LA VERDAD del Campo de Gibraltar TARIFA
P 12
EL LEVANTE HUNDE UN CATAMARÁN El temporal provoca que un catamarán se estrelle contra las rocas en la Playa Chica, quedando en poco tiempo destrozado
EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa
DEPORTES
GIBRALTAR
P 16
El delantero senegalés Martins se entrena con el Algeciras pero su fichaje no se concreta hasta en el día de hoy
VIERNES, 16 DE MAYO DE 2014 -
AÑO 2 - Nº 162 •
ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares
P 14
LIDINGTON CRITICA LAS COLAS El ministro británico para Europa, David Lidington, critica las colas en la Verja seis meses después de la visita de la Comisión
Susana Díaz llena a rebosar el teatro Velada de La Línea Díaz: “Pido más sensibilidad del Gobierno con las colas ” García: “Hay que agradecer el plan de empleo joven” Araujo: “Nos jugamos todos mucho en estas elecciones” La presidenta de la Junta atienda a varios colectivos
MARCOS MORENO
Los tráficos crecen en el puerto un 15,8% en el primer cuatrimestre En las terminales de contenedores se consigue hasta finales de mayo un movimiento de 1,5 millones de Teus /2
FRAN MONTES
El obispo preside la entrega a San Isidro de la Medalla de Oro
/8-9
Agaden y Capitanía Marítima priorizan la seguridad en la bahía
/3
2
algeciras
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE MAYO DE 2014
Los tráficos del puerto suben un 15,8% en el primer cuatrimestre Hasta finales del mes de marzo se han movido más de 1,5 millones de Teus en las terminales de contenedores y el suministro de combustible a buques sube un 37,2%
Imagen de una gabarra, en primer término, y al fondo un buque de la serie Triple E. / FOTO LA VERDAD
LA VERDAD ALGECIRAS.- ”El Puerto Bahía de Algeciras cerró el cuatrimestre con los mismos niveles de crecimiento que acumulaba hasta el pasado mes de marzo a lo que hay que sumar la recuperación de los tráficos de pasajeros debido a la tardía celebración de la Semana Santa. De esta forma, el primer cuatrimestre de 2014 ha cerrado con un Tráfico Total de mercancías acumulado de 32,4 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 15,8% respecto al mismo perio-
do del año pasado; 21,3 millones de toneladas de Mercancía General (un 14,8% más) y 103.657 camiones (un 11,9% más), entre otras magnitudes. El tráfico de contenedores acumula hasta el mes de abril 1.558.008 Teus, es decir un 16,5% más, con un aumento de la actividad en las terminales del 11, 3% en lo que respecta a APMT Algeciras y del 34,2% en la de TTI Algeciras. Los graneles líquidos suman 8,7 millones de toneladas de productos (19% más), de entre los que destacan el fuel oil con un aumento del 37,4% y la gaso-
lina, un incremento del 77,5%. En cuanto al suministro de combustible a buques o bunkering en el Puerto Bahía de Algeciras, los cuatro primeros meses del año arrojan un aumento del 37,2%, superando las 1,1 millones de toneladas de productos suministrados tanto en fondeo como en atraque. En el primer caso el aumento es del 61,5%, y en el segundo, el 16,4%. La descarga de pesca fresca en Lonja fue de 182 toneladas, un 5% más que el año anterior. La novedad en el cuatrimestre viene de la mano de los tráficos de pasajeros, como con-
secuencia del movimiento de personas con motivo de las vacaciones de Semana Santa. Así, el tráfico de viajeros en las líneas marítimas del Estrecho se sitúa en un total de 1.350.254 personas, lo que supone un aumento del 1,8%, mientras que el embarque de vehículos suma 290.898 unidades y en este caso se produce una nota negativa con un 3´6% menos. Con signo negativo sólo cierran el cuatrimestre los Graneles Sólidos, que con un total de 388.719 toneladas, sufren un descenso del 20,2%.
Cabaña califica al puerto como “la gran víctima” de las políticas del PP L.V./ ALGECIRAS .- El diputado socialista Francisco González Cabaña criticó ayer la “mala gestión” del Gobierno del PP en materia de infaestructuras y ejemplificó, desde su punto de vista, esta postura, con los accesos al puerto de Algeciras, tanto el ferroviario con la Algeciras-Bobadilla, y los Accesos Norte y Sur al Puerto de la Bahía de Algeciras. “Es prácticamente imposible sacar las mercancías de ese puerto porque el ferrocarril es del siglo XIX y los accesos son tercermundistas. Y es una queja permanente de todo el sector”, se quejó. González Cabaña calificó a estas instalaciones portuarias como “la gran víctima” del Gobierno del PP. “Mientras que en el ferrocarril catalán y valenciano se llevan invirtiendo en dos años centenares de millones de euros para el proyecto de conexión con Europa, en Algeciras, que el punto de partida, son migajas. De los 13 millones de euros del año pasado no se ha invertido ni el 50% y de la previsión de de este año, que también es miserable, ocurrirá tres cuartos de lo mismo”, afirmó. Denunció el socialista que ante las iniciativas parlamentarias que viene registrando en el Congreso sobre las infraestructuras ferroviarias del Campo de Gibraltar, el Gobierno practica “un ejercicio de escapismo”. “Los proyectos que afectan a las infraestructuras vinculadas al puerto de Algeciras nunca avanzan, lo que supone una pérdida de competitividad de la provincia de Cádiz y una pérdida importante del PIB de Andalucía y la provincia”, apuntó.
Vecinos del Rinconcillo piden mejoras en el equipamiento urbano del barrio
Imagen del estado de una farola denunciado por ‘Rinconcillo Existe’. / FOTO LA VERDAD
jorge g./algeciras.- La plataforma ‘El Rinconcillo existe’, promovida a través de las redes sociales para pedir varias actuaciones en la barriada, lleva solicitando en internet distintas mejoras en el equipamiento urbano. En concreto, desde la página fan de facebook, que ya suma cientos de seguidores, se advertió de la presencia de farolas en mal estado y con cableados sueltos, por lo que se llamó la atención sobre la peligrosidad que ello supone. También se hizo referencia al estado de “abandono” en el que se encuentran varias instalaciones deportivas de la zona, además de problemas en la re-
Mantienen que el alcalde se ha comprometido en una reunión a atender estas demandas cepción de la urbanización El Greco. Se trata de unas carencias que, según se ha denunciado, se van acrecentado con los años desde que los vecinos ocuparon sus viviendas en junio del 2007. Uno de las circunstancias señaladas es que la iluminación pública se hace a costa de la comunidad de propietarios de este área.
Todas estas peticiones se pusieron sobre la mesa en una reunión mantenida en los últimos días entre varios vecinos del Rinconcillo y el alcalde, José Ignacio Landaluce. Los participantes en dicho encuentro agradecieron la disposición y la acogida prestada por el primer edil, que, según manifestaron, tomó nota de sus demandas y se comprometió a atenderlas, por lo que pidió un plazo de un mes aproximadamente para resolverlas. ‘Rinconcillo Existe’ también defendió hace tiempo deficiencias en el estado de las barandillas a lo largo del Paseo de la Cornisa y otras partes del Rinconcillo.
algeciras
3
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE MAYO DE 2014
Agaden reconoce que la gestión en Capitanía ha mejorado en estos años Javier Gil dice que ambas partes coinciden en la prioridad de la seguridad y el medio ambiente frente al interés económico
Convenio para desarrollar acciones de un ‘Un Barrio de Todos’
CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.- Agaden valoró ayer muy positivamente el encuentro mantenido con responsables de la Capitanía Marítima del puerto de Algeciras, destacando de esta administración su espíritu de colaboración. Javier Gil, portavoz del colectivo ecologista destacó la coincidencia de criterios entre ambas partes a la hora de priorizar la seguridad marítima y el medio ambiente “frente a cualquier interés económico que pueda haber en el puerto y eso nos da tranquilidad”. Gil añadió que es consciente de que en ocasiones puede haber problemas “porque hay consignatarios que se quejan que en algún momento no pueden salir a operar o suministrar a un barco porque este tiene la orden de salir del fondeadero para capear el temporal”. El portavoz de Agaden se siente satisfecho porque considera que, aunque haya algún tipo de pérdida económica uno o dos días, eso compensa la posibilidad de cualquier accidente, cualquier vertido”. El portavoz del colectivo ecologista se mostró, de hecho muy satisfecho, con los datos facilitados por la Capitanía Marítima respecto a la actuación de esta entidad respecto a los buques llegados ala Bahía. Así, explicó que en el transcurso de 2013, se abrieron 180 expedientes, de los que en trece casos
Reunión de Márgenes y Vínculos y Algeciras Sur. / FOTO FRAN MONTES
L. V./ALGECIRAS.- La Fundación Márgenes y Vínculos y las asociaciones de vecinos de la zona sur de Algeciras firmaron ayer un convenio de colaboración dentro del marco del Programa Integral de Fomento de la Convivencia ‘Un Barrio de Todos’. Tras la firma, según explicó el presidente de Márgenes, Francisco Me-
Vista general de la Bahía de Algeciras. / FOTO C.G.
se produjeron retención de buques por algún tipo de deficiencia tras la inspección correspondiente. Igualmente, destacó que solo en un caso se produjo unvertido de gasóleo al mar. Se trató de un de prospección petrolífera que estuvo fondeadeo en la Bahía. Gil, que explicó que en el encuentro se habló de los fondeaderos, del búnkering, de las infracciones, del Parque Natural del Estrecho, de las relaciones con Gibraltar en el ámbito marítimo, destacó que dado
que la Bahía “es una bomba de relojería, tenemos que sumar esfuerzos entre todos”. Ahí está Gibraltar, pero también Cernaval, Cepsa, monoboya, Gibraaltar Intercar, Acerinox y el propio puerto comercial. En opinión de Gil, en los últimos años “ha mejorado la gestión de la Capitanía”, frente a “esos años negros de mareas negras, de accidentes marítimos, encallamientos de buques etc”. Javier Gil dijo que se había trasladado al capitán marítimo su colaboración.
na, se trataba de plasmar por escrito “la voluntad que tenemos las diferentes asociaciones en colaborar ante las demandas de los vecinos a través de las asociaciones vecinales, que son quienes mejor conocen las necesidades de los barrios”. Se trata ahora de ir concretando la programación dedicada al verano.
La Junta pide a Tejerina que interceda de cara al acuerdo pesquero L.V./algeciras.-La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, manifestó ayer en el Parlamento andaluz que espera que la nueva ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, “haga valer su posición en los Consejos de Ministros y en los foros que sea necesario” de manera “inmediata”
para conseguir que el rey de Marruecos, Mohamed VI, firme el acuerdo pesquero con la Unión Europea porque “Andalucía sigue esperando”. La consejera afirmó que le hubiera gustado que en la reciente visita de Miguel Arias Cañete a Marruecos, éste “hubiera conseguido la fecha en la que el rey rubricará el acuerdo”.
El ‘Viejo Lobo’ se hace a la mar a pesar del viento de levante y llega a ceuta Eran las seis de la tarde cuando el barco ‘Viejo Lobo’ ponía proa a la bocana del puerto de El Saladillo con destino al puerto de Ceuta. Aunque la hora prevista de salida eran las 10 de la mañana, el fuerte viento desaconsejaba la salida, por lo que se decidió esperar algunas horas. Acompañados de familiares y amigos, el reportero Pepe Marín y el patrón del barco, Juan Leiva, afrontaban un nuevo reto: hacer 22 escalas en 90 o 100 días con la gastronomía mediterránea como excusa dado que las vivencias de este viaje podrán ser visionadas en la serie ‘De Puerto en Puerto’, de Canal Cocina. En la imagen de la izquierda, junto a Pepe Marín y Juan Leiva, parte del equipo de este proyecto: José Antonio Pelayo, productor y Diego Valdivia, que aportará su música para la banda sonora. Juanto a los dos protagonistas del viaje, zarpó también otro tripulante de apoyo. A la derecha, el barco tras abandonar el muelle. FOTOS: F.M./C.C.
algeciras
4
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE MAYO DE 2014
Paula Conesa critica el “desprecio” de la Junta hacia los algecireños Miembro regional y provincial del PP, denuncia que hace caso omiso a las peticiones planteadas por el Ayuntamiento CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.-Paula Conesa, miembro de las ejecutivas regional y provincial del Partido Popular (PP), denunció ayer “el desprecio que la Junta de Andalucia tiene hacia Algeciras” y criticó que tanto su presidenta, Susana Díaz, como su antecesor, han hecho caso omiso a las peticiones planteadas desde el Ayuntamiento de Algeciras durante años. En rueda de pensa, junto al coordinador local del partido, Luis Ángel Fernández, Conesa lamentó que, aunque sea por que les “pese
mucho que en Algeciras haya un gobierno del PP, la Junta sea “sectaria” y debería “escuchar las necesidades de los ciudadanos”. En su opinión “el feo” no se lo hace al alcalde por ser del PP, sino que es un “desprecio hacia los ciudadanos a los que representa el alcalde”. En opinión de Conesa, Díaz le ha dado la espalda a la ciudad, por la que “todavía no ha hecho nada”. La político del PP enumeró una serie de actuaciones pendientes, compromisos del Gobierno de la Junta de Andalucía. Así, echó en falta el pago de la “deuda histórica de más de 6
millones de euros”, en concepto de impuestos y tasas municipales correspondientes al IBI o basuras, así como el pago de los planes de empleo. Igualmente, preguntó por qué la Junta no reinvierte ningún céntimo en la ciudad de los casi dos millones de euros que recibe al año de la factura del agua: “¿Por qué no colabora en el arreglo del colector de la Cuesta del Rayo?”, dijo. También echó en falta la prometida Ciudad de la Justicia, mientras mostró la imagen del cartel anunciando este proyecto para 2007.
