LA VERDAD del Campo de Gibraltar DEPORTES
EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque
SAN ROQUE
P 17
ESTRENO EN LA EUROPA LEAGUE El College gibraltareño cae derrotado (3-0) ante el Vaduz tras un mal inicio de partido, en el que encaja dos goles en ocho minutos
P 12
Eduardo Mendicutti impartirá la ponencia inaugural de los Cursos de Verano
DEPORTES
VIERNES, 4 DE JULIO DE 2014 -
AÑO 2 - Nº 203 •
ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares
P 16
SERÁ SU PRIMER AMISTOSO La Balona se enfrentará al Middlesbrough, de la Premier inglesa y que entrena Aitor Karanka, el día 19 en San Pedro de Alcántara
Las retenciones vuelven, una vez acabada la inspección de la CE El Gobierno de Gibraltar lamenta el “maquillaje” La Junta de Andalucía respalda la propuesta para que haya un observador europeo permanente /7 de imagen habido en la Verja en los últimos días
Cambio de imagen
El nuevo paseo de Poniente de La Línea está casi listo y se inaugura en agosto Gibraltar tendrá su propia Universidad en septiembre del próximo año El ministro de Educación, Gilbert Licudi, anuncia que ya se ha planteado a Londres habilitar las carreras de Derecho, Informática y Finanzas /8
Tiene parques infantiles y de mayores y pistas de skate / 3
Un grupo de linenses pretende reconstituir la asamblea de la Cruz Roja Presentan su proyecto a la alcaldesa, Gemma Araujo, a la que piden cooperación institucional, y se reunirán con los responsables provinciales de la entidad /2
FOTO MARCOS MORENO
La UCA ofertará en la comarca tres nuevas titulaciones oficiales Las de Ingeniería Industrial y Energías Renovables se incorporan el próximo curso y la de Caminos, Canales y Puertos, el siguiente /14
la línea
2
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 4 DE JULIO DE 2014
Un grupo de ciudadanos elabora un proyecto para reactivar la Cruz Roja La iniciativa será presentada en los próximos días a la dirección provincial de esta organización no gubernamental para ver si cuenta o no con su respaldo. El Ayuntamiento ya ha sido informado J. J. GONZÁLEZ/ E. BLANCO LA LÍNEA.- Un grupo de ciudadanos están trabajando actualmente para que el municipio linense vuelva a contar con la asamblea local de la Cruz Roja y presentar un proyecto a la dirección provincial de la organización no gubernamental que pueda ser aprobado por ésta. Este conjunto de personas con la inquietud de que Cruz Roja vuelva a tener sede en La Línea confía en poder trasladar su iniciativa a la dirección provincial de la misma en los próximos días. De hecho, este grupo de per-
Estas personas quieren reformar también la sede de la entidad en el municipio, cerrada desde hace años sonas mantuvo ayer una reunión con la alcaldesa, Gemma Araujo, a la que informaron de su proyecto para reconstituir la asamblea local de la Cruz Roja Española y reformar la ahora cerrada sede de la avenida de España. Estos ciudadanos solicitaron a la regidora apoyo institucional para acometer el proyecto, que incluirá la formación de una comisión gestora y que se encargará de dirigir todo el proceso de reconstitución hasta que se vuelva a elegir una junta directiva. Este propuesta parte de bastantes vecinos de la ciudad
Imagen de la sede de la Cruz Roja, cerrada desde hace años. / FOTO MARCOS MORENO
que ya han expresado su deseo de revitalizar una entidad que dejó de prestar servicio en la ciudad por problemas económicos y los impagos de anteriores corporaciones municipales, tras muchas décadas de presencia en La Línea, donde
llegó a tener un amplio operativo con clínica propia, ambulancias y hasta banda de música y que llegó a cubrir servicios sanitarios básicos en las playas, la Feria, los acontecimientos deportivos y las corridas de toros, entre otros.
Gemma Araujo señaló a este diario que, debido al estado de abandono que desde hace años presenta el inmueble, que es propiedad de la propia Cruz Roja, ya había intentado en varias ocasiones darle un uso concreto y que pensó destinar-
lo a sede de una jefatura de barrio de la Policía Local, proyecto que no cuajaron por falta de medios. También es uno de los lugares que había barajado para trasladar la sede de la agrupación local de Protección Civil.
Verdemar denuncia que el parque sufrirá las fecales de los feriantes
Imagem de los agujeros en el suelo del parque, tomada el miércoles. / FOTO VERDEMAR
E. B./ LA LÍNEA .- La asociación Verdemar Ecologistas en Acción denunció ayer a este diario que operarios municipales han practicado agujeros en el parque Princesa Sofía “para el vertido de fecales de los feriantes”, señaló su presidente, Alfredo Valencia, que añadió que pondrá en conocimiento de la delegación territorial de Medio Ambiente este hecho. Valencia recordó que el año pasado, los ecologistas ya denunciaron esta actuación ante la Junta de Andalucía y que hace varios meses advirtió al Ayuntamiento de que Verdemar esperaba que no se repitiese. Valencia afirmó que el
Los ecologistas elevarán un año más una queja ante la delegación territorial de Medio Ambiente Consistorio, el año pasado, “se comprometió a no volver a hacerlo pero ha incumplido su palabra”. El presidente de Verdemar alertó además del foco “de insalubridad que esto supone porque estamos hablando de vertidos de fecales al aire libre y encima el Ayuntamiento lo permite en un espacio público”.
Los ecologistas denunciaron que con esta práctica “se está contaminando el acuífero de debajo del parque que se usa para riego” y le recordó al equipo de gobierno “que se está incumpliendo la ley porque verter fecales en un espacio público no es legal”. “Lamentamos la falta de palabra del equipo de gobierno para con los ciudadanos porque encima se trata de un tema de salud pública”, declaró Valencia, que añadió que “cualquier evento moderno tiene los servicios conectados a la red de saneamiento o electricidad y aquí todo se hace de manera tercermundista”.
La Línea
3
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 4 DE JULIO DE 2014
La remodelación del paseo de Poniente finalizará este mes La inauguración de la primera fase del proyecto, con parques infantiles y para mayores y un skatepark, será en agosto. Pendiente el tercer carril de acceso ESTRELLA BLANCO LA LÍNEA.- La primera fase del proyecto para integrar el puerto deportivo Alcaidesa en el municipio estará finalizada este mes, según informó ayer el arquitecto de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), Manuel Matoses, por lo que los linenses podrán disfrutar de esta ampliación del paseo marítimo de Poniente este verano ya que la inauguración se ha previsto para agosto. Esta fase de la obra contempla, además de un ensanchamiento del tramo de paseo, que llega hasta el puerto deportivo Alcaidesa, la instalación de parques infantiles, establecimientos de hostelería, aún por licitar, parque para mayores y un skatepark. Una vez finalizada esta fase, aún quedará pendiente la realización del tercer carril por la avenida Príncipe de Asturias para el acceso al puerto y la reubicación del carril bici. Estos trabajos aún están a la espera de la autorización de Dirección General de Carreteras, según informó ayer el presidente de la APBA, Manuel Morón. Morón, junto a la alcaldesa, Gemma Araujo, visitó ayer las obras acompañados por los responsables de este proyecto por parte de la APBA, que ha supuesto una inversión de 1,3 millones de euros y que tiene por objetivo integrar el puerto en la ciudad. Araujo aseguró sentirse “muy satisfecha por ver el resultado de un trabajo que comenzó hace un año y medio” y añadió que se “han cubierto de sobra las expectativas que pusimos en esta remodelación. No me cansaré de agradecer a la APBA la apuesta por La Línea”. “Queríamos que el municipio contase con un paseo marítimo que no solo fuese de tránsito sino que la gente permaneciera, que viera cerca el
mar y los barcos”, explicó la alcaldesa, que insistió en que “toda la ejecución de la obra cubre las expectativas para intentar acercar a los linenses aún más al mar y al disfrute de los barcos. Creo que se ha conseguido”. Araujo felicitó a la APBA “por la colaboración que han tenido sus técnicos con municipales y por haber acometido la obra con rapidez”. Por su parte, Manuel Morón agradeció al Ayuntamiento “esta oportunidad que nos da para hacer algo por la ciudad de La Línea y los ciudadanos y también felicito a los técnicos de la empresa, de la APBA y del Ayuntamiento porque creo que están haciendo un magnífico trabajo” y añadió que la zona “va a quedar muy digna y se va a conseguir el objetivo que íbamos buscando que es integrar a los ciudadanos en el ambiente marítimo-portuario que tiene la ciudad de La Línea”. El presidente de la APBA expresó su deseo de que la Dirección General de Carreteras “dé ya su visto bueno definitivo para el carril de acceso a
La obra supone una inversión de 1,3 millones por parte de la APBA y un año y medio de trabajos
Imagen de la zona nueva del paseo marítimo de Poniente. / FOTO MARCOS MORENO
Morón y Araujo, en el centro, hablan con los técnicos sobre el proyecto. / FOTO MARCOS MORENO
estas instalaciones, necesario también para los usuarios del puerto de deportivo”. Gemma Araujo también se pronunció con respecto al skatepark que se ubicará en el paseo marítimo de Poniente. La alcaldesa informó que cuando supo que el proyecto contemplaba este tipo de instalación se contactó con el CD Skate La Línea, que está montando otro en el parque Princesa Sofía. “Queríamos que la plaza para skaters en esta parte tuviese su visto bueno porque queríamos que fuese utilizada por ellos, que es el objetivo, y ellos mismos nos advirtieron de los errores cometidos en otros municipios, los cuales han sido corregido. Los técnicos de la APBA y de la obra se pusieron en contacto con ellos y ha habido una colaboración intensa por su parte porque se va a hacer lo que ellos solicitaron y vamos a tener dos skateparks”, indicó Gemma Araujo.
La Fundación Vive vende libros para recaudar fondos para los enfermos E. b./ LA LÍNEA .- La Fundación Vive de Ayuda a los Enfermos Graves estuvo ayer vendiendo libros en la galería comercial Gran Sur para conseguir fondos para niños enfermos de cáncer. Varios voluntarios de la asociación estuvieron todo el día en la galería vendiendo libros usados por el precio simbólico de un euro.
Las personas interesadas en colaborar con la Fundación Vive pueden hacerlo a través de donativos puntuales, participando en la subasta de dos cuadros y una figura o hacer colaboradores o patronos de la asociación. La Fundación Vive recordó que las personas que trabajan para la misma son voluntarios
que de manera altruista buscan fondos para tratamientos médicos para casos concretos de personas que sufren enfermedades graves. La asociación también hizo un llamamiento a las personas que necesitan su ayuda para que se pongan en contacto de manera que se pueda elaborar un plan de asistencia.
Mesa de venta de libros en la galería Gran Sur, ayer. / FOTO MARCOS MORENO
la línea
4
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 4 DE JULIO DE 2014
Vecinos de La Colonia piden que mejore la limpieza en la barriada Residentes de la plaza de la Constitución se quejan del mal estado de un espacio situado detrás de su bloque de pisos
Reclaman que una arqueta sea afianzada en la calle Zaragoza
LA VERDAD LA LÍNEA.- Vecinos de la barriada de La Colonia se pusieron ayer en contacto con este diario para expresar su malestar con el servicio municipal de Limpieza. Así, indicaron que, en su opinión, este servicio “no se presta por igual a todos los ciudadanos de La Línea. Creemos que hay desigualdades porque no se trabaja por igual en todas las barriadas”, puntualizaron. Agregaron estos residentes que la falta de limpieza es es-
l. v./LA LÍNEA.- Vecinos de la calle Zaragoza denunciaron que hay una arqueta cuadrada que no está sujeta al firme y que les causa molestias durante el día y la noche debido al constante tráfico de vehículos por una vía muy transitada. Estos residentes aseguraron que pusieron esta situación en conocimiento del Ayuntamiento ha-
Solicitan que se limpie el camino ancho de La Atunara y que se asfalte parte del acerado por salubridad pecialmente notable en el camino ancho de La Atunara, del que facilitaron varias instantáneas. “Queremos que se limpie, que se corte la mala hierba y que se hormigonee parte de la acera por cuestiones higiénicosanitarias”, puntualizaron en un comunicado. También expresaron ayer sus quejas en el mismo sentido vecinos de la plaza de la Constitución, en concreto del edificio La Línea, a cuya espalda hay un espacio que, según estos residentes, es responsabilidad del Ayuntamiento mantenerlo en condiciones óptimas. “Cada bloque de este edificio tiene una puerta trasera para acceder a las viviendas, pero el uso que se hace de esas puertas es mínimo, pues hay que pasar por cristales rotos,
Imagen de la arqueta cuadrada de la que se quejan los vecinos. / FOTO M. M.
ce dos meses, sin que hasta el momento se haya solucionado el problema, que es especialmente molesto durante las horas de descanso. Por otro lado, se quejaron de que hay vehículos que aparcan en la acera en un tramo entre la calle Gibraltar y María Auxiliadora sin que la Policía Local haga nada al respecto.
