LA VERDAD del Campo de Gibraltar COMARCA
P 11
LO PRESENTÓ LA CONSEJERA El nuevo Plan de Mejoras de Urgencias que ha diseñado la Junta se aplicará en los dos hospitales de la comarca en septiembre
EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque
SAN ROQUE
LA LÍNEA
P 10
La secretaría avisa al edil Puerta de que puede incurrir en usurpación de funciones
MIÉRCOLES, 18 DE JUNIO DE 2014 -
AÑO 2 - Nº 189 •
ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares
P 2
A PETICIÓN DE LA POLICÍA LOCAL Patrulleras de la Policía gibraltareña colaboran con las de la Guardia Civil para ahuyentar motos acuáticas de la playa
La flota pesquera linense lleva parada dos semanas
La propuesta de Apymell para ampliar horario requerirá una consulta
La presencia de nuevas toxinas obliga La Cofradía reclama medidas a cerrar el caladero de Levante en urgentes y a la Junta un estudio plena campaña de marisqueo científico sobre las aguas / 2
Gemma Araujo recuerda que este asunto es una competencia directa de la Junta de Andalucía /3
FOTO MARCOS MORENO
Primeros incendios de pasto y vegetación en La Línea, ayer en la Ronda Norte y la avenida Menéndez Pelayo /5
El puerto de Gibraltar se consolidará más en 2015 como escala de cruceros Carnival UK, la primera compañía británica, lo convierte en su tercer destino
Sólo tendrá ya por delante suya a los puertos de Southampton y Lisboa /8
Detenido por herir y retener a su madre en casa La Policía la encuentra en su vivienda de La Línea, de la que le impedía salir con amenazas de muerte /5
la línea
2
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE JUNIO DE 2014
Otro cierre del caladero paraliza el marisqueo para la cofradía linense Los pescadores llevan dos semanas sin faenar en el frente mediterráneo por la presencia de toxinas. El sector solicita a la Junta un estudio científico sobre las aguas y demanda soluciones urgentes MARÍA JESÚS CORRALES LA LÍNEA.- La falta de actividad debido al cierre de los caladeros de todo el frente mediterráneo tiene en jaque a la cofradía de pescadores de La Línea. De nuevo, la presencia de toxinas ha provocado el cierre de los caladeros en esta época de marisqueo de concha fina, almeja, coquina, jureles y sardinas, según explicó el patrón mayor de la cofradía de La Línea, Juan Morente. “Desde primeros de junio, casi toda la flota está parada”, afirmó ayer el patrón mayor. Apenas unos cuantos barcos están faenando en la Bahía, pero el grueso de la flota marisquera linense está amarrada a puerto hasta nueva orden de la Junta de Andalucía. Los pescadores ya solicitaron a la Consejería de Pesca la condonación de la deuda por el canon de Puerto, pero a cambio la Junta les exigió la declaración de todas las pesquerías en la lonja, así como reformas en las infraestructuras portuarias para mejorar su capacidad de venta al por mayor. La objeción de la cofradía linense está en que esta temporada han pasado más días en tierra que faenando debido a los continuos cierres de su principal caladero, el de La Atunara. “Si no pescamos, no entran ingresos y así es muy difícil continuar. Llevamos dos semanas parados y con los fondos de las dos semanas de corruco apenas hemos podido pagar algunos gastos y varias nóminas. Pero si no hay continuidad en la faena, es muy difícil”, insistió el patrón mayor. Por eso, además de buscar soluciones a sus proble-
Imagen de la reunión de los representantes de la cofradía con el delegado territorial de Pesca y autoridades municipales, en La Línea, el 14 de marzo. / FOTO MARCOS MORENO
mas económicos, los pescadores han solicitado también a la Junta de Andalucía un estudio científico sobre el estado de las aguas y la reducción de las especies que habitan el caladero; un cambio en la metodología y el procedimiento de las analíticas y contraanálisis y la puesta en funcionamiento del Centro de Expedición de Moluscos. La cofradía estima que hay posibilidades de sacar adelante esta
última petición, “pero el principal problema sigue siendo que no podemos faenar”, indicó. Así, el sector demanda soluciones urgentes “porque la situación actualmente está para entregar la cofradía”, posibilidad que se trató con técnicos de la Consejería de Pesca, pero que no fue aceptada por la administración regional. Al contrario, la Junta incidió en la necesidad de la con-
La RGP coopera con la Guardia Civil al frenar lanchas y motos náuticas m.j.c./LA LÍNEA.- La policía de Gibraltar (RGP, por sus siglas en inglés) realizó ayer una importante cooperación con la Guardia Civil para frenar la proliferación de lanchas y motos acuáticas en el litoral de Levante de La Línea, a petición de la Policía Local. Dado que el litoral aún no está balizado ni hay socorristas aún, las lanchas y motos acuáticas se acercan demasiado a la orilla provocando riesgo y molestias a los bañistas, que ya empiezan a acudir masivamente a las playas. En con-
Imagen de una embarcación, cerca del litoral linense, ayer. / LA VERDAD
creto, en la tarde de ayer, la Policía Local linense tuvo que emplearse en las persecucio-
nes. La RGP cooperó en el mar con la Guardia Civil para frenar la actividad imprudente.
tinuidad de la actividad de la cofradía, eso sí, condonando la deuda siempre que cumplieran con los requisitos, igual que otras cofradías. En la situación actual, los pescadores esperan nuevas reuniones con los responsables de Puertos de Andalucía para exponerles de nuevo la situación crítica en la que se encuentran y trabajar en la búsqueda de soluciones a la situación
de la flota linense de forma urgente. Según Morente, “el problema no es exclusivamente de la cofradía de La Línea. Hay otras que están como nosotros, la diferencia por ejemplo con la de Málaga es que, al tratarse de una flota grande, dispone de otros recursos pesqueros en los que basar su actividad, como el pulpo. Cuentan además con pesca de arrastre y cerco, lo que diversifica su actividad”.
Pactadas mejoras para el personal municipal con la mutua de accidentes l.v./la línea.- El Ayuntamiento ha conseguido una mejora para el personal municipal en caso de que sufran accidentes de trabajo. Según informó ayer el Consistorio, a partir de ahora los empleados serán atendidos en una clínica linense tras un acuerdo con la mutua Fremap, que va a evitar que los afectados se desplacen a Algeciras. Las novedades a este respecto no acaban, puesto que también serán atendidos los ca-
sos urgentes durante los fines de semana mediante un acuerdo con la clínica Quirón de Palmones. Estas mejoras se producen tras una reunión llevada a cabo por parte del delegado de Personal, Ángel Villar, con representantes de la mutua el lunes. A dicho encuentro asistieron también écnicos municipales implicados en este tipo de atenciones. El nuevo sistema de atención por parte de la clínica linense empezará en breve.
la línea
3
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE JUNIO DE 2014
La procesión del Corpus será este domingo por las calles del centro l. v./la línea.- El Arciprestazgo celebra este domingo la festividad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, el Corpus Christi, junto a todas las parroquias del municipio. La jornada comenzará a las 10:00 en el santuario de la Inmaculada Concepción, donde tendrá lugar una eucaristía, concelebrada por todos los sacerdotes y presidida por el Arcipreste de la ciudad, Juan Valenzuela, con la asistencia de representantes de todas las hermandades y cofradías, los niños que han realizado este año la primera comunión y todos los feligreses que quieran unirse. Una vez finalizada la celebración religiosa se llevará a cabo el tradicional recorrido por las calles céntricas de la ciudad que será: plaza de la Iglesia, Padre Rodríguez Cantizano, Sol, Clavel, Real y plaza de la Iglesia. En el cortejo procesional participaran todas las hermandades, tanto de penitencia como de gloria, representadas por sus insignias.
El cambio de horario que propone Apymell requiere una consulta La alcaldesa recuerda que habrá que determinar si es legal y se aplica en otros municipios. La Junta es la competente EVA REYES LA LÍNEA.- La alcaldesa, Gemma Araujo, confirmó ayer que la propuesta de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa (Apymell) de que los comercios abran de siete de la tarde a once de la noche los viernes y los sábados “tendrá que ser consultada para determinar si ese cambio sería legal y se hace ya en otros municipios”. La Junta de Andalucía es la administración competente de los horarios comerciales. A preguntas de este diario, la regidora socialista agregó que es lógico que tras el éxito del I Día y Noche de la Moda el pasado sábado, hosteleros y comerciales “quieran seguir impulsando el sector. Aparte del tema del
La calle Real, llena de gente el pasado sábado. / FOTO M. M.
horario, mientras tanto se puede trabajar en otras iniciativas como la Noche en Blanco. El sábado fuimos un ejemplo para toda la comarca y aunque hubo
negocios que no hicieron una gran caja, el buen ambiente ya les reportó beneficios pues ahora son más conocidos por los ciudadanos”, dijo.
Juventud ultima la puesta en marcha del campamento de verano l. v./la línea.- La delegación de Juventud ultima ya el campamento de verano que se desarrollará en la Casa de la Juventud y el pasado lunes celebró una reunión a la que acudieron monitores y técnicos de esta iniciativa, junto con los monitores del Club de Remo Linense. El Club de Remo está ubicado en las instalaciones de la Casa de la Juventud y se muestra dispuesto a colaborar en las actividades e iniciativas de la concejalía, que dirige el edil Jesús Villalta. El campamento cuenta con la colaboración de otras asociaciones del municipios linense, entre las que se encuentran Lo Se Y Me Importa, el grupo scout de San José, la asociación de fotografía Afocam y el grupo de teatro Ana y su Troupe. El Ayuntamiento informó mediante nota de prensa que las quincenas durante las que se va a desarrollar el campamento de verano son del 23 de junio al 4 de julio, del 22 de julio al 1 de agosto, del 4 al 14 de agosto y del 18 al 29 de agosto.
quejas vecinales por el estado que presenta un solar Vecinos de la avenida Menéndez Pelayo se quejaron ayer a este periódico por el estado de abandono que presenta el solar ubicado en el número once de dicha vía de donde, aseguran, salen ratas. También indican que unos okupas se dedican a tirar la basura fuera de los contenedores de la zona, lo que alimenta la presencia de roedores, por lo que reclaman la intervención del Ayuntamiento y una campaña de desratización.
Valencia critica que Arqua olvide a la comarca en la muestra de Las Mercedes e. b./ la línea .- La asociación ecologista Verdemar expresó ayer su malestar porque el Museo Nacional de Arqueología Subacuática (Arqua) de Cartagena (Murcia) inauguró a finales de mayo la exposición del tesoro de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes y “no se ha hecho mención al Campo
de Gibraltar, ni a los colectivos, ni a la Guarida Civil, ni a Pepe Sarmiento, que fuimos los que iniciamos la lucha, la mecha que incendió ese caso”. El presidente de Verdemar, Alfredo Valencia, recordó que el pecio “estaba frente a La Línea pero no se ha hecho ninguna mención a la comarca, no han
tenido ni una referencia, ni deferencia en agradecimiento al Campo de Gibraltar”. Verdemar añadió que “se debería haber realizado una pequeña muestra del tesoro de Nuestra Señora de las Mercedes aquí, en el Campo de Gibraltar” pero esta iniciativa no se ha llevado a cabo.
Ocho artistas presentan un boceto para el cartel de la Feria 2014 l. v./ la línea.- La concejalía de Festejos, que ostenta el edil Jesús Villalta, informó que ayer se cerró el plazo de presentación de trabajos para el concurso del cartel anunciador de la Velada y Fiestas 2014 y que han sido ocho los bocetos presentados. Para este concurso se establece un único premio de 200 euros en metálico que será aportado por la firma colaboradora Desguaces El Malagueño. La elección tendrá lugar este jueves, a partir de las 19:00 en el Círculo Mercantil.
Esclerosis comienza una campaña solidaria para el verano l. v./la línea.- La firma de comética Mary Kay y la asociación motoclub Al Sur del Sur colaborarán con una iniciativa solidaria en favor de Esclerosis Múltiple desde este mes hasta septiembre. La sede del motoclub venderá la fragancia Journey of Dreams y por cada frasco vendido, la empresa Mary Kay dará una donación de cuatro euros a la asociación. Además, a las personas que compren esta fragancia se les obsequiará con clases sobre temas relacionados con la cosméstica y la aplicación y el uso de productos.
La UIMP acoge hoy una ponencia sobre la enfermedad del Alzheimer l. v./la línea.- La sede linense de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) acoge hoy, a las 19:30, la conferencia Alzheimer al día , a cargo de la doctora Beatriz García Cañibano, especialista en neurología. La facultativa hablará a los asistentes sobre la situación actual de la enfermedad y los avances que se han producido en este campo en los últimos años. Esta ponencia forma parte de la programación didáctica y divulgativa que lleva a cabo la UIMP en el municipio linense.
la línea
4
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE JUNIO DE 2014
4 REPORTAJE / Salud en el ámbito educativo
Por Eva Reyes / Fotos Marcos Moreno 3
Lactancia materna, hábito saludable El colegio Isabel la Católica clausura un programa pionero y experimental que busca concienciar a padres e hijos de sus beneficios y que está avalado por las consejerías de Salud y Educación de la Junta de Andalucía
E
l colegio Isabel la Católica clausuró ayer un programa experimental sobre la lactancia materna que, ideado por el equipo de orientación educativa de La Línea que coordina Francisco Gavira, está avalado por las consejerías de Salud y Educación de la Junta de Andalucía. Solo otros dos centros de Algeciras y San Pablo de Buceite han compartido esta experiencia pionera. En el patio del centro de Infantil se dieron cita los alumnos de este ciclo y, junto a ellos, una representación de los estudiantes de Primaria, padres y madres, el director Enrique Rodríguez y Francisco Gavira. También estuvieron Carmen Lama, subdirectora de Promoción de la Salud de la Consejería; Francisco Gil, de la delegación provincial de Educación; la alcaldesa, Gemma Araujo, y el edil de Educación, Javier García; y Begoña Gil, responsable del Plan Integral de Obesidad Infantil de la Junta, en el que también se sustenta este programa de lactancia. En declaraciones a este diario, el director reconoció que, al principio, “fue difícil saber cómo podíamos encajar la lactancia en el ámbito educativo”, complejidad que se fue superando “poco a poco. El objetivo es sensibilizar en estos tiempos de prisas en los que no reparamos en cosas que siempre han sido importantes, en este caso la lactancia.
un acto muy colorista A la izquierda, algunos de los trabajos realizados por los alumnos dentro del taller de arte pero entroncados con el programa sobre lactancia. A la derecha, instantánea del intercambio de obsequios entre el centro y las distintas administraciones colaboradoras.
llevado la lactancia a nuestro taller de arte, dedicado a Picasso, hemos hecho presentaciones por ordenador -el colegio es centro TIC-, murales... Además, la pediatra ha ofrecido charlas muy interesantes a los estudiantes y a los progenitores. Ha sido una experiencia magnífica”, expuso Rodríguez, que confía en que este proyecto tenga continuidad. Por su parte, la alcaldesa felicitó a todas las partes implicadas en el programa, cuyo desarrollo ha seguido “como
Los 460 estudiantes de Infantil y Primaria de este centro educativo han tomado parte
Los alumnos de Infantil, ayer junto al director y los representantes de las administraciones.
