La verdad algeciras, 25 de septiembre

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar LOS BARRIOS

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

ALGECIRAS

P 15

LAS RAZONES CONTRA VITOL Unas cien personas acude a Palmones para conocer las razones de los ecologistas contra el proyecto de la planta de hidrocarburos

ALGECIRAS

P 3

Acnur alaba la atención a los inmigrantes en Tarifa y la Guardia Civil aporta datos sobre la trata de humanos

JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 274 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 3

DETENCIONES POR EL SEPRONA Efectivos del Seprona, de la Guardia Civil, detienen a nueve personas por irregularidades en la gestión de residuos peligrosos por el puerto

FOTO LA VERDAD

Paco de Lucía, en el Metro Un mosaico del guitarrista, obra de dos grafiteros, lucirá en una nueva estación que llevará su nombre

El alcalde de Madrid junto a la hija del artista, Lucía Sánchez, visitan y alaban la belleza de la obra /9

“La gran batalla del PSOE es ganar la credibilidad” La secretaria provincial, Irene García, asegura que dialogarán con Gibraltar e invertirán en el tren cuando gobiernen /6-7 FOTO FRAN MONTES

Lozano ofrece renovar el PSOE algecireño a los militantes /13

IDEA destina 11,4 millones en planes para la comarca La financiación realizada desde 2012 ha supuesto la puesta en marcha de un total de 73 proyectos empresariales /11 Los padres del Tartessos piden inversiones y se sienten discriminados / 2

La comarca afronta el Día del Turismo con diversas actividades / 12


2

algeciras

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Los padres del Tartessos vuelven a alertar del mal estado del colegio Aseguran que se sienten discriminados con respecto a los arreglos producidos en otras instalaciones educativas de la ciudad. Demandan una reunión con el alcalde y no descartan iniciar movilizaciones JORGE GUTIÉRREZ ALGECIRAS.- ”Llevamos cuatro años luchando y seguimos intranquilos. Esto está de vergüenza y tenemos el mismo derecho que otros colegios”. Quien habla es Conchi Aguilar, presidenta de la Asociación de padres y madres de alumnos (Ampa) del Tartessos, situado en la barriada del Saladillo. Ayer insistió en denunciar el estado deficiente en el que se encuentra este centro, lo que, según expuso, continúa siendo un foco de continuos peligros para los menores que cursan sus estudios en estas instalaciones. En un recorrido por el exterior y el interior del recinto escolar, Aguilar mostró numerosas deficiencias que son directamente palpables a simple vista desde fuera del Tartessos. Una de ellas es una amplia grieta en el muro junto a la puerta de entrada, por la que puede entrar una mano. Desde el colectivo de padres temen por la estabilidad de esta construcción, ya que asoman otras líneas que anuncian nuevas rendrijas en el mencionado muro, por el que cuenta Conchi que saltan a sus anchas personas que dejan incluso objetos relacionados con el consumo de drogas. “También se han encontrado condones”, cuenta a este diario. Durante este paseo se llegó a encontrar incluso un bastón de madera, junto a numerosos desperdicios y basuras acumuladas. La presidenta recuerda cómo ha habido dos robos (uno de ellos con incendio incluido) y que el cuadro de la luz salió ardiendo en dos ocasiones. Aún en la entrada, Conchi comenta que ya se distingue la “falta de mantenimiento”. El suelo se encuentra en este acceso con distintas irregularidades que han provocado caídas de alumnos. Arquetas Igualmente, las arquetas de esta zona se encuentran prácticamente inutilizadas. “El resto están igual, llevamos tiempo pidiendo que las arreglen”, apostilla la presidenta del Ampa, que relata cómo se inunda la citada entrada cuando llegan las lluvias. “Esto se convierte en una piscina”, compara Conchi, que recalca que vienen demandando la presencia de agentes de seguridad para regular el paso de alumnos y para controlar el tránsito de los vehículos, alguno de los cuales -argumenta- dificulta el paso de las personas. Una vez dentro, uno de los

Imágenes del deteriorado estado en el que se encuentra uno de los arriates, cuya superficie exterior se encuentra inclinada. / FOTO FRAN MONTES

“parece una cárcel”

peligro en la entrada

La presidenta del Ampa del Tartessos, Conchi Aguilar, solicitó que se pintara por dentro y fuera los muros del colegio. “Ahora parece una cárcel”, opinó, y propuso que se decoraran varias partes con graffittis.

Imagen de la entrada al edificio principal del centro, donde se observa un agujero que ha sido tapado con un cono para advertir el peligro existente.

primeros arriates presenta también grietas y una inclinación que levanta los temores de los integrantes de la asociación de madres y padres. “Pusieron vallas para que no accedieran los niños, ya que se suben en lo alto, y es un peligro, porque se puede caer y haber lamentos”, dice. “No es justo que arreglen otros colegios y éste esté como

de primer y segundo curso. En otro patio cercano exigieron también la construcción de canaletas, además de la reparación de visibles fisuras en otros arriates y muros. Además, en una zona de juegos cubierta en la que existen columnas de hierro reclamaron la instalación de protecciones de PVC. “Los niños se pueden hacer daño, y la solución no cuesta tanto”,

está. Porque estemos en el Saladillo no nos tienen que tratar así”, apostilla Conchi Aguilar, que aseguró que los padres reclaman una reunión con el Ayuntamiento y la Junta y que no descartan emprender movilizaciones. Otra de las demandas que vienen reiterando es la colocación de canaletas para el agua en el edificio de los alumnos

aprecia. Ya en la parte trasera, junto a la tapia de separación, afirma que “se tuvo que cerrar esta puerta por le peligro de los escalones, que están agrietados”. Además, señaló que la suciedad presente atrae a las ratas y la “vegetación descuidada” supone un riesgo de incendio. “Vivimos continuamente en tensión por lo que pueda pasar a nuestros hijos”, confiesa.


algeciras

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014

La atención a los inmigrantes en Tarifa, un ejemplo para Acnur Algeciras acogerá la próxima semana un ejercicio para poner en práctica la labor de los actores implicados en la atención a estas personas durante este verano CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.-La responsable de la Unidad de Protección de la Delegación de Acnur en España, Marta García Cienfuegos, trasladó ayer en Algeciras la “satisfacción” de esta organización por cómo se había gestionado, tanto por parte de la Guardia Civil como de Cruz Roja, la atención a los inmigrantes durante la llegada masiva (1.400 personas) en 48 horas a Tarifa. García Cienfuegos, que ayer intervino en la mesa redonda sobre Derechos humanos en las fronteras de la Unión Europea, en la segunda jornada del I Taller sobre el tráfico de seres humanos, anunció que la próxima semana se desarrollará en Algeciras un ejercicio activo. Se trata de un encuentro con participación de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Cruz Roja, Acnur y Ayuntamiento de la ciudad con el objetivo de poner en práctica la positiva experiencia, aprender y poder mejores en futuras posibles situaciones. “Es muy importante no sólo la buena acogida, sino la formación del personal” que ha de afrontar las diferentes causas de esa huida de sus países, “personas muy vulnerables”. Recordó que Acnur ofreció en Tarifa su experiencia y apoyo a las autoridades. “Esa buena colaboración nos ha llevado a organizar un ejercicio de lecciones aprendidas”. García Cienfuegos indicó que deben ser los Estados quienes velen por el cumplimiento y respeto de los derechos fundamentales de las personas, destacando que ese derecho ser salvaguardado. En su intervención hizo un repaso de la normativa sobre la que se asientan los derechos humanos y la protección internacional. Así se refirió especialmente a la Convención de Ginebra de 1951, sobre el refugiado. También habló del principio de no devolución, “que debe ser respetado por todos los Estados y paraliza cualquier expulsión o

Participantes en la mesa redonda de ayer, en la segunda jornada del taller celebrado en el Millán Picazo. / FOTO RUBÉN MARTÍNEZ

devolución desde el momento de la solicitud del asilo o aunque no lo solicite se determina que esta persona puede sufrir riesgo para su vida”. Hablando de cifras, mencionó que en 2013 hubo 51 millones de personas desplazadas (32.000/ día). De estas personas, 42 millones están bajo el amparo de Acnur, entre ellas 12 millones de refugiados, 895.000 solicitantes de asilo, 24 millones de desplazados internos, y 10 millones de apátridas. Para Acnur supone un reto el que cada vez sea más difícil resolver esta situación. Trata de seres humanos En el taller intervino también Patricia García Domínguez, teniente de la Unidad Técnica de Policía Judicial de la Guardia Civil, quien aportó datos estadísticos sobre las investigaciones relacionadas con la trata de seres humanos, destacando la dificultad existente para comprobar que realmente se trata de este tipo de actos que en muchas ocasiones quedan como explotación sexual. A la hora de aportar da-

La biblioteca Cristóbal Delgado se destinará al área de Educación l.v./algeciras.- El edificio de la biblioteca Cristóbal Delgado se destinará a dependencias de la concejalía de Educación y a actividades culturales una vez que se traslade a la nueva biblioteca de Capitán Ontañón. La concejala de

Educación, Laura Ruiz, dijo que el cambio de usos obligará a hacer obras en el inmueble. Ruiz dijo que por esta razón no se han hecho inversiones en la actual biblioteca, algo que fue denunciado por Izquierda Unida.

tos, la teniente informó de que según los datos de 2013 se contabilizaron 916 víctimas de explotación sexual frente a 264 casos de trata. En cuanto a detenidos, hubo 753 en materia de explota-

Los derechos humanos y la trata de seres humanos, objeto de debate de la Guardia Civil y la UNED ción sexual. Se habló de la diferencia entre trata, que lleva aparejada la idea de exclavitud y el tráfico de personas, que lleva con sigo la idea de tránsito. A raiz de la creación, el pasado año, de la sección de Trata de Seres Humanos, se dio un impulso al control de este delito. Un dato a tener en cuenta es que la zona del Levante español es donde más operaciones se han llevado a cabo. El 40% de los casos detectados por la Guardia Civil corresponde a mujeres rumanas,

pero son sólo el 23% de nacionales de Rumanía los que se han detectado como autores de estos actos. Mujeres Mientras que el 71% de las víctimas de trata son mujeres, el 71% de los detenidos son hombres. García Domínguez mencionó que en 2013 se llevaron a cabo 1.410 inspecciones y se comprobó la existencia de 9.790 personas en situación de riesgo. El 85% de las personas están ejerciendo la prostitución. La captación de estas personas suele realizarse vía internet. Otro de los datos aportados es que se está detectando, dentro del delito de trata de seres humanos, que se emplean menores para actos delictivos como pequeños hurtos o a mujeres para hacer de ‘mulas’ en el tráfico de drogas. Igualmente intervino el responsable de Cruz Roja Andalucía, Javier García, quien insistió en la prioridad de la defensa de los derechos fundamentales de las personas.

Nueve imputados por irregularidades en la gestión de residuos L.V./ algeciras .-Agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Algeciras han imputado a nueve personas por irregularidades en la gestión de residuos peligrosos. Los agentes del equipo del Seprona realizaron la investigación en colaboración con los agentes de aduanas del PIF del puerto de Algeciras entre los meses de enero a septiembre de este año sobre la exportación de piezas de vehículos usados y gestión de vehículos al final de su vida útil. Las investigaciones se realizaron en el marco de la Operación ‘Trans’ y tenían como objetivo esclarecer las posibles irregularidades que se cometían en la gestión de vehículos al final de su vida útil (VFUs), considerados como residuos peligrosos. En el transcurso de la investigación se comprobó que empresas de desguaces pretendían exportar partes de vehículos usados a países africanos como mercancía, cuando no habían sido descontaminados previamente y por tanto debían de ser declarados como residuos. Las mercancías fueron rechazadas para la exportación en el Puerto de Algeciras por Agentes de Aduanas del Punto de Inspección Fronteriza al no poder verificar la efectiva descontaminación. Es a partir de éste momento cuándo los agentes del Seprona iniciaron un seguimiento a la mercancía en territorio nacional. Todo ello dio lugar a la imputación de los responsables de tres Centros Autorizados de la provincia de Sevilla que pretendieron exportar a Nigeria un contenedor con motores usados y otras piezas de vehículos sin descontaminar, con restos de grasas y aceites. Los imputados fueron acusados de presunto delito de falsedad documental al expedir documentos que certificaban la descontaminación de la mercancía.

La Junta deniega a Educación una ayuda contra el absentismo escolar L.V./Algeciras.-La concejala de Educación, Laura Ruiz (PP), informó ayer que la Junta le ha denegado al Consistorio una subvención para el control del absentismo escolar y la atención especial al alumnado inmigrante, según apareció publicado en el BOP de ayer. Ruiz dijo que sí se le ha concedido a municipios como La Línea,

San Roque o Barbate, que tienen menos población de inmigrantes. Para la edil la decisión es “inexplicable”. Dijo que el Ayuntamiento pidió 6.500 euros para este programa. Ruiz expresó su deseo de saber qué opinan al respecto las parlamentarias algecireñas Rocío Arrabal o Inmaculada Nieto en su doble condición

de concejalas y diputadas autonómicas de PSOE e IU, partidos que co-gobiernan la Junta de Andalucía. Ríos añadió que el Ayuntamiento va a seguir con sus políticas sociales de atención a los inmigrantes y de control del absentismo, a pesar de que no cuente para ello con ayudas de ningún tipo.


4

algeciras LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014

escombrera en getares En la imagen se puede contemplar la cantidad de basura y escombros que se acumulan en esta zona de Getares. Como se ve, esta escombrera se encuentra junto a las casas de la tercera fase de la urbanización de Los Camarotes y afecta a unos diez metros cuadrados, según denunció ayer el colectivo Verdemar. Estos restos se hallan, por tanto, a escasos metros del itinerario fluvial del río Pícaro. Según destacan las fuentes de Verdemar, en esta misma zona, el pasado invierno tan sólo se almacenaba un pequeño montón de ladrillos. Ahora esta zona se utiliza para echar basura y otros restos. Aquí se ve el reflejo de la falta de limpieza y la falta de educación vecinal.

