La verdad algeciras, 6 de septiembre

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar ALGECIRAS

P 6

EXPOSICIÓN DE PACO DE LUCÍA EN SEVILLA La Bienal de Flamenco de Sevilla acoge desde ayer una gran exposición sobre la figura del guitarrista algecireño Paco de Lucía

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

LOS BARRIOS

P 8-9

Unas mil personas arropan a los actores de la película ‘El Niño’ en la presentación en las instalaciones de Cinesa

DEPORTES

SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 258 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 14-15

UNIÓN Y ALGECIRAS, PREPARADOS La Unión recibe mañana como líder de Tercera a un Algeciras deseoso de conseguir su primer triunfo a domicilio de la temporada

Ortíz oculta si será candidata del PSOE a la Alcaldía algecireña La secretaria general local invita a los militantes a presentarse a las primarias

El PSOE llevará al próximo pleno una moción contra la reforma electoral que pretende Rajoy /3 Voluntariado pide al gobierno tarifeño que restituya la luz a Cigüeña Negra Alcantará recuerda que dicho colectivo viene realizando una gran tarea científica sobre la migración de las aves y que el edificio es de propiedad municipal /11

Zona Franca desmiente al PSOE sobre una contratación ilegal /11

FOTO FRAN MONTES

‘Algeciras Entremares’ calienta motores con el pregón de Pérez de Vargas y un concierto clásico

/2

Marruecos anuncia que la flota europea puede pescar en sus aguas/6


algeciras

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Alberto Pérez de Vargas pregona el particular universo del Estrecho El catedrático repasa en su pregón de ‘Algeciras Entremares’ la riqueza histórica y natural de la zona ante un recinto de las Murallas Medievales que se llena de público y alberga también un concierto JORGE GUTIÉRREZ ALGECIRAS.- Numeroso público se congregó ayer por la noche en el recinto de las Murallas Medievales, que se llenó en una de las citas señaladas en la agenda de actos del festival ‘Algeciras Entremares’. En esta ocasión los protagonistas fueron el pregonero, el catedrático en Matemáticas de la Universidad Complutense Alberto Pérez de Vargas, y la actuación de la Joven Orquesta Gaditana acompañada por el baile de la academia Duende. Pérez de Vargas tuvo anoche la responsabilidad de ser la primera figura que da el discurso inaugural de este evento. Y lo hizo haciendo un paseo por la historia de Algeciras y del Estrecho de Gibraltar. El profesor, muy ligado a una ciudad de la que es Hijo Predilecto, partió de la creación del universo, de la separación de los continentes, y de ahí a referencias griegas y romanas, islámicas y castellanas, sin olvidar otros pueblos como los visigodos. Y es que el docente fue presentado antes de su intervención como alguien que “reúne en su persona aspectos culturales algecireños y universales”. Además, se destacó de él que “quiere a Algeciras con pasión y con sentido común”. Esta pasión y este conocimiento de la zona se fueron hilvanando en una alocución que destacó “la grandeza y el privilegio” de que Algeciras pertenezca a un entorno como el del Estrecho de Gibraltar. El pregonero dedicó sus primeras palabras a elogiar la riqueza histórica, geológica y medioambiental de la zona, y también tuvo gestos de agradecimiento al alcalde, José Ignacio Landaluce, y al pueblo algecireño por distinguirle con la oportunidad de aperturar estas celebraciones. El recorrido por el pasado que pintó ayer el docente en

una noche apacible y agradable cobraba más vida aún al pronunciarse cerca de unos muros que fueron sustento de la vida diaria de los algecireños de la Edad Media. Bajo este atractivo entorno, Pérez de Vargas partió del ‘Big Bang’ y se situó en un periodo situado en torno a los mil años antes de Cristo para narrar las primeras evoluciones geológicas del Estrecho de Gibraltar, mucho antes de que estas tierras vieran pasar a múltiples civilizaciones. Anécdotas El catedrático contó el relato de un científico que presentó una extensa obra al emperador Napoleón. Éste le pregúntó por qué no había hecho referencia a Dios. “No necesitaba la hipótesis de Dios”, respondió. En este sentido, Pérez de Vargas manifestó que le “yo sí recurriré a una hipótesis de Dios, aunque sea difícil de explicar”. El investigador quiso así evocar una situación en la que “Dios hubiera puesto su dedo en el Estrecho, como un punto de fuga”. Así -continuó-, con esta referencia, América se separaría de Eurasia, y se iría formando el Mediterráneo con el movimiento de África. Durante esta remota etapa, calificó al Estrecho como una “inmensa catarata” en la que el agua del océano Atlántico pasaba al Mediterráneo. No olvidó Pérez de Vargas el pasado del Peñón, y los distintos nombres que recibió a lo largo de los siglos. Tampoco las referencias mitológicas, como las de los trabajos de Hércules en la separación de los dos continentes. Griegos, romanos, visigodos, islámicos, y castellanos fueron pasando por un pregón que destacó la especial idiosincracia de este lugar. Tras las palabras, vino un concierto también muy esperado por los presentes, acompañado de baile.

Imagen de Alberto Pérez de Vargas, durante su intervención en su pregón de Algeciras Entremares. / FOTO FRAN MONTES

Después del pregón vino el momento de la música y el baile. / FOTO FRAN MONTES

“Perdone, ¿está libre esta silla de aquí al lado?” El recinto de las Murallas Medievales se engalanó para el evento de ayer. Se colocaron grupos de sillas blancas junto a los restos históricos y frente al escenario. También se dispusieron asientos en la parte exterior. Apenas quedaban butacas desocupadas minutos después de las nueve de la noche, cuando empezaba el acto. Fue habitual escuchar entre los presentes aquello de “perdone, ¿está libre esta silla?”. También entre el público asistente se pudieron encontrar rostros conocidos, como el ex alcalde socialista Juan Antonio Palacios, o el cónsul de Marruecos en Algeciras, Hassan Khantach, entre otros nombres.

El aforo presentado para el evento se llenó con la presencia de numeroso público. / FOTO FRAN MONTES


algeciras

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE ENERO DE 2014

Ortiz anunciará en octubre si se presenta a las elecciones locales Landaluce responde a las críticas que ha realizado al Partido Popular acerca de la libre elección de alcaldes y la gestión que está llevando el equipo de gobierno JORGE GUTIÉRREZ ALGECIRAS.- Cuenta atrás para conocer quién optará a la alcaldía algecireña por parte del PSOE. La secretaria local de la formación, Angelines Ortiz, anunció ayer que los pormenores de la designación de la persona candidata se irán conociendo después de la celebración el próximo día 13 del comité federal del PSOE en Madrid. Será entonces cuando se conozcan los procedimientos que se seguirán y los plazos escogidos. En cuanto a su decisión de presentarse o no como alcaldesa, Angelines Ortiz avanzó que esperará hasta que se establezcan estos detalles para comunicar públicamente su decisión, lo cual fechó para octubre, según estimó.

El PSOE presenta una moción al próximo pleno en contra de la reforma electoral del Partido Popular Imagen de la secretaria local del PSOE algecireño, Angelines Ortiz, ayer, en rueda de prensa. / FOTO FRAN MONTES

Ortiz destacó que por primera vez habrá un proceso de primarias “absolutamente abierto, como el que hemos tenido para el secretario general a nivel federal”, lo que espera se repita para las primarias algecireñas. Además, preguntada por los periodistas sobre cuándo hará pública su decisión acerca de presentarse como candidata, opinó que no cree que se genere “ningún ruido porque sea yo o no lo sea. Creo que cualquier compañero está tan legitimado como yo para presentarse si lo considera oportuno y el resto de compañeros militantes de la organización así lo entienden”. Por otro lado, el grupo municipal socialista presentó una moción para el próximo pleno municipal en contra de la propuestas de reforma electoral presentada recientemente por el Partido Popular en el Gobier-

no central para introducir la elección directa de alcaldes y en defensa del sistema actual. En cuanto al contenido de la moción, Ortiz mostró su “más enérgico rechazo” a una modificación del sistema de elección que consideró como “unilateral y autoritaria”. Moción La socialista aseveró que dicha reforma “tiene el objetivo inconfesable de tratar de parar la sangría de votos que supondría la pérdida de municipios” para los populares y que “los problemas electorales del PP no pueden ni deben extenderlos al conjunto de ciudadanos”. Ortiz achacó esta decisión del Partido Popular a un problema de frustración. En este sentido, la secretaria local acu-

só al alcalde, José Ignacio Landaluce, de “incumplir promesas” de su programa de 2011, entre las que citó la creación de un plan municipal de empleo y vivienda, el aumento de la plantilla de bomberos y policías locales o la intención de desalojar la Operación Paso del Estrecho (OPE) del Llano Amarillo. Desempleo También incidió en que desde esa fecha hay menos población, menos empresas y más algecireños que han emigrado al extranjero, “un 29% más que hace 5 años”, cifró. “Lo más trágico de todo es que Algeciras sigue teniendo más desempleados hoy en términos absolutos que en junio de 2011, 15.552 desempleados frente a 15.051”, añadió.

Respuesta del PP Landaluce respondió a las críticas de Angelines Ortiz sobre su gestión en la ciudad y la reforma de elección de alcaldes recordándole que el PP ‘ha bajado los impuestos y que gracias a la gestión de su equipo de gobierno, la ciudad progresa’. El alcalde dijo: “Sonrío porque la ciudad está más alegre, porque pagamos al deporte base, porque ahora hay una cultura que antes no había con el PSOE, y porque las playas y la seguridad, están mejor”. El primer edil preguntó a Ortiz qué es lo que han hecho los socialistas por Algeciras: “Solo ha querido darnos zancadillas”. En cuanto a la reforma de alcaldes, Landaluce acusó al PSOE de ‘buscar malas artes para perjudicar al PP’.

La policía halla a siete inmigrantes escondidos en dos vehículos l.v./ algeciras .- La Policía Nacional detuvo en el puerto a cuatro personas cuando intentaban introducir en España a dos inmigrantes ocultos en los vehículos en los que llegaron procedentes de Tánger. Los mencionados inmigrantes viajaron en unas penosas condiciones, según detalló el cuerpo nacional de seguridad, escondidas entre mantas y equipajes, por lo que precisaron asistencia médica inmediata. Además, se logró rescatar, también en Algeciras, a otras cinco personas que viajaban ocultas en la batea de un camión gracias a la actuación de los guías caninos de la Policía Nacional. La primera actuación se produjo cuando dos personas, de nacionalidades francesa y marroquí, se disponían a cruzar el control de entrada en el puerto en un vehículo. En el momento de la inspección policial, una persona fue hallada en estado semiinconsciente y oculta entre mantas y equipajes, teniendo que recibir asistencia médica inmediata. Posteriormente, y en el mismo lugar, fue interceptado un matrimonio de nacionalidad marroquí que viajaba con destino a Francia y transportaba entre maletas y bajo las piernas de la mujer, a una persona oculta entre la segunda y la tercera fila de la furgoneta. Debido a las condiciones del viaje se encontraba deshidratada y en estado inconsciente, por lo tuvo que ser asistida en primera instancia por una unidad medicalizada, y posteriormente trasladada hasta el hospital. Gracias a la actuación de los guías caninos especializados en rescate, se pudo localizar a las otras cinco personas, una de ellas de 16 años de edad, que viajaban ocultas en el interior de un camión donde se habían escondido para intentar acceder irregularmente al territorio español.


