LA VERDAD del Campo de Gibraltar DEPORTES
P 20
YIYI VENCE A PROCOPIO El Lynx da la sorpresa y gana a domicilio al Lincoln, vigente campeón, en la jornada inaugural de la Liga de fútbol de Gibraltar
EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque
DEPORTES
DEPORTES
P 22
La ‘tarifeña’ Marina Alabau consigue la medalla de plata en la clase RS:X del Mundial de Vela de Santander
SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014 -
AÑO 2 - Nº 270 •
ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares
P 14-15
A LA ESPERA DEL SORTEO COPERO José Ramón suplirá la baja de Óscar Martín en el ‘once’ que la Balona alineará mañana para recibir en el Municipal al Sevilla Atlético
La Policía de Gibraltar decomisa 10.000 cajetillas de tabaco Varios agentes son apedreados desde el lado español de la Verja en una de sus intervenciones, saldadas con la aprehensión de diversos vehículos /8
Araujo lamenta la imagen que supone ver procesado a otro exalcalde Sabía que el empresario que denunció el ‘caso Emusvil’ se sentía engañado y confía en que la justicia hará su trabajo /2 FOTO MARCOS MORENO
Valderas exige al Gobierno abrir diálogo sobre la Verja El vicepresidente de la Junta visita La Línea, donde mantiene un encuentro con los portavoces municipales
Ratifica la promesa de Susana Díaz al subrayar que el hospital funcionará el próximo año /2
La producción de la gran industria de la comarca alcanza los 11.695 millones La AGI presenta su memoria de 2013, en la que se refleja una inversión global de 173,5 millones de euros y el mantenimiento de más de ocho mil puestos de trabajo /12
Más de treinta establecimientos participarán en la II Ruta de la Tapa de La Línea Apymell, Alaho y la concejalía de Turismo preparan un amplio programa de iniciativas que se pondrá en marcha el próximo fin de semana /4
“El de Gorham es el primer grabado neandertal que marca donde vivían” Francesco D’Errico, director del Centro de Investigación de Burdeos, señala que se trata de un hallazgo nunca visto antes /10
LA LÍNEA
2
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Valderas pide al Gobierno que abra ya un diálogo sobre la situación en la Verja El vicepresidente de la Junta de Andalucía se reúne con la alcaldesa y los portavoces de los grupos municipales. Atiende además a la plataforma Los Parados y a una representación de despedidos del SAE EVA REYES
ejemplo el nuevo hospital, que aseguró estará en funcionamiento a finales de 2015- y fomentar el empleo. Hay un plan de empleo que atenderá a mayores de 45 años y otro para fomentar el empleo indefinido. Esta zona estará muy presente porque sabemos que hay municipios que requieren una atención especial”, apuntó. López Gil añadió a las palabras de Valderas que La Línea ha recibido varios millones de euros a través del Plan OLA, el Plan de Rehabilitación de Vivienda y el Plan de Inclusión Social. “Y eso lo ha hecho la Junta a pulmón, sin ayuda de nadie. Los escasos recursos que hay se quitan de otros sitios para destinarlos al fomento del empleo”, manifestó. Acto seguido comenzó en Alcaldía la reunión prevista y, después, el vicepresidente de la Junta visitó el comedor del Hogar Betania antes de dirigirse a Algeciras.
LA LÍNEA.-El vicepresidente y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, visitó ayer el Ayuntamiento para mantener una reunión con la alcaldesa, Gemma Araujo, y los portavoces de los grupos municipales. Según explicó en declaraciones a los medios antes de dicho encuentro, Valderas, que estuvo acompañado por el delegado del Gobierno de la Junta en la provincia, Fernando López Gil, y el subdelegado en la comarca, Án-
El consejero de IU insiste en que el nuevo hospital estará en funcionamiento a finales del año 2015 gel Gavino, el objetivo principal de su visita era “escuchar con atención la situación que vive La Línea, que está pasando por muchas dificultades”. El vicepresidente hizo especial hincapié en los problemas en la Verja. “Se hace necesario un diálogo que no acaba de encontrar su mejor escenario de vecindad. La Junta apoya determinadas resoluciones del Gobierno, pero hay que mejorar las relaciones con el objetivo de superar desencuentros, acabar con las demoras en la Verja y también con el contrabando. En estos momentos, hay mucha sintonía entre la Junta y el Ayuntamiento en este asunto, pero hay una pieza fundamental que es el Gobierno español. Es el Ejecutivo central el que tiene que situarse en ese terreno del diálogo”, puntualizó. Agregó que la Junta “quiere estar en ese diálogo. Tenemos derecho a ello como autonomía, igual que tiene que estar representada La Línea”.
Imagen de la reunión de Valderas con la alcaldesa y los portavoces de los grupos municipales. / FOTOS MARCOS MORENO
El vicepresidente atiende a la plataforma Los Parados, ayer. / FOTOS MARCOs MORENO
También antes de la reunión, el consejero de IU atendió a miembros de la plataforma Los Parados, que serán recibidos la semana que viene por la alcaldesa, y a una representación de los agentes locales de promoción del empleo (Alpes) que fueron despedidos del SAE en 2012 en toda Andalucía y que ahora tienen que ser readmitidos. El portavoz de Los Parados, Juan José Uceda, trasladó a Valderas que ninguna administración “está haciendo los esfuerzos suficientes por La Línea, el pueblo más pobre. Encima, el Gobierno central machaca a la única fábrica que tenemos, Gibraltar, y la Junta tampoco hace nada. Estáis siendo cómplices de la situación tan grave que estamos atravesando”, dijo. El vicepresidente discrepó, asegurando que existe un compromiso de la Junta “para mejorar los servicios -puso como
Araujo lamenta que la ciudad tenga que ver de nuevo la imagen de un exalcalde ante el juez e. reyes/la línea.- La alcaldesa, Gemma Araujo, lamentó ayer que la imagen de la ciudad se vea una vez más dañada tras conocerse que el exalcalde Alejandro Sánchez (PP) será procesado por la supuesta doble venta de un local de Emusvil, noticia que adelantó en exclusiva este diario en su edición de ayer.
“Tenemos una sensación agridulce porque hemos tenido otros alcaldes, como es el caso de Juan Carlos Juárez, con los que la justicia, lamentablemente, no hizo justicia por todo lo que realizó en el Ayuntamiento de La Línea. Juan Carlos Juárez impuso además a su equipo de gobierno una práctica cuanto menos irregular que se asen-
tó incluso en el propio funcionariado, como así se refleja en la auditoría que hemos puesto en conocimiento de la Fiscalía”, dijo. Agregó que aunque el caso que afecta a Alejandro Sánchez “es un tema puntual relativo a una sociedad municipal, no puedo sino lamentar que esa sea la imagen de alguien que ha
sido alcalde de este municipio, aunque la justicia tiene todavía que terminar de hacer su trabajo y dictar sentencia. Hay que esperar”, apostilló. Recordó la regidora socialista que ella misma tuvo la ocasión de hablar en varias ocasiones con el empresario que denunció al exalcalde popular, “que estaba realmente moles-
Valoración positiva La regidora, Gemma Araujo, hizo una valoración positiva de la visita y del contenido de la reunión mantenida con el vicepresidente y consejero de Administración Local. En declaraciones a este diario, indicó que aunque la de ayer fue su primera visita a La Línea, Diego Valderas “conoce perfectamente la situación del municipio porque son varias las reuniones que hemos mantenido con él en su Consejería y con los técnicos”. “Y ha sido especialmente positiva porque nos ha trasladado que le ha hecho una solicitud formal al Ministerio de Hacienda para que se apruebe de inmediato la nueva ley de financiación de las corporaciones locales, además de mostrar su apuesta por las relaciones de buena vecindad que en la actualidad mantienen La Línea y Gibraltar”, expuso la primera edil socialista.
to por lo que él consideraba un engaño”. “Tampoco es de mi agrado que este asunto salpique a la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda (Emusvil), una sociedad en la que puedo asegurar que todo es totalmente transparente desde la llegada de este equipo de gobierno. Las ventas y alquileres se hacen con la legalidad en la mano. Aquellas prácticas de antes están totalmente erradicadas de este Ayuntamiento”, finalizó Araujo en declaraciones a La Verdad del Campo de Gibraltar.
LA LÍNEA
3
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Llevan a la Fiscalía actuaciones sin licencia en el patio de calle Oviedo El Ayuntamiento actúa contra la sociedad propietaria, que llevó a cabo su derribo parcial sin permiso municipal, y ordena el adecentamiento del lugar LA VERDAD LA LÍNEA.- La alcaldesa, Gemma Araujo, confirmó ayer que ha ordenado trasladar a la Fiscalía el caso del llamado Patio de las Quinielas por si fuese constitutivo de infracción penal debido al estado del mismo y a las actuaciones sin licencia municipal que han sido realizadas por la sociedad propietaria del mismo. Este caso arranca con la antigua Corporación municipal en 2010, cuando se decretó el inicio del expediente para declarar el inmueble en ruina, siendo la propietaria la mercantil Zinnia Inversiones, S.L. Se le suma a este inicio del referido expediente por ruina un escrito del Defensor del Pueblo Andaluz que comunica al Ayuntamiento las quejas vecinales por el estado de esta edificación. La sociedad propietaria presentó un escrito en el que solitaba licencia parcial de demolición. Se le advirtió desde el Ayuntamiento que el edificio está catalogado en el PGOU, por lo que se hacía necesario que junto a la petición de demolición se adjuntase el correspondiente proyecto de edificación y salvaguarda. Tras varios requerimientos esa documentación nunca fue aportada, por lo que la sociedad nunca obtuvo la correspondiente licencia. Con el tiempo se incorporaron a este caso informes de los bomberos y de la Policía Local sobre desprendimientos de parte de esta construcción, motivo por el que se ordenó que con carácter inmediato se adoptaran las medidas de seguridad necesarias, “sin que ello significase ni por asomo licencia de derribo al faltar el proyecto de construcción por la anteriormente mencionada catalogación del edificio. Se advirtió también de la necesidad de que esas actuaciones
preventivas contemplaran el desescombro, limpieza y desinfección”, dijo ayer el Ayuntamiento en una nota de prensa. Este expediente continuó en agosto de este año, cuando se comprobó que la propiedad había derribado en parte la construcción, o lo que es igual, que había realizado la demolición parcial que jamás autorizó el Ayuntamiento. Así las cosas, y ante todo lo relatado, la alcaldesa ha llevado a la Fiscalía este caso, al tiempo que se comunicó al Registro de la Propiedad la resolución que ordena la incoación de un procedimiento de protección de la legalidad urbanística contra la propietaria para que se practiquen los asientos correspondientes.
El edificio está catalogado en el PGOU. No podía ser demolido sin proyecto de construcción Paralelamente a estas resoluciones, la alcaldesa decretó el pasado 3 de este mes el inicio de un expediente de orden de ejecución para el cumplimiento de las debidas condiciones de seguridad, salubridad y ornato público del inmueble, debiendo proceder a la ejecución del acordonamiento con urgencia, apuntalamiento del mismo por las dos caras de lo que queda construido y al cerramiento perimetral de la
finca con muro de mampostería, además de la limpieza y el transporte del material al vertedero, debiendo las obras llevarse a cabo en el plazo de un mes. En el caso de que no haya respuesta por la propiedad, se procederá a la ejecución forzosa y subsidiaria por el Ayuntamiento con cargo al propietario, pudiéndose imponer hasta diez multas coercitivas. La alcaldesa declaró ayer a este respecto que “ningún propietario puede desobedecer lo que legalmente está ordenado, y menos en apartados de seguridad y salubridad, sin olvidar que lo realizado por la sociedad propietaria nunca contempló aquello que se le exigió en cuanto a la protección del inmueble por su catalogación”.
l. v./ la línea.- La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) pidió al equipo de gobierno que reactive la vigencia del convenio laboral de los trabajadores del Ayuntamiento, “que fue suspendido en octubre de 2012”. “CSIF solicita que se cumpla la sentencia adoptada recientemente por el Juzgado de lo Social de Algeciras, en el que se clasifica el convenio como acuerdo extra estatutario y, por tanto, no se puede suspender unilateralmente por una de las partes”, puntualizó el sindicato. Agregó que la ausencia de un convenio colectivo para los empleados municipales “les supone un claro agravio y una constante pérdida de derechos”. Por otro lado, reclamó que se ponga en marcha de nuevo la mesa negociadora para la elaboración de un nuevo convenio. “La sección sindical de CSIF en el Ayuntamiento advierte de que tomará las medidas legales y de presión oportunas para conseguir la puesta en marcha de dicha mesa negociadora”, finalizó.
IU da su apoyo y participará mañana en la campaña Limpia el Mundo
Imagen del lugar denunciado, donde ahora aparcan coches. / FOTO MARCOS MORENO
Olivero y Serrano, con alumnos de dos módulos del programa Crece
Instantánea de la visita, ayer. / FOTO L. V.
