La verdad especial feria la linea 2014

Page 1


2 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Sテ。ADO, 12 DE JULIO DE 2014


3 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

Programación oficial de la Velada y Fiestas 2014

E

x La Verdad la línea xx

sta es la programación de la Velada y Fiestas diseñada por la delegación de Fiestas del Ayuntamiento. VIERNES 11 DE JULIO: LUGAR: Plaza de la Constitución. HORA: 21:30 horas. ACTO: Pregón y Coronación de las reinas infantil y juvenil. Pregonero: Juan Antonio Valle Lima. Actuación: Johana Jiménez. A la finalización de procederá a la tradicional ofrenda a la Inmaculada Concepción, Patrona de La Línea. SÁBADO, 12 DE JULIO: LUGAR: Playa de Poniente HORA: A partir de las 8:00 horas. ACTO: Concurso de Pesca desde embarcaciones fondeadas. Organiza el Club Linense de Caza y Pesca. LUGAR: Jardines Municipales. HORA: A las 18:30 horas. ACTO: Presentación de las bandas de música que participarán en la cabalgata. A su término interpretarán pasacalles por distintas calles de la ciudad. LUGAR: Avenida de España con Paseo Andrés Viñas. HORA: 21:00 horas. ACTO: Inicio de la gran cabalgata anunciadora de las fiestas. Itinerario: Avenida de España esquina con Paseo Andrés Viñas, avenida del Ejército y llegada a la portada del recinto ferial. Una vez concluida la cabalgata se procederá al encendido del alumbrado del recinto ferial y a la inauguración de la caseta municipal por parte de la alcaldesa, Gemma Araujo, y la reina de la Feria. DOMINGO 13 DE JULIO: DOMINGO ROCIERO. 9:30 horas. Diana rociera a cargo del grupo de tamborileros de la Hermandad del Rocío. 10:00 horas. En la plaza de la Iglesia, misa rociera con la participación del Coro de la Hermandad del Rocío de La Línea. 13:00 horas. Paseo de caballos por el recinto ferial. 14:00 horas. Baile con orquestas en la caseta municipal. LUNES 14 DE JULIO: LUGAR: Playa de Puerto Chico. HORA: 18:30 h. ACTO: Concurso de Pesca Asansull. Organiza el Club Linense de Caza y Pesca. LUGAR: Caseta Municipal. HORA: 1:00 horas. ACTO: Baile con orquestas. MARTES, 15 DE JULIO: LUGAR: Caseta municipal.

HORA: 1:00 horas. ACTO: Actuación del grupo Plaza Nueva. Luego, baile con orquestas. MIÉRCOLES, 16 DE JULIO: VIRGEN DEL CARMEN LUGAR: Parroquia del Carmen. HORA: 10:00 horas. ACTO: Solemne misa del Carmen. 12:00 horas, en el mismo templo, ofrenda floral a Nuestra Señora del Carmen. 18:00 horas. Procesión marítimo-terrestre de la Virgen del Carmen. A su término da comienzo la verbena con la actuación del grupo Trío de Tres. LUGAR: Caseta municipal. HORA: 1:00 horas. ACTO: Baile con orquestas. JUEVES 17 DE JULIO: LUGAR: Caseta municipal. HORA: 1:00 horas. ACTO: Actuación del grupo Rumberías. VIERNES 18 DE JULIO: LUGAR: Caseta municipal. HORA: 1:00 horas. ACTO: Baile con orquestas. SABADO 19 DE JULIO: LUGAR: Club de Petanca Santa Bárbara. HORA: 20:00 horas. ACTO: Concurso de Feria de Petanca. Organiza el Club de Petanca Santa Bárbara. LUGAR: Caseta municipal. HORA: 1:00 horas. ACTO: Baile con orquestas. DOMINGO 20 DE JULIO: 144 ANIVERSARIO DE LA CIUDAD LUGAR: Nuevo salón de plenos del antiguo Ayuntamiento. HORA: 12:00 horas. ACTO: Pleno extraordinario de la Corporación municpal por el aniversario fundacional de La Línea. LUGAR: Plaza de toros. HORA: 19:00 horas. ACTO: Corrida de toros con los diestros Manuel Díaz ‘El Cordobés’, Juan José Padilla y David Fandila ‘El Fandi’, que lidiarán toros de La Palmosilla. LUGAR: Plaza de la Constitución. HORA: 22:00 horas. ACTO: Fin de Fiestas con la actuación de la cantante Merche y lanzamiento de fuegos artificiales. LUGAR: Caseta Municipal. HORA: 1:00 horas. ACTO: Baile con orquestas. NOTA: La Delegación de Fiestas se reserva el derecho de efectuar cuantes modificaciones estime oportunas al presente programa de actos.

Imagen de la portada de la Feria. FOTO: MARCOS MORENO


4 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

A

“Percibo que algo se mueve en positivo en la ciudad” x Juan José González la línea x

