La verdad la línea 15 mayo

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar SAN ROQUE

SAN ROQUE

P 11

EN LA OPERACIÓN ‘PAYASO’ La Guardia Civil arresta a seis personas por blanqueo de dinero e interviene en Sotogrande 1,2 millones de euros, un barco e inmuebles

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque LA LÍNEA

P 10

Mayoral advierte de que el PIVG no dejará el pacto de gobierno pero no apoyará el plan inversor

JUEVES, 15 DE MAYO DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 161 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 4

ANTES DE SU MITIN EN EL VELADA Susana Díaz se reunirá esta tarde con los representantes de las plataformas ciudadanas del hospital y los parados

El Santa María Polo invertirá 1.500 millones en Sotogrande Su proyecto para el distrito equino incluirá dos hoteles de lujo y 40 villas con atraques

La ejecución de esta iniciativa supondrá la creación de 5.000 puestos de trabajo /10

El periodista Cake Minuesa y un cámara son detenidos en Gibraltar Grababan para Telemadrid en la playa de La Caleta cuando se produjo un incidente con una bandera española. Quedaron libres horas después pero tendrán que comparecer de nuevo /8

La Línea acogerá en junio un Congreso internacional sobre la aplicación del Derecho en la Verja Los participantes en el Simposio debatirán, distribuidos en cinco paneles, todos los aspectos jurídicos y económicos relacionados con el estatus de Gibraltar / 2

FOTO MARCOS MORENO

La Línea recupera la bandera azul para la playa de Sobrevela Mantiene además la de La Alcaidesa compartida con San Roque, que pierde el reconocimiento en las de Torreguadiaro y Cala Sardina /3 y 11


LA LÍNEA

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 15 DE MAYO DE 2014

El Grupo Transfronterizo suspende los actos hasta las europeas El Grupo Transfronterizo ha suspendido toda la actividad que tenía prevista en próximas fechas hasta que pasen las elecciones europeas, para evitar el intento de uso partidista por parte de las distintas formaciones políticas, según indicaron a este periódico ayer. El colectivo reanudará su actividad después de su próxima asamblea, el día 22 de mayo en Gibraltar, puesto que aún hay actividades pendientes por parte del Grupo, como la visita al Congreso de los Diputados español. En ese encuentro se hablará sobre el rumbo que va a tomar el colectivo y su siguiente agenda de actividades. No obstante, este medio ha podido saber que miembros del Grupo acudirán esta tarde al acto de campaña de la presidenta andaluza, Susana Díaz, a título individual. Imagen de una cola de salida peatonal en las cercanías de la Verja de Gibraltar, este invierno. / FOTO MARCOS MORENO

La Línea acogerá un Congreso sobre la aplicación del derecho en la Verja El simposio estará dirigido a empresarios, trabajadores transfronterizos y políticos para analizar soluciones posibles y vías de acción legal, además de buscar métodos de cooperación bilateral puntos a tratar

MARÍA JESÚS CORRALES LA LÍNEA.- La Línea acogerá en junio, en una fecha que todavía no está determinada, un Congreso sobre aplicación del derecho internacional en la Verja entre Gibraltar y La Línea, según confirmó ayer este periódico. La idea, en la que el Grupo Transfronterizo, Apymell y el Ayuntamiento linense llevan trabajando más de dos meses, surgió tras una consulta a la Cátedra de Derecho Internacional de la Universidad de Cádiz (UCA) ante la falta de soluciones a las colas que viven las comunidades de ambos lados. Expertos en Derecho Internacional de un panel que aún se está configurando por parte de la Cátedra de Derecho Internacional de la UCA abordarán un programa denso en el que se analizará, en primer lugar, el estatuto jurídico internacional de la Verja/frontera. En segundo lugar, el simposio afrontará el estatuto de Gibraltar en la Unión Europea (UE), su exclusión del espacio Schengen, la ciudadanía de la Unión y los derechos de libre circulación y residencia y el mercado interior y trabajadores transfronterizos. Otro ámbito

El Consejo Transfronterizo prevé un pleno como órgano de decisión El Consejo Económico y Social Transfronterizo prevé que sus órganos de decisión se estructuren en torno a un pleno, como ocurre en este tipo de consejos en las instituciones públicas. Del mismo modo, está previsto que si no contraviene normativa alguna, el Consejo disponga de un reglamento de funcionamiento; un proyecto y una memoria anual de actividades y comisiones de trabajo de carácter permanente o temporal en función de las actividades que sea necesario realizar. Los miembros del Grupo Transfronterizo están consultando con especialistas la normativa europea y las legislaciones española y británica para constituir esta entidad.

de trabajo será la Unión Aduanera y el régimen aduanero de Gibraltar y en este apartado se tratará el territorio aduanero de la UE y la libre circulación de mercancías con Gibraltar, así como la exclusión del IVA; la normativa europea aplicable a los intercambios comerciales entre UE y Gibraltar y el régimen aduanero del Peñón, desde el punto de vista de los intercambios desde el exterior. El cuarto panel estará centrado en la normativa sobre la gestión de fronteras de la UE y Gibraltar y en este apartado se hablará sobre las fronte-

ras interiores y las exteriores, así como sobre los diferentes pasos fronterizos. Se abordará el polémico asunto de los controles de frontera en la UE; la Agencia Frontex; el “Código de fronteras Schengen”; los controles de personas y equipajes y el tráfico transfronterizo me-

El Simposio tendrá importante representación empresarial de ambos lados de la Verja

Controles fronterizos. Será uno de los asuntos que se trate en el Congreso que se realizará en junio en La Línea, en fecha aún sin determinar y en el Palacio de Congresos, con la presencia de expertos. Vías de acción legal. Además del general conocimiento de la legislación gibraltareña y la española en lo que afecta a la Verja/frontera, se analizarán posibles vías de acción legal por la restricción en el paso.

nor. Por último, también dentro de este ámbito, se hablará sobre la normativa europea de visados, asilo e inmigración y las clases de visados que existen. El último panel estará centrado en el derecho de la UE y los controles de frontera en Gibraltar, en el que se tratarán todos los problemas relacionados con las esperas que se suceden en la Verja desde el pasado mes de agosto y sus consecuencias para la vida socioeconómica y las relaciones humanas de las comunidades de ambos lados. Dado que aún se está trabajando en la elaboración del

programa, se están evaluando otros aspectos objeto de un posible desarrollo más extenso, como las posibles soluciones y y vías de acción legal a nivel internacional y europeo por los controles en la Verja; el marco internacional de trabajo y los desarrollos prácticos de la cooperación transfronteriza con Gibraltar; la cooperación transfronteriza policial en la práctica entre Reino Unido, Gibraltar y España o la cooperación con el Peñón en materia de medio ambiente. Además de contar con los elementos jurídicos necesarios para estudiar posibles vías de acción legal ante la situación que persiste en la Verja, representantes del ámbito empresarial pretenden recabar datos suficientes y resolver las dudas sobre la constitución del Consejo Económico y Social transfronterizo. El Congreso tendrá una importante representación empresarial de los dos lados de la Verja con Gibraltar. En ese sentido, los sectores implicados están realizando las consultas pertinentes a la Cátedra de Derecho Internacional de la UCA para estudiar la fórmula compatible con las legislaciones española y británica.


la línea

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 15 DE MAYO DE 2014

Sobrevela recupera la bandera azul y Alcaidesa la mantiene La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) renueva también esta distinción de carácter anual al puerto deportivo Alcaidesa Marina EVA REYES LA LÍNEA.- Dos playas del litoral linense, Sobrevela y Alcaidesa, tendrán este año bandera azul, la segunda de ellas compartida con San Roque. Así se confirmó ayer tras hacer pública la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) su relación anual de distinciones, que en el apartado de puertos también incluye, al igual que el año pasado, a la instalación deportiva Alcaidesa Marina. En lo que respecta a las playas, Alcaidesa renueva la bandera azul y Sobrevela la recupera tras perderla en la edición anterior de 2013. Estos galardones fueron acogidos ayer con satisfacción por la alcaldesa, Gemma Araujo, y el concejal responsable del área de Playas, Agustín Caro. Adeac es una asociación sin ánimo de lucro y cofundadora en el año 1982 de la Federación Europea para la Educación Ambiental (FEE) junto a otras organizaciones no gubernamentales de cinco países europeos. Adeac es por tanto su rama nacional en España y responsable del desarrollo de sus programas. La bandera azul es un galardón anual y un sistema de certificación de la calidad ambiental desarrollado por la FEE desde 1987. Promueve y premia la participación en iniciativas ambientales voluntarias de las autoridades municipales, la población local y visitante y los agentes del sector turísticos. Los criterios para obtener la bandera azul se agrupan en cua-

Imagen de la playa de Sobrevela, tomada ayer. / FOTO MARCOS MORENO

Aparecen las primeras medusas de la temporada en un tramo de la playa de Santa Bárbara El concejal de Playas, Agustín Caro, confirmó ayer a este diario la aparición por primera vez de medusas en el litoral linense, en concreto en un tramo de Santa Bárbara, a la altura del chiringuito La Moraga.

Según explicó el responsable municipal, el fuerte temporal de levante arrastró a buen número de medusas a la arena de esta playa. Operarios municipales se trasladaron al lugar para retirarlas. Caro agregó que la

tro áreas: calidad de las aguas de baño, información y educación ambiental, gestión ambiental y seguridad y servicios e instalaciones. España ha obtenido

vigilancia continuará en estos días por si fenómeno volviera a repetirse. De otra parte, el edil linense confirmó que el Ayuntamiento ha iniciado los trámites legales oportunos para adjudicar el servicio de vigi-

este año 681 banderas azules en playas y puertos deportivos, 573 y 108, respectivamente. Son 34 más que en 2013 y suponen un nuevo récord mundial segui-

lancia y socorrismo, con la publicación en el BOP de las condiciones. De las dos empresas que habían mostrado interés hasta la fecha, una local y otra de Málaga, sólo la primera mantiene su oferta.

do de Grecia, Turquía, Francia y Portugal. Por comunidades, aglutinan más banderas por este orden Galicia, Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía.

Verdemar pide aunar esfuerzos para que la Junta haga el estudio epidemiológico e. r./la línea.- Verdemar-Ecologistas en Acción volvió a dar ayer “la voz de alarma” tras confirmar la Organización Mundial de la Salud (OMS) la mala calidad del aire en La Línea. En declaraciones a este diario, su presidente, Alfredo Valencia, reclamó a la Junta de Andalucía “que haga de una vez el estudio epidemiológico de la comarca” y al Defensor del Pueblo, “que publique el informe que lleva un año metido en un cajón. El anterior Defensor, José Chamizo, recogió nuestra propuesta, se mostró muy receptivo e impulsó un estudio del que no sabemos los resultados, aunque el hecho de que esté en un cajón no es una buena señal”, puntualizó. Agregó que, por otro lado, se echa en falta “un gesto unánime de todos los municipios del Campo. La ciudad estudiada por la OMS fue La Línea, pero de ser estudiados otros municipios seguramente se obtendrían datos igual o más preocupantes. Es necesario que todos los ayuntamientos hagan una llamada pública a la Junta para que elabore el estudio y para que la Administración sea más vigilante y exigente con las industrias, que a su vez deberían recapacitar e invertir más en medidas correctoras y de seguridad”, manifestó el presidente, que cree que en esta reclamación deberían participar todos los agentes sociales de la comarca. Por otro lado, confirmó que Verdemar, junto al grupo scout San José, llevará a cabo una limpieza del litoral en Levante el día 25. Ese mismo día habrá un acto de protesta en la playa de Poniente.


la línea

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 15 DE MAYO DE 2014

Díaz recibirá a la Plataforma del Hospital

Araujo critica que De la Torre viniera a La Línea sin el dinero del agua l. v./ la línea.- La alcaldesa, Gemma Araujo, calificó de “incoherente” la visita que efectuó el martes a la ciudad el presidente de la Mancomunidad de Municipios, Diego González de la Torre, con motivo de una conferencia en la biblioteca pública José Riquelme. A través de una nota de prensa, la regidora lamentó que González de la Torre no le comunicara su visita. “Me parece que vino a hurtadillas y más aún cuando seguimos esperando que pague los 1,5 millones que faltan tras asumir el servicio de agua”, dijo.

La presidenta de la Junta hablará hoy con representantes antes de su mitin EVA REYES LA LÍNEA.- La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, recibirá hoy a miembros de la Plataforma Cívica en Defensa del Hospital en el teatro Velada, justo antes del mitin que ofrecerá. Así lo confirmó ayer a este diario el portavoz de la Plataforma, Juan José Uceda, que agregó que también habrá representantes de la plataforma Los Parados, la Mesa de Trabajo

por La Línea, mayores y colectivos contra las colas en la Verja. Uceda agregó que espera recibir de Díaz una respuesta sobre la paralización de las obras del nuevo hospital. “Ante el silencio de la consejera de Salud y lo enquistado que está este asunto, nuestra misión es convencerla de que no podemos esperar más. La excusa de que no hay dinero por los recortes del Gobierno central en materia sanitaria no nos vale”, dijo.