Aunque hoy día hay muchos productos en el mercado, la idea era enfocar la lactancia como producto pero con el valor añadido del afecto. Había que rescatar algo que se está perdiendo y con la dificultad de hacerlo desde el ámbito educativo”, dijo. En el programa han participado los
460 alumnos y alumnas de Infantil y Primaria a través de numerosas actividades, y con la inestimable colaboración de las familias. “En una primera fase, Paco (Gavilán) y yo programamos las actividades, y en una segunda se aplicaron con las familias, en clase y a través del alumno de forma independiente. Hemos
regidora pero también como madre. Los niños conocen ahora los beneficios de la leche materna y contemplan la lactancia como algo natural y no atípico”, apuntó. De otro lado, el edil de Educación calificó de “excepcional” el trabajo del colegio Isabel la Católica, y recordó que la formación que los niños reciben como complemento a la actividad académica a través de la oferta educativa municipal “es hoy día una herramienta indispensable”.
la línea
5
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE JUNIO DE 2014
Detenido por retener a su madre en casa y causarle lesiones Una vecina alertó a la Policía Nacional de que la anciana estaba pidiendo auxilio desde una ventana de la vivienda LA VERDAD LA LÍNEA.- Agentes del Cuerpo Nacional de Policía adscritos a la comisaría de La Línea procedieron el pasado sábado a la detención de S.M.S., de 34 años de edad, como supuesto autor de un delito de malos tratos en el ámbito familiar, detención ilegal y lesiones producidas contra su madre, a la que mantenía encerrada contra su voluntad en la vivienda y sin proporcionarle los debidos cuidados. La sala operativa del 091 recibió una llamada de una persona informando de que una señora de avanzada edad estaba pidiendo auxilio desde la ventana de su vivienda. Hasta el lugar se desplazó un indicativo de los Grupos de Atención al Ciudadano (Radiopatrullas), cuyos
efectivos se entrevistaron con la persona que había dado la voz de alarma. Ésta les manifestó que había visto a una señora asomada a la ventana del domicilio pidiendo auxilio y diciendo que su hijo la tenía retenida contra su voluntad en el piso, sin dejarla salir y sin prestarle los cuidados necesarios acorde con su estado de salud y avanzada edad. Los agentes se desplazaron hasta la entrada de la vivienda, donde comprobaron que la entrada se encontraba cerrada con una cadena, por lo que tuvieron que emplear un cizalla para fracturar el candado. De inmediato percibieron un fuerte olor debido al pésimo estado de salubridad de la vivienda, debido a la falta de higiene y limpieza. Una vez localizada
la mujer, los agentes se entrevistaron con ella, quien les explicó que su hijo la tenía retenida contra su voluntad y que le había amenazado con matarla si se escapaba. Además, tenía un brazo visiblemente inflamado y decía que su hijo se lo había fracturado con un fuerte golpe. Ante esta situación, los agentes solicitaron la presencia de una ambulancia, cuyo personal decidió llevar a la mujer al hospital para explorar mejor sus contusiones y dolencias. Mientras tanto, otro dispositivo policial que permanecía en el exterior de la vivienda detuvo al hijo de la víctima, de 34 años, que fue puesto a disposición de la autoridad judicial. Se decretó su ingreso inmediato en prisión.
correos protesta por los recortes La plantilla de Correos de la oficina de La Línea, como muchas otras a nivel nacional, protestó ayer contra los recortes en este servicio postal bajo el lema Correos no se calla. No a los recortes.
Incendio de pasto en la ronda norte Los bomberos sofocaron ayer un fuego de matorral y pasto en la Ronda Norte, que comenzó a las 17:27. Antes de eso, apagaron un incendio en la avenida Menéndez y Pelayo, también de vegetación.
6
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE JUNIO DE 2014
José Martínez Téllez
La Línea de Contravalación (Parte IV)
Secciones del fuerte de levante (Santa Bárbara), por Juan Pedro Sobreville. 1735. Ciudad de San Roque.
L
as fortificaciones militares que componían la línea de contravalación española al cerco de la plaza de Gibraltar, formada por castillos, baluartes, lienzos de murallas y una red de túneles en algunos tramos cubiertos, abarcaban una extensión desde la playa de Levante hasta la de Poniente. Siguiendo el orden de descripción desde el este al oeste, ya en la edición anterior describimos al castillo de Santa Bárbara (patrona del Cuerpo de Ar-
Las fortificaciones militares que componían la contravalación abarcaban desde la playa de Levante hasta la de Poniente tillería), donde un lienzo de muralla la une al resto de fortificaciones. Baluarte de San Benito A unos 200 metros del castillo de Santa Bárbara se encontraba este pequeño baluarte, cuyos restos aún se conservan entre el edificio Baluarte y los terrenos del instituto de Enseñanza Secundaria Meléndez Tolosa. Tenía capacidad para unos 25 hombres y algunos cañones. Baluarte de Santa Mariana Fue bautizado en honor de la infanta Mariana Victoria, reina consorte de Portugal, a unos 200 metros entre el baluarte de San Benito y el de San José. Este baluarte cuyos restos están actualmente desaparecidos se encontraba en la actual casa-cuartel de la Guardia Civil. Tenía capacidad para unos 25 hombres y algunos cañones. Baluarte de San José Situado a unos doscientos metros entre el baluarte de Santa Mariana y el de San Fernando. Este baluarte estaba situado en el actual edificio del Istmo-
Secciones del fuerte de poniente (San Felipe), por Juan Pedro Sobreville. 1735. Ciudad de San Roque.
Comandancia. Era conocido como el Principal, ya que aquí se encontraba el brigadier general, persona que estaba al mando de toda la Línea de Contravalación, bajo las órdenes del gobernando militar del Campo de Gibraltar, residente en San Roque. Tenía capacidad para unos 25 hombres y algunos cañones. Baluarte de San Fernando Bautizado con este nombre en honor al príncipe de Asturias y futuro rey Fernando VI. Se situaba por la parte trasera del Palacio Saccone o jardines municipales. Cuando se llevaban a cabo unas excavaciones hace pocos años para aparcamientos subterráneos se encontraron restos del lienzo de muralla. Tenía capacidad para 25 hombres y algunos cañones. Santa Isabel (luego de San Carlos) Bautizado con este nombre en ho-
nor a la segunda esposa del rey, Isabel de Farnesio, madre del futuro Carlos III, fue rebautizado como de San Carlos en honor al rey en el último cuarto del siglo XVIII. Tenía capacidad para 25 hombres y algunos cañones. Castillo de San Felipe Bautizado en honor al rey Felipe V, primer Borbón, estaba situado en la playa de Poniente, en la bahía de Algeciras. Se trataba de un fuerte artillero, de un tamaño mayor al de Santa Bárbara, con características similares, salvo
La inexistencia por parte de la Junta de una carta arqueológica deja a las ruinas desprotegidas a pesar de saberse cuál era su trazado
que el foso que lo rodeaba estaba lleno de agua del propio mar. Sus restos empezaron a verse hace pocos años en unas excavaciones en el actual edificio Príncipe de Asturias, situado en el paseo marítimo de Poniente. La inexistencia de una carta arqueológica por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía deja desprotegidas de algún modo a todas las ruinas de La Línea de Contravalación, a pesar de saberse exactamente por dónde pasaba el trazado de la misma. La Línea de Contravalación llegó a tener su punto máximo en el tercer asedio, conocido como el Gran Asedio (1779-1783). Debido a la alianza anglohispana contra las fuerzas francesas de Napoleón en el año 1810, los zapadores británicos destruyeron las fortificaciones con permiso español para que así los franceses que estaban en la comarca no las pudieran utilizar.
gibraltar
7
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE JUNIO DE 2014
El seminario jurídico del Grupo Transfronterizo será el día 27
De izquierda a derecha, Joseph Garcia, Fabian Picardo y Michael Llamas, en una comparecencia en el Número 6 en Gibraltar. / FOTO MARCOS MORENO
El Gobierno refuerza sus lazos políticos con Estados Unidos El ministro principal y García se reúnen con el embajador británico y lanzan una ‘ofensiva’ con congresistas para exponerles la cuestión de Gibraltar LA VERDAD GIBRALTAR.- El Gobierno de Gibraltar está realizando una ‘ofensiva’ diplomática aprovechando la visita a Estados Unidos del ministro y el viceministro principales del Peñón, Fabian Picardo y Joseph García, respectivamente. Antes de la comparecencia ante el Comité de los 24 de las Naciones Unidas en Nueva York, Picardo y García habían mantenido una reunión con el adjunto al embajador permanente del Reino Unido en las Naciones
Unidas, Peter Wilson. Picardo aprovechó la oportunidad para informar a Wilson sobre la situación política en Gibraltar y estado actual de las relaciones con España, según informó ayer el Gobierno gibraltareño en un comunicado de prensa. Posteriormente, Picardo y García se trasladaron a Washington, donde prevén reunirse con Holland and Knight, la firma de abogados y representación contratada por el Gobierno para elevar el perfil de Gibraltar entre las autoridades políticas de Estados Unidos.
Los pormenores de la estrategia mediante la cual se intentará alcanzar este objetivo se
El Ejecutivo del Peñón refleja el intento del Gobierno de elevar su perfil en Washington y también en Bruselas discutirán a lo largo de diversas reuniones de trabajo. También está previsto que el mi-
nistro y viceministro principal se encuentren con varios congresistas de Estados Unidos en Capitol Hill. Esta segunda visita a Washington en lo que va de año refleja la política del Gobierno de elevar el perfil de Gibraltar tanto en Washington como en Bruselas, según lo anunciado recientemente. Gibraltar ha estrechado también los lazos comerciales con Estados Unidos, especialmente tras la reciente misión comercial estadounidense y el establecimiento de la Cámara americana en el Peñón.
Landaluce acusa a Picardo de “pedir de todo menos perdón” ante el Comité de los 24 de la ONU J.GUTIÉRREZ/ALGECIRAS.- El diputado nacional del Partido Popular y alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, replicó ayer a las declaraciones del ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, en su intervención en el Comité de los 24. Según Landaluce, Picardo pide compromisos a España a la vez que “agrede” los intereses españoles y sigue “sin pedir perdón”. El representante gibraltareño había denunciado en este foro internacional el “silencio atronador” que a su juicio se está produciendo en la
El diputado pide que “los ingleses hablen con Moratinos” y que Gibraltar retire los bloques “de aguas españolas” ONU acerca de la Roca. Según el punto de vista de Landaluce, el máximo representante de la Roca no se compromete en asuntos como el contrabando de ilícitos, e hizo mención al vertido de bloques con pinchos que impiden la labor de los pescadores españoles. Además, acusó a Gibraltar de hacer “competencia desleal y dumping” a través de los impues-
tos del juego. Así, Landaluce calificó de “contundente” la respuesta dada por el Gobierno español, y defendió que el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, y al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, preservan “los derechos de España más que ningún otro”. El diputado del Partido Popular apuesta por el diálogo dentro de unas pautas. “Es difí-
cil dar un paso atrás en lo concedido. No sé cómo no le han hecho un monumento a Moratinos en Gibraltar por todo lo que les ha dado en perjuicio de los ciudadanos españoles”, declaró ayer en una rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento. En este sentido, Landaluce pone dos condiciones para el diálogo. Entiende que uno de los pasos que se tienen que dar
m.j.c./GIBRALTAR.- El seminario jurídico organizado por el Grupo Transfronterizo se llevará a cabo el próximo día 27 de junio. Tendrá lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de La Línea y analizará los pormenores legales y jurídicos de la cuestión de Gibraltar en muy diversos ámbitos, desde el político al económico, pasando por el de las relaciones humanas. Ponentes de primer nivel de ambos lados de la Verja participarán en un encuentro que pretende ofrecer herramientas al Grupo Transfronterizo para constituirse en Consejo Económico y Social, además de analizar desde el punto de vista jurídico los efectos de las colas.
El proceso de descolonización del Peñón está en el “limbo”, afirma el SDDG l.v./gibraltar.- El Grupo por la Autodeterminación de Gibraltar (SDDG, por sus siglas en inglés), que participó en el Comité de los 24 como invitado a comparecer, indicó que el proceso de descolonización de Gibraltar se encuentra en “el limbo” y solicitó la asistencia del Comité de la ONU para “conseguir el objetivo de la descolonización como establece el mandato de las Naciones Unidas”, según informa la cadena pública GBC basándose en el discurso realizado por el presidente del colectivo gibraltareño, Dennis Matthews, ante el Comité de los 24 el lunes.
es que “los ingleses se sienten a hablar con Margallo y que “Picardo y su Gobierno retiren los bloques que machacan las redes de los pescadores de Algeciras y La Línea en aguas españolas que rodean al Peñón”. Si se dan estas circunstancias, el alcalde de Algeciras opina que sí estaría el Gobierno de la Roca en condiciones “morales” de tener derecho a “abrir algún tipo de petición”. “Picardo pide de todo menos perdón”, dijo. Añadió que Picardo debería disculparse por las “agresiones a familias humildes”. Una vez que se cumplieran estos requisitos comentados por el miembro del Congreso, entonces sí vería Landaluce con buenos ojos que se negociara “en términos de vecindad”.
gibraltar
8
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE JUNIO DE 2014
El Instituto Cervantes celebra este sábado el Día del Español l. v./gibraltar.- El Instituto Cervantes de Gibraltar que dirige Francisco Oda acogerá este sábado el Día del Español, una jornada de puertas abiertas durante la que se rendirá homenaje a Elena Poniatowska, Premio Cervantes 2013. La jornada arrancará con una actuación de niños y niñas a partir de las 11:00 horas en la sala de conferencias. A continuación y en el aula 2 se proyectará un documento sobre la vida y la obra de Elena Poniatowska. Tras una muestra de clase para principiantes, también en el aula dos, se celebrará en la sala de conferencias un taller de palmas. El Día E llegará a su término con un marcado carácter gastronómico, pues habrá un concurso para elegir la mejor tortilla y a continuación el Instituto Cervantes acogerá una cata de vinos y una degustación. Durante toda la jornada se celebrarán pruebas de nivelación del español, informó la institución.