4

algeciras LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

IU reitera la necesidad de investigar sobre el módulo de El Rinconcillo UPyD pide el cese del concejal de Playas y cuestiona los buenos datos de la temporada aportados por el alcalde LA VERDAD ALGECIRAS.- La portavoz municipal de IU en el consistorio algecireño, Inmaculada Nieto, lamentó ayer la actitud del alcalde, José Ignacio Landaluce, en relación con la denuncia de un médico sobre la situación del módulo de primeros auxilios de la playa del Rinconcillo. “Landaluce ya nos tiene acostumbrados a sobreactuaciones de este tipo, que tienen por objeto desviar la atención sobre el fondo de los asuntos y evitar sus responsabilidades y las de su equipo de gobierno” indicó la concejala de la federación de izquierdas. IU reiteró ayer su demanda para se investiguen los hechos denunciados en el informe presentado por el facultativo y que de confirmarse, entre otras cuestiones “pondrían de manifiesto la existencia una serie de irregularidades en el funcionamiento del dispositivo sanitario, al menos, en los primeros días de su puesta en funcionamiento”. Para Nieto, “Landaluce debe responder sobre el fondo del asunto y debe responder con verdad; no vaya a ser que le ocurra lo mismo que cuando negó la imputación de su teniente de alcalde de hacienda y al final se demostró que mentía con descaro”. La portavoz de la federación de izquierdas afirmó igualmente que “sabemos que el alcalde está encantado de conocerse y en sus autoevaluaciones siem-

pre se da muy buena nota, pero la ciudadanía no opina igual y es un hecho incontestable que la temporada de playas ha empezado más tarde de lo previsto en las ordenanzas municipales, que muchos servicios no estuvieron operativos has bien empezado el verano y que otros han visto recortados en su horario de funcionamiento”. Izquierda Unida considera un insulto a la inteligencia que el alcalde pretenda escudarse en una actuación de la inspección de trabajo para justificarse, “por cuanto es de sobra conocido que los inspectores de trabajo, no tienen competencias, ni realizan inspecciones en el terreno sanitario, limitándose al ámbito estrictamente laboral”. Por otra parte, Nieto lamenta “la cobardía” política de Landaluce al intentar esconder su nefasta gestión en las playas algecireñas tras los profesionales que trabajan en los distintos servicios que se prestan en las mismas. “No esta en cuestión el trabajo de los profesionales sino su incapacidad y las repercusiones de sus recortes en la calidad del servicio”, indicó. Temporada de playa Por otro lado, UPyD se ha sorprendido de que el alcalde eche mano de estadística para calificar la temporada de verano como la mejor de los últimos años, cuando los propios hosteleros como afectados directos la

Inmaculada Nieto. / FOTO L.V.

califican de un auténtico desastre. El corodinador local de esta formación, José Luis Fernández, considera las valoraciones del alcalde de “alejadas de la realidad”. Esta formación ha exigido a Landaluce el cese inmediato de Segundo Ávila como concejal de Playa y la designación de otra persona en su lugar, o bien la reasignación de sus competencias a otro compañero del equipo de Gobierno, considerando que “no reúne las aptitudes ni la actitud necesarias para ejercer como representante público”.

Bajan un 1,49% los viajeros de Ceuta-Algeciras L.V./ALGECIRAS.-La línea marítima entre los puertos de Ceuta y Algeciras ha alcanzado los 840.000 pasajeros en el primer semestre del año, lo que supone un ligero descenso del 1,49 % en relación al mismo periodo del pasado ejercicio. Según los datos facilitados por la Autoridad Portuaria de Ceuta, la estadística acumulada entre enero y junio de este año ha supuesto el tránsito de 840.140 pasajeros y 154.519 vehículos. Esto supone un descenso respecto a 2013 ya que en el primer semestre pasado habían viajado 852.830 personas (un 1,49% más) y 164.977 turismos, (6,34 % más).


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ツキ Sテ。ADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

5


algeciras

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Cultura presenta su extensa y variada programación de otoño El teatro, la zarzuela, la ópera, el flamenco, el cine, la música y los espectáculos infantiles vuelven a Algeciras

Los recuerdos de Paco de Lucía abren boca para la Bienal de Flamenco

MARÍA GARCÍA ALGECIRAS.- El alcalde, José Ignacio Landaluce, y la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, dieron a conocer ayer la programación cultural prevista para este otoño en la Sala de Comisiones. Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre volverá a la ciudad el teatro, la zarzuela, la ópera, el flamenco, el cine, la música y los espectáculos infantiles que convertirán a Algeciras en un referente cultural en la provincia. El alcalde destacó que la programación será variada, para todos los públicos, y en localizaciones tan acogedoras como el Teatro Municipal Florida: “Algeciras apuesta y crece en cultura cada vez más”, señaló Landaluce. La programación de otoño comenzará en octubre con un mológoco benéfico de la mano del artista ‘Migueletem, y la Zarzuela se representará unos días más tarde con ‘La boda de Luis Alonso’. Otro de los platos fuertes será el espectáculo del sueño ‘Hipnosis’. Los mas pequeños disfrutarán en ese mes con un cuento clásico de los Hermanos Grimm en formato musical con ‘Hansel y Gretel’. Y el último día del mes de octubre, Algeciras acogerá también la representación teatral ‘La Curva de la felicidad’ en el Teatro Municipal Florida, donde se desarrollarán la mayor parte de estos espectáculos Noviembre es un mes lleno de actuaciones que comenzarán con la Ópera ‘Don Giovanni’, seguido de la segunda Gran Gala Benéfica la Hermandad de Nuestra Señora de la Palma. El día 21 se celebrará un acto especial en Homenaje a Paco de Lucía: la XXII Palma de Plata “Ciudad de

En la imagen el comisario, Juan José Téllez y Pepe de Lucía. / FOTO LA VERDAD

L. V./ALGECIRAS.- El Dormitorio Bajo del Espacio Santa Clara de Sevilla, sede de la XVIII Bienal de Flamenco de Sevilla, acoge desde ayer una muestra sobre Paco de Lucía. Entre sus paredes, se expone la memoria del guitarrista fallecido este año a través de sus recuerdos, fotografias, trofeos, discos y vivencias. Esta exposición reúne material procedente del Centro Andaluz de Flamenco, del Centro de Documentación Musical de Andalucía, del Ayuntamiento de Algeciras y de la familia del artista. La muestra didác-

El alcalde, Jose ignacio Landaluce, junto a la edil de Cultura, Pilar Pintor. / FOTO F.M.

Algeciras”. También se celebrará otro homenaje a la Banda Sinfónica de Algeciras, ‘Amando Guerrero’, tras sus 25 años de actividad. Paralelamente, y durante todo el mes, se celebrará el festival ‘Algeciras Fantástica’. Diciembre albergará un espectáculo único e internacional en el Teatro Municipal Florida: el ballet clásico “El Cascanueces”. Un día más tarde, se celebrará el concierto Explosión Pop con Javier Urquijo, de Los secretos; Nacho Campillo, de Tan Tan Go; y La Trampa, de Pablo Perea. Debido al gran éxito que cosechó la música retro durante el pasado verano, el Ayuntamiento ha querido apostar de nuevo por este tipo de eventos en la localidad pensado en las demandas

de sus vecinos, según afirmó el alcalde. El día 18 de diciembre, y con cercanía ya a las fiestas navideñas, la Asociación Cultural “el Duende Flamenco” llevará a cabo otro espectáculo benéfico titulado ‘El patio de mi casa’. Al día siguiente, el Teatro Florida acogerá la representación teatral de la obra ‘El final de la carretera’, y los más pequeños disfrutarán también con ‘El Cohete Musical’ de Los Lunnis. Por último, el nuevo año comenzará con Zarzuela con La corte del Faraón. Pintor agradeció la apuesta de los promotores privados por el interés que muestran en la ciudad: “Ellos saben que aquí tienen el éxito asegurado”.

tica Memoria de Paco, producida por el Instituto Andaluz de Flamenco pasa revista a la biografía completa del creador de ‘Entre dos aguas’. Asimismo, se proyectará en sesión continua una entrevista inédita en su integridad, realizada en 1999 por el equipo de vídeo de la Diputación de Cádiz, dirigido por Fernando Santiago y en la que Juan José Téllez, comisario, conversa con Paco de Lucía sobre episodios de su vida y obra, de su relación con la música clásica, el jazz o la música americana.

Relevo en el batallón Algeciras en el Regimiento de Guerra Electrónica L.V./algeciras.- El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, asistió ayer al acto de relevo de mando de la Base de Algeciras del Regimiento de Guerra Electrónica REW 32, que se desarrolló en el Acuartelamiento Adalides. Presidido por el coronel al mando del regimiento, con sede en Sevilla, José María Millán, Landaluce tuvo la oportunidad de agradecer al teniente coronel saliente Felix Ricardo Cabrera los servicios prestados durante su estancia en la base y dar, a su vez, la bienvenida

al Comandante Pedro Guerrero Pérez. Tras el relevo y la parada militar, Millán y Landaluce dirigieron unas palabras a los protagonistas del acto así como al personal militar y civil que asistió al relevo. El regidor municipal recordó “la estrecha e histórica relación de la ciudad de Algeciras con el Ejército” y el agradecimiento que los algecireños deben “a quienes han prestado servicio sirviendo a su país desde nuestro municipio”.

La comisión mixta UE-Marruecos finaliza con el visto bueno para que las flotas puedan pescar

atún y pesca artesanal. En total, el protocolo cubre 6 categorías de pesca explotadas tanto por la flota industrial como por la artesanal.

l. V./ALGECIRAS.- Marruecos anunció ayer que la flota europea podrá comenzar a pescar en sus aguas tras emitir las correspondientes licencias de pesca necesarias para ello, Así indicó en la primera reunión de la comisión mixta UE-Marruecos sobre el protocolo de pesca celebrada en Rabat jueves y viernes. Ello permitirá a la flota de España, Portugal, Países

El coste para los contribuyentes de la UE, según destaca Bruselas, ha descendido un 30% respecto al anterior pacto. Se sitúa en 30 millones al año, de los cuales 16 millones son para compensar a Marruecos por acceder a sus recursos y 14 millones para apoyar al sector pesquero marroquí. Además, los armadores deberán aportar otros 10 millones de euros.

España y cuatro países más han solicitado 63 licencias Bajos, Lituania y Letonia volver al caladero marroquí. Se trata de los cinco países que han solicitado a Marruecos un total de 63 licencias de pesca en el marco del acuerdo de pesca bilateral entre la UE y Marruecos de cuatro años de duración, que entró en vigor el 15 de ju-

lio, aunque el problema de las licencias no se ha resuelto hasta ahora. El nuevo pacto permite faenar en Marruecos a un máximo de 120 barcos de 11 países de la UE (en su mayoría de España, pero también de Portugal, Italia, Francia, Alemania, Litua-

nia, Letonia, Holanda, Irlanda, Polonia y Reino Unido). Las posibilidades de pesca se han incrementado un tercio respecto al anterior acuerdo y alcanzan las 80.000 toneladas para las pequeñas especies pelágicas, con oportunidades de pesca adicionales para demersales,


algeciras

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

“El que un fármaco no llegue a los enfermos es escandaloso” El director de Enfermedades Infecciosas del Punta de Europa habla de avance histórico ante la hepatitis C pero cree “inaceptable” que no esté al alcance de todos los enfermos

ALGECIRAS.- El jefe de sección de Enfermedades Infecciosas y director de la Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas y Microbiología del hospital Punta de Europa, Manuel Torres Tortosa, dijo ayer que “el que los fármacos no puedan llegar a todos los enfermos, eso es socialmente inaceptable”. Este médico es uno de los que han promovido un manifiesto, al que ya se han adherido más de 200 personas, en el que se solicita que se baje el precio de los medicamentos existentes actualmente para curar la hepatitis C. En declaraciones a este diario, Torres Tortosa indicó que se da una ambivalencia “perversa, que nunca he vivido”. Por un lado, se trata de “un avance médico extraordinario, impresionante, una revolución, un logro biológico, el que una enferme-

dad lentamente progresiva pueda curarse tomando una o dos pastillas con un tratamiento de doce semanas, sin efectos secundarios. Esto no es sólo importante desde el punto de vista médico, es extraordinario”. Al respecto añadió que, sin embargo, “se anuncian estos tratamientos a un precio tan escandaloso. Eso no lo he visto nunca. Los fármacos no son baratos, pero esto es un escándalo”. Para Torres Tortosa, que hizo mención a que en el Congreso de EEUU se hayan pedido explicaciones a la farmacéutica y que en Europa también haya un movimiento al respecto, “entendemos que una empresa tenga que ganar dinero, pero la rentabilidad debe ser compatible con las necesidades de estos enfermos. Otra cosa no es aceptable”. El director de esta Unidad Clínica del Punta de Europa in-

cidió en que en países con un sistema sanitario público, el precio del medicamente debe ser asumidio por dicho sistema, sin coste individual para los enfermos. Tienen que ser socialmente asumibles”, e “independientemente de las posibilidades económicas de los mismos”, tal y como figura en dicho manifiesto. Torres Tortosa incidió en que el interlocutor de los firmantes no es la industria farmacéutica, sino las administraciones sanitarias, que son las que tienen que negociar con aquella “precios asumibles y justos, tengamos los recursos que tengamos, sin copagos”. Este especialista indicó que para ello “pagamos impuestos”. Un artículo, el comienzo Esta campaña comenzó el pasado 13 de agosto con la carta que 17 especialistas en en-

fermedades infecciosas remitieron al diario El País. Era una llamada de atención “porque no era aceptable un precio tan exageradamente elevado sobre fármacos tan trascendentes”. Junto a esto, un grupo de eurodiputados franceses reclamaron precios más bajos, uniéndose catorce países más, “entre los que España no estaba”. Todo ello motivó que posteriormente se redactara el manifiesto antes citado, en el que se incluyeron puntos más concretos. Se consensuó, se redactó y se distribuyó para que los profesionales se unieran. Ya hay más de 200 firmantes. Aunque la idea original surgió de un grupo de especialistas de Cádiz, Sevilla y Málaga, luego se ha extendido a toda España. Lo que está claro es que habrá un antes y después en 2014 respecto al tratamiento de la hepatisi C pues en este año y el

Manuel Torres Tortosa. / FOTO L.V.

próximo está previsto que salgan entre ocho y diez nuevos fármacos, algunos en fase de ensayo. “Que yo sepa están comercializados o a punto de comercializar dos. Torres Tortosa explicó que Sanidad ha autorizado a uno de ellos (Simeprevir) a un precio de 25.000 euros “y no es de los más potentes”. El otro (Sofosbuvir), se comercializa en EEUU a 80.000 dólares , doce semanas de tratamiento. Torres Tortosa insistió en estos precios “desorbitados” y añadió que estos son los que se conocen y que, de momento, “no sabemos si todos los fármacos que van a ir apareciendo lo harán a precios tan altos. Veremos qué ocurre con estos laboratorios”.

