La verdad la linea, 16 de septiembre

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar GIBRALTAR

DEPORTES

P 7

PLAYAS El Gobierno saca a licitación la regeneración de la playa Sandy Bay, que ejecutará una empresa del Peñón por 1,5 millones de euros

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

P 14

SAN ROQUE

Una microrrotura en el abductor deja al centrocampista albinegro Óscar Martín de baja durante tres semanas

MARTES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 266 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 8

AGRESIÓN CON ARMA BLANCA El hombre que atacó a otro en Taraguilla y que fue detenido por la Guardia Civil se encontraba en libertad provisional

Gibraltar reanudará la obra para construir el túnel del aeropuerto La empresa pública del Peñón GJBS asume los trabajos tras la rescisión del contrato con OHL

Las obras durarán entre 14 y 24 meses y permitirán iniciar los rellenos para el el proyecto de Eastside /6

La Línea impugnará el canon de chiringuitos que le pide Costas El Ayuntamiento presentará una demanda ante el Tribunal Económico Central al considerar desorbitada la cuantía que le reclama el Ministerio de Medio Ambiente / 3

Los premios de Cepsa al Valor Social cumplen una década / 10 Trasladada al hospital una menor tras consumir alcohol y ‘coca’/ 5

SERGIO RODRÍGUEZ/AFOCAM

La delegada territorial de Educación inaugura el curso de Secundaria y Bachillerato en La Línea /2


LA LÍNEA

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MATES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Un total de 4.631 estudiantes inician el curso en Secundaria El IES Antonio Machado estrena el Bachillerato con sus cuatro modalidades y el Mar de Poniente, un programa de Formación Profesional para discapacitados ESTRELLA BLANCO LA LÍNEA.- El curso comenzó ayer para 3.290 alumnos en la Secundaria, 771 en el Bachillerato y 570 en Ciclos Formativos, en total 4.631 jóvenes en total, y lo hizo con la presencia de la delegada territorial de Educación en Cádiz, Cristina Saucedo, que inauguró el curso académico en el IES Antonio Machado, con motivo de que este año estrena Bachillerato y lo hace con las cuatro modalidades, junto al subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en la comarca, Ángel Gavino. El director del centro, Salvador Pagán, expresó su satisfacción por esta noticia que “ha costado mucho trabajo pero hemos encontrado la comprensión de la Consejería que, con su apoyo, ha posibilitado que este año seamos un centro normal”. Saucedo destacó que 18.000 alumnos se incorporaron ayer a las clases en el Campo de Gibraltar, lo que supone un incremento de más 1.500 menores con respecto al año pasado, por lo que se ha incrementado el número de profesores. Además, la dirigente socialista hizo hincapié en que este curso escolar se cuenta con nueve aulas específicas más, dirigidas a personas con algunas discapacidad, y que son “recursos que ponemos para trabajar por la calidad y la igualdad de oportunidades, también para los alumnos que tienen necesidades educativas especiales en el Campo de Gibraltar, para que los alumnos alcancen el éxito escolar”. Este mes de septiembre comienza también la nueva Formación Profesional Básica. Sobre esta novedad, Saucedo apuntó que no solo se ha implantado, sino que además se ha mantenido la oferta actual de los antiguos PCPI. En concreto, se han

concedido a la comarca dos programas de Formación Profesional para discapacitados, uno de ellos situado en el IES Mar de Poniente en la Línea, donde se va a impartir Fabricación y Montaje, “que va a permitir que muchos alumnos con discapacidad puedan seguir sus estudios”. Cristina Saucedo recordó que, mediante el plan OLA, se han invertido dos millones de euros en 12 actuaciones de mejora y que ya se han licitado las obras del IES Menéndez Tolosa y el colegio Huerta Fava. La delegada destacó que se ha mantenido el 100% de la oferta educativa para este curso, además de incrementarse las aulas de Bachillerato en la comarca y seguir trabajando en un plan de apoyo para las familias “porque estudiar en Andalucía le cuesta un tercio menos a las familias con respecto a las comunidades

La delegada territorial de Educación, Cristina Saucedo, inaugura el curso escolar en La Línea

Saucedo, en el centro, en su vista al Machado atendiendo a los medios. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ/AFOCAM

Cristina Saucedo y el PP lamentan el fallecimiento del director del colegio Carlos V La delegada territorial de Educación, Crisitina Saucedo, mostró ayer su pesar por el fallecimiento del director del colegio Carlos V, Pedro Cabrera, a cuya familia visitó en el tanatorio, junto al concejal de Educación, Javier García. La socialista señaló

H

ooy empieza todo es el título de una extraordinaria película del realizador Bertrand Tavernier que ya en 1999 reflejaba de manera magistral como el entorno social donde se ubica un centro educativo incide notablemente en el discurrir de la vida en sus aulas. Empieza el curso escolar para el alumnado de educación Secundaria. La presidenta del Gobierno andaluz arengó a sus seguidores enfatizando en su discurso aspectos de sobra conocidos. El consejero de Educación andaluz en la entrevista, preparada al efecto en Canal Sur, ha hecho lo propio. Estos discursos y la alegría del encuentro juvenil después del paréntesis estival, que habría que mantener a lo largo del largo de los 175 días de trabajo escolar, nos llamaban a reflexionar sobre el alcance de este ini-

que el de ayer fue “un día triste para toda la comunidad educativa de La Línea. Era un director muy conocido y muy querido porque dedicó toda su vida a este servicio público, a los niños de su colegio y su barriada, trabajó para mejorar la sociedad y

por eso le dedicamos este inicio de curso”. También se pronunció al respecto el PP que expresó sus “más profundas condolencias por el fallecimiento” de este docente. “Supone una pérdida inesperada de un hombre comprometido con la educación y

la sociedad que le rodeaba. Acompañamos a la familia y amigos en su dolor y nos ponemos a su entera disposición en estos momentos difíciles”, afirmó la formación política linense. Pedro Cabrera fue enterrado en la mañana de ayer.

A la memoria de Pedro Cabrera Fontán Rafael Fenoy, exinspector de educación

cio de curso. Pero también este 15 de septiembre se ha producido el sepelio de Pedro Cabrera Fontán, maestro, que venía desempeñando desde hace años la dirección del colegio Carlos V de la Línea de la Concepción. La muerte de una persona casi siempre agiganta su figura, sin embargo, Pedro era un magnífico maestro y mejor persona. Orientó su vida al servicio de los más pequeños. En ese centro, situado en la barriada de Los Junquillos, dejó

mucha vida y sabiduría para la mejor educación de la niñez a la que fue acompañando durante estos años. Persona comprensiva con las realidades que vivían las familias de sus alumnas y alumnos, a veces, más de la cuenta, duras y angustiosas. Siempre pendiente de ayudar, de aupar a cada niña o niño en los hombros de los gigantes de la cultura, porque en Educación en eso se afanan. Se trata de compartir el conocimiento, imperfec-

autónomas y seguimos trabajando para que ese plan siga funcionando”. Saucedo también resaltó que la provincia cuenta con más de 209 comedores por lo que 24.000 menores almuerzan diariamente en los colegios, además de seguir trabajando para mejorar la red de transporte público y ofrecer un sistema de libros gatuitos, siendo Andalucía, junto con Navarra, la única comunidad que ofrece este servicio con una inversión de siete millones de euros, además de que un millar de alumnos en Cádiz realizan sus estudios postobligatorios gracias a becas de la Junta de Andalucía. También apuntó que se cubren las bajas por jubilación o enfermedad en el profesorado, que este año llegan a 140 docentes en la provincia, y que, a pesar de las indicaciones de la Lomce, no se ha aumentado la ratio en las aulas, además de calificar de “programa estrella” el plan de bilingüismo en los centros educativos.

to, limitado de las infantiles mentes, insertándolo en el enorme acervo cultural de este pueblo que mira a la Bahía. Respetuoso siempre con la cultura propia de las familias y sus tradiciones, abrió nuevas puertas a otras formas de comprender la vida y la muerte, la alegría y la angustia, para de esa forma, estar presente en la ceremonia de los aprendizajes, de los descubrimientos que acompañan a las personas durante toda la vida. Con los cincuenta bien cumplidos, atesoraba la experiencia y el conocimiento que da el ejercicio de esta noble profesión del magisterio. Hoy hemos perdido a un amigo, a un maestro, dejándonos con su ejemplo la parte de la sabiduría que alimentaba valores de autenticidad y solidaridad. Que la tierra le sea leve.


la línea

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El Consistorio impugna el canon de Costas por los chiringuintos Presentará una demanda ante el Tribunal Económico Central al considerar desorbitada la cuantía que le reclama este año el Ministerio de Medio Ambiente LA VERDAD LA LÍNEA.- El Ayuntamiento presentará una demanda de reclamación ante el Tribunal Económico Administrativo Central en Madrid para impugnar la liquidación que la Demarcación de Costas ha girado al Consistorio por las ocupaciones de los chiringuitos. Según la liquidación remitida en agosto, el Ayuntamiento debe abonar al Ministerio de Medio Ambiente cada año 31.306 euros por la ocupación en la arena de playa de los nueve chiringuitos de temporada, a razón de 3.478 euros por cada uno. En la actualidad, el litoral linense, que pertenece al Ministerio de Medio Ambiente, dispone de autorización para un chiringuito en Poniente, uno en Sobrevela, tres en Santa Bárbara, dos en la playa de Levante y dos en la de La Alcaidesa, estando todos ellos concesionados a distintos empresarios de hostelería que dan servicio a las playas y crean más de cien puestos de trabajo en la ciudad, según explicó el Ayuntamiento. De 2.912 a 31.306 euros El equipo de gobierno entiende que “el ánimo recaudatorio” del Ministerio ha ordenado a las Demarcaciones girar a los ayuntamientos liquidaciones de canon de ocupación “con cuantías muy elevadas, sembrando la polémica y la indignación en los municipios costeros, que ven incrementado, de forma desproporcional e injustificada, el canon que venían pagando hasta la fecha”, agregó. Como referencia, explicó que el Ayuntamiento de La Línea

La plataforma ‘La Línea 100x100’ se desmarca de siglas políticas E. B./la línea.- Los integrantes de la Plataforma ‘La Línea 100x100’ se reunieron en asamblea y comunicaron que centrarán su trabajo en la mejora de la ciudad y de la gestión de los servicios públicos y del Ayuntamiento. Asimismo, aseguraron que para evitar un uso partidista de la Plataforma, se comprometen a firmar un documento público donde se acredita de forma expresa su no pertenencia o adscripción a partido político alguno. Además, establecerán un plan de trabajo para los próximos cuatro meses.

Dos cofradías se unen este sábado en la I Capea Benéfica Imagen del chiringuito instalado en la playa de Poniente. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ/AFOCAM

pagó el año pasado 2.912 euros por todas las ocupaciones en la playa, y este, tendría que pagar 31.306 euros, valorando el metro cuadrado de arena de playa ocupada a 175 euros. “Debido a las dificultades económicas del Ayuntamiento y a lo injustificado de la subida del canon, los servicios jurídicos interpondrán un recurso solicitando la anulación de la liquidación”, apuntó. En caso de no prosperar esta impugnación, aseguró que esta subida del Ministerio podría repercutir en los empresarios de chiringuitos, “pues tendría que aumentarse la renta que vienen

pagando al Consistorio por sus establecimientos en la playa”. El equipo de gobierno recordó que los costes de servicio de vigilancia y socorrismo, limpieza, delimitación con boyas y servicio policial corren, exclusivamente, a cargo de las arcas municipales, y que el Ayuntamiento no percibe ninguna subvención o ayuda del Ministerio para estos servicios que, parcialmente, se venían abonando con lo que el Consistorio percibía por canon de chiringuitos. “Con la actual subida será aún más costoso afrontar los servicios de playa”, indicó. Por último, destacó que en

Málaga, los chiringuitos son de obra, de estructuras fijas y grandes superficies y están abiertos todo el año mientras que en La Línea son desmontables, sin hormigón y solo están tres o cuatro meses al año. “No puede entenderse que se gire un canon tan desorbitado, como si de restaurantes o chiringuitos permanentes de obra se tratase, creando un gran agravio comparativo entre la costa de Málaga y la de Cádiz, cuando, siendo la misma Ley de Costas para todos, y el mismo Ministerio, los permisos de obra en las playas son radicalmente distintos”.

L. v./la línea.- Las hermandades Misericordia y Amargura y Perdón y Salud se han unido para celebrar este próximo sábado la I Capea Benéfica en el recinto de La Guitarra. Podrán asistir todas las personas que lo deseen a partir de las 13:30 horas con una aportación de doce euros. Los menores de ocho años podrán acceder de manera gratuita. El precio incluye plato de arroz, cervez y refresco. Durante la jornada los asistentes disfrutarán de buen ambiente, música y suelta de vaquillas, además de una barra con comida y bebidas a precios populares.

