La verdad algeciras 7 octubre

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar ALGECIRAS

P 6

VILLATORO DEFENDERÁ A LOS COMERCIANTES El nuevo presidente de Apymeal, Fernando Villatoro, niega que la situación del comercio sea catastrófica pero pide rebajas en la presión fiscal

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

ALGECIRAS/LOS BARRIOS

P 2-9

Puerto, candidato del PSOE a la Alcaldía barreña, mientras en Algeciras los militantes elegirán entre Silva y Lozano

TARIFA

MARTES, 7 DE OCTUBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 284 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 11

MÁS FIGURANTES PARA EL SITIO Los días 18 y 19 de este mes se celebra la recreación del Sitio de Tarifa con la participación de 250 figurantes

El PSOE pide una movilización general por el agravio del tren Reclama un pleno monográfico en la Mancomunidad para debatir este tema

Presentará enmiendas sobre el acceso al puerto tarifeño y la autovía Vejer-Algeciras /3 Maza: “Todos los barcos no caben en el caladero marroquí” Los pescadores españoles faenan sin problemas el fin de semana, aunque ahora temen el regreso de los marroquíes tras celebrar la Fiesta del Cordero /8

La Junta cerró el sendero del Río de la Miel sin informar al Ayuntamiento /8

FOTO FRAN MONTES

Dos menores, sorprendidas haciendo pintadas en el recinto arqueológico meriní de Algeciras /7

Reclama por los daños sufridos por su hijo en la pista de El Greco /7


2

ALGECIRAS

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE OCTUBRE DE 2014

Los aspirantes logran los apoyos suficientes a las primarias del PSOE Silva consigue 210 avales frente a los 119 de Lozano. El 19 de octubre habrá votaciones para escoger al candidato a la Alcaldía. Angelines Ortiz anima a la militancia a participar en este proceso del partido TORRES EDWARDS ALGECIRAS.- La militancia del PSOE de Algeciras celebrará el 19 de octubre por primera vez en su historia elecciones primarias para elegir a su candidato a la Alcaldía de la ciudad el próximo año. Juan Lozano y Fernando Silva lograron ayer superar el mínimo del 20 por ciento de avales necesarios para concurrir a este proceso, abierto en todas las localidades con más de 20.000 habitantes. El número de avales presentados por los militantes de la agrupación socialista de Algeciras, validados y aceptados por la Comisión Ejecutiva Provincial, fue de 329, un 83 por ciento del censo total. No hubo sorpresas y Fernando Silva logró más avales que Juan Lozano, algo esperado. Aunque oficialmente Fernando Silva no cuenta con el apoyo de la actual ejecutiva, que se ha declarado independiente, lo cierto es que en su candidatura sí figuran miembros de la dirección local del partido, caso del vicesecretario, Enrique Cervantes. Lozano, por contra, se enfrentó a la actual dirección en el anterior proceso para elegir al secretario general, en el que fue derrotado de una forma amplia por Angelines Ortiz, a su vez candidata del aparato del PSOE algecireño. Fernando Silva, recogió 210 avales, mientras que Juan Lozano presentó 119 avales. Ambos superan por tanto el 20 por ciento mínimo establecido por la normativa que regula esta convocatoria y por tanto podrán concurrir a la votación que se celebrará en la Casa del Pueblo de Algeciras el próximo día 19. Los precandidatos a las primarias han tenido en torno a dos semanas para la recogida de avales. El periodo electoral

comenzará el próximo domingo día 12 y concluirá el 18. Juan Lozano agradeció a todos los militantes socialistas de la ciudad que han avalado a uno u otro aspirante, porque dijo están contribuyendo y participando en un momento ejemplar e histórico para el PSOE. A sus 51 años aseguró afrontar estas primarias con la misma ilusión que tenía en 1986 cuando ingresó en el partido como militante de Juventudes Socialistas. “Se trata de un proceso ilusionante y novedoso. Estoy satisfecho de participar y con el convencimiento de que al final quien saldrá ganador será el PSOE”, manifestó. Fernando Silva, por su parte, dijo estar satisfecho por el respaldo que le ha dado la militancia y por lo que entiende ha sido una alta participación en esta primera parte del proceso de primarias. Aseguró que está preparado para el periodo de información a sus compañeros de partido que se abrirá el próximo domingo. Ayer y en nota de prensa, la secretaria general del PSOE de Algeciras, Angelines Ortiz, dijo estar satisfecha por lo que calificó como amplia participación de la militancia socialista algecireña en la campaña de recogida de avales de los aspirantes. Angelines Ortiz manifestó su deseo de “dar las gracias a la militancia por su participación en esta fase inicial del proceso de primarias, y felicitar a ambos precandidatos por haber superado el 20% mínimo exigido por las normas del proceso”. Además animó “a los socialistas algecireños a acudir a votar el próximo 19 de octubre y culminar con éxito este proceso democrático interno que sin duda alguna nos hará más fuertes para afrontar con ilusión las elecciones municipales de 2015”, manifestó.

Juan Lozano, ayer entregando los avales en la Agrupación Provincial. / FOTO LA VERDAD

Fernando Silva entrega sus avales. / FOTO LA VERDAD

CCOO y UGT protestan contra el empleo temporal, precario y con salarios bajos L.V. / algeciras.- Los sindicatos Comisiones Obreras y UGT anunciaron que se concentrarán mañana ante la Subdelegación del Gobierno de la Junta en el Campo de Gibraltar, a las doce del mediodía, con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. Las dos formaciones detallaron que reclamarán el derecho a la huelga y unos presupuestos generales

del Estado para 2015 que tengan en consideración “la crítica situación en cuanto a desempleo e infraestructuras productivas y de comunicación de la provincia de Cádiz”. La jornada está convocada por la Confederación Sindical Internacional y exige, en primer lugar, empleo de calidad con salarios dignos que dinamicen el consumo y contribuyan

a la recuperación económica. Al mismo tiempo, las formaciones sindicales rechazan “el empleo temporal, precario y con salarios bajos que está proliferando actualmente”, tal y como señalaron conjuntamente a través de un comunicado remitido a los medios de comunicación. Además, pidieron que se lleve a cabo un plan de empleo específico para la provincia.

Foto de una manifestación por el Día del Trabajo. / FOTO LA VERDAD


algeciras

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE OCTUBRE DE 2014

El PSOE anima a movilizarse ante los presupuestos del PP González Cabaña y Ruiz Boix quieren un pleno monográfico en la Mancomunidad para analizar “la humillación” que representa el escaso dinero para la Algeciras-Bobadilla CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.- El PSOE quiere promover en la Mancomunidad de Municipios la celebración de un pleno extraordinario monográfico donde se debata sobre la incidencia de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015 en la comarca y, muy especialmente, en el desarrollo de la línea férrea Algeciras-Bobadilla, “la obra fundamental para que el principal motor de la comarca, el puerto, pueda prosperar”. Así lo anunció ayer el vicepresidente provincial de los socialistas de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix. El PSOE quiere ver si el alcalde de Algeciras y diputado nacional del PP, José Ignacio Landaluce, es “capaz de defender esa cuantía irrisoria, esos compromisos no cumplidos con el Campo de Gibraltar”. En una rueda de prensa celebrada en la sede local del PSOE, Ruiz Boix estuvo acompañado del diputado nacional Francisco González Cabaña, quien reclamó una “movilización institucional, sin distinción de colores, una movilización de la ciudadanía y de los agentes sociales y económicos”. Para el diputado, el Gobierno del PP, “con estos presupuestos, ha pasado del agravio a la humillación de una comarca y unos ciudadanos que ven cómo se está jugando con miles de puestos de trabajo”. El parlamentario habló de la potencia actual que representa el puerto, pero alertó de lo que puede pasar cuando las infraestructuras de desarrollo del Corredor Mediterráneo de Levante estén terminadas. “Entonces, esos puertos, Barcelona y Valencia, serán muchísimo más competitivos que el de Algeciras y entonces vendrá el llanto”. González Cabaña criticó “la política de inacción” del alcalde de Algeciras y añadió que es “patético” que Landaluce ca-

En la imagen, González Cabaña, Cervantes y Ruiz Boix. / RUBÉN MARTÍNEZ

Enmiendas sobre la Vejer-Algeciras o el acceso al puerto de Tarifa El parlamentario nacional Francisco González Cabaña reclamó ayer presupuestos equitativos para las dos bahías, la de Cádiz y la de Algeciras e insistió en el agravio comparativo que representa para la comarca del Campo de Gibraltar el escaso dinero que se contempla para proyectos tan importantes como el desdoblamiento de la A-48 Algeciras-Vejer; el acceso al puerto de Tarifa o la circunvalación Algeciras-San Roque, todo ellos con 5.000 euros presupuestados y anunció la presentación de enmiendas al respecto. También habló de que en los PGE se contempla cero euros en las proyecciones correspondientes a los años 2016 y 2017.

lifique de “históricos los PGE para 2015 y más aún que diga que son acumulativos”, refiriéndose a que los 50 millones consignados para 2014 se han perdido. El diputado socialista criticó a representantes del PP en Cádiz por no defender mayores presupuestos para esta zona y anunció que este parti-

do presentará enmiendas a los presupuestos a nivel del federal. Juan Carlos Ruiz Boix mencionó la necesidad del pleno de la Mancomunidad, para ver si el alcalde de Algeciras “comparte ese discriminación de Rajoy con la comarca”. El vicepresidente provincial del PSOE

recordó las cantidades prometidas e incumplidas para la mejora del ferrocarril: un millón para 2012, 13 millones para 2013, 50 millones para 2014 y la misma cantidad para 2015. También destacó por contra “la apuesta” del PSOE, que invirtió algo más de 200 millones de euros para mejorar algo más de 60 kilómetros de vía”. Habló de agravio comparativo con otros puertos y el desarrollo del corredor mediterráneo del litoral, cuyo presupuesto, año tras año, supera ya los 3.000 millones de euros. “Aquí las cifras no solo se pintan, sino también se ejecutan”. Ruiz Boix aprovechó para pedir al presidente de la Mancomunidad que agilice la convocatoria del pleno. Según indicó, “lo que no aparece, no existe” y añadió que esta zona cada vez está más “sitiada”. González Caballa consideró que “estamos en los peores tiempos del aznarismo”.

Nieto pide al PP andaluz que deje de ser “palmero” del Gobierno L.V./ALGECIRAS .-La portavoz de Izquierda Unida en la Comisión de Fomento y Vivienda del Parlamento de Andalucía, Inmaculada Nieto, ha pedido al PP de Andalucía que abandone su “actitud indigna” de “palmero” del Gobierno de la Nación y defienda el desarrollo ferroviario andaluz en los Presupuestos Generales del Estado (PGE). En un comunicado, Nieto trasladó la “preocupación” ante la reacción “cobarde y tramposa” que, a su juicio, está teniendo el PP-A, “la sucursal de Génova en Sevilla”, tras el anuncio de la Junta de que llevará los PGE ante la justicia europea si incumplen el reglamento sobre el desarrollo ferroviario andaluz. “Tememos que la respuesta huidiza del PP-A a esta iniciativa de la consejera esconda una intención de no pelear por la línea Algeciras-Bobadilla durante la fase de enmiendas a los PGE”, señaló Nieto, quien exigió al presidente del PP-A, Juanma Moreno, que se tome “de una vez por todas en serio” el desarrollo ferroviario andaluz. Además, la parlamentaria instó al PP-A a que abandone esta “actitud indigna” y a que defienda la línea Algeciras-Bobadilla y el Puerto de la Bahía de Algeciras “de la marginación sistemática perpetratada por la derecha gobernante, que sólo tiene ojitos para Valencia y Barcelona”. Nieto también lanzó un mensaje expreso a los alcaldes de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y de Antequera, Manuel Barón, para que “alcen la voz ante el enésimo atropello del Gobierno”. “La línea Algeciras-Bobadilla vertebra a toda Andalucía y es fundamental para el tráfico de mercancías a nivel general, pero algo tendrán que decir estos dos alcaldes en particular”, señaló. Añadió que, en el caso de Landaluce “el silencio cómplice es especialmente grave por su condición de diputado en el Congreso”.


algeciras

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE OCTUBRE DE 2013

La jueza exhorta a la directiva de Gicofa a convocar la asamblea El presidente de la cooperativa, Juan Crespo, expone en una carta que tiene previsto presentar su dimisión este mes JORGE GUTIÉRREZ ALGECIRAS.- La jueza encargada de la denuncia interpuesta en el Juzgado de lo Mercantil por una plataforma de socios de la cooperativa farmacéutica Gicofa ha remitido un exhorto a la directiva de la empresa en el que exige que ésta dé explicaciones sobre por qué no se ha convocado aún la asamblea general. Los denunciantes argumentaron que ya ha expirado el plazo legal contemplado en los propios estatutos de la organización.