El puerto de Gibraltar se consolida como escala de cruceros El Peñón se convierte en el tercer destino más visitado por la empresa británica líder del sector, Carnival UK LA VERDAD GIBRALTAR.- Carnival UK, la compañía británica líder en cruceros y propietaria de P&O Cruises y Cunard, ha anunciado que Gibraltar será su tercer puerto de escala más visitado en 2015, por detrás del de Southampton -su puerto basey el de Lisboa. La información fue transmitida personalmente al ministro de Turismo, Asuntos Comerciales, Transporte Público y Puerto, Neil Costa, durante una reunión mantenida en Lisboa con representantes de Carnival UK. Costa señaló que los representantes de Carnival UK le expresaron su satisfacción por la relación comercial existente entre la compañía y Gibraltar como escala de sus cruceros.
Steven Young, director de operaciones y servicios portuarios de P&O Cruises, Cunard y Carnival UK, se expresó en términos similares: “Estamos muy satisfechos por el hecho de que Gibraltar sea una escala cada vez más importante para nuestra compañía. Durante los últimos años, hemos asistido a un incremento constante del número de visitas, una tendencia que esperamos que tenga continuidad”. P&O Cruises y Cunard ope-
Por delante de Gibraltar sólo estarán en 2015 los puertos de Southampton y la capital portuguesa
ra en puertos del Mediterráneo, entre los que destaca Gibraltar, que registra la mayor actividad en los programas de estas compañías de cruceros. “Para Gibraltar resulta muy estimulante ser considerado como uno de los principales actores del sector de los cruceros del Reino Unido. Nos esforzamos continuamente por mejorar todos los aspectos de nuestra oferta turística y este tipo de reconocimientos recompensa la gran labor que la Oficina de Turismo de Gibraltar, la Autoridad Portuaria y nuestros socios del sector privado están realizando para promocionar la reputación de Gibraltar como un atractivo puerto de escala”, agregó el ministro Costa en un comunicado de prensa del número 6.
El hijo del excomisario Gowing visita a la Policía Real del Peñón
Tim Gowing, durante su reciente visita. / FOTO LA VERDAD
l. v./gibraltar.- Tim Gowing, hijo del que fuera comisario de la Policía Dudley Gowing, ya fallecido, visitó recientemente al cuerpo de seguridad junto a miembros del grupo Amigos de Gibraltar. Su padre fue comisa-
rio de la RGP entre 1937 y 1953. Tim Gowing se marchó del Peñón cuando tenía once años para asistir al colegio en el Reino Unido aunque solía volver en vacaciones hasta que su padre se retiró en 1953.
El festival Calentita trae importantes novedades este año l. v./gibraltar.- El Ministerio de Cultura ha colaborado estrechamente con la empresa Word of Mouth para ofrecer un programa muy entretenido durante la edición de este año del festival gastronómico Calentita Night, que se celebrará este sábado. Además de la gran cantidad de comida y bebida, el público podrá disfrutar de diversas actividades que incluirán un final espectacular con música, danza y fuegos artificiales. El principal cambio es la expansión de Calentita a Market Place. Se espera que
Tendrá lugar este sábado y por primera vez ocupará Casemates y la zona de Market Place este cambio, mediante el cual la mitad de los puestos se situarán en este enclave, ayude a dispersar más al público. El año pasado registró la mayor afluencia hasta la fecha y los organizadores pensaron que Casemates se había quedado pequeña. Otras novedades serán demostraciones de cocina en vivo a cargo de algunos de los mejores chefs de Gibraltar; un espectáculo de danza y música de la compañía Art In Movement; la ampliación del número de expositores a 33; y el aumento de los puestos del mercado de artesanía. Además, habrá un recital de prosa y poesía a cargo de Jonathan Teuma y Gabriel Moreno; un recital de guitarra clásica de Adam Orfila, y actuaciones musicales.
SAN ROQUE
9
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE JUNIO DE 2014
La obra del polígono de Campamento, este verano El Ayuntamiento recuerda que el plazo para optar a la ejecución de este proyecto finaliza el día 7 de julio LA VERDAD SAN ROQUE.- El Ayuntamiento avanzó ayer que la obra de mejora del polígono industrial de Campamento se llevará a cabo este verano y recordó que el plazo para optar a la ejecución de los trabajos finaliza el 7 de julio. La obra cuenta con un presupuesto de 3,8 millones de euros, desde el año 2010. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, explicó que “con esta obra nos proponemos dar respuesta al convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de San Roque y Entidad Públi-
ca Empresarial de Suelo (Sepes) para la reparación y recepción de estas instalaciones industriales. Sepes cumplió su parte cuando concedió la subvención para llevar a cabo trabajos en los polígonos de Campamento y Guadarranque, un dinero que debía haberse empleado en este fin entre los años 2009 y 2010”. El primer edil aclaró que las obras no se ejecutaron entonces: “Las empresas a las que se adjudicaron los trabajos no los comenzaron, alegando problemas debidos a la crisis en el sector de la construcción, si bien no descartamos que fue-
Operarios asfaltan una de las vías del polígono industrial. / FOTO LA VERDAD
ran alentadas a ello por el anterior equipo de gobierno municipal”. Ruiz Boix añadio que “lo cierto es que el tiempo ha pasado y desde el Área de Urbanismo hemos tenido que realizar un nuevo proyecto de actuación, de manera que la inversión prevista entonces en algo más de dos millones de euros pasa a costar casi 3,8 millones.
Si todo se cumple conforme a lo previsto, este verano comenzarán las obras, y en poco tiempo nos percataremos del cambio radical que va a experimentar este polígono industrial, muy transitado por vehículos que circulan entre San Roque y La Línea”. El alcalde destacó que “además de ello, la generación de empleo va a ser muy importante
y se ha incluido en el pliego de condiciones una clausula social para que los demandantes de empleo de San Roque se vean beneficiados de esta obra, que durará algo más de un año”. El proyecto, que ha sido redactado de nuevo en su totalidad, incluye no ya sólo la reposición del alumbrado público y el asfaltado de las vías de comunicación, sino que contempla además la limpieza, el ajardinamiento y embellecimiento de la zona y la reestructuración del tráfico rodado. El objeto del proyecto es el definir y valorar las obras de acondicionamiento y vallado de las parcelas del Sepes, retirada de residuos y basura y pavimentación el viario de acceso de la N-351 y restitución del saneamiento actual del polígono. Estas obras vienen a dar respuesta al convenio subscrito con el SEPES al respecto. La actuación tiene por objeto dotar y completar al polígono de Campamento de todas aquellas prestaciones para que el conjunto se entienda finalizado y apto para poder ser recepcionado. Completar las redes e infraestructuras, así como actuar sobre los deteriorados pavimentos existentes son parte de las actuaciones a realizar. Igualmente, se procederá al acondicionamiento y vallado de parcelas, retirada de residuos sólidos y basura, pavimentación de viario, acceso desde la N-351 y restitución del saneamiento.
san roque
10
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE JUNIO DE 2014
El Consistorio mejora el camino que lleva hasta Torrecarbonera
La secretaría general advierte a Puerta de que puede incurrir en un delito
l. V./san roque.- El camino de tierra que lleva a la playa de Torrecarbonera en Alcaidesa está siendo arreglado para eliminar los baches provocados por el tránsito de vehículos las lluvias invernales. El objetivo del Ayuntamiento es permitir el fácil acceso a la playa, para lo cual este año se está probando un nuevo compuesto, un reciclaje de hormigón. Este nuevo material se compacta y se espera que dure más. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente de alcalde delegado de Obras y Servicios, José Vera, han acudido a supervisar los trabajos.
l. v./san roque.- La secretaría general del Ayuntamiento envió ayer un escrito al edil Juan José Puerta en el que, entre otras cuestiones, le advierte de que puede estar cometiendo un delito de usurpación de funciones, además de que su actuaciones pueden ser entendidas como un acto de interferencia y acoso en el ejercicio de las funciones de este departamento. En el informe emitido ayer, la secretaría general recordó entre sus funciones está “el asesoramiento legal preceptivo, y, en su virtud, la interpretación y aplicación de las normas jurídicas que correspondan” y le advirtió que “cualquier incursión en el ejercicio de las funciones que corresponden a la secretaría general podría ser entendido como posible delito por usurpación de funciones”. Respondió así a las acusaciones de Puerta sobre la falta de respuesta a unas preguntas que entregó a la secretaría para ser respondidas en el pleno y su denuncia en el juzgado por un supuesto delito de prevaricación. El departamento aclaró que, en cuanto el régimen jurídico aplicable a las preguntas formuladas en los plenos, se ciñe al Reglamento Orgánico Municipal vigente. Advirtió a Puerta que “las afirmaciones inciertas y posibles manipulaciones del contenido de los informes de secretaria en el ejercicio de sus funciones, máxime cuando es llevada a cabo en los medios de comunicación, atentan contra la profesionalidad de esta habilitada Nacional, pudiendo ser entendidas como un acto de interferencia y acoso en sus funciones”.
Fallece en Estepona el magnate Raymond Nakachian l. v./san roque .- Raymond Nakachian, el magnate libanés que se hizo famoso en 1987 tras el secuestro de su hija Melodie de cinco años, ha fallecido en Estepona. El cautivo de la pequeña, secuestrada mientras iba el colegio hasta que fue rescatada por un operativo policial llevado a cabo por los GEO, que la localizaron en un apartamento de la urbanización de Torreguadiaro. Los agentes redujeron al hombre que la custodiaba, miembro de una banda francesa, y la rescataron.
Imagen del litoral, frente a Sotogrande. / FOTO LA VERDAD
La Guardia Civil se incauta de 40 kilos de hachís en Sotogrande Los agentes detienen a dos personas por un supuesto delito contra la salud pública e intervienen la embarcación LA VERDAD SAN ROQUE.- Agentes de la Guardia Civil del Servicio Marítimo han detenido a dos personas como supuestas autoras de un delito contra la salud pública y se han incautado de 40 kilos de hachís. La actuación tuvo lugar cuando los agentes del SIVE detectaron con los medios téc-
nicos disponibles una embarcación sospechosa en las cercanías del puerto de Sotogrande, comunicando las coordenadas marítimas a la patrullera del servicio marítimo en zona. Una vez posicionados en las coordenadas, los agentes observaron una embarcación que navegaba a muy baja velocidad, la cual aumentó al aproximarse la patrullera, iniciándose enton-
ces una persecución. Durante la misma los tripulantes empezaron a arrojar los fardos de hachís al mar hasta que fueron abordados por la Guardia Civil. Se han instruido diligencias que, en unión de los detenidos, la embarcación fueraborda de cuatro metros de eslora y los 40 kilos de hachís, han sido puestos a disposición de la autoridad judicial.
COMARCA
11
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE JUNIO DE 2014
El nuevo plan de Urgencias de la Junta llegará en septiembre Pretende crear espacios diferenciados por niveles de gravedad y refuerzo de las plantillas en periodos que sean considerados de alta demanda de pacientes LA VERDAD ALGECIRAS.- La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, presentó ayer al Consejo de Gobierno el nuevo Plan de Mejora en las Áreas de Urgencias Hospitalarias, que recoge una serie de disposiciones organizativas, asistenciales, de recursos humanos y de reestructuración de espacios físicos para mejorar la atención, reducir los tiempos de asistencia y dar una respuesta integral a los usuarios. El plan se pondrá en marcha de forma progresiva, aunque la mayor parte de las medidas estarán operativas antes del mes de octubre. Actualmente está finalizando el análisis de las propuestas realizadas por el grupo de expertos del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para hacerlas efectivas en varios hospitales andaluces, en concreto, en Cádiz serán los de Puerta del Mar, Puerto Real y Jerez de la Frontera (Cádiz); por lo que a los hospitales comarcales del Campo de Gibraltar, el de La Línea y Algeciras, no llegará a implantarse hasta septiembre como mínimo, según las mismas fuentes de la Consejería de Salud. Uno de los objetivos principales es fijar en cinco minutos
Imagen de archivo de entrada al servicio de Urgencias del hospital comarcal de Algeciras. / FOTO LA VERDAD
el tiempo máximo entre la entrada del paciente en urgencias y el inicio de la clasificación o triaje para determinar la gravedad de su problema de salud. Para lograrlo, se extenderá a todos los hospitales el sistema estructurado de triaje denominado ‘Manchester modificado’, ya implantado en el 85% de los centros, que mejora la objeti-
A
ntes de entrar en materia es necesario acotar el concepto de cultura, ya que no siempre entendemos de la misma forma el mismo. Cada sociedad tiene definido, más o menos explícitamente, un proyecto de presente y de futuro. La Historia ha ido conformando este conjunto de personas que viven socialmente y su conocimiento permite comprender el por qué de los diversos actos sociales, rituales, liturgias que en la vida social se desarrollan. La forma de vestir, la menara de saludarse, las normas de urbanidad y cortesía, los gestos aceptados socialmente, las creencias generalizadas, los conocimientos sobre cualquier aspecto de la vida corriente…en definitiva todo ello conforma lo que se viene a definir como cultura. Se puede pues concretar que la cultura contiene todo aquello que ha permitido a un grupo social sobrevivir y llegar al presente cohesionado. Una de las manifestaciones culturales más cotidianas y cercanas a todas las personas es la cocina. Los alimentos que se preparan y como se preparan. Es pues necesario comprender como cultura todos y cada una de las manifestaciones sociales y no sólo aquellas que, bien por tradición o por ideología se han impuesto como culturales, ya que las manifestaciones folklóricas de todo tipo, las culinarias, las festividades,
RAFAEL FENOY
vidad en la priorización de la asistencia. Los profesionales de urgencias para poder atender este nuevo plan de urgencias recibirán una formación específica para manejar este procedimiento, que clasifica los casos en cinco niveles de prioridad y determina unos tiempos de atención para cada uno. El ni-
vel 1 es de atención inmediata; el nivel 2, muy urgente; el 3, urgente; el 4 normal, y el 5 no urgente. En función de este modelo, los hospitales contarán con tres espacios diferenciados para pacientes críticos; urgentes y muy urgentes, y consultas de visita rápida de usuarios con prioridad normal y no urgente.