Nuevo congreso de periodistas del Estrecho en Marruecos L. V./ ALGECIRAS.- La localidad marroquí de M’Diq acogerá hoy la inauguración del 32º Congreso de Periodistas del Estrecho, que se celebrará hasta el domingo día 28, y que pasará también por las ciudades de Ouad Laou y Chaouen. Esta nueva edición de los congresos, fruto del convenio de colaboración existente desde hace años entre la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar (APCG) y la Asociación de Periodistas del Norte de Marruecos, girará en esta ocasión en torno a la relación entre periodistas, políticos y tejido asociativo en el marco de la crisis, y reunirá, una vez más, a más de medio centenar de profesionales de ambas orillas del Estrecho. En la inauguración oficial participarán los presidentes de las dos asociaciones organizadoras, Mustapha Labbassi, de la Asociación de Periodistas del Norte de Marruecos, y Javier Martínez, de la APCG y de la demarcación comarcal del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA). También intervendrán varias autoridades locales, entre ellas el alcalde de M’Diq, Haj Mohammed Soussi, el parlamentario y alcalde de Ouad Laou, Mohammed El Melahi, y el cónsul general de España en Tetuán, Francisco Ochoa de Olza. También intervendrán Miguel Núñez Armengol, director de Comunicación del Ayuntamiento de Algeciras y del PP local y Francisco Mena, presidente de Alternativas y de Márgenes y Vínculos.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014

5


algeciras

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014

4 ENTREVISTA / Irene García, secretaria general del PSOE provincial ALGECIRAS.- el PSOE inició el pasado lunes el proceso de las primarias que han de desembocar en la elección de los ‘alcaldables’ socialistas en

Algeciras y Los Barrios en lo que respecta al Campo de Gibraltar, puesto que en La Línea y San Roque sus al-

caldes ya han mostrado su disposición a presentarse

la dirigente socialista se compromete en cuanto su

de nuevo a la reelección. Irene

partido acceda al poder a recuperar el clima de diá-

García habla de este

Gibraltar, eliminar los controles férreos Verja y en invertir en el corredor central para potenciar el puerto de Algeciras.

camino como una profundización democrática de su

logo con

partido y un paso adelante en la participación de la

en la

militanca en asuntos de gran importancia.

Además,

“La credibilidad se recupera andando” García subraya la importancia que tienen para el PSOE las elecciones municipales de mayo para su partido. Es como examinarse sobre cómo recuperar la confianza perdida y, en la provincia, gobernar la Diputación •Pregunta: Toque de salida ¿Cómo afronta su partido esta experiencia de las primarias? Respuesta: Yo creo que el partido ha canalizado bien lo que se nos está pidiendo en la calle y lo que quiere la gente es transparencia dentro de los partidos y participación. Además creo que era una petición de la militancia, que es muy activa, que siempre ha manifestado su interés de participar en cosas puntuales pero además quiere vivir intensamente la actividad orgánica del partido y entendemos que algo tan importante como ponerle rostro al proyecto que además nos jugamos mucho, que se haga de esta manera, es un paso adelante que damos. Pero al mismo tiempo es un mensaje al resto de partidos, deja muy en evidencia al PP, sobre todo a sabiendas de lo que hace. Hemos visto imposiciones directas con los dedos divinos, lo ha hecho en Sanlúcar, en San Roque o en La Línea, donde su propia militancia se le ha rebelado y se va. La dirección provincial va a poner todo de su parte para que se abra un proceso de debate interno, rico en aportación y de ahí que salgan los mejores. Queremos ser el partido que esté más cerca de la gente, que le solucione sus problemas... es lo que estamos haciendo en Andalucía. El gobierno andaluz ha demostrado que no era verdad esa milonga que nos contaban que solo el camino de los recortes era la via. Con menos recursos se hacen incluso más cosas. P: Está bien eso de la división, pero, ¿hay algo que temer de esta experiencia de las primarias? ¿Quizás que algunos no sepan perder, las divisiones internas? R: No le temo a la actitud de la militancia, lo que temo es que algunos intenten pervertir este proceso, y no me refiero a la militancia. Lo que sí creo es que otras formaciones políticas van a intentar perturbar ese objetivo, porque no creen que a la militancia haya que darle participación, pero, estoy convencida de que la responsabilidad de todos va a primar y que esto va a suponer un enriquecimiento para todas las agrupaciones para llenarlas de vida y para poner el motor en marcha. P: No podemos ocultar lo importante que van a ser estas próximas elecciones para su partido, eso es verdad, van a necesitar recuperar la confianza perdida...tras la travesía del desierto... R: Por eso mismo. Somos consciente de ello. Por desgracia, las anteriores elecciones fueron un varapalo para muchos alcaldes y alcaldesas que habían realizado un gran trabajo y no se valoró su gestión. Fueron otros escenarios los que influyeron en ese castigo. Pero la derecha de este país en estos dos años han intentado aniquilar todo lo que huele a público y acabar con los ayuntamientos. Creemos que estos mo-

nal es el voto secreto de la militancia lo que cuenta. El proceso es tan transparente y democrático que más allá de la voluntad de cada militante no puede haber nada más, estarán las urnas y punto. P: En lo que llevamos de entrevista ha mencionado usted en reiteradas ocasiones al PP, pero hay otro fenómeno mediático muy importante que es Podemos. Ya sabemos que no se van a presentar a las municipales pero ¿qué opinión le merece su irrupción en la política nacional? R: Nosotros los respetamos. No hay que ocultar que observamos que es un partido con poca trayectoria y con poco tiempo y que ha obtenido una confianza importante en la provincia en las últimas elecciones europeas. Lo respetamos y analizamos por qué ha ocurrido. Sería una gran mentira decir que los ignoramos. A partir de ahí no estamos en una competición a ver quien es más de izquierda y quien va más allá con un populismo exacerbado. Lo que vamos a intentar es presentar un programa realizable, que sea capaz de llevarse a cabo en cada uno de los municipios. Entrar en guerra o en descalificaciones entre unos y otros no lleva a ningún lado.

Irene García confía en la recuperación de su partido y en la experiencia de las primarias.

mentos en que hay mucha gente que lo está pasando mal, que no entiende de competencias. El PP ha generado un discurso muy perverso en aras de nuevo a ofrecer la imagen de que los ayuntamientos somos menores de edad y unos despilfarradores. La reforma de la Ley de Régimen Local va encaminada a quitar competencias incluso a quien lo ha hecho bien. Tienen solo el objetivo de hacer caja. Primero con la sanidad, luego con la educación y todavía sabían que estaban los recursos de los ayuntamientos. Por tanto creo que estas elecciones pueden suponer un antes y un después, para evidenciar que hay otro camino posible, que los ayuntamientos están capacitados para ejercer sus competencias en igualdad con eficiencia y austeridad y hacerlo, además, con un nuevo modelo de política, que sea más cercana, que entienda más a la gente y sea más sensible y en ese escenario nos la jugamos. Si me lo permite, hay una tercera cuestión, estoy convencida de que estas elecciones pueden ser el preludio de un éxito del PSOE que no solo

vendría a ratificar lo ocurrido en las pasadas elecciones europeas, que después de varios comicios le hemos ganado a la derecha de esta provincia, sino que además es la antesala de un nuevo tiempo político. P: ¿El objetivo es recuperar la Diputación? R: El objetivo es recuperar la confianza de la gente, el mayor número de municipios para que así se pueda poner en marcha el proyecto socialista y, por ende, la Diputación. P: Volvemos con el tema de las primarias. El otro día les advertía usted a los secretarios generales de la provincia que las ejecutivas debían velar por la limpieza y transparencia del proceso y mostrarse neutrales. ¿Tiene usted garantías de que al final vaya a ser así? R: Tengo una confianza absoluta. No le quepa ni la menor duda. El proceso en sí implica la transparencia. No hay nada que pueda interferir, porque al fi-

P: ¿No le parece que de lo primero que deben preocuparse es por la credibilidad perdida? R: Es verdad. Hay que reconocer que el partido en su momento tomó decisiones equivocadas. Asumimos esos errores, incluso a muchos votantes nuestros los ha hecho dudar y ahí están los resultados. A partir de ahí es verdad que el PSOE se ha enterado de que no estábamos haciendo las cosas bien y que teníamos que recuperar lo que siempre hemos sido. El ejemplo ha sido el gobierno andaluz y el acceso a la presidencia de Susana Díaz. Los datos trasladan que la presidenta política más valorada de toda España es ella y ha sido por decirle a la gente la verdad. Explicar las cosas con claridad en un lenguaje que todo el mundo entiende y sobre todo cumplir con lo que se dice. La gente no quiere que se les engañe y que incluso sean capaces de pedir disculpas cuando se equivocan. Ese ha sido el ejemplo. La presidenta nos ha marcado una ruta distinta. P: Bueno por lo menos en La Línea prometió recuperar las obras de su hospital y parece que es un hecho... R: Y no sólo eso. Primero que dio un mensaje muy importante a todos los responsables públicos diciendo que hay que estar con aquellos ciudadanos y colectivos que hay que atender. Creo que tuvo la generosidad de atender a la ciudadanía antes que a la militancia. Ese fue el primer gesto. Luego se comprometió no solo a poner en marcha el hospital sino que quiso reparar las deficiencias del actual y lo hizo. Además el


algeciras

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Por Martín Serrano / Fotos Fran Montes 3 compromiso personal con la alcaldesa de La Línea y los compañeros de la zona que teníamos un problema sanitario ha hecho un anuncio que ha dejado muy claro cuál es la voluntad del gobierno andaluz. La credibilidad se recupera andando, comprometiéndose con la gente, ese es el camino.

recaudación aparecía el PP, incluso antes de que el Ayuntamiento recibiera esa transferencia, como si hubiera sido un acto graciable por parte de ellos. Yo creo que hay que explicar a los ciudadanos que el dinero que procede de la Recaudación Provincial es del bolsillo de todos los linenses. No es un dinero que la Diputación distribuye de una manera desigual...nooooo.... las transferencias que se reciben de La Línea, San Roque o en cualquier otro municipio procede de los impuestos de los ciudadanos. Lo que hemos vivido durante estos tres años en la Diputación es una pérdida de peso político de la institución sin parangón. Yo he estado de diputada gobernando el PSOE y la institución provincial era una referencia política, con capacidad de gestión, de intermediar entre los agentes económicos y sociales, de llegar a acuerdos con independencia de quien gobernara. Yo recuerdo a Paco González Cabaña defender en Sevilla y Madrid lo que le tenía que corresponder a esta provincia, a pesar de que estuvieran gobernados por el mismo partido. Ahora la Diputación se ha limitado a hacer cuatro actos banales que no solucionan los problemas de la gente.

P: ¿Vamos a comprometernos, pues? R: De acuerdo. P: No nos vamos de La Línea. ¿Si el PSOE vuelve al lugar donde se toman las decisiones suavizará las medidas de control en la Verja? R: Tengo muy claro que los años de Gobierno socialista han sido de una diferencia abismal con respecto a las relaciones con Gibraltar. Yo creo que uno de los grandes errores que ha cometido y sigue cometiendo este gobierno es la falta de diálogo. El PSOE no entiende cómo se pueden solucionar los problemas a golpe de decreto, de leyes o incluso con la fuerza. El Gobierno de España debe abordar ya un foro de diálogo, que es imprescindible para solucionar cualquier conflicto si los hubiere. El entendimiento es obligado ante una situación como la que está viviendo La Línea, pero no solo para los linenses sino para todo el Campo de Gibraltar. Es inhumano, injusto, insolidario e insensible lo que se está haciendo con miles de personas que cruzan diariamente. Cómo se está perjudicando a la economía local solo por una sinrazón. No se pueden entender unas relaciones de vecindad sin diálogo, que hay que recuperar. Hay muchas cosas que nos unen, ¿por qué siempre estamos amarrados a lo que nos separa? P: Seguimos con los compromisos, ¿el PSOE va a invertir de verdad en la Algeciras-Bobadilla o nos vamos a llevar, si es que gobiernan, una nueva frustración? R: Lo que puede suponer el disponer de un recurso económico de primer nivel y, sobre todo, darle categoría a lo que ya de por si es hoy el puerto de Algeciras, que es uno de los primeros de Europa y del mundo. Nadie puede entender que uno de los principales motores económicos de Andalucía se esté maltratando de manera continuada por el Gobierno de España. Y a esto asistimos con absoluta desolación como se está tratando con respecto a las apuestas que se han hecho en otros lugares con los corredores ferroviarios, como en la zona levantina o en Cataluña y sin embargo los ciudadanos del Campo de Gibraltar y los andaluces en definitiva padecemos de este maltrato. El discurso de invertir si llegamos al poder no es solo del PSOE de la provincia sino que lo es también del PSOE andaluz y del PSOE de España, porque invertir en esa vía es muy positivo para todos. Ese es un compromiso no solo electoral sino de Gobierno, y por ello hemos escuchado a la presidenta de la Junta defender este tema con vehemencia y con datos. La Junta de Andalucía ha hecho una apuesta inversora por mejorar la zona portuaria y su logística sin parangón que quintuplica la inversión irrisoria del Gobierno de España. Este Gobierno no tiene excusa. P: ¿Sabe usted que hubo una vez en el Campo de Gibraltar que todos los ayuntamientos eran del PSOE? R: Hombre claro, también tuvimos nuestros buenos momentos... P: ¿Y desde su puesto de responsabilidad sueña con recuperar alguna vez esa fuerza en la comarca?

La secretaria provincial socialista marca como objetivo recuperar la confianza de los ciudadanos.

