LA VERDAD del Campo de Gibraltar GIBRALTAR
P 7
LLAMADA AL FOREIGN OFFICE Políticos británicos exigen a Reino Unido más contundencia para lograr el mejor efecto en la defensa del Peñón y de sus habitantes
LA LÍNEA
EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque
P 2
Irene García destaca el compromiso personal de la presidenta de la Junta con el nuevo hospital
DEPORTES
VIERNES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014 -
AÑO 2 - Nº 263 •
ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares
P 14 Y 15
SEGUNDA B El mediapunta Canario catapulta a la Real Balompédica Linense con su aportación en los tres últimos partidos
Colapso en la Aduana
Gibraltar se emplea a fondo para dar su mejor imagen ante la Unesco El Ministerio de Cultura remoza y limpia los lugares históricos y enclaves más importantes del Peñón ante su candidatura a Patrimonio Mundial de la Humanidad /9
El Ayuntamiento linense tramita la licencia de obras del Virgen de la Esperanza FOTO S. RODRÍGUEZ/AFOCAM
Un fallo informático genera el caos Decenas de camiones deben en la entrada de vehículos pesados esperar varias horas en La Línea / 2
La Junta de Andalucía solicita la concesión para emprender las obras, que mejorarán las cubiertas, la estructura y los acabados de este instituto /4
Junta y Consistorio posibilitan la entrega de 22 casas públicas
Un vehículo colisiona contra la terraza de una cafetería en La Estación
El Ayuntamiento de La Línea dará ya la Ambas administraciones desbloquean licencia de ocupación a nueve de los problemas de esta promoción, estas viviendas, situadas en la calle Sol que fue ocupada ilegalmente /3
Los vecinos piden más control en la ocupación de la vía pública de estos locales tras el accidente, en el que no hubo heridos /10
la línea
2
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Un fallo informático colapsa la Aduana comercial varias horas El problema impide a un operador español presentar las declaraciones de exportaciones, lo que obliga a los camiones a esperar en las inmediaciones. La normalidad vuelve sobre las 10:30 horas ESTRELLA BLANCO/L. V. LA LÍNEA.- Un problema informático ocasionó ayer, durante las primeras horas de la mañana, el colapso de la Aduana comercial de La Línea, afectando a camiones y vehículos de grandes dimensiones. El administrador de estas instalaciones del Gobierno español, Miguel Ángel Arrocha, fue quien aclaró a La Verdad del Campo de Gibraltar que las retenciones vividas fueron “ajenas a la obra” de remodelación que se están llevando a cabo en la zona y que han supuesto una reorganización del tráfico de entrada y salida del Peñón. Arrocha explicó que el colapso se debió al fallo infor-
La Policía Local regula el tráfico y habilita una zona en la Ciudad Deportiva para que los transportistas esperen Los transportistas, a la sombra, y los camiones esperan en la Ciudad Deportiva a que se solucione el problema en la Aduana. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ/AFOCAM
mático que sufrió el equipo de un operador español por lo que no pudo presentar las declaraciones de exportaciones hasta más de las diez de la mañana, que fue cuando se logró solucionar el problema técnico. Esto supuso que los camiones no solo no pudiesen entrar en la Aduana, sino que los que se encontraban ya en el recinto tuvieron que salir hacia La Línea ya que no se podían llevar a cabo los trámites administrativos pertinentes para pasar mercancías desde España a Gibraltar. La normalidad se recuperó en torno a las 10:30 pero el incidente provocó más incon-
Vista de los camiones, con el Peñón al fondo. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ/AFOCAM
venientes en el día de ayer que cualquier otro, ya que la jornada anterior fue festivo en el Peñón, que celebró el Día Nacional, y por lo tanto la afluencia de camiones y vehículos comerciales ayer en la Aduana fue mayor que otros días. Por otro lado, la Policía Local prestó su colaboración ante el colapso de camiones en el recinto aduanero y es que el hecho de que los camiones tuvieran que dar marcha atrás y esperar a que la situación se arreglase provocó problemas de tráfico en distintos puntos de la ciudad, según informó el Ayuntamiento. La Administración local
Irene García destaca el compromiso personal de la presidenta de la Junta con el hospital de La Línea l. V./E. R./la línea.- La secretaria general del PSOE en Cádiz, Irene García, sobre la reanudación de las obras del hospital de La Línea, destacó el “compromiso personal de la propia presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, a la que todos hemos podido escuchar en primera persona” que los presupuestos andaluces para 2015 incluirán una partida para su finalización.
Resalta el esfuerzo económico que va a suponer mientras que Araujo espera que Díaz anuncie el calendario de obras Irene García recordó que “en su última visita a la ciudad, la presidenta tuvo ocasión de conversar con vecinos y hace un par de días se entrevistaba con la alcaldesa de La Línea, Gemma Araujo, para confirmarle ese anuncio público” y afirmó que
la paralización de las obras del hospital de La Línea “se debió a la existencia de problemas económicos, que a día de hoy no se han eliminado por completo. Pero, pese a ello, la Junta de Andalucía va a hacer un importante esfuerzo para cumplir
un compromiso y finalizar unas instalaciones hospitalarias que deben atender a La Línea, Castellar, Jimena y San Roque, y desde las que se tiene que dar asistencia a unas 150.000 personas”. García apuntó que “la falta
supo a través del Cuerpo Nacional de Policía lo que había acontecido en la Aduana comercial que provocó que los camiones tuviesen que esperar en otras zonas del municipio y obligando a los agentes de la Policía Local a tener que regular el tráfico y habilitar una zona específica en la Ciudad Deportiva para que los vehículos comerciales pudiesen estacionar. La alcaldesa, Gemma Araujo, indicó que la Policía Local “colaborará siempre en cualquier eventualidad surgida en el paso aduanero y de esta forma impedir que perjudique al tráfico local”.
de apoyo del Gobierno de Mariano Rajoy, que volverá a poner trabas para la elaboración del presupuesto de Andalucía con un nuevo recorte de 600 millones de euros para 2015, obligará a la Junta a realizar un importante esfuerzo para blindar las políticas sociales y los derechos de los ciudadanos”. Sobre el reinicio de los trabajos, Araujo indicó ayer que “ya se ha trasladado que será la propia presidenta la que, antes del debate de los presupuestos, dará a conocer ese calendario de obras. Será ella la que dará los detalles”.
LA LÍNEA
3
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Junta y Consistorio desbloquean la entrega de 22 casas públicas Situadas al final de la calle Sol, el Ayuntamiento dará ya licencia de ocupación a 9 de ellas. Las otras 13 quedan pendientes de una modificación urbanística EVA REYES LA LÍNEA.- Nueve de las 22 viviendas protegidas que la Junta de Andalucía construyó al final de la calle Sol serán entregadas en breve a sus legítimos adjudicatarios una vez que el Ayuntamiento dé la licencia de ocupación. Las otras trece tendrán que esperar a la realización por parte del Consistorio de una modificación urbanística del Plan General, un proceso en el que la Administración local se pondrá a trabajar ya aunque durará varios meses. Con esta hoja de ruta, Ayuntamiento y Junta de Andalucía desbloquearon ayer la situación de unos inmuebles cuya obra lleva tiempo terminada y que a finales del año 2012 fueron ocupadas de forma ilegal durante
Araujo y Cárdenas avanzan en el convenio que habilitará ayudas para inquilinos de viviendas protegidas días por unas familias que fueron finalmente desalojadas por la Policía. Este fue uno de los asuntos tratados durante la visita institucional que el delegado territorial de Vivienda de la Junta en Cádiz, Manuel Cárdenas, efectuó ayer a la alcaldesa, Gemma Araujo. Tras el encuentro, el delegado aseguró que ambas administraciones “vamos a trabajar con la legalidad por delante y la agilidad necesaria para dar una respuesta a los adjudicatarios”, con los que el propio Cárdenas se reunió en la promoción de viviendas para explicarles el proceso que se va a seguir. “Nueve familias van a recibir una respuesta inmediata, pues podrán entrar en sus casas en días o semanas. Las otras van a necesitar un poco más de tramitación y de tiempo. Creo que había que venir a explicarles qué está sucediendo y que aunque no se puede recuperar el tiempo que ha pasado, sí decirles que hoy por ayer- se ha dado un paso importante. Junta y Ayuntamiento le hemos dado a este tema un empujón definitivo”, dijo. Convenio De otro lado, la alcaldesa y el delegado territorial abordaron el reciente convenio que han firmado ambas administraciones por el que la Junta ayudará económicamente a aquellos inquilinos de viviendas públicas en régimen de alquiler que estén en situación de precariedad. La Línea es uno de los ocho municipios
La nueva Relación de Puestos de Trabajo, en su fase final e. reyes/ la línea.- La alcaldesa, Gemma Araujo, respondió ayer a la petición de la sección sindical de CCOO para que se reactive la negociación colectiva que dicha solicitud “no es nueva”, y que ha sido formulada también por otras organizaciones como la UGT. En ese sentido, aseguró que el Ayuntamiento está terminando la nueva Relación de Puestos de Trabajo, “la que yo entiendo que es la herramienta básica y fundamental en la que debe basarse la organización de esta administración”. “Siempre ha existido por mi parte y por la del teniente de alcalde de Personal y Hacienda, Ángel Villar, predisposición al diálogo. Yo creo que no va a haber ningún problema para que se pueda poner en marcha esa comisión redactora del convenio y, llegado el momento, trabajar en él”, puntualizó. También se refirió la primera edil socialista, a pre-
La alcaldesa pide a la Diputación que se comprometa en firme a terminar el nuevo geriátrico
La alcaldesa y el delegado territorial de Vivienda, reunidos ayer. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ/AFOCAM
requisitos. Una vez hecho eso, la Consejería de Vivienda resolverá de inmediato esas solicitudes de subvención y, a través de Emusvil, le reconocerá a los inquilinos esa ayuda desde el 1 de enero de
Emusvil presentará antes del 1 de octubre la documentación de los arrendatarios que cumplen los requisitos
Cárdenas explica la situación a los adjudicatarios de Sol, ayer. / FOTO S. R./AFOCAM
gaditanos que se ha adherido a este convenio, que articulará ayudas que la regidora considera “muy acertadas”. El delegado territorial felicitó al Consistorio linense por haberse acogido e hizo hincapié en que la Junta espera poder aplicar estas ayudas en un futuro a aquellas viviendas hoy desocupadas. “En Andalucía hay cientos de miles de inmuebles así, en manos sobre todo de los bancos. El objetivo es que vayan pasando a régimen de alquiler para
familias que las necesitan”, manifestó. Mientras tanto, la Junta subvencionará los gastos de vivienda de familias vulnerables que habitan casas de titularidad pública “para que éstas no destinen más del 25% de sus recursos a ese fin. La Junta pagará esa diferencia. La Empresa Municipal de Suelo (Emusvil) tiene ahora hasta el 1 de octubre para elaborar el informe social y entregar toda la documentación de los inquilinos que cumplen los
2014 hasta el 31 de diciembre de 2015, lo que no significa que se acabe ahí pues la orden podrá ser renovada. El porcentaje subvencionado será distinto en cada caso, pues cada familia percibirá la diferencia entre el 25% de sus emolumentos y la cuantía mensual del alquiler”, finalizó el delegado, que acudió al Ayuntamiento acompañado por el coordinador local y concejal de IU Manuel Sánchez Cárdenas. La alcaldesa agradeció esta visita y aseveró que habrá “máxima colaboración con la Junta de Andalucía en todos aquellos temas y convenios que puedan repercutir de manera positiva en materia de vivienda en la localidad”.
guntas de los informadores, a la obra paralizada de la nueva residencia de ancianos de la Diputación Provincial de Cádiz, cuyo estado calificó de “lamentable”. “A la eliminación de dos millones de euros del Presupuesto de la Diputación el año pasado para este centro, tenemos que añadir el lamentable espectáculo de que la obra fuera ocupada por burritos. Esos burritos los tuvo que desalojar el Ayuntamiento porque la Diputación ni siquiera ha puesto vigilancia en la obra”, manifestó. Agregó Araujo que también es “lamentable que encima se quiera tapar esa necesidad de terminar la residencia haciendo mínimas inversiones en el actual asilo de ancianos de la Diputación”. “Estamos hablando de una residencia que, a pesar de tener capacidad para noventa abuelos, solo acoge a 24. Espero que el presidente de la Diputación adquiera un compromiso firme e inmediato y de una vez por todas explique y diga cuándo se van a reanudar los trabajos y cuándo vamos a poder tener una residencia digna”, señaló la alcaldesa. Por último, indicó que “no podemos olvidar que ya hay una estructura hecha y no queremos volver a vivir el espectáculo de ver a unos burritos pastando dentro”.
la línea
4
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Tramitan la licencia de obras para reformar el Virgen de la Esperanza La Junta solicita su concesión al Ayuntamiento. Los trabajos afectarán a cubiertas, estructura y acabados del instituto LA VERDAD LA LÍNEA.- El Ayuntamiento confirmó ayer que la Junta de Andalucía, en concreto el Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE) de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, le ha remitido la documenta-
Imagen de la reunión celebrada ayer en el Ayuntamiento. / FOTO L. V.