La obra del nuevo centro sanitario, paralizada. / FOTO MARCOS MORENO

El sindicato CSIF y PA se reúnen y abren vías de diálogo y colaboración l. v. / la línea.- El secretario provincial del PA, José María España, se reunió con Francisco Silvestre, presidente provincial del sindicato CSIF y trabajadores del Ayuntamiento linense. En el encuentro participó también Ángel Villar, secretario local del PA linense y primer teniente de alcalde. España valoró de manera “muy positiva” esta reunión y explicó que “uno de los objetivos era establecer un cauce de colaboración y diálogo y acercar posturas en los temas que nos preocupan y compartimos”.

El PSOE reparte propaganda electoral a trabajadores en la Verja l. v. / la línea.- Miembros del PSOE encabezados por su secretaria general, Gemma Araujo, repartieron ayer propaganda electoral en la Verja, donde trasladaron a trabajadores españoles en el Peñón “la importancia de votar al PSOE en los comicios europeos para poder cambiar la indignante situación que viven a diario. Si las elecciones son importantes, en nuestra ciudad cobran una especial relevancia por la situación fronteriza, utilizada por el PP para perjudicar de forma indiscriminada a los trabajadores”, apuntó Araujo.


la línea

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 15 DE MAYO DE 2014

• Gastronomía linense

Pata al horno

la RECETA Ingredientes. - Una pata de cerdo

Olga Salas

- Manteca de cerdo

¿Quién no ha comido pata al horno durante alguna fiesta navideña? Supongo que no serán muchas las personas que no han degustado este plato durante esas copiosas comidas, pero lo cierto es que en mi ciudad, La Línea de la Concepción, la pata al horno es una tapa muy típica que se puede encontrar prácticamente en cualquier establecimiento. Sin embargo, hoy voy a centrarme y de camino a hacerle un homenaje a un bar con mucha solera que abrió sus puertas en la segunda mitad del siglo XIX, en concreto en 1870. Este bar estaba ubicado en un lugar que era sitio de paso, pero no solo eso. Era también el centro neurálgico del pueblo pues en él confluían la explanada, la parada de taxis y autobús, la antigua Aduana... El tránsito de gente era constante y muchas de estas personas eran clientes del popular bar Sevilla. Aunque tenía una gran variedad de tapas, la estrella era la pata con papa. El gran secreto de su elaboración era que las papas se cocían en una marmita. Las patatas se introducían en ella con el fin de que pudieran absorber toda la grasa, por eso luego estaban tan sumamente ricas. Por último se les daba un golpe de horno para acentuar todavía más su sabor.

- Laurel - Sal y pimienta - Vino blanco - Agua Preparación - Esta receta es de mi abuela, que siempre la hacía cuando había en la familia un evento importante. En primer lugar, calentar el horno a 200 grados. - Hay que untar la bandeja de horno con manteca. Luego, hay que echar a la pata sal y pimienta y se agregan los demás ingredientes. Es bueno ir pinchando la carne para que vaya soltando toda la sangre. - Trucos. La pata se puede acompañar con lo que más te guste, desde una salsa a un buen jamón o queso.


la línea

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 15 DE MAYO DE 2014

La presentación de candidatas a reina de la Feria, hasta el 2 de junio l. V./la línea .- La concejalía de Festejos, mediante su responsable, el edil Jesús Villalta, informó ayer que el 2 de junio finaliza el plazo de presentación de candidatas para la elección de las reinas juvenil e infantil, así como de sus respectivas cortes de honor, de la Velada y Fiestas 2014. En las bases de esta convocatoria se recoge para las candidatas a reina juvenil que ten-

drán que ser de padres linenses o haber residido durante un mínimo de cinco años en la ciudad. También deben tener cumplidos 17 años dentro de 2014 y un máximo de 22. Las menores de edad deben aportar autorización. Todas tendrán que ser presentadas por una entidad que instale caseta en la Feria. No será admitida damas o reinas juveniles de años pasados.

Aspecto de la droga y los efectos aprehendidos en la operación policial. / FOTO LA VERDAD

La Policía vigilaba las casas de la calle Ferrol desde el mes de marzo Los agentes de la Udyco intervinieron también en la operación 28 cartuchos del calibre 12 milímetros LA VERDAD LA LÍNEA.- Las investigaciones de la Udyco que concluyeron con la desarticulación de dos puntos de venta de droga en la calle Ferrol, llamada popularmente “callejón de la muerte”, se iniciaron a principios de marzo cuando se detectó que una pareja de jóvenes (hombre y mujer) se estaban dedicando en su propio domicilio a la venta de dosis de cocaína a jóvenes toxicómanos.

En base a ello, se establecieron discretos dispositivos de vigilancia en la zona y se informó al Juzgado de Instrucción uno, que otorgó los mandamientos de entrada y registro. Una vez establecido el oportuno dispositivo, se accedió a los inmuebles y se detuvo, como ya adelantó este diario, a seis personas, entre ellas A.C.G “Nika” y M.E.H “Moi” ambos de 31 años, y a P.J.O.G. , A.J.T.L., M.I.C.M. y J.L.V de 41, 21, 43 y 63 años respectiva-

Camacho ultima la instalación de una oficina para migrantes l. V./la línea.- La concejal de Asuntos Sociales, Aurora Camacho, mantuvo ayer un encuentro con Hassan Yetefti, representante en el Campo de Gibraltar de la Fundación Cepaim, organización vinculada en la ayuda al movimiento migrante. Con esta reunión se inician los contactos para que esta fundación tenga presencia física en La Línea, como pretende Aurora Camacho, que agradeció este interés y por implantar la fundación en La Línea. La edil prometió colaborar en la medida de las posibilidades municipales con

un proyecto de atención al inmigrante como el que viene desarrollando este colectivo. La Fundación Cepaim tiene como objeto promover un modelo de sociedad inclusiva e intercultural que facilite el acceso pleno a los derechos de ciudadanía de las personas más vulnerables de la sociedad y, de forma especial, de las personas migrantes, desarrollando políticas de lucha contra cualquier forma de exclusión social y colaborando en el desarrollo de los territorios locales y de los países de origen de este colectivo de personas.

mente. Igualmente se realizó la aprehensión de 45 gramos de cocaína, repartidas en 81 dosis, 43 comprimidos de trankimazin, dos dosis de hachis, 2.355 euros, 311 libras y 28 cartuchos del calibre 12 mm., así como diferentes útiles para la manipulación de la droga. Concluido el atestado policial, tanto los detenidos como la droga, dinero y efectos intervenidos pasaron a disposición de la autoridad judicial correspondiente.

Imagen de la actividad en el Princesa Sofía. / FOTO LA VERDAD

Alumnos del IES Mar de Poniente plantan 300 árboles en el municipio l. V./la línea.- Un centenar de alumnos del IES Mar de Poniente, junto a la colaboración de las delegaciones municipales de Medio Ambiente y Parques y Jardines, además de la Asociación del Istmo y del Estrecho de Gibraltar (Asig), plantaron ayer cerca de 300

árboles. Según explicó el concejal de Medio Ambiente, Javier García, la iniciativa surgió del departamento de biología del citado instituto dentro del programa de la Junta de Andalucía llamado Crece con tu árbol. La Junta aportó las plantas.

El policía linense Pérez Vera presenta en Ávila su libro ‘En la línea de fuego’

Juan Macías habla hoy sobre la historia de la localidad

San Pío X agradece la ayuda que Acerinox ha dado a Cáritas

L. v./la línea.- La Academia Nacional de Policía de Ávila acoge el 21 de mayo la presentación del libro En la línea de fuego: la verdad de los enfrentamientos armados, obra del policía linense Ernesto Pérez Vera y del psicólogo vasco, residente en Mallorca, Fernando Pérez Pacho. El libro recorre 22 enfrentamientos armados, todos ocurridos en España, entre agentes de la autoridad de todos los cuerpos y fuerzas de seguridad y delincuentes con desigual resultado. Los autores han entrevistado para ello a los 27 agentes protagonistas.

l. v./la línea.- La concejalía de Cultura informó ayer que, centro de los actos del Mes del Libro, se celebra hoy una conferencia en la biblioteca municipal José Riquelme, a las 19:30, sobre la historia, sociedad y economía de La Línea durante el siglo XX. El ponente será el escritor linense Juan Domingo Macías as, acogerá en esas instalaciones una conferencia que pronunciará el escritor linense Juan Domingo Macías. El escritor está jubilado tras haber sido maestro toda da su vida.

l. v./la línea.- La comunidad de San Pío X informó ayer que Cáritas parroquial ha recibido una ayuda de la comisión social de donativos de la compañía Acerinox Europa. El párroco Rubén Virués agradeció publicamente tanto a la empresa ubicada en Los Barrios como a su plantilla de trabajadores “la magnífica labor solidaria que desarrollan mensualmente”. Esta colaboración contribuirá a paliar las necesidades básicas de muchas familias de la feligresía, en tiempos muy difíciles.


La línea

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 15 DE MAYO DE 2014

La mujer científica, eje de una muestra en el IES Antonio Machado L. V./la línea.- El IES Antonio Machado inaugura hoy una muestra organizada por el departamento de Matemáticas bajo el nombre Thales, la mujer científica a lo largo de la historia. Está previsto que la alcaldesa, Gemma Araujo, y el concejal de Educación, Javier

David Morales, durante una actuación en el Palacio de Congresos de La Línea con Sandra Cabrera. / FOTO MARCOS MORENO

David Morales vuelve ‘a hacer las Américas’ Visitará Brasil, Uruguay y Argentina en 15 conciertos para un proyecto solidario de fabricación de cajones flamencos MARÍA JESÚS CORRALES LA LÍNEA.- Después de más de cuatro años y el éxito cosechado con su espectáculo El Indiano, David Morales vuelve a Sudamérica. En esta ocasión visitará Sao Paulo para participar en el evento cultural más importante del país, la Virada Cultural. Pero también irá a Río de Janerio, Montevideo, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires en representación de la Fundación española Voces para presentar su nueva propuesta, el espectáculo Flamenco, Poesía y Copla para el Alma Solidaria. En este montaje, Morales realiza un recorrido por sus coreografías más premiadas durante sus úl-

timos quince años de gira. Morales cumple más de treinta años sobre los escenarios y en esta pieza ha querido “abrazar cada uno de los recuerdos que me hicieron aprender, disfrutar, sufrir y madurar personal, artística y musicalmente y siento la necesidad de pararme en él y querer disfrutar de la experiencia del camino andado”. David Morales llega a Sudamérica en representación de la Fundación española Voces para la conciencia y el desarrollo Organización que desde hace tres años realiza en la región del Chaco argentino el proyecto productivo “El cajón flamenco vuela al impenetrable argentino”, en colaboración con Peque-

ños Gestos fundación argentina que preside Patricia Sosa. Este proyecto busca facilitar la integración de la Comunidad Toba de esta zona de Argentina, mediante la capacitación profesional y el desarrollo de actividades productivas con la puesta en marcha de un taller para la fabricación y comercialización de Cajones Flamencos y de la música, como herramienta de integración cultural con la puesta en marcha de escuelas musicales para los niños y niñas de esa comunidad a partir de un método de enseñanza de palos flamencos ya desarrollado. Desde 2011 se fabricaron más de 300 cajones flamencos en tres talleres de la región.

debate sobre el origen del cristianismo, en la uimp La UIMP acogió ayer el inicio del ciclo titulado Los orígenes del Cristianos y su lugar en la historia de las religiones, de manos de Antonio Piñero, catedrático en la Universidad Complutense de Madrid y especializado en este tema.

García, asistan a este evento educativo. Esta exposición finalizará el próximo día 19 y se trata de un acto interno del centro. Este departamento difundirá ante el resto del alumnado la importancia que la mujer ha tenido en la ciencia a lo largo de la historia.

Tovar y Antonio Martín actúan este sábado en el II Festival de Carnaval E. B./la línea .- El Palacio de Congresos acoge este sábado el II Festival de Carnaval de La Línea, que está previsto que arranque a las diez de la noche. El cartel de esta cita con las coplas y el tres por cuatro lo componen tres agrupaciones señeras del Carnaval ga-

ditano: La canción de Cádiz, comparsa de Tino Tovar, Los hippytanos, comparsa de Antonio Martín, y Lo siento Patxi pero no todo el mundo puede ser de Euskadi, chirigota de Juan Antonio Bocuñano. El talento está servido en esta sesión carnavalera.

La pianista Mariana Gurkova ofrece hoy un recital en el Palacio l. V./la línea.- La Sociedad Musical Linense Félix Enríquez, en colaboración con el Ayuntamiento, ha organizado para hoy el recital de la pianista Mariana Gurkova, que interpretará partituras de Schubert y Rachmaninov. Este concierto, que será a las 20:30 en el Palacio de Congresos, forma parte del V Ciclo Primavera Musical. Mariana Gurkova ha sido premiada en numerosas ocasiones. Destacan los primeros premios de los concursos internacionales Jacinto

Guerrero (Madrid) y Senigalia (Italia) y de los nacionales Sv. Obretenov y Juventudes Musicales de Bulgaria. Otros premios internacionales como los segundos del Ettore Pozzoli de Seregno (Italia) y Concurso de Jaén (España), terceros premios en los concursos Paloma O’Shea de Santander y José Iturbi de Valencia, además de cuarto premio en el Concurso Mundial de Cincinnati (USA). Su predilección por la música española se ha visto recompensada también con premios.

