La verdad algeciras, 11 de septiembre

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar ALGECIRAS

DEPORTES

P 3

EL PUERTO SIGUE A LA CABEZA El puerto es que el más ha crecido en los siete primeros meses del año en toda España en lo que se refiere a los datos del tráfico total de mercancías

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa ALGECIRAS

P 15

El defensa albirrojo Antonio Merino es sancionado con dos partidos tras se expulsión el pasado domingo en Los Barrios

JUEVES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 262 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 4

CÁRITAS AYUDA A 80 FAMILIAS 80 familias en situación extrema de necesidad de San García son atendidas por Cáritas, que anuncia un mercadillo

Gibraltar espera a Isabel II

Picardo lanza la invitación a la Reina al conmemorarse 60 años de su anterior visita

Casemates aplaude la defensa de la libertad y la pertenencia al Reino Unido / 12-13

MARCOS MORENO

28.512 niños de la comarca regresan sin incidencias a sus colegios

El fiscal solicita penas de inhabilitación, cárcel y multas por el caso Santa Catalina

La Guardia Civil detiene a 56 personas que traficaban con drogas

Los sindicatos critican a la Junta que siga con los recortes, a pesar de que aumentan las plantillas y se mantienen las ayudas /8-9

Para el ex alcalde tarifeño, el socialista Miguel Manella, se piden 20 años de inhabilitación y dos de prisión por supuestos delitos de prevaricación asi como diversas penas para varios ex concejales /11

Una de las ramas de la banda de narcos utilizaba el puerto de Algeciras mediante el sistema de ‘gancho perdido’ /2


2

ALGECIRAS

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Detenidas 56 personas dedicadas al tráfico de cocaína y hachís

Una de las ramas de la organización introducía la droga a través del Puerto Bahía de Algeciras, mediante el sistema de ‘gancho perdido’, mientras que la otra lo hacía por la costa de Barbate

Fotografías facilitadas por la Guardia Civil de efectos aprehendidos en el transcurso de esta operación. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD ALGECIRAS.-La Guardia Civil, en el marco de la operación “Adios’, ha detenido en Cádiz, Córdoba, Sevilla y Valencia a 56 integrantes de una organización dedicada a la introducción de alijos de hachís y cocaína. Como resultado, se ha incautó de 716 kilos de cocaína y 3.840 kilos de hachís. La operación se inició tras tener conocimiento de la presencia de una organización de narcotraficantes asentada en la zona de Barbate y Zahara de los Atunes que estaría intentando introducir alijos de hachís por la costa gaditana. Tras las investigaciones llevadas a cabo, los agentes interceptaron un primer alijo en la playa de Zahara de los Atunes, donde se incautaron de 1.650 kilos de hachís en un garaje de la localidad de Torreplata, y se procedió a la detención de una persona y la intervención de un vehículo. Asimismo, se tuvo conocimiento de que la organiza-

ción responsable del alijo podría contar con la cobertura de algún miembro de las Fuerzas de Seguridad. ‘Guante blanco’ Posteriormente, se identificó a J.R.M., como el líder de la red, propietario de un local de copas. Esta persona se encargaba de controlar todas las operaciones de tráfico de drogas que se llevaban a cabo en Zahara de los Atunes. Asimismo, contaba con el apoyo de J.M.B.G., que controlaba las actividades ilícitas que se desarrollaban por la zona de Barbate. Estas dos personas constituían la cúpula de la organización, teniendo como único objetivo el tráfico de drogas, para obtener un beneficio económico abundante y suficiente para sufragar sus gastos y poder mantener un alto nivel de vida, siendo conocidos como delincuentes de ‘guante blanco’. Continuando con las investigaciones, los agentes detectaron que la organización se dividía

en dos ramas, totalmente vinculadas y relacionadas con el mismo fin. Una de ellas se dedicaba al tráfico de hachís por la costa de Barbate o sus pedanías, Zahara o Caños de Meca, mediante el uso de una embarcación semirrígida o recreativa. La otra se encargaba de introducir a través del Puerto de Algeciras cocaína utilizando el ‘gancho perdido’. La red tenía una sólida infraestructura y contaba con la cobertura de un guardia civil destinado en Torreplata y de un policía local de Barbate. Según fuentes de la Dirección General de la Guardia Civil, cuando existía un riesgo en la introducción de los alijos utilizaban un acuartelamiento militar de la zona, donde también contaban con la cobertura de tres militares destinados en el mismo, los cuales permitían la descarga de la droga en el acuartelamiento cuando no podía ser por Zahara. El pasado mes de mayo, los miembros de la organización llevaron a cabo un alijo por la cos-

ta de Caños de Meca, que fue abortado tras la actuación de la Guardia Civil, y donde se procedió a la incautación de 2.100 kilos de hachís, y a la intervención de una embarcación. Toda la planificación de este alijo frustrado se llevó a cabo en el local zahareño propiedad del cabecilla de la organización, estando presente en esa reunión el policía local de Barbate que proporcionaría la cobertura policial en Caños de Meca. Los sucesivos golpes que la Guardia Civil asestó a la organización, hizo que algunos de sus miembros intententaran un pequeño alijo por la costa entre Barbate y Zahara de los Atunes, siendo incautados 90 kilos de hachís y la embarcación, así como la detención del ocupante de la misma. Por otro lado, los agentes averiguaron que el líder de la organización había contactado con una organización colombiana para que le proporcionara una elevada cantidad de cocaí-

La Guardia Civil prepara un taller sobre operaciones conjuntas en la lucha contra el tráfico de seres humanos L.V./algeciras.-La sede de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras acogerá del 23 al 25 de septiembre un taller formativo sobre las operaciones conjuntas internacionales en la lucha contra el tráfico de seres humanos, implementación, desarrollo, evolución y futuro que se desarrollará en Algeciras del 23 al 25 de este mes, auspiciado por la Guardia Civil.

La sede de la APBA acogerá el encuentro entre el 23 y 25 de septiembre y en el se hablará de legislación o fronteras exteriores Aunque el programa aún no está cerrado, en dichas jornadas está previsto que se hable de ‘Eurosur, la protección de la frontera exterior de la Unión Europea; de ‘Los fenómenos que

impulsan y favorecen el tráfico de seres humanos y la migración: la primavera árabe y sus consecuencias’; o de ‘Las operacioens conjuntas como acción integradora en la lucha contra

la delincuencia transfronetriza y el tráfico ilícito de personas’. Asimismo, se tratará sobre ‘La legislación nacional y comunitaria sobre inmigración’; ‘Derechos humanos en las fronteras

na. La rama de la red dedicada a la cocaína pretendía introducirla manipulando contenedores de carga en el muelle de Algeciras procedentes de Sudamérica mediante el sistema conocido como ‘gancho perdido’. Este sistema consiste en introducir en el interior de contenedores de carga la cocaína oculta en mochilas que posteriormente recuperan sustituyendo el precinto aduanero. En la reunión de planificación que se mantuvo entre los cabecillas de la organización y los colombianos, el guardia civil involucrado en la red se encargó de darles cobertura policial. Tras ellos, los agentes tuvieron conocimiento de que la cocaína había llegado al Puerto de Algeciras, por lo que inspeccionan dos contenedores en los que se ocultaban 603 kilos de cocaína. También se localizó otro contenedor con 113 kilos de cocaína. Se intervinieron en 29 registros domiciliarios armas de fuego y unos 32.000 euros.

de la Unión Europea’; ‘Operaciones marítimas en el Mediterráneo, estado, situación y previsiones’ y ‘Trata de seres humanos’. Además de representantes de la Guardia Civil, la UNED y Acnur, no se descarta la particpación del presidente del Colegio de Periodistas de Andalucía, Antonio Manfredi, que hablaría de ‘Los medios de comunicación y su repercusión’. El objetivo de estas jornadas es dar a conocer la situaci`´on actual en las fronteras exteriores o la labor de la Guardia Civil dentro de la red Eurosur y fomentar foros de intercambio de conocimientos.


algeciras

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Los pesqueros podrán ir a Tánger el lunes para las revisiones técnicas Las licencias se recibirán en las próximas horas. Un total de 15 barcos con base en Algeciras podrán pescar en Marruecos CARMEN GONZÁLEZ Imagen de un portacontenedores. / FOTO C.G.

Algeciras mueve casi la cuarta parte de los Teus de los puertos españoles C.G./la verdad.- El Puerto Bahía de Algeciras es el que más ha crecido en estos siete primeros meses del año del sistena nacional tanto en tráfico total de mercancías como en movimiento de carga contenerizada medida en Teus (contenedores de 20 pies de longitud). Según los datos aportados por Puertos del Estado, hasta el mes de julio por el puerto del Estrecho pasaron 2.699.815 Teus, lo que representa un incremento del 11,13% respecto al mismo período del año pasado. Una cifra muy positiva y que representa un incremento muy importante si se compara con el aumento del 2,87% que en este tráfico han tenido los puertos a nivel global. Algeciras, de hecho, movió algo menos de la cuarta parte de los Teus que movió la totalidad de los puertos del sistema estatal portuario. De los más de 2,6 millones de Teus que se movieron en las dos terminales: APM terminals y TTI Algeciras, 2,5 millones lo hicieron en tránsito portuario.

En movimiento de Teus, Valencia sigue ocupando el segundo puesto a nivel nacional con 2.517.068 Teus, aunque sufre un nuevo descenso, en este caso del 2,30% respecto al mismo periodo del año pasado. Barcelona les sigue a larga distancia con 1.058.051 Teus, pero sube un 7,61%. Si nos referimos al tránsito de contenedores, Algeciras se distancia de Valencia, con subidas del 13,03% y del 6,72%, respectivamente. Sin embargo, en el movimiento de import y export, Valencia y Barcelona siguen estando a la cabeza. En tráfico total de mercancías, Algeciras alcanzó a finales de julio las 56.757.204 toneladas, con un aumento del 10,59% de incremento. En segundo lugar, Valencia, con 38.846.758 toneladas y Barcelona, con 27.145.266. Todo ello, frente a los 274.122.825 toneladas del sistema nacional. En avituallamiento, Algeciras sigue subeinco, un 37,59%, alcanzando las 2.115.184 toneladas. le sigue Las Palmas copn 1,2 millones.

ALGECIRAS.- Los 13 pesqueros con base en Algeciras, adscritos a la Asociación de Armadores local, se trasladarán entre el lunes y martes de la próxima semana con el objetivo de pasar las revisiones técnicas preceptivas previas al inicio de su actividad en el caladero marroquí. La idea, es según explicó ayer a este diario el presidemte de dicha asociación y también presidente de los armadores andaluces, Pedro Maza, de dirigirse directamente a las aguas del país vecino desde Tánger, puer-

te en el que deben ser objeto de los controles técnicos por parte de las autoridades marroquíes. Además de estos 13 barcos disponen de licencia para ir al país vecino en aras del acuerdo de pesca entre Marruecos y la Unión Europea otros 12 pesqueros de Algeciras, en este caso adscritos a la Cofradía de Pescadores algecireña. Pedro Maza indicó que hasta ayer no se había recogido ninguna licencia y que el sector estaba a la espera de la confirmación oficial, pendiente para las próximas horas. En cualquier caso, añadió que están

preparando los documentos que deberán entregar en el momento de llegar a Tánger: “hemos enviado nuestra programación para las inspecciones y esperemos que, si hay sobresaltos de última hora, el lunes pueda trasladarse hasta el puerto tangerino una primera tanda de pesqueros”. El actual protocolo del acuerdo, firmado en noviembre de 2013, entró finalmente en vigor el pasado 15 de julio, tras su ratificación por parte de Rabat, aunque la concesión de las licencias de pesca quedaron pendientes.

El director de Uasac Iberia habla de logística en el Propeler Club El Proppeler Club de Algeciras retomó sus encuentros mensuales con un almuerzo coloquio protagonizado por Iñaqui Larequi, director general de UASAC Iberia, quien habló del objetivo y desarrollo de la nueva alianza ¡Ocean Three’, integrada por las navieras UASCA, CMA, y China Shipping. Tras su intervención, se desarrolló el debate, “muy animado”, según destacó el presidente del Propeller, Juan Ureta, quien resaltó la total disposición del invitado a colaborar con este club, resaltando que “lobbies como el Propeler son los que, de alguna manera, pueden y deben hacer crecer a Algeciras y su puerto”. UASAC Iberia cuenta con oficinas en Alicante, Madrid, Zaragoza, Barcelona y Algeciras.