lcaldesa, ya está aquí otra Feria. ¿Más tranquila este año? Respuesta.- Sí, por distintas circunstancias. La primera de este mandato nos la encontramos a medio hacer del anterior equipo de gobierno y no le pudimos poner nuestra marca. Las dos siguientes estuvieron marcadas por el impago de nóminas y el estado de ánimo festivo no podía ser el mismo que el de ahora, con los salarios al día. Por tanto, esta Feria es la que vamos a vivir con más tranquilidad y en la que este equipo de gobierno se está dedicando de forma exclusiva a organizarla sin otras presiones externas. Además, arrancamos con un déficit de 400.000 euros que hemos ido corrigiendo hasta llegar a la situación actual, en la que no sólo alcanzamos el coste cero, sino que en 2013 tuvimos pequeños beneficios. La nueva iluminación, el distinto cierre de la Feria que hemos establecido y el pasar de no tener fuegos artificiales el primer año a tenerlo sin coste para el Ayuntamiento son aspectos en los que se ha ido trabajando. P.-Falta menos de un año para que acabe el mandato. ¿En qué áreas municipales se va a incidir? R.-Hay varias cuestiones pendientes. La primera, que una vez puestos al día en el abono de las nóminas tenemos que mejorar los servicios ciudadanos, aunque la situación económica del Ayuntamiento continúa siendo extremadamente delicada. Pero hay que hacer un esfuerzo en limpieza, parques y jardines, mantenimiento urbano e infraestructuras. Además, nos queda pendiente el compromiso de elaborar la nueva Relación de Puestos de Trabajo, que vamos a cumplir antes de que finalice el mandato. P.- Porque la situación económica sigue siendo grave... R.- Se equivoca quien piense que con los quince millones de ade-

Araujo sigue preocupada por la situación económica. / FOTO MARCOS MORENO

lanto de la PIE se han solucionado los grandes problemas económicos del Ayuntamiento. Sólo nos han servido para ponernos al día en el pago de las nóminas, que para nosotros era fundamental por la situación que estaban sufriendo los trabajadores, pero seguimos soportando una deuda generada en el pasado con la que tenemos que ponernos al día. El plan de ajuste nos permite poder acceder a un préstamo de hasta 49 millones de euros, que en ningún caso son para inversión, sino para saldar esa deuda, y por eso los informes técnicos advierten que hasta 2019 la tesorería municipal no tendrá capacidad de generar recursos. Sólo podemos mejorar a través de dos vías: aumentando la recaudación, lo que compete a la Diputación por el convenio que tenemos suscrito y

que por el que pagamos a la institución provincial, que ahora sólo llega al 64%, bajísima respecto a otros municipios que alcanzan el 80%. La otra es esa remodelación del personal. De lo que se trata es de llegar a una situación en la que no se gaste más de lo que se ingresa y ya a medio y corto plazo generar esos recursos que permitan al Ayuntamiento subsistir por sí mismo. P.- Este es su análisis sobre el Consistorio, ¿pero cómo ve Gemma Araujo la situación de la ciudad? R.-Noto cambios positivos, porque ya no se percibe ese ambiente de crispación que antes se vivía y hemos vuelto a recuperar la confianza de ciertos colectivos, y una prueba es el día y la noche de la moda, para la que se consiguió

“Esta Feria va a ser más tranquila porque estamos al día en el pago de nóminas y le vamos a poner nuestra marca” unir a comerciantes y hosteleros por una iniciativa por el bien de La Línea. Algo se está moviendo. Creo percibir una cierta empatía por parte de la población, que ha sido condescendiente con ciertas situaciones que se han vivido por-


5 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

La alcaldesa, en su despacho durante la entrevista./ FOTO MARCOS MORENO que era consciente del grave problema económico que habíamos heredado. De otra forma no se entendería su comprensión. Ya no hablo de falta de dinero, también de una enorme merma de personal en departamentos como el de limpieza o el de jardinería, que queremos corregir con los planes de empleo de la Junta de Andalucía o los planes de inclusión social. También estoy muy ilusionada con el nuevo paseo marítimo de Poniente. Hemos roto con el pasado también en esto: ya no va a haber grandes maquetas ni van a estar los que vendían humo, sino que nos vamos a centrar en la realidad, y la realidad consiste en trabajar con lo que verdaderamente está a nuestro alcance. P.- ¿Teme que las colas en la Verja perjudiquen la llegada de visitantes este verano?

R.-Siento impotencia con este asunto, que nos afecta mucho. Hay gente que teme venir porque no sabe a qué hora va a poder entrar en Gibraltar o a qué hora va a poder salir. Ese mensaje que he intentado transmitir de que nos interesa tener unas buenas relaciones con Gibraltar está calando, como también ese otro de que Madrid nos sigue castigando y de que nos sentimos desamparados y utilizados por el Gobierno de España como un peón en una partida de ajedrez en la que el objetivo es cargarse el Peñón sin importarle que caigan el resto de peones, aunque sea La Línea. No son sólo nuestros trabajadores allí, también el que pierde una cita en el médico o un autobús o el que llega tarde a su casa. P.- ¿Le dicen algo los sondeos? R.-No suelo hacerles mucho caso más allá de lo que nos marcan

“Ya no se nota esa crispación de antes y empezamos a recuperar la confianza de ciertos colectivos” en qué debemos de mejorar.No le voy a negar que el PSOE trabaja para conseguir la mayoría absoluta, pero también le quiero decir que mi balance es más que positivo en el pacto de gobierno con el PA. Somos dos partidos

con idearios diferentes pero en los que ha primado por encima de todo la lealtad, y por eso el pacto goza de buena salud. Me siento orgullosa del trabajo que ha hecho el PA y del que hacemos de forma conjunta con ellos, entre otras cosas porque le hemos dado estabilidad al gobierno local pese a que ha habido desde el primer momento quien ha intentado torpedearla. P.- ¿Algún mensaje para sus vecinos y visitantes? R.- A los linenses, que salgan y que disfruten de nuestro pueblo y de nuestro comercio, que consuman en nuestros bares, pequeña hostelería y restaurantes, algo que vienen haciendo porque los dos últimas Ferias, pese a la crisis económica, fueron buenas. A la gente de fuera, que viniese, tanto a la de la comarca como a la de Gibraltar y la de la Costa del Sol.