La zarzuela y la copla, protagonistas del fin de semana cultural
Arriba, el camino ancho; abajo, el espacio tras la plaza de la Constitución. / FOTO L. V.
restos de comida, orines y defecaciones de animales y personas. Además, el espacio está lleno de pintadas”, expusieron a La Verdad del Campo de Gibraltar. Por otro lado, indicaron que
es “irrisorio que sólo se arregle la parte delantera del edificio y con motivo de la Feria. Se adecenta una vez al año mientras el resto del tiempo nadamos en desperdicios insalubres y los vecinos pagamos impuestos”.
E. b./LA LÍNEA.- La agenda cultural de la ciudad ofrece este fin de semana varios actos para el disfrute de los linenses y campogibraltareños, empezando por la zarzuela benéfica El dúo de la Africana. Este espectáculo tendrá lugar esta noche en el Palacio de Congresos de manos de la compañía Zarzuela Sevilla, que ya ha traído eventos anteriormente a La Línea, aunque en esta ocasión viaja la orquesta al completo. El texto, del siglo XIX, de esta zarzuela ha sido adaptado a los tiempos que corren para que continúe provocando risas en el público, aunque respetando el argumento ori-
ginal. Parte de la recaudación irá a parar al programa Café y Calor de Cáritas y a la coordinadora antidroga Despierta. La otra gran cita de la noche cultural será mañana, también en el Palacio de Congresos, donde actuará el cantante Jonathan Santiago que rendirá un homenaje a la desaparecida cantante de copla Marifé de Triana. Antes de eso, a las 20:00, en la iglesia del Carmen tendrá lugar el pregón de la Virgen marinera, pistoletazo de salida de los actos de esta festividad que moviliza cada año a miles de personas. El escritor José Luis García Guillermo dará el pregón.
la línea
5
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 4 DE JULIO DE 2014
Betania solicita a la Junta que sufrague su escuela con comedor Camacho desvela que otra entidad privada sin ánimo de lucro quiere adherirse al decreto de inclusión social EVA REYES LA LÍNEA.- El Hogar Betania ha solicitado a la Junta de Andalucía que la escuela de verano que puso en marcha el día 1 y que incluye un comedor infantil, noticia que fue adelantada por este diario en su edición de ayer, sea reconocida dentro del decreto de inclusión social de la Administración autonómica que financia este tipo de proyectos. Así lo desveló ayer la concejal de Servicios Sociales, Aurora Camacho, durante el pleno ordinario de la Corporación, que aprobó de forma unánime una moción del grupo municipal socialista encaminada a apoyar dicho decreto. La edil agregó que Betania ya ha pedido formalmente la concesión de este proyecto, así como que hay en el municipio otra entidad privada sin ánimo de lucro que también está interesada, aunque no dijo su nombre. Aurora Camacho ofreció esta información tras la intervención de la concejal no adscrita Asunción Barranco, quien puso en tela de juicio la efectividad del decreto en La Línea al no haberse activado los comedores escolares durante el verano. A este respecto, la concejal de Servicios Sociales respondió que el hecho de que los colegios no presten el servicio “no significa que la Junta no lo financie, pues ha sido solicitado por dos entidades”. La sesión sirvió además para trasladar al pleno de la Corporación la liquidación de 2013 del Ayuntamiento y sus organismos, así como los informes de la cuenta de Recaudación y del seguimiento del Plan de Ajuste. Las actas en borrador de sesiones anteriores se aprobaron por unanimidad y no se presentaron mociones por razón de urgencia.
OPINIÓN
Q
John Paul Lavin *
Carta abierta a Gemma Araujo
uerida alcaldesa, raras son las veces que tenemos el placer de leer lo que un político debe decir; normalmente se esconden detrás de eufemismos políticos”. Esta vez me alegro muchísimo de que no haya sido así y de que te hayas concentrado en los hechos tangibles. Tu EMPATÍA con el trabajador y las personas corrientes es una forma de defender también a esos trabajadores emigrantes que trabajan codo con codo con ellos, tus conciudadanos. Llevo 26 años residiendo en este pueblo y tengo el atrevimiento de considerarme un linense más. Tus palabras han sido un ejemplo de lo que los demás políticos deberían manifestar más a menudo. Esa valentía y esas inquietudes no se manifiestan suficientes veces. Solo me queda por añadir mi más sincero respeto a tus palabras. John Paul Lavin es vicepresidente de Mar del Sur *
Detenido un hombre por agredir a un guardia civil en la Aduana
Imagen del pleno celebrado ayer. / FOTO M. MORENO
Sí estuvo más animado el turno de ruegos y preguntas. El PP, a través de Joaquín Ferrá, pidió que se adecenten las inmediaciones de la guardería Santísima Trinidad, mientras que Fernando Puerto solicitó más celo para retirar los excrementos de animales en la vía pública. Por su parte, Barranco realizó un nutrido número de preguntas sobre la incorporación de cuatro trabajadores de Somdeco aprobada en pleno, la supuesta prohibición por parte de la Policía Local de que se instalen casetas de día en algunos tramos del litoral y la falta de limpieza en la rotonda del Higuerón, entre otras. Además, quiso saber por qué ha sido “apartada del protocolo institucional del Ayuntamiento”. La edil de IU Ceferina Peño también se extendió en este apartado y solicitó información
sobre numerosos temas, entre ellos el convenio de uso del Palacio de Congresos y su situación jurídica y las transferencias realizadas desde Emusvil a la Sociedad de Matadero. Antes de que terminara la sesión, la alcaldesa, Gemma Araujo, le dio la palabra a un vecino del bloque 2 de Bellavista (Sacra) que reclamó al Ayuntamiento que haga frente a la deuda de comunidad de 3.480 euros de los dos pisos asistidos que hay en este edificio. La alcaldesa le recordó que la titularidad de estos inmuebles es de la Junta, pero aseguró que el Consistorio adelantará parte de la deuda y que luego se la cobrará a la Administración regional. Agregó no obstante la primera edil que la deuda de comunidad de este bloque ronda los 14.000 euros y que existen problemas entre los vecinos y el administrador.
l.v./la línea .- Agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Algeciras pertenecientes a la sección fiscal de la Aduana de la Línea detuvieron a una persona como supuesta autora de un delito de atentado contra un agente de la autoridad. Según informó el Instituto Armado en un comunicado de prensa, el arresto se produjo en la sala de viajeros de entrada a España desde Gibraltar. Un viajero, a requerimiento de un funcionario, fue enviado a Aduanas para que depositase tres cajetillas de tabaco
que llevaba, al haber llegado al cupo de las cajetillas que legalmente se pueden pasar cada mes. Esta persona comenzó a gritar, al mismo tiempo que le dio un puñetazo en el pecho al agente, arañándolo en un brazo. Fue auxiliado por otro funcionario, que logró detener al agresor. De los hechos se instruyeron las correspondientes diligencias que, en unión del detenido, natural de Gibraltar y con residencia en San Roque, quedaron a disposición de la autoridad judicial.
La Línea será escenario del rodaje de un cortometraje solidario l.v./la línea.- El edil de Cultura, Javier García, se reunió con representantes de la tercera edición de Cortometrajes Solidarios, cuya recaudación se destinará a fines sociales. Así, la Casa de la Cultura acogerá el día 10 un casting para
uno de esos cortometrajes, que se rodará en la ciudad. Hacen falta actores, actrices, extras, maquilladores, decoradores y fotógrafos. Comenzará a las 10:00 y finalizará a las 14:00 horas. García anima a los linenses a participar.
la línea
6
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 4 DE JULIO DE 2014
El Sábado de Farolillos recreará mañana un ambiente de pre-Feria Los comercios intensificarán sus rebajas y los hosteleros harán ofertas especiales en esta iniciativa de Apymell y Alaho
Imagen de la presentación del Sábado de Farolillos, ayer. / FOTO MARCOS MORENO
EVA REYES LA LÍNEA.- Las asociaciones Apymell (comerciantes) y Alaho (hosteleros) y el Ayuntamiento presentaron ayer el Sábado de Farolillos, una iniciativa que al igual que el I Día y Noche de la Moda, que fue un gran éxito, busca animar a los ciudadanos a salir de la calle e incentivar la actividad comercial. Tendrá lugar mañana desde las doce del mediodía hasta las once o doce de la noche. Según explicó el presidente
de Apymell, Lorenzo Pérez-Periáñez, el Sábado de Farolillos quiere aunar el periodo de rebajas activo desde principios de mes y la cercanía de la Velada y Fiestas. “Estamos en rebajas, así que los comercios las intensificarán ese día. Además, se creará un ambiente festivo con la colocación de farolillos y se pondrá música propia de la Feria. Los comercios ofrecerán también rebujito. En cuanto a los hosteleros, éstos también harán sus ofertas”, puntualizó. Señaló abiertamente que la
intención es que los ciudadanos linenses “prefieran quedarse en su pueblo que salir fuera. Somos conscientes de que la economía de La Línea se basa mucho en el comercio y la hostelería. De hecho, generamos el 82% del empleo”, dijo. En representación de Alaho habló Leo Herrera, quien afirmó que los hosteleros de la asociación han decidido apostar por el Sábado de Farolillos, respondiendo así a una petición de la pequeña y la mediana empresa. “Quedamos muy contentos tras el I Día y Noche de la Moda, así que confiamos en obtener un buen resultado, más aún cuando se acerca la Feria”, manifestó. Por su parte, el concejal de Comercio y Mercados, Agustín Caro, señaló que el Ayuntamiento “no puede dar la espalda a estas asociaciones. Hay que atraer a la gente a la calle ambientándola e incentivar el consumo”, apuntó el edil, quien agregó que el Consistorio cortará las calles que han sido solicitadas por las asociaciones e intensificará la presencia de la Policía Local. Por último, la edil responsable del área de Turismo, Gema Arceiz, dio las gracias a Apymell y Alaho por lanzar esta nueva iniciativa y reconoció que a la Administración local “le gusta trabajar junto a ellas. Es muy importante vender que La Línea es mucho más de lo que se ve en los medios de comunicación de fuera de la zona”, reseñó.
El Teatro de la Ópera de Moldavia escenificará en agosto ‘Aida’, de Verdi l.v./la línea.- Concerlírica Internacional volverá a la ciudad con Aida, ópera magna de Verdi que será interpretada el 13 de agosto en el Palacio por la orquesta y el coro del Teatro de la Ópera Nacional de Moldavia, con libreto de Antonio Ghislanzoni. Dividida en cuatro actos, la obra cuenta con los siguientes solistas: Helena Ga-
llardo (España), Héctor López (México), Valeriu Cojocaru, Tatiana Spasskaya, Petru Racovita y Vadym Chernihovskyi. El director musical es Nicolae Dohoratu. Basada en la versión francesa de la historia propuesta por Auguste Mariette, se estrenó el 24 de diciembre de 1871 en el Teatro de Ópera del Cairo.
Comienza el rodaje del videoclip del cantante linense José Niño l.v./la línea.- El pantalán de Poniente y un garaje acogieron el inicio del rodaje del videoclip del cantante José Niño, que dirige Miguel Becerra. La organización ha agradecido su colaboración al colegio salesiano, por ofrecer sus instalaciones, aula y permiso de rodaje interno; a Confecciones
Navarro, por prestar vestuario; al Ayuntamiento, por los permisos de rodaje en vía pública; a la Policía Local, por la seguridad y apoyo vial; a Cafetería Plaza, por prestar su local y comida; al Club Náutico, por el pantalán, y a la productora Enigma Films por las cámaras, lentes y luces.