Rótulo de sañalización de urgencias en el Hospital Punta de Europa. / FOTO L. V.
Asimismo, se interesó por saber qué pasa con el hospital Materno-Infantil; con el servicio de Oncología y Cateterismo; o con la reducción del número de camas en el Hospital este verano. También le recordó a Díaz su compromiso en la rehabilitación integral de la Escuela de
Arte, conformándose ahora “con un parcheo barato”, así como también preguntó qué ocurrirá con la residencia de ancianos en San José Artesano, “donde se ha reducido considerablemente el personal y donde no se cubren unos servicios mínimos”. También recordó que son necesarios los centros de salud de La Granja y de San Bernabé. Igualmente, Conesa quiere saber por qué Díaz dice que las mejoras en los centros escolares, que precisamente realiza el Ayuntamiento, son competencia municipal cuando en municipios gobernados por el PSOE es la Junta la que los lleva a cabo. Para Paula Conesa la actitud de la Junta se traduce en un “castigo a nuestros ciudadanos por el simple hecho de que ahora está gobernando el PP”.
IU califica de “esperpento” la reunión con Ruiz Gallardón L. V./algeciras .-El concejal de Izquierda Unida, José Luis Alcántara, lamentó que el alcalde aprovechara el paso del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, por Algeciras para “sus cuitas políticas” con la administración andaluza en lugar de pedirle al ministro que derogue el decreto de tasas judiciales, por citar un ejemplo. Para IU, la “cita fantasma” de Landaluce con Gallardón es un “auténtico esperpento”. Todo ello, según IU, teniendo en cuenta “que nos quieren vender la creación de una Fiscalía Europea como la panacea para luchar contra la corrupción y para defender los intereses financieros, cuando ha sido el PP, con la reforma de la justicia universal en nuestro país, el que ha abierto la puerta de la libertad a las redes de narcotráfico”. Añadió que “nos parece increíble que no le haya reprochado al ministro que con la reforma que han realizado los narcos podrán pasar por la aguas internacionales cercanas a nuestra zona como y cuando quieran”.
algeciras
5
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE MAYO DE 2014
El PSOE sigue acusando al PP de no respetar la norma electoral Los socialistas defenden las propuestas sociales de su programa político frente a “la pérdida de derechos y aumento de la precariedad laboral” que asocian al PP JORGE GUTIÉRREZ ALGECIRAS.-El PSOE volvió a remarcar “incumplimientos” del Partido Popular respecto a la normativa que regula los periodos electorales. Ayer, hicieron referencia al concejal algecireño y presidente de la Mancomunidad, Diego González de la Torre, al que acusaron de aprovechar el acto institucional del Día de Europa para hacer “declaraciones electoralistas”, según declaró ayer en rueda de prensa el secretario de Política Institucional y Municipal de la agrupación local socialista, Fernando Silva. El propio Silva recordó la anterior denuncia remitida por el PSOE a la Junta Electoral de Zona al considerar que se había dado una “inauguración encubierta” de unas instalaciones municipales. Por otro lado, también criticó al PP, esta vez en la figura del alcalde, José Ignacio Landaluce, al entender que actuó “de manera retorcida y a las bravas” y sin comunicación de expediente en el caso de la retirada de una pancarta vecinal en el Acebuchal en la que se hacía alusión al primer edil y se pedían actuaciones en la barriada. También acusó a Landaluce de evitar que el candidato número uno del PP a las europeas,
Féliz Duque y Fernando Silva. / FOTO LA VERDAD
Arias Cañete, viera las pancartas de protesta que portaban los manifestantes el día de su acto electoral en Algeciras, entre ellas algunas en contra de la venta de la finca de La Almoraima. Fernando Silva arremetió también contra el primer edil al responsabilizarle de la deuda viva de 195 millones de euros del Ayuntamiento así como de no dar una pronta solución “a los socavones de la A-7”. Por otro lado, el Secretario
de Organización del PSOE de Algeciras, Félix Duque, repasó los principales puntos del programa del Partido Socialista Europeo para la convocatoria de los próximos comicios del 25 de mayo. Duque recordó que es la primera vez que, mediante esta convocatoria, se pueda elegir al próximo presidente de la Comisión Europea. También resaltó que es la primera ocasión que “en dos años los ciudadanos españoles tienen la oportunidad de dar un
‘no’ rotundo a las políticas de derecha de Europa y de España que están influyendo de forma tan negativa”. El representante socialista esbozó además los principales puntos de las propuestas de políticas europeas de la formación a la que pertenece. Entre los ejes principales, destacó medidas en el área del empleo y del crecimiento económico. En este punto, hizo referencia a un plan europeo de empleo juvenil, además de la apuesta por un “nuevo modelo de Troika”, que definió como una “Troika social”, ya que opinó que con el PP “se ha producido una pérdida de derechos y un aumento de la precariedad laboral”. También destacó Duque la defensa de los socialistas europeos de poner punto y final a la “amnistía fiscal”, al considerarlas un fracaso. Igualmente, trajo a colación un plan continental contra lapobreza y la brecha salarial. En definitiva, comparó la “Europa social” del PSOE frente al modelo del Partido Popular. “Es todo lo contrario a Cañete. Con él como ministro, el desempleo ha subido un 60% en la agricultura en tres años”, criticó Félix Duque, que valoró de forma negativa también el descenso de la cantidad asignada a Andalucía en el reparto de la Política Agraria Común.
IU pide que Defensa ceda inmuebles en vez de la “jura civil” anunciada l.v. / algeciras.- Izquierda Unida criticó ayer que la anunciada jura de bandera civil es, desde su punto de vista, “un buen ejemplo de la deriva en la que se encuentra el Ayuntamiento”. “Estos fastos castrenses no tienen nada que ver con el patriotismo o con el sentimiento de pertenencia y compromiso con nuestro país y con nuestra comunidad. Desde IU consideramos que el señor Landaluce debería poner su empeño por mostrar la lealtad al país en convencer a sus compañeros de partido que devuelvan el dinero que se han llevado a paraísos fiscales”, declaró la portavoz de IU en Algeciras. La también diputada en la Cámara andaluza opinó que el primer edil debería defender que el gobierno central “suspenda la amnistía fiscal y persiga el dinero que las grandes fortunas y empresas españolas se llevan fuera de España para no pagar impuestos”. También sugirió otras posibles acciones en colaboración con el Ministerio de Defensa en favor de la ciudad. “Podría centrarse en que el Ministerio ceda los numerosos inmuebles en desuso que tiene en la ciudad, un compromiso que Landaluce adquirió en campaña y reclamó sin descanso en la oposición y del que parece no acordarse en absoluto”, dijo.
algeciras
6
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE MAYO DE 2014
Téllez explora la vida cotidiana de Gibraltar y de su entorno El periodista y escritor presenta en el marco de la Feria del Libro su trabajo ‘Yanitos’. En este trabajo, el presidente del CAL nos acerca a la realidad compleja del Peñón LA VERDAD ALGECIRAS.-El edificio Kursaal acogió ayer noche la presentación del libro de Juan José Téllez, ‘Yanitos. Viaje al corazón de Gibraltar’, editado por el Centro de Estudios Andaluces. Este trabajo es un acercamiento a la realidad compleja y multicultural de Gibraltar, que aborda la vida de los campogibraltareños desde la firma del Tratado de Utrecht hasta la actualidad. Surge como fruto del compromiso literario del autor y de su larga experiencia profesional tras más de treinta años de oficio periodístico en la zona. Téllez, al frente del Centro Andaluz de las letras (CAL) se detiene para atraernos con su obra en diferentes episodios como son las distintas formas de contrabando y bandolerismo en los siglos XVIII y XIX; la acogida de los refugiados de
los dos bandos en la Guerra Civil; la evacuación masiva de la población durante la Segunda Guerra Mundial; los complicados años vividos durante las más de dos décadas que la Verja permaneció cerrada y las desavenencias políticas vividas en los últimos años. Por otro lado, y continuando con los III Encuentros Literarios ‘Palabras en el café’, ayer tuvo lugar en el Café Kroxan el recital de la asociación cultural ‘Estrechando’, con su creador, Patricio González, al frente, y que contó con la participación de la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor. Se trata de una actividad paralela a la XXIX Feria del Libro Antiguo de Ocasión y Novedades, que hasta el 1 de junio podrá ser visitada en la Plaza Alta, y que en esta edición está dedicada a la figura del desaparecido Luis Silveira.
Juan José Téllez junto a la concejala Pilar Pintor. / FOTO FRAN MONTES
Como previsión para hoy viernes, destaca la presentación, a las ocho de la tarde, en el Kursaal ade la obra ‘Las tres
• BREVES Agaden acoge el nuevo trabajo de Garry
Concierto y ruta senderista de Barrio Vivo
Pastor y Sudón actúan hoy en La Gotera
L.V./ALGECIRAS .- La sede de Agaden acogerá hoy la presentación del libro ‘Andar por el Campo de Gibraltar. Guía del Excursionista’. el resultado de un trabajao de campo realizado por Antonio Gonzalo Garrido García, Garry. El acto será a las ocho de la tarde y en el además de la presentación por parte del autor de este trabajo de 193 páginas, se proyectará un documental sobre el mismo. Además de tratarse de una guía senderista, el libro aporta la historia de las rutas, de los caminos, cortijos, fortines del Campo de Gibraltar. En el han colaborado, entre otros, José Manuel Algarbani y Ángel Sáez.
L.V./ ALGECIRAS .-La Escuela Politécnica Superior acogerá hoy un concierto de piano organizado por la Cordinadora contra la Droga Barrio Vivo con el objetivo de recaudar fondos a beneficio del proyecto de Garantía Alimentaria Infantil y Familias Necesitadas de Algeciras. En el concierto intervendrá en grupo ‘Vocal Factory’. Será a las seis y media y cuenta con la colaboración del profesor Alejandro Muñoz. Por otro lado, Barrio Vivo ha organizado para mañana una excursión a El Palancar para los chicos de los talleres de esta dcoordinadora con el objetivo de fomentar hábitos de vida saludables.
L.V./ALGECIRAS .- ‘La Gotera’ acoge hoy a las diez de la noche un acto en el que se mezclan la poesía y la música. Los artistas Pedro Pastor y Suso Sudón hacen escala en Algeciras en la gira que les está llevando estos meses a ofrecer conciertos por toda la geografía nacional. A Pedro la música le viene de familia, pues es hijo de Luis Pastor y sobrino de Pedro Guerra. Le acompaña Suso Sudón que también cuenta con un amplio currículum creativo. Es actor, además de poeta. Licenciado en arte dramático, ha participado en varios cortometrajes y en un gran número de obras de teatro.
bodas de Manolita’, publicado por Tusquets Editores, a cargo de su autora Almudena Grandes.
La Plaza Verboom acoge una edición de ‘Pon una foto en la calle’ L.V. / algeciras.- La Plaza Marqués de Verboom acoge mañana una nueva edición de la actividad ‘Pon una foto en la calle’. Dicha actividad empezará a partir de las cinco de la tarde, según se comunicó desde la propia organización del evento, en la que además de la citada plataforma de ‘Pon una foto en la calle’, participa la Asociación Fotográfica del Sur. Este colectivo facilitará los medios para que se puedan colgar y exponer fotografías en plena vía urbana. Se trata de una actividad totalmente gratuita, y que se realiza de forma simultánea a nivel internacional. Todas las personas que se apunten a este evento entrarán en un sorteo que se realizará durante el mismo sábado, a las ocho y media de la tarde, en el cual entran en juego obsequios como material fotográfico, cursos de fotografía, o vales de impresión.
El Consistorio hace tareas de mejora en cementerios L.V. / algeciras.- El Ayuntamiento anunció que se ha continuado con los tratamientos de desinsección puestos en marcha por primera vez desde que la gestión de los cementerios fuese rescatada por el propio Consistorio. Se trata de unos tratamientos que terminan hoy viernes. Las labores, que son realizadas por la empresa Athisa Medio Ambiente, consisten en la aplicación de tratamientos que tienen como objetivo erradicar la presencia de insectos. El programa que se está siguiendo arrancó el pasado año en el mes de julio con una actuación de choque en ambos camposantos, y le han sucedido procesos en septiembre y noviembre de ese mismo año, otros tres en enero, mar-
zo y el que se hace ahora en mayo. La concejal responsable de esta parcela municipal, Patricia Cardoso, explicó que esta actuación busca contribuir al incremento de la higiene y salubridad mediante la aplicación de una serie de medidas y métodos para eliminar la presencia detectada de artrópodos en los cementerios municipales de Algeciras, y mantener dicha eliminación de manera continua y permanente. Estas referidas actuaciones se enmarcan, según se afirmó desde la administración local a través de una nota, dentro de las actuaciones que se vienen realizando durante todo el año de cara a mejorar la imagen de los cementerios de la ciudad.
