LA VERDAD del Campo de Gibraltar GIBRALTAR
EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque
LA LÍNEA
P 9
ADVIERTE SOBRE EL EXCESO DE RUIDO Varios departamentos del Gobierno impulsan una campaña para prevenir problemas auditivos y favorecer que se escuche con tonos suaves
P 6
El artista Pepe Gallego inaugura hoy en Ceuta una exposición de pintura sobre India y Marruecos
DEPORTES
JUEVES, 24 DE JULIO DE 2014 -
AÑO 2 - Nº 220 •
ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares
P 18
SE DISPUTA EL 7, 8 Y 9 DE AGOSTO Presentado el Trofeo Mancomunidad, que jugarán en el San Rafael la Balona, el Algeciras, el CD San Roque y la UD Los Barrios
Tres exparlamentarios del PSOE piden cooperación con Gibraltar De la Encina, Carracao y Román califican de irresponsable la estrategia de García-Margallo Defienden las vías de diálogo que abrió Moratinos y exigen al Gobierno que propicie la colaboración Piden la creación de grupos de trabajo y que se deje de usar a los vecinos de la zona como “rehenes” / 7 Un joven resulta herido grave en un accidente de tráfico en Sotogrande El automóvil que conducía colisionó con un pino en la salida de la autovía A-7. Tuvo que ser evacuado al hospital Puerta del Mar de Cádiz en un helicóptero /10
Imagen de los controles que los GRS de la Guardia Civil practicaron el martes en la Aduana y que colapsaron el tráfico en La Línea. / FOTO MARCOS MORENO
Zona Franca desestima el suelo aeroportuario para ubicar su inversión linense Reclama al Ayuntamiento terrenos en otros puntos de la ciudad, aunque no sean públicos, y el gobierno municipal garantiza que los cederá /3
Gemma Araujo, satisfecha con la Feria, “una de las más bonitas que se recuerdan” La alcaldesa de La Línea afirma que quiere realzarla aún más y anuncia para ello una reunión técnica para estudiar determinados aspectos que quiere mejorar /5
la línea
2
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE JULIO DE 2014
Los Parados solicita la cesión de suelo municipal para otro parking solidario Araujo dice que está dispuesta a dialogar y a estudiar opciones pero “siempre con la ley en la mano”. Pregunta a la Subdelegación por qué no hay un dispositivo especial para evitar el caos circulatorio J. J. GONZÁLEZ/E. REYES LA LÍNEA.- Representantes de la plataforma Los Parados mantuvieron ayer una reunión con el concejal Ángel Villar, al que anunciaron que el colectivo va a preparar un calendario de movilizaciones para reclamar ayuda institucional, tras el cierre del parking solidario que 36 de sus miembros gestionaban en la parcela situada junto a la Verja de Gibraltar y propiedad de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras en la que desde el martes se construye un aparcamiento privado. En este encuentro, al que
La plataforma prepara un calendario de movilizaciones para reclamar ayuda institucional luego siguió otro informal con la alcaldesa, Gemma Araujo, los miembros de Los Parados pidieron a Villar que retome algunas peticiones de cesión de terrenos municipales para poner en marcha proyectos similares a los del parking solidario. Estas solicitudes ya fueron cursadas tiempo atrás. Esta asociación tenía previsto reunirse en la tarde de ayer para aprobar una serie de medidas de protesta que se irán llevando a cabo en los próximos días. La alcaldesa también se refirió a este asunto en una rueda de prensa previa a su contacto con la plataforma. A preguntas de los informadores, hizo hincapié en que la explotación de cualquier suelo municipal “habría que conveniarla. De no ser así, sería competencia desleal. Lamento que el cierre del par-
king solidario se haya producido así, pero todos sabíamos, ellos incluidos, que el día tenía que llegar. Ha sido algo puntual que nadie pensaba que se prolongaría durante tres años”, puntualizó. Agregó no obstante la regidora que está dispuesta a dialogar y a estudiar cualquier opción “con la ley en la mano. Siempre que la legalidad esté garantizada, escucharé”, dijo Araujo, que hizo hincapié en la importancia del proyecto que se está ejecutando ya en el antiguo parking solidario. “Un empresario va a invertir 1,3 millones de euros en este terreno de la APBA en un proyecto que cambiará incluso la fisonomía de la zona”, apuntó. Respecto a la participación de la Policía Local durante la madrugada del martes en el cierre del aparcamiento, aseveró que la jefatura actuó “a petición de los trabajadores de la empresa que estaba ejecutando dicho cierre. Los agentes locales no pueden negarse a acudir porque es una cuestión de orden público. Luego se llamó a la Policía Nacional y nosotros nos retiramos”, manifestó. En este punto, la alcaldesa aprovechó para comentar que se había puesto en contacto de nuevo con la Subdelegación del Gobierno en Cádiz para saber por qué no había desplegado un dispositivo especial de tráfico para evitar el caos circulatorio motivado por el cierre del parking solidario, caos que se repitió ayer. “El martes, cuando se dio parte de la situación, vino la Guardia Civil de tráfico pero ya era demasiado tarde. Hoy -por ayer- han venido, pero los problemas de circulación se han vuelto a dar. Desde el Ayuntamiento no tenemos ningún inconveniente en que la Guardia Civil de tráfico se haga cargo para que estas escenas no se repitan”, finalizó.
Imagen de colas de vehículos, el martes tras el cierre del parking solidario. / FOTO MARCOS MORENO
Miembros de la plataforma Los Parados, ayer a las puertas del Ayuntamiento. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ/AFOCAM
La alcaldesa cree que Sanz está “obsesionado” con ella y le insta a fotografiarse junto a la obra del asilo e. reyes/la línea.- La alcaldesa, Gemma Araujo, respondió ayer a las declaraciones del presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, en las que aseguró que la regidora socialista se plegaba a su partido y no defendía la finalización de la obra del nuevo hospital. En rueda de prensa, la regidora afirmó que Sanz parece tener “obsesión” con La Línea y con ella. “Si no tiene candidato
La regidora confirma que ya no hay burros dentro del edificio inacabado de la residencia por gestión municipal para su partido aquí, a lo mejor se podía presentar él. Debería darle vergüenza hablar del hospital cuando no presionó al anterior equipo de gobierno, que encima se gastó la licencia de obras, para que cediera el suelo del nuevo centro”, dijo.
Agregó que, como alcaldesa, participará “en cualquier cosa que se haga para reclamar la finalización de la obra del nuevo hospital de La Línea. Ya que le gusta hablar de fotografías, podría haber terminado su visita a La Línea haciéndose una
junto a los burros que están dentro de la obra de la residencia de ancianos que la Diputación estaba construyendo en La Línea y que está paralizada”, manifestó en tono irónico. Indicó a colación que es-
tos animales ya no están dentro de este edificio inacabado “por gestión municipal. Ha sido el Ayuntamiento el que ha procedido a la retirada de estos animales”, afirmó Araujo, que añadió que el presidente provincial del PP “también podría darse una vuelta y hacerse una foto junto a la Verja y las colas”. “No se puede venir a La Línea a intentar manipular a la gente y encima junto a miembros del PP local. ¿Dónde se meten cuando hay varias horas de cola para salir de Gibraltar”, se preguntó la primera edil.
la línea
3
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE JULIO DE 2014
Zona Franca desestima el suelo aeroportuario para su proyecto La alcaldesa dice que ha pedido al Ayuntamiento que ponga otras opciones sobre la mesa aunque no sean en terreno municipal y que habrá colaboración EVA REYES LA LÍNEA.- La alcaldesa, Gemma Araujo, confirmó ayer que Zona Franca de Cádiz ha desestimado el suelo junto a la Verja -también conocido como suelo aeroportuario- para su proyecto en el municipio linense. En declaraciones a los medios de comunicación durante una rueda de prensa en la sala de juntas de Ayuntamiento, la primera edil socialista explicó que, al parecer, dicho
La parcela situada detrás de Carrefour, donde está la antigua vía de tren, es una de las alternativas terreno junto a la Verja “presenta una serie de dificultades y no es del agrado de Zona Franca, que nos ha pedido que busquemos otras alternativas aunque no sean en suelo municipal”, puntualizó. Agregó la regidora socialista a preguntas de los informadores que entre el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción y Zona Franca existe una relación de “lealtad institucional mutua” y que, por ello, ambas partes se pondrán manos a la obra “para encontrar el suelo más idóneo para esa importante inversión que no vamos a dejar pasar”, apostilló. Según pudo saber La Verdad del Campo de Gibraltar,
La zona canina del parque será adecentada el sábado por su asociación l. v./la línea.- La Asociación Canina Parque Princesa Sofía llevará a cabo este sábado, a partir de las 18:00 horas, un adecentamiento general de la zona canina, a la que diariamente acuden decenas de mascotas. Una vez terminada esta tarea, habrá junta general extraordinaria y urgente para los socios, que ya conocen el orden del día. Al finalizar la asamblea está previsto que se celebre una jornada de convivencia también para los socios. El precio será de tres euros por socio y tres euros por acompañante. Los niños menores de diez años estarán exentos de pagar.
Vecinos de la calle Crespo se quejan del mal estado del firme
La alcaldesa de La Línea, Gemma Araujo, en su despacho. / FOTO MARCOS MORENO
una de las parcelas de titularidad no municipal que se baraja para el proyecto de Zona Franca es la situada detrás de Carrefour, donde está la antigua vía del tren que nunca ha llegado a funcionar para tal fin.
Araujo asegura que se encontrará el terreno idóneo “porque no vamos a dejar escapar esta inversión”
Zona Franca ha proyectado para La Línea un recinto de ventajas fiscales con el objetivo de crear el caldo de cultivo necesario para que las empresas se puedan instalar en condiciones óptimas para su desarrollo.
L. v./la línea.- Vecinos de la calle Crespo se pusieron ayer en contacto con este diario para denunciar el mal estado del firme de esta vía, de gran longitud pues une la barriada de Los Junquillos con el centro de la localidad. Según explicaron estos residentes, son varios los tramos afectados por un gran número de baches, algunos de ellos de grandes dimensiones, lo que causa problemas a los vehículos que transitan por la calle pero también a los peatones, susceptibles de sufrir caídas.
la línea
4
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE JULIO DE 2014
Frontera Humanitaria reclama más presión al PSOE contra las colas Solicita que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, se implique más en este asunto y visite la Verja
Colas de peatones para salir de Gibraltar, en una imagen de archivo / FOTO LA VERDAD
J.J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- Representantes del colectivo Frontera Humanitaria pidieron a la alcaldesa, la socialista Gemma Araujo, con la que mantuvieron un encuentro en la Alcaldía, que medie ante los dirigentes regionales del PSOE para que reclamen al Gobierno que acabe con las colas de vehículos y peatones en los accesos a la Verja de Gibraltar. “Le hemos solicitado a la
alcaldesa que intervenga ante los parlamentarios andaluces y nacionales del PSOE para que presionen al Gobierno para que termine con esta estrategia continuada y además de forma rápida, ya que ahora con el fuerte calor los estragos de los controles se agravan en las personas”, manifestó Juan José Uceda, portavoz del colectivo. Uceda desveló que también se ha pedido a la regidora que reclame a la presidenta de la
Junta de Andalucía, Susana Díaz, su intervención en este asunto. “Ella se comprometió a que se ocuparía de este problema personalmente y queremos que visite la Verja y vea lo que está sucediendo allí o que mantenga una reunión monográfica con los colectivos afectados”, agregó. Según Uceda, “nos siguen llegando muchas protestas de trabajadores españoles en Gibraltar por la situación que soportan un día sí y otro también cuando van a pasar la Aduana y hay que poner punto y final a este estado de cosas”. Frontera Humanitaria informó además a Araujo de las últimas denuncias que ha presentado a parlamentarios europeos y a la comisión de expertos de la UE, detallando día y hora, tiempo de espera y quejas de perjudicados, sobre los episodios de retenciones más recientes ocurridos junto a la Verja. Por otra parte, sus miembros le plantearon a la alcaldesa la posibilidad de poder movilizar a los integrantes de la agrupación de Protección Civil cuando se produzcan colas en las avenidas Príncipe Felipe y de España como las registradas durante la mañana del martes. “Sabemos que esta propuesta es de difícil ejecución, por cuanto habría que desplegar a ese personal en momentos determinados de mucha aglomeración, pero en Gibraltar ya ha sido necesario establecer un dispositivo similar para distribuir agua y atender a personas mayores y niños que empezaban a sentir síntomas negativos propios del calor, y si bien es cierto que en el caso de La Línea este verano no hemos soportado grandes colapsos, el martes sí se dieron”, sentenció.
dos maceteros para cortar carboneros La valla amarilla que no conseguía disuadir a los conductores de entrar en el tramo de la calle Carboneros que ha sido peatonalizado fue sustituida ayer por dos maceteros. Han sido colocados justo después de la entrada a un garaje privado. / FOTO S. RODRÍGUEZ/AFOCAM
competitividad para crear empleo Los empresarios locales que participaron en el programa para mejorar la competitividad de la Cámara de Comercio, Zona Franca y Fundación Incyde posan con sus diplomas junto a Carlos Fenoy y Jorge Ramos.