CSIF solicita la reactivación del convenio municipal suspendido
l. v./la línea.- La teniente de alcalde de Empleo y Formación, Belén Serrano, e Inmaculada Olivero, diputada provincial, visitaron ayer la Residencia de Tiempo Libre, donde reciben formación los alumnos de los módulos de operaciones básicas de restaurante y bar y de operaciones
básicas de cocina del programa Crece. En el primero participan 16 personas y en el segundo, quince. Este proyecto que gestiona el Instituto Municipal de Empleo y Formación proviene del Fondo Social Europeo y está enmarcado en el Plan Provincial de Fomento del Empleo Local.
l. v. / la línea.- La asamblea local de IU mostró ayer su apoyo a la campaña Limpia el Mundo, así como al colectivo Los Locos del Parque, que mañana domingo desarrollará una actividad dentro de esta campaña en el Princesa Sofía. Limpia el Mundo es una campaña medioambiental de carácter comunitario que inspira y apoya a comunidades de todo el mundo para que limpien, reparen y conserven su medio ambiente. En conjunción con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, se movilizan cada año más de 35 Millones de voluntarios en unos 130 países. Los Locos del Parque ha conseguido el apoyo de colectivos como C. D. Skaters La Línea y Verdemar, entre otros, para realizar esta actividad. “Es justo el momento no solo de mostrar toda nuestra admiración a este movimiento, sino también de participar activamente en la limpieza de una de las zonas verdes más emblemáticas, pero a la vez más abandonadas, de todo el Campo de Gibraltar”, dijo IU.
LA LÍNEA
4
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Más de 30 establecimientos se darán cita en la II Ruta de la Tapa Ofrecerán tapas de productos autóctonos a dos euros, postres a tres y cócteles a cinco euros. Los participantes podrán votar su plato favorito y entrar en un sorteo EVA REYES LA LÍNEA.- Moruna de atún, tartar de sardinas ahumadas, pollo a la suegra, crujiente de verdura con pisto, helado de tarta de la abuela linense o Gin Nordes con manzana verde y twist de lima y tónica Markham son algunas de las delicias que podrán ser degustadas en la II Ruta de la Tapa, que organizada por la concejalía de Turismo y las asociaciones Alaho y Apymell tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de este mes. Un total de 35 establecimientos se han adherido a esta iniciativa. Veinticinco de
Las asociaciones Apymell y Alaho y la concejalía de Turismo han ido de la mano en su organización ellos aportarán tapas en las que prevalecen los productos autóctonos del Zabal y La Atunara. Algunas de ellas son tan específicas que sólo podrán ser degustadas durante este fin de semana, según reveló Pepe Expósito, de Alaho. Todas las tapas tendrán un precio de dos euros. Cinco negocios de hostelería aportarán postres a tres euros y otros cinco, cócteles a cinco euros. Los participantes en la II Ruta de la Tapa podrán recoger trípticos con toda la información necesaria en un puesto que será instalado en la calle Real o bien en los establecimientos participantes, que llevarán un distintivo especial. También podrán solicitar tanto en el puesto como en los locales el llamado tapaporte para sellar los platos consumidos. Estos tapaportes , que podrán ser depositados en unas urnas, permitirán tam-
Dos autoras locales presentarán sus libros en la biblioteca l. v./la línea.- La biblioteca pública municipal José Riquelme, situada en la primera planta del Museo del Istmo, reiniciará esta semana próxima sus actividades culturales con la presentación de dos libros de autoras locales. Según explicó el concejal del área de Cultura, Javier García, en un comunicado de prensa, este lunes a partir de las 19:00 horas se presentará el libro de la linense Yolanda Cruz Mermelada de pétalos de rosas, el cual quedó finalista en el Premio Planeta 2013. Esta presentación está organizada por el citado departamento municipal. De otro lado, un día después, el martes 23 y a la misma hora, las instalaciones de la biblioteca acogerán la presentación de la segunda edición del libro de la autora local Joaquina Cañadas Cartas al viento, acto que en este caso organizan de manera conjunta la concejalía de Cultura y la Asociación Sociocultural Mar del Sur que preside Ana León.
Imagen de la presentación ayer de la II Ruta de la Tapa, en el Ayuntamiento. / FOTO MARCOS MORENO
bién al cliente votar por su tapa preferida. La más votada recibirá un diploma. De igual forma, los participantes entrarán en el sorteo de tres premios, aunque optarán a todos o a algunos dependiendo del número de consumiciones. La II Ruta de la Tapa fue presentada ayer en el Ayuntamiento. La alcaldesa, Gemma Araujo, elogió el esfuerzo de la concejalía de Turismo, Alaho y Apymell, e hizo hincapié en la importancia de dar continuidad a la primera edición “no sólo por la hostelería y el comercio, sino también como evento de interés turístico”. Agradeció también su colaboración a los patrocinadores. Por su parte, el presidente de Apymell, Lorenzo Pérez-Pe-
El evento tendrá lugar el próximo fin de semana, de viernes a domingo, cuando habrá un acto de cierre riáñez, anunció que, el sábado por la tarde, los comercios estarán abiertos en horario vespertino. “Los pilares de nuestra economía son el comercio, la hostelería y Gibraltar, así que hay que potenciarlos. Las tiendas estarán abiertas y habrá muchas actividades y sorpresas en la calle”, manifestó el responsable de Apymell, que calificó de “sublime” el trabajo de Alaho. De otro lado, Pepe Expósi-
to recordó que Alaho es una asociación muy joven pero impulsora de iniciativas que muevan la economía del municipio. Además de agradecer a Paco Macías, miembro de Alaho, el diseño del cartel de la II Ruta de la Tapa, hizo una llamada a la participación en este evento, que pondrá a disposición de linenses y visitantes “productos de gran calidad”. Cerró las intervenciones la concejal delegada del área de Turismo, Gema Arceiz, quien señaló que el próximo fin de semana “hay un buen motivo para estar o venir a La Línea de la Concepción”. Confirmó además la edil que habrá talleres de animación y otras actividades.
El Consejo Local de Hermandades inaugura el curso cofrade l. v./la línea.- El Consejo Local de Hermandades y Cofradías de La Línea de la Concepción, que está constituido por 17 hermandades (penitencia, gloria y sacramental), celebró anoche la apertura del curso cofrade 2014-2015 en el santuario de la Inmaculada Concepción. Para este acto, la junta permanente del Consejo Local convocó a todas las hermandades y cofradías para la celebración de la eucaristía de comienzo del curso. En el transcurso de la misma juraron y tomaron posesión de sus cargos las nuevas incorporaciones a la junta permanente tras las dimisiones de Juan Carlos Moral, Noelia Martí y Álvaro Picardo. Las personas que les sustituyen son José María Campoy, Carlos Moya y Carolina Jiménez. En otro orden de cosas, hoy tendrá lugar la IX Exaltación a la Santa Cruz en Honor al Santísimo Cristo del Amor. Será en la parroquia de San Bernardo Abad a partir de las 21:00 horas. La ofrecerá José Antonio Capurro, director espiritual de esta cofradía.
LA LÍNEA LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
El Simón Abril tendrá autobús con cinturón en tres semanas El ISE consigue desbloquear la impugnación de la nueva licitación del servicio, que entrará en vigor en esa fecha J.J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- La gerente de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE) de la Junta de Andalucía, Natalia Álvarez, contactó ayer telefónicamente con el presidente de la asociación de padres y madres dee alumnos del colegio público Pedro Simón Abril, Manuel Freire, a quien informó que en el plazo aproximado de tres semanas quedará resuelto el problema del servicio de transporte escolar de dicho centro docente, cuyos escolares dispondrán ya de un autobús dotado con cinturón de seguridad. La responsable del ISE, quien también informó al concejal de Educación, Javier García, explicó que la Junta de Andalucía ha conseguido desbloquear la paralización que sufría el proceso de nueva lici-
tación del citado servicio, una vez que había expirado el periodo de adjudicación de que gozaba la empresa Hetepa, motivo por el que se le había prorrogado temporalmente. No obstante, el procedimiento administrativo fue objeto de impugnación, recurso que ha sido solventado en las últimas horas. Manuel Freire reconoció a este diario que había recibido la llamada de la gerente del ISE y el contenido de la comunicación, que permitirá solventar el problema del autocar y también el del horario de entrada de los alumnos, ya que la directora del colegio se niega a abrir las puertas diez minutos antes, pese a que la Junta de Andalucía había designado dos monitores para hacerse cargo de los estudiantes a la hora de entrada y otros dos a la de salida, si no se le aporta un seguro de
responsabilidad civil en caso de accidente. No obstante, puesto que ayer el autobús que se hizo cargo del servicio, debido a esta negativa a abrir el colegio a las nueve menos cuarto, no está dotado de cinturón de seguridad, la junta directiva del Ampa convocó a los padres afectados, a través de las redes sociales, a una reunión que mantendrán el próximo lunes a las nueve de la mañana en el salón de actos del centro docente. Freire manifestó a este periódico que en principio el objetivo de dicho encuentro es sólo informar de la comunicación aportada por el ISE, aunque serán los padres los que adopten la decisión final sobre si aceptan esta solución y aguardan tres semanas con el autobús sin cinturón o si emprenden movilizaciones.
Pedrosa es reelegido presidente de la asociación de diabéticos Inmaculada J.j.g./LA LÍNEA .- Francisco Pedrosa resultó elegido en la tarde de ayer presidente de la asociación de diabéticos linenses Inmaculada en el transcurso de una asamblea de socios que se celebró en el salón de actos de la Casa de la Cultura.Ningún candidato se presentó para el cargo, por lo que se pidió a Pedrosa, que lo ocupa desde 1989 salvo un tiempo que lo abandonó, que siguiese en el mismo otros cuatro años. En declaraciones a este diario, Pedrosa marcó como objetivos prioritarios, hasta final de año, la sustitución de las ventanas de la sede del complejo eduucativo Ballesteros, puesto que su estado provoca que se filtre agua al interior cuando llueve, así como la convocatoria de unas jornadas diabetológicas y la celebración de la tradicional comida de Navidad, que es gratuita para todos los socios. Además, dijo que piensa mantener los viajes que organiza la asociación, cuyos fondos económicos se nutren en parte de esta actividad que se prolonga todo el año. Por otra parte, la asamblea aprobó el acta de la sesión anterior, una vez leída, y fue informada de todas las iniciativas puestas en marcha desde
Un instante de la asamblea de la Casa de la Cultura. / FOTO MARCOS MORENO
la última asamblea general celebrada. En cuanto al estado de cuentas, se informó que la entiudad goza en estos momentos de buena salud en el apartado económico, ya que presenta un superávit superior a los tres
mil euros gracias a la gestión realizada. En la actualidad la asociación de diabéticos linenses Inmaculada posee 175 asociados, a los que se presta distintos servicios y atenciones relacionadas con su enfermedad.
5
la línea
6
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
4 LA LÍNEA, IMÁGENES Y SENTIMIENTOS
Por Alberto Velasco 3
1 1.- El cañito, año 1965. 2.- El cañito, año 1960. 3.- El cañito, restos de pantalán y plataforma. 4.- El cañito, al anochecer. 5.- El cañito, tarde de pesca. (Contacte con Alberto Velasco Sánchez en su perfil de la red social Facebook. Una vez agregado, podrá colgar fotografías y comentarlas y tendrá acceso a todas las imágenes recibidas. Las fotos seleccionadas podrán ser publicadas en esta sección semanal).
3
2
4
5
la línea
7
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Miguel Ángel Pacheco sale a hombros en el Trofeo Ciudad de Nájera El novillero de la Escuela de La Línea logra cortar dos orejas. Mañana, tercer tentadero de selección en San Roque
Amantes de la Copla y la Banda Santa Bárbara, unidas con fin solidario
ALICIA L. LA LÍNEA.- Miguel Ángel Pacheco, novillero perteneciente a la Escuela de Tauromaquia de La Línea de la Concepción que dirige Juan Carlos Landrove, vuelve a estar de enhorabuena. Pacheco, uno de los alumnos más destacados de esta escuela, participó en el XXV Trofeo Ciudad de Nájera La Mesilla de Oro, donde cortó dos orejas y salió a hombros. Este certamen cuenta con un premio de 3.000 euros donados por la Peña Taurina de Nájera. Miguel Ángel Pacheco compartió cartel con el novillero Aquilino Girón, de Granada, que cortó una oreja. Los novillos fueron de la ganadería de Agustínez. Este certamen ha constado de tres novilladas sin picadores. En total han participado ocho escuelas taurinas. De otro lado, mañana domingo tendrá lugar en San Roque el tercer tentadero de selección dentro de la Competición Provincial de Escuelas Taurinas de Cádiz. Se lidiarán reses de María del Carmen Camacho, la entrada será libre y gratuita y el evento dará comienzo a las seis de la tarde. El próximo tentadero será en la localidad de Ubrique y los novilleros seleccionados
David Vicent, durante su actuación ayer. / FOTO MARCOS MORENO
l. v./la línea.- El Teatro La Velada acogió anoche un festival a beneficio de la Asociación Cultural de la Banda de Cornetas y Tambores Santa Bárbara. El evento fue organizado por la Asociación Amantes de la Copla que preside Pepe Infante con la colaboración del Ayuntamiento. Las entradas tenían un precio único de diez euros.
