LA VERDAD del Campo de Gibraltar ALGECIRAS
P 4
VERTIDOS INCONTROLADOS Agaden localiza nuevos vertederos clandestinos de neumáticos en Algeciras y pide la intervención del Ayuntamiento y de la Junta
EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa
LOS BARRIOS
P 8
El alcalde convoca a los sindicatos para emprender la negociación del convenio colectivo del Ayuntamiento
ALGECIRAS
LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014 -
AÑO 2 - Nº 283 •
ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares
P 6
EXHIBICIÓN DE LA GUARDIA CIVIL El Llano Amarillo recibe a centenares de personas para conocer los medios y el trabajo del Instituto Armado en la jornada de puertas abiertas de ayer
El PSOE ve en los Presupuestos del Estado una burla hacia Tarifa Tilda de ridícula la partida de 10.000 euros para el acceso al puerto y la Vejer-Algeciras
VD
Reclama al PP y a sus socios en el equipo de gobierno que exijan al Ejecutivo que rectifique /7 Los vecinos de San José Artesano piden más atención municipal
Deportes
0 0 Sin gol
Residentes en esta barriada algecireña realizan arreglos por su cuenta ante la falta de respuesta del Ayuntamiento a sus peticiones /3
Verdemar afea a España ante la CE por el Parque del Estrecho Presenta una queja contra el Gobierno por incumplir la normativa y exige que se le abra un expediente /7 FOTO FRAN MONTES
El Algeciras deja escapar sus primeros puntos en el Nuevo Mirador ante el Cádiz B
Tras un mal primer tiempo los albirrojos gozan de varias ocasiones muy claras /10 Y 11
La Unión cede su Fidel Ruiz gana la Carrera de primer partido fuera de casa (1-0) la Guardia Civil El San Roque sigue en caída libre, suma en Conil su sexta derrota consecutiva y es penúltimo (2-1) /12 Y 13
El corredor del Club Veteranos Algeciras es el más rápido de los más de 270 atletas participantes /17
Herida al colisionar el vehículo que conducía contra un árbol La mujer, de 78 años y vecina de Algeciras, es rescatada por los bomberos tras el aparatoso accidente /8
Los vendedores del mercadillo de Algeciras no logran sortear a la crisis /2
ALGECIRAS
2
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014
Los comerciantes del mercadillo de los martes, en la cuerda floja Lamentan la disminución de sus ventas debido a la crisis y la cantidad de impuestos que, según afirman, tienen que pagar por las licencias y seguros. Exigen disminuir las partidas para obtener más ganancias MARÍA GARCÍA ALGECIRAS.- “Las ventas van faltal”. Esa es la respuesta de muchos de los vendedores que ponen su puesto en el mercadillo de Algeciras cada martes. Y es que, a causa de la mala situación económica de muchas familias, el aumento de tiendas low cost o de segunda mano, y la cantidad de impuestos que, según dicen, tienen que pagar al mes, “no les sale a cuenta”. Frases como “a euro, a euro” o “que lo tengo barato” son las más típicas que podemos escuchar entre los pasillos del Parque Feria. Un pasillo que cada vez está más vacío según afirman los comerciantes: “Antes el mercadillo estaba a reventar, casi no había hueco ni para andar o para poner un puesto”. Ahora, además de que viene menos gente, también hay menos comerciantes que se trasladan aquí para ofrecer sus productos”. Muy diferente es la opinión de la concejal delegada de Mercadillo en el Ayuntamiento, Juana Cid, quien explica que actualmente, están ocupados casi todos los puestos disponibles, 298 de 300: “Ahora hemos hecho una renovación anual de la documentación y lo cierto es que el mercadillo de Algeciras está lleno. Otra cosa es que no pongan el puesto los martes que ya tienen adjudicados”. Añade que la cuota que pone el Ayuntamiento es la justa porque permite pagar los gastos de mantenimiento, policía y resto de personal que trabaja para mantener el orden y la normalidad en Parque Feria. La delegada también confirma que incluso existen compensaciones
Las hermanas Mari Fe y Maria del Carmen Fernández, dentro del puesto de ropa interior que comparten./ FOTO FRAN MONTES
Desde el Ayuntamiento afirman que el coste de las licencias sirve para pagar el mantenimiento del mercadillo y ayudas para los comerciantes en días puntuales, como cuando hay lluvia, cosa que algunos de ellos niegan. El debate está servido entre ambulantes y el Consistorio, quienes discrepan en opiniones y derechos un año más tras la adjudicación de licencias municipales. Lo cierto es, que detrás de todos estos rostros, existen historias de personas impactantes cuyo escenario se desarrolla todos los martes en el mercadillo de Algeciras, aquel en el que han estado toda su vida sus abuelos, padres, pero en el que no se sabe si estarán o no sus hijos.
toldos, hierros y mesas improvisadas y comienza su venta hasta el mediodía, que lo quita para emigrar a otro lugar la zona. El día libre, cuenta, es para ir a los almacenes de Málaga o Sevilla a recoger la mercancía. Un trabajo sacrificado que refleja el enorme esfuerzo que hacen los vendedores para ganarse el pan de cada día. “Muchos días perdidos, sin ganancias ni esperanzas de que esto mejore”. Son palabras de Pepi Heredia, una comerciante linense que vende ropa juvenil en una de las últimas calles del puesto y que desde pequeña, se ha criado en el mercado junto a su familia: “Tengo la costumbre o la obligación de venir al mercado al haber heredado el negocio familiar, pero, tras siete años al frete de la venta, me he dado cuenta de que venir aquí es perder dinero”, lamenta. Afirma que incluso ha tenido que bajar el precio de su ropa. Debido a la situación económica actual que está atravesando Pepi, ha decidido cambiar de trabajo y abandonar el mercadillo: “Voy a tener que dejar el mercado porque mi negocio está lleno de gastos y no llego a fin de mes. Así que espero no estar aquí para la próxima temporada”. La joven linense explica que por cada localidad que pisa, son casi mil euros al año los que necesita antes de poder vender: 1.200 euros que tengo que pagar al Ayuntamiento de La Línea, otros 1.000 a Algeciras, 700 u 800 euros en San Roque o Los Barrios.... Y a todo esto, hay que sumar el seguro de autónomo, el transporte, el coste de la mercancía, entre otros. Además, solo
Algunos comerciantes están pensando en cambiar de trabajo tras toda una vida en el negocio familiar Pepi Heredia, en la entrada de su puesto de ropa juvenil a la salida del mercadillo de Algeciras. / FOTO FRAN MONTES
Jose María, también conocido como el El Aceitunero, lleva más de 35 años con su puesto de aceitunas rotando por los diferentes pueblos de la comarca. Cuenta que en los últimos años ha sufrido una merma enorme en sus productos: “Nunca me he visto así, vendiendo tan poco”. Añade que la verdadera crisis se ha notado desde que entró el euro a nuestros bolsillos: “Antes nos guiábamos por las cien pesetas, y ahora por el euro, por lo que todo es más caro pero a
la vez la gente tiene menos para pagar”, explica. Muy parecida es la situación de Mari Fernández, una vendedora ambulante de ropa interior que lleva ocho años trabajando en los mercadillos de Algeciras, La Línea, San Fernando o San Roque. La joven expone que ahora no se vende ni la cuarta parte de lo que vendía antes: “Esto se agrava aún más con épocas en los que las familias gastan menos, como la vuelta al cole”. Francisco Pérez es otro co-
merciante de Vélez Málaga que vende colchones, esponjas y almohadas desde hace 28 años. Él cuenta que desde hace siete, nota la disminución en sus ventas, pero que desde hace dos, “más todavía en todos los pueblos en los que instalo mi puesto”. Su día a día en la venta ambulante es intenso. Se levanta a las dos y media de la mañana, cuando aún es de noche, para emprender camino al lugar donde van a poner el puesto. Una vez llega a su destino, lo monta con
tenemos cuatro días en el mes y cuatro horas para trabajar, por lo que tengo que seguir pagando, venda o no venda. Por último, exige la disminución de impuestos al Ayuntamiento: “El Ayuntamiento debería bajar los impuestos, porque como siga así la cosa, al final terminarán por quitarse todos los puestos”. Con lluvia, calor, viento o frío, ellos siempre intentan estar ahí para su público con la mejor sonrisa, y también como dicen “con sus mejores precios”. Ahora también, con la esperanza de que la situación cambie para poder aumentar sus ventas.
ALGECIRAS
3
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014
Vecinos piden al Consistorio que no se olvide de San José Artesano La asociación Bahía del Mar asegura que no se atienden sus reclamaciones LA VERDAD ALGECIRAS.- La asociación de vecinos Bahía del Mar, de San José Artesano, ha denunciado el estado en que se encuentra la barriada, acusando al gobierno municipal de tenerla abandonada y de no hacer caso a las reclamaciones que se he hace. Acerado destrozado, farolas estropeadas o calles con socavones son algunas de las deficiencias que la asociación critica. El presidente en funciones de la gestora de la asociación, Emilio Prieto, aseguró a esta redacción que desde el pasado mes de enero lleva comunicando al Ayuntamiento una serie de deficiencias y que ante la falta de respuesta, son los propios vecinos los que están acometiendo los arreglos. Prieto añadió que salvo Victoria Zarzuela (concejala de Participación Ciudadana) y Segundo Ávila (concejal de Parque, Jardines y Viviendas) el resto de los componentes del equipo de gobierno municipal no hace ningún caso a las reclamaciones de la asociación. Una de las quejas hace referencia al acerado de la plaza Portugal y de la avenida Holanda. Acompañada por fotografías, la asociación critica el pésimo estado del acerado, que
Imagen de la escalinata de la avenida Bélgica. / FOTO L.V.
en algunos tramos es inexistente. Prieto dice que en este caso concreto se le ha informado en varias ocasiones a los responsables municipales, incluyendo fotografías de las aceras, pero sin recibir respuesta alguna. Otra reclamación hace referencia a una parada de autobu-
ses de la avenida España, que se abrió para la instalación de gas ciudad y que tras la obra ha quedado en mal estado. La asociación también se queja del estado en que se encuentra una escalinata situada en la avenida Bélgica. “Por allí ya nadie se atrave a pasar
porque cualquier día se cae entera”, asegura Prieto. Dijo que la asociación se ha ofrecido al Ayuntamiento para colaborar pero reitera que no se le hace caso y que al final son los propios vecinos los que están manteniendo y arreglando la barriada.
Landaluce pide tranquilidad a Los Pinos por las obras del Grupo Alonso L.V. / algeciras.- El alcalde, José Ignacio Landaluce (PP), y la teniente de alcalde delegada de Emalgesa, Eva Pajares, se reunieron la pasada semana con los representantes de los vecinos de La Colonia San Miguel y de Los Pinos para informarles sobre las actuaciones que de forma periódica se llevan a cabo por parte de Emalgesa y el Grupo Alonso para minimizar los riesgos de inundaciones en las urbanizaciones a raíz de las obras que están realizando la empresa de logística portuaria. Landaluce pidió a los vecinos tranquilidad porque dijo que se trabaja permanentemente en las zonas más inundables y el año pasado se pudieron ver los resultados. “Se han limpiado el cauce y los márgenes del arroyo Cachón, se está cambiando la estación de bombeo que está en la desembocadura y se va a construir una nueva estación de bombeo que permitirá derribar la del cauce que propicia la acumulación de ramas y maleza”, explicó Pajares. Además, la edil indicó que se sigue trabajando para el encauzamiento del colector y que el Grupo Alonso se ha mostrado predispuesto a acometerlo.
Pintura, zarzuela y teatro, en la oferta cultural municipal de esta semana
Instantánea de la plaza Salvador Bacarisse. / FOTO L.V.
Denuncian el mal estado de una plaza en la Cuesta del Rayo l.v./algeciras.- La asociación de vecinos Manuel de Falla de la barriada de la Cuesta del Rayo asegura que la plaza Salvador Bacarisse se encuentra en un estado de abandono y reclama al Ayuntamiento que, entre otras deficiencias a subsanar, acometa la poda de árboles, la reparación de las grietas presentes en los muros del perímetro, la limpieza de arquetas, la reparación del techo de la caseta del parque in-
fantil, la colocación de una valla que ha sido arrancada, la limpieza de los grafitis en los muros de la plaza, la reparación de varios puntos de luz fundidos, así como la reposición de una rejilla de aguas pluviales. Para Juan Pedro Ávila, presidente del colectivo vecinal, es urgente que las concejalías de Urbanismo, Parques y Jardines y Emalgesa solucionen estas deficiencias.
l.v./ algeciras .- L a a g e n d a cultlural municipal arranca hoy lunes con la presentación, dentro del ciclo de Actividades La pieza del mes, del conjunto de cerámica medieval cristiana a cargo del doctor en Historia por la UNED Manuel López Fernández. Este encuentro tendrá lugar en el Museo Municipal a las 12:00 horas. El jueves, a las 20:00 horas, la Sala de Exposiciones
Caja Sur inaugura una muestra de pintura de Gabriela Fernández. También el jueves, pero a las 19:00 horas y en la Biblioteca Cristóbal Delgado, se llevará a cabo un nuevo encuentro del Club de Lectura, que tendrá como protagonista el libro La sociedad literaria y el pastel de piel de patatas Guernsey de Mary Ann Shaffer y Annie Barrows. El viernes el teatro mu-
nicipal Florida acogerá la representación de La boda de Luis Alonso a cargo de la compañía Teatro Lírico Andaluz. Para concluir la agen da municipal de Cultura de Algeciras, el próximo sábado será escenario de la representación de la obra Saa Mabrouka , por la compañía Théâtre National Mohammed V. Será a partir delas 20:30 horas.
