La verdad la línea, 28 de mayo

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar COMARCA

P 14

MAPA SANITARIO Ruiz Boix promete a los sindicatos mediar ante la Junta para que el Campo de Gibraltar tenga los mismos recursos que el resto de la provincia

GIBRALTAR

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque SAN ROQUE

P 8

El Partido Liberal afirma que la pérdida del escaño de Graham Watson es muy mala noticia para el Peñón

MIÉRCOLES, 28 DE MAYO DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 171 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 9

PLAN DE INVERSIONES El Ayuntamiento emprende el arreglo de los 21 parques infantiles del municipio con un presupuesto de 80.000 euros

Embargadas 22 fincas en la operación de Guadarranque Los terrenos están valorados en un millón de euros Bloqueadas 137 cuentas bancarias en la intervención Hay 25 detenidos y 2,8 toneladas de hachís aprehendidas La red usaba 29 embarcaciones que ocultaba en garajes /2

LA VERDAD

El Gobierno insiste en la Aduana inteligente pero no dice cuándo

/3

Picardo afirma que Gibraltar es la capital mundial del juego online

Gibraltar celebra la primera unión civil entre personas del mismo sexo

El ministro principal traslada a la misión comercial estadounidense que visita el Peñón su deseo de estrechar lazos con USA/7

La ceremonia une a dos mujeres y el Gobierno, artífice de la nueva legislación que lo posibilita, lo celebra izando la bandera arco iris en su sede de Convent Place /7

La Junta investiga el caso de los certificados de defunción del SAS

LA VERDAD

/14


la línea

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE MAYO DE 2014

La Policía se incauta de 22 fincas en la operación de Guadarranque La intervención finaliza con 137 cuentas bancarias bloqueadas y 13 registros realizados en domicilios y naves industriales de La Línea y Los Barrios. La droga era transportada a la zona desde Marruecos LA VERDAD LA LÍNEA.- Una operación conjunta de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria ha permitido desarticular una organización de traficantes de droga que se valía de narcoembarcaderos en el margen del Guadarranque, como ya informó este diario la semana pasada, para transportar hachís desde Marruecos. La magnitud de la operación hizo que ayer se desplazaran hasta la comarca para ofrecer detalles de la misma el director de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó, junto a la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo; y el delegado especial de la Agencia Tributaria en Andalucía, Ceuta y Melilla, Alberto García, acompañados por responsables policiales de la Comisaría General de Policía Judicial.

Un centenar de efectivos de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria participa en esta operación Una de las embarcaciones incautadas, en el río Guadarranque. / FOTO LA VERDAD

Esta actuación policial se saldó con la detención de 25 personas y la incautación de 2,8 toneladas de hachís, datos también ofrecidos por La Verdad, pero además también se han embargado 22 fincas por un valor catastral próximo al millón de euros y se han bloqueado un total de 137 cuentas bancarias.Finalmente, la operación policial finalizó con la intervención de una flota de 29 embarcaciones, con motores fueraborda que llegaban a sumar hasta 750 caballos, que zarpaban desde garajes-embarcaderos construidos en fincas privadas. Las embarcaciones eran ocultadas en seis naves industriales, desde donde camiones las trasladaban hasta las tres fincas con narcoembarcaderos, ubicadas en la localidad de Los Barrios, para hacerse a la mar a través del río Guadarranque. Durante el total de las investigaciones se han interceptado 2,85 toneladas de hachís que la organización desarticulada pretendía introducir en España mediante este método. Hay 25 detenidos e imputados, quienes en su mayoría acumulan un gran patrimonio obtenido a partir del narcotráfico, según ha revelado la investigación económica. La organización criminal desarticulada se encontraba asentada en el Campo de Gibraltar y se dedicaba al tráfico de estupefacientes entre Marruecos y Es-

Otra de las embarcaciones intervenidas, con varios motores. / FOTO LA VERDAD

paña. La principal característica de esta organización era la gran infraestructura con la que contaba para optimizar y agilizar un traslado rápido de la droga hasta suelo español. Para ello utilizaban tres casas con salida directa al río Guadarranque, a poca distancia de la bahía de Algeciras. Habitualmente las embar-

caciones semirrígidas se encontraban en naves industriales de la provincia de Cádiz. Desde ahí eran transportadas por camiones hasta las tres viviendas de la organización, en la localidad de Los Barrios. En el interior de las viviendas, los narcos habían construido rampas hasta el río dotadas de portones automáticos similares a los de los gara-

jes tradicionales. De esta manera botaban las embarcaciones, para alcanzar en escasos instantes la Bahía de Algeciras y posteriormente alta mar. La droga recogida por las embarcaciones era transportada hasta diferentes puntos de la costa andaluza, donde terceras personas se encargaban de alijarla y distribuirla. En ese momento, las embarcaciones fuera borda regresaban sin carga a los narcoembarcaderos y eran izadas y transportadas de nuevo a las naves industriales hasta su siguiente acción delictiva. Los agentes de la Policía y los funcionarios de la Agencia Tributaria han constatado hasta cuatro intentos de introducir importantes cantidades de hachís en España realizados por parte de esta organización en tan solo seis meses. Estos intentos, frustrados por las Fuerzas de Seguridad y Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, arrojan un total de 2.850 kilos de hachís incautados durante las investigaciones. El operativo final, en el que han participado cerca de 100 agentes de la Policía y funcionarios de la Agencia Tributaria, ha culminado con la detención de 19 personas en La Línea, Algeciras, Los Barrios y San Roque, y la acusación de seis más, como supuestos responsables de delitos

de pertenencia a organización criminal, contra la salud pública y blanqueo de capitales. Entre los detenidos se encuentran los principales responsables de la infraestructura creada para el transporte de droga, así como pilotos de las embarcaciones y camioneros que las transportaban hasta las naves industriales. En el transcurso de la operación se han practicado 13 registros en domicilios y naves industriales, en los que, además de las 22 embarcaciones, se han incautado seis coches todoterreno, cinco quads, una moto de agua y varios remolques. La operación continúa abierta para esclarecer el origen del patrimonio que acumulaban la mayoría de los detenidos, supuestamente proveniente del tráfico de drogas. Las investigaciones han sido desarrolladas por agentes del Greco de la Costa del Sol de la comisaría general de Policía Judicial y funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Málaga y Algeciras, con la colaboración de agentes de la comisaría local de La Línea, del Greco Cádiz, UPR y guías caninos de la comisaría local de Algeciras, Udyco central y el grupo operativo de Intervenciones Técnicas, dependiente de la Subdirección General de Logística.


LA LÍNEA

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE MAYO DE 2014

El Gobierno insiste en la Aduana inteligente pero no dice cuándo El director general de la Policía y la delegada del Gobierno en Andalucía reiteran que agilizará el tránsito en la Verja, que registró ayer colas de coches y peatones LA VERDAD LA LÍNEA.- El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, y la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo (PP), aseguraron ayer que el Ejecutivo central “sigue trabajando para establecer una frontera inteligente que mejore el tránsito de personas y vehículos por la Aduana”. En declaraciones a los periodistas, Cosidó indicó que el Gobierno de Madrid “está en ello”, subrayando que la frontera inte-

l. v./la línea.- Dentro de las actividades programadas en la Semana del Niño de la ludoteca de la asociación de vecinos Esperanza, que arrancó el viernes, ya se han desarrollado un cuentacuentos y un taller de autoestima. Según explicó el presidente vecinal de San Bernardo, Arturo Valle, las actividades se están celebrando en el salón multiusos del centro sociocultural de la barriada. Aún quedan por llevarse a cabo las actividades de informática, baile, maquillaje y yoga y una gimkana de juegos como broche final.

Feetham ofrece hoy charlas en el Mediterráneo y el Virgen de la Esperanza

Carmen Crespo apunta que el 54% del tabaco de contrabando intervenido se decomisa en La Línea ligente lo que permite es “la lectura electrónica de documentos y establecer criterios biométricos para conseguir más seguridad y más facilidad de tránsito”. “El sistema ya está implantado en aeropuertos como Barajas, Málaga y Barcelona”, apuntó el director general, que añadió que “se va a instalar en la próxima Operación Paso del Estrecho”. Sobre el caso concreto de la Aduana con Gibraltar, manifestó que “la intención, y así está programado con fondos europeos, es extenderlo al conjunto de las fronteras”, aunque no facilitó una fecha de finalización del proyecto. Por su parte, Crespo recordó que el proyecto “consta de nueve fases”, tal y como este diario

La ludoteca de San Bernardo continúa con la Semana del Niño

La delegada del Gobierno, Carmen Crespo, durante una visita a la Aduana de La Línea. / FOTO LA VERDAD

adelantó en su momento, y que el objetivo es “la lucha contra los tráficos ilícitos en esta zona que además no es Schengen”. En ese sentido, apuntó que es “de vital importancia” y que se intenta “evitar perjuicio para el ciudadano que acude a trabajar a Gibraltar”. No obstante, ayer se volvieron a registrar importantes retenciones para salir del Peñón,

tanto de vehículos como de peatones, debido a los controles ejercidos por las autoridades españolas. La delegada del Gobierno en Andalucía aseveró que “cuando el proyecto esté terminado, facilitará el tránsito, especialmente en la salida de Gibraltar”, la misma que registró ayer por la tarde colas de coches y personas, así como que la primera

fase está ya “finalizada”. Crespo aludió a las cifras para justificar los controles, y expuso que el 54% de las cajetillas de tabaco ilícito que han sido decomisadas se han intervenido en esta Aduana. “El perjuicio es para el Campo y el Gobierno lo que hace es luchar contra ese tráfico ilícito, tratando de evitar las colas de entrada y de salida”, finalizó.

L. v./la línea.- El líder de la oposición en Gibraltar y del Partido Socialdemócrata, Daniel Feetham, estará hoy en La Línea, donde ofrecerá dos conferencias invitado por la Asociación Sociocultural Mar del Sur que preside Ana León. En concreto, el político y abogado gibraltareño estará a las 11:45 horas con alumnos y alumnas del instituto Mediterráneo y a las 13:00 horas, con estudiantes del instituto Virgen de la Esperanza. Daniel Feetham disertará sobre la convivencia entre pueblos vecinos, por encima de fronteras.

El dispositivo de seguridad y tráfico del Rocío, objeto de una nueva reunión

Instantánea de la reunión mantenida ayer. / FOTO LA VERDAD

l. v./la línea.- El dispositivo de seguridad y tráfico para el embarque en Sanlúcar de Barrameda de las hermandades del Rocío de Cádiz, coordinado por la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, fue de nuevo examinado ayer en una reunión técnica celebrada en la sede de la Subdelegación y presidida por el secretario general de esta institución, David Fernández. La peregrinación a la aldea de El Rocío tendrá lugar este año durante la semana del 2 al 8 de junio, produciéndose el embarque de las hermandades que transitan por Sanlúcar los días 3 y 4 de junio. Los dispositivos de Tráfico (del que se encarga la Guardia

Este viernes habrá un último encuentro con organismos y hermandades en Sanlúcar Civil de Tráfico y la DGT, con el acompañamiento de las caravanas de vehículos y romeros de las hermandades por las carreteras de la provincia), de Seguridad (centrado en el municipio de Sanlúcar y encargado al Cuerpo Nacional de Policía) y el propio del embarque en Bajo de Guía (del que se ocupa la Guardia Civil), son coordinados por la Subdelegación.

La reunión contó con la presencia de representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como con la de organismos estatales como Capitanía Marítima de Sevilla, Subsector de Tráfico de Guardia Civil y Jefatura Provincial de Tráfico (DGT) y efectivos de la Armada española. También asistieron representantes de la empresa concesionaria de las barcazas que facilitan el paso del río a las hermandades. Este viernes habrá una reunión en la Casa Hermandad de Sanlúcar en la que se hará de nuevo una puesta en común general con organismos y hermandades para ultimar dudas y temas de última hora.


la línea

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE MAYO DE 2014

La Línea celebra hoy el Día por la Salud de la Mujer con una charla El centro social del Junquillo acoge la conferencia-coloquio ‘Mujeres ante el cáncer’, a cargo de miembros de Apron LA VERDAD LA LÍNEA.- El municipio conmemorará hoy el Día Internacional por la Salud de las Mujeres con una actividad central, según informó ayer el Ayuntamiento. Así, a las 19:00 horas y con la presencia de la concejal de Igualdad, Aurora Camacho, se llevará a cabo en el centro social del Junquillo, y en colaboración con la asociación Gaviota, la charla coloquio Mujeres ante el cáncer, a cargo de miembros de la asociación Apron que preside Rosa Valcayo. “Con esta actividad pretendemos sensibilizar a la vez que prevenir y acercarnos a esta enfermedad que padecen multitud de mujeres con una actitud positiva y esperanzadora, ya que son muchas las que a día de hoy la han superado”, comentó la edil. Esta conmemoración fue instituida en una reunión de miembros de la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Reproductivos, realizada en Costa Rica el 28 de mayo de 1987. Al finalizar el V Encuentro Internacional de Salud de la Mujer se tomó la decisión de proclamar tal fecha Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. Esta jornada es cada vez más conocida y celebrada. El 28 de mayo se ha convertido en un día en que muchas organizaciones y grupos de mujeres de todo

incendio en la zona de carabanchel La zona de Carabanchel y Nueva Línea registró ayer por la tarde un incendio de pasto y vegetación. El fuego fue más difícil de sofocar debido al fuerte viento de Poniente.

aurora camacho, en el círculo de la mujer La edil de Asuntos Sociales e Igualdad, Aurora Camacho, visitó ayer la sede del Círculo Social de la Mujer Linense en una toma de contacto para conocer el trabajo de este colectivo, que cumple este año un cuarto de siglo. María Jesús Jurado es la presidenta de su junta directiva.

el mundo llevan a cabo actividades dedicadas a luchar por mejorar la calidad de la asistencia sanitaria a la población femenina. Hace más de dos décadas que el movimiento de salud de las mujeres, en ámbito regional y mundial, se comprometió con

la conmemoración de este día como una jornada para crear conciencia a todos los niveles sobre la discriminación que padece la mujer en la sociedad actual y el grave impacto que tiene en su salud integral con efectos visibles durante todo su ciclo vital.