la línea
5
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE JULIO DE 2014
Una reunión técnica estudiará aspectos a mejorar en la Feria El Ayuntamiento hace una valoración positiva pero cree que se puede hacer más. Araujo califica la Velada de segura y “una de las más bonitas que se recuerdan” EVA REYES LA LÍNEA.- La alcaldesa, Gemma Araujo, realizó ayer una valoración positiva de la Velada y Fiestas, que calificó de “segura y tranquila”, aunque anunció la próxima convocatoria de una reunión técnica para mejorar ciertas cuestiones de cara a la edición de 2015. “Somos conscientes de que será difícil porque el listón está muy alto”, puntualizó la primera edil. La regidora, que reiteró que un año más los gastos e ingresos derivados de la Feria “están equiparados”, se refería en concreto a aspectos como la proliferación de pistolas luminosas para arrojar vino tinto a los participantes en el Domingo Rociero, una práctica que se quiere erradicar, o la utilización de papelillos durante la
El concejal de Festejos asegura que tiene nuevas metas y que confía en superarse el año que viene El concejal de Festejos, Jesús Villalta, está satisfecho, pero no del todo. Ayer en rueda de prensa, el edil aseguró que tiene un bloc de notas en el que apunta aquellos aspectos en los que se puede seguir trabajando. “Si no hay exigencia, ni se avanza, ni se me-
jora. El año pasado dije que firmaba por tener la misma Feria en 2014, y finalmente la hemos superado. Ahora hay que trabajar por ofrecer en 2015 una Velada aún mejor, aunque al igual que dije el año pasado firmo una Feria igual a la que acabamos de dejar
Cabalgata, “que luego dificulta las tareas de limpieza”. En materia de seguridad, de cuyo dispositivo se ha realizado por primera vez una memoria,
atrás”, manifestó. Villalta, que ha participado de forma activa en el diseño de la iluminación y hará lo propio con el alumbrado navideño empezará esta tarea en agosto-, agregó que hay que “renovarse o morir”. Por otro lado, el responsable municipal agrade-
Araujo hizo especial mención al trabajo de la Policía Local entre 18 y 28 agentes cada noche-, y destacó la colaboración prestada por el Cuerpo Nacio-
Continúan las tareas de desmontaje en el recinto ferial, ayer. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ/AFOCAM
ció a los ciudadanos su comportamiento, y a la oposición, “sus buenas críticas”. Como aspecto negativo, destacó que la Velada y Fiestas “ha echado en falta sin duda a nuestros vecinos de Gibraltar, que nos han visitado menos por las colas”.
nal de Policía (incluida la Unidad de Caballería de Sevilla, que estuvo el Domingo Rociero y el jueves por la concentración caballista), Bomberos, Policía Autonómica y Guardia Civil, aunque respecto a este último cuerpo de seguridad, la alcaldesa lamentó su papel durante la festividad del Carmen. “Echamos en falta que la Guardia Civil acompañara a la Virgen durante su procesión marítima. Sí hubo dos embarcaciones antes, pero no durante el itinerario en el mar, que tuvo que se modificado por este motivo”, expuso. Dejando a un lado esta que-
ja, calificó de “muy efectivo” el dispositivo de seguridad. “Queríamos una Feria segura y lo hemos conseguido. El objetivo era que el ocio y la seguridad fueran de la mano y así ha sido”, apostilló. En materia de limpieza, aseveró que los trabajadores encargados de esta tarea “se han esforzado mucho, al igual que los de Parques y Jardines, Mantenimiento Urbano, Protección Civil, Concesiones, Urbanismo y Festejos. También quiero expresar mi agradecimiento al empresario de la plaza de
El Consistorio lamenta que la Guardia Civil no acompañara a la Virgen del Carmen en su procesión marítima toros, Antonio Caba, y a Juan Carlos Landrove por su apuesta”, reseñó. En términos estéticos, se refirió a la Velada y Fiestas 2014 como a “una de las más bonitas que se recuerdan. En ello ha jugado un importante papel la iluminación, y eso es mérito del concejal de Festejos, Jesús Villalta, cuya implicación es total. Una de las grandes novedades han sido los arcos de la zona de las casetas, que han gustado mucho, al igual que el alumbrado instalado en otros puntos. La iluminación ha sido simplemente espectacular”, afirmó. Por último, indicó que los hosteleros también han realizado un balance positivo de la Feria. “Me han trasladado que la cosa ha mejorado respecto a ediciones anteriores, así que también estamos contentos por ello”, finalizó.
la línea
6
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE JULIO DE 2014
4 ENTREVISTA / JOSÉ GALLEGO - PINTOR CEUTA.-
el museo del revellín de ceuta acoge con
los brazos abiertos una nueva exposición del polifacético pintor josé gallego que esta tarde se inaugura a las
20.00
horas. en él se presentan treinta
óleos sobre lienzos que recogen las experiencias a
lo largo de un viaje por la india y el sáhara. que la personalidad de
José
Y
Por Fort Hernández3
es
a la acuarela hacen de sus lienzos un bello arte que
gallego se refleja en
debemos de admirar. él es consciente del dificil mo-
las instantáneas que tanta admiración han desper-
tado. para muchos uno de los mejores pintores del momento. sus retratos utilizando técnicas al óleo y
mento que está pasando la pintura, pero no descarta la posibilidad de seguir creciendo como pintor. esta tarde podremos disfrutar de este gran artista.
«Donde llega la precisión del ojo humano nunca podrá llegar una cámara fotográfica» José Gallego inaugura esta tarde una nueva exposición de treinta óleos sobre lienzos en la que traslada sus vivencias como pintor tras un largo viaje por la India y el Sáhara marcado por el misticismo del recorrido • Pregunta.- ¿Cuál es el significado que hay detrás de esta exposición? Respuesta.- La exposición trata sobre mis vivencias durante el tiempo que estuve en la India. Retratos que dejan ver lo profundo de estos países, estamos acostumbrados a ver otra parte de la sociedad, con esto he conseguido representar la cruda realidad. P.- El arte de la pintura es algo que se empieza desde joven, ¿cuándo empezó usted a destacar? R.- Empecé desde muy joven estudiando bellas artes en Málaga, pronto me salió un trabajo como decorador de hoteles. Posteriormente el ayuntamiento me contrató y comenzó mi carrera como pintor. Desde entonces mi vida ha estado ligada al arte y ocupa una parte muy importante de mi carrera. P.- ¿ Recuerda su primer trabajo como pintor? R.- El primer trabajo como pintor siempre lo recordaré de manera muy gratificante. Mientras estaba haciendo el servicio militar en Ceuta, tuve la suerte de poder vender mis cuadros para poder mantenerme. Fue mi primera experiencia en el mundo del arte y siempre la llevaré conmigo. P.- Por lo que demuestran sus cuadros demuestra ser un artista bastante polifacético... R.- Lo cierto es que me considero un pintor polifacético. Domino todas las técnicas, desde la acuarela a la pintura al pastel, pasando por el óleo y la aerografía, por lo que domino varias técnicas de este arte. P.- ¿Ha llegado a arriesgarse con otros estilos distintos? R.- Prefiero el óleo, que consiste en mezclar los pigmentos con un aglutinante a base de aceites. Es muy pastizo y si te equivocas puedes rectificarlo mediante un buen disolvente, en cambio si te equivocas en la acuarela debes de empezar un nuevo lienzo. P.- ¿Se considera autodidacta o ha cogido referencias de otros grandes pintores? R.- Me considero autodidacta al ciento al ciento. He obtenido referencia de un gran pintor como es Cruz Herrera, alumno de Joaquín Sorolla, que fue licenciado en Bellas Artes y uno de los pintores más laureados de España, además de contar con un museo en La Línea de La Concepción. P.- ¿Qué le llevó a viajar a lugares como la India y el Sáhara ? R.- Pienso que en esta vida hay que abrirse a nuevas expectativas. Por ello, viajé a la India con el pensamiento de retratar nuevos rostros que me aportaran algo diferente, también he viajado
José Gallego muestra sus vivencias mediante treinta lienzos al óleo. / FOTO F.H.
a lugares como Agra, Bombay y al río Ganges donde pude contemplar la India más rural. P.- Vivimos en una sociedad que se encuentra marcada por el capitalismo, ¿Qué supone un tipo nuevo de cultura?
« Para apreciar el arte tienes que conocer todas sus técnicas y saber observar
»
R.- He presenciado la parte más pobre de la India. Este viaje consiguió llenarme de paz espiritual, conoces gente de verdad. Existe miseria, pero te acogen con una sonrisa. P.- ¿Cómo cree que podemos apreciar más el arte? R.- Tienes que conocer las técnicas
sobre la pintura, observar con detenimiento cada parte que compone el cuadro, impregnándote del arte de la pintura. Cuando tengo oportunidad me gusta visitar museos como el Thyssen y el Prado. P.- ¿ Cómo ha afectado la crisis económica al arte? R.- Con la llegada de la crisis, los precios se han devaluado de manera drástica. Los precios oscilan entre 2.000 a los 5.000 euros. El precio va en función de lo trabajado y de la devoción que cause, aunque a pesar de ello, se ha visto fuertemente marcado por la situación actual. Muchos amantes del arte que antes podían adquirir varios cuadros a la vez, ahora deben refrenar ese impulso debido a que la economía no es la misma en sus casas. P.- ¿ Y cómo ve tanto su futuro como el del arte? R.- En estos momentos únicamente pienso en mi familia. Acaba de nacer mi nieto y me roba todo el tiempo, por lo que la pintura ha pasado a un segundo plano. Vivir con mi nieto y con mi hija mientras compagino la pintura es más complicado que cuando tenía esas obligaciones familiares.
P.- ¿Qué le podría decir a los alumnos que quieran estudiar el arte de la pintura? R.- Sobre todo que deben de estudiar bastante. Muchas ocasiones han venido diciéndome que no saben pintar, y es lo que digo: tenemos que empezar por el principio, es decir, mediante la carboni-
« Pude notar el frío en mi cuerpo al contemplar ’La Ejecución de Lady Jane Grey’
»
lla. Todos hemos empezado por el mismo sitio. Sí es cierto que de matemáticas sabe todo el mundo, pero siempre hay alguien que ha nacido para destacar sobre el resto. La pintura es un arte que hay que trabajar continuamente, aunque es indudable que las cualidades para dominarlo son en parte innatas. Con estas cualidades, y con trabajo, se puede llegar a ser un gran pintor.
GIBRALTAR
7
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE JULIO DE 2014
La histórica visita de un ministro de Exteriores al Peñón La visita del extitular de Exteriores español al Peñón el 21 de julio de 2009 fue la primera en 300 años. Moratinos incidió en que la reclamación española de la soberanía del Peñón es “permanente e irrenunciable”, aunque España asumía “la cooperación y el diálogo” para salir del contencioso. “Estamos en el siglo XXI y tenemos que mirar al futuro y no al pasado”, aseguró en ese momento Moratinos. La tercera reunión ministerial del Foro de Diálogo sobre Gibraltar -creado en 2004- concluyó con compromisos en medio ambiente y tráfico marítimo, servicios financieros, lucha contra la criminalidad, educación, cooperación judicial, aduanera y policial y cuestiones relacionadas con los visados. El PP criticó la visita por la relevancia otorgada al Peñón. Peter Caruana, Miguel Ángel Moratinos y David Miliband, el 21 de julio de 2009 en Gibraltar. / FOTO LA VERDAD
Exparlamentarios socialistas exigen al Gobierno profundizar en la cooperación Consideran “urgentemente necesario” convocar los grupos de trabajo de España, el Reino Unido y Gibraltar para abordar “los asuntos que no afectan a la soberanía” para mejorar la convivencia MARÍA JESÚS CORRALES GIBRALTAR.- Los exparlamentarios socialistas gaditanos José Carracao, Salvador de la Encina y Rafael Román impulsaron ayer un manifiesto para hacer público su respaldo a la política que llevó a cabo el exministro del PSOE, Miguel Ángel Moratinos, y rechazar la actual línea de trabajo que lleva a cabo el Gobierno central. En su manifiesto, los exparlamentarios inciden en calificar la política del actual titular de la diplomacia española, José Manuel García-Margallo, como “irresponsable” y afirman que “convierte en rehenes” a los ciudadanos españoles de la comarca del Campo de Gibraltar, así como a los gibraltareños. Los exparlamentarios exhortan “al Gobierno de Gibraltar a que haga claros signos de acercamiento a la comunidad campogibraltareña circundante”. E instan al Gobierno de España a que “los controles aduaneros sean selectivos –nunca abusivos e indiscriminados contra las personas- y no perjudiquen al tránsito diario de la mayoría de los ciudadanos que ha de hacer interminables e inhumanas colas”. De la misma manera, consideran “urgentemente
Los impulsores del manifiesto piden la “solución pacífica” y “la primacía del diálogo” en las relaciones Los exparlamentarios impulsores del manifiesto se muestran en la exposición de motivos “contrariados” porque la escalada de tensión política respecto a Gibraltar “sucede entre ciudadanos que comparten, por decisiones democráticas parlamentarias y gubernamentales, las numerosas convenciones, alianzas, pactos, acuerdos y tratados que procuran la promoción de los derechos humanos, la solución pacífica de los conflictos y la primacía del diálogo en las relaciones entre los Estados”. Y añaden que esas
necesario que grupos de trabajo específicos de España y del Reino Unido y de Gibraltar profundicen en la cooperación en todos los asuntos que no afectan a la soberanía”. Y que, como consecuencia de ese diálogo ad hoc se pueda mejorar “la cooperación policial, el medio ambiente, la sanidad, la seguridad marítima, la lucha contra el fraude fiscal, en muchos de los cuales se requiere la necesaria implicación de otras administraciones, en particular de la Junta de Andalucía, con competencias exclusivas, por el bien de los ciudadanos”, indica el manifiesto.
relaciones deberían estar presididas por “los valores democráticos de las Naciones Unidas, del Consejo de Europa y de la Unión Europea, que son los pilares sobre los que se fundamentan la construcción europea y las relaciones internacionales civilizadas”. No obstante, el manifiesto no cruza la línea roja de la posición española respecto a la soberanía al entender que “debe tratarse en otros foros”, aunque no menciona la representatividad de las autoridades locales españolas en los foros ad hoc, como exige Margallo.