LOS BARRIOS
7
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE MAYO DE 2014
Critican la eliminación de complemento en las bajas El PSOE observa que el gobierno local ha podido incurrir en prevaricación al eliminar los pagos por este concepto LA VERDAD LOS BARRIOS.- El grupo socialista califica como “demagógicas, cínicas y oportunistas” las declaraciones del PP relacionadas con el pago de los complementos a las retribuciones por incapacidad temporal de los trabajadores municipales. “Es todo un insulto a la inteligencia y resulta inadmisible que los responsables municipales del Partido Popular traten de vender a la opinión pública que el equipo de gobierno que preside Jorge Romero y del
que forman parte muestra sensibilidad hacia los trabajadores levantando la suspensión del abono de dichos complementos, cuando en realidad lo hace porque legalmente no le queda más remedio y está obligado a ello”, afirman desde el PSOE. El partido socialista considera que el equipo de gobierno ha podido incurrir en posible prevaricación al eliminar el pago de dichos complementos a los empleados públicos en situación de baja por incapacidad temporal. “Este equipo de gobierno ha
Miembros del grupo municipal socialista . / FOTO LA VERDAD
estado conculcando lo previsto tanto en la legislación estatal (Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio) como la autonómica (Ley 6/1985, de 28 de noviembre, de ordenación de la Función Pública de la Junta de Andalucía y decretos–leyes posteriores) en materia de retribuciones en situaciones de baja por incapacidad temporal. Y lo grave es que lo ha estado haciendo a sabiendas”, argu-
mentan desde el PSOE. “No otra cosa se desprende, además, de los informes técnicos llevados a cabo el pasado mes de enero por uno de los asesores del departamento de personal del Ayuntamiento y por el Director de Administración Pública y Coordinador del Área Jurídica de la institución”, señalan los socialistas. El PSOE también critica que el equipo de gobierno no haya
aclarado si el levantamiento de la suspensión en el abono de las retribuciones complementarias tendrá carácter retroactivo y se devolverán las cantidades correspondientes a los trabajadores que se han visto afectados hasta la fecha, en aplicación de la legalidad. Por último, se exige la dimisión de la delegada de Personal, Milagros Rodríguez Ruiz, edil del grupo popular.
los barrios
8
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE MAYO DE 2014
•Feria Los Barrios 2014
Imagen del obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, en un momento de la ceremonia / FOTO FRAN MONTES
ICoro rociero de San Isidro durante su intervención en la misa./ FOTO F. MONTES
El obispo preside la entrega de la Medalla de Oro a San Isidro Rafael Zornoza destacó ante un gran número de personas asistentes al acto que San isidro fue un hombre santo pero que, sin hacer grandes cosas, fue capaz de humanizar al mundo MONTSERRAT DELGADO LOS BARRIOS.- “Cantarme despacito que es día 15 de mayo, rezamos todos juntos cuando estamos a tu lado”. Así sonaron los primeros compases por sevillanas interpretados por el Coro rociero de San Isidro y Nuestra Señora del Rosario, al comienzo la misa en la Parroquia de San Isidro, para la imposición de la medalla de oro al Santo. La Iglesia estaba llena a rebosar, con numeroses trajes de faralaes que daban colorido a una cermonia que, además, conmemoraba el 50 aniversario de la primera romería realizada en su honor. La ceremonia se inició con 30 minutos de retraso, a la espera de la llegada del Obispo de Cádiz y Ceuta Rafael Zornoza, quien destacó, en la homilía, que San Isidro era madrileño pero que su devoción está en Oriente y en Occidente. “Su vida era de agricultor. Fue modelo de santo que cualquier perso-
na podía imitar, ya que el santo no hace gran sacrificio para ser santo, sino que se deja llevar del amor de Dios. San isidro es un modelo para todos ya que sin hacer grandes cosas en su vida, fue capaz de humanizar al mundo”. Los milagros de San Isidro El obispo hizo referencia a uno de los milagros más famoso realizado por el santo, en el que salvó a su hijo Illán de una muerte segura. Al parecer, mientras San Isidro se encontraba trabajando en el campo, su hijo cayó al interior de un profundo pozo. Cuando llegó se encontró a su mujer, Santa María de la Cabeza desesperada y lamentándose por lo que había ocurrido. Ambos se pusieron a rezar junto al pozo y pronto el nivel del agua comenzó a subir hasta que el niño salió a la superficie. Otro de sus milagros se refiere al momento en que Alfonso VIII regresó victorioso de la
batalla de las Navas de Tolosa quien contó que, en el devenir de la guerra, había resultado decisivo el consejo de un pastor que les había mostrado un camino secreto en Sierra Morena para sorprender a los musulmanes. Cuando el monarca contempló el cuerpo intacto de San Isidro reconoció entonces al pastor que sabiamente le había aconsejado en la batalla. ¡El Santo se le había aparecido una vez muerto para guiarle hasta la victoria!. La medalla Al final de la ceremonia que duró 90 minutos, el Hermano Mayor de San isidro Francisco Fuentes dijo “esperamos que su ejemplo haya servido de testimonio de fé y cariño”. La presidenta del consejo local de Hermandades leyó el decreto de concesión de la medalla. El concejal de cultura Manuel de Molina, ofreció datos del santo paraun mejor conocimientode su persona,
así como de la creación de la Hermandad. El alcalde, Jorge Romero le hizo entrega de un diploma conmemorativo y recordó el apoyo unánime de los partidos en la concesión de la
medalla que se impuso a San Isidro, colocándola en el dedo meñique de la imagen, y finalizando la ceremonia con un ¡Viva España! y ¡Viva San Isidro!.
Francisco Fuentes, hermano mayor, coloca la medalla a San Isidro./ FOTO F. MONTES
los barrios
9
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE MAYO DE 2014
Los barreños se entregan otra vez al Patrón Durante el recorrido, el Santo recibió las aclamaciones del público, que le acompañó durante todo el recorrido, para recibir luego el saludo de 22 caballistas que le acompañaron en el cortejo M. DELGADO/LOS BARRIOS.- Un molestísimo y fresco viento de levante acompañó a la procesión de San Isidro a su salida procesional desde la Iglesia que lleva su nombre, cuyo recorrido duró hasta pasadas las dos de la tarde. Numerosas personas, desde niños a ancianos, no quisieron perderse el evento a pesar del mal tiempo aunque obligaba a las mujeres a mantener las manos en la cabeza tratando de evitar que flores y peinetas, alzaran el vuelo. La comitiva estaba precedida por las reinas y damas infantiles y juveniles. Éstas lucieron un atuendo con mantilla, adecuado para la ocasión. L a corporación municipal también rindió homenaje al santo así como las hermandades de Los Barrios, y autoridades civiles y militares. San Isidro hizo su aparición, portado por 24 hermanos, y custodiado por la Guardia Civil, al tiempo que la Banda municipal de música de Los Barrios, interpretaba el himno de España seguido del himno de Andalucía. De fondo repicaban las campanas anunciando el gran momento a la Villa. En la calle Mayor esperaban los jinetes el paso de su Patrón, al que se unieron recorriendo las calles San Isidro, Reina y calle Ancha. Este hecho muestra
la vinculación de loscaballistas barreños con el santo labrador de la Villa, que se realiza tanto en esta procesión como en laRomería. El público esperaba en las calles el paso de la procesión y, posteriormente cambiaban de calle y esperaban de nuevo la llegada de San Isidro, ataviados todos con sus mejores galas.
22 caballistas, algunos de corta edad, presentaron sus respetos a su Patrón, San isidro Al llegar a la calle Ancha y, detenido el Santo, los caballistas pasaron ante él, uno a uno y les ofrecieron sus respetos. Los jinetes se quitaban el sombrero como signo de respeto. Esta tradición caballar se realiza anualmente en la calle Soledad, sin embargo, en esta ocasión se presentaron los respetos al patrón en lacalle Ancha porque la superficie era menos deslizan-
Uno de los caballistas presenta sus respetos al Santo Patrón / FOTO FRAN MONTES
Un momento de la procesión de San isidro a su paso por la plaza de la Iglesia./ FOTO FRAN MONTES
te y, por tanto, menos peligrosa para los jinetes. Algunos caballistas no pasaban de ocho años aunque conducían al equino con elegancia y maestría. Se perpetúa así, la tradición histórica caballar vinculada con las raíces agropecuarias de
la Villa. Posteriormente, siguieron su recorrido terminando en calle Los Francos y vuelta al templo en la plaza de la Iglesia. La fiesta del Patrón se considera especialmente barreña, dada la escasez de foráneos durante esta jornada.
Imagen de pequeños pero grandes jinetes en la procesión FOTO FRAN MONTES
la línea
10
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE MAYO DE 2014
• Mitin del PSOE en La Línea
La presidenta de la Junta de Andalucía saluda junto a destacados miembros de su partido, al término del acto político en el Velada. / FOTO MARCOS MORENO
Díaz pide apostar por una Europa que dé prioridad al ciudadano EVA REYES LA LÍNEA.- La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ofreció un mitin político ayer por la noche en La Línea en el que pidió el voto para su partido, el PSOE, en las elecciones europeas del próximo 25 de mayo, al considerar que es la única opción para impulsar un cambio en el modelo europeo que dé prioridad a los ciudadanos y sus derechos. El teatro La Velada se llenó para escuchar a Díaz, que hizo hincapié en la necesidad de volver a la Europa de 1986, “aquella con la que soñó Felipe González. La Europa actual no nos gusta porque quita derechos a los ciudadanos y no dice ‘no’ cuando se tocan la educación y la sanidad. Tampoco dice que con los derechos de las mujeres y de los dependientes no se juega”, puntualizó la presidenta, que agregó que La Línea es un pueblo con problemas que necesita de la “sensibilidad” de todas las administraciones, incluida la Unión Europea. En este punto, aseveró que la Junta de Andalucía “lo pondrá
La presidenta de la Junta asegura que su partido, el PSOE, es el único que puede garantizar un cambio de modelo. Califica de insostenible la situación en la Verja todo al servicio del empleo, pero para eso también hace falta una Europa sensible, distinta a la que hay hoy”. “El nuestro es un partido honesto que nació para luchar contra las dificultades. Cada generación tiene un reto, y el nuestro
es recuperar lo que en dos años y medio se han querido llevar por delante. Porque otros mintieron para que les votaran y solo han traído sufrimientos. No podemos gobernar juntos porque no somos lo mismo; no nos parecemos”, manifestó.
Susana Díaz, que alabó el trabajo al frente del Ayuntamiento de la alcaldesa, Gemma Araujo, “que lo ha pasado muy mal y se ha sentido muy sola”, también se refirió a la situación en la Verja, donde los controles ejercidos por las autori-
La alcaldesa afirma que La Línea “también se juega mucho” en las elecciones del próximo 25 de mayo La alcaldesa linense y secretaria general del PSOE local, Gemma Araujo, fue la encargada de abrir el acto político en el teatro La Velada. Araujo afirmó que La Línea “también se juega mucho” en las elecciones del próximo día 25, y puso como ejemplo
la situación en la Verja. “Nuestros trabajadores no tienen por qué soportar largas colas para regresar a casa. Ser patriotas es defender a los tuyos, no perjudicarles”, puntualizó. Por otro lado, hizo referencia a su gestión al frente del Consistorio.
“Sabes bien, Susana, que lo hemos pasado muy mal aquí. Nos encontramos una ciudad arruinada y sumida en la crispación. Nos ha costado mucho trabajo pero gracias a nuestra resistencia y a nuestra constancia lo hemos conseguido”, manifestó
en referencia a los pasos dados y conseguidos por la Administración local para mejorar la situación financiera de la Administración local. “Lo hemos hecho con mucho sacrificio y eliminando el despilfarro, aunque todavía nos queda un duro camino”.
dades españolas causan casi a diario retenciones de vehículos y personas. “Miles de ciudadanos españoles no pueden verse afectados por problemas entre políticos. Así se lo dije al ministro Margallo, que aunque tendrá el apoyo de la Junta de Andalucía en política exterior tiene también que ser sensible con lo que está sucediendo. La situación es ya insoportable”, expuso. Antes de subir la presidenta regional al estrado lo hizo la secretaria general del PSOE en Cádiz, Irene García, quien destacó la inversión de 28 millones de euros que hará la Junta de Andalucía en la provincia en materia de empleo. El programa, dirigido a fomentar el empleo juvenil, será gestionado directamente por los ayuntamientos “en la que será la mayor movilización de fondos públicos para que nuestros jóvenes tengan su primera oportunidad”.
LA LÍNEA
11
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE MAYO DE 2014
La Junta mejorará el actual hospital ante la imposibilidad de retomar la obra del nuevo e. reyes/la línea.- Como era de esperar, la paralización de las obras del nuevo hospital por parte de la Junta de Andalucía estuvo muy presente en el acto político de ayer. Nada más llegar al teatro donde tendría lugar el mitin, la presidenta tuvo que escuchar gritos de hospital ya y, una vez dentro, atendió tal y como estaba previsto a la Plataforma Cívica en Defensa del Hospital, a la que reconoció que el Gobierno autonómico no dispone en estos momentos de recursos económicos para reanudar los trabajos. En este breve encuentro la Plataforma estuvo representada por su portavoz Juan José Uceda, al que acompañó una integrante de la Asociación de Problemas Oncológicos (Apron). Uceda recordó que La Línea obtuvo de Manuel Chaves el compromiso de construir el nuevo centro sanitario, así como que los problemas y carencias acosan al actual, como en el caso del servicio de Oncología, donde falta un facultativo. “El hospital se cae, se hunde”, dijo. La presidenta respondió que en estos momentos “no hay dinero pero sí podemos sentarnos y ver qué se puede hacer para mejorar lo que tenemos. Este año no hay presupuesto y nos hacen falta 40 millones, pero no renunciamos a hacer el nuevo hospital. Que falte un oncólogo me parece un problema serio que hay que solucionar”, puntualizó Susana Díaz, que minutos después anunciaría en el mitin que la semana que viene llegará un refuerzo a Oncología. Por su parte, Juan Antonio Álvarez, en calidad de integrante de la Mesa de Trabajo y presidente de la federación vecinal Flavi, le hizo entrega de un dossier. “Queremos transmitirle el profundo sentimiento de olvido de la Junta de Andalucía y el Gobierno central hacia La Línea. Llevamos años pidiendo que se reconozca nuestra singularidad y, en consecuencia, se dote al municipio de los recursos necesarios”, expuso.