CARMEN GONZÁLEZ

quejas por el ruido de una chapa. Vecinos de la avenida Capitán Ontañón mostraron su malestar ante este diario por la presencia de una chapa de hierro rectangular en la carretera, a la altura de los números 24 Y 17, que provoca un “enorme ruido”, según señalaron, al paso de los vehículos por encima de ella. Indicaron incluso que el mencionado ruido les dificulta el sueño.

MURO EN LA BAJADILLA. El PA denunció ayer “el trabajo chapucero” del Ayuntamiento en La Bajadilla, concretamente en la calle Oviedo a la altura del número 1B. Los Andalucistas lamentan que tras mucha insistencia vecinal se inició el arreglo del muro, donde se ha desprendido parte de su cimentación pues “se olvidaron de rellenar la zona del muro de la iglesia con el riesgo de venirse abajo la estructura”.

Imagen de la concentración celebrada ayer tarde a las puertas de los juzgados. / FOTO L.V.

Padres se concentran para reclamar la Ley de Corresponsabilidad Parental C.GONZÁLEZ/ ALGECIRAS .-Las puertas de los Juzgados de la plaza de la Constitución, en La Reconquista fue el escenario elegido por el colectivo Custodia Compartida de El Campo de Gibraltar. El objetivo era hacerse “una fotografía reivindicativa de la prometida Ley de Corresponsabilidad Parental que sigue sin aprobarse”. Así lo destacó ayer Juan Lopera, presidente de esta asociación. “Llevamos más de dos años esperando la prometida Ley de Corresponsabilidad Parental o Custodia Compartida. En este período sólo nos han dado largas”, añadió Lopera, quien se refirió a la existencia de un borrador “que es insuficiente porque el Supremo ha dictado

sentencia que va más allá del borrador. Nos deja con una laguna”. El presidente de Custodia Compartida añadió que están viendo que está terminando el mandato del Partido Popular yq eu no les va a dar tiempo sacar la ley”. Custodia Compartida es una asociación que engloba a toda la comarca del Campo de Gibraltar y en ella están integrados unos sesenta socios, entre hombre y mujeres “porque todos estamos reivindicando esa custodia compartida”. Juan Lopera añadió que la convocatoria de ayer era abierta a todo aquel que quisiera unirse a la reivindicación, “poner de manifiesto que aunque confiemos en la promesa, duda-

mos de que cumpla”. El presidente de Custodia Compartida añadió que desde esta asociación ven que si bien “se va cambiando la actitud en los juzgados, por inciativa propia, y se va abriendo la puerta para que los niños puedan disfrutar tanto del padre como de la madre, ésto no se ve refrendado por una ley nacional, si no que depende de cada comunidad. En este caso hablamos de padres de primera y segunda”. La mencionada asociación suele reunirse cada mes y medio y organiza igualmente distintas actividades para dar la bienvenida a socios o “sufridores”, como se denominan, y les aconsejan los pasos a seguir para poder obtener la custodia compartida.


8

los barrios

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

4 CRÓNICA/ Película

Por María García / Foto Fran Montes3

Unas mil personas se agolpan en el cine para ver a los actores de ‘El Niño’ Los protagonistas posaron en el photocall, firmaron autógrafos y se hicieron fotos con sus seguidores. Después pasaron a presentar la película en una de las salas de cine, abarrotada de espectadores. LOS BARRIOS.- El boom cinematográfico de la película ‘El Niño’ llegó por fin al lugar donde fue rodada: el Campo de Gibraltar. Y es que durante todo el filme, es muy habitual ver Algeciras, Los Barrios, Campamento, Gibraltar, La Línea o Tarifa. Sin embargo, el lugar de presentación elegido han sido las instalaciones de Cinesa Los Barrios, donde también se está proyectando la película en más de tres salas debido a la gran demanda que ha cosechado desde su estreno. Horas antes de la llegada de los actores del reparto, la gente hacía cola para comprar las entradas, pero también para tener una foto o un autógrafo con su actor revelación favorito. Sin duda, el más deseado fue Jesús Castro, un chico joven, de mirada penetrante, un poco tímido pero en todo momento, seguro de sí mismo. Pasaban unos minutos de las seis de la tarde cuando se empezó a escuchar gritos desde la parte de abajo del cine: los protagonistas habían llegado. En una avalancha de personas que les seguían, los actores Jesús Castro, Jesús Carroza, Said Chatiby, Miriam Bachir, y otros secundarios de la película subieron junto al director, Daniel Monzón, a la segunda planta del cine para posar ante los cientos de flashes que les esperaban en el photocall. Estoschicos son las nuevas ‘promesas del cine español’, ya que a pesar de que algunos de ellos carecen de experiencia previa en este sector, han demostrado

que su capacidad de trabajo y valentía son capaces de hacer una película que refleja perfectamente la realidad que ocurre en el Estrecho. El gran ausente fue Luis Tosar, que por motivos de rodaje, no pudo estar presente. Las instalaciones de Cinesa acogieron al elenco de actores entre alagos y aplausos del público. Unos minutos después, pasaron a la sala anexa donde iban a proceder a la presentación de la película junto a algunos de los ‘afortunados’ que nisiquiera sabía que los actores, de carne y hueso, les acompañarían para verla con ellos. “Estamos muy contentos con la acogida que hemos tenido en la ciudad donde rodamos. El cariño que ha demostrado la gente es inmenso y la cogida que está teniendo la película es impresionante”. Son las palabras de Miriam Bachir, una de las protagonistas de ‘El Niño’. La película ha superado en su estreno al filme ‘Ocho apellidos vascos’ y a juzgar por el estado en el que se encontraba el cine de Los Barrios, ‘El Niño’ pretende llegar muy lejos, en poco tiempo. Las críticas son positivas y el gran trabajo del director, insuperable. Son muchos los vecinos que afirman sentirse orgullosos de ver las localizaciones del Campo de Gibraltar por donde pasan día a día transforamdas en escenas del rodaje. Solo queda desear suerte para que esta sea la primera de muchas películas que cosechen éxito en nuestra comarca.

Fotografía de parte del reparto de la película ‘El Niño’ durante el pose que hicieron en el photocall. / FOTO FRAN MONTES

Horas antes de la llegada de los actores, eran muchas las personas que les esperaban en la entrada. / FOTO FRAN MONTES


LOS BARRIOS

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

4 Entrevista / Jesús Castro • Pregunta.- ¿Conocías de antes la zona de Algeciras y alrededores? ¿Qué impresiones tenías de esta zona y cuáles tienes ahora? Respuesta.- En Algeciras he estado de tiendas, comiendo, ... La verdad que ya lo conocía y no me sorprendió. Algeciras me gusta porque al fin y al cabo es mi gente también. Iba a mucho al puerto. No tengo un sitio. Depende de qué momento: bares, sitios de compras, un poco de todo. P.- ¿Cómo es verse, de repente, de un casting, a rodar complicadas escenas de acción con actores como Luis Tosar? ¿Que sensaciones tenías? R.- La primera vez que vi ‘El Niño’ directamente no me dio tiempo de enterarme bien de la historia, de pasar de un instituto a ver en una gran pantalla tu nombre se me pusieron los vellos de punta. Ahora la verdad es que lo llevo con normalidad, porque el trabajar con grandes profesionales es lo que tiene, es que te adaptas rápidamente a los cambios bruscos y además no te queda otra.

Por Jorge Gutiérrez / Fotos Fran Montes 3

«Las comparaciones te halagan, sobre todo si vienen de Luis Tosar, pero mi mirada es la de Jesús Castro» El joven actor vejeriego cuenta algunas vivencias del duro rodaje de las escenas de acción de ‘El Niño’, con un principio de hipotermia incluido. Además, reconoce que le gusta Algeciras y sigue en el cine con un nuevo trabajo apellidos vascos’... R.- Lo que tiene esta película que otras no tienen es que la película engancha desde el minuto uno hasta que termina la película. Dentro de la historia hay amor, hay amistad, hay acción. El espectador todo el tiempo se queda metido en la historia de ‘El Niño’ porque dentro de la trama hay varias tramas. No todas las pelis lo tienen.

P.- ¿Cómo fue la relación por ejemplo con Luis Tosar y con el resto de actores? R.- Desde un principio, la relación con todo el elenco de actores, tanto con los noveles, en los que me incluyo yo, hasta con los grandes, ha sido perfecta. A Jesús Carroza lo considero mi colega y tengo ‘feeling’ con él. Con los grandes, con el que más trato he tenido y más me he relacionado ha sido con Luis Tosar. Tengo un gran ‘feeling’ con él. P.- ¿Te ha dado Tosar algún consejo en especial? R.- Consejo en especial no, pero yo lo observaba, porque yo soy más observador que hablador. Están los que hablan mucho y yo soy más de callarme y observar. Y claro, cuando Luis, Bárbara, Sergi o Eduard, Sergi hablan... tú te tienes que callar y escuchar, no te queda otra. La verdad es que muy bien con todos. Ya como actores no sorprenden a nadie, pero ya como personas son sencillas, humildes, son personas diez. P.- ¿Con qué anécdotas te quedas del rodaje? R.- Producción nos puso un piso en Madrid para que nos fuéramos conociendo la parte de los chavales: Said, Mariam, Jesús Carroza y yo. Jesús Ca-

P.- ¿Cómo es el personaje que interpretas en tu segunda película, ‘La isla mínima’? R.- Puedo contar que no tiene nada que ver con ‘El Niño’, que mi personaje se llama ‘Quini’, y es más oscuro que en ‘El Niño’, es más frio, es más caluculador. Ahí a ‘Quini’ los sentimientos le mueve poco.

taba tiritando entero y así por un momento me quedé dormido y cuando me desperté estaba en bolas directamente con una manta térmica y me estaban dando un té. Me lo contaron después pero no sentí nada, fue una siesta de no sé cuánto tiempo. Me desperté y vi todo lo que había montado pero yo realmente no era consciente.

P.- ¿Qué da más miedo, rodar escenas peligrosas a bordo de una ‘goma’ o los elogios que llegan de compañeros como Luis Tosar que te comparan con Steve McQueen y que anuncian una carrera cinematográfica prometedora? R.- Las comparaciones en cierto modo sí que te halagan, pero son comparaciones. Si vienen de Luis Tosar pues imagínate, para mí es un honor tremendo. Las comparaciones son muy fuertes, son con gente muy potente y yo acabo de empezar. Dicen que si la mirada de tal o la mirada de cual, es un halago pero mi mirada es la mirada de Jesús Castro.

P.- ¿Cuáles son los ingredientes para el éxito que está teniendo la película? Ya en su estreno superó a ‘8

P.- ¿Otros proyectos a la vista? R.- De momento nada que pueda contar.

