LA VERDAD del Campo de Gibraltar DEPORTES
EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque
LA LÍNEA
P 16-17
NUEVO FICHAJE BLANQUINEGRO La Balona ata al joven centrocampista atacante Caballero, procedente del Martos, que firma por dos temporadas con el club de La Línea
P 3
LA LÍNEA
De Torre dice que La Línea es una ciudad segura y que la criminalidad ha bajado un 18% en 2013
MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014 -
AÑO 2 - Nº 201 •
ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares
P 2
BENEFICIARÁN A 530 ALUMNOS La Consejería de Educación de la Junta adjudica por más de 334.000 euros las obras de modernización del colegio Huerta Fava
El Parlamento británico pide más presión contra España Reclama que se vete su candidatura para el Comité de Seguridad de la ONU por el conflicto del Peñón Evacuadas en La Línea 14 viviendas por un incendio de cañaveral
Lidington deja Gibraltar con elogios a Picardo por las mejoras en la Verja, que hoy inspecciona la comisión de la CE /8-11
Llegan las rebajas
Otro fuego declarado en un edificio de Gibraltar obliga a cerrar varias horas la carretera hacia la Zona Este del Peñón /3 y 11
Un policía de Gibraltar, operado tras sufrir una agresión /11 Isabel Ruiz pregonará la Feria de San Roque el 12 de agosto /12
FOTO MARCOS MORENO
La campaña anuncia en La Línea reducciones de precios del 70%
Joana Jiménez, en la coronación de la Feria linense La Hermandad del Carmen decide hoy si la Virgen sale por el mar, debido a los incidentes de los últimos años /4-5
El comercio local confía en mejorar la del año pasado / 7
Diputación sólo llega al 60% de recaudación en La Línea Es un porcentaje muy inferior al de muchas ciudades, por lo que el gobierno municipal le pide más efectividad
Las cuentas locales de 2013 cierran con superávit de 15 millones y el remanente negativo es ahora de 87 millones /2
LA LÍNEA
2
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014
El Consistorio cierra 2013 con un superávit de 15 millones El remanente negativo de tesorería, no obstante, asciende a 87 millones. El gobierno municipal quiere que la Diputación mejore su servicio recaudatorio J. J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- El gobierno municipal presentará al pleno ordinario que mañana celebrará la corporación local un cierre de cuentas generales del año 2013 que arroja un superávit de 15.104.906,79 euros, lo que significa que el Ayuntamiento liquidará dicho ejercicio con un balance superior de derechos sobre el de las obligaciones. No obstante, el remanente de tesorería, aun descendiendo, arroja un balance negativo de 87 millones de euros. En cuanto al plan de ajuste, el Consistorio sigue pendiente de corregir determinados as-
l. v./la línea.- La concejalía de Limpieza informó de que con el propósito de aumentar la eficacia de su trabajo en los alrededores de la plaza, la Policía Local va a prohibir el acceso a las calles Isabel La Católica, desde el tramo que arranca en la confluencia con Álvarez Quintero hasta la esquina con San Pablo; y Aurora, desde esquina de San Pablo con Álvarez Quintero. Las tareas de limpieza empezarán justo con el desmontaje de los puestos ambulantes que se colocan en las proximidades del mercado y hasta las 16:30 horas.
Asansull cierra hoy el curso con la representación de un teatro
El porcentaje que recauda Diputación apenas supera el 60% del total, por lo que se quiere llegar al 80% pectos, sobre todo los relacionados con la recaudación, ya que el gobierno municipal está muy descontento con el porcentaje que los servicios de la Diputación Provincial recauda en la ciudad, que apenas supera el 60% en estos momentos, y entiende que ese nivel es sensiblemente mejorable hasta alcanzar el 80% como sucede en otras poblaciones de la provincia, caso de Barbate. En este sentido, el concejal de Hacienda, Ángel Villar, reconoció ayer a este diario que tanto él como la alcaldesa, Gemma Araujo, han manteni-
Cortarán varias calles para una mejor limpieza de la zona del mercado
Imagen de la plaza Juan García Cabreros con la fachada del Ayuntamiento al fondo. / FOTO MARCOS MORENO
do ya contactos con Juan Antonio Liaño, responsable del área económica de la Diputación de Cádiz, a quien le han trasladado este malestar y solicitado quer adopte medidas para incrementar el porcentaje de recaudación en la ciudad. Entre las propuestas que le han puesto sobre la mesa destacan la habilitación de más personal para la oficina de Recaudación
de la calle Real y la promoción de una campaña se sensibilización ciudadana para hacer que el contribuyente pague sus impuestos en periodo voluntario. Por otra parte, Villar anunció que su intención es aprobar el próximo presupuesto municipal en el mes de octubre, una vez elaborado tras la aclaración de ciertos conceptos que tienen que ver con el actual plan de
ajuste que aplica el Consistorio. De hecho, a este presupuesto habrá que aplicarle, como al del pasado año, otra reducción del 5%, si bien será ya la última en teoría, por cuanto el siguiente podrá quedar congelado y a los de los dos años posteriores sucesivos aplicarle una subida del 2%. Estas duras medidas del plan de ajuste conllevan una gran contención en el gasto.
L. v./la línea.- El Teatro Municipal La Velada acogerá hoy miércoles, a partir de las 19:30 horas, la representación de una obra a cargo del taller de teatro Honrar la vida, de la Asociación pro Personas con Necesidades Educativas Especiales (Asansull). Según informó el Ayuntamiento en un comunicado de prensa, esta representación servirá para que Asansull cierre el curso. Participan en este taller dos monitoras y 24 actores. Por otro lado, Asansull firmará hoy un convenio de colaboración con La Caixa para el residencial de personas mayores El Palmeral.
Adjudicadas las obras de mejora y de modernización del colegio Huerta Fava
Cristina Saucedo y Ángel Gavino, en una rueda de prensa. / FOTO LA VERDAD
l. v./la línea.- La Consejería de Educación, Cultura y Deporte, a través del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos, ha adjudicado las obras de mejora y modernización del colegio de Educación Infantil y Primaria Huerta Fava. Está actuación, incluida en el Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía (Plan OLA), supondrá una inversión de 334.757,37 euros y beneficiará a más de 530 alumnos y alumnas, además de generar alrededor de 14 empleos durante su desarrollo. La empresa constructora Díaz Cubero S.A. será la encargada de llevar a cabo esta obra de mejora y modernización de
espacios, que cuenta con un plazo de ejecución de cuatro meses y 22 días. Los trabajos consistirán en la reforma de los tres edificios que componen el centro. En el primero de ellos se renovará la instalación eléctrica y se efectuará el recalce de la cimentación, así como la impermeabilización de las cubiertas y la colocación de bajantes y canalones. También se repararán fisuras y se pintará la fachada exterior, además de reemplazar ventanas y alféizares. Asimismo, se sustituirán varias puertas interiores y los aseos de la planta baja serán redistribuidos. En el edificio que alberga el comedor y la cocina se sustituirá la cubierta inferior y en el edificio
restante se construirá una escalera de emergencias. El proyecto incluye también la pavimentación del exterior del colegio y la reforma de las pistas deportivas, así como la ejecución de una red de saneamiento y la construcción de una zona de aparcamientos. Con esta adjudicación, la delegada territorial de Educación, Cristina Saucedo, subrayó “el alto grado de cumplimiento del Plan OLA en la ciudad, que contemplaba nueve intervenciones en centros con una inversión global de 2,5 millones. De ellas, una está ya finalizada, 7 en construcción o adjudicadas y una en periodo de contratación.
la línea
3
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014
De Torre destaca que el crimen ha bajado en un 18% en 2013 El subdelegado del Gobierno en Cádiz afirma que el municipio linense es “seguro” y alaba la labor coordinada de la Policía Nacional y Local ESTRELLA BLANCO LA LÍNEA.- El subdelegado del Gobierno de España en Cádiz, Javier de Torre, afirmó ayer en el Ayuntamiento linense que La Línea es “un municipio muy seguro” y aportó cifras para respaldar su afirmación. Javier de Torre explicó que la reducción de la criminalidad a lo largo del año pasado ha sido de un 18% con respecto al año anterior y ofreció datos sobre la bajada de las cifras en los delitos y las faltas cometidas. En el primer caso, el dirigente político informó que la reducción ha sido del 4,76% pero destacó que en el apartado de las faltas, el 2013 experimentó una bajada de hasta el 29,66%, “una cifra importantísima”, puntualizó. De Torre añadió que en el caso de los delitos que “más inquietud y más inseguridad subjetiva” causan en la población “que son los robos con fuerza” se han visto reducidos en un 53%. “Las estadísticas nos dicen que tanto la Policía Nacional como la Policía Local están trabajando bien, con independencia de grupos aislados que provocan inseguridad subjetiva”, aseguró el subdelegado del Gobierno en Cádiz, que felicitó públicamente a ambos cuerpos por su trabajo para mejorar el nivel de seguridad en el municipio, al igual que lo hizo la alcaldesa, Gemma Araujo. Javier de Torre insistió en que estas cifras se deben “a un magnífico trabajo de los res-
La hoguera en pro del contrabando no se derribó para no causar daños En cuanto a por qué no se atendió la petición del Ayuntamiento durante la tarde de la Noche de San Juan para que la Guardia Civil garantizase la seguridad mientras una excavadora derribaba la hoguera que hacía apología del contrabando, el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, explicó que “la actuación policial no se valoró por los daños que se podían ocasionar por la gran cantidad de personas que había en la playa. Por eso no se intentó”. Javier de Torre indicó que “comentamos los hechos” pero finalmente la Policía Nacional y la Guardia Civil decidieron no actuar “para evitar males mayores”.
ponsables policiales en el municipio de La Línea” y recordó que la situación ha mejorado gracias a “que este año hemos contado también con el apoyo de la Policía Local y eso se nota en la coordinación policial”. El subdelegado del Gobierno en Cádiz reiteró que La Línea “es segura” a pesar “de los grupúsculos o personas aisladas que ponen en boga la imagen de La Línea y somos nosotros los que damos estas cifras para demostrar que La Línea sigue siendo un municipio seguro”.
El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, durante una visita a la comarca. / FOTO MARCOS MORENO
El tabaco de contrabando copa un 40% de las ventas en la provincia l. v./la línea.- La venta de tabaco de contrabando alcanzó en Andalucía una media del 38,3% del mercado, aunque la cifra es incluso mayor en provincias como Sevilla, Cádiz, Málaga o Huelva, donde supone el 40%, según las estimaciones de Altadis, que presentó ayer en Granada la jornada La lacra del tabaco ilícito: un problema de todos. Según la directora de Asuntos Corporativos y Legales de Altadis, Rocío Ingelmo, “es fundamental que los sectores público y privado se unan para lograr concienciar a la sociedad sobre el perjuicio que causa a todos la compra de tabaco de contrabando”. Según indicó, al sector, “al traducirse en pérdidas para nuestra industria, cierre de establecimientos y en consecuencia, aumento del desempleo”; y a la Hacienda Pública, y en definitiva a la sociedad, “por la fuerte pérdida recaudatoria que supone no sólo para el Estado sino también para las distintas comunidades autónomas, ya que la recaudación en materia de Impuestos Especiales sobre las labores del tabaco está cedida en su 58% a las comunidades autónomas”. Igualmente, señaló que “es recomendable que las autoridades fiscales vecinas, como son las de Canarias, Gibraltar y Andorra, se animen a introducir un impuesto mínimo que evite que haya en sus mercados marcas muy baratas (las conocidas como illicit whites), lo que seguro se traducirá en una reducción del contrabando al verse incrementado su precio”.
Desalojadas 14 viviendas en el camino de la Viña por un fuego de cañaveral
Bomberos, ayer durante la intervención. / FOTO MARCOS MORENO
l. V./ la línea .- Efectivos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz de los parques de La Línea de la Concepción y Algeciras extinguieron, tras cuatro horas de intensa actuación, un incendio de pastos y cañaveral que obligó al desalojo preventivo de hasta catorce viviendas en el camino de la Viña de la localidad linense. Según detallaron los bomberos en un comunicado de prensa, el fuego, con dos focos, afectó a una hectárea de superficie y es que el fuerte viento de poniente facilitó su propagación. El fuego produjo gran cantidad de humo que alcanzó a las viviendas. Una mujer se
Los bomberos tardan cuatro horas en apagar el incendio que afecta a una hectárea de terreno vio afectada por inhalación de humo y tuvo que ser atendida en el lugar por los servicios sanitarios. Asimismo, los bomberos informaron de que el fuego alcanzó las paredes de varias nave industriales y que fallecieron varios caballos. Los efectivos del Consorcio lograron frenar el avance hacia la carretera y el camino de
Estepona, agregó en la nota de prensa. En la actuación intervinieron efectivos de la Policía Local de La Línea, Policía Nacional, servicios sanitarios y del Infoca, así como nueve bomberos con cuatro vehículos que han empleado más de 30.000 litros de agua en la extinción. Tras apagar el fuego, un retén se quedó en la zona afectada por las llamas para garantizar la seguridad y que no se reavivaran el fuego. Este es el primer incendio del verano en el municipio que ha obligado a desalojar a los vecinos, que al cierre de esta edición ya habían regresado a sus viviendas.