Un momento del rodaje en la avenida de La Banqueta. / FOTO MARCOS MORENO
GIBRALTAR
7
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 4 DE JULIO DE 2014
La Verja registra de nuevo colas de casi una hora tras irse los técnicos de la CE El viceministro principal dice que “el maquillaje de estos días es un insulto a la inteligencia de quienes sufren las colas y de los cuerpos de vigilancia de ambos lados que trabajan con dignidad” MARÍA JESÚS CORRALES GIBRALTAR.- “Tendríais que estar todos aquí cualquier día, sin avisar, sin que venga nadie importante. Entonces veréis las colas”. “Muchas cámaras pero, cuando nos pasamos horas esperando para salir, no venís ninguno”. Un británico, indignado, clamó contra las autoridades españolas y también las de su país por no buscar una solución a su espera habitual para cruzar la Verja. Un día después de la misión de los técnicos de la Comisión Europea (CE) en el paso fronterizo, todavía están presentes los ecos de las numerosas quejas de ciudadanos, en su mayoría trabajadores españoles o europeos en Gibraltar, que se quejaban por la tensión que viven en el espacio fronterizo para cruzar cada tarde de vuelta a casa después de la jornada laboral en el Peñón. Ayer la Verja volvió a ser la de siempre. Con su paso de turistas y trabajadores transfronterizos, con su matuteo en las inmediaciones, con los controles exhaustivos y con picos de cerca de una hora de cola para vehículos hacia las cuatro de la tarde. Si la visita de Lidington había espantado literalmente las colas ante la visita de la autoridad el lunes y el martes, la de la misión europea normalizó la Verja algo más el miércoles, pero las esperas habían sido insignificantes. El viceministro principal del Peñón, Joseph García, declaró ayer que “el maquillaje de los pasados días es una afrenta a la inteligencia de las personas que a diario sufren las colas y a la dignidad de los cuerpos de vigilancia a ambos lados de la frontera que tratan de desempeñar un trabajo profesional“. Desde el lado gibraltareño, se insistió ayer a través de un comunicado en que, tras las
Los técnicos de la CE, durante la inspección de las reformas realizadas en el lado gibraltareño de la Verja, el miércoles. / FOTO MARCOS MORENO
El PA muestra su preocupación por el impacto de los controles El secretario general del PA, Antonio Jesús Ruiz, mostró la “preocupación impotente” de los andalucistas ante el conflicto generado con Gibraltar y su repercusión en la comarca. “Los campogibraltareños son rehenes del Gobierno de Mariano Rajoy”, según Ruiz. Los controles de la Guardia Civil en la Verja “afectan fundamentalmente a la calidad de vida y a los intereses económicos de las localidades del Campo de Gibraltar, en defensa de cuyos intereses se suponía que actuaba el Gobierno del Estado español”, afirmó el líder andalucista. Para el PA, “los controles solo están sirviendo para desmantelar la economía de La Línea”.
visitas oficiales de esta semana a Gibraltar, “hay unanimidad sobre el estrangulamiento
económico al que el gobierno español somete a los habitantes del Campo de Gibraltar: se
La ausencia de colas contrasta con la espera de más de cinco horas para salir del Peñón el día 11 de junio pasado ha demostrado más que meridianamente en estos dos días que los controles son políticos y no responden a criterios serios de protección del espacio Schengen”. El Gobierno de Gibraltar también destacó que, desde que existen registros de la policía gibraltareña (RGP, por sus siglas en inglés), desde el 1 de septiembre de 2013, solamente los días 1 de enero
La Junta de Andalucía apoyaría la presencia de un observador europeo permanente para la Verja L.V./SEVILLA.- La Junta de Andalucía apoyaría la presencia de un observador europeo de forma permanente en el paso fronterizo entre La Línea y Gibraltar. Así lo defendió ayer el consejero de la Presidencia, Manuel Jiménez Barrios, en declaraciones a los periodistas realizadas ayer. El consejero rechazó la ausencia de colas durante la de la misión europea y mani-
Jiménez Barrios pide al Gobierno central “que resuelva un problema que está afectando a la economía de La Línea” festó abiertamente que “el Gobierno de Andalucía va a apoyar un observatorio europeo en la zona, porque esto significaría que la Unión Europea (UE) obligaría a que la flexibilización de la Verja implique, de verdad, un
bienestar para los ciudadanos de La Línea y los de la comarca que la visitan”, independientemente de lo que refieran desde uno u otro lado de la Verja. Por otro lado, incidió en que la petición de la Junta de Anda-
lucía es que “el Gobierno del PP y algunos de sus representantes en la zona tienen que entender que las batallas políticas mediáticas no justifican el sufrimiento de la gente. Que hagan la obra, los estudios perti-
y 18 de mayo se había podido entrar y salir de Gibraltar sin aguantar esperas. Las autoridades gibraltareñas resaltaron ayer que la situación de los últimos días de visitas oficiales en la Verja “contrasta” con la de días como el pasado 11 de junio cuando, según los registros de la policía gibraltareña, “se batió el récord absoluto de espera para salir del peñón: 317 minutos, 5 horas y cuarto”. En junio, la media de espera máxima para salir en coche fue de 95 minutos, muy similar a la de meses anteriores. La espera máxima en mayo fue de 99 minutos, mientras que en abril fue de 102, en marzo de 91 minutos y en febrero de 93.
nentes, que apoyamos la lucha contra el contrabando, pero que eso no justifica el sufrimiento de más gente”. Jiménez Barrios aseguró que “el Gobierno del PP tiene que resolver ya una situación que está afectando gravemente a la economía de La Línea. Junto a una economía fuerte como es Gibraltar, debería tener también esa sinergia y, sin embargo, la ciudad no levanta cabeza en la economía”. Sin entrar en el fondo del conflicto diplomático, afirmó que “no puede ser” que “los trabajadores sigan sufriendo las consecuencias de dicho conflicto”.
gibraltar
8
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 4 DE JULIO DE 2014
La Universidad de Gibraltar empezará a funcionar en 2015 El ministro de Educación anuncia en el Parlamento los plazos y los avances en el marco legal para esta institución M.J.CORRALES GIBRALTAR.- “Los planes de crear una universidad en Gibraltar siguen su vía y estamos en un estado avanzado. Está previsto que la Universidad abra en septiembre de 2015, de acuerdo al manifiesto de compromiso de Gobierno de 2011”. Con estas palabras, el ministro de Educación, Gilbert Licudi, inició la exposición de su proyecto para crear la Universidad de Gibraltar durante su discurso de presupuestos del Parlamento del Peñón. Además de anunciar la fecha de apertura del centro público de estudios, Licudi informó a la Cámara también que el marco legal en el que se va a establecer la universidad está también en un borrador muy
avanzado. El ministro de Educación incluso hizo referencia al “entusiasmo” de todas las instituciones con las que se ha contactado para que trabajen en el desarrollo de este proyecto con el Gobierno. En este sentido, Licudi detalló haber mantenido encuentros con personal sénior y miembros del profesorado de la Universidad de Londres con vistas a establecer programas de grado en colaboración con este centro. Y añadió que como resultado del trabajo conjunto entre el Departamento de Educación de Gibraltar y la Universidad de Londres y la Escuela Económica de Londres se han elaborado cursos de grado adecuados, incluyendo Ciencias Informáticas, Derecho y Finanzas, que están en estos momentos sien-
do analizados. Además, Licudi añadió que se ha firmado un convenio con el Gobierno de las Seychelles para un máster conjunto entre Gibraltar y las islas tropicales sobre entorno marino, denominado Economía Azul, diseñado para las personas formadas en el ámbito marítimo, energías renovables, pesca, conservación y aspectos similares. El ministro indicó también que se trabaja sobre otros programas de posgrado con instituciones académicas de reconocido prestigio, de las que algunas están todavía en consideración. El ministro consideró la Universidad como un “eje impulsor” en la creación de conocimiento básico orientado localmente y muy importante para el futuro de aspectos clave de la economía gibraltareña.
El ministro de Educación, Gilbert Licudi. / FOTO LA VERDAD
Un importante cambio para los estudiantes gibraltareños La apertura de una universidad en Gibraltar supondrá un importante cambio para el sistema educativo del Peñón, puesto que hasta el momento los alumnos que terminan los estudios secundarios y quieren continuar estudiando, tienen que hacerlo fuera. Una vez que la Universidad comience a funcionar, es previsible que la mayoría de los alumnos puedan acabar toda su fase educativa en el Peñón. Hasta ahora, los alumnos que quieren realizar una carrera universitaria son enviados a las facultades británicas. El Gobierno considera, además, que la universidad actuará como un núcleo central para todos los aspectos de la educación superior en el Peñón.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 VIERNES, 4 DE JULIO DE 2014
9
gibraltar
10
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 4 DE JULIO DE 2014
Picardo exhibe la creación de puestos de trabajo en el juego online L.V./GIBRALTAR.- Tras una intensa semana de debates parlamentarios en torno a los presupuestos que debe aprobar la Cámara gibraltareña, el ministro principal, Fabian Picardo, en su discurso de respuesta mostró un tono optimista sobre el momento en el que se encuentra Gibraltar, informó ayer la GBC. El ministro principal basó sus planteamientos en torno a los discursos realizados por sus ministros, en función de los compromisos electorales adquiridos en el año 2011. Para defender sus argumentos, Picardo exhibió el aumento de más de la mitad del empleo en el sector del juego online desde que el actual Ejecutivo llegó al Nümero 6 de Convent Place. Según el ministro principal, esta rama de la economía gibraltareña ha creado desde hace tres años más de un millar de empleos en estos tres años. Respecto a otros sectores económicos, esgrimió que también se han generado 650 nuevos puestos de trabajo para los habitantes del Peñón en dos años. Respecto a los puestos de trabajo de españoles, afirmó que desde octubre de 2012, han aumentado un 18,1 por ciento. El endeudamiento Respecto a los discursos de la oposición en los últimos días en la Cámara, el ministro principal los consideró “irrelevantes”. Además informó de que cuando llegó al Número 6 de Convent Place, Gibraltar estaba cerca del límite de deuda. Y añadió que Sir Peter Caruana debería haberse marchado habiendo resuelto esa cuestión para evitar un mayor endeudamiento. El ministro principal afirmó que no hay problema con el actual nivel de endeudamiento del Peñón. Respecto a la relación con España, el ministro principal reiteró que no espera una solución similar a la de Andorra pronto, ni que pedirá a España que corteje a los gibraltareños, pero que tampoco retirará los bloques de hormigón bajo presión. Picardo también reveló que el juicio por el caso Marrache no podría haber seguido hacia delante si el Gobierno no hubiera cambiado la ley sobre asistencia jurídica gratuita para cubrir el fraude complejo. Y solicitó también menos insinuaciones al respecto. Aseguró también que el mercado del bunker está cayendo y que el Gobierno ha aumentado los recargos al sector en un 21%.
Doscientos empleados del MoD se concentran frente a la base naval La protesta fue organizada por el sindicato Unite the Union. Exigen el abono de una paga extraordinaria LA VERDAD GIBRALTAR.- Unos doscientos empleados del Ministerio de Defensa en Gibraltar se concentraron ayer delante de la base naval, informa la GBC. La protesta, organizada por el sindicato Unite the Union, se organizó para reclamar el abono de una paga extraordinaria más. La preocupación de los empleados del MoD incluye las medidas que el Reino Unido va a introducir localmente, como la transformación en la gestión, aunque el mayor motivo de sus protestas es el dinero. Exigieron una paga adicional, para
mantener sus ingresos en línea con los aumentos en el coste de la vida. Según indicaron los afectados, esta prestación se les concede a los empleados civiles del Reino Unido que están destinados en Gibraltar. El MoD indicó a la GBC que la protesta había sido tergiversada, dado que esa prestación es para los gastos en los que se incurre al vivir lejos de casa y éste es el motivo por el que le es concedida a los empleados basados en el Reino Unido con un contrato temporal, pero no a los gibraltareños. A principios de este año, la delegación local del sindicato
Unite sondeó a algo menos de trescientos de estos miembros en el MoD, de los que el 99 por ciento votó a favor de una acción de protesta, según la GBC. La cadena local indicó que se habían producido momentos tensos cuando un fotógrafo del MoD empezó a hacer fotografías de la gente; un acto que fue descrito por el responsable regional de Unite, Victor Ochello, como “fascista”. El responsable regional del sindicato, Christian Duo, afirmó que la disputa había tenido todos los signos para convertirse en una nueva cuestión de paridad. Está previsto que sigan las protestas.
Nuevo corte de electricidad en numerosas zonas de la ciudad L.V./GIBRALTAR.- Volvió a ocurrir. En la tarde de ayer, hacia las siete, numerosas zonas de la ciudad de Gibraltar se quedaron de nuevo sin suministro eléctrico, de acuerdo a la información difundida a través de las redes sociales por la cadena local GBC. No se informó de los motivos por los que se produjo el corte, que no suspendió totalmente el suministro, pero sí en gran parte. La Autoridad Eléctrica de Gibraltar comenzó a trabajar para tratar de restaurar el servicio, cosa que logró antes de una hora sin que posteriormente se informara de nuevos cortes oficialmente. No obstante, usuarios de las redes sociales indicaron a través de sus cuentas que había vuelto a irse la luz. El incendio que afectó a la central eléctrica del Peñón hace varios meses obligó al Ejecutivo a instalar provisionalmente nuevos generadores hasta que se realice la nueva central eléctrica. Tras el incendio se han producido nuevos cortes de luz de manera intermitente.
Rosindell pide a Isabel II que visite Gibraltar antes del año próximo
Jake Wilde, a la derecha, haciendo entrega del dinero obtenido a Marisa Desoiza, en Gibraltar. / FOTO LA VERDAD
Jake Wilde hace 2.500 kilómetros en bici para lograr fondos contra el cáncer l.v./gibraltar .- El entrenador personal le ha entregado ya a la presidenta de la Asociación de Lucha Contra el Cáncer de Gibraltar, Marisa Desoiza, los fondos recaudados durante su travesía en bicicleta gracias a la cual ha completado 2.500 kilómetros y ha ido recaudando fondos por el camino. El entrenador ha recaudado fondos
también para la entidad benéfica Gran Salud, en este caso a través de su patrocinador. En el caso de la que preside Soiza, las aportaciones se han realizado a través de la página de Facebook. El viaje épico de Jake Wilde comenzó el 13 de abril y finalizó veintisiete días después. Antes de comenzar su experiencia, Wilde afirmó que “real-
mente quería apoyar a estas dos entidades benéficas, una porque vivo en Gibraltar y la otra porque tengo fuertes lazos familiares con el Ministerio de Defensa”. No es la primera carrera benéfica que realiza Wilde , que comenzó este tipo de experiencias con tan solo 15 años de edad. Pero, sin duda, éste ha sido su mayor reto hasta ahora.