6 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

T

x Eva Reyes|La Línea x

oda Velada o Feria que se precie tiene un pregonero o pregonera. Este año, la responsabilidad en La Línea ha recaído en Juan Antonio Valle Lima, más conocido como Momo, quien vivió anoche su gran momento en estas fiestas durante el acto de coronación de las reinas infantil y juvenil. Momo (incluso en su anillo de boda pone ese nombre) nació el 22 de enero de 1964. Está casado con Teresa Rodríguez y tiene dos hijos, Mónica, que tiene 20 años y fue reina de la Velada y Fiestas de 2012, y Juan Antonio, todavía en edad adolescente pues tiene 15 años. La juventud de nuestro pregonero transcurrió en el colegio salesiano y en el centro juvenil

Juan Antonio ‘Momo’ Valle reconoce que su elección, que se la comunicó la alcaldesa en plena romería del Rocío, le pilló “descolocado” AFER en 1978. De ahí dio el salto a la Pastoral Juvenil Diocesana, a la que sigue perteneciendo en la actualidad. En estos años ha atendido a la Diócesis en materia de intendencia en todas y cada una de las Jornadas Mundiales de la Juventud convocadas por el Papa en Europa, dentro y fuera de España. Es hermano mayor de la hermandad del Rocío desde el año 2011 y trabaja en el gremio de la construcción como encargado de obra. Estudió en el instituto Virgen de la Esperanza en la promoción 1978-1983. Es delineante. “Me encanta leer y poder transmitirlo”, puntualiza el protagonista. Posiblemente su capacidad para transmitir haya tenido mu-

El pregonero de la Feria 2014, Momo Valle, posa junto al Simpecado de su hermandad. FOTO: M. MORENO

“Nunca imaginé ser pregonero de la Feria” cho que ver en su elección como pregonero de la Velada y Fiestas de este año. Según explica a este diario, estaba en el Rocío cuando recibió la llamada de la alcaldesa, Gemma Araujo, comunicándole que habían pensado en él para pregonar los festejos de julio, seguramente los más esperados por los linenses cada año. “Como te puedes imaginar, me puse contento pero aquello me pilló muy descolocado.

Me quedé muy sorprendido y de hecho la emplazé a cuando volviera del Rocío. Nunca me imaginé pregonando la Feria de mi pueblo, porque aunque estoy acostumbrado a dar charlas y formaciones, no me prodigo en pregones”, expuso. No obstante, una vez analizado el ofrecimiento, se sintió capaz de asumir este reto. “A mi la Feria siempre me ha gustado mucho, y me sigue gustando. De hecho, yo nací muy cerquita

de su antigua ubicación, en la zona de La Velada”, dice el pregonero, que asegura que estuvo trabajando en su intervención prácticamente hasta el último momento. “Ya lo tenía todo muy avanzado, casi hecho, varios días antes de la coronación, pero es casi imposible no modificar cosas hasta el último momento. Siempre hay algo que no te termina de gustar o que de pronto quieres añadir”, manifiesta.


7 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Sテ。ADO, 12 DE JULIO DE 2014


8 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

15 mujeres para una Feria

el tradicional posado de la reina de la feria con todo su cortejo de damas Ya se ha convertido en una tradición de la Feria de La Línea el posado de la reina con sus damas y todo el cortejo. Las seleccionadas por parte de cada caseta y, en última instancia, por un jurado para representar a la mujer linense durante estos días tuvieron la amabilidad de posar en la fotografía de familia delante del edificio de la Villa San José, antiguo Ayuntamiento y edificio emblemático de la ciudad.

macarena martín rocha, primera dama Esta joven linense que ha sido elegida Primera Dama representa a la caseta Los Aparentaos.

paula granados muñoz, segunda dama Paula es la Segunda Dama y ha salido elegida en representación de la caseta La Lola Linense.

luna moral campillo Luna Moral es la dama elegida por la caseta El Jaleo. rocío ramos baglietto En el cortejo de las damas de esta Feria, Rocío representa a la caseta El Encuentro.


9 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

carmen ruiz olmedo Esta joven linense es la dama seleccionada por la caseta La Salvaora y la representará en el cortejo. yolanda heredia parody Yolanda Heredia representará a la caseta El Portón entre todas las damas. dolores gonzález rovira Esta joven será la dama que represente a la caseta La Trabajadera.

cristina gonzález vega Cristina González es la dama de la caseta familiar El Patio.

patricia lameira vargas Patricia es la representante en el cortejo de la caseta La Angarilla. miranda niebla vallejo Esta joven a la que le encanta la Feria es la dama de la caseta Skandalo. maría garnica Rodríguez

triana boza novo Triana es la dama de la caseta de la Peña Madridista Linense.

María Garnica es la dama que representa a la Unión Deportiva Linense.

laura sánchez martín Esta joven es la dama seleccionada por la caseta de la Unión saray aparicio martín Saray es la dama en el cortejo por la caseta Amigos de la Feria.


