La verdad la linea, 12 de julio

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar DEPORTES

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

LA LÍNEA

P 14

POSIBLE NUEVO FICHAJE ‘ROJILLO’ El San Roque pretende incorporar a sus filas al defensa Tirado, procedente del Cortijillos y que ya perteneció al club

P 8

El cantante gibraltareño Albert Hammond visita la ciudad y Apymell quiere que sea su imagen

GIBRALTAR

SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 210 •

ejemplar gRATUITO

Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 10

SORPRENDIDOS EN EL ACTO La Policía detiene a cuatro españoles en el momento en que descargaban de un vehículo una escopeta de aire comprimido y petardos

Brillante pórtico

La Línea corona a sus reinas con un ‘Momo’ Valle defiende el gran ambiente en las calles orgullo de ser linense / 2-5

FOTO MARCOS MORENO

Sanz critica al PSOE, pese a que cargos del PP también vieron en privado a Picardo El presidente provincial del Partido Popular exige a Susana Díaz que repruebe el encuentro del ministro principal con Manuel Chaves, al que acusa de irresponsable y desleal /9


2 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

Las cortes infantil y juvenil, en el escenario de la Coronación de la Feria 2014, en homenaje a La Atunara y Jesús Vidal. / FOTO MARCOS MORENO

Paula Martínez inicia su reinado con emoción tras ser coronada ESTRELLA BLANCO LA LÍNEA.- Paula Martínez (Caza y Pesca) ya es la reina juvenil de la Velada y Fiestas 2014. Ayer fue coronada y al comenzar su reinado lo primero que hizo fue dirigirse a los linenses que acudieron al acto de Coronación. La joven aseguró que sentía “emoción, orgullo e ilusión”.

Araujo pide a los linenses que “muestren su mejor cara” y “aparquen los problemas”. Joana Jiménez comparte su pasión por la copla en el escenario Paula Martínez pidió a los ciudadanos que “enseñemos lo bonito que es nuestro pueblo y lo orgullosos que estamos de ser linenses por encima de cualquier crítica”. La reina no estará sola sino que la acompa-

ñarán en su travesía la primera dama Macarena Martín (Los Aparentaos) y la segunda dama Paula Granados (La Lola). Junto a ellas estarán el resto de bellezas representativas de la mujer linense de la corte juvenil. También comenzó ayer su reinado la pequeña Diana Quiñones (Skándalo), reina infantil de la Feria y lo vivirá junto a Reyes Bermúdez (Caza y Pesca) y Cayetana Vera (El Encuentro), primera y segunda dama, y el resto de damitas de su corte. Diana Quiñones deseó a “todos los niños que lo pasen bien, igual que haré yo con mis amigos y con mi familia”. También se dirigió a los presentes la alcaldesa, Gemma Araujo, que afirmó que los linenses “somos gentes humilde, trabajadora y luchadora” a los que pidió que “muestren su mejor cara” y que “dejen aparcados los problemas para vivir nueve días intensos de fiesta”.

La noche comenzó mucho antes para las protagonistas y lo hizo con el pasacalles tradicional, en el que las pequeñas y jóvenes lucieron sus trajes de color verde agua. Ambas cortes, fueron acompañadas de la alcaldesa, el concejal de Festejos, Jesús Villalta, y los tenientes de alcalde Francisco Espada y Ángel Villar. El cortejo salió de la antigua Casa Consistorial y cruzó la plaza de la Iglesia y la calle Real para llegar a la plaza de la Constitución y subir al escenario de la Coronación. Un escenario que este año sirve para rendir dos homenajes. El primero de ellos al ba-

La Atunara y Jesús Vidal, protagonistas y homenajeados en el escenario de la Coronación

rrio de La Atunara, que también se ha llevado un guiño este año en el alumbrado de Feria ya que los atunes son los protagonistas de las luces de la avenida del Ejército. La otra persona protagonista en la Coronación fue el fotógrafo aficionado Jesús Vidal, socio de la Afal, persona muy querida en La Línea y que falleció recientemente. La plaza de la Constitución se llenó, como cada año, de linenses. Para el acto de Coronación el Ayuntamiento instaló 1.600 sillas pero como es habitual no fueron suficientes y muchos se quedaron de pie. La noche contó con la actuación de Joana Jiménez, ganadora de la primera edición del certamen Se llama copla de Canal Sur que hizo un recorrido por los éxitos de su trayectoria y algunas coplas de fama. La sevillana derrochó fuerza y genio sobre el escenario, con un estilo muy aflamencado.


3 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

Momo Valle reivindica el orgullo de ser linense Recuerda los orígenes del municipio, reclama la ayuda de las administraciones y comparte recuerdos y anécdotas

Las reinas juvenil e infantil, ya coronadas. / FOTO MARCOS MORENO

La cantante Joana Jiménez, durante su actuación. / FOTO MARCOS MORENO

El cortejo infantil, saliendo de la antigua Casa Consistorial. / FOTO MARCOS MORENO

E. Blanco/LA LÍNEA.- Juan Antonio Valle Lima, más conocido por Momo, hermano mayor del Rocío, fue el encargado de pregonar las virtudes de La Línea durante el acto de Coronación. Momo Valle le cantó a La Línea durante su discurso y se lo dedicó a su padre y “a los linenses de toda la vida”. El pregonero se acordó del barrio de La Atunara, “que permanece fiel a su fisonomía, a mantener sus costumbres y tradiciones además de aferrarse a su forma de vivir, tan particular, como pueblo de cara al mar” y destacó que, “sin llegar a estar aislada, todavía permanece en el vocabulario de los atunareños aquello de voy a La Línea, algo que también ocurre con la gente del Zabal”. Para Valle, “el homenaje de este año a La Atunara es sin lugar a dudas acertado, apropiado y oportuno”. De hecho apuntó que este es “el único pueblo de España que no tiene patrón y nosotros por patronas tenemos dos: la Virgen del Carmen y la Inmaculada Concepción”. Momo Valle recordó los orígenes de La Línea, no solo en La Atunara, sino en las líneas defensivas que se construyeron cuando los ingleses tomaron Gibraltar. Destacó que “hace 150 años, trabajadores de Andalucía y el resto de España decidieron que esta sería su tierra de provisión, tierra de futuro” y afirmó admirar a esas familias “que lo dejaron todo para hacer un hoy y que son símbolo del sentir y del carácter linense”. El pregonero resaltó el “valor humano envidiable” que tiene La Línea y añadió: “cuántas veces hemos escuchado fuera de aquí eso de qué buena gente hay en La Línea”. “Eso es fruto de los genes criados en los patios, donde ser solidario con tu vecino era algo habitual”, dijo. Valle se negó a hacer un pregón tradicional y en vez de eso, reclamo la ayuda de las administraciones “de todos los colo-

Momo Valle, durante su pregón de la Feria. / FOTO MARCOS MORENO

res” porque a La Línea “le hace falta el premio gordo” y recordó el triste episodio de las hogueras de San Juan: “mi más enérgica repulsa a esos linenses que no saben serlo y a aquellos que lo extendieron como si fuese un escaparate por las redes sociales porque a mi me duele”. Recordó que La Velada cumple 135 años y habló de otras fiestas populares de entonces, algunas ya perdidas y otras en horas bajas. Habló también de los diferentes lugares en los que se ha ubicado la Feria, de como en 1915 Joselito el Gallo recibió la primera pata de toro como trofeo que se concedió en España a un torero y como también en este coso se usó por primera vez en el país el estoque de ayuda en 1944, entre otras anécdotas destacadas del toreo. El pregonero señaló que hubo un tiempo en que la Fe-

ria fue “la Salvaora” y que tras el cierre de la Verja “anda fue igual ni para las fiestas, para la plaza de toros, ni para la ciudad, ni para los linenses”, destacando el éxodo que sufrió el municipio. Compartió recuerdos de niñez y juventud, donde descubrió “que nos gusta la calle a la gente de La Línea”, tuvo palabras de aliento para “las personas que en Feria fueron motivo de mofa por su condición sexual”, para las madres, la Peña Rociera y dejó claro que “inventamos una forma diferente de festejar un Domingo Rociero y lo exportamos”. “Reivindico al piojoso que llevamos dentro, el que salió de la nada e hizo de una tierra de arena la envidia de España, porque esto, esta tierra, sigue mereciendo la pena”, finalizó el pregonero y se llevó el aplauso el público.


