La verdad algeciras, 16 de agosto

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar ALGECIRAS

P 6

SOCIOS DE GICOFA PROTESTAN La plataforma de Gicofa, que está integrada por 150 socios, observa irregularidades por parte de miembros del consejo rector

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

ALGECIRAS

LOS BARRIOS

P 7

El PSOE felicita al puerto por sus nuevos datos de ascenso y vuelve a reclamar el tren

SÁBADO, 16 DE AGOSTO DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 240 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 8

DENUNCIA CONTRA EL ALCALDE Los socialistas, a través de un comunicado, anuncian su intención de denunciar al alcalde por la adjudicación de las obras de una calle

FOTO FRAN MONTES

La Palma regresa de las aguas Miles de personas esperan ansiosas la llegada de la patrona de Algeciras a la playa del Rinconcillo

Por la tarde, la que es también alcaldesa perpétua, sale en procesión por la ciudad /2-5

Cientos de inmigrantes aún esperan en Tarifa conocer su destino

De Torre dice que los controles son “correctos”

Las comisarías no dan abasto para proceder con la regularización exigida y enviarla a los juzgados, por lo que se puede optar por liberarlos si se cumplen los plazos /9

Javier de Torre recuerda que es la primera vez en la historia que España se plantea una reforma integral de la aduana fronteriza /13


ALGECIRAS

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE AGOSTO DE 2014

romería de la virgen de la palma

Momento de la llegada de la Virgen a la Playa de El Rinconcillo. / FOTO FRAN MONTES

La Patrona llega a El Rinconcillo arropada por miles de algecireños MARÍA GARCÍA ALGECIRAS.- Llegó el gran día que todos esperaban. Amanecía con una niebla que apenas distiguía los unas embarcaciones de otras. Todo estaba preparado, desde bien temprano, para ir a recoger a la virgen. ¿Donde? Los Buzos de la Sección subacuática “El Estrecho” bien sabían el “escondrijo” donde se hallaba, así que había que ponerse en marcha: Primero, tomaron un buen desayuno para coger fuerzas y prepararon botellas, neopreno y gafas (todo al ritmo del grupo Metallica, cuya motivación estaba asegurada).

La Virgen de la Palma volvió a reencontrarse con los fieles que la esperaban en la playa en un año en el que se ha vuelto a superar las espectativas de público y participación Tampoco faltaron las medidas de seguridad que de primera hora controlaron sin ningún incidente junto sus compañeros de la Sociedad El Mero. Todos afirmaban, de primera mano, que a pesar de la niebla, el mar estába en calma, y nada impediría la salida en búsqueda de la patrona. Mención especial a la decena de barcos que formaban el perímetro a la espera de que

la virgen apareciera desde las profundidades marinas de “El Rinconcillo”. Javier Martín, patrón del Barco Isolina y comodoro de la Sociedad El Mero, aseguró la posición de la imagen: “Este año está a más de doce metros de profundidad, por la dársena de Getares”. Media hora más tarde, empezaron a sonar bocinas y algún que otro cohete: los buzos habían conseguido sacar a la

Virgen de la Palma, una imagen de más de cien kilos que rápidamente es acogida por la embarcación “Celia y Bernabé”, decorada con flores, palmas y banderas que la llevará hasta la playa. Desde el momento en que la virgen emergío del agua, no paró de ser fotografiada por todos los fieles, marineros y curiosos que querían su “segundo de gloria” junto a la patrona. Camino de la playa El Rin-

CURIOSIDADES MÁS IMPORTANTE. Este año la Romería de la Virgen de la Palma se celebra con el distintivo de Fiesta de Interés Turístico Andluz, algo que ha alegrado mucho a todos los algecireños. ¿Y LA AUTÉNTICA VIRGEN? Muchas son las dudas que existen acerca de la verdadera virgen. Unos dicen que se perdió y no volvió a encontrarse, y otros piensan que la robaron y por eso tuvieron que esculpir la nueva.

La 39ª Edición de la Romería de la Virgen de la Palma se celebra sin incidentes ni altercados que lamentar Hasta la fecha de cierre de la edición del periódico, todo transcurrió positivamente durante la jornada de ayer. No ha habido incidentes que lamentar ni altercados que destacar. Según destacan algunos miembros de la

Sociedad Federada El Mero al finalizar la jornada, todo había salido tal y como esperaban. Destacan además, que un año más la gente se ha implicado mucho tanto a la hora de ir a ver a la virgen, como en su comportamien-

to y respeto hacia la patrona: “Todo muy bien, mucha gente, y jornada acabó con una misa muy bonita”. Incluso después de la misa, aseguran que la gente seguía pasando por el altar para subir a ver la Virgen de

la Palma. Por último, sobre las 12 de la noche, la virgen fue devuelta al mar de nuevo gracias al equipo de buzos “El Estrecho” y El Mero. La velada terminó con fuegos artificiales que la gente aplaudió a altas ho-

concillo, buzos y socios de El Mero celebraron el éxito de la operación a la espera de que en solo unas horas, su Virgen de la Palma llegara a la playa para reencontrarse un año más con sus vecinos de Algeciras. Llegada a tierra firme El calor empezaba a apretar y la niebla se dispersaba poco a poco por el horizonte. Los preparativos se ultimaban en un escenario improvisado que simbolizaba la cueva donde se esconde realmente la virgen. De fondo, música flamenca para amenizar la velada. Por otro lado, destacar que el ambiente de la playa era espectacular: miles de personas (en su mayoría familias con niños) se agolpaban en El Rinconcillo a la espera de la Patrona. Son muchas las emociones previas a este gran momento: “Estamos deseando ver aparecer a la virgen” - decía un grupo de fieles que esperaban en la orilla. Otros preferían hacer cola en el altar antes incluso de la llegada de la Patrona.


ALGECIRAS

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE AGOSTO DE 2014

Y por fin llegó la hora. Miles de personas se agolpaban en la orilla. Calor, tensión, pero sobre todo, alegría de padres e hijos a la espera de la imagen, que poco a poco se iba acercando a la gente. “Es la primera vez que vengo a ver a la virgen. Aunque no soy creyente, pero me gusta apreciar este tipo de actos tan originales”- decía uno de los testigos al acto. Mientras, unos pasos más al frente, los socios de El Mero se preparaban con la parihuela directos a recoger a la Virgen de la Palma. Más de una veintena de barcos engalonados se acercaron a la orilla y se detuvieron ante el paso. Desde el momento en el que la virgen se trasladó desde la embarcación hasta la parihuela, la gente empezó a echarle agua, aplaudir, tirar flores y sobre todo, emocionarse. Al mismo tiempo, cohetes, bocinas, gritos alabando a la Patrona como “¡Viva la Virgen de la Palma! ¡Viva la alcaldesa perpetua de Algeciras!. se oían de punta a punta de la playa.En ese mismo instante, las palabras sobraban. Solo los sentimientos eran testigos de tal acto solemne y espléndido que era capaz de hacer saltar alguna que otra lágrima entre el público. La virgen se dirigía hacia el altar en una marcha que encabezaba el alcalde, Jose Ignacio Landaluce, la reina infantil de de la Feria del Mero 2014, Erika Huertas, parte de la corporacion municipal y todo el resto de personas que querían acompañarla. En esta ocasión, tanto socios del Mero como miembros de la sección subacuática, en total unas 15 personas, sostenían la parihuela para llevar a la virgen al lugar donde iba a ser velada mientras Landaluce le imponía la Medalla de la Virgen de la Palma a la figura. A través de melodías como La Caridad del Guadalquivir, Salve a la Virgen, Entre dos aguas y el Himno de Andalucía, se ponía punto y final a la llegada de la virgen al altar donde iba a ser velada durante el resto de la tarde, hasta la celebración de su tradicional misa. Luego llegaría el momento de la recogida. El regreso de la imagen a su cueva tras pasar una jornada inolvidable con sus miles de seguidores.

Los protagonistas, satisfechos con una jornada inolvidable Las personas que han formado parte de la organización se muestran satisfechos de cómo ha respondido el pueblo algecireño a la convocatoria Susana Pérez, Concejal de Turismo: “Es un día en el que los sentimientos están a flor de piel” Pregunta: ¿Qué supone esta romería al haber sido ser declarada Fiesta de Interés Turístico Andaluz? Respuesta: Este año la Junta de Andalucía nos ha dado la Declaración de Interés Turístico Andaluz, que para nosotros es una promoción de nuestra ciudad, porque entramos a formar parte de las redes sociales, las publicaciones de los medios.

P: ¿Qué espectativas tenéis en cuanto al público? R: El año pasado superamos las 30.000 personas, así que este año esperamos que vengan todavía más porque la promoción ha sido mayor. Eventos de este tipo son una forma de dar a conocer los atractivos que tiene nuestra ciudad, y por ello aprovecho para invitar a todo el que quiera a acudir a presenciarlo.

P: ¿Qué tiene de particular esta fiesta? R: Es la única de estas características que se celebra en España, la Virgen permanece todo el año sumergida en una cueva, solo la sacan hoy. Es un día en el que los sentimientos de los algecireños están a flor de piel.Tenemos que enorgullecernos de la identidad de ser algecireños y vivir este día con toda nuestra ilusión. Susana Pérez, delegada de Turismo / FOTO F.M

Luis Bravo, buzo de “El Estrecho”: La operación ha sido un éxito gracias al gran equipo que formamos” Pregunta: ¿Qué es lo que habéis hecho para sacar a la virgen de su cueva? Respuesta: A primera hora de la mañana llegamos, fondeamos la cueva de la virgen y posteriormente, cinco buzos se tiraron al agua con un globo para sacarla del sitio donde está todo el año. Posteriormente se entregó a la Sociedad El Mero para que hicieran su correspondiente procesión.

P: ¿Cuánta gente participó en la operación? R: La verdad es que somos un gran equipo. Fuimos cinco buzos, el barquero y tres marineros de superficie para ayudar a los buzos en todo lo que les hiciera falta. Aparte llevamos un equipo básico del buzo deportivo, que consta de un neopreno, un equipo autónomo de respiración y la grifería.

P: ¿Cómo ha sido el rescate? ¿Ha sido complicado o fácil en esta ocasión? R: A pesar de la niebla, ha sido sencillo, ya que a nosotros lo que nos interesaba era que las condiciones del mar fueran óptimas para poder sumergirnos. En el caso de los barcos, si era indispensable que la niebla cesara para que mejorara su calidad de visibilidad. Luis Bravo, buzo de “El Estrecho” / FOTO F.M

Rosalía Gallardo, vecina de Algeciras: “Llevo viniendo más de quince años a ver a mi Virgen y todo lo que le pido, se cumple” Pregunta: ¿Qué ha significado para usted este día? Respuesta: Llevo viniendo más de quince años y aparte de que me parece una romería preciosa, yo vengo principalmente por la tradición y la creencia de que la virgen viene del fondo del mar. Aparte, soy muy creyente porque siempre que he pedido algo, se me ha cumplido dentro del mismo año.

P: ¿Cómo vive la gente el momento en el que la virgen llega a la playa? R: Es un momento único, un cúmulo de sensaciónes vividas, ya que se crea mucha emotividad entre el público. La gente que sigue cada año a la virgen pide que se le cumplan las cosas, llora, reza, grita ¡Viva la Virgen de la Palma!. La verdad que en este instante es cuando se sacan a la luz las emociones.

P: ¿Cree que esta fiesta realza la imagen de Algeciras a nivel turístico? R: Antiguamente no se le tomaba tanto en cuenta, era más para la gente de El Rinconcillo y los agregados de cerca. Ahora la gente viene de todas partes. El año pasado incluso me encontré con gente de Córdoba, Málaga, Sevilla... así que cada día se está abriendo muchísimo más a gente del exterior.

Rosalía Gallardo, vecina de Algeciras/ FOTO F.M

El alcalde agradece la implicación de El Mero por el desarrollo tan positivo de la Romería ALGECIRAS.-M.G / Jose Ignacio

El alcalde, Jose Ignacio Landaluce. / FOTO FRAN MONTES

Landaluce colocó la diadema que corona a la Virgen de la Palma y la acompañó desde la orilla al altar junto otros miembros de la corporación, como la Concejala de Fiestas, Juana Cid, la Concejala de Turismo, Susana Pérez, y el Concejal de Playas, Segundo Ávila.

El primer edil mostró su satisfacción por el desarrollo de esta jornada festiva, y por la gran implicación que demostraron los algecireños en su celebración, dando a la misma un respaldo mayoritario. También ha incidido en el trabajo que se ha venido desarrollando desde hace varias semanas en

El Rinconcillo por parte de varios departamentos municipales para engalanar la zona y adecuar cuatro parcelas para acoger el estacionamiento de vehículos. También ha tenido palabras para la Sociedad del Mero a la que agradece su intensa implicación un año más con la Virgen de la Palma.


algeciras

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE AGOSTO DE 2014

4 IMÁGENES DE UN GRAN DÍA / LA PALMA, EN EL RINCONCILLO Y DESFILE PROCESIONAL

la palma portada por los submarinistas En una humilde parihuela los submarinistas mecían a la patrona de Algeciras mientras sonaba la salve marinera. La playa de El Rinconcillo recibió con fervor y con un gran entusiasmo a la comitiva que entre vítores y todo tipo de alabanzar fue posada en un altar que se levantó ex profeso y que imita a la cueva donde se encuentra.

en busca de la virgen Los submarinistas encargados de recoger a la Virgen de la Palma se lanzan al mar en busca de la venerada imagen que sería sacada, sin mayores incidencias, quince minutos después. Desde allí la patrona fue llevada a la playa, tras pasar un rato en la bahía.

TODOS POR UNA MISMA CAUSA Miembros de la Sociedad Federada de Pesca El Mero junto a submarinistas del Grupo de Buceo del Estrecho posan junto al alcalde y otros concejales justo por delante donde la organización del acontecimiento social y religioso decidió levantar el altar. Allí muchos vecinos y visitantes se hicieron fotos con la patrona de Algeciras.

