La verdad la linea 12 junio

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar LA LÍNEA

P 2

TENÍA TAN SÓLO 33 AÑOS Fallece de forma súbita en el mercadillo semanal, a causa de un infarto, una persona que colaboraba con los vendedores ambulantes

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

SAN ROQUE

GIBRALTAR

P 9

Ruiz Boix destaca su apuesta por lo social y la gestión económica en su tercer año de mandato

JUEVES, 12 DE JUNIO DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 184 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 8

ANALIZA EL PROYECTO GALILEO La profesora María del Carmen Muñoz elogia en el Instituto Cervantes el papel que juega España en la Política Espacial de la UE

Aumentan los retrasos para salir de Gibraltar El tiempo medio supera en el mes de mayo los cien minutos y sitúa ya la media del año en 93

El Gobierno del Peñón lo califica de “inaceptable” y denuncia la infrautilización de la Aduana /7 El Consejo de Absentismo detecta 188 casos en La Línea El equipo de intervención trabaja con 378 alumnos a lo largo del curso y halla 31 sin escolarizar / 3

Comienzan a instalar nuevos equipos eléctricos en el ferial linense También empiezan a montar el escenario para coronar a las reinas en la Plaza de la Constitución /5

FOTO LA VERDAD

El Defensor del Pueblo Andaluz mediará ante la Junta para reemprender la obra del hospital /2

Eva Rocío Vega es elegida reina de la Feria de San Roque Nadia Medina será la reina infantil de los festejos. El acto de elección se celebra en el Juan Luis Galiardo /10

La reina juvenil, a la derecha del alcalde de San Roque, anoche. / FOTO LA VERDAD

Asansull abre un nuevo centro para veinte personas en el barrio de Puente Mayorga / 10


la línea

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE JUNIO DE 2014

El Defensor del Pueblo mediará ante la Junta para que acabe la obra del hospital Maetzu acude a la Ronda Norte, se reúne con la Plataforma y se compromete a hacer gestiones ante la Consejería de Salud para estudiar posibles vías de financiación que permitan terminar los trabajos Quiero disponer de todos los datos necesarios para que yo pueda gestionar ante la Consejería de Salud de la Junta cómo se podría terminar una obra tan importante para el Campo de Gibraltar. Quiero escuchar-

El Defensor regresará próximamente a la ciudad para tratar de forma específica el problema de las colas

Jesús Maetzu, en el centro, ayer junto a miembros de la Plataforma, con la inacabada obra del nuevo hospital al fondo. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD LA LÍNEA.- El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maetzu, confirmó ayer en La Línea que hará gestiones ante la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía con el objetivo de propiciar el fin de la construcción del nuevo hospital comarcal, una obra que calificó de “muy necesaria” para el Campo de Gibraltar. El Defensor hizo estas declaraciones a este diario minu-

tos después de ser recibido en la Ronda Norte, lugar donde empezó a ser levantado el nuevo edificio, por miembros de la Plataforma Cívica en Defensa del Hospital. Aunque Maetzu no pudo comprobar de cerca el estado de los trabajos al estar prohibido el acceso mediante una valla y seguridad privada, el Defensor fue informado por la Plataforma junto a la estructura y, posteriormente, en una reunión.

El Defensor explicó a La Verdad que fue durante su último encuentro con la alcaldesa, Gemma Araujo, para abordar la situación en la Verja cuando observó una pancarta en la que la Plataforma reclamaba a la Junta de Andalucía que termine el nuevo hospital, que dará cobertura al igual que el actual a los municipios de La Línea, San Roque, Jimena y Castellar, y recordaba que lleva años “luchando para que este proyecto se materialice”.

“Dado que entonces yo me encontraba en La Línea para temas municipales y los problemas en la Verja, me comprometí a hacer una visita posterior y específica para el asunto del hospital. Estamos hablando de temas muy importantes que deben ser tratados de forma específica, seria y rigurosa”, puntualizó ayer Jesús Maetzu. Agregó que durante su reunión con miembros de la Plataforma esperaba ser informado de “cómo están las cosas.

les atentamente e iniciar las actuaciones que sean oportunas para ver de qué manera se puede concluir este proyecto”, expuso. Tras la reunión, el portavoz de la Plataforma, Juan José Uceda, hizo una valoración “positiva” de la misma, e hizo hincapié en el interés mostrado por el Defensor del Pueblo. “Nos ha sorprendido gratamente su deseo de ayudar. Nos ha dicho que va a hacer todo lo posible para que esta obra se termine”, apuntó. La Plataforma también aprovechó el encuentro para poner sobre la mesa las principales deficiencias del actual hospital, que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, se comprometió a subsanar en su reciente visita a La Línea. Por último, el Defensor del Pueblo confirmó que próximamente vendrá de nuevo a la localidad para tratar de manera específica la situación en la Verja, donde los controles generan colas de coches y peatones.

Fallece un vendedor ambulante a causa de un infarto en el mercadillo

Dos agentes de servicio, patrullando el centro. / FOTO LA VERDAD

L. V./LA LÍNEA.- La Policía Local informó ayer de que en el mercadillo ambulante que se instala junto al parque Princesa Sofía falleció un hombre de 33 años, que respondía a las siglas A.R.V. y era de Algeciras. Según pudo confirmar este medio, su fallecimiento fue fruto de un infarto. Esta persona se dedicaba a ayudar a uno de los vendedores y hasta el lugar de los hechos se desplazaron han llegado los servicios de asistencia sanitaria, cuerpos de seguridad, el juez y el forense. De otro lado, la Policía Local ha detenido en las últimas 24 horas a dos personas en dos servicios. El primero de ellos tuvo lugar el pasado martes, a

La Policía Local arresta a un linense que había abierto un vehículo y estaba robando los objetos de su interior las 13:35, cuando una patrulla motorizada que circulaba por la calle Moreno de Mora observó al conductor de un turismo de la marca Mercedes sin tener colocado el cinturón de seguridad. Entonces los agentes le dieron el alto para identificarlo y cuando se le comunicó que iba a ser multado, insultó y amenazó a los policías. Junto a una dotación del Cuerpo

Nacional de Policía, lograron reducirlo y detenerlo, siendo trasladado a la comisaría y su vehículo al depósito municipal. Resultó ser J.M.S.O., linense de 41 años. El segundo de los servicios fue a las 2:30 de la madrugada de ayer, cuando se recibió una llamada telefónica alertando de que en la calle Gibraltar un sujeto estaba intentando abrir la puerta de un coche estacionado. Cuando llegaron los agentes, el individuo estaba ya en el interior del coche y se había apropiado de varios efectos, por lo que fue detenido y trasladado a la comisaría. Sus iniciales son J.M.S.S. y es un linense de 34 años.


LA LÍNEA

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE JUNIO DE 2014

El Consejo de Absentismo detecta 188 casos este curso El equipo de intervención asiste en total a 378 menores entre los que se cuentan los seguimientos y los preventivos. Encuentra 31 niños sin escolarizar LA VERDAD LA LÍNEA.- El Palacio de Congresos acogió ayer la segunda sesión de este curso del Consejo Municipal de Absentismo Escolar en la que se puso sobre la mesa que se han detectado 188 casos de menores absentistas en el curso que ahora termina. A esta reunión convocada por la concejalía de Asuntos Sociales, que dirige la edil Aurora Camacho, asistieron el concejal de Educación, Javier García, responsables de la Policía Local y de la Policía Autonómica, así como los directores de los 26 centros educativos de La Línea. Durante el encuentro se ha informado a los presentes que, en total, se ha atendido a 378 menores a través del programa de absentismo escolar que impulsa la concejalía de Asuntos Sociales, de los cuáles 188 son casos de absentistas porque han faltado a más del 20% del horario lectivo en enseñanza obligatoria y la etapa infantil. Hay que destacar que de estos, 31 son menores no escolarizados. Entre los 378 alumnos atendidos están contabilizados los 47 casos de seguimiento por haber sido absentistas en el curso anterior, así como los 143 que están incluidos en el programa como prevención. Comparado con el curso anterior, se ha producido un aumento del 32,63% del total de casos atendidos, ya que se ha pasado de 285 a 378. También ha aumentado la cifra de casos detectados, que han subido en un 23,86% y la cifra de niños no escolarizados se han multiplicado por ocho. Los casos tratados en materia de prevención también han subido un 44% y los seguimientos un 38%. Sobre este incremento, la concejal Aurora Camacho indicó que su origen es variado pero apuntó que el repunte se debe en parte a la presencia de

Reunión de la Comisión Municipal de Absentismo. / FOTO LA VERDAD

familias procedentes de países del este de Europa. El Consejo Municipal de Absentismo Escolar informó además que de estos 188 casos detectados, se ha logrado reconducir a 64 absentistas, normalizando su asistencia a clases una vez que el equipo de intervención ha tratado el tema. Dicho equipo ha citado a lo largo del curso a 235 familias al departamento para mantener entrevistas en la que se les pidieron explicaciones sobre por qué sus hijos faltan a clase, se les informó de las consecuencias sociales y legales que se derivan de esa situación y se les ofreció la ayuda necesaria desde el departamento de Asuntos Sociales del Ayuntamiento.

En algunos casos, sobre todo en Secundaria, también se exigió a los padres o tutores que acudiesen acompañados de los hijos absentistas. En este sentido, el equipo de intervención ha trabajado con 130 menores directamente, con los que ha tenido una o varias entrevistas en el departamento o en los propios centros educativos. Camacho destacó este constante trabajo que se lleva a cabo para detectar casos de absentismo y tratar esta problemático con las familias y los menores, una labora que lleva a cabo toda la comunidad educativa linense, además de Asuntos Sociales y de los policías locales: “Un trabajo conjunto para frenar uno de los principales problemas que afecta de lleno a

datos Suben las cifras. Los números aportados por el Consejo Municipal de Absentismo señalan que los menores a los que se ha asistido han subido en un 32% y los casos de absentismo en un 23%. Trabajo directo. El equipo de intervención queda con las familias de menores absentistas a las que pide explicaciones y transmite las consecuencias. También a los menores.

la infancia y adolescencia, motivo por el que ponemos todo el empeño para corregir estos comportamientos”.

Un acto de conciliación entre el PP y Villar acaba sin avenencia L. V./LA LÍNEA.- El Juzgado de Instrucción número cuatro de la ciudad fue escenario en la mañana de ayer de un acto de conciliación por una denuncia que Joaquín Ferrá, en nombre del Partido Popular, ha interpuesto contra el concejal de Limpieza, Ángel Villar; la redactora jefe de La Verdad del Campo de Gibraltar, Soraya Fernández, y la editora de este periódico, representada en el acto por su director, Juan José González, por unas declaraciones del edil andalucista que recogió este diario. En dichas manifestaciones, relativas a las reiteradas quemas de contenedores de basura que se produjeron semanas atrás por diversos puntos de La Línea, Villar señaló que esperaba que este tipo de acción no fuesen consecuencia de otra campaña de crispación política y social del PP, lo que volvió a reiterar en una edición posterior tras recordar que en ningún caso acusó a este partido ni a los responsables del mismo de ser los autores de estos actos vandálicos, aunque sí de generar un clima de crispación político y social en la localidad. No obstante, el PP decidió solicitar un acto de conciliación previo a la querella criminal, que presentó contra el concejal del PA, la periodista que le tomó declaración y la empresa editora del diario. El mismo se celebró ayer ante la secretaria del Juzgado de Instrucción número 4 y, tras ratificar Ferrá el contenido de su escrito, acabó pocos minutos después sin avenencia. El PP reclama a Villar, que estuvo arropado por una docena de militantes del PA, una rectificación y el pago de 10.000 euros en concepto de indemnización. Por su parte, a los miembros de La Verdad les pide que confirmen que el autor de las declaraciones es el concejal.

Agustín Caro recoge las banderas azules de Alcaidesa y Sobrevela

Imagen del acto de entrega de banderas azules. / FOTO LA VERDAD

L. V./LA LÍNEA.- El responsable del departamento municipal de Limpieza, Agustín Caro, asistió el pasado miércoles al acto oficial de entrega de banderas azules para las playas y recogió recogiendo las dos que ha conseguido el litoral linense, Alcaidesa y Sobrevela y una tercera para el puerto deportivo Alcaidesa Marina. El acto de entrega de las

banderas azules tuvo lugar en Málaga y estuvo presente la presidencia del consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, y también con la asistencia de responsables de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac). Las banderas han sido entregadas a los municipios que han conseguido estos premios

a la excelencia del litoral y de los puertos. El Ayuntamiento informó recientemente que será una empresa de Málaga quien finalmente se encargue del servicio de vigilancia y socorrismo en el litoral linense. El dispositivo debería estar montado y operativo el próximo domingo, fecha de inicio oficial de la temporada de baño.