‘pon una foto en la calle’ descubre su cartel Los responsables de ‘Pon una foto en la calle’ descubrieron ayer el cartel nacional, en el centro, comarcal a la derecha y local a la izquierda. Este último es obra del fotógrafo Fabián García. La fotografía y el jazz inundarán la plaza de la Iglesia mañana.


gibraltar

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 15 DE MAYO DE 2014

Dos periodistas españoles son detenidos por alterar el orden

El exalcalde Patricio González no va a presentar su libro a Gibraltar

La Policía arresta a Cake Minuesa y su cámara, de Telemadrid, tras un incidente con una bandera española en Catalan Bay. Salen en libertad sin cargos por ahora

m.j.c./ gibraltar .- El exalcalde de Algeciras, Patricio González, no asistió el martes a la presentación de su libro Viaje a mi interior, que iba a celebrarse en el Instituto Cervantes de Gibraltar. González declinó acudir ante la posibilidad de que algún grupo de personas pudieran estar organizando una protesta durante el acto, tras la publicación en una revista gibraltareña de una noticia en la que refería que “el exalcalde opina que la policía gibraltareña colabora con contrabandistas” por una crítica realizada por González en su blog en relación a una actuación policial en el Peñón. En todo caso, la presentación organizada para el martes a las siete de la tarde estaba referida a un poemario de zéjeles publicado por el exalcalde algecireño y nada tenía que ver con ningún acto político ni asuntos de actualidad o de opinión política. El zéjel era la poesía morisca con una métrica que le permitía ser cantada. Con la expulsión de los moriscos, este tipo de poesía, el zéjel, se marchó al norte de África pero se perdió en España. Desde hace algunos años, varios escritores están realizando un intenso trabajo de recuperación, como es el caso del prologuista del libro del exalcalde algecireño, Ahmed Mohamed Mgara.

EVA REYES GIBRALTAR.- Dos periodistas españoles de la cadena pública Telemadrid fueron detenidos ayer por la Policía gibraltareña por alterar el orden público. Según confirmó el cuerpo de seguridad a preguntas de este diario, su arresto se produjo tras un incidente con una bandera española en la playa de la Caleta, aunque la Policía del Peñón no quiso ofrecer más detalles al respecto. Al cierre de esta edición, ambos, que permanecieron varios

Ambos tendrán que volver a comparecer en las dependencias policiales el 9 de julio. Sigue la investigación horas en las dependencias de New Mole House, habían sido ya puestos en libertad con fianza, lo que significa que tendrán que volver a comparecer en dichas dependencias. Fuentes policiales confirmaron que deberán regresar al Peñón el 9 de julio y añadieron que por el momento no se han presentado cargos contra ellos aunque las investigaciones sobre lo sucedido en

Imagen del depósito de coches de la Aduana, donde ondea la bandera española. / FOTO MARCOS MORENO

Catalan Bay continúan abiertas. La RGP no quiso desvelar la identidad de los dos periodistas, pero según recogió ayer El Periodista Digital citando fuentes de

Telemadrid, se trataría de Cake Minuesa, presentador del espacio televisivo Ciudadano Cake, y el cámara que le acompañaba. Una tercera persona que forma-

ba parte del equipo desplazado al Peñón y que desempeñaría las tareas de ayudante de cámara no fue apresado por el cuerpo de seguridad.


gibraltar LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 15 DE MAYO DE 2014

Feetham sopesa dejar la política activa si el GSD pierde en las urnas El líder de la oposición y del Partido Socialdemócrata cree no obstante que su formación puede ganar las elecciones LA VERDAD GIBRALTAR.- El líder de la oposición y del Partido Socialdemócrata de Gibraltar (GSD), Daniel Feetham, sopesa dejar la política activa si su formación pierde las próximas elecciones generales, que se celebrarán el año que viene. Feetham dejó abierta esta posibilidad durante una conferencia en respuesta al reciente programa Democracia Directa, de la cadena GBC, que protagonizó el ministro principal, el socialista Fabian Picardo. Precisamente la conferencia fue emitida hace dos días por la cadena pública en horario de máxima audiencia. El líder de la oposición aña-

El líder de la oposición, Daniel Feetham. / FOTO LA VERDAD

dió no obstante que “con trabajo duro y sabiendo ofrecer una visión alternativa, el GSD tiene una buena oportunidad de ganar los próximos comicios”, manifestó.

Feetham ya estuvo a punto de dejar la política activa antes de las últimas elecciones, después de ser víctima de una agresión con arma blanca en la calle y en presencia de sus hijos.

contactos con grant Shapps en londres y en gibraltar El presidente del Partido Conservador del Reino Unido, Grant Shapps, recibió en Londres al ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, y el viceministro principal, Joseph García, antes de viajar precisamente al Peñón, donde ayer se reunió con el ministro principal en funciones, John Cortés.

Sancionado con una multa de 600 libras por contrabando de tabaco l. v./ gibraltar .- Un ciudadano español de 49 años de edad compareció ayer ante la Corte de Magistrados acusado de contrabando de tabaco. Según informó el cuerpo de seguridad en un comunicado de prensa, el hombre responde a las iniciales J. L. G. C. y fue detenido el pasado día 13 en la Verja.

Al parecer, la Policía Real de Gibraltar dio el alto al vehículo que conducía y lo registró. En su interior se encontraron un total de 3.960 cigarrillos (198 cajetillas repartidas entre veinte cartones). G. C. fue acusado de transporte ilegal de una cantidad comercial de cigarrillos, implicación voluntaria en la expor-

tación de una cantidad comercial de cigarrillos y posesión de una cantidad comercial de cigarrillos. Fue declarado culpable y sancionado con una multa de 600 libras. En otro orden de cosas, la Policía intervino ayer en tres accidentes de tráfico que se saldaron sin daños personales de relevancia.

9


san roque

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 15 DE MAYO DE 2014

La inversión del distrito equino será de 1.500 millones de euros El Santa María Polo Club hace públicos los pormenores de su proyecto que incluye dos hoteles, 40 villas de lujo y atraques. Prevé 5.000 puestos de trabajo LA VERDAD SAN ROQUE.- Santa María Polo Club informó ayer de los pormenores de la parte urbanística de su proyecto de convertir el Valle de Guadiaro en un distrito equino de destino de polo e hípica, que incluye la creación de dos hoteles de lujo, 40 villas con atraque. La iniciativa se ubicará en Sotogrande y las previsiones hablan de 1.500 millones de euros y 5.000 puestos de trabajos directos e indirectos. Como ya publicó La Verdad, el proyecto para conseguir que escuelas internacionales de polo y equitación se instalen en Sotogrande cuenta con el beneplácito del Ayuntamiento y está a la espera de que la Junta de Andalucía dé su visto bueno. El proyecto Los Pinos supone la construcción de dos hoteles de cinco estrellas, con capacidad para 600 personas en total, además de un centro comercial con marcas vinculadas a la práctica de estos deportes, y 40 villas con atraques. Esta parte de la iniciativa contará con una inversión de más de 500 millones de euros y creará en torno a los 2.000 puestos de trabajo e implica la ampliación de la marina de la urbanización residencial, obra ya prevista en el Plan de Ordenación del Territorio (POT) del Campo de Gibraltar. La segunda parte del proyecto es el distrito equino, que este medio ya desgranó hace varias semanas. El objetivo es que “se puedan desarrollar plenamente los clubes de polo e hípica ya establecidos en la

Adolescentes participan en un taller de cómic en el Espacio Joven l. V./san rqoue .- Un grupo de adolescentes sanroqueños participa en el taller de cómic de nivel avanzado que comenzó el pasado martes por la tarde en el Espacio Joven y que finalizará hoy. Se trata de una iniciativa de la delegación municipal de Juventud y la monitora es la dibujante e ilustradora algecireña Cris L. Vargas. El concejal de Juventud, José Antonio Rojas, visitó el taller y comentó que los alumnos “están encantados porque además de aprender están junto a otros jóvenes con su misma afición”.

El IES Mar del Sur se suma a los espectáculos solidarios Dos jinetes, en un torneo de polo en el Santa María Club. / FOTO LA VERDAD

zona, así como varios más, muy singularmente dos clubes de hípica de carácter rural, de doma y salto”. Alrededor de estos clubes se podrán establecer haciendas de polo y granjas equinas, explotaciones rurales de carácter ganadero-deportivo, donde se podrán ubicar equipos de polo, fundamentalmente internacionales, y equipos de hípica del centro y norte de Europa”. La puesta del Santa María Polo Club es desarrollar el distrito equino siguiendo el modelo Wellington que es el que se

usa en Palm Beach (Florida, Estados Unidos), una ciudad que se ha convertido en un referente a nivel internacional. Los impulsores de este proyecto urbanístico y deportivo sostienen que posibilitará inversiones cercanas a los 1.000 millones de euros y la creación de alrededor de 3.000 puestos de trabajo, directos e indirectos en el ámbito rural, una vez que ya esté en marcha. El proyecto de Los Pinos sigue las directrices del POT del Campo de Gibraltar, tiene ya aprobada una primera fase

por unanimidad por el Ayuntamiento de San Roque y espera la aprobación definitiva del Gobierno andaluz “en las próximas fechas”. El Santa María Polo Club destacó que el distrito equino es “conforme a toda las Agendas y Estrategias 2020 de la Unión Europea, tiene el apoyo de los ayuntamientos de San Roque, Jimena y Castellar de la Frontera, así como de distintos estamentos del máximo nivel del Gobierno andaluz” y espera que pueda materializarse antes del 2016.

l. V./san roque.- Alumnos del IES Mar del Sur de Taraguilla participarán mañana en la primera edición del espectáculo Mar del Sur In Concert, que tendrá lugar en el teatro Juan Luis Galiardo a partir de las 19:00. Los estudiantes ofrecerán una decena de actuaciones de música y baile, con un objetivo solidario: recaudar alimentos y dinero para la Asociación Por una Sonrisa. De esta manera, el instituto de Taraguilla se suma a la serie de espectáculos que anteriormente han ofrecido en el Juan Luis Galiardo los alumnos del José Cadalso y el Castilla del Pino.

El PIVG no tiene intención de dejar el pacto y echa la pelota a los socialistas

El concejal del PIVG Jesús Mayoral, en un pleno . / FOTO LA VERDAD

e. B./san roque.- Jesús Mayoral y Juan Roca, concejales del PIVG, dieron ayer una rueda de prensa sobre la situación del pacto de gobierno y las acusaciones de deslealtad que el PSOE les ha lanzado, tras votar en contra en el último pleno del plan de inversiones municipales propuesto por los socialistas. Ante la reunión de la comisión de seguimiento del pacto este viernes, solicitada por el PSOE, Mayoral dejó claro que la intención de su partido no es romper el pacto pero no apoyará el plan municipal de inversiones, tal y como lo presentó el PSOE. Recordó que “nunca he votado en contra de los infor-

Mayoral insiste en que su partido no apoyará el plan de inversiones municipal como lo ha planteado el PSOE mes de Intervención”, desfavorables a esta iniciativa municipal. La propuesta del PIVG es acometer las inversiones pero hacerlo por fases y priorizando. El portavoz del PIVG lamentó que desde el PSOE “se nos tache de desleales cuando somos un partido serio y sus dirigentes también. Hemos analizado el pacto y lo cumplimos al

100%, no pueden decir que incumplimos algo de lo aquí firmado”. Destacó que se les invitó a realizar una moción de censura contra el equipo de gobierno de Juan Carlos Ruiz Boix “y nos hemos mantenido leales. A ver si en un año quiere tirar por la borda el trabajo de los tres años anteriores”. Mayoral le recordó al PSOE que “no tiene la mayoría absoluta, gobierna con dos socios y tiene que ceder” y añadió que “no entendemos la decisión del PSOE y esperamos que reflexione porque se ha pasado tres pueblos anunciando inversiones y vendiendo que su socio pone trabas”.


san roque

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 15 DE MAYO DE 2014

La Guardia Civil apresa a seis personas por blanquear dinero La operación ‘Payaso’ se cierra con la incautación de 1,2 millones de euros, además de viviendas, una finca, coches de lujo y embarcaciones en Sotogrande LA VERDAD SAN ROQUE.- La Guardia Civil, en el marco de la operación Payaso, ha acusado a seis personas de un supuesto delito de blanqueo capitales procedentes del narcotráfico invertido en viviendas y vehículos de lujo en Sotogrande. La operación se inició en 2013 a raíz de material informático y documental que se intervino tras detener a dos tripulantes de un velero de Gibraltar que transportaba 589 kilos de cocaína y que se localizó cuando estaba atracado en un embarcadero de una vivienda en el

Una entidad bancaria de la urbanización les ayudaba a mover el dinero a través de países extranjeros La investigación parte de una intervención de un velero con cocaína en Gibraltar en el año 2013 puerto deportivo de Sotogrande. Del análisis de la información obtenida y del material intervenido, los agentes comprobaron como los miembros de la red habían creado un entramado financiero, cuyo objetivo era el blanqueo de capitales procedente del tráfico de drogas. Para realizar el blanqueo, los ahora detenidos crearon una empresa usando como testaferros a familiares que desconocían la actividad que realizaba la misma y los movimientos realizados. Entre las actividades económicas que desarrollaban destacaba la inversión de grandes cantidades de dinero en la ad-

l. V./san roque.- Agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Algeciras, pertenecientes al destacamento de Tráfico, acusaron a una persona de un supuesto delito contra la seguridad vial. La actuación tuvo lugar cuando los agentes realizaban controles de velocidad en la autovía A-7, en el término municipal de San Roque, dirección Málaga. El vehículo de radar fijo captó a una motocicleta circulando a 219 kilómetros por hora, en un tramo de vía cuya velocidad está limitada a 100 kilómetros por hora. Una vez identificado al conductor de la motocicleta, de origen finlandés y con residencia en Estepona (Málaga), se le acusó de haber cometido un supuesto delito contra la seguridad vial. De los hechos se han instruidos las correspondientes diligencias que han sido puestas a disposición de la autoridad judicial.