LA palma marinera, recién sacada del agua Las tareas de extracción de la imagen de la Patrona de la cueva donde se halla en el fondo de las aguas de la bahía se llevó a cabo sin problemas. Con todo y como suele ser habitual cada año el momento en el que la virgen emergió de manos de los submarinistas supuso un instante de contenida emoción entre las personas que alli se hallaban.

DENSA NIEBLA EN EL ESTRECHO A las nueve de la mañana la Bahía de Algeciras amanecía con una densa niebla que creo imágenes tan bucólicas como la que acompaña este comentario. Con todo y conforme avanzaba la jornada la niebla se fue levantando y las tareas previstas por la organización tanto en el mar como en tierra se pudieron desarrollar sin mayores problemas.


ALGECIRAS

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE AGOSTO DE 2014

Por Maria García / Fotos Fran Montes 3

la patrona de algeciras desfila por las principales calles de la ciudad La Virgen de la Palma fue procesionada ayer sobre un paso que fue llevado por 24 costaleros y decorada con flores blancas y rosas. Tras la celebración de la Eucarística, que fue oficiada por el párroco del templo y director espiritual de la Hermandad, Jesús Casado. La comitiva religiosa recorrió plaza Alta, calle Convento, Capitán Ontañón, parque Marfía Cristina, Blas Infante y otras calles hasta regresar a su templo, en la plaza Alta. Durante todo el recorrido la patrona contó con el apoyo de los fieles.

La PALMA, en la calle Las autoridades eclesiásticas y sociales de Algeciras están realizando grandes esfuerzos para que la patrona algecireña y alcaldesa perpétua arraigue con más apoyo entre la ciudadanía y los vecinos.

AUTORIDADES TRAS EL PASO DE LA VIRGEN Las autoridades locales, presidida por el alcalde, José Ignacio Landaluce, acompañaron a la virgen en todo su recorrido por la ciudad. En este caso, con el excepcional acompañamiento del hermano mayor, en un primer plano, de la cofradía de la Virgen de África, José Antonio Fuentes.

El día de la Virgen de la Palma se despide con la tradicional procesión por el centro de la ciudad Autoridades religiosas y políticas quisieron acompañar a la virgen en este acto M.G/Algeciras.- La gran dia de la patrona dijo adiós un año más a sus vecinos con la celebración de su tradicional procesión por algunas de las calles principales de Algeciras. Antes, sobre las siete, tuvo lugar una misa solemne, a la que acudió gran cantidad de público, además de la renovación del voto de fidelidad de la ciudad a la patrona por parte del alcalde, Jose Ignacio Landaluce.

La virgen fue sacada en procesión a través de un paso que llevaba más de 20 costaleros (6 trabajaderos con cuatro personas en cada uno) y al frente se encontraba el reverendo padre, párroco de La Palma y director espiritual, Jesús Casado. El trono estaba decorado con cirios y flores blancas y rosas que resaltaban aún más la figura de la imagen y la llenaban de luz y pasión en su totalidad.

La comitiva religiosa recorrió plaza Alta, calle Convento, Capitán Ontañón, parque Marfía Cristina, Blas Infante (donde se hizo la ofrenda floral), Calle Sevilla, Calle San Antonio, Calle Ancha, Calle Santísimo y de nuevo regresó a su templo, en la plaza Alta. Durante todo el recorrido la patrona contó con el apoyo de todos sus seguidores y fieles que en ningún momento se separaron de su lado.

En cuanto a las autoridades presentes, destacó el alcalde junto a los demás concejales de la ciudad y la presencia de José Antonio Fuentes, de la Cofradía de la Virgen de África, quien no quiso perderse este importante acto que se celebraba en la ciudad vecina de Algeciras. La imagen era en repetidas ocasiones alzada por los costaleros y al mismo tiempo, recibía aplausos por parte del público que la acompañaba.

La banda de música Amando Herrero amenizó la procesión con numerosos temas tocados por sus músicos, y también hubo momento para dedicar unas bonitas palabras a la virgen por parte de algunas las hermanas de la cofradía. Las autoridades sociales y eclesiásticas están realizando muchos esfuerzos para conservar las tradiciones de la patrona entre los vecinos de Algeciras y que éstas se vean rconocidas con el paso de los años. Por último, y al mismo tiempo de la procesión en Plaza Alta, se celebraba en la Playa de El Rinconcillo otra misa en honor a la Virgen de la Palma antes de devolverla al mar.


ALGECIRAS

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE AGOSTO DE 2014

La Plataforma por Gicofa señala ilegalidades en el consejo rector Un colectivo de unos 150 socios denuncia que se ha contratado a familiares del presidente y los “altos sueldos” de la directiva frente a la “agonía” de la empresa JORGE GUTIÉRREZ ALGECIRAS.- La Plataforma por Gicofa, compuesta por unos 150 socios, envió antes de ayer un nuevo burofax al consejo rector de la cooperativa para volver a pedir que se den a conocer las cuentas de la sociedad, así como la celebración de la asamblea general. Además, este colectivo apunta en este documento a irregularidades de la dirección empresarial en cuanto al cumplimiento de los estatutos. En este sentido, argumentaron que tienen derecho, según reflejan los referidos estatutos, a acceder a la documentación demandada. “Lo contrario será entendido como reiteración en la conducta de mala fe del consejo rector hacia el socio/dueño de Gicofa”, aseveraron en dicha comunicación oficial. En concreto, entre la documentación solicitada, se encuentra el certificado actualizado del número de socios de Gicofa, información sobre los gastos e ingresos de cinco dígitos del ejercicio económico 2013, así como de la auditoría externa y el informe de auditoría del mismo año, además de la actual composición del consejo rector y del consejo de vigilancia, con las fechas de dimisión de los diferentes miembros que lo hayan hecho en ambos órganos sociales. También exigen desde la plataforma acceso a varias actas, la de la asamblea “en la que el consejo rector contrata a Anto-

Imagen de la manifestación celebrada el jueves por plantilla y socios de Gicofa. / FOTO F. MONTES

nio Crespo Sánchez, hermano del presidente, Juan Crespo Sánchez” y de otra “en la que el consejo rector contrata a Rafaela Milla Esteve, hermana de la esposa del presidente, y actual secretaria personal del presidente”. La plataforma se ampara en el artículo 52 de los estatutos para requerir estos datos. Igualmente, desde la plataforma hicieron constar que no entienden la contratación, por parte del consejo rector, de Deloitte, al que definen como “uno de los despachos de abogados más caros del país, al que pagarán con dinero de todos los socios, en otra demostración flagrante del

D

E las pensiones, pagas por razón de jubilación, viudedad, orfandad o incapacidad, se viene debatiendo en foros, tertulias, parlamento, partidos políticos…hasta en el Gobierno, donde no hay unanimidad, ni mucho menos. ¿A qué viene tanto debate? Parece que el asunto se plantea como problemático en primer lugar, porque hay mentes que llegan a visualizar un futuro sin pensiones. Estas mentes, naturalmente, se encuentran alojadas en cuerpos a los que nada les falta, es decir, viven muy bien. ¡Claro!, viviendo así, con excedentes dinerarios para suscribir planes millonarios de pensiones privados, con amiguetes en altos estamentos sociales y públicos, con cuentas bancarias, aquí y allá… no es de extrañar que tamaña locura les quepa en el coco. Y es que no es preciso ser tonto para que la imagen de una sociedad desprotegida se instale en el cerebro de quienes nada tienen que temer, si de esa suerte tocara. En segundo lugar, los más tontos de los tontos, se enrocan en que

afán de mala administración y despilfarro del dinero del socio, por parte de este consejo rector, máxime contando nuestra cooperativa, como cuenta, con abogado propio”. Estas circunstancias se recrudecen, a juicio de este colectivo de 150 socios, por el salario del director general, Manuel Medina. Acusan a este cargo de tener “un sueldo elefantiásico y una jornada laboral mermada, nunca de más de cuatro días semanales y en reiteradas ocasiones de uno o dos días semanales”. Añadieron que desconocen “desde qué año ejerce y cobra de Gicofa” y señalaron que su empresa de publicidad, prime-

ro Gesem y después MC Dilo, ha facturado “altas sumas” a la cooperativa. Todo ello, según sostuvieron a través del burofax, se produce teniendo en cuenta “las agónicas circunstancias económicas en las que se encuentra Gicofa, debiendo dinero a trabajadores, socios, proveedores, Seguridad Social, bancos y con gravísimas dificultades hasta para pagar la luz”. Los socios firmantes en esta iniciativa se reservan el derecho de tomar llevar este escrito “a cuantas instancias de mayor autoridad se considere oportuno” si no reciben una respuesta satisfactoria en un plazo de cinco días.

Pensiones, ¿a qué viene tanto debate? Rafael Fenoy Rico

el actual modelo de gestión de las pensiones es el único viable. Cómo la caja de pensiones se alimenta de las cotizaciones de quienes están en activo, el asunto tan complejo se reduce a saber sumar o restar. Discursean de este modo: Si entra tanto y sale más de lo que entra, ¡estamos perdidos!. Eso dicen, y además lo repiten con insistencia, catedráticos, juristas, contertulios afamados, personas a las que se les atribuye cierta inteligencia. Basta mirar un poco a lo que nos rodea para advertir que nunca (ojalá sea un error) se conseguirá el

pleno empleo. Y ello porque “negocios, lo que se dicen negocios”, no hay muchos, más bien son escasos. Más aún las máquinas, de todo tipo, sustituyen, además con eficiencia, a los seres humanos en esto de hacer cosas, en esto de trabajar. Quienes creen que el enorme desempleo que padecemos se debe a circunstancias coyunturales, yerra, y yerra mucho. La prudencia aconseja preparar el peor de los escenarios, no por un afán catastrofista, sino por pura reserva ante el futuro incierto. Puestos en la tesitura de que ha-

El colectivo de los colectores apoya la manifestación de ‘La Amistad’ l.v. / algeciras.- La Plataforma Cívica en Defensa de los Colectores de Algeciras hizo público ayer su apoyo a las reivindicaciones realizadas por la asociación vecinal La Amistad, de la barriada de la Piñera, que se concretarán con la protesta fijada para el día 20 de este mes. Dicha plataforma señaló a través de un comunicado que, Andrés Vera, antiguo presidente del colectivo vecinal, “que en este tema ha tomado las riendas del problema junto a los vecinos, quiere evitar que tras el verano vuelvan a sufrirse las inundaciones que afectan a todo el Polígono del Tiro, concretamente a siete calles y a más de 300 vecinos”, indicaron. Además, manifestaron que en la barriada hay una tubería rota que cada vez está más erosionada provoca “las temidas inundaciones en la Calle Andalucía y su entorno”. El presidente de la Plataforma, Juan Pedro Ávila, expresó así su solidaridad con la problemática de La Piñera. En este sentido, reclamó al Consistorio una solución antes de que empiecen las primeras lluvias de septiembre. Comunicó que tanto él como presidente de la Plataforma Cívica en Defensa de los Colectores como el resto de los miembros que la componen asistirán a la mencionada concentración convocada por los vecinos de La Piñera para el próximo día 20 a las 19:30 horas “para exigir una solución a sus problemas”.

brá un enorme número de personas que no trabajaran casi nunca, no es posible debatir sobre el futuro de las pensiones como si esa realidad no pudiera existir. Por ello si afirmamos que pase lo que pase las pensiones estarán garantizadas, lo que toca es reformar el sistema, de forma que sean los presupuesto generales del Estado los que garanticen todas y cada una de ellas, y además con las actualizaciones que requiera el incremento del costo de la vida. ¿De dónde saldrá el dinero? La respuesta es evidente: ¡de donde se encuentra!, así de esta forma dejará de tener sentido el negociazo de los planes de pensiones individuales a gran escala, y los productos financieros asociados al juego de los fondos en las grandes ruletas mundiales llamadas “Bolsas”. Hablar de pensiones, ¡cuanto menos mejor!, porque el pueblo sólo quiere escuchar ¡que están garantizadas! Po s i b l e m e n t e d e l o q u e h aya que debatir, para erradicar, es de la existencia de estas “ludopatías” multimillonarias bursátiles y financieras, que tanta desgracia generan.


ALGECIRAS

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE AGOSTO DE 2014

UPyD demanda que se soterren los pasos a nivel de la ciudad LA VERDAD

Vista general del puerto de Algeciras, con la estación de pasajeros en primer término y las grúas al fondo. / FOTO FRAN MONTES

El PSOE solicita una inversión urgente en el tren para el puerto Los socialistas felicitan a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras por los últimos datos de crecimiento LA VERDAD ALGECIRAS.- El PSOE mostró ayer su satisfacción por los recientes datos de crecimiento del puerto algecireño en el primer semestre de este año. En consecuencia, los socialistas solicitaron que se acometan con urgencia inversiones en infraestructuras para consolidar este progreso y consolidar así estas cifras positivas. En concreto, incrementó su tráfico general casi un 12% con respecto al mismo periodo del año pasado, pasando de 43.637.510 toneladas en 2013 a

48.680.390 en estos primeros seis meses. En este sentido, el secretario de Industria y Puerto de la comisión ejecutiva local, Fran Fernández, señaló que mientras el puerto continúa creciendo, “seguimos esperando las mismas inversiones en el ferrocarril que el gobierno del PP lleva realizando años en la costa levantina, donde se han gastado más de 3.000 millones de euros, frente a los cero euros que se han ejecutado en la vía férrea Algeciras-Bobadilla en los últimos tres años”. El PSOE recordó que, según los datos fa-

cilitados por el Ministerio de Fomento, el puerto de Valencia ha incrementado un 0,47% su volumen de tráfico de contenedores y el de Barcelona un 6,72%, todo ello en el primer semestre del año, “aunque hacemos notar que entre los puertos de Tarragona y Valencia suman el mismo tonelaje de contenedores que el puerto de Algeciras”, indicó Fernández. Además, la formación resaltó “el buen hacer” de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, así como de empresas y trabajadores. “Todos ayudan a consolidar nuestro puerto”, apuntó Fernández.