LA LÍNEA

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE JUNIO DE 2014

García comparte la propuesta de crear un Foro de la Salud

Prosiguen los trámites para adjudicar el servicio de autobuses

Replica al Defensor del Pueblo que el Gobierno debe conceder un trato especial a La Línea “y no dedicarse sólo a enviar más guardias a la Verja”

l. v./ la línea .- El Ayuntamiento informó ayer que la mesa de contratación prosigue con los trámites oportunos de apertura de sobres y revisión de la documentación presentada de la única empresa que ha concurrido al procedimiento para la concesión del servicio de transporte colectivo urbano en autobús. El Consistorio añadió que la fecha estimada para que este asunto quede resuelto es la próxima semana. La única empresa que se ha presentado es Transportes Urbanos de La Línea S.L.U., la cual pertenece a Los Amarillos. Esta concesión tendrá una vigencia de 10 años, prorrogables por 5 más, y la retribución será a través de tarifas directas para los usuarios, sin que haya de por medio subvención municipal. Hay que recordar que la empresa de transporte Los Amarillos ya lleva varios meses encargándose del servicio de autobuses urbano de manera temporal en el municipio linense.

J.J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- El concejal de Medio Ambiente, Javier García, se mostró ayer de acuerdo con la propuesta del Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, de crear un Foro por la Salud Pública y con el contenido del informe de la Sociedad Española de Epidemiología en el que se resalta que la tasa de mortalidad ha descendido en el Campo de Gibraltar desde mediados de la década de los noventa, pero matizó que no comprende qué relación guarda este asunto con su afirmación de que hay que prestar una mayor atención a las necesidades de empleo y pobreza en La Línea. “Estoy totalmente de acuerdo con su planeamiento sobre la salud en la comarca porque contamos con un gran polo industrial y, por tanto, coincido con él que es imprescindible actuar para mejorar las medidas preventivas desde el punto

de vista medioambiental y disponer así de un entorno más saludable”, manifestó el edil, quien añadió que “sigo sin entender qué tiene que ver todo esto con las necesidades de empleo que hay en La Línea”. En este sentido, subrayó que “en nuestra ciudad tenemos un foco de contaminación especial, eso es evidente, que son las colas en las proximidades de la Verja de Gibraltar, y por eso mismo estamos reclamando desde el Ayuntamiento a la Administración central un tratamiento especial para el municipio y la concesión de una carta económica para que todas estas medidas puedan incidir en la creación de más puestos de trabajo y, si se entiende de esta manera, podamos de paso mejorar la salud de nuestra población, porque creo comprender que esta interpretación es la que ha querido darle el Defensor del Pueblo”. Por este motivo, hizo un lla-

El concejal de Medio Ambiente, Javier García. / FOTO LA VERDAD

mamiento al Gobierno central para que atienda las reivindicaciones de la ciudad, “porque

éstas no se solucionan sólo enviando más guardias civiles a la Aduana”.


la línea LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE JUNIO DE 2014

Instalan los nuevos equipos de electricidad para la Feria Los trabajos los realiza Iluminaciones Ximénez. Comienza el montaje del escenario para la coronación LA VERDAD LA LÍNEA.- El Ayuntamiento informó ayer de que en estos días se está procediendo a la instalación de los nuevos equipos de distribución de energía eléctrica para el recinto ferial. Según explicó la Administración local en un comunicado de prensa, este trabajo lo está llevando a cabo, bajo proyecto municipal, la empresa cordobesa Iluminaciones Ximénez, tal y como recogían las bases del concurso que realizó hace pocas semanas el Consistorio para adjudicar la iluminación para la Velada y Fiestas de julio. Con un presupuesto cercano a los 200.000 euros, estas tareas conllevan la reforma en la instalación de un nuevo centro de transformación y secciona-

miento que alojará la unidad de maniobra de la compañía eléctrica, la unidad de medida y alojamiento para dos nuevos transformadores con una potencia total de 6.300 kw. Además, se acomete el reacondicionamiento de un antiguo centro de transformación en desuso situado junto al parque. En ese edificio se llevan a cabo trabajos de impermeabilización, pintura, carpintería metálica, obra interior adaptación y equipamiento eléctrico de media tensión para alojar otra unidad de medida, protecciones eléctricas y alojamiento para dos transformadores de 1.700 kw. De otro lado, el Ayuntamiento ha comenzado a trabajar en la plaza de la Constitución para instalar el tradicional escenario de la coronación de las reinas.

‘música y género’, en el palacio El Palacio de Congresos y Exposiciones acogió el martes la impartición de la conferencia Música y género, que corrió a cargo de Isidro Carrión, en la imagen superior, y Leticia Martín.

Vecinos de Siete Torres denuncian el exceso de vegetación entre bloques l. v./la línea.- Vecinos de Siete Torres, en la calle Andalucía, denunciaron ayer a este diario que los espacios entre los bloques están llenos de vegetación que en algunos casos supera el metro de altura. Estos residentes

agregaron que en estos mismos espacios proliferan basuras, excrementos de perros y otros residuos, por lo que pidieron al Ayuntamiento que actúe en la zona al igual que está haciendo en otros puntos de la localidad.

Imagen de los trabajos que se están llevando a cabo en el recinto ferial. / FOTO LA VERDAD

5


la línea

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE JUNIO DE 2014

• Gastronomía linense

Arroz con bacalao Olga Salas

la RECETA Ingredientes. - Un trozo de bacalao - 300 gramos de arroz - Dos tomates medianos duros

La Línea de la Concepción es una ciudad puramente marinera con un enorme valor gastronómico.

- Una cebolla

Ese valor culinario, que es conocido más allá de sus límites, queda muy patente en su variada gastronomía, que se nutre de influencias mediterráneas y marineras.

- Pimienta, sal y cilantro

No obstante, en sus platos también pueden encontrarse referencias y matices procedentes de Gibraltar y del norte del continente africano. También hay cabida para algunas materias primas que llegaban al Peñón procedentes de otros lugares, como el queso, la mantequilla, mermeladas, arenques y bacalao. Esa riqueza de influencias gastronómicas motivó que en La Línea de la Concepción se elaboraran durante años numerosos y variados platos que, por desgracia, ahora se están perdiendo. Muchos de estos platos se basaban en el aprovechamiento de sobras.

- Un diente de ajo - Un buen chorreón de aceite de oliva Preparación - Ponemos el bacalao en remojo para que suelte el exceso de sal. Para ello, es recomendable lavarlo varias veces en agua fría. A continuación, retiramos la piel y las espinas y desmenuzamos el bacalao. - Rehogamos las cebollas y los tomates medianos maduros. Se añade el bacalao y dejamos rehogar varios minutos. - Después añadimos bastante agua para que se pueda cocer el arroz. Antes, es importante lavarlo. Lo ponemos acto seguido en la cazuela y antes de que termine la cocción agregamos perejil y cilantro para dar más sabor. Poner a fuego lento de 20 a 25 minutos, dependiendo del arroz, para que termine y quede tierno.


gibraltar

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE JUNIO DE 2014

De otro lado, el Gobierno indicó que a primera hora de la tarde, “sí se paraliza el regreso de los trabajadores a sus casas, algo que sin embargo no ocurre durante los fines de semana, cuando no hay empleados a los que presionar. Entonces, la

El viceministro principal califica de “inaceptable e indigna” la situación en el paso fronterizo Convent Place cree además que España “infrautiliza” las instalaciones de la Aduana de La Línea

Imagen de colas de vehículos para salir de Gibraltar. / FOTO LA VERDAD

La media para salir del Peñón es de 93 minutos desde enero

cola de salida se adelanta para que sean los gibraltareños los que tengan dificultades para disfrutar del ocio en España”, argumentó. “El resultado y aparentemente el objetivo es el estrangulamiento económico de Gibraltar y de la comarca, lo cual afecta a los trabajadores y a los sectores hostelero, de servicios y de comercio del Campo de Gibraltar”, apostilló el número 6.

una ralentización considerable. En definitiva, el problema no es sólo que en seis meses el Gobierno español no haya acometido las obras que la Comisión Europea recomendó, sino que encima las instalaciones obsoletas están claramente infrautilizadas”, puntualizó. Agregó el Ejecutivo socialista-liberal de Fabian Picardo que mientras las autoridades españolas dicen que los controles son “irrenunciables y aleatorios, el análisis de los datos lleva a pensar que son políticos

y arbitrarios. Si los controles fueran aleatorios, no responderían a determinadas pautas que son evidentes. A partir de las 10:00 horas, los controles de entrada a Gibraltar impiden el paso libre a empresas españolas de servicios. Sin embargo, en ningún momento se ha intentado entorpecer, ante la previsible respuesta social, la entrada al Peñón antes de las 09:00 horas, lo que afectaría a la gran mayoría de los 7.000 trabajadores en Gibraltar”, apuntó.

Represalia política De otra parte, el Gobierno gibraltareño aseveró que en la situación en la Verja también hay dosis de “represalia política”. En este sentido, recordó que el 19 de mayo la presidenta de la Junta se quejó al Ministerio de Exteriores por los problemas que están padeciendo los trabajadores españoles en el Peñón. “La respuesta directa desde Madrid fue una jornada insufrible para la población: entre las 10 de la mañana y las 12 de la noche del día 20 y durante 14 horas consecutivas, atravesar el paso fronterizo era casi imposible”, afirmó. Por último, el viceministro principal, Joseph García, calificó de “inaceptable e indigna” la situación que lleva meses registrándose en la Verja.

Un hombre irá a prisión por atraco y robo

Britto, nuevo coronel honorario del Regimiento

El Convento abrirá sus puertas el día 28

Varios arrestos durante las últimas 24 horas

Un hombre de 41 años y nacionalidad lituana y residente en La Línea compareció ante la Corte de Magistrados acusado de un delito de atraco y tres delitos de robo. Según informó la Policía en una nota, el hombre se declaró culpable de todos los cargos, por lo que fue sentenciado a cuatro meses de prisión por el primero de los delitos y otras seis semanas por cada uno de los tres delitos de robo. Todas las penas las cumplirá de forma correlativa. El caso se remonta al mes de abril, cuando esta persona se hizo con material informático de un comercio.

El teniente coronel ya retirado Ernest Britto, que fue ministro del Gobierno por el Partido Socialdemócrata, ha sido designado coronel honorario del Real Regimiento de Gibraltar en sustitución de Dennis Duarte. Según informó el Ministerio de Defensa en un comunicado de prensa, Britto se unió al Real Regimiento en 1965 y sirvió durante los veinte años siguientes. Su carrera militar culminó cuando fue nombrado comandante al mando entre 1982 y 1985. Ernest Britto representó además a Gibraltar como tirador en los Juegos de la Commonwealth en dos ediciones consecutivas.

El Convento, residencia del gobernador Sir James Dutton y su esposa, volverá a abrir sus puertas al público el próximo sábado día 28. El gobernador y su mujer serán los anfitriones de los visitantes. El jardín de la residencia se llenará ese día de expositores de plantas y productos de jardinería y variedades de té. Además, algunas de las habitaciones del edificio serán también abiertas al público. En una de ellas, la Sociedad de Bellas Artes expondrá algunas de sus pinturas. Por otro lado, habrá una exhibición de la sección canina de la Policía del Ministerio de Defensa.

La Policía gibraltareña informó ayer de los servicios efectuados durante las últimas veinticuatro horas. Así, en ese periodo de tiempo se presentaron dos denuncias por hurto, una por robo, una por amenazas de muerte, una por asalto con agresión y otra por el uso inapropiado de dispositivos electrónicos. De otra parte, el cuerpo de seguridad detuvo durante las últimas veinticuatro horas a una persona por proferir amenazas de muerte, y otra por posesión de sustancias estupefacientes y posesión con intención de suministrar, informó la RPG.

Solo durante el mes de mayo, el tiempo medio de espera para regresar a España fue de cien minutos. Gibraltar insiste en que los controles son políticos LA VERDAD GIBRALTAR.- El Gobierno de Gibraltar aseguró ayer que desde el inicio de este año, la media de espera máxima para salir de Gibraltar ha sido de 93 minutos, una cifra inferior a la correspondiente solo al mes de mayo, cuando la media de espera fue de 100 minutos frente a los 103 de abril, los 91 de marzo, 93 de febrero y 81 de enero. Según explicó el número 6 de Convent Place en un comunicado de prensa, hay varios

factores que influyen en la generación de colas en la Verja o su desaparición, entre ellos el actual edificio de la Aduana de La Línea por el que los peatones regresan a España. “Cuenta con dos puestos de control pero uno de ellos nunca está operativo, de manera que el tiempo de espera se duplica. Ni la aduana peatonal ni la aduana de vehículos funcionan a partir de las 21:00 horas. Todo el tráfico es desviado a uno de los carriles de entrada a Gibraltar, lo que se traduce en

El exministro Ernest Britto/ FOTO L.V.