Al cierre de esta edición estaban previstas las actuaciones de Nuria Gamaza, Javier Ferrera, Juanlu Moreno, Charo López, Nela García, María España, Moisés Alonso, David Vicent, Pilar Pérez, El Portugués, Antonio Montejo, Sara Familiar y Sandra del Río. El espectáculo fue presentado por Juan Kundomal y Arturo Bautista.
Miguel Ángel Pacheco, tras triunfar en Nájera. / FOTO L. V.
pasarán a la final, que será el próximo 18 de octubre en la plaza de toros de La Línea que gestiona el empresario algecireño Antonio Caba. El cartel de este domingo estará formado por los si-
guientes novilleros: José María Luz y Daniel Melgar, Miguel Ángel Pacheco y Javier M, Diego Luque y Jiménez López, José Alba y Miguel Aragón , Juan Luis Sánchez y Darío Cañas, y Jesús Duarte y Juan J.R.
tala de palmeras enfermas en los junquillos Diversas palmeras enfermas a consecuencia del picudo rojo han sido taladas en la barriada de Los Junquillos, tal y como muestra la imagen superior, que fue tomada ayer.
8
GIBRALTAR
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
La RGP se incauta en dos días de 10.000 cajetillas de tabaco Los agentes gibraltareños también han requisado varios vehículos dedicados al contrabando y fueron agredidos con piedras en una operación al este de la Verja LA VERDAD GIBRALTAR.- Entre la noche del miércoles y la madrugada de ayer viernes, en Gibraltar se han desarrollado varias operaciones policiales y se ha sustanciado un juicio relacionados con el tráfico ilícito de tabaco. En total, la policía de Gibraltar (RGP, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado 10.000 cajetillas de tabaco destinadas al contrabando y se han requisado varios vehículos con los que se cometían los delitos, según informó ayer el Gobierno de Gibraltar. La primera de ellas, en la zona de Levante del
Peñón, fue adelantada en exclusiva por este diario ayer y gracias a ella, la policía gibraltareña se incautó de 3.000 cajetillas de tabaco (60.000 cigarrillos). El individuo británico detenido está en libertad con cargos a la espera de juicio en noviembre. La segunda operación se desarrolló en la mañana del jueves, con la persecución de un vehículo de matrícula española desde Devil’s Tower Road (vía paralela a la frontera con España al sur del aeropuerto) hasta Eastern Beach Road (vía que da acceso a la Playa de Levante). Cuando se percataron de la presencia de la policía, los ocupan-
tes del coche lo abandonaron y huyeron por la playa hacia España, donde se hallaron 500 cajetillas (10.000 cigarrillos). En una tercera acción policial en la madrugada del jueves al viernes, agentes que vigilaban la zona de obras en la Puerta Este de la Frontera (Frontier East Gate), lograron incautarse de 4.500 cajetillas de tabaco (90.000 cigarrillos). En ese momento, un grupo de personas del lado español empezó a lanzar piedras a los agentes de la policía gibraltareña. Solicitada la asistencia de más agentes, éstos también fueron víctimas del lanzamiento
Las obras en la Aduana linense avanzan según lo previsto, dice Javier de Torre l.v./cádiz.- El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre (PP), manifestó ayer que los trabajos en la Aduana “se están llevando a cabo según los ritmos y las fases previstas” y precisó que se están haciendo las marquesinas. No obstante, añadió que “en próximas semanas” visitará la zona para ofrecer datos concretos. Resaltó que el objetivo de estos trabajos es “no entorpecer y no bloquear la frontera durante las distintas fases de las obras”, aunque aludió a las lógicas “molestias” que causan, motivo por el que se hacen en varias fases.
Colas de vehículos en el acceso a Gibraltar, en la mañana de ayer. / FOTO MARCOS MORENO
de piedras, esta vez por parte de un grupo de nueve hombres españoles que se encontraban escondidos en la parte gibraltareña de la frontera y que después escaparon rápidamente a España. Afortunadamente, ningún agente resultó herido y solo hubo que reseñar algunos daños en un furgón de la RGP. Por otro lado, el jueves una mujer española fue sancionada con una multa de 5.000 libras por el Tribunal de Magistrados (Magistrates Court) por almacenar 2.000 cajetillas de tabaco (40.000 cigarrillos) en su apartamento en Tarik House, de lo que ella se declaró culpable.
El Gobierno ve en el referéndum escocés un ejemplo para el resto del mundo l.v./gibraltar.- El vendedor de una tienda en Main Street comentaba en la mañana de ayer el resultado del referéndum escocés: “al final ganó el no en Escocia”. En su opinión, es un acierto que la familia británica siga unida. El comentario estaba en la calle y también desde los despachos políticos se quiso hacer notar ayer el “ejemplo que supone para Europa y el mundo” la posibilidad de someter la cuestión de la independencia a referéndum. Según un comunicado oficial, el Gobierno de Gibraltar “considera (el referéndum) como un fiel reflejo de la voluntad del pueblo escocés”. En opinión del Número 6, “el hecho de que el pueblo de Escocia haya tenido la oportunidad de ejercitar su derecho a la autodeterminación y la libertad de elegir su futuro estado político representa un tributo a la tradición democrática del Reino Unido”. Para el Gobierno, “en los tiempos actuales esto constituye un ejemplo para todos los observadores en Europa y el mundo”. Como consecuencia del resultado que determinó que Escocia siga formando parte del Reino Unido, el ministro principal escocés y líder del Partido Nacional de Escocia (SNP), Alex Salmond, presentó su dimisión ayer por la tarde. El primer ministro británico, David Cameron, celebró la victoria del ‘no’ y anunció un profundo programa de reformas “y una descentralización sin precedentes”. Los unionistas se impusieron en el referéndum escocés con un 55,3 por ciento, frente al 44,7 de los independentistas.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ツキ Sテ。ADO, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
9
GIBRALTAR
10
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
4 Ciencia / Conferencia Calpe Gibraltar.- Los
Por María J. Corrales (especial para La Verdad) / Fotos: Marcos Moreno 3
arqueólogos y paleontólogos que trabajaron en
Gorham en 2013 hallaron al final de su excavación un grabado en la roca, una vez retirados los sedimentos de los niveles arqueológicos de hace 39.000 años. El grabado está en una zona plana y vieron que la roca no era la natural, entonces la cueva de
lo encontraron.
Los
responsables del
Museo
de
Gibraltar
en-
cargaron su verificación al experto mundial Francesco d’Errico,
Centro Nacional de Investigación Burdeos. Los resultados confirmaron que el descubrimiento en Gorham era una auténtica joya arqueológica. director de investigación del
Científica
de
Francesco d’Errico: «Éste es el primer grabado neandertal que marca el lugar donde habitaban» • Pregunta.- ¿Cómo valora el hallazgo del grabado en la cueva de Gorham? Respuesta.- Es algo más que nunca se había encontrado antes y explica que los neandertales realmente tenían una cultura material más compleja de lo que se pensaba. Pero hay otras cosas que se han encontrado y estudiado en los últimos veinte años que muestran que era así, no solo en el grabado. Por ejemplo, los neandertales usaban pigmento rojo y negro; se ha visto que quitaban la última falange de las rapaces para usarla como objeto de adorno; hacían sepulturas; tenían una tecnología de la piedra muy desarrollada... Esto es algo más, porque nunca se había encontrado un grabado y por el hecho de que han marcado el lugar en el que habitaban. Además, el análisis tecnológico y microscópico demuestra que era un grabado hecho con una clara intencionalidad de marcar la roca. No es algo que se hizo de forma accidental. P.- ¿Cómo se sabe eso? R.- La persona que lo hizo conocía bien qué herramienta debía usar para hacerlo, cuántas veces tenía que repasar el trazo para hacer algo suficientemente profundo para que todos los demás lo pudieran ver después... También un estudio experimental ha mostrado que, como mínimo, quien lo hizo tuvo que repasar el trazo doscientas veces para hacer el conjunto del grabado. Está clara la intencionalidad de marcar su espacio de vida con algo que permite al resto de los miembros del grupo mirarlo. P.- ¿Esto supone un salto en la capacidad intelectual que se les presumía a los neandertales? R.- Evaluar el salto no es muy fácil. Además saber si el salto pasó ahí o mucho antes tampoco lo podemos saber; pero el estudio documenta la intencionalidad. Pero es un poco pronto para decir cuál es el objetivo de esta intencionalidad, considerando además que es el único grabado que tenemos neandertal. Necesitaríamos veinte o treinta grabados similares en varias cuevas para saber si es la misma técnica utilizada, si todos son así o si hay variaciones regionales. Esto lo podemos hacer en el Paleolítico Superior porque tenemos muchas cuevas, muchas pinturas, pero no en este caso. Pero es algo más que muestra que en su cultura, más sencilla, más local que la del Paleolítico Superior, hay tradiciones culturales desarrolladas. Esto es una pequeña ventana en un mundo que todavía conocemos muy mal. P.- ¿Se puede saber algo sobre el simbolismo de ese grabado, qué significa? R.- No tengo ni idea. Es interesante que es pequeño, pero se puede ver. Porque en África, por ejemplo, tenemos algunas veces algunos grabados que son más complejos, como pequeños trozos de ocre, usados para transformar el ocre en polvo en los que una pequeña cara fue grabada. Pero es algo que el resto no podía ver. En este caso, éste es el grabado más antiguo conocido suficientemente grande que el resto
El investigador Francesco d’Errico, en el centro John Macintosh Hall, ayer. / FOTO MARCOS MORENO
podía ver. En África hay un huevo de avestruz grabado hace 60.000 años utilizado como un cuenco para el agua. En este caso, la clave es que el espacio donde se vive se marca con algo que los demás pueden ver. P.- ¿Qué antigüedad tiene? R.- Sabemos que tiene más de 39.000 años, aunque yo no creo que mucho más, porque los trazos están bastante bien conservados. Y porque la piedra, muy dura en el interior, tiene una capa normalmente de alteración. Si hubiera estado expuesta a muchos miles de años más, los grabados estarían mucho peor conservados. El sedimento de hace 39.000 años lo ha cubierto bastante rápido. P.- ¿Cómo se produce la verificación de la autenticidad del grabado? R.- Se hizo todo un proceso de documentación, con fotos para desarrollar un modelo en tres dimensiones para calcular
el tamaño y la profundidad; un dibujo del grabado; se ha estudiado con un microscopio portátil y fotografiado el interior de los trazos para saber que había elementos diagnósticos que demostraban que no era algo natural. También se han estudiado los relieves naturales en la cueva, los hemos medido para demostrar que son de un tamaño y morfología diferente de éste. Hemos estudiado los trazos del interior y después los hemos rehecho experimentalmente, midiendo los trazos experimentales y creando un modelo de evolución del grabado. Un trabajo casi de medicina legal para saber ‘qué ha hecho el culpable’. P.- ¿Cuándo finalizó la investigación? R.- Trabajé sobre esto con los colegas de Gibraltar a finales del año 2013 e hicimos un artículo científico que después hemos mejorado con otra información cuando fue propuesto para su publicación en una revista científica este año.