4
algeciras LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014
Agaden denuncia MÁS vertederos clandestinos de neumáticos El grupo ecologista Agaden ha denunciado la proliferación en Algeciras de vertederos clandestinos de neumáticos usados. Huerta Las Pilas, carretera del Cobre, alrededores del Embarcadero o las proximidades de la vía del tren a su entrada a la ciudad son algunos de los nuevos puntos en los que el grupo ecologista ha localizado estos puntos de vertidos. Agaden ha dado conocimiento de los descubrimientos a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento para que investigue lo que entiende no se trata de la acción de un particular, sino de una empresa que se debe dedicar a la recogida de neumáticos y en lugar de llevarlos a un punto de gestión autorizado opta por tirarlo en medio del campo y evitarse así el pago de las correspondientes tasas. Agaden explicó que este tipo de residuos es altamente contaminante y pide a las autoridades que adopte las medidas pertinentes para poner fin a esta práctica. / FOTO LA VERDAD
Cerrado de forma temporal el sendero del Río de la Miel L. V./ALGECIRAS.- La dirección del Parque Natural de Los Alcornocales ha cerrado el sendero del Río de la Miel ante el riesgo de corrimiento de tierra en la zona, que quedó sin vegetación a causa del incendio que sufrió el pasado verano. Se trata de un cierre temporal, según explicó la dirección del Parque Natural en un escueto comunicado. El incendio quemó más de 170 hectáreas, afectando a la Garganta Santa y quedándose a las puertas de la Garganta del Capitán, todo ello en pleno Parque Natural de los Alcornocales. El colectivo ecologista Agaden informó de que el fuego se ha cebado con una zona de “alto valor ecológico”, en el valle del río de la Miel, los montes de Las Esclarecidas y la garganta de la Fuente Santa. El sendero es uno de los parajes más hermosos de Algeciras y uno de los más visitados por los senderistas. El sendero datrae cada día a más visitantes de fuera de Algeciras, desde que fue balizado y señalizado con paneles informativos en colaboración con la Federación Andaluza de Montañismo.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014
5
ALGECIRAS
6
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014
PSOE y PP se atacan por los casos judiciales contra el Consistorio Fernández dice que intenta solucionar los problemas que crearon los socialistas, que a su vez le acusan de mentir LA VERDAD ALGECIRAS.- PP y PSOE se han acusado mutuamente de no querer dar explicaciones a la opinión pública de los casos abiertos cuando han estado gobernando la ciudad. Ninguno de ellos ofreció en sus réplicas respuestas a las preguntas que se les plantea el adversario. El viernes fue el PSOE quien reclamó respuestas al gobierno municipal del PP sobre el caso Algesa o la recien decisión judicial que establece una indemnización de 1,3 que debe pagar el Ayuntamiento por una decisión urbanística que arranca de la etapa de gobierno PA-PP. La respuesta a los socialistas les llegó de parte de concejal de Hacienda del Ayuntamiento, Luis Ángel Fernández, quien dijo estar sorprendido por la nota del PSOE, asegurando que en la mayoría de los casos es el propio partido socialista el que debería dar explicaciones a la ciudadanía. Ahora bien, Fernández no res-
ponde cómo se encuentra el caso Algesa u otros sobre los que le interroga el PSOE. “Mala gestión” El edil popular sí aseguró que los últimos ocho años de gestión socialista se han caracterizado por el despilfarro, el endeudamiento y numerosos pleitos judiciales sin resolver. Fernández cita el asunto de Emuviasa, que afecta a varios concejales socialistas por su gestión en la Barriada del Arroz o la denuncia que realizaron los socialistas sobre Somixur, que dijo inició unas complejas acciones “cuya repercusión económica para las arcas municipales también están intentando solucionar el actual equipo de gobiernol”. “Y ello sin querer valorar asuntos que están en los tribunales como el cierre de Botafuegos, las ayudas de empleo al consejero Ojeda o el concurso del Body Factory, de los que es evidente que es el Partido Socialista quien posee toda la
información, aunque comprendemos que por ser temas subjudice y por tanto pendientes de resolución judicial mantengan un cierto grado de prudencia”, asegura Fernández. Réplica socialista El PSOE replicó al edil de Hacienda asegurando que “el PP intenta esconder su pésima gestión, repleta de causas judiciales dañinas para la economía de la ciudad”. Ahora bien, no hay respuestas concretas sobre los casos que le plantea el edil del PP. Los socialistas manifestaron que el gobierno municipal del PP opta por mentir y por lanzar acusaciones sin fundamento cuando se le pregunta por la relación de casos judiciales. “El pésimo gobierno local del PP intenta desviar la atención cuando se hace diana sobre los daños que está causando al presente y futuro del Ayuntamiento como institución”, aseguró el PSOE en una nota de prensa.
Sáez, incluido en la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras L. V./ALGECIRAS.- El director de APM Terminals, Javier Sáez, ha sido nombrado vicepresidente de la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (Anesco). Javier Sáez hizo hincapié en la importancia de participar en esta nueva directiva de Anesco considerando que “Algeciras se merece estar presente en el desarrollo presente y futuro del que va a ser el nuevo marco de relaciones laborales y empresariales en el mundo de la estiba”, donde el Puerto de Al-
geciras va a estar plenamente representado. Sáez comunicó su nombramiento al alcalde, José Ignacio Landaluce, en una reunión que ambos han mantenido. El alcalde dijo que este nombramiento debe servir para que la voz de los intereses de Algeciras y su puerto sean escuchadas en otros lugares, a la vez que destacó el esfuerzo “para poner voz a nuestra capacidad y formación a la hora de generar criterios en ámbitos tan específicos como la estiba”.
El PA reclama ayuda para los enfermos de Alzheimer y sus familias L.V./algeciras.- El PA reclamó ayer a la Junta y al alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce, que defiendan los intereses de los enfermos de Alzheimer en su condición de diputado nacional. El secretario local andalucista, José María España, dice lamentar que
Landaluce aprovechó la celebración del Día Internacional del Alzheimer, para pedir más apoyo y medios para los enfermos a las instituciones públicas, olvidando los cargos que ostenta. Reclamó más medios a la Junta para este colectivo.
Muñoz, homenajeado por los veterinarios L.V./algeciras.- El Colegio Provincial de Veterinarios de la Provincia de Cádiz, con motivo del día de su patrón, ha concedido una mención honorífica a Jacinto Muñoz, quien además de concejal y parlamentario andaluz es veterinario. Ahora ha sido nombrado Colegiado de Honor por
su contribución en el traslado de las reivindicaciones de los profesionales veterinarios al parlamento. Según informó ayer el Colegio, se le premió por la defensa del sector en la problemática surgida a raíz de la subida del IVA veterinario, que pasó del 8 al 21 por ciento.
Imagen de una embarcación de la Guardia Civil, ayer en el puerto. / FOTO FRAN MONTES
La Guardia Civil exhibe sus medios y su trabajo en el Llano Amarillo l.v./algeciras.- El Llano Amarillo acogió en la mañana de ayer una exhibición del material de trabajo de la Guardia Civil, dentro de los actos organizado por la Comandancia con motivo de la festividad de la Patrona del Cuerpo, Nuestra Señora del Pilar. Así se realizaron exhibicio-
nes de diferentes unidades y contó con representación de las especialidades que integran la Comandancia: Servicio Cinológico, Grupo de Desactivación de Explosivos, Unidad de Helicópteros, Servicio Marítimo, Servicio de Protección de la Naturaleza, Unidad de Seguridad Ciudadana, y Equipo de Aten-
ción al Inmigrante. Hubo demostraciones de cómo trabajan la unidad canina y el grupo de desactivación de explosivos. El lunes día 12 de octubre se celebrarán los actos con motivo de la Festividad de la Virgen del Pilar, que será presidido por el subdelegado del Gobierno en la provincia de Cádiz.
Reunión provincial de podemos El albergue Algeciras ha acogido este fin de semana un encuentro provincial de los círculos de Podemos, en el que han participado casi dos centenares de personas. Cuestiones como la participación de la nueva formación en las elecciones municipales de 2015 fueron algunos de los asuntos que se trataron. Hubo representantes de los círculos de Cádiz, Chiclana, Puerto Real, Jerez, además del Campo de Gibraltar.
TARIFA
7
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014
El PSOE acusa al PP de agraviar a Tarifa con los Presupuestos Critica que el Gobierno haya consignado solo 10.000 euros para el acceso al puerto y el tramo de la Vejer-Algeciras y exige a Gil y a sus socios que reclamen una rectificación LA VERDAD TARIFA.- El PSOE calificó de ridículos y dignos de una broma pesada los Presupuestos Generales del Estados diseñados por el Gobierno del PP, tras comprobar cómo a dos infraestructuras de vital importacia para Tarifa, como recordó son el acceso al puerto y el tramo de autovía VejerAlgeciras, se les ha asignado únicamente 5.000 euros a cada uno. La agrupación socialista de Tarifa considera que estos Presupuestos “vienen a probar sin ninguna duda la estrategia de despiste que ha venido desarrollando Juan Andrés Gil, con la connivencia y beneplácito de sus socios del equipo de gobierno, PA y ULT, desde que la subdelegada del Gobierno, Carmen Crespo, visitó Tarifa. En esa visita, Juan Andrés, en vez de exigirle a la subdelegada una mayor implicación y esfuerzo económico para poner en marcha de forma inmediata estas dos infraestructuras, se dedicaron a diseñar esta estrategia de ‘trileros’, con la que querían despistar a los tarifeños y tarifeñas haciendoles creer que la culpa de que no se desarrollara uno de estos proyectos era una consigna política del PSOE”, aseguró en un comunicado de prensa. El PSOE añadió que de este modo, el gobierno del PP “quería ocultar el agravio que iba a comenter y que ahora se ha confirmado en los Presupuestos Generales del Esta-
Vista aérea del puerto de Tarifa, para cuyo acceso el PSOE reclama mayor dotación en los Presupuestos. / FOTO LA VERDAD
do con nuestro municipio en relación a otras zonas de España”. Por ello, el PSOE exige al alcalde, Juan Andrés Gil y a sus socios de gobierno, PA y ULT, “que dejen de dividir a la sociedad tarifeña para
ocultar su inoperancia y falta de influencia política y le exijan, a su vez, una rectificación de estos Presupuestos al Miniterio de Fomento del Gobierno de España, que es el que actualmente tiene las verdaderas competencias
para acomenter estas infraestructuras”, como así recordó se reflejaba en una moción que llevó el grupo socialista al pleno ordinario de septiembre “y que fue rechazada por el equipo de gobierno municipal”.
Verdemar presenta una queja en la CE contra España por incumplir la normativa con el Parque Natural l. v./tarifa.- El Día Mundial de las Aves, que se conmemoró el pasado sábado, se convirtió además en jornada reivindicativa en Tarifa ya que Verdemar-Ecologistas en Acción ha registrado una queja en la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europa dando cuenta del incumplimiento por parte de España de la normativa europea al no declarar el parque natural del Estrecho como Zona Marina de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Reclama la apertura de un expediente de infracción y que obligue a su cumplimiento. La queja señala que España ha incumplido las obligaciones derivadas de la directiva relati-
va a la conservación de las aves silvestres y, por extensión, de la relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres, por las que se declaran Zonas de Especial Protección para las Aves en aguas marinas españolas. En una de las zonas de mayor importancia en el fenómeno migratorio de las aves, como es el Estrecho de Gibraltar, el Día Mundial de las Aves no podía pasar inadvertido con actos durante todo el fin de semana. Uno de los programas más interesantes lo llevaba a cabo el colectivo Cigüeña Negra (COCN), quen a pesar de que llevan ya 42 días sin suministro eléctrico por orden del alcalde, programaron
un calendario de actos en los que ha tenido cabida desde exposiciones fotográficas hasta jornadas de puertas abiertas o programas de televisión y radio en los que han testimoniado el trabajo desarrollado en pos del estudio y protección medioambiental desde 1996 hasta nuestros días. El momento más emotivo tuvo lugar cuando el sábado brindó un homenaje y reconocimiento a labor ambiental desarrollada por Cristina Parkes, una británica de pasaporte pero que lleva más de media vida entregada a las labores de protección medioambiental en la zona. Es fundadora de asociaciones como Amigos de la Janda o el propio COCN. Es una ardua defensora de la recupera-
Cristina Parkes, en el acto. / FOTO L. V.