El actor de 21 años Jesús Castro, ayer por la tarde, en el Hotel Cristina. / FOTO FRAN MONTES

rroza tenía una alarma de la mili, tipo trompeta ‘tutututuu’, y yo tenía mis pajaritos, porque yo necesito mi tiempo. Entonces sí que me levantaba la mayoría de veces de una mala ostia que vaya tela. Imagínate, durante un mes, escuchar todos los días como si estuvieras en la mili. También en el rodaje me dio un principio de hipotermia. La verdad que no lo recuerdo. Sí que recuerdo que llegué a la embarcación de cámara donde estaba Daniel Monzón, con mucho frío y no podía controlar mi cuerpo. Es-


los barrios

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2013

El PSOE denuncia la contratación de una edil del PP en Zona Franca

El PP acusa al PSOE de una supuesta estafa en su anterior mandato

Desde la sociedad de Desarrollos Empresariales desmienten las acusaciones realizadas por los socialistas y afirman que su empleo se ajusta a la legalidad

L. V./los barrioS.- El Partido Popular quiere denunciar los prejuicios económicos que, a su forma de ver, realizó el PSOE durante su anterior etapa de mandato: “Se trata de un acuerdo que articularon con una conocida marca de automóviles implantada en el municipio, que implicó que dicha empresa concesionaria tuviera que desembolsar, contraviniendo toda la normativa legal al respecto, la cantidad de 200.000 euros”. Añadieron que este dinero fue justificado, supuestamente, para mantener el club de Baloncesto del municipio.

LA VERDAD LOS BARRIOS.- El Partido Socialista de Los Barrios anunció su intención de denunciar ante la fiscalía la contratación, desde enero de 2014, de la edil del Partido Popular María Teresa Corrales por Desarrollos Empresariales de la Zona Franca, sociedad cien por cien pública y perteneciente al Consorcio de la Zona Franca de Cádiz. Los miembros del partido consideraron que esta contratación y renovación es ilegal, de acuerdo con lo que se contempla en la legislación vigente. Desde el PSOE explicaron el por qué de la denuncia: “Como sociedad mercantil cien por cien pública Desarrollos Empresariales de la Zona Franca de Cádiz, la edil está obligada a sacar a concurso las contrataciones, incluidas las de carácter temporal, cosa que no se ha hecho en el caso de la edil del PP barreño. Y añaden que como empresa pública, no puede tampoco contratar de manera eventual, si no es para la realización de labores muy específicas: “En el caso de que quisiera hacerlo debe tener autorización expresa del Ministerio de Hacienda, que es la instancia de la Administración General del Estado”, argumentó el PSOE. Los socialistas aseguraron que la muestra de esta actividad puede llegar a ser aún más grave ya que según afirmaron, la edil contratada es la esposa del exalcalde de La Línea, Alejandro Sánchez, quien ahora trabaja en el

El centro BTT despierta el interés de los aficionados y arrasa en webs

Fotografía del concejal socialisa, Salvador Puerto, junto a Pilar Olivares, y Aurelia Ruiz. / FOTO LA VERDAD

Ministerio del Interior del Gobierno de Rajoy. Respuesta de Zona Franca Por su parte, la Zona Franca afirmó que la contratación de la edil se ajusta a la legalidad. Desmienten que preste servicios desde abril y añaden que fue seleccionada mediante una entrevista de trabajo para cubrir una baja maternal. Explican que la contratación se adecua a lo establecido en la

normativa de aplicación: “Criterios e instrucciones para contratación de personal laboral con carácter temporal dictados por accionistas mayoritarios (CZFC)” y que fueron informados favorablemente por el Ministerio de Hacienda y que la contratación “suple una baja producida por situación de incapacidad laboral temporal por riesgo para el embarazo y posterior baja maternal, hecho éste contemplado en los criterios e instrucciones

para contratación de personal laboral aprobados por la Administración y no supone ningún tipo de incremento salarial. Esta trabajadora presta servicios desde abril de 2014 y no desde enero de 2014, afirman, y que el proceso de selección de la misma se llevó a cabo “mediante la realización de entrevistas personales a diferentes candidatos que habían presentado su curriculum en la empresa”.

L. V./los barrios.- La delegada de Turismo, Isabel Calvente, se mostró muy satisfecha tras conocer que el Centro de Biciletas Todo Terreno (BTT) ‘Los Alcornocales’ de Los Barrios, inaugurado hace apenas dos meses, es ya un referente a nivel nacional dentro de los blogs y webs de referencia de de bicicleta de montaña. Calvente señaló : “La gente se interesa por conocer nuestro BTT, y el centro ha tenido una buena acogida a pesar de estos meses de calor”. Las instalaciones barreñas cuentan con 430 kilómetros divididos en ocho rutas.

mejoras en el parque infantil de la barriada san isidro

finaliza el campamento de verano ‘márgenes y vínculos’

El alcalde, Jorge Romero, y la delegada de Personal, Milagros Rodríguez, visitaron las obras de mejora que se están acometiendo en el parque infantil situado en la barriada de San Isidro. La empresa que está realizando los trabajos ya están finaliznado estos trabajos, que suponen una inversión de más de 55.000 euros. El objetivo es instalar césped artificial en la zona de juegos y arreglar algunos de los aparatos. También se va a pavimentar con hormigón todo el perímetro del parque, a la vez que se instalarán nuevas papeleras y bancos.

El campamento de verano que se ha desarrollado en el colegio San Ramón se clausuró ayer con una gran fiesta de la espuma. A ella asistió también el alcalde de Los Barrios, Jorge Romero, y el presidente de la Fundación Márgenes y Vínculos, Francisco Mena. Se trata de una iniciativa que ha acogido durante todo el verano a un grupo de 20 niños entre 4 y 17 años en riesgo de exclusión social. Este año ha contado además con un comedor gracias la ayuda de la fundación Educo. Se han desarrollado actividades y juegos para todos los niños.


COMARCA

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Voluntariado solicita que se devuelva la luz a Cigüeña Negra Alcántara envía una carta al Ayuntamiento de Tarifa en la que se le pide que considere la trayectoria del colectivo afectado y la tarea que lleva realizando LA VERDAD TARIFA.- El Coordinador de Derechos de la Ciudadanía, Participación Ciudadana y Voluntariado en el Campo de Gibraltar, José Luis Alcántara, ha dirigido una carta al Ayuntamiento de Tarifa en la que solicita que se restablezca el diálogo con la asociación que permita la vuelta del fluido eléctrico y el suministro de agua a la sede que el Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra tiene en este municipio. Alcántara ha remitido el escrito al concejal de Participación Ciudadana del Consistorio tarifeño, Juan Carlos Escribano Gómez. En él le señala que el local es de titularidad municipal pero que está cedido a una entidad –en este caso Cigüeña Negra- que dada su tarea se ha hecho con un nombre y una trayectoria propias en el ámbito ecologista y conservacionista no solo en el entorno del Estrecho sino del resto de la Comunidad Autónoma. El coordinador recuerda, en este sentido, que la asociación mantiene una actividad fructífera y productiva que no puede verse interrumpida por incidencias del tipo del referido corte de suministros: “COCN es una entidad de Voluntariado Andaluz, y que al mismo tiempo de realizar sus proyectos propios, es un Centro de Recursos para el Voluntariado desde hace más de 5 años, de esta forma presta, desde su dilatada experiencia, asesoramiento y asistencia a otras asociaciones y entidades de voluntariado, que usan sus instalaciones y recursos técnicos para sus propios proyec-

Imagen de una las pancartas exhibidas por la decisión municipal. / FOTO LA VERDAD

Alcántara pide al concejal de Participacion Ciudadana que valore el trabajo realizado tos, facilitándose así la participación de los ciudadanos en el tejido asociativo de Tarifa y su entorno”. Alcántara insta al concejal a realizar las gestiones oportunas para que la normalidad vuelva a las referidas instalaciones, por bien del trabajo que

se realiza en ellas y de la imagen ambiental de Tarifa en el exterior: “Espero que usted, en su calidad de Delegado de Participación Ciudadana, se interese por buscar una solución consensuada a este asunto, teniendo en consideración la dilatada trayectoria de Cigüeña Negra en Tarifa y que durante años ha contribuido a trasladar una imagen muy positiva de la ciudad en Andalucía, España y la Unión Europea”, concluye la misiva. El equipo de gobierno que lidera Juan Andrés Gil, asumió la decisión de cortarle la elec-

tricidad y el agua a la Estación Ornitológica, no por una acción de represalia, según el concejal de Hacienda, Juan José Medina, sino por una revisión de los contratos al considerar que los gastos que llevaba a cabo eran excesivos. Medina dijo desconocer la existencia de un convenio e insistió en que el pueblo no podía pagar a este tipo de asociaciones. El colectivo Cigüeña Negra recordó que el edificio era ruinoso y que fue remodelado para su uso público y que se encuentra en plena actividad gracias a esa asociación.

La coronación en Tarifa rinde homenaje hoy a la cabalgata agrícola L.V. / TARIFA.- La delegación municipal de Festejos del Ayuntamiento de Tarifa prepara con detalle el acto d apertura formal de la Real y Fiestas que este año conmemora el centenario de la Cabalgata Agrícola, evento de Interés Turístico de Andalucía. Todo se última en el escenario trasladado al paseo de la Alameda con novedades que quieren marcar hoy el inicio de los festejos patronales. El acto comenzará a las 21:30 horas con la imposición de coronas y bandas al cortejo encabezado por la joven Adanai Jiménez y la niña Jimena Díaz. Como novedad este año estrenarán corona las Reinas con un diseño que copia el original de los años 70 y que está elaborado por Nacho Blanco Peralta, licenciado en Bellas Artes. La apertura formal de la semana festiva se completará con el pregón de Augusto García Villanueva. El mensaje del tarifeño residente en Madrid ha levantado expectación, y será seguido de manera atenta por muchos en el marco de un decorado escogido al efecto que emula al Santuario de la Luz. El consistorio ha citado a los descendientes de los fundadores de la Cabalgata. Así, nietos y biznietos de Benito Flores Álvarez y de Joaquín Abreu Herrera estarán y también otros reconocimientos a título póstumo para los cabalgatistas que acumulan ya 50 años de experiencia en la escolta equina y son “Caballeros Cabalgatistas de Oro”. Benito Flores Millán, con el título de Cabalgatista número 1 tendrá su placa conmemorativa.

La historia literaria del Mary Celeste, de Ortega, en la serie ‘Surco y Marea’ L.V. / LOS BARRIos.- La historia del Mary Celeste y ‘El Reino de las Sirenas’, libro del periodista y escritor barreño José A. Ortega, protagonizarán hoy sábado el cierre del programa ‘Surco y Marea’, que dirige Francisco José Román y que emite Ser Andalucía. Ortega desvelará para los oyentes de dicho espacio radiofónico detalles relacionados con el naufragio del bergantín de bandera estadounidense, cuya tripulación desapareció en el Atlántico, muy cerca de las Azores, en 1872, y la investigación que se llevó a cabo en la Corte del Vicealmirantazgo británico en Gibraltar para intentar esclarecer el enigma.

El autor barreño prepara otra obra de carácter histórico cuyo lanzamiento será para el próximo año La desaparición de la tripulación del Mary Celeste constituye uno de los misterios relacionados con la navegación marítima no resueltos que más ha inspirado la imaginación de cineastas y novelistas y, como tal, sirve a Ortega para fabular en torno al caso. El programa ‘Surco y Marea’, que ha sido varias veces

premiado por su labor de información y divulgación, es un espacio monográfico en el que se abordan temas relacionados con el mundo de la agricultura y la pesca en la comunidad autónoma andaluza, aunque cada una de sus ediciones semanales dedica unos minutos a breves entrevistas o reportajes de contenido cultural, sin perder de vista ni el campo ni el mar. Ortega, que ultima una nueva obra de carácter histórico cuya lanzamiento tendrá lugar a lo largo de 2015, publicó ‘El Reino de las Sirenas’ en octubre de 2011 y llevó a cabo varias presentaciones de la novela por diferentes puntos de la geografía española.