Díaz, que confirma que no hay presupuesto este año, departe con la Plataforma, a la que emplaza a una reunión. Anuncia que habrá segundo oncólogo en días
Susana Díaz habla con Juan José Uceda, portavoz de la Plataforma del Hospital, bajo la atenta mirada de Irene García, Juan Carlos Ruiz Boix y Gemma Araujo. / FOTO M. MORENO
También tuvieron la oportunidad de departir aunque brevemente con la presidenta regional un representante de la Plataforma Social del Campo de Gibraltar que le solicitó que haga públicos sus planes respecto a la finca de La Almoraima, y Nuria Gómez, de la plataforma Por una frontera humanitaria. Además, dos extrabajadores de la Sociedad de Medios de Comunicación (Somdeco) le hicieron entrega de un escrito en el que recuerdan que los despidos de la plantilla fueron declarados nulos por el Juzgado de lo Social de Algeciras, de-
cisión que ratificó después el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Al finalizar el mitin, Susana Díaz también mantuvo una conversación con el patrón mayor de la cofradía de pescadores de La Línea, Juan Morente. A las puertas del teatro se concentraron además la plataforma Los Parados, Verdemar y Agaden que con mascarillas reclamaron la realización del estudio epidemiológico del Campo de Gibraltar, extrabajadores del Matadero Municipal y delegados de CCOO y UGT contra el despido de agentes locales de promoción de empleo.
La presidenta regional, en un momento de su intervención. / FOTO M. M.
El teatro municipal La Velada, lleno de público y dirigentes socialistas del Campo de Gibraltar
Dirigentes socialistas arropan a Díaz en las primeras filas. / FOTO M. M.
El teatro municipal La Velada se llenó anoche con motivo del acto político del PSOE, que sirvió para arropar a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, pero también a la alcaldesa, Gemma Araujo. Destacados miembros de la formación en la comarca del Campo de
Gibraltar, en la provincia y a nivel regional no faltaron a la cita. Junto a ellas estuvo el consejero de Presidencia del Gobierno autonómico, Manuel Jiménez Barrios, pero también el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix; la delegada provincial de Educación, Cristina Saucedo; el delegado
del Gobierno de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil; y el subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en la comarca, Ángel Gavino. Juan Cornejo, secretario de Organización del PSOE de Andalucía, ocupó la primera fila del auditorio, al igual que el exdiputado nacional Salvador de la
Encina y el exsenador José Carracao. El PSOE algecireño estuvo representado por Tomás Herrera, Diego Sánchez Rull, Juan Antonio Palacios y Fernando Silva, entre otros. Entre los asistentes destacar también al presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, Manuel Morón.
12
tarifa
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE MAYO DE 2014
El temporal hunde un catamarán en Playa Chica La embarcación estaba fondeada en la playa, pero por la noche estaba a la deriva. El viento y las olas lo hicieron encallar en la escollera cerca de la Isla LA VERDAD TARIFA.- El temporal de fuerte viento de levante que azota durante estos días el Estrecho de Gibraltar y mantiene cerrado el puerto tarifeño, así como interrumpido el enlace marítimo del Estrecho, hizo añicos un catamarán de unos 12 metros de eslora que, durante la madrugada del jueves, quedó encallado en las rocas que forman la escollera del camino de la Isla. Según apuntaron fuentes de Salvamento Marítimo, la embarcación de nombre ‘Manta’ estaba fondeada en la ensenada que forma, al noroeste de la Isla de Tarifa y el muelle del Sagrado Corazón, en la conocida como Playa Chica. El fuerte temporal de componente este con vientos que alcanzan fuerza 5-6 y alcanza rachas que superan los 70 kilómetros por hora, habría, durante la noche, desecho el fondeo del barco y lo habría arrastrado hasta las rocas. Su propietario confiaba en que la embarcación podría haber llegado hasta el rocaje y haber popido remolcar la embarcación hasta puerto. Sin embargo durante la mañana, la embarcación Salvamar Alkaid intentó proceder a su retirada de las rocas y resultó imposible debido al fuerte viento de levante y a la poca profundidad de agua. No obstante, efectivos de Salvamento Marítimo, ayudaron al propietario de la embarcación, un ciudadano extranjero afincado en Tarifa, a proceder a la retirada de enseres y pertenencias de abordo. El barco, que había quedado con la armura de babor en las rocas y la proa apuntando a noroeste, presentaba sobre las once de la mañana una vía de agua, que, en un principio, no representaba ningún peligro, ya que no mantenía tripulación a bordo. Sin embargo a medida que la fuerza del viento arreció y creció la marea, el vaivén del barco contra la rocas fue demasiado para la fibra del armazón del catamarán que terminó por quebrarse sobre las tres de la tarde. Media hora más tarde y quedar media hora más tarde, totalmente reducido a material flotante en la deriva y entre las rocas. Las condiciones climatológicas en el Estrecho de Gibraltar son extremas y al fuerte viento hay que sumar fuerte marejada, lo que ha activado el nivel de riesgo importante (naranja) en la zona.
Imagen del catamarán antes de estrellarse. / FOTO LA VERDAD
Imagen del catamarán destruido al estrellarse contra las rocas./FOTO L.A VERDAD
Baelo Claudia se abre al público en el Día Internacional de los museos LA VERDAD TARIFA.- La Consejería de Educación, Cultura y Deporte celebra un año más el próximo domingo día 18, el Día Internacional de los Museos con múltiples actividades divulgativas en las instituciones gestionadas por la administración autonómica en las ocho provincias. Visitas guiadas, jornada de puertas abiertas, talleres didácticos, cuentacuentos, conciertos o representaciones teatrales, entre otros actos, animarán al público a conocer este rico patrimonio cultural. El tema escogido en 2014 por el Comité Internacional para los Museos (ICOM), ‘Museos, las colecciones crean conexiones’, que hace referencia a cómo estas instituciones sirven de enlace entre las diferentes generaciones de visitantes y las culturas del mundo. Las distintas actividades programadas en las instituciones museísticas, conjuntos y enclaves reflejarán cómo los objetos y obras de arte de estas colecciones poseen el poder de contar la historia de Andalucía. Baelo Claudia Entre los actos programados, cabe señalar la organización de un taller para jóvenes y adultos sobre el tiempo de ocio y los juegos preferidos por los romanos en el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia, en Bolonia (Tarifa), además de otros previstos en otras provincias andaluzas como representaciones teatrales, bailes flamencos y lecturas de ‘Platero y yo’ en el Museo de Huelva, cuentacuentos y actividades musicales en el Museo de Almería, asi como una exhibición de danza oriental en el Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería. Los museos andaluces se han sumado a esta iniciativa prácticamente desde sus inicios, desde que en 1977 se instaura la efemérides para concienciar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad. La Consejería de Educación, Cultura y Deporte parte de la propuesta de la Unesco para diseñar su propia programación bajo el lema de ‘¿Museas?’, que se viene usando desde 2007. Más de 11.500 personas participaron el pasado año en estas actividades.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 VIERNES, 16 DE MAYO DE 2014
13
14
GIBRALTAR
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE MAYO DE 2014
Lidington estima “inaceptable” que sigan las colas en la Verja El ministro británico para Europa destaca los avances de las autoridades gibraltareñas al cumplirse seis meses de las recomendaciones de la Comisión LA VERDAD/M.J.C. G I B R A LTA R .- E l m i n i s t r o británico para Europa, David Lidington, consideró ayer “inaceptable” que continúen las colas “justo cuando se cumplen seis meses desde las recomendaciones de la Comisión Europea (CE)”. Tras reunirse con el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, y el viceministro principal, Joseph García, Lidington indicó que “han transcurrido seis meses desde que la Comisión Europea enviase las recomendaciones dirigidas a mejorar los retrasos en la frontera entre Gibraltar y España. Sin embargo, los registros desproporcionados y políticamente motivados continúan causando grandes dificultades al pueblo de Gibraltar, así como a los ciudadanos del lado español”. Lidington avaló los progresos realizados por el Gobierno de Gibraltar “ e n u n b r eve e s p a c i o d e tiempo, para cumplir con las recomendaciones de la Comisión Europea”. Entre esos progresos, Lidington destacó “el aumento de los poderes de las autoridades para combatir el contrabando; la mejora de las infraestructuras fronterizas para dificultar el contrabando; la reducción del número de cigarrillos que puede adquirir cada individuo o el aumento de los impuestos sobre el tabaco”. Medidas en España Por contra, el ministro británico se mostró “muy preocupado por el retraso mostrado por las autoridades españolas a la hora de cumplir con las recomendaciones de la Comisión”. Y aseguró que “la CE ya ha manifestado que la intensidad de los controles resulta injustificable. España debe adoptar medidas sencillas y prácticas para mejorar la situación y debe hacerlo rápidamente”. Añadió además que el Gobierno británico “está decidido a mantener la presión diplomática sobre el gobierno español hasta que los controles fronterizos retornen a niveles razonables y proporcionados. Continuaremos protegiendo los intereses de Gibraltar, su pueblo, su seguridad y su economía”. Por su parte, el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, recordó también tras la reunión con Lidington en el Foreign Office en Londres que se cumple ya el plazo de los seis meses desde que la Comisión Europea (CE) emitió su informe sobre los retrasos en la
Un momento de la reunión de David Lidington con Fabian Picardo y Joseph García, ayer en Londres. / FOTO LA VERDAD
Picardo: “Valoramos el progreso de Gibraltar en las recomendaciones y la falta de avances de España” El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, manifestó tras su encuentro con el ministro británico para Europa que, de nuevo, éste le transmitió “su firme compromiso con Gibraltar y me asegura que está más que dispuesto a estudiar con nosotros la mejor manera de defender los intereses de Gibraltar”. Según Picardo, “resulta especialmente significativo que se cumplan exactamente seis meses desde que recibimos las recomendaciones por parte de la Comisión de la UE, así como el hecho de que hayamos podido
Verja y conminó a España, Gibraltar y Reino Unido a realizar las reformas oportunas para dar mayor fluidez al tránsito. Esta reunión forma parte de la continua labor que llevan a cabo ambos gobiernos para mantener una estrecha relación de trabajo en cuestiones relativas a la UE. La agenda incluyó asuntos relacionados con la aviación, las incursiones y el estatus de Gibraltar en la UE, así como la cuestión del flujo del tráfico en la frontera en la que la Comisión de la UE se ha involucrado tras las conversaciones del premier británico con el presidente de la Unión Europea (UE), José Manuel Durao Barroso. Tras la visita del 25 de septiembre de 2013 a la Verja por
valorar el progreso alcanzado por Gibraltar en cumplimiento de dichas recomendaciones y la aparente falta de avances por parte de España”. Según explicó Picardo, durante la reunión con el ministro “también hubo tiempo de comentar el proceso de consulta que pronto emprenderemos al respecto del estatus de Gibraltar en la UE, algo que él ya ha apoyado públicamente”. En general, el ministro principal indicó que “hemos mantenido una reunión excelente en la que hemos podido trabajar sobre áreas de interés común en un ambiente muy cordial”.
parte de los técnicos de Fronteras de la UE, el 15 de noviembre de 2013, la Comisión Europea remitió sendas cartas al Reino Unido y España con recomendaciones para reducir los retrasos en la frontera entre Gibraltar y España. La Comisión solicitó a las autoridades de ambos lados un informe sobre el progreso en la implementación de las recomendaciones al cabo de seis meses. En todo caso, tanto las autoridades británicas y gibraltareñas como las españolas enviaron sus proyectos al departamento de Fronteras de la Unión, pero según pudieron comprobar en su visita a Bruselas los miembros del Grupo Transfronterizo por parte de
los técnicos de Interior de la UE, en el mes de enero el expediente continuaba abierto y los técnicos seguían recabando datos sobre la situación de los retrasos en la Verja y las medidas a tomar. El Gobierno español ha comenzado las reformas de manera tímida a este lado de la Verja. Como avanzó este periódico en exclusiva, la reforma de la aduana linense costará más de cinco millones de euros y se hará en ocho fases, que irán modernizando cada punto de control. La finalidad es instalar un sistema de control similar al de Andorra, en el que los registros no interfieran con el tráfico, por lo que los vehículos inspeccionados pasarán directamente a la zona del escáner.