Interculturalidad y multiculturalidad en las aulas
y todas las relacionadas con el trabajo, con la extracción, transformación y comercialización de productos del territorio, así como todas las artísticas plásticas, audiovisuales, literarias, filosóficas, musicales… Una vez abierto el concepto de cultura es posible acercarse a la interculturalidad o multiculturalidad, que aunque no signifiquen lo mismo, si comparten un universo semántico. Cuando se hace referencia a la interculturalidad, se pone el acento en las interrelaciones de las culturas distintas y sus influencias entre sí. Cuando enunciamos el concepto multiculturalidad sólo describimos una realidad en la que varias culturas pueden coexistir, sin que necesariamente interactúen entre ellas. En un contexto social abierto, en el normal discurrir de la vida ciudadana, es muy posible situarse en el ámbito de la multiculturalidad. Sin embargo en el entorno escolar la interculturalidad es obligada, por la necesaria interacción que las per-
sonas que se forman tienen entre sí y además porque el currículum que se imparte de las aulas se “impone” desde una concreta opción cultural. Los centros educativos se en cuentran con un desafío importante, complejo y que supone una dedicación extra que no siempre es valorada como tal. El alumnado que se ha formado en culturas distintas a la “oficial”, tiene que hacer un trabajo de adaptación a la nueva cultura, que es la que impregna toda la oferta educativa, comenzando por el lenguaje, y es acompañado por el profesorado en este viaje, no sólo cognitivo sino y a veces fundamentalmente ético, para comprenderla, integrarla. Al mismo tiempo esto debe hacerlo salvaguardando su propia cultura. Esto no siempre es fácil y en ocasiones parece ser imposible. Cuando se tocan aspectos relacionados con los valores, la diversidad cultural es enorme y no siempre las distintas culturas están en condiciones de asumir los planteamien-
Mancomunidad recibe a dos alumnas Erasmus por tres meses L.V. / LOS BARRIOS.- En la mañana de ayer el presidente de Mancomunidad, Diego González de la Torre, dio la bienvenida a dos alumnas Erasmus procedentes de la Universidad Transilvana de Brasov que vienen a ocupar un periodo formativo de carácter práctico durante tres meses (15 de junio al 15 de septiembre) y en el que una de ellas dependerá de área de residuos y la otra del área del agua. Se trata esta de una iniciativa medioambiental encuadrada en el programa sectorial de aprendizaje permanente Erasmus (convocatoria 2014) con movilidad europea con prácticas profesionales que se ha llevado a cabo mediante la consultora ARTEMISAWORLD S.L., una empresa que presta servicios de consultoría a empresas, instituciones, universidades y administraciones públicas y desde la que se apuesta por el aprendizaje permanente como proceso de desarrollo personal. El presidente recibió a las alumnas deseando que estos tres meses les sirvan como enriquecimiento personal y académico. No es ésta la primera vez que alumnos extranjeros se benefician de la experiencia de trabajar en servicios comarcales.
tos de otras. En el Campo de Gibraltar se escolarizan actualmente sobre 2700 personas no españolas. Importa el concepto porque llamarlas inmigrantes añade unas connotaciones diferentes a denominarlas extranjeras. De suerte que algunas veces, frecuentemente en ocasiones, el término a usar depende bien de la etnia (aspecto) o de la nacionalidad. Y esta población se escolariza fundamentalmente en centro públicos siendo Algeciras la ciudad donde lo hacen casi la mitad de ellas, San Roque, con más de 500 escolariza al mayor porcentaje, si tenemos en consideración la población total residente en esta ciudad, seguida con poca diferencia La Línea de la Concepción, y el resto de las poblaciones de la zona siendo Castellar las que menos escolariza. La diversidad de nacionalidades llega a 63, de las que 12 comparten una lengua común con la española. La asistencia a los centros escolares de 2500 alumnas y alumnos que no tienen una lengua común con la nuestra, supone de por sí un reto importante. A ello debemos añadir aquel colectivo de algo más de 1300 cuyas culturas propias difieren en bastantes aspectos de la “occidental”. El mayor colectivo por nacionalidades es el marroquí con algo más de 1.000 personas escolarizadas.
TARIFA
12
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE JUNIO DE 2014
El IES Almadraba gana un concurso de cortos de carácter provincial L.V/TARIFA.-El IES Almadraba de Tarifa, con el vídeo titulado Monocromo, ha ganado el primer premio del concurso de cortos ‘Cuando el roce no hace el cariño’, organizado por el Servicio de Igualdad del Área de Desarrollo Provincial, en su quinta edición. El galardón consiste en una tarjeta canjeable por material educativo y tecnológico por importe de 1.000 euros y un diploma.
El vídeo lo han grabado alumnos de cuarto de la ESO y primero Bachiller sobre un guión escrito por el profesor de Matemáticas Enrique Felipe Gutiérrez expresamente para participar de este concurso. El profesor manifestó que el lunes le fue confirmado que habían ganado el concurso y que ha supuesto una gran alegría tanto para todos.
Un momento de la reunión con los organizadores del encuentro motero. / FOTO LA VERDAD
El club ‘A tu aire’ acude a la solidaridad en la fiesta motera del día 21 Representantes de la directiva presentan al alcalde los pormenores de un encuentro que conoce su segunda edición LA VERDAD TARIFA.- Representantes de la directiva y socias del club ‘A tu aire’ presentaban el cartel de la Segunda Fiesta Motera. Una cita encaminada a fomentar el mundo de motor con ruta moto-turística y concentración de aficionados en el Rancho. La propuesta prevista para el sábado, 21 de junio, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Tarifa y un nutrido número de comercios locales colaboran con una concentración abierta a toda la comarca y no sólo a los que se desplazan en moto. La cita de ‘A tu aire’ se traslada de fecha original para evitar los riesgos de la climatología y propone una agenda con más asfalto. Lo primero será la concentración a partir de las once de mañana en la Calzada,
allí se seguirán atendiendo las inscripciones ya en marcha en establecimientos como Taller Neumáticos Díaz y Peluquería Jape. A partir de la doce de la mañana las motos se moverán hacia Facinas, con oportuna parada y refrigerio para reponer fuerzas. En torno a la una del mediodía la ruta se adentrará por la carretera comarcal que lleva de Facinas al Santuario de la Luz, con un recorrido para disfrutar de las vistas el parque natural de los Alcornocales. La última escala será en torno a las dos de la tarde en el restaurante El Rancho. En clave festiva los participantes disfrutarán de una buena paella, con sorteo de regalos y música ambiente. La organización del moto club recordó además que la cita está dirigida a todos los
públicos, no sólo a los que circulen en moto Desde el Ayuntamiento se ha destacado el interés de una propuesta abierta a todos los públicos que hace del mundo del motor un aliciente añadido para disfrutar de Tarifa. El alcalde incidía así en la trayectoria del club ‘A tu aire’ que en pocos años se ha convertido en un dinamizador del mundo de motor. Todo ello con una vocación social. Con citas como la del próximo sábado, ‘A tu aire’, aspira a fomentar el mundo del motor, sin perder de vista el entorno que los rodea. Y es que, el colectivo sin ánimo de lucro tiene también entre sus objetivos el compromiso social. Lo hemos visto repartiendo juguetes en Reyes o mejorando el día a día de los más desfavorecidos.
Miembros de Volátil, con el alcalde. / FOTO L.V.
La asociación Volátil traslada a La Alameda el circo internacional L.V./la verdad .- Durante todo el fin de semana, desde el próximo viernes hasta el domingo día 22, el paseo de La Alameda se convertirá en un gran circo internacional. El colectivo de profesionales de donde nace la idea tienen preparado un extenso programa de actividades que van desde la acrobacia, hasta el espectáculo Clown sin olvidar los tradicionales números de danza contemporánea ligada al teatro, los malabares y los monólogos como género muy actualizado. El extenso programa citado fue presentado ayer por la portavoz de Volátil, Sara Rodríguez, junto al alcalde, Juan Andrés Gil, y al concejal de
Fiestas, José Antonio Santos. Sara Rodríguez ha recordado que el programa cuenta con la intervención de hasta nueve compañías desplazadas a Tarifa desde lugares como Madrid, Sevilla, Canarias e incluso Argentina. Esto ha asegurado que cada hora haya una representación distinta. La apertura del espectáculo será a las 17 horas del viernes con Totó, un payaso viajero, que corresponde a la compañía canaria. Las compañías Monano, Antuán de la Cream, Por hacer y Pipo Metal y Los Trifulkers completarán la propuesta del viernes que finalizará a medianoche con la interpretación de Micaela Delicias.
algeciras
13
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE JUNIO DE 2014
David Barrull y Manuel Carrasco actúan este verano en Algeciras El Ayuntamiento presenta una agenda municipal de Cultura para los próximos meses que incluye varios estilos musicales, con actuaciones de grupos y cantantes locales como José Carlos Gómez JORGE GUTIÉRREZ ALGECIRAS.- Cuenta atrás para que se celebren en la localidad los tradicionales conciertos de verano. Este año, el protagonismo de la agenda municipal lo acaparan artistas como Manuel Carrasco, David Barrull o el algecireño José Carlos Gómez, entre otros, como el pianista y compositor David Gómez y míticos grupos de la década de los ochenta como Modestia Aparte, Danza Invisible o La Guardia. El programa estival, que fue presentado ayer en el Ayuntamiento, se abre en julio el día 5, sábado, a las diez de la noche con el ‘Getares Sumer DJ festival’. Le seguirá justo una semana después uno de los platos fuertes del periodo estival, la visita de David Barrull, el gran triunfador del fenómeno televisivo de ‘La Voz’, acompañado de la cantante Lya, en la plaza de toros. A mediados de mes, exactamente el día 19, llegará una actuación especial, la de José Carlos Gómez. Será a las diez de la noche, en un escenario con encanto para las noches veraniegas como es el Parque María Cristina. El alcalde, José Ignacio Landaluce, destacó del cantante y compositor que “éste es su año de consagración. Está triunfando en las emisoras y en las redes sociales. Traerá sus temas habituales además de los de su nuevo trabajo 12 canciones para tu calendario. Además, ensalzó sobre el
lado personal del autor que “lleva a gala Algeciras y el Campo de Gibraltar”. Un día antes, el 18, el pianista y compositor David Gómez, actuará en el mismo lugar presentando su espectáculo ‘1 piano & 200 velas’. En este tiempo de ocio también habrá espacio para la solidaridad, de la mano de la zarzuela ‘El dúo de la africana’. Así, se dedicarán parte de lo recaudado en esta actuación del día 24 en el María Cristina a beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Algeciras. Otra actuación con acento local será la de Canelita de Algeciras, el 26 en el mismo sitio que las anteriores. Según preci-
só el propio Landaluce, “se trata del primer concierto oficial que da en su ciudad”. También elogió que “sus discos se están vendiendo en todo el mundo”. Ya el 1 de agosto el público tendrá la ocasión de recibir a Manuel Carrasco en la plaza de toros. Es una de las citas esperadas como cabeza de cartel de esta temporada. Un guiño a ‘los 80’ La coral Portus Albus será la que ofrezca su repertorio en el parque el día 7 a las 21:30. Por otro lado, los “nostálgicos” de los ochenta se verán más atraídos que nadie por el programa del I Festival Especial PopRock, el 9 de agosto a las diez de la noche en el coso taurino
Imagen del artista David Barrull, ganador del concurso de ‘La Voz’. / FOTO LA VERDAD
de Las Palomas. Danza Invisible, Modestia Aparte, La Guardia y José A. García... nombres importantes y a buen seguro un montón de buenos momentos asociados a sus canciones para muchos algecireños que ven así una oportunidad de retroceder musicalmente en el tiempo. Carnavales Para los amantes de un estilo tan gaditano como los cuplés y los pasodobles, la fecha marcada en el calendario es la del 23 de agosto en el María Cristina, con la Noche Carnavalesca. El 26 del mismo mes la playa de Getares acogerá el ‘Road Show’ de los 40 Principales. Los más pequeños podrán disfrutar de un espectáculo infantil el úl-
timo sábado del mes en el parque a las 20:30. Una vez metidos en septiembre, se cuenta con la gran gala ‘Algeciras Entremares’, un concierto relacionado con el mencionado evento y que se celebrará el día 5 en un enclave de gran personalidad como es el Conjunto Arqueológico de las Murallas Medievales. Portus Albus yla Joven Orquesta Gaditana pondrán la magia en forma de música a este histórico lugar. Por otra parte, el propio José Ignacio Landaluce incidió en la rueda de prensa de ayer en que se trata “de una programación cultural y de ocio de calidad, que se llevará a cabo sin mermar las arcas municipales”.