Arceiz mantiene una nueva reunión con la federación vecinal Flavi l. v./la línea.- La concejal de Participación, Gema Arceiz, se reunió de nuevo con la federación vecinal Flavi, dentro de la ronda de contactos que ambas partes mantienen cada dos meses. El próximo encuentro será el 28 de julio. Acudieron a la cita miembros de Santiago-Conchal-Castillo, MiramarMondéjar, Zabal, Bellavista,

San Bernardo y La Velada, que trasladaron a la responsable municipal las principales necesidades de sus respectivas barriadas. Las partes también analizaron las iniciativas llevadas a cabo por cada asociación vecinal, entre ellas la Semana del Niño de San Bernardo o la campaña cívica de Conchal-Castillo.


la línea

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE MAYO DE 2014

Cerca de 300 escolares participan en ‘Conoce tu Ayuntamiento’ Los alumnos de los colegios Huerta Fava y Monte Calpe clausuran este seminario de la oferta educativa

El ies mediterráneo visita la biblioteca Alumnos del IES Mediterráneo conocieron ayer mediante una visita el funcionamiento de la Biblioteca Pública Municipal José Riquelme, como parte del trabajo que hace Cultura para promocionar este servicio.

El colegio Carlos V albergará una muestra sobre la prehistoria l. V./la línea.- El salón de actos del colegio Carlos V se convertirá durante la primera semana del mes de junio en un museo sobre la prehistoria en el cual se podrán ver, en diferentes espacios, trabajos elaborados por los alumnos de cuarto curso sobre los pe-

Los menores del Huerta Fava atienden a lo que les dice la alcaldesa. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD LA LÍNEA.- El programa de la oferta educativa municipal Conoce tu Ayuntamiento concluyó el pasado martes con la participación de 294 alumnos de cuarto curso de Primaria pertenecientes a nueve colegios. Este cierre se ha producido con las visitas al Consistorio de los centros Huerta Fava y Monte Calpe, que han sido los encargados de clausurar este curso de la oferta educativa.

La alcaldesa, Gemma Araujo, ha estado en cada una de estas sesiones, las cuales arrancaron el pasado 7 de abril, recibiendo a los escolares. El objetivo de este programa en concreto es que los menores linenses conozcan de primera mano las dependencias del Consistorio, el salón de plenos y lo que en este espacio se celebra. Los alumnos que han tomado parte en esta iniciativa municipal recibieron explicaciones del papel que tienen las

administraciones públicas más cercanas al ciudadano. Otro de los objetivos es desarrollar también la autonomía como personas y la iniciativa para tener una primera toma de contacto en sus vidas con el Ayuntamiento. De esta forma los pequeños del municipio han conocido a la alcaldesa, las dependencias del Ayuntamiento y se les ha trasladado unas nociones sobre el funcionamiento de la Administración local.

riodos de la prehistoria, el arte rupestre, los fósiles, la evolución del hombre y de los seres vivos e incluso un volcán. Todo ello estará amenizado con efectos de sonido y proyecciones. Los alumnos serán los encargados de explicar a los visitantes el museo.

El Museo Arqua abre hoy la exposición de la fragata Mercedes l. v./la línea.- El secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, acompañado por el consejero de Educación, Cultura y Universidades de la Región de Murcia, Pedro Antonio López y la alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, inaugurará hoy, a las 13:00, la am-

pliación de la exposición permanente del Museo Nacional de Arqueología Subacuática (Arqua) que supone la presentación al público, por primera vez, del patrimonio recuperado de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes en aguas del Estrecho.


6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE MAYO DE 2014

José Martínez Téllez

La Línea de Contravalación (Parte I)

E

n el año 1700 fallecía el rey español Carlos II en el Real Alcázar de Madrid, donde luego se edificó el Palacio de Oriente. Se acababa así con la casa de los Habsburgo (Austria), dos siglos después de que Felipe I, el hermoso, en 1506, se convirtiera en rey consorte de Castilla junto a su esposa, la reina titular Juana I, la loca, hija de los Reyes Católicos. Al no tener el rey descendencia directa y debido a la vasta herencia territorial que dejaba, se desencadenó la conocida como Guerra de Sucesión Española (1701-1713), conflicto bélico internacional y de algún modo civil dentro de España, ya que enfrentó a los dos sobrinos-nietos del fallecido rey. Por un lado, Felipe de Anjou, representante Borbón y apoyado por la corona de Castilla, Francia, Baviera y

Gibraltar, que pertenecía a la corona de Castilla, se perdió el 4 de agosto de 1704 tras ser asediada por las tropas del almirante Rooke el ducado de Saboya. Por otro lado, el archiduque Carlos, representante de Habsburgo y apoyado por la corona de Aragón, el Sacro Imperio Romano Germánico, Austria, Prusia, Hanover, Portugal, Provincias Unidas, Casa de Saboya e Inglaterra (desde 1707 Gran Bretaña al unirse Inglaterra y Escocia). La pérdida de Gibraltar en 1704 Gibraltar era una ciudad perteneciente a la corona de Castilla con un término municipal que comprendía los actuales de La Línea de la Concepción, San Roque, Los Barrios y Algeciras. La corona de Castilla había prestado su lealtad al príncipe francés, Felipe de Anjou, como rey de España con el nombre de Felipe V. En agosto, una armada anglo-holandesa-catalana se dirigió a esta ciudad para tomarla en nombre del archiduque Carlos como rey de España con el nombre de Carlos III (no confundir con el futuro rey hijo de Felipe V, Carlos III de Borbón). La ciudad, al no jurar su lealtad al partidario que representaba a la corona de Aragón, fue asediada durante dos días bajo las órdenes del almirante Rooke; al frente de la plaza de Gibraltar estaba Diego Salinas. El 4 de agosto, la plaza no pudo resistir el ataque y finalmente se rindió. Como anécdota, el buque de catalanes representante de la corona de Aragón desembarcó en la parte este del Peñón, dando al lugar el nombre de Catalan Bay o bahía de los catalanes, La Caleta. Las capitulaciones fueron firmadas por Salinas y el príncipe alemán Hesse-Darmstadt. De los 5.000 gibraltareños, solo unos 70 permanecerían en la ciudad, entre ellos el párroco de Santa María la Coronada, quien se encargó de ir sacando las imágenes religiosas y libros parroquiales con ayuda de pescadores y marineros a escondidas).

Mapa de la bahía de Gibraltar.

Gibraltar, en 1627, según Bravo Acuña.

El resto abandonó la ciudad al día siguiente por Puerta Tierra, entre redobles de tambores y presidido por Diego de Salinas con el pendón de la ciudad llegando hasta la colina donde se situaba la ermita dedicada al patrón de la peste, San Roque. Por otro lado, el almirante inglés Rooke tomó posesión de Gibraltar en nombre de la reina Ana I Estuardo de Inglaterra, dando así por culminada la pretensión inglesa de contar con una base en el sur peninsular desde hacía mucho tiempo. El sitio a Gibraltar (1704-1705) El rey Felipe V intentó tomar Gibraltar, encargándole la misión al capitán general de Andalucía, Francisco Castillo Fajardo, marqués de Villadarias. Se formó un ejército de unos nueve mil hombres, a los que se añadieron unos tres mil soldados franceses

al mando del general Cabanne. El apoyo marítimo quedaba a cargo de la flota del conde de Tortosa. La escuadra inglesa dirigida por el almirante John Lake consiguió dar apoyo de intendencia a la plaza de Gibraltar, al mismo tiempo que mantenía a raya a la escuadra francesa que vigilaba el Estrecho al mando del Barón de Pointy. Los sitiadores del marqués de Villadarias tuvieron alguna posibilidad de hacerse con la plaza de Gibraltar, la que le brindó el cabrero Simón Rodríguez Susarte, que facilito información sobre la forma de atacar ventajosamente el Peñón. Se encargó al coronel Figueroa llevar a cabo la misión, haciéndola coincidir con una maniobra de asalto generalizado. Las diferencias entre los mandos franceses y españoles provocaron que fueran masacrados por el ejército inglés el 7 de

mayo de 1705, después de ocho meses de asedio a Gibraltar. Fundación de San Roque El 21 de mayo de 1706, el rey de España, al ver fracasada la recuperación de Gibraltar, ordenó a los habitantes que estaban en la colina de la ermita de San Roque fundar la ciudad de San Roque, donde reside la de Gibraltar. Esta ermita fue demolida y en su lugar se empezó a levantar en 1735 la actual iglesia de Santa María la Coronada, cuya titular fue sacada de Gibraltar en 1715, siendo su antigua advocación la de la Virgen de los Remedios, imagen del siglo XV; el niño es del siglo XVIII. Justo cuando se empezó a levantar este nuevo templo en el istmo arenoso, se dieron por concluidas las obras de La Línea de Contravalación española, al cerco de la plaza de Gibraltar.


gibraltar

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE MAYO DE 2014

Picardo tiende la mano a crear más lazos comerciales con USA Las 22 empresas presentes en la misión comercial en el Peñón mantendrán 158 reuniones durante tres días para desarrollar nuevas líneas de negocio LA VERDAD LA LÍNEA.- ”Gibraltar es una nación pequeña, pero su gente piensa en grande. Eso es por lo que queremos tender la mano hacia la más importante nación comercial del planeta para establecer lazos comerciales más fuertes de lo que nunca han sido antes”. Con este mensaje, el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, dejó claro el interés del Peñón en ofrecer el mayor apoyo posible a la búsqueda e implantación de negocios y el desarrollo de empresas en el Peñón. Con este discurso, Picardo ofreció la bienvenida a los representantes de la misión comercial estadounidense que visita Gibraltar. En el acto celebrado en la mañana de ayer en el hotel flotante Sunborn, el primer acto de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Gibraltar, el ministro principal del Peñón dio especialmente las gracias al secretario Salazar por haber estado de acuerdo en liderar esa misión. “Vuestra presencia en Gibraltar es altamente apreciada y vuestro entusiasmo por el trabajo de esta misión no cabe duda de que constituye una parte importante del éxito”, indicó Picardo. El ministro principal destacó que, de las 22 compañías extranjeras presentes, 19 son americanas y las otras tres británica, canadiense y española, respectivamente. Durante los tres días que durará la misión comercial estadounidense habrá cerca de 158 reuniones concertadas entre todas las empresas participantes, unos encuentros que en opinión del ministro principal gibraltareño “auguran muy en serio el éxito de esta misión comercial”. Y añadió que la intención del Peñón es estrechar lo más posible, “más que nunca anteriormente”, los lazos entre Gibraltar y la mejor nación comercial del mundo, como la

Imagen de trabajadores de una compañía de juego online, uno de los sectores de negocio líder mundial en Gibraltar. / FOTO LA VERDAD

definió. El ministro principal gibraltareño puso el ejemplo de Nynex, de Nueva York, que abrió camino a finales de los años ochenta cuando se estableció

Esta es la primera misión comercial de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Gibraltar en Gibraltar y desencadenó una revolución en las telecomunicaciones que hizo posible que “hoy seamos la capital del juego online en el mundo, el Silicon Valley de la innovación del juego a distancia, además de

un Las Vegas virtual”. Según el ministro principal de Gibraltar, esto ha permitido que el Peñón se convierta en un escaparate para el producto Nynex en

Picardo afirmó que la empresa Nynex abrió una estela a finales de los 80 para desarrollar el juego online una pequeña y gestionable jurisdicción dentro de un mercado de 520 millones de personas en Europa. Y añadió que “hoy queremos promover este tipo de inversión por parte de otras compa-

ñías estadounidenses e internacionales”. Además, aseguró que el Gobierno también está comprometido con la conservación energética e hizo hincapié en que “de nuevo, Gibraltar es un gran lugar para validar esa particular tecnología”. El deseo que el ministro principal lanzó a los presentes durante su estancia por la misión comercial en el Peñón fue que “vuestros tres días con nosotros sean útiles, exitosos y beneficiosos”. Picardo se comprometió a escuchar a todos los presentes durante la cena de gala que se celebró anoche y les dio las gracias por su presencia en el Peñón antes de declarar oficialmente abierta la misión comercial estadounidense.

La Policía detiene a seis personas por distintos delitos l.v./gibraltar.- Tres personas fueron detenidas en las últimas horas en el Peñón por la policía de Gibraltar (RGP, por sus siglas en inglés) como consecuencia de la ejecución de varias órdenes de detención. Los agentes también detuvieron a otras dos personas por estar en posesión de drogas y a una persona más por robo. Los agentes de servicio durante estas últimas horas también realizaron dos informes policiales por robo y durante las últimas veinticuatro horas tuvieron que intervenir en tres accidentes de tráfico. Precisamente ayer, la RGP mantuvo abierto por la tarde su servicio de sugerencias y preguntas a través de su página de Facebook. La RGP responde en 60 minutos a los ciudadanos.

En junio habrá servicio de autobús entre Europa Point y Sandy Bay l.v./gibraltar.- A partir del 7 de junio, el servicio de transporte funcionará entre Europa Point y Sandy Bay, permitiendo así al público utilizar el aparcamiento de Europa Point para pasar el día en Sandy Bay. El servicio funcionará todos los días de 11:00 a 19:00 horas y los autobuses saldrán cada 20 minutos. El ministro de Turismo, Asuntos Comerciales, Transporte Público y Puerto, Neil Costa aseguró que es para él “un gran placer ofrecer de nuevo este servicio gratuito de transporte a los usuarios de la playa, para que puedan disfrutar de la recientemente renovada playa de Sandy Bay”.

La sede del Gobierno iza la bandera gay el día de la primera unión civil l.v./gibraltar.- Ayer se celebró en Gibraltar la primera ceremonia de una unión civil entre parejas del mismo sexo. La legislación que permite a las parejas del mismo sexo formalizar su unión civil fue aprobada en el Parlamento de Gibraltar a principios de este año. Esta nueva ley permite a las personas del mismo sexo registrar formal-

mente sus relaciones. Las uniones civiles también están permitidas entre parejas que no son del mismo sexo. Para conmemorar esta ocasión histórica el Gobierno izó ayer la bandera del arco iris en el Número 6 de Convent Place, sede del Gobierno gibraltareño. Esta bandera fue diseñada por el Grupo por la Igualdad

de Derechos (ERG) y representa la diversidad. Respecto a este asunto, la ministra de Igualdad, Samantha Sacramento, declaró estar “encantada de que las personas de que el mismo sexo finalmente tengan la oportunidad de que sus relaciones sean reconocidas a ojos de la ley y que la primera pareja haya sido una que ya hizo historia”.