Es inhumano, injusto, Nadie puede «entender « que el puerto, insolidario e insensible uno de los grantes motores de Andalucía, se esté maltratando

»

R: Mire, el Partido Socialista no sueña con sumar números de alcaldes o de concejales. Soñamos con ser capaces de poner en marcha un proyecto político distinto, sueña con poder hacer realidad las necesidades de la gente y sueña por poder evidenciar que hay otro camino que no es el que nos está diciendo. Sueña el PSOE con acabar con las desigualdades que existen en esta provincia y el maltrato con existe para esta comunidad, sueña con hacer que la gente viva más feliz. Este camino sólo se puede abordar teniendo responsables políticos serios, decentes y honestos que trabajen por ese proyecto en cada municipio. P: Usted conoce muy bien la Diputación y conoce las quejas de que su

lo que se está haciendo con miles de personas en la Verja

»

gobierno se muestra mucho más generoso con los municipios afines que con otros de colores distintos, ¿es así? R: No es que piense en eso, es que lo puedo evidenciar con datos de lo que se ha convertido el Servicio Provincial de Recaudación, una utilización política torticera del PP para permitirse el lujo a veces de frenar transferencias para que determinados ayuntamientos no solucionen sus problemas. Vemos cómo se permiten el lujo de tener un superávit y no se traslade para crear empleo y lo vemos día a día, cada vez que se distribuye algún tipo de fondo, cómo se hace un uso torticero del dinero público muy descarado. Hemos estado escuchando cómo a la compañera de La Línea cada vez que se le hacía una transferencia de

P: Volviendo a Algeciras, algunos aún defienden el supuesto interés de el Ministerio de Fomento con el puerto de Algeciras, llegando incluso a personalizar en la ministra Pastor.... R: Yo creo que eso deberían explicarlo. Yo pienso que el alcalde de Algeciras, el señor Landaluce, en primer lugar no debería ser tan sumiso y debería ejercer además de militante del PP de alcalde para no defender lo indefendible. Decir de la ministra Pastor que ha sido la mejor ministra de Fomento para el puerto cuando ha sido la que ha castigado de manera extrema a aquel puerto y que además le ha quitado recursos para llevárselos a otras comunidades autónomas, qué explique que es lo que ha hecho por esta provincia. P: El anuncio del desdoble de la NIV cuando aún queda pendiente la autovía Vejer-Algeciras, a medio terminar... ¿cómo lo ve? R: Estamos a siete u ocho meses de unas elecciones municipales y donde saben que muchos están cansados de tantas mentiras, porque yo creo que el PP ahora cambia su estrategia, que hasta hace tres días el PP se negaba, que no era necesario hacer esa vía. De repente se vuelven a sacar de la manga. Nada me gustaría más que felicitar al Gobierno de España por sus inversiones en esta provincia pero nos tememos que no. P: ¿Su prioridad es ocupar la presidencia de la Diputación? R: Me han preguntado lo mismo hace un momento.... P: Es que se le nota... R: No no no.... Mire...yo soy muy joven, es cierto, pero tengo tras de mí una trayectoria que creo que mi hoja de servicio está marcada por la honestidad. Cuando hubo un momento en que los compañeros me encomendaron dedicarme al partido en cuerpo y alma tuve la honestidad de decirle a los ciudadanos de mi pueblo que necesitaba estar allí al cien por cien y no estaba. Y se ha cuestionado...Sigo pensando lo mismo: estoy encomendada en poner en marcha un proyecto político en la provincia creíble y que recupere la ilusión de la gente y que vuelva a confiar en nosotros. Si eso supone que tengo que pasar por la presidencia de la Diputación, pues pasaré... pero no es mi aspiración ni mi meta.


algeciras

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Lozano reivindica la renovación para que el PSOE vuelva a ganar El aspirante a alcaldable reclama un partido joven y participativo que le haga recuperar la confianza ciudadana. Dice que su prioridad son las barriadas TORRES EDWARDS ALGECIRAS.-El exconcejal socialista Juan Lozano reclamó ayer una renovación en el PSOE como paso imprescindible para que su partido recupere la confianza de la ciudadanía y vuelva a gobernar el Ayuntamiento de Algeciras. La renovación fue la piedra angular del discurso de Juan Lozano en la presentación de su candidatura a las primarias de su partido para las elecciones al Ayuntamiento de la ciudad. El acto fue ayer y Lozano reivindicó un PSOE joven, participativo y dinámico que dijo está naciendo frente a lo que calificó como estructura del siglo pasado. “Hace falta más calle y más cercanía con la gente”, dijo cuando se le preguntó por los cambios que deben producirse en el PSOE algecireño. “A mis compañeros y compañeras de partido quiero decirles que si me otorgan su apoyo quiero rodearme de un equipo nuevo, renovado y de futuro, con valentía y sin ataduras”, aseguró el que fuese concejal en el último gobierno socialista en la ciudad y perdedor en el congreso local del PSOE que hizo a Angelines Ortiz secretaria general de la agrupación. “Quiero que de nuevo ganemos la calle y para ello hemos de cambiar la forma de hacer política con dos objetivos: cumplir la palabra dada y tener cercanía con la gente, nuestra gente de Algeciras”, manifestó a la prensa. Lozano agregó que su candidatura está formada por algecireños y socialistas y que tiene como objetivo trabajar por la ciudad. Para ello, afirmó, el PSOE primero tiene que conquistar la confianza de los militantes socialistas. “Conocemos profundamente a nuestra ciudad, sabemos el amplio margen de mejora que tiene y para ello es fundamental estar

Juan Lozano, ayer en la sede del PSOE. / FOTO FRAN MONTES

en contacto con la gente. Queremos un tiempo nuevo para Algeciras y para el PSOE, con

“Hoy las grandes olvidadas de Landaluce son las barriadas y resolver sus problemas es mi objetivo” bríos renovados y grandes ilusiones”, aseguró. Respecto a su programa de trabajo por la ciudad, el que fuese hombre de confianza del exalcalde socialista Tomás Herrera dijo que es prioritario que el Ayunta-

miento trabaje por las barriadas, que a su entender son las grandes olvidadas del gobierno que titula José Ignacio Landaluce (PP). “Resolver los problemas de las barriadas será mi principal objetivo”, manifestó el aspirante a alcaldable. No hubo más alusiones ayer por parte de Lozano al trabajo del PP desde el gobierno municipal. Juan Lozano aplaudió a la comisión ejecutiva local, con Ortiz, al frente, por asegurar que va mantener una actitud neutral en el proceso de primarias. En este sentido espera que se mantega lo que calificó un juego limpio sin que la ejecutiva favorezca al otro as-

pirante, Fernando Silva, al que recordó que apoya gran parte de la ejecutiva del PSOE de Al-

Reclama a la ejecutiva socialista juego limpio en las primarias para que la palabra final la tenga la militancia geciras. Lozano espera que el ‘fair play’ permita que al final sea el militante el que decida con su voto el próximo 19 de octubre, sin interferencias del aparato del partido.

IU pedirá en pleno que se elabore una nueva ponencia del catastro l.v./algeciras.-Izquierda Unida ha presentado una moción para su debate en pleno, este viernes, en la que insta al equipo de gobierno local a solicitar a la Gerencia Territorial del Catastro el inicio de los trabajos pertinentes para elaborar una nueva ponencia de valores catastrales de Algeciras. Asimismo se trata de solicitar el traslado de este acuerdo al movimiento vecinal de Algeciras y especialmente al participante en la comisión negociadora, celebrada en su día, Fapacsa. En rueda de prensa celebrada ayer, el concejal José Luis Alcántara lamentó “el engaño” del alcalde, José Ignacio Landaluce, del que dijo que al anunciar recientemente la solicitud de una reducción de los valores catastrales del 22%, de manera lineal a todas las unidades catastrales de Algeciras, según lo aprobado por el Ministerio de Hacienda, descarta realizar una nueva ponencia de valores, a pesar de sus promesas cuando estaba en la oposición. Alcántara recordó el acuerdo alcanzado en 2009 entre PSOE e IU junto con el movimiento vecinal y que luego se aprobó en pleno, con la abstención del PP. En él se instaba a la Gerencia Territorial del Catastro a realizar una nueva ponencia de valores “que corrigiera los efectos de la subida anterior, teniendo en cuenta el decremento de los valores de las viviendas y sueldos” para que entrara en vigor en 2015. “Esa petición es la que el PP no va a realizar, con lo cual “contradice su postura”, ya que se comprometió con Fapacsa, según indicó Alcántara, a asumir el acuerdo de 2009. En opinión de IU, “Landaluce nos ha engañado dos veces porque nos dijo que iba que iba a solicitar la ponencia de valoras y no la va a solicitar porque se va a conformar con la bajada del 22% y no lo ha hecho en estos tres años de mayoría absolutista.


ALGECIRAS

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El genio de Paco de Lucía ya luce en el e Metro de Madrid La futura estación incluye un mural sobre el guitarrista, de 300 metros cuadrados que dos grafiteros están pintando. La obra lleva por titula ‘Entre dos universos” LA VERDAD ALGECIRAS.- La estación de Metro Paco de Lucía de Madrid lucirá un mural sobre el guitarrista algecireño, que dos grafiteros están pintando ya y que terminarán el viernes, convirtiéndose así en la primera estación de España decorada con arte urbano. El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, visitó ayer la nueva estación de la línea 9, cuyas obras están muy avanzadas, ya que se pondrá en marcha la próxima primavera, para comprobar el avance de los trabajos de decoración que están realizando los artistas Okuda y Rosh333 coordinados por Madrid Street Art Project. González, que estuvo acompañado por la hija de Paco de Lucía, Lucía Sánchez Varela, comprobó el inicio de una nueva fase de la decoración, en la que los artistas han comenzado a dibujar el rostro del guitarrista en el centro del mural de 300 metros que se completa con un diseño colorista que coloca a Metro a la vanguardia cultural actual. Los artistas elegidos para decorar esta estación gozan de reconocido prestigio y han participado en diferentes proyectos tanto dentro como fuera de España. Por ejemplo, Okuda ha trabajado este verano en Miami y Moscú, mientras que Rosh333 ha participado recientemente en el proyecto Víbora II, en el que se pintaron 35.000 metros cuadrados del antiguo cauce del río Vinalopó, en Elche, con piezas gigantescas de numero-

sos artistas urbanos.Los grafiteros han agradecido ser los primeros en intervenir en una estación de Metro, “algo que no se ha visto en España y en Europa tampoco”. Han titulado ‘Entre dos universos’, en homenaje a la obra ‘Entre dos aguas’ de Paco de Lucía y para reflejar también la unión entre los dos, ya que uno es original de Cantabria y otro de Alicante. En el caso de la nueva estación de Metro de Madrid, su proyecto consiste en decorar un mural de 300 metros cuadrados “con total libertad creativa”, para rendir homenaje a Paco de

Lucía. De esta manera, se podrán fundir dos expresiones artísticas tan diferentes como son la música y el arte urbano. La decoración interior de las estaciones de la red de Metro de Madrid se ha convertido en un signo de identidad del suburbano madrileño a lo largo de su historia. Junto a la decoración de las estaciones más antiguas, como la de Goya, decorada con litografías del pintor zaragozano, todas las ampliaciones recientes han incluido una decoración especial el al menos una de sus estaciones.

DATOS NOMINACIÓN. Canción Andaluza, disco póstumo de Paco de Lucía, está nominado al album del año de la XV edición de los Grammy Latinos, que se entregarán en Las Vegas. BIENAL. Paco y Camarón es el tema que hoy se abordará en el simposium que sobree la figura del guitarrista se desarrolla en la Bienal de Sevilla. Pachón, Kiko Veneno, y José Luis Ortiz son algunos de los participantes en la jornada.

El Kursaal acoge la exposición Inexistencia de Marta Fuster L.V. / algeciras.- La concejalía de Cultura inaugura hoy a las 20 horas la exposición de pintura “Inexistencia”, de Marta Fuster Barutell, en el edificio Kursaal. Mañana viernes a partir de las 21,30 horas y dentro del Certamen Provincial del Cante Flamenco para Jóvenes, organizado por la Fundación Provincial de Cultura, contando con el apoyo Ayuntamiento tendrá lugar en la sede de la Peña del Cante Grande de Algeciras, una de las fases semifinales de dicho concurso, simultáneamente compartida con las poblaciones de Jérez y Sanlucar, al objeto de favorecer la participación del mayor número posible de jóvenes concursantes.

Cepsa está satisfecha con su colaboración con la UNED

El presidente de la Comunidad de Madrid, ayer ante el mural de Paco de Lucía en la nueva estación de Metro. / FOTO LA VERDAD

L.V. / algeciras.- La dirección de la UNED en el Campo de Gibraltar y la nueva responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de Cepsa, Marta Llorente Señorans, se han reunido para analizar las líneas de colaboración entre ambas entidades, Ambas partes han mostrado su satisfacción por las líneas de colaboración abiertas y se han emplazado para nuevos encuentros en los que seguir analizando tan fructífera relación institucional.


algeciras

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014

PP y PA piden que se respete el acuerdo de pesca con Marruecos Ambas formaciones expresan su apoyo total a la flota española y exigen que la UE, el Gobierno central y la Junta intervengan para superar los problemas existentes LA VERDAD ALGECIRAS.- Continúan las reacciones sobre las dificultades encontradas por los pescadores españoles en el caladero marroquí, en este caso por parte del Partido Popular y del Partido Andalucista. El secretario general del PP de Cádiz, Antonio Saldaña, expresó ayer en una rueda de prensa el “máximo apoyo” de su partido a los pescadores afectados por incidentes con la flota marroquí. En este sentido, aseguró que el Gobierno y el PP van a exigir el cumplimiento del acuerdo pesquero “en los términos planteados”. Saldaña añadió que este apoyo a los pescadores “no es simplemente moral o políti-

Denuncian el “acoso” sufrido por las embarcaciones españolas tras su vuelta a la faena co, sino que tiene su fundamento jurídico”. Además, hizo énfasis en que el Gobierno “ha luchado para conseguir un buen acuerdo de pesca” entre la Unión Europea y el Reino de Marruecos en relación a los caladeros marroquíes. En este punto señaló que “ahí hay unos derechos, porque también hay unas obligaciones económicas entre ambas partes”. Aclaración En consecuencia, y desde su punto de vista señaló que “no es de recibo” que los pescadores se estén viendo “acosados por determinados pescadores marroquíes que no están de acuerdo con compartir ese caladero”, y eso es algo que, como aseveró, “tendrán que aclarar con su propio Gobierno”.