Según se indicó desde el comité de empresa y por parte de dicha plataforma, la jueza ha dado un periodo de diez días para obtener una contestación de Gicofa. Este margen concluye a mediados de la semana que viene, tras lo cual las instancias judiciales podrían fijar una fecha para convocar dicha reunión, demandada hace tiempo por los miembros de la cooperativa y la plantilla. Uno de los integrantes de la plataforma, Víctor Regueira, incidió ante este diario en la ne-

cesidad, desde el punto de vista de este colectivo, de que se celebre la asamblea para aclarar las cuentas y las deudas de la entidad. “Queremos estudiar la viabilidad de Gicofa”, declaró. Argumentó que para que el futuro de la empresa sea sostenible “es preciso que entre otra junta directiva”. Tanto Regueira como los representantes sindicales hicieron especial hincapié en los “dramas familiares” de los 44 despedidos y de los trabajadores que aún continúan sin haber cobrado las últimas cuatro pagas.

Instalaciones de la cooperativa en la ciudad. / FOTO FRAN MONTES

Por otro lado, en una carta interna fechada en julio, el presidente de la empresa, Juan Crespo, anunció que presentará su “dimisión irrevocable” después de más de 20 años ostentando este cargo. Detalló además que esta decisión la tomaría en la celebración de la próxima asamblea general ordinaria, “que convocaremos previsiblemente en la pimera quincena de octubre”. En dicha misiva, Crespo señala que “la razón de retrasar la asamblea es la de que me encuentro trabajando en la mejor solución posible, dadas

las circunstancias actuales, con la finalidad de intentar salvar los intereses de la cooperativa y de sus socios, garantizando el máximo número de puestos de trabajo posibles”. Al final del mencionado texto concluye que “cualquier otra actuación sería una irresponsabilidad por mi parte”. Tanto desde los sindicatos como desde la plataforma manifestaron estar preocupados y pendientes de la petición cursada por la junta directiva el pasado mes para que la sociedad entre en concurso de acreedores.

Maza reconoce que todos los barcos no caben en el caladero de Marjuán C.González./ algeciras .- Los pescadores del Campo de Gibraltar han vuelto estos últimos días al caladero marroquí pudiendo faenar sin problemas. En cualquier caso habrá que esperar a las próximas horas, según destacó el presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (Faape), Pedro Maza, a que regresen los pescadores marroquíes, parados éstos días por la Fiesta del Cordero. “Estamos a la espera de que se incorporen y a ver qué pasa”. Maza reconoció que en el caladero denominado Majuán, que

es el que ha sido objeto de los recientes incidentes, no caben todos los pesqueros “y ese es el problema”. Añadió que, ante esta situación, algunos pescadores españoles están calando las artes en otras zonas y están probando, por ejemplo, la pesca del voraz, en vez de la del sable. Otros se desplazan a caladeros más lejanos. “El de Majuán es bueno, y se está pescando, es el más cercano pero no es el único”, puntualizó el armador. Los barcos que paran en Barbate, más cercano a los caladeros marroquíes, tardan un par

de horas en llegar a ese caladero. Pedro Maza indicó que estos días los pescadores están algo más relajados e insistió en que los barcos españoles que disponen de licencia amparada por el acuerdo de pesca Marruecos-Unión Europea, “tienen los mismos derechos que los barcos marroquíes”. Añadió que el sector está dispuesto a ayudar “porque es un problema que nos afecta”, estando en contacto con los marroquíes, pero “deben ser las administraciones marroquí y europea, junto a España, quienes tienen que solucionar esto”.

Imagen de archivo de Pedro Maza. / FOTO LA VERDAD

El Consistorio concede subvenciones a dos colectivos l.v. / ALGECIRAS.- La comisión municipal de Hacienda informó ayer favorablemente la propuesta de la delegada de Igualdad y Bienestar Social, Paula Conesa, de conceder subvenciones a la Asociación de Esclerosis Múltiple, y a la Asociación Prolibertad, para la financiación de proyectos sociales. Este fue el asunto más destacado de la mencionada comisión que se celebró ayer por la mañana bajo la presidencia del teniente de alcalde Luis Ángel Fernández, en la que se abordaron además diversos asuntos considerados de trámite.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 MARTES, 7 DE OCTUBRE DE 2014

5


algeciras

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE OCTUBRE DE 2014

ENTREVISTA / Fernando Villatoro, presidente de Apymeal ALGECIRAS.- El pasado jueves fue elegido presiden-

José Antonio Fenoy. Villatoro

asegura que

agrupar al sector con el objetivo de hacerlo más

Pequeña y Mediana Empresas de Algeciras, que ya presidió desde 2002 a 2004 y en donde ocupó otros cargos. La suya ha sido la

asume el reto con ilusión y con optimismo porque

fuerte y convertirse en un foco de presión ante las

está convencido de que el sector comercial de la

administraciones.

única candidatura que ha optado al cargo que dejó

una renovación de personas y tiene la intención de

te de la Asociación de la

Pregunta.- ¿Por qué se presentó al cargo de presidente de Apymeal? Respuesta.- Primero por una cuestión de responsabilidad, para que no desapareciera Apymeal por falta de candidatos. Apymeal es necesaria y no podemos dejarla morir. También ha influido el hecho de que conmigo haya un grupo de gente con muchísimas ganas de trabajar y preocupada por la situación del centro de la ciudad, del sector comercial y del sector empresarial. Sé que será una tarea dura pero estamos ilusionados en trabajar.

vacante

Por Torres Edwards

ciudad superará la crisis.

Su junta directiva supone

«El sector comercial de la ciudad no está en una situación catastrófica» “En estos momentos de crisis, la fiscalidad en general, no sólo la municipal, debe ayudar al pequeño empresario porque es el sector que más empleo crea” difícil hacerlo. P.-¿Qué debe hacer el Ayuntamiento para ayudar al sector comercial? R.-En general no puedo decir que lo esté haciendo demasiado mal. No recuerdo otra etapa en la que se estén organizando tantas actividades como ahora. El Ayuntamiento debe mantenerlas y mejorarlas. Después debe facilitarnos medios y apoyos en las que nosotros propondramos, no sólo en el nivel económico, sino también dando facilidades administrativas y burocráticas. P.-¿Y en política fiscal? R.-En época de crisis si aumentas los impuestos lo que haces es dificultar el acceso a nuevos empresarios y ponerselo difícil a los que ya lo está pasando mal. En estos momentros la fiscalidad en general, no sólo la municipal, lo que debe hacer es ayudar al pequeño empresario, que es el sector que es genera más empleo. Creo que las ayudas a las grandes empresas habría que reducirlas y aumentar las de las pymes.

P.-¿Cómo se sale de la crisis? R.-Trabajando. Aquí no hay fórmulas mágicas, salvo el trabajar y hacerlo desde muchos frentes. No se trata de que el comercio de Algeciras tenga un único problema, sino que son muchos que afectan a diferentes actores. Es difícil pero no es imposible salir de la crisis. Estoy convencido de que no es un problema irresolubre. Y aquí todos debemos de colaborar, también la ciudadanía, que deben pensar que si el dinero lo gastamos en nuestra ciudad volverá a nosotros y si lo hacemos en otra quedará allí. Creo que en Algeciras debemos de ser un poco chovinistas porque a todos nos interesa serlo. Cada euro que nos gastemos aquí se quedará aquí. Los comerciantes por nuestra parte debemos trabajar por dar un mejor servicio para nuestros clientes.

P.-¿Hay unidad entre los comerciante? R.-No y queremos que Apymeal sea un motor para que se produzca. Para ser un grupo de presión debemos primero estar unidos. Mire, no todos los comerciantes son socios de la asociación pero yo quiero que todos puedan participar en nuestras actividades y se beneficien. Lógicamente al asociado no le costará dinero hacerlo y el que no lo es tendrá que pagar algo. Al final se dará cuenta que le conviene estar dentro de Apymeal y será entonces cuando estemos unidos. Cuando el grupo sea fuerte podremos ir a las instituciones para pedirles que nos ayuden, pero hasta que no demos una imagen de unidad es

que no llega para criti-

por un mismo fin.

P.-En Algeciras es ya normal ver cómo cierra comercio tras comercio. ¿Es un sector sin solución? R.- Primero decirle que el sector comercial no está en una situación catastrófica, sino que sufre la crisis como el resto de la sociedad, como los otros sectores, como la hostelería o la industria. Somos uno más. Soy optimista en que nos recuperemos porque noto cómo de un año para acá el público tiene más ilusión, que no digo más dinero. Vamos a intentar por medio de actividades continuas aumentar esa ilusión hasta que se transforme en más consumo, lo que significa que se gasta dinero.

P.-¿Está en peor situación la zona baja que el centro? R.-No me gusta hablar de zonas sino del sector comercial de Algeciras, aunque admito que hay zonas que tienen más problemas que otras, de tráfico, iluminación... Los problemas de los comerciantes debemos de solucionarlos nosotros, los comerciantes, viendo lo que hacemos mal, lo que ya no funciona y hay que cambiar. Algunas cuestiones debemos resolverlas de forma individual, cada uno en nuestro negocios. Otras hay que hacerlas en grupo, que son las actividades que debe organizar Apymeal.

Asegura

car a las instituciones sino para dialogar y trabajar

P.-El centro comercial abierto es un proyecto que data de su primera etapa al frente de Apymeal con el que se iba a impulsar el comercio, pero nunca llegó a ponerse en marcha. ¿Es un proyecto viable o una quimera? R.-Claro que es viable y sirve cuando se le hace funcionar. El centro comercial abierto tal cual se planteó hace diez o quince años necesitaba un gran apoyo inicial de la administración para generar asociaciones que lo gestionarían con recursos propios. En todos los sitios donde se ha hecho bien ha funcionado, caso de Vitoria, Málaga, Cádiz. Aquí no fuimos capaces de lanzarlo porque, primero, no hubo ese gran impulso de la administración y además creo que nosotros también fallamos desde Apymeal.

Fernando Villatoro, en su comercio de la Calle Ancha. / FOTO FRAN MONTES

Una directiva de seis personas con experiencia en el comercio El empresario Juan Perea, propietario de la tienda de moda Pirámide acompaña a Fernando Villatoro como vicepresidente de Apymeal. Villatoro dio ayer a conocer a su junta directiva que es la siguiente: vicepresidente primero, Juan Perea (Piramide); vicepresidente segundo, Víctor G. Goldo-

ni (Tacho); tesorero, Javier Morales (BHK ); vocales, Juan Montes (Restaurante Montes) y Paca Ríos (Joyería Rios).La directiva asegura que cumple la obligacion estatutaria de que la compongan un mínimo de seis personas. El cargo de secretario general se escogera en la primera junta direc-

tiva, la cual está convocada para hoy. “Como se puede ver a traves de las personas escogidas es una junta renovadora y compuesta por personas muy significativas del sector comercial de Algeciras. Todas son empresas de larga experiencia y tradiciónn en nuestra ciudad”, dice Villatoro.

P.-Pero desde que usted lo plantease han pasado varios partidos por el gobierno local y ninguno lo ha hecho. R.-No le voy a echar las culpas a las administraciones o a los partidos. No me merece la pena preguntar quién la ha tenido, sino que lo pongamos en marcha. Creo que se puede reactivar para el bien del comercio algecireño y de la ciudad. P.-¿En que se caracterizará su mandato? R.-No será una junta presidencialista, porque quiero que haya mucha participación. No es la junta de Fernando Villatoro, sino de un equipo de trabajo. Quiero que las actividades las planteen los asociados y no la junta directiva. Para ello hay que tener mucha comunicación y colaboración. Trabajaremos con las instituciones y los medios de comunicación.


algeciras

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE OCTUBRE DE 2014

Un niño sufre un accidente en unas pistas de fútbol en El Greco La madre del menor anuncia que va a presentar hoy una reclamación dirigida al Consistorio para demandar responsabilidades ante los daños padecidos JORGE GUTIÉRREZ ALGECIRAS.- “Ha tenido suerte. Los médicos dicen que gracias a Dios ha nacido de nuevo, porque si le hubiera cogido de otra forma no lo cuenta”. Son palabras de Silvia Lozano, la madre del niño que tuvo un accidente en la pista de fútbol situada en la urbanización El Greco, en el Rinconcillo, tras golpearse el cuello con un alambre suelto que sostiene la valla metálica que rodea el recinto deportivo. El menor salió corriendo a recoger un balón que había salido del campo y tuvo el infortunio de chocar con este cable situado a baja altura. Tras el impacto, según contó la madre, cayó al suelo y quedó inconsciente. Aún tiene marcas después de lo sucedido. “El médico ha dicho que si llega a ir más rápido se degolla. Lo está pasando fatal. No puede ni toser ni respirar bien. Y los hematomas cada vez van a más”, dice Silvia Lozano. De acuerdo con la opinión de esta madre, el campo de fútbol necesita un mantenimiento, ya que argumentó que “ahí hay muchos niños jugando”. Lozano anunció que presentará una reclamación en el Ayuntamiento con el objetivo de pedir responsabilidades por lo sucedido. De hecho, ayer se personó en las instalaciones municipales para informarse sobre cómo tramitar una denuncia que hoy materializará, según comentó a este diario. Por otro lado, la plataforma Rinconcillo Existe mostró su apoyo a los familiares y al menor afectado y recordó que

Imagen del estado de la valla metálica que rodea la pista de fútbol de la urbanización El Greco. / FOTO LA VERDAD

hace cinco meses hizo una consulta al Ayuntamiento para preguntar si estas pistas tenían algún tipo de seguro de responsabilidad civil. “A fecha de hoy todavía no he recibido respuesta”, aseguró. Por otro lado, desde Rinconcillo Existe se reconoció que el Consistorio “ha hecho recientemente mejoras y arreglos en estas pistas, pero no llevan un mantenimiento periódico y sólo actúan cuando denunciamos públicamente las deficiencias”, se aseguró. Álvaro Peñalba, promotor de esta iniciativa que muestra distintas deficiencias de la barriada a través de distintas redes sociales, deseó que el chico se recupere en el menor plazo de tiempo posible de los efectos del accidente y pidió más atención para esta zona de la localidad.