El PP critica que una asociación vecinal aparece como bar en la web municipal Foto cedida por la Guardia Civil de una de las embarcaciones y material incautado. / FOTO LA VERDAD

quisición de viviendas y vehículos de lujo. Asimismo realizaron numerosas transferencias bancarias internacionales con países como India, Grecia, Luxemburgo, Alemania, Estados Unidos y también Gibraltar para dificultar el control y procedencia de las mismas. Para realizar las transferencias bancarias contaban con la connivencia de los directivos de una entidad bancaria de So-

togrande, quienes omitían a los organismos de control financieros pertinentes la información de los movimientos de cuentas e inversiones realizadas. La Guardia Civil informó que en el desarrollo de la investigación se han intervenido ocho cuentas bancarias, que contenían un saldo de 1.261.886,40 euros. Además, los agentes se han incautado de dos chalets, seis atraques de embarcaciones, cuatro garajes, dos traste-

ros, una finca de 3.560 metros cuadrados, un velero, dos vehículos y dos viviendas con atraque privado. De los hechos se han instruidos las correspondientes diligencias que han sido puestas a disposición judicial. La Benemérita puntualizó que en la operación han participado agentes del equipo de delincuencia organizada de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Algeciras.

El municipio pierde las banderas azules de Cala Sardina y Torreguadiaro pero mantiene Alcaidesa e. B./san roque.- La Fundación para la Educación Medioambiental (FEE) otorgó ayer las banderas azules a las playas y puertos de Europa. La mala noticia es que San Roque ha perdido las distinciones que logró en año pasado en Cala Sardina y Torreguadiaro a causa de la buena calidad de las instalaciones y los servicios

Detenido por conducir su moto a 219 kilómetros por hora

El puerto de Sotogrande logra también alzarse con este preciado galardón que premia la calidad de los servicios que se prestaban a los bañistas en esta parte del litoral del municipio. Sí ha logrado mantener la bandera azul en la playa de La Alcaidesa, que comparte con La Línea.

En cuanto a la sección de puertos, Sotogrande ha sido premiado con una bandera azul porque sigue estando a la cabeza en cuanto al buen estado de sus instalaciones y la cali-

dad de los servicios que ofrece a sus clientes. España ha conseguido en total 681 banderas azules en playas y puertos y bate el récord en Europa.

l. v./san roque .- El PP denunció ayer que el Ayuntamiento, en su página web, publicita la asociación de vecinos de Guadarranque como bar “en clara desleal con los hosteleros”. Los populares indicaron que este establecimiento, situado en la calle Redes de Guadarranque, está cedido a una asociación de vecinos, “actividad que nada tiene que ver con la restauración, ya que para ejercerla hay que disponer del pertinente local y lo que es más importante, tener la preceptiva licencia municipal, así como estar al día con Hacienda y la Seguridad Social”. El partido denunció esta situación hace más de dos meses “pero ha sido ignorado por el alcalde” y recordó que Juan Carlos Ruiz Boix también hizo caso omiso a “las propuestas que le formuló la asociación para ayudar a mejorar la actividad del comercio en San Roque y en concreto la actividad hostelera. Toda mejora que se perciba en la actividad comercial, finalmente, redundará en la generación de puestos de trabajo de los que tan necesitado está nuestro municipio”.


12

ALGECIRAS

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 15 DE MAYO DE 2014

Landaluce traslada a Gallardón su malestar con la Junta El ministro se reunió con el alcalde en la ciudad antes de dirigirse a Ceuta LA VERDAD ALGECIRAS.- El diputado nacional y alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, mantuvo ayer un encuentro de trabajo con el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, que se encontraba de paso por la ciudad de camino a Ceuta. Según informaron desde el PP, el primer edil expuso a Gallardón varias cuestiones de incumbencia del municipio. En concreto, Landaluce aseguró “la falta de compromiso de la Junta de Andalucía a la hora de apostar por la construcción de la Ciudad de la Justicia, una cuestión sobre la cual el Gobierno autonómico ya ha mos-

trado su negativa a realizar, haciendo en Algeciras un agravio comparativo respecto a otras localidades en las que la Junta sí va a hacer ciudades de la Justicia”. El alcalde defendió que fue un Gobierno del Partido Popular el que consiguió traer una sección, la séptima, de la Audiencia Provincial de Cádiz. Además, Alberto Ruiz Gallardón y José Ignacio Landaluce realizaron un breve repaso al programa electoral del PP de cara a las Elecciones al Parlamento Europeo, una conversación en la que se recordó que España es uno de los Estados miembros de la Unión que ha apoyado la creación de una Fiscalía Europea.

Landaluce y Gallardón, ayer, en Algeciras. / FOTO LA VERDAD

También el Partido Popular “ha conseguido que el Partido Popular Europeo se posicione abiertamente a favor de la creación de este instrumento indis-

pensable, con el fin de defender eficazmente los intereses financieros de la Unión y luchar contra la corrupción”, formularon a través de una nota de prensa.

IU acusa al Ayuntamiento de no cumplir con el reglamento local sobre la pegada de carteles L.V. / ALGECIRAS.- Izquierda Unida acusó al Ayuntamiento de no cumplir con su propio reglamento en materia de pegada de carteles. El coordinador local de Izquierda Unida en Algeciras, Juan José Rodríguez, manifestó la “sorpresa” de su formación por el escrito que recibieron desde el equipo de gobierno en el que solicitaban colaboración para que los carteles electorales se peguen de manera respetuosa “con el mobiliario urbano, los escaparates de los comercios, las fachadas de edificios y centros de transformación eléctrica”. Según IU, estas directrices contrastan “con los métodos que utiliza el gobierno del PP para promocionar los eventos municipales. Sólo hay que darse una vuelta por las calles de Algeciras para encontrarse con todo tipo de elementos urbanos empapelados con propaganda municipal”. Rodríguez

dadanía en general para incentivar la abstención y evitar el impacto que una alta participación. “Caso contrario habría habilitado lugares para la colocación de los carteles electorales, tal y como sucede en otras ciudades”, objetaron.

Imagen de una calle con carteles de eventos municipales. / FOTO FRAN MONTES

opinó que resulta curioso que el gobierno de Landaluce sólo se preocupe de la afección a la “imagen de la ciudad” por la pegada de carteles “justo cuando llegan las elecciones”.

A criterio de IU, no se trata de una cuestión de imagen de la ciudad, sino de que el PP está intentando, desde su punto de vista, que la campaña electoral pase desapercibida entre la ciu-

Programación especial Otra prueba de la “desmovilización electoral” que a juicio de la federación de izquierdas está promoviendo el Partido Popular “con todos los medios a su alcance, lo demuestra el hecho de que desde la televisión pública no se haya puesto en marcha ninguna programación especial para este proceso, más allá de su seguimiento en los informativos”. IU advirtió en este sentido que, a diferencia de otros procesos, en esta ocasión la televisión pública algecireña no tendrá ni debates, ni entrevistas a candidatos.

Márgenes y colectivos de Algeciras Sur firman hoy un convenio L.V.. / algeciras.- La Fundación Márgenes y Vínculos y las asociaciones de vecinos englobadas bajo ‘Algeciras Sur’ firman hoy un convenio en el marco del Programa Integral del Fomento de la Convivencia ‘Un Barrio de Todos’. La rúbrica de dicho acuerdo se producirá a las seis de la tarde en la sede de la asociación de vecinos Puerto Blanco, en la calle Paco Muñoz. Al acto acudirán el presidente de la Fundación Márgenes y Vínculos, Francisco Mena de Mira, y los representantes de las asociaciones de vecinos de la Zona Sur, Miguel Jiménez Fernández, de asociación de vecinos de Los Toreros, Daniel López López, de La Yesera, Juan José Nuñez Fluxá, de La Amistad, Leonardo Bernal Pérez de Puerto Blanco, Jorge Yera Zambrana, de Cortijo Vides, Luz González Reyes, de la Unión de los Pastores, David Hernández Lobato de Virgen del Carmen y Antonio Perles de Verde y Blanca.

Los ganadores de la Olimpiada de Matemáticas reciben sus distinciones L.V. / algeciras.- Los ganadores de la IV Olimpiada de Matemáticas de Primaria Thales Ciudad de Algeciras recogieron ayer sus premios. El primer galardón fue para el equipo ‘Los Pitagóricos’ del Colegio Huerta de la Cruz, el segundo para ‘Los analíticos’, de La Inmaculada, el tercero para ‘Attendis’ de Montecalpe. La distinción para el premio al equipo más original recayó en el equipo ‘Elipses’, del Virgen del Pilar. La actividad se celebró el día 30 de abril, y participaron 48 alumnos.


algeciras

13

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 15 DE MAYO DE 2014

El puerto mueve el 21% del tráfico total nacional Las instalaciones del Estrecho siguen a la cabeza del sistema portuario del país según datos del primer trimestre del año LA VERDAD ALGECIRAS.-El Puerto Bahía de Algeciras sigue encabezando la lista de los 46 puertos de interés general del Estado en el primer trimestre del año, según datos facilitados por Puertos del Estado. En ese período, el puerto del Estrecho movió 23.636.981 de toneladas de mercancías, lo que supone un 16,45% de incremento, un aumento bastante más importante que el 4,28% de incremento del total del sistema nacional, que movió 112.806.695 toneladas. Este incremento se ha vis-

to particularmente impulsado por las subidas experimentadas en el tráfico de graneles sólidos, que con 20,8 millones de toneladas, crecieron un 14%, y la mercancía general, que con 52,2 millones de toneladas, subió un 3,1%. Por su parte, los graneles líquidos, con 36,6 millones de toneladas, se mantienen como el segundo grupo con más tráfico, aunque su crecimiento se ha limitado al 1,2%. Con estos datos, el tráfico interanual, desde abril de 2013 hasta marzo de 2014, crece por tercer mes consecutivo, situán-

dose en los 462,7 millones. El tráfico de contenedores superó los 3,4 millones de TEUs, creciendo un 3,2%, gracias, particularmente, a los contenedores en tránsito, que ya suponen el 55% del total, y que crecieron un 7% hasta superar los 1,8 millones de TEUs. En este apartado conviene destacar el fuerte incremento experimentado por la Bahía de Algeciras, que subió un 20,4%, mientras que Las Palmas bajó un 22,2%, Barcelona un 15,1% y Valencia un 2, % continúan perdiendo presencia en el tránsito de contenedores.

Alumnos de córdoba visitan el puerto Los alumnos que cursan los ciclos formativos de grado superior de Comercio Internacional y Administración y Finanzas del Colegio María Inmaculada de Córdoba visitaron ayer el Puerto Bahía de Algeciras como complemento a su formación y navegaron por la Bahía.

Imagen de una medusa, ayer en El Rinconcillo. / FOTO FRAN MONTES

El Rinconcillo se queda sin bandera azul, que obtiene de nuevo Getares L. V./ALGECIRAS.- Los usuarios de la playa de El Rinconcillo, que ha vuelto a quedarse, un año más, sin la Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa, pudieron observar ayer la presencia de medusas en la orilla. Estos incómodos animales han vuelto de nuevo a

la costa, según el colectivo El Rinconcillo Existe. Por otro lado, la playa que sí ha obtenido tal distinción ha sido, de nuevo, la de Getares, según destacó ayer el delegado de Playas, Segundo Ávila, para quien esto es “fruto de un trabajo muy laborioso”.

VERTIDO DE FECALES A LA PLAYA DEL RINCONCILLO La arena de la playa del Rinconcillo viene recibiendo un vertido de aguas fecales procedente de uno de los caños que da a la zona, según se denunció El Rinconcillo Existe a través de las redes sociales. Una cuadrilla municipal trabaja en la zona con refuerzos.