ALGECIRAS.- UPyD pidió ayer que se inicie “urgentemente” el soterramiento del paso a nivel ubicado en la barriada de la Perlita y que se finalice, de una vez por todas, el de la Cañada de los Tomates. El coordinador local de UPyD y miembro de su consejo político macional, José Luis Fernández, valoró al respecto que “debido al elevado coste al que ascenderían dichas obras, tendría que ser el propio alcalde de Algeciras y diputado nacional, José Ignacio Landaluce, quien exigiera a ADIF y al Ministerio de Fomento que sufragaran conjuntamente los gastos”. Fernández añadió que “si Landaluce ha conseguido sacar provecho de sus contactos en Madrid para agilizar obras

vinculadas a Fomento, como los pasos peatonales sobre la autovía para acceder al centro comercial Punta Europa, no será menos y pondrá todo su empeño en soterrar ambos pasos a niveles, que suponen un grave peligro para los vecinos de sendas barriadas”, ha concluido el coordinador local de UPyD”. Rapidez La formación justificó el carácter de “urgencia” de estas obras para evitar cualquier tipo de accidente en las dos zonas, según señalaron a través de un comunicado remitido a los medios. De hecho, UPyD se hizo eco en la jornada de ayer de una muerte producida recientemente en uno de estos pasos que cruza la línea férrea que sale del municipio.

Manuel de Falla pide que se limpie la calle Jacinto Benavente LA VERDAD ALGECIRAS.- La asociación vecinal Manuel de Falla solicitó ayer que se limpiara con agua a presión la totalidad de la Calle Jacinto Benavente. El colectivo demandó que se actuara de forma urgente en ambas aceras de la calle. Denunciaron que actualmente las aceras de la mencionada calle se encuentran “muy sucias”, y que presentan “manchas profundas” y un aspecto llamativo de “dejadez”. “La causa de esta suciedad no se debe al barrendero de la zona sino a la adhesión de las manchas en el pavimento”, matizaron. Paralelamente a estos trabajos mencionados, los vecinos exigieron la limpieza de los contenedores de basura que se hallan en esta vía, ya

Calle Jacinto Benavente. / FOTO L.V.

que señalaron que “el hedor que desprenden los mismos atraen a moscas, cucarachas y otros insectos, siendo una fuente de infección para los vecinos de la zona”.


8

LOS BARRIOS

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE AGOSTO DE 2014

El PSOE insiste en sus dudas sobre la adjudicación del corcho Anuncia que estudia llevar a los tribunales la contratación de las obras de asfaltado de la avenida doña Rosa López Cepero LA VERDAD LOS BARRIOS.- El PSOE considera que el alcalde, Jorge Romero, es “falso, cínico y demagogo”. Los socialistas se expresan en estos términos para salir al paso de las declaraciones que el PA, en nombre del primer edil barreño, ha efectuado en respuesta a su crítica sobre la tramitación del expediente de contratación para la saca y aprovechamiento del corcho de los montes de propio. El PSOE asegura que en ningún momento ha hablado de ilegalidad en torno a la gestión de dicho expediente, “sino de un retraso en la publicación del anuncio en el BOP que no parece justificado”, señalan. “Nosotros no hemos dicho que se haya incumplido con la ley, pero, desde luego, la réplica del señor alcalde sobre el tema en lugar de despejar nuestras du-

das las acrecienta”, indican los socialistas. Los socialistas admiten que su representante votó a favor de la adjudicación a la empresa Corchos y Leñas Cenizo, S.L., pero recuerdan también que “quien adjudica es la junta de gobierno local y que la mesa de contratación sólo se pronuncia sobre las ofertas que se le someten a consideración y siguiendo el criterio de los técnicos, que no pusieron pega alguna a la documentación presentada por cada uno de los ofertantes”. Para añadir: “sobre lo que el equipo de gobierno haga o deje de hacer antes de la reunión de la mesa de contratación y después de la misma no tiene nada que ver con dicho pronunciamiento. El voto a favor en la mesa de contratación no supone un asentimiento por parte de quien vota a las posibles irregularidades en las

que quienes gobiernan hayan podido incurrir antes, durante o después de la tramitación de los expedientes”. Amenaza de tribunales Desde esta formación se asegura, además, que ni el PA ni Romero pueden dar lecciones de transparencia. “Más bien todo lo contrario, a pesar de que sólo llevan tres años al frente del Consistorio, y en materia de adjudicaciones de contratos para obras, mucho menos”, dicen. “El último ejemplo lo tenemos en la contratación del arreglo del asfaltado de la avenida Doña Rosa López-Cepero, licitación a la que, por cierto, se ha invitado a concurrir a tres empresas estrechamente vinculadas a un mismo propietario y cuya tramitación, por cierto, vamos a llevar a los tribunales”, denuncia el PSOE.

El alcalde muestra los gastos de su tarjeta en julio que fueron 1.277 euros L.V../LOS BARRIOS .-El alcalde, Jorge Romero, ha publicado en el tablón de anuncios del Ayuntamiento los gastos de su tarjeta de Alcaldía correspondiente al mes de julio de 2014, que refleja una cuantía de apenas 1.277 euros.

E s t e g a s t o s e e n m a rca dentro de la política de transparencia que lleva a cabo el alcalde y su equipo de gobierno para que la ciudadanía conozca que el PA da otro un ejemplo más de transparencia e información

al ciudadano, porque los ciudadanos tienen derecho a saber que se hace con el dinero público. Los gastos del mes de julio corresponden íntegramente al desplazamiento realizado por el alcalde y operarios municipales a la ciudad de Almonte con motivo del montaje del escenario de la coronación de la Feria de Los Barrios. Por la transparencia Romero vuelve a señalar que “no tenemos nada que ocultar, ni esconder a los ciudadanos, somos un equipo de gobierno que trabaja con transparencia y honradez. A los ciudadanos le hubiera gustado esta misma transparencia en los gobiernos anteriores que estuvieron en el Ayuntamiento”. Desde que comenzó la legislatura, el alcalde está dando a conocer todos los meses los movimientos de su tarjeta de débito de Alcaldía para mostrar que los gastos son mínimos. Los ciudadanos pueden comprobar estos movimientos en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la web municipal.


tarifa

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE AGOSTO DE 2014

Cientos de inmigrantes esperan aún destino en los pabellones Los voluntarios de la Cruz Roja y la Guardia Civil no abandonan sus tareas de control y de vigilancia de los subsaharianos acogidos, aunque el clima de tensión desaparece para dar paso a uno de incertidumbre LA VERDAD TARIFA.- El viento rolaba ayer de levante y parecía señal inequívoca del regreso a la normalidad del municipio tras los intensos días que el fenómeno de la inmigración clandestina ha protagonizado. Sin embargo es una calma aparente, pues aún son cientos los inmigrantes entre hombres, mujeres y niños que aún esperan su traslado desde los pabellones deportivos, donde desde el martes están alojados tras ser recatados, hasta algunos de los CIE o comisarias de la Policía Nacional repartidas por todo el país. Si el jueves se trasladaba a un centenar, ayer unas 70 personas partían hacia un nuevo destino. En los pabellones, la Guardia Civil y la Cruz Roja seguían en sus trabajos de control y atención a los inmigrantes. Un trabajo compartido por otros efectivos como la Policía Nacional, Policía Local, Protección Civil y personal municipal. Las colas para ir al baño, o las curas se aliviaban al tiempo que transcurrían las horas y se repetían los traslados. El número de inmigrantes disminuía lentamente y desaparecían tensiones de horas pasadas, donde hubo algún enfrentamiento propio de un lugar masificado y donde el único nexo común entre algunos, era el hecho de haber sido rescatados del Estrecho. Algunas discusiones abortadas por la presencia policial y que no llegó a mayores. Todo se normalizaba, y en

las proximidades del viejo pabellón polideportivo a los pies del castillo de Santa Catalina, la tónica era similar. No obstante, las canchas de pádel seguían repletas de personas y la Cruz Roja, la Guardia Civil y los agentes judiciales, trabajando a destajo para intentar dar solución y final, a una larga jornada que ayer no entendía de festividad alguna. Las pistas de tenis en el exterior, servían de improvisados tendederos donde la ropa mojada se secaba al caluroso sol de levante. En los aparcamientos contiguos al pabellón, ayer no se dibujaban las grandes antenas de las unidades móviles de las muchas televisiones que han seguido la masiva llegada de inmigrantes. El Estrecho revestido de una niebla espesa, tampoco registró ayer trasiego de hinchables, o al menos, no que se supiese y las naranjas cubiertas de la Guadamar Galíope y de la Salvamar Alkaid se divisaban tranquilamente atracadas en sus pantalanes del puerto de Tarifa. De vez en cuando, un autobús celular aparcado en las puertas de los polideportivos adivinaba la inminente salida de algún grupo más. Así, mientras la localidad vivía una jornada festiva repleta de turistas y turismos mal aparcados, en las instalaciones deportivas continuaba latente el fenómeno de la inmigración clandestina y todo hace pensar que aún tardará algunos días para que los pabellones recuperen su verdadero cometido deportivo.

Dos jóvenes subsaharianas conversan a través del móvil en el pabellón deportivo. / FOTO S.TERÁN

Las inmigrantes esperan espectantes la hora de que le indiquen su camino. / FOTO S.TERÄN

9


10

san roque

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE AGOSTO DE 2014

Javier Conde sustituye a David Galván en la corrida de Feria Los mediáticos Manuel Díaz ‘El Cordobés’ y David Fandila ‘El Fandi’ compartirán esta jornada de Feria terna con el malagueño. La empresa comunicó el cambio al filo de la medianoche de ayer ALICIA L. SAN ROQUE.- Un año más la emblemática y centenaria plaza de toros de San Roque vuelve a abrir sus puertas para ofrecernos un festejo taurino. Esta temporada hay un cartel del que, tanto aficionados como público, pueden disfrutar. Contamos con tres toreros de los llamados “mediáticos” como son David Fandila ‘El Fandi’, Manuel Díaz ‘El Cordobés’ y Javier Conde, que sustituirá a David Galván, unos de los jóvenes toreros con más proyección de futuro, una modificación que fue comunicada por la empresa taurina ayer al filo de la medianoche. Manuel Díaz ‘El Cordobés’ To m ó l a a l t e r n at iva e l 11/4/1993 en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla actuando como padrino Curro Romero y como testigo Francisco Ruiz ‘Espartaco’ con toros de la ganadería de Torrestrella. Dicen que se torea como se es y una de las características principales del toreo de Manuel Díaz es su constante conexión con el público. Transmite alegría, seguridad y gran desparpajo en la cara del toro; emociona a sus seguidores por su naturalidad y su frescura, a nadie deja indiferente. Un torero lleno de recursos que intenta sacar partido y lidia a todos los astados que le tocan en suerte, demostrando así un gran compromiso con su afición. I n ve n t o r d e s í m i s m o como torero y creador de su propia y genuina tauromaquia, da en el ruedo lo que bien sabe que su público quiere ver, esforzándose por agradar a quien va a verlo. El salto de la rana sigue siendo requerido por sus seguidores. Y lo mejor .....cuando quiere los templa por derecho. David Fandila ‘El Fandi’ Toma la alternativa el 18/6/2000 en la plaza de toros de Granada. Como padrino, José María Manzanares, su testigo fue Julia López ‘Juli’, con reses de Hermanos García Jiménez. Probablemente uno de los toreros con mayor fortaleza física y atlética del escalafón. De su tauromaquia destaca el tercio de banderillas. Binomio inseparable cada tarde que torea. Muy habilidoso con los palos, rápido y efectivo. Al violín las coloca con gran

Manuel Díaz ‘El Cordobés’, en una fotografía de archivo. / FOTO LA VERDAD

Javier Conde, que sustituye a David Galán. / FOTO L. V.

‘El Fandi’, puro espectáculo. / FOTO L. V.

destreza, haciendo fácil lo difícil. Con una indiscutible marca de la casa, siendo fiel a sus seguidores. Luce muy variado con el capote y rotundo con la muleta, a su manera. Efectivo en la suerte suprema. Torero populista que un año más lidera los puestos más altos del escalafón.

Javier Conde Vistió de luces por primera vez el 5 de junio de 1989 en Benalmádena. Debutó sin caballos en la plaza de toros de Ronda, con Francisco Rivera Ordóñez y con picador en Úbeda (Jaén) el 29 de marzo de 1992 con Paco Delgado y Francisco Moreno. De novillero toreó 128 no-

villadas, cortando 126 orejas. En 1994 consiguió el preciado ‘Zapato de Oro’ de Arnedo. Tomó la alternativa en la plaza de toros de la Malagueta (Málaga) el 16 de abril de 1995, cortando tres orejas. Su padrino fue el Niño de la Capea y testigo Jesulín de Ubrique con el toro ‘Farolero’.

GANADERÍA: Julio de la Puerta. Divisa: Blanca y encarnada. Señal: Hendido en oreja izquierda. Antigüedad: 23 de septiembre 1925. Encaste: Juan Pedro Domeq.