Imagen de archivo de varios barcos pesqueros en el puerto de Algeciras. / FOTO FRAN MONTES

Antonio Saldaña destacó el tiempo que han aguardado los pescadores españoles “al albur de las decisiones del Gobierno de Marruecos, a pesar de la insistencia del Gobierno español para defender sus intereses”. Recordó de esta manera que estos tienen unos derechos adquiridos al haber pagado unas licencias. Por otro lado, Saldaña hizo mención a que el PP exige la participación de la UE y especialmente al Gobierno de Marruecos, “que es el que tiene que cumplir, velar y asegurar las condiciones pacíficas de pesca”, ya que, según insistió, “hay unos acuerdos económicos que los sustentan”. Andalucistas Por su parte, los andalucistas también se hicieron eco de estos problemas del sector pes-

quero local. De hecho, el secretario provincial del Partido Andalucista en Cádiz, José María España, exigió a España, Marruecos y la Unión Europea que tomen “todas las medidas necesarias y efectivas para que los pescadores andaluces puedan faenar definitivamente, con normalidad y seguridad, en los caladeros sujetos al acuerdo con Marruecos”. El también concejal de la oposición en el Ayuntamiento algecireño pidió a la Junta de Andalucía que demande “con contundencia el cumplimiento de los acuerdos con todas las garantías” y que “esté alerta en apoyo” de los afectados. España mostró así su respaldo a los pescadores a través de una nota de prensa en la que añadió que “todos podemos entender que acuerdos importantes como este pueden precisar

un período de adaptación por parte de las partes implicadas, pero hay que recordar que los pescadores llevan más de tres años de espera y lo que quieren ya es pescar”. Igualmente, señaló a los gobiernos de España y Marruecos como responsables de resolver unos conflictos que, desde su opinión, deberían haber prevenido. Por otra parte, el Partido Andalucista manifestó que apoya totalmente la “necesidad de abordar un plan global y de futuro para el sector pesquero andaluz”. Remarcó también que “se deben buscar alternativas inmediatas para problemas concretos como los que se derivan del cierre de la pesquería de sardina que afecta de manera especial al sector en el Golfo de Cádiz”.

Los andalucistas preguntan por las murallas medievales del Cristina l.v./algeciras.- El secretario local del PA, José María España, ha preguntado al gobierno municipal en qué situación se encuentra el proyecto para la puesta en valor de los restos de murallas existentes entre la urbanización Marina del Carmen y el hotel Reina Cristina. “Este patrimonio algecireño está declarado como Bien de Interés Cultural (BIC) y creemos que ya ha pasado tiempo más que suficiente para que el alcalde, José Ignacio Landaluce (PP), pueda informar sobre el proyecto que permita salvaguardarlo con todas las garantías al tiempo que se convierte en un singular recurso de carácter cultural, turístico y educativo de una de las señas de identidad que hablan de la antigüedad e importancia de nuestra ciudad”, dijo. La televisión Onda Algeciras informó ayer, citando fuentes del gobierno municipal, que la redacción del proyecto está concluida y el equipo de gobierno trabaja en la búsqueda de financiación para la realización. Este fue uno de los temas abordados por los andalucistas en la reunión que mantuvieron con representantes de las comunidades de propietarios de las Fases I y II de Marina del Carmen. España trasladó el apoyo andalucista a la demanda de las comunidades para que el Ayuntamiento proceda de una vez al arreglo del acerado. Los andalucistas también se hicieron eco en la reunión del estado en que se encuentran las zonas verdes y para las que los vecinos demandan la intervención de la Autoridad del Puerto de Algeciras ya que entienden que es necesario acometer el desbroce de los alrededores de Marina del Carmen, entre el hotel Cristina y el paseo del Chorruelo y el acondicionamiento del ajardinado de la parcela que se encuentra entre el paseo del Chorruelo y el puente.


comarca

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014

IDEA financia con 11,4 millones a 73 proyectos en la comarca

Aprueba el 86% de los alumnos que se presentaron a Selectividad

La agencia andaluza ha posibilitado que empresas como APM Terminals, TTI o Grupo Alonso, inviertan más de 71 millones de euros en el Campo de Gibraltar.

L. V./ALGECIRAS.- El 86,5% de los estudiantes que se han presentado por la provincia de Cádiz a la convocatoria de septiembre en Selectividad ha aprobado finalmente sus exámenes. De esta forma, 847 estudiantes, de los 979 que han participado en las pruebas celebradas de la provincia por la UCA, ya pueden solicitar su admisión en las distintas titulaciones ofertadas. Ayer comenzó el plazo de inscripción, que se extenderá hasta mañana viernes, para poder elegir la titulación que estudiarán en la Universidad.

LA VERDAD ALGECIRAS.- La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), un organismo adscrito a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, incentivó con 11,4 millones de euros a un total de 73 proyectos empresariales del Campo de Gibraltar. Además, desde 2012 hasta la actualidad, estos proyectos han movilizado inversiones para la comarca por valor de 71,5 millones de euros. Las partidas más numerosas de incentivos en el Campo de Gibraltar se destinaron a la modernización de 29 empresas, seguida de la creación de 15 nuevos proyectos. Además, se otorgaron 14 ayudas de la modalidad Innoempresa (que fomenta la innovación en pymes), otros 14 ‘cheque innovación’ y también una iniciativa de las enmarcadas en el programa de I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación). Con estas ayudas, IDEA afrontó en esta pasada primavera la recta final del Programa de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial. Estos incentivos, que se rigen por marcos (y plazos) comunitarios, tendrán continuidad en la financiación relativa al periodo 2014-2020, en cuyo reglamento se trabaja actualmente. La Orden de Incentivos anterior estuvo abierta desde enero de 2012 hasta 30 de abril del presente 2014. Por otro lado, siguen abier-

El alcalde de Castellar visita las obras del Centro de Día en construcción APM Termimals ha sido una de las empresas que ha recibido incentivos dentro del programa IDEA. / FOTO LA VERDAD

tas algunas líneas como la de ayudas a los proyectos de I+D+i (hasta el 31 de octubre de 2014), al igual que otras líneas de financiación empresarial, como los Fondos Reembolsables. Esto último representa una novedad pues, en otras ocasiones, entre la transición de Órdenes de Incentivos, no había otros instrumentos financieros para cubrir los mismos objetivos de la Orden. La agencia IDEA ha dado incentivos en los últimos años a

empresas de la comarca como APM Terminals, TTI Y Grupo Alonso, entre otras. Financiación Respecto a la financiación dentro del Fondo de Desarrollo Empresarial, es decir, los fondos de tipo reembolsable, la Agencia IDEA está apoyando a 11 proyectos actualmente en el Campo de Gibraltar. De esta manera, los 12,7 millones de euros que ahora mismo están invertidos en

préstamos de este tipo (cuyas condiciones son más ventajosas para los beneficiarios que las ofrecidas por el mercado) sostienen inversiones totales en la comarca por valor de 56,5 millones. Estas inversiones, en su conjunto, permiten el mantenimiento o la creación de centenares de empleos en el territorio. Por último, la línea con mayor cantidad de proyectos beneficiados ha sido la de modernización y, en segundo lugar, la de creación de empresas.

Izquierda Unida lleva al Parlamento una pregunta sobre el acuerdo entre Fomento y la Zona Franca l.v./algeciras .- La Parlamentaria andaluza de Izquierda Unida, Inmaculada Nieto, elevó una pregunta en el Pleno parlamentario sobre la mejora de la oferta en la zona de actuación logística del Campo de Gibraltar con la incorporación a la misma de la Zona Franca de Cádiz. Y es que, en octubre del pasado año, se lograba un acuerdo entre la Consejería de Fomento y vivienda de la Junta de Andalucía y Zona Franca de Cádiz, a través del cual permitía incorporar en el área logística de San Roque, a Zona Franca: “Por todo ello, creo esta actuación supone una mejora de la oferta industrial y un ahorro considerable de la administración pública”, afirmó Nieto.

La parlamentaria también argumentó que la incorporación de Zona Franca en la Bahía de Algeciras será algo muy positivo para la comarca, ya que, según explicó, este tipo de depósitos suponen una ventaja competitiva para los importadores y exportadores, es especialmente interesante en aquellos lugares donde la relación con países externos a la Unión Europea es frecuente: “Como es el caso de nuestra bahía con el puerto de Algeciras como máximo ente logístico internacional”, aseguró Nieto. En este sentido, la parlamentaria de la formación de izquierdas aprovechó para recordar la importancia que supone este proyecto para el desarrollo de la comarca del Campo de Gibraltar, además

de las inversiones ferroviarias: “Algo que el Partido Popular sigue negando a Andalucía mientras apuesta claramente por Valencia y Barcelona, dejando a un lado al puerto de Algeciras a pesar de ser el principal puerto de España y unas de las principales puertas de entrada y salida de Europa”, exclamó Inmaculada Nieto. Por último, Nieto insistió en la necesidad de cooperación entre las distintas administraciones existentes para optimizar los recursos en el Campo de Gibraltar, ya que éste puede ser un magnifico ejemplo de trabajo conjunto con el objetivo común de desarrollar económicamente una zona que requiere urgentemente de creación de empleo para las personas en paro de la comarca.

Imagen de Inmaculada Nieto. / FOTO L.V

L. V./castellar.- El alcalde de Castellar. Juan Casanova, y la concejal de Bienestar Social, Pilar Lobato, visitaron las obras del Centro de Día para Personas Mayores que se está construyendo actualmente en la localidad. Se trata de una segunda fase que está siendo financiada con fondos aportados por la Diputación de Cádiz. El presupuesto asciende a 77.700 euros y con él se pretende concluir el cerramiento de la obra. Tanto el Alcalde como la Concejal han manifestado su satisfacción al respecto, aunque lamentan la lentitud de las obras debido a los trámites administrativos.

La escuela taurina de la comarca saldrá en ‘Toros para Todos’ L. V./ALGECIRAS.- La Escuela Taurina Comarcal del Campo de Gibraltar será una de las elegidas para participar en la próxima temporada del programa de Canal Sur ‘Toros para Todos’. Los alumnos vivieron junto a el presentador del programa, Enrique Romero una jornada emocionante donde pudieron conocer de primera mano la grabación de uno de los espacios estrella de la parrilla televisiva de esta cadena. Junto a los alumnos también aparecerán imágenes de la ganadería del Maestro Ruiz Miguel y de la vida cotidiana en el campo.


COMARCA

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014

La comarca exhibe su oferta en el Día Mundial del Turismo Actividades relacionadas con avistamiento de aves, visitas a museos o la escucha de la berrea conforman una agenda de actos que se celebran este fin de semana JORGE GUTIÉRREZ ALGECIRAS.- La Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar presentó ayer la agenda de actividades que se llevarán a lo largo del fin de semana en las siete localidades de la comarca con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo. En Algeciras, el acto consistirá en la jornada formativa titulada ‘La importancia del turismo ornitológico en el Estrecho de Gibraltar’. Se celebrará mañana en el centro de visitantes de Huerta Grande, en Pelayo, teniendo como punto de partida las instalaciones de Ornipark. Está dirigida a empresas con relación directa o indirecta con esta actividad (hoteleros y operadores turísticos, por ejemplo) y a la ciudadanía en general, según recalcó en rueda de prensa la edil de Turismo del Ayuntamiento de Algeciras, Susana Pérez Custodio.

Por su parte, Rafael Cerpa, representante de Ornitur, detalló que la actividad comenzará a las diez de la mañana con una visita a Ornipark, donde se mostrarán aves pequeñas como modo de introducción. Posteriormente, se pasará a un avistamiento de corte “más profesional” en otra zona. Además, Manuel Morales, de la sociedad Birding Tarifa, también presente en la presentación, destacó la necesidad de que el sector hotelero comprenda las claves de este sector. “Nos lo tenemos que creer para venderlo fuera”, defendió. Además, añadió que el Estrecho de Gibraltar “cuenta con condiciones que no se dan en otras zonas del mundo”. En el caso de San Roque habrá una visita guiada especial a los museos municipales que partirá a las doce del Teatro Galiardo. Asimismo, la playa de Los lances acogerá la ‘Tarifa Internacional Beach Polo Championships’. La Línea dará

Imagen de la presentación de ayer en Mancomunidad. / FOTO RUBÉN MARTÍNEZ

un toque gastronómico a esta agenda con una ruta de la tapa que durará todo el fin de semana y Los Barrios albergará la ‘Gran quedada popular mountain bike. Ruta Corredor Verde y Montecoche’. En Jimena habrá un recorrido por el castillo y en Castellar una ruta de senderismo

para escuchar la Berrea del Ciervo. Por otro lado, el presidente de la Mancomunidad, Diego González de la Torre, manifestó que uno de los objetivos es, “además de atraer al turista de fuera”, hacer lo propio con “los campogibraltareños que no conocen su propio hábitat”.

La Junta incluye a la comarca en una jornada europea sobre el patrimonio L.V. / algeciras.- El consejero de Educación, Luciano Alonso, ha presentado la programación de las Jornadas Europeas de Patrimonio 2014, que se celebrarán en las provincias andaluzas bajo la temática de ‘Vivir nuestros paisajes culturales’. En la provincia de Cádiz se ofertan itinerarios como el del Parque Natural de Los Alcornocales, Bahía de Algeciras y Estrecho de Gibraltar, con paradas en yacimientos y conjuntos históricos relevantes de la zona como el de Baelo Claudia de Bolonia, donde se realizará una visita al conjunto arqueológico El objetivo es concienciar a los ciudadanos sobre la riqueza del patrimonio, a la vez que sensibilizarlos sobre la importancia de su salvaguarda.La temática elegida quiere promover aquellos aspectos de los paisajes culturales que poseen dimensión europea e identifican semejanzas que trascienden fronteras, tanto por su significación como por las actividades humanas que los conformaron.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014

13


TARIFA

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Los bomberos exigen el inicio de las obras del nuevo parque El presidente del Consorcio Provincial acude a Tarifa para presentar el proyecto de las nuevas instalaciones, que se ubicarán en la entrada norte del municipio LA VERDAD TARIFA.- Un grupo de la plantilla del parque móvil de Bomberos de Tarifa escenificó ayer a las puertas del Consistorio su malestar por “los constantes retrasos e incumplimientos” en la puesta en marcha de las obras del que será el nuevo parque de bomberos de Tarifa que irá ubicado en las proximidades de la entrada norte del municipio y cuyo convenio de colaboración entre el Consistorio y el Consorcio Provincial de Bomberos fue suscrito en julio del pasado año anunciándose entonces la fecha de la construcción, “en breve”. Después de transcurrido más de un año, en el día de ayer el presidente del Consorcio Provincial, Fernando García Navarro, volvía a reunirse con el alcalde, Juan Andrés Gil, para perfilar la construcción del nuevo parque de bomberos ante el malestar de la plantilla, que entiende que los plazos para el inicio de las obras se alargan sin que “exista una voluntad real por dotar de un parque móvil al municipio, capaz de estar a la altura de las necesidades de una población turística como Tarifa”, manifestaba ayer Francisco Silvestre Miguel, presidente provincial de Administraciones Públicas del CSIF y jefe de guardia del parque móvil de Tarifa. Para el sindicalista, “los retrasos y mentiras, son la constante por parte del Ayuntamiento y del Consorcio, y después de un año, del parque nuevo sigue sin ponerse un solo ladrillo. La reunión de hoy, nos tememos solo sea una maniobra política y electoralista y poco esperamos de esta reunión”, apuntó Silvestre Miguel. Los bomberos denunciaron ayer las condiciones “infrahumanas y deficitarias de un parque que, como el de Sanlúcar, no reúne las condiciones mínimas para garantizar un servicio básico”.

