La verdad la linea 11 agosto

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar COMARCA

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

LA LÍNEA

P 12

El presidente de la Sociedad Musical Linense sigue trabajando por traer conciertos de calidad

PINTADAS El Foro de la Memoria Histórica del Campo de Gibraltar y la Asociación de Represaliados denuncian actos vandálicos en el cartel del cortijo El Marrufo

La Flavi reclama al Consistorio que mejore la limpieza

SAN ROQUE

P 2

VD

LUNES, 11 DE AGOSTO DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 235 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 7

EDUCACIÓN INFANTIL El Ayuntamiento duplica el presupuesto destinado a las ayudas para libros de texto que concede a las familias con dificultades

Deportes

2 1

Decepción

La federación vecinal linense pide más eficacia aunque también recrimina la actitud incívica de algunos ciudadanos /3 El II Día y Noche de la Moda se celebrará en La Línea a finales de año

La web de los Archivos de Gibraltar supera las 2.000 visitas en una semana

La asociación Apymell aún no ha cerrado la fecha pero quiere aprovechar la cercanía de la Navidad para repetir el éxito de la primera edición /4

Una de las secciones que más interés despierta en los internautas es la del censo histórico de habitantes, que cuenta con más de 174.000 registros /6

La RGP investiga una incursión de la Guardia Civil En el incidente estarían implicados además del Instituto Armado, un barco de pesca del Peñón y la Royal Navy/ 5 La campaña Playa Limpia llega a Campamento y Torreguadiaro

Interceptados 27 inmigrantes cuando llegaban a Algeciras y a Tarifa

La iniciativa, que recorrerá este verano todo el litoral sanroqueño, enseña hábitos de reciclaje a los bañistas más pequeños /7

Tres mujeres, una de ellas embarazada, viajaban en las dos embarcaciones, una de ellas una patera y la otra, una balsa de goma /12

El Algeciras deja al San Roque sin el Trofeo Mancomunidad / 14-15 El Atlético San Roque gana el Memorial Antonio Saborido El conjunto de Fran Delgado se impone en el Vicente Blanca de la barriada de Los Olivillos al San Bernardo y al Guadiaro por 1-0 en ambas ocasiones /16

FRAN MONTES

La Balona afronta con optimismo sus nuevos retos Los canteranos y el ariete Migue Montes son lo mejor de su periodo de preparación estival /17


LA LÍNEA

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 11 DE AGOSTO DE 2014

4 Entrevista / Salvador Román, presidente de la Sociedad Musical Linense Salvador Román preside desde 1998 la Sociedad Musical Linense Félix Enríquez, que lleva el nombre del fundador de esta entidad en 1958. Todos estos años de esfuerzo y trabajo por la música clásica han dado a La Línea más de 800 conciertos, con

una media de

30 anuales en los últimos años. Los li-

Por Estrella Blanco / Foto Marcos Moreno 3 lleda.

Durante

estos años, la

Sociedad Musical Li-

nenses han disfrutado de concertistas de renombre

nense ha tenido que adquirir hasta tres pianos para

Primavera Musical, en mayo, se da la posibilidad de dar un concierto a profesores del Conservatorio Muñoz Mo-

poder seguir ofreciendo conciertos, que tras pasar

nacional e internacional y mediante la

por varios lugares del municipio, ahora se dan en la sala cádiz del

Palacio de Congresos.

«Estoy convencido de que en La Línea hay mucha afición a la música clásica» Salvador Román trabaja, al frente de la Sociedad Musical Linense, por mantener vivo el legado de Félix Enríquez y traer conciertos de música clásica de nivel al municipio • Pregunta.- ¿Con qué propósito nació la Sociedad Musical Linense? Respuesta.- El objetivo era difundir la música clásica porque Andalucía siempre ha tenido fama de ser zona de flamenco y de baile pero entonces no había una tendencia clara a la música clásica. Don Félix comenzó a reunirse e con amigos en el Instituto Laboral junto con un entendido en música para escuchar discos y después el entendido se los explicaba. Ese fue el origen y después Don Félix empezó a traer concertistas y el salón de actos del instituto se llenaba. Hoy la Sociedad Musical tiene varias vertientes porque por un lado promocionarnos la música clásica y por eso cada mes de mayo le ofrecemos dar un concierto a todos los profesores del Conservatorio Muñoz Molleda que lo quieran, y además ofrecemos conciertos a profesores y profesionales consolidados, incluso a nivel internacional. Otra cosa que hacemos desde hace 13 años es el Curso de Música De Mar a Mar en Semana Santa, que tiene una aceptación enorme, con entre 60 y 70 participantes, y ya no vienen niños, sino que vienen profesionales. En cuanto a los socios, cuando yo empecé como presidente eran poco más de 100, llegamos a tener 375 socios en la época dorada y ahora somos unos 170. P.- Antes se llenaba ese salón de actos y ahora va poca gente a los conciertos, ¿había antes más afición a la música clásica? R.- Lo que ocurre es que ahora hay un abanico más grande de posibilidades para distraerte y hoy se antepone cualquier cosa a la música clásica. Para nosotros montar un concierto es un verdadero problema porque, por ejemplo, hay que hacerlo un día que no juegue el Real Madrid, ni el Barcelona. Afición a la música clásica hay porque ahí está el Conservatorio Muñoz Molleda. Este año además han terminado el grado profesional entre ocho y diez alumnos que han accedido a conservatorios superiores, ese ingreso no es fácil, así que este conservatorio está funcionando muy bien. Lo que es cierto es que hay padres que llevan al niño al conservatorio como si lo llevaran al judo y es una prolongación del colegio. La música es muy complicada, cuando un niño estudia música y llega a casa requiere un cierto tiempo de estudio. En cuanto a los conciertos, estamos alrededor de las 60 y 70 personas de público y eso es darnos con un canto en los dientes, porque yo he estado en conciertos de grandes pianistas, por ejemplo en el Falla en Cádiz que tocaba el pianista vasco internacional Joaquín Achucarro y éramos 40 personas y he estado en Marbella viendo al pianista Javier Perianes y éramos 25. P.- ¿Cómo es la relación con el

El presidente de la Sociedad Musical Linense Félix Enríquez.

Conservatorio Profesional de Música Muñoz Molleda y la concejalía de Cultura? R.- Desde que estoy como presidente, antes no lo se, son tres estamentos que siempre han ido unidos. La colaboración es buena y la sociedad además es apolítica. Lo nuestro es la música y

« El futuro es oscuro pero

no por los artistas de clásica porque están abiertos a los conciertos

»

dar aproximadamente unos 30 conciertos al año. P.- ¿Cómo ve el futuro? R.- Está oscuro porque la gente no está por la labor. Nosotros para montar un concierto tiramos de amistades porque tengo una hija que es pianista y por mediación de mi hija conozco a muchísimos pianistas y me une una ínti-

ma amistad con profesores del Conservatorio Superior de Música de Madrid y de Sevilla. Cuando estamos en malas condiciones económicas, que es casi siempre, pues echo mano de ellos y los llamo para ver cómo podemos dar un concierto porque no vienen por el caché que tienen porque eso sería de locura y así nos movemos. El futuro está oscuro pero no por los artistas de clásica porque están abiertos a dar conciertos, no son como los de moderno o flamenco que si no les das un dinero no vienen, de hecho muchas veces duermen y comen en mi casa, aunque a veces les reservamos una habitación en el hotel Asur. Así vamos sobreviviendo. Sin embargo, estoy convencido de que en La Línea hay mucha afición a la música clásica, estoy convencidísimo. La realidad es que ha habido una época en que se ha trabajado poco para la difusión de la música clásica pero los niños que van hoy al conservatorio dentro de cinco o diez años serán amantes de la música clásica y valorarán lo que tienen en La Línea, porque en toda la provincia de Cádiz la nuestra es la única sociedad que trabaja desde el año 1959 de forma ininterrumpido y la próxima temporada, 2014-1015, será ya la número 57.

P.- ¿Un deseo para los tiempos que vienen? R.- Deseo que haya paz, que nos llevemos bien, que todo el mundo luche por el bien de los demás y nos olvidemos de las siglas. Hay un refrán que dice: Música maestro, que la música amansa las fieras. A todos estos que se

« Pido que nos ayuden, que se hagan socios y que se acerquen a la música clásica

»

pelean entre ellos les pediría que escuchen música clásica. En cuanto a la Sociedad Musical Linense Félix Enríquez, a los ciudadanos les pido que nos ayuden, que se hagan socios, que tienen derecho a dos entradas gratis para los conciertos, que no saben lo que tienen en La Línea, y que se acerquen a la música clásica, eso se lo pido a todo el mundo.


la línea

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 11 DE AGOSTO DE 2014

La Flavi reclama al Ayuntamiento mejoras en el servicio de limpieza La federación vecinal considera que es deficitario aunque también recrimina la falta de civismo de muchos ciudadanos, por lo que propondrá al Consistorio que inicie campañas de concienciación SORAYA FERNÁNDEZ LA LÍNEA.- Un mayor esfuerzo. Eso es lo que reclama la Federación Linense de Asociaciones de Vecinos Inmaculada (Flavi) al Ayuntamiento en materia de limpieza y jardinería para que la ciudad presente un mejor aspecto. El presidente de la Flavi, Juan Antonio Álvarez, aseguró que el nivel de limpieza en La Línea “está muy lejos de lo que sería deseable y es claramente mejorable” y aunque reconoció que el servicio de limpieza urbana es competencia del Ayuntamiento, también que es una responsabilidad de los ciudadanos mantener limpio el municipio. “El Ayuntamiento debe mejorar y reforzar el servicio de limpieza y el ciudadano debe tener un comportamiento cívico no ensuciando la ciudad, utilizando las papeleras y contenedores como y cuando es debido porque no es más limpio el que

La presencia de ratas preocupa a la federación vecinal, especialmente en el barrio de San Bernardo

A la izquierda, imagen de suciedad en la calle Olivo y a la derecha, basura y cartones apilados junto a los contenedores del mercado. / FOTO MARCOS MORENO

durante semanas, como ocurre por ejemplo en un solar de Manuel de Falla”.

más limpia sino el que menos ensucia”, indicó. Tras contactar con las asociaciones de vecinos de Santa Bárbara, San Bernardo, Amanecer, Bellavista, Santiago-Conchal-Catillo y vecinos de Arenal, Punto Ribó y Manuel de Falla, el presidente de la Flavi hizo un pormenorizado repaso de las principales quejas en estas zonas en lo que a la limpieza se refiere. Limpieza viaria Álvarez aseguró que en materia de limpieza viaria el centro está mejor atendido que las barriadas. “En las barriadas la situación es bastante regular, esa es la verdad. Hay sitios en los que no hay una regularidad y se aprecia falta de personal y equipamiento. Todas las asociaciones de vecinos con las que he contactado me reconocen que notaron una mejoría cuando se contrató a personas para este servicio gracias al Programa de Inclusión Social de la Junta de Andalucía pero cuando terminó todo volvió a estar como antes”. Contenedores Respecto a los contenedores de residuos sólidos, el presidente de la Flavi aseguró que

Restos acumulados sin recoger en la calle Ter. / FOTO M. MORENO

el problema principal es el de la falta de limpieza de los mismos así como el deterioro de muchos de ellos. En este sentido, recordó que la recogida de residuos sólidos urbanos compete a la Mancomunidad y pidió que se limpien estos recipientes, se sustituyan los que están rotos por unos nuevos y se complete la reposición que comenzó hace unos meses para la recogida selectiva de residuos. Además, destacó la falta de contenedores en barrios como San Bernardo y en el centro, en esta última zona para la recogida selectiva de residuos. “En el mercado se hace necesario ins-

talar contenedores para papel y cartón ya que no hay y se utilizan los de basura domiciliaria”, indicó. Zonas Verdes En lo que al mantenimiento de las zonas verdes se refiere, desde la Flavi se reconoció que por parte del Ayuntamiento aprecian un “quiero y no puedo. Es cierto que existe el afán de tenerlas cuidadas pero no hay continuidad en el mantenimiento que se hace por lo que el trabajo no luce. Además, a veces se deja el trabajo a medio hacer. Es decir, se limpia una zona y se deja todo el material acumulado

Perros La falta de civismo hace que las quejas por excrementos de perros en la vía pública sean constantes, según reconoció la Flavi. En este sentido, Álvarez pidió una campaña para concienciar a los dueños de canes para que recojan los excrementos de sus mascotas y recordar las multas que les pueden ser impuestas. “Este tipo de campañas funciona y vamos a proponer al Ayuntamiento que las lleve a cabo para atajar este problema”, señaló. Ratas La Flavi también reconoció que son muchas las quejas que llegan a la federación por la presencia de ratas en la ciudad. “Se ven ratas prácticamente en todos los sitios, incluso en zonas más céntricas como La Velada aunque el tema preocupa especialmente en San Bernardo. La prueba la tenemos con lo que pasó en el hospital. El Ayuntamiento debe tomar medidas cuanto antes y llevar acabo un plan de choque a fondo y continuado para que sea efectivo”. La Flavi también pidió más papeleras en todo el municipio así como un vaciado periódico de las mismas.

Villar reconoce que falta personal y que no se puede llegar a todo El concejal de Limpieza y Parques y Jardines, Ángel Villar, reiteró que falta personal en ambas concejalías y que llegan hasta donde pueden. En este sentido, explcó que a la falta de personal existente se suma que hay trabajadores de vacaciones, que se asumen también las playas y que en los meses de verano aumenta la población de manera considerable. “Hacemos un gran esfuerzo pero es muy complicado. Estoy muy esperanzado en los nuevos planes de la Junta de Andalucía que permitirán la contratación de personas para estos servicios y la mejora de los mismos, como ocurrió con el de Inclusión porque con el plan de ajuste no podemos contratar personal ni externalizar el servicio”, dijo. Villar añadió que este asunto necesita un pacto “porque el que diga que tiene soluciones lo hace por desconocimiento”.


la línea

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 11 DE AGOSTO DE 2014

José Niño actuará en directo en la plaza de Fariñas el día 30 e. r./la línea.- El cantante linense José Niño actuará en directo y cantará canciones de su disco, Garabatos , el próximo día 30 en la plaza de Fariñas a partir de las 21:00 horas. Tras la actuación tendrá lugar el estreno del videoclip del tema Garabatos , que ha sido dirigido por el cineasta linense Miguel Becerra. El evento contará con el patrocinio de Apymell, a través de asociados en la plaza de Fariñas y la calle Carboneros.

