LA VERDAD del Campo de Gibraltar GIBRALTAR
EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque
VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014 -
AÑO 2 - Nº 281 •
ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares
P 7
Joseph García responde a la estrategia del Gobierno El viceministro principal califica de hostil y agresiva la política que desarrolla Madrid contra el Peñón
La Junta denunciará a la UE el Presupuesto del Estado de 2015 Advierte de que se incumplirá el reglamento que obliga a acabar la mejora del tren en 2020
La consejera de Fomento rechaza que se mantenga una línea férrea del siglo XIX /12 La edil Carmen Ramírez deja su acta por motivos personales Ya ha comunicado su decisión a Gemma Araujo y será sustituida por María del Carmen Aragón, la siguiente en la lista electoral del PSOE / 6
El pleno linense da luz verde a la readmisión de cuatro empleados de Somdeco / 2
FOTO RUBÉN MARTÍNEZ
Las dos comisarías de la comarca entregan sus condecoraciones por los Ángeles Custodios /11
Dolores García Calvente será la pregonera de la patrona de La Línea / 5
Las industrias de la El paro vuelve a subir en el Campo de Gibraltar comarca y Huelva En La Línea creció con El mes de septiembre deja mejoran balance Ambos polos, los más importantes de la comunidad autónoma, producen ya por valor de casi 24.000 millones /10
847 desempleados más en las oficinas del SAE, hasta situar el número total en 36.866
81 nuevos desocupados y en San Roque con 124, aunque Algeciras encabeza la lista /11
la línea
2
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
El Presupuesto será modificado para incluir a 4 exempleados de Somdeco El Pleno aprueba por unanimidad desestimar las alegaciones presentadas por tres de ellos sobre las condiciones en las que serán readmitidos y eleva a definitiva la creación de las cuatro plazas EVA REYES LA LÍNEA.- El Pleno de la Corporación municipal aprobó ayer por unanimidad elevar a definitiva una modificación presupuestaria que permita crear cuatro plazas para readmitir a aquellos extrabajadores de la Sociedad Municipal de Comunicación (Somdeco) de cuyo despido, declarado nulo por el Juzgado de lo Social de Algeciras y el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), éste último organismo no ha eximido al Ayuntamiento. De igual forma, todos los grupos y ediles no adscritos, que votaron a mano alzada por petición del PP, desestimaron las alegaciones presentadas por tres de estos trabajadores sobre las condiciones en las que serán readmitidos. El acuerdo en la votación no es sin embargo un reflejo de lo que se vivió en el Pleno, donde el uso que el anterior equipo de gobierno hizo de los medios de comunicación municipales y los errores cometidos por el actual en su proceso de supresión volvieron a estar muy presentes. La concejal no adscrita Asunción Barranco afirmó que, hasta ahora, “la táctica del señor Espada -liquidador de Somdeco- de recurrir y recurrir en el caso de estos trabajadores no ha servido de nada”, y se preguntó “qué pasará si al final hay que readmitir al resto de empleados”, coste que estimó en unos 700.000 euros. Por su parte, el edil de IU Manuel Sánchez Cárdenas acusó a Francisco Espada, quien presidió el Pleno ante la ausencia
El teniente de alcalde Francisco Espada, que ayer presidió el Pleno ante la ausencia de la alcaldesa. / FOTO MARCOS MORENO
de la alcaldesa, Gemma Araujo, “de ocultar la verdad” en el caso Somdeco. “Nadie se cree ya lo que usted dice. En este asunto ha dicho de todo, y al final hay que pagar a estos trabajadores desde diciembre de 2011. Por otro lado, seguimos esperando a que nos convoque a la reunión sobre la liquidación de Somdeco. Señor Espada, usted ni cumple ni se le espera”, manifestó. Por otro lado, el portavoz adjunto del PP, Joaquín Ferrá, quien planteó que la resolución
de las alegaciones y la modificación presupuestaria se votaran por separado, algo que según el secretario general, César Escobar, no era posible “con arreglo al ROF”, afirmó que Espada “miente y difama por sistema. Usted hace el ridículo una y otra vez en este tema y encima lo disfruta”, dijo. Otra de las ediles no adscritas, Mónica Becerra, adelantó su voto favorable tras afirmar que estos cuatro trabajadores “tienen derecho a sus puestos de
trabajo” y lamentar “el dineral que va a costar este proceso por hacer las cosas mal”. Francisco Espada, en calidad de portavoz del grupo socialista y como liquidador de Somdeco, respondió en primer lugar que el Ayuntamiento está “obligado” a readmitir a estas cuatro personas por sentencia judicial, y preguntó a IU “si es consciente de que eso es así porque en estos casos hubo prestamismo laboral por parte del anterior equipo de gobierno del PP”, aunque ese
Espada reitera al juez que Somdeco está en disolución y que no puede readmitir a los otros 16 trabajadores J.J.G./LA LÍNEA.-El Juzgado de lo Social de Algeciras fue escenario ayer de una vista en la que el titular del mismo reunió a los extrabajadores de Somdeco y a los representantes de dicha sociedad municipal para indagar los motivos por los que por parte de ésta no se ha cumplido la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de Sevilla de 7 de noviembre de 2013 que instaba a la readmisión de estos empleados. Somdeco estuvo representada por el abogado Luis Landero, quien entregó al juez un escrito de Francisco Espada, liquidador de la sociedad, en el que se señala que dicha sociedad se encuentra en fase de disolución
El Juzgado de lo Social de Algeciras celebra una vista en la que la plantilla pide la ejecución de la sentencia del TSJA pendiente de liquidación, situación de la que asegura tienen conocimiento los trabajadores desde el 29 de abril de 2011, día en que su junta general decidió el cese de la actividad empresarial y su disolución/liquidación. Espada recuerda también la “insolvencia manifiesta” de la mercantil y el negativo balance de cuentas experimentado durante los seis años precedentes, en los que obtuvo cuantiosas pérdidas económicas entre 2006 y 2012 que detalla. El liquidador de Somdeco
refleja que, debido a ello y a su manifiesta falta de liquidez, el capital de la sociedad se ha visto reducido íntegramente y que, por consiguiente, lo que procede es acogerse a un procedimiento de disolución de acuerdo con el artículo 363.1 d) del TRLSC, ya que además mantiene unas deudas superiores a los dos millones de euros con la Seguridad Social y Hacienda. Por otra parte, expone que la sociedad no dispone desde hace más de dos de inmuebles, ya que el que servía para fun-
cionamiento de la radiotelevisión municipal es propiedad del Ayuntamiento, y comenta que en el mismo se realizan ahora otras tareas propias del Consistorio. Sobre los bienes muebles de la mercantil, añade que se encuentran guardados, a puerta cerrada, en una habitación de dicho local, pero advierte de que su valor es residual, ya que se trata de objetos ya amortizados. Además, comenta que este hecho ya se consideró como probado y fundamento de derecho en la sen-
prestamismo no es el argumento judicial en los cuatro casos. “No entiendo a IU, que antes criticaba el mantenimiento del aparato propagandístico de Juárez. Eso sólo lo explica un fin electoral”, dijo. De otro lado, respondió a Barranco que el Ayuntamiento no tendrá que readmitir a ningún extrabajador más de Somdeco “porque el TSJA sólo ha dado la razón a estos cuatro empleados respecto a la responsabilidad del Consistorio”. En cuanto a Ferrá, el teniente de alcalde le preguntó si firmó en su momento algún convenio de colaboración con Somdeco las intervenciones del ahora edil del PP eran habituales en la Radiotelevisión Municipal-, si percibió alguna cantidad por sus intervenciones y si llegó a acordar con el exalcalde Alejandro Sánchez “que un familiar suyo fuera empleado en una sociedad municipal”. Ferrá respondió con negativas. Por último, Espada leyó la carta que una persona envió, junto a su CV, al entonces alcalde Juan Carlos Juárez pidiéndole un puesto de trabajo, documento del que IU solicitó copia. El PP se sumó a la petición. En otro orden de cosas, el Pleno aprobó, con la abstención de IU, una proposición del grupo socialista, a la que se añadió una transaccional del PP, en relación al Real Decreto 624/2014, de 18 de julio, por el que se desarrolla el derecho de remuneración a los autores por los préstamos de sus obras realizados en bibliotecas.
tencia del Juzgado de lo Social de 22 de mayo de 2012 y que el inspector de Trabajo acreditó que dicho centro se hallaba abandonado y sin actividad, quedando acreditado el cierre total de la actividad. A tenor ello, Espada comunica al juez la imposibilidad de ejecutar la sentencia del TSJA por la insolvencia de Somdeco, su inactividad y su proceso de disolución, pendiente de solicitar al Juzgado de lo Mercantil de Cádiz el pertinente concurso de acreedores. Durante la vista, la abogada de los extrabajadores de Somdeco intentó demostrar que la actividad de la sociedad sigue viva con una grabación que indicaba que se emitía desde la frecuencia 100.2, lo que rebatió el letrado municipal recordando que el titular de la misma no es Somdeco, ya que su licencia la tiene el Ayuntamiento.
la línea
3
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
El Virgen del Amparo contará este curso con un fisioterapeuta La asociación de padres se entrevista con el subdelegado de la Junta en la comarca para tratar varias demandas
El colegio San Felipe. / FOTO MARIONA
García repasa con el Ampa del San Felipe los problemas del colegio J. J. G./LA LÍNEA .- El concejal de Educación, Javier García, se reunió con el presidente de la asociación de padres y madres del colegio San Felipe, con quien trató asuntos relacionados con este centro. El principal tema que se trató fue el relativo al proyecto existente para sustituir el actual escenario del salón de actos por otro de mampostería, lo que además de mejorar la imagen y calidad del mismo, permitiría conocer si los bajos de este lugar han sido o uno de los focos que produjo la aparición de roedores al final del
Imagen de la reunión entre el Ampa del Virgen del Amparo y Gavino. / FOTO LA VERDAD
LA VERDAD LA LÍNEA.- El subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino, mantuvo ayer un encuentro de trabajo con la directiva de la asociación de madres y padres del colegio de Educación Especial Virgen del Amparo, en concreto, con la presidenta Matilde Albadalejo y la tesorera Sonia Pacheco. Gavino trató con ambas acerca de las gestiones para la inminente llegada al centro educativo de un fisioterapeuta, un servicio reivindicado por la comunidad escolar. Otra de las
peticiones se centra en contar con un orientador, para lo cual se están realizando otros contactos. Albadalejo y Pacheco mostraron el interés de la asociación de madres y padres en que la atención de audición y lenguaje se extienda a algunos alumnos, del total de 97 que tiene el centro, que actualmente no están recibiendo este servicio. El transporte escolar es otro de los asuntos que ocupó parte de la reunión y es que los padres tienen ciertas demandas relacionadas sobre todo con los horarios del mismo.
“La asociación de madres y padres del Virgen del Amparo nos ha mostrado su interés en el seguimiento de la educación de sus hijos y nuestra obligación desde la Junta de Andalucía es estar atentos y diligentes ante estas sensibilidades y la capacidad de trabajo de ellos en el seno de la comunidad escolar”, subrayó Ángel Gavino, quien recordó que desde hace más de un año se mantiene abierto un cauce de diálogo entre esta entidad asociativa y la Junta de Andalucía a través de su subdelegación situada en el Campo de Gibraltar.
segundo trimestre del pasado curso. El presidente del Ampa planteó también al edil la demanda de algunos padres del centro, residentes en Santa Margarita, que reivindican tener acceso al servicio de transporte escolar. Aunque este asunto no es competencia municipal, sino de la Junta de Andalucía, García insistió en que los padres que ahora lo reclaman no formularon la petición en su tiempo y que deben pedir plaza en el Simón Abril, que es el centro de referencia de ese núcleo urbano.
