una ventaja patrimonial

LA LÍNEA.- El titular del juzgado número 1 de La Línea ha denegado la suspensión del procedimiento penal abierto por la doble venta de un local de la promoción de viviendas Reina Sofía, perteneciente a la Empresa Municipal de Vivienda (Emusvil), en el que están imputados el exalcalde del PP Alejandro Sánchez y los exconcejales del mismo partido María Cruz Atienza y Juan Montero. En un auto al que ha tenido

El Ministerio Fiscal tampoco atiende a las aspiraciones del exalcalde para suspender la vía penal

El juez y el fiscal rechazan las nuevas pruebas pedidas por Sánchez para no dilatar más la instrucción Alejandro Sánchez, durante una visita que giró a las obras de la promoción de viivendas Reina Sofía. / FOTO MARCOS MORENO

acceso La Verdad del Campo de Gibraltar, el juez deniega el recurso contencioso-administrativo interpuesto a principios de año en el que el exalcalde solicitaba la suspensión de las diligencias previas abiertas en este caso al considerar que se podía incurrir en un supueso de prejudicialidad administrativa. En marzo, el denunciante, Promociones Francisco Fernández, solicitó la desestimación de tal recurso al asegurar que carecía “del más mínimo fundamento”. La exedil popular María Cruz Atienza presentó además un escrito adhiriéndose a las pretensiones de Alejandro Sánchez, que también ha sido denegado. El juez concluye que existe “una más que consolidada ju-

risprudencia que determina que dicha cuestión no se puede dilucidar en fase de instrucción, sino como cuestión previa o artículo de previo pronunciamiento en la fase de juicio oral” y que por tanto, “ni es el momento procesal oportuno para ventilar dicha cuestión ni este es el órgano competente para resolverla, por lo que no procede. El juez de instrucción debe recopilar todo el material probatorio tendente a esclarecer las circunstancias concurrentes en torno al hecho delictivo y a las eventuales responsabilidades en que pudieran incurrir los imputados, pero no le corresponde resolver cuestiones prejudiciales”, señala en su auto.

Además, rechaza admitir las nuevas pruebas solicitadas por Alejandro Sánchez “dado lo exhaustivo y avanzado de la actual instrucción”; destaca que se han aportado ya “un sinfín de documentos y se ha tomado declaración a una gran cantidad de intervinientes”. Evitar demoras innecesarias En este punto, el juez agrega que para “evitar demoras innecesarias y pruebas que a priori se antojan reiterativas”, únicamente se admite la prueba testifical de Alejandro Almendral y rechaza las declaraciones solicitadas por el exalcalde de tres personas, entre ellas un exconcejal del PP, Juan Carlos Madrid.

Este auto ha sido emitido tras el informe del Ministerio Fiscal, del pasado 3 de julio, que solicitaba la desestimación del recurso de Alejandro Sánchez “ya que la nulidad administrativa alegada guarda escasa o nula relación con las cuestiones que se ventilan en este procedimiento penal”. El Ministerio Fiscal también destaca en su informe que la gran cantidad de testigos solicitados “antes que contribuir a esclarecer los hechos retrasan la instrucción injustificadamente”, por lo que se opone a ello. En cuanto a las aspiraciones del exalcalde, señala que los hechos por los que se sigue el citado procedimiento judicial,

injustificada. Exige que se pruebe el conocimiento del sujeto activo en el momento de la firma del contrato de que no cumplirá sus obligaciones, lo que convierte el contrato en nulo y punible(...). Por tanto, es independiente de las vicisitudes civiles o administrativas que pueda sufrir cualquiera de los contratos sobre el local comercial número 3 del edificio Reina Sofía”, añade. La instrucción de este caso continúa por tanto tras meses de aparente inactividad. Tal y como publicó este diario, la acusación suplicó al juez que impulsara la instrucción de este procedimiento al haber transcurrido cuatro meses sin novedad alguna en un asunto que fue denunciado en el año 2009.


opinión

13

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014

la balanza

Esperamos el reinicio

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

J.J. GONZÁLEZ

C

ONFIESO que cuando me enteré de que Susana Díaz iba a ser la sustituta de José Antonio Griñán al frente de la presidencia de la Junta de Andalucía me asaltaron muchos recelos y hasta pensé que se trataba de una apuesta equivocada, puesto que no la incluía precisamente entre los consejeros más brillantes del gobierno autonómico, por lo que deduje que se trataba de una elección más propia de clave interna de partido que de gestión o de perfil para el cargo. Un año después, tengo que reconocer que opino de otra manera. En estos primeros doce meses de mandato, Díaz se ha afianzado como presidenta de los andaluces, ha sabido sacar provecho electoral para su partido en los comicios europeos, ha convertido al PSOE-A en la agrupación más fuerte de España y ha sido llamada para convertirse en la lider nacional de los socialistas y si no lo ha sido -al menos en teoría, porque en la práctica ya se sabe que ahora goza de un enorme peso específico dentro de la formación- es sencillamente porque no ha querido o porque no le ha interesado. El pasado mes de diciembre tuve la ocasión de charlar un rato con ella en el Palacio de San Telmo, con ocasión del acto de entrega los Premios Andalucía de Periodismo, y ya por entonces empezó a sorprenderme en positivo por el conocimiento que demostró tener de muchos asuntos relacionados con la actualidad de la comarca, incluidos los que tienen que ver con Gibraltar. Y ya entonces me comentó que sabía lo que ocurría con el hospital de La Línea, que estaba en contacto permanente con su alcaldesa, Gemma Araujo, para éste y otros temas y que la Junta iba a empezar a trabajar a buscar fórmulas para conseguir la reanudación de unas obras que llevan tres años paralizadas. Cuatro meses después, Susana Díaz hizo un guiño claro e inequívoco hacia esta ciudad: frente a las voces que le aconsejaban celebrar su mítin de campaña electoral para las europeas del Campo de Gibraltar en otras poblaciones, decidió elegir el teatro La Velada de La Línea, aun sabiendo que se enfrentaría a las más que justificadas quejas de la Plata-