José Niño fue componente del grupo Cairon, con el que logró cierto renombre durante la década de los noventa al actuar en numerosas ocasiones en el Campo de Gibraltar. Tras la disolución del grupo, Niño siguió trabajando en solitario, componiendo nuevas temas y retocando temas de la banda. El videoclip de Garabatos ha sido rodado por Miguel Becerra con actores linenses y con equipo técnico de La Línea y Algeciras.

Imagen del I Día y Noche de la Moda, el pasado 14 de agosto. / FOTO MARCOS MORENO

La segunda edición del Día y Noche de la Moda va tomando forma Tendrá lugar a finales de noviembre o principios de diciembre para aprovechar la cercanía de la Navidad EVA REYES LA LÍNEA.- Tras el éxito logrado en junio por el I Día y Noche de la Moda organizado por la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa (Apymell) y la Asociación de Hosteleros (Alaho), con la colaboración del Ayuntamiento, la segunda edición de esta actividad, que logró llenar el centro de público, va tomando forma. Según explicó a este diario el presidente de Apymell, Loren Pérez-Periáñez, todavía no se ha cerrado una fecha concreta, pero el II Día y Noche de la

Moda se celebrará a finales de noviembre o principios de diciembre para aprovechar la cercanía de las fiestas navideñas. “La intención es generar un ambiente pre-navideño y aderezarlo con actividades como las que condujeron al éxito de la primera edición”, puntualizó a La Verdad.

Además, Apymell quiere hacer coincidir otra actividad comercial con la Feria de la Tapa en septiembre

Por otro lado, Pérez-Periáñez confirmó que, antes del Día y Noche de la Moda, habrá otra actividad comercial, aunque no durante el mes de agosto. “En junio tuvimos el Día y Noche de la Moda, y en julio, el Sábado de Farolillos. Estas cosas necesitan mucha organización y un gran esfuerzo por parte de los comerciantes, así que hemos decidido esperar a que pase el mes de agosto. Aunque tenemos que verlo en asamblea, la idea que tenemos es hacer coincidir la nueva actividad con la Feria de la Tapa que habrá a finales de septiembre”, apuntó.

arte urbano en el ‘princesa sofía’ La zona del parque Princesa Sofía en la que sigue trabajando la asociación de patinadores para poder disfrutar de su afición luce cada vez mejor, gracias también a los grafitis.

La Virgen de la Soledad saldrá este viernes en Rosario de la Aurora l. v./la línea.- La junta de gobierno de la Hermandad de Nuestra Madre y Señora en su Soledad y Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo celebrará Rosario de la Aurora el viernes con motivo de la Asunción de la Virgen. Así, Nuestra Madre y Señora en su Soledad procesionará por las calles más céntricas del munici-

pio a partir de las 08:00 horas, desde su residencia canónica en el santuario de la Inmaculada. El itinerario será el siguiente: plaza de la iglesia, Alfonso X el Sabio, Fariñas, Doctor Villar, jardines municipales, pasaje Cruz Herrera, plaza Cruz Herrera, Ramón y Cajal, Real, San Pablo, Sol, Rodríguez Cantizano y regreso al templo.


gibraltar

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 11 DE AGOSTO DE 2014

La RPG investiga una ‘incursión’ de la Guardia Civil el sábado En el incidente habrían estado implicados el Instituto Armado, un barco de pesca de Gibraltar, la Policía del Peñón y el escuadrón de la Royal Navy LA VERDAD GIBRALTAR.- La Policía gibraltareña está investigando un incidente en el mar que, según adelantó ayer la cadena GBC, habría ocurrido el sábado por la mañana entre un barco de pesca del Peñón y una patrullera de la Guardia Civil “dentro de las aguas territoriales británicas de Gibraltar”. Agregó la GBC que, además de la sección marítima de la Policía del Peñón, estuvo presente el escuadrón de Gi-

Londres cifra en 180 las entradas de buques españoles en las aguas que rodean el Peñón desde marzo a julio braltar de la Royal Navy, así como que el Instituto Armado no permaneció mucho tiempo en la zona. En cuanto a la embarcación de pesca, aseveró que “no fue asaltada y no hubo arrestos, por lo que pudo regresar a la orilla de forma segura”. Este diario publicó el pasado día 2 que buques del Estado español han estado en 180 ocasiones en las aguas que rodean el Peñón entre el uno de marzo y el 22 de julio de este año, según reveló la entonces todavía secretaria de Estado del Foreign Office, la baronesa Warsi en la Cámara de los Lores. La baronesa Warsi indicó en su comparecencia que el

Los pequeños inversores en la firma Marrache no recuperarán su dinero l. v./gibraltar.- Los cientos de pequeños inversores que perdieron su dinero como resultado del fraude cometido por los hermanos Marrache tendrán muy difícil recuperar sus fondos. Según publicó The Gibraltar Chronicle, los bancos que prestaron grandes cantidades de dinero a la firma de abogados colapsada sí han recuperado dichas sumas. El proceso de liquidación ha costado más de cuatro millones de libras. El mes pasado, los hermanos Marrache fueron declarados culpables de conspiración para cometer fraude.

Un incendio causa daños al antiguo edificio de Police Barracks

Imagen de las aguas que rodean Gibraltar. / FOTO MARCOS MORENO

Gobierno del Reino Unido había sido claro con el de España respecto a que considera que estas incursiones, que considera ilegales, son totalmente inaceptables. La baronesa Warsi también hizo hincapié en que el Gobierno del Reino Unido no había llevado el caso de las acciones de buques españoles en

las aguas que rodean el Peñón a la Unión Europea (UE) porque según explicó la baronesa Warsi la UE no tiene jurisdicción alguna en esta materia, añadiendo que la cuestión más importante en la que el Gobierno británico está presionando a la Unión Europea se mantiene en lo que Warsi denominó como ilegal, injustifi-

cada y desproporcionada acción en la Verja. Indicó además que el Gobierno del Reino Unido había sido también muy claro con la Comisión Europea (CE) y otros estados miembros de la Unión en que “los intentos de España para suspender la inclusión de Gibraltar de las medidas del Cielo Único Europeo son inaceptables”.

L. v./gibraltar .- El antiguo edificio de Police Barracks, situado en Castle Road, se vio afectado por un incendio durante la noche. El fuego dio comienzo en torno a las once de la noche y requirió la presencia de la brigada de bomberos, que tardó poco tiempo en controlar el incendio con sus extintores y eliminar el humo generado. Nadie resultó herido y los daños materiales registrados en el edificio no fueron de envergadura. Todo apunta a que el incendio se originó de manera accidental, sin que participaran personas.


gibraltar

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 11 DE AGOSTO DE 2014

4 REPORTAJE / Digitalización de los Archivos del Peñón

Por L.V. / Fotos Archivos Nacionales de Gibraltar 3

Una ventana a la historia La conversión de los Archivos de Gibraltar en formatos digitales permite conocer mejor el pasado de Gibraltar y entender su presente. La web supera las 2.000 visitas sólo durante la primera semana

L

a digitalización de los Archivos Nacionales de Gibraltar ha supuesto la apertura de una ventana al mundo para que se conozca la amplia y diversa historia que alberga el Peñón. El éxito de la página web de los Archivos (www.nationalarchives.gi) ha sido tal que en la primera semana superó las 2.000 visitas y generó el interés de muchos ciudadanos por bucear en el pasado. Una de las secciones que cuenta con más visitas es el censo histórico de habitantes, que cuenta ya con 174.080 registros que abarcan desde los gibraltareños que se quedaron en 1704 hasta la actualidad. En el registro digitalizado completo de ese año de la toma de Gibraltar por parte de las tropas angloholandesas aparecen registrados 41 vecinos, los que se quedaron en el Peñón tras el éxodo del 5 de agosto de 1704. Entre ellos, Juan Romero de Figueroa, el vicario de la iglesia de Santa María, varios frailes, el ermitaño, el campanero y un médico. Ése pasaje dramático de la historia de Gibraltar es uno de los más conocidos, pero a partir de esa fecha los Archivos Nacionales ofrecen un recorrido por la historia del Peñón a través de sus registros, que reflejan a la perfección la llegada de los genoveses, por ejemplo, o la instalación progresiva de ciudadanos de muy distintas partes del mundo. Pero además, los Archivos cuentan con algunos documentos referentes a la Primera Guerra Mundial en el Peñón y con diapositivas de fotografías históricas, desde el siglo XIX a la actualidad. El responsable de la digitalización de los Archivos, Anthony Pitaluga, explica en el preámbulo de la página que este programa de digitalización a largo plazo iniciado en el año 2012 ha servido para ayudar a crear un vínculo de conexión “que extiende el físico, el mundo real de los archivos al ámbito digital, ofreciendo permanencia, largo plazo, preservación y acceso a la información”. Pitaluga explica que el proyecto se encuentra “en las fases iniciales de la creación de un catálogo exhaustivo de nuestros fondos con la intención de estabilizar un almacén electrónico para difundir y recoger información libremente y públicamente a través de internet”. Un objetivo que el equipo de digitalización está llevando a cabo gracias al sistema Archon, un modelo de amplio espectro que ya ofrece y recolecta infomación y la gestiona de manera remota.

Arriba, la aduana en los años sesenta. Abajo a la izda., Main Street en los sesenta. A la dcha., la zona de New Mole en el puerto de Gibraltar, en el siglo XIX.

Sin embargo, la historia de los Archivos Nacionales se remonta un siglo atrás, cuando una Comisión Real de Registros Públicos, creada hace cien años, en 1914, solicita a todos los territorios coloniales y protectorados británicos que cuiden sus registros documentales, por miedo a que esos valiosos fondos pudieran ser pasto de los insectos o podridos debido a las condiciones climáticas en ultramar. Así lo refleja la historia de los Archivos. El entonces gobernador en Gibraltar, el teniente general Miles, se tomó en serio esta circular de Downing Street y dispuso salas en varios edificios con las condiciones de ventilación y luz adecuadas, al objeto de conservar los documentos disponibles hasta la fecha, entre ellos algunos tan

importantes como los registros de propiedad de las llamadas Tierras de la Corona. No siempre hubo el suficiente cuidado en esa tarea y el Gobierno británico retomó la cuestión en 1929, exigiendo información concreta sobre el estado y los lugares de conservación de los documentos históricos, que pasaron a guardarse en mejores condiciones. Posteriormente, los archivos han pasado por distintas fases. Incluso llegó a perderse la llave de la sala en la que se encontraban documentos valiosísimos en 1938. En 1960 el abogado general de Gibraltar informa al Secretariado Colonial del Peñón de la existencia de valiosos documentos históricos que considera importante preservar.

El contencioso con España también ha jugado un papel relevante en este asunto. La política de presión ejercida por el Gobierno de Franco a principios de los 60 y el perfil internacional del contencioso en la ONU volvió a poner el foco en la valía de documentos históricos hasta entonces olvidados y abandonados, como los del campo neutral o los relativos a las aguas que circundan el Peñón. El caótico estado de aquella documentación sirvió para concienciar al Gobierno británico y al gibraltareño de la necesidad de contar con un archivista y conservador que mantuviera tan preciados fondos, labor que desarrollaron ya profesionalmente Devenish, Cumming, Finlayson o Beiso y ahora Pitaluga.


SAN ROQUE

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ¡ LUNES, 11 DE AGOSTO DE 2014

El programa Playa Limpia enseĂąa hĂĄbitos de reciclaje a los niĂąos La iniciativa, que comenzĂł en julio, ha llegado este fin de semana a Campamento y a Torreguadiaro

Imagen de la presentaciĂłn del libro. / FOTO L. V.

JoaquĂ­n Santaella presenta su libro ‘Cartas de Sotogrande’ L. V./SAN ROQUE.- El Hotel MarĂ­timo de Sotogrande acogiĂł este fin de semana la presentaciĂłn del libro Cartas de Sotogrande, de JoaquĂ­n Santaella. AdemĂĄs del autor, intervinieron el doctor en Ciencias EconĂłmicas Carlos RodrĂ­guez Braun y la decoradora Sylvia MeliĂĄn, miembro de la primera familia que se instalĂł en Sotogrande. AcompaĂąado por un gran nĂşmero de residentes en la urbanizaciĂłn, Santaella presentĂł su libro, en el que hace un recorrido y un homenaje a Sotogrande, que cumple 50 aĂąos de su fundaciĂłn. “Este libro es el encargo mĂĄs bonito Imagen del expositor de Playa Limpia en Campamento este fin de semana. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD SAN ROQUE.- El programa Playa Limpia ha vuelto este fin de semana a concienciar a los mĂĄs pequeĂąos sobre el reciclaje mientras se divertĂ­an gracias a las actividades desarrolladas en Campamento y Torreguadiaro. El grupo Recuento y la mascota de este proyecto, el cangrejo Cornelio, lograron la atenciĂłn de los pequeĂąos, con cuentacuentos sobre el mar y la limpieza en la playa de Campamento. Tras enseĂąarles la importancia que tiene cuidar el litoral no tirando basuras y depositĂĄndolas en sus contene-

dores correspondientes, por la tarde tuvo lugar una actividad prĂĄctica de recogida de las mismas en la orilla, separĂĄndolas segĂşn su naturaleza. Esta actividad se complementaba de una gymkana en la que los niĂąos se diviertieron y, a la par, aprendieronn valores medioambientales. El Ayuntamiento de San Roque colabora en esta iniciativa, que se iniciĂł el sĂĄbado 5 de julio en la playa de Torreguadiaro y siguiĂł por Puente Mayorga el 12; Guadarranque el 19 de julio y Sotogrande el 26. El 2 de agosto fue nuevamente en Torreguadiaro, y el sĂĄbado le llegĂł el turno a Campamento. En

El PP pide al alcalde que no desvĂ­e la atenciĂłn tras la denuncia de un policĂ­a L. V./SAN ROQUE.- El PP pidiĂł al alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, que no vea “lobos donde no los hayâ€? por las declaraciones que hizo a este diario en las que acusaba a este partido de estar supuestamente detrĂĄs de una campaĂąa para inhabilitarlo tras la denuncia por supuesto acoso la-

boral le ha interpuesto un policĂ­a local. “El alcalde se sobra y se basta para granjearse todo tipo de rechazo social y de enemistades personales. Las denuncias en los juzgados, seĂąor alcalde, son personales y hay que asumir las consecuencias. No desvĂ­e la atenciĂłnâ€?, seĂąalĂł en una nota.