El autor será entrevistado hoy en el programa ‘Surco y marea’ . / FOTO LA VERDAD


opinión

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

cartas de nathan

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

La cuenta atrás

Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

MANUEL BARROS

A

M.B., SALUD: “Si ����������������������������������� empezamos a contar a partir de uno, no sabremos cuándo terminar. Pero si vamos desde diez hacia atrás, todos sabrán que la cuenta acabará en cero. Eso le da un inusitado dramatismo a la situación”, decía Fritz Lang, el director de cine, en 1929 para explicar la escena del lanzamiento del cohete en ‘La mujer en la Luna’, su última película muda. Nadie ignora que la NASA le plagió posteriormente la idea para la carrera espacial. No me creerán, pero aún recuerdo la retransmisión desde Cabo Cañaveral. Es septiembre. Quedan nueve meses para las elecciones municipales y el PP linense ha puesto un embrión a la cabeza de la organización. Un líder en ciernes, un retoño en la cepa. Así que podríamos decir que al dramatismo de la cuenta atrás, inventada por Lang, se le suman las innumerables dudas sobre la pericia del astronauta al mando. Me pregunto si llegará a ser un Neil Armstrong o una suerte de perrita Laika. Esperemos a mayo. Mientras tanto el futuro se agazapa detrás de la esquina como un acosador, sin apenas dar tiempo a que crezca el sarmiento. Pero según leo en la prensa nacional, mi querido MB, el cosmonauta en cuestión parece que tendrá todo de su parte. En el caso de que llegue a buen puerto la ley que el suavón de Rajoy pretende colarles por la puerta falsa de la democracia. Yo ya oí ese pretexto de que había que asegurar la gobernabilidad de los ayuntamientos con la lista más votada en boca de Felipe González y en algún que otro programa del partido socialista. Pero esta vez el argumento suena a traje hecho a medida, conforme a la raída indumentaria política del PP, que parece que mengua de sisa y talle. Al rival habitual también le sucede lo mismo. Empequeñece. La vestimenta es inclusive más estrecha. Está hecha jirones. De modo que el bipartidismo se tambalea y la izquierda se fragmenta. Ni siquiera el tirón apolíneo de Pedro Sánchez-Clooney ha generado esperanzas. Otro líder en ciernes. Este más mono. La historia reciente de la corporación linense tampoco está para tirar cohetes. Unos dicen que por

E

L equipo de gobierno de Algeciras ha anunciado esta semana una reducción del 22% de los valores catastrales del municipio para 2015, después de recibir el visto bueno del Ministerio de Hacienda. La medida auspiciada por el PP es positiva, ya que por primera vez se actúa contra la raíz del problema del catastrazo, que entró en vigor en 2009. La actualización a la baja de los valores de todos los bienes inmuebles incidirá en el cálculo del IBI pero, por primera vez, y ahí está la buena noticia, también en la base imponible de otros muchos impuestos que hasta ahora se han visto engordados por el catastrazo como los de Patrimonio, de Sociedades, del Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, de Transmisiones o el de Sucesiones y Donaciones. Pese a ello, la federación Fapacsa –impulsora de la lucha contra el catastrazo junto a Fuerzas Armadas– se siente “engañada” por el Gobierno de Landaluce. Y lo entiendo perfectamente. Porque, si bien esta quita

las traiciones; otros, porque hay que votar lo que le dicta a uno la conciencia. En fin, el consabido juego de dimes y diretes. Mucho me temo que se hará tabula rasa y no quedará títere con cabeza. Que para eso la alcaldesa es mucha alcaldesa — aunque tenga la sonrisa ancha—, y el astronauta posee la formación y experiencia contrastada en el manejo de personas uniformadas. Si no me cree, pregunte usted en el grupo mixto (o no adscrito) por ambas circunstancias a ver qué piensan, que ya es un cajón de sastre con retales liposuctos y copleros. Y es que los dos partidos han dado muestras de falta de cohesión y de intereses personales subterráneos y enfrentados. Cosa que, según dicen los politólogos, es la que más castigan los electores. Pero también han surgido dos incógnitas a lo largo de estos meses que hacen difícil el pronóstico. A saber: La valoración de los ciudadanos de la labor del PA en el gobierno y la merma que presumiblemente ocasionará o no la irrupción de Podemos en el caladero de la izquierda, en principio en el de IU. Respecto de la primera, que yo sepa, los ciudadanos nunca han reconocido ningún logro al partido más pequeño. Más bien lo ha ido diluyendo como un azucarillo en el sueño de los justos o, en el peor de los casos, ha sido devorado por las fauces del mayor. Repasando un poco la historia del PA, compruebo que este partido tan singular tiene una propensión enfermiza a la inmolación política y a la posterior travesía en el desierto. Espero que no suceda. Sinceramente. Respecto de la segunda, el engreimiento que suele acompañar al éxito repentino y el individualismo exacerbado y elitista, que caracteriza a esta joven organización volteriana e irreverente, dificultarán bastante una posible coalición preelectoral: un frente popular. Es mi parecer. Puesto que han de comprobar si todo lo sucedido en las elecciones europeas no fue producto de la coyuntura y que, en realidad, tal y como ellos dicen, han venido para quedarse. En efecto, están tentados por la erótica del poder, aunque eso no sea más que una de las innumerables formas que tienen los narcisos y los legos de mirarse en el espejo… 5, 4, 3, 2, 1, ¡ignición!

LA BUHARDILLA INDISCRETA

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

Solidaridad tarifeña

E

L Gobierno central, a través del subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, entregó al alcalde tarifeño, Juan Andrés Gil, una placa de reconocimiento al pueblo tarifeño por la solidaridad mostrada con los más de mil inmigrantes que fueron rescatados los días 12 y 13 del pasado mes de agosto, en una de las llegadas más masivas e inesperadas que se conoce desde que existe el fenómeno de la inmigración clandestina. Este distinción se extendió de igual manera a la inestimable labor realizada por las fuerzas de Seguridad y los voluntarios de la Cruz Roja y de Protección Civil, que se multiplicaron para atender a todas esas personas. El subdelegado resaltó la tarea llevada a cabo por todos los intervinientes pero no pudo por menos que destacar la que de manera espontánea mostraron numerosos ciudadanos quienes en innumerables gestos de solidaridad intentaron ayudar en la medida de lo posible a los inmigrantes que se acomulaban sin cesar en los pabellones deportivos de la ciudad, prestándose para ayudar cada uno en la medida de sus posibilidades. Que esta explosiva llegada de inmigrantes se produjera en una ciudad que era un puro hervidero turístico y en la que se desarrollaba un escenario dispar en la que convivían la aparente felicidad vacacional de los que estaban afuera copando calles y plazas con la otra extraña felicidad de aquellos que sin tener nada habían alcanzado su objetivo de salvarse de la quema de la pobreza y de la miseria y que estaban dentro, bajo vigilancia, con serías dudas sobre su futuro, sólo medió en muchas ocasiones numerosos tarifeños a los que les importó más atender a los segundos que los primeros. Y no es que haya que elegir entre turismo e inmigración, pero bien es verdad que estos dos polos de percibir la convivencia en una ciudad como Tarifa en pleno mes de agosto, se salvó por la mano tendida, la generosidad y la profesionalidad. Y eso dice mucho de los que la llevaron a cabo.

El catastrazo se queda en un 86,9%

RUBÉN MONTES

mitiga los efectos, en ningún caso se puede afirmar que acaba con el catastrazo. Para ello habría que haber promovido una nueva ponencia de valores que entrara en vigor en 2015, tal y como se acordó en el pleno del Ayuntamiento de 2009, y no se ha hecho. El asunto del catastrazo es farragoso. No obstante, se pueden hacer unos cálculos sencillos para ver cómo queda tras la actualización. El PSOE, gobernando con IU, impulsó la actual ponencia. En 2008 el catastrazo se consumó con su publicación en el BOP y el valor catastral medio de Algeciras pasó de 33.587 euros a 87.137, lo que supuso una subida del 159,4% al multiplicarse los valores

Control Tirada: 7.000 ejemplares

por 2,6 puntos. Ahora, el PP ha conseguido una reducción del 22% de los valores de esta ponencia, que sigue siendo la misma pero actualizada. Lo primero que llama la atención es que no ha sido del 25% como anunció el equipo de gobierno en su día. Asimismo, el PP señala que el valor medio del municipio pasa ahora de 80.498 a 62.789 euros (-22%). Como comprobarán el valor medio, de partida, ya se ha reducido en casi 7.000 euros antes de la actualización respecto al inicio del catastrazo, lo que da muestras del desplome del precio de mercado en estos años. He de confesar que no sé cómo lo han hecho. Supongo que incluyendo unida-

des de obra nueva, pese al parón del ladrillo, y con la actualización del padrón fiscal. Pues bien, dando por bueno este dato, a día de hoy tenemos que el valor medio del municipio va a pasar de los 33.587 euros de 2008 a los 62.789 euros de 2015; es decir, que la incidencia del catastrazo se queda en una subida del 86,9% al multiplicarse los valores por 1,8 puntos. En mi opinión, el catastrazo sigue presente pero menos. Sólo con una nueva ponencia, que sitúe los valores acordes al precio actual del mercado, se podría dar por finiquitado. A mis oídos han llegado varias versiones de por qué el PP no ha querido realizar la nueva ponencia que se pactó en el pleno. La que más me convence es que Hacienda tiene pensado hacer una general para toda España dentro de unos años, a fin de que no haya desigualdades entre las ciudades. No sé si será cierto, pero sería deseable que fuera así para dar por fin por terminada esta historia.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ツキ Sテ。ADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

13


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

FUTBOL. tercera división

El barreño Dani Guerrero y el algecirista Iván Turrillo, ejerciendo de capitanes en un amistoso entre ambos equipos el pasado verano. / FOTO NDLV

UD LOS BARRIOS Probable once inicial Juan Llaves

9

Miguel

11

Rubén Cárdenas

7

10 Adrián Vera

Miki o Ávalos

6

8

Dani Nacho Guerrero Pérez

3

Alvi Carrasco

Bibi

5

Álvaro Hernández

4

2

Respeto mutuo UD Los Barrios y Algeciras CF protagonizan mañana el primer derbi comarcal de la temporada en Tercera. Los barreños, con seis puntos, reciben a los albirrojos, que quieren confirmar su mejoría con su primer triunfo a domicilio

Borja

1 entrenador: M. PÉREZ jIMÉNEZ Banquillo: Albi, Albano, Toledo, Nando, Juanjo, Nando. Baja: Sidi (lesionado). Puesto: 1º clasificado. En racha. Los barreños llegan al tempranero derbi tras firmar un impecable inicio liguero, con dos victorias, ante el Gerena en casa y a domicilio en Conil. Pérez Jiménez está obligado a hacer descartes en la convocatoria.

LA VERDAD LOS BARRIOS.- La temporada de

fútbol en Tercera División en el campo de Gibraltar tendrá mañana su primer enfrentamiento entre vecinos, con la visita del Algeciras Club de Fútbol a la Unión Deportiva Los Barrios. El partido, que comenzará a las 20:30 horas del domingo, enfrentará a dos rivales muy opuestos en sus características y objetivos esta temporada, y que también han comenzado la liga con sensaciones bien distintas. Espoleados por la euforia del ascenso, y con un equipo

Estadio Municipal San Rafael Domingo 20.30 horas

Los barreños, con cuatro goles a favor y sólo uno en contra, están en racha El Algeciras aún no ha marcado ni puntuado lejos del Nuevo Mirador modesto pero que se ha reforzado con calidad en su plantilla, la Unión ha comenzado la liga lanzada gracias a dos victorias consecutivas que le han llevado en esta tercera jornada a ser líderes. Con sus cuatro goles a favor y sólo uno en contra en dos partidos, los de Pérez Jiménez demuestran su buen momen-

to de forma nada más iniciar la temporada, en la que aspira a mantener la categoría tras ser un equipo ascensor en las últimas campañas. Por su parte, un Algeciras profundamente renovado desde el banquillo a la plantilla tras su descenso desde Segunda B, buscará en el San Rafael consolidar la imagen de su nuevo proyecto tras un inicio de liga que ha dejado dudas. Los de Mere lograron apagar las alarmas creadas con su derrota en el primer partido de liga ante el Cabecense con su victoria del pasado sábado ante el Recre B en el Nuevo Mirador. Aún así, la falta de definición de los albirrojos, que no decidieron el partido hasta el último tramo del encuentro ante el filial onubense, hace que la afición se mantenga a la espera de poder ver por fin

ese Algeciras dominador en el Grupo Décimo con el que quieren estar de vuelta en la categoría de bronce lo más pronto posible. El San Rafael de Los Barrios, con una Unión Deportiva caracterizada por ser un equipo rocoso en defensa y decidido en ataque, será una buena piedra de toque para el equipo de Mere, que aún necesita vencer y convencer a su afición. Los locales, casi al completo Otra de las grandes bazas de la UD Los Barrios para el derbi es que Manolo Pérez Jiménez podrá contar con casi toda su plantilla disponible. El técnico algecireño de la Unión sólo tiene la baja del canterano Sidi, que sigue arrastrando problemas en uno de sus tobillos. En el capítulo de altas, se cuenta con el regreso de Miguel, que no pudo comparecer

VD


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

15 banquillos

Los gualdiverdes recuperan a Miguel y sólo cuentan con la baja de Sidi

Ambos entrenadores lanzan elogios al rival

Manzano cumplirá su segundo partido de sanción y será la baja albirroja Mere anunció posibles cambios en el once sobre el que venció al Recre B algeciras cf

Baldomero Hermoso ‘Mere’, en un entrenamiento. / FOTO JAVIER LOBATO

Probable once inicial David Grande

9 Caballero

10

Gabri

11

Mario

Javi Chico

6 El algecireño Juan Llaves será la referencia ofensiva de la Unión. / FOTO F. GALLARDO

Posibles cambios de Mere En cuanto al Algeciras, tras repetir prácticamente alineación en las dos primeras jornadas, salvo por la expulsión de Manzano, Mere anunció esta semana que posiblemente realizaría cambios en el once. Uno de ellos, el que parece más factible, está en la punta de ataque, donde el técnico albirrojo podría apostar por alinear a David Grande en lugar de Joselu, para aprovechar su

envergadura y prestaciones en un partido que prevé con pocos huecos en la defensa rival. En el centro del campo es donde menos posibilidades habría de cambios, manteniendo a Javi Chico y el barreño Mario en el centro y a Gabri y Melchor en las bandas. Sin embargo, donde también podría haber variaciones, según lo apuntado por el técnico, es en defensa. Víctor parece fijo como central, aunque su compañero en el eje podría ser Benítez o Berlanga. Para ocupar el lateral izquierdo, Mere deberá elegir entre la veteranía y la solvencia de Antonio Merino o la pegada que ofrece Antonio Jesús, cuyo golpeo de balón puede ser una baza más para los albirrojos en las jugadas de estrategia.