M.J.C./ GIBRALTAR .- El diputado conservador británico Andrew Rosindell ha vuelto a pedir a la Reina de Inglaterra, Isabel II, que visite Gibraltar. En esta ocasión lo ha hecho en una intervención a cámara, según trasladó ayer a través de las redes sociales el servicio de información del Gobierno del Peñón. Rosindell es uno de los parlamentarios más combativos en la cuestión de Gibraltar y reclama habitualmente una mayor acción del Gobierno británico en torno a la defensa del Peñón. Forma parte del Comité Selecto de Exteriores de la Cámara de los Comunes y es uno de los redactores del informe presentado al Parlamento británico en el que se le exige al Gobierno de Cameron más presión hacia España. Cuando visitó Gibraltar como parte de ese Comité de Exteriores de la Cámara de los Comunes, Rosindell ya preguntó en la Garrison Library al ministro principal cómo vería la visita de Isabel II, a lo que Picardo contestó que sería un gran honor para Gibraltar.
SAN ROQUE
11
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 4 DE JULIO DE 2014
El Consistorio ejecuta el 90% de las obras en las zonas infantiles El Ayuntamiento informa que aún está pendiente la obra en el Parque de la Vida del Casco y que ayer finalizaron los trabajos en el Valle del Guadiaro
Imagen del parque de Cuatro Vientos, tras su reforma. / FOTO LA VERDAD
LA VERDAD SAN ROQUE.- El arreglo de los 21 parques infantiles del municipio se ha ejecutado ya al 90%, según informó ayer el Ayuntamiento, que solicitó “civismo a los ciudadanos para que estas instalaciones, que disfrutan principalmente los más pequeños, se mantengan en buen estado el mayor tiempo posible”. El Consistorio destacó que se trata de una inversión “importante”, que supera los 80.000 euros, y que se trata de fondos municipales destinados a realizar mejoras en el municipio. A fecha de ayer, la labor de sustitución de material en mal estado ya había finalizado en la
práctica totalidad de los parques infantiles del municipio sanroqueño. De hecho, el Ayuntamiento tiene previsto terminar hoy mismo el trabajo en cuatro instalaciones del Valle del Guadiaro y sólo quedará pendiente el Parque de la Vida, en San Roque Casco. El objetivo que se ha marcado el equipo de gobierno es mejorar la seguridad y dotar de una mejor imagen a los parques infantiles, mediante la reparación y pintado de las atracciones y el arreglo del suelo en tres casos. La mejora de los parques infantiles ha sido la primera de las actuaciones que se ha acometido dentro de las incluidas en el Plan de Inversiones Muni-
cipales para 2014, que está dotado con alrededor de dos millones de euros. “Sin embargo, este esfuerzo cae en saco roto sin la consiguiente responsabilidad de todos”, insistió el Consistorio, que reiteró su llamamiento a los vecinos de San Roque para cuidar y no deteriorar las instalaciones. Una de las novedades y que más ha llamado la atención de los sanroqueños con respecto a la reparación de las zonas
La partida destinada es de 80.000 euros y corresponde al Plan de Inversiones Municipal de este año
de juego en el Casco y las barriadas, ha sido la instalación de césped artificial en el suelo del parque infantil ubicado en Cuatro Vientos. Esta experiencia piloto se puso en marcha hace pocas semanas en este parque y ha resultado ser todo un éxito. La iniciativa ha cosechado muy buenas críticas por parte de los padres y ha hecho las delicias de los más pequeños. El Ayuntamiento completará el proyecto de reforma de los 21 parques infantiles del municipio en breve por lo que los menores podrán disfrutar de este tipo de instalaciones en perfecto estado y cumpliendo la normativa que la ley exige a las administraciones locales sobre este tema.
Arranca la Feria en las barriadas de Puente y Campamento l. V./san roque.- La Feria de la Bahía 2014 arrancó ayer con la coronación de las reinas de las barriadas de Campamento y Puente Mayorga, así como las imposiciones de bandas a las damas. El acto de Coronación de Puente Mayorga se celebró en la Alameda de San Pedro, mientras que el de Campamento fue en la plaza del Cuartel. A continuación, la fiesta se centró en el recinto ferial de Bahía y más concretamente en la caseta municipal. El primer acto de coronación tuvo lugar en la Alameda de San Pedro a partir de las 21:30 y arrancó con la lectura del pregón oficial a cargo de Antonio Fernández, conocido como Antonio Colinche, tras lo cual actuó la joven cantante sanroqueña Luna. Fue coronada como reina juvenil de Puente Mayorga Desirée Lozano, mientras que Dora Muñoz tuvo el título de Reina Mayor y Gonzalo D. Gómez recibió el bastón de mando como alcalde infantil. El acto de coronación de Campamento comenzó a las 22:00 en la plaza del Cuartel y el pregón estuvo a cargo de Carmen Paredes, tras lo cual fue coronada Carolina Redondo como reina juvenil, y de Daniela García como reina infantil. Durante el acto actuó la cantante Miriam Fontalba. En estos actos también se impusieron las bandas a las cortes de damas juveniles que acompañaran a su reina en las celebraciones de estos días. En cuanto a la jornada del hoy, la tradicional fiesta infantil se realizará en la playa que comparten ambas barriadas, con juegos y animación entre las 12:00 y las 14:00, y además, se entregarán los premios del Día de la Bici. Asimismo, a las 19:00 habrá una actuación de coreografía infantil en la caseta municipal.
SAN ROQUE
12
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 4 DE JULIO DE 2014
Eduardo Mendicutti, ponente inaugural en los Cursos de Verano l. v./san roque .- El escritor sanluqueño Eduardo Mendicutti será el encargado de impartir la conferencia inaugural de la trigésimo cuarta edición de los Curso de Verano de la UCA en San Roque, titulada Educar para la vida. El acto tendrá lugar en el salón de plenos del Palacio de los Gobernadores a partir de las 21:00 del próximo 14 de julio. En la mañana de ese
mismo se inicia el seminario Contar en democracia: los narradores andaluces de los 80 (seminarios autores andaluces en red), que tendrá en su primera jornada como protagonista al escritor de la conferencia inaugural ya que la ponencia, a las 10:00, a cargo del coordinador del curso, José Jurado, se titula La escritura en libertad de Eduardo Mendicutti.
Imagen de la Comisión Municipal de Absentismo. / FOTO LA VERDAD
El programa educativo de absentismo se trasladará al Cadalso La Junta concede al Ayuntamiento una subvención de 4.000 euros para que continúe desarrollando este taller LA VERDAD SAN ROQUE.- La Junta de Andalucía ha concedido al Ayuntamiento una subvención por importe de 4.000 euros para mantener durante el próximo curso el programa de Prevención de Absentismo Escolar, si bien se desarrollará en el IES José Cadalso en lugar del IES Mar del Sur. La delegación de Educación consigue así dar continuidad un programa que ha obtenido
importantes resultados y que ha sido valorado tanto por los docentes como por la misma Administración Autonómica. La teniente de alcalde delegada de Educación, Mercedes Sánchez, señaló que “hay que calificar como de muy positiva la labor que ha llevado a cabo la profesora de apoyo en el instituto de Taraguilla, donde ha potenciado entre los alumnos y sus familias la necesidad de asistir a clase y de participar en las actividades del centro.
Por eso nos alegramos tanto de haber conseguido esta subvención para repetir la experiencia, aunque esta vez en un instituto distinto”. Añadió que “tanto la dirección del Mar del Sur como la Delegación Territorial de Educación han destacado el trabajo de la profesora de apoyo, así como la ayuda que ha supuesto para el centro. Está comprobado que con imaginación y aplicando medidas alternativas se consiguen mejores resultados”.
Vera supervisa la obra en la vía Constitución. / FOTO LA VERDAD
Emadesa coloca la acera del tramo inicial de la calle Constitución l. v./san roque.- Personal de Emadesa está acometiendo la instalación de acerado en el tramo inicial de la calle Constitución, cerca de Los Cañones, ya que al carecer de acera los coches se subían en el mismo para aparcar. El teniente de alcalde de-
legado de Obras y Servicios, José Vera, visitó ayer la obra y señalo que “atendiendo la petición de los vecinos, estamos acometiendo la finalización de un tramo de acerado que en su momento no se hizo, no entendemos la razón. Seguramente faltó dinero o material”.
tarifa
13
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 4 DE JULIO DE 2014
La Junta propone una solución a la duna con fondos europeos Apela a un proyecto elaborado con el Gobierno y condicionado por el informe de Losada. Los vecinos de Paloma son citados para conocer el posible acuerdo SHUS TERÁN REYES TARIFA.- La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, a través del delegado territorial, Federico Fernández, ha propuesto al Subdelegado del Gobierno pedir financiación europea para poder abordar de manera conjunta la situación actual de “descontrol” de la duna de Valdevaqueros de Tarifa, que ocasiona constantes problemas de acceso a sus viviendas de los vecinos de Paloma Baja. La propuesta ha surgido tras la celebración ayer en la sede de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz de una reunión a dos bandas entre Junta y Gobierno Central para abordar la solución a la duna y que no ha contado con la presencia de los vecinos de Paloma como en principio estaba previsto, por lo que estos últimos manifestaron ayer su enfado al no ser invitados a la misma. El delegado territorial ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que contemple la realización de un proyecto conjunto con fondos europeos que permita abordar la regeneración integral de la playa de los Lances y Ensenada de Valdevaqueros, como paso previo fundamental para controlar la duna del mismo nombre. Dicho proyecto deberá de concretarse en función de las muchas consideraciones planteadas en el extenso y completo estudio elaborado por el catedrático de Ingeniería Hidráulica de la Universidad de Granada, Miguel Ángel Losada, en el cual se apunta a tratar de recuperar el equilibrio de todo el sistema. Una solución que implica el análisis integral los elementos cercanos al sistema dunar, la ordenación territorial, el suministro y la depuración de las aguas, el tráfico rodado, el control de las aguas subterráneas, la restauración ambiental, etc. Solo así se minimizarán otros problemas, similares a los de la invasión de la carretera, que irán surgiendo
Instantánea de archivo de la duna de Valdevaqueros. / FOTO SHUS TERÁN REYES
en el futuro inmediato debidos a los procesos litorales y la evolución de costas. Río Valle En tal sentido, desde la Junta se anuncia que participaría del proyecto europeo en el marco de sus competencias actuando sobre el río Valle para la recuperación de su dinámica fluvial con el objetivo de mejorar la calidad y cantidad de aportes al estuario y en la revegetación de las zonas más bajas de la duna para disminuir los aportes y ralentizar su avance. Al objeto de aligerar los plazos que desemboquen en la solución definitiva, se ha acordado un encuentro tanto de los técnicos de la Demarcación de Costas
dependiente del Ministerio como de los de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y los de Fomento y Vivienda con el catedrático de la Universidad de Granada Miguel Losada, con objeto de “concretar y priorizar actuaciones” dentro del marco de la alternativa cinco de su estudio, elegida por los miembros del órgano de participación del Parque del Estrecho. Junta Rectora del Estrecho Lo concretado ayer, será dado a conocer a los vecinos de Paloma Baja y a la Federación de Asociaciones de la Campiña, en la próxima Junta Rectora del Estrecho, que tendrá lugar el próximo lunes en Huerta Grande, en Algeciras.
Por su parte, Antonio Parada, presidente de la FAVC, manifestó ayer que anhela la celebración de la próxima Junta Rectora al objeto de conocer la propuesta en mayor profundidad. Parada confía en que este nuevo anuncio no signifique “el reinicio de nuestras demandas. Los vecinos, y nosotros como asociación lo que queremos y venimos reclamando es precisamente consenso y sintonía entre ambas administraciones convencido de que ello redundará positivamente en la más rápida y mejor solución para la duna y los vecinos”. Mientras se da solución definitiva al descontrolado avance de la duna, la arena sirve en estos días para regenerar las playas de Getares y el Rinconcillo.