Cala Sardina serĂĄ el 16 de agosto, y en Torreguadiaro el prĂłximo dĂ­a 23. AdemĂĄs, ayer por la tarde en Torreguadiaro se volviĂł a llevar a cabo la Fiesta de la Luna Llena -como ya se hizo en julio en Puente Mayorga- pensada para adolescentes de 13 a 18 aĂąos y consistente en una batucada con instrumentos realizados con la basura recolectada en la playa. Ayer concluyĂł ademĂĄs el concurso de fotografĂ­a en el que se premiarĂĄn las tres mĂĄs votadas de las que suban a Facebook de Prosegur EspaĂąa sobre basura basura en la playa y su recogida.

El Ayuntamiento destina 22.000 euros a ayudas para libros de texto L. V./SAN ROQUE.- El 1 de septiembre comienza el plazo de entrega de solicitudes de ayudas para libros de texto y material didĂĄctico escolar de Infantil, que podrĂĄn entregarse hasta el 22 de septiembre en el Ayuntamiento. El Consistorio ha destinado en sus presupuestos 22.000 euros a este fin. PodrĂĄn optar a estas ayudas todas las familias con escasos recursos econĂłmicos con niĂąos de entre 3 y 5 aĂąos, Ăşnico tra-

ANUNCIOS CLASIFICADOS

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ¡ JUEVES, 19 DE JUNIO DE 2014

Inmobiliaria Venta: Viviendas LA LĂ?NEA g 4& 7&/%& MPDBM DP NFSDJBM FO #MBODB EF MPT 3ĂŽPT FTRVJOB $BMEFSĂ“O EF MB #BSDB BOUFT NPEBT $SJT UJ

ALGECIRAS g "-26*-0 )"#*5"$*0 /&4 FO CPOJUP QJTP DĂŠO USJDP NVZ FDPOĂ“NJDP $PO JOUFSOFU

"/6/$*04 $-"4*'*$"%04 7FOUB WJWJFOEBT DIBMFU BMRVJMF SFT BVUPNPWJMFT FNQMFP WBSJPT SFMBY PQPTJDJPOFT IPSPTDPQPT FUD

que me han hecho en mi vida profesional. Edinexus, una estupenda editorial andaluza, me lo propuso con motivo del 50 aniversario de Sotogrande. Yo tenía un material inmenso, una serie de cartas con una amiga americana que siempre me hacía la pregunta del millón: ¿quÊ haces en Sotogrande, donde supuestamente no hay nada que hacer mås que rascarse la tripa y jugar al golf?�, dijo el autor. Con esta obra se pretende dar a conocer la vida en esta urbanización a lo largo de todo el aùo, y no sólo los actos sociales que se suelen concentrar en el mes de agosto.

Relax

LA LĂ?NEA

g

&41"Âľ0-" 36#*"

Varios

5 P E P T M P T NIGHT CLUB CLEOFAS 5V MVHBS EF FODVFOUSP "NCJFOUF TFMFDUP 5SBUP BHSBEBCMF "CSJNPT B MBT EF MB UBSEF $BNQBNFOUP 4BO 3PRVF

TFSWJDJPT ALGECIRAS g . 6 + & 3 ( 6 " 1 " 5 F S F D J C P T P M B F O N J DBTB 4PMB Z TJO QSJTBT

LA LĂ?NEA g SE VENdE BARCO. .PUPS HBTPJM BVUPSJ[BEP QFSTPOBT NFUSPT FTMPSB N V D I P T F Y U S B T J E F B M QBTFP Z QFTDB FVSPT

mo de la educaciĂłn obligatoria en el que este material escolar no estĂĄ subvencionado por la Junta de AndalucĂ­a. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, recordĂł que “esta ayuda se suma a otras muchas que el Ayuntamiento tiene disponibles para las familias con menos recursos. Esperamos poder atender a un mayor nĂşmero posible, para lo cual hemos duplicado la cantidad presupuestada este aĂąo respecto al anteriorâ€?.


SAN ROQUE

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 11 DE AGOSTO DE 2014

4 Imágenes del fin de semana

Por La Verdad / Fotos La Verdad 3

‘vagón 46’, en la estación de san roque La plaza de San Bernardo de la Estación de San Roque se llenó de actividad el viernes y el sábado por la noche con la celebración de Vagón 46. Conciertos, baile, toro mecánico y atracciones para los más pequeños fueron algunas de las actividades de esta iniciativa que cuenta con el patrocinio de Cepsa.

‘la mar de cuentos’, en el puerto de sotogrande La plaza del Agua del puerto de Sotogrande acogió la actividad La mar de cuentos, a cargo del grupo Recuento, en una iniciativa de la Red Municipal de Bibliotecas. La concejal Ana María Rojas, residente en Torreguadiaro, estuvo entre los asistentes.

El día de la tapa en torreguadiaro, un éxito La plaza de Encarnación Sánchez Navarro, en Torreguadiaro, albergó el Día de la Tapa, una iniciativa de la Asociación de Mujeres La Charca que se celebra desde 2003. Participaron muchos vecinos de la barriada y otros que pasan las vacaciones en la zona.

canción ligera para las noches de verano La Asociación Cultural de Canción Ligera celebró en la Alameda Alfonso XI un concierto de verano en el que actuaron quince artistas vinculados al colectivo. La presentación del concierto corrió a cargo de Carmen Sánchez, y actuaron Cecilia, Ana, Nerea, Merci, Coral, Cristian, Nela, Antonio, Cristóbal, Antonio, Paco, Antonio, Luna, Tamara y Miguel.


algeciras

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 11 DE AGOSTO DE 2014

4 REPORTAJE / Transexualidad

Por La Verdad / Fotos Javi Lobato 3

“He pagado un alto precio por ser quien soy, una mujer” Damarís cuenta las dificultades que ha tenido que superar hasta que hace quince años pudo cumplir con su deseo de cambiar de sexo. “Le pediría a la gente que no me juzgue sin conocerme”, dice

Hace 15 años que soy legalmente y físicamente una mujer”. Así se expresa Damarís que ha cumplido los 45 años y desde hace 15 ha podido conseguir algo vital: ser la mujer que siente ser a pesar de que su nombre y su cuerpo indicaran lo contrario. “He alcanzado mi sueño y hasta en mi partida de nacimiento pone Damaris en lugar de Alfredo”, dice. Sin embargo, para llegar a este punto ha tenido que recorrer un duro y largo camino que comenzó siendo ella muy pequeña. “Cuando tenía diez años siempre tuve claro que yo era una niña. Yo me hacía preguntas ¿por qué no puedo hacer cosas como las demás niñas? Me negué a hacer la comunión porque no iba a ser como yo quería, con mi vestido largo”, recuerda. Conforme iba creciendo se daba cuenta de que algo pasaba que no encajaba con lo que veía en el espejo y a cierta edad madura tomó una decisión. Un día le dijo a su madre “tengo que hablar contigo”. Fueron a la habitación y se lo contó todo. Su madre en ese momento superaba los 50 años y sus primeras palabras fueron “¿y qué vamos a hacer, cómo puedo ayudarte?”. Damarís le contestó “tú déjame a mí”. Lo que hizo fue ponerse en marcha con los medios de comunicación contando sus derechos y reclamando derechos para los transexuales: “yo empecé mi lucha a través de los medios locales, regionales y nacionales en 1998 cuando aún no había legislación sobre el tema y empecé a solicitar apoyo psicológico y sanitario y, afortunadamente en 1999 salió la primera Ley”. Paralelamente a esta lucha, Damarís comenzó su tratamiento hormonal y lo mantuvo durante casi cinco años. Ella y sus padres asistieron a terapia familiar como preparación psicológica. Su aspecto físico cambió y desarrolló pecho. Sus ganas de romper con el pasado se plasmaron con una cerilla. “Quemé todas las fotos que tenía de antes y todos los recortes de prensa. No soportaba verme como era antes, me molestaba”, confiesa. Pero sin duda el momento más importante fue el de la operación. “Mi madre me acompañó al Hospital Carlos Haya de Málaga y todo fue bien pero al día siguiente sufrí una hemorragia en la que se me iba la vida. Era un riesgo de la intervención pero al final, todo se solucionó”, cuenta. La operación Damaris explica cómo fue la operación, que duró once horas. “Consistió en abrir y vaciar el pene, quitar los testículos y, de su piel, construir una vagina artificial. Después tomaron una décima parte del glande, la zona más sensible del pene y construyeron un clítoris y un capuchón, y de la parte del glande, que es la parte sensible, se toma la décima parte, que es donde hay más sensibilidad y se hace un clítoris y una especie

Damarís posa ante el altar de una iglesia, donde reconoce que le gustaría casarse de blanco. / FOTO JAVI LOBATO

de capuchón”, detalla. Hoy reconoce que puede decir que tiene plenas relaciones con hombres “como yo quería, y mi sen-

“Trabajo como limpiadora y la empresa está muy contenta conmigo” sibilidad es completa. Mis relaciones son más plenas que antes de operarme”, confiesa. Después de la operación, Damarís tuvo que superar un juicio oral así como pasar por un tribunal que comprobara que, efectivamente tenía atributos femeninos y todo el proceso de cambio era completo, ya que “lo exigían para hacerte la documentación”. Limpiadora “Esto ahora ya no hay que pasarlo pero yo por ser la primera, me tocó y pasé mucha vergüenza”, revela. Afortunadamente todo queda en el pasado.

“Hoy, cuando me miro al espejo me veo superguapa y superjamona, (risas). Yo jamás me he prostituido. Trabajo como limpiadora y la empresa está muy contenta conmigo. Soy respetuosa con la gente y también me doy a valer. Soy una persona segura, cariñosa y valiente, y tengo mucho amor para dar. Me gusta la naturaleza, el campo y los niños, que los puedo adoptar pero mi sueño es casarme de blanco con encajes, en la iglesia. Quiero dar a mi madre esa alegría, ya que siempre ha estado a mi lado. Mi padre, aún hoy, sigue sin aceptarlo”, narra. Sociedad Socialmente, la vida tampoco ha sido fácil. “Hay mucho miedo a lo diferente y cuando se oye la palabra ‘transexual’, se alejan, aunque yo soy una mujer. Veo la reacción de la gente cuando voy por la calle y se sorprenden, porque me miran de arriba a abajo. Soy grande, mido 1,71 centímetros, soy guapa y vistosa, vaya, que se me ve venir. No tengo nada que ocultar ni nada que temer. Aunque se me conozca por lo que he sido y lo que soy, me da igual. Tengo mucho amor. Le pediría a la gente que no me juzgue sin

conocerme”, expone. Damaris ha tenido pareja de Algeciras “pero hemos tenido que dejarlo por los comentarios de

“Es un orgullo haber abierto camino a otros después de luchar tantos años” la gente, que hacen mucho daño. Yo me pregunto ¿qué quiere la sociedad de mí? Porque yo si sé lo que quiero”, dice Damaris. Añade que es un orgullo “haber abierto camino y ahora trato de hacer realidad este proyecto, porque yo lo he luchado todo sola. Aquí hay otra chica más jovencita, que se ha operado y su recorrido ha sido más fácil”, subraya. A pesar de todo por lo que ha pasado años atrás en el tiempo, Damarís sostiene que ve la vida con optimismo: ”soy muy feliz aunque creo que he pagado un alto precio por ser quien soy: una mujer”.


ALGECIRAS

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 11 DE AGOSTO DE 2014

El festival rock de los ‘carcas’ resulta ser un clamoroso éxito Miles de personas llenan la plaza de toros de Las Palomas para presenciar y disfrutar el I Festival Especial de Pop Rock con la actuación de Danza Invisible, La Guardia y Modestia Aparte LA VERDAD ALGECIRAS.- Las Palomas estaba lleno. El albero y las gradas frente a un escenario por el que iban a desfilar durante varias horas tres de los grupos míticos de la música española de los 80. Lo mejor del rock, en su mejor versión con la salida a escena por este orden de Modestia Aparte, la Guardia y Danza Invisible. Aunque alguno jovencito se paseaba tímido entre la multitud de ‘carcas’ que jaleaban lo más granado de los temas inconfundibles que sonaban desde escena, lo cierto es que era un concierto para gente de una ‘segunda juventud’, aquellos que no hace mucho hacían suyo una de las etapas doradas de la música pop española a través, por ejemplo, de la Movida Madrileña, de la que Danza Invisible era uno de sus más vivos ejemplos. Gustó y mucho a la audiencia quitarse el mono de los años y ponerse a saltar y saltar animados por las inconfundibles melodías de siempre de las bandas de ayer y de hoy que afortunadamente se resisten a cerrar el quiosco. Y sonaba ‘Claraboya’ o ‘Cosas de la edad’, dos de los temas más antiguos de Modestia Aparte, a los que le tocó romper la frialdad de los primeros momentos. Pero muy primeros porque la gente, la del albero y la de la grada, tenía muchas ganas de pasárselo bien. Como antaño, quizás. La formación de Fernándo López estuvo genial, el único interprete que queda de la formación inicial, ha formado un grupo más que apañao que encandiló a la audiencia. Y luego La Guardia. Y ya estaba la madrugada muy cerca. Noche espléndida y la gente a tope. Estaba el personal ante uno de los grupos más importantes de los años ochenta, que

El público disfrutó de lo lindo con la actuación de los tres grupos. / FOTO FRAN MONTES

en el pasado año celebraba sus 20 años sobre los escenarios. ‘Cuando brille el sol’, ‘Vámonos’, ‘Fuengirola’, ‘Acentos del Sur’, toda una larga serie de temas que eran muy conocidos y canturreados por el personal. Y pare terminar Danza Invisible. Las Palomas vibra con el fin de fiesta apoteósico. Y es que ‘Tiempos de amor’, ‘Sin aliento’ ‘Catalina’, ‘ Yolanda’ para que seguir, dan para mucho y más. Los ‘carcas’ se lo estaban pasando en grande y las míticas bandas de rock de los años ochenta absolutamente entregadas dieron lo mejor de ellos mismos para una noche inolvidable y en la que todos, los de arriba y los de abajo, se lo pasaron en grande. Fin de fiesta y grata experiencia musical.

