LA VERDAD del Campo de Gibraltar DEPORTES
EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque
SAN ROQUE
P 18-19
ES EL CUARTO DE SEGUNDA B La Balona podría volver esta temporada a Canarias si Las Palmas Atlético completa su grupo por la ida de La Roda al manchego
P 15
Cabaña acusa al Gobierno de mentir cuando afirma que no es competente en el ERE de RPC
DEPORTES
JUEVES, 17 DE JULIO DE 2014 -
AÑO 2 - Nº 214 •
ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares
P 22
CAMPEONATO DE VOLEY PLAYA El dúo formado por Adrián Gavira y el castellonense Pablo Herrera debuta con triunfo en el Grand Slam de La Haya
El PP rechaza en la Diputación reiniciar la obra del asilo linense Sus diputados desestiman en el pleno la moción La institución provincial, que ya le retiró el dinero, dice ahora que antes hay que concertar las plazas /11 del PSOE que apremiaba a su terminación
Devoción marinera
Miles de linenses arropan a la Virgen de La Atunara, que acorta su paseo por mar Una empresa pretende invertir cien millones de libras en el campo naval de Gibraltar El proyecto, presentado ya a la Comisión de Planeamiento, incluye oficinas de lujo, espacios residenciales, un parque y un aparcamiento /14
La Feria vive con intensidad su día dedicado a la mujer / 2-10
El Ministerio de Hacienda aprueba el plan de ajuste del Consistorio sanroqueño El documento tendrá validez hasta el año 2023 y prevé, entre otras medidas, no subir la carga impositiva e inversiones de 2 millones con fondos propios /15
FOTO MARCOS MORENO
Las colas y el Cielo Único serán las dos grandes misiones de Philip Hammond El Gobierno de Gibraltar trasladará al nuevo ministro los asuntos más vitales que le afectan dentro de las reformas de la Unión Europea /12
2 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR JUEVES, 17 DE JULIO DE 2014
FLORES PARA LA VIRGEN.- Autoridades municipales, vecinos de La Atunara y linenses en general acudieron ayer a entregar flores blancas a la Virgen marinera.
belleza marina.- La joven Paula Martínez, junto al estandarte de la Virgen del Carmen, ayer en la procesión terrestre que tuvo lugar en el barrio de La Atunara.
La Atunara se pone a los pies de la Virgen del Carmen Centenares de linenses viven desde la calle, el puerto y la playa esta festividad. El mar de levante obliga a la Virgen a refugiarse de nuevo en la bocana al poco de haber salido
E. BLANCO/J. J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- La Atunara vivió ayer un día especial y emotivo. Todo un barrio se volcó para ver a la Virgen del Carmen salir de la parroquia en la plaza Chaminade, cruzar el barrio por la calle Canarias y embarcarse en el puerto para surcar el litoral y bendecir las aguas. La Virgen cruzó el arco de la iglesia del Carmen pasadas las seis de la tarde. Tras el estandarte del Carmen, la reina de la Feria, Paula Martínez, acompañada de su corte, y la alcaldesa, Gemma Araujo, y el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores, Juan Morente. También estuvo en el cortejo el teniente de alcalde Ángel
Villar, los concejales populares Fernando Puerto y Luis Lobato, además de varios ediles socialistas entre los que estaba el teniente de alcalde Francisco Espada. La Virgen del Carmen comenzó su procesión con el himno de España de fondo que entonó la banda de cornetas y tambores Santa Bárbara. La cuadrilla de cargadoras acercó el paso a la vereda del mar para que la patrona de los marineros se encontrase con el litoral, antes de embarcarse. Centenares de linenses ocuparon ayer la línea de playa, ya fuese por el calor o buscando tener una visión privilegiada de la procesión marítima de la Virgen del Carmen.
3 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR JUEVES, 17 DE JULIO DE 2014
Barcos y motos acuáticas obligan a colocar bandera roja en La Atunara
incidente.- Un hombre sufrió ayer una lesión en un pie en su lancha, mientras esperaba en el puerto de La Atunara a que la Virgen saliera a navegar.
embarcada.- Lista para bendecir las aguas, la Virgen del Carmen sale embarcada junto a los miembros de la hermandad de gloria y la Cofradía de Pescadores de esta barriada marinera.