E

N público y en privado, cada vez que procede suelo reconocer que, de mis amigos poetas, los más próximos a mi sensibilidad de lector han venido siendo, desde hace ya largo tiempo, Miguel Vázquez y Domingo F. Faílde, éste último infelizmente desaparecido hace unos meses. Como apunto, se trata de una valoración subjetiva; pero estoy seguro de que en cualquier clasificación más objetiva, y extendida a la amplia nómina de poetas significados de nuestro entorno, estos dos nombres no abandonarían los puestos de privilegio. De Miguel Vázquez García (La Línea, 1955) se presentaba el pasado mes de mayo en la Feria del Libro de Sevilla un poemario bilingüe titulado “Canciones elementales”, incluido en la colección Christiane Decaillet y publicado bajo los auspicios de Padilla Libros. El cuadernillo, tan breve como intenso, recoge un total de diez poemas —y uno más a modo de proemio— que manifiestan la granada madurez creativa de su autor. Los aciertos visuales que siempre han engalanado la poesía de Miguel

forma Cívica en Defensa del Hospital, a cuyos representantes no sólo recibió sino que lanzó un mensaje sin engaños de la realidad: no hay fondos propios de la Junta para el reinicio de los trabajos por los recortes, no podía adelantar por tanto fecha para ello, pero sí prometía la búsqueda de vías alternativas. Apenas tres meses después, en concreto el 30 de julio, la consejera de Salud, María José Sánchez Rubio, venía a La Línea para comunicar a la plataforma que, tras las instrucciones que le había dado la propia presidenta, se habían conseguido fondos europeos para reemprender el proyecto y que las gestiones se hallaban muy avanzadas y sólo pendientes de firma por parte de Bruselas, por lo que en septiembre se podría anunciar oficialmente. Este diario lo desveló en exclusiva en su edición del 31 de julio y el pasado martes Susana Díaz lo ratificaba en una entrevista concedida a Canal Sur. Era la noticia que todos esperábamos, porque ciertamente las poblaciones de La Línea, San Roque, Castellar y Jimena no se merecen el hospital que ahora tienen, vetusto y falto de toda clase de servicios básicos y comodidad, y llevan aguardando ya dos décadas a que se construya uno nuevo. El objetivo es reiniciar los trabajos antes de que concluya el presente año -se habla incluso de la posibilidad de hacerlo ya en octubre- y que la obra esté totalmente acabada antes de que termine 2015. Ese es el compromiso y los responsables de la empresa concesionaria -no hará falta volver a adjudicarla- ya saben que tendrán que redoblar turnos para acortar los plazos. Ese es el compromiso y esa es la intención. Ahora lo que falta es que de las palabras se pase a los hechos, del compromiso a la realidad y de la búsqueda de soluciones al trabajo efectivo. Queda que todos veamos movimiento de obra en el recinto de la Ronda Norte para ratificar las palabras de la presidenta: “Se va a hacer y lo que digo lo cumplo”. No creo que Susana Díaz haya sido tan irresponsable como para anunciar algo con tanta rotundidad si no lo tuviese claro y cerrado. Desde luego, no ha sido su estilo en este año de mandato, en el que se ha asentado como política al frente de la Junta.

DESDE MI BALCÓN

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

L

Sin bajar la guardia

A tendencia a la baja en las listas del paro se ha consolidado durante los últimos meses en España y el Campo de Gibraltar no es una excepción. Agosto volvió a ser un excelente periodo para ratificarlo pues la comarca redujo su número de desocupados en otras 432 personas y la tasa interanual, es decir, la diferencia entre los desempleados existentes en agosto de 2013 y los registrados en el mismo mes de este año se sitúa ya por encima de las dos mil personas de menos. Es cierto que julio y agosto son dos meses en los que tradicionalmente estas estadísticas se dan un respiro, y más en zonas costeras y turísticas como la nuestra, porque el paso del verano permite la contratación de numerosas personas, sobre todo en el sector servicios, aunque de forma eventual y muchas de ellas no precisamente con unas condiciones laborales adecuadas. Pero sí hay que valorar en su justa medida la creación positiva de empleo en los cuatro núcleos de población más importantes del Campo de Gibraltar: Algeciras, que ha liderado la reducción, La Línea, San Roque y Tarifa, siguiendo una tendencia iniciada ya en la primavera. No obstante, mal harían los políticos si optasen por sacar pecho o lanzar las campanas al vuelo, puesto que el desempleo sigue siendo el problema que más preocupa a los españoles y una de las peores enfermedades que padece el país. Sólo hay que comprobar que en el Campo de Gibraltar continúan existiendo 36.019 personas desempleadas, demasiadas, para corroborarlo. Tampoco es un alivio que Cádiz haya sido esta vez la provincia de España con una mayor bajada, teniendo en cuenta que es también la que soporta la tasa más elevada de paro. Por tanto, no sólo no hay que bajar la guardia, sino que desde las distintas administraciones se debe seguir incidiendo en la adopción de medidas estructurales que favorezcan la creación de puestos de trabajo como una prioridad.

Canciones elementales

JOSÉ VILLALBA

Vázquez (…El sabor de las manzanas/ rompiéndose en tu boca…), sin menoscabo de su protagonismo, en ciertos pasajes comparten su espacio denotativo con una voluntad de reflexión que jamás estuvo ausente en la obra del poeta, pero que en esta entrega se desdice de la condición de paisaje de fondo para ganar perfiles estelares: (El poeta no responde a un rostro, a una vida./ El poeta contiene todos los rostros en su rostro/ y todas las vidas en su vida). O, en un tono más melancólico: (Con qué precisa cortedad/ se reparte el mundo/ la alegría, la permanencia/ en la memoria/ de los alegres días). Cuando comento un texto literario suelo ceder espacio a la propia voz del autor. Después de las muestras antes

Control Tirada: 7.000 ejemplares

incorporadas, a buen seguro el lector agradecerá la inclusión de un poema completo. Sírvanos ya de indicativo el segundo, y bellísimo, poema del libro: Si cierras los ojos —le dije— dejarás sin luz este mundo y el otro. Si parpadeas la espera será larga —pensé— ¿Cuál es el motivo de tus sueños? —preguntaste— Permanecer, medio día y una noche entera en el ensortijado delta de tu cuerpo. No morir de sed —respondí—. El texto contiene unas palabras pronunciadas por la actriz Hanna Schygulla en la película de Rainer Werner

Fassbinder “El matrimonio de Maria Braun”. Ciertamente, el cuadernillo abunda en referencias cultistas a otros autores, tan placenteras para los más exquisitos degustadores de poesía; pero esta carga referencial en ningún momento lastra el delicado vuelo de cada uno de los poemas: un sentido preciso del ritmo, un instinto de taumaturgo para ensamblar las palabras hasta convertirlas en puro hechizo, una cabalística del equilibrio que aglutina todos los elementos expresivos en una estructura grácil, consolidan el ensalmo que tan envolvente condición le otorga al conjunto. Merced a estos valores, cada poema deviene en una hermosa cristalización del gesto perceptivo, y ello permite que en cada página la mirada intimista del poeta se abra al mundo liberando un torrente de sensaciones capaces de iluminar nuestros más secretos rincones anímicos. Así es como Miguel Vázquez nos desliza una entrega que destila matices representativos únicamente al alcance de quienes ya se han asentado en la excelencia.