El ‘buen rollo’ de los grupos caló en una gente entregada. / FOTO FRAN MONTES


TARIFA

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 11 DE AGOSTO DE 2014

Agaden denuncia que El Tito se ha convertido en zona de conciertos Critica que a pesar de la polémica en torno a la conveniencia de celebrar allí el mundial de Kite, los responsables del lugar vuelvan a demostrar su “desinterés total” por no dañar a la avifauna LA VERDAD TARIFA.- El grupo ecologista Agaden volvió ayer a denunciar “la falta de interés por el respeto al entorno natural de los responsable de la antigua ‘Venta el Tito’ hoy ‘Best Pro Center’, que a pesar de nuestras denuncias y de un expediente sancionador abierto por la propia consejería de Medio Ambiente, ha determinado que cada fin de semana se celebre en la zona un concierto con el consiguiente perjuicio para el descanso de los animales, sobre todo, aves que se encuentran en pleno proceso de migraciones. El pasado 21 de julio el grupo ecologista, a tenor de la celebración del concierto de ‘No me pises que llevo chanclas’ denunció la posibilidad de que se celebrasen de manera continuada los conciertos convirtiendo la zona en una ‘discoteca’ y obtuvo como respuesta de la administración autonómica, el compromiso de “ser estrictos en el mantenimiento de la ley de protección del medio natural en cuanto a la celebración de eventos que no sean compatibles con la salvaguarda del entorno natural y recordó que en cualquier caso, todos los eventos que se prevean celebrar deberán de contar con la preceptiva solicitud de permiso ante los órganos con competencias so-

Imagen de una de las fiestas denunciadas por Agaden en la antigua Venta El Tito. / FOTO: L.V.

bre el lugar, en este caso la propia Consejería de Medio Ambiente”. Agaden ha mostrado sus dudas de la capacidad de la Junta para evitar que todos los fines de semana se sucedan las actuaciones en directo con música amplificada y recordó que antes que el negocio ya existía el paraje natural. Si alguien quiere ganar dinero regentando

un local, “nos parece muy lícito, pero desde luego no en mitad de un paraje natural. Suponemos que el dueño de este local lo sabía de antes de adquirirlo”, se asegura desde el grupo conservacionista que teme que “las medidas correctoras planteadas para poder llevar a cabo el mundial sean sistemáticamente incumplidas, pues ya estamos viendo el desinterés total

que los responsables del ‘Best Pro Center’ tienen por respetar el medio ambiente” y la complicidad de la administración ambiental andaluza en no aplicar el celo que aplica en otros temas de menor importancia. Cabe recordar que el local, tiene un expediente sancionador y una orden de reposición del lugar desde el año 201 que no ha cumplido. También y a tenor

de una denuncia de Agaden y la Policía Autonómica realizadas hace algunas semanas atrás, tiene abierto un nuevo expediente por el mismo motivo. Desde que hace varias semanas se conociera la intención de organizar en las proximidades de la laguna intermareal de Los Lances, en pleno ‘paraje natural’ una de las pruebas puntuables del campeonato del mundo de Kite de la PKAR, el grupo ecologista AGADEN advirtió de “la incompatibilidad de celebrar un evento de tales características en el lugar con el descanso y la protección de la delicada avifauna de la zona, que cuenta con especies que está catalogadas como amenazadas”. El grupo explicó que “no estaban en contra de la celebración de un mundial y su repercusión socioeconómica, pero sí de llevarlo a cabo en esa zona, de máxima fragilidad medioambiental”. Sin embargo las demandas de los colectivos ecológicos no han sido suficientes para que las autoridades con competencias atendiesen sus demandas y trasladara el evento deportivo a otra zona. Por el contrario, la consejería de Medio Ambiente ha parecido desinhibirse del asunto a favor de la consejería de Turismo, cuyo consejero alabó en días pasados la celebración de la prueba.

Exalumnos homenajean al director y antiguos maestros del centro Juan XXIII

Francisco Macías recibe la placa conmemorativa. / FOTO L.V.

L.V./TARIFA.- Unas sesenta personas, la gran mayoría exalumnos del Centro Libre Adoptado de Enseñanza Media (CLAEM) Juan XXIII de Tarifa, se dieron cita la noche del viernes en las antiguas instalaciones del centro (ahora un hotel) para homenajear a quien fuera su director, Francisco Macías Reja. La iniciativa, tomada por un grupo de exalumnos comandado por Candelaria Muñoz, se llevó a cabo después de que Macías Reja acudiera a la ciudad el pasado mes de julio para recibir un reconocimiento municipal en el marco de la Fiesta de la Educación. El encuentro se llevó a cabo justo un año antes de que se cumplan cincuenta de la creación del CLAEM, por lo que se acordó celebrar dicha efemérides en 2015 con un encuentro similar. Al acto acudieron también como invitados antiguos profesores del CLAEM como Jai-

me Puppo, médico que impartió Ciencias Naturales; Manuel Reiné, catedrático de Dibujo y Juan Diosdado, conserje y profesor de manualidades entre otras actividades. Todos ellos recibieron un diploma de reconocimiento por parte de sus antiguos alumnos. El encuentro, que se desarrolló en torno a una copa en las instalaciones del hotel, resultó de lo más emocionante, toda vez que algunos de los asistentes no había vuelto a pisar el edificio, antiguo convento de Trinitarios reconvertido en centro de enseñanza, desde que terminaran sus estudios. El homenajeado, a pesar de sus 84 años, reconoció a la gran mayoría de sus exalumnos. Incluso los nombró con sus dos apellidos en algunos casos, haciendo alarde de una prodigiosa memoria. En el turno de intervenciones hablaron la propia coordinadora

del acto, Candelaria Muñoz, así como los exalumnos Ildefonso Sena, Miguel Manella y José Serrano. Todos coincidieron en resaltar la figura de Macías Reja y su aportación a la enseñanza en Tarifa, incluyendo un emocionado recuerdo a su esposa, Luisa Rivero, también profesora, fallecida en 2012. Destacaron la importancia del CLAEM tarifeño en la formación de cientos de jóvenes de la localidad, ya que por aquél entonces en Tarifa no había instituto de enseñanza media. Francisco Macías recogió la placa entregada como recuerdo del encuentro y respondió emocionado a las palabras que le habían dedicado. “Esto es algo que permanecerá indeleble en mi memoria”, dijo el matemático, añadiendo que no tenía palabras suficientes como para agradecer el cariño que le dispensaba “no sólo vosotros, sino toda Tarifa”.


comarca

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 11 DE AGOSTO DE 2014

El panel de la Junta que señala el cortijo El Marrufo sufre un acto vandálico Un grupo de personas pertenecientes al Foro de la Memoria Histórica del Campo de Gibraltar y de la Asociación de Represaliados limpia el panel informativo de la Junta que señala el lugar LA VERDAD ALGECIRAS.- El panel, situado a la entrada del cortijo, en término municipal de Jerez, junto a la carretera que va de Puerto Galis a Ubrique, sufrió hace unos días el ataque vandálico de algunos ignorantes que tacharon con pintura negra las referencias a este cortijo como lugar donde las tropas franquistas asesinaron a centenares de personas, habitantes y refugiados en el valle de La Sauceda. Los autores de este ataque también hicieron pintadas en el camino de acceso y la entrada al cementerio de La Sauceda, donde reposan los restos de las 28 personas que fueron encontradas en las fosas comunes del Marrufo en las excavaciones realizadas en el verano de 2012. Este panel fue inaugurado el pasado 27 de julio por el director General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, Luis Naranjo Cordobés, con la presencia de un centenar de personas, entre ellas muchos hijos, nietos y demás familiares de fusilados y desaparecidos en este lugar hace ahora 78 años. Foro y asociación conside-

Personal limpia el panel informativo de la Junta sobre el cortijo El Marrufo. / FOTO L.V.

ran que este ataque solo puede provenir de algunos ignorantes anti-demócratas que siguen defendiendo el régimen fascista de terror que se levantó en 1936 contra la legalidad democrática de la Re-

pública y que se impuso en España en 1939. Ambas entidades esperan que la justicia actúe contra ellos, esclarezca lo sucedido y haga pagar a los responsables de este atentado contra un bien público y con-

tra lo que ello representa: un trozo de memoria del pueblo andaluz y un homenaje a las víctimas del franquismo y sus descendientes. El foro y la asociación no van a cejar en su propósito

de lograr la verdad, la justicia y la reparación para todas las víctimas de las hordas fascistas y la dictadura. Para ello continúan con sus actividades. Uno de sus próximos objetivos es lograr que la Junta de Andalucía declare más de una decena de parajes del Campo de Gibraltar como Lugares de Memoria de Andalucía. Directivos de ambas asociaciones se reunieron con Luis Naranjo y le expusieron la necesidad de señalar como tal, al menos, un sitio en cada uno de los siete municipios de la comarca, sitios donde hubo fusilamientos o hay fosas comunes con multitud de personas asesinadas. Foro y asociación han informado de lo sucedido con el panel del Marrufo a la Dirección General de Memoria Democrática para que ponga la correspondiente denuncia en los juzgados, como ya ha hecho la Junta de Andalucía con los ataques sufridos en otras provincias. También va a informar a los ayuntamientos de los municipios colindantes, Jerez, Ubrique, Cortes y Jimena, para que sus agentes de policía local investiguen los hechos y colaboren en la protección futura del lugar.

27 inmigrantes son interceptados al llegar a las costas de Tarifa y Algeciras L.V. / ALGECIRAS.- Un total de 27 inmigrantes de origen subsahariano fueron interceptados en el día de ayer en sendas intervenciones en Tarifa y Algeciras. La primera de estas operaciones tuvo lugar cerca de la costa tarifeña, a unas siete millas, cuando Salvamento Marítimo, sobre las 11:45 de la mañana, abordaba una patera con 17 personas, dos de ellas muje-

res y una de éstas embarazada. En muy poco tiempo llegaron al puerto tarifeño donde como es habitual fueron atendidos por voluntarios de la Cruz Roja. Por otra parte, un poco antes de la actuación anterior, sobre las nueve de la mañana se recibía un aviso de que Salvamento Marítimo había interceptado una balsa de goma con

Corporativo Batas 254x65.FH10 Thu Mar 27 13:05:11 2014

diez personas dentro a unas cinco millas del suroeste de Punta Carnero, en Algeciras En la embarcación viajaban tres mujeres y siete hombres, que fueron conducidos al puerto deportivo El Saladillo. Algunos de ellos presentan signos de hipotermia, por lo que fueron atendidos por el personal sanitario que se hallaba en el lugar.

Page 1 C

�������� ��������� �������� ��������

Inmigrantes en una foto de archivo. / FOTO MARCOS MORENO

M

Y

CM

MY

CY CMY

K

���������������������������������� ������������������������������� ������������������������������ ����������������������������������� �������������������������������

������������

������������������������������������������ �������������������������������� ����������������������������������������� ����������������������������������������� ��������������������������������������� ������������������������������������������

������������������

�������������

���������������������������������������������������������������������������������������������������������������


OPINIÓN

13

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 11 DE AGOSTO DE 2014

EN LA FRONTERA

Romería de la Virgen de la Cueva

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

ANTONIO JIMÉNEZ

E

N la memoria colectiva tenemos archivados los datos históricos de la conquista de Algeciras por el rey Alfonso XI, el domingo de Ramos del año 1344. Ese fue el motivo para convertir la mezquita en la iglesia mayor de la ciudad bajo la advocación de la Virgen de la Palma. Ya teníamos nuestra patrona, pero necesitábamos una leyenda para tener una Virgen de renombre y prestigio. Se cuentan que, en el siglo XVII, aparece en nuestra ciudad, de forma misteriosa y milagrosa, la imagen de la Virgen de la Palma. Un barco que atraca en nuestro puerto para refugiarse de un fuerte temporal. Cada vez que intenta salir, el temporal arrecia y se lo impide. Deciden dejar en Algeciras la imagen de la Virgen, que transportan, y las aguas se calman. Nos faltaba una original romería para completar la historia y la leyenda. Los habitantes y ciudadanos de Algeciras hemos visto surgir una singular romería marinera. Nosotros hemos creado la costumbre, que se ha convertido en tradición, y los hijos de nuestros hijos la transmitirán como leyenda. Durante 39 años hemos ido mezclando acontecimientos locales, elementos imaginativos y relatos fantásticos de la Virgen de la Cueva. Hemos ido añadiendo y modificando nuestra visión de la realidad. Después nuestros cronistas locales dejarán por escrito un cúmulo de acontecimientos, que redactarán como hechos históricos, y tan solo son leyendas escritas de nuestra tradición oral. La Sociedad Federada de Pesca Deportiva El Mero, en el año 1975, tuvo la genial idea de hacer una pequeña imagen de la Virgen y

