La verdad la linea 26 septiembre

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar DEPORTES

P 14-15

ANTE EL PARTIDO DE LEPE El entrenador de la Balona, Rafa Escobar, afirma que no le da vértigo el liderato y adelanta que el defensa Joe suplirá mañana a Carlos Guerra

LA LÍNEA

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque LA LÍNEA

P 3

Miranda anuncia que la Junta dará a la ciudad dos millones de euros para planes de empleo

VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 275 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 4

EN EL JUZGADO DE LO SOCIAL Aplazado el juicio por la demanda de tres extrabajadoras del matadero que piden ser readmitidas en el Ayuntamiento

El Grupo Transfronterizo irá al Congreso a denunciar las colas Sus portavoces solicitan a Araujo que medie ante el grupo parlamentario socialista

Quieren exponer a la Cámara Baja el daño económico y social que provocan /2

Dutton entrega las llaves El gobernador británico se estrena en la tradicional ceremonia de Gibraltar

La banda del Regimiento desfiló en Casemates con uniforme de gala / 8

FOTO MARCOS MORENO

Localizan en Algeciras cien armas con destino a Beirut

San Roque aprueba su presupuesto de 2015, el primero de la comarca

El arsenal, compuesto por fusiles y Las investigaciones policiales se pistolas, iba en un contenedor que encaminan a conocer si iban salió de un puerto de California dirigidas a terroristas / 12

La corporación acuerda que se consulte al TSJA la forma de hacer cumplir su fallo para adjudicar la parcela de Torreguadiaro /11


LA LÍNEA

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El Grupo Transfronterizo quiere llevar el problema de las colas al Congreso Empresarios y sindicatos de ambos lados de la Verja piden a la alcaldesa, Gemma Araujo, que medie para que el grupo parlamentario socialista haga de anfitrión ante el resto de la Cámara J. J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.-Representantes del Grupo Transfronterizo se reunieron la tarde del pasado miércoles con la alcaldesa de la ciudad, Gemma Araujo, a la que solicitaron su mediación para conseguir que puedan ser recibidos en el Congreso de los Diputados, donde pretenden exponer el problema que las colas que se aplican en la Verja de Gibraltar supone para las poblaciones de uno y otro lado. Este encuentro fue continuación de otro que mantuvie-

La visita a Madrid complementaría las ya realizadas a Bruselas y el Parlamento británico, donde se les escuchó ron por la mañana los miembros de este grupo, integrado por sindicatos y empresarios españoles y gibraltareños, en el que se acordó emprender gestiones encaminadas en tal sentido. La regidora linense ya ha iniciado contactos con altos cargos públicos de su partido, el PSOE, para que sean los que posibiliten el acceso al grupo parlamentario socialista que lidera Pedro Sánchez y al propio Congreso de los Diputados, ya que la idea es mantener un encuentro con todos los grupos parlamentarios sirviendo de maestro de ceremonias el socialista.

Imagen de una de las colas que se han producido en la Aduana y que han provocado las protestas de numerosos ciudadanos. / FOTO MARCOS MORENO

Lorenzo Pérez-Periáñez, uno de los portavoces del colectivo, manifestó ayer a este periódico que se quiere crear conciencia en Madrid del daño que los férreos controles que se imponen por parte del Gobierno en la Aduana causan al comercio y a la población en general de esta zona, por lo que provocan un grave problema económico y otro social. En este sentido, recordó que

el Grupo Transfronterizo ya ha ha llevado a cabo iniciativas idénticas en Bruselas y en el Parlamento británico, donde se les ha escuchado con atención, por lo que falta hacerlo en Madrid. Los miembros del Grupo Transfronterizo entienden que este problema, lejos de solucionarse, sigue latente y por ello mismo quieren hacer llegar su voz a la Cámara Baja, para que

se tome conciencia en ella de los perjuicios que se están ocasionando desde un punto de vista humano, económico, laboral y social. De hecho, el problema de las retenciones continúa vigente y las obras de remodelación de la Aduana, lejos de aminorarlo, sólo ha conseguido acentuarlo. Reunión con estanqueros Mientras tanto, el subde-

legado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, anunció ayer que esta mañana mantendrá un encuentro con los responsables de la Unión de Estanqueros, con quienes abordará la política que sigue el Ejecutivo para combatir el contrabando de tabaco procedente de Gibralltar y que, según sostiene, es el causante de los controles en la Verja, en vez del contencioso.

Verdemar sí notificó al Ayuntamiento el vertido desde Santa Margarita l. v./la línea .- El grupo Verdemar-Ecologistas en Acción sí notificó al Ayuntamiento la existencia de un problema de vertidos de aguas residuales desde la urbanización Santa Margarita a la playa del Burgo. Verdemar remitió ayer a este diario un escrito que, en respuesta a uno presentado en el Ayuntamiento linense por el presidente del grupo conservacionista en la comarca, Alfredo Valencia, está firmado por el teniente de alcalde Francisco Espada con fecha del 28 de agosto. En el mismo, el tenien-

te de alcalde expone que, en respuesta al escrito presentado tres días antes por Verdemar en relación a vertidos de aguas residuales que se producen desde las construcciones de Santa Margarita hacia la playa del Burgo, “le comunico que se ha trasladado copia de dicho escrito a la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar (Arcgisa), dado que es ese organismo el que posee las competencias de los servicios de abastecimiento, alcantarillado y depuración de agua en el municipio de La Línea de la Concepción”.

finaliza la retirada de broza en la playa de poniente La playa de Poniente ya está totalmente adecentada tras la retirada por parte de operarios municipales de la broza que el mar había arrojado a la orilla. Una vez concluido este trabajo, está previsto que se actúe de igual manera en el litoral de Levante.


LA LÍNEA

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

La Junta destinará a La Línea dos millones en planes de empleo Estos programas, dirigidos a menores de treinta años y mayores de treinta, respectivamente, beneficiarán en total a unos 360 desempleados de la localidad EVA REYES LA LÍNEA.- La Línea recibirá dos millones de euros dentro de los planes de empleo para menores y mayores de 30 años puestos en marcha por la Junta de Andalucía. Así lo desveló ayer el delegado territorial de Empleo en Cádiz, Manuel Miranda, en el transcurso de una rueda de prensa ofrecida en la sede del PSOE local junto a su secretaria general, Gemma Araujo. Tras la comparecencia, Miranda se reunió con varios colectivos de desempleados.

L. V./la línea.- La Jefatura de la Policía Local informó de los distintos servicios llevados a cabo durante los últimos días. Así, este pasado miércoles y en el mercadillo de venta ambulante, se intervino la mercancía de un puesto al carecer su responsable de cualquier documentación que acreditara tener la oportuna licencia municipal para la actividad. Fueron intervenidos 144 kilos de boniato y 96 de patatas. También en la calle Andalucía se detectó a otro vendedor que igualmente carecía de licencia.

La Jefatura retira 4 coches abandonados y denuncia a dos personas por arrojar basura a la vía pública

Así lo desvela el delegado territorial de Empleo, que se reúne después con varios colectivos de parados Sobre los planes de empleo, Miranda explicó que la Junta destinará a La Línea 1,397 millones de euros para el programa joven y 638.000 para el de mayores de treinta años. “Se han tenido en cuenta el peso poblacional de La Línea y el número de parados en esos segmentos de edad”, puntualizó el delegado. Por su parte, la alcaldesa añadió que está previsto que cada uno de estos programas beneficie a unas 180 personas que serían contratadas a jornada completa, aunque en el caso de que algunas personas estuvieran a tiempo parcial, eso permitiría contratar a más gente.

Retirada su mercancía a un vendedor que carecía de licencia

El delegado territorial de Empleo, Manuel Miranda, y la secretaria general del PSOE linense, Gemma Araujo. / FOTO MARIONA

En este punto, el delegado territorial hizo hincapié en que la Junta de Andalucía pretende que se le dé “la mayor estabilidad posible” a estos puestos de trabajo. El Ayuntamiento será la administración encargada de fijar cuáles son las necesidades a cubrir con estos empleos. En términos generales, Manuel Miranda destacó “el esfuerzo inversor del Gobierno andaluz y el compromiso de Su-

sana Díaz con el empleo”. Así, recordó que a estos dos planes para menores y mayores de 30 años hay que añadir otros como el Plan OLA, el Plan Verde, el Plan de Rehabilitación Sostenible o el Plan contra la Exclusión Social, llamado ahora de Inclusión. Estos dos últimos han supuesto una inversión en La Línea superior a los 700.000 euros. “Nuestro compromiso con

La Línea está ahí frente a lo que hace el Gobierno central, que lleva tres años recortando en políticas activas de empleo”, dijo. Por su parte, Araujo argumentó que estos planes son “de financiación propia” de la Junta y que confía en que el reinicio de la obra del nuevo hospital “no cumpla sólo un fin sanitario y genere también mucho empleo”.

Por otro lado, en materia de limpieza y medio ambiente, el pasado martes fueron retirados de la vía pública cuatro vehículos en evidente estado de abandono. Dos de ellos se encontraban en la calle Sevilla y los otros dos, en las calles Castillejo y Serviola, respectivamente. De otra parte, dos personas fueron denunciadas el miércoles por arrojar basuras en la vía pública, una de ellas en el paseo marítimo de Levante y otra en el de Santa Bárbara. Finalmente, reseñar que en la madrugada de este jueves, un ciudadano denunció el robo de su motocicleta aparcada en Príncipe Alfonso. Los agentes realizaron un recorrido por distintas zonas de la ciudad siendo encontrado el vehículo en cuestión en la zona uno de Los Junquillos.

Desempleados acuden a una sesión informativa del programa Lanzadera

Imagen de la sesión informativa celebrada ayer en la Casa de la Juventud. / FOTO MARIONA

l. v./la línea.- La Casa de la Juventud acogió ayer por la mañana una sesión informativa del programa Lanzadera de Empleo que la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo está poniendo en marcha a través de la Fundación Andalucía Emprende, a la que pertenecen los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE), y del Servicio Andaluz de Empleo (SAE). La sesión informativa fue ofrecida por el coordinador local de este proyecto, Manuel Jesús Villalobos. Asistió además la teniente de alcalde de

Empleo y Formación, Belén Serrano. Se trata de una nueva iniciativa que se desarrollará en las ocho provincias andaluzas destinada a favorecer la inserción laboral de personas desempleadas. En el caso concreto de la provincia gaditana, la Lanzadera de Empleo estará instalada en el CADE local. Podrán participar en las lanzaderas veinte personas desempleadas por provincia, en este caso de La Línea, con edad comprendida entre los 18 y los 55 años. Hoy finaliza la inscripción en el SAE.


LA LÍNEA

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Aplazado el juicio por la demanda de tres empleadas del matadero Reclaman ser readmitidas como trabajadoras del Ayuntamiento. Espada y Calama, citados como testigos

Un hombre agrede a dos miembros del Club Deportivo Skate

J.J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- La titular del Juzgado de lo Social de Algeciras suspendió ayer hasta diciembre el juicio por la demanda presentada por tres extrabajadoras del desaparecido matadero municipal, quienes solicitan ser readmitidas como empleadas del Ayuntamiento. Estas tres trabajadoras interpusieron su denuncia, como han hecho el resto de sus compañeros, tras aplicarse meses atrás el ERE colectivo en la Sociedad Municipal Matadero, a la que pertenecían, y cerrarse las instalaciones por las pérdidas económicas que tenía este servicio. Sin embargo, consideran que deben ser readmitidas como empleadas del Ayuntamiento porque durante la época de Juan Carlos Juárez, cuando el Consistorio lo asumió, las incluyó en la plantilla municipal durante un tiempo, procediendo luego a darlas de baja para afiliarlas a la nueva sociedad. La demanda que han interpuesto se dirige contra dicha mercantil y contra el propio Ayuntamiento y está previsto que en el juicio presten declaración como testigos el actual concejal de Concesiones, Francisco Espada, y el contable de Emusvil, que era donde se confeccionaban las nóminas, así como el exconcejal del PP Carlos Ruiz Calama, ya que una de las denunciantes trabajó un

Un miembro del club limpia las pistas. / FOTO L. V.

l. v./la línea.- El Club Deportivo Skate denunció ayer que dos de sus miembros habían sido agredidos por un hombre en las pistas situadas en Poniente. Según explicó el colectivo, esta persona agredió a estos dos socios, menores de edad, después de que uno de ellos alertara a su hijo de que tuviera cuidado, pues ha-

bía estado a punto de chocar con él instantes antes al entrar en la pista. Según el club, el hombre bajó e inició una pelea, agrediendo a estos dos socios. El C D Skate recuerda que las pistas son un lugar habilitado para determinados deportes que deben ser además practicados con las adecuadas medidas de seguridad.