4

algeciras LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Cáritas de San García atiende las necesidades de unas 80 familias La organización organiza un mercadillo solidario este fin de semana para recaudar fondos para las personas necesitadas JORGE GUTIÉRREZ ALGECIRAS.- Aproximadamente unas ochenta familias en situación de necesidad en San García están registradas en la sede de Cáritas de la parroquia del barrio para obtener ayuda en forma de alimentos o de ropa. Una ayuda que se suele repartir cada dos semanas en el caso de la comida. El presidente de este colectivo, Faustino Jiménez, señaló a este diario que se intenta así ofrecer un respaldo a estos vecinos de la barriada que pasan por momentos complicados. “Completamos lo que recibimos del Banco de Alimentos con la compra de otros productos”, señaló. Para poder dar este importante auxilio para el día a día de estas personas, Cáritas de San García Abad lleva a cabo varias iniciativas altruistas, como la de esta semana. Y es que los voluntarios de de esta zona de Algeciras organizan para este fin de semana un mercadillo solidario con el objetivo de recaudar fondos para estos casos necesitados. Esta colecta empezará el sábado desde las cinco de la tarde hasta las nueve de la noche. Para el domingo, el horario será de diez de la mañana a las doce del mediodía, y nuevamente de cinco de la tarde a nueve de la noche. Se dispondrán diversos ma-

Parroquia de San García Abad. / FOTO LA VERDAD

teriales a la venta, desde juguetes hasta ropa, pasando por distintos objetos. El precio común será de un euro, con lo que Faustino anima a que haya una buena participación para esta buena causa. El director de Cáritas en San García destaca el trabajo de los voluntarios, y detalla que por ejemplo hay unas diez mujeres que se dedican a la clasificación de la ropa. Sin embargo, Faustino confesó que “echa en falta la presencia de más jóvenes” de esta

parte de la ciudad que contribuyan con su tiempo a los fines altruistas perseguidos. Por otro lado, aunque reconoce los efectos que está teniendo la crisis, alberga un hueco para la esperanza de que las cosas mejoren. “Hay gente en La Aldea que compró una casa y que desafortunadamente se quedaron en el paro y tienen dificultades. También hay otras personas que me dicen ‘Faustino, no voy a venir en seis meses porque me ha salido un trabajo’”, comentó.

Una campaña vial vigilará el uso del cinturón L.V./ ALGECIRAS .- La Policía Local inició una campaña sobre el uso de los cinturones de seguridad en el marco de otra nivel general lanzada por la Dirección General de Tráfico. La iniciativa se puso en marcha el día 8, y se extenderá hasta el día 14 de este mes. Según comunicó el Ayuntamiento, los agentes locales efectuarán distintos controles rutinarios en vehículos para comprobar que estén dotados de cinturones homologados y que se usan correctamente y, en el caso de que se viaje con niños, de que cuentan con sistemas infantiles de retención adecuados.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 JUEVES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014

5


algeciras

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Emalgesa limpia la red de recogida de pluviales de Sierras de España L.V. /algeciras .- La empresa municipal de aguas y saneamiento de Algeciras, Emalgesa, está trabajando en la limpieza de la red de recogida de aguas pluviales en Sierras de España, según se informó ayer desde el Consistorio. La consejera delegada de esta sociedad municipal, Eva Pajares, afirmó que durante los meses de verano, “cuando el riesgo de precipitaciones es prácticamente nulo, Emalgesa lleva a cabo una labor de mantenimiento de imbornales y canalizaciones para que el peligro por lluvias se vea reducido, sobre todo en zonas como Sierras de España, susceptibles de que en ellas se produzcan inundaciones”. En la visita realizada ayer a la zona, Pajares estuvo acompañada por el presidente de la asociación de vecinos

Una imagen de una marquesina en mal estado del Rinconcillo. / FOTO LA VERDAD

‘Rinconcillo existe’ se muestra decepcionado con el Ayuntamiento La plataforma señala que no habrá actuaciones sobre la petición de la mejora del acerado y otras quejas JORGE GUTIÉRREZ ALGECIRAS.- La plataforma ‘Rinconcillo existe’ mostró ayer su “decepción” tras el encuentro mantenido con la concejala de Participación Ciudadana y de Atención al Ciudadano, Victoria Zarzuela. El promotor de esta iniciativa ciudadana manifestó que en dicho encuentro se le expresó que las trabas económicas del ayuntamiento dificultan el arreglo de algunas de las demandas planteadas por los vecinos, como es el caso de las mejoras de algunas de las aceras de la barriada.

Con antelación a la reunión, desde la página en facebook de la plataforma se han ido recogiendo distintas peticiones de los residentes en la barriada. Entre las principales, según Álvaro Peñalba, promotor de ‘Rinconcillo existe’, se encuentran las siguientes: el arreglo del puente que pasa por encima de los carriles de acceso al puerto, la “falta de mantenimiento” de las pistas deportivas frente a urbanización El Greco, “problemas de accesibilidad” en “muchas zonas de la barriada, incluso algunas con mucho peligro”, parcelas sin limpie-

za y “con riesgo de incendio y bichos”, además de riesgos de inundaciones “aún sin resolver” y la falta de recepción de urbanizaciones. Peñalba expresó ayer su deseo de haber contado con la presencia del alcalde, José Ignacio Landaluce. “Había pedido cita con él”, dijo. Desde ‘Rinconcillo existe’ se pidió igualmente una mayor atención al mantenimiento de las mencionadas pistas deportivas, además de solicitar que se limpien los husillos de cara a la llegada de las precipitaciones.

Sierras de España, Francisco José Martín, con quien conversó sobre las actuaciones que se están llevando a cabo y sobre posibles actuaciones de cara al futuro. La teniente de alcalde insistió en que Emalgesa viene trabajando durante todo el año en tareas de mantenimiento y limpieza de las redes de recogida de agua en la ciudad, con “especial atención” a zonas susceptibles de ser inundadas como ésta o como El Rinconcillo o Acebuchal, donde también se está actuando. Pajares concluyó que “minimizar el riesgo de inundaciones es uno de los compromisos de este equipo de Gobierno, como queda patente en la labor que se viene realizando y, sobre todo con el proyecto para la renovación del colector de la Cuesta del Rayo”.

Los andalucistas piden celeridad en el colector de la Cuesta del Rayo L.V./algeciras.-Los andalucistas demandaron ayer una mayor agilidad en la gestión de las obras del colector de la Cuesta del Rayo. En este sentido, el PA exigió al alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce (PP), “menos política de escaparate y más gestión comprometida con los problemas de los ciudadanos y nuestras barriadas”. En esta ocasión, la secretaria local de Juventudes Andalucistas de Algeciras, Pilar García, solicitó al dirigente del Partido Popular “menos ‘fotitos’ publicitarias, más trabajo y más centrarse en conseguir que la barriada Cuesta del Rayo pueda dotarse de una vez de los colectores que necesita para paliar las inundaciones que se producen en cuanto empieza la época de lluvias y que los ve-

cinos llevan largo tiempo demandando”. En este sentido, la representante andalucista pidió una mayor celeridad en el acometimiento de las obras en esta parte de la localidad. “Por muchas fotografías que se haga, lo que hace falta de verdad es centrarse en trabajar y terminar de una vez el proyecto y conseguir la financiación necesaria. Las administraciones competentes, con el Ayuntamiento en primer lugar presionando donde haga falta, son las que tienen la obligación de dar las respuestas y solución al grave problema de Cuesta del Rayo porque la realidad es que la barriada sigue sin dotarse de la infraestructura necesaria en materia de pluviales”, afirmó Pilar García a través de una nota de prensa.


algeciras

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Presentada en el Kursaal la nueva revista ‘Estrechando las dos orillas’ L.V./ ALGECIRAS .- El número uno de la revista ‘Estrechando las dos orillas’ vio la luz en un acto de presentación que tuvo lugar en el auditorio del Edificio Kursaal y que estuvo presidido por la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor. La revista está codirigida por Patricio González por la parte española, y Ahmed Mohamed Mgara por la parte marroquí, ya que se trata de una revista literaria que pretende potenciar el acercamiento entre las dos orillas del Estrecho a través de la palabra escrita, según se detalló desde el Ayuntamiento a través de una nota remitida a los medios. En la publicación tienen cabida prosa, poesía, artículos, reflexiones e incluso zéjeles en torno a una veintena de autores que escribirán sobre temáticas variadas. En este número escriben los siguientes autores: Ana Villalta, Miguel Vega, Edurne Zabalza, Moufid Atimou, Fran J. Lestón, Román López de la Serna, Simy Zerrad Chocron, Ahmed Mohamed Mgara, Marian Cajas, Juan José Téllez, Ernesto Pérez Vera, Aicha Benyaya, Habiba Hantout Seidel, Manuel Argumedo, Kai Mai Olbri, Ahmed Abu Kais, Boutaina Ben El Amín, Abdeslam Kharraz, María Quirós y Patricio González. La mencionada publicación se presentará próximamente también al otro lado del Estrecho, concretamente en la ciudad marroquí de Tetuán. Será el viernes 26 de septiembre, en un acto que contará con la presencia de Ahmed Mgara y de Patricio González.

Piden más protección para La Reconquista La Coordinadora Vecinal traslada a la Policía Nacional su gran preocupación por el vandalismo de los últimos días

La Academia preselecciona la película ‘El niño’ para optar a los ‘Oscar’

Imagen de archivo de la fachada que fue objeto de agresión en La Reconquista. / FOTO FRAN MONTES

L.V./ALGECIRAS.- La película ‘El Niño’, rodada en Algeciras y otros puntos del Campo de Gibraltar, sigue sumando nuevos éxitos y reconocimientos. Ayer se supo que se encuentra entre los tres títulos preseleccionados por los miembros de la Academia Española del Cine para representar a España en la 87 edición de los Premios Oscar como mejor película en habla no inglesa. Las otras dos producciones escogidas son ‘10.000 kilómetros’ y ‘Vivir es fácil con los ojos cerrados’. Los actores Úrsula Corberó y Javier Gutiérrez, en presencia del presidente de la Academia del Cine, Enrique González Macho, fueron los encargados de dar lectura a la terna de cintas que competirán entre sí por acudir en representación nacional, en un acto que tuvo lugar en la sede de la Academia, en Madrid. Las películas de David Trueba, Daniel Monzón y Carlos Marqués Marcet fueron elegidas por los académicos de entre las 89 producciones presentadas este año y que cumplían todos los requisitos, como explicó González Macho. El máximo representante de la Academia expresó sus preferencias curiosamente por ‘La isla mínima’, de Alberto Rodríguez, película que no ha entrado en la terna y en la que aparece el actor vejeriego Jesús Castro, uno de los protagonistas en ‘El niño’. Dado que el sistema establece dos rondas, la película seleccionada finalmente se anunciará el 25 de septiembre, de entre las tres mencionadas.

‘Caperucitos’, este viernes en ‘La Escuela’

La ONCE deja 175.000 euros en Algeciras

El programa ‘Relanza’ ayuda a empresas

IU inicia la celebración de sus primarias

Podemos pide bajar los valores catastrales

L.V./ALGECIRAS .- El próximo viernes se inaugurará en el edificio La Escuela la exposición ‘Caperucitos’, de Sandie Ansara, que organiza la delegación municipal de Juventud. El acto tendrá lugar a las siete y media de la tarde, según se anunció desde el Ayuntamiento. La muestra está compuesta por cinco obras fotográficas de gran tamaño basadas en el cuento de Caperucita Roja. También se detalló por parte del Consistorio que se proyectará en video el ‘making of’ de la serie fotográfica de la exposición.

L.V./ALGECIRAS.- El sorteo diario de la ONCE del martes repartió un premio de 175.000 euros en la barriada de San José Artesano. Josefa Gambero, afiliada a la ONCE y vendedora de la organización desde el año pasado, vendió cinco cupones premiados con 35.000 euros cada uno en su punto de venta habitual ubicado en la Avenida de España. El mismo sorteo dejó además la misma cantidad, otros 175.000 euros, en el centro de la capital onubense. El resto de premios han ido hasta La Orotava y Lleida, según se con

L.V./ALGECIRAS .- La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar pone en marcha el programa ‘Relanza’, destinado a ayudar a empresas que busquen dar un nuevo giro a su actividad empresarial ante las nuevas perspectivas económicas o que se encuentren en dificultades con el objetivo de reflotar su actividad. Este programa, cuya convocatoria ya está abierta, es gratuito. Está previsto que el programa arranque la próxima semana y tenga una duración de nueve semanas, prolongándose hasta el 15 de noviembre.

L.V./ ALGECIRAS .- Izquierda Unida abrió ayer un proceso de primarias abiertas para elegir su candidatura a la Alcaldía de la ciudad. La asamblea local de la federación de izquierdas aprobó unas normas de primarias abiertas que posibilitan la participación de personas no afiliadas en el proceso de elección del cabeza de lista de cara a los próximos comicios municipales. El procedimiento aprobado en Algeciras se corresponde con el puesto en marcha por la dirección provincial de IU para las ciudades de más de 50.000 habitantes.

L.V./ALGECIRAS.- El círculo algecireño de Podemos se posicionó ayer ante lo que definió como el “catastrazo”, un tema de actualidad sobre el que acusó a PP y PSOE de lanzar “continuas mentiras” y anunció que reivindicará la reducción de los valores catastrales. La formación señaló a ambos partidos a través de un comunicadp como “responsables de la arbitrariedad y atropello que ha significado este desproporcionado impuesto municipal (IBI) que venimos sufriendo la ciudadanía algecireña desde hace seis años”.