S

E ha tirado el PP de Los Barrios unos cuantos días sacando pecho y alardeando de lo que ha conseguido para el municipio a través de Diputación. Yo no le voy a negar la mayor, aunque podría, pero sí que voy a hacer algunas puntualizaciones al respecto de cuanto dice, sin ánimo, ni mucho menos, de aguarle la fiesta. Por lo pronto, hay que aclarar que la corporación provincial ni ha regalado ni regala nada al Ayuntamiento. Esto es, no le da nada que no le corresponda. Pues, si lo hiciera, estaría cometiendo una ilegalidad manifiesta. Diputación aporta al Consistorio lo que recauda por cuenta de éste. Así que, si ahora destina más a las arcas municipales, no es por gratificar a los barreños, sino, simplemente, porque la recaudación impositiva –ya sea en términos absolutos, ya sea en términos relativos– se ha incrementado. Y, como todo el mundo sabe, la recaudación impositiva se ha incrementado porque a lo largo de los dos últimos años se han subido los impuestos, más de lo que se subieron, si los cálculos no me fallan, durante las dos décadas anteriores, en-

sumergirla en la cueva conocida como boquete de los bodiones, para sacarla a la superficie el 15 de agosto, pasearla por nuestra bahía y posteriormente trasladarla a la playa del Rinconcillo. Los que acostumbrábamos a pasar el verano en la playa del Rinconcillo, vivimos sus inicios y, como año tras año, esta costumbre fue creciendo en participación y ambiente festivo. Se convirtió en una singular y relevante romería marítima. La primera imagen media 80 cm. y pesaba 40 kg. Debido a las mareas, la imagen se perdía y se recuperaba, hasta que en 1999, desapareció definitivamente. Ese año, en su lugar, en el altar de la playa, se colocó un cuadro de la Virgen. Al año siguiente, el escultor linense Nacho Falgueras confeccionó una nueva imagen, que mide más de un metro y pesa cien kilos. Este año, la Junta de Andalucía ha declarado la Romería de la Palma de Interés Turístico Andaluz, señal inequívoca de su popularidad, auge, prestigio y difusión. La diputada de IU en el parlamento andaluz y concejala de nuestro ayuntamiento, Inmaculada Nieto junto con el alcalde de la ciudad y diputado en el Congreso por el PP, José Ignacio Landaluce andan en diatribas por atribuirse el logro de esta declaración de promoción de nuestra romería de la Virgen de la Cueva. Corremos el peligro, muy propio en los políticos, de querer manipular en su propio beneficio las manifestaciones de religiosidad popular como procesiones, novenas, romerías. . . Puede que al final nos quedemos sin saber si la romería es de IU, del PP o del pueblo de Algeciras.

lA VERDAD POR DELANTE

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416856 220 844. Fax: 856 221 355 La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

Paseo por Los Lances

E

L grupo ecologista Agaden ha vuelto a denunciar a los propietarios de la antigua venta el Tito, en los lindes de la carretera N-340, en una zona de especial protección ambiental, por la celebración de una nueva fiesta. Este tipo de actividades está expresamente prohibida y hasta sancionada por la delegación territorial de Medio Ambiente. Paralelamente la zona del ‘lagoon’, a escasos 400 metros del lugar antes mencionado y el lugar de toda la costa tarifeña que goza de una altísima protección por ser lugar de paso de las aves está siendo sistemáticamente empleada por jóvenes deportistas con las tablas de kite, sin que las autoridades municipales o autonómicas estén haciendo nada por evitarlo. Estos atentados ambientales que se están produciendo en los lugares antes mencionados bajo el manto protector de aquellos que deberían velar por el cumplimiento de las normas y que, en este caso, no lo están haciendo, demuestra que los intereses económicos y mercantilistas que rodean el próximo Mundial de Kiteboard, y de cuya celebración nadie se opone por cierto, son mucho más poderosos que las propias leyes que hoy no se respetan en ese paraje natural. El hecho de que todas las administraciones estén de acuerdo en la celebración en ese sitio del gran acontecimiento deportivo causa estupor y muy malos pensamientos en cuanto a los motivos que hacen que no se elija otro lugar, cualquier otro, para garantizar el deseado equilibrio entre el deporte y el medio ambiente. Justo cuando miles de aves comiéncen a llegar al ‘lagoon’ no pocos deportistas lo utilizarán para sus cabriolas y sus destrezas, obviando, seguro, que ese lugar es sagrado e intocable. La Junta dice que está poniendo los medios para que esto no ocurra y mientras la junta rectora del Parque del Estrecho mantiene un lamentable y curioso silencio.

La moto hay que venderla

J. A. ORTEGA

tre 1991 y 2010. Presume el PP de los parabienes proporcionados a la Villa de Los Barrios por el equipo del señor Liaño, como presume de que se han sentado las bases de la recuperación del Ayuntamiento de esta localidad, cuando prácticamente se puede afirmar que se ha logrado justo lo contrario. Es decir, “despatrimonializar” la institución e incrementar su deuda en unos cuantos millones de euros, la mayoría de los cuales, por cierto, como consecuencia de unos despidos que fueron a todas luces arbitrarios y con los que, no obstante, Gil y compañía terminaron comulgando, a pesar de que los criticaron. Está visto. Si de farolear se trata, los populares barreños le farolean hasta al Ministerio de Montoro, y sin cor-

Control Tirada: 7.000 ejemplares

tarse un pelo. Como parece ser que han hecho para obtener la aprobación al último plan de ajuste de las cuentas municipales. Me imagino que contando allá en Madrid la milonga de que han resuelto los conflictos laborales, cuando en realidad lo que han conseguido es empeorarlos, y presentando un presupuesto falseado que no incluye partida alguna para hacer frente a las ejecuciones de sentencia del Juzgado de lo Social y a las que para otoño se esperan del TSJA, con toda probabilidad favorables a los trabajadores despedidos. No han sido una sino varias las ruedas de prensa que los representantes del Partido Popular de Los Barrios han protagonizado acompañados de su diputado provincial responsable del Área de Hacienda para convencer a la ciudadanía de lo bien que lo están haciendo

y, sin embargo, miren ustedes por dónde, no sólo no son capaces de dar una solución a la situación kafkiana que continúan viviendo las cuatro trabajadoras del Servicio de Recaudación, que llevan nada más y nada menos que tres años sin cobrar sus sueldos, sino que encima escurren el bulto y dan la callada por respuesta, como si la cosa no fuera con ellos. Aunque lo dudo, puede que sea verdad y no esté en manos de Diputación solventar este problema, pero sí que lo ha estado y lo está en manos del equipo de gobierno municipal del que forman parte. Como lo estuvo en su momento saldar deudas de determinados proveedores contraídas por las empresas, a pesar de que éstas se encontraban ya disueltas y sometidas a concurso. Con los doscientos mi euros que se gastaron en el derribo del pabellón del recinto ferial, por ejemplo, y los sesenta mil euros más que se han destinado al caprichito de quitar de en medio la llamada Rotonda de la Tarta, lo de estas mujeres se podía haber resuelto. En cualquier caso, entiendo la actitud del PP barreño y de sus representantes. La moto hay que venderla.


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 11 DE AGOSTO DE 2014

VD

FÚTBOL. ii trofeo mancomunidad. final. algeciras club de fútbol - club deportivo san roque

El Algeciras se lleva con justicia el título

Los albirrojos, muy superiores a un San Roque que concede mucho balón a los de Mere. Fiera adelanta a los de Johny en el 3’ pero David Grande (+46’) y Gabri (78’) logran la remontada ALGECIRAS CF

CD SAN ROQUE

01 Manu Oliva 02 Máiquez 03 Antonio Jesús 04 Berlanga (60’) 05 P. De Castro (45’) 06 Mario (75’) 07 Antoñito (45’) 08 Javi Chico 09 David Grande (60’) 10 Iván Turrillo (45’) 11 Willy (60’)

01 Goito 02 Roberto 03 Edu Mena (79’) 04 Carlos Trujillo 05 Ezequiel Rojas 06 Domingo (53‘) 07 José Técnica (45’) 08 Javi Catalán (83‘) 09 Fiera (70‘) 10 Ismael Gil (45’) 11 Nacho Fdez. (60’)

12 Benítez (60’) 13 Josemi (ps) 14 Víctor Glez. (45’) 15 Ant. Merino (75’) 16 Manzano (45’) 17 Melchor 18 Caballero (45’) 22 Gabri (60’) 26 Joselu (60’)

12 Cr. Morente (70’) 25 Tota (ps) 14 José Manuel (53’) 15 Adri Amado (45’) 16 Javi Chacón 17 Miguel Tirado (79’) 18 Reyes (45’) 19 Kikín (60‘) 20 Jonay (83’)

2

1

ARBITRO: Baena Acal, de Cádiz. Tarjeta amarilla a los sanroqueños Roberto (m. 27), Goito (m. 63) y Eduardo Mena (m. 74). GOLES: 0-1. (m. 3) FIERA, de cabeza��. 1-1. (m. +46) Grande, en boca de gol�. 2-1. (m. 78) Gabri, en centro envenenado.� Estadio: Polideportivo San Rafael Público: Unas 500 personas. Incidencias: Encuentro amistoso de pretemporada correspondiente a la final del II Trofeo de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

ALEJANDRO SÁNCHEZ LOS BARRIOS.- El Algeciras Club de Fútbol se alzó ayer en Los Barrios con su primer Trofeo de Mancomunidad al imponerse al Club Deportivo San Roque, que por segundo año consecutivo se tuvo que conformar con el subcampeonato. El cuadro albirrojo fue merecedor del título pues fue el que más expuso, el que más quiso y el que más jugó. Además, con este triunfo, rompía una racha de cuatro encuentros -los jugados por estos dos equipos en categoría nacional- en los que los sanroqueños no caían con los rojiblancos (dos empates y dos triunfos de los del Manolo Mesa). Curiosamente, los albirrojos suceden en el palmarés a la Balona y será en La Línea donde defiendan el título. La primera parte fue de dominio absoluto del cuadro del Nuevo Mirador, con mucho toque aunque en muchas ocasio-

El capitán del Algeciras, Javi Chico, recibe con la copa como campeón del II Trofeo de Mancomunidad de manos del responsable de Deportes, Guillermo Ruiz. / FOTO FRAN MONTES

nes se chocaban con el muro ‘construido’ por el San Roque. Y es que el cuadro de Johny, que salió muy bien y encontró su premio en el minuto 3 en un saque de esquina botado por Javi Catalán y rematado por Fiera, se replegó en busca de una jugada a la contra pero en muchos momentos, por el empuje albirrojo, sus once jugadores estaban metidos en su campo. Mere, que introdujo muchos cambios en su equipo con respeto al choque ante la Balona (Edu Oliva, Pablo de Castro, Antoñito, Iván Turrillo, Mario y David Grande), pese al tanto encajado, comenzó a mover la pelota, aunque su primera opción de gol llegó curiosamente en una falta directa sacada por Antonio Jesús -que se medía al que fue su equipo estos dos últimos años-, algo centrada, lo que permitió la parada de Goito. El dominio no se traducía en ocasiones ni casi en jugadas de peligro ante la ‘maraña’ sanroqueña tejida por los de Johny, quién varió muy poco su

‘once’ con respecto al duelo con la Unión (entraron Técnica, Domingo y Javi Catalán, y retrasando a Ezequiel como central por Cristian Morente). No fue hasta el minuto 20, en una arrancada de Máiquez, cuando llegó la primera clara. El lateral algecireño se hizo un gran autopase y se quedó solo ante Goito pero el meta tarifeño supo salir rápido para tapar con el pie. Uno más tarde, Willy elevó el balón por encima de la defensa sanroqueña pero Iván, destinatario del pase, se encontraba en fuera de juego. Los de Mere estaban en todas, presionando bien pero de nuevo tuvieron un ‘valle’ de no encontrar el último pase para buscar el gol. El San Roque no existía sal-

Primer triunfo de los algeciristas sobre el conjunto del Manolo Mesa en cinco duelos

vo en defensa, pero a punto estuvo de lograr el 0-2 en el 41’ en una falta en medio campo que sacó rápidamente Roberto. Máiquez midió mal en su salto y Técnica controló quedándose en el mano a mano con Edu pero el ‘2’ albirrojo se rehizo pronto y llegó a desestabilizar al linense en el tiro, que se estrelló en el cuerpo del meta. Cuando el tiempo se cumplía y la victoria parcial del San Roque parecía un hecho, una jugada de toque de los de Mere, desde su defensa, y con cambio de derecha a izquierda donde Antoñito encaró a su par y disparo desde la frontal. Goito repelió pero David Grande, con la ‘caña’ preparada lograba el 1-1 cuando se llegaba al minuto 46. Tras el descanso, Mere hizo cambios en busca del partido, quitando a los más jóvenes (De Castro y Antoñito, además de a Iván) y dando entrada a Manzano, Caballero y Víctor González. En el 49’, una dejada de Máiquez en la frontal para Caballero, permitió al ex del Cádiz disparar pero el balón se le fue alto. Cuatro más tarde, fue Ma-

rio el que remató de cabeza un gran centro de Caballero pero la pelota igualmente se fue por encima del larguero, en este caso por poco. El Algeciras seguía dominando ante un ‘Sanro’ que no lograba pasar del centro del campo y cuando lo hacía -apenas dos veces en 30 minutos- moría en las cercanías del área, aunque en una sacó una falta en la que reclamaron manos de la barrera dentro del rectángulo de penalti. El primer disparo sanroqueño fue de Ezequiel, en el 73’, desde casi medio campo. La idea no era mala pero le salió raso y con poca fuerza. El Algeciras seguía intentándolo y en el 78’ tuvo su recompensa aunque para ello contó con la colaboración de la zaga y el portero del San Roque en un centro envenenado de Gabri que se alojó en las mallas rojillas -ayer de azul-. Aún hubo tiempo para un susto en la meta algecirista. En el 93’, en una falta de Roberto en largo, Manu resbaló pero nadie llegó a cazar la pelota.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 11 DE AGOSTO DE 2014

Deportes

Los jugadores del Algeciras celebran el tanto del triunfo con los jugadores del San Roque cabizbajos. / FOTO FRAN MONTES

Mario pisa el balón dentro del área ante el acoso de Trujillo. / FOTO FRAN MONTES

15

Al final del partido, abrazo entre los técnicos, Mere y Johny. / FOTO FRAN MONTES

El San Rafael registró una muy buena entrada para presencia el partido entre el Algeciras y el San Roque. / FOTO FRAN MONTES

Johny: “Sin la mejor plantilla de la categoría”

Mere: “En la segunda parte fuimos el equipo que quiero”

a.s. / LOS BARRIOS.- Jonathan Parrado Palma, Johny, dijo al final del encuentro que “estamos haciendo cosas buenas pero también algunas no tan buenas. Hay que corregirlas porque son pequeños detalles que nos crean ocasiones de gol o nos marcan”. Reconoció que “para mí, el Algeciras tiene una plantilla más compen-

A.S. / LOS BARRIOS.- Baldomero Hermoso, ‘Mere’, explicó tras el encuentro que “no salimos bien al campo y eso se refrendó en el gol de ellos en el minuto 3. La explicación que le puedo encontrar es que el viernes fue un partido más de desgaste psicológico y de mucha intensidad física. Quizás no he motivado tanto a los jugadores”, señalan-

sada y completa que el último ascenso. Para mí es la mejor del Grupo Décimo, un bloque muy compacto y sólido, muy bien dirigido por Mere y va a dar muchas alegrías a la afición”, apuntando que “les hemos dado mucho balón pero ellos en dos despistes nos han matado. Nos falta algo arriba pero es lo que tenemos”.