J.J.G. / la línea.- La única nota negativa de las fiestas del Carmen la volvieron a protagonizar decenas de personas que, con sus embarcaciones y motos acuáticas, provocaron molestias e incluso pusieron en peligro a bañistas, motivo por el que Protección Civil se vio obligada a ondear la bandera roja en el tramo de playa de Levante situado frente a la barriada de La Atunara, ante la peligrosa concentración de barcos y las maniobras que algunos efectuaban. El Ayuntamiento intentó evitar esta situación a las ocho de la mañana, cuando operarios municipales llegaron a la playa del Tonelero, apoyados por agentes de la Policía Local, y colocaron bloques de piedras para impedir la salida de embarcaciones. Fuentes municipales aseguraron a este diario que se pidió a la Guardia Civil que vigilase la zona para que no retirasen las piedras
Varias personas retiran bloques de piedras colocados por el Consistorio para evitar su salida
multitud.- Los linenses acudieron ayer a ver salir a la Virgen del Carmen de su parroquia. Las cargadoras la mecieron y los fieles le lanzaron pétalos de flores blancas a su paso por Chaminade.
También en el agua embarcaciones y motos de agua esperaron a que la imagen saliese a bendecir las aguas, ante la presencia de la patrullera de la Guardia Civil. Más embarcaciones aguardaron también a la señora de La Atunara en el puerto de La Atunara, donde la Virgen embarcó para salir al mar. Antes de eso, personal del 061 tuvo que atender a una perso-
La alcaldesa, ediles y la corte juvenil de la Feria, entre otros, participan en la ofrenda floral
na que sufrió una lesión en un pie mientras maniobraba en su lancha. Una vez fuera del puerto, las embarcaciones rodearon y se acercaron al barco en el que viajaba la imagen del Carmen, actitud del año pasado que este mes de julio había hecho peligrar la procesión marítima. El estado del mar de levante hizo que la presencia de la Virgen el mar fuese corta ya que tuvieron que regresar al puerto por seguridad. La jornada festiva en La Atunara comenzó a las diez de la mañana con una eucaristía celebrada en el interior de la parroquia de Nuestra Señora del Carmen. Dos horas
después, comenzó en el exterior, donde fue exhibida la venerada imagen de la Reina de los Mares, la popular y tradicional ofrenda floral, que se inició con el rezo de un Ave María y vivas a la Virgen, al barrio y a La Línea dirigidos por el párroco. Fue la alcaldesa la primera en subir al escenario instalado al efecto para depositar su ramo. Seguidamente lo hicieron varios miembros de su gobierno y concejales del PP, además de la reina juvenil de la Feria y su corte de damas, quienes llegaron al lugar, como es costumbre, en coches de caballos. También lo hicieron el presidente del Consejo Local de Hermandades y Co-
fradías, Ramón Mata; el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores y representantes de la Hermandad de la Esperanza y de la de Casares, así como cientos de personas que guardaban cola desde bastantes minutos antes. Este acto volvió a congregar a muchísimas personas, no solo vecinas del barrio de La Atunara, sino de toda La Línea, y también se acercaron bastantes bañistas que ya llenaban las playas aledañas, algunos de los cuales pernoctaron incluso en ellas, ya que desde la mañana del martes había tiendas colocadas en el litoral en las que pasaron la noche decenas de familias de la zona.
y que se les prometió que habría una patrullera en ese lugar y otra en Poniente, así como dotaciones terrestres de apoyo de los GRS, pero estas unidades apenas sí se vieron por la zona. Por su parte, el recinto del puerto pesquero del barrio permaneció cerrado todo el día para impedir que saliesen del mismo embarcaciones allí atracadas. Lo cierto es que media hora después de instalados, varias personas aparecieron provistas de una máquina y desplazaron los bloques, lo que permitió la salida al mar de todo tipo de embarcaciones. La Policía Local sancionó al menos a los propietarios de ocho de estos vehículos náuticos, ya que durante la ofrenda floral ya se vivieron algunos momentos de tensión que hacían temer lo peor para la hora de la procesión. El gobierno municipal estudia modificar para el próximo año la ordenanza, ya que esta franja del litoral de Levante está considerado como de varada y no de baños, y por eso carece del reglamentario balizamiento, pero también es cierto que desde hace muchas décadas es la playa que utilizan los vecinos de La Atunara para bañarse.