GIBRALTAR

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE JUNIO DE 2014

La Política Espacial de la UE y el papel de España, en el Cervantes La profesora y doctora María del Carmen Muñoz Rodríguez destaca frutos como el Proyecto Galileo, así como “el prestigio” del que gozan empresas españolas

cipio un lugar destacado las cuatro grandes economías europeas -Alemania, Reino Unido, Francia e Italia-, España se ha ido sumando a ella “poco a poco hasta situarse entre los cinco países de referencia”, según explicó la profesora. “Cada vez son más las empresas especializadas. En nuestro país hay compañías de prestigio y con mucha experiencia que destacan especialmente en la construcción de piezas que se integran en los satélites y partes de la infraestructura de tierra que es

Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España son los países que están a la cabeza en la carrera espacial

El director del Instituto Cervantes, Francisco Oda, y la conferenciante, ayer al inicio de la ponencia. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD GIBRALTAR.- El Instituto Cervantes de Gibraltar cerró ayer por la tarde el ciclo de conferencias Espacio con Ñ. El papel de España en la carrera espacial con la ponencia España y la Política Espacial Europea, que fue ofrecida por la profesora y doctora en Derecho Internacional Público

y Relaciones Internacionales María del Carmen Muñoz Rodríguez, de la Universidad de Jaén. La conferenciante fue presentada por el director de la institución académica, Francisco Oda. Durante su intervención, Muñoz Rodríguez analizó la Política Espacial Europea, “un tema que genera mucho interés y que está de máxi-

ma actualidad. Es en la última reforma de los tratados de la Unión Europea -Tratado

Con esta ponencia finaliza el ciclo ‘Espacio con Ñ’ en la institución académica que dirige Francisco Oda

de Lisboa- cuando por primera vez se da permiso a la UE para que desarrolle una política espacial. Además de la importancia de este paso, hay que destacar su trascendencia jurídica, pues esa política es compartida entre la UE y sus estados miembros”, puntualizó. Si bien en esa carrera espacial ocupan desde el prin-

necesaria para que el satélite despliegue todos sus efectos”, expuso. Agregó la conferenciante que la Política Espacial ya ha empezado a dar sus primeros frutos, siendo el más simbólico de ellos el Proyecto Galileo, también conocido como el GPS Europeo. “Es una constelación de treinta satélites en construcción en la que la Unión Europea y sus estados miembros llevan trabajando, con la colaboración de la Agencia Espacial Europea, desde principios de este siglo”, dijo. Por último, señaló que la Política Espacial tampoco ha podido escapar de la crisis económica. “La carrera espacial se compone de proyectos ambiciosos, caros y que entrañan mucho riesgo. Su financiación es privada y también pública, por lo que los países han destinado menos dinero en estos años. Eso termina afectando a las empresas privadas. En España, que en los últimos años había alcanzado un nivel, se ha registrado la misma situación. El interés ha sufrido un retroceso”, finalizó.


SAN ROQUE

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE JUNIO DE 2014

Boix destaca la apuesta por lo social y la gestión económica Hace balance de su tercer año de mandato y dice que el Consistorio “se ha alejado del pozo”. Anuncia más plazas en los planes de empleo para discapacitados LA VERDAD SAN ROQUE.- La apuesta por las políticas sociales ha sido, junto a la proximidad a los ciudadanos y la eficacia en la gestión económica, los grandes ejes del tercer año de mandato del equipo de gobierno, y lo seguirán siendo en el cuarto, así lo indicó ayer el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, que hizo balance del último año de gestión. Entre los principales anuncios que hizo Ruiz Boix estuvo el que cuando se pongan en marcha en los próximos meses dos planes de empleo, uno para jóvenes y otro para mayores de 30 años, se reservará un número de plazas para personas discapacitadas superior al que exige la normativa. Tomó la palabra el concejal de Hacienda y portavoz del PIVG, Jesús Mayoral, que reconoció que “ha sido un año complicado desde el punto de vista político”, en el que “ha costado trabajo sacar adelante el presupuesto”. A pesar de que la gestión económica ha continuado ceñida a las obligaciones del Ayuntamiento con el Ministerio de Hacienda, Mayoral señaló que se han podido acometer proyectos, como el plan de asfaltado y la terminación de la guardería de Guadiaro. Dentro de las dificultades políticas, también señaló las que finalizaron con la toma de posesión de Pilar Núñez como concejal, a la que agradeció el haberse integrado en el equipo de gobierno. El edil explicó que lleva “cinco años saneando el Ayuntamiento, que era un pozo sin fondo, pero gracias al esfuerzo de to-

Ruiz Boix, durante su intervención sobre el balance de gestión. / FOTO LA VERDAD

dos estamos saliendo de esa situación”. Después tomó la palabra el alcalde explicó que el tercer año de mandato ha girado sobre cuatro ejes básico. El primero ha sido la proximidad ”porque queremos un Ayuntamiento cercano a los ciudadanos y a sus problemas, que resuelva las cuestiones del día a día” y el segundo la economía y la eficacia en la gestión “porque aún no hemos salido de la crisis económica pero el Ayuntamiento se ha alejado definitivamente del pozo en el que nos situaban algunos”. Aunque Ruiz Boix precisó que “eso no quiere decir que ahora se pueda despilfarrar. Al contrario, seguiremos mirando hasta el último

euro para terminar de saldar las deudas del Ayuntamiento y, sobre todo, para que nuestros recursos se gasten de manera óptima, sin rebajar la calidad ni la cantidad de los servicios, pero gastando solo en lo necesario”. En tercer lugar, el alcalde destacó el apoyo a las familias con menos recursos, en especial en el ámbito laboral. A pesar de las trabas que nos sigue imponiendo el Gobierno central, se han realizado este año 200 contrataciones, la mayor parte de ella con fondos totalmente municipales, y sus beneficiarios han sido personas en paro que, en función de diversos informes, necesitaban estos empleos para que sus familias no

cayeran en la espiral de la indigencia”. Finalmente, el primer edil afirmó que el cuarto eje de su gestión son los servicios sociales, y no solo por inaugurar instalaciones, “sino también por incrementar por tres los recursos destinados a la ayuda de emergencia a las familias más necesitadas”. En lo referente a la vivienda, Ayuntamiento y Consejería de Vivienda han suscrito un convenio para evitar los desahucios y la ayuda al alquiler de vivienda social ha beneficiado a más de 300 familias. En cuanto a los mayores, el Consistorio mantiene las viviendas tuteladas de la calle Málaga y la Residencia de Mayores y en cuanto a los pequeños, Ruiz Boix recalcó su compromiso de destinar 80.000 euros para arreglar los 21 parques infantiles. Entre las infraestructuras deportivas, destacó la primera piedra del carril bici entre el Casco y el Pinar del Rey, las pistas deportivas de Campamento y la remodelación de las de La Paz. En cuanto al Valle del Guadiaro, las obras del polideportivo de Pueblo Nuevo y la primera piedra del Centro de Tecnificación Deportiva del Golf en el Campo Municipal de La Cañada”. Ruiz Boix apuntó que al esfuerzo por dar a conocer el patrimonio histórico, cultural y gastronómico de San Roque, hay que sumar que el Ayuntamiento ha apostado por colaborar con el golf, el polo y los deportes náuticos como motores del turismo.

IU presenta una moción al pleno a favor del referéndum por la república l. v./san roque .- Izquierda Unida (IU) ha presentado una moción para la convocatoria de referéndum relativo a la forma de Estado, como propuesta al pleno municipal, para su debate y aprobación. La formación política explicó que “después de los acontecimientos que se han producido en los últimos días, en relación a la abdicación del actual jefe de Estado, se abre una veda y un debate en el que creemos que el pueblo debe ser protagonista y el que debe decidir y elegir sobre la forma de Estado y la persona en la que recaería la Jefatura del mismo”. Para IU, “dicha abdicación se produce en un momento en el que la sociedad está siendo muy castigada a diferentes niveles: económico, social e institucional. A su vez se ve limitada a la hora de poder decidir y participar en los cambios relevantes que se producen en el país y en este caso, nos referimos a la abdicación del Rey. Debemos cuestionarnos la naturaleza de la corona y el hecho de heredar los poderes como si se tratara de una propiedad privada”. IU afirmó que “lo que perseguimos no es crear un debate entre monarquía o república, sino que también estamos ante un debate sobre la naturaleza democrática de nuestro Estado. Abogamos porque el pueblo sea partícipe y que sea el protagonista de esta democracia, que por supuesto no puede desarrollarse cada cuatro años en los cuales la sociedad deposita su voto, sino que debemos ser consultados en las cuestiones que posean importancia para el pueblo”.


san roque

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE JUNIO DE 2014

Eva Rocío Vega será la reina juvenil de la Feria Real La corona en la corte infantil se la pondrá Nadia Medina Gómez LA VERDAD LA LÍNEA.- Eva Rocío Vega Morales y Nadia Medina Gómez y serán las reinas juvenil e infantil de la Feria Real de San Roque 2014, tras el acto de elección que tuvo lugar en la tarde de ayer en el Teatro Juan Luis Galiardo. La reina infantil fue elegida por sorteo y la Juvenil, por un jurado, durante un evento que

estuvo organizado por la delegación municipal de Fiestas, que encabeza el teniente de alcalde José Antonio Rojas. Junto a Eva Vega estarán Malena Segovia (Asociación Caballista El Abarracín) como primera dama y Esther Ortega (Peña del Toro del Aguardiente) como segunda dama de honor. El Consistorio informó ayer que la reina de la Feria también fue elegida, en primer lugar, dama

Eva Vega y Juan Carlos Ruiz Boix, tras la elección. / FOTO LA VERDAD

del Ayuntamiento por un jurado distinto. El resto de la corte juvenil está integrada por Blanca Álvarez Reyes (Asociación Cultural La Jarana); María Andrades

Saborido (Asociación Cultural Peña Flamenca Sanroqueña); Idoia Jiménez Martín (Asociación Amigos del Caballo La Polaina); Virginia Castilla del Valle (Asociación Cultural Can-

ción Ligera); Cristina Jiménez Muñoz (Asociación de Mujeres Carmen Brú); Paola Martín Cruces (Asociación Cultural Abanico de Coplas); Nazaret Jiménez Sierra (Asociación de Vecinos Fuente María España); Alicia Collado Gámez (Asociación Rociera Al Son del Sur); y María Carmen García Montero (Asociación Rociera Ciudad de San Roque). De otro lado, la corte infantil la forman Eva Fernández Blanca (CEIP Carteia); Paloma Mateos Bermejo (CEIP Gabriel Arenas); Paula López García (CEIP Maestro Apolinar); Carmen Machado Arias (CEIP Carteia); Ana Fernández Alarcón (CEIP Gabriel Arenas); María Molina Calle (CEIP Gabriel Arenas); Carla Saborido Gómez (CEIP Santa María Coronada); Laura Aranda Carillo (CEIP Maestro Apolinar); Elena Sinescu Fernández (CEIP Carteia); Saray Pérez Valero (CEIP Gabriel Arenas); e Irene García Sánchez (CEIP Carteia). El acto comenzó a las 19:00, con un teatro completamente lleno para ver la presentación de las candidatas y saber qué decisión tomaba el jurado de cara a la Feria.

Asansull abre su nuevo centro para 20 personas en Puente Mayorga

Concentración hoy en La Alameda, de la asociación Pro Palestina

l. v./san roque.- Puente Mayorga cuenta desde ayer con el centro de estancia diurna con terapia ocupacional Villa Carmela, que atenderá a 20 personas con discapacidad intelectual que han finalizado la ESO. El centro lo llevará Asansull y en la inauguración estuvo presente su presidenta, María Luisa Escribano, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil.

l. v./san roque.- La asociación Pro Palestina del Campo de Gibraltar ha convocado hoy, a las 19:00, en La Alameda, una concentración contra las detenciones sin cargo ni juicio que Israel lleva a cabo contra los palestinos y para reclamar a España para que “rompan con un régimen que practica el terrorismo hacia el pueblo palestino, un régimen sustentado sobre la violencia”.

Ruiz Boix, Escribano, un usuario y López Gil cortan la cinta inaugural. / FOTO LA VERDAD


LOS BARRIOS

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE JUNIO DE 2014

El PA se da un sobresaliente por sus años de gestión municipal El partido andalucista barreño valora como “valientes” las medidas económicas de austeridad adoptadas que, a su juicio, han traído un periodo de estabilidad M.SERRANO ALGECIRAS.- El PA no se ha quedado corto a la hora de puntuarse en la gestión llevada a cabo durante estos tres primeros años de mandato al frente del Consistorio. Satisfactoria, valiente, sobresaliente y responsables o de matrícula de honor son sólo algunos de los calificativos que se otorgan a si mismos los dirigentes nacionalistas encabezados por Jorge Romero. Todas estas auto alabanzas se fundamentan sobre todo en la gestión económica que tuvieron que acometer nada más acceder a la Alcaldía en solitario en principio y, luego, con la alianza del PP. En este sentido recuerdan que tuvieron que enfrentarse a una deuda heredada de 220 millones de euros. Gracias “a las valientes medidas tomadas en 2011 y luego ratificadas con el PP, se ha conseguido la estabilidad económica, el pago de las nóminas y de los acreedores, la aprobación del plan de ajuste por Hacienda e incluso un plan de inversiones para mejorar las calles y el municipio en general”. El compromiso adquirido se está cumpliendo “con matrícula de honor y la gestión realizada ha servido para salvar la situación”, para enfrentarse ahora a un último año

La Policía recupera un coche de alta gama robado L.V./ LOS BARRIOS .- Agentes de la Policía Local de Los Barrios han recuperado hace unos días un vehículo denunciado por su propietario, vecino de Málaga, desde finales del pasado año tras haber sido sustraído. Un coche que ha sido retirado al depósito judicial. La Policía Local, mientras se encontraban realizando un servicio de vigilancia concretamente por el aparcamiento junto a plaza de toros La Montera, observó un turismo de alta gama con todas las puertas abiertas y el número de bastidor del salpicadero borrado. El coche, según los agentes, presentaba claros síntomas de poder haber sido sustraído. Tras realizar las averiguaciones oportunas, los agentes comprobaron que el coche estaba denunciado.