La UIMP acoge una conferencia sobre la simbología y el cuerpo L. v./LA LÍNEA.- La sede linense de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP), acoge hoy, a las 19:30, la conferencia Símbolos en el cuerpo, que correrá a cargo de Honorio Manuel Velasco Maillo, catedrático de Antropología Social de la UNED. Además de tener varias publicaciones en el mercado, ha sido presidente de la Asocia-
ción Madrileña de Antropología y de la Asociación de Antropología de Castilla y León y director del departamento de Antropología de la UNED. La UIMP retoma así su programación académica en su sede tras el parón veraniego, durante el cual ha organizado los cursos de inmersión lingüística en el municipio en el que han participado alrededor de 700 alumnos.
la línea
4
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
Araujo reconoce la labor de la Policía Nacional
El Consistorio acometerá una limpieza integral de la calle Clavel
l. V./la línea .- La alcaldesa, Gemma Araujo, reconoció y agradeció la labor de los agentes del Cuerpo Nacional de Policía en la celebración de los Santos Ángeles Custodios, patronos del cuerpo. Araujo expresó su “particular reconocimiento, pero también como alcaldesa de la ciudad, por la tarea de servicio que realiza hacia toda la población. Es una tarea complicada velar por la seguridad y eso hace que en esta fecha tan especial tengamos desde el Ayuntamiento un significativo agradecimiento por esta tarea, pero también por el alto grado de colaboración con las restantes fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado”.
l. V./ la línea .- El Ayuntamiento informó ayer de que hoy, se va a proceder a desarrollar una limpieza integral a lo largo de toda la calle Clavel, es decir desde la plaza de la Constitución a la plaza de toros. Por este motivo, desde las 6:00 estará prohibido aparcar en este vial para poder llevar a cabo este trabajo, medida que ya está anunciada con la cartelería que ha sido colocada en la citada calle. La limpieza integral comenzará en la plaza de la Constitución, con lo cual y a medida que se vayan finalizando tramos se podrá volver a estacionar. Esta circunstancia va a ser aprovechada por la Policía Local para cambiar la zona de aparcamiento en su último tramo, el que discurre desde la calle La Paz hasta la plaza de toros, que actualmente no guarda la misma alineación que el resto de la calle. Hasta la fecha se estaciona en el lado izquierdo y desde el viernes se hará en el derecho en el sentido de marcha de la circulación. Desde el Ayuntamiento se pide anticipadamente colaboración a los conductores y se resalta que esta tarea está enmarcada dentro de la actual e intensiva campaña de limpieza que se viene realizando en la ciudad. El departamento de Limpieza y Jardines, dirigido por el teniente de alcalde, Ángel Villar, está llevando a cabo un plan de adecentamiento de choque en varios puntos de la ciudad, mediante el cual se está retirando basura y desechos de solares y vías públicas.
Alertan de otra multa de aparcamiento puesta de forma incorrecta E. B./La Línea.- Un ciudadano denunció ayer a La Verdad del Campo de Gibraltar que la Policía Local le ha multado de manera incorrecta por tener estacionado su coche en la calle detrás del colegio público La Velada. En la sanción reza que la multa de aparcamiento se debe a que “no estaba aprovechado el espacio”. El afectado mostró una fotografía en la que se veía que no había señales que indicasen que no se podía aparcar y reiteró que su vehículo estaba bien estacionado.
Agentes de la Policía Local, de patrulla. / FOTO MARCOS MORENO
La Policía denuncia a un local por vender alcohol y tabaco a menores Los agentes interponen sanciones a doce conductores por incumplir el reglamento e intervienen tres trozos de hachís LA VERDAD LA LÍNEA.- La Policía Local ha abierto acta contra un establecimiento en la calle Doctor Villar por vender alcohol y tabaco a menores, situación que los agentes comprobaron ellos mismos ya que sorprendieron a un menor comprando una cajetilla de tabaco. El menor fue identificado por policías integrantes del grupo de tutores e intervención familiar y además se procedió a la retirada de la mercancía en cuestión. La Policía continúa realizan-
do controles de tráfico, denunciando a 12 conductores por faltas al Reglamento General de Circulación e interviniendo tres trozos de hachís. Por otro lado, en la Colonia iba a ser retirado un coche por presentar signos de estar abandonado pero los agentes optaron por no seguir adelante al comprobar que tenía el puente eléctrico hecho. Tras consultar la base de datos se supo que había una denuncia por sustracción realizada en la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Algeciras por lo que la Comi-
saría linense se ha hecho cargo de estas diligencias. Sí que fueron retirados tres vehículos por abandono, siendo denunciados otros cuatro más para conocer su estado y si fuese el caso ser retirados también. Además, fueron denunciadas 12 personas por depositar bolsas de basura sin respetar el horario establecido y en la calle Virgen de la Palma se denunció a una persona por arreglos de un vehículo en plena vía pública y a otras dos por tener un animal peligroso sin documentación y llevar el perro suelto por la vía pública.
la línea
5
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
Dolores García Calvente será la pregonera de la Inmaculada La exaltación de la patrona de los linenses será el próximo 22 de noviembre. La salida de la procesión, el día 8 de diciembre, está prevista a las 17:30 horas ESTRELLA BLANCO LA LÍNEA.- Dolores García Calvente será quien pregone las virtudes de la patrona de los linenses, la Inmaculada Concepción, el próximo día 22 de noviembre, fecha escogida para la celebración de la exaltación. El acto tendrá lugar en el santuario de la Inmaculada Concepción, a las 13:00, y vive ya su duodécima edición, tras lo cual se celebrará un almuerzo en honor de la pregonera. El hermano mayor de la Hermandad de Gloria de la Inmaculada, Juan Macías, avanzó a La Verdad del Campo de Gibraltar la programación prevista para las fiestas patronales de este año. Después de este primer acto, que abre la programación, tendrá lugar el día 28 noviembre el pregón infantil y además este año las fiestas contarán también con un pregón juvenil que inaugurará Christian Gavira. La novena en honor a la Inmaculada Concepción se celebrará del 29 de noviembre al 7 de diciembre, aunque aún está pendiente de decidirse qué orden ocuparán las parroquias para organizar las misas de la novena. Ya el día 5 de diciembre, el santuario de la Inmaculada acogerá la presentación ante la Virgen de los niños nacidos a lo largo de presente año. El día siguiente tendrá lugar la tradicional ofrenda floral de flores blancas, además de la celebración del rezo del angelus a mediodía y el besamano de la patrona durante toda la jornada. Ya el día 7 de diciembre se llevará a cabo en la iglesia la vigilia a las 22:30, tras lo cual los fieles se trasladarán a los jardines municipales donde, ante la imagen de la Inmaculada Concepción, se
Imagen de la Inmaculada Concepción. / FOTO MARCOS MORENO
Instantánea de la entrega del bastón de mando como alcaldesa perpetua. / FOTO M. M.
procederá a la consagración de las familias linenses que lo deseen El día grande se vivirá el 8 de diciembre, jornada en la que se rezará el rosario de la aurora a las 8:00 en el santuario de la patrona, tras lo cual, a las 11:00 se celebrará la eucaristía concelebrada por todos los sacerdotes del municipio. La procesión cruzará el atrio del santuario de la patrona a las 17:30, si no hay cambios, y los linenses podrán acudir a ver a la Inmaculada Concepción, que tiene previsto cambiar el itinerario este año, pasando casi con toda probabilidad por el paseo de Fariñas.
Los belenistas preparan ya el montaje del Nacimiento en el Istmo l. v./la línea.- Los concejales de Cultura y Festejos, Javier García y Jesús Villalta, respectivamente, mantuvieron ayer una reunión con los responsables de la asociación de belenistas Bethleem para ir preparando y ayudando en las actividades propias de este colectivo para estas próximas navidades. Este año la exposición y las actividades que lleven a cabo se centralizarán en el Museo del Istmo, en concreto en la planta baja. Aunque la experiencia el año pasado en las antiguas instalaciones de la biblioteca en el complejo educativo Ballesteros fue positiva para el Ayuntamiento, “se quiere este año avanzar más” y por eso están preparando la instalación del Belén. Javier García indicó al respecto que el año pasado fueron 1.200 alumnos de Primaria los que pasaron por la exposición de los belenistas, cifra que está convencido que en estas navidades se superará mediante un programa específico de la oferta educativa municipal. Jesús Villalta, por su parte, se mostró satisfecho de las excelentes relaciones entre Ayuntamiento y la asociación, ya que opina que es “la mejor manera de garantizar la continuidad de una tradición y fundamentalmente que pequeños y mayores puedan visitar la exposición y tener una experiencia inmejorable del sentir navideño”. Este ha sido el primero de los encuentros previstos para organizar el trabajo que anualmente hacen los belenistas. En las próximas semanas se volverá a establecer contactos de cara a ir aumentando esta colaboración. La asociación de belenistas Bethleem lleva años montando el Nacimiento institucional del municipio y colaborando por que no se pierda la tradición de montar el belén.
LA LÍNEA
6
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
Carmen Ramírez deja su acta de edil del PSOE por motivos personales Entró en la Corporación en el año 2012 en sustitución de Ana Pureza Jiménez. La sustituirá María del Carmen Aragón
Ayer comenzó la colocación de la base de hormigón que soportará el pedestal para la estatua del guitarrista Quino Román, que será descubierta el día 17. La estatua es obra de Nacho Falgueras.
EVA REYES LA LÍNEA.- Carmen Ramírez ha dejado su acta de edil socialista por motivos personales, decisión que ya ha comunicado a la alcaldesa, Gemma Araujo. Según pudo saber este diario, razones de índole familiar obligan a Ramírez, que no recibía retribución alguna del Ayuntamiento, a fijar su domicilio fuera de la provincia de Cádiz, de ahí que haya dado el paso de abandonar la Corporación municipal, a la que llegó en agosto de 2012 tras la salida, también por motivos familiares, de Ana Pureza Jiménez. Carmen Ramírez ostentó desde el principio las delegaciones municipales de Sanidad y Consumo, a las que luego se unió la de Vivienda.
H
la estatua de quino román, más cerca
La artista Pastora Soler vuelve hoy a La Línea
Carmen Ramírez, durante un Pleno de la Corporación. / FOTO MARCOS MORENO
La alcaldesa de la ciudad, Gemma Araujo, confirmó anoche a este periódico que la sustituirá María del Carmen
abían desembarcado en el puerto de La Atunara, cerca del humilde barrio pesquero de La Línea de la Concepción. Venían casi sin descansar, de terminar una nueva cometida de limpieza en la vecina ciudad de Algeciras. Se les conocía como El Escuadrón de la Limpieza, allí donde iban eran reconocidos, venerados y bien recibidos. Lo componían 13 soldados más un suboficial, todos ellos españoles y nacidos en nuestra comarca. El más joven tenía 18 años y era de Tarifa, el más mayor había nacido en San Roque pero vivía en Los Barrios y el suboficial con treinta años de servicio residía en Castellar de la Frontera en una casa de campo, donde cuidaba animales abandonados. Habían recibido una orden que debían cumplir con la mayor brevedad posible, por supuesto eficazmente, sin errores ni temores. Tenían la obligación de limpiar, rastrear, ordenar y adecentar las calles, plazoletas, parques y lugares abandonados de cualquier barrio de La Línea de la Concepción. El mensaje había llegado de forma urgente, con carácter prioritario. Su ordenante lo mantienen por protocolo en secreto, el escuadrón sólo cumple órdenes sin preguntar ni querer obtener respuestas. Desembarcaron en un espigón y con pasos firmes, todos perfectamente sincronizados, avanzaron por el puerto sin descansar ni detenerse. Fueron recibiendo las órdenes del suboficial a la vez que comprobaban sus herramientas de limpieza y cerciorándose de su estado de forma. Se habían dejado ver por las calles del barrio de La Atunara centenares de personas que recibían al escuadrón como auténticos héroes. Los esperaban como si de una carroza, cabalgata se tratara y los tocaban de-
Aragón, que es la que ocupa el siguiente puesto en la lista electoral del PSOE tras los numerosos cambios habidos.
l. v./la línea.- El Palacio de Congresos y Exposiciones acogerá hoy, a partir de las 21:30 horas, un concierto de la cantante sevillana Pastora Soler, dentro de la gira que ha emprendido por sus veinte años sobre los escenarios. Buena parte del aforo ha sido vendido. Esta será la sexta vez que Pastora Soler actúe en La Línea de la Con-
Miguel Becerra, director de cine
El Escuadrón de la Limpieza seándoles suerte en su tan complicada nueva hazaña. Avanzaron por el paseo marítimo bajo la atenta mirada de transeúntes, curiosos, turistas despistados y por los que deseaban servir de guía al Escuadrón de la Limpieza cuya misión era adecentar, atildar un pueblo que gritaba a voces que ya hacía falta como un imperativo legal; la purificación obligada del rostro de un pueblo dañado por la desidia, el desorden y el abandono. Aquellos hombres poseían una característica muy especial que los hacía distintos a los demás y no era más que ser valientes, sin temor a doblar la espalda, sin temor a caerse los anillos por desempeñar su profesión, sin temor a ser objetos de miradas por lo que hacen, sin temor a trabajar las horas necesarias para ver un fruto en esa finalidad, sin temor a reprender a los que ensucian el entorno, esos que son vecinos y se pasean por las calles como si fuera un estercolero, tirando pape-
Su misión era adecentar, atildar un pueblo que gritaba y pedía a voces su purificación
les, basura, colillas de tabaco, preservativos usados, restos de comida, y todo un sinfín de suciedades que pesan en sus manos. El suboficial se detuvo mientras sus hombres trabajaban rastreando la zona. Reunió a más de un centenar de curiosos y voluntarios que iban a escuchar sus palabras en forma de discurso. Algunos al comenzar a oír al más viejo del Escuadrón y sentirse aludidos se marcharon agachando las cabezas y escondiéndose por las calles ya limpiadas por los miembros del Escuadrón. La mayoría de los allí presentes se quedaron respetando el discurso del suboficial y cuando éste hubo terminado acudieron a sus casas por bolsas de basura, escobas y materiales de limpieza. Se iban a convertir en los primeros en colaborar con esos héroes que sólo deseaban la unión de todos para construir un buen principio de bienestar. Se adentraron en las calles céntricas del pueblo invitando a toda aquella persona que se cruzara delante de ellos, a que se unieran a la causa. Y se iban sumando más gente, gente de un pueblo humilde, gente sencilla, nobles en conducta y en ideales, de todas las edades y condiciones sociales. Simplemente gente, con la única finalidad de seguir viendo vivo el corazón y el latido de un pueblo, de seguir manteniendo la esen-
cepción, lo que es indicativo del éxito que cosecha en la ciudad. El nombre de la gira de la cantante es Conóceme, igual que su último trabajo, con el que quiere celebrar los 20 años de carrera artística que cumplirá el año que viene. Considerada una de las las mejores voces del panorama musical interpreta muchos estilos.