LA LÍNEA
4
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014
La coplera Joana Jiménez abrirá la Feria y Merche la cerrará La primera actuará en la coronación, en la que también participará la academia de Juan Ayala y Macarena. Habrá fuegos artificiales a coste cero el último día EVA REYES LA LÍNEA.- La alcaldesa, Gemma Araujo, presentó ayer junto al concejal de Fiestas, Jesús Villalta, la programación de la Velada y Fiestas, que arrancará el próximo día 11 con la coronación de las reinas juvenil e infantil y el pregón de Momo Valle Lima. La nota musical la pondrá Joana Jiménez, ganadora de la primera edición de Se llama copla. Ya el sábado, la jornada arrancará con el concurso de pesca del Club Linense de Caza y Pesca en la playa de Poniente. Por la tarde se presentarán las
El concejal de Fiestas confía en que los caseteros mantengan el Día de la Mujer la jornada del miércoles bandas de música que participarán en la cabalgata, cuyo inicio está previsto para las 21:00 horas con el siguiente recorrido: cruce de avenida de España con paseo de Andrés Viñas, avenida del Ejército y portada del recinto. Una vez concluida se procederá al encendido del alumbrado y se inaugurará la caseta municipal, en la que actuarán los grupos Plaza Nueva y Rumberías durante la semana. El Domingo Rociero, 13 de julio, comenzará con una diana rociera a cargo del grupo de tamborileros del Rocío. Tras la tradicional misa, también rociera, en la plaza de la Iglesia y con la participación del coro de la hermandad, se dará el pistoletazo de salida a la fiesta en la calle. A las 13:00 será el paseo de caballos en el recinto. El lunes y el martes serán días más tranquilos y servirán para recargar fuerzas de cara al miércoles, festividad del Carmen y día inhábil en la ciudad. Al día
La portada de la Feria, en fase de montaje. Ayer los trabajos pararon por el mercadillo. / FOTO MARCOS MORENO
Villalta y Araujo, ayer junto al cartel anunciador, de Alberto Garabito. / FOTO J. RODRÍGUEZ
siguiente, el jueves, habrá una concentración de caballistas. La actividad volverá a bajar el viernes y el sábado y subirá el último domingo, 20 de julio, cuando confluirán el CXLIV aniversario de la ciudad –el discurso institucional será ofrecido por el PA-, la corrida de toros de La Palmosilla a cargo de
los diestros Juan José Padilla, El Fandi y El Cordobés, y el fin de fiesta en la plaza de la Constitución. Dará comienzo a las 22:00 horas con la actuación de la cantante gaditana Merche y habrá fuegos artificiales a coste cero para el Ayuntamiento, aunque no se ha concretado aún el lugar desde el que serán desplegados.
La primera edil alabó “el esfuerzo” de la delegación de Fiestas con Villalta a la cabeza, así como el de los caseteros que se instalarán en el recinto, “que han sabido conjugar sus intereses con los de la administración. Lo más importante para el Ayuntamiento es garantizar una Feria segura”, puntualizó. Por su parte, Villalta ofreció otros datos de interés, como que el acto de coronación contará también con la actuación de la Academia del Maestro Ayala y Macarena, siguiendo así con la decisión adoptada hace tres años de dar a las academias de la ciudad la oportunidad de darse a conocer esa noche. Las de David Morales, Eva y Susana actuaron en 2011, 2012 y 2013, respectivamente. De otro lado, incidió en la importancia de seguir apostando “cada vez más” por la Feria de día aunque la de La Línea sea una Velada y, en esa línea, animó a los caseteros a mantener la celebración el miércoles del Día de la Mujer.
La reserva de zonas para la cabalgata, prohibida antes del día 11 l. v./la línea.- El Ayuntamiento informó ayer de diversas medidas que se pondrán en marcha de cara al mejor desarrollo de la inminente Velada y Fiestas 2014, en aspectos de seguridad, sanidad, limpieza y orden. Con independencia de lo que en ellas se establece, se solicita la colaboración ciudadana para que las mismas tengan efectividad, siendo responsabilidad de la Policía Local la vigilancia de todos los extremos establecidos. De un lado, en el Domingo Rociero solamente podrá sonar en el centro de la ciudad música apropiada a la celebración, es decir rociera, flamenca o similar. Además, estará prohibido portar por el centro carros de la compra de supermercados. Por otra parte, los interesados en la instalación en la
Al igual que en los últimos años, el Domingo Rociero solo podrá sonar música acorde vía publica de barras para servir bebidas y mesas de catavinos, gorros, abanicos y similares, necesitarán autorización municipal, debiendo presentar su solicitud en el Registro General antes del 4 de julio. En cuanto al paseo de caballos, enganches y carruajes, su uso en el recinto ferial queda delimitado al Domingo Rociero. Los caballistas y cocheros deberán lucir ropa adecuada a las monturas que lleven. También deberán estar en posesión de la tarjeta sanitaria equina, así como del seguro de responsabilidad civil y el correspondiente permiso municipal. Durante el resto de la semana se permitirá el paseo de enganches y carruajes por la ciudad menos por el recinto ferial, debiéndose limpiar los residuos que se produzcan. En lo que respecta a la cabalgata, la reserva de zonas y lugares no estará permitida antes del viernes 11 de julio. Cualquier objeto depositado con tal fin antes de ese día será retirado. Se solicita especialmente a todos los ciudadanos que colaboren y actúen con el mayor civismo pues que la instalación de estos objetos “incomoda el tránsito de personas y ocasiona molestias en general”. Las sanciones establecidas por estos temas podrán ascender hasta los 700 euros o según lo dispuesto en la legislación.
la línea
5
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014
La cofradía del Carmen decide hoy si la Virgen sale al mar Los incidentes registrados el año pasado, cuando las motos acuáticas pusieron en riesgo a la imagen, hacen que sopese realizar solo la procesión terrestre Inicio de las clases, ayer. / FOTO M. M.
EVA REYES LA LÍNEA.- La cofradía del Carmen y la cofradía de pescadores de La Línea mantendrán hoy una reunión para decidir si la Virgen del Carmen realiza el próximo miércoles 16, día de su festividad, la tradicional procesión marítima o se limita al recorrido terrestre desde la parroquia hasta el puerto. Según pudo saber este diario, aunque ambas cofradías están por mantener la procesión marítima debido a lo arraigada que está tanto en el barrio de La Atunara como en la localidad en general, los incidentes ocurridos el año pasado, cuando motos acuáticas pusieron en riesgo a la imagen, han sembrado la duda sobre la idoneidad de que la Virgen del Carmen salga al mar.
Arrancan las clases de apoyo en la sede de SantiagoConchal-Castillo e. r./la línea.- La sede de la asociación de vecinos Santiago-Conchal-Castillo acoge desde ayer clases particulares y de apoyo para alumnos y alumnas de Primaria y Secundaria. Según explicó a este diario el presidente del colectivo vecinal, José Calvente, es la primera vez que la asociación desarrolla esta iniciativa, que se prolongará hasta principios del mes de septiembre en horario de mañana, entre las 09:00 y las 14:00 horas. Las clases son impartidas por una profesora que, además, está especializada en un nuevo método de enseñanza de la asignatura de Matemáticas que durante el curso que acaba de finalizar se ha empezado a aplicar en el colegio público Santiago. José Calvente agregó en declaraciones a La Verdad del Campo de Gibraltar que el deseo de la asociación vecinal es que estas clases se sigan impartiendo una vez que comience el nuevo curso. “Estamos abiertos a que docentes en situación de desempleo acudan a colaborar con nosotros en esta iniciativa”, dijo.
Embarcaciones y motos acuáticas, durante la celebración del Carmen. / FOTO MARCOS MORENO
Preocupación Esta preocupación fue expuesta ayer en rueda de prensa por la propia alcaldesa, Gemma Araujo, justo después de presidir, junto al subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, la junta local de seguridad de cara a la Velada y Fiestas y sus festejos relacionados, entre ellos la citada procesión. La regidora calificó de “lamentable” lo sucedido en 2013. “Las motos acuáticas se saltaron el balizamiento y hubo normas que no se respetaron ni en mar ni en tierra”, puntualizó Araujo, que agregó que deben ser la cofradía y la Guardia Civil, cuerpo de seguridad con competencias en el mar y el que debe autorizar la procesión, “los que decidan si se sale o no”.
La UPR de la Policía Nacional de Algeciras prestará apoyo en la Feria
La junta local de seguridad, reunida ayer. / JESÚS RODRÍGUEZ
e. blanco/LA LÍNEA.- Agentes de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de Algeciras prestarán apoyo al dispositivo de seguridad previsto para la Feria de este año, según informó ayer el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, tras la junta local de Seguridad Ciudadana. De Torre añadió que también acudirán a prestar su apoyo agentes de la UPR de Cádiz pero solo si fuera necesario y añadió que tanto el Domingo Rociero como el jueves, jornada caballista en el recinto, se contará con la unidad de caballos del Cuerpo Nacional de Policía. Tanto la alcaldesa, Gemma Araujo, como Javier de Torre,
Agentes a caballo velarán por la seguridad el Domingo Rociero y el jueves de la Velada y Fiestas indicaron que además del Domingo Rociero y el último día de la Velada, la festividad de la Virgen del Carmen ocupa “el máximo nivel de preocupación”. Por eso, los cuerpos de seguridad solicitarán la documentación a las embarcaciones que quieran navegar el día 16 en las inmediaciones de La Atunara y estarán en la costa “para evitar tumultos”.
El Domingo Rociero, como el año pasado, se contará con un hospital de campaña para atender heridos si los hubiese y además, los agentes de la Policía Nacional visitarán todas las casetas para verificar que cumplen las normas de seguridad. Las casetas para público joven no servirán vasos de cristal y el resto no permitirán que sus clientes salgan de sus instalaciones con este tipo de vasos sino que se los cambiarán por unos de plástico. La Policía Local se encargará de organizar el tráfico durante la Coronación y la Cabalgata y servirá de apoyo en el dispositivo especial de esta Velada y Fiestas.
6
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014
José Martínez Téllez
La plaza del Carmen (Parte I)
D
esde tiempos remotos la actividad comercial ha sido el pilar básico de la economía. El ejemplo de civilización que marcó un hito en lo referido a la actividad comercial fue la romana. Entre el año 107 y 110 de la era cristiana, el arquitecto Apolodoro de Damasco construyó por orden del emperador Trajano el llamado mercado de Trajano, con seis niveles destinados a aceite, vino, pescados y mariscos, frutas y verduras, y otros alimentos, compuesto por 150 tiendas y considerado el primer centro comercial del mundo. En la Edad Media, la actividad comercial se concentraba en plazas públicas abiertas en las principales ciudades. En Al Andalus recibían el nombre de zocos. La escena de vender alimentos en las plazas públicas se fue manteniendo hasta el siglo XVIII. Las ideas ilustradas llevaron a crear espacios que si en gran parte siguieron siendo al aire libre, de formas abiertas al cielo, incorporaron una estructura porticada y cerrada
La civilización que marcó un hito en la historia de la actividad comercial, pilar básico de la economía, fue sin duda la romana
Plano de La Línea, correspondiente a la primera mitad del siglo XIX.
por muros de mampostería a modo de cuadrilátero. Este estilo, de muro cerrado, se mantuvo en la primera mitad del siglo XIX. Una vez consolidada la Revolución Industrial y con la incorporación de las nuevas condiciones sanitarias y de higiene, aparecieron en la segunda mitad del siglo XIX las plazas de abastos cubiertas que combinaban los elementos tradicionales de piedra, ladrillo y otros materiales para muros y fachadas con grandes cubiertas de hierro. Estas estructuras también proliferaron en las estaciones de ferrocarriles. Mercados anteriores a 1878 Como ya se indicó en ediciones anteriores, nuestro municipio estaba a merced militar hasta su fundación en 1870, ya que toda obra de mampostería estaba prohibida por el ramo de Guerra. Teniendo en cuenta el traslado que llevó a cabo el general Castaños en 1808 del gobierno militar comarcal desde San Roque a Algeciras, empezó un periodo de prosperidad para esta segunda que incluyó importantes construcciones como una plaza de abastos abierta. En la llamada plaza Baja o de Nuestra Señora de la Palma era el espacio donde desde 1819 se asentó la plaza de abastos. En esta fecha se trasladó la zona de venta de carne y verduras desde las calles Sacramento y Cristóbal Colón. En 1821 se comenzó la construcción de los puestos, quedando finalizado todo el mercado en 1827. El conjunto era un cuadrado de puestos concéntricos a la plaza, quedando una calle exterior que los rodeaba
Imagen antigua de la plaza de Cruz Herrera.
y una plaza interior a la que se accedía por cuatro arcos. Este edificio se mantendrá básicamente igual hasta el año 1935 en que se inaugura el nuevo mercado de estilo racionalista Ingeniero Eduardo Torroja. Antecedentes del mercado linense Creada la pedanía de La Línea de Gibraltar en 1810, dependiente del municipio de San Roque, las actividades comerciales en 1850 se realizaban en la llamada plaza de Isabel II, actual plaza de Cruz Herrera. En el año 1872, dos años después de la fundación del municipio, en la plaza Vieja o de Christon (Cruz Herrera) había instaladas desde muy an-
Mercado de abastos de Algeciras en el siglo XIX.
tiguo cinco barracas de madera verde, para la venta de frutas, verduras, pan, aves y chacinas, junto a un mercadillo ambulante de alpargatas y vasijas de barro. El pescado se vendía en la calle del Águila. En el año 1873 se empieza a pensar en un establecimiento en la calle Carboneros, llamada por aquel enton-
Durante la primera mitad del siglo XIX, las actividades comerciales en La Línea se desarrollaban en la plaza de Isabel II, actual Cruz Herrera
ces San Pedro. En marzo del 1874 se señala para la construcción el huerto de los pajareros, de propiedad privada, aprobándose la demarcación y alineación de tal plaza de abastos, conforme al plano levantado por el perito alarife Ildefonso Urbano y Urbano. En el mes de mayo tiene lugar la presentación de un primer proyecto de mercado de abastos por José Navarrete, vecino de Gibraltar, conforme a un plano que acompaña, proponiendo quedar en usufructo hasta reintegrarse el capital y réditos que invierta. Esta fórmula es aceptada inicialmente por el Ayuntamiento pero no se llevó a cabo.
