La verdad la linea 3 septiembre

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar ALGECIRAS

LA LÍNEA

P 12

A TRAVÉS DEL PUERTO Desarticulada una organización dedicada al tráfico ilícito de personas que introducían desde Marruecos y retenían en ‘pisos patera’

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque DEPORTES

P 3

Susana Díaz garantiza que la Junta acabará la obra del hospital a pesar de los recortes y con o sin ayuda del Gobierno

MIÉRCOLES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 255 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 14-15

CUARTA TEMPORADA SEGUIDA La Balona, con su equipo de gala, se mide esta noche al Marbella con la esperanza de seguir su andadura en la Copa del Rey

La Línea devolverá ayudas de la UE cobradas de más Son casi 163.000 euros de los Feder dados en los mandatos de Juárez y no justificados Montoro vuelve a acusar a Gibraltar de evasión fiscal

El dinero se otorgó para financiar el Programa Operativo Local entre 2000 y 2006 /2

Rumbo a ‘Cougar 14’

El Gobierno del Peñón le recuerda que en 2013 ofreció colaboración y no ha obtenido respuesta /7

Paro, inversión y servicios sociales serán las prioridades de Ruiz Boix /10 Agosto deja 432 desempleados menos en la comarca La Línea reduce la lista en 160 personas y San Roque, en 95 /11

FOTO MARCOS MORENO

Los buques ‘Bulwark’, ‘Wave Knight’ y ‘Lyme Bay’ atracan en Gibraltar

Participarán en el dispositivo militar previsto en el Mediterráneo / 8


LA LÍNEA

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Reclaman el reintegro de una ayuda de la UE cobrada de más entre 2000 y 2006 La cantidad a devolver -162.905,68 euros- pertenece a los fondos Feder que, siendo alcalde Juan Carlos Juárez, se percibió para el Plan Operativo Local y cuyo desembolso no se pudo certificar J. J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- El Ayuntamiento de La Línea tendrá que devolver en los próximos días 162.905,68 euros correspondientes a una ayuda de los fondos europeos Feder que cobró en exceso, siendo alcalde Juan Carlos Juárez y gobernando el Partido Popular, entre los años 2000 y 2006 y que iba destinada al Programa Operativo Local (POL) para barriadas desfavorecidas. La percepción y el destino de los citados fondos europeos concedidos al Consistorio fueron objeto de un control realizado por Audihispana, por man-

La subvención iba destinada a la ejecución de obras en barriadas desfavorecidas dato de la Dirección General de Fondos Comunitarios, auditoría por la que ya en el año 2007 se procedió a descertificar, de la cantidad total otorgada, 388.996, 58 euros, decisión que el Ayuntamiento aceptó el 18 de septiembre de ese año. Una vez comprobada la liquidación practicada, el 30 de noviembre de 2010, siendo ya alcalde el también popular Alejandro Sánchez, el interventor municipal reconoció en un informe la procedencia de efectuar el reintegro parcial de la ayuda recibida, por el importe citado de 162.905,68 euros, resultante de la diferencia entre el dinero de los fondos Feder transferido al Ayuntamiento 1.315.293,36 euros- y el finalmente certificado por el municipio, es decir, gastado o al menos justificado en las obras beneficiadas por dicha ayuda, que sólo fue 1.152.387,68 euros. Este informe de la Intervención de Fondos Municipales no

Fachada exterior de la Casa Consistorial, en una fotografía nocturna. / FOTO MARCOS MORENO

hacía otra cosa que reconocer el mencionado desfase dinerario que ya le había sido comunicado al Consistorio, el 5 de abril de 2010, en un escrito remitido por el subdirector general de Administración del Feder y, a raíz de ello, el 1 de diciembre de dicho año Alejandro Sánchez dictó un decreto en el que resolvía la aprobación del reintegro de los citados fondos, lo que nunca se hizo, y ordenaba que se diese cuenta del mismo en la siguiente sesión que celebrase el pleno de la corporación. La inacción municipal provocó que el 5 de mayo de 2011

la subdirectora general de Relaciones Presupuestarias con la Unión Europea del Ministerio de Economía y Hacienda remitiese otro escrito al Ayuntamiento en el que, tras recordar todo el proceso seguido para el control de dichas ayudas comunitarias y que la fecha límite establecida para remitir a la CE la declaración de gas-

Alejandro Sánchez dictó un decreto el 1 de diciembre de 2010 aprobando el reintegro, que no hizo

tos y solicitud de pago final del POL fue el 30 de septiembre de 2010, senteciaba que “no ha habido ninguna otra certificación de gastos de ese ayuntamiento que pudiera compensar el gasto descertificado y evitar así la pérdida de ayuda comunitaria”, por lo que ordenaba devolver los 162.905,68 euros en la Delegación Provincial de Hacienda en el plazo de treinta días naturales a partir del siguiente de la percepción de dicho documento, lo que tampoco se hizo. Asimismo, advertía que, transcurrido el periodo voluntario de pago sin que se hubiera producido el ingreso, se

Hacienda deniega el pago fraccionado de la deuda, como había solicitado el Ayuntamiento linense J.J.G./LA LÍNEA.- El Ayuntamiento linense tendrá que devolver la cantidad que se le reclama en un solo pago, ya que el Ministerio de Economía ha denegado la solicitud de fraccionamiento, según una resolución firmada el pasado 28 de julio por el delegado de Economía y Hacienda de Cádiz que le fue comunicada tres días después.

El ministerio entiende que, al ser fondos comunitarios y no propios del Estado, no puede autorizar su aplazamiento En el citado fallo se recuerda que, de acuerdo con la legislación vigente, “únicamente serán aplazables las deudas tributarias y demás de naturaleza pública cuya titularidad corres-

ponda a la Hacienda pública, salvo las excepciones previstas en las leyes”, por lo que los fondos comunitarios, como es éste el caso por tratarse de una ayuda económica de la Unión Eu-

ropea, “aun cuando su gestión o administración se atribuye al Estado español, no constitiuyen recurso del mismo sino del Presupuesto comunitario sin que deban entenderse, por lo tan-

procedería a la aplicación del correspodiente interés de demora hasta la fecha del ingreso. Este acuerdo se le notificó al Ayuntamiento tras haber transcurrido el trámite de audiencia sin haber presentado alegaciones al dinero que se le reclamaba. La participación del Ayuntamiento en el Plan Operativo Local 2000-2006 se concretó a través de la ejecución del proyecto denominado ‘Construcción y mejora infraestructura básica en barriadas desfavorecidas’, en el que se incluyeron obras de adecentamiento en diversos barrios de la localidad.

to, comprendidos entre los supuestos previstos por el legislador para esta modalidad de pago”, tal como reza en el escrito. En dicha resolución se comunica al Ayuntamiento el procedimiento a seguir para el abono efectivo de la deuda dentro del plazo voluntario y se le advierte de que, en caso de no cumplimentarlo, pasaría a periodo ejecutivo y además recibiría la correspondiente liquidación de intereses de demora, encareciendo todavía más el importe del pago.


la línea

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Susana Díaz asegura que la Junta acabará la obra del hospital Afirma en una entrevista a Canal Sur que lo hará con ayuda o sin ayuda del Gobierno y a pesar de los recortes

La Línea, en el acto para presentar la competición de escuelas taurinas

LA VERDAD LA LÍNEA.- La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, aseguró anoche en una entrevista concedida a Canal Sur que su gobierno acabará la obra del hospital de La Línea y que lo hará con ayuda o sin ayuda del Gobierno y a pesar de los recortes económicos, afirmación que realizó por dos veces. El gobierno autonómico, tal como este diario desveló hace ahora un mes, tiene muy avanzado el reinicio de las obras con fondos europeos, tal como la consejera de Salud, María José Sánchez-Rubio, anunció a los portavoces de la Plataforma Cívica en Defensa del Hospital durante su última visita a la ciudad. El objetivo es reemprender

H

La delegación linense, con Eduardo Ordóñez en el centro, ayer. / FOTO L. V.

ALICIA L.

Las obras del nuevo hospital en la Ronda Norte, paralizadas. / FOTO MARCOS MORENO

los trabajos antes de que finalice el año -es posible que incluso ya en octubre-, con la obligación de estar terminados en

ace unos días me llegó una noticia que me dejó en fuera de juego durante toda la mañana. Había fallecido mi amigo Ventura Sánchez, pese a que hacía bastante tiempo que no le veía sabía por su hijo David que se encontraba bien, luchando día a día con optimismo, vitalidad y tesón. Estos tres adjetivos se quedan cortos si me propongo enumerar el revestimiento de un hombre que lo dio todo por sus hijos, su mujer, su familia y sus amigos. Siempre con buena cara, con amabilidad exquisita te ofrecía lo mejor que tenía; su enorme corazón de guerrero, de atleta imparable, de apasionado del mundo, de la vida, de los encuentros entre amigos después de una película en el cinematógrafo. Poseía la destreza de estar en todos los lados, allí donde le avisaras, le necesitaras o aportando su granito de arena en cursos de cine, en estrenos de mis cortometrajes, siempre sentado elegante junto a su esposa, a la cual adoraba. Hace aproximadamente que le conocí veinte años. Éste que os escribe impartía un curso de cine en la Casa de la Juventud de La Línea, y Ventura era un alumno matriculado que desde el primer día me enseñó a tenerle respeto, admiración y un cierto cariño, puesto que se dejaba querer. Compartimos juntos durante meses momentos únicos, alguna que otra confidencia por parte mía: fue el primero en saber que su compañera de curso Eva (hoy mi mujer) empezaba a gustarme y él se reía como un padre y me acariciaba la cabeza diciéndome que era “muy buena chiquilla”. Después, durante años hemos mantenido la amistad, nos hemos encontrado en innumerables ocasiones y entre abrazos y besos, recordábamos aque-

diciembre de 2015. La idea es anunciar oficialmente todos estos datos a finales de este mes de septiembre.

LA LÍNEA.- La Línea estuvo ayer bien representada en la plaza de toros de San Fernando, donde la Asociación Nuevos Valores del Toreo y Fomento de la Fiesta que preside Eduardo Ordóñez y la institución provincial presentaron la competición de escuelas taurinas 20142015, uno de cuyos festejos será en octubre en la localidad. La delegación linense estuvo compuesta por el concejal de Cultura, Javier García; el empresario de la plaza de toros lo-

Miguel Becerra, director de cine

La vitalidad de Ventura Sánchez llos años pasados con la nostalgia que se merecía la ocasión. De Ventura guardo recuerdos que se quedarán en mi memoria hasta la eternidad, guardo fotografías, entrega de premios, recortes de prensa, un diseño que hizo de un cortometraje... De Ventura conservo su voz amable llena de afirmaciones, sus gestos limpios de un hombre sincero, su elegante manera de vestir sabiendo estar en los sitios como un caballero, su sonrisa que movía aquel bigote bien recortado. De Ventura recuerdo el no tenerle envidia a nadie, el acercarse a la gente saludando de lejos para dar abrazos de corazón, el darte la mano cuando te hacía falta sin pedirte nada a cambio, despedirse de los demás esperando verlos pronto. De Ventura guardo nuestras charlas, nunca hablando mal de nadie, ni críticas que hiciera a ninguna persona, sólo de sus palabras salían rebrotes positivos y

De Ventura conservo su voz amable, su sonrisa, el acercarse a la gente para saludar de corazón

elogios para todos los que le rodeaban. En aquellas charlas siempre acababa hablando de lo mismo: sus hijos. Ventura Sánchez fue un enamorado desde su juventud del séptimo arte, coleccionó entradas de cine y cientos de películas, de carteles e incluso llegó a trabajar para todos los cines de La Línea siendo el encargado de llevar de un cine a otro la película a proyectar. Desde que le conocí buscó un arraigo de forma modesta y amateur en el mundo del cortometraje, y pese a su edad no desistía en aprender cada día de los más jóvenes, entregándose con naturalidad a un hobby que le dio muchos amigos y ratos de conversaciones de unas de sus pasiones: el cine. Era un hombre capaz de saber escuchar durante horas, sin molestar ni alzar el tono de voz. Disfrutaba como un niño pequeño en preparar todo lo necesario para que los demás fueran felices y le gustaba ser necesario para los suyos, ayudando en todo lo que hiciera falta, sin pedir explicaciones ni ganas de escucharlas. Se entregaba a tus peticiones sin reproches ni objeciones beneficiando siempre al prójimo, sintiéndose un soporte importante, aportando lo mejor de sí mismo para no defraudar a nadie. Noto como algo de mi se me ha ido, y es normal, porque cuando por tu vida

cal, Antonio Caba; el director de la Escuela Taurina, Juan Carlos Landrove, y varios alumnos. También estuvieron representadas la escuela comarcal con su director-profesor, el exmatador Francisco Ruiz Miguel, a la cabeza, y Paco Gallego, y la Escuela Municipal de Algeciras por su profesor, el maestro Diego Ramos el Merlo, y el matador Juan Repullo. Cada escuela de la provincia recibió un carretón, dos capotes y dos muletas. El acto se cerró con una copa para los asistentes.

pasa alguien con la humildad que poseía Ventura, con la integridad de los valientes, con la sinceridad de un hombre culto, con su estilo particular de ver las cosas y con una siempre sonrisa; no tienes por más que echar de menos a esa persona. Algo de mi se me ha ido y mi corazón me lo está diciendo, no veo la realidad de la vida si no la de mis deseos, no veo que el tiempo pueda retroceder y me molesto por ello, veo que nos vamos yendo a la otra dimensión, a veces sin despedirnos, y que las cosas no son tan sencillas como parecen. Puede ser que las compliquemos y seamos nosotros los que lloramos por dentro porque somos incapaces de ver lo sencillo. Seguro estoy de que Ventura Sánchez Moreno antes de marchar a la otra dimensión, donde están los seres de luz, supo saborear el estar con los suyos, supo darles el amor necesario para seguir en sus recuerdos, en sus vidas, en cada acontecimiento futuro, en un gesto, en una sonrisa o simplemente en un sencillo y llano abrazo. Seguro estoy de que Ventura antes de marchar a la otra dimensión, donde están los seres de luz, se esforzó en predicar con el ejemplo, se esforzó en llegar a ser un hombre de a pie, sabiendo donde pisaba para no resbalar, sabiendo llamar a la puerta correcta para no molestar, sabiendo decir aquí estoy yo sin levantar el tono de voz. Seguro estoy de que mi amigo Ventura, al cual aprecié mientras estuvo con nosotros, estará en un lugar lleno de luz, donde los ángeles le tienen en buen lugar. Ahora será un ser de luz. Seguro estoy de que mi amigo Ventura Sánchez se habrá apuntado a un nuevo curso de cine para seguir aprendiendo de los demás y grabará en el cielo las imágenes más puras que nunca hayamos visto.