El GSD, sorprendido por el anuncio de Picardo sobre Schengen L . V./G I B R A LTA R . La oposición gibraltareña del GSD consideró ayer “sorprendente” el anuncio del ministro principal gibraltareño, Fabian Picardo, la semana pasada sobre que el Gobierno gibraltareño “se embarcará” en un ejercicio de consulta pública para saber si Gibraltar debería estar incluido en el Acuerdo de Schengen y la Unión Aduanera Común. Mientras que el Gobierno reclama el mantenimiento del consenso bipartidista en este asunto, estima el GSD que su modo de actuar sugiere otra cosa. El GSD indica que, aunque un acercamiento bipartidista respecto a los cambios que tendrán enormes consecuencias políticas, constitucionales y económicas para Gibraltar es la forma adecuada de proceder, también sería obvio un acercamiento a la oposición antes de un anuncio de esta relevancia. Para el GSD, además, la forma en que se ha realizado este anuncio, revela el volumen de la falta de claridad en la estrategia y la planificación de las áreas importantes del Gobierno. Otros asuntos ahora Si la oposición hubiera sido consultada antes de este anuncio, según el GSD, el ministro principal de Gibraltar habría sido advertido de que hay otros asuntos más importantes que considerar en este momento. En este sentido, estima el GSD que debería haberse preguntado por numerosas cuestiones. Entre ellas, el GSD se pregunta qué opiniones tiene el Gobierno sobre su propia actuación o qué estima que sería positivo para Gibraltar si entrase en este acuerdo o si la iniciativa que ha anticipado el Gobierno es realmente viable. La oposición se pregunta qué trabajo preliminar ha llevado a cabo el Gobierno de Gibraltar antes de lanzar una idea de esta magnitud. Si el alcance de esta iniciativa, indica la oposición, está motivada por el deseo de prevenir a España de que utilice la Verja como un punto de presión, entiende el GSD que la dificultad será cómo lograr que los controles se lleven a cabo más allá de la Verja como ya ocurrió en el pasado. El GSD también se pregunta si el Gobierno gibraltreño ha tenido en cuenta los efectos sociopolíticos que tendría la inclusión del Peñón en dichos tratados europeos.
OPINIÓN
15
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE MAYO DE 2014
EL Nido
No saques los pies del tiesto
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González
Lucinda Gray
S
IN lugar a dudas la noticia de esta semana es la del asesinato de una representante política del partido popular: Isabel Carrasco. ¿Qué cómo se nos quedó el cuerpo cuando se dio la noticia? Pues la verdad que a la mayoría de las personas de bien les supo mal. A otro sector, quizá al que está siendo vapuleado por esta maldita crisis y que proyecta su odio contra los dirigentes políticos, hasta lo justificara. En fin, sin palabras. Sin embargo, con independencia de que hayan pretendido vender este asesinato como un atentado a las instituciones políticas, contra el sistema democrático (de otra forma no entiendo la indignación de muchos ni la suspensión de mítines), no se equivoquen, este incidente ni siquiera ha sido contra el Partido Popular. Este asesinato, cometido presuntamente, de forma premeditada y alevosa, es más bien uno de tantos sucesos de los que ocurren a lo largo y ancho del país por personas que no asumen los reveses o vuelcos que te de la vida. Mentes débiles, enfermas, o, por qué no, corazones carentes de cualquier tipo de empatía con el prójimo. Personalmente las llamo hienas, cada uno puede nombrarlas como mejor considere. Lo que sí es verdaderamente llamativo en este caso concreto, es la oleada de comentarios malintencionados de diferentes personas en cuanto a esta atrocidad, gentuza que, amparadas en las redes sociales, muestran una crueldad con la familia de Isabel Carrasco que carece de justificación alguna porque, ¿acaso su hija, su pareja o sus familiares son de piedra y no sufren con su pérdida? ¿De verdad no merecen un mínimo de respeto por su dolor? Cualquiera de nosotros estaríamos destrozados al saber la noticia de que nos han arrebatado un familiar de forma violenta, por lo tanto los suyos también, es
A
NTE la convocatoria electoral del 25 de Mayo, en la que los veintiocho países miembros de la Unión elegiremos a nuestros representantes en el Parlamento Europeo y por primera vez en la historia al presidente de la Comisión, lo que sin ser el no va más, es un paso importante de profundización democrática en las instituciones comunitarias. Desde 1979, en el que en nuestro país se celebraron las primeras elecciones municipales democráticas, tienen lugar, cada cinco años, estas convocatorias. Mucho han cambiado las cosas, ya que en aquel entonces eran nueve estados miembros y el nivel de participación fue del 62%. Nuestra entrada en lo que entonces era la Comunidad Económica Europea el 1 de Enero de 1986 de la mano del presidente Felipe González, en la que pasamos de diez a doce miembros con el ingreso de España y Portugal, fue para nosotros el certificado de modernidad. Hoy, en pleno siglo XXI, y siendo víctimas de una crisis integral, la Unión Europea la componemos veintiocho países, lo que no deja de ser un espacio más amplio, más plural
por ello que no defiendo ni comparto muchas de las frases vertidas en twitter respecto a lo sucedido. Y este tipo de comentarios han salido de todas partes, de personas con diferentes profesiones o sin profesión alguna, incluido políticos, como es el caso de una concejala del Partido Socialista Obrero Español, la cual, inmediatamente, ha reculado y dimitido. ¡Qué menos! Como siempre he dicho y mantendré, un representante democrático debe mantener una imagen de corrección absoluta, lo que parece no predominar entre muchos. Pero bueno, volviendo al tema que nos ocupa, al de dichos comentarios que han provocado todo un revuelo en la clase política, sobre todo porque el Ministro del Interior pretende hacer una caza de brujas ante esta libertad de expresión, que no siempre tiene que ser la que a muchos les gustaría oír, y perseguir a los autores de dichas expresiones. En este punto, y a pesar que condeno dichos comentarios, tales como: “no puede pasar a mejor vida que la que tenía cobrando doce sueldos” o “una corrupta menos”; por mucho que se empeñen algunos, y desde mi humilde entender, no constituyen ningún delito, porque no dejan de ser opiniones sobre un hecho. Pero vamos, que no por ello deja de ser atroz el hecho de que la gente haya llegado a un punto donde se alegre de ver cómo se comete un asesinato, si el asesinado es de alguien que no les gusta y al que repudian, pero no es menos cierto que estando el país como está y los recortes que hay en justicia y en seguridad ciudadana, es inconcebible que se vayan a destinar policías y fiscales a descubrir e identificar a los autores de dichos comentarios, que repito: son reprobables, pero a los que tampoco hay que darles la importancia que no tienen mientras los mismos no vengan de representantes de ningún tipo.
mi VEntana
Fotografia Fran Montes Marcos Moreno
Redactora jefe Soraya Fernández
Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987
Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero
e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es
Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.
Editorial
Apoyo a las inversiones
E
L Santa María Polo Club de Sotogrande va a relanzar su anunciado proyecto para la creación de un distrito equino en el término municipal de San Roque, mediante el cual pretende aprovechar la práctica de este deporte en la exclusiva urbanización para ubicar una infraestructura que permita asentar de forma permanente y durante todo el año de toda clase de actividades relacionadas con la cría y el mantenimiento de los caballos, así como la implantación en este centro de los mejores equipos hípicos del mundo. Pero aún hay más. La entidad aspira también a construir dos hoteles de cinco estrellas y unas cuarenta villas de lujo con atraques aprovechando la ampliación de la marina de Sotogrande que ya prevé el Plan de Ordenación Territorial del Campo de Gibraltar. Se trata, por tanto, de una iniciativa de envergadura que hay que respaldar firmemente, ya que va a permitir aumentar el potencial turístico de San Roque y la comarca -en los dos complejos hoteleros se quieren habilitar seiscientas habitaciones-, así como el residencial de lujo y el deportivo, lo que puede tener una incidencia muy positiva en todo el Campo de Gibraltar desde el punto de vista económico. Las cifras hablan por sí solas. Una inversión de 1.500 millones de euros y la creación de 5.000 puestos de trabajo, directos o indirectos, no es algo que surja todos los días ni está al alcance de muchas comarcas de este país. Más bien de pocas, de las que disfrutan, como ésta, de una situación geográfica privilegiada y de unos recursos naturales envidiables, que hay que desarrollar y explotar con iniciativas emprendedoras viables desde el punto de vista económico y razonables desde el prisma de la coherencia, y ésta lo es.La pelota está ahora en el tejado de las administraciones, que son las que deben apoyarle, cumpliendo de forma clara y diáfana la legalidad, para que cuanto antes sea una realidad.
El partido de la abstención
Juan Antonio Palacios
y más complejo. Las últimas elecciones europeas de 2009, tuvieron una baja participación en España, ya que apenas votaron el 45 %, con lo que nos enfrentamos en función de los últimos resultados a una abstención del 55%, que nos indica un índice de interés por la política comunitaria muy bajo. Según los últimos estudios, encuestas y barómetros, dentro de diez días nos enfrentamos a una gran pasada de las urnas. Desde todos los puntos de vista que lo analicemos podremos encontrar razones, causas y motivaciones, pero no deja de ser paradójico y contradictorio, ya que más del 72 % de nuestras actuaciones cotidianas estás determinadas por lo que se decide en las instituciones europeas. Y ustedes, queridos lectores, como el que
Control Tirada: 7.000 ejemplares
estas letras escribe, puede que estén contaminados por el virus de la desafección política, ese sentimiento subjetivo de ineficacia, cinismo y falta de confianza en el proceso político , en los políticos y en las instituciones democráticas. Esa desconfianza y distanciamiento genera menos participación en las convocatorias electorales y un menor compromiso con los grandes temas de la política y particularmente con algo, que tal vez por responsabilidad de nuestros gobernantes, lo consideramos como ajeno, EUROPA. Debemos tomar conciencia plena, que todos nosotros, para bien y para mal somos EUROPA y que mientras hemos sido uno de los países receptores de fondos europeos, nos hemos beneficiado de forma significativa para nuestro progreso
y desarrollo. Ahora y además en época de crisis, nos toca ser de los países que tenemos que contribuir para que otros territorios puedan alcanzar el nivel deseado, es el principio de Solidaridad, que desde su fundación ha sido clave en la construcción europea, que con los nacionalismos, los populismos y las organizaciones antieuropeas parece estar en peligro. El 25 de Mayo hemos de ir a votar mayoritariamente, cada uno lo que nos dé la gana, porque somos los ciudadanos españoles, al igual que los del resto de los países miembros, los únicos capaces de impedir que el partido ganador de estas elecciones sea el de la abstención. Anoche presenciamos en la Televisión Pública Española, un debate entre los dos candidatos de los principales partidos, Miguel Arias Cañete por el PP y Elena Valenciano por el PSOE, y tuvimos ocasión de comprobar cuál era el modelo de cada cual. Nos jugamos mucho y no es lo mismo, como algunos nos quieren hacer creer, la Europa de los mercaderes y los poderes financieros que la Europa social, de los ciudadanos, del empleo digno y del Bienestar. Nuestra es la palabra y el voto.
Deportes
16
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE MAYO DE 2014
VD
fútbol. segunda división b. promoción de permanencia
Diop Martins llega, se entrena pero no firmará... hasta hoy El club albirrojo sólo espera el OK final de la Española, que ayer estaba cerrada por la festividad de San Isidro El Valencia B, al fondo, ayer en Mestalla ante el primer equipo. / FOTO VALENCIACF
El Valencia B se busca como ‘sparring’ a sus mayores
El delantero senegalés Martins corre junto a Miguel Ángel Berlanga durante el entrenamiento de ayer. / FOTO FRAN MONTES
ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- Matar Diop Martins se ejercitó ayer por primera vez con los que, salvo sorpresa, serán sus compañeros al menos durante los próximos once días, justo el tiempo que tiene para demostrar su calidad y clase y ayudar al Algeciras Club de Fútbol en la promoción de permanencia en Segunda división B. Pero el ‘culebrón’ Martins aún debe escribir un capítulo más esta mañana, cuando la Federación Española de, o no, el visto bueno a la incorporación del atacante senegalés, que llega al club procedente del Cacereño, entidad de la que se ha desvinculado definitivamente, eso sí, perdonando una
parte de la deuda que el cuadro extremeño le debía. Este trámite no se pudo hacer efectivo ayer debido a que en Madrid era festivo debido a ser el día de San Isidro, el patrón de la comunidad. El Algeciras no quiso que el futbolista realizase ayer declaraciones precisamente porque su fichaje, a falta de este fleco, no está cerrado aunque con el atacante todo está más que atado. Sin embargo, a la entrada del estadio, y ante la presencia de algunos periodistas, y con una sonrisa en su rostro, destacó que llega para “comerse” al Valencia, apuntando que está “entusiasmado” aunque matizó que “prefiero ser cauto porque todavía no está la licencia”.