Detalle de los daños sufridos por el menor en la garganta. / FOTO LA VERDAD

Atracan con un arma blanca a un taxista en un trayecto a San Roque l. v. / algeciras.- Radio Taxi denunció públicamente la agresión sufrida por un profesional del sector el pasado domingo cuando realizaba un servicio entre Algeciras y San Roque. Según detallaron a través de una nota de prensa, el conductor fue atracado con un arma blanca, sin que, afortunadamente, se produjeran lesiones. “Desgraciadamente, estas situaciones, cuando se producen, nos recuerdan la inseguridad en la que se mueve este gremio, situaciones desagradables, en la que nos vemos envueltos todos los compañeros del gremio de esta ciudad por defender nuestro trabajo”, lamentaron desde Radio Taxi en el día de ayer. De esta manera, desde esta asociación quisieron denunciar ante las autoridades locales y cuerpos de seguridad del Estado “la inseguridad que venimos sufriendo, al tiempo que le pedimos toda la colaboración que nos puedan prestar para acabar con esta situación de desprotección”, tal y como manifestaron a través de un comunicado remitido a los medios de comunicación para denunciar la situación que indican estar viviendo ante este tipo de incidencias durante la jornada laboral. Los taxistas de la ciudad mostraron de esta manera su unidad a la hora de exponer públicamente las circunstancias de inseguridad a la que dicen exponerse en su día a día, solicitando además una serie de actuaciones que ayuden a solventar sus demandas y creen un clima de mayor tranquilidad para estos trabajadores.

La Policía sorprende a dos menores haciendo pintadas en las murallas

Imagen de una de las pintadas aparecidas en el recinto de las murallas medievales. / FOTO FRAN MONTES

L.V./ALGECIRAS.- La Policía Local interceptó a dos menores de edad que estaban haciendo pintadas en las murallas medievales de la avenida Blas Infante. Los hechos ocurrieron en torno a las 18:45 horas del domingo, cuando una patrulla fue alertada de que se había visto a dos personas en el recinto amurallado haciendo pintadas. Al llegar, los policías vieron a dos niñas, una de ellas con un bote de spray, pintando en los restos arqueológicos. Éstas emprendieron la huida, tirando el bote por el camino, pero fueron interceptadas poco después. Se trata de dos chicas menores, de

15 y 16 años, sobre las que se han instruido diligencias por delitos contra el patrimonio. Una vez que fueron interceptadas, se tomó nota de las características de las pintadas por si había otras similares por la ciudad. De esta forma se localizó efectivamente otra con la misma firma en la fachada del antiguo Caja Madrid, en la calle Alfonso XI. Desde la Policía Local se contactó con el Museo Municipal para que los técnicos cuantifiquen el coste de la reparación, que se incorporarán al acta administrativa del Ayuntamiento y que proseguirá si el juez ve indicio de delito.


algeciras

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE OCTUBRE DE 2014

La Junta no informó al Consistorio del cierre del sendero de la Miel La concejal Ana Rodríguez pide a la delegación provincial de Medio Ambiente que reforeste la zona afectada por el incendio LA VERDAD Algeciras .- La concejala de

Medio Ambiente, Ana Rodríguez (PP), aseguró ayer que la Delegación Territorial de Medio Ambiente no informó al Ayuntamiento de Algeciras de su decisión de cerrar el sendero del Río de la Miel y que tuvo conocimiento a través de la prensa. Rodríguez dijo que este tipo de decisiones deben ser comunicadas al Consistorio para po-

der actuar en consecuencia en caso de ser necesario. “Esas no son las formas de colaborar entre administraciones”, manifestó la responsable municipal en un comunicado. Rodríguez ha pedido que la medida no quede en el cierre temporal del sendero y se comience a trabajar en la restauración paisajística de los terrenos afectados por el incendio, y así poder reabrir el sendero a la mayor brevedad posible.

Por útlimo, aseguró que la reforestación de las zonas quemadas es una de las responsabilidades de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y para que quede constancia de esta petición se presentará al próximo pleno una moción en este sentido, como también se hará una pregunta parlamentaria al ejecutivo autonómico para obtener información acerca de los planes de éste para actuar en el sendero.

Calle Águila, donde el Ayuntamiento colocará un badén./ FOTO L.V.

Jacinto Muñoz cumple y se reúne con los vecinos del Acebuchal La verdad / algeciras.- El primer de alcalde, Jacinto Muñoz (PP), mantuvo ayer una reunión con representantes de la asociación El Embarcadero (barriada del Acebuchal) para acordar colocar un badén en la calle Águila, cumpliendo así el compromiso que adquirió con los vecinos la pasada semana en un programa de televisión. El edil además acordó ayer visitar próximamene-

te la barriada para explicar al vecindario qué medidas puede hacer y cuales no para mejorar el tráfico y la seguridad en la zona. Los vecinos a su vez, en asamblea, redactarán un informe con sus peticiones. Muñoz además se ha comprometido a poner un paso de cebra en la avenida Policía Nacional, otro de los puntos conflictivos en cuando a tráfico rodado de la barriada.

Afemen instala hoy una mesa informativa sobre el Día de la Salud Mental La verdad / algeciras.- La Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Afemen), en colaboración con el Ayuntamiento, instalará hoy una mesa informativa en la calle Ancha, entre las 10:00 y las 18:00 horas, para dar a conocer la propia asociación y la labor que realiza, y difundir el manifiesto que la Federación Andaluza ha redactado

con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre. Las delegadas municipales de Salud y Consumo, la teniente de alcalde Juana Cid, y de Igualdad y Bienestar Social, Paula Conesa, acudirán a dicha mesa para dar su apoyo a la asociación mostrando así el respaldo del Ayuntamiento a la labor que realiza y la causa que defiende.

El PA propone que el parque de La Granja se llame Bernabé Troya La verdad / algeciras.- El PA ha solicitado que el nuevo parque de La Granja reciba el nombre de Bernabé Troya, vecino de la barriada que en su día fue alcalde pedáneo de la misma. El parque está situado junto al cruce de la calle Benito Daza y Doctor Arruga, En la motivación de su moción los andalucistas exponen “Algeciras es grande y recuerda a los personajes que dejaron huella en nuestra ciudad. Uno de estos grandes algeci-

reños fue Bernabé Troya, que debe de quedar en la memoria y el reconocimiento colectivo. Una persona humilde, conocida y querida, un algecireño que fue peluquero y alcalde pedáneo de la barriada de La Granja, que por su gran corazón desarrolló una importante labor social, de apoyo y atención a los ciudadanos más necesitados. Un ciudadano que nos legó el verdadero significado de la palabra solidaridad”.


LOS BARRIOS

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE OCTUBRE DE 2014

Salvador Puerto será el candidato a la Alcaldía por el PSOE Reúne casi el 80% de los avales y los entrega en la sede del partido en Cádiz. Confiesa sentirse muy agradecido e ilusionado

El PA se reúne con jóvenes para elaborar su programa electoral L. V./ los barrios.- El Partido Andalucista de Los Barrios mantuvo una reunión con un grupo de jóvenes del municipio para escuchar sus sugerencias en la elaboración del programa electoral de los comicios municipales de 2015. El alcalde, Jorge Romero, que será alcaldable por el PA a las próximas elecciones, mantuvo la reunión junto al secretario de Organización, José Clavijo, y las ediles Carmen Roldán y Elena Andrades. Durante la reunión, el grupo de jóvenes presentó varias propuestas e inquietudes al Partido Andalucista que serán recogidas en la elaboración del próximo programa, aunque también se acordó mantener nuevas reuniones para ir concretan-

do o añadiendo nuevas propuestas. Al mismo tiempo, el actual equipo de gobierno se encuentra inmerso en la elaboración del programa electoral incorporando sus propias iniciativas para presentarlas próximamente a los vecinos. Desde el Partido Andalucista proponen a todos los vecinos, colectivos y asociaciones de Los Barrios que participen en la elaboración de dicho programa electoral. Por ello, llevarán a cabo reuniones con aquellos que estén interesados para, según afirmaron, “escuchar la voz de la calle y realizar un programa de compromisos lo más beneficioso para los intereses del municipio y sus ciudadanos”.

UPyD critica la labor que Romero ha encomendado a los operarios de Obras Salvador Puerto entrega sus avales en presencia de otros miembros del PSOE municipal y provincial. / FOTO LA VERDAD

MARÍA GARCÍA L O S B A R R I O S . - S a l va d o r Puerto será finalmente el único candidato del PSOE en presentarse a las elecciones primarias para poder optar a ser el próximo alcalde de Los Barrios. Y es que el plazo de recogida de avales y la presentación de candidaturas han concluido ya y la única propuesta por el municipio barreño ha sido la suya. A falta de la confirmación oficial por parte de la comisión de garantías del PSOE provincial (que evalúa todas las candidaturas en Cádiz), será Puerto el elegido para representar al PSOE en las próximas elecciones. El concejal socialista presentó casi 100 avales de los 130, por lo que roza así el 80% de apoyos directos e indivi-

duales por parte de los militantes barreños. Salvador Puerto mostró su satisfacción por el gran apoyo que ha tenido entre la militancia: “Me siento muy ilusionado con la posibilidad firme de ser el candidato a alcalde del PSOE de Los Barrios, a la vez que satisfecho y agradecido por el masivo apoyo que me han mostrado tanto los militantes como los vecinos del municipio”. Al mismo tiempo, habló sobre el papel que a partir de ahora debe desempeñar en su partido: “Me siento ahora muy responsabilizado de la función y el papel que quiero que me toque siendo el candidato del partido socialista en mi pueblo, por lo que vengo con ganas de trabajar con todos mis compañeros para recuperar

la confianza de los vecinos de Los Barrios y conseguir acabar así con el desgobierno del Partido Andalucista y el Partido Popular”. Durante la entrega de avales, le acompañó Pilar Olivares, secretaria de Organización del PSOE barreño; Pepi Calvo, representante socialista en la Junta Local del Distrito de Palmones y miembro de la Ejectiva del PSOE local; y Francisco Menacho, secretario de política municipal de la Comisión Ejecutiva Provincial, además de otros compañeros socialistas. El próximo paso, según afirmó Salvador Puerto, “es esperar esta confirmación definitiva y el nombramiento para a partir de ahí, configurar el proyecto para el pueblo de Los Barrios”.

L.V./los barrios.- Unión, Progreso y Democracia (UPyD) criticó la falta de decisión del equipo de gobierno para solucionar el conflicto laboral que existe con los trabajadores del servicio de limpieza. Según explicó UPyD, “encomendar a los operarios de obras y servicios las labores de limpieza en los colegios no se ajusta a su deber, ya que en la ficha de descripción de los puestos, esas funciones se reservan para los puestos de limpiadoras”. La formación magenta advirtió que Romero ha encomendado estas funciones a quienes no correspondían, ya que, según desprende la Relación de Puestos de Trabajo aprobada por el Pleno del Ayuntamiento, éstas están reservadas para otro tipo de puestos: “Las funciones de limpieza que se les enco-

mienda en la RPT a los operarios de servicios generales, deben realizarlas exclusivamente en las instalaciones municipales y no en los colegios”, explicaron. Añadieron que el equipo de gobierno solo ha creado dos puestos de limpiadoras, por lo que, según dijeron “su visión para garantizar la limpieza de los colegios deja mucho que desear, ya que con tan sólo dos limpiadoras es imposible garantizar el servicio que demandan los colegios”. “La verdadera intención de Romero quizá sea privatizar el servicio de limpieza de los colegios, creando una mayor precariedad laboral y aumentando el gasto, tal y como ha venido haciendo con los servicios públicos ya privatizados”, añadió UPyD en un comunicado.


LOS BARRIOS

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE OCTUBRE DE 2014

El PA explica en una red social el motivo de la retirada de los patos del río L.V./PALMONES.- El Partido Andalucista explicó en la red social Facebook los motivos que, bajo su punto de vista, han llevado al Ayuntamiento a tomar la decisión de retirar los patos del río Palmones. Lo hizo mediante un comentario en el grupo Palmones existe, lucha por tu barriada. En él afirmó que solo pretenden atender a las quejas vecinales y que finalmente no retirarán la totalidad de los patos porque comprenden que hay vecinos que están en contra de esta medida. El PA concluyó que también lo hacen por cuestiones de insalubridad.