Tarta de boda de la pareja que se unió civilmente ayer en Gibraltar. / FOTO LA VERDAD


gibraltar

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE MAYO DE 2014

García: “La pérdida del escaño de Watson es muy mala noticia”

El PA rechaza la presencia del ‘Tireless’ en la base naval del Peñón

El líder del Partido Liberal asegura que Gibraltar ha perdido un defensor activo e incansable y afirma que se debe trabajar por una nueva estrategia europea

L.V./GIBRALTAR.- El secretario provincial del Partido Andalucista en Cádiz, José María España, reiteró ayer el “rechazo total” de los andalucistas a la presencia de submarinos nucleares en Gibraltar, como es el nuevo caso del ‘HMS Tireless’. “Insistimos en que no queremos buques nucleares en aguas andaluzas, ni unos días, ni unas horas, ni unos minutos”, afirmó. “Como ya ocurría con el PSOE, y ahora con el PP, en el Gobierno de España no se hace nada para impedir la presencia de este tipo de armamento en las proximidades de poblaciones de la comarca del Campo de Gibraltar, con el incremento de riesgos potenciales que ello supone. Estos hechos serían intolerables en comunidades como Cataluña o País Vasco pero los Gobiernos PP y PSOE-IU se callan cuando se trata de Andalucía”, afirmó José María España. El secretario provincial añadió además que “no queremos ninguna base naval británica impuesta”.

LA VERDAD GIBRALTAR.- El líder del Partido Liberal y viceprimer ministro de Gibraltar, Joseph García, indicó ayer a la GBC que los resultados de las elecciones europeas en Gibraltar y el distrito Sudoeste de Inglaterra han dejado un sabor agridulce. García aseguró que está satisfecho con que la población de Gibraltar diera a Sir Graham Watson unas justas y apropiadas gracias en los resultados locales obtenidos en Gibraltar. Joseph García indicó que mientras que su partido estaba encantado con que los liberales demócratas alcanzasen el 66 por ciento de los votos locales de Gibraltar, marcando un importante respaldo al trabajo realizado por Sir Graham Watson para Gibraltar, indicó que la pérdida del escaño de graham Watson en el Parlamento Europeo (PE) “son muy malas noticias para Gibraltar”.

El líder del Partido Liberal Demócrata en Gibraltar indicó que Sir Graham Watson ha sido el más activo, incansable y consistente defensor del Peñón en el PE en los últimos tiempos y su experiencia, contactos e influencia se perderá. “Hombre de honor” García denominó a Sir Graham como un hombre de honor, integridad y compromiso e indicó que había sido un placer trabajar con él respecto a los asuntos de Gibraltar, esperando que esto pudiera continuar de alguna manera en el futuro. El líder liberal demócrata también dio las gracias a Lyanna Armstrong-Emery, y a todos los miembros del equipo de campaña, además del agente local de las elecciones, Troy Jeffries. Añadió además que a nivel europeo estaba claro que los partidos a la derecha del espectro político han hecho progre-

En la imagen, Graham Watson, que perdió su escaño el domingo. / FOTO LA VERDAD

sos en estas elecciones y que Gibraltar ahora necesita tomar acciones ante la nueva situa-

ción y desarrollar una nueva estrategia de presión con vistas a los próximos tiempos.


san roque

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE MAYO DE 2014

Abierto el plazo para los cursos del centro de adultos Ceper Albalate l. v./san roque.- El centro de educación de adultos Ceper Albalate ha abierto hasta el próximo 10 de junio el plazo de solicitud para la obtención del graduado de Educación Secundaria, la prueba de ciclos de grado medio e inglés básico. La teniente de alcalde delegada de Educación, Mercedes Sánchez, ha animado a informarse de esta oferta educativa a todas las personas que deseen retomar los estudios, en especial de Secundaria. Esta oferta educativa para el próximo curso académico se dirige a personas mayores de 18 años o que van a cumplir esa edad durante 2014. En el Ceper Albalate se ofrece en primer lugar el Plan de Formación Básica para los niveles I y II, que permite ac-

Imagen de uno de los parques infantiles que está siendo reparado. / FOTO LA VERDAD

El Consistorio destina 80.000 euros a arreglar los parques infantiles Arranca el plan de inversiones municipales con los dos millones que se habían presupuestado en un principio LA VERDAD SAN ROQUE.- El plan de inversiones municipales de 2014 ha dado comienzo con el arreglo del parque infantil de Miraflores, lugar que el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente de alcalde de Obras y Servicios, José Vera, visitaron ayer para comprobar los trabajos que se realizan. Se trata del arreglo de 21 parques infantiles del municipio, en primer lugar los más deteriorados, como el de Taraguilla, Zahonera o Cuatro Vientos, mediante una inversión munici-

pal superior a los 80.000 euros euros. Los trabajos tienen como objetivo mejorar la seguridad de los parques, una mejor imagen de los parques infantiles, la reparación y pintado de las atracciones y el arreglo del suelo de tres de estos recintos. El alcalde destacó que “pese a las dificultades y lo obstáculos que tratan de poner algunos políticos y algunos grupos, comienza el plan de inversiones 2014, con una actuación prometida, como es el arreglo de los parques infantiles”. Ruiz Boix explicó que se

trata de una actuación en los 21 parques infantiles del municipio, “aunque con una cuantía pequeña de 80.000 euros, de mejora del estado de los que ya tenemos, sin construir ninguno nuevo”. El alcalde pidió “un mayor civismo a los ciudadanos para que cuiden estas instalaciones que son para el disfrute de los más pequeños, y que lo tengan como algo suyo”. Ruiz Boix recordó que esta inversión es la primera de un plan “ambicioso” que ya en el presupuesto aprobado para 2014 cuenta con dos millones.

ceder al graduado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Al nivel I acceden aquellas personas que no tienen el graduado escolar antiguo o no han aprobado segundo de ESO. En cuanto al nivel II, es para los que cuentan con graduado escolar antiguo o no han estado matriculados en tercero o cuarto de la ESO. Asimismo, se prepara en este centro para la obtención del título de graduado en Educación Secundaria por prueba libre, para lo que no se necesita titulación. Otro tipo de formación que se imparte en el Ceper Albalate es la relativa a la preparación de la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio, destinado a las personas que quieran cursar el grado medio de formación profesional.

Mayores participan en una convivencia en el Pinar del Rey l. v./san roque.- Medio centenar de usuarios de la Residencia Municipal de Mayores, de la Unidad de Estancia Diurna Carteia y de las viviendas tuteladas disfrutaron ayer de un magnífico día en el Pinar del Rey gracias al esfuerzo del personal de la ONG Mensajeros de la Paz, además de contar con la colaboración de la delegación de Bienestar Social. La delegada de este departamento, Ana María Rojas, junto a la edil Pilar Núñez, se acercaron a saludar a los ancianos. Ambas charlaron con los abuelos que pasaban pudieron comer, beber, bailar y escucharon música en un ambiente muy alegre. La edil sanroqueña señaló que se trató de una actividad más que organiza la dirección de la Residencia de Mayores

junto a la delegación de Bienestar Social, “que están pendientes de organizar actividades durante todo el año, no solo para los abuelos del asilo sino también de las viviendas tuteladas, tratando así de hacerles el día más agradable a todos ellos”. Ana María Rojas destacó que “estamos disfrutando de un día muy agradable con los abuelos, a los que encanta participar en actividades como éstas, que les saca de la monotonía del día a día. Agradezco a Mensajeros de la Paz su gran labor”. De esta forma, los mayores de San Roque que precisan la atención de la Adminstración disfrutaron de un día en familia y de convivencia, con el que además escaparon de la rutina diaria e hicieron nuevas amistades.


algeciras

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE MAYO DE 2014

IU pide a la Junta el arreglo de la Escuela de Arte con fondos Feder La formación presenta una Proposición no de Ley para que se dedique una partida del presupuesto del Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía a reparaciones en el edificio LA VERDAD ALGECIRAS.- Izquierda Unida reclamó a la Consejería de Educación y a la Agencia Andaluza de la Energía que adopte un convenio de colaboración o una fórmula similar para acometer las reparaciones necesarias en la Escuela de Arte con cargo a los fondos Feder destinados a la financiación de obras cuyos objetivos sean la eficiencia y el ahorro energéticos. La federación de izquierdas hizo esta petición a través de una Proposición no de Ley remitida a través del Parlamento andaluz, en la que se cita el decreto ley que regula el Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía. Entre los motivos expuestos por la formación se resalta la importancia arquitectónica del inmueble, ya que, como señalaron desde IU, obtuvo el Premio Nacional de Arquitectura en su día. Además, expusieron que “la falta de mantenimiento adecuado” ha agravado los problemas que venía arrastrando el edificio. Aunque matizaron que la Junta de Andalucía ha destinado recursos en distintas convocatorias del Plan Ola, las reparaciones integrales que precisa la escuela, quedan, desde su punto de vista, “fuera de las posibilidades de inversión que en la actualidad puede enfrentar la administración autonómica como consecuencia de los recortes indiscriminados con los que el Gobierno central viene castigando a Andalucía”. Paralelamente, Izquierda Unida recordó que el pasado 9 de abril, el Parlamento vali-

Imagen de archivo de una de las salas del edificio de la Escuela de Arte de Algeciras. / FOTO L..V.

dó un decreto ley que regula el mencionado Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía, y que está dotado con 200 millones de euros para 2014 y 2015. Requisitos Según IU, las necesidades de la Escuela de Arte encajan en los requisitos previos recogidos en el mencionado decreto, ya que, como subrayó, el edificio

presenta defectos en su cubierta, fachada, accesos interiores, y en otros elementos que causan humedades y temperaturas poco apropiadas para alumnos y trabajadores del centro. “Una parte muy importante de los costes del mantenimiento cotidiano de las instalaciones y su suministro eléctrico se producen a consecuencia de estas carencias, que de ser reparadas de manera definitiva y con

los criterios de eficiencia energética incluidos en la norma autonómica, revertirían en una mejora de las condiciones de habitabilidad del mismo y en un ahorro considerable para la administración”, argumentaron desde la formación. En este sentido, afirmaron que dado que el citado decreto no está dirigido a la propia administración, la rehabilitación que requiere el centro po-

dría no acomodarse al mismo a priori. Estas circunstancias llevaron a Izquierda Unida a plantear esta propuesta de explorar entre las Consejerías de Educación como titular del edificio, y de Innovación, Ciencia y Empleo, como responsable de la Agencia Andaluza de la Energía, la adopción de un convenio que pueda permitir recabar los fondos para que se acometan los arreglos.

El colegio infantil El Faro recibe ayuda para dar una nueva imagen a su patio

Imagen de alumnos y profesores del colegio El Faro, junto a varias ediles. / FOTO L.V.

L.V./ALGECIRAS.- El patio del colegio de Educación Infantil El Faro está adquiriendo una nueva imagen gracias a una iniciativa conjunta entre este centro educativo y la Escuela de Arte. Así, 15 alumnos de esta última están pintando los muros del patio con los motivos que les habían propuesto los alumnos de 3, 4 y 5 años del mismo. Se trata de una iniciativa que una de las profesoras, Carmen Molina, trasladó a la dirección de la Escuela de Arte, que acogió la propuesta con sa-

Alumnos de la Escuela de Arte están pintando los muros y el Ayuntamiento ha cedido el material tisfacción, según explicó la directora del colegio, Ana Martínez. El Ayuntamiento colabora aportando la pintura, mientras que la Escuela de Arte pone los artistas, 15 alumnos coordinados por la profesora de lengua

y literatura Noelia Cazorla, que acuden al colegio las mañanas de los martes, donde son “ayudados” por los más pequeños divididos por grupos. La edil de Educación, Laura Ruiz, destacó que se trata de una iniciativa que, con un “coste mínimo” para las arcas municipales, supone poner en marcha una colaboración que sirve a los alumnos de la Escuela de Arte como prácticas, a los de El Faro como actividad complementaria y al colegio como tareas de adecentamiento.


aLGECIRAS

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE MAYO DE 2014

El pleno debatirá un plan de turismo sobre Paco de Lucía

Imagen de archivo del acceso al Club Hípico Botafuegos. / FOTO LA VERDAD

Urbanismo permite segregar la finca del Cortijo Botafuegos El Ayuntamiento, que anteriormente había denegado la licencia al propietario del Club Hípico, la concede ahora tras la sentencia del Contencioso Administrativo LA VERDAD ALGECIRAS.- El Consejo de Gestión de la Gerencia Municipal de Urbanismo, presidida por el teniente de alcalde Diego González de la Torre, aprobó ayer conceder la licencia de segregación a una finca situada en el Cortijo de Botafuegos. Se trata de una finca matriz de 124.860 metros cuadrados, donde se encuentra ubicado el Club Hípico Botafuegos, de la que se quieren segregar 17.430 metros cuadrados, que se encuentran separadas físicamente de la anterior. La licencia, que con anterioridad le fue denegada al empresario José Galán, se ha concedido ahora en base a un auto de ejecución de una sentencia del juzgado de lo Con-

tencioso Administrativo, del pasado año, por la que se requiere al Ayuntamiento a otorgar dicha licencia en el plazo máximo de un mes. No obstante, la sentencia establece, según datos del Ayuntamiento de Algeciras, que se haga “expresa mención a la existencia de la afección a la cañada real de Pelayo, a modo de condicionante”. También se debe dar cuenta de tal licencia, una vez otorgada, a la Consejería competente de la Junta a los efectos del deslinde definitivo que ésta realice. Galán anunció que un grupo inversor extranjero estaba interesado en comprarle las instalaciones para instalar un campo de polo. Hace seis años Galán solicitó a la delegación municipal de Urbanismo el poder se-

gregar la citada parcela de su propiedad con el objetivo de vender una parte a un empresario interesado en ella. A esta medida se opuso el Ayuntamiento, por lo que el propietario decidió poner el caso en manos del juzgado de lo Contencioso. Tras la citada sentencia, que le dio la razón, el Ayuntamiento se vio obligado a conceder la citada licencia. El propietario del Club Hípico mantenía un conflicto con el Consistorio por cuestiones de suelo y la construcción de alguna de sus infraestructuras. El equipo de gobierno anterior precintó parte de sus instalaciones al considerarlas ilegales, mientras José Galán defendía estar en posesión de los permisos correspondientes, por lo que interpuso va-

rias denuncias a los permisos del Ayuntamiento para esas instalaciones asi como varias denuncias frente a varios responsables municipales. El gobierno municipal descartó hace meses llevar a pleno la ratificación del acuerdo plenario de junio de 2013 para declarar de uso de interés público y social dichas instalaciones hasta que la Junta de Andalucía no diera el vistobueno al plan de uso. Otros acuerdos En el mismo consejo se aprobaron licencias para la agrupación de fincas en la calle Almendarache, para adaptar un local para laboratorio protésico y para construir una vivienda unifamiliar en la calle Cañada de los Tomates.