Cientos de devotos, con el Medinaceli en su salida extraordinaria l. v./tarifa.- Toda vez que los hermanos y fieles devotos de la Esclavitud y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado (Vulgo de Medinaceli) y Nuestra Señora de la Esperanza, pudieron disfrutar desde el miércoles al viernes del Triduo en honor al titular de la cofradía, la noche del sábado vivieron una jornada especial con la salida extraordinaria para conmemorar la llegada al municipio de la bella imagen del Cristo de Medinaceli, realizada expresamente para Tarifa por el escultor gaditano Miguel A. Laínez Capote a encargo del primer hermano mayor de la cofradía, Emilio Boto, a instancias del entonces párroco de San Mateo, José Luis Mainé. El sábado, acompañado por una larga fila de fieles, representaciones de las hermandades tarifeñas y de la provincia así como agentes de la Guardia Civil, el Cristo vistió túnica hasta los pies en terciopelo granate con adornos dorados restaurada por Nacho Blanco. Especialmente bella resplandeció la imagen de vestir sobre la que destaca su peluca de pelo natural, coronado de espinas, las manos atadas y sobre su pecho un nuevo escapulario trinitario. Pasadas las ocho y media de la noche, el Cristo salía por las puertas de San Mateo a los sones de la Agrupación Musical, Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Algaba de Sevilla para recorrer las calles tarifeñas y recogerse en su templo al filo de la media noche.
ción de la Janda como laguna y una enamorada y pionera en el censado de cigüeñas negras. En 1996 participó en el diseño de la Estación Ornitológica y por ello tubo el placer de recoger el premio Henrry Ford a la Conservación de la Naturaleza que recibió el COCN. Al acto acudieron numerosas personas de diversas asociaciones (Verdemar, Sociedad Gaditana de Historia Natural, etc.), diversos ornitólogos tanto de la provincia de Cádiz e importantes naturalistas a nivel nacional como el pionero en el periodismo ambiental Benigno Varillas. En el Centro de Visitantes Huerta Grande, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación llevó a cabo una actividad de educación ambiental destinada a ofrecer al público en general una aproximación a las características de las aves más representativas de los Parques Naturales de Los Alcornocales y Del Estrecho.
8
LOS BARRIOS
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014
Romero negocia el nuevo convenio del Ayuntamiento
El Consistorio asfalta el callejón de La Reguera, en Los Cortijillos l. v./los barrios.- El concejal de Los Cortijillos, José Manuel Carrasco, ha supervisado los trabajos de adecentamiento del callejón de La Reguera, en la barriada de Los Cortijillos. Carrasco aseguró que era una actuación muy necesaria ya que esta calle se encontraba sin urbanizar, algo que se ha hecho con el segundo plan de asfaltado, lo que afirmó ha posibilitado “un cambio de imagen integral”, explicó. “El callejón de La Reguera es emblemático dentro del vecindario de Los Cortijillos por ser una zona donde los vecinos transitan para acceder a la zona norte y necesitaba de una arreglo y adecentamiento para su uso disfrute. La obra es una inversión municipal”, añadió.
El alcalde inicia hoy la ronda de contactos con los representantes legales de los trabajadores municipales
instantánea de los trabajos en el callejón de La Reguera. / FOTO L. V.
L. V./LOS BARRIOS.- El alcalde, Jorge Romero, ha convocado para la mañana de hoy a los representantes de la plantilla municipal para comenzar a trabajar en un calendario en relación a la negociación de un nuevo convenio para las condiciones de trabajo del personal funcionario del Ayuntamiento. Romero explicó que habrá una reunión con la junta de personal y otra con el comité de personal ya que recordó que por un lado hay que tratar el acuerdo regulador de funcionarios y por otro el convenio colectivo para personal laboral “en dos reuniones distintas”. El regidor destacó que en este primer encuentro se fijará la composición de la mesa de nego-
ciación, el reglamento que regirá esa negociación y el calendario de reuniones. “Comenzar a negociar las condiciones de trabajo entre la plantilla y el Ayuntamiento es lo mejor para todos dada la delicada situación económica del Ayuntamiento y creemos que es un paso adelante en el proceso de este equipo de gobierno”, indicó. Además, destacó que esta nueva negociación es importante “porque se trata de adaptar el convenio colectivo a la normativa vigente, actualizándolo a la Relación de Puestos de Trabajo y revisando las condiciones laborales y la prestación de servicios”, manifestó en un comunicado de prensa.
Imagen del coche siniestrado y de los bomberos, durante la intervención. / FOTO L. V.
Herida una vecina de Algeciras en un accidente de tráfico en Guadacorte l. v./los barrios.- Una mujer de 78 años natural de Algeciras resultó ayer herida en un accidente de tráfico ocurrido a la altura del kilómetro 4 de la CA-9209, en el término municipal de Guadacorte. Según informaron los bomberos, era la conductora y única ocupante de un turismo Opel Astra que por causas que se desconocen se salió de la vía y colisionó contra un un eucalipto.
La herida, que fue trasladada al hospital Punta Europa, estaba consciente cuando llegaron los bomberos, que estabilizaron el vehículo con puntales y cojines neumáticos y cortaron la puerta del conductor para liberar a la accidentada. El accidente se produjo pasadas las 15:30 horas. En la zona también se encontraban efectivos de la Guardia Civil, la Policía Local y los servicios sanitarios.
opinión
9
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014
EN LA FRONTERA
Llamar a las cosas por su nombre
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González
ANTONIO JIMÉNEZ
L
OS pastores suelen oler a oveja. El papa Francisco les ha pedido a los obispos españoles un cambio radical, que dejen sus lujos, abandonen sus despachos y salgan a la periferia, que se mezclen con la gente, con los que lo están pasando peor, que sean pastores con olor a oveja. En España, los obispos no tienen olor a oveja. Con la retirada del proyecto de ley sobre el aborto por el Gobierno, el ministro RuizGallardón ha dimitido y han surgido comentarios de toda índole. Relevante ha sido la carta titulada ‘Llamar las cosas por su nombre’, escrita por el obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Plá. En ella afirma literalmente que el presidente Mariano Rajoy ha actuado con deslealtad a su electorado, al no cumplir su palabra, además ha faltado a la verdad, pues tiene mayoría absoluta en el Parlamento para aprobar la ley del aborto, que ha aplicado en otras leyes infinitamente menos importantes. “El PP es una diabólica síntesis entre individualismo liberal y marxismo. Está infectado por un lobby de gays y lesbianas”. Ha llamado al “tren de la libertad”, desde el que mujeres reclamaban el derecho a decidir sobre su cuerpo, “el tren de la muerte, del holocausto más infame”. No es la primera vez que este obispo ha realizado declaraciones polémicas y disparatadas sobre el aborto, el divorcio y la homosexualidad. Es muy significativo que la conferencia episcopal esté pidiendo al Gobierno de Mariano Rajoy que cumpla su promesa electoral sobre el aborto, mientras han tenido una silenciosa complicidad con los drásticos recor-
M
E cuenta un amigo de cierta edad ya avanzada que la expresión “por buen camino” tiene su origen y su historia. Parece ser que es una frase que era muy utilizada en el entorno rural por quienes se dedicaban a las faenas agrícolas, forestales y ganaderas. Gente ésta para la que “el buen camino” no era otra cosa que la senda que marcaba la bestia de carga de turno de la que se servían para sus labores. O séase, el asno o el mulo, que tenía ya la hoja de ruta grabada de sus quehaceres diarios en la memoria y la seguía sin desviarse para cumplirlos, fueran los que fuesen. Les refiero esto porque resulta que dicha expresión, miren ustedes por donde, es precisamente el lema utilizado por el actual primer edil de Los Barrios, Jorge Romero, y el PA para la tempranera campaña propagandística que han puesto en marcha a fin de vender su pésima y nefasta gestión a los vecinos. La precampaña de la precampaña de la campaña para las elecciones municipales de mayo de 2015. Lo nunca visto en esta localidad desde que allá por 1979 –es decir, hace más de treinta años– se celebraran los primeros comicios locales. Y que demues-
tes que están realizando en sanidad, educación y derechos laborales, perjudicando a las personas más necesitadas y desvalidas. Mientras los ciudadanos sufren el desamparo social, el abaratamiento de los despidos, los recortes salariales, con incontables familias sin casa, sin medios de subsistencia, al borde de la desesperación, ¿dónde estaban los obispos?, ¿escuchaban el clamor de los más desvalidos de nuestra sociedad pidiendo apoyo y ayuda? o ¿tal vez seguían en sus palacios episcopales, lejos del mundanal ruido?. En su lejana y acomodada vida eclesial, ¿qué evangelio suelen leer?. Jesús sigue proclamando que los pobres y los que sufren son los primeros. El dedicó su vida a denunciar la insolidaridad de los poderosos y a aliviar el dolor y el sufrimiento de los desamparados. Lo sorprendente de estas polémicas declaraciones es la poca relevancia que ha tenido en los medios de comunicación. No acierto a explicarme cómo la prensa casi las ha ignorado, pasando de puntillas. Caben dos explicaciones. No sé cual de las dos es peor. Con los recortes democráticos que se están realizando en la convivencia ciudadana y en los derechos constitucionales, parece que hemos vuelto a la CENSURA, que se realizaba en los tiempos de la dictadura franquista. La segunda creo que es peor aún. Los propietarios de los medios de comunicación han llegado a un PACTO DE SILENCIO para ocultar e informar parcial y superficialmente sobre los acontecimientos y declaraciones que puedan desestabilizar el orden neoliberal del poder establecido. Dirigen hasta las noticias que podemos recibir y comentar. ¡Cómo nos manipulan!.
lA VERDAD POR DELANTE
Fotografia Fran Montes Marcos Moreno
Redactora jefe Soraya Fernández
Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416856 220 844. Fax: 856 221 355 La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987
Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero
e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es
Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.
Editorial
El futuro llama a la puerta
E
L anuncio realizado por la sociedad Gran Marina Estrecho S.L. para la construcción de un gran parque acuático y una zona de recreo infantil, comercios y restauración en una amplia superficie de los terrenos que la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras tiene en el litoral de Poniente de La Línea vuelve a poner de manifiesto que, mucho más allá de las interesadas campañas de desprestigio contra La Línea, existe para esta ciudad un futuro turístico viable. Resultaría ilógico pensar que exista una empresa interesada en explotar nada menos que 44.000 metros cuadrados en una ciudad sin futuro. Muy al contrario, cuando una sociedad de estas características está dispuesta a invertir una buena suma de dinero, para complementar además un proyecto de la envergadura del presentado por La Línea City Port, que construirá en esa misma zona varios puntos de atraque para megayates y cruceros, es porque hay claras posibilidades de negocio, ya que cuando una multinacional arriesga su dinero es porque antes ha realizado el oportuno sondeo de mercado. La irrupción de iniciativas empresariales como ésta demuestran que muchas de las campañas de propaganda negativa que se expanden sobre La Línea tienen más que ver con bastardos intereses que con la realidad de la ciudad y, por otra parte, hacen ver la necesidad de abrir los ojos sobre la conveniencia de aplicar una política de colaboración con Gibraltar en materias como la turística, ya que de ello podrían beneficiarser ambas ciudades con paquetes comunes para los miles de visitantes que llegan y llegarán en los cruceros y megayates que atracan y atracarán en sus respectivos puertos. Hay que ser muy miopes para no distinguir este tren que pasa por delante nuestra. O estar muy interesados, vaya usted a saber por qué, en que la tradición de la mano negra que pesa sobre La Línea se prolongue en el tiempo.
Por buen camino
J. A. ORTEGA
tra la preocupación que invade el ánimo del señor alcalde ante la perspectiva de no revalidar su mandato. Como demuestra igualmente cuál es en verdad la escala de prioridades y valores de quien rige los destinos de este municipio, cuyo objetivo ahora no es otro que tratar de asegurarse, cueste lo que cueste, continuar sentado en la poltrona, del mismo modo que en su día lo fuera –se diría que casi como una obsesión– llegar a sentarse en ella. No es que pretenda yo equiparar al señor Romero con el equus africanus asinus ni con ninguno de sus parientes. Entre otras razones, porque esta muy nobilísima y utilísima especie animal no merece una equiparación de ese tenor. En realidad, lo que pretendo es poner de manifiesto que emular la nobleza y la utilidad de esta clase de equinos no está
Control Tirada: 7.000 ejemplares
al alcance de cualquier ser humano, y menos aún si el ser humano en cuestión no se esfuerza en ello, sino todo lo contrario. Puede que, con fotos suyas a lo grande repartidas por varios puntos del término municipal y una tan falsa como forzada sonrisa de tipo afable, se piense el mozo que todavía podrá seguir engañando a diestro y siniestro como engañó para ganar la alcaldía a través de las urnas en 2011, aunque yo lo dudo mucho. Hay sí quien le defiende y quien entiende que desde que ejerce el cargo ha marchado por la vía correcta, pero, desde luego, también hay quien considera que su acción como primera autoridad ha supuesto para el pueblo un auténtico fiasco y que la herencia que recibió no le excusa, por mucho que diga. Echar a la calle a más de doscientos tra-
bajadores y arruinar la vida de un montón de familias, para permitir que empresas foráneas hagan su negocio con los servicios de limpieza, jardines y mantenimiento del alumbrado; no impedir la pérdida de La Gertrudis; regalar el vertedero a un particular para que siga lucrándose con su explotación y uso; acabar con el cobro de la tasa de los inertes y dejar que los ingresos que generaba vayan a manos de terceros; cerrar la televisión municipal, para después contratar una privada que le garantice en su programación minutos de autobombo; o perseguir y estigmatizar a empleados públicos, no creo que haya sido bueno ni acertado. Como no creo que lo haya sido tampoco causar daño gratuito e innecesario a ciudadanos honestos que nunca se dedicaron a la actividad política, para consumar sus venganzas personales, e incrementar la deuda del Ayuntamiento en varios millones, a los que habrán de sumarse los que se deriven del despido de los interinos por la ejecución de casi un centenar de resoluciones judiciales. En cualquier caso, el tiempo, supongo yo, ya se ocupará de poner a cada cual en su sitio.