REDACCIÓN ALGECIRAS.- La Policía Nacional se ha comprometido a hacer un especial seguimiento ante posibles actos vandálicos en la barriada de la Reconquista. Los presidentes de las seis asociaciones de vecinos que integran la Coordinadora Vecinal mantuvieron un encuentro con la responsable de Participación Ciudadana de la Policía Nacional, la inspectora Carmen Rojo. En el encuentro, los responsables de las asociaciones de Nuestra Señora de la Palma, de La Reconquista; el Cerro de las Monjas, de La Bajadilla; Las Perla, de La Perlita; Campo de Golf, La Capelina y Pescadores trasladaron a la representante del Cuerpo Nacional de Policía la preocupación vecinal ante los últimos hechos ocurri-

El presidente de este colectivo informa del compromiso por parte de la responsable de Participación Ciudadana dos en La Reconquista, cuando un grupo de personas procedieron a lanzar piedras contra dos viviendas. Juan Téllez, presidente de La Perla y máximo responsable de la Coordinadora, explicó a este diario que el resto de las asociaciones acompañaron al presidente de La Reconquista mostrando su total apoyo. Hace unos días, el presidente de Nuestra Señora de la Palma informó de la decisión de los vecinos de La Reconquista de formar patrullas ciudadanas

pacíficas para intentar evitar que estos actos vandálicos volvieran a repetirse. Juan Téllez explicó ayer que se apoyará a los vecinos, si bien añadió que de momento, “vamos a dejar que trabaje la Policía y si vemos que no se soluciona el problema ya se intervendría”. En la reunión, también se trasladaron a la inspectora los problemas, también de seguridad, relativos a las otras barriadas. Respecto a la de La Perlita, Téllez indicó que había pedido también más vigilancia respecto a algunos usuarios de las viviendas de Agustín Bálsamo. Al mismo tiempo y dado que algunas actuaciones son de competencia de la Policía Locala, los vecinos van a pedir una reunión con el delegado municipal de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz.

• en breve


comarca

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014

• Vuelta al Cole para infantil y primaria

28.512 niños del Campo de Gibraltar vuelven al colegio tras las vacaciones LA VERDAD COMARCA.- Un total de 28.512 alumnos matriculados en Educación Infantil y Primaria comenzaron ayer el curso escolar 2014/15. De ellos, 19.462 escolares lo hacieron en Primaria (desde primero hasta sexto curso), y 9.050 en alguno de los tres cursos de la Infantil, que comprende las edades de 3, 4 y 5 años. Algeciras es el municipio con mayor cantidad de alumnos del Campo de Gibraltar (9.053 en Primaria y 4.288 en Infantil), seguida de La Línea de la Concepción (4.665 en Primaria y 2.108 en Infantil), San Roque (2.035 Primaria y 985 Infantil), Los Barrios (1.754 Primaria y 777 Infantil), Tarifa (1.108 Primaria y 479 Infantil), Jimena de la Fron-

Algeciras es la localidad con más alumnos, seguida de La Línea, San Roque y Los Barrios tera (620 en Primaria y 302 en la Infantil) y Castellar de la Frontera (227 Primaria y 111 Infantil). En Algeciras, 3.410 niños entraron a clases de Infantil en centros de enseñanza pública y 878 en la privada, mientras que en Primaria 6.970 escolares estarán en centros públicos y 2.083 en la privada durante esta etapa educativa previa a la Secundaria. En los Barrios, la inauguración del curso escolar se produjo en los Cortijillos, con la presencia del concejal de Educación, Manuel Molina, el de Limpieza, Pablo García, y el delegado de esta zona, José Manuel Carrasco. 2.531 niños comenzaron sus clases con normalidad en el día de ayer. Los tres ediles mantuvieron también una charla con el director para comprobar que los trabajos que se han acometido de limpieza y mantenimiento por parte del Ayuntamiento se han ejecutado correctamente. La localidad de Tarifa también acogió con normalidad el inicio de sus clases. En el CEIP Virgen del Sol, la afluencia de alumnos de Infantil y Primaria fue de 337. Con ellos trabajarán 30 maestros y cuatro monitores. Al CEIP Nuestra Señora de la Luz, acudió el 95% de su alumnado, de un total de 625. Además, el comedor de este colegio dará atención a unos 130 alumnos. La ‘Vuelta al Cole’ en el resto de centros tarifeños (Guzmán el Bueno, Campiña de Tarifa y Divina Pastora) también fue satisfactoria.

La Junta garantiza la estabilidad y las medidas de apoyo a las familias, amplía la plantilla de docentes y mantiene todos los programas y ayudas del curso pasado Todos los pequeños tuvieron un horario reducido en su primer día, de 10 a 12 y media de la mañana, como primera toma de contacto con sus profesores. Aquellos niños que pertenecen a la etapa educativa de infantil (3 años) tendrán un horario progresivo con el fin de adaptarse mejor a sus clases. Ante estos datos, y como balance general durante el comienzo del nuevo curso, el Subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino, consideró que las políticas educativas son absolutamente prioritarias para la Administración autonómica para ayudar a estos alumnos: “Todos sabemos que con ellas estamos configurando el futuro de nuestra tierra y de quienes deben seguir construyéndolo”, dijo. Mantenimiento de ayudas Las medidas para fomentar el éxito en los estudios y el incremento de las plazas docentes son las principales novedades este año, que también está marcado por la implantación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce). Entre estas iniciativas destacan el Plan de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA), que atiende

Momento de la llegada de los padres y los niños al colegio La Inmaculada, en Algeciras / FOTO AXEL

educación andaluza

Cristina Saucedo, delegada de Educación en Cádiz, presente en la inauguración La delegada de Educación en la provincia, Cristina Saucedo, estuvo presente durante la inauguracíon del curso escolar en el Colegio Público de Infantil y Primaria Maestra Caridad Ruiz de Sanlúcar de Barrameda. Junto a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, el consejero de Educación, Luciano Alonso y el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, también realizaron una visita al centro de la Algaida. Susana Díaz afirmó que ‘la educación es el ascensor social que permite que uno llegue al límite de sus posibilidades”, y espera que este año las clases transcurran de manera efectiva gracias a las medidas que lleva a cabo la Junta.

a 59.500 alumnos, y la atención al alumnado inmigrante. El sistema de bonificaciones y ayudas de la Junta, el mayor de España por su tamaño y alcance social, se mantendrá este año y permitirá a las familias andaluzas reducir en un tercio el coste de ir a la escuela respecto a otras comunidades. La Junta también garantiza un curso más la gratuidad de los libros de texto en la enseñanza obligatoria (con 920.000 alumnos beneficiados); las ayudas al transporte escolar (98.000 beneficiarios) y las destinadas al

primer ciclo de Educación Infantil (0 a 3 años). Éstas benefician casi a la totalidad de los alumnos (9 de 10) y cubren el coste del curso para el 40,7% de las familias. También continúan las aulas hospitalarias y el programa de acompañamiento es-

Como novedades, habrá medidas para fomentar el éxito en el estudio y nuevos centros especiales

En cifras. El presente curso escolar en Andalucía se estrena con un total de 1.880.146 alumnos, de los que 1.485.259 cursarán estudios en 4.567 centros públicos. Con una plantilla docente de 95.055 maestros y profesores, el número de docentes en la comunidad autónoma andaluza suponer ser la mayor de todo el país. También cuenta con 2.530 colegios, divididos entre las ocho provincias.

colar para alumnos con dificultades en el aprendizaje. En cuanto al Plan de Apertura de Centros, que permite la conciliación entre la vida familiar y laboral con aulas matinales, comedores y actividades extraescolares, también beneficiará a gran parte de los colegios. Los precios de estos servicios permanecerán estables por sexto año consecutivos, con gratuidad total para el 54% de los usuarios del comedor y para el 57,8% de los alumnos que realizan alguna actividad extraescolar.

En relación con las ayudas al estudio, se mantienen las becas 6000, Segunda Oportunidad y Adriano para todos los beneficiarios. Más centros bilingües La provincia de Cádiz es un referente en la implantación de centros bilingües. Esta idea se sostiene con la incorporación de 5 centros públicos de la provincia, pasando de 119 a 124 centros. Una de esas nuevas incorporaciones se produce precisamente en el CEIP Campo de Gibraltar (Algeciras). Atención especial La provincia también incluirá entre sus muchas novedades la creación de 9 nuevas Aulas Específicas para la atención del alumnado con necesidades especiales. Con estas ya suman 80 para el curso 2014/2015. De las 9 aulas, 3 estarán destinadas a la atención de trastornos del espectro autista y 6 a la atención del alumnado polidiscapacitado. Ello supone la atención especializada de casi 500 alumnos y alumnas con Necesidades Educativas Especiales. Algeciras y Los Barrios son dos centros que acogerán muchas de estas aulas para niños con discapacidad.


comarca

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Los sindicatos critican que la Junta mantenga los recortes CC.OO y CSIF advierten sobre la falta de profesores, el aumento de alumnos por clase, el mal estado de algunos centros de la provincia y el fracaso de la Ley Educativa Lomce, que ya se ha puesto en marcha LA VERDAD CÁDIZ.- El sindicato de Comisiones Obreras en la provincia de Cádiz denunció que la Junta de Andalucía mantendrá los recortes en educación tanto en los niveles de Infantil como Primaria. Esto se traduce, según afirmaron, en hechos como la falta de profesorado, la precariedad laboral, retrocesos salariales, la privatización de servicios y la aplicación de la Lomce. Para el secretario general de Enseñanza, Sebastián Alcón, y la responsable de Enseñanza Pública Docente, Mela Llanera, el nuevo curso “da continuidad a la política de pérdida de derechos y condiciones laborales de los trabajadores de los centros educativos”, según explicaron en la rueda de prensa El secretario general indicó: “La Consejería de Educación sigue aplicando medidas de recortes que afectan de modo directo

a las plantillas del profesorado y del personal educativo complementario, provocando una merma de calidad en la educación. Se ha reducido de media un docente por centro escolar de Infantil y Primaria con la aplicación de los nuevos criterios para el cálculo de las plantillas. En la provincia gaditana, un 35% de los centros superan la ratio de 25 alumnos por clase”. Con respecto a la implantación de la Lomce, Alcón la calificó como un “caos” debido a las informaciones contradictorias que han recibido los centros. Y como ejemplo puso el caso de los profesores de religión: la Junta anunció que las clases se reducirían a 45 minutos y finalmente se ha vuelto al modelo del año pasado: “Con esto se ha generado una inquietud en los docentes a la hora de elaborar los horarios”, afirmaron desde Comisiones Obreras. El sindicato también recalcó

que se han reducido los horarios en los grupos de profesores de apoyo al modificar, según dicen, los criterios que configuran las plantillas docentes. “Hasta ahora por cada 12 horas lectivas no cubiertas se nombraba un nuevo docente en un centro. Ahora la Consejería sólo hace afectivo este nombramiento cuando las horas no cubiertas son 22 y media”, indicaron los responsables sindicales. En cuanto a los argumentos del sindicato CSIF en el inicio del nuevo curso, destacaron el deterioro que sufre la calidad educativa por los recortes, que “una vez más, está aplicando la Junta de Andalucía en la Enseñanza pública de toda la comunidad”, dijeron. CSIF criticó la antigüedad de los libros de texto, la falta de profesores y material en las aulas, así como la ineficiencia de las obras que se han realizado en los centros de la provincia.

Sebastian Alcón, de CC.OO Cádiz, durante su intervención. / FOTO LA VERDAD


comarca

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Un momento de la entrega de los premios Simpatía en la Feria y el alcalde con algunos mayores asistentes al almuerzo de la tercera edad. / LA VERDAD

La Feria se cubre de actos Los mayores Josefa León y Luis Torres son elegidos miss y mister simpatía, mientras que la tercera edad y los trabajadores de Arcgisa celebran sus comidas LA VERDAD TARIFA.- El recinto ferial durante el día se presenta cada vez más concurrido. Los mayores tarifeños celebraon ayer su tradicional almuerzo ofrecido por las delegaciones de Festejos y Asuntos Sociales. Casi 500 plazas preparadas en la caseta municipal con una presentación estudiada que ha sido elogiada por los ediles que han querido visitar a los pensionistas. Los mayores han disfrutado de varios platos de entrantes y de un guiso de arroz para finalizar con una pieza de fruta como postre. El menú es escogido en virtud de la edad de los participantes en el almuerzo que han llegado desde centros como la residencia San José, el Hogar del Pensionista y el centro geriátrico de Facinas. Eso sí, también se ha contado con la asistencia de población no residente en ningún centro, particulares que han tenido su lugar como comensales. La comisión de fiestas, con la implicación de delegados de las personas mayores, decidió que Josefa León fuera Miss Simpa-

Trabajadores de Arcgisa celebran la feria. / FOTO LA VERDAD

tía 2014. También se inclinó el jurado por Luis Torres Jiménez para ostentar el título de Mister Simpatía. Este último es un conocido empresario tarifeño, con una trayectoria larga en el negocio de la restauración. Josefa León, por su parte, es una tarifeña de 91 años que se muestra ágil y que ha acogido con ilusión su banda honorífica.