4

PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ツキ Sテ。ADO, 12 DE JULIO DE 2014


5 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

4 Otras imágenes de la Coronación

Fotos Marcos Moreno 3

1 1.- Jesús Villalta y Paula Martínez llega a la plaza de la Constitución, llena hasta la bandera para ver la Coronación. 2.- Pequeñas bellezas y futuras bailaoras disfrutan del espectáculo de la Coronación. 3.- Las academias de Macarena Larios y el maestro Ayala pusieron el baile en la primera noche de la Velada. 4.- Más pequeñas bailaoras, ayer al comienzo del cortejo que las llevó luego a la plaza de la Constitución. 5.- La cantante Joana Jiménez, en un momento de su espectáculo en La Línea.

3

2

4

5


6 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

Añoranzas de La Velada

las doce cunas y el torpedo La caseta del Círculo Mercantil, la atracción de El Torpedo y las famosas doce cunas, durante la década de los cuarenta del siglo pasado. Fueron imágenes típicas en el paseo de la Velada durante mucho tiempo.

el látigo, siempre aceptado El Látigo, uno de los cacharros que más aceptación han tenido siempre en la Feria de La Línea, en el año 1956. Esta atracción se ubicó durante muchos años en la esquina del paseo de la Velada con las calles Ángel y Oviedo.

camareros de la caseta municipal Camareros de la Caseta Municipal, en el año 1949. El paseo de La Velada tuvo durante mucho tiempo dos casetas públicas: la gran Caseta Municipal, cuyo templete aún se conserva, y justo enfrente la llamada Caseta Popular. En la primera se celebraban todas las recepciones y actos oficiales del Ayuntamiento, así como reconocidas actuaciones.

ambiente vespertino familiar Atardecer en la Feria, en los años cincuenta. Por entonces la Velada se empezaba a vivir ya por la tarde, cuando familias enteras, sobre todo las que tenían hijos, ya iban al paseo de la Velada. los caballitos que sube y bajan Los caballitos que suben y bajan en el año 1959. El tiovivo fue otra de las grandes atracciones en las que se montaban tanto pequeños como mayores.


7 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

ALBERTO VELASCO/FOTOS CEDIDAS

cacharro ‘la ola’ La Ola, en el año 1957. Esta atracción montaba junto al paseo central de la Velada. la cabalgata y sus bandas La Guardia Civil desfila en la cabalgata, en los años sesenta.

el esplendor de la salvaora La Feria de La Línea en su esplendor, en la década de los sesenta. La imagen refleja una escena nocturna del paseo central de La Velada, cuando la Feria linense era conocida como La Salvaora, con un magnífico alumbrado extraordinario y un no menos excelente ambiente. Esta calle unía los dos extremos del recinto ferial: plaza de toros y calle San Pablo.

las laureadas carrozas de la cabalgata Una de las carrozas que desfilaron en la cabalgata inaugural de la Feria del año 1964. Por entonces La Línea presumía de sacar las mejores carrozas de Andalucía y el Ayuntamiento convocaba un concurso en el que concedía premios a las tres más destacadas elegidas por un jurado. La cabalgata entonces acababa en la plaza de toros.

portada de la feria Portada de entrada a la Feria de los años cuarenta. Este lugar se encontraba en el lado del paseo de la Velada que confluía con la calle San Pablo y desde él se accedía al paseo central que atravesaba todo el recinto, que permaneció activo hasta que a principios de la década de los ochenta se trasladó a la zona de la Ciudad Deportiva para darle mayor amplitud.


la línea

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

El hachís intervenido en el Zabal alcanza los mil kilogramos l. v./la línea.- El hachís intervenido hace unos días por la Guardia Civil en el Zabal, operación de la que este diario informó esta semana en exclusiva, asciende a una tonelada. Según explicó el Instituto Armado en un comunicado de prensa, los agentes establecieron un dispositivo contra el narcotráfico en la costa de Levante, detectando a una embarcación que procedía de mar abierto y tocó tierra a la altura de Asansull. Transcurrido un tiempo, la embarcación regresó al mar y de la playa partió un vehículo a gran velocidad, siendo seguido por un dispositivo. Mientras, otros funcionarios interceptaron otro vehículo que se había quedado en la playa, con un fardo en su interior. El vehículo seguido se adentró en el Zabal, siendo intervenido dentro de una parcela. Dentro de la misma había dos viviendas; en el interior de una de ellas fueron localizados los mil kilos y una escopeta municionada. La persona que custodiaba la droga fue arrestada.

El artista gibraltareño Albert Hammond, de visita en la localidad Viene a La Línea de forma privada para verse con amigos empresarios de Apymell que le presentan a la alcaldesa E. REYES LA LÍNEA.- El artista internacional Albert Hammond estuvo ayer de visita privada en La Línea, acompañado por el presidente de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa (Apymell), Lorenzo Pérez-Periáñez, y el también empresario Juan Carmona, con los que el cantante y compositor mantiene una gran amistad. Según explicó a este diario el presidente de Apymell, a Albert Hammond “le gusta mucho La Línea, especialmente su tapeo. Hemos hablado con él la posibilidad de que colabore de forma desinteresada con nosotros, quizás como imagen de la asociación”, puntualizó en declaraciones a La Verdad. Pérez-Periáñez y Carmona

Albert Hammond, en el centro, ayer junto a Pérez Periáñez (i) y Carmona. / FOTO L. V.

acudieron además al Ayuntamiento junto al cantante para que conociera a la alcaldesa, Gemma Araujo. Albert Hammond nació en Londres, ciudad a la que su fa-

milia, natural de Gibraltar, había sido evacuada durante la II Guerra Mundial. Siendo muy pequeño regresó al Peñón, donde creció. Es un músico que cuenta con reconocimiento mundial.

El Ayuntamiento coloca tanques estancos para las fecales de los feriantes

Imagen de uno de los tanques estancos instalados. / FOTO LA VERDAD

E. B./la línea.- El Ayuntamiento colocó ayer los compartimentos estancos en los agujeros realizados en el parque Princesa Sofía para los vertidos de fecales de los feriantes. El equipo de gobierno cum-

ple así con el compromiso que le hizo a Verdemar Ecologistas en Acción hace unos días, después de que la asociación mostrase su disconformidad con que los vertidos se realizasen en esta zona verde.

El sindicato CSIF denuncia “el abandono” del asilo provincial l. v./ la línea.- El sindicato CSIF condenó ayer “el gasto millonario e inútil que ha supuesto la construcción de la nueva residencia de mayores de La Línea, actualmente abandonada, sin terminar y que sirve de refugio para burros”. CSIF no entiende por qué la Diputación “ha abandonado estas instalaciones a medio construir, cuando la presupuestó en casi cinco millones de euros, de los que se habrá gastado la mitad. Del resto del dinero se desconoce su destino, así que tememos que se haya perdido para siempre”, puntualizó.