Fijado el dispositivo de seguridad para el inicio del curso en Secundaria
La mejora del centro educativo forma parte del Plan de Oportunidades Laborales (OLA) ción necesaria y la petición de licencia de obras para la reforma, mejora y modernización de cubiertas, estructura y acabados en el instituto de Secundaria Virgen de la Esperanza. Según explicó la Administración local en un comunicado de prensa, una vez analizada la documentación presentada, los servicios municipales de Urbanismo prepararán la correspon-
Imagen de la fachada del Virgen de la Esperanza. / FOTO S. RODRÍGUEZ/AFOCAM
diente licencia de obras para que los trabajos puedan comenzar lo antes posible en este centro educativo. Para la alcaldesa, Gemma Araujo, “continúa esta importante apuesta de la Junta de Andalucía por la mejora significativa de las instalaciones educativas en el munici-
pio, algo que ha impulsado el Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía (OLA). Al igual que comprobamos este pasado miércoles el sustancial cambio que está teniendo, por ejemplo, el colegio público Atunara, con el Virgen de la Esperanza estoy convencida de que ocurrirá lo mismo”, puntualizó la regidora.
l. v./ la línea.- La alcaldesa, Gemma Araujo, presidió ayer la reunión para la coordinación del dispositivo de seguridad ante el inicio del curso escolar en Secundaria, que será el lunes. Estuvieron en este encuentro el concejal de Educación, Javier García, los directores de los cinco institutos y responsables de los colegios Providencia Sagrado Corazón, San Pedro y San Juan Bosco, Policía Local, Protección Civil y Cuerpo Nacional de Policía. La distribución de los efectivos en estos centros docen-
tes, atendiendo a las entradas y salidas escalonadas de las clases, fue analizada y en consecuencia se tomarán unas medidas que tendrán continuidad durante el curso. Así, se trabajará de forma permanente para evitar el menudeo de estupefacientes en las inmediaciones de los centros. Por otro lado, se solicita a los padres y tutores de los alumnos que respeten las normas de circulación y en la medida de lo posible no colapsen los alrededores de los centros con los vehículos estacionados de forma no reglamentaria.
Antiguos alumnos del Machado se reencuentran mañana e. reyes/ la línea.- Unos treinta antiguos alumnos y alumnas de la promoción 1983-84 del entonces colegio público Antonio Machado se reunirán mañana en La Línea. Este bonito reencuentro se producirá por iniciativa de tres de estos antiguos estudiantes. Se trata de Juan Carlos Quirós Baeza, África Vélez y Antonio Fernández Rondón, que a través de internet han localizado a sus excompañeros y organizado esta reunión. Visita y cena Según explicó a este diario uno de los impulsores, Antonio Fernández, el reencuentro comenzará mañana sábado a las 19:00 horas con una visita al Antonio Machado. Más tarde, en concreto a las 21:30 horas, disfrutarán de una cena en un hotel.
la línea
5
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Numerosos hosteleros solicitan inscribirse en la Ruta de la Tapa La concejalía de Turismo y las asociaciones Alaho y Apymell prosiguen con las reuniones de trabajo para organizar el evento, que se desarrollará a final de mes LA VERDAD LA LÍNEA.- Numerosos hosteleros han solicitado ya inscribirse en la Ruta de la Tapa y la celebración del Día del Turismo, que se desarrollarán a final de mes, según informó ayer el Ayuntamiento mediante una nota de prensa. La concejal de Turismo, Gema Arceiz, así como los representantes de la Asociación Linense de Hosteleros (Alaho) y de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de La Línea (Apymell), continúan con las reuniones de trabajo que se están manteniendo con motivo de la organización de ambos eventos, que tendrán lugar los días 26, 27 y 28 de este mes. Tanto la representante de la administración local como los de ambas asociaciones pretenden dar una vuelta de rosca a estos eventos. Lo quieren hacer, por un lado, aumentando el número de establecimientos participantes y, por otro, mejorando la oferta de actividades programadas durante los días de ambos eventos, según se añadió desde el Ayuntamiento. En este sentido, la concejalía de Turismo aseguró que la noticia ha calado en la ciudad y que se están registrando numerosas solicitudes de participación por parte de los hosteleros, “que se muestran ilusionados con la iniciativa”. Asimismo, se indicó que los ciudadanos se están haciendo eco de ambas iniciativas uniéndose a la página de Facebook que ha sido creada para informar a todos los interesados de las novedades que vayan surgiendo. De hecho, a pocas horas
podemos imparte un taller sobre renta básica Podemos impartió ayer un taller de formación. El acto se desarrolló en la Casa de la Cultura. María José Jiménez, miembro del Círculo Podemos en Algeciras, habló sobre la renta básica. Luego hubo una comunicación política a cargo de Sergio Pascual, de la comisión estatal de extensión de Podemos. A continuación, se habló sobre la asamblea ciudadana ‘Sí se puede’, donde intervinieron José Luis Rasgado y Leonor Rodríguez, del equipo técnico de preparación Asamblea Ciudadana y del círculo Podemos de Algeciras, respectivamente. FOTO: SERGIO RODRÍGUEZ/ AFOCAM
Los establecimientos interesados pueden solicitar información en la Oficina Municipal de Turismo
Imagen tomada durante el Dia y Noche de la Moda. / FOTO MARCOS MORENO
de su apertura ya sumaba casi 200 internautas. Los organizadores inivitan a los establecimientos que deseen participar y que aún no han solicitado hacerlo, para lo que pueden contactar con la Oficina Municipal de Turismo para conocer más detalles.
UPyD critica que se le exija una tasa por una mesa informativa l. v. / la línea.- UPyD criticó que el Ayuntamiento le reclame el pago de una tasa municipal por instalar una mesa informativa en la calle Real los sábados segundo y tercero de cada mes al objeto de dialogar con los linenses y recoger sus propuestas, quejas y sugerencias. UPyD aseguró ayer que la concejalía de Urbanismo le informó de que la aprobación de su solicitud queda sujeta al pago de una tasa municipal en concepto de ocupación de vía pública, lo que calificó de “atropello al derecho fundamental de participación ciudadana y política que garantiza nuestra Constitución, así como una aplicación arbitraria e interesada de la legislación que sólo busca frenar el impulso y la aceptación que el partido está teniendo en el municipio”, indicó en una nota. Para esta formación, la decisión de Urbanismo no se
Espada aclara que el pago es obligatorio salvo si se trata de un acto de carácter benéfico ampara en ningún precepto legal, ya que la ordenanza municipal reguladora de la ocupación de terrenos de uso público con mesas, sillas, sombrillas y otras instalaciones análogas solo obliga al pago si la finalidad es lucrativa y añadió que el Decreto 109/2005 exonera de cualquier tasa o seguro de actos que supongan el libre ejercicio de derechos fundamentales en el ámbito laboral, sindical, político, religioso y docente. Por ello, indicó que se trata de “artimañas urdidas por la primer edil, Gemma Araujo, quien manifiesta así su temor o desprecio por una nueva forma de hacer política personalizada en UPyD, que hace de la calle su sede y que los partidos tradicionales como el PSOE no están dispuestos a practicar”. Este partido añadió que tomará medidas porque “este tipo de prácticas no conseguirán frenar” su impulso en la Línea. La alcaldesa aseguró a preguntas de este diario que en la mañana de ayer firmó la autorización para que UPyD instale esa mesa. El concejal de Urbanismo, Francisco Espada, indicó que los partidos políticos, fuera de campaña electoral, están obligados al pago de esta tasa y que sólo se exonera de la misma a organizaciones y actos benéficos, lo cual, añadió el teniente de alcalde, no es el caso.
la línea
6
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Dolor y extrañeza se mezclan en la muestra de Velasco en ‘Tpop’ El artista linense exhibe parte de tres series diferentes de retratos en esta sala hasta el próximo 8 de octubre
Un acertante linense de la Lotería Primitiva gana 316.000 euros l. v./la línea .- Un acertante de La Línea cobrará 316.744 euros al haber sido agraciado en el sorteo de la Lotería Primitiva de ayer, en el que el propiterio de un boleto sellado en Lachar (Granada) cobrará un millón de euros, al ser el único acertante de primera
categoría de El Joker. Han sido cuatro los boletos acertantes de primera categoría de la Primitiva -seis aciertos-, sellados en el despacho receptor número 22.565 de La Línea, una administración de Santander y dos en otra de Torrevieja (Alicante).
ESTRELLA BLANCO LA LÍNEA.- El artista Javier Velasco inauguró ayer una muestra de retratos en la sala Tpop con obras de tres series diferentes pero que juntas forman una exhibición “atractiva, con piezas delicadas, con un halo de misterio”, en palabras del artista. Un total de seis obras de la muestra corresponden a la serie Perforados en la que Velasco capta a jóvenes de tribus urbanas “que viven esa dicotomía del dolor y el placer que les hace tener una estética diferente con tatuajes y perforaciones”. El artista les propuso “posar en retratos barrocos y dramáticos pero una lluvia de cristal, con gotas de vidrio, y alguna de ellas les atraviesa la piel y es real, no es ningún efecto de la fotografía”. La otra serie incluida en esta exposición es No me acorrales que consiste en retratos de un chico y una chica con silicios de mortificación y que le sirve a Javier Velasco para criticar “el fanatismo de las religiones” sirviéndose de una estética que recuerda a la fotografía de moda. Finalmente, cierran la exhibición los diez retratos de la serie Los inquietantes mejicanos, que el artista realizó en una estación en el país sudamericano. “Allí nos ven como extraños y tu te sientes
Becerra, junto al empresario del cine de verano y Javier García. / FOTO LA VERDAD
Esta noche, proyección de ‘cortos’ de Miguel Becerra en Ballesteros
Una de las obras expuestas en Tpop. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ/AFOCAM
diferente. Es un choque cultural y eso se refleja en las miradas” de los mejicanos retratados. La muestra estará en las
paredes de la sala Tpop hasta e próximo 8 de octubre. Además, Javier Velasco inaugura hoy otra exposición en la galería Manuel Alés.
L. V./LA LÍNEA.- El cine de verano proyecta hoy varios cortometrajes del cineasta linense Miguel Becerra, una sesión cuya recaudación irá a parar al Hogar Betania. La mirilla, La guardia del lobo hombre, Nana, Harraga y Corre, Adrián serán los cortometrajes que se proyectarán en esta sesión, que dará comienzo a las nueve y media de la noche en el
patio del complejo educativo Ballesteros, donde está el cine de verano. Por un donativo de tres euros, los interesados podrán disfrutar de esta selección de trabajos de Miguel Becerra, ninguno de los cuales es para mayores de 18 años, al mismo tiempo que contribuir a la solidaria labor que está realizando el Hogar Betania.
Díaz Valladares entrega un ejemplar de su nueva novela a la biblioteca
cuadro restaurado para el museo taurino La alcaldesa y el concejal de Cultura entregaron ayer a Curro Duarte, responsable del Museo Taurino, un retrato firmado por F. Núñez y pintado en 1919 que ha sido restaurado por Mercedes Corbacho.
clases magistrales de david morales El bailaor linense David Morales inició ayer sus clases magistrales en la sede de la Peña Flamenca Cultural Linense, a las que asisten unos 25 alumnos que aprenderán bulerías, alegrías, tangos y tientos.
l. V./la línea.- La alcaldesa, Gemma Araujo, junto al concejal de Cultura y Educación, Javier García, recibirán hoy, a las 10:00, al escritor Francisco Díaz Valladares, quien entregará ejemplares de su nueva novela, El vuelo del Blue Shadow, a la primer edil y a la biblioteca. En este trabajo, editado por Edebé, relata una aventura enfocada al público juvenil. Esta visita fue anunciada para el pasado martes pero la agenda de la alcaldesa obligó a su aplazamiento hasta hoy.
gibraltar
7
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
UPyD alerta a la CE del proyecto de desarrrollo en la zona oeste
Una multitud, celebrando el Día Nacional de Gibraltar en la explanada de Casemates, el miércoles. / FOTO MARCOS MORENO
Políticos británicos exigen más contundencia al Reino Unido El conservador Brady y el laborista MacKinlay piden al Foreign Office que sea más proactivo en la defensa de Gibraltar y tome en cuenta el informe parlamentario LA VERDAD GIBRALTAR.- Un parlamentario conservador británico considera que Gran Bretaña podría desarrollar una política más proactiva en defensa de Gibraltar, según declaró al diario local Gibraltar Chronicle. En concreto, el político del Partido Conservador británico Graham Brady, afirmó que el Parlamento debe usar la diplomacia británica para lograr el mejor efecto en la defensa del Peñón y sus habitantes. Según Brady, “Gran Bretaña está en este momento totalmente comprometida en la protección de los derechos de autodeterminación”. Esto, en su opinión, es un “gran paso hacia delante” en la posición de hace una década cuando había negociaciones respecto a los gibraltareños, lo que es absolutamente inaceptable”. El parlamentario británico indicó que si el Reino Unido sale de las estructuras políticas formales de la Unión Europea (UE), está seguro de que habrá un periodo de que habrá un periodo de una negociación muy dura para asegurarse de conservar una relación muy buena y basada en un comercio fluido con la UE. En opinión de Brady, “probablemente eso es lo que los británicos deseaban cuan-
Varias personas, fotografiándose con la bandera británica, el Día Nacional. / FOTO M.M.