Añade que “en definitiva, deben ser el diálogo y las instancias internacionales, comunitarias o judiciales las que diriman las diferencias entre los Estados y territorios”. Y que “bajo ninguna circunstancia, los ciudadanos pueden sufrir la incapacidad de sus representantes políticos para entenderse”.
Respecto a los fuertes controles fronterizos, aseguran que “no son el camino para el acercamiento”
Las medidas que solicita el grupo de exparlamentarios gaditanos están expresadas, según el manifiesto, “sin perjuicio de las diferentes posiciones que mantienen histórica y diplomáticamente el Reino Unido y España en relación con la soberanía de Gibraltar”. En este sentido, defienden que “no se deben hacer cargar sobre los ciudadanos las rivalidades surgidas de diferencias que persisten tras más de 300 años”. Respecto al endurecimiento de los controles fronterizos y la escalada de tensión política, aseguran que “no son el camino adecuado ni para el acer-
camiento entre las poblaciones, ni para favorecer la comprensión mutua, el comercio, el turismo y el fomento de la economía y, desde luego, el normal desarrollo de la vida ciudadana de ambos lados”. Los exparlamentarios del PSOE salen así al paso de una situación que aseguran que causa “tensiones y sufrimientos en las poblaciones de Gibraltar y del Campo de Gibraltar”; “inquietos por la incesante escalada de incidentes en la zona” debido a la incertidumbre que generan en la población y “preocupados por la abrupta pérdida del clima de diálogo en el Campo de Gibraltar y entre las autoridades responsables”. El exdiputado y los dos exsenadores recuerdan, además, que la situación actual “olvida los avances logrados en materia de puestos de trabajo, pensiones para los extrabajadores españoles en Gibraltar, el Instituto Cervantes, utilización del aeropuerto, fluidez en el paso de vehículos y personas y cooperación de todo orden”. Los impulsores aseguran firmar el manifiesto “porque creemos que la paz, el diálogo y la convivencia son valores superiores al enfrentamiento, la ruptura y la discordia”.
8
GIBRALTAR LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE JULIO DE 2014
Landaluce dice lamentar que “los bloques de la maldad” sigan en el mar El alcalde de Algeciras asegura que su permanencia en el fondo supone “una provocación a los intereses de España”
Momento del lanzamiento de los bloques de hormigón en la Bahía, en julio del año pasado. / FOTO LA VERDAD
LA VERDAD ALGECIRAS.- El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce (PP), lamentó ayer que “los bloques de la maldad”, en alusión a los bloques hormigón vertidos a aguas españolas por Gibraltar hace un año, permanezcan en la zona “como una provocación a los intereses de España”. En un comunicado, Landaluce indicó que la acción de Gibraltar, que ha definido como “los bloques de la maldad”, provocó “un importante perjuicio, al tratarse de un caladero en el que faenaba la flota pesquera” española. Landaluce consideró que el hecho de que los bloques no
se hayan movido de la zona representa “una provocación hacia los intereses de España”, ya que es un gesto que “perjudi-
El alcalde algecireño asegura que se sigue perjudicando a los pescadores al mantener los bloques ca a los más débiles, a los pescadores, al margen del daño medioambiental que hace al entorno marino, a tan sólo 25 metros del espigón de abrigo
de poniente de la costa de La Línea de la Concepción”. El diputado y vicepresidente de la Comisión de Exteriores del Congreso ha subrayado además que durante este año el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, “ha tenido tiempo más que suficiente para haber reconocido el grave error que supuso este gesto de mala vecindad y haber retirado los bloques de esa zona”. Condenar los hechos Además criticó al PSOE por la firma del manifiesto instando a profundizar en la cooperación y el diálogo, señalando que “todavía no han condenado estos hechos”. La justificación medioambiental esgrimida por Gibraltar para el depósito de los bloques es, para José Ignacio Landaluce, “cuanto menos, dudosa, habida cuenta de las prospecciones geotécnicas que Gibraltar está llevando a cabo en esa zona, probablemente con la vista puesta en una futura estación térmica de ciclo combinado a escasos metros del lugar donde arrojaron los bloques”. El diputado popular y alcalde de Algeciras también mostró su preocupación por lo que considera “un nuevo gesto de desconsideración por parte del Gobierno de Gibraltar”, en relación a esa actuación.
GIBRALTAR
9
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE JULIO DE 2014
Del Valle relaciona la bajada de accesos al Peñón con la tensión
Imagen de uno de los carteles de la campaña a favor de reducir el ruido excesivo y prevenir problemas auditivos. / FOTO LA VERDAD
El Gobierno lanza una campaña para prevenir problemas auditivos En una acción de varios departamentos, alerta de la pérdida de audición que causa el elevado nivel de ruido M.J.C. GIBRALTAR.- En una acción conjunta entre los ministerios de Igualdad, Salud, Cultura y la Asociación gibraltareña para los Problemas de Oído (GHITA, por sus siglas en inglés) han estado trabajando en común para lanzar una campaña de concienciación ciudadana alertando sobre el daño que puede causar la exposición a ruidos altos, conocida como pérdida de audición inducida
(NIHL, por sus siglas en inglés). La pérdida de audición inducida se puede prevenir y en este ámbito está dirigida esta campaña. Este tipo de problema puede estar ocasionado por un excesivo tiempo de exposición a un intenso impulso de sonido, como una explosión, pero también puede estar provocada por exposiciones continuas a altos niveles de ruidos como, por ejemplo, la música que se escucha en los reproductores de MP3 o estando en un entor-
no en el que se está expuesto a elevados ruidos. Esta afección puede tener un efecto inmediato o puede que pase mucho tiempo antes de que se manifieste abiertamente. Esta campaña pretende advertir al público de escuchar los sonidos de manera segura para la salud y proteger a las personas que habitualmente están expuestas a música alta. Como parte de esta campaña, las áreas implicadas ofrecerán información hoy en Casemates.
M.J.C./gibraltar.- El catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Cádiz, Alejandro del Valle, ha declarado a la GBC que existe una correlación entre la bajada de entradas hacia Gibraltar por la Verja, la más baja en siete años, y la tensión política que se está produciendo en torno al Peñón. Según Del Valle, las relaciones respecto a Gibraltar se encuentran en uno de sus momentos más bajos en la historia del Contencioso. Y también destacó que, según los estudios que ha realizado en los últimos años, hay estadísticas que demuestran que el número de los turistas que cruzan
la Verja a pie es el más bajo de los últimos siete años. Estas afirmaciones están en relación directa con las continuas quejas de colectivos como Frontera Humanitaria o el Grupo Transfronterizo, quienes insisten en el impacto humano, social y económico que está ocasionando la presión en la Verja desde julio de 2013. Dichos colectivos han rechazado de plano las constantes esperas que se producen para salir de Gibraltar y especialmente casos como los de los últimos días, con momentos como la jornada de la semana pasada en que se produjeron colas de más de tres horas para salir del Peñón.
Nuevo cruce de críticas entre Gobierno y el GSD por la estación eléctrica l.v./gibraltar.- El Gobierno y la oposición siguen enzarzados en un nuevo cruce de críticas como consecuencia del asunto de la energía eléctrica en Gibraltar. Tras la publicación del informe de 1999 en el que se instaba a construir una nueva central en el año 2010 por parte del Gobierno, el Ejecutivo reclama que el GSD aumentaría el coste de hacer negocios en Gibraltar al menos un 40% por la electricidad. Por su parte, la oposición reclamó ayer un debate sobre si es correcto que el contribuyente debería abonar en un 40 por ciento del coste de la electricidad de un millonario que desee calentar su pisci-
na. El Número 6 reclama que el elevadísimo coste extra de una estación eléctrica para el GSD permanece todavía totalmente inexplicado y, lo que es peor, refleja su actuación imprudente en este tema. Añade el Gobierno que el GSD no proporcionaría subvenciones para la electricidad, afectando a todos los hogares. Pero la oposición dice que no es cierto que se pondría fin a la subvención del 40 por ciento por el contribuyente, pero cree que es irresponsable asegurar que se va a reducir el coste de la electricidad debido a la construcción de una nueva estación eléctrica que se alimente con gas.
10
san roque
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE JULIO DE 2014
Un joven de 24 años, herido grave en un accidente de tráfico Su coche chocó con un pino en el carril de salida de la autovía A-7, en el kilómetro 128, a la altura de Sotogrande
Arrancan los últimos seminarios de los 34 Cursos de Verano
M.J.C. SAN ROQUE.- Un chico de 22 años fue trasladado en helicóptero ayer por la mañana hasta el hospital Puerta del Mar de la ciudad de Cádiz, tras sufrir un importante accidente de tráfico a la altura del kilómetro 128 de la autovía A-7, en la zona de Sotogrande, antes de las diez de la mañana. Según confirmaron los servicios de emergencia del servicio del 112 a este periódico a última hora, el joven pudo sufrir el reventón de una rueda mientras circulaba, según el testimonio de su pareja, que fue quien contactó con los servicios de emergencia. Al salirse de la vía, chocó contra un árbol y quedó encarcelado en el espacio del piloto, por lo que fue necesaria la intervención de los bomberos para poder rescatarlo del cubículo, operación en la que emplearon cerca de una hora. Traslado en helicóptero Los efectivos sanitarios desplazados al lugar del accidente comprobaron que el joven se encontraban en estado grave, por lo que fue también necesaria la llamada al helicóptero medicalizado para trasladarlo al Hospital Puerta del Mar de la capital gaditana. Según los efectivos del 112, el joven quedó ingresado en el área de Traumatología del centro hospitalario de la capital, aunque al cierre de esta edición se desconocía su cómo había evolucionado su estado. Según informaron distintos medios ayer, al quedar fuera de la calzada y junto a la vía de aceleración, el accidente y las labores de rescate del joven no interfirieron en el tráfico de la autovía. El servicio de
l.v./san roque.- Hoy jueves comienzan los tres últimos seminarios de los 34 Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz en San Roque, que se desarrollarán hasta el próximo sábado en la sede de los Cursos, el Palacio de los Gobernadores. Se trata de La Crueldad (Seminario de Antropología de la Conducta “Carlos Castilla Del Pino”); El Tráfico de Contenedores y de RoRo en el Estrecho de Gibraltar; y Fans: Niños De Tebeos, Adultos de Novelas Gráficas. El objetivo del curso La Crueldad se vincula al proyecto general del Seminario de Antropología de la Conducta “Carlos Castilla del Pino”, que continúa la línea ya desarrollada en las ediciones de julio de 2012 (Los sentimientos) y 2013 (Ser es narrarse). El programa está coordinado por Celia Fernández, profesora Titular de Teoría
Vista de la autovía A-7, a la altura de Sotogrande. / FOTO LA VERDAD
información del 112 indicó a este periódico que en el suceso intervinieron no solo bomberos y sanitarios, sino también efectivos de la Policía Local del Ayuntamiento de San Roque y
agentes de la Guardia Civil. Al parecer, el joven procedía de Sevilla y todo apunta a que estaba pasando sus vacaciones en la urbanización sanroqueña de Sotogrande.
Ruiz Boix celebra el Día de los Abuelos con los mayores del asilo l.v./san roque.- El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, junto a la concejala de Bienestar Social, Ana María Rojas, felicitó ayer a los abuelos del Asilo y de las viviendas tuteladas en la celebración del Día de los Mayores, para lo que se programaron una serie de actos desde la dirección de la Residencia de la Tercera Edad.
Imagen de uno de los recientes cursos de verano de la UCA. / FOTO LA VERDAD
Convivencia, almuerzo y actuaciones centran el programa. El alcalde estuvo acompañado también por la directora del centro, Manuela Pascual, y tuvo la oportunidad de compartir alguna de las actividades en las que han participado el medio centenar de ancianos, tanto residentes en el asilo como los de las viviendas tuteladas. Aunque
el Día Internacional del abuelo es el 26 de julio, en San Roque se celebró ayer, aprovechando que estaban todos los abuelos. Ruiz Boix señaló que “me gusta especialmente compartir jornadas de este tipo con nuestros abuelos, que les sirven para romper la monotonía, y que son muchas las oportunidades que tienen para hacerlo”.
de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Córdoba, y Amelia Valcárcel, catedrática de Filosofía Moral y Política de la UNED. En el segundo seminario se pondrá sobre la mesa que el tráfico de contenedores y de Ro-Ro son estratégicos en el Estrecho de Gibraltar, cruce de las grandes rutas marítimas mundiales y unión de dos continentes. Por último, el autor Carlos Pacheco coordina el seminario “Fans: Niños De Tebeos, Adultos de Novelas Gráficas”, que tiene como objetivo el análisis y estudio de la evolución del público lector y aficionado desde el nacimiento del medio hasta la actualidad y la mutua retroalimentación que ambos, medio y público, establecen entre sí. El sanroqueño Carlos Pacheco es historietista y autor de Marvel Comics.