Mere, en el San Rafael. / FOTO F. MONTES

do que “como ante la Balona, marcamos en el tramo final de la primera parte, pero en la segunda parte hemos sido el Algeciras que queremos. Tuvimos más paciencia para buscar las bandas, para que participen los jugadores de dentro. Aún nos queda por hacer. Ellos estaban encerrados y hemos dominado el partido y se hizo justicia”.


Deportes

18 16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, JUEVES,11 7 DE AGOSTO DE 2014

FÚTBOL. amistosos

pretemporada 14/15

El Atlético San Roque se queda con el Memorial Saborido Los de Fran Delgado doblegan por la mínima a sus vecinos sanroqueños del San Bernardo y Guadiaro VICENTE BLANCA

Atlco. San Roque

VICENTE BLANCA

1

Pichardo; Palomares, Ismael, Jona, Ferrer; Ferdy, Mario, Manu, Germán; Óscar y Carlos Caba..

CD San Bernardo 0 Casilla; Juanchi, Pablo Niebla, Julián, Óscar Ruiz; Jorge Ruiz, Jorge, Kiko, Francis Heredia, Abel; Carlos Porrúa y Sebas. ÁRBITRO: José Antonio Díaz. GOLES: 1-0. (m. 20) Manu. INCIDENCIAS: Primer partido del Triangular José Antonio Saborido.

ALEJANDRO SÁNCHEZ

CD Guadiaro

1

CD San Bernardo 2 Eusebio; Paquito, Fran, Julián (Pablo Niebla, m. 41), Jorge Ruiz; Barragán, Juancho (Ramón, m. 36), Sedeño, Juli; Francis Heredia y Germán. ÁRBITRO: Julio Cortés. Expulsó por dos amarillas al guadiareño Javi Oncala, y con roja directa al técnico, Sergio Mena. GOLES: 0-1. (m. 8) Germán. 0-2. (m. 20) Barragán. 1-2. (m. 43) Marcos Cervera. INCIDENCIAS: Segundo partido del Triangular José Antonio Saborido.

Atlco. San Roque

1

Chechu; Palomares, Ismael, Óscar, Jona; Ferdy, Quiñones, Andoni, Germán; Selu y Jonay..

CD Guadiaro

Real Bpd. Linense (2ªB)

UD Tesorillo (2ª Andal.)

Middlesbrough - Balona 4-0 San Bernardo - Balona 0-6 Cortijillos - Balona 0-2 San Roque - Balona 1-1 San Fernando - Balona (*) 0-1 Cádiz - Balona (*) 0-1 Trofeo La Sal (*) Balona - Cádiz 1-1 Balona - Algeciras (**) 0-1 (**) Trofeo Mancomunidad Guadiaro - Balona día 13 Balona - Atl. Malagueño día 15

Europa Point - Tesorillo (*) 1-0 (*) Trofeo Lynx Tesorillo - St. Joseph 2-0 Triangular La Era (*) día 14 (*) San Pedro y Lynx Tesorillo - Europa Point día 16 Tesorillo - Balona B día 22 Tesorillo - Cala Mijas (?) día 30 (?) Falta confirmar campo

Algeciras CF (3ª)

VICENTE BLANCA

Lara (Juanlu, m. 30); Fran Mena, Paco Montes, Javi Oncala, Currito (Alberto), Pachón (Fabián), Marcos Cervera, Selu, Kike; Juanjo y Polaco.

VD

Sámber - Algeciras 0-7 Algeciras - Raja 0-1 Balona - Algeciras (*) 0-1 San Roque - Algeciras (*) 1-2 (*) Trofeo Mancomunidad Xerez DFC - Algeciras día 13 Algeciras - Vélez Mál. día 17

0

Juanlu; Fran Mena, Fabián, Paco Montes, Alberto; Fran Valle, Marcos Cervera, Keke, Juanjo; Polaco y Luis Arenas. ÁRBITRO: Adrián Ruiz. GOLES: 1-0. (m. 2) Germán. INCIDENCIAS: Tercera partido del Triangular José Antonio Saborido. Unas 200 personas en el estadio. Al final de este encuentro se hizo entrega de los premios, siendo la primera posición para el Atlético San Roque, segundo el San Bernardo y tercero el cuadro del Guadiaro.

SAN ROQUE.- El Atlético San Roque (Tercera Andaluza) se adjudicó el pasado sábado por la noche el Memorial José Antonio Saborido tras imponerse, en el Vicente Blanca de la barriada de Los Olivillos, tanto al San Bernardo (Segunda) como al Guadiaro (Tercera), en ambas ocasiones por 1-0. En el primer choque, entre los vencedores finales y el Sámber, el conjunto de Fran Delgado fue mejor que el cuadro de la Estación e incluso el marcador se quedó corto. En el segundo, los del Alberto Umbría dieron otra imagen y se impusieron a un Guadiaro que llegó sin portero y recurrió de urgencia al veterano Lara. Ya en el último choque, el Atlético, con un gol de Germán en el miEl jugador del Sámber, Germán -derecha-, lucha con Oncala por el balón. / FOTO AXEL S.C. nuto 2 sentenció el torneo.

tiri y fran no se ven las caras en un amistoso Los filiales de Atlético de Madrid y Real Valladolid se vieron ayer las caras en un amistoso con triunfo colchonero por 3-2 (goles de Samuel e Ian -2-; y de Guille y Teto por los vallisoletanos). La noticia comarcal es que se encontraron dos amigos, el barreño Tiri y el algecireño Fran No, criado en la cantera de la Unión, aunque no coincidieron en el campo. Tiri jugó los primeros 45 minutos y Fran entró en el 70’.

CD San Roque (3ª) San Roque - Europa Point 4-1 San Roque - Balona 1-1 Cortijillos - San Roque (*) 3-2 (*) Trofeo Cortijillos Unión - San Roque (**) pp 1-1 San Roque - Algeciras (**) 1-2 (**) Trofeo Mancomunidad Triangular M. Mesa día 14 Con Cádiz B y Lincoln

CD San Bernardo (2ª An.) Sámber - Balona 0-6 Sámber - Algeciras 0-7 Sámber - Unión (*) 1-2 (*) Trofeo de Los Cortijillos Sámber - Algeciras B (**) 4-0 Sámber - UD Melilla (**) 0-1 (**) Triangular de la Estación Atlco. Pastores - Sámber 1-2 Atl. San Roque - Sámber (-) 1-0 Sámber - Guadairo (-) 2-1 (-) Triangular Lynx - Sámber (Casares) día 16 Taraguilla - Sámber día 23 St. Joseph’s - Sámber (?) día 27 (?) Falta por confirmar campo Trofeo Estación (*) 29 a 31

UD Tarifa (3ª Andaluza) UD Tarifa Alcalá - UD UD Tarifa UD Tarifa UD Tarifa -

Lynx 3-4 Tarifa 3-1 Barbate día 19 Pastores día 23 Gibr. United día 30

Atl. San Roque (3ª And) UD Los Barrios (3ª) Unión - Lynx 5-1 Unión - San Pedro 2-1 Samber - Unión (*) 1-2 Cortijillos - Unión (*) 0-3 (*) Trofeo Los Cortijillos Unión - San Roque (**) 1-1 (**) Trofeo Mancomunidad Unión - Algeciras B día 13 Unión - Málaga 4 Sept.

Cortijillos (1ª Andaluza) Cortijillos - Balona 0-2 Cortijillos - San Roque (*) 3-2 Cortijillos - Unión (*) 0-3 (*) Trofeo Cortijillos Taraguilla - Cortijillos 1-2 Cortijillos - AD Ceuta día 13 Guadiaro - Cortijillos día 16

Balona B (1ª Andaluza) Balona B - Aficiona. 5-0 Balona B - Manilva Aplaz. Trofeo Atlco. Pastores (*) día 16 (*) Con Pastores y Algeciras B Tesorillo - Balona B día 22 Guadiaro - Balona B día 27 Trofeo Estación (*) día 30-31 (*) Guadiaro y Sámber

Algeciras B (2ª Andal.) Taraguilla - Algeciras B 1-2 Sámber - Algeciras B (*) 4-0 Melilla - Algeciras B (*) 1-0 Unión - Algeciras B día 13 Trofeo Atlco. Pastores (*) día 16 (*) Con Balona y Pastores Trofeo Estación (*) día 29/31 (*) Lynx y Atlco. San Roque

At. San Roque - Tarag. B 8-0 At. San Roque - Lincoln 2-2 At. San Roque - Sámber 1-0 At. San Roque - Guadiaro 1-0 Trofeo Estación (*) día 29/31 (*) Con Algeciras B y Lynx At. San Roque - Pastores S/C At. San Roque - Cortijillos S/C

CD Guadiaro (3ª Andal.) Sámber - Guadiaro 2-1 Atl. San Roque - Guadiaro 1-0 Guadiaro - Balona día 13 Guadiaro - Cortijillos día 16 Guadiaro - Marbella B día 20 Guadiaro - Algeciras B día 23 Guadiaro - Balona B día 27 Trofeo Sámber (*) día 29/31 (*) Sámber y Balona B

Atlco. Pastores (4ª And.) Taraguilla - Pastores 7-0 Pastores - Sámber 1-2 Novo Gazul - Pastores 3-3 Pastores - Gib. United día 13 Trofeo Atlco. Pastores (*) día 16 (*) Con Balona B y Algeciras B Pastores - Tarifa día 23 Pastores - Taraguilla B día 30 Pastores - Lincoln S/C

Taraguilla Juv. (L. Nac.) Taraguilla - No Feder. 16-1 Taraguilla - Algeciras B 1-2 Taraguilla - St. Joseph 1-2 Taraguilla - Pastores 7-0 Taraguilla - Linx 2-1 Taraguilla - Cortijillos 1-2 Taraguilla - Unión (Juv) día 13 Trofeo Mirador (*) día 16 (*) Loluba y P. Los Compadres Trofeo C. Chiclana (**) día 22 (**) Industrial y San Fernando Taraguilla - Algec. (Juv) día 28


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 11 DE JULIO DE 2014

17

FÚTBOL. segunda división b. GRUPO IV

Más luces que sombras La Balompédica afronta la recta final de su etapa de preparación con sensaciones positivas pese a la derrota en el Trofeo Mancomunidad. Los canteranos y Migue Montes, lo más destacado F. HEREDIA LA LÍNEA.- La Real Balompédica Linense afronta el último tramo de su periodo de preparación estival con buenas sensaciones pese a la última y dolorosa derrota sufrida en el Trofeo Mancomunidad ante el eterno rival. Aunque el conjunto de Rafael Escobar ha mostrado luces y sombra durante los amistosos de pretemporada, en líneas generales se puede ser optimista sobre la competitividad de un bloque que volverá a aspirar a todo en la categoría de bronce del fútbol nacional. De entre las notas más positivas de las cuatro semanas de trabajo intenso que acumulan los albinegros hay que destacar el rendimiento de los canteranos, que han aportado frescura y emoción a los normalmente insulsos choques de este periodo veraniego. De entre ellos los mayores elogios han recaído en Chico Rubio, aclamado ya por la afición albinegra cada vez que salta al terreno de juego por la frescura que imprime y esos detalles de figura que deja sobre el césped. También ha tenido un papel destacado Ñito en la posición de mediocentro. De hecho ha sido el efectivo que más ha brillado repartiendo juego a sus compañeros, sobre todo en el choque en el Municipal ante el Cádiz. Labra y Palmero también han tenido un rendimiento más que aceptable, el primero de más a menos y el segundo de menos a más, pero mostrando que pueden tener sitio a lo largo de la tempo-

rada en el bloque linense. Por último, Aarón ha aprovechado los minutos que ha tenido mostrando sus cualidades de lateral nato. De entre los fichajes, el que ha mostrado mejores condiciones sin duda es el ariete Migue Montes, máximo artillero de la pretemporada y un ‘nueve’ con movimientos de gran jugador. También ha tenido una buena aportación José Ramón, aunque está llamado a ofrecer más por la calidad que atesora. Y en el grueso del bloque del año anterior hay varios nombres que están por encima del resto como Óscar Martín, Carlos Guerra o Ismael Chico, pero sobre todo destaca la vuelta del mejor Juampe, sobre todo cuando se incrusta en la media punta. En este lado positivo la Balona ha sabido competir siempre, mostrando buen trato de balón y ejando sus mejores momentos en el Trofeo de la Sal y en el partido ante el Cádiz en el Municipal. Y entre las notas negativas se encuentran las lesiones, demasiadas para tan poco tiempo, pero sobre todo preocupantes en los casos de Polaco y Lolo Soler, que no han tenido ni un minuto en pretemporada y llegarán cuanto menos forzados al comienzo liguero. En cuanto a juego, lo peor fue la primera parte frente al Algeciras y la segunda frente al San Roque, aunque en esta última está la excusa de que los albinegros habían entrenado también por la mañana.

Un momento del partido que disputó la Balona el pasado miércoles con el Cádiz en el Municipal. /FOTO MARCOS MORENO

veteranos

Los albinegros sucumben en la gran final del Trofeo Carranza Balona

1

Miguel; Charlo, Bezares, Diego, Pirri; Paco Mora, Dani Catalán, Antoñito, Raúl; Juanan y Pavón. También jugaron: Francis, Isidro e Ismael.