do entramos a formar parte de la Comunidad Económica Europea en 1972”, dijo. “Pienso que los intereses de Gran Bretaña y Gibraltar son muy similares”. Brady indicó que su partido desea asegurar que exista una relación funcional y positiva con la UE, basada en el comercio y la libre circulación. “Queremos asegurarnos de que la vida diaria de los ciudadanos puede funcionar sin dificulta-
des ni interferencias arbitrarias, pero que no tenga las estructuras políticas prepotentes que la UE está desarrollando”. Los signos visibles del crecimiento económico y la inversión que muestra Gibraltar, según Brady, es fácil de ver, así como los beneficios que podrían producir en el sur de España. “Si hubiera una actitud más abierta a cooperar y trabajar de manera conjunta con la pobla-
ción de Gibraltar, se liberaría el movimiento en la Verja y mucho más”, declaró el político. Por su parte, el expolítico del Partido Laborista, Andrew MacKinlay, que visitó el Peñón para la celebración del Día Nacional también se mostró orgulloso de ser una persona que apoya los intereses de Gibraltar desde hace varias décadas. “Cada año el Día Nacional es más convincente”, afirmó. En una respuesta de MacKinlay al Comité de Asuntos Exteriores del Parlamento británico, afirmó que el Reino Unido “necesita mejorar” con Gibraltar. Según el exparlamenterio, el informe del Comité selecto de Asuntos Exteriores respecto a Gibraltar fue muy potente e importante. “El Foreign Office no ha respondido, pero ahí es donde mis colegas, que están en el Parlamento, tratarán la cuestión con los responsables a nivel político”. En opinión de este político británico, el mensaje antes y después de la publación del informe es que el Foreign Office necesita ser constantemente firme en su respuesta, “debes ser proporcional, pero nunca deberías enviar las señales equivocadas. Creo que necesitamos poner en valor los argumentos del informe”.
l.v./ gibraltar .- El eurodiputado de UPyD Fernando Maura alertó ayer a la Comisión Europea (CE) del impacto ambiental del proyecto deportivo “Western Beach” en Gibraltar, que fue llevado a la Comisión de Desarrollo y Planeamiento de Gibraltar, para cuya construcción habría que ganar terreno al mar, según la formación magenta, informa Efe. Cabe recordar que, pese a ser revisado en la Comisión de Desarrollo, por el momento no está previsto acometerlo, teniendo en cuenta las reservas hechas públicas por el Ministerio de Defensa del Reino Unido en relación a las implicaciones que el proyecto podría tener sobre los terrenos del aeropuerto. También hubo reticencias por parte de los ecologistas gibraltareños, que estiman que alteraría el medio ambiente de la zona oeste, especialmente en lo relativo a la circulación del agua marina en esa zona. “Western Beach land reclamation and construction of sports facilities”, como se denomina el proyecto, se desarrollaría en la zona noroccidental del istmo sobre terrenos ganados al mar y el proyecto prevé una superficie de 73.000 metros cuadrados para usos deportivos y de industria ligera, precisó UPyD en un comunicado. El eurodiputado pregunra al Ejecutivo comunitario qué medidas piensa tomar para asegurarse de que el proyecto cumple la legislación europea sobre evaluación de impacto medioambiental, al tiempo que recuerda que el lugar previsto para los rellenos de tierra es de soberanía española. Maura pide en concreto a Bruselas que se pronuncie sobre si puede considerarse una política medioambiental sostenible la práctica sistemática de rellenos llevada a cabo en Gibraltar en una zona declarada Lugar de Interés Comunitario (LIC). Reclama además medidas preventivas para evitar los daños medioambientales que se prevén en este supuesto, así como para que Gibraltar repare los ya causados en otras áreas. Tras las reticencias hechas públicas en la Comisión de Planeamiento para este proyecto de la anterior administración gibraltareña, se ha acometido un estudio de impacto y, como ya informó este periódico, no existe una fecha concreta para el inicio de las obras. Por otro lado, tampoco está clara la construcción de instalaciones deportivas en un área que prevé un uso industrial.
gibraltar
8
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Trinidad Jiménez, nueva portavoz del PSOE en la Comisión de Exteriores l.v./gibraltar.- La dirección del PSOE en el Congreso ha nombrado a la diputada Trinidad Jiménez portavoz del grupo en la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja, en sustitución de Elena Valenciano, que abandonó el Congreso tras las elecciones europeas del mes de mayo en las que fue cabeza de lista del PSOE, informa Efe. Jiménez aseguró que asume la designación como un “reto extraordinariamente interesante”, informó el PSOE en un comunicado. La diputada se definió como “una apasio-
nada de la política exterior”, una parcela que en la actualidad “ocupa todo el espacio de la política”. Añadió que dedicará “todo su esfuerzo y experiencia” en el nuevo cargo para “ayudar a fortalecer la posición de España en el ámbito internacional”. “Seremos críticos cuando haya que criticar y apoyaremos al Gobierno cuando haya que apoyarlo”, manifestó. Entre otros cargos, Jiménez ha sido ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación y secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE.
Panel del Centro Financiero de Gibraltar, durante un evento. / FOTO LA VERDAD
Albert Mena, nuevo secretario de Finanzas tras jubilarse Dayaram Sir Graham Watson, recogiendo su medalla de Ciudadano de Honor. / M.MORENO
El abogado, procedente del sector privado, ya ha asesorado al Gobierno en los aspectos relativos a relaciones con la UE LA VERDAD GIBRALTAR.- El Gobierno de Gibraltar nombró ayer a Albert Mena nuevo secretario de Finanzas tras las jubilación de su predecesor, Dilip Dayaram. El nombramiento se produce tras haber llegado a un acuerdo de traslado durante tres años con el bufete de abogados Hassans, del cual Mena es socio. Esta es una práctica habitual para los nombramientos en este puesto; muchos de los predecesores de Mena dejaron temporalmente sus cargos en la administración del Reino Unido. En el caso de
Mena, el traslado proviene del sector privado gibraltareño. El nombramiento se debe a un cambio en la naturaleza y el énfasis de las políticas del Gobierno destinadas a ampliar y fortalecer la base financiera y económica de Gibraltar. En concreto, dichas políticas implican un enfoque más comercial de la planificación de la inversión y la gestión financiera. Debido a estas circunstancias, el Gobierno decidió introducir a una persona con experiencia procedente del sector privado. Mena es Censor Jurado (antiguo miembro en la oficina de
Corporativo Batas 254x65.FH10 Thu Mar 27 13:05:11 2014
Gibraltar de una de las “cuatro grandes” empresas de contabilidad a nivel internacional) y un abogado de renombre con conocimientos especializados en el sector fiscal. También ha ofrecido asesoramiento técnico al Gobierno actual y al anterior en materia fiscal, en concreto en las relaciones con la UE. Se consideró que Mena encajaba con el perfil necesario, dadas sus cualificaciones profesionales, su historial y su amplia experiencia. El Gobierno también desea que Mena mejore la formación y planificación de la sucesión.
l.v./gibraltar.- El Gobierno de Gibraltar está actualmente en conversaciones con Sir Graham Watson con la finalidad de perfilar su papel como representante del Peñón en Bruselas. Watson perdió su escaño como eurodiputado en las últimas elecciones europeas. Como reconocimiento a su acérrima defensa del Peñon en los últimos años, le fue en-
tregado el título de Ciudadano de Honor durante el rally político del Día Nacional. En declaraciones a la GBC, el viceministro principal declaró que debido a sus contactos y su posicionamiento en Bruselas, consideraba que Watson era el candidato ideal para los intereses del Peñón como representante oficial de Gibraltar en la capital europea.
Page 1 C
�������� ��������� �������� ��������
El Gobierno negocia el papel de Watson en la oficina de Bruselas
M
Y
CM
MY
CY CMY
K
���������������������������������� ������������������������������� ������������������������������ ����������������������������������� �������������������������������
������������
������������������������������������������ �������������������������������� ����������������������������������������� ����������������������������������������� ��������������������������������������� ������������������������������������������
������������������
�������������
���������������������������������������������������������������������������������������������������������������
gibraltar
9
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
4 REPORTAJE / Candidatura a Patrimonio de la Humanidad
Por La Verdad / Fotos La Verdad 3
El próximo reto, la Unesco El Ministerio de Cultura remoza y limpia los sitios históricos y los enclaves más importantes del Peñón para presentar en enero de 2015 la candidatura como Patrimonio Mundial de la Humanidad
L
a candidatura de Gibraltar a Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Unesco es un reto importantísimo. El propio ministro de Cultura, Steven Linares, lo destacó así en su discurso anual en la Cámara de Representantes antes del verano y para acometer esta empresa, el Ejecutivo se ha empeñado en dar a la Unesco su mejor imagen y está afanado en la tarea de remozar y limpiar los sitios históricos y enclaves que pretenden exhibir ante la Unesco. Apenas quedan unos meses, porque la presentación de la candidatura se realizará el próximo mes de enero y para entonces se espera que la historia más antigua y más reciente del Peñón luzca como nunca. El expediente para la candidatura será propuesto directamente por el Gobierno del Reino Unido y desde Gibraltar trabajan coordinadamente con el Ejecutivo británico en la elaboración de la documentación que se presentará a la Unesco. Pero en el Comité de Dirección creado al efecto están presentes también el Ministerio de Defensa (MoD, por sus siglas en inglés), en cuyos terrenos existen importantes enclaves, así como la Fundación de Patrimonio y GOHNS. “Siguiendo las recomendaciones del Comité y teniendo en cuenta los comentarios realizados por el Panel Técnico de Evaluación británico, acordamos a principios de este año una extensión de los límites de los enclaves”, según indicó Linares en la presentación de su gestión a la Cámara. Tras ese acuerdo, la candidatura incluirá los acantilados sobre la cueva de Gorham, la parte superior de
la batería O’Hara y la duna de arena de Catalan Bay. “Unificar todo este área representa un paisaje excepcional que ha sobrevivido hasta nuestros días desde los neandertales”, según Linares. Sin duda, los últimos e importantes hallazgos en las cuevas gibraltareñas contribuirán a respaldar la candidatura. Para fortalecer las opciones de Gibraltar ante la Unesco, el Gobierno ya ha acometido un plan de estabilización de la zona de acantilados que está justo encima de la cueva Gorham para garantizar la seguridad de las personas que allí trabajan. Por otro lado, también se está retirando el metal y otros restos acumulados en las playas tras los temporales. También se han retirado los viejos andamios, que serán reemplazados por otros nuevos. Además se están reparando las escaleras de descenso a los enclaves. En todo ese camino de bajada hay otras cuevas, que han sido objeto de actos vandálicos durante años a pesar de su importante valor arqueológico. Para que presenten un buen estado, el Gobierno se ha comprometido a limpiar los grafittis que han dejado esos actos vandálicos a lo largo del tiempo. El Gobierno prevé instalar puntos de observación de la zona en Sir Herbert Miles Road. Respecto al debate sobre la apertura de las cuevas al público en general, no está en la intención del Ejecutivo, según explicó Linares, debido a que las cuevas de Gorham y Vanguard “son demasiado sensibles y podrían verse afectadas negativamente” a la presencia masiva de turistas, según Linares. No obstante, el Ejecutivo con-
Vista de parte de los acantilados desde el mar, en la cara de Levante del Peñón. / FOTO LA VERDAD
El Comité de Dirección acordó a principios de año ampliar la zona de la candidatura
Los últimos hallazgos sobre los neandertales reforzarán las opciones de Gorham y Vanguard
siderará la posibilidad de abrir las cuevas a grupos muy limitados de visitantes. “La mejor vista del lugar es desde el mar”, indicó Linares, que no descarta que grupos muy limitados puedan tomar tierra para ver las cuevas de Gorham de mano de guías profesionales. Pero es probable que la mejor manera de conocer la historia de los neandertales sea a través del centro de interpretación Parson’s Lodge que el Gobierno prevé abrir antes de que acabe el año.
Este punto servirá a los visitantes para conocer la importante contribución de las cuevas gibraltareñas al mundo de la paleontología y la arqueología. Y que relatará la historia de la relación entre la población y la piedra caliza del Peñón, desde las cuevas a los túneles y las baterías de defensa. El proyecto es mucho más amplio, según Linares, que aseguró que aumentará el número de enclaves de interés histórico a restaurar y dotar de vida otras zonas del Peñón.
san roque
10
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Festival benéfico en el Galiardo para ayudar a un niño enfermo l. v./ san roque .- El festival de Canción Española para ayudar al niño de Taraguilla Samuel, denominado Todos con Samuel, se celebra hoy el Teatro Juan Luis Galiardo. En el festival, que dará comienzo a las 21:00, participarán el grupo municipal de baile Albarracín y tres participantes del programa de Canal Sur Se llama copla: Sandra Cabrera; David Cordobés y Sandra del Río. También es-
Ruiz Boix visita las obras de asfaltado en el valle del guadiaro El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, visitó ayer algunas de las calles que ya se han asfaltado en el distrito del Valle del Guadiaro, dentro del Plan de Asfaltado 2014, junto a otros ediles y técnicos municipales. La inversión para dichos trabajos en este distrito asciende a 312.000 euros.
La Caixa dona 200 unidades de material escolar a San Roque La concejalía de Asuntos Sociales seleccionará a las familias beneficiarias y Protección Civil hará la entrega LA VERDAD SAN ROQUE.- La Obra Social La Caixa realizó ayer una entrega al Ayuntamiento de 200 unidades con material escolar, que irán dirigidos a familias en riesgo de exclusión social del municipio con hijos escolarizados en educación Primaria con el objetivo de esta acción social es paliar los gastos iniciales del comienzo del curso escolar. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la concejal delegada del área de Educación, Mercedes Sánchez Pérez, recibieron estos paquetes de manos del director
del área de negocio de La Caixa en Tarifa-San Roque, Tomás Navarro Rivera y el director de la oficina de La Caixa de San Roque, Roberto Carlos Trujillo Gil. La iniciativa, originada y llevada a cabo en Cádiz, Ceuta, Huelva y Sevilla por la Obra Social La Caixa, cuenta con un presupuesto de 200.000 euros. Estas unidades de material escolar se entregarán en todas las barriadas por la agrupación local de Protección Civil de San Roque, que se las hará llegar a familias que seleccionará Asuntos Sociales. El alcalde, Juan Carlos Ruiz
Boix, destacó la Obra Social de La Caixa en este sentido y manifestó que “esta donación viene a complementar de manera significativa las acciones que se llevan a cabo desde el propio Ayuntamiento para asegurar que todos los alumnos del municipio puedan iniciar el curso escolar sin los obstáculos que supone para muchos padres no disponer de ingresos económicos suficientes para adquirir los libros de texto o el material escolar necesarios”. Además, recordó que en Andalucía “los libros de texto son gratis para todos los alumnos”.
tán previstas otras actuaciones. La recaudación de este festival benéfico irá destinada íntegramente a las terapias que debe recibir Samuel, que padece lisencefalia y síndrome de West. La teniente de alcalde Dolores Marchena, señaló que Samuel, de 20 meses, “necesita de la colaboración de todos los vecinos de San Roque, que espero estemos acompañándole en el teatro”.