El sanroqueño José Orihuela presenta hoy ‘La Reina del Mar II’ l.v./san roque.- El salón de Actos de Palacio de los Gobernadores acogerá hoy jueves a partir de las 21 horas la presentación del libro “La Reina del Mar II: Mediodía en Atlantis”, del sanroqueño José Orihuela. En esta segunda novela de la trilogía sobre la Atlántida titulada “La Reina del Mar” vemos como el príncipe Cates, de regreso de su fabulosa aventura en el país de los cro-magnon (ver la primera novela de la trilogía titulada “Donde Nace el Sol”), ha de afrontar sus compromisos como heredero al trono de Atlantis. Entre ellos se incluirá el desenmascaramiento de una conspiración política contra el trono de la que paradójicamente él mismo terminará
formando parte, así como la dirección de una guerra contra los pueblos del Mediterráneo que la Historia conoce como la invasión de los pueblos del mar y la posterior defensa de la capital del imperio atlante contra los invasores orientales que buscan la revancha. Pero el personaje principal sigue siendo un ser humano que (a pesar de conservar en su interior el recuerdo de Zafira) ha de contraer nupcias por motivos políticos con la tan hermosa como ulteriormente fanatizada Tetis y terminará por encontrar un nuevo gran amor en la enigmática y atractiva Quimera, la mujer que le apoyará como político y como hombre en esta trama vital que configura su etapa de madurez.
algeciras
11
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE JULIO DE 2014
PA y CGT se manifiestan contra los recortes en el servicio sanitario El subdelegado del Gobierno autonómico indicó que este año es el que menos camas se están cerrando y que la Junta estudia la fórmula para compensar las contrataciones que están al 75% LA VERDAD ALGECIRAS.- El Partido Andalucista y CGT se manifestaron ayer su repulsa contra los recortes sanitarios, aunque en convocatorias separadas. Ambos se dieron cita ante la Subdelegación del Gobierno de la Junta de Andalucía. Los primeros en llegar fueron los representantes a nivel autonómico, comarcal y provincial del Partido Andalucista quienes desplegaron una pancarta con la leyenda “Defiende la sanidad”. El Secretario general del Partido Andalucista, Antonio Jesús Ruiz, manifestó que “es importante que se responda a los recortes sanitarios porque la desaparición de 7.800 profesionales sanitarios, han disminuido la calidad sanitaria”. Ruiz se refirió concretamente a la falta de interés por asumir responsabilidades cuando hay incidentes. “Aparecen cucarachas en los quirófanos y aquí nadie dimite, nadie dice nada y nadie asume responsabilidades. Si se cierran casetas de feria porque hay cucarachas o roedores ¿Cómo puede suceder en un quirófano y no ocurra nada?”, manifestó. Ásimismo, Ruiz destacó que “la autonomía andaluza se quería para gestionar de forma racional la sanidad educación y el empleo, algo irrenunciable para el bipartito andaluz según el acuerdo de gobierno y el documento que firmaron y lo que sorprende es que el portavoz el gobierno dijese el martes que a partir de ahora ya no habría más recortes en sanidad y educación”. Jorge Romero secretario comarcal del PA manifestó que “el partido andalucista sigue estando en el mismo lado de la pancarta exigiendo que se cumpla la atención sanitaria como ciudadanos de primera categoría y no de cuarta categoría tal como nos tienen relegados en la comarca y en Andalucía. Espero que este tipo de protestas tengan su calado y la Junta de Andalucía tome cartas en el asunto y no tengamos que soportar los recortes en camas en médicos, en atenciones, así como la falta de inversiones en infraestructuras”. Por su parte, José María España, secretario provincial del PA indicó que, “los andalucistas volvemos a pedir la dimisión de la delegada provincial de sanidad y de la consejara de salud debido a las políticas que están llevando a cabo. IU al principio de esta le-
Concentración de los representantes autonómico, comarcal y provincial del PA. / FOTO LA VERDAD
Manifestación de la CGT con la cama a cuestas, ante el Hospital Punta Europa/ FOTO JAVIER LOBATO
gislatura dijo que la línea roja del bienestar nunca se traspasaría, se han traspasado y ya van por las líneas negras. Esto quiere decir que están dilapidando el estado del bienestar y aniquilando sanidad”. España hizo referencia al cierre producido hace dos años de una unidad de cuidados paliativos para una reforma de tres
meses, y que no se ha reabierto. También se refirió a “los recortes brutales en el Hospital Punta Europa donde hay zonas que se encuentran cerradas”. España continuó haciendo referencia a la aparición de cucarachas en la unidad de urgencias de pediatría. Otra manifestación
CGT también protestó contra los recortes sanitarios en una manifestación que partió a las 11:00 horas desde el Hospital Punta Europa e hizo un recorrido por las calles de Algeciras hasta llegar a la Subdelegación del Gobierno de la Junta de Andalucía. A lo largo del recorrido, CGT realizó una parodia simulando la venta
de una cama con una subasta, como protesta ante los recortes sanitarios. El acto estuvo apoyado por varios colectivos como la Asociación Pro Derechos Humanos, La Plataforma en defensa de los colectores, la Plataforma de Defensa de la Almoraima, entre otros aunque ni CCOO ni UGT estuvieron representados. A su llegada a la sede de la Subdelegación fueron atendidos por elsubdelegado del Gobierno de la junta, Ángel Gavino. El Secretario general de Andalucía de CGT, Miguel Montenegro, indicó que “estamos denunciando los recortes de la sanidad pública, en concreto del Hospital Punta Europa de Algeciras y por el despido de un trabajador de la subcontrata de limpieza del hospital de la Línea y el de Algeciras. Montenegro manifestó que “los recortes sanitarios matan y los políticos son insesibles a las necesidades ciudadanas. Mientras rescatan a bancos privados están desatendidos hospitales y atenciones médicas”. David González, secretario de la sección sindical de la empresa Ferroser servicios del Hospital Punta Europa. “Fui despedido hace unos tres meses debido a la denuncia que hice de la limpieza por los recortes en el tema sanitarios en el Hospital.” Gavino responde El subdelegado de la Junta de Andalucía, Ángel Gavino, dijo ayer entender las demandas respecto a la sanidad, incluso compartir alguna de ellas. Indicó que comprende que hay que mejorar cuestiones como el alto porcentaje de profesionales eventuales que hay en el Campo de Gibraltar, con contratos del 75%, y que “la Junta de Andalucía está estudiando la fórmula para compensar esta situación”. Añadió que esa es una de las reivindicaciones que se están planteando desde la Subdelegación. También se refirió a otras demandas “que entiendo que son justas”, como las obras que se hacen en verano y el cierre de servicios. En cualquier caso, apuntó que este año ha sido en el que menos camas se han cerrado y donde más servicios se siguen prestando”. Finalmente habló del “esfuerzo” que la Junta de Andalucía está haciendo y que más del 80% del presupuesto va dirigido a los servicios educativos y sanitarios.
ALGECIRAS
12
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE JULIO DE 2014
IU reclama la comparecencia del alcalde por los incendios Landaluce convocó ayer una reunión técnica para analizar la proliferación de fuegos en los últimos días LA VERDAD ALGECIRAS.- La portavoz municipal de IU en el consistorio algecireño, Inmaculada Nieto, ha vuelto a salir al paso de los numerosos incendios que se están produciendo en las últimas semanas en el casco urbano de la ciudad y del desasosiego que estos están generando entre muchos vecinos que ven como el fuego llega a las cercanías de sus viviendas. “Hemos alertado en varias ocasiones de riesgo que supone en época estival la falta de unas medidas de prevención adecuadas, pero el
equipo de gobierno permanece impasible ante estas circunstancia”, indicó. En este sentido, Inmaculada Nieto anunció la decisión de su grupo municipal de proceder al registro de una solicitud de convocatoria de la comisión de Seguimiento de la Gestión del Alcalde con el objeto de abordar la situación creada por la proliferación de siniestros y acordar actuaciones que permitan dar respuesta a las demandas de la ciudadanía algecireña. “Somos conscientes de la falta de sensibilidad ambiental que preside la gestión de Landaluce al
frente del consistorio, pero los acontecimiento están superando esta fase para convertirse en un grave problema de seguridad para la ciudadanía algecireña” sostuvo la portaoz. Izquierda Unida reiteró que hechos como estos ponen de manifiesto que las medidas preventivas y de seguridad contra incendios en el entorno urbano no están siendo las necesarias y que la ejecución por parte de los responsables políticos municipales del Plan Local de Incendios se esta demostrando insuficiente, habida cuenta de la falta de prevención, limpieza y desbroce en buena parte de la ciudad. “El gobierno municipal no puede continuar haciendo oídos sordos a esta situación y se impone que el consistorio aborde el actual estado de cosas en este terreno y adopte las medidas pertinentes para dar respuesta a las necesidades de la población afectada” concluía Inmaculada Nieto. Como se recordará en las últimas semanas se ha venido produciendo un importante número de incendios en diferentes puntos de nuestra ciudad, concentrados fundamentalmente en la zona norte de la misma. Reunión técnica Al mismo tiempo, El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, convocó a primera hora de ayer una reunión técnica para analizar la proliferación de incendios que se es-
Inmaculada Nieto, portavoz municipal de IU. / FOTO FRAN MONTES
tán registrando en la ciudad a lo largo de los últimos días. El primer edil ha contactado con los responsables de los estamentos implicados durante la visita que ha girado a las nueve de la mañana a la calle Jacinto Benavente para supervisar el inicio de los sondeos geotécnicos que servirán de base a la redacción del proyecto de obras del colector. La reunión técnica, que
presidirá Landaluce, se celebrará el viernes, a las nueve y media de la mañana, en la sala de comisiones del Ayuntamiento. Desde el Consistorio se mantiene la tesis que tanto los horarios en los que los fuegos se inician, como la repetición de lugares en los que se producen estos siniestros, hacen pensar que se está ante acciones premeditadas.
algeciras
13
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE JULIO DE 2014
El PSOE le dice al PP que creen empleo y no inventen problemas Los socialistas responden así a las manifestaciones vertidas por el alcalde que responsabiliza a la Junta de Andalucía de poner en peligro 277 contrataciones LA VERDAD ALGECIRAS.-El PSOE ha respondido a las manifestaciones que realizó el pasado martes el alcalde José Ignacio Landaluce en materia de empleo. Los socialistas han reclamado al primer edil “que no invente problemas con la Junta de Andalucía donde no los hay y busque acuerdos para crear empleo”. Estas manifestaciones hacen referencia a las dclaraciones del perimer edil en las que aseguraba que seguía a la espera de que la Junta autorizase las contrataciones de 277 personas” poniendo sobre la Junta toda la responsabilidad”. Los socialistas indicaron que “no tiene sentido manifestar preocupación por la falta de respuesta cuando el plazo de la Junta de Andalucía para aprobar la aplicación del Emplea Joven termina dentro de ocho días. El señor Landaluce vuelve a subirse a lomos del desempleo para crear supuestos agra-
Imagen de archivo del PSOE durante una rueda de prensa. / FOTO FRAN MONTES
vios y distraer la atención sobre su propia responsabilidad. Lo hace también, de manera temeraria, cuando ejerce desde hace años y con sumo gusto el papel de ariete del ministerio español de Asuntos Exteriores contra Gibraltar, despreciando el camino
del diálogo”. El Psoe indicó en el comunicado de prensa que “es diputado antes que alcalde porque no dedica ni un minuto a valorar el trabajo que tienen en el Peñón cientos de algecireños. Este dato, cuanto menos, le debería invitar a sopesar que la re-
clamación de la soberanía española, que es justa, no puede ser un obstáculo infranqueable para encontrar líneas de cooperación con nuestros vecinos”, afirmó la secretaria de Empleo del PSOE algecireño, María Diaz. El señor Landaluce no tiene tampoco ningún pudor para exigir a la Junta de Andalucía más políticas activas de empleo cuando él, apoyó todos los recortes en esta materia y en otros servicios públicos como la sanidad o educación”. Los socialistas indicaron que Landaluce respalda también la reforma laboral que se está cobrando muchos empleos y que deja en clara indefensión a muchos trabajadores frente a sus empresas. Es la misma ley que deja sin prestaciones a muchos desempleados, especialmente a los que tienen más de 55 años”, indicaron. Finalmente, conminaron a los populares a conseguir más dinero público para servicios de primera necesidad, para políticas activas de empleo.
Comisiones Obreras gana las elecciones en grúas Nicolás Luna l.v. / algeciras.- La candidatura presentada por CCOO ha conseguido el respaldo mayoritario de la plantilla de la empresa Nicolás Luna León, concesionaria del servicio de grúas en la localidad, en el transcurso del proceso electoral celebrado en la misma. Con una participación superior al 90% de los trabajadores, estos han decidido de manera unánime respaldar la candidatura presentada por esta central sindical, en una empresa en la que hasta la fecha no había representación legal de los trabajadores. Desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO valoraron de forma muy positiva la confianza depositada por los trabajadores en su candidatura, a la vez que reiteraron su compromiso con la defensa de los intereses de la plantilla, en un momento en el que están en marcha un proceso adjudicación de este servicio municipal dependiente de consistorio algecireño.