la línea
7
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014
4 REPORTAJE / Comercio
Por Juan José González / Foto Marcos Moreno 3
Las rebajas no faltan a su cita con el mes de julio El centro comercial Gran Sur activará su campaña hasta el 31 de agosto y abre este domingo para facilitar las compras. Los comercios de la zona centro confían en mejorar las ventas del verano pasado. Las reducciones de precios llegan al 70%
E
l comercio de la ciudad inauguró ayer las tradicionales rebajas de julio, en las que se tienen puestas muchas esperanzas de revitalización del consumo y de recuperación económica. Así, el centro comercial Gran Sur abrió sus puertas a las nueve y media de la mañana, con media hora de antelación sobre el horario habitual, a petición de algunos de sus establecimientos y lo hizo ya con animación. Su gerente, Marita Gómez, explicó a este diario que la campaña se desarrollará hasta el 31 de agosto, tal como establece la legislación vigente promulgada por la Junta de Andalucía, y anunció que el próximo domingo este gran centro comercial abrirá de diez de la mañana a diez de la noche para facilitar las compras de sus clientes y dar un impulso a las rebajas. Sobre las características que presentan las rebajas de verano de este año, Marita Gómez señaló que la clientela de Gran Sur “se decanta sobre todo por la moda, ya que las gafas, los complementos y otros productos se pueden adquirir el resto del año”. Desde el punto de vista económico, subrayó que hay ofertas muy variadas y de todos los tipos, ya que las reducciones de precios alcanzan en algunos casos hasta el setenta por ciento de su coste habitual. Esta campaña de rebajas también se vive en los comercios de la zona centro, como se refleja en muchos de sus escaparates que ya han colocado los conocidos carteles con las reducciones de precios. El presidente de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa Linense (Apymell), Lorenzo Pérez-Periáñez, asegura que este año hay “superofertas en muchos negocios con reducciones de hasta el sesenta por ciento, y además estamos convencidos de que la cercanía de la Feria va a dar un
l.v./E. R./la línea.- La asociación de hosteleros Alaho, la de la pequeña y mediana empresa Apymell y el Ayuntamiento, a través de las concejalías de Mercado y Turismo, pondrán definitivamente en marcha el próximo sábado la iniciativa denominada Sábado de Farolillos, que consistirá en la apertura de los establecimientos comerciales de la zona centro hasta las once de la noche con precios especiales en el sector de la hostelería. Entre las actividades que se van a poner en marcha figuran la decoración de los negocios con farolillos de Fe-
Será el día 5 y los comercios animarán la calle con música propia de la Velada y Fiestas y rebujito
Un hombre, ayer en una tienda de zapatos ya en rebajas. / FOTO MARCOS MORENO
empujón especial al consumo en nuestra ciudad”. Según Pérez-Periáñez, esta campaña de rebajas puede ser mejor que las de años anteriores. “El comercio linense ha preparado ofertas ciertamente interesantes, los precios van a ser muy asequibles
El videoclip del cantante José Niño empieza a grabarse mañana l.v./la línea.- El rodaje del videoclip del cantante Jose Niño, que dirigirá el director linense Miguel Becerra y que contará con actores también linenses, comenzará a grabarse mañana jueves, día 3, así como el 4 y 5 de julio del presente mes en varios lugares de La Línea de la Concepción. Estas ubicaciones serán las siguientes: el jueves por la mañana en el tramo final del pantalán de Poniente y por la tarde en el garaje situado frente al Instituto de Enseñaza Secundaria Virgen de la Esperanza, el viernes por la ma-
Mañana jueves se presenta el cartel del ‘Sábado de Farolillos’
ñana en el colegio salesiano San Juan Bosco y por la tarde en la playa de Levante frente al hotel Mediterráneo y el sábado por la mañana en la calle Real a la altura de la plaza de la Iglesia. Para llegar a este rodaje, el director Miguel Becerra y su equipo han llevado a cabo varias pruebas de selección de participantes en la Casa de la Cultura y en la Casa de la Juventud. En este videoclip, el cantante linense José Niño exhibirá parte de su repertorio musical.
en muchos productos y otras iniciativas empresariales ya puestas en marcha con anterioridad nos hacen pensar que vamos a obtener una buena respuesta por parte de los ciudadanos”, manifestó el presidente de Apymell.
ria, la animación callejera con música propia de la Velada y Fiestas y la degustación de rebujito. El cartel de esta iniciativa se presentará mañana jueves. El Sábado de Farolillos es la primera de las iniciativas que hosteleros y comerciantes van a impulsar tras el enorme éxito del I Día y Noche de la Moda, celebrado hace unas semanas. La zona centro registró una enorme actividad y fueron muchos los establecimientos que lograron incrementar sus ventas respecto a otro sábado cualquiera. Por otro lado, está decidida la celebración de la segunda edición del Día y Noche de la Moda, aunque su fecha está todavía por concretar.
La Casa Lazaga de San Fernando exhibirá los objetos de Camarón l.v./la línea.-El alcalde de San Fernando, José Loaiza, junto con la viuda de Camarón de La Isla, Dolores Montoya ‘Chispa’, anunciaron que el futuro museo dedicado al artista isleño estará ubicado en la Casa Lazaga, un palacete del siglo XIX emplazado en la calle Real. El regidor afirmó que San Fernando cumple “una importante deuda con uno de sus más insignes hijos” que, 22 años después de su fallecimiento, dispondrá del lugar destinado a la divulgación y conocimiento de una de las figuras señeras del flamenco contemporáneo. Por tanto, el proyecto denominado ‘Espacio Camarón’, es
un “importantísimo” paso adelante en el cumplimiento de un objetivo “irrenunciable” para el regidor isleño, como es el de la creación del Centro del Flamen-
La viuda del cantaor y el alcalde de la Isla presentan el que será futuro museo dedicado al artista co Contemporáneo y Museo ‘Camarón de La Isla’. El futuro Museo Camarón -ha señalado Loaiza- debe ser
algo más que un lugar donde se pueda contemplar todo su legado, debe ser un centro de referencia mundial del flamenco contemporáneo, pudiendo estar abierto a más actividades que las propias de índole museística”. Con todo, el objetivo es que una vez que se culmine la rehabilitación y restauración, será el legado del cantaor, guardado por su familia, lo primero en exponerse, pues en febrero, el alcalde firmó un convenio con la viuda de Camarón por el que el Ayuntamiento será depositario de los objetos personales de José Monge, conservados por Dolores Montoya en su casa de La Línea de la Concepción.
GIBRALTAR
8
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014
• El Ministro británico para Europa, en el Peñón
David Lidington: “El Gobierno no ha estado sentado tras la barrera” El ministro británico defiende su gestión en el aumento de la tensión con España y se mostró “impresionado” por las reformas del lado gibraltareño de la Verja en poco tiempo MARÍA JESÚS CORRALES GIBRALTAR.- En el último día de su visita a Gibraltar, el ministro británico para Europa, David Lidington, pudo comprobar directamente las preocupaciones por la tensión en la Verja que le mostraron algunos ciudadanos en su paseo por la calle Real de Gibraltar. Tras una mañana que comenzó temprano entre diversas reuniones y visita al escuadrón de la Royal Navy en Gibraltar, el ministro británico cumplió con la tradición de las visitas oficiales de hacer un paseo a pie por la céntrica calle gibraltareña. Le acompañaron el gobernador, Sir James Dutton, y el ministro principal, Fabian Picardo. Poco antes de coger de nuevo el avión para regresar a Londres pasado el mediodía, Lidington realizó unas declaraciones a los medios locales en las que se mostró “impresionado” por las reformas realizadas en el lado gibraltareño de la Verja por parte del Gobierno de
C
El ministro ‘patrulla’ con la Royal Navy en las aguas en torno al Peñón El ministro británico para Europa, David Lidington, comenzó la jornada de ayer sobre el mar, en las aguas en disputa, durante una patrulla a primera hora con la Armada británica (Royal Navy) en las aguas que rodean el Peñón. Lidington expresó a través de su cuenta de Twitter haberse sentido “impresionado” por la “profesionalidad y la dedicación” de las Fuerzas Armadas británicas. Posteriormente, de la mano de los responsables de la policía gibraltareña (RGP, por sus siglas en inglés) realizó una visita al puerto para conocer las actividades de la RGP respecto al contrabando de tabaco, terrorismo y delitos en general.
Gibraltar “en tan poco tiempo”. El ministro afirmó también que “todo el mundo está ����������� de acuerdo en que es necesario controlar el contrabando y los posibles delitos”, pero indicó que eso no debe perjudicar el paso de personas, especialmente niños y personas de avanzada edad por la Verja. ���������������������� El ministro británico también aseguró que “el Gobier-
uando en junio de 2011 me hice cargo de la Alcaldía de La Línea de la Concepción lo hice siendo consciente de que tenía ante mí tres grandes retos. Uno, la bancarrota municipal, dos, el gran número de desempleados y tres, las relaciones con Gibraltar. La política económica de sostenibilidad y el principio básico que todas las familias aplican de no puedo gastar más de lo que ingreso, ha ido corrigiendo, que no resolviendo, el desastre económico en el que encontramos este Ayuntamiento después de 16 años de mandato de la derecha española. En cuanto a los dos siguientes retos siempre he entendido que, si bien son políticas de Estado, yo como alcaldesa, no podía quedarme con los brazos cruzados, tenía que actuar, con un objetivo principal: el bienestar de mis ciudadanos. Y para nosotros, los linenses, hablar de Gibraltar va mucho más allá de relaciones personales y humanas (gibraltareños/as casados/as con linenses, lazos de parentesco, etc.) Además, y enlazando con el desempleo, Gibraltar es la mayor fábrica del Campo de Gibraltar donde, según los
no británico no ha permanecido sentado detrás de la barrera” en declaraciones a la GBC tras conocer que el informe de la Comisión de Exteriores del Parlamento británico considera “inaceptable” la situación de la Verja y reclama mayor firmeza al Ejecutivo británico. También indicó que “leeremos atentamente el informe” antes de
emitir una opinión formada al respecto. Volvió a mostrar su defensa sobre la soberanía británica de Gibraltar. Por su parte, el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, insistió en la excelente comunicación existente entre el
Carta abierta a David Lidington Gemma Araujo (*) datos que manejamos, más de ocho mil linenses cruzan a diario la Verja para desarrollar una actividad laboral con la que mantener a sus familias porque en España no hay ese puesto de trabajo. Es por ello que, como directriz fundamental para la buena convivencia entre pueblos con muchas más relaciones y mejores que las que normalmente nos quieren hacer ver en los medios de comunicación nacionales y para el mantenimiento de esos puestos de trabajo, prioricé los contactos con el ministro principal de Gibraltar, Sr. Picardo, planteando en distintas reuniones temas cotidianos que afectan a ambos pueblos, como la gratuidad del transporte público para los trabajadores españoles en Gibraltar o la creación de una norma para que nuestros pescadores puedan
faenar tranquilamente en las aguas alrededor del Peñón. Y en esas estábamos, Sr. Lidington, cuando la sinrazón de las banderas y el patriotismo ha vuelto a imponerse dejando a un lado a las personas que forman esa patria y a las que representan esas banderas. Entendiendo que el contencioso con Gibraltar es un tema de Estado, le pido a usted, Sr. Lidington, y a su gobierno que, de una vez por todas, se sienten con nuestro gobierno, el español, y resuelvan, o al menos aclaren, el problema con Gibraltar y que su primer acuerdo sea que los pueblos de La Línea de la Concepción y Gibraltar, sus ciudadanos, no se vean afectados por políticas desde Madrid o Londres. Como alcaldesa de La Línea y defensora de mis ciudadanos, no puedo con-
Ejecutivo del Peñón y Londres y la comprensión y defensa del Gobierno británico sobre la situación que están viviendo los gibraltareños. Por su parte, el colectivo ciudadano Defenders of Gibraltar también indicó ayer que
sentir el trato inhumano que éstos reciben en la Verja de Gibraltar. Las colas de horas y horas, a pie, en moto, coche o bicicleta, tratando por igual a niños y ancianos, trabajadores y turistas, enfermos y sanos, hombres y mujeres, debe tener su fin YA. Es urgente el diálogo entre los gobiernos de España y Reino Unido que acabe con estas colas. Por todo ello, Sr. Lidington, esta alcaldesa, aprovechando su visita a la Verja, le pide que hagan ustedes, los políticos de Estado, su trabajo. Aquel para los que el pueblo les votó, que no es otro que generar bienestar y no sufrimiento. Y déjenos a nosotros, los políticos del pueblo, más cercanos a nuestros ciudadanos, que entre nosotros sigamos intentando resolver los problemas que día a día surgen, los que conocemos. Nadie más que nosotros queremos la buena convivencia, ir a trabajar tranquilamente para ganar nuestro salario, poder comprar en nuestros comercios… En definitiva el bienestar y las buenas relaciones de dos pueblos que se necesitan mutuamente. (*) Gemma Araujo es la alcaldesa de La Línea
GIBRALTAR
9
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014
Un ciudadano, hablando con Lidington, en la calle Real de Gibraltar, ayer. / FOTO M.M.