“Quiero ayudar al Algeciras, de lo contrario no habría venido”, insistió antes de saludar a Manolo Sanlúcar, su nuevo entrenador, en el hall del estadio. Ángel Marcos El técnico del Cacereño, Ángel Marcos, dijo ayer en la Cope que “es un gran jugador. Ya lo padecí hace unos años cuando él estaba en el Conquense aunque este año no ha tenido suerte de cara al gol y ha tenido dos lesiones. Es un incordio para las defensa, que batalla, pelea, va bien por alto, velocidad... ¿Precipitado? Puede ser, pero si juega el domingo puede hacerlo bien”, destacando que “Sanlúcar me llamó para que hablase con el jugador y que le convenciese de ir allí”.
l.v. / valencia.- La prioridad deportiva del Valencia Club de Fútbol ahora mismo pasa por la permanencia del Mestalla en Segunda División B. Ni siquiera el Valencia-Celta de mañana sábado es más importante. De hecho, el mánager general del club, Rufete, organizó ayer por la mañana un partido amistoso entre el primer equipo y el filial de Curro Torres en el que los de Pizzi han hecho de ‘sparring’ de lujo para los de Curro Torres. En este amistoso no estuvo Carlos Delgado por lesión además de perderse la eliminatoria. Sin embargo, el de Puerto Real conoce al Algeciras. El central ya ha avisado a todos los compañeros de la peligrosidad del estadio. “Conozco el club muy bien por haber jugador contra ellos con la selección gaditana, la andaluza y con mi equipo de pequeño. Los conozco muy bien. Es un campo difícil, ellos son muy guerrilleros, son muy fuertes, presionan mucho, juegan con mucha intensidad y la gente aprieta. Van a llenar el estadio casi seguro”, decía el
capitán blanquinegro, quién indicó que mantiene “una buena amistad” con el delantero albirrojo, Alfaro. “Tengo buena relación con él. Es muy bueno, para mí el mejor. Es hermano del que estaba en el Sevilla. Habrá que estar muy atento con él”. Delgado no se fía de la mala racha del Algeciras en los últimos meses y se tranquiliza con el partido de vuelta en Mestalla. “Ellos están tocados, empezaron muy bien, pero han ido hacia abajo sin levantar cabeza. Será una ventaja jugar en un campo grande, nosotros lo preferimos porque el equipo está más cómodo, aunque el campo de ellos también es grande. El Caudal Deportivo lo hubiera pasado peor”, decía Carlos. Curro Torres, por su parte, alterará el plan de viaje habitual de los partidos para estar al 100% el domingo. El filial sabe que es una cita especial y viajará el mañana sábado a primerísima hora, para ejercitarse por la tarde en unos de los campos anexos al estadio algecireño y así contar con más tiempo para descansar.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE MAYO DE 2014
Deportes
17
SEGUNDA DIVISIÓN B
La Balona del futuro
Los albinegros vencen al Cádiz B con un equipo plagado de futuras promesas que va de menos a más. Escobar prueba con éxito a Javi Gallardo como centrocampista por la banda izquierda Balona
2
Lolo Soler (Mateo, 46’), Iván Lobato, Dani Gallardo, Joe (Palmero, 46’), Jose, Ñito (Mario, 46’), Blas (Aaron, 46’), Chico II, Labra, Raúl y Técnica (Javi Gallardo, 46’).
Cádiz B
1
Adrián Real, Rubén, Molina, Álvaro, Manu, Cintas, Jacobo, Óscar, Marc, Pepe Carmona y Albino. También jugaron: Jack, Adrián (portero suplente), Raúl, Carli y Stoichkov. ARBITRO:Rafael Larios. GOLES: 1-0 49’ Labra. 2-0 70’ Mario. 2-1 88’ Carli, de penalti.
F. HEREDIA LA LÍNEA.- La Real Balompédica
Linense comenzó ayer a planificar su ‘plan B’ para la próxima temporada con un amistoso en el que los jóvenes valores de la cantera tuvieron la posibilidad de mostrar sus cualidades al entrenador del primer equipo, Rafael Escobar, que tomó buena nota ya que de los futbolistas que ayer tuvieron minutos saldrá el grueso del bloque que realizará la pretemporada con la primera plantilla y, por lo tanto, cuentan con opciones de formar parte del próximo proyecto en Segunda B, ya que la ya anunciada reducción de presupuesto conllevará más sitio para la cantera. El encuentro contó con la participación de algunos jugadores de la primera plantilla, sobre todo los que han gozado de menos minutos, tales como Iván Lobato, Raúl y Dani Gallardo, que jugaron todo el choque en lo que se entiende como prueba de cara al próximo ejercicio. También lo hicieron los dos porteros y los zagueros Joe y Javi Gallardo, uno en cada parte. Lo de éste último también adquirió forma de prueba del técnico, ya que se alineó de centrocampista por banda
izquierda con su hermano por detrás, una idea que funcionó y fue de lo más destacable. El resto del plantel comenzó minutos antes las vacaciones tras una leve sesión de trabajo. Los jóvenes valores de la cantera albinegra fueron de menos a más, cuajando un primer tiempo discreto y con demasiadas imprecisiones, aunque mejoraron tras el descanso con la inclusión de Palmero y Aarón en el centro de la zaga, Jose adelantando su posición al pivote y Chico II asumiendo más responsabilidad creativa y conectando a la perfección con un Labra que se erigió en el canterano que dejó mejores sensaciones. Tiene gol y cada vez que tiene el balón genera sensación de peligro, algo determinante en este deporte. Fruto de esta mejoría llegó el primer tanto, obra del citado Labra, que tuvo más tarde otras dos ocasiones para ampliar su renta, pero se topó con la mano de Adrián. Un buen centro de Javi Gallardo propició el segundo de los locales tras un amago de Labra que Mario rentabilizó con un buen disparo. El Cádiz B acortó distancias con un tanto que llegó tras un discutible penalti.
El canterano Labra pugna por la posesión del esférico con un jugador del Cádiz B. / FOTO MARCOS MORENO
Equipo inicial que presentó la Balona en la tarde de ayer. / FOTO MARCOS MORENO
Varios jugadores del plantel posan junto a Ximo Forner, que estuvo de visita. / FOTO M. M.
Deportes
18
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE MAYO DE 2014
VD
fútbol. segunda provincial
FÚTBOL. Tercera DIVISIÓN
Nacho Fernández hace autocrítica de la temporada rojilla “Personalmente no estoy satisfecho, se podría haber hecho mucho mejor”, señala el jugador del San Roque. Javier Oncala, presidente del CD Guadiaro. / FOTO LA VERDAD
El Guadiaro asume la presión por ganar en el derbi comarcal
Nacho Fernández, avanzando con el balón en el partido ante el Ceuta. / FOTO ÁXEL S.
LA VERDAD SAN ROQUE.- Cuando acaba de
cerrarse la temporada del CD San Roque, hay miembros de la plantilla que aprovechan la demana de descanso para hacer balance de una temporada en la que se han vivido muchos altibajos. Nacho Fernández, uno de los referentes del vestuario rojillo, hacía un análisis muy autocrítico de la campaña, que llegó a ser ilusionante por momentos pero que ha acabado con sensaciones amargas. “Teniendo en cuenta la humildad del club, y aunque la plantilla daba para otra cosa, lograr el objetivo de la permanencia es bueno, pero si miras
con frialdad la temporada personalmente no estoy satisfecho, creo que se podría haber hecho mucho mejor. Han salido así las cosas y así ha acabado, ahora hay que aprender de los errores y mirar hacia adelante”, señalaba el centrocampista. Ante los discretos resultados de la segunda vuelta, Nacho apuntaba a la falta de motivación por no poder alcanzar objetivos mayores en el tramo final de la liga. “La dinámica que estábamos llevando no era buena. Tanto a nivel de entrenamiento como en los partidos en el momento que ya no nos jugábamos nada el equipo tiende a relajarse más. Acabar con dos derrotas no es positivo pero por suerte o por desgracia
ya ha acabado este año que ha sido muy difícil para todos”. De cara al futuro, el futbolista linense, que ha sido uno de los jugadores con más minutos de la plantilla en su segunda temporada, prefiere darse un tiempo antes de decidir se para el año que viene. “Aún no lo sé. quiero desconectar un poco del fútbol porque tanto a nivel físico como sicológico éste ha sido un año bastante duro. Ya cuando vayan acabando los equipos se verá, incluyendo el San Roque, del que no tenemos noticias de lo que vaya a pasar. No sabemos nada en cuanto a ningún jugador o entrenador. Habrá que esperar y tomar una decisión cuando se tenga algo en claro”, apuntó.
LA VERDAD/ SAN ROQUE .- El CD Guadiaro sabe que, dentro del próximo derbi comarcal que disputará este sábado ante el Atlético Pastores, será el que más se juegue de los dos. El conjunto guadiareño recibe a los algecireños en plena lucha por permanecer en los puestos de ascenso, tras vedrse afectado por una jornada de descanso obligado que aprovecharon todos sus rivales directos. Por su parte, el Pastores está completando una digna temporada en la que ya no se juega nada. Javier Oncala, presidente del CD Guadiaro, reconocía esta responsabilidad de su equipo en el derbi, que comenzará el sábado a las 20:00 horas. “La presión está en nosotros porque ellos no se juegan nada. En su campo el resultado fue 1-5 pero me pareció un equipo joven, con chavales con ganas de jugar y seguro que no va a ser fácil.
Ellos van a venir a intentar ganar y a hacerlo bien y seguro que será difícil”. Oncala daba relativa importancia a la actual situación del Guadiaro, que de verse segundo hace dos semanas ahora está cuarto con sólo dos puntos de ventaja tras su jornada de descanso. “Estaba dentro de nuestros planes. Esta semana vuelven a haber enfrentamientos directos, como el San Fernando-El Torno y Jerez-El Puerto. El Ubrique juega en casa y probablemente ganará, pero intentaremos mantenernos entre los cuatro primeros, que es el objetivo”, señala el presidente, que espera conseguir al final de la temporada ese ansiado ascenso. “De la manera que empezamos ni hubiésemos pensado estar luchando ahora por estar entre los cuatro primeros. Acabar en la posición que sea dentro de esos puestos me vale”.
I premios ud los barrios
fútbol base
El San García alevín comienza con buen pie en la fase de ascenso la verdad / algeciras.- El equipo del San García comenzó de manera inmejorable su participación en la fase de ascenso a la Preferente Alevín. El conjunto algecireño logró imponerse en la ida de su eliminatoria al Pago San José de Jerez por 1-3, una victoria
a domicilio que les permite contar con una buena renta de cara al encuentro de vuelta en casa, la próxima semana. Otros encuentros de la fase fueron el Isla de León-Arcos (1-1) y el Fútbol Vejer-Divina Pastora (1-7), con los que se comcluyó la ronda de ida de
estas eliminatorias para el ascenso a la Preferente Alevín. De los equipos de la comarca, Atlético Algecireño y Peña Madridista vencieron también en sus partidos, mientras que el Balón Linense está obligado a remontar un 2-5 en contra en casa de la Puertorrealeña.
La unión entrega sus premios en la feria La UD Los Barrios celebró ayer en su caseta de la Feria y Fiestas Patronales de la VIlla la entrega de la primera edición de los premios al deporte local, organizada este año por el club gualdiverde.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE MAYO DE 2014
Deportes
19
atletismo
balonmano
golf
El Bahía, con todo preparado para la Liga
A reinar en el feudo de los Reyes
Rodríguez alaba el Centro de Tecnificación
l.v. / algeciras.- Este domingo, el equipo masculino del Club de Atletismo Bahía de Algeciras debutará en la Liga de Primera División Nacional después del ascenso conseguido la pasada temporada en Madrid. Competirá en la Ciudad Deportiva de Cáceres y sus rivales serán los anfitriones del Perceiana y el C.A. Almaraz de Cáceres, además del cabeza de serie, el Celta de Vigo. El objetivo del Bahía es la permanencia. Para ello y pasar a la fase de ascenso a División de Honor, debería de finalizar entre los dos primeros en este encuentro. En caso de acabar en tercera o cuarta posición lucharía por la permanencia en próximas citas.
Las cadetes del BM Ciudad de Algeciras juegan el sector Nacional en la localidad madrileña de San Sebastián
l.v. / san roque.- El secretario general para el Deporte de la Junta, Ignacio Rodríguez, ensalzó ayer el número y la calidad de las instalaciones deportivas de San Roque, y la gran cantidad de estudiantes pertenecientes a las escuelas deportivas de base. Rodríguez visitó el municipio para dar una conferencia en la Casa Club La Cañada sobre la nueva Ley del Deporte autonómica, y también pudo conocer el proyecto del centro de tecnificación deportiva del golf, una instalación que se construirá con fondos municipales y cuya primera piedra se pondrá el próximo día 29.
golf
Quirós arranca el 70º en el Open de España
baloncesto
José Manuel Rojas, técnico de la Gaditana l.v. / algeciras.- La Federación Gaditana de Baloncesto ya ha hecho oficial el cuerpo técnico que se hará cargo de las diferentes selecciones provinciales para la temporada 2014/15, donde el Club Baloncesto Ciudad de Algeciras estará muy bien representado con el entrenador del cadete, José Manuel Rojas, que ha sido elegido para formar parte del staff del conjunto cadete. Su gran trabajo y dedicación durante toda la temporada recién acabada, en la que ha llevado al cuadro algecireño al título de campeón provincial en categoría B, ha sido reconocido por la FAB y vuelven a contar con él, por segundo año consecutivo.
Las jugadoras del equipo cadete del Balonmano Ciudad de Algeciras, en el autobús en el que viajan hasta Madrid. / FOTO A.C.
ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- El conjunto cadete femenino del Club Balonmano Ciudad de Algeciras debuta esta tarde, en la localidad de San Sebastián de los Reyes, el sector nacional. Las de José Doblas, encuadradas en el Grupo E, abrirán juego precisamente contra el club anfitrión a las 16:00 horas en el pabellón Municipal Valvanera; mientras que mañana sábado su rival será el cuadro baracaldés del Zuazo, en este caso, a las 17:00 horas. Por último, para el tercer encuentro de esta fase estatal tendrán que madrugar bastan-
FÚTBOL sala. liga BASE
te pues el duelo ante las pacenses del EMD Aceuchal está fijado pata las 9:00 horas del domingo. Hay que destacar que para pasar a la fase final hay que finalizar en la primera posición de esta ‘liguilla’. Bandera de la ciudad Por otro lado, el alcalde algecireño, José Ignacio Landaluce, hizo ayer entrega de una bandera de la ciudad al equipo. El primer edil, junto al teniente de alcalde delegado de Deportes, Francisco Javier Rodríguez Ros, les han deseado suerte y que luzcan la bandera desde las gradas y, mejor aún,
desde la pista si tienen la suerte de resultar vencedoras. Paula Cosano y Ainhoa Ortiz, en representación de la plantilla, agradecieron el gesto del Ayuntamiento y comentaron que acuden a Madrid “con mucha ilusión y una gran confianza” en sus posibilidades. “Lo vamos a dar todo en la pista y creemos que somos capaces de poder con cualquiera”. Rodríguez Ros resaltó que el equipo va con mucha responsabilidad defendiendo los colores de la ciudad, y que menos que el Ayuntamiento tuviera un detalle “para que puedan presumir de ciudad y de bandera”.
colegio Salesianos, donde esta tarde se ven las caras los infantiles de Pescadores y los locales (16:00 horas), que repiten presencia en alevines, frente a Los Pinos (17:00 horas). En el Andrés Mateo, a la misma hora, jugarán Huerta de la Cruz y Pescadores (alevines), y Altés y Huracán (infantiles), a las 20:00 horas. Mañana, turno para los benjamines: Salesianos A-Los Pinos (9:00) y Huracán-Salesianos B (10:00).
voleibol
a.s. / saN ROQUE.- El sueño de estar en el Campeonato de Europa 2015 comienza este fin de semana para la Selección absoluta masculina de voleibol, con el sanroqueño Andrés Villena como parte integrante de la misma. España disputa esta tarde la ida del Torneo de Clasificación para el Europeo, una competición en la que la escuadra que entrena Fernando Muñoz intentará dar un paso de gigante en sus aspiraciones de
golf
Lobato, a cinco golpes de la líder en Suecia
El Salesianos B prebenjamín, La España de Villena inicia su primer finalista en Algeciras clasificación para el Europeo a.s. / ALGECIRAS.- La liga de fútbol sala de Algeciras, en sus categorías base, tiene desde ayer a su primer equipo finalista, el Salesianos B prebenjamín, que se impuso en la tanda de penaltis a sus hermanos del A, tras acabar con empate a tres (3-3). Hoy se conocerán otros cuatro conjuntos que lucharán el viernes día 23 por el título liguero, competición organizada por el CD Isla Verde FS y el CD Huracán, en el pabellón del
b.h. / girona.- El PGA de Catalunya acoge desde ayer el Open de España de golf, cuya primera jornada deparó el liderato del inglés, Eddie Pepperell, con -4. En cuanto a la participación comarcal, Álvaro Quirós no empezó bien, con un +2, que le ha situado en el puesto 70º, tras hacer un birdie (hoyo 10) y tres bogeys (3, 7 y 11), para un total de 74 impactos. Su amigo y compañero de juego en estas dos primeras rondas, el malagueño Alejandro Cañizares (CG Valderrama), marcha el 31º con el Par del campo gerundense (72 golpes), con birdie en el 15 y 17; y bogey en el 5 y 11.
volver a disputar la máxima cita continental de selecciones. Para ello, deberá terminar en primer puesto del grupo D, con lo que obtendría plaza directa, mientras que el segundo accederá a una repesca que se disputará en mayo de 2015. El primer choque será (15:00 horas) contra Ucrania. Mañana, a las 18:00 horas se enfrentará a la República Checa, y el domingo, de nuevo a las 15:00 horas, contra Noruega.
g.f. / Åhus (suecia).- El Kristianstad Åhus Ladies PGA Open dio comienzo ayer en tierras suecas con el liderato de la escocesa Laura Murray, la única jugadora que ha sido capaz de bajar del Par del campo nórdico, que acoge una nueva prueba del Circuito Let Access Series. La única comarcal presente en la cita, la guadiareña Patricia Lobato, acabó esta primera jornada en el puesto 23º con 75 golpes (+3) con birdie en los hoyos 4 y 18; y bogey en el 2, 6, 8, 12 y 16. La mejor española es María Beautell, segunda (empatada con otras siete) con el Par.
ANUNCIOS CLASIFICADOS
20
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE MAYO DE 2014
Inmobiliaria Venta: Viviendas
ALGECIRAS g
GANGA, PISO. Calle An-
cha. 152 m2. 170.000 euros. Tlf. 619 023 346.
LA LÍNEA g SE VENDE. Oficina 36 mt cuadrados. Edificio representativo. C/ Real. La Línea. Precio reducido. Tel . 639 16 40 07
LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c.
Relax
Varios
ALGECIRAS
LA LÍNEA
LA LÍNEA g
ENLÍNEA SISTE-
MUJER GUAPA. Por circunstancia temporal. Te recibo sola en casa. 633385119.
g monedAS-SELLOS.
MAS INFORMÁTICOS.
Vendo-cambio colección
Venta, reparación y man-
monedas desde romanas
tenimiento de equipos in-
ANUNCIOS CLASIFICADOS:.Venta viviendas, chalet, alquileres, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos,
a actuales, sellos Gibraltar
formáticos. 956 09 54 55.
reinados G VI completo- E II
Calle Teatro, 23
g
1953-86. Telf.: 956170296
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 VIERNES, 16 DE MAYO DE 2014
21
agenda
22
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE MAYO DE 2014
HORARIOS
FARMACIAS ALGECIRAS. Varo Morales, Pilar. C/
AUTOBUSES COMES
\\\”V\\\” P. El Rosario, L-2 Ed. El Ro-
En Algeciras frente a Renfe. Tlf: 956 653 456
sario. Teléfono: 956664143. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Sánchez Pazos C.B-Sánchez Pazos- Sánchez-Pazos García. Ba-
ALGECIRAS-SEVILLA Diario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30
ALGECIRAS-CADZ
56. Teléfono: 956662380. SERVI-
956176636. HASTA LAS DIEZ DE
SEVILLA-LA LINEA
09,00 h a 22,00 h). Torres Lara, Carolina. C/Susana Marcos Ed. B.del Rosario L2. Teléfono: 956650823. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h). Piné Méndez-Vázquez Hervás. Avda. La Caña, nº 20. Teléfono: 956665858. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h).
LA LINEA. López Aguilera, José.
LA NOCHE. Calvo Valdayo, Joaquín Manuel. Dr.Villar, 20. Teléfono: 956171644. DURANTE LAS 24
cepción. Ntra. Sra. de la Luz, 24. Teléfono: 956684109. Día y Noche (24 horas)
FACINAS. Mariano Moreno de Guerra, calle Constitución, 26(de 09:00 a 00:00)
SAN ROQUE. Larqué Domínguez, Isidoro. Plaza El Chorro L. 3 Urb. El Chorro. Teléfono: 956781135. Día y Noche (24 horas)
CAMPAMENTO. Julio García Durante. Calle Real, 11.Teléfono: 956698794(de 09.00 a 22:00)(domingos solo mañanas)
pe P1 Local 2. Teléfono: 956621115. Día y Noche (24 horas)
JIMENA DE LA FRONTERA. Regueira Ramos-Regueira Mauriz, H. Avda. de los Deportes, nº 28. Teléfono: 956640004. Día y Noche (24 horas)
CASTELLAR DE LA FRONTERA. García Balaguer, Pilar. Plaza Andalucia nº 9. Teléfono: 956693027. Atención Permanente.
GUADIARO. Alarcón González, Mª Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono: 956614105 (mañana y tarde)
SAN ENRIQUE. Marcos Rubio, Eva de la Rosa, Plaza la Fuente con C/ Sol.Teléfono: 956615128 (mañana y tarde)
CADIZ-LA LINEA 10:15 - 16:30
AUTOBUSES LINESUR ALGECIRAS-SEVILLA 06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30 - 17:30 19:00 - 21:00
SEVILLA-ALGECIRAS 06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30 - 16:30 - 18:30 - 21:00
ALGECIRAS-MALAGA 07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15 - 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30
MALAGA - ALGECIRAS
y
08:001 13:00 17:30 20:302
No opera los domingos 2 Opera los domingos 3 Opera los viernes y domingos 1
1 2
No opera los domingos Opera los domingos
Dia
NÚm. REINT
01-05-14 05-05-14 08-05-14 12-05-14
Dia
SALIDAS DE CEUTA
07:30 10:30 11:30 14:30 16:00 17:30 20:00 21:00 23:59
SALIDAS DE ALGECIRAS
Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry
06:00 08:00 09:30 13:00 14:00 16:00 18:00 19:00 22:30 (1) Domingo sal
Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry
902 160 180
NÚm. soles
04-04-14 11-04-14 18-04-14 25-04-14 02-05-14
4-6 1-2 2-3 3-4 6-8
LA PRIMITIV SorteO del 15-05-14
03 • 14 • 18 • 23 • 28 • 45 Compl.: 37 Reint.: 0 Dia
NÚm.
19-04-14 24-04-14 26-04-14 01-05-14 03-05-14 08-05-14 10-05-14
11-17-27-29-40-45 03-12-19-26-42-48 01-02-09-18-38-48 09-23-27-33-38-44 04-05-14-16-45-49 11-14-22-26-38-44 05-15-17-23-33-37
COMPL REINT
44 22 06 37 37 42 16
6 7 0 9 1 0 6
BONOLOTO
FRS IBERIA. S.L. ** Sólo los domingos en el mes de marzo WWW.FRS.ES SALIDAS DE CEUTA
09:00
MADRID-ALGECIRAS DIARIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:17 ALGECIRAS-CÓRDOBA
SALIDAS DE ALGECIRAS * Salidas diarias
19 • 20 • 24 • 33 • 39 • 46 Compl.: 42 Reint.: 6 Dia
NÚm.
06-05-14 07-05-14 09-05-14 12-05-14 13-05-14
01-14-38-39-42-44 05-10-18-32-37-42 06-10-19-20-42-46 01-03-24-31-34-44 05-11-28-33-34-41
07:30
12:00
10:30
15:00
13:30
18:00
16:30
21:00
19:30 956 68 18 30
S: 08:43 Ll: 12:01 S: 15:03 Ll: 18:13
COMPL
REINt
18 29 14 20 44
6 1 3 4 4
euromillonario‑ SorteO del 13-05-14
04 • 13 • 30 • 34 • 47 Estrellas: 2 • 8
Dia
NÚm.
29-04-14 02-05-14 06-05-14 09-05-14
EstrellaS
18-23-26-35-44 04-30-31-38-42 05-19-24-31-37 03-21-26-28-45
03-11 02-11 01-09 07-10
EL GORDO
FELICITACIONES
CÓRDOBA-ALGECIRAS
SorteO deL 11-05-14
19 • 20 • 21 • 47 • 54 Clave.: 0
S: 10:39 Ll: 13:48 S: 17:03 Ll: 20:17
Dia
13-04-14 20-04-14 27-04-14 04-05-14
GRANADA-ALGECIRAS S: 06:45, 12:45 y 17:00
09:17, 15:40, 19:39
10-16-28-30-33 01-07-14-22-44 12-32-40-44-49 04-07-10-39-48 09-31-33-33-34
SorteO deL 14-05-14
DIARIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25
RONDA-ALGECIRAS
9 5 4 5
01 • 11 • 14 • 22 • 43 Soles.: 3 • 4
ALGECIRAS- MADRID
06:15, 11:45,15:30
03-06-15-27-28-33-34 02-03-06-12-18-27-30 03-05-06-20-31-34-38 01-06-18-20-25-29-37
SorteO del 09-05-14
TALGO-ALTARIA
SOTOGRANDE. Ballesteros Gómez,
043 055 008 006
902 454 645
RENFE ALGECIRAS INFO 902 320 320
SERIE
SorteO del 15-05-14
09:00 Y 12:00 (DIRECTO)
TRENES-RENFE
x
68.566 49.639 10.663 77.099
06 • 07 • 08 • 15 • 19 • 26 • 36 Reint.: 9
16:30 (DIRECTO)
ALGECIRAS-RONDA
Noche (24 horas)
09:30 14:30 15:302 19:00 22:003
GRANADA - ALGECIRAS
956794052 (mañana y tarde)
grande.Teléfono: 956794961 Día y
FERRY
1
ALGECIRAS-GRANADA 14:00
S: 06:15, 11:45 y 15:30
Elena, Plaza Blanca-C. Com.Soto-
FERRY
06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00
José Carlos, Edif. Vista Laguna.Te-
Mª, Sierra Bermeja, s/n.Teléfono:
SALIDA DE ALGECIRAS
07:00 - 20:00
ALGECIRAS-GRANADA
PUEBLO NUEVO. Pérez Nadal, Rosa
SALIDA DE CEUTA
LA LINEA-CADIZ
TORREGUADIARO. Sánchez Quirós, léfono: 956610005 (mañana y tarde)
HORARIOS
NÚm.
11-05-14 12-05-14 13-05-14 14-05-14
Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00
LOS BARRIOS. Peña Marín, Luisa Maria. Av. Carlos Cano Edif. Prínci-
Dia
Diario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00
HORAS.