Deportes
10
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014
VD
fútbol. tercera división. grupo décimo. OCTAVA jornada de liga. algeciras club de fútbol - CÁD
Otro filial que se atraganta Mal partido del Algeciras, en especial en la primera parte, donde apenas crea ocasiones ante un Cádiz B bien posicionado. En la segunda mitad los albirrojos tienen varias muy claras al final ALGECIRAS CF
0
CÁDIZ CF B
0
01 Josemi
01 Javi
02 Adrián Máiquez
02 Manu Sánchez
03 6 Antonio Merino
03 Guerrero
15 5 Caba (82‘)
04 Francis
04 Álvaro Benítez
05 Diego
05 Víctor González
06 6 Antonio Cintas
06 6 Manzano
16 5 Alberto (m. 66)
14 5 Mario (72‘)
07 Miguel
07 Melchor
08 Óscar
08 Javi Chico
09 Santi
09 6 David Grande
10 6 Carri
16 5 Joselu (59‘)
14 5 Carmona (75‘)
10 Iván Turrillo
11 6 José Mari
11 Gabri)
15 5 Kevín (87‘)
12 Berlanga
12 Kevín
13 Edu Oliva (ps)
13 Cristian����� (ps)
14 Mario
14 Carmona
15 Caba
15 Tenorio
16 Joselu
16 Alberto
ÁRBITRO: Santizo Álvarez, de Sevilla. Amarillas a los visitantes Canti (m. 70) y Óscar (m. 84)��. INCIDENCIAS: Partido de la octava jornada de liga en el Grupo X de Tercera división. Estadio Nuevo Mirador de Algeciras. Unas 1.500 personas.
ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- El Algeciras Club de Fútbol se dejó dos puntos en la visita del Cádiz B al Nuevo Mirador. Los locales, pese a dominar y gozar de las ocasiones más claras, especialmente en el tramo final del choque, un poco a la desesperada, no estuvieron tan finos como en otros partidos. El cuadro cadista no dio sensanción de ser un conjunto de la parte baja de la tabla y fue capaz de arrancar los primeros puntos del feudo algecirista. Y es que el filial amarillo salió respondón. Con poco que perder ante los locales, el conjunto cadista dispuso de una clara ocasión de gol casi nada más empezar (2’) con un mano a mano de José Mari que supo atajar bien Josemi, que aguantó al delantero cadista. Los de Mere tuvieron suerte porque un minuto después, en un pase de José Mari a Canti, el delantero amarillo fue agarrado por Víctor González cuando se disponía a encarar a Josemi pero el árbitro no pitó falta, que de haberlo hecho podría haber significado la tarjeta roja para el defensa albirrojo. El Algeciras, tras los dos sustos buscó el balón y en el 5’ pudo haber anotado tras un córner de Gabri que se paseó por la línea de gol sin que nadie acertase a rematar.
Los jugadores del Algeciras acabaron echándose las manos a la cabeza ante las buenas y variadas ocasiones que tuvieron al final del encuentro. / FOTO FRAN MONTES
Pasaban los minutos y los de Mere, pese a llevar el mando del partido, no encontraban huecos ante un segundo equipo cadista que iba a todas, si bien en el 15’ pudo haber mar-
Gabri estrella un balón en el poste nada más regresar de vestuarios
cado el 1-0 en un disparo de Gabri que despejó bien el meta Javi. Pero el Cádiz B no se amilanaba y tres más tarde, el central Diego remataba de cabeza a la salida de un córner y el balón se iba cerca del palo derecho de Josemi. Repetirían los jóvenes del Carranza en el 21’ con un disparo de Carri que se estrellaba en el lateral de la red. Pese a que la disposición del cuadro de Fernando Niño era valiente, el Algeciras llevaba el peso del encuentro, no había acciones de ataque, al me-
nos con peligro y no fue hasta el 35’, con un remate de cabeza de Álvaro Benítez tras un saque de esquina cuando el gol estuvo cerca de llegar. También en el 42’ pudo marcar el Algeciras en una acción ensayada tras el saque de una falta de Iván que Gabri, libre en la frontal, no acertó a rematar entre los tres palos. Llegó el descanso con la sensación de que el Cádiz B no parecía un equipo en descenso. Y nada más volver, los de Niño siguieron igual aunque en el 49’, una buena jugada rojiblanca permitió a Iván Turrillo llegar hasta el área y buscar el pase atrás, donde llegaba Javi Chico que, muy inteligentemente, abrió a su izquierda donde esperaba un Gabri libre de marca pero el remate del ex del Mairena se estrelló de manera espectacular en el poste de la meta cadista. Los visitantes tuvieron una buena opción en el 58’ pero José Mari, de falta desde la frontal, mandó el balón alto. Mere movió ficha..., en este caso la de siempre. Retiró a David Grande dando entrada a Joselu. Cinco minutos después,
Melchor marcaría un gol de cabeza a la salida de un córner pero el colegiado entendió que remató cuando el meta tenía el balón ya agarrado. Los albirrojos se fueron a
Gol anulado a Melchor tras rematar un balón que el meta ¿había atrapado?
por todas y el partido tenía claro olor a gol de los locales, como en el 66, en un centro de Joselu desde la izquierda que el meta Javi quitó de la cabeza a un Melchor que llegaba en carrera para hacer el tanto. El Algeciras, que en el 72’ quitaba a Manzano para dar entrada a Mario, seguía creando peligro, rondando el área del filial cadista, pero no llegaba la recompensa. La más clara de los albirrojos llegó en el 79’ en un remate a bocajarro de Iván que repelió Javi, y Joselu, en área pequeña, fusiló mandando el balón
por encima del larguero. A renglón seguido, en el 84’, pudo anotar Gabri en una buena acción de Caba, que sustituyó a Antonio Merino, pero el ‘11’ local, dentro del área, quiso asegurar metiendo el interior de su bota, raso y abajo, cuando quizás ese balón era más para fusilar la portería. En el 88 perdonaría el Cádiz B tras un error defensivo pero Canti fue egoísta y con su compañero Miguel, totalmente solo a su derecha, perfirió tratar de acabar la jugada eél mismo y Álvaro Benítez evitó el peligro. En la contra, el balón llegó al área, donde Menchor cedió en la media luna a Javi Chico, pero el capitán albirrojo ajustó tanto que el esférico rozó el palo (89’) derecho. En el minuto 91, tras un centro de Javi Chico en un córner en corto, en un rematte al alimón entre Iván y Joselu, el central Diego salvó en la línea. La volvería a tener el cuadro local. Mario, en el minuto 92, en el área pequeña, logró bajar al piso el balón pero el barreño, un poco escorado, estrelló el esférico en el portero cadista.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014
Deportes
11
DIZ CLUB DE FÚTBOL B 8ª JORNADA
EQUIPOS
atlco sanluqueño - BALOMP. LEBRIJANA 4-0
PE
PP
01. ad ceuta
PUNTOS PJ PG
20
8
6
2
0
GF GC
9
3
cd gerena - ad ceuta fc
0-1
02. cd gerena
18
8
6
0
2 15
3
conil cf - cd san roque
2-1
03. at. Sanluqueño
17
8
5
2
1 19
5
algeciras cf - Cádiz cf b
0-0
04. algeciras cf
17
8
5
2
1 12
4
cd guadalcacín - sevilla fc c
1-0
05. San fernando
16
8
5
1
2 11
3
écija balompié - cd mairena
1-0
la palma cf - arcos cf
0-2
06. cabecense
15
8
4
3
1 10
9
san fernando cd - cd alcalá
1-0
07. conil cf
15
8
5
0
3
PEÑA ROCIERA - ud los barrios
1-0
08. UB lebrijana
13
8
4
1
3 14 12
09. coria cf
11
8
3
2
3
8
7
10. ud los barrios
11
8
3
2
3
7
6
11. Écija balompié
11
8
3
2
3
7
7
12. cd alcalá
11
8
3
2
3
5
5
13. recreativo b
CMD SAN JUAN - RECREATIVO DE HUELVA b 1-0 CORIA CF - CD CABECENSE
3-0
PROXIMA JORNADA ATLCO. SANLUQUEÑO................................CD GERENA AD CEUTA CF.......................................................CONIL CF CD SAN ROQUE............................................ALGECIRAS CF CÁDIZ CF B........................................CD GUADALCACÍN SEVILLA FC C........................................ÉCIJA BALOMPIÉ CD MAIRENA.............................................. LA PALMA CF ARCOS CF........................................SAN FERNANDO CD CD ALCALÁ...............................................PEÑA ROCIERA UD LOS BARRIOS....................................CMD SAN JUAN RECREATIVO B.....................................................CORIA CF BALOMPÉDICA LEBRIJANA...............cd cabecense
9 11
10
8
3
1
4
9 10
14. arcos cf
9
8
3
0
5
5 12
15. CD Guadalcacín
8
8
1
5
2
4
16. cdm san juan
8
8
2
2
4
8 11
17. PD Rociera
7
8
2
1
5
5 13
18. cD Mairena
6
8
1
3
4
8 11
19. Cádiz B
6
8
1
3
4
6 11
20. La Palma CF
6
8
1
3
4
3
21. cd San Roque
5
8
1
2
5
5 15
22. Sevilla C
3
8
0
3
5
4 11
5
9
5 AMIGOS, EXCOMPAÑEROS Y EL DOMINGO, RIVALES.- El técnico del Club Deportivo San Roque, Jonathan Parrado Palma ‘Johny’, ex jugador del Algeciras, estuvo ayer en el Nuevo Mirador espiando al cuadro albirrojo, su próximo rival. Curiosamente vio el duelo con su amigo Antonio Jesús, excompañero en la zaga sanroqueña el año pasado y que el domingo será su oponente.
Mere al fondo, observa el encuentro, al igual que Fernando Niño. / FOTO MONTES
Los jugadores del Cádiz defendieron su portería con ‘uñas y dientes’ y no dieron opciones a los albirrojos. / FOTO FRAN MONTES
Mere: “El primer tiempo ha sido deficiente”
Niño: “Empatar aquí lo doy por muy bueno”
a.s. / algeciras.- El técnico del Algeciras, ‘Mere’, dijo que “no hemos entrado al partido como en otros. Hemos hecho una primera parte deficiente. Hemos jugado medio tiempo, no hemos sido el equipo reconocible que queremos. Tampoco en defensa, donde nos han ganado algunas acciones. En la segunda cambió, no mucho, pero sí hemos tenido ocasiones para haber marcado algún gol. No creo que haya habido indolencia aunque si analizas a cada jugador ninguno ha estado bien. Han sido el mejor equipo que nos ha defendido”.
a.s. / algeciras.- El entrenador del Cádiz B, Fernando Niño, dijo que estaba “contento por los chavales, porque teníamos ganas de romper la dinámica de derrotas y qué mejor que hacerlo en este campo y ante este equipo que va a pelear por estar arriba. Igual en algunas acciones hemos tenido un poco de suerte pero ha habido en otros choque que se nos han ido puntos por. Lo últimos minutos hemos sufrido pero es importante saber sufrir, ser solidario en las ayudas. El empate lo doy por bueno, pero aquí, por muy bueno”
Deportes
12
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 06 DE OCTUBRE DE 2014
VD
fútbol. tercera división. ud los barrios
Primer tropiezo fuera
La UD Los Barrios enlaza dos derrotas consecutivas tras perder su primer desplazamiento en Dos Hermanas. La Peña Rociera marcó en el 89’ Miguel Román
SD Peña Rociera
1
Rafa Rivas; Acosta (Miguel León, 70’), Carlos Jiménez, Rubén, Guti; David Lara, Celes, Marco García, Gordi; Barro (Sol Jeong, 55’) y Fran Ruiz (Álvaro Guerra, 65’).
UD Los Barrios 0 Albano; Álvaro Hernández, Dani Guerrero, Bibi, Cisco; Adrián Vera (Luisma, 79’), Juanjo (Andrés Toledo, 63’), Miki, Juan Llaves; Rubén Cárdenas y Nando (Miguelito, 63’). ÁRBITRO: Saameño Pérez, de Huelva. Mostró amarillas a los locales Carlos Jiménez (16’), Guti (27’), Barro (55’), Álvaro Guerra (84’) y Rafa Rivas (89’); y a los visitantes Adrián Vera (63’) y Juan Llaves (89’). GOLES: 1-0 89’ Guti. INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la octava jornada de liga en el Grupo Décimo de Tercera división, disputado en el estadio Miguel Román de Dos Hermanas ante unos 300 espectadores.