La campaña solidaria de NNGG recoge material escolar para unos 30 menores

Entrega del material escolar, ayer en el Hogar Betania. / FOTO S. RODRÍGUEZ/AFOCAM

e. reyes/la línea.- Miembros de Nuevas Generaciones (NNGG), entre ellos su presidente, Juan Miguel Valadés, y el también concejal del PP Joaquín Ferrá hicieron entrega ayer a los responsables del Hogar Betania del material escolar recogido en su campaña solidaria. Este material beneficiará a unos 30 menores de la localidad. En declaraciones a este diario, Valadés expresó su satisfacción por el desarrollo de la campaña. “Gracias a la solidaridad de los ciudadanos, librerías colaboradoras y empresas que han ayudado de forma anónima, hemos hecho entrega de varias cajas de material escolar como libretas, bolígra-

La formación lo entrega a Betania, que ya ha ayudado a más de 50 niños en este inicio del curso fos, lápices y rotuladores de colores, gomas, pegamento y reglas por citar algunos ejemplos. El trabajo ya está hecho, así que gracias a todos”, puntualizó a La Verdad del Campo de Gibraltar. Por su parte, Eva Sanz, en representación del Hogar Betania, indicó que este material escolar llegará a una treintena de niños, ayudándoles a

iniciar el curso académico. De otro lado, apuntó que estos menores se unirán a los más de 50 a los que el Hogar Betania ya ha entregado material escolar. “Lanzamos una campaña a través de las redes sociales y la respuesta ha sido muy buena. Cada día pasan por nuestras instalaciones varias familias con niños. Hoy -por ayer-, por ejemplo, ha venido una familia con cinco hijos”, manifestó. A preguntas de este diario sobre la procedencia de los menores, Sanz respondió que son “de todas las barriadas de La Línea. Nos vienen no obstante muchos de Los Junquillos, derivados por la concejalía de Servicios Sociales”, dijo.


la línea

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El Consistorio firma la prórroga del convenio para ayudas familiares La Junta destina 890.000 euros para esta prestación a 14 municipios de la provincia, entre los que está La Línea

Los Parados sigue a la espera de que Araujo se reúna con plataforma

LA VERDAD LA LÍNEA.- La alcaldesa, Gemma Araujo, acudió ayer a la Delegación del Gobierno de la Junta en Cádiz, donde se procedió a la firma de la cláusula por la que se prorroga el convenio suscrito entre la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y el Consistorio linense para ayudas económicas familiares. Por parte de la Junta estuvieron el director general de Personas Mayores, Infancia y Familias, Ángel Acuña, y la delegada territorial de dicha consejería, Miriam Alconchel. Además de La Línea, otros 14 ayuntamientos gaditanos han suscrito esta renovación. La partida global que se destina a estas ayudas es de 890.000 euros frente a los 817.000 que se concedieron el año pasado. Tanto Acuña como Alconchel resaltaron la apuesta de la Junta por lo social, como aseguraron demuestra que desde 2012 a la actualidad, el aumento de estas ayudas ha sido de un 474%.

Imagen de la reunión en Cádiz a la que asistió la alcaldesa. / FOTO L. V.

Se trata de una prestación complementaria de los Servicios Sociales Comunitarios y se definen como prestaciones temporales, dinerarias o en especie, de carácter preventivo, que se conceden a las familias para la atención de necesidades básicas de los menores a su cargo, especialmente de crianza y alimentación, cuando carecen de recursos económicos suficientes para ello. Se pueden cobrar

durante un periodo máximo de seis meses. Como explicó el acto el director general, el objetivo de es prevenir, reducir o eliminar los factores que generen situaciones de dificultad social o riesgo para menores, con el fin de favorecer su permanencia e integración en el entorno familiar y social, evitando situaciones de desprotección que pudieran producirse.

Alumnos de automoción del programa Crece lamentan que no haya empezado E. B./la línea.- Alumnos del curso de automoción del programa de empleo Crece expresaron ayer a este diario su malestar porque, aunque fueron seleccionados en agosto, el seminario aún no ha comenzado. El problema es que el monitor al que le fue adjudicada esta plaza la ha rechazado, motivo por el cual el Ayuntamiento

Miembros de Los Parados, ayer en la plaza de la Iglesia. / FOTO S. R./AFOCAM

ha iniciado los trámites legales para contratar a otro monitor para este curso, según explicó Belén Serrano, concejal de Empleo, que recordó que este proceso “requiere una serie de pasos que no se pueden hacer de la noche a la mañana”. Una treintena de alumnos están a la espera de comenzar este curso de automoción que

se va a impartir en La Atunara y que Serrano confía en que pueda arrancar en octubre. Los alumnos también expresaron su temor de que el retraso en el inicio de las clases pueda suponer que se alargue el horario y en vez de salir a las 14:00 se salga a las 16:00 pero la concejal afirmó que aún no se ha tomado una decisión.

E. REYES/LA LÍNEA.- Miembros de la Plataforma por el Empleo Los Parados han vuelto a presentar escritos en el Ayuntamiento solicitando a la alcaldesa, Gemma Araujo, que se reúna con ellos para abordar su situación tras el cierre del parking solidario junto a la Verja por parte de la Autoridad Portuaria. Según recogen en dichos escritos, atraviesan situaciones personales “graves por la falta de recursos”. El portavoz de la plataforma, Juan José Uceda, recordó que son varias las propuestas presentadas al Ayuntamiento, sin éxito hasta la fecha, y que continúan sin noticias de

un posible convenio de colaboración con el Consistorio para adecentar el parque y gestionar unos aparcamientos. “En este tema sólo se beneficia a empresas privadas”, puntualizó Uceda, que agregó que desde que cerró el parking solidario, “el del puerto deportivo cobra nueve y no seis euros”. De otro lado, volvió a lamentar que el anterior equipo de gobierno de Alejandro Sánchez “no solicitara en su momento a la APBA que la parcela del parking solidario se concesionara como el Llano Amarillo. Al final la pidió para el parking privado que se está construyendo, sin pensar ni en La Línea ni en sus parados”.

La Junta pone en marcha una ‘Lanzadera de Empleo’ en La Línea l. v./la línea.- La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo pondrá en marcha un nuevo programa de ‘Lanzaderas de Empleo’. Se trata de una novedosa iniciativa que se desarrollará en las ocho provincias andaluzas destinada a favorecer la inserción laboral de desempleados y que en el caso de Cádiz, estará instalada en el CADE de La Línea.

Podrán participar 20 desempleados por cada provincia de entre 18 y 55 años que quieran reforzar sus habilidades para la búsqueda activa de empleo.Tienen que estar inscritos en la oficina de empleo SAE de La Línea. La duración prevista de la iniciativa tendrá lugar entre el próximo mes de octubre y febrero de 2015.


la línea

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

La Sociedad Musical abrirá temporada con un recital de piano el día 25 l. v./la línea.- La Sociedad Música Félix Enríquez inaugurará su temporada número 56 de conciertos con un recital de piano de música española de los compositores Granados, Turina y Albéniz a cargo de Alberto González Calderón. El concierto tendrá lugar el próximo día 25 a partir de las 20:30 horas en la sala Cádiz del Palacio de Congresos y Exposiciones. De otro lado, el 18 de octubre, a las 20:00 horas, se representará la zarzuela Bohemios del maestro Amadeo Vives. El precio de las entradas será de 20 euros para el centro y 18 para los laterales. Los precios para los socios serán 16 y 14 euros, respectivamente.

Concierto de Julia Jiménez organizado por Mar del Sur, hoy en la biblioteca l. v./la línea.- El patio de la biblioteca pública municipal José Riquelme acogerá esta tarde, a partir de las 19.30 horas, un concierto de Julia Jiménez, quien estará acompañada a la guitarra por Pedro Domínguez Fortuna. Jiménez interpretará temas propios y de cantautores de reconocimiento nacional como Serrat, Víctor Manuel y Ana Belén. De otro lado, la próxima semana, en concreto el día 23, tendrá lugar la presentación del segundo libro de la escritora linense Joaquina Cañadas, Cartas al viento. El desenlace. El acto contará con la presencia del profesor marroquí Ahmed Oubali, que tradujo al inglés la primera parte, y de los narradores y socios de Mar del Sur Levi Attias y Guillermo Liam Lavin.

Una menor, llevada al hospital tras consumir alcohol y cocaína La Policía Local la encuentra el domingo por la tarde cerca de la plaza de toros. Un hombre, detenido con heroína y ‘coca’ LA VERDAD LA LÍNEA.- La Policía Local informó ayer de los distintos servicios realizados durante el último fin de semana, entre ellos uno relativo a una menor de edad que tuvo que ser trasladada al hospital por consumo de alcohol y cocaína. Según informó la jefatura en una nota de prensa, la menor fue encontrada el domingo, sobre las 17:00 horas, con síntomas de estar muy afectada por el consumo de bebidas alcohólicas, por lo que se requirió la presencia del servicio de emergencias 061. La joven relató que había bebido pero también que había consumido cocaína. Es por ello que tras ser identificada fue trasladada al hospital. Su padre fue informado de lo sucedido. El grupo de agentes tutores de la Policía Local determinará las circunstancias que rodean a la menor y su familia. De otro lado, el cuerpo de seguridad se incautó el sábado de 3,9 gramos de heroína y 0,9 de cocaína tras dar el alto a un vehículo que había levantado sospechas en la calle Torres Quevedo y que iba ocupado por varias personas. La droga le fue intervenida a una única persona residente en Tarifa que fue detenida. El conductor fue denunciado por llevar una navaja de nueve centímetros. Otros servicios El viernes se registró un accidente de tráfico en la avenida Menéndez Pelayo con una motocicleta y un coche implicados. El conductor de la moto carecía de permiso de conducir y el vehículo, de seguro, por lo que fue trasladado a la jefatura, donde se negó a hacer la prueba de alcoholemia. Quedó detenido.

David Ayala hace un balance positivo del fin de semana solidario e. reyes/la línea.- La asociación de autocaravanistas hizo ayer un balance positivo del fin de semana solidario celebrado de viernes a domingo a beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA) en el puerto deportivo Marina Alcaidesa. Según explicó a preguntas de este diario David Ayala, miembro de esta asociación, más de cincuenta artesanos se dieron cita en el mercado instalado en el puerto, así como alrededor de cincuenta autocaravanas, una cifra ésta última inferior a la prevista. “Otros años han venido más autocaravanistas pero hay que entender que había

Participan alrededor de cincuenta autocaravas y más de medio centenar de artesanos

Jefatura de la Policía Local. / FOTO MARCOS MORENO

Ya el sábado, el conductor de un Land Rover se dio a la fuga, apareciendo el vehículo posteriormente abandonado en la calle Virgen de Loreto, siendo trasladado al depósito municipal. Carecía de la inspección técnica. Más tarde apareció en el recinto el que aseguraba ser el propietario, que carecía de permiso de circulación. El mismo día, un ciudadano

comunicó a la Policía Local que un ciclomotor de su propiedad y que figuraba como sustraído había sido visto en la calle San Luis. Acudió una patrulla policial que localizó el ciclomotor en el suelo, trasladándolo después al depósito municipal a disposición del propietario. Los hechos fueron puestos en conocimiento del Cuerpo Nacional de Policía.

varias quedadas y que no es fácil movilizar un vehículo de estas características. De todas formas, estamos muy satisfechos. Hacemos una valoración muy positiva de este fin de semana”, expuso en declaraciones a La Verdad del Campo de Gibraltar. En cuanto a la recaudación obtenida, David Ayala indicó que le corresponde a AFA dar este dato económico, aunque hizo hincapié en que ha tenido que ser óptimo, ya que las autocaravanas debían pagar 25 euros para inscribirse y los artesanos, veinte euros. Para ediciones venideras, la asociación de autocaravanistas espera que participen más asociaciones. “Aunque estuvo Esclerosis Múltiple, que colocó su expositor, y también Cáritas, nos gustaría en el futuro contar con la presencia de más colectivos”, manifestó Ayala a este diario.


GIBRALTAR

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El Gobierno reanudará en breve la obra del proyecto del túnel del aeropuerto La empresa de obras públicas de Gibraltar, GJBS, se hará cargo del proyecto. Se estima que los trabajos durarán entre 14 y 24 meses y coincidirán con el inicio de la ocupación de las viviendas en el este LA VERDAD GIBRALTAR.- En la reunión del gabinete de ministros de ayer, el Gobierno de Gibraltar decidió reiniciar las obras del túnel de la Verja y el aeropuerto, así como de los accesos relacionados. Cabe recordar que el 16 de abril de este año, el Tribunal Supremo de Justicia de Inglaterra y Gales dictó sentencia en el caso de Obrascón Huarte Lain S.A. contra el Gobierno de Gibraltar para depurar responsabilidades en relación con el contrato de obras de la vía de acceso a la Verja y el aeropuerto de Gibraltar, también conocido como el Proyecto del Túnel, informó ayer el Gobierno de Gibraltar. Según la sentencia, el Gobierno rescindió correctamente el contrato el 20 de agosto de 2011 y, por lo tanto, tenía derecho a reclamar a OHL todos los costes asociados con la rescisión y finalización de las obras del Proyecto del Túnel, que superan el coste pre-

Los trabajos también permitirán comenzar las tareas de relleno para el proyecto de Eastside supuestado inicialmente por la empresa OHL. El Gobierno reiteró ayer en su comunicado oficial que siempre ha mantenido la intención de completar este importante proyecto. Tras haber estudiado varias opciones respecto a la finalización del Proyecto del Túnel, incluyendo la consideración de propuestas valoradas previamente, el Gobierno ha decidido finalmente adjudicar la finalización de las obras a la empresa pública Gibraltar Joinery & Building Services Limited (GJBS). GJBS se hará cargo del proyecto de forma inmediata y las obras comenzarán en el menor tiempo posible. Se estima que los trabajos durarán entre 14 y 24 meses, pero no será posible calcular el plazo con mayor exactitud hasta que GJBS haya tenido la oportunidad de inspeccionar el estado de las obras ya emprendidas por OHL. Estas labores se llevarán a cabo de forma paralela al proceso judicial que mantienen OHL y el Gobierno de Gibraltar en Londres. En opinión del ministro principal del Peñón, Fabian Picardo, “la decisión del gabinete de ministros implica que este importante proyecto podrá rei-

Imagen del aeropuerto ayer, bajo cuya pista discurrirá parte del proyecto del túnel que iniciará la empresa pública de obras de Gibraltar. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ / AFOCAM

El tribunal de Londres falló a favor de la suspensión del contrato con OHL El 16 de abril de 2014 se presentó el veredicto favorable al Gobierno de Gibraltar por la rescisión del contrato a OHL en el Tribunal de Tecnología y Construcción en Londres, después de que en mayo de 2012 la empresa constructora contratada por el Gobierno para llevar a cabo las obras del túnel de acceso al aeropuerto demandase al Ejecutivo gibraltareño por una cantidad superioo a los veinte millones de libras, más otros seis millones y medio en concepto de indemnización por incumplimiento de contrato. Fue la mayor denuncia presentada contra el Gobierno gibraltareño.