De izquierda a derecha en primera línea, Sir James Dutton, Fabian Picardo y David Lidington. / FOTO MARCOS MORENO
habían mostrado al ministro británico su preocupación al estimar que el Reino Unido “no ha realizado hasta el momento los esfuerzos suficientes para frenar a España y la consecuencia de permanecer sentado detrás de la barrera se estaba de-
jando sentir en la economía y en el modo de vida de Gibraltar”. Tras dos intensas jornadas de encuentros con representantes políticos del Peñón, colectivos afectados por la presión en la Verja y una detallada inspección in situ de las reformas
realizadas por el Gobierno gibraltareño en las instalaciones del espacio fronterizo, el ministro británico para Europa tomó su avión de regreso a la capital británica pasado el mediodía. La visita programada por el Gobierno británico tenía como
García, Picardo y Lidington, en la rueda de prensa para medios locales. / FOTO M.M.
objetivo supervisar las reformas recomendadas en el informe de la Comisión Europea (CE) el pasado 25 de noviembre. Entre las reformas realizadas, destacan la instalación de un escáner para el control de vehículos, la instalación de cáma-
ras para monitorizar el tráfico y la diversificación de carriles de salida rojos y verdes para favorecer el paso de vehículos. También se han tomado medidas más restrictivas en torno al contrabando de tabaco, con reformas legales incluidas.
gibraltar
10
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014
LA VERDAD/AGENCIAS GIBRALTAR / LONDRES.- El Parlamento británico ha pedido en su informe sobre Gibraltar al Gobierno de David Cameron que aumente la presión diplomática sobre España en respuesta a la “campaña de acoso e intimidación” que, en su opinión, ejerce el Ejecutivo español sobre la población de Gibraltar. Así consta en las conclusiones del informe del Comité de Exteriores de la Cámara de los Comunes hecho público ayer y que califica de “particularmente agresiva” la actitud adoptada por el actual Gobierno español en relación con Gibraltar, provocando largas colas en la Verja e “incursiones” en las aguas que rodean el Peñón y que España y Reino Unido se disputan. Frente a esta actitud, el Parlamento británico emplaza al Gobierno de Cameron a “dejar claro que tiene pensado” denunciar a España ante el Tribunal de Justicia de la UE en virtud del artículo 259 del Tratado de Funcionamiento de la UE si la situación en la Verja no mejora de aquí a final de año. También aconseja al Gobierno de David Cameron que “identifique áreas de cooperación” con España que no sean esenciales para Londres y “condicione” el apoyo británico a iniciativas españolas internacionales a que se produzcan “mejoras” en la situación actual en Gibral-
El Parlamento británico pide a Cameron más presión hacia España El informe del Comité de Exteriores sobre Gibraltar exige que la “política agresiva” española provoque también consecuencias en las relaciones entre Londres y Madrid
El informe aconseja condicionar el apoyo británico a iniciativas españolas a mejorar la situación en Gibraltar tar. El informe cita como ejemplo la candidatura española a ingresar en el Consejo de Seguridad de la ONU en el bienio 2015-2016. “España no puede ser capaz de proseguir con políticas agresivas hacia Gibraltar sin que esto tenga consecuencias en su relación con Londres”, advierte el informe. La Cámara de los Comunes propone asimismo al Gobierno de Cameron que considere organizar una “visita de alto nivel” a Gibraltar antes de que acabe el año. Con ello, además de apoyar a los gibraltareños enviaría una señal a España respecto de su “continuo” compromiso con el pueblo de Gibraltar. En este sentido, la Cámara saluda la visita del ministro británico para Europa, David Lidington. Pero el Parlamento hace otras recomendaciones al Ejecutivo de Cameron, como que se oponga “con firmeza” a los intentos de España de usar las instituciones internacionales en contra de Londres por la cuestión de Gibraltar; que “resucite los esfuerzos” para sacar a Gibraltar de la lista de la ONU de territorios por descolonizar, o sea más rápido a la hora de emitir protestas diplomáticas contra España. En este punto, la Cámara urge al Gobierno a no tar-
dar más de 7 días en emitir una protesta diplomática desde que se produce un incidente. Al tiempo que anima al Foreign Office a convocar con mayor frecuencia al embajador español en Londres, Federico Trillo, para dejar claro que la situación actual en Gibraltar es “inaceptable”. Desde que asumió el cargo, Trillo ha sido convocado hasta en cuatro ocasiones en señal de protesta por la disputa entre ambos países sobre la soberanía de las aguas que rodean el Peñón. El informe también anima al Ejecutivo británico a perseguir la anulación de la reserva que desde 1989 España introdujo en el seno de la OTAN y que impide que barcos de la Alianza puedan moverse directamente entre Gibraltar y España. Para ello, dice el Parlamento, Londres debería buscar el apoyo de otros miembros de la Alianza que se han visto perjudicados por la aplicación de esta reserva. El Parlamento británico asume que existen pocas probabilidades de alcanzar un acuerdo con España respecto del contencioso en torno a la soberanía de Gibraltar, pero advierte de que la tarea del Reino Unido debe ser conseguir un “status quo aceptable” para el pueblo de Gibraltar, algo que está lejos de ser hoy una realidad. En el Peñón, afirma el infor-
El Comité pide resucitar el intento de sacar a Gibraltar de la lista de territorios a descolonizar
Un momento de la comparecencia de Picardo ante el Comité Selecto de Exteriores, en la biblioteca Garrison. / FOTO LA VERDAD
Landaluce asegura que las conclusiones del informe del Comité de Exteriores responden a “intereses bastardos” El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, criticó ayer el informe del comité de Asuntos Exteriores del Parlamento británico, en el que se pide más firmeza contra España en el contencioso de Gibraltar, y afirmó que responde a “intereses bastardos”.
En declaraciones a los periodistas, Landaluce, que es vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados español, señaló que dicho informe trata de “amedrentar a España” para que “haga la vista gorda ante las agresio-
nes del Gobierno de Gibraltar”. En el informe se pide al Gobierno del Reino Unido que sea más firme ante lo que considera incursiones de barcos españoles en aguas próximas a Gibraltar y que estudie medidas legales contra España. “Ese informe
es una auténtica barbaridad”, indicó José Ignacio Landaluce, quien añadió que “no conocen la realidad, no saben de lo que están hablando”. Landaluce rechazó que España se deje “amedrentar con estas propuestas veladas hacia su Gobierno”.
me, existe un “sentimiento generalizado de estar sitiados por una fuerza intimidatoria e irracional”, junto a una sensación de “frustración” por la falta de progresos. El documento del Parlamento también hace autocrítica y considera que las dificultades que afronta en la actualidad Londres en Gibraltar son en parte consecuencia de “un legado de decisiones lamentables” que se hicieron en los años 2001 y 2002, cuando los laboristas entablaron con el Gobierno de José María Aznar negociaciones sobre un proyecto de cosoberanía, lo que generó expectativas en el lado español. Reconoce además el “fracaso” a la hora de impedir que la Comisión Europea reconociera a España la capacidad de gestionar un hábitat natural en una zona que comprende las aguas en disputa, una decisión que se ha demostrado que es “imposible de revertir”. El Comité de Exteriores indica en su documento que el Gobierno de David Cameron deberá responderle explicando la manera en la que piensa llevar a cabo las recomendaciones que se formulan en el documento. El ministro para Europa indicó ayer que el Gobierno leerá detenidamente las conclusiones y negó la inactividad del Gobierno sobre Gibraltar.
gibraltar
11
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014
Los técnicos de la UE vuelven a revisar la situación de la Verja De Torre defiende la necesidad de los controles fronterizos para reducir el contrabando y Araujo pide que “no se utilice la Aduana con criterios políticos” LA VERDAD / M.J.C. / E. BLANCO GIBRALTAR/LA LÍNEA.- “El objetivo es esta visita es que la Comisión pueda apreciar mejor los pasos que han dado hasta ahora España y Reino Unido para aplicar las recomendaciones de la Comisión y responder a las cuestiones pendientes”, explicó ayer a Europa Press el portavoz de Interior de la Comisión Europea (CE), Michele Cercone. En esta segunda visita, la misión de expertos a Gibraltar tiene el fin de examinar el funcionamiento del paso fronterizo entre Gibraltar y La Línea de la Concepción y verificar si España y Reino Unido han seguido las recomendaciones que Bruselas les formuló en noviembre de 2013 para facilitar el tráfico. El Ejecutivo comunitario ya envió una primera misión técnica a Gibraltar el 25 de septiembre de 2013 en respuesta a las quejas de Reino Unido por el endurecimiento, por parte de España, de los controles fronterizos el pasado verano, tras el conflicto con las autoridades del Peñón por el lanzamiento de bloques de hormigón en la bahía de Algeciras. La conclusión de Bruselas fue que España no había vulnerado las normas de la UE al endurecer los controles. No obstante, la Comisión formuló una serie de recomendaciones en sendas cartas a España y Reino Unido. En el caso de España, el Ejecutivo comunitario propuso en primer lugar optimizar el espacio físico disponible en el lado español del puesto fronterizo para garantizar una mayor fluidez del tráfico. Y, en particular, revisar la organización del tráfico a la entrada en España y a la salida de España para aumentar el número de carriles de vehículos para viajeros o utilizar mejor las filas existentes. También le pidió realizar controles más selectivos, basados en un depurado análisis del riesgo, para reducir el gran
E.b. /la línea.- El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, calificó la actuación de Leoncio Fernández y miembros de la fundación Danaes de “puntual y llamativa” y aseguró que “no cumplen la normativa y ponen en riesgo la seguridad en la navegación de otras personas”. En este punto, defendió ayer la actuación de Capitanía Marítima que se limitó a depositar el bloque de hormigón en un lugar que no fuese un peligro para la navegación después de que fuera movido del fondo de la Bahía. Indicó que espera que la UE “haga cumplir la normativa y obligue al Reino Unido a retirar los bloques que vulneran el LIC” y añadió que esos bloques “incumplen la normativa medioambiental”. La alcaldesa linense afirmó que la respuesta del Gobierno de España ante este hecho ha sido “correcta y contundente”. Gemma Araujo recordó que los pescadores “faenan con normalidad estos meses”. Araujo reivindicó de nuevo la ley de pesca.
Los técnicos de la CE, durante su visita a la Verja el pasado 25 de septiembre de 2013. / FOTO MARCOS MORENO
número de controles fronterizos aleatorios. Finalmente, recomendaba desarrollar el intercambio de información con el Reino Unido sobre el contrabando de tabaco. En su carta al Reino Unido, la Comisión pidió también que Gibraltar haga controles basados en un análisis del riesgo sobre los viajeros y sus pertenencias a la salida de Gibraltar por el paso fronterizo de La Línea de la Concepción. También le aconsejó optimizar la legislación y las salvaguardias con objeto de contribuir a una lucha eficaz contra el contrabando de tabaco y desarrollar el intercambio de información con España sobre el contrabando. Ayer, tanto el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier
de Torre, como la alcaldesa linense, Gemma Araujo, valoraron esta segunda visita. De Torre indicó que espera que “conozcan la realidad de la Verja, los datos y estadísticas”. El dirigente político insistió en la “necesidad” de los controles y recordó que se van a invertir cinco millones de euros “para instalar lectores para los peatones, ampliar los carriles para vehículos y redireccionarlos para evitar atropellos a los guardias civiles y aumentar la efectividad”, aunque no pudo avanzar la fecha de inicio de estos trabajos de mejora. Afirmó que con tras estos trabajos “se garantizará el control necesario y la fluidez. Habrá menos colas pero acompañadas de control” y añadió que
la Unión Europea “ya dijo que los controles son proporcionales y no discriminatorios sino en función del contrabando”. Por su parte, la alcaldesa linense señaló que espera que los delegados de la CE se encuentren “con la realidad y no sin colas”. Araujo reconoció que la Aduana tiene “problemas de infraestructuras” y recordó que hay un proyecto para hacer el paso “más ágil y fluido” pero añadió que, tras los trabajos previstos, el paso “debe ser fluido, efectivo y real sobre todo para los trabajadores en Gibraltar”. La alcaldesa reclamó que no se use la Aduana “con criterios políticos” y defendió los controles “porque hay contrabando”, pero pidió que “no se perjudique a los trabajadores”.
Un fuego obliga a cortar la carretera hacia la zona Este varias horas m.j.c./Gibraltar.- Los efectivos de seguridad tuvieron que emplearse en la tarde de ayer a fondo para sofocar un incendio que se declaró en un edificio de la carretera del Diablo, en dirección a la zona Este de Gibraltar, muy cerca de los aparcamientos y el supermercado
De Torre dice que la retirada del bloque es una “acción puntual”
Coviran. La policía de Gibraltar (RGP, por sus siglas en inglés), se vio obligada a cortar al tráfico la carretera para cooperar en las labores de extinción del fuego, cuyas causas todavía no han trascendido. El fuego quedó apagado a última hora de la tarde.
Un momento del incendio declarado ayer en la carretera hacia el Este. / LA VERDAD
Dos agentes, heridos en una intervención policial en Laguna Estate la verdad/gibraltar .- Dos agentes de policía fueron heridos ayer durante un incidente ocurrido durante un incidente ocurrido a primera hora de la mañana de ayer en la zona de Laguna Estate. Según informó la policía gibraltareña, las heridas se debieron a una agresión propinada contra los agentes durante una actuación, aunque al cierre de esta edición no se especificaron más datos al respecto. Ambos agentes tuvieron que ser trasladados al Hospital del Peñón, donde uno de ellos tuvo que ser sometido a una cirugía debido a las heridas que presentaba. Este agente todavía permanece ingresado, a la espera de recuperarse de sus heridas por la agresión. El segundo de los policías fue tratado de una herida en los dedos y ya ha podido salir del hospital. Como consecuencia de esta actuación policial, un hombre ha sido arrestado y permanece bajo custodia policial, sin que al cierre de esta edición se hubieran facilitado más detalles al respecto de lo ocurrido en la operación policial.