Vecinos piden al alcalde arreglos en la avenida del Embarcadero

Imagen, cedida por la asociación vecinal, del firme de la avenida. / FOTO L.V.

L. V./ALGECIRAS.- La asociación de vecinos de El Embarcadero, en la barriada de El Acebuchal, pidió al alcalde, José Ignacio Landaluce, que arregle la avenida de El Embarcadero. Los vecinos de esta zona de la ciudad consideran que entre las mejoras que se deben aco-

meter en esta avenida se encuentran el arreglo del acerado, bastante deteriorado, el asfaltado del pavimento, la eliminación de barreras arquitectónicas, el desatasco de husillos, el arreglo de las tapaderas de arquetas y la instalación de papeleras.

L. V./ ALGECIRAS.- El Ayuntamiento tiene previsto debatir en el próximo pleno ordinario, fijado para este viernes a las 12.30 horas, la implicación de la Junta de Andalucía en un plan especial de Turismo que dinamice el sector en torno a la figura del músico Paco de Lucía. Se pretende de este modo que el Ayuntamiento, tras la propuesta de moción presentada por la portavoz de IU, Inmaculada Nieto, solicite al Gobierno autonómico que participe con los proyectos turísticos de Algeciras que ya se desarrollan para hacer de la ciudad un destino único a través del cual el visitante profundice en la figura del universal músico algecireño, la guitarra y el flamenco. El alcalde, José Ignacio Landaluce, manifestó, con relación a la solicitud que el pleno elevará próximamente, que “se trata de implicar a la Junta de Andalucía para que participe con nuestros proyectos de la misma manera que ya implicamos a la Diputación para que patrocine muchas de nuestras iniciativas”. Landaluce también quiso destacar que tanto la figura de Paco de Lucía como la ruta confeccionada sobre los lugares más ligados a su vida y obra son ya recursos turísticos que Algeciras está aprovechando y debe promocionar aún más con la ayuda de otras instituciones. El proyecto global que se acogerá al plan especial, según añadió el alcalde, contendría, además del desarrollo de la ‘Ruta Paco de Lucía’ y un museo biográfico y de fondos sonoros, festivales, premios y certámenes de flamenco y guitarra, entre otras iniciativas. La delegada de Turismo, Susana Pérez Custodio, añadió que se hace necesario en primer lugar estrechar vínculos con la Junta de Andalucía para conocer su grado de compromiso para con estos proyectos.


algeciras

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE MAYO DE 2014

Descubierto mientras conducía un vehículo que había sido robado L.V./algeciras.- Efectivos de la Policía Local detuvieron a una persona que viajaba en un vehículo robado en la localidad de Montilla y sobre la que pesaba una reclamación policial por delitos contra el patrimonio y robo de vehículo a motor. La intervención de estos agentes se produjo en la calle Juan Pérez Arriete, cuando los policías localesw se encontraban realizando funciones de regulación del tráfico y prevención de la seguridad ciudadana. Estos agetntes observaron

Imagen de una de las sesiones impartidas del curso organizado por Márgenes y Vínculos. / FOTO LA VERDAD

Márgenes y Vínculos celebra un curso sobre Derecho de Extranjería La formación está dedicada a profesionales de la localidad que en su labor cotidiana tratan con población inmigrante LA VERDAD ALGECIRAS.- La Fundación Márgenes y Vínculos celebró ayer la segunda sesión formativa del curso de Derecho de Extranjería dirigido a los profesionales que trabajan con inmigrantes en la localidad. Se trata de una iniciativa recogida en el programa ‘Un Barrio de Todos’. El curso se inauguró el pasado lunes en el aula socioeducativa de la asociación de vecinos Puerto Blanco, en la

barriada de la Piñera. Esta docencia tiene como objetivo mejorar las capacidades de los trabajadores que están en contacto directo o indirecto con la población inmigrante sobre el conocimiento de la normativa actual sobre extranjería y dotarlos de los conocimientos básicos sobre el régimen de situaciones y autorizaciones con las que actualmente cuenta la población extranjera para residir en nuestro país y con la intención de que les sea útil en

el desarrollo de sus funciones. La formación se estructura en tres bloques. Por un lado, la situación de los extranjeros originarios de terceros países. En segundo lugar, la situación de los extranjeros pertenecientes a los estados miembros de la Unión Europea, y, por último, la adquisición de la nacionalidad, por lo que a lo largo de las distintas sesiones se analizarán los requisitos de entrada y salida del territorio español y otros reglamentos.

entonces a una persona que conducía un automóvil modelo Seat León de forma agresiva y sin llevar puesto el cinturón de seguridad. Documentación El mencionado individuo se negó a aportar a los agentes municipales su documentación cuando le pidieron que se identificara según se informó desde la jefatura de la Policía Local. Ya en las dependencias policiales se descubrió que el conductor contaba con varias denuncias judiciales en su contra.

La Policía Nacional detiene a dos menores por robos en vehículos L.V./ algeciras .- Agentes del Cuepo Nacional de Policía detuvieron a dos menores de edad relacionados con varios hurtos cometidos en el interior de dos vehículos estacionados en la vía pública de los que sustrajeron diversos objetos. Los hechos ocurrieron el pasado viernes, tras la denuncia que interpusieron dos ciudadanos en la comi-

saría de la Policía Nacional. Los presuntos autores aprovecharon que los sistemas de seguridad de los vehículos se encontraban desactivados. Ante estas circunstancias, sustrajeron del interior diversos efectos entre los que se encontraban un radio-cd y un teléfono móvil. Los efectos recuperados fueron devueltos a sus dueños.

La UCA abre el proceso de inscripción a doctorados L.V./algeciras.- La Universidad de Cádiz ha abierto el proceso de la preinscripción para los programas de doctorado de cara al próximo curso 2014/15. Las personas interesadas en obtener su formación doctoral en la UCA pueden tramitar su solicitud por internet. Para ello, cuentan con una oferta de 15 progra-

mas de doctorado, adscritos a tres centros: Escuela de Doctorado de la UCA (Educa), Escuela Internacional de Doctorado en Estudios del Mar (Eidemar) y Escuela de Doctorado de EidA3. Se han establecido tres fases de selección de los candidatos, que comenzarán al final de cada periodo de preinscripción.


algeciras

13

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE MAYO DE 2014

La organización de la OPE recomienda planificar el viaje

Una heladería destina su recaudación a la Asociación de Esclerosis

Segovia acoge la reunión de la comisión mixta preparatoria hispano-marroquí

L.V.. / algeciras.- La teniente de alcalde delegada de Consumo, Juana Cid, junto a la delegada de Bienestar Social, Paola Conesa, presentaron la campaña de la heladería algecireña Heladísimo, de San José Artesano, a favor de la Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar. Con el Día del Helado Solidario, José Luis González, propietario del establecimiento, cederá los beneficios de la venta de helados del próximo 18 de junio a la citada asociación. A su vez, ha establecido un certamen de dibujos y lemas dirigido a niños que dará lugar a una exposición posterior. Cid destacó la importancia de promover valores como la solidaridad entre los más jóvenes.

LA VERDAD ALGECIRAS.- La organización de la Operación Paso del Estrecho (OPE) aconseja a los viajeros magrebíes que a partir del 15 de junio se trasladarán a sus países de origen para pasar sus vacaciones lo hagan de una forma planificada e intenten evitar los días críticos. De hecho, los días de mayor intensidad durante la fase de salida podrán coincidir con el último fin de semana de julio (los días 25, 26, 27 y 28) y el primero de agosto (los días 1, 2, 3, 4, y 5). Por lo que respecta a la fase de retorno, se estima que los días de más afluencia sean los del último fin de semana de agosto (correspondiente a los

días 27, 28, 29, 30 y 31, así como el 1 de septiembre). De igual forma hay que tener en cuenta que el Ramadán comienza este año el 28 de junio y termina el 28 de julio, por lo pueden incidir en el normal desarrollo de la OPE. Segovia acogió ayer la reunión de la comisión mixta hispano-marroquí de Protección Civil con el objetivo de analizar los aspectos más importantes para la planificación de la OPE, que comenzará de manera oficial el 15 de junio y finalizará, ya en su fase de retorno, el 15 de septiembre. Presidieron el encuentro el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, y el gobernador y director de Migración y Vigilancia de Frontera del Reino de Ma-

rruecos, Khalid Zeroauli. Ambas delegaciones destacaron la estrecha colaboración entre ambos gobiernos para garantizar el tránsito fluido por España de pasajeros y vehículos, con un dispositivo integrado por más de 7.000 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Entre los datos aportados en el transcurso de la reunión figura el del plan de flota que se ajustará a las fechas y al volumen de mercancías y personas. Para ello, se podrá habilitar un buque ‘ro-ro’ (carga rodada). Se ha solicitado el refuerzo en los buques marroquíes de personal policial de aquel país. Este año se refuerza el personal de traducción y asistencia social. La

Dirección General de Tráfico recomendará las mejores rutas a través de su página www.dgt.es. De igual forma, se acondicionará el área de emergencias de Los Barrios, que podrá acoger hasta 10.000 personas y 2.500 coches, entre el 25 de julio y el 5 de agosto. La intercambiabilidad de billetes se aplicará en el puerto de Tarifa, así como en el de Algeciras, en las fechas en que se determinen. En el puerto tarifeño el paso de vehículos quedará restringido desde las 14 horas del 1 de agosto a las 14 horas del 4 de ese mes. Además, este año se incorpora un sistema de comunicaciones propio de la OPE para una coordinación más efectiva.

Los alumnos del Aula de Mayores de la UCA se gradúan en la Politécnica

AlCultura recuerda las crónicas de la Feria Real de Pérez Arriete

l.v. / algeciras.- La vicerrectora de Alumnado de la Universidad de Cádiz (UCA), Concha Valero, junto a la delegada del Rector para el Campus Bahía de Algeciras, Inmaculada Santiago, presidirán hoy miércoles la ceremonia de graduación de los cursos en el año académico 2013/2014 en la Escuela Politécnica Superior de Algeciras. Junto a ellos también estarán el director del Aula Universitaria de Mayores (AUM) de la UCA, Juan Antonio García, así como el subdirector del AUM en el Campus de Algeciras, Antonio Luis Casto. La ceremonia tendrá lugar a partir de las 12:30 y se desarrollará en el salón de actos de la escuela.

L.V.. / algeciras.- La exposición gráfica sobre la Feria Real de Algeciras, abierta desde el día 19 en los espacios de AlCultura, ha sido vista ya por más de mil personas. Hoy, miércoles se abre el ciclo de actos paralelos a esta muestra. Por eso, Enrique Pérez Benítez hablará de su tio abuelo, Juan Pérez Arriete, que fue cronista oficial de la ciudad desde 1960 a 1961, aunque ya ejercía como tal años años antes. AlCultura quiere rendirle homenaje con esta conferencia, enmarcada en una exposición sobre la Feria Real que está recogiendo elogios entre sus visitantes, además de nuevas donaciones de imágenes de un buen número de personas.

muestra sobre la guardia civil en cajasur- El alcalde, José Ignacio Landaluce, y el coronel de la Guardia Civil de la Comandancia de Algeciras, Marcial Vázquez, inauguraron ayer en CajaSur la exposición ‘Historia de la Guardia Civil’, que realiza un recorrido por la historia de la Benemérita desde su fundación y ofrece soporte gráfico sobre la evolución del material, uniforme y equipamiento de este cuerpo de seguridad. Los actos se completan con una conferencia en el Kursaal y la exhibición de medios del domingo en el Llano Amarillo.


14

COMARCA

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE ABRIL DE 2014

Los sindicatos piden a Landaluce y a Boix que no haya cierre de camas El vicesecretario general socialista se muestra de acuerdo y promete mediar mientras que el alcalde de Algeciras anuncia que trasladará las problemas sanitarios de la comarca al Defensor del Pueblo LA VERDAD ALGECIRAS.- El vicesecretario general del PSOE de Cádiz y alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, mantuvo un encuentro con representantes sindicales del área sanitaria de UGT, CCOO, CSIF, SATSE, Sindicatos de Médicos de Andalucía y el Sindicato de Técnicos de Cuidados de Enfermería en el que han abordado la situación de los trabajadores eventuales del SAS así como la situación del mapa sanitario en la comarca del Campo de Gibraltar. En dicho encuentro se comprometió a trabajar “para que tengamos los mismo recursos que en el resto de la provincia de Cádiz”, aseguró. Para ello mediará ante la Junta, la delegada territorial, Miriam Alconchel, y la consejera, María José Sánchez Rubio, para tratar de buscar soluciones y abordar los problemas de los eventuales y las singularidades de la comarca en materia sanitaria. Ruiz Boix advirtió que “todos los cambios en la gestión sanitaria obedecen a la necesidad de reorganizar las plantillas para afrontar los recortes procedentes del Gobierno” y lamentó que “esos recortes se hagan más patentes en la zona”. Además, se refirió a la demanda de algunas de las actuaciones previstas en el hospital de Algeciras, en lo que respecta a la reducción de camas para cuidados intermedios, demandando que “no se lleve a efecto porque entendemos, que se podrían colapsar las urgencias”. Sobre el hospital de La Línea y la reducción de servicios de especialidad quirúrgica, Ruiz

El alcalde de San Roque y vicesecretario general del PSOE, Juan Carlos Ruiz Boix, anuncia los contenidos de la reunión. / FOTO LA VERDAD