Unos 25 agentes participaron en la primera de las tres sesiones que se llevarán a cabo durante este curso, y que tratará el asilo, la inmigración y la extranjería./ FOTO FRAN MONTES

Una veintena de agentes acude a un curso de extranjería y asilo Organizado por el Sindicato Unificado de Policía, pretende complementar la formación de los efectivos a la hora de realizar trabajos en la frontera o el Estrecho MARÍA GARCÍA PALMONES.- El Sindicato Unificado de Policía (SUP) realiza durante estos días un curso de Extranjería, Asilo e Inmigración de la Práctica Policial con el objetivo de complementar la formación de los agentes del Campo de Gibraltar en esta materia. Francisco Calvo, secretario de formación del Comité Provincial del SUP, explicó ayer durante la inauguración cuál es el motivo de llevar a cabo este tipo de formación en la comarca: “La policía

tiene que estar preparada a la hora de salir a la calle e indudablemente, la zona en la que nos encontramos es clave por el paso fronterizo y el Estrecho de Gibraltar. Por ello creemos que este curso, que aborda el tema de la extranjería, la documentación y la inmigración, es clave por la localización en la que estamos. De ahí la decisión del SUP de Cádiz a la hora realizarlo”. Calvo explicó que aunque los agentes de la polícia ya adquieren los conocimientos básicos durante su preparación,

hay algunos campos como el de la extranjería que, según afirmó el SUP, “se quedan cortos”. Desde el sindicato añadieron que la formación de la Policía debe ser constante en su puesto de trabajo, aunque el curso no solo está hecho para ellos, sino para cualquier otra persona de otros cuerpos que esté interesada. “También han asistido Guardias Civiles que no están trabajando en fronteras, pero que en un momento dado, pueden encontrarse con una situación que requiera de esos conocimientos”, dijo

El curso concluirá mañana miércoles y a él han asistido unos 25 agentes, tanto del Cuerpo Nacional de Policía afiliados al sindicato, como el personal de la Asociación Unificada de la Guardia Civil. Está impartido por Luis Alfonso Corredor, profesor del gabinete jurídico del CNP en Madrid y especialista en fronteras. Por último, desdel SUP agradecieron a la dirección del Hospital Quirón la cesión gratuita de sus instalaciones para la realización de este monográfico.

Andrades coordina los preparativos para las II Jornadas Andaluzas

procesión de la virgen del rosario La procesión de la Virgen del Rosario puso punto y final a los actos llevados a cabo durante el fin de semana en honor a la Patrona de la Villa. El domingo se iniciaba la actividad con una ceremonia religiosa en la iglesia de San Isidro Labrador, con el párroco Yelman Bustamante. A continuación, comenzó procesión en presencia de todas las hermandades del municipio, el clero local, miembros de la Corporación local y numerosos devotos. El acto estuvo amenizado por la banda de música municipal. /FOTO L.V.

l.v./LOS BARRIOS.- Elena Andrades, concejal de Participación Ciudadana, mantuvo ayer una reunión con varios colectivos para trabajar y coordinar la segunda edición de las Jornadas Andaluzas, que se desarrollarán en febrero del próximo año coincidiendo con el Día de Andalucía. Andrades convocó a varios colectivos del municipio para tratar las diferentes actividades que se van a desarrollar, a la vez que destacó la gran acogida de las pasadas jornadas: “El año pasado fue todo un éxito y este año vamos a

seguir en la misma línea. Durante la reunión hemos visto qué actividades tuvieron mejor acogida y algunas propuestas nuevas para llevar a cabo”. Las jornadas contarán con exposiciones, charlas, flamenco, gastronomía, un pleno institucional y un acto para reconocer a vecinos del municipio, entre otras iniciativas culturales. En este último punto, la concejal de Participación Ciudadana señaló que serán los propios colectivos sociales aquellos que presenten las propuestas para reconocer a los diferentes vecinos.

Romero comienza a negociar el convenio colectivo del Consistorio L.V./LOS BARRIOS.- El alcalde, Jorge Romero, mantuvo una reunión con los representantes municipales del Ayuntamiento para proceder a la negociación del nuevo convenio colectivo de los empleados municipales. El encuentro se desarrolló en dos sesiones, una primera con la junta de personal, que representaba a los funcionarios, y otra con el comité de empresa, para el personal laboral. Romero destacó que en ambas reuniones se había planteado un calendario de negociaciones para comenzar a elaborar el convenio.

El Ayuntamiento y Peña Fosforito planean un nuevo certamen flamenco L.V./LOS BARRIOS.- La concejal de Participación Ciudadana, Elena Andrades, mantuvo un encuentro con los directivos de la Peña Fosforito para organizar el próximo certamen de flamenco que comenzará en noviembre y que también forma parte de las Jornadas Andaluzas del mes de febrero. Andrades señaló que es importante prepararlo con el tiempo suficiente para que los interesados puedan inscribirse pronto, ya que la idea es que las preliminares comiencen en noviembre. Además, esta vez el evento será de carácter provincial.


TARIFA

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE OCTUBRE DE 2014

La recreación del Sitio de Tarifa contará con más de 250 figurantes Habrá recreadores a caballo y se espera la asistencia del ministro de represaliados de Polonia y de un tataranieto de Copons

Instante de un momento de la Recreación Histórica del Sitio de Tarifa durante el pasado año. /FOTO SHUS TERÁN

LA VERDAD TARIFA.- Tarifa se prepara para uno de los acontecimientos que a lo largo de los últimos años ha ido consolidándose como la celebración de un hecho épico y que marcó el devenir histórico del municipio, como fue el Sitio de Tarifa por las tropas francesas durante las navidades de 1811 y 1812 y que tras la conmemoración de su bicentenario, en el año 2012, se ha consolidado como una efemérides más que se recuerda cada año con una recreación de la batalla. Hoy martes la Casa de la Cultura acogerá el acto de presentación del cartel anunciador de la recreación prevista para el próximo 18 y 19 del mes en

curso. También se presentará el programa de actos y el uniforme del grupo de recreación local que por primera vez participará este año en la teatralización histórica. Como novedades importantes, cabe destacar que este año serán 26 los grupos o asociaciones que participan en la recreación, que aportan más de 250 recreadores de la época napoleónica, lo que la convierte sin duda en la más importante de Andalucía y una de las más destacadas en toda España. También se pretende dar mayor realce a algunos actos como la entrega del bastón de mando y la Jura de la Constitución de 1812 por las tropas españolas de la guarnición. Para ello

en esta edición la IV, se contará con la presencia de recreadores a caballos en los actos de la jornada del sábado.Otra novedad este año será la presencia en el acto institucional del ministro de excombatientes y represaliados de Polonia, quien ya ha confirmado su asistencia y gracias al cual este año repite un nutrido grupo de recreadores venidos desde Polonia para la recreación de Tarifa, en recuerdo de las tropas de aquel país que lucharon en el bando francés. Este año también se contará en la jornada del sábado con la presencia de un tataranieto de Francisco de Copons, descendiente directo del general español que defendió la plaza.

El alcalde insiste en pedir a la APBA que acometa el nuevo acceso al puerto L. V./TARIFA.- El alcalde, Juan Andrés Gil, reclama a los grupos municipales “acciones políticas ante todas las instancias” para mejorar las infraestructuras viarias. El primer edil tarifeño apunta así a la reciente moción aprobada por el grupo de gobierno y rechazada por la oposición política que pide a Fomento el impulso para el desdoble Vejer-Algeciras de N-340, y a la APBA el acceso directo al puerto a través del Fondo de Accesibilidad. Juan Andrés Gil espera que la APBA dé respuestas a la petición del pleno de Tarifa y pide a la oposición política coherencia en la defensa de los intereses de los tarifeños. Al hilo del debate público sobre las inversiones comarcales en infraestructuras viarias, el regidor tarifeño ha recordado que el pleno de la Corporación municipal está pendiente de que la APBA clarifique su responsabilidad y “acometa la financiación del acceso directo al puerto de

Tarifa a través del Fondo de Accesibilidad”, creado al efecto. En este sentido, el primer edil apuntó el “agravio significativo que mantienen grupos políticos como el PSOE, que exigen al Ministerio de Fomento el desdoble de la Nacional 340 pero no quieren pedir a la APBA que haga sus tareas y ejecute el acceso directo al puerto a través del Fondo de Accesibilidad puesto a disposición de las Autoridades Portuarias”. Gil lamentó en relación a la oposición política, y más concretamente hacia las filas socialistas, que adopte posturas distintas en función del color de la administración a la que piden. “Los hay que mantienen un discurso reivindicativo con administraciones no afines y son capaces de justificar lo injustificable con las instancias del mismo cariz. Pero que cada palo aguante su vela, nosotros seguiremos reclamando mejoras ante todos para las infraestructuras viarias de Tarifa”.

La Cárcel Real acoge la exposición colectiva ‘Independiente’ L.V./ TARIFA .- La Cárcel Real acoge hasta el próximo domingo una interesante exposición que, denominada Independiente, viene a mostrar el trabajo artístico de hasta tres artistas plásticos asentados en la localidad. Así, a través de la pintura y fotografía de Ruiz Molinero, Juan Sebastián V. Franqueira y Mercedes Escauriza, se muestran tres maneras de ver la realidad y un solo camino para comunicar. La visión ecléctica y anticanónica del mismo se refleja en la mezcla de materiales y técnicas, con propuestas poco convencionales y de vanguardia, como corresponde al tiempo que les

ha tocado retratar. Un tiempo que en los artistas reflejan en sus obras como “incertidumbres donde nada es definitivo, sino el mestizaje irreverente en el que radica su mayor riqueza. Las obras de estos tres artistas, tan diferentes entre sí, mantienen no obstante un vínculo común: una visión global del tiempo y el entorno, en una encrucijada entre dos aguas y dos polos, el norte y el sur. Fotografías, texturas y color llenan las paredes de la sala de exposiciones que puede ser visitada hasta el domingo en horario de 19:30 a 22:30 horas.

Más de 120.000 cigüeñas blancas han cruzado el Estrecho de Gibraltar l.v./algeciras.- Más de 120.000 cigüeñas blancas cruzaron el Estrecho de Gibraltar a lo largo de la campaña de observación organizada por el Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra (COCN) desde la Estación Ornitológica de Tarifa. En total han participado 60 voluntarios de cinco países que han realizado 2.104 horas de trabajo solo en el estudio de campo.

Según informó el colectivo ornitológico, en la edición de este año de su programa de observación, la cigüeña blanca era la especie a seguir. Se han realizado 552 observaciones durante 103 periodos de observación y se han contabilizando 146.074 ejemplares, de los cuales, a falta de un análisis más profundo, podrían haber cruzado el Estrecho algo más de 120.000.

Entre las especies observadas a lo largo de la actual campaña del colectivo ornitológico, destacan el milano negro (61.347 ejemplares) y el abejaruco común (1.205). En menor medida se ha detectado la presencia del abejaruco europeo (370), aguilucho cenizo (202), alimoche común (169), aguililla calzada (107) y la culebrera europea (102).

Numerosas cigüeñas blancas sobrevolando el cielo tarifeño./ FOTO LA VERDAD


comarca

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE OCTUBRE DE 2014

El Ayuntamiento de Castellar concede 54 parcelas para huertos de ocio L.V. / castellar.-El Ayuntamiento de Castellar inició el procedimiento para la adjudicación de 54 parcelas durante el último pleno municipal. El objetivo es que los vecinos desarrollen nuevos huertos de ocio y contribuyan así a cultivar productos para su propio beneficio. En breve está previsto que se adjudiquen otras 45 entre la vía del tren y el pueblo. Las concesiones se realizarán por sorteo, aunque jubilados y parados tienen preferencia. Posteriormente, se contará con el resto de vecinos mayores de edad y residentes en Castellar.

El documental sobre La Sauceda se proyectará mañana en Castellar L.V. / castellar.-Castellar acoge mañana la proyección del documental La Sauceda, de la utopía al horror. Se trata de un acto organizada por el Ayuntamiento, en colaboración con el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo. La proyección será en el Patio García Lorca a partir de las siete y media de la tarde. La entrada es gratuita y al acabar la película habrá un coloquio. Las proyecciones continuarán en otros puntos del país.

El PSOE reclama más capturas de atún rojo para Algeciras y Tarifa Mantendrá una reunión con el Comité Científico de la Comisión Internacional para la conservación de esta especie

Fotografía de una visita de Irene García, portavoz socialista de la Diputación, al puerto de Conil. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD CÁDIZ.- La portavoz del grupo socialista de la Diputación y secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, anunció una nueva iniciativa para demandar mayores cuotas de captura de atún rojo y en defensa de las almadrabas, así como de la flota artesanal que opera en el Estrecho con base en los puertos de Tarifa y Algeciras. La iniciativa apunta a que el Comité Científico de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Rojo (Iccat) se reunirá a mediados de noviembre en Génova con el objetivo de hacer una valoración actualizada

del número de especies. Según Irene García, “en líneas generales, tanto el informe como las valoraciones estadísticas realizadas anteriormente por este organismo apuntan a una mejora de la situación de las existencias de atún rojo con respecto a la última evaluación, realizada en 2010”. Añade que algunos informes científicos avalan, incluso, que pueda llegarse a la recuperación del estado real de los caladeros a niveles de los años 70 del pasado siglo. Respecto a ésto, Irene García apuntó: “Esto abriría nuevas posibilidades para el aprovechamiento de ese recurso”. La portavoz socialista recor-

dó también el efecto socioeconómico de las cuatro almadrabas de la provincia y de los 74 barcos andaluces que faenan en esta pesquería, que dan soporte a 600 empleos directos y a cerca de 2.000 indirectos. La también secretaria general del PSOE afirmó: “Los profesionales que trabajan en la pesquería artesanal son los principales interesados en la conservación del atún rojo, ya que durante generaciones ha sido su medio de vida. Por todo ello, nuestra propuesta persigue también reclamar a las autoridades de la UE un aumento de las posibilidades de pesca según los estudios técnicos realizados en el seno de la Iccat”.