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

fútbol. TERCERA DIVISIÓN

Javier Gudiel: “Será un partido muy difícil”

El presidente del Algeciras CF destaca el buen momento de la UD Los Barrios en su inicio liguero y espera un duelo complicado para que su equipo logre la victoria en el San Rafael LA VERDAD

ambas directivas quedó atrás, pero que vincula también a estos dos presidentes. “La situación era complicada, costó sacarla adelante, pero con trabajo ilusión y con ganas

ALGECIRAS.- El presidente del

Algeciras Club de Fútbol, Javier Gudiel, espera que su equipo confirme su reacción en este inicio de la temporada, tras vencer en el Nuevo Mirador, con su primera victoria fuera de casa. “En la primera jornada, a pesar de hacer un partido muy completo no pudimos conseguir los tres puntos, pero el sábado con la victoria ante el Recre, y viendo al equipo sólido la afición se está volviendo a enganchar. Ahora están esperando el partido con muchas ganas y mucha expectación”. A esto se añade que el próximo rival a domicilio es uno de los dos vecinos de la comarca con los que se enfrentará esta temporada, la UD Los Barrios, con la que se mantienen unas magníficas relaciones a nivel de club y afición. Esto hará que el San Rafael registre un masivo desplazamiento de aficionados albirrojos. “Nos consta que las peñas se están movilizando para acudir al San Rafael y muchos aficionados harán ese desplazamiento con las ganas de ver un buen partido, vivir un gran ambiente de fútbol y sacar los tres puntos”, afirmó ayer el presidente algecirista. Sobre el partido, Gudiel es consciente de que la cercanía de ambas entidades y el haber tenido jugadores en los dos equipos en diferentes épocas hará todo mucho más difícil en el campo barreño. “Nos cono-

“Que estén ahí arriba aún es anecdótico, pero habla muy bien del equipo barreño” “Nuestra afición irá con ganas de ver un buen partido y vivir un gran ambiente”

El presidente del Algeciras CF, Javier Gudiel. / LA VERDAD

cemos bastante bien, a muchos jugadores de haber vestido la elástica algecirista y ellos tienen un entrenador que también nos conoce a la perfección. Será seguro un partido muy complicado y nos lo pondrán muy difícil”, apunta Gudiel. La Unión recibirá al Algeciras como líder de la categoría, algo que tras dos jornadas no es realmente importante para

la clasificación pero que, como reconoce Javier Gudiel es una muestra del potencial del rival “El estar ahí arriba ahora mismo podrá ser anecdótico, pero el haber sacado dos victorias en sus dos primeros partidos habla muy bien de ese equipo. Rivales pero amigos El partido del domingo enfrentará a dos entidades ve-

cinas que en los últimos años han adquirido con varios rasgos comunes y muy similares. Los dos clubes que cuentan con los presidentes más jovenes de la comarca. Además, tanto Gudiel como Moya se hicieron con las riendas de sus clubes en una situación de riesgo, al borde de la desaparición, unos momentos duros que, gracias al trabajo desarrollado por

se consiguió. Los jóvenes también estamos capacitados para levantar lo que nos proponemos. Ahora todo marcha bien y seguimos con muchas ganas”. De hecho, el presidente del Algeciras destacó ayer el trabajo hecho en los últimos años por su homólogo barreño, Álvaro Moya. “Sabemos que es complicado sacar un club adelante y me consta la dedicación que él tiene por su equipo. De ahí que la Unión vuelva a estar en Tercera y compitiendo así”. “Para el fútbol comarcal es importante contar con gente así trabajando por los clubes de esta manera y para hacer aún más grande este deporte en el Campo de Gibraltar”, afirmó el presidente albirrojo.

La peña cultural algecirista ‘La bufanda’ se presenta al Ayuntamiento

Los directivos de la peña, con las autoridades locales. / FOTO LA VERDAD

L.V. / ALGECIRAS.- El alcalde, José Ignacio Landaluce, acompañado por el teniente de alcalde delegado de Deportes, Francisco Javier Rodríguez Ros, recibió ayer al mediodía en el Ayuntamiento a una representación de la junta directiva de la peña cultural algecirista “La bufanda”, encabezada por su presidente, Martín Gil, en la que ha sido la presentación oficial del colectivo ante las autoridades municipales.

El primer edil elogió el trabajo que desarrolla este colectivo en pos del fomento de la afición y el apoyo al Algeciras Club de Fútbol, y que a pesar de su reciente creación, cuenta ya con 160 socios de todas las edades, que apoyan a la centenaria entidad tanto en los partidos que juega en el estadio municipal Nuevo Mirador como fuera de casa. Desde la peña se ha puesto en conocimiento del primer

edil una relación de actividades a desarrollar en los próximos meses, algunas de las cuáles contarán con el apoyo del Consistorio. Gil ha agradecido la disposición encontrada por parte de la primera autoridad municipal, no sólo a la hora de mantener esta reunión, sino de establecer líneas de colaboración, y en señal de gratitud, le han hecho entrega de la camiseta y la bufanda de la peña.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

15

FÚTBOL. tercera división

Moya: “Éste siempre es un partido especial” El presidente de la UD Los Barrios se muestra “encantado de recibir a un equipo vecino” como el Algeciras y augura un “partidazo” en el San Rafael para el primer derbi comarcal del año LA VERDAD

“Hay una relación extraordinaria con el Algeciras”, apunta el presidente barreño

LOS BARRIOS .- El presidente

de la Unión Deportiva Los Barrios, Álvaro Moya, espera con ilusión la llegada del primer derbi comarcal de la temporada, que enfrentará a su equipo con el Algeciras Club de Fútbol el próximo domingo a las 20:30 horas en el San Rafael. El presidente gualdiverde se afana en estos días en ultimar los detalles de la cita, para la que espera una gran respuesta de ambas aficiones. “Estamos preparando todo, desde el protocolo hasta la organización de cualquier detalle de un partido, intentando, como siempre hacemos, que la imagen del club se vea fortalecida y que todo el que venga se lleve una buena impresión del equipo y la entidad”. En cuanto a lo deportivo, el mandatario barreño confía en que su equipo haga un buen papel en el primer derbi comarcal de la temporada en el Grupo Décimo, teniendo en cuenta el buen inicio que han tenido los pupilos de Pérez Jiménez. “El equipo está con muchas ganas y sabe a lo que juega. Manolo ha sabido transmitirle a los jugadores u idea desde el primer día y los futbolistas la han captado. También mantenemos el mismo bloque de los últimos años y con eso tenemos mucho ganado, aparte de los futbolistas que se han sumado este año al club que están aportando sobre todo pegada y calidad en ataque”. “Vamos a tratar que estos dos partidos, que nos han dado mucha confianza nos sirvan de trampolín para afrontar este derbi, que es un encuentro especial con más ganas aún para ver si somos capaces de sumar, porque no tenemos nada que

“Manolo ha sabido transmitir a sus jugadores su idea desde el primer día” “Las dos victorias nos deben de servir de trampolín para afrontar el partido“