4 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR JUEVES, 17 DE JULIO DE 2014
Y la Virgen de Poniente surgió del agua Trece buzos, dos mujeres y 11 hombres, la reflotan ante numerosas personas EVA REYES LA LÍNEA.- El pantalán de Poniente acogió ayer a mediodía uno de los actos más singulares de la festividad del Carmen en La Línea. Trece buzos, once hombres y dos mujeres, hicieron una inmersión para reflotar a la Virgen que lleva casi tres décadas sumergida en este lugar por iniciativa de Luis Borja, Carlos Cañete y Carlos Arauzo. A pesar del intenso calor, muchas personas acudieron, por tierra y por mar- al pantalán para presenciar cómo la Virgen resurgía y permanecía luego durante algunos minutos expuesta para que el público pudiera tocarla o encomendarse a ella. A continuación, la Virgen fue embarcada y recorrió la ba-
hía en una imagen ya tradicional del verano linense. Una vez concluido el paseo, la imagen fue trasladada al Club Náutico, cuya sede acoge siempre la eucaristía. Además, este año la Virgen permanecerá en las instalaciones del Club Náutico hasta el próximo 8 de diciem-
La imagen estará en la sede del Club Náutico hasta el 8 de diciembre, cuando será devuelta al mar unidos por la afición al buceo y la devoción a la virgen bre, festividad de la Inmaculada, cuando regresará al mar. El año pasado fue el turno para el Club Marítimo.
La de arriba es una de las imágenes más emotivas que deparó el acto desarrollado ayer en el pantalán de Poniente. Los buzos vuelven a la superficie tras sumergirse en el agua para rescatar a la Virgen, que estará hasta el 8 de diciembre en tierra.
intenso calor y misa en el náutico con autoridades En la imagen superior, la Virgen es sacada del agua bajo la atenta mirada de fieles en tierra y mar. A la derecha, la misa celebrada en el Náutico, con presencia de la alcaldesa y otros ediles.
5 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR JUEVES, 17 DE JULIO DE 2014
4 GRÁFICA / Festividad de la Virgen del Carmen
Fotos Marcos Moreno/L.V. 3
1 1.- La festividad de la Virgen del Carmen arrancó por la mañana con la tradicional misa en la parroquia de La Atunara. Después tuvo lugar la ofrenda floral a la Virgen, a la que pertenece la imagen superior. 2.- Instantánea de la Virgen sumergida de Poniente segundos antes de ser reflotada por los buzos, un total de trece. Acto seguido, la Virgen fue trasladada al Club Náutico para la celebración de la misa. Permanecerá en las instalaciones de esta entidad hasta el próximo 8 de diciembre, festividad de la Inmaculada Concepción. 3.- La procesión marítima de la Virgen del Carmen fue seguida desde el mar y desde la playa, donde muchos linenses disfrutaban a esa hora de un buen día de mar, marcado por el intenso calor.
2
3
6 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR JUEVES, 17 DE JULIO DE 2014
de empresa.- Carrefour La Línea reunió a sus empleados para un almuerzo en la caseta de la hermandad del Rocío. En la imagen superior, posan junto al hermano mayor del Rocío, Juan Antonio Valle Lima, en el centro de la imagen.
muy guapas.- El Encuentro celebró el Día de la Mujer, como puede apreciarse en la imagen superior. Arriba a la derecha, dos mujeres se arrancan por sevillanas en esta misma caseta. Abajo, un grupo de amigos en El Jaleo, donde también hubo fiesta.
El miércoles vuelve a ser el Día de la Mujer en la Feria La Trabajadera celebra un almuerzo y un guateque con música de los 70 y 80. Las cenas de socios proliferan durante la noche del martes en el recinto de la Velada
EVA REYES LA LÍNEA.- El Día de la Mujer se vivió un año más con intensidad en el recinto de la Velada y Fiestas, pues fueron varias las casetas que organizaron actividades y almuerzos para el público femenino. Además, con el paso de los años, el miércoles se ha convertido en una jornada en la que, sin estar adscritos a ninguna caseta en concreto, grupos de amigas se acercan a la Feria para disfrutar de un día de convivencia. Además, ayer era día festivo, por lo que ni había que madrugar ni incorporarse al trabajo a mitad de la tarde. Entre las casetas que celebraron el Día de la Mujer es-
tuvieron Sin comentario, El Encuentro, El Jaleo y El Patio. También se unió a la fiesta la Turí, Turí, Turí, que volvió a contar con la actuación del popular grupo Malamanera. Los tarifeños regresarán a esta caseta el domingo para un fin de fiesta por todo lo alto. Por otro lado, la caseta El Tentaero preparó un arroz gratis para las mujeres. Pero durante la jornada de
El Tentaero preparó un arroz gratis y Carrefour dio un almuerzo a sus trabajadores en la caseta del Rocío
7 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR JUEVES, 17 DE JULIO DE 2014
muy ‘aparentes’.- En la imagen superior, instantánea de la cena de socios que celebró la caseta Los Aparentaos el martes por la noche. Ellas, vestidas con sus mejores galas, y ellos, muy elegantes para este acto de convivencia.