Los miembros del grupo municipal del PA, que gobierna junto al PP el Ayuntamiento de Los Barrios. / FOTO L.V.

“con unas perspectivas de futuro que son bastante esperanzadoras y halagüeñas para el Ayuntamiento”. Tras insistir en las medidas que se vieron obligados a adoptar y que se ha alcanzado gracias a ellas la estabilidad, se recuerda que fue este gobierno municipal el primero en dar ejemplo reduciendo el gasto político en un 31% con respecto a los sueldos del anterior equipo de gobierno. Los salarios de los concejales y del alcalde andalucistas ba-

rreños son de los más bajos de la comarca. Los andalucistas “han dotado de sentido común, de racionalización las tareas municipales y sobre todo ha conseguido modernizar y digitalizar los sistemas de trabajo, que se encontraban con décadas de retraso. Una modernización del Ayuntamiento que ha sido culminada en el plano laboral con la elaboración de una RPT, la primera de la historia de este ayuntamiento”.

“A estos logros alcanzados que suponen el comienzo de la base de la recuperación económica y del municipio se unen también proyectos que a pesar de la difícil situación económica suponen ya un antes y un después en la vida municipal barreña como el nuevo formato de feria, que ha permitido al ayuntamiento ahorrar más del 80% del gasto; la remodelación recinto ferial o la externalización del alumbrado y la limpieza, entre otros”.

Encuentro con la nueva junta directiva del Centro de Día de Palmones l.v./LOS BARRIOS.- La concejala de Participación Ciudadana, Elena Andrades, y el presidente de la Junta Local de Distrito de Palmones, José Antonio Gómez, han mantenido un encuentro con la nueva junta directiva del Centro de Día para escuchar sus demandas y coordinar futuras acciones. Entre los temas que se han tratado destaca la solicitud de nuevas actividades de talleres para ejercitar la memoria de los mayores. También han pedido la vuelta del taller de gimnasia. Andrades ha señalado que “esta reunión ha sido una toma de contacto con la nueva junta directiva y escuchar sus demandas, desde el Ayuntamiento vamos a trabajar para buscar nuevas subvenciones para que a partir de octubre podamos contratar monitores para que impartan las actividades que nos demandan”.

Un momento de la reunión con el Centro de Día de Palmones. / FOTO LA VERDAD

‘Unidos’ pide al gobierno local inversiones en políticas de empleo l.v./LOS BARRIOS.- La asociación Unidos, la cual centrará su labor en colaborar para erradicar la lacra del paro en Los Barrios, denuncia que el actual equipo de gobierno no da prioridad ni invierte en políticas que puedan generar puestos de trabajo estables. Para este colectivo, el equipo de gobierno (PA-PP) es conocedor de que el paro es principal problema de España, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), y que el mismo está azotando al municipio de Los Barrios, con 3.257 parados en la actualidad, aunque sin embargo las inversiones en políticas activas de empleo son prácticamente inexistentes. A pesar de “la poca visión del bipartito PA-PP” de cara a fomentar el empleo, “nos encontramos que el poco dinero público que entra en las arcas municipales se destina a menesteres que no son prioritarios y que no generan puestos de trabajosestables para los barreños”. La mayoría de los contratos de trabajo registrados en Los Barrios son temporales, y en el sector servicios; le siguen los sectores de la construcción y la industria. Esta tipología de contratación no es estable, por lo que la villa de Los Barrios corre el riesgo de aumentar las largas listas del paro. A ello “habría que añadir que muchos barreños están en una situación de búsqueda activa de empleo y que no están registrados en la oficina del Servicio Andaluz de Empleo por considerar que no funciona adecuadamente, por lo que consideramos que el número de parados supera a los registrados con creces”. Actualmente se dice que no se están aprovechando los recursos económicos, naturales o bien propiedades de las que dispone el Ayuntamiento “en beneficio de los ciudadanos que no encuentran trabajo, más bien entendemos que el actual gobierno pretende hacer uso de los parados con fines partidistas, cuestión que quedó patente tras el anuncio del alcalde de hacer uso de este colectivo a su antojo, anunciando que les convocaría para manifestarse con el objeto de que el alcalde de San Roque cambiase su postura en el asunto de VTTI. Con esta forma de pensar, quizás el alcalde de San Roque anuncie movilizaciones de ciudadanos de San Roque para que el señor Romero no contamine su litoral y nos veríamos en un callejón sin salida”.


12

algeciras

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE JUNIO DE 2014

Los socialistas piden limpieza de choque en el entorno ferial Por otro lado, el grupo municipal socialista reclamó al alcalde, José Ignacio Landaluce, una limpieza de choque en varias zonas del entorno del recinto de la Feria Real. Según el PSOE, la “dejadez” del PP se nota en la acumulación de matorrales, señales caídas y suciedad. El gobierno local debe actuar ya en la calle Volantes, en el talud que ese extiende debajo de Eroski y en la zona trasera de la casa cuartel de la Guardia Civil. Para los socialistas, el mantenimiento de estos lugares es necesario durante todo el año, pero señalaron que se hace más evidente en los días de Feria. “No es sólo una cuestión de limpieza sino también de seguridad, para prevenir incidencias por la sequedad de los matorrales y la gran concentración de personas que se produce”, afirmaron a través de una nota. Imagen de la rueda de prensa celebrada ayer en la sede del Partido Socialista de Algeciras para valorar las inversiones de la Junta y otros asuntos. / FOTO LA VERDAD

Educación invertirá 6 millones para el nuevo conservatorio La Junta de Andalucía destinará unos cuatro millones a la construcción de un colegio en la zona de Pajarete y a la ampliación del CEIP Blanca de los Ríos LA VERDAD ALGECIRAS.- La Junta, a través de la Consejería de Educación, invertirá un total de 6.380.000 euros para el nuevo Conservatorio Profesional de Música Paco de Lucía. De esta cantidad, un presupuesto de 290.000 euros está asignado para este año. Además de esta inversión, la Delegación de Educación en Cádiz anunció la primera fase de un nuevo Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) en la zona de Pajarete, con un montante total de 2.530.000 euros (115.000 de ellos en 2014) y la ampliación del CEIP Blanca de los Ríos, en San Bernabé, con una suma de total de 1.290.185 euros (674.414,92 euros para 2014). Se trata de las inversiones previstas en la localidad por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte en su programación de actuaciones en infraestructuras educativas para este ejercicio. Según explicó ayer el subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino, estas obras se financian íntegramente con fondos propios de la Junta de Andalucía, a diferencia de las incluidas en el Plan

DATos

Landaluce: “Espero que la inversión no quede en papel mojado” El alcalde, José Ignacio Landaluce, mostró ayer su satisfacción ante el anuncio realizado para la dotación de más de seis millones de euros de inversión para la ubicación del Conservatorio de Música Paco de Lucía. Además, Landaluce también aseguró sentirse “esperanzado” por que este anuncio no quede “como ha ocurrido en muchas ocasiones, en un brindis al sol”. También pidió que “no se juegue con las ilusiones y las necesidades del importante colectivo que conforman dirección, comunidad educativa, alumnos y padres de éstos, que llevan a cabo una importante labor”. El primer edil insistió en que sigue esperando una fecha para mantener una reunión sobre este proyecto y para tratar la ubicación del conservatorio. “Desde el primer minuto, el Ayuntamiento mostró su total disposición”, dijo el regidor.

de Oportunidades Laborales en Andalucía (Plan OLA), que, junto con la financiación propia, cuentan con fondos europeos. En lo que respecta a la actuación del conservatorio, Ángel Gavino señaló que “ahora se abre una etapa de colaboración entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Algeciras para que este centro educativo tenga la ubicación más idónea, teniendo en cuenta la importancia y singularidad de un conservatorio profesional que

lleva el nombre de uno de los hijos más ilustres de la ciudad, y que con toda seguridad, tras esta importante inversión por parte de la Consejería de Educación, se convertirá en un cen-

El PSOE anuncia que habrá reuniones con el Ayuntamiento y con representantes de Paco de Lucía

ARRABAL. El grupo municipal socialista también quiso felicitar de forma pública el trabajo de la diputada del PSOE Rocío Arrabal para lograr las anunciadas obras en varios centros de la ciudad. CRÍTICAS. Diego Sánchez Rull criticó la valoración efectuada por el alcalde de sus tres años de mandato. Afirmó que el primer edil no cumple con sus promesas electorales.

tro de referencia para toda Andalucía”. Aún queda por definirse el lugar concreto en el que se construirá el centro, para lo que se tiene previsto contactar a la propia comunidad educativa y al Ayuntamiento. De hecho, los técnicos municipales darán su visión al respecto sobre el enclave escogido. Se mencionó la rehabilitación incluso del antiguo asilo San José, pero este detalle deberá ser tratado próximamente para que sea planteado dentro del proyecto de edificación en una primera fase, que se desarrollará este

año, y una etapa de ejecución ya en 2015. El grupo municipal socialista valoró muy positivamente estas inyecciones económicas y anunció que tendrá una reunión próximamente con representantes del Paco de Lucía. El portavoz del PSOE, Diego Sánchez Rull, ensalzó las dotaciones económicas anunciadas desde la delegación provincial de Educación a través de su reponsable, Cristina Saucedo, frente a los “duros recortes que se están llevando a cabo desde el PP en Madrid y Algeciras”. Rull insistió en que se trata de un esfuerzo en inversión pública en una materia como educación que calificó como prioritaria para el PSOE. Los efectos que conllevan estas medidas son, para el PSOE, los beneficios sociales, la creación de empleo y la reactivación de la construcción. Paralelamente, Rull consideró necesaria la colaboración del Ayuntamiento para lograr la mayor optimización del dinero. También definió esta dotación económica como “la más potente de la provincia de Cádiz” y como una loable aportación para la cultura y la creación de empleo, por lo que felicitó a la Delegación y a la Consejería de Educación. El secretario de Organización política del PSOE, Fernando Silva, elogió igualmente el aporte en materia de educación. Por otro lado, criticó al Consistorio por haber lanzado un comunicado de prensa en el que informó de los planes de contratación de jóvenes a través del programa ‘Emple@joven’ sin mencionar que dicho programa es de la Junta de Andalucía, con fondos procedentes de la Unión Europea. Anunció una campaña informativa sobre este plan.


algeciras

13

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE JUNIO DE 2014

Protección Civil prepara la OPE formando al personal operativo y a responsables La delegada del Gobierno en Andalucía anuncia el plan de flota con 14 barcos para Algeciras y cuatro para Tarifa LA VERDAD ALGECIRAS.-La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, en colaboración con la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), comenzó ayer una jornada técnica destinada al personal operativo y a los responsables de los organismos e instituciones que intervienen en la Operación Paso del Estrecho. En ella se abordará la coordinación y el mútuo conocimiento de los actuantes para mejorar la eficacia del dispositivo. La jornada se celebra desde ayer y hasta hoy y se repetirá el 17 y 18 de junio en las instalaciones de la APBA. En el Comité Estatal de Coordinación (CECO) de la Operación Paso del Estrecho 2014, celebrado el pasado 13 de mayo, se trató, como novedad para este año, el desarrollo de un plan de formación específico dirigido a los responsables y al personal operativo que trabaja en los puertos. Estas jornadas son fruto de ese plan.

El programa comprende la presentación del Plan rector de la OPE, tanto el nacional como el provincial; ponencias para conocimiento de la organización, infraestructuras y servicios del Puerto; el Plan de Flota y de aspectos de seguridad marítimas; atención social y sanitaria; seguridad y orden público y, por último, aspectos de movilidad relativos al tráfico de vehículos. Estas ponencias son impartidas por personal de la APBA, de la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, de la Capitanía Marítima de Algeciras, del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil, de la Jefatura Provincial de Tráfico, así como por el coordinador general de la Operación Paso del Estrecho, José Carlos Baeza, subdirector adjunto de Planificación, Operaciones y Emergencias de la Dirección General de Protección Civil del Ministerio de Interior. En el acto de inauguración de las jornadas, el subdelegado

del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, indicó que, teniendo en cuenta que 1.422.580 personas (más del 75% de los viajeros de la OPE) pasan por los puertos de Algeciras o Tarifa, “la cooperación interinstitucional es un elemento imprescindible para llevar a buen puerto esta empresa”, dijo De Torre, quien añadió que la colaboración entre administraciones “permite abordar con garantías de éxito operativos que, por su amplitud, coste o el reparto de competencias, no se podrían intentar por separado”. De Torre también afirmó que “la buena disposición de todos los organismos y personas implicados permitirá conseguir de nuevo el objetivo: hacer de esta edición una OPE tranquila y sin incidencias destacadas”. El objetivo del curso es contribuir a la efectividad operativa de todos los actuantes de las diferentes instituciones en la OPE mediante la adquisición de una perspectiva global de la Operación y así, desde cada institución, tener en conside-

Enric Ticó, de la Federación Nacional de Transitarios, en el Propeller Club l.v./algeciras.- Bajo el título ‘El transitario, motor del comercio internacional’, Enric Ticó, presidente de la Federación Nacional que aglutina a este colectivo (Feteia), dedicó ayer su intervención en el transcurso del último almuerzo-coloquio de la temporada, organizado por el Propeller Club del puerto de Algeciras, que preside Juan Ureta. Posteriormente, presidió en la Cámara de Comercio un encuentro con representantes de las asociaciones de transitarios de Algeciras, Cádiz y Málaga, en el que se habló de los problemas de este sector, de sus objetivos y de sus inquitudes.