7

8

Merino o Antonio Jesús Víctor

3

en Conil, a pesar de viajar con el equipo, por problemas musculares. De esta manera, Pérez Jiménez podrá disponer de su tripleta atacante de gala, formada por los algecireños Miguel, Alvi Carrasco y Juan Llaves, acompañados en la media punta por su paisano Rubén Cárdenas. Por otra parte, en las dos primera jornadas el técnico también ha dado salida en las bandas a Juanca y Juanjo, que han cumplido ante el Gerena y Conil.

Melchor

Benítez o Máiquez Berlanga

4

5

2

Josemi

1 entrenador: ‘mere’ Hermoso Banquillo: Pablo, Edu, Willy, Antoñito, Iván y Joselu. Bajas: Manzano (sancionado). Puesto: 12º clasificado. En racha. Los albirrojos llegan al derbi en Los Barrios tras rehacerse de su derrota en la primera jornada con su triunfo en casa ante el Recre B. El equipo de Mere buscará en el San Rafael sus primeros puntos a domicilio de la temporada para no descolgarse del grupo de cabeza.

Árbitro: Carlos García Moreno (Sevilla)

L.V. / LOS BARRIOS.- En los derbis entre barreños y algecireños, por la buena relación entre ambos clubes y aficiones, suele imperar la deportividad. Por el momento, a lo largo de la semana, los propios entrenadores han elogiado mutuamente a sus equipos, coincidiendo ambos en opinar que será un duelo muy igualado. “Es un rival muy poderoso, llamado a estar arriba. Con la plantilla y los técnicos que tiene creo que conseguirán estar entre los cuatro primeros”, señaló Pérez Jiménez sobre el Algeciras de Mere, un equipo y un club que, a su juicio, merece militar en otra categoría. “El Algeciras tiene que estar arriba, es un club que por

su entidad e historia no debe estar en Tercera División, sino en categorías superiores, lo que pasa es que, por circunstancias del fútbol vuelve a estar en el Grupo Décimo”, apuntó el técnico gualdiverde. Por su parte, el albirrojo Mere destacó de la Unión “su fuerza como grupo y tiene los conceptos muy claros. Es un equipo que se arma muy bien defensivamente, sabe por dónde puede hacer daño al rival. Son peligrosos, aunque puede que no sean dominadores del partido en muchas fases del juego, tiene armas como el contragolpe o el balón parado para hacer mucho daño”, destacó el técnico algeciristaa sobre su próximo rival.

afición

entradas

La Unión espera rozar el lleno en el San Rafael

Medio día del club para los socios barreños

L.V. / LOS BARRIOS.- La Unión Deportiva Los Barrios espera contar con una gran afluencia de público en el encuentro del domingo. La expectación creada con la visita del Algeciras, además del ilusionante inicio del conjunto barreño, son buenos alicientes para esperar una buena respuesta de las aficiones.

L.V. / LOS BARRIOS.- La directiva gualdiverde decidió calificar esta visita del Algeciras como jornada de Medio día del club, con lo que los socios deberán pasar por taquilla, pagando 6 euros. Aún así, los precios son asequibles, siendo de 10 euros la entrada general, 8 para señoras, y 3 para niños.


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

fútbol. TERCERA DIVISIÓN

Reválida en El Rosal El CD San Roque busca hoy prolongar su buen inicio liguero en casa del Cádiz B, también invicto hasta ahora CD SAN ROQUE

CÁDIZ B

Probable once inicial

Probable once inicial

Fiera

José Mari

9

9

11

10 Sana

Raúl Palma

6

George

Chupi

7

11

8 Álvaro Tenorio Jaime

Guerrero Kevin

3

Nacho Fernández

Carri

Diego González

5

4

2

José Antonio

1

LA VERDAD SAN ROQUE - El Club Deporti-

vo San Roque espera confirmar sus buenas sensaciones del inicio de la temporada visitando el campo del Cádiz B, otro equipo que, al igual que los de Jhony, ha logrado mantenerse invicto en estas dos primeras jornadas. El filial amarillo casi calca los números de los rojillos, sumando ambos equipos cuatro puntos en estos dos primeros partidos tras comenzar empatando fuera de casa en el debut y continuar a la siguiente semana con una victoria como local. En el caso de los cadistas, el equipo de Fernando Niño arran-

10 Ismael

Cristian

6

8

7

Gallardo Chacón o Roberto

Tirado Ezequiel

3

Javi Catalán

4

5

2

Goito

1

có la temporada con un empate en casa del Sevilla C, el último rival del San Roque, precisamente. Los amarillos perdieron dos puntos en el tramo final en tierras sevillanas, pero seguidamente, se desquitaron el pasado fin de semana recibiendo en El Rosal a la Lebrijana, venciendo por 2-1. Por su parte, el San Roque también comenzó la liga empatando en la provincia de sevilla, sacando un punto en el siempre difícil campo del Mairena, para posteriormente vencer en el Manolo Mesa al Sevilla C. Con este cruce de rivales y los mismos puntos en el casillero, cadistas y sanroqueños se medirán esta tarde desde las 19:00 horas en la ciudad de-

El equipo de Johny espera continuar en la buena línea hoy ante el filial cadista. / FOTO JAVIER LOBATO

portiva ubicada en Puerto Real, para lograr un triunfo con el que comenzar a despuntarse de la zona baja de la tabla. El ‘Sanro’ llega a la cita reforzado tras recuperar a varios efectivos, que se han recuperado de sus problemas físicos,

además de la llegada de Dani Gallardo. El linense podría incluso debutar en el lateral derecho, en el que luchará con el veterano Roberto, que regresará a la convocatoria. Lo que sí está confirmado es que por primera vez en la tem-

porada Jhony estará obligado a hacer descartes en la convocatoria, lo que puede dar lugar a varios cambios con respecto a los dos onces iniciales diferentes que ya ha alineado en sus dos primeros compromisos de la temporada.

Antonio Cintas espera tener más minutos ante ‘su’ San Roque

Antonio Cintas, con el San Roque el año pasado. / FOTO M. MORENO

l.v. / SAN ROQUE.- El sanroqueño Antonio Cintas esperará su oportunidad seguramente desde el banquillo de la ciudad deportiva de El Rosal ante el Club Deportivo San Roque. El centrocampista campogibraltareño, cedido la pasada temporada con los rojillos por la entidad cadista, regresó a principios del verano tras acumular muchos minutos de experiencia en Tercera con el equipo de su ciudada natal. Sin embargo, la temporada no parece haber comenzado con buen pie para el sanroqueño,

que a pesar de su bagaje del año pasado sólo ha disputado un total de 21 minutos en los dos partidos disputados. Su técnico, Fernando Niño, destacó sus cualidades esta semana, aunque aseguró que aún no le ve en perfecto estado para hacerse con un hueco en el once inicial del filial del Cádiz. “Es un jugador con mucho carácter, muy intenso y se maneja muy bien con los pies”, señala Fernando Niño, que asegura que el sanroqueño terminará gozando de oportunidades. “A principios de la temporada hay

jugadores que cogen la forma mejor que otros y a veces quien creías que iba a ser titular termina en el banquillo. Siempre empezamos con el equipo que mejor llega al principio de la liga pero después esto cambia, llegan las tarjetas, las lesiones, y los que quieran aprovechar su oportunidad la van a tener seguro”, afirma el entrenador del Cádiz B. Por lo pronto, Cintas deberá aguardar su oportunidad, aunque es muy posible que dispute algún minuto frente a sus excompañeros.


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

17

fútbol / tercera división, grupo ‘x’

El Ceuta busca su mejor arranque liguero ante un Sevilla necesitado El equipo caballa visita al filial con la intención de sumar su tercera victoria consecutiva ante un rival que sólo ha conquistado un empate Sevilla c

AD CEUTA FC

Probable once inicial

Probable once inicial

Fernando

Garrido

1

Jaime

Rafa

Luis Raúl

1

5

4

2

Jesús

Mena

3

Segura

Falcón

7

Girón

8

10 Giraldez

Carrascal

11

5

2

6 Abel

Corrales

4

Villatoro

7

Pucho

Tito No

6

8

Aitor

3

Zambrano

Hosni

10

11

Ito

9

9 La AD Ceuta FC confía en lograr su tercer triunfo consecutivo.

EL PUEBLO CEUTA.- La AD Ceuta FC visita

a partir de las doce y media de la mañana el feudo del Sevilla C, en partido correspondiente a la tercera jornada de Liga del Grupo X de Tercera División. El conjunto caballa busca el tercer triunfo consecutivo y poder seguir en lo más alto de la clasificación. El partido será dirigido por el colegiado sanluqueño Sáez Vital. El equipo del Ceuta juega su segundo encuentro a domicilio de esta temporada y espera seguir su racha de victoria que empezó en Arcos y que continuó el pasado sábado frente al Mairena en el estadio ‘Alfonso Murube’. El conjunto ceutí ha ofrecido en estos dos primeros encuentros una gran solidez de-

fensiva y pero también acierto de cara al gol, lo que ha propiciado que haya sumado los seis puntos en juego situándose en el segundo puesto de la clasificación con los mismos puntos que el líder Los Barrios. Con los números en las manos, el Ceuta parte como favorito en el encuentro de esta mañana en la Ciudad Deportiva Ramón Cisneros, pues si el equipo de Asián ha ganado los dos partidos jugados, el cuadro sevillista no ha logrado ganar y sólo ha sumado un punto en la primera jornada tras empatar a uno con el Cádiz B. Pero en este grupo existe mucha igualdad y no hay enemigo pequeño, por lo que los ceutíes tendrán que poner los cinco sentidos sobre el campo si quieren no verse sorprendido por un equipo joven

capaz de lo mejor, pero también de lo peor durante los 90 minutos de juego. Si el Ceuta logra imponer su estilo, tendrá el camino mucho más allanado para lograr la victoria. Como premio el Ceuta podría tener el primer puesto y también conquistar su mejor arranque liguero desde que hace dos temporadas ascendió a Tercera División. En cuanto al once titular, el técnico José Antonio Asián cuenta con la baja de Said para este partido mientras que el resto de los jugadores se encuentran en condiciones de afrontar el compromiso de esta mañana. Todo apunta a que el técnico sevillano, que dirige al cuadro ceutí, podría pre-

sentar un once muy similar al que ganó al Mairena entrando Hosni en el once titular. En la portería ha jugado los dos primeros encuentros el veterano Garrido, pero también podría tener opción el ceutí Pablo Antón. El pasado año ambos guardametas se repartieron los minutos y ambos estuvieron a un excelente nivel. En defensa todo apunta que estarán Segura, Jaime, Corrales y Aitor. El centro del campo puede estar ocupado por Tito No, Zambrano, Pucho y Hosnio, mientras que en ataque Jesús Villatoro e Ito tienen todas las papeletas en sus manos para salir elegidos. El resto de la convocatoria esta formada por Jorge ‘Percha’, Chakir, Pereña, Juanki y

Pepe Martínez. Uno se quedará sin vestirse y tendrá que sentarse en las gradas de la Ciudad Deportiva para presenciar el partido. Sevilla C El conjunto dirigido por Francisco Javier Pérez llega a este encuentro con sólo un punto, el que conquistó en la primera jornada de Liga frente al Cádiz y perder ante el San Roque en la segunda jornada. Está ubicado en el puesto decimoctavo. Con un equipo joven y en plena formación buscará frente al cuadro de José Antonio Asián su primera victoria de la temporada, aunque el técnico sevillista ya ha apuntado en varios medios locales que “será un en-

Entrenador

Asián: “Nos enfrentamos a un equipo con excelentes jugadores”

Asián dice que el rival de esta mañana será complicado. / ARCHIVO

EL PUEBLO / ceuta.- El entrenador de la AD Ceuta FC, José Antonio Asián, considera al Sevilla C un equipo “muy joven y con mucha calidad que nos van a poner las cosas muy complicadas”. Asián afirmó que “en un principio va ser muy compli-

cado, pues jugar a las doce y media en estas fechas nos va a obligar a realizar un gran esfuerzo debido a las altas temperaturas y además ante un rival que la mayoría de sus jugadores fueron campeones de Copa de la División de Honor Juvenil hace unos meses y que-

dan otros del año pasado que lo fueron de la Liga de Campeones. Será un partido muy complicado”. El técnico señaló que “llegamos en un buen momento, el equipo ha sumado seis de seis y ahora buscamos aumentar nuestro casillero de puntos”.