El alcalde, Juan Andrés, junto a las concejales de Comunicación y Asuntos Sociales, María González y Teresa Vaca, han ido saludando a los invitados mesa por mesa. Vaca Ferrer ha resaltado la buena organización y el servicio, añadiendo que es notablemente mejor que el del pasado año. María González, por su parte, ha destacado que el al-

muerzo para los mayores es uno de los momentos más señalados de la Feria de Tarifa y en el que quieren estar todos los concejales para saludarles. Gil García, por su parte, no ha dejado de referirse a ellos como una parte muy importante de nuestra sociedad. “Los que dieron todo por nosotros y gracias a ellos contamos con este presente. Debemos dedicarles este homenaje y otros muchos porque ellos nos lo dieron todo con su esfuerzo y trabajo constante”, añadió el primer edil. Para finalizar han podido disfrutar, un año más, de la actuación musical de Rocío Alconchel. La pequeña que cultiva el género de la copla ha cautivado a los asistentes que la esperaban. La comida de Arcgisa Los trabajadores de la empresa municipal Arcgisa han celebrado su almuerzo de Feria. Lo han hecho en la Caseta La Araña donde han recibido la visita también del alcalde y del concejal Santos. Emilio Piñero, edil de Limpieza Viaria no ha podido faltar a esta cita y reco-

noce que no deja de ser un esfuerzo porque, según dice, “la temporada se prolonga y cada vez se hace más notable la presencia de visitantes también en septiembre. Casar el trabajo que la feria supone con la recogida de residuos habitual del verano cuesta gran esfuerzo, algo que hay que considerar”, explicó este responsable del gobierno. “Levantichón”, premio a la Mejor Fachada Por último, en la jornada de ayer la agenda municipal ha desvelado el, por primera vez convocado, Premio a la Mejor Fachada 2014. El reconocimiento ha sido para la caseta El Levantichón. La portada de la misma reproduce el conocido surtidor del Santuario de la Luz. La fuente es emblemática y ha sido motivación para el diseñador tarifeño Nacho Blanco, quien se ha hecho acompañar de un equipo de técnicos y operarios que pudieron finalmente hacer una réplica fiel de este elemento. La estética concebida por El Levantichón es un homenaje brindado al centenario de la Cabalgata Agrícola, una alusión directa al punto de origen de los muchos cabalgatistas cada año por septiembre. La comisión de Fiestas, el edil responsable de esta área, José Antonio Santos, ha entregado el diploma acreditativo al responsable de la Caseta, Nacho Blanco. La deliberación se hizo pública ayer.

Protección Civil entrega zumo a C. Roja y Cáritas

Cuatro grandes mamíferos, observados en la Estación Ambiental Madrevieja

l.v./TARIFA.- Han sido miles de litros de zumo, un excedente alimentario que ha surgido tras el campeonato internacional de kitesurf celebrado en el Best Pro Center de Tarifa. La organización de la cita deportiva entregó esta partida de botes individuales y envases de litros a Protección

L.V./SAN ROQUE.-Técnicos de la Estación Ambiental Madrevieja han podido fotografiar durante el verano un ejemplar de nutria, zorro, meloncillo y tejón en este espacio natural impulsado por CEPSA. Se trata del avistamiento de cuatro grandes mamíferos cuya presencia había sido constatada

Civil, que los cedió a su vez a la Cruz Roja y Cáritas. Para la ésta se han destinado 930 litros que tendrán como destino los repartos semanales a las familias más necesitadas del municipio. En el caso de Cruz Roja, esta ONG se beneficia de una partida de 1.200 envases individuales.

por la observación de sus huellas u otros rastros característicos de estas especies, pero que hasta el momento no se habían dejado ver en la Estación Ambiental. Estas primeras fotografías, obtenidas mediante la técnica del fototrampeo, dan un importante impulso a la la-

bor investigadora que se está desarrollando en Madrevieja. Utilizando este método, los responsables de la investigación podrán identificar individuos (a través del diseño de su pelaje o manchas identificativas) y obtener una estimación de la población de cada una de las especies avistadas.


comarca

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014

La Fiscalía pide prisión e inhabilitación para Manella por el caso ‘Santa Catalina’ Reclama dos años de cárcel y 20 de inhabilitación para el exalcalde socialista por prevaricación. Solicita la nulidad de todas las actuaciones urbanísticas y también acusa a varios exconcejales y funcionarios LA VERDAD TARIFA.- El Ministerio Fiscal del juzgado de Instrucción número uno de Algeciras solicita dos años de prisión y veinte de inhabilitación para el exalcalde de Tarifa Miguel Manella (PSOE) por delitos de prevaricación en el caso del castillo de Santa Catalina. La fiscalía solicita que se imponga a Manella por el delito continuado de prevaricación simple la pena de 10 años de inhabilitacion especial para empleo o cargo público; como autor de un delito continuado de prevaricación urbanística otros 10 años de inhabilitación especial para empleo o cargo público y dos años de prisión e inhabilitación para el sufragio de derecho pasivo por tiempo de la condena. Además, pide inhabilitación y prisión para varios exconcejales del equipo de gobierno de Manella así como a varios funcionarios por supuestos delitos de prevaricación, falsificación documental, contra la ordenación del territorio y contra los recursos naturales y del medio ambiente del Castillo de Santa Catalina. Según publicó ayer el diario digital Tarifadirecto.com, el fiscal acusa a Bartolomé Iglesias, Juana Garrido, Paola Moreno, Jesús Anselmo Mota, Antonio Álvarez y Ana María Sánchez de ser autores directos y a Frank George Klapp, Antonio SantaMaría y Antonio Blázquez, de ser cooperadores necesarios por un delito continuado de prevaricación simple.

Imagen del Castillo de Santa Catalina en Tarifa, declarado Bien de Interés Turístico Andaluz. / FOTO L.V

La denuncia sobre este caso fue interpuesta en mayo de 2006 por el Partido Popular, que venía cuestionando desde el inicio del expediente la dudosa adjudicación del castillo y cerro de este enclave en la localidad, declarado Bien de Interés Turístico Andaluz. En su escrito de calificación, también reclama que se decrete la nulidad de todas las licencias, resoluciones y adju-

dicaciones a las que se refiere en su acusación. El fiscal argumentó en su día su posicionamiento ante el levantamiento del precinto judicial de paralización de obras y añadió entonces que se trataba de un asunto serio de ilegalidad por parte de los miembros de la Corporación: “Estamos ante un caso flagrante de una adjudicación administrativa llevada a cabo sin

El PA barreño busca la participación para elaborar su programa electoral l. V. / los barrios.- El Partido Andalucista dio por iniciado ayer el nuevo curso político con una rueda de prensa en la que presentó el proyecto de elaboración del programa electoral para 2015-2019 y el nuevo diseño de la página web de la formación andalucista (www. palosbarrios.es), además de los perfiles de la formación en las redes sociales de facebook y twitter. El actual alcalde andalucista y alcaldable ya a las elecciones municipales de 2015, Jorge Romero, afirmó que la base fundamental para la elaboración del programa electoral va a ser el ciudadano. “Queremos tener un contacto continuo con nuestros vecinos, como ya lo

hemos hecho a través de equipo del gobierno municipal, y elaborar según sus demandas y propuestas un programa electoral que sea realista con las circunstancias actuales y a la vez ambicioso para conseguir nuevos logros”. El PA señaló que ya ha puesto en marcha grupos de trabajo por áreas, dirigidas por los actuales concejales andalucistas, miembros del comité local y “con la participación de asociaciones, colectivos y vecinos”, para comenzar a elaborar este programa electoral. Explicaron los andalucistas que una vez elaborado un primer borrador del programa se hará saber a la ciudadanía para recoger el máximo de pro-

puestas y observaciones para una elaboración final con la máxima participación del ciudadano. Además, indicaron que entre las características de la nueva web del partido se encuentra que la “interacción con los ciudadanos es constante”. En este sentido, dentro de este espacio web se ha creado un apartado donde los ciudadanos, a través de un enlace, pueden hacer llegar todas sus inquietudes y propuestas al PA barreño. “Comenzamos el curso político con ilusiones renovadas, con muchas ganas de seguir sirviendo a los ciudadanos de Los Barrios”, declaró Romero en su comparecencia ante los medios.

ningún tipo de sometimiento a la legalidad, de forma arbitraria y, por supuesto, delictiva”, señaló. También aseguró que la adjudicación efectuada a favor del Centro de Santa Catalina era evidente e irregular: “Son tantas las ilegalidades cometidas en el procedimiento que, a estas alturas, ya sólo cabe calificar las mismas, puesto que su existencia es de imposible negación”, explicó.

El ministerio fiscal solicitó entonces a la jueza el requerimiento al Ayuntamiento de los “supuestos informes técnicos que defenderían la propuesta, que posteriormente fue elegida” y que condicionaron el sentido de los votos de los ediles durante una sesión plenaria posterior a la celebración de la mesa de contratación donde se adjudicó el proyecto.

La extrabajadora que denunció a Romero recurrirá la sentencia l. V. / los barrios.- El PA expresó su satisfacción por el resultado del juicio contra el alcalde, Jorge Romero, que fue absuelto de insultar a una extrabajadora municipal. Lo hizo ayer, el mismo día en que la Plataforma de Despedidos del Ayuntamiento anunció que la joven recurrirá la sentencia. El colectivo consideró que la resolución del juez se fundamenta en la mentira de Romero: “Se trata de una falsedad del primer edil barreño que se ha tomado como verdad sin serlo”. La sentencia recoge que la extrabajadora denunciante entró a trabajar en el Ayuntamiento de Los Barrios siendo su pa-

dre concejal del PSOE, lo cual no es cierto según apuntan desde la plataforma. El colectivo respeta la decisión de la titular del juzgado, aunque no la comparte: “Lamentamos que se estime como un intento de explicación y aclaración por parte del alcalde llamar a la extrabajadora ’enchufadilla’, expresión que tiene claras connotaciones despectivas”. También lamentó que la juez haya otorgado más credibilidad al único testigo presentado por Romero, un empleado que ha podido sentirse coaccionado. “Esperemos que se haga justicia”, añadió la Plataforma en un comunicado.


12

GIBRALTAR

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014

• Día Nacional

MARÍA JESÚS CORRALES / Colaboración especial para La Verdad) GIBRALTAR.- “Vamos a invitar de nuevo a Su Majestad a que regrese a Gibraltar sesenta años después de su visita”. La muchedumbre en blanco y rojo concentrada en Casemates Square contestó sin dudar a la petición del ministro principal, Fabian Picardo, para que Isabel II pise otra vez tierras gibraltareñas y estrechar más los lazos de unión entre la familia británica, uno de los argumentos más repetidos durante el acto central del Día Nacional. Justo en un momento en que la unión británica está en la primera línea del debate político interno por las tensiones independentistas de Escocia, la fiesta del Día Nacional gibraltareño representó un símbolo en sentido inverso. Los derechos civiles de los gibraltareños, la defensa de la libertad y la pertenencia al Reino Unido presidieron los discursos de los parlamentarios y el ministro principal, cuya intervención cerró el ‘rally’ hacia la una de la tarde, con la tradicional suelta de globos y papelillos. La ciudad estaba engalanada para la ocasión. Banderas de la Union Jack se mezclaban con otras gibraltareñas y las pantallas por todo Main Street

al detalle Identidad propia “Tenemos nuestra propia identidad”. El presidente del SDGG, Dennis Mathews, insistió en que “los gibraltareños nunca entregaremos el Peñón” y recordó la legalidad de los rellenos de la zona Este y el arrecife artificial de bloques de hormigón por parte de la Comisión Europea (CE), motivo

por el que pidió a España que se preocupe de sus asuntos internos porque, dijo, “Gibraltar nunca será español”. Se acordó de los líderes políticos gibraltareños, desde Sir Joshua Hassan hasta Fabian Picardo pasando por Peter Isola. Y criticó la posición española en Naciones Unidas respecto a Gibraltar, pero sobre todo defendió que “no somos ingleses ni españoles, tenemos nuestra propia identidad”.

Los gibraltareños invitan a la Reina a volver al Peñón El ministro principal pidió a la multitud en Casemates que lanzase el guante a Isabel II para que vuelva a Gibraltar en el 60 aniversario de su primera visita propiciaron que nadie se perdiera el espectáculo que se celebraba en Casemates. La retransmisión estaba encendida

en todos los bares y cafeterías. Las calles, atestadas de gente vestida en rojo y blanco. Desde primera hora de la mañana,

grupos y academias de baile demostraron sus habilidades sobre el escenario mientras los yanitos iban llenando la plaza

a medida que avanzaba la mañana. Como ya es tradición, el mural del Grupo en Defensa de la Autodeterminación (SDGG,


GIBRALTAR

13

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Picardo: “Gibraltar se ha fortalecido como nación en este tiempo” gibraltar.- El ministro prin-

cipal de Gibraltar realizó un discurso de una gran emoción ante los presentes. Fabian Picardo, acompañado por su esposa Justine en el escenario, recordó en primer lugar el 60 Aniversario de la visita de Isabel II a Gibraltar y pidió a los presentes que volvieran a lanzarle su invitación “aunque no la necesita”, afirmó el ministro principal. “La Reina puede estar muy orgullosa de cómo los gibraltareños hemos construido nuestra nación”, afirmó. Tras el gesto que secundaron los presentes, el ministro principal continuó su discurso asegurando que en este más de medio siglo, Gibraltar “ha construido una nación fuerte mientras que España ha reaccionado con pataletas en ese tiempo”. Picardo se acordó también de aquellos que contribuyeron a crear “la identidad nacional” a lo largo de los años, en referencia a quienes sufrieron la evacuación durante los años de la II Guerra Mundial. “Y aquellos que no pueden estar con nosotros para celebrarlo”, dijo. También indicó que “Gibraltar se ha fortalecido como

Fabian Picardo, ayer. / FOTO M.M.

nación” e hizo referencia a la perspectiva de la creación de la universidad y el banco nacional y un mensaje fuerte en la ONU para defender el derecho de los gibraltareños a decidir su futuro político. “Gibraltar es rojo, blanco y azul”, dijo en referencia a la bandera de la Union Jack; “rojo, blanco y orgulloso. Rojo, blanco y libre”, finalizó.