La piscina de Tarifa, cerrada provisionalmente por una avería en la canalización L.V. / tarifa.- La delegación de Deportes anunció que la piscina municipal se mantendrá cerrada durante al menos cinco días debido a una avería en la canalización. Los operarios de la piscina municipal descubrieron la avería mientras procedían a la limpieza general de las instalaciones y el saneamiento del agua de todo el vaso de la misma. Entre las principales causas del daño, todo apunta a que pudiera haber una fuga de agua en alguna de las canalizaciones. Desde la concejalía piden paciencia y colaboración a todas aquellas personas que usan las instalaciones.

Los alumnos del IES Almadraba de Tarifa reciben una charla sobre el autoempleo L.V. / tarifa.- Un grupo de alumnos del IES Almadraba de Tarifa, que pertenecen a los módulos de Grado Medio de Gestión Administrativa y de Grado Superior de Administración y Finanzas, recibieron ayer una charla informativa en la Cámara de Comercio sobre el emprendimiento y planes de empresa como alternativa profesional. Los alumnos pudieron conocer cómo funciona el Programa de Apoyo a la Mujer Empresaria y Emprendedora, así como otros servicios prestados por la Cámara de Comercio.

Una plataforma social critica la actitud de la Junta en La Almoraima

Imangen de archivo de la Finca La Almoraima, en Castellar. / FOTO LA VERDAD

L.V./ castellar .-La Plataforma Social del Campo de Gibraltar, compuesta por varios colectivos sociales y sindicales, denunció la actitud pasiva de la Junta de Andalucía ante la intención del Gobierno en privatizar el latifundio de La Almoraima. Según afirmó la agencia EFE, la plataforma mantuvo recientemente una reunión con el subdelegado de la Junta de Andalucía en la comarca, Angel Gavino, para debatir sobre las novedades del estado de la finca. En ella, los diferentes colectivos expresaron su preocupación por el abandono de la misma, por lo que pidieron

a la Junta de Andalucía que elaborara un Plan de Empleo ante la situación de paro de los vecinos de la zona: “Desde la plataforma social valoramos que la política de la Junta sobre La Almoraima es totalmente insuficiente y nos parece que tiene una gran pasividad ante los hechos consumados de la privatización y el abandono al que está siendo sometida a conciencia por el Gobierno central”, afirmaron. En este sentido, desde la plataforma “no ven nada serio que el gobierno andaluz esté todavía esté estudiando la viabilidad jurídica de la declaración de monte pú-

blico de esta finca, que se aprobó en la Junta Rectora del Parque Natural de Los Alcornocales en el mes de febrero”. Ugalde Durante el encuentro, el colectivo también acusó a la gerente del latifundio, Isabel Ugalde de sus actuaciones en la Almoraima. “Ugalde está incurriendo en incompatibilidad, por ser ella y su marido importantes empresarios del sector del corcho y tener intereses en la actividad de la misma empresa que quieren vender”, concluyeron desde la Plataforma Social del Campo de Gibraltar.


OPINIÓN

13

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE OCTUBRE DE 2014

EL CALEIDOSCOPIO

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

Una cuestión de ovarios

L

Directores Martín Serrano Juan José González

SORAYA FERNÁNDEZ

A presidenta del Círculo de Empresarios, Mónica Oriol, ha vuelto a ser noticia por hacer unas desafortunadas declaraciones que han incendiado las redes sociales y los ánimos de muchas españolas. Como ya sabrán, esta empresaria aseguró hace unos días que prefiere contratar a mujeres mayores de 45 años o con menos de 25 al ser al ser franjas de edad donde suele haber menos embarazos. “Prefiero a una mujer después de los 45 años o antes de los 25 porque, por el medio, ¿qué hacemos con el problema?”, aseguró, para afirmar a continuación que esa protección de la mujer por su baja maternal o su derecho a la conciliación la desvincula del alineamiento con los intereses de la empresa y la desconecta del esfuerzo diario, una de las variables que aseguró más influye en la motivación. También dijo que para que las mujeres lleguen a altos cargos directivos no hacen falta leyes, sino sacrificios. “Cuando le dices a una mujer de 35 años si quiere volver tarde por la noche y viajar constantemente, la realidad es que no. Llegar a puestos directivos no se consigue con cuotas o regulaciones, sino con que la mujer sepa que un puesto directivo requiere sacrificios” y por eso considera que es mejor que una alta directiva “se case con un funcionario o con un marido al que le gusten mucho los niños”. Oriol hizo estas declaraciones durante su participación en una mesa redonda celebrada el pasado jueves en la XXV Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), celebrada en Madrid en la que otra de las ponentes, en concreto, Carmen Martínez de Castro, secretaria de Estado de Comunicación, afeó sus palabras. “No todas las mujeres tienen que ser presidentas, pero todas tienen que poder trabajar. Hay que conseguir que las mujeres se incorporen de forma satisfactoria al trabajo, favoreciendo la conciliación, o si no, habrá un problema en el futuro para que tengan hijos”, dijo. La presidenta del Círculo de Empresarios manifestó horas más tarde después, cuando recibió críticas de todas partes y de todos los signos políticos, que se habían malinterpretado sus palabras pero no es la pirmera vez que se ve inmersa en algo semejante. Y es que hay que medir muy bien lo que se dice y cómo se dice. Hace unos me-

Y

A que el tema del derecho a la vida del no-nato se plantea en términos de conciencia, por quienes lo defiende, formulemos la pregunta: ¿Quién en su sano juicio puede estar de acuerdo en matar seres humanos? Seguro, seguro, que nadie. Entonces ¿por qué tanta diatriba con el tema del derecho de las mujeres a poder interrumpir un embarazo no deseado? En algunos aspectos de este espinoso asunto se ha debatido y discutido incansablemente. Que si el no-nato es vida humana desde la fecundación del óvulo por el espermatozoide; que si esto no es así hasta la “n” semana de gestación; que ya los nazis utilizaron esta estrategia para evitar malformaciones en los nacidos…; en fin, un conjunto de asuntos que nos sitúan en vertientes históricas, legales o científicas. Invocamos la con-ciencia para es-

Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz

ses recomendaba bajar el salario mínimo a los trabajadores menos cualificados porque quienes ni estudian ni trabajan “no sirven para nada”, algo que también generó una gran indignación, especialmente en un país en el que hay tanto paro juvenil y tenemos la generación mejor preparada de la historia. Supongo que Mónica Oriol, una mujer emprendedora, con un puesto de responsabilidad ignoro si es madre- y de éxito, habrá trabajado muy duro para llegar a donde está. Seguro que lo ha tenido mucho más complicado por el mero hecho de ser mujer. Por eso, resulta incomprensible que condicione la contratación de una mujer a su edad fértil. Señora Oriol, seguro que es muy jodido ser empresaria, pero, creáme, lo es mucho más ser mujer, trabajadora y madre. Condicionar la contratación de una persona capacitada por su edad fértil es repulsivo. ¿Es que una mujer que sea madre o quiera serlo no puede aspirar a un puesto de trabajo? Otro apunte, señora Oriol, para ser madre, una elección a la que se puede o no optar, eso ya es cuestión de cada una, no es necesario casarse con un funcionario ni con un hombre al que le gusten mucho los niños. Es más, ni siquiera hace falta casarse y en el caso de que se opte por ello, tampoco tiene que ser con un hombre. Tercer apunte: hay muchas familias monoparentales que salen adelante gracias al empuje y al coraje de quien ha decidido tener un hijo y criarlo en solitario, aunque claro, no precisamente gracias al apoyo de empresarios y personas con unas ideas tan retrógradas y reaccionarias como las suyas. Háganos un favor y mida bien sus palabras antes de pronunciarlas, no vaya a ser que su conciencia le juege otra mala pasada y vuelva a hacer el ridículo más espantoso. A todas aquellas mujeres que sean madres o quieran serlo -es una elección personal- que no les frenen este tipo de personas o advertencias. Hay empresarios y empresarias que, afortunadamente, no comparten la opinión de Oriol e incluso algunos, aunque sean los menos, facilitan la conciliación de la vida familiar y laboral. Con el tiempo, espero que sean muchos más y que todo esto pase a ser una anécdota para olvidar.

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800- Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

E

Doble vara

L alcalde de Tarifa, Juan Andrés Gil, ha afeado a la oposición que no haya apoyado a su equipo de gobierno en una moción en la que, a la par, solicitaba al Ministerio de Fomento el impulso para el desdoble de la Vejer-Algeciras y a la Autoridad Portuaria la financiación del acceso directo al puerto a través del Fondo de Accesibilidad. Dice la primera autoridad municipal que ellos se mojan por igual a la hora de exigir a las administraciones, mientras que el PSOE, no. Todo es matizable y, en contra de lo que intenta dar a endender Juan Andrés Gil y sus socios de gobierno, el PA y ULT, no ya una sino las dos obras a las que alude las debe acometer el Ministerio de Fomento y no la Autoridad Portuaria, cuyos fondos no deberían destinarse a obras como las pretendidas sino a actuaciones relacionadas con el propio desarrollo portuario dentro de los límites de sus competencias. La invención del Fondo de Accesibilidad no lo es, en contra de lo que se pretende hace creer, un fondo de solidaridad sino de desviación de los fondos de beneficio de un puerto, como es en este caso el de Algeciras, para financiar obras en otros, lo que merma a las autoridades portuarias bien gestionadas. No hay que olvidar que Manuel Morón, actual presidente de la APBA, fue ‘de la mano’ y apostó junto a las autoridades tarifeñas por desarrollar su puerto y que para ello se invirtió un buen capital. Finalmente el Ministerio de Medio Ambiente tumbó el proyecto. Pero eso es una cosa y otra bien distinta utilizar un dinero para fines inapropiados. Y además, para más inri, cuando Fomento ha destinado un buen montón de millones para desarrollar los accesos a sus queridos puertos de Valencia y Barcelona. ¿Porqué estas grandes capitales sí y el de Tarifa, que tantas pasajeros gestiona, no? Pues por lo mismo por lo que invertirá 800 millones para desarrollar los enlaces ferroviarios de la zona levantina y la miseria de 50 para el central. Por lo mismo por lo que en los presupuestos el Gobierno destina 5.000 euros, 5.000 repetimo, al acceso del puerto y otro tanto de lo mismo, 5.000, repetimos 5.000, a la VejerAlgeciras. Y esto señor alcalde sí que es monumental menosprecio al pueblo que usted representa.

PUNTO DE VISTA

La voz de su con-ciencia RAFAEL FENOY

tablecer un punto de análisis diferente. Nos remontamos a aspectos teológicos, que tienen mucho que ver con las creencias profundas, con la fe que muchas personas tienen. Una creencia que pesa, y pesa mucho, es que todo acontecimiento, todo evento, está provocado por la voluntad divina. Desde ésta creencia toda intervención humana que obstaculice esa voluntad es negativa. Si la vida la da Dios, eso creen unas personas, ¿cómo puede un ser humano oponerse a su voluntad? Sin duda el asunto se las trae, ya que aquellas personas

Control Tirada: 7.000 ejemplares

que tengan esta profunda convicción, evidentemente, tendrán que abstenerse de intervenir en todo aquello que entiendan se produce por la intervención de su dios. El mayor de los respetos a quienes sienten esta profunda convicción. Sin embargo hay quienes conviven con ellas que no la comparten. ¿Es que estas convicciones laicas no deben ser igualmente respetadas? Otra creencia: Toda relación sexual debe circunscribirse al deseo consciente de procrear, de suerte que toda relación “carnal” sólo, y solamente se puede realizar,

evidentemente entre sexos diferentes, en el marco del matrimonio. Esta convicción no es compartida por, diríamos una amplísima multitud de seres humanos. Si unimos ambos dos aspectos establecemos el punto de inflexión que lleva a unas personas creyentes a intentar imponer su credo al conjunto de la sociedad. Trasladando la obligación de sus conciencias al ámbito de la ley que impone su visión a otras personas, que en este caso no podrían obrar en conciencia, sino amedrentadas por el peso de una ley que castiga. Vivir según la fe de cada cual está bien, siempre que esa fe, no contenga el germen de la intransigencia, de la imposición. Bienvenida una fe que se vive a través del amor al prójimo, porque animará a quienes creen a ofrecer su fe a los demás, como un regalo, un don, nunca una imposición. Actuar en Con-ciencia, con-sabiduría.