Operarios municipales llevan a cabo tareas de desbroce en la ciudad Entrada al desaparecido matadero del Zabal. / FOTO MARCOS MORENO

tiempo para el área de Urbanismo que él ostentaba. Sin embargo, un error en las citaciones -no fueron llamados a declarar los representantes sindicales de los trabajadoreshizo que la jueza suspendiese

ayer la vista fijada. En noviembre de 2010, siendo alcalde Alejandro Sánchez, se aprobó la disolución de la Sociedad Municipal Matadero, que ha ejecutado el actual gobierno local en este mandato.

l. v./la línea.- Operarios de las delegaciones municipales de Limpieza y Parques y Jardines, responsabilidad del teniente de alcalde Ángel Villar, llevaron a cabo ayer un trabajo específico de desbroce y limpieza general en la carretera del cementerio, que a su vez es la continuación de la amplia tarea que en tal sentido están realizando desde

hace varios días. Antes de en la citada carretera han estado en María Guerrero, Menéndez Pelayo, Los Junquillos, La Colonia y las calles Gibraltar y Clavel. Ya en el apartado de jardines, tras la poda realizada a las palmeras de la plaza Fariñas, hoy viernes se aplicará un tratamiento fitosanitario preventivo contra el picudo rojo.


la línea

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Puerta grande para José María Hidalgo en San Fernando El joven, que estuvo muy por encima de los novillos de Bartolomé Sanz, logra cortar las dos orejas y el rabo ALICIA L. LA LÍNEA.- El novillero José María Hidalgo, de la Escuela de Tauromaquia de La Línea de la Concepción, salió por la puerta grande de la plaza de toros de la Isla de San Fernando, uno de los cosos taurinos con más solera de la provincia de Cádiz, al cortar dos orejas y rabo al novillo que le tocó en suerte. Juan Carlos Landrove, exmatador de toros y profesor de la Escuela de Tauromaquia de La Línea, sigue vien-

do como sus novilleros triunfan en todos los certámenes y novilladas en los que conforman cartel. El trabajo duro y el esfuerzo obtienen al final su merecida recompensa. El novillero José María Hidalgo estuvo muy por encima de los novillos de Bartolomé Sanz, demostrando sus ganas, su preparación y su valor para ponerse delante y cuajar faena. El joven compartió cartel con otro novillero de la comarca del Campo de Gibraltar,

El novillero de la Escuela de La Línea José María Hidalgo, tras triunfar en San Fernando. / FOTO LA VERDAD

José M. Luz, de la Escuela de Tauromaquia comarcal, quien en este caso obtuvo una gran ovación. Completaron la terna Pa-

Arceiz inicia una nueva ronda de contactos con las barriadas l. v./ la línea.- La concejal responsable del área de Participación Ciudadana, Gema Arceiz, está llevando a cabo una nueva ronda de visitas a las barriadas. Según informó el Ayuntamiento en un comunicado de prensa, durante estas visitas la edil de Participación está manteniendo reuniones con los responsables de las asociaciones vecinales. Entre los colectivos vecinales con los que ya ha mantenido encuentros están los de Zabal Bajo, La Colonia y San Pedro. “El objetivo de estas visitas es tomar el pulso al estado general de la zona y comprobar las realizaciones que se llevaron a cabo a petición de estos colectivos, así como tomar nota de aquellos nuevos asuntos que son demandados, los cuales la concejal gestiona con otros departamentos municipales para su realización”, puntualizó el Consistorio. Recientemente, Gema Arceiz también se reunió con los responsables de las dos federaciones vecinales de la localidad.

Imagen de la presentación de la II Ruta de la Tapa. / FOTO M. MORENO

La II Ruta de la Tapa ofrece desde hoy lo mejor de la gastronomía l. v./la línea.- La Línea dará hoy el pistoletazo de salida a la segunda edición de la Ruta de la Tapa, que durará hasta el domingo con la participación de 35 establecimientos. Organizada por la concejalía de Turismo y las asociaciones Alaho y

Apymell, incluirá varias actividades durante el fin de semana. Hoy a las 13:00 horas está previsto que haya un acto al principio de la calle Real, donde está instalado el punto de información sobre la ruta, a modo de inauguración.

blo Mora, de El Puerto de Santa María, que cortó una oreja;, Santiago Muñoz, natural de San Fernando y que cortó una oreja; José Baizan, de

San Fernando, que tuvo que conformarse con un silencio; y Rodrigo Molina, natural de Espartinas, que recibió aplausos.


LA LÍNEA

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

4 Cultura / La Sociedad Musical retoma su actividad

Fotos Marcos Moreno 3

concierto de piano de gonzález calderón La sala Cádiz del Palacio de Congresos acogió anoche un concierto del pianista Alberto González Calderón. Esta actividad sirvió para que la Sociedad Musical Félix Enríquez que preside Salvador Román abriera su nueva temporada de conciertos, la número 56. La música española fue la gran protagonista puesto que González Calderón interpretó obras de Turina, Albéniz y Granados.

H

a sido durante más de treinta y tantos años mi otorrinolaringólogo. La primera vez que le vi, éste que os escribe todavía no había ni aprendido a leer, tal vez rozara los seis años recién cumplidos y mi madre era, cómo no, la encargada, como todas las madres, de llevarme al médico de manera obligada. Entré en la consulta de la calle Clavel como todos los niños cuando están enfermos: expectante, asustado pero idealizando el efecto de tener que hacerlo de manera necesaria. Permanecimos en la sala de espera durante poco tiempo, lo suficiente para hacer algún que otro amiguito que igual que yo, esperaba ser atendido por el doctor Carlos de Luna López. Al rato escuché una voz que decía mi nombre y mi madre se levantó de la silla para darme a continuación la mano. Me sentí algo más arropado al percibir el calor de mi progenitora. Pasamos a una habitación con un flexo como único punto de luz, que estaba colocado encima de una gran mesa llena de papeles y una máquina de escribir. Detrás de esa luz, un hombre se levantó de su bonita silla de madera y saludó cordialmente a mi madre, para después darme la mano presentándose como el médico que me iba a curar. Me quedé mirándole durante un buen rato, me pareció un hombre fortachón, grande y con buen humor, aunque algo serio. Tomó nota de mis datos personales y se levantó casi de un salto para ponerse cerca de mí. No le miré pero noté que dejaba apoyar su mano en mi hombro. Sentí entonces confianza, me tranquilicé y supe que a partir de ese momento, llegaríamos a ser buenos amigos. Fui directo a otro cuarto contiguo donde había una silla negra parecida a la de los dentistas en medio de la habi-

Miguel Becerra, director de cine

Con cariño, para el doctor Carlos de Luna López

tación y estanterías llenas de utensilios que en aquel instante creía que todos iban a ser para reconocerme. Comencé a sudar y fue entonces cuando Carlos Luna empezó a bromear conmigo, quizá de una manera sarcástica pero siempre con una ligera sonrisa en su rostro. Se colocó sujeta en su frente una especie de linterna y sin sentarme en la gran silla, para mí la silla del terror, me reconoció la garganta, los oídos y fue utilizando aquellos utensilios con mi persona durante un buen rato. Cuando acabó de reconocerme, Carlos Luna me dijo que tuviera cuidado con bajarme de la silla del terror. Sin haberme dado cuenta me había sentado. Había superado mi primera experiencia en aquel lugar de paredes blancas. Mi madre se reía y yo comencé a reírme al reconfortarme de que ya no tenía miedo, ese miedo infundado por los temores de un niño de cerca de seis años. Aquel hombre de bata blanca me ofreció un caramelo, tal vez intuyendo que me había

Formas parte de mis recuerdos, de esos que perduran, con el mismo sabor a dulce

relajado y quedado algo más tranquilo. Y tuve que volver a la consulta y a sentarme en la silla del terror, a los tres meses después y a los seis, y a los nueve y así durante muchos años. He ido soltero, casado y con mi hija. He ido tantas veces que la silla del terror se fue convirtiendo en una silla cuya función era que te sintieras más cómodo, tan simple como eso: apoyar el trasero y reclinar la espalda. Y allí en su consulta siempre estaba Carlos Luna esperándome, recibiéndome con cariño y cortesía, saludando a mi madre con educación hasta que dejó de venir conmigo, como es lógico. Allí siempre estaba Carlos Luna rodeado de niños, de pacientes de diversas edades, de distintos lugares, todos confiando en ser curados por uno de lo mejores otorrinolaringólogos de toda Andalucía y sin duda alguna el referente del Campo de Gibraltar. Y allí en su consulta siempre estaba Carlos Luna, manteniendo el mismo sentido del humor, su misma seriedad estudiada y su leve sonrisa en su rostro. Siempre con su bata blanca, su máquina de escribir, el flexo siempre encendido y sus fichas donde guardaba los datos de los pacientes. Allí permanecían los utensilios de siempre dentro de unas estanterías, permanecía ese olor característico a

consulta de médico, a desinfectantes, permanecía el mismo color de las puertas blancas y de la habitación. Permanecía la sabiduría y la experiencia de los años, permanecían las pisadas de miles de pacientes, de cientos de libros leídos de medicina y miles de diagnósticos a personas de todas las ciudades. Permanecían los recuerdos de aquellos años recién salido de la universidad mezclado con la experiencia de unos maravillosos años ejerciendo su profesión. Permanecía la esencia de toda una vida dedicada a la medicina, y por lo tanto a los demás. Carlos Luna es uno de esos médicos especialistas que no te ve como un paciente, sino como a una persona al que debe y tiene que curar. Amigo Carlos Luna, te tuteo por considerarte parte de mis recuerdos, de mi infancia, de mi juventud y luego de mi madurez. Siempre te he considerado un hombre llano, sencillo y de pueblo. Muy cercano al paciente pese a tu tosquedad revestida de humor, con una profesionalidad indudable y con la experiencia de los mejores, de esas personas que viven una vida extraordinaria llena de anécdotas imborrables, de vivencias agradecidas e inolvidables, de apretones de manos y abrazos merecidos, de agradecimientos puros a la vez que honestos, de confianzas necesarias puestas en tu persona como especialista médico. Muchos son los que se acuerdan de ti y muchos son los que han pasado por tu consulta, confiando plenamente en tus manos, sin poner nunca en duda tu criterio y tu profesionalidad. Amigo Carlos Luna, iré a visitarte cualquier día de estos para darte un fuerte abrazo y agradecerte que formes parte de mis recuerdos, de esos que perduran con los años manteniendo siempre el mismo sabor a dulce.


gibraltar

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El Gobierno aumenta las tasas de la ayuda legal para este año La norma de asistencia jurídica de Gibraltar prometida antes del verano entra en vigor e incrementa las cuantías establecidas en la ley anterior del año 2012 LA VERDAD GIBRALTAR.- El Gobierno de Gibraltar publicó ayer las normas para acceder a los beneficios de la ayuda legal para este año, tras su aprobación de la ley de ayuda legal antes del verano justo coincidiendo con el juicio del caso Marrache. Estas normas sustituyen a las de de asistencia jurídica que estaban en vigor desde el año 2012. El Ejecutivo defendió ayer su compromiso con la asistencia jurídica y legal y recordó que en su discurso a la Cámara de Representantes antes del verano, el ministro de Justicia, Gilbert Licudi, había llevado a cabo un proceso de consulta respecto a la ley que después se aprobó con importantes órganos decisorios en el ámbito jurídico. En ese proceso de consultas se contactó con el Consejo de la Abogacía, el Secretario

Un abogado externo al Peñón tendrá limitado el acceso a la ayuda legal con respecto a uno local del Tribunal Supremo y con el presidente de dicho tribunal. En su discurso ante la Cámara, el ministro de Justicia declaró que esperaba estar en condiciones de publicar los cambios en el sistema de asistencia jurídica antes del inicio del nuevo año judicial en octubre. Así pues las normativas publicadas ayer entraron ya en vigor de manera oficial. La nueva ley propone cambios importantes con respecto al régimen anterior. En concreto, aumentan las tasas a abonar por la ayuda legal en todos los ámbitos. También queda reflejado que cuando un caso es considerado de dificultad o complejidad excepcional, independientemente del tipo de caso judicial que sea, se permite aumentar la cuantía por la ayuda legal. Y, por último, si el caso es defendido por un abogado de fuera del Peñón, la cantidad que percibirá será limitada con respecto a la que podrá recibir un abogado local. Con esta medida se pretende evitar que los abogados de fuera del Peñón puedan percibir tasas más altas por su trabajo de asistencia jurídica que un abogado local. La nueva normativa no afecta a la labor de la asistencia jurídica que se haya llevado a cabo con los baremos de ayuda legal establecidos en la legislación anterior. Esta nueva norma

El Gobierno afirma que el GSD ignora el trabajo sobre el acoso laboral l.v./gibraltar.- El Gobierno de Gibraltar ha reaccionado a las declaraciones del GSD sobre su ley del acoso laboral. Según el Gobierno, el vicepresidente del GSD, Damon Bossino, “ignora la realidad del trabajo realizado en este campo por el Gobierno del GSLP / Liberal”. El Ejecutivo explicó que el proyecto de ley fue publicado de manera detallada y que surgió como resultado de una amplia consulta en el sector. Después de que el proyecto de ley fue aprobado por el Parlamento, dadas las preocupaciones expresadas por la GFSB y la Cámara de Comercio, el ministro principal creó un comité para dar más tiempo a los empleadores para que realicen las aportaciones que consideren oportunas. Al respecto, el ministro principal, Fabian Picardo, aseguró que “las circunstancias son claramente engañosas para el señor Bossino que ha sugerido que el Gobierno no ha consultado en esta ley, que probablemente hemos consultado más que cualquier otra”.