Reunión celebrada en la tarde de ayer en la Cámara de Comercio. / FOTO LA VERDAD

El Parque María Cristina, en el ‘Aula Abierta’ de la biblioteca L.V/ algeciras .- La biblioteca municipal Cristóbal Delgado, en el marco del ciclo ‘Aula Abierta’ que organiza el Museo Municipal, despidió el curso 2013-14 ofreciendo una conferencia que lleva por título ‘El Parque María Cristina’. El recinto fue elegido por el Museo

Municipal como zona patrimonial a la que dedica las actividades de junio. Roberto Godino y Francisco López, profesor y alumno respectivamente del Centro de Educación de Adultos Juan Ramón Jiménez, disertaron sobre la historia del Parque María Cristina.

Inauguración de las jornadas técnicas para la OPE. / FOTO LA VERDAD ración a las demás, adaptando los procedimientos operativos de la manera que resulte más eficaz, simplificándolos en la medida de lo posible para evitar duplicidades y conseguir contextualizar la labor de cada actuante en el marco global de la OPE. Por otro lado, la delegada del Gobierno en Andalucía, Car-

men Crespo, informó ayer en Málaga de la operativa prevista para la OPE y mencionó los 14 barcos, con capacidad para más de 51.800 pasajeros y 14.500 vehículos, que operarán desde el puerto de Algeciras y los cuatro barcos con capacidad para más de 14.700 pasajeros y 2.200 vehículos, que cruzará el Estrecho desde Tarifa.


OPINIÓN

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE JUNIO DE 2014

la balanza

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

Le importa un pimiento

Directores Martín Serrano Juan José González

J.J. GONZÁLEZ

L

O de las colas a uno y otro lado de la Verja, por mucho que Antonio Sanz y sus mariachis se empeñen en decir que va a tener una pronta solución, que no van a afectar a los trabajadores españoles en Gibraltar y que nos aguarda una magnífica y muy eficiente frontera inteligente, se pasa ya de castaño oscuro. Las imágenes que se pudieron captar en las inmediaciones de la Aduana por la zona gibraltareña la tarde del pasado lunes, con cientos de personas de todas las edades, nacionalidades y condición -ancianos y niños, hombres y mujeres, escolares y pensionistas, turistas y trabajadores- tostándose bajo un sol de justicia durante más de una hora de retención por una cola que daba la vuelta a la explanada de la nueva terminal del aeropuerto, y las que volvieron a verse ayer demuestran no ya que al Gobierno central y al PP nacional le importan un pimiento La Línea y los linenses, sino que tampoco le interesa mucho más allá su partido en la ciudad, que sigue bajo las patas de los caballos intentando con la callada por respuesta capear el vendaval que se le ha venido encima y que ahora, por si le faltaba poco, sangra ya por la herida de una crisis interna que, tras dos años de lava contenida, ha acabado estallando en forma de voces reclamando renovación con unas consecuencias imprevisibles. Desde luego al PP, de Algeciras para arriba, parece importarle un comino lo que sucede en La Línea, en la ciudad y en su agrupación. Parece como si, tras la inesperada pérdida de la Alcaldía en junio de 2011 pese a la ‘marea azul’ que invadió el resto de España, o precisamente por ello mismo, sus dirigentes comarcales, provinciales, regionales y nacionales estén más obsesionados por causarles problemas que por intentar solucionar los problemas de sus ciudadanos. Y que prefieran incluso dejar tirados en la cuneta a sus compañeros de formación. No se entiende de otra manera, o si no que alguien me lo explique, que justo cuando comienza el verano y el sector comercial de La Línea empieza a prepararse para aliviar algo su maltrecha economía desde Madrid se decida dar una vuelta de

E

L Balance de Criminalidad difundido en su página web por el Ministerio del Interior refleja un importante repunte de los delitos cometidos en La Línea a lo largo del primer trimestre del año. Así, 829 incidencias en la tipología penal de Delitos y Faltas suponen un alza de hasta el 16,1% respecto a las cifras del año pasado, y 31 robos con violencia e intimidación catapultan un 55% la subida en este apartado. Las restantes cifras tampoco son tranquilizadoras, destacando el 26,3% de incremento en los robos con fuerza en domicilios o el 20% en las sustracciones de vehículos a motor; sólo un par de epígrafes, de un total de diez, recogen datos favorables. Aunque estas cifras resulten enojosas para los linenses, no puede decirse que nos hayan cogido de sorpresa. Son otra consecuencia más de los estrictos controles en la frontera. ¿O es que alguien ignoraba que el pequeño contrabando de tabaco en la Verja constituía la única fórmula de subsistencia de muchas personas, y que, severamente entorpecido el trajín fronterizo, algunos buscarían alternati-

Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz

tuerca más a lo de las colas. ¿Qué pretenden con ello?¿Acaso que no venga ningún visitante?¿No se dan cuenta del daño que pueden ocasionar a la Feria, a los proyectos de intercambio de cruceristas, a iniciativas empresariales privadas como la del museo taurino, al sector hostelero...? Y no lo digo solo yo pues es algo que destacados militantes del PP linense le han denunciado en reiteradas ocasiones a Sanz, entre otras razones porque la solidez de sus negocios, en los que se genera un buen puñado de puestos de trabajo en La Línea, depende de un paso holgado por la Aduana. A algunos en Madrid se les sigue yendo la olla con este asunto, sin pararse a pensar en el perjuicio económico que le causan a empresarios y trabajadores y a toda una ciudad, por no hablar del personal, físico y moral, que infringen a miles de personas inocentes. Quizás el emporamiento de la situación sea idóneo para que los colectivos ciudadanos que se han constituido en torno a este problema, sobre todo el Grupo Transfronterizo y Por una frontera humanitaria, tomen cartas en el asunto y endurezcan también sus movilizaciones, salvo que se prefiera pasar un verano mucho menos provechoso lúdica y económicamente por un conflicto político en el que los ciudadanos no deben jugar el papel de paganos, entre otros motivos porque es injusto. Antonio Sanz y sus secuaces llevan ya meses prometiendo, al menos las pocas veces que se deja caer por aquí -antes, cuando Juan Carlos Juárez era alcalde de La Línea se dejaba ver más- que los controles van a ser más selectivos y menos perjudiciales. Hasta ahora no ha cumplido nada de lo que ha dicho. El Gobierno apenas ha cumplimentado las obras de reforma que debe hacer para ponerse al día con las recomendaciones de la Unión Europea. Transcurridos siete meses, sigue sin hacer sus deberes, ha derribado dos casetas inservibles y ha anunciado un proyecto de frontera inteligente que, por muy lista que ésta sea, no va a ser más avispada que el que debe decidir arriba, ese que descuelga luego el teléfono y da las instrucciones políticas pertinentes.

DESDE MI BALCÓN

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

L

Apoyo al reciclaje

A organización Ecoembes, que cuida del medio ambiente coordinando el reciclaje y el ecodiseño de los envases en España, y la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar han puesto en marcha una campaña, denominada ‘Impropios’, con la que pretenden concienciar a la población sobre la importancia de separarlos ya en el hogar para luego poder depositarlos en el contenedor adecuado. Se trata de una iniciativa digna de aplauso porque, aunque pueda parecer extraño, todavía existe poco conocimiento ciudadano acerca del reciclaje de residuos en general, y del de envases en particular, cuando no falta de sensibilidad en muchos casos. De hecho, en España sigue habiendo un gran déficit en el capítulo del reciclaje en comparación con la mayoría de países de nuestro entorno. Este hecho, no lo olvidemos, provoca no sólo problemas en el sistema de recogida de residuos de muchas ciudades, sino también consecuencias negativas para el medio ambiente, lo que a la larga pagamos todos. Los datos aportados el martes por la Mancomunidad no dejan lugar a dudas: durante el pasado año se reciclaron en el Campo de Gibraltar 2.687 toneladas de envases, lo que supone que cada campogibraltareño depositó en 2013 una media de 7,79 kilogramos de envases ligeros en el contenedor amarillo el de plástico, latas y briks- y 9,52 kilogramos de papel y cartón en el contenedor azul, una cifra sensiblemente mejorable, como lo es también la estadística nacional, que indica que durante el pasado año se reciclaron casi 1,2 millones de toneladas de envases ligeros y envases de cartón y papel en España. Por eso, bienvenidas sean estas campañas de concienciación con las que, ahora que la población cuenta con un número de contenedores cada vez mayor para ello, se persigue cuidar más del medio ambiente, algo muy necesario en la sociedad actual, también en la nuestra.

A palos con La Línea

JOSÉ VILLALBA

va en delitos más relevantes? Sabemos que existe una intolerable delincuencia organizada en torno al contrabando de tabaco; sabemos también que ese fenómeno perjudica seriamente los legítimos intereses de los estanqueros; y es innegable el daño que los enjambres de trajineros provocan sobre la imagen de la ciudad, circunstancia más sangrante por cuanto un diorama de grupos hostiles, trapisondas frecuentes, suciedad, etc., es la primera impresión que ofrecemos a los visitantes procedentes de Gibraltar. Pero no es menos cierto que al amparo del menudeo de tabaco también se mueven demasiados juguetes rotos de la sociedad comarcal: alcohólicos, trastornados y una larga serie de excluidos laborales han hallado su úl-

Control Tirada: 7.000 ejemplares

timo refugio en este tipo de ilícitos. ¿No sería deseable que Gobierno central y Junta de Andalucía manifestaran un mínimo de sensibilidad y estudiaran el caso en toda su extensión? ¿Es de recibo que el ministro ejerza como desfacedor de entuertos coloniales sin valorar los daños colaterales de sus decisiones? Las represalias contra Gibraltar, ahora camufladas de combate contra el contrabando y cristalizadas en enormes colas en la frontera, no deben condenar a un pueblo. Los perjuicios al comercio local, la merma en la calidad de vida de los trabajadores transfronterizos, el odio entre comunidades hermanas, etc., etc., a lo que ahora se suma la acentuación de la inseguridad ciudadana, son lastres horrendos; y el caso es que unos

gobernantes contumaces, despreocupados de las repercusiones de sus actos, están multiplicando las penalidades de una ciudad como La Línea, habitualmente tan maltratada. Es necesario buscar soluciones, aunque semejante opción empañe la sonrisa cainita del alcalde de Algeciras. El Gobierno con sus ciegos zarpazos y la Junta con su indiferencia no pueden seguir hundiendo a los linenses. Urge consensuar una estrategia coherente acerca de la frontera, con medidas inteligentes contra los abusos gibraltareños, con un control razonable sobre los tráficos ilícitos, pero sin desentenderse de los dramas humanos en curso. Un transito racional de los trabajadores, un reconocimiento de la singularidad económica de la ciudad y unos planes de auxilio hacia la marginalidad derivada de la condición fronteriza se hacen imprescindibles. Sin embargo, por ahora, para los linenses sólo hay palos y olvido. Tal vez algunos políticos, además de ineptos, además de fanfarrones, son algo peor que malas personas, aunque sus fechorías no aparezcan en los índices de criminalidad.


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE JUNIO DE 2014

15

segunda división b

La Balona toma cuerpo La plantilla de la temporada 2014-15 queda bastante definida a falta de cubrir tres fichas seniors con refuerzos que ofrezcan el ‘salto de calidad’ la plantilla

2014-15

Copi

Labra?

9

9

Ficha senior

José Ramón

10

Óscar Martín

11

Ismael Chico

Juampe

7 Blas

6

5

4

Mateo

Sub-23

10

11

Ficha Alberto Merino senior

6

8

Carlos Guerra Olmo Javi Gallardo

3

Sub-23

Ficha senior

2

1

Dani Gallardo

3

7

8

Joe

Palmero?

4

5 Lolo Soler

Sub-23

2

1 Un equipo inicial de la pasada liga con hasta nueve jugadores que seguirán la próxima temporada en la Balona. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD LA LÍNEA.- La plantilla de la Real

Balompédica Linense de cara a la temporada 2014-15 ya va cogiendo forma. Una vez más la entidad albinegra apostará por la base de los últimos años, un proyecto de continuidad que será reforzado en determinadas demarcaciones por fichajes foráneos y jugadores de la cantera que piden paso por su enorme proyección. Tras la incorporación la pasada semana del delantero José Carlos como primer gran fichaje de cara a la nueva andadura y la confirmación de la continuidad de Copi y Dani Gallardo por parte del club, aún quedarían por ocupar tres fichas seniors en el plantel que serían cubiertas por refuerzos aún por

determinar que llegarían para desenvolverse en el lateral derecho, el pivote ofensivo y en banda, éste último a ser posible que fuese polivalente y que también actúe en la media punta si es preciso. Además, una de las fichas a ocupar por jugadores en edad sub-23 también podría ser para un jugador llegado de fuera, con enorme proyección y que se desenvuelva en la punta de lanza. Contando con que otra de esas fichas para jóvenes valores quedará en posesión del centrocampista linense Blas, que ya fue un habitual en las alineaciones de Rafael Escobar durante el último tramo liguero, quedarían cuatro vacantes por cubrir. En principio, desde el cuerpo

Uno de los fichajes ‘foráneos’ será menor de 23 años, pero muy competitivo Los canteranos que pasen al primer equipo competirán en igualdad técnico se apuesta porque pasen al primer equipo sólo aquellos futbolistas que llegan desde la cantera con posibilidades reales de competir por un puesto en Segunda División B, lo que abre la puerta a que algunas fichas queden libres.