14
comarca
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE JULIO DE 2014
Márgenes y Vínculos incide en la prevención como pilar de trabajo Francisco Mena, que presenta la memoria de 2013 junto al subdelegado de la Junta, destaca que la Fundación atiende en la comarca a 87 menores víctimas o posibles víctimas de violencia sexual CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.- El programa de prevención es el servicio que más usuarios ha atendido la Fundación Márgenes y Vínculos a lo largo de 2013, lo que representa prácticamente la mitad de las 27.938 personas atendidas el pasado año por este colectivo. En total 14.746 usuarios lo utilizaron en la provincia de Cádiz, en concreto en Cádiz capital, Campo de Gibraltar y La Janda. En él se trabaja especialmente con menores, pero también con padres y centros educativos. Francisco Mena, presidente de Márgenes y Vínculos, que ayer presentó la memoria de la fundación correspondiente al pasado año junto con el subdelegado de la Junta de Andalucía, Ángel Gavino, destacó la importancia de estos trabajos preventivos para evitar derivaciones a otros servicios mucho más costosos y muchos daños a las personas. “Hay que seguir trabajando en prevención”, destacó Mena, aunque reconoció “que son tiempos difíciles” para ello. En el Campo de Gibraltar y en esta materia, la Fundación tiene firmado un convenio con el Ayuntamiento de Los Barrios para la cesión de instalaciones. “Nos sentimos muy satisfechos porque año tras año vamos interviniendo con más usuarios”. Según los datos actuales, se prevé que en 2014 las cifras se superen. Un trabajo que se lleva a cabo adaptándose a las circunstancias económicas. Servicio de evaluación La Fundación Márgenes y Vínculos es líder a nivel nacional como Servicio de evaluación, diagnóstico y tratamiento de menores, con un total de 3.596 usuarios en toda Andalucía. El presidente de esta entidad explicó que en este ámbito y en el Campo de Gibraltar, Márgenes y Vínculos atiende a 87 meno-
Ángel Gavino y Francisco Mena, en la rueda de prensa ayer en la sede de la Subdelegación de la Junta de Andalucía. / FOTO C.G.
res que han sido o pueden haber sido víctimas de algún tipo de violencia sexual, según indicó Mena. En concreto, se atiende en la comarca a 48 niños que han sido derivados de los juzgados, Servicios Sociales de ayuntamientos o de la Junta de Andalucía etc. “Se trata de niños sobre los que, en principio, se sospecha que han sido víctimas de algún tipo de violencia sexual”, indicó. Al mismo tiempo se están tratando a 27 menores víctimas de violencia sexual con el objetivo de “evitar que les queden secuelas”. De hecho, Mena incidió en que si se les trata adecuadamente “posiblemente en la gran mayoría de los casos no quedan secuelas”. El presidente de la fundación destacó positivamente
La Fundación ha editado una guía para padres y madres sobre la seguridad ante las redes sociales que ya se esté teniendo en cuenta la propuesta planteada por este colectivo de pruebas preconstituidas, es decir que un menor sólo tenga que hacer una única declaración en presencia de todas las personas implicadas en el proceso judicial en un lugar donde el niño se sienta cómodo, y que sirva para todo el proceso judicial. “Eso ya prácticamente se está produciendo en toda la comunidad autónoma”, apuntó. En la comarca el número de
menores en seguimiento asciende a 6. Son niños ya atendidos y que han terminado el proceso. Por otro lado, la fundación ha reaperturado 7 casos ya tratados a los que se les dio el alta pero que se ha detectado una evolución no favorable. “Estamos desbordados”, indicó Mena, que destacó que los forenses cuentan con Márgenes y Vínculos como una entidad de referencia a la hora de realizar una evaluación. “Es un trabajo muy delicado puesto que se puede hacer mucho daño tanto si no se descubre finalmente ese maltrato como si se cree que se produce y luego no es verdad”, añadió. Otro de los programas destacados es el de acogimiento familiar, con 4.985 usuarios en las provincias de Cádiz y Sevilla. En
el Campo de Gibraltar hay actualmente 86 familias de acogida. En el resto de la provincia de Cádiz, 276. En 2013 se han atendido en la comarca a 96 familias. Asimismo se han gestionado en el Campo de Gibraltar 8 nuevas familias y atendido a 125 menores. Respecto a los centros residenciales, Márgenes y Vínculos gestionan tres: uno en Sevilla, otro en Tomares y otro en Benalup. Con todo, Mena aseguró que “donde mejor puede estar un niño, si no es con su familia biológica, es con una familia de acogida mientras que se le encuentra una medida definitiva o mientras se trabaja con su familia biológica”. Cada año se va aumentando el número de menores acogidos y de familias de acogida. “Hoy en la comunidad autónoma no queda ni un menor de seis años en un centro residencial. Están todos con una familia de acogida.”. Nuestro próximo objetivo es ampliarlo hasta los doce años”. El 80% de los programas que lleva a cabo la fundación están financiados con fondos de la Junta. El 20% restante corresponde al Ministerio de Sanidad además de financiación propia procedente de la obra social de Bankaria, aportaciones particulares y convenios con ayuntamientos y Diputación de Cádiz. Gracias a una subvención del Ministerio de Salud, se ha editado también la guía práctica para padres y madres ‘¡Ponte al día! Mena explicó que las nuevas tecnologías “nos están demostrando que mal utilizadas también suponen una forma de maltrato infantil y de generar daño”. Este programa va dirigido a menores “para un uso responsable de las nuevas tecnologías”, pero también a los mayores porque “queremos que sean conscientes que cuando regalamos un teléfono móvil, un Ipad, o un ordenador a nuestros hijos, hay riesgos”.
opinión
15
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE JULIO DE 2014
la balanza
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General
Todos contra las drogas
Directores Martín Serrano Juan José González
J.J. GONZÁLEZ
P
OCAS semanas atrás se conmemoró el vigésimo quinto aniversario de la fundación del movimiento vecinal contra las drogas en el Campo de Gibraltar, que tuvo su origen, por un lado, en la Estación de San Roque y Taraguilla, de la mano del cura José Chamizo, y por otro en La Línea con esas madres de los pañuelos verdes que luego constituirían la coordinadora Despierta. En Algeciras también surgió un colectivo similar, de la mano de personajes como Miguel Alberto Díaz, Luis Marquijano o el mismo Paco Mena, actual presidente de la federación Alternativas, entre otros. Tuve la oportunidad de vivir muy de cerca el nacimiento de la coordinadora linense, cuyo embrión comenzó con unas concentraciones semanales que un grupo de madres desesperadas, entre ellas la recordada Micaela Pérez e Isabel Rodríguez, y algunos padres, Tomás Muñoz, guiados por personas de significada implicación en asuntos sociales de La Línea, como Juan José Uceda, empezaron a convocar todos los sábados por la tarde en la calle Real. Ese reducido pero unido grupo, con pañuelos verdes en el cuello, desplegaba pancartas en las que denunciaba una cruda realidad: la de cientos de jóvenes que estaban cayendo atrapados en las redes de las drogas y la de la vil impunidad en la que vivían los narcotraficantes. Poco después, su decicida y valiente reivindicación les llevó incluso a convocar manifestaciones en las puertas de conocidos puntos negros de venta de estupefacientes, llamando de este modo la atención sobre un problema que alcanzaba ya la calificación de drama nacional. Sólo hay que recordar lo que estaba ocurriendo en Galicia para atestiguarlo. Todavía recuerdo una de esas protestas, a la que asistió la actual alcaldesa de Cádiz y por entonces diputada al Congreso por el PP, Teófila Martínez, -muy sensible por cierto en aquellos años con este movimiento-, que terminó a pedradas en el llamado ‘callejón de la muerte’ de la barriada de La Atunara. Todas estas personas comprometidas levantaron conciencia social y lo hicieron además desde el conocimiento más profundo que se pueda tener de
E
L socialista Pérez Rubalcaba nunca logró dejar atrás su aspecto de indigente pundonoroso, de violinista venido a menos de esos que tocan añejas sonatas en las bocas de metro. Su sucesor, Pedro Sánchez, es otra cosa: alto, vigoroso, seguro de sí mismo, bien portado… “A mal tiempo, buena cara”, recomienda el dicho popular. El PSOE atraviesa no sé exactamente si malos tiempos o tiempos peores, pero a las severas tempestades internas parece haberle querido poner un rostro con gancho: la del más apolíneo de los tres candidatos a la Secretaría General. Adentrándonos en lo chusco, hasta podríamos argüir que ni las canas peinadas a lo bigote de perrito yorkshire lucidas por Pérez Tapias ni el gazmoño semblante de monaguillo dispéptico que exhibe Madina se han considerado suficientes para mejorar la imagen del partido. Pero seamos serios. Los militantes se han pronunciado en libertad, presumiblemente en virtud de valoraciones políticas y no en función de inclinaciones frívolas. De donde podríamos deducir que el PSOE des-
Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz
un asunto, como es el de padecerlo en sus propias carnes tras ver, en su inmensa mayoría, como uno o varios de sus hijos enfermaban o perdían la vida a muy temprana edad por culpa del maldito ‘caballo’. Había quien no entendía el mensaje del colectivo y, mucho menos, la cobertura informativa que le dábamos, porque consideraban que con ello se dañaba la imagen de la ciudad correspondiente o de la comarca, sin pararse a pensar que este asunto terminó por convertirse en uno de los principales dramas de la sociedad española a finales de la década de los ochenta y comienzos de los noventa. Por supuesto, esta lacra no ha desaparecido, sigue presente en muchas familias y el narcotráfico continúa amasando grandísimas fortunas y logrando blanquear gran parte del dinero que recauda de forma sucia, ilegal y criminal. Es más, hay investigaciones que revelan que estas mafias son ahora más poderosas que entonces, que mueven mucha más cantidad de dinero y que han alcanzado incluso un papel más influyente en muchas sociedades, no sólo en esas actividades ilícitas que realizan, sino generando un complicado tinglado de negocios tapadera, legales y en teoría limpios, desde lo que lavan sus negros billetes. Es cierto que aquellas coordinadoras contra la droga ya no ejercen esa función de denuncia callejera que desempeñaron durante sus primeros años de vida. Con el paso del tiempo evolucionaron, por así decirlo, y se centraron en los otros dos objetivos que se marcaron en su nacimiento: el de la prevención y el de la reinserción social. Una tarea más ‘administrativa’ que de lucha, menos ruidosa y más interna, pero no obstante igual de importante. El narcotráfico nunca se acabará. Pensar que se puede erradicar en su totalidad de la faz de la tierra resulta una quimera. Pero sí se puede combatir de forma muy eficiente en muchos frentes: colaborando con las fuerzas de seguridad, aislando a quienes trapichean con las drogas -sean simples camellos o jerifaltes-, no siendo cómplices callados de actividades ilícitas y ayudando a crear conciencia de que así no se puede ganar nadie la vida. En definitiva, imitando a esos pioneros del movimiento antidroga.
DESDE MI BALCÓN
Fotografia Fran Montes Marcos Moreno
Redactora jefe Soraya Fernández
Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987
Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero
e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es
Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.
Editorial
E
Diálogo sincero
STA semana se han cumplido cinco años de la visita que Miguel Ángel Moratinos realizó a Gibraltar, la primera oficial de un ministro español de Asuntos Exteriores al Peñón, que tuvo lugar en julio de 2009. Mucho ha llovido desde entonces, y desde luego para mal, en las relaciones entre las autoridades españolas y las gibraltareñas, a partir de diciembre de 2011, cuando el nuevo gobierno de Mariano Rajoy decidió no sólo acabar con el Foro Tripartito, sino eliminar de un plumazo todos los frutos que habían reportado los Acuerdos de Córdoba, que permitieron pagar las pensiones a los extrabajadores españoles en el Peñón, además de contemplar el uso compartido del aeropuerto, la construcción en La Línea de una extensión de la terminal y la implantación en la Roca del Instituto Cervantes, al margen de los indudables beneficios que trajeron para la población gibraltareña con el incremento de sus servicios de telecomunicación, entre otros. Quien siga considerando aquella visita a Gibraltar como una bajada de pantalones o una traición a los intereses españoles se equivoca. Aquel sí fue un auténtico y sincero gesto de diálogo que abrió las puertas a una futura colaboración truncada por el radical cambio de estrategia del nuevo Ejecutivo de Rajoy apenas dos años después, y no el que durante los últimos días viene pregonando el nuevo titular de Exteriores, José Manuel García-Margallo, quien a la par que el martes proponía a su homólogo británico, Philip Hammond, retomar el debate, aplicaba en la Verja unos férreos controles que colapsaban las avenidas de España y Príncipe Felipe de La Línea. ¿Qué ha conseguido en estos dos años y medio el Gobierno del PP con su nueva estrategia de mano dura? Absolutamente nada que signifique un avance. Al contrario, ha enquistado aún más un problema auspiciando una escalada de tensión que comenzó antes del lanzamiento de los bloques de hormigón. Y quienes pagan el pato son los ciudadanos de esta comarca.