cia de la buena conducta, de los buenos gestos y de los buenos modales de antaño, esos que poseían nuestros abuelos y que nuestros padres, profesores, educadores nos enseñaron con esfuerzo cada día de sus vidas. El Escuadrón de la Limpieza continuó durante semanas haciendo su trabajo por La Línea de la concepción y se pudo llegar a contar miles de personas anónimas que colaboraron en esa labor tan importante de mantener limpia la ciudad. Ya lo habían conseguido en otras ciudades pero según decía siempre el suboficial: “Como la gente del Campo de Gibraltar, nadie. Son los más entregados, los mejores”. El Escuadrón de la Limpieza había conseguido su objetivo, ahora era el turno de los demás, de todos los habitantes del pueblo, de los dirigentes políticos, de los que sólo barren sus casas echando fuera el polvo de sus miserias, de los que esconden la mano después de tirar la piedra, de los que arrojan basuras desde los balcones o ventanas, de los que aprovechan un rincón sucio para seguir ensuciando más, de los que escupen con basuras y desperdicios, de los responsables de la limpieza en nuestro pueblo que ordenan su cometido y deben pasear por las calles a diario, pero por esas calles sucias, no por el centro del pueblo y dejar de buscar excusas. El Escuadrón de la Limpieza se fue de La Línea de la Concepción con satisfacción. Ahora tenían otro destino en la comarca. Pero antes como buenos currantes se merecían un buen descanso, una buena comida y estar con los suyos. Por cierto el más joven del escuadrón se echó novia en La Línea, ya han puesto fecha de boda. Y el suboficial se llevó a Castellar de la Frontera un perro abandonado y le puso por nombre de forma cariñosa Piojoso.
gibraltar
7
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
Una vista del Peñón, desde el parque Princesa Sofía de La Línea de la Concepción. / FOTO MARCOS MORENO
García: “La política de España hacia Gibraltar es agresiva y de hostilidad” El viceministro principal responde a las previsiones del gobierno español de desplegar una acción diplomática para defender las posiciones de soberanía e integridad territorial respecto a Gibraltar MARÍA J. CORRALES (Especial para La Verdad) GIBRALTAR.- El Gobierno de Gibraltar califica como “agresiva y hostil” la política que el gobierno español prevé realizar en 2015 con respecto a Gibraltar, en función de los presupuestos generales del Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y que adelantó este periódico en su edición del miércoles. Preguntado al respecto, el viceministro principal, Joseph García, declaró ayer a este periódico que “no me sorprende la actitud del gobierno español porque es lo que ha estado llevando a cabo desde que empezó su gestión en el año 2011”. El viceministro principal dejó claro que “no estamos de acuerdo en nada, obviamente” y valoró las previsiones de Exteriores como “una política agresiva de hostilidad hacia Gibraltar cuando deberíamos intentar llevar a cabo una política de cooperación”. García aseguró que si la acción desde el gobierno central español “no fuera tan agresiva”, el Gobierno de Gibraltar “tiene la capacidad y la habilidad de entenderse con La Línea y con la Junta de Andalucía”. Para el viceministro principal, ese entendimiento podría
El viceministro principal de Gibraltar, Joseph García, durante una comparecencia ante la prensa. / FOTO M.M.
traducirse en cooperación “y generar una mayor actividad económica y empleo, que es lo que nos interesa a todos”. Respecto a las posibilidades que existen de bordear los problemas con el gobierno central de Madrid para, pese a todo, fomentar esa cooperación, García admitió que el Gobierno del Peñón mantiene su mano tendida, pero que en la situación actual pesa mucho “el clima de hostilidad” y también las competencias de cada administración para poder acometer acciones
de cooperación conjuntas. “Nosotros hemos dicho varias veces que nuestro Gobierno está dispuesto a colaborar y buscar temas de interés mutuo con la Junta o con La Línea”, afirmó el viceministro principal.
“Si Madrid no aplicase esta política, Gibraltar tiene la capacidad y habilidad de entenderse con La Línea y la Junta”
Para el Gobierno de Gibraltar, la presión que el ejecutivo español está llevando a cabo en la Verja supone un importante escollo a la hora de establecer un clima adecuado para desarrollar la cooperación transfronteriza. Dado que es una cuestión competencial y el Foro Tripartito fue suspendido desde el año 2011 y rechazado por el actual gobierno central español, el viceministro principal reiteró ayer en sus declaraciones a este periódico que “el Reino Unido
ha dicho tantas veces como Gibraltar que estamos dispuestos a reunirnos para buscar soluciones de cooperación y mayor entendimiento entre las partes, pero el gobierno de Madrid no está interesado en el diálogo”. Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García-Margallo, afirmó el miércoles en declaraciones a la Ser que su departamento “está yendo por el libro” con respecto a Gibraltar. El titular de la diplomacia española hacía así referencia a que el actual gobierno central español está siguiendo la doctrina de las Naciones Unidas y afirmó que España “trabaja para terminar con el contrabando de tabaco, el blanqueo de capitales y un régimen fiscal que perjudica a las empresas españolas”. Exteriores ha incluido a Gibraltar como uno de sus objetivos estratégicos para el año que viene dentro de su acción diplomática bilateral. El Ministerio español prevé medio centenar de documentos, informes y análisis relacionados con este asunto para realizar gestiones ante autoridades nacionales en defensa de las posiciones españolas sobre la soberanía y la integridad territorial.
gibraltar
8
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
Un informe de 2005 exigía al GSD actuar en la red eléctrica El Gobierno revela un análisis que exhortaba ya al anterior Ejecutivo a cambiar el tendido de manera urgente LA VERDAD GIBRALTAR.- El Gobierno de Gibraltar informó ayer de que en un informe de expertos realizado en el año 2005, el entonces ejecutivo fue urgido a “actuar ahora” y advertido de que
su actitud de “rezar” y “mantener los dedos cruzados” no era una opción en relación a la situación en que se encontraba el tendido eléctrico en el Peñón. El informe destacaba que el problema era tan serio que no podría ser “aplazado a un fu-
Imagen de la central eléctrica de Waterport, en Gibraltar. / FOTO MARCOS MORENO
turo distante para que otros lo atajen”. Según el comunicado enviado ayer por el Gobierno, “desafortunadamente” el Ejecutivo del GSD falló a la hora de llevar a cabo la acción necesaria para acabar con el problema y en 2011 perdió las elec-
ciones generales y traspasó el problema a sus sucesores “seis años después de recibir este informe con las evidencias”. Una actualización posterior del informe en 2007 indicó que “no importa cuántos generadores se instalen en una nueva central eléctrica que se construya, o si la energía sería adquirida de fuentes externas, el estado de los cables de la red de distribución determinará la calidad y la fiabilidad de las instalaciones eléctricas que se ofrecen al consumidor y si el tendido es deficiente en las zonas, los apagones y cortes de luz son altamente probables, con plazos de restauración innecesariamente prolongados”. En opinión del Gobierno, la situación vuelve a confirmar que la administración actual “ha estado haciendo lo posible, que es que la solución al asunto es doble. En primer lugar, sobre el tendido y, en segundo lugar, sobre la capacidad de generación de energía”. De hecho, ha quedado claro en numerosas ocasiones, según el Gobierno, tras el fuego en la central
de Waterport, que “hay suficiente capacidad para generar electricidad en Gibraltar”. La cuestión, insiste el Ejecutivo es que “con la antigua y chirriante red de distribución” sobre la que el GSD “apenas trabajó” durante su etapa en el gobierno a pesar de que el problema se les había advertido una y otra vez. El informe de 2007 enfatiza que había un grado de preocupación “muy pequeño” respecto a las capacidades de distribución de la energía generada. El análisis continuaba haciendo una analogía con un cuerpo humano que tiene un corazón y arterias, venas y capilares para transportar esa sangre a las diferentes partes del cuerpo, incluyendo los órganos vitales. El estudio añadía que incluso con un corazón nuevo o un soporte vital la persona podía morir si la sangre no circulaba por el cuerpo, a través de la red de las venas. “La oposición debería estar avergonzada de no haber puesto el dedo en la llaga de los problemas que deberían haber atajado cuando gobernaban”, finalizó el gobierno.
Presentada una solicitud para hacer un pequeño hotel chic en el Levante l.v./gibraltar .- Una solicitud para construir un pequeño hotel chic en el lugar actualmente ocupado por Latinos en la playa del Este ha sido presentada en la Comisión de Desarrollo y Planeamiento. La propuesta ha sido enviada por la empresa AKS Architects y prevé construir un restaurante y un
hotel pequeño y chic de tres pisos, una terraza en la cubierta y una piscina. Las copias de la solicitud, los planes y otros documentos deben ser inspeccionados por las oficinas de la Comisión de Desarrollo y Planeamiento en Europort antes del 23 de octubre para tomar una decisión al respecto.
gibraltar
9
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
Gibraltar acoge un encuenrtro europeo del Proyecto de la Edad de Hielo
Nuevo grupo de trabajo para revisar el programa de inversionistas
l.v./ gibraltar .- Gibraltar acogerá el lunes y el martes de la próxima semana un encuentro europeo sobre el Proyecto Europa Edad de Hielo, del que es fundador el Museo de Gibraltar y cuyas reuniones presidirá el director del Museo, Clive Finlayson. El proyecto representa una red de enclaves de la época que se estableció en 2013. Un total de 15 enclaves arqueológicos forman parte del patrimonio de la era de hielo, en el que participan tanto museos como centros de visitantes de seis países europeos diferentes, que fundaron esta importante red el año pasado.
l.v./gibraltar.- El Gobierno de Gibraltar anunció ayer la creación de un grupo de trabajo de profesionales de la industria para revisar el programa de inversionistas y para asesorar al Gobierno sobre la mejor manera de ampliar y mejorar los productos de ese sector. La creación de este grupo fue anunciada por el ministro principal cuando presentó el presupuesto en el Parlamento, en consonancia con la política del Gobierno de trabajar con el sector privado para revisar, actualizar y garantizar que los productos disponibles para los profesionales del Centro de Finanzas son aptos para el propósito y relevancia en la economía mundial actual.
Avanza la organización del 350 aniversario de los marines l.v./gibraltar.- El trabajo de planificación para las celebraciones del 350 aniversario de los marines en Gibraltar está muy avanzado, según informaron ayer desde el cuartel de la Fuerza Británica en el Peñón. Una recepción de gala en El Convento el 25 de octubre, un concierto de la banda de los marines en la Cueva de San Miguel el 26 de octubre y una celebración benéfica son los principales actos en los que se centrará esta efeméride. El organizador, Alan Hardy, que se encuentra en Gibraltar organizando los preparativos, declaró ayer que “después de casi 2 años planeando esta ocasión tan especial de la celebración del 350 aniversario de los marines, el evento no solo reforzará la larga historia de este cuerpo en Gibraltar, sino que además permitirá recaudar fondos para su fundación”. Según Hardy, el apoyo del Gobernador ha sido importante para organizar un “fantástico fin de semana de diversión y celebraciones para los participantes en la carrera del Reino Unido y Estados Unidos y también para los habitantes de Gibraltar”. Fernando Cavilla, Secretario de la Asociación Atlética Amateur Gibraltar está trabajando con los organizadores de la carrera en Gibraltar y promoviendo el evento en su web para asegurar la participación. Los marines celebrarán además su título de Ciudadanos de Honor con un servicio en el monumento de Ocean Village.