10

P

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

x M.J. Corrales | La Línea x

aula Martínez, 18 años, estudiante de Periodismo en Madrid, y Reina de la Feria de La Línea 2014 está encantada con el papel que le ha tocado vivir este año. “Para mí ser Reina de la Feria supone ser la que representa durante un año entero a la mujer linense y es un orgullo ser la que ostenta ese cargo que tiene tanta relevancia”, asegura. Porque, para ella, “la Feria de nuestra ciudad es muy seguida por todos nosotros, así que supone una gran responsabilidad”. Y no considera que los concursos para la elección de Reina de la Feria de La Línea estén obsoletos porque asegura que no solo se tiene en cuenta la belleza, “sino también otros criterios y por eso me siento muy orgullosa”. Paula explica que “antes de la elección nos hacen una entrevista en la que se tiene en cuenta la cultura, la forma de expresarte y muchas características más allá del aspecto físico a la hora de elegir a una Reina, no solo la belleza”. De hecho, para ella es importante verse representada “no solo por la belleza, sino por ser una persona con una cultura interior y un saber estar”. Todo el mundo en la calle “Lo que más me gusta de la Feria es que en La Línea cuando hay una celebración todo el mundo sale a la calle”, dice Paula

“La gente en La Línea es más cercana, más íntima y acoge muy bien a las personas de cualquier sitio. Somos gente de mente abierta” en su entrevista con La Verdad. Ya sea Carnaval, Semana Santa o Feria, es una característica propia del linense salir a las calles de la ciudad para “disfrutar de nuestras costumbres; de lo nuestro. El linense es caldeoso, le gusta la Feria, salir, beber rebujito...”. Ya que va a representar a la mujer linense hasta el próximo año, Paula Martínez ve a las linenses actualmente como “a las personas de La Línea en general, personas hospitalarias, humildes...”. Porque, para Paula, “la gente es más cercana aquí, más íntima y eso es una característica muy linense, también teniendo en cuenta que vivimos al lado de nuestros vecinos gibraltareños. Y estamos en un sitio que, probablemente, hace que tengamos la mente más abierta y acojamos mejor a gente de cualquier sitio”. Y, por supuesto, “la mujer de La Línea también

Paula Martínez, reina de la Velada y Fiestas de La Línea 2014. FOTO: MARCOS MORENO

“Estoy orgullosa de representar a la mujer linense de hoy” se caracteriza por ser físicamente una mujer bella, como todas las mujeres andaluzas”. Respecto al cortejo de damas que la acompañará durante todos los actos oficiales a los que asista la reina de la Feria, Paula lo califica como

“divino, todas guapísimas, estudiantes... Hay mucho nivel este año”. La reina no quiso finalizar la entrevista sin desear a sus paisanos que “disfruten de la Feria como ellos saben, que se lo pasen lo mejor posible durante estos

días y que dejen sus problemas en casa, que todo el mundo sabemos que, en general, la gente no está pasando por una buena época en el aspecto económico. Pero que aprovechen para pasárselo bien, que es una vez al año”.


11 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Sテ。ADO, 12 DE JULIO DE 2014


12 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

L

x J.J.G./S.F.|La Línea x

a empresa cordobesa Iluminaciones Ximénez volverá a llenar de luz y color la Velada y Fiestas de La Línea, tanto en el recinto ferial como en las calles del centro.​ Son muchas las mejoras que tendrá el alumbrado extraordinario de Feria de este año, como la arquería de luces que tendrá el acceso al recinto, la avenida de España y la plaza de la Constitución. El alumbrado extraordinario de Feria estará integrado este año por 913.535 bombillas y un novedoso y único diseño con el que la empresa Iluminaciones Ximénez pretende que los linenses sientan en él identificada su Velada y Fiestas, entre ellos el escudo de la ciudad. El número de puntos luminosos ha aumentado este año un 28% respecto al año anterior aunque a pesar de ello se opta por el consumo responsable ya que el gasto energético se va a reducir en un 29%, con lo que ello supone de ahorro en emisiones y potencia energética, al ser casi en su totalidad de sistema led. El diseño elegido para el alumbrado extraordinario es innovador y exclusivo. Iluminaciones Ximénez quiere que los linenses vean su identificada su Feria en el alumbrado. “Hemos optado por un diseño más innovador y peronalizado, porque pretendemos que los ciudadanos vean identificada su Feria en el alumbrado”, explica José Manuel Soria, apoderado de la compañía. Por ello se ha recurrido, tanto en el pórtico de entrada como en el montaje de la zona de las casetas y el exterior, caso de la avenida de España, por utilizar el escudo de La Línea. Una de las grandes sorpresas de esta feria será el impresionante montaje que Iluminaciones Ximénez ha colocado en la calle principal de la zona destinada a las casetas. Además el pórtico de entrada del recinto ferial ha sido este año personalizado con dos escudos. No ha sido fácil. Para sostener todo este alumbrado, la compañía ha plantado 300 postes de madera por todo el recinto ferial y ha desplegado más de seis kilómetros de cableado. Además, la empresa ha habilitado este año dos nuevos centros de transformación eléctrica y ha reformado los existentes. Casetas y recinto Iluminaciones Ximénez también iluminará las casetas y las atracciones del recinto, así como la zona donde viven los feriantes. Ello ha precisado de 9.500 metros de cable trenzado. Además del recinto ferial, la compañía ha instalado alumbrado extraordinario en la avenida del Ejército, en la plaza de la Constitución, en la calle Real y en la avenida de España, así

Un alumbrado hecho para deslumbrar

Instantánea del alumbrado instalado en el recinto ferial con el escudo de La Línea. FOTO: MARCOS MORENO