LA VERDAD Los barrios .- La Unión De-
portiva Los Barrios cortó ayer su buena dinámica de la temporada fuera de casa, cayendo por primera vez a domicilio en el campo de la Peña Rociera de Dos Hermanas, que mantuvo los tres puntos en su casa gracias a un gol en la recta final del encuentro. La primera derrota fuera le ha llegado a los gualdiverdes en su peor partido lejos del San Rafael hasta el momento. En la primera parte, los loca-
les fueron mejor que la Unión, que tuvo que sufrir hasta el descanso, sin ser capaces de tomarle la medida al partido. Esa oposición de los locales, muy necesitados de una victoria por sus últimos tropiezos, cogió por sopresa a la Unión, que llegaban avalados por su gran rendimiento fuera de casa. Los zazarenos, a pesar de presentarse con varias bajas importantes, dominó en la primera parte e incluso llegó a gozar de alguna ocasión clara para adelantarse, como un disparo al travesaño de la meta defendida por Albano. Ya en la segunda mitad, la Unión Deportiva cambió la dinámica del encuentro y ofreció una mejor salida al campo, comenzando a encerrar a la Peña Rociera en su mitad del terreno de juego. Además, la expulsión sufrida por los locales al cuarto de hora de la segunda mitad, termino por asentar el dominio gualdiverde, que por primera vez en el partido comenzó a gozar de ocasiones sobre la portería contraria. Sin embargo, el gol no terminaba de llegar y Pérez Jiménez, aprovechando esa superioridad numérica, incrementó sus efectivos en ataque. Tras un cambio de refresco, el de Andrés Toledo por Juanjo, el técnico sentó a Nando para dar entrada a Miguelito en el 63’ y quince minutos después, en una sustitución clara-
El barreño Juanjo fue ayer titular ante la baja de Alvi Carrasco. / FOTO LA VERDAD
mente ofensiva, sentó a Adrián Vera para meter a Luisma en el campo. Tras esos cambios llegó la mejor ocasión del encuentro para los visitantes, cuando Miguelito no pudo aprovechar un
claro balón en el área rival que le llegó tras un rechace. En los últimos minutos, cuando parecía que como mínimo la Unión mantendría su imbatibilidad fuera con su segundo empate, los barreños
probaron de su propia medicina, las jugadas de estrategia. En el 89’, la Peña Rociera logró la victoria con un saque de banda que, gracias a un error defensivo de los barreños, dio pie al gol de Guti.
los entrenadores
Emilio López: “El gol de Guti ha hecho justicia al final” l.v. / los barrios.- En entrenador de la Sociedad Deportiva Peña Rociera, Emilio López, celebró el ajustado triunfo de su equipo ante uno de los mejores visitantes del Grupo Décimo hasta el momento. Para el técnico sevillano, su equipo fue merecedor de la victoria, aunque ésta llegadse en los últimos compases del partido. “Hemos expuesto mucho en el en juego, y supimos marcar las directrices del encuentro”, afirmó Emilio López, des-
tacando el mejor momento de su equipo. “La primera parte de hecho fue nuestra, y pudimos haber marcado más goles, pero nos faltó acierto, como el disparo al travesaño”. El técnico nazareno reconoció que la expulsión sufrida cambió el partido “Es verdad que vi a Los Barrios muy apocado, pero también es cierto que con uno menos ellos se vinieron arriba. De todas formas de Guti cerca del final hizo justicia”, señaló López.
Pérez Jiménez: “En la primera parte no hicimos bien el trabajo” la verdad / los barrios.- Manolo Pérez Jiménez, entrenador de la Unión, reconoció el mal partido de su equipo, especialmente en el primer tiempo, en el que los locales fueron mejores. “Me voy muy disgustado de Dos Hermanas. El equipo en la primera mitad no hicimos bien el trabajo. No leímos bien el encuentro en esa primera mitad y la Rociera ha tenido más ritmo”.
Tras el descanso, el técnico gualdiverde lamentó las ocasiones perdidas que pudieron evitar su primera como visitante. “Es verdad que en la segunda parte de todas formas cambiamos, el encuentro entró en otra dinámica, llegamos arriba, pero ahí nos faltó pegada”, ha explicado el técnico barreño. Para Pérez Jiménez, más que el gol encajado, la clave
ha sido no aprovechar la superioridad numérica. “Al final llegó el regalo de Guty, en un lanzamiento de Marcos, que nos dejó la derrota cuando estaba para terminar. A la hora de partido nos quedamos con uno más, y podríamos haber conseguido algo más”. Con este resultado, los barreños enlazan por primera vez en la temporada dos derrotas consecutivas
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014
Deportes
13
FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN
Muy cerca del abismo
El San Roque tampoco puede reaccionar en Conil, donde acaba encajando su quinta derrota consecutiva. Los errores defensivos y la poca puntería en ataque condenan a los rojillos L. V.
Pérez Ureba
Conil CF
2
Fran Carrasco; Garrido, Lucía, Joaquín Aragón, Samu; Narváez, Mario (Crespo, minuto 45), Raul Silveira, Pedrito; Mawi (Ureba, minuto 80) y Alberto Ramíez (Rodiel, minuto 70).
CD San Roque
1
Goito; Carlos Trujillo, Moto, José (Dani Gallardo, minuto 88), Eduardo Mena; Domingo Utrera (Fiera, minuto 72), Chupi, Ezequiel Rojas, José Luis Reyes; Ismael Gil y Roberto ARBITRO:Pozo Osuna (Colegio sevillano). Amonestó a los locales Garrido, Raul Silveira, Joaquín Aragón, Rodiel y Narváez, así como al visitante Ezequiel.
CONIL DE LA FRONTERA (CÁDIZ).-
La mala racha de resultados del Club Deportivo San Roque parece no tener fin y ayer se agrandó con una nueva derrota, la quinta consecutiva, esta vez a manos de un Conil que fue mejor en líneas generales, pero al que también sonrió la fortuna en determinadas fases de un choque igualado y jugado de poder a poder. Los pupilos de Jonhy casi tocan fondo al situarse penúltimos de una clasificación que cada vez remarca más las distancias entre los equipos de arriba y los de abajo. Tan Solo el Sevilla C ha sumado
El San Roque volvió a mostrar los mismos errores en su visita a Conil. / FOTO LA VERDAD
menos puntos que los rojillos en las primeras ocho jornadas de competición, un dato que se torna tremendamente preocupante, y mucho más cuando el próximo encuentro es un derbi comarcal ante un Algeciras que, actualmente, es bastante superior sobre el papel. Mejores sensaciones No obstante, es cierto que el San Roque dejó mejores sensaciones ayer en el Pérez Ureba, controlando el choque durante muchos minutos y teniendo opciones reales de puntuar, pero una vez más quedó patente que a nlos de Jonhy les falta pólvora en los metros finales, un problema
que si no se remedia con urgencia va camino de convertirse en un punto de extrema vulnerabilidad. El Conil comenzó mandando tras el pitido inicial, aunque con el paso de los minutos los sanroqueños se fueron asentando y nivelaron la contienda en cuanto a posesión en un choque con demasiado fútbol directo. Pero una vez más un fallo defensivo de los visitantes permitió a Pedrito resolver ante Goito, adelantando a los suyos y abriendo un tramo de partido en el que los de casa pudieron sentenciar debido a las dudas surgidas en su rival al verse por detrás en el marcador.
Afortunadamente el tiempo de descanso sirvió para templar los ánimos y el San Roque fue más ambicioso tras el descanso, una virtud que permitió a Chupi aprovechar un acercamiento a los dominios de Fran carrasco para igualar el choque. Acción de Mawi Pero cuando mejor parecía estar el ‘Sanro’ un nuevo desajuste defensivo permitió al Conil tomar de nuevo la delantera en una acción de Mawi, que definió a la perfección al encarar a Goito. Fue un jarro de agua fría para los jugadores rojillos, que ya se vieron incapaces de encontrar la reacción.
Deportes
14
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014
VD
FÚTBOL. SEGUNDA DIVISIÓN B
La Balompédica nunca se rinde
Los linenses logran en el descuento otra remontada épica, esta vez frente a un Almería B que fue mejor en la primera parte, pero acabó cediendo en la segunda ante el empuje local BALONA
2
01 Mateo 02 Manu Mar-
tínez 03 Javi Gallardo 04 Joe 05 Olmo 06 Ismael Chico 07 Juampe 08 Fall 09 6Migue
Montes 16 5(68’ Copi) 10 6Canario 15 5(71’ Óscar
Martín) 11 6José Ramón 12 5(94’ Alberto Merino)
ALMERÍA B
1
01 Yeray 02 Marín 03 Adri 04 Charlie 05 Míchel Za-
baco 06 Joaquín 07 Iván Sánchez 08 José Ángel 09 Dani Romera 10 6Antonio
Puertas 16 5(70’ Hi-
cham) 11 6Gaspar 14 5(73’ Carlos
Selfa)
ARBITRO:Álvaro Cadenas de Llano Delgado (Colegio andaluz). Amonestó a los locales Rafael Escobar (entrenador) Alberto Merino (en el banquillo), Juampe, Blas (en el banquillo), Manu Martínez e Ismael Chico, así como a los visitantes Adri, José Ángel, Carlos Selfa, Gaspar y Antonio Puertas. INCIDENCIAS: Unos 1.300 espectadores en el estadio Municipal de La Línea. Se guardó un minuto de silencio en memoria de la madre de Antonio Lahoz, consejero delegado de la Unión Deportiva Almería. Las taquillas registraron colas para adquirir las entradas del encuentro de la tercera eliminatoria de la Copa del Rey. GOLES: 0-1 8’ Dani Romera. 1-1 52’ Olmo. 2-1 92’ Juampe.
F. HEREDIA la línea.- Se van a cabando los
adjetivos para calificar el flamante inicio de temporada que está protagonizando la Real Balompédica Linense, un equipo que cree en sus posibilidades y apura las opciones hasta el último segundo, logrando mantener el pulso a los equipos de la zona alta encaramándose al tercer puesto con los mismos puntos que el segundo y a dos del líder. Los pupilos de Escobar han vivido la cara y la cruz del fútbol en tan solo unos días. Si en Lepe perdían un punto en el descuento merced a su ambición, ayer la fortuna saldó esa deuda pendiente concendiéndoles los tres en juego con otro tanto en el último suspiro obra de un Juampe que se está erigiendo en especialista de este tipo de acciones, tal
Juampe corre dsando vueltas a su camiseta tras la euforia de lograr el tanto de la victoria
y como ya ocurrió ante el Melilla. Cierto es que la Balona salió al terreno de juego adormilada, demasiado imprecisa y sin meter al partido esa marcha de más a la que acostumbra cuando juega en casa, y claro, eso planteó un decorado demasiado favorable al filial almeriense, que tocaba con cierta comodidad para controlar el ritmo del choque y llegar con cierto peligro al área de Mateo. Pese a que los visitantes parecían más centrados en su apuesta de juego, fueron los albinegros quienes disfrutaron de la primera ocasión en un pase de José Ramón a Migue Montes que el ariete remató casi sin ángulo a las manos del portero. Pero tras un par de avisos desde la distancia, el Almería B supo aprovechar una clara indecisión de buena parte de los jugadores de casa, que no atinaron a despejar el esférico por arriba en hasta tres ocasiones y propiciaron que éste cayera a los pies de Dani Romera, quien más solo que la una en el segundo palo remachó al palo corto para abrir el marcador. No obstante, la posición del almeriense a la hora de recibir fue más que dudosa. Un fuera de juego que el asistente de la grada de tribuna se comió ‘con papas’. El tanto no solo acentuó el dominio almeriense, sino que además afectó en exceso a una Balompédica desconocida que no presionaba con criterio, cometía excesivos errores en las entregas
y ni siquiera atinaba a algo tan sencillo como pegar un patadón hacia arriba para no complicarse en defensa. Para colmo, solo Ismael Chico (inconmensurable una vez más) salvaba los muebles de medio campo hacia delante, ya que el resto de los peones que dispuso Escobar en el terreno de juego parecían ausentes. Tanto es así que el Almería B pudo sentenciar el choque antes del cuarto de hora tras un error en el despeje de Joe, pero afortunadamente Antonio Puertas se llenó de balón y disparó demasiado alto cuando ya había regateado hasta al meta Mateo. Con el paso de lo minutos la Balona fue centrándose en lo suyo y empezó a tocar con mayor criterio, lo que a esas alturas tampoco era demasiado complicado. Paulatinamente fueron apareciendo Fall, José Ramón, Canario y Juampe, que cada vez que se asociaban daban sensación de poder igualar la contienda, pero casi siempre fallaban en el últi-mo pase ante el saber hacer de Míchel Zabaco y George, siempre atentos. En el minuto 21 un balonazo arriba de Fall habilitó a Migue Montes para encarar solo al meta Yeray a la altura del punto de penalti, pero incomprensiblemente se despistó, le faltó sangre y confianza en que podía rematar y ni siquiera llegó a tocar un esférico que el meta almeriense placó sin problemas con el murmullo de la grada de fondo en
claro gesto de desaprobación hacia la figura de su atacante. Un par de acciones de José Ramón por la banda fueron lo más peligroso de los de casa hasta el descanso, pero sus pases siempre se perdían entre el entramado defensivo del filial. En realidad todas menos una, porque en el 37’ su intento de internada acabó con una caída dentro del área que levantó las protestas de la grada solicitando una pena máxima que el colegiado nunca contempló conceder. Tras el descanso la Balompédica volvió a jugar a su todo o nada particular. Se hizo con el mando del partido y realmente fue a por los tres puntos dejando las milongas a un lado. Siempre intentando jugar el esférico con criterio, sin temor a equivocarse y con la convicción del que cree en sus posibilidades, los linenses cargaron su juego por la banda derecha y la sensación de peligro fue aumentando por momentos. Así, en el minuto 50 Manu Martínez, mejor en defensa que en ataque, conectó con un Canario algo más gris que en otras ocasiones que sacó un disparo de rosca para el lucimiento de Yeray. Y precisamente el máximo asistente de los albinegros volvió a hacer funcionar la estrategia, conectando en un saque de esquina con la cabeza de Olmo, que remachó al fondo de la red con rabia para poner el empate. El decorado del choque cambió por completo, la Balona ade-
lantó más aún sus líneas y se fue a por el tanto de la victoria, aunque con menos continuidad de la debida por demérito de un colegiado que se empeñó en cortar el juego en exceso y que nunca supo leer el partido, machacando a los de casa con faltas inexistentes sin aplicar el mismo criterio cuando defendían los almerienses.Uno de esos árbitros capaces de sacar de quicio al más tranquilo de los mortales. No obstante, los riesgos albinegros también crearon huecos en defensa para la velocidad de los hábiles jugadores del filial rojiblanco, que pudo ponerse de nuevo por delante en el minuto 75 tras un fallo en el despeje de Olmo que Dani Romera condujo para sacarse un lanzamiento que solo pudo repeler el palo derecho de la meta del jimenato Mateo, que suspiró aliviado cuando vio que el esférico se marchaba hacia zona de nadie. A esas alturas el encuentro ya se jugaba casi en su totalidad en terreno de juego almeriense. Escobar volvió a mover sus piezas con ambición, buscando acumular a más futbolistas creativos cerca del área rival. Cambió sus peones en punta de lanza dando entrada a Copi y sacrificó a un desfondado Canario para disponer sobre el césped de la velocidad de Óscar Martín, al que situó en banda derecha dejando a Juampe la opción de asumir funciones de media punta. Y el tarifeño ahí fue un puñal para su equipo. Primero aprovechó un pase de Copi para adentarse con ventaja en el área en busca de un disparo que no llegó porque lo derribaron claramente por detrás, aunque el árbitro volvió a hacerse el sueco. Más tarde, en el último suspiro de un descuento tenso y vibrante, el Almería B sacaba un córner en el área albinegra, la zaga despejó y los jóvenes de Miguel Rivera no supieron cerrar la salida a la contra de la Balona iniciada por Óscar Martín, que antes de cruzar la divisoria cedió a Juampe, quien prolongó hacia la entrada de Javi Gallardo por la izquierda. El linense ganó la línea de fondo para centrar, pero ni Fall ni Copi pudieron rematar. Y ahí volvió a aparecer Juampe para controlar, prepararse el esférico en su sitio preferido y fusilar la meta de Yeray con un disparo que antes de entrar en la meta tocó levemente en Joaquín.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014
Deportes
15
primera andaluza
El Cortijillos ‘se pone las botas’ en Valverde Los de Javi Lizana suman su primer triunfo sorprendiendo a un candidato al ascenso y superan a la Olímpica por 0-1 Municipal Antonio Gavira
Olímp. Valverdeña 0
El filial de la Balona sigue sin puntuar esta temporada. / FOTO LA VERDAD
Nacho; José Romero, Luján, Pablo Oliveira (Dani, m. 60), Antón (Castilla, m. 80); Borreto, Luis Ligero, Mario Díaz, Fran Mora; Samu y Marco (Bermejo, m. 60).