12
SAN ROQUE
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014
Boix dice que apoya a Cepsa porque es un proyecto productivo Recuerda a Romero que la iniciativa de VTTI carece de los requisitos medioambientales, urbanísticos y de seguridad
Isabel Ruiz Cáceres pregonará la Feria Real en la Coronación
ESTRELLA BLANCO SAN ROQUE.- El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruix Boix, salió ayer al paso de las crítica de su homólogo barreño, Jorge Romero, y el Partido Andalucista (PA) que le acusaron de tener una doble vara de medir al respaldar el incremento de hectáreas en el municipio sanroqueño para Cepsa y oponerse a la instalación del proyecto de almacenamiento de VTTI, que afecta a Guadarranque. Ruiz Boix afirmó que espera que la innovación que se aprobó en el último pleno de la Corporación, obtenga el respaldo de la Junta de Andalucía y “sea un impulso para el crecimiento industrial y la instalación de plantas productivas”. “Andalucía tiene que promover su tejido industrial y que le permita tener un mayor PIB en el sector secundario porque adolecemos de eso”, señaló el alcalde, que añadió que apoyará “todo lo que sea crear riqueza y empleo sostenible en el tiempo” pero se mostró contrario a respaldar “proyectos contra sectores instaurados en la comarca, que son motor económico no solo de San Roque, sino del Campo de Gibraltar, incluido Los Barrios, como es la actividad del refino y sus derivados, como ocurre con Cepsa”. Juan Carlos Ruiz Boix des-
Isabel Ruiz, Juan Carlos Ruiz Boix y José Antonio Rojas, ayer. / FOTO LA VERDAD
L. V./SAN ROQUE.- Isabel Ruiz Cáceres será la pregonera de la Feria Real 2014, en el acto de Coronación de las Reinas el próximo 12 de agosto. La pregonera, que fue responsable de la delegación de Fiestas durante nueve años, fue presentada ayer, por el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y por el teniente de alcalde
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, en su despacho. / FOTO MARCOS MORENO
tacó que VTTI pretende instalar tanques de almacenamiento de gasoil y queroseno “que no se dónde se producen o refinan y esa es la preocupación. Que se quiera aprovechar la situación estratégica del Estrecho y sea solo para almacenar el producto refinado en países del tercer mundo sin respeto a los derechos laborales y sociales”. El primer edil sanroqueño señaló que “cuando todos los que promueven esta actuación -en referencia a la instalación de tanques de almacenamien-
to- espero que estén en disposición de defender un proyecto que aún no cumple con las exigencias medioambientales, ni urbanísticas, ni de seguridad para los vecinos de Guadarranque” y afirmó que cuando la iniciativa de VTTI “cumpla todos estos requisitos a pesar de mi desagrado no habrá problema para que se instale”. Ruiz preguntó “si la generación de empleo del proyecto de VTTI va a ser mejor que Vopak en Algeciras, que tiene menos de 30 puestos de trabajo”.
delegado de Fiestas, José Antonio Rojas. “Cuando el alcalde me comunicó que quería proponer que yo fuera la pregonera, fue toda una sorpresa. Al principio le dije que no, pero me convenció para que lo pensara unos días. Lo consulté con la familia y los amigos, y al final he accedido”, explicó Ruiz.
El Diego Salinas acoge el día 9 un casting para un cortometraje l. v./san roque .- El edificio Diego Salinas acoge el próximo día 9 de este mes, de 10:00 a 14:00, un casting para el cortometraje La frontera de tus ojos. La organización indicó que cualquier persona puede presentarse ya que no hay restricción de perfiles pero advirtió que la participación no
es remunerada, ya que todo lo que se recaude en las proyecciones tanto en teatros como en salas de cine irá destinado a causas sociales. La prueba es para actores y figurantes, por lo que los aspirantes pueden optar a cualquiera de las dos categorías. Es una producción de Cortometrajes Solidarios.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014
13
san roque
14
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014
Un total de 30 efectivos de Protección Civil mejoran su formación l. v./san roque.- Un total de 30 voluntarios de Protección Civil de todo el Campo de Gibraltar asistirán al curso de formación de nivel I que se impartirá por las tardes en el Espacio Joven desde hoy hasta este viernes. Este curso, totalmente gratuito, servirá para que los voluntarios cuenten con conocimientos esenciales teóricos y prácticos en asuntos como
incendios, trato a víctimas, telecomunicaciones o primeros auxilios. Este curso de nivel I se impartirá por las tardes y constará de clases teóricas en el Espacio Joven, mientras que las prácticas se impartirán en el parque de bomberos de La Alcaidesa. Es gratuito y todos los participantes son miembros de Protección Civil de la comarca.
Imagen de la urbanización de Sotogrande. / FOTO LA VERDAD
NH vende un total de 6.801 acciones de Sotogrande en 2014 La compañía ha adquirido en este primer semestre 417 acciones de la urbanización de lujo situada en San Roque LA VERDAD SAN ROQUE.- NH Hotel Group ha vendido un total de 6.801 acciones durante el primer semestre de Sotogrande, filial inmobiliaria de dicho grupo y con sede en San Roque (Cádiz), merced al acuerdo alcanzado el 22 de marzo de 2010 con BBVA, un acuerdo de fomento de difusión sobre acciones de la compañía. Según una comunicación de NH a la Comisión Nacional del
Mercado de Valores (CNMV), las acciones de Sotogrande compradas por NH ascienden a 417. En el primer trimestre del año, NH Hoteles vendió 3.700 acciones, habiendo oscilado el
La empresa hotelera solo compró acciones los pasados meses de enero y sobre todo de marzo
precio de venta entre 2,64 euros y 3,265 euros. En el segundo trimestre, entre abril y junio, NH Hotel vendió las 3.101 acciones restantes, habiendo oscilado su precio entre 3,03 y 4,20. En lo que se refiere a la compra, NH Hoteles solo compró acciones de Sotogrande en enero, un total de 17 a un precio de 2,68 euros cada una; y en marzo, un total de 400, a un precio de entre 2,61 y 2,90 euros por acción.
Punto de libros en Torreguadiaro. / FOTO LA VERDAD
Inaugurada la biblioteca móvil en Torreguadiaro con 300 libros y revistas l. v./san roque.- La red de bibliotecas ha puesto en marcha, por séptimo año consecutivo, la biblioteca móvil en la playa de Torreguadiaro. Los usuarios que lo deseen podrán acercarse a uno de los módulos instalados frente a los aparcamientos para hacer
uso de este servicio, que pone a su alcance unos 300 ejemplares de libros y otras publicaciones para todo tipo de gustos y en varios idiomas. El servicio se estrenó ayer en Torreguadiaro que se mantendrá hasta el 12 de septiembre en horario 11:00 a 13:00.
OPINIÓN
15
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014
El puente
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General
Patrimonio de todos
Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González
Martín Serrano
A
DVIERTEN los psicólogos que la mejor manera de burlar las propensiones enfermizas de algunos o algunas que andan sueltos por ahí es no hablar de ello. Ni mencionarlo. Quizás por ello se recomienda a los medios de comunicación o de información que eludan la palabra suicidio a la hora de redactar una noticia porque puede hacer germinar en el intrincado mundo de las personalidades débiles la propensión a probar por si mismo ese camino sin retorno. También se nos recomienda a los informadores que no propaguemos con demasiado énfasis las amenazas de bomba. Es evidente que hacerlo es muy sencillo y las consecuencias pueden ser, en un momento dado, desastrosas para la comunidad o el servicio que se pueda ver afectado. Dicen que es mejor callarse, no hacerle caso, aunque claro siempre queda en suspenso el derecho de los ciudadanos a ser informados de lo que pasa. Hay multitud de ejemplos de hechos de la vida cotidiana sobre los que los gabinetes psicológicos y policiales recomiendan prudencia y, no hay que obviarlo, chocan en más de una ocasión sobre la tarea que se encomienda a los periodistas. Entrado el verano llueven las recomendaciones de que se hable bien poco del peligro que se cierne sobre nuestros bosques con los incendios forestales. Hay zonas de nuestra comarca que son puntos referenciales de este tipo de siniestros que se repiten una y otra vez cada año y que su intencionalidad parece fuera de toda duda. A su vez, hay que reconocer que frente a determinadas zonas de pastos hay otras boscosas sobre las que hay que extremar las precauciones para evitar desastres naturales que nos afectan directamente a todos.
U
N buen amigo me confesó que percibe la adultez con un alto sentido del desapego, como alguien que vive, cuando le toca el tiempo, como si fuese la vida de otro. Como un premio obtenido por error en una tómbola en la que nadie le invitó a jugar. Al parecer, los contactos que tenía de niño con su padre -ausente muchas horas de su casa, tratante en no sé qué negocios hasta altas horas- los solía establecer en una red de bares de su localidad natal. Cuando había que llevarle algún recado, pedirle dinero para jugar a los futbolines u obtener de él la autorización para ir a algún sitio, bastaba con realizar un recorrido por esos locales y en alguno de ellos aparecía, sonriente, dicharachero y rodeado de amigos. Comoquiera que las visitas de sus hijos no eran muy habituales, siempre las premiaba haciéndoles traer refrescos y tapas. Con frecuencia, los domingos por la tarde la familia reunida iba al campo de fútbol, a animar al equipo local, y acababan en alguno de aquellos
El plan Infoca ha ido mejorando cada año contando con los elementos técnicos y humanos necesarios para afrontar este tipo de desastres con una cierta garantía de éxito, sobre todo por la relevancia y la inmediatez de sus actuaciones. La profesionalidad de sus elementos han ido cuajando a lo largo de los años y esto es toda una garantía de que se va a hacer todo lo necesario para defender algo que es patrimonio de todos los ciudadanos y de lo que el Campo de Gibraltar bien puede presumir, por la variedad de sus bosques y la riquezas ambiental que atesoran. Y es que hay que decirlo y enviar un mensaje de firmeza de que la riqueza natural de nuestro entorno no puede ser eliminada por la mano humana, sea ésta intencionada o no. La llama de la esperanza está en levantarse y acostarse cada día con el alivio de que no ha sido necesario redactar este tipo de informaciones para el conocimiento general de los lectores, que, a la postre, son los clientes a los que nos debemos. Por lo tanto hablamos de ello para pedir que no se baje la guardia. Que se faciliten los medios para combatir el fuego y, luego, para localizar los culpables si los hubiera. Hablamos para solicitar condenas ejemplarizantes y requerimos a los ciudadanos que estén atentos ante la amenaza que se cierne sobre nuestros campos, el patrimonio que compartimos todos. Las fuerzas de seguridad y los retenes contra incendios, con la ayuda inestimable de los voluntarios y los ecologistas, están ya muy atentos a las amenazas de cada año. Alguno merecería que no se escapara esta vez. Simplemente porque son ya nuestra primera amenaza.
RISAS ENLATADAS
Fotografia Fran Montes Marcos Moreno
Redactora jefe Soraya Fernández
Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987
Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero
e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es
Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.
Editorial Una inspección necesaria
G
IBRALTAR espera hoy la visita de los integrantes de la comisión de la CE encargados de inspeccionar la grave problemática humana que desde hace un año se vive en la Verja por culpa de unos desproporcionados controles de marcado cariz político que están provocando un grave perjuicio humano, social y económico a miles de personas que necesitan atravesar todos los días ese puesto. A buen seguro, los emisarios de la Comisión Europea no verán hoy esas interminables colas de peatones -trabajadores, ancianos y niños incluidos- ni esas angustiosas retenciones de vehículos agolpados a uno y otro lado de la Aduana de La Línea, en muchos casos haciendo sonar sus claxons en señal de protesta por una medida injusta. No lo verán porque, sospechosamente, los controles, que se siguen ejerciendo como es el deber del Gobierno español por tratarse de una frontera Schengen, no causan esos quebrantos desde el pasado lunes, cuando aterrizó en Gibraltar el ministro británico para Europa, David Lidington. A nadie puede pillar de sorpresa pues era algo previsible. Pero, pese a ello, el Gobierno de Mariano Rajoy no puede engañar a los inspectores europeos en una cuestión: no ha cumplido ninguna de las recomendaciones que le formularon a finales del pasado año para agilizar el tránsito por la Verja. Sólo ha redactado un proyecto, cuantificado en cinco millones de euros, pero no ha realizado una sola obra para instalar los escáneres, los carriles y los demás medios materiales que debe incorporar a la Aduana española. Ni siquiera ha dado a conocer el plazo en que ejecutará los trabajos. En cambio, en el lado gibraltareño esa infraestructura ya está montada, lo que demuestra que sí se han tomado mucho más en serio las peticiones de la Comisión Europea en el plazo que se les dio para ello. Ahora le toca el turno al trabajo de la comisión investigadora, que es la que debe obrar en consecuencia.
El futuro según lo imaginamos
José Eduardo Tornay
bares, sentados todos a una mesa –a veces se hacían fotografiar, atemporalizando aquellos momentos- entre raciones de gambas cocidas, carne en salsa y burgaillos. La decepción de mi amigo vino muchos años después. Él se había hecho a la idea de que la adultez consistía precisamente en aquello que, esporádicamente, había visto hacer a su padre: pasarse el tiempo en los bares, rodeado de amigos que reían por cualquier ocurrencia que uno tuviera, pedir aceitunas y tapas, no preocuparse por los relojes. Por contraste con aquello, la vida adulta, me decía, se le hizo insoportable: sometido a horarios cada vez más exigentes, angustiado por las obligaciones y por los vencimientos de plazo, constre-
Control Tirada: 7.000 ejemplares
ñido por la palabra dada y sin un coro de amigos que lo considerasen a uno ocurrente o divertido. Lo contrario de lo que había imaginado. Algo parecido nos ocurre a muchos cuando escuchamos decir que en el futuro no habrá combustible suficiente para que todos y cada uno conduzcamos nuestros automóviles refrigerados, rápidos y silenciosos, por autovías mantenidas a la perfección. A los agoreros les gusta anunciarnos que no habrá presupuestos para mantener lisas las carreteras, que la economía de la gente común no dará para tener y cambiar de coche cada doce años y que, en cualquier caso, las reservas de combustibles fósiles se agotarán en un par de lustros. Dibujan un futuro de transporte colecti-
vo o sedentarismo, dando al traste con nuestros sueños motorizados. Y con todo ocurre igual. Es lo que tiene haber vivido con la esperanza depositada en que siempre iríamos mejorando. Cuando anuncian algunos que no tendremos fondos para pagar las pensiones, que habremos de costearnos las prótesis de cadera, que ya la municipalidad no atenderá nuestras necesidades de bibliotecas o de bailes en las plazas públicas nos sentimos desolados, como aquel niño que atendía a sus encargos, con la esperanza puesta en que algún día sería él quien disfrutase la compañía de sus amigos acodado a la barra del bar, pidiendo según su gusto aceitunas o triángulos de queso. Llamamos pacto social al intercambio entre la paz en las calles que permite a todos intentar cumplir con sus obligaciones y esa legítima aspiración a disfrutar de un futuro mejor. Sin esa expectativa no hay paz ni pacto. Si no puede haber gambas a la plancha y burgaos para todos tampoco se transmitirán recados, nadie querrá ir a los bares a pedir permisos.