Casi un millón de bombillas componen el alumbrado extraordinario de la Velada y Fiestas 2014, un 28% más que el año pasado como en la barriada de La Atunara, como es tradicional, por las fiestas de Nuestra Señora del Carmen. Iluminaciones Ximénez lleva más de 30 años con la concesión de este servicio en La Línea. ​La mesa de contratación municipal resolvió hace unas semanas el concurso para adjudicar este tipo de iluminación decorativa para la Feria, Navidad y Carnavales de los próximos cuatro años, un contrato

que ha recaído de nuevo en esta compañía. Pese al esfuerzo técnico que supondrá el alumbrado extraordinario de Feria, la empresa quiso continuar prestando este servicio en la ciudad y bajó el precio inicial de licitación, además de asumir el compromiso de realizar importantes mejoras. Y es que en el apartado económico y puramente técnico, desde el Ayuntamiento se destaca que han sido criterios muy tenidos en cuenta en la decisión de adjudicar estos servicios a Iluminaciones Ximénez. Así, el precio de licitación del concurso público convocado por el Ayuntamiento estaba establecido en 1.194.417 euros, más IVA, y esta compañía lo redujo en su oferta a 985.394 euros, lo que supone un ahorro importante para las arcas municipales. Esta cifra incluye tanto la instalación como las obras técnicas previstas en el recinto ferial en el apartado energético, que están valoradas en aproximadamente 206.000 euros, lo que implica que la instalación para las tres fiestas anualmente y durante los próximos cuatro años en La Línea tenga un

Iluminaciones Ximénez ha apostado por la innovación para la Feria pero ha tenido también muy en cuenta la idiosincarcia linense coste de algo más de 195.000 euros al añadirle el IVA. El concejal de Fiestas, Jesús Villalta, destacó el ahorro energético que supondrán las luces led de bajo consumo así como la homogeneización del alumbrado extraordinario. “Junto a los técnicos y diseñadores de esta empresa hemos planteado nuestras peticiones y se ha trabajado conjuntamente en buscar lo mejor que pueda existir para este importante factor de las fiestas”, indicó el edil.


13 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Sテ。ADO, 12 DE JULIO DE 2014


14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

A

x Soraya Fernández LA LÍNEA x

gentes del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil conformarán el dispositivo especial de seguridad que velará por el buen desarrollo de Feria de La Línea 2014. Durante estos días se contará con un refuerzo del Cuerpo Nacional de Policía y de la Policía Local en el dispositivo para que sea una feria tranquila y linenses y visitantes puedan disfrutar de estos días festivos. Dicho dispositivo incluye la incorporación de agentes de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de Algeciras, que prestarán apoyo a los efectivos del Cuerpo Nacional de Policía y Policía Local encargados de velar por el mejor desarrollo posible de la fiesta. En el caso de que fuera necesario, este operativo contará con un refuerzo extraordinario, el de agentes de la UPR de Cádiz, tanto el Domingo Rociero como el jueves, jornada caballista en el recinto ferial, donde estará desplegada la unidad de caballos del Cuerpo Nacional de Policía. El Domingo Rociero, jornada en la que miles de linenses y visitantes disfrutan de esta peculiar fiesta en La Línea, se contará, al igual que ocurriera el año pasado, con un hospital de campaña para atender a heridos si es que los hay. Para garantizar que todas las casetas cumplen las normas de

Un amplio dispositvo para una feria segura

seguridad exigidad, efectivos del Cuerpo Nacional de Policía han realizado visitas a las mismas para verificarlo. Así, tras haber mantenido una reunión previa con los caseteros, los Bomberos, la Policía Local y la unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Junta de Andalucía hicieron una revisión exhaustiva de todas las casetas para comprobar las condiciones de seguridad y el grado de cumplimiento de los requerimientos técnicos y las normas municipales exigibles. Las casetas destinadas a público joven no podrán servir bebidas en vasos de cristal. Para el resto, se ha impuesto la prohibición de que sus clientes salgan de sus instalaciones con vasos de vidrio teniendo que sustuirlos por otros de plástico en caso de que deseen salir. La Policía Local se encargará de organizar el tráfico rodado durante la Coronación y la Cabalgaga y también prestará apoyo en el dispostivo especial de seguridad de la Velada y Fiestas. Otras medidas adoptadas en la Junta Local de Seguridad cele-

Agentes de la Policía Local y la Policía Nacional, en el recinto. FOTO: M. M. brada para diseñar el dispositivo especial de Feria es la realtiva a la festividad de la Virgen del Carmen. Esa jornada, los cuerpos de seguridad solicitará la docu-

mentación a las emraciones que quieran navegar el día 16 en las inmediaciones de La Atunara y también estarán en la costa con el objetivo de evitar tumultos.


15 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Sテ。ADO, 12 DE JULIO DE 2014


16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

“Tengo que superar la Feria de 2013 o al menos igualarla”

A

x Eva Reyes La Línea x

caba de empezar su cuarta Feria, después de dejar el listón alto en 2013. ¿Más o menos difícil que su primera Velada? Respuesta.- La primera fue la más difícil, sin duda, porque este equipo de gobierno entró un 11 de junio y no había casi nada organizado. Por mucha experiencia que tengas en estos festejos -yo he sido casetero-, cuando entras en la administración pública te pegas muchos chocazos. Muchos departamentos municipales y yo mismo dimos nuestra salud para sacar adelante aquella Feria, aunque finalmente cumplimos. P.- Usted no llegó a Festejos para cumplir... R.- Pues no, yo vine para construir, esa es la misión que yo me impuse, quizás por deformación profesional. Yo quería aprovechar mis virtudes como decorador para intentar embellecer la Feria. Además, llegué fresco, sin bagaje político anterior, con muchas ganas y más joven. P.- ¿Ese objetivo empezó a dibujarse en la segunda Feria? R.- Aún no. La seguridad se convirtió en la prioridad. Cuando estaba en el otro lado de la barrera, como casetero, viví situaciones de evacuación muy desagradables, pero la peligrosidad no la aprecias del todo hasta que no estás en la esfera pública. La zona de casetas era una T estrecha, un embudo. Es por ello que se decidió ampliar la zona, algo que los bomberos nos agradecieron enormemente. Una vez afianzada la seguridad, había que empezar a crear un ambiente de Feria, embellecerla. Y eso se empezó a conseguir el año pasado. No fue la