Nuevas Generaciones analiza los problemas del Campo de Gibraltar l. V./san roque.- El presidente provincial de Nuevas Generaciones (NNGG) del PP, Jorge Vázquez, asistió el pasado miércoles a la reunión comarcal de inicio del curso político que los jóvenes populares mantuvieron en San Roque. Vázquez afirmó que “sin duda fue una muy productiva reunión donde pusimos en común acuerdo los males que sufre esta zona de la provincia por lo repetidos incumpli-
mientos de la Junta de Andalucía y se han puesto sobre la mesa interesantes propuestas para potenciar aún más si cabe la ya de por sí ingente actividad que Nuevas Generaciones protagoniza en esta comarca”. Al encuentro asistieron también el presidente del PP de San Roque, Carlos Mezcua, la diputada provincial Pilar Cuartero y la candidata a la Alcaldía, Marina García.
Un vehículo colisiona contra la terraza de una cafetería en La Estación E. B./san roque.- Un vehículo se empotró ayer contra la terraza de una cafetería situada en la avenida Guadarranque en La Estación de San Roque, a las 12:20. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron efectivos de la Policía Local, Guardia Civil y sanitarios. El servicio de emergencias 112 fue infor-
mado en un principio de que al parecer había dos heridos leves pero finalmente los sanitarios no tuvieron que atender a nadie. Vecinos de la barriada expresaron a este medio su malestar porque las terrazas cubren todo el acerado: “No cumplen la normativa y ahora que ha pasado algo esperamos que se tomen medidas”.
algeciras
11
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Piden de manera urgente una unidad de Hemodiálisis para Algeciras Pacientes y familiares que usan el servicio de La Línea remiten un escrito a la Consejería con 142 firmas indicando que más de las mitad de ellos residen en el área de influencia del hospital Punta de Europa C. G. ALGECIRAS.- Un total de 142 firmas de familiares y usuarios de la Unidad de Hemodiálisis de La Línea se han remitido a la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María José Sánchez Rubio, con el objetivo de reclamar que se agilice la puesta en marcha de este servicio en Algeciras. Algunas de estas personas con problemas renales graves y pacientes, vienen utilizando esta unidad, ubicada en el antiguo hospital municipal de La Línea, desde hace más de siete años. En dicho escrito, facilitado a este diario por uno de los afectados, se resalta que más
Los afectados dicen que estos traslados suponen molestias a los usuarios y más gastos para la Junta de la mitad de los firmantes tienen sus residencia en el ámbito de influencia del hospital Punta de Europa de Algeciras. Es decir, residen en Algeciras, Tahivilla, Facinas, Tarifa, Pelayo o Los Barrios. Esta persona señaló que los pacientes deben ser trasladados desde las citadas ciudades, donde viven, hasta La Línea en ambulancias que ponen a su disposición la citada Consejería. Estos usuarios lamentan que todo esto representa “un gran trastorno” tanto para
Imagen de la fachada del hospital municipal de La Línea, donde se encuentra el Servicio de Hemodiálisis. / FOTO L.V.
pacientes como familiares, a lo que se une el hecho, según destacó este usuario, de que esto representa un gasto mayor para la Junta de Andalucía al tener que pagar el desplazamiento (sueldos de conductores y gasolina). Hay enfermos que tienen más de ochenta años. La unidad de Hemodiálisis linense es un servicio atendi-
do por una empresa privada con la que tiene un concierto. Ahora se trataría de poner en marcha esta unidad, proyectada por la Junta, a través de la misma empresa que opera en La Línea o de otra que quiera optar a ofercer este servicicio. En el citado escrito, los firmantes destacan haber tenido conocimiento, precisamente, de la intención de ins-
talar este nuevo servicio en Algeciras, lo que en su opinión, “vendría a paliar en gran medida los trastornos que sufrimos los pacientes y el innecasario tiempo de espera de las ambulancias, así como también a reducir significativamente el coste para las arcas públicas, de este servicio tan necesario”. Por ello, estos usuarios
han remitido dicho escrito, de cara a que la Consejería tome en con sideración la demanda respecto a que se tramite lo más urgentemente posible la instalación de la unidad de Hemodiálisis en Algeciras y que se ponga en marcha lo antes posible, lo que supondría “un gran alivio tanto para nosotros los pacientes, como para nuestras familias”.
Miembros del PA reclaman que se reanude la obra del hospital linense
Momento de la concentración del PA en defensa de la sanidad. / FOTO FRAN MONTES
L.V./ ALGECIRAS .- El secretario provincial y concejal andalucista, José María España, la secretaria local de Juventudes Andalucistas, Pilar García, y miembros del comité local algecireño se concentraron ayer ante las puertas de la Subdelegación de la Junta para reivindicar que la Sanidad sea una prioridad para el bipartito andaluz (PSOE-IU), y para que “cesen en su agresión a los pilares del estado del bienestar”. Los andalucistas indicaron que seguirán concentrándose “mien-
tras no se reabra la unidad de cuidados paliativos y se concluya el nuevo hospital comarcal de La Línea”. Los andalucistas preguntan quién son “los alarmistas y metirosos”, calificativos que el Área de Gestión Sanitaria de la comarca utilizó para referirse a esta formación política cuando alertó de que el cierre de este servicio durante tres meses anunciado por la Junta de Andalucía iba a tener caráctyer indefinido. El PA añadió que después
manifestaron que reservarían una planta para Paliativos en el Punta de Europa y “no cabe duda de que también mintieron”. También se refirió a que anunciaron que reservarían habitaciones específicas en los hospitales de La Línea y de Algeciras y “también mintieron”. Finalmente, recuerda que estos enfermos han llegado a esperar en urgencias entre 10 y 12 horas y “después los meten en la primera habitación que quede libre, sin tener una atención específica”.
OPINIÓN
12
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
EL Nido
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General
Volar sobre el mar
Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González
Lucinda Gray
T
RANCURRIDOS ya varios días desde la celebración de la prueba del mundial de kite en Tarifa, creo que merece que le dedique unas palabras por la gran importancia y afluencia de personas que ha tenido dicho evento. A pesar de la polémica generada con la celebración de la prueba en la zona de la playa destinada a ello, de la cual es sabida su catalogación como paraje natural, cuestión en la que no voy a entrar porque a lo mejor yo tampoco creo que hubiera sido la elección más idónea teniendo en cuenta los kilómetros de playa que tenemos, sí creo que merece la pena reconocer que la celebración de dicho evento es algo bueno, si no muy bueno, para la ciudad, famosa por el viento. No puede reprocharse ni a la Junta de Andalucía, ni a la Diputación de Cádiz ni al propio Ayuntamiento de Tarifa, patrocinadores y colaboradores con el mismo, que hayan puesto todo de su parte para que se llevara a efecto tal acontecimiento, aunque sí es cierto que ha habido cuestiones que debieran haber estado mejor delimitadas y organizadas, y creo que todos esperamos que en los próximos años, dichas cuestiones se solventen con satisfacción a los intereses generales y para todas las partes, que seguro será así, porque no podemos dejar escapar esta oportunidad de que sigan celebrando pruebas del mundial en Tarifa. Porque nuestra ciudad es cuna de este deporte, que no se nos olvide, y es gracias a él, y al wind-surf, hace ya muchos años, que la gente ha oído hablar de Tarifa, y no solo por sus zonas de marcha y borracheras, sino por ser un espacio natural idóneo para practicar dichas disciplinas. Ambos deportes le dan a Tarifa un nombre mundialmente conocido a dicho nivel, un nombre en nada asociado con zonas como Magaluf (Mallorca), y que esperemos que nunca nos asocien a lo que allí ocurre, donde los que practican
L
A historia del PP en Andalucía es la un bucle maléfico e inevitable, nace en Javier y termina en Arenas., que ha logrado colocar a su delfín Juan Manuel Moreno Bonilla al frente de la Presidencia del partido en esta Comunidad Autónoma, con la ilusión de que continue su labor tras suceder al breve Juan Ignacio Zoido, pero tras seis meses se ha visto que además de no servir políticamente no le gusta trabajar y el último barómetro de la SER detecta que es poco conocido y peor valorado. Mira Javier, que te costó enfrentarte a tu “gran amiga” Dolores de Cospedal que tenía otros planes, y te tuviste que ganar los favores políticos de la Vicepresidenta Soraya Sáez de Santamaría que incluso ha venido a apoyarlo, pero el muchacho no cuaja, y si ya venía con la carga de haber sido junto con Ana Mato los dos artífices de cargarse la Ley de Dependencia, ha sabido empeorar su imagen y ya incluso en algunas de sus últimas comparecencias permanece sentado. No sabemos si porque está agotado tras un semestre sin tocar bola o si como le confesó a un adversario político en el Ave “en menuda me he metido”.
dichos deportes, o aspiran a hacerlo, tienen el sueño y la esperanza de venir algún día. Tal vez nosotros por tenerlo a la mano no lo valoramos lo suficiente. No obstante, son muchas jóvenes promesas tarifeñas, que han nacido o que residen en nuestro pueblo, y por qué no, también jóvenes deportistas de élite como son Gisela Pulido y Alex Pastor, de las que nos debemos sentir orgullosos porque dan otra imagen de la juventud local diferente de la del botellón o las drogas, y a las que debería animarse y apoyarse por parte de las instituciones porque sí son modelos a seguir por su dedicación y esfuerzo. ¿No creen lo mismo? ¿Quién puede presumir de tener a los campeones del mundo viviendo en su pueblo? Campeones del mundo, por cierto, en una disciplina que es un referente turístico en el mismo, pues se los digo: Tarifa. No solo eso, tenemos a una gran promesa de este deporte como es Lian Whaely (tarifeño de origen inglés), que nos deslumbró con su maestría en el agua, y también a Maximilam Gómez, autóctono de la Ciudad y compañero de Whaley y Pulido, a los que podemos ver de seguido disfrutando con el patín en la zona donde se encuentran las tiendas de kite. Y como no, en nuestras playas practicando saltos imposibles y navegando a destajo. Por mi parte me gustaría hacer desde aquí un llamamiento a las instituciones públicas, a las administraciones: local, provincial y autonómica, pues creo que deberían incentivar a nuestra juventud a practicar un deporte que tienen a la mano puesto que por el momento no se paga por ir a la playa; les incitaría a que ofertasen cursos con material incluido a los jóvenes con menos recursos para que tuvieran otra visión de algo que a lo mejor creen que es solo para un grupo de personas determinadas; y por supuesto, que apoyaran a las jóvenes promesas del kite que he nombrado porque se lo merecen.
Fotografia Fran Montes Marcos Moreno
Redactora jefe Soraya Fernández
Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987
Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero
e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es
Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.