Anthony Pace: “Hay miles de enclaves que se perderán si no se protegen” m.j.c./gibraltar.- La protección del patrimonio histórico es una de las claves para su conservación y su difusión. En la sesión de la Conferencia Calpe de ayer en el John Macintosh Hall, se pusieron ejemplos de cómo la declaración de Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco sirve para proteger, conservar y difundir el pasado. Pero también de que es un elemento indispensable en la cultura y clave para el crecimiento económico a través del turismo cultural y el desarrollo científico. En opinión del el superintendente de Patrimonio de la isla de Malta, Anthony Pace, “hay miles de sitios que si no se protegen, se perderán”. Lugares que, añadió, “están en riesgo” y son vitales en el desarrollo y la evolución humana.Entre esos ejemplos, las ponencias en la Conferencia Calpe de ayer destacaron las cuevas de Monte Carmelo en Israel, la isla de Malta o el coto de Doñana. En concreto, Pace habló sobre la ventaja competitiva del patrimonio mundial y sobre el impacto nacional e internacional de la inscripción de los enclaves en el listado de la Unesco. El superintendente maltés reveló que el 35 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) procede del turismo, gracias a los numerosos enclaves protegidos por la Unesco en las islas de Malta y Gozo. Los ingresos de este sector aumentaron en 2013 un 9,6% con respecto al año anterior y, según las encuestas realizadas por el departamento que dirige Pace, cerca del 40% de esos visitantes llega a las islas atraído por la historia y la cultura. En Malta, además, también conviven con el problema del espacio como ocurre en Gibraltar. Los lugares históricos en la ciudad de Valeta se las tienen que ver con el desarrollo urbanístico y esto genera importantes problemas para planificar su conservación, aunque desde el departamento cultural se ha actuado para mejorar la situación. La protección abarca arquitectura y arte, enclaves megalíticos y templos. El 4% del PIB maltés procede de la cultura, que crece al 3% y genera 500 empleos directos y 7.000 indirectos. Por su parte, el director de la estación biológica de Doñana, Juan José Negro, explicó que Doñana debe su protección al interés de ingleses y noruegos por conservar un espacio natural que fue coto de caza y que, de otro modo, habría visto mermada su diversidad y riqueza biológica.
san roque
11
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Juan Serván, nuevo secretario local del PA en San Roque José María España le trasladó el pleno apoyo del Comité provincial y aseguró que “se abre una nueva etapa para el andalucismo” en el municipio sanroqueño LA VERDAD SAN ROQUE.- Juan Serván García es el nuevo secretario local del Partido Andalucista en San Roque. Así lo dio a conocer ayer el secretario provincial del PA en Cádiz, José María España, que ayer presidió la Asamblea de la agrupación andalucista sanroqueña para elegir el nuevo Comité de San Roque. José María España le trasladó el “pleno apoyo del Comité provincial y de todo el partido” y manifestó que “se abre
Serván agradeció la confianza depositada y anunció que iniciará ya su trabajo en el municipio
l.v./san roque.- El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, visitó ayer los trabajos de asfaltado que se han desarrollado en el barriada de Puente Mayorga, que contempla varias calles de elevado tránsito. Juan Carlos Ruiz Boix destacó que “en Puente Mayorga hemos actuado en unos 3000 metros en varias calles, principalmente en Pi y Margall”. En la barriada se han realizado actuaciones en las calles Antonio Rodríguez López o Cervantes, y arreglos en otros muchos puntos, la mayoría de gran tránsito diario”.
Máximo Valverde, el 4 de octubre en el Juan Luis Galiardo
una nueva etapa para el andalucismo en San Roque, con un Comité local renovado, con importantes desafíos y con mucha ilusión y ganas de impulsar nuestro proyecto”.
El secretario provincial del PA en Cádiz, José María España, a la izquierda, junto a Juan Serván, en San Roque. / FOTO LA VERDAD
Compromiso con San Roque Juan Serván agradeció “la confianza depositada por los compañeros y compañeras de la Agrupación y el respaldo del Comité provincial”. “He dado este paso con total responsabilidad y compromiso -aseguró- porque creo que nuestro pueblo se merece todos los esfuerzos y el andalucismo tie-
ne mucho que decir”. Serván añadió que ya han comenzado a trabajar “para dar respuesta a los problemas y llevar a cabo iniciativas con el objetivo de mejorar San Roque”. El PA de San Roque indicó que “los hombres y mujeres que integramos el Comité y la Agrupa-
ción local ya hemos empezado a trabajar para ser una herramienta útil para nuestros vecinos y vecinas, empezando por el desempleo que afecta a tantas familias”. Por su parte, España afirmó que “con Juan Serván y su equipo, el andalucismo, el PA, da un
paso importante para que se oiga y se tenga en cuenta la comarca del Campo de Gibraltar y vamos a luchar juntos para levantarla y lograr las infraestructuras y los equipamientos pendientes, necesarios para el desarrollo social y económico y la creación de trabajo”.
Bomberos acaban con el peligro que entrañan unos grandes árboles junto al Castilla del Pino La actuación responde a una demanda para despejar el peligro de desprendimiento l.v./SAN ROQUE .- Personal del Consorcio Provincial de Bomberos con base en el parque de La Alcaidesa realizó ayer la poda de unos árboles situados entre el instituto de Secundaria Carlos Castilla del Pino y las viviendas que dan a la calle Posada del Toro. Se trata de evitar tanto el colapso del sistema de drenaje que provocan las hojas de un ficus como, sobre todo, de acabar con el peligro de desprendimiento de las grandes ramas de unos pinos, que podrían caer sobre el instituto y sobre las casas. El teniente de alcalde delegado de Obras y Servicios, José Vera, explicó que “recientemente recibimos la visita de vecinos de esta zona que se queja-
Importantes mejoras en el asfaltado en Puente Mayorga
ban de que en época de lluvias se tapaban los sistemas de drenaje por las hojas de estos árboles, especialmente del ficus, con el consiguiente riesgo de inundaciones. Los pinos habían alcanzado grandes dimensiones y el terreno está en barranco, así que existía el riesgo de caer sobre el instituto”. “Consultamos -continuóla necesidad de actuar sobre estos árboles con los técnicos de Medio Ambiente, quienes nos confirmaron nuestra teoría y nos autorizaron la poda por escrito. De manera que solicitamos la colaboración de la unidad de Bomberos de La Alcaidesa que, con el beneplácito del jefe de la comarca, está realizando ahora esta labor”.
Un momento de la actuación de los bomberos. / FOTO LA VERDAD
l.v./SAN ROQUE.- El 4 de octubre, a partir de las ocho de la tarde, estará en el teatro Juan Luis Galiardo de San Roque el actor Máximo Valverde con su obra Con ganas de reír. La obra está dirigida por Máximo Carlos González, y acompaña a Máximo Valverde la actriz Eva Santamaría. Las entradas, al precio de 8 euros, ya pueden adquirirse de 11 a 14 horas o reservarse telefónicamente en la delegación municipal de Cultura, en el Palacio de los Gobernadores. El teléfono de reservas es 956 780 106 extensión 2403.
El Consistorio mejorará el local de la asociación ‘Carteia’ l.v./SAN ROQUE.- El Ayuntamiento acometerá mejoras en el local de la asociación de vecinos Carteia, una decisión que se ha tomado tras una reunión entre el alcalde y los representantes vecinales. La asociación se encuentra en un local adquirido por el Consistorio hace veinte años. Se trabajará en la cocina para acabar con los problemas sanitarios que se puedan detectar. El local funciona también como lugar de ocio para los vecinos de Guadarranque y es el único establecimiento de la barriada abierto todo el año.
comarca
12
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Las empresas de la AGI produjeron por valor de 11.695 millones en 2013 La Asociación de Grandes Industrias, que presenta su memoria correspondiente al año pasado, generó más de 8.000 empleos directos e indirectos. El valor añadido de los productos supuso 807 millones de euros CARMEN GONZÁLEZ
Las empresas y la Universidad, un tándem necesario, según Sáez
ALGECIRAS.- El año 2013 se ha caracterizado en el ámbito económico, según destacó ayer el presidente saliente de la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar (AGI), Javier Sáez, por un aumento importante de la productividad en la comarca respecto a 2012, a pesar de las circunstancia económicas, con un valor total de 11.694,7 millones de euros. Aproximadamente el 25% del total producido lo consumen empresas de la comarca, y casi un 8% se distribuye al mercado nacional, el 64% restante va la exportación, lo que refleja, según Sáez “la clara competitividad de nuestras empresas y la capaci-
La AGI apuesta por colabo-
rar con la universidad, a través de cátedras y actividades universitarias. “No hay futuro si no hay un perfecto matrimonio entre Universidad y empresa”, indicó Javier Sáez. En 2013 se impartieron 2.000 cursos para sus empleados. El mantenimiento y mejora de las condiciones medioambientales forma parte también de los objetivos de la AGI. Así, a lo largo del año se realizan controles para garantizar el cumplimiento de los límites legales establecidos para emisiones e inmisiones. Asimismo, estas empresas aportaron 34,1 millones de euros a los ingresos municipales, la mayor parte a través del IBI y del Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
Las empresas, que suben en productividad, invirtieron por valor de 173,5 millones La AGI destaca la importancia de la actividad portuaria y el aumento de los tráficos ferroviarios dad de dar respuestas adecuadas a la bajada del consumo nacional”. “Este es un ejemplo claro de la capacidad de reacción de las empresas de la AGI”, según indicó el recientemente elegido presidente, Manuel Doblado, durante el acto que se celebró en la sede de la Cámara de Comercio para presentar la memoria anual de las industrias de la comarca, en el que se dieron a conocer estos datos. Desglosando el total del valor de la producción, el refino del petróleo representa el 73% del total; seguido de la industria metalúrgica, con un 10%; la petroquímica, con un 9,8%; la energía eléctrica, con un 3,8%; la actividad portuaria y el transporte de contenedores, con un 2,4% y los biocombustibles y gases industriales, con casi un 1%. Muy importante es el empleo directo de las empresas de la AGI, que asciende a 4.608 personas, de las que un 98% tienen contrato indefinido. El indirecto de las empresas auxiliares relacionadas con la AGI ascendió a 3.468 personas, un 3,2% de incremento respecto a 2012, “a pesar de la crisis”, dijo Sáez, que fue el encargado de ofrecer
Acto de presentación de la memoria anual de la AGI por parte de Manuel Doblado y Javier Sáez. / FOTO FRAN MONTES
los datos. Así en total son más de 8.000 personas. El valor de producción de las empresas ascendió a casi 11.700 millones de euros, superando la cifra de 2012. Esto supone el mantenimiento del valor añadido bruto respecto a al año anterior, que asciende a 807 millones de euros. El ejercicio 2013 se caracterizó por mantener el nivel de actividad de 2012 con un cifra de ingresos de explotación que alcanzó los 11.885,3 millones de euros y con unos gastos de 11.558,8 millones de euros. Las empresas consiguieron remontar la bajada de 2009 e incluso superar las cifras alcanzadas en 2007, “año muy positivo a ni-
vel global para la asociación”, según el expresidente. El 86% de los gastos de explotación se debe al consumo de materias primas para la fabricación deproductos y dentro de este coste mas de un 86% se debe a los productos petrolíferos. Inversión En cuanto a inversiones llevadas a cabo por las empresas de la AGI, ascendieron a 173,5 millones de euros, superior a los 135 millones de 2012. En este sentido, la apuesta inversora se dirige especialmente a la prevención de riesgos laborales, medio ambiente y calidad de las instalaciones. Desde 2007, las inversiones
ascienden a 2.100 millones de euros. Asimismo, en su exposición destacó “el importante esfuerzo” en I+D+I por parte de muchas empresas, resaltando los 40 proyectos desarrollados por Acerinox. Por otro lado, el impacto de la actividad de las empresas de la AGI se extiende más alla del empleo y el valor añadido. Así, el gasto de estas en adquisición de bienes y servicios que producen otras empresas y el gasto de los salarios generados por la industria originan efectos multiplicadores en la economía de la provincia y región. En cuanto a efectos derivados, la actividad de las empresas se traduce en la generación de valor añadido
Las grandes industrias del Campo de Gibraltar reclaman que el tren llegue a sus puertas El proyecto de mejora de la conexión ferroviaria entre Algeciras y Bobadilla sigue siendo una signatura pendiente. nte. En opinión de la AGI, “su culminación debe ser entendida como una auténtica alternativa de mercado y de riqueza”. El actual vocal de la AGI, Javier Sáez, indicó que la
conexión ferroviaria de altas prestaciones “debe ser la mejor oportunidad de desarrollo no sólo del puerto, de la comarca, de la provincia, o de Andalucía, sino incluso de España”. Habló de las grandes ventajas pues es “una solución más fiable, menos costosa”. Vendió esta infraestruc-
tura como gran alternativa a la circulación de camiones, con un menor impacto económico y medioambiental. La AGI reclama que se apuesta más por estas empresas y Sáez dijo que “nadie debe dudar de que el principio del fin de la crisis se debe empezar también desde el sur y
nuestras empresas ya lo están haciendo”. El transporte de la carga terminada en ferrocarril es insignificante por eso la AGI reclama que hay que mejorar estas comunicaciones y que “el tren llegue a la puertas de las empresas de la AGI para optimizar el coste del producto”.
y de empleo. En este sentido, se puede estimar que la actividad de la AGI en 2013 generó 15.668 empleos y un valor añadido bruto de 1.307 millones de euros. Actividad portuaria La actividad portuaria sobresale en el ámbito de la actividad empresarial liderando el Puerto Bahía de Algeciras el sistema portuario estatal y ocupando el quinto puesto de Europa, pero también a la cabeza del Mediterráneo en movimiento de contenedores. Sáez hizo referencia a los datos más significativos de las estadísticas, recordando los 91,3 millones de tráfico total de mercancías, con un 2,5% de incremento, gracias al buen comportamiento de graneles líquidos y de mercancías en general y los 4,35 millones de Teus, con un aumento del 5,8%, destacando la participación de las empresas de la AGI y de la gestión de la APBA en colaboración con APM, en contenedores, y con Cepsa, en graneles líquidos. De igual forma el presidente saliente resaltó los tráficos ferroviarios desde la terminal ferroportuaria de Isla Verde Exterior, con un incremento de un 192% respecto a 2012 y un movimiento de 18.228 Teus de importación y exportación.