Boix advirtió que “se postergaría el número de operaciones en detrimento del servicio al ciudadano”. Prosiguió diciendo que “necesitamos la misma exigencia de calidad en el servicio que el resto de la comunidad autónoma”. En Algeciras Los sindicatos se han reunido también con el alcalde de Algeciras para exponerle la situación del hospital Punta Europa. Los representantes de los

seis sindicatos del Área Sanitaria del Campo de Gibraltar fueron recibidos por los portavoces de los diferentes grupos municipales a fin de que recabaran sus quejas y preocupaciones por los recortes en material y contratación que, a juicio de los sindicalistas, padecen los hospitales de la comarca. Los representantes sindicales expusieron los problemas de la pérdida de camas, la sobrecarga de trabajo y el aumento de la demanda asisten-

cial a causa de los recortes. Se refirieron también a la paralización de algunos de los programas de salud y la “preocupante y grave” reducción de algunas áreas como neonatos y pediatría. Landaluce solicitó a los sanitarios representados que remitieran cuanto antes al Ayuntamiento y a los portavoces la lista de los principales problemas a la vez que manifestó su deseo de que el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, con el cual ha intentado co-

La Junta de Andalucía abre una investigación interna por el caso de los certificados de defunción l. V./ALGECIRAS.- La Junta de Andalucía ha abierto una investigación interna para intentar esclarecer el presunto fraude del cobro de los certificados de defunción por parte de profesionales sanitarios de Algecira y La Línea. La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales ha anunciado que tomará todas las medidas necesarias para esclarecer estos hechos, que ya investiga también la Fiscalía. Además, la Junta abrirá los expedientes necesarios con el objetivo de depurar responsabilidades en el caso de que se demuestren estos delitos. La

El Colegio de Médicos apela a la presunción de inocencia administración sanitaria manifestó que es la primera interesada en aclarar este asunto, por lo que colaborará en todo momento con la justicia. La Consejería tuvo conocimiento de que la Fiscalía, a través de la Guardia Civil, procedía a investigar a facultativos del Campo de Gibraltar por un presunto delito de cohecho y de falsedad documental, a raíz de la denuncia de una funeraria. Inmediatamente se procedió a abrir una información re-

servada paralela a la investigación judicial, con el objetivo de depurar responsabilidades, en caso de que se comprobara que los hechos son ciertos. En dicha operación poddrían estar implicados unos 80 profesionales sanitarios, la mayoría de ellos médicos, por un presunto delito de cohecho, que fueron detenidos y puestos ya en libertad tras prestar declaración. Los detenidos cobraban entre 25 y 50 euros por firmar los certificados de defunción. La voz de alarma saltó debi-

do a la a la denuncia realizada por una funeraria, donde tuvieron conocimiento de este tipo de peticiones ilegales. La operación sigue abierta Según informaron fuentes de la Guardia Civil, la operación “sigue abierta” y tiene como objetivo acabar con un presunto fraude que estarían cometiendo los reseñados al firmar certificados de defunción y cobrarlos, cuando “ellos no pueden cobrar por ese trabajo”, apuntaron. La investigación, que se

municarse en el día de ayer sin éxito, visitara la ciudad y se hiciera cargo de la “delicada situación sanitaria”. Por su parte, los portavoces y parlamentarios en la Junta, Jacinto Muñoz, Rocío Arrabal e Inmaculada Nieto, se comprometieron a valorar la información que los sindicatos les van a hacer llegar. El portavoz andalucista, Hermenegildo González, manifestó tener constancia de las deficiencias y dijo que está trabajando en ello.

mantiene activa desde hace meses, afecta a dos hospitales de la zona de la Bahía de Algeciras, tanto al del SAS en La Línea de la Concepción como al Punta de Europa de Algeciras, aunque también se habrían detectado algunos casos en centros de salud del entorno. Finalmente, las fuentes consultadas señalaron que en las próximas horas podría quedar cerrada la operación, ya que hay numerosa documentación que ha sido requisada en las últimas semanas que está siendo analizada. Por su parte, el Colegio de Médicos de la provincia de Cádiz se pronunció sobre el caso apelando a que prevalezca “ante todo, el principio de presunción de inocencia y al “natural principio de prudencia debida”.


COMARCA

15

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE MAYO DE 2014

La Diputación ofrece más de 55.000 euros en programas de igualdad

Imagen de un ciudadano votando en las elecciones europeas. / FOTO LA VERDAD

El PSOE asegura que está recuperando la confianza ciudadana Ruiz Boix saluda los 18 puntos obtenidos por encima del PP y anuncia un intensivo plan de trabajo para captar más votos LA VERDAD ALGECIRAS.- El vicesecretario general del PSOE de Cádiz y alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, realizó una valoración positiva de los datos electorales en la comarca, donde el PSOE ha ganado los comicios europeos. El dirigente socialista se mostró satisfecho por la victoria socialista en el Campo de Gibraltar tras conseguir 21.646 votos frente a los 15.570 logrados por el PP, lo que sitúa a los socialistas a más de 18 puntos del PP. Ruiz Boix destacó la holgada victoria del PSOE en la comarca tras haber obtenido el 40,29 por ciento de los sufragios frente al 21,80 del PP, el 10,16 por ciento de IU o el 8,40 por ciento de la formación recientemente constituida Podemos. Con todo, el alcalde sanroqueño, si bien

aplaude estos resultados electorales que a su juicio indican que “vamos recuperando la confianza ciudadana perdida”, también realizó autocrítica y señaló que desde la organización, “también hemos tomado nota de los votos que se han quedado por el camino y en ello estamos”, en referencia al proceso congresual que afrontará el PSOE de cara al próximo mes de julio y donde tomará el relevo una nueva dirección federal. Ruiz Boix, el referente del PSOE en la comarca del Campo de Gibraltar, aseguró que el PSOE de Cádiz ya está trabajando para seguir recuperando espacio dentro del espectro político, sobre todo, con el horizonte puesto en las próximas elecciones municipales, y en este sentido, anunció un intensivo plan de trabajo en las agrupaciones

de la comarca que se pondrá en marcha en cuanto haya culminado el proceso de renovación de los órganos federales tras el Congreso extraordinario convocado ya para el 19 y 20 de julio. “Si extrapolásemos los datos de estos resultados con unas municipales, el PSOE ganaría en todos los municipios de la comarca”, señaló Boix, que sugirió que junto a la consolidación de los gobiernos socialistas en La Línea y San Roque se abriría un escenario proclive en municipios como Algeciras, Los Barrios o Tarifa y, especialmente, en Jimena y Castellar, donde el PSOE ha sacado un porcentaje de votos del 49 y del 59 por ciento respectivamente”. Ruiz Boix aprovechó la ocasión para agradecer el respaldo a quienes han votado y apoyado al PSOE.

L. V./ALGECIRAS.- La Diputación de Cádiz ha anunciado que ofrecerá subvenciones para la realización de programas de igualdad para municipios menores de 20.000 habitantes, entidades locales autónomas y mancomunidades con centros o servicios de atención a la mujer, entre los que pueden estar incluidos los municipios de Tarifa, Jimena y Castellar. La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia del pasado lunes, destinará 55.366 euros, lo que supone un incremento de un 19% con respecto a la convocatoria del año anterior. Condiciones Las entidades interesadas deberán presentar una propuesta para desarrollar un proyecto de fomento de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la prevención de la violencia de género o que vayan destinados a facilitar la participación social de las mujeres enlos próximos 20 días hábiles (hasta el 18 de junio, incluido).

Estas ayudas, gestionadas por el servicio de Igualdad, adscrita al Área de Desarrollo y Bienestar Social, permitieron que en 2013 se realizaran 37 proyectos, 28 desarrollados por municipios menores de 20.000 habitantes, siete por Entidades Locales Autónomas y dos por las mancomunidades de La Sierra y La Janda. Esto ya supuso un incremento de seis acciones más respecto a las realizadas en 2012. Las subvenciones se destinarán a acciones que se ejecuten en 2014, incluidas las que comenzaron el pasado año y continúen en el presente ejercicio. La comisión evaluadora de los diferentes proyectos tendrá en cuenta, para la concesión de ayudas, criterios como su redacción en un lenguaje no sexista y no excluyente, la incidencia social que pueda tener y el número de posibles personas beneficiadas. También se tendrá en cuenta la evaluación técnica del proyecto o su carácter innovador, entre otros factores.

avistados 80 CETÁCEOS en el estrecho La primera campaña de Cetasur sobre el estudio de las aguas de la costa Alborán, coordinada por CIRCE, ha finalizado. En la misma se han obtenido más de 80 avistamientos de cetáceos de cinco especies, como delfines común, listado y mular, calderón gris y calderón común. Las especies más avistadas han sido los delfines comunes y mulares debido a que el esfuerzo se realizó mayoritariamente en aguas costeras desde Ceuta a Marruecos./ FOTO LA VERDAD


LOS BARRIOS

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE MAYO DE 2014

Urbanismo invierte más de 24.000 euros en la zona Mirador del Río

Los despedidos, en una de sus manifestaciones reivindicando su puesto de trabajo en una foto de archivo. / FOTO LA VERDAD

El Ayuntamiento debe readmitir a 33 de los 115 despedidos El auto judicial, contra el que cabe interponer recurso, dicta que deberá amortizar las plazas y abonarles los salarios LA VERDAD LOS BARRIOS.- El Ayuntamiento de Los Barrios tendrá que readmitir a 33 de los 115 trabajadores despedidos en febrero de 2012 mediante la amortización de plazas y abonarles los salarios de tramitación correspondientes. Así se desprende del auto dictado por el juzgado de lo Social Único de Algeciras el pasado 21 de mayo que ordena la ejecución provisional de la sentencia de octubre de 2012 que declaró nulo los despidos. Aunque el Ayuntamiento re-

currió dichas sentencias ante el TSJA y algunas otras del mismo tenor ya han sido revocadas, la ejecución de las sentencias de instancia por despido que afecta a estos 33 trabajadores han de ejecutarse en tanto la resolución judicial sobre la nulidad de los despidos no sea firme y no haya posibilidad de más recursos, esto es, cuando se pronuncie el Tribunal Supremo, de acuerdo con la doctrina jurisprudencial sobre esta materia consagrada por el Tribunal Constitucional. La ejecución de las sentencias de estos 33 trabajadores

puede suponer al Consistorio un desembolso superior a los 2,5 millones de euros. Además de estos 33 despedidos, se encuentran en una situación similar otros cinco trabajadores que están a la espera de que sus sentencias de despido nulo se ejecuten y sean readmitidos. Contra el auto mencionado del juzgado de lo Social Único de Algeciras, dictado el pasado 21 de mayo, aún cabe posibilidad de recurso de reposición, en un plazo no superior a tres días hábiles, una vez notificado.

L.V./LOS BARRIOS.-La concejalía de Urbanismo ha dado a conocer la inversión municipal de 24.419 euros que se está acometiendo en la zona de Mirador del Río. Miguel Alconchel destacó en un comunicado de prensa que se están realizando una serie de mejoras en el firme del pavimento de zonas de la urbanización, así como también en jardineras y alcorques o agujeros que se practican alrededor de los troncos de los árboles para facilitar su riego y recoger las aguas de lluvia. También se prevé hacer en estos días obras de mejora en la escalera de acceso al río Palmones. El edil de urbanismo señaló que “esta inversión se suma a la mejora en la iluminación realizada en la urbanización, demostrando de esta manera, el compromiso

del equipo de gobierno con esta zona del municipio”. Señales horizontales Por otra parte, el concejal de Obras y Servicios, José Miguel Delgado, informó ayer de las mejoras que se están acometiendo en distintos pasos de cebra y señales de tráfico horizontales del municipio. Delgado señaló que se ha repintado el paso de cebra que está junto a Mercadona así como algunas señales horizontales de la zona”. Delgado señaló que estos trabajos responden a las demandas esgrimidas por los usuarios de esas vías “que encontraban cómo con el paso del tiempo la señalización había desaparecido provocando situaciones de inseguridad en la circulación y también en los pasos de cebra donde se ha repasado con este nuevo pintado”.

La playa de Palmones se prepara para el inicio de la temporada L.V.//palmones.- El presidente de la Junta Municipal de Distrito de Palmones, José Antonio Gómez, supervisó ayer los trabajos de desarenado y perfilado de la playa de Palmones con los que se pretende poner la zona apunto para la temporada que dará comienzo el próximo mes. Por este motivo, además del desarenado se procedió a la regeneración del frente de playa. Para ello, varios camio-

nes están trasladando la arena de los costados del río a la playa y lo más cercana posible a la orilla, para garantizar de esta forma que progresivamente el ciclo de las mareas se encargue de ir afianzando este aporte a la playa. Gómez agradeció la colaboración de la Demarcación de Costas y señaló que “quieren que la playa esté lo mejor posible en cuanto comience la temporada”.

La educación de los nietos centra una de las conferencias para mayores de la Universidad de Cádiz L. V.

Imagen de un abuelo con su nieto. / FOTO LA VERDAD

LOS BARRIOS.- El concejal de Educación, Manuel Molina, informó que Los Barrios acogerá dos conferencias de la Universidad de Cádiz dentro del programa la Universidad en los Pueblos. Este es un programa del Vicerrectorado de Proyección Internacional y Cultural de la Universidad de Cádiz, dentro del Servicio de Extensión universitaria, que trata de recuperar el concepto originario y decimonónico de la Extensión Universitaria.