niciarse. Resulta esencial que emprendamos estos trabajos ahora, para que la mayor parte de las obras hayan concluido cuando los residentes de las nuevas viviendas de la Playa de Levante estén comenzando a instalarse”. Cabe recordar que el Gobierno también ha impulsado el proyecto de la zona este, que incluye tanto viviendas de protección social como una zona residencial y esas obras ya están en curso. Otro motivo para reiniciar las obras lo antes posible es

El Ejecutivo también presentó una contrademanda en el mismo procedimiento por los daños sufridos por Gibraltar como resultado del incumplimiento de OHL al no completar los trabajos contratados en forma y tiempo. Tras obtener asesoramiento, el Gobierno propuso que las acciones fuesen presentadas ante un tribunal especializado en Londres, establecido para resolver disputas en el sector de la construcción. Por lo tanto, el procedimiento se llevó a cabo en el Tribunal Superior de Justicia de Inglaterra y Gales. Cada una de las partes presentó a siete testigos, ha-

“poder comenzar con los trabajos de relleno en la zona de levante”, según indicó Picardo. Después de que la Comisión Europea (CE) considerase que el proyecto de la zona este no incumple la legislación comu-

Picardo muestra su confianza en la nueva empresa y cree que la nueva organización del tráfico será beneficiosa

ciendo un total de 14, además de otras declaraciones presentadas por escrito. Además, el tribunal escuchó las declaraciones de peritos de ambas partes. El Gobierno de Gibraltar rescindió el contrato a OHL el 20 de agosto de 2011. Según informó en ese momento el Gobierno, el efecto del fallo es que Gibraltar, en virtud de las clausulas 15.3 y 15.4 del contrato con OHL, tiene derecho a recuperar todos los costes asociados con la rescisión del mismo y los gastos para completar el proyecto, que superen el coste originalmente estipulado contractualmente.

nitaria, el Gobierno está decidido a darle un importante impulso y ya cuenta con cerca de una veintena de ideas arquitectónicas para desarrollar la zona de levante del Peñón. El ministro principal consideró que “en términos generales, la nueva organización del flujo del tráfico resultará beneficiosa” y mostró su convencimiento de que “la empresa pública Gibraltar Joinery and Building Services Ltd tiene la capacidad de completar las obras con la misma efectividad

que han demostrado en todos sus anteriores proyectos”. En opinión del ministro principal gibraltareño, la finalización del túnel bajo el aeropuerto es ”un proyecto de gran calado; un proyecto que Gibraltar necesita y que GJBS llevará a cabo con el mismo éxito que siempre han tenido”. En el caso legal que se sigue en los tribunales de la capital británica, la audiencia final para estimar la cuantía de la indemnización está prevista para finales del año 2015.


gibraltar

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El Gobierno saca a licitación la regeneración de Sandy Bay Una empresa del Peñón hará los trabajos por un precio de 1.490.000 libras. El servicio de salvamento en las playas permanecerá hasta final de mes LA VERDAD GIBRALTAR.- El Gobierno de Gibraltar ha adjudicado la regeneración de la playa de Sandy Bay a una empresa local por un valor cercano al millón y medio de libras. De las ocho empresas que se presentaron a la oferta de licitación para regenerar Sandy Bay, el Gobierno ha optado por adjudicar el servicio a la empresa Van Oord (Gibraltar) Ltd., en un precio de 1.490.000 libras, según publicó el viernes el Gobierno en su página oficial. La media del precio es de poco más de 29 libras por tonelada de arena. Además de esta obra, también se han adjudicado otras, como los trabajos de repavi-

Aspecto de la playa gibraltareña de Sandy Bay. / FOTO LA VERDAD

mentación y reconstrucción de parte de las carreteras de Line Wall y parte de Rosia. La obra

ha sido adjudicada a AMCO, por la suma total de 577.231,75 libras e incluye la provisión, ins-

talación y puesta en funcionamiento de una planta temporal móvil de asfalto compacto de baja emisión. Se habían recibido dos ofertas para el trabajo. Por otro lado, la Oficina de Turismo informó ayer de que todo el servicio de salvamento dispuesto en las playas de Gibraltar se mantendrá hasta final del mes de septiembre. La Oficina de Turismo informó de que las instalaciones de accesibilidad a las playas continuarán solo los fines de semana hasta final de mes. Estos acuerdos se han llevado a cabo a pesar de que oficialmente la temporada de playas finalizó el 14 de septiembre. A partir de octubre, solo quedarán abiertas las zonas de parques.

Dos sellos conmemoran los cien años de los ‘scouts del mar’ de Gibraltar l.v./gibraltar.- La Oficina Filatélica de Gibraltar ha emitido dos sellos para conmemorar el centenario del grupo de los scouts marinos de Gibraltar, el único grupo de scouts del mar reconocidos por el almirantazgo del Reino Unido fuera de las islas británicas. La primera referencia de los scouts marinos del Peñón se halla en una carta de 1914. Desde entonces, el movimiento scout ha continuado en Gibraltar y cientos de jóvenes del Peñón se han implicado en este movimiento y lo han beneficiado enormemente gracias al trabajo duro y la dedicación de sus coordinadores.

Seminario en el Instituto Cervantes sobre curación por el pensamiento l.v./gibraltar.- “Si es posible operar y parir sin anestesia química, puedes mejorar la calidad de tu vida a todos los niveles y defenderte del estrés y de sus nefastas consecuencias para la salud y calidad de vida”. Éste es el lema de la videoconferencia que ofrecerá el próximo miércoles, 12 de noviembre, el médico y cirujano Ángel Escudero, creador de una escuela dentro de la medicina a la que llamó curación por el pensamiento o noesiterapia. La videoconferencia se celebrará entre las cinco y las ocho de la tarde en la sede del Instituto Cervantes en Gibraltar. El programa del seminario consta de una introducción sobre los factores de los que depende la salud; la definición de noesiterapia o curación por el pensamiento y un apartado de fenomenología en el que se podrán visionar vídeos con intervenciones y partos con anestesia psicológica. Calidad de vida Además de definir la noesis, la noesiterapia y la saliva vagal, el seminario prevé estudiar el cerebro como computadora biológica y el efecto de la noesiterapia en la maternidad. En otro punto, el doctor Escudero hablará sobre cómo proceder a mejorar la calidad de vida y, por último, habrá una sección de preparación a las embarazadas. Al final de la sesión, habrá un coloquio y un resumen sobre todos los aspectos tratados. El doctor Escudero realiza su trabajo quirúrgico desde el año 1972 con analgesia psicológica, y esta experiencia la ha trasladado a la maternidad y a todas las especialidades médicas con excelentes resultados, especialmente contra el estrés.

Sellos conmemorativos del Centenario de los Scouts de Gibraltar. / FOTO LA VERDAD

La Guardia Civil niega los incidentes y el Convento protestará ante España

Vista del Peñón de Gibraltar, desde la zona de Poniente. / FOTO LA VERDAD

l.v./gibraltar.- La Guardia Civil negó ayer que este fin de semana se hubiera producido indicente alguno en las aguas más cercanas al Peñón. Según una portavoz de la Benemérita, solo se han producido labores de identificación a propietarios de embarcaciones de recreo dentro de las competencias de la Guardia Civil, pero no incidentes. Sin embargo, desde el otro lado se insiste en la defensa de la soberanía y la oficina del Gobernador informó en la tarde de ayer de que emitirá una protesta

por la presencia de las patrulleras españolas en las aguas más cercanas a Gibraltar. El Convento insistió en su comunicado en que la presencia de las patrulleras españolas en las inmediaciones del Peñón supone, desde su punto de vista, una violación de la Convención del Derecho del Mar de la ONU “y protestaremos al Gobierno español”. Por su parte, el Gobierno de Gibraltar mostró ayer en una nota de prensa su “seria preocupación” por “los últimos intentos del sábado y el domingo

por parte de la Guardia Civil de ejercer jurisdicción sobre una embarcación de recreo en las aguas territoriales de Gibraltar”. El Gobierno gibraltareño reforzó la postura de la oficina del Gobernador, según la cual la presencia de barcos del Estado español “es ilegal y contraria a la Convención de la Ley del Mar”. El Gobierno de Gibraltar tiene conocimiento de que la Guardia Civil sospechaba que los ocupantes de la embarcación habían estado pescando atunes en aguas españolas.


san roque

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Detenida la persona que hirió en el cuello a otra en Taraguilla

Acusan a Fomento de frenar el carril peatonal hacia el Casino

L. V./SAN ROQUE.- Agentes de la Guardia Civil del equipo de Policía Judicial de La Línea han detenido a una persona acusada de haber cometido un supuesto delito de homicidio en grado de tentativa. Los hechos tuvieron lugar cuando una patrulla de seguridad ciudadana fue requerida en una vivienda de la barriada de Taraguilla al haberse producido una agresión. Una vez en el lugar comprobaron que la víctima tenía un corte en el cuello, motivo por el que fue trasladada por los servicios médicos al centro hospitalario de La Línea debido a la gravedad de las heridas, donde permanecía ingresada a día de ayer. Los investigadores, mediante la toma de pruebas en el lugar del crimen y declaraciones de los testigos, identificaron y detuvieron al supuesto autor de los hechos, que resultó ser una persona que también vivía en Taraguilla, que se encontraba en libertad provisional y que al parecer mantuvo una discusión con la víctima en su domicilio, clavándole un objeto punzante en el cuello. Al parecer a ambos les unía una relación de amistad, según informó la Guardia Civil. De los hechos se han instruidos las correspondientes diligencias que, en unión del detenido, ha sido puestas a disposición de la autoridad judicial. Este medio trató de ponerse en contacto, sin éxito, con el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para conocer el estado de la víctima.

l. V./san roque.- Las exigencias del Ministerio de Fomento están frenando la construcción del carril peatonal hasta la zona del Casino, proyectada por el Ayuntamiento de San Roque, según denunció ayer el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix. El Ayuntamiento remitió en octubre a la Demarcación de Carreteras el anteproyecto de un carril bici que sirve también como senda peatonal entre San Roque Casco y el Casino. La longitud total es de casi 3.200 metros, si bien gran parte del trazado coincide con el arcén de la vía de servicio ya existente. El carril proyectado uniría la zona de Cuatro Vientos con el Casino. Se trata de uno de los lugares más transitados para andar y hacer ejercicio físico y es un anexo a la vía de servicio que es competencia del Ministerio de Fomento, “y de nuevo existen dificultades a la hora de encontrar una cooperación por parte del Gobierno Central”, indicó el alcalde. Ruiz Boix explicó que “nos obligan a una serie de inversiones que entendemos no son las adecuadas. Nos fuerzan a tener que recepcionar esa vía de servicio cuando no está en condiciones de ello. Lo que han de hacer es arreglarla y mejorarla, y entonces la recepcionaremos”. El primer edil indicó que hay una parte de la carretera en la que “se nos están pidiendo una serie de protecciones que entendemos que son necesarias, pero que podemos realizarlas en unas condiciones más económicas de las que nos vienen exigiendo”.

Sánchez y Ruiz Boix, ayer de visita en los institutos. / FOTO LA VERDAD

Unos 2.300 alumnos de Secundaria asisten a su primer día de clase Ruiz Boix recoge las demandas de los institutos Carlos Castilla del Pino y José Cadalso y Sánchez los visita todos LA VERDAD SAN ROQUE.- Unos 2.300 alumnos asistieron ayer a su primer día de clase en las aulas de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional en los cinco institutos del municipio. Además, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde de Educación, Mercedes Sánchez, visitaron ayer los institutos Carlos Castilla del Pino y José Cadalso con motivo del inicio del curso. El primer edil habló con los equipos

directivos de ambos centros para conocer sus necesidades y las novedades del presente curso, y también se dirigió a los alumnos y docentes de varias clases, mientras que Sánchez recorrió todos los centros de Secundaria. Ruiz Boix instó a los estudiantes a “aprovechar el tiempo para conseguir la formación más completa”, y les recordó “el esfuerzo de las administraciones, principalmente de la Junta de Andalucía, por no bajar el listón en materia de Educa-

ción”. El alcalde confía en que “sigan el ejemplo de los alumnos de San Roque que el año pasado alcanzaron tan buenas notas en la selectividad, y confío en que les sirva de ejemplo a los que están en dichos ciclos formativos”. “Desde el Ayuntamiento, los centros van a tener toda la colaboración para trasladar sus demandas a la delegación territorial de Educación en las inversiones que necesitan y demandan y que son necesarias”, afirmó el alcalde.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 MARTES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

9


SAN ROQUE

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Los premios de Cepsa al Valor Social cumplen diez años de historia La compañía publica una nueva convocatoria con una cuantía de 208.000 euros a repartir entre los ganadores

l. v./san roque.- Diez ayuntamientos, entre los que se encuentra el de San Roque, han solicitado formalmente formar parte del Sistema de Seguimiento Integral de las Víctimas de Violencia de Género (VdG), un instrumento básico para integrar la información policial,

judicial y penitenciaria sobre estos casos. Barbate, Chipiona, Conil de la Frontera, Medina Sidonia, Rota, San Fernando, Sanlúcar de Barrameda, Ubrique y Vejer son los otros nueve municipios que han pedido su inscripción. En la provincia ya participa Algeciras.