Eso no querría decir que los jugadores de la Balona B fuesen a perder protagonismo, ni mucho menos. Todo lo contrario, ya que las ‘perlas’ albinegras podrían adquirir experiencia en Primera Andluza (el ascenso es prácticamente un hecho tras la vacante dejada por la Unión Deportiva Los Barrios) y estar preparados para dar el salto al primer plantel cuando la situación así lo requiera. De los jugadores con posibilidades de quedarse dos suenan por encima del resto: Labra y Palmero. No obstante, todos los jugadores del filial que realicen la pretemporada con el primer equipo partirán con las mismas posibilidades de quedarse, lo que dependerá de su rendimiento en los entrenamientos

y de las necesidades del club en determinadas demarcaciones por cubrir. Equipo inicial No obstante, con los mimbres que existen actualmente ya se podría confeccionar un equipo inicial bastante competitivo, a falta sobre todo de completar el lateral derecho, quizás la posición que más claramente necesita un inquilino de garantías. De hecho, en el club ya se barajan varios nombres para cubrir esa y otras demarcaciones, en las que ya existen negociaciones iniciadas, aunque por el momento se prefiere actuar con cautela, sobre todo hasta saber la cifra exacta con la que se contará como presupuesto final de la próxima temporda.

abonados

Los nuevos carnets ya pueden ser retirados en las oficinas del club

Los abonos que se entregarán para la próxima temporada. / FOTO LA VERDAD

l. v. / la línea.- Los nuevos carnets de abonado para la próxima temporada ya están físicamente en las oficinas de la Real Balompédica Linense, por lo que aquellos aficionados que abonen íntegramente el importe de su abono se lo podrán llevar a casa de inmediato.

La Balona inició su campaña de abonados a finales de mayo con precios populares que permiten ver todos los partidos en el Municipal a una media de 5 euros en la grada de preferencia, lo que ha provocado que sean muchos los aficionados que ya hayan formalizado su

condición de abonado de cara al próximo ejercicio liguero. De hecho, la venta de abonos va mejor que en años precedentes, lo que hace albergar esperanzas de que el número final de carnets se eleve. Para ello, los linenses han preparado una excelente campaña.


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE JUNIO DE 2014

VD

fútbol. segunda división b

Reclama su sitio

El Algeciras Club de Fútbol informa que está en contacto con la Federación Española y argumenta en varios puntos el por qué debe ser repescado al Grupo IV de Segunda B LA VERDAD ALGECIRAS.- El Algeciras Club de Fútbol emitió ayer un comunicado en el que informaba de las gestiones que s están llevando a cabo desde la entidad en torno a la posibilidad de ocupar una vacante en Segunda División B. Así, en la nota, señalan que “la junta directiva, ante la incertidumbre creada entre la afición algecirista, quiere confirmar y dejar constancia que, desde el día siguiente en el que se consumó el descenso del primer equipo de la entidad a Tercera, inició las actuaciones encaminadas a posicionar al club en la mejor de las situaciones posibles, de cara a hacerse con alguna de las vacantes que pudieran darse en Segunda B con motivo, del ya consumado descenso del Real Madrid Castilla a la categoría de bronce del balompié nacional y consiguiente del Real Madrid C a Tercera, así como la posible ‘repesca’ del Guadalajara para la Segunda División A, si así se pronuncia la Jurisdicción Ordinaria”. Para ello, “se ha contactado verbalmente y por escrito, con la RFEF, tanto asesoría jurídica, como Comité de Segunda B, así como con la Andaluza, para ésta apoye, en lo posible, los derechos que amparan a nuestro club”, reflejan en la nota. “Entendemos y así lo hemos trasladado, que el Algeciras CF tiene el “mejor derecho deportivo”, para hacerse con alguna de estas plazas” y exponen varios puntos por el cual el equipo albirrojo debería seguir en el Grupo IV. Primero, “el descenso del Real Madrid C a Tercera, arrastrado por el descenso del Castilla, es un claro ejemplo de descenso por causas deportivas y no administrativas (no hay denuncias en AFE que motiven la pérdida de categoría, sino circunstancias deportivas que obligan a ello)”. “Es por ello que consideramos que para este caso no sería de aplicación lo establecido por el Reglamento de la RFEF acerca de los descensos administrativos, que darían un mejor derecho al equipo de tercera división mejor clasificado en los play-offs de ascenso”, insistiendo en que “abundando en esta idea, insistimos que no se trata de un descenso sobrevenido el 30 de junio por sanción administrativa, sino un descenso determinado con motivo de la terminación de la temporada regular, lo que, de llevarse a cabo tal cual, generaría que desciendan a Tercera División

El presidente de Algeciras, Francisco Javier Gudiel, y su vicepresidente, Daniel Correa, junto al abogado del club, Nacho Castro, trabajan para devolver al club a Segunda B. / FOTO L.V.

Alegan que el Madrid C baja por “causas deportivas” y no “administrativas” Los albirrojos se agarran a dos precedentes muy recientes 19 equipos, en lugar de 18, que es lo que está regulado”. Segundo: “Consideramos que al tratarse de un descenso deportivo, la plaza en segunda división B, debe ser adjudicada al equipo con “mejor derecho deportivo” y en este caso, dicha plaza le corresponde al Algeciras, al ser el equipo con “mejores números” de los 18 inicialmente descendidos, tanto en la liga regular, como en los playoffs de descenso”.

Tevenet deja el ‘Efesé’ y Diego Martínez, al Sevilla Atlético El que fuera jugador del Algeciras Club de Fútbol, el sevillano Luis García Tevenet, dejaba ayer de pertenecer al Cartagena. Llegó al conjunto albinegro esta temporada avalado por

sus buenas labores en equipos del grupo IV de Segunda B, tales como el San Roque de Lepe y, ante todo el UCAM Murcia, al cual llegó en el mercado invernal de la pasada temporada,

Tercero: “Existe además, en el caso del Constancia de Inca, en la temporada 2012/13, un precedente de repesca de un club descendido a Tercera que, por tener “mejor derecho deportivo”, recuperó la plaza tras la desaparición de la Unión Deportiva Salamanca”. Cuarto: “Un segundo precedente que puede ser de aplicación a la situación que nos afecta, es el descenso la temporada 2011/12 del Villarreal desde Primera división, arrastrando a su filial. La RFEF, entendemos que de acuerdo con la LFP, resolvió repescar al equipo

cuando el equipo aún no había ganado un solo partido y, en una espectacular segunda vuelta, el equipo casi consiguió la salvación. Por otro lado, el Sevilla Atlético anunciará en

con “mejor derecho deportivo”, dentro de los que descendían de la Liga Adelante”. Quinto: “Además, se debe tener en cuenta el ‘overbooking’, que se generaría en el Grupo Décimo de Tercera, en el que quedaría encuadrado el Algeciras, ya que los descensos de Ecija, Sanluqueño y San Fernando desde Segunda B, así como los ascensos de Guadalcacín, Los Barrios y Peña Rociera, desde la Primera Andaluza, dejarían un grupo impracticable desde el punto de vista de número de equipos”. Además, en la nota, desta-

breve el ascenso de Diego Martínez del equipo C al banquillo del primer filial tras la salida de Ramón Tejada. Precisamente Tevenet sonaba para tomar las riendas hispalenses.

can que “la RFEF nos ha confirmado que la decisión última correrá a cargo del Comité de Competición y que la misma se tomará una vez finalicen todos play-off de ascenso de Tercera a Segunda B”. Por último, en un llamamiento a los seguidores, destacaron que “tengan todos los socios y aficionados del Algeciras la total certeza que, hasta el último momento, esta Junta directiva seguirá haciendo todo lo que esté en nuestra mano, para que la justicia administrativa nos devuelva lo que la injusticia deportiva nos quitó”.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DEJUNIO DE 2014

Deportes

17 PRIMERA ANDALUZA

FÚTBOL. primera andaluza

La Unión apuesta por un proyecto austero y con Pérez Jiménez El técnico algecireño afirma que renovar “es su primera opción” pero que el club debe “subir el nivel económico”

Pérez Jiménez se reúne hoy con la directiva gualdiverde. / FOTO UD LOS BARRIOS

LA VERDAD LOS BARRIOS .- El entrenador

de la UD Los Barrios, Manolo Pérez Jiménez, planteará hoy a la directiva gualdiverde su principal reivindicación para continuar al frente del equipo barreño en Tercera, que el club haga un esfuerzo económico para contar con un proyecto más acorde con la división superior. “Cuando un equipo sube de categoría, también hay que subir de nivel, tanto en lo deportivo como en lo económico. No se puede hacer el mismo proyecto en Primera Andaluza

que en Tercera”, afirmó el algecireño ayer en Radiosol. El técnico también aclaró en la emisora barreña que su primera opción es quedarse en la UD Los Barrios “aunque también quiero un proyecto de acuerdo con lo que nos vamos a jugar”. Regreso sin excesos Para la reunión de esta tarde se espera la respuesta del club, que a priori apuesta por renovar a Pérez Jiménez pero manteniendo su política de austeridad en el gasto, teniendo en cuenta que las cuentas de la Unión aún no están to-

talmente saneadas tras cuatro años de esfuerzos. Según fuentes del club, los dirigentes barreños, aun asumiendo que el salto de categoría debe implicar más gastos, no quieren poner en peligro la estabilidad económica de la entidad. De cualquier manera, la intención de la directiva es cerrar de inmediato la continuidad del algecireño para comenzar cuanto antes a concretar la plantilla del regreso a Tercera, de manera que en las próximas semanas, mientras esté en marcha la campaña de abonados, falta para Mañana jueves habrá una reunión entre la directiva barreña y el técnico algecireño, por lo tanto, se podría conocer la continuidad o la marcha del entrenador“. Ángel Luis deja el Betis El ex jugador gualdiverde Ángel Luis Catalina dejará de formar parte de la secretaría técnica del Real Betis. Incorporado por Vlada Stosic en julio de 2012, tras pasar por responsabilidades en la cantera verdiblanca, Ángel Luis, diplomado en Educación Física y con los títulos de entrenador nacional y director deportivo, ejerce de adjunto de fútbol nacional en la secretaría técnica, cargo que abandonará el próximo 30 de junio, manejando varias ofertas de otros clubes.

El juvenil del Tesorillo, celebrando su ascenso. / FOTO UD TESORILLO

El Tesorillo despide la temporada con una fiesta el sábado l.v./ tesorillo .- La UD Los Barrios despedirá el próximo sábado a las 18:00 horas la temporada 2013/2014 con una fiesta en la que espera congregar a todos los futbolistas del club, especialmente a los chicos de la cantera. El descenso del primer equipo es lo más negativo de una campaña, la 39ª del club amarillo como federado, que

también ha contado con alegrías, como el ascenso de su equipo juvenil, entre otras. La directiva del Tesorillo organizará el sábado una entrega de trofeos donde todos los equipos verán reconocidos a su máximo goleador portero menos goleado, jugador con más evolución y constancia. También se llevarán a cabo varios juegos.

segunda provincial

El CD Guadiaro prepara su campaña de abonados L.V./GUADiaro.- El Club Deportivo Guadiaro, aprovechando que ha terminado la temporada con una semana de antelación, tras adelantar su partido en Alcalá de los Gazules al pasado viernes, ya está trabajando de cara a la próxima temporada, en la que militará en Primera Provincial tras su exitoso ascenso.

El club guadiareño, que ha conseguido devolver la ilusión al Valle por el fútbol local, anunciará en unos días la puesta en marcha de su campaña de abonados, para la que espera contar con una gran respuesta de la afición, teniendo en cuenta el gran apoyo de los seguidores en todo el año y la ilusión tras el ascenso.