Imagen del artista andaluz Manuel Carrasco. / FOTO LA VERDAD
algeciras
14
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE JUNIO DE 2014
El centro de interpretación dará otra cara al parque del Centenario Las futuras instalaciones para el estudio de la Reserva de la Biosfera de la zona del Estrecho tendrán protagonismo en las jornadas temáticas que se celebran los días 19 y 20 para fomentar la cooperación JORGE GUTIÉRREZ ALGECIRAS.- El Ayuntamiento presentó ayer en el transcurso de una rueda de prensa los detalles de las obras de acondicionamiento y rehabilitación que se están ya llevando a cabo en el Parque del Centenario para la constitución del futuro centro de interpretación de la Reserva de la Biosfera Intercontinental Andalucía-Marruecos. El mencionado centro tendrá un coste total superior a 250.000 euros y una inversión inicial en obra civil de 170.000. Según precisó el alcalde, José Ignacio Landaluce, el 75% de esta última cantidad proviene de fondos europeos, mientras que el 25% restante recae sobre el Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico de Diputación, (IEDT). En consecuencia, Landaluce ensalzó que esta iniciativa no tiene coste para las arcas municipales. El primer edil comentó que el proyecto prevé una serie de actuaciones en la entrada del parque, en los dos búnkeres, en los viarios, en señalización y en reforestación de la zona con especies propias del ecosistema intercontinental. En cuanto a los antiguos ‘búnkers’, uno de ellos tiene el techo resquebrajado, por lo que se reparará esta circunstancia. Una de estas construcciones militares se dedicará al mundo de la fauna, mientras que la otra se enfocará al rico universo de la flora de este espacio protegido por la Unesco. Por su parte, Landaluce destacó el protagonismo que alcanza Algeciras dentro de esta reserva de la Biosfera. Por otro lado, la delegada de Medio Ambiente, Ana Rodríguez, celebró lo que, a su juicio, es “un importante logro para Algeciras y para el futuro de ese espacio natural que representan las 11 hectáreas del Parque del Cente-
Imagen de la rueda de prensa celebrada ayer en el Ayuntamiento con la presencia de Ana Rodríguez, José Ignacio Landaluce y María Valencia. / FOTO LA VERDAD
nario”. En este sentido, valoró muy positivamente también las consecuencias medioambientales, culturales, educativas y turísticas que tendrá este centro para la ciudad. Rodríguez pormenorizó que 7.000 euros de los 170.000 euros del presupuesto irán para el acondicionamiento del parque, 7.679 para traer especies de la otra orilla y unos 3.500 euros
Los búnkers del parque se rehabilitarán como espacios de divulgación de la flora y la fauna para señalizar la zona. Una de las cuantías más importantes, 70.000 euros, valdrá para el equipamiento del espacio inter-
pretativo. Paralelamente, se emplearán 18.000 euros en la recuperación de vestigios, como en del antiguo fuerte de San García. Evento Precisamente este centro de interpretación tendrá un papel protagonista en las Jornadas sobre la Reserva de la Biosfera y Comunicación, que transcurrirán desde mañana jueves hasta el viernes. La coordinadora de este evento y representante de la empresa Gea Sense, María Valencia, destacó la importancia de este tipo de eventos. La actividad se inaugura mañana a las 16:30 en el edificio Kursaal. Como apuntó Valencia, se expondrán varias ponencias técnicas por parte de reconocidos especialistas de ambas orillas. El primero en intervenir será el director del Parque Natural del Estrecho y gestor de la
Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo, Miguel Ángel Maneiro. Le seguirá el delegado del Ministerio de Turismo y Medio Ambiente marroquí en Tetuán, Abdelali Rahmani. Hablará sobre el Desarrollo turístico sostenible y proyectos de futuro en el territorio marroquí. Habrá espacio también para que los distintos profesionales
María Valencia, coordinadora de las jornadas sobre la Reserva de la Biosfera, anima a la asistencia y especialistas se conozcan durante un tiempo de ‘networking’. De hecho, uno de los objetivos es el fomento de la innovación,
la cooperación y la comunicación del entramado empresarial e institucional en el territorio de esta reserva natural. El día 20 tendrá un componente eminentemente práctico, con una visita guiada al parque del Centenario para conocer sus cualidades medioambientales. “La innovación, la ciencia y el medio ambiente deben ir de la mano”, subrayó Valencia. Además, añadió que los espacios naturales pueden convertirse en “motores económicos”, manifestó. La agenda la completará la celebración de un concierto que pondrá un toque mestizo con música cantada en arameo, árabe, y español. María Valencia animó tanto a profesionales como a ciudadanos en general a acudir a estas jornadas cuya inscripción se puede hacer a través de la web jornadabiosfera.com.
El PSOE matiza a Landaluce y dice que el único mayorista de frutas se marchó de Mercalgeciras j.g./algeciras.- El PSOE acusó al equipo de gobierno de esconder la marcha del único mayorista de frutas y verduras dentro del balance sobre Mercalgeciras, donde el Consistorio destacó la aparición de beneficios desde hace dos años y la consecución de objetivos. El portavoz municipal socialista, Diego Sánchez Rull,
El alcalde replica que la empresa pidió continuas rebajas afirmó en este sentido que “el problema es que Mercaalgeciras pierde calidad en su oferta y volumen de ventas, porque la actividad se reduce sólo a pescado, y Algeciras pierde una sede social empresarial importante”.
El centro hortofrutícola ocupaba cerca del 27% de la superficie útil de la instalación de venta y almacen de La Menacha. Según informó el alcalde, José Ignacio Landaluce, que replicó ayer mismo a estas de-
claraciones, la mencionada empresa llevaba varios años pidiendo rebajas. La postura municipal defendida por el primer edil fue que se estimó conveniente no hacer “comparaciones discriminatorias” con respecto al resto.
opinión
15
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE JUNIO DE 2014
El puente
Operación Paso: la gran evasión
REPARADOS un año más para ejercer como lugar de tránsito del movimiento migratorio más masivo que se produce en el mundo, la Operación Paso del Estrecho madura con el paso de los años hacia una profesionalización o especialización de sus miembros que supone un plus de garantía sobre el éxito de toda una maquinaria que su puso en marcha el pasado domingo y que no concluirá hasta septiembre con el retorno de los inmigrantes a sus países de origen. Es muy posible que a pesar de la envergadura de la operación, en la que intervienen tantos elementos diferenciadores así como cuerpos organizativos, de coordinación y información, así como los de seguridad y, claro está, los de transporte marítimo y de carretera, a pesar de ello, pueda pasar un tanto desapercibida para los ciudadanos que, justo hay que reconocerlo, aceptan como inevitable las supuestas molestias que les provoca no contar, por ejemplo, con el Llano Amarillo para estacionar o, en su defecto, tener más dificultades de las habituales para circular con fluidez o con máyor agilidad que la habitual por la carreteras de la comarca o las vías interiores de la ciudad. Todo esto junto al ‘sacrificio’ que supone no poder contar con un desarrollo del mencionado llano para la población, como ha ocurrido en otros entornos portuarios como el de Málaga, por estar reservado para estas personas que masivamente se esperan comiencen a llegar a nuestra tierra en poco tiempo. Es cuestión de acostumbrarse, parece, pero tampoco es menos cierto que no hay que perder de vista la servidumbre que supone un movimiento migratorio que deja muy escasos recursos a la ciudad que soporta el mayor peso del
N
UNCA debe cansarse una persona de aprender. Ni una persona, ni un grupo social, ni una organización, ni un país. El aprendizaje debe ser continuo porque el entorno es siempre cambiante pero, sobre todo, porque el sujeto tiende a expandirse y esa acumulación de ideas –conceptos y a la vez experiencias- es la que hace crecer. La naturaleza se comporta de modo aparentemente caótico. Aunque parece desbordarse sin sentido, lo tiene: se llama vida. En la ribera de un río cualquiera observamos marañas de arbustos y zarzas y multitud de insectos que se disputan el territorio sin otra ambición manifiesta que multiplicarse atravesando generaciones. En ese contexto, la malla que teje una araña se presenta como una trampa para otras criaturas pero, a la vez, actúa como un modo esmerilado de parcelar el espacio, de poner límites donde no hay medida. Algo así ocurrió hace un decenio, cuando el fútbol denso y enmadejado que postuló Xavi Hernández, como un muro levantado para que se estrellasen contra él los bajos instintos de sus rivales, consiguió imponer su criterio en el mundo, a base de
Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González
Martín Serrano
P
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General
mismo: Algeciras. Para seguirle después Tarifa o otras poblaciones del litoral mediterráneo, aunque con menor envergadura de tránsito, como Málaga o Valencia. Al final supone que serán cuatro millones de personas las que emprenden el viaje de regreso temporal a su tierra desde los países de acogimiento en Europa. Cuatro millones es una cifra mareante y el dispositivo para encauzarlo y dirigirlo sin especiales incidencias es una tarea titánica que exige una enorme inversión económica. ¿Quién corre con los gastos derivados del Paso del Estrecho cada año? Pues de las arcas del Gobierno central y de la partida correspondiente, no menor desde luego, de la Autoridad Portuaria. ¿Es justo? Creo que no. Bueno sería que se gestionara ante las autoridades europeas una ayuda que escenifique de verdad que el problema de las fronteras exteriores de la Unión, tanto en su vertiente legal como clandestina, sí es un problema real que debe abordarse y coordinarse desde las instituciones europeas. Y no cabe duda de que este movimiento migratorio descomunal, digno de la atención de los medios de comunicación de todo el mundo, no hay que olvidarlo por muy acostumbrados que estemos, ha venido siendo un escaparate relevante de la capacidad de este país por encauzarlo debidamente, a pesar de los problemas puntuales que se hayan podido generar a lo largo de su historia. Ahora, puestas así las cosas, sólo cabe hacer votos para que el tránsito de los magrebíes se produzca en orden y sin las aglomeraciones que a veces son imposibles de evitar. Protección Civil tiene ya las alarmas puestas ante lo que parece un repunte en la llegada y embarque hacia la costas africanas.
RISAS ENLATADAS
Fotografia Fran Montes Marcos Moreno
Redactora jefe Soraya Fernández
Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987
Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero
e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es
Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.
Editorial
E
Distinto rasero
L gobierno municipal de La Línea puso ayer el dedo en la llaga en un espinoso asunto al volver a denunciar la nula atención que por parte del Gobierno central se presta a los problemas que soporta esta ciudad derivados de la existencia de la Verja de Gibraltar, comparándola con el justo y necesario trato que la Administración española otorga, con un amplio dispositivo que cubre todos los servicios básicos, a la Operación Paso del Estrecho. Durante mucho tiempo Algeciras ha soportado cada verano inhumanas colas de vehículos que han colapsado los accesos a la ciudad y causado que miles de familias quedasen atrapadas en ellas. Gracias a los dispositivos de coordinación que se han ido activando con el paso de los años, se ha logrado mejorar mucho esta situación, habilitando zonas de preembarque en el Llano Amarillo, creando áreas de descanso para quienes forman parte de esa avalancha de coches que circulan camino del Norte de África y poniendo a su disposición un más que justificado dispositivo de seguridad y atención de víveres para aliviar las duras consecuencias de tan largas esperas, además de agilizar al máximo los tiempos de embarque. En La Línea, muchos días se registran imágenes similares, hasta el punto de provocar tapones en el tráfico en las avenidas Príncipe Felipe y de España, llegando en muchas ocasiones hasta la barriada sanroqueña de Puente Mayorga. Estas colas kilométricas no disponen de ningún operativo de atención para los miles de afectados que sufren las mismas calores, los mismos agobios, o que transportan también niños pequeños o ancianos. Es la misma situación, desde el punto de vista humano. La diferencia entre una avalancha y otra es clara: su origen. La primera es imprevisible y provocada por quienes van a su país de vacaciones. La segunda, en cambio, es política y causada por unos controles desmesurados que persiguen precisamente eso, que haya colas y molestar a quienes van a Gibraltar
El colapso del sistema
José Eduardo Tornay
amasar la jugada sin otra intención -manifiesta, acaso real- que la mera posesión del esférico. Como una colonia de arañas hipnotizantes, los equipos que Xavi lideraba, secundado por Iniesta, tendían a marear a los rivales, a narcotizarlos, hasta que éstos acababan –a fuerza de perseguir la pelota sin rumbo, desfogados y descerebrados- miniaturizados en meros actores de reparto de una obra teatral en la que, a la postre, lo que se escenificaba era su propio sacrificio: como en la naturaleza, los tejedores terminaban ingiriendo a la víctima, que se entregaba a sus mandíbulas, pasiva. Cruzando campeonatos de liga, copas de Europa y del mundo, el estilo fue ganando adeptos, pues en el triunfo -eso lo sabe cualquiera- los amigos se multipli-
Control Tirada: 7.000 ejemplares
can, lo mismo que se difuminan cuando llegan las primeras derrotas. Surgieron epígonos y caricaturas que intentaban imitarlo, sombras chinescas sin dotes para acariciar el balón, sin la argamasa necesaria en los pies para construir una muralla suficientemente sólida. Caían abatidos los contrincantes, aburridos –sí, esa sería la palabra precisa- ante tanta dulzura y evanescencia. Pero todo aquello pasó. El estilo que pautó el mundo (un estilo fluido, luminoso y magnético, fuerza centrípeta que conseguía sumar a su energía todo aquel elemento que aproximase su oposición) dejó súbitamente de dominarlo. El sistema colapsó. Y lo hizo desplomándose, como una de esas densas cortinas de telarañas que, acumuladas por generaciones de tejedo-
ras entre dos ramas, se abaten de repente cuando una ráfaga de viento la hace temblar, por su propio peso. Como ocurre en la sociedad, donde ya es imposible contener la velocidad con que la información se transporta y nos atraviesa, en el fútbol aparecen estrellas veloces y verticales, tremendos hachazos que fracturan sistemas y hacen caer imperios. ¿Cuál es, ante estas situaciones desafiantes, la respuesta que debe adoptar una organización inteligente? La única posible es la adaptación al cambio. Las estructuras sólidas son también flexibles, moldeables. Esfuerzo vano intentar enfrentarse, midiendo las fuerzas, a un machete que nos hiere, como un minotauro que quiere vencer por su empuje al sable que lo penetra y quiere atravesar sus tejidos hasta alcanzar con la punta el corazón. Por eso los estilos que perduran son los que cambian, los que no se empecinan ni tampoco se dan por vencidos. Mantienen la carcasa aparentemente intacta, pero sustituyen cada una de las piezas, sin detener el motor. Valga todo esto para los equipos de fútbol, para las personas, para las empresas, para los países.
Deportes
16
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE JUNIO DE 2014
segunda división b
El campus blanquinegro, con sus últimas plazas libres A sólo doce días de su inicio, el campus ‘Ciudad de La Línea - Balona’ se encuentra en su última semana de inscripciones, que van a muy buen ritmo S. PUERTO la línea.- El ‘III Campus de Fút-
bol Ciudad de La Línea - Balona 2014’ ultima sus detalles de organización para ofrecer, un año más, una oferta de formación deportiva de calidad en el Municipal Linense durante el verano. Por tercer año consecutivo esta interesante iniciativa puesta en marcha en colaboración con el Ayuntamiento de La Línea y la Real Balompédica Linense, contará con la dirección del entrenador de la Balona, Rafael Escobar, que coordinará al equipo de monitores formado por técnicos del club y jugadores de la primera plantilla. Concretamente, Escobar contará entre otros con la colaboración de su segundo, Miguel Ángel Ordóñez ‘Chichi’, y jugadores de referencia de la plantilla blanquinegra como Ismael Chico, Alberto Merino o el algecireño Copi. Últimas plazas Él éxito conseguido en las dos ediciones anteriores, junto con la garantía que aporta el nivel de los monitores han hecho que en este año la inscripción para las plazas limitadas del Campus estén yendo a un gran ritmo. A falta de dos semanas para su celebración, y en los últimos días de plazo para matricularse, apenas quedan una docena de plazas libres para llegar a las 65 previstas. Las inscripciones son accesibles a futbolistas con edades comprendidas entre los 4 y los 14 años. Tal y como prevé la organización, los grupos se dividirán en dos niveles, de iniciación y de perfeccionamiento, según los conocimientos de cada jugador.