Editorial
E
Tarifa convulsa
L excalde de Tarifa, Miguel Manella, nueve de sus exconcejales y tres empresarios que son los promotores de un proyecto urbanístico en el castillo tarifeño de Santa Catalina, deberán sentarse en el banquillo de los acusados y someterse a un juicio oral por la via penal por la comisión de supuestos delitos de prevaricación y por los que la Fiscalía reclama distintas penas pero que en el caso de Manella suponen veinte años de inhabilitación y dos de prisión. De esta manera se espera que se puedan despejar las dudas sobre este controvertido proceso de adjudicación que lleva ya más de diez años de tramitación y que, lo hacía ver ayer mismo IU, sale a la luz, como en las dos ocasiones anteriores, en 2007 y 2011, coincidiendo con la proximidad de las elecciones municipales. Es evidente que es una simple coincidencia y que el Ministerio Fiscal bajo ningún concepto puede entrar en cuestiones de oportunidad política cuando se trata de ejercer honestamente su trabajo, pensar en algo contrario es sencillamente impensable. El exalcalde socialista, los concejales y los empresarios van a tener la oportunidad de expresarse y defenderse sobre las duras acusaciones que se vierten sobre ellos y sobre unas peticiones de condenas igualmente fuertes. Manella y su gobierno siempre sostuvieron que ellos simplemente siguieron las recomendaciones de los servicios jurídicios y técnicos municipales y que en ningún momento se les advirtió de que hubiera irregularidad alguno en el procedimiento. Ahora hay que despejar las incógnitas y el juez aclarar con su sentencia el grado de implicación de estos políticos en unos supuestos actos irregulares. Pero mientras no se diga lo contrario, el exalcalde y el resto de imputados son inocentes. Habrá que demostrar lo contrario.
mi VEntana
Siempre Arenas Juan Antonio Palacios
Con la tranquilo que el hombre estaba en Madrid de Secretario de Estado y lo mandan a pelearse con la fuerza ciclónica de Susana Díaz, que se le comió en los primeros quince minutos, sin ser parlamentario andaluz y encima con un PP dividido y con los viejos tics de Arenas. Un líder de pega, que carece de empuje, que no ha sido capaz de formar un equipo solvente, que no aprovecha las debilidades del PSOE, y lo más grave no conecta con la gente. Si quieren ustedes salgan a la calle en cualquiera de sus ciudades y pueblos y pregunten a quienes se encuentren ¿por favor díganme el nombre del líder del PP en nuestra Comunidad Autónoma? Les aseguro, queridos amigos y amigas que se llevarían una gran sorpresa, el señor Moreno Bonilla es un perfecto desconocido, y es que además para más
Control Tirada: 7.000 ejemplares
inri no ha hecho ninguna propuesta que sirva para Andalucía y todo esto pone de los nervios a los alcaldes y presidentes de la Diputación del PP en nuestra tierra, porque ven que el muchachito puede conducirles a la ruina más absoluta. Lo único que ha hecho durante este tiempo es atacar a la Presidenta Susana Díaz, con lo que ha logrado dos efectos no deseables para lo que pretendía el PP, darla a conocer y referenciarla aún más y que los electores vean y comparen la diferencia abismal entre ambos líderes. Ante este panorama Rajoy, que aunque lento, está viendo cómo está el patio por el sur, ha recurrido a su hombre de siempre, actualmente Vicesecretario nacional para asuntos territoriales y le ha dicho “Javi, con el Moreno nos podemos dar un buen golpetazo” a lo
que Arenas dicen que respondió “Mariano campeón, aquí está tu hombre, yo te arreglo aquello” Y en ello está Arenas desde hace unas semanas, aunque a decir la verdad jamás ha dejado de mecer la cuna durante los últimos meses, alimentando conspiraciones y contradicciones y visualizando que quien sigue repartiendo el bacalao es él, con lo que pueden estar bien tranquilos los dirigentes del PSOE. Lo cierto es que el PP tiene una difícil papeleta de cara a las próximas elecciones autonómicas, porque cómo dice que se ha equivocado en la designación del candidato Moreno Bonilla, lo defenestra y lo devuelve de donde nunca debió salir como los paquetes postales. Tampoco es fácil por mucho que mande Arenas, sacarse de la manga un nuevo candidato o candidata y él no está ya para muchos trotes y arriesgarse a perder por cuarta vez frente a la poderosa escuadra socialista capitaneada por Susana Díaz. Así, don Javier usted que es el rey del Carnaval Político vaya buscándole un disfraz a su muchacho, entrénelo en un buen tipo y ensaye unas buenas letras, que a lo mejor hasta alguien le compra el invento y el jurado popular no le da el cajonazo.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 VIERNES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
13
Deportes
14
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
VD
fútbol. segunda división b
El ‘efecto Canario’ catapulta a la Balompédica El último fichaje albinegro ha participado en siete de los ocho goles anotados por su equipo en la última semana. Su aportación en ataque, fundamental para el grupo F. HEREDIA LA LÍNEA.- La tremenda mejoría
de juego y resultados experimentada por la Real Balompédica Linense en sus últimos partidos de competición oficial tienen un nombre propio: José Antonio Méndez ‘Canario’. Era la pieza que faltaba a un grupo unido y trabajador, pero que carecía de esa dosis de puro fútbol ofensivo que el jugador de Las Palmas ha aportado desde su llegada al equipo. Movilidad, visión de juego,último pase, regates increíbles, fiabilidad a balón parado, y sobre todo un equilibrio en la zona de ataque que hace que también mejore el juego de los que se asocian con él. Su fichaje en la recta final del mercado estival ha resultado ser un gran acierto de cuerpo técnico y junta directiva. Un esfuerzo que ha valido la pena y que ahora el entorno albinegro se encarga de reconocer de forma unánime como piedra angular de un equipo que ha evolucionado a pasos agigantados con su incorporación. Tras un debut liguero insulso y falto de fútbol ante el UCAM Murcia el entrenador de la Balona, Rafael Escobar, lanzó un mensaje de auxilio que la mayoría entendió como una renuncia a grandes objetivos. Entre esa mayoría casi unánime
no se encontraba el presidente albinegro, Alfredo Gallardo, que captó la necesidad de hacer un último esfuerzo económico para firmar a un jugador que marcara las diferencias. Unos días más tarde el club anunciaba la contratación de Canario, que llegaba procecente del Hospitalet. Con solo tres entrenamientos con el grupo entró en la convocatoria para el trascendental partido de la primera eliminatoria de la Copa del Rey
El media punta balono ha dado ya dos asistencias en tres encuentros La mejoría en las acciones de estrategia ha resultado evidente
en Marbella. Su salida al terreno de juego en el minuto 51 fue una de las claves de la victoria final, con una aportación fresca en ataque que originó varias acciones de peligro en la meta rival. Sobre todo se le vió (y se
le sigue viendo) mucha complicidad con el algecireño Copi, que ha resurgido al lado de un pasador nato que le hace tener más soltura en el área rival. Y en el descuento del choque copero, pese a ser el último de la fila, se dispuso a botar una falta lateral que se antojaba peligrosa. Una de tantas acciones de estrategia que antes de su llegada solían perderse en las cabezas de la zaga rival. Pero algo había cambiado, tres pasitos, golpe de rosca y el balón cayó medido a los pies de Carlos Guerra, y tras tocar un rival Olmo machacó al fondo de la portería marbellí. Era el pase a la siguiente ronda de una competición que hasta entonces se resistía. En esa misma semana, el domingo, la Balompédica recibía al Melilla con Canario en el banquillo. Escobar lo mandó calentar a los 20 minutos de partido y, en contra de lo que suele hacer, órdeno su entrada en el terreno de juego tras el descanso. La primera parte no había sido buena y la Balona careció de llegada al área rival. Pero todo eso cambió con su entrada, con sólo unos minutos ya se había metido a la grada en el bolsillo. Inició en campo propio con regate incluido la jugada del primer gol, que acabó en centro de Juampe y con Bolaños marcando en propia
un revulsivo para la balompédica.- El mediapunta de la Rea durante el acto de su presentación oficial como jugador del club, que tuvo lugar tras la antesala de la primera eliminatoria de la Copa del Rey frente al Marbella. Desde titularidad con actuaciones que han levantado a los seguidores albinegros.
puerta. Poco después, entraba a rematar el centro de Óscar Martín que el lateral Juan José anotó también en su propia portería, pero junto a la bota del zaguero estaba la del atacante albinegro. De hecho, la mayoría pensó que había sido el autor del tanto. Y ya en el minuto 89, se asoció con Copi (quién si no) para ejecutar una pared que culminó con un pase entre los defensas hacia la llegada de Juampe,
que cruzó para anotar el tanto de la victoria. El miércoles ante el Fuenlabrada Canario estrenó titularidad, y volvió a aprovechar sus minutos. Así, suyo fue el pase a Fall que acabó en el primer gol de Juampe nada más iniciarse el choque. Ya en la segunda mitad, trazó una asistencia espectacular, la segunda en tres partidos, al desmarque de José Ramón, que hizo el tercero de la noche para
afición
El club mantendrá abierta la campaña de abonos en septiembre
Un grupo de seguidores albinegros en el partido ante el Fuenlabrada. / FOTO S. RGUEZ.
f. h. / la línea.- La junta directiva de la Real Balompédica Linense tiene previsto mantener en vigor la campaña de captación de abonados durante lo que resta de mes de septiembre, toda vez que aún pasan por las oficinas del club aficionados interesados en sacar su carnet. Los buenos resultados cosechados por el equipo en la última semana ha logrado animar
el ambiente en torno a la entidad, relanzando la venta de carnets de temporada. Y es que el precio dispuesto para hacerse abonado es sensiblemente inferior que el adquirir las entradas en taquilla cada domingo, y esta Balona promete espectáculo futbolístico, algo que los más indecisos parecen haber valorado con las últimas tres victorias consecu-
tivas de los pupilos de Rafael Escobar. La fiebre copera también está ayudando en el devenir de la campaña de captación, por lo que la junta directiva espera que todos estos factores sirvan para dar un último empujón al número de abonados de temporada y se termine superando ampliamente las cifras del ejercicio anterior.
VD
Deportes
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
15 copa del rey
El Mirandés de la Liga Adelante y el Izarra de Tercera, posibles rivales de los linenses f. h. / la línea.- El sorteo de la tercera eliminatoria de la Copa del Rey, que se celebrará en Las Rozas el próximo lunes 22 de septiembre, volverá a ser dirigido para facilitar el acceso a los dieciseisavos de final a los equipos más modestos del bombo. Así, once equipos de Segunda B (Balona, Cádiz, UCAM Murcia, Oviedo, Alcoyano, Lleida, Hospitalet, Cornellá, Huesca, Barakaldo y Leioa), uno de Tercera División (Izarra) y otro de la Liga Adelante (Mirandés) serán emparejados entre sí en seis eliminatorias, quedando uno de ellos exento. La explicación de que se haya ‘colado’ en estos emparejamientos un club de Segunda A, cuando el resto se emparejan entre sí en eliminatorias por sorteo puro por un recorrido distinto de la tabla de enfrentamientos, es que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) hizo público el calenda-
al Balompédica Linense Canario toca el esférico s la disputa de la segunda jornada de liga y en su llegada ha sabido ganarse un puesto en la
sentenciar la eliminatoria. Casi a renglón seguido recogió el rechace del meta madrileño a tiro de José Ramón, aunque no pudo culminar la acción, pero su intervención propició que Migue Montes pudiese anotar el cuarto llegando desde atrás. Una aportación que ya ha encumbrado al jugador entre los seguidores linenses, encantados con el rendimiento del último fichaje de su equipo.
rio copero y la composición de los grupos cuando el Mirandés aún era equipo de Segunda División B y el Real Murcia de la Liga Adelante, antes por tanto de que éstos últimos fuesen descendidos por impago acarreando el ascenso de los de Miranda de Ebro. Los vencedores serán los que se enfrenten a los equipos de la Liga BBVA que se clasificaron la temporada pasada para disputar competición europea en este ejercicio, hayan sido eliminados o no. Por ello, en este grupo de siete rivales de la ‘liga de las estrellas’ está también presente la Real Sociedad, tal y como informó a principios de agosto la RFEF en una circular a la que se puede acceder a través de su página web. Junto a los donostiarras estarán Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Villarreal, Sevilla y Athletic de Bilbao.
Escobar da descanso a la plantilla, que vuelve hoy a los entrenamientos El entrenador de la Real Balompédica Linense, Rafael Escobar, concedió ayer jornada de descanso a su plantilla tras el esfuerzo realizado el miércoles en el partido de Copa del Rey frente al Fuenlabrada. Los jugadores albinegros, además, llevan acumulado
un trabajo extra tras disputar cuatro partidos de competición en menos de dos semanas. Los jugadores vuelven a estar citados en el Municipal esta tarde, donde comenzarán a preparar el encuentro de este domingo frente al Cacereño con una sesión que
comenzará a las siete de la tarde. Además, se celebrará una segunda sesión en la mañana del sábado, tras la que se dará la lista de convocados que poco después partirá hacia tierras extremeñas para disputar la cuarta jornada de la competición liguera.
horarios
La Española recomienda jugar los domingos a las 12 o las 16 horas
jornada 4
enfermería
La plantilla partirá mañana a las 14:30 horas
Manu Martínez se incorporará hoy al grupo
f.h. / la línea.- La Real Federación Española de Fútbol ha emitido una circular en la que ofrece ciertas recomendaciones a los equipos de Segunda División B y Tercera para fijar el horario de sus partidos y que no coincidan con los de los ‘grandes’ de la Liga BBVA. Así, reconoce que la “gran diversidad de horarios fijados en temporadas pasadas ha ido en detrimento de espectadores de los partidos del resto
f. h. / la línea.- La expedición de la Real Balompédica Linense tiene previsto partir mañana a las 14:30 hacia tierras extremeñas, donde el domingo a las 12:00 horas se enfrentarán al CP Cacereño e la cuarta jornada de la competición liguera. Los albinegros establecerán su cuartel general en el hotel Quinto Centenario de la capital extremeña, donde pernoctarán.
f. h. / la línea.- El lateral diestro de la Balona Manu Martínez tiene previsto incorporarse hoy al trabajo con el grupo después del percance que sufrió en la recta final del partido ante el Fuenlabrada, en el que tuvo que ser sustituido tras sufrir una bajada de tensión que le causó mareo e indisposición. El jugador permaneció ayer de reposo y ya parece completamente recuperado.
de competiciones, tanto nacionales como regionales”. “Con objeto de salvaguardar los intereses del fútbol más modesto de categoría nacional, se han venido manteniendo conversaciones con la LFP en aras de armonizar distintas bandas horarios en las que no confluyan intereses divergentes”, añaden, indicando Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid disputarán “una vez al mes su partido el
sábado a las 16:00 horas, y dos veces por temporada el domingo a las 12:00 horas y a las 17:00 horas”, confirmando que los horarios se harán oficiales con un mes de antelación. Por último, recomiendan que los equipos modestos fijen el inicio de sus encuentros en “las bandas horarias menos frecuentadas a nivel televisivo, que serán los domingos a las 12:00 y a las 16:00 horas”.
Deportes
16
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
VD
FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. GRUPO DÉCIMO. CLUB DEPORTIVo SAN ROQUE
Hidalgo: “Siempre que he jugado en San Roque gané por 2-3”
El entrenador del San Roque, Johny, espera que sus futbolistas jueguen con la misma intensidad que hasta ahora. / FOTO AXEL S.C.