Deportes

18

El técnico

RAFAEL ESCOBAR

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

Balona, que el Los albinegros buscan encontrar en liga el juego brillante y compacto que desplegaron en Copa del Rey F. HEREDIA la línea.- La Real Balompédi-

Rafael Escobar, técnico de la Balona. / FOTO MARCOS MORENO

“Tendremos que generar fútbol y presionar para mostrar nuestras virtudes” f. h. / algeciras.- El entrenador de la Real Balompédica Linense, Rafael Escobar, ha tratado desde que acabó el partido del Copa del rey del pasado miércoles que sus jugadores se centren en el siguiente partido, el que jugarán mañana en la tercera jornada de liga en el estadio Municipal. Enfrente tendrán a un peligroso Melilla, equipo al que el cordobés define como un bloque “que ha cambiado con respecto a las últimas temporadas. Es muy físico, con fútbol directo y jugadores con experiencia que van a la segunda jugada, estando muy juntos entre líneas, sin descuidar su parte de atrás. Tendremos que generar fútbol y apretarles bien en su terreno para demostrar nuestras virtudes, bien organizados y saliendo con velocidad aprovechando a la gente de arriba que anda bien”. Por ello, es muy nposible que haga cambios, ya que quiere mantener la concentración en el grupo y que todos vean que tienen opciones de jugar. “Sí, voy a rotar porque la gente hizo un trabajo muy importante físico y mental, aunque la victoria nos va a yudar a reducir cansancio y a afrontar el partido ante el Melilla en un buen estado anímico. Las victorias te ayudan a quitar las dudas que puedas tener y hacen que lo veas todo diferente. Tampoco serán demasiados los cam-

bios, porque se hizo un buen partido y hay tiempo para recuperar”, explicó. Sobre el estado de euforia que se vive en el entorno del club tras la victoria en Marbella, Escobar aseguró que “el fútbol tiene esta grandeza de pasar de la miseria a la alegría de un partido a otro. Nosotros que somos los que estamos ahí dentro y sabemos lo que se cuyece, somos los mprincipales protagonistas y siempre debemos tener los pies en el suelo y buscar el término medio. Ni antes éramos tan malos ni ahora somos tan buenos. Este es el camino que hay que seguir y creo que comenzamos el día de La Hoya de Lorca, pero no tuvimos suerte en el marcador final aunque merecimos haber logrado la victoria, y que continuamos con un partido muy completo en Copa”. Para finalizar, aseguró que “las victorias siempre son importantes y te ayudan. Estábamos trabajando muy bien, pero luego hay que refrendarlo en el terreno de juego con victorias, buen juego y resultados. En Marbella llegó demasiado tarde, pero en el global del partido creo que fuimos superiores al rival”.

ca Linense espera volver a encontrarse a sí misma, esta vez en su estadio, para reiterar su despegue definitivo tras un inicio de la competición en la que se generaron ciertas dudas, afortunadamente disipadas tras el buen partido realizado el pasado miércoles en Marbella que significó el pase a la segunda ronda de la Copa del Rey. Por ello, quizás el exceso de euforia que se vive en el entorno de la entidad, que indirectamente ya piensa en el Fuenla-

brada, rival copero del próximo miércoles, pueda ser un incoveniente, aunque lo principal es que los jugadores sí estánb centrados en la Unión Deportiva Melilla, pese a que se ha hablado poquísimo en La Línea del equipo norteafricano durante la semana. Un Melilla que además suele vivir un idilio con el Municipal linense, donde suele cosechar buenos resultados, y que llegará con un nsistema conservador, apostando por mantener el equilibrio desde la línea defensiva para aprovechar cualquier salida al contragolpe y hacer daño a su rival. Y lo peor

es que ese es el tipo de equipo que se suele atragantar a los pupilos de Rafa Escobar, que tendrán que tirar de buen juego y mucho esfuerzo para lograr el porimer triunfo liguero de la temporada. El técnico cordobés moverá algo su equipo inicial, aunque tampoco demasiado, para distribuir minutos entre sus futbolistas. Así, durante la semana ha recalcado que puede jugar cualquiera, manteniendo así la ilusión en todos los componentes de un vestuario que respira ilusión y quiere vivir el momento en primera persona.

real balompédica Probable once inicial Copi

9

Fall

10

Óscar Martín Ismael Chico

11

Javi Gallardo

3

Canario Polaco

6

8

Carlos Guerra

7

Olmo

5

4

Mateo

Manu

2

1

entrenador: rafael escobar Banquillo: Migue Montes, Lolo Soler (portero suplente), Alberto Merino, Juampe y Joe. Bajas: José Ramón y Blas (lesionados). Clasificación: 17º (1 punto). A seguir la racha. La Balona ya ha marcado el camino a seguir para que lleguen las victorias, ahora falta lograr la continuidad necesaria para plasmar en liga el juego desplegadoi el pasado miércoles en la Copa del Rey. Es necesario que los linenses empiecen a sumar de tres en tres para quitarse presión y ubicarse en la zona alta.

Estadio Municipal de La Línea Domingo, 19:00 horas

Óscar Martín salta con un rival durante el partido del pasado miércoles en Marbella. / FOTO MARBELLA CF


F

VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

19

ritmo no pare

El entrenador del Melilla advierte a los suyos de que deben estar “al cien por cien” para poder sumar

FERNANDO CURRÁS

Enfrente tendrán a un Melilla renovado que se caracteriza por su firmeza defensiva y aún no conoce la derrota Con esas premisas, y teniendo en cuenta que se necesita un bloque con calidad para desbordar el muro melillense, todo hace indicar que en el ‘once’ volverán a estar asociados Polaco, Fall y Canario, los más destacados en Marbella, lo que llevaría a conformar un trivote o a desplazar al último fichaje albinegro a una de las bandas en detrimento de Juampe, que realizó un gran esfuerzo físico el pasado miércoles. La otra novedad puede ser la presencia de Copi de salida tras tener una buena actuación el pasado miércoles tras salir desde el banquillo.

Por contra, en el rival parece segura la vuelta a la titularidad del veterano Chota, un jugador al que también se le da de perlas el Municipal y que tiene abierta la puerta del ‘once’ des-

Escobar plantea rotaciones en su equipo inicial para repartir minutos pués de que Nacho Aznar no se haya ejercitado durante la semana por unos problemas fí-

sicos. Llamada a la afición Por último, se espera también un mayor protagonismo de la afición albinegra, que debe premiar a sus futbolistas tras el gran partido realizado en Marbella y que en estos días continúa apareciendo por el club para retirar abonos de temporada. Todo ello lleva a pensar en una buena entrada de público, ya que tampoco hay fútbol de Primera División televisado y las excusas se acaban para los que aún se hacen los remolones.

ud melilla Probable once inicial Chota

9

Manolo

Guille Roldán

11

Amarito

3

10

Sufián

7

David Sánchez

Nando

6

8

Pedro Bolaños

Richi

5

Juanjo

4

2

Jesús Romero

1 entrenador: fernando currás Banquillo: Pedro, Álvaro (portero suplente), Brahim, Hamin y Borja. Bajas: Nacho Aznar (lesionado). Clasificación: 12º (2 puntos). Un rival muy incómodo. La UD Melilla ha cambiado mucho esta temporada, transformándose en un equipo rocoso, bien armado defensivamente y que aoprovecha sus opciones de ataque, lo que le convierte en un rival peligroso, sobre todo cuando actúa a domicilio y puede desdempeñar su papel a la perfección.

Fernando Currás, técnico del Melilla. /FOTO UD MELILLA

“La Balona da la sensación de tener siempre un punto más de intensidad” l. v. / melilla.- El técnico de la UD Melilla, Fernando Currás, compareció ayer en rueda de prensa para hablar del choque de mañana en La Línea. El entrenador azulino prevé un partido de intensidad en el que sus jugadores tendrán que dar el máximo: “Todos tienen que ir al cien por cien”. “La Balona es el mismo equipo desde hace años. Sigue teniendo el mismo sello del míster. Es un bloque intenso, no tiene un juego muy elaborado, pero tiene peligro arriba. Lo tiene muy claro y da la sensación de que tiene un puntito más en intensidad que el resto de equipos, son incómodos. La gente de arriba da siempre sensación de peligro. Si no vas con la misma intensidad o más que ellos te vuelves con la mochila llena de excusas”, explicó el técnico gallego. Currás también desveló que Chota entrará en el once titular, jugando en la delantero junto a Pedro Conde. “Esta semana tengo claro que va a entrar Chota con Pedro Conde arriba. Estamos para buscar la forma de jugar que se adecue más a lo que los futbolistas son. Que Nacho Aznar sea duda no tiene nada

Árbitro: Borja Villa Maestre Colegio extremeño

que ver con que entre Chota. Sé lo que Chota puede dar al equipo y quiero que la mezcla sea lo más productiva posible. Nacho tiene molestias de abductor, no parece preocupante, ya está mejor, pero hay que ver cómo llega. Si está al cien por cien irá, si tiene dudas se quedará fuera y entrará otro, porque necesitamos a todos al máximo”, aseguró el preparador azulino. “Las ganas son las mismas desde el primer partido, así será todo el año. Siempre tienen que estar presentes. Somos conscientes de que la victoria te da la gasolina para seguir trabajando y afrontar la semana con otro estado de ánimo. Que las victorias sean consecuencia del trabajo”, afirmó el entrenador unionista. El técnico azulino volvió a hacer hincapié en que prefiere centrarse más en su equipo que en el rival y que haciendo las cosas lo mejor posible llegarán los resultados. “No hay presión”, insistió Fernando Currás. “Estamos trabajando sobre una manera de jugar en la que los futbolistas se encuentren cómodos. Puede verse esta semana, en dos, en tres, en cuatro, aunque soy consciente de que no hay tiempo. Quiero que el equipo trabaje sobre algo para que la gente se identifique con un modelo”, finalizó el entrenador de la UD Melilla.


Deportes

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

fútbol base

primera andaluza

El Atlético Zabal se viste de largo ante su fiel afición

El Xerez paga y se medirá hoy a la Balona B

Los amarillos sacan a competición una veintena de equipos esta temporada, lo que equivale a más de 300 jugadores F. HEREDIA la línea.- El Atlético Zabal re-

unió ayer a medio millar de fieles seguidores en la presentación oficial de sus equipos, que llenó de colorido las instalaciones del Virgen del Carmen. En un acto conducido por el informador deportivo rafael Boza, la veintena de equipos que presentará a competición esta temporada la entidad amarilla fueron subiendo uno por uno al mescenario que se instaló en el círculo central del terreno de juego principal del complejo zabalista.