Puerto Real

2

Paco Márquez; Pérez, Andrés, Rubén, Ricar; Selu Núñez, Juan Jesús, Fernando, Juanma Hoyos; Manolo Sanlúcar y Antoñito. También jugaron: Carli, Manolito, Cristian, Valle y Lolo Vega. Ambos equipos posando juntos antes del comienzo del choque. /FOTO LA CANTERA CADIZ

ARBITRO:Vaca Núñez. GOLES: 0-1 13’ Juanma Hoyos. 0-2 27’ Juanma Hoyos. 1-2 39’ Raúl.

l. v. / cádiz.- La Real Balompédica Linense cayó ante el Puerto Real en la gran final de la segunda edición del Trofeo Carranza de veteranos, un encuentro muy disputado y con alternativas en el juego que terminó del lado verdiblanco. Los puertorrealeños salieron más ‘enchufados’ y a las primeras de cambio Manolo Sanlúcar pudo anotar tras una jugada personal que mandó fuera a puerta vacía, tras haber regateado al guardameta Miguel. Esa mejor lectura del partido permitió al Puerto Real

tomar la delantera en el marcador antes de que se cumpliese el primer cuarto de hora con un tanto de Juanma Hoyos, que poco después hizo el segundo dejando la contienda casi sentenciada. Pero los linenses adelantaron líneas y no perdieron la cara al partido, anotando un gol psicológico al filo del descanso que les metía de nuevo en la lucha por el trofeo. Y bien que pudo hacerlo si en el tiempo de descuento el colegiado no se hubiese inventado un fuera de juego que evitó el empate.


18

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 11 DE AGOSTO DE 2014

VD

polideportivo. las mejores imágenes de los deportistas y clubes del campo de gibraltar en la

el raid en guadalquitón, todo un éxito La playa sanroqueña de Guadalquitón acogía el sábado el I Raid Hípico donde se dieron cita 18 caballos montados por niños y adultos de diferentes edades y con un gran ambiente de público. El equino ganador, el que llegó en mejores condiciones fue ‘Concierto Negro’, montado por Marie Sobolova.

EQUUS Y SEVEN SEVENS, EN LA FINAL DE PLATA Los conjunto de Equus y Seven Sevens se medirán el próximo día 14 en la final de la Copa de Plata Casablanca de Mediano Handicap. Equus vencía a la formación de Lebeau Courally por 11-10 y su rival en el último partido ganaba por 8-7 frente a Los Dragones. Mientras, la final subsidiaria la jugarán Leones (10-7 ante Silex) y Mahra Esperanza (12-11 a Rosales).

mario porras, bronce en el mundial La selección española de balonmano, con el algecireño Mario Porras en sus filas, se alzó ayer con la medalla de bronce en el Mundial Universitario de Guimarães al imponerse a Rusia en la tanda de penaltis (29-28) tras acabar el partido igualado a 28 (12-11 al descanso). Porras contribuyó al trofeo al lograr dos goles frente al combinado ruso.

ajedrez de altura en el rinconcillo La playa de El Rinconcillo acogió el II Torneo de Ajedrez por las fiestas en honor a la Virgen de la Palma, con 31 jóvenes jugadores. Los tres primeros finalistas: Sub-8: Noa Díaz, Curro Rodríguez y Jaime Morao; Sub-10: Manuel Hernández, Manuel Martín y Gonzalo Verdugo; Sub-12: Pablo Díaz, Daniel Díaz y Carlos Gázquez; y Sub-16: Pablo Biedma, José Antonio Trujillo y Pablo Barea.


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 11 DE AGOSTO DE 2014

19

as diferentes citas deportivas del fin de semana ADRIÁN GAVIRA, MEDALLA DE ORO EN BIEL, SUIZA El sanroqueño Adrián Gavira, junto al castellonense Pablo Herrera, se proclamaba ayer en Biel, Suiza, campeón de una nueva prueba del circuito europeo al vencer en la final a los polacos Michal Kadziola y Jakub Szalankiewicz por 2-0 (21-17 y 21-10) en 31 minutos. Antes, por la mañana, ganaron en semifinales a los también españoles Francisco Alfredo Marco y Christian García -terceros al final- por otro claro y rotundo 2-0 (21-16, 21-14), en este caso en sólo ¡19 minutos!

GISELA PULIDO NO LLEGARÁ COMO LÍDER A TARIFA Gisela Pulido no pudo con Karolina Winkowska en la eliminatoria de dobles en la cita mundialista de St. Peter Ording, en Alemania. “Día durísimo”, señalaba la tarifeña con una “condiciones súper difíciles. Contenta por cómo he navegado y competido, pero triste por el resultado”. Y es que quería ganar para llegar líder a la cita de Tarifa.

BUEN PAPEL DE LOS VETERANOS DE ALGECIRAS EN FACINAS La pedanía tarifeña de Facinas organizó ayer su carrera popular, donde se dieron cita más de 170 corredores, con las victoria, enla categoría Senior A de Justo Clavijo (20’15’’), y en B de Fidel Torres (19’11’’) -tercero en la general-, ambos del Club Veteranos Algeciras, que además lograban podio en Veteranos A (Juan Jose Moreno, segundo) e Inmaculada País (3ª en Senior B).


ANUNCIOS CLASIFICADOS

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 11 DE AGOSTO DE 2014

Inmobiliaria

ALGECIRAS Magnífico piso en el centro, diáfano, con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior. Último precio 88.000 euros.Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010.

Relax

gVENDO. Venta/Alquiler: Viviendas

ALGECIRAS ALQUILO HABITACIONES, en bonito piso céntrico, muy económico. Internet. 661945299 g

ALGECIRAS g MUJER MUY CARIÑOSA y particular, te recibo sola y sin prisas. Por circustancia de la crisis. 633385119.

NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable Abrimos a las 5 de la tarde Campamento - San Roque 956 69 93 60

Varios

LA LÍNEA g POR 50 EUROS, te pongo antena wifi y navega sin límites. 629544593 - 722526161


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 LUNES, 11 DE AGOSTO DE 2014

21


agenda

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 11 DE AGOSTO DE 2014

HORARIOS

FARMACIAS ALGECIRAS. Alcalá Carlés, José Luis

AUTOBUSES COMES

Y Mª Del Mar. Plza. de la Palma, 9.

En Algeciras frente a Renfe. Tlf: 956 653 456

Teléfono: 956650703. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Torres Lara, Carolina. C/Susana Marcos Ed. B.del Rosario L2. Teléfono: 956650823. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Gil Montoya, Cristina Y Pilar. C/ Carretera de Málaga, 17. Teléfono: 956660072. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Torres Lara, Carolina. C/ Susana Marcos Ed. B.del Rosario L2. Teléfono: 956650823. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h). Gil Montoya, Cristina Y Pilar. C/ Carretera de Málaga, 17. Teléfono: 956660072. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h).

LA LINEA. Nestares López, José Antonio. Real, 10. Teléfono: 956170246. HASTA LAS DIEZ DE LA NOCHE. Rodriguez Zarzuelo, José Andrés. Virgen de la Palma, nº 1. Teléfono: 956174825. DURANTE LAS 24 HORAS

TARIFA. Sánchez Piñero-Vidal Lozano. Gral. Lacy, 54. Teléfono:

ALGECIRAS-SEVILLA Diario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30

Chorro. Teléfono: 956781135. Día y Noche (24 horas)

CAMPAMENTO. Julio García Durante. Calle Real, 11.Teléfono: 956698794(de 09.00 a 22:00)(domingos solo mañanas)

LOS BARRIOS. Galán De Ahumada-

Día y Noche (24 horas)

JIMENA DE LA FRONTERA. Regueira

CADIZ-ALGECIRAS

ALGECIRAS-TARIFA Lunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Sábado: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15 ALGECIRAS-LA LÍNEA Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 cada media hora. sábado: 07:00 a 22:30 cada 45 m.domingo: 08:00 y a 22:30 cada 45m LA LÍNEA-ALGECIRAS Lunes a Viernes: 7:00 y de 7:45 a 23:15 cada media hora.sábado: 07:00 a 23:15 cada 45 m.domingo: 07:00 y de 08:45 a 23:15 cada 45m LA LINEA-SEVILLA

CADIZ-LA LINEA 10:15 - 16:30

AUTOBUSES LINESUR

SEVILLA-ALGECIRAS 06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30 - 16:30 - 18:30 - 21:00

ALGECIRAS-MALAGA 07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15 - 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30

956614105 (mañana y tarde)

SAN ENRIQUE. Marcos Rubio, Eva de la Rosa, Plaza la Fuente con C/ Sol.Teléfono: 956615128 (mañana y tarde)

TORREGUADIARO. Sánchez Quirós,

MALAGA - ALGECIRAS

y

TRENES-RENFE

NÚm. REINT

24-07-14 28-07-14 31-07-14 04-08-14

Dia

SALIDAS DE CEUTA

SALIDAS DE ALGECIRAS

Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry

06:00 07:30 10:30 11:15 14:30 16:00 17:30 20:00 21:00 23:59

Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+

06:00 08:00 09:30 12:45 14:00 16:00 18:00 19:00 22:30 23:30

902 160 180

NÚm. soles

04-07-14 11-07-14 18-07-14 25-07-14 01-08-14

01-08 04-06 05-08 02-05 03-06

LA PRIMITIV SorteO del 09-08-14

02 • 04 • 08 • 22 • 24 • 39 Compl.: 37 Reint.: 1 Dia

NÚm.

17-07-14 19-07-14 24-07-14 26-07-14 31-07-14 02-08-14 07-08-14

04-18-23-26-28-37 03-12-21-37-42-47 10-21-26-33-34-47 02-06-09-16-17-45 02-18-40-42-43-46 02-32-37-44-45-49 16-20-28-36-40-44

COMPL REINT

21 38 36 23 45 14 12

1 3 4 9 8 6 9

BONOLOTO

FRS IBERIA. S.L. ** Sólo los domingos en el mes de marzo WWW.FRS.ES SALIDAS DE CEUTA

09:00

SALIDAS DE ALGECIRAS * Salidas diarias

10 • 32 • 40 • 44 • 5 • 49 Compl.: 48 Reint.: 4 Dia

NÚm.

30-07-14 01-08-14 04-08-14 05-08-14 06-08-14

07-11-28-37-43-49 08-11-20-31-33-45 06-07-12-40-42-48 15-26-31-32-33-42 05-10-20-36-42-43

07:30

12:00

10:30

15:00

13:30

18:00

16:30

21:00

19:30 956 68 18 30

S: 08:43 Ll: 12:01 S: 15:03 Ll: 18:13

COMPL

REINt

15 34 30 49 19

5 2 7 8 8

euromillonario‑ SorteO del 08-08-14

21 • 29 • 35 • 43 • 46 Estrellas: 01 • 09

Dia

NÚm.

25-07-14 29-07-14 01-08-14 05-08-14

EstrellaS

09-10-12-24-43 10-23-35-40-43 24-44-46-48-50 05-07-19-21-42

05-09 03-09 05-10 05-11

EL GORDO

FELICITACIONES

CÓRDOBA-ALGECIRAS

SorteO deL 10-08-14

08 • 14 • 19 • 21 • 45 Clave.: 3

S: 10:39 Ll: 13:48 S: 17:03 Ll: 20:17

Dia

13-07-14 20-07-14 27-07-14 03-08-14

GRANADA-ALGECIRAS S: 06:45, 12:45 y 17:00

09:17, 15:40, 19:39

03-10-11-13-42 03-10-16-35-45 06-11-15-18-45 03-10-36-43-47 05-18-33-38-47

SorteO deL 08-08-14

ALGECIRAS-CÓRDOBA

RONDA-ALGECIRAS

2 7 9 9

15 • 19 • 21 • 34 • 40 Soles.: 3 • 4

DIARIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:17

06:15, 11:45,15:30

09-16-17-23-27-33-34 01-04-07-16-28-32-38 06-07-15-18-28-29-36 04-05-10-23-26-28-29

SorteO del 08-08-14

MADRID-ALGECIRAS

SOTOGRANDE. Ballesteros Gómez,

055 051 093 027

902 454 645

DIARIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25

ALGECIRAS-RONDA

ñana y tarde)

No opera los domingos Opera los domingos

RENFE ALGECIRAS

956794052 (mañana y tarde)

grande.Teléfono: 956794961 (ma-

2

Dia

09:00 Y 12:00 (DIRECTO)

S: 06:15, 11:45 y 15:30

Elena, Plaza Blanca-C. Com.Soto-

1

SERIE

SorteO del 07-08-14

16:30 (DIRECTO)

léfono: 956610005. Día y Noche (24

Mª, Sierra Bermeja, s/n.Teléfono:

No opera los domingos 2 Opera los domingos 3 Opera los viernes y domingos 1

x

22.453 83.794 44.100 27.820

03 • 14 • 28 • 29 • 30 • 33 • 34 Reint.: 3

GRANADA - ALGECIRAS

ALGECIRAS-GRANADA

PUEBLO NUEVO. Pérez Nadal, Rosa

08:001 13:00 17:30 20:302

ALGECIRAS-GRANADA 14:00

José Carlos, Edif. Vista Laguna.Tehoras)

09:30 14:30 15:302 19:00 22:003

06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00

ALGECIRAS- MADRID

Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono:

FERRY

1

07:00 - 20:00

956640004. Día y Noche (24 horas)

GUADIARO. Alarcón González, Mª

FERRY

LA LINEA-CADIZ

TALGO-ALTARIA

Permanente.

SALIDA DE ALGECIRAS

Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

de los Deportes, nº 28. Teléfono:

nº 9. Teléfono: 956693027. Atención

SALIDA DE CEUTA

SEVILLA-LA LINEA

INFO 902 320 320

cía Balaguer, Pilar. Plaza Andalucia

HORARIOS

NÚm.

06-08-14 07-08-14 08-08-14 09-08-14

Diario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00

Ramos-Regueira Mauriz, H. Avda.

CASTELLAR DE LA FRONTERA. Gar-

Dia

07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15

Galán Collantes. Paseo de la Constitución, nº 1.Teléfono: 956620096

56.477 SERIE: 012

ALGECIRAS-CADZ

FACINAS. Mariano Moreno de Gue-

Isidoro. Plaza El Chorro L. 3 Urb. El

SorteO deL 10-08-14 BARCOS

07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30 - 19:15 - 20:30 - 22:00

ALGECIRAS-SEVILLA

SAN ROQUE. Larqué Domínguez,

del Campo de Gibraltar, solo ofrece información. Los cambios de horarios son responsabilidad de las distintas compañías.