la línea

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2014

4 REPORTAJE / La Pilar

Por Estrella Blanco 3

Historia de una tabernera La Pilar es uno de los bares más emblemáticos del municipio gracias a sus 22 años de vida y a su dueña. Llega el momento de la prejubilación pero tras de sí deja una clientela agradecida y por delante un nuevo futuro para su establecimiento

M

uy pocos saben quién es Pilar García pero si hablo de la Pilar entonces ya la cosa cambia, porque 22 años tras la barra de uno de los bares con más solera y más auténticos del municipio te dan un lugar destacado en el corazón y la memoria de tus vecinos. Ahora, la Pilar se prejubila porque ya llegó su tiempo de descansar y dedicarse un poco más a sí misma y menos a sus clientes, con los que ha compartido buenos y malos momentos, crisis y épocas de esplendor, pero para los que siempre ha tenido una sonrisa y una copa. “Yo he tenido y tengo una buena clientela, muy fiel, de varias edades e ideología. Los clientes me han dado vida, me lo he pasado muy bien”, explicó Pilar, que añadió que la gente “también me ha aceptado como soy porque tengo mis prontos, aunque también he aguantado mucho”. Pero ¿qué tiene La Pilar que sus clientes no se mudan de barra? “De todo un poco. Esto es un bar, la gente viene a tomarse unas copas y tienes que estar alegre, las penas las tienes que dejar en casa, aunque todos tenemos altibajos, porque la gente viene aquí a pasárselo bien y a desconectar de la monotonía del trabajo. Pienso que los clientes encuentran eso aquí, además de mi constancia, mi ilusión y mi discreción, que creo que también ha sido una parte fundamental, porque esto es pequeñito y es como un confesionario, así que ver, oír y callar”, explicó la dueña del bar, que se considera “tabernera” y confiesa que “me hubiese encantado tener una taberna pero poner comida y tapas es más sacrificado que poner copas por las noches aunque a mi lo que me gustaría es tener un mandil y despachar”. La aventura de la hostelería, que ahora llega a su fin, comenzó hace mucho, cuando Pilar trabajaba en Teletra, donde estuvo 19 años. Rondaba el año 1986 y durante seis meses compaginó su trabajo con la gestión del bar Thari, donde ahora se encuentra Casa Puri, además de, en otras ocasiones echar una mano a amigos que tenían bares, y fue así como le picó el gusanillo, sobre todo por hacer “un poquito de relaciones públicas”. Así que cuando Teletra cerró sus puertas, Pilar y su hermana se lanzaron a un nuevo proyecto. El 29 de abril de 1992 nació el bar La Pilar y durante dos décadas ha sido refugio, lugar de encuentro, centro de celebraciones y el rincón especial de muchos linenses. Su hermana dejó el proyecto pocos años

Pilar García, en el que todavía es su bar en la calle López de Ayala. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ/AFOCAM

más tarde “y yo seguí sola. Ha habido momentos boyantes, menos boyantes, pero poquito a poco me he mantenido aquí 22 años y cuatro meses”, incluyendo un traslado a la calle López de Ayala donde se encuentra ahora. Pilar destacó que el local al que se mudó también tiene mucha solera porque la primera persona que montó aquí El Caliche fue Pepe Barreno, muy conocido en La Línea, que murió joven, y este lugar siempre tiene muy buenas vibraciones porque me lo recuerda mucho”. Recuerda que cuando comenzó “se creían que dos mujeres en una barra significaba que era un puticlub y tuvimos que pararle los pies a más de uno, o algún pesaíllo que ha llegado con mucho dinero y se ha creído que con eso ya lo tenía todo pero en general he tenido un ambiente muy bueno” y destacó las fiestas “que hemos hecho” estos años, sobre todos las zambombás, “que son famosas”. En las paredes llaman la atención los collages de fotos de clientes, idea de su amigo Antonio Mari que le regaló los dos primeros, y que ella continuó: “Yo he hecho cantidad de fotos en el bar, aunque desde la modernura de las máquinas digitales no he hecho ni una, pero Solano y Bartolo han

ganado mucho dinero conmigo. El último collage que he hecho es para mis niños de la peña Los Tajarinas”. Además del bar, la Balona es otra de las pasiones de Pilar que se considera “una aficionada más”. De entre las vivencias que le ha dado su equipo recuerda especialmente el ascenso a segunda B siendo Ángel Serrano presidente del club: “Lo pasamos de escándalo ese año”. Afirma que este tiempo “he disfrutado mucho del bar porque me gusta, me encanta hacer de relaciones públicas y hablar con la gente” pero tras tantos años de batalla, Pilar se merece un descanso. “Quiero tener tiempo libre, disfrutar del día a día, viajar un poquito, visitar a los amigos que tengo fuera, dedicarme a mi gente y a disfrutar, coger la bici, aprender a pintar, hacer collages para los amigos, leer más, aprender a manejar el ordenador y descansar”. Ahora Pilar piensa seguir yendo a La Pilar, aunque ya no estará detrás de la barra. A su clientela le da las gracias por estos años y le pide “que le den un margen de confianza a la persona que se lo queda porque espero que La Pilar siga muchos años gracias a la gente”.

Barranco afirma que Araujo ha emprendido una campaña contra ella l. v./la línea.- La concejal no adscrita Asunción Barranco considera que la alcaldesa, Gemma Araujo, ha emprendido “una campaña sin cuartel” contra ella, tras anunciar que querellará contra ella al haber declarado que la primer edil fue investigada por la Fiscalía en el caso Grazalema. Barranco indicó que este caso “nos tuvo a todos en vilo durante 2010 cuando Ecologistas en Acción interpuso una denuncia en la Fiscalía de Cádiz contra la entonces alcaldable a la Alcaldía de La Línea, Gemma Araujo, y por lo que según recogió la prensa de entonces, podían ser “supuestos delitos de prevaricación y falsedad documental para que a la empresa promotora de las obras que desviaron el cauce del río Guadalete, en Grazalema, se le impusieran penas mínimas”.

Anima a la alcaldesa a querellarse contra ella, los ecologistas y la prensa por el caso Grazalema La concejal recordó que entonces, Juan Clavero, portavoz del colectivo conservacionista, afirmó que Gemma Araujo, que era delegada provincial de Medio Ambiente, “contestó textualmente que no se estimó la concurrencia de agravante alguna” para interponer mayor sanción a la empresa, así como certificó que “Grazalema no pertenece al Parque Natural para justificar sanciones mínimas por el desvío del río”. La edil apuntó que el 11 de septiembre de 2010, el PP, a través de la prensa, pidió a Araujo que se retirase de la vida política “hasta que se aclare lo que hizo en Grazalema ante la más que probable imputación”. Hizo ver que, ante esta declaración de los populares, Araujo “nunca emprendió ningún tipo de acciones judiciales contra el PP, ni contra ningún periódico por hacerse eco de la noticia”. La edil animó “a que emprenda las acciones que considere oportunas contra mí, contra los ecologistas y contra la prensa que, como yo, se hizo eco del caso en su momento. Pero espero que no utilice los servicios jurídicos del Ayuntamiento para estas acciones puesto que no tenemos que pagar todos los linenses por una denuncia personal de Araujo, ya que estos hechos no se refieren al ejercicio actual de su cargo”.


la línea LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Paco Conti lleva hasta Pamplona su particular visión de la creación El artista inaugura en la galería San Antón una muestra con sus abstracciones y sus paisajes líricos

Una de las obras que se podrá ver en la exposición. / FOTO LA VERDAD

ESTRELLA BLANCO LA LÍNEA.- El pintor linense Paco Conti inaugura este viernes en la galería San Antón de Pamplona su exposición La creación según Paco Conti. El artista explicó a este diario que la obra que mostrará en la citada galería es “lo último en lo que estoy traba-

jando sobre abstracción y paisajes líricos”, aunque también enseñará obras figurativas a petición de los galeristas. Conti estará presente en la inauguración de su exposición, la cual podrá visitarse hasta el día 8 de octubre en San Antón. El artista indicó a La Verdad del Campo de Gibraltar que se siente satisfecho por

“la gran acogida de la galería y sus clientes. Están apasionados con el trabajo”. Paco Conti ya ha expuesto recientemente en el municipio linense obras en esta línea de trabajo, con la que tanto éxito ha cosechado y que tan buenas críticas ha recibido por parte del público interesado en su arte.

Cultura ultima ya la programación de la biblioteca para este otoño l. V./la línea.- La concejalía de Cultura, que ostenta el edil Javier García, está trabajando desde hace varias semanas en la programación otoñal, que se desarrollará, entre otros espacios, en la biblioteca municipal José Riquelme. De hecho esta temporada no faltará el programa de fomento a la lectura que irá desti-

nado a los alumnos de los colegios linenses. Cabe recordar que en la edición del curso pasado fueron cerca de 3.000 escolares los que pasaron por las salas de lectura. También está previsto que las actividades de conmemoración del Día Internacional de la Biblioteca, que se llevaban a cabo durante varias semanas,

se concentren este año el 24 de octubre, día de esta celebración. Además, se están programando ya presentaciones de libros las próximas semanas. La biblioteca actualmente sigue en horario de verano de 9:00 a 13:30 y de 17:00 a 21:00, pasando a su horario habitual de invierno el día 10 de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00.

5


6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2014

José Martínez Téllez

La capilla de la Concepción (Parte II)

E

l 24 de julio de 1862 el Gobierno de la reina Isabel II de España decretó una Real Orden en la que quedaba “totalmente prohibida” la construcción y reparación de construcciones de mampostería en La Línea de Gibraltar”, lo que frenó por un lado la reparación de viviendas de mampostería que ya existían antes de la fundación del municipio en 1870. Prueba documental de ello son dos claves que estaban en el arco de entrada de dos viviendas, rescatadas en su día de los escombros demolidos por Paco Tornay, una de 1868 y otra de un año después. Por otro lado, aquella orden generó la imposibilidad legal de que nuestra burguesía local construyera sus viviendas unifamiliares. Esta ley fue, a mi juicio, el verdadero detonante y antecedente que desencadenó la independencia de San Roque el 17 de enero de 1870 y, por tanto, la derogación de dicha ley y la inmediata construcción de viviendas de mampostería ese mismo año. La reparación de la capilla en 1865 En el Archivo General Militar de Segovia, dependiente del Ministerio de Defensa, a mi juicio los archivos militares mejor organizados y cuidados de España y los segundos del mundo en cuanto a contenido histórico y militar, se puede conseguir una copia en la sección tercera, división tercera, legajo 206, del expediente de cuatro folios que sirvió para solicitar la reparación de la capilla de la Concepción en 1865, cuya Inmaculada Peregrina está hoy día en el santuario de la Inmaculada. Dicho expediente fue transcrito en su día por Carlos Luis Granado Feal, con la ayuda de Luis Miguel Traverso. El mismo dice así literalmente: “Juan Heredia y García, capellán párroco de la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción de la Línea de Gibraltar, con toda veneración expone que estando prohibida por Real Orden de 24 de julio de 1862 toda reparación en los edificios civiles de este puesto y necesitando dicha iglesia reparar sus tejados para evitar la ruina, rendidamente suplica se digne a autorizar dicha reparación siempre que sea necesario, puesto que la ya referida iglesia, única en este punto, está prestando su ministerio sagrado a los destacamentos de las diferentes armas que lo guarnecen”. En julio de 1865, el capitán general de Andalucía manifestó que era “justo” conceder el permiso que había sido solicitado, haciendo así “una excepción” a la Real Orden de 24 de julio de 1862. De igual forma, solicitó un informe del ingeniero general. El ingeniero general emitió informe el 9 de agosto de 1865: “Cumplimentando la anterior resolución, emite el informe que se le pidió acerca de lo solicitado por Don Juan Heredia, capellán párroco, sobre reparaciones en los tejados de la iglesia de La Línea de Gibraltar; manifestando de acuerdo con lo expuesto por la junta superior facultativa, que sin embargo de lo que previene la Real Orden de 24 de julio de 1862 prohibiendo clase de obras, no halla inconveniente en que V. M., como gracia especial conceda al interesado la gracia que solicita: no siendo al propio tiempo conveniente según su parecer, que esta concesión tenga el carácter de permanente, según desea dicho párroco; antes al con-

Imagen de la Inmaculada Peregrina, a la que se rendía culto en la desaparecida capilla de la Concepción. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ/AFOCAM

trario siempre que sea necesario hacer reparaciones se proceda a la formación del oportuno expediente como en el caso actual”. “De acuerdo con el capitán general de Andalucía y conforme con la que consulta al ingeniero general, (...), que se está en el caso de acuerdo por gracia especial a la autorización que se solicita, pero sujetando a la vez, según se propone, a las formalidades del expediente los sucesivos pedidos que con el mismo objeto puedan ocurrir”. El 9 de agosto de 1865, la Dirección General de Ingenieros del Ejército dice lo siguiente: “El ingeniero general devuelve informado el expediente promovido por Don Juan Heredia García que solicita Real permiso para reparar la iglesia parroquial de La Línea de Gibraltar. Real Orden número quince”. “Cumpliendo con la Real Orden de 29 de julio que acompañaba el expediente que adjunto, devuelvo promovida por Don Juan Heredia García, capellán párroco de la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, en La Línea de Gibraltar, su solicitud de permiso para reparar los tejados de dicho templo. Tengo el honor de manifestar a V.E., de acuerdo con

Solicitud para la reparación de la iglesia.

lo expuesto por la junta superior facultativa del Cuerpo de mi interino cargo, que si bien por Real Orden de 24 de julio de 1862 se prohibe toda obra de nueva construcción y entretenimiento en las poblaciones del Campamento y de La Línea, atendiendo sin embargo al edificio de que se trata (...), que presta único templo existente en la expresada población, conceptúo, dado el parecer más acertado de V.E. que no habría inconveniente en que como gracia especial fundada en dicha circunstancia (...) S.M. (...) conceder el permiso solicitado”. “Respecto a que la autorización que se le conceda tenga el carácter de permanente con objeto de que en todo tiempo puedan hacerse las reparaciones que se crean necesarias, no me parece conveniente dar tanta laxitud al permiso para evitar los inconvenientes que de ello pudieran surgir: y en este concepto y conforme con lo propuesto por el capitán general de Andalucía soy de parecer que siempre que sea necesaria alguna reparación, se formalice como en el caso actual el oportuno expediente en el cual se especifiquen las obras que se van a ejecutar para que con los informes reglamentarios pueda V.E. proponer a S.M. la resolución que estime más conveniente”.