Parte de la plantilla del parque local de bomberos, ayer durante su protesta a las puertas del Consistorio. / FOTO SHUS TERÁN

Un nuevo parque multifuncional y efectivo en la mejora del servicio El nuevo parque de bomberos de Tarifa es un anhelo que se remonta al año 2007, cuando fue presentado un primer proyecto de un parque multifuncional para este dispositivo. Sobre una superficie total construida de 1.152 metros cuadrados, se distribuyen el propio acceso al recinto, los garajes o cocheras y las dependencias administrativas y de uso diario de la plantilla. En total se trata de seis módulos de estructura prefabricada en hormigón que enmarcan el patio de maniobras en el que se levanta a su vez la torre de prácticas. Con 20 metros de altura, la citada torre está dotada de un sótano para ejercitar rescates con escasa visibilidad.

Según lo expresado por los bomberos, el informe realizado en días pasados por el técnico de la Inspección de Trabajo “ha constatado las múltiples deficiencias y carencias de un parque de bomberos inapropiado para una ciudad que como Tarifa, multiplica durante la época estival hasta por tres su pobla-

ción, lo que se traduce en una merma en la calidad del servicio y por tanto un perjuicio para la ciudadanía a la que hay que atender”, explicó Silvestre Miguel, quién apuntó a que las actuales instalaciones no cuentan con servicios para garantizar la operatividad del servicio, apuntando a una “evidente fal-

ta de espacio, donde no caben ni los vehículos del parque móvil”, dijo. El presidente del Consorcio Provincial, Fernando Navarro, acudió al Consistorio junto al redactor del proyecto, Víctor Manuel Gómez, para explicar al alcalde las características de un prototipo similar al construido en otras zonas de la provincia y pensando para dar respuesta a ampliaciones y necesidades crecientes de la población. Navarro destacó el interés de un proyecto que dará respuesta a los anhelos y necesidades del propio personal del parque local de Bomberos, a quienes ha reconocido el trabajo abnegado en unas instalaciones deficientes. También representa la apuesta de la institución provinicial, que participa en la creación de la dotación, y en el propio Ayuntamiento que verá mejorado un servicio básico al ciudadano.

Los socialistas perdirán en el pleno permanecer en el Consorcio L.V./TARIFA .- Finalmente, el grupo municipal socialista ha registrado una moción de urgencia para el próximo pleno ordinario a celebrar el martes día 30 de septiembre en el que solicitarán el favor de los munícipes de la corporación municipal para que Tarifa permanezca en el Consorcio así como se dé traslado de ese acuerdo a la Delegación Territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio en Cádiz. Así, el portavoz municipal socialista, Francisco Ruiz, explicó ayer que “una decisión tan importante -confirmada por el alcalde- no se lleva al siguiente pleno, por lo que consideramos oportuno e imprescindible no dejar con esa incertidumbre a los usuarios de dicho transporte durante más tiempo”. La moción, los socialistas apunta a que la salida del Consorcio, “causaría un grave perjuicio a los usuarios tarifeños y las usuarias tarifeñas debido a que el transporte quedaría únicamente supeditado a intereses económicos y no a las necesidades de los ciudadanos y las ciudadanas. Por tal motivo, el horario, frecuencia, destinos y tarifas se podrían ver afectados, es decir, probablemente, disminuirían las frecuencias de los trayectos provocando una restricción en los horarios. Asimismo, se podría dar el caso que algunos trayectos se suprimieran y se incrementaran las tarifas, además de suprimirse las bonificaciones a las que actualmente se están acogiendo los tarifeños y las tarifeñas”. Los socialistas aseguran no entender cómo una decisión de tal trascendencia para los tarifeños que utilizan el transporte público “se ha llevado de una forma tan oscura y personal. De tal forma que, no ha existido por parte del alcalde una explicación clara sobre esta decisión, ni tampoco ha aclarado cuál sería la alternativa”.

Tarifa celebrará unas jornadas de innovación del turismo de naturaleza

Vista panorámica de parte del término de Tarifa. / FOTO SHUS TERÁN REYES

L.V./TARIFA.-Al amparo de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías (SEGITTUR), empresarios del sector de toda la provincia podrán conocer estrategias y mecanismos para la promoción y comercialización de nuevos productos del turismo de naturaleza. Será durante las jornadas profesionales que se celebrarán el próximo

lunes a partir de las 11 de la mañana en la Iglesia de Santa María. La cita está destinada a profesionales y emprendedores y buscan incentivar la innovación en el segmento del turismo de naturaleza. Un sector en el que Tarifa y la provincia gaditana en su conjunto constituyen la punta de lanza de la oferta turística andaluza. Así

lo remarcó la diputada Inmaculada Olivero quien subrayó como la localidad tarifeña y la comarca han realizado un esfuerzo con revalorizar el patrimonio natural. Desde el Consistorio se apunta a las oportunidades que la innovación en el turismo de naturaleza puede brindar a la provincia gaditana y a Tarifa.


los barrios

15

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014

La policía detiene a un joven por robar una tablet en Cinesa

Romero afirma que ha gastado 4,6 millones menos que el PSOE en eventos l. v./los barrios.- El alcalde, Jorge Romero, dio a conocer las cifras del gasto del Ayuntamiento en materia de Ferias, Fiestas y Conciertos celebrados en los últimos siete años. Romero destacó que desde su llegada al equipo de gobierno ha ahorrado más de 4.600.000 euros, periodo entre 2011 y 2014. Romero afirmó: “Este es un nuevo ejemplo de la política de austeridad y de contención del gasto llevada a cabo por nosotros. Desde que tomamos posesión, solo hemos gastado 431.674 euros en este tipo de eventos dentro del municipio”. Romero criticó las anteriores gestiones del gobierno socialista cuando éste partido estaba al frente de Los Barrios: “La cifra está a años luz de los 5.129.089 euros gastados por los socialistas entre 2007 y 2011 en ferias, fiestas y conciertos. Todo un ejemplo de despilfarro y de abuso del dinero de los barreños”, apuntó Romero. El alcalde calificó la gestión de su equipo como “responsable, austera, y con unos resultados buenos”, al tiempo que recordó que “la feria de este año, ha sido la mejor feria de la historia en Los Barrios”. En relación a la cuantía de gastos en el municipio año tras año, se refleja que se gastó 1.887.494 euros en 2007, 1.680.266 euros en 2008, 878.000 euros en 2009 y 493.340 euros en 2010, años en los que gobernaba el PSOE. Y desde que gobierna PPPA, en 2011 se gastó 189.124 euros, en 2012 la cantidad fue de 113.977 euros, en 2013 la suma fue de 161.703 euros y 155.994 euros en 2014. El alcalde también puso otros ejemplos en su comparación con los socialistas: “En Navidad, el PSOE gastó 320.467 euros entre 2007 y 2010 y éste equipo de gobierno ha gastado desde 2011 43.575 euros. Eso es saber gestionar el dinero público de nuestros vecinos” dijo.

Imagen de la reunión sobre Vitol. En la mesa, representantes de Agaden, CGT y Cooperación Alternativa. / FOTO FRAN MONTES

Partidos y asociaciones debaten en contra de la posible planta de Vitol Advierten que solo ofrecerá trabajo directo a 32 personas y supone un grave peligro para la salud y el medio ambiente MARÍA GARCÍA PALMONES.- Francisco Perea, de Cooperación Alternativa, junto a Francisco Rebolledo, secretario general de CGT, y Juan Antonio Carrasco, representante de Agaden, reunieron a diferentes partidos, asociaciones y unos cien vecinos asistentes de la comarca para ofrecer una charla informativa acerca de los peligros que supondría el instalar la planta de almacenamiento de combustible Vitol en las inmediaciones del río Guadarranque. Sus intervenciones, según afirmaron, estuvieron basadas en documentos oficiales que ponen a disposición

de cualquier usuario. Perea explicó que el número de puestos de trabajo directos que crearía Vitol apenas supera los 30: “A pesar de que la Junta dijo que serían muchos más, finalmente serán pocos empleos temporales, cortos y muy especializados”, aseguró La empresa multinacional pretende instalar 21 tanques en 550.000 metros cúbicos de la zona, de tal forma que la planta pudiese conectar con el oleoducto Algeciras-Rota. Antonio Carrasco advirtió sobre los problemas para la salud que supondría Vitol en el Campo de Gibraltar: “El riesgo

de morir aquí es un 20% mayor que en resto de municipios de España. Si a eso le sumanos las emisiones cancerígenas que se exponen libremente en este tipo de plantas, los vecinos de Los Barrios tendrían un 55% más de posibilidades de sufrir cáncer que en otros lugares, y los de San Roque, un 59%. También hablaron sobre la contaminación medioambiental que supondrían estas emisiones. Tanto las asociaciones como los vecinos coincidieron en que es preciso tomar medidas para evitar su implantación a través de mesas de trabajo, firmas o manifestaciones.

L. V./ palmones .- Los agentes de la Policía Local de Los Barrios detuvieron a un joven, e identificaron a otros cuatro, por robar una tablet en las instalaciones del Centro Comercial Bahía Plaza, en Palmones. Todo ocurrió cuando una mujer que se encontraba realizando un pedido en un establecimiento, depositó su tablet en el mostrador, y tras un descuido, se la hurtaron. La mujer sospechó de un grupo de cinco jóvenes que se encontraban en el lugar, y tras la identificación de éstos por los agentes, uno de ellos confesó los hechos. Poco después, se trasladaron a un descampado cercano al lugar donde tenían oculta la tablet, la cual recuperaron y entregaron finalmente a su propietaria.

Hansel y Gretel se interpretará a beneficio de Cáritas en Hotel Montera l. v./los barrios.- El clásico cuento infantil de Hansel y Gretel se interpretará el próximo domingo 19 de octubre en Los Barrios. Concretamente, será a las 12 de la mañana en el Hotel Montera Plaza. En este caso, será una representación benéfica pues el dinero recaudado irá destinado íntegramente a Cáritas para las personas más desfavorecidas de la comarca. Esta obra infantil narra la historia de dos hermanos valientes que transportarán tanto a los niños como padres a un mundo mágico plagado de aventuras y fantasía. Las entradas se pueden adquirir en Hotel Montera Plaza, Viajes Porto Albo de La Línea y Moda OWEN en Algeciras.

Los trabajadores municipales se ‘apuntan’ al uso de la bicicleta l. V./los barrios.- El alcalde de Jorge Romero, y el delegado de Medio Ambiente, Miguel Alconchel, presentaron la iniciativa del uso de la bicicleta como medio de transporte para acudir a los centros de trabajo y fomentar así su uso entre los empleados municipales. Esta iniciativa coincide con las actividades de la ‘Semana de la Movilidad’, con el objetivo de promocionar las

medidas de transporte sostenible en la localidad. Romero y Alconchel mantuvieron un encuentro con este grupo de trabajadores que acuden diariamente a su puesto de trabajo en bicicleta, a los que el Ayuntamiento ha concedido incluso un día más de asuntos propios por el uso de éste vehículo. Se trata de una medida de la que también son responsables

los miembros del Laboratorio Urbano de la Bicicleta, quienes apoyaron esta iniciativa. Romero explicó su punto de vista en cuanto al uso de la bicicleta entre sus trabajadores: “Impulsar el uso de la bicicleta en los desplazamientos cotidianos al trabajo es clave y debe formar parte activa de la estrategia para cambiar el modelo de movilidad de nuestra localidad”.

El alcalde y varios trabajadores municipales posan junto a sus bicicletas. / FOTO L.V.