El concejal de Festejos, Jesús Villalta, posa para este diario./ FOTO MARCOS MORENO Feria que yo quería, pero sí una foto fija. Tampoco creo que lo sea este año. Hay veces que me frustro porque yo vine a construir, no a hacer lo mismo que otros. No obstante, el año pasado obtuvimos muy buenas críticas, incluso de la oposición, así que mi obligación es superar el listón o, como mínimo, igualarlo.. P.- ¿Qué ha hecho para igualar o superar la Feria de 2013? R.- Pues por ejemplo las luces, que son más modernas y contemporáneas. Si el año pasado pudimos hacer composiciones, éste ya hemos pasado a diseñar. Yo sé muy bien cómo son las calles de mi pueblo y

qué luces y tonalidades favorecen más a unas y otras. Es por ello que este año tenemos en la avenida de España escudos personalizados de nuestro Ayuntamiento, o pescaditos en la avenida del Ejército en homenaje a La Atunara. Y aderezados con lentejuelas, que dan a las luces movimiento visual. Espero que gusten porque siempre intento traer lo mejor para mi pueblo. Y siguiendo con las luces, le voy a dar una primicia. En cuando termine la Feria, yo mismo voy a diseñar las luces de Navidad. Ésta es la parte bonita de la política. En este punto es donde yo quería estar. Ver tu pueblo iluminado por las luces que tú has diseñado es un

sueño, así que en agosto, con todo el calor del mundo, me iré a Puente Genil, sede de la

“Cuando acabe la Velada, empezaré a diseñar las luces de Navidad, a construir. Ese es el punto en el que yo quería estar”


17 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

El edil, junto a la portada de la Velada y Fiestas./ FOTO MARCOS MORENO empresa Iluminaciones Ximénez. P.- Una vez pasada la coronación, hoy es el turno para la cabalgata. ¿Qué veremos? R.- Pues entre 18 y 20 carrozas intercaladas con bandas y charangas, también animaciones. Aprovecho para darle las gracias a Koala Dance Factory, que siempre colabora con nosotros. Aunque en 2013 la cabalgata se desarrolló dentro de un gran civismo, este año tenemos que mejorar en seguridad, limpieza y organización. Es por ello que hemos sido inflexibles con la colocación de mesas y sillas antes de tiempo. Eso no da una buena imagen de la ciudad. Solo desde ayer es posible coger sitio, y en el tramo comprendido entre el colegio Sagrado Corazón y el edificio de Hacienda está prohibido. Si a alguien se le ocurre hacerlo, Mantenimiento Urbano y Policía Local actuarán. P.- ¿Qué pide para el Domingo Rociero? R.- Pues ante todo respeto y civismo. Sé que es un día bastante complicado pero el Ayuntamiento ha impuesto unas normas bastante estrictas. Únicamente podrá sonar música nuestra, andaluza, es decir sevillanas y rumbas. Pero ojo, eso no significa que no puedan sonar grupos más modernos, siempre que tengan ese toque andaluz y rumbero. P.- La Feria de Día es otro de sus grandes caballos de batalla...

R.- Así es. Mi socio y yo fuimos los promotores de empezar a dotar de contenido a la Feria de día. Sé que estamos en julio y que la climatología no es la más idónea, pero se puede crear el ambiente adecuado para que la gente se anime. Los

“Prefiero tener un concierto al aire libre y gratis y menos fuegos artificiales que media hora de pirotecnia” caseteros están poniendo cada vez más medios para fomentar la Velada diurna, así que ahora soy yo el que está intentando ayudar a la asociación que preside Inmaculada García, que está haciendo una gran labor al frente. Hay una gran sintonía entre el Consistorio y los caseteros, que nos han ayudado mucho en tiempos difíciles. Es por ello que el jueves vamos a tener una concentración de caballistas que contará con el apoyo de la Unidad de Caballería. De otra parte, confío en que los caseteros sigan celebrando el miércoles el Día de la Mujer, aunque este año coincida con jornada inhábil y la festividad del Carmen. Yo no puedo imponer nada, lógicamen-

te, sólo recomendar, pero espero que se haga. Ojalá lleguemos a ser Feria algún día. Eso nos permitiría, entre otras cosas, reducir el horario nocturno, cerrar antes. P.- ¿Qué ha preparado para el último domingo? R.- Este año, el último domingo es un día muy especial, pues confluyen el aniversario de la ciudad, la corrida de toros y el fin de fiesta en la plaza de la Constitución. Quiero aprovechar para expresar mi agradecimiento al empresario Antonio Caba, que en estos tiempos tan difíciles ha apostado por traer toros a La Línea. En cuanto al colofón final, habrá de nuevo concierto gratuito, en este caso de Merche, y fuegos artificiales, una combinación que ya resultó exitosa el año pasado, cuando trajimos a India Martínez, y que anima a la gente a seguir luego en la calle, ya sea en el centro o en la Feria. Antes, cuando solo había fuegos en Poniente, el último domingo era un día de trámite. Cuando llegamos en 2011 los fuegos ya estaban contratados, a pesar de que el Ayuntamiento no podía permitírselo. Al año siguiente se optó por suprimirlos y ofrecer un concierto gratuito, en este caso de Las Carlotas. En 2013, mi decisión fue que no contrataba ningún concierto si no me regalaban los fuegos artificiales. Fuegos de cinco minutos y humildes, pero suficientes. Prefiero tener un concierto al aire libre y gratis y menos fuegos que media hora de pirotecnia.