Aspecto de la explanada de Casemates, ayer. / FOTO MARCOS MORENO

referencias a bossano

el himno británico

el ‘selfie’ de picardo

El promotor. La presencia de Joe Bossano no pasó desapercibida en el Día Nacional, como es habitual. El propio ministro principal recordó que Bossano instauró esta jornada y, aunque no intervino, fue uno de los más aplaudidos por el público y recibió saludos y menciones en el escenario.

‘Dios salve a la Reina’. Tras presentar a los parlamentarios británicos que asistieron como invitados al rally político, el presentador invitó a los presentes, que llenaban la explanada de Casemates, a cantar el himno británico, ‘Dios salve a la Reina’, que todos corearon al mismo tiempo.

Subido a Facebook. En un guiño hacia los presentes, el ministro principal de Gibraltar finalizó su intervención durante el rally político haciendo un ‘selfie’ con todos los presentes. Mientras el público saludaba, Picardo disparó la foto, que unas horas más tarde podía verse en su cuenta de Facebook. Un hombre, paseando por una calle gibraltareña engalanada, ayer. / FOTO M.M.

por sus siglas en inglés), firmado por miles de personas, servía de zócalo al escenario. Pasadas las doce, las actuaciones dejaron paso a los políticos. El primero en presentarse ante el público fue el exeurodiputado Graham Watson, que recibió la medalla de Ciudadano de Honor de manos del alcalde, Adolfo Canepa, por su defensa de los derechos de los gibraltareños en las instituciones europeas. Watson calificó como “un honor” representar a Gibraltar en el Parlamento Europeo (PE) durante diez años y reivindicó los derechos de los gibraltareños e instó a que siguieran luchando por ellos. Una nutrida representación de parlamentarios británicos

de todos los partidos asistieron al acto, entre ellos el combativo conservador Andrew Rosindell. Y Claire Moody, eurodiputada laborista por el Suroeste del Reino Unido, distrito al que pertenece Gibraltar. Rosindell incidió en que “sois y seréis británicos, formáis parte de la familia británica” y añadió en un claro mensaje al Gobierno español que “Gibraltar siempre tendrá soberanía británica, hoy, mañana y siempre”. Advirtió de que el Reino Unido no hará concesiones a España y se opuso a apoyar la presencia española en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Los parlamentarios británicos defendieron la gestión del Foreign Office en todas las

espitas abiertas con España, desde la disputa de las aguas hasta las colas en la Verja. Y pidieron al Gobierno central español que se centre en sus problemas internos, como la elevada tasa de paro, y deje de desviar la atención hacia Gibraltar. Asistió al acto el gabinete del Gobierno de Gibraltar al completo, así como el líder de la oposición local, Daniel Feetham, que no intervino. Tras las intervenciones del presidente del SDGG y el ministro principal, el cantante Chipolina interpretó el himno de Gibraltar con la tradicional suelta de globos rojos y blancos para dar paso al día de fiesta en el que los gibraltareños celebran su identidad.

“La tierra de Gibraltar solo debería pertenecer a los gibraltareños” gibraltar .- Una declaración

aprobada en el Parlamento en 1964 presidía ayer la fachada del centro comercial del centro que da a la explanada de Casemates. “La tierra de Gibraltar no debería pertenecer a nadie más que a los gibraltareños”, rezaba. Junto al mensaje, otras tres grandes banderolas lanzaban las consignas del Día Nacional gibraltareño: “fuerza, libertad y unidad”. Los lemas, como ca-

da año, presidían las camisetas rojas y blancas que pintaban la explanada en bicolor. Tras el rally, las actividades continuaron durante todo el día. A la fiesta que los gibraltareños vivieron en la calle, se unieron las actividades infantiles en el campo naval y la música en vivo en el centro de ocio King’s Bastion. También hubo fuegos artificiales a las 22.30 y un concierto de rock a partir de las 21.30 horas.


OPINIÓn

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014

MI OPINIÓN

Derecha, izquierda e igualdad

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

ÁNGEL LUIS JIMÉNEZ

L

A izquierda siempre se ha identificado con aquellas corrientes políticas que ponen la desigualdad en el centro de su acción, y desarrollan diferentes estrategias para reducirla. Mientras que la derecha considera la igualdad inherente a la condición humana, como un hecho natural que no tiene sentido combatir e incluso es positivo, sobre todo si el resultado del esfuerzo individual funciona como un motor de progreso. Así que para tenerlo claro, ¿de qué hablamos cuando hablamos de izquierda? o ¿Tiene sentido seguir hablando de la izquierda como de una entidad única y enfrentada a una supuesta derecha? Hay un pequeño libro de Norberto Bobbio, ‘Derecha e Izquierda’, que el gran académico italiano utilizó en 1995 para zanjar milagrosamente el debate acerca de la utilidad o no de la clásica distinción. Harto de esa supuesta muerte de las ideologías y de la ilusión de las sociedades ambidiestras o bipartidistas, Bobbio demostró en unas pocas páginas por qué se puede seguir hablando de izquierda y derecha. Y la clave para Bobbio, que debería ser también la nuestra, reside en la posición que tenemos frente a la desigualdad. Obviamente cada día somos más desiguales. Los ricos son más ricos y el resto cada vez más pobre. La crisis económica ha disparado las desigualdades y los privilegios de ese 1% más poderoso que lo domina todo. Parece como si los señores feudales nunca se hubieran ido, y sin embargo, la desigualdad y la miseria de hoy, por primera vez en la historia de la humanidad, se podrían solucionar. El problema actual no es que falte producción, sino como se reparte. Esta tragedia es aún más injusta en nuestro tiempo porque hoy tiene arreglo, aunque la desigualdad aumenta. Por ejemplo acabar con el hambre en la Tierra, según un informe de 2009

H

OY convertiremos este observatorio de papel en la animada barra de un bar y, como buenos españoles, mientras apuramos unas cervecitas frescas en conspicuo corrillo didascálico, vamos a perorar con cumplida erudición acerca de un relevante acontecimiento deportivo. Pues acontece que toca a su fin la Vuelta Ciclista a España, con uno de los principales aspirantes a conquistarla, el colombiano Nairo Quintana, apartado de la carrera por culpa de una caída. Es la maldición que este año persigue a los gallos de la ruta: recuérdese que en el aún reciente Tour de Francia hubieron de retirarse por lesión tanto Chris Froome como Alberto Contador. El infeliz abandono de Nairo nos deja mal sabor de boca, no sólo por el mismísimo infortunio en sí sino porque el atañido es un pedalista luchador, inteligente y, por lo demás, originario de un entorno campesino muy humilde. No obstante el disgusto, los aficionados al ciclismo podemos estar más que satisfechos de que el percance se haya saldado con una simple fractura escapu-

de la FAO (Organización para la Alimentación de Naciones Unidas), costaría 30.000 millones de euros anuales. ¿Es mucho dinero? No tanto, si pensamos que esa cantidad es la que puso el Gobierno de Rajoy para salvar Caja Madrid. La miseria no es hoy una plaga bíblica, ni una maldición, ni una catástrofe natural. Tiene solución. La vía hacia ese mundo mejor no tiene nada que ver con aumentar la producción ni obsesionarnos con el crecimiento, sino con mejorar el reparto y combatir la desigualdad con más igualdad y democracia. Por eso la defensa de la igualdad está escrita en mármol en el pedestal sobre el que se levantan todas las democracias. Y en todas las constituciones la sacrosanta igualdad suele aparecer en los primeros artículos, en la planta noble, en el cuerpo doctrinario principal, en las obligaciones y derechos de la ciudadanía. Los mismos derechos que aparecen en el Titulo I de la Constitución Española, donde se habla de la igualdad de oportunidades; del derecho a la vivienda; del derecho al trabajo; del derecho a la educación, a la sanidad, etcétera. El problema de la práctica de estos derechos surge cuando el Gobierno se aleja de esa realidad, y su sector público cada vez pesa menos y, en ocasiones, inclusive redistribuye hasta marcha atrás: aumentando la desigualdad y poniendo el Estado al servicio de los que más tienen y no de los que más lo necesitan. En esta situación la desigualdad aumenta, y pone en riesgo hasta la propia libertad. Podrá la democracia sobrevivir en un mundo donde la desigualdad se dispare aún más. No lo creo. Por eso el reto de la izquierda está en cómo reformar el Estado de bienestar para que siga reduciendo la desigualdad. Para que cuando digamos todos somos iguales, algunos no sean más iguales que otros.

DESDE MI BALCÓN

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

U

Regreso al cole

N total de 28.512 escolares matriculados en Educación Infantil y Primaria comenzaron ayer el curso escolar en las aulas del Campo de Gibraltar bajo un sol de justicia. De ellos, 19.462 lo harán en Primaria y 9.050 en alguno de los tres cursos de la Infantil. Esta regreso a las aulas se complementará a mitad de mes con la vuelta de los alumnos de Secundaria, Bachiller y Formación Profesional. Una nueva etapa escolar que se abre con la aplicación de la Lomce, la polémica ley de educación del ministro Wert, sobre la que las comunidades autónomas no afines al PP pretenden afinar lo más posible para evitar los daños colaterales que esta ley trae consigo y que no ha sido aceptada ni admitida no sólo por ningún partido de la oposición sino por los colectivos afines a la comunidad educativa. Sin ánimo de entrar en los pormenores de esta primera experiencia con la ley Wert como bandera y sin entrar a analizar los conceptos que se vienen manejando entre las distintas administraciones sobre el grado de responsabilidad que le compete a cada uno en la manifiestas deficiencias en las infraestructuras escolares, en dotaciones y en el fracaso escolar, lo que parece evidente es que mientras no se articule una ley educativa de consenso que asegure su pervivencia durante muchos años el sistema educativa español está abocado a permanecer en la cola de Europa. Y es evidente que según el grado de compromiso con la educación estaremos poniendo los cimientos de un país más próspero e importante en el futuro, siempre y cuando no se favorezca con los dichosos recortes la salida de nuestros principales científicos de sus laboratorios y de sus aulas magnas. Ahora empieza un nuevo curso y cada uno lo ve según la acera que le toca ocupar. Pero solo nos felicitaremos todos cuando la educación no se tiña de colores y sea un objetivo a mejorar cada día por una sociedad madura y democrática.

Ecce Homo

JOSÉ VILLALBA

lar. «¿Cómo? ¿Aún le parece poco?» Pues sí, y me reitero en lo dicho. Porque dos oportunas circunstancias se han aliado para evitar una auténtica catástrofe, una calamidad que hubiera desbordado con creces los límites del acontecimiento deportivo para, con toda probabilidad, insertarse en el proceloso cantón del terrorismo estético. En este punto, téngase presente que la contingencia causante del abandono se produjo un día después de otro muy aparatoso batacazo que a todos nos puso el alma en vilo. Una de las dos providenciales circunstancias antes aludidas es el hecho de que la peripecia definitiva se haya producido un día después del primer incidente y, por lo tanto, alejada un buen número de kilómetros del

Control Tirada: 7.000 ejemplares

foco crítico. La otra feliz circunstancia es que los daños los haya recibido el ciclista en la espalda y no en la cara. ¿Que a qué vienen todos estos sinuosos prolegómenos? Lo van a entender enseguida. Digo que lo peliagudo hubiera sido un tremendo golpetazo en el rostro el día anterior, cuando Quintana también visitó el asfalto tras describir una espeluznante voltereta en el aire a raíz de un derrape que encalló la rueda trasera de su bici en uno de los soportes del guardarraíl de la carretera. Y añado con irreprimible repelús que semejante desgracia hubiera acaecido precisamente en la etapa que partía del Monasterio de Santa María de Veruela y finalizaba en la localidad aragonesa de Borja. ¡Sí, Borja, la ciu-

dad que saltó a todos los noticieros del planeta por la chafarrinosa restauración del Ecce Homo representado en un pilar de su Santuario de Misericordia, ejercicio perpetrado por una voluntariosa feligresa de pinceles algo extraviados! ¿Van ahora comprendiendo mi desasosiego? En efecto, habida cuenta de cómo se las gastan en Borja en materia de restauraciones faciales, un arreglito sobre el rostro de Nairo por parte de los doctores locales bien hubiera podido culminar con el ciclista convertido en un gemelo de Mike Jagger reflejado en la panza de un garrafón. En fin, concluyamos admitiendo que no es cosa de risa el hecho de que la desventura obligue a un deportista a tirar por la borda meses de entrenamiento, gajos de ilusión o, como en el caso de Quintana, unas posibilidades bastante ciertas de finalizar la prueba entre los primeros, si no en lo más alto del pódium. Sólo el alivio derivado de que el colombiano sortease dos accidentes seguidos con unos daños muy por debajo del peligro subyacente nos concede licencia para frivolizar al respecto.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