abanicos contra el calor.- El Tentaero y la Turí, Turí, Turí (arriba y abajo) también recibieron a grupos de mujeres con ganas de pasarlo bien. Sin comentario y El Patio también conmemoraron el Día de la Mujer.
premios deportivos.- La caseta de la Unión Linense de Baloncesto, una de las más prolíficas en la organización de actividades durante la Feria, celebró el martes por la noche una cena de convivencia en la que reunió a padres, jugadores y entrenadores. Además, entregó los premios de la última temporada. Entre las invitadas estuvo la alcaldesa, Gemma Araujo.
ayer tuvieron lugar otras actividades aparte de las dedicadas a la mujer. También hubo comidas de empresa, como la que Carrefour ofreció a más de un centenar de trabajadores en la caseta de la hermandad del Rocío, cuyos miembros se reunieron en almuerzo de convivencia con su hermano mayor, Juan Antonio Valle, pregonero de la Feria, al frente. Además, la hermandad de la Soledad se
La Unión Linense de Baloncesto entregó el martes por la noche los premios de la temporada 2013/2014
congregó en Los Aparentaos y La Trabajadera albergó un almuerzo de convivencia para sus socios; el único requisito era vestir de blanco. Tras la comida se rindió un homenaje al Domingo Rociero y luego arrancó un guateque con música de los setenta y ochenta. Martes por la noche Durante la noche del martes proliferaron las cenas de socios en el recinto ferial. Ese fue el caso de Los Aparentaos y también de la Peña Madridista, que reunieron a sus miembros. Lo propio hizo la Unión Linense de Baloncesto, que reunió a padres, jugadores y entrenadores y entregó los premios de la temporada.
Concentración de caballistas, hoy a mediodía en la programación oficial l. v./la línea.- La Velada y Fiestas de La Línea ya ha traspasado el ecuador y entra en su gran recta final. Para hoy jueves, el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Festejos que dirige Jesús Villalta, ha organizado una concentración de caballistas en el recinto ferial. Esta es una de las novedades de este año en la programación oficial de la Feria. Esta actividad contará con la presencia de la Unidad de Caballería del Cuerpo Nacional de Policía.
Por otro lado, la caseta Turí, Turí, Turí que dirige Alfonso Herrera ofrecerá un arroz a los periodistas y fotógrafos que cubren la Velada y Fiestas. Será a partir de las dos de la tarde.
Esta noche tendrá lugar una cena solidaria a beneficio de la Asociación de Esclerosis Múltiple
Hoy a mediodía está previsto que se celebren otros almuerzos, entre ellos uno del equipo femenino de la Unión Linense de Baloncesto. De igual forma, la caseta Los Aparentaos recibirá a la reina juvenil, Paula Martínez Jiménez, y a sus damas de honor. Ya por la noche, la caseta de la Unión Linense de Baloncesto celebrará una cena solidaria cuyo fin será recaudar fondos para la Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar.
8 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR JUEVES, 17 DE JULIO DE 2014
Antonio Caba trae a la Feria una tarde de toros de categoría ALICIA L. LA LÍNEA.- La Feria de La Línea trae de nuevo festejo taurino, esta vez de la mano del empresario Antonio Caba, que ha realizado una apuesta segura al contar este domingo con 3 de los toreros más esperados por el público y que van camino otra vez de colocarse en lo más alto del escalafón de matadores por festejos lidiados y trofeos obtenidos.