Deportes
16
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014
VD
segunda división b
La Balona refuerza su centro del campo con el joven Caballero El joven jiennense, de tan solo 20 años, llega al club albinegro procedente del Martos CD y tras jugar 32 partidos en Tercera. El organizador, de gran calidad, firma por dos temporadas F. HEREDIA la línea.- La Real Balompédi-
ca Linense anunció ayer una nueva incorporación para su próximo proyecto deportivo, la del centrocampista Antonio Jesús Caballero Ramírez, un futbolista de mucha proyección que se convierte en una clara apuesta de futuro de la entidad albinegra, que espera que pueda aportar su calidad técnica al bloque que entrena Rafael Escobar. La operación se cerró en la mañana de ayer, aunque las negociaciones vienen de tiempo atrás, ya que este joven de solo 20 años ha sido seguido por los linenses durante la temporada regular, en la que ha militado en el Club Deportivo Martos (Grupo IX de Tercera División). Por lo tanto, ocupará otra de las fichas sub-23 del plantel linense, que espera dotar de mayor creatividad la parcela ancha, ya que se trata de un organizador con muchos recursos técnicos que además puede jugar en otras posiciones atacantes, como en la banda o en la media punta, cumpliendo así con la polivalencia que buscan los técnicos de la Balona. Conocido futbolísticamente como Caballero, este joven jiennense nacido en Martos el 6 de enero de 1994 pesa 59 kilogramos y mide 1,75 metros. Apuesta de futuro Se trata de una apuesta de futuro de la junta directiva, que ha suscrito un contrato de dos temporadas con el futbolista, que se convierte así en la
La plantilla queda a falta del lateral Con la llegada de Caballero la plantilla albinegra queda a falta de la incorporación de un lateral derecho, que también ocupará ficha sub-23. Los dirigentes albinegros van a reservar una ficha senior hasta ver cómo transcurre la pretemporada y si realmente es necesaria para reforzar el plantel que dirige Rafa Escobar. No obstante, la llegada de un sexto refuerzo dependerá de la campaña de abonados.
cuarta contratación del equipo para la nueva temporada. Caballero se formó en las categorías inferiores del Real Jaén, pasando también por la prolífera cantera del Séneca cordobés y por la de su ciudad
Caballero, durante un encuentro de la pasada temporada con el Martos CD. / FOTO A. C. P.
natal en el Martos CD. La pasada temporada dio el salto al primer equipo, donde jugó 32 partidos en Tercera División, 13 de ellos desde el inicio. En total disputó 1.706 minutos en categoría nacional,
convirtiéndose en la gran sensación del conjunto jiennense, que estuvo luchando por los puestos de ‘play-off’ en las últimas jornadas, objetivo que finalmente no logró al acabar sexto en su grupo de Tercera.
El centrocampista llega a la Balompédica bastante ilusionado por el salto de categoría y dispuesto a ganarse la confianza de los técnicos para contar con minutos en Segunda División B.
federación
La plaza del Ourense sale ‘al mercado’ por 265.000 euros
Dos jugadores del Celta B pugnan con uno del Ourense. / FOTO L. V.
f. h. / la línea. La Federación Española de Fútbol emitió ayer su primera circular de la temporada 2014-15, y fue para comunicar a los equipos interesados en hacerse con la plaza del moroso Ourense en Segunda B que tendrán que subrogarse a una cantidad de 265.000 euros, que por cierto es bastante superior a lo que debían los gallegos. El plazo expira el 4 de julio. Los criterios para asignar la
plaza serán al equipo de Tercera División de la misma Federación de ámbito autonómico a la que pertenezca el equipo descendido por impago; al equipo descendido de Segunda B de la misma federación de ámbito autonómico a la que esté adscrito el club descendido; al resto de equipos de Tercera División; y por último al resto de equipos descendidos de Segunda B. Así, todo indica que la va-
cante será cubierta por Pontevedra o Celta B, los que han mostrado más interés hasta el momento. Los clubs en de concurso de acreedores, “perderán su mejor derecho deportivo en beneficio de los que se encuentren en la citada situación, y dentro de los que se encuentren en esta situación tendrán mejor derecho lo que tengan el convenio aprobado judicialmente”.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014
Deportes
17
segunda división b
La Balona cierra su gira
Los albinegros hacen público su calendario de pretemporada, que estará compuesto por hasta seis amistosos a domicilio y dos comparecencias en el Municipal, éstas ante Cádiz y Malagueño F. HEREDIA la línea.- La Real Balompédica
Linense dejó ayer prácticamente cerrada su pretemporada con fechas y rivales definidos para los amistosos, aunque aún podría añadirse un partido a la serie programada y hecha oficial en la tarde de ayer por el club. De esta forma, y como adelantó este diario, los entrenamientos comenzarán el 14 de julio (lunes de feria), y tras una semana intensa la primera fecha destacable del calendario albinegro llegará el 21 de julio con la presentación oficial del equipo ante su afición, que como es tradicional será en el estadio Municipal y en lunes de resaca. Al día siguiente los de Escobar afrontarán su primer partido de preparación, que les llevará a la Estación de San Roque para medirse al Club Deportivo San Bernanrdo. En esa misma semana, otra de las que tendrán más intesidad física para los futbolistas, se disputarña un segundo ‘bolo’ veraniego, esta vez en el campo Manolo Mesa sanroqueño ante el Club Deportivo San Roque de Jonhy y Partal. No obstante, el plato fuerte del periodo preparatorio llegará el 6 de agosto y tendrá como escenario el estadio Municipal, donde la Balompédica recibirá al Cádiz Club de Fútbol (con comienzo estimado entre las 20:30 y las 21:00 horas, aún por decidir), que apenas un par de semanas más tarde será su rival directo en la temporada regular. Las buenas relaciones que existen entre ambas entidades han permitido que los dos máximos representantes del fútbol en la provincia, y rivales en el Grupo IV de Segunda División B, se vean las caras a pocas semanas del comienzo de la competición, poco después de enfrentarse también en el Trofeo de La Sal, que tendrá lugar el 2 de agosto (21.00 horas) en elestadio Juegos Iberoamericanos de San Fernando, donde disputarán un triangular en el que también participará el equipo isleño. Antes de estas dos citas, los pupilos de Rafael Escobar también jugarán en Los Cortijillos el que sería su tercer choque del nuevo proyecto, finalizando su pequeña ‘gira’ comarcal de las dos primeras semanas de preparación. Y después del doble enfrentamiento provincial de comienzos de agosto, llegará una nueva cita campogibraltareña, esta
Un entrenamiento de la Real Balompédica Linense la pasada temporada. / FOTO MARCOS MORENO
El choque entre los dos equipos de mayor categoría en la provincia será el 6 de agosto La otra cita en La Línea será ante el filial del Málaga el 14 de agosto vez para defender título en el II Trofeo Mancomunidad, que se disputará en el San Rafael de Los Barrios entre el 7 y el 10 de agosto, con las semifinales aún por decidir, pero con la participación asegurada de Unión Deportiva Los Barrios, Club Deportivo San Roque y Algeciras
El calendario de liga en 2ªB, a partir del 24 de julio La Ciudad del Fútbol acogerá, como cada año, la Asamblea General de la Real Federación Española de Fútbol. La cita será el jueves 24 de julio a partir de las 11:30 horas. Entre otros asuntos, la Asamblea presenta a sus miembros y
somete a la aprobación de las cuentas y los presupuestos anuales, además del calendario deportivo de la temporada que arranca. En esa misma jornada se hará público el calendario de las ligas BBVA y Adelante (Primera y Segunda),
Club de Fútbol, los tres representantes comarcales del Grupo X de Tercera División. Por último, la Balompédica disputará un segundo amistoso en el estadio Municipal en el que sus seguidorers podrán comprobar ya el rendimiento de una plantilla mucho más roda-
además de la fecha de inicio de la competición en Segunda División B, además de oficializarse la composición de los cuatro grupos de la categoría. No obstante, para conocer el calendario completo de enfrentamientos entre los equi-
da y que tendrá como ‘sparring’ al Atlético Malagueño, el filial malaguista entrenado por Salva Ballesta que se ha quedado a las puertas de lograr el ascenso a la categoría de bronce del fútbol español tras caer en la segunda eliminatoria con el San Roque de Lepe.
pos de bronce del fútbol nacional aún habrá que esperar algunos días, ya que éste se oficializará a finales de esa semana o principios de la siguiente. Los equipos que mparticiparán en la Copa del Rey también se harán públicos en esos días.
Por lo tanto, ya hay cerrados hasta ocho enfrentamientos para el mperiodo de preparación del conjunto linense, aunque es posible que se añada un partido más dependiendo de la fgecha en que finalmente comience el campeonato de liga en Segunda División B.
Deportes
18
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULO DE 2014
VD
fútbol. tercera división
Un Rayo ‘parte’ al Algeciras en la Federación Española Competición estima que el descenso del Madrid C es administrativo y no deportivo y da la plaza al filial rayista ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- El Algeciras jugará la próxima temporada en Tercera división. El Comité de Competición desoía ayer el informe técnico de la Federación Española de Fútbol en el que explicaba que el descenso del Real Madrid Castilla a Segunda B arrastraba al Real Madrid C a Tercera división y, por tanto, al ser por una causa deportiva, la plaza libre correspondía al mejor de los descendidos, en este caso a los albirrojos. Competición, de esta manera, cambiaba de manera sorpresiva la interpretación de la norma de un año para otro para concluir, de manera curiosa, que el descenso del tercer equipo merengue’ “es administrativo” y, por tanto, dicha vacante va para el mejor no ascendido de la Federación Madrileña, estos es, al Rayo B. De esta manera la Real Federación Española de Fútbol ha acordado que el filial rayista sea adscrito para a temporada 2014/2015 en Segunda B “debido a las consecuencias reglamentarias derivadas de la aplicación del articulo 196 y concordantes del Reglamento
General de la RFEF, ocupando la plaza que deja vacante el descenso administrativo del Real Madrid C”. Sin embargo y a modo de ejemplo, entendió anteriormente, en la campaña 2011/2012, que el descenso del Villarreal a Segunda, y por tanto el de su fi-
La presión del equipo vallecano surte efecto pese a las gestiones albirrojas
Alejandro Melchor. / FOTO LA VERDAD
Melchor y Víctor pueden volver al Mairena
lial a Segunda B, sí era deportivo. En esa ocasión no actuó con el mismo criterio que ahora con el Algeciras, dando por tanto. Así las cosas, de nada ha servido las gestiones federativas, institucionales y jurídicas que se han realizado desde la ciudad a nivel regional y nacional.
queda agotada con esta decisión, que contaba incluso con el aval de un informe de técnicos de la propia RFEF que daba la razón al Algeciras. El club albirrojo, en su
l.v. / algeciras.- El Mairena ha ‘tocado’ a los algeciristas Melchor y Víctor González. Eusebio Navarro, que ha regresado al banquillo del conjunto sevillano, ya ha hablado con los dos jugadores para que vuelvan al club del que salieron. Los del Alcor pretenden rearmar su plantilla con parte del bloque y el cuerpo técnico que les llevó a jugar la liguilla de ascenso a Segunda B. Por el momento, Melchor y Víctor González esperan la oferta albirroja para decidir.
cuenta oficial de Twitter, reprochaba la decisión: “La Federación concede la plaza en 2ªB al Rayo B, algo que consideramos de total injusticia con nuestro club”.
El Algeciras jugará en Tercera división tras no ser ‘repescado’. / FOTO FRAN MONTES
Adrián Máiquez, Álvaro Benítez y Antonio Merino dan el “sí quiero”
Adrián Máiquez sigue. / FOTO LA VERDAD
L.V. / ALGECIRAS.- El Algeciras intentará el fichaje del interior zurdo del Mairena, Jose Gabriel Mayorga Vicente, más conocido como ‘Gabri’, de 26 años. El futbolista, formado en la cantera del Betis, ya conoce el interés albirrojo y cree que podría ser compatible con sus estudios. Se trata de un jugador con gran proyección que ha realizado un final de temporada extraordinario incluso jugando de lateral. Él está dispuesto a negociar, pero tiene más ofertas. El curso que acaba de concluir disputó 36 partidos, 32 de titular, con 2.800 minutos y nueve goles.