Villar agradece las muestras de afecto tras la muerte de su padre l. v./ la línea.- Ángel Villar, secretario local del PA y teniente de alcalde, agradeció ayer las condolencias y muestras de cariño recibidas tras el fallecimiento el pasado domingo de su padre, el senador constituyente e histórico andalucista linense José Luis Villar Cerón. “Toda la familia ha sentido el calor humano desde todos los ámbitos de la sociedad y no sólo desde La Línea, sino también del resto de la comarca, la provincia, Andalucía y España. Sólo cabe dar las gracias a todas y cada una de las personas y entidades que se han volcado con nosotros de corazón”, dijo.


gibraltar

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

El ministro principal reitera el control del Gobierno en el exceso de gasto

Fabian Picardo, durante su intervención en el programa Espejo Público de Antena 3, esta semana. / FOTO ANTENA 3

Sanz le pide a Susana Díaz que repruebe la reunión con Picardo El presidente provincial del PP en Cádiz acusa a Chaves de “mantener una actitud de deslealtad e irresponsabilidad muy grave” y de “defender a Gibraltar” LA VERDAD GIBRALTAR.- El presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, aseguró ayer que “alarma mucho la sospechosa coalición de intereses” entre el PSOE y Picardo tras la reunión mantenida por el diputado nacional y ex presidente de la Junta, Manuel Chaves, y el ministro principal del Peñón, y pide a la presidente de la Junta, Susana Díaz, que “desacredite dicho encuentro y desapruebe lo que es un acto de deslealtad y traición a España”. El dirigente popular aseguró que la actitud del PSOE “es difícil de comprender” cuando, en política internacional y en lo que representa la diplomacia, PP y PSOE siempre hemos

El ministro principal indica que el PP también se sentó con él El ministro principal de Gibraltar indicó en el programa Espejo Público de Antena 3 que el PP también se ha reunido con él, aunque dichos encuentros se han mantenido en el ámbito de lo privado. Por otro lado, estos días se hizo pública una fotografía del acalde de Algeciras, diputado del PP por Cádiz en el Congreso en Madrid y vicepresidente de la Comisión de Exteriores, José Ignacio Landaluce, en una visita al Número 6 de Convent Place en marzo del año 2012.

mantenido un respeto. Sanz no entiende esa reunión “con un señor que ha tirado bloques de hormigón en aguas españo-

las e impide a los pescadores que salgan a faenar; está ocupando permanentemente con rellenos aguas que son espa-

ñolas; y además se está saltando muchas leyes, dando cobijo a situaciones anormales que se producen en Gibraltar fiscal o ambientalmente”. El presidente popular califica de “error histórico que el PSOE pretenda situar a Gibraltar en el mismo estatus y al nivel de igualdad de dos países soberanos”, recordando que “la negociación la tiene que llevar España y el Reino Unido”. Por ello, pide a la presidenta de la Junta y secretaria general del PSOE andaluza, Susana Díaz, que “no apruebe esta actitud, desacredite esta reunión y tranquilice a los andaluces de que el PSOE no opina así, que está con los andaluces y con los campogibraltareños”.

l.v./gibraltar.- El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, reiteró en una conferencia con cena en la Cámara de Comercio el jueves por la noche que desde que la actual administración inició el mandato, los ingresos corrientes han aumentado un 43%, mientras que el gasto ha aumentado solo en torno al 37%, informó la cadena local GBC. Picardo resaltó el excedente previsto originalmente para este año era de 17 millones de libras, que fue revisado a 50 millones, y que el superávit real era de 65 millones. En respuesta a las críticas del líder de la oposición, Daniel Feetham, sobre el alto nivel de gasto en el Número 6 de Convent Place, Picardo admitió que mantiene un departamento de alto gasto, pero indicó que lo que debe analizarse es el gasto total del Gobierno. E indicó que el exceso de gasto el año pasado fue solo del 4% comparado con los habituales sobregastos de la administración del GSD que, según indicó Picardo, superaba el 20% en cada departamento. En respuesta a preguntas de los asistentes, Picardo confesó su disgusto sobre el tabaco y añadió que no le gustaría que fuera lo que aliviara a Gibraltar. Y negó las sugerencias de que el Gobierno de Gibraltar no está aumentando los impuestos al tabaco de forma tan dura y rápida como debería. Por su parte, Daniel Feetham, también en la cita, insistió en que el presupuesto no muestra la inversión ‘opaca’ de 400 millones de libras para el Banco de Ahorros de Gibraltar.


10

GIBRALTAR LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

Detenidos al descargar una escopeta de aire comprimido y petardos Eran cuatro jóvenes españoles que han resultado acusados de posesión de armas e importación de bienes prohibidos

Los cuatro individuos fueron detenidos cuando descargaban un arma de fuego en Europa Road. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD GIBRALTAR.- Durante la tarde del jueves, la policía de Gibraltar (RGP, por sus siglas en inglés) inició una operación, tras ser informados acerca de un sujeto que estaba descargando un arma de fuego desde un vehículo en Europa Road, cerca de la entrada a la Reserva Natural de la zona alta del Peñón. Varios oficiales, entre los que se encontraban agentes armados, fueron desplegados en los alrededores de la zona alta del Peñón. La RGP logró localizar el vehículo en cuestión y detuvo a cuatro personas que se estaban aproximando al

mismo. La inspección del vehículo se saldó con la detección de una escopeta de aire comprimido con acción de bombeo, un arma prohibida. Tras una segunda inspección, se encontró una cantidad indeterminada de fuegos artificiales. Seguidamente, la RGP arrestó a estas cuatro personas, que fueron puestas bajo custodia policial. Se trata de cuatro ciudadanos españoles, jóvenes de entre 18 y 20 años, que responden a las iniciales J.C.F., C.C.C., I.G.G. y J.C.E. Los cuatro detenidos han sido acusados de importación de bienes prohibidos, a saber, 22 petardos Mega Fallero, 10 fuegos artificiales de la

marca TNT y 6 fuegos artificiales Super Boom. También han sido acusados Posesión de bienes prohibidos, a saber, 22 petardos Mega Fallero, 10 fuegos artificiales de la marca TNT y 6 fuegos artificiales Super Boom. Otro de los delitos de los que fueron acusados fue posesión de un arma prohibida, en concreto una escopeta de aire comprimido con acción de bombeo de la marca UCE. Además de realizar importaciones sobre las que se aplican limitaciones, a saber: una escopeta de aire comprimido con acción de bombeo de la marca UCE. Los detenidos comparecieron ayer ante el juez.