14

los barrios

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 15 DE MAYO DE 2014

Ecologistas piden respeto a la naturaleza Advierten que el apoyo del PA y el PP a la plataforma antifracking es “demagógica” y responde a un oportunismo político LA VERDAD LOS BARRIOS.- Agaden y Cooperación Alternativa comparan al actual equipo de gobierno con anteriores al considerar que toda su actuación responde a un mero oportunismo político “e incoherencia”. Estas afirmaciones vienen a raíz del reciente apoyo de los socios de gobierno a la plataforma antifracking, mientras, por otro lado, apoyan “y apadrinan el desembarco de

la trasnacional Vitol Group, que es una de las empresas que más presión está realizando para ese tipo de prácticas y una de las primeras, a través de Dart Energy y Greenpark, de realizar prospeccions mediante la técnica de la fractura hidráulica en suelo británico”. Advierten que estas empresas ya han causado graves daños ambientales en Australia, “contaminando el agua potable y elevando los niveles de benceno por encima

Romero tendrá que acudir al juzgado por el incidente con la trabajadora

Los ecologistas se oponen al fracking. / FOTO LA VERDAD de lo recomendado por la OMS, teniendo que cesar su actividad por la fuerte oposición ded la población”. Esto les obligó a emigrar a Europa, “donde les es más fácil incidir en la regulación y beneficiarse en exenciones fiscales”. Los ecologistas hablan de un “desmesurado” apoyo a Vitol, apuntando que el móvil es “económico y partidista ya que la generación de empleo es mínima, no llegando a las 25 per-

sonas”. Al respecto recuerdan que la plataforma gaditana está formado por un grupo de asociaciones muy críticas con el bipartido barreño en lo que se refiere a la defensa del medio ambiente, advirtiendo que el PP en Los Barrios se pone en contra del fracking, “mientras sus jefes en Madrid lo defienden”. Piden a la postre que dejen de utilizar el medio ambiente como reclamo electoral y se impliquen realmente.

El alcalde dice que se está cerca de la estabilidad económica l.v. / LOS BARRIOS.- El alcalde de Los Barrios, Jorge Romero, ha destacado que la deuda del Ayuntamiento no ha crecido desde 2011, año en el que entró a gobernar el equipo de gobierno PA-PP. Romero ha destacado que “este equipo de gobierno está consiguiendo la estabilidad económica después de la ruina económica que hemos heredado de los socialistas”, apunta. El primer edil ha señalado que “ahora en lugar de tener una deuda con proveedores la tenemos con el ICO y con la deuda bancaria heredada. Ahora estamos a la espera del plan de ajuste del Ministerio de Hacienda y sus ayudas para salir de la grave situación económica que sufrimos”.

NUEVO PENDÓN DE LA CIUDAD. El alcalde de Los Barrios recibió en el Ayuntamiento el nuevo pendón de la ciudad bordado por el barreño Adrián Carrillo. Romero ha hecho entrega a Carrillo una mención enmarcada en la que se le reconoce su arte, dedicación y maestría en la confección de este pendón. Una obra que le ha costado a Adrián Carrillo tres semanas de bordado en un fondo de terciopelo y donde se nota el trabajo milimétrico en el bordado de la corona del escudo de la Villa y en aplicarle en cada puntada el color.

L.V. / los barrios.- El alcalde, Jorge Romero, tendrá que comparecer en calidad de denunciado el próximo 1 de septiembre en el juicio de faltas que tendrá lugar en la sede del juzgado de Instrucción nº 4 de los de Algeciras, según comunicó la plataforma de despedidos. Dicho juicio se celebra a raíz de la denuncia que una representante de ese colectivo presentó contra el primer edil barreño, tras ser supuestamente insultada por éste el pasado 20 de abril, Domingo de Resurrección. Los hechos tuvieron lugar la mañana del día señalado junto al coso taurino de La Montera cuando los activistas del colectivo recogían firmas contra el posible derribo de la plaza, coincidiendo con la celebración de la fiesta del toro embolao. La ex trabajadora municipal, R.M.S., de 35 años y vecina de Palmones, fue atacada verbalmente por Romero, según reza en la denuncia, y corroboran testigos presenciales, el primer edil le dedicó apelativos como “floja”, “enchufada” y otros de peor gusto, cuando protagonizaba junto a otros compañeros el mencionado acto reivindicativo y de protesta. El PA vuelve a denunciar esta campaña como de acoso contra el alcalde y niega las acusaciones que una persona perteneciente a la dicha Plataforma ha formulado contra el alcalde y recuerda una vez más que la presunción de inocencia es la base de la democracia. El PA quiere denunciar que este grupo “en ningún modo representa y defiende al pueblo de Los Barrios y mucho menos el interés general y su único objetivo es acosar y coaccionar al alcalde de Los Barrios con apariciones en los medios de comunicación para conseguir beneficios personales.


OPINIÓN

15

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 8 DE MAYO DE 2014

la balanza

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

Sí hay futuro

Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

J.J. GONZÁLEZ

E

L Santa María Polo Club de Sotogrande confirmó ayer la próxima ejecución de un ambicioso proyecto turístico que va a reportar una inversión en el municipio de San Roque, y más concretamente en esta urbanización, de unos 1.500 millones de euros y la creación de unos 5.000 puestos de trabajo. El proyecto, del que ya se conocían algunos apartados de los que ya ha ido informando este periódico, como es el caso del centro equino con el que se quiere fomentar no sólo la práctica de especialidades deportivas como el polo y la hípica, sino toda clase de actividad relacionada con la cría y el mantenimiento de los caballos, va a significar un espaldarazo para el futuro turístico y económico de San Roque y todo el Campo de Gibraltar. Imagínense: prevé además la construcción de dos hoteles de cinco estrellas y más de cuarenta villas con atraque ampliando la actual marina de Sotogrande. Se trata, sin duda, de una excelente noticia para San Roque, mucho más de lo que ya de por sí suponen las mareantes cifras de la inversión, porque además de reforzar el papel turístico y residencial de lujo que Sotogrande viene ofreciendo en su exclusiva urbanización desde hace ya medio siglo, irradiará su beneficio al resto del municipio y de la comarca en dos aspectos fundamentales. El primero de ellos, por supuesto, tiene mucho que ver con la creación de miles de puestos de trabajo en una zona que sigue a la cabeza del desempleo en la comunidad autónoma andaluza y que no anda sobrada precisamente de oportunidades como ésta que ahora que se le presenta. En cuanto al segundo beneficio, guarda relación con la temporalidad de una actividad -la equina, ahora dedicada de forma exclusiva y por tanto sólo una época concreta del año al deporte del polo- que se podrá explotar a lo largo de todo el año gracias a la creación de centros de tecnificación que fomentarán todo lo vinculado a la crianza y mantenimiento de estos animales, además de permitir la implantación permanente en la zona de los equipos de polo más importantes del mundo.

E

N La Línea, a la estatua de Paris ubicada en los Jardines Municipales le han pintado la cara de verde. A Paris y a una especie de abuelo suyo de piedra que está al lado. Yo, lejos de abatirme, hasta organizaría visitas escolares al lugar. Didáctica reversa. Porque esas hermosas figuras pétreas, ahora convertidas en risibles monigotes marcianos, ejemplifican a las claras ciertas lacras a sopesar. Nada como tales estampas bufas expresa el fracaso que nos lastra como pueblo. Paris, con su manzanita de la discordia en la mano, nos hablaría de inepcias políticas que aún colean; y el abuelete de rostro escarnecido bien podría simbolizar esa biliosa realidad del incivismo galopante que nos azota. Inepcia política porque muy lerdo hay que ser para invertir una pasta en remozar el palacete de los Saccone (y sus aledaños) sin prever una protección efectiva de lo restaurado; e incivismo galopante porque un cúmulo de desajustes conductuales nos están situando, en materia de actitud comunal, a la altura de las huestes de Atila. No han tenido suerte los Jardi-

Aunque en principio pueda parecer una iniciativa muy elitista -la especialidad deportiva del polo ciertamente lo es- o sólo enfocada a personas con un alto poder adquisitivo, no hay más que pensar un poco en el movimiento económico que el asentamiento de esta actividad genera año tras año para deducir la rentabilidad crematística y social que puede significar para su entorno. Desde luego, si el Santa María Polo Club ejecuta este proyecto, ya nadie podrá dudar que San Roque va a terminar convirtiéndose en el gran motor europeo del polo y en uno de los más importantes del golf, deporte para el que en el mismo Sotogrande dispone de algunos de los mejores campos del viejo continente y que además la propia marca turística de Sotogrande -la de mayor valor del Campo de Gibraltar junto a Tarifa, ésta última evidentemente a otro nivel y con otras características bien distintas- va a revalorizarse bastante. Me consta que la idea de crear este distrito equino ha sido una de las grandes precoupaciones del actual alcalde sanroqueño, Juan Carlos Ruiz Boix, durante el presente mandato. Así lo ha manifestado en público en multitud de ocasiones y para ello viene trabajando a conciencia desde hace tiempo y con seriedad, sabiendo que se trata de un proyecto con base y realizable, no una cortina de humo como esas otras muchas que ha habido en este municipo, la última, sin ir más lejos, la del famoso hotel de seis estrellas que se iba a levantar en la zona de Torreguadiaro. De hecho, el Ayuntamiento ha tramitado con la celeridad que le permite la instrucción administrativa de acuerdo con las normativas vigentes los correspondientes permisos municipales, que ya cuentan con luz verde. Ahora únicamente falta que la Junta de Andalucía los ratifique. A mí, qué quiere que les diga, me ilusiona que se empiece a hablar otra vez en esta zona tan castigada de inversiones de esta envergadura que den cumplida respuesta a tanta noticia negativa, en el ámbito social, en el económico y en el de sucesos, como como surgen de aquí. Y además me sirve de acicate para seguir creyendo que esta comarca, a pesar de los pesares, tiene mucho futuro por delante.

DESDE MI BALCÓN

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

L

Banderas azules

A Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, ADEAC, la rama española de la Federación Europea de Educación Ambiental (FEE), que es la responsable de la campaña de banderas azules desde hace dos décadas, como cada año por estas fechas ha emitido su veredicto sobre el estado de las playas y aquellos que merecen la bandera por cubrir los objetivos sanitarios y de servicios que se especifican para acceder a esta distinción. Hay para todos los gustos en lo que respecta a nuestro litoral. Por una parte y en el lado positivo es que a la playa linense de La Alcaidesa se suma este año la de Sobrevela, por lo que se refleja el esfuerzo realizado por las autoridades municipales para dotar a la ciudad de servicios de calidad tan apreciados durante los meses estivales. En el lado negativo, hay que lamentar la salida de las sanroqueñas de Torreguadiaro y Cala Sardina, algo sorprendente si se tiene en cuenta que la calidad de estas playas no han padecido merma alguna. Con respecto a Algeciras todo sigue igual. En el paseo marítimo de Getares seguirá ondeando un año más la bandera azul, mientras que la del Rinconcillo no, probablemente por la cercanía de los complejos industriales lo que, dicho sea de paso, no evita hasta ahora baños de toda garantía en sus aguas. Punto y aparte merece el litoral tarifeño que sus muchos kilómetros de costa está por ahora sin calificar porque son incalificables con banderas o distinciones parecidas. La playa virgen, aunque no por hecho libre de episodios lamentables de contaminación como en Los Lances, es la principal virtud de esta costa única en el mundo, que a pesar de los vientos, es el lugar soñado por miles de turistas que quieren disfrutar de estos paisajes únicos. Ojalá las autoridades mantengan siempre la firmeza en el criterio de que bajo ningún concepto se vayan a permitir actuaciones urbanísticas especulativas y dañinas, como la que el alcalde tarifeño defiende en Valdevaqueros.

Verde rubor

JOSÉ VILLALBA

nes Municipales desde que la necedad buenrollista, a la vez que abría troneras en el cerramiento del recinto, abandonaba su vigilancia. Si los socialistas dejaron convertirse la zona ajardinada en un parque temático de la drogadicción, la derecha, en un acto de impune locura, arrasó su bello diseño italiano para reencarnarlo en un convencional mamarracho. Más aún: ¿qué arrebato podría justificar la carísima reconversión del viejo consistorio en museo, máxime existiendo múltiples carencias de mayor calado? Se ha dicho que la acuciante necesidad de cambiar muchos papeles de sitio para que alguno se extraviara en la mudanza; como hipótesis no está mal, pero siempre faltó la prueba. Así que aparquemos las opacidades insti-

Control Tirada: 7.000 ejemplares

tucionales y centrémonos en las turbiedades ciudadanas. Hablo de incivismo galopante porque basta con darse una vuelta por la localidad (playas convertidas en vertederos, puertas de institutos sembradas de restos de refrigerios, aceras consteladas de residuos perrunos, etc., etc., etc.) para entender que en materia de respeto y convivencia estamos a la cola. Y porque cuando la desconsideración vecinal desemboca en vandalismo también destacamos cum laude. Pero no nos engañemos: con ser muchos, estos sujetos discordantes son una minoría y el común de los ciudadanos linenses clama por una gestión efectiva contra el problema. Por aquí llamamos bajunos a quienes vulgaridad y vileza conducen al margen de los buenos usos

sociales. Actualmente, al bajuno clásico, subproducto de las bolsas de pobreza y marginalidad, hay que añadirle una figura novedosa: la del pijibajuno, que viene a comportarse como el espécimen anterior, o peor, pero que viste ropita de marca y tiene papás bien situados que los consienten. Pues bien: a bajunos de cualquier edad, a pijibajunos, a desconsiderados, gamberros, saboteadores (que los hay) y desaprensivos en general debemos plantarles cara. Parece que por fin los responsables municipales están tomando cartas en el asunto. Pero cuatro sanciones desperdigadas no agotan el empeño. Sé que el método sancionador, y más en estos casos, es imprescindible; pero debe acompañarse de unas claras y decididas campañas de concienciación. La enfermedad social de la incivilidad demanda grandes esfuerzos. Los políticos linenses han de prestar atención directa al fenómeno, tomar conciencia de su gravedad y actuar en consecuencia; los ciudadanos debemos reaccionar con responsabilidad y colaboración. Que el verde rubor de Paris nos sirva a todos de recordatorio.