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE OCTUBRE DE 2014

VD

fútbol. tercera división. grupo décimo. algeciras club de fútbol

Los albirrojos se siguen atascando en el ‘sótano’ El cuadro algecireño sólo ha ganado a dos equipos de la zona baja de la tabla entre el año pasado y éste ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- El Algeciras Club de Fútbol sumaba el pasado domingo un empate sin goles ante el filial del Cádiz, lo que unido al 1-1 de siete días antes en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros ante el Sevilla C, ha llevado al conjunto que entrena Baldomero Hermoso ‘Mere’ a ‘ralentizar’ su marcha triunfal en la competición del Grupo Décimo de Tercera. Curiosamente, ambos rivales estaban (y están) en la parte baja de la clasificación, lo que les hacía ser ‘víctimas’ fáciles de los rojiblancos. Sin embargo, a éstos no les va nada jugar ante equipos que están en puestos de peligro y coqueteando con el descenso. Al menos eso le sucedió el año pasado, donde de diez partidos ante escuadras que ocupaban las cinco ultimas plazas sólo fue capaz de ganar uno de ellos, precisamente el primero que disputó, ante el Córdoba B, al que derrotaron en el Nuevo Mirador por 2-1, cuando los cordobesistas llegaban colistas en la 13ª jornada. Dos fechas después no pudieron con el Sanluqueño (22) que aparecía por el coliseo rojiblanco en puestos de promoción, al igual que el Sevilla Atlético, que en mitad de la semana asaltaba el feudo de los por entonces pupilos de Manolo Sanlúcar para, en 45 minutos, liquidar el choque: 0-3. Ya en la segunda vuelta, en la jornada 21ª, con un San Fernando en el puesto 16º, empataban (2-2) en Bahía Sur. Sin embargo, lo peor estaba aún por llegar pues en la recta final del campeonato se escaparón puntos que aún no se explican y que a la postre, con sólo uno más, se hubiese evitado el descenso. En la jornada 24ª el Algeciras visitaba al colista, el Écija, no pasando del 0-0. Mientras, en la 29ª se jugaba el choque que resultaría al clave de todo el proceso final del campeonato para los algecire-

ños y que concluyó con los dos pies en la promoción: Arroyo. Los extremeños, antepenúltimos y casi deshauciados sacaron un sorprendente 2-3 del Nuevo Mirador que dejó muy tocado al elenco algecirista, que ya no levantaría cabeza en ese curso 2013/2014. Luego llegaría el 1-1 en casa e in extremis ante un Almería B que vivía en la jornada 31ª en el puesto 16º.

La temporada pasada vencieron a un Córdoba B (2-1) que llegaba último Perdieron en la recta final de la liga ante Arroyo (18º) y Sanluqueño (19º) El colista Écija les arrancó un empate, al igual que el Sevilla Atlético (18º) Este curso han vencido al Arcos (0-1) y no han podido con Sevilla C y Cádiz B

Tres semanas después tocaba cita en El Palmar, ante un Sanluqueño que, penúltimo, de peder el partido bajaba. Resultado: 2-1 para los de casa. En la 36ª se visitaba el campo del Sevilla Atlético, por entonces 18º. Una victoria albirroja casi le salvaba... al final, un 1-1 que le valió más a los hispalenses, con un final de liga más asequible que los rojiblancos. La última ‘bala’ llegaba en la última jornada en La Roda, al que sólo le servía la victoria para, según los resultados, po-

Los jugadores Melchor, Iván Turrillo y Álvaro Benítez se echan las manos a la cabeza tras el 0-0 con el Cádiz B. / FOTO F. MONTES

der salvar la categoría (curiosamente este verano compró la plaza y sigue en Segunda B), en un choque de infausto recuerdo para los seguidores de los de La Menacha. Un insulso 0-0 (y casi que gracias ante las ocasiones locales) mandó a los de Sanlúcar a la Promoción, consumando en ella el descenso. Este año, uno de tres En lo que llevamos de campaña, los de Mere han jugado ante tres equipos de la parte baja, ganando en Arcos (0-1) y los mencionados empates con Sevilla C y Cádiz B.

El sevillano Fuentes Fernández pitará el derbi en el Manolo Mesa El colegiado sevillano Alberto Fuentes Fernández ha sido designado para dirigir el domingo (12:00 horas) el choque que debe enfrentar en el Manolo Mesa de San Roque a los locales y al Algeciras Club de Fútbol. Dicho trencilla ha dirigido este año tres encuentros, dos de ellos en el

Grupo IX de Tercera, y el que ha arbitrado en el Décimo, ha tenido a un representante comarcal, la Unión Deportiva Los Barrios, que sacaba un 0-0 del campo del Guadalcacín, donde mostraba cuatro amarillas, tres de ellas a los barreños. En la campaña pasada, este

árbitro ya pitó a los rojillos, sin mucha fortuna para éstos, que caían por 2-0 en casa del Cádiz B y donde enseñaba 13 tarjetas, dos de ellas al sanroqueño Ismael Gil, aunque era el minuto 89. Curiosamente el hoy albirrojo Antonio Jesús también fue amonestado.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE OCTUBRE DE 2014

Deportes

15

TERCERA DIVISIÓN. cd san roque

Los errores se pagan El técnico del CD San Roque, Jonathan Parrado ‘Johny’ , tras encajar en Conil su quinta derrota consecutiva, achaca los malos resultados de su equipo a fallos de concentración concretos en cada partido. Los rojillos son los más goleados del Grupo Décimo con 15 tantos en contra LA VERDAD SAN ROQUE.- Al Club Deportivo

San Roque se le encienden las alarmas tras encajar su quinta derrota consecutiva y verse una semana más en los últimos puestos de la clasificación. Sólo el Sevilla C, que sigue sin ganar un partido, se mantiene por debajo de los sanroqueños en el farolillo rojo, aunque el filial sevillista sí consiguió empatar al Algeciras, próximo rival de los rojillos, en su último partido en casa. De cara a la inminente visita del vecino y rival, aún invicto y en el grupo de cabeza del Grupo Décimo, los rojillos deben hacer un profundo examen de conciencia para acabar cuanto antes con esta sangría de puntos, antes de que las distancias con respecto a los puestos de salvación aumenten de manera irremediable.

A juicio de su técnico, Jonathan Parrado, ‘Johny’, el ‘Sanro’ debe solucionar cuanto antes esos fallos puntuales de concentración que tan caros le están saliendo en el último mes de competición. En este sentido se manifestaba el entrenador de los sanroqueños al término del partido en Conil. “A seguir trabajando y ya está. Hemos merecido llevarnos algo más de aquí, con las ocasiones que hemos tenido y los dos palos, pero de nuevo dos fallos defensivos nos vuelven a condenar”, apuntó Johny. El entrenador del CD San Roque, a pesar de la derrota, vio síntomas de mejoría en su equipo, aunque no sirvieran para romper la dinámica negativa en la que están inmersos. “A diferencia de otros partidos hemos estado más intensos, más metidos en el partido,

pero no podemos relajarnos ni un segundo. En el momento en el que nos hemos relajado un poco nos han metido dos goles”, apuntó el entrenador de los rojillos. Cifras muy negativas Hasta el momento, el San Roque ya encabeza la clasificación de equipo más goleado, con 15 tantos en contra en ocho jornadas. Una media de casi dos goles encajados por encuentro que se ha incrementado a lo largo del mes de septiembre y la primera jornada de octubre en estas cinco derrotas, con los dos goles que le marcó la Lebrijana, el del Ceuta, los cuatro del Gerena y los dos del Conil. Esta cifra demoledora, sumada a su escasa capacidad de anotación en los últimos partidos, están condenando al San Roque a no reaccionar.

CHUPI ACABÓ CON LA SEQUÍA La única buena noticia del pasado domingo para el ‘Sanro’ fue que por fin se acabó su sequía goleadora. El tanto de Chupi, además de mantener a los rojillos con opciones de puntuar, cerró una racha de cuatro partidos sin marcar para el equipo de Johny.


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE OCTUBRE DE 2014

VD

fútbol / tercera división

La AD Ceuta FC es el mejor equipo del Grupo X a domicilio El conjunto caballa ha sumado diez puntos en cuatro encuentros, con tres victorias y un empate; además su portero Garrido no ha recibido ningún tanto lejos del ‘Murube’ EL PUEBLO CEUTA.- Un comienzo para en-

marcar. La AD Ceuta FC es el líder del Grupo X de Tercera División con dos puntos de ventaja sobre el Gerena, segundo clasificado, y además es el mejor equipo a domicilio y todavía no ha encajado un gol en sus cuatro encuentros lejos del estadio ‘Alfonso Murube’. Ni los más optimistas de la ciudad esperaban un inicio de temporada como la que está teniendo el conjunto dirigido por José Antonio Asián que está sorprendiendo a todos, siendo un equipo -y hay que repetirlo mil veces- en el que los jugadores están comprometidos con la entidad y que saben en todo momento a lo que juegan, aunque también habrá que apechugar cuando lleguen los malos resultados, pues seguro que estos llegarán. El Ceuta es el líder por méritos propios, basado en su excelente trayectoria sin ninguna derrota tras disputarse las primeros ocho jornadas de Liga. Si sus números en casa son buenos, mucho mejores se puede considerar que está logrando hasta el momento lejos del estadio Alfonso Murube. El conjunto ceutí ha disputado cuatro partidos y ha logrado tres triunfos y un empate a cero en el campo del Sevilla C, en un encuentro en el que el portero sevillista fue el mejor de su equipo. Con diez puntos, el cuadro caballa es el mejor equipo a domicilio del Grupo X de Tercera División. El Gerena, su última víctima el pasado domingo, es el segundo en esta clasificación con nueve puntos tras sus tres triunfos y una derrota. Los Barrios, Algeciras y San Fernando han logrado lejos de su estadio siete puntos -con dos triunfos, un empate y una derrota-. Por contra, los peores conjuntos a domicilio son el Mairena y el Sevilla que no han logrado puntuar y han perdido los cuatro partidos que han disputado. Otro dato a tener en cuenta, es que el Ceuta ha ganado todos sus partidos tras marcar un gol -en Gerena, Arcos y San Roque- ya que su portero José Garrido, que está en un excelente momento de forma, todavía no ha recibido un tanto fuera de nuestra ciudad, lo que asegura siempre buenos marcadores para el cuadro dirigido por José Antonio Asián. Además a todo esto hay que unirle que el Ceuta es él único

La AD Ceuta FC es el mejor equipo del Grupo X a domicilio. / CEDIDA

El cuadro caballa no conoce la derrota esta temporada tras ocho jornadas Es el equipo menos batido con sólo tres goles encajados hasta el momento Todos los partidos a domicilio los ha ganado por la mínima

equipo invicto del Grupo X de Tercera División, tras la derrota sufrida ayer por el Cabecense en su partido disputado el campo del Coria. Garrido, el menos batido Pero José Garrido no es sólo el portero menos batido a domicilio, no ha recibido ningún gol, sino también lo es contabilizando los goles encajado

Los ceutíes están jugando a un excelente nivel.

como local, sólo tres en cuatro partidos y todos ellos en los minutos finales de los encuentros. Con tres goles encajados el Ceuta y Garrido son los menos goleados del Grupo y sólo el San Fernando y el Gerena

han recibido los mismos tantos en este comienzo de temporada. Números los del Ceuta para seguir creyendo en este equipo que vuelve a ser un equipo competitivo como la tempora-

da anterior pese a que jugadores importantes abandonaron el club en verano para apostar por conjuntos de categoría superior tras haber estado a un excelente nivel en las filas del primer equipo de la Ciudad.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE OCTUBRE DE 2014

Deportes

17

FÚTBOL. Tercera DIVISIÓN. grupo décimo. unión deportiva los barrios

La Unión se refuerza con el algecireño Juanma González Ex de Taraguilla, Cádiz y San Roque, jugó desde enero en el cuadro del Concordia Elblag, de la segunda polaca

El capitán barreño Dani Guerrero protesta ante una falta / FOTO FRAN MONTES

Las dos derrotas frenan el impulso de los gualdiverdes Juanma González, con el número 15, en la presentación de la Unión Deportiva Los Barrios del pasado jueves. / FOTO FRAN MONTES

A. SÁNCHEZ/LA VERDAD los barrios .- La Unión De-

portiva Los Barrios anunciaba anoche lo que era un secreto a voces desde días atrás, la suma de un nuevo jugador a su plantilla, en este caso el hábil algecireño Juanma González. Tras la salida del barreño Iván Ruiz por motivos laborales, llega un nuevo centrocampista al cuadro gualdiverde, de corte cla-

ramente ofensivo y de excelente calidad técnica y que estará hasta final de liga a las órdenes de Manolo Pérez Jiménez. El jugador lleva entrenando varias semanas para coger el ritmo de competición, ya que no hizo pretemporada al estar esperando ofertas de equipos del norte de Europa con el objetivo de repetir la excelente temporada que realizó la campaña pasada en las filas del

Concordia Elblag, de la Segunda división de Polonia, dojnda fue uno de los más destacados del equipo. Finalmente, tras decidir quedarse en el Campo de Gibraltar, lleva un mes ejercitándose con los de la Villa Juanma tiene experiencia en Tercera pues antes de marcharse a tierras polacas estuvo en el San Roque y anteriormente con el Cádiz B’.

LA VERDAD los barrios.- La primera derrota a domicilio de la UD Los Barrios ha supuesto un freno al gran arranque liguero que ha vivido el equipo de Manolo Pérez Jiménez. Los barreños, que se sobreponían a un durísimo calendario en casa con una tremenda efectividad a domicilio frente a rivales directos, vieron cómo una efectiva Peña Rociera daba acababa con su gran racha fuera de casa. Esta derrota, enlazada con

la sufrida ante el San Fernando en su último partido en el San Rafael, han hecho que a la Unión se les escape el grupo de cabeza de la clasificación, que semana a semana va siendo más excluyente. Por el momento, los gualdiverdes se quedan con 11 puntos, en la décima posición, seis por debajo del cuarto y a seis de los primeros puestos de descenso, que es el verdadero peligro para este equipo, empatados con rivales de entidad como Coria, Écija y Alcalá.