Detalle de la entrada de los juzgados de Gibraltar. / FOTO LA VERDAD
Los abogados piden más retribución de la ayuda legal para casos penales El Colegio asegura en la apertura del año judicial que la asignación no es adecuada en todos los casos penales LA VERDAD GIBRALTAR.- Las normas para la nueva asistencia jurídica no ofrecerán la remuneración adecuada a todos los casos penales, según el Colegio de Abogados, cuyo presidente participó ayer en la ceremonia de apertura del año judicial, informa la cadena GBC. Melo Triay afirmó en la ceremonia que la ley fue objeto de discusión continua con el Gobierno. El tribunal también rindió homenaje al fiscal general, Ricky Rhoda, quien participó en el evento por última vez después de 18 años de servicio, ya que se jubila en mayo. Además de una ceremonia tradicional, la apertura del año judicial es también una ocasión en la que los interesados plantean las cuestio-
nes que afectan a la profesión. La asistencia jurídica y las reformas de la ley han sido objeto de intenso debate político en los últimos días en el plano político. En su discurso ante el tribunal, el presidente del Colegio de Abogados aseguró que no se metería en cuestiones políticas pero que, para algunos casos, las reformas no ofrecen suficiente remuneración. Despedida de Rhoda Triay también planteó un tema candente para los profesionales del derecho: la diferencia en los itinerarios de cualificación entre los abogados y procuradores en Gibraltar. Y advirtió a los estudiantes que consideraran esto antes de elegir sus carreras. Por su parte, Rhoda aseguró
que el personal y los recursos disponibles en las salas de audiencia eran irreconocibles tal y como él las había conocido hace 18 años. Aseguró que los cambios en la Ley de Enjuiciamiento Criminal tenían que provocar una mejora en la carga de trabajo para su personal y dijo sentirse orgulloso del trabajo que éstos habían realizado durante su trayectoria profesional en los juzgados gibraltareños. Por su parte, el presidente de los Tribunales de Justicia, Sir Paul Kennedy, aseguró a los profesionales de la ley que podría estar orgulloso de lo que había logrado en Gibraltar, con más abogados en la práctica que nunca, más jueces, y un personal altamente capacitado y profesional.
El Gobierno acusa al GSD de generar alarmismo con la vivienda l.v./gibraltar.- Según el Gobierno, tras un incidente en Mons Calpe Mews, “el portavoz para temas de Vivienda de la oposición ha exagerado enormemente el alcance y la magnitud del problema para anotar algunos puntos políticos”. El portavoz del GSD, Edwin Reyes, sugirió que el problema continuo de ruido nocturno causado por los contratistas en las obras de Mons Calpe, denunciado por los residentes en las inmediaciones “han caído en saco roto”. El Gobierno considera que la realidad de este asunto es que en los 5 meses de trabajo desde que comenzó la obra ha sido raro que alguien trabajase más tarde de las ocho de la tarde y que solo dos veces en septiembre fue necesario trabajar hasta las diez de la noche.
san roque
10
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
El turismo rural y de aventura, protagonista del programa de Turismo
Boix pide que se aceleren las subvenciones para eficiencia energética
l. V./san roque.- La programación de la delegación municipal de Turismo para este mes contiene un total de 43 propuestas, entre las que destacan 19 actividades de turismo rural y de aventura. Ta m b i é n s e c e l e b r a rán las tradicionales visitas guiadas, en las que se incluye una conjunta entre San Roque y La Línea. Sin olvidar citas de turismo gastronómico, deportivo y una conferencia en inglés. La teniente de alcalde delegada de Turismo, Dolores Marchena, presentó dicha agenda. Señaló que “comienza la temporada de otoño” tras unos meses estivales en los que se consiguieron “unas cifras muy positivas”, como mostró el balance turístico del verano 2014. Marchena también agradeció la participación en las actividades programadas con motivo del Día Mundial del Turismo.
L. v./SAN ROQUE.- El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, se ha interesado por el estado de la tramitación por parte de la Junta de Andalucía de las subvenciones para eficiencia energética. En una reciente visita a Cádiz, el primer edil recordó al jefe del servicio de Energía de la Dirección Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo que hay prevista una partida en el presupuesto municipal de 2015 para la mejora del alumbrado urbano en todo el municipio. Ruiz Boix destacó que San Roque presentó proyectos por importe de 300.000 euros “y estamos pendientes de la resolución de los expedientes. En esta reunión he pedido que la Junta nos dé una rápida respuesta porque existe una partida presupuestaria prevista que queremos ejecutar”. El alcalde explicó que el Ayuntamiento se gasta al año alrededor de 1,3 millones de euros en concepto de alumbrado urbano en todo el municipio, “así que el rendimiento de la inversión a corto plazo será importante. Pero, además, esta mejora supondrá también un beneficio para el medio ambiente”. La idea es reducir hasta un 40% el consumo actual de las luminarias, ya que se optimiza su rendimiento, sin disminuir la calidad, en función de las necesidades del servicio en cada momento. En concreto, cada farola lleva integrado un equipo electrónico de control que se comunica vía radio con un ordenador ubicado en un edificio municipal de cada barriada y a través de internet, cada farola puede ser controlada en la sede central de Obras y Servicios. Así, de manera remota puede controlarse o programarse la intensidad de la iluminación, la hora de encendido o apagado o comprobar una la farola funciona correctamente.
IU exige explicaciones por el retraso en el inicio del curso en la UP l. V./ san roque .- Izquierda Unida (IU) tras conocer el descontento de algunos vecinos debido a la demora del inicio de los cursos de la Universidad Popular (UP) exigió ayer a la concejal de Educación, Mercedes Sánchez, “se digne a estas alturas del calendario a dar alguna explicación sobre la situación”. “No entendemos por qué la Universidad Popular cada inicio de curso siempre tiene este problema en su gestión. La formalidad en las fechas de inicio es muy importante tanto para los alumnos de los talleres, así como para la contratación de los monitores”, indicó IU.
Imagen de la refinería, parte del poligono industrial del Campo de Gibraltar. / FOTO LA VERDAD
La industria de Huelva y la comarca generan más de 23.000 millones Ambos polos industriales, los más importantes de Andalucía, presentan sus cifras en Expoquimia 2014 LA VERDAD SAN ROQUE.- El encuentro internacional de química Expoquimia 2014, celebrado estos días en Fira Barcelona, acogió el pasado miércoles la presentación de los datos más destacados de industria en Andalucía y en concreto de los casos del Campo de Gibraltar (AGI) y Huelva (AIQBE), ya que son principales núcleos industriales de la comunidad. El valor de la producción total de las empresas integradas en AGI y AIQBE ascendió en 2013 a 23.831 millones de euros, unos 800 millones más respecto al ejercicio anterior, de los que el 55% tuvo como destino el mercado nacional,
El certamen Letras del Sur invita a niños y jóvenes a participar l. V./san roque.- El XVIII Certamen de Relatos Cortos Letras del Sur, que organiza la red de bibliotecas y la delegación municipal de Juventud, con el patrocinio de Cepsa, fue presentado ayer. Un año más están invitados a participar los alumnos
de los colegios sanroqueños, así como jóvenes escritores de toda España. El Día del Libro se leerán los relatos ganadores y se entreguen los premios. Las bases están en todas las bibliotecas, en la página web de la concejalía y en el Espacio Joven de la Alameda.
mientras que el 45% fue exportado gracias a la demanda internacional. Este crecimiento sostenido de la producción está ligado desde 2009, a una mayor salida a mercados exteriores para compensar así el retroceso de la demanda interna como consecuencia de la coyuntura económica mundial. En la cifra correspondiente al valor de la producción de AGI y AIQBE, el 70% corresponde al sector de refino de petróleo y gas. En segunda posición se sitúan la industria petroquímica, los productos químicos y la metalurgia, ambas con un 12%, seguidas de la generación de energía eléctrica, con un 2%, y los biocombustibles, gases industriales,
los fertilizantes, la industria papelera y los servicios portuarios con un 1%. En cuanto al empleo, la tendencia a la recuperación económica de estas empresas ha repercutido positivamente, caracterizando a ambos núcleos industriales tener una plantilla estable y una baja temporalidad. En 2013 los datos conjuntos sobre empleo sumaron un total de 7.133 trabajadores propios. A esta cifra se añaden los 5.072 pertenecientes a empresas auxiliares que desarrollan regularmente su actividad en estos centros de producción, por lo que la cifra global ascendió a 12.205 trabajadores.
El grupo NH vende 8.669 acciones de Sotogrande en lo que va de año l. V./san roque.- NH Hotel Group ha vendido un total de 8.669 acciones de Sotogrande, filial inmobiliaria de dicho grupo y con sede en San Roque, durante los primeros nueve meses del año, merced al acuerdo alcanzado el 22 de marzo de 2010 con BBVA, de fomento de difusión sobre acciones de la compañía. En concreto, en el tercer trimestre del año, NH puso a la
venta 1.868 acciones, cuyo precio de venta oscila entre 3,85 y 4,52 euros, según una comunicación de la cadena a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Así, en julio, el grupo hotelero se deshizo de un total de 402 acciones, habiendo oscilado el precio de venta entre 3,85 euros y 4,53 euros. En el mes de agosto, la cadena colocó un paquete
de 750 títulos por un valor entre 4,2 y 4,5 euros por acción. Por último en el mes de septiembre, vendió 716 participaciones, cuyo valor se movió en una horquilla entre 4,38 y 4,52 euros. En julio, la cadena negó haber firmado ni convenido “ningún contrato, ni compromiso de venta” de su participación del 97% en Sotogrande, ya que recibe ofertas y propuestas.
COMARCA
11
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.- El comisario jefe del Cuerpo Nacional de Policía de Algeciras, Pedro Ríos, dijo ayer que en breve se desplegará un nuevo grupo de control para asuntos de extranjería tanto en los puertos deportivos como para la actividad mercante y se abrirá una oficina de denuncia y atención a los marinos en la estación marítima del Puerto Bahía de Algeciras. Así lo anunció en el acto que con motivo de la celebración de la festividad de los Ángeles Custodios se desarrolló en el teatro Florida. En su discurso de clausura del acto, Pedro Ríos destacó un descenso en el número de delitos y faltas en lo que llevamos de año del 4,46%, respecto a 2013, habiéndose contabilizado un total de 3.500 detenidos (4.374 en 2013). El comisario destacó el descenso del 24% de los delitos contra las personas y la disminución en un 18,5% de los robos con violencia e intimidación. Los puntos de venta de droga desarticulados han sido 15 y las actas de intervención por consumo de drogas en locales de ocio e inmediaciones de colegios han aumentado un 27%. Ríos también hizo una referencia especial a la llegada masiva de pateras los días 10, 11 y 12 de agosto, fechas en las que fueron rescatados 986 hombres, 152 mujeres, 76 niños y 31 bebés, todos de origen subsahariano. Una situación que, según dijo el comisario, originó una crisis que pudo ser gestionada “gracias a la colaboración y cooperación” de muchas entidades e instituciones. Se refirió al auxilio humanitario como uno de los ejes estratégicos de la acción policial y a la colaboración de la Policía Nacional con la Guardia Civil, Policía Local, Vigilancia Aduanera Policía Portuaria como “objetivo prioritario”. Además de felicitar a la “familia policial”, indicó que su objetivo desde que llegó a Algeciras ha sido el “implantar la idea del servicio policial como sinónimo de servicio público”, a lo que se une la profesionalidad en la tarea policial, la eficacia y la
La Policía Nacional se viste de gala por la festividad de su patrón El teatro Florida acoge el acto de entrega de reconocimientos en el que el comisario algecireño destaca un descenso en 2013 del 4,46% en el número de delitos y faltas
En la imagen, la mesa presidencial del acto. / FOTO RUBÉN MARTÍNEZ
Policía en barcos y tren. A ello se une la creación de un grupo investigador de los delitos cometidos a través de internet.
Efectivos policiales del SUP, concentrados ayer. / FOTO RUBÉN MARTÍNEZ
calidad del servicio a los ciudadanos y la colaboración y cooperación con las fuerzas de seguridad. Todo ello y a pesar de la crisis, “sin desviarse de su principal objetivo, que es conseguir una ciudad más segura”.