Johny le pide a sus chicos que tengan la misma intensidad Señala que “los jugadores entrenan al 200% y saben que el que no se deje el alma no juega en este equipo” ALEJANDRO SÁNCHEZ SAN ROQUE.- El Club Deportivo San Roque afronta con optimismo e ilusión la dura semana que se le presenta, con dos partidos consecutivos en casa (mañana sábado con la Lebrija y el miércoles, ante el Ceuta, ambos a las 18:30 horas) y luego la visita a el feudo del Atlético Sanluqueño. El técnico del cuadro sanroqueño, Jonathan Parrado Palma, ‘Johny’, habló ayer tarde en rueda de prensa, donde señaló que “tenemos que tratar de seguir hacer las cosas bien como hasta ahora e intentar mejorar las que no. Pero lo importante es competir y no conceder regalos que son los que nos van a matar”. Afirmó que “lo importante es que hemos empezado bien, sumando. Tenemos que ser realistas. Hemos logrado dos empates y una victoria, que desde mi punto de vista no es nada”, reconociendo que “hay cosas que son positivas, como que no hemos perdido aún pero hay cosas que mejorar si queremos seguir compitiendo en este grupo y donde las diferencias entre los de arriba y los de abajo se notan cada semana en la tabla. Estamos contentos pero hay que seguir y tratar de llegar todos bien”. Una de sus preocupaciones es la plantilla pues “en las dos primeras jornadas sólo estuvimos 16 jugadores y la sema-
“Llevamos una victoria y dos empates. En mi opinión, no es nada” “No podemos sacar pecho porque no hemos hecho nada. Hay que mejorar” “Tengo vídeos e informes del Ceuta pero sólo pienso en la Lebrijana” na pasada ya estuvimos todos menos Adri. Toca seguir trabajando pero no podemos sacar pecho porque no hemos hecho nada, somos una equipo nuevo y nos queda muchas cosas por mejorar”. Precisamente, sobre la lesión de Adri, dijo que el esteponero “tiene que ir a Sevilla a confirmar la lesión. Nunca son buenas pero pinta mal. Va a tener el apoyo de todos nosotros, del club y de la afición sea lo que sea”. En su opinión, si le respetan las lesiones, “gracias a Dios, tenemos una plantilla competitiva. Estamos contentos de cómo están compitiendo” comentando cual puede ser el éxito del los ‘rojillos’: “Nosotros le pedi-
mos que en los entrenamientos vayan al 200%. Todavía no hemos repetido once en tres semanas y eso habla del nivel de competitividad. El que no se deje la piel por esta camiseta no jugará. Ellos han captado el mensaje y cada domingo es una final”. Sobre el rival, indicó que “lo vimos contra el Cádiz B y el domingo en casa. No era justo que estuviese sin ganar. Ante el filial mereció más y con la Rociera lo demostró”. Añadió que “tiene jugadores muy importantes, como Dani Fornell, que le da mucho equilibrio defensa-ataque, y lo que más nos gusta de ellos, las dos bandas, con Lúa y Plata. Creo que son los interiores/extremos o mediapuntas más desequilibrantes de la categoría, son bajitos, eléctricos, rápidos, con mucha verticalidad... Plata llega en estado de gracia porque anotó un hat-trick. Tenemos que saber cómo contrarrestar estas armas porque va a ser un partido muy complicado”. Reveló que “Domingo puede ir al centro del campo. Ayer en el partidillo le estuvimos probando en distintas opciones. Podemos meter a Roberto, Chacón, ya tenemos a Carlos Trujillo... Gracias a Dios tenemos un gran fondo de armario”. El miércoles llega el Ceuta pero “sólo pensamos en la Lebrijana. Tengo los vídeos del Ceuta, informes, pero no los he visto aún. Los veré el sábado”.
A.S. / SAN ROQUE.- La Unión Balompédica Lebrijana (la otra ‘Balona’) llega a San Roque con la moral alta tras conseguir su primera victoria, y convenciendo (3-0), de la temporada. Además su técnico tiene un curioso bagaje en el Manolo Mesa. “Siempre que he ido a jugar allí he ganado, tanto con el Cortegana en Primera Andaluza, como el año pasado, pero lo más curioso es que en todas las ocasiones han sido por 2-3”, dijo en Onda Cero. Sobre el cuadro local, “lo espero aguerrido, con intensidad, difícil doblegar como siempre en su estadio”, apostillando que “Johny sabe en el club en el que se encuentra y a lo que juegan. Creo que es entrenador ideal. El año pasado me sorprendió que no se metiese arriba porque tenía un muy buen equipo”. “Este año ha mantenido parte del bloque y los fichajes le han dado ese plus. Nos vamos a encontrar un equipo muy complicado de vencer”, reiteró el técnico del club hispalense. Comentó que tras el 3-0 a la Rociera “tenemos mucha más confianza y los jugadores ya tienen asimilado lo que
queremos, a lo que jugamos y lo que queremos es seguir sumando los tres puntos” El proyecto de esta Lebrijana tiene un “objetivo básico y principal, creo que de todo el grupo, que al ser 22 equipos, con cinco descensos, equipos como Écija, Sanluqueño, Algeciras, San Fernando... la parte alta está complicada y la permanencia igual”, señalando que “yo les he dicho a mis jugadores que no vamos a renunciar a nada. Iremos partido a partido y cuanto antes sellemos la permanencia más opciones tendremos de estar arriba. La idea es clara, competir al máximo todo los domingos”. Todo está muy igualado. De hecho están a sólo trs puntos del primero. “Hasta que no lleguemos a la jornada 14 ó 16 no habrá diferencias porque ahora estamos empezando y ganas dos partidos te pones líder y si lo pierdes, te vas abajo”. En cuanto a su plantilla, dijo que “tengo a todos mis hombres disponibles. Afortunadamente las lesiones nos respetan. Tuvimos una sanción, de Jose Mari, en la primera jornada, pero por lo demás, todo bien”.
Joaquín Hidalgo, técnico de la Balompédica Lebrijana. / FOTO ESTADIODEPORTIVO
Atlético Sanluqueño y Sevilla C abren la jornada esta misma noche La cuarta jornada de liga en el Grupo Décimo de Tercera división se abre esta misma noche con el duelo en El Palmar entre el Atlético Sanluqueño y el Sevilla C (21:00 horas). Mien-
tras que los locales de Antonio Racero ‘Puma’ -que llegan de empatar en Mairena sin goles- buscarán la segunda victoria de la temporada -también en casa-, los de ‘Chesco’ Pérez
quieren estrenarse ya que hasta la fecha sólo han conseguido dos empates -el de la semana pasada ante el Ceuta (0-0), y una derrota, la cosechada en San Roque hace quince días (1-0).
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Deportes
17
fútbol. tercera división. grupo décimo. unión deportiva los barrios
Pérez: “Tenemos la necesidad de lograr la primera victoria” El técnico del Guadalcacín recuerda “la bonita liga del año pasado con la Unión, un equipo que nos lo pondrá muy difícil pero iremos a por ellos desde el minuto uno” ALEJANDRO SÁNCHEZ LOS BARRIOS.- El Club Deportivo Guadalcacín afronta este domingo ante la Unión Deportiva Los Barrios una cita importante. A pesar de que sólo se llevan disputados tres encuentros, y aunque no hay nerviosismo en el seno del club jerezano, el inicio de liga, con dos empates y una derrota, parece que empieza a ‘quemar’ en el conjunto azulino, que quiere quitarse cuando antes la losa de no conocer la victoria. Ismael Pérez, su técnico, indicaba ayer en Onda Cero que “tenemos muy buenos recuerdos del año pasado. Fue una liga muy bonita y disputada. Lo mejor es que ambos conseguimos el objetivo del ascenso y es gratificante que nos veamos otra ver pero en Tercera”. Su equipo todavía no sabe lo que es sumar los tres puntos, algo que el cuadro de la Villa sí ha hecho en las dos primeras fechas del campeonato. Al respecto, dijo que “ellos en cuanto a resultados han comenzado muy bien el campeonato, pueden estar más tranquilos. Nosotros vamos con la urgencia de encontrar el primer triunfo cuanto antes y esa es nuestra intención. Jugamos en casa”, apostillaba Pérez no busca la escusa de ser un recién ascendido para
El 17, ‘Desafío Champions’: A las 21:00 horas La Unión Deportiva Los Barrios ya tiene horario para recibir al Écija Balompié entre semana. Será el miércoles día 17 a las 21:00 horas. La entidad que preside Álvaro Moya, por aquello de que muchos de sus jugadores están a turnos en sus trabajos no ha podido poner el partido en otra franja horaria a pesar de ese día se disputa la primera jornada de la Champions League (juegan, entre otros, Barça y Athletic). El domingo visitarán La Palma a las 12:00 horas.
no haber logrado vencer aún. “No es cuestión de nos habernos asentados en la categoría. En las dos primeras jornadas no ganamos pese a ser superiores a nuestros rivales. Sólo nos faltó materializar las ocasiones que tuvimos”, comentando además que “las sensaciones fueron muy positivas en ambos casos. Un recién ascendido que compitió muy bien pero al que le costó encontrar el gol y eso fue lo que ocurrió frente a Coria y Cabecense”. También reconoció que “ante el Recre B jugamos una mala primera parte y lo pagamos caro. Tenemos que aprender de los errores y seguir trabajando como hasta ahora”. Este Guadalcacín tiene “la misma base del año pasado. Está claro que nos hemos reforzado pero la dinámica del equipo es similar a la del año pasado. Defensivamente tratamos de ser sólidos, fuertes, y ofensivamente hemos tratado de traer gente con experiencia y que nos dé ese salto de calidad y esperamos hacer una buena liga y competir fuerte”. En cuanto a cómo se imagina a los de Pérez Jiménez, más tras sufrir la primera derrota de la temporada, manifestó que “espero a una Unión intensa, muy disciplinada, fuerte, sólido atrás y creo que será igualado, con pocas ocasiones, por-
Ismael Pérez, a la izquierda, firmando su renovación. / FOTO CDGUADALCACIN.COM
“Espero un partido con pocas ocasiones y las tenemos que aprovechar” que atrás andamos ambos muy bien y hay que aprovechar las oportunidades”, remarcando que “esperamos poder dejar los tres puntos en casa. Respetamos a Los barrios pero vamos as salir a por la victoria desde el minuto uno”. La historia dice que ambos equipos, cada vez que han jugado en suelo jerezano han empatado, algo que parece no firmar el preparador del ‘Guadal’ porque “cada partido es una
historia y cada temporada no tiene nada que ver con la anterior”. En su opinión “el año pasado hubo un pique deportivo pero las relaciones entre ambos clubes son muy buenas y tenemos ganas de competir con ellos porque vamos a disfrutar y que luego el que tenga que ganar lo demuestre sobre el terreno de juego”. Por último, en cuanto al capítulo de bajas, dijo que “sancionados no tengo a nadie pero no podrán jugar Luisma, con una contractura en el cuádriceps, y Miguel que está hospitalizado con una inflamación intestinal. Tenemos una plantilla compensada en todas las líneas y tenemos gente suficiente para competir con garantías”.
internacional. eurocopa
La Sub-21 conocerá con qué rival se medirá en el Nuevo Mirador
Los jugadores de la selección española sub-21 celebran un gol. / FOTO UEFA.COM
a.s. / algeciras.- La selección española sub-21 conocerá esta mañana en Nyon (a partir de las 14:00 horas) con qué rival se va a disputar un puesto, en eliminatoria directa, en la próxima Eurocopa de la categoría, y cuyo partido como local podría jugarse (sólo falta el definitivo visto bueno de la Federación tras un primer informe positivo) en el Nuevo Mirador de Algeciras el 14 de octubre.
En el bombo: Suecia, Ucrania, Eslovaquia, Croacia, Holanda, Islandia y Serbia El combinado español es cabeza de serie en el sorteo toda vez que, además de ganador de grupo, es el actual poseedor de
la corona de campeón continental, galardón que espera defender en la República Checa, y que le llevaría a ser la única con cuatro entorchados. A los de Celades les puede tocar en suerte: Suecia, Eslovaquia, Croacia, Holanda -con la que ya jugó hace algunos años en un amistoso en Algeciras-, Ucrania, Serbia e Islandia (estas cuatro últimas han sido segundas de sus grupos).