OPINIÓn

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014

la balanza

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

El retorno de Olivero

Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

J.J. GONZÁLEZ

H

ACÍA ya bastante tiempo que no teníamos noticias, al menos en La Línea, de Inmaculada Olivero. Que ya es decir. La renuncia, tres años atrás, de Alejandro Sánchez a la presidencia del PP linense, a su acta de concejal y al cargo de diputado provincial a cambio del de jefe de gabinete del secretario de Estado para la Seguridad que ahora desempeña, fue aprovechada por los integrantes de la nueva gestora -hoy prácticamente también defenestrada por el alcaldable Nacho Macíaspara, de común acuerdo con los responsables de la ejecutiva provincial, incorporarla al gobierno de la Diputación, una manera sutil de apartarla de los órganos locales de decisión, donde no contaba precisamente con muchas simpatías. Desde aquel momento, poco o nada ha influido en la vida política linense ni en la gestión interna de su partido ni siquiera desde su escaño de concejal de la oposición, desde donde apenas ha intervenido durante este mandato, al contrario del anterior, donde además de tener asumidas funciones propias de gobierno, llegó a demostrar un peso específico dentro del equipo del anterior regidor y de su grupo municipal. Desde hace tres años, en cambio, toda su tarea ha estado centrada en el cargo de diputada provincial responsable del área de Turismo. Sin embargo, durante los últimos días, Inmaculada Olivero vuelve a ser protagonista, otra vez con polémica, de la política linense. Lo es porque el Patronato Provincial de de Turismo, sospechosamente en concordancia con la clara estrategia partidista que se está aplicando desde la institución gaditana en favor de los municipios gobernados por el PP sobre todo en eventos que suponen promoción para esas ciudades -la Vuelta Ciclista a España es el ejemplo más claro de ello, pero no el único-, ha concertado contactos con una serie de agentes turísticos a los que ha ‘vendido’ las excelencias de determinadas localidades -adivinen quién preside sus ayuntamientos- obviando a otras muchas, incluida La Línea, que han quedado al margen. Pero más sorprendente resulta que Olivero justifique el ‘olvido’ a su ciudad -si es diputada es

N

O soy persona versada en trapisondas dinásticas, ni las contadas monarquías que salpican el orbe suelen acaparar una porción sobresaliente de mis desvelos. Pero he aquí que, hace unos días, zascandileando por Internet, descubro que nuestra inefable Cayetana de Alba, de profesión sus abolengos, jolgorios y terratenencias, desciende directamente, a través de un hijo ilegítimo, del monarca Jacobo II de Inglaterra, que también lo fuera VII —y, de momento, último— rey de Escocia. El intríngulis del asunto estriba en que, si el recién celebrado referéndum de los escoceses se hubiera saldado a favor de la independencia, una de las derivaciones inmediatas de tal pronunciamiento podría haber sido que la reina Isabel II dejase de ostentar la soberanía sobre el nuevo estado. Según los peritos en la materia, parece ser que, a partir de ese preciso instante, la de Alba figuraría en el linajudo listado de aspirantes a reclamar la fría corona escocesa. Ignoro hasta qué punto el hecho de que tal aspiración llegue a través de un bas-

porque antes fue elegida edil por sus paisanosafirmando que no está en disposición de recibir campañas turísticas, que si la suciedad o el estado de las calles la obligan poco menos que a decirle a los turistas que se abstengan de venir por aquí y que es mejor que se vayan a otros lares, que si... Seguro que soy un malpensado si sospecho que su reaparición, tras tres años de letargo, tiene algo que ver con que dentro de ocho meses se celebran elecciones municipales y quiere hacer méritos para ir en la lista. Dios me libre de creer semejante disparate. Sin duda que los tiros no van por ahí. La Línea, desde luego, tiene en estos momentos un problema de limpieza y de prestación de otros servicios púbicos. Para ser consciente de ello no hace falta irse a Cádiz. Casi a diario lo reflejamos los periodistas con fotografías y quejas vecinales que así lo atestiguan. Pero Inmaculada Olivero, como responsable provincial de Turismo y también como linense, debe saber que La Línea ha tenido también este año una magnífica Semana Santa, una Feria sobresaliente, unas fiestas patronales reconocidas, que posee unas privilegiadas playas, que este verano ha alcanzado uno de los primeros puestos de ocupación hotelera de la provincia, que ha celebrado un increíble I Día de la Moda, que hay posibilidades de cerrar acuerdos con Gibraltar para ofertar paquetes turísticos comunes...excelencias para las que podría aportar un granito de arena desde su Patronato de Turismo. ¿O es que no merecen su ayuda? El próximo fin de semana, sin ir más lejos, los linenses vamos a disfrutar de la II Ruta de la Tapa, y alguien debería informarle, por si por la distancia existente con Cádiz no lo sabe, que hay una enorme expectación en una ciudad que se va a volcar con el evento. No estaría de más que diese una vueltecita por ella para comprobar que aquí hay muchas más cosas y que no todo es suciedad y contrabando. Desde luego, con amigos como Inmaculada Olivero, para qué queremos en La Línea enemigos. Con ella nos basta. Con ella nos sobran las cadenas nacionales de televisión y hasta los manidos reportajes sobre la droga o el tabaco.

DESDE MI BALCÓN

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

L

Compromisos

A secretaria provincial del PSOE gaditano, Irene García, en una extensa entrevista concedida a este diario ha mostrado con claridad algunas de las líneas maestras que su partido quiere llevar como bandera de cara a recuperar el terreno perdido entre sus electores y en la opinión pública en general. Estas líneas maestras del nuevo socialismo de Susana Díaz y que ha recogido con destreza el nuevo secretario general, Pedro Sánchez, pasa por acercarse a la gente, ganar en credibilidad y cumplir, cumplir siempre, lo que se promete. Es así como hay que atender el compromiso de la presidenta andaluza para recuperar las obras del hospital linense y hacerle efectivo a las pocas semanas. Este nuevo ‘look’ pasa por el proceso de las primarias, ya puesto en marcha, en la que el PSOE ha dado paso a la militancia para que directamente vote a su candidato preferido para la campaña municipal. Hacer a las bases partícipes de la vida orgánica de la formación más allá de obligarle a pagar la cuota o pegar carteles es una forma inteligente de entender que la recuperación pasa por detener la sangría de deserciones que ha llevado a un gran número de agrupaciones a perder gran parte de su militancia. Saberse importantes y que su opinión cuenta es un detalle de raices democráticas que no todos contemplan aún. Pero García, a su vez, en toda la parafernalia que lleva el proceso de recuperación del poder perdido ha hablado claro en los compromisos de su partido con la comarca que pasa por recuperar el clima de diálogo con Gibraltar e invertir seriamente en el tan deseado enlace ferroviario entre Algeciras y Bobadilla. Es cierto que son solo dos de las muchas necesidades que tiene planteada esta comarca, aunque visto lo visto, muchos se darían un canto en los dientes si estas promesas algún día se convierten en realidad y no se dejan, como tantas otras veces, en el baúl de los recuerdos.

A cuadros

JOSÉ VILLALBA

tardo real de los Estuardo, James FitzJames, primer duque de Liria —y, por cierto, personaje dotado de un acaracolado complemento capilar que, a lo que se ve, acabó haciendo furor en la familia—, pudiera restar oportunidades a la veterana duquesa española en una supuesta —y, por ahora, democráticamente abortada— carrera hacia el trono desde el trampolín de esa principal rama nobiliaria del país del norte. Como ya he apuntado al principio, a mí estos embrollos genealógicos tocantes a cetros, coronas y sangres azuladas me importan más menos que más. Pero la supuesta pretensión de doña Cayetana al no menos supuesto trono escocés es la única particularidad histórica que me conduce a lamentar la

Control Tirada: 7.000 ejemplares

negativa de los escoceses a independizarse de Londres. Y no porque yo desee vengar, a través de este birlibirloque dinástico, el calamitoso fiasco de la Armada Invencible, hace ya cinco siglos, viendo situarse al frente de un trono británico —para más inri recién desgajado del dominio inglés— a una inopinable Cayetana I; ni porque un sarpullido entre chovinista y aristocrático me impulse a anhelar la presencia de una Grande de España bajo la corona de un reino extranjero, ni nada por el estilo. A decir verdad, y disculpen que no me sonroje al confesarlo, el primordial impulso que me abona a tan pintoresco deseo es la notabilísima eventualidad de contemplar a doña Cayetana, tal vez algo alpistada ya en una anima-

da caseta de la feria de Glasgow, con falanges y metatarsianos de los pies acribillados a tiritas por debajo de las medias de rejilla, marcándose unas sevillanas al son de media docena de gaitas. O a su esposo, don Alfonso de los desinteresados amores gerontófilos, jaleándola en la loseta de al lado con exquisito garbo andaluz, subrayándole —contenido y elegante— los pasos con la mano abierta a modo de capa postinera, y, en la otra mano, un vaso largo con un traguito de bebida extraída de una inevitable botella de scotch subrepticiamente rellena de manzanilla; estampa varonil que, en honor a su condición de rey consorte de los escoceses, debería complementar, en espectacular contraste con sus inspiradísimas americanas tan estiladas, luciendo la tradicional faldita a cuadros de la tierra, con o sin el no menos tradicional gorrete de borla roja. A cuadros nos íbamos a quedar todos a la vista de semejante postal, a buen seguro tan exitosa en las tiendas de souvenirs como las tan celebradas reproducciones del huésped del lago Ness.


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014

17

fútbol. tercera división. grupo décimo. algeciras club de fútbol

Manzano: “Serán el colista pero no iremos de paseo” El centrocampista albirrojo avisa que “ganar un partido en Tercera división es muy difícil y no todos los vamos a vencer de manera holgada” ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- La plantilla del Algeciras regresaba ayer a los entrenamientos tras una jornada merecida de descanso y ya pensando en el Sevilla C. Uno de los jugadores que más está llamando la atención en esta campaña es Antonio Manzano, quién ayer indicaba que “venimos de una semana complicada y dura y el día de descanso ha venido bien”, destacando que “sabíamos que era una semana importante para sacar buenos resultados y la verdad es que lo hemos logrado sacando los tres partidos adelante y con la portería a cero pero vamos paso a paso aunque con la alegría de haber logrado los nueve puntos”. En su opinión, “la Tercera división, aunque pueda parecer que hay equipos muy superiores a otros, es muy difícil y el ir a campos como el de Arcos hay que estar tranquilos, no todos los partidos se van a ganar jugando brillantemente y con una victoria holgada”. Añadió que “hay que ser conscientes de que vamos a ir a muchos campos donde el rival se va a encerrar y nos costará ganar pero en Arcos quizás no estuvimos acertados en algunos aspectos pero trabajamos como guerreros, y sacamos los tres puntos, que es lo que cuenta. Es en estos campos donde se ganan las ligas y ahí estuvimos al pie del cañón”. Sin embargo, “en casa cambia todo, es un campo muy grande y nosotros nos estamos adaptando al juego que el en-

Antonio Manzano, jugador del Algeciras Club de Fútbol. / FOTO ALGECIRASCF.NET

El equipo se ejercita sin problemas en el césped del Nuevo Mirador La primera plantilla del Algeciras Club de Fútbol se ejercitó ayer con total normalidad en el césped del Nuevo Mirador

durante más de una hora. Los albirrojos volverán al verde del estadio esta tarde si bien tanto mañana viernes como el sábado en la matinal

se ejercitarán en los anexos del La Menacha. Mere no tiene bajas ni por sanción ni por lesión por lo que cuenta con todos sus efectivos.

trenador quiere que hagamos y la afición salió contenta. Nosotros trabajamos para estar al 100% cada semana y vamos dando con la tecla”. Los jugadores se divierten sobre el ‘verde’, pues “una de las claves para jugar bien es disfrutar. El cansancio viene por el ritmo que imprimimos. Si ponemos el listón alto en casa los rivales van a sufrir mucho. El Mairena se pudo llevar cinco goles en la primera parte”. Eso sí, no se fía del Sevilla C pues “yo vengo de estar tres años en Tercera y en equipos inferiores al Algeciras y cuando venían conjuntos así siempre salía con ese plus extra y muy motivado. Ellos van últimos por circunstancias y algún día tendrán que puntuar por lo que los chavales saldrán a comerse el campo y no va a ser fácil. Nosotros iremos a por los tres puntos pero no porque ellos sean últimos iremos de paseo”. También habló de la competencia en el equipo. “La rivalidad es buena y está presente en cada puesto. Hay una plantilla muy grande y preparada, somos todos importantísimos y puede jugar uno u otro. Con Mario hay una competitividad muy sana pero como en todos sitios, los jugadores somos ambiciosos y queremos jugar siempre pero es bueno que todos estemos preparados”. “¿Rotaciones? El míster hace lo que cree conveniente en cada momento y tenemos que apoyarle. Y lo está haciendo perfectamente”, finalizó.

‘Chesco’: “No tenemos tiempo para pensar en que vamos últimos”

‘Chesco’, en San Roque. / FOTO AXEL S.C.

l.v. / sevilla.- El entrenador del Sevilla C, ‘Chesco’ Pérez, habló ayer en la Cadena Cope, donde comentó, entre otras cosas, el por qué de los dos cambios de hora del partido, siendo finalmente a las 17:30 horas porque “coincidía con el B y por el tema de aficionados, para que no haya tanta gente en la Ciudad Deportiva. Recordó que “nos hemos enfrentado a Ceuta, Sanluqueño, que son algunos de los grandes y ahora viene el Algeciras. Nos

han venido en un momento en el que nos estamos intentando adaptarnos a la categoría y nos está viniendo largo. Nos está costando un poquito pero los partidos se cierran con resultados cortos y eso es señal de que estamos trabajando bien”. “El trabajo nuestro es de formación”, insistió, “sabemos que no es para hoy sino para mañana y no hay prisa. Concienciamos a los chavales de que hay que ir partido a partido y que todo va a llegar. Es

cierto que es difícil, ves los resultados, vas colista, y ahora viene uno de los mejores equipos, un conjunto que está hecho para lo que está hecho y estamos incidiendo con los chavales que es un premio jugar con un rival como éste”. Reconoció que “yo entreno encantado con lo que me dan. Son chavales que he tenido en infantiles y juveniles y sé que es cuestión de tiempo. Este es un partido más, todos son finales, sabemos que viene un gran

La rueda de Mere se atrasa a las 13:00 horas a.s. / algeciras.- El técnico del Algeciras Club de Fútbol, Baldomero Hermoso ‘Mere’, ofrecerá hoy la tradicional rueda de prensa previa al encuentro del fin de semana, que en este caso enfrenta a los algeciristas con el Sevilla C el próximo domingo a las 17:30 horas, si bien la misma pasa de las 12:00 a las 13:00 horas. De esta manera, el preparador de El Puerto de Santa María volverá a verse ‘las caras’ con la prensa (más allá del post partido) entre semana tras no haber sido posible organizar este encuentro en las vísperas de los partidos frente a Arcos y Mairena.

La excursión a Sevilla también cambia de hora a.s. / algeciras.- El nuevo cambio de hora en el inicio del choque del domingo entre el Sevilla C y el Algeciras también supone un cambio en la hora de salida de la excursión de seguidores albirrojos organizado por la Peña La Bufanda. Ésta saldrá como tenía previsto en un principio, es decir, a las 9:30 horas y no a las 7:30 como se anunció el lunes por el primer cambio llevado a cabo por los sevillistas, que luego volvieron a rectificar para mantener la idea inicial a las 17:30 horas. Todos los seguidores interesados deberán llamar a los teléfonos 956.638.973 ó 666.760.812 y preguntar por Antonio Hidalgo. La salida será en los puntos habituales: Peña Miguelín, Renfe, Cárcel vieja, Moncayo...