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 15 DE MAYO DE 2014

VD

segunda división b

Ismael Chico da un paso al frente El capitán reconoce que los malos resultados del tramo final son responsabilidad de los jugadores de la Balona F. H. LA LÍNEA.- El capitán de la Real

Balompédica Linense, Ismael Chico, no dudó en asumir responsabilidades en una amplia entrevista concedida a 8TV en la que reconoció que los culpables de la mala trayectoria del equipo en la recta final son los jugadores. “Viene ocurriendo después del partido contra el Algeciras, que el equipo ha bajado los brazos, pensó que se nos habían escapado las opciones de jugar la fase de ascenso, que Cádiz y Guadalajara no iban a pinchar más, pero sí lo han hecho”, aseguró. “El equipo no acaba de salir enchufado ni motivado, y así es muy complicado. Si no sales con intensidad en esta categoría es muy difícil ganar. Los culpables somos nosotros, hemos quedado séptimos y quizás como resumen de la temporada está bien, por el presupuesto que tenemos puede parecer un éxito, pero viendo que hemos podido meternos arriba y se nos ha escapado debemos asumir esa responsabilidad”, aña-

dió el centrocampista linense. En ese sentido, el capitán albinegro insistió en que “incluso ante el Cádiz estuvimos bien, pero esa derrota nos afectó bastante y nos ha costado mucho, el estado de ánimo no era bueno y luego ante el Algeciras también nos pasó factura. Los jugadores somos los mismos quitando a Manu por lesión, por eso no le encuentro explicación”. No obstante, se refirió al papel de la afición en la recta final de liga, asegurando que “entiendo que la gente esté descontenta con el equipo por el final de temporada que ha hecho. Nosotros mismos nos pusimos el objetivo de luchar por la fase de ascenso porque no somos conformistas. La gente también se marco ese objetivo y al final como no se ha conseguido está en su derecho de opinar o criticar nuestro rendimiento”. Sobre el aspecto económico y la advertencia llevada a cabo desde el club sobre las dificultades para abonar la última nómina, Chico recordó que “desde que está Alfredo (Gallardo) nun-

ca hay problemas, aunque ahora ha dicho que va a tener problemas con la última nómina. Pero nosotros confiamos en él y sabemos que lo va a conseguir, aunque es cierto que las taquillas han sido demasiado flojas. El aficionado quiere que el equipo siempre esté arriba y se juegue algo, por eso se ha echado atrás. Igual que nosotros bajamos los brazos la afición también, se ha venido abajo y ha dejado de asistir al estadio”. En referencia a esa falta de ingresos y la posibilidad de que el presupuesto baje de cara a la próxima temporada, el medio linense dijo que “es algo que hay que entender. Habrá que hacer un equipo con más gente de la casa. La base ya está formada y hay bastante experiencia, también se quedan Óscar (Martín) y los dos porteros. Con eso y un par de refuerzos de fuera que den un salto de calidad podemos competir perfectamente, quizás no para luchar por el ascenso, pero mantener la categoría yo creo que es posible”. Y es que para Ismael Chico el nivel de la cantera linense “es

El capitán de la Real Balompédica Linense, Ismael Chico. / FOTO MARCOS MORENO

superior al de otras temporadas porque hay varios equipos trabajando y ya hay jugadores importantes como Ñito, Jose, Blas o Labra, que llevan mucho entrenando con nosotros y notarán menos el salto de categoría”. Por último, también fue con-

tundente al asegurar que “todos estamos con el míster y creemos en lo que hacemos, lo que pasa es que como el final de temporada es malo se buscan razones de todo tipo porque las cosas no acompañan, pero no hay nada raro, tiene todo nuestro apoyo”.

Los albinegros se miden al Cádiz B antes de iniciar las vacaciones La Real Balompédica Linense celebrará esta tarde su última sesión de entrenamiento de la temporada, que incluirá la disputa de un partido ‘informal’ ante el Cádiz B en el que tendrán cabida

los jugadores de la Balona B y el equipo juvenil de la entidad que poseen mayor proyección. Y es que el técnico del primer equipo, Rafael Escobar, tiene la intención de comprobar el rendimien-

to de estos jóvenes valores, ya que de los que jueguen hoy saldrá el grupo principal con el que contará para hacer la pretemporada, con claras opciones de formar parte de la primera plantilla.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 15 DE MAYO DE 2014

Deportes

17

fútbol. segunda división b. GRUPO IV. PROMOCIÓN DE PERMANENCIA

El Algeciras espera cerrar el fichaje del senegalés Martins La incorporación del jugador del Cacereño, pendiente de un problema burocrático. Ryan Harper recibe la baja ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- Sorpresa en el Algeciras Club de Fútbol. A pocas horas de la disputa del encuentro de ida de la eliminatoria de permanencia en Segunda B contra el Valencia Mestalla (domingo, 20:00 horas), el club rojiblanco está a un paso de cerrar el fichaje del atacante senegalés Matar Diop, conocido futbolísticamente como Martins, que esta campaña ha jugado en las filas del Cacereño. Se espera que, para bien o para mal, esta misma mañana se resuelva su futuro, si bien en el club son optimistas de cara a su contratación, la cual no pudo cerrarse en el día de ayer por un problema burocrático. Natural de Dakar, capital de Senegal, hace 29 años (4 de abril de 1985), en la andadura recién terminada en su fase regular ha disputado 27 encuentros (24 como titular), marcando cuatro tantos en 1.986 minutos -también ha actuado lejos del área al poder jugar en la derecha-, con ocho tarjetas amarillas y dos rojas. Curiosamente, una de sus dianas fue precisamente al Algeciras en la primera jornada de liga, en el triunfo de los de Manolo Sanlúcar por 2-3. Los otros tres fueron ante La Hoya -tanto en la derrota en la ida (1-2) como en el empate de la vuelta (1-1)-, y frente al Atlético Sanluqueño, al que derrotaron gracias a su gol (0-1). Según ha trascendido, ha sido el propio futbolista el que ha llamado a la puerta del club de La Menacha tras conocer

La venta de entradas se inicia a buen ritmo a.s. / algeciras.- La afición del Algeciras Club de Fútbol está concienciada para ayudar a los suyos a sacar un buen resultado el domingo ante el Valencia Mestalla. Ayer comenzaron a venderse las entradas en los puntos de venta habituales (Kiosko Plaza Alta y Discos Grammy así como en la sede del club) y las mismas se iniciaron a buen ritmo siendo ya varias decenas de aficionados (que no son socios/abonados ni abonados, que entrarán gratis) las que han adquirido las suyas, tanto en Tribu-

na (10 euros), Preferencia (5) y Fondo (2). La Verdad regala dos La Verdad del Campo de Gibraltar, a través de su página de Facebook, regala dos entradas que ganará el aficionado que dé la mejor frase de ánimo hacia el equipo. ‘Quedada’ a las 17:00 horas Por otro lado, los aficionados, a través de Internet, han promovido una ‘quedada’ para recibir a los equipos desde las 17:00 horas.

Una aficionada muestra la entrada comprada de tribuna. / FOTO AXEL S.C.

Martins, jugador del Cacereño, a un paso del Algeciras. / FOTO ELPERIODICODEEXTREM.

Le marcó un gol a los albirrojos en la primera jornada del campeonato Natural de Dakar, ha sido él quién se ha ofrecido al club del Nuevo Mirador

que no va a seguir en el Cacereño la próxima campaña. De hecho, sus pretensiones económicas son mínimas y se amoldan a las posibilidades de los albirrojos. El ‘daño colateral’ también tiene nombre y apellidos: Ryan Harper. El club ya tiene decidido dar la baja federativa al delantero escocés, ausente desde hace algo más de tres meses tras una lesión de rodilla de la que fue intervenido.

La zaga, punto débil según Ferrón y Lobato

Los de Torres juegan hoy ante el primer equipo

a.s. / algeciras.- Dos jugadores comarcales conocen de primera mano al Valencia Mestalla, el rival albirrojo por seguir en Segunda B. Se trata de algecireño Francis Ferrón, que jugó la primera parte de la liga en el Sant Andreu- y el linense Juanma Lobato, campeón con el Llagostera. Ambos han coincidido en que “son muy buenos de medio campo hacia adelante” con hombres como “Chumbi e Hiroshi”, con “mucha calidad” pero que “en defensa flojean y tienen bajas” y esa puede ser “la baza del Algeciras”.

a.s. / algeciras.- El filial del Valencia Club de Fútbol, rival del Algeciras en la promoción de permanencia, disputa esta mañana (10:30 horas) un encuentro amistoso nada menos que ante el primer equipo de cara a preparar la cita ante los albirrojos, con lo que los de Juan Antonio Pizzi harán de ‘sparring’. Será en Mestalla y a puerta cerrada. Por otro lado, el club ché ha confirmado que su segundo conjunto viajará al Campo de Gibraltar el sábado y tiene la intención de entrenar esa misma tarde.


Deportes

18 fútbol

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 15 DE MAYO DE 2014

VD

fútbol. andaluza

fútbol. alevín

Las peñas del Barça se citan en Algeciras

La Unión hace entrega de sus premios

Algecireño y Peña Madridista ganan en la ida

l.v. / algeciras.- La Peña Barcelonista ‘Special’, de Algeciras, en colaboración con varias delegaciones del Ayuntamiento local, ha organizado una convivencia de peñas barcelonistas de la provincia de Cádiz, que tendrá lugar el próximo día 8 de junio, en el parque Las Acacias, desde las 9:00 hasta las 20:00 horas. Este encuentro se realiza cada año con el objetivo de que haya una confraternidad entre las peñas andaluzas, siendo este año el primero que se realiza en la ciudad. Los presidentes de las peñas han celebrado esta semana una reunión para concretar los detalles de éste encuentro, que tendrá además un carácter solidario, ya que se pedirá a los participantes que aporten alimentos no perecederos que se entregarán al Padre Pedro, de la parroquia del Espíritu Santo, que acudirá junto a voluntarios a hacerse cargo de los mismo. Para la jornada se han previsto campeonatos de petanca, mus y parchís. Al mediodía se harán entrega de trofeos al presidente de la federación de peñas, Cristóbal Oliva; a la peña más antigua de la provincia; y al presidente de la de Algeciras, Ramón Higuera. El presidente honorífico, Enrique Jiménez, ha agradecido su colaboración a las autoridades municipales, empezando por el alcalde, José Ignacio Landaluce, y siguiendo con los delegados de Parques y Jardines, Deportes, Cultura, y Ferias y Fiestas “sin cuya implicación no hubiera sido posible organizar un evento de estas características”, y esperan contar con su presencia a lo largo de la jornada. Al encuentro han comprometido ya su asistencia ocho peñas blaugranas de diferentes puntos de la provincia, lo que supondrá la asistencia de unas 250 personas, estando pendientes otras tres de respuesta.

l.v. / los barrios.- Con el objetivo de reconocer la trayectoria, el esfuerzo, la perseverancia, la dedicación y el espíritu noble de todas aquellas connotaciones positivas que tiene el deporte, la Unión Deportiva Los Barrios, ha organizado para hoy a las 14:00 horas, festividad en la Villa en honor al patrón San Isidro, los I Premios del club gualdiverde, que tendrá lugar en la caseta que la entidad tiene ubicada en el real de la feria, concretamente en la zona de juventud, conocida comercialmente como caseta ‘La Guapa’. Por ello, la directiva ha querido resaltar y valorar con esta iniciativa, a todos aquellos deportistas, entidades, asociaciones, colaboradores, directivos o técnicos han realizado una meritoria labor en cualquier disciplina deportiva.

a.s. / algeciras.- La primera eliminatoria de ascenso a la Preferente Alevín vivió ayer el primer asalto -a falta de tres encuentros-, donde el Atlético Algecireño se impuso por 2-0 al Barbate; y la Peña Madridista lo hizo en el campo del Domingo Savio (2-3), mientras que el Balón Linense caía en su feudo (2-5) ante la Puertorrealeña. En otros duelos, el Géminis venció (23) en Ubrique y el Estrella (86) al Marianistas. Hoy jugará el San García en Jerez ante el Pago San José (19:00 horas).

fútbol. tercera división

Manolo Muiño y Alfonso Collado podrían seguir en el ‘Sanro’. / FOTO AXEL S.C.

El banquillo del ‘Sanro’ se puede decidir mañana

fútbol. andaluza

El presidente, Javier Barberán, se reúne con Manolo Muiño y Alfonso Collado con el ultimátum de éstos en la mesa

Importantísimo encuentro para la UD Tesorillo

ALEJANDRO SÁNCHEZ SAN ROQUE.- El Club Deportivo San Roque ha dado ya por cerrada la temporada -de hecho esta semana ya no están entrenando y volverán a verse el próximo jueves para despedirse con una barbacoa-. Pero el club quiere ir planificando cuanto antes el curso 2014/2015, empezando, como debe ser, por conocer quién estará en el banquillo. La idea del club es la de mantener el dúo Manolo Muiño-Alfonso Collado, si bien tanto el linense como el sanroqueño ya han dejado claro en las últimas comparecencias de prensa que el “sí” lo darán si cambian muchas cosas “desde el utillero al último jugador”, destacaba Collado.