LA LÍNEA

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE AGOSTO DE 2014

La Policía Nacional interviene más de una tonelada de hachís en El Zabal La operación se inicia tras detectar a un coche sospechoso que es perseguido por los agentes. El conductor logra llevar el vehículo hasta una finca y consigue escapar de los efectivos, que sí detienen a una mujer S. F./E. B./E. R. LA LÍNEA.- El Cuerpo Nacional de Policía se incautó ayer de más de una tonelada de hachís en la zona del Zabal. Según pudo saber este diario, la operación policial se inició tras observar agentes de la comisaría a un coche sospechoso en las inmediaciones del Burgo. Al percatarse el conductor del vehículo de la presencia policial, se inició una persecución que finalizó en El Za-

Quince personas entre vigías y portadores participan en pleno día en un desembarco de droga en Alcaidesa bal, donde esta persona logró introducir el vehículo en una finca para luego escapar de los funcionarios policiales. Al cierre de esta edición, este diario no pudo confirmar si se había logrado el arresto de esta persona, y si era la única buscada por la Policía. Tras solicitar el correspondiente permiso de la autoridad judicial, el Cuerpo Nacional de Policía procedió al registro de la vivienda y a la detención de una mujer. La droga fue interceptada en el coche y en el interior del inmueble. Más droga En otro orden de cosas, varias embarcaciones cargadas de hachís llegaron el pasado jueves, en torno a las 14:00 horas, a la playa de La Alcaidesa, y a plena luz del día, pero varios encapuchados lograron descargar la droga que habían transportado por el Estrecho de Gibraltar. Ante la mirada sorprendida de los bañistas y bajo las grabaciones en móviles y cámaras

Imagen de la operación realizada ayer en el Zabal; parte de la droga, dentro de un vehículo. / FOTO MARCOS MORENO

En la izquierda, uno de los agentes que participó en la operación, y a la derecha, imagen

de los ciudadanos allí presentes, los contrabandistas descargaron la mercancía y se la llevaron en quads, según pudo saber este diario. Alrededor de una quincena de personas, entre vigías

y portadores, participaron en esta operación. La Guardia Civil fue alertada del suceso pero cuando llegó hasta esta zona del litoral, los contrabandistas habían abandonado ya la playa por lo

que no hubo ni detenciones, ni incautación alguna de estupefaciente. Las fuentes consultadas por La Verdad del Campo de Gibraltar no solo confirmaron este incidente sino que infor-

maron de que ayer mismo, de nuevo, varias embarcaciones llegaron al litoral de levante cargadas también de hachís, aunque no precisaron su ubicación exacta, ni cuántas fueron.

Denuncian el mal estado de dos bancos situados en el paseo de Levante

Imagen de los bancos inutilizados en el paseo marítimo de Levante. / FOTO M. MORENO

l. v./la línea.- Varias vecinos denunciaron a este diario el lamentable estado que presentan algunos bancos situados en el paseo marítimo de Levante, ya que no pueden ser utilizados. Como se observa en la fotografía que ilustra esta información y que fue tomada en la mañana de ayer, estos

dos bancos, situados frente al antiguo hotel Mediterráneo, están completamente desmontados, con la parte superior en el suelo. A la lamentable imagen que ofrecen se suma la imposibilidad de ser utilizados por las numerosas personas que a diario transitan por este paseo marítimo, mucho

más ahora al ser temporada de playas. Estos vecinos pidieron al Ayuntamiento que arreglue estos bancos para que la zona presente un mejor aspecto y puedan ser utilizados para el fin para el que fueron instalados en este lugar. No es la primera queja que llega a ete diario por este asunto.


12

GIBRALTAR

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE AGOSTO DE 2014

Salud gastó más de 11 millones en 2013 en cuidar a pacientes fuera del Peñón LA VERDAD GIBRALTAR.- El departamento de Salud del Gobierno de Gibraltar (GHA, por sus siglas en inglés), gastó el año pasado más de 11 millones de libras en el Servicio de Apoyo a Pacientes, que se ocupa de ofrecer los tratamientos especializados en España y el Reino Unido y subvenciona parte de las necesidades de los enfermos y sus familiares más cercanos. Los datos fueron ofrecidos por el ministro de Salud, John Cortés, durante su comparecencia anual ante la Cámara de Representantes en los debates presupuestarios generales. Según esa información, la tendencia de pacientes que son transferidos a centros especializados en España y el Reino Unido continúa ascendiendo, dada la mayor especialización y disponibilidad de opciones en ciertos tratamientos médicos. El Gobierno anunció durante los debates presupuestarios que continuará apoyando este servicio, que considera importante para ofrecer una adecuada respuesta a sus pacientes. Aunque también ha hecho pública su intención de “explorar opciones” para repatriar al Peñón los aspectos de diagnóstico y tratamiento además de mantener los servicios “tan cerca de casa como sea posible” para garantizar la comodidad del paciente y su familia “y ofrecer mayores opciones a nuestros ciudadanos”, en palabras del propio Cortés. Para llevar a cabo este objetivo, el Gobierno ya ha establecido un acuerdo de servicios con el hospital internacional Xanit, ubicado en Benalmádena. Y está en discusión con otros centros sanitarios cercanos para ampliar la cartera de servicios. En este sentido, Cortés explicó a la Cámara que, dado que el número de derivaciones gestionadas por la GHA aumenta, se está produciendo una revisión interna de este departamento con la finalidad de “ofrecer un servicio excelente”, objetivo reflejado en el programa de Gobierno con el que la actual administración accedió al Número 6. En este sentido, el Ministerio de Salud se ha fijado la meta de finalizar esa revisión al término de este año fiscal, momento en que se darán a conocer los cambios en las condiciones y las prestaciones del Servicio de Apoyo a Pacientes. Entretanto y como media previa, la GHA ha implantado ya desde el pasado 1 de agosto que la prestación máxima para pacientes y acompañantes se aumentará en 75 libras a la semana para contribuir a abonar los alquileres durante el tratamiento. Con esta cantidad se pretende paliar la escasa prestación que a menudo reciben los pacientes y sus familiares.

El Gobierno finalizará la revisión del Servicio de Ayuda a Pacientes a finales de este año, aunque ha aumentado la prestación semanal a las familias a 75 libras

Fachada del Hospital de San Bernardo, en la avenida Europort de Gibraltar. / FOTO LA VERDAD

La GHA trabaja en la prevención y los servicios de día La GHA gibraltareña está inmersa en un cambio estructural que tiene los fines de optimizar los servicios de atención a los pacientes, trabajar más en la prevención de enfermedades y reconfigurar los servicios hacia lo que en España se conoce como el Hospital de Día. Para llevar a cabo estos objetivos, el departamento de Salud ha cambiado su estructura de mando, dividiéndola en tres áreas de gestión: atención primaria, atención especializada y salud mental. La finalidad de esta división es gestionar de modo más operativo los recursos, integrar los servicios y ofrecer a los pacientes una atención continua.

Uno de los servicios más frecuentemente derivados es el de los pacientes de cáncer. La GHA mantiene acuerdos también con centros privados como la Clínica Radón en España, cuyo oncólogo visita regularmente la GHA para mantener reuniones multidisciplinares en determinados casos. Esos encuentros permiten a los especialistas de la GHA con el oncólogo y el radiólogo para asegurarse de que el cuidado del paciente está siendo seguido y mejorado constantemente. Los contactos son constantes entre el equipo de cuidados pa-

Tras recoger las sugerencias de los pacientes, los puntos clave detectados por la GHA para mejorar la atención pasan por enfatizar el trabajo en la prevención de enfermedades, incluyendo programas de revisión e intervenciones más tempranas. Al tiempo, se trabaja en un servicio planificado en torno a las necesidades sanitarias de la población. Y una reconfiguración de los servicios y un modelo de servicio prestado con un mayor predominio de la atención de día, los pacientes ambulatorios y los servicios generales Además de la integración, se apuesta por las tecnologías para optimizar la gestión del historial.

liativos gibraltareño y el centro oncológico. Y este servicio permite a los pacientes recibir sus tratamientos más cerca de sus familias y de su domicilio, lo que también les ayuda a encontrarse mejor durante el trance. Entre algunos de los conceptos que se subvencionan a

La Junta de Andalucía anunció a finales de julio que también suscribirá un acuerdo sanitario con el Peñón

los pacientes derivados, se encuentra el coste del pasaje de avión, en caso de que sea necesario; el coste del transporte entre el aeropuerto y el lugar de residencia temporal; una cantidad semanal para el gasto y devolución de gastos. Algunos hospitales del Reino Unido mantienen un acuerdo con la GHA para abonar las prestaciones y los gastos del viaje. En otros casos, dichos gastos deben ser reclamados al departamento de Ayuda a Pacientes o a la Agencia de Información de Gibraltar en Londres. Si el paciente tie-

ne previsto permanecer más de tres semanas en el Reino Unido es necesario realizar una solicitud posterior, puesto que la GHA no correrá con los gastos de los vuelos entre el Reino Unido y Gibraltar. Cualquier acompañante oficial de un paciente derivado por el Gobierno de Gibraltar que esté recibiendo una medicación prescrita localmente y que vaya a permanecer en el Reino Unido durante un periodo de tiempo extenso puede obtener más de una prescripción mensual de su médico general. Las recetas se realizarán presentando las prescripciones para su aprobación al departamento oportuno para que sean dispensadas en la farmacia de pacientes. Por su parte, la Junta de Andalucía anunció a finales de julio que suscribirá un convenio de colaboración sanitaria con el Gobierno de Gibraltar. La consejera de Salud, María José Sánchez Rubio, desveló esta noticia a preguntas de dos parlamentarios del Partido Popular (PP). Sánchez Rubio no detalló en qué consistirá el convenio, aunque señaló que “en la actualidad no existe convenio de colaboración sanitaria entre la Junta y Gibraltar, pero está previsto suscribirlo”.


gibraltar

13

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE AGOSTO DE 2014

La defensa de Solomon Marrache desafía el ‘no’ a la asistencia legal l.v./gibraltar.- El abogado de la defensa de Solomon Marrache, Chris Finch, realizó el jueves una solicitud para asegurarse los pagos de la ayuda legal para la apelación de su representado, uno de los tres hermanos condenado por un fraude de millones de libras a sus clientes que causó el colapso de la compañía Marrache Co., informa el Gibraltar Chronicle. Con esta actuación, Finch desafía la reciente decisión del Tribunal Supremo de Gibraltar rechazando la posibilidad de utilizar los fondos de la ayuda legal bajo normas especiales para casos de frau-

Imagen tomada ayer en el acceso a Gibraltar desde La Línea. / FOTO MARCOS MORENO

De Torre dice que el control en la Verja es “ajustado y correcto” El subdelegado del Gobierno en Cádiz insiste en que es la primera vez que se plantea una reforma total de la Aduana LA VERDAD GIBRALTAR.- El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, afirmó ayer en una entrevista con Europa Press que es la primera vez que España se plantea una reforma integral en la Aduana de La Línea. Amparándose en el informe de la OLAF asegura también que los resultados demuestran que los férreos controles impuestos por las autoridades españolas “son ajustados y correctos”. De Torre apunta que las colas en la Verja entre La Línea y Gibraltar “llevaban muchísimos

años produciéndose, no es un problema de ahora”, al tiempo que destaca que el actual es “el primer Gobierno de España que acomete un plan integral de reforma de la aduana”. Las obras recogidas en el plan empezarán en septiembre, y el subdelegado del Gobierno en Cádiz desvela que ya se ha decidido “que desde ya, los trabajadores utilicen el canal rojo sin discriminación, vengan de un lado u otro de La Verja, para agilizar así el paso de los trabajadores por la frontera”. Confiesa que “cualquier control provoca un perjuicio”, si

bien matiza que ese perjuicio “puede reducirse con las medidas de frontera inteligente y de doble carril que se pretenden establecer”. Respecto a las cifras, De Torre indica que en 2013 se superó el millón de cajetillas incautadas en tabaco de contrabando. No obstante, por parte del Gobierno de Gibraltar se asegura que el subdelegado usa las cifras de modo erróneo para crear sensacionalismo. El Número 6 añade que los datos de la Agencia Tributaria indican que por la Verja pasó el 9% de las incautaciones.

de. Los tres hermanos Marrache recibirán fondos públicos para su defensa, pero solo en la escala normal. Esto, según el diario gibraltareño, significa que serán incapaces de pagar a caros abogados especialistas para defender su caso, como sucedió durante el juicio que les condenó y que ha costado millones de libras. Los tres hermanos apelarán en varios aspectos, algunos de los cuales podrían tener implicaciones más allá de este caso. Incluyen complejas cuestiones relativas a la decisión del juez Grigson de escuchar el caso sin jurado.

La policía gibraltareña detiene a cinco personas por distintos delitos l.v./gibraltar.- La policía de Gibraltar (RGP, por sus siglas en inglés) ha detenido en las últimas horas a cinco personas por distintos delitos. Dos de esas personas fueron arrestadas por estar intoxicadas en un lugar público. Y otras tres por la ejecución de una orden judicial. La RGP también in-

formó de cuatro intervenciones policiales distintas por robos y una por amenazas. Además el miércoles también se produjeron otras dos detenciones por distintos delitos, una de ellas por apoyo a una persona que ayudó a un agresor. También se ejecutaron 16 órdenes judiciales.

Salvamento busca a un tripulante del crucero Independence of the Seas l.v./gibraltar.- Un varón de 27 años, tripulante del crucero Independence of the Seas de la naviera ‘Royal Caribbean’, cayó al mar por la borda frente a las aguas de Cartagena en la madrugada del jueves cuando cubría la travesía entre Gibraltar y Francia. Los equipos de Salvamento Marítimo estuvieron durante todo

el día buscando, sin éxito, al desaparecido en las inmediaciones de la costa cartagenera. El joven cayó al mar al sur de Cabo de Palos. La embarcación de Salvamento coordinó la búsqueda junto a un helicóptero procedente de la base de Valencia. El suceso se produjo sobre las cinco de la madrugada.