“Que vengan todos los algeciristas que quieran, que serán bien recibidos” perder”, señala Álvaro Moya, que está convencido de que el partido no defraudará a los aficionados que se den cita en el campo barreño. “Como siempre ocurre en partidos así va a haber un plus de competitividad, en Tercera suele haber mucho ritmo pero estoy seguro que el domingo especialmente vamos a ver un partidazo. Hay muchas connotaciones especiales porque hay futbolistas que han vestido la camiseta del Algeciras recientemente y tienen ganas de reivindicarse”, reconoce el presidente de la Unión. “Al final el fútbol es también esto, ponerte en valor, y tendrán un escenario extraordinario el domingo, ante un buen rival, con un campo que estará en perfectas condiciones y con buena afluencia de público. Además de los aficionados de Algeciras y Los Barrios seguro que se acercarán de otros municipios, porque tampoco hay liga de Primera División”, apunta Moya. El presidente de la UD Los Barrios, Álvaro Moya, en las oficinas del club. / FOTO D. AGUILAR

Un árbitro conocido pero de recuerdos poco gratos El sevillano Carlos García Moreno ha sido el árbitro designado para el duelo del domingo entre la Unión Deportiva Los Barrios y el Algeciras Club de Fútbol. Curiosamente este colegiado fue el mismo que dirigió el penúltimo antecedente de este derbi comarcal en el campo barreño, en la campaña 2010/2011. Ése partido, dentro de las cuatro victorias consecutivas de los albirrojos en

sus últimas visitas al San Rafael, es también el del resultado más abultado en la historia reciente de estos duelos comarcales. En esa campaña, el Algeciras vencía con un contundente 0-3. Además de este encuentro, este árbitro ha pitado a la Unión Deportiva en otras dos ocasiones más, que también se saldaron con derrota para los gualdiverdes. Uno de ellos fue otro derbi comarcal que

se reeditará este año, ante el Club Deportivo San Roque. En ese encuentro, disputado en el Municipal Manolo Mesa, la Unión perdió por 3-1. El otro antecedente del colegiado sevillano García Moreno con el equipo barreño fue una derrota por la mínima en la ciudad deportiva del Decano ante el filial del Recreativo de Huelva B por 1-0. Por otra parte, la Unión aspira en este

encuentro a romper su mala racha en los derbis como local ante el Algeciras. Como acicate, los barreños cuentan con su magnífico arranque esta temporada, tras dos victorias consecutivas, en la que ya han roto otra estadística histórica negativa. Los de Pérez Jiménez lo consiguieron venciendo en Conil, donde la Unión nunca había logrado antes una victoria.

Buena relación entre clubes Otro de los aspectos que destacaba el presidente de la Unión es la gran relación que existe entre las dos entidades vecinas, demostrada en varias ocasiones recientes. “Por nuestra parte hay una relación extraordinaria desde el primer día. Hemos colaborado en todo con ellos, incluso nos han solicitado futbolistas que han estado en nuestro club en las últimas temporadas, como los casos de Juan llaves o Miguelito y no tuvimos problema en dejarlos marchar. Estamos encantados de recibir a un club vecino, que vengan todos los algecireños y algeciristas que quieran porque se les va a acoger muy bien”.


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

fútbol. tercera división. grupo décimo. club deportivo san roque

De la misma madera

El jugador sanroqueño Antonio Cinta, elegido la pasada campaña por la afición ‘rojilla’ como el mejor joven del equipo, se enfrenta este sábado por primera vez al conjunto de su pueblo ALEJANDRO SÁNCHEZ SAN ROQUE.- El Club Deportivo San Roque visita este sábado (19:00 horas) la Ciudad Deportiva de El Rosal, donde le espera un Cádiz B que, como los ‘rojillos’, ha sumado un empate y una victoria, es decir, cuatro puntos en las dos primeras jornadas de liga. Pero para un jugador del cuadro cadista el encuentro será muy especial. Se trata de Antonio Cinta, sanroqueño de nacimiento y ex jugador la pasada campaña de los del Manolo Mesa, donde tuvo la oportunidad de estrenarse en la categoría. “Es un partido muy especial porque el año pasado estuve allí y pude debutar en Tercera y ahora me enfrento a mis ex compañeros” destacaba el centrocampista. Apuntó que “nosotros hemos empezado la liga muy bien, la verdada. Contra el Sevilla C jugamos un buen fútbol pero no tuvimos suerte porque nos hicieron el empate en el minuto 94. Este domingo pasado estuvimos más atentos, hicimos nuestro trabajo y le ganamos a la Lebrijana (2-1)”. Cinta de momento no está gozando de los minutos que él quisiera pues en ambos choques ha sido suplente, saliendo en la segunda parte (apenas lleva 21’ tras disputar 14’ ante el filial sevillista y siete en la segunda fecha). “El entrenador cuenta conmigo, al menos eso es lo que pienso, porque al menos me ha llevado en la lista en los dos partido. Toca trabajar más duro para ganar más minutos y poder ser titular”. Sobre cómo ve a ‘su’ San Roque, indicó que “no lo he visto jugar este año pero ha sacado un empate en un campo difícil como es el del Mairena y luego le ha ganado al Sevilla C”. Le será complicado jugar frente a los sanroqueños pues “conozco a casi todos los jugadores y a los que no, los he visto jugar y sé quienes son”. Eso sí, de momento no se ha mensajeado mucho con ellos. “Parece que ya se han olvidado de mí” señaló entre risas. En cuanto al Cádiz B, apuntó que “somos un equipo joven. Siempre hemos escuchado este verano que vamos a pasarlo ‘canutas’, pero tenemos que olvidar eso y seguir trabajando duro como lo estamos haciendo y demostrar que podemos hacer un buen papel este año”, resaltando que “sacar siete puntos de nueve en las tres primeras jornadas sería un gran inicio de temporada”.