Fina estampa
JOSÉ VILLALBA
carta la demasiada izquierda de Tapias tanto como el apagado rigor de Madina. Se diría que el partido sólo quiere volverse a parecer a sí mismo, burguesito, vistoso y algo desmadejado: gente de izquierdas que piensa como gente de centro y desea vivir como gente de derechas. Incluso podríamos estar ante un vuelco lampedusiano: cambiar algo para que todo siga igual. Y han decidido que el muchachote Sánchez sea su tipo. Pero estas reflexiones bien pudieran constituir inferencias torcidas o conclusiones apresuradas, así que más justo sería permitir que los hechos hablen por el nuevo secretario. En su mano está girar hacia el decoro contra la corrupción, hacia la eficacia contra la ineptitud, hacia la visión de esta-
Control Tirada: 7.000 ejemplares
do contra el análisis autocomplaciente y las conductas sectarias: hacia el socialismo genuino contra su edulcorada versión de diseño. España necesita una izquierda fuerte, moderna e inteligente. Ahora que nuevas fuerzas modifican los horizontes electorales de los españoles, el PSOE dispone de una nueva referencia jerárquica que podría concederle la oportunidad de ofertar a los votantes candidaturas pujantes con voluntad de regeneración ética. A rastras de tanto escándalo fétido en las esferas socialistas, más que de oportunidad podríamos estar hablando de necesidad. Ojalá tenga suerte Pedro Sánchez. O la merezca. Preparación no le falta para hacer buen papel, pero de sobras sabemos que con títulos, diplomas y sonrisas encantado-
ras no basta. Un buen político necesita más argumentos. Y la tarea pendiente no es asunto baladí. Para empezar, Sánchez debe limpiar su organización de bribones. Cosa nada fácil porque estos suelen estar bien organizados y porque el silencio de los lobos hay que pagarlo con monedas de vista gorda y cheques de continuidad. ¿Qué podemos esperar, pues, del nuevo líder? De momento, advertimos su habilidad para esquivar preguntas comprometidas. ¿Prudencia o doblez? Si es lo primero, enhorabuena: si lo segundo, mal empezamos. También sabemos ya que ha saltado por encima de un pacto previo en la elección del presidente de la Comisión Europea, y que hasta podría faltar a su compromiso de convocar en noviembre las primarias para designar candidato socialista a la presidencia del Gobierno. ¿Valentía o informalidad? En cualquier caso, dudas. Sucede Sánchez a un gran parlamentario con débil imagen. El tiempo dirá si, además de fina estampa, Pedro Sánchez tiene esos buenos fundamentos que tanto escasean en la clase política de nuestro país.
Deportes
16
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE JULIO DE 2014
VD
SEGUNDA DIVISIÓN B
Un proyecto que ya da sus frutos La buena imagen de los canteranos en la Estación avala el trabajo del organigrama técnico de la Balona La Asamblea de la RFEF de 2013. / FOTO LA VERDAD
La composición de los grupos se sabrá hoy, el calendario no
Los canteranos llegados este año al vestuario de la primera plantilla, a excepción de Ñito, en esta pretemporada. /FOTO M. MORENO
F. HEREDIA LA LÍNEA.- El organigrama técni-
co diseñado por la Real Balompédica Linense para potenciar su trabajo con la cantera está dando frutos a pasos agigantados. Las perlas albinegras se cuentan por decenas en sus categorías inferiores, con su máximo exponente en los futbolistas procedentes del filial que realizan la pretemporada con el primer equipo. Y además con opciones serias de ocupar alguna de las fichas libres, a tenor de lo visto en los entre-
namientos y en los amistosos disputados hasta la fecha. Cada año el potencial de los canteranos va siendo más evidente, pero en los dos últimos ha evolucionado notablemente gracias al excelente entedimiento entre los técnicos de cada uno de los equipos, la coordinación de Antonio Cortés y la valentía del entrenador albinegro, Rafa Escobar, dando minutos a los que lo merecen y creando un especio amplio para la incorporación de los jóvenes valores a los entrenamientos de la primera planti-
lla. Precisamente ese día a día en el vestuario de Segunda B ha proporcionado madurez en grandes dosis a jugadores como Ñito, Labra o Chico Rubio, cuya progresión es evidente desde que ya la campaña pasada fuesen habituales en el trabajo diario. Esa aportación de la cantera está sembrando ilusión en el entorno albinegro, sobre todo después de que los canteranos brillasen de forma especial el pasado martes frente al San Bernardo en el segundo amistoso de la pretemporada.
f. h. / la línea.- La Real Federación Española de Fútbol confirmó ayer oficialmente que los calendarios de los cuatro grupos de Segunda División B no se harán públicos hasta la próxima semana, aunque sí mantiene el plan inicial de hacer públicos hoy mismo los de Primera y Segunda División, que hasta podrán seguirse en directo a través de su página web. Una vez más la categoría de bronce quedará en un segundo plano, aunque al menos parece que sí se confirmará hoy la composición definitiva de los cuatro grupos. la principal duda estriba en qué equipo completará el Grupo IV con dos claros candidatos: La Roda y Las Palmas Atlético. Todo ello se dirimirá en la Asamblea General de la RFEF, que tendrá lugar en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid) desde las 11:30 horas con ocho puntos en su orden del día. Así, se tratarán los aspectos económicos del ejercicio, con balance y cuentas de re-
sultados a 31 de diciembre de 2013, y el presupuesto para 2014. Pasado los puntos económicos, se entrará en los deportivos. En la Asamblea se expondrá un informe sobre la organizacion del Campeonato Nacional de Liga en sus distintas divisiones.
La Española confirma que será la próxima semana cuando se publique Después se darán las fechas del calendario oficial de la temporada 2014 y 2015 y se sorteará el orden del Campeonato de Primera División (12:30 horas). Por último, dentro de los puntos deportivos, se harán públicos los grupos de Segunda División B. Ya por la tarde se llevará a cabo el sorteo del calendario de Segunda División A (17:00 horas).
mercado
Coco firma en el Arroyo y Sergio Ortiz, a un paso del Socuéllamos
Sergio Ortiz, en un partido de la liga pasada. /FOTO LA VERDAD
f. h. / la línea.- El mercado de fichajes no para un minuto en la Segunda B, cuyos integrantes se están reforzando de lo lindo para el próximo ejercicio, que promete ser apasionante. Y entre los futbolistas que van encontrando destino ayer lo hicieron dos con pasado albinegro. El primero de ellos el mala-
gueño Antonio Cruces Doblas ‘Coco’, uno de los integrantes de la plantilla que ascendió en Miranda de Ebro y que tras cuatro temporadas en la Balona en los últimos años no encuentra continuidad en los equipos en que milita. Tras llegar el pasado ejercicio al Lucena procedente del Écija, el de Humilla-
dero anunció ayer su fichaje por el Arroyo extremeño, por lo que volverá a visitar el Municipal linense. Además, el cordobés Sergio Ortiz está a un paso de oficializar su acuerdo para jugar en el recién ascendido Socuéllamos, que ayer presentó al veterano Calle.
VD
Deportes
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE JULIO DE 2014
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE JULIO DE 2014
17
fútbol. tercera división. algeciras cf
amistosos
El Algeciras de Mere podrá trabajar hoy al completo
El Vejer, muy satisfecho por visitar Algeciras
El técnico albirrojo contará hoy con toda su plantilla en el entrenamiento de la tarde tras la llegada prevista de su último refuerzo, el delantero Joselu LA VERDAD ALGECIRAS .- El Algeciras CF
podrá trabajar ya a pleno rendimiento esta misma tarde tras reunir por fin a todos los miembros de la plantilla de su proyecto 2014/2015. Con la llegada de su último refuerzo, el delantero Joselu, procedente del Mairena, el cuerpo técnico encabezado por Mere ya contará con todos los futbolistas que comenzarán la nueva temporada. El atacante extremeño, que ha retrasado su incorporación durante un par de días por motivos personales con el permiso de su nuevo club, llegará, según lo previsto, a tiempo de sumarse al trabajo con el resto del grupo en la sesión de tarde. Hoy jueves será el día de mayor carga de esfuerzo para la plantilla albirroja, ya que Mere ha diseñado una jornada con doble sesión de entrenamiento, mañana-tarde, con el que elevar el ritmo de trabajo de un grupo que ya ha cumplido su primera semana de pretemporada. Este pico de intensidad llega justo en la jornada previa al primer ensayo del nuevo Algeciras de Mere, que mañana viernes a las 20:00 horas, visitará el Alberto Umbría de la Estación de San Roque para medirse al CD San Bernardo. Allí se encontrará a un equipo de categoría inferior pero algo más rodado y, sobre todo, picado en su orgullo tras el contundente 0-6 que encajó el pasado martes ante la Real
L.V. / algeciras.- La invitación del Algeciras CF al Vejer CF para el XXII Trofeo Virgen de La Palma ha sentado muy bien en el entorno del club de la Axarquía, que podrá devolver la visita albirroja al Trofeo Ciudad de Vélez-Málaga hace dos años. De hecho, este desplazamiento hasta el Nuevo Mirador será el desplazamiento más largo del Vélez CF en su historia para jugar un torneo de verano, ya que siempre ha viajado a localidades más cercanas como Motril, Loja o al más antiguo de la provincia de Málaga, el del Torcal de Antequera. El conjunto malagueño cerrará su pretemporada con el XXII Trofeo Virgen de La Palma, que se celebrará el 17 de agosto. Sólo cuatro días antes, el cuadro axárquico celebrará su propio trofeo de verano en el estadio Villar Téllez, para el que contará con el filial del Real Betis Balompié, recién ascendido esta temporada al Grupo IV de Segunda División B.
fichajes grupo x
El Sanluqueño se refuerza con Pedro Carrión Mere, dirigiendo a sus futbolistas sobre el césped del Nuevo Mirador. / FOTO AXEL S.C.
Balompédica Linense, en el primer partido de pretemporada de los de Tobali. Esta cita en el campo sanroqueño será la primera oportunidad de la afición albirroja de ver en acción al nuevo entrenador y sobre todo a los fichajes, aunque alguno de ellos como Gabri o el propio Jose-
lu apenas lleven unos días con el equipo. A partir de ahí, el conjunto albirrojo comenzará un periplo regular de amistosos, que le llevará a enlazar un partido con otro en unos cuatro días de margen. Tras el San Bernardo llegará el Raja Casablanca el 3 de agosto, su participación en el II Trofeo de la
Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, del 7 al 9; la visita al mítico estadio Chapín, contra el Xerez FCD de Carlos Orúe el 13 de agosto; y finalmente el Trofeo Virgen de la Palma ante el Vëlez, previsto para el 17 de próximo mes, apenas una semana antes de iniciar la competición liguera.
Sólo los abonados de julio entrarán gratis ante el Raja
El concejal de Deportes, Rodríguez Ros, supervisa las mejoras. / FOTO AXEL S.C.
L.V. / algeciras.- La directiva del Algeciras Club de Fútbol ha decidido dar un incentivo más a sus aficionados para que retiren cuanto antes su carnet de abonado para la próxima temporada. En este sentido, y de cara al partido que el equipo albirrojo disputará el próximo tres de agosto en el Nuevo Mirador ante el Raja de Casablanca, el club de La Menacha ha decidido premiar a sus abonados más tempraneros ofreciéndoles gratis la entrada al partido, con solo presentar su nuevo carnet en los accesos del estadio, al
igual que ocurre con los socios del equipo albirrojo. Por el contrario, si el abono es retirado más allá del jueves 31 de julio, el nuevo abonado deberá pagar tres euros en taquilla. Aún así, los precios se han mantenido muy asequibles incluso para los no abonados, ya que presenciar el encuentro entre el equipo de Mere y el conjunto marroquí, subcampeón del Mundial de Clubes del pasado año, costará sólo 10 euros en tribuna y 5 para los que decida verlo desde la preferencia del Nuevo Mirador.
L.V. / sanlúcar.- El Atlético Sanluqueño se está reforzando a conciencia con el objetivo de convertirse en uno de los próximos ‘gallitos’ del Grupo Décimo de Tercera División, al que ha terminado regresando tras su descenso de la pasada temporada. El cuadro verdiblanco, que ha mantenido en el banquillo a Antonio Racero ‘Puma’, tras llegar al club a mitad de la pasada temporada, está acometiendo una intensa campaña de fichajes con los que completar una plantilla de garantías para competir por el retorno a Segunda B. Uno de los últimos es un delantero de referencia en la categoría, el malagueño Pedro Carrión, muy conocido en la comarca tras su paso por la UD Los Barrios. El veterano ariete, uno de los mejores goleadores en activo de la categoría, llega al Sanluqueño tras su paso por el San Fernando, con el que hace dos temporadas anotó 41 goles en la campaña del ascenso isleño a Segunda B. Además del veterano Carrión, el ‘Atleti’ ha repescado al portero Fran, del Conil, y ha fichado a otros jóvenes valores como Antonio, procedente de la Arandina y criado en la cantera sevillista.