AD Los Cortijillos
La Balona B sigue su mala racha y vuelve a caer en el Municipal
1
Nacho; Adri Martínez, Germán (Álex González, m. 60), Jesús Glynn, Jorge; Pedro, Alexis (Guille, m. 76), Jesús Sánchez (Gallardo, m. 90), Alberto; Álvarez y Antonio (Ilde, m. 84). ARBITRO: González Páez, de Sevilla. Amarillas a los onubenses Manuel Limón -entrenador-, Pablo Oliveira (m. 79), José Romero (m. 79), Bermejo (m. 79) y Castilla (m. 89); y a los visitantes Jesús Glynn (m. 27), Pedro (m. 44), Alberto (m. 58) e Ilde (m. 89). Expulsó con roja directa al local Luis Ligero (m. 90). GOLES: 0-1 10’ Pedro. INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la quinta jornada de liga en la Primera Andaluza, disputado en el estadio Javier López Guilarte ‘Zarrita’ de Valverde del Camino ante unos 200 espectadores.
LA VERDAD lOS BARRIOS.- La Agrupación De-
portiva Los Cortijillos disfrutó ayer de su primera alegría de la temporada tras lograr su primera victoria. El conjunto de Javi Lizana, que ya notaba el agobio de haber pasado el primer mes de liga con sólo un punto, dio ayer la gran sorpresa de la jornada en el Grupo I de Primera Anda-
Municipal
Balona B
0
David Mena; Aaron, Raúl (Valdivia, m. 45), Miguel Palmero, Fran Moreno (Iván, m. 71), Kikín (Samu, m. 75), José Antonio, Ñito, Labra; Riki (Álvaro, m. 75) y Chico Rubio.
CD SR Roquiño
El Cortijillos está recuperando las buenas sensaciones que dió en pretemporada. / L. V.
luza al derrotar a un claro candidato al ascenso a tercera. El Cortijillos llegaba al campo Javier López Guilarte ‘Zarrita’ de Valverde del Camino con la necesidad de reaccionar a a su última derrota, la jornada anterior en casa por 2-3 ante el Sanluqueño B, y lo hacía en el peor escenario posible. La Olímpica Valverdeña, por su parte, no había dejado escapar un solo punto hasta ayer
en su campo, donde ni siquiera había recibido un gol. Todo cambió a los diez minutos de partido, cuando el cortijillero Pedro acertó a marcar el gol que terminó siendo definitivo. Con el tanto, la Olímpica se volcó sobre la portería de Nacho, aunque el Cortijillos supo aguantar el resultado, encontrando incluso ocasiones para haber incrementado su ventaja a lo largo de un gran partido.
2
Chus Contreras; Carlos, Fran Santana, Fran Ruiz, Dioni; Prada (Gómez, m. 68), José Mejías (Juanjo, m. 75), Fran Prieto, Álex Sánchez (Montes, m. 59); Manu Contreras y Delgado (Souto, m. 77). ARBITRO:Ramos García, de Málaga. Amarillas a los locales Fran Moreno (m. 24), David Mena (m. 28), Miguel Palmero (m. 55), José Antonio (m. 64), Ñito (m. 70) y Labra (m. 75); y a los visitantes Prada (m. 50), Fran Ruiz (m. 70), José Manuel Mora -entrenador(m. 70) y Juanjo (m. 77).. GOLES: 0-1 10’ Manu Contreras. 0-2 17’ José Mejías INCIDENCIAS: Quinta jornada de liga en la Primera Andaluza. Municipal de La Línea. Unas 120 personas.
l. v. / LA LÍNEA.- La Balona B continúa su mala racha en su temporada de debut en la Primera Andaluza, donde acumula ya cinco derrotas consecutivas en las primeras jornadas. L�������������� os pupilos de ����� Juan ����� Mari Sánchez perdieron ayer su oportunidad de reaccionar en casa y acumularon otro mañ resultado ante el filial de un rival de su primer equipo en Segunda B, el San Roque Roquiño de Lepe. Los onubenses se llevaron los tres puntos del municipal, que le colocan líder del Grupo I, tras imponerse con dos goles en el primer tramo del partido. El Roquiño marcó el primero en el 10’ con Manu Contreras, y sentenció siete minutos después con el 0-2 de José Mejías. A pesar del marcador los albinegros intentaron reaccionar, pero el cuadro lepero no dio opciones a los locales para reducir distancias.
fútbol femenino. 2ª andaluza
Las chicas del CD Puente reaccionan tarde y no pueden evitar la derrota
El equipo sanroqueño no pudo evitar la derrota en su campo. / FOTO MARCOS MORENO
l.v. / san roque.- El Club Deportivo Puente Mayorga, de la Segunda Andaluza de Cádiz de Fútbol Femenino, sigue con su casillero de puntos a cero en la tercera jornada de su competición. El conjunto sanroqueño sumó ayer una nueva derrota, en su segundo partido en casa, ante el Recreativo Portuense, por 2-3. De cualquier manera, las chicas del CD Puente demostraron una capacidad de reacción en el partido que de-
muestra sus posibilidades de enderezar la situación. El conjunto del Puerto de Santamaría llegó a gozar de una clara ventaja gracias a los dos goles de su jugadora Esmirri (23’ y 39’), y Lety marcó el tercero en el 70’. Las sanroqueñas, que salieron con Carol, Espe, Lidia, Marina, Miriam, Loli, Moño, Rocío, Paula, Alba y Juani, reaccionaron con goles de Rocío y Alba, aunque no fue suficiente para empatar.
El Salesianos de Algeciras vuelve a golear en Cádiz l.v. / algeciras.- El conjunto femenino del Salesianos Algeciras certifica su gran inicio liguero con una nueva goleada a favor en su segundo partido. Las algecireñas, que comenzaron la temporada con un 4-0 al CDS Poli Cádiz, ayer le endosó un 0-5 al segundo equipo del club gaditano. María Alexandra con un ‘hat-trick’, Belén y Nata, fueron las autoras de los tantos Con este resultado, el Salesianos es segundo tras tres jornadas, al no haber jugado la primera, con 9 goles a favor y su portería aún imbatida.
Deportes
16
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014
VD
fútbol. segunda andaluza
El filial albirrojo sigue el ritmo de los mejores
El Tesorillo se mantiene en la cabeza de la clasificación Estella
CD Estella 1 Casqueiro; Adri Palacios, Juanca, Sergio Romero, Miguel; Manu Ramírez, Choco (Iván Montero, m. 55), Isaac (Cebrían, m. 71), Sebas; Pantoja (Rubén García, m. 63) y Antonio Menacho (León, m. 55).
UD Tesorillo 2 Chico, Kike (Dani Quirós, 74’), Adán, Terry, Gorri, Adri, Zarzuela, Borja Peinado (Josué, 65’), Pipa, Robles (Perla, 65’) y Campillo (Muñoz, 78’). ARBITRO:Jiménez Fernández, de Ubrique. Amarillas a los locales Adri Palacios (m. 25), Iván Montero (m. 62) y Casqueiro (m. 65); y a los visitantes Jorge García (m. 44), Naranjo (m. 75) y Juan Antonio (m. 88).. GOLES: 0-1 16’ Pane. 0-2 42’ Jorge García. 1-2 50’ Sebas. INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la cuarta jornada de liga en la Segunda Andaluza, disputado en el Municipal Estella del Marqués ante unas 200 personas.
l. v. / tesorillo.- La UD Tesorillo dio ayer otro paso más para asentarse en el grupo de cabeza de la Segunda Andaluza. El equipo de Andrés Eslava logró ayer un triunfo en Estella que le deja al final de la jornada como colíder de la clasificación junto a otro candidato al ascenso, el Puerto Real, y el Algeciras B.
Los de Eslava firmaron una gran primera parte en la que fueron claros dominadores. El primer gol llegó al cuarto de hora de partido con Pane, que obligó al Espera a arriesgar. Poco antes del descanso, Jorge García aumentaba la ventaja, pero sólo a los cinco minutos de la segunda parte, el Estella recortó con el tanto de Sebas (50’). Aún así, los tesorilleros mantuvieron su dominio hasta el final y han podido aprovecharse también de la derrota del San José Obrero en su campo ante el Algeciras B.
Juan Simón
San José Obrero 0 Iglesias, Güiza, Cala, José Manuel (Carlitos, 85’), Toba (Moreno, 74’), Acosta, Diego (Borja, 45’), Iván, Antonio, Carrasco, Caballero (Capullo, 72’).
Algeciras B Los de Tobali disputaron un gran partido pero perdieron. / FOTO LA VERDAD
El San Bernardo cae en un partido lleno de alternativas Alberto Umbría
Trebujena
4
Cristóbal, Kevin, Ismael, Juan Pedro, Juan Enrique, Molío, Antonio Enrique (Pacurri, 87’), Miguelito, Dani, Tomás (Alvarito, 61’) y Juli (Jesús, 83’).
San Bernardo
2
Eusebio, Jorge, Merino (Javi, 80’), Kiko, Óscar (Barragán, 73’), Julián, Juanchi, Fran, Germán, Juli (Cedeño, 65’) y Abel.
Ándrés Eslava, del Tesorillo. / LA VERDAD
ARBITRO:Tirado Pantoja, de Cádiz. Amonestó a los locales Antonio Enrique, y a los visitantes Eusebio y Kiko. Expulsó al trebujenero Ismael. GOLES: 0-1 1’ Germán. 1-1 6’ Ismael. 1-2 29’ Dani. 2-2 56’ Óscar. 3-2 59’ Kiko (p.p.) 4-2 86’ Ant. Enrique (p).
e. p. / san roque.- El Club Deportivo San Bernardo se vino de vació de Trebujena, donde disputó un partido lleno de goles y ocasiones en ambas áreas. El encuentro, que comenzó muy bien para los de ‘Tobali’, con un gol en el primer minuto de Germán, se caracterizó por las continuas alternativas para ambos rivales. El Trebujena, que reaccionó por dos veces al San Bernardo, que se marchó al descanso con 1-2, terminó remontando en la segunda parte. El 3-2 llegó con un gol en propia puerta de Kiko. El ‘Sámber’ gozó de oportunidades para empatar pero los locales sentenciaron de penalti.
1
José Daniel; Oñate, Abel, Wito, Sule (Tete, 73’), Josemi, Cristian, Anaya, Carlos (Raúl, 73’), Chispi (Álex, 83’), Javilito (Borja, 69’). ARBITRO:Sánchez Jiménez. Amonestó por parte local a Diego (33’), Tba (54’), Iglesias (70’), Acosta (89’) y a su entrenador, Antonio Clavijo (81’). Chispi, Sergio Chico y por parte visitante a Ismael, Barroso, José Enrique y Ramírez. Expulsó al visitante Juanjo en el minuto 89. GOLES: 0-1 75’ Raúl. INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la cuarta jornada de liga en la Segunda Andaluza, disputado en el estadio Juan Simón de Trebujena
l. v. / algeciras.- El Algeciras B se mantiene en la cabeza de la liga en Segunda Andaluza tras vencer a domicilio a un rival directo como el Trebujena. Un gol de Raúl en el 75’ le sirvió a los de David Guti para lograr tres puntos que les dejan colíderes con diez puntos.
fútbol. TERCERA ANDALUZA La Bodega
Vejer Balompié 1 Morillo (Quiñones, 46’), Doncel, Guerra, Antonio (Bermúdez, 80’), Víctor Guerrero, Luis, Pareja (Pedro, 64’), Rubén (Conesa, 46’), Fran García, Juan Diego (Raúl, 83’) e ISmael.