Habló de objetivos realizados, como la puesta en marcha de la Unidad de Prevención y Reacción en la Brigada de Seguridad Ciudadana; el incremento de las patrullas en moto en el casco urbano y la incorporación de la
Reconocimiento y protesta El acto comenzó con un vídeo sobre la actividad en la Academia de la Policía Nacional, en Ávila, y la interpretación del pasodoble Algeciras y Entre dos aguas, como homenaje a Paco de Lucía por el Quinteto de la Banda de Música Virgen de la Palma. Después se entregó la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Rojo al comisario, Pedro Ríos. Precisamente y como acto de protesta por esta medida, un grupo de policías pertenecientes al Sindicato Unificado de Policías (SUP) se mantuvo concentrado a las puertas del teatro. Recibieron la Cruz al Distin-
tivo Policial con Distintivo Blanco el magistrado juez decano de Algeciras, Miguel Delgado Castillo del Olmo; José Manuel Toro Heredia, de la Comandancia de la Guardia Civil; María Victoria Acosta, intérprete de la comisaría y el reverendo Sebastián Llanes. Asimismo recibieron reconocimientos por su vinculación con la Policía Nacional el inspector jefe Manuel Salvado, Francisco Orozco, Juan Carrasco Pino, Juan Trigo, Juan de Dios Cantero, José María Pérez León y José Galán. También recibieron la Cruz al Mérito Policial, con distintivo blanco varios inspectores y oficiales. De igual forma, recibieron diplomas por los servicios de colaboración prestados diferentes miembros de seguridad privada. En el acto estuvieron presentes también el secretario general de la Subdelegación del Gobierno central en Cádiz, David Fernández; el presidente de la sala séptima de la Audiencia Provincial en Algeciras, Manuel Gutiérrez Luna; el comisario jefe de La Línea, Adolfo Castaño, y el jefe local de Operaciones de la comisaría de Algeciras, Miguel Molina, y el jefe de la Comdancia de la Guardia Civil, el coronel Marcial Vázquez. El alcalde, José Ignacio Landaluce, valoró el “esfuerzo en la defensa de los ciudadanos porque sin ustedes (refiriéndose a los policías) Algeciras no mejoraría en seguridad, y está mejorando”. Para el alcalde, los efectivos debe sentirse arropados por la sociedad y, refiriéndose al personal concentrado en la calle, dijo que “deberían estar aquí aplaudiéndoles a ustedes por el esfuerzo que hacen cada día”.
Septiembre deja 847 desempleados más en el Campo de Gibraltar
Un operario del servicio de limpieza, en una imagen de archivo. / FOTO L. V.
l. v./algeciras.-El paro en la comarca aumentó en 847 personas durante el pasado mes de septiembre, situándose finalmente en 36.866 los desempleados que se encuentran en alguno de los siete municipios del Campo de Gibraltar. Las cifras crecieron en todos los municipios salvo en Castellar, donde se mantuvo el mismo número de parados que el mes anterior, con 458. La ciudad donde más subió la tasa de desempleo ha sido Algeciras, con 393 demandantes más que a finales de agosto. Le sigue Tarifa, con 184 parados más y un crecimiento del 9,72% con respecto al mes anterior. En tercer lugar está San Roque,
con 124 desempleados más y un 3% más de personas sin trabajo; y La Línea, con 81 solicitantes más, lo que supone un aumento del 0,8%; Jimena de la Frontera, con 41 parados más, o lo que es lo mismo, un 2,9%; y Los Barrios, que incrementó sus números en 24 personas, por lo que apenas aumenta su cifra en un 0,8%. En cuanto a los sectores, el más castigado sigue siendo el de servicios, seguido de la construcción. Por edades y sexos, la tasa de desempleo más alta se encuentra entre los hombres y mujeres menores de 25 años, aunque es el sexo femenino el más afectado ya que la cifra de
desempleadas aumenta respecto a la de los hombres en todos los municipios de la comarca. La provincia de Cádiz ha sido esta vez la más castigada de toda España por el desempleo con 6.732 personas al alza. Comisiones Obreras también criticó el aumento del desempleo subrayando que existe un problema estructural en la provincia que impide que estas cifran bajen. Francisco Fernández, secretario general de Acción Sindical y Empleo, criticó al Gobierno y a la Junta: “Tanto el Gobierno central como el autonómico no hacen nada para remediar la situación crítica que atraviesa la provincia”.
comarca
12
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
La Junta denunciará ante la UE los Presupuestos para 2015 Elena Cortés dice que las cuentas del Gobierno incumplen el reglamento que obliga a terminar las obras de la línea Algeciras-Bobadilla en el año 2020 CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.-La Junta de Andalucía denunciará ante el Tribunal Europeo de Justicia la ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015 al considerar que representan “un flagrante incumplimiento de los reglamentos del Parlamento Europeo y del Consejo Europeo, de diciembre de 2015, por el que se establecen las orientaciones para desarrollar la Red Transeuropea del Transporte”. La consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, anunció en rueda de prensa que se presentará dicha denuncia si no se modifica la consignación presupuestaria, “actualmente insuficiente”, para la línea de ferrocarril Algeciras-Bobadilla durante su tramitación parlamentaria. Dicha normativa establece que las obras de esta línea deben iniciarse en 2015 y culminar como máximo en 2020. La consejera habló de “anomalía” al referirse a la infraestructura ferroviaria “del siglo XIX” y que “contrasta con la realidad de puertos como el de Barcelona o el de Valencia. Recordó que la UE había incorporado la línea Algeciras-Bobadilla en dos corredores europeos: el Mediterráneo central y el Mediterráneo de la costa, “otorgándole una doble prioridad”. La consejera también hizo un llamamiento a la sociedad campogibraltareña, gaditana y andaluza para que comparta esta demanda, al igual que a los agentes económicos y sociales, colectivos e instituciones, “con todos quienes piensen que se trata de un agravio ”. Un agravio al primer puerto de España y quinto de Europa, que necesita “una conexión ferroviaria digna del siglo XXI”. La consejera de Fomento y Vivienda alertó de que urge licitar los proyectos de cada tramo, ya que “si no se hace en el primer trimestre de 2015 resul-
La consejera, junto a otros responsables políticos de la Junta de Andalucía, ayer durante la rueda de prensa. / FOTO FRAN MONTES
tará imposible que los plazos se puedan cumplir”. Para Cortés, el presupuesto que se contempla este año a la Algeciras-Bobadilla impide seguir el ritmo que ha marcado la Unión Europea. Por eso, la consejera recla-
La consejera de Fomento y Vivienda considera una “anomalía” mantener una línea del siglo XIX ma que se cumpla el citado reglamento europeo así como un tratamiento “equitativo, justo, del dinero”. Elena Cortes quiso aportar los datos comparativos entre
los presupuestos destinados entre 2012 y 2015 al corredor Mediterráneo costero y al Corredor Mediterráneo Central, que afercta al tramo Algeciras-Bobadilla. Así, mientras que en 2012 los PGE destinaron al corredor de la costa 1.353 millones de euros, tan sólo se destinó un millón de euros a la Algeciras-Bobadilla. En 2013, el Corredor Mediterráneo de Levante fue presupuestado con 1.955 millones de euros, frente a 14 millones de euros para el tramo AlgecirasBobadilla. La cifra para el primero ascendió a 956 millones de euros en 2014 frente a los 50 millones de la Algeciras-Bobadilla. Según los presupuestos para 2015, que acaban de darse a conocer, el Corredor Mediterráneo Central recibirá la mis-
ma cifra que el año antereior, 50 millones, frente a 1.309 millones que irán al tramo levantino. Cortés lamentó que frente a las directrices europeas, el Gobierno central “no ha iniciado ni un solo kilómetro de la AlgecirasBobadilla”. Recordó que de los presupuestos del año pasado sólo se habían licitado 18 para 3,7 kilómetros de vía férrea, queno se iniciado. También recordó que la Junta había alegado al Plan de Infraestructuras del Tranporte y la Vivienda. La consejera estuvo acompañada por el Subdelegado de la Junta, Ángel Gavino, el viceconsejero, José Antonio López Cebrián, el delegado provincial de Fomento y Vivienda, Manuel Cárdenas, y el gerente de Puertos de Andalucía, Miguel Ángel
Angelines Ortiz insta a la plataforma en defensa del tren a reflexionar sobre la Algeciras-Bobadilla L.V./algeciras.-La secretaria general del PSOE de Algeciras, Angelines Ortiz, ha remitido un escrito a los miembros de la Plataforma Cívica por la Defensa de las Conexiones Ferroviarias de la Bahía de Algeciras en la que, como representante de la misma, les insta a mantener un encuentro para analizar los Presupuestos Generales del Estado para 2015 que “vuelven a
La secretaria del PSOE algecireño anima a sus miembros a reunirse ante “la partida ridícula” anunciada por el Gobierno reflejar, una vez más una partida que consideramos ridícula y claramente insuficiente para la mejora y modernización de la vía de ferrocarril entre Algeciras y Bobadilla”
Ortiz considera que los miembros de dicha plataforma “compartimos la reclamación de inversiones en esta infraestructura como una necesidad muy justificada para nuestra
economía y contamos con la razón, sustentada en datos fehacientes”. La secretaria local del PSOE habla de “una actuación, que no entiende de ideologias, ni de intereses partidis-
El PA no entiende los aplausos de Landaluce al Gobierno t.e./ALGECIRAS.-El PA de Algeciras acusó ayer al alcalde y diputado nacional del PP, José Ignacio Landaluce, de dar prioridad a mantener su estatus político en su partido que a defender los intereses de la ciudad y la comarca del Campo de Gibraltar, cuando aplaude el proyecto de Presupuestos Generales del Estado. El concejal y candidato anadalucista a la alcaldía, Hermenegildo González, dijo que el proyecto presupuestario no hace justicia con la comarca y que una vez se produce un agravio comparativo hacia el Campo de Gibraltar respecto a otras zonas de España, donde se programas mucho más inversiones para las infraestreucturas. González habló de los 800 millones que Adif pone para el eje de Levante y Cataluña o los 307 para el AVE de Granada frente a los 50 millones que el Ejecutivo de Rajoy ha programado para la línea de ferrocarril Algeciras-Bobadilla. Dijo que dado que el ramal que afecta al Campo de Gibraltar precisa de una inversión de 1.300 millones, al ritmo que lleva el Gobierno del PP se necesitarán 26 años en terminar el proyecto. Hermenegildo González recordó que en el caso de este tramo férreo se habla de una electrificación y de una modernización de la vía, no de la Alta Velocidad AVE. González agregó que este agravio comparativo también se sufre respecto a Cádiz ciudad, recordando que para el segundo puente de la capital de la provincial se han asignado en los Presupuestos Generales 59,5 millones, frente a los 5.000 euros que el Ejecutivo ha puesto en la autovía entre Algeciras y Vejer. Dijo que la denominada Plataforma Logística del Sur que ha anunciado el PP en verdad es la plataforma de la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez.
tas. Estamos defendiendo una causa muy justa, respaldada en los planes de transporte transeuropeos”, añadió. Por eso, les insta “a mantener un encuentro en el que podamos reflexionar sobre la situación que se plantea y adoptar decisiones para evidenciar la justa reclamación ante los organismos y administraciones competentes”. Para Ortiz, “tenemos la oportunidad de expresarnos como una sola voz en el trámite parlamentaria al que se somete ahora el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2015”.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
13
OPINIÓN
14
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
EL Nido
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General
“Porque tú lo digas”
Directores Martín Serrano Juan José González
Lucinda Gray
C
UANDO alguien intenta hacernos ver lo blanco negro, obviando los matices, los grises, según intereses personales, intentando que pensemos como ellos y que lo que nosotros creemos que nos conviene no es lo que verdaderamente lo hará, sino la postura que nos están intentando endilgar porque atiende a sus propios intereses, entonces, ¿qué debemos hacer? ¿Debemos agachar la cabeza como es causa común en la mayoría de nuestra sociedad, o simplemente alzar la voz y manifestarnos, argumentando con nuestros propios razonamientos que lo que ellos nos ofrecen, nos venden, como atractivo, para nosotros no lo es tanto, y que por mucho que lo intenten no podrán hacernos cambiar de idea? ¿Tenemos que llegar a enemistarnos con compañeros porque no creemos en promesas vacuas, carentes de la mayor credibilidad, al menos desde nuestro punto de vista? Verdaderamente la sociedad a veces apesta. No solo p o r q u e p o d amos sentir que nos traten como borregos, que lo hacen, sino que encima muchos piensen que somos tan estúpidos que nos tienen comiendo de su mano. Que creemos lo que nos dicen. Seamos honestos, aquí cada uno mira para lo suyo, como se dice vulgarmente: “intenta salvar tu culo y el otro que salve el suyo propio.” Esto es así y para qué darle más vueltas. Sin embargo, lo verdaderamente indignante, es que unos tiren para un lado y otros para el contrario como si los que estamos en medio y que vamos a ser beneficiarios o perjudicados en esa lucha sin cuartel, no tengamos derecho a opinar ni a tirar para un lado o para el otro sin necesidad de enemistarse con los demás, sino
Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz
simplemente por querer hacer lo que se considera más beneficioso para uno mismo. Para una misma. Pero lo realmente desconcertante es que cuando alguien se piensa que está en poder de la razón porque así se desprende de la legislación vigente, cuando cree que su postura es la correcta porque saca dicha conclusión de la propia ley, del texto escrito, publicado y vigente; entonces vienen los que no piensan como él y le dicen que eso no es así, que lo está interpretando mal, y que aunque la ley diga una cosa de forma tajante…bueno, la realidad es otra, que no se aplica de dicha forma. Y claro, en este caso una se queda pensando, ¿dónde carajo (cito a una querida amiga gaditana) estoy viviendo? ¿En un país democrático bajo el imperio de la ley, o en una república bananera que aplica dichas normas legales según le convenga? ¿Vivo acaso en uno de esos países que considero subdesarrollados y que muchos miran por encima del hombro como si sus regímenes democráticos fueran pantomimas? ¿Cómo si fueran la peste negra? Pues… cuidadín, cuidadín, que la peste se contagia. No obstante, lo más curioso de todo es que personas que se presumen de moral intachable y legalistas al extremo, entiendan que es comprensible que a veces la ley haya que flexibilizarla (curioso que solo lo digan cuando atiende a sus propios intereses), que normalmente se hace y aunque no sea lo estrictamente legal, es lo que hay. Y con esa frase te tienes que ir a tu casa y morderte la lengua: “es lo que hay”. Pues yo digo que no señores, que no es lo que hay.