En la campaña 11/12, en un caso igual, se repescó al mejor descendido
Los albirrojos recurrirán la decisión al considerarla “de total injusticia” El Algeciras ya ha puesto en marcha su ‘maquinaria’ para ver las opciones de recurrir la decisión, si bien ésta deberá ir por la vía judicial, ya que la vía deportiva
Los de Mere se interesan en el zurdo Gabri
a.s. / algeciras.- El Algeciras Club de Fútbol sigue dando forma a su plantilla y ayer confirmó las renovaciones de tres defensas: Adrián Máiquez, Álvaro Benítez y Antonio Merino. El primero de ellos, que cumple su cuarta temporada seguida en el club desde su regreso de su periplo por La Nucía y dos cursos en el Jerez de los Caballeros, disputó esta an-
terior campaña un total de 37 encuentros -todos ellos como titular, aunque no disputó el último, en Valencia, donde fue suplente-, con 2.973 minutos, con 13 tarjetas amarillas y una roja. Por su parte, Benítez, con su noveno año en el primer equipo, vivió un extraño ejercicio pasado, pasando de jugar a no ir convocado y al revés. Disputó 13 duelos, diez como titu-
lar, con 909 minutos, además de cinco amarillas y una roja. El linense Merino emprenderá su tercera campaña como albirrojo, siendo el habitual ocupante del lateral izquierdo. De hecho jugó 35 partidos, todos como titular, con un total de 3.125 minutos, aunque deberá tener cuidado con las tarjetas pues vio nada menos que 20 amarillas y dos rojas.
El Recre busca una salida para Jesús Ayala l.v. / huelva.- El algecireño Jesús Ayala iniciará la pretemporada con el filial del Recreativo de Huelva, club con el que tiene contrato tras su cesión esta pasada campaña en el Algeciras. El conjunto recreativista destaca la calidad del extremo zurdo (incluso llegó a debutar en Segunda A de la mano de Sergi Barjuán en Girona) si bien entienden que quizás su etapa en el segundo equipo onubense ha terminado y le busca una posible salida.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014
Deportes
19 fútbol. primera regional
fútbol.
El Europa Point FC quiere ser referencia para la cantera El equipo gibraltareño, con Miguel Pérez de técnico, unirá la fuerza del fútbol inglés con el toque español LA VERDAD GIBRALTAR.- Una vez más, el deporte se convierte en el soporte más importante en el que establecer lo que debe ser una convivencia en armonía, sobre todo en una comarca, donde los siete municipios están condenados a entenderse con Gibraltar, mas allá de disputas de aguas, fronteras, bloques o cartones de tabaco. Así lo han entendido los responsables del Europa Point FC, una entidad deportiva que a través del fondo ingles sin ánimo de lucro, League Football Educations, que coordina John Gontier, presidente a su vez del club de fútbol gibraltareño. Según este directivo, “el fútbol es un juego cruel que a menudo deja a jóvenes talentos en la olvido. De un talentoso joven oscurecido por la grandeza de lo que podría haber sido, es un cuento que afecta a miles de jugadores.” El Europa Point F.C. pretende ser el trampolín para estos jóvenes jugadores, y John Gontier, pretende aplicar su filosofía futbolística de dar una segunda oportunidad, tiempo de desarrollo y partidos sénior para jugadores jóvenes de, no solo Inglaterra sino también, de España y Gibraltar. Su objetivo es simple, mezclar la furia del fútbol Inglés con el toque español, algo que se encuentra de forma casi natural en Gibraltar. Gontier está seguro de que su programa será el lugar perfecto para desarrollar futuros
El Guadiaro hace su primer fichaje y cierra otras dos renovaciones l.v. / san roque.- El Club Deportivo Guadiaro ha hecho pública la incorporación del defensa malagueño Alberto Gil, siendo éste el primer fichaje del equipo para la temporada 2014/2015. Gil, de 28 años y 1,80 de estatura, juega en la demarcación de lateral zurdo aunque también puede actuar de central izquierdo y procede del
Manilva, de la Regional Preferente malagueña. Por otro lado, el club también ha confirmado dos nuevas renovaciones, las de Selu y Álvaro García. El primero terminó la temporada con 16 goles, y se convirtió en un auténtico comodín para Sergio Mena; mientras que García también fue un jugador clave además de
fútbol. primera andaluza Formación del Europa Point con el técnico algecireño Miguel Pérez. / FOTO LA VERDAD
profesionales y con Europa Point FC, proporcionar una visión que va a ganar el corazón y la pasión de los aficionados al fútbol de todo el mundo. Después de todo, apunta, “¿a quién no le gusta una apuesta por una segunda oportunidad y sueños que cruzan las fronteras para hacerse realidad”. La posibilidad de redención para estos jóvenes jugadores liberados por sus clubes, es una perspectiva atractiva que puede hasta llegar a competiciones europeas en forma de la Liga de Campeones y Euro-
pa League de la UEFA a través de la liga y copa de Gibraltar como resultado de la plena pertenencia a la UEFA. Para los jóvenes jugadores españoles, ingleses y gibraltareños este sistema es realmente, “la oportunidad de convertirse en las futuras estrellas”. Europa Point tiene la intención no solo de ser un trampolín para estos jóvenes valores si no también utilizar el poder del futbol para unir a la gente de Gibraltar, La Línea, San Roque, Algeciras, Tarifa, Costa del Sol… de la manera en que pocas cosas lo hacen.
fútbol. tercera división
El Melilla se medirá al San Roque en otro amistoso en la comarca a.s. / san roque.- La Unión Deportiva Melilla, conjunto de la Segunda división, hará gran parte de su pretemporada en la cercanías del Campo de Gibraltar y es por ello que está buscando -y cerrando- enfrentamientos de pretemporada con equipos de la zona. Tras confirmar su presencia en el Alberto
Alberto Gil posa con la bufanda del Guadiaro. / FOTO LA VERDAD
Umbría de la Estación para medirse, el día 2 de agosto, en un triangular al San Bernardo (Preferente) y Guadiaro (Primera Regional), el conjunto melillense -cuyo presidente, Cristóbal Sánez es precisamente nacido en la barriada sanroqueña- ha cerrado un enfrentamiento con el Club Deportivo San Roque,
que estará entrenado por el ya ex jugador Jonathan Parrado Palma, ‘Johny’, si bien aún no han concretado día. Ahora el Melilla trabaja también para cerrar otros dos encuentros amistosos, ante la Balona y el Algeciras, incluso con la posibilidad que fuese también en formato triangular.
Las vacantes en la categoría, para Balona B y Puerto Real l.v. / la línea.- El Grupo I de la Primera Andaluza sigue sin estar definido al 100%. Mientras la Olímpica Valverdeña ha anunciado que sí jugará con los gaditanos, San Roque de Lepe B y Tharsis siguen reacios a disputarla y ya se han ofreciendo sus plazas a otros equipos de la Preferen-
te onubense. Lo que sí parece claro es que el Ayamonte no saldrá -por su retirada el año pasado en Tercera- y cuya vacante será para la Balona B, mientras que de confirmarse el descenso del Xerez por deudas, el Puerto Real sería el beneficiado y repescado de la Preferente.
fútbol. preferente
fútbol
Eslava apunta al banquillo de la UD Tesorillo
El barreño Pirulo vuelve al Espanyol B
l.v. / tesorillo.- La Unión Deportiva Tesorillo ha anunciado en su web que negocia con el técnico, Andrés Eslava, su fichaje por el conjunto de La Era para la próxima campaña. El técnico catalán, afincado desde hace años en la comarca, ha ascendido al Cortijillos a la Andaluza este pasado curso. Por otro lado, el club ha recibido una fuerte inyección económica a través de la empresa Costal Golf 73 SA. La intención es hacer un equipo competitivo a medio plazo.
l.v. / los barrios.- El jugador barreño José Antonio Ruiz ‘Pirulo’, de 22 años, ha firmado su regreso a las filas del Espanyol B, club del que salió hace dos años para probar fortuna, primero en el Málaga B, y este año en el Centre d’Esports L’Hospitalet, con el que ha rozado el ascenso a la Liga Adelante. El buen hacer del campogibraltareño, que marcó el gol que eliminaba al Cádiz en la lucha por el ascenso, le ha valido para volver a la entidad ‘perica’.
Deportes
20
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014
VD
champions league
Una cita con la historia
El Lincoln FC se convertirá esta tarde en el primer equipo de Gibraltar que participa en la máxima competición continental de clubes. Su rival, el HB Torshavn de las Islas Feroe F. H. gibraltar.- El Lincoln FC se
convertirá esta tarde (20.00 horas) en el primer equipo de Gibraltar en disputar la ronda previa de la Champions League, una cita sin duda histórica que le medirá al HB Torshavn de las Islas Feroe en el Victoria Stadium, que se engalanará para acoger la más prestigiosa competición continental tal y como se merece. El conjunto gibraltareño entró en el bombo de la UEFA tras proclemarse campeón de la Liga Premier del Peñón, un hito al que sí está acostumbrado históricamente. No en vano es el décimo segundo título consecutivo del Lincoln FC en la competición doméstica, aunque lógicamente el último ha sido el más relevante por el añadido de abrir la puerta a Europa. Y además se trata de un enfrentamiento asequible, lo que alimenta aún más la euforia generada en tornop al mundo del balompié en la Roca. El Lincoln tiene nnivel suficiente como para superar esta eliminatoria, y de hacerlo le correspondería un choque mucho más atractivo en la siguiente ronda, ya que tendría que medirse a todo un histórico del fútbol europeo, el Partizán de Belgrado. Fundado en 1976, el Lincoln ganó su primer doblete en 1985 y se llevó seis títulos seguidos a finales de los 80 y primeros de los 90. Luego ganó otro en 1999/00 antes de comenzar su gloriosa racha de 12 títulos seguidos en 2002/03. Su 20º liga en total (confirmada el 14 de abril de este año) ha sido la más importante, pero una mayor recompensa también ha acarreado una mayor presión. Pita un belga Con el arbitraje del belga Alexandre Boucaut, el conjunto gibraltareño emprende una tarea complicada, pero su ilusión debe poder más que cualquier rival, y ello pese a que aún está reciente el enfrentamiento internacional entre las selecciones de Gibraltar e Islas feroe, que se saldó con un amplio triunfo visitante. No obstante, todos son conscientes de que el partido de esta tarde será completamente distinto, y por ello los jugadores gibraltareños tratan de quitarse presión, salir al terreno de juego con la tranquilidad suficiente para hacer un buen partido, desarrollar su juego y demostrar que Gibraltar tiene nivel suficiente para competir en Europa pese a la falta de experiencia en estas lides.
5 PREPARADOS PARA LA HISTORIA.- Los jugadores del Lincoln FC disputarán esta noche por primera vez un partido oficial de competición europea en la ronda previa de la Champions League, una cita en la que se medirán a un equipo de Islas Feroe, el HB Torshavn, al que debertán de devolver la visita la próxima semana. El vencedor de la eliminatoria se medirá en la siguiente ronda a todo un histórico del fútbol europeo, el Partizán de Belgrado.
El rival que tendrán enfrente, el HB Torshavn, es un completo desconocido, pero no obstante esa no es razón para fiarse de un bloque que también tienen el aliciente de la eliminatoria posterior, y que además cuenta con el factor cancha a su favor, ya que el partido de vuelta se disputará la próxima semana en Islas Feroe. También se espera que el Victoria Stadium presente sus mejores galas para la ocasión, ya que el público puede jugar un papel muy importante en una eliminatoria que puede decidirse por los pequeños detalles.
El College Europa parte para medirse al Vaduz El otro participante gibraltareño en competición europea es el College Europa, que disputará la fase previa de la Europa League como subcampeón de la Rock Cup, competición copera del Peñón. Precisamente su expedición partió ayer hacia Liechtenstein, donde disputará el partido de ida de su eliminatoria
frente al Vaduz, conjunto experto en estas lides y que será una difícil piedra de toque para los gibraltareños. No obstante, el encuentro se prevé igualado (comenzará a las 19.00 horas) y los visitantes tendrán sus opciones. El objetivo es lograr un marcador apretado que permita resolver la eliminatoria en el Victoria
Stadium dentro de una semana, ya que en este tipo de eliminatorias jugar la vuelta en casa siempre es una ventaja añadida. No mobstante, la expedición gibraltareña partió con mucha ilusión y el convencimiento de que deben vivir la experiencia al máximo, por lo que conlleva de histórico y porque en
fútbol todo es posible y a doble partido no hay rivales insuperables. El College Europa fue fundado en el año 1925 en Gibraltar con el nombre College Cosmos, el cual cambiaron en el año 2013 por el que tienen actualmente. En sus vitrinas no tienen ningún título, por lo que la de mañana será su cita más importante.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014
Deportes
21
VOLEY PLAYA
balonmano
golf
Gavira prepara el Gstaad Grand Slam
Renuncia a la Primera Nacional
Quirós se juega en Francia estar en el British
l.v. / san roque.- La próxima semana se disputa en Suiza el Gstaad Grand Slam, nueva prueba del Circuito Mundial de voley playa donde el sanroqueño Adrián Gavira espera tener más fortuna que en los últimos torneos en los que ha jugado junto al castellonense Pablo Herrera. El dúo español participará siendo los cuartos candidatos al título (con 3.280 puntos) por detrás de los estadounidenses Philip Dalhausser y Sean Rosenthal -números uno- (3.660), los letones Aleksandrs Samoilovs y Janis Smedins (3.640), y los italianos Paolo Nicolai y Daniele Lupo, que partirán como terceros cabezas de serie del torneo suizo (3.540).
Las salidas de varios de los jugadores y la economía lleva al BM Ciudad de Algeciras a pedir plaza en Segunda
ciclismo. solidario
Unirán en bici Algeciras y Compostela L.V. / ALGECIRAS.- Una expedición ceutí formada por nueve personas ha comenzado hoy una iniciativa para recorrer España de sur a norte en bicicleta, en la modalidad de tándem, para recaudar fondos para el estudio de enfermedades neurológicas. En concreto, viajarán de Algeciras, donde desembarcaron desde Ceuta, a Compostela. El denominado ‘Proyecto Ellos’ es una iniciativa solidaria con la que se pretende financiar una línea de investigación para la lucha contra la distrofia muscular de Duchenne, que impulsa cada año Duchenne Parents Project España, según informó el presidente de la Federación Ceutí de Deporte.
El balonmano en Algeciras volverá a jugar en la Segunda Nacional con otros equipos de Andalucía. / FOTO AXEL S.C.