OPINIÓN

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE AGOSTO DE 2014

CARTAS DE NATHAN

De la odisea de Miguel Pajares

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

MANUEL BARROS

A

MB, SALUD: La historia del misionero, contagiado de ébola y muerto posteriormente por el virus, contiene en sí misma todos los elementos propios de una narración épica. Sospecho que esta es una de las razones por las cuales los medios de comunicación de masas, la Iglesia y los políticos se han abalanzado hacia ella como una jauría de perros. Y es que ya no había que hacer ningún esfuerzo, ni intelectual ni poético, pues la historia estaba literalmente acabada y únicamente había que transcribirla. En buena lógica, podríamos decir entonces que la epopeya de Miguel Pajares está infecta de intereses bastardos y conveniencias, pues muchos han pretendido con ella llevarse los laureles de la fama haciéndose pasar por el rapsoda que entonaba los versos. Admiro, sin embargo, mi querido MB, en todo este embarazoso y penoso asunto, la actitud reservada del religioso que antes de caer en la inconsciencia optó oportunamente por la retirada y el silencio. Con exquisito criterio, no quiso participar en este cantar de gesta tan posmoderno. No por falta de fuerzas, sino por elegancia y excelencia moral, virtudes que al parecer le caracterizaban. A pesar de eso, su figura no pasará inadvertida, pues mucho me temo que, como todo héroe agónico, no se pertenece a sí mismo. Y es que la tensión e incertidumbre de la trama nos remontó inevitablemente a los recelos y anhelos más básicos de nuestro ser: el miedo a la muerte y la enfermedad, por una parte; y la curiosidad por lo extraño y lo remoto, por otra. El personaje del misionero y su infección — que funcionó en la historia como las heridas sufridas por el héroe en primera línea de combate— poseen esas particularidades. En primer lugar, porque Miguel ha sido uno de los representantes de la parte más cercana y con más buena imagen de una institución venida a menos, que lamentablemente ha labrado su poder manejando las almas por medio de esos miedos; y, en segundo lugar, porque durante unos breves días se nos apareció de repente transformado en una suerte de cobaya sobre la que se ensayaban in extremis tratamientos expe-

G

ibraltar vuelve a ser el foco informativo este verano. Ahora por el tabaco. El Peñón se las prometía muy feliz tras el informe de la Comisión Europea que señala que los bloques de hormigón, los rellenos y el bunkering no violan la legislación medioambiental de la UE. El órdago de Fabian Picardo sobre las aguas en disputa le había salido bien. Pero el contencioso ya se había elevado a nivel internacional y los inspectores europeos han indagado sobre todas las peculiaridades de la colonia británica. Y de las investigaciones ha llegado un nuevo informe, éste de la Oficina Europea de la Lucha contra el Fraude (OLAF), que dictamina que “hay motivos para creer que los delitos de contrabando de tabaco y blanqueo de capitales afectando a los intereses financieros, o de otra índole, de la Unión Europea han sido cometidos” en Gibraltar. Un jarro de agua fría para la Roca, ya que pone en entredicho una de sus principales fuentes de ingresos y da pie a que el Gobierno español sigue ejerciendo presión en la Verja para

rimentales. De modo que en nuestro protagonista se practicaba una especie de exorcismo en el que coincidían paradójicamente en un mismo punto lo espiritual y lo científico. No sabíamos si en esta última batalla que libró con la muerte apeló primeramente a su dios o a ese “último descubrimiento microbiológico” para que se le extrajera el demonio de las entrañas. Pero estábamos seguros de que en ese aislamiento de la habitación del hospital la fe y la ciencia estaban también en pugna. En cierto sentido, se jugaban el honor y el prestigio. En ese coso, que era el cuerpo de Miguel, las batas blancas y las sotanas negras venían a ser lo mismo. El Estado también metió mano en este asunto. Mandó sus huestes al rescate, esta vez uniformados con monos naranjas y blancos, y escafandras y mascarillas. Después de los recortes sanitarios, su reputación estaba en entredicho. De manera que el despliegue de medios, el equipamiento del avión, las medidas de seguridad, además de la repatriación, han servido para demostrar de modo colateral que la cobertura la han llevado a cabo una flota y unos cuadros sanitarios, tecnológicamente modernizados, de los primeros del mundo. Evidentemente, eso nos tranquilizó. Hay otros hechos de tonos épicos que tener en cuenta aquí. El primero de ellos es la muerte del camarada, que cumplió honrosamente con el papel de escudero. El segundo, la rareza de la enfermedad, que no solo reside en la dificultad de la cura, sino también en el exótico origen del brote. Según las crónicas, este comenzó en una aldea llamada Guéckédou por comer carne de murciélago. Estos últimos datos hubiesen justificado por sí solos la repatriación, puesto que ningún occidental hubiese visto con buenos ojos que se hubiese dejado a uno de los suyos en una aldea de tan complicada pronunciación y entre gente tan primitiva. Quedaba, no obstante, el final que se consumó el martes. Supongo que ha habido cantos y oraciones y un epílogo. Este debería de haber sido una pira funeraria y no una incineración en ataúd hermético y antiséptico. También ha habido francotiradores, pero dado que han puesto su mira telescópica en el pánico y en lo accesorio, no creo yo que se les debiera dedicar un verso o una sola línea.

LA BUHARDILLA INDISCRETA

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

U

Toque de atención

na joven tarifeña se encuentra ingresada desde el jueves en el hospital Virgen del Rocío de Algeciras a causa de las quemaduras producidas por la descarga y la posterior defragración de una caja de protección eléctrica que se hallaba en un evidente mal estado de conservación en una parcela abandonada en el polígono comercial de La Vega de Tarifa. La joven se apoyó en la referida caja y al parecer el contacto de la cadena metálica de su bolso con la caja produjo un cortocircuito con tan lamentables consecuencias. Aunque cueste trabajo decirlo pocos accidentes se producen observando como están algunas instalaciones eléctricas en nuestras ciudadades. A nadie se le escapa que las exposiciones aparentemente peligrosas de cableados en los tendidos o en las bases de las farolas suelen ser muy comunes, cuando no en estas cajas, curiosamente llamadas de protección eléctrica que parece que no lo son tanto y que encima se hayan expuestas para que ocurran incidentes de este tipo. Partiendo de la base de que la vida humana es siempre lo más importante no podemos justificar ni pasar por alto que el simple roce de una cadena metálica sobre una instalación como de la que se trata pueda provocar un accidente tan lamentable y de tan trágicas consecuencias. La presencia de esta caja en una vía pública sin la protección que garantice la seguridad de los viandantes debe tener unos responsables y bueno es que la autoridad judicial abra de oficio una investigación que aclare las circunstancias de lo sucedido. Mientras tanto también sería bueno, ya que insistimos estamos hablando de la seguridad de las personas, que el Ayuntamiento inste a la empresa encargada del mantenimiento de estas cajas y de otras instalaciones similares para que procede de inmediato a una inspección de todas aquellas que sean de su responsabilidad y a su vez apremie a los dueños de las parcelas abandonadas a que las vallen de una vez.

La nicotina de Gibraltar

RUBÉN MONTES

combatir el tráfico de ilícitos con las consiguientes colas. Picardo asevera que el informe de la OLAF se ha tergiversado. Pues a mí los datos no me parecen descabellados. Cualquiera del Campo de Gibraltar que se haya pasado por la frontera sabe que el contrabando de tabaco se ha incrementado en los últimos años. La OLAF incluso cifra este perjuicio en 700 millones en cuatro años para la UE. Gibraltar importó 117 millones de cajetillas de tabaco en 2013, frente a los 110 millones del año anterior. Su población es de 30.000 habitantes por lo que alguien en España ha cruzado datos y le ha salido que cada gibraltareño tuvo que fumar más de diez cajetillas diarias. Unas cifras que, para el Gobier-

Control Tirada: 7.000 ejemplares

no español, denotan la actividad ilícita, por lo que acusa a la Roca de facilitar con su régimen fiscal el blanqueo de capitales y la evasión de impuestos. Gibraltar considera que esta cuenta está manipulada, ya que no se incluyen a los turistas que visitan el Peñón. Pero no creo que este factor desvirtúe el informe. Hay que estar ciego para no ver el trapicheo diario en la Verja, con tantas personas esperando los cambios de guardia en el bulevar de La Línea o apostadas en el parque infantil cercano que, visto el panorama, ha quedado inhabilitado para los niños. Picardo afirma que se trata de mafias españolas. Y seguro que hay bastantes, pero dudo que éstas no tengan ramificaciones dentro de la colonia. De to-

das formas, la OLAF ha recomendado a España y Reino Unido la apertura de diligencias judiciales, y la Fiscalía de la Audiencia Nacional ya está en ello, por lo que todas las partes deberían estar interesadas, incluida Gibraltar, en llegar al fondo de la cuestión. El Gobierno español vuelve a llamar al diálogo ad hoc para tratar éste y otros asuntos. Tengo claro que es la mejor forma de acabar con el actual clima de hostilidad para que la comarca y Gibraltar puedan beneficiarse mutuamente. De lo que no estoy tan seguro es si el Peñón puede desengancharse a corto plazo de la nicotina. No en vano, los ingresos por el tabaco suponen el 19% de su PIB y el 33% de su presupuesto. España quiere, por ello, que lo grave más, para que una cajetilla deje de costar la mitad en la Roca. Y difícil veo que los británicos accedan, por lo que los controles en la frontera continuarán. Así que todos los trabajadores transfronterizos que tengan todos sus documentos en regla que aprovechen y que usen el carril rojo. Al resto, le tocará esperar.


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE AGOSTO DE 2014

15

fútbol. tercera división. grupo décimo. algeciras club de fútbol

Un Virgen de La Palma pensando en el Cabecense El Algeciras recibe al Vélez CF en la vigésimo segunda edición de su torneo aunque con la mente puesta en el campeonato liguero algeciras c.f.

vélez c.f.

Probable once inicial

Probable once inicial

Josemi

Carlos

1

Benítez Máiquez

Víctor

5

2

4 6

7

A. Jesús

3

Manzano Willy

Melchor

1

Damian

Cubo

4

2

Juanjo Javi Chico

8

11

Gabri Joselu

9

11

ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- Último test de la pretemporada para el Algeciras Club de Fútbol, nada menos que el XXII Trofeo Virgen de la Palma, con el conjunto mañagueño del Vélez como invitado mañana en el Nuevo Mirador (21:00 horas). El partido es uno de los más esperados del verano para los algeciristas (a pesar de que ha habido ciertas críticas por el ri-

Oliver

5 Arturo

7

Lasly

6

Javi Chico sigue siendo el referente del Algeciras en el eje del centro del campo albirrojo. / FOTO FRAN MONTES

Vergara

6

8

Dani Glez.

Javi Fernández

10

11 Loren

9

val) si bien todo el mundo está ya pensando en el estreno liguero del próximo domingo en Las Cabezas de San Juan. Será un buen momento para ver, por segunda vez en casa, al cuadro de Baldomero Hermoso ‘Mere’, que tan brillante pretemporada está realizando, tanto en juego como en resultados, con la consecución del Trofeo Mancomunidad, si bien el pasado miércoles en Chapín quizás ‘empañó’ un poco el buen

hacer de los albirrojos en este periodo estival. Mere cuenta con todos sus jugadores y es posible que se vea de inicio el más que posible once inicial (o al menos lo más parecido) al que saltará al Carlos Marchena en siete días, aunque claro está que todos van a tener minutos ya que a buen seguro habrá que pulir algunas cosas y probar las últimas ideas del preparador algecirista. Dos ex albirrojos en el rival El Vélez se presenta en Algeciras tras haber logrado su torneo al imponerse al Betis B de Segunda B. En sus filas estarán dos ex albirrojos, uno reciente, Javi Fernández, que ha estado los dos últimos años en La Menacha. El otro es Vergara.

El club espera que haya un buen tirón de nuevos abonados Sigue la campaña de captación de abonados para la temporada 2014-15 y el club espera que este partido acabe

por animar a esos algeciristas aún indecisos y también a los que acaben de venir de vacaciones. Cabe recordar que

el horario para lograr un abono es en el Nuevo Mirador de 18:00 a 21:00 horas de lunes a jueves, o los días de partido.

El ex algecirista Dani Lucas da el triunfo al St. Pölten de David Parada Mientras en España aún queda una semana para el inicio de la liga, en Austria ya suman seis duelos en Primera. Ayer,

tercera victoria del Sankt Pölten, esta vez ante el FAC Team fuer Wien (0-1) gracias al gol del ex albirrojo Dani Lucas,

que suma tres tantos, todos de penalti. Otro ex del Algeciras, David Parada, volvió a jugar de inicio y completando los 90’.

El arranque de la liga podría verse aplazado por el ‘affaire’ del Murcia

Samper, presidente del Murcia, espera que su equipo juegue en Segunda A. / FOTO L.V.

A.S./l.v / algeciras/madrid.- La inscripción o no del Real Murcia en la Liga Adelante puede tener daños colaterales en Segunda B y Tercera ya que este martes se sabrá si el inicio liguero se pospone como así ha pasado con la Segunda A. Y es que si los murcianos juegan en la división de plata habría dos vacantes en la categoría de bronce, lo que repercutiría

en Tercera ya que varios de los clubes de ésta (entre ellos el Algeciras) a buen seguro que reclamarían ocupar una de esas plazas libres. Desestimado y enfado El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) no aceptó el recurso presentado por el Real Murcia y denegó la solicitad de suspensión cautelar del des-

censo administrativo y por tanto desestimó la inscripción del equipo grana en la Liga Adelante, al contrario del Juzgado número 7 de lo Mercantil de Madrid, lo que supone ahora un conflicto jurisdiccional. Esto ha provocado que ayer, el cuadro pimentonero emitiese un comunicado en respuesta a la decisión del TAD al que acusas de “reprochable actuación”.


Deportes

16 FÚTBOL. tercera división

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE AGOSTO DE 2014

FÚTBOL. segunda andaluza

La Unión cierra su pretemporada en casa del Manilva

L.V. / guadiaro.- Club Deportivo Guadiaro (Tercera Andaluza) y Agrupación Deportiva Los Cortijillos (Primera) se ven hoy las caras (20:30 horas) en el campo La Unión de la barriada sanroqueña. Un partido que tiene, a priori, un buen cartel a tenor de la pretemporada de ambos. Los locales llegan a la cita tras el empate (0-0) con la Balona (Segunda B), dejando un busn sabor de boca a su parroquía aunque con falta de gol. Por su parte, los de Javier Lizana se presentan con la derrota encajada ante el Ceuta de Tercera (0-5) aunque recuperará a todos los futbolistas que faltaron en Las Arenas de Palmones.