Perfectamente uniformados y verse respaldados por un público numerosos, las jóvenes promesas del fútbol linense fueron ocupando ambos lados del escenario, escoltando los asientos de las autoridades, presentes, entre ellas la alcaldesa, Gemma Araujo, y el concejal de Deportes, Ángel Villar. En total, más de 300 futbolistas a los que hay que sumar entrenadores, ayudantes, delegados y una junta directiva totalmente renovada que lucha por mantener al conjunto zabalista como referente de la cantera de la ciudad.

Uno de los equipos del Atlético Zabal, en el escenario. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ

Los distintos equipos zabalistas ya ubicados en sus asientos con el acto de presentación próximo a su finalización. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ

f. h. / la línea.- La Balona B podrá debutar esta tarde oficialmente en Primera Andaluza después de que su rival en la primera jornada, el Xerez Deportivo, abonara ayer la deuda que mantenía con tres jugadores de anteriores plantillas y garantizase su presencia en la competición. Por lo tanto, hoy se personarán en el Municipal linense, para medirse desde las 19:00 horas al filial albinegro. Los de Juan Mari llegan con tres bajas, pero cargados de ilusión por competir en la máxima categoría autonómica con el objetivo de la permanencia. No estarán por lesión Riki y Blas, a los que se suma Jony por sanción. Sí serán de la partida el resto de canteranos que participa con la primera plantilla, caso de Ñito, Labra, Aarón y Chico Rubio.

primera andaluza

El Cortijillos debuta en Jerez ante el Industrial l.v. / los barrios.- La AD Los Cortijillos comienza mañana a las 19:00 horas su temporada de regreso a la categoría de la que fue club fundador, la Primera Andaluza. El primer compromiso del conjunto de Javi Lizana les llevará al estadio de la Juventud, donde se mediirán al Jerez Industrial. El Cortijillos llega con una plantilla corta, ya que aún espera algún refuerzo que apuntale sobre todo su delantera, pero mantiene el bloque que ha logrado dos ascensos copnsecutivos.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ツキ Sテ。ADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

21


Deportes

22 golf

Álvaro Quirós, el mejor español en el Masters L. V. / SAN ROQUE.- El guadiareño Álvaro Quirós se erigió ayer en el español mejor ubicado en el Masters Omega de golf que se celebra en Suiza tras completar un gran segundo día, en el que firmó una tarjeta de 68 golpes (137 en total) y subió 16 posiciones hasta ubicarse en el puesto 38 de la general, superando con suficiencia el corte de la competición. Quirós recorrerá por tanto el trazado suizo en otras dos ocasiones, tratando de acercarse a los puestos de cabeza. La prueba tras dos recorridos al campo suizo la sigue liderando el escocés Richie Ramsay, quien se mantuvo arriba tras el segundo día de competición al cerrar la jornada con 66 golpes (cuatro bajo par) y firmar una tarjeta total de 128 (doce bajo par). En la segunda jornada, Ramsay logró un ‘boggie’ y cinco ‘birdies’, lo que sumado a su saldo del primer día sirvió para sacar ventaja sobre el segundo clasificado del torneo, el galés Jamie Donaldson, quien cerró el día con 64 golpes, para un total de 129. El chileno Felipe Aguilar y el argentino Emiliano Grillo fueron los latinoamericanos mejor ubicados y superaron la jornada de corte con 134 golpes cada uno, pese a bajar cinco puestos en la clasificación general. Sin embargo, edsta segunda jornada de la competición también dejó fuera del Máster Omega suizo al paraguayo Fabrizio Zanotti, al brasileño Rodrigo Lacerda Soares y a los españoles Miguel Ángel Jiménez, Pablo Larrazábal, Carlos Pigem, José María Olazábal, Jorge Campillo, Eduardo de la Riva, Carlos del Moral y Manuel Quirós, lo que muestra la dificultad del recorrido.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

vela

golf

El ‘Bribón Movistar’ aguanta el liderato

Andalucía cae en semifinales del Nacional

Gana una de las tres mangas en aguas de Sotogrande, aunque todo se decidirá en las regatas previstas para hoy

El ‘Bribón Movistar’ durante la regata de ayer en aguas de Sotogrande. / FOTO LA VERDAD

L. V. san roque.- El ‘Bribón-Movis-

tar’ aguanTÓ un día más en cabeza de la ‘VIII Copa de España de J-80 Trocadero Sotogrande’ que se disputa en aguas de Sotogrande bajo la organización del CN Bevelle. El barco que conduce Marc de Antonio era uno de los tres ganadores del día, junto al ‘Puerto Sherry I’ de Dioni Martínez y Julia Vallo y el ‘Herbalife’ de Juan Luis Páez y Pepequín Orbaneja, acreedores de los otros dos tantos de una segunda jornada marcada por vientos que oscilaron entre

10 y 20 nudos de intensidad. Con un total de seis pruebas y la aplicación del único descarte, ‘Bribón-Movistar’ llega líder a la última jornada pero está obligado a seguir dando la talla porque ya le ha visto los dientes a sus rivales más peligrosos. Entre ellos el que más problemas puede darle es el ‘Herbalife’, que suma sólo tres puntos más en la clasificación. Ambos equipos mantendrán hoy una dura pelea por el primer puesto, pero tendrán que tener cuidado de un grupo de barcos que aprovecharán el más mínimo fallo para hacer-

se notar. Es el caso del ‘Puerto Sherry II-Oxital’ de Jesús González con bandera cántabroandaluza, el ‘Puerto Sherry I’ de Dioni Martínez y el ‘Puerto Sotogrande’ de Pablo Villar que suben a los puestos tercero, cuarto y quinto, respectivamente, en detrimento del ‘Da Bruno’ de Ricardo Zabell que paga una peor jornada bajando tres puestos hasta el sexto. Así las cosas, la de hoy se antoja una jornada decisiva por ser la última y por la igualdad del grupo de cabeza y los barcos que desde la mitad de la tabla despuntan.

kiteboard

El viento deja para hoy las finales de la competición de dobles en ‘Freestyle’

Gisela Pulido, durante su actuación de ayer en Tarifa. / FOTO TOBY BROMWICH

l. v. / tarifa.- Las competiciones dobles de ‘Freestyle’ del Mundial de Kiteboard de Tarifa no pudieron reanudarse hasta la tarde de ayer. La falta de viento provocó que la competición se detuviera en varias ocasiones, pero a las 18:30 horas se pudieron por fin completar las últimas rondas del día. En la playa de Los Lances

con el sol prácticamente oculto, Youri Zoon y Aaron Hadlow protagonizaron uno de los momentos más emocionantes de este campeonato. Hoy está previsto que comience la competición sobre las 13:00 horas, donde se decidirán los tres primeros puestos del pódium en categoría masculina y femenina.

l. v. / san roque.- El equipo andaluz de golf –formado por María Parra (SIGASotogrande), Lucila Puente (Real Club de Golf de Sevilla), Sara Navarro (La Siesta), Ana Peláez (Río Real), Teresa Toscano (Bellavista) y Carolina Ronchel (Bellavista)- cayó ayer ante Asturias en las semifinales del Campeonato de España Interautonómico Sub 25 Femenino de primera división por un resultado final de 6 a 3. Así, en los partidos de dobles, disputados por la mañana, el cuadro andaluz logró imponerse por 2 a 1, pero sucumbió ante la supoerioridad asturiana en los enfrentamientos individuales, que se saldaron con un marcador de 5 a 1. De netre las jugadoras del combinado de Andalucía, María Parra no tuvo suerte, ya que cayó en el partido de dobles junto a Sara navarro, y tampoco pudo ganar por la tarde en su recorrido individual, en el que firmó tablas para sumar medio punto al casillero de su equipo. En la otra semifinal el equipo de la Comunidad Valenciana se impuso al del País Vasco por 3 a 0 en los dobles y 4 a 2 en los individuales, dejando un marcador final de 7 a 2.

golf

Juan Quirós, en el puesto 27 del Russian Open l. v. / san roque.- Una tarjeta de 73 golpe, uno por encima del par del campo, permitió ayer al golfista guadiareño Juan Quirós acabar la primera jornada del Russian Open Golf Championship Senior que se disputa en Moscú en el puesto 27 de la general. Quirós se sitúa como la tercera mejor baza del golf español en la competición después de que Santiago Luna acabase en el puesto 11 con 71 golpes y que Miguel Ángel Martín acabara en la segunda plaza de la general con un magnífico recorrido que completó con 67 golpes, cinco bajo el par del campo. No obstante, el francés Marc Farry está al frente de la clasificación con dos golpes menos que el español, logrando completar el campo con 65 golpes. La segunda jornada de la competición se presume hoy apasionante con todo por decidir en la parte alta de la clasificación.


ANUNCIOS CLASIFICADOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Inmobiliaria Venta/Alquiler: Viviendas

ALGECIRAS

ALQUILO HABITACIÓNES, o piso completo céntrico, amueblado, nuevo, con internet. 693225333. g

ALGECIRAS gVENDO. Magnífico piso en el centro, diáfano, con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior. Último precio 88.000 euros.Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010.

EMPLEO

ALGECIRAS

SE BUSCAN camareros/as profesionales para servicio de catering. 645513067. Luciano g

Relax NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60

Contactos

gCHICO 39 AÑOS desea mantener relación formal con chica formal. Telf.: 644510571


e-mail:

redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es

Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Hallazgo antropológico

Por La Verdad3

Gorham, una cueva con mucho por descubrir

L

a capacidad de tener pensamiento simbólico se ha atribuido siempre en exclusiva al hombre moderno (homo sapiens), pero la aparición de un grabado en la cueva de Gorham, en Gibraltar, de más de 39.000 años de antigüedad, apunta a que los neandertales tenían también capacidad para la expresión abstracta. Son sólo unas cuantas líneas cruzadas sobre roca, pero pueden ser la clave de una capacidad intelectual mucho mayor de la que se pensaba para estos hombres primitivos. Hasta ahora, la producción de pinturas rupestres y grabados en las paredes de las cuevas se consideraba fruto de la evolución humana y una capacidad exclusiva de los humanos modernos, que llegaron a Europa occidental hace unos 40.000 años. Sin embargo, un estudio in-

Un grabado apunta a que los neandertales tenían capacidad para la expresión abstracta ternacional publicado este pasado lunes en revistas científicas, en el que han participado investigadores españoles, presenta el primer caso demostrable de un diseño abstracto hecho por neandertales en la cueva de Gorham, que aspira a ser Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Con ese fin, Gibraltar trabaja a destajo para ser candidatura oficial. En los últimos años, los investigadores han descubierto que los neandertales enterraban a sus muertos, se adornaban con pigmentos blancos y rojos, vestían joyería realizada con conchas y plumas y se preocupaban por los ancianos y los enfermos, todas pruebas de un pensamiento complejo. Pero hasta ahora no se había encontrado arte neandertal sin ambigüedades. El grabado de Gibraltar se encontró cubierto por una capa de sedimento que contenía 294 herramientas de piedra talladas por neandertales y con una antigüedad de 39.000 años, por lo que el arte hallado debajo de ellas debía ser anterior. Los investigadores descartaron que la talla fuera accidental o el resultado de cortar la piel o la carne de los animales. El grabado es resultado del uso repetido e intencional de una piedra afilada para grabar la roca, reflejando persistencia y determinación.

Imagen de la cueva de Gorham, tomada desde el mar.

Imagen de archivo de excavaciones en la cueva.

“A pesar de su aparente simplicidad, el grabado de los neandertales representa un salto cualitativo en nuestro conocimiento de la capacidad cognitiva de esos otros humanos ya extintos: este tipo de

representaciones abstractas, sin ninguna funcionalidad aparente, es exclusivo de mentes con capacidad de abstracción”, explica el investigador del CSIC Juan José Negro, de la Estación Biológica de

Doñana. Según este investigador, el grabado analizado es “un elemento cultural” y “un fenómeno único equiparable a una obra de arte”. El hallazgo “va a suponer una sacudida en la forma de trabajar en los yacimientos neandertales, ya que ahora los estudiosos van a estar mucho más atentos a indicios que antes han podido pasar por alto y que pueden apuntalar aún más la idea de que estos hombres eran muy similares a nosotros”, concluye el investigador. En 2012, se halló otro indicio de que los neandertales habrían creado arte al atribuirles las pinturas murales simples (en su mayoría puntos rojos y huellas de manos) de la cueva española de El Castillo, de 41.000 años de antigüedad. Sin embargo, al no encontrarse utensilios, no fue posible descartar definitivamente que fueran obra de humanos modernos y no de neandertales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.