18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Sテ。ADO, 12 DE JULIO DE 2014


19 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

“Que todo el mundo se lo pase muy bien este año”

Diana Quiñones de las Peñas, reina infantil de la Feria 2014. FOTO: MARCOS MORENO

D

x M.J.C. | La Línea x

iana Quiñones de las Peñas tiene ocho años y estudia Primaria en el colegio de Las Mercedes. Es la Reina Inantil de la Velada y Fiestas de La Línea 2014 por la caseta Skandalo. “La idea de presentarme como candidata fue de mi madre y a mí me apetece mucho ser reina, porque te lo pasas bien... Te invitan a cenas...”, dice Diana, que está muy contenta de comenzar su reinado y vivirá intensamente estos días de la Velada y Fiestas 2014. “Lo que más me gusta de la Feria son los cacharros, las casetas y también la cabalgata. Mis cacharros favoritos son las montañas rusas”, afirma emocionada. Cabalgata que este año vivirá desde un lugar privilegiado, subida en la carroza del cortejo que representará a las casetas, lo que le hace mucha ilusión. Este año todo será distinto para Diana, pero ella siempre vive la Feria “corriendo con mi hermano para ir a las atracciones, para montarnos juntos en los cacharros...”. De su corte de honor Diana solo conocía a una de las niñas y ahora ya, con las otras,

Diana Quiñones de las Peñas, en otra bonita imagen. FOTO: MARCOS MORENO asegura que se siente muy a gusto. “Todas son muy agradables”, aseguró la ilusionada Reina Infantil de la Velada y Fiestas de La Línea de este

año. Diana quiso felicitarle la Velada y Fiestas a todos los linenses, a quienes les pidió “que se lo pasen bien y que se diviertan mucho”.

Sin duda alguna, durante estos diez días los linenses, tanto mayores como pequeños vivirán intensamente la Feria.


20 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

Damas infantiles, las elegidas

el cortejo infantil se prepara para los días grandes de la feria de la línea La corte de la reina y las damas infantiles ya tiene todo listo para disfrutar de estos diez días de la Velada y Fiestas de La Línea en los actos oficiales. Junto a las mayores, ellas serán las representantes oficiales de sus respectivas casetas durante estas jornadas. Éstas son las quince niñas que representarán a la ciudad durante la próxima semana. reyes bermúdez de castro, primera dama Tiene siete años y representa a la caseta del Club de Caza y Pesca este año le ha tocado ser la primera acompañante de la reina infantil.

cayetana vera pecino, segunda dama Cayetana tiene ocho años y representa a la peña El Encuentro. Lo que más le gusta de la Feria son los cacharros.

Silvana jiménez becerra

amparo ballesteros calderón Amparo tiene diez años y representa a la caseta El Portón. Le encantará vestirse de flamenca para ir a los actos.

Silvana tiene ocho años y es la dama infantil de la caseta de la Unión Deportiva Linense.


21 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

irene cantero rojas Tiene nueve años y representa a la caseta de la Unión Linense de Baloncesto.

saray ramírez barea Tiene ocho años y representa a la caseta Amigos de la Feria. Ylenia cervilla ribera Ylenia tiene nueve años y es la representante infantil de la caseta familiar El Patio.

maría aguilera mateos Tiene once años y es la dama infantil de la caseta La Salvaora. rocío garcía paúl Tiene once años y va a representar esta Feria a la caseta Los Aparentaos.

irene castillo torres Tiene once años y es la dama infantil de la Peña Madridista Linense. triana garcía martín Triana tiene siete años y es la dama infantil de la caseta La Trabajadera.

paloma ángela ruso sánchez Tiene diez años y es la dama infantil de la caseta La Lola Linense.

sabina marín robles Tiene siete años y será la representante de la caseta El Jaleo.

lucía criado jurado Tiene siete años y representa a la caseta La Angarilla.


22 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

Día para las flamencas y el rebujito

Los volantes y las sevillanas, protagonistas de la fiesta del Domingo Rociero. FOTO: MARCOS MORENO

S

x Estrella Blanco | La Línea x

i hay un día por encima de todos los demás que les gusta a los linenses de su Feria y que arrastra a vecinos del resto de la comarca y de Gibraltar ese es sin duda el Domingo Rociero, fiesta en la calle que han copiado otros municipios, aunque sin conseguir el éxito que supone el linense. Este día es para los amigos y la familia, para comer tortilla, montaítos y jamón, para ponerse el vestido de flamenca y la flor en el pelo, para sacar la guitarra y el cajón a la calle pero sobre todo es el día grande del rebujito, el fino y la sangría, que de hecho, vuela en alguna zona del centro. Los novatos más vale que pregunten a algún linense antes de decidir dónde asentarse o por dónde pasear. Por zonas El Domingo Rociero da para mucho y aunque cada vez los linenses se van antes a disfrutar de la Feria y muchas casetas ofrecen almuerzo ese día, la jornada empieza en el centro. Los más jóvenes toman la plaza Cruz Herrera. Ahí el día comienza pronto y antes del mediodía ya está la cosa animada. En esa parte del municipio se come poco y se bebe

Los linenses lo tienen claro, están enamorados de su Domingo Rociero. FOTO: MARCOS MORENO mucho. Los valientes que se atrevan a cruzar este enclave deben saber que lo más probable es que acaban de tinto de la cabeza a los pies. Adolescentes y veinteañeros tienen aquí su sitio, al que hay que ir bien pertrechado de bebida porque hay que tener en cuenta que no toda se ingiere.