La RGP detiene a tres personas por delitos de tabaco l.v./gibraltar.- La RGP detuvo ayer a tres personas relacionadas con delitos de tabaco, además de a otra persona por interrumpir la convivencia. Los agentes también informaron de dos actuaciones por robo y una por lanzamiento de piedras, además de uso impropio de las telecomunicaciones.


gibraltar

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

El fallo de un generador pudo causar los cortes eléctricos del jueves Algunos gibraltareños manifestaron su disgusto por los apagones constantes desde que se incendió la central M.J.C./LA VERDAD GIBRALTAR.- Los cortes de luz desde que colapsó la central eléctrica del Peñón siguen produciéndose. El jueves comenzaron a producirse cortes de luz pasadas las ocho de la tarde y el servicio no se restauró en su totalidad hasta las once de la noche, aunque algunos distritos sí que habían recuperado el suministro una hora después de que se produjera el corte. Según informó ayer la GBC, un portavoz de la autoridad eléctrica de Gibraltar aseguró que sus técnicos se habían puesto a trabajar enseguida para solucionar el problema, que se ha repetido en varias ocasiones desde que se incendió la antigua central eléctrica. El portavoz indicó a la auto-

ridad eléctrica que las investigaciones iniciales sugieren que el dispositivo de un generador falló y sobrecargó el resto de la planta eléctrica, provocando el fallo general del sistema en toda la ciudad. Algunos gibraltareños manifestaron en las redes sociales su disgusto por los continuos cortes eléctricos y la situación creada desde que se incendió la planta eléctrica de Waterport. Nuevos generadores A finales de mayo, el ministro principal confirmó en el Parlamento que el Gobierno ha invertido diez millones de libras en generadores temporales desde el año 2012. Al tiempo, indicó que los trabajos para ganar terreno al mar en el sitio donde se ubicará la nueva esta-

ción eléctrica podrían comenzar a finales de junio. La oposición también manifestó su preocupación por la oferta de la empresa LNG para instalarse en el muelle central del puerto de Gibraltar. Pero el ministro principal resaltó que el Gobierno está satisfecho con el uso de gas natural licuado como una energía más barata y más limpia que el fuel fósil. Durante la presentación del presupuesto en los últimos días en la Cámara de Representantes, el Gobierno de Gibraltar anunció que la oferta para la construcción de la nueva estación de energía eléctrica ha sido para Bouygues Energies & Services que garantizaría totalmente el servicio de energía eléctrica de 81.45 megavatios para la ciudad.

La plataforma para personas con discapacidad, en Casemates. / FOTO LA VERDAD

Casemates cuenta ya con una plataforma para personas discapacitadas l.v./gibraltar.- Las personas con movilidad reducida ya podrán participar en todo tipo de eventos, como el de la marcha del Orgullo hoy mismo. Para conseguirlo, los ministerios de Igualdad y Cultura han trabajado en común y finalmente han logrado instalar en la plaza de Casemates, en el corazón de la ciudad, una plataforma para ayudar a las personas en silla de ruedas que deseen vivir, como el resto de ciudadanos, la parada de hoy.

Justo el espectáculo Noches de verano que seguirá a la marcha del Orgullo será el primer evento en el que las personas con movilidad reducida podrán disfrutar de esta plataforma. Al respecto el Gobierno mostró su convencimiento en la necesidad de desarrollar el concepto de igualdad, inclusión y accesibilidad entre todos los ciudadanos. También hizo hincapié en que la instalación se ha consultado con expertos antes de colocarse.


12

san roque

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

Playa Limpia enseña a ochenta niños nociones sobre reciclaje La iniciativa se traslada hoy a Puente Mayorga con recogidas de basura, lecciones sobre flora y fauna y actividades de ocio durante toda la jornada ESTRELLA BLANCO SAN ROQUE.- Unos 80 menores participaron la semana pasada en la iniciativa Playa Limpia que tuvo lugar en Torreguadiaro y que hoy se traslada a Puente Mayorga. Paloma López Izquierdo, responsable de este programa que lleva a cabo la Fundación Prosegur, explicó que el objetivo fundamental es “crear conciencia medioambiental en las nuevas generaciones e incidir sobre todo en la importancia del reciclaje”. La actividad consiste en un cuentacuentos para los más pequeños de 12:00 a 13:00. Después, los niños pueden participar en el resto de actividades que se dividen en dos sesiones, una de mañana de 13:00 a 14:30 y otra de tarde de 17:30 a 19:00. En ambas sesiones se lleva a cabo una gymkhana de recogida de basura, durante la cual se imparten nociones de reciclado a los participantes. Una vez realizada esta tarea, los monitores imparten conocimientos sobre la flora y la fauna del litoral y después se realizan otro tipo de actividades de ocio. “Por ejemplo, el fin de semana pasado, en Torreguadiaro, colocamos un marco y los niños fueron pegando conchas y otras

Los monitores y la mascota de la iniciativa Playa Limpia. / FOTO LA VERDAD

cosas” hasta formar un collage, explicó López Izquierdo. La sesión de tarde obtuvo el doble de participantes aproximadamente que los que se apuntaron a las actividades durante la mañana. La responsable del programa Playa Limpia explicó que no es solo la primera vez que se lleva a cabo esta iniciativa en San Roque, sino que Prosegur también es la primera vez

que acomete este proyecto en el panorama nacional. La responsable de Playa Limpia recordó que todas estas actividades para los menores, que se llevarán a cabo cada sábado en un playa diferente del municipio hasta que finalice agosto, son gratuitas. Por otro lado, el Ayuntamiento recordó ayer los dos domingos de luna llena, a partir de las 19:00, se organizarán

para adolescentes de 13 a 18 años batucadas con instrumentos realizados con la basura recolectada. La actividad será mañana Puente Mayorga y el 10 de agosto en Torreguadiaro. Y hasta el 10 de agosto estará abierto el Concurso de Fotografía. Se premiarán las tres fotografías más votadas en el perfil de Facebook de Prosegur España y que sean sobre la recogida de basura en la playa.

Los Cursos de Verano salen adelante por el patrocinio privado L. v./SAN ROQUE.- Los XXXIV Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA) en San Roque no podrían salir adelante sin el patrocinio privado, según aseguró ayer el Ayuntamiento, que destacó que 11 empresas y entidades han confirmado su participación económica en esta actividad. La teniente de alcalde delegada de Cultura, Dolores Marchena, subrayó “el inmenso agradecimiento a estas empresas y entidades, porque dan muestra de responsabilidad social corporativa al contribuir a este proyecto. Por un lado, porque benefician a la sociedad en general facilitando el mantenimiento de estos cursos año tras año. Y, de manera particular, porque los alumnos mejoran su currículo y también adquieren más conocimientos”. Dolores Marchena puntualizó que también las empresas patrocinadoras “obtienen beneficios a medio plazo. En muchos seminarios patrocinados, los alumnos se forman en materias muy específicas que tienen que ver con la actividad a la que se dedica la patrocinadora. Asimismo, gracias a esta aportación las empresas son percibidas de una manera más positiva por la sociedad, algo que también valoran mucho”.


OPINIÓN

13

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

cartas de nathan

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

Del nudismo

Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

MANUEL BARROS

A

M.B., SALUD: ����������������������������������� Aunque hasta ahora se haya pensado lo contrario, yo ya no sé si andar por la playa en pelotas es un acto progre y libertario. Tengo mis dudas. Lo digo porque esto del amor a la naturaleza, tal y como dios nos trajo al mundo, ha sido más bien cosa de los flower-power de los 60 que de católicos repeinados y modositos. Corren en estos momentos en mi mente, para fortalecer mi argumento, los claros ejemplos de “Il Braghettone”, que tapó a brochazos las vergüenzas de casi todas las figuras desnudas de la Capilla Sixtina, obedeciendo las órdenes, hoy controvertidas, del papa Pío V; y el de Orígenes, reputado padre de la Iglesia, que se cortó a cercén los testículos con un cristal después de sufrir un arrebato de pudicia. Y es que tradicionalmente el pudor europeo, en general, y el español, en particular, se han caracterizado por la condena y mortificación del cuerpo. Así que ando hecho un lío. Sobre todo después de haber leído en un periódico de tirada nacional que en Vera (un municipio de Almería gobernado por el PP y famoso desde 1979 por su tolerancia e imperturbabilidad ante estas libidinosas exhibiciones) se ha montado la marimorena a propósito de este asunto a raíz de la aprobación de una polémica ordenanza municipal. Por lo visto, en ella se sancionan con multas de entre 100 y 300 euros el nudismo y el topless. De esto hará dos semanas. Sin embargo, aún no ha entrado en vigor, ya que, según el equipo de gobierno, todo ha sido un lamentable error que se subsanará con toda seguridad en el próximo pleno. Así que mi querido amigo MB no tema por el viaje que tiene proyectado por el levante almeriense, pues el enarenado muestrario de penes, culos y vaginas está a salvo de los pinceles y cristales del furor legislador. Por ahora. Aparte de esta broma de dudoso gusto, lo que me preocupa verdaderamente son los motivos por los que el PP ha dado marcha atrás. En la medida en que en su ideario político todavía mantiene el humanismo cristiano como pilar básico de su pensamiento, no sé si travestido ahora en