El joven jugador sanroqueño Antonio Cinta, con la camisola del San Roque, será este fin de semana rival del cuadro ‘rojillo’ con el Cádiz B. / FOTO MARCOS MORENO

“Ellos han comenzado la liga muy bien, pero nosotros también” “¿Marcar? Primero tengo que jugar y luego tengo que meterlo” Si metiese un gol, no sabe aún que hará, porque “primero tengo que jugar, luego meterlo y luego ya veré qué hago”, indicaba con una sonrisa. Cinta fue elegido el año

Johny tendrá que hacer sus primeros descartes técnicos El entrenador del Club Deportivo San Roque, Jonathan Parrado, ‘Johny’, tendrá que realizar ante el filial del Cádiz sus primeros descartes por decisión técnica al poder contar ya con más de 16 futbolistas tras la llegada del lateral zurdo Dani Gallardo, que

ha sido cedido por la Balona) y la recuperación de hombres como Eduardo Mena -que en el primer encuentro se tuvo que retirar por problemas físicos- e Ismael Gil, que se encontraba de viaje. El pasado fin de semana, el preparador barreño sólo tenía

pasado como el mejor jugador joven del equipo sanroqueño. Un galardón que le llenó “de orgullo y una alegría tremenda. Además, me sentí muy arropado por todo el pueblo. La ver-

16 jugadores disponibles para medirse al Sevilla C ya que a los anteriores, había que sumar a Carlos Trujillo, Roberto y Adri, futbolistas que están lesionados. Precisamente este último se someterá hoy a una resonancia para conocer el estado de

dad es que fue un momento muy importante”. Gibraltareño y tarifeño El filial cadista cuenta en sus filas con otros dos jugado-

su lesión de rodilla (de momento, tiene un esguince de ligamentos). Por otro lado, Johny dará esta tarde (18:30 horas) la habitual rueda de prensa previa al encuentro, en este caso para hablar de cómo está el equipo para medirse al Cádiz B.

res comarcales, por un lado el delantero gibraltareño Antohny Hernández y por otro, el portero tarifeño José Antonio Delgado, si bien el atacante será baja para este choque.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

17

fútbol / tercera división

El Ceuta puede conquistar ante el Sevilla C su mejor arranque liguero Los de José Antonio Asián buscarán su tercera victoria consecutiva. Sus mejores números fueron en la temporada 2012-13, cuando consiguió siete puntos de nueve posibles EL PUEBLO CEUTA.- La AD Ceuta FC, situa-

da en la segunda posición del Grupo X con los mismo puntos que Los Barrios que ocupa el primer puesto, afrontará el partido frente al Sevilla B con la intención de seguir en lo más alto del Grupo pero también intentará conquistar el mejor arranque liguero de las tres últimas temporadas en la que ha militado en esta categoría. El conjunto entrenado por Asián tendrá la posibilidad el sábado de sumar su tercera victoria consecutiva lo que significaría sumar los nueve primeros puntos en juego, algo que en este grupo sólo lo podría igualar el conjunto de Los Barrios aunque tendrá un complicado compromiso frente al Algeciras, en el duelo comarcal. Pero esos tres puntos también permitirían al Ceuta lograr su mejor arranque liguero de su actual historia, pues hasta el momento su mejor inicio fue hace dos temporadas con Álvaro Pérez en el banquillo, ya que los ceutíes sumaron siete puntos de nuevo posibles. El Ceuta de la campaña 12-13 empezó ganando en el ‘Benoliel’ por dos goles a uno a Los Barrios para empatar a cero a domicilio frente al San Juan. Su segunda victoria llegó en Ceuta frente al Cabecense por un gol a cero. El pasado año con Asián, en el banquillo, los ceutíes sumaron seis puntos de los nueve disputados. El Ceuta empezó ganando a un rival peligroso como el Alcalá por dos a uno y luego venció en el feudo del Recreativo de Huelva B por dos a cuatro, tras realizar un excelente partido y dominar al joven conjunto onubense. En la tercera perdió ante el Betis B. En esta campaña se puede superar el inicio de las dos últimas temporadas si logra sumar los tres puntos en el feudo del Sevilla C, conjunto al que se le ganó por un gol a tres en la Ciudad Deportiva Jesús Cisneros después de ser muy superior el pasado año. En este inicio de campaña el Ceuta ha realizado pleno en los dos partidos que ha disputado, dando imagen en ambos encuentros de volver a ser un equipo muy competitivo y que volverá a ser un conjunto complicado de batir, ya que en defensa sigue sólido, un centro del campo que sabe manejar el partido y eficaz en las pocas

La AD Ceuta de esta temporada puede hacer el mejor arranque liguero si gana en el feudo del Sevilla C. / TRICIA GOMZÁLEZ

La pasada campaña con Asián ganó dos partidos y perdió frente al Betis B Este año ha ganado en el campo del Arcos y frente al Mairena La pasada temporada venció en el campo del filial sevillista por un gol a tres

ocasiones de gol que se le pueda presentar durante los 90 minutos de juego. Con ese estilo, que ya implantó el pasado año José Antonio Asián, el equipo ganó por cero a uno en Arcos, tanto marcado por Tito No y el pasado sábado volvió a vencer a un gallito como el Mairena por dos a uno, gracias a los goles marcado por Pucho e Ito. Buena imagen la del Ceu-

Asían, entrenador del Ceuta, confía en que su equipo mantenga el nivel de los dos primeros encuentros de Liga.

ta que vuelve a contar con una plantilla prácticamente compuesta por jugadores de la ciudad, Papel de favorito El Ceuta en Sevilla frente al filial sevillista parte con cierto

favoritismo, aunque como han comentado los jugadores ceutíes no va a ser fácil pues nadie regala nada en este Grupo X, donde la igualdad es la nota común una temporada más. Además el cuadro sevillista con sólo un punto en la clasifi-

cación intentará sumar los tres puntos en juego y no pasar durante esta campaña los apuros de buena parte de la temporada anterior en la que estuvo coqueteando con el descenso de categoría durante muchas jornadas.


Deportes

18

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014

fútbol. copa del rey

La Recia vuelve en el momento oportuno La Balona logra un épico triunfo frente al Marbella que la clasifica para la segunda ronda de la Copa del Rey tras un magnífico partido. El rival será el Fuenlabrada el miércoles en el Municipal MARBELLA

0

BALONA

1

01 Reina 02 Gabi Ramos 03 José Mari 04 Marcos Ruiz 05 Paco Aguza 06 Jose 07 6Nereo 12 5(91’ Casi) 08 6Nabil Souni 14 5(58’ Jose

01 Mateo 02 Manu 03 Javi Gallardo 04 Carlos Guerra 05 Olmo 06 Ismael Chico 07 Fall 08 6Polaco 15 5(50’ Cana-

Hermosa) 09 Borja Rubiato 10 Carlos Portero 11 6Diego Segura 15 5(75’ Añón)

09 6Migue

rio) Montes 16 5(60’ Copi) 10 6Juampe 14 5(92’ Alberto

Merino) 11 Óscar Martín

ARBITRO:Alonso Portillo (Colegio sevillano). Amonestó a los locales Aguza, Marcos, Rubiato, Portero y Jose, así como al visitante Fall. INCIDENCIAS: Unos 1.000 espectadores en las gradas del estadio Municipal de Marbella, de ellos algo más de 300 llegados desde La Línea. GOLES: 0-1 91’ Olmo.

cordobés, que dislocó a los locales con un doble pivote compuesto por Ismael Chico y Polaco que era reforzado con Fall cuando no se tenía el balón, compactando una línea de tres en la medular que fue un quebradero de cabeza para los mediocampistas locales. Además, Polaco mostró muy buenas maneras, trabajador y con calidad para jugar el esférico, lo que además permitió a Ismael Chico hacer de Ismael Chico, sin tener que tapar las lagunas del resto. Pero sin duda, el que más brilló fue Fall, inconmensurable en tareas defensivas y con calidad y pegada cuando su equipo tenía el balón, lo que demuestra que va a más, algo que la Balona sin duda va a agradecer. Apoyados en ese medio campo trabajador y con toque hacia las bandas, los linenses supieron leer el partido mejor

Olmo hace justicia en el descuento con un gol que premia el buen juego albinegro que su rival, que nunca estuvo cómodo ante el empuje visitante. Así, a los diez minutos su trabajo ya dio los frutos esperados cuando un centro envenenado de Javi Gallardo fue rematado por Fall de forma espectacular, pero el esférico se estrelló en el palo, que además lo repelió hacia fuera. La segunda opción clara de los visitantes poara adelantarse en el marcador no llegaría hasta el minuto 24, cuando Carlos Guerra cabeceó rozando la escuadra en acción de estrategia.