Los jóvenes gibraltareños, concienciados con ‘A limpiar el mundo’

Imagen exterior del edificio de los juzgados de Gibraltar. / FOTO LA VERDAD

El Tribunal Supremo decidirá sobre la complejidad de los casos Sin duda, el importante debate en torno al caso complejo de los hermanos Marrache está en el ojo del huracán de la ley de ayuda legal. El Caso Marrache ha costado ya a los contribuyentes gibraltareños unos siete millones de libras en total y, tras la decisión del Tribunal Supremo, su defensa recibirá otras mil libras más para la apelación. La decisión del Supremo revoca la de la jueza que había rechazado la apelación como un caso complejo de fraude. En la nueva ley, el Gobierno indica claramente que el Tribuna Supremo deberá decidir cuándo un caso es considerado de excepcional dificultad y complejidad para recibir estos fondos.

y las tarifas publicadas ayer se acordaron entre el Gobierno de Gibraltar y el Consejo de la Abogacía del Peñón. Por otro lado, el Ejecutivo local ha comenzado también un

proceso de consulta sobre la reforma del régimen de asistencia jurídica para casos civiles. Respecto a las normas y las tarifas publicadas ayer, el ministro de Justicia, Gilbert Licu-

El ministro de Justicia realza el acuerdo con el Colegio de Abogados para establecer las tasas di, aseguró que “las tarifas de asistencia jurídica que se han sustituido hoy han permanecido inalteradas durante muchos años”. Añadió además que “no representaban una remuneración razonable para abogados que trabajan en casos penales” y aseguró estar “muy satisfecho de haber podido llegar a un acuerdo sobre las nuevas tarifas con el Colegio de Abogados. Agradezco al Colegio de Abogados su compromiso, muy útil y constructivo con el Gobierno durante este proceso”.

l.v./gibraltar .- De acuerdo con el Grupo de Seguridad Ambiental, el Centro de la Juventud y el Dolphin Club junto al Rotary Club de Gibraltar llevaron a cabo una operación de limpieza en el área de Little Bay el sábado 20 de septiembre de 2014. Usando guantes y chalecos de colores visibles y utilizando instrumentos para recoger la basura, los jóvenes reunieron una gran cantidad de escombros de los alrededores de la zona de Little Bay. Los jóvenes y el personal de ambos clubes agradecieron a los organizadores del grupo medioambiental gibraltareño ESG, y, en particular a Janet Howitt, que les ofreciera la oportunidad de hacer una contribución positiva a su entorno mientras se divierten. La campaña A limpiar el mundo pretende concienciar a organizar actividades epara celebrar sus logros ambientales. La campaña sirvió para realizar actividades tales como limpieza, siembra de árboles y otras iniciativas para aumentar la concienciación ambiental.


gibraltar

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

4 Tradiciones / Ceremonia de las llaves

Por La Verdad / Fotos Marcos Moreno 3

La ciudad está cerrada, la fortaleza está segura El gobernador Sir James Dutton realiza por primera vez el acto simbólico de entregar las llaves al sargento del Puerto GIBRALTAR.- El gobernador de Gibraltar, Sir James Dutton, se estrenó ayer por la tarde en la histórica ceremonia de las llaves que cada año se lleva a cabo en la explanada de Casemates y que sirve para recordar el cierre de las puertas de la ciudad antigua y la guarnición de Gibraltar. La banda del Regimiento de Gibraltar, vestida de gala, inició el acto con su entrada en la explanada al son de pífanos y tambores. Toda la sociedad civil y militar del Peñón presenció el acto desde la fila de autoridades y numeroso público se concentró en torno a la plaza para ver un acto tan simbólico. Antes de que comenzara el acto llegaron el ministro principal, Fabian Picardo, y su esposa Justine en el coche oficial.

Acto seguido entró en la explanada el vehículo del gobernador, del que se bajó Dutton con su esposa. El gobernador pasó revista a las tropas con las llaves en mano y posteriormente se subió al atril, a la espera de que se arriaran las banderas gibraltareña y británica para continuar con la parada militar por la explanada. El protocolo oficial Tras el protocolo oficial, el sargento del Puerto entró desde Main Street para acercarse hasta el atril y recoger las llaves de manos del gobernador, haciendo el ademán de acercarse a cerrar las puertas de la fortaleza. Tras preguntarle el centinela al sargento del Puerto “quién viene”, éste le contestó con las mismas palabras que

se utilizan en la Torre de Londres: “las llaves”. “¿Qué llaves?”. “Las de la monarquía británica”. “Adelante”. Tras el cierre supuesto, devolvió las llaves a Dutton, a quien informó de que la ciudad estaba cerrada y la fortaleza segura, como manda la tradición. Los orígenes de la ceremonia datan del Gran Asedio. Las llaves fueron custodiadas por el gobernador, quien las entregaba al sargento del Puerto todas las tardes al anochecer, de tal modo que las cuatro entradas a la ciudad por tierra pudieran ser cerradas. Una vez cerradas todas las puertas, las llaves eran devueltas al Convento por el gobernador. Por la mañana, el sargento del Puerto volvía a recoger las llaves para abrir la ciudad.

El gobernador, pasando revista al Regimiento con las llaves de la ciudad.

con el peñón de fondo

música para el cierre de puertas

Vista general de la ceremonia de las llaves, con el Peñón al fondo. La ceremonia se recuperó en 1933 y la recrea todos los años el Regimiento Real de Gibraltar en este acto simbólico.

La banda de pífanos y gaitas del Regimiento fue muy aplaudida por los presentes al acto durante las intervenciones que realizaron en esta tradicional ceremonia de Gibraltar.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

9


GIBRALTAR

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Planeamiento estudiará hoy el aparcamiento del campo naval El proyecto pasará por la Comisión varios días después de que el Gobierno anunciara un nuevo espacio para 222 vehículos en la zona de Coaling Island LA VERDAD GIBRALTAR.- La Comisión de Planeamiento y Desarrollo (DPC, por sus siglas en inglés) analizará hoy el proyecto de aparcamiento de autobuses y coches que se ha propuesto realizar en el campo naval. En concreto, según la agenda del día, está previsto analizar el proyecto inicial para ese aparcamiento, uno de los problemas que más trastornos ocasiona a los habitantes del Peñón. El Gobierno anunció hace apenas dos días que la próxima semana se abrirá un nuevo aparcamiento para 222 coches en Coaling Island. Los trabajos para poder contar con esas nuevas plazas para vehículos se han llevado a cabo en las últimas semanas. Está previsto que el parking de Coaling Island cuente con 150 espacios disponibles de manera inmediata, según el Ejecutivo gibraltareño y en diciembre se ofrezca la valoración sobre su uso. Este espacio será el precursor de un nuevo complejo de aparcamiento de varias plantas para un millar de vehículos, dentro del proyecto Mid-Town. Otros asuntos de la DPC En cuanto a la agenda de la Comisión de Desarrollo y Planeamiento, también se llevarán otros asuntos, como la propuesta de reforma y cambio de uso para ubicar una unidad de comida para llevar en la estación de servicio de Ex Mobil, en Line Wall Road. El responsable de planeamiento de la ciudad informará de las condiciones del horario de apertura. También se revisará la pro-

La reparación de alcantarillas de Line Wall acabará la semana próxima l.v./gibraltar.- Las obras para reparar el alcantarillado bajo la carretera de Line Wall está previsto que finalicen la semana próxima, según la GBC. Los humos emanados de los trabajos obligaron al cierre temporal de la firma Natwest ayer por la mañana. El ministro de Servicios Técnicos, Paul Balban, aseguró que algunas molestias serían “inevitables”, pero añadió que con suerte sería la última vez, ya que estos trabajos permiten fortalecer el alcantarillado para evitar problemas en el futuro. La renovación del sistema de alcantarillado fue parte del programa electoral de los partidos en el actual Gobierno y esos trabajos parte de un plan de seis años. El ministro de Servicios Técnicos describió los trabajos como reparaciones necesarias de una parte de las infraestructuras de Gibraltar que no se ven pero que son extremadamente importantes. Las alcantarillas están siendo reforzadas con epóxido, una resina extremadamente fuerte.

Una vista de viviendas en la ciudad de Gibraltar. / FOTO MARCOS MORENO

puesta para los cambios que se prevén acometer en Governor Street. Por otro lado, también se hablará sobre la revisión del diseño de una vivienda en Engineer Road y la construcción de una nueva. En otro punto está previsto someter a información adicional el sistema de acceso a la cresta del acantilado de Europa Road, en Buena Vista Barracks. En otro orden de cosas, se tratará el proyecto gubernamental de demolición de un

edificio en Line Wall Road, en Wellington Front. La Comisión también revisará los permisos de obras menores otorgados en la ciudad y tratará, entre otras cuestiones, la reforma propuesta en la terminal del aeropuerto; la instalación de un poste para facilitar una conexión wifi en un edificio de la carretera de la playa del Este o la señalización propuesta y la reforma interna para convertir una unidad co-

mercial en una oficina en la explanada de Casemates. La Comisión de Planeamiento y Desarrollo urbanístico es un órgano colegiado en el que están representados los colectivos más importantes de Gibraltar para valorar los proyectos de reformas y planificación urbanística que se acometen en la ciudad. Todas las reformas y proyectos de la ciudad deben pasar por este órgano para su revisión antes de comenzar.

Picardo apoya la petición popular para que la reina Isabel II visite el Peñón

La baronesa Ros Scott realiza una visita de cortesía a Convent Place

l.v./gibraltar.- Tras la reunión entre el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, y el viceministro principal, Joseph Garcia, con el grupo Nuevo Movimiento de Gibraltar en el 6 de Convent Place, tanto Picardo como Garcia firmaron la petición popular para que la reina Isabel II visite el Peñón. En la reunión, los responsables del Gobierno local habían discutido sobre los términos de la petición a la reina, según los medios locales. El grupo afirmó en un comunicado que “el Gobierno ha

l.v./gibraltar.- La política liberal demócrata, la baronesa Ros Scott, realizó ayer una visita de cortesía al ministro principal, Fabian Picardo y al viceministro principal, Joseph García, en las dependencias del Número 6. Ros Scott es miembro del Comité de Control Europeo de la Cámara de los Lores, y preside el Comité que se ocupa de los asuntos ambientales de la UE. La baronesa fue informada con información actualizada sobre las demoras en la Verja y otras cuestiones sobre Gibraltar.

dado todo su apoyo a la petición y también nos ha garantizado que apoyarán plenamente esta campaña, lo que reafirma el mensaje lanzado durante el Día Nacional a su Majestad la reina para ser bien recibida aquí en Gibraltar”. El grupo comenzó a recoger firmas para la campaña en New Harbours y Varyl Begg Estates e indicó que pretende realizar la recogida en otras urbanizaciones de Gibraltar. Además estarán en La Piazza este sábado y seguirán con la recogida la próxima semana.

La baronesa Scott, ayer en Gibraltar.

Las parejas no casadas podrán acceder a las ayudas de maternidad l.v./gibraltar.- Las parejas que no estén casadas podrán reclamar las ayudas por maternidad gracias a un cambio legislativo que va a entrar en vigor a partir de las Navidades, según informó ayer el diario local Gibraltar Chronicle citando al propio ministro principal, Fabian Picardo, como fuente. Actualmente el pago de 600 libras para las madres solamente está disponible para parejas cadadas, pero en su discurso de los presupuestos generales de este ejercicio este verano, el ministro principal ya anunció que las parejas de hecho también serían reconocidas con vistas a estas ayudas del Gobierno de Gibraltar. El actual Gobierno ha llevado a cabo varias medidas sociales para favorecer a colectivos que hasta ahora quedaban fuera de la ley, como es el caso de la ley de parejas civiles que permite las uniones entre personas del mismo sexo. El Grupo a favor de la Igualdad de Derechos (ERG) ha anunciado una consulta popular sobre el matrimonio gay.


san roque

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El equipo de gobierno aprueba un presupuesto continuista El alcalde destaca el 15% más para contratos de temporada, la inversión de 2,5 millones en el municipio y el gasto de 2 millones para las familias necesitadas LA VERDAD SAN ROQUE.- Los presupuestos municipales de 2015 quedaron ayer aprobados inicialmente en la sesión ordinaria del pleno que se celebró desde las 19 horas y por espacio de casi tres horas en el Salón de Plenos del Palacio de los Gobernadores. La sesión, a la que justificaron su ausencia los ediles Ramón Ramirez, Marina García y Juan José Puerta, se celebró sin que se se pudiera incluir en el Orden del Día la toma de posesión del futuro edil del PP Ramón Aranda, por un error en el acta enviada desde la Junta Electoral Central. El punto del presupuesto fue muy debatido y la oposición incluso felicitó al equipo de gobierno por la rapidez en presentar las cuentas, aunque se abstuvo en la votación final por algunas discrepancias. El alcalde destacó que se trata de las primeras cuentas municipales que se presentan en el Campo de Gibraltar, con la idea de adelantar trabajo y que así las inversiones previstas puedan comenzar lo antes posible. Las cuentas de 2015 discu-

El presupuesto del Ayuntamiento es de 48 millones y otros siete son de empresas públicas municipales rren por una “línea continuista” respecto a los presupuestos de los últimos años, ya que se cumplen con creces los requisitos marcados por el Gobierno Central en cuanto al techo de gasto, se incluyen una serie de inversiones con las que generar empleo y se mantienen las políticas sociales, en especial en lo que respecta a la ayuda a las familias con mayores dificultades económicas. Todo ello, además, se consigue disminuyendo los impuestos a los ciudadanos. En resumen, el total supera levemente los 55 millones de euros, de los que poco más de 48 millones corresponden al Ayuntamiento y casi siete millones a las cuatro empresas públicas. El alcalde destacó tres puntos fundamentales del presupuesto: que se incrementa un 15 % la partida para poder contratar a trabajadores de temporada a través de Emadesa; que se van a invertir 2,5 millones de euros en todo el municipio; y tercero, que se destinan unos dos millones a atender a las familias más necesitadas del municipio. El concejal de Hacienda destacó que en San

Sanz acusa a la Junta de “abandonar” a los regantes del Guadiaro l.v./san roque.- El presidente del Partido Popular (PP) de Cádiz y portavoz adjunto en el Parlamento andaluz, Antonio Sanz, acusó ayer al Gobierno bipartito Partido Socialista e Izquierda Unida (PSOE-IU) de la Junta de Andalucía de “abandonar” a los regantes del Guadiaro ante su “inacción” para sacar adelante el proyecto para la modernización de las infraestructuras hidráulicas. El dirigente popular denunció la “falta de compromiso” del Gobierno andaluz para atender una “reclamación histórica” y le acusó de “poner en peligro una inver-

Recordó que la administración andaluza no ha garantizado aún su parte de la inversión

Un momento de la sesión plenaria de ayer en el Palacio de los Gobernadores de San Roque. / FOTO LA VERDAD

El Ayuntamiento consultará al TSJA sobre la sentencia de Sotogolf Respecto al auto del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía sobre Sotogolf, el pleno acordó por unanimidad consultar al TSJA sobre cómo proceder en el cumplimiento de la sentencia, sobre todo si los incumplimientos que detectó la justicia en una de las empresas, y que están probados y reglados en los diferentes autos, permiten la continuidad de las dos empresas (Werth y Sotogolf) o impide la continuidad de alguna de ellas, o de las dos. La empresa Werht ha anunciado a los grupos políticos de San Roque a través de un burofax que exigirá una compensación si la parcela TG-022 se le adjudica a Sotogolf o se queda desierta.