15

fútbol. tercera división. grupo décimo. algeciras club de fútbol

Josemi: “Importa ganar pero si no recibes gol, mejor” Dice que la parada ante Alvi fue más “una buena decisión en el momento justo” y que ante los tres partidos seguidos deben sacar provecho a la amplitud y calidad del plantel ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- El Algeciras Club de Fútbol conseguía en Los Barrios una importante victoria ante el líder pero lo hacía dejando la portería a cero, algo que sólo consiguió diez veces la campaña pasada, siete de ellas antes de 2014. Un momento clave del encuentro en la Villa fue la parada que el meta Josemi realizó a Alvi Carrasco, una acción que ganó definitivamente al portero en las simpatías de la afición albirroja, que ya no se acuerda de ‘El gato’ Romero, hoy en las filas del Melilla. El ex portero del San Roque de Lepe destacaba que “lo prioritario es ganar los tres puntos en un partido que sabíamos de antemano era complicado pero es gratificando claro está dejar la portería a cero, algo que por diferentes circunstancias no pudimos hacer ante Cabecense y Recre B”. Sobre la intervención a los pies del atacante barreño, destacó que “más que un paradón fue una buena toma de decisión. Le encimé bastante rápido en el momento oportuno eso quizás le hizo que no pudiese marcar” pero “lo importante es que nos fuimos contento porque ganamos”. “Son situaciones que uno entrena habitualmente pero

“Edu Oliva dará mucho que hablar” Josemi habló de su compañero Edu Oliva, al que le augura un buen futuro. “Es un chaval muy trabajador, muy buen compañero y desde que llegué se puso a mi disposición para lo que necesitase. Tiene mucha ilusión y si sigue trabajando igual dará mucho que hablar y, a mí el primero, va a poner las cosas muy difíciles para jugar. Me siento identificado con él cuando pasé por esa etapa. Tiene que seguir con esta actitud, aprender y copiar de mí y de todos los compañeros porque es la clave”.

está claro que en los partidos hay que reaccionar rápido y la clave fue la achicarle pronto los espacios que si le hubiese aguantado un poco más”, reconoció el meta. Pensando en la semana tan larga, con partidos ante Alcalá, Arcos y Mairena, en opinión de Josemi “pienso que somos un equipo muy parecido al San Roque de Lepe del año pasado, en el sentido de que estamos muy compensados en todas las líneas y con mucha competitividad” destacando que “tenemos una ventaja sobre el resto, una plantilla tan amplia y de mucha clase y para este tipo de semanas tenemos que tratar de sacar provecho”. En Los Barrios vivió su primer derbi de albirrojo “y me sorprendió mucho, para bien. Primero la cantidad de gente que fue al campo y que muchos eral algeciristas y en muchas fases del partido nos sentimos como en casa y al futbolista le motiva aún más”. Hoy entrenan en San Roque Por otro lado, el equipo se desplazará hoy hasta el Hotel Suites San Roque Club, donde desde las 18:30 horas realizará el entrenamiento para el choque ante el Alcalá y donde Mere aprovechará el césped natural para preparar el tradicional partidillo.

Josemi salta al Nuevo Mirador el día de la presentación del equipo. / FOTO JAVI LOBATO

El Alcalá recupera a tres piezas importantes para el domingo El Club Deportivo Alcalá visita este domingo el Nuevo Mirador de Algeciras donde espera sumar una nueva victoria. Juan Ureña, técnico del cuadro de Guadaíra, está de enhorabuena ya que podrá contar con tres piezas importantes de su equipo como son

Fernández, Álex del Río y especialmente el delantero Gonzalo, uno de los referentes del equipo sevillano. Precisamente Ureña, que fuese defensa del Betis -entre otros- destacaba en la edición en papel de ‘Estadio Deportivo’ que “el de Algeciras es un partido complica-

do para nosotros porque ellos son un buen equipo y nos lo pondrá difícil” aunque “siempre hay encuentros que parecen más complejos de lo que luego son y viceversa. Hay que jugarlo. Nosotros vamos a ir a competir con mucha ilusión y sabiendo que podemos ganar”

Competición sanciona a Antonio Merino con dos encuentros

Antonio Merino se pierde los encuentros ante Alcalá y Arcos. / FOTO FRAN MONTES

a.s. / algeciras.- El Comité de Competición para el Grupo Décimo de Tercera ha sancionado al futbolista del Algeciras Club de Fútbolo, Antonio Merino, con dos encuentros tras su expulsión el pasado domingo en Los Barrios. En el club y en el cuerpo técnico se ha respirado cierta tranquilidad ya que incluso esperaban que fuese un castigo aún mayor -cuatro- toda vez que el colegiado sevillano García Moreno reflejó en el acta, como ya adelñantó este medio,

que el futbolista de la Atunara “golpeó en el rostro a un rival sin estar el balón en juego” si bien es muy posible que la aclaración del propio colegiado en la redacción del escrito, donde hizo hincapié de que el futbolista barreño “no precisó asistencia médica” ha podido ser un atenuante para que el bravo lateral izquierdo no se pierda más partidos (no estará ante el Alcalá este domingo y el miércoles en Arcos). Para el Juez, la tarjeta roja de Merino supone “dos partidos

de suspensión por producirse violentamente con ocasión del juego o como consecuencia directa de un lance”. Cuatro a Villatoro Pero no sólo Merino ha sido castigado. Villatoro, del Ceuta, se perderá cuatro jornadas “por agredir a un rival”, y el técnico del San Juan, Juan Carlos Menudo, estará dos duelos en grada por “dirigirse a los árbitros, directivos o autoridades deportivas en términos o con actitudes injuriosas o menosprecio”.


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

fútbol. TERCERA DIVISIÓN

El ‘Guada’ se marca la visita de la Unión como cita clave Los barreños se medirán el domingo a un rival ‘picado’ por no haber ganado aún en su debut en Tercera División

El técnico jerezano, Ismael Pérez. / FOTO LA VERDAD

Ismael, confiado en la reacción de su equipo ante Los Barrios Los jerezanos quieren reaccionar a su derrota en Huelva con un triunfo ante los barreños. / FOTO CD GUADALCACÍN

LA VERDAD los barrios.- El CD Guadalca-

cín prepara con intensidad su partido del próximo domingo, en el que se medirá con su rival y compañero de ascenso a Tercera de la pasada temporada, la UD Los Barrios. El conjunto jerezano espera dar un cambio de timón a su inicio liguero, en el que sólo suma dos puntos en tres partidos, aprovechando sus dos próximos compromisos en su campo, ante los barreños y ante el Arcos, otro rival directo en la lucha por la permanencia de categoría. En el Guadalcacín se han marcado ambas citas como fechas clave para enderezar su inicio de liga, teniendo en cuenta que su jornada entre semana, el miércoles 17 de septiembre a las 21:00 horas le llevará a visitar a uno de los gallitos del grupo, el Club Deportivo Alcalá (el próximo rival del Algeciras este fin de semana). Por eso, para el equipo de Ismael Pérez se antoja fundamental no fallar en ambos encuentros como local, contra rivales ‘de su liga’ y con la ventaja de su campo y su horario. En este sentido, para recibir a la Unión el próximo domingo 14, el Guadalcacín ha fijado el encuentro a partir de las 11:30 de la mañana, media hora antes de su horario habitual, para

l.v./ LOS BARRIOS .- A pesar de no conocer aún la victoria tras las tres primeras jornadas de liga, el técnico del Guadalcacín, Ismael Pérez quiso mantener la tranquilidad tras su derrota del pasado fin de semana, la primera de la temporada. A pesar de ser un recién ascendido, para un equipo que el año pasado dominó con mano de hierro la Primera Andaluza y que este verano se ha reforzado a conciencia con jugadores expertos en la categoría, su escaso bagaje de dos puntos en tres jornadas es un dato apremiante para no fallar en su segundo partido como local. “Está claro que en casa tenemos que amarrar ya la

primera victoria para no distanciarnos más de la zona tranquila, pero no es momento de encender las alarmas”, señala el técnico de los jerezanos. Para Ismael Pérez, el debut de su equipo en Tercera sólo le defrauda en cuanto a los resultados, ya que considera que en las dos primeras jornadas el Guadalcacín mereció más que el empate a cero ante el Coria y el Cabecense. “si hubiéramos tenido acierto de cara al gol estaríamos hablando de dos victorias. El equipo en tres partidos sólo ha tenido media hora mala”, afirma el entrenador del Guadalcacín, refiriéndose al inicio de su último encuentro ante el Recre B.

trofeo alcalde

La Unión Deportiva espera la respuesta del Málaga El cartel anunciador del partido en jerez. / FOTO CD GUADALCACÍN

intentar evitar el fuerte calor en la medida de lo posible. David vuelve a la izquierda Teniendo en cuenta las bajas de dos de sus dos defensas, Migue por enfermedad y Ca-

rrasco por sanción tras su expulsión en el último partido de Liga, Ismael Pérez dará entrada a David Fernandez, titular habitual durante la segunda vuelta de la pasada temporada pero aún inédito en ésta.

l.v./LOS BARRIOS.- La Unión Deportiva Los Barrios está a la espera de la confirmación definitiva del Málaga CF para concretar definitivamente la fecha de su Trofeo Alcalde Villa de Los Barrios, que contará con la presencia del primer equipo del club de Martiricos. En la tarde de ayer, el presidente gualdiverde, Álvaro

Moya, tuvo el último contacto con la entidad malaguista para proponer dos fechas alternativas para el partido que, inicialmente, estaba previsto para principios de este mes. La intención es aprovechar uno de los dos próximos descansos en Primera por citas internacionales, el 8 de octubre o en el mes de noviembre.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

17

fútbol. tercera división

Cambio de planes La sanción de Ezequiel tras su expulsión obligará a Johny a prescindir de una de sus principales novedades en el juego del equipo, el papel del centrocampista linense como defensa central LA VERDAD San roque.- El Club Deporti-

vo San Roque afrontará su partido del próximo sábado a las 18:30 horas ante la Unión Balompédica Lebrijana con una baja muy sensible para el esquema planteado por Johny, la de Ezequiel Rojas, expulsado el pasado fin de semana. Hasta el momento, el nuevo técnico rojillo ha basado en el linense, que cumple su segunda temporada con los rojillos, la principal novedad de su sistema de juego, trasladando su posición desde el centro del campo al eje de la zaga. Johny comenzó a probar esa importante variante desde sus primeros ensayos de la pretemporada. Lo que en principio parecía una mera probatura veraniega, se fue consolidando a lo largo de los diferentes encuentros contra los equipos de la comarca, como Balona, Algeciras o AD Los Cortijillos. Finalmente, ya en la primera jornada ante el Club Deportivo Mairena el otrora centrocampista ya ejerció de líder de la zaga rojilla, algo que se ha venido repitiendo en las dos semanas siguientes. De hecho, Ezequiel ha sido el único fijo en el centro de la línea defensiva del San Roque en este inicio de temporada, compartiendo funciones o bien con Mena o con Jose.

Ezequiel será una baja importante para el San Roque frente a la ‘Balona’ Lebrijana. / FOTO MARCOS MORENO

En los laterales, Domingo y Tirado parecen haberse asentado como titulares en ambas bandas, aunque otros jóvenes valores como Chacón ya han tenido su oportunidad de disputar minutos. El paso de Ezequiel a su nuevo papel de central tiene

sus ventajas para el San Roque. Su envergadura y colocación le permite desenvolverse bien en una posición que tampoco le es desconocida, aunque ni mucho menos es la habitual para él. Además, su buen toque de balón le da al equipo de Johny un mejor control del juego en el

inicio del mismo, pudiendo facilitar una salida fluida desde la defensa. Sin embargo, esta novedad también tiene su contrapartida negativa, Ezequiel deberá acostumbrarse a un rol muy diferente y no permitirse errores como el del fin de semana pasado, en el que tras un

fallo en su área en el 39’ derribó al cadista Sana siendo último hombre. El resultado de la jugada fue el penalti que transformó Carri para el 1-1 y la roja directa para el linense, al que el San Roque seguro que echará de menos este sábado.

fútbol BASE

La cantera sanroqueña y comarcal, en el XI Trofeo Manuel Mateo

El Trofeo contó con una gran participación. / FOTO LA VERDAD

L.V. / SAN ROQUE.- Multitud de personas de toda la comarca se dieron cita en los encuentros disputados en el XI Trofeo Manuel Mateo, que se celebraron en el Campo Municipal de Puente Mayorga. El Atlético Zabal fue el equipo que más despuntó durante todo el fin de semana, con cuatro primeros premios, siendo el Recreativo de Puente subcampeón de las categorías Alevín y Cadete. Los encuentros se disputaron el sábado de 10 de la mañana a 9 de la noche, y el domingo, desde las 12 del mediodía hasta las 3 de la tarde, para las categorías prebenjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete,

con la gran final cadete el domingo a las 7 de la tarde, que contó para la entrega de premios de la categoría cadete con Manuel de la Rosa de la Asociación de Discapacitados Asansull, cuyos integrantes, en torno a los 40, disfrutaron durante toda la tarde del domingo. En cuanto a los resultados, en prebenjamines el primer clasificado fue el Atlético Algecireño, logrando el segundo puesto el Rayo Piñera. El atlético Zabal fue, sin embargo, el equipo que más despuntó de todos, consiguiendo el campeonato en el resto de categorías -alevín, infantil y cadetequedando como subcampeón en

bejamín el Atlético Algecireño, en alevín el Recreativo Puente Mayorga, en infantil Los Barrios y subcampeón de cadetes de nuevo el Recreativo de Puente. Participaron el Atlético Zabal, Rayo Piñera, Los Barrios, Atlético Algecireño, Calderón y Recreativo Puente Mayorga. El décimoprimer Trofeo Manuel Mateo ha sido organizado por el Recreativo Puente Mayorga con la colaboración de Tropical, Fish & Chip, Los Olivos, Dos Corazones, Abogados Indemnizaplus, el ayuntamiento de San Roque, Patronato Municipal de Deportes de San Roque, Multimedia, Emadesa y Cepsa.