El partido estaba donde quería la Balompédica, con el balón en su poder, su zaga muy bien poisicionada, y el Marbella pendiente de poder aprovechar algún error para meterse en el partido. No obstante, antes de llegar al descanso Nabil tuvo su ocasión para anotar, pero su cabezazo se marchó rozando el palo. Tras el descanso el partido se abrió mucho más hasta convertirse en un auténtico espectáculo de cara al espectador, con acciones de peligro en ambas porterías, pero siempre con la Balona un paso por delante de su rival, al que seguía superando en la zona ancha. Y ello pese a que Escobar recompuso a su equipo en el minuto 50 buscando más presencia en los metros finales. Por ello, retiró a un Polaco que estuvo magnífico, pero que se quedó sin fondo por su largo

F. HEREDIA marbella.- La Real Balompédi-

ca Linense logró ayer un triunfo épico, histórico, brillante, pero sobre todo muy merecido, que le aúpa a la segunda ronda de la Copa del Rey, que tendrá lugar el próximo miércoles en el Municipal de La Línea frente a un Fuenlabrada que quedó exento en la primera ronda. La Balona quería hacer algo grande en la Copa del Rey y ayer desde luego encontró el camino, mostrando su mejor imagen y convirtiendo en un accidente su comienzo liguero. Y lo hizo además jugando muy bien al fútbol, con un juego vistoso, ofensivo, muy serio y que se tornó en una superioridad evidente sobre su rival, un Marbella que nunca estuvo cómodo, pero más por mérito del rival que por demérito propio. Los pupilos de Rafa Escobar salieron con la lección bien aprendida, cambiando el chip desde el inicio y adoptando una filosofía copera en toda regla, jugando más en campo rival y haciendo de la posesión y el toque su mejor arma. A ello ayudó sin duda el esquema planteado por el técnico

Canario ayuda a Juampe a estirar los gemelos. El último fichaje albinegro tuvo una buena actuación en el partido. / FOTO RAFA CERPA

periodo de inactividad, para dar entrada al último fichaje de su equipo, el media punta Canario, que ocupó su demarcación habitual por detrás del delantero e hizo que Fall retrasara su posición. Nada más reanudarse el partido Juampe probó fortuna desde la frontal rozando la escuadra y Mateo tuvo que detener con el pecho un disparo peligroso de Nabil. Las espadas ya estaban en todo lo alto y fueron saltando chsipas durante el resto del choque. En el minuto 55 el que probó fortuna fue Javi Gallardo en una de sus incorporaciones al ataque, pero su disparo raso lo atajó Reina bien posicionado. A los 65 minutos llegó la polémica cuando el colegiado abortó un mano a mano de Copi ante Reina para señalar la falta anterior sobre Óscar Martín, que aunque clara y de tar-

VD


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

19

El equipo inicial de la Balona posa antes del comienzo de un partido que pasará a la historia del club. / FOTO MARBELLA FC

PRIMERA ELIMINATORIA jeta perjudicó al atacante por no conceder la ley de la ventaja. Otro paso al frente Tras la acción la Balona dio otro paso adelante y tuvo varias llegadas consecutivas con eligro.Primero en un disparo de Fall que se marchó mordido,más tarde en un centro de Óscar Martín al segundo palo al que no llegó por poco Copi, que quizás leyó el envío demasiado tarde, y por último en un disparo de Copi que se topó con el meta local de nuevo. La réplica local llegó en el minuto 80, cuando José Hermosa se plantó solo ante Mateo, pero el meta jimenato detuvo su remate con una estirada espectacular. Y en la acción siguiente de nuevo Mateo intervino con éxito, esta vez con Rubiato como protagonista. El choque estaba más abierto de nunca, con los dos equipos más empeñados en atacar que en defender y demasiados espacios abiertos fruto del ya lógico cansancio de los futbolistas. En la segunda parte destacó la calidad de Canario, que a poco que vaya conociendo más a sus compañeros se antoja como un refuerzo de cinco estrellas, con mucha calidad y visión de juego. Suyo fue un pase ganador a la llegada de Copi, que definió demasiado arriba una de esas ocasiones que no suele fallar. Era el minuto 85 y las fuerzas ya escaseaban, casi desaparecían,pero las ganas linenses mantenían su presión

sobre el rival. Y todo ese esfuerzo, ese querer siempre buscar la portería rival, esas ganas por pasar de ronda, se convirtieron en justicia divina en el minuto 91 de partido, cuando Canario pudo una falta medida a la testa de Carlos Guerra, que cabeceó para el rechace de Paco Aguza, pero Olmo aprovechó el balón suelto para mandar el balón al fondo de las mallas. El delirio invadió a la familia albinegra, que lo celebró a lo grande consciente de que ya queda menos para cumplir un sueño.

El partido al completo, esta noche en 8TV La señal en TDT de 8TV emitirá esta noche (23:00 horas) íntegro el encuentro entre Marbella y Balona para aquellos seguidores que no pudieron verlo en directo y para los que quieren revivir la alegría de la clasificación. Además, mañana se reptirá a las 22:00 horas.

RACING DE FERROL 5-1 ATLÉTICO ASTORGA UD SOMOZAS 3-0 CD VAREA RS GIMNÁSTICA 1-2 CD LEALTAD REAL AVILÉS CF 1-0 CLUB MARINO DE LUANCO BARAKALDO CF 3-0 TRIVAL VALDERAS ALCORCÓN SD LEIOA 1-0 SESTAO RIVER CLUB CD IZARRA 1-0 CD ATLÉTICO GRANADILLA CD PUERTOLLANO 0-3 CD TERUEL SD HUESCA 2-1 CD TOLEDO NASTIC TARRAGONA 1-0 ATLÉTICO BALEARES CD ALCOYANO 1-1 (9-8 P.) SCR PEÑA DEPORTIVA HÉRCULES CF 2-2 (3-4 P.) CD ELDENSE SAN ROQUE LEPE 0-3 CÁDIZ CF MARBELLA FC 0-1 REAL BALOMPÉDICA LINENSE FC CARTAGENA 0-1 UCAM MURCIA LA HOYA LORCA 2-2 (1-3 P.) CF VILLANOVENSE REAL OVIEDO 4-0 SD AMOREBIETA UD CORNELLÁ 0-0 (4-3 P.) REAL JAÉN EXENTOS: HOSPITALET, GUADALAJARA, FUENLABRADA, ZAMORA, LLEIDA ESPORTIU, MIRANDÉS Y GUIJUELO. SEGUNDA ELIMINATORIA 10/09/14

Polaco,uno de los destacados, controla el balón. / FOTO MARBELLA CF

CD MIRANDÉS - RACING DE FERROL CD GUIJUELO - CE L´HOSPITALET LLEIDA ESPORTIU - CD GUADALAJARA CD ALCOYANO - NASTIC TARRAGONA CF VILLANOVENSE - SD HUESCA SD LEIOA - TERUEL CÁDIZ CF - CD LEALTAD REAL BALOMPÉDICA LINENSE - FUENLABRADA IZARRA - UD SOMOZAS MARINO DE LUANCO - BARAKALDO UD CORNELLÁ - ZAMORA CF UCAM MURCIA - CD ELDENSE SPORTING DE GIJÓN - REAL VALLADOLID REAL BETIS BALOMPIÉ - UE LLAGOSTERA RVO. DE HUELVA - SD PONFERRADINA DEPORTIVO ALAVÉS - CLUB ATLÉTICO OSASUNA GIRONA FC - CD TENERIFE RCD MALLORCA - UD LAS PALMAS REAL MURCIA CF - CE SABADELL CD LUGO - AD ALCORCÓN ALBACETE BALOMPIÉ - REAL ZARAGOZA CD LEGANÉS - NUMANCIA DE SORIA EXENTO: OVIEDO


anuncios clasificados

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Inmobiliaria

EMPLEO

Relax

Venta/Alquiler: Viviendas

ALGECIRAS g VENDO. Magnífico piso en el centro, diáfano, con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior. Último precio 88.000 euros.Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010.

ALGECIRAS

SE BUSCAN camareros/as profesionales para servicio de catering. 645513067. Luciano g

ANUNCIOS CLASIFICADOS: Venta viviendas, chalet, alquileres, automóviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horóscopos, etc...

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60

Contactos

gCHICO 39 AÑOS desea mantener relación formal con chica formal. Telf.: 644510571


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 JUEVES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014

21


Deportes

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

FÚTBOL. PRIMERA ANDALUZA

fútbol

La AD Los Cortijillos se viste de gala ante su afición

Dani Hoyos da la victoria al Villarrobledo

El club barreño realiza la presentación oficial de todos sus equipos en competición para la temporada 2014/2015 en el Municipal Antonio Gavira LA VERDAD

a.s. / tarifa.- El jugador tarifeño Dani Hoyos fue el protagonista de su equipo, el Villarrobledo (Grupo XVIII de Tercera división), este pasado fin de semana al lograr el único tanto del partido que les enfrentó al cuadro del Quintanar del Rey. Con este triunfo, el cuadro manchego estrena su casillero de victorias

LOS BARRIOS.- La AD Los Cor-

tijillos presentó ayer ante sus aficionados a los equipos de todas sus categorías, de bebé a senior, antes de que comiencen la competición para varios de ellos este fin de semana. El acto se llevó a cabo en el Municipal Antonio Gavira, al que asistieron numerosos aficionados y familiares en las gradas, además de varios miembros de la Corporación Local, encabezados por el alcalde barreño, Jorge Romero. La presidenta del club Mª Ángeles Gallego, tuvo su primer acto público en su nuevo cargo, deseando suerte y éxitos a todos sus jugadores y pidiendo apoyo a la afición y la colaboración municipal para ayudar a la actividad del club.

fútbol. juvenil

Nico Fernández Arjona pita al Taraguilla

Los jugadores y técnicos de todas las categorías del Cortijillos, posando sobre el césped. / FOTO F. GALLARDO

a.s. / san roque.- El conjunto juvenil del Taraguilla (Liga Nacional) debuta este domingo en la presente temporada donde se vana a enfrentar en el Hermanos García Mota al Coria, curiosamente en el mismo partido que la campaña pasada pero en la División de Honor (saldado con el triunfo por 3-0 de los sevillanos). El choque se disputará desde las 18:00 horas y contará con el arbitraje del colegiado algecireño Nicolás Fernández Arjona.

fútbol. juvenil

El Zabal gana al Algeciras y se lleva su trofeo

La mascota acompañó a todos los conjuntos en su presentación. / FOTO F. GALLARDO

El club cuenta con equipos desde la categoría Bebé. / FOTO F. GALLARDO

a.s. / LA LÍNEA.- El Zabal juvenol ganó ayer la final del XXIV Trofeo Ciudad de La Línea -que ellos organizan- al Algeciras (2-1), quién estrelló tres balones en los palos.

fútbol. internacional. fase de clasificación para la eurocopa 2016

Máxima expectación en Gibraltar por el estreno oficial en Europa

La selección de Gibraltar posa antes de un partido. / FOTO MARCOS MORENO

a.s. / gibraltar.- Gibraltar vive estos días única y exclusivamente para su selección de fútbol. Y es que el domingo debuta oficialmente en Europa con el primer partido de clasificación para la Eurocopa 2016, choque que medirá a los de Allen Bula con Polonia. Muchos serán los gibraltareños que se desplacen hasta el Algarve, en Portugal, para

presenciar en directo esta cita histórica, otra más, en la corta vida del combinado del peñón Precisamente, el seleccinador ‘yanito’ destacaba en la prensa polaca que “la derrota con las Islas Feroe fue un ‘jarro de agua fría’ para mis jugadores. En cierto modo me alegro de lo que pasó, porque después del partido los jugadores entiendan que tienen que escu-

char al entrenador si quieren lograr buenos resultados”. Sobre el duelo con los polacos dijo que “cuentan con uno de los mejores ‘nueves’ del mundo: Robert Lewandowski” apuntando que “como cualquier equipo, tienen debilidades que trataremos de aprovechar”. Precisamente, el ariete del Bayern decía de su rival: “No tienen el nivel de San Marino”.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

23

vela. sotogrande

baloncesto

golf

Bocinazo de salida a la Copa de España

El Montera saca el basket a la calle

Suiza espera la mejor versión de Álvaro Quirós

l.v. / san roque.- Las tripulaciones que se han dado cita en Sotogrande para la disputa de la VIII Copa de España J/80 Trocadero, apuraron la jornada previa para poner a punto las unidades de cara al inicio de la competición, hoy jueves (12:00 horas). La prestigiosa oficial Ariane Mainemare, desplazada expresamente desde Palma de Mallorca, ha programado tres pruebas por día hasta el sábado incluido. En total, nueve regatas para conocer a los nuevos campeones. Catalanes, baleares y cántabros se enfrentarán a una importantísima flota anfitriona, que se presenta en un extraordinario estado de forma y que hará valer su mejor conocimiento del campo de regatas sanroqueño. Entre los locales, son favoritos el ‘Herbalife’ de Pepequín Orbaneja y Juan Luis Páez (RCM Sotogrande), el ‘NH Resort’ de Tomás Puerta (CN Bevelle), el ‘PAS Team’ de Caine (CN Bevelle), el ‘Puerto Sotogrande’ de Miguel Ángel Díez, el ‘Puerto Sherry I’ de Dionisio Martínez o el ‘Da Bruno’ de Iñaki Castañer (CN Puerto Banús). En frente, una importante flota visitante donde el catalán Marc de Antonio, con el ‘Bribón-Movistar’; el cántabro ‘Oxital’ de Álex Díaz; o el balear ‘Opera Season’ de Hugo Ramón, son favoritos. Está previsto que a las 12:00 se dé el primer bocinazo, con un parte meteorológico que anuncia vientos medios pero constantes. Copa Secretaría Por otro lado, hoy se presenta (12:00 horas) en el Ayuntamiento de Algeciras una nueva edición de la Copa Secretaría de la clase Snipe que se llevará acabo este viernes y el sábado organizado por el Real Club Náuti-

Acuerdo con el Ayuntamiento barreño para organizar el sábado una concentración para niños de hasta 12 años LA VERDAD LOS BARRIOS.- El alcalde de Los Barrios, Jorge Romero, y el presidente del Club Deportivo Montera Baloncesto, Carlos Torres, firmaron ayer un convenio para la celebración este sábado, 6 de septiembre, de una concentración de basket destinado a los niños y niñas del municipio en el Paseo de la Constitución. Un acto en el que también estuvo presente el concejal de Deportes, Francisco Gil. El objetivo es fomentar este deporte entre los más pequeños con una exhibición de 3x3 y la presentación de la temporada 2014/15. Este evento se realizará desde las 9:30 a 12:30 horas. Torres indicó que “se trata de acercar el baloncesto aún más aprovechando el Mundial que se está disputando en España. Esperamos que se acerquen muchos chicos, hasta 12 años, y si alguien se quiere apuntar al club lo puede hacer allí mismo”. Romero agradeció la iniciativa y anunció que “desde el Ayuntamiento seguiremos apoyando este tipo de actividades que ayudan a fomentar el deporte base entre los más pequeños y los valores que encierran estas disciplinas deportivas”. Gil también reiteró el agradecimiento al Montera por organizar este evento, “esperamos que no sea el último, sino que a lo largo de la temporada puedan organizar otros para fomentar este deporte, siempre van a contar con la ayuda del Ayuntamiento en la medida de lo posible, a pesar de la grave situación económica que sufrimos”.

PESCA

Concurso individual de la Tienda Barreña

Un momento de la reunión entre el Ayuntamiento y el Montera barreño. / FOTO L.V.

Montera y CBC Algeciras fusionan su equipo junior por una temporada El Club Deportivo Montera Baloncesto y Club Baloncesto Ciudad de Algeciras han llegado a un acuerdo por el que ambas instituciones van a fusionar, por esta temporada, sus respectivos equipos de categoría junior. La falta de efecti-

vos en uno y otro conjunto (apenas seis/siete jugadores) les ha llevado a esta unión, que ha recibido el visto bueno de la Gaditana. El equipo entrenará y jugará en la Villa mientras que los gastos federativos y médicos serán a

medias (cada uno abonará los gastos de sus chicos). La firma, que se llevará a cabo en las próximas horas, incluye el cambio de nombre deportivo (se llamará CB Carteia-Los Barrios) así como en la indumentaria, que será amarilla.

L.V. / LOS BARRIOS.- La Tienda de Pesca Barreña organiza este fin de semana, concretamente el sábado, un concurso individual de pesca que tendría lugar desde las 21:00 horas hasta las 4:00 de la madrugada. Eso sí, hasta el mismo día no se conocerá la sede ya que va a depender de las condiciones meteorológicas, siendo las dos sedes Sotogrande y Tarifa. Las inscripciones, que se llevarán a cabo en la misma tienda, cuestan 10 euros, con regalo de una bobina de puentes de línea Kali Kunnan. Los quince primeros tendrán además el obsequio de un paquete de anzuelos.

tenis

Torneo para la cantera en el Linense Tenis

kitesurf. pro kite tour

Gisela Pulido sufre el primer revés en la cita tarifeña frente a Karolina Winkowska

Gisela Pulido, a la izquierda, en el segundo cajón del podio. / FOTO TOBY BRONWICH

l.v. / san roque.- Una vez descubierto el escaparate de la Ryder Cup y formados los equipos, el Circuito Europeo sigue su curso con el Omega European Masters, en el Crans-sur-Sierre Golf Club, en Crans Montana, Suiza, prueba donde defiende título Thomas Bjorn, que busca su tercera victoria en esta cita. Otro de los protagonistas será Miguel Ángel Jiménez, en su 26ª aparición en esta prueba que contará con otros 10 españoles, entre ellos Álvaro Quirós, quién saldrá hoy desde el Tee del hoyo 1 (12:50 horas) junto al inglés James Morrison y el canadiense Richard T. Lee.

A.S. / TARIFA.- El viento permitió ayer la celebración de las eliminatorias simples del Freestyle del Tarifa Pro Kite Tour en la playa de Los Lances. Con mucha afluencia de público Gisela Pulido, saltó al agua a deleitar a sus paisanos. Lo dio todo sobre las olas tarifeñas pero en la final, no pudo doblegar a la polaca Karolina Winkowska,

actual líder del mundial, que con este triunfo ya espera rival en dobles, donde Pulido deberá arriesgar si quiere coronarse en casa y recortar diferencias. “Tengo que decir que Tarifa nos ha dado las mejores condiciones para competir este año!! Feliz de vivir en esta ciudad!! Mañana las dobles”, destacaba en redes sociales.

A.S. / LA LÍNJEA.- Del 27 al 29 de septiembre está prevista la disputa, en el Linense Tenis Club, de un torneo destinado a las categorías benjamín, alevín, infantil y cadete. Además, los más pequeños que queden eliminados en primera ronda podrán seguir jugando en una competición paralela de dobles. Las inscripciones serán de 15 euros para los benjamines y 18 para el resto. Los jugadores más destacados de cada recibirán regalos tales como raquetas, mochilas, vales de regalo..., y también habrá sorteos de material deportivo: sudaderas, polos, bolas...


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.