CD Guadiaro 3 Ríos, Diego Pachón (Vallecillo, 77’), Alberto Gil, Fabián (Oncala, 46’), Curro, Álvaro, Joao (Juanjo, 51’), Polaco (Pedro, 64’), Luis Arenas (Cristian, 89’), Selu y Marcos. Los sanroqueños vio rota su reacción en la liga. / FOTO MARCOS SERRANO Cuatro Vientos
Juv. Prado del Rey 2 Carlos Jimenez (Álvaro, 88’); Pichaco, Aitor, Manu Gómez, Álex Rojas; José Manuel, Dani Calvente (Santi Oñate, 78’), Menacho; Pichi (Ivan Guerrero, 26’); Rebollo (Tamayo, 76’) y Joselito (Abraham, 45’).
Atl. San Roque 0 Pichardo; Palomares, Ismael, Alberto (Mario, 45’), Óscar; Nando, Manu (Quiñones, 61’), Caba, Germán; Cristian (Álex Amor, 45’) y Adri Carrasco. ARBITRO:Chacón Beato. Expulsó por dos amarillas al juventino Manu Gómez (70’) y al sanroqueño Nando (72’). Amarillas a los locales José Manuel, Rebollo e Iván Guerrero y al técnico Juanma Martín. Por los visitantes, Palomares, Caba y Óscar. GOLES: 1-0 37’ Iván Guerrero. 2-0 39’ Joselito.
Dos goles en dos minutos tumban al Atlético San Roque san roque / la verdad.- El Atlético San Roque no pudo sacar provecho de su visita a Prado del Rey, donde se midió a un equipo que se mantiene invicto. El conjunto sanroqueño se vio perjudicado por dos goles antes del descanso que le llegaron de manera consecutiva. El primero de ellos, de Iván Guerrero en el 37’, mientras que Joselito sentenció en el 39’. El 2-0 fue una losa para los sanroqueños, que no pudieron reducir distancias ante un rival que manejó su ventaja.
ARBITRO:Ruiz Ruiz. Amonestó a los locales Doncel, Luis, Antonio, Morillo, y Pedro; y a los visitantes Fabián, Diego Pachón, Marcos, Curro, Pedro y Luis Arenas. Expulsó al técnico Sergio Mena. GOLES: 0-1 6’ Alberto GIl. 0-2 16’ Polaco. 0-3 45’ Luis Arenas. 1-3 63’ Juan Diego.
El CD Guadiaro gana al Vejer en la primera parte guadiaro / la verdad.- Al Club Deportivo Guadiarole bastó la primera mitad para imponerse a domicilio al Vejer Balompié. El conjunto de Sergio Mena marcó sus tres goles en los primeros 45 minutos, comenzando muy pronto con el tanto de Alberto Gil en el 6’. Polaco sentenció diez minutos después y Luis Arenas anotó el tercero al borde del descanso. El gol local no tuvo consecuencias.
La UD Tarifa reacciona y golea en Espera Municipal
Espera
0
Calve (Miguel, 72’), Lozano, Tomás (Gonzalo, 81’), Garrucho, Rivera (Romano, 75’), Cele, Álex Fernández, Velarde, Garrido, Adrián (Abraham, 85’) y Gallego (Domingo, 46’).
UD Tarifa
3
Chencho, Triviño, Sebastián, Peinado, Raúl Pérez, Salva, Ragel (Moya, 57’), Manu Fernández, Juanma Quintero, Miguel Ángel (Alcaraz, 81’), Cheíto (Mota, 57’). ARBITRO: Gutiérrez Sánchez. Amonestó por parte local a Velarde y por parte visitante a Salva, Juanma QUintero, Sebastián, Mota. Expulsó al tarifeño Moya ( 71’ y 89’) y al local Romano (89’). GOLES: 0-1 20’ Peinado. 0-2 77’ Moya. 0-3 89’ Peinado. INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la cuarta jornada del grupo gaditano de la Tercera Andaluza, disputado en el Municipal de Espera.
El Guadiaro se vio acompañado de su afición en Vejer. / FOTO CD GUADIARO
TARifa / LA VERDAD.- La UD Tarifa se llevó una inyección de moral goleando en Espera, donde los de Juan José Flor sentenciaron en el tramo final.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014
Deportes
17
atletismo. xvii carrera popular de la benemérita
Fidel Ruiz se lleva la carrera de la Guardia Civil El atleta del Club Veteranos Algeciras, el más rápido en el Puerto en una cita con 272 corredores ALEJANDRO SÁNCHEZ
2º.- José Cardoso Cabeza (7º) 3º.- Mario Torres Delgado (9º)
ALGECIRAS.- La Guardia Civil organizó ayer una nueva edición, la 17ª, de su Carrera Popular. Más de 270 corredores se dieron cita en el Llano Amarillo para recorrer los 7.300 metros de recorrido, siendo el campeón el corredor del Club Atletas Veteranos de Algeciras, Fidel Ruiz.
VETERANOS B
GENERAL
GUARDIA CIVIL SENIOR
1º.- Fidel Ruiz Torres 2º.- Fernando Colado 3º.- Yago Vargas-Mach. 3’24’’
1º.- David García Bravo (78º) 2º.- José Antonio García (104º) 3º.- Juan Carlos Molina (124º)
SENIOR FEMENINO
GUARDIA CIVIL VETERANO A
1º.- María José Gutiérrez (96º)* 2º.- Mª del Mar Román (116º) 3º.- Lula Martínez Pérez (129º) (*) Puesto en la General
1º.- Fco. Antonio Rodríguez (39º) 2º.- Josemi Ruiz Navas (43º) 3º.- José Manuel Martínez (50º)
VETERANAS A 1º.- Mª Carmen Ballesteros (139º) 2º.- Fátima Porras Gálvez (153º) 3º.- Natalia García Rico (188º) VETERANOS A 1º.- José Martínez Pareja (4º)
1º.- Juan María Moreno (25º) 2º.- Pedro Cádiz (44º) 3º.- Mario Vera Román (54º)
El atleta del Club Veteranos Algeciras, Fidel Ruiz, fue el más rápido en la carrera de la Guardia Civil. / FOTO FRAN MONTES
VETERANOS C
3 un buen día para hacer atletismo.-
1º.- Luis Miguel Almagro (48º) 2º.- Andrés López Cantizano (75º) 3º.- Vicente Medina Trola (81º)’’
Un total de 272 corredores se dieron cita ayer en el recinto del Puerto de Algeciras para recorrer los 7.300 metros de la carrera de la Guardia Civil, siendo una de las estampas, además de una de las zonas más duras, el puente del Acceso Norte. / FOTO FRAN MONTES
GUARDIA CIVIL VETERANO B 1º.- Juan José Moreno (23º) 2º.- Manuel Montiano Barberán (80º) 3º.- Manuel Peña Sánchez (97º) GUARDIA CIVIL. VETERANOS C 1º.- José Cardoso Morales (150º)
Un grupo de corredores toman el puente del Acceso Norte al Puerto. / FOTO F. MONTES
El calor de ayer hizo que el recorrido fuese más duro para los corredores. / FOTO FRAN MONTES
18
Deportes
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014
VD
polideportivo. las mejores imágenes de los deportistas y clubes comarcales durante este fin montesinos, 34º en la copa de europa máster Palma de Mallorca acogía ayer la Copa de Europa de ciclismo Máster con la presencia, ya habitual, del equipo Hotel María Luisa Team con Jesús Montesinos, que hacíua una buena carrera pero se vio descolocado en los últimos kilómetros y no pudo luchar por los metales acabando en el puesto 34º.
el movitrans gana en su estreno en casa El conjunto junior del Movitrans AlgecirasLos Barrios logró su segundo triunfo consecutivo de la temporada, en el primer choque en casa, en este caso ante el Adesa de Sanlúcar. El conjunto comarca se impuso por 83-57 en un duelo muy cómodo.
victoria de las cadetes del cbc
dos primeros puestos en el homenaje a ricardo otxoa La ciudad de Málaga acogía ayer, organizado por la Peña Ciclista Puerta Blanca, al tradicional homenaje a Ricardo Otxoa, ciclista del equipo Kelme tristemente fallecido en la Costa del Sol cuando entrenaba con su hermano. El equipo Hotel Maria Luisa Team estuvo presente y logró el primer puesto con el polaco Krystoff Lewandowski y con Dorota Radomanska.
El equipo cadete femenino del CB Ciudad de Algeciras conseguía ayer su segunda victoria liguera en el primer desplazamiento, en este caso en El Puerto ante el conjunto local del Trasmallo, con el resultado de 21-115. La gran diferencia en el marcador se pudo ver a lo largo del partido tras un comienzo titubeante con muchas imprecisiones.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014
Deportes
19
n de semana tres medallas para el club veteranos algeciras en ronda Este sábado se celebró en Ronda la III Prueba Deportiva Homenaje a la Guardia Civil ‘Hagua’, en la cual participaron cuatros miembros del Club Veteranos de Algeciras, compitiendo en la modalidad de promoción con un recorrido de 18,5 kilómetros tipo trail con resultados inmejorables ya que tres de ellos han entrado entre los 25 primeros de los 295 participantes, siendo el primero Javier López, octavo de la General y 1º en veteranos C; Juan Moreno, 13º de la general y 4º en Veteranos C; David Espinosa, 25º de la General y 3º en Veteranos B, y se mención especial a Inma País entrando la 81ª de la general absoluta y 1ª en veteranos A
un algecireño, en plena competición de motor Se llama Alonso Rojas Moreno, es algecireño y es ingeniero mecánico del equipo barcelonés Monlau Competición -en su día ex patrocinador de los hermanos Márquez o Álex Rings-. Este fin de semana ha estado en Jerez con los suyos en la Copa Clio, el Nacional de Resistencia y la Renault World Series.
diez podios del promoción en el pinar del colorado El sábado celebró el XI Cross del Pinar del Colorado, en Conil, donde el Promoción Algeciras desplazó a 25 de sus atletas en éste inicio de temporada, consiguiendo unos excelentes resultados, nada menos que diez podios, con tres oros, seis platas y un bronce.
BUEN ARRANQUE DEL AJEDREZ ALGECIRAS
siete metales para el seúl en la copa andaluza El Club Seul-Gym-Hércules lograba ayer unos excelentes resultados en la Copa de Andalucía infantil y precadetes con sólo nueve competidores, para casi todos su primer campeonato. Sumaron tres oros (Marta Kirkpatrick Torné, en -26 kilos; Natalia Cárdenas Crespo, -37; y Raúl Tapia Ladrón, -52); una plata y tres bronces.
Gran arranque liguero del Hotel Reina Cristina en la División de Honor Andaluza de ajedrez tras su victoria (4,5-0,5) frente al Casa Sevilla. Ganaron Montero, Osuna, Viñas y Caramé y tablas de Cruz. Por otro lado, el Algeciras B logró un meritorio empate ante uno de los favoritos el GuadalhorceCoín con las victorias de Longdin y Saúl Díaz y las tablas de Antonio Servio.
Deportes
20
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014
hípica. doma clásica
Dos Lunas acoge el Andaluz La prueba resulta un éxito tanto por el nivel como por la asistencia L. V. SAN MARTÍN DEL TESORILLO.- Las
magníficas instalaciones de la Finca El Mezquitón, en San Martín del Tesorillo, acogieron durante el fin de semana el XXIII Campeonato de Andalucía de Doma Clásica, organizado en esta ocasión por Dos Lunas Club. Los mejores jinetes y caballos andaluces, en diferentes categorías, compitieron dejando constancia del alto nivel mexistente en la comunida autónoma, referente en este deporte a través de la Federación Andaluza de Hípica. La doma clásica es una modalidad que consiste en ejecu-
tar una serie de movimientos en una determinada sucesión, indicada en un texto llamado ‘reprise’.
La pista de Finca El Mezquitón acogió el desarrollo de las dos jornadas de torneo
Los jinetes participantes dejaron constancia de numerosos movimientos del más alto nivel, lo que hizo que la prueba fuese apasionante hasta el final.
Una de las participantes realiza una pirueta con su montura. / FOTO MARCOS MORENO
El nivel de la prueba requirió del máximo de los participantes. / FOTO MARCOS MORENO
un deporte espectacular Una de las participantes disfruta de su montura durante su intervención en la competición, que estuvo muy disputada y dejó constancia del buen entrenamiento de los equinos. El acto de entrega de premios estuvo muy concurrido. / FOTO MARCOS MORENO
VD
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014
21
Deportes
22
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014
VD
golf
golf
balonmano
Juan Quirós acaba el 14º en Francia
La comarca gana el Nacional sub-25
Amplia derrota del senior del BMC Algeciras
l.v. / algeciras.- El golfista guadiareño Juan Quiróis ha finalizado en el puesto 14º en el French Riviera Masters, en el Terre Blanche Hotel Spa Golf Resort en Tourrettes, en la Provenza. El sanroqueño ha cerrado su concurso con un -1, con birdie en los hoyos 4, 6, 10 y 14; y bogeys en el 5, 7 y 8, terminando con un total de cuatro bajo el Par del campo galo, país donde ganó en 2011, y donde en esta ocasión ha sido el segundo español, por detrás de Miguel Ángel Martín, que terminaba con. En este caso el título se lo llavaba con solvencia el inglés Philip Golding, con -15, siendo segundo el argentino César Monasterio con -11.