Control Tirada: 7.000 ejemplares
Fotografia Fran Montes Marcos Moreno
Redactora jefe Soraya Fernández
Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987
Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero
e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es
Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.
Editorial
Trato discriminatorio
L
A sociedad campogibraltareña ha vuelto a ponerse en pie de guerra por el discriminatorio trato que el Gobierno de Mariano Rajoy, a través de los Presupuestos Generales del Estado, ha vuelto a dispensar a la comarca, a la que ha vuelto a vejar en comparación con otras de la provincia, de la comunidad autónoma y del resto de España. Los raquíticos 50 millones de euros que se han vuelto a presupuestar para la modernización de la línea férrea que tanto necesitan el puerto de Algeciras y las grandes industrias para dar salida a sus mercancías han colmado ya el vaso de la paciencia de partidos políticos, empresarios y sindicatos, que siguen viendo como a los puertos de Barcelona y Valencia se destinan partidas infinitamente mayores. La Federación de Empresarios del Campo de Gibraltar ya empieza incluso a advertir que esta falta de ayuda gubernamental no alienta precisamente las expectativas de inversión privada para la zona. Otro tanto se puede decir del necesario desdoble de la N340 entre Algeciras y Vejer, que no contará en 2015 con partidas inversoras pese al cuello de botella que supone el tramo entre Algeciras y Tarifa y las colas que se suceden cada verano. El PP y sus dirigentes comarcales y provinciales han intentado vender humo al afirmar que se trata de los Presupuestos más campogibraltareños, cuando en realidad no atienden ninguna de las reclamaciones más urgentes, a nivel de infraestructura, de la comarca. Además, de las partidas consignadas, siete millones irán a la reforma integral de la Aduana de La Línea, una obra que el Gobierno está ejecutando ya porque así lo ha ordenado la Unión Europea para agilizar el paso de personas y vehículos por la Verja ante los problemas que el propio Ejecutivo está creando a causa de los severos controles. Así pues, no queda otra que reclamar al Gobierno que rectifique este trato discriminatorio hacia la comarca en el periodo de alegaciones a los Presupuestos Generales del Estado.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
Deportes
15
FÚTBOL. SEGUNDA B
La Balona espera a un rival que quiere remontar el vuelo El Almería B, tras un mes sin ganar en liga, venció en Copa Federación al Granada B, aunque no superó la eliminatoria
Los almerienses, tras un buen inicio de liga, acumulan tres jornadas sin ganar. / FOTO MARCOS MORENO.
LA VERDAD LA LÍNEA .- El próximo parti-
do en el Municipal de La Línea, enfrentará a dos equipos con ganas de reaccionar tras sus últimos tropiezos. La Real Balompédica Linense vuelve a casa tras caer por la mínima en Lepe, donde se
cortó su extraordinaria racha de cinco victorias consecutivas que le llevó incluso al liderato. Por su parte, su rival, el Almería B, visita el campo blanquinegro con el objetivo de reaccionar a su mala racha del último mes, que le ha llevado a acumular tres jornadas sin ganar, estropeando su buen ini-
cio liguero, con siete puntos en tres partidos. Los almerienses, que esta semana quedaron también apeados de la Copa Federación, al menos se llevaron el consuelo de volver a ganar, ya que se impusieron al Granada B por 0-1, un triunfo, que no les permitió remontar el 1-3 de la ida.
El técnico del filial almeriense, tras un partido / FOTO UD ALMERÍA
Rivera: “La Balona es complicada por lo bien que hacen las cosas” LA VERDAD / LA LÍNEA.- El entrenador del Almería B, Miguel Rivera, reconocía la dificultad que espera en su partido ante la Real Balompédica Linense, de la que destacaba su consolidación en la categoría en estas temporadas. “Va a ser un rival muy complicado por lo bien que hacen las cosas. Llevan una política de continuidad, tienen jugadores con mucha experiencia y todas las temporadas saben encontrar los refuerzos necesarios”, apuntaba Rivera, que alabó el trabajo desarrollado por el club linense en Segunda B. “La Balona es un referente de la categoría porque es un conjunto muy estabilizado, ya no es ese equipo que bajaba y subía”. El Almería llega a este partido tras disputar el miércoles la vuelta de su eliminatoria frente al Granada B, que ganó con un insuficiente 0-1. A pesar de este encuentro, Rivera confía en el rendimien-
to de los suyos en La Línea, ya que hizo muchos cambios para ese partido. De hecho, utilizó a varios juveniles de su canteram haciendo debutar hasta a cuatro jugadores en Granada. “Nos sumamos a esta competición paralela para disponer de situaciones reales de juego, con las que valorar gente que tiene menos participación en el equipo y aquellos que nos vienen de la cantera”, apunta el técnico de los almerienses, que destacó el papel de los suyos. “Tuvimos muchas ocasiones que no concretamos, incluso ayer tuvimos la oportunidad de poner un 0-2 en la eliminatoria con un penalti que fallamos. Lo verdaderamente importante es quedarte con el trabajo y seguir aprendiendo, porque somos muy jóvenes”. señaló Rivera, que confía en hacer un buen papel en La Línea tras haber recuperado efectivos.
FÚTBOL. COPA DEL REY
El Círculo Mercantil acoge la venta de entradas de la Copa
Los primeros aficionados linenses ya compraron sus entradas ayer. / FOTO MARCOS MORENO
LA VERDAD / LA LÍNEA.- La Real Balompédica Linense comenzó ayer a vender de manera anticipada las entradas para el encuentro correspondiente a la Tercera Eliminatoria de la Copa del Rey que se disputará el próximo 15 de octubre a las 21:00 horas en el estadio Municipal de La Línea. Como novedad para esta fase de torneo, que se juega a partido único, la junta directiva ha establecido un precio de ven-
ta anticipada y un precio posterior hasta la fecha del encuentro. De esta forma, se pueden obtener las entradas a un precio más asequible si se hace con antelación. Además, aquellos aficionados que decidan adquirir sus entradas mediante esta vía se garantizan también su sitio en el Municipal para un partido para el que se espera una demanda superior a la habitual tanto en La Línea como en Cádiz.
Por lo otro lado, para dar aún más facilidades a a los aficionados, el club trasladó ayer un punto de venta al centro de la ciudad, concretamente a la sede del Círculo Mercantil de La Línea, donde diferentes seguidores blanquinegros pasaron oara adquirir sus localidades. En las oficinas del club, venta se realiza de lunes a viernes en horario de mañana, de 11:30 a 13:30 horas, y tarde, 18:00 a 20:00 horas.
Deportes
16
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
VD
fútbol. tercera división. grupo décimo. club deportivo san roque
“Hay que salir del bache” El técnico ‘rojillo’, Jonathan Parrado ‘Johny’, afirma que “este partido es para nosotros un balón de oxígeno” y confía en poder romper la racha de cuatro derrotas consecutivas y sin marcar ALEJANDRO SÁNCHEZ SAN ROQUE.- El Club Deportivo San Roque afronta este domingo una salida complicada. Primero porque se va a medir a un Conil en alza, y luego porque tiene la obligación de ganar para olvidar las cuarto derrotas seguidas y poder llegar al derbi con el Algeciras con la moral alta tras este nefasto periplo de dos semanas, donde no ha sumado ningún punto de 12 posibles y lo que quizás preocupa más, no ha anotado un gol. Su técnico, Jonathan Parrado Palma, Johny, dijo ayer que “este partido tiene que ser para nosotros un balón de oxígeno”, especialmente porque “en la situación en la que estamos tenemos que sumar los tres puntos como sea y salir de esta mala racha, con 10 goles en contra y ninguno a favor”. ‘Johny’ no quiere “hablar de la mala suerte en el fútbol no me gusta”, para él es mejor “decir que estuvimos o no acertados. Es verdad que tuvimos muchas ocasiones y por eso no nos preocupamos, porque creamos muchas y ante equipos potentes como Gerena o Ceuta, pero no las materializamos”, pero “tenemos que buscar el equilibrio entre la defensa, hablo del colectivo, y el ataque porque tras tampoco estamos haciendo las cosas bien y esas dos cosas hay que mejorarlas”. Sobre si plantea cambios ante el Conil, reconoció que “sstamos pensando en muchas cosas pero lo cierto es que salvo ante Sevilla C y Cádiz B, en el resto no hemos podido repetir alineación entre sancionados y lesionados, pero bueno, no debe ser una excusa porque tenemos 24 jugadores contando con los del filial”. “Lo que sí me preocupa es la cantidad de goles que estamos recibiendo”, reconoció el técnico sanroqueño, quién incidió en mejorar “defensivamente, y me refiero al conjunto, porque sería injusto culpar sólo a la defensa. Estamos atacando bien porque creamos ocasiones. Lo peor es el bagaje de goles en contra que en esta categoría se paga”, resumió Johny. También habló de la posición de Ezequiel, reconvertido en defensa. “La gente que ahora critica es la misma que en las tres primeras jornadas no las hacía, donde también jugó atrás. Ahora es normal y aceptamos las críticas”, añadiendo que “nosotros entendemos que para nuestra manera de jugar es importante que juegue ahí atrás. A lo mejor esta semana vuelve al mediocampo”.
El técnico del Club Deportivo San Roque, Jonathan Parrado Palma, más conocido como ‘Johny’, durante un momento de un partido de esta pretemporada. / FOTO AXEL S.C.
“Me preocupa más que estemos encajando tantos goles que marcarlos” “El Conil nos va a poner las cosas muy difíciles porque además está en alza”
En cuanto al Conil, “este es un equipo que ha cogido una buena racha, que compiten de lo lindo y nos van a poner las cosas muy complicadas, con jugadores importantes como Raúl Silveira o bandas y la mediapunta como Pedrito, muy rápido y eléctrico, y que en casa es muy difícil de batir”. Precisamente, reconoció que “el Pérez Ureba es uno de los campo más complicados” aunque curiosamente los sanroqueños han ganado en dos de sus tres visitas, aunque esta estídística “no me vale porque
El derbi ante el Algeciras, el domingo ¿por la tarde? El Club Deportivo San Roque y el Algeciras Club de Fútbol han estado las últimas horas en contacto para ponerse de acuerdo en la disputa, el próximo fin de semana, del encuentro que ambos deben jugar en el Manolo Mesa. Los sanroqueños ’oferta-
ron’ a los albirrojos el medirse el sábado por la tarde pero los del Nuevo Mirador no aceptaron la propuesta debido a que uno de los integrantes del plantel trabaja ese día. Así, el choque ha quedado fijado para el domingo pero falta por saber el
nunca habíamos perdido contra el Algeciras y caímos en verano; lo mismo con el Gerena... Las rachas están para romperlas, pero la realidad es que estamos en un bache del que hay salir cuanto antes y si estamos en ñel es porque estamos haciendo las cosas mal”. Reconoció que “no puedo pensar en el partido del Algeciras, ya habár tiempo. Además, es un encuentro del que se va a hablar toda la semana y la gente va a estar muy motivada” afirmando que “el fútbol son resultados y más en nuestra situación, donde lo que más
horario del mismo, toda vez que el conjunto del Manolo Mesa tenía pensado presentar a sus equipos ese mismo día. Pese a todo, parece que el segundo derbi comarcal de la temporada en Tercera división se disputará por la tarde ya que, en el día de la Pa-
nos importa es sumar, desde ya, y cuando acabemos en Conil ya pensaremos en el Algeciras. Ahora mismo no puedo, de corazón, pensar en el derbi, porque el rival de este fin de semana nos va a poner las cosas muy complicadas” Adri, adiós al curso Una de las notas negativas de la temporada es la lesión del esteponero Adri, que no ha podido debutar aún tras sufrir una grave lesión en el último entrenamiento previo al arranque del campeonato, hecho que le va a llevar a pasar por el
trona de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar, los agentes de la Benemérita no podrían acudir (como hacen en todos los partidos que el San Roque juega como local) en la matinal al tener, lógicamente, que estar presentes en los compromisos del Cuerpo.
quiirófano en este próximo mes de noviembre. Los plazos son que reaparecerá en seis o siete meses por lo que el futbolista ha dicho adiós prácticamente a la temporada. Precisamente, ‘Johny’ habló de posbles fichajes, ante la baja de Kikín, que se ha marchado a la Balona B. “Fichas sub-23 podemos firmar en cualquier momento. La de Adri es más complicado porque este club tiene unos recursos limitados y para que venga alguien tiene que mejorar lo que hay. Y además, no me lo he planteado porque confío en estos jugadores”.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
17
Deportes
18
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
VD
FÚTBOL. tercera división
Orgullo de cantera La UD Los Barrios presenta a sus categorías inferiores en el Municipal San Rafael. Más de 260 niños lucirán la camiseta gualdiverde esta temporada LA VERDAD los barrios.- La Unión Depor-
tiva Los Barrios demostró ayer que tiene su futuro garantizado con próximas generaciones de futbolistas barreños. El club gualdiverde celebró ayer la presentación de todos sus equipos, desde sus categorías inferiores hasta el senior de Tercera División. En total, los 300 componentes de la cantera y primer equipo del club gualdiverde, con su nueva equi-
pación, desfilaron en el San Rafael ante unos 400 padres, aficionados y familiares, que no quisieron perderse una cita en la que se estrenan las ilusiones de la nueva temporada, aunque la competición ya haya comenzado para varios equipos. En su intervención, el presidente de la entidad, Alvaro Moya, destacó el trabajo desarrollado por su directiva con su fútbol base, “que nos hace estar a la vanguardia de la comarca y de la provincia”.