Roque se invierten 1700 euros por cada ciudadano, y que sólo el 30 % de los ingresos proceden de los impuestos a los ciudadanos. La plaza de inspector Tanto la oposición como le propio PIVG mostraron su disconformidad con que el presupuesto recogiera la creación de una plaza de inspector de la Policía Local y con que no se recogiera partida alguna para la compra de los terrenos del antiguo cuartel de la Guardia Civil de Torreguadiario, unos 350 mil euros. Se aprobó con los votos de PSOE, PIVG y los dos ediles no adscritos Vera y Nuñez, y la abstención de PP y USR. En cuanto a urbanismo, se trató el expediente de imposición de contribuciones especiales para la ejecución de las

obras correspondientes al proyecto de Urbanización del polígono I del área 002-TG San Diego. Se acordó que, tras varias reuniones con los vecinos y ante la mala situación económica, anular un acuerdo plenario anterior por el que los vecinos, en función de los metros cuadrados de cada uno, abonara obras de urbanización por 1,3 millones. Se aprobó con los votos de PSOE, PIVG, USR y los dos ediles no adscritos Vera y Nuñez, y la abstención del PP. En cuanto a la actualización del inventario general consolidado de bienes y derechos del Ayuntamiento de San Roque, se aprobó con los votos de PSOE, PP, USR y los dos ediles no adscritos Vera y Nuñez, y la negativa del PIVG, el documento de 5000 folios que recoge la ampliación del efectuado en 1999

Al incorporarse al padrón 780 nuevos inmuebles, el Ayuntamiento ha podido bajar el tipo y que tiene un total de 6000 fichas, entre otros, bienes inmuebles; inmuebles de carácter histórico y muebles, etc. El PIVG alertó su voto en contra por haber detectado ausencias y duplicidades, y la secretaria general aclaró que se trata de un documento que debe ser actualizado en el pleno cada año. Bajada del IBI Respecto a la modificación de la ordenanza de bienes inmuebles, se aprobó por unanimidad. Se propuso reducir el impuesto del 0,475 al 0,44, tanto Bienes Inmuebles como rústico. El expediente contaba con el informe favorable de la Intervención de cuentas y es posible gracias a la incorporación al padrón de 780 nuevas unidades urbanísticas. El alcalde destacó que el impuesto queda como el más bajo del Campo de Gibraltar y uno de los más bajos de la provincia. Se aprobó por unanimidad. También se prorrogó el convenio de cooperación entre la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y el Ayuntamiento en materia de ayudas económicas familiares.

sión millonaria, condicionando el esfuerzo del Gobierno de la Nación y de los propios regantes”. En este sentido, recordó que el proyecto supone una inversión de 30 millones de euros, de los que Gobierno, aportando 21 millones, y regantes, aportando 3 millones, ya han garantizado su parte, y “sin embargo, la Junta todavía no ha avalado lo que le corresponde”. “Así es cómo el Gobierno andaluz apuesta por nuestros agricultores”, ironizó Sanz, lamentando que la Junta “sea incapaz de apostar por unas infraestructuras hidráulicas que son fundamentales para garantizar la actividad económica de los regantes”. El también diputado autonómico reprochó que el Gobierno andaluz “sea incapaz de garantizar una cuantía (seis millones de euros) que representa una mínima parte en el presupuesto autonómico”. Y le exige que “en vez de gastarse el dinero público en mantener su estructura administrativa, racionalice los fondos para poder atender esta reclamación histórica y apostar por uno de los principales sectores andaluces”. Insistió el presidente del PP provincial en que la “inacción” de la Junta de Andalucía “pone en peligro una inversión millonaria” y le acusa de “crear falsas expectativas y haber estado mareando la perdiz con declaraciones de intenciones que se evidencian han quedado en papel mojado”. “El Gobierno bipartito PSOE-IU no tiene palabra”, concluyó.


12

ALGECIRAS

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Un escáner pagado por Estados Unidos tras el 11-S La Agencia Tributaria dispone en el puerto de Algeciras de un potente escaner que fue pagado por el Gobierno de Estados Unidos tras los atentados del 11-S. Los puertos son la vía más fácil de entrada de armas y explosivos para cometer atentados Y el puerto de Algeciras, por su situación estratégica, es un punto clave en el paso de mercancía. Ayer el escáner jugó un papel importante en la operación. La foto que ilustra esta información es la que mostró el escáner del puerto algecireño y en ella se puede ver los coches que oficialmente se transportaban y en su interior, la mercancía oculta, la clandestina, las armas. Por el puerto de Algeciras son miles los contenedores que transitan pero no todos pueden ser controlados. Fotografía tomada por el escáner de la Agencia Tributaria al contenedor donde se localizaron las armas. / FOTO LA VERDAD

Interceptan un contenedor en el puerto que ocultaba armas con destino a Beirut La operación fue realizada por miembros de la Agencia Tributaria y la Guardia Civil. La carga oficial eran coches y el escáner desveló que en ellos había ocultas casi un centenar de pistolas y fusiles TORRES EDWARDS

El puerto de Algeciras es uno de los más importantes del Mediterráneo en cuanto al tránsito de mercancías y son miles los contenedores que

ALGECIRAS.- Una operación conjunta de agentes de la Agencia Tributaria y la Guardia Civil ha permidido descubrir en el puerto de Algeciras un cargamento con un centenar de armas que iban ocultas en un contenedor con destino a Beirut (Líbano) y que presumiblemente tenía un uso terrorista, según apuntan fuentes consultadas por esta redacción, que no obstante han aseverado que la investigación sigue abierta.

El contenedor procedía de un puerto de la costa de California y estaba en tránsito en Algeciras

La investigación policial se centra en saber si el destino de las armas eran grupos terroristas Algunas de las pistolas incautadas en la operación. / FOTO LA VERDAD

Y es que la operación se realizó en la mañana de ayer y hoy será remitido el caso al juzgado. Durante todo el día los agentes estuvieron realizando las inspecciones necesarias. En la operación han sido aprehendidos tres fusiles semiautomáticos del tipo M16, unas 90 pistolas y más de un centenar de cargadores, según

publicó ayer en su edición digital el diario El Mundo, que citó fuentes de la investigación. La mercancía ilegal estaba oculta en varios coches que iban en un contenedor que había sido embarcado en un puerto estadoudinense, en concreto de la costa de Californía. Era una mercancía en tránsi-

to y cuando el barco hizo escala en el puerto de Algeciras, los agentes de Aduanas y de la Guardia Civil los estaban esperando pues previamente ya habían recibido información de un organismo internacional de que algo extraño se escondía en su interior. El chivatazo era bueno y permitió a los agentes

ir a tiro hecho cuando, entre miles de contenedores, seleccionar el correcto para pasarlo por el escáner del puerto. La ‘radiografía’ mostró que dentro del contendor había coches en los que se ocultaban las armas camufladas entre la chapa de los portones delanteros y traseros de los vehículos.

transitan a diario por el mismo. La rapidez que requiere la actividada portuaria hace imposible que toda la carga sea supervisada. En este caso, la información previa de los agentes les permitió seleccionar el que llevaba la mercancía ilegal. La investigación policial está abierta y bajo secreto sumarial y se centra en el remitente de la carga y su destinatario. Según los datos recabados por esta redacción no hay detenidos por el momento. El barco que transportaba el contenedor quedó ayer retenido en las instalaciones del puerto mientras se lleva a cabo la investigación.


OPINIÓN

13

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

EL Nido

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

La cúpula

Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

Lucinda Gray

S

I me lo cuentan no me lo creo. En este mundo donde nos movemos, en el que los imputados no cesan, los condenados no entran en prisión a la espera de indultos pactados de antemano, en el que los mentirosos no dimiten… va, y para estupefacción de muchos, se marcha uno de ellos. ¿Qué no se imaginan de quienes hablo? Hombre sí, uno de esos, de los que están dentro de ese gran eje de poder, de esa enorme cúpula, como la de la serie que echan en Antena3, esa que está basada en una novela de Stephen King: los políticos. Aparentemente este ministro ha dimitido de forma voluntaria, y, por lo visto, abandona el barco porque no ha cumplido lo prometido. Y muchos se preguntarán, ¿qué es lo prometido y a quién? Pues... lo prometido a la mayoría de sus votantes, que no a toda la sociedad española, de modificar la actual Ley del aborto. Aunque claro, uno se pregunta, después de ver todo el revuelo montado en sus propias filas, si verdaderamente estaban siguiendo las demandas de una parte de la sociedad en cuanto a lo desorbitado de dicha reforma o, por el contrario, seguían las pautas de una congragación religiosa. Personalmente no creo que dicha reforma, calificada como la más retrógrada de cualquier país europeo, era lo que los propios militantes o personas de ideología simpatizante con la derecha, perseguían; porque no dudo de que estos votaron a dicho partido, entre otras cosas, porque prometió modificar dicho texto legislativo, restringiéndolo, pero el grado de restricción que pretendían aprobar iba demasiado lejos, y de ahí que se sublevaran sus propias mujeres, e incluso algunos de sus hombres más notorios. El caso, y para no divagar mucho, es que el Sr. Gallardón ha defendido la línea de dicha

A

todos nos gustaría vivir como deseamos, aunque la mayoría de las veces no lo logremos y que el mundo fuera como quisiéramos a pesar de que somos conscientes de lo difícil que resulta. Son las historias de cada día, llenas de objetivos, logros y frustraciones. Es la vida misma en múltiples versiones, ópticas y vivencias. Cada cual y cada quien tiene su propio mundo feliz, y no me refiero al que ideó Aldous Huxley en su novela que describe una forma de vivir que aunque podría ser una utopía irónica y ambigua: la humanidad es desenfadada, saludable y avanzada tecnológicamente. Pero a todos nos gusta, aunque resulte inútil, hacernos conjeturas sobre el futuro como si imaginando tuviéramos alguna influencia sobre el mismo y pudiéramos determinar de qué forma se va a configurar y va a influir sobre nosotros. En este dilema nos preguntamos, y si fuera posible que el gobierno del PP, que preside el señor Rajoy, rectificara y no nos amargara más la vida ni nos hiciera más la puñeta con sus medidas. Ante esto caben dos posiciones, es que si esto hiciera

reforma con el más absoluto fervor, pienso que a pesar de no creer en ella, y ha soportado mil y un comentarios de personas indignadas por su actitud intransigente a la hora de no querer llegar a un pacto con el principal partido de la oposición en cuanto a dicho asunto. Y para sorpresa de los que observábamos expectantes lo que ocurriría finalmente con dicho proyecto de ley, va el presidente de Gobierno, y sin darnos una explicación plausible la retira, argumentando simplemente que no será en esta legislatura cuando se apruebe la misma. Y claro, uno se queda patidifuso contemplando el esperpéntico espectáculo que se desarrolla ante nosotros, porque es incomprensible e inadmisible que no se den razones de peso para un cambio tan drástico de actitud, porque, al menos a mí, como ciudadana, me gustaría que me explicasen a qué se debe dicho cambio en su plan de actuación. ¿Se debe, acaso, a que por fin reconocen que se están equivocando yendo por ese camino y han decidido rectificar? De ser así, serían dignos del mayor de los respetos porque han escuchado a la mayoría de los ciudadanos. O, por el contrario, ¿están mercantilizando el tema y han decidido que de aprobar la reforma como ellos están convencidos que debe hacerse, pagarán un alto coste en las próximas elecciones municipales? O, tal vez, ¿verán perdida la alcaldía de Madrid y necesitan que Gallardón vuelva y esto no es sino una de las maniobras a las que nos tienen acostumbrados? Sea como fuere, el caso es que lo que está claro es lo que parece, la imagen que han dado, que no es otra que la de que uno impone sin preguntar a nadie, y el otro, en una pataleta, se va, pasando por alto su responsabilidad con el Estado, su responsabilidad como Ministro de Justicia. Y así nos luce el pelo.