TARIFA. Sánchez Guerrero, Con-
34.042 SERIE: 048
CADIZ-ALGECIRAS
Doctor Gómez Ulla, 44. Teléfono:
956665858. SERVICIO DIURNO (de
SorteO deL 15-05-14 BARCOS
07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15
ALGECIRAS-TARIFA Lunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Sábado: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15 ALGECIRAS-LA LÍNEA Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 cada media hora. sábado: 07:00 a 22:30 cada 45 m.domingo: 08:00 y a 22:30 cada 45m LA LÍNEA-ALGECIRAS Lunes a Viernes: 7:00 y de 7:45 a 23:15 cada media hora.sábado: 07:00 a 23:15 cada 45 m.domingo: 07:00 y de 08:45 a 23:15 cada 45m LA LINEA-SEVILLA
Avda. La Caña, nº 20. Teléfono:
del Campo de Gibraltar, solo ofrece información. Los cambios de horarios son responsabilidad de las distintas compañías.
SEVILLA-ALGECIRAS
07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30 - 19:15 - 20:30 - 22:00
h). Piné Méndez-Vázquez Hervás.
La Verdad
Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00
rriada El Rinconcillo, Av. Diputación, CIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00
SORTEOS
Megan Fox (28 años) Actriz ¿Quieres
Pierce Brosnan (61 años) Actor felicitar a alquien?.
Mándanos
Laura Pausini (40 años) Cantante
una foto, texto y telefono,además
de fotocopia de su dni a: pcarrero@laverdaddelcampodegibraltar.es
NÚm.
19-23-33-37-53 01-09-17-29-53 04-10-23-31-51 01-02-21-37-53
CLAVE
8 0 3 6
PASATIEMPOS
23
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE MAYO DE 2014
ARIES
En el ter r e n o d e l o s a f e c tos, fuertes manifestaciones emoc i o n a l e s t e s a c arán del aburrimie n t o . V i v i r á s e s t a estación del año, d e f o r m a d i f e r e n t e a lo habitual.
TAURO
Para los nativos sin compromiso, este puede ser un día perfecto para entablar relaciones amorosas, con alguna persona de su entorno. También será un buen dia para los que tengan pareja.
GEMINIS
En el terreno econóico, no te vendría mal un poco de previsión, ya que si gastas de forma descontrolada, puedes tener problemas. Recuerda que las vacaciones estivales están a la vuelta de la esquina.
CANCER
Posiblemente te topes con una persona de forma inesperada, como no será de tu gusto, procura aceptarlo con naturalidad. Suerte en el terreno económico.
LEO
Hoy te mostrarás más seguro en tus relaciones amorosas, sintiendote querido a la vez que admirado. Economicamente, bien, pero tendrás más gastos de lo previsto.
sudoku El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras: Fila Una fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila. Columna Una columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna. Bloque Un bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.
autodefinido TASAS
AGRESOR
TREMENDOS
nacimientos
PLANETA
PRIMERA
PRIMA SIN SAL ENOJO
BISONTES
CONTADORES
REDONDA
NITROGENO
Rev. INSECTOS
ARTICULO
DIOSA
IMPAVIDO
PARTICULAS
REDONDA
ATOARAS
CRUCEN
TRANQUILIDAD
RECIPIENTES
PRIMERA
CAPRICORNIO
Hoy mostrarás una gran intuición en todos los aspectos, siendo original y creativo en todo aquello que emprendas. Económicamente, será un momento positivo.
ACUARIO
Tendrás mayor iniciativa en tus relaciones amorosas, dandoles mayor protagonismo. Acertarás en tus exigencias, pudiendo lograr muchas de tus aspiraciones.
PISCIS
Este será un día de estabilidad en las relaciones sentimentales, produciendose deseos de nuevas experiencias emocionales. En definitiva, hoy, puedes ganar mucho en este terreno.
1536.- Catalina de Aragón, reina de Inglaterra. 1878.- Anselmo Suárez Romero, escritor cubano. 1932.- André Maginot, político francés. 1948.- María de Maeztu, pedagoga española. 1950.- Alfonso Rodríguez Castelao, escritor y dibujante galleguista. 1976.- Oscar Esplá, compositor español. 1984.- Alfred Kastler, investigador francés cuyos trabajos condujeron a la invención del Rayo Laser. Premio Nobel de Física 1966. 1986.- Juan Rulfo, escritor mexicano. 1989.- Hirohito, emperador de Japón. 1993.- Italo Mancini, filósofo italiano. 1996.- Karoly Grosz, político húngaro. 2005.- Pierre Daninos, escritor y humorista francés.
LA GRAN MAYORIA LA DESEAMOS EN MEDIO DE CANA
FOSFORO
NITROGENO
SODIO
ARBOL REDONDA
SUFICIENTE
jeroglifico
sopa de letras N A L R A R A O N
O S LL
¿Sólo te dio la garrafa?
U E C O N O M I A
V A I U I T S C H
O V D O S P I R J
P B A H A T B T A
G L R S P L I A O
N A B O N S O C S
I T E D A U L O A
Descubre diez disciplinas científicas.
SOLUCIONES
ACÚSTICA ANATOMÍA ALQUIMIA
No será un dia de grandes cosas, pero si bastante tranquilo en las relaciones familiares. Tendrás mayor interés e iniciativas para todo lo relacionado con tus “cosas”.
defunciones
GRANO
Desarrollo m e n t a l e n a l z a , ya que te n d r á s g r a n i n t e r é s por los te m a s q u e n o c o n o ces, intentando p o n e r t e a l d í a e n los temas filosófic o s . B u e n a s a l u d .
SAGITARIO
PALOTE
CAMPEON
JEROGLIFICO La llenó antes. (LA LL en O ANTE S)
ESCORPIO
AUMENTATIVO
AZUFRE
LIBRA
Posiblemente recibas un desplante en el terreno amoroso. Claro que de alguna forma tu lo esperas, pero aún asi te producirá un disgusto dificil de digerir.
CALCIO
EN MEDIO DE PERA
VIRGO
Hoy te moverás por la inercia y no por motivaciones e impulsos, en las relaciones sentimentales. Tendrás que buscar el motivo de este comportamiento y atajarlo.
891.- Abderrahmán III, califa cordobés. 1875.- Manuel Aranaz Castellanos, escritor cubano. 1907.- Nicanor Zabaleta, arpista español. 1913.- Francisco Fernández del Riego, escritor español. 1919.- Julián Gallego Serrano, historiador español. 1932.- Max L. Gallo, historiador, escritor y político francés. 1937.- Carlos Westendorp, diplomático y ex ministro español. - Eduardo Foncillas, ex diplomático y ejecutivo español. 1948.- Javier Fernández, presidente del Principado de Asturias. 1950.- Alberto Aguilera Valadez, cantante mexicano conocido como “Juan Gabriel”. 1954.- José María Vitier, compositor y pianista cubano. 1964.- Nicolas Coppola, más conocido como Nicolás Cage, actor de cine estadounidense. 1967.- Nick Clegg, político británico. 1974.- Julen Guerrero, ex futbolista español. 1985.- Lewis Hamilton, piloto de Fórmula 1 británico.
PLANTIGRADO
CAMISOLITA
SOPA DE LETRAS ALGEBRA BIOLOGÍA FÍSICA LÓGICA ÓPTICA QUÍMICA ECONOMÍA
horoscopos
A H G L F T O V A
L N L O R L G C L
Q M A C I M I U Q
U Z U T R G A L A
I P A E O S J A M
M C M L A M E C E
I R A C I S I F D
A N B E X J W A A
F A A G P R A I J
e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es
publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.126.987 Fax: 856.126.987
4 la contra / ARQUEOLOGÍA
Por Jorge Gutiérrez/ fotos: L.V.
El algecireño que desveló un enclave romano
E
l yacimiento arqueológico de ‘Los Villares’, en Andújar (Jaén), destaca junto a los de ‘La Graufesenque’ en Francia y ‘Scoppieto’ en Italia como centro de referencia de producción de ‘Terra Sigillata’ Hispánica en el Mediterráneo Occidental. Esta ‘Terra Sigillata’ -un tipo de cerámica romana de color rojo brillante- se confeccionaba en esta zona y se exportaba a diferentes puntos del imperio romano a través del Río Guadalquivir. Que estos datos se
hayan comprobado mediante excavaciones arqueológicas se debe a un campogibraltareño: el profesor Sotomayor. Manuel Sotomayor Muro nació en Algeciras en 1922. Erudito y arqueólogo, Sotomayor supuso la piedra angular del renacer de esta ciudad romana de ‘Isturgi’. De hecho, la primera campaña para descubrir la ciudad enterrada la realizó el profesor en solitario, en el año 1972. En ella no se descubrió la ciudad como tal, sino los alfares que había en sus inmediaciones, con restos de cerámica de gran interés, entre ellos un trozo de cerámica decorado, que reproducía la marca MSM, que, curiosamente, coincidía con las iniciales del profesor. Como el propio profesor confesaba en su libro ‘Marcas y Estilos en la Sigillata Decorada de Andújar’, fue en la campaña de 1975 cuando los hallazgos ofrecieron una dimensión del gran interés e importancia del yaciemiento. Los alfares de la dormida ciudad de Isturgi comenzaban entonces a despertar. Según fuentes del Consistorio de Andújar, una de las anécdotas que rodeó este descubrimiento fue que Sotomayor escuchó hablar de estos vestigios en Madrid, en casa de unos amigos que tenían relación con este municipio jiennense. Estas conversaciones le llevó a desempolvar esta importante parte de la historia de la localidad, dando lugar a una extensa bibliografía sobre el tema. Medalla de Oro de Andújar Con estos antecedentes, la propia ciudad de Andújar ha decidido agradecer al algecireño su aportación investigadora. Por ello, el especialista recibirá hoy la Medalla de Oro de la Ciudad de Andújar en un acto solemne que se celebrará en el salón de plenos del Palacio Municipal, a la una y media de la tarde. La propuesta llevada al Ayuntamiento recibió más de un centenar de adhesiones, la mayoría de ellas colectivas (asociaciones, entidades, instituciones, centros escolares, etc.), de modo que fueron más de 2.000 personas las que se sumaron a la iniciativa con su firma.
pueda revalorizarse y suponga un reclamo turístico para el municipio. Además, el Museo Arqueológico de Andújar lleva el nombre del profesor desde junio de 1999. El pasado año, se incorporó un área expositiva y didáctica nueva al Museo, “la Galería del Arqueólogo”, que rinde homenaje a la figura del profesor Sotomayor, difundiendo su trayectoria y su pasión por la arqueología entre los más pequeños, los arqueólogos del futuro. Con este objetivo, la administración local fomenta la arqueología entre los jóvenes, con un convenio de prácticas que mantiene el Museo con el Instituto Nuestra Señora de la Cabeza.
Imagen del arqueólogo algecireño Manuel Sotomayor Muro. FOTO: LA VERDAD
El “Profesor Hornos”, como le llamaban cariñosamente en su equipo de arqueólogos. FOTO: LA VERDAD
Toda una muestra de cariño hacia el trabajo y la dedicación de toda una vida. El municipio reconoce así la labor del profesor que descubrió el yacimiento arqueológico de Los Villares en los años 70 y llevó a cabo las primeras ocho campañas de excavación en la pedanía de Andújar, sacando a la luz uno de los centros de producción de terra sigillata más importantes del Imperio Romano. Desde que el profesor Sotomayor descubrió el yacimiento en la pedanía de Andújar, se han sucedido más de 40 años de investigación científica y campañas de excavación, cuyos hallazgos siguen despertado el interés de la comunidad científica internacional. Sin embargo, no fue hasta julio del año 2012
cuando se pudieron documentar los primeros indicios certeros de la localización de la antigua ciudad de Isturgi en otra zona de la pedanía de Los Villares. El Municipium Isturgi Triumphale había permanecido ‘dormido’ durante los últimos cuarenta años, en los que las excavaciones se habían centrado en los alfares de terra sigillata descubiertos por Sotomayor. Una fecha clave fue durante unos trabajos previos de Red Eléctrica de España para instalar una torre de transporte de energía eléctrica, en julio de 2012. El Ayuntamiento trabaja desde entonces, en colaboración con la comunidad científica y Red Eléctrica de España, para que este importante legado
Inspirador de nuevos arqueólogos La meritoria trayectoria de Sotomayor como docente e investigador en la Universidad de Granada queda testimoniado por la prolífica herencia bibliográfica que ha legado, con más de un centenar de libros y artículos publicados. En esta última faceta, son reseñables todos los estudios relativos al yacimiento de los Villares de Andújar. Bajo su dirección, se realizaron las ocho primeras campañas en Isturgi. El equipo de arqueólogos lo llamaban, cariñosamente, ‘Padre Hornos’, por su intuición a la hora de descubrir el emplazamiento de los hornos romanos que habían quedado bajo la tierra de Los Villares desde la época romana, algunos de ellos repletos de piezas de cerámica. Entre los premios y reconocimientos que ha recibido el profesor Sotomayor, figura el Premio Andalucía, en la categoría de Patrimonio Histórico. Es miembro numerario del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, desde 1983, miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes de Granada, desde 1988, y supernumerario desde 2004, entre otros muchos honores. Según contaron fuentes del Ayuntamiento de Andújar, Manuel Sotomayor es una persona “muy sencilla” y “muy especial”. Este jesuíta, según cuentan los que han podido compartir algún momento con él, posee una personalidad muy atractiva. Junto a su trabajo infatigable, se ve por el cariño que le han mostrado desde esta localidad de Jaén que ha dejado un gran legado, que ahora sigue Isabel Fernández García, catedrática de Arqueología de la Universidad de Granada. Su reto ahora es abordar el conocimiento de los barrios de los alfares y localizar la ciudad. Para ello, se han llevado a cabo trabajos de campo en Los Villares para obtener un modelo digital del terreno del yacimiento arqueológico a través de modernas técnicas de GPS.