El Consistorio recibirá casi 22.000 euros para ayudas a las familias

LA VERDAD SAN ROQUE.- La compañía Cepsa lanzó ayer una nueva convocatoria de sus Premios al Valor Social, una iniciativa fruto de su política de responsabilidad corporativa que este año celebra su décimo aniversario. Los Premios Cepsa al Valor Social reconocen y apoyan proyectos sociales y solidarios de cualquier índole en aquellos territorios en los que la actividad de la Compañía es más relevante. Además, la compañía implica en esta iniciativa a sus profesionales al establecer que cada uno de los proyectos que concurran esté avalado por al menos un empleado, que se convierte así en padrino solidario de esa idea, haciéndoles partícipes de la votación. En estos diez años, los premios, que nacieron en Huelva, se han extendido al resto de centros de Cepsa en España (Madrid, Campo de Gibraltar y Canarias), Portugal y Colombia. De esta forma, se han convertido en insignia del compromiso de la compañía con su entorno social. Durante este tiempo se ha premiado un total de 135 proyectos solidarios, contribuyendo con sus aportaciones, a hacerlos realidad. En la edición de 2014, la compañía repartirá un total de 208.000 euros que se dis-

San Roque se unirá al Seguimiento Integral de la Violencia Machista

l. v./san roque.- La delegada de Bienestar Social, Ana María Rojas, y el concejal de Juventud, José Antonio Rojas, firmaron en Cádiz la prórroga al convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento y la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas So-

ciales de la Junta de Andalucía para la gestión de las ayudas económicas familiares. El Consistorio sanroqueño recibirá una subvención por importe de 21.889 euros para la financiación de este programa correspondiente al ejercicio 2014.

Vista de la refinería de Cepsa en San Roque. / FOTO MARCOS MORENO

tribuirán entre los ganadores de cada zona en la que los premios se convocan. Las asociaciones y organizaciones no gubernamentales que deseen participar pueden presentar desde ayer y hasta el próximo 15 de octubre sus proyectos, siguiendo las bases y las indicaciones que puede en-

contrar en la página web de estos premios. Además, en el año 2012, en el marco de los premios Cepsa al Valor Social, la compañía incorporó a esta convocatoria solidaria el Premio Especial del Grupo Cepsa, un galardón adicional que es otorgado por los propios empleados del grupo.

La ciudad se vuelca con el niño samuel El teatro Juan Luis Galiardo albergó a sanroqueños solidarios que quisieron recaudar fondos con un espectáculo de cante y baile para al niño Samuel de Taraguilla que padece lisencefalia y Síndrome de West.


algeciras

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El PSOE pide al PP que aproveche las nuevas ayudas de la UE para el tren González Cabaña se hace eco del nuevo marco comunitario 2014-20, con 11.900 millones de euros para las conexiones de transporte y afirma que el Gobierno ya no tiene excusas para presentar sus proyectos CARMEN GONZÁLEZ

Cervantes no entra a valorar la opción de Lozano para las primarias

ALGECIRAS.- El diputado socialista Francisco González Cabaña anunció ayer la presentación de una proposición no de ley de ley con tres puntos: exigir al Gobierno central que en los Presupuestos Generales del Estado para 2015 se incluyan las partidas presupuestarias necesarias para finalizar la mejoras de la conexión Algeciras-Bobadilla en el plazo mas breve posible; que se retire el Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria y que en la propuesta que realice el Gobierno a la UE en relación al nuevo marco comunitario 20142020, se incluya prioritariamente al Puerto de la Bahía de Algeciras y su conexión ferroviaria con Bobadilla/Antequera, en cumplimiento de las directivas ‘Conectar Europa’ y ‘Red Tran-

El PSOE interpela sobre el tren, las infraestructuras viarias y la inactividad del helipuerto seuropea de Transporte’. En este sentido, Cabaña llamó ayer la atención sobre el hecho de que la Comisión Europea había invitado la pasada semana a los Estados miembros a proponer proyectos para utilizar 11.900 millones de euros de la financiación de la UE a mejorar las conexiones europeas de transporte. En dicha red europea la UE ya incluyó como prioritarios a dos corredores de los que forma parte el Puerto Bahía de Algeciras. De hecho, se trata, según han indicado fuentes de la Comisión Europea, del mayor importe de financiación de la UE

Silva, Cervantes, González Cabaña y Carracao (de izquierda a derecha), ayer en rueda de prens. / FOTO FRAN MONTES

jamás asignado a las infraestructuras de transporte. Los Estados miembros tienen de plazo hasta el 26 de febrero de 2015 para presentar sus ofertas. Los proyectos recibirán fondos de la UE, pero deben ser cofinanciados por los Estados miembros. Los resultados de la licitación y la asignación de proyectos se anunciarán durante el verano de 2015. El diputado del PSOE recordó la discriminación del puerto algecireño respecto a otras zonas, a pesar de la importancia dijo que no caben “excusas” y que las infraestructuras “no sigan siendo una asignatura peniente para el Gobienro de España y la ministra, Ana Pastor”. En sus críticas a la actitud del PP, Cabaña se refirió con ironía al Gobienro del que dijo “es

muy rápido con el Presupuestos Generales y es muy lento con la cartera porque después no gasta lo que pinta”. Infraestructuras viarias Igualmente, Cabaña incidió en otros aspectos y mencionó el “abandono” de las infraestructuras viarias. En este sentido, también anunció la presentación de varias preguntas relacionadas con desdoble de la N340 entre Vejer y Algeciras, el acceso al puerto de Tarifa, el acceso norte y sur al puerto de Algeciras, así como la variante de la A-7 entre Algeciras y San Roque”. En tal sentido, lamentó las repetidas colas de vehículos entre Algeciras y Tarifa. La tercera de las iniciativa del PSOE, en este caso ya presentada, consiste en preguntar

al Gobierno cómo piensa resolver la comunicación aérea entre Algeciras y Ceuta, una vez que la empresa Cathelicopters decidiera suspender sus servicios. También se interesa el PSOE por las causas de sobre cuál es el futuro del helipuerto dentro de los planes de privatización del Aena. Sobre esto incidió el secretario general de los socialistas en Ceuta, presente en la rueda de prensa, José Antonio Carracao, quien insistió en la necesidad del helipuerto, “resultado del esfuerzo de muchos”, frente al PP, a “quienes no creyeron entonces ni tampoco ahora, cuando tienen las responsabilidad de mantener estas infraestructuras básicas para Ceuta y para Ageciras”. Se trata, según incidió en mejorar la conectividad

La APBA y empresas de la Bahía participarán en Japón en los actos institucionales del Año Dual C.G./ALGECIRAS.- El presidente y el director de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Manuel Morón y José Luis Hormaechea, viajan a Japón para asistir a los actos institucionales que se desarrollarán en ese país en el marco el Año Dual España-Japón, auspiciados por los ministerio de Exteriores de ambos países. En dicho en-

Presentarán las bondades del puerto en un taller de trabajo cuentro estará igualmente un grupo de empresas de la bahía de Algeciras de la mano de la Comunidad Portuaria (Comport), al frente de al cual estará su presidente, José Manuel Tejedor. También se ha unido a esta delegación el presidente de

la asociación de Empresas de servicios de la Bahía de Algeciras, Manuel Piedra. Según destacó Piedra, además de estar presente en el acto institucional en el que también aprticiparán los puertos de Barcelona y Valencia, mañana

17, al día siguiente se llevará a cabo un taller de trabajo, similar al desarrollado en hacer una presentación de los servicios que ofrece el puerto algecireño, presentación que estará a cargo de Tejedor. “Esto es mucho más atractivo y dinámico

El vicesecretario del PSOE, Enrique Cervantes, no se pronunció ayer sobre la noticia aparecida el lunes en este medio sobre la opción de Juan Lozano de presentarse a las primarias para ser candidato a alcalde. Cervantes se remitió al comité director reunido ayer tarde, encargado de marcar el calendario así como los requisitos para la presentación de candidaturas de cara a las próximas elecciones municipales. Tan solo indicó que no se iban a valorar “informaciones no oficiales”. Por su parte, Fernando Silva señaló que tampoco iba a entrar en ese tipo de valoraciones.

entre ambas ciudades pero también de interés estratégico. Indicó que con el PP “Ceuta está cada vez más aislada” y anunció un plan urgente de conectividad aeroportuario, y explicó que incluso desde Ceuta se apuesta por una conectividad con el aeropuerto de Tánger, además de solicitar la supresión de las tasas aeroportuarias “porque no tienen una incidencia real ni en el coste del billete ni tampoco en las empresas”. Finalmente, Fernando Silva, secretario de Comunicación, quien se refirió a la “escasa” actividad de Landaluce como Parlamentario, criticando su falta de interés por las infraestructuras de la zona. En tal sentido echó en cara al diputado del PP que ahora olvide “lo que reclamaba estando en la oposición”.

pues en este tipo de encuentros los profesionales japoneses podrán preguntar directamente sobre nuestras infraestructuras, nuestros muelles, nuestro calados y servicios”. Piedra añadió que este modelo se llevó a cabo a modo de prueba piloto en la capital Danesa. Viaja a Japón una representación de talleres, transitarios. Piedra se mostró muy animado aunque resaltó que en Japón queda mucho que hacer para animar a los potenciales clientes a apostar por el Puerto Bahía de Algeciras.


algeciras

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Los tres primeros barcos con base en Algeciras, en el caladero Dos de los cinco pesqueros que salieron en la madrugada del lunes para pasar la inspección técnica en el puerto de Tánger tienen que esperar en Barbate a que se solucione un cambio de nombre en la licencia CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.- ’Nuevo Julia’, ‘Marbella’, El Saladillo’, ‘Juan Manuel’ y ‘Nuevo Fontanilla’ pusieron proa al puerto de Tánger Ciudad a las cinco de la mañana de ayer lunes. Todos estos pesqueros, con base en el puerto de Algeciras, iban con un objetivo deseado, esperado, desde hacía mucho tiempo. Allí en el puerto marroquí pasaron, uno a uno, la inspección técnica, previa para tener el visto bueno por parte de las autoridades del país vecino para poder dirigirse al caladero bajo el

Todos los barcos superan sin problemas la revisión técnica a la que son sometidos en Tánger amparo del acuerdo firmado hace ya más de un año entre Rabat y Bruselas. Todos los barcos pasaron sin problemas la revisión, si bien el hecho de que en dos licencias hubiera habido un error en los nombres de sendos patrones hizo que estos no pudieran del ‘Nuevo Julia’ y el ‘Juan Manuel’. En ambos casos se dirigieron al puerto de Barbate, donde esperarán a que se subsane este problema de documentación. Manuel Rodríguez, armador de este último confió en que este problema se subsane pronto. Ganas de empezar El resto de los barcos se dirigieron al caladero, al Oeste del estrecho, con la confianza de encontrarlo en perfectas condiciones. Cristóbal Jiménez, armador de ‘El Saladillo’ no va en el barco, pero

Uno de los pesqueros cuya salida se preveía en la madrugada de hoy martes con destino a Tánger, ayer en el muelle. / FOTO F. MONTES

mostró sus ganas de empezar “después de haber estado tanto tiempo esperando”. A bordo de su barco van cinco tripulantes, mientars que en tierra se quedan tres personas para arreglar los pertrechos. Sin embago, esa alegría no es completa pues reconoce cierto “excepticismo porque somos muchos barcos y los mercados no están bien, a demás hay muchos barcos marroquíes”. Sin embargo, reconoce que no tienen más remedio que ir a Marrue-

cos: “Tengo esperanzas pero también ciertas dudas sobre cómo nos va a ir”. Antes, este barco trabaja el voraz, pero el caladero está muy mal”, señaló. Pez sable Ahora, al igual que el resto de sus compañeros, pescarán pez sable. Esta especie apenas se comercializa en España, así que la mayoría va para Portugal. “Quien nos compra, lo exporta”, añadió a este diario.

Manuel Rodríguez explicó, por su parte, que una vez que se tantee cómo está el caladero y en caso de que no haya mucho pez sable, habrá que optar por los pargos, brótolas, congrios, voraces, es decir palangre de fondo, pescados que están contemplados en el convenio con Marruecos, un convenio que tiene una duración de cuatro años. De momento, indicó que uno de los pesqueros de Barbate que ya ha trabajado en el caladero, había capturado entre

700 y 800 kilos. Rafael Fernández es patrón del ‘Geluán’. Este barco, al igual que los otros diez de Algeciras con licencia de Marruecos, tenía prevista su salida hacia Tánger en la madrugada de hoy para pasar las correspondiente s inspecciones técnicas. Fernández se había mostrado ilusionado horas antes, tras recordar los malos momentos por los que ha pasado el sector pesquero durante este tiempo.

El BOE publica varias formalizaciones de contratos de la Autoridad Portuaria L.V./ALGECIRAS.- El Boletín oficial del estado (BOE) ha publicado diferentes anuncios sobre formalización de diferentes ediante contratos. Uno de ellos se refiere al contrato de asistencia técnica para la redacción del Plan Director de Infraestructuras de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras. Contrato que recayó en la empresa Proes

Consultores, S.A.. y Paymacotas, S.A., en UTE, por 204.550,50 euros. Asi mismo se publica la resolución referida a la formalización del contrato de extracción de anclas y cadenas depositadas en el lecho marino de los fondeaderos de la Bahía de Algeciras. Estos trabajos se han concedido a Drace Infraestruc-

turas, S.A., por un importe de 1.401.406,81 euros. A esto se une otra resolución de la APBA por la que se anuncia la formalización del contrato de suministro e instalación de defensas entre los bolardos 1 y 20 del muelle Juan Carlos I Este, del puertop algecireño. El contratista es Prosertek, S.L., con un coste de 920. 295 euros.


OPINIÓN

13

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

EL CALEIDOSCOPIO

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

¿Primarias en el PP?

Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

SORAYA FERNÁNDEZ

L

A delegada del Gobierno de Madrid, Cristina Cifuentes, que suena como alcaldable por el PP en la capital de España, defendió ayer la elección de candidatos electorales a través del sistema de primarias, un método que según recordó en declaraciones a Radio Nacional de España se contempla ya en los estatutos de su partido para la elección de presidentes regionales. Cifuentes aseguró que el debate sobre las primarias en el PP se sitúa ahora en si “se deben o pueden” emplear para elegir candidatos electorales, y en este sentido ha considerado positivo “cualquier método que sirva para abrir el partido a la militancia”. Pese a este desmarque, apuntó que el actual sistema de elección de candidatos por el Comité Electoral del PP es democrático porque es el que han aprobado “todos” los militantes. Por ello, añadió que “cuando llegue el momento”, este comité y los órganos del partido decidirán qué persona representa mejor el proyecto y quién tiene más posibilidades de ganar. Las declaraciones de Cristina Cifuentes, frente al sentido de obediencia que han demostrado tener a los órganos de dirección del partido otras destacadas figuras del PP que también suenan como posibles candidatas a la alcaldía de Madrid, que han dicho por activa y por pasiva que acatarán lo que dictamine su partido, deberían hacer pensar a los dirigentes de una de las pocas formaciones políticas que quedan en España que no celebran primarias para elegir a sus candidatos. No nos tenemos que ir muy lejos para comprobar cómo se han hecho las cosas en La Línea. Tras años con una gestora al frente del partido,

s

E trataba de un programa que cerraba las emisiones en aquella Televisión Española en blanco y negro durante los años 1966 a 1969. Era un espacio que invitaba a la meditación principalmente y me imagino que sus efectos premeditados inducían a que nos fuéramos a la cama con la conciencia tranquila y cierto sosiego después de la agitada jornada. Y digo me imagino porque yo nunca lo veía ya que se emitía en la medianoche y los de nuestra generación teníamos biorritmos marcados a golpe de Familia Telerín, aunque normalmente lográbamos retrasar el camino hacia el lecho un buen rato. El alma se serena viene aquí y ahora a cuento porque trataba de cierre y de cavilación. Durante unos meses he tenido el privilegio de participar en esta atrevida aventura periodística como articulista, disciplina que jamás desarrollé en mis tiempos periodísticos al dedicarme afanosamente a la redacción de reportajes, noticias y a la fotografía. O lo que es lo mismo, he aprendido a ser articulista gracias a La Verdad del Campo de Gibraltar y al empeño de uno de sus directores,

la dirección provincial da al traste con cualquier esperanza de diálogo y consenso y designa a Nacho Macías como candidato a la Alcaldía de La Línea, una persona poco conocida en la vida política local, por no decir completamente desconocida, y cuyo nombramiento ha abierto la caja de los truenos en esta formación. Y es que si ya las cosas estaban mal en el PP linense, la designación del candidato a la Alcaldía de La Línea no ha hecho sino enfadar y frustar aún más a muchos militantes y destacados miembros del partido que han visto cómo han sido completamente ignorados y ninguneados. Sin conversaciones previas, sin negociación, sin diálogo y un viernes por la tarde, el PP daba a conocer hace unas semanas a través de una nota de prensa quién sería su candidato.Dimisiones, renuncias y bajas en la militancia sucedieron a dicho anuncio. Las voces más críticas -y son muchas-, entre ellas la de la exedil del PP Mónica Becerra, que ha sido apartada del grupo municipal, han denunciado la falta de respeto a la militancia del PP de La Línea, la falta de transparencia y de diálogo existente en esta formación. A todos ellos, seguro, les habrán sorprendido gratamente las declaraciones de Cristina Cifuentes aunque en este caso llegan muy tarde, cuando todo está ya consumado y el candidato está designado. Abrir el partido a la militancia, ha dicho la delegada del Gobierno de Madrid. No cabe duda de que estas valientes palabras deben ser motivo de reflexión en un partido que en el caso de La Línea no ha estado muy acertado en los últimos años con sus candidatos, pese a ganar las elecciones.

REMANDO en GALERAS

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

L

Desdoble de la N-IV

A ministra de Fomento, Ana Pastor, estuvo ayer en Sevilla y ante su alcalde anunció que se acababa la etapa de los recortes y que el Gobierno central tenía la intención de incluir en los Presupuestos Generales del Estado de 2015 una partida por determinar para iniciar el proceso de desdoble de la N-IV, que, al final, saldrá por unos 65 millones de euros. No se ilusionen los ciudadanos de esta comarca que no se trata de invertir en el desdoblamiento de lo que resta de autovía desde Vejer a Algeciras, sino la del trazado de la carretera que corre paralela a la autopista de peaje AP-4, que conecta la capital hispalense con la gaditana. La puesta en marcha de estas obras responde a una demanda social de hace muchos años y se corresponde con el alto grado de siniestralidad que presenta una via saturada y muy peligrosa. Por lo tanto está plenamente justificado que el Gobierno atienda esta reivindicación y acuda a remediarla. Sin embargo, no podemos olvidar que el Campo de Gibraltar y dependiente de la voluntad política del PP hay dos obras también muy demandadas y que se corresponden con una necesidad apremiante que no ha encontrado el debido eco entre los poderes públicos. Por una parte, la finalización de la autovía desde Vejer hasta Algeciras, que sin duda pondría el valor las comunicaciones terrestres entre los dos polos de la provincia y ayudaría a combatir el eterno aislamiento que sigue padeciendo esta comarca y, sobre todo, el enlace ferroviario entre Algeciras y Bobadilla que permitiría convertir al puerto y a las grandes industrias de la zona en un punto aún de mayor referencia y de importancia económica para el desarrollo de la zona. Ni para una ni para otra la ministra tiene buenas noticias para esta comarca. Sus intereses políticos y electorales están en otros lugares y así lo ha venido demostrando desde el inicio de la legislatura, lo que demuestra una más que criticable falta de sensibilidad y de sentido de la equidad con esta comarca.

El alma se serena

PACO RODRÍGUEZ

Martín Serrano, que confió inexplicablemente en mí. En tiempos de encrucijada digital y asistiendo a profundos cambios en la forma que tenemos de relacionarnos con los medios, lo que en el ámbito académico denominamos transmedia o la “converge cultura” de Henry Jenkins, se propone un periódico gratuito y en soporte papel. Como todo proyecto exitoso, y este lo es, las claves se encuentran en un buen producto realizado por un excelente equipo humano. No es postrer peloteo por aquello de que abandono el redil o una hipócrita despedida con elogios a diestro y siniestro, en este caso es que tratamos de verdad verdadera y nada más sencillo que dirigirse a los resultados. Con desigual éxito me he enfrentado

Control Tirada: 7.000 ejemplares

al pánico de la hoja en blanco con la mente en igual estado, he reflexionado sobre lo expresado e incluso he llegado a plantearme la situación de lectores arrojando objetos a mi paso y no precisamente pétalos de rosa o arroz ceremonial y yo con la cabeza muy alta. Al articulista finalmente se le conoce un poco, es lógico porque manifiesta ideas, convicciones, anhelos, críticas y hasta se atreve a lanzar propuestas de soluciones ante tal o cual hecho. En ocasiones también introduce elementos autobiográficos y rasgos de su cultura. Espero no haber sido en exceso relamido, engreído, cursi, áspero, incisivo, cínico o nostálgico. Simplemente el devenir de la actualidad ha marcado mi trayectoria y la estopa repartida cuando la cosa se ponía truculenta. Ahora, con

el otoño en puertas con su ya correspondiente invierno, es momento de volver a la caverna y al recogimiento y dedicar el tiempo a otros asuntos que deben finalizarse, aunque con más de 30 años de retraso. Me he preguntado en numerosas ocasiones si mis escritos interesaban, si alguien, incluso por equivocación o aburrimiento, me leía en alguna ocasión y a su vez opinaba sobre la opinión. Son lógicos interrogantes cuando se publica en un medio que llega a miles de personas aunque exista la posibilidad de que la página en la que apareces, especialmente el faldón, sea ignorada o envuelva un nutritivo bocadillo de aceitoso atún o sirva de fondo en una jaula de canarios. Así las cosas, ya ven, soy un hombre con perpetuas dudas pero con la clara satisfacción de haber asistido a un propósito que de ilusionante ha pasado a convertirse en tangible, riguroso, novedoso y que está ocupando, cada vez más, el espacio que le corresponde a un magnífico producto periodístico. Así que, en el momento de decir adiós: oración, despedida y cierre. El alma se serena.


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

fútbol. segunda división b

Una ausencia sensible

La Balompédica perderá al canario Óscar Martín durante al menos tres semanas después de que en un lance del partido ante el Cacereño se produjera una microrrotura en el abductor F. HEREDIA la línea.- Dentro de la euforia

general que se vive en el entorno de la Real Balompédica Linense, ayer la entidad recibió una mala noticia con la confirmación de que las molestias musculares que obligaron al canario Óscar Martín a retirarse el pasado domingo mediada la segunda parte ante el Cacereño se deben a que sufre una pequeña microrrotura en el abductor, lo que le mantendrá alejado de los terrenos de juego durante al menos tres semanas. Se trata de una baja sensible en el esquema de Rafael Escobar, que no en vano ha erigido al centrocampista albinegro en un fijo en sus alineaciones, habiendo disputado como titular los seis encuentros de competición oficial que el club ha jugado hasta la fecha. El hábil extremo no estará este domingo frente al Sevilla Atlético, y también se perderá los encuentros ante San Roque de Lepe y Almería B, por lo que se espera que cumpla con los plazos inicialmente previstos y pueda reaparecer en el terreno de juego de El Palo, ya que además unos días después se celebrará la tercera eliminatoria de la Copa del Rey. No obstante, los servicios médicos del club no suelen arriesgar en este tipo de lesiones, ya que deben cicatrizar por completo para evitar recaídas. Por ello, lo importante es

que el centrocampista albinegro vaya superando plazos en su etapa de recuperación y supere por completo la dolencia, sin precipitarse. En principio, todo parece indicar que el puesto que deja vacante Óscar Martín en el ‘once’ inicial debería ser ocupado por el manchego José Ramón, que precisamente tras recuperarse de una lesión similar (aunque en el muslo) ha vuelto al equipo con una gran aportación que se ha dejado notar en los partidos ante Fuenlabrada, en el que anotó un gol, y Cacereño. Fall, también tocado Y es que el partido frente al Cacereño dejó secuelas en los albinegros, ya que además de Óscar Martín también se retiró con molestias al término del choque el senegalés Fall, que recibió un golpe en la rodilla. Pese a ello, su dolencia es bastante más leve y en principio estará a disposición de Rafael Escobar para el encuentro del domingo. Eso sí, el mediocentro albinegro no pudo ejercitarse ayer junto a sus compañeros, aunque sí pudo hacer algo de carrera continua por los alrededores del terreno de juego. También acabó la cita en Cáceres con molestias el algecireño Copi, aunque éste sí pudo incluso disputar el ‘partidillo’ de la sesión de ayer. La plantilla gozará hoy de su jornada de descanso.

san roque lepe- almería b

3-2

EQUIPOS

PE

PP

sevilla atlético - elpalo

1-0

01. real jaén

8

4

ucam murcia- córdoba b

3-0

2

2

0

9

2

02. ucam murcia

8

melilla - lucena

2-1

cacereño - balona

1-2

03. almería b

7

4

2

2

0

5

1

4

2

1

1

7

5

real jaén - arroyo

5-0

04. la hoya lorca

7

4

2

1

1

5

3

la roda - betis b

0-1

05. balona

7

4

2

1

1

6

5

1-1

06. cádiz

6

4

1

3

0

4

marbella - cádiz

2

la hoya lorca - cartagena

2-0

07. marbella

6

4

1

3

0

4

3

granada b - villanovense

1-0

08. sevilla atl.

6

4

2

0

2

4

4

09. san roque lepe 6

4

2

0

2

5

6

jornada 5

PUNTOS PJ PG

GF GC

10. betis b

6

4

2

0

2

2

4

real jaén..........................................la roda

11. el palo

5

4

1

2

1

6

4

betis b............................................ marbella

12. melilla

5

4

1

2

1

6

6

cádiz............................................. granada b

13. granada b

5

4

1

2

1

4

4

villanovense........................ ucam murcia

14. villanovense

5

4

1

2

1

3

3

córdoba b...........................la hoya lorca

15. lucena

4

4

1

1

2

5

6

cartagena........................................ melilla

16. córdoba b

4

4

1

1

2

2

5

lucena.......................................... cacereño

17. cartagena

3

4

0

3

1

2

4

balona.............................. sevilla atlético

18. cacereño

3

4

1

0

3

4

8

el palo............................... san roque lepe

19. arroyo

3

4

1

0

3

1

7

arroyo.......................................... almería b

20. la roda

2

4

0

2

2

1

3

Óscar Martín trata de marcharse de Manolo, del UCAM Murcia, en el partido de la primera jornada. / FOTO MARCOS MORENO

jornada 4

El Granada gana e impide que el Villanovense supere a la Balona Nuevo Los Cármenes

Granada B

1

Dimitrievski; Álex Carmona, Medina, Marcelo, Morante; Uche, Sergio Martín, Clifford (Boateng, 61’), Bravo (Mercado, 75’); Nico y Cuero (Jafar, 38’)

Villanovense

0

José Fuentes; Moraga, Tapia, Owona, Jair, Pajuelo (Garrido, 74’), Anxo (Pantoja, 79’), Curro, Espinar, Salvi, José Ángel. ARBITRO:Villena Contreras. Amarillas a Morante, Bravo y Álex Carmona, por parte local, y a Owona, por parte visitante. GOL: 1-0 10’ Cuero.

l. v. / granada.- El Granada B logró anoche su primera victoria de la temporada ante el Villanovense, que pese a que lo intentó no pudo perforar la meta de Dimitrievski. Este marcador permite a la Real Balompédica Linense conservar la quinta plaza del grupo con la que acabó la jornada dominical y evita que el conjunto extremeño lo supere en la tabla. El filial saltó al terreno de juego con mayor convicción que su rival, y a los diez minutos Wilson Cuero culminó con un certero remate de cabeza una jugada personal de Clifford

para anotar un tanto espectacular que dejó algo tocado al Villanovense. No obstante, el conjunto visitante logró recomponerse en la segunda mitad, donde sí tuvo un mayor control del juego y gozó de ocasiones para haber logrado al menos el empate, como en un buen lanzamiento de Salvi que se marchó rozando el palo de la portería granadina. Ya en los minutos finales aparecieron más espacios con el Villanovense volcado y fue cuando el Granada B tuvo un par de ocasiones en las que pudo haber sentenciado.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