Algeciras pero nosotros representamos al Sevilla y tenemos jugadores que tienen mucha hambre por ser futbolistas”. Apuntó que “hemos tenido tres partidos en una semana, y no tenemos tiempo de pensar que vamos los últimos. Tenemos que asimilar el trabajo que estamos haciendo y entonces daremos mucha guerra”. Habló de Mere. “Lo conozco. El año pasado llevó al Conil y el anterior al Portuense. La pasada temporada hacía un gran repliegue a zona de partida y buscaba ocasiones a la contra, con jugadores como Crespo y Willy. Ahora tiene a Javi Chico, que juega muy bien al fútbol, jugadores como Víctor o Melchor, que ha sido jugador mío en la cantera del Sevilla o Gabri”.


Deportes

18

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN

Unión... ‘no hicimos nada’

La historia reciente de la UD Los Barrios demuestra que, a pesar de su gran inicio de liga, aún no puede cantar victoria. En su último descenso, en la sexta jornada, marchaba con números similares LA VERDAD los barrioS. - La Unión De-

portiva Los Barrios se mueve en estos días entre la gran ilusión y moral adquirida en las seis primeras jornadas de liga, con sus buenos resultados, y el equilibrio necesario para mantener la tensión y concentración en cada partido. De cara a encontrar una buena razón para no dejarse llevar por la euforia, el club barreño sólo tiene que echar un vistazo a su reciente historia, concretamente a su última temporada en Tercera División, hasta que ha regresado a la categoría este año. En la campaña 2012/2013, con Jose Mateo en el banquillo, el conjunto gualdiverde mostraba unos números muy similares en su arranque ligero a los conseguidos hasta ahora. Actualmente, el equipo de Pérez Jiménez marcha sexto clasificado con 11 puntos, tras tres victorias, dos empates y una derrota. Hace dos campañas, también ocupaba la sexta plaza en ese tramo de la liga, con 10 puntos (sólo uno menos que ahora), y tres victorias, un empate y dos derrotas. En la 2012/2013, ese buen inicio se terminó malogrando con el paso de las jornadas, en otra convulsa temporada para el club barreño, afectado por diferentes problemas que derivaron en la caída en la clasifiación a las últimas posiciones. Ese descenso además terminó siendo trágico. Tras la marcha de Jose Mateo fue Mariano el que asumió el mando del equipo en el tramo final de la competición. El técnico pro-

El equipo barreño, celebrando uno de sus goles de esta temporada. / LA VERDAD

cedente del fútbol base, con un equipo deshilachado y bajo de moral consiguió reconducir la situación hasta llegar al menos con firmes esperanzas de salvarse a la última jornada. En ese partido decisivo, disputado en El Rosal, un Cádiz B que no se jugaba nada no tuvo piedad de la Unión, e impidió que los barreños lograsen un

triunfo que les hubiera salvado, derrotándoles por 1-0. Afortunadamente para toda la familia gualdiverde, la situación apunta en esta campaña de regreso a Tercera de manera muy diferente. El club goza de una mejor salud económica, gracias a continuar con su política de austeridad y el equipo, dirigido

por el veterano técnico Manolo Pérez Jiménez, un auténtico experto también en la motivación de sus jugadores, no presenta fisuras de ningún tipo. Sin embargo, y teniendo en cuenta las últimas temporadas vividas, en las que la UD Los Barrios ha pasado dos veces por la tragedia del descenso y la alegría del retorno, no

viene mal recordar su reciente historia. En este sentido, cabría aplicar en Los Barrios la filosofía del ‘partido a partido’ que tanto ha promovido el ‘Cholo’ Simeone, recurriendo a otra de las frases que se le atribuyen al técnico del vigente campeón Primera División, “señores... aún no hicimos nada...”.

El barreño Iván Ruiz confirma su marcha del equipo gualdiverde

Iván Ruiz, esta pretemporada. / FOTO LA VERDAD

la verdad / LOS BARRIOS.- La UD Los Barrios ha visto confirmada en esta semana una baja, que corresponde a uno de sus jugadores más importantes de la pasada temporada, la del ascenso a Tercera. El barreño Iván Ruiz, que apenas ha contado con minutos en esta temporada, ha confirmado su marcha del club de su localidad. El centrocampista, conocido por ser el primer ganador del ‘reality’ ‘Football Cracks’ ha decidido abandonar la Unión

aludiendo como razón principal motivos laborales. No obstante, tampoco ha descartado la poca participación que está teniendo en esta nueva campaña como otra motivación para abandonar el proyecto gualdiverde en Tercera. . De hecho, en las primeras seis jornadas, el canterano apenas si ha llegado a entrear en las convocatoria, a pesar de que en el arranque de la temporada pasada fue uno de los fijos en el once inicial para Manolo Pérez Jiménez.

Con el inicio de la segunda vuelta, Iván Ruiz alternó la suplencia con la titularidad pero siguió gozando de minutos, al contrario de lo que ocurre este año. Buen debut en Sevilla Los canteranos barreños Palacios y Ballesteros tuvieron un buen debut de liga en su nuevo destino con el Betis. Su infantil verdiblanco goleó al al Alcolea del Río por 10-0. Palacios fue titular y Ballestesalió desde el banquillo.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

19

FÚTBOL. tercera división

Confiados en reaccionar

Goito, portero del San Roque, achaca los últimos resultados negativos a la mala suerte de cara a la meta contraria y afirma que el equipo rojillo revertirá esta situación cuanto antes LA VERDAD SAN ROQUE.- El Club Deportivo

San Roque se motiva para cortar cuanto antes la mala racha de tres derrotas consecutivas sufridas la pasada semana. Los rojillos, a pesar de recibir este domingo al medio día la visita de un Gerena que está lanzado en la liga, esperan atajar cuanto antes esta dinámica negativa. “Llevamos tres partidos consecutivos perdiendo en una misma semanay hay que levantar esto como sea”, afirma el portero Goito. El meta del ‘Sanro’, lamentó ayer esos tres resultados consecutivos, que a su juicio no eran merecidos a tenor del trabajo realizado por su equipo. “El partido ante la Lebrijana marcó la expulsión tan pronto de nuestro central y el penalti, que para mí no lo fue, porque primero el delantero se lleva el balón con la mano antes de que Jose hiciera el penalti. Con diez incluso fuimos superiores a ellos, hasta que mataron el partido”, comenta Goito sobre la primera derrota. “Con el Ceuta el partido fue muy igualado pero su nueve se sacó un gol por toda la escuadra. Aún así incluso tuvimos ocasiones, hasta yo al final. Contra el Sanluqueño sí es verdad que ellos fueron superiores. En la primera parte competimos bien pero en la segunda fueron mejores que nosotros. Hasta el momento es el equipo que me ha gustado”, afirma el portero del San Roque. Faltos de suerte Uno de los factores que han condenado al San Roque en los últimos partidos es su escasa capacidad goleadora. Eso ha llevado a las primeras inquietudes de la temporada, por una circunstancia que Goito achaca a la mala fortuna. “Las críticas son algo normal, habrá gente que esté asustada pero sigo diciendo que debemos estar tranquilos. Son sólo seis jornadas y queda un mundo todavía”. “La pena es que si hubiéramos ganado al menos uno de los dos partidos contra la Lebrijana o el Ceuta en casa no estaríamos hablando de esto, mientras que en el campo del Sanluqueño estoy seguro que pocos equipos podrán puntuar, tanto por su plantilla como por su afición”, añade el portero, que confía en que el equipo vuelva a marcar pronto. “No es que estemos faltos de gol, sino de suerte. Las dos o tres pelotas que se encuentra Garrido del Ceuta no es por falta de gol, sino por que el por-

Goito intenta despejar un balón sobre Tito no y Ezequiel en el partido ante el Ceuta. / FOTO MARCOS MORENO

tero también está ahí. No pudo ser y hay que seguir, no queda otra”. Competitivos Una de las razones por las que Goito confía en la reacción de los suyos es la actitud mostrada por el San Roque en este inicio de temporada. “Al único equipo al que no le hemos podido <<meter mano>> es al Sanluqueño. Al resto les hemos plantado cara, hemos competido con nuestras armas y les hemos hecho nuestro juego. El problema es el resultado, si la pelota no entra vienen las críticas y las dudas. En el vestuario hablamos que esto acaba de empezar y ahora hay que demostrar que somos hombres”. “El equipo está trabajando muy bien y competimos en todos los partidos. El fútbol son goles y resultados y es normal que lleguen las dudas. De la manera que estamos trabajando, y con las ideas tan claras que tiene el cuerpo técnico, revertiremos esta situación. El día que nos entre la pelota podremos darle muchas alegrías a la afición”, asegura el portero. El rival Goito añadió que la gran racha del Gerena es una motivación más para ganar a este equipo, del que ha pedido re-

El meta rojillo, animando a su compañero Trujiillo en un partido de pretemporada. / FOTO FRAN MONTES

ferencias a sus excompañeros de la UD Los Barrios, los únicos que hasta el momento han derrotato a los sevillanos. “No conozco al Gerena, pero me dicen que es el que mejor fútbol propone. También es bonito ju-

gar contra equipos así, si consigues los tres puntos sales con doble alegría, la victoria y vencer a un gran equipo que estarán arriba”. “Mis compañeros del año pasado en Los Barrios me han

hablado de su movimiento de balón pero también de sus defectos. Era la primera jornada de liga y seguro que ahora estarán más rodados y con más moral por los resultados que están teniendo”, concluyó Goito.


Deportes

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

fútbol. no federados

fútbol

otra Abierto el plazo para Completada jornada en las los nuevos cursos ligas de aficionados de entrenadores fútbol-7 (+20)

Tanto de monitor para la base como para los niveles I y II. Los interesados tienen para apuntarse hasta octubre ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- El Cedifa, a través de la sede algecireña de la Federación Andaluza de Fútbol, tiene abierto el plazo de inscripción para los nuevos cursos de monitores y entrenadores de

fútbol, tanto de categoría base como para los niveles I y II, y que se llevará a cabo en Algeciras, aunque con la posibilidad, en caso de necesidad de que se puedan trasladar a San Roque, donde el Ayuntamiento local ya cedía en otras ocasiones

sus instalaciones y sus campos tanto para las teórica como para las pràcticas. El plazo de inscripción acaba en el mes de octubre y para más información sólo hay que ir a la delegación algecireña o bien a través de la web www.cedifa.org.

EQUIPOS

viajes gazel - algeciras vet./la esquina

3-3

Isla verde cf - bajadilla cf

7-2

campea cf - v. puerta paraiso

2-0

La sub-17 de Gibraltar pierde con Escocia

0

0 18

1

02. isla verde cf

6

2

2

0

0 10

2

03. carni. los limpios

6

2

2

0

0

6

1

04. nacex

6

2

2

0

0

6

2

carnicería los limpios - colomer dental 2-0

05. viajes pta. paraiso

3

2

1

0

1

8

3

1-3

06. rest. los alcorno.

3

1

1

0

0

6

3

Descansa: rest. alcornocales

07. black & red

3

2

1

0

1

6

6

rest. los alcornocales ................................ nacex

08. campea cf

Beer bike tarifa - e.i. clara campoamor 1-11 black & red - Pollería reina san garcity Gn - nacex

5-2

3

2

1

0

1

3

3

isla verde cf................................. v. puerta paraíso 09. san garcity gn viajes gazel....................................colomer dental 10. viajes gazel

3

2

1

0

1

5

6

1

2

0

1

1

3

6

bajadilla cf.......................... e.i. clara campoamor 11. vet. algeciras/esq. black & red.......................................san garcity ng 12. colomer dental

1

2

0

1

1

4 11

0

2

0

0

2

3

0

2

0

0

2

2 12

0

2

0

0

2

4 17

-1

1

0

0

1

2

PUNTOS PJ PG

PE

PP

13. pollería reina

EQUIPOS

GF GC

01. tejidos mari

9

3

3

0

0 16

0

isla verde- venta peña

4-1

02. isla verde cf

9

3

3

0

0 14

4

yoigo plaza andalucía - d.g.

3-4

03. viajes travelsur

9

3

3

0

0 12

5

ac automoción/embarc - tti algeciras

13-1

04. reformando

9

3

3

0

0 11

5

05. pachamamá tarifa

9

3

3

0

0

5

0

06. bar la roja

7

3

2

0

1

9

4

07. ac automoción/emb. 6

3

2

0

1 20

8

la cata tapas - pachamamá tarifa

0-2

plaza alta - don caramelo

1-3 3-1

08. ambigú atlético

6

3

2

0

1

8

3

bar la roja - gm distribuciones

5-1

09. d.g.

6

3

2

0

1

9

8

tejidos mari - dual asesores

5-0

10. yoigo plaza andal.

4

3

1

1

1 15

8

11. don caramelo

4

3

1

1

1

5

6

12. puerto sur algec.

3

3

1

0

2

9

9

13. comprosur inmob.

3

3

1

0

2

6 10

14. la cata tapas

3

3

1

0

2

6 10

15. venta peña

1

3

0

1

2

7 11

16. plaza alta

0

3

0

0

3

5 11

17. suances solar

0

3

0

0

3

3

18. dual asesores

0

3

0

0

3

1 11

19. gm distribuciones

0

3

0

0

3

1 15

20. tti algeciras

0

3

0

0

3

4 28

PUNTOS PJ PG

PE

PP

GF GC

ambigú atlco. - comprosur inmobiliaria 4-0

próxima jornada comprosur inmobiliaria.....puerto sur andalucía don caramelo................................ ambigú atlético suances solar..........................................plaza alta pachamamá tarifa .............................. tejidos mari gm distribuciones............................... Reformando dual asesores........................................bar la roja viajes travelsur.................yoigo plaza andalucía tti algeciras . ..................................... isla verde cf dg..............................AC automoción-embarcadero venta peña...........................................la cata tapas

El candidato del Partido Popular a la alcaldía linense, Nacho Macías, atendió al presidente del Atlético Zabal, Ricardo Castillo ‘Vieri’, junto a la secretaria, Carla Fernández, y el directivo Jesús Barrera. Macías quedó “encantado” con los proyectos del club para un colectivo que reúne, en 20 equipos, a 350 niños y jóvenes, como unos grupos de clases de apoyo para que compaginen mejor estudios y deporte.