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

El tren de las industrias

L

A Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar acaba de presentar el balance de su memoria de actividades correspondiente al año 2013, que refleja un aumento del valor de su producción con respecto al año anterior, como dato más relevante de sus estadísticas. Pese a ello, o precisamente por ello, los responsables de la AGI aprovecharon esta presentación para airear una serie de reclamaciones, algunas históricas, que siguen aguardando y que son muy necesarias para mejorar su competitividad. Una de estas peticiones, antigua pero nunca satisfecha, es la creación del llamado tren de las industrias, con el que se pretende enlazar los distintos polígonos existentes en el arco de la Bahía de Algeciras y facilitar de este modo el movimiento de sus mercancías. La idea, cuya ejecución resultaría muy rentable, dispone ya incluso de algún boceto de proyecto técnico que, por desgracia y como ocurre en este país con tantas y tantas iniciativas, parece olvidado o que haya caído en saco roto o que se haya considerado inviable por culpa de la crisis económica. Éste sería un momento ideal para reactivar su ejecución y, por ejemplo, darle contenido a esas inutilizadas vías de tren que existen en La Línea, sobre las que se planteó la posibilidad de unirlas al polo petroquímico de Guadarranque para servir de enlace ferroviario de mercancías a toda la industria auxiliar del sector, gran parte de la cual se asienta en el polígono de Campamento. Enlazar todo el polo industrial del Campo de Gibraltar, el más importante junto al de Huelva de la comunidad autónoma andaluza, desde Campamento hasta el puerto de Algeciras, resultaría muy rentable para la gran industria de la comarca. Administración y AGI deberían ir juntas de la mano en este asunto, porque estamos hablando de una de las grandes patas del desarrollo económico de la zona y de las que conservan la mayor parte de sus empleos.

mi VEntana

Y si fuera posible Juan Antonio Palacios

no serían ellos y por tanto perdamos las esperanzas, no lo van a hacer. Se imaginan por unos momentos, que todos y todas, los diputados y diputadas del PP en un gesto de rebeldía y honradez hicieran como María Teresa Gómez –Limón, que sin miedo o tal vez sabedora de que no va a ir en ninguna de las próximas listas ha presentado su ‘baja definitiva’ del partido y del Grupo Parlamentario en la Asamblea de Madrid por la “ausencia de democracia”, “la falta de transparencia” respecto a la percepción de sobresueldos y el uso de fondos públicos y la situación de “aislamiento y desprecio” que ha sufrido por cuestionar posturas oficiales. He de confesarles que yo hubiera completado el gesto torero con el abandono del escaño, me parece lo más coherente,

Control Tirada: 7.000 ejemplares

pero no obstante no deja de ser una actitud valiente y digna, porque hoy en día, y aunque nos parezca insólito discrepar con las opiniones, los designios y las decisiones del aparato te convierte automáticamente en un proscrito, y en una afán de satanizarte dejas de tener las cualidades que antes te animaban y pasas a ser un demonio desleal que ya no se somete y debe ser condenado a los infiernos del aislamiento. A veces, lo que es aún más grave, aunque esto no ocurra, basta con que algunos de los bufones, babuchas, sumisos, pelotas y chupópteros de turno te sitúen en la lista de disidentes para que todos sus fieles te hagan el vacío. Y la gente honrada, sencilla y comprometida se pregunta una y otra vez. ¿Hasta cuándo van suceder es-

tas cosas?. En estos días de comienzo del otoño en las que se inicia el curso político, en muchos de los rincones de nuestro país, como es el caso del Ayuntamiento de Valladolid, en el que el alcalde Javier León de la Riva tiene y mantiene una dilatada historia de actitud machista, sorprende e indigna que su grupo municipal, el PP ante las últimas e impresentables manifestaciones del regidor, intente justificar lo injustificable hablando de lo buen gestor y lo maravilloso que es. Todos nos preguntamos ante dos ejemplos, como los de María Teresa y Javier, que solo son dos perlas escogidas al azar del amplio abanico político nacional, pero que podrían ser muchos más, y si fuera posible que nuestros representantes públicos no olvidaran que por encima de cualquier otra circunstancia esta su contrato con los ciudadanos y ciudadanas. Y si fuera posible que una mañana de un día cualquiera nosotros entendiéramos que el verdadero poder reside en todos y cada uno de nosotros para poner y quitar, para que la palabra que se nos da sea respetada.


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

fútbol. segunda división b

Escobar quiere consolidar el liderato albinegro El técnico de la Balona pretende que su equipo “tenga personalidad y no le entre vértigo por estar en lo más alto”, recordando que son primeros “por méritos propios” F. HEREDIA LA LÍNEA.- Como suele ser habi-

tual en él, una jornada más el entrenador de la Real Balompédica Linense, Rafael Escobar, afronta el partido de su equipo con los pies en el suelo, pero haciendo gala de una ambición que hasta el momento ha dado muy buenos dividendos a los albinegros. Así, aparcando la euforia por la Copa del Rey y el liderato actual, el preparador cordobés quiere que sus jugadores estén centrados por completo en el San Roque de Lepe, un rival del que ni mucho menos se fía. Tras la sesión de baño y masaje a la que sometió ayer a su plantilla, el técnico explicaba que el Cádiz está aparcado dentro del vestuario hasta que acabe el partido liguero en El Palo. “Una vez que terminó el sorteo de Copa por la tarde lo hablamos en la caseta y aparcamos el evento para estar completamente centrados en el San Roque de Lepe”, aseguró. Precisamente tras sder preguntado por el potencial de su rival de mañana, Escobar reconoce que “no sabemos qué equipo nos vamos a encontrar, si el que le remontó dos veces al Almería B para ganar 32, o el que recibió un rotundo 4-0 en El Palo. Es un equipo que nos va a poner en proble-

Óscar Martín ya se entrena con el grupo El canario Óscar Martín ha evolucionado de su dolencia muscular mucho más rápido de lo inicialmente previsto, hasta el punto de que ya se ha incorporado al trabajo de grupo al mismo ritmo de sus compañeros, y además con muy buenas sensaciones. Esta importante novedad le abre las puertas de la convocatoria que el técnico ofrecerá esta tarde, ya que el propio Escobar confirmaba ayer que el extremo tiene opciones reales de jugar ante el San Roque de Lepe.

mas, creará peligro porque tiene gente de calidad que sabe hacer las cosas bien de medio campo hacia delante. Intentan jugar al fútbol bastante abiertos y con un fútbol alegre, así que no podemos desmerecerlo por los resultados. Ha sido irregular pero hay que ir allí con los cinco sentidos, respetandolo al máximo, y sabiendo que no hay dos partidos iguales, pero siempre confiando en nuestras posibilidades”. Tras esa primera descripción, el técnico albinegro reconocía que el perfil del cuadro onubense “nos puede venior bien siempre que seamos conscientes de que aún no hemos hecho nada. Nos tenemos que poner el mono de trabajo y ser muy solidarios en el terreno de juego para tener opciones de hacer un partido serio e incómodo para el rival”. Además, no rehuye a hablar del primer puesto logrado en la jornada anterior, todo lo contrario, considera que es un premio al trabajo e insiste en que el objetivo es estar ahí arriba el máximo de jornadas posible. “El liderato siempre es un plus, eso es indudable, pero también es una responsabilidad llegar ahí, porque ahora tenemos que mantenernos. Ese va a ser el objetivo, estar ahí el máximo de jornadas posible y para eso tenemos que ser muy intensos

El entrenador de la Balona, Rafael Escobar, comprueba las evoluciones de sus jugadores durante un partido

y agresivos. Quiero que el equipo tenga personalidad y no le entre vértigo de estar en las alturas. Debemos intentar desde el principio luchar por los tres puntos en juego”. Y es que si la Balompédica lidera la clasificación del Grupo IV de Segunda División B no es por casualidad, sino por la regularidad mostrada a pe-

sar de la igualdad existente. Es algo que el entrenador balono tiene muy claro, por lo que incide en que “en el campeonato liguero la diferencia la marca la regularidad, no tener altibajos y ser un equipo fiable en casa y fuera, hasta el momento nadie nos ha regalado nada y estamos en el primer puesto por méritos propios”.

copa del rey

El Cádiz pone las entradas a la venta y autocares gratis para el partido en La Línea

La afición cadista, en el Municipal linense. /FOTO M. M.

f. h. / la línea.- El Cádiz Club de Fútbol ya ha comenzado a movilizar a sus aficionados de cara al encuentro de la tercera eliminatoria de la Copa del rey, que le medirá a la Real Balompédica Linense el 15 de octubre (21:00 horas) en el estadio Municipal a partido único. Así, hoy mismo comenzará a vender entradas para

el citado encuentro en las taquillas del Ramón de Carranza, con el aliciente que todos los abonados amarillos que compren su localidad tendrán plaza gratuita en la flota de autocares que la entidad cadista financiará para el desplazamiento de sus seguidores. Además, aquellos aficionados que no sean abonados

tendrán un precio especial de 5 euros si quieren hacer uso de los autobuses para cubrir el trayecto. La junta directiva de la Balompédica ya ha enviado un primer paquete de un millar de entradas para la venta anticipada al precio de 12 euros, ya que la afición cadista será ubicada en la grada de preferencia del estadio

Municipal linense. El horario de venta será hoy de 10:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 horas. A partir del lunes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:00 horas. El domingo, 5 de octubre (día del partido ante La Hoya Lorca) las taquillas abrirán desde las 10:00 hasta las 18:00 de manera continua.


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

15

Ceballos: “De la Balona destaca su bloque y que deja trabajar a su técnico”

o de liga. / FOTO MARCOS MORENO

Por último, sobre la vacan� te que deja el linense Carlos Guerra en el centro de la de� fensa tras su expulsión del pasado domingo, Escobar deja claro que “Joe es el que cuenta con más posibilidades de ju� gar, pero tanto Alberto Merino como Polaco tienen opciones, pero en principio Joe es el que tiene más opciones”.

No obstante, el cuerpo téc� nico ofrecerá la lista de con� vocados tras la sesión de en� trenamiento de esta tarde. El plan de viaje diseñado por la Real Balompédica Li� nense para mañana sábado es el de iniciar el desplazamiento sobre las 14:00 horas, una vez que los jugadores ya hayan al� morzado.

El autocar saldrá del esta� dio Municipal y pondrá rumbo hacia tierras onubenses, don� de tiene previsto arribar sobre las 17:30 horas para afrontar el encuentro liguero. Una vez finalizado el en� cuentro, la expedición volve� rá a montar en el autocar para iniciar el viaje de regreso y ce� narán en ruta.

jornada 7

copa del rey

afición

Ante el Almería B vuelve el fútbol a las 17:00 horas

La venta de localidads, a buen ritmo

Suspendida la excursión en autocar a Lepe

f. h. / la línea.- La junta direc� tiva de la Balona ha decidi� do que a partir del próximo encuentro que se dispute en el Municipal frente al Alme� ría B se adopte el horario ha� bitual que suele regirse a lo largo de toda la temporada, las 17:00 horas. El cartel del partido ya se está repartiendo y el precio de las entradas es el mismo que en jornadas anteriores.

f. h. / la línea.- Pese a que el inicio oficial de la venta an� ticipada de entradas para el partido de Copa ante el Cádiz se había fijado para hoy, ayer las entradas impresas llega� ron al club y al correrse la voz fueron muchos los aficio� nados linenses que acudieron a las oficinas del club a reti� rar su localidad. No obstan� te, se espera que el ritmo au� mente desde hoy.

f. h. / la línea.- La excur� sión dirigida a aficionados que se había organizado para acudir al partido de mañana en Lepe ha teni� do que ser suspendida por las pocas plazas que se habían vendido, lo que im� pedía la rentabilidad del desplazamiento. No ob� stante, muchos seguidores albinegros optarán por vi� ajar en sus coches.

f. h. / la línea.- El entrenador del San Roque de Lepe, Alejan� dro Ceballos, se muestra sa� tisfecho con el rendimiento de su equipo en el comienzo de la competición, sobre todo por el hándicap de que la mayoría de los jugadores entrena en Gi� nés, un pueblo de Sevilla, y solo acude a tierras onubenses para jugar sus partidos. Es una fór� mula que repiten en el club por cuarta campaña consecutiva y de momento sirve para cum� plir objetivos. En este sentido, el técnico explica que la situa� ción está asimilada, aunque re� conoce “que ��������������������� estemos casi to� dos en Sevilla es una dificultad. No es lo mismo entrenar así en Tercera que en Segunda B, ya que aquí hay más profesionali� dad, los equipos entrenan ma� ñana y tarde y eso es un hándi� cap para nosotros. Pero no es cuestión de poner excusas, sino de trabajar al máximo”. No obstante, Ceballos huye de esta problemática y prefie� re centrarse en la marcha de su equipo durante el inicio de liga, incidiendo en que “debe� mos tener tranquilidad en la categoría. Ahora estamos bien ubicados con seis puntos y fue� ra de la zona de peligro y eso nos da cierta tranquilidad. Sa� bemos que vamos a recibir a un equipo importante que as� pira a estar en la fase de as� censo, aunque ahora está todo muy igualado y todo es un poco ficticio por las pocas jornadas que llevamos”. El preparador reconoce que su equipo llega algo tocado en su orgullo a la cita por la go� leada recibida ante el Palo, ase� gurando que “tenemos poco que hablar y mucho que tra� bajar. Tuvimos fragilidad de� fensiva, aunque la derrota fue abultada para lo que hicimos. Un marcador así siempre due� le, por lo que lo mejor es hacer bien nuestro trabajo y brindar

a nuestra afición una victoria ante el líder”. “Las circunstancias mandas y tenemos ilusión y optimismo. Queremos lograr una situación cómoda porque tarde o tem� prano se romperá la clasifica� ción en dos o tres grupos, así que debemos tener la humildad de saber donde podemos llegar, hacer bien las cosas y afrontar las jornadas partido a partido y de la mejor forma posible”, añadió. Sobre cómo prevé la cita de mañana, explicó que “vamos a tener un partido difícil por la entidad del equipo que viene. Respetamos mucho a la Balona, pero nosotros tenemos nues� tras posibilidades. A largo pla� zo es muy difícil batir a estos equipos, pero a 90 minutos se puede ganar a cualquiera”. De los pupilos de Escobar “destacaría su bloque, el co� nocimiento que tiene la mayor parte de la plantilla por el tra� bajo de años anteriores y un técnico al que están dejando hacer las cosas y demostrar la gran valía que tiene”. También descartó que la eli� minatoria de Copa del Rey ante el Cádiz pueda influir en el cho� que, ya que “el profesional se centra en el próximo partido y en prepararlo. Entiendo que es un derbi y una eliminatoria muy bonita, pero más de cara a la afición. El equipo no estará relajado ni va a reservar futbo� listas para la otra competición, estarán muy centrados y ven� drán con la intención de ganar, lo que puede deparar un buen espectáculo”. Por último, se refirió a las bajas con las que su equi� po afronta la cita, aseguran� do que “casi seguro que el cen� tral Juanma no llegará. Ya fue baja la semana pasada, pero lo normal es que no arriesguemos con su estado porque no está al cien por cien”.