El objetivo es acercar la actividad cultural académica a aquellos lugares y personas que quedan fuera de los habituales circuitos de la cultura y de la educación superior. Las conferencias La primera conferencia será este viernes, en el centro de día de Los Barrios, que está ubicado en el paseo de la Constitución, y estará a cargo de Montserrat Vargas Vergara, de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UCA. La ponencia llevará por título La educación de los nietos: un

nuevo reto para los mayores. La segunda de las conferencias ofrecidas por la UCA, será el viernes 6 de junio, pero esta vez en el Centro de día de Palmones. En este caso la charla correrá a cargo de Francisca Sánchez Rico, quien hablará de los hábitos de vida saludables. La asistencia a las conferencias es libre y gratuita, y todas las personas asistentes recibirán su correspondiente certificado de asistencia según informó el Ayunamiento mediante un comunicado de prensa.


opinión

17

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE MAYO DE 2014

más que palabras

Necesitamos aguadores de paz para el camino

PRIETAN los vendavales de fuego, siempre alentados arbitrariamente, por doquier rincón del planeta. Las llamas del caos son tan acusadas por algunos caminos, que se necesitan aguadores para refrescarnos el alma. Sería bueno sosegarse y evolucionar hacia horizontes más armónicos. Parece que cada día cuesta más ser personas de paz, como si no tuviésemos la voluntad de lograrla. Sabemos lo que hay que hacer, pero nos cuesta ponernos decididamente en la piel de los demás. La mentira nos domina y aborrega, cuestión que repercute en una mayor dificultad para que podamos establecer la solidaria ruta del desprendimiento. La gente siente la maldita desigualdad como la mayor inmoralidad de todos los tiempos. Y aunque es cierto que la armonía está en cada ser humano, puesto que es desde los interiores del corazón cómo nos fraternizamos, esta inseguridad de no poder salir de la pobreza nos sobrepasa, y también nos sobrecoge. De pronto, parece como si todo se hubiese estancado en la noria de la necedad y el disparate. Lo que genera una violencia tremenda que raya la desesperación ciudadana. Ante este panorama de salvajismos que nos circunda y que nos lleva a una esclavitud sin precedentes, las organizaciones internacionales deberían adoptar un protocolo mundial jurídicamente vinculante para prevenir este tipo de desórdenes, que nos llevan a una deshumanización total. Considerables regiones del planeta están envueltas en tensiones crecientes, en luchas sin sentido, atrapadas por la espiral de la sinrazón. En tiempos tan feroces como insensibles, se hace necesario una movilización de las personas para llegar a acuerdos conciliadores. Reconozcámonos como ciudadanos de pensamiento, como pobladores creativos al servicio del bien, como habitantes crecidos en la generosidad y desbordados por el amor. Sin duda, tenemos que redoblar los esfuerzos y las iniciativas para crear un desarrollo equilibrado. Son tantas cosas las que tenemos en común, las que nos unen, que no tiene sentido activar las discordias. A este respecto, si es fundamental sentir el mundo globalizado como nuestra casa común, es esencial asimismo abrigar a sus moradores como parte de nuestra tronco familiar. Y ciertamente, se acrecienta este espíritu de familia, cuando hay una auténtica experiencia de hermanamiento, o sea, cuando a nadie le falta lo necesario y el patrimonio familiar se administra sin derroches y con equidad. De lo contra-

A

raíz del décimo aniversario de la muerte de Antonio Vega –músico madrileño que empezó componiendo canciones de antología generacional con Nacha Pop y acabó convertido en mito viviente, singularidad intimista pura–, por las dolencias que le provocó su adicción a los estupefacientes, se han contado muchas historias. Entre otras, la polémica por el contenido del documental sobre su vida, “Tu voz entre otras mil”, entre su autora, la periodista Paloma Concejero, y la familia del artista, ofendida porque allí se destacan más los aspectos problemáticos que los artísticos. Pero también han retumbado otras, como la recuperación –o el encuentrocon un personaje que ocupó un lugar arrinconado en esa pequeña historia de la movida madrileña –en realidad, el despertar del país tras tantos años del nefasto franquismo, cuyos efectos todavía tienden a anularnos-. Resulta que Antonio Vega estuvo un tiempo saliendo con una tal Carmen Colmenares, también toxicómana y de magnético atractivo, a su vez hermana de un

Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

VICTOR CORCOBA

A

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

rio, surgen las luchas. No ha de sorprender, pues, que se considere particularmente intolerable la violencia cometida dentro de la propia familia. El clima de rivalidades es tan fuerte, que pienso en la necesidad urgente de avivar el camino del encuentro, superando cualquier ciega confrontación. Sabemos por Naciones Unidas que, actualmente, más de 116.000 efectivos de personal de las Naciones Unidas, de más de un centenar de países, trabajan en diversas operaciones de mantenimiento de la paz. También, nos consta, que multitud de voluntarios se donan a diario como aguadores de sosiego en un mundo prendido de crueldades. Su donación es tal que su testimonio vale la pena recordarlo, y así, coincidiendo con el día internacional del personal de paz de la ONU (29 de mayo), el Consejo de Seguridad acaba de instituir en este mes la medalla Capitán Mbaye Diagne, en homenaje a un integrante senegalés no armado del personal de mantenimiento de la paz que perdió su vida después de haber salvado a unas mil personas durante el genocidio de Rwanda de 1994. Con esta distinción se rinde recuerdo a la valentía excepcional del personal de las Naciones Unidas, y a tantos otros mártires de los colectivos asociativos. Todos, por consiguiente, debemos ser aguadores de paz ante el fuego de las injusticias. Las hogueras en el planeta son cada día más feroces. Hemos de seguir, en consecuencia, esforzándonos, al igual que lo hicieron esos valientes integrantes de operaciones de mantenimiento de paz que nos precedieron, haciendo todo lo que esté en nuestras manos por salvar existencias, forjando nuevos amaneceres mucho más armónicos. Por tanto, hace falta tener la convicción de que la armonía no es algo utópico, sino algo realizable, que dimana de la interpelación personal de la convivencia humana. Este interrogarse cada día, nos enseña lo fundamental que es reflexionar para no desviarnos del camino de la felicidad. Sin duda, la paz depende de cada uno de nosotros. Estoy convencido de que si esta idea penetrase en el pensamiento de las nuevas generaciones, el mundo verdaderamente cambiaría. Aun existe hoy una tentación tremendamente confusa de que la paz es la simple ausencia de guerra. No es así, puesto que la verdadera paz no se impone, se cultiva con fuertes dosis de entendimiento, y no a través de la fuerza, sino de la comprensión. Comprender, ya se sabe, es el principio de AMAR.

RISAS ENLATADAS

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

Médicos bajo sospecha

L

A Consejería de Salud y el Colegio Oficial de Médicos no han tardado en reaccionar ante la noticia de que la Guardia Civil de Algeciras está a punto de cerrar una operación por la que 80 sanitarios del Campo de Gibraltar, la gran mayoría de ellos médicos, están supuestamente implicados por un delito de cohecho, al cobrar 25 euros por certificados de defunción. Ya se sabe por la comunicación oficial que todos estos sanitarios fueron detenidos, se les tomó declaración y luego fueron puestos en libertad. La gravedad de esta noticia, sobre la que el colegio pide que se tome con prudencia y siempre bajo la presunción de inocencia, se relaciona con que no estamos enfrentándonos a un caso aislado de actividad irregular de un galeno o de dos. El problema es que son demasiados los profesionales acusados de los hospitales de Algeciras y de La Línea y de otros centros de salud de la comarca. Demasiados. Precisamente la envergadura de la implicación exige una respuesta rápida de los investigadores, qué parece que tienen ya a su disposición la documentación necesaria para cerrar el caso y ponerlo en manos de la Justicia. A su vez y como adelantó ayer la delegada provincial de Salud, la Junta de Andalucía debe abrir un expediente interno que aclare todas las circunstancias y, en base a ellas, actuar en consecuencia. Pero hay una tercera razón que no es menor. No es justo que la comidilla de los vecinos se extienda a todos los médicos del SAS del Campo de Gibraltar. Al no conocerse el nombre de los acusados de cohecho los dardos de la sospecha ciudadana se extiende hacia cualquier que ejerza esa profesión. Y claro en base a estos hechos es muy sencillo que puedan señalarse a los justos y a los pecadores. El magnífico elenco de profesionales de la Sanidad de los dos centros merece el máximo de los respetos, mientras no se demuestre lo contrario, por supuesto.

Will More

José Eduardo Tornay

actor que protagonizó, en 1979, acompañado por Eusebio Poncela y Cecilia Roth, una de las películas más inquietantes de aquellos años: la mítica “Arrebato”, de Iván Zulueta. El personaje, del que muchos habían perdido la pista, tiene un protagonismo inesperado en el documental, como una especie de portavoz de los abismos en cuyas profundidades muchos se sumergieron en aquella época. En la película del underground español por excelencia, quien se haría llamar Will More –en realidad Joaquín Alonso Colmenares-Navascúes García Loygorri de los Ríos- interpretaba a Pedro, un joven absorbido por la heroína y por el cine, preso en un discurso que a duras penas se anclaba en la realidad

Control Tirada: 7.000 ejemplares

hasta que lo digieren las imágenes que captaba su cámara, convertido él mismo en materia cinematográfica. En su carrera, muy corta e irregular, se incluye un papel en una de las cintas principales de aquellos tiempos: “Laberinto de pasiones”, de Almodóvar, y en “Patas en la cabeza”, el primer corto de Julio Medem. Su desaparición del mundillo artístico se aliñó con muchos bulos y leyendas. Parece cierto que el tal Wilmor provenía de una familia de la alta burguesía, con raíces en el núcleo financiero donostiarra, que fue heroinómano durante mucho tiempo. Y que en los últimos años, aunque antes de su reaparición hubo quien lo dio por muerto como consecuencia de su infección de VIH,

hay quien afirma haber llevado con él una vida modesta y rehabilitada, a costa de los servicios sociales de Miami. Un personaje minúsculo este Wilmor, a pesar de su histórica interpretación en Arrebato, si lo comparamos con el magisterio pop de Antonio Vega. Pero ambos unidos por un destino, marcados por una sustancia de fuerte raigambre generacional: la adicción a la heroína. Muchos piensan que aquel fenómeno todavía coleante pero en cualquier caso no con las notas masivas que lo caracterizaron en los años ochenta y noventa- fue un auténtico genocidio orquestado por fuerzas aún desconocidas y, como mínimo, económicas. En cambio, también es posible pensar que se trató del suicidio colectivo de muchos de los seres más enigmáticos y originales –quién no ha conocido a alguno de estos príncipes famélicos de la noche-, la reacción de una generación que no vería cumplidas sus expectativas pero que tampoco estaba dispuesta a adaptarse al mundo gris, tenebroso y cambiante que la historia le había adjudicado.


Deportes

18

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE MAYO DE 2014

VD

fútbol. aLGECIRAS cf

FÚTBOL. SEGUNDA B

La continuidad del técnico de Bornos, que cuenta con el beneplácito de la directiva, depende de sí mismo. Los aficionados esperan la confirmación en las próximas horas

Escobar hablará con los futbolistas para comunicarles la decisión del club. / FOTO L.V.

La afición algecirista espera la respuesta de Manolo Sanlúcar

Semana de reflexión en la Balona sobre su próximo proyecto LA VERDAD/la línea.- La Real Balompédica Linense ha iniciado una auténtica ‘semana de reflexión’ en la que se darán los primeros pasos para configurar su próximo proyecto deportivo en el Grupo IV de Segunda División B. Aunque la pasada semana el técnico Rafael Escobar aseguró que en estos días se daría a conocer seguramente la lista definitivas de bajas de la actual plantilla, el gerente del club, Mario Ga-

lán, quiso matizar ayer estas declaraciones, afirmando que “no tendrán prisa” para tomar decisiones definitivas sobre los jugadores. Durante estos días valorarán los aspectos deportivos del equipo, mientras que, por otro lado el club sigue trabajando para asegurarse su viabilidad económica para su futuro inmediato, con la prioridad de consolidar el importante patrocinio ofrecido por las autoridades de Gibraltar.

TERCERA DIVISIÓN

Manolo Sanlúcar podría desvelar su decisión final en el día de hoy. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD ALGECIRAS.- El inicio del nue-

vo proyecto deportivo del Algeciras CF, ya en el Grupo Décimo de Tercera División, está pendiente de la decisión de Manolo Sanlúcar para continuar o no en el banquillo albirrojo. El técnico de Bornos cuenta con la total aprobación de la directiva, que le ha ofrecido reiteradamente la renovación a lo largo de la segunda vuelta, y repitió su oferta tras consumarse el descenso. Tras el partido en Valencia, el entrenador albirrojo no quiso hacer pública su decisión, lanzando evasivas para eludir una respuesta directa. Sin embargo, y aunque fuentes del entorno del club confíen en la continuidad de Sanlúcar, el técnico podría dar una respuesta definitiva en las próximas horas, sin que aún se sepa a ciencia a cierta si seguirá o no al frente del Algeciras. Mientras tanto, los rumores en torno a posibles sustitutos de Sanlúcar continúan, situando a José Antonio Asián (que ha quedado liberado de su vinculación con la AD Ceuta) y a Manolo Pérez Jiménez (actualmente en la UD Los Barrios), como los mejores situados. El algecireño, ya afirmó ayer sen-

tirse halagado por la posibilidad pero prefiere centrarse en acabar su temporada con los gualdiverdes, a la que le quedan dos jornadas, consiguiendo el ansiado objetivo del ascenso al Grupo Décimo de Tercera División. Sólo cinco renovados Por otra parte, si la incógnita sobre el entrenador se alar-

ga demasiado, se retrasaría la configuración del nuevo proyecto del equipo. Por el momento, de la plantilla albirroja Javi Chico, Iván, Berlanga, Borja Romero y Jesús Romero son los únicos que tienen contrato con el Algeciras para la próxima temporada, aunque el hecho de haber descendido puede provocar la marcha de alguno de ellos.

Romero: “Este club se merece lo mejor y Algeciras ya es mi ciudad” Jesús Romero se mostró ayer dispuesto a continuar en el Algeciras incluso en Tercera, si el club quiere seguir contando con él. El cancerbero, aseguró desconocer si tiene en su contrato alguna cláusula que le exima de continuar en el Algeciras por el descenso. “No lo sé, ahora mismo lo único que quiero es descansar, estar con mi novia y con la familia y pensando en las

vacaciones, aunque en unos días estaré deseando volver empezar otra vez. Que sea lo que Dios quiera y si el club sigue queriendo conmigo habrá que tirar para adelante y volver a pelear por lo que queremos”, afirmó Jesús Romero, que señaló su vinculación con el club y la propia Algeciras. “Éste es un club que se merece todo lo mejor y yo ya considero que ésta es mi ciudad y que todos

queremos levantarlo entre todos. Me iría muy jodido si no fuera así”. Sobre el descenso, el portero intenta recuperar el ánimo. “Es un palo que nos hemos llevado todos, jugadores, cuerpo técnico, directivos y afición. Es una situación que yo nunca había vivido y cuando salí de allí del estadio no me lo creía, ni cuando me desperté a la mañana siguiente. Es un palo difícil de superar”.

Barberán confirma la marcha de Casuso LA VERDAD/ san roque .- El presidente del CD San Roque, Javier Barberán, confirmó ayer que su director deportivo, Martín Casuso, no seguirá en el club la próxima temporada. El mandatario sanroqueño reconoció que está trabajando para cerrar las deudas del club tras el final de la competición. “Debemos dinero de esta temporada y queremos solucionarlo antes de las vacaciones”, apuntó Bar-

berán, que fue tajante sobre la deuda personal de Casuso con algunos futbolistas, “lo que él debe a los jugadores es cosa suya”. El presidente, que tiene pendiente una reunión con Alfonso Collado, para confirmar su continuidad, quiere cerrar todo antes del 15 de junio, apuntando ya al que puede ser su próximo responsable deportivo, “confío plenamente en Alfonso”, señaló.