E

L PP considera al ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, una mala compañía. Por ello, se ha negado a reunirse con él en la visita que éste ha realizado esta semana a Madrid. Todos los partidos de la oposición se han entrevistado con Picardo, algunos de ellos en el Congreso, salvo UPyD. Unos encuentros que han servido al partido del Gobierno español para tildar a estas formaciones de “traidoras” y “desleales”. El PP se niega a hablar con la Roca pese a que el actual clima de tensión está afectando a miles de españoles que a diario cruzan la Verja. El Ejecutivo de Rajoy considera que Picardo no es un interlocutor válido. Reniega del Foro Tripartito que puso en marcha el PSOE al entender que se le concedió rango de Estado a Gibraltar. El PP apuesta por la negociación bilateral con el Reino Unido, el único legitimado para abordar el contencioso sobre la soberanía, o por la fórmula de dos banderas cuatro voces incluyendo al Peñón y la Junta de Andalucía. Ambas vías están ahora

sus estatutos con el eufemismo de “humanismo de tradición occidental”. Si lo primero es cierto, el coitus interruptus del PP de Vera sería inexplicable. Pues en esa te-situra sería más lógico que un grupo municipal de sensibilidad recatada y cristianizante ordenase un reglamento que persiguiera implacablemente estos actos. Lo que no se entiende es que haya salido a la palestra de forma tan repentina para retractarse de la iniciativa. A mí me da en la nariz que la razón no ha de ser muy oscura y que tiene que ver con lo de siempre, con la maldita economía. Economía que todo justifica en estos tiempos de crisis, hasta esta clase de hipocresía. Y es que, en el fondo, las convicciones éticas de los partidos son mera propaganda e imagen, cosas susceptibles de dar de lado sin ningún escrúpulo en caso de que fuese necesario. Ya que el pragmatismo es la tendencia que ha acabado imponiéndose en los políticos para disculparse ante todo tipo de contradicciones y circunstancias: ¿que tenemos que permitir que unos cuantos hippies se paseen por nuestras playas sin un exiguo taparrabo? Pues se les deja y ya está, todo sea por la bendita pasta de los turistas. Así las cosas, he echado mano a la historia de Vera en este particular y he comprobado que no ando muy equivocado. Vera es una de las ciudades pioneras del naturismo desde principios de los 80 en España; es conocida además por ostentar el prestigioso y envidiado récord Guinness de “más personas dándose un baño sin ropa”; y, como habrán supuesto, vive del turismo de playa y en especial por este reclamo propagandístico de naturismo. Por otra parte, también me he preocupado de saber en qué consiste ser nudista. El diccionario dice así: “Actitud o práctica de quienes sostienen que la desnudez completa es conveniente para un perfecto equilibrio físico e incluso moral”. Y entiendo que esto ha de ser muy relativo, y que la práctica no es universal, pues no veo yo muy bueno para la salud y para la armonía psicosomática de un esquimal o de un tuareg ejercer este modo de vida de criterio tan exclusivo y selectivo.

LA BUHARDILLA INDISCRETA

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

E

Sí al diálogo

L ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha cerrado su viaje a Madrid con una serie de importantes reuniones con representantes de casi todos los grupos parlamentarios del Congreso, ya que finalmente, y pese a la presión ejercida por el Gobierno, tan sólo rehusaron hablar con él UPyD y el PP. La inmensa mayoría de los grupos políticos representados en la Cámara Baja -nacionalistas, IU y el principal partido de la oposición, el PSOE- han aceptado, de una forma oficial o en otros casos más ‘oficiosa’, sentarse a dialogar con el máximo mandatario del pueblo gibraltareño y escuchar su visión y su postura sobre diversos asuntos relacionados con el contencioso del Peñón. Un ejercicio sin duda razonable, responsable y democrático que es el que, con independencia de las diferencias de criterio que se sostengan, debe presidir la acción de los cargos institucionales en un Estado de Derecho y entre sociedades civilizadas. Aceptar la petición de diálogo del ministro principal no significa plegarse a nada, ni una rendición ni, mucho menos como ha afirmado un de nuevo desacertado y verborreico José Ignacio Landaluce, una traición a los intereses de España. El conflicto de Gibraltar, en toda su dimensión, sólo tiene una vía de solución, y ésta pasa por sentarse en una mesa para que las partes se escuchen mutuamente y, a partir de ahí, se pueda conversar para intentar limar las asperezas y llegar a posibles sendas de entendimiento. Rechazar una sola oportunidad de hacerlo, como ha hecho el PP -además con cinismo, cuando importantes parlamentarios suyos también han compartido recientemente, eso sí en privado, mesa y mantel con Picardo- además de errático únicamente servirá para prolongar aún más un contencioso cuyos principales perjudicados son los habitantes del Campo de Gibraltar. Conversar nunca resulta dañino. Al contrario.

Malas compañías

RUBÉN MONTES

estancadas; por lo que no hay diálogo, no hay avances, no hay soluciones. En mi opinión, el PP tendría que haber recibido a Picardo aunque sólo hubiera sido para escucharle y decirle lo que piensa a la cara. Es lo normal en un sistema democrático. No hubiera supuesto ningún reconocimiento ni ningún paso atrás. Tampoco entiendo que la oposición se reuniera con él casi en la clandestinidad, sin testigos gráficos. Para malas compañías la de algunos dictadores con los que algunos dirigentes españoles no han tenido ningún problema en sentarse con ellos. El actual tira y afloja en la Verja no beneficia a la comarca. Si el Gobierno español no está dispuesto a dialogar

Control Tirada: 7.000 ejemplares

con Gibraltar, tendrá que hacerlo con el Reino Unido, ya que éste avala las políticas de Picardo. Si tan convencido está de sus medidas, Rajoy debería desviar la presión que está ejerciendo en la frontera y dirigirla hacia Londres. No me refiero a las típicas quejas diplomáticas que se quedan en nada. Hablo de medidas de calado. Pero para eso hay que tener voluntad y peso internacional. El Ejecutivo de Rajoy no quiere tensar la cuerda con el Reino Unido, ya que lo considera su socio y aliado. El Gobierno de Cameron tampoco está por la labor de enturbiar el conjunto de las relaciones entre ambos países. Sin embargo, la situación de Gibraltar empieza a ganar protagonismo en

la política interna británica. El Parlamento ha reclamado al Gobierno más firmeza ante España en el conflicto del Peñón. El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de los Comunes considera, en un informe, inaceptables las colas en la Verja y las “incursiones marítimas”. Así, insta a Cameron a dar un plazo de seis meses a España para que cese en su actitud o, de lo contrario, adopte medidas legales que incluirían la retirada de su apoyo para que Madrid obtenga un puesto en el Consejo de Seguridad de la ONU. Si Gibraltar se convierte en un problema doméstico para Cameron, a la espera del informe de los observadores de la Comisión Europea, los acontecimientos podrían precipitarse. Lo deseable sería que desembocara en reuniones que busquen soluciones para los pescadores, los trabajadores fronterizos y en retomar la vía de la colaboración y la buena vecindad. Lo contrario, que derive en un mayor clima de crispación, sería calamitoso para la comarca.