El CMD San Juan confirma su reacción ganando al Recre B

El San Juan ha cogido moral antes de visitar el San Rafael. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD / LOS BARRIOS.- El próximo rival de la UD Los Barrios, el CMD San Juan, dio el pasado domingo un importante paso adelante para salir de los puestos de descenso, donde se veía inmerso desde las primeras jornadas. El conjunto de San Juan de Aznalfarache ganó en su campo la pasada jornada al Recreativo de Huelva B, sumando siete puntos en sus últimas jornadas y logrando un poco de respiro en la

clasificación con esta buena racha. Un gol de su delantero Suanes, exjugador de San Roque de Lepe, Coria y Mairena, entre otros equipos bastó al San Juan para derrotar al filial del Decano. El sevillano logró su tanto a los diez minutos de partido, tras un saque de falta sobre el área rival y los onubenses no fueron capaces de anular esa mínima ventaja, gracias al orden de los locales durante el encuentro.

EL CMD San Juan, que sólo había sumado un punto en las primeras cinco jornadas, y había perdido todo en su campo, ha basado precisamente su reacción en sus últimos dos compromisos en el Primero de Mayo. Sus dos triunfos jugando en casa, junto con el empate de hace dos jornadas en el campo del Cabecense, han hecho que el próximo rival de la Unión abandone los puestos de peligro y ya mire a la mitad de la tabla.


Deportes

18

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE OCTUBRE DE 2014

VD

FÚTBOL. SEGUNDA DIVISIÓN B

El que la sigue la consigue La Balompédica ha logrado nueve de sus trece puntos con goles en los últimos minutos. En las dos eliminatorias coperas también anotó en la recta final F. HEREDIA la línea.- La Real Balompédi-

ca Linense no desfallece. La entrega de sus jugadores está garantizada hasta que el colegiado señale el final del partido, independientemente de lo que dicte el marcador en ese momento. La ambición que su técnico, Rafael Escobar, transmite a los jugadores ha salido a relucir ya varias veces pese a que la competición se encuentra en su fase inicial, quedando claro que el que la sigue la consigue, y que la Balona va a perseguir a la victoria hasta el final. De hecho, ese empuje de los linenses, ese buscar la victoria hasta el último instante le ha concedido ya importantes beneficios. Porque el que arriesga con criterio acaba ganando a largo plazo, y eso es también lo que dictan los fríos números, esos ante los que se derrumban tantas teorías. No en vano, de los 13 puntos que ha sumado la Balompédica hasta la fecha, un total de nueve han llegado en los minutos finales, pasado el 80, y en situaciones de máxima tensión, con el equipo arriesgando en defensa para tratar de derrotar a su adversario. Fue lo que ocurrió en la cuarta jornada de la competición, con la visita del

El 70% de los goles balonos, tras el descanso Indudablemente en esa consecución de resultados en los minutos finales también influye la mejoría que suele evidenciuar la Balona en su juego tras el descanso. De hecho, el 70 por ciento de los tantos que han conseguido los albinegros en esta liga han sido en las segundas partes de sus enfrentamientos ligueros. En el primer acto sólo se ha marcado en tres ocasiones, en La Hoya Lorca (16’, Fall), en Cáceres (8’, Copi) y ante el Sevilla Atlético (28’, José Ramón).

Melilla al Municipal, que se adelantó en la primera mitad con un gol de David Sánchez. Pero tras el descanso el decorado cambió y la Balona dio la vuelta al resultado, aunque recibió un jarro de agua fría en el minuto 80 cuando Chota niveló la contienda. �������� Escobar adelantó sus peones, dispuso defensa de tres y el premio llegaba en el minuto 89 de partido, cuando Juampe aprovechó un contragolpe letal para anotar un tanto sobre la bocina que daba la primera victoria liguera a su equipo. En la jornada siguiente ocurrió algo similar, aunque esta vez a domicilio, en el Prícipe Felipe de Cáceres. Copi adelantó a los suyos en la primera parte, pero los extremeños nivelaron la contienda en el minuto 62. De nuevo se asumieron riesgos desde el banquillo retirando a un zaguero, una fórmula que volvió a funcionar, ya que Fall hacía el segundo en el minuto 83 y concedía los tres puntos en juego a la Balona. El tercer episodio liguero de esta lucha contra el crono por sumar de tres en tres tuvo lugar el pasado domingo, cuando de nuevo la Balompédica se vio obligada a tirar de épica para dar la vuelta al tanto inicial del Almería B.

Jugadores de la Balona celebran con la afición el triunfo ante el Almería B. / FOTO M. M.

Olmo empató tras el descanso y en la última jugada del choque otra contra letal de los de Escobar acabó con Juampe nuevamente disfrazado de verduga del rival, conectando un disparo ganador ante el que nada pudo hacer el meta almeriense. Cierto es que esta fórmula de jugar al doble o nada también ha jugado alguna mala pasada a los linenses, como la derrota cosechada la jornada anterior en Lepe, con un tanto del rival producto de una contra en el descuento, pero hasta la fecha las alegrías y los puntos sumados superan con creces a las lamentaciones. Si la liga de tres puntos se ideó para que los clubes apostaran más por la victoria y menos

por la especulación, la Balona es el ejemplo perfecto. Pero es que esta tendecia también ha quedado patente en las dos eliminatorias coperas que la Balompédica ha disputado en esta temporada. En Marbella se ganó con un tanto de Olmo en el minuto 91 de partido que proporcionó a los linenses el pase a la segunda eliminatopria, en la que el Fuenlabrada también encajó dos goles en el tramo final del choque, aunque en esta ocasión porque fueron los madrileños los que tuvieron que arriesgar para buscar el empate. Y, claro, no todo el mundo sabe jugar al ataque con la solvencia y el convencimiento en sus posibilidades de las que hacen gala los de Escobar.

trabajo

La plantilla albinegra vuelve esta tarde a los entrenamientos

Un entrenamiento de la Balompédica en la presente temporada. / FOTO M. MORENO

f. h. / la línea.- La plantilla de la Real Balompédica Linense vuelve esta tarde al trabajo semanal después de que el cuerpo técnico adelantase a ayer la jornada semanal de descanso. El hecho de que el partido de la octava jornada se haya adelantado al sábado en El Palo, obliga también a variar el plan de trabajo semanal, por lo que ayer no se entrenó y esta

tarde los jugadores sí están citados en el Municipal, donde comenzarán a ejercitarse pensando en los malagueños. Por lo tanto, también se adelantará en un día todo el ‘planning’ semanal de trabajo, incluyendo el baño y masaje y la lista de convocados, que se dará el viernes por la tarde. La Balona recupera esta jornada al central Carlos Guerra,

que vuelve tras cumplir su sanción, y espera que jugadores como Olmo, Canario o Fall, que la pasada semana tuvieron fiebre y se vieron afectados en los entrenos, lleguen totalmente recuperados. La decisión de los malagueños de jugar el sábado ha sido bien acogida por la Balona, que así podrá preparar mejor el partido de Copa ante el Cádiz.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE OCTUBRE DE 2014

Deportes

19

FÚTBOL. lIGA PREMIER DE GIBRALTAR

El St. Josephs se anima

Los pupilos de Naranjo logran una clara goleada (1-5) ante el colista y se mantienen en el grupo de perseguidores de College Europa y Lynx, que cuentan sus partidos por victorias F. H. GIBRALTAR.- La tercera jornada

de la Liga Premier de Gibraltar ha marcado distancias entre los conjuntos que luchan por la zona noble y los que no terminan de levantar cabeza. Así, la competición sigue liderada por el College Europa, que implacable volvió a sacar adelante su enfrentamiento ante el Lions (3-0) con solvencia gracias a los goles de Molina y Tamayo, No obstante, sigue el empate a puntos con el Lynx de Diego Pérez ‘Yiyi’, que logró su tercer triunfo consecutivo en un choque muy igualado ante el Manchester 62, que se descuelga de la zona alta de la clasificación. El partido lo decidió un tanto de González en el minuto 47. Por detrás dos perseguidores sólidos y dispuestos a aprovechar cualquier fallo del dueto de cabeza. Por un lado el Linconl de Procopio, que va de menos a más y logró su segunda victoria consecutiva con goles de Liam y Lee Casciaro frente al Britannia. Y por el otro un sólido St. Josephs que de la mano de Sebastián Naranjo sigue dejando muy buenas sensaciones. Ayer su partido fue el que cerró la jornada con una clara y contundente goleada al colista, el Glacis. Romero (autor de un ‘hat-trick’), Bezares y Nieto fueron los goleadores del vencedor, mientras que el gol del honor del colista lo hizo Dylan de penalti. Este fin de semana hay parón liguero por las competiciones de selecciones, pero a la vuelta de la Euro se miden entre sí los cuatro primeros.

jornada 3 manchester 62 - lynx

0-1

college europa - lions

3-0

britannia - Linconl reds

0-2

glacis - st. josephs

1-5

EQUIPOS

PE

PP

PUNTOS PJ PG

01. college europa 9

3

3

0

0

02. lynx

9

3

3

0

0

03. st. josephs

6

3

2

0

1

04. lincoln reds

6

3

2

0

1

05. manchester 62 3

3

1

0

2

1

3

0

1

2

07. lions gibraltar 1

3

0

1

2

0

3

0

0

3

06. britannia 08. glacis united

próxima jornada lynx - st. josephs lions - glacis united) Linconl reds - college europa manchester 62 - britannia

Los jugadores del St. Josephs se abrazan para celebrar uno de los goles anotados en el partido de ayer. / FOTO MARCOS MORENO

La selección prepara su semana europea la selección de Gibraltar afrontará en los próximos siete días dos partidos clasificatorios para la Eurocopa de 2016. Así, los pupilos de Allen Bula disputarán su segundo partido de grupo este sábado (18:00 horas) frente a la selección de Irlanda, una cita a la que está previsto el desplazamiento de un importante número de seguidores gibraltareños. Tras dos días de descanso, los componentes del combinado del Peñón pondrán rumbo a tierras portuguesas para disputar como locales la tercera jornada de la competición, que les medirá en Faro a la selección de Georgia (20:45 horas) en un duelo que se presume más igualado que el primero. Gibraltar debutó en esta fase clasificatoria encajando un abultado 0-7 frente a Polonia, una de las claras favoritas para disputar la fase final del torneo.

El linense Iván Lobato busca el centro al área del Glacis pese a la oposición de dos de sus componentes. / FOTO MARCOS MORENO


Deportes

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE OCTUBRE DE 2014

VD

golf

hípica. xxiii campenato andaluz

Dos Lunas corona a los campeones de Andalucía El club campogibraltareño acoge durante el fin de semana un torneo con un excelente nivel técnico El equipo de Almenara levanta la copa de campeón de la provincia. / FOTO L.V.

Almenara Q se alza en La Cañada con la Copa Diputación l.v. / san roque.- El equipo Almenara Q se proclamó el pasado sábado campeón de la VI Copa Diputación de Cádiz, cuya final se disputó en el Club de Golf La Cañada. La ronda de clasificación se disputó a mediados de septiembre en Chiclana, mientras que las semifinales se jugaron en Sanlúcar. A la final pudieron acceder los diez mejores equipos de la semifinal. En total, se inscribieron más de veinte equipos de toda la provincia. En la entrega de premios participaron el diputado de Deportes de la Diputación de Cádiz, Juan José Marmolejo; el teniente de alcalde delegado de Deportes de San Roque, Juan Manuel Ordóñez; el del

Valle del Guadiaro, Juan Roca; el presidente del Club de Golf La Cañada, José Chapaza; y el vicepresidente de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar, José Antonio Cabrera. Ordóñez subrayó la excelencias del campo sanroqueño y dio la enhorabuena a todos los equipos participantes. También recordó la apuesta actual por un Centro de Tecnificación del Golf en La Cañada, y pidió al diputado Marmolejo que su institución aporte su grano de arena en el proyecto. El citado diputado provincial agradeció al club la excelente acogida, y se comprometió a estudiar el apoyo de su institución al citado centro de tecnificación.

Una de las amazonas que participaron este fin de semana en el Campeonato de Andalucía de Doma Clásica. / FOTO MARCOS MORENO

ALEJANDRO SÁNCHEZ

3º.- ‘Dandy HM’ - Iris Ciulia

TESORILLO.- La Federación Andaluza de Hípica y el Dos Lunas Club hicieron públicos los resultados del XXIII Campeonato de Andalucía de Doma Clásica, celebrada este fin de semana en San Martín del Tesorillo, concretamente en la finca El Mezquitón, donde tomaron parte casi medio centenar de los mejores jinetes y amazonas de la comunidad autónoma además de contar con una gran afluencia de público.