La tradicional foto de familia del club gualdiverde se realizó en la grada de Preferencia del San Rafael. / FOTO FRAN MONTES
Los pequeños se preparararon para salir al campo con sus entrenadores junto a la pista cubierta. / FOTO F. GALLARDO
El club barreño cuenta con equipos en todas las categorías. / FOTO F. GALLARDO
El presidente de la Unión, Álvaro Moya, a punto de dirigirse al público. / FOTO F. GALLARDO
El San Rafael se llenó de los colores de su club con todas las divisiones de la entidad barreña. F. GALLARDO
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
Deportes
19
fútbol. tercera división. grupo décimo. algeciras club de fútbol
Mere: “Haríamos muy mal si salimos confiados ante el Cádiz B” El técnico del Algeciras asegura que su equipo lleva “números de líder pero el Gerena y el Ceuta están imprimiendo un ritmo muy alto” ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- Baldomero Hermoso ‘Mere’ habló ayer en rueda de prensa sobre el partido del domingo ante el Cádiz B, donde los albirrojos quieren volver a la senda del triunfo tras el empate en casa del Sevilla C la semana pasada. Precisamente comenzó hablando de ese encuentro, esperando que el de esta jornada “sea diferente. Allí jugamos en una superficie donde resultaba muy complicado ver fútbol. Pensamos que aquí va a ser totalmente muy distinto y esperamos dar un enfoque parecido al de partidos anteriores y que el equipo responda como ha hecho en estos encuentros”. Insistió en que “la realidad es que en Sevilla se pudo poner poco en práctica” afirmando que fue el choque “que tuvo un contexto diferente a los anteriores, donde menos se pudo jugar al fútbol. Estamos trabajando bien para insistir en el juego combinativo y que el equipo pueda competir los 90 minutos a un alto nivel y ver si somos capaces de volver a mostrar el que dimos ante Mairena, Alcalá y Recre B y durante todo el encuentro”. Volviendo al encuentro ante filial sevillista, reconoció que “cuando llegamos y vimos el campo cambiamos lo que teníamos pensando”, indicando que “nos encontramos un cam-
Incide en que “tenemos la obligación de ganar todos los partidos” “Los rivales que juegan contra nosotros saltan más, juegan mejor...” “Si se sigue con esta racha de resultados ser campeón va a estar carísimo”
Mere, durante la rueda de prensa de ayer en el Nuevo Mirador. / FOTO AXEL S.C.
po más desgastado, aunque no es excusa. Había zonas encharcadas y otras secas nos encontramos un concepto que no esperaba y cambiamos la forma de juego, donde fuimos más prácticos”. Añadió que “teníamos la sensación de que defensivamente éramos muy eficaces, pero una jugada aislada, una tiro de larga distancia difícil de defender...”, apostillando que “sólo nos faltó que ese tiro no hubiese entrado” comentando que “independientemente de cómo esté el campo, tenemos que ofrecer más ofensivamente de lo que ofreció, en especial en la segunda parte. Debimos que ofrecer mas y es algo a mejorar.
Es ahí donde estuvimos insuficientes. Quizás el vernos tan bien atrás nos hizo que tuviésemos una confianza excesiva porque te puede pasar eso, que de alguna forma renuncias a atacar te puede pasar eso, que el fútbol te castiga”. Sobre el Cádiz B, dijo que “cada semana, cuando hago las charlas sobre el rival a los jugadores, voy a hablar menos del aspecto del ‘van a ser así...’ porque el plus anímico de enfrentarse a nosotros los hace mejores. Lo he visto en el Sevilla o en equipos anteriores, donde vimos carencias en los encuentros que juegan ante el Conil y con nosotros no de-
caen, van bien físicamente, saltan más...” Del rival “me preocupa esa sensación de ansiedad con la que afrontan el partido, lo que les llevará a tener ese plus a la hora de hacer ese esfuerzo físico, a la hora de la concentración para defender, salir al contragolpe... Lo que realmente nos preocupa es que nosotros demos el nivel y hacer lo que hemos hecho hasta aquí”. Explicó que “están damnificados por las bajas federativas porque les han retirado las fichas de tres jugadores importantes, como Sanna, Jaime y el portero. El año pasado les hicieron licencia del Balón
y tienen que estar seis meses sin mover las fichas de equipo. Independientemente, son un equipo muy joven, muy remozado y quizás eso les está pensando. Haríamos mal si nos confiamos. Este pasado fin de semana tuvimos un rival de este perfil y no nos fue bien”. Apuntó que “no llevan una dinámica buena. Empezaron con dos buenos resultados pero ahora han enlazado varios negativos. Los he visto en dos ocasiones y ahora anímicamente son frágiles, aunque en este escenario ellos no tienen ninguna responsabilidad y así lo afrontarán”. Mere es exigente. “Todos los puntos son importantes. Venimos de empatar y llegábamos de una dinámica de muy buenos resultados que queremos recuperar. Tenemos la obligación de ganar todos los partidos. No lo hicimos en Sevilla y tenemos que hacerlo ante el Cádiz B. Luego llegará lo que tenga que llegar pero insisto otra vez, si no nos lo tomamos en serio, tendremos problemas. Ellos perdieron en Gerena y en Ceuta por la mínima y va a ser complicado. Si nos lo tomamos con confianzas podemos llevarnos un susto” También habló de la liga. “El Gerena está imprimiendo una ritmo fortísimo. Creo que la ‘gasolina’ les llegará hasta el final pero los resultados no le van a acompañar siempre... y a nosotros tampoco”, aountando que “llevamos números de líder pero no lo somos porque Gerena y Ceuta están imprimiendo un ritmo muy fuerte. Esta dinámica de resultados nos va a costar a todos mantenerla pero si lo hacemos, ser campeón va a estar carísimo. No creo que sea una cuestión física es más de este nivel de resultados”.
la peña la bufanda y el algeciras entregaN el material escolar a la flapa
Víctor González es seria duda para el domingo
La Peña La Bufanda, junto al Algeciras Club de Fútbol, han entregado el material escolar recaudado en beneficio de los niños con mayores dificultades de la ciudad. Tanto el grupo de aficionados como el club se han mostrado satisfechos con la gran respuesta de los algecireños que acudieron al partido frente al Mairena aportando material escolar. La entidad felicita y anima a la Peña La Bufanda para futuros actos sociales.
a.s. / algeciras.- La presencia del defensa Víctor González en el partido del domingo ante el Cádiz B está en el aire. Según indicó Mere “está dolorido de la espalda y va por sensaciones día a día” por lo que el entrenador de El Puerto no va a arriesgar con el zaguero. Mientras, Gabri se incorporó ayer a los entrenamientos con el resto del grupo y salvo sorpresa todo hace indicar que estará cuando nmenos en la convocatoria, si bien Willy está preparado para sustituirle.
Deportes
20
Álvaro Quirós baja del Par en el mítico St. Andrews El de Guadiaro arranca el Alfred Dunhill escocés con un -1 pero a siete golpes de un intratable Oliver Wilson
Álvaro Quirós, en St. Andrews, en la primera jornada del Alfred Dunhill Links Championships. / FOTO ZIMBIO/ANDREW REDINGTON
ESCOCIA.- El inglés Oliver Wilson es el primer líder del Campeonato Alfred Dunhill Links de golf, que se juega desde este jueves simultáneamente en los campos escoceses de Carnoustie, Saint Andrews y Kingsbarns, gracias a una tarjeta de 64 golpes con los que ha igualado el récord del primero de esos escenarios. Álvaro Quirós, que jugó en el mítico St. Andrews, hizo una vuelta de 71 impactos, uno bajo el Par, con birdie en los hoyos 4, 5, 14 y 18; y bogey en el 6, 7 y 11, colocándose en el puesto 40º. Hoy saldrá junto al italiano Matteo Manassero a las
El sanroqueño juega hoy en Carnoustie junto al italiano Matteo Manassero Eduardo de la Riva y Adrián Otaegui son los mejores españoles con -5 12:01 horas (española) en el recorrido de Carnoustie. Wilson, que en 2008 fue miembro del equipo europeo que jugó la Ryder Cup, aunque en la actualidad ha caído has-
VD
golf. nacional sub-25
GOLF. EUROPEAN TOUR
B.H.
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
ta el puesto 792 de la clasificación mundial y juega regularmente en el circuito Challenge, vivió una gran jornada en Carnoustie con una vuelta de ocho bajo par. El inglés aventaja en un impacto al francés Raphaël Jacquelin y en dos a los irlandeses Padraig Harrington y Shane Lowry. Jacquelin y Harrington jugaron también en Carnoustie, mientras que Lowry lo hizo en Kingsbarns. A tres golpes de primer líder están igualados dos españoles: Eduardo de la Riva y Adrián Otaegui, que entregaron sendas tarjetas de 67, el primero en Kingsbarns y el segundo en Saint Andrews.
La Andaluza de Marín, Galiano y Greschner se mete en ‘semis’ l.v. / alicante.- Andalucía-Madrid y País Vasco-Cataluña son las semifinales del Campeonato de España Interautonómico Sub 25 Masculino de Primera División 2014-X Memorial Santiago Ollé, que se está celebrando en el campo alicantino de La Marquesa. Andalucía, con el tesorillero Mario Galiano (La Cañada/Blume) y los sanroqueños Calvin John Greshner (SIGA Sotogrande) y Enrique Marín Santander (Club de Golf Sotogrande) no tuvo problemas para vencer a Asturias por 7,5 a 1,5 después de un 3-0 en los foursomes, donde destacó la victoria de Víctor Pastor y Leonardo Lilja por 7 a 6, mientras que en los individuales los andaluces lograron cuatro puntos y medio, con los triunfos de Marín y Greschner y el empate de Galiano. Por su parte Madrid logró
superar a la Comunidad Valenciana después de un ajustado 2/1 en los foursomes y a pesar de la victoria por 7/5 de Sigot López y Alejandro del Rey. En los individuales, los madrileños consiguieron 4 puntos y medio para acabar con un claro 6,5/3,5. La otra semifinal se ha formado tras la victoria de Cataluña a Galicia después de un igualado 2/1 en los foursomes, pero un claro dominio catalán en los individuales con un resultado de 4/2, para un total de 6/3. Los catalanes se enfrentarán a País Vasco, que ha superado a Baleares tras un claro 3/0 en los foursomes, donde destacó el triunfo de Telmo Azpiri y Carlos Soroa por 7/6, y después de unos individuales donde Baleares plantó batalla ganando tres puntos de los seis posibles. En total, un 6/3 para los vascos.
golf. senior tour
golf
Juan Quirós, a repetir triunfo en Francia
Ana Peláez pone a España quinta del Mundial
a.s. / san roque.- El French Riviera Masters, en el Terre Blanche Hotel Spa Golf Resort de Tourrettes, en Provence, Francia, arranca hoy con el guadiareño Juan Quirós, ganador de esta prueba en 2011, cuando se denominaba Cannes Mougins Masters, al vencer en el desempate con el irlandés Des Smyth. Eso sí, en las dos ediciones que se han disputado en este campo, en 2012 fue 48º y el 53º el año pasado. Quirós precisamente jugará con Smyth y con el australiano Greg Turner desde las 12:50 horas.