El cartel anunciador de la campaña de socios y abonados. / FOTO UD TESORILLO

LA VERDAD los barrioS.- La Unión De-

portiva Los Barrios disputa hoy (20:30 horas) su último encuentro de preparación de cara a la próxima campaña. La localidad malagueña de Manilva acogerá este último encuentro de pretemporada de los gualdiverdes. Tras su última derrota ante el Algeciras B en el San Rafael, el equipo de Pérez Jiménez intentará recuperar sus buenas sensaciones ante otro rival de categoría inferior, ya que el Manilva milita en la segunda andaluza. La ocasión puede ser propicia para que los barreños cojan moral de cara al inicio liguero, para el que sólo faltan ya ocho días. en el que recibirá, al Gerena. Dos canteranos al Betis Los infantiles de la Unión Deportiva Los Barrios, Eduardo

Palacios y José María Ballesteros han fichado esta semana por el Real Betis Balompié. Los canteranos barreños, que san el salto este año desde alevines, se trasladaron a la capital hispalense y sellaron su compromiso con el club bético en las oficinas de la ciudad deportiva Luis del Sol. Ambos futbolistas militaran en el equipo infantil de preferente la próxima campaña 2014/2015. Palacios y Ballesteros han sido dos de los jugadores más destacados del equipo alevín de preferente de la Unión de la pasada temporada, que ha cuajado una exitosa campaña. Su buen hacer durante el último año hizo que ambos llamasen la atención de los ojeadores de los equipos grandes de Andalucía, como el Málaga, Betis y Sevilla. Finalmente, tras varias pruebas, los jugadores aceptaron la propuesta verdiblanca.

La UD Tesorillo ofrece cuarenta razones para hacerse socio este año El club amarillo lanza su campaña de abonados en su 40º aniversario LA VERDAD TESORILLO.-. La UD Tesorillo es-

pera recabar esta temporada el máximo apoyo posible de sus aficionados para pasar página cuanto antes del amargo descenso de la pasada campaña y preparar ya el regreso a la Primera Andaluza. Además, en este año se cumple el 40º aniversario de la entidad amarilla, que se ha servido de este importante acontecimiento para motivar su nueva

campaña de socios y abonados. El club ha emitido un cartel con cuarenta razones para hacerse socio del club, tantas como sus años de existencia. Nuevo amistoso hoy El equipo de Andrés Eslava, tras ofrecer un buen papel en su triangular, ante San Pedro y el Lynx, continuarán esta tarde con su pretemporada. El Tesorillo recibirá en su campo a otro equipo gibraltareño, el Europa Point, desde las 19:30 horas.

fútbol.

fútbol. triangular

Balona B y Algeciras B en el torneo del Pastores

Los juveniles, en el recuerdo a Sergio Martín

a.s./ algeciras.- El campo de La Unión, en la barriada algecireña de Los Pastores, acoge esta tarde una nueva edición del torneo organizado por el club local, el Atlético (Cuarta Andaluza) y que en esta ocasión tiene como invitados a los filiales de los dos principales clubes de la comarca, Real Balompédica Linense y Algeciras Club de Fútbol, siendo la entrada, tres euros.

A.S. / ALGECIRAS.- Uno de los eventos más emotivos de la pretemporadsa veraniega se disputa esta tarde en el campo algecireño de Las Palomas, donde el conjunto del Mirador rinde homenaje al recordado y añorado Sergio Martín. Lo hace con un triangular en que se van a participar los equipos del Taraguilla (Liga Nacional), Loluba (Tercera Andaluza) y San García (Cuar-

Los primeros en jugar serán los locales frente a la Balona B -Primera Andaluza(18:30 horas). Cuando finalice será el momento de calibrar cómo andan las canteras albirroja y blanquinegra. Para las 20:30 horas está previsto que se vean las caras los de Ángel García con el equipo de David Guti (Segunda Andaluza).

fútbol. amistoso

Guadiaro y Cortijillos se ven en La Unión

Debutará Cisco como nuevo jugador de los gualdiverdes

Los barreños concluyen su preparación fuera de casa. / FOTO AXEL S.C.

VD

ta), conjunto que reemplaza a los malagueños de la Peña Los Compadres, que hace escasos días avisabvan de que no tenían jugadores para desplazarse. El primer encuentro será a las 19:00 horas entre el Taraguilla y el San García. Una hora después serán las dos escuadras algecireñas las que se vean las caras, para cerrar a las 21:00 horas con el Loluba-Taraguilla.

fútbol. amistoso

El San Bernardo de ‘Tobali’, ante el Lynx de ‘Yiyi’ A.S. / san roque.- Nueva prueba, esta tarde (19:00 horas), para el Club Deportivo San Bernardo (Segunda Andaluza), uno de los equipos que más está jugando -éste será su décimo envite, aunque han jugado dos triangulares-. Será ante el cuadro gibraltareño del Lynx (Premier) que está entrenado por Diego Pérez ‘Yiyi’. Los locales terminarán de apuntalaer algunos defectos que están teniendo en esta pretemporada, como los goles encajados (llegan de ganar 3-4 ante el Algeciras juvenil). Los ‘yanitos’ esperan logrra una victoria convincente. La entrada será gratuita

fútbol femenino

El Trofeo Ciudad de San Roque, en los Olivillos l.v. / SAN ROQUE.- El campo municipal Vivente Blanca de la barriada de Los Olivillos acogerá hoy el primer Trofeo Ciudad de San Roque de fútbol femenino. El torneo, contará con su primera edición con los equipos del Club Deportivo Puente Mayorga, como anfitrión, que se medirá a las representantes del College Europa FC de Gibraltar y a la Asociación Deportiva Pablo Picasso CF, de Marbella. Los organizadores esperan continuar con esta cita en los próximos veranos.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE AGOSTO DE 2014

Deportes

17

FÚTBOL. SEGUNDA B

A punto para la liga La Balona vence por 2-1 a un correoso Atlético Malagueño en el último ensayo de los de Escobar antes de comenzar la competición. Municipal de La Línea

RB Linense

2

Mateo, Manu Martínez (Alberto Merino, al descanso), Javi Gallardo, Joe, Carlos Guerra, Ismael Chico, Fall, Óscar Martín, Migue Montes (Copi, al descanso), Juampe y José Ramón. También jugaron: Palmero, Dani Gallardo, Labra, Ñito y Caballero.

At. Malagueño

1

Cousillas, Víctor, Portillo, Cristian, Deco, Ernesto Cornejo, Rufo, Falu, Mulas, Alberto y Raúl. También jugaron: Godino, Iván, Ismael, Calero y Zalea. ÁRBITRO: Fariñas Rodríguez (Andaluz) GOLES: 1-0 (9’) Juampe. 1-1 (38’) Ernesto Cornejo. 2-1 (83’) Copi. INCIDENCIAS: Último amistoso de la Balona en su pretemporada, disputado en el Municipal de La Línea.

base de mucho tesón, a hacerse con el mando del partido. En el 56’ el debutante Fall dejó una buena muestra de sus condiciones. Además de presencia en el centro del campo, el nuevo fichaje se inventó una volea desde 35 metros que no llegó a ser gol por la gran estirada del portero Godino. Tras esa acción, ovacionada por la grada, Copi comenzó a dar avisos de que ayer era una de sus noches mágicas. El algecireño, tras varias intentonas, recibió en el 83’ un pase medido de Ñito para plantarse solo ante Godino, al que superó con una bellísima vaselina para que la Balona despidiese los amistosos de verano con un nuevo triunfo, esperando ya el inicio de la temporada oficial.

Copi celebra al fondo el 2-1 que le dio el triunfo a la Balona ante la desesperación de los malaguistas. / FOTO MARCOS MORENO

LA VERDAD SAN ROQUE.- La Real Balompé-

dica Linense despidió ayer su periplo de amistosos de pretemporada con buen sabor de boca tras imponerse por 2-1 ante el Atlético Malagueño. El conjunto visitante, a pesar de ser de Tercera División, hizo gala de su condición de filial de un equipo de élite y supuso un rival exigente para el equipo de Escobar, que tuvo que esforzarse al máximo para poder doblegarlo en los minutos finales. El partido comenzó muy igualado con una Balona que intentaba mandar ante un filial malaguista que se resistía gracias a su buena disposición sobre el campo. Aún así, el encuentro lo puso de equipo de Escobar a su favor muy pronto tras el 1-0, obra de Juampe, que no perdonó un desajuste defensivo de los costasoleños. Sin embargo, el gol no le sentó bien a la Balona, que en los últimos veinte minutos de la primera parte perdió intensidad y favoreció el empate del rival, marcado por Cornejo entrando desde la izquierda. Tras el 1-1 y antes del descanso, sólo un remate de cabeza de Carlos Guerra a la salida de un córner y una gran internada por banda de José Ramón, que finalizó con un difícil disparo cruzado fue el bagaje de los linenses para marcar. En la segunda mitad, la Balona volvió a salir más enchufada al Municipal y comenzó, a

Abdoulaye Fall debutó y dejó buenas sensaciones en el centro del campo. / FOTO MARCOS MORENO

Alberto Merino salió tras el descanso. / FOTO MARCOS MORENO

Real balompédica linense

Atlético malagueño

Escobar: “Hemos competido bien ante un buen equipo”

Salva Ballesta: “La Balona es un rival muy duro”

L.V. / LA LÍNEA.- El entrenador de la Balona, Rafael Escobar, se marchó contento con la última prueba de la pretemporada, que tuvo la exigencia deseada. “Hemos competido bien, que es lo que queríamos. El rival ha tenido un mérito impresionante porque en todo momento ha intentado llevar su filosofía en el partido”. “Sabemos cuáles son nuestras virtudes, ser sólidos en defensa y aprovechar nuestra

L.V. / LA LÍNEA.- El técnico del Atlético Malagueño, Salva Ballesta, terminó satisfecho a pesar de la derrota. “Estoy muy contento con mi equipo, hemos cometido esos dos errores que nos han costado los goles pero mi valoración es muy positiva”. “Se ha jugado con mucha intensidad muy alta. En la primera parte por encima del rival pero en la segunda ellos han dominado más, aunque

velocidad en los espacios del rival. Los dos goles han sido muy parejos, con presión en el medio campo, robo y salida con velocidad”, apuntó. El técnico también adelantó que su primer once inicial será muy similar al de este partido. “En un 90%, queda una semana, Olmo hoy no ha jugado por precaución y tengo la duda de los dos cambios del descanso, pero será muy parecido”, confirmó Escobar.

hemos seguido tenido ocasiones”, apuntó Ballesta. El exdelantero destacó la también imagen que se llevó de la Balona. “Es un proyecto muy asentado y han firmado buenos jugadores. Merino fue compañero mío en el Sevilla Atlético y me ha dicho que están muy contentos. Les deseo lo mejor, ojalá tengan la suerte de estar ahí arriba y conseguir su objetivo”, concluyó el técnico malaguista.


Deportes

18

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE AGOSTO DE 2014

VD

vela. optimist

vela

La niebla deja en tierra a la flota de la XV Copa Sotogrande La organización espera que las condiciones climáticas dejen llevar a cabo la prueba tanto hoy como mañana

Los optimist tomarán las aguas de la bahía de El Puerto de Santa María. / FOTO L.V.

El RCN La Línea, en la 43ª Semana Náutica de El Puerto Los patrones de las embarcaciones atienden a los jueces de la regata mientras se conocía el aplazamiento del primer día. / FOTO L.V.

LA VERDAD SAN ROQUE.- El poco viento y la persistencia de un gran banco de niebla, que imposibilitó la visibilidad, propició ayer viernes que el comité de regatas de la XV Copa Sotogrande Rives, dirigido por el oficial Juan Luis Cervera, junto con el Real Club Marítimo Sotogrande, organizador de la regata, decidieran suspender las pruebas de la jornada. Los participantes, eso sí, pudieron disfrutar de un día de camaradería y de puesta en común de experiencias vividas en los últimos encuentros de esta temporada.

Para hoy sábado, la previsión augura mejores expectativas y se podrá disfrutar de la competición desde el litoral sanroqueño.

Una de las pruebas será una costera hasta el aeropuerto de Gibraltar Durante la jornada, previsiblemente se efectuará la regata costera hasta las inmediaciones del aeropuerto de Gibraltar.

natación

En esta ocasión se dan cita unos 50 barcos entre Monotipos J80 y TOM28MAX y la clase crucero que formará parte del Andaluz ORC. Cabe destacar el barco ‘Herbalife’ de los armadores Pepequin Orbaneja y Juan Luis Páez -Club Náutico Sevilla/Real Club Marítimo Sotogrande-, que este año vienen con la cabeza muy alta después de hacer un gran tercer puesto en la recién terminada 33ª edición de la Copa del Rey-Mapfre. Una vez concluida la jornada del domingo se procederá a la entrega de premios en la misma sede del Real Club Marítimo Sotogrande.

m. e. / pto. sta. maría.- En el día hoy dará inicio en aguas de la bahía de Cádiz la 43ª Semana Náutica de El Puerto de Santa María y lo hace de la mano de la clase Optimist, incluida por vez primera en el calendario de la emblemática prueba. Más de medio centenar de barcos y patrones procedentes de siete clubes gaditanos y onubenses se dan cita para competir a lo largo de tres pruebas el sábado y otras tres el domingo que darán los campeones que incluirán su nombre en el palmarés de ‘la decana’. La una de la tarde es la cita para una flota que saldrá desde los pantalanes del RCN de El Puerto de Santa María, engalanado ya con motivo de la celebración de su regata más señera, que se extenderá hasta el domingo día 26, con pruebas también para la cla-

se Patín a Vela, y los Cruceros, estos últimos con la Copa de España Zona Sur y el Campeonato de Andalucía en juego. La playa de Valdelagrana será testigo de las tres primeras regatas, Frigo, Pepsi y Los Jándalos, desde donde se podrá ver en competición a patrones ondeando banderas del RCN de La Línea, CAND de Chipiona, RCMT Punta Umbría, CN El Trocadero, CM Puerto Sherry, CN Elcano y del propio club organizador, el RCN de El Puerto de Santa María. Los jóvenes regatistas disfrutarán a si mismo de un programa paralelo en tierra que incluye las comidas marineras, una fiesta infantil con D’J y productos sin alcohol de las firmas Pepsi y Rives el sábado al caer la tarde, y la ceremonia de entrega de premios el domingo una vez finalizadas las pruebas en el mar.