CLÁSICA

ADULTOS 1º.- ‘Montesol’ - Mª Carmen Montes 2º.- ‘Yunta Quinte-Jem’ - José I. López 3º.- ‘Espía’ - Carmen Alanis ALEVINES 1º.- ‘Dolittle 17’ - Daniela Álvarez 2º.- ‘Cea Ausente’ - Natalia Calderón

1º.- ‘Corsina L’ - Antonio A. Blanco 2º.- ‘Faraón CCLXXXIV’ - José I. López 3º.- ‘Jaquetón XXX’ - Vero. Wincents GRADO III 1º.- ‘Animoso XXXI’ - Eugenia Glez. 2º.- ‘Reata’ - José Antonio Sánchez INFANTILES 1º.- ‘Noble Espirit’ - Gonzalo Rguez. 2º.- ‘Kukilein’ - Agustín García 3º.- ‘Guaro IV’ - Carmen Ballesteros JUVENILES 1º.- ‘Delhi’ - Alfonso Jesús Ramírez 2º.- ‘Llano’ - Lucía López de Inguza 3º.- ‘Sevillano LI’ - Elena Aragón JÓVENES JINETES 1º.- ‘Dimero’ - Concha Navarro

2º.- ‘Unique’ - Gabriel Martínez 3º.- ‘RMR Keops’ - Alejandra Moreno 4 AÑOS 1º.- ‘Finisterra’ - Rafael Heredia 2º.- ‘Furst Cartier K’ - Jane Naughton 3º.- ‘Jocoso Ancla’ - Borja Cid Pérez 5 AÑOS 1º.- ‘Struppie’ - Antonio Gutiérrez 2º.- ‘Summernight’ - Jesús Fajardo 3º.- ‘Filou’ - Cristian Tudela 6 AÑOS 1º.- ‘Dragao Figueiras’ - José A. García 2º.- ‘Henares I’ - Francisco Gil Ortiz 3º.- ‘Estepeño’ - Iván Castillejo JUVENILES EQUIPOS 1º.- ‘Carlo Colucci 8’ - Espe. Navarro 2º.- ‘Lord’ - Reyes García Garrido 3º.- ‘Quanza’ - Andrea Ruiz Junco

futbolchapa

tenis

Primeros líderes en la liga de Campamento

El CT Gaviora hace la Fiesta de la raqueta

L.V. / SAN ROQUE.- Ha comenzado la nueva temporada en el Club Futbolchapas Campamento. En Primera División Reglas LFC, Juanlu Jiménez encabeza la tabla tras golear (5-2) a Kevin Torres. Segundo es Luis Mejías, tras hacer un 1-4 al recién ascendido Manuel Coleto. Sergio Panes es tercero, tras ganar (3-0) a Álex Jiménez y cuarto marcha Carlos Cabeza, quien ganó a Juan Algeciras por incomparecencia de éste. El pequeño Álex dio la sorpresa ganando a Javi Fernández por 3-1, lo que hace que ocupe la quinta plaza.

L.V. / SAN ROQUE.- El Club de Tenis Gaviota llevará a cabo el próximo sábado, en el Pabellón Municipal de Bahía, en Puente Mayorga la ‘Fiesta de la Raqueta’, a la que están invitados a participar todos los niños y jóvenes de las barriadas de Puente Mayorga, Campamento y Guadarranque. Comenzará a las 11.30 horas, y los participantes podrán jugar al minitenis, pádel, bádminton y tenis de mesa. Además, podrán subirse a un castillo hinchable, participar en varios juegos y en una animación de pintacaras.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 MARTES, 7 DE OCTUBRE DE 2014

21


Deportes

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE OCTUBRE DE 2014

VD

BALONMANO

atletismo

PESCA. sfpd el mero

La Andaluza cita al BMC Algeciras

Pinedo pasa el fin de semana corriendo

‘La Palma II’ gana la última cita del curricán

L.V. / ALGECIRAS.- Este fin de semana, tendrán lugar varias convocatorias de las selecciones andaluza de balonmano en las categorías juvenil y cadete, a las cuales asistirán jugadores del BM Ciudad de Algeciras. Los juveniles Pedro Saucedo, Francis Guerrero y José Ignacio Chicón estarán el sábado en el Palacio de los Deportes Velódromo Dos Hermanas, y Marina Sánchez y María Luis, el domingo en Carranque. Mientras, los cadetes también irán a tierras nazarenas: Sergio García, Juan Marco Renema, Domingo Luis, Ignacio Amaya y Jaime Abad; Lara Lozano, Andrea Gil, Candelaria Abril y Alba Carrasco, más la lesionada Miriam Jiménez.

Es quinta el sábado en el Škoda Series Triatlón de Málaga y tercera, el domingo, en el Villa de Mijas de Marcha

l.v. / algeciras.- La Sociedad El Mero celebró este fin de semana la segunda y última manga de curricán costero con una participación de ocho embarcaciones con tiempo en calma, además de mucho comezón (hace que las especies no tengan hambre). La embarcación ganadora fue ‘La Palma Segunda’, compuesta por Jesús Rodríguez Ortega y Juan Ruiz Ruiz. Una vez contabilizadas las capturas de las dos mangas, la clasificación final ha sido: ‘Mar Murote’, con Martín León Romero y José Macías Montero, seguido de ‘María y Fali’, de Rafael Sandoval Ibáñez y Pedro Cortés.

TENIS DE MESA

El TM Tarifa se impone (5-1) al CTM Los Barrios

balonmano

La Gaditana infantil se nutre del Algeciras L.V. / ALGECIRAS.- Cristina Ruiz y Anabel Gómez han comunicado las selecciones definitivas infantil masculina y femenina de cara al Andaluz que tendrá lugar los días 25 y 26 en San Fernando. El BM Ciudad de Algeciras estará representado, en chicos, por Alejandro Azor, Daniel Borrero, José Luis Carrero, Angel De Cara, Miguel Fernández, Álvaro González, Álvaro Jesús López, y Samuel Ruiz Cózar; Ismael Halcón y José Manuel García; y en féminas, por Cloe Biedma, Rodío Budiño, Paula Moya, Rocío Román, Zaira Serrano, Nerea Guerrero, Paula Peralta, Claudia Marchesi, Claudia González y Carmen de Moura.

Ainhoa Pinedo, a la izquierda, en el podio de la prueba de Nerja de este pasado domingo. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD ALGECIRAS.- Intenso fin de semana en Málaga para la algecireña Ainhoa Pinedo. El sábado asistía al Škoda Series Triatlón, en la distancia sprint (750 metros de natación, 20 kilómetros en bici, cinco corriendo a pie), prueba que le sirve para preparar la nueva temporada, compitiendo con su club de esta disciplina, el Ultrafondo Guadix. Tras salir del agua entre las cinco primeras (13’39’’), perdió alguna posición en el sector de bici, en el que empleó 41 minutos, para acabar logrando el segundo mejor tiempo en la carrera a pie con 21’30’’ y finalmente cruzar la meta en quin-

ta posición con un tiempo de 1h.20’54’’, marca personal en distancia sprint. “Muy contenta con el resultado y sobre todo con las sensaciones” declaraba la marchadora, pues “es un deporte para el que apenas entreno, un hobbie al que le dedico un par de meses en verano cuando descanso de mi temporada de marcha, pero con el que disfruto mucho y que me sirve a la vez como pretemporada”, dejando claro que “no espero grandes resultados en esta disciplina, pero cuando compito lo hago con las mismas ganas e ilusión que cuando me pongo un dorsal para marchar”. Casi sin descanso, el do-

mingo participaba en la legendaria prueba de marcha Villa de Nerja, en la distancia de 5 kilómetros, representando en este caso a la AD Marathon de Madrid. “Sabia que tras haber competido la tarde de antes no estaría al 100% para hacer una gran marca o incluso para ganar”. Y así paso. Participaba la junior internacional María Pérez (quinta en el pasado Mundial de la categoría en Estados Unidos), con la que corrió los primeros 4.000 metros, se alzaba con la victoria al superar a la algecireña en más de 15 segundos, siendo la algecireña finalmente tercera. “Contenta por volver al podio”, resumió.

MOTOCROSS

Scriven sale más líder de Trebujena

TAEKWONDO

Un oro y dos bronces para los infantiles del Lee Do Kwan en la Copa Federación

Los componentes del Lee Do Kwan posan con sus medallas. / FOTO LA VERDAD

l.v. / tarifa.- Este pasado domingo comenzó la liga de tenis de mesa en su Grupo III de Tercera Nacional con el triunfo, en el duelo comarcal, del Mesón El Picoteo Tarifa sobre el CTM los Barrios por un cómodo 5-1. Los puntos tarifeños fueron sumados por Dani Fernández, Juan Pérez (dos cada uno) y Miguel Hermida, colocándose líder. El tanto barreño los sumó Joaquín Herrerías. Por otro lado, en la Súper División, el Tarifa A (con Nerea Garcia y Álvaro y Álex Gainza) derrotaba al Tarifa B (Mercedes Fernández, Guillermo Sánchez y Paco Garcia) también por 5-1.

L.V. / ALGECIRAS.- El Centro Deportivo Lee Do Kwan de Algeciras estuvo este domingo en la Copa Federación de taekwondo, para las categorías infantil y precadete, en la localidad sevillana de Alcalá del Rio. Allí estuvieron los infantiles Naufel Raziki, que perdía a los puntos en su primer combate; Antonio Recagno, medalla de bronce

después de disputar tres combates, ganando dos por una diferencia de 12 puntos y perdiendo el ultimo a los puntos; Hugo Sánchez también fue tercero, ganando también dos ‘peleas’ por más de una docena de puntos de ventaja cayendo en el último a los puntos; y Frederick Lim fue oro tras imponerse con claridad en todos sus combates.

l.v. / trebujena.- El Campeonato de Andalucía de Motocross tuvo una nueva cita en la mañana de hoy en el circuito “Majadas Viejas” de Trebujena, en una carrera en la que después del parón estival, se volvieron a ver las caras los pilotos de las categorías superiores. En cuanto a los pilotos comarcales, el joven Michael John Criven Alcalá, del Club Deportivo Déjate Caé, fue primero en alevines, que se consolida en lo más alto de la clasificación provisionaly confirmándose como el claro candidato a llevarse el titulo de la categoría


ANUNCIOS CLASIFICADOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE OCTUBRE DE 2014

Inmobiliaria Venta/Alquiler: Viviendas

LA LÍNEA

ALQUILO DOS HABITACIoNES, para personas que hablen inglés. Piso reformado. Semicéntrico. 200 €/ mes. Telf.: 667286065. g

ALGECIRAS g OPORTUNIDAD UNICA de cambiar de casa, zona Rinconcillo o Getares por tan solo 100.000 euros + 2 buenos pisos céntricos en la mejor zona (frente El Corte Inglés), con vistas panorámicas. 659073010.

Relax NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60

Automóvil TARIFA g VENDO BMW, serie 1. Año 2010, rojo, 5 puertas, impecable, 67.000 kms. 12.000 €. Urge por viaje. 956681353 - 609180393

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es/publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Cultura

Por La Verdad 3

Una visión personal de la sociedad

Imagen de la inauguración de la muestra Herencia social, en Sotogrande.

E

l joven artista sanroqueño Miguel Núñez inauguró el pasado viernes en la galería Nando Argüelles de Sotogrande su exposición Herencia social , en la que realiza un repaso de la sociedad actual desde su punto de vista. Núñez contó en la apertura de su exposición con amigos y curiosos, además de con el concejal Jesús Mayoral, que acudió en representación del Ayuntamiento. La muestra está compuesta por 21 obras, entre fotografías e instalaciones, y podrá disfrutarse todo el mes de octubre. Además la iniciativa cultural se complementa con un libro con el mismo título. Se trata de una nueva actividad en la que colaboran las delegaciones municipales de Cultura y Turismo. En Herencia social , Núñez refle-

ja con cierto toque irónico y crítico una serie de temas que, en su opinión, componen la mentalidad social actual, como el medio ambiente, las manifestaciones sociales, la música, la creación artística, la violencia y la

El artista Miguel Núñez muestra su visión del panorama actual en su exposición educación. Aunque la mayoría de sus obras son fotografías, también hay varias en las que es necesaria la interacción del espectador para completar su sentido. Aunque el autor asegu-

Miguel Núñez posa junto a dos de sus obras.

ra que “no son nada elitistas”, admite que las piezas necesitan algo de reflexión, mientras que el libro trata los mismos asuntos como una narración visual. Miguel Núñez ya llevó en junio pasado a la galería Ortega Brú esta exposición y hace un año otra exhibición que se compuso de retratos en aquella ocasión. El artista ha conseguido varios premios y una de sus obras ha servido este año para ilustrar el cartel anunciador de la Semana Santa de San Roque. De temprana vocación artística, en su formación han participado varios artistas locales, como Pepe Palma y Manuel Ángel Ortega, y acaba de terminar la carrera de Bellas Artes en Sevilla. Los que quieran disfrutar de su exposición y de su visión de la sociedad en la que vivimos solo tienen que

apuntes Exposición. La muestra de fotografía se inauguró el pasado viernes en la galería Nando Argüelles de Sotogrande y los interesados y curiosos podrán disfrutar de la exhibición en este enclave sanroqueño durante todo el mes de octubre. El artista. Miguel Núñez acaba de finalizar sus estudios de Bellas Artes en Sevilla pero ya ha realizado varias exposiciones antes de esta, entre ellas, una de retratos en la galería Ortega Brú el año pasado.

pasarse por la galería Nando Argüelles de Sotogrande, que está ubicada en la Ribera del Marlin, Blue Sotogrande, Marina Shopping.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.