l.v. / canadá.- La primera edición del World Junior Girls Golf Championship Mundial Junior Femeninono ha finalizado con premio para el equipo español, que durante toda la semana ha coqueteado con los puestos de medalla. En la última jornada volvió a sumar Ana Peláez (Clñub de Golf Sotogrande), la mejor española -séptima- en el Angus Glen Golf Club, aunque esta vez aportó su tarjeta más gris, un 74 (+2). A ese resultado se acumuló un 78 (+6), el que firmaron tanto Alejandra Pasarín como Nuria Iturrios.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
21
Deportes
22
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
VD
WATERPOLO
BALONMANO. segunda nacional
BALONCESTO
El caso de Adrián, en vías de solución
Los chicos de Chano, preparados
Derrota (85-81) del Colomer en Puerto Real
a.s. / algeciras.- Se suele decir que tras la “tempestad llega la calma”. Y esto es lo que parece estar sucediendo -afortunadamente- en el caso del joven Adrián Villalón Núñez, el niño autista que quiere jugar al waterpolo y que se ha visto envuelto en una polémica que ha trascendido más de lo esperado (seguramente para bien) tras la carta de denuncia que su padre escribió en una red social señalando que el chico había sido expulsado del Club Waterpolo Algeciras. El concejal de Deportes, Francisco Javier Rodríguez Ros, reunió ayer a las dos partes para tratar de llegar a un entente y, sobre todo, que el pequeño Adrián vuelva a jugar al deporte que le gusta. Según la familia del menor, “ellos están por colaborar con nosotros. La verdad es que les ha superado un poco la situación y están preocupados y me alegro por ello” señalaba Susana Núñez, la madre, en Canal Sur. Indicaba que “no hemos llegado a un acuerdo aún porque estamos viendo cual es el mejor sitio para mi hijo”, añadiendo que “me da un poco de pena que no tengan a nadie cualificado para ayudar a estos niños e incluso a niños normales” “Interés hay, y estamos también muy agradecidos a la gente de Algeciras, que se están volcando y a las asociaciones” comentaba, añadiendo que “no entiendo lo que me ha dicho el concejal de Deportes, que esta es la primera vez que le pasa con un caso así”. Una de las alternativas que se han puesto encima de la mesa es que el chico haga natación (el club exponía en una carta que su nivel era bajo) para ir poco a poco cogiendo el nivel antes de volver al club de waterpolo.
Este fin de semana comienza la liga para los cuatro principales equipos del BM Ciudad de Algeciras
l.v. / algeciras.- El conjunto senior del Colomer Dental caía derrotado el pasado miércoles por la noche en la pista del cuadro de Las Canteras (85-81) en partido amistoso en el que al cuadro algecireño le costo mucho el entrar en juego. Pese a ello, el final del primer cuarto se solventó con un 15-11 para los locales. En el segundo cuarto se notó la mejoría de los de Pau García, que se fueron venciendo al descanso por 34-38. El segundo periodo fue muy apretado y se llegó al final con un 7875 pero Javi Fernández anotaría un triple que llevaría el choque a la prórroga. La misma sólo fue de tres minutos y donde los algecireños fallaron muchos pases, lo que aprovecharon los de casa para ganar 85-81.
BALONCESTO
Los chicos del equipo senior del Balonmano Ciudad de Algeciras comienzan este fin de semana la competición. / FOTO AXEL S.C.
ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- Este fin de semana comienza la competición oficial para el equipo senior del Balonmano Ciudad de Algeciras, que prepara el debú en la capital hispalense, frente al Base Ciudad de Sevilla. Será concretamente el domingo a partir de las 12:45 horas en el Pabellón Mar del Plata. El técnico del conjunto algecireño, Sebastián García ‘Chano’ indicó ayer al respecto que “se trata de un equipo nuevo, fruto de la unión del Triana y el Rochelambert. Varios chavales que llevaban un par de temporadas sin jugar se han
unido y han formado este conjunto” pero a pesar de ésto, no es un desconocido para los algecireños pues “ha jugado algún amistoso con Montequinto y ahí tenemos varios amigos de Algeciras que nos han comentado que se trata de gente veterana, muy fuerte, y creo que es de los que van a estar arriba”. El equipo de Chano llega “físicamente llegamos a tope y este pasado fin de semana decidimos descansar porque hay algunos jugadores algo tocados porque llevamos un mes y medio entrenando a tope” aunque “jugar a balonmano... nos va a costar. Aún nos estamos conociendo, son chavales muy jóve-
nes y vamos a tratar de ganar corriendo más que el rival”. “Nosotros tenemos que adaptarnos a la liga más que otra cosa. Los jugadores están un poco nerviosos ante este estreno pero esta fase la tenemos que pasar todos”, dijo. Las senior y juveniles Pero no sólo el equipo masculino juega. El domingo, en casa, lo hará también el juvenil ante Cajasur (12:30 horas); mientras que las féminas lo harán el sábado en Málaga, en Carranque. Las seniors ante Novosol Costa Sol (19:00 horas) y las juveniles, frente a Puertosol (17:00 horas).
CICLISMO
l.v. / la línea.- El equipo senior del ASUR Hoteles ULB juega hoy viernes (21:00 horas) el tercer partido de pretemporada. En esta ocasión es en la localidad malagueña de Benahavís y ante el cuadro local, que será rival en competición oficial en la Primera División Nacional. El escolta Carlos Pérez no podrá disputar este encuentro al haber sufrido la rotura del tabique nasal en un entrenamiento. El pasado año, el Vealys Benahavís, entrenado por el francés Gilles Neyrat, se proclamaba campeón de Málaga, y cuenta con el pívot de Burkina Faso André Bamogo (2,16 metros).
CICLISMO
Las plazas para participar en el IV Descenso Campo de Gibraltar ya están disponibles
Fragmento del cartel de la IV DH Campo de Gibraltar. / FOTO LA VERDAD
El ASUR-ULB juega hoy en Benahavís
A.S. / ALGECIRAS.- La IV edición de la DH Campo de Gibraltar, que se llevará a cabo los próximos días 1 y 2 de noviembre en Sierra Carbonera ya ha abierto las inscripciones para esta emocionante prueba ciclista, abierta para todo el mundo que quiera y se aprueba con esta modalida de descenso. Los federados deberán abonar 20 euros
si lo hacen con preinscripción mientras que si lo hacen sin la misma pagarán 25 euros. Los no federados tendrán que poner 30 euros para su participación. Las categorías van desde infantiles hasta masters 60 y el límite para la inscripción será el próximo día 20. Por cuestión de logística, el máximo de corredores será de 120.
La III Carrera del Pavo abre sus inscripciones L.V. / ALGECIRAS.- La tercera edición de la Carrera Cicloturista del Pavo ya está en marcha. Desde ayer están abiertas las inscripciones en la web de la Federacion Andaluza de Ciclismo. El Club Ciclista Andalucía Nature, organizador del evento, ha diseñado un nuevo recorrido por el Campo de Gibraltar de 82 kilómetros que sin duda hará disfrutar a los participantes.
ANUNCIOS CLASIFICADOS
23
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
Inmobiliaria Venta/Alquiler: Viviendas
LA LÍNEA
ALQUILO DOS HABITACIoNES, para personas que hablen inglés. Piso reformado. Semicéntrico. 200 €/ mes. Telf.: 667286065. g
ALGECIRAS g OPORTUNIDAD UNICA de cambiar de casa, zona Rinconcillo o Getares por tan solo 100.000 euros + 2 buenos pisos céntricos en la mejor zona (frente El Corte Inglés), con vistas panorámicas. 659073010.
Relax
LA LÍNEA g DOS CHICAS ESPA-
NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60
ÑOLAS. Todos los servicios. Telf.: 616056296.
Automóvil TARIFA g VENDO BMW, serie 1. Año 2010, rojo,
ANUNCIOS CLASIFICADOS:
5 puertas, impecable,
Venta viviendas, chalet, alquileres, automóviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horóscopos, etc...
67.000 kms. 12.000 €. Urge por viaje. 956681353 - 609180393
e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es
publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987
4 la contra / José Carlos Gómez
S
Por María García/ Fotos: Fran Montes
12 canciones para tu calendario
olo hace falta escuchar las primeras melodías de una de sus canciones para darse cuenta del talento inigualable que derrocha el algecireño José Carlos Gómez. Y lo ha vuelto a demostrar en su nuevo disco, 12 canciones para tu calendario, que presentó ayer mismo en Sala ON de Algeciras. Un acto que estuvo repleto de fans que no quisieron perderse la firma de discos del artista. Al mismo tiempo, Gómez aprovechó la ocasión para presentar el tema número diez del disco, Cómo te he esperado, junto al nuevo videoclip que ha realizado junto a Pastora Soler. A sus 42 años, la carrera musical de José Carlos Gómez es más que imparable. Su segundo disco se ha sacado, tema a tema, mes a mes... y poco a poco: “Las plataformas digitales me han permitido hacer las cosas de otra manera, así que cada mes sacaba una de las canciones hasta el día de hoy que ya ofrezco el disco completo. Es una forma de estar todo el año en contacto y que la gente no se olvide de mis canciones”. Y es que a través de esta original técnica lleva todo el año de promoción. En este disco le acompañan varios grandes de la música como Santiago Cruz, cantante colombiano muy conocido allí que ha cantado a dueto con José Carlos la canción No digas Nada; Miguel Poveda, en la canción que se titula Parte de tí, y Cómo te he esperado, con Pastora Soler. El resto de canciones son composiciones del propio artista en solitario. Además afirma que, aparte de cantante, es ante todo guitarrista flamenco: “No quiero dejar mi faceta de guitarrista, por lo que he realizado una pieza dedicada a Paco de Lucía que se titula Copla de Lucía que también incluye este disco”. Trabajar con otros artistas ha permitido a este algecireño abrirse al mundo musical en muchos aspectos: “Estos músicos me han apoyado mucho, por lo que ha sido increíble el ver que los grandes son en realidad los más generosos, humildes y cercanos”. Añade que a su vez él les ha ayudado a ellos componiéndoles canciones o acompándoles junto a su guitarra en muchas de sus canciones. En comparación con su primer disco, titulado José Carlos Gómez, el artista asegura que el primero le ha servido para entender cómo funciona la industria de la música y para abrirse camino en el complicado mundo discográfico, mientras que
José Carlos Gómez firma su disco a una de las muchas fans que acudieron a verle en la presentación de su nuevo álbum 12 canciones para tu calendario.
El disco incluye tres duetos con grandes artistas como son Pastora Soler, Miguel Poveda y Santiago Cruz
Sus canciones son baladas pop y flamenco que quieren transmitir sentimientos y emociones al público
en el segundo ha profundizado más en sus letras y canciones ya no solo a través de la guitarra, sino de su propia voz. Preguntado por sus raíces, José Carlos Gómez asegura que el disco es cien por cien algecireño, está grabado, compuesto y presentado aquí. “Tenía muchas ganas de trabajar y vivir a la vez en este entorno tan especial tras pasar más de veinte años en Madrid”. Aún así el éxito de este joven está asegurado por todos los puntos de
España. Son muchas las ciudades que ha pisado para poder ofrecer conciertos a la gente de norte a sur: “La semana pasada estuve en Madrid y tuve una acogida buenísima. Yo creo que la gente se siente identificada con mi música porque intento contar historias con mis letras, por eso, sea donde sea, creo que puedo hacer sentir y emocionar a cualquier público”. Añade que son canciones profundas, de tipo balada y estilo pop, que necesitan de un público al que le guste sentirse identificado: “A veces lle-
gan a ser un apoyo para sacar una sonrisa o agradecer un acto”. Lo que no puede negar es el “aire aflamencado que explica que también incluyen sus melodías, cuyo artista inspirador asegura que es su amigo de la infancia y ahora compañero de profesión, Alejandro Sanz: “Tenemos una relación muy estrecha porque pasábamos los veranos juntos en Algeciras, incluso hemos actuado juntos en más de una ocasión”. Entre sus próximos proyectos, está el seguir promocionando el nuevo disco en otras ciudades como Jerez, Madrid y Valencia, además de trabajar y colaborar con otros artistas haciéndoles composiciones o interpretando duetos. Por último, Jose Carlos anima a todos los nuevos talentos a luchar por sus sueños: “La música alimenta y te hace tan feliz, por lo que si crees en tí mismo y tienes talento, solo basta con trabajar y luchar para llegar a los más alto paso a paso”.