Deportes

18

VD

vela

atletismo

La XIV Carrera de la APBA será mucho más algecireña El recorrido se amplía a 6.920 metros por las obras en el Llano Amarillo y tendrá un mayor carácter benéfico LA VERDAD ALGECIRAS.- La XIV Carrera Popular Puerto Bahía de Algeciras ya está en marcha. Aunque la salida de las pruebas no será hasta el próximo día 20, Viernes de Farolillo, ayer tuvo lugar la presentación oficial de un evento ya consolidado y que en esta edición cuenta con varias novedades, una de ellas en el recorrido, derivado por las obras que se están acometiendo en la zona del Llano Amarillo. El director técnico de la cita atlética, Ángel Álvarez Lineros, indicó que “este año el recorrido es un poco mayor y se pasa a 6.920 metros, 500 más, debido precisamente a las obras porque de otra manera se debería recortar en 300 metros la salida y la llegada. La carrera irá por Pérez Arriete y girará en la primera rotonda antes de llegar al Cementerio (ahí se bajará de nuevo hasta la glorieta de Ave María, calle José Carlos de Luna, Avenida Capitán Ontañón, Ramón y Cajal, Avenida Fuerzas Armadas -giro a la derecha-, Plaza de la Constitución, Maestre Santiago, Mezquita, Recinto Ferial, Rotonda del Milenio, Avenida Virgen del Carmen, Avenida Capitán Ontañón de nuevo, Ramón y Cajal, Avenida Fuerzas Armadas -giro a la izquierda-, Avenida Blas Infante, Capitán Ontañón, Fray Tomás del Valle, rotonda de Ave María y Llano Amarillo)”. Otra de las novedades radica en la inscripción. “En años anteriores, al ser gratuita, la gente se apuntaba sin saber si al final iban a participar y nos encontramos con que de 2.500 inscritos sólo participaban el 70% con lo que los dorsales, que eran y son nominativos, había que tirarlos”, apuntando que “en esta ocasión, a través de la Comisión Puerto Comarca, el dinero que abonamos a la empresa Gescon-chip lo vamos a invertir en alimentos y, a cambio, poder utilizar un sistema más moderno, un chip desechable, lo que se requiere menos personal para entregarlo y recogerlo ni estar asustados porque si uno se perdía había que abonar 6 euros. De esta manera hemos conseguido que la carrera tenga un precio simbólico y hemos podido donar al Banco de Alimento, 873 litros

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE JUNIO DE 2014

Duros vientos esperan al ‘Safran’ galo a su entrada en el Estrecho l.v./gibraltar.- Los tres principales candidatos de la IMOCA Ocean Masters New York to Barcelona Race volvían ayer a navegar rápido después de haber salido de la encalmada a lo largo de la jornada del martes. Sólo Anna Corbella y Gerard Marín a bordo GAES permanecían todavía inmersos en ella, haciendo 6,7 nudos y promediando 3,4 nudos en las últimas cuatro horas. Rezagado de la flota, se volvía a quedar 174 millas por la popa del líder Safran, un aumento increíble de su infortunio, habiendo estado a menos de 60 millas. Por lo que respecta al buque galo, éste aceleró hasta superar los 18 nudos de velocidad, más allá del Cabo de San Vicente, en la esquina suroeste de Portugal. Sin embar-

go, todas miradas están puestas actualmente en Gibraltar. El cruce del Estrecho marcará la entrada de los barcos al Mediterráneo. Ayer le quedaban 181 millas para llegar al objetivo, donde tiene previsto la llegar al mediodía. Sin embargo, los partes anuncian condiciones desagradables en su aproximación con vientos de proa de más de 30 nudos, lo que significará una dura ceñida en la zona. Asimismo, Marc Guillemot y Morgan Lagravière deberán respetar la estricta zona de tráfico marítimo, que regula el intenso tráfico de mercantes en la zona. Más atrás, a bordo del Hugo Boss, Pepe Ribes y Ryan Breymaier resuellan suspiros de alivio al distanciado de Guillermo Altadill y José Muñoz en su ‘Neutrogena’.

vela. organiza el rcn algeciras

El Andaluz Solitario y A Dos, este sábado en Algeciras Un momento de la presentación ayer en la sede social de la APBA. / FOTO AXEL S.C.

de leche, 420 litros de aceite y 323 kilos de garbanzos”. En este caso, la inscripción, que hasta el martes se puede realizar en la web de Gesconchip es de 2,5 euros por adulto y uno por niño hasta cadete. “La concentración tendrá lugar una hora antes de las carreras, siendo la primera, la de no competitiva (de 3 y 4 años) a las 18:30 horas”, comentó Lineros, quién apuntó que “ya llevamos mil de inscritos y los dorsales se podrán retirar desde el miércoles día 18 en la sede social de la APBA. A la retirada hay que entregar un kilo de alimentos con lo que esperamos contribuir aún más con el Banco de Alimentos. El año pasado llenamos una furgoneta”.

Aunque se trata de una carrera popular, se dejó bien claro que “la meta se cerrará a los 30 minutos de entrar el campeón” pues “la idea es fomentar el deporte y que haya un poco de afán de superación”. El concejal de Deportes, Francisco Javier Rodríguez Ros, comentó que “esta carrera es el inicio de la semana grande de la ciudad, y además se ha ampliado el recorrido, llevándola casi al otro extremo de la ciudad. Hay que agradecer a todos el esfuerzo para mantener y consolidar esta prueba”. Mientras, el Jefe de Protección de la APBA, Manuel Sánchez Alcázar, dio las gracias al Ayuntamiento “por su implicación” y al resto de ‘sponsors’.

Ainhoa Pinedo viaja a Lituania para participar en una cita internacional La marchadora algecireña Ainhoa Pinedo ya se encuentra en Lituania donde el viernes participará en la Prueba Internacional de Alitus, cinta que está dentro del calendario de la Federación Europea

de Atletismo. Tomará parte en la distancia de 20 kilómetros, donde buscará acercarse lo más posible e incluso mejorar su marca personal. La atleta espera que en breve sea seleccionada para estar

con el combinado nacional para los próximos Juegos Iberoamericanos, que en este 2014 se va a celebrar en Brasil. Pinedo se quedó hace unos días a las puertas de ir al Europeo.

l.v./algeciras.- El Real Club Náutico de Algeciras celebra el próximo sábado, por primera vez, una de las pruebas del Campeonato de Andalucía Solitario y A Dos. Será la primera vez que el RCN Algeciras organice una prueba del Campeonato de Andalucía Solitario y A Dos con el apoyo de la Federación Andaluza de Vela, el Ayuntamiento, y la delegación de la Consejería de Educación, Cul-

tura y Deporte de la Junta de Andalucía. Está previsto que se reúnan unos veinte barcos procedentes de Cádiz, Málaga, Sotogrande, Ceuta y la bahía de Algeciras que competirán en un recorrido costero desde Algeciras a Tarifa y vuelta. Después de la regata el club algecireño tiene organizado una comida para los regatistas y una entrega de trofeos.

golf

golf

Javier Reviriego, en el Nacional de mayores 35 años

Álex Quirós, a mitad de vuelta en el Alps Tour

L.V./SAN ROQUE.- El campo de Esportiu Pula Golf, en Son Servera, Mallorca, acogerá del 20 al 22 del presente mes el Campeonato de España de Mayores de 35 años 2014, Trofeo Marqués de Riscal. Entre los inscritos se encuentra el sanroqueño Javier Reviriego, que además de jugador es el actual director del Club de Golf Valderrama (anteriormente lo fue de Fuerteventura y Finca Cortesín, en Casares). Por otro lado, Miguel Preysler, inicia hoy el Europeo Senior.

L.V./MADRID.- El guadiareño José Alejandro Quirós no pudo acabar su primera vuelta en el Alps Tour de Madrid debido a una tormenta eléctrica en el Club de Campo Villa de Madrid por lo que la jornada inaugural no pudo terminar. El sanroqueño marcha en el puesto 46º con +1 merced a un bogey en el hoyo 5, aunque sólo pudo completar ayer seis por lo que hoy deberá cerrar otros doce para comenzar. Líder es el francés Raphäel Marguery, con -6.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE JUNIO DE 2014

Deportes

19

balonmano. playa

baloncesto

voleyplaya

El BM Bahía ya tiene listo su torneo sabatino

Carlos Torres ‘se pone’ la Montera

Gavira ya tiene rivales para la cita de Moscú

l.v. / algeciras.- El Club Balonmano Bahía de Algeciras ya dispone del calendario del trofeo de balonmano playa que se disputará el próximosábado en la algecireña playa de El Rinconcillo y que contará con la participación de 58 equipos desde la categoría alevín a la senior. Conjuntos procedentes de Sevilla, Cádiz y Málaga estarán en una competición que comenzará a las 9:00 horas en los seis campos habilitados. La jornada, que contará con los arbitrajes de la Federación Andaluza, finalizará sobre las 21:40 horas. El torneo forma parte de la Copa de Andalucía, y es prueba puntuable del European Beach Handball Tour.

Extécnico del club, asume la presidencia tras la marcha de la directiva encabezada por Mari Carmen González

balonmano. playa

Algeciras, muy representada en Ciudad Real L.V. / CIUDAD REAL.- Algeciras va a estar muy representada en la cita del campeonato de balonmano playa de Ciudad Real, donde además de la presencia de Gonzalo Cervera con España (juega mañana ante Noruega), también va a estar un equipo del Balonmano Playa Algeciras, que precisamente ha quedado encuadrado en el grupo más duro pues comparte juego con los españoles y el combinado noruego. El primer choque será el sábado a las 13:00 horas frente a los locales del Handball Beach; jugando hora y media desopués ante los nórdicos y a las 17:00 horas frente a España. Por la noche cerrarán concurso con el Baplamel.

Y.P. / MOSCÚ.- Olvidada ya la final del Campeonato de Europa en Cagliari, Pablo Herrera y Adrián Gavira cambian el chip para retomar la competición en el Circuito Mundial, en este caso con el Grand Slam de Moscú, donde intentarán llegar lo más lejos posible y seguir sumando puntos para mantenerse en el ‘top-ten’ mundial. En la cita rusa, el castellonense y el sanroqueño han quedado encuadrados en el grupo F y como sextos cabezas de serie del torneo, donde se verán con los americanos Jacob Gibb y Casey Patterson (11), los kazajos Alexey Sidorenko y Alexandr Dyachenko (22) y los chinos Cheng Chen y Jian Li (27). El primero de los encuentros se juega mañana, a partir de las 15.30 horas en Moscú (dos horas menos en España), y enfrentará a los españoles con la pareja china. Herrera y Gavira, que ya llevan unos días en Moscú, intentarán seguir mejorando su juego y recuperar la confianza para afrontar con garantías las citas previstas en las próximas semanas.

Carlos Torres es nuevo presidente del Baloncesto Montera. / FOTO LA VERDAD

tenis LA VERDAD LOS BARRIOS.- Tras cumplir su ciclo de cuatro años, la directiva del Club Deportivo Montera Baloncesto Los Barrios, encabezada por María del Carmen González, celebraba una asamblea en la que se disolvía dicha junta, tomando ‘las riendas’ del club un nuevo grupo de personas que aman y defienden este deporte, y en especial en Los Barrios. El nuevo presidente de la entidad es desde ayer Carlos Torres, extécnico de las categorías inferiores y del cuadro se-

nior, además de haber seguido muchos año al equipo y al club desde su faceta profesional de periodista en la extinta Radio Televisión Los Barrios. Junto a él estarán Francisco Fernández, como vicepresidente; Jesús Marchante, tesorero; Alejandro Oliva, secretario; Javier Fernández, Antonio Muñoz, Jaime Rojas, Jesús Gutiérrez e Ismael Rivera, como vocales. La directiva afronta esta nueva etapa del club con mucha ilusión, y según palabras del nuevo presidente, “dispuestos a mantener la línea de la directiva saliente, que ha tra-

bajado mucho y bien por el baloncesto en Los Barrios”. Dentro de los objetivos de la nueva directiva, están los de fomentar el baloncesto base, poner en competición, como mínimo, un equipo en cada una de las categorías inferiores (mini basket, infantil, cadete y junior), potenciar las escuelas de baloncesto y ofertar una actividad deportiva más en el municipio barreño. Cabe resaltar que antes de la llegada de esta directiva ya se había tomado la decisión de que en la 2014/2015 no habría equipo senior.

baloncesto

La cantera se reúne en Montepalma l.v. / algeciras.- El Complejo Deportivo Montepalma acoge este fin de semana un nuevo torneo de categorías inferiores, aplazado hace unas semanas debido a la lluvia. Se disputará en formato de grupos de ocho tenistas, que jugarán en el mismo día todos los partidos. La competición, que se desarrollará el sábado y el domingo, comenzará a las 10:00 horas en ambos casos.

polideportivo una tarta muy baloncestista para FIESTA DE LA UNIÓN LINENSE La Unión Linense BaloncestoClínicas Humanline celebró ayer por la tarde en el pabellón Municipal su ya tradicional fiesta de fin de temporada donde hubo juegos para grandes y pequeños además de un partido entre padres y monitores. Como colofón y para descansar hubo unos apertitivos, concluyendo con una gran tarta con el escudo del club.

Los Juegos Municipales echan el cierre l.v. / algeciras.- El pabellón Ciudad de Algeciras acogerá esta tarde (19:00 horas) el cierre, por esta campaña, de los diferentes Juegos Municipales con la entrega, por parte del concejal, Francisco Javier Rodríguez Ros, de medallas a todos los competidores de cada una de las disciplinas (menos balonmano, que fue la semana pasada y el atletismo).


LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR

20

JUEVES, 12 DE JUNIO DE 2014


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 JUEVES, 12 DE JUNIO DE 2014

21


ANUNCIOS CLASIFICADOS

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE JUNIO DE 2014

Inmobiliaria

LA LÍNEA g SE VENDE. local comercial en Blanca de los Ríos, esquina

Venta: Viviendas

Calderón de la Barca (antes modas Cristi). 618564373.

ALGECIRAS g ALQUILO HABITACIONES, en bonito piso céntrico, muy económico. Con internet. 661945299

ANUNCIOS CLASIFICADOS: Venta viviendas, chalet, alquileres, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos, etc...

Relax ALGECIRAS g MUJER GUAPA. Por circunstancia temporal. Te recibo sola en casa. 633385119. NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable Abrimos a las 5 de la tarde Campamento - San Roque 956 69 93 60

Varios LA LÍNEA g Se vende BARCO. Motor gasoil, autorizado 6 personas, 7 metros eslora, muchos extras, ideal paseo y pesca. 13.000 euros. 648139872

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS


agenda

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE JUNIO DE 2014

HORARIOS

FARMACIAS ALGECIRAS. Torres Lara, Carolina.