ciclismo

fútbol chapa

El Rinconcillo acoge su II Travesía a nado

El Hotel María Luisa Team, en Los Palacios

Fase final del torneo de verano

A.S. / ALGECIRAS.- Organizada por el Club de Natación en Aguas Abiertas y Triathlon Ciudad de Algeciras, la playa de El Rinconcillo acoge hoy la segunda edición de su Travesía a Nado sobhre las distancias de 600 y 1.300 metros, en su versión competitiva; y de 200 en la popular. Se espera una partici-

l.v. / algeciras.- La localidad sevillana de Los Palacios acoge este fin de semana una nueva cita del calendario andaluz de carretera, que se celebra cada año en la Avenida Utrera. Un circuito urbano en donde los rodadores y sprinters tienen su cita cada año. El equipo Hotel Maria Luisa de Algeciras acu-

pación de casi 100 nadadores y triatletas que estarán en la zona de salida a las 11:30 horas. Además serán muchos los aficionados y curiosos que se acerquen a ver a los competidores de esta prueba donde la velocidad y la resistencia serán clave para el éxito.

de a la cita con toda su artillería, salvo Juan López que estará participando en ‘La Perico’, en Segovia. El equipo alineará a Antonio Prieto, Juanma Torres, Alejandro Berenjeno, Javi Diaz, Jesus Bote, Joaquin Garnica, Ruperto Rodríguez, Jorge Sarda, Cayetano Corbacho y Julio Luque.

a.s. / san roque.- El Bar La Parada acoge hoy el desenlace del un nuevo Torneo de Verano de fútbol chapa, organizado por el club de Campamento, que dio comienzo ayer con una participación de 16 jugadores. La gran final está prevista a las 13:30 horas en un torneo valedero para el ranking 2015.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE AGOSTO DE 2014

Deportes

19

POLO

balonmano

Adolfo Cambiaso y Valiente siguen su racha triunfal

Medalla de bronce para Juan Oliver

El equipo del patrón estadounidense Bob Jornayvaz, con el mejor jugador del mundo en sus filas, logra la Copa de Plata, que suma a la de Bronce ya ganada G.E. SAN ROQUE.- Valiente se consagró campeón de la Copa de Plata Silex del 43º Torneo Internacional Land Rover de Polo que organiza Santa María Polo Club. El equipo del patrón estadounidense Bob Jornayvaz, Santiago Torres, Santiago Laborde y Adolfo Cambiaso, venció a Dos Lunas Espirito Santo por 13-10 en una gran final disputada en la cancha 4 de Los Pinos que lució desbordada de público. La formación de Valiente, en su primera temporada en Sotogrande, ya acumula dos de los tres trofeos que se ponen en juego, la Copa de Bronce Isolas y la citada Copa de Plata Silex. Liderados por el gran Adolfo Cambiaso, Valiente ya es el gran equipo de la temporada y ayer ante el siempre difícil Dos Lunas Espirito Santo, lo volvió a demostrar jugando un gran partido. Éstos batallaron sin descanso y exigieron hasta el final a Valiente pero el poderío de la formación de Jornayvaz pudo más y terminó llevándose merecidamente el encuentro y el título. El inicio fue demoledor por parte de Valiente, con un claro 3-0, con dos tantos de Torres y otro de Cambiaso, pero García Grosi, con dos tantos logró que el primer chukker acabase con un esperanzador 3-2. La igualadad fue la nota dominante en los siguientes periodos pese a los intentos de Valiente, que no pudo irse al

El conjunto de Valiente, con Adolfo Cambiaso -primero por la derecha- posan como campeones de la Copa de Plata. / FOTO G. ETCHEVERRY

descanso en ventaja ya que éste finalizó con empate (6-6). Sin embargo, la clase de Cambiaso salió a relucier en el cuarto chukker y el argentino, que se echó el equipo a sus espaldas anotando tres goles: 10-7. Dos Lunas no se vino abajo y con un gran García Grosi se llegó al último cuarto con un apretado 11-10, pero en éste, otras dos dianas de Cambiaso, puso la ventaja ya definitiva para cerrar el 13-10. Previo a la gran final, King

Muñoz Escassi, Martínez de Irujo, Marichalar... Unas 6.000 personas se congregaron ayer en los graderíos del Santa María Polo Club, entre ellos famosos como Cayetano Martínez de Irujo, Álvaro Muñoz Escassi junto a su pareja, Sonia Ferrer, o Jaime de Marichalar.

Power se llevó la Copa Tío Pepe al vencer a Las Monjitas por 10 a 9. Bajo Handicap Hoy, desde las 11:00 horas y en las canchas de Puente de Hierro, se disputará la jornada final de la Copa de Plata de Bajo Handicap. Jugarán Shakib Polo y Bayswater en la final subsidiaria, y desde las 12:15 horas y en la cancha principal, Serdañola y Huntsman definen el título de mejor en este nivel.

l.v. / algeciras.- El director técnico del Balonmano Ciudad de Algeciras, Juan Francisco Oliver Coronado, ha recibido la magnífica noticia de que le ha sido otorgada la Medalla de Bronce de la Real Orden al Mérito Deportivo. Este galardón fue publicado en el BOE del 12 de agosto. Oliver ha sido seleccionador nacional absoluto femenino en dos etapas diferentes (entre 1980 y 1982, y luego desde 1993 a 1997),. Además, durante el periodo de la presidencia de Juan de Dios Román (20082013) en la Federación Española, fue responsable técnico de la sección femenina. Desde 2006 hasta los Juegos Olímpicos de Pekín fue seleccionador de Brasil, así como asesor deportivo de esa Federación desde el año 2000. Compaginando estas labores deportivas desarrolló su profesión como profesor de este deporte en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Oliver ha estado siempre muy cerca del club algecireño desde su nacimiento en el año 2008, ocupando desde entonces el puesto de director técnico. Su deseo siempre ha sido poder estar mas tiempo con la entidad que preside ahora Pedro Soria, pero sus innumerables tareas, así como su domicilio en Sevilla no le ha dejado compartir todos los momentos que hubiera querido. Tanto los técnicos como los directivos de la entidad siempre se han visto apoyados y asesorados por él en cualquier momento que se lo hemos requerido “y sin duda lo consideramos uno mas de nuestra familia balonmanera” han destacado desde el club algecireño.

kick-boxing

Velada en el pabellón de la Bahía con el campeón local Manu Gómez

Partel del cartel anunciaro del torneo de kick-boxing de Puente Mayorga. / FOTO L.V.

L.V. / SAN ROQUE.- El próximo viernes día 22 de agosto, el Pabellón Municipal de la Bahía acogerá la I Velada Puente Mayorga de Kickboxing, que contará con la participación del campeón de España de las federaciones ISKA y CEKT, Manuel Gómez García. Esta velada pugilística se ha organizando en apoyo al pequeño gran triunfador local, Gómez

Será el próximo viernes y contará con otros jóvenes púgiles de la KBF García, de Kick Boxing Family (KBF). El sanroqueño, que está a punto de cumplir los 14 años,

ya ha ganado los campeonatos nacionales de ISKA y CEKT y en en este encuentro se contará, además, con otros púgiles de la KBF, como Álvaro, Christian y Francisco Manuel. La I Velada Puente Mayorga de Kickboxing está organizada por el Gym KBF, el Consejo Español de Kickboxing “Thai Boxing”, el CD Los Olivillos y CBL Sung Lara.


anuncios clasificados

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE AGOSTO DE 2014

Inmobiliaria

ALGECIRAS Magnífico piso en el centro, diáfano, con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior. Último precio 88.000 euros.Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010.

Relax

gVENDO. Venta/Alquiler: Viviendas

ANUNCIOS CLASIFICADOS: Venta viviendas, chalet, alquileres, automóviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horóscopos, etc...

ALGECIRAS g MUJER MUY CARIÑOSA y particular, te recibo sola y sin prisas. Por circustancia de la crisis. 633385119.

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ツキ Sテ。ADO, 16 DE AGOSTO DE 2014

21


agenda

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE AGOSTO DE 2014

HORARIOS

FARMACIAS ALGECIRAS. Piné Méndez-Váz-

AUTOBUSES COMES

quez Hervás. Avda. La Caña, nº

En Algeciras frente a Renfe. Tlf: 956 653 456

20. Teléfono: 956665858. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00

ALGECIRAS-SEVILLA

h). Ruiz Pareja, Natalia Rocio. Av.

Diario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30

América Edf. S. Bernabé, 2. Teléfono: 956663365. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Nuñez Fluxá, Mª Isabel. José Carlos de Luna, 4. Teléfono: 956661271. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a

Torres Lara, Carolina. C/Susana Marcos Ed. B.del Rosario L2. Teléfono: 956650823. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h)

LA LINEA. García-Duarte Duro, Isabel. Sol, 87. Teléfono: 956170942. DURANTE LAS 24 HORAS. HAS-

C/Cartagena, 23 esq. C/Ter. Teléfono: 956644039. DURANTE LAS 24 HORAS

TARIFA. Sánchez Guerrero, Concepción. Ntra. Sra. de la Luz, 24. Teléfono: 956684109. Día y Noche (24 horas)

FACINAS. Mariano Moreno de Guerra, calle Constitución, 26 (de 09:00 a 00:00)

SAN ROQUE. Sánchez Piñero-Vidal Lozano. Gral. Lacy, 54. Teléfono: 956780240. Día y Noche (24 horas)

CAMPAMENTO. Julio García Durante. Calle Real, 11.Teléfono: 956698794(de 09.00 a 22:00)(domingos solo mañanas)

LOS BARRIOS. Galán De Ahumada-

CADIZ-ALGECIRAS

Mauriz, Víctor José. Bda.EstaciónCtr.Gral.Alge-Ronda. Teléfono: 956640190. Día y Noche (24 horas)

CASTELLAR DE LA FRONTERA. García Balaguer, Pilar. Plaza Andalucia nº 9. Teléfono: 956693027. Atención Permanente.

GUADIARO. Alarcón González, Mª Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono: 956614105 (mañana y tarde)

SAN ENRIQUE. Marcos Rubio, Eva de la Rosa, Plaza la Fuente con C/ Sol.Teléfono: 956615128 (mañana y tarde)

TORREGUADIARO. Sánchez Quirós, José Carlos, Edif. Vista Laguna.Teléfono: 956610005. Día y Noche (24 horas)

PUEBLO NUEVO. Pérez Nadal, Rosa Mª, Sierra Bermeja, s/n.Teléfono:

CADIZ-LA LINEA 10:15 - 16:30

AUTOBUSES LINESUR ALGECIRAS-SEVILLA 06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30 - 17:30 19:00 - 21:00

SEVILLA-ALGECIRAS 06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30 - 16:30 - 18:30 - 21:00

ALGECIRAS-MALAGA 07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15 - 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30

MALAGA - ALGECIRAS

y

08:001 13:00 17:30 20:302

No opera los domingos 2 Opera los domingos 3 Opera los viernes y domingos 1

1 2

No opera los domingos Opera los domingos

TRENES-RENFE

SorteO del 14-08-14

Dia

NÚm. REINT

31-07-14 04-08-14 07-08-14 11-08-14

Dia

SALIDAS DE CEUTA

SALIDAS DE ALGECIRAS

Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry

06:00 07:30 10:30 11:15 14:30 16:00 17:30 20:00 21:00 23:59

Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+

06:00 08:00 09:30 12:45 14:00 16:00 18:00 19:00 22:30 23:30

902 160 180

9 9 3 8

NÚm. soles

11-07-14 18-07-14 25-07-14 01-08-14 08-08-14

03-10-16-35-45 06-11-15-18-45 03-10-36-43-47 05-18-33-38-47 15-19-21-34-40

04-06 05-08 02-05 03-06 03-04

LA PRIMITIV SorteO del 14-08-14

16 • 19 • 25 • 26 • 33 • 46 Compl.: 49 Reint.: 7 Dia

NÚm.

19-07-14 24-07-14 26-07-14 31-07-14 02-08-14 07-08-14 09-08-14

03-12-21-37-42-47 10-21-26-33-34-47 02-06-09-16-17-45 02-18-40-42-43-46 02-32-37-44-45-49 16-20-28-36-40-44 02-04-08-22-24-39

COMPL REINT

38 36 23 45 14 12 37

3 4 9 8 6 9 1

BONOLOTO SorteO deL 15-08-14

FRS IBERIA. S.L. ** Sólo los domingos en el mes de marzo WWW.FRS.ES SALIDAS DE CEUTA

09:00

DIARIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25 MADRID-ALGECIRAS DIARIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:17

SALIDAS DE ALGECIRAS * Salidas diarias

10:30

15:00

13:30

18:00

16:30

21:00

19:30 956 68 18 30

S: 08:43 Ll: 12:01 S: 15:03 Ll: 18:13

11 • 16 • 20 • 24 • 34 • 35 Compl.: 38 Reint.: 4 Dia

NÚm.

06-08-14 08-08-14 11-08-14 12-08-14 13-08-14

05-10-20-36-42-43 10-32-40-44-45-49 02-03-25-37-45-49 24-28-34-37-39-42 06-17-22-23-25-30

07:30

12:00

ALGECIRAS-CÓRDOBA

COMPL

REINt

19 48 38 45 07

8 4 9 5 08

euromillonario‑ SorteO del 15-08-14

04 • 05 • 21 • 23 • 30 Estrellas: 08 • 10

Dia

NÚm.

01-08-14 05-08-14 08-08-14 12-08-14

EstrellaS

24-44-46-48-50 05-07-19-21-42 21-29-35-43-46 07-16-19-22-33

05-10 05-11 01-09 02-05

EL GORDO

FELICITACIONES

CÓRDOBA-ALGECIRAS

SorteO deL 10-08-14

08 • 14 • 19 • 21 • 45 Clave.: 3

S: 10:39 Ll: 13:48 S: 17:03 Ll: 20:17

Dia

13-07-14 20-07-14 27-07-14 03-08-14

ALGECIRAS-GRANADA S: 06:15, 11:45 y 15:30 GRANADA-ALGECIRAS S: 06:45, 12:45 y 17:00

09:17, 15:40, 19:39

06-07-15-18-28-29-36 04-05-10-23-26-28-29 03-14-28-29-30-33-34 01-11-18-19-20-25-32

17 • 38 • 41 • 43 • 47 Soles.: 4 • 6

ALGECIRAS- MADRID

RONDA-ALGECIRAS

048 020 031 003

SorteO del 15-08-14

TALGO-ALTARIA

06:15, 11:45,15:30

SERIE

902 454 645

RENFE ALGECIRAS INFO 902 320 320

x

96.1009 87.253 84.525 72.269

02 • 06 • 09 • 10 • 18 • 23 • 27 Reint.: 4

16:30 (DIRECTO)

SOTOGRANDE. Ballesteros Gómez,

ñana y tarde)

09:30 14:30 15:302 19:00 22:003

ALGECIRAS-GRANADA 14:00

ALGECIRAS-RONDA

grande.Teléfono: 956794961 (ma-

FERRY

1

06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00

956794052 (mañana y tarde)

Elena, Plaza Blanca-C. Com.Soto-

FERRY

07:00 - 20:00

09:00 Y 12:00 (DIRECTO)

JIMENA DE LA FRONTERA. Regueira

SALIDA DE ALGECIRAS

LA LINEA-CADIZ

Día y Noche (24 horas). Sánchez

22,00 h)

SALIDA DE CEUTA

Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

titución, nº 1.Teléfono: 956620096

SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a

HORARIOS

NÚm.