15

fútbol. segunda división b

La Balompédica no encadenaba cuatro triunfos desde 2011 Fue en el inicio de la temporada en la que los de Escobar acabaron disputando la fase de ascenso a Liga Adelante F. HEREDIA LA LÍNEA.- La Real Balompédi-

ca Linense vive un momento dulce. Cuatro victorias consecutivas en encuentros oficiales han generado una gran euforia en torno al equipo albinegro, que ha superado las expectativas creadas al comienzo de la competición. Y es que lo logrado por los pupilos de Rafael Escobar no es ni mucho menos fácil. De hecho, han tenido que pasar tres años para que la afición haya podido presenciar este ‘póker’ de victorias (dos en Copa del Rey y otras tantas en liga). Fue, como ahora, en los inicios de la temporada 2011-12, cuando la plantilla albinegra, con buena parte de los efectivos que ahora se mantienen en el vestuario, lograba una importante racha de marcadores que le llevaron a colocarse como líder en solitario del Grupo IV de Segunda B y a superar la primera eliminatoria copera. Entonces los de Escobar comenzaron la competición, la de su regreso al fútbol de bronce, con un importante triunfo ante el Almería B (4-2) en el Municipal en un choque abierto y muy vistoso. Juampe, Carlos Guerra, Bello y Chico Díaz fueron los autores de los tantos de aquel debut liguero. Una semana más tarde, y también en liga, la Balompédica visitó el difícil feudo del Melilla, que además tampoco se le solía dar demasiado bien. Pero en esa ocasión Ocaña y Domingo pusieron en ventaja a los linenses y el tanto de Nino en el

descuento no impidió la segunda victoria consecutiva (1-2). Casi sin tiempo para celebrarlo, los albinegros afrontaban la primera eliminatoria de Copa del Rey de esa temporada, competición a la que volvían tras muchos años de ausencia, y en la que debutaban con una contundente victoria (3-1) sobre el Badalona. Bello, Copi y Chico Díaz fueron los autores de los tantos locales. En esa misma semana llegaba la tercera jornada de liga en la que el rival fue el CD Badajoz, que cayó en el Municipal por la mínima gracias a un tanto de Solano en propia puerta. Era la cuarta victoria consecutiva de los pupilos de Rafael Escobar en otros tantos

encuentros oficiales. Lamentablemente esa racha se cortó de raíz solo unos días después, cuando los albinegros disputaron en Miranda de Ebro su segunda eliminatoria de la Copa del Rey, en la que fueron derrotados por el Mirandés (31), aunque tuvieron opciones para haber salido airosos del enfrentamiento. Aquel espectacular inicio sirvió para que la Recia se asentara en los puestos de cabeza y acabara logrando un brillante subcampeonato que le sirvió para disputar la fase de ascenso a la Liga Adelante, de la que llegó a superar laprimera eliminatoria y solo cayó en la segunda víctima de un infame arbitraje en Tenerife.

Ismael Chico busca un pase en largo frente al Almería B. / FOTO LA VERDAD

árbitro

Un recién ascendido para la Balona y Artacho Cobo para El Palo-San Roque f. h. / lalínea.- El Comité Técnico de Árbitros ha designado al trencilla extremeño José Manuel Fernández Fernández para dirigir el encuentro del próximo domingo en el Municipal de La Línea entre la Real Balompédica y el Sevilla Atlético. Pero la designación de este recién ascendido a la categoría

de bronce casi que queda en un segundo plano cuando se echa un vistazo al resto de colegiados que se han autorizado para la quinta jornada en el Grupo IV de Segunda División B. Y es que en ellistado aparece de nuevo el trencilla granadino Artacho Cobo, que la temporada pasada falseó el acta y

perjudicó gravemente a la Balona en su enfrentamiento frente al Córdoba B en el Municipal. Tras aquellos incidentes el granadino estuvo un tiempo apartado de los terrenos de juego y esa temporada no volvió a pitar en el Grupo IV, aunque en la presente andadura será el segundo partido que dirija en él.

5 comienza el viaje.- El fotógrafo linense Juan Sierra lanzó a las redes sociales otra de sus obras para seguir animando a los seguidores albinegros. En esta ocasión, la frase escogida es ‘Un viaje de mil millas empieza con un paso’.

La prensa extremeña elogia el juego y la apuesta de la Balona f. h. / la línea.- Los medios de comunicación extremeños se rindieron ayer al potencial de la Real Balompédica Linense tras su triunfo en Cáceres del pasado domingo. Así, el diario ‘Hoy’ destaca en su subtítulo que “los de Bidaurrázaga, ante un Linense con una propuesta alabable, caen otra vez al final por un despiste en una jugada a balón parado”, en crónica firmada por Luis Gallego. El periodista deportivo extremeño desarrolla en el texto una interesante comparativa de los dos últimos rivales del Cacereño en casa, incidiendo en que “mientras que el filial del Almería apostó todo al juego directo a la hora de lanzar las contras, la Balompédica Linense se decantó por una propuesta más ambiciosa. Tal vez, una de las mejorcitas que se han visto por el Príncipe Felipe en los últimos tiempos. Ni un solo pelotazo, intentando jugar siempre en campo contrario, asociándose en el balcón del área con peloteros tipo Óscar Martín, Copi, Juampe o Canario. Por cierto, lo de este último fue un auténtico lujo: sólo hizo mal un control que se le escapó un minuto antes de ser sustituido. Apunten secretarios técni-

cos. En serio, para ser Segunda B y jugar lejos de tu casa, chapó por Rafa Escobar”. Además, el medio extremeño valora la reacción del Cacereño por el potencial de la Balompédica cuando afirma que “y aún así, ante un rival con semejante propuesta y tal cantidad de calidad de mediocampo hacia arriba, el Cacereño le compitió y le igualó las fuerzas en varias fases del partido”. Por su parte, el Periódico de Extremadura recoge en su crónica en referencia a la Balona que “el rival salió más concentrado, más vivo, hizo su gol en el minuto 9, de nuevo con una combinación por el centro de la defensa que Copi definió ante Vargas, y se dedicó a verlas venir. Bien conjuntado y ordenado atrás y con la alegría ofensiva que le da la zurda del maravilloso Canario, un ‘10’ de los clásicos, de exquisita técnica, la Balona no necesitó forzar la máquina en el primer tiempo”. “La entrada de José Ramón dio más verticalidad al cuadro de Rafael Escobar, que olvidó su versión especulativa de minutos anteriores y se lanzó al ataque”, reflejó José María Ortiz en su artículo.


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

TERCERA DIVISIÓN

Primeras urgencias El CD San Roque, tras perder su primer partido de la temporada ante la Lebrijana en el Manolo Mesa, buscará reaccionar en la visita de uno de los rivales más duros del Grupo Décimo, la AD Ceuta. Johny podrá contar con el central Jose, que no cumplirá sanción hasta el domingo LA VERDAD SAN ROQUE.- La derrota del pa-

sado domingo ante la Unión Balompédica Lebrijana obligará al Club Deportivo San Roque a reaccionar mañana en un nuevo partido en el Manolo Mesa. El equipo de Jonathan Parrado, ‘Johny’, deberá aprovechar un segundo partido consecutivo en su campo para volver a la buena senda iniciada en las tres primeras jornadas de liga, en las que se ha mantenido imbatido, además de ofrecer una buena imagen ante rivales como Mairena, Sevilla C y Cádiz B. Sin embargo, el reto para los rojillos será más complicado si cabe en el partido de mañana miércoles ya que, además de la premura para preparar el

encuentro, el rival que llegará al campo sanroqueño es uno de los que está demostrando estar en mejor forma en este primer mes de competición. La Agrupación Deportiva Ceuta, dirigida por un viejo conocido del fútbol campogibraltareño como José Antonio Asián, ha comenzado la temporada de manera casi intachable, imbatida y habiendo conseguido diez puntos de doce posibles. Curiosamente, el único equipo que ha sido capaz de restar algún punto al Ceuta hasta ahora ha sido el Sevilla C con el que empató sin goles a domicilio. Sin embargo, el filial sevillista ha sido el único al que el ‘Sanro’ ha podido doblegar en este inicio de temporada, tras ganarle por 1-0 en el Manolo Mesa.

Uno de los principales aspectos que tendrá que mejorar el CD San Roque a la hora de recibir al Ceuta será su efectividad defensiva. Hasta el momento, los rojillos han encajado ya cinco goles en cuatro partidos, una dinámica que puede costarles muy cara ante un conjunto caballa que ha ‘echado el cierre’ a su portería, ya que hasta el momento sólo ha encajado un gol y suma ya dos jornadas consecutivas sin ver perforada su meta. En cuanto a la plantilla, eara el partido de mañana, Johny podrá contar con Jose a pesar de su expulsión del pasado domingo en el primer cuarto de hora de partido. El central no deberá cumplir su sanción hasta la siguiente jornada, en el campo del Sanluqueño.

Ni ‘el Sanro’ ni el Ceuta ganaron el año pasado con el árbitro Serrano Sánchez El colegiado designado para el partido de mañana, a las 18:30 en el Manolo Mesa, es Ramón Serrano Sánchez, del colegio sevillano. En esta campaña, este árbitro sólo ha dirigido hasta el momento un encuentro en el Grupo Décimo de Tercera División, la goleada del Atlético Sanluqueño al Arcos por 5-0. En ese encuentro, Serrano Sánchez sólo mostró dos amarillas, una para cada equipo.

Este árbitro es conocido tanto para el Club Deportivo San Roque como para la Agrupación Deportiva Ceuta, ya que a ambos les dirigió un encuentro la pasada temporada, en el que ninguno pudo ganar. Con este colegiado los rojillos, con Manolo Muiño en el banquillo, empataron a dos en el campo de La Palma. con goles de Ezequiel (51’) y Nacho Fernández (75’), en la antepenúltima

jornada de liga. Por su parte, el Ceuta guarda un recuerdo poco grato del sevillano, ya que fue el que dirigió la peor goleada encajada por los de José Antonio Asián la pasada temporada, cuando cayeron por 4-0 ante el Xerez CD en la undécima jornada. En ese partido, fue clave la expulsión del caballa Corrales, que dejó al Ceuta con diez desde el 47’. Además, mostró otras tres amonestaciones.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

17

fútbol / TERCERA DIVISIÓN

La AD Ceuta FC sigue mejorando los números de campañas anteriores Los ceutíes, con los diez puntos obtenidos en las cuatro primeras jornadas, superan lo realizado en temporadas anteriores y han logrado situarse en el segundo puesto de la clasificación EL PUEBLO CEUTA.- La AD Ceuta FC ha com-

pletado un arranque de competición muy bueno, con diez puntos de doce posibles. Los de José Antonio Asián siguen mejorando los puntos de las temporadas anteriores y se ha situado en el segundo puesto de la clasificación con los mismos puntos que el líder San Fernando. El cuadro caballa, que este miércoles juega en el feudo del San Roque a partir de las seis y media de la tarde, sigue siendo con los números en la mano el más eficaz de las tres últimas campañas en Tercera División ya que, ha logrado sumar diez puntos de los doce que ha disputado, siendo uno de los pocos conjuntos invictos dentro del Grupo X de Tercera junto al líder. Los ceutíes están completando un inicio de temporada excelente, en el que ha logrado tres victorias y un empate, teniendo además la gran virtud de mostrarse como un equipo muy sólido en defensa pues su portero Garrido sólo ha encajado un tanto en los 360 minutos disputados. El cuadro ceutí de esta temporada supera al de las dos últimas campañas, pues en la temporada 2012-13 el equipo dirigido por Álvaro Pérez sumó 7 puntos en las cuatro primeras jornadas y el equipo de la campaña anterior con José Antonio Asián en el banquillo conquis-

Los ceutíes están con los mismos puntos que el líder San Fernando El cuadro ceutí ha logrado hasta ahora tres victorias y un empate Mañana buscará un nuevo triunfo en el campo del conjunto del San Roque tó 9 puntos. En esta temporada, el cuadro ceutí ha sumado 10 puntos ofreciendo una buena imagen en los cuatro partidos disputados pues incluso el empate conquistado en el feudo del Sevilla C, hace unas jornadas, supo a poco pues el equipo mereció el triunfo y sólo la gran actuación del portero sevillista impidió el triunfo caballa. En estos cuatro partidos, y es cierto que todavía no hay que lanzar las campanas al vuelo, el equipo se ha mostrado como un conjunto muy seguro en el aspecto defensivo sin darle muchas opciones a sus rivales que sufren mucho para crearle ocasiones de gol, pero cuando lo consiguen se encuen-

El Ceuta sigue mejorando sus números en relación a las dos anteriores temporadas. / FOTO REDUAN

tran con un portero como Garrido que está viviendo un excelente momento en este inicio de temporada. El centro del campo, pese a que prácticamente es nuevo en relación a la pasada temporada, está realizando una buena labor, sabiendo manejar perfectamente la mayoría de los encuentros. Juegue quien jue-

gue en la zona ancha del campo sabe perfectamente el trabajo que tiene que realizar. En ataque, el equipo sabe aprovechar sus ocasiones de gol y necesita muy poco para poder batir al portero rival. La excepción pudo estar en el campo del Sevilla C, pues quizás ha sido el partido en el que los ceutíes han creado más oca-

siones y por contra no se pudo marcar. En resumen, un inicio del Ceuta excelente con mejores números que la campaña anterior pese a que el equipo ha tenido prácticamente que hacer un nuevo once con relación a la temporada anterior en la que jugó la fase de ascenso a Segunda B.

fútbol / tercera división

El Ceuta recibirá el domingo a las seis de la tarde a la UB Lebrijana

El conjunto ceutí jugará también este domingo en el ‘Murube’. / FOTO REDUAN

El Pueblo / Ceuta.- El Ceuta tendrá que afrontar en menos de cinco días dos encuentros de liga, el primero este miércoles -seis y media de la tarde- en el estadio Manolo Mesa de San Roque y el segundo, el domingo -seis de la tarde- en el estadio Alfonso Murube frente a la Lebrijana. El conjunto caballa jugará su segundo partido de esta temporada como local tras el encuentro ante los del Campo de Gibraltar. En el estadio ‘Al-

fonso Murube’ la directiva ha decidido que el partido se juegue el domingo y no en sábado como había sido habitual hasta ahora y es que los dirigentes han querido darle al equipo 24 horas más de descanso en una semana intensa con 3 partido en ocho días si se cuenta el encuentro del pasado sábado frente al Cádiz B, que terminó con victoria ceutí por un gol a cero. El encuentro frente a la UB Lebrijana volverá a tener pre-

cios populares, pues el club quiere seguir atrayendo a los aficionados a las gradas del estadio Alfonso Murube y considera que con buenos precios se puede conseguir, aunque hasta ahora no haya respondido como se merece el equipo por su excelente trayectoria. Precios de las entradas Este domingo ante la Lebrijana, las entradas volverán a costar 2 euros en Gol, 5 en Tribuna y 10 en el palco.