Antonio cintas, trofeo y despedida Ayer se realizó la entrega de los trofeos del CD San Roque de la temporada. Antonio Cintas, galardonado como ‘jugador revelación’, confirmó también que el Cádiz lo recuperará para la próxima temporada.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE MAYO DE 2014

Deportes

19

baloncesto

fútbol sala

La ULB abre el plazo de inscripción para su campus

Último día para inscribirse en el ‘Salvador Allende’

La iniciativa veraniega del club se dividirá en tres turnos y volverá a desarrollarse bajo la dirección del jugador linense profesional Miki Ortega

javier Vidal, Miki Ortega y Ángel Villar, en la presentación del cartel. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD LA LÍNEA.- La Unión Linense de

Baloncesto presentó ayer ofi� cialmente el cartel de la tercera edición del campus de verano que desarrollará durante el pe� riodo estival, y a través del que pretenden fomentar el depor� te en las vacaciones de vera� no enhtre los más pequeños. El club hizo ayer la foto oficial del evento, acto al que acudió el concejal de Deportes del Ayun� tamiento de La Línea, Ángel Vi� llar, el director deportivo de la ULB, Javier Vidal, y el jugador

profesional de baloncesto Miki Ortega, que volverá a ser el res� ponsable de la dirección del ci� tado campus, que además este año llevará su nombre junto al del club. El campus 2014 se dividirá en tres turnos diferenciados. El primero irá desde el 23 al 27 de junio, el segundo del 30 de ju� nio al 4 de julio, y el tercero y último del 7 al 11 de julio. El grueso de la actividad se desarrollará en las instalacio� nes del pabellón polideportivo Municipal, aunque en el pro� grama de actividades está pre�

visto que se practique todo tipo de deportes alternativos que obligarán a desplazarse a otras instalaciones, y además tam� bién se contemplan algunas ex� cursiones y una gran cantidad de juegos que harán que los participantes en el campus se lo pasen en grande. Edad necesaria La edad necesaria para for� malizar la inscripción en esta iniciativa estará limitada para los niños nacidos entre 1998 y 2008. El plazo de inscripción ya se encuentra abierto, por

lo que los interesados pueden confirmar su presencia desde hoy mismo. No obstante, la ULB tiene previsto repartir por distin� tos puntos de la ciudad folle� tos con información del even� to, así como el formulario para la inscripción. Además, para cualquier duda los interesados pueden contactar a través del club en el número de teléfono 956170584, además de a través del perfil de Facebook de la Unión Baloncesto Linense, en el que se resolverán todas las cuestiones que se planteen.

l. v. / san roque.- ��������� El próxi� mo fin de semana se llevará a cabo el ‘I Torneo Salvador Allende’, organizado por el Club Deportivo Fútbol Sala San Roque. La fecha límite de inscripción en la com� petición expira hoy mismo, celebrándose el sorteo de equipos participantes ma� ñana a las 20:00 horas en el pabellón de deportes Ciudad de San Roque. El objetivo del torneo es recaudar fondos para que el equipo juvenil pueda compe� tir la próxima temporada. La participación está abierta a un máximo de 16 equipos de la comarca. La inscripción cuesta 200 euros y se debe realizar en la sede del club en horario de 19 a 21 horas, debiendo los juga� dores tener más de 16 años. Los premios serán de 700 euros para el primer clasifi� cado, 500 para el segundo y el tercero recibirá 300 euros. El primer partido co� mienza a las 10:00 horas del sábado 31 de mayo con una fase previa que termina a medianoche. El domingo por la mañana se jugarán los partidos restantes de la fase de grupos, mientras que las eliminatorias se iniciarán a las 15:00 horas, estando pre� vista la final para las 20:00. Colaboran en el torneo Createcnic, Mecánica Gómez, Gato Andaluz, TAX, Las Ber� mudas, Manfoto, Logopeda Elizabeth Sánchez, Kios� ko Ana, G2, Allen Goldstein, Asador Los Olivillos, Cepsa y el Ayuntamiento.

triatlón

El equipo de la UCA. / FOTO L. V.

náutica

Alumnos de Primaria conocen el deporte

El grupo de alumnos, en las instalaciones portuarias de Alcaidesa Marina. / FOTO L. V.

l. v. / la línea.- Alumnos de cuarto de Primaria del colegio Andalucía visitaron ayer las instalaciones del puerto depor� tivo Alcaidesa Marina a través de un programa de la Oferta Educativa Municipal. La iniciativa trata de acer� car a los alumnos a los depor� tes náuticos y al cuidado del medio marino, y tiene como contenidos generales conocer

este puerto, inculcar en los par� ticipantes el amor por el mar y los deportes náuticos, desarro� llar hábitos de ocio saludable y potenciar las actividades al aire libre. En el transcurso de la visita guiada los participantes pudie� ron conocer la torre de control, hicieron prácticas de nudos y tuvieron un acercamiento a la terminología marinera.

Gran resultado del equipo de la UCA en Conil l. v. / algeciras.- La sección de triatlón de la Unión Ci� clista Algecireña (UCA) cose� chó el pasado sábado nuevos triunfos en su participación en el Trihercules de Conil en las modalidades sprint y olímpico. El segundo puesto en la general femenina fue para Lula Martínez y el primer puesto en categoría sub23 masculina para Pedro Gon� zález, ambos en distancia olímpica.


anuncios clasificados

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE MAYO DE 2014

Inmobiliaria Venta: Viviendas

ALGECIRAS g VENDO LOCAL. Calle Tarifa frente al siglo XX. Ganga, 43 m2. Dejar mensaje. Tlf. 956698279 - 619073994.

LA LÍNEA g SE VENDE. Oficina 36 mt cuadrados. Edificio representativo. C/ Real. La Línea. Precio reducido. Tel . 639 16 40 07

ALGECIRAS g ALQUILO HABITACIONES, en bonito piso céntrico, muy económico. Con internet. 661945299

LA LÍNEA g SE VENDE. local comercial

Varios

en Blanca de los Ríos, esquina Calderón de la Barca (antes modas Cristi). 618564373.

ANUNCIOS CLASIFICADOS: Venta viviendas, chalet, alquileres, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos, etc...

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS

ALGECIRAS g SE VENDE lombriz para la pesca. Telf. 667556488

LA LÍNEA g ENLÍNEA SISTEMAS INFORMÁTICOS. Venta, reparación y mantenimiento de equipos informáticos. 956 09 54 55. Calle Teatro, 23


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE MAYO DE 2014

21


agenda

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE MAYO DE 2014

HORARIOS

FARMACIAS ALGECIRAS. Gil Montoya, Cristina

AUTOBUSES COMES

Y Pilar. C/ Carretera de Málaga, 17.

En Algeciras frente a Renfe. Tlf: 956 653 456

Teléfono: 956660072. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Alcalá Carlés, José Luis Y Mª Del Mar. Plza. de la Palma, 9. Teléfono: 956650703. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Torres Lara, Carolina. C/Susana Marcos Ed. B.del Rosario L2. Teléfono: 956650823. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Alcalá Carlés, José Luis Y Mª Del Mar. Plza. de la Palma, 9. Teléfono: 956650703. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h). Torres Lara, Carolina. C/Susana Marcos Ed. B.del Rosario L2. Teléfono: 956650823. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h).

LA LINEA. Fernández Pastor-Arredondo Fernández, C.B. Angel, 88. Teléfono: 956171335. HASTA LAS DIEZ DE LA NOCHE. Delgado Luque, Mª Isabel. Sevilla, nº 22. Teléfono: 956762357. DURANTE LAS 24 HORAS.

TARIFA. Gil Peña, Concepción. Batalla del Salado, 22. Teléfono:

ALGECIRAS-SEVILLA Diario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30

léfono: 956780152. Día y Noche (24 horas).

CAMPAMENTO. Julio García Durante. Calle Real, 11.Teléfono: 956698794(de 09.00 a 22:00)(domingos solo mañanas)

LOS BARRIOS. Bautista Martín, Do-

(24 horas)

JIMENA DE LA FRONTERA. Regueira Ramos-Regueira Mauriz, H. Avda. de los Deportes, nº 28. Teléfono: 956640004. Día y Noche (24 horas)

CASTELLAR DE LA FRONTERA. García Balaguer, Pilar. Plaza Andalucia nº 9. Teléfono: 956693027. Atención Permanente.

GUADIARO. Alarcón González, Mª Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono: 956614105 (mañana y tarde)

CADIZ-ALGECIRAS

ALGECIRAS-TARIFA Lunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Sábado: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15 ALGECIRAS-LA LÍNEA Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 cada media hora. sábado: 07:00 a 22:30 cada 45 m.domingo: 08:00 y a 22:30 cada 45m LA LÍNEA-ALGECIRAS Lunes a Viernes: 7:00 y de 7:45 a 23:15 cada media hora.sábado: 07:00 a 23:15 cada 45 m.domingo: 07:00 y de 08:45 a 23:15 cada 45m LA LINEA-SEVILLA

léfono: 956610005 (mañana y tarde)

PUEBLO NUEVO. Pérez Nadal, Rosa Mª, Sierra Bermeja, s/n.Teléfono: 956794052 (mañana y tarde)

SOTOGRANDE. Ballesteros Gómez, Elena, Plaza Blanca-C. Com.Sotogrande.Teléfono: 956794961. Día y Noche (24 horas)

FERRY

FERRY

09:30 14:30 15:302 19:00 22:003 1

08:001 13:00 17:30 20:302

No opera los domingos 2 Opera los domingos 3 Opera los viernes y domingos 1

1 2

No opera los domingos Opera los domingos

10:15 - 16:30

AUTOBUSES LINESUR

SEVILLA-ALGECIRAS 06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30 - 16:30 - 18:30 - 21:00

ALGECIRAS-MALAGA 07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15 - 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30

MALAGA - ALGECIRAS

SorteO del 26-05-14

03 • 04 • 05 • 10 • 12 • 23 • 25 Reint.: 8 Dia

NÚm. REINT

12-05-14 15-05-14 19-05-14 22-05-14

SALIDAS DE CEUTA

SALIDAS DE ALGECIRAS

Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry

07:30 10:30 11:30 14:30 16:00 17:30 20:00 21:00 23:59

06:00 08:00 09:30 13:00 14:00 16:00 18:00 19:00 22:30 (1) Domingo sal

Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry

902 160 180

SorteO del 24-05-14

Dia

NÚm.

01-05-14 03-05-14 08-05-14 10-05-14 15-05-14 17-05-14 22-05-14

09-23-27-33-38-44 04-05-14-16-45-49 11-14-22-26-38-44 05-15-17-23-33-37 03-14-18-23-28-45 03-07-33-37-47-49 07-13-22-26-36-49

FRS IBERIA. S.L. ** Sólo los domingos en el mes de marzo WWW.FRS.ES SALIDAS DE CEUTA

09:00

ALGECIRAS- MADRID DIARIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25 MADRID-ALGECIRAS DIARIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:17

SALIDAS DE ALGECIRAS * Salidas diarias

9 1 0 6 0 1 7

01 • 10 • 33 • 34 • 35 • 47 Compl.: 38 Reint.: 1 Dia

NÚm.

19-05-14 20-05-14 21-05-14 23-05-14 26-05-14

01-03-08-11-14-48 06-08-17-36-38-47 18-22-27-30-43-45 12-13-20-35-37-48 10-16-30-32-43-48

07:30

12:00

10:30

15:00

13:30

18:00

16:30

21:00

19:30

ALGECIRAS-CÓRDOBA

956 68 18 30

COMPL

REINt

27 14 37 01 09

7 5 5 4 1

euromillonario‑ SorteO del 27-05-14

07 • 13 • 16 • 25 • 26 Estrellas: 01 • 6

Dia

NÚm.

13-05-14 16-05-14 20-05-14 23-05-14

EstrellaS

04-13-30-34-47 23-26-29-37-40 05-33-36-38-47 03-08-31-34-47

02-08 03-04 04-09 09-11

EL GORDO

FELICITACIONES

SorteO deL 25-05-14

09 • 26 • 40 • 47 • 51 Clave.: 7

S: 10:39 Ll: 13:48 S: 17:03 Ll: 20:17

Dia

27-04-14 04-05-14 11-05-14 18-05-14

ALGECIRAS-GRANADA S: 06:15, 11:45 y 15:30 GRANADA-ALGECIRAS S: 06:45, 12:45 y 17:00

09:17, 15:40, 19:39

37 37 42 16 37 06 15

BONOLOTO

TALGO-ALTARIA

RONDA-ALGECIRAS

COMPL REINT

SorteO deL 27-05-14

RENFE ALGECIRAS

06:15, 11:45,15:30

2-3 3-4 6-8 3-4 2-8

21 • 33 • 36 • 38 • 45 • 47 Compl.: 08 Reint.: 4

09:00 Y 12:00 (DIRECTO)

ALGECIRAS-RONDA

12-32-40-44-49 04-07-10-39-48 09-31-33-33-34 01-11-14-22-43 09-28-36-42-43

LA PRIMITIV

16:30 (DIRECTO)

INFO 902 320 320

5 9 2 4

NÚm. soles

18-04-14 25-04-14 02-05-14 09-05-14 16-05-14

GRANADA - ALGECIRAS

TRENES-RENFE

01-06-18-20-25-29-37 06-07-08-15-19-26-36 06-12-16-17-19-31-38 01-02-05-06-15-27-28

Dia

ALGECIRAS-GRANADA y

046 050 023 013

06 • 21 • 33 • 37 • 47 Soles.: 7 • 8

06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00 14:00

SERIE

SorteO del 23-05-14

07:00 - 20:00

CADIZ-LA LINEA

x

17.816 42.402 32.998 71.243

902 454 645

LA LINEA-CADIZ

CÓRDOBA-ALGECIRAS

José Carlos, Edif. Vista Laguna.Te-

SALIDA DE ALGECIRAS

Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

de la Rosa, Plaza la Fuente con C/

TORREGUADIARO. Sánchez Quirós,

SALIDA DE CEUTA

SEVILLA-LA LINEA

SAN ENRIQUE. Marcos Rubio, Eva

y tarde)

HORARIOS

NÚm.