VD
banquillos
Merino, nuevo entrenador del filial del Betis s.p. / LA LÍNEA.- Juan Merino será el entrenador del Betis B la próxima temporada. El linense, que vistió la camiseta verdiblanca durante doce temporadas, sustituiría de esta manera a Óscar Cano, que aún debe jugar la vuelta de la última eliminatoria de ascenso ante el Orihuela, tras el 2-0 encajado en tierras alicantinas en la ida. El Betis podría hacer oficial este recambio a principios de la semana que viene.
POSIBLE FICHAJE
Rafa Navarro, del CD Gerena, cerca de la Balona L.V. / LA LÍNEA.- La Balona se centra en estos días en encontrar ese refuerzo deseado en el lateral derecho, que sustituya a Manu Palancar. Descartado el primer nombre que sonó para el club, el del sevillano Juanan, otro paisano de éste parece contar con muchas opciones. Se trata de Rafa Navarro, del Gerena, formado en el Betis y que esta temporada ha destacado en Tercera. Los folletos informativos del campus explican la interesante oferta para los pequeños futbolistas. / FOTO LA VERDAD
La cuota de matriculación, de 120 euros por jugador, incluye ropa de entrenamiento (camisa y pantalón) para cada participante, además de un desayuno diario. El campus de fútbol ‘Ciudad de La Línea - Balona’, que se desarrollará en el césped artificial del estadio Municipal, tendrá una duración de dos semanas, desde el 30 de junio y hasta el 11 de julio. Las clases se desarrollarán de lunes a viernes, entre las 10:00 y las 13:00 horas. Los interesados pueden obtener más información en los teléfonos 670 738 020 y 668 580 928.
Escobar, muy satisfecho con los refuerzos del club para la plantilla El técnico de la Real Balompédica Linense comentó ayer a LA VERDAD sus primeras impresiones sobre la construcción del equipo que tendrá a sus órdenes en apenas un mes. Tras la confirmación de tres fichajes, los de José Ramón, Miguel Montes y David ‘Po-
laco’ (los dos últimos ya con su contrato firmado incluso con el club ), Rafael Escobar reconoció ayer que los tres eran sus primeras opciones a la hora de reforzar la línea de ataque y la medular del equipo linense , con lo que está “muy contento” con la labor de la
directiva blanquinegra para cerrar estas incorporaciones. A partir de ahora, los esfuerzos se centran en la posición de lateral derecho, otra prioridad paraEscobar. Por lo pronto, el sevillano Juanan, que llegó a sonar para la Balona, está totalmente descartado.
condena
18 meses de prisión para un seguidor balono l.v. / La línea.- Javier Moreno, el seguidor de la Balona acusado por los altercados tras el partido ante el Córdoba B en el Municipal, ha sido condenado esta semana a 18 meses de prisión. La sentencia llega tras un acuerdo con el fiscal que evitó la celebración del juicio y la posibilidad de una condena mayor.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE JUNIO DE 2014
Deportes
17
fútbol. algeciras cf
fútbol base
El Algeciras ve rebajado su pago anual de la Concursal
La cantera del Algeciras CF se presenta mañana
El juzgado de lo Mercantil fija el coste del concurso de acreedores para el club albirrojo en 35.000 euros al año. El primer plazo será en octubre LA VERDAD
A.S. / ALGECIRAS.- El jueves a las 19:00 horas en La Menacha se llevará a cabo presentación del fútbol base del Algeciras CF. Los responsables albirrojos explicarán las novedades sobre las estructuras de su fútbol base, además de los convenios de filialidad firmados con clubes locales. En el primer filial, Guti ha renovado como entrenador.
ALGECIRAS.- El Algeciras CF ha
recibido esta semana una magnífica noticia para su estabilidad económica, ya que ha visto reducido en casi un 50% el pago anual al que, desde este mes de octubre, le obliga la resolución de su concurso de acreedores. El juzgado de lo Mercantil de Cádiz ha rebajado la cifra de este abono ineludible para el Algeciras a los 35.000 euros por temporada durante la próxima década. Ésta es la cantidad definitiva que el Algeciras deberá abonar cada año, comenzando a partir del próximo mes de octubre, hasta terminar saldando la deuda fijada tras el concurso de acreedores, que quedó establecida entre los quinientos y seiscientos mil euros. Con esta última decisión, que hará mucho mñas llevadero el pago fraccionado de la deuda al club albirrojo queda ya cerrado todo el proceso concursal iniciado el 8 de agosto de 2008, decidido en la asamblea del colegio Salesianos, que evitó la desaparición de la entidad centenaria. La directiva del Algeciras contaba en principio con tener que afrontar el pago anual de cantidades que se aproxi-
fútbol
La FAF convoca a los clubes de 1ª Andaluza
La directiva albirroja presentará estas novedades a los socios en una asamblea. / FOTO FRAN MONTES
maban a los sesenta mil euros, que evidentemente iba a suponer una rémora importante para configurar cualquier proyecto del club, y especialmente en Tercera División. Con esta decisión del Mercantil, la directiva albirroja cuenta con una ayuda inesperada a la hora de distribuir los
gastos y equilibrar los presupuestos del club en los próximos años. Esta rebaja de casi la mitad de lo esperado, ayudará seguro a la consolidación de la economía albirroja, marcada desde el próximo mes de octubre por ese primer pago de la deuda extraída del concurso de acreedores.
Tras estas importantes novedades, los mandatarios algeciristas tienen previsto informar a los socios en una próxima asamblea, que aún no ha sido convocada, para ofrecer los pertinentes detalles del cierre del concurso y sus últimas consecuencias a los verdaderos dueños del club.
S.P. / los barrios.- La Federación Andaluza de Fútbol se reunirá hoy con clubes de Primera Andaluza para tratar detalles y aspectos de organización de cara a la próxima temporada. La cita está fijada en Antequera a partir de las 18:30 horas, y servirá como debut de la nueva presidenta de la AD Los Cortijillos, Mari Ángeles Gallego, como máxima responsable del club. Precisamente, el Grupo I, formado por las provincias de Huelva y Cádiz, es el que más quejas registra por el coste de los desplazamientos ante la lejanía geográfica de los equipos, una protesta que, en menor medida, también se da en otros casos puntuales del resto de grupos de la categoría.
fútbol. ud los barrios
La UD Los Barrios crea una grada joven para la nueva temporada
El club gualdiverde quiere reservar un espacio de sus gradas a los más jóvenes. / FOTO D.A.
S.P. / Los barrios.- La Unión Deportiva Los Barrios ya ha puesto en marcha la grada joven destinada a los aficionados con edades comprendidas entre los 12 y los 19 años de edad que quieran formar parte de esta iniciativa. El objetivo es el de aglutinar a un sector joven de aficionados en un determinado lugar del estadio barreño, tal y como se ha intentado esta temporada con la reedición de la peña ‘Infierno Barreño’, aunque sin los resultados deseados. Con ello, se pretende captar de los dos institutos del municipio, tanto del IES Sierra Luna, como del IES Carlos Cano, que albergan a más de mil quinientos estudiantes entre ambos centros, a jóvenes que quieran
participar en la organización de una grada de animación cada fin de semana en el San Rafael. Del mismo modo, la entidad gualdiverde quiere mantener con los responsables de los centros educativos una toma de contacto para ofrecerles la posibilidad de que, durante el próximo curso, los visiten proespecialistas en diversas materias, como juristas y diferentes profesionales y relacionados con el deporte. Con el técnico, el jueves... El presidente de la UD Los Barrios, Álvaro Moya, y el entrenador Manolo Pérez Jiménez están citados mañana jueves a una nueva reunión para tratar la posible renovación del
técnico para la próxima temporada. En principio las únicas diferencias entre las partes se centraban en el aspecto económico para la configuración del la plantilla, de manera que se contara con un proyecto de garantías en Tercera. De cualquier manera, las posturas están muy cercanas y el club espera cerrar la continuidad del algecireño. ... y hoy con Mancomunidad El presidente gualdiverde , junto con representantes de Balompédica Linense, Algeciras CF y el CD San Roque, se reúnen hoy en la Mancomunidad de Municipios para poner fecha la segunda edición del torneo comarcal que el verano pasado se organizó en San Roque.
Deportes
18
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE JUNIO DE 2014
VD
polo. conde maza
TAEKWONDO. campeonato de españa
baloncesto. cádiz
Bahía Limón gana a Royal Oman (10-6,5)
Alba Chaparro, plata en el Nacional cadete
La comarca, en el All Star cadete e infantil
L.V. / SAN ROQUE.- Bahía Limón venció ayer a Royal Omán en la cuarta fecha del Torneo Conde de la Maza que se viene disputando en las canchas de Río de Santa María Polo Club. Bahía Limón, equipo formado por Joanna Mobley, Francisco Morales, Carlos Piñal y Hernán Pieres, derrotó por 10-6.5 a su rival. Con este partido se completó la jornada de un evento que terminará el próximo domingo y donde también juegan la Guardia Real de Marruecos, Los Dragones y Powder Byrne. El viernes 20 se verán las caras Los Dragones, defensor del título, ante la Guardia Real de Marruecos y las formaciones de Powder Byrne y Bahía Limón.
La taekwondoka del Lemus Han cae por una decisión informática. Su compañera Isabel Bueno, bronce sub-21
l.v. / algeciras.- El próximo domingo, en la Sala de Barrio 512 de Puerto Real tendrá lugar un All-Star, donde la comarca estará muy representada. Así, en el equipo azul cadete masculino estarán Álex Valor, Javi Duarte y Pablo Leiva (ULB); y Rubén Jiménez (CB Ciudad de Algeciras), Mario Muñoz (Montera) y Sergio Gil y David de Sola (ULB) en el blanco. En chicas, en el azul, irá Triana Carrión (ULB), y al blanco Marta Pérez y María González (ULB); en infantiles, por un lado Rubén de Sola (ULB) y en el otro, Álex garcía (ULB); y en féminas Carmen Villalobos (CBCA) y Mireya Benítez (ULB) se medirán a Ainoha Izquierdo (ULB) y Elena Barragán, del CBCA.
natación
fútbol sala
Buen papel de los tarifeños en la jornada FAN
Torneo de 24 horas en el IES Sierra Almenara
l.v. / tarifa.- Los nadadores de Club Natación Tarifa, Carlos Aranda Suárez y José Sanabria López, se desplazaron el pasado sábado con su entrenadora, Inmaculada Teruel Peralta, hasta la ciudad de Málaga, para participar en una jornada especial absoluta de la Federación Andaluza (FAN), en la piscina de Inacua, sobre una distancia de 50 metros. Aranda brilló en los 200 espalda, mientras que su compañero hizo 1’05’’98 en los 100 Mariposa, y en los 200 Estilos (2’30”14) consiguiendo dos mínimas para el Campeonato de Andalucía de verano. Según el comentario de Teruel, fue “una jornada muy positiva”.
l.v. / san roque.- El próximo fin de semana se disputarán las 24 horas de fútbol sala en las instalaciones del IES Sierra Almenara en Pueblo Nuevo de Guadiaro. Será una gran oportunidad para presenciar jugadores y equipos del Campo de Gibraltar y de la Costa del Sol. Habrá un trofeo al máximo goleador, un tercer premio de 150 euros, un segundo de 400 y 800 para el campeón. Hay cuatro grupos: en el A: Serrano, Parque 04 y FS San Roque; en el B: G ninis, Guerrileros y Flynet; en el C: Kent, Pesca J L y Bar Mena, el en último: Gorositos, Casares y O. San Enrique.
Los componentes del Lemus Han posan con los trofeos logrados recientemente. / FOTO LA VERDAD
LA VERDAD LA LÍNEA.- El taekwdondo linense, en este caso a través de Lemus Han, obtenía este pasado fin de semana un nuevo éxito en Castellón, concretamente en Oropesa del Mar, donde se celebró el Campeonato de España cadete y sub-21 En la primera de ellas, Alba Chaparro, en la categoría de 41 kilos de 14 años, ganando cuatro combates de forma aplastante pero en la final caía ante la navarra Ane Cinto a pesar de empatar (2-2) con la mala suerte de ir ganado a pocos se-
gundos de final, pero la decisiones arbitrales penalizaron a la que más arriesgó y con un taekwondo más espectacular y agresivo, llegándose a la igualada pero el nuevo sistema informático decidió que el oro fuese para Cinto, dejando a la competidora linense por segundo año consecutivo con la plata, mereciendo el oro por haber dejado en el camino a la ‘flor y nata’ de la categoría nacional. Mientras, Isabel Bueno (en +73 kilos) ganó en cuartos por 8-0 (KO) a la canaria Ariel Quintero, pero en semifinales perdía ante la actual campeona
de la categoría, Mariona Leyes, de Catalunya, sin estar exento de polémica ya que le subieron tres puntos “inexistentes” alegando, según el club de La Línea, “haber impactado en la cara de la linense y a pesar de la reclamación el marcador permaneció inamovible” dejando sin la final a Bueno, contentándose con el bronce nacional. José Carlos Crespo, en 74 kilos, se resintió de su lesión de rodilla y cayó en primera ronda; y Yaiza Soiza, 62 kilos, en el punto de oro, cedió ante la representante gallega, dejándola sin acceso a las medallas.
voley playa
waterpolo
Los equipos benjamín y alevín del CW San Roque, subcampeones de Cádiz
Los componentes de los equipos del Club Waterpolo San Roque. / FOTO LA VERDAD
L.V. / SAN ROQUE.- Los equipos de categoría alevín y benjamín de watepolo de San Roque disputaron las finales el pasado sábado ante el Club Natación Jerez y en ambas ocasiones se alzaron con el subcampeonato provincial. El entrenador de ambas categorías, Jorge Perales, destacó que los partidos fueron “muy disputados” y has-
ta el último minuto “no se decidió la victoria para el cuadro jerezano, donde la diferencia de goles fue mínima”. Perales señaló el enorme esfuerzo y el gran juego mostrado por los jugadores, que han cerrado una temporada donde el club ha logrado por primera vez en su historia disputar dos finales a nivel provincial.