El técnico del San Roque de Lepe, Alejandro Ceballos. / FOTO LA VERDAD


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

FÚTBOL. tercera división

Johny: “No nos queda otra que reaccionar” El técnico del CD San Roque confía en el trabajo desarrollado por sus jugadores para remontar la situación del equipo con una victoria este domingo ante el CD Gerena LA VERDAD

“El Gerena está entre los equipos que mejor fútbol propone de la categoría”

San roque.- El entrenador del

Club Deportivo San Roque, Jonathan Parrado ‘Johny’, mantiene la calma en el peor momento que le ha tocado vivir en su debut en los banquillos. El técnico rojillo, lamenta las tres derrotas consecutivas sufridas en un margen de apenas siete días, que han hecho que su equipo se acerce a la cola de la clasificación. “Ha sido una semana para olvidar, para ver las cosas en las que nos hemos equivocado, que si no hemos conseguido ningún punto de nueve han sido muchas. A partir de ahí, desde el miércoles hemos estado pensando en el próximo rival y en el partido del domingo”, apunta Johny. El entrenador rojillo confía en la reacción de su equipo, que a su juicio no ha merecido un castigo tan severo en los últimos partidos. “No nos queda otra, que reaccionar. Siendo realistas y analizando los tres partidos no nos merecimos perder los tres. Sólo en Sanlúcar fue así, que no merecimos ni el empate, pero el correctivo ante la Lebrijana y el Ceuta fue demasiado grande. Ahora la gente está supermentalizada y enchufada en el partido del domingo para conseguir los tres puntos”. Para Johny, esa capacidad de reacción servirá también para medir la madurez de su equipo, en el que cuenta con muchos jugadores jóvenes. “Esto es el fútbol, los jugadores y entrenadores que al final consiguen mejores resultados son los que se sobreponen a las adversidades de la mejor forma posible. Siempre se aprende más de los malos momentos que de los buenos. Todo

“La segunda parte del Ceuta fueron nuestros mejores 45 minutos de la liga” “De los tres partidos sólo nos merecimos perder en Sanlúcar“, afirma Johny

“Tenemos que seguir trabajando y estar convencidos de lo que queremos”

Johny, en un entrenamiento en el Manolo Mesa. / FOTO JAVIER LOBATO

esto nos tiene que valer para aprender como futbolistas y como personas, ver qué hemos hecho mal y corregirlo”. En cuanto al modelo de juego, Johny se queda con la segunda parte contra el Ceuta, en la que a pesar de la derrota su equipo mereció mejor resultado, buscando el empate hasta el final. “Ése es el camino, posiblemente han sido nuestros mejores 45 minutos de toda la liga. Eso es lo que queremos proponer y la manera en la que pretendemos competir. Lo hicimos bien pero no nos salió perfecto porque no nos entró la pelota. Aún así al equipo de Asián, de los menos goleados de la categoría, le hicimos tres o cuatro ocasiones claras y eso es importante”. “Al final trabajando así seguro que las ocasiones seguirán llegando y terminarán entrando. Hay que seguir en esa línea y tener un poco más de suerte de cara a gol”, confía el entrenador del conjunto del Manolo Mesa, que no da otra receta para revertir la situación que el trabajo. “Tenemos que seguir entrenando. En el fútbol no me gusta ni nombrar el tema de

la suerte porque ésta hay que buscarla. Los equipos, cuando consiguen buenos resultados, es a base de trabajo. Puede que tengas suerte en algún momento concreto pero la suerte no te da un campeonato, una liguilla o una permanencia, eso es trabajo”, afirma Johny. En ese sentido, Johny no se centra en un posible cambio de la mala racha en base a la fortuna sino con el trabajo diario. “Si ahora mismo no estamos consiguiendo los resultados no es por mala suerte, sino porque no estamos haciendo todo como deberíamos. La suerte tenemos que dejarla a un lado y tenemos que trabajando más, estar convencidos de lo que queremos y conseguirlo”, señala el técnico del CD San Roque. Gran rival Para este domingo a las 12:00, el ‘Sanro’ recibe a otro ‘coco’ del Grupo Décimo, el Gerena, aunque Johny, mantiene su confianza en ganar. “Tenemos que hacer de esto un fortín,. Ya se nos han escapado seis puntos y si queremos conseguir nuestro objetivo gran parte de él pasa por nuestra casa”. De cualquier manera, el preparador rojillo se deshace

en elogios sobre el conjunto sevillano. “El Gerena, junto al Algeciras y al Sanluqueño es de los equipos que mejor fútbol propone, con el mejor trato de balón de la categoría. Ellos van a venir a hacer su juego, da igual que sea el campo grande o pequeño, van a jugar a lo que saben y que les ha ido muy bien en estas temporadas”, apunta Johny, que destaca su buen momento. “El año pasado, si la liga hubiera durado cuatro semanas más se hubieran clasificado para el play off seguro. Este año, a pesar de perder esa primera jornada en Los Barrios han ganado después cinco partidos seguidos, eso te habla del potencial de este equipo y de este entrenador”. Además, Johny conoce de primera mano a José Juan Romero, su rival en el banquillo contrario del próximo domingo, al que desea una buena temporada. “Yo hablaba mucho el año pasado con él, cuando era jugador y proponen un juego que en Tercera se agradece. Son muy valientes y al propuesta que tienen al final les va a dar mucho éxito. Espero que las racha se les corte este domingo con

nosotros pero a partir de ahí, por su humildad y por lo que proponen, les deseo lo mejor”. La visita del Gerena precederá a la del Algeciras, en la próxima jornada en casa. A pesar de la dureza de estos compormisos, Johny no busca excusas en el calendario. “Al final te tienes que enfrentar a todos. Por el calendario no estaba preocupado porque quitando el de Sanlúcar, en el resto de partidos nos hemos merecido un bagaje mucho mejor. Si hubiéramos puntuado ante Lebrijana o Ceuta estaríamos hablando ahora sólo de la primera derrota, no estaríamos tan dramáticos. Si estos rivales grandes te vienen ahora, después te vendrán los, a priori, más asequibles, pero esta categoría es tan igualada que al final da igual el calendario”. El Gerena llega lanzado Por su parte, el rival sevillano del San Roque llegará con una impresionante racha de seis victorias al Manolo Mesa. Además de sus cinco triunfos consecutivos en liga, los de José Juan Romero vencieron también ayer a un difícil Cabecense por 4-1 en la Copa Federación, con dos goles de Francis Delgado. ‘Kikín’ pide la baja Para este fin de semana, el técnico del ‘Sanro’ sólo tiene las bajas de Adri, que sigue lesionado, y de Domingo, sancionado con un partido. Además, ‘Kikín’ también ha mostrado su firme intención de abandonar el club ante la falta de minutos. El sanroqueño podría encontrar destino en el filial de la Real Balompédica Linense, de Primera Andaluza, aunque el San Roque intentará convencerlo para que se quede en el proyecto.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

17

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN

La Unión se aferra con ilusión a su buena racha Pérez Jiménez destaca el buen momento de forma y de ánimo de su equipo para recibir al San Fernando LA VERDAD los barrioS .- La UD Los Ba-

rrios recibe este fin de semana al San Fernando con la moral cargada tras volver a presentar una magnífica racha. El conjunto barreño aprovechó los tres partidos en una misma semana para reconducir la situación tras su derrota en Algeciras. Sumando dos empates, uno de ellos en casa ante el poderoso Écija, y una victoria contundente a domicilio (0-3 en La Palma), los gualdiverdes han recibido un plus de moral impresionante, a lo que se suma verse en estos momentos en la sexta plaza. Esto hace que el equipo de Manolo Pérez Jiménez afronte sin miedos la visita del San Fernando, aunque con el debido respeto a un histórico recién descendido de Segunda B. “Es un partido difícil porque ellos son uno de los grandes del Grupo. El San Fernando, por nombre y por la plantilla que ha hecho están obligados a estar entre los mejores de la clasificación. Sabemos que será complicado pero nosotros estamos en una línea ascendente, estamos con mucha moral”, señala el técnico gualdiverde. Pérez Jiménez confía en el gran momento de su equipo, que se codea con los más grandes de la liga en el Grupo Décimo. “El equipo es humilde pero trabajador dentro de la categoría y vamos a ir a por todas. La gente está con una ilusión tremenda, se ve cada día en los entrenamientos y estoy seguro que ellos van a dar todo para sacar el partido adelante y que los tres puntos se queden en casa. La afición va a poder disfrutar de un gran partido ante un buen rival y con su equipo en buen momento”. Por su parte, el conjunto isleño llega también con moral renovada tras vencer el pasado miércoles al Lucena por 1-2 en la Copa Federación, un esfuerzo que, sin embargo, puede notar en el San Rafael. “Después de la semana anterior con

tres partidos ahora han tenido uno más y eso siempre suele afectar aunque estemos comenzando la temporada, pero espero un San Fernando fuerte y con moral después de su última victoria”. “De cualquier manera nosotros dependemos de lo que nosotros mismos hagamos en el campo. Siempre estudiamos al rival, intentamos conocerlos y buscar la forma de sorprenderlos, pero lo primero es nuestro trabajo, lo que hemos hecho durante la semana y la forma de plantear los partidos que estamos demostrando durante esta temporada”, señala Pérez Jiménez, que prefiere centrarse en el trabajo de los suyos. “Estamos preparando el partido concienzudamente y nuestro objetivo es que si el San Fernando quiere sacar puntos en el San Rafael lo tenga que trabajar muchísimo”, añadió el técnico gualdiverde. Llaves y Miguel ya marcan Otra de las consecuencias positivas de su última victoria en tierras onubenses, es que llegó con los primeros goles de sus dos delanteros que están llamados a ser sus principales referencias ofensivas, Juan Llaves y Miguel Sánchez. “Juan y Miguelito estaban con una ganas tremendas de marcar. Los dos son muy buenos delanteros y estamos muy contentos con ellos. Sé que cuando a los delanteros no les entra el gol sufren un poco de ansiedad. Los dos estaban deseando dar ese paso, ya les entró el balón el domingo a los dos y lo que todos queremos es que siga esa racha, que sigan marcando goles y sumando puntos para el equipo”, afirma Pérez Jiménez. Fichajes que aportan Miguel es una de las novedades este año en el conjunto barreño, a las que se suman otros nombres que ya son fijos en el once como Rubén Cárdenas, Alvi o Nacho Pérez. Además, otros como Nando y Cisco

Manolo Pérez Jiménez siguiendo un partido desde su banquillo en el San Rafael. / FOTO LA VERDAD

van entrando y aportando minutos de calidad. “Conservamos una buena base del año pasado, con futbolistas que ya se conocen desde hace varias temporadas y eso es muy bueno. Me conocen a mí y mi manera de trabajar dentro y fuera del terreno de juego, pero después los que han venido también han aportado. No tengo ningún futbolista que reste, todos suman y se han integrado en la plantilla y en nuestra manera de trabajar. Ésa es una de las claves del equipo para que ahora mismo estemos ahí con once puntos”, apunta el técnico gualdiverde. Rotaciones necesarias Ante lo largo de la temporada, con 22 equipos, y la confianza que mantiene en su plantilla, Pérez Jiménez apuesta este año por un sistema de rotaciones que, por el momento, le está dando grandes resultados. “Nuestra plantilla es humilde pero compensada, con dos jugadores por puesto que se la juegan y eso nos permite hacer rotaciones cada domingo. El que entra no resta y hace que no se note en falta al que sale”. “El miércoles pasado jugaron cuatro que no vienen ju-

gando domingo a domingo y el próximo partido cambiaré alguno también. Las rotaciones hay que hacerlas porque esta liga es muy larga, son 42 partidos y no hay futbolista que soporte jugar todo en una temporada así”, explica el técnico algecireño. “Tenemos que ir dándole minutos a futbolistas que normalmente no están saliendo pero cuando lo hacen lo dan todo. Esta va a ser la tónica de esta temporada, muchas rotaciones y mientras que sumen al equipo lo seguiremos haciendo”. Los porteros también rotan Una de las características más singulares de la Unión este año es que los porteros también entran dentro de ese sistema de rotaciones. “A Albano lo conocía de las temporadas anteriores. Es un chaval del pueblo que en esta temporada está demostrando lo que yo ya sabía, que es un gran portero. Borja tiene una gran experiencia, en equipos de superior categoría y estoy muy contento con los dos. También tenemos a Natera, del juvenil, que está entrenando con nosotros”. “Se lo dije a los dos, no soy de la opinión que un portero deba jugar muchos partis-

dos y otro pocos, porque en un momento dado te puede hacer falta y no estará suficientemente preparado. A mí me han demostrado ambos que cualquiera de ellos totalmente puede tener mi confianza y así vamos a seguir rotando a lo largo de la temporada y con garantía de éxito”, asegura Pérez Jiménez sobre sus dos porteros. Sin euforias A pesar de la impresionante racha de Los Barrios, con sólo una derrota en seis partisos para ser un recién ascendido, Pérez Jiménez no cree que sus jugadores caigan en un exceso de confianza. “Los lunes solemos diagolar mucho sobre el partido anterior, de cómo va la liga y cómo nos están saliendo las cosas. Entre la moral que hay, lógica cuando vas ganando partidos, pero tenemos los pies en el suelo. Sabemos cómo plantear esta liga para conseguir la meta que queremos, mantener la categoría. Poquito a poco, sin que nadie se haga castillos de arena, iremos acercándonos paso a paso a ese objetivo, pero también, una vez que lo tengamos, nadie nos quitará la ilusión de conseguir algo más”,a punta el técnico de los gualdiverdes.