Extinguido el incendio en suelo militar de Punta Camarinal S. T. R./TARIFA .- El incendio originado por causas que se desconocen en el suelo militar del paraje de Punta Camarinal, en el término municipal de Tarifa, quedó extinguido en la tarde de ayer. El fuego se originó pasadas las siete de la tarde del miércoles y desde la propia consejería de Medio Ambiente se apuntó ayer a que aún se desconocían las causas que lo había generado. Como consecuencia del mismo ardió parte del pinar colindante a una zona urbanizada dentro de la propiedad militar. En las tareas de extinción participaron dos helicópteros, cuatro retenes y tres vehículos autobomba. Los medios aéreos se retiraron en torno a las nueve y media de la noche, cuando la visibilidad quedó reducida y se incorporaron en la mañana de ayer a las tareas de refresco y vigilancia. Ayer, diferentes ciudadanos se dirigieron a este diario para señalar que momentos antes de iniciarse las llamas en las cercanías de Zahara de los Atunes se escuchó una fuerte explosión. Otros apuntan a que en la zona militar se están llevando a cabo maniobras sin que se haya tenido constancia oficial de las mismas. Se da la circunstancia que a mediados del mes pasado un incendio ocurrido en terrenos militares de El Retín, devoró un total de 40 hectáreas. Entonces, el alcalde de Barbate, Rafael Quirós, señaló a las maniobras militares como consecuencia probable en su origen. De hecho, el PSOE de Cádiz ha materializado anunció una ofensiva parlamentaria en torno al campo de adiestramiento militar situado en la Sierra del Retín, en Barbate. La idea es la de promover el debate tanto en el Congreso de los Diputados como en el Parlamento andaluz sobre los problemas que ocasionan estas maniobras al entorno natural.
algeciras
14
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 4 DE JULIO DE 2014
El Campus Bahía de Algeciras impartirá tres nuevos másteres de carácter oficial Las titulaciones en Ingeniería Industrial y Energías Renovables y Eficiencia Energética se ofertarán para el curso 2014-15, mientras que la de Caminos, Canales y Puertos se implantará a partir de 2015-16 CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.- El Campus Bahía de Algeciras dispondrá de tres nuevas titulaciones universitarias. La oferta académica se amplía con nuevos másteres oficiales en Ingeniería Industrial, Energías Renovables y Eficiencia Energética y Caminos Canales y Puertos. El rector de la Universidad de Cádiz (UCA), Eduardo González Mazo, que ayer presentó los nuevos títulos “singulares, especializados y vinculados directamente con las potencialidades económicas e industriales de la comarca”, dijo que esto es un reflejo “de la importaqncia y la relevancia que tiene este Campus para la UCA”. González Mazo, destacó que en la provincia son siete los másteres que han obtenido una verificación positiva por parte de las agencias de evaluación. De las tres titulaciones referidas, las dos primeras se implantarán en el curso 2014-15 mientras que la tercera, autorizada por el Consejo Andaluz de Universidades el pasado lunes, se im partirá a partir de 2015-2016. Sin embargo, en febrero próximo se abrirá el proceso de inscripción para alumnos extranjeros. Según el rector, con estos nuevos másteres se potencian más las singularidades y especificidades académicas y científicas de la Escuela Politécnica Superior de Algeciras. “Son másteres conectados con sectores emergentes, vinculados a las características de nuestro sector económico e industrial en la comarca”, añadió. Ingeniería Industrial González Mazo explicó que este máster es la salida natural del grado en Ingeniería de Tecnología Industrial y completa la formación universitaria de los ingenieros industriales, prepara-
biomasa procedente de plantas y algas marinas y la potencialidad de la energía eólica, “muy importante en esta comarca”. El máster aborda aspectos como hidráulica, biocombustible, marina y geotermia y la eficiencia energética en el transporte marítimo.
Inmaculada Santiago, delegada del rector en el Campus de Algeciras, González Mazo, y González Siles. / FOTO FRAN MONTES
dos para acceder al mercado de trabajo. Incluye las competencias necesarias para adquirir las atribuciones profesionales. Energías renovables Respecto a este máster, el rector lo condideró “estratégico” tanto para la UCA como para el Campus de Algeciras, y añañdió que también se presenta dentro de la oferta formativa del Campus de Excelencia Internacional (CEI) del Mar, en su área de especialización ‘El mar como fuente de recursos’ y en concreto los recursos renovables de origen marino. Habló de la escasez de recursos energéticos, de los problemas de abastecimiento y de la conciencia energética global, así como del compromiso de la UCA para paliar los efectos del agotamiento de las fuentes de energía. También recordó los tres ob-
Un Campus consolidado con más de 3.000 alumnos Estos tres nuevos másteres se unen a los dos ya existentes, el de Gestión Portuaria y Logística y el de Prevención en Riesgos Laborales. El Campus Bahía de Algeciras, que también ofrece ocho titulaciones de grado, cuenta actualmente con más de 200 profesores y cerca de 3.000 alumnos, entre los centros propios y los adscritos, con una comunidad universitaria de más de 3.250 personas entre alumnos, profesores y personal de administración y servicios. Además de la formación reglada impulsa, en colaboración con empresas e instituciones, acciones como los cursos de verano de San Roque y el Curso de Otoño, en Algeciras.
jetivos de la UE para 2020: reducir las emisiones de CO2 un 20%; reducir un 20% el consumo mediante el ahorro y la eficiencia energética, y reducir la generacióna actual mediante tecnologías
convencionales incrementando el uso de energías renovables hasta un 20%. El rector añadió que al grupo de renovables se suma el estudio del potencial energético de
Los seis alumnos del campus tecnológico de verano visitan Acerinox L.V./ALGECIRAS.- Los estudiantes que están participando en le campus de verano ‘Experiencias investigadoras’, organizado por el Campus Tecnológico, visitaron ayer las instalaciones de Acerinox. En total son seis los alumnos que participan en esta convocatoria y pertenecen al colegio Montecalpe y al IES El Getares. Estos alumnos, que también participan en la feria de la cien-
cia ‘Diverciencia’, han sido integrados en un grupo de investigación dentro de la Escuela Politécnica Superior, dedicado a diversas áreas de la ciencia. El objetivo de este campus de verano es promover la cultura investigadora entre los jóvenes tanto de Secundaria como de Ciclos Formativos y fomentar el interés por el estudio de carreras de la vertiente científica.
Alumnos durante su visita a la factoría de Acerinox. / FOTO LA VERDAD
Ingeniería de Caminos Como en el primero de los másteres mencionados, este también está concebido como un posgrado habilitante que, impartido como los otros en la Escuela Politécnica Superior de Algeciras, conduce a la profesión regulada de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Recordó que desde 1989/1990 se imparte en esta escuela la titulación de Ingeniería Técnica de Obras Públicas en Construcciones Civiles. Tras agradecer los apoyos de las instituciones, destacó que es dentro del ámbito específico de la Ingeniería Portuaria, donde se enmarca dentro del CEI del Mar, en concreto en el área de las ingenierías y el mar. Una vez que estas titulaciones han pasado con éxito el exigente proceso de verificación, la UCA “quiere garantizar una formación de calidad, cualificada y especializada al máximo nivel para que de este Campus salgan los mejores profesionales garantizando su posterior desarrollo laboral en una comarca, que es el motor industrial y logístico de Andalucía”. También destacó el trabajo que se ha realizado en el Campus de Algeciras. Los dos másteres de habilitación tendrán un coste de 16,41 euros cada crédito, mientras que el no habilitado (Energías Renovables) costará 35,3 euros por crédico. Al respecto, el rector dijo que estos precios son los más bajos posible dentro de la horquilla de precios establecidos.
OPINIÓN
15
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 4 DE JULIO DE 2014
EL Nido
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General
Tapabocas
Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González
Lucinda Gray
L
A vida nos da sorpresas, sorpresas nos da la vida. El anteproyecto de ley orgánica de protección de la seguridad ciudadana ha emprendido el camino, esperemos que largo y sin que llegue a buen puerto, para su aprobación. He dedicado algo de mi tiempo a leer por encima dicho anteproyecto y hay uno de los nuevos artículos, respecto de la vigente Ley 1/92, de 21 de febrero, de protección de la seguridad ciudadana, que me ha llamado poderosamente la atención. Dicho futuro precepto establece, y copio íntegramente para que todo al que lo lea saque sus propias conclusiones sin influencia alguna, lo siguiente: “La perturbación de la seguridad ciudadana que se produzca con ocasión de reuniones frente a las sedes del Congreso de los diputados, el Senado y las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas, aunque no estuvieran reunidos, celebradas con inobservancia de los requisitos previstos en la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio.” Otro de dichos nuevos preceptos sería: “.El entorpecimiento indebido de cualquier otro modo de la circulación peatonal que genere molestias innecesarias a las personas o el riesgo de daños a las personas o bienes.” ¿Qué entendemos por entorpecimiento? ¿Quién va a decidir qué conducta supone un entorpecimiento? ¿Qué se pretende conseguir con esto? Sinceramente no sé qué respuesta dar a la pregunta que yo misma me hago o, en caso de tener una respuesta, no me atrevo a darla por ser demasiado temible para afrontar dicha réplica. Y lo cierto es que se recogen algunas conductas que, no siendo delictivas, si se hace necesario tipificarlas como infracciones, pero se han tipificado, en caso de que dicha ley se apruebe finalmente, otras de las que se cuestiona su necesidad. Sin embargo, a pesar de la necesidad de reforma de la vigente ley 1/92 para ir con los tiempos y buscar soluciones a los problemas que atañen a la sociedad actual, me
E
N la fauna política hay de todo como en botica. Buenas y malas gentes, personas brillantes y sujetos mediocres Y una de las especies con las que nos solemos topar es la de quienes tienen una verdadera obsesión por salir en la foto. Viven obsesivamente su actividad pública con el fin de no perderse ninguna oportunidad de verse retratado, sea como sea y en cualquier circunstancia. Cuando la gestión de quienes hemos elegido para dar respuestas a nuestras demandas o resolver nuestros problemas se reduce a aparecer en las páginas de nuestros periódicos sin que haya detrás un trabajo serio y riguroso, lo que podría terminar convirtiéndose en una realidad concreta acaba siendo en la mayoría de las ocasiones un espejismo y un engaño políticos. Conozco a un tipo que es singular y pintoresco, de nombre Fantasmón Fotomatón, parece único pero hay muchos como él, en todos los credos, de derechas e izquierdas, y en distintas responsabilidades e instituciones. En este caso que les relato, queridos lectores, mi amigo era alcalde de su pueblo. Un precioso lugar situado en el corazón de
pregunto: ¿se está tratando de evitar cualquier tipo de manifestación que no sea del agrado del gobierno de turno? ¿Se pretende, bajo pretexto de sancionar conductas que entorpecen o dañan la convivencia ciudadana, tipificar como infracción otras que solo serían un mero instrumento de coacción a la libertad de expresión, manifestación, reunión o, simplemente, de pataleo? Juzguen ustedes mismos, yo, por lo que me toca, he sacado mi propia conclusión, aunque claro, una vez aprobada dicha norma, no sé si me atreveré a expresarla por temor a algunos artículos que considero “tapabocas”. No estamos en un estado donde quien nos gobierne no admita reproches por parte de los ciudadanos, no estamos, y me aferro a pensar que no porque no concibo otra cosa, en un país donde el manifestarse, una veces en un sentido y otras en otro, pueda constituir infracción, ya sea penal o administrativa? Es legítimo que a los violentos en cualquier manifestación, de todo tipo, incluida una huelga, se les exija responsabilidades por su incívico o delictivo comportamiento, pero claro, para ello ya existen mecanismos, solo sería necesario ponerlos en práctica y dotar de medios a los instrumentos que existen para perseguirlos. No es justo que intenten poner el parche antes de que salga el agujero. ¿Por qué no puedo manifestarme delante del Congreso de los diputados para decir, por ejemplo: que no me gusta el color de la fachada y que quiero que lo pinten de rosa si esa conducta entra dentro de mi libertad de reunión, expresión y manifestación? ¿Y si quiero defender la aprobación de cualquier ley estaría entorpeciendo a los demás, o en ese caso me dejarían manifestarme? Esperaré, por tanto, a que alguien me diga qué le gustaría que dijera para decidir qué hacer, como en el colegio, esperaré que el maestro nos diga cuando y como ponernos en fila india o cuando ir al recreo.
Fotografia Fran Montes Marcos Moreno
Redactora jefe Soraya Fernández
Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987
Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero
e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es
Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.
Editorial
E
Suprimir barreras
L desagradable incidente ocurrido con un discapacitado visual de La Línea al que se impidió entrar con su perro guía en un céntrico establecimiento comercial va mucho más allá de un simple hecho aislado y merece una reflexión general, puesto que no es ni será el único caso que se produzca. Es cierto que en los últimos años en la sociedad española se ha avanzado mucho, desde el punto de vista legislativo, en equilibrar las desigualdades sociales y en favorecer a los colectivos de discapacitados -físicos e intelectuales- para mejorar su integración social en diversos campos, entre ellos el laboral, y que las abismales diferenciales que separaban a estas personas con respecto a las que no sufren discapacidad se han ido reduciendo de forma paulatina y evidente. Pero no es suficiente porque queda demasiado camino por recorrer para conseguir una integración completa. Las autoridades deben incidir en hacer cumplir el mandato de las leyes a quienes aún las desconocen o se niegan a obedecerlas, y para eso están las sanciones, pero las administraciones tienen que ahondar en la convocatoria de campañas informativas y de sensibilización, con el objetivo de que la sociedad en su conjunto comprenda lo importante que es su colaboración. Casos como el ocurrido en La Línea demuestran que lo que se ha hecho en este sentido, aun siendo considerable, sigue resultando insuficiente porque hay personas que no han captado el mensaje, y esto es válido también para los servicios públicos como el transporte. Desterrar estas escenas discriminatiorias es uno de los retos que deben seguir manteniendo los responsables de las administraciones públicas, si realmente quieren trabajar para que nuestra sociedad sea cada vez más justa, igualitaria y solidaria con quienes tienen la desgracia de sufrir una discapacidad física o intelectual. Quedan demasiadas barreras por eliminar.
mi VEntana
La ‘fotopolítica’ Juan Antonio Palacios
esa Castilla que con tanto acierto retrataba Machado “ayer dominadora, envuelta en sus harapos desprecia cuanto ignora” Pero no sueñen ni fantaseen que sujetos de estas características, nos lo encontramos en cada ciudad y en cada esquina de la geografía hispana, por tanto es posible que en estos momentos se estén ustedes cruzando con uno de ellos o es posible que incluso lo estén padeciendo todos los días del año. FF que como todo personaje público tenía su vena narcisista, había sido sorprendido en numerosas ocasiones tomándose el mismo una foto, o como dirían ahora los iniciados en las nuevas tecnologías practicando el “selfie”, al igual que lo han hecho el papa Francisco, el presidente de EEUU, Barack Obama o el primer ministro británico David Cameron.