OPINIÓN
13
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
cartas de nathan
De la cara oculta de la luna
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González
MANUEL BARROS
A
M.B., SALUD:
Su ����������������������������������������� ciudad es un hervidero de ideas y vol� untades transformistas. Y es que me dice que de sus entrañas está brotando una inquietud política, que da la impresión de ser muy nueva y diferente. Por lo visto, su origen es la sociedad civil. Esa especie de engranaje, a mitad de camino entre lo público y lo privado, que se mueve, en principio, sin ánimo de lucro. Me indica además que una de sus obsesiones es distinguirse de lo que hay y que ha hecho suyo el precepto ético de que ‘se han de hacer las cosas tal y como es debido’. Pienso que ese afán — aparentemente novedoso y moderno— con el que se ha presentado no es más que un de� siderátum. Una obviedad, una aspi� ración voluntarista. Otra de tantas. Sin embargo, se podría pensar que la aparición de este novedo� so espíritu regenerador no deja de ser un evidente síntoma del male� star de la ciudadanía. El cabreo y la frustración suelen engendrar esta clase de anhelos. En todo caso, tan� to unos (los antiguos) como otros (los modernos) siempre prometen la Luna. Una parte de este movimien� to se ha constituido en una plata� forma localista. La Línea cien por cien, creo que la llaman. La otra lo está haciendo a rebufo de esa moto� cicleta roja que ha irrumpido estrepitosamente en el circui� to nacional tras las últimas elecciones europeas. Esta es la que más le preocupa. La primera es anecdótica. Me señala también que ha caído en sus manos una en� cuesta, de esas que manejan los partidos a nivel interno, en la que le dan diez concejales en las próximas eleccio� nes municipales. Lo extraño del caso es que todo apunta a que se votará a este fenómeno a ciegas, sin importar lo más mínimo ni el programa que lo encarne, ni el bicho viviente que lo encabece. Esto no es más que una mera estimación de la intención de voto; pero la tendencia transformadora es tan pujante que la encuesta tiene visos de ser más que posible. Si esto cristaliza, lo del voto en clave personalista en las municipales, dejará de ser cierto. Y es que el espectro, que zarandea las tripas de la voluntad popular en estos momentos, es inefable, como el dios de los teólogos. Sin embargo, hay quienes se han atrevido a definir al� gunos de sus atributos. Basándose en el hecho de que el fenómeno en cuestión solo ha mostrado su faceta más fal� tona y crítica. Uno de estos es que es una fuerza que va en contra de la casta política. Lo curioso es que suena a un quítate tú que me pongo yo. Puesto que la única manera de conseguir
E
L PSOE algecireño lleva más de tres años de letargo. Un estado en el que cayó cuando compro� bó el alcance del batacazo que se había dado en las elecciones muni� cipales de 2011. Los socialistas se ol� vidaron de gobernar en los últimos meses que estuvieron en el Ayunta� miento y se dedicaron a saldar cuen� tas entre ellos. Unas disputas internas que desembocaron en un rocambo� lesco intercambio de cargos que puso en bandeja la victoria al PP. El vuel� co electoral tampoco cogió a nadie por sorpresa, pero pocos pensaban en Sin� dicalista Luis Cobo que el triunfo de Landaluce iba a ser tan aplastante y que el agujero en el que acababan de caerse era tan profundo. Desde entonces el PSOE sobrelle� va su particular travesía por el desier� to, intentando recomponerse pero sin despojarse de la sensación de parti� do acomplejado, condenado a expiar sus culpas del pasado. Su regreso a la oposición se ha convertido en una losa demasiado pesada, difícil de quitárse� la sin un liderazgo claro. Con Rafael
este propósito es desplazar y ocupar el sitio de los que es� tán ahora en la poltrona. Lo cierto es que a lo largo de la historia se han practicado otras formas más expeditivas que la de las urnas— la asonada, el pronunciamiento, el hacha y la guillotina— para resolver este asunto; pero no creo yo que un pueblo tan escarmentado como el suyo in� curra de nuevo en esas barbaridades. No obstante, habría que preguntarse qué entiende este espíritu revolucionar� io por violencia justificada, pues habla sin tapujos de que “desde su aparición en el coso político, el miedo ha cambi� ado de bando”. Aunque, haciendo un poco de retrospectiva, me ha de reconocer, mi querido MB, que tanto la líder socialista como el antiguo presidente del PP han sido pececitos cebados en la fac� toría del partido. Es decir, claros ejemplos de la profesional� ización de la política, individuos que han disfrutado de los privi� legios que da el poder y que han hecho carrera exclusivamente en los pasillos de las sedes y esta� mentos políticos. Cuestionable conducta esta para un dirigente público. Otra de las características de este espíritu renovador es que habla de modo misterioso y en plural, como la zarza y los papas. A través de esta fórmula de comunicación se nos in� vita y se nos implica a la vez a todos. Pero en el ‘nosotros’ siempre hay una pérdida de la conciencia y libertad del in� dividuo. Y esto es terrible. Pues mucho me temo que cuando el espíritu se fortalezca y tome cuerpo, no tendrá compa� sión con aquellos que se desmarquen de la voz uniforme de la masa. Aunque lo importante del caso, ya que hablamos de casta, es quién dirigirá y representará esta voluntad emer� gente. Y he aquí el quid de la cuestión, pues según tengo entendido habrá que echar mano de la élite. Y en este pun� to es donde aparecen ellos: los Monederos, los Iglesias y los Errejones; es decir, los únicos que por su competencia y preparación no solo son capaces de definir lo que es el bien público, sino de establecer las condiciones necesarias para conducirnos hacia la felicidad. Otra forma de intelec� tualismo político. Como sabrá, esta idea de organización de la sociedad es muy antigua. Es piramidal y jerárquica. La expuso Platón y, en cierto modo, la reprodujo Lenin para la organización de los soviets. En la base, los campesinos, artesanos y comerciantes; en el nivel medio, los guardianes; y en la cúspide, los sabios-gobernantes. Así las cosas, yo les preguntaría qué se esconde tras la cara oculta de esa Luna prometida.
LA BUHARDILLA INDISCRETA
Fotografia Fran Montes Marcos Moreno
Redactora jefe Soraya Fernández
Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987
Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero
e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es
Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.
Editorial
L
Importante apuesta
A Zona Franca de Cádiz y la Agencia Pública de Puertos de Andalucía suscribieron el pasado jueves en Los Ba� rrios un convenio que va a posibilitar la creación de un recinto fiscal en el área de El Fresno, el cual se construi� rá sobre una superficie cifrada entre 70.000 y 100.000 metros cuadrados para permitir la producción y distribución comer� cial gracias a una iniciativa que incrementará la actividad eco� nómica en todo el Campo de Gibraltar. Se trata, sin duda, de una excelente noiticia pues va a per� mitir la instalación en la comarca de decenas de empresas y la creación de más de trescientos puestos de trabajo directos y una inversión que oscila entre los setenta y los ochenta millo� nes de euros. Pero el alcance y la trascendencia de la informa� ción son aun mucho mayores si se tiene en cuenta que se trata de la primera vez que la Zona Franca de Cádiz sale de su ubica� ción tradicional para expandirse y que lo ha hecho por esta co� marca, cosa a la que no estamos muy acostumbrados por aquí cuando se habla de inversiones. Pero en este caso, por fortuna, ha prevalecido la privilegiada situación estratégica del área de El Fresno, a escasos kilómetros del acceso norte del puerto de Algeciras y en la conexión de la A-7 con la A-381 que conduce a Sevilla, que los intereses políticos. En definitiva, se ha actuado con criterio empresarial. Mención aparte merece la inestimable colaboración que en este asunto han demostrado la Administración del Estado y la Junta de Andalucía, quienes han sido capaces de estar a la al� tura de las circunstancias en vez de, como sucede en muchas ocasiones, trabajar de forma descoordinada por culpa de las disputas partidistas. Al menos esta vez han sido lo suficien� temente inteligentes como para apostar por un gran proyecto para beneficio de todos y de demostrar, de paso, que cuando se funciona así, los resultados no pueden ser más que positivos.
Volver a empezar
RUBÉN MONTES
España casi retirado de la vida públi� ca, al grupo municipal se le ha visto falto de motivación. En ocasiones ha parecido que no han querido levantar demasiado la voz contra el PP, que es el que gobierna y al que hay que pe� dir cuentas, temerosos de la réplica y los reproches que les podían venir de vuelta. En la segunda mitad de 2012 el PSOE abrió el proceso para elegir al nuevo secretario local que sustituyera a España. El partido recuperó prota� gonismo y pareció que se podía abrir una nueva etapa que acabara con el ostracismo. La clara favorita fue des� de el principio Angelines Ortiz, que se marcó como principal objetivo en la campaña recuperar la unidad del par�
Control Tirada: 7.000 ejemplares
tido. Sin embargo, su tentativa pin� chó en hueso ya que no logró una lis� ta única al presentar Juan Lozano una candidatura alternativa. Ortiz ganó las elecciones con el 78% de los votos de los militantes, pero su victoria dejó un sabor agridulce, el mismo que está dejando su labor como secretaria lo� cal, al no lograr integrar a Lozano en su ejecutiva. Ortiz lleva en el cargo casi dos años, pero desde el principio ha esta� do más centrada en sus funciones en la Junta que en impulsar al PSOE al� gecireño como secretaria local. Sus apariciones por la ciudad han sido es� casas. Igual a nivel interno ha maneja� do los hilos del partido, pero de cara a los ciudadanos nunca ha dado la sen�
sación de que haya cogido el timón. Un PSOE descabezado que dista del bicé� falo del que tanto se habló en el man� dato anterior. Ahora, por fin, empiezan a despe� jarse los nombres de los posibles can� didatos a las primarias para ser el al� caldable del PSOE en las elecciones de 2015. Fernando Silva y Juan Lozano se perfilan como los aspirantes. De nuevo las dos vertientes enfrentadas. Vuel� ta a empezar. No digo yo que el debate no sea bueno. Me parece más que po� sitivo. Pero el PSOE algecireño nece� sita unidad desde el mismo momento en que acabe el proceso y se designe al alcaldable. Porque que tengan cla� ro los socialistas que, dentro de la co� marca, Algeciras va a ser la plaza más difícil en la que les va a tocar torear el año que viene. La ajustada victo� ria en las europeas les debe servir de estímulo, pero iluso aquél que quiera extrapolar los datos con las próximas municipales. Y mal llegará el PSOE a esta cita clave si parte de sus fieles acaban desencantados con el nuevo rumbo que debe tomar el partido.
Deportes
14
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
segunda división b
Fall y Carlos Guerra saltan al unísono en su intento de rematar una jugada de estrategia. / FOTO MARCOS MORENO
Balona, no hay quinto malo
real balompédica Probable once inicial Copi
9
Canario
José Ramón
11
10
Juampe
Ismael Chico
Fall
6
8
Carlos Javi Gallardo Guerra
3
7
Manu Olmo Martínez
5
4
2
Mateo
1
Los albinegros reciben la visita de un Sevilla Atlético con mucha calidad en sus filas, pero que baja su rendimiento cuando actúa de visitante. La sensible baja de Óscar Martín será cubierta con la presencia de José Ramón en el ‘once’
entrenador: Rafael escobar Banquillo: Migue Montes, Lolo Soler (portero), Labra, Polaco y Alberto Merino. Bajas: Óscar Martín (lesionado). Puesto: 5º clasificado. No hay quinto malo. Los albinegros buscan mantener su racha de victorias consecutivas para dar el salto a la zona de fase de ascenso en una liga tremendamente igualada.