AUTOBUSES COMES

C/Susana Marcos Ed. B.del Rosario

En Algeciras frente a Renfe. Tlf: 956 653 456

L2. Teléfono: 956650823. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00

ALGECIRAS-SEVILLA

h). Gil Montoya, Cristina Y Pilar. C/

Diario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30

Carretera de Málaga, 17. Teléfono: 956660072. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Alcalá Carlés, José Luis Y Mª Del Mar. Plza. de la Palma, 9. Teléfono: 956650703. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Torres Lara, Carolina. C/ Susana Marcos Ed. B.del Rosario L2. Teléfono: 956650823. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h). Gil Montoya, Cristina Y Pilar. C/ Carretera de Málaga, 17. Teléfono: 956660072. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h)

LA LINEA. Sánchez Medina, Maria Angeles. C/Cartagena, 23 esq. C/ Ter. Teléfono: 956644039. HASTA LAS DIEZ DE LA NOCHE. GarcíaDuarte Duro, Isabel. Sol, 87. Teléfono: 956170942. DURANTE LAS 24 HORAS

TARIFA. Checa Moreno De Gue-

Chorro. Teléfono: 956781135 Día y Noche (24 horas). Marcos Rubio,

CADIZ-ALGECIRAS

ALGECIRAS-TARIFA Lunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Sábado: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15 ALGECIRAS-LA LÍNEA Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 cada media hora. sábado: 07:00 a 22:30 cada 45 m.domingo: 08:00 y a 22:30 cada 45m LA LÍNEA-ALGECIRAS Lunes a Viernes: 7:00 y de 7:45 a 23:15 cada media hora.sábado: 07:00 a 23:15 cada 45 m.domingo: 07:00 y de 08:45 a 23:15 cada 45m LA LINEA-SEVILLA

Galán Collantes. Paseo de la Constitución, nº 1. Teléfono: 956620096. Día y Noche (24 horas)

JIMENA DE LA FRONTERA. Regueira Ramos-Regueira Mauriz, H. Avda. de los Deportes, nº 28. Teléfono: 956640004. Día y Noche (24 horas)

CASTELLAR DE LA FRONTERA. García Balaguer, Pilar. Plaza Andalucia nº 9. Teléfono: 956693027. Atención

CADIZ-LA LINEA 10:15 - 16:30

AUTOBUSES LINESUR

SEVILLA-ALGECIRAS 06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30 - 16:30 - 18:30 - 21:00

ALGECIRAS-MALAGA 07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15 - 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30

y

Sol.Teléfono: 956615128 (mañana y tarde)

TRENES-RENFE

INFO 902 320 320

SALIDAS DE ALGECIRAS

Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry

07:30 10:30 11:30 14:30 16:00 17:30 20:00 21:00 23:59

06:00 Fast Ferry 08:00 Ferry+ 09:30 Fast Ferry 13:00 Fast Ferry 14:00 Ferry+ 16:00 Fast Ferry 18:00 Ferry+ 19:00 Fast Ferry 22:30 Fast Ferry (1) Domingo sal

902 160 180

NÚm. soles

02-05-14 09-05-14 16-05-14 23-05-14 30-05-14

FRS IBERIA. S.L. ** Sólo los domingos en el mes de marzo WWW.FRS.ES SALIDAS DE CEUTA

09:00

SALIDAS DE ALGECIRAS * Salidas diarias

RONDA-ALGECIRAS 09:17, 15:40, 19:39

6-8 3-4 2-8 7-8 4-7

LA PRIMITIV SorteO del 07-06-14

13 • 17 • 19 • 20 • 22 • 29 Compl.: 25 Reint.: 1 Dia

NÚm.

15-05-14 17-05-14 22-05-14 24-05-14 29-05-14 31-05-14 05-06-14

03-14-18-23-28-45 03-07-33-37-47-49 07-13-22-26-36-49 21-33-36-38-45-47 03-05-12-34-46-49 04-12-14-30-42-43 10-15-16-19-20-48

COMPL REINT

37 06 15 08 27 36 28

0 1 7 4 3 5 7

08 • 16 • 19 • 22 • 25 • 47 Compl.: 21 Reint.: 7 Dia

NÚm.

03-06-14 04-06-14 06-06-14 09-06-14 10-06-14

22-23-30-33-35-41 02-07-14-25-37-48 12-18-22-26-31-37 01-14-30-36-38-42 01-03-10-32-33-48

07:30

12:00

10:30

15:00

13:30

18:00

16:30

21:00

19:30 956 68 18 30

COMPL

REINt

20 10 09 29 46

8 2 6 0 9

euromillonario‑ SorteO del 10-06-14

12 • 18 • 21 • 32 • 33 Estrellas: 01 • 11

Dia

NÚm.

27-05-14 30-05-14 03-06-14 06-06-14

EstrellaS

07-13-16-25-26 05-24-27-41-45 02-15-32-39-44 07-25-34-40-49

01-6 06-7 05-10 09-11

EL GORDO

FELICITACIONES

SorteO deL 08-06-14

09 • 45 • 47 • 49 • 54 Clave.: 2

Dia

11-05-14 18-05-14 25-05-14 01-06-14

GRANADA-ALGECIRAS

06:15, 11:45,15:30

09-31-33-33-34 01-11-14-22-43 09-28-36-42-43 06-21-33-37-47 07-17-25-26-35

BONOLOTO

S: 10:39 Ll: 13:48 S: 17:03 Ll: 20:17

ALGECIRAS-RONDA

8 0 7 2

SorteO deL 11-06-14

CÓRDOBA-ALGECIRAS

956794052 (mañana y tarde)

ñana y tarde)

SALIDAS DE CEUTA

S: 08:43 Ll: 12:01 S: 15:03 Ll: 18:13

S: 06:45, 12:45 y 17:00

03-04-05-10-12-23-25 04-20-22-25-29-37-39 03-07-11-12-15-26-33 05-08-15-16-23-24-34

Dia

MADRID-ALGECIRAS

Mª, Sierra Bermeja, s/n.Teléfono:

grande.Teléfono: 956794961 (ma-

NÚm. REINT

26-05-14 29-05-14 02-06-14 05-06-14

06 • 09 • 19 • 37 • 38 Soles.: 4 • 8

DIARIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25

S: 06:15, 11:45 y 15:30

Elena, Plaza Blanca-C. Com.Soto-

Dia

SorteO del 06-05-14

ALGECIRAS- MADRID

José Carlos, Edif. Vista Laguna.Te-

SOTOGRANDE. Ballesteros Gómez,

No opera los domingos Opera los domingos

020 007 027 024

902 454 645

TALGO-ALTARIA

ALGECIRAS-GRANADA

PUEBLO NUEVO. Pérez Nadal, Rosa

2

RENFE ALGECIRAS

TORREGUADIARO. Sánchez Quirós, léfono: 956610005 (mañana y tarde)

1

SERIE

93.923 81.442 37.739 39.801

SorteO del 09-06-14

09:00 Y 12:00 (DIRECTO)

ALGECIRAS-CÓRDOBA

de la Rosa, Plaza la Fuente con C/

No opera los domingos 2 Opera los domingos 3 Opera los viernes y domingos 1

SERIE:044

x

14 • 19 • 24 • 25 • 27 • 30 • 37 Reint.: 7

16:30 (DIRECTO)

GUADIARO. Alarcón González, Mª

SAN ENRIQUE. Marcos Rubio, Eva

08:001 13:00 17:30 20:302

GRANADA - ALGECIRAS

DIARIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:17

956614105 (mañana y tarde)

09:30 14:30 15:302 19:00 22:003

ALGECIRAS-GRANADA 14:00

Permanente.

Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono:

FERRY

1

07:00 - 20:00

mingos solo mañanas)

LOS BARRIOS. Galán De Ahumada-

FERRY

LA LINEA-CADIZ

MALAGA - ALGECIRAS

956698794(de 09.00 a 22:00)(do-

SALIDA DE ALGECIRAS

Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00

rante. Calle Real, 11.Teléfono:

SALIDA DE CEUTA

SEVILLA-LA LINEA

C/ Sol. Teléfono: 956615128. Día y

CAMPAMENTO. Julio García Du-

HORARIOS

NÚm.

07-06-14 08-06-14 09-06-14 10-06-14

Diario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00

Eva De La Rosa. Pza la Fuente con Noche (24 horas)

Dia

07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15

FACINAS. Mariano Moreno de Gue-

Isidoro. Plaza El Chorro L. 3 Urb. El

82.519

07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30 - 19:15 - 20:30 - 22:00

ALGECIRAS-SEVILLA

SAN ROQUE. Larqué Domínguez,

SorteO deL 11-06-14 BARCOS

ALGECIRAS-CADZ

06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30 - 17:30 19:00 - 21:00

a 00:00)

del Campo de Gibraltar, solo ofrece información. Los cambios de horarios son responsabilidad de las distintas compañías.

SEVILLA-ALGECIRAS

956684136. Día y Noche (24 horas)

rra, calle Constitución, 26(de 09:00

La Verdad

Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

rra, Ricardo. Batalla del Salad,55 Bda.C.Consuelo B.1. Teléfono:

SORTEOS

Dave Franco (29 años) Actor ¿Quieres

Adriana Lima (33 años) Modelo

felicitar a alquien?.

Mándanos

Mario Casas (28 años) Actor una foto, texto y telefono,además

de fotocopia de su dni a: pcarrero@laverdaddelcampodegibraltar.es

NÚm.

19-20-21-47-54 15-25-27-28-40 09-26-40-47-51 13-15-34-44-54

CLAVE

0 9 7 3


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es/publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 - Fax: 856.126.987

4 la contra / Literatura

Por La Verdad 3

Aprendiendo a dominar la escritura

Los escritores somos seres heridos. Por eso creamos otra realidad”. Lo dijo Paul Auster, laureado escritor estadounidense. Aunque no sabemos si así, heridos, se sienten los participantes del seminario de escritura creativa que ayer arrancó en el Casco en San Roque. El lugar escogido para que el profesor y escritor Miguel Ángel Argüez, comparta técnicas y secretos de persona curtida ante la página en blanco, ante el vacío que se abre bajo los pies cuando se piensa en rellenar 300 páginas o rimar versos, es el salón de actos de la biblioteca municipal. A esta primera jornada, que contó además con la visita de la teniente de alcalde delegada del área de Bibliotecas, Pilar Núñez, le seguirán otras dos hoy y mañana. El Ayuntamiento informó que una decena de personas participaron en la cita de ayer, que se prolongó a lo largo de tres horas por la tarde en el edificio Diego Salinas. El taller se imparte esta semana bajo el título Leer el mundo, escribir la vida y lo que propone es una aproximación, intensa y divertida, a la creación poética contemporánea, generándose un lugar para la reflexión y la participación en torno a la poesía, y además se ofrece un

Los participantes del taller de literatura creativa, durante la primera sesión de ayer.

El taller de literatura crítica lo imparte el escritor linense Ángel Argüez en San Roque foro de trabajo guiado en el que se comparten experiencias, inquietudes y conocimientos, y se aprende en común. Cada una de las sesiones del taller se sustenta en el encuentro del escritor que lo imparte con las personas inscritas, así como en una combinación proporcionada de teoría y práctica, a través de un criterio definido, experiencia, técnicas y estrategias para conocer y disfrutar el hecho poético. También se analizan recursos y posibilidades expresivas. La persona al frente de esta apuesta por aprender a desarrollar la creatividad y a plasmarla en un papel es el linense afincado en Chiclana Miguel Ángel Argüez, profesor y escritor, licenciado en Filología Hispánica. Argüez ha impartido numerosos cursos y talleres de creación literaria y animación a la lectura y a la escritura creativas por toda Andalucía tanto en casas de juventud o de cul-

El taller enseña a no tener miedo al papel en blanco.

tura como en espacios cívicos, institutos de secundaria, bibliotecas, colegios de primaria, centros penitenciarios, locales vecinales, colegios de adultos, centros sociales autogestionados, ferias del libro, plazas públicas y espacios okupados. El escritor lleva a cabo este tipo de actividades de proximidad cultural desde el año 1999. Ángel Argüez es profesor de literatura y arte en el Centro Superior de Lenguas Modernas de la Universidad de Cádiz y, entre otros, es coordinador de la colección Alumbre, libros para autores noveles. Es, además, miembro del consejo asesor de la Fundación Fernando Quiñones. En cuanto a la teniente de alcalde Pilar Núñez, que no quiso perder la oportunidad de visitar a las promesas de la poesía sanroqueña, destacó que han sido varias las actividades literarias que se realizaron el mes pasado desde la Red de Bibliotecas, todas ellas con un objetivo común: el fomento de la lectura. Entre las iniciativas que resaltó Pilar Núñez se encuentran los cuentacuentos para niños y mayores y las tardes de poesía, que se seguirán realizando los próximos días. Con este taller de literatura creativa, el Ayuntamiento y en concreto la delegación de Bibliotecas han dado la posibilidad a los poetas y escritores de tener un espacio y un maestro de altura para saber encauzar ese impulso y esa creativad. Hacer realidad esas palabras que fluyen en sus cabezas y corazones porque como dijo el escritor irlandés Samuel Beckett: “Las palabras son todo lo que tenemos”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.