SEVILLA-ALGECIRAS

06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30 - 17:30 19:00 - 21:00

a 00:00)

La Verdad

Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

956780240. Día y Noche (24 horas)

rra, calle Constitución, 26 (de 09:00

SORTEOS

Carlos Sobera (54 años) Actor y presentador ¿Quieres

Alyson Stoner (21 años) Cantante, actriz y bailarina

felicitar a alquien?.

Mándanos

Chris Hemsworth (31 años) Actor

una foto, texto y telefono,además

de fotocopia de su dni a: pcarrero@laverdaddelcampodegibraltar.es

NÚm.

03-20-26-27-32 03-05-08-14-45 06-09-18-27-47 01-32-35-46-49

CLAVE

7 5 1 1


PASATIEMPOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ¡ LUNES, 11 DE AGOSTO DE 2014

RIO AFRICANO

CONSONANTE CIERTO VEHICULO CIERTO MAR LIO HABLAR FUERTE ACERCAR ALGO CUERO

POR ALGO

SIERRA

DA SESO

RELIGIOSO HINDU

jeroglifico

sopa de letras B E A M I R D G E

ria de la que nos reservamos el nombre Una profesiĂłn.

M A E D L O I L O

A U S I L R O A E

I I C C O P T C L

L A A I E A O F A

L R P Z C L I T D

O E A U T R L A E

T L D B E E F I P

U E A A U R A M I

A A U V M I T O A

T O U R A C C O L

E P G N Z A A L F

M I V C R A P M O

A Y O A A R L A C

N O J S L O I E A

A A T T T A A O V

P E L O T O N P B

PodrĂĄs descubrir 10 tĂŠrminos relacionados con el ciclismo.

-&53" (3*&("

$0/40 /"/5&4

$"3#0/0

70$"-

$

("/"%0

70$"-&4 6/*3& $0/ )*-0 &913&4*0/

70$"-

."3$" %& $0$)&

"

%04 %" 4&40

4*&33"

103 "-(0

$6&30

1"35& %& $"-;"%"

"$&3$"3 "-(0

$6&30 -*0

-*0

$*&350 ."3

$*&350 ."3 $*&350 7&)*$6-0 $0/40 /"/5& */5&/5"4

3*0 "'3*$"/0

"1301*" %04

3FW "10$01&

16/50 $"3%*/"-

3&-*(*0 40 )*/%6 "/4*"

4*&33"

"

)"#-"3 '6&35& -"4 %& ("/"3

$0/40 /"/5&

0

70$"-&4 6/*3& $0/ )*-0 &913&4*0/

3FW '-03&4 3FW '*(63" 1&-6$)&

$"3*Âľ0

5 -"4 %& ("/"3 */5&/5"4

4 " 5 " 3 5

4 0 & 0 0 % * "1301*" %04 16/50 $"3%*/"-

& " 3 5 "$&3$"3 "-(0 )"#-"3 '6&35&

3 6 4

3 ("/"%0 3FW '-03&4

3 & ( * / 3*0 "'3*$"/0 3FW "10$01&

& 4 " %" 4&40 103 "-(0

3 " ' "

/ 5 $0/40 /"/5&4 70$"-

" 70$"-

5 " & 4 ."3$" %& $0$)& %04

. * 5 0 3FW '*(63" 1&-6$)&

0 5 * 4 0

0 3 -&53" (3*&(" $"3#0/0

0 3 3 " $ $*&350 7&)*$6-0 $0/40 /"/5& $"3*Âľ0

/ & $ 3 " 1"35& %& $"-;"%"

3 0 . "

SOLUCIONES

4

# & " . * 3 % ( &

4 "/4*"

. " & % 0 * 0

" 6 4 * 3 0 " &

& -

* * $ $ 0 1 5 $ -

% $0/40 /"/5&

" " * & " 0 ' "

3 1 ; $ * 5 %

3&-*(*0 40 )*/%6

3

0 & " 6 5 3 " &

5 % # & & ' * 1

4 &

6 & " " 6 3 " . *

" 4

" " 6 7 . * 5 0 "

5 0 6 3 " $ $ 0 -

/ 5

& 1 ( / ; " " '

. * 7 $ 3 " 1 . 0

5 "

" : 0 " " 3 " $

0 3

/ 0 + 4 0 * & "

" " 5 5 5 " " 0 7

/ &

1 & 0 5 0 / 1 #

JEROGLIFICO Secretaria (SECRETA RIA)

PodrĂ­a entrar en una dinĂĄmica de confusiĂłn en sus sentimientos religiosos o mĂĄs ampliamente espirtuales, que afectarĂĄn al ĂĄmbito de sus creencias. Salud endeble, cuya raiz debe encontrarse en su propio estado de ĂĄnimo.

CONSONANTE

ANSIA

"

PISCIS

QUITARÉ

CONSONANTE

&

Necesidad imperante de sentirse querido, aceptado y emocionalmente vivo. Situaciones ambiguas en las relaciones profesionales que le amargarĂĄn una parte importante de esta jornada.

LETRA GRIEGA

4

ACUARIO

CARBONO

CONSONANTES

3

Errores y confusiones en sus planes empresariales o en los calculos profesionales que afectan a sus proyectos. Retroceso en sus posiciones, y retraso en el cambio de plaza que estaba a punto de cumplirse.

VOCAL

3&-*(*0 40 )*/%6

CAPRICORNIO

GANADO

%

Intereses materiales motivados por una quiebra, no demasiado importante, de su cuenta bancaria. Inversiones y proyectos financieros cubrirĂĄn momentaneamente los nĂşmeros rojos. InterĂŠs en lograr un rĂĄpido beneficio.

Rev. FLORES

VOCALES UNIRE CON HILO EXPRESION

26*5"3­

SAGITARIO

1493.- Martin Alonso PinzĂłn, navegante espaĂąol. 1547.- Francisco I, rey de Francia. 1621.- Felipe III, rey de EspaĂąa. 1727.- Isaac Newton, fĂ­sico y matemĂĄtico britĂĄnico. 1980.- Paolo Mantovani, director de orquesta italiano. 1990.- Joseph Hirschfelder, cientĂ­fico estadounidense, uno de los “padresâ€? de la bomba atĂłmica. 1995.- Roberto Juarroz, escritor y acadĂŠmico argentino. 2001.- David Rocastle, futbolista britĂĄnico. 2001.- Jean-Marc Bory, actor de origen suizo. 2003.- Eduardo Ăšrculo, pintor espaĂąol. 2004.- Salvatore Burruni, boxeador italiano. - Arturo del Hoyo escritor, editor y crĂ­tico literario. 2008.- Jules Dassin, cineasta estadounidense. - Carlos Chivite, senador socialista electo por Navarra y secretario del partido en esta comunidad. 2009.- RaĂşl AlfonsĂ­n ex presidente argentino.

$0/40 /"/5&

Dia expansivo, vital y fundamentalmente pragmĂĄtico. EncontrarĂĄ alentador el hecho de que muchos temas pendientes alcancen por fin la soluciĂłn mĂĄs atemperada. Posible reuniĂłn social.

MARCA DE COCHE

" / " 1 : 0 " & 0 + 5 " 4 5 0 " - 5 5 3 0 " 0 - * " / " & 0 1 $ " 7 #

ESCORPIO

defunciones

DOS VOCAL

LIBRA

Espoleado por sentimientos humanitarios, de solidaridad con los problemas del mundo. Este interĂŠs repentino podrĂ­a llevarle a comprometerse economicamente con una asociaciĂłn de ayuda al Tercer Mundo.

PARTE DE CALZADA

-

VIRGO

Durante todo el dia, se mostrarĂĄ activado y enĂŠrgico. Sus sentimientos van a ocupar un primer plano. Puede buscar nuevas sensaciones en lugares y con personas no habituales.

CARIĂ‘O

Rev. FIGURA

&

APROPIADOS

1596.- RenĂŠ Descartes, filĂłsofo francĂŠs. 1732.- Franz Joseph Haydn, compositor austriaco. 1809.- Nicolai Vasilevich Gogol, novelista ruso. 1811.- Robert G. Bunsen, quĂ­mico alemĂĄn. 1914.- Octavio Paz, escritor y ensayista mexicano. 1932.- Nagisa Oshima, director japonĂŠs de cine. 1934.- Carlo Rubbia, fĂ­sico italiano, Premio Nobel 1984. 1935.- Richard Chamberlain, actor estadounidense. 1939.- Volker Schlondorff, director de cine alemĂĄn. 1947.- CĂŠsar Gaviria, ex-presidente de Colombia y secretario general de la OEA. 1948.- Albert Gore, polĂ­tico demĂłcrata estadounidense. 1955.- Svetozar Marpvoc, primer presidente del nuevo Estado de Serbia y Montenegro. 1972.- Alejandro AmenĂĄbar, director hispano-chileno de cine.

PELUCHE

4

LAS DE GANAR

Rev. APOCOPE

$0/40 /"/5&

PequeĂąas ocupaciones cotidianas. AlgĂşn asunto relacionado con tu salud puede ocupar parte impotante de su tiempo. Sorpresas en el ĂĄmbito de la relaciĂłn familiar. Posible relaciĂłn de carĂĄcter profesional.

PUNTO CARDINAL

INTENTAS

nacimientos

"/4*"

LEO

autodefinido

3&-*(*0 40 )*/%6

Motivado por las reflexiones Ă­ntimas y por la necesidad de huir de los aconteceres rutinarios. Posible obtenciĂłn de permiso para salir antes de tiempo del trabajo, bajo una excusa probablemente falsa.

26*5"3­

CANCER

Bloque Un bloque estĂĄ formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los nĂşmeros del 1 al 9 Ăşnicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

$0/40 /"/5&

Las relaciones familiares y las cuestiones domĂŠsticas van a ocupar parte de esta jornada. Posibilidad de encauzar las finanzas para invertir en la importante compra de muebles y objetos de decoraciĂłn de interiores.

Columna Una columna estĂĄ formada por 9 cuadrados de alto. Los nĂşmeros del 1 al 9 Ăşnicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna.

$0/40 /"/5&

GEMINIS

Fila Una fila estĂĄ formada por 9 cuadrados de ancho. Los nĂşmeros del 1 al 9 Ăşnicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.

"/4*"

GozarĂĄs de oportunidades sociales y le serĂĄ comunicado un ascenso en la jerarquĂ­a profesional. En otros casos, oportunidad de obtener un grado o cualificaciĂłn o de sacar adelante un concurso de oposiciĂłn.

* - - 0 5 6 " 5 & . * " 3 & - & " 0 1 * $ " 1 " % " 6 6 ( 7 $ * ; 6 # " 7 3 / $ 0 & $ 5 & 6 . " ; 3 1 " - 3 & 3 * $ " " 5 0 * - ' " 5 $ " 1 $ ' 5 " * . 0 0 - . - " % & 1 * " - ' 0

TAURO

El juego es muy simple: hay una cuadrĂ­cula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacĂ­os de forma que los nĂşmeros del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrĂ­cula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:

" 6 4 * 3 0 " &

Ocupaciones cotidianas. Interesado por la remodelaciĂłn de su vivienda, es probable que emprenda toda una campaĂąa de ahorros para poder satisfacer las reformas que considera mĂĄs urgentes.

. " & % 0 * 0

ARIES

sudoku

# & " . * 3 % ( &

horoscopos


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es/publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Cultura

Por Estrella Blanco/Fotos: Marcos Moreno 3

Cervera, abstracción de inspiración realista

Imágenes de la exposición de Santi Cervera, actualmente en la sala Tpop en La Línea.

E

l pintor algecireño Santi Cervera expone en la sala Tpop en La Línea su último trabajo bajo el nombre de En tu interior, una colección de pintura abstracta, más colorista de lo habitual, unos cuadros que ven por primera vez la luz y que los linenses y visitantes pueden disfrutar en este municipio antes que en otros. Cervera explica que este trabajo “tiene una profundidad más amplia que los anteriores, que eran más oscuros, tenían más equilibrio pero estos tienen más color, más contraste”. Le pregunto a qué se debe este cambio y me cuenta que este giro en su obra ha tenido lugar porque “necesitaba más intensidad en mi abstracción y también ha sido una cosa que se ha ido

dando con el tiempo”. Aunque la abstracción es el estilo que planea en la obra de Cervera no se trata de la “abstracción por la abstracción”, sino que En tu interior es un trabajo que navega entre “la abstracción y el realismo. Es una abstracción con sentido aunque cada uno pueda tener su propia sensación pero hay muchos que tienen un significado, a lo mejor es solo un paisaje pero ahí está, como cuando viajas en avión y ves abajo un paisaje, tiene sentido donde estás pero si lo sacas del contexto es algo abstracto”. “Es un realismo muy difuminado pero es una abstracción realista”, afirmó el artista”, que ha estado trabajando en este proyecto los últimos tres meses. Esta no es la primera vez que expone su obra en esta sala linense, don-

de acude cada dos o tres años, y esto se debe a que “me gusta la Tpop por la luz y sus paredes para exponer, ves lo que más te gusta, dónde te has equivocado” y por eso siempre expone en este espa-

“Es una abstracción con sentido, aunque cada uno pueda tener su propia sensación” cio de la cultura que es la Tpop, según confiesa Santi Cervera, que quiso agradecer a este establecimiento “que siga luchando porque la gente tenga un lu-

gar en el que poder exponer y hacer música porque ahora mismo es de los pocos lugares que queda”. La siguiente cita de los campogibraltareños con la pintura de Santi Cervera será en el Cortijo de Guadacorte, donde se celebra la Feria del Arte del 22 al 24 agosto y después de eso, la sala de exposiciones de Unicaja de Algeciras acogerá una muestra de Cervera pero “totalmente diferente a esto”. Mientras llegan esas próximas fechas, hasta el día 28 de este mes, En tu interior, la apuesta colorista de este pintor algecireño, puede disfrutarse en la Tpop junto a una bebida fresquita, aunque la misma ya queda al gusto del consumidor porque el arte lo pone Cervera. Eso sí, las ganas de dejarse llevar, el espectador.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.