F. HEREDIA LA LÍNEA.- La Real Balompédi-
ca Linense afronta su tercer partido liguero en el Municipal con el objetivo de ir dando a su estadio la condición de ‘fortín’ del Grupo IV, una condición casi indispensable para seguir codeandose con los puestos de cabeza. Pero el que piense quela cita sera factible porque los albinegros están en un momento excelente y además llega la visita de un filial que aún no
Estadio Municipal de La Línea Domingo, 18:00 horas
sabe lo que es puntuar cuando actúa de visitante, están completamente equivocados. En un grupo que se ha mostrado tan igualado en su comienzo liguero, el más apretado de los cuatro de la categoría de bronce, mantener la concentración y afrontar cada partido como si fuese una final es la clave para seguir acumulando éxitos. Una fórmula que mantiene casi a la perfección Rafael Escobar y que lleva años dando beneficios a un grupo que es consciente de que tendrá que volver a rendir por encima de sus posibilidades si quiere sumar su quinta victoria consecutiva del ejercicio, la tercera en el torneo doméstico. Enfrente estará el Sevilla
Atlético, un filial repleto de futuras estrellas, de promesas que ya han tenido minutos para deslumbrar en el primer equipo y que aspiran a dar pronto el salto a una entidad
Los hispalenses recuperan para la cita al guardameta David Soria Por contra, tendrán las bajas del linense Juanje Argüez, Martínez y Curro
que ha permanecido años viviendo muy bien de los frutos de su cantera, pero que con tanto vender ahora se encuentra huérfana de representantes de sus categorías inferiores en una plantilla confeccionada a golpe de talonario. Trabajo de cantera No obstante, el buen trabajo de base de los hispalenses hace que en su filial puedan contar con jugadores de la talla de Carlos Fernández o Juan Muñoz, que ya han tenido minutos con los de Unai Emery, o del portero de moda, Sergio Rico, al que la plaga de lesiones en la meta del primer equipo han acercado a la titularidad en la Liga BBVA y en la Europa League, y además quedando imba-
VD
VD
Deportes
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
15 segunda división b
El líder se enfrenta al colista y los equipos de Quique Pina, entre sí f. h. / la línea.- La quinta jornada de la competición en el Grupo IV de Segunda División B se abre esta tarde con tres enfrentamientos adelantados, entre los que destaca el duelo que mantendrán en el Ramón de Carranza los dos equipos que cuentan con capital inversor de Quique Pina, el Cádiz Club de Fútbol y el Granada B. Un solo punto separa a ambos contendientes en la clasificación, por lo que se prevé un duelo intenso del que los amarillos pueden salir como líderes provisionales, aunque una vez más surgirán las suspicacias sobre el marcador que pueda darse al término del choque, al igual que ocurrió la pasada temporada con el desembarco
del presidente del Granada en el conjunto amarillo, aunque no en primera persona. Pero antes de este choque se habrán jugado otros dos también muy parejos sobre el papel, en el que por un lado Lucena y Cacereño tratarán de volver a la senda del triunfo, y por otro CD El Palo tendrá un choque muy complicado ante un renacido San Roque de Lepe, próximo rival de la Balona lejos del Municipal. En la jornada dominical se jugará el grueso de encuentros, entre ellos el que medirá las fuerzas del actual líder de la clasificación, el Real Jaén, con el colista, La Roda, que aún no sabe lo que es ganar un partido en esta andadura.
Los miembros del Colectivo Doce, animando a la Balona en el Municipal. / FOTO MARCOS MORENO
tido en ambas, ahí es nada. Precisamente ese salto a la ’élite’ le va a convertir en baja segura para el choque en La Línea, ya que volverá a estar convocado con el primer equipo hispalense, aunque la más que probable presencia de Beto en el banquillo si acerca a David Soria, el segundo meta del filial, a la titularidad ante la Balona. Diego Martínez tampoco podrá contar para la cita con el extremo linense Juanje Argüez, que se encuentra lesionado al igual que el central Martínez y el centrocampista Curro. Pero otra de las tónicas habituales de la Balompédica de Escobar es que los rivales suelen quedar en un segundo plano. Se estudian, se conocen sus puntos fuertes y débiles, pero lo que realmente importa es lo que ocurre dentro del propio vestuario en una semana más agitada de lo normal en la enfermería. La sensible baja de Óscar Martín, uno de los futbolistas más en forma del plantel y habituado a mostrar una asombrosa regularidad, dejará un hueco importante en la banda, un puesto clave para el esquema de Escobar tanto en defensa como en ataque. Su sustituto parece estar cantado porque además se lo ha ganado a pulso en sus últimas aportaciones. Será el manchego José Ramón, que ya demostró ante Fuenlabrada y Cacereño que ha ido a más
tras recuperarse de su lesión y que puede aportar más madera al de por sí ya potente juego de ataque de la Balompédica. Por contra, sí podrá estar el senegalés Fall, que aunque ha arrastrado ciertos problemas físicos durante la semana se antoja indispensable para acompañar al incansable Ismael Chico, otra de las claves en este inicio de la competición. Por lo demás, lo lógico es que el técnico de la Balompédica opte por dar continuidad al resto de un bloque que está rindiendo a gran altura y que parece cada vez más conjuntado y potente.
sevilla atlético Probable once inicial Juan Muñoz
Carlos Fernández
9
10 Borja Lasso
11
Antonio Matos
Cotán
6
8
Moi
Garrido
3
4
7 La afición linense debe responder a la llamada del club. / FOTO M. M.
Modesto Sedeño
5
2
David Soria
1 entrenador:
Un triunfo de los de Escobar les catapultaría hacia la zona de ‘play-off’ El técnico cordobés dará continuidad al bloque de las últimas semanas
diego martínez Banquillo: Beto, Churripi (portero suplente), Juanlu, Nané y Tena. Bajas: Juanje Argüez, Martínez y Curro (lesionados). Puesto: 8º clasificado. Mejor dentro que fuera El filial sevillista está plagado de talento, pero su juventud lo convierte en un equipo más vulnerable lejos de su campo.
Árbitro: José Manuel Fernández Fernández (Colegio extremeño)
la jornada lucena - cacereño
s-19:00
EQUIPOS
PE
PP
el palo - San roque de lepe
s-19:30
01. real jaén
8
4
2
2
0
9
2
cádiz - granada b
s-21:00
02. ucam murcia
8
4
2
2
0
5
1
betis b - marbella
d-12:00
córdoba b - la hoya lorca
d-12:00
03. almería b
7
4
2
1
1
7
5
cartagena - melilla
d-12:00
04. la hoya lorca
7
4
2
1
1
5
3
arroyo - almería b
d-12:00
05. balona
7
4
2
1
1
6
5
real jaén - la roda
d-17:30
06. cádiz
6
4
1
3
0
4
2
villanovense - ucam murcia
d-18:00
07. marbella
6
4
1
3
0
4
3
balona - sevilla atlético
d-18:00
08. sevilla atl.
6
4
2
0
2
4
4
09. san roque lepe 6
4
2
0
2
5
6
jornada 6
PUNTOS PJ PG
GF GC
10. betis b
6
4
2
0
2
2
4
la roda..............................................arroyo
11. el palo
5
4
1
2
1
6
4
marbella.......................................real jaén
12. melilla
5
4
1
2
1
6
6
granada b...........................................betis b
13. granada b
5
4
1
2
1
4
4
ucam murcia........................................ cádiz
14. villanovense
5
4
1
2
1
3
3
la hoya lorca......................villanovense
15. lucena
4
4
1
1
2
5
6
melilla.........................................córdoba b
16. córdoba b
4
4
1
1
2
2
5
cacereño....................................cartagena
17. cartagena
3
4
0
3
1
2
4
sevilla atlético...............................lucena
18. cacereño
3
4
1
0
3
4
8
san roque de lepe........................ balona
19. arroyo
3
4
1
0
3
1
7
almería b............................................el palo
20. la roda
2
4
0
2
2
1
3
Deportes
16
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
VD
fútbol. tercera división
Una prueba de fuego El San Roque visita El Palmar para reaccionar a sus dos derrotas ante un peligroso Atlético Sanluqueño at. sanluqueño Probable once inicial Pedro Carrión
9
3
Fiera
9
10 Zafra
7
Juanmi Becerra
Cristian
Javi Catalán Chupi
11
8
6
Ramírez
Probable once inicial
Antonio Sánchez
Selu
11
cd san roque
José
Dani
5
4
Sergio
2
10 Domingo
Ismael
6
8
Roberto Trujillo
3
4
5 Goito
1
1
san roque.- Las dos primeras
derrotas del San Roque, que le han llegado en menos de una semana de manera consecutiva y en casa, obligarán al equipo de Johny a intentar romper su dinámica negativa en uno de los campos más difíciles de la temporada, El Palmar de Sanlúcar de Barrameda. El equipo rojillo, que se mantiene con cinco puntos tras esas dos derrotas que han afeado su buen inicio de liga, se encuentra a sólo uno de caer en los primeros puestos de descenso, por lo que necesita puntuar para evitar sus primeras urgencias de la temporada y del nuevo proyecto.
7
Ezequiel Tirado
Fran
LA VERDAD
Nacho Fernández
2
Por su parte, el Atlético Sanluqueño recibirá al San Roque confiado en su buen rendimiento como local. En sus dos primeros partidos en casa, los de Antonio Racero ‘Puma’ han sumado sendas victorias. La primera por goleada al Arcos y la segunda por 3-1 al Sevilla C. De hecho, el conjunto verdiblanco es junto a la Lebrijana el equipo más goleador de la categoría con once dianas y, exceptuando su empate sin goles en Mairena, ha conseguido marcar tres o más tantos en los otros cuatro partidos. Por contra, los rojillos suman dos jornadas sin marcar, mientras que en defensa, exceptuando su 1-0 al Sevilla C, han encajado en cada partido.
Las derrotas en el Manolo Mesa ante la Lebrijana y el Ceuta obligan al San Roque a sumar en Sanlúcar. / FOTO M. MORENO
El exbarreño Carrión, uno de los peligros para el San Roque de su amigo Johny
Carrión, el día de su presentación. / FOTO LA VERDAD
la verdad / san roque.El partido del próximo domingo a las 19:00 horas enfrentará a dos viejos conocidos del fútbol provincial que han sido compañeros de vestuario, rivales directos en el campo y también amigos. El técnico del San Roque, Johny, cuidará desde el banquillo visitante que su defensa vigile de cerca al nuevo delantero del Sanluqueño, el incombustible Pedro Carrión.
El ariete malagueño, uno de los goleadores históricos del Grupo Décimo en las últimas temporadas, vistiendo las camisetas de UD Los Barrios y CD San Fernando, además de la del Alcalá en Segunda B, se mantiene en activo a sus 36 años en su nueva etapa sanluqueña. Carrión coincidió precisamente durante varias temporadas con Johny en la Unión, además de medirse directamente con él
en el campo cuando sus destinos se separaron. “Depués de haber coincidido con él y haber tenido unos años maravillosos en Los Barrios, me lo he encontrado defendiéndome en la Balona y el Algeciras”, afirma el delantero. “Era un jugador de la categoría y se conoce perfectamente los equipos, los jugadores y el grupo con muchos años de experiencia. Y también tengo el carnet de entrenador
y algún día me encantaría estar en un banquillo, a Johny le deseo lo mejor”, señala Carrión, que destaca además la buena línea que ha tomado su equipo tras comenzar la liga perdiendo. “Ante el Alcalá nos dimos un buen batacazo. A partir de ahí, el equipo no se creyó nada y, sabiendo a lo que jugábamos, hemos ido consiguiendo resultados y confianza”, apunta el delantero de Cártama.
VD
Deportes
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
17
tercera división
A marcar distancias La UD Los Barrios visita mañana a La Palma buscando un triunfo que le permita distanciarse cuanto antes de la zona baja de la clasificación la palma
UD Los BArrios
Probable once inicial
Probable once inicial
Espada
9
Manu Calle
Vargas
10
11
Marroco
3
Juan Llaves
9
Miguel Fermín
7
Jesús Rubio
Ángel
6
8
Redondo
Zayas
4
5
11
Alvi
10 Miki
Adrián Vera
Lobo
2
Ezequiel
1
7
Rubén Cárdenas
Dani Guerrero
3
6
8 Álvaro Bibi Hernández
Nacho
4
5
2
Borja
1 Los barreños realizarán su tercer desplazamiento de la temporada. / FOTO LA VERDAD
LA VERDAD los barrios.- Tras sufrir de ma-
nera consecutiva la visita de dos grandes de la categoría, como Algeciras y Écija, y sacar un positivo empate en inferioridad numérica en casa de un directo rival como el Guadalcacín, la UD Los Barrios intentará conseguir este fin de semana una victoria que mantenga el buen ritmo con el que inició su temporada. El equipo barreño visitará el domingo a las 12:00 horas
a La Palma, otro equipo cuyo objetivo este año es el de evitar caer en el ancho pozo del descenso, formado este año por cinco puestos. La Unión, con ocho puntos en cinco jornadas, se mantiene a cuatro de los puestos de peligro. Volver a ganar, tras tres jornadas sin hacerlo, le podría dar al equipo de Pérez Jiménez un importante impulso para marcar distancias con respecto a la zona de descenso en el primer mes de competición, evitando las primeras urgencias.
Como rival, los barreños tendrán a un equipo apurado por alcanzar esa zona tranquila y por responder ante su afición, ya que La Palma, con cinco puntos, aún no ha ganado en su campo. El técnico palmero Manuel Leal ‘Kiki’, confirmaba ayer ese objetivo inmediato de su equipo. “A nosotros lo que nos interesa es sumar, para conseguir cuanto antes ese colchoncito de puntos con respecto al descenso que te de la tranquilidad para desarrollar el trabajo sin
apuros y con más confianza”, apuntó en entrenador. Sobre su rival, ‘Kiki’ destacó su peligrosidad a pesar de ser un recién ascendido. “ Los Barrios ha sido un equipo ascensor en los últimos años, entre Tercera y Primera Andaluza. Suele mantener el grueso de la plantilla, de bastante calidad y experiencia y es un rival directo por la permanencia”. “Yo también he intentado mantener un grupo de la plantilla que cogí hace ya cinco años, con jugadores locales y este año
hemos realizado seis incorporaciones que nos den el salto de calidad para no sufrir los apuros del pasado año”, señaló el técnico de La Palma, que destacó los resultados de la Unión en este inicio de liga. Los onubenses no podrán contar con Mario, Fofo y Agustín por lesión. Por su parte, lalos gualdiverdes recuperan a Nacho Pérez, de vuelta de su sanción, y no tendrán problemas en alinear su once de gala para intentar mantener su imbatibilidad como visitante.
fútbol base
Las categorías inferiores de la Unión comienzan su temporada
El club presentará a sus equipos de cantera en los próximos días. / FOTO LA VERDAD
la verdad / los barrios.- Los quince equipos de categorías inferiores de la Unión Deportiva Los Barrios comenzarán este fin de semana sus respectivas temporadas. El club barreño con sus conjuntos de cantera, abarca todas las categorías oficiales del fútbol andaluz, desde los bebés hasta los juveniles, llegando a superar los 250 jugadores con edades comprendidas entre los 4 y los 19 años. Con esta cifra, la Unión se mantiene como el tercer club del Campo de Gibraltar con más licencias federativas en curso.