gibraltar

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Montoro acusa a Gibraltar de evasión fiscal y el Peñón habla de bravata del PP El Gobierno de Picardo le recuerda al ministro que en 2013 le envió una carta para cooperar en materia tributaria y “cercar a los supuestos defraudadores”, y que dicha misiva no ha obtenido aún una respuesta LA VERDAD GIBRALTAR.- El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro (PP), aseguró ayer que el régimen fiscal de Gibraltar está causando unas pérdidas, en forma de menores ingresos tributarios por distintos conceptos, próximas a 1.000 millones de euros anuales. Así lo señaló el ministro Montoro en la Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados, donde denunció el “grave perjuicio” que está causando a la economía española el sistema fiscal de Gibraltar,

El responsable de Hacienda dice que España pierde cerca de mil millones de euros cada año “cuya opacidad atrae a empresas de dudosa actividad”, puntualizó. El responsable de la cartera de Hacienda agregó que, según datos aportados por el Gobierno del Reino Unido, “menos del 11% de las sociedades registradas en Gibraltar paga en la práctica sus impuestos y más de la mitad son meras sociedades de tenencia de bienes que no están sujetas a obligaciones de información”. Por otro lado, el ministro del PP recalcó que el contrabando procedente de Gibraltar “ha provocado ya una pérdida de ingresos para España de 708 millones de euros en el periodo comprendido entre 2010 y 2013, como ha reconocido la Oficina Antifraude de la Unión Europea (UE)”. Reacción El Gobierno gibraltareño afirmó ayer que las declaraciones de Cristóbal Montoro en con-

Imagen de la calle Real de Gibraltar, repleta de gente. / FOTO MARCOS MORENO

tra del Peñón “no pueden ser tomadas en serio. Montoro se ha hecho eco de los injustificables comentarios del secretario de Estado para la Unión Europea, Méndez de Vigo, sugiriendo que España pierde cerca de mil millones de euros al año debido a la evasión fiscal a través de Gibraltar”, puntualizó el número 6 de Convent Place. A través de un comunicado de prensa, el ministro principal, Fabian Picardo, indicó que “en lugar de atacar infundadamente a Gibraltar, Montoro haría mejor respondiendo a la carta que le remití el año pasado, invitándole a re-

cabar cualquier información que necesite para poder cercar a los supuestos defraudadores. Nuestra oferta sigue vigente, pero ni siquiera hemos recibido una respuesta”, dijo. Añadió el político socialista que, sin lugar a dudas, Montoro “tendría mayor credibilidad si nos enviase a nosotros una copia de la carta que dice

Convent Place le reta a publicar la carta que dice haber remitido al Tesoro británico sobre esta cuestión

haber enviado al Tesoro británico respecto a esta cuestión, dado que Gibraltar es la única autoridad relevante y competente en materia de impuestos relacionados con esta jurisdicción”. “En lugar de ello, la actitud de Cristóbal Montoro es típica de las amenazas y bravatas que le caracterizan en la política española. Muchas sombras y pocas luces; aplicando una vez más la táctica del PP de utilizar Gibraltar como cortina de humo para ocultar los graves problemas que afectan a España”, finalizó Picardo en su nota de prensa.

apuntes UE. El secretario de Estado de España para la Unión Europea, Méndez de Vigo, fue el primero en aportar los datos a los que recurrió ayer el ministro responsable del área de Hacienda. Respuesta. El Gobierno de Gibraltar califica de “injustificadas” las declaraciones hechas en su momento por Méndez de Vigo, y lamenta que Montoro se haga eco de las mismas.

Vuelven a la Verja las colas de vehículos para salir de Gibraltar e. reyes/ gibraltar .- La Verja volvió a registrar ayer por la mañana colas de vehículos para salir de Gibraltar y regresar a España. Aunque las retenciones motivadas por los controles de las autoridades españolas no fueron tan intensas como en otras ocasiones, sí que hubo que habilitar por parte de la Policía

del Peñón hasta seis hileras de vehículos. A las doce del mediodía, el tiempo de espera para salir en coche de Gibraltar era de dos horas y media, aproximadamente. Ya por la tarde y tras unas horas de mayor tranquilidad, las retenciones volvieron a registrarse en el mismo sentido del tráfico.

A las ocho de la tarde, los vehículos que querían regresar a España se disponían de nuevo en seis hileras controladas por el cuerpo de seguridad del Peñón. La jornada fue más tranquila para los peatones, que apenas tuvieron que hacer cola para abandonar el Peñón durante el día.

Colas de coches para salir de Gibraltar, ayer. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ/AFOCAM


gibraltar

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2014

4 Escala militar en imágenes

Por E. Reyes / Fotos M. Moreno 3

Uno de los dos funcionarios arrestados con droga se declara culpable l. v./gibraltar.- Uno de los dos funcionarios que fueron arrestados la semana pasada bajo sospecha de estar en posesión de drogas en el número 6 de Convent Place se declaró culpable ante el juez de posesión y posesión con intención de suministrar cocaína. Según informó la Policía en una nota, C. F., de 39 años, fue acusado de un delito de posesión de unos 4,7 gramos y otro de suministro de un gramo de esta sustancia. Fue acusado también de posesión de 30 tabletas de Diazepan. Esta persona tendrá que iniciar un programa de rehabilitación y fue puesto en libertad bajo fianza de mil libras.

Hallan en Gorham un grabado que pudieron hacer neandertales

‘Bulwark’, ‘wave knight’ y ‘lyme bay’ llegan a gibraltar antes del operativo cougar 14 La base naval de Gibraltar vivió ayer una mañana ajetreada por la llegada de los buques Bulwark, Wave Knight y Lyme Bay, que tomarán parte en Cougar 14, un ambicioso operativo militar que consta de diversas maniobras marítimas y que durante un periodo aproximado de cuatro meses se desarrollará en el Mediterráneo y en la región del Medio Este. Entre estas tres embarcaciones destaca el Bulwark, un buque de asalto con 350 miembros en su tripulación pero con capacidad para otros 225 marines reales durante largos periodos y otros 500 durante estancias cortas. Puede albergar incluso dos helicópteros Chinook o dos Merlin.

l. v./gibraltar.- Un estudio de un grabado en la roca de la cueva de Gorham considera que la impresión de líneas cruzadas fue probablemente creada por neandertales y representa la capacidad de éstos para la expresión abstracta. El arte rupestre descubierto hasta ahora se atribuía sólo a los seres humanos modernos, que llegaron a Europa occidental hace unos 40.000 años. Ruth Blasco, de la Universidad de Huelva, y sus colegas descubrieron un patrón abstracto en Gorham. Según explican en el último número de la revista Proceedings, el patrón de líneas fue cubierto por sedimento no perturbado en el que antes se habían descubierto artefactos de Neanderthal, lo que sugiere que el grabado tiene más de 39.000 años.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2014

9


10

san roque

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2014

La reducción del desempleo, primer objetivo de Ruiz Boix El alcalde se plantea, además de este reto, poner la atención en los servicios sociales y desarrollar el Plan de Inversiones en este nuevo curso político ESTRELLA BLANCO SAN ROQUE.- El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, se plantea varios retos, junto a su equipo de gobierno, de cara al curso político que comienza ahora y cuyo principal objetivo es reducir las cifras del desempleo, que se sitúan en San Roque en los 4.009 parados. “Vamos a trabajar para reducir esa cifra, para mi lo más importante. Supongo que en los últimos meses el empleo ha sido estacional con el verano pero me gustaría que no se confirmase eso, sino que sean puestos permanente y sostenibles”, apuntó Ruiz Boix, que reconoció que la solución al problema del desempleo es complicada pero “no podemos mirar para otro lado ante un problema como el que tiene San Roque, estando además en una provincia con un 40% de desempleo. Ese tiene que ser nuestro reto”. Para bajar el número de parados en el municipio, el equipo de gobierno se va a apoyar en los programas de la Junta de Andalucía, uno de los cuales ya se ha puesto en marcha y está en el periodo de presentación de solicitudes hasta el día 17 de este mes y significará la contratación de 40 personas en riesgo de exclusión social, durante tres meses. Después, en octubre y por un periodo de seis meses, vendrá la contratación de 100 menores de 29 años y de otros 50 mayores de 30, gracias también a planes de empleo de la Administración autonómica. A esto, hay que sumar los programas de empleo con fondos municipales, que han supuesto la contratación de 61 personas. Estos programas se mantendrán también durante el nuevo curso político. Otro de los pilares serán los servicios sociales. El primer edil señaló que “estare-

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix. / FOTO MARCOS MORENO

mos atentos a las familias con menos recursos”. Esto implica que el Ayuntamiento mantendrá en los próximos meses las partidas para familias necesitadas y las ayudas de emergencia social, que Ruiz Boix recordó que ya han triplicado. Además, con el inicio del curso escolar, se pondrá en marcha un plan de ayudas directas para la adquisición de material escolar para los alumnos de Infantil de 3 a 5 años. Desde el pasado 1 de septiembre se puede solicitar al Ayuntamiento esta ayuda. En cuanto a Primaria y Secundaria, aunque la Junta de Andalucía facilita los libros, Asuntos Sociales tiene con-

templadas ayudas para las familias con menos recursos porque el material escolar no se refiere solo a los libros de texto para el curso académico. Finalmente, el tercer objetivo del nuevo curso político es el desarrollo del Plan Municipal de Inversiones, que cuenta con un presupuesto de dos millones de euros hasta 2015 y cuya segunda fase comenzó esta semana, con una partida de 300.000 euros. El alcalde destacó que el Plan Municipal de Inversiones sirve para “generar obras públicas que generarán empleo. Eso es importante y es sobre lo que gira la política del gobierno, además de resolver demandas de los ciudadanos”.

Juan Carlos Ruiz Boix recordó que en este plan se va a prestar especial atención a las infraestructura deportiva donde, ya que “contamos con 10 clubes de fútbol en el municipio, con más de 500 niños, y los campos de fútbol requieren un mantenimiento. Debido al continuo uso precisan que pasemos del césped natural al artificial”. El primer edil también apuntó que, dentro de este apartado, se llevará a cabo la obra del pabellón polideportivo de Guadiaro que será “otro reto”, además de mejoras en la residencia municipal de ancianos, actuaciones en los parques para mayores y en los recintos feriales”.

Cepsa acoge a 19 alumnos universitarios en prácticas este verano

Arranca la sección de concurso de la III Muestra de Super 8

l. V./san roque.- La refinería y las plantas petroquímicas de Cepsa se han convertido, desde julio, en un centro de formación para 19 alumnos de las universidades de Cádiz, Sevilla, Málaga, Granada, Navarra, la Complutense de Madrid, Ceade y Beirut.

l. V./san roque.- Las proyecciones de las películas que participan en el concurso en la III Muestra de Super 8 y 16 milímetros comienzan hoy, a partir de las 21:30 horas. Hoy, ya que mañana habrá otra sesión, se proyectarán Ex votos (Austria), Afrodisia-

Con el objetivo de enriquecer su formación teórica universitaria con la práctica empresarial, estos jóvenes realizan una media de 250 horas aprendiendo las peculiaridades del mundo laboral al que en unos años tendrán que hacer frente.

co (España), Fron (Alemania), Drink (Alemania), What time is it? (Alemania), Naturblicke (Alemania), Sexy 8 (Austria), Latitude 45º 35’ North (Francia) y Cohetá 2014 Tolox (España). La muestra continuará mañana con la proyección de otras seis cintas.

Finaliza Playa Limpia con 890 participantes y 186 kilos de basura retirados l. V./san roque.- El programa Playa Limpia, desarrollado durante los meses de julio y agosto en el litoral sanroqueño, se ha clausurado con la participación en total de 890 niños y se han recogido 186,5 kilos de basura. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento y la Fundación Prosegur se han encargado de velar por el cuidado del litoral, inculcando en los más pequeños valores de respeto, cuidado del entorno y reciclaje de basuras. La teniente de alcalde de Educación, Mercedes Sánchez, mostró su satisfacción por la buena acogida de este proyecto, “centrándose en una labor educativa de calado, poniendo en valor recursos variados muy apropiados para crear conciencia de la necesidad de cuidar el medio ambiente local y el reciclado de las basuras”. La responsable de educación señaló que además, los participantes disfrutaron de cuentacuentos, gymkanas, batucadas y fiestas con motivo de la lunas llenas del verano.

La Junta subvenciona la rehabilitación de 11 viviendas en San Roque l. v./san roque.- La alcaldesa accidental, Dolores Marchena, y la secretaria general provincial de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Encarnación Vázquez, entregaron ayer en el Ayuntamiento los proyectos subvencionados para la rehabilitación de 11 viviendas. Se trata de 11 proyectos de obras que se presentaron a la convocatoria de 2009 de la Junta. Los titulares de las viviendas, cuyas subvenciones ascendieron a casi 49.000 euros. Ahora, estas familias, que ya cuentan con la oportuna licencia municipal de obras, deben contratar a los trabajadores o la empresa encargada de realizar la obra, y ejecutarla en seis meses. La Junta de Andalucía, a través del Ayuntamiento, abonará el importe subvencionado en dos partes, la mitad al realizar el 50% de la obra y el resto a la finalización de construcción, que debe ser dirigida y estar conforme con un arquitecto contratado por la propia Junta de Andalucía.


comarca

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Agosto acaba con 432 parados menos en el Campo de Gibraltar Algeciras lidera el descenso del desempleo en la comarca, con 258 desocupados menos. La Línea, San Roque y Tarifa, las otras localidades donde se crea empleo

Landaluce dice que Algeciras encabeza la bajada del paro en la provincia El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, hizo ayer una valoración positiva de los datos de descenso del paro producido en la localidad durante los últimos meses. El primer edil destacó que durante este tiempo la ciudad “en la que más ha bajado el paro de toda la provincia, casi 3.000 personas”. No obstante, matizó que “hay que seguir luchando para crear empleo”. En este sentido, insistió en la implicación de todas las instituciones en la creación de empleo. También quiso recordar el regidor algecireño “los planes de empleo de los años 2012,2013 y 2014 que nos debe la Junta de Andalucía. Se lo pediré a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, en todas las oportunidades que tenga. Pagamos los impuestos como cualquier andaluz”. Además, por otro lado, José Ignacio Landaluce defendió la importancia del desarrollo del ferrocarril para generar riqueza y un mayor tejido empresarial.