11-08-14 12-08-14 13-08-14 14-08-14

SEVILLA-LA LINEA

Galán Collantes. Paseo de la Cons-

de Torres, 1. Teléfono: 956677298.

Dia

07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15

GRANADA - ALGECIRAS

Montero, Presentación. J. Romero

39.614 SERIE: 112

ALGECIRAS-CADZ

Diario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00

NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h).

SorteO deL 15-08-14 BARCOS

07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30 - 19:15 - 20:30 - 22:00

Sánchez Medina, Maria Angeles.

2. Teléfono: 956663365. SERVICIO

del Campo de Gibraltar, solo ofrece información. Los cambios de horarios son responsabilidad de las distintas compañías.

SEVILLA-ALGECIRAS

TA LAS DIEZ DE LA NOCHE.

cio. Av. América Edf. S. Bernabé,

La Verdad

Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

ALGECIRAS-TARIFA Lunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Sábado: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15 ALGECIRAS-LA LÍNEA Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 cada media hora. sábado: 07:00 a 22:30 cada 45 m.domingo: 08:00 y a 22:30 cada 45m LA LÍNEA-ALGECIRAS Lunes a Viernes: 7:00 y de 7:45 a 23:15 cada media hora.sábado: 07:00 a 23:15 cada 45 m.domingo: 07:00 y de 08:45 a 23:15 cada 45m LA LINEA-SEVILLA

22,00 h). Ruiz Pareja, Natalia Ro-

SORTEOS

Lesley Ann Warren (68 años) Actriz ¿Quieres

Steve Carell (52 años) Actor

felicitar a alquien?.

Mándanos

Madonna (56 años) Cantante una foto, texto y telefono,además

de fotocopia de su dni a: pcarrero@laverdaddelcampodegibraltar.es

NÚm.

03-20-26-27-32 03-05-08-14-45 06-09-18-27-47 01-32-35-46-49

CLAVE

7 5 1 1


PASATIEMPOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE AGOSTO DE 2014

ARIES

Ese compañero que te hace la vida más fácil en el trabajo tiene sus limitaciones. No es un amigo, no es el amor de tu vida, así que no pidas pras al olmo. ¡Pónte las pilas! y actúa en consecuencia.

TAURO

Cuando decidas que ha llegado el momento de pedir una explicación, no te eches atrás. Tú, mejor que nadie, sabes que existe una vieja cuestión familiar, la de la intimidad, que no favorece tus relaciones.

GEMINIS

Estás harto/a de esa vida aburrida y rutinaria que ya no tiene sentido. Las pequeñas cosas hacen la vida más colorista, porqué no tomas ésto como máxima y decides emprender, por tuu cuenta, nuevas actividades.

CANCER

Tienes que fomentar una opinión propia, pues en ello te va tu seguridad personal, y dejar de lado las versiones intermediadas, ésas interesadas que, luego, no sabes defender, porque no las compartes.

LEO

Un concierto, un acto multitudinario, de esos de los que ultimamente dices que ya no disfrutas es, precisamente, lo que estás necesitado. No te coloques en una banda rígida que impide tu libertad de movimientos.

sudoku El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras: Fila Una fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila. Columna Una columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna. Bloque Un bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

autodefinido PASAR DENTRO AUMENTA

nacimientos

APUROS

PREFIJO

ANIMAL

MEDIO RETO

NOMBRE

DE LOS ASTROS

POSICION

PRUEBO

1933.- Montserrat Caballé, cantante lírica española. 1938.- Claudio Carudel, jockey y preparador de caballos español. MELANCOLIA

de la OTAN.

CAPRICORNIO

Aclárate de una vez; estás confundiendo a tus inmediatos seguidores, los que han apostado por tí. Posees, en este momento, la ocasión y las finanzas a punto para emprender un negocio.

ACUARIO

No es importante ese asunto que te preocupa desde hace tiempo. Su medida real te la va a dar, el dia de hoy, un encontronazo con un superior que te va a poner a punto. Déjate de “manías” y al César lo que es del César.

PISCIS Una mañana ajetreada, como consecuencia de ese encuentro de negocios en el que vas de agente de la empresa, pero por la tarde, podrás relajarte y elegir esa compañía que tanto te agrada.

1947.- Tom Clancy, escritor estadounidense. 1948.- Joschka Fischer, político alemán.

CIERTO YESO

1950.- Flavio Briatore, exdirector italiano de la escudería Renault de Fórmula Uno.

GELATINA

RUMORES

1956.- Andy García, actor estadounidense.

ZAFIA

PALOTE

1962.- Carlos Sainz, automovilista español, corredor de rallies. 1977.- Gemma Mengual, nadadora española de sincronizada. FOSFORO

defunciones

SOVIETICA NO OYE CAMPEÓN

CONSONANTE

PERIODO

Rev. EPOCA

MEDIA COSA

1555.- Juana de Castilla, hija de los Reyes Católicos y madre de Carlos I. 1782.- Pietro Metastasio, poeta y músico italiano. 1929.- Enrico Ferri, escritor y político italiano.

SANIDAD

1938.- Serafín Álvarez Quintero, dramaturgo español.

ENTREGUE

1945.- Franklin D. Roosevelt, cuatro veces presidente de Estados Unidos. 1975.- Josephine Baker, cantante y bailarina estadounidense.

NO OYE

CANTO

CAMPEÓN

REDONDA

1981.- Joe Louis, boxeador estadounidense, campeón mundial. 1989.- Ray Sugar Robinson, boxeador estadounidense. 2004.- Juan Valderrama Blanca, “Juanito Valderrama”, cantaor

DOS VOCALES IGUALES

INDIGENAS AUSTRALES

español. 2007.- Kurt Vonnegut, escritor estadounidense. 2010.- Juan Manuel Gozalo, periodista español.

jeroglifico

: P+1 1-S 2

¿Cómo quieres la cerveza?

sopa de letras R E L B I G A D A

A A R V O L G A C

N O M O L I P N G

E M R L E L H S E

R Y O P A L I A R

E L R C T C R B A

S N A N M O T P Z

P R Z A R R A E I

A A I D C C D C L

F R V E I A T H I

G R A G I T I M U

R D U G X P O R Q

Descubre diez verbos para no padecer de los nervios.

SOLUCIONES

SUAVIZAR APLACAR SERENAR

No te escudes en las viejas rencillas porque de seguir esta táctica, alguien a quien quieres mucho, te leerá la cartilla y te dolerá. Es fundamental que te muestre sincero/a, sin reservas.

1946.- George Robertson, político británico y ex secretario general

INFUSION

JEROGLIFICO Con espuma (Con es (:) P uma (Suma-s)

SAGITARIO

1942.- Carlos Reutemann, expiloto de rallies y político argentino.

ARMAS DE COMBATE

DEJAR

Esos berrinches que solías cogerte antaño con us padres, ¡recuérdalos! No te enfades si tu hijo/a, alcanzada la edad adolescente, quiere conseguir esa libertad de movimientos con la que deberías sentirte identificado.

En este dia lo más importante eres tú. Has dejado la oportunidad de atender los intereses más inmediatos, incluídos tus hijos, por razones de trabajo. Se acabó, debes perder una tarde en tus asuntos, lo entenderán.

1908.- Carlos Lleras Restrepo, expresidente de Colombia. 1926.- José Utrera Molina, exministro y abogado español.

LIBRA

ESCORPIO

nacido en Cuzco. 1924.- Raymond Barre, ex primer ministro francés.

VIRGO

Una reunión distendida con tus amigos es la mejor medicina que pueden darte en ese estado de ánimo por el que atraviesas. Cuando éstos te planteen qué va a pasar con tu vida, explícale tus proyectos.

1539.- Garcilaso de la Vega, “El Inca”, historiador y militar español

SOPA DE LETRAS CALMAR TRANQUILIZAR SOSEGAR APACIGUAR MITIGAR MODERAR PALIAR

horoscopos

A A S N E D X A N

R L V N E S A R A

T I O R J E O E R

A U A J O L A S T

E R O P E N E H A


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es/publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Festival de Música de Gibraltar

Por La Verdad / Foto GMF 3

Doce horas de música ‘non-stop’

L

a joven de 16 años Alaee Ziani tendrá la oportunidad de compartir algún tiempo con los miembros del grupo The Script, que actúan en el Festival de Música de Gibraltar (GMF, por sus siglas en inglés) el próximo 6 de septiembre en el estadio Victoria. La organización del Festival ha realizado un concurso a través de su página web, que ha tenido miles de participantes. En cuanto supo que había sido la seleccionada dijo que estaba “exultante”. Cuando los organizadores del Festival le comentaron a Alaee que había ganado un encuentro con los artistas declaró que “¡no podría estar más feliz en este momento!”. Los organizadores del GMF mantienen la expectativa con el público del concierto y anuncian nuevos concursos y premios. Y es que ya queda apenas medio mes para que llegue la gran cita anual musical en el Peñón. En esta ocasión, junto a los grandes grupos y artistas internacionales que se anunciaron en las primeras fechas, se ha dado también la oportunidad a que los talentos locales muestren su trabajo. El GMF será una auténtica maratón, con música ininterrumpidamente desde las doce del mediodía hasta las doce de la noche. Pero, sin duda, el grupo estrella de la jornada será The Script. La banda ha estado de gira con U2, Take That y Paul McCartney, cuenta con casi cuatro millones de seguidores en Facebook, 1,5 en Twitter, sus vídeos han sido vistos 100 millones de veces en YouTube. Su cantante, Danny O’Donoghue, ha sido coach en el concurso de la BBC The Voice (La Voz). Su álbum más reciente, #3, ha sido un gran éxito, especialmente el single Hall of Fame que ha llegado a encabezar las listas. Su estilo de pop rock es muy pegadizo. Junto a ellos, las actuaciones que suscitarán los momentos más especiales del Festival se espera que sean las de Rita Ora, cantante, compositora, actriz y modelo británica de origen kosovar. El primer disco de la cantante pop soul, ORA, lideró las listas de éxitos en el Reino Unido y desde entonces su trayectoria continúa en alza. Otra de las actuaciones esperadas será la de Roger Hodgson, cofundador y voz legendaria de Supertramp. Ha sido reconocido como uno de los compositores y escritores de letras más premiados de esta época. Ha sido la mano y la mente de grandes éxitos de bandas musicales que forman la banda sonora de muchos amantes de la música. Pero, junto a los nombres archiconocidos del elenco de esta maratón mu-

Un momento de la actuación de Olly Murs, en el GMF de 2013, en el estadio Victoria de Gibraltar.

sical que será el GMF, también actuarán otros cuyos fans son legión. Es el caso de Newton Faulkner que, tras darse a conocer en 2007, se convirtió en el príncipe del pop y la guitarra. Con solo 22 años, el muchacho de Surrey logró alcanzar el número uno y vender un millón de copias de su álbum de debut Hand Built By Robots. Sus singles Dream Catch Me y I Need Something han sonado en festivales desde hace años, al igual que sus innovadoras versiones de Teardrop de Massive Attack y la banda sonora de Bob Esponja. En el caso de la joven cantautora británica Ella Eyre, es conocida por sus colaboraciones con Rudimental en su single número uno Waiting All Night y con Naughty Boy y Wiz Khalifa en su single Think About It. Su álbum de debut, Deeper, se publicó en diciembre y el single debut If I Go, salió el mes pasado. Varios artistas como Tinie Tempah, Naughty Boy y Professor Green están deseando trabajar con la cantante

del oeste de Londres, cuyo talento vocal es propio de una mujer mucho mayor. Su singular e increíble voz recuerda a las grandes estrellas del pasado. En cuanto al grupo Reef, se formó en Londres y pasó la mayor parte de 1994

The Script y Rita Ora serán los grandes artistas para una maratón de música de gira y dándose a conocer. Se les conoce sobre todo por sus éxitos Place Your Hands y Come Back Brighter, ambos extraídos de su álbum Glow, que logró alcanzar el número uno en las listas británicas. En total, han logrado tener ocho temas en la listas de los 20 principales del Reino Unido, y Place Your

Hands sigue siendo un gran favorito del público después de muchos años. Tras haber triunfado en el festival de Reading en 1999, los roqueros del Peñón van a disfrutar mucho con ellos. La banda Nothing But Thieves, naturales de Southend, acaba de terminar su gira por el Reino Unido y ha lanzado un nuevo disco que incluye la pegadiza Graveyard Whistling. Su álbum de debut llegará a finales de este año. Los artistas locales también tendrán la oportunidad de demostrar sus habilidades en los cuatro escenarios del GMF y sentirse cerca de sus ídolos y estrellas. Son Adrian Pisarello & the EC Band; Headwires; Jetstream; This Side Up; Georgia Thursting; Orfila; Jamie Chiappe; Racs & Lima; Heritage; Orange Peel; Craig McDonald; Hollie April; Megan Dallas; Aivan Cabrera; Matt Zina; Hermanas Sister; Dubtonez; Oh! Trikelians; Peter Edgerton; Jonny Tristram; Ivo, y Manu. Cerca de cuarenta artistas para doce horas de música ‘non-stop’.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.