Deportes
18 FÚTBOL
La Mancomunidad reúne a los referentes del fútbol comarcal Directivos de la Balona, Algeciras, San Roque y Los Barrios asisten a la presentación del segundo trofeo de la comarca
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE JULIO DE 2014
pretemporada 14/15 Real Bpd. Linense (2ªB) Ya ha comenzado Middlesbrough 4-0 Balona San Bernardo 0-6 Balona Cortijillos - Balona día 26 San Roque - Balona día 30 Trofeo La Sal (*) día 2 Agosto Balona - Cádiz día 6 Trofeo Mancomun. días 7-8-10 Balona - Atl. Malagueño día 16 (*) Con Cádiz y San Fernando
Algeciras CF (3ª) Ya ha comenzado San Bernardo - Algeciras día 19 Algeciras - Rajá día 3 agosto Trofeo Mancomun. días 7-8-10 Xerez DFC - Algeciras día 13 Algeciras - Vejer 17 agosto (XXII Trofeo La Palma)
CD San Roque (3ª) Ya ha comenzado Sámber - San Roque día 26 San Roque - Balona día 30 Trofeo Cortijillos (*) 1-2-3 Ag. Trofeo Mancomun. días 7-8-10
UD Los Barrios (3ª) Ya ha comenzado Unión - Lynx día 27 Unión - San Pedro día 30 Trofeo Cortijillos (*) 1-2-3 Ag. Trofeo Mancomun. días 7-8-10 Unión - Algeciras B día 13 Unión - Málaga 4 Sept. (*) Contra el Sámber
Cortijillos (1ª Andaluza) El presidente de la Mancomunidad se dirige a los medios en la presentación. / FOTO JAVIER LOBATO
LA VERDAD LOS BARRIOS.- La Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar presentó ayer el cartel de su segundo trofeo de fútbol. El presidente Diego Fernández de la Torre, junto a representantes políticos y directivos de los clubes participantes, mostró el calendario de una cita que esperan consolidar cada verano, ampliándola a otros equipos de la comarca. Finalmente, el trofeo se jugará en días consecutivos, 7, 8 y 9 de agosto, adelantando la final un día a lo previsto inicialmente. El sorteo será el 29 de julio a las 12:00 horas en el ayuntamiento barreño.
Ya ha comenzado Cortijillos - Balona día 26 Trofeo Cortijillos (*) 1-2-3 Ag. Taraguilla - Cortijillos día 8 Guadiaro - Cortijillos S/C
Balona B (1ª Andaluza) Inicio día 24 Guadiaro - Balona B S/C Balona B - Sámber día 27 Ag. Trofeo Estación (*) día 1-2 Sep (*) Guadiaro y Sámber
Algeciras B (2ª Andal.)
Álvaro Moya, de la UD Los Barrios, club anfitrión de esta edición. / FOTO J. LOBATO
Ya ha comenzado Taraguilla - Algeciras B día 26 Unión - Algeciras B día 30 Tria. Sámber y Melilla día 2 Ag. Trofeo Estación (*) día 29/31 (*) Lynx y Atlco. San Roque
fútbol. TERCERA DIVISIÓN
UD Tesorillo (2ª Andal.) Inicio día 28 Tesorillo - St. Joseph día 8 Ag.
CD San Bernardo (2ª An.) Ya ha comenzado Sámber 0 -6 Balona Sámber - San Roque día 26 Trofeo Cortijillos (*) 1 Ag. (*) Ante la Unión Tri. Melilla y Algeciras B día 2 Atl. San Roque - Sámber día 9 Tro. Estación (**) 29/31 (**) Guadiaro y Balona B
UD Tarifa (3ª Andaluza) Inicio día 4 Ag. Pastores - UD Tarifa S/C
Atl. San Roque (3ª And) At. At. At. At.
Ya ha comenzado San Roque - Sámber 9 Ag. San Roque - Pastores S/C San Roque - Algec. B S/C San Roque - Cortijillos S/C
CD Guadiaro (3ª Andal.) Inicio día 28 Trian. Sámber y Atl. S.R. 9 Ag. Guadiaro - Balona día 13 Guadiaro - Gi. United día 16 Guadiaro - Marbella B día 20 Guadiaro - Algeciras B día 23 Guadiaro - Balona B día 27 Trofeo San Bernardo día 30
Atlco. Pastores (4ª And.) Inicio día 27 ó 28 Pastores - Taraguilla día 2 Ag. Novo Gazul - Pastores día 8 Pastores - Lynx día 11 Pastores - Atl. San Roque S/C Pastores - Tarifa S/C Pastores - Lincoln S/C
Taraguilla Juv. (L. Nac.) Ya ha comenzado Taraguilla - Algeciras B día 26 Taraguilla - St. Joseph día 30 Taraguilla - Pastores día 2 Ag. Taraguilla - Linx día 6 Taraguilla - Cortijillos día 8 Taraguilla - Unión (Juv) día 13 Trofeo Mirador (*) día 16 (*) Loluba y P. Los Compadres Trofeo C. Chiclana (**) día 22 (**) Industrial y San Fernando Taraguilla - Algec. (Juv) día 28
1ª andaluza
Miguel deja el CD San Roque y ya entrena con la Unión
Miguelito volverá a vestir este año los colores gualdiverdes. / FOTO LA VERDAD
VD
L.V. / LOS BARRIOS.- El trasvase de jugadores entre la UD Los Barrios y el CD San Roque vivió ayer un nuevo capítulo. Sólo un día después de que Fiera dejase el club gualdiverde por los rojillos, en la entidad barreña se dio ‘la réplica’ con la confirmación del fichaje del delantero algecireño Miguel Sánchez, que a pesar de alcanzar un compromiso de renovación con el cua-
dro del Manolo Mesa, al que llegó el pasado mes de enero, se ha decantado por los barreños. Miguel inició esta semanala pretemporada a las órdenes de Johny, sin embargo, parece haberle convencido más el proyecto de Los Barrios, donde ya jugó la primera mitad de la temporada 2012/2013. Ayer completó su primer entrenamiento con su nuevo equipo.
Varios clubes piden la reforma de la categoría l.v. / málaga.- La Federación Andaluza de Fútbol ha recibido varias propuestas de reestructuración de la Primera Andaluza. La FAF seleccionará las peticiones formales que avalen los clubes participantes para que sean sometidas a votación durante el Congreso del Fútbol Andaluz de 2015.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE JULIO DE 2014
Deportes
19
GOLF
baloncesto
Patricia Lobato, en el equipo de profesionales de la RFAG
El Zona Bahía capta jugadores cadetes y juniors
El combinado fue presentado ayer en la previa del torneo Alps de Andalucía, en el que competirán desde hoy Juan y José Alejandro Quirós L. V. san roque.- El Alps de Anda-
lucía comienza hoy en el Real Club de Golf Guadalmina con una participación de lujo -diez ganadores del Alps Tour y un ganador del Senior Tour Europeo entre otros- en una semana crucial que arrancaba ayer con la presentación del equipo de profesionales de la Real Federación Andaluza de Golf, en el que figura la sanroqueña Patricia Lobato como única representante femenina. Ángel de la Riva, presidente de la RFGA, explicó que “estamos muy contentos porque los vamos a ayudar en su recorrido profesional. Tienen un plan de competición, un circuito donde competir y hay que ayudarles. Son chicos que tienen potencial y lo han demostrado cuando eran infantiles, junior y amateur. Lo importante es que sigan luchando con la misma ilusión y salgan al campo a dar el mejor golpe. Y que sigan la teoría de Miguel Ángel Jiménez: salir al campo siempre a disfrutar”. Los cinco profesionales del equipo de la RFGA son Jaime Camargo, Patrick Simard, Juan Carlos Osorio, José Ignacio Marín y Patricia Lobato. La sanroqueña es la única chica dentro del programa. a sus 27 años está disputando su primera temporada completa en el Let Acces. “El año pasado pude jugar los últimos 4 torneos, este año tengo tarjeta completa y estoy muy contenta con mi temporada. Mi objetivo conseguir la tarjeta del La-
l. v. / san roque.- El Club Baloncesto Asur Hoteles Zona Bahía va a realizar mañana, a partir de las 11:00 horas, en el pabellón polideportivo de San Roque casco una captación de jugadores de baloncesto de la comarca en edad cadete o junior, que quieran jugar federados el próximo año. El evento está especialmente dirigido a jugadores nacidos entre 1997 y 2000 de San Roque, Puente Mayorga, Campamento, Estación de San Roque, Guadiaro, San Enrique y Taraguilla, para formar estos equipos de cara a la próxima temporada.
kitesurf
Gisela sale hoy a recuperar el liderato mundial
Patricia Lobato, junto al resto de componentes del equipo de profesionales de la RFAG. /FOTO LA VERDAD
dies European Tour y gracias al apoyo de la RFGA podré continuar viajando y escalando posiciones hacia el LET”, aseguró. En cuanto al inicio de la competición del Alps Andalucía, el guadiareño Juan Quirós comenzará su recorrido a a las 14:20 horas por el tee del 10
junto con el reciente ganador del Servizitalia Open, el austriaco Tobias Nemecz y el noruego Jason Kelly. En cuanto al también guadiareño José Alejandro Quirós, será más madrugador, saliendo del hoyo 1 a las 08:50 horas junto a David Borda y al italia-
no Cristiano Terragni. El número 1 del Alps Tour, Nino Bertasio saldrá a las 14.10h por el tee del 1 en el mismo partido que el Campeón de España RFEG Alfredo García Heredia, y el irlandés ganador del Open Peugeot, Brendan McCarroll.
polo
Equus, favorito en el Torneo Land Rover
natación
El CN Ciudad de Algeciras acude al Campeonato de España con 4 nadadores
La expedición algecireña que partió ayer hacia Barcelona. /FOTO LA VERDAD
l. v. / lanzarote.- La tarifeña Gisela Pulido tratará de recuperar el liderato del Mundial PKRA en la prueba que se está disputando en Fuerteventura y que llegará hoy a su fin. En el cuadro femenino se pudieron disputar ayer un total de tres mangas, que sumadas a las once del pasado lunes han hecho un total de catorce duelos. Tras superar las eliminatorias previas, serán las riderrs Kristin Oja, Greta Menardo, Manuela Jungo y la brasileña Dioneia Vieira, las que compitan con las favoritas Karolina ��������� Winkowska, ����������� Gisela Pulido, Bruna Kajiya y Annelous Lammerts.
l. v. / algeciras.- Una expedición del Club Natación Ciudad de Algeciras participará en el XXXVI Campeonato de España Infantil, donde se darán cita las mejores marcas del país de esta categoría. La cita tendrá lugar en barcelona y participan 235 clubs compuestos por 815 nadadores de todo el país. Los deportistas algecireños
desplazados son cuatro y competirán hasta en once pruebas. Así, Laura Sánchez Martínez lo hará en la prueba de 100 libres; Ariadna Gutiérrez Campos en 50, 100, 200 y 400 libres; Claudia Moreno Caba en 100 braza y 200 braza; y Antonio Sandoval Rubio en las pruebas de 400 estilos, 100 braza, 200 braza y 200 estilos.
l. v. / san roque.- Equus, el equipo del patrón alemán Peter Silling, tiene en el 43º Torneo Internacional Land Rover de Polo, que comienza mañana con la Copa de Bronce, la difícil misión de repetir la exitosa temporada 2013 donde levantó la Copa de Plata y Copa de Oro de Mediano Handicap. El vigente campeón, que este año tendrá nuevamente a James Beim y Juan Britos como grandes figuras, tendrá una dura competencia. 12 equipos en la Copa de Bronce, 13 en la Plata y 14 en la Copa de Oro buscarán quitarle la corona.
anuncios clasificados
20
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE JULIO DE 2014
Inmobiliaria Venta-Alquiler: Viviendas
ALGECIRAS
ALQUILO HABITACIÓNES, o piso completo céntrico, amueblado, nuevo, con internet. 693225333. g
ALGECIRAS
Magnífico piso en el centro, diáfano, con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior. Último precio 88.000 euros. Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010. g VENDO.
ALGECIRAS g ALQUILO HABITACIONES, en bonito piso céntrico, muy económico Internet. 661945299
ANUNCIOS CLASIFICADOS:.
Venta viviendas, chalet, alquileres, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos,
Relax NIGHT CLUB CLEOFAS
Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable Abrimos a las 5 de la tarde Campamento - San Roque 956 69 93 60
ALGECIRAS g
MUJER MUY CARI-
Ñ O S A y par ticular, te
recibo sola y sin prisas por circustancia de la crisis. 633385119.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 JUEVES 24 DE JULIO DE 2014
21
agenda
22
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE JULIO DE 2014
HORARIOS
FARMACIAS ALGECIRAS. Cózar Merino, Carmen María. Villa Romana, nº-3 (FARMACIA). Teléfono: 956652752. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Reyes R ivera-Rosado M alia. Agustín Balsamo, nº 34. Teléfono: 956663656. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Orrillo Lara, Raquel. C/ Pastora, nº 34 núcleo La Juliana.Teléfono: 956602612. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Torres Lara, Carolina. C/ Susana Marcos Ed. B.del Rosario L2. Teléfono: 956650823. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h). Orrillo Lara, Raquel. C/ Pastora, nº 34 núcleo La Juliana.Teléfono: 956602612. SER VICIO NOC TURNO (de 22,00 a 9,00 h)
LA LINEA. Coello Pérez-Fernández Coello. Urb. Bellavista Local 4. Teléfono: 956170970. HASTA LAS DIEZ DE LA NOCHE. Moreno CamachoMoreno Álvarez. Menéndez Pelayo, 53. Teléfono: 956762537. DURAN-
AUTOBUSES COMES
En Algeciras frente a Renfe. Tlf : 956 653 456 ALGECIRAS-SEVILLA Diario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30
rra, calle Constitución, 26(de 09:00 a 00:00)
SAN ROQUE. Molina Prescott - Valiente Molina. General Lacy, 35.Teléfono: 956780152. Día y Noche (24 horas)
CAMPAMENTO. J u l i o G a r c í a D u ra nte. Ca l l e R e a l, 1 1 . Te l é fo n o : 956698794(de 09.00 a 22:00)(domingos solo mañanas)
LOS BARRIOS. Galán De Ahumada-
CADIZ-ALGECIRAS
Día y Noche (24 horas)
JIMENA DE LA FRONTERA. R e g u e i ra Ramos-Regueira Mauriz, H.Avda. de los Deportes, nº 28. Teléfono: 956640004. Día y Noche (24 horas)
CASTELLAR DE LA FRONTERA. G a r cía Balaguer, Pilar. Plaza Andalucia nº 9. Teléfono: 956693027. Atención Permanente.