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

VD

FÚTBOL. segunda b

Un trofeo ‘con sabor’ Cádiz, Balompédica Linense y CD San Fernando disputarán el Trofeo de la Sal el 2 de agosto. La Balona iniciará el triangular ante los locales LA VERDAD la línea.- La Real Balompédica

Linense participará el próximo 2 de agosto en el regreso de uno de los torneos veraniegos con más solera de la provincia de Cádiz, el Trofeo de la Sal de San Fernando. Ayer fue presentada la 19ª edición de esta cita, que se celebrará el sábado 2 de agosto en el estadio Bahía Sur con el Cádiz, la Balona y San Fernando CD como protagonistas. El acto de presentación del torneo se desarrolló en la Salina de San Vicente, con la presencia del primer teniente de alcalde, Francisco Romero, los dirigentes del Cádiz, Manuel Vizcaíno y José Mata, el vicepresidente de la Balona, Javier Baglietto, y el presidente del San Fernando CD, Daniel Luna, demás de el exconcejal de Deportes isleño, Manuel Prado y otros directivos y aficionados del club azulino. El trofeo se jugará disputará a partir de las 21:00 horas bajo la modalidad de triangular, con duelos de 45 minutos entre todos los participantes. El primer enfrentamiento será el que mida al conjunto local, el San Fernando CD, con la Real Balompédica Linense. Seguidamente, sobre las 22:00 horas, el equipo de Rafael Escobar se medirá al Cádiz CF, con el que disputó una intensa

pugna en los últimos meses de la liga pasada por lacanzar los puestos de liguilla de ascenso y con el que volverá a coincidir la próxima temporada en mel Grupo IV de Segunda B. Finalmente, sobre las 23:00 horas, se decidirá el XIX Trofeo de la Sal con el derbi de la Bahía de Cádiz, que medirá a isleños y amarillos, un partido que esta temporada no podrá reeditarse en la liga regular tras del descenso del San Fernando CD la pasada campaña. El presidente azulino, Daniel Luna tomó la palabra en primer lugar en la presentación para agradecer a los dos representantes del fútbol provincial en superior categoría, el Cádiz y Balona, por participar en el torneo isleño, señalando que el Trofeo de la Sal “recupera su antiguo status”. Luna también destacó la belleza del trofeo para el vencedor, que representa un tradicional candray salinero, y que servirá para vender la imagen “de nuestro oro blanco”, refiriéndose de esta forma al producto más emblemático de su ciudad. Por su parte, el vicepresidente de la Balona, Javier Baglietto, señaló que “para nuestro club es un orgullo estar en esta edición del Trofeo de la Sal con dos grandes entidades como son San Fernando y Cádiz. Esperamos que la afición de la Bahía y también de La Lí-

Los representantes de los equipos participantes, con el teniente de alcalde isleño. / FOTO CD SAN FERNANDO

nea pueda vivir un gran trofeo” y mostró su deseo de que “muy pronto el San Fernando vuelva a estar en la categoría que merece”, señalando la buena relación que mantienen las tres entidades. En representación del Cádiz CF acudió su jefe de prensa, Carlos García, ante la ausencia del presidente en funciones, Luis Sánchez Grimaldi. “Es un placer y un orgullo participar en este trofeo de la Sal de una ciudad vecina como San Fernando”, señaló García, que deseó un pronto regreso de los azuñinos a 2ª B y destacó también la belleza del trofeo, “es un candray precioso que este año esperamos llevarnos”.

El trofeo representa un tradicional candray salinero. / FOTO CD SAN FERNANDO

fútbol. tercera división

El San Roque pretende ‘repescar’ a Tirado

Tirado, en su anterior etapa con el CD San Roque. / FOTO LA VERDAD

la verdad / San roque.- El CD San Roque continúa configurando una plantilla de garantías para la próxima temporada en el Grupo Décimo, apostando por un proyecto comarcal. En este sentido, la intención clara del club rojillo es poner en valor a jugadores del Campo de Gibraltar que cuenten con plena confianza por parte de Alfonso Collado y Jhony. Dentro de esta política, el ‘Sanro’ está sondeando diferentes equipos de la zona para refor-

zarse, como demuestra su último objetivo, el lateral Miguel Tirado, procedente de la AD Los Cortijillos. El defensa ha cuajado una gran temporada en el conjunto barreño, siendo una pieza importante del equipo de Eslava para retornar a Primera Andaluza. Con su fichaje por el San Roque, Tirado regresaría al que fue su club durante dos temporadas, la 2011/2012 y la 2010/2011, tras su etapa en el Algeciras CF.

2ª andaluza

Naranjo se va al Tesorillo con Andrés Eslava L.V. / tesorillo.- El nuevo entrenador de la UD Tesorillo, Andrés Eslava, ya trabaja para configurar el próximo proyecto amarillo, ahora en la Segunda Andaluza. La llegada del técnico algecireño procedente del Cortijillos ha motivado una de sus primeras incorporaciones, la del centrocampista Naranjo, que también dejará el club barreño por el Tesorillo tras haber sido uno de los fijos en el equipo de Andrés Eslava durante la pasada temporada.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

15

fútbol. TERCERA división

La FEF deja abierta todavía una plaza en el Grupo IV Tras retirarse el Puertollano, la Comisión de Segunda B propondrá a la Junta Directiva un grupo compuesto sólo por andaluces, extremeños y murcianos LA VERDAD algeciras.- La reunión de la

Comisión de Segunda B, celebrada ayer viernes, no ha dejado aclarado ni mucho menos el futuro del Grupo IV de la categoría, que sufriría un importante cambio del que, incluso podría terminar beneficiándopse el Algeciras. Tras la situación producida por la retirada del Puertollano, al no poder hacer efectivo el aval de 200.000 euros, la consecuencia podría ser mucho más ‘salomónica’ de lo que se preveía en un principio. En lugar de repescar a algún Tercera o algún descendido de 2ª B de esa federación (que sería La Roda), la Comisión elevará a la Junta Directiva del 23 de julio trasladar a los equipos de Castilla la Mancha desde el Grupo IV al II, con lo que aún quedaría una vacante por decidir. Esa propuesta deberá tratarse definitivamente en la Asamblea de la RFEF, del 24 de julio, en la que se tratará la composición de los grupos de Segunda Divisón B para la campaña 2014-2015 Con esta modificación, el Grupo IV quedaría compuesto a partir de la próxima temporada por doce equipos andaluces (Cádiz, San Roque de Lepe, El Palo, Córdoba B, Granada B, Lucena, Marbella, Betis B, Balompédica Linense, Jaén, Sevilla Atlético y Almería B), tres

La Unión, en espera de más incorporaciones l.v. / LOS BARRIOS.- Tras confirmar algunas piezas claves de su proyecto, como la continuidad de Manolo Pérez Jiménez en el banquillo o la de su goleador, Juan Llaves, la UD Los Barrios está sufriendo esta semana un largo compás de espera para poder cerrar nuevos fichajes o más renovaciones. La gran temporada gualdiverde ha llamado la atención de otros equipos hacia su plantilla, mientras que por cuestiones económicas el club barreño se resigna a esperar descartes para formar su proyecto.