Gavira espera rivales en la prueba de Berlín l.v. / algeciras.- El sanroqueño Adrián Gavira se encuentra ya en Berlín, donde disputará junto a Pablo Herrera, el tercer Grand Slam de la capital alemana. De momento no tiene rivales toda vez que hoy se disputará la fase de clasificación para aquellos conjuntos que no están en el ‘Main Draw’. Los españoles son sextos cabezas de serie en el torneo, donde aspiran a poder llegar a las medallas y recuperar sensaciones tras los errores de las últimas semanas.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE JUNIO DE 2014
Deportes
19 golf. european tour
rugby.
Los veteranos se citan en un gran torneo en Algeciras El Enrique Talavera acoge la cuarta edición del trofeo del Rocks Rugby para mayores de 35 años
El guadiareño Álvaro Quirós regresa en The Irish Open l.v. / san roque.- El golfista sanroqueño Álvaro Quirós regresa mañana al Circuito Europeo tras no jugar la semana pasada en el US Open. Lo hará en The Irish Open, que se va a disputar en el Fota Island Resort, en Cork, Irlanda. Saldrá al campo a las 12:40 horas (local, 60 minutos más en España) junto al norirlandés Michael Hoey y el alemán Marcel Siem. Quirós tratará de mejorar la sexta plaza lograda en el Nordea Masters, en Suecia (a primeros de mes), donde incluso estuvo liderando la prueba, y tratará de lograr su primera gran victoria de la temporada, la cual también rozó en el Volvo Masters de China, donde acabó tercero, o la quinta en el Joburg Open.
Álvaro Quirós. / FOTO LA VERDAD
De ganar sería su séptimo triunfo en el European Tour, donde no vence desde diciembre de 2011, en el Dubai World Championship
golf. de cara al nacional reale
La Cañada prepara a los benjamines y a los alevines Un momento de la presentación, ayer en la Sala de Comisiones del Ayuntamiento, del torneo de rugby. / FOTO AXEL S.C.
LA VERDAD ALGECIRAS.- El estadio municipal de atletismo Enrique Talavera acogerá entre el viernes día 20 y el domingo 22 el Torneo Rocks Rugby para veteranos. El teniente de alcalde delegado de Deportes, Javier Rodríguez Ros, y el directivo de Rock Rugby, José Arjona, facilitaron ayer todos los detalles de este evento, que celebrará su cuarta edición con la novedad, en esta ocasión. de haber entrado en la asociación europea de
esta especialidad, la European Veteran Rugby Association, lo que posibilita que la información llegue a todos los clubes europeos. Rodríguez Ros destacó las peculiaridades de este torneo, destinado a mayores de 35 años amantes de este deporte y sin deseos de retirarse, e invitó a los ciudadanos a acudir al estadio municipal “a presenciar lo que a buen seguro será un bonito espectáculo”. Arjona explicó que se ha hecho coincidir con la feria a propósito, como acicate turístico, y
que se celebrará el denominado ‘tercer tiempo’ en la caseta del recinto ferial denominada ‘Los 15-Rocks Rugby’, gracias a la colaboración de Miguel García, propietario del “Gran Café Vintage”. Las féminas del Bahía En la misma caseta tendrán lugar la V edición de los premios Rocks a las personas que más han colaborado con éste deporte, y que este año recaerá en el primer equipo de rugby femenino de Algeciras, que pertenece al Bahía’89.
ajedrez. en gibraltar
Continúan los preparativos para el Festival Internacional Junior l.v. / gibraltar.- El hotel La Caleta de Gibraltar acogerá la IV edición del Festival Internacional Junior de ajedrez, que se celebrará del 21 al 26 de agosto. El encuentro dará cabida a las categorías sub 16 (nacidos entre 1998 y 2001) y sub 12 (de 2002 o después) e incluirá numerosas actividades.
Los interesados en inscribirse pueden hacerlo, en español o en inglés, a través del formulario que hay en la web del festival. El director del evento, Stuart Conquest, ha informado de que 55 jóvenes de países como Bélgica, Holanda o República Checa se han inscrito hasta la fe-
cha y ha animado a participar a todos los aficionados. Los organizadores prevén una gran asistencia de ajedrecistas locales. Se repartirán 10.000 libras en premios entre los vencedores, con diez premios para cada una de las categorías más siete premios especiales. El festival puntuará en el ranking FIDE.
L.V. / SAN ROQUE.- Un total de 47 jóvenes golfistas han acudido a las magníficas instalaciones del Club de Golf La Cañada y Sherry Golf Jerez a una concentración organizada por el Comité Juvenil e Infantil de la Real Federación Andaluza de Golf para preparar el Campeonato de España Infantil, Alevín y Benjamín Reale, que se disputará en los campos Sur (infantiles), Norte (alevines) y Oeste (benjamines) de La Manga Club, en Murcia del 25 al 27 de junio. En el club sanroqueño estuvieron los alevines Alejandra Sánchez, Lucía Marín, María Mercedes Vega, Ana Sarrias,
Julia López, Constanza Guerrero, Lourdes García, Daniel Casas, Miguel Krowicki, Álvaro Mueller-Baumgart, David Waller, Alejandro García, Noah Fernandes, Juan Fernández de Mesa, Mario Centeno, Diego Cascajo, Nasha Gabriel Manzari, Gonzalo Fedriani, Marco Furnell, José Manuel Ortiz y Jonah Fernandes; mientras los benjamines fueron Juan Pedro Ramírez, Antonio Luis Salama, Marc Waller, Ángel Ayora, Pablo Hidalgo, Alexander Amey, Luis de Miñón, Francisco Mercado, Rubén Moreno, Antonio Pérez, Patience Rhodes, Daniela Aramburu y María Torres.
golf
golf. amateur
María Parra, con España en el Europeo sub-18
Galiano lucha en el British contra la niebla
L.V. / SAN ROQUE.- El Comité Técnico Amateur Femenino de la RFEG está organizando, hasta mañana, una concentración de preparación para los Europeos Absoluto y Sub-18 Femeninos por Equipos, que se disputan simultáneamente, del 8 al 12 de julio, en Eslovenia y Eslovaquia, respectivamente. La sanroqueña María Parra está entre las citadas en el grupo de jóvenes.
L.V. / tesorillo.- El exigente y prestigioso British Amateur, que celebra su 119ª edición en los campos de Royal Portrush y Portstewart, en Irlanda del Norte, tuvo que suspender su segunda jornada por una intensa niebla. En la cita está Mario Galiano, quién acude tras una excepcional primera mitad de año. De momento es el 58º con +2 (birdie en el 13 y 15; y bogey en el 3, 10, 14 y 18).
ANUNCIOS CLASIFICADOS
20
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE JUNIO DE 2014
Inmobiliaria Venta: Viviendas LA LÍNEA g SE VENDE. local comercial en Blanca de los Ríos, esquina Calderón de la Barca (antes modas Cristi). 618564373.
ALGECIRAS g ALQUILO HABITACIONES, en bonito piso céntrico, muy económico. Con internet. 661945299 ALGECIRAS g
BUSCO HABITACIÓN.
para alquilar. Zona centro o por el puerto. 610646401 - 956603684
Relax
LA LÍNEA
g
E S PA Ñ O L A R U B I A .
1 2 0 , 6 0 - 9 5 , To d o s l o s NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable Abrimos a las 5 de la tarde Campamento - San Roque 956 69 93 60
servicios. 616056296. ALGECIRAS g M U J E R G U A PA . Te r e c i b o s o l a e n m i casa. Sola y sin prisas. 633385119.
Varios ALGECIRAS g POR 50 EUROS, te pongo antena wifi y navega sin límites. 629544593 - 722526161
LA LÍNEA g S e vende B A R CO. Motor gasoil, autorizado 6 personas, 7 metros eslora, muchos extras, ideal paseo y p e s c a . 1 3 . 0 0 0 e u ro s. 648139872
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE JUNIO DE 2014
21
agenda
22
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE JUNIO DE 2014
HORARIOS
FARMACIAS ALGECIRAS. Torres Lara, Carolina.
AUTOBUSES COMES
C/Susana Marcos Ed. B.del Rosario
En Algeciras frente a Renfe. Tlf: 956 653 456
L2. Teléfono: 956650823. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00
ALGECIRAS-SEVILLA
h). Argáiz Gonzalez-Rodríguez Ar-
Diario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30
gaiz. Canovas del Castillo, 11. Telé-
ALGECIRAS-CADZ
07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30 - 19:15 - 20:30 - 22:00
LA NOCHE. Hoyos Roca, Rosa Ma-
Diario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00
dríguez Ferrer. Urb. Parque Bolonia, 10. Teléfono: 956656641. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h). Torres Lara, Carolina. C/Susana Marcos Ed. B.del Rosario L2. Teléfono: 956650823. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h)
LA LINEA. San Luis Rey, Maria Angeles. Gibraltar, nº 153. Teléfono:
ría De. Luis Braille, nº 34. Teléfono: 956171339. DURANTE LAS 24 HORAS.
TARIFA. Checa Moreno De Guerra, Ricardo. Batalla del Salad,55 Bda.C.Consuelo B.1.Teléfono:
956780240. Día y Noche (24 horas). Marcos Rubio, Eva De La Rosa. Pza la Fuente con C/ Sol. Teléfono: 956615128. Día y Noche (24 horas)
CAMPAMENTO. Julio García Durante. Calle Real, 11.Teléfono: 956698794(de 09.00 a 22:00)(domingos solo mañanas)
LOS BARRIOS. Bautista Martín, Domingo. Pl.S.Isidro, 3 Edif.Los Arcos. Teléfono: 956620037. Día y Noche (24 horas)
JIMENA DE LA FRONTERA. Regueira Mauriz, Víctor José. Bda.Estación- Ctr.Gral.Alge-Ronda.Teléfono: 956640190. Día y Noche (24 horas)
CASTELLAR DE LA FRONTERA. García Balaguer, Pilar. Plaza Andalucia nº 9. Teléfono: 956693027. Atención Permanente.
GUADIARO. Alarcón González, Mª Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono: 956614105 (mañana y tarde)
SAN ENRIQUE. Marcos Rubio, Eva de la Rosa, Plaza la Fuente con C/ Sol.Teléfono: 956615128 (mañana y tarde)
CADIZ-LA LINEA 10:15 - 16:30
AUTOBUSES LINESUR
SEVILLA-ALGECIRAS 06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30 - 16:30 - 18:30 - 21:00
ALGECIRAS-MALAGA 07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15 - 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30
y
1 2
No opera los domingos Opera los domingos
TRENES-RENFE
Dia
NÚm. REINT
02-06-14 05-06-14 09-06-14 12-06-14
Dia
SALIDAS DE CEUTA
07:30 10:30 11:30 14:30 16:00 17:30 20:00 21:00 23:59
SALIDAS DE ALGECIRAS
Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry
06:00 Fast Ferry 08:00 Ferry+ 09:30 Fast Ferry 13:00 Fast Ferry 14:00 Ferry+ 16:00 Fast Ferry 18:00 Ferry+ 19:00 Fast Ferry 22:30 Fast Ferry (1) Domingo sal
902 160 180
NÚm. soles
09-05-14 16-05-14 23-05-14 30-05-14 06-06-14
3-4 2-8 7-8 4-7 4-8
LA PRIMITIV SorteO del 14-06-14
05 • 06 • 19 • 40 • 41 • 43 Compl.: 26 Reint.: 0 Dia
NÚm.
22-05-14 24-05-14 29-05-14 31-05-14 05-06-14 07-06-14 12-06-14
07-13-22-26-36-49 21-33-36-38-45-47 03-05-12-34-46-49 04-12-14-30-42-43 10-15-16-19-20-48 13-17-19-20-22-29 24-30-31-32-43-47
COMPL REINT
15 08 27 36 28 25 07
7 4 3 5 7 1 9
BONOLOTO
FRS IBERIA. S.L. ** Sólo los domingos en el mes de marzo WWW.FRS.ES SALIDAS DE CEUTA
09:00
MADRID-ALGECIRAS DIARIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:17 ALGECIRAS-CÓRDOBA
SALIDAS DE ALGECIRAS * Salidas diarias
10 • 16 • 17 • 19 • 22 • 36 Compl.: 33 Reint.: 8 Dia
NÚm.
09-06-14 10-06-14 11-06-14 13-06-14 16-06-14
01-14-30-36-38-42 01-03-10-32-33-48 08-16-19-22-25-47 08-27-34-36-38-39 19-26-42-43-44-46
07:30
12:00
10:30
15:00
13:30
18:00
16:30
21:00
19:30 956 68 18 30
S: 08:43 Ll: 12:01 S: 15:03 Ll: 18:13
COMPL
REINt
29 46 21 20 15
0 9 7 5 7
euromillonario‑ SorteO del 17-06-14
11 • 13 • 37 • 40 • 48 Estrellas: 08 • 9
Dia
NÚm.
03-06-14 06-06-14 10-06-14 13-06-14
EstrellaS
02-15-32-39-44 07-25-34-40-49 12-18-21-32-33 16-18-22-28-46
05-10 09-11 01-11 09-11
EL GORDO
FELICITACIONES
CÓRDOBA-ALGECIRAS
SorteO deL 15-06-14
06 • 11 • 15 • 24 • 38 Clave.: 1
S: 10:39 Ll: 13:48 S: 17:03 Ll: 20:17
Dia
18-05-14 25-05-14 01-06-14 08-06-14
GRANADA-ALGECIRAS S: 06:45, 12:45 y 17:00
09:17, 15:40, 19:39
01-11-14-22-43 09-28-36-42-43 06-21-33-37-47 07-17-25-26-35 06-09-19-37-38
SorteO deL 17-06-14
DIARIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25
RONDA-ALGECIRAS
7 2 7 4
01 • 08 • 15 • 18 • 39 Soles.: 1 • 6
ALGECIRAS- MADRID
06:15, 11:45,15:30
03-07-11-12-15-26-33 05-08-15-16-23-24-34 14-19-24-25-27-30-37 14-22-26-31-33-35-38
SorteO del 13-06-14
TALGO-ALTARIA
SOTOGRANDE. Ballesteros Gómez,
134 038 019 022
902 454 645
RENFE ALGECIRAS INFO 902 320 320
SERIE
SorteO del 16-06-14
09:00 Y 12:00 (DIRECTO)
ALGECIRAS-RONDA
ñana y tarde)
No opera los domingos 2 Opera los domingos 3 Opera los viernes y domingos 1
x
33.167 80.537 53.048 90.063
01 • 06 • 13 • 31 • 33 • 36 • 37 Reint.: 8
16:30 (DIRECTO)
956794052 (mañana y tarde )
grande.Teléfono: 956794961 (ma-
08:001 13:00 17:30 20:302
GRANADA - ALGECIRAS
S: 06:15, 11:45 y 15:30
Elena, Plaza Blanca-C. Com.Soto-
09:30 14:30 15:302 19:00 22:003
ALGECIRAS-GRANADA 14:00
José Carlos, Edif. Vista Laguna.Te-
Mª, Sierra Bermeja, s/n.Teléfono:
FERRY
1
MALAGA - ALGECIRAS
ALGECIRAS-GRANADA
PUEBLO NUEVO. Pérez Nadal, Rosa
FERRY
06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00
TORREGUADIARO. Sánchez Quirós, léfono: 956610005 (mañana y tarde)
SALIDA DE ALGECIRAS
07:00 - 20:00
FACINAS. Mariano Moreno de Gue-
Lozano. Gral. Lacy, 54.Teléfono:
SALIDA DE CEUTA
LA LINEA-CADIZ
ALGECIRAS-SEVILLA
SAN ROQUE. Sánchez Piñero-Vidal
HORARIOS
NÚm.