23-05-14 24-05-14 25-05-14 26-05-14

Diario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00

S: 08:43 Ll: 12:01 S: 15:03 Ll: 18:13

Sol.Teléfono: 956615128 (mañana

Dia

07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15

mingo. Pl.S.Isidro, 3 Edif.Los Arcos. Teléfono: 956620037. Día y Noche

53.181 SERIE: 043

ALGECIRAS-CADZ

FACINAS. Mariano Moreno de Gue-

liente Molina. General Lacy, 35.Te-

SorteO deL 27-05-14 BARCOS

07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30 - 19:15 - 20:30 - 22:00

ALGECIRAS-SEVILLA

SAN ROQUE. Molina Prescott - Va-

del Campo de Gibraltar, solo ofrece información. Los cambios de horarios son responsabilidad de las distintas compañías.

SEVILLA-ALGECIRAS

06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30 - 17:30 19:00 - 21:00

a 00:00)

La Verdad

Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

956680561. Día y Noche (24 horas)

rra, calle Constitución, 26(de 09:00

SORTEOS

Pastora Vega (54 años) Actriz ¿Quieres

Jesse Bradford (35 años) Actor

felicitar a alquien?.

Mándanos

Kylie Minogue (46 años) Cantante

una foto, texto y telefono,además

de fotocopia de su dni a: pcarrero@laverdaddelcampodegibraltar.es

NÚm.

04-10-23-31-51 01-02-21-37-53 19-20-21-47-54 15-25-27-28-40

CLAVE

3 6 0 9


PASATIEMPOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 28 DE MAYO DE 2014

horoscopos

sudoku

ARIES

Hoy será un día favorable para las relaciones sociales o los contactos personas que la gente amiga. Procura estar divertido y optimista, a nadie le interesarán hoy tus lamentaciones.

TAURO

Hoy te centrarás en tus asuntos económicos, que te sienten a mal traer. No será posible que disfrutes de las cosas agradables que hoy se te presentarán. Andarás todo el dia amargado por temas financieros.

GEMINIS Hoy será muy conveniente, es más, necesario, que te mantengan sereno y con la mente fría si quieres salir de los problemas que tienes planteados.

CANCER Será un dia iluminado por el amor. El amor, con mayúsculas. No sabemos si este sentimiento obedecerá a una relación duradera, pero lo que si es seguro es que se trata de un sentimiento profundo.

LEO

No dejes para mañana tantos asuntos. Debes introducir en tu vida algo más de disciplina si quieres conseguir lo que, remotamente, eso si, te has propuesto. Cuida tuu resfriado.

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras: Fila Una fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila. Columna Una columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna. Bloque Un bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

autodefinido

nacimientos

OFIDIO

EN MEDIO DE VACA

CALLA

Rev. DETIENEN

CALCIO

1736.- Jacobo Watt, británico, inventor de la máquina de vapor. 1809.- Edgar Allan Poe, escritor estadounidense. 1813.- Ponciano Ponzano, escultor español. 1839.- Paul Cezanne, pintor impresionista francés. 1899.- Josep Tarradellas, político español, ex presidente de la Generalitat de Cataluña. 1919.- Joan Brossa, escritor y escultor español. 1920.- Javier Pérez de Cuéllar, diplomático y político peruano, exsecretario general de la ONU. 1921.- Patricia Highsmith, escritora estadounidense. 1922.- Miguel Muñoz, ex entrenador de fútbol español. .- Jerzy Kawalerowicz, director polaco de cine. 1923.- Eugenio de Andrade, poeta portugués. 1924.- Jean François Revel, periodista y escritor francés. 1929.- Antoni Gutiérrez Díaz, “Guti”, político español, histórico dirigente de Iniciativa per Catalunya (IC). 1930.- Nathalie Hedren, actriz estadounidense, conocida como Tippi Hedren. 1937.- Carmen García Bloise, política española. 1943.- Larry Clark, cineasta estadounidense. 1945.- Augusto Méndez de Lugo, juez español. 1948.- Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ex presidente de la Junta de Extremadura. .- Joaquín Verdú, diseñador de moda español. 1949.- Robert Alan Palmer, cantante británico. 1952.- Helen Beatriz Mack Chang, promotora de los derechos humanos guatemalteca, galardonada con el Nóbel Alternativo. 1955.- Abraham Burg, pacifista y ex presidente del Parlamento israelí. 1959.- Sofía de Habsburgo Lorena, archiduquesa de Austria y modelo. 1964.- Ricardo Arjona, cantautor guatemalteco. 1966.- Stefan Edberg, tenista sueco. 1967.- Javier Cámara, actor español. 1969.- Pedja Mijatovic, futbolista montenegrino.

MECER

CARBONO

ESFERA

NITROGENO

COBRE

ROJO

PRIMERA

BALLENAS

VIRGO Hoy comenzarás el día con algo de abulia, que irá aumentando a medida que transcurriran las horas. Además de este sentimiento de apatía te inundará un sentimiento trágido.

CONSONANTE

SABROSA

NOMBRE

Rev. LUCHEN

QUITAR LA VIDA CONSONANTE

LIBRA

EXTRAÑA

ESCORPIO Estarás durante toda la jornada fundamentalmente tranquilo, sin preocuparte especialmente por ningún asunto. Con lo único que debes mostrarte prudente es en cómo te adaptarás a sentir-

SAGITARIO

MEDIA CACA

EN MEDIO DE NADA

PRIMERA

LETRA

PAJARO

CONVICTA

NOMBRE

RECIPIENTES CAMPEON DIOS

GANADO

NITROGENO

jeroglifico

sopa de letras P O L U D O O P P

Algo decaído de salud, lo que te hará rendir poco en cualquiera de las actividades que te veas obligado a realizar. Las que puedas, serán de jadas para otro día.

La cantaba Ana Belén...

Hoy tendrás conflictos con las personas que tienen autoridad sobre ti. Probablemente los conflictos alcancen tuu vida personal de algún modo. Su situación sentimental es inestable.

S O I S E I R Z M

P A N S A G L A N

A C A N I H A T R

F R U D E L C R S

SOLUCIONES

POSADERAS NALGAS TRASERO CULO

PISCIS

U F B D R R A E S

T M I L F E E A T

H A I M O B R S C

O R M B N E E P N

A E L O D S C U I

C A T A I I E N A

P D S U L A T T G

a o s b l p j i r

p l m w o g e n y

o a n p r a c a m

n o a i i m a h c

a a f s i s a c r

Descubre diez formas de llamar al lugar donde la espalda pierde su nombre.

JEROGLIFICO Arde París.

extremo de que vas a tus amigos del máximo contrastar-

1819.- Carlos IV, Rey de España. 1851.- Esteban Echeverría, escritor argentino. 1873.- Napoleón III, ex emperador francés. 1947.- Manuel Machado, escritor español. 1986.- Enrique Tierno Galván, profesor y político español. 1987.- Gerald Brenan, escritor británico, hispanista. 1992.- Manuel Silva Pereira, músico portugués.

ZONA DE ARENA

CAPRICORNIO

No te fies en las opiniones recabar entre a cerca de un asunto interés para tí; inenta las.

defunciones

CRUZAR EL RIO

Hoy muy positivo. Dispuesto a acometer cualquier faena. Tendrás la suficiente capacidad y entusiasmo. Esta es una jornada en la que los conactos serán numeroso y sabrás sacar provechos de la mayoría.

ACUARIO

CLORURO

SOPA DE LETRAS FONDILLO CACHAS POPA GLUTEO TRASPUNTÍN POMPIS

Día de trabajo. No estarás para otra cosa. La verdad es que llegarás a entusiasmarte con ello. No tendrás fuerza para plantearte ninguna otra cosa, así es que eludirás todos los problemas.


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Medio Ambiente

Por La Verdad/ Fotos: La Verdad

¿Puede conjugarse el progreso con la vida?

E

l premio Nobel de la Paz, Wangari Maathai realizó una feroz campaña en su país para evitar la construcción de un rascacielos de 62 pisos, en el parque Uhuru, la única zona verde del centro de la ciudad de Nairobi, lugar habitual de reunión para miles de habitantes. Maathai defendió los derechos de los ciudadanos, y finalmente consiguió que este proyecto fuera abandonado. Y es que el hombre ha realizado grandes obras de ingeniería como presas, carreteras, canales y túneles, aunque con ello se haya provocado el cambio del curso de los ríos, la elevación hasta cotas altísimas los niveles de ruido, la contaminación del aire y se haya obligado a desplazarse de sus hogares a miles de personas. Todo en pos del desarrollo, el bienestar del hombre, la reducción de la pobreza y mejorar el nivel de vida del entorno. Pero ¿Es conveniente poner en práctica un proyecto que genera tanto perdedores como ganadores?

cias a ello, se realizaron 4.738 paradas de emergencia (1.933 horas en total) durante 2010 en la provincia, con lo que se ha conseguido evitar, al menos, el mismo número de muertes de aves que impactos con los molinos. La mayoría de ellas son buitres leonados, la especie más afectada por colisión con aerogeneradores.

Imagen de uno de los bellos e innumerables parajes del mundo que hay que proteger. /FOTO LA VERDAD

Por el Estrecho pasan cada año 30 millones de aves, de las que 25.000 morirán electrocutadas

Sin embargo, ni siquiera las conocidas como energías renovables, verdes o limpias están exentas de ciertos costes ambientales.

Según datos de la consejería de Medio Ambiente, se han encontrado 2.013 aves caídas en parques eólicos, en la provincia de Cádiz entre los años 1993 y 2009. Son unas muertes que se producen por el choque con los cables o las palas de los rotores de los aerogeneradores. Esta cifra resulta alarmante no sólo por la cantidad de aves implicadas, sino por su grado de conservación ya que 1071 de ellas, son especies amenazadas con el máximo grado de conservación dentro de la UE. En relación a la legislación española, el Catálogo nacional de Especies amenazadas indica que 1498 de estas aves

.

Ave muerta en el parque eólico de Tarifa./ FOTO L.V.

La Sociedad Española de Ornitología calcula que cada año mueren unas 25.000 aves en los tendidos eléctricos en España. Las muertes se producen, sobre todo, por electrocución al posarse las aves en torretas de diseño peligroso y entrar en contacto con los cables.

estarían catalogadas como ‘de interés especial’, 13 como ‘vulnerables’ y una ‘en peligro de extinción’. Además, 1165 estarían amparadas por el convenio de Bonn (Conservación de las especies migratorias), y 1217 incluidas también en el Convenio de Berna. Y España es país firmante en ambos. La Consejería de Medio Ambiente anunció durante el I Congreso Ibérico sobre energía eólica y conservación de la fauna, celebrado en Jerez en 2012 y al que asistieron un total de diez países, que “Andalucía es líder en España en la implantación de medidas para reducir la mortalidad de aves en los parques eólicos, un país que es, a su vez, referencia en el sector de las energías renovables, en general”. En dicho congreso interna-

cional en el que participaron diez países, se destacó que “Tarifa es el mejor banco de pruebas para desarrollar los sistemas de vigilancia para proteger a las aves, ya que es el Estrecho de Gibraltar la ruta por donde pasan 30 millones de aves todos los años en su viaje migratorio desde Europa hacia África y viceversa”. De hecho, la Consejería de Medio Ambiente lleva más de una década realizando actuaciones para conciliar los beneficios de esta energía limpia con la conservación de las aves. Gracias a este trabajo se ha logrado disminuir en más de un 40% la muerte de aves rapaces y planeadoras en los parques eólicos de la provincia de Cádiz desde 2005. Y es que, a partir de ese momento, puso en marcha un programa de control de mortalidad en los parques eólicos que arroja resultados muy positivos. La Consejería de Medio Ambiente ha reforzado la vigilancia ambiental y además indica a los parques eólicos las paradas de emergencia que tienen que realizar, actuaciones que han logrado que las cifras de muertes de aves rapaces y planeadoras se rebajen en más de un 40%, y hasta un 50% en el caso de los buitres leonados. En este sentido, todas las empresas eólicas de la provincia de Cádiz se han comprometido a respetar el protocolo de paradas de emergencia y colaborar de forma continua mediante un sistema de vigilancia. En 2010, tres años después de que se pusiera en marcha el sistema, ya se había duplicado el número de parques con vigilancia preventiva, alcanzando el 80% del total en funcionamiento. Gra-

Saltan las alarmas Sin embargo, las asociaciones en defensa de las aves han puesto el grito en el cielo por el nuevo Decreto-ley 5/2014 ya que, con motivo de la crisis, facilita tanto los trámites para la implantación de instalaciones, que reduce o elimina “costes impoductivos”, según se justifica en la propia Ley, “con el fin de evitar burocracia innecesaria”. Pero ¿a qué se refiere exactamente? El Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra (COCN), y la Sociedad Española de Ornitología (SEO birdlife), han manifestado que, con este decreto, “a partir de ahora, en Andalucía, implantar un parque eólico y abrir un bar tendrán los mismos requerimientos ambientales”. También explican que “en determinadas actuaciones como ciertos tendidos eléctricos o la construcción de complejos deportivos o turísticos en suelo no urbanizable, apenas tendrán que prever su impacto ambiental antes de su autorización”. Sin embargo, los primeros estudios de impacto a partir de la construcción

de una presa, un rascacielos...surgieron en 1969 con la redacción, en Estados Unidos, de la primera Ley de Política Ambiental Nacional conocida como la Carta Magna del Medio Ambiente. Europa se unió a las directivas ambientales en 1985 y España en 1986 con el Real Decreto 1302/1986 y el Real decreto Ley 9/2000. Por este motivo COCN, ubicado en Tarifa, considera que “ este nuevo decreto esto es un paso atrás”. También consideran que “nos encontramos en un pasillo de aves migratorias y la propia Junta de Andalucia ha certificado la alta mortalidad de aves en Andalucía, lo que evidentemente no encaja con sus actuaciones actuales”· Por su parte, la asociación SEO/BirdLife, que participó en la organización del mencionado I Congreso sobre energía eólica junto con la Consejería de Medio Ambiente, ya ha pedido la revisión y modificación del Decreto-ley en su trámite parlamentario y evitar llegar al Tribunal Constitucional.

Entonces, ¿Puede conjugarse el progreso con la vida?.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.