El Arcos ficha al veterano Raúl López

El verano está siendo convulso en la configuración del Grupo IV. / FOTO FRAN MONTES

extremeños (Arroyo, Villanovense y Cacereño), y otros tres murcianos murcianos (Cartagena, La Hoya Lorca y UCAM Murcia), además del Melilla. Además, el último dictamen de esta Comisión también señala que el Grupo IV mantiene hasta el momento una vacante, ya que la renuncia del Puertollano no afectaría a su nuevo grupo, sino al anterior. Esto obligaría a una repesca en la que ya no partirían

con ventaja los equipos de la Federación manchega, sino los de las federaciones que conformen este grupo. Según el Reglamento de la Federación Española de Fútbol, en principio, tendrían preferencia los equipos de Tercera mejor clasificados. A pesar de todo, el Algeciras, ya sin La Roda ni Pontevedra como rivales, vuelve a contar con alguna posibilidad de soñar con una posible repesca,

tras el varapalo sufrido con la negativa de la FEF a concederle la vacante del Real Madrid C en su momento. La decisión de los responsables de la federación no se hará esperar, ya que la Comisión de Segunda B señaló ayer que el ocupante de la vacante se conocerá el día 15 de julio. No onstante, el equipo elegido aún podría tener que hacer frente al pago de los 200.000 euros del aval.

fútbol. primera andaluza

El Grupo I de la Andaluza, con sólo tres equipos de Huelva

El Cortijillos será el nuevo representante comarcal en Primera Andaluza. / FOTO L.V.

l.v. / Los barrios.- La categoría de la Primera Andaluza también está en plena fase de configuración, aunque la Federación regional ya ha informado a los equipos del primer boceto de cada uno de los grupos. En el que corresponde a las provincias de Huelva y Cádiz, se mantiene la amplia mayoría de los conjuntos gaditanos, ya que a priori, la FAF solo contempla plazas para Olímpica Valverdeña, Moguer y San Roque de Lepe B, tras la renuncia del Tharsis. El equipo de Valverde del Camino, que el pasado año luchó por las plazas de ascenso con Guadalcacín y UD Los Ba-

rrios, y el filial del conjunto lepero están confirmados, aunque se mantiene la incógnita de si el Moguer terminará aceptando su plaza. Por parte gaditana, otra de las dudas es la del Xerez CD, descendido de Tercera por motivos deportivos, pero que a causa de sus problemas económicos mantiene el riesgo de sufrir otros descenso más a Segunda Andaluza (la antigua Regional Preferente) en los despachos. Los equipos tienen hasta el día 19 de julio para formalizar su inscripción en la FAF, hasta entonces, no se descartan más sorpresas en el grupo.

E.p. / arcos.- El Arcos CF, que salvó a duras penas la categoría gracias a los ascensos de Betis B y San Roque de Lepe, está realizando una importante campaña de refuerzos para no volver a pasar apuros en el Grupo Décimo. El conjunto arcense, tras las incorporaciones de Kike Lobato, Chiqui Reyes, Rafi Cruz, Cisco y Lobato, ha confirmado en las últimas horas la del jerezano Raúl López. El defensa, todo un histórico del Cádiz CF, se unirá al proyecto del Arcos con 37 años procedente del Chipiona, aportando experiencia y polivalencia a la zaga serrana para la campaña 2014/2015, ya que a pesar de haber ejercido de lateral izquierdo durante toda su carrera, en su última etapa también está teniendo un buen rendimiento en el centro de la defensa.

José Antonio Asián renueva con la AD Ceuta E.p. / ceuta.- El técnico José Antonio Asián seguirá una temporada más al frente de la AD Ceuta FC, tras el acuerdo alcanzado por ambas partes el pasado jueves. El técnico coriano iniciará así su segunda temporada en el conjunto caballa, con el que intentará de nuevo formar un equipo competitivo para volver a pelear por los puestos de la liguilla de ascenso a Segunda B. Asián, cuyo nombre incluso llegó a estar entre los candidatos a relevar a Sanlúcar en el banquillo del Algeciras, afirmó estar “muy contento de poder continuar tras una gran temporada” en el conjunto ceutí.


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

VD

POLO. Memorial Manuel de Prado

GOLF

Mario Galiano lleva a España a la final del Europeo de Golf El sanroqueño participa en la victoria española ante Escocia con puntos decisivos y hoy se medirán a Irlanda LA VERDAD SAN ROQUE .- El golf español

tiene una nueva cita con la historia en la final del Campeonato de Europa Absoluto Masculino por Equipos 2014, que se celebra el sábado en el campo de Linna Golf Club (Finlandia). El combinado español, con el campogibraltareño Mario Galinao en sus filas derrotó ayer a Escocia y se enfrentará en la eliminatoria final a Irlanda para conseguir la que podría ser su tercera victoria en la competición. España se adelantó (2-0) en los foursomes gracias a dos triunfos agónicos en la sesión de mañana. El primer punto lo obtuvieron Pep Anglés y Mario Galiano ante Neil Bradley y Grant Forrest (3/1) en un choque que fue empatado durante casi toda su extensión. Sólo el mayor acierto final de los dos españoles en los últimos tres hoyos desniveló la contienda. El segundo foursome fue si cabe aún más agónico, ya que Jon Rahm y Scott W. Fernández se deshicieron de Graeme Robertson y Jack McDonald en el hoyo 19. Los españoles ganaban 2up en el 9, pero los escoceses se levantaron y vendieron carísima su derrota. La tarde empezó como había terminado el día, con una victoria española. Fue Scott W. Fernández el primero en resolver su partido ante Jamie Savage (4/3), que en ningún momen-

Galiano está cuajando una gran actuación con el equipo español. / FOTO FEG

to pudo contrarrestar el juego del granadino. La victoria posterior de Jon Rahm ante Graeme Robertson (3/1) culminó el triunfo del grupo español, que ha demostrado que sus seis integrantes pueden sumar en todas las circunstancias y ante cualquier rival. Entre tanto cayó la victoria de Neil Bradley ante Pep Anglés y se zanjaron con empate los compromisos de Emilio Cuartero, que debutaba en la fase Match Play, ante Grant Forrest, y de Daniel Berná ante Jamie Ross. En cualquier caso, ambos dominaron sus partidos desde los primeros hoyos. Con este resultado España se podrá buscar su tercer título en la competición. Su último escollo en el camino será Irlan-

da, que tiene en sus filas a algunos de los talentos más prometedores del continente, como Gavin Moynihan o Paul Dunne. María Parra vuelve a ganar En el Europeo Girl, donde también cuenta con un representante el Campo de Gibraltar con María Parra, España ganó a Austria y luchará por la quinta plaza. Alejandra Pasarín y Covadonga Sanjuan empataron el foursome, mientras que María Parra, Eva Domigo y Marta Pérez ganan sus individuales, dándose por empatado el de Celia Barquín al ya estar decidido el duelo para las españolas. Hoy buscarán la victoria ante Inglaterra para conseguir la quinta plaza.

Álvaro Quirós pasa el corte en Aberdeen

Quirós no pudo mejorar su tarjeta en su segundo día en Escocia. / FOTO L.V.

L.V. / san roque.- Álvaro Quirós no pudo mejorar su nivel de la primera jornada de competición en el Open Escocés que se celebra en Aberdeen y volvió a quedarse en el par del campo. El guadiareño, que consiguió firmar un ilusionante primer tramo de su recorrido, con tres birdies, sufrió otros tantos bogeys en los últimos nueve hoyos, que le dejan en la posición 34ª, a seis golpes del liderato, aunque sí pasó el corte de la segunda jornada.