Todos ellos estarán apoyados y dirigidos por más de cuarenta personas entre monitores, entrenadores, delegados, coordinadores y directivos del club barreño. Referentes de cantera El club gualdiverde tendrá un equipo alevín en segunda andaluza, que dirigirá el técnico barreño Samuel Borrego, con el objetivo salvar la categoría ante rivales como el Cádiz, el San Fernando o el Xerez CD. Otro de los referentes de la cantera será el juvenil que dirige el técnico José María Pa-
dilla, que ya debutó la semana pasada con victoria. Militará en segunda andaluza, con rivales como Algeciras y Balompédica Linense, manteniendo a jugadores de la temporada pasada, como Javier Palacios, Paquito Ríos e incorporaciones como Perea o Salama, del Loluba CF. La cantera se distribuirá en categorías de fútbol-7, que dirigirá el coordinador Manolo Jiménez y contará con diez equipos. Por su parte, en el fútbol-11, Juan Guerrero, tendrá bajo su tutela a cinco equipos, encargándose ambos de coordinar el fútbol base barreño.
Deportes
18
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
VD
fútbol. TERCERA DIVISIÓN
El Algeciras, ante la ocasión de mantener la racha en su campo Los albirrojos regresan a casa por segundo domingo consecutivo para recibir al Mairena tras sumar cuatro victorias consecutivas y con el liderato a sólo dos puntos algeciras cf
mairena
Probable once inicial Grande o Joselu
Edu
9 Caballero
Gabri
11
10 Mario o Manzano Javi Chico o Iván
6 Merino
Melchor
7
11
8
4
5
9
Javi Jiménez
2
3
7
10
Jose Romero
8 José Carlos
Jaime
Álvarez
Adrián
Víctor Adrián Berlanga González Máiquez
3
Los maireneros llegan al Nuevo Mirador tras golear al Conil en su primer triunfo
Probable once inicial
6 Javi Guerra
Óscar
4
5
Josemi
Álex Cobaleda
1
1
LA VERDAD ALGECIRAS.- El Algeciras CF está
dispuesto a mantener su velocidad de crucero que le ha llevado en las últimas cuatro semanas a asentarse en la zona alta de la clasificación. Tras el primer traspiés de la temporada, en la jornada inaugural con la derrota en Las Cabezas de San Juan, el equipo de Baldomero Hermosos ‘Mere’ ha conseguido enrachar cuatro victorias consecutivas con las que ya está imponiendo su au-
Óscar Reina
2
toridad en el Grupo Décimo de Tercera División. Estos cuatro triunfos, aunque alguno haya llegado de manera agónica como el del pasado miércoles en Arcos, han dado al conjunto albirrojo los puntos y la tranquilidad necesaria para afrontar este primer mes de liga con buenas expectativas. Para este fin de semana, teniendo en cuenta que el Algeciras regresa al Nuevo Mirador, donde suma dos victorias en dos partidos, los de Mere espe-
ran aprovechar su buen rendimiento en casa para prolongar la racha una jornada más. Su última victoria local, el pasado domingo ante un rival directo como el Alcalá, ha ilusionado también a la afición albirroja, que confía en disfrutar de otro tiunfo de su equipo. El Mairena, con más moral El rival de los albirrojos este domingo será el Mairena, un equipo que, a pesar de haber sido un asiduo a las fases de ascenso en las últimas temporadas en ésta es una gran incógnita. Los maireneros, tras haber sufrido muchos cambios este verano, entre ellos la marcha de numerosos jugadores y el regreso de Eusebio Navarro al banquillo, comenzaron con mal pie la temporada, logrando su única victoria precisamente el pasado miércoles. No obstante, su contundente 4-0 ante el Conil les ha dado mucha moral. “Esa primera victoria nos ha dado para ir a Algeciras con
Iván Turrillo, autor de dos goles decisivos en los dos últimos partidos. / FOTO F. MONTES
cierta tranquilidad, sabiendo que vamos a un campo muy difícil, con un rival que es claro candidato a estar entre los cuatro primeros y que, hasta el moento, juega en otra liga que no es la nuestra”, señala el técnico del Mairena. “Nosotros hemos cambiado muchísimo, entre ellos dos jugadores que nos hubiera encantado que siguieran con nosotros, Gabri y Joselu que están en Algeciras. Además allí stán otros que han pasado por mis manos con los que tenemos una gran amistad y a los que le deseamos lo mejor, como José Miguel, Melchor y Víctor González”, explica Navarro sobre los cinco exjugadores del Mairena que ahora coinciden en el Algeciras. Navarro afirmó ayer que su Mairena es aún un equipo en plena construcción, un factor que les está pasando factura.
“Con el nombre y el pasado no se llega a ningún lado. Aún estamos formando la plantilla, buscamos todavía tres refuerzos que nos permitan tener un equipo más compensado. Estamos haciendo una especie de pretemporada en el inicio de la liga con todas las dificultades que conlleva”, afirmó. Sobre su rival, Eusebio Navarro mete a los albirrojos entre los candidatos al ascenso. “Algeciras Sanluqueño, Gerena, Écija, San Fernando, Ceuta son claros favoritos a estar entre los cuatro primeros entre los que creo que también podría contar al Cabecense, que ha hecho un gran equipo. A partir de ahí estamos otros que si nos va mejor estaremos en la mitad de la tabla y si no, tendremos que intentar sobre todo alejarnos de la quema de los cinco que bajan este año lo más pronto posible”, concluyó Navarro.
El PSOE exige a Landaluce “que pida perdón” por la negativa de la sub-21
El estado del césped ha impedido que la sub-21 juegue en Algeciras. / FOTO L.V.
L. V. / ALGECIRAS.- El PSOE algecireño, tras la confirmación de que la selección sub-21 no disputará su próximo partido oficial en el Nuevo Mirador sino en el Ramón de Carranza de Cádiz por el estado deficiente del césped algecireño, ha exigido una disculpa pública del alcalde, José Ignacio Landaluce. Los socialistas recuerdan que el primer edil anunció a finales de agosto que la ciudad acogería este partido oficial de la sub-21, si España lograba un punto en dos partidos.
A pesar de conseguirlo, el equipo de Celades no jugará en el Nuevo Mirador por otra circunstancia que, según el PSOE, Landaluce no tuvo en cuenta. “Las condiciones en las que el equipo de gobierno mantiene el césped del Nuevo Mirador son inaceptables para el equipo técnico de la Federación Española de Fútbol”, señaló el Grupo Municipal Socialista, que lamenta “esta nueva y ridícula demostración del ansia propagandística del señor Landaluce, quien no reparó en todos los
condicionantes y el 29 de agosto daba por prácticamente hecho este partido en Algeciras”. “Al señor Landaluce le gusta mucho montarse en coches descapotables para pasear la ciudad con ciclistas detrás y anunciar magnos acontecimientos que luego quedan en nada”, añaden desde el PSOE, concluyendo que “por todas estas razones el señor Landaluce debería pedir perdón y pensar, al menos con más calma, la próxima vez cuando vaya a anunciar eventos en Algeciras”.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Deportes
19 comité de apelación
fútbol / tercera división, grupo ‘x’
El Ceuta se prepara para firmar una semana perfecta El equipo caballa intentará conseguir mañana los tres puntos frente a la Lebrijana para mantenerse líder Villatoro no podrá jugar ante la Lebrijana ni frente al Sanluqueño. / FOTO ARCHIVO
Apelación le mantiene a Villatoro la sanción de cuatro partidos
El Ceuta quiere acabar mañana la semana firmando un pleno de puntos con el que se mantendría líder en solitario. / FOTO ARCHIVO
A. DE LA VEGA CEUTA.- La AD Ceuta FC disputa
mañana el tercero de los compromisos que debía afrontar en esta exigente semana. Un partido en el que tendrá como rival a la UB Lebrijana, y al que llega con una importante inyección de moral tras las dos últimas victorias que le han permitido situarse en solitario en lo más alto de la clasificación. Con trece puntos en su casillero, y con un único tanto recibido en cinco partidos, el equipo caballa afronta esta sexta jornada de Liga con la única
idea de conseguir una nueva victoria con la que seguir creciendo y con la que firmaría un pleno de puntos en el Murube. La Lebrijana, sin embargo, no tiene ninguna intención de ponérselo fácil. La última victoria conseguida frente al San Juan y la posibilidad de acabar la jornada en los puestos de cabeza se convierten en argumentos más que suficientes para que el conjunto sevillano salte al césped del Murube dispuesto a hacer todo lo posible por conseguir los tres puntos. Si algo se ha demostrado tras el arranque de Liga es que
está será una temporada muy igualada y disputada en el Grupo ‘X’ de la tercera División. No en vano, tras los primeros cinco partidos de Liga, tan solo el Ceuta y el Gerena (de un total de 24 equipos) se mantienen invictos, lo que evidencia la importancia de ganar cada partido, máxime si este se disputa a domicilio. Por este motivo, los ceutíes tienen claro que delante tendrán a un rival complicado, que jugará ordenado y que intentará aprovechar sus puntos fuertes para convertirse en el primer equipo que araña puntos en tierras ceutíes.
A.V. / ceuta.- El Comité de Apelación comunicó ayer su decisión de mantener los cuatro partidos de sanción a Jesús García Villatoro. El jugador ceutí fue expulsado durante el encuentro frente al Sevilla C por, según el colegiado, golpear a un contrario “con fuerza excesiva cuando el balón no estaba en juego”. El Comité de Competición decidió sancionar al jugador con cuatro partidos, aunque el club, alegando que los hechos no habían sucedido como el árbitro había señalado en el acta, decidió recurrir. Como podía comprobarse en el vídeo del partido, el balón no estaba detenido en dicho momento, lo que implicaba una reducción en la sanción. Sin embargo, el Comité de Apelación no llegó a visualizar el vídeo enviado por los responsables del club, basándose para su resolución en una secuencia de fotografías que también fueron enviadas. Así, se reconoce en el fallo que “Nos resulta imposible estimar el recurso basándonos en la supuesta fuerza pro-
batoria de una secuencia de fotografías, que no da fe ni de la hora ni recoge todos los detalles precisos para llegar a la conclusión pretendida de que todo lo ocurrido fue un empujón con las dos manos”, por lo que Apelación decidió considerar la “presunción de certeza del acta arbitral”.
Apelación no visualizó el vídeo y sólo se centró en las fotografías De esta forma, y tras “desestimar el recurso formulado por la AD Ceuta FC, confirmado el acuerdo impugnado recaído en resolución del Juez de Competición” Apelación confirmó la sanción de cuatro partidos a Villatoro. De esta forma, el jugador del equipo caballa no podrá disputar ni el encuentro de mañana frente a la Lebrijana ni el próximo ante el Atlético Sanluqueño.
entrenamiento
Jornada de descanso para el equipo antes de recibir a la UB Lebrijana
El Ceuta tendrá las bajas de Tito No, por lesión, y de Villatoro y Mohamed, por sanción.
a.v. / ceuta.- La plantilla de la AD Ceuta FC disfruta hoy de una jornada de descanso antes de recibir mañana a la UB Lebrijana. Los jugadores ceutíes, que han tenido una importante carga de trabajo durante toda la semana, con dos partidos incluidos, aprovecharán este pequeño descanso para recuperar
fuerzas antes de afrontar este importante partido. El sobreesfuerzo llevado a cabo por la plantilla ha sido muy importante, y algunos jugadores han mostrado algunas leves molestias que el cuerpo técnico quiere evitar para no aumentar el número de bajas que ya tiene el equipo.
Sanción a Mohamed Además de con Villatoro, por sanción, y Tito No, por lesión, Asián no podrá contar para el encuentro de mañana frente a la Lebrijana con Mohamed, que tras ser expulsado el miércoles en San Roque ha sido sancionado con un partido por el Comité de Competición.
Deportes
20
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
VD
fútbol. premier de gibraltar
fútbol
El Lynx da la sorpresa y vence al actual campeón
ALEF impartirá el Nivel I de entrenadores
Los de Yiyi hacen bueno un tanto de Guilling al inicio de la segunda mitad para mostrar su candidatura Victoria Stadium
Lincoln Reds
0
Raúl Navas, Jean Carlos García (Liam Walker, 46’), Joseph Chipolina, Roy Chipolina, Sambruno, Ryan Casciaro, Brian Pérez, Sergio Iglesias (Jean Paul Duarte, 53’), Lee Casciaro, Kyle Casciaro (Rodríguez, 60’) y Fran Mejías.