Deportes
18
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
VD
fútbol. tercera división. grupo décimo. algeciras club de fútbol
Una semana para sacar provecho a la plantilla Mere hará rotaciones para afrontar los tres partidos que tiene el equipo albirrojo en los próximos ocho días ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- En una semana con tres partidos (Alcalá, Arcos y Mairena), el técnico del Algeciras Club de Fútbol, Baldomero Hermoso ‘Mere’, dará minutos a casi la totalidad de la plantilla con vistas a las jornadas venideras para que sus futbolistas repartan los minutos de juego. Eso se desprende de las palabras ayer del entrenador de El Puerto en salda de prensa. Comenzó recordando que “cada encuentro es una reválida. Era importante ganar en Los Barrios. Siempre lo es, pero lo habíamos comentado, que había que ganar porque perdimos en Las Cabezas, vencimos al Recre B no sin dificultad y había que dar continuidad a ese resultado”, destacando que “el equipo moralmente ha salido muy reforzado de ese 0-2 y lo hemos disfrutado pero ya hay que pensar en el Alcalá, una historia diferente y que a buen seguro será difícil”. Precisamente, del rival indicó que “espero un enfoque muy parecido al del filial del Recreativo. Un conjunto que tiene buen trato de balón, con gente rápida de medio campo en adelante, que alterna la experiencia de jugadores como José Serrano, Gonzalo, Pana... y debutantes, gente muy jovencita”, explicando que “tuvieron dificultades en la pretemporada para confeccionar su plantilla y el cuerpo técnico, y eso les ha condicionado” aunque en su opinión “tienen un conjunto muy competitivo, capaz de ganar 3-0 al Sanluqueño y esto convencido de que nos van a poner las cosas complicadas. Recuperan a hombres como Álex del Río o Gonzalo, que le van a dar un salto de calidad”. En cuanto a la que se ‘avecina’ por delante, “nos parecería un error pensar en sumar los nueve puntos, siete de nueve... Error absoluto. Sólo debemos centrarnos en el Alcalá. Si nos salimos de ahí cometemos un error tremendo y esto es fút-
biol y las cuentas sólo salen tras los partidos”. Sobre las famosas rotaciones, reconoció que “valoramos distintas situaciones pero tenemos que tener en cuenta que esta semana hay tres partidos”, apuntando al dúo que forman Mario y Manzano, quién vuelve tras dos choques de sanción. “Entendemos que esta situación la manejáis los de fuera, nosotros estamos muy tranquilos. En otros equipos he tenido problemas para elegir los 16 convocados”, apostillando que “el que juegue el domingo no lo hará el miércoles, y eso nos da una tranquilidad absoluta”. También habló de los delanteros, Joselu y David Grande, de los que dijo que los goles
“¿Joselu y Grande juntos? Importa más generar ocasiones que finalizar” “¿Manzano o Mario? El que juegue el domingo no lo hará el miércoles” “Antonio Jesús e Iván Turrillo son titulares participando de suplentes”
Mere atiende a los medios que se dieron cita ayer en la Sala de Prensa del estadio Nuevo Mirador. / FOTO AXEL S.C.
3 EL CÉSPED VA
TOMANDO COLOR.- El césped del Nuevo Mirador sigue siendo recibiendo los mimos y cuidados necesarios para que vaya presentado una mejor imagen, tanto para el club albirrojo como para los enviados de la Federación, que deben dar su OK definitivo para que el próximo octubre la selección sub-21 dispute en él la eliminatoria decisiva para estar en el Europeo de la categoría.
En Arcos, el día 17 a las 20:00 horas El Algeciras Club de Fútbol recibió ayer la notificación del Arcos sobre la hora del encuentro de liga que deben disputar el miércoles. Será a las 20:00 horas y eso que se trata de un día ‘Champions’ (juegan, entre otros, AthleticShakhtar Donetsk, Barça-Apoel o un Bayern-Manchester City). Para el siguiente domingo, día 21, los albirrojos recibirán al Mairena a las 19:00 horas.
Merino entona el ‘mea culpa’: “No puedo cometer estos errores” Antonio Merino habló ayer en la Ser sobre su sanción de dos partidos. “Está claro que he tenido suerte pues por una agresión te pueden caer más partidos” indicando que también había tenido fortuna “de que esta semana
hay partido el miécoles y en cinco días me habré quitado el castigo”, reconociendo que “con la experiencia que tengo no puedo cometer estos errores” pidiendo perdón “a compañeros, técnicos y afición porque nunca
quise dejar tirado al equipo” y alabó a su compañero Antonio Jesús “porque no es fácil salir en una situación así y más en un derbi. Estuvo muy bien. Todos merecen un monumento por el esfuerzo que hicieron”.
que marcaron en Los Barrios fuero casi una liberación. “Para ellos fue así. Sólo hay que ver la celebración de ambos y se demuestra que tenían necesidad de marcar. Lo han hecho, el equipo ha ganado... moralmente hemos salido reforzados”. Los dos arietes decían el miércoles en la Ser que les gustaría jugar juntos, una circunstancia que “aunque se puede dar” sin embargo no lo ve fácil pues “asociamos los dos delanteros con un fútbol más ofensivo pero es un error total. Es más importante generar pues si no propones y no generas no tienes nada que finalizar. Nosotros damos más importancia a generar que a finalizar y si ambos andan bien y entendemos que el equipo les necesita a los dos los pondremos”. Sobre Berlanga, dijo que “en los últimos partidos hemos dado entrada a Benítez. Ha cumplido muy bien su función y cuando le toque a él sabemos que lo hará bien. No hay nada definitivo en ambos casos. Evaluamos a cada uno en la competición y de ahí tomamos conclusiones. No hay uno que se llame suplente y otro titular”. De Iván Turrillo, “el otro día no iba a entrar. Lo iba a hacer Berlanga pero su salida fue de nuevo determinante. Sabe-
mos que tenemos un titular saliendo del banquillo, como demuestra su rendimiento, pero también es verdad que hay gente como Caballero, Javi Chico, Melchor o Gabri que han hecho una gran pretemporada. Quizás le esté pesando la sanción del primer partido, pero no me cabe duda de que está dando rendimiento de titular”, reconociendo que “para mí no es un revulsivo. Sé que puede dar un gran rendimiento los 90 minutos. Él está loco por entrar, así nos lo transmite y está haciendo méritos para ser titular” Willy, que gozó de muchos minutos en pretemporada, y ahora suele estar en el banquillo, dijo que “estamos contentos con su trabajo pero está en una demarcación donde la competencia es brutal: Caballero, Iván, Mario, Antoñito, Melchor, Gabri, Javi Chico...”. Y de Antonio Jesús, “es un titular participando de suplente y tiene muchas ganas de aprovechar su oportunidad”. No fueron a San Roque Por otro lado, el equipo se iba a trasladar ayer a Suites San Roque Club para ejercitarse pero al final el entrenamiento fue en La Menacha ya que el campo sanroqueño no estaba en óptimas condiciones.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Deportes
19
fútbol / tercera división, grupo ‘x’ / AD CEUTA FC
El Ceuta, a por nueve puntos de oro en una semana de máxima exigencia El equipo caballa, que se encuentra muy motivado tras el gran arranque de campeonato, disputa mañana el primero de tres partidos en los que estarán en juego mucho más que las victorias A. DE LA VEGA CEUTA.- La AD Ceuta FC arranca
mañana una semana de máxima exigencia en la que estarán en juego nueve puntos que valen su peso en oro. El equipo caballa afronta este intenso primer tramo de competición cargado de motivación después del gran comienzo de temporada, en el que ha sumado siete puntos en tres partidos. Aunque tienen muy claro cuál es el primer objetivo marcado, los jugadores ceutíes ya han demostrado su gran competitividad, algo que quieren seguir demostrando frente a tres rivales complicados que no le pondrán las cosas nada fáciles. El Ceuta disputará mañana a las 18:00 horas el segundo partido de la temporada sobre el césped del Alfonso Murube. El rival será un Cádiz B muy peligroso y que sólo cuenta con dos puntos menos que el combinado caballa, por lo que la victoria podría permitir al conjunto gaditano comenzar a situarse en una posición de privilegio. El equipo que dirige José Antonio Asián es consciente de la importancia de hacerse fuerte en el Murube, por lo que tiene claro cuál será el único objetivo en el partido: ganar. El conseguir los tres puntos, además, permtiría al equipo caballa afrontar la siguiente salida del miércoles a San Roque manteniéndose en la cabeza de la tabla, por lo que contaría con un importante margen de error. El partido frente al San Roque se espera más complicado si cabe que el de mañana frente al Cádiz B, no sólo por
disputarse lejos de tierras ceutíes, sino porque el San Roque, con los mismos puntos que el filial cadista, también puede dar un importante salto en la tabla tras la próxima semana. De mantenerse invicto tras este partido, el Ceuta recibiría el próximo fin de semana a La Lebrijana con todavía más motivación y con muchas posibilidades de firmar su mejor inicio de temporada en Tercera.
El Ceuta recibe mañana a las 18:00 horas en el Alfonso Murube al Cádiz B La victoria daría mucha motivación para la visita a San Roque del miércoles El equipo espera que la afición responda y que suban más aficionados al campo Para ello, será fundamental que los aficionados se vuelquen con el equipo y que acudan al Alfonso Murube para arropar a unos jugadores que sin duda se están dejando la piel sobre el terreno de juego y que esta temporada están dispuestos a hacer todo lo posible para dejar lo más arriba posible al Ceuta, sin descartar una nueva disputa del play off de ascenso.
El Ceuta disputa mañana frente al Cádiz B el segundo partido de la temporada sobre el césped del Alfonso Murube. / FOTO ARCHIVO
entrenamiento
Ito se resiente de sus molestias y será duda mañana frente al Cádiz B
Ito intentó ejecitarse con normalidad esta semana pero ha recaído de sus molestias. / T.G
a.v. / ceuta.- La AD Ceuta FC podría quedarse sin uno de sus más firmes referentes en ataque frente al Cádiz B. Y es que, Ito se ha resentido durante la semana de sus molestias en la espalda y se convierte en seria duda para el encuentro de mañana frente al filial cadista. Después del pinzamiento sufrido durante el encuentro frente al Sevilla C, por el que tuvo
que ser sustituido en el descanso, el delantero se reincorporó el martes a los entrenamientos con el fin de llegar a tiempo a la cita. Sin embargo, tras intentar ejercitarse con normalidad durante el entrenamiento del miércoles, Ito se resintió de sus molestias, por lo que no pudo participar en la sesión celebrada ayer sobre el césped del Alfonso Murube.
Aunque desde el cuerpo técnico se está intentado recuperar al jugador, las probabilidades de que Ito salte al terreno de juego mañana son reducidas. La baja de Ito se uniría a la confirmada e importante ausencia de otro jugador referencia del ataque ceutí, Jesús García Villatoro, que se perderá el encuentro por sanción tras su expulsión frente al Sevilla C.
Deportes
20
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
VD
baloncesto
golf
La España de Galiano se sitúa a tres golpes del líder Gran actuación del equipo español en el Mundial de Japón, subiendo cuatro puestos para luchar por el título Vidal (izquierda) y Valeria, con los tres nuevos jugadores. / FOTO S. RODRÍGUEZ
El Asur ULB presenta a Nagy, Grigaitis y Lakosa de una tacada
El sanroqueño Mario Galiano durante uno de sus golpes en el Mundial. / FOTO KAI KILAPPA
L. V. kuruizawa (japón).- Una fantás-
tica actuación de Jon Rahm ha catapultado a España a la sexta plaza en el Campeonato del Mundo por equipos masculino 2014, que ya ha consumido las dos primeras jornadas en el recorrido japonés del Kuruizawa Golf Club. Tres golpes separan ahora al cuadro español de un liderato que provisionalmente ostenta el combinado de Argentina (-18). España mejoró el -6 de la primera jornada con un -9 que es el mejor resultado del día junto con el de Argentina, Estados Unidos y Escocia. Este total fue consecuencia de los 64 golpes (-7) de Jon Rahm y de los 69 (-2) de Mario Galiano y Daniel Berná, que contribuyeron de forma decisiva a la gran actuación española. Jon Rahm se descolgó con una vuelta plagada de aciertos –seis birdies y un eagle- y casi libre de fallos, un solo bogey. Sólo el australiano Lucas Herbert (-8), también en el recorrido Oshitate, mejoró su resultado. Por su parte, Mario Galiano y Daniel Berná protagonizaron vueltas similares, conjugando aciertos y errores pero contribuyendo con vueltas bajo par al despegue definitivo del equi-
La aportación de Jon Rahm fue decisiva para la mejoría española Argentina mantiene el primer puesto a un golpe de Estados Unidos, Suiza y Suecia po en la clasificación. En el plano individual, el sueco Marcus Kinhult retiene el liderato con -12 al total. En la cuarta posición ya aparece Jon Rahm (-9), que pasa por ser una de las principales amenazas del jugador nórdico. Argentina toma el liderato Tras estos segundos 18 hoyos, el Mundial tiene nuevo líder, el equipo de Argentina. Jaime López (-5) y Alejandro Tosti (-4) firmaron un buen -9 que les sitúa con -18 al frente de la clasificación, con una renta de un golpe sobre Suecia, Suiza y Estados Unidos. Con -15, a tres de la cabeza, aparece España. De esta forma, el cuadro español ha remontado cinco puestos respecto de la primera jornada, en la que los 68 golpes (-4) de Mario Galiano y los 70 (-
2) de Jon Rahm perfilaron una tarjeta acumulada de -6. Durante la pasada madrugada estaba prevista la disputa de la tercera vuelta del campeonato. El equipo capitaneado por Luis Méndez y entrenado por Yago Beamonte actuará por segunda y última vez en el recorrido Iriyama de Kuruizawa Golf Club, en el interior del país y vecino a Nagano. Todos los equipos participantes se enfrentan durante cuatro jornadas mediante la modalidad ‘stroke play’, sumándose únicamente las dos mejores tarjetas diarias de cada equipo. Álvaro Quirós, plata en 2004 España cuenta en su palmarés con un segundo y un tercer puesto, y su progresión en los últimos años ha sido muy satisfactoria. Entre 1990 y 1998 los españoles acabaron siempre entre los diez primeros, con mención especial para el tercer puesto conseguido por Sergio García, José Manuel Lara, Ivó Giner y Álvaro Salto en la edición de 1996. España consiguió la medalla de plata en Puerto Rico 2004, la mejor clasificación cosechada en la historia por el golf masculino amateur español. Alfredo García Heredia, el guadiareño Álvaro Quirós y Rafael Cabrera fueron los artífices de aquella gesta.