Según ha podido saber este medio, el presidente del club, Javier Barberán, se reunirá este viernes con los técnicos aunque no será por la mañana como estaba previsto y sí por la tarde. Tanto una parte como la otra debatirán sobre la situación y podría quedar cerrado si renuevan o no. Entrega de premios Por otro lado, el martes día 27, a las 20:00 horas, en el Palacio de los Gobernadores, se hará entrega de los premios de la presente campaña tras las votaciones realizadas por el aficionado José Román. El galardón de MVP busca dueño tras llevárselo el primer año el gibraltareño Liam Walker -ahora en Israel- y la pasada andadura el central barreño Johny.

a.s. / tesorillo.- La Unión Deportiva Tesorillo recibirá el domingo (12:00 horas) al Chiclana Industrial en un duelo que ha cobrado más importancia si cabe tras la victoria de los de Diego Berenguer en casa del Puerto Real (1-2) pues un triunfo de los tesorilleros les podría dejar a sólo tres puntos de la permanencia, esto es, del Jerez Industrial, si estos caen en el campo del Algaida, precisamente su antecesor en la tabla, aunque a los amarillos les interesaría un empate. Los de La Era no tienen sancionados pero sí su rival, que llega sin el defensa Pablo Acedo y el punta Mawi, castigado la semana pasada con ocho encuentros. Volverá el punta Pedrito, al igual que el técnico, José Alba ‘Bolli’.

fútbol. base

Trofeo Vicente Blanca en el Manolo Mesa l.v. / san roque.- El Municipal Manolo Mesa acogerá este domingo el Trofeo Vicente Blanca 2014 para las categorías prebenjamín, benjamín y alevín. Jugarán: Naranjito 82, Peña Los Compadres, Manilva, Estepona, Jimena, Fuengirola, Bahía Algeciras, Tarifa, Esteponense, Peña Madridista, Club Deportivo San Roque y Ronda.

fútbol. base

Rivales en el Andaluz para la AD Taraguilla A.S. / SAN ROQUE.- Los equipos benjamín y alevin del Taraguilla ya conocen sus primeros rivales en el Andaluz. Los primeros se medirán fuera de casa a los onubenses del CDFB Antonio Romero; y los ‘mayores’ recibirán al Córdoba. Los partidos de ida se jugarán el día 25.


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 15 DE MAYO DE 2014

19

rugby

billar a tres bandas

golf

El CRE infantil, al campeonato de España

El UDL, líder en su grupo de liga andaluza

Patricia Lobato compite desde hoy en Suecia

l. v. / san roque.- El equipo de categoría infantil del Club de Rugby del Estrecho participará este fin de semana en el campeonato de España que se celebrará en Valladolid. Un total de 25 jugadores han sido convocados por el entrenador, Ezequiel Vigo, quien incidió en que “la participación en esta competición supone un premio a la estupenda temporada que ha realizado el equipo y acudir a esta cita en Valladolid, considerada el centro del rugby español, es todo un reto que asumen con mucha ilusión.” Vigo destacó que el CRE participa en el torneo abierto durante toda la temporada, una competición destinada a todos los clubs interesados en incluirse en un torneo y que no pueden participar en la liga cerrada, dirigida a los campeones de cada comunidad autónoma, que en Andalucía es Marbella. Su participación en el torneo abierto les ha brindado la oportunidad de poder acudir al campeonato de España, un escaparate para los jugadores campogibraltareños ya que la Federación Española de Rugby se ha interesado por varios de los componentes del equipo. En cuanto al nivel del torneo, Vigo destacó que hasta que no empiece la competición no conocerán los equipos que están más fuertes. “El año pasado participamos en Marbella, fue el primer año para nosotros, acudimos sin muchos jugadores y sin mucha experiencia, fuimos a probar. Este año con la cantidad de fichas que tenemos y la calidad de los jugadores que componen el equipo vamos a ir a por todas”, señaló. Para acudir a la cita el equipo ha contado con la colaboración del club, los padres y los jugadores.

El equipo linense logra su clasificación para la fase de ascenso a Primera División, que será el 15 de junio

a. s. / san roque.- ������������ La golfista guadiareña Patricia Lobato disputa desde hoy en Suecia el Kristianstad Åhus Ladies PGA Open, prueba del circuito femenino del Let Access Series. La sanroqueña, formada en el Club de Golf La Cañada -y única profesional de la comarca-, saldrá desde el tee del hoyo 10 a las 8:00 horas, con la también española Miriam de Miguel y la francesa Laure Sibille. Tras esta prueba, en Åhus, Lobato seguirá en tierras suecas pues la semana próxima disputará el Sölvesborg Ladies Open, para cerrar mayo en España, en Lugo, con el OCA Augas Santas International.

baloncesto

Los jugadores del equipo. / L. V. Antonio Moreno Gil, uno de los integrantes del equipo, durante una partida. / FOTO LA VERDAD

F. HEREDIA la línea.- La Unión Deportiva

Linense Billar Club ha logrado matemáticamente su clasificación como primero de grupo en la fase regular de la Liga Andaluza de billar a tres bandas, lo que le llevará a competir en la fase final por el ascenso a Primera División de Andalucía que tendrá lugar en Sevilla el domingo 15 de junio. El equipo linense logró sumar el punto que le faltaba durante su enfrentamiento del pasado fin de semana en Lebrija, donde empataron con el

cuadro anfitrión en un intenso partido. La fase regular divide a sus participantes en tres grupos por proximidad geográfica, y los tres campeones son los que se aseguran plaza para luchar por el ascenso, para lo que disputarán un triangular en el que se enfrentarán todos entre sí hasta dirimir al ganador. Cada partido de esta modalidad deportiva pone en juego dos puntos, y para lograr sumar cada uno de ellos hay que disputar cuatro partidas, por lo que cada enfrentamiento encierra ocho duelos distintos.

El equipo de la Unión Deportiva Linense está formado por Rafael Piñer, Dionisio Torrejón, José Manuel Cotán Rodríguez, Antonio Moreno Gil, Manuel Vilches y Francisco Gallardo Rodríguez. No obstante, aún les resta dos encuentros que disputar en la fase regular, el primero de ellos este sábado en La Línea, donde recibirá al Coronil, y el segundo en Sevilla, el 7 de junio. Eso sí, pese a ello ninguno de sus rivales podrá alcanzar los 24 puntos que hasta el momento atesoran los linenses, que ya piensan en la fase final.

f. h. / la línea.- El preinfantil masculino del Humanline ULB jugará este sábado (11.45 horas) las semifinales de liga contra Adesa80 de Sanlucar. Los de Miguel Angel Moreno pelearan por una plaza en la final contra el primer clasificado de la liga regular

golf

Álvaro Quirós arranca en el Open de España

taekwondo

Alba Chaparro suma un nuevo entorchado andaluz en categoría cadete

Alba Chaparro luce su medalla junto a sus entrenadores, Dani y Antonio Torres. / L. V.

El preinfantil del ULB juega las semifinales

f. h. / la línea.- La taekwondoca linense Alba Chaparro, del Club Lemus Han, ha logrado a sus 14 años su medalla número 19 en campeonato oficial. La joven deportista sigue así cosechando éxitos tras colgarse la medalla de oro en el transcurso del Campeonato de Andalucía de categoría cadete, celebrado durante el pasado fin de semana.

Chaparro competía en 41 kilogramos y volvió a demostrar su excelente nivel, que le permite erigirse en uno de los pilares de la selección andaluza. La linense empezó a practicar taekwondo en 2011 y desde la primera competición daba el perfil de una competidora de nivel,logrando un curriculum impecable.

l. v. / gerona.- El golfista guadiareño Álvaro Quirós arranca hoy su participación en el Open de España, en el que luchará por el título entre una amplia representación de jugadores nacionales en la que destacan Sergio garcía, Miguel Ángel Jiménez, Gonzalo Fernández-Castaño, José María Olazábal y Pablo Larrazábal. Entre los golfistas exdtranjeros destacan Thomas Björn, Joost Luiten, Francesco Molinari, Matteo Manassero, George Coetzee, Mikko Ilonen, Bernd Wiesberger, Ross Fisher, Tommy Fleetwood y Thomas Aiken.


Deportes

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 15 DE MAYO DE 2014

VD

POLIDEPORTIVO

vela

San Roque acogerá una regata del ‘Tour Championship RC44’ La prueba confirma la participación de campeones del mundo, olímpicos y tripulaciones de Copa América Villar posa con el equipo de gimnasia rítmica de La Línea. / FOTO LA VERDAD

Atletismo y gimnasia rítmica, este fin de semana en La Línea

La presentación de la regata, ayer en San Roque. / FOTO LA VERDAD

L. V. SAN ROQUE.- Las instalaciones

del puerto de Sotogrande acogerán en junio a los equipos participantes en una de las cinco regatas del ‘Tour Championship RC44’, que se disputará en aguas del Estrecho a finales de dicho mes. San Roque será escenario de una prueba de primer nivel de vela, cuando ya tiene sobrada experiencia internacional en torneos de golf y polo. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, presentó ayer el evento junto al teniente de alcalde delegado de Deportes, Juan Manuel Ordóñez, a los empresa-

rios sanroqueños promotores de la misma, Manuel Moyano y Alfonso Herrera, y al director gerente de Puerto Sotogrande, Miguel Ángel Díez. “Sotogrande será la base de algunos de los mejores veleros del mundo entre los días 25 y 29 de junio. Ya está prácticamente confirmada la presencia de 13 embarcaciones de varios países europeos, que podrán competir en un punto tan estratégico como es el Estrecho de Gibraltar”, aseguró el primer edil. Por su parte, Díez agradeció el apoyo del Ayuntamiento. “En nuestra visión de promocionar el deporte y, especialmente, la

vela, estamos encantados de acoger esta regata. Colaboraremos con nuestra infraestructura y prestando el apoyo técnico necesario”, explicó. Asimismo, Moyano señaló que en la regata navegarán “campeones olímpicos, del mundo y las mejores tripulaciones de la Copa América”, y explicó que los veleros han competido ya en las Islas Vírgenes y Portugal. La siguiente prueba será en aguas del Estrecho, para seguir en Suecia y Omán. Por último, Herrera dijo que “es un orgullo contribuir a traer un evento deportivo de primer nivel al municipio”.

F. H. / LA LÍNEA.- Las instalaciones de la Ciudad Deportiva linense acogerán durante este fin de semana dos pruebas relevantes de atletismo y gimnasia rítmica. En ambas colabora la Delegación de Deportes junto a los clubes organizadores. Así, este sábado el estadio Municipal (18.00 horas) acogerá la disputa de la tercera edición de la prueba de 5.000 metros en pista, en la que habrá una decena de carreras. Entre los inscritos hay corredores adaptados y atletas de las siguientes categorías: prebenjamines, alevines, infantiles cadetes, juveniles, senior y veteranos. Entre los atletas destacados que participarán en la prueba destacan Laureano Mesa, Fernando Colado, Raúl Gago o Rafael Velasco, y entre las féminas Samara Mhandi, Marisa Pitarch y Esther Torres. El cronometraje estará homologado por la Federación Andaluza de Atletismo. Una vez terminada la prueba se procederá a la entrega de trofeos, habiendo para los tres primeros de cada categoría, zapatillas a los atletas mas-

culinos y femeninos que realicen mejor tiempo, además de 100 euros a los atletas que batan los tiempos establecidos por la organización que son 15 minutos para hombres y 19 minutos para mujeres. Todos los corredores recibirán una camiseta conmemorativa, fruta y agua. Al finalizar la entrega de premios tendrá lugar una fiesta de convivencia con una barbacoa para todos los atletas. Por otro lado, el domingo en el pabellón municipal tendrá lugar el ‘X Torneo de Gimnasia Rítmica Ciudad de La Línea’, en el que participan equipos de Algeciras, San Martín del Tesorillo, Manilva, Gibraltar, Mijas, Ceuta, San Fernando, Dos Hermanas, Conil, Estepona y La Línea. Se utilizarán los elementos de pelota y cinta y habrá actuaciones de suelo en las que se espera un buen nivel competitivo debido a los resultados obtenidos en las últimas competiciones. El concejal de Deportes, Ángel Villar, mostró su satisfacción porque La Línea pueda acoger estas dos pruebas de importante nivel.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 JUEVES, 15 DE MAYO DE 2014

21


anuncios clasificados

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 15 DE MAYO DE 2014

Inmobiliaria

Relax LA LÍNEA g ESPAÑOLA RUBIA. 120, 60-95, Todos los servicios. 616056296. ALGECIRAS

MUJER GUAPA. Por circunstancia temporal, te recibo sola en casa. 633385119. g

Venta: Viviendas

ALGECIRAS g

GANGA, PISO. Calle An-

cha. 152 m2. 170.000 euros. Tlf. 619 023 346.

LA LÍNEA SE VENDE. Oficina 36 mt cuadrados. Edificio representativo. C/ Real. La Línea. Precio reducido. Tel . 639 16 40 07

Varios

g

ANUNCIOS CLASIFICADOS:.Venta viviendas, chalet, alquileres, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos, etc...