Lynx
1
Gracia, Pérez, González, Guiling (Funez, 56’), Rafa Bado, Caballero, Vera, Ponze, Troimenko (Castro, 31’), Dani Ávalo y Ruiz. También jugaron Funez y Castro. PÚBLICO: 400 espectadores. GOL: 0-1 47’ Guilling.
por 4-1 frente al Glacis United, ahí es nada. Lo cierto es que el choque estuvo bastante abierto, pero resultó insulso y demasiado aburrido, sobre todo en una primera mitad con demasiado respeto por ambos contendientes en la que las ocasiones brillaron por su ausencia. El cuadro de Raúl Procopio quiso dar un paso al frente tras el descanso con la enmtrada de Liam Walker, pero a las primeras de cambio se topó con el tanto del Lynx y no supo nadar contracorriente.
primera andaluza
El Cortijillos se refuerza por partida doble Un remate del Lincoln que se pierde en la zaga rival. / FOTO MARCOS MORENO
L. V. Gibraltar.- la sorpresa saltó en
la jornada inaugural de la Premier de Gibraltar con el triunfo del Lynx sobre el actual campeón, el Lincoln Reds. Y además lo hizo con cierto morbo, ya que el tanto de la victoria visitante fue obra de Guiling, que sentenciaba al inicio de la segunda parte a su ex equipo. Pero la lectura del partido de ayer debe ir más allá de lo ocurrido en los 90 minutos, ya que abre la puerta a una mayor competitividad en una liga que era bastante previsible y que ahora se antoja como mucho más abierta. Baste decir que la derrota del Lincoln ayer no se daba desde hace cinco años y medio, cuando en 2009 cayeron
f. h. / la línea.- La Asociación Linense de Entrenadores de Fútbol (ALEF) impartirá en su sede el curso para obtener el Nivel I de entrenador de fútbol. Así lo ha autorizado el Cedifa, que abre el plazo de inscripción para los interesados hasta el próximo 17 de octubre. Para hacer el curso es imprescindible tener la Enseñanza Secundaria Obligatoria o equivalente, y se darán facilidades de pago a los alumnos que finalmente se inscriban.
Lee Casciaro trata de marcharse de tres jugadores del conjunto rival. / FOTO MARCOS MORENO
l. v. / los barrios/la línea.El Cortijillos incorporó ayer mismo a dos nuevos jugadores a su plantilla que ya han sido inscritos federativamente, por lo que incluso podrían tener minutos este domingo (12:00 horas) frente al Chiclana. Se trata del delantero Payo, procedente del Pastores, y del centrocampista Jose, que tras formarse en varios equipos de la provincia de Sevilla probó suerte en el fútbol polaco para ahora aceptar la propuesta del bloque barreño. En la tercera jornada de la competición el otro representante comarcal, la Balona B, jugará esta tarde en el Municipal frente al GE Bazán (19:00 horas) con la intención de lograr su primera victoria de la temporada.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ツキ Sテ。ADO, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
21
Deportes
22
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
VD
kiteboard
vela
golf
Gisela Pulido se impone en la cita brasileña
Alabau se hace con la plata en el Mundial
Lobato no tiene suerte en el Open de España
l. v. / tarifa.- La tarifeña afincada en Tarifa Gisela Pulido sigue en su empeño de optar hasta el final por el triunfo final en el Munidial de ‘kiteboard’ de la PKRA, que en estos días celebra su décima prueba del circuito en aguas brasileñas. La ‘rider’ española tuvo una excelente actuación en el cuadro individual de ‘Freestyle’, logrando el triunfo final en la prueba tras imponerse en la final a su pincipal rival por el título, la polaca Karolina Winkowska, que no obstante continúa en el primer puesto de la general. Hoy tendrá lugar la prueba de dobles.
La sevillana afincada en Tarifa hace valer su sexta plaza en la ‘Medal Race’ para amarrar el segundo puesto
l. v. / tenerife.- La sanroqueña Patricia Lobato terminó ayer su participación en el Tenerife Open de España femenino de golf después de completar un mal recorrido que le impidió optar a pasar el corte establecido, que permite a las 60 primeras clasificadas tras los dos primeros días decompetición luchar por el título. La joven golfista de San Roque no tuvo su día y entregó una tarjeta de 84 golpes, 12 por encima del par del campo tinerfeño, que le hizo terminar la prueba en las últimas posiciones con un +15 en la clasificación general.
balonmano
golf
El Ciudad de Algeciras disputa el Pepe Pineda
Juan Quirós comienza al par en Alemania
l. v. / algeciras. El Balonmano Mijas, que milita en Primera División Andaluza, será esta tarde el rival del Club Balonmano Ciudad de Algeciras (Segunda División Nacional) en el ‘X Memorial Pepe Pineda’, que tendrá lugar en las instalaciones del pabellón Ciudad de Algeciras a partir de las 18:30 horas. Posteriormente, el club Los Olivos de Málaga, que está encuadrado en la División de Honor Plata, se enfrentará al Balonmano Ciudad de Algeciras senior femenino, que participa en la Primera División Nacional.
l. v. / vorbeck (alemania).- El guadiareño Juan Quirós acabo con el par del campo (72 golpes) su primer recorrido en el Winston Open del Circuito Europeo Senior, que ayer comenzó a disputarse en la localidad alemana de Vorbeck. Esta participación le llevó al puesto 45 de la clasificación general, aunque las distancias son mínimas y hoy puede resurgir en la segunda manga de la competición. La prueba tras el primer día de competición está liderada por el inglés Gary Emerson, que firmó una excelente tarjeta de 64 golpes, siete bajo el par del campo.
polo
La playa de Los Lances acogerá un torneo l. v. / tarifa.- La firma Tarifa Beach Polo y el Ayuntamiento de Tarifa presentaron ayer el primer Campeonato de Polo Playa Ciudad de Tarifa. Se espera para los días 27 y 28 de septiembre, en la playa de Los Lances, junto al estadio municipal, y la organización cuenta ya con la presencia asegurada de polistas profesionales y aficionados a este deporte. Cuatro equipos compuestos por tres jugadores cada uno, tomarán parte en este evento. La organización prevé la presencia de numerosos espectadores dada la espectacularidad del evento.
Marina Alabau (izquierda), ayer en el podio tras lograr la medalla de plata. / FOTO LA VERDAD
L. V. santander.- La sevillana afin-
cada en Tarifa Marina Alabau logró ayer la medalla de plata en la clase RS:X (tabla) femenina en los Campeonatos del Mundo de Santander, solo superada por la nueva campeona del mundo, la francesa Charline Picon, de 29 años y número siete del mundo, que en las series Oro logró dos primeros, tres segundos y cuatro terceros puestos para ganar ayer también la Medal Race en un final increíble, pasando del quinto al primer puesto en el último
tramo del recorrido. Alabau realizó una regata muy inteligente, de menos de más, para mantenerse en una posición intermedia (sexta) y evitar que su única rival en la lucha por la medalla de plata, la israelí Maayan Davidovich, la superase. La ‘tarifeña’ de adopción declaró que “acabar segunda ha sido mucho más de lo que esperaba. Físicamente no estoy en mi mejor momento, todavía tengo mucho que mejorar y sabía que si quedaba entre las cinco primeras era ya lograr un objetivo bastante grande”.
A sus 29 años, la campeona olímpica en Londres 2012 y oro en el Mundial 2009, volvió a la alta competición el pasado mes de enero, tres meses después de dar a luz a su primera hija, Marta, “que está en casa, en Tarifa con la abuela y yo sólo tengo ganas de llegar a casa y darle un abracito a mi niña. Ella no se entera de nada, ni siquiera de que su madre se ha ido de casa”. Además, esta plata clasifica a España para los Juegos de Río, aunque “aún no ha empezado la selección entre Blanca Manchon y yo”.
Villar confía en el éxito de la ruta familiar
vela
La Copa Andalucía de clase ‘Láser’ supera las inscripciones previstas l. v. / la línea.- Las previsiones más optimistas se han superado de cara a las inscripciones en la Copa de Andalucía de vela en clase ‘Láser’, que se celebra desde hoy en ellitoral de Poniente de La Línea organizado por el Real Club Náutico linense y la Federación Andaluza de Vela. En total han sido 71 los patrones preinscritos, que representarán a 14 clubes de An-
ciclismo
dalucía. La regata tiene previsto celebrar hasta seis mangas, siendo la previsión de vientos de levante muy flojos tanto para el sábado como para el domingo, con posibilidad de fuertes chubascos, que pueden enturbiar el desarrollo de laprueba. Los clubes participantes son CM Almería, RCN Roquetas, CMN Benalmádena, CN de Sevilla, CM Puerto She-
rry, CN Trocadero de Puerto Real, RCN Puerto Santa María, CAND Chipiona CN Isla Canela de Ayamonte, CN Río Piedras de Cartaya, CN Fuengirola, CN Elcano de Cádiz, CN Torre del mar, RCM Sotogrande y el club anfitrión, el RCN La Línea, que presenta una flota muy numerosa con 10 regatistas, segundo club en número de participantes tras el Trocadero, con 13.
l. v. / la línea.- El delegado de Deportes del Consistorio linense, Ángel Villar, mostró ayer su confianza en el éxito de participación que registrará hoy la ‘I Ruta Familiar en Bici’, que se celebra en la ciudad con el objetivo de fomentar la práctica de la actividad física a través de la bicicleta y recaudar dinero con las inscripciones de los participantes a beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzehimer (AFA). La inscripción es de 2 euros y se podrá realizar previamente a la prueba, que comenzará a las 11:00 horas.
ANUNCIOS CLASIFICADOS
23
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Inmobiliaria Venta/Alquiler: Viviendas
ANUNCIOS CLASIFICADOS:
Venta viviendas, chalet, alquileres, automóviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horóscopos, etc...
ALGECIRAS gVENDO. Magnífico piso en el centro, diáfano, con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior. Último precio 88.000 euros.Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010.
Relax NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60
LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS
e-mail:
redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es
Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987
4 la contra / Sociedad
Por La Verdad / Foto La Verdad3
Unos premios que valoran la integración
L
a sede de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC) acogió hace unos días la presentación de la VII edición de los Premios UNO a la integración sociolaboral de las personas con discapacidad. En la misma estuvo presente Ángel Ginjaume Vila, presidente de la Federación Gaditana de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Fegadi), con sede en La Línea de la Concepción. Los Premios UNO nacieron hace ahora seis años y reconocen a aquellas empresas de la provincia de Cádiz que contribuyen de manera decidida a la integración social y laboral del colectivo de personas con discapacidad, “sirviendo así como ejemplo y estímulo al resto de las empresas”, puntualizó Ginjaume.
La inserción laboral de discapacitados es el ‘leitmotiv’ de los galardones UNO En este sentido, el presidente de Fegadi explicó que aunque las empresas con más de cincuenta trabajadores en plantilla tienen obligaciones legales en este tema, “se hace muy necesario insistir en la sensibilización para que se vaya más allá de lo recogido en la legislación”. Por su parte, Javier Sánchez Rojas, presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz, asegura que en las pequeñas y medianas empresas, que son mayoría en la provincia, “las tasas de inserción laboral de este colectivo son todavía muy bajas”. “Por este motivo, tres organizaciones de naturaleza muy distinta nos unimos hace seis años para promover la integración sociolaboral de los discapacitados: el Centro de Recuperación de Minusválidos Físicos de San Fernando (CRMF), dependiente del Imserso, la Federación Gaditana de Personas con Discapacidad (FEGADI) y la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz”, expuso. Los Premios UNO cuentan además con la colaboración de Caixabank, cuyo delegado general en Cádiz, Huelva y Ceuta, Ignacio Blasco, mostró el compromiso de Caixabank y de la Fundación La Caixa “en seguir apoyando iniciativas de este tipo, especialmente en la integración de discapacitados en entornos empresariales de pequeñas y medianas empresas”. Hasta la fecha se han celebrado seis ediciones de los Premios UNO. Las em-
Arriba, imagen del centro polivalente de Fegadi en La Línea; abajo, imagen de la presentación de los Premios UNO hace unos días.
presas premiadas han sido las siguientes: Grupo Eulen, Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, Azulejos Toledo Coca, Escualo Seguridad, Carrefour Bahía, Medisur, Autoridad Portuaria Bahía de Alge-
Concedidos por Fegadi y la Confederación de Empresarios, alcanzan su sexta edición ciras, El Corte Inglés, Rospa, Autovisión, Eurest, Conservas Ubago, Restaurante El Faro, Alcaraz Lucas, Arizagrés, Mayse, Peluquería Reflejos y Cooperativa de Transporte de Marruecos, entre otras. Desde la quinta edición de los galardones se ha establecido una categoría de autoempleo.