13-06-14 14-06-14 15-06-14 16-06-14
Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00
06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30 - 17:30 19:00 - 21:00
a 00:00)
Dia
SEVILLA-LA LINEA
956684136. Día y Noche (24 horas)
rra, calle Constitución, 26(de 09:00
74.150 SERIE: 048
CADIZ-ALGECIRAS
956762184. HASTA LAS DIEZ DE
22,00 h). Rodríguez Clavero - Ro-
SorteO deL 17-06-14 BARCOS
07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15
ALGECIRAS-TARIFA Lunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Sábado: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15 ALGECIRAS-LA LÍNEA Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 cada media hora. sábado: 07:00 a 22:30 cada 45 m.domingo: 08:00 y a 22:30 cada 45m LA LÍNEA-ALGECIRAS Lunes a Viernes: 7:00 y de 7:45 a 23:15 cada media hora.sábado: 07:00 a 23:15 cada 45 m.domingo: 07:00 y de 08:45 a 23:15 cada 45m LA LINEA-SEVILLA
SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a
del Campo de Gibraltar, solo ofrece información. Los cambios de horarios son responsabilidad de las distintas compañías.
SEVILLA-ALGECIRAS
NO (de 09,00 h a 22,00 h). Piné Caña, nº 20. Teléfono: 956665858.
La Verdad
Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00
fono: 956656008. SERVICIO DIURMéndez-Vázquez Hervás. Avda. La
SORTEOS
Ana Duato (46 años) Actriz ¿Quieres
Fabio Capello (68 años) Entrenador felicitar a alquien?.
Mándanos
Willa Holland (23 años) Actriz una foto, texto y telefono,además
de fotocopia de su dni a: pcarrero@laverdaddelcampodegibraltar.es
NÚm.
15-25-27-28-40 09-26-40-47-51 13-15-34-44-54 09-45-47-49-54
CLAVE
9 7 3 2
PASATIEMPOS
23
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE JUNIO DE 2014
ARIES
Es un momento idóneo para planificar los asuntos financieros. El proyecto que tienes entre manos hoy merece ser puesto en marcha, lo unico que tienes que hacer es que sea fácil.
TAURO
Los problemas ac tuales, podrán ser superados si te pones sin vacilaciones, manos a la obra. Utiliza la astucia y comprometiendo a personas leales, es la solución más adecuada.
GEMINIS
Tu imagen, el modo en que la exhibes, y hasta tu forma de vestir, estan jugando un papel primordial para una elección a la que eres candidato. Algunos problemas digestivos, sin importancia.
CANCER
Un día indicado para mejorar los errores de planificación que te competen. De este modo podrás trabajar más a gusto, rentabilizando el tiempo, recibiendo aplausos de tus superiores.
LEO
E n e l te r re n o p ro fe s i o n a l, se van a producir situacio nes muy gratificantes. En el te r re n o a fe c t i vo, s u s co m p ro m i s o s, no muy claros, tienen que ser revisados.
sudoku El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras: Fila Una fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila. Columna Una columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna. Bloque Un bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.
autodefinido ADIVINA
RETRASAR
FALTA DE SONIDO
SORTEOS
nacimientos CON ACCION
CIFRA
Rev. SONREI
SODIO
REDONDA ASIDERO CIERTAS PLANTAS ZONA ACOTADA
VIRGO
Un dia propicio al desenvolvimiento en el terreno intelectual. Esa tendencia tan marcada, te va a permitir, exhibir tus capacidades, asi como ponerte en contacto con otros profesionales.
CASCARAS
ENOJOS
FLOR
MARCHAD Rev. GIREN
EMPERADOR
OBSERVADORA
NORMA
LIBRA
No ac túes de forma ciega e inconsciente. Los asuntos que tienes entre manos, exigen precaución y un análisis muy medido de las circunstancias que concurren en este caso.
SAGITARIO
La situación de tu vida sentimental es poco relevante en estos momentos. Tus familiares se van a mostrar fríos y poco atentos a tus necesidades por lo que les dejarás de lado.
CAPRICORNIO
Tus amistades, te preparan una sorpresa increible, que te encantará. La dieta a que sometes tu cuerpo, es excesiva y éste responde defendiendose de las agresiones, moderate.
ACUARIO
Las responsabilidades profesionales que te agobian, tienden a aliviarse, pero procura no dispersarte con cualquier pretexto. Procura ser moderado/a, con la comida.
PISCIS
Es conveniente que cuides las relaciones, especialmente las personas que apenas tengas referencias y que acabas de conocer. Por alguna razón, tu cuenta corriente decae.
TRATAMIENTO
EN EL COCO
TRES IGUALES
QUIERA PRIMERA MARCHAR
RIO
CONSONANTE
CALCIO
EN MEDIO DE TIPO
EN MEDIO DE CARA
SEMEJANTE
CONSONANTE
REDONDA
ARREGLAR
jeroglifico
1690.- Charles Lebrun, pintor francés. 1804.- Emmanuel Kant, filósofo alemán, creador del criticismo. 1892.- Antonio de Bofarull, escritor e historiador español. 1901.- Ramón de Campoamor, escritor y político español. 1970.- Julio Palacios, físico español. 1979.- Jean Renoir, director francés de cine. 1984.- Julio Cortázar, escritor argentino, nacionalizado francés. 1989.- Thomas Bernhard, dramaturgo austriaco. 1994.- Rafael Durán, actor español. 1995.- Alberto Burri, médico y pintor italiano, considerado creador del expresionismo abstracto.
sopa de letras L C O S T B L L M
sa e se i si o su u ¿Han venido las niñas?
O S A N G E E O T L A U H R T O E S D A E S P E I S P U L O A R C E L O C S B R I R O H C I N U K E A T O N
L A E R T N O M O
E E L B T A B V H
Podrás descubrir 10 ciudades olímpicas.
SOLUCIONES
BARCELONA BERLIN LOS ANGELES
ESCORPIO
defunciones
Rev. ARMA
JEROGLIFICO No veo a Sonia (No veo A So ni A)
Tu a f á n p o r q u e d a r b i e n con todo el mundo, te va a p o n e r e n d i f i c u l t a d e s h oy. Los problemas actuales, podrán ser solucionados, co n d e d i c a c i ó n y paciencia.
1809.- Charles Darwin, naturalista británico. 1905.- Federica Montseny, ex ministra de la República y primera mujer española que accedió a una cartera ministerial. 1910.- José Enrique Anderson, escritor argentino. 1915.- Evaristo Acevedo, escritor y periodista español. 1923.- Franco Zefirelli, director italiano de cine. 1926.- Alfonso Paso, comediógrafo español. 1932.- Juan María Bandrés, político y abogado español. 1945.- Justino Sinova, periodista español. 1947.- Alfonso Ussía, escritor español. 1949.- Joaquín Sabina, cantautor español. 1958.- Javier Gurruchaga, cantante y humorista español. 1980.- Juan Carlos Ferrero, tenista español.
REDONDA
SOPA DE LETRAS MUNICH MOSCU ATENAS TOKIO MONTREAL HELSINKI SEUL
horoscopos
S I T J E T X C L E U S S O I A P P Y O A K R T E R L I N I H S R E R I L O A A U V S L E A N N B L M A N L E E E N U S O R R T L S E L L E R A
e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es
publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987
4 la contra / Medio Ambiente
D
esde que en marzo del año de 2003 el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobase por decreto la declaración del Parque Natural del Estrecho, todos, desde administraciones a grupos conservacionistas, pasando por políticos y particulares, han apuntado a la Isla de Tarifa, la denominada ‘Al-Qantir’ (la cantera) y posteriormente de Las Palomas, como ‘la joya de la corona del parque’. Sin embargo, y estudiada, reconocida y publicada biodiversidad, apuntando al istmo tarifeño como espacio de incalculable valor medioambiental, la ‘joya de la corona’ apenas brilla, pues como dijo el primer presidente de la Junta Rectora del Parque Natural, Ildefonso Sena, “la mayor protección de un enclave natural es su puesta en valor y brindar su conocimiento a la población”. Y es que desde hace mucho, mucho tiempo, la Isla de Tarifa, es un lugar inexpugnable, que solo se abre si se conoce a algún policía, guardia civil, se tiene un permiso especial de pesca o un permiso de visita. Eso y si se es un inmigrante clandestino y, tras habérsela jugado en una peligrosa travesía, se va a parar al Centro de Internamiento de Extranjero –CIE- que alberga de manera incomprensible como privador de libertad de numerosas personas, la isla supuestamente “de todos los tarifeños”. En época moderna la convirtió en el cuartel de Infantería del Ejército. Allí recibieron instrucción militar innumerables personas en el Regimiento Álava XXII. Una vez que el servicio militar dejó de ser obligatorio, el acuartelamiento dejó de ser funcional y terminó despareciendo. Hace escasos años el Ministerio de Defensa desafectó los terrenos, pero la incursión del fenómeno de la inmigración, que casi a diario traía consigo un constante goteo de personas indocumentadas, hizo que el Ministerio del Interior reclamara para sí la isla, perdiéndose una ocasión de oro para que los tarifeños y visitantes pudieran disfrutar de este enclave. Al hilo de las reciente celebrada Feria de Turismo Activo y enmarcadas dentro de sus actividades exteriores, se ofertaron a través de la empresa Genatur una serie de visitas guiadas al enclave natural. Fue una oportunidad única para que muchos se rencontraran con un entorno casi olvidado y otros lo descubrieran. Nosotros nos decidimos hacerla el pasado sábado y de la mano del guía Fran Martínez tuvimos la oportunidad de redescubrir un enclave natural repleto de belleza natural y posibilidades futuras. Con ropa cómoda, apelmazados por una fresca bruma de poniente, comenzamos la ruta hacia el sureste. Entre las
Por Shus Terán/ Fotos: Shus Terán
La joya que menos brilla
Bruma e innumerabes gaviotas pueblan la isla tarifeña de Las Palomas.
antiguas ruinas militares pasamos por la que puede ser la colonia más poblada de gaviotas de toda la península. De hecho la sobrepoblación de esta ave limícola adquiere tintes de plaga. El periodo de plena crianza de polluelos hace que estas aves territoriales sobrevuelen nuestras cabezas y se lancen sobre ellas de manera intimidatoria. El sonido de los graznidos se hace ensordecedor y se antoja un homenaje al genial Hitchcock. Anidan en el suelo que se nos descubre repleto del ‘limonium Sinuatum’ o siempreviva azul, que decoran el arenisco suelo de verdes, azules y morados. En algunas otras zonas se encuentra un pariente, el ‘limonium emarginatum’, conocida como limonio o saladina y que es una especie endémica, protegida y en riesgo de extinción. Una auténtica joya natural que solo se encuentra en Punta Carnero, Guadalmesí, la Isla o Punta Camarinal. Otra especie de flora interesante es el inojo marino que se derrama en la tierra que decora las oquedades de las escarpadas rocas. En ese mismo lugar podemos observar antiguas tumbas púnicas que nos revelan un pasado antiguo. El geógrafo romano Pomponio Mela ya hablaba de la isla como la Isla de Iuno, la Hera griega, o la Tanit de los púnicos. Sin embargo y a
pesar de su pasado, se cree que la Isla no fue un enclave habitado en la antigüedad, sino un lugar de culto y ofrendas a los dioses a los que pedían protección para la pesca y rutas comerciales. Paseando por los acantilados repletos de musgos y con impresionantes vistas al Estrecho, los precisos cortes en la roca nos indican que pasamos por la cantera de piedra ostionera que suministró piedras para el Castillo llamado de Guzmán el Bueno o las murallas de la vecina Ceuta. El faro Llegamos a los pies del ‘gigante blanco’, el faro de Tarifa. Luz Guía del Estrecho que aprovechó una de las conocidas torres albarranas que se reparten por toda la costa andaluza. Su origen se remonta a la segunda mitad del siglo XVIII, mide 33 metros de altura y se sitúa a 48,3 metros sobre la línea del mar. Fue la noche del 30 de mayo 1822 cuando se encendió por primera vez y hoy en día sus tres característicos destellos se prolongan hacia el mar más de 30 millas. Justo a los pies del faro, unas piedras y unas raídas maderascompone el ‘mirador ornitológico’ de la isla, ya que a pesar de ser uno de los principales enclaves e
importancia en el estudio de las rutas migratorias de las aves, carece de cualquier infraestructura digna para que los estudiosos realicen en mínimas condiciones de comodidad su necesario trabajo. A pocos metros, el oleaje descubre una lasca de roca que denominada Punta Marroquí representa el punto más meridional de Europa. El punto más al sur, del sur. Avanzamos en nuestro paseo y desembocamos en la dársena de poniente, ‘el foso’, un desembarcadero que proporcionaba resguardo a los barcos en época de tempestades. Y así, entre certeras explicaciones del guía y recreándonos con la belleza del entorno, vamos conociendo algo más de este bello rincón cerrado a cal y canto. Un espacio con más de 15 hectáreas útiles y 22 totales, que representa uno de los lugares de mayor valor medioambiental de la península, que goza de la máxima protección, catalogándose como ‘Zona de reserva A’ debido a su alto valor ambiental y cultural excepcional, y que limita todos los usos y actividades que puedan significar una alteración de las condiciones ambientales. La ‘joya de la corona’ del parque natural que no brilla con la intensidad que le corresponde. La atalaya de nuestro pasado y la guía de nuestro futuro.