Deportes

18

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

fútbol. tercera división. grupo décimo. algeciras club de fútbol

Mere recoge el ‘guante’ lanzado por Chesco Pérez “Somos el Algeciras y tenemos que ir a todos los campos a ganar y asumo esa responsabilidad”, indicando que “la alineación será muy parecida a la del domingo” ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- El técnico del Algeciras Club de Fútbol, Baldomero Hermoso ‘Mere’, habló ayer para los medios de comunicación presentes en la sala de prensa del Nuevo Mirador en relación al partido que este domingo debe enfrentar a su equipo con el Sevilla C en la Ciudad Deportiva hispalense. El preparador del cuadro albirrojo destacó que el rival de esta semana, en casa, “empataron con el Cádiz y el Ceuta aunque perdieron con el Gerena en el último encuentro en casa. Vamos con todos los respetos, sin confianzas de ningún tipo. Ya nos sucedió en Arcos, donde no era necesario que nos pasease. El grado de dificultad va a ser máximo y ganar siempre es complicado”. Indicó que “los apuros se van a pasar pero ojalá los pasemos y con victorias. Ellos están en una situación de necesidad que les hará más peligrosos”, afirmando que “el espítiru tiene que ser el mismo con el que estamos afrontando todos. Otra cosa es que las dificultades del partido están ahí y unas veces son mayores y otras no tanto”. Apuntó que “si no ganan partidos es porque les está faltando algo. Pero sabemos que su nivel de concentración va a

Entrada gratis a la espera de saber el campo El Sevilla C ha informado que tanto sus seguidores como los del cuadro albirrojo podrán acceder de manera gratuita al campo donde se lleve a cabo el partido entre su segundo filial senior y el Algeciras. Todo hace indicar que el mismo se disputará en el conocido como ‘El Hoyo’ si bien se están haciendo gestiones para que se pase a otro donde al menos los aficionados estén más cómodos para ver el encuentro de este domingo.

El Coria (1-0) se impone a la Peña Rociera El Coria se impuso anoche a la Peña Rociera (1-0) -gracias al gol en propia puerta de Rubén- en partido aplazado de la quinta jornada -la del miércoles-. Los corianos son ahora 12º con 8 puntos. La Peña se queda con 3

ser máximo porque no pueden permitirse muchos tropiezos más”, aunque “están en una situación de necesidad”. Sin embargo “no pensamos en ello porque no nos van a dar facilidades, son gente joven, con mucho despliegue físico. Nosotros estamos mentalizados. Luego allí será momento de ver si estamos acertados”. Sobre el terreno de juego, del que dijo que “no sabemos en qué campo será, sólo que será de césped artificial, aunque nos hubiese gustado más de hierba natura”, comentó que “el domingo esperamos uno con dimensiones un poco más reducidas. No creo que sea especialmente estrecho y por eso hemos trabajado en la toma de decisiones en espacios reducidos. Está claro que en defensa, si podemos recuperar, se recupera, y si no se puede, al menos no dejar espacios al rival”. Sobre si le preocupa algo del partido, “es que no demos nuestro máximo nivel. Si lo damos estaremos en disposición de ganar. Estamos corrigiendo cosillas, y ahí coincidimos con el entorno, es que no somos capaces de mantener el buen todo durante los 90 minutos. Cuando lo consigamos vamos a ser potentísimos y tenemos que estar atentos por si no lo estamos, no recibir gol”. Preguntado sobre la alinea-

Mere, durante su comparecencia de ayer ante los medios. / FOTO AXEL S.C.

ción, dijo que “se va a parecer a la que jugó el domingo ante el Mairena. Quedan aún sesiones. Veremos cómo está la gente y las necesidades que tendremos allí. Es un error guiarse por los resultados pues pueden haber cambios aún jugando tan bien, pero sobre el papel no debe haber muchos cambios”. Precisamente, alabó a sus futbolistas que “no nos lo están poniendo fácil. Todos están trabajando de manera excepcional. Nuestra manera de trabajar es que tiene que haber mucho refuerzo positivo. Estamos acostumbrados a cuerpos técnicos que recalcan lo que está mal. Nosotros pensamos diferente pero sabemos que si hay algo mal lo diremos”. Remarcó que “el domingo no hubo necesidad, en la segunda parte, de ese desequilibrio y seguramente ese fallo fue mío al no saber transmitir lo que quería”. Mere indicó que “lo que im-

porta al final es ganar porque si somos felices pero no llegan los resultados... Estamos tranquilos porque la gente del vestuario está muy feliz y eso nos llega y nos anima a seguir trabajando como lo estamos haciendo. Estamos en la semana 11 y ya les hemos exigido mucho” “y yo estoy feliz”. El técnico del Sevilla C alabó el miércoles al cuadro algecirista y le dio como favorito. “Asumimos el rol. Yo no soy de los que ‘escurre el bulto’. Somos el Algeciras y tenemos que ir a todos los campos a ganar y asumo esa responsabilidad. De ahí a que vayamos a llevarnos el partido y seamos favoritos... Allí va a costar una barbaridad pero tenemos que ir a ganar y lo haremos en todos los campos, no vamos a cambiar ese perfil. Otra cosas será lo que determine. Si nos quieren tirar el guante, nosotros lo recogemos y esperamos estar a la altura”, completó el de El Puerto.

La directiva albirroja gestiona el primer pago de la Concursal

Francisco Javier Gudiel, presidente del Algeciras Club de Fútbol. / FOTO FRAN MONTES

l.v. / algeciras.- La directiva del Algeciras ya gestiona el primer pago del concurso de acreedores finalizado en el juzgado de lo Mercantil de Cádiz el año pasado y tras el cual la entidad está obligada al abono de unos 35.000 euros durante un plazo aproximado de diez años. El club albirrojo tiene todo el mes de octubre -comienza el próximo miércoles- para realizar un desembolso. Los mandatarios albirrojos sondean cómo y cuándo realizar el pago para no crear tensiones de tesorería

en la entidad y mantener el actual equilibrio financiero El Algeciras ha recabado toda la información relativa a los pagos a través de su presidente, Francisco Javier Gudiel; y su vicepresidente, Daniel Correa. Ambos también han sido informados de que éstos son inaplazables por dos motivos, el concurso está cerrado y, en caso de solicitar alguna vez una moratoria, la respuesta judicial al recurso se alargaría tanto que superaría la orquilla de días concedida para pagar para

recibir con casi total seguridad una contestación negativa. El impago de un solo plazo, además, conllevaría el riesgo de disolución de la entidad. La directiva algecirista lo tiene claro y ya gestiona el pago de manera que no cree tensiones de tesorería en una entidad sometida a la economía de “guerra” con los actuales mandatarios, lo cual ha posibilitado la recuperación de la credibilidad ante empleados y proveedores al no haber generado deuda alguna durante todo este tiempo.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

19

fútbol / tercera división, grupo ‘x’

“Lamento mis desafortunadas palabras tras salir del Recreativo” Ismael quiso retractarse sobre lo que expuso tras su regreso a la AD Ceuta, reconociendo que “estaba en caliente” y asegurando que “si me he ido es sólo porque quería tener más minutos” LA VERDAD CEUTA.- La juventud, la adrena-

lina y las ganas regresar antes de lo previsto a la AD Ceuta FC le hicieron una mala jugada a Ismael, que tras marcharse del Recreativo de Huelva habló sobre “algunas cosas raras” en el cuadro onubense. Ya “en frío”, y consciente de que ha podido “herir los sentimientos” de los que han sido sus compañeros y cuerpo técnico durante los últimos meses, el jugador ceutí ha querido retractarse de lo expuesto, asegurando que el único motivo por el que dejó el Recreativo era porque “deseaba tener más minutos”. “Ha sido un error, y lamento profundamente las desafortunadas palabras que dije cuando salí del Recreativo”, afirmó Ismael, que admitió que “estaba todavía en caliente cuando las dije”. Y es que, el joven delantero reconoció que, para él, se ha convertido en una espina el no haber podido disfrutar de todos los minutos que esperaba tras su cesión por el filial del cuadro onubense. “Cuando me fui al Recreativo lo hice con mucha ilusión. Con ganas de demostrar lo que valgo y, sobre todo, con la intención de seguir creciendo en el fútbol. Y creía que podría hacerlo bien allí”, aseguró el jugador, quien reconoció que nada salió como esperaba. “Al principio pensaba que podría tener bastantes minutos, pero no fue así. Sé que es una decisión del entrenador, y que somos muchos los jugadores que peleamos por un puesto en el equipo cada fin de semana, pero al ver que no terminaba de jugar

lo que esperaba me agobié un poco y me costó adaptarme, y fue cuando hablé con el Ceuta, que siempre me mantuvo las puertas abiertas”, declaró. Por todo ello, Ismael aseguró que “quiero pedir mis más sinceras disculpas a los jugadores, cuerpo técnico y directiva

“Pido disculpas por mis palabras, porque nunca quise herir sentimientos” “Al ver que no jugaba y al costarme un poco la adaptación, me agobié” “El entrenador era el que hacía las convocatorias en cada partido” “Le deseo toda la suerte del mundo al Recreativo B y al primer equipo” por lo que dije tras regresar al Ceuta”, reconociendo también que “es el entrenador, y no la directiva, el que hacía las convocatorias cada fin de semana según su propio criterio”. Para cluncluir, Ismael quiso “desearle toda la suerte del mundo” tanto al Recreativo B como al primer equipo del club Decano.

Ismael pidió disculpas al Recreativo de Huelva por las declaraciones que realizó tras su regreso al equipo caballa. / FOTO ARCHIVO

entrenamiento

Tito No confía en volver a ponerse el lunes a las órdenes de Asián

Tito No espera que en los próximos días sigan remitiendo las molestias en su hombro.

la verdad / ceuta.- La AD Ceuta FC sigue preparando el importante partido de este domingo frente al Atlético Sanluqueño, para el que no podrá contar con el central Tito No, que ya se perdió la última cita frente a la Lebrijana. El jugador del equipo caballa sigue recuperándose de un esguince en su hombro derecho, por el que debe estar de baja unas dos semanas.

Sin embargo, tras la evolución de los últimos días, y confiando en que las molestias sigan remitiendo durante el fin de semana, Tito No espera volver a los entrenamientos el lunes. El jugador se encuentra optimista al respecto, y aunque deberá mantener cierto cuidado con el fin de no agravar la lesión confía en que poco a poco se ejercite con mayor normalidad.

Con la baja segura de Tito No, todo apunta a que José Antonio Asián volverá a repetir la defensa del pasado fin de semana frente a la Lebrijana. Así, además de mantener a Segura y a Jaime en sus posiciones habituales, el técnico sevillano podría reconvertir a Corrales como central, siendo Aitor el encargado nuevamente de ocupar el lateral izquierdo.


anuncios clasificados

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Inmobiliaria Venta/Alquiler: Viviendas

LA LÍNEA

ALQUILO DOS HABITACIoNES, para personas que hablen inglés. Piso reformado. Semicéntrico. 200 €/ mes. Telf.: 667286065. g

ALGECIRAS g OPORTUNIDAD UNICA de cambiar de casa, zona Rinconcillo o Getares por tan solo 100.000 euros + 2 buenos pisos céntricos en la mejor zona (frente El Corte Inglés), con vistas panorámicas. 659073010.

Relax NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

21


Deportes

22

judo. campeonato del mundo veteranos

Silvia Romero roza las medallas en el Mundial Cae en la lucha por el bronce. Hoy es el turno de sus compañeros Nacho Aguilera y Juan Carlos Domínguez

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

golf. Campeonato de España

Patricia Lobato desciende al puesto 14º, a nueve del líder l.v. / tenerife.- María Beautell le ha dado un toque canario al DISA Campeonato de España de Profesionales Femenino, contraataque tinerfeño directo al liderato a falta de 18 hoyos para su conclusión, una jornada final de órdago, con siete jugadoras separadas únicamente por cuatro golpes que permiten augurar máximas emociones. En cuando a la única comarcal en el torneo, la guadiareña Patricia Lobato, ésta no estuvo tan fina como el miércoles y con una tarjeta de sie-

te golpes por encima del Par del Golf del Sur, en la Costa de Adeje, en Tenerife, con birdie en los hoyos 4, 8 y 10; bogey en el 2, 5, 12, 13, 15 y 16; y doble-bogey en el 7, lo que ha llevado a descender del puesto octavo al 14º con +10, a nueve impactos de Beautell. Ésta dijo nada más acabar que “me apasiona de nuevo jugar al golf. Era una sensación que perdí en su momento, pero ahora vuelvo a sentirlo con fuerza. He cambiado la forma de afrontar las cosas, la mentalidad...”.

golf. copa diputación

El pase a la gran final de La Cañada se juega en Sanlúcar

La linense Silvia Romero, de espaldas, ayer en la pelea con la alemana Glenz durante el Mundial de Veteranos. / FOTO LA VERDAD

ALEJANDRO SÁNCHEZ LA LÍNEA/MÁLAGA.- El pabellón Martín Carpena de Málaga acoge desde ayer el Campeonato del Mundo de Judo en su categoría de veteranos, donde toma parte el Club Deportivo Geiko de La Línea. Ayer fue el turno de Silvia Romero quién rozó las meda-

llas en su categoría tras ganar en primera ronda la representante de Italia con cierta superioridad. En semifinales se medió a la luchadora de Francia, a la postre campeona. Tras un combate muy disputado y duro, la linense caía por un ippon (un punto directo) tras una buena maniobra de su rival.