Deportes

18

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014

fútbol. copa del rey

Todo por un sueño La Balona accede con total justicia a la tercera ronda de la Copa del Rey tras golear a un buen Fuenlabrada. Juampe abre el marcador en el primer minuto y Copi, José Ramón y Migue Montes certifican el amplio triunfo. La afición arropa a su equipo durante todo el choque BALONA

4

01 Mateo 02 6Manu 12 5(82’ Alberto

Merino) 03 Javi Gallardo 04 Carlos Guerra 05 Olmo 06 Ismael Chico 07 Fall 08 6Óscar Martín 15 5(73’ José Ramón) 09 6Copi 16 5(78’ Migue Montes) 10 Canario 11 Juampe

FUENLABRADA

1

01 Ismael Gil 02 Rubén Anuar-

be 03 6Javi Barral 04 San José 05 6Raúl Aguilar 12 5(81’ Cris-

tian) 06 Omar 07 Borja Gil 08 6Guti 14 5(59’ Dani

Pevida) 09 Borja Pérez 10 6Carlos Mar-

equipo, un Fuenlabrada bien trabajado, con toque y calidad, que nunca rifó el balón y siempre creyó en sus posibilidades, hasta cuando todo parecía perdido. Lo dicho, un gran rival para una gran gesta. Los albinegros salieron muy enchufados desde el pitido inicial y a los 50 segundos Óscar Martín ya había puesto a prueba al meta Ismael Gil con un disparo cruzado que atrapó sin demasiados problemas el jugador visitante. Esa presión inicial y esas ganas de decidir pronto hicieron que en la acción siguiente se abriera la lata en una jugada de equipo calcada a la que

significó el pasado domingo el triunfo ante el Melilla. Canario inició la acción con la defen-

Los de Escobar fueron superiores y siempre creyeron en sus posibilidades

sa rival corriendo hacia atrás, tocó de primeras hasta la llegada de Fall y éste hizo lo propio al ver que Juampe entraba con todo, controlando y cruzando al palo contrario ante

la salida desesperada del meta madrileño. El Municipal estallaba de júbilo al ver a su equipo por delante, pero el Fuenlabrada no se puso nervioso, ni mucho menos. Siempre intentó jugar el esférico con criterio, buscando los numerosos desmarques de sus puntas y dando sensación de equipo sólido y peligroso. Pero la Balona estaba al ciento diez po cien, luchando cada balón como si fuese el último y catapultada por un doble pivote que funcionaba de maravilla con trabajo y sin complicaciones, buscando casi siempre el pase a banda. Antes de alcanzarse el cuar-

tínez 15 5(77’ Adrián) 11 Molino

ARBITRO:Ricardo Escudero Marín (Colegio castellanomanchego). Amonestó a los locales Olmo, Ismael Chico y Óscar Martín, así como a los visitantes Guti, Javi Barral y Borja. INCIDENCIAS: Unos 3.000 espectadores en las gradas del estadio Municipal de La Línea. GOLES: 1-0 1’ Juampe. 2-0 18’ Copi. 21 41’ Borja. 3-1 89’ José Ramón 4-1 91’ Migue Montes.

F. HEREDIA la línea.- La Real Balompédi-

ca Linense se ganó ayer a pulso la posibilidad de seguir soñando con hacer algo grande en la Copa del Rey, y lo hizo como mejor sabe, entregándose a un juego veloz, vertical y vistoso de cara a la grada, aunque su principal virtud es que lucha hasta la extenuación, en todas las parcelas y en todos los puestos. El ADN de este grupo diseñado por Rafael Escobar es el de la entrega, el pundonor, la calidad y la verticalidad, características que realzan su valor en partidos que se juegan al todo o nada, donde los espacios aparecen y la racanería suele estar perseguida. Un triunfo que lleva a la Balona a hacer historia alcanzando la tercera ronda de la Copa del Rey, quedando a sólo un partido de cumplir su sueño, enfrentarse a uno de los ‘grandes’ del fútbol español. Pero ese recital de balompié en estado puro que ofrecieron los linenses sube muchos enteros en su cotización final si encima se tiene en cuenta que enfrente tuvieron a un gran

Copi celebra el segundo gol de la noche en el minuto 18 de partido. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ

to de hora Copi estuvo a punto de quedarse solo ante Ismael Gil, pero el asistente de tribuna levantó la bandera señalando una posición como mínimo ajustada. Bien plantada atrás y a la espera de poder salir a la contra con la velocidad de sus bandas, la Balompédica aprovechó de nuevo el estado de gracia de sus hombres de ataque. Esta vez fue Juampe el que vino al centro para controlar y tocar de primeras hacia el desmarque por banda de Fall, que sin dudarlo tiró a puerta, el esférico se envenenó tras una mala acción del meta visitante y el rechace inverosímil lo arrastró Copi hasta el fondo de las mallas para hacer el segundo. La ventaja hizo que la Balona bajase una velocidad, aunque continuó con su mismo concepto de esperar atrás para salir con velocidad, y pudo dar sus frutos en otro par de ocasiones, pero ni Canario ni Fall estuvieron finos en la definición. Mientras, el Fuenlabrada seguía a lo suyo, fiel a un estilo vistoso y cada vez dando una mayor sensación de peligro, dominando la medular aprovechando el desgaste inicial de los de casa para buscar una y otra vez la meta de un Mateo que arañaba segundos al crono cada vez que podía buscando el descanso. Pero antes de alcanzar los vestuarios los madrileños aprovecharon un balón abierto a una solitaria banda derecha que Manu había dejado abandonada a su suerte, centraron al segundo pal y allí se encontraron con el despeje fallido de Javi Gallardo, que cayó a los pies de Borja, quien no perdonó desde la frontal para acortar distancias y meter a los suyos en el partido. Se presentaba una segunda parte plena de tensión y de mirar el cronómetro cada dos por tres. Y así fue, aunque bien es cierto que el corazón de los balonos estuvo encogido más por la ansiedad de tener tan cerca la gesta que por ocasiones claras de un rival que tocó y lo intentó, pero que una y otra vez se perdía en el saber hacer defensivo de una Balona parapetada, dispuesta a imponerse en el cuerpo a cuerpo, consciente de que las más de tres mil almas que estaban en la grada no soportarían otra decepción. Y con esa filosofía de la que

VD


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

La afición celebra uno de los goles de su equipo en una noche para la historia. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ

hace gala su técnico, sacó a relucir su osadía y trató de buscar siempre el tercer gol apoyada en la inspiración de sus hombres de ataque, pero sobre todo de Canario, que sabe mover a sus compañeros y que por cierto ha hecho que las acciones de estrategia tomen un nuevo rol en el equipo. Suya fue una acción para

Canario y Fall destacan en una Balompédica que raya la perfección

enmarcar en el 53 que pudo ser la puntilla para el rival tras un pase al hueco de Copi que le dejó frente al meta Ismael Gil. El hábil jugador albinegro le pegó con el exterior buscando la rosca, pero el meta madrileño sacó el esférico con la punta de los dedos. Con el paso de los minutos el Fuenlabrada se vio obligado a adelantar líneas, descuidando algo más su defensa, lo que le vino de perlas a la Balompédica, que ya estaba dónde mejor sabe rendir. Juam-

pe, Carlos Guerra, Copi, Migue Montes... las ocasiones iban cayendo cada vez con mayor asiduidad, hasta que el cántaro acabó rompiéndose. Juampe robó el esférico en banda derecha, encontró a Canario y éste trazó un pase de genio, a la espalda de la zaga rival para la carrera de José Ramón, que tocó con calidad para batir al meta visitante en su salida. Entonces si fue el momento de respirar, de abrazar al señor del asiento de al lado, de brincar, cantar y gritar en blanco y negro, El Municipal se llenó de colorido para culminar una noche épica en la que la afición estuvo de diez, animando a los suyos cuando más lo necesitaron y haciendo piña paralograr el objetivo. En plena fiesta balompédica Fall, inconmensurable, volvió a habilitar a José Ramón, pero esta vez el meta del Fuenlabrada le ganó la partida a él y a Canario, que recogió el primer rechace, pero no pudo con el tiro de Migue Montes llegando desde atrás. Noche redonda para mantener vivo un sueño, el de la Copa del Rey, en el que cada vez cree más gente y que ahora, por fin, está al alcance de la mano.

Los jugadores linenses celebran el tanto de José Ramón, que sentenciaba el partido. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ

19


Deportes

20

vela. campeonato del mundo de clases olímpicas

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

atletismo. solidario

La ‘tarifeña’ Marina Alabau busca su plaza para Río 2016 La campeona olímpica en Londres lidera, en Santander, al equipo español ante los mejores regatistas mundiales MARA ESCASSI TARIFA.- Santander se convertirá mañana en el centro mundial de la Vela, por la celebración en sus aguas a partir del Campeonato del Mundo de Clases Olímpicas, el máximo evento organizado por la Federación Internacional de Vela (ISAF) que se celebra cada cuatro años aglutinando a todas las clases olímpicas, en un único evento, en la misma sede y en fechas simultáneas, durante 15 días, al objeto de designar las plazas por países para las Olimpiadas de Río de Janeiro. En esta edición se van a dar cita 960 embarcaciones, 1.400 regatistas y 95 países representados son las cifras más importantes de este evento, que en total mueve a cerca de 5.000 personas, entre participantes, o­ficiales y técnicos de los equipos, miembros de la organización, voluntarios, periodistas y acompañantes. Unas cifras en las que cuenta un nutrido grupo de andaluces entre técnicos y deportistas. Entre estos últimos, actúan de abanderadas las dos reinas españolas de la modalidad olímpica del windsurf, la clase RS:X, las deportistas del Náutico Sevilla, la ‘tarifeña’ Marina Alabau, medalla de oro en las últimas olimpiadas, y Blanca Manchón. Tras ganar la medalla, Alabau ha sido madre y tras unos meses de progresiva vuelta a la competición, será ahora en Santander cuando mida sus fuerzas de cara a ser titular en Río. En la misma clase pero en categoría Juvenil, participarán

Las nueve atletas de La Línea que estarán en la cita solidaria de París. / FOTO L.V.

Nueve linenses viajan a París a correr en la Carrera de la Mujer

Marina Alabau besa la medalla de oro lograda en las Olimpiadas de Londres. / FOTO L.V.

dos firmes promesas nacionales y relevo natural de las anteriores cuando llegue el momento, las integrantes del equipo de Windsurf de Puerto Sherry, Pilar Lamadrid y Blanca Carracedo. Sin dejar las tablas pero entre los hombres, los andaluces Juan Manuel Moreno (Vistahermosa) y Borja Carracedo (CM Puerto Sherry), que han logrado su plaza para Santander por Ranking y designación téc-

nica. Para ambos, la cita se antoja decisiva. Cambiando de clases, en Finn, actúa el gaditano Pablo Guitian (CN Elcano/Ayuntamiento de Cádiz), sería baza dentro del equipo nacional de la disciplina, mientras la joven jerezana militante del Náutico Sevilla, Patricia Coro, volverá a hacer tándem con Nora Brugman para defender posiciones en la clase 49erFX .

l.v. / la línea.- La alcaldesa de La Línea de la Concepción, Gemma Araujo, y el teniente de alcalde y delegado municipal de Deportes, Ángel Villar, recibieron ayer a las nueve mujeres linenses que forman el equipo que este fin de semana disputará la XVIII Carrera de la Mujer, prueba que cada año se celebra en París, la cual tiene un carácter solidario ya que parte de la amplia recaudación que obtiene tiene como destino los programas contra el cáncer. Se estima que estarán entre las 35.000 féminas que participarán y que llegan de prácticamente toda Europa. Precisamente su participación se debe a compartir el mismo espíritu de esta prueba que se disputa en una distancia de seis kilómetros, ya que de esta manera muestran su solidaridad con las enfermas de cáncer. Del mismo modo, mostraron su orgullo por representar

a su ciudad y deseando que el nombre de La Línea figure en la capital francesa. Todas ellas son mujeres que con su vinculación al atletismo linense han querido tomar esta iniciativa. María Rodríguez, amante del atletismo y profesora de francés en La Línea, ha sido un poco la impulsora de esta iniciativa, y ayer, en la Cadena Cope, destacaba que “yo ya he participado y se lo comenté a mis amigas y nos hemos animado” señalando que la visita a los ediles “ha sido muy buena. Estamos muy contentas” señalando que “la alcaldesa tenía ganas de venir. El año que viene a buen seguro que seremos más las que vayamos” Por último, indicó que “esta carrera tiene como finalidad ayudar a la lucha contra el cáncer de mama y así como se hace en muchos otros puntos del mundo, la de París es la más numerosa”.

vela. iv interclubes del estrecho

baloncesto. primera nacional

Sotogrande, sede de la séptima cita del Campeonato de Cruceros

Dos húngaros y un lituano, refuerzos del Asur ULB

a.s. / san roque.- La séptima prueba del IV Campeonato Cruceros Interclubs del Estrecho se celebrará en aguas de Sotogrande este próximo sábado, día 13 de septiembre, a las 12:00 horas, organizado por el Real Club Marítimo Sotogrande con la inestimable colaboración de la Autoridad Portuaria de la

Bahía de Algeciras y el propio Ayuntamiento de San Roque. Se formarán clases y grupos en función de la inscripción que se realice (se podrá hacer hasta el mismo día de la prueba), reservándose el Comité Organizador el derecho de establecer el método más adecuado para su mejor agrupamiento.