GUADIARO. Alarcón González, Mª Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono: 956614105 (mañana y tarde)
SAN ENRIQUE. M arcos Rubio, Eva de la Rosa, Plaza la Fuente con C/ Sol.Teléfono: 956615128 (mañana y tarde)
TORREGUADIARO . S á n c h e z Q u i ró s,
ALGECIRAS-TARIFA Lunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Sábado: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15 ALGECIRAS-LA LÍNEA Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 cada media hora. sábado: 07:00 a 22:30 cada 45 m.domingo: 08:00 y a 22:30 cada 45m LA LÍNEA-ALGECIRAS Lunes a Viernes: 7:00 y de 7:45 a 23:15 cada media hora.sábado: 07:00 a 23:15 cada 45 m.domingo: 07:00 y de 08:45 a 23:15 cada 45m LA LINEA-SEVILLA
AUTOBUSES LINESUR ALGECIRAS-SEVILLA 06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30 - 17:30 19:00 - 21:00
SEVILLA-ALGECIRAS 06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30 - 16:30 - 18:30 - 21:00
ALGECIRAS-MALAGA 07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15 - 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30
08:001 13:00 17:30 20:302
No opera los domingos 2 Opera los domingos 3 Opera los viernes y domingos 1
1 2
No opera los domingos Opera los domingos
MALAGA - ALGECIRAS
Dia
NÚm.
30-06-14 03-07-14 07-07-14 10-07-14
Dia
SALIDAS DE CEUTA
SALIDAS DE ALGECIRAS
Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry
06:00 07:30 10:30 11:15 14:30 16:00 17:30 20:00 21:00 23:59
Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+
06:00 08:00 09:30 12:45 14:00 16:00 18:00 19:00 22:30 23:30
902 160 180
NÚm. soles
13-06-14 20-06-14 27-06-14 04-07-14 11-07-14
1-6 6-8 4-6 01-08 04-06
LA PRIMITIV SorteO del 19-07-14
03 • 12 • 21 • 37 • 42 • 47 Compl.: 38 Reint.: 3 Dia
NÚm.
26-06-14 28-06-14 03-07-14 05-07-14 10-07-14 12-07-14 17-07-14
05-14-17-41-42-49 15-18-30-39-45-46 01-06-07-15-35-39 03-06-14-41-43-45 11-17-18-29-38-40 09-11-12-20-27-43 04-18-23-26-28-37
COMPL
02 41 44 10 24 34 21
REINT
04 9 0 1 1 6 1
BONOLOTO
FRS IBERIA. S.L. WWW.FRS.ES
01 • 10 • 22 • 40 • 44 • 46 Compl.: 20 Reint.: 3
** Sólo los domingos en el mes de marzo
SALIDAS DE CEUTA
TALGO-ALTARIA
09:00
ALGECIRAS- MADRID DIARIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25 MADRID-ALGECIRAS DIARIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:17 ALGECIRAS-CÓRDOBA
SALIDAS DE ALGECIRAS * Salidas diarias
Dia
NÚm.
15-07-14 16-07-14 18-07-14 21-07-14 22-07-14
02-11-15-25-36-44 05-16-19-25-48-49 08-12-21-22-39-43 01-17-18-21-33-43 04-16-17-19-38-46
07:30
12:00
10:30
15:00
13:30
18:00
16:30
21:00
19:30 956 68 18 30
S: 08:43 Ll: 12:01 S: 15:03 Ll: 18:13
COMPL
REINt
33 18 01 30 18
0 9 1 4 5
euromillonario‑ SorteO del 22-07-14
01 • 24 • 43 • 45 • 50 Estrellas: 05 • 08
Dia
NÚm.
08-07-14 11-07-14 15-07-14 18-07-14
EstrellaS
08-18-22-24-27 05-22-35-38-49 15-18-20-27-34 01-11-29-41-43
04-11 04-07 01-03 03-11
EL GORDO
FELICITACIONES
CÓRDOBA-ALGECIRAS
SorteO deL 20-07-14
03 • 05 • 08 • 14 • 45 Clave.: 5
S: 10:39 Ll: 13:48 S: 17:03 Ll: 20:17
Dia
22-06-14 29-06-14 06-07-14 13-07-14
GRANADA-ALGECIRAS S: 06:45, 12:45 y 17:00
09:17, 15:40, 19:39
01-08-15-18-39 06-10-23-33-41 11-33-35-42-44 03-10-11-13-42 03-10-16-35-45
SorteO deL 23-07-14
RENFE ALGECIRAS
RONDA-ALGECIRAS
2 6 2 4
06 • 11 • 15 • 18 • 45 Soles.: 5 • 8
09:00 Y 12:00 (DIRECTO)
06:15, 11:45,15:30
REINT
08-09-16-18-25-27-35 10-15-26-31-34-37-38 04-07-11-12-16-22-36 05-19-20-21-28-30-35
SorteO del 18-07-14
GRANADA - ALGECIRAS
SOTOGRANDE. Ballesteros G ómez,
052 002 035 027
SorteO del 17-07-14
ALGECIRAS-GRANADA
INFO 902 320 320
SERIE
38.939 43.469 79.633 65.676
09 • 14 • 26 • 27 • 33 • 38 • 39 Reint.: 0
14:00 y 16:30 (DIRECTO)
TRENES-RENFE
SERIE: 025
x
902 454 645
06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00
ALGECIRAS-RONDA
ñana y tarde)
09:30 14:30 15:302 19:00 22:003
LA LINEA-CADIZ
956794052 (mañana y tarde)
grande.Teléfono: 956794961 (ma-
FERRY
1
07:00 - 20:00
S: 06:15, 11:45 y 15:30
Elena, Plaza Blanca-C. Com.Soto-
FERRY
Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00
léfono: 956610005. Día y Noche (24
Mª, Sierra Bermeja, s/n.Teléfono:
SALIDA DE ALGECIRAS
SEVILLA-LA LINEA
ALGECIRAS-GRANADA
PUEBLO NUEVO. Pérez Nadal, Rosa
SALIDA DE CEUTA
NÚm.
19-07-14 20-07-14 21-07-14 22-07-14
Diario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00
José Carlos, Edif. Vista Laguna.Tehoras)
HORARIOS
07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15
Galán Collantes. Paseo de la Constitución, nº 1. Teléfono: 956620096.
Dia
07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30 - 19:15 - 20:30 - 22:00
10:15 - 16:30
FACINAS. Mariano Moreno de Gue-
53.072
ALGECIRAS-CADZ
TARIFA. S á n c h e z G u e r rero, Con-
(24 horas)
SorteO deL 23-07-14 BARCOS
SEVILLA-ALGECIRAS
CADIZ-LA LINEA
Teléfono: 956684109. Día y Noche
La Verdad del Campo de Gibraltar, solo ofrece información. Los cambios de horarios son responsabilidad de las distintas compañías.
Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00
TE LAS 24 HORAS
cepción. Ntra. Sra. de la Luz, 24.
SORTEOS
Mara Wilson (27 años) Actriz
Jennifer Lopez (45 años) Actriz y cantante
Lynda Carter (63 años) Actriz
¿Quieres felicitar a alquien?. Mándanos una foto, texto y telefono,además de fotocopia de su dni a: pcarrero@laverdaddelcampodegibraltar.es
NÚm.
05-22-28-41-51 05-08-12-22-46 03-07-17-23-48 03-20-26-27-32
CLAVE
0 3 3 7
PASATIEMPOS
23
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE JULIO DE 2014
ARIES
Buscarás el modo de hacer compatible tus deseos y las presiones que recibes por todos lados, tu familia, tus jefes y tu pareja. Las cuestiones económicas marchan bien.
TAURO
Los asuntos del despacho u oficina en que trabajas exigen de ti la máxima discreción y una combinación de factores que saquen adelante los proyectos más inmediatos.
GEMINIS
Los problemas afectivos no cederán hasta ultima hora del dia. Una invitación a un espectáculo y ciertas cuitas cariñosas harán más llevaderas las tensiones que existen entre tu pareja y tu.
CANCER
O te fijas unos objetivos claras, lo suficientemente realistas en las cuestiones profesionales o te ganarán por la mano. Se algo más sensible hacia los problemas ajenos.
LEO
Un buen dia lleno de sorpresas, epezarás a comprobar con satisfacción que los proyectos avanzan y que determinados asuntos que sufrían un retraso irritante continúan su marcha.
sudoku El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras: Fila Una fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila. Columna Una columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna. Bloque Un bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.
autodefinido
nacimientos
FORMULA
CINE
entidad
PREPOSICION
COLOR CENIZA
Rev. CALAMITA
PAIS CON CANAL
suceso
VOCALES
VALORADA
CARTUCHERA
EN MEDIO DE GANA
ENVIO
REFERIRSE
VIRGO
A pesar de las dificultades que siembran tu camino en esta jornada, si demuestras tesón y voluntad de conseguir supe rarlas, te sentirás muy satisfecho.
ASIDERO MARCA RUMBO
Rev. DAÑO
MEDIA COLA
RAMALES
ESCORPIO
Es probable que se te ofrezca la oportunidad de realizar tus proyectos. Para ello, debes estar muy atento a las cosas que sucedan a tu alrededor. Estarás más lúcido de lo habitual.
SAGITARIO
SIN COCINAR
PRIMERA
LIBRA
Un dia muy adecuado para realizar operaciones de negocios y financieras. Pueden surgirte importantes contratos si sabes llevar al huerto a empresarios con los que vas a tener relación hoy.
CONSONANTES
COMIDA
UNA CON HILOS
CARBONO
TUVE MIEDO
VOCAL
Rev. SODIO
AUMENTATIVO
NOMBRE
EXTRAÑOS
VEGETALES
CONSONANTE
NEGACION
jeroglifico
sopa de letras O N E G A Z M A N
No te serán fáciles las c o s a s h o y. S e t e v a n a exigir sacrificios personales, pero al fin, la solución vendrá por si sola y tu te sentirás satisfecho.
R G Z E Z O I L T
G L E O N N O E F
I U R A A Y I J O
J C B L L G U A W
K R L R L A L N R
U B S O B A C F O I C N E C O N S F R Y N S A C E U R I E R A S N M K P D F O N V T E R I C C I G E R N C O N V D R O B T S O R S B A N O E N N
O I R O G E R G U
Descubre los diez nombres más usados por los Papas a lo largo de su historia.
SOLUCIONES
BENEDICTO PÍO JUÁN
Tu sentido de la realidad, te obliga a tomar conciencia de los problemas reales que tienes ante tu vista, no inentes sortearlos con buenas palabras. Retrasar enfrentarte a ellos puede agravarlos innecesariamente.
¿Dónde está el conserje?
JEROGLIFICO Si en la portería (Si en La Por T ría)
PISCIS
1955.- Carmen Tórtola Valencia, bailarina española. 1975.- Feisal, rey de Arabia Saudí. .- Aristóteles Onassis, magnate griego. 1981.- René Clair, director de cine francés. 1983.- Josep Lluis Sert, arquitecto español. .- Pedro Gómez Aparicio, periodista español. 1988.- Wilson Ferreira Aldunate, político uruguayo. 1991.- Moidrag Bulatovic, escritor yugoslavo. 1994.- Mai Zetterling, actriz y directora de cine sueca. 2000.- Jaime García Añoveros, exministro de Hacienda.
COSTUMBRE
CAPRICORNIO
Si te fijas bien, e imitas el comportamiento de la naturaleza, encontrarás tu propia manera de equilibrar las situaciones contradictorias que te preocupan.
defunciones
CORRENTADA
COMPARATIVO
Si te paras a pensar las cosas, y procuras objetivarlas, sin apasionamientos, encontrarás con prontitud la solución a los problemas que se te planteen. Buen momento para comunicarte con los demás.
ACUARIO
1767.- Andrew Jackson, presidente de Estados Unidos. 1830.- Paul Heyse, escritor alemán, Premio Nobel de Literatura 1910. 1854.- Emilio von Behering, uno de los creadores de la sueroterapia, Premio Nobel de Medicina. 1886.- Hermenegildo Arruga, oftalmólogo español. 1916.- Blas de Otero, poeta español. 1920.- E.Donnall Thomas, médico estadounidense, el primero en realizar un trasplante de médula ósea, Premio Nobel 1990. 1936.- Francisco Ibáñez, dibujante español, creador de “Mortadelo y Filemón” y otros personajes de tebeos infantiles. 1940.- Juan March Delgado, ingeniero industrial español, presidente de la Fundación Juan March. 1947.- Ry Cooder, guitarrista y productor estadounidense. 1957.- Juan José Ibarretxe, político español.
SOPA DE LETRAS BONIFACIO URBANO ALEJANDRO INOCENCIO CLEMENTE GREGORIO LEÓN
horoscopos
O R I R A V L L E H R C O I O C S M
e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es
publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987