La diversión se vive en el resto de centros donde jóvenes y no tanto comparte espacios como la plaza de la Iglesia, la calle Real, el Paseo Fariñas y la calle Duque de Tetuán entre otras. La música rociera, flamenquita y ese pop sureño con tintes aflamencaos, que está tan

de moda últimamente, es lo que suena en los bares mientras se brinda con rebujito con los amigos y los móviles se llenan de fotos para el recuerdo porque desde luego el Domingo Rocíero es un día para vivir intensamente y para no olvidar. Una cosa es seguro, el que viene, repite.


23 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Sテ。ADO, 12 DE JULIO DE 2014


24 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

L

La Cabalgata derrocha alegría y fantasía a su paso x Estrella Blanco|La Línea x

a Cabalgata es uno de los momentos de la Velada y Fiestas más esperados por los linenses, que no dudan en coger sitio, tomar posiciones en las calles por las que pasarán las carrozas y desfilarán la reina juvenil e infantil con sus cortes. Las carrozas realizarán el tradicional recorrido desde Andrés Viñas hasta la portada de la Feria. Una vez allí, se procederá al alumbrado de todo el recinto ferial y entoces sí, los linenses tendrán hoy su primer día de Feria. No más esperas y a vivir al máximo desde el principio estos dias de fiesta. Para la ocasión, la delegación de Festejos ha preparado, como en los últimos años, carrozas de fantasía, llenas de color, con materiales nuevos y reciclados. Desde estas, las cortes que representan la belleza de la mujer linense y los ciudadanos participantes en este festivo desfile lanzarán mi-

les de caramelos a la calle, a niños y mayores para endulzarles estos primeros días de la Velada y Fiestas. En concreto, la concejalía pondrá en la calle entre 18 y 20 carrozas, más bandas y charangas que animarán la tarde hasta que toque encender el alumbrado y saludar a la Feria. Tampoco es que a los linenses les haga mucha falta. Montar el chiringuito en algún tramo del camino de la Cabalgata es algo que se ha convertido en una tradición que cada vez se salta menos gente. Familias y grupos de amigos colocan mesas y sillas, se llevan comida en envases de plástico y ese día el alcohol corre con más ligereza que otros. La Feria es la fiesta grande de los ciudadanos de este municipio y la Cabalgata, con permiso de la Coronación, es el acto que de veras hacer ver a los linenses que ya pasó todo un año, que esta noche las luces del recinto ferial volverán a brillar y que la música retornará a las casetas del recinto. La

Los linenses se echan a la calle para vivir su Cabalgata. FOTO: M. MORENO

Cabalgata volverá un año más a derrochar fantansía, a contagiar alegría a su paso y a poner una sonrisa en la cara de los linenses. Un año más la Velada

y Fiestas llega para animar la vida del municipio y para hacer olvidar los problemas por unos días. Desde hoy queda prohibido no divertirse.


25 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Sテ。ADO, 12 DE JULIO DE 2014


26 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

L

“El cambio en la distribución de las casetas ha sido lo mejor” x Estrella Blanco|La Línea x

os caseteros son parte imprescindible de la Velada y Fiestas, son piezas claves en la diversión de turistas y ciudadanos, aportan música, comida, bebida y un lugar de encuentro para familiares y amigos durante los ocho días que dura la fiesta. Detrás de todo ese jolgorio hay todo un año de trabajo y esfuerzo, de cambios para que la Velada y Fiestas mejore cada año. La crisis económica ha sido un problema que los caseteros han sabido capear con más o menos suerte en los últimos años pero ¿se ve ya la luz al final de túnel? Inmaculada García, presidenta de la asociación de caseteros La Portada, señaló que la maltrecha situación económica “parece que está remontando pero es que la crisis que tenía el pueblo era por el Ayuntamiento y por ahí ya no hay crisis”. García recordó que el año pasado “había nueve nóminas pendientes y eso se notó mucho pero este año no, por eso pensamos que la Feria va a ir mejor”.

En los últimos años, la concejalía de Festejos ha aportado cambios a la Velada y Fiestas, como la prohibición de los relaciones públicas en la calle y el uso de vasos de cristal y vajilla en las casetas juveniles, pero para García “el cambio en la distribución de las casetas es lo mejor que se ha hecho”. La presidenta de los caseteros explicó que tanto la asociación como el Ayuntamiento estuvieron de acuerdo en “unificar por un lado las de juventud, por otro las familiares, por otro las populares... porque antes estaban todas liadas y hay familias que no quieren pasar por zonas masificadas”. Además, destacó que con esta nueva distribución del recinto ferial, la Policía y los servicios de emergencia “tienen mejor acceso” en el caso de que tuviese lugar algún incidente. La zona de casetas trae este año pocas novedades. Se instalarán 23 establecimientos, incluida la caseta municipal, al igual que el año pasado. Sí apuntó que este año los caseteros han contratado el suministro eléctrico a través de la Administración local y no la empresa privada habitual. “Espe-

La presidenta de la asociación de caseteros, Inmaculada García. FOTO: M. M. remos que no haya apagones porque el Ayuntamiento ha contratado las potencias necesarias para que esto no pase”, indicó. Las mejoras realizadas en los últimos años han conseguido el beneplácito de los caseteros y de los ciudadanos pero no está todo hecho. Además, los cambios incluyen nuevas tareas que llevar a

cabo. Es el caso de la redistribución de las casetas en el recinto ferial. Medida aplaudida por la asociación de caseteros pero que, como explicó su presidenta, hace necesario que se acometan más actuaciones en los próximos años: “Habría que mejorar el recinto y adecuar el sistema de saneamiento de las casetas”.


27 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Sテ。ADO, 12 DE JULIO DE 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.