7

2-3

reformando - suances solar

nacho macías, con el presidente del zabal

6

ac automoción/embarc. - isla verde (*)

puerto sur algeciras - viajes travelsur 2-4

El San Bernardo ya tiene el cartel del partido de este domingo (12:30 horas) ante el histórico Puerto Real. En la imagen, una formación del cuadro de la Estación de 1974 con Fernando Pájaro, Tarrata, Hidalgo, Fon, Antonio Peluca, Álex, Paco Pájaro, Guapo; Lara, Gavira, Vicente, Antonio Acevedo y Melgar.

GF GC

2

fútbol-7 (+35)

el sámber recibe al puerto real el domingo

PP

2

carnicería los limpios............................campea cf 14. beer bike tarifa 15. bajadilla cf (-1) Descansa: beer bike tarifa

fútbol. internac.

PE

6

pollería reina......... veteranos algec./la esquina

L.V. / irlanda.- La selección sub-17 de Gibraltar disputaba ayer su segundo partido de clasificación para el Campeonato de Europa de la categoría, cuyo grupo, el A, se está disputado en la República de Irlanda. En este caso, los chicos de David Ochello cayeron derrotados en el Flancare Park, de la localidad de Longford, frente a Escocia por 4-0 [goles de Regan Hendry (34’), Jaime Serra (46’) -en propia puerta-, Calvin Miller (58’), y Jordan Allan (63)]. Los gibraltareños, que ya cayeron ante los locales (5-0) el lunes y que ya están sin opciones, confían en despedirse con un triunfo. Para ello deberán doblegar el sábado, día 27, al combinado de Islas Feroes a partir de las 20:30 horas en el Athlone Stadium, de la ciudad irlandesa del mismo nombre.

PUNTOS PJ PG

01. e.i. clara campo.

fútbol-11

EQUIPOS

9

PURO ESTRECHO FC - JULIANA/MILAGROS

5-2

01. piñera atlético

12

4

4

0

0 16

4

PIÑERA ATLÉTICO - QUIRIOFISIO/ROMERITO

3-2

ISLA VERDE CF - TEMPLO CAFÉ

3-1

02. fisioclinic fc

UD BAJADILLA - APD ISLA VERDE GMD

4-1

CHATO’S CF - PESCADERÍA JUANA MARI

3-1

PUERTO SUR ALG. - FISIOCILINIC CF

12

4

4

0

0 19

8

03. loluba veteranos

9

3

3

0

0 13

4

04. d.g.

9

3

3

0

0 11

2

3-4

05. isla verde cf

7

4

2

1

1 13

6

DG - PORTUARIOS

5-2

06. juliana/milagros

7

4

2

1

1 12

5

LOLUBA VETERANOS - cubas boys

9-2

07. ud bajadilla

7

4

2

1

1

6

08. puerto sur algec.

6

4

2

0

2 18 15

09. quiriofisio/romerito 6

4

2

0

2 14 15

ADP ISLA VERDE GMD.................................cubas boys

10. puro estrecho cf

4

4

1

1

2 13 17

PESCADERÍA JUANAMAR................PURO ESTRECHO FC

11. portuarios cf

4

4

1

1

2 10 14

3

4

1

0

3

5

descansa: ATLÉTICO PELAYO

PROXIMA JORNADA

ATLÉTICO PELAYO.......................... LOLUBA VETERANOS 12. pesca. juanamari

9

7

UD BAJADILLA............................................ CHATO’S FCI

13. chato’s fc

3

4

1

0

3

6 14

portuarios........................................... ISLA VERDE CF

14. atlético pelayo

1

3

0

1

3

1

5

JULIANA/MILAGROS.................PUERTO SUR ALGECIRAS

15. ADP Isla verde GMD

0

3

0

0

3

2

8

0

3

0

0

3

6 15

0

3

0

0

3

4 21

FISIOCLINIC CF.................................... PIÑERA ATLÉTICO 16. templo café QUIRIOFISIO/ROMERITO............................................d.g. DESCANSA: TEMPLO CAFÉ

17. cubas boys


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014

21


Deportes

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

tenis de mesa

judo

GOLF

Derbi para abrir la liga de Tercera Nacional

El CD Geiko, a por todas a Málaga

Francia deja a María Parra sin el Lacoste

a.s. / tarifa/los barrios.- El próximo 5 de noviembre dará comienzo, para los dos equipos de la comarca, la liga de tenis de mesa en el Grupo III de Tercera división. Además ambos, el Mesón El Picoteo Tarifa y el CTM Los Barrios, se verán las caras en el inicio del campeonato, siendo los tarifeños los que actúen como locales (11:00 horas). El calendario de éstos será luego: Estepona (Fuera), día 11; Puerto de la Torre (Casa), 26; Ronda (F) 9 de noviembre; Alhaurín El Grande (C), 16; Fuengirola (F), 29; y Adebo Rute (C), el 14 de diciembre, tras el cual comenzará la segunda vuelta. Los barreños se las verán con: Rute (C), 11 de noviembre; Estepona (C), 25; Puerto de la Torre (F), 8 de diciembre; Ronda (C), 15; Alhaurín (F), 30; y Fuengirola (C), 13 de diciembre.

Tres componentes del club linense afrontan desde esta mañana el Campeonato del Mundo de Veteranos

golf

Lobato, octava en el Nacional de profesionales

ciclismo

La Carrera del Pavo, el día 14 de diciembre l.v. / algeciras.- La tercera edición de la Carrera Cicloturista del Pavo ya tiene fecha dentro del calendario andaluz de ciclismo. Será el próximo 14 de diciembre. La prueba está organizaba por el Club Ciclista Andalucía Nature y este año llega con novedades que la organización irá ofreciendo en próximos días. La cita contará con un recorrido de unos 80 kilómetros por toda la comarca del Campo de Gibraltar y como cada año se premiará al primer ciclista de cada categoría con el famoso pavo en vísperas de Navidad.

M.A.L. / GIRONA.- El equipo de Francia se proclamaba ayer campeón del trofeo Lacoste 4 Naciones, torneo de golf que se ha venido celebrando durante dos días en Peralada Resort, en Girona, al imponerse al combinado de España -con la sanroqueña María Parra- por un punto (2,5 a 3,5) tras una última ronda muy igualada. Parra caía por 5-4 en su ‘match’ individual ante la gala Anaïs Meyssonnier, no jugando en la modalidad de dobles. Mientras, Italia y Alemania finalizaron en tablas, resolviéndose el empate por ‘ups’ a favor de los alpinos, que han acabado terceros.

De izquierda a derecha, Silvia Romero, Juan Carlos Domínguez y Nacho Aguilera, los tres que estarán en el Mundial. / FOTO L.V.

ALEJANDRO SÁNCHEZ LA LÍNEA.- El pabellón Martín Carpena de Málaga acoge estos días el Campeonato del Mundo de judo en categoría de veteranos y en la cita la comarca va a estar representada por el Club Deportivo Geiko de La Línea, que acude, entre hoy y mañana, a la capital malagueña con tres componentes: Silvia Romero, Nacho Aguilera y Juan Carlos Domínguez. Esta mañana será el turno de la fémina, a partir de las 9:30 horas que, como sus com-

pañeros, irá a por todas para tratar de sumar una histórica medalla. Precisamente Domínguez, que también es el presidente de la entidad, dijo ayer que “nosotros vamos para ganar. Está muy bonito decir que se va a participar pero yo soy de los que piensa que hay que ser ambiciosos en cualquier competición que se tome parte y estar metidos desde el primer día, y que luego pase lo que tenga que suceder pero siempre pensando en poder lograr lo máximo”.

Pero no va a ser fácil “porque vienen 1.700 judokas de 57 países, incluso algunos que están peleando aún en competiciones, como son los rusos o los japoneses, que participan en sus respectivos campeonatos seniors. En mi peso, en -73 kilos, como más de 50 competidores “Vamos con mucha ilusión pero consciente a la vez de lo difícil que será. Llevamos nueve meses de duro trabajo y además nos ha costado también dinero poder estar en esta cita”, resumía el dirigente linense.

voley playa

Gavira debuta con una victoria en São Paulo

baloncesto. amistoso

El Asur Hoteles-ULB cae (43-60) ante el Cimbis isleño

Un jugador del linense entra a canasta en el partido de ayer. / FOTO MARCOS MORENO

l.v. / tenerife.- La primera jornada en el DISA Campeonato de España de Profesionales Femenino ha dejado, momentáneamente, a la guadiareña Patricia Lobato en la octava plaza con +3, a cuatro golpes de María Palacios, que es primera con -1, la única jugadora que ha logrado bajar del Par del Golf del Sur, en la Costa de Adeje, en Tenerife. La sanroqueña entregaba una tarjeta con tres birdies (9, 11 y 13), cuatro bogeys (4, 8, 10 y 18) y un doble-bogey, en el 5. A falta de 36 hoyos, Lobato -que hoy sale a las 10:20 horas- espera mantener el buen juego que mostraba ayer.

l.v. / la línea.- El conjunto Senior de ASUR Hoteles ULB (Primeras Nacional) caía ayer, en partido amistoso, ante el Cimbis de San Fernando (Liga EBA) por 43-60. El equipo de Antonio Solís conseguía aguantar bien el primer cuarto, logrando ir por delante durante buena parte, llegándose al final con 12-10. En el segundo, el conjunto de San Fernando logró despegarse merced a la carga de faltas personales de los hom-

bres altos del equipo de casa, en particular del húngaro Szabi que llegaba al ecuador del partido con tres personales, lo que unido al contragolpe posibilitó el 24-34 (12-24) al descanso. Tras el mismo, las defensas se impusieron a los atacantes, de ahí el bajo guarismo final: 43-60. Los anotadores linenses fueron: Lakosa (11), Ortíz (7), Marius (5), Chico (5), Gómez (4), Pérez (3), Martínez (3), Szabi (2), Cantero (2) y José Delgado (1).

L.V. / São Paulo.- El castellonense Pablo Herrera y el sanroqueños Adrián Gavira vencían ayer su primer partido de la fase de grupos del Grand Slam de São Paulo. Los españoles, en el grupo G, superaron en este primer encuentro a los turcos Volkan Gögtepe y Murat Giginoglu [26º] por 2-1 (21-16, 18-21 y 15-11) en 50 minutos. Herrera y Gavira, que parten como séptimos cabezas de serie, se enfrentarán hoy a los canadienses Josh Binstock y Sam Schachter [23º] (horario por confirmar) y los austriacos Clemens Doppler y Alexander Horst [10º].


ANUNCIOS CLASIFICADOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Inmobiliaria Venta/Alquiler: Viviendas

LA LÍNEA

ALQUILO DOS HABITACIoNES, para personas que hablen inglés. Piso reformado. Semicéntrico. 200 €/ mes. Telf.: 667286065. g

ALGECIRAS g OPORTUNIDAD UNICA de cambiar de casa, zona Rinconcillo o Getares por tan solo 100.000 euros + 2 buenos pisos céntricos en la mejor zona (frente El Corte Inglés), con vistas panorámicas. 659073010.

Relax NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS


e-mail:

redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es

Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Sociedad

Por Eva Reyes / Fotos Marcos Moreno3

¿Hablas inglés? Yes, I do

H

ace algo más de dos años nació en La Línea, al calor de la red social Facebook, un grupo de intercambio de idiomas que, con el paso del tiempo, se ha convertido en un grupo multicultural en el que el lenguaje sigue siendo la pieza fundamental pero no el único protagonista. En la actualidad, son más de 1.300 personas adheridas a este perfil creado en su día por Montse Llorente, que sigue perteneciendo al grupo pero no está activa al residir fuera de la localidad. Beatriz del Río es miembro y una de las coordinadoras del grupo, cuyo intercambio general de idiomas se celebra cada miércoles por la tarde. “Luego tenemos intercambios puntuales de temática musical o gastronó-

Un grupo de intercambio de idiomas lleva 2 años funcionando en La Línea tras nacer en la red mica o de idiomas concretos. Así, hay grupos de español-francés o españolalemán. Formamos parte de un grupo multicultural en el que todas las iniciativas cuentan, todas las ideas son estudiadas. Todas las opiniones son válidas”, puntualiza. Durante el mes de agosto, coincidiendo con el mes más fuerte del verano, el grupo de intercambio general cambió el centro de la ciudad por uno de los chiringuitos de la costa linense. Con la llegada del mes de septiembre, el grupo ha vuelto a su lugar de origen, la sala VOGG. “Tenemos una relación muy fluida con Leo, la propietaria, que nos tendió la mano de nuevo y ahí estamos”, dice. A cada encuentro suele acudir una media de cuarenta personas, aunque el número fluctúa en cada reunión. Como no podía ser de otra manera, el grupo aglutina a personas de diferentes nacionalidades. Los continentes más representados, el europeo y el americano. “Somos un grupo muy fluido, dinámico y heterogéneo. Aunque los principales puntos de encuentro son el español y el inglés, no hay límite de idiomas, como tampoco lo hay de edad. Entre nuestros miembros hay personas muy jovencitas y otras ya jubiladas”, expone Beatriz, cuya voz denota entu-

El grupo de intercambio general de idiomas se reúne todos los miércoles por la tarde.

siasmo al hablar del grupo de intercambio y de cómo ha ido creciendo en estos dos últimos años. Por otro lado, aunque los integrantes son en su ma-

« Somos un colectivo

multicultural, abierto y dinámico en el que todas las ideas son tenidas en cuenta

»

yoría residentes en La Línea, también los hay de otras poblaciones como Gibraltar. De hecho, hay también un grupo de intercambio más pequeño que se reúne los jueves en el Peñón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.