Deportes

18

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

altas

FÚTBOL. Tercera DIVISIÓN

La Unión prepara la visita de otro ‘gallo’ del Grupo Décimo Tras recibir a Gerena y a Algeciras, con suerte dispar, el recién descendido Écija llega mañana al San Rafael El algecireño aún no ha marcado en liga esta temporada. / FOTO LA VERDAD

Los Barrios recupera con Juan Llaves su referencia en ataque

Tras su derrota ante el Algeciras, los gualdiverdes tienen mañana otra dura prueba en su campo. / FOTO FRAN MONTES

LA VERDAD LOS BARRIOS.- La UD Los Ba-

rrios no ha perdido el tiempo para preparar su próximo compromiso en casa, con mucha premura por el ajuste del calendario que supone jugar también en miércoles esta semana, y con mucha concentración, teniendo en cuenta que otro gran rival visitará el San Rafael. El Écija Balompié será el tercer capítulo de un difícil inicio de temporada en casa del conjunto barreño. El calendario quiso que el equipo de Pérez Jiménez afrontase unos primeros compromisos como local que harían temblar a cualquier recién llegado de Primera Andaluza, como la UD Los Barrios. Los cuatro primeros visitantes del San Rafael esta temporada son el Gerena, uno de los candidatos a luchar por la liguilla, seguido del Algeciras, el Écija y el San Fernando, precisamente los tres descendidos del Grupo IV de Segunda B la pasada temporada que corresponden a este grupo de Tercera. La Unión ya superó el examen del Gerena con nota, logrando su primer triunfo por 2-1, mientras que cayó por un excesivo 0-2 ante el Algeciras. Ahora, llega un Écija con el que jamás se había cruzado antes la Unión y con el que comparte posición en la tabla. Los astigitanos, descendidos la pasada campaña tras

haberse mantenido durante dos décadas en Segunda B, sólo tienen una derrota en cuatro jornadas, por la mínima en casa del Cabecense. La plantilla barreña volvió ayer a los entrenamientos,

LA VERDAD/LOS BARRIOS.- La principal novedad para la convocatoria barreña será la vuelta de Juan Llaves, tras cumplir ante el Guadalcacín su partido de sanción por su expulsión ante el Algeciras. El ariete algecireño que vio dos amarillas ante su exequipo, volverá a estar disponible para jugar en el San Rafael ante otro de los recién descendidos de Segunda B. De esta manera, Manolo Pérez Ji-

ménez volverá presumiblemente a alinear a su tridente de gala en ataque, con Llaves por el centro y Miguelito y Alvi Carrasco (el único de los tres que ya ha marcado) por las bandas. Otro fijo en ataque será Rubén Cárdenas, que se está consolidando en la media punta del once inicial y que en Guadalcacín incluso hizo las veces de nueve durante varias fases del partido.

mientras que hoy tendrán una suave sesión para perfilar detalles antes del partido de mañana, a las 21:00 horas en el San Rafael, en el que se medirán a todo un clásico del fútbol andaluz.

Nacho, junto con su capitán Dani Guerrero, ante el Algeciras. / FOTO F. MONTES

Nacho, disponible a pesar de su expulsión

Un cartel para la historia La Unión Deportiva Los Barrios ya ha publicado su cartel anunciador del partido de mañana, que cuenta con la particularidad de reflejar un enfrentamiento que nunca se había producido antes en la historia de ambos clubes, ya que es la primera vez que coinciden en la misma categoría.

LA VERDAD/LOS BARRIOS .- El técnico gualdiverde tampoco tendrá necesidad de variar su defensa titular para recibir al Écija, ya que Nacho Pérez estará disponible para el partido de mañana en el San Rafael. El central tesorillero expulsado el pasado domingo ante el Guadalcacín por una rigurosa tarjeta roja tras una entrada con balón dividido,

no tendrá que cumplir su encuentro de castigo hasta el domingo. El Comité de Competición de la RFAF no se pronunciará sobre las sanciones derivadas de la última jornada hasta mañana miércoles, con lo que todos los posibles sancionados del pasado domingo quedarán exentos de cumplimiento para esta jornada entre semana.


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

19

fútbol. segunda división b. grupo décimo. algeciras club de fútbol

Los albirrojos vuelven a codearse con los mejores El equipo de Mere se mete en puestos de liguilla, donde ‘habitó’ casi toda la temporada 2012/2013 ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- El Algeciras Club

de Fútbol ya está en fase de promoción de ascenso. Su victoria ante el Alcalá ha colocado a los de Mere en la cuarta plaza del Grupo Décimo de Tercera división, objetivo número uno de la presente temporada De momento es una posición ‘ficticia’ por cuanto sólo se llevan disputadas cuatro jornadas pero el hecho de estar ya entre los privilegiados también le sirve para dar ‘miedo’ a todos los demás rivales. Precisamente los albirrojos retoman una posición que no ocupaban desde su anterior etapa en Tercera, en la campaña 2012/2013 donde prácticamente estuvieron todo el ejercicio, que acabó con el campeonato y el ansiado ascenso en la eliminatoria frente al cuadro cántabro del Tropezón. Y además, esta nuevo ‘asentamiento’ entre los mejores del grupo ha llegado con la mejor

versión del equipo y su demostración de fortaleza ante el Alcalá. Pese a que en Las Cabezas, como indicó Mere, se pudo ver “el mejor fútbol” de la temporada, el primer tiempo realizado ante los de Guadaíra ha convencido tanto a los jugadores como a los aficionados, que

Los seguidores rojiblancos confían en batir esta semana a Arcos y Mairena

Garrigos Mascarell. / FOTO L.V.

Senent Garrigos Mascarell, árbitro en Arcos

confían en que esta ‘magia’ no se pierda en los dos encuentros que afrontará el equipo mañana miércoles y el domingo.

bido en el minuto 85 del choque frente al Recreativo de Huelva B y anotado por el delantero Antonio Domínguez. De esta manera, el meta Josemi suma ya 185 minutos sin tener que sacar un balón de su portería. Otra de las claves está siendo la defensa, donde pare-

a.s. / algeciras.- El colegiado sevillano Senent Garrigos Mascarell será el encargado de dirigir el choque que el Algeciras jugará mañana en Arcos. Dicho trencilla nunca ha pitado a los albirrojos pero sí a los arcenses, todas en la Andaluza, en la 2010/2011 en el triunfo por 3-1 sobre el Rota; y un año antes en la derrota en Valverde (1-0) y en el empate en Bahía Sur (1-1). En la 10/11 fue objeto de duras críticas tras un Conil-La Palma donde el cuadro onubense se sintió “perseguido” y “humillado” y tuvo duras sanciones.

cen asentados en el once Adrián Máiquez y Víctor González (que suman todos los minutos de juego, 360), Álvaro Benítez (los tres últimos choque titular, 270’). Mientras Merino cumplirá (225’) mañana su segundo encuentro de sanción, y Antonio Jesús lleva 140’.

Los jugadores del Algeciras se abrazan tras uno de los goles ante el Alcalá. / FOTO F.M.

La plantilla pide “calma” ante el clima de euforia en torno al equipo

Felicidad tras el choque. / FOTO F.MONTES

a.s. / algeciras.- La plantilla del Algeciras Club de Fútbol se ejecitó ayer a primera hora del día y lo hará hoy por la tarde pensando ya en el choque de mañana en el Antonio Barbadillo de Arcos. Los albirrojos quieren la mayor motivación posible para enfrentarse a un rival que no ha comenzado nada bien el campeonato (0 puntos, 1 gol a favor y 11 en contra) pues saben que para su oponente será una final ya que una nueva derrota les empezaría a condicionar mucho para el presente ejercicio liguero.

El buen juego realizado ante el Alcalá satisface a jugadores y afición

El meta sevillano Josemi acumula ya un total de 185 minutos imbatido El Algeciras Club de Fútbol parece que ha echado el cierre a su portería. Ante el Alcalá sumó su segundo encuentro sin encajar goles (2-0) tras el 0-2 logrado en Los Barrios. Una racha que podría haberse ampliado otros 90 minutos de no haber sido por el tanto reci-

No se fían de un rival en crisis: 0 puntos y un gol

a.s. / algeciras.- La victoria del domingo ante el Alcalá y especialmente por cómo se produjo, con un juego vistoso, dinámico y de mucha lucha ha dejado un gran sabor de boca en la afición. Sin embargo, desde la plantilla se pide “calma” ante la euforia, comprensible por otro lado, que se vive en torno al equipo, en primer lugar “porque

sólo llevamos cuatro jornadas. Es bonito estar arriba pero no me fijo en la clasificación. Estamos acumulando punto y hay que seguir trabajando en esta misma línea y coger confianza en lo que estamos haciendo, que es lo más importante” destacaba el meta Josemi, quién añadió que “la derrota en Las Cabezas nos reconfortó para seguir creyendo en nosotros”.

Por su parte, Melchor indicaba que “trabajamos bien y el resultado fue corto” decía sobre el choque del Alcalá, apostillando que “en esta liga no hay rioval malo y hay que trabajar mucho para sacar los puntos”. Iván Turrillo también se pronunciaba en términos similares. “Tenemos que ir partido a partido. El Arcos no va a ser un rival fácil”.

Un debutante pitará en casa ante el Mairena a.s. / algeciras.- El Comité de Árbitros también ha dado a conocer los colegiados para la jornada del domingo día 21, donde, en el caso del Algeciras, recibirán al Mairena en el Nuevo Mirador a las 19:00 horas. Impartirá justicia e malagueño José Crispín Mayorga Ruiz, que debuta esta campaña en Tercera. En la 12/13 pitó el Tarifa-Balón (4-1) y un año después, en el TesorilloOlímpica Valverdeña (0-3).


Deportes

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

golf. CAMPEONATO INTERNACIONAL

ciclismo. SOLIDARIdad

La Española cita a María Parra para el Lacoste 4 Naciones

La Línea organiza una ruta en bicicleta a beneficio de AFA

La joven golfista sanroqueña de la Escuela Nacional Blume jugará en Peralada Resort en la categoría sub-18 LA VERDAD SAN ROQUE.- La Real Federa-

ción Española de Golf ha seleccionado a los ocho jugadores que representarán a España en el trofeo Lacoste 4 Naciones, que se disputará del 22 al 24 de septiembre en el recorrido gerundense de Peralada Resort, donde el octeto español defenderá el título ante Francia, Italia y Alemania, en enfrentamientos individuales y por parejas mixtas bajo la modalidad Match-Play. El equipo de España estará compuesto por la sanroqueña María Parra, el sevillano Pablo Rodríguez-Tabernero, y los catalanes Eva Domingo y Víctor García Broto de la categoría Sub-18; la valenciana Marta Perez, la navarra Elena Hualde, el madrileño Alejandro del Rey y el guipuzcoano Borja Martín, jugadores Sub-16; Jordi Folch ejercerá como capitán, el entrenador será Kiko Luna y la expedición se completará con el director deportivo Juanjo Grañeda. Cabe recordar que María Parra (SIGA Sotogrande y de la Escuela Nacional Blume), es la flamante ganadora del Memorial Norberto Goizueta y una de las mejores jugadoras del ranking de Andalucía. Cuenta en su historial con un título tan prestigioso como el Internacional del Norte de Inglaterra 2013. El resto del combinado español está formado por jóvenes golfistas que han triunfado a nivel internacional a pesar de su corta edad.

l.v. / la línea.- El teniente de alcalde y delegado de Deportes de La Línea, Ángel Villar, ha resaltado el próximo evento deportivo que tendrá lugar en la ciudad, con el objetivo es fomentar la práctica de la actividad física a través de la bicicleta y así poder recaudar dinero con las inscripciones de los participantes a beneficio de la local Asociación de Familiares de Enfermos de Alzehimer (AFA) con motivo, por un lado, del Día Mundial del Alzehimer (21 de septiembre), y por otro, de la Semana Europea de la Movilidad (16-22 septiembre). Villar espera, como en el resto de eventos deportivos llevados a cabo este año, en los que la participación ha sido sobresaliente, que en esta ocasión las calles de la ciudad se llenen de bicicletas

y se pueda presenciar un bonito día de convivencia entre todos los participantes. La inscripción será de 2 euros y se harán desde las 10:15 horas del sábado en la Plaza de la Constitución, testando previsto el comienzo de la prueba a las once. El circuito, de 10 kilómetros será el siguiente: Plaza de la Constitución, Avenida del Ejército, Paseo Marítimo de Levante, calles Cartagena, Torrenueva, Avenida del Puerto, Sobrevela, Burgo y camino de la Torre. El edil destacó la iniciativa del Laboratorio Urbano de la Bicicleta por organizar junto a su delegación de Deportes un nuevo evento y agradece la colaboración de la Policía Local y Protección Civil que estarán presente el día de la prueba.