Mario Galiano, Calvin John Greschner y Enrique Marín ayudan a Andalucía a revalidar por tercer año el título
Base C. Sevilla 29 Pedro Reina (2), Enrique Bonilla (2), Samu Ferrero, José Manuel García (2), Martín Benjumea, Fernando Perea (5), Salva Cabello (1), Manuel Romero (2), Fran González (2), Fernando Valencia (4), José Antonio Jiménez, Adolfo Gómez, Rafael Alcántara (5), Alberto Almario (1), Antonio Sánchez (3) y Fran Caballero.
BMC Algeciras 18 Abraham Marín (1), Alonso Ruiz (3), Odelín Cervantes (1), Julio Verdú (1), Juanlu Cabezón, Adrián Cobreros (2), Luis Cazorla, José Manuel López (3), Javier Martín (1), Miguel González (1), Dmtry Shalamov (1), Álex Ledesma (2), Juanma Cruz y Antonio Ledesma (2).
waterpolo
La Asociación Ágata se une al CW Algeciras l.v. / algeciras.- Un año más, el Club Waterpolo Algeciras, atiende el llamamiento de la Asociación ‘Agata’, una asociación que lucha diariamente para conseguir una vida digna para los afectados de la enfermedad llamada Ataxia y sus familiares, En esta ocasión las jugadoras del equipo femenino participaron en una sesión de fotos con una de las chicas de la asociación, unas imágenes que formaran parte del calendario que la asociación está preparando para el inicio del próximo año. Anteriormente fue el fútbol el que llenó estas páginas, como la Real Balompédica Linense o el Algeciras Club de Fútbol.
Pabellón Mar del Plata
El equipo de Andalucía posa con la copa lograda en Alicante este pasado sábado, con Galiano, Greschner y Marín. / FOTO RFEBM
LA VERDAD ALICANTE.- Por tercera vez consecutiva, la final del Campeonato de España Interautonómico Sub-25 Masculino de 1ª División 2014, Memorial Santiago Ollé, era Andalucía-País Vasco y, también por tercera vez el resultado ha sonreído al equipo andaluz, que se confirma como el más laureado de la historia de este torneo que, hasta este año, se denominaba Interterritorial de España. En el Club de Golf La Marquesa (Alicante), Andalucía se impuso de una forma autorita-
ria (8-1), sin otorgar opción alguna a su rival de meterse en la lucha por la final. De hecho, se adjudicó los tres foursomes gracias a los triunfos de Enrique Marín y Calvin John Greschner (3/2), Víctor Pastor y Leonardo Axel Lilja (4/3), y Mario Galiano y odríguez-Tabernero (3/2). Con la final más que encarrilada, a Andalucía le bastaba con conseguir dos puntos en los individuales, y estos llegaron con las victorias claras de Víctor Pastor (7/6) y Enrique Marín (5/4). Posteriormente llegaron los puntos de Leonardo
Axel Lilja (4/3), Mario Galiano (4/3) y Pablo Rodríguez-Tabernero (4/3), y el del vasco Carlos Soroa (2/1). De esta forma, el equipo formado por Víctor Pastor, Mario Galiano, Leonardo Axel Lilja –presentes ya en la victoria del año pasado-, Calvin John Greschner, Pablo RodríguezTabernero y Enrique Marín ha confirmado las magníficas sensaciones dejadas a lo largo de toda la semana. La tercera plaza ha sido para el equipo catalán, que ganó al madrileño por un ajustado 3-2.
balonmano
Las senior caen en casa del Novasol Pabellón Carranque
Novasol
26
Pérez, Montilla, González (1), Fernández (1), Martínez (1), Sánchez (2), Saborido, Marín, Muñoz, García (5), Escobar, Madrid (4), Cejas, C. Ramos Angulo (4), Barnes y A. Ramos Angulo (8).
BMC Algeciras 15
Estreno triunfal del juvenil del BM Ciudad de Algeciras
Un lance del encuentro de ayer en entre los dos equipos juveniles. / FOTO FRAN MONTES
ÁRBITROS: Torrente Rivas y Ramos Fernández. Descalificante al algecireño Juanma Cruz (m. 55). AMarillas a los locales Alberto Almario (m. 2), Fran Caballero (4) y Enrique Bonilla (m. 7), y a los visitantes Abraham Marín (m. 6), Antonio Ledesma (m. 20) y Odelín Cervantes (m. 22). Excluyeron dos minutos a los sevillanos Enrique Bonilla (m. 13 y m. 53), José Manuel García (m. 21), Rafael Alcántara (m. 25 y m. 32), Manuel Romero (m. 43) y Alberto Almario (m. 50); y a los algecireños Antonio Ledesma (m. 21 y m. 29), Alonso Ruiz (m. 51) y Dmitry Shalamov (m. 52). MARCADOR CADA CINCO MINUTOS: 1-1, 2-2; 4-4, 5-4; 7-5, 11-7 (descanso), 13-8, 14-11; 17-11, 21-13; 24-15 y 29-18. INCIDENCIAS: Primera jornada de liga en la Segunda Nacional. COMENTARIOS: Tras un inicio igualado, el equipo senior del BM Ciudad de Algeciras fue inferior al Base Sevilla.
L.V. / ALGECIRAS.- El equipo juvenil del Balonmano Ciudad de Algeciras comenzaba ayer la liga con una victoria ante el Cajasur de Córdoba por 26-25. Ambos equipos, muy fallones en los primeros diez minutos de desarrollo del partido, con errores de pases y aciertos de parada de ambos porteros ante lanzamientos del contrario, reflejado en el marcador con un parcial 1-2 a favor de los cordobeses en el 10’. Los de Algeciras
con más recuperaciones de balón con la defensa 6:0 planteada con mucha profundidad y los aciertos en ataque y los del portero Chicón hicieron que los locales se marcharan al descanso con una ventaja a favor de 14-10. El equipo cordobés aprovechó para dominar del minuto 40 al 50, donde los de casa llegaron a jugar con cuatro, pero a cinco segundos del final, un tanto de Pedro Saucedo daba el triunfo a los de casa.
García (1), Helia Mota (1), Yolanda Cabezón (5), López, Pérez (3), Alarcón (1), Suárez (3), Reyes (1), Ortega, Muñoz, Luis y Marina Dueñas. ÁRBITROS: Pérez Pomares y Montes González. Excluyeron dos minutos a las jugadoras locales Cejas (m. 19), Montilla (m. 37), Saborido (m. 58) y A. Ramos Angulo (m. 58); y a la algecireña García (m. 42). Amarillas a las malagueñas Cejas (m. 12), A. Ramos Angulo (m. 28) y Montilla (m. 35); y a las visitantes Alarcón (m. 6) y Reyes (m. 11). MARCADOR CADA CINCO MINUTOS: 2-1, 4-3; 6-3, 7-3; 10-5, 16-5 (descanso); 17-7, 20-8; 21-9, 22-10; 24-11 y 26-15. INCIDENCIAS: Primera jornada de liga en la Primera Nacional. COMENTARIO: Un mal primer tiempo (16-5) condenó a las de Aurelio Comino.
ANUNCIOS CLASIFICADOS
23
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014
Inmobiliaria Venta/Alquiler: Viviendas
LA LÍNEA
ALQUILO DOS HABITACIoNES, para personas que hablen inglés. Piso reformado. Semicéntrico. 200 €/ mes. Telf.: 667286065. g
ALGECIRAS g OPORTUNIDAD UNICA de cambiar de casa, zona Rinconcillo o Getares por tan solo 100.000 euros + 2 buenos pisos céntricos en la mejor zona (frente El Corte Inglés), con vistas panorámicas. 659073010.
Relax NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60
Automóvil TARIFA g VENDO BMW, serie 1. Año 2010, rojo, 5 puertas, impecable, 67.000 kms. 12.000 €. Urge por viaje. 956681353 - 609180393
LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS
e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es
publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987
4 la contra / Sociedad
S
Por María García / Fotos: La Verdad
Mamás que miman
on mamás guerreras y luchadoras, seres incansables que dan todo por sus pequeños desde el momento en el que llegan a sus vidas. Aunque a veces, fruto de la desinformación o la inexperiencia, sus mentes se llenan de dudas sin respuesta. Como ejemplo, una práctica tan habitual como puede ser el dar el pecho a su bebé puede convertirse en toda una odisea para muchas madres que no saben cómo o hasta cuánto deben hacerlo. Para ello se ha creado la asociación Mamás que Miman. Aunque puede resultar un grupo hasta ahora desconocido para muchas madres en la comarca, su labor es más que importante porque pretenden ayudar desinteresadamente a las nuevas mamás ofreciéndoles soluciones y respuestas en el tema de la lactancia materna. Elena Guillén es una de esas ‘Mamás que miman’ y también una de las integrantes de esta asociación algecireña. Cuenta cómo empezó este proyecto, que según dice, surgió fruto de una reunión entre amigas con muchas preguntas: “La asociación nació
hace cuatro años y medio a raíz de que un grupo de madres, que se encontraban estrenando maternidad, se reunían para dar de el pecho a sus hijos dándose así un apoyo mutuo y compartiendo entre amigas sus experiencias y problemas”. De ahí surgió Mamás que Miman, cuyo objetivo es proteger, promover y dar asesoramiento a madres que lo necesitan, desde primerizas a trabajadoras que encuentran dificultades para sobrellevar su empleo con la lactancia materna. Elena afirma que la necesidad de los grupos de apoyo se debe a la pérdida de madres que han dejado de practicar la lactancia materna: “Antes era muy típico que las madres, herma-
La práctica de la lactancia materna ha disminuido desde la incorporación de la mujer al mundo laboral nas o abuelas enseñaran a las nuevas mamás. Pero hoy en día existe una falta de tradición por la cultura del biberón, que nace a través de la incorporación de la mujer al mundo laboral y que, du-
cito” para el agarre. Mamás que Miman también apunta a que otra de las causas es la falta de formación por parte de los profesionales sanitarios, que son los primeros que se encuentran con las mamás y no saben cómo ayudarlas, o la presión de la familia y los amigos por experiencias ajenas. Sin embargo, hay muchas madres que están en contra de esta práctica, algo difícil de entender por los miembros de esta asociación: “Estar en contra de dar el pecho a los niños es difícil de asimilar, porque el pecho solo tiene beneficios para el bebé y la madre. Aunque por otro lado, hay que respetar la opinión de no darlo porque eso tiene que ser decisión de la mujer”.
Paloma, una de las integrantes de la asociación Mamás que Miman, dándole el pecho a su hijo pequeño.
rante generaciones, ha visto disminuido el número de mujeres que dan el pecho a sus hijos. Incluso se ha cerrado a la sociedad el ver a la mujer el dar el pecho en la calle”. Con el fin de retomar esta costumbre entre las mujeres, ya en los años 90, y a través de una alianza WABA, Unicef y la Organización Mundial de la Salud, deciden incluir en el calendario la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Ésta se celebra del 1 al 7 de agosto, aunque en Europa, es en la primera semana de ocubre: “Se elige en esta época porque si consideramos que un embarazo comienza el 1 de enero, la fecha del parto estipulada sería en la semana 41, o lo que es lo mismo, la primera de octubre”. Aunque la práctica de la lactancia materna es ahora menos habitual que antes, las cifras han aumentado en los últimos años gracias al trabajo de asociaciones y colectivos que ofrecen ayuda e información a las madres. Y es que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se aconseja la lactancia
exclusiva durante los primeros seis meses de vida, y a partir de ahí, comienza la alimentacion complementaria del bebé que se puede alternar con la toma del pecho hasta los dos años de vida aproximadamente. Motivos del ‘no’ al pecho Pero, ¿cuáles son los motivos que llevan a estas madres a no querer dar el pecho a su hijo?. La integrante de Mamás que Miman lo tiene muy claro: “La razón principal de la pérdida de la lactancia materna es una madre que quiere dar el pecho y al final fracasa por falta de información.” Entre las causas más comunes se encuentran las grietas, lo que les proporciona un dolor común que según Elena, tiene fácil solución: “Seguramente es un problema de que el niño no hace un buen agarre del pecho, y por lo tanto, le hace daño a su madre, pero lo que muchas no saben es que eso se puede corregir”. Como métodos alternativos ofrecen tetinas, pechoneras u otros sistemas de ayuda que pueden servir de “empujon-
Beneficios de la lactancia materna En cuanto a los beneficios que aporta la leche materna, éste, según explican, “es el mejor alimento para el bebé, aporta los nutrientes necesarios para él en cada etapa de su vida porque la leche se va modificando a medida que el niño va creciendo. También fortalece el sistema inmunológico, reduce las enfermedades infecciosas, es gratis, nunca se acaba, y además a los niños les encanta”. Y para la madre, “la lecha materna mejora la salud de la mujer, la protege frente al cáncer de mama, de ovarios y la osteoporosis. Y en conjunto, el vínculo entre madre y el hijo se fortalece, contribuyendo a la mejora de la salud fisica y emocional de ambos”. Actividades En cuanto a las actividades que lleva a cabo la asociación, las 16 integrantes se reúnen cada dos jueves a las seis de la tarde en la trastienda de La Caléndula, en Algeciras, para informar a otras madres acerca las dudas que pudieran surgirles. También traen a especialistas médicos para complementar
La leche materna fortalece el sistema inmunológico del bebé y refuerza los vínculos entre madre e hijo la formación. Mamás que Miman invita a cualquier interesada a acudir a estas reuniones para recibir apoyo y asesoramiento. El e-mail de contacto es mqmalgeciras@gmail.com.