Imagen de los toros que serán lidiados el domingo. / FOTO LA VERDAD
Manuel Díaz ‘El Cordobés’ Nacido en 1968 en Arganda del Rey, debutó con picadores en 1985 en Córdoba, con ganadería de Lora Sangrán. Se presen-
ta como novillero en el 88 en Las Ventas, con ganadería de Sotillo Gutiérrez. Toma la alternativa en el 93 en la Maestranza; como padrino, Curro Romero, y como testigo, Espartaco, con ganadería de Torrestrella. El nombre de la res, Quitasuerte. Confirmó en Las Ventas con Torrestrella. Esta temporada ha toreado en Castellón, Cabra, Almoguera, Sevilla, Marbella y Burgos. Su toreo es auténtico, nunca defrauda, fiel a su concepto. Transmite al público con facilidad, alegría y firmeza. Atentos a su zurda. Juan José Padilla Bernal Natural de Jerez (1973), debu-
ta con picadores en el 89 en Jerez con ganado de El Torreón. Se presenta en Las Ventas como novillero en 1990 con ganadería de Los Bayones. Toma la alternativa en Algeciras el 18/06/1994; como padrino, Pedro Castillo y testigo, El Niño de la Taurina. La ganadería fue Benítez Cubero y la res, Saetero. Confirma en Las Ventas en el 95 con ganado de Marqués de Albaserrada. Esta temporada hemos podido verlo en Valencia, Arles, Sevilla, Las Ventas, Jerez, Nimes, Alicante, León y Algeciras. El Ciclón de Jerez constituye un gran ejemplo de superación y pundonor. Ha sido siempre torero de corridas duras y estas últimas temporadas estamos disfrutando de un Padilla más asentado y templado. Es efectivo, capaz y tiene recursos para sacar faena y ligar por ambos pitones. Emociona en banderillas y no deja al público indiferente. Este año celebra su 20 aniversario de alternativa. Gran triunfador en Pamplona. David Fandila ‘El Fandi’ Nacido en Granada (1981), debutó con caballos el 19/03/1998 en Santa Fe con astados de Vergara. Aparece en Las Ventas en 30/04/1999 con la ganadería de Francisco Ojeda. Tomó la alternativa el año 2000 en Granada. Como padrino, José María Manzanares y testigo, Julián López El Juli. Los toros, de Hermanos García Jiménez y la res fue Elegante. Durante lo que llevamos de temporada ha aparecido en Valencia, Sevilla, Valladolid, Las Ventas, Jerez, León, Burgos y Granada. Destaca en banderillas, superdotado en forma física y atleta en esta suerte, ejecutándola con mayor o menor exposición, pero con una facilidad pasmosa. Esta temporada, en su ciudad y su plaza, Granada, lo hemos podido ver toreando muy despacio, muy templado y con gusto. Muy variado en capote y muleta. Tiene gran seguridad en la ejecución de la suerte suprema. Ganadería La ganadería que se lidiara será La Palmosilla, con presencia anterior en La Línea. De hecho, El Cordobés indultó en 2012 a un toro llamado Capitán que sigue pastando entre las vacas. Su divisa es azul celeste/roja; su señal, orejisana; y su finca, La China (Tarifa). Fue creada en 1996 con vacas y sementales de don Juan Pedro Domecq y don Joaquín Núñez del Cuvillo. Su procedencia actual es de don Juan Pedro Domecq y Díez y Don José Luis Osborne Vázquez. Esta temporada ha lidiado en plazas de toros como Las Ventas y Ávila.
9 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR JUEVES, 17 DE JULIO DE 2014
• Gastronomía linense
Sopa de ajos Olga Salas
la RECETA Ingredientes. - Pan del día anterior, de 250 a 300 gramos - Diez ajos y cuatro lonchas de jamón serrano
La sopa de ajos es una comida de aprovechamiento, pero son pocas las personas que no se preguntan por qué no la han degustado antes la primera vez que la llevan a su paladar. Estamos en plena Velada y Fiestas de La Línea, donde la sopa de ajos es un plato muy tradicional, al tiempo que delicioso y que sienta muy bien a cualquier hora de la noche que te la comas. En nuestro recinto ferial contamos este año con más de una veintena de casetas para todos los gustos. En la mayoría de ellas es posible encontrar el plato del que hablamos hoy. No obstante, si tengo que quedarme con una en lo que a la elaboración de la sopa de ajos se refiere, me quedo con La Trabajadera, una caseta con solera que un grupo de amigos puso en marcha a mediados de los ochenta para tener un lugar en el que reunirse en Feria. Desde entonces, han cuidado mucho su cocina. Además, La Trabajadera es una de las primeras casetas que tuvo patio andaluz. Personalmente, es el lugar en el que siempre recalo para comer una sopa de ajos o echar un rato con los amigos y familiares. Que disfruten de la Feria hasta que el cuerpo les aguante.
- Cuatro huevos, uno por persona, y ocho cucharadas de aceite de oliva - Pimientos, sal y pimienta - Seis vasos de caldo de pollo - Pimientos Preparación - Lo primero es pelar y cortar los ajos y el pan en rodajas muy finas y no demasiado grandes. Cortar el jamón en tiras. - A continuación se ponen los ajos en una cazuela para que se doren en aceite. Evitar que se quemen. Sacar y reservar. - Subir el fuego y agregar el pan para que se