Control Tirada: 7.000 ejemplares
De todas formas Fotomatón obsesionado con llenar los huecograbados de periódicos y revistas, necesitaba atraer la atención y en ese ser el centro de su universo, que tal vez escondía un trastorno de ansiedad social, igual inauguraba unas rebajas, que asistía a unas sesiones de psicoterapia en la que pretendía ser a la vez terapeuta y paciente que clausuraba unas jornadas sobre funerarias y tanatorios, todo esto rellenado con su presencia fotografiada en todo tipo de banalidades y chorradas. Desde la almena de su poder exigía que siempre le siguiera una corte de retratistas, dispuestos a sacarle en cualquier espacio, postura y situación, con la consigna que tras pasarle los retoques del photoshop tenía que parecer más joven, apuesto, seguro y cautivador a propios y extraños en una
especie de ejercicio mágico que demostrara que era el líder indiscutible. Claro está que había cosas que tenían difícil arreglo, poner melena, donde había calvicie, cara amable donde había rostro de enfado y agresividad o expresión de confianza cuando se notaba a las claras que estaba mintiendo. Obsesionado por tener una presencia constante y abusiva, no estaba contento si cada día no salía en más de diez fotos en cada diario. Fantasmón era incapaz de aprender que hay lugares y momentos donde es mejor no estar y por tanto nuestra presencia debe ser elegida y no acumulativa, y que en ese deseo psicótico por aparecer en la foto, para que se le conociera y por tanto se le reconociera podía terminar produciendo el efecto de la saciedad en la gente, o sea que estuvieran hasta el gorro y exclamaran ¡Otra vez! Fotomatón se olvidaba con frecuencia que en demasiadas ocasiones, cuanto más se le ve a un personaje público, más se degrada su valor y por tanto más se les detesta, olvidándose como se dice en la película “El club de los poetas muertos” , aquello de que “solo al soñar tenemos libertad, siempre fue así y siempre lo será”.
Deportes
16
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 4 DE JULIO DE 2014
VD
SEGUNDA DIVISIÓN B
El ‘Boro’, primer plato
La Balompédica adelanta su debut en los amistosos de pretemporada ante la oportunidad de medirse al Middlesbrough. La cita será el sábado 19 de julio en el Marbella Fútbol Center F. HEREDIA LA LÍNEA.- La Real Balompé-
dica Linense tendrá su plato fuerte del verano a las primeras de cambio después de que haya surgido la posibilidad de concretar un partido amistoso ante un conjunto histórico, el Middlesbrough de la Football League Championship, la segunda división británica. Los albinegros no dudaron en modificar su etapa de preparación para incluir en los amistosos de pretemporada este atractivo enfrentamiento, que tendrá lugar el sábado 19 de julio en las instalaciones del complejo deportivo Marbella Fútbol Center, sitas en san Pedro de Alcántara. Y es que la Balompédica guarda unas excelentes relaciones con los dirigentes de este complejo de última generación en el que arriban numerosos equipos europeos para prepararse físicamente. De hecho, durante la temporada regular ya había acudido varias veces a medirse a otros equipos de primer nivel. El Middlesbrough aspira a subir de categoría en la próxima temporada de la mano de un viejo conocido de la afición del Real Madrid, el vasco Aitor Karanka, que tras finalizar su etapa en el conjunto blanco como segundo de Jose Mourinho decidió aceptar la oferta del popularmente conocido como ‘Boro’ para liderar su nuevo proyecto deportivo. El conjunto británico comienza la liga el 9 de agosto, por lo que se encuentra ultimando su fase de preparación y llegará a la cita mucho más rodado que la Balompédica, que prácticamente habrá comenzado sus entrenamientos, ya que el lunes de esa misma semana se inicia oficialmente su pretemporada. De hecho, en la primera pla-
nificación de los linenses figuraba como primer amistoso el partido del día 22 de julio (el martes siguiente) frente al San Bernardo, que ahora pasa a ser el segundo de un calendario de nueve partidos confirmados para el periodo estival. La cita coincidirá con el sábado de Feria en La Línea, pero qaún aqsí se espera que sean numerosos los aficionados que se den cita en el complejo deportivo marbellí para presenciar el encuentro, en el que tendrán sus primeros minutos con la elástica albinegra los nuevos fichajes de la presente temporada. Entre otros jugadores
El conjunto británico está entrenado por el madridista Aitor Karanka En sus filas hay jugadores del nivel de Woodgate, Ayala o Ledesma Los británicos llegarán al partido mucho más rodados que la Balona Se espera que un buen número de aficionados se desplacen al choque de renombre, en las filas del Middlesbrough se encuentran los defensas Jonathan Woodgate (ex del Real Madrid) y Ayala (Sevilla y Liverpool), o el medio argentino Ledesma (Genoa).
5 karanka versus escobar.- El vasco Aitor Karanka durante un entrenamiento del Middlesbrough, club al que entrena desde la pasada temporada y con el que se medirá a la Real Balompédica Linense el 19 de julio en Marbella. / FOTO LA VERDAD
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 4 DE JULIO DE 2014
Deportes
17
primera ronda eliminatoria europa league
Europa es otra cosa
El College cae con rotundidad en su estreno europeo tras un desastroso comienzo de partido en el que ya perdía por 2-0 a los 8 minutos. Los gibraltareños mejoraron, pero sin ver puerta VADUZ
COLLEGE EUROPA
01 Jehle 03 Grippo 07 6Lang 16 5(77’ Kwang-
01 Cafer 02 Pedro Soto 03 L. Coombes 08 Pereyra 09 6Javi Tamayo 05 5(59’ Sto-
3
Ryong Pak) 08 Ciccone 09 6Sutter 15 5(57’ Abeg-
glen) 11 6Burgmeier 19 5(64’ Nieder-
häusern) 13 Schürpf 17 Untersee 22 Stahel 23 Neumayr 27 Muntwiler
0
ickov) 10 6Toncheff 07 5(81’ Mon-
tovio) 15 Mouelhi 16 6Ramón
Saavedra 11 5(67’ J.
Coombes) 21 Juanse
Pegalajar 23 Juanca 24 Bosio
ARBITRO:J. Casanova (San Marino). Amonestó a los locales Lang, Neumayr y Muntwiler, así como a los visitantes Javi Tamayo Toncheff. Estadio: Rheinpark Stadion (Vaduz) Hora: 19:00 PÚBLICO: Unos 500 espectadores. GOLES: 1-0 6’ Sutter. 2-0 8’ Schürpf. 3-0 72’ Schürpf.
M. L. gibraltar.- El College Europa
tendrá que apelar a la épica para mantener vivo su sueño de clasificarse para la segunda ronda eliminatoria de la fase previa de la Europa League después de caer por un incontestable 3-0 frente al Vaduz, que aprovechó su mayior experiencia en este tipo de competiciones para dejar la contienda muy decantada a su favor. El conjunto gibraltareño también acusó en exceso los nervios del debut y le costó asentarse sobre un terreno de juego que se le hizo demasiado grande, sobre todo en una primera parte que no pudo empezar peor. Y es que dos graves desajustes defensivos sirvieron al conjunto local para poner en el electrónico una cómoda ventaja de dos goles difícil de superar para cualquier rival. Un magistral pase de Neumayr al desmarque de Sutter sirvió para que éste aprovechara la lentitud de una zaga aún por aclimatar para batir con calidad a Cafer. Era el minuto seis de partido y lo peor estaba por llegar, ya que solo dos minutos más tarde una nueva indecisión en las marcas de los visitantes permitió a Burgmeier asistir para el remate inapela-
5 una pesadilla de primera parte.- El guardameta británico del Colege Europa, Matt Cafer, se lanza a los pies del jugador del vaduz Lang, que lo encaraba en una de las acciones peligrosas del encuentro. / FOTO UEFA.ES
El Vaduz aprovechó una salida en tromba para sentenciar en poco tiempo Sendos desajustes defensivos propician los dos primeros tantos locales ble de Schürpf. Llegados a ese punto, los gibraltareños optaron por tocar retirada, juntar líneas y dejar que los minutos fueran cerrando una herida dolorosa que, no obstante, fue suturando con el paso de los minutos. Y es que los de Requena una vez que lo vieron todo perdido
supieron tirar de casta y pundonor para mantener el tipo y, de paso, tratar de aprovechar alguna acción que les permitiera acortar distancias. Y bien que pudo llegar, porque el Vaduz tampoco ejerció de verdugo implacable, ni mucho menos, y optó porque los minutos pasaran para que el rival abriese líneas. Y su opción llegó a la media hora, pero el remate de Lang lo repelió el travesaño. El College también tuvo sus ocasiones, las mejores en el primer acto en las botas de Tamayo, que atajó el meta local, y Saavedra, cuyo lanzamiento se marchó fuera. La segunda parte comenzó con los mismos derroteros, dominio inicial del Vaduz y alguna ocasión para acortar distancias del College conforme pasaban los minutos, pero sin concretar ante el meta Jehle,
Un saque de esquina rematado por Schürpf cerró el marcador en el 72’ Toncheff y Tamayo tuvieron las mejores ocasiones de anotar para los visitantes que en el minuto 63 se empleó a fondo para detener un remate del recién entrado Molina. Pero cuando mejor parecía estar el College Europa y los seguidores del Vaduz temían que en alguna acción llegase un tanto que complicase el choque de vuelta a los suyos, un saque de esquina botado por
Lang encontró el remate perfecto de Schürpf, que sentenciaba el choque de ida y dejaba muy cuesta arriba la eliminatoria. Pero el carácter ganador del equipo gibraltareño salió de nuevo a relucir buscando una mayor verticalidad que permitiera anotar el primer gol de un club de Gibraltar en la Europa League. Lamentablemente el premio no llegó, aunque estuvo cerca en sendas acciones de Toncheff y Juanca, éste último a balón parado, que terminaron en nada. Con el pitido final comenzó otro partido, el que se disputará la próxima semana en el Victoria Stadium de Gibraltar, una cita en la que el College Europa tendrá que dejar a un lado sus complejos para demostrar que es mucho mejor equipo de lo que demostró ayer en tierras helvéticas.
Deportes
18
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 4 DE JULIO DE 2014
VD
fútbol. tercera división
FÚTBOL. TERCERA
Johny quiere un San Roque “valiente y que juegue bien”
Antoñito, otro que renueva con el Algeciras
El nuevo técnico del equipo ‘rojillo’ reconoce que deja los terrenos de juego “porque necesitaba algo que me motivase, lo que ya no tenía como jugador” ALEJANDRO SÁNCHEZ SAN ROQUE.- El Club Deportivo San Roque presentó ayer a su nuevo cuerpo técnico, encabezado por el ya ex jugador Jonathan Parrado Palma, más conocido como ‘Johny’, que junto a Miguel Partal García -preparador físico-, Jaime Rojas Boy -fisioterapeuta- y Adrián Díaz Conde -masajista- tratarán de llevar al equipo rojillo a la mejor clasificación posible en su cuarto año en Tercera división. El propio Johny destacó en su presentación que “ésta ha sido la decisión más importante y más difícil de mis 20 años de carrera deportiva. Es complicado dar el paso pero en la vida hay que tomar decisiones” aseverando que “necesitaba algo que me motivara. Como jugador no tenía ya la motivación necesaria para competir”. El dejar el césped por el banquillo le ha costado “pensarlo mucho con mi gente pero una vez que el club se pusiese en contacto conmigo y que otros equipos de la comarca me llamasen, y ver el proyecto para dar un cambio, con jugadores experimentados y con el equilibrio de gente de la casa, nos decidimos embarcarnos en este proyecto, que es difícil y arriesgado pero nos gusta”, destacando que “todo niño sanroqueño sepa que si se toma el fútbol en serio, tiene capacidad de lucha, briega y sacrificio tendrá la oportunidad de jugar en el equipo de su tierra. Nosotros no vamos a mirar el DNI de los jugadores y si un día tiene que debutar un cadete, lo hará”. El barreño empieza desde la Tercera división. “Tengo que estar agradecido por esta oportunidad, no cabe duda” reconociendo que “en la comarca hay entrenadores con más experiencia que yo, que no tengo, y capacitados, pero en una cosa donde no nos gana nadie y es en ilusión, ganas y la motivación por hacer las cosas bien”. Sobre qué San Roque se podrá ver sobre el campo, indicó que “queremos que venga la gente al campo y que el aficionado sanroqueño se sienta identificado y orgulloso con su equipo”, apostillando que quiere un equipo “valiente con el balón en los pies y que proponga, que no dé pelotazos, que juegue bien, rápido, vertical, con mucha intensidad y velocidad, que le dé criterio al balón y defensivamente, que no haya un equipo en la categoría que
a.s. / algeciras.- El centrocampista algecireño Antonio Gonzalez Gomez, más conocido como ‘Antoñito’, renovaba ayer por una temporada más con el Algeciras Club de Fútbol, al que ya subiera hace dos temporadas de la mano de Manolo Sanlúcar, pero una lesión de rodilla en pretemporada le aparto de la competición toda la campaña. En el pasado ejercicio, aunque estuvo en el filial, pudo debutar en Segunda División B en el choque frente al filial del Córdoba, además de jugar en la ida de los dieciseisavos de final frente a la Real Sociedad en Copa del Rey -ocho minutos-.
fútbol. tercera
La Unión echará a rodar el próximo día 16
De izquierda a derecha: Isidro Palma, Alfonso Collado, Adrián Díaz, Javier Barberán, Johny, Jaime Rojas y Miguel Partal. / FOTO AXEL S.C.