Imagen de la mañana de ayer de la entrada de la oficina en Algeciras del Servicio Andaluz de Empleo. / FOTO FRAN MONTES

JORGE GUTIÉRREZ ALGECIRAS.- El mes de agosto se cierra con buenas noticias en lo que se refiere a las cifras globales de desempleo en la comarca. 432 campogibraltareños dejaron en este tiempo de engrosar las listas del paro, lo que deja el número total de desocupados en 36.019, frente a los 36.451 de julio. Por localidades, Algeciras ha sido el lugar donde se ha notado más este incremento del número de ciudadanos con contrato. En concreto, se pasó de 15.810 a 15.552 parados. Es decir, 258 algecireños dejaron de estar sin ocupación. La ciudad continúa así con una racha positiva durante los últimos meses. El segundo municipio de la comarca con mejores cifras de crecimiento es La Línea. 160 residentes en esta zona lograron un nuevo puesto laboral en la pasada mensualidad. Estas cir-

cunstancias hacen que de los 9.942 desempleados de julio se llegue a los 9.782 de agosto. El tercer sitio que ha experimentado un descenso de inscritos en el Servicio Andaluz de Empleo es San Roque, con 95 altas nuevas. Mejora así los datos de julio que reflejaban la situación de 4.104 sanroqueños en situación de desempleo, por los 4.009 de ahora. Aunque por poca diferencia, Tarifa es otra población que concluye un mes de fuerte actividad turística como agosto con el saldo de creación de trabajo a favor. En julio había registrados 1.898 personas en los registros del Estado. Agosto concluyó con un escaso margen de diferencia de cinco desocupados menos (1.893). Por el otro lado, el resto de localidades del Campo de Gibraltar lamentaron un aumento del desempleo. Este fue apenas distinguible en Castellar, con sólo dos parados más respecto

a los 456 registrados en julio. En el caso de Los Barrios, agosto terminó con 22 ciudadanos más sin contrato (2.948), respecto a los 2.926 de julio. Por último, Jimena de la Frontera, arranca septiembre con 1.377 parados, frente a los 1.315 de julio. Provincia Por otro lado, a nivel provincial, la Junta de Andalucía destacó que Cádiz encabeza la bajada del paro en España durante agosto, con 2.600 desempleados menos que el mes anterior. De esta manera, el total de personas paradas según el registro de las oficinas de empleo desciende hasta las 179.541. La bajada del paro que experimenta Cádiz este agosto es la mayor de todo el territorio nacional en términos absolutos si se comparan sus 50 provincias. Igualmente, la provincia gaditana encabeza el descenso por terri-

torios dentro de la comunidad autónoma andaluza, seguida, a distancia, de Málaga (-1.305 demandantes en agosto) y Huelva (-323 personas desempleadas). Desde la Junta, se califican las estadísticas de paro de agosto como “modesto descenso” para la comunidad autónoma en su conjunto, aunque también se indica que desde

Desde la Junta se destaca que la bajada a nivel provincial es la mayor de España el año 2000 agosto era un mes tradicional de subida del desempleo en Andalucía, tendencia que se rompió en 2013 y que se ha vuelto a romper en 2014. En el caso de la provincia gaditana, el delegado territo-

Los embalses de la provincia se encuentran a una capacidad menor que la registrada en 2013 l.V. /ALGECIRAS.- Los embalses de la provincia de Cádiz registran datos inferiores a los del año pasado, de acuerdo con los datos publicados por la Junta de Andalucía a través de la web de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del territorio. En concreto, el Distrito Hidrográfico del Mediterráneo se encuentra al 60,40 por

El de Guadarranque está al 84,14% de su capacidad total ciento, lo que supone una cantidad de agua inferior en casi 14 puntos al pasado ejercicio. De los embalses que agrupa, los de Guadarranque (en el Campo de Gibraltar), Guadalhorce y Guadalteba (Málaga) son los que mayor volumen de agua re-

cogen, ya que se encuentran, respectivamente, al 84,14, 83,57 y 81,28 por ciento de su capacidad total. Asimismo, los embalses del Distrito Hidrográfico Guadalete-Barbate, también de la provincia, se encuentran al 74,95

por ciento de su capacidad, con 1.238,02 hectómetros cúbicos, unas cifras inferiores a los del mismo periodo del año pasado, cuando presentaban un 83,57 por ciento de llenado. Los embalses de la comunidad andaluza acumulan, a fecha 2 de sep-

rial de Economía, José Manuel Miranda, estimó que si bien su dato cuantitativo (-2.600 desempleados) de este último mes es bueno comparado con el resto de territorios, sus cifras totales de paro, con casi 180.000 desempleados, siguen llamando a la prudencia. Por su parte, Comisiones Obreras manifiestó que la disminución del número de desempleados en agosto es “una buena noticia enturbiada por la estacionalidad y precariedad de los empleos generados y por la situación dramática que viven los 166.079 parados (el 66% del total) que ya no cobra prestación, según la última Encuesta de Población Activa (EPA)”. Además, el Partido Andalucista señaló que “dada la cifra y la tasa de paro que soporta este territorio, es importante que 2.600 personas hayan podido acceder a un puesto de trabajo”, pero ve estas cifras como “insuficientes para poder al menos acercarnos a la media”.

tiembre de 2014, un total de 8.725,47 hectómetros cúbicos, lo que supone el 73,19 por ciento de su capacidad, poco más de ocho puntos menos que el índice marcado hace un año, cuando la red de pantanos se encontraba al 81,36 por ciento. Así, los pantanos acumulan 974,28 hectómetros cúbicos menos que el mismo día de 2013, después de un periodo estival caracterizado por un nivel de precipitaciones escaso, según los datos de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.


algeciras

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Desarticulada una red dedicada al tráfico ilícito de personas Eran introducidas en España desde Marruecos a través del puerto de Algeciras. Las víctimas eran retenidas en ‘pisos patera’ hasta hacer frente al pago de 6.000 euros LA VERDAD ALGECIRAS.- Agentes de la la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Córdoba, en colaboración con el Grupo II de la Brigada Central de Trata de Seres Humanos de la UCRIF Central, adscrita a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, han desarticulado una organización criminal, presuntamente dedicada a introducir ilegalmente en España a ciudadanos marroquíes. Las personas introducidas de forma irregular eran retenidas en ‘pisos patera’ hasta que sus familiares hicieran efectivo el pago de la deuda contraída con la organización. Ofrecían cruzar la frontera de manera irregular a cambio de 6.000 euros, acordando que el pago se haría efectivo cuando la víctima estuviera en territorio español. También se dedicaban a concertar matrimonios de conveniencia entre ciudadanos ilegales marroquíes y ciudadanas españolas. Han sido detenidas 15 personas, siendo cuatro de ellas los responsables de la organización. Según los datos facilitados ayer por la Dirección General de la Policía, las investigaciones se iniciaron cuando una de las personas retenidas consiguió escapar y declaró que fue captado en la ciudad marroquí de Tánger por otro compatriota, el cual le ofreció cruzar la frontera de manera irregular en dirección a España a cambio de 6.000 euros. Se acordó que se haría efectivo el pago cuando la víctima estuviera en España. Para poder cruzar la frontera sin ser descubierto lo introdujeron oculto en un camión

Imagen de los muelles de atraque de los buques que enlazan con el puerto de Tánger. / FOTO C.G.

en el Puerto de Tánger con destino a Algeciras. Una vez en la península lo trasladaron a un piso de la provincia de Córdoba, en el que se encontraban retenidos otros compatriotas. En ese domicilio estuvo encerrado en una habitación, durmiendo en un colchón en el suelo y siendo escasamente alimentado por los captores; exigiéndole además de los 6.000 euros (que los hizo efectivos su familia en Marruecos a su llegada a España), 5.000 euros más de lo pactado. Durante el tiempo que estuvo en el piso fue agredido continuamente con golpes en todo el cuerpo, cortes de cuchillo en las manos y con amenazas de muerte si no accedía a las pre-

El PSOE solicita que se distinga a los dos policías locales heridos l.v./algeciras.-El grupo municipal socialista propone un reconocimiento para los dos agentes de la Policía Local algecireña que resultaron heriudos el pasado jueves durante un servicio. “Su decidida acción merece una distinción durante los actos de la festividad de la patrona del cuerpo, que se celebrará el próximo lunes”, señala. “Los socialistas entendemos que es justo significar el compromiso profesional de los agentes, atropellados por un sospechoso que ya está en prisión y que arremetió contra ellos cuando lo intenta-

ban identificar”. La intervención policial pudo resolverse con la detención del principal agresor y la reducción de su compañera gracias a la diligencia de los agentes, que reaccionaron al atropello con la suficiente rapidez para impedir la huida del individuo que luego ingresó en prisión, recuerda el PSOE. El PSOE considera que los actos festivos de la Policía Local son momentos adecuados “para subrayar el trabajo de los agentes, miembros de un cuerpo que va más allá de su campo de actuación en muy significadas situaciones”.

tensiones de su captores. Estos continuaban llamando a su familia para que realizaran el segundo pago exigido, amenazando con matarle si no satisfacían esa cantidad. En el transcurso de las investigaciones se consiguió identificar a uno de los individuos que presuntamente había participado en tales hechos, asimismo se averiguó que junto con otros individuos de la red, estaban realizando los preparativos para traer a otras dos personas de forma irregular a nuestro país a cambio de una importante cantidad económica. Además, fueron identificados otros miembros de la red, dedicados a concertar matrimonios de conveniencia entre

ciudadanos marroquíes que se encontraban fuera de España y mujeres españolas para poder regular su situación ilegal en nuestro país y conseguir la correspondiente autorización de residencia. Los detenidos cobraban unos 10.000 euros por matrimonio realizado. Para poder llevar a cabo esta actividad delictiva falsificaban documentos tales como certificados de parejas de hecho, certificados de empadronamiento, así como altas fraudulentas en empresas ficticias creadas por los detenidos. Con esos mismos contratos ficticios intentaban conseguir también prestaciones públicas por desempleo y subvenciones irregulares.

Detenido un ‘tironero’ al que se le imputan varios robos con violencia L.V. / algeciras.- La Policía Nacional ha detenido a A.M.M. por robo con violencia sobre una mujer de unos sesenta años de edad. Tras agarrarle el bolso que portaba con la intención de sustraerlo por el procedimiento del tirón, empleando gran violencia forcejeó con la misma, agredió a la víctima e incluso llegó a arrastrarla por el acerado de la vía causándole lesiones varias hasta lograr su objetivo de sustraerlo. El pasado 21 de agosto una mujer compareció en la comisaría de Policía de Algeciras para denunciar el robo que había sufrido esa misma mañana cuando iba caminando por la calle La Parra. La denunciante manifestó a los agentes cómo una persona, tras cruzarse con ella, la había asaltado de manera sorpresiva por la espalda para arrebatarle el bolso que portaba del brazo. El autor del robo ante la resistencia y la forma de portar el bolso la víctima, la tiró al suelo produciéndole algunas heridas y lesiones de las cuales tubo que necesitar asistencia sanitaria. El grupo segundo de la UDEV se hizo cargo de la investigación para esclarecer los hechos, los cuales tras el relato y los datos aportados por la denunciante determinó la identidad del presunto autor, siendo este un delincuente habitual que su ‘modus vivendi’ son los tirones a personas mayores. Por todo ello, se realizaron las gestiones y pesquisas oportunas para su localización y detención para lo cual se monto un dispositivo para lograr tal fin. El detenido cuenta con un largo historial delictivo.

La Junta autoriza la contratación de nuevos medios aéreos del Plan Infoca L.V./Algeciras .-El Consejo de Gobierno de la Junta autorizó ayer a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio un gasto de 69,88 millones de euros para la contratación de los medios aéreos de transporte y extinción de incendios forestales en las próximas campañas 2015, 2016, 2017 y 2018. El contrato incluirá 33 aeronaves, además de la logística y el servicio especializado de tripulaciones. Se trata de tres aviones de coordinación de medios aéreos y seis de carga en tierra, tres helicópteros semipesados de transporte de brigadas y extinción, dos helicópteros pesados de extinción y 18 helicópteros

semipesados y ligeros de grupos especialistas. Además de estas aeronaves, el Plan Infoca de prevención y lucha contra incendios forestales cuenta con dos aviones anfibios y uno de carga en tierra, así como con dos helicópteros de gran capacidad, aportados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y otro de transporte y extinción que facilita la empresa pública Enresa. Los medios aéreos del Infoca tienen sus bases en los 23 Centros de Defensa Forestal que se distribuyen por las ocho provincias andaluzas. Una vez que reciben el aviso, intervienen en el ataque al fuego mediante el

transporte de especialistas y la descarga de agua y espumógeno. Además, los helicópteros de transporte y extinción se usan también para el desplazamiento del personal especialista. Además de las 39 aeronaves de la Junta y la Administración central, el Plan Infoca está integrado por 4.500 profesionales, 117 vehículos autobomba, 1.200 todoterrenos, nueve vehículos especiales y 10 unidades de meteorología y transmisión. Durante la campaña de 2013, los medios aéreos del Plan Infoca realizaron 1.680 intervenciones en siniestros, lo que supuso alrededor de 2.125 horas de vuelo y el lanzamiento de 14 millones de litros de agua.


OPINIÓN

13

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2014

EL CALEIDOSCOPIO

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

A oscuras

Directores Martín Serrano Juan José González

SORAYA FERNÁNDEZ

E

L Ayuntamiento de Tarifa ha dejado sin suministro eléctrico a la Estación Ornitológica, un centro pionero en la investigación de la naturaleza y uno de los muchos reclamos que tiene este municipio en materia de promoción turística. La Estación Ornitológica está situada en un edificio de titularidad municipal cedido al Colectivo Cigüeña Negra (COCN), una asociación de voluntariado sin ánimo de lucro creada en 1997 y cuyos objetivos principales son el estudio, la conservación y la divulgación de la naturaleza en general y las aves en particular. Uno de los proyectos principales puestos en marcha por el COCN es precisamente la Estación Ornitológica de Tarifa, un centro público en el área del Estrecho de Gibraltar desde el cual se canalizan otros muchos proyectos de la asociación. Se trata de un trabajo arduo pero reconocido, que le le ha valido importantes premios y distinciones al COCN, todo ello gracias al trabajo de sus voluntarios y socios que se dedican a investigar las aves dadas las especiales condiciones geográficas, físicas y biológicas del Estrecho de Gibraltar, que hacen que una gran cantidad de aves se vean obligadas a realizar sus viajes migratorios por la zona. Sin embargo, esta importante labor parece no tener trascendencia para el equipo de gobierno municipal de Tarifa, que decidió la semana pasada dejar sin suministro eléctrico a la Estación Ornitológica. La decisión ha sido adoptada de manera unilateral, ya que Cigueña Negra no tiene conocimiento de los motivos de la misma. El PSOE ha reclamado al Ayuntamiento que restituya la electricidad en la Estación Ornitológica y ha llegado a calificar el corte de luz de “cacicada” del alcalde, Juan Andrés Gil (PP).

Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz

Tanto Cigüeña Negra como el PSOE de Tarifa sospechan que tras esta drástica y, a priori, poco democrática medida, está el espíritu crítico de la organización, que no ha dudado en cuestionar públicamente y en más de una ocasión la política que en materia medioambiental está realizando el gobierno municipal, como la construcción de un centro de migración global en El Camorro o, últimamente, el controvertido Mundial de Kite en el paraje natural de Los Lances. Pese a la denuncia pública de esta organización y del PSOE, el alcalde y su equipo de gobierno mantienen un mutismo absoluto. Este diario ha intentado en varias ocasiones contactar con el concejal de Medio Ambiente para que dé las explicaciones oportunas, aunque todos los intentos han resultado infructuosos. El alcalde o el concejal de Medio Ambiente deben dar la cara y explicar por qué han dejado sin suministro eléctrico a una prestigiosa organización sin ánimo de lucro y a un centro pionero en la investigación de la migración de las aves. Su silencio solo les perjudica y desvela el poco respeto que parecen tener al trabajo que se desarrolla en la Estación Ornitológica. Juan Andrés Gil y su equipo deben restablecer ya el suministro eléctrico en la Estación Ornitológica, dar explicaciones de por qué ha sido interrumpido, pedir las disculpas oportunas y comprometerse a que tal dejación de funciones no volverá a producirse. Por cierto, que esta misma tarde comienza una muestra en la Estación Ornitológica organizada en colaboración con el Ayuntamiento a la que COCN sugiere que se acuda con linternas. Espero que la cordura se imponga y el centro cuente con electricidad para su inauguración. Es una excelente oportunidad para que el equipo de gobierno de Tarifa rectifique.

Control Tirada: 7.000 ejemplares

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800- Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

Pujanza económica

L

A contratación de trabajadores españoles en Gibraltar se ha incrementado un 18,1% entre junio de 2013 y junio de 2014, alcanzando ya la cifra de 4.370 solo en lo relativo a empleados fijos o con horarios laborales de más de 25 horas semanales, ya que este número es mucho mayor -se calcula que puede rozar el triple- si se contabilizan los que no están fijos, los que carecen de contrato o los que realizan trabajos esporádicos. Estos datos oficiales revelan la actual pujanza económica del Peñón, de la que directa o indirectamente se beneficia el resto de la comarca y especialmente La Línea, ya que ha terminado por convertirse, junto al puerto de Algeciras y la gran industria, en la gran fábrica de la zona. No hay más que revisar cada mes las estadísticas del desempleo para darse cuenta de la enorme dependencia laboral que esta ciudad y parte del resto de la población campogibraltareña tienen del Peñón. Por eso, hay que ser miopes o irresponsables para defender la disparatada estrategia que el Gobierno del PP está aplicando en la Verja o para ‘vender’ que hay que seguir por ese camino hasta hacer de la Aduana un “infierno” que provoque un gran descenso de turistas a Gibraltar y, en consecuencia, una caída considerable de sus divisas, sin pararse a pensar que si ello se produjese, a buen seguro conllevaría aparejada una masiva pérdida de empleos que afectaría a muchos campogibraltareños que en su país no encuentran trabajo y, por tanto, empobrecería aún más la comarca española colindante. En definitiva, la política de hacer daño sin mirar las consecuencias y sin tampoco ofrecer alternativa alguna. Muy por encima de las diferencias que se puedan tener sobre el contencioso soberanista o por la jurisdicción de las aguas, la comarca necesita un Gibraltar fuerte porque, nos guste o no, es hoy uno de sus grandes motores económicos, y eso con independencia de que en el castillo ondee otra bandera.


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2014

fútbol. segunda división b

El delantero albinegro Migue Montes y el centrocampista Fall, en el primer partido de la temporada en el Municipal. / FOTO MARCOS MORENO

marbella cf Probable once inicial Borja Rubiato

9

Diego Segura

Sergio Narváez

11

10 6

3

7

Nacho Matador

Añón

Álex Herrera

Airam Benito

8

Edi

Garrido

Gabi

5

4

2

Reina

1

No es lugar para experimentos La Balompédica afronta esta noche su cuarta participación consecutiva en la Copa del Rey con la máxima exigencia y el único objetivo de pasar de ronda. Escobar alineará a su equipo de gala ante un Marbella potente

entrenador: jaime molina Banquillo: Carlos Portero, Toni (portero), José Hermosa, Alexis y Casi. Un presupuesto millonario. El nuevo Marbella está llamado a convertirse en uno de los ‘gallitos’ del Grupo IV de Segunda División B, con jugadores de mucho nivel en sus filas. Los malagueños tampoco quieren tirar la Copa del Rey y saldrán a darlo todo.

L. V. LA LÍNEA.- No va más. La Real

Balompédica Linense se juega esta noche media temporada a una sola carta. Es así de simple, aunque suene duro decirlo. Las expectativas puestas en el entorno de la entidad albinegra en la Copa del Rey hacen que no exista margen de error. Después de tres eliminaciones dolorosas, el vestuario linense está obligado a volver a ilusionar a su fiel afición, y el camino

Estadio Municipal de Marbella 21:00 horas

más corto es seguir adelante en el torneo del KO. Hace un año que se lanzó una promesa no escrita, la de conceder a la competición la importancia que merece, conscientes además del espaldarazo económico que ello puede suponer para una entidad humilde que está obligada a luchar cada jornada contra presupuestos faraónicos y que tendría tras la tercera eliminatoria unos buenios cimientos sobre los que sostener un proyecto de futuro mejor dotado económicamente. Esa promesa volvió a salir a relucir durante la presentación oficial del equipo a la afición el pasado mes de julio, y por fin ha llegado el momento de mantenerla.

Y es que la eliminación del pasado ejercicio a manos del San fernando CD aún duele en el entorno linense. Fue un duro golpe, inesperado y muy cuestionado, con numerosos juga-

El vencedor se medirá el próximo miércoles al Fuenlabrada Los albinegros parten con la necesidad de cambiar su imagen en el torneo copero

dores con la etiqueta de titulares en el banquillo y otros no habituales en el equipo inicial. Un partido que desde la grada se entendió como un desprecio a una competición apasionante a la que hay que ir con todos los efectivos disponibles, siempre con los mejores porque no hay segundas oportunidades. Lo mejor sin duda de aquella cita es que se aprendió de ella, y de qué manera. Por ello esta noche se espera una Balona ambiciosa, capaz de poner toda la carne en el asador desde el primer momento y de perseguir su sueño hasta el último segundo. Y ello en un campo mjuy complicado y ante un rival que ha comenzado la liga de carrerilla, compartiendo liderato en

VD


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2014

15

Otros siete equipos del Grupo IV buscan el pase a segunda ronda l. v. / la línea.- El Grupo IV de Segunda División B estará ampliamente representado esta noche en la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2014-15. Así, hasta nueve equipos participan esta noche en la competición y buscarán su pase a la siguiente ronda. De entre todos destaca el enfrentamiento entre el San Roque de Lepe (actual colista) con el Cádiz Club de Fútbol (líder provisional) en tierras onubenses. También resulta atractivo el derbi murciano que disputarán Cartagena y UCAM Murcia, o la cita entre La Hoya Lorca y un muy renovado Villanovense. El otro equipo que toma parte desde el Grupo IV en esta ronda es el Real Jaén, que tendrá que afrontar un largo desplazamiento para enfrentarse a domicilio al Cornellá. La segunda eliminatoria del torneo ya está también sorteada, por lo que nada más finalizar lajornada se sabrán todos los emparejamientos. En esta ronda ya tomarán parte tamEl entrenador de la Balompédica, Rafael Escobar, observa a su equipo desde la banda. / FOTO MARCOS MORENO

un grupo de seis equipos que en su mayoría destacan por el talonario que tienen detrás del bloque. Porque este Marbella ha sido diseñado con un gran presupuesto detrás que supera con creces el millón y pico de euros, lo que le permite tener en sus filas a jugadores expertos, decisivos, con mucha calidad en sus botas y ante los que hay que dar el máximo para mantener el tipo. Además, el factor cancha es otro argumento que suele resultar decisivo en este tipo de enfrentamientos, y aún más teniendo en cuenta la euforia que se respira en la localidad costasoleña, capaz incluso de hacer que se cuelgue el cartel de no hay billetes por parte de una afición ávida de grandes gestas. En principio parece que Jaime Molina podrá disponer de su ‘once’ de gala para el choque tras haber reservado en el partido liguero del viernes a jugadores de la talla de Borja Rubiato o Diego Segura, que hoy sí serán de la partida desde el minuto uno. En la Balompédica tampoco se esperan grandes sorpresas y la principal incógnita se centra en si la última incorporación de los linenses, el mediapunta Canario, será de la partida desde el inicio o tendrá que esperar su turno en el banquillo. Sobre el papel el ‘once’ que presente Escobar no diferirá

en exceso del que cayó derrotado la pasada jornada ante La Hoya Lorca, aunque es cierto que dejó una buena imagen en tierras lorquinas. Quizás, rizando el rizo se puedan presagiar algunas novedades como la presencia de Olmo en el centro de la zaga para controlar más de cerca Rubiato, o el debut en esta campaña de Lolo Soler bajo palos por eso de alternar en la Copa, aunque su ianctividad puede jugar en contra. De cualquier manera, los que salten al césped del Municipal marbellí saben cual es la consigna y las exigencias que rodean a un partido de este calibre. La suerte está echada.

Probable once inicial Migue Montes

9

11

Copi

10 8

7

6

Javi Carlos Gallardo Guerra

3

Juampe Ismael Chico

Fall

4

Olmo

Manu

5

2

Lolo Soler

1

El Marbella alineará su ‘once’ de gala con Diego Segura y Borja Rubiato

Árbitro: Adán Alonso Portillo (Colegio sevillano)

1. RACING DE FERROL - ATLÉTICO ASTORGA 2. UD SOMOZAS - CD VAREA 3. RS GIMNÁSTICA - CD LEALTAD 4. REAL AVILÉS CF - CLUB MARINO DE LUANCO 5. BARAKALDO CF - TRIVAL VALDERAS ALCORCÓN 6. SD LEIOA - SESTAO RIVER CLUB 7. CD IZARRA - CD ATLÉTICO GRANADILLA 8. CD PUERTOLLANO - CD TERUEL 9. SD HUESCA - CD TOLEDO 10. NASTIC TARRAGONA - ATLÉTICO BALEARES 11. CD ALCOYANO - SCR PEÑA DEPORTIVA 12. HÉRCULES CF - CD ELDENSE 13. SAN ROQUE LEPE - CÁDIZ CF 14. MARBELLA FC - REAL BALOMPÉDICA LINENSE 15. FC CARTAGENA - UCAM MURCIA 16. LA HOYA LORCA - CF VILLANOVENSE 17. REAL OVIEDO - SD AMOREBIETA 18. UD CORNELLÁ - REAL JAÉN EXENTOS: HOSPITALET, GUADALAJARA, FUENLABRADA, ZAMORA, LLEIDA ESPORTIU, MIRANDÉS Y GUIJUELO. SEGUNDA ELIMINATORIA 10/09/14

entrenador:

La principal duda estriba en el papel que se concederá al debutante Canario

bién los conjuntos de la Liga Adelante, que se medirán entre sí. Tras la segunda eliminatoria habrá sorteo puro la tercera eliminatoria, última que se disputará a partido único y tras la cual ya entrarán en el bombo los equipos que disputan competición europea.

PRIMERA ELIMINATORIA Hoy

real balompédica

Óscar Martín

Eloy Jiménez, del UCAM./ FOTO L.V.

rafael escobar Banquillo: Polaco, Mateo (portero), Canario, Labra y Alberto Merino. Bajas: José Ramón (lesionado). Otra oportunidad. La Balompédica afronta esta noche su primera final de la temporada en la Copa del rey, competición en la que tiene una espina clavada desde el año pasado y en la que tratará de devolver la ilusión a sus seguidores.

CD MIRANDÉS - GANADOR ELIMINATORIA 1 CD GUIJUELO - CE L´HOSPITALET LLEIDA ESPORTIU - CD GUADALAJARA GANADOR ELIMINATORIA 11- GANADOR ELIMINATORIA 10 GANADOR ELIMINATORIA 16 - GANADOR ELIMINATORIA 9 GANADOR ELIMINATORIA 6 - GANADOR ELIMINATORIA 8 GANADOR ELIMINATORIA 13 - GANADOR ELIMINATORIA 3 GANADOR ELIMINATORIA 14 - FUENLABRADA GANADOR ELIMINATORIA 7 - GANADOR ELIMINATORIA 2 GANADOR ELIMINATORIA 4 - GANADOR ELIMINATORIA 5 GANADOR ELIMINATORIA 18 - ZAMORA CF GANADOR ELIMINATORIA 15 - GANADOR ELIMINATORIA 12 SPORTING DE GIJÓN - REAL VALLADOLID REAL BETIS BALOMPIÉ - UE LLAGOSTERA RVO. DE HUELVA - SD PONFERRADINA DEPORTIVO ALAVÉS - CLUB ATLÉTICO OSASUNA GIRONA FC - CD TENERIFE RCD MALLORCA - UD LAS PALMAS REAL MURCIA CF - CE SABADELL CD LUGO - AD ALCORCÓN ALBACETE BALOMPIÉ - REAL ZARAGOZA CD LEGANÉS - NUMANCIA DE SORIA EXENTO: GANADOR ELIMINATORIA 17


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

fútbol. tercera división. grupo décimo. algeciras club de fútbol

El San Rafael, un campo talismán para los albirrojos El Algeciras sólo ha perdido una vez en sus visitas al campo barreño en liga, en la temporada 94/95. Desde entonces acumula cuatro victorias consecutivas S.P./A.S. ALGECIRAS.- El Algeciras Club de Fútbol visitará el domingo, a las 20:30 horas, uno de sus campos favoritos en su historia reciente en Tercera División. El conjunto albirrojo disfrutará de su desplazamiento más cercano y más provechoso, al San Rafael de Los Barrios, donde acumula una racha de cinco victorias consecutivas en sus últimas visitas. El campo barreño, a apenas siete kilómetros del Nuevo Mirador, ha sido casi siempre un lugar de alegría para la parroquia albirroja, que lógicamente acostumbra a desplazarse en buen número hacia las gradas gualdiverdes, logrando que su equipo se sienta tan arropado como en casa. Así ocurrió también en la última ocasión en la que el Algeciras ha pisado el San Rafael, aunque no haya sido en competición oficial. Hace poco más de tres semanas, los de Mere se llevaron la alegría de la pretemporada en la segunda edición del Trofeo Mancomunidad, tras derrotar en semifinales al eterno rival y vecino, la Real Balompédica Linense, y en la final al Club Deportivo San Roque, con el que volverá a verse a lo largo de la temporada en el Grupo Décimo de Tercera División. En cuanto a sus enfrentamientos a domicilio con la Unión Deportivo Los Barrios, el Algeciras ha logrado vencer en sus últimas cuatro visitas de manera consecutiva. La última de ellas fue hace dos temporadas, con Manolo Sanlúcar en el banquillo, en un duelo en el que los albirrojos, a

pesar de la tenaz resistencia de los locales, terminaron venciendo 1-2. Los tantos del Algeciras llevaron la firma de Willy, el último ‘hijo pródigo’ del club de La Menacha, y Juan Llaves, dos jugadores que al final de esa temporada fueron descartados por el técnico de Bornos. Llaves, precisamente, suma con ésta su segunda campaña defendiendo los colores del conjunto gualdiverde. La mayor goleada albirroja se produjo en la 2010/2011, en la que los del Nuevo Mirador se impuso por un contundente 0-3, mejorando el ajustado 2-3 de la 2009/2010 y el 1-2 de la 2006/2007.