En la lucha por el bronce no pudo con una alemana mucho más corpulenta que ella, cayendo en el suelo por un wazari (otra forma de puntuar equivalente a un punto). Hoy será el turno de sus compañeros de club Nacho Aguilera (-81 kilos) y Juan Carlos Domíngiez (-73), que tratarán de llegar a los metales.

taekwondo

El Seúl Gym acude al Nacional de técnica y pumses en Castellón l.v. / la línea.- Este próximo fín de semana se va a celebrar en Castellón el Campeonato de España de Taekwondo en la categoría de Técnica y Pumses. El Club Seul-Gym-Hércules participará formando parte de la Selección Andaluza con tres competidores, Alba Téllez, Desiré Márquez y Fran Téllez. Las opciones de medallas son altas dado el reciente palmarés de los competidores del club linense. Todos estarán acompañados de su entrenador, Francisco Téllez.

L.V. / SANLÚCAR.- El próximo sábado se disputará en las instalaciones de Sanlúcar Club de Campo la semifinal de la 6ª Copa Diputación de Golf, a la que han accedido los 16 equipos clasificados tras la ronda previa celebrada en Sancti Petri Hills, entre ellos

La Cañada, y dos conjuntos de Almenara. En conjunto serán 96 los jugadores que competirán en Sanlúcar -seis por equipo- y que rivalizarán por alcanzar la gran final prevista para el 4 de octubre precisamente en el sanroqueño campo de La Cañada.

tenis

La Alameda se convierte en una gran pista de minitenis l.v. / san roque.- La Alameda Alfonso XI acoge hoy, a partir de las 17:30 horas, una actividad de minitenis gratuita, dirigida a niños de todas las edades. Una iniciativa del Club de Tenis Gaviota, que contará con la colaboración de la delegación de De-

portes. La actividad incluye, además de los partidos, un castillo hinchable, pintacaras, varios juegos y un stand de información sobre la Escuela Municipal de Tenis-Pádel. Los interesados no necesitan preinscripción previa y está abierta a todas las edades.

vela

Araujo y Villar, en la clausura del curso de adaptada

De izquierda a derecha: Desiré Márquez, Alba Téllez y Fran Téllez. / FOTO L.V.

l.v. / la línea.- La alcaldesa de La Línea, Gemma Araujo, y el teniente de alcalde y delegado municipal de Deportes, Ángel Villar, asistirán esta mañana, a las 11.30 horas, las instalaciones del Club Marítimo Linense donde se llevará a efecto el acto de clausura del

curso de vela adaptada que se ha realizado a través del proyecto ‘Navega VI’, subvencionado por la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras y en colaboración con el Club Andaluz de Vela Adaptada, donde han participado más de una veintena de alumnos.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

23

petanca

balonmano

baloncesto

Memorial en La Línea a González Vallecillo

El juvenil asciende a la Primera Andaluza

El CBC Algeciras pone en marcha las Escuelas

L.V. / LA LÍNEA.- El teniente de alcalde y delegado de Deportes linense, Ángel Villar, acudirá al I Memorial Vicente González Vallecillo, que tendrá lugar este domingo a las 10:00 horas en el Club de Petanca Santa Bárbara, organizado por dicha entidad con la colaboración de la concejalía de Deportes. Villar destacaba ayer lo “acertado” de dar este nombre al evento “por lo mucho que trabajó a lo largo de toda su vida por el deporte de la petanca en nuestra ciudad y por la relación tan estrecha que tenía con todo el personal de la delegación municipal de Deportes, a través del fomento de la petanca a los más pequeños en los centros escolares, organizando competiciones de los alumnos en el club y participando en los Juegos Deportivos del Estrecho”, añadiendo que “fue un ejemplo de compromiso en el fomento del deporte base año tras años, educando a los niños a través de la práctica de la petanca”. Se prevé la participación de más de 100 jugadores que llegarán de Ceuta, Marbella, San Pedro, San Roque, Algeciras, Jimena y La Línea. La modalidad será dupletas masculina y femenina con el sistema de juego suizo en la primera ronda y directo en la segunda hasta finalizar. El primer premio obtendrá el 40% de la recaudación; el segundo puesto, 20%, y tercero, 10%. Los premios de consolación serán 20% y 10% de la recaudación.

El BM Ciudad de Algeciras ocupa la vacante del Nazareno de Dos Hermanas a diez días del inicio liguero

l.v. / algecireas.- El Club Baloncesto Ciudad de Algeciras, en colaboración con el Ayuntamiento de Algeciras y con los colegios que acogen la actividad, inicia la temporada 2014/15 de las Escuelas Municipales. Dicha actividad es totalmente gratuita y está dirigida “a todos los niños y niñas de la ciudad que tengan ganas de divertirse practicando baloncesto”, con edades entre los 4 y 11 años. Tendrán la oportunidad de participar en los Juegos Municipales, en las concentraciones del CBCA y en las actividades paralelas organizadas por el club. Los entrenadores que llevarán a cabo dicha labor, poseen experiencia y titulación contrastadas. Las sedes de dichas Escuelas son (de 16:30 a 18:00 horas): CEIP Santa Teresa y San García (lunes y miércoles) y General Castaños (martes y jueves). Mientras, en el CEIP San Bernardo se llevarán a cabo, desde el 2 de octubre, los martes y jueves de 16:00 a 17:30 horas.

baloncesto El equipo juvenil del Balonmano Ciudad de Algeciras jugará ahora en la Primera Andaluza. / FOTO bmciudaddealgeciras

ALEJANDRO SÁNCHEZ/L.V. ALGECIRAS.- La Federación Andaluza de Balonmano ha notificado al BM Ciudad de Algeciras que su equipo juvenil masculino, este año entrenado por Pepe Penela, jugará la próxima campaña en la Primera división Andaluza. Dicho ascenso se debe a que el cuadro algecireño, que descendió la pasada temporada, era, por méritos deportivos el primer candidato a ocupar una plaza si surgían vacantes en la categoría.

Y así ha sido. El Balonmano Nazareno, de Dos Hermanas, ha renunciado a disputar la dicha liga por lo que el máximo organismo autonómico ha ‘repescado’ al cuadro de la entidad que preside Pedro Soria. Este equipo juvenil, que ya fue subcampeón de Andalucía en categoría infantil, recibía con gran júbilo y alegría la noticia, al igual que la directiva y el cuerpo técnico, que tenían una gran ilusión en poder volver a la Andaluza. El coordinador del club, Aurelio Comino, señalaba ayer

que “habíamos perdido la esperanza de recuperar la Primera Andaluza porque estamos a diez días de comenzar la liga. Pero nos han ofrecido esta posibilidad y hemos aceptado. Estamos muy contentos. Los chicos tendrán que trabajar muchísimo pero tienen calidad suficiente para hacerlo bien” Por otro lado, los diferentes equipos del club -menos el senior masculino- disputarán mañana, de 9:00 a 20:00 horas, una serie de amistoso ante el Málaga Norte.

l.v. / la línea.- La Delegación Gaditana de Baloncesto ha dado el pistoletazo de salida a su programa Open Minibasket 2014-2015, cuya primera sesión tendrá lugar este domingo, de 11:00 a 13:00 horas en el Pabellón Municipal de La Línea donde se darán cita la mayoría de clubes de la provincia. Una cita que será la primera y que el próximo día 5 de octubre también tendrá lugar en Puerto Real.

baloncesto

voley playa

Primer revés para el sanroqueño Adrián Gavira en el Grand Slam de São Paulo

Adrián Gavira remata ante el jugador canadiense Binstock. / FOTO FIVB

El Municipal, cita de apertura del minibasket

l.v. / são paulo (brasil).- Pablo Herrera y Adrián Gavira no tuvieron suerte ayer en su primer enfrentamiento del día -el segundo de la fase de grupos del Grand Slam de São Pauloy perdían por 2-0 ante los canadienses Josh Binstock y Sam Schachter (23º cabezas de serie) en un partido que se cerró con parciales de 16-21 y 18-21, en

apenas 43 minutos de juego sobre la arena brasileña. Anoche, al cierre de esta edición, jugaban el segundo encuentro de la jornada ante el dúo austriaco formado por Clemens Doppler y Alexander Horst. La clasificación para la siguiente ronda dependía de este encuentro, que comenzó con cierto retraso.

Rubén De Sola, a la infantil de la Gaditana L.V. / LA LÍNEA.- Las selecciones FAB Cádiz continúan entrenándose este fin de semana de cara a sus compromisos en los campeonatos de Andalucía. Miguel Ángel Sánchez, técnico del infantil masculino ha dado a conocer la lista de 14 nombres con los que contará este domingo en Puerto Real (de 10:00 a 12:30 horas) y donde está citado Rubén de Sola, del Asur Hoteles-Unión Linense de Baloncesto.


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Ocio

Por María García / Fotos: La Verdad

Dos maravillas más cerca de lo que imaginamos

M

añana sábado se celebra el Día Mundial del Turismo, un evento del que nuestra comarca puede presumir gracias a su buena localización geográfica, el agradable clima, la gente abierta y hospitalaria, y cómo no, sus monumentos al alcance de cualquier visitante. Son muchos los municipios del Campo de Gibraltar los que han optado por realizar rutas, actividades y convivencias al aire libre para celebrar este día mostrando los lugares más bonitos, insólitos y visitados de nuestra comarca. En el caso de Jimena de la Frontera, este año ha decidido celebrar la jornada del día 27 con una visita a la que podría ser su enclave más prestigioso, el Conjunto Arqueológico de su castillo. Desde el inicio de su construcción en el siglo I a.C a través de la llegada de los íberos y turdetanos, el castillo ha sido tomado por muchas otras culturas como la fenicia, la árabe o la romana, que han querido dejar su granito de arena en el panorama artístico y arqueológico de este conjunto. Lorena Benítez es guía de HDL Rural, la empresa que lleva a cabo excursiones guiadas a este tipo de lugares turísticos en la comarca, y explica algunos detalles de este singular lugar del sur de la provincia: “El castillo de Jimena encuadra a la localidad en el entorno y nos permite descubrir por qué surgió el pueblo de Jimena, que sin duda fue por las buenas condiciones naturales, de agua y productos que poseía. También ha sido un enclave importante la Guerra de la Independencia, en la época del General Ballesteros, y en la Guerra Civil. La convivencia de tantas épocas y personas ha hecho que el castillo esté construido sobre una mezcla de estructuras, que van desde una lápida romana hasta un lienzo de muralla árabe, o la sigmentación de una gran torre romana con superposición árabe. En definitiva, una mezcla de interpretación de muchas ocupaciones en el cerro San Cristóbal”, según afirma la guía de Jimena. Hace pocos meses, el castillo fue objeto de una remodelación en la que fueron tratadas las piedras y se consolidaron los muros que se estaban cayendo. Gracias a todas estas mejoras, el Conjunto Arqueológico del Castillo de Jimena es ahora un lugar mucho más apetecible de visitar en un día tan destacado como es el del Turismo. Por todo ello, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y la empresa HDL Rural han organizado una visita guiada para descubrir este enclave. La salida será desde la plaza de la Constitución de Jimena a las 10 de la maña-

Un ciervo, fotografiado durnate la emisión de los sonidos de cortejo conocidos como berrea.

poca financiación, se hacen muy poco a poco”, explicó Benítez.

Fotografía del Conjunto Arqueológico de Jimena de la Frontera.

na. Pueden ir personas desde ocho años en adelante, y se aconseja a los asistenes a que vayan provistos de agua, comida, ropa y calzado cómodo. En la página de Facebook de ‘Hacienda Don Luis’ están los datos de contacto para asistir al evento. Lorena también señala algunas curio-

sidades ‘pendientes’ que aún quedan por desvelarse en este monumento: “Todavía queda mucho por descubrir en el castillo, ya que hay zonas que necesitan consolidarse aún más. Ahora mismo también es importante seguir con las investigaciones para descubrir los límites de esta ‘ciudad antigua’. El problema es que debido a la

La berrea de Castellar Otro de los acontecimientos más importantes para visitar en la comarca de cara al Día Mundial del Turismo y coincidiendo con la época del año propia en la que se celebra, es la famosa berrea, en el Parque de los Alcornocales de Jimena y Castellar. Este acto se produce cuando el venado, al activarse el celo de la hembra, pelea con otros machos para conseguirla. El acontecimiento dura unos días, dependiendo de las caracteristícas climáticas que lo condicionan y sobre mediados de septiembre. Puede producirse ce al atardecer o al amanecer, aunque es más visible al atardecer hasta empezar la noche. Los venados se manifiestan con un ruido muy fuerte y su pelea supone una lucha intensa por conseguir a la hembra. Desde HDL Rural también animan a visitar este acontecimiento, ya que realizarán salidas hasta el próximo 15 de octubre desde Jimena de la Frontera. Lorena Benítez anima a todos los interesados a asistir a la visita guiada del castillo o a la berrea para descubrir más sobre esta comarca: “Ésta es la época ideal, porque con la llegada del otoño el monte huele a tierra y la esencia es divina... Así que es tiempo de disfrutar del Parque de los Alcornocales, el castillo, la berrea y todo lo que nos ofrecen estos enclaves de la comarca”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.