Se podrá crear la clase ‘Libre’ para aquellas embarcaciones sin certificado de rating RI, siempre que se inscriban un número mínimo de cinco barcos; al igual que la clase ‘Solitario y A Dos’ -conjunta- en la que participarán tripulaciones compuestas por patrón o patrón y tripulante

l.v. / la línea.- El Asur Hoteles-Unión Linense de Baloncesto (ULB) presentará esta tarde a sus tres últimos refuerzos para su equipo senior, de la Primera Nacional, curiosamente todos extranjeros, dos de ellos húngaros, Ákos Lakosa y Szabolcs Nagy; y el lituano Marius Grigatitis. Lakosa, de 22 años (Kecs-

kemet, 6 de noviembre de 1992) mide 193 centímeros, ha sido internacional sub20 y juega de base. Nagy, por su parte, mide 1,98 metros y pronto cumplirá 22 años (Debrecen, 20 de septiembre de 1993). Juega de alero. Grigatitis (Klaipeda, 15 de octubre de 1991) llega del Gargzdai-Bremena. Mide 1,96 y es alero.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 JUEVES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014

21


Deportes

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

BALONMANO. SEGUNDA NACIONAL

balonmano. playa

‘Chano’: “En dos o tres años podemos subir a Primera”

El BM Playa, a la última fase del Europeo

El técnico del BM Ciudad de Algeciras reconoce que “me han dado un proyecto muy bonito para ir moldeando a los más jóvenes para el futuro” ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- El primer equipo del Club Balonmano Algeciras disputaba el pasado sábado su primer encuentro amistoso de la pretemporada. Y lo hizo con la novedad principal de la vuelta a los banquillos de Sebastián García del Pino, más conocido como ‘Chano’, un hombre de la casa que espera devolver al equipo, como mínimo, a Primera en un breve espacio de tiempo. Pese a la derrota ante el Dos Hermanas (29-32), “el resultado era lo menos importante, pero pese a perder salimos muy contentos porque no habíamos tocado balón en esta pretemporada. De haber necesitado ganar lo podríamos haber hecho, lo que importaba era ver los chavales, ver cómo estaban y saber a quién puedo fichar. La verdad es que no miramos el marcador”, destacaba el técnico algecireño. En su opinión, se trata de “un proyecto muy bonito, con gente muy joven y salimos con la intención de ‘moldearlos’ para tener un equipo a mediolargo plazo”. En cuanto a la plantilla, reconoció que “el equipo es menos técnico que el año pasado pero con la ilusión que tienen los chavales se suple. Buscamos un conjunto con una ilusión renovada y con ganas de luchar y jugar”. Ahora mismo tiene “20 jugadores” de los cuáles “doce ya son fijos” pero la idea es “que los padres vean a sus hijos en el primer equipo, que no es

l.v. / algeciras.- El Club Balonmano Playa Algeciras, tras una temporada plagada de éxitos, y pese a no revalidar el título de España que conquistaron en 2013, ha conseguido la cuarta posición en el ránking del Eurohandball-Beachtour, que clasifica a ocho conjuntos -el mejor clasificado de cada país-, y a dos equipos invitados por la organización. Como primer clasificado de España -tras el Dinamit BHC húngaro, el Ekaterinodar ruso y los también magiares del Budaörs Beach Star BHC, el equipo algecireño disputará el EBT Finals 2015, que aún espera ciudad organizadora.

ciclismo

La XI Subida a Montecoche, el 8 de noviembre

Sebastián García, Chano, durante el partido del pasado sábado en el Ciudad de Algeciras ante Dos Hermanas. / FOTO AXEL S.C.

Amistoso el domingo ante el nuevo Club Deportivo Balonmano La Villa El primer equipo del Club Balonmano Ciudad de Algeciras tiene prácticamente cerrado el calendario de partidos de pretemporada. Así, este domingo van a jugar en el pabellón Samuel Aguilar de Los Barrios, donde se van a medir al nuevo equipo creado este

año, el Club Deportivo Balonmano La Villa, que retoma este deporte en una localidad que durante muchos años fue referente en la comarca. Luego, el viernes día 19 recibirán en el Ciudad de Algeciras al Balonmano Mijas mientras que el sábado, día

20, se medirán ante el BM San Fernando. Mientras, el último fin de semana tendrá otro encuentro pero “no me han comunicado ante qué rival será todavía” destacaba Chano. Ya el 5 de octubre comenzará la liga con la visita al BM Ciudad de Sevilla.

una categoría inaccesible y que en dos o tres años, dependiendo de la edad que tengan, estarán ahí. Ya han debutado algunos juveniles y vamos a contar con ellos para el primer equipo”, aseguraba. De todos modos, también quiere tener veteranía y podría espera a Bermejo. “Está entrenando pero no sé que hará”. En cuanto al club, el listón “es el mismo del año pasado. Trabajar con cuántos más niños mejor, subir la calidad de los chavales y el primer equipo hacer un buen papel, mantenernos y en dos o tres años dar el salto a Primera”.

l.v. / los barrios.- La Unión Ciclista Los Barrios confirmaba ayer la fecha para una nueva edición de su ya clásica Subida a Montecoche, que en este 2014 cumple once ediciones. La prueba, que cuenta con un recorrido de 70 kilómetros, se llevará a cabo el próximo 8 de noviembre y tendrá validez tanto para el Circuito Provincial como para el Ranking Andaluz. La Federación ha enviado al club todos los requisitos y el reglamento por lo que en breve se comenzará con las inscripciones para una cita que suele atraer a más de 400 competidores de toda Andalucía. Precisamente hoy jueves se llevará a cabo la reunión de la organización con todos los colaboradores y se repartirán el trabajo.

golf. mundial

golf. españa

golf. european t.

golf. senior tour

golf. provincial

Galiano, el mejor español en Kuruizaga

Bjorlow, con Andalucía en el Nacional sub-16

Álvaro Quirós disputa el KLM Open en Holanda

Juan Quirós estrena el Open de Portugal

La Cañada, sede final de la Copa Diputación 2014

l.v. / japón.- El equipo español desplazado a Japón para afrontar el Campeonato del Mundo cuajaba una buena primera jornada acabando en la 10ª plaza con 138 golpes (-6), a cuatro de los líderes (Canadá, Suecia y Suiza). La mejor tarjeta española en el recorrido Iriyama de Kuruizawa Golf Club fueron los 68 golpes (-4) de Mario Galiano -se sitúa noveno- y los 70 (-2) de Jon Rahm.

l.v. / gijón.- Un total de 17 equipos masculinos juegan desde hoy y hasta el domingo, el Interautonómico Sub-16, en el que Madrid defiende el título. El Campo de Golf de La Llorea (Gijón, Asturias) alberga la última edición de este torneo, ya que en el año 2015 se integrará en el nuevo Nacional Interautonómico Sub-18. Con Andalucía jugará Victor Bjorlow, del San Roque Club.

l.v. / ZANDVOORT.- El Circuito Europeo de golf hace desde hoy una parada en el Kennemer Golf & Country Club, en la localidad holandesa de Zandvoort, donde se va a disputar -hasta el domingo- el KLM Open, cita en la que va está el guadiareño Álvaro Quirós, quién saldrá desde el tee del hoyo 1 junto al local Daan Huizing y el escocés Paul Lawrie, siendo la salida a las 13:45 horas.

l.v. / oporto.- El guadiareño Juan Quirós estará mañana en el Senior Open de Portugal, en el Vidago Palace, Oporto. El golfista sanroqueño saldrá desde el tee del hoyo 1 a las 10:10 horas (una más en España) junto al también español Miguel Ángel Martín y el inglés Bob Cameron. Se trata de un nuevo torneo en el Senior Tour Europeo, donde aún nadie ha estrenado palmarés.

l.v. / san roque.- El Club de Golf La Cañada acogerá el 4 de octubre la gran final de la Copa Diputación, cuya primera cita se va a disputar este sábado en el Sancti Petri Hills Golf de Chiclana, una ronda de clasificación donde podrán participar todos los clubes de la provincia con hasta tres equipos con cuatro jugadores. El día 27 se jugará las semifinales en Sanlúcar Club de Campo.


ANUNCIOS CLASIFICADOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Inmobiliaria Venta/Alquiler: Viviendas

ALGECIRAS

ALQUILO HABITACIÓNES, o piso completo céntrico, amueblado, nuevo, con internet. 693225333. g

ALGECIRAS gVENDO. Magnífico piso en el centro, diáfano, con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior. Último precio 88.000 euros.Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010.

Relax NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60

Contactos

gCHICO 39 AÑOS desea mantener relación formal con chica formal. Telf.: 644510571

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS


e-mail:

redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es

Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Cultura

Por Eva Reyes / Foto S. Rodríguez/Afocam3

Clases de flamenco con el maestro Morales

L

a Peña Flamenca Cultural Linense acoge desde ayer unas jornadas de flamenco para aficionados muy especiales, pues cuentan con la presencia del gran bailaor y coreógrafo local David Morales. Morales, que a finales del pasado mes de junio estrenó en Jerez de la Frontera con gran éxito su último espectáculo, Lorca muerto de amor, es el encargado de dar unas clases magistrales, en horario de 19:00 a 21:00 horas. Ayer fue la primera de estas clases y hoy será la segunda, también en las instalaciones de la peña. El broche de oro a estas jornadas con el flamenco como protagonista será mañana viernes. Para este día, la entidad ha programado diversas actividades que incluyen una visita guiada al Museo

El bailaor estará hoy otra vez en la Peña Flamenca Cultural Linense, donde actuará mañana de Juan Mesa, la presentación del libro Desnudos, de Luis Soler, y un recital de baile a cargo del propio David Morales, que estará acompañado por Esperanza León y José Montoya al cante, Daniel Casares al toque y Guillermo Ruiz a la percusión. Estas actividades se desarrollarán a partir de las 20:30 horas. En declaraciones a La Verdad del Campo de Gibraltar hace unos días, David Morales destacó la enorme responsabilidad que supone estar al frente de estas jornadas dedicadas al arte flamenco porque “bailar en casa es un gusto, pero también el público siempre te exige un poco más”. El bailaor linense, que se ha recorrido medio mundo con el que hasta la fecha ha sido su éxito más internacional, El indiano, explicó que a través de estas clases magistrales de flamenco quiere mostrar a los asistentes “qué baile flamenco se hace en la actualidad, que vuelve a ser como el de hace veinte años”. David Morales cuenta con más de 30 años de trayectoria profesional, lo que le ha permitido pisar grandes escenarios en el mundo entero y actuar con artistas de la talla de Camarón de la Isla, Fosforito, Paco Cepero, Javier Ruibal o Chiquetete. Nacido en La Línea, comenzó su trayectoria artística con apenas seis años de edad. En 1998 estrenó su prime-

David Morales, a la derecha, junto a las alumnas de su clase magistral, ayer. Abajo, otra instantánea.

ra producción propia, con la que triunfó en escenarios de toda Europa, antes de realizar junto al actor Ángel Garó el espectáculo En La Línea de mis Sueños. Después de una larga gira por diferentes países del mundo, organizada con el Instituto Cervantes, preparó el espectáculo Contrabandista, estrenado en el Teatro Lópe de Vega de Sevilla dentro de la programación de la XI Bienal de Flamenco, en 2002. Tras un paréntesis con Íntimo, donde David Morales era el único bailaor en escena durante noventa minutos, llegó en 2005 Abraçado, homenaje a Antonio Carlos Jobin estableciendo encuentros entre la samba y el flamenco. Tres años más tarde llegó El Indiano, homenaje a los cantes de ida y vuelta a través del baile, que no sólo repara en los estilos encuadrados bajo dicha denominación sino en nuevos encuentros de la música americana con el flamenco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.