Ismael Ávalos y Mario, en el último derbi entre barreños y albirrojos. / FOTO L.V.

La pantilla algecirista vuelve al trabajo tras la jornada de descanso La plantilla del Algeciras Club de Fútbol vuelve esta tarde a los entrenamientos después de gozar en el día de ayer de un merecido descanso. Baldomero Hermoso ‘Mere’ contará con todos sus jugadores (incluido Manzano, aunque será la única baja debido a la san-

ción de dos partidos tras su expulsión en el primer partido) para preparar la cita del domingo en Los Barrios, donde los albirrojos tratarán de conseguir su segundo triunfo de la temporada, y el primero fuera de casa tras la derrota en Las Cabezas en la

jornada inaugural del campeonato en el Grupo Décimo. Se da la curiosidad de que la preparación va a ser muy parecía a la de la semana del duelo ante el Cabecense toda vez que el campo hispalense y el barreño son de similares caracterísitcas.

El hoy gualdiverde Llaves marcó para los de La Menacha en el último derbi La mayor goleada de los rojiblancos fue en la 10/11 (0-3) con polémica incluida Estos triunfos consecutivos volvieron a dejar este derbi comarcal de lado de los algecireños, pues desde la primera vez que se enfrentaron ambos equipos (1993/1994), la Unión sólo ha ganado un partido, en la 94/95 por 1-0; mientras que en la tercera visita albirroja (99/00) se produjo el único empate (0-0) hasta el momento que ha vivido el San Rafael en competición oficial.

La torre del marcador del ‘viejo’ El Mirador lucirá en el Nuevo

La torre de El Mirador. / FOTO L.V.

l.v. / algeciras.- La emblemática torre del marcador del desaparecido estadio El Mirador, santo y seña del algecirismo (nada más hay que ver la mascota del Algeciras Club de Fútbol, ‘Miradín’) volverá a lucir ahora en el Nuevo Mirador. O esa es la idea de una serie de aficionados albirrojo -según adelantó Grupo Al Minutoque han llevado la propuesta al

Consistorio, que confían en hacer una réplica en la que se integraría el actual marcador. El concejal de Deportes, Francisco Javier Rodríguez Ros confirmó la noticia. “Es cierto que estamos trabajando con empresas para que puedan llevar adelante el proyecto. Estamos pidiendo presupuestos y con alguna ya hay negociaciones avanzadas”.

“Hay una propuesta en firme” destacó en la Ser. “Tenemos que sentarnos a ver el proyecto con tranquilidad, que nos expliquen técnicamente cómo se llevaría a cabo su colocación y sobretodo, el aspecto económico. La idea es hacer algo simbólico, no tendrá la misma medida que la antigua porque nos tenemos que amoldar a lo que tenemos y utilizar los actuales pilares”.

La sub-21 ‘obliga’ a cambios en el estadio a.s./l.v. / algeciras.- La posibilidad de que la selección española sub-21 juegue de nuevo en Algeciras está cada vez más cerca, especialmente si el combinado de Albert Celades consigue mañana jueves un punto en su visita a Hungría, con lo que conseguiría el pase matemático al Campeonato de Europa. Eso sí, la presencia de ‘La Rojita’ va a conllevar algunos cambios -para bienen el Nuevo Mirador, empezando por el césped y continuando por el graderío, concretamente donde se ubica la Curva 1912, zona en la que no existen ‘sillas’ desde hace unas temporada. Y es que el máximo organismos europeo, la UEFA, obliga a que todos los encuentros internacionales -ya sean de competición, como sería en este caso, o amistosos-, todo el estadio debe tener localidades de asiento. El concejal de Deportes de Algeciras, Francisco Javier Rodríguez Ros, destacó ayer en Radio Algeciras que, precisamente, la recolocación de los mismos “es el menor de los problemas ya que para eso están guardados en el almacén”. “Tras la visita de los representantes de la Andaluza y de la Española, el estadio reúne todas los requisitos que nos piden ya que el trabajo de la brigada de mantenimiento hace un excelente trabajo. Ellos han visto la sala de dóping, los vestuarios para los equipos, el de los árbitros, el gimnasio... El único problema reside en el césped, que tiene que presentar un mejor aspecto”. Es por eso por lo que ayer “hemos tenido una reunión con la empresa que nos ayuda, Football Impact, que nos asesora y nos presta maquinaria en realción al acuerdo que tenemos con ella para que equipos europeos vengan a nuestro campo a jugar”, remarcando que en la reunión “estuvo un representante del club, en este caso Dani Correa, que conoció de primera mano las mejoras que hay hacer y ya esta misma semana traerán la maquinaria necesaria y comenzaremos a pincharlo, cortarlo y a hacer una serie de sembrados que nos requieren”. El objetivo es “llegar al día 15 de este mes, cuando tengamos una nueva visita de los representantes de la Federación y que vean que el compromiso del Ayuntamiento es firme, aunque las mejoras no serán visibles hasta dentro de un mes -en lo que se refiere al terreno de juego-, pero que estará listo para cuando se vaya a jugar en octubre”.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

17

FÚTBOL. tercera división

último amistoso

La Unión prepara el primer derbi comarcal al completo

La visita del Málaga, para el 8 de octubre

Pérez Jiménez cuenta con toda su plantilla a su disposición para el trabajo semanal tras recuperarse el delantero algecireño Miguel de sus molestias LA VERDAD LOS BARRIOS.- El entrenador de

la UD Los Barrios, Manolo Pñerez Jiménez, no tendrá problemas para plantear su once de gala el próximo domingo en el San Rafael ante el Algeciras CF. A mediados de la semana previa al primer derbi campogibraltareño de la temporada en el Grupo Décimo de Tercera, los gualdiverdes cuentan con toda su plantilla disponible, ya que para el domingo no arrastra sancionados y, hasta el momento, ningún jugador se perderá el partido por lesión. Uno de los que ha regresado con normalidad al trabajo semanal es el delantero Miguel Sánchez. El goleador algecireño, tras debutar ante el Gerena en el San Rafael, fue la gran ausencia del conjunto gualdiverde en Conil. Miguel viajó con sus compañeros pero unas molestias musculares le impidieron siquiera vestirse para entrar en la convocatoria. Tras el inicio de la semana, esas molestias parecen haber remitido y el exalbirrojo, si no hay novedad hasta el domingo, podría regresar a la convocatoria de Pérez Jiménez. Ésta es la mejor novedad hasta el momento del conjunto barreño, que afronta con ilusión la visita del Algeciras. A pesar de que la Unión recibirá a un vecino al que histórica-

Tras debutar en la primera parte ante el Gerena, Miguel no pudo jugar en Conil. / FOTO FRAN MONTES

mente se le da particularmente bien el San Rafael, el gran arranque de liga gualdiverde, con sendos triunfos en sus dos primeras jornadas, ha hecho que los locales estén con la moral alta ante la llegada de otro ‘hueso’ del calendario.

El Algeciras, por su parte, tras quitarse la espina de la primera derrota en Las Cabezas con su triunfo del pasado sábado en casa ante el Recre B, intentará conseguir sus primeros puntos de la temporada a domicilio.

Los barreños llegarán con la moral alta tras sumar seis puntos en sus dos partidos

l.v. / los barrios.- La Unión Deportiva Los Barrios está a la espera de confirmar el miércoles 8 de octubre como la nueva fecha para la celebración de su trofeo Villa de Los Barrios, para el que, un año más, ha intentado contar con un equipo de la élite del fútbol español y andaluz. Tras poder disfrutar en el campo barreño de rivales de la entidad del Sevilla FC y el Real Betis Balompié en los últimos años, para este 2014 el equipo elegido era el Málaga CF. En un principio, la fecha prevista para la visita del Málaga era mañana jueves 4 de septiembre. Sin embargo, la falta de confirmación a tiempo de la entidad de Martiricos ha hecho imposible la celebración del encuentro en esta semana. Por ese motivo, y contando con el compromiso del club malacitano de visitar el San Rafael con su primera plantilla, la directiva de la Unión ha estado buscando alternativas para este amistoso, que despertó la expectación de los aficionados a principios del verano. Revisando las posibilidades del calendario, el club gualdiverde ha propuesto una nueva fecha en el mes de octubre, coincidiendo con un parón liguero debido a los partidos internacionales de clasificación para la Eurocopa 2016. El partido en la Villa podría disputarse el miércoles 8 de octubre para que tampoco coincida con el encuentro entre Eslovaquia y España, que se disputará el jueves 9 de octubre.

FÚTBOL. PRIMERA ANDALUZA

La AD Los Cortijillos se presenta hoy ante su afición

El club cortijillero cuenta para esta temporada con más de 130 jugadores en su cantera. / FOTO LA VERDAD

L.V. / los barrios.- La Agrupación Deportiva Los Cortijillos se presentará hoy ante sus aficionados, a sólo cuatro días de iniciar su competición, de regreso a la Primera Andaluza. Desde las 19:30 horas, como cada año, todos los equipos y técnicos del club cortijillero desfilarán por el Municipal Antonio Gavira con la equipación del club que defenderán en sus respectivas competiciones. Una temporada más, el modesto club barre-

ño cuenta con equipos en casi todas las categorías, lo que demuestra el intenso trabajo con la cantera que se mantiene en la entidad que ahora preside Mª Ángeles Gallego. En total, para esta temporada el Cortijillos cuenta con siete equipos y más de 130 niños y niñas en sus categorías inferiores. El domingo, en Jerez El debut del equipo senior, que entrena Javi Sarmiento, será el domingo 7 de septiembre a las 19:00

horas en el estadio La Juventud, de Jerez de la Frontera. Los Cortijilleros inician su nuevo periplo en la Andaluza visitando a un rival complicado, el Jerez Industrial. El conjunto blanquiazul, un histórico de la Tercera División, afronta su tercera temporada consecutiva en la categoría, a la que accedió ascendiendo desde la Regional Preferente, donde militó un año al sufrir un descenso administrativo desde el Grupo Décimo.


Deportes

18

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. GRUPO DÉCIMO. CLUB DEPORTIVO SAN ROQUE

Adri seguirá de baja al menos dos semanas más Sufre un esguince de ligamentos y entre hoy y mañana se realizará una prueba para descartar otra lesión ALEJANDRO SÁNCHEZ SAN ROQUE.- La alegría por el buen arranque liguero del Club Deportivo San Roque se está viendo empañado por las lesiones. En Mairena, Eduardo Mena tuvo que parar para no ‘romperse’ a los siete minutos mientras que en el descanso, unas molestias retiraron a Javi Chacón del campo. Sin embargo, la que más preocupa es la del esteponero Adri, quién cayó lesionado dos días antes de comenzar la temporada “en una jugada de mala suerte” dijo ayer el futbolista llegado este verano desde la Unión Deportiva Tesorillo, de la Primera Andaluza (junto a Fiera y Chupi, aunque antes, los tres habían comenzado la liga en el Estepona de Tercera). “Fue en un partidillo, en la disputa con un compañero por un balón junto al córner” recordó. El resultado: esguince de ligamentos. El jugador lleva dos semanas ausente del grupo que entrena Jonathan Parrado Palma, ‘Johny’, aunque “he estado con el fisio y haciendo ejercicios en el gimnasio”. Sin embargo, no será hasta hoy o mañana cuando pase por

la clínica para someterse a una resonancia que descarte cualquier otra lesión. “Yo me siendo ahora mucho mejor. Me duele un poco al andar o al flexionar, pero no es como al principio”, resumía. En la mejor de sus previsiones “si no hay nada más que el esguince tendrá que esperar semana y medio o dos para volver a estar con el equipo”. Las lesiones nunca son bien recibidas y más cuando se está a punto de emprender una temporada ilusionante. “La verdad es que es muy mala suerte. He jugado casi toda la pretemporada, unos cinco o seis partidos y tenía muchas ganas de debutar en liga después de todo el trabajo realizado en verano”. Sin embargo, la lesión no le quita las ganas de jugar. “Estoy deseando correr ya y volver a entrenar con los compañeros”. Con varias dudas ‘Johny’ espera poder recuperar efectivos para la cita en El Rosal ante el Cádiz B. Con la baja segura de Adri, mantiene la duda de Eduardo Mena, Carlos Trujillo y Roberto, si bien sí estará Ismael Gil, ausente el pasado fin de semana ante el Sevilla C por un viaje.

dani gallardo ya es un ‘rojillo’ más El jugador linense Dani Gallardo se ejercitó ayer por primera vez a las órdenes de ‘Johny’ convirtiéndose así en nuevo jugador ‘rojillo’ hasta final de temporada. Como indicábamos ayer (en la edición de La Línea) el lateral zurdo llega al Manolo Mesa cedido por la Balona en busca de los minutos que, curiosamente, su hermano Javier le ‘quita’ en el conjunto albinegro.