María Parra, a la izquierda, será una de las bazas españolas en el torneo. / FOTO ANDREU

Victor Bjorlow (San Roque Club) da a Andalucía el Nacional sub-16 El equipo de Andalucía se resarcía de la derrota del año pasado en la final del Nacional Interautonómico Sub 16 con una agónica y vibrante victoria ante Cataluña (3-2) que le ha reportado el título en el Campo Municipal de Golf de La Llorea (Gijón). El cuadro andaluz, formado por

Ángel Hidalgo, Ignacio Hidalgo, Gonzalo García y el jugador del San Roque Club, Víctor Bjorlow, se impuso gracias a la victoria de éste ante Lucas Vacarisas en el quinto partido de la final, que se fue a play off. El catalán tuvo un putt de dos metros para ganar partido, eliminatoria

y título, pero una ‘corbata’ llevaba la final al desempate. Con ambos golfistas en el primer hoyo, una monumental tormenta obligó a los árbitros a parar el juego. En la reanudación, el jugador sanroqueño estuvo más preciso y se anotó el punto definitivo en el hoyo 21.

radomanska gana la vuelta a cabra La ciclista del Hotel María Luisa Team, Dorota Radomanska, ganaba el domingo una nueva edición de la Vuelta Ciclista a Cabra, mientras que en chicos, su compañero Kristoff Lewandowski se alzaba con la segunda plaza en la categoría masculina.

golf. CIRCUITO EUROPEO

vela. mUNDIAL CLASES OLÍMPICAS

La sanroqueña Patricia Lobato participará en el Open de España

La falta de viento deja a Marina Alabau en tierra

l.v. / tenerife.- El Tenerife Open de España Femenino, torneo integrado dentro del Circuito Europeo Femenino Profesional, que se celebra en Golf Costa Adeje entre el 18 y el 21 de septiembre, contará con la presencia de la jugadora guadiareña Patricia Lobato, la única profesional de la comarca.

El torneo fue presentado ayer, una cita “que constituye, además de un gran evento deportivo en el que estarán presentes las mejores jugadoras del Continente Europeo, un perfecto escaparate de lo que puede ofrecer Tenerife en particular y las Islas Canarias en general”, manifestaba Miguel

Becerra, Consejero de Turismo del Cabildo, en la presentación oficial de esta competición. El sector del golf para Tenerife “cada vez más importante. Es una apuesta segura para el desarrollo turístico de la isla. El esfuerzo del Cabildo en infraestructuras golfísticas está dando sus resultados”.

M.E. / SANTANDER.- Parece que el viento va a ser el gran protagonista del Campeonato del Mundo de Clases Olímpicas/ Santander 2014, que ayer vivió una jornada en blanco, de nuevo por la falta de viento, tras varios intentos fallidos por parte de los comités de regatas. A las tablas RS: X llegaron a darle una salida

que anulaban poco después y van cuatro regatas fallidas una vez puestas en marcha. La ‘tarifeña’ Marina Alabau, que el domingo hacía dos sextos puestos que le permitían escalar siete puestos, se mantiene por tanto en la décimo sexta plaza de la clasificación general, con lo que espera remontar en la jornada de hoy.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 MARTES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015

21


ANUNCIOS CLASIFICADOS

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Inmobiliaria Venta/Alquiler: Viviendas

ANUNCIOS CLASIFICADOS:

Venta viviendas, chalet, alquileres, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos, etc...

ALGECIRAS gVENDO. Magnífico piso en el centro, diáfano, con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior. Último precio 88.000 euros.Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010.

Relax NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60

Contactos

g BUSCO SEÑORA marroquí o rusa para amistad o posible pareja. 602023216

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS


PASATIEMPOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014

ARIES

Evite entuasmarse con el deporte, ya que últimamente lo está tomando como una profesión de fe y sus músculos se resienten. Necesita consumir más minerales.

TAURO

Amenaza tormenta en su casa, sus familiares más próximos están descontentos con el trato que les dispensa. Por alguna razón, Vd. ha decidido marginarlos de sus decisiones.

GEMINIS

Evite relacionarse, al menos en el transcurso de esta fecha, con personas ajenas a sus círculos habituales. Tenga también cuidado de quién recibe los consejos.

CANCER

El sol resplandece en este día para Vd. Ni hecho a medida. Los asuntos económicos marchan viento en popa y las relaciones afectivas se incrementan. Van a tener el don de la oportunidad.

LEO

Un día sin altibajos destacables. Quizás deba ponerse las pilas y ordenar su habitación y/o despacho. Para los amigos, parece ser el inestimable, el insustituible.

sudoku El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras: Fila Una fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila. Columna Una columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna. Bloque Un bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

autodefinido

nacimientos

NOVEDAD

RECONOCERA

OLA

DOS IGUALES

CONVICTOS

NITROGENO

VOCAL

EN MEDIO DE NADA

MAS QUE BUENA

MEDIO PATO

DATIVO

DOS IGUALES

POSTES DE ARBOL

RECI-PIENTES

VIRGO

CONVULSIVO DIVINIDAD QUEBRADA

FALLO

CONOZCO

QUERIDA

PERSONAJE VOLADOR

LIBRA

ESCORPIO

Las relaciones sociales si se las sabe llevar a un buen puerto no tienen por qué ser necesariamente un incordio ni una imposición, sino también una fuente de placeres.

SAGITARIO

defunciones

AZUFRE

ELEVA

MEDIA CACA

EN MEDIO DE TEMA RENUENTE

EN MEDIO DE NADA

VOCAL

SIGLA DE SOCORRO

jeroglifico

I

CAPRICORNIO

nota

ACUARIO

Se ha pasado el día dorado, del triunfo y del reconocimiento. Esta fecha se implanta especialmente “oscura” y aburrida. Quizás, Vd. pueda cambiar las predicciones que pesan sobre su signo.

PISCIS

La cordialidad y la alegría van a reinar hoy en su vida. Es importante que no descuide a las personas que menos pueden disfrutar de estos valores hoy.

ANADE

PALOTE

Especialmente sensibilizado hacia los fenómenos naturales pasará el día como colgado de una nube, pendiente de las luces del amanecer.

El momento de enfrentarse con ese asunto que tanto le preocupa ha llegado. Hoy tiene los ánimos suficientes para no agachar la cabeza y enfrentarse con lo que el destino le depare.

1914.- Antonio Palomero, periodista y escritor español. 1961.- Gary Cooper, actor de cine, estadounidense. 1965.- Ignacio Barraquer, famoso oftalmólogo español. 1967.- Alfonso Cabeza de Vaca, marqués de Portago, piloto automovilista español. 1999.- Gene Sarazen, golfista estadounidense. 2002.- Victoriano Reinoso, empresario español. 2003.- Marcos Zucker, actor argentino.

ATORAR

sopa de letras C A S E P O R O M

francés ¿Qué le trajo?

O L O C E R E A I

L I O A Ñ C Z M O

O C U L I A I E Z

P A E I R L M S A

E M T R C D O A R

S E O A O E B T R

T N S J L L A E O

A J A A A A R U N

L A M N J C C O C

O C E A A A A O A

C S L L C M L R M

S I P T A P O U P

Podrás descubrir diez localidades turísticas españolas.

SOLUCIONES

CAMPELLO CULLERA MAZARRON

Tenga un cuidado especial con sus pertenencias personas, se cierne una seria amenaza sobre ellas, así como sobre su persona si no se sabe poner a buen recaudo.

PALO DE BILLAR

JEROGLIFICO Un regalo ( UN RE GALO)

Un marcado interés por la infancia y sus problemas más acuciantes será el mayor motivo de preocupación que ocupará una parte importante de sus reflexiones a lo largo del día de hoy.

1717.- María Teresa de Habsburgo, emperatriz de Austria-Hungría. 1840.- Alphonse Daudet, novelista francés. 1882.- Georges Braque, pintor cubista francés. 1907.- Daphne du Maurier, escritora británica. 1928.- Eduardo Moner Muñoz, juez español. 1930.- Manuel Marulanda “tirofijo”, líder guerrillero (de las FARC) colombiano. 1935.- Luciano Benetton, empresario italiano. 1938.- Sergio Macías, poeta y escritor chileno. - Giuliano Amato, ex primer ministro italiano. 1950.- Stevie Wonder, cantante y compositor estadounidense. 1960.- Teresa Palacios, jueza española. 1965.- Miguel Sánchez Gatell, escritor español. 1977.- Samantha Morton, actriz británica.

ACONSEJARAS

SOPA DE LETRAS BLANES ROQUETAS PEÑISCOLA CALELLA CALPE OROPESA MOJACAR

horoscopos

I E C A L E L L A

Ñ N I M I L A G L

E A A R E L L U C

P T L O Ñ O T S A


e-mail:

redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es

Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Emprendedores

Por Estrella Blanco / Foto Miguel Ángel Junquera3

Ropa para unir a todos ‘Al sur del cielo’

U

n día cinco linenses comenzaron la aventura de crear una línea de ropa casi por casualidad. Alvaro Nahón, Isaias Ávila, Ismael Ruiz, David Vélez y Shaun Fowler empezaron haciendo camisetas para ellos mismos y sus amistades pero sus diseños comenzaron a gustar fuera de su círculo de amigos. “Siempre habíamos pensado hacer un proyecto junto y optamos por hacerlo un poco más profesional, así que sacamos una colección pequeña que e vendió rápido e hicimos una segunda para este verano”, señala Álvaro Nahón, que explica que fue a principios de este año cuando se lanzaron a por este proyecto de manera más profesional, tras “tantear el terreno, hacer diseños y organizarnos. Ha sido complicado porque ninguno de nosotros se dedicaba profesionalmente a este tema y este año ya vamos más en serio”. Estos linenses han llamado a su proyecto Al sur del cielo “porque queríamos unir a todo el mundo. Nuestra ropa no es solo para raperos, surferos o metaleros. Queríamos unir a todos porque no tenemos prejuicios, nos gusta cualquier deporte y cualquier

La marca, creada por cinco linenses, apuesta por diseños propios y precios asequibles De izquierda a derecha, Shaun Fowler, Ismael Ruiz, Álvaro Nahón e Isaías Ávila, creadores de ‘Al sur el cielo’, junto a David Vélez, ausente en esta foto.

tipo de música, estamos hartos de que el comercio se enfoque a un sector, queríamos hacer desaparecer esa disgregación”, indicó Nahón y es que al sur del cielo caben todos los estilos, tribus urbanas y gustos. La aventura les va bien y es que su ropa “ha tenido bastante aceptación, casi no tenemos tallas”. De hecho ya trabajan en los diseños de su colección para este otoño/invierno, estudiando presupuestos y viendo cuestiones de markenting. Al sur del cielo se estrenó con una colección de camisetas y gorras, mientras que la segunda fue de camisetas y sudadera. Para la próxima, estos chicos se han propuesto sacar a la calle una colección femenina, además de sudaderas con capucha y camisetas, incluyendo las de béisbol. El objetivo es convertirse “en una línea profesional de ropa y vender online, no queremos tener un establecimiento físico”, aclaró Álvaro Nahón,

que añadió estos cinco amigos pretenden “abarcar ese mercado más underground y que la gente no tenga por qué pedir su ropa fuera de España”. Destacó que se trata de diseños originales y propios pero estos linenses no apuestan por el encarecimiento de las prendas que va asociado al término exclusividad. “Queremos que sea una ropa que todo el mundo se pueda permitir, que no esté limitado por el precio sino que todo el mundo que la pueda llevar”, apuntó el portavoz de la marca linense. Pero ¿de dónde viene esta inquietud? Álvaro Nahón aclaró que tanto él como sus amigos han sido siempre aficionados a asistir a festivales de música. “Hemos sido chavales que lo que hemos ahorrado nos lo hemos gastado en viajar, en ver ciudades, ir a conciertos y a festivales. Nos gustaba comprarnos una camiseta de recuerdo y

a veces no nos lo podíamos permitir. Queremos corregir eso, que cualquiera que ahorre un poco dinero también pueda tener su camiseta”, afirmó. Eso les ha llevado, además de vender su producto a través de internet, a hacerlo en expositores en festivales de música y de deportes alternativos. Estuvieron en un evento de longboard en Torreguadiaro, en el Resurrection Fest en Galicia, uno de los más importante en el panorama hardcore tanto en España como en Europa, y en el Water Jump Extreme Pool de saltos de bicicletas BMX en San José del Valle el pasado fin de semana. Una venta directa en este tipo de eventos que piensan seguir llevando a cabo. Los interesados en adquirir una de sus prendas y en estar al tanto de sus novedades pueden hacerlo siguiendo a Al sur del cielo en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram o en-

viar un correo con su pedido a asurdc@gmail.com. Sin embargo, esta iniciativa no se ha quedado solo en una línea de ropa sino que, al amparo de la marca, han creado un espacio musical en internet con el nombre de El Refugio en el que invitan a artistas y bandas locales y nacionales a compartir su música porque “nos parece que son buenos y queremos darlos a conocer, tenemos muchos amigos que hacen música y si podemos ayudarles pues estamos encantados. Así fue como creamos El Refugio”, indicó Nahón. La sesión se cuelga en las redes sociales cada jueves. Así, la tribu que componen todos los que participan en Al sur del cielo, entre los diseñadores, colaboradores y clientes, va creciendo poco a poco, entre buenas sensaciones y nuevas ideas. Y es que todo el mundo está invitado a formar parte de esta tribu.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.