LA VERDAD del Campo de Gibraltar TARIFA
ALGECIRAS
P 8
FERIA REAL Tarifa inicia mañana la Feria del centenario de la Cabalgata con la coronación de las reinas infantil y juvenil y el pregón del cirujano Augusto García
EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa
P 4
El catedrático algecireño Alberto Pérez de Vargas pronunciará esta tarde el pregón de ‘Algeciras Entremares’
DEPORTES
VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2014 -
AÑO 2 - Nº 257 •
ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares
P 19
FÚTBOL La victoria de la Selección Española Sub-21 acerca a ésta a Algeciras el próximo mes de octubre
La comisión mixta pesquera comienza con un ambiente propicio para el acuerdo Marruecos se muestra flexible a las demandas europeas en la primera sesión de las reuniones en Rabat / 3
Un equipo del hospital Punta Europa opera con éxito a un niño saharaui / 6
¡Gracias Tarifa! El Gobierno agradece al pueblo tarifeño De Torre alaba también el trabajo de los dispositivos de seguridad/ 7 su atención con los inmigrantes
El Consistorio de Los Barrios invierte 290.000 euros en obras de asfaltado / 10
El Gobierno de Picardo cumple 300 de sus compromisos en 1.000 días
La Junta advierte de que el futuro del helipuerto de Algeciras está en peligro
Martínez Fírvida amenaza con interponer una querella por el caso Emuviasa
La coalición de socialistas y liberales destaca los avances logrados en materia de vivienda y en transparencia /11
La consejera de Fomento alerta de que esta infraestructura corre el riesgo de cerrar sus operaciones con la privatización de AENA. La empresa Cathelicopters decide no seguir en el enlace con Ceuta /3
El exconsejero de esta empresa y exedil de IU exige una solución urgente para la reclamación de Hacienda de 1,6 millones /2
2
algeciras
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Fírvida no descarta una querella criminal por el caso Emuviasa El exconsejero de esta empresa y exconcejal de IU da un plazo para que se solucione la reclamación de los 1,6 millones de euros por la deuda de la barriada del Arroz CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.- El exconsejero de la Empresa Municipal de Vivienda (Emuviasa) y exconcejal de Izquierda Unida, Julio Martínez Fírvida, dijo ayer que “no es de recibo que, después de tres años, sigamos siendo responsables del consejo de administración” y añadió que “la pregunta del millón es por qué no se han hecho las cosas como se tenían que hacer, es decir elevar a público nuestro cese una vez que dejamos de ser miembros de la Corporación municipal”. Martínez Fírvida, que es uno de los exconsejeros de la antigua Emuviasa a los que Hacienda reclama en total 1,6 millones de euros por la deuda contraida por dicha empresa, se pregunta si esta situación responde a “intereses políticos o a una negligencia profesional”. Quiso dejar claro que “yo no soy responsable de que, tres años después, yo siga estando en la nómina del Ayuntamiento como responsable político de una empresa pública”. Julio Martínez Fírvida quiso dejar claro que desde mayo de 2011, tras las últimas elecciones municipales, “dejamos de pertenecer al Ayuntamiento como represemtantes legales. El artículo 18 de los Estatutos de Emuviasa indica que una vez que dejamos de ser concejales dejamos de pertenecer al consejo de administración y sólo pertenecen los cargos públicos que siguen ejerciendo”. Añadió que el 9 de septiembre de 2011, ya con la nueva Corporación, se eligieron los nuevos cargos del consejo
Imagen de los edificios de la barriada del Arroz. / FOTO C.G.
de Emuviasa entre los nuevos concejales, incluidos el alcalde, que es el presidente del consejo”. Fírvida añadió que, dada la situación económica de la empresa, por culpa de la barriada del Arroz, los técnicos informan de la necesidad de liquidar dicha empresa, lo que ocurre el mismo 9 de septiembre. El exconcejal de IU se pregunta por qué “se les da de baja a los nuevos consejeros y a nosotros no”. Añade que luego es cuando llegan las notificaciones sobre las multas por no haber pagado el IVA de la barriada del Arroz. “Tres años después de desaparecida la empresa, y dado que seguimos apareciendo como miembros del consejo, nos demandan el dinero a nosotros”, indicó. Además de Fírvida, Hacienda también reclama este
dinaro a los socialistas Diego Sánchez Rull, Isabel Beneroso y Enrique Cervantes y Juana Cid, del Partido Popular, que ya han recurrido esta denuncia. “No puede ser que estemos en estas circunstancias por una cosa que debería haber pagado el Ayuntamiento”. El exconcejal indicó que, precisamente de los 90.000 euros que se debían, pagamos unos 40.000, pero el Ayuntamiento hace tres años que no paga un céntimo”. Según Martínez Fírvida, “hay una obligación ineludible, que no ha afrontado. No puede ser que siempre estén con la misma historia de la herencia”. En referencia al alcalde, el exconcejal añadió: “Déjese de tonterías. Usted sabía cómo estaba porque en la época PP-PA se hizo la venta de El Mirador. Lo que no
vale es que se siga con la misma historia a costa de la gente. Nosotros estamos siendo prudentes”. Martínez Fírvida lo tiene claro: “Si esto no se arregla en 10 ó 15 días presentaré una querella criminal contra quien corresponda, ya sea funcionario o político. No es de recibo que tres años después sigamos rezando como consejo de administración cuando el alcalde ha sido miembro del mismo después que yo y se dio de baja. Yo estoy apartado de la política”. El miércoles hay prevista una reunión en Sevilla con la delegación territorial de Hacienda: “Espero y deseo que se aclare la situación. Tiene que quedar claro a quien corresponde el pago del IVA”, manifestó.
IU reclama que se finalice el parque infantil del recinto ferial L.V. / algeciras.- El concejal del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Algeciras Antonio Delgado ha denunciado la “irresponsabilidad” del alcalde, José Ignacio Landaluce al inaugurar “parcialmente” las nuevas instalaciones del parque infantil que se encuentran en el recinto ferial el pasado viernes y que tras seis días continua sin ser finalizado el montaje. La federación de izquierdas dijo que ha podido constatar cómo el “deficiente vallado perimetral” que el Ayuntamiento ha instalado para evitar su uso por parte de los niños y niñas del entorno, hasta que se finalice el trabajo, ha sido burlado por el vecindario harto ya de la incapacidad del PP y de Landaluce de reponer esta instalación en un tiempo prudencial una vez finalizada la semana de feria, que recordamos acabó el 28 de junio”. “Los vecinos llevan sin parque desde el mes de abril, que fue desmontado para la instalación de las casetas, ya en el mes de julio denunciamos el retraso en la reinstalación, y ahora lo medio instalan y han permitido, con su dejadez, que los niños usen los juegos medio instalados, con el riesgo que ello puede comportar”, dijo Delgado. Desde IU, se entiende que ya no es ni siquiera necesaria la desinstalación de los juegos del parque infantil debido a que la reducción del número de casetas en los últimos años y el espacio vacío que ello comporta hace viable que la instalación pueda permanecer en el recinto, evitándose así el perjuicio a los niños y niñas de la zona.
El alcalde visita el módulo sanitario de El Rinconcillo y niega deficiencias LA VERDAD. / ALGECIRAS.- El alcalde, José Ignacio Landaluce, dijo ayer que los módulos sanitarios de las playas “nunca han estado mejor de lo que están ahora” y añadió que están en perfectas condiciones, haciendo referencia a la seriedad de la empresa concesionaria del servicio y a los “buenos profesionales” que allí trabajan. En respuesta a las denuncias sobre ciertas deficiencias por parte de un facultativo, de las que IU se hizo eco respecto a ciertas deficiencias del módulo de El Rinconcillo, el primer edil rechazó que se ponga en duda “la profesionalidad de un montón de gente que vela por nuestra seguridad en las playas, junto con la Policía Local”.
Landaluce responde a IU e indica que ahora con el PP es cuando hay medicación y ninguna caducada El alcalde recordó que hace unas semanas tuvo lugar una inspección rutinaria, en la que se analizó entre otras, las condiciones las laborales de los habitáculos, “y salió todo perfecto”. Landaluce añadió que, tras la visualización de las instalaciones, había podido comprobar que había más medicación que antes: “Antes se utilizaban medios tradicionales. Contra las medusas, agua y vinagre;
pez araña, agua caliente. Eso es lo que había con IU y PSOE. Ahora hay medicación y la medicación está correcta y con caducidades muy largas, ninguna caducada”. Añadió que no tienen razón ni IU, ni el médico, del que dijo “deja mucho que desear su paso por Algeciras”. José Ignacio Landaluce, acompañado por el concejal delegado de Playas, Segundo Ávila, aprovechó su estancia en El Rinconcillo para comprobar el buen estado en el que se encuentra esta zona del litoral algecireño, objeto de constantes actuaciones de mejora por parte del equipo de gobierno, según destacaron fuentes municipales. El primer edil departió tan-
El alcalde, durante su visita al módulo sanitario de El Rinconcillo. / FOTO L.V.
to con los trabajadores de la empresa concesionaria del servicio de limpieza y mantenimiento de playas, como con el empresario Bernardo Martín. Este le agradeció personalmente los esfuerzos municipales
que se realizan en esta parte de la ciudad, especialmente durante los meses de verano. El hostelero señaló al respecto que “El Rinconcillo está este año muy limpio y se ha notado una mayor afluencia de usuarios”.
algeciras
3
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2014
La Junta alerta sobre el futuro del helipuerto de Algeciras Elena Cortés habla de la incidencia de la privatización de AENA en el Parlamento andaluz. Anuncian que Cathelicopters decide no seguir en el enlace con Ceuta LA VERDAD ALGECIRAS.-La consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés, alertó ayer de que la privatización de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) supondrá “inevitablemente un daño” y un “deterioro” del servicio que prestan el aeropuerto de Jerez de la Frontera y el helipuerto de Algeciras, en la provincia de Cádiz. Cortés, en comparecencia en el Parlamento andaluz, aseguró que “la operación implicará en toda Andalucía destrucción y precarización del empleo, merma de la calidad de la oferta turística y empeoramiento del servicio público”. En cuanto al helipuerto de Algeciras, la titular de Fomento y Vivienda alertó de que “esta infraestructura correrá el riesgo de cerrar sus operaciones inmediatamente después de la privatización de AENA”, teniendo en cuenta que desde el 23 de julio de este año tiene suspendidos los enlaces. Al respecto Cortés explicó que este helipuerto, inaugurado en julio de 2012, sólo ha funcionado de forma ininterrumpida durante año y medio. “Su actividad cesó porque la concesionaria argumentó que la línea Algeciras-Ceuta no era rentable, lo que motivó que se incluyera dentro del conjunto de dotaciones que había que adaptar y disminuir horarios”, ha aclarado. En su intervención, la consejera Cortés resaltó que con la privatización, el Gobierno pretende “ceder irresponsablemen-
Imagen de archivo del helipuerto de Algeciras, de donde acaba de despegar un helicóptero. / FOTO L.V.
te la gestión de los aeropuertos públicos a los intereses privados, al amparo de la actual crisis, acabando así con uno de los mayores gestores aeroportuarios mundiales, responsable de una red que supone para nuestro país una red de infraestructuras elementales para la cohesión territorial y social, así como para el turismo”. Por otro lado, Algecirasalminuto.es, se hacía ayer eco de una información en la que se indicaba que la Ciudad Autónoma de Ceuta se había quedado definitivamente sin enlace aéreo tanto con el helipuerto de Algeciras como con el aeropuerto de Málaga. En dicha información se indica que la empresa Cathelicopters había
decidido no seguir con los enlaces. Puestos en contacto con esta firma, con sede central en Barcelona, no se facilitó ninguna información al respecto, aludiendo que sus directivos estaban de vacaciones. En la información se indica que la empresa ya ha procedido a liquidar a los trabajadores que tenía contratados tanto en Ceuta como en Algeciras y en Málaga, ante su decisión de no seguir prestando el servicio. Los vuelos que se realizaban cada día quedaron suspendidos en julio y agosto por cuestiones meramente técnicas y con carácter temporal, tal y como anunció entonces la empresa. En unas recientes declaraciones del portavoz del Gobier-
nro ceutí, Emilio Carreira, tras la última reunión del consejo de Gobierno, este trasladó el malestar por la actitud de la empresa. Certificación Precisamente el helipuerto de Ceuta acaba de obtener la certificación de aeródromo que otorga la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que acredita el cumplimiento de la normativa recomendada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Esto certifica la aptitud tanto de la infraestructura como de su gestor para que se lleven a cabo operaciones de transporte aéreo en los términos previstos en el Real Decreto 862/2009.
La primera jornada de la comisión mixta pesquera culmina con ambiente propicio para llegar a acuerdos L.V./ ALGECIRAS.- La comisión mixta euro-marroquí para el acuerdo de pesca comenzó ayer sus reuniones en Rabat con buenos auspicios y en un ambiente propicio a la búsqueda de consensos, según señaló la gencia Efe, haciéndose eco de fuentes cercanas a las negociaciones. Las reuniones comenzaron en la mañana de ayer y continuarán hoy. En general Marruecos se ha mostrado “flexible” en cuanto a las demandas europeas a la hora de interpretar los “flecos pendientes”, ya que en lo sustancial el acuerdo está cerrado desde el pasado febrero. Estos “flecos” se refieren fundamentalmente a la modali-
dad en que los marinos marroquíes estarán presentes en los barcos europeos (algo obligatorio desde hace años), al uso de determinadas redes y a la utilización de luces nocturnas en algunas modalidades. Los europeos traían planteadas una serie de propuestas que, si bien no han sido totalmente aceptadas por Marruecos, sí se están estudiando con cierta flexibilidad en el caso de algunas modalidades de pesca. Por ejemplo, los europeos plantean (como siempre han hecho) poder conservar a los marinos marroquíes que ya trabajan en sus barcos y han adquirido experiencia, mientras que Marruecos suele proponer a jó-
venes recién egresados en sus escuelas de pesca, algo en lo que no ha insistido mucho en esta ocasión, al menos en las categorías de pesca artesanal. La comisión mixta negocia, además, esta vez sin discrepancias, cómo se definirá el “apoyo sectorial” incluido en la contrapartida financiera que la UE paga a Marruecos, y que supone 14 millones de euros anuales del total de 40 que paga la parte europea. En estas reuniones en Rabat se trata de poner en marcha este apoyo sectorial, definir sus grandes líneas y cómo se ejecutará aunque aún no se hayan establecido los proyectos concretos que financiará den-
tro de la lógica del desarrollo del sector pesquero marroquí en su plan conocido como Halieutis. En cuanto a la posibilidad de que la comisión mixta suponga la entrada en vigor inmediata del acuerdo, las fuentes subrayaron que sólo aquellos pesqueros que ya hayan pagado sus licencias podrán salir a faenar, posiblemente la semana próxima, pero no así los demás. Los pesqueros que ya han abonado las licencias son casi todos de la costa gaditana, mientras que los otros habían preferido en su mayor parte esperar hasta ver que todos los procedimientos administrativos se habían superado.