Sílex se impuso en el segundo partido. / FOTO G. ETCHEVERRY

K2 y Sílex empiezan con victorias en el Santa María LA VERDAD/ SAN ROQUE .- El Torneo Memorial Manuel de Prado y Colón de Carvajal comenzó ayer en las canchas de Puente de Hierro de Santa María Polo Club. Este certamen, que forma parte de la Temporada de Verano de Mediano Handicap que organiza el club sanroqueño previo al Torneo Internacional Land Rover de Polo, completó su primera fecha con dos encuentros. A primera hora, el equipo de K2 (V. Kumar, D. Gallego, G. Mazzini y A. Álvarez) derrotó a Sapphire (A. Abbar, M. Malacalza, T. Pieres y L. Isola) por 14 a 8 en la cancha 1 de

Puente de Hierro. A segunda hora, y en la misma cancha, Silex (S. Stanek, A. Taranco, S. Cernadas y F. Serra) venció a Equus/Woodchester (N. Peralta, P. Berazadi, J. Britos y C. McKinney) por 7 a 6 en un partido muy parejo que se decidió en los segundos finales a favor de Silex gracias a un penal de 60 yardas convertido por Santiago Cernadas. Hoy desde las 17:00 horas, en la cancha 2, se medirán Silex ante Sapphire, mientras que desde las 18.30 lo harán K2 y Equus/Woodchester. El domingo, a partir de las 11:00 está prevista la final de

natación

ciclismo

Algeciras acoge hoy el Andaluz de sincronizada

La UCA estará en el triatlón de Vitoria-Gasteiz

l.v./ ALGECIRAS .- La piscina del Polideportivo Ciudad de Algeciras acoge hoy desde las 10:00 horas el Campeonato de Andalucía de Natación Sincronizada Alevín, Juvenil y Senior. Por parte algcireña, en alevines compiten: Ariadna, Paola, Jara, Lara, Isabel, Lucia Z, Lucia M, Lucia F, Elena, Rosa, Martina y Ana; y dos nadadoras en categoría Juvenil: Nuria y Paula.

l.v./ALGECIRAS.- Mañana domingo 13 de Julio, tendrá lugar en la ciudad de VitoriaGasteiz, la VIII edición de su triatlón en las modalidades de Larga y Media Distancia. En la prueba internacional, con más de 2.000 triatletas, participarán por primera vez tres miembros de la Unión Ciclista Algecireña, Manuel Abellán (437), Javier Ruiz (724) y Augusto Vivanco (530).

atletismo

BALONCESTO

Tres atletas del Bahía, hoy en Alcorcón

El Zona Bahía de EBA prueba jugadores

l.v./ALGECIRAS.- Hoy sábado tendrá lugar en Alcorcón el Campeonato de España por Federaciones Autonómicas, con tres atletas algecireños por Andalucía. Alfonso Holgado correrá el 400 vallas y el 4x400. Noelia Maldonado correrá en las mismas distancias femeninas y Mohamed Ezzagnouni en el 4x400.

l.v./san roque .- El cuerpo técnico del ASUR Hoteles Zona Bahía realizó pasado jueves una prueba de jugadores para el equipo de Liga EBA en el Palacio de Deportes de San Pedro Alcántara, a la que asistieron jugadores provenientes de Madrid, Málaga, Sevilla, Arizona, Motril, San Fernando.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

Deportes

17 PESCA

Voley-Playa

Gavira y Herrera llegan invictos a octavos en Suiza La pareja española vence todos los partidos de la fase de grupos y hoy se cruzan con los brasileños Felipe-Evandro

Una embarcación participante el año pasado. / FOTO ONCE

El andaluz de Pesca para invidentes se celebra en Algeciras S. PUERTO/TESORILLO.- La ONCE Algeciras, en colaboración con la Federación Andaluza de Deportes para Ciegos y el Club Náutico El Saladillo de Algeciras, celebran hoy el XXVII Campeonato para Ciegos de Pesca Deportiva desde Embarcación Fondeada y el VI Andaluz. La competición, que se desarrollará en la Bahía de

Algeciras, contará con doce embarcaciones, de Algeciras, Cádiz, Granada y Sevilla. Los 36 participantes, entre ellos 22 ciegos y deficientes visuales estarán agrupados en equipos de tres miembros. La prueba se disputará a una sola manga de cinco horas de duración, entre la Punta de San García y la Punta El Fraile.

natación Herrera y Gavira están en un gran momento de forma en Suiza. / FOTO FEVB

LA VERDAD san roque.- El Grand Slam de

voley playa que se está disputando durante toda esta semana en Gstaad (Suiza) está ofreciendo la mejor versión de la pareja española formada por Pablo Herrera y Adrián Gavira. El castellonense y el sanroqueño completaban la fase de grupos con victoria y accedían invictos directamente a la segunda ronda eliminatoria, obteniendo además un mereci-

do descanso para la tarde del viernes. Los españoles lograron su pleno de victorias doblegando por un claro 2-0 a la pareja local Chevallier-Strasser (2115, 21-19) para asegurar la primera plaza. Herrera y Gavira se sobrepusieron al buen inicio de sus rivales y al mal tiempo de Gstaad para caminar plácidamente por el primer set, haciendo valer su pegada en remate y un excelente trabajo defensivo. La conquista del primer set acercó

el objetivo a los españoles que disponiendo de una clara renta que supieron administrar hasta el 21-19 final, en un igualado set, pero de control español. Tras acceder a octavos de final el castellonense y el sanroqueño, se medirán hoy a las 9.00 horas los brasileños Vitor Felipe-Evandro, que superarraron con claridad a los actuales Campeones del Mundo, los holandeses Brouwer-Meeuwsen en su partido de primera ronda de eliminatorias.

El CN Algeciras se despide hoy del Alevín-Escolar LA VERDAD/GUADIARO.- El Club Natación Algeciras cierra hoy su participación en el II Campeonato de España Alevín -Escolar, que se está desarrollando desde el pasado miércoles en Badajoz. En la tercera jornada, Alejandro Jiménez obtubo la 27ª posición en los 100 libres con un tiempo de 59’61, mientras

que y Álvaro Díaz consiguió un tiempo de 1’00’’82 y fue el 44 en la misma prueba. En el 100 braza, Pablo Torres fue 39º con un 1’18’’37 y de nuevo Alejandro Jiménez fue 50ª con 1’19’’50. En el 4X200 libres, los algecireños Pablo Torres, Jorge Ferreros, Álvaro Díaz y Alejandro Jiménez, fueron 24º.


ANUNCIOS CLASIFICADOS

18

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014

Inmobiliaria

ALGECIRAS g VENDO. Magnífico piso en el centro, diáfano,

Venta: Viviendas ALGECIRAS g ALQUILO HABITACIONES, o piso completo céntrico, amueblado, nuevo, con internet. 693225333.

Relax ALGECIRAS

con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior.

g MUJER MUY CARI-

Último precio 88.000

ÑOSA y particular, te re-

euros.Barra americana y

cibo sola y sin prisas por

sillón amplio de mampos-

circustancia de la crisis.

tería. 659073010.

633385119.

NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable Abrimos a las 5 de la tarde Campamento - San Roque 956 69 93 60

LA LÍNEA g ESPAÑOLA RUBIA. 120, 60-95, Todos los servicios. 616056296. g MORENAZA NUEVA en la línea todos los servicios (parejas) TF.: 722 783 701


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ツキ Sテ。ADO, 12 DE JULIO 2014

19


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.