f. h. / la línea.- El Asur Unión Linense de Baloncesto (ULB) va perfilando la confección de su plantilla, que queda a la espera de una sola incorporación más para darla por cerrada antes del inminente comienzo de la competición en Primera Nacional, categoría en la que militará este año. Una plantilla que da un importante salto de calidad con la incorporación de tres jugadores extranjeros con enorme proyección que vienen a reforzar el juego exterior de los de Antonio Solís. Se trata del escolta lituano Marius Grigaitis, y de los húngaros Szabolc Nagy (alapívot) y Akos Lakosa (base), que ayer fueron presentados oficialmente en las instalaciones del hotel Asur Campo de Gibraltar, principal patrocinador de los linenses en la presente temporada. En el acto estuvieron, además de los re-
fuerzos, el director deportivo del club, Javier Vidal, y el director del establecimento hotelero, Antonio Valeria. Todos ellos se encuentran ya a las órdenes del técnico de la ULB, que no obstante aún espera un refuerzo de última hora para completar su plantel. Y es que el objetivo marcado por la entidad es el de ascender a la Liga EBA con una plantilla compuesta por siete jugadores de la casa (cinco linenses y dos comarcales) a la que se le proporciona un plus de competitividad con la llegada de estos tres fichajes, que aunque jóvenes (el mayor tiene 22 años) cuentan con una enorme proyección que les convierte en relevantes para las aspiraciones del club. Como explicó Vidal ante los medios, la ULB contará esta temporada con más de 300 jugadores en sus estructuras de base.
golf
Álvaro Quirós no puede acabar su recorrido l. v. / san roque.- El golfista guadiareño Álvaro Quirós no pudo acabar ayer su recorrido en la primera jornada del KLM Open de golf, que se celebra en Holanda. La competición tuvo que ser suspendida durante dos horas debido a que el golfista paraguayo Fabricio Zanotti recibió el impacto de una bola en la cabeza, teniendo que ser trasladado a un centro hospitalario. El accidente motivó que el chileno Felipe Aguilar y el argentino Ricardo González, que compartían partido, también deci-
dieran retirarse. Zanotti tuvo que ser atendido en el mismo campo por las asistencias médicas, que decidieron trasladarlo al hospital para realizarle una exploración más completa. Resolver el incidente costó unas dos horas y llevó a la posterior suspensión por falta de luz de una primera manga que se reanudará a primera hora. Quirós ocupaba el puesto 22 con un golpe por debajo del par del campo cuando se suspendió la prueba y estaba en el hoyo 15.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 VIERNES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
21
ANUNCIOS CLASIFICADOS
22
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Inmobiliaria Venta/Alquiler: Viviendas
ALGECIRAS
ALQUILO HABITACIÓNES, o piso completo céntrico, amueblado, nuevo, con internet. 693225333. g
ALGECIRAS gVENDO. Magnífico piso en el centro, diáfano, con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior. Último precio 88.000 euros.Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010.
Relax NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60
Contactos
gCHICO 39 AÑOS desea mantener relación formal con chica formal. Telf.: 644510571
LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS
PASATIEMPOS
23
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
horoscopos ARIES
Comienza un ciclo económico importante, más favorable a tus intereses que hasta la fecha. Recibirás ingresos de trabajos atrasados y otros de una fuente poco usual.
TAURO
Tu relación sentimental se intensificará con el tiempo. Hoy vas a recibir un adelanto muy positivo del cambio que te anunciamos. Te espera una experiencia muy atractiva en el plano profesional.
GEMINIS
Un día muy agradable en compañía de tus mejores amistades. Tal vez se inicie un conflicto con su pareja, Vd. le achaca que le exije demasiado. Existe un problema que se reactualiza.
CANCER
La solución a sus problemas financieros puede ser mucho más fácil de lo que imaginaba en las últimas fechas. Procure alterar los planes que había confeccionado hoy.
LEO
Su salud n o e s d e m a s i a do buena , d e b e t e n e r e n cuenta lo s s í n t o m a s y a v isos que le ha d a d o e l e s t ó m a g o ultimamente: Acid e z y d i g e s t i o n e s pesadas.
sudoku El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras: Fila Una fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila. Columna Una columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna. Bloque Un bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.
autodefinido PARA VIAJAR IGUALABA
nacimientos
SABROSA
PAREJA
ENTRAR
MEDIO LASO
ULTIMO AVISO
ARBOL FRUTAL
DE PIEDRA
HARA BORDADO
CON LLAGAS
MALVADO
CHIFLAR
VIRGO
Procura buscar significados ocultos a los mensajes cifrados que le envía la vida. A pesar de la apatía aparente en que vive, le están haciendo señales para que despabile.
CARCA SIN FIN CANCION MEDIO PITO
TOMAR EL BARCO
PALES LENGUA
DEMOSTRATIVO
defunciones 1805.- Johann Christoph Fredrich von Schiller, poeta alemán. 1850.- Joseph Louis Gay-Lussac, físico y químico francés. 1950.- Esteban Terradas, ingeniero y físico español. 1997.- Marco Ferreri, cineasta italiano. 2001.- Manuel Moreno Fraginals, historiador cubano. 2003.- Pedro Zarco, cardiólogo español, introductor del cateterismo. .- Antonio Ibáñez Freire, militar y exministro del Interior español. 2004.- Ajmad Kadírov, presidente de Chechenia, víctima de un atentado. 2007.- Aníbal Sampayo, cantante uruguayo. 2009.- Chuck Daly, entrenador de baloncesto estadounidense.
EN MEDIO DE PANA Rev. DESAFIA
LIBRA
Descubrirá en los motivos ajenos la situación de sus males. Evite sincerarse con personas eventuales con las que apenas tiene ningún trato.
1883.- José Ortega y Gasset, escritor y filósofo español. 1887.- Francisco Alonso, compositor español. 1905.- Lilí Álvarez, tenista española. 1923.- Carlos Bousoño, poeta y filólogo español. 1936.- Glenda Jackson, actriz británica. .- Albert Finney, cineasta británico. 1937.- Rafael Moneo, arquitecto y profesor español. .- Paul Wilkinson, profesor británico, experto en terrorismo internacional. 1939.- Dolores Abril, cantante española. 1946.- Candice Bergen, actriz y periodista estadounidense. 1947.- Víctor Ullate, bailarín español.
JASA SIN FIN
ALABABA
DESAFIALE
Rev. OXIDO CALCICO COMPARATIVO ARTICULO
Hoy debe poner el punto destacado, el énfasis en las cuestiones domésticas. Los arreglos del hogar, las averías y los encargos y remodelaciones ocuparán su escaso tiempo libre.
SAGITARIO
Un amigo reciente con el que conversará muy ampliamente, sin cortapisas ni inhibiciones va a contribuir, con sus consejos, a que cambies de estilo de vida y te muevas con más soltura.
TIO YANQUI
UTILIZARLE
CONSONANTE
PRIMERA PONE TRABAS
jeroglifico
sopa de letras O H B T F L H X C
CAPRICORNIO
Es importante que termine cuanto antes sus tareas y cometidos laborales a fin de que disponga de más tiempo para estar en familia. Podrá compartir con ellos momentos muy gratos.
PISCIS
Las personas que le quieren van a apoyarle en esa propuesta que tiene entre manos. Es más van a prestarle su tiempo libre para ayudarle a ejecutarla con mayor rapidez y eficacia.
Dice todo la verdad.
U A J S R N E N H
G E A U T V D C V
Z R G T Q O A I W
B C A A N S L R A
S N U E I P G D U
A T S L Z A N M R
R I M N O P A J S
A C C L M N B A Z
S I E A I N A C S
P D R H R W R H M
O I C E M A B E M
Podrás descubrir diez países más poblados del planeta.
SOLUCIONES
MEXICO NIGERIA RUSIA
No debe aspirar a tener buena imagen con respecto a todo el mundo. Hoy notará desagradablemente que hay personas que no le tragan. Las energías negativas flotarán en el ambiente.
JEROGLIFICO Miente ( MI en T)
ACUARIO
C T L R I X S U I
SOPA DE LETRAS JAPON CHINA INDIA BANGLA DESH INDONESIA BRASIL EEUU
ESCORPIO
A M E C G V X O V
E U N J A I S U R
U C A I C R N S C
A T U O A M Z U X
e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es
publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.126.987 Fax: 856.126.987
4 la contra / SALUD
Por María García / Fotos: La Verdad
Cómo retomar la rutina tras la ‘vuelta al cole’
L
as vacaciones de verano suponen una ruptura en el ritmo vital de los más pequeños a la hora de volver al colegio. Durante julio y agosto, han estado acostumbrados a llevar un ritmo más relajado, levantarse, comer o domir más tarde de lo habitual, por lo que a veces esta vuelta a la rutina, puede llegar a ser más dificil de lo que pensamos. Las vacaciones de verano suponen, por su duración, una pérdida de la disciplina en cuanto a horarios, alimentación y las actividades escolares que deben cambiar durante las primeras semanas al inicio del curso. Los expertos afirman que siguiendo una serie de consejos útiles, el cambio de los niños será más fácil y su estado de ánimo, más positivo. Según explica José Luis Díaz, jefe de pediatría de Hospital Quirón Campo de Gibraltar, el retorno a la rutina escolar, al igual que a los adultos la vuelta al trabajo, puede suponer un duro trance para los niños: “Aunque depende de la la personalidad de cada uno, los padres deben colaborar para intentar que la ‘vuelta al cole’ sea lo menos traumática y chocante posible. Así evitarán que su hijo o hija no quiera ir al colegio o que esten cansados al llegar a clase. Para lograr la estabilidad en el inicio del curso, es importante retomar el hábito de los horarios de sueño y comidas de forma gradual, adelantando media hora cada día la hora del despertar, y tomando la cena pronto, tras la ducha preferiblemente. De esta forma, se irán adaptando a la nueva agenda sin gran esfuerzo. Por su parte, Daniel Cabo, especialista en endocrinología y nutrición de este mismo centro hospitalario, nos aporta un decálogo de consejos en temas alimenticios que nos pueden ayudar a que el trance a la rutina se haga de forma escalonada y llevadera: Por ejemplo, un primer consejo es no saltarse nunca el desayuno. Así comenzarán el día con energía y podrán tener un buen rendimiento, tanto físico como intelectual. Se recomienda que consuman un bol de leche (semidesnatada preferiblemente) con cereales que no sean dulces y una pieza de fruta. A media mañana, también es importante tomar un bocadillo de embutido con un zumo y sobre todo, hidratarse durante toda la mañana bebiendo agua. Es importante que lleven una botella pequeña en la mochila para acostumbrarlos a beber continuamente. Dormir 8 horas al día es el segundo consejo que nos aporta el especialista del Hospital Quirón en el Campo de Gibral-
Siguiendo unos consejos básicos de alimentación y descanso, los pequeños podrán volver al cole con una gran sonrisa.
tar: “Si no se descansa bien durante la noche, no habrá un provecho ideal al día siguiente”, concluyó Cabo.
Algunos consejos son: dormir ocho horas, comer sano, beber mucha agua y realizar actividades recreativas Paralelamente a estas recomendaciones, se deben realizar actividades recreativas durante todo el año y al aire libre, si es posible. Así el niño conseguirá, por un lado, despejarse de sus rutinas y obligaciones diarias (como hacer los deberes), y por otro, llegará a casa con hambre, por lo que será más fácil que se coma lo que se le ponga en el plato. Además, es trascendental que los padres ‘prediquen’ con el ejemplo para evitar que sus hijos se fijen en determinados hábitos negativos que pudieran
repercutirles. Si ellos mismos no descansan bien, sus hijos tampoco lo harán; si no llevan unos correctos hábitos alimentarios, los niños aprenderán a no seguirlos. Por último, es importante no utilizar los alimentos, o los restaurantes de comida rápida, para premiar o castigar el comportamiento, ya que puede llegar a convertirse en una costumbre. Quizá el consejo más importante durante la vuelta a la rutina sea elaborar un protocolo o unas pautas a modo de lista que van desde que el niño se levanta (asearse la cara y las manos, vestirse, lavarse los dientes y desayuna) hasta la llegada a casa (hacer los deberes, jugar, recoger, ducharse, cenar e ir a la cama) para fijar una rutina lo antes posible. Sería recomendable pegar una ‘lista de obligaciones’ en un lugar visible para ellos (como su habitación o la nevera) en el que ellos mismos pudieran ‘tachar’ todo lo que van cumpliendo, para, finalmente, llegar a ‘un premio’ en el fin de semana como mérito a su cumplimiento. En cuanto a la instauración de los hábitos alimentarios, ésta deberá hacerse de un modo progresivo. Debemos incorporar verduras y frutas en la dieta y
retirar paulatinamente los helados y las golosinas, para que ellos puedan considerarlos como un ‘capricho’. Muchos niños comienzan durante esta etapa en el comedo, por lo que en muchos de estos centros, los hábitos de alimentación sanos, estarán asegurados. Y por supuesto, deben descartarse por completo la ingesta de refrescos y zumos azucarados que no aportan nada al niño. Otro de los consejos que nos proporcionan los especialistas es que cuando los pequeños tengan hambre entre horas, se recurra a piezas de fruta fresca ya que son una fuente de vitaminas y minerales que le ayudarán a saciar su hambre. Incluso sería interesante hahacerles participar en la preparación de la comida, para que la vean atractiva y divertida. Los niños pueden ayudar ‘a su manera’ a contribuir a la preparación de platos, y de camino podemos enseñarles a poner la mesa o a recoger su plato cuando han terminado la comida. Siguiendo todos estos consejos, la ‘vuelta al cole’ y con él, la ‘vuelta a la rutina’ será más fácil y llevadera para padres e hijos porque ayudarán a comenzar el curso con buen pie.