“Agradezco esta oportunidad. Aquí hay entrenadores con más experiencia” “Gracias a mi familia y a mis entrenadores: Asián, Quico Álvarez y en especial, a Baby” corra más que éste. El jugador del San Roque tiene que entrenar al 200%”. Por último, dio las gracias a “esos pilares básicos” que ha tenido en su carrera, empezando por su familia “materna y paterna, mi novia, y mi hermano, a mis amigos” además de repasar y agradecer a los técnicos que ha tenido en su carrera, “a los cuáles les debo estar aquí, a Asián, que fue el que me hizo debutar; a Manolo Capa y Adolfo Rey; a Eduardo Vílchez y a Quico Álvarez, y en especial a Gabriel Navarro ‘Baby’, que ha sido entrenador y un padre y que tiene culpa de que yo esté hoy como entrenador”, amén de “las cuatro entidades que he defendido, Algeciras, Balona, Unión y San Roque”. Goito, “muy feliz” por volver Tras la presentación del técnico, el club hizo lo propio con su primer fichaje, el portero tarifeño Goito, del que Johny destacó que “es el mejor portero de
l.v. / los barrios.- La Unión Deportiva Los Barrios ya perfila la nueva pretemporada que comenzará el día 16 de julio con el objetivo de lograr la permanencia en categoría nacional tras un paso fugaz por la andaluza. Los gualdiverdes, antes de comenzar la competición, que con casi total seguridad será el 24 de agosto, (se conocerá en la Asamblea de la Real Federación Andaluza), tienen en mente jugar entre cinco y siete amistosos, entre los que ya aseguró el II Torneo de Mancomunidad, que se jugará en la Villa y el torneo de Cortijillos, más un duelo con el San Pedro.
fútbol. segunda B
El algecireño Ferrón ficha por el Alcoyano
Goito estrecha la mano al presidente del San Roque, Javier Barberán. / FOTO AXEL S.C.
la comarca y de fuera de ella, pero además es una bellísima persona y encaja 100% en el perfil que buscamos”. El cancerbero destacó que “Johny me llamó y luego hablé con Alfonso (Collado) y Javier (Barberán) y llegamos a un acuerdo” aunque “primero hablé con la Unión pero por circunstancias no pude quedarme”. Apuntó que “tengo que
agradecer la confianza que tienen en mí” además de “estar muy feliz” por volver al club., destacando que con su fichaje por el San Roque “me quito una espinita que tenía porque en su día me tuve que ir a los seis meses por un tema personal” reconociendo que “no ha sido una decisión fácil porque a la Unión le tengo que agradecer mucho”.
a.s. / algeciras.- El delantero algecireño Francis Ferrón encontró ayer acomodo en el Alcoyano para la próxima campaña. El atacante, que la pasada temporada militó los primeros meses en el Sant Andreu y desde enero en La Hoya Lorca, será compañero en el cuadro de Alcoy de otro paisano, el defensa Mario Ramón y compartirá zona de ariete con el ex albirrojo Jesús Alfaro, además de con otro viejo conocido de la afición linense, Antonio Bello. En las últimas horas se había vinculado a Ferrón con el Algeciras y con el Nàstic de Tarragona.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 4 DE JULIO DE 2014
Deportes
19
ciclismo
ciclismo
voley playa
Las delegaciones de Algeciras, unidas por la Vuelta
El HMLT corre otra vez en Dos Hermanas
Adrián Gavira, con los alumnos de Castellón
L.V. / ALGECIRAS.- Este domingo, nueva cita del ‘triptico’ de Dos Hermanas. Tras el Gran Premio de hace dos semanas y el Trofeo Primavera del pasado fin de semana, ahora toca el turno de la I Ruta de La Campiña, que ya se ha celebrado durante estos años atrás bajo otro nombre. La salida será en el Velódromo y la llegada en la calle Serrana, en la puerta del citado complejo. La serpiente multicolor recorrerá un trazado de 80 kilómetros y en donde se espera lo mejorcito del ciclismo andaluz, entre ellos el Hotel María Luisa Team de Algeciras.
l.v. / vila real.- Pablo Herrera y Adrián Gavira han visitado a los alumnos y alumnas que participan en la escuela de verano de voley playa gestionada por el Club Voleibol L’Illa-Grau. El castellonense y el sanroqueño tienen ahora una semana de entrenamientos antes del Grand Slam de Gstaad, Suiza, desde el próximo día 8 y donde serán los cuartos cabezas de serie tras los estadounidenses Philip Dalhausser y Sean Rosenthal, los letones Aleksandrs Samoilovs y Janis Smedins, y los italianos Paolo Nicolai y Daniele Lupo.
Landaluce convoca a los ediles para preparar la ciudad ante el gran evento ciclista del próximo 24 de agosto LA VERDAD/J.G. ALGECIRAS.- Las delegaciones municipales del Ayuntamiento de Algeciras mantuvieron ayer una reunión, solicitada por el alcalde, José Ignacio Landaluce, con el objetivo de preparar la ciudad de cara a la presente edición de la Vuelta Ciclista a España, cuya segunda etapa tendrá como salida la localidad algecireña el próximo domingo día 24 de agosto. Se trata de una de las varias reuniones preparatorias que se vienen manteniendo para que ese día, Algeciras luzca de la mejor manera posible, ante el público internacional que seguirá este famoso evento, a través de los medios de comunicación. El primer edil dijo que “quiero presentar lo mejor posible la ciudad ante España en esta Vuelta Ciclista. He pedido colaboración al Puerto para que adecente también parte de su espacio al igual que nosotros dentro de nuestras posibilidades para dar la mejor de las imágenes posibles. Hay un spot muy importante donde Algeciras tiene que presentar la mejor de sus imágenes” Presentación del vídeo El presidente de la Diputación, José Loaiza, adelantó ayer en Algeciras que “mañana -por hoy- se va a presentar el vídeo (11:30 horas) de Televisión Española que va a anunciar por
balonmano
albert rocas, con los chicos algecireños
Sara Baras, durante la grabación del spot de la Vuelta, en Tarifa. / FOTO L.V.
todo el Mundo la edición de la Vuelta Ciclista a España”, destacando que “es un vídeo muy gaditano -rodado en buena parte en Tarifa-, cuya imagen es una bailaora gaditana
(Sara Baras)”, destacando a los periodistas que “estén atentos porque Algeciras es muy protagonista y no digo más porque no lo puedo decir”. El acto tendrá lugar en el Salón Regio.
polo
El Memorial Enrique Zobel abre la temporada de verano
Vuelve el espectáculo del polo. / FOTO G.E.
g.e. / san roque.- A partir de esta tarde se pondrá en juego la XXII edición del Memorial Fundador Enrique Zobel, Torneo de Mediano Handicap que inaugura la temporada de verano que organiza Santa María Polo Club. Tres equipos, Capial, Ayala Polo Team y Silex, forman parte de este certamen en las canchas de Ayala Polo Club. El mismo dará comienzo a las 17:00 horas con el partido entre Ayala Polo Team y Capial.
El sábado, a la misma hora, jugarán Silex ante Ayala Polo Team; y el domingo, a las 12:30, se medirán Capial y Silex. Los partidos son de cinco chukkers y no podrán terminar en empate. El equipo que sume más puntos será el ganador. Presentación en Algeciras. El Ayuntamiento algecireño acogerá hoy, a las 12:30 horas, la presentación de un torneo de este deporte.
El internacional Albert Rocas asistió al XI Campus de la Federación Andaluza, en Mollina, Málaga, donde coincidió con la expedición del BM Ciudad de Algeciras y a los cuales impartió una charla. Rocas, casado con una algecireña (Estefanía Rey), ha jugado este año en el Kolding København y acaba de fichar en el Naturhouse La Rioja.
golf. en francia
golf. world corp.
A Quirós le toca remontar para ir al British
España, décima en La Reserva de Sotogrande
B.H. / PARIS.- La primera joranda del Alstom Open de Francia, en Le Golf National, Paris, no ha sido del todo buena para Álvaro Quirós, que tras los 18 hoyos iniciales se ha situado en el puesto 43º con 72 golpes, uno por encima del Par del campo (+1) tras hacer birdie en los hoyos 3 y 14, además de bogey en el 2, 16 y 18, lo que le ha alejado a ocho golpes del liderato, que ostenta el estadounidense Kevin Stadler con -7 (64 impactos). Hoy tendrá la oportunidad de remontar pensando en lograr una plaza para el British.
l.v. / san roque.- La Reserva de Sotogrande acoge estos días la celebración de la final del World Corporate Golf Challenge, que convierte al imponente trazado en escaparate internacional con uno de los torneos más prestigiosos del mundo a nivel corporativo. Tras dos rondas, son líderes los equipos de Suecia e Italia, ambos con +9. En la clasificación, de un total de 27 conjuntos que conforman dicho torneo -que se ha disputado por todo el mundo-, el combinado español marcha en el puesto 10º, junto a Hawaii, con +21.
Deportes
20
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 4 DE JULIO DE 2014
VD
remo
baloncesto
El Linense acude al Nacional con una decena de remeros
El Zona Bahía se inscribe en la Liga EBA
La expedición competirá entre hoy y el domingo con las mejores embarcaciones de España en las instalaciones del CAR de La Cartuja F. HEREDIA la línea.- El Club de Remo Li-
nense participará desde hoy en el Campeonato de España en las categorías alevín, infantil y cadete, que tendrá lugar desde hoy y hasta el domingo en aguas del río Guadalquivir, en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de Sevilla. La expedición linense está compuesta por una decena de remeros que se repartirán en ‘skiff’ y ‘doble skull’ masculino y femenino sobre distancias de 500, 1.000 y 1.500 metros. Una vez más la entidad linense realiza un importante esfuerzo logístico y económico para estar presente en la prueba nacional de mayor importancia del calendario del deporte del remo, y además lo hace con la ilusión de poder lograr algún metal en una competición muy disputada, pero en la que los remeros del CRL tratarán de hacer valer su trabajo de toda una temporada, que ya les ha hecho ser reconocidos por las federaciones Andaluza y Española. Se trata de una prueba de bastante relevancia y en la que además este año se ha batido un nuevo récord de participantes. En total serán 1.022 deportistas, procedentes de un total de 60 clubes españoles, los que competirán en los 430 botes que tocarán agua en el Campeonato de España, que comenzará a celebrar sus eliminatorias hoy mismo en la pista de regatas del CAR de la Cartuja de Sevilla. La alta participación, que
Uno de los técnicos del Club de Remo Linense dialoga con un grupo de deportistas. / FOTO LA VERDAD
supera la del año anterior en Banyoles, obliga a adelantar el comienzo de la competición a las 10.00 horas con la disputa de las eliminatorias de alevines, a las que seguirán las de infantiles y cadetes. Participación andaluza En lo que respecta a Andalucía participan 7 clubes, 247 deportistas y 94 tripulaciones. El Club Náutico Sevilla (89 deportistas, 35 tripulaciones), Real Circulo Labradores (57 depor-
tistas, 19 tripulaciones), Club de Remo Guadalquivir 86 (46 deportistas, 16 tripulaciones), Real Club Mediterráneo de Málaga (21 deportistas, 8 tripulaciones), Club de Remo Rio Grande (5 deportistas, 3 tripulaciones), Club Tiempo Libre El Ejido (19 deportistas, 8 tripulaciones) y Club Remo Linense (10 deportistas, 5 tripulaciones). Las finales, el domingo a partir de las 8:30 y hasta las 13:30 con 3 entregas de meda-
llas, las de alevines a las 9:20, las de Infantiles a las 11:30 y los cadetes a las 13:45. La prueba está organizada por la Federación Española y Andaluza de Remo con la colaboración de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y el Deporte de Andalucía y el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla. Además colaboran el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Infisport y Coca-Cola..