FÚTBOL. INTERNACIONAL. CLASIFICACIÓN PARA LA EUROCOPA 2016

Polonia ya se entrena pensando en Gibraltar y la GBC ‘ficha’ por UEFA

El jugador del Bayern, Lewandowski, en la rueda de prensa de ayer. / FOTO LA VERDAD

a.s. / gibraltar.- La selección absoluta de Polonia ya se ejercita con vistas al primer partido de clasificación para la Eurocopa 2016, donde se va a medir al combinado de Gibraltar este domingo (20:45 horas) en la localidad portuguesa de Faro. Los polacos han tenido una baja por lesión, la de Michala Kucharczyka (Legia Varsovia),

que ha sido remplazado por el centrocampista del Slask Wroclaw, Sebastian Mila. Precisamente ayer hablaron en rueda de prensa dos de las estrellas del cuadro centroeuropeo, el delantero del Bayern, Robert Lewandowski, y su ex compañero en el Borussia Dortmund, Łukasz Piszczek También la escuadra gibral-

tareña trabaja ya en el histórico encuentro del fin de semana, en cuya formación está un linense, Rafa Bado, que milita en el conjunto del Lynx. Por otro lado, la televisión pública gibraltareña, la GBC, ha llegado a un acuerdo con la UEFA para televisar todos los encuentros clasificatorios para la cita francesa.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

19

ATLETISMO

BALONCESTO. primera nacional

CICLISMO

Inscripciones para la XXV Carrera Urbana

El Colomer ya se ha puesto a trabajar

Dos corredores del HMLT, en el Nacional

L.V. / ALGECIRAS.- El próximo domingo día 28 de septiembre se correrá la XXV Edición de la Carrera Urbana Ciudad de Algeciras y este año, como novedad, la cita está incluida en el Circuito de Carreras Populares La concentración de atletas participantes tendrá lugar ese día a las 11:00 horas en el lugar de la salida (explanadas de la playa de Getares), donde una hora más tarde tendrá lugar la salida. Los corredores benjamines, alevines, infantiles y cadetes se concentrarán en el Estadio Enrique Talavera a las 09:30 horas, siendo la primera salida a las 10:30 horas. Será un circuito urbano de 7 kilómetros, con salida en las explanadas de la Playa de Getares y llegada al recinto atlético. Como todos los años se dispondrá de un servicio de autobús para trasladar a los atletas desde el propio Talavera (donde los corredorres podrán dejar a buen recaudo sus enseres, ropa...) hasta la línea de salida. Las inscripciones ya se pueden hacer por internet (http://www.fedatletismoandaluz.net/inscripciones/algeciras/algeciras.php), antes del día 25 a las 20:00 horas, siendo el precio de 5 euros, para las categorías junior, absoluto y veterano. Las categorías menores no pagarán inscripción. Se entregarán camisetas conmemorativas a los primeros 500 atletas que lleguen a la meta en la categoría de absoluto a veterano. Los dorsales de la carrera absoluta se entregarán en el Pabellón Ciudad de Algeciras en horario de 18:00 a 20:00 horas, el sábado 27; y en el Estadio Enrique Talavera de 9:30 a 10:30 horas, el día de la prueba.

El equipo algecireño se ejercita tanto en el Enrique Talavera como en la cancha del Ciudad de Algeciras

l.v. / algeciras.- El conjunto del Hotel María Luisa Team está de enhorabuena pues dos ciclistas del equipo algecireño han sido seleccionados con Andalucía para disputar el Campeonato de España que se celebrará a partir del viernes en Mazarrón, en Murcia. Se trata de Julio Luque y Francisco Benítez, quienes lucharán por las medallas nacionales en un evento que se presenta duro, siendo la selección andaluza una de las favoritas en todas las categorías. El HTML también estará este fin de semana en el Gran Premio Bollullos puntuable para la Copa de Andalucía.

GOLF

Se busca heredero al cetro de Galiano

Los jugadores del primer equipo del Colomer se ejercitan en el las pistas del Talavera ante la mirada de ‘Pau’ y Orduña. / FOTO L.V.

A. SÁNCHEZ/LA VERDAD ALGECIRAS.- El equipo senior del Colomer Dental Algeciras, de la Primera Nacional, comenzaba el pasado lunes por la tarde-noche, en el Enrique Talavera, los entrenamientos de pretemporada. Una primera toma de contacto donde primó la preparación de físico. Los técnicos del equipo, Pablo García ‘Pau’ y Álvaro Orduña, pudieron trabajar con el equipo, dejando éste muy buenas sensaciones, dando así inicio a la cuenta atrás para el comienzo de la liga. Ayer por la tarde, de nuevo

hubo ejercicios en el recinto atlético aunque poco después se trasladaron al pabellón Ciuda de Algeciras para ir tomando contacto con el parqué. Hoy es día de descanso, para retomar el jueves el trabajo, compaginando físico y táctico, mientras que el viernes será únicamente en pista, a partir de las 21:00 horas. A partir de octubre, los días de entreno serán martes, jueves y viernes de 9:30 a 11:00 horas en el pabellón. Segundas jornadas. Por otro lado, el club algecireño ha convocado las se-

gundas jornadas de baloncesto bajo el lema “Conceptos y Fundamentos Básicos del Baloncesto”. Estas son totalmente gratuitas, en este caso destinadas a niños y niñas nacidos a partir de 1999 en adelante, independientemente de si han jugado antes o no al basket. El lugar de celebración será el pabellón Ciudad de Algeciras este próximo viernes de 18:00 a 19:30 horas. Además, jugadores del primer equipo así como los técnicos estarán en esta sesión donde el objetivo es enseñar a los participantes los secretos de este deporte.

GOLF

María Parra y Ana Peláez, a por el Nacional

BALONMANO

El juvenil masculino del BM Ciudad de Algeciras también arranca su pretemporada

Los jugadores del equipo juvenil del BM Ciudad de Algeciras. / FOTO LA VERDAD

l.v. / san roque.- Hacienda del Álamo, en Murcia, acoge desde mañana una nueva edición del Internacional de España sub-18 masculino Stroke Play, prueba cuyo vigente ganador es el tesorillero Mario Galiano y que por edad no participa ya en este evento. La comarca, eso sí, estará representada por tres jugadores: Enrique Marín Santander (Real Club de Golf Sotogrande), Victor Björlow (SIGA Sotogrande) y Gonzalo Leal, de La Cañada. En total participan más de un cien de jugadores, muchos provinientes de otros países: Suiza, Suecia, Portugal, Dinamarca, Italia, Holanda...

l.v. / algeciras.- El equipo juvenil masculino del Club Balonmano Ciudad de Algeciras, que la próxima temporada militará en la Segunda División Andaluza, comenzó su andadura en el día de ayer. Para esta nueva temporada, el entrenador de dicha ‘escuadra’, Pepe Penela, contará con la ayuda en el banquillo -especialmente en el en-

trenamiento de los porteros-, de José María Chicón. Con este inicio del trabajo del primer filial masculino, la práctica totalidad de los conjuntos de la entidad que preside Pedro Soria ya están trabajando, a la espera de que lo hagan tanto las juveniles como las senior femenino, que ya tienen incluso su calendario oficial para la temporada.

l.v. / salamanca.- Por segundo año consecutivo, el equipo de Asturias defiende título en el Interterritorial Sub-25 Femenino de 1ª División REALE, que en esta ocasión se celebra desde hoy y hasta el sábado en el Campo de Golf de Salamanca. Con la misma base que le ha llevado a sus dos primeras victorias en la prueba, Asturias parte como el rival a batir. Andalucía parte también como uno de los favoritos al título y cuenta con la sanroqueña María Parra (SIGA Sotogrande) y la malagueña del RCG Sotogrande, Ana Peláez.


Deportes

20

voley playa

kitesurf. muNdial

La falta de viento aplaza la jornada La organización espera que se puedan desarrollar hoy las mangas previstas

Los ‘riders’ esperan la llegada del viento en la jornada de ayer. / FOTO TOBY BRONWICH

LA VERDAD TARIFA.- El día cuatro de la Tarifa Kite Pro Tour de 2014 vio como la competición tuvo que ser aplazada toda vez que las fuertes condiciones del día anterior disminuyeron durante la noche. Al llegar al lugar del evento, los competidores fueron recibidos por cielos nublados y no muy buenas condiciones en el área de competición. Como el pronóstico anticipaba que el viento cambiaba de este a oeste, los riders y organizadores mantuvieron la esperanza durante toda la mañana por si aparecían los vientos térmicos de Poniente. Las nubes

se cernían sobre las montañas pero no hubo indicios de viento por la tarde por lo que se decidió aplazar a hoy las pruebas. Gisela Pulido: “Soy tarifeña” La nueve veces campeona del Mundo, Gisela Pulido, estuvo ayer en los micrófonos de la Cadena Cope en el Campo de Gibraltar, donde, entre otras cosas, señaló que “me siento tarifeña. Para mí, esta ciudad es única y viene tanta a gente a verla porque tiene algo especial. Yo después de tanto tiempo aquí, me siento más tarifeña que nadie, porque he crecido , tengo mis amigos aquí y sobre todo he vivido aquí”.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

piragüismo

Gavira: “Hemos cumplido con el objetivo” y. p. / san roque.- Han pasado ya tres días desde que alzaran su último título y Pablo Herrera y Adrián Gavira han analizado su logro más reciente: el Campeonato de España cosechado en Fuengirola. La pareja española, referente en el Circuito Mundial, ha recuperado el título nacional, el galardón que los convierte en la mejor pareja española de 2014 y al que no habían optado en los dos últimos años debido a las lesiones. “La gente pensaba que iba a ser una victoria clara nuestra, pero se demostró que nunca es fácil ganar. Sabíamos que iba a costar y así fue, pero afortunadamente hemos cumplido con el objetivo con el que viajamos a Fuengirola la pasada semana”, explicó Gavira. En la final, el castellonense y el sanroqueño se vieron las caras con otra de las parejas españolas más en forma, Marco y Cristrian García, ganadores en 2013, a la que lograron vencer por 2-1 (21-17, 18-21 y 15-9) en un partido de gran intensidad y emoción. “No fue un torneo en el que jugásemos bien, pero nos quedamos con lo bueno, que es volver a conseguir un título nacional después de dos años fuera por lesión”, añadió el sanroqueño. Sin lugar a dudas, tras los tres títulos consecutivos en 2009, 2010 y 2011, volver a proclamarse Campeones de España de voley playa es una motivación más para la pareja española, que encara la recta final de la actual temporada. “Estamos muy contentos porque llevábamos unos años fuera del Nacional por lesión y volver así, con una victoria tan importante, es una alegría para nosotros”, aseguraó el jugador castellonense.

José Luis Eguidazu y Roberto Santos, a la derecha, en el podio del Andaluz. / FOTO L.V.

El CP Algeciras, plata en el Andaluz de Kayak de Mar l.v. / algeciras.- Este fin de semana se disputó en Sanlúcar de Barrameda el Campeonato de Andalucía de Kayak de Mar donde el Club Piragüismo Algeciras logró un más que meritorio segundo puesto por clubes, además de varios podios a nivel individual. Sin duda un nuevo éxito del conjunto algecireño. Así, en K1 Sprinter Dama Cadete, Arancha Vera fue segunda, con bronce para su compañera Elena González. En chicos, Miguel Sánchez también finalizó tercero. En juveniles, Sergio Guerrero se subió a lo más alto del cajón, bien secundado por Miguel González, que terminó segundo. También se colgó la plata Pedro Lamorena en K1 Senior, siendo su compañero Álvaro López, séptimo. Por último, en K2 Senior, la pareja formada por José Luis Eguidazu y Roberto Santos

alcanzó el último escalón del podio. También brilló en Chiclana Cabe reseñar que el club algecireño suma y sigue pues el pasado día 24 también triunfó en Chiclana, con podios, como el de los alevines Francisco Benítez y Hugo Guerrero -primero y segundo-; al igual que los infantiles Juan Carlos Benítez y Alejandro Fernández; en chicas Olatz Aldao fue segunda y Almoraima Sánchez, tercera; mientras que en cadetes ganó Juan Andrés Palacios; con la segunda y tercera plaza, en chicas, para Arancha Vera y Elena Gonzalez. En juveniles, Jorge Navarro fue bronce, y oro y plata para las hermanas Díaz, Jessica y Cristina. En senior, Pedro Lamorena fue tercero en K1 y segundo con José Luis Eguidazu, plata; y bronce para Álvaro López y Roberto Santos.

waterpolo

vela. viii copa de españa trocadero

Los mejores barcos de la clase J/80 buscan su reinado en Sotogrande l.v. / san roque.- Una veintena de monotipos tomarán hoy la salida, en aguas de Sotogrande, en la VIII Copa de España Trocadero, que se celebrará hasta el próximo día 6 en el campo de regatas sanroqueño bajo la organización del Club Náutico Bevelle, Puerto Sotogrande y la RFEV, con la colaboración de

la Federación Andaluza de Vela, el Ayuntamiento de San Roque y la Asociación de propietarios de la clase J/80. La prueba supone el estreno a nivel nacional de los organizadores, siendo esta la primera vez que se celebra una prueba de estas características en la zona.

Se podrán ver barcos procedentes de las flotas de Santander, Cataluña o Baleares frente a los anfitriones, que harán valer su mejor conocimiento del medio. El ‘Herbalife’ es uno de los grandes favoritos tras ganar el III Circuito NH Resort, ser tercero en la Copa del Rey y llevarse la XV Copa Sotogrande.

comienza a entrenar el emalgesa El Club Waterpolo Emalgesa Algeciras ya ha comenzado la pretemporada. Los técnicos eligieron la playa de El Rinconcillo y su entorno para convocar a sus jugadores e iniciar su preparación física antes de tirarse a la piscina a mediados de mes.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2014

21


ANUNCIOS CLASIFICADOS

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Inmobiliaria

EMPLEO

Relax

Venta/Alquiler: Viviendas

ALGECIRAS g VENDO. Magnífico piso en el centro, diáfano, con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior. Último precio 88.000 euros.Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010.

ALGECIRAS

SE BUSCAN camareros/as profesionales para servicio de catering. 645513067. Luciano g

ANUNCIOS CLASIFICADOS: Venta viviendas, chalet, alquileres, automóviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horóscopos, etc...