LA LÍNEA

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A

ENLÍNEA SISTE-

VIERNES DE 10:00 H A 13:00

MAS INFORMÁTICOS.

HORAS EN NUESTRAS OFI-

Venta, reparación y man-

CINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-

g

tenimiento de equipos informáticos. 956 09 54 55. Calle Teatro, 23

ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS


AGENDA

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 15 DE MAYO DE 2014

HORARIOS

FARMACIAS ALGECIRAS. Aguado Maestro, Sofía.

AUTOBUSES COMES

Santa María Micaela, 38. Teléfono:

En Algeciras frente a Renfe. Tlf: 956 653 456

956662787. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Cano Molina, Marina. Avd.Embarcadero - 4 Acebuchal Bajo. Teléfono: 956634852.

ALGECIRAS-SEVILLA Diario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30

ALGECIRAS-CADZ

22,00 h). Nuñez Fluxá, Juan José.

DE LA NOCHE. Fernández Pastor-

SEVILLA-LA LINEA

Santa María Micaela, 38. Teléfono: 956662787. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h). Torres Lara, Carolina. C/Susana Marcos Ed. B.del Rosario L2. Teléfono: 956650823. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h).

LA LINEA. Delgado Luque, Mª Isabel. Dirección: Sevilla, nº 22. Telé-

Arredondo Fernández, C.B. Angel, 88. Teléfono: 956171335. DURANTE LAS 24 HORAS.

Bda.C.Consuelo B.1.Teléfono: 956684136. Día y Noche (24 horas)

FACINAS. Mariano Moreno de Guerra, calle Constitución, 26(de 09:00 a 00:00)

SAN ROQUE. Larqué Domínguez, Isidoro. Plaza El Chorro L. 3 Urb. El Chorro. Teléfono: 956781135. Día y Noche (24 horas)

CAMPAMENTO. Julio García Durante. Calle Real, 11.Teléfono: 956698794(de 09.00 a 22:00)(domingos solo mañanas)

LOS BARRIOS. Peña Marín, Luisa

Día y Noche (24 horas)

JIMENA DE LA FRONTERA. Regueira Ramos-Regueira Mauriz, H. Avda. de los Deportes, nº 28. Teléfono: 956640004. Día y Noche (24 horas)

CASTELLAR DE LA FRONTERA. García Balaguer, Pilar. Plaza Andalucia nº 9. Teléfono: 956693027. Atención Permanente.

GUADIARO. Alarcón González, Mª Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono: 956614105 (mañana y tarde)

SAN ENRIQUE. Marcos Rubio, Eva de la Rosa, Plaza la Fuente con C/ Sol.Teléfono: 956615128 (mañana y tarde)

TORREGUADIARO. Sánchez Quirós,

CADIZ-LA LINEA 10:15 - 16:30

AUTOBUSES LINESUR ALGECIRAS-SEVILLA 06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30 - 17:30 19:00 - 21:00

SEVILLA-ALGECIRAS 06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30 - 16:30 - 18:30 - 21:00

ALGECIRAS-MALAGA 07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15 - 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30

MALAGA - ALGECIRAS

y

08:001 13:00 17:30 20:302

No opera los domingos 2 Opera los domingos 3 Opera los viernes y domingos 1

1 2

No opera los domingos Opera los domingos

Dia

NÚm. REINT

28-04-14 01-05-14 05-05-14 08-05-14

Dia

SALIDAS DE CEUTA

SALIDAS DE ALGECIRAS

Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry

07:30 10:30 11:30 14:30 16:00 17:30 20:00 21:00 23:59

06:00 08:00 09:30 13:00 14:00 16:00 18:00 19:00 22:30 (1) Domingo sal

Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry

902 160 180

NÚm. soles

04-04-14 11-04-14 18-04-14 25-04-14 02-05-14

4-6 1-2 2-3 3-4 6-8

LA PRIMITIV SorteO del 10-05-14

05 • 15 • 17 • 23 • 33 • 37 Compl.: 16 Reint.: 6 Dia

NÚm.

17-04-14 19-04-14 24-04-14 26-04-14 01-05-14 03-05-14 08-05-14

09-11-14-23-28-47 11-17-27-29-40-45 03-12-19-26-42-48 01-02-09-18-38-48 09-23-27-33-38-44 04-05-14-16-45-49 11-14-22-26-38-44

COMPL REINT

15 44 22 06 37 37 42

6 6 7 0 9 1 0

BONOLOTO

FRS IBERIA. S.L. ** Sólo los domingos en el mes de marzo WWW.FRS.ES SALIDAS DE CEUTA

09:00

MADRID-ALGECIRAS DIARIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:17

SALIDAS DE ALGECIRAS * Salidas diarias

19 • 20 • 24 • 33 • 39 • 46 Compl.: 42 Reint.: 6

10:30

15:00

13:30

18:00

16:30

21:00

19:30 956 68 18 30

S: 08:43 Ll: 12:01 S: 15:03 Ll: 18:13

Dia

NÚm.

06-05-14 07-05-14 09-05-14 12-05-14 13-05-14

01-14-38-39-42-44 05-10-18-32-37-42 06-10-19-20-42-46 01-03-24-31-34-44 05-11-28-33-34-41

07:30

12:00

ALGECIRAS-CÓRDOBA

COMPL

REINt

18 29 14 20 44

6 1 3 4 4

euromillonario‑ SorteO del 13-05-14

04 • 13 • 30 • 34 • 47 Estrellas: 2 • 8

Dia

NÚm.

29-04-14 02-05-14 06-05-14 09-05-14

EstrellaS

18-23-26-35-44 04-30-31-38-42 05-19-24-31-37 03-21-26-28-45

03-11 02-11 01-09 07-10

EL GORDO

FELICITACIONES

CÓRDOBA-ALGECIRAS

SorteO deL 11-05-14

19 • 20 • 21 • 47 • 54 Clave.: 0

S: 10:39 Ll: 13:48 S: 17:03 Ll: 20:17

Dia

13-04-14 20-04-14 27-04-14 04-05-14

GRANADA-ALGECIRAS S: 06:45, 12:45 y 17:00

09:17, 15:40, 19:39

10-16-28-30-33 01-07-14-22-44 12-32-40-44-49 04-07-10-39-48 09-31-33-33-34

SorteO deL 14-05-14

DIARIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25

RONDA-ALGECIRAS

6 9 5 4

01 • 11 • 14 • 22 • 43 Soles.: 3 • 4

ALGECIRAS- MADRID

06:15, 11:45,15:30

02-05-07-11-16-27-29 03-06-15-27-28-33-34 02-03-06-12-18-27-30 03-05-06-20-31-34-38

SorteO del 09-05-14

TALGO-ALTARIA

SOTOGRANDE. Ballesteros Gómez,

048 043 055 008

902 454 645

RENFE ALGECIRAS INFO 902 320 320

SERIE

SorteO del 12-05-14

09:00 Y 12:00 (DIRECTO)

TRENES-RENFE

x

41.259 68.566 49.639 10.663

01 • 06 • 18 • 20 • 25 • 29 • 37 Reint.: 5

16:30 (DIRECTO)

ALGECIRAS-RONDA

ñana y tarde)

09:30 14:30 15:302 19:00 22:003

GRANADA - ALGECIRAS

956794052 (mañana y tarde)

grande.Teléfono: 956794961 (ma-

FERRY

1

ALGECIRAS-GRANADA 14:00

S: 06:15, 11:45 y 15:30

Elena, Plaza Blanca-C. Com.Soto-

FERRY

06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00

léfono: 956610005. Día y Noche (24

Mª, Sierra Bermeja, s/n.Teléfono:

SALIDA DE ALGECIRAS

07:00 - 20:00

ALGECIRAS-GRANADA

PUEBLO NUEVO. Pérez Nadal, Rosa

SALIDA DE CEUTA

LA LINEA-CADIZ

José Carlos, Edif. Vista Laguna.Tehoras)

HORARIOS

NÚm.

10-05-14 11-05-14 12-05-14 13-05-14

Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

Maria. Av. Carlos Cano Edif. Príncipe P1 Local 2. Teléfono: 956621115.

Dia

Diario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00

TARIFA. Checa Moreno De Guerra, Ricardo. Batalla del Salad,55

77.099 SERIE: 006

CADIZ-ALGECIRAS

fono: 956762357. HASTA LAS DIEZ

22,00 h). Aguado Maestro, Sofía.

SorteO deL 14-05-14 BARCOS

07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15

ALGECIRAS-TARIFA Lunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Sábado: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15 ALGECIRAS-LA LÍNEA Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 cada media hora. sábado: 07:00 a 22:30 cada 45 m.domingo: 08:00 y a 22:30 cada 45m LA LÍNEA-ALGECIRAS Lunes a Viernes: 7:00 y de 7:45 a 23:15 cada media hora.sábado: 07:00 a 23:15 cada 45 m.domingo: 07:00 y de 08:45 a 23:15 cada 45m LA LINEA-SEVILLA

SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a

del Campo de Gibraltar, solo ofrece información. Los cambios de horarios son responsabilidad de las distintas compañías.

SEVILLA-ALGECIRAS

07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30 - 19:15 - 20:30 - 22:00

Tropezón). Teléfono: 956605121.

La Verdad

Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a Andalucía, 76 (Bda. La Piñera-

SORTEOS

Mike Oldfield (61 años) Músico ¿Quieres

El Gran Wyoming (59 años) Humorista

felicitar a alquien?.

Mándanos

Chazz Palminteri (62 años) Actor y dramaturgo

una foto, texto y telefono,además

de fotocopia de su dni a: pcarrero@laverdaddelcampodegibraltar.es

NÚm.

19-23-33-37-53 01-09-17-29-53 04-10-23-31-51 01-02-21-37-53

CLAVE

8 0 3 6


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es/publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.000 Fax: 856.126.987

4 la contra / Arte

Por María Jesús Corrales / La Verdad 3

Cruz Herrera, ese gran desconocido

S

abe quién fue José Cruz Herrera? ¿Cuál era su estilo artístico? ¿Por qué su obra es importante? Probablemente si no ha contestado correctamente a una de estas tres preguntas, deba dudar usted mismo a la hora de atribuirse ese pedigrí que algunos denominan ‘orgullo de ser linense’ o campogibraltareño. La propia nieta del pintor linense, Amparo López Cruz, reivindicó en el acto de apertura de la exposición Apuntes de la obra de José Cruz Herrera, que se acaba de abrir en La Línea, la necesidad de que los linenses conozcan el legado de 257 cuadros que donó desinteresademente antes de fallecer en 1972 para que fueran expuestas en su museo y que el Consistorio espera abrir en breve, después de trasladar la obra desde su anterior ubicación, en la Casa de la Cultura. José Cruz Herrera es, hasta el momento, el artista más importante que ha parido La Línea. Centrado en el género y el paisaje, fue uno de los discípulos más importantes de la escuela de los impresionistas españoles, en la que se adentró a través de la obra de Joaquín Sorolla. Su obra se inscribe dentro de la corriente realista y evoluciona desde una cuidada ejecución hasta una factura abocetada. Cruz Herrera fue un maestro del retrato de la mujer andaluza y los expertos y críticos de su época califican su obra como la de un heredero del realismo más puro español, inundado por la luz, el color, las tradiciones y los paisajes del sur y de África. El artista nació en La Línea (1890) y murió en la ciudad marroquí de Casablanca. Inició su formación con Juan Aciego y la continuó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, con Cecilio Pla. Después consiguió una beca para viajar a París y a Roma en 1915. Aquel año concurrió a la Exposición Nacional de Bellas Artes con el cuadro Capilla del Cristo de la Misericordia de los duques de Osuna, con el que obtuvo una tercera medalla. En 1922 viajó a Montevideo y Buenos Aires y en 1929 a Marruecos, donde permaneció varios años instalado en Casablanca. Regresó a España al finalizar la Guerra Civil, consagrándose de nuevo al tema regionalista. Sus continuas exposiciones en Marruecos lograron que una abundante clientela francesa se interesase por sus trabajos. Por este motivo, en 1929 decide instalarse en París donde se le galardona con la Medalla de Oro de las Artes, las Ciencias y las Letras de París. En España sigue exponiendo cada año en los salones de otoño. En 1956 fun-

‘En el estudio’, autorretrato del pintor en el que también se ve el cuadro ‘Pilar con la garrafa’.

‘Las Tres Gracias’.

‘Belleza en reposo’.

Cruz Herrera, con la modelo con el cuadro acabado.

Silla y mesa de trabajo del pintor, en la exposición.

da el grupo Velázquez junto a otros pintores reconocidos. El artista logra un importante reconocimiento pero siempre estuvo vinculado a su ciudad natal y muestra de ellos son los dos lienzos realizados para el Ayuntamiento de

La Línea en 1926: Ofrenda a la Línea y Mujeres Linenses. En la última etapa de su vida, con 73 años de edad, emprende el proyecto de pintar a la Patrona de la ciudad, La Inmaculada Concepción. Amparo López, representante de la terce-

ra generación de pintores de una familia que llevan el aguarrás, el color y los pinceles en la retina, considera que “La Línea está en deuda con él” por la generosidad del artista y su familia al donar toda su obra a la ciudad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.