f. h. / san roque.- El Asur Club Baloncesto Zona Bahía de San Roque formalizó en la mañana de ayer su inscripción oficial como equipo senior de la Liga EBA, la cuarta categoría del baloncesto nacional, lo que le convierte en el equipo más representativo del Campo de Gibraltar de cara al próximo ejercicio. El Asur Zona Bahía jugará pues la próxima temporada 2014/15 en dicha categoría del baloncesto español, y para ello la entidad tuvo que proceder a depositar el dinero de la cuota de inscripción, así como el aval bancario pertinente, en la cuenta federativa. Consultada la Federación Española de Baloncesto, todos los trámites están cumplidos antes del final de plazo, que expiraba hoy mismo. Los sanroqueños han sido el octavo equipo que ha cumplimentado todos los requisitos para formalizar su inscripción en la categoría, aunque se espera que antes de la finalización del plazo al menos una decena más de clubes apuesten por militar en EBA. Así, las previsiones hablan de que la campaña 2014-15 de la Liga EBA podría contar con 18 conjuntos, lo que la relanzaría como una competición con un elevado potencial, batiendo el récords de inscritos de los últimos años. Con esta inscripción, el Asur Zona Bahía San Roque se asegura su participación en la cuarta división nacional, un reto para el que ya trabaja en confeccionar un plantel a la altura. En este sentido, la próxima semana el club seguirá presentando jugadores, a la espera que vuelvan de las vacaciones o de sus lugares de origen.
baloncesto
El alero gibraltareño Dylan Gómez, cuarto fichaje del ULB
Dylan posa con la camiseta de su nuevo equipo. / FOTO LA VERDAD
l. v. / la línea.- El escolta-alero Dylan Gómez de 26 años y 1,96 metros de altura, se ha convertido en el cuarto fichaje del Unión Linense de Baloncesto de cara a la temporada 20142015, en la que militará en Primera Nacional. Nacido en Gibraltar e internacional con su selección, Dylan ha llegado a disputar la BBL inglesa, liga equivalente a
la ACB española en suelo británico. Se trata de un alero zurdo con un gran físico que puede ayudar en cualquier faceta del juego, buen anotador de media y larga distancia que puede combinar su juego con fuertes penetraciones gracias a su poderío físico. Dylan confesó estar ‘’con muchas ganas’’ y le ilusiona la idea de tener ‘’un equipo jó-
ven que va a correr y dar mucho juego’’. El técnico del ULB, Antonio Solis, comentó que ya había tenido la ocasión de entrenar a Dylan en ciertas ocasiones pero que ‘’no lo he tenido en mi equipo y tengo ganas de trabajar con él , creo que nos puede aportar muchas cosas’’. El ULB sigue perfilando su plantilla de cara a comenzar la pretemporada el 11 de agosto.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 VIERNES, 4 DE JULIO DE 2014
21
ANUNCIOS CLASIFICADOS
22
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 4 DE JULIO DE 2014
Inmobiliaria
ALGECIRAS g VENDO. Magnífico
Relax
piso en el centro, diáfano, Venta: Viviendas
con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior.
ALGECIRAS g ALQUILO HABITACIÓNES, o piso completo céntrico, amueblado, nuevo, con internet. 693225333.
Último precio 88.000 euros.Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010.
NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable Abrimos a las 5 de la tarde Campamento - San Roque 956 69 93 60
Varios ANUNCIOS CLASIFICADOS:. Venta viviendas, chalet, alquileres, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos, etc...
ALGECIRAS g POR 50 EUROS, te pongo antena wifi y navega sin límites. 629544593 - 722526161
LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS
PASATIEMPOS
23
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 4 DE JULIO DE 2014
ARIES
Debes potenciar la curiosidad por aquellos aspectos de cultura general que por tu elección profesional siempre se han quedado en la cuneta. Encontrarás en tu propio barrio, espacios desconocidos.
TAURO
Inquieto por las cuestiones de ideología, participarás en una reunión en donde se intercambiará información sobre aspectos muy concretos de la marcha del país, que te interesarán.
GEMINIS
Un nuevo acuerdo, no exclusivamente económico, va a ampliar tu campo de acción y a medio plazo, te permitirá ingresos extras, que podrían dar luz verde a un añorado proyecto de diseñar una parte importante de tu vivienda.
CANCER
No te tomes los pequeños problemas de salud como si se te fuera a hundir el mundo, ni te creas a ciencia cierta cada diagnóstico que consultas en enciclopedias especializadas de la ciencia y la medicina.
LEO
El amor a los animales y la preocupación porque estén bien atendidos te hace más afectivo tambien con las personas que te rodean. Una experiencia muy singular que vas a vivir hoy.
sudoku El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras: Fila Una fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila. Columna Una columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna. Bloque Un bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.
autodefinido Rev. ORGULLOSOS
Rev. ROSTRO
VASIJA
PARECIDOS
NOTA DE PECHO
Rev. ANSIA
SOBAS
PAREJA
DEL OSO
SAGITARIO
Tu vida hoy podría discurrir placenteramente si no te dejas vencer por los pequeños detalles adversos, pues si les concedes más importancia que la que tienen, conseguirás vencer el equilibrio ideal y alterarlo en tu contra.
CAPRICORNIO
Sentirás una profunda satisfacción con las cosas más menudos y las ocupaciones habituales y podrás comunicarla a los demás. Unos amigos te van a montar una fiesta-sorpresa, que te emocionará mucho. Enhorabuena.
ACUARIO
El deporte ejercitado diariamente es una carga para tu paciencia, te lo tomas como un castigo ejemplar, para mantenerte en forma. Sin embargo, ponte al día de otras técnicas más divertidas, incluido el baile.
PISCIS
Un nuevo acuerdo que se estaba retrasando en ser firmado te sorprenderá, hoy, en toda regla. Esta coyuntura te va a permitir disponer de mucho tiempo libre con el que no contabas.
SODIO
VOCAL
PERRO
Rev. TACO
1802.- Víctor Hugo, poeta, novelista y dramaturgo francés. 1846.- William Frederick Cody, “Buffalo Bill”, militar, explorador y actor estadounidense. 1885.- José de la Riva Aguero y Osuna, escritor y político, expresidente de Perú. 1893.- Guillermo Fernández Shaw, autor de libretos de zarzuelas. 1900.- Jean Negulesco, director cinematográfico estadounidense de origen rumano. 1921.- Eulalio Ferrer, escritor y publicista mexicano nacido en España. 1924.- Noboru Takeshita, político japonés. 1926.- Gabino Díaz Merchán, arzobispo de Oviedo y expresidente de la Conferencia Episcopal española. 1927.- Manuel Conde Pumpido, magistrado español. 1937.- Eduardo Arroyo, pintor y escultor español. 1942.- Tina Sainz, actriz española. 1964.- David Summers, cantante español.
MOLECULA
LUCES
DEL INTESTINO CIEGO
CAMITA
defunciones
Rev. BICHO
TELA SATINADA
MANTO BEDUINO FAMOSO TIO AMERICANO
FUTIL
EN LA CARA
AQUI
LETRA
1561.- Jorge de Montemayor, autor de “Diana”, primera novela pastoril escrita en castellano. 1878.- Juan María Gutiérrez, escritor y político argentino. 1930.- Rafael Merry del Val, cardenal español. 1949.- Juan Tellería, compositor español. 1969.- Karl Jaspers, filósofo y psiquiatra alemán. 1971.- Fernandel, actor cómico francés. 1982.- Paco Martínez Soria, actor cómico español. 2000.- Juana de Saboya (“la Reina Juana”), madre del Rey Simeón II de Bulgaria. 2004.- Boris Traykovski, presidente de Macedonia. 2005.- Jef Raskin, informático estadounidense, miembro del equipo que diseñó el Macintosh, considerado el primer ordenador personal. 2008.- Rogelio Baón, político español. 2011.- Zhu Guangya, físico nuclear chino. 2012.- Antonio Pérez Sánchez, empresario español, fundador de la juguetera Geyper.
BOCAZAS DATIVO SIGNO
ALEROS
ETAPA
REDONDA Rev. CIERTA MANCHA
jeroglifico
NOTA
I
¿De qué se manchó el mantel?
sopa de letras K S L A O O U M A
A S U V T A G B R
C D E C E N T E R
R N E O R T C L O
B R O I R A R B N
F A Z D T E Z A A
A M H A I I R N R
P U D O R O S O H
R O E O N T N Z C
O I C D F E N A O
S A O R A X S R T
Descubre diez adjetivos para una vida ejemplar.
SOLUCIONES
RECTO JUSTO RAZONABLE
Podrías haber sido elegido como víctima propiciatoria de un timo o falsedad con malicia en lo que tu juzgarás como una buena acción. El desengaño no debe alterar tus principios morales, sólo establecer una barrera.
TRANQUILIDAD
ACARICIA
JEROGLIFICO Vertí caldo (VERTICAL DO)
ESCORPIO
Rev. DAÑADOS
ANILLO
LIBRA
Un acontecimiento festivo muy importante ocupará, hoy, una buena parte de tu tiempo, ya que te ha tocado coordinar a un grupo amplio de intereses dispares. Lo harás como un verdadero experto, pero no te quedes tú al final.
ROPA DE DORMIR
COMENTO
VIRGO
Tendrás bajo tu dominio a una persona que se te ha entregado, así por las buenas. No te dejes tentar porr esta ocasión tan aparentemente halagüeña, ya conoces el refrán, las apariencias engañan... Y tanto.
nacimientos
SOPA DE LETRAS HONESTO DECENTE DECOROSO RECATADO PUDOROSO HONRADO ÍNTEGRO
horoscopos
J Z R Ñ U M G T G
U O O I B E L J O
S Y S W T L O M A
T H O N R A D O M
O U I A L L O C S
E L O P E R E H O
e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es
publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987
4 la contra / Ocenanografía
C
Por La Verdad / Fotos: L.V.
‘Amanita’, 16 años visitando el Estrecho
ientíficos de Circe han detec-
Imagen de la aleta de ‘Amanita’ un cachalote estudiado por Circe desde hace más de tres lustros.
Instantánea tomada en aguas del Estrecho de varios cachalotes.
‘.
tado en el Estrecho de Gibraltar cómo en las últimas semanas más de una docena de cachalotes se relacionan y alimentan en la zona. Uno de ellos, llamado ‘Amanita’, ha sido visto en repetidas ocasiones desde 1998 hasta nuestros días, siendo uno de los más conocidos de los 70 individuos diferentes que se han conseguido identificar. El Estrecho es uno de los puntos con más tráfico marítimo del planeta, con más de 100.000 buques cruzando anualmente sus aguas, un dato que no ha frenado la visita de varios grupos de cachalotes a estas aguas año tras año, donde comparten espacio con calderones comunes, delfines mulares u orcas entre otras especies que Circe lleva estudiando desde hace más de 15 años. Estos días, de alta presencia de estos grandes mamíferos en la zona, se ha podido ver a ‘Amanita’, un cachalote que fue fotografiado por primera vez en 1998 y que gracias al patrón de coloración característico de su aleta caudal, con una mancha blanca por el lado izquierdo y tres por el derecho, se ha podido identificar. Este individuo es un macho de unos 30 años, dato que se conoce tras habérsele extraído muestras en 2007. Es solo es uno de los 70 cachalotes que forman parte de los catálogos de foto-identificación creados en 2013 en el marco del proyecto Cetidmed (www.cetidmed. wordpress.com), proyecto coordinado por Circe en colaboración con la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), Alnilam y la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE), con la participación posterior de otros organismos españoles y el apoyo de la Fundación Biodiversidad. Este año, este catálogo se está continuando con el proyecto Cetasur, que quiere ampliarlo a la cuenca sur del Mar de Alborán y donde además de los anteriormente reseñados, participa el Instituto Nacional de Investigación Pesquera (INRH) de Marruecos, aunando esfuerzos entre las dos orillas para la conservación de los mamíferos marinos. Entre otoño y principios de verano, son muchos los cachalotes que visitan el Estrecho de Gibraltar y que son también avistados en aguas del sur de Francia, Baleares, Región de Murcia o en las costas de Italia, según estudios realizados en colaboración con diversas entidades europeas (desde España a Grecia) que Circe lleva a cabo con la coordinación de la científica Eva Car-
pinelli según los datos extraídos de las balizas de seguimiento que Circe, en colaboración con la EBD-CSIC ha colocado en algunos cachalotes desde 2011 hasta nuestros días. Para el presidente de Circe, Philippe Verborgh, “Amanita es sólo un caso más, peculiar porque es fiel al Estrecho año tras año y porque se demuestra la fidelidad de estos mamíferos marinos con estas aguas, a las que vienen a alimentarse en esta época del año. En el Estrecho hay más de 100.000 buques cruzando al año y aún así estos cachalotes vienen a esta zona y debemos protegerlos mediante la creación de un Lugar de Importancia Comunitaria que lleve consigo un plan de gestión para la zona”, manifestó. En la misma línea, el investigador de la Estación Biológica de Doñana Renaud de Stephanis ha resaltado que “este tipo de encuentros ponen de manifiesto la necesidad de desatascar la propuesta de Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) del Estrecho Occidental, en información pública desde hace dos años”, señaló. El Estrecho de Gibraltar es uno de los lugares del planeta donde más concentración y biodiversidad de cetáceos podemos encontrar, por ello desde Circe y la EBD-CSIC apuntan la necesidad de declarar la zona como Lugar de Importancia Comunitaria.