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60

Varios

LA LÍNEA g POR 50 EUROS, te pongo antena wifi y navega sin límites. 629544593 - 722526161


PASATIEMPOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ¡ MIÉRCOLES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2014

EN LA SALA

SACAR UN POCO

EQUIDOS

DIOS

FLEJES

Rev. TOTAL PRIMERA FIESTORRA

ARCON

NOMBRE Rev. PREFIJO

LIE

DESGASTA

MEDIO PRESTAMO

ASIDERO

SOPORTE

EN EL COSO

EPOCA

VOCAL

MEDIA RATA

EN EL TOMO

DIOS

Rev. RIO

CONSONANTE

PRIMERA

QUIERO

sopa de letras O G V A E O A C A

A S Z U A S R U C

40/3&*

1

P I R Z R B T D H

A Z N E I E B Z A

Z O A D O S B S O

&/ &- $040 "4*%&30

.&%*0 13&45".0

%&4("45"

-*& %0/"

% %0/"

-"4 $*/$0

.&%*0 $";0

'"#6-*45"

1&3$" 5"34& 3FW 13& '*+0

3FW &-& 7&4

$0/40 /"/5&

$*'3" 1"3

"3$0/

"3$0/

'*&45033"

$

13*.&3" %*04

&26*%04

/0.#3&

&953&.0

.&%*0 $";0

4

/0.#3& 3FW &-& 7&4

3FW 505"-

'-&+&4

4"$"3 6/ 10$0

&/ -" 4"-"

&26*%04

$"-$*0

&953&.0

$0/40 /"/5&

3

" ; & # " $

1 .&%*0 13&45".0 -*&

0 $ " # %*04 /0.#3&

0 & " -"4 $*/$0 1&3$" 5"34&

6 " 3

%*04

4 " 5 / " '-&+&4 &/ -" 4"-"

3 .&%*" 3"5" $0/0;$0

/ & 0 3FW 13& '*+0 /0.#3& $*'3" 1"3

"

26*&30

" 4 " "4*%&30 %&4("45"

5 0 % 0 3FW 505"4"$"3 6/ 10$0

" 13*.&3" 3FW 3*0

& 70$"&/ &- $040

3 " . 0 4 "

. 0 &/ &- 50.0 3&%0/%"

0 " 3 " 4 '*&45033" 13*.&3" $"-$*0

1 5 $ ( 6 4 & # &

0 1 0 4 & '"#6-*45"

3 $0/40 /"/5&

" $

#

26*&30 3*"

&

401035& 0#45"$6 -04 &10$"

"

SOLUCIONES

T U E U B E I E N

3&%0/%"

PodrĂĄs descubrir diez marcas de motocicletas.

G R S T V R M R D

&/ &- 50.0

A D L M N U R I L

70$"-

C T C T A G E P I

3FW 3*0

A L E P S I L U V

$0/0;$0

N S C R I R I A J

3

13*.&3"

3*"

* 6 4 # . 8 / 1 #

" 3

" $ : 3 & : 4

6 . " ) " . " : -

4 &

. % 0 ( 3 . 0 * 9

" * 0 # % ( 6 4

6 *

/ 4 $ 3 * 3 * " +

" & 1 4 * 6 7

3 $0/40 /"/5&

$ 5 $ 5 " ( & 1 *

" 3

" % . / 6 3 * -

0 ( 7 " & 0 " $ " 26*&30

"

( 3 4 5 7 3 . 3 %

5 6 & 6 # & * & /

" 13*.&3"

" 4 ; 6 " 4 3 6 $

. 0

1 * 3 ; 3 # 5 % )

" ; / & * & # ; "

0 1

; 0 " % 0 4 # 4 0

JEROGLIFICO Abel la matĂł. (AB llama TO)

Te mostrarĂĄs bastante excentrico y contradictorio, pero sin llegar a abandonar tu fidelidad en tus convicciones. TambiĂŠn darĂĄs rienda suelta a tus caprichos.

A L I O B D G U S

$0/40 /"/5&

PISCIS

ÂżQuiĂŠn acabĂł con la avispa?

M D O G R M O I X

" ; ; 0 / " & % * 0 & 4 # # ; 4 " 0

Hoy te ilusionarĂĄs facilmente, siendo noble y sincero para con los amigos. Procura no caer en el egocentrismo, con lo que puedes desconcertar a los que te rodean.

U M A H A M A Y L

.&%*" 3"5"

La inseguridad econĂłmica ocuparĂĄ todas tus reflexiones en este dia, como si no existiera nada mĂĄs digno de preocupaciones. Esto te motivarĂĄ algĂşn disgusto familiar.

L A C Y R E Y L S

%*04

CAPRICORNIO

I U S B M W N P B

401035& 0#45"$6 -04 &10$"

P T C G U S E B E

40/3&*

jeroglifico

TendrĂĄs problemas relacionados con el trabajo, posiblemente porque te costarĂĄ mucho cumplir con tu obligaciĂłn. Tu indolencia te condicionarĂĄ a dar mĂĄs de lo necesario.

ACUARIO

1883.- Eduardo Manet, pintor impresionista francĂŠs. 1933.- Erwan Bergot, novelista e historiador francĂŠs. .- Ana Bassaraba, condesa de Noailles, poetisa francesa. 1945.- Adolf Hitler, estadista alemĂĄn, dirigente nazi e instaurador del III Reich. 1947.- Francisco CambĂł, polĂ­tico catalanista espaĂąol. 1989.- Sergio Leone, cineasta italiano. 1997.- Gregorio Peces-Barba del BrĂ­o, abogado espaĂąol. 2010.- Jordi Estadella, locutor, presentador y actor de doblaje espaĂąol. 2011.- Ernesto SĂĄbato, escritor argentino.

*

PORQUERIA

REDONDA

6

SONREI

defunciones

CONOZCO

&

SAGITARIO

FABULISTA

4

LAS CINCO

3

PERCATARSE

DONA

"

MEDIO CAZO

Todo irĂĄ b i e n e n e s t e d i a , con ideas y p r o y e c t o s p a r a llevar ade l a n t e c o n l o s a m i gos. Procura no a c a p a r a r e l m a n d o en exceso, y de j a e s p a c i o a l o s demĂĄs.

Estarås hoy en buena forma, y sobre todo amable y conciliador facilitando la solución a posibles conflictos. Buscarås la compaùía -y la encontrarås- de la belleza y el Arte.

CONSONANTE

CIFRA PAR

Rev. ELEVES

LIBRA

ESCORPIO

1586.- Isabel Flores, Santa Rosa de Lima. 1775.- NicolĂĄs RodrĂ­guez PeĂąa, hĂŠroe de la independencia argentina. 1818.- JosĂŠ Amador de los RĂ­os, escritor espaĂąol. 1883.- Indalecio Prieto Tuero, polĂ­tico espaĂąol, que fue varias veces ministro en la II RepĂşblica espaĂąola. 1901.- SimĂłn Kuznets, nacido en Rusia y nacionalizado estadounidense, Premio Nobel de EconomĂ­a 1971. 1902.- Theodore W. Schultz, estadounidense, Premio Nobel de EconomĂ­a 1979. 1909.- Juliana, reina de Holanda. 1912.- Manuel GutiĂŠrrez Mellado, militar, ex vicepresidente del Gobierno espaĂąol. 1924.- Gonzalo FernĂĄndez de la Mora, diplomĂĄtico, ensayista y ex-ministro espaĂąol. 1932.- Miguel de la Quadra-Salcedo, reportero espaĂąol. .- AntĂłn Larrauri, compositor espaĂąol. 1936.- Antonio GarcĂ­a-Bellido, biĂłlogo espaĂąol. 1938.- Juan TomĂĄs de Salas Castellano, periodista y editor espaĂąol, fundador del Grupo 16. 1941.- Luis Antonio GarcĂ­a Navarro, director de orquesta espaĂąol. 1944.- FĂŠlix de AzĂşa, escritor y profesor espaĂąol. 1946.- Carlos Gustavo, rey de Suecia. 1949.- AntĂłnio Guterres, ex primer ministro luso y presidente de la Internacional Socialista.

CALCIO

#

Hoy estarĂĄn favorecidos especialmente los asuntos que tengan que ver con tus intereses materiales mĂĄs inmediatos. AsĂ­ tu economĂ­a va a experimentar un cierto empuje.

NOMBRE

10326& 3*"

VIRGO

EXTREMO

13*.&3"

Enredado en asuntos amorosos dejarĂĄs pasar cualquier otro tema diferente. Alguien acudirĂĄ a tĂ­ para solucionar un asunto, que podrĂ­as resolver sin esfuerzo.

nacimientos

26*&30

LEO

autodefinido

$0/40 /"/5&

Hoy serĂĄ un dĂ­a en el que te mostrarĂĄs sumamente energĂŠtico, y con deseos de abordar nuevos proyectos que tenĂ­as aparcados. Sin embargo, todo lo relacionado con el corazĂłn lo dejarĂĄs aparcado.

10326& 3*"

CANCER

Bloque Un bloque estĂĄ formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los nĂşmeros del 1 al 9 Ăşnicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

1 * 3 ; 3 # 5 % )

El dia se presenta bastante bueno a nivel general. No tendrĂĄs complicaciones, de ningĂşn tipo, los asuntos familiares discurrirĂĄn en armonĂ­a y tranquilidad.

Columna Una columna estĂĄ formada por 9 cuadrados de alto. Los nĂşmeros del 1 al 9 Ăşnicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna.

" 4 ; 6 " 4 3 6 $

GEMINIS

Fila Una fila estĂĄ formada por 9 cuadrados de ancho. Los nĂşmeros del 1 al 9 Ăşnicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.

5 6 & 6 # & * & /

FĂ­sicamente serĂĄ un dĂ­a en el que te sentirĂĄs debilitado y sobre todo tendrĂĄs complicaciones de tipo estomacal. DeberĂĄs seleccionar mĂĄs tu dieta durante los prĂłximos dĂ­as.

" $ " 0 ( - 5 % ( 3 & $ - 7 4 1 5 . " 5 4 " / & 7 * ( 6 0 3 - & 3 " . 6 1 * $ 3 7 * - " %

TAURO

El juego es muy simple: hay una cuadrĂ­cula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacĂ­os de forma que los nĂşmeros del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrĂ­cula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:

- 6 . " / " . % - 4 $ " 0 * $ : ) ( 0 3 3 " 3 # * & . . % 3 : " 0 ( * - : * 6 " 4 - 9 4 +

Posibles conflictos sentimentales, a causa de una relaciĂłn un tanto ambigua y confusa. Al finalizar el dĂ­a, corres el riesgo de sentirte un tanto derrotista, y cabizbajo.

* 6 4 # . 8 / 1 #

ARIES

sudoku

1 5 $ ( 6 4 & # &

horoscopos


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Psicología

Y

Por María García / Foto: La Verdad

El valor de una sonrisa

a lo dijo Charlie Chaplin en una de sus míticas frases: “Un día sin reír es como un día perdido”. Y tenía razón. Sin duda el valor de una sonrisa condiciona nuestra manera de ser y comportarnos en sociedad. Los expertos aseguran que este ‘arma’ tan potente conlleva muchos más beneficios para nuestra salud de lo que en ralidad pensamos. Y lo más importante: ayuda a prevenir enfermedades.

Algunos estudios científicos han demostrado que el cortex, una sustancia gris que recubre los hemisferios de nuestro cerebro, libera impulsos eléctricos negativos tan sólo una fracción de segundo después de haber empezado a reir, lo que elimina rápidamente el estado de angustia o tristeza que podemos sentir en un momento determinado. Una simple conversación, un chiste, una broma o una situación embarazosa son algunas de las causas que nos provocan risa y en definitiva, bienestar. Tampoco podemos olvidarnos de las cosquillas, algo que a la mayoría de la gente le provoca una risa incontrolable. Son muchos los ayuntamientos que han apostado por terapias como ésta para ayudar sus vecinos. La famosa ‘risoterapia’ pretende hacer sentir bien a las personas para que olviden por un rato los problemas y pasen un rato agradable en compañía riéndose de otros, de ellos mismos, y en definitiva, de la vida. Algeciras es una de las localidades que se ha sumado a este “taller de la risa”. A través de la delegación de Juventud, ha llevado a cabo varias sesiones que han tenido muy buena acogida entre los vecinos, en las que se ha tratado la dinámica a través de juegos y experiencias. Según afirmó la delegada de este área, Patricia Cardoso, han sido más de veinte personas las que han participado en este último taller, por lo que se mostró muy satisfecha debido al gran éxito que ha cosechado. Sin duda, la risoterapia está destinada a mejorar el estado físico y psicológico a través de la risa. Y es que cuando una persona ríe, además de mejorar su estado de ánimo, psicológico o de estrés, también genera una sustancia benéfica

Imagen del taller de risoterapia impartido en Algeciras. Junto a los alumnos, las concejalas de Educación, Cultura, Educación y Bienestar Social.

para el organismo que permite disminuir la cantidad de patologías y enfermedades que puede llegar a sufrir nues-

La risoterapia contiene múltiples beneficios para nuestro cuerpo y mente, y ayuda a prevenir enfermedades tro cuerpo. Por otro lado, la importancia de la risa, no es algo nuevo. Desde el siglo VII

ya había personas que aconsejaban esta terapia para sentirse mejor. Por ejemplo, Thomas Sidenhman, un prestigioso médico inglés de esta época, decía: “Es más benéfico para el pueblo la llegada de un clown que una caravana de remedios”. Y Sigmund Freud, unos siglos más tarde, afirmaba que la risa, entre ellas, las carcajadas, es una medicina perfecta para eliminar la energía negativa. Actualmente existen muchas clínicas que se han sumado a esta tendencia y que son capaces de curar algunas enfermedades solo con hacer reir. Todos coinciden en que beneficios de la risa son incontables: En nuestro cuerpo, se abre la glotis, cuadriplicamos la capacidad pulmonar, quemamos calorías, estimulamos la circulación de la sangre,

quince músculos de la cara se contraen y se relajan; y otros 400 divididos por el tórax y los abdominales, se mueven sin parar. Además, se liberamos endorfinas y neurohormonas, segregamos adrenalina, aumentamos las inmunoglobinas y aumentan los linfocitos. En cuanto a lo que aporta a nuestra mente, la risa permite afrontar mejor los problemas, sentirnos mejor con nosotros mismos, perder la vergüenza, e inmunizar la angustia y la depresión. Por último, concluir que la risa no entiende de edades: aunque es más común verla en los niños, debe ser un ejercicio obligatorio en adultos y personas mayores para favorecer nuestro estado de ánimo. Si esto es así, ¡permitámonos afrontar la vida con una gran sonrisa!.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.