LA VERDAD ALGECIRAS.- La Junta Directiva del Club Balonmano Ciudad de Algeciras ha decidido que el primer equipo de la entidad no milite la temporada que viene en la Primera División Nacional. Las bajas de varios jugadores de la plantilla de la temporada pasada por diversos motivos, la incertidumbre económica y la política deporti-
va del club basada en la cantera han sido las causas que han motivado esta decisión. El Club ha enviado la renuncia a la Real Federación Española de Balonmano y al mismo tiempo la solicitud a la Federación Andaluza para su inscripción en la Segunda División Nacional, categoría en la que se militaba hasta la temporada anterior a la ahora finalizada. Aunque la decisión no ha
sido fácil, la entidad cree que es lo mas razonable. De otra forma se hubiera tenido que entrar en una política de fichajes de jugadores foráneos que si bien darían nivel de competición elevaría el coste de este equipo haciéndolo económicamente inviable. Cabe recordar que el equipo dirigido la temporada pasada por Alejandro Pereira salvó la categoría a falta de dos jornadas para el final.
voley playa
Felicitación municipal a la ondina barreña Irene Rojas
La barreña Irene Rojas posa haciendo el signo de la victoria. / FOTO LA VERDAD
L.V. / LOS BARRIOS.- El concejal de Deportes de Los Barrios, Francisco Gil, ha felicitado a la nadadora Irene Rojas Salazar, entrenadora del club Natación Los Barrios y que milita en las filas del club Natacion Jerez Masters por su magnífica actuación este pasado fin de semana en el Campeonato de España celebrado en Jerez, donde lograba hacer un gran torneo consiguiendo seis medallas de las nueve pruebas disputadas
por la ondina barreña. Y es que Rojas se proclamó campeona de España en las modalidades de 50 braza, 4×50 estilos y 4×50 libres; plata en 100 braza y 4×50 libres mixto; siendo bronce en 50 espaldas. Gil anunció que desde el Ayuntamiento “estamos preparando la recepción y el recibimiento para apoyarla y darle la enhorabuena a tan brillante deportista de un club barreño, todo un ejemplo de trabajo y superación”.
l.v. / san roque.- El BMW International que se celebró el pasado fin de semana en Colonia tuvo un claro protagonismo español. Durante todas las jornadas los hispanos se asomaron al liderato y estuvieron a punto de ganar y al final Pablo Larrazábal y Rafa Cabrera se hicieron con dos plazas para el Open Británico. Pero, además, hubo un ganador de habla castellana: el paraguayo Fabrizio Zanotti. El torneo de Gut Larchenhof, que se vio privado de su gran estrella Martin Kaymer, no perdió el interés deportivo a pesar de que la lluvia marcó su desarrollo. Tuvieron que adelantar las salidas del último día para evitar las tormentas vespertinas que asolaban Renania y, quizá por el madrugón, Larrazábal perdió pronto los tres golpes de ventaja con los que comenzó la jornada. A medida que pasaron los hoyos el catalán fue consciente de que sus opciones se esfumaban (sus rivales no fallaron y situaron un resultado de -19 en la casa club que le iba a ser imposible alcanzar), pero nunca bajó los brazos. La razón estaba clara: sabía que se jugaba entrar en el tercer ‘major’ del año, el Open Británico. Rafa Cabrera tuvo un final de torneo espectacular en Colonia (birdie-eagle-birdie) se metió en un desempate múltiple en el que tuvo el triunfo en su mano en el tercer hoyo extra. De esta manera, son cinco los españoles que por ahora disputarán la Jarra de Clarete en la Costa del Golf inglesa: los dos mencionados más Sergio García, Miguel Ángel Jiménez y Gonzalo Fernández Castaño. Hay que señalar que la Royal & Ancient (organizadora del Open) ha eliminado este año las previas internacionales y las pocas plazas libres hay que ganárselas en determinados torneos. Las seis últimas en liza serán para los mejores en los próximos torneos de Francia y Escocia que no estuvieran ya clasificados. Hombres como Álvaro Quirós, Alejandro Cañizares o Carlos del Moral, en buen momento de juego, deben afinar su juego su quieren conseguirlas. Mañana, en París El sanroqueño Quirós ya tiene primeros ‘compañeros’ de juego en el Alstom Open de Francia, en Le Golf National, campo situado en Paris. Jugará mañana jueves a las 13:00 horas desde el Tee del hoyo 1 con el belga Nicolas Colsaerts y el italiano Francesco Molinari.
ANUNCIOS CLASIFICADOS
22
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014
Inmobiliaria
ALGECIRAS g VENDO. Magnífico
Relax
Varios
piso en el centro, diáfano, Venta: Viviendas
con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior.
ALGECIRAS g ALQUILO HABITACIÓNES, o piso completo céntrico, amueblado, nuevo, con internet. 693225333.
Último precio 88.000 euros.Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010.
NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable Abrimos a las 5 de la tarde Campamento - San Roque 956 69 93 60
LA LÍNEA g PA RT I C U L A R vende . Estantería de almacén, maniquí y mostrador de tienda de moda joven. 654833858.
LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS
PASATIEMPOS
23
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014
ARIES
Intensa actividad para las cosas menudas, de detalle y que sin embargo se te acumulaban al punto de paralizar los asuntos más importantes y urgentes. Te sentirás satisfecho y decidirás celebrarlo con tu gente.
TAURO
No estás obligado a soportar siempre a los mismos pelmazos. Es una decisión que te compete, te los puedes quitar de encima y quedar en tu sitio si aprendes a negarte a determinados planes, sin complejos.
GEMINIS
Reuniones eficaces y también divertidas. En compañía de un socio a quien apenas habías tenido ocasión de conocer, en el ámbito personal, vas a descubrir un espectáculo del que te harás adicto inmediatamente.
CANCER
Los “hobbies” son en muchas ocasiones un recurso ideal para pasar el tiempo muerto de las vacaciones. Hoy podrás conocer las instrucciones de un nuevo juego creativo con el que pasarás muy buenos ratos.
LEO
Has perdido algún dinero, pero sobre todo la cabeza en una operación de capricho en la que sólo has contado contigo mismo/a, así pues hoy tendrás que soportar un aluvión de reproches. Procura ser humilde y rectifica.
sudoku El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras: Fila Una fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila. Columna Una columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna. Bloque Un bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.
autodefinido ESFINTER
FIGURA
ACOTARA
JOVEN
SAGITARIO
Iniciativas interesantes en el ámbito profesional. Surgirá una opción muy conveniente de reciclado, un curso intensivo al que debes acceder realizando la matrícula hoy mismo, si te es posible.
CAPRICORNIO
No temas, no llegará la sangre al rio. Los ánimos están crispados y eso hace que la gente salte como un resorte a la primera que surge una dificultad. La bronca que recibas no debes tomártela d eun modo personal.
ACUARIO
Las aficciones pueden relajarte si te las tomas como vienen, y si pretendes que sustituyan el desánimo que invade tu vida. Aprovecha lo que tienes y analiza tu situación aclarando los fallos y siendo paciente.
PISCIS
Los amigos son la sal de la vida. Esa expresión es exacta y si no tú mismo podrás comprobarlo hoy cuando al sufrir una avería que entorpezca tus planes la singular ayuda de un amigo te saque de esa difícil situación, con bien.
ZORRA
1500.- Carlos I de España y V de Alemania, emperador. 1830.- Narciso Serra, poeta y dramaturgo español. 1832.- Juan Clemente Zenea, poeta y periodista cubano. 1929.- Luis Carandell, periodista y cronista español. 1934.- Bettino Craxi, político socialista italiano. 1943.- Pablo Milanés, cantautor cubano. 1944.- Ivica Racan, político croata. 1950.- Miguel Arias Cañete, político español. 1955.- Alain Prost, piloto automovilista francés. 1957.- Rafael Gordillo, futbolista español. 1971.- Pedro Martínez de la Rosa, piloto automovilista español.
MARCHA ALEGRE
COTA
EN EL CORO
DISFRUTA
EN EL PEDO INTERVIENE LABRARA
CIUDAD
DIOS
NOTA
PRIMA
PUERTA FELINA
ENOJOS
MEDIO GATO
Rev. QUEBRADO
MARQUES GOLFO
POEMA
ASIN
ASIDERO
NOMBRE
defunciones 1468.- Johann Gutemberg, impresor alemán, inventor de la imprenta. 1815.- Robert Fulton, ingeniero estadounidense, inventor de la máquina de vapor. 1964.- Alexander Archipenko, escultor ruso nacionalizado estadounidense. 1973.- Manolo Caracol, cantaor español de flamenco. 1990.- Sandro Pertini, ex presidente de Italia. .- Malcolm Forbes, multimillonario editor estadounidense. 1993.- Bobby Moore, futbolista británico. 2004.- Antonio Garrigues Díaz-Cañabate, político español. 2006.- Dennis Weaver, actor estadounidense.
METAL
ESFINTER EN EL LIMO MEDIO COSO
HACER NIDO
DEFECTO
PRIMA
QUIERALO
jeroglifico
sopa de letras
11L s ¿Qué le falta a la cazuela?
B A S L O U V R E
E L A I C A U R C
A H O E M F B O M
I E L L F O N B A
N R E I R G M A O
R M Z R V H M A U
T I I R A E I N B
S T J U N M E A R
E A P K E C H I I
M G C D S N N A T
U E A A O E E I I
N C R T N O G A S
Podrás descubrir diez grandes museos del mundo.
SOLUCIONES
M.O.M.A. BRITISH RIJKS
Tus sentimientos están algo apagados y es conveniente que los refuerces. Que las cosas no te hayan ido bien en todo, no quiere decir que prives a los demás de ese carácter expansivo y afectuoso que sabes como sacar de ti.
MEDIO TIMO
JEROGLIFICO Unas asas (Un AS sA)
ESCORPIO
CALCIO
DE ORIGEN
LIBRA
Recibirás ingresos extras, no todos los que esperabas pero lo suficiente para pasar unas vacaciones desahogadas, así que no te quejes y pónte en marcha para organizar ese merecido regalo veraniego.
ZONA ACUATICA
PRIMERA
VIRGO
Estás abandonado y algo desaliñado y sin embargo hay materia prima sobrada para hacer cambios muy saludables en tu aspecto. Destina algún tiempo al cuidado de tuu imagen.
nacimientos
SOPA DE LETRAS PAMPIDOU LOUVRE PRADO GUGGENHEIM L’HERMITAGE UFFIZI ACADEMIA
horoscopos
A O E H D A G E H
H L A A R I U S D
E S R C h t g a l
n p o m p i d o u
a i n o d e c a m
e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es
publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987
4 la contra / Aplicación móvil de la UCA
E
Por Jorge Gutiérrez / Fotos: L.V.
Una universidad en la mano
n la Universidad de Cádiz son concientes de que el saber no ocupa lugar. Por eso han lanzado una aplicación móvil con la que la información sobre los distintos centros viaja con el alumno, tanto el actual como en el que en un futuro muy próximo va a acceder a la educación superior.
En concreto, los datos necesarios que hay que conocer para acceder a cualquiera de los 44 grados, 15 dobles grados y 45 másteres oficiales que conforman la oferta académica de la UCA para el curso 2014-15 están al alcance de la mano gracias a ‘Acceso UCA app’.
Desde la UCA definen esta herramienta como “sencilla y ágil” para enterarse de los grados, dobles grados y posgrados oficiales, centros, campus, instalaciones, plazos, contactos, y otros asuntos. El alumno puede, incluso, introducir sus datos personales (rama, bachillerato, nota de admisión) en el apartado ‘Mi perfil’ para saber qué grados
La UCA ha puesto en marcha desde hace varios años distintas ‘apps’ que facilitan la vida del alumnado puede cursar en la UCA. Así, por ejemplo, si nuestro destino formativo lo queremos enfocar hacia la ingeniería química, podemos orientarnos con la descripción de la carrera, los requisitos de entrada, una introducción a la facultad en sí o incluso disponer de medios de contacto, entre otras posibilidades. También se divulgan datos generales y concretos sobre la Universidad de Cádiz en general y los distintos campus. Es decir, si nos interesa qué actractivos puede plantear el campus de la Bahía de Algeciras, se puede leer a través de la aplicación que “situado a sólo 24 kilómetros de las
Varias capturas de pantalla de la aplicación móvil ‘Acceso UCA app’, destinada a estudiantes de la Universidad de Cádiz.
costas de Marruecos y en pleno Estrecho de Gibraltar, es el campus universitario más meridional de Europa. Una localización geoestratégica que lo convierte en puente universitario con África e Iberoamérica”. La aplicación, que se encuentra disponible tanto desde Google Play como desde Mac App Store, ya ha recibido los comentarios de los internautas. “Es muy interesante, la he estrenado hoy y me está ayudando a moverme por la universidad. Carga muy rápido”, dice uno de ellos. Otros, sin embargo, ya sugieren
modificaciones o ampliaciones. “Una app para el campus es indispensable ya que medio campus funciona con interfaz normal y medio campus con interfaz móvil”, considera otro. Por ahora, en cuanto a la valoración, esta iniciativa digital recibe 4,4 puntos sobre un total de 5 puntos. Hay nueve personas que le han dado la máxima puntuación, mientras que las dos restantes que han votado sólo le otorgan una de las dos mínimas valoraciones posibles. No es la única ‘app’ lanzada desde la UCA. La propia biblioteca de
la Universidad tiene la suya desde el año 2012. En este caso se pueden consultar las distintas instalaciones existentes, sus horarios o sus ubicaciones. Sin duda, las instituciones académicas se están abriendo al mundo de las nuevas tecnologías con el objetivo claro de facilitar al alumnado su inmersión en la vida educativa y social. También existe otra aplicación móvil consistenete en un directorio de la UCA en el que poder localizar los datos de contacto de distinto personal universitario.