El Plan Director de Puertos andaluz prevé crear 4.000 empleos L.V. / algeciras.- La consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés, explicó ayer que el Plan Director de Puertos de Andalucía 2014-2020 contempla una inversión pública de 122 millones de euros, sin contar la inversión privada, lo que “redundará en la creación de casi 4.000 nuevos puestos de trabajo, directos e indirectos”. Esto representa, un 10% más de los 39.881 trabajadores que, en la actualidad, realizan sus labores en los puertos autonómicos gestionados por la Agencia Pública de Puertos de Andalucía en las provincias de Huelva, Cádiz, Málaga y Almería. Dicho empleo estará relacionado con actividades como la náutica de recreo, la pesca, el turismo, la industria auxiliar, las actividades comerciales y el ocio, explicó Cortés en comisión parlamentaria y destacó el “impulso” que supondrá para los puertos autonómicos el Plan Director 2014-2020, que prevé esté aprobado en el marco de tres meses. Entre otras cuestiones, y según explicó la consejera en el Parlamento, el plan pretende mejorar las condiciones operativas de la actividad pesquera, incluyendo las nuevas técnicas productivas; reducir el consumo energético de las infraestructuras y reforzar su integración ambiental; optimizar la utilización de espacios terrestres y marítimos; identificar las prioridades de la demanda náutica recreativa; ajustar su oferta a las características ambientales del litoral; y contribuir al desarrollo del turismo y el ocio con criterios de sostenibilidad.
UPyD pide la mejora del acerado en el km 108 de la A-7 L.V. / algeciras.- UPyD ha instado al alcalde, José Ignacio Landaluce, a que realice las gestiones necesarias para que se adecente el acerado ubicado en la vía de servicio de la autovía A-7 a la altura del kilómetro 108, en su sentido hacia Cádiz, que va desde el hostal Blumen hasta el concesionario de Peugeot. Esta formación ha explicado que en dicho tramo existen diferentes barreras arquitectónicas que impide el tránsito peatonal por el acerado, dificultando el especialmente el paso a minusválidos y familias que transitan con niños pequeños.
algeciras
4
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Algeciras Entremares pasea por la historia en su primer pregón El catedrático algecireño Alberto Pérez de Vargas centrará su intervención de hoy a las 21:00 horas en un recorrido por el pasado del Estrecho y de la ciudad JORGE GUTIÉRREZ lA vERDAD /ALGECIRAS.- La ciudad vive hoy una de sus citas señaladas de la agenda del festival ‘Algeciras Entremares’. Lo hará de la mano de la celebración del primer pregón de este evento, a cargo del profesor universitario algecireño Alberto Pérez de Vargas. Será a las nueve de la noche en el recinto de las Murallas Medievales. A este discurso le seguirá un cierre musical, en el mismo escenario histórico, con el concierto ‘Música en las murallas’, a las diez de la noche. La Joven Orquesta Gaditana (Asociación Cultural Musijoven) y la academia ‘Duen-
de’ pondrán el sonido y el baile a esta cita. En esta cita especial, Pérez de Vargas, doctor en Ciencias Matemáticas y catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, además de Hijo Predilecto de la localidad, asume con orgullo y honor esta oportunidad de dirigirse a sus paisanos. El docente apuntó a este diario que en su pregón va a abordar una visión general desde distintas perspectivas, como la geológica, la geográfica, la histórica y la social, de lo que significan Algeciras y la comarca en el Estrecho de Gibraltar. De este modo, empezará por describir cómo fue la dinámica geológica por la que acabo por constituirse el Estrecho de Gi-
braltar. Además de a las ciencias, habrá referencias a la mitología griega, además de a los periodos visigodo, romano, islámico y castellano. Pérez de Vargas argumentó que deja así la oportunidad de profundizar en más aspectos de la cultura de esta zona a los próximos pregoneros. De hecho, destacó la valía de los investigadores locales. “Tenemos importantes historiadores empezando, por el cronista, Luis Alberto del Castillo, siguiendo por Ocaña, Téllez. Torremocha es un medievalista experto”, elogió. El catedrático algecireño tiene gran experiencia en dar pregones - “creo que me falta el
de la feria”, bromeó- pero dice que este que “quizá sea el primero en importancia”. El propio Pérez de Vargas deseó que ‘Algeciras Entremares’ siga celebrándose en próximas ediciones. Por otro lado, la asociación vecinal La Vía, de la barriada de la Juliana, mantuvo, junto a otros colectivos, una reunión con la edil de Feria y Fiestas Juana Cid y otros responsables de la organización del festival, y expresó su satisfacción por su participación. La Vía manifestó así su “apoyo total a cualquier tipo de fiesta o evento cultural realizado en nuestra ciudad”, como indicaron a través de un comunicado.
El PA demanda la revisión del catálogo de bienes protegidos l.v. / algeciras.- Los andalucistas exigieron ayer una puesta al día del catálogo municipal de conjuntos, elementos, sitios y bienes de especial protección. “Desde el Partido Andalucista pensamos que es necesaria esa revisión y que se debe elaborar ya un estudio serio sobre el estado actual de los edificios ya que el tiempo y la falta de medidas de protección juega en contra de la salvaguarda del patrimonio arquitectónico de Algeciras”, advirtió el portavoz de la formación, José María España. El también secretario local del PA hizo énfasis en que “hace dos años el concejal de Patrimonio Histórico, Diego González, propuso en la Comisión Asesora para la Conservación del Patrimonio Histórico algecireño la revisión del necesario catálogo de conjuntos, elementos, sitios y bienes de especial protección. Según recalcaron desde la formación, el edil del PP hizo referencia en esa fecha a que habían transcurrido doce años desde la redacción del Plan General y que, según sus palabras, había que comenzar el estudio “por razones de higiene y seguridad”. Los andalucistas señalaron desde su punto de vista la “incapacidad” del Gobierno de José Ignacio Landaluce para “poner en marcha proyectos que ellos mismos han propuesto”.
Alumnos de la Escuela de Tauromaquia actuarán en varias ciudades l.v. / algeciras.- Alumnos de la Escuela Municipal de Tauromaquia de Algeciras actuarán el próximo fin de semana en cinco festejos que se celebrarán en distintos puntos de la geografía nacional, según informaron desde el Ayuntamiento. Estas jornadas se iniciarán mañana sábado, cuando Diego Luque participe en la clase práctica que tendrá como escenario la plaza de toros del Puerto de Santa María, organizada por la escuela taurina ‘La Gallosina’, y que comenzará a las seis y media de la tarde. A esa misma hora, Jonathan Jiménez López hará el paseíllo en la localidad jienense de Jimena en una cita organizada por la escuela taurina de Jaén. Ya el domingo, en Zalamea la Real, provincia de Huelva, Diego Luque intervendrá en una novillada. Por su parte, la alumna Cinthia Chaves formará parte del cartel del festejo que se celebrará en la localidad gaditana de Algar, con novillos de Torres Gallego y hora de inicio a las siete de la tarde. Finalmente, Jiménez López se desplazará hasta León para tomar parte en el festejo organizado en esta ciudad castellana.
La UCA tendrá los precios de los grados congelados en el 2014-2015
exposición en el kursaal.- La sala Sol del edificio Kursaal acoge desde ayer una exposición de pinturas realizada por autores campogibraltareños del colectivo artístico 14.4. Se trata de un grupo de alumnos del profesor algecireño Juan Jiménez Zahara. La muestra estará abierta al público hasta el día 4 de octubre.
l.v. / algeciras.- La Junta de Andalucía vuelve a congelar los precios de los grados para este curso 2014-2015 y reduce un 15 por ciento las primeras matrículas de los másteres. Lo anunció ayer el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, que compareció en sede parlamentaria para informar sobre las nuevas titulaciones y precios públicos de las enseñanzas universitarias. Para las titulaciones de grado, el precio del crédito se mantiene y será de 12,62 euros en primera matricula, manteniéndose en el mínimo de la horquilla fijada por el Ministerio de Educación. Por su parte, los másteres reducen por segundo año consecutivo el precio del crédito, los habilitantes, 16,41 euros -antes 19,50 euros- y el resto 35,30 euros, siendo antes de 41,50 euros. La Junta destacó la creación de los institutos universitarios de investigación en Lingüística Aplicada y en Microscopia Electrónica y Materiales, ambos de la UCA.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2014
5
algeciras
6
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Un equipo del hospital opera con éxito a un niño saharaui Los profesionales realizan la intervención de forma voluntaria en colaboración con el proyecto de ‘Vacaciones en Paz’ que organizan cada año varios colectivos LA VERDAD ALGECIRAS.- Final feliz para la operación de un niño saharaui realizada por un grupo de profesionales sanitarios del Hospital Punta de Europa. La intervención se produjo aprovechando su estancia en el Campo de Gibraltar con una familia de acogida durante el verano, dentro del proyecto de Vacaciones en Paz que organizan las asociaciones de ayuda al pueblo saharaui. Un equipo formado por una anestesista, dos enfermeras, una auxiliar de enfermería, dos celadores y dos otorrinos del centro han sido los encargados de llevar a cabo esta cirugía mayor para solventar una patología congénita cervical bilateral, diagnosticada y tratada por personal del centro días antes. El pequeño se encuentra dado de alta y marchará con el resto de los niños saharauis hacia su lugar de origen en esta misma
Fotografía de archivo del hospital Punta Europa. / FOTO C. G.
semana. Desde la Dirección Gerencia del Área Sanitaria del Campo de Gibraltar se agradeció la labor desarrollada por estos sanitarios, que se ofrecieron de manera altruista y fuera
de sus labores cotidianas, para intervenir de esta afección cervical congénita a este pequeño de origen saharaui. El programa Vacaciones en Paz dirigido a menores saharauis procedentes de los cam-
pamentos de Argelia incluye asistencia odontológica y un reconocimiento médico gratuito en los centros de atención primaria, según se detalló desde el Área Sanitaria del Campo de Gibraltar. Como destacaron por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS), el médico de familia es en estas consultas quien detecta y deriva a los pequeños al hospital, cuando diagnostica un problema de salud que puede ser resuelto de manera rápida mediante cirugía. Las intervenciones se agrupan y se organizan en un fin de semana o en una tarde para no interferir con las cirugías programadas. En este caso concreto, la intervención tuvo lugar el pasado 21 de agosto. El Área de Gestión Sanitaria señaló que hay profesionales del Hospital Punta de Europa forman parte desde hace casi 15 años de proyectos de cooperación internacional en África y América del Sur.
Fapacsa acuerda nuevas movilizaciones a partir del próximo año l.v. / algeciras.- La Federación de Asociaciones de Participación Ciudadana del Sur Azul acordó ayer en asamblea llevar a cabo una serie de manifestaciones a partir de 2015 contra lo que han denominado como un “nuevo catastrazo” del Ayuntamiento, según informó ayer algecirasalminuto.es. El colectivo vecinal manifestó que apuesta por el diálogo y que irá recordando a lo largo de los próximos meses las promesas del Consistorio en este ámbito. Además, pide que se valoren todos los inmuebles a precio de mercado. Igualmente, anunciaron que convocaran una asamblea de colectivos vecinales para tratar con más profundidad este asunto. La idea que tienen planteada si la administración local no satisface sus demandas es la organización de manifestaciones a partir de enero del año que viene, según se decidió en la reunión mantenida ayer por los miembros de Fapacsa.
El grupo de los colectores llevará sus quejas a la UE
Aficionados al silvestrismo, en la protesta de ayer ante la sede de la subdelegación del Gobierno. / FOTO F. MONTES
Los silvestristas tachan de “lesivas” para su práctica las normas europeas l.v. / ALGECIRAS.- Un grupo de más de cien representantes de asociaciones y entidades de silvestrismo de la comarca vinculadas a la Federación Gaditana y a la Federación Andaluza de Caza se manifestaron ayer por la mañana a las puertas de la Subdelegación del Gobierno de la Junta en el Campo de Gibraltar. Los portavoces de estos manifestantes se reunieron además con el representante del organismo andaluz en la comarca en la comarca, Ángel Gavino, al que trasladaron su malestar por la situación que se genera a raiz de las nuevas di-
rectrices de la Unión Europea en la materia. Igualmente, le informaron acerca del calendario de movilizaciones y protestas que se van a ir llevando a cabo en toda la comunidad autónoma. Uno de los representantes de la asociación ‘El águila real’, Kiko Díaz, presente en la concentración, argumentó que las directrices europeas “no son correctas porque los países tienen la potestad de hacer un sondeo o muestreo sobre las aves que hay, y aquí lo que ponen en el mencionado sondeo es totalmente falso, lo podemos demostrar con documentos que hemos entre-
gado a la Consejería. La Consejería se ampara en que las aves emigran en el mes de noviembre en Andalucía y eso es falso. En el mes de noviembre no hay ni un ave que anide en Andalucía”. Los manifestantes anunciaron que seguirán con las movilizaciones, tanto a nivel local en otras ciudades de la comarca como La Línea o en otras concentraciones a nivel regional, como la convocada en Sevilla. “Seguiremos donde haga falta. No vamos a parar hasta que rectifiquen las resoluciones de captura que son muy lesivas para los intereses de los silvestristas”, sostuvo.
Imagen de la asamblea celebrada ayer por la plataforma. / FOTO FRAN MONTES
jorge g. / ALGECIRAS.- La Plataforma Cívica en Defensa de los Colectores de Algeciras celebró ayer una asamblea general en la sede de la asociación vecinal Manuel de Falla en la que se decidió llevar sus quejas a la Unión Europea. En concreto, los servicios jurídicos del colectivo elevarán al área de Medio Ambiente de la Comisión Europea sus críticas hacia “estado paupérrimo en el que se encuentran los colectores en la ciudad, los cuales debieron ser arreglados con los fondos Feder del 95”, según apuntó el presidente de la plataforma, Juan Pedro Ávila.
Además, otro de los puntos de la agenda del día consistió en la organización de una nueva manifestación que se llevará a cabo este mes junto a las puertas del Ayuntamiento, en la que repartirán octavillas. Ávila añadió que en la reunión de ayer se estuvieron diseñando “los siguientes pasos de lucha a seguir para eliminar la tasas de depuración, abaratar el recibo agua, y arreglar los colectores”, los tres temas principales que coparon el encuentro llevado a cabo ayer. Por otro lado, se informó a los presentes del trabajo realizado desde principios de año.
TARIFA
7
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2014
El Gobierno agradece a Tarifa su atención a los inmigrantes
Retiradas más de 100 toneladas de basura de las playas en julio y agosto
El subdelegado del Gobierno entrega al alcalde una placa para expresar su gratitud y elogia también la labor de las fuerzas de seguridad y de la Cruz Roja
L. V./TARIFA.- El Ayuntamiento informó ayer de que durante los meses de julio y agosto han sido retiradas de las playas más de 100 toneladas de residuos, lo que constata, según indicó el equipo de gobierno, la afluencia masiva de usuarios y bañistas en el litoral tarifeño. Para demostrarlo, indicó que en días de máxima afluencia, las brigadas repartidas por el litoral llegaron a recoger cerca 15.000 kilos de basura. El concejal de Limpieza, Emilio Piñero, elogió el trabajo de dichas brigadas de limpieza así como el esfuerzo global del Ayuntamiento “que apuesta por mejorar su litoral”. Según explicó, cerca de 26 operarios han trabajado en la limpieza del litoral entre los meses de julio y agosto. Además, indnicó que contaron con más medios técnicos. Dos tractores destinados a la secciones de Tarifa-Paloma, y AtlanterraLos Alemanes, y dos quads para acceder a las zonas más complicadas han compuesto la flota de vehículos. El equipo de gobierno también destacó las intervenciones realizadas en esta materia en rincones del litoral como La Caleta, donde han sido retirados casi mil kilos de basura. En este punto, elogió la creciente colaboración de los bañistas, “cada vez más concienciados”. “Asumido enteramente con medios propios, la limpieza de las playas supone un esfuerzo para las arcas municipales que se traduce en el reforzamiento de la imagen de Tarifa”, aseguró el alcalde, Juan Andrés Gil, que apuntó a que detrás de la imagen “natural y salvaje” de las playas de Tarifa, hay todo un dispositivo “que ha trabajado a conciencia”, cuya labor agradeció. En septiembre y octubre continúaa el mantenimiento del litoral.
LA VERDAD TARIFA.- El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, acudió ayer hasta Tarifa para testimoniar el reconocimiento y agradecimiento del Gobierno de la Nación al pueblo de Tarifa por su respuesta y atención a los inmigrantes que, rescatados entre los días 11 y 12 de agosto, llenaron hasta dos pabellones deportivos en improvisados albergues donde atender a una oleada que se acercó a las 1.300 personas y que permanecieron por espacio de dos semanas en los pabellones, hasta que de manera paulatina fueron trasladados a CIE y comisarías de Policía. El representante del Gobierno en la provincia mantuvo un encuentro con el alcalde, miembros de su equipo de gobierno, trabajadores municipales, Policía Local, Protección Civil y Guardia Civil, que participaron durante todo ese tiempo en el dispositivo de rescate, socorro y atención de los inmigrantes. Así, como constancia de ese reconocimiento, de Torre entregó al alcalde de Tarifa, Juan Andrés Gil, en el salón de plenos una placa testimonial del comportamiento que el pueblo tarifeño tuvo, tanto a nivel institucional como ciudadano, durante la llegada masiva de inmigrantes el pasado mes de agosto. Solidaridad y turismo En primer lugar, De Torre apuntó a la conciliación de la atención de estas personas a pesar de haber coincidido su llegada en la época de máxima afluencia turística. “Era necesario y justo venir a Tarifa a reconocer el magnífico trabajo que se ha hecho después del día 11 agosto en adelante”, señaló el subdelegado que de igual forma destacó desde el trabajo del personal laboral del Consistorio, hasta Salvamento Marítimo, Cruz Roja, Guardia Civil,
Javier de Torre entrega una placa al alcalde, Juan Andrés Gil, para expresar la gratitud del Gobierno hacia los tarifeños. / FOTO S. TERÁN
Afirma que lo prioritario fue salvar sus vidas en el mar y dar asistencia social y jurídica a estas personas Protección Civil y Policía Local y por supuesto “la disposición desde el minuto 1 del Ayuntamiento. Pero es fundamental caer en algo que todos tenemos en la mente. Si el pueblo de Tarifa no llega a estar involucrado, concienciado y acostumbrado a tratar este tipo de situaciones, seguramente hubiera sido mucho más difícil atender a 1.300 personas como se ha hecho y en las condiciones que se ha hecho”, señaló Javier de Torre.
El subdelegado del Gobierno destacó de igual modo que la prioridad fue la de “salvar vidas en el mar, que se hizo brillantemente, dar asistencia social y dar cobertura jurídica a todos los inmigrantes”, dijo. Antes de entregar la metopa al alcalde en representación de todos los tarifeños, volvió a destacar la solidaridad espontánea de muchos ciudadanos que no dudaron en acudir hasta los pabellones para ofrecer comida, bolsas de ropa y sobre todo su disposición para ayudar en todo lo que hiciese falta”, insistió De Torre, quien también subrayó la concienciación del pueblo de Tarifa para entender los fenómenos migratorios y el papel de la localidad como puerta de entrada a Europa.
El regidor tarifeño recogió agradecido y orgulloso la distinción y reconoció que durante los días pasados con el fenómeno de la inmigración clandestina como protagonista. “Hemos vivido momentos complicados pero dentro de la más absoluta normalidad. Para Tarifa ha sido, es y será normal acoger a todos los que vengan, sean cuales sean sus circunstancias”, dijo el alcalde, que destacó “la perfección en el funcionamiento del dispositivo”, resaltando el papel del personal laboral del Consistorio y lanzando un mensaje de tranquilidad hacia el futuro en el sentido de concluir mejoras para poder atender situaciones similares que puedan producirse en el futuro.
Unos 60 tarifeños se reúnen para constituir el círculo de Podemos l. V./tarifa.- Unas 60 personas se congregaron en la tarde de ayer en el ‘Cinco de Oro’ del paseo de La Alameda para participar de la constitución del círculo de Podemos local en el deseo de aglutinar ideas y propuestas comunes capaces de convertirse en alternativa de gobierno. La de ayer era una cita de
la que participaron tanto activistas de la formación como curiosos con ganas de conocer la oferta de esta nueva formación. Así, formando un círculo, muchos de los presentes plantearon diferentes propuestas y mostraron sus inquietudes ante la posible consolidación de Podemos como fuerza política local. Tras más de dos ho-
ras de intervenciones, se votó a mano alzada por la constitución del círculo contabilizado en 52 votos afavor y una abstención. Al final se recogieron los datos de los interesados en pertenecer a la formación y se concluyó fijando una nueva cita el próximo día 18 a partir de las 19 horas en la plaza de Santa María.
Imagen de la reunión de ayer de Podemos. / FOTO S. TERÁN
8
TARIFA LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Tarifa inicia mañana la Feria del centenario de la Cabalgata Será con el acto de la coronación de las reinas juvenil e infantil y el pregón del cirujano tarifeño Augusto García LA VERDAD TARIFA.- Con la ceremonia de la coronación de las reinas juvenil e infantil, Adanai Jiménez y Jimena Díaz, respectivamente, y el pregón a cargo del tarifeño Augusto García, jefe de la sección de Cirugía del hospital Ramón y Cajal de Madrid, darán comienzo la Feria Real y Fiestas Patronales en honor a la Patrona del municipio, María Santísima de la Luz, que este año celebrará una efeméride muy especial, la del centenario de su tradicional Cabalgata Agrícola, declarada por la Junta de Andalucía en el año 2010. Así, a partir de las 21:30 horas de mañana sábado, el escenario de la Alameda, retornado en esta edición a su lugar por excelencia, a los pies de la estatua de Guzmán el Bueno y decorado con una fotográfica imagen de la ermita de Las Caheruelas, arrancará la feria. Ésta, comenzará oficialmente el domingo con la llegada de la imagen mariana a la localidad acompañada de fieles devotos, centenares de ‘Caballeros Cabalgatistas’ en una tradición que se remonta a 1914, cuando gracias al empuje de tres tarifeños, Joaquín Abreu, Benito Flores y Gabriel Gómez, se constituyó la Cabalgata Agrícola que escolta cada año el peregrinar de las imágenes y se extiende varios cientos de metros por delante de las mismas, de-
Fotografía de archivo del acto de los caballistas ante la Virgen de la Luz. / FOTO S. TERÁN
corando la procesión que saldrá pasadas las cuatro y media de la tarde de su ermita en un desfile que durará varias horas, hasta que la imagen llegue al casco urbano para, tras el desfile de los caballistas delante de la iglesia de San Mateo, quedarse allí durante los próximos 22 días. Aunque la Feria de Tarifa se remonta, al igual que casi todas las ferias, a un pasado
comercial y ganadero, fue en 1819 cuando el Ayuntamiento solicitó al Consejo de Castilla la confirmación del privilegio que tenía concedido por Alfonso XI de celebrar una feria anual de quince días de duración, proponiéndose como fecha de celebración del uno al quince de septiembre. La traída de la imagen de la Virgen de la Luz se recoge desde el 1789. Ya a partir del 1914, además de por los fieles y la imagen de San Isidro, Patrón de la campiña, sería escoltada por la Cabalgata que durante algunos años, por consecuencia de la Guerra Civil y posteriormente por la peste equina, quedó suspendida. Será por tanto el domingo, una especial jornada que no pasará con indiferencia ni entre los tarifeños, ni por supuesto entre la Pontificia y Real Congregación de María Santísima de la Luz, que verá como de 100 años para acá, aquellos no más de 30 jinetes se han multiplicado y hoy son casi 600 los que forman una bella e inusual estampa que por su tradición y plasticidad le ha valido ser un referente de interés turístico andaluz. A partir de ahí y por delante, ocho días de intensa actividad ferial en un Real donde se levantan ya más de una docena de casetas en los que la diversión y el jolgorio de los mayores, al igual que para los más pequeños la ‘calle del Infierno’, estará garantizada.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2014
9
10
los barrios
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2014
El Consistorio invierte 290.000 euros en obras municipales El objetivo es arreglar el mal estado en el que se encuentra el asfaltado de la urbanización Ciudad Jardín y la entrada y el acerado del Callejón de la Barca LA VERDAD LOS BARRIOS.- El alcalde, Jorge Romero, supervisó ayer dos trabajos que pretenden mejorar el estado de las calles de la localidad para cumplir con la demanda de sus vecinos. Se trata de dos inversiones municipales que suman 290.000 euros y con las que se pretenden arreglar, por un lado, el asfaltado de la urbanización de Ciudad Jardín, y por otro, el acerado y la entrada al Callejón de la Barca. Urbanizacíon Ciudad Jardín La primera de estas obras que visitó el alcalde fue la de la urbanización de Ciudad Jardín, junto a Los Cortijillos. Romero estuvo acompañado durante su visita por el primer teniente de alcalde, David Gil, el delegado de Urbanismo, Miguel Alconchel, y el de Los Cortijillos, José Manuel Carrasco. Las obras forman parte del segundo plan de asfaltado puesto en marcha por el Ayuntamiento de Los Barrios, y suponen una inversión municipal de 240.000 euros. Romero indicó que estos trabajos eran necesarios ya que en esta zona nunca se había intervenido antes: “Esta urbanización ha estado abandonada por gobiernos anteriores, prueba de ello son los socavones y aceras en mal estado que ponen en riesgo a los vecinos. Pero dentro de muy poco, la situación cambiará y todos ellos tendrán su asfaltado nuevo”. Por su parte, David Gil explicó que el equipo de gobierno está haciendo un gran trabajo “a pesar de los pocos recursos
El alcalde, junto al primer teniente de alcalde y el delegado de Ubanismo, visita las obras de Ciudad Jardín. / FOTO LA VERDAD
que tiene”, y añadió que “esta nueva inversión servirá para cambiar la imagen de la urbanización y hacer realidad una demanda de los vecinos’. Por último, el delegado de Urbanismo dijo que esta obra era “necesaria y prioritaria” debido a los años que las calles llevaban en mal estado. Callejón de la Barca El alcalde continuó su recorrido hasta el callejón de la Barca para supervisar también las obras en este lugar, concretamente en la zona de la entra-
da a Aldea Rocío. En este caso estuvo acompañado por la delegada de Personal, Milagros Rodríguez.La zona donde se ejecutarán las obras comprenderá entre los cruces con calle Blasco Ibáñez y Juan Pablo II. Esta obra supone una nueva inversión municipal muy demandada por los vecinos y supondrá un coste de 50.000 euros. Romero señaló que el vial carece de acerados en un lateral y continuidad, así como una falta de señalización, ordenación viaria, y una carente iluminación urbana: “La calle no
dispone de una infraestructura necesaria para la correcta disposición de la recogida de residuos urbanos”, señaló ayer en un comunicado de prensa. Por su parte, el edil de Urbanismo señaló que el objetivo es ordenar el vial y construir un espacio de aparcamiento y acerado, así como una celda de contenderos de fácil acceso. “Para ello se procederá al levantamiento de bordillos, así como la demolición del acerado actual para reemplazarlo por uno nuevo”, concluyó el responsable municipal.
romero entrega los diplomas del aula de verano ‘educulturas’ El alcalde, Jorge Romero, hizo entrega de los diplomas a 108 niños que han participado en los talleres de verano de la Fundación Márgenes y Vínculos dentro del Aula de Verano ‘Educulturas’. El acto también contó con la presencia del presidente de la fundación, Francisco Mena. Romero agradeció la gran labor que desarrolla esta fundación durante todo el año en Los Barrios y se mostró satisfecho por la gran participación que ha tenido el aula de verano, ya que ha conseguido superar el centenar de niños. Durante los martes, miércoles y jueves de julio y agosto, los pequeños realizaron talleres de chapas, abalorios y máscaras.
La delegación de Consumo advierte sobre las revisiones de gas falsas l. v. / los barrios.- José Manuel Carrasco, delegado de Consumo, hizo recientemente algunas recomendaciones a los vecinos acerca de las malas prácticas que algunas empresas están llevando a cabo respecto a las falsas revisiones de gas. “Nos llegan muchas denuncias de consumidores que han sido supuestamente estafados y no queremos que esta situación se repita”, explicó. Carrasco señaló que la mejor manera de erradicar este tema es no dejar entrar a ningún operario en el domicilio ante la más mínima duda, salvo que se trate de una empresa con la que tenga un contrato previo. Y destacó que para las revisiones periódicas se puede contactar libremente con la empresa autorizada para concretar el día, la hora y el presupuesto. Por último, el edil aclaró que el cliente no debe abonar ninguna cantidad de dinero en el momento de la revisión, ya que la empresa tiene la obligación de pasarlo en el próximo recibo.
Los bomberos sofocan un aparatoso incendio en una vivienda L. V. / Los barrios.- Efectivos del parque de bomberos de Guadacorte sofocaron en la tarde-noche del miércoles un incendio en una vivienda en el callejón de La Luz, en la Estación Férrea, en el que afortundamente no hubo que lamentar daños personales. El fuego se inició en un sofá en el salón situado en la primera planta y afectó a la estancia, de ocho metros cuadrados, en su totalidad. Las llamas se extendieron a mobiliario y enseres acumulados. Además, el techo se desprendió debido a la carga de calor. A la llegada de los bomberos no había nadie dentro aunque la puerta estaba abierta porque los vecinos habían intentado sofocar las llamas sin éxito. Fueron necesarios 500 litros de agua y una hora para completar la actuación. Hasta el lugar se desplazaron cuatro bomberos con tres vehículos. Una vez sofocadas las llamas, los efectivos airearon la zona con la ayuda de un turboventilador.
gibraltar
11
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2014
El Gobierno cumple 300 de sus compromisos en 1.000 días El GSLP y los liberales hacen balance y afirman que Gibraltar “ha ido cambiando para mejor”. Destacan su labor en vivienda y su incremento de la transparencia LA VERDAD GIBRALTAR.- El Gobierno del GSLP y los Liberales celebró ayer sus primeros 1.000 días de gestión, asegurando que Gibraltar “ha ido cambiando para mejor” y destacando que la coalición ha cumplido con 300 compromisos electorales recogidos en el programa. El Gobierno afirmó que “esta prioridad de cumplir con los compromisos en un modo coherente, detallado y organizado no se había visto anteriormente en Gibraltar” y apuntó que algunos de los cambios introducidos por Fabian Picardo y su equipo desde su llegada a Convent Place son visibles. Los socialistas y liberales resaltaron que “en la actualidad hay 1.000 nuevas viviendas para nuestros ciudadanos en una fase de construcción avanzada. Entre ellas se encuentran los proyectos de viviendas de Mons Calpe Mews y Beach View Terraces. También se crearán viviendas específicas para personas mayores en Charles Bruzón House y en Mons Calpe Mews”. Además, aseguraron que se está llevando a cabo “la mayor remodelación jamás emprendida en los complejos de Glacis, Laguna y Moorish Castle. Los resultados positivos de esta remodelación ya pueden contemplarse en los bloques donde se han retirado los andamios”. El acento en las nuevas tecnologías ha tenido como consecuencia “una mayor interacción entre los ciudadanos y la Administración a través de internet. El programa de e-Gobierno continúa desarrollándose y hay va-
El viceministro principal, Joseph García, y el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, en una rueda de prensa. / FOTO M. MORENO
Picardo señala que los cambios realizados en este periodo “han sido muy positivos y constructivos” rias novedades previstas. El Gobierno ha publicado en internet una gran cantidad de información, datos y estadísticas” y además, “gracias a una cuidadosa gestión de la economía, el año pasado Gibraltar declaró un excedente presupuestario récord”. En las relaciones con la Unión Europea, Gibraltar “puede presumir de contar con el mejor historial de transposición de la normativa comunitaria. La legalidad de nuestras acciones en
El Gobierno propone un fondo de 12,6 millones para la universidad L. V./GIBRALTAR.- El Gobierno hizo pública una propuesta de ley de Apropiación Suplementaria cuyo único propósito es el de procurar fondos para la Universidad de Gibraltar. La propuesta proporcionará financiación por valor de 12,6 millones de euros (10 millones de libras) para la Sociedad Limitada Universidad de Gibraltar, la empresa que gestionará la universidad y que ya ha sido constituida. Tal y como se anunció previamente, se llevó a cabo una intensa labor de planificación con respecto a la universidad y se han realizado progresos
en cuanto a la redacción de l legislación, la identificación de ubicaciones y las obras necesarias, así como los programas académicos que ofrecerá la institución docente. El Gobierno tiene la intención de que la universidad abra sus puertas en septiembre de 2015. Gibraltar anunciará oficialmente la puesta en marcha de la universidad en breve y ofrecerá detalles sobre los planes para la misma y las diversas facultades que incluirá. El Gobierno adquirió el compromiso electoral de lograr que Gibraltar tenga su propia universidad.
relación al arrecife artificial, las actividades de bunkering y rellenos ha sido ratificada por la Comisión Europea. El Gobierno continúa trabajando para abrir una oficina en Bruselas, presentando la situación de Gibraltar ante las Naciones Unidas y colaborando estrechamente con el gobierno del Reino Unido para afrontar los retos futuros”, afirmó el GSLP/GLP. Para el Gobierno, “el velo de secretismo que ocultaba la toma de decisiones en muchos aspectos de la vida pública ha sido levantado” y es que el viceministro principal, Joseph García, ha impulsado la agenda democrática del Gobierno, incluyendo la reforma de la Comisión de Desarrollo y Planificación, que ahora mantiene sus reuniones
en público, pública las minutas y permite el acceso de los medios durante su proceso de deliberación y decisión. Además, las reuniones del Parlamento son televisadas “y se celebran con mayor frecuencia, aproximadamente diez veces al año frente a las dos o tres sesiones que se celebraban anteriormente”. Para Picardo y su equipo, “las críticas de la oposición hacia el parque de la Commonwealth han tenido su respuesta en el extenso uso del mismo por parte del público en general. Tal y como prometimos, ha resultado ser un oasis de calma en el corazón de nuestra ciudad”. El Ejecutivo señaló que está en marcha la construcción de un puerto deportivo para embarcaciones pequeñas y además,
añadió que “el índice de población activa ha alcanzado valores máximos. Nuestro producto turístico y nuestras playas lucen mejor que nunca, se están ultimando las instalaciones del nuevo Banco Internacional de Gibraltar, el Servicio de Salud se encuentra ahora en una situación más sólida y mejor que cuando accedimos al poder, hemos construido una residencia de día para mayores y continuaremos reforzando y extendiendo nuestras instalaciones de asistencia social”. La coalición de los socialistas y liberales apuntó que cuando vio que no era posible permitir el baño en la zona de Mid-Harbours, “construimos una nueva piscina cubierta en la Asociación de Natación Amateur de Gibraltar (GASA)”, además de que ahora el Centro Juvenil abre ahora los sábados y se han construido y reformado parques de juegos para los niños. “Se están construyendo nuevas escuelas, pronto se levantará una nueva central eléctrica y se ha anunciado la financiación para la nueva Universidad de Gibraltar”, destacó el Gobierno, que también ha realizado cambios en la legislación. “Ya no está permitido fumar en los espacios públicos cerrados, se ha aprobado nueva legislación para establecer uniones civiles y para combatir el abuso en los puestos de trabajo y contamos con un completo programa legal que continuará a lo largo de la legislatura y que regulará diversas medidas de calado”. Picardo declaró que “los primeros 1.000 días de este Gobierno han sido muy positivos y constructivos. El Gobierno ha actuado de manera rápida y responsable para cumplir con lo prometido. Uno de los pilares de este progreso es que contamos con diez ministros con la autoridad y la capacidad de cumplir con el trabajo que se les ha encomendado e informar de los avances durante el consejo que mantenemos cada semana. Prometimos cambios y seguiremos cumpliendo con nuestra promesa y haciendo realidad esos cambios”.
Albert Langston es el presidente del consejo de administración del GIB L. V./GIBRALTAR.- Albert Langston ha sido nombrado primer presidente del consejo de administración del Banco Internacional de Gibraltar (GIB), que celebró su primera reunión oficial ayer. Durante este encuentro, los miembros del consejo, estuvieron acompañados brevemente por el ministro Principal, Fabian Picardo, quien agradeció a cada uno de los miembros el haber accedido a formar parte del consejo de administración del Banco Internacional de Gibraltar e hizo hincapié en la importancia del mismo para el Peñón. El ministro principal dio
la bienvenida a Albert Langston como presidente del consejo de administración de esta entidad bancaria y además hizo referencia a su extensa experiencia en el mundo de la banca, tras haber presidido el consejo de administración de Lloyds Bank en Gibraltar. Albert Langston es un profesional de la banca muy conocido y altamente respetado en el Peñón entre los profesionales del sector. El ministro principal comentó en el primer encuentro de los miembros del consejo de administración del GIB que “en el día número mil de nuestra Administra-
ción, esta reunión representa un paso más en el proceso de creación de Banco Internacional de Gibraltar y, como hemos mantenido desde el principio, el banco será gestionado de manera independiente por profesionales del sector”. Fabian Picardo añadió que este consejo de administración y su presidente “representan esa intención y estoy muy satisfecho de que hayamos podido reunir a un equipo de individuos de gran experiencia y capacidad para liderar este proyecto tan importante para nosotros”. Un proyecto que sigue su andadura.
la línea
12
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Becerra denuncia un pacto PP-Barranco para organizar una moción de censura El Pleno es informado de la expulsión de la edil del grupo popular y ésta acusa a los que hasta ahora eran sus compañeros de usar la corrupción “a su antojo”. Barranco anuncia que tomará acciones legales EVA REYES LA LÍNEA.- La concejal Mónica Becerra, cuya expulsión del grupo municipal del PP se formalizó ayer tras ser informado el Pleno de la decisión unánime adoptada por el resto de ediles populares, denunció la existencia de un pacto entre la formación de la que sigue siendo militante y la exteniente de alcalde socialista Asunción Barranco, hoy edil no adscrita, para organizar una moción de censura. Tras dar cuenta el secretario general, César Escobar, de su expulsión, Becerra, quien había solicitado al inicio de la sesión que todos los puntos incluidos en el orden del día fueran votados a mano alzada -las daciones están exentas de votación-, pidió la palabra a la alcaldesa, Gemma Araujo, y leyó un escrito en el indicó que, a pesar de que al próximo Pleno acudirá ya como concejal no adscrita, “esa definición se aplica a aquellos que no pertenecen a ningún partido por abandono o expulsión del mismo. Yo, a día de hoy, sigo siendo miembro del PP, ya que no me consta tener un expediente abierto, ni he sido expulsada, ni tengo intención de abandonar el partido voluntariamente”, dijo Becerra, que agregó que, con su expulsión, sus ya excompañeros de grupo la estaban obligando “a ejercer el transfuguismo”. Sobre los motivos de su expulsión, expuso que el principal es su “tolerancia cero a la corrupción siguiendo los dictados del PP y ponerme en contra de quien presuntamente trató de utilizar el dinero público en su beneficio, hecho denunciado por usted, señor Ferrá -al que señaló con el dedo-, cuyos intereses por defender ahora la corrupción voy a explicar”. “Ustedes usan la corrupción a su antojo. Cuando les molesta para sus intereses políticos, la denuncian y piden dimisiones, pero cuando les resulta favorable para montar una moción
Mónica Becerra vota a mano alzada mientras sus ya excompañeros de grupo municipal no lo hacen. / FOTOS SERGIO RODRÍGUEZ/AFOCAM
de censura, se abrazan a ella sin escrúpulos de ningún tipo”, puntualizó. Añadió que, detrás de ésto, “hay un pacto, pactar con la corrupción para conseguir gobernar a cualquier precio. Yo, por defender las ideas de mi partido y a los ciudadanos de La Línea, molesto y sobro. No voy a permitir que nadie se ría de los ciudadanos y continuaré con la línea que contra la corrupción marca mi partido, que no es otro que el PP. Son ustedes los que con su actitud están dando la razón a quienes dicen que el PP es tibio con la corrupción. Claro que quiero que mi partido gane y gobierne, pero no a costa de pactar con la corrupción”, manifestó. Por último y en conclusión, afirmó que sigue siendo conce-
jal del PP “y como tal voy a ser la voz de todos los ciudadanos y militantes del PP disconformes y descontentos con esta forma de hacer política. Siempre estaré en contra de cualquier tipo de corrupción. Y no voy a permitirles que me conviertan en una tránsfuga, pues tomaré medidas judiciales ante esta situación ilegal a la que me están forzando, y les exigiré las correspondientes responsabilidades personales”, finalizó. Tras la intervención de Mónica Becerra comenzó el turno de ruegos y preguntas. Asunción Barranco, al sentirse aludida, preguntó si se había recogido en acta la declaración de Becerra “porque me voy a querellar contra ella por llamarme constantemente corrupta”. Por su parte, el portavoz ad-
junto del PP, Joaquín Ferrá, encargado de leer los ruegos y preguntas de su grupo municipal, también mencionó la alusión a su persona, aunque finalmente no respondió a las palabras de Becerra. En lo que respecta al resto de puntos del Pleno, salió adelante con el voto a favor de PSOE, PA y Pepe Infante -Barranco votó en contra y los ediles de IU y Becerra se abstuvieron- la adjudicación del contrato de gestión del servicio público de la estación de autobuses a Los Amarillos, única oferta presentada, por un periodo de 25 años prorrogables. De otro lado, el expediente de modificación presupuestaria por transferencia de créditos también salió adelante con la abstención de Becerra y Barran-
co y el voto en contra de los grupos de IU y el PP. La proposición presentada por el PP sobre la gestión del servicio de limpieza viaria fue rechazada con los votos en contra de PSOE, PA y Pepe Infante. IU se abstuvo y Barranco la respaldó. También se rechazó la proposición del PP, sólo apoyada por Becerra, para que gobiernen las listas más votadas en las elecciones. Sendas proposiciones socialistas sobre la financiación que el Gobierno central destina al programa de ayuda alimentaria a las personas más necesitadas y la ampliación del subsidio por desempleo a determinados colectivos, respectivamente, salieron adelante, la primera de ellas por unanimidad. En la segunda se abstuvo el PP.
OPINIÓN
13
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2014
EL Nido
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General
LCDE, Historias para pecar
Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González
Lucinda Gray
Q
UIERO aprovechar este espacio para dar una gran noticia, al menos lo es para mí y una serie de escritoras fundadoras de un nuevo modelo de colección literaria en el plano romántico que, por qué no, puede trasladarse a otros géneros de la literatura. Pues, como les estoy contando, esta idea surgió fundamentalmente de dos jóvenes escritoras catalanas, bastante locas por cierto, Helen C. Rogue (La bruja de los zapatos rojos) y D.W. Nichols (La esclava Kisha), que decidieron crear una colección, o mejor dicho un sello que identificara a una serie de escritoras para darlas a conocer en este mundillo de la novela romántica dominado por grandes editoriales, con el único objetivo de ayudarnos las unas a las otras, remando en el mismo barco, como suele decirse. Entre estas mujeres de pluma ágil podrán encontrar de todo, desde escritoras nóveles, otras que ya han sido publicadas por diversas editoriales, autopublicadas, y algún hombre también. Que no se diga que hay discriminación. Ni una migaja. Estas locas, entre las que me encuentro, que no somos sino trece escritoras que decidimos dar luz verde a un proyecto debido a la persecución sin medida de las que ya he mencionado, las cuales no se han conformado con un poquito, las muy malvadas lo han querido todo, pues eso, que hemos parido la Colección LCDE, donde se engloban todos los subgéneros de la literatura romántica, en un largo recorrido desde el erotismo más salvaje hasta el pulcro decoro de los salones de sociedad del siglo XIX. Para darles más datos de dicha Colección, citaré a las autoras originarias del proyecto, que seríamos: Helen C. Rogue, D.W Nichols, Laura Nuño, Lucinda Gray, Dama Beltrán, Melanie Alexander, Rosana Ample, Hannah Lucas, Estefanía Yepes, Alexis J. Regnat, Elizabeth Da Silva, Francis Molehorn y Pepa Fraile. Sin embargo, no piensen que la cosa se queda ahí porque son muchas las autoras que han
M
UCHOS de los que nacimos
en el siglo pasado, hemos visto como testigos y sido protagonistas del cambio de los tiempos y no les digo nada de nuestros padres y abuelos. Aquellos que todavía tienen la gran fortuna de vivir y aquellos otros que si levantaran la cabeza y observaran como vivimos, es posible que nos dijeran “no te importa que me baje.” Tengo un amigo, que es un encanto de persona y un gran hijo, y tiene la gran suerte de tener una madre de 102 años y dice y repite a todo el que le quiera escuchar, “no crees que me ha cogido muy mayor para ser hijo” y es que aunque a veces nos extrañe y nos resistamos “los tiempos cambian que es una barbaridad.” Y hay una generación que en la actualidad se ha jubilado que está en la tarea de cuidar a sus padres y criar a sus nietos. Cada día y a pesar de los intentos del PP por acabar con la Ley de Dependencia vivimos en una sociedad más avejentada, y que a pesar de los pesares pisamos el acelerador para ir a toda velocidad, aunque no sepamos muy bien hacía donde, y en ese afán de ser rehenes del vértigo en ocasiones nos vemos al borde del abismo. Y hay una generación de jubilados, que son hijos y abuelos, y tienen el compromi-
solicitado ingresar en esta asociación, la cual, no se equivoquen, no es una editorial, sino una colección de escritoras que autoeditan sus manuscritos con toda la seriedad y profesionalidad de cualquier editorial, utilizando para ello los medios que el mercado pone a su disposición. Afortunadamente existe Amazon.es/com, para dar a conocer cualquier manuscrito que su creador, o creadora, quiera exponer al público y al que ninguna editorial ha querido dar cabida. Posteriormente han ingresado en la Colección LCDE: Asia Lafant, Barb Capisce, Hendelie, Lucía Herrero, Kris L. Jordan, Encarni Maldonado y Leo Mazzola, el último es nuestro chico, ya he dicho que alguno había. Y he ahí que llegamos la Colección LCDE, a la cual me considero honrada de pertenecer y en la cual se encuentran mis novelas: Descubriendo el amor, Sempre libera y Secreto: marido, todas ellas en versión digital. Puesto que en el caso de Sempre libera, la versión papel la edita Imagenta. Pero lo que más emocionada me tiene es la gran acogida que en las redes sociales se le ha brindado a la Colección LCDE, y sobre todo a su primera antología de relatos, en la cual participan tanto miembros de la colección, como escritoras que no lo son, y que han autoeditado en amazon, en formato papel y en digital, la antología de relatos eróticos: “Historias para pecar”. ¿A qué solo el título les incita a saber querer de qué van dichas historias? Pues sintiéndolo mucho no puedo darles muchos datos con respecto a ello, simplemente decirles que si les gustan las historias salvajes, eróticas, sensuales hasta no poder más, este en su libro, aunque recuerden que este no es apto para menores de 18 años, y que por algo será que desde que vio la luz se encuentra entre los primeros puestos de Ficción erótica, conste, yo solo les pongo sobre aviso. Por lo pronto, buen fin de semana y entretenida lectura.
Fotografia Fran Montes Marcos Moreno
Redactora jefe Soraya Fernández
Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987
Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero
e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es
Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.
Editorial
Derecho a la seguridad
L
OS vecinos de la barriada algecireña de La Reconquista se han rebelado contra los continuos ataques y acciones violentas que están soportando por culpa de un grupo de gamberros que este pasado fin de semana provocó graves altercados y alteró la convivencia ciudadana. Este tipo de situaciones no es exclusivo de este barrio algecireño, sino de otros muchos de la comarca, donde por desgracia la falta de civismo y urbanidad, los destrozos en el mobiliario urbano, la quema de contenedores, el lanzamiento de basura al suelo, el ruido, el incumplimiento de las ordenanzas municipales y hasta la acción delictiva con ocupaciones ilegales de inmuebles, robos, consumo de estupefacientes o alcohol en la vía pública y otras tienen en vilo a muchos ciudadanos normales. En las principales ciudades, casos de Algeciras y La Línea, la seguridad ciudadana es una competencia que tiene delimitada el Cuerpo Nacional de Policía, que también debe contar con el apoyo de la Policía Local. Es cierto que prevenir este tipo de actitudes resulta muy complicado, porque para eso haría falta colocar un agente en cada esquina y eso es imposible, pero sí sería conveniente intervenir con mayor dureza, aplicando las leyes y las sanciones que estipulan las normas vigentes con todo rigor, puesto que al salvajismo hay que aplicarle la política de tolerancia cero. También sería adecuado incidir en las campañas de educación y concienciación cívicas, sobre todo entre los más jóvenes, y hacerlo por supuesto desde la Administración pero también desde el núcleo familiar y la enseñanza. Este es hoy en día uno de los problemas que más preocupan al ciudadano, a quien asiste el derecho a sentirse seguro y protegido en su integridad, en sus propiedades y en su descanso. Y la obligación de quienes le gobiernan es poner los medios para que así sea.
mi VEntana
Los tiempos cambian Juan Antonio Palacios
so de cuidar de sus padres y criar a sus nietos. Deberíamos preguntarnos con más frecuencia como estamos perdiendo la posibilidad de mirar, observar o contemplar lo que ocurre delante de nuestras narices, produciendo en ocasiones respuestas escandalosas y desproporcionadas que lejos de ser una manifestación de poder, son una prueba palpable de nuestra indefensión y de lo débiles que somos, aunque parezcamos muy fuertes. Hemos de convencernos, se diga lo que diga que la mayoría de los problemas que en la frenética locura del ir y venir de aquí para allá, de uno a otro extremo de la cuerda de la vida nos surgen a modo de traicionera costumbre, son dificultades personales por no ser conscientes de nuestras posibilidades y limitaciones. Somos como una marea en la que nos sen-
Control Tirada: 7.000 ejemplares
timos apremiados y contrariados por cualquier acontecimiento, que a modo de viento de levante o poniente, remueve la arena de nuestra playa y revive y apaga nuestros sueños, y casi sin darnos cuenta nos inunda sumiéndonos en el entusiasmo de lo nuevo y sorprendente o en el hastío de lo poco motivador de repetitivo y sabido sin remedio. Asómense y oigan, presten atención a las declaraciones de algunos de nuestros representantes políticos, en las que cabe preguntarse si hay algo original y sorprendente, algo novedoso, con fuerza y contenido, o no es lo de siempre, repetido y cansino, hasta el hartazgo y la saciedad. De ahí que en el mundo que nos ha tocado vivir, tengamos la sensación que no hay tiempo ni espacio para la paciencia y la calma, en ocasiones porque la competitividad nos supera y
nos vence haciéndonos caer en la estúpida indolencia y en otras porque como decía Sigrid Undset “la paciencia es una virtud calumniada quizás porque es la más difícil de poner en práctica”. La política es una de esas actividades donde la paciencia es más necesaria y resulta más efectiva, y en la que la actitud de respeto hacia las opiniones contrarias debe presidir la actuación diaria de nuestros responsables públicos, ante quienes en su fanatismo se niegan a admitir, que todo lo que conocemos tiene un carácter fragmentario e incompleto, y lo absoluto y perfecto son incompatibles con la condición humana. Otra variedad de las especies que ejercen el poder público, es la de aquellos que pretenden reducir el mundo a sus propias creencias e ideas, sostienen que la realidad es totalmente uniformada y se muestran intolerantes hacia los que no piensan y actúan como ellos. Por todo esto, ante el político equilibrado y sereno, capaz de resolver los problemas sin formar parte de los conflictos, son muchas las situaciones y los peligros que agreden a su salud mental, sin embargo como decía Rousseau “el ejercicio de la paciencia es amargo, pero sus frutos son dulces”.
Deportes
14
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2014
VD
fútbol. tercera división. grupo décimo. algeciras club de fútbol
Mere ‘apuesta’ al once
El técnico del Algeciras anuncia que quiere dar continuidad al equipo que ganó al Recre B aunque indica que tiene “dos dudas”. Alaba a la Unión Deportiva Los Barrios y a su entrenador ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- Baldomero Hermoso, ‘Mere’, técnico del Algeciras Club de Fútbol, compareció ayer ante los medios para hablar de la actualidad del equipo y de cómo se presenta el partido ante la Unión Deportiva Los Barrios, líder del Grupo Décimo y vecino de los albirrojos. “Es un partido con connotaciones especiales” aseguró el de El Puerto pues “hay gente que se conoce, jugadores que han pertenecido a este club, futbolistas de éste que han jugado allí, muchas amistades, muchos vínculos de una parte y otra... y todo lo hace especial, aunque desde el punto de vista puramente deportivo son tres puntos como otro partido y hay que ganar como cualquier otro, aunque el nivel de motivación y de intensidad que tiene un duelo de éstos lo hace distinto”. De la Unión destacó “su fuerza como grupo. Un equipo con los conceptos muy claros, que sabe su fortaleza, un conjunto que se arma muy bien defensivamente, que sabe por dónde puede encontrar sus vías para hacer daño al rival desde el punto de vista de las acciones con balón. Son peligrosos aunque no puede que no puedan ser dominador del partido en muchas fases del juego, tiene armas como el contragolpe o el balón parado para hacer mucho daño”, apostillando que “no tengo capacidad para decir si van a estar arriba todo el año pero la realidad es que tienen seis puntos y ha jugado dos partidos complicados, en Conil, que venía de ganar, y otro en casa ante un rival muy bueno como es el Gerena”. “Es un equipo muy competitivo y en un contexto muy parecido al de Las Cabezas, es verdad que en una superficie diferente, pero va a ser un oponente muy intenso defensivamente y que tiene muy claro cómo hacernos daño” aseveró. Precisamente, esa presión puede ser clave pues “todos trabajan, desde el portero hasta Juan Llaves. Todos participan en esa fase defensiva. Sabemos que nos van a dejar muy pocos espacios así que tenemos que hacer el campo muy grande y tratar de desgastarlos” aunque recordó que “el día del Gerena hacen un gol en una falta lateral y en un saque de banda con lo que pueden revertir una situación a través de una fase del juego que igual no está relacionado con el propio juego y que pueden ser independientes, pero tienen mucha fe en eso porque tienen gente que do-
El entrenador del Algeciras Club de Fútbol, Mere, durante su comparecencia de prensa, visto a través de una pantalla de móvil. / FOTO AXEL S.C.
“Tienen mucha fe en lo que hacen y todos trabajan en defensa, del portero a Llaves” “No van a dejar espacios. Tenemos que estar intensos los 90 minutos” mina muy bien esas opciones, como Álvaro Hernández o Dani Guerrero además de que tienen hombre que van muy bien en esa disputa de segundas jugadas”. Reconoció que el domingo ante el Recre “tuvimos una fase muy gris, del 15’ al 45’, donde distamos mucho de lo que queremos ser”, aunque “en los primeros 15’ y sobretodo en la segunda parte entendemos que, con esa misma intención, conseguimos muchas cosas. Nos quedamos en dos goles pero si
“No tener campo nos perjudica a corto plazo, pero será por algo bueno” Mere también habló de las mejoras que se llevan a cabo en el Nuevo Mirador y que le van a obligar a entrenar varias semanas en el anexo. “Es lo que hay. Esto que está pasando nos perjudica a
corto plazo desde la perspectiva deportiva pero sabemos que a medio y largo plazo es bueno para la ciudad, para el club y para nosotros, porque tendremos un estadio mejor. Tratamos regular
uno analiza el choque generamos ocasiones para haber logrado algún gol más” apuntando que “hay que pedirle al equipo que mantenga la intensidad no sólo esos 65 minutos, sino todo el encuentro” comentando que “tenemos el ejemplo de Las Cabezas. Sabemos que con nuestra forma de juego podemos conseguir muchas cosas aunque nos faltó gol. Lo que está claro es que el fútbol no entiende de dominadores y en cualquier momento se te va un
que esa dinámica de entrenamiento sea cómo queremos aunque desearía que fuese mejor. Si jugamos en hierba me gustaría entrenar en hierba, pero hay que adaptarse a lo que hay”.
partido como aquel. Tenemos que seguir dando consistencia a estos que estamos haciendo”. El preparador algecirista explicó con respecto al choque ante el Recre B que “nuestras intenciones fueron las mismas tanto en la primera parte como en la segunda pero no sabemos por qué, hay una acción en el 50’, un tiro de Caballero desde la frontal, que cambia totalmente la dinámica. Nosotros salimos con esa misma intención, unas veces estamos más
certados y otras no tanto, pero tenemos que tener claro que no nos podemos dejar llevar por situaciones concretas”, manifestando que “entiendo que la gente y el ‘entorno’ pide cambios pero estamos contentos de cómo está trabajando la gente y vamos a dar continuidad a esos jugadores” aunque “tengo un par de dudas y en las sesiones que quedan las resolveremos” (Berlanga volvería al eje de la defensa por Benítez y David Grande podría reemplazar a Joselu). Precisamente, sobre la plantilla explicó que “salvo Manzano estamos todos bien, con muchas ganas de que llegue ya el domingo”. Los entrenadores Los dos técnicos conocen a sus respectivos rivales, aunque para Mere “nosotros, por suerte, no jugamos. Trataremos de llevar el partido hacia lo que nos interesa, tanto Pérez Jimenez como yo, pero a buen seguro que luego sale otro al que tenemos previsto en el ordenador”.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Deportes
15
fútbol. tercera división
Enemigos íntimos La UD Los Barrios, con casi media plantilla con pasado albirrojo, se prepara para recibir al Algeciras CF en el San Rafael desde lo más alto de la clasificación del Grupo Décimo de Tercera LA VERDAD LOS BARRIOS.- El primer derbi
comarcal de la temporada en el Grupo Décimo de Tercera División, que enfrentará a la UD Los Barrios con el Algeciras CF, cuenta con todos los alicientes de un partido de rivalidad entre vecinos. Sin embargo, el conocimiento de ambos rivales entre sí alcanza una cota mayor en el conjunto gualdiverde, en el que, entre jugadores algecireños o exalgeciristas llegan casi a la docena. Es el caso de los protagonistas de la foto, los de pasado albirrojo más reciente. De izquierda a derecha: Luisma, Miguel, Juan Llaves, Juanca y Alvi Carrasco, todos algecireños, que junto al barreño Juanjo forman las alternativas de Pérez Jiménez en ataque. En el centro del campo, destaca Ismael Ávalos, hombre de confianza de Pérez Jiménez y también de Algeciras, al igual que el portero Albano. A ellos se suma Rubén Cárdenas, algecireño, aunque se formase en la cantera del Betis y en la defensa, dos veteranos como ‘Bibi’ y Dani Guerrero también vistieron en su día la camiseta del Algeciras. El barreño, durante la etapa de Félix Arnáiz ‘Lucas’, en Segunda B y el central, en la 2006/2007.
Los ocho gualdiverdes con pasado albirrojo más reciente, posando delante de la camiseta de la Unión. / FOTO FRAN MONTES
Pérez Jiménez: “Los dos equipos iremos a por la victoria con nuestras armas”
Manolo Pérez Jiménez. / FOTO L. V.
L.V. / LOS BARRIOS.- El técnico de la UD Los Barrios, Manolo Pérez Jiménez, afronta con ilusión el próximo duelo con el Algeciras CF. Algecireño y algecirista confeso, Pérez Jiménez no oculta las sensaciones especiales que produce una cita así. “Es un partido especial porque ambos somos de la comarca, nos conocemos muy bien y hay quienes hemos estado en ambas orillas”, apunta el técnico, que destaca el momento en el que llega su equipo. “Es un partido para disfrutarlo, como yo lo estoy haciendo desde el lunes. Verte arriba con seis puntos a favor, cuatro goles a favor y sólo uno en contra, y ver a tu equipo cómo trabaja, con la implicación con la que
están entrenando tus futbolistas, siendo un equipo recién ascendido y con un presupuesto de los más bajos de la categoría es para sentirse satisfecho”. El entrenador gualdiverde destaca el potencial de los de Mere, a los que ve como un claro candidato a la liguilla “Es un rival muy poderoso, llamado a estar arriba. Con la plantilla y los técnicos que tiene, que conocen la categoría, creo que conseguirán estar entre los cuatro primeros”. Las connotaciones de un partido así no hacen necesario una motivación extra, tal y como afirma Pérez, aunque sí estudiar al rival concienzudamente. “Estos son los partidos en los que menos hay que hablarle a
los futbolistas. El Algeciras tiene que estar arriba, es un club que no debe estar en Tercera y eso te hace estar con la ilusión a tope. No hace falta hablar para motivar pero sí del rival y eso es lo que estamos hablando esta semana, que conozcan su forma de juego y su estrategia“. En cuanto al planteamiento del partido, Pérez Jiménez señala que la Unión mantendrá sus señas de identidad. “Independientemente del rival mantendremos nuestra forma de jugar y trabajar en el campo. Interpretaremos el partido como nos convenga, como hemos hecho en las dos victorias anteriores. Al Algeciras también lo espero al 120% y los dos equipos
iremos a por la victoria con nuestras armas“. El partido servirá para que jugadores como Alvi Carrasco, Miguel o Juan Llaves, que salieron del Algeciras hace apenas dos años, tras lograr el ascenso a Segunda B, se reencuentren con su ex equipo. “El fútbol es así y los entrenadores toman decisiones que benefician a unos y perjudican a otros, es normal. Ellos tuvieron su época en el Algeciras y en su momento se decidió no contar con ellos y eso siempre te motiva. Yo he sido jugador del Algeciras y nunca me enfrenté a él como futbolista, pero sí como entrenador y siempre hay motivación para ganarle, aunque sea mi equipo”, señala Pérez Jiménez.
Deportes
16
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2014
VD
FÚTBOL. tercera división
Duelo de ilusiones El CD San Roque se prepara para visitar la ciudad deportiva de El Rosal y enfrentarse al Cádiz B. Ambos equipos, con mucha juventud en sus filas, han comenzado la liga invictos LA VERDAD SAN ROQUE .- El CD San Ro-
que trabaja esta semana para afrontar su segunda salida de la temporada, que le llevará a la ciudad deportiva de El Rosal, en Puerto Real, para enfrentarse al Cádiz B. El conjunto sanroqueño intentará continuar su buen inicio, con cuatro puntos en dos partidos. Miguel Partal, preparador físico de los rojillos, acudió ayer a la rueda de prensa por Johny, ausente ayer por estar tratándose de una lesión. Partal destacó la ilusión y el esfuerzo demostrado por la plantilla. “Queremos seguir con el trabajo, estamos convencidos que nuestro fuerte es ese trabajo diario y que eso luego repercute en los partidos del domingo. Tenemos muy claro el concepto de club en el que estamos, de trabajar desde la humildad y a partir de ahí competir contra todo el mundo. El que nos tenga que ganar, que no le sea fácil”. Partal destacó el buen nivel del rival, el Cádiz B, segundo filial en el segundo desplazamiento del San Roque. “Ahora nos viene otro filial, con buen juego y que probablemente a finales de año estén arriba. Nos lo pondrán muy difícil pero nos llegan en buen momento, los vamos a coger pronto y recuperaremos gente que teníamos lesionada“.
El preparador físico del San Roque, Miguel Partal, ayer en rueda de prensa. / FOTO FRAN MONTES
“Va a ser un partido interesante. Johny estuvo viéndolos el otro día y tienen buen criterio a la hora de jugar el balón. Estaremos en su casa y no nos pondrán las cosas fáciles”, señala el preparador físico de los sanroqueños, que destaca también la juventud de su equipo y la de los amarillos.
“A veces nuestro equipo parece un filial más. Llevamos sólo dos partidos de liga y ya han debutado dos jóvenes en Tercera División. Nos encantaría que fueran debutando más y que compitieran como lo ha hecho el equipo en estas dos jornadas, con la intensidad que queremos”, apuntó Partal.
En esta semana el San Roque recupera a algunos tocados como Roberto, que han ido mejorando a lo largo de estos días. Esto hará que Johny tenga que dejar gente fuer apor primera vez esta temporada. “Va a ser una convocatoria atípica, las dos primeras se hicieron casi solas por la
cantidad de ausencias que teníamos. En esta semana, quitando Adrián está todo el mundo sano. Esto nos obligará a elegir, pero habla bien del estado de la plantilla”. Una de las posibles novedades será el Dani Gallardo, que a pesar de ser un recién llegado en el club ha tenido una adaptación inmediata. “Se ha entrenado e implicado con nosotros desde el primer momento, parece que lleve aquí desde mediados de julio. Ya sabíamos su forma de ser y de trabajar. Es buena persona, buen deportista y buen futbolista y ya es uno más del equipo”. Según Miguel Partal, Gallardo responde también al perfil humano que el cuerpo técnico ha buscado este año para el club, gente que ‘haga vestuario’. Todo el mundo que nos ve siempre dice lo mismo, somos un bloque, y esa es una virtud que en el fútbol lleva meses de trabajo. Como le he comentado a Johny en alguna ocasión, se ha conseguido en el vestuario en cinco semanas lo que en otros equipos no se consigue en cinco meses”. Esa unión puede ser una de las claves para que el ‘Sanro’ logre este año su objetivo de la permanencia, por el momento, ya cuentan con cuatro puntos. “Igual muchos no apostaban por nosotros y quizá para algunos es una sorpresa”, apunta el preparador físico rojillo.
Fernando Niño: “El San Roque es un buen equipo y será difícil”
Fernando Niño, en su presentación como técnico del Cádiz B. / FOTO CÁDIZ CF
L.V. / sAN ROQUE.- El técnico del Cádiz B, Fernando Niño, destacaba el potencial de su próximo rival, el CD San Roque, en un partido que prevé igualado. “No hemos enfrentado a ellos esta temporada y es un buen equipo, con jugadores importantes que desequilibran un partido. Además apuestan por un buen fútbol y también le imprimen mucha intensidad al juego. Va a ser un partido igualado y difícil”. Para el entrenador del Cádiz B, el encuentro será un nuevo ejemplo del equilibrio que reina en la categoría entre muchos de sus
componentes. “En esta categoría hay mucha igualdad y no hay rivales fáciles. Cada partido es muy complicado, sea quien sea” El Cádiz B llega al partido en una situación parecida al San Roque, invictos en dos jornadas, tras empatar a domicilio y ganar en casa. “Estamos contento porque estos cuatro puntos son importantes para nosotros. Con un equipo tan joven es fundamental empezar bien la temporada”, apunta Fenando Niño. No obstante, el técnico del filial cadista reconoce que la situación es igual para el rival, al que ya pudo
enfrentarse este verano en un triangular en el Manolo Mesa. “Estamos parejos a puntos e igual que nosotros hemos ganado confianza con estos resultados seguro que ellos también”. “Aunque la pretemporada no tiene nada que ver con la liga sí sirvió para ver detalles importantes del San Roque”, añade Fernando Niño. Otra de las características de este Cádiz B es su renovada plantilla. “Es un equipo joven, la mayoría de jugadores vienen del juvenil el año pasado. Nuestro objetivo es mantener la categoría y formar jugadores”.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Deportes
17 fútbol / tercera división
fútbol / tercera división
Cara y cruz de la AD Ceuta como visitante ante el Sevilla C Perdió hace dos temporadas y en la pasada venció con claridad por uno a tres; espera volver a ganar
Said no podrá jugar mañana por lesión. / FOTO ARCHIVO
El entrenador Asián no podrá contar con el lesionado Said El Ceuta ha conocido en Sevilla la derrota y una victoria en las dos últimas visitas a la Ciudad Deportiva. / FOTO ARCHIVO
EL PUEBLO CEUTA.- La AD Ceuta se enfren-
ta mañana a las doce y media frente al Sevilla Atlético, partido correspondiente a la tercera jornada de Liga del Grupo X de Tercera División. Cara y cruz de los ceutíes frente a los sevillistas en estas dos últimas temporadas a domicilio, pues perdió en la primera y ganó con claridad la campaña pasada. Irregular comportamiento del conjunto ceutí frente al Sevilla C en estas dos últimas temporadas en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros, con un triunfo y una derro-
ta. En la temporada 2012-13, el equipo dirigido por Álvaro Pérez perdió por dos goles a uno frente al conjunto sevillista en un partido extraño, pues el cuadro caballa fue ganando todo el encuentro y vio como en los últimos minutos del partido perdía por dos goles a uno. Había sido un partido en el que los ceutíes habían sido superiores y sólo los despistes en el tramo final de la Liga le hicieron perder los tres puntos en juego. El pasado año todo fue diferente pues el conjunto entrenado por José Antonio Asián dominó el encuentro durante todo
el partido y logró imponerse por un claro uno a tres. El Ceuta demostraba ya en la Ciudad Deportiva el equipo complicado que iba a ser posteriormente para todos sus rivales. Mejor en casa El Ceuta ha estado mejor en el ‘Murube’ frente al Sevilla C pues le ha ganado con claridad en las dos últimas temporadas. Los dos partidos jugandos en la Ciudad Autónoma terminaron con la victoria caballa de dos goles a cero. Ambos se volverán a ver las caras mañana en Sevilla con tres importantes puntos en juego.
El Pueblo / ceuta.- el delantero Said será baja para el partido frente al Sevilla C con un problema muscular, mientras que el único jugador que se retiró con problemas el pasado sábado frente al Mairena, José Carlos Segura, se ha ejercitado con normalidad durante la semana e incluso jugó el partidillo del pasado miércoles en el estadio Alfonso Murube. Con la recuperación de Segura y la baja de Said, Asián se verá obligado a realizar como mínimo un cambio en el ataque del conjunto caballa frente al Sevilla, ganando Hosni posibilidades de entrar en el once titular. La defensa compuesta por Segura, Jaime, Corrales y Aitor no parece que vaya a sufrir cambios mientras que el centro del campo puede estar formado por Tito No, Pucho,
El lateral Segura se ha recuperado de sus molestias musculares Zambrano y Hosni. Ito parece seguro en el eje del ataque y Villatoro podría jugar como segundo delantero, aunque la última palabra siempre la va a tener el técnico José Antonio Asián que es el que decide las alineaciones y podría también seguir apostando por el portero Garrido. La convocatoria definitiva para el partido frente al filial sevillista se conocerá mañana tras el entrenamiento que el equipo ceutí realizará por la tarde en el estadio Alfonso Murube.
fútbol / tercera división
El colegiado de la ida ante el Laredo arbitrará en la Ciudad Deportiva
Sáez Vital dirigió el partido de ida de la fase de ascenso frente al Laredo. / ARCHIVO
el pueblo / ceuta.- El sanluqueño Francisco Sáez Vital será el encargado de dirigir el partido de mañana sábado del Ceuta frente al Sevilla C en la Ciudad Deportiva José R. Cisneros. Este colegiado arbitró su último partido la temporada pasada y fue el encuentro de la fase de ascenso a Segunda B entre el
Ceuta y el Laredo en el estadio Alfonso Murube. Con un polémico arbitraje despidió la temporada anterior el colegiado Sáez Vital en el estadio Alfonso Murube. Un encuentro de no grato recuerdo para los ceutíes pues perdieron por uno a dos frente al ‘Charles’ y prácticamente decía adiós a
la posibilidad de seguir luchando por el ascenso de categoría. En aquel encuentro mostró dos cartulinas amarillas a los ceutíes y una a los locales. Antes del encuentro citado, dirigió otros doce encuentros de Tercera División en lo que fue su debut en la categoría y se mostró bastante ‘casero’.
Deportes
18
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2014
VD
segunda división b
Escobar se plantea rotar a su plantilla de cara a la liga El técnico confiesa que habrá cambios en el ‘once’ y valora el rendimiento de sus jugadores en Marbella, donde dice que fueron “igual que a San Fernando” F. HEREDIA la línea.- El entrenador de la
Real Balompédica Linense, rafael Escobar, sigue teniendo las cosas muy claras y la misma tranquilidad que cuando su equipo empató ante el UCAM Murcia en el estreno liguero y le sobrevino un vendaval de críticas sobre el juego de su equipo y el nivel de su plantilla. No han pasado ni dos semanas desde entonces y el ambiente ha cambiado por coimpleto tras la victoria ante el Marbella en la Copa del rey, aunque su mensaje sigue siendo el mismo, que dejen trabajar a sus jugadores porque los triunfos van a acabar llegando. Sobre este cambio radical en el entorno albinegro, el preparador cordobés aseguraba ayer que “el fútbol tiene esta grandeza de pasar de la miseria a la alegría de un partido a otro. Nosotros, que somos los que estamos ahí dentro y sabemos lo que se cuece, somos los principales protagonistas y siempre debemos tener los pies en el suelo y buscar el término medio. Ni antes éramos tan malos como algún individuo decía, ni ahora somos tan buenos como también van diciendo por ahí. Este es el camino que hay que seguir y creo que comenzamos el día de La Hoya de Lorca, pero no tuvimos suerte en el marcador final aunque merecimos haber logrado la vic-
toria, y que continuamos con un partido muy completo en Copa”. Sobre ese primer triunfo de la temporada, incidió en que “las victorias siempre son importantes y te ayudan. Estábamos trabajando muy bien, pero luego hay que refrendarlo en el terreno de juego con victorias, buen juego y resultados. En Marbella llegó demasiado tarde, pero en el global del partido creo que fuimos superiores al rival y merecimos pasar mucho antes”. Sorprendentemente, al ser preguntado sobre si había saldado una cuenta pendiente tras lograr el pase en Copa después de haber caído de manera dolorosa en las dos ediciones anteriores, sobre todo en la última, Escobar dijo que “no me he sacado ninguna espina, de verdad. Igual que fuimos a Marbella fuimos el año pasado a San Fernando o jugamos aquí hace dos años frente al Melilla con una eliminatoria solventada y que se nos complicó hasta que caímos eliminados en la tanda de penaltis. El equipo siempre ha dado la cara y ha ido a por esta competición poniendo los cinco sentidos, pero nos faltó la fortuna”. Tampoco es partidario de rebajar la euforia que se respira en el entorno del club, ya que considera que “es positivo y saludable vivir con algo de euforia, siempre que en el vestuario tengamos los pies en el suelo.
No hemos hecho absolutamente nada. Si pensamos que por ganar en Marbella vamos a sacar el partido ante el Melilla con facilidad nos equivocamos. Son competiciones distintas, rivales distintos y tenemos que trabajar y sacrificarnos para volver a hacer un partido sólido y compacto, ya que así tendremos muchas opciones de sacar el partido adelante”. Al cuestionarlo sobre qué ha cambiado en la Balona desde el estreno ante el UCAM hasta el triunfo copero, aseguró tajante que “ha cambiado el rival. El Marbella quiso jugar al fútbol, jugó muy abierto y siempre quiso dar un buen trato al balón. El UCAM hizo todo lo contrario, acumuló muchos hombres atrás y jugó un fútbol muy directo. Además fue el primer partido y teniamos mucha carga de trabajo en las piernas. Ahora el equipo está más fresco y ligero, tiene más velocidad y tranquilidad. Lo hemos hablado en el vestuario y esto es muy largo, ahora no vamos a conseguir el objetivo marcado y tampoco podemos echar por tierra nuestro trabajo por un mal resultado. Hay que tener fe, ir a por el partido en todo momento, sin especular con el resultado ni con el juego”. También se refirió a la buena aportación de Polaco, Fall y Canario, los tres últimos efectivos en incorporarse al plantel
Rafael Escobar, en el partido ante el UCAM Murcia. / FOTO MARCOS MORENO
en plenas condiciones. “Polaco no ha hecho pretemporada y es ahora cuando está integrado al grupo. Es una satisfacción porque vamos a necesitar a toda la plantilla. Todos son importantes, tienen que aprovechar sus buenos momentos y saber el rol que corresponde a cada cual en cada momento de la temporada. En Marbella jugamos a un nivel importante, pero quiero más, yo creo que están a un sesenta por ciento de sus posibilidades. Era la primera vez que Polaco jugaba un partido oficial y Canario prácticamente no conoce a los compañeros, lleva pocas sesiones y aún no conoce lo suficiente del resto, pero conforme pasen los partidos estos jugadores nos van a dar más nivel”. Lo que sí tiene claro el entrenador de la Balona es que va a dar minutos a otros jugadores este domingo, aunque sin abusar de los cambios. “Sí voy a rotar porque la gente hizo un tra-
bajo muy importante físico y mental, aunque la victoria nos va a yudar a reducir cansancio y a afrontar el partido ante el Melilla en un buen estado anímico. Las victorias te ayudan a quitar las dudas que puedas tener y hacen que lo veas todo diferente. Tampoco serán demasiados los cambios, porque se hizo un buen partido y hay tiempo para recuperar”. Por último, habló sobre el conjunto norteafricano, que llegará el domingo (19:00 horas) al Municipal sin conocer la derrota en liga. “El Melilla es un equipo que ha cambiado con respecto a las últimas temporadas. Es muy físico, con fútbol directo y jugadores con experiencia que van a la segunda jugada, estando muy juntos entre líneas, sin descuidar su parte de atrás. Tendremos que generar fútbol y apretarles bien en su propio terreno para demostrar nuestras virtudes”, señaló.
declaraciones
Jesús Romero dice que quiere ganar por su pasado algecirista
Jesús Romero, ayer ante los medios melillenses. / FOTO UD MELILLA
f. h. / la línea.- Jesús Romero, guardameta del Melilla que el ejercicio pasado militó en las filas del Algeciras, compareció ayer en rueda de prensa tras la sesión de entrenamiento de su equipo para asegurar que se encuentran “con hambre de lograr la primera victoria” este domingo en La Línea. Sobre el partido ante la Balona, el cancerbero asegu-
ró que “habrá muchas segundas jugadas y tendrá muchas opciones de llevárselo el que se haga dueño de esos balones en el centro del campo. El juego de ellos te lleva a eso, a estar concentrado, ellos pegan muchos bocados, compiten, son aguerridos, será un partido de competir, de no fallar. El que se despiste en concentración pagará los platos rotos. Vamos
con nuestras armas a la guerra, como tenemos que ir siempre y a no fallar”. “Este partido es muy importante para mí, por el cariño que le tengo al Algeciras y por querer ganarles los tres puntos. La afición aprieta mucho, no deja de animar a su equipo. Si estamos bien plantados y nos desentendemos sacaremos algo bueno”, finalizó.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Deportes
19
fútbol. internacional. fase de grupos clasificación para el campeonato de europa
El atlético Saúl acerca la sub-21 a Algeciras La victoria da el pase a la eliminatoria por el Europeo, una de las premisas para jugar en el Nuevo Mirador Pancho Stadium
Hungría
0
Levente Jova; Ronald Szolnoki, Norbert Farkas (Patrick Vass, m. 45), Dávid Kelemen, Márk Tamas; József Windercker (Baráth, m. 75), Patrick Poór, Barnabás Bese, Bálint Vecsei; Bacsa (Markvart, m. 69); y Ugrai.
España
1
Pacheco; Javi Manquillo, Juan Bernat, Sergi Gómez, Marc Muniesa; Saúl Ñíguez; Gerard Deulofeu, Sergi Roberto, Denis Suárez, Iker Muniain (Pablo Sarabia, m. 65); y Munir El Haddadi (Ayoze Pérez, m. 76). ARBITRO: Orel Grinfeld, de Israel. Mostró cartulina amarilla a los jugadores húngaros Tamas (m. 4), Szolnoki (m. 16), Windecker (m. 62) y Ugrai (m. 92); y a Marc Muniesa (m. 73) y Sergi Roberto (m. 83) por parte de España GOLES: 0-1. (m. 66) Saúl Ñíguez. INCIDENCIAS: Partido clasificatorio para la eliminatoria de acceso al Europeo Sub21 que se disputará el próximo verano en la República Checa disputado en el Pancho Stadium de la localidad húngara de Felcsút ante cerca de 2.000 espectadores.
Bula, ante Eslovenia. / FOTO M. MORENO
LA VERDAD FELCSÚT.- Un solitario tanto del jugador del Atlético de Madrid, Saúl Ñíguez, bastó a la selección española sub-21 para ganar a Hungría (0-1) en el estreno de Albert Celades, que inició su era en el banquillo con una victoria con la que selló la clasificación de su equipo para la eliminatoria previa al Europeo de la República Checa que se disputará en junio de 2015. Con este resultado, el combinado nacional estará en octubre en Algeciras (se debe confirmar la próxima semana cuando los representantes de la Española vuelvan a visitar el Nuevo Mirador para ver cómo van las mejoras exigidas -especialmente en el césped y la grada- de cara a recibir a un rival aún por designar -el sorteo será el 12 de septiembre y los partidos serán el 6 y el 14 de octubre-). El técnico catalán alineó en su estreno a dos jugadores inéditos hasta el momento en la
El jugador del Atlético de Madrid, Saúl Níguez, dispara a la meta de la selección húngara. / FOTO UEFA.COM
España conocerá a su rival el próximo día 12 y jugará el 6 y el 14 de octubre categoría: Javi Manquillo, ex del Atlético de Madrid y ahora en el Liverpool, y Munir El Haddadi, la nueva perla de la cantera del Barcelona que deslumbró en la primera jornada de la Liga. Todos los focos estaban puestos en el atacante azulgrana, que, sin embargo, se contagió de la espesura española en la primera parte. En ella, el combinado de Celades dominó por completo el partido, pero apenas contó con tres ocasiones y acusó una falta de ideas en el último pase
que después sí que aparecieron para conseguir los tres puntos. Aún así, España pudo irse cómodamente con ventaja al descanso, pero no aprovechó sus oportunidades. La primera, y la más clara, la tuvo Iker Muniain, que desperdició un penalti en el minuto cuatro tras un agarrón de Tamas a Gerard Deulofeu. El jugador del Athletic ajustó demasiado la pelota y su disparo desde los once metros salió fuera junto al palo de la portería húngara. Después, Deulofeu, en una de sus internadas por la banda derecha, sirvió una pelota desde la línea de fondo que a punto estuvo de aprovechar Denis Suárez. Esa, y un gol anulado a Munir en una de sus pocas apariciones, fueron casi las únicas ocasiones de un primer acto algo aburrido. España salió con
intensidad en el segundo periodo. Lo hizo con fuerza, con insistencia, pero de nuevo con pocas ideas. El más insistente, Deulofeu, a veces se perdía en regates innecesarios que impedían que las jugadas terminaran en ocasiones. Sin embargo, la insistencia da sus frutos y el jugador del Barcelona cedido en el Sevilla fue generoso con Saúl Ñíguez, que aprovechó la asistencia de su compañero para subir al marcador un gol merecido para los españoles. Era el 66’ y España, con la clasificación en el bolsillo, se soltó un poco la melena y disfrutó de buenos minutos en los que pudo alargar el marcador. Pero no era el día para alardes y el estreno de Celades fue exitoso pero espeso. España, con pleno de victorias (siete de siete), estará en la siguiente ronda.
fútbol. internacional. euroCOPA 2016
fútbol. base
Allen Bula: “Gibraltar entera va a estar pendiente del televisor”
Araujo, en la presentación del Atlético Zabal
A.S. / GIBRALTAR.- La selección de Gibraltar sigue preparando en Portugal el histórico estreno ante Polonia de cara a la fase de clasificación para la Eurocopa de Francia en 2016. El seleccionador gibraltareño, Allen Bula, señalaba ayer en la Cadena Ser que “estamos teniendo mucho trabajo. Los chavales están muy bien, se están preparando y deseando que llegue el domingo”, un día “para la historia, pero nos medimos a un rival muy difícil”. Apuntó que los polacos “han cogido sus mejores jugadores,
entre ellos el mejor nueve del Mundo, Lewandoswki”. Comentó que su periplo en tierras lusas es ilusionante pues “estamos cuatro días concentrados. Tratamos de jugar un amistoso entre medias, pero no pudimos. Estamos entrenando a diario muy fuerte”. Reconoció que “esto es un sueño para los chicos, pero ya son profesionales. Saben lo que tienen entre manos y saben que tienen que luchar mucho porque tengo 23 jugadores y sólo puedo convocar a 18”, señalando que “para mí también es un
sueño estar aquí, y poder ser el primero en llevar a la selección de Gibraltar al Europeo”. En su opinión, “desde que hemos entrado en UEFA, la nación más chica, todos esperaban que nos golearan pero de momento no ha sido así. Claro está que no podemos luchar con los grandes pero nos podemos defender”. Está seguro de que “Gibraltar va a estar enteramente pendiente del televisor” apostillando que “para nosotros es otro sueño, poder jugar ante Alemania, la campeona del Mundo”.
l.v. / la línea.- La alcaldesa de La Línea, Gemma Araujo, y el teniente de alcalde y delegado municipal de Deportes, Ángel Villar, estarán hoy viernes en el complejo deportivo del Atlético Zabal, donde se procederá -a las 19:00 horas- a la presentación del proyecto deportivo de la nueva temporada. El club del famoso campo Virgen del Carmen sigue siendo uno de las entidades históricas de la comarca y de donde han salido muchos jugadores que ahora están en Segunda B, Tercera...
Deportes
20
vela. ix trofeo de andalucía-copa secretaría
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2014
VD
vela. VIIi copa de españa
Algeciras, capital del Snipe andaluz este fin de semana Más de 40 embarcaciones de toda la Comunidad Autónoma se darán cita en la bahía algecireña
Algunos de los barcos que toman parte en la cita en plena competición. / FOTO L.V.
El ‘Bribón-Movistar’, primer líder en aguas de Sotogrande
Un momento de la presentación del IX Trofeo Andaluz de Flotas Clase Snipe-Copa Secretaría. / FOTO AXEL S.C.
ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- El Real Club Náutico de Algeciras organiza desde hoy y hasta el domingo el IX Trofeo Andaluz de Flotas Snipe, Copa Secretaría, prueba que cuenta con la colaboración con la Federación Andaluza de Vela, las secretarías Nacional y Andaluza de dicha clase y el Ayuntamiento local. El acontecimiento deportivo fue presentado ayer en rueda de prensa por parte del alcalde, José Ignacio Landaluce; el teniente de alcalde delegado de Deportes, Javier Rodríguez Ros; el presidente del Real Club Náutico, Juan Ureta; y el vocal de Vela, José Sánchez. El primer edil destacó que se trata de un evento deportivo de ámbito andaluz y plenamente consolidado, ya que cumple su novena edición, y que “con-
vertirá de nuevo a Algeciras, este fin de semana, en referente deportivo de la comunidad andaluza, sacando provecho a una de nuestras señas de identidad como es el mar”. Landaluce deseó que en estos días se den “las condiciones meteorológicas más idóneos, ya no sólo por el buen desarrollo del acontecimiento deportivo, sino también para seguir con la promoción turística de Algeciras”. Por su parte, Rodríguez Ros, al igual que el alcalde, agradeció a los directivos del Club Náutico la promoción de la vela en nuestra ciudad, “en momentos en los que sabemos que no es fácil la organización de estos eventos”, y deseó que “el esfuerzo y el entusiasmo que dedican sirva para que la regata se desarrolle en todo su esplendor”.
Juan Ureta, que ocupa el cargo desde el pasado 20 de julio, explicó que uno de los objetivos de la directiva es el de “promocionar el deporte náutico en cualquiera de sus vertientes, así como potenciar y acercar a la ciudadanía” la entidad, “con jornadas de puertas abiertas” y poner en valor “la bahía como medio de expresión de la actividad náutica”. Para acabar, José Sánchez, indicó que se pretende que Algeciras sea “la capital de la vela este fin de semana”, y explicó que las regatas se celebrarán en “la bahía de Getares para que se puedan presenciar desde la misma playa, para lo que se instalarán las balizas lo más cerca que se pueda de la costa”. La inscripción aún está abierta y se esperan que todavía se apunten una decena de barcos. De momento van 40.
M.E. / SAN ROQUE.- El ‘BribónMovistar’ de Marc de Antonio (Real Club Náutico Barcelona/RCN Sanxenxo) es el primer líder de la VIII Copa de España de J/80 Trocadero Sotogrande, tras ganar ayer dos de las tres primeras pruebas disputadas en el campo de regatas de la localidad de San Roque, marcadas por vientos de poniente que se han movido entre los 11 y los 16 nudos de intensidad. El otro tanto del día, el primero, se lo adjudicaba el monotipo ‘Herbalife’ de los armadores Pepequín Orbaneja y Juan Luis Páez (Club Náutico Sevilla/Real Club Marítimo Sotogrande), segundo en la general provisional con dos puntos más, sumando al primero un cuarto y un segundo en las otras dos pruebas. Le sigue a una distancia de seis puntos el barco del Club Marítimo Puerto Banús ‘Da Bruno’ que por una lesión de su patrón habitual, Iñaki Castañer, conduce Ricardo Zabell, acreedor de dos segundos y un noveno. A las puertas de podio con sólo un punto más, el ‘Puerto Sherry II-Oxital’ compartiendo bandera cántabra y andaluza, patroneado por Jesús González-Amaliach, que se estrena con dos cuartos y un sexto. Por detrás tres barcos que se han metido en la pelea con mayor o menor suerte; el ‘PAS Team’ de Caine Federico con Nacho Alcina a los mandos (CN Bevelle), quinto; el ‘Puerto Sotogrande’ de Pablo Villar y el ‘Puerto Sherry’ de Dioni-
sio Martínez y Julia Vallo en el séptimo puesto. Emocionante primera jornada en la que se ha puesto de manifiesto que la lucha por la copa nacional no va a ser fácil entre un grupo de barcos que se mostraron muy iguales en la búsqueda de objetivos y otros que esperan el mínimo fallo para colarse. La primera prueba del día comenzaba con el dominio del barco de Dioni Martínez ‘Puerto Sherry I’ con la joven Julia Vallo a los mandos, que perdía la regata en la última popa al ser adelantado por ‘Herbalife’, ‘Da Bruno’, ‘Bribón-Movistar’ y ‘Oxital’. En la segunda manga, un fuera de línea dejaba a los de Vallo y Martínez fuera de juego, en una prueba que ganaba el ‘Bribón-Movistar’, seguido del ‘Da Bruno’, el ‘Puerto Sotogrande’, ‘Herbalife’ y ‘PAS Team’ en quinto lugar. La tercera prueba de nuevo la popa daba al traste con los intereses del ‘Puerto Sherry-Inútil Team’, que de nuevo volvía a dominar en los inicios hasta verse superado por este orden por el ‘Bribón-Movistar’ y ‘Herbalife’. Esta mañana están previstas tres nuevas pruebas a partir de las 12:00 horas. La VIII Copa de España J/80 Trocadero Sotogrande que se celebra hasta mañana, cuenta con la organización del Club Náutico Bevelle, el Puerto Sotogrande y la RFEV, y la colaboración de la Federación Andaluza de Vela, el Ayuntamiento de San Roque y la Asociación de propietarios de la clase J/80.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2014
21
Deportes
22
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2014
VD
balonmano
kitesurf
GOLF. TOUR EUROPEO
El BMC Algeciras juega con el Dos Hermanas
Pulido espera al viento en Tarifa
Álvaro Quirós arranca el 51º en Suiza
L.V. / ALGECIRAS.- El Club Balonmano Ciudad de Algeciras se enfrentará mañana sábado, a las 20.00 horas, al BM Dos Hermanas, conjunto que como los algecireños va a militar la próxima campaña en la Segunda División Nacional. Se trata de un choque amistoso ante un rival muy competitivo y que está llamado a estar en los puestos altos de la clasificación, y que está encuadrado en la serie de encuentros de pretemporada que van a disputar los algecireños antes del comienzo de la temporada el próximo día 5 de octubre, donde los de Chano se medirán al Balonmano Base Ciudad de Sevilla en la pista hispalense.
La competición de dobles no se completa y la tarifeña se mantiene expectante para su revancha con Winkowska
B.H. / Crans Montana.- El Omega European Masters dio comienzo ayer en el Cranssur-Sierre Golf Club, situado en la localidad de Crans Montana, en Suiza, con el liderato del italiano Edoardo Molinari y el escocés Richie Ramsay, ambos compartiendo la primera plaza con -8. Álvaro Quirós ha tenido un inicio irregular pues tras salir muy bien (con birdie en los hoyos 1, 2, 5 y 7), en el segundo tramo del recorrido, pinchó en el 12 con un doble-bogey, y un bogey en el 14. Pese a solventar el 15 con otro birdie, el 18 lo cerró con otro bogey, quedándose en el puesto 54º con un -1.
golf. SENIOR TOUR
Juan Quirós, a la conquista de Moscú
motocross
‘Carbonerito’, a por la plata en el Nacional L.V. / SAN ROQUE.- La provincia de Castellón, y organizado por el Motoclub Benicarló, acoge entre mañana y el domingo la tercera prueba del Nacional de motocross, en cuya modalidad MX50, participará el sanroqueño Francisco García ‘Carbonerito’. Para los más pequeños la temporada se terminará el sábado con la disputa de las dos mangas que faltan. Por el momento, Víctor Puig es el líder de la general con 97 puntos, seguido por Alejandro Pérez (77) y ‘Carbonerito’ (74). A primera hora pasarán las verificaciones y tras los entrenos se celebrarán dos superfinales: a las 12:30 horas, y la segunda a las 14:20 horas.
Uno de los participantes en este Tarifa Pro Kite Tour, en pleno ‘vuelo’ de competición. / FOTO TOBY BROMWICH
LA VERDAD TARIFA.- La sexta jornada del Tarifa Pro Kite Tour 2014 estuvo marcada por los vientos flojos que obligaron a aplazar la competición por la mañana, y aunque por la tarde se pudo reanudar, no hubo tiempo para
completar las rondas de las eliminatorias de dobles. De hecho sólo se pudieron disputar dos en los hombres y una en mujeres. Precisamente en féminas, la local Gisela Pulido -segunda en simple- se mantiene a la expectativa de cara a poder enfren-
tarse de nuevo en una final a la polaca Karolina Winkowska. Aunque para alcanzar la cita deberá superar en semifinales a la ganadora de la serie anterior, donde está la brasileña Bruna Kajiya -curiosamente fue su contrincante en las ‘semis’ de simples-.
golf. LET ACCESS
La sanroqueña Patricia Lobato juega en Turquía
boxeo
Don Príncipe, sin autoridad para ofertar Escuelas Municipales
Una de las veladas en el pabellón Padre Diego. / FOTO CLUBDONPRÍNCIPEWORDPRESS
l.v. / moscú.- El golfista guadiareño Juan Quirós inicia esta mañana su andadura en el Russian Open Golf Championship, en el Moscow Country Club. El veterano jugador sanroqueño saldrá desde el tee del hoyo 1 a las 11:31 (hora loca, dos horas menos en España) junto al inglés Nick Job y el francés Jean-François Remesey. Esta será la tercera ocasión en la que se dispute este torneo. La primera vez fue en 2008 con el triunfo de Ian Woosnam (aunque se jugó en el Pestovo Golf & Yacht Club) y no sería hasta 2013 cuando se volvió a jugar, con victoria de Simon P. Brown.
l.v. / la línea.- El delegado municipal de Deportes linense, Ángel Villar, quiso dejar claro ayer que entre su departamento y el Club Don Príncipe no existe “convenio ni pacto alguno” para que oferten escuelas municipales de distintos deportes. “Es cierto que este club usa las instalaciones del pabellón Padre Diego, y lo hace en unas circunstancias que administrativamente no están claras. Estamos intentando rescatar la
posible documentación, si existe, de algún convenio por parte de los anteriores equipos municipales. No obstante, eso no significa tácitamente que las actividades y cursos que este club oferte estén bajo el amparo del Ayuntamiento. Y eso puede dar a confusión porque utiliza el nombre de ‘Escuela Municipal’ cuando no lo es. Han distribuido cartelería en la que se recoge esa expresión y he querido dejar el asunto claro”, indicó.
a.s. / antalya.- La guadiareña Patricia Lobato disputa desde esta mañana un nuevo torneo del Let Access Series, en este caso en Turquía, en el Mineks & Regnum Ladies Classic, que se va a disputar hasta el domingo en el National Golf Club Belek, en Antalya. La única jugadora profesional en la comarca saldrá en tee del hoyo 1 -a las 9:50 horas- junto a la también española María Palacios y la austriaca Melanie Wolkersberger. Lobato espera pasar el corte tras no hacerlo la semana pasada en Finlandia, donde llegó a jugar a un grado centígrado.
ANUNCIOS CLASIFICADOS
23
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Inmobiliaria Venta/Alquiler: Viviendas
ALGECIRAS
ALQUILO HABITACIÓNES, o piso completo céntrico, amueblado, nuevo, con internet. 693225333. g
ALGECIRAS gVENDO. Magnífico piso en el centro, diáfano, con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior. Último precio 88.000 euros.Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010.
EMPLEO
ALGECIRAS
SE BUSCAN camareros/as profesionales para servicio de catering. 645513067. Luciano g
Relax NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60
Contactos
gCHICO 39 AÑOS desea mantener relación formal con chica formal. Telf.: 644510571
e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es
publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987
4 la contra / SALUD
Por María García / Fotos: Fran Montes
Salud y confort en Clínica San Antonio
Fotografía de representantes de varias asociaciones de enfermos de la comarca.
El alcalde de Los Barrios, de chaqueta oscura, junto a Beatriz García Cañibano, también de oscuro.
L
a nueva Clínica de Rehabilitación Integral San Antonio se inauguró ayer en el salón Villa del Hotel Montera Plaza de los Barrios con la presencia de más de 150 personas que no quisieron perderse este primer acto oficial que celebra el nuevo centro. Entre los asistentes se en-
contraba el alcalde de Los Barrios, Jorge Romero, el presidente de la Mancomunidad, Diego González de la Torre, y otros representantes políticos como José Cabrera, responsable de sanidad del PP en
la provincia. En cuanto al cuadro de especialistas médicos, las directoras María José Segovia Cuevas y Beatriz García Cañibano, dieron la bienvenida y aprovecharon el encuentro para explicar los principales servicios que ofrece desde hace unos días la Clínica San Antonio. A continuación, se procedió al visionado de un vídeo que reflejaba la ubicación de las instalaciones del edificio, situado en las Torres de Hércules (Palmones). Las directoras estuvieron acompañadas por toda su plantilla médica, for-
Imagen del presidente de Mancomunidad junto al responsable de sanidad del PP en la provincia.
mada por quince profesionales. Tampoco faltaron diversos representantes del Colegio de Médicos de la provincia de Cádiz, el Colegio Oficial de Psicólogos y otras asociaciones y colectivos. Se trata por tanto de un centro único en el Campo de Gibraltar por la variedad de patologías que resuelve, entre las que destacan la neurología, logopedia, psicología clínica, neuropediatría, rehabilitación y fisioterapia, psiquiatría, medicina física, neuropsicología y enfermería. El alcalde cerró el acto agradecien-
do a todos su presencia y aprovechó esta ocasión para poner en valor proyectos tan ambiciosos como éste que benefician la salud de la ciudadanía. Equipada con aparatos y sistemas de última generación, la Clínica de Rehabilitación Integral San Antonio incorpora distintas zonas en las que tanto el paciente como los familiares se sentirán agusto. Con el acto inaugural comienza una nueva aventura para los médicos de esta clínica que esperan recibir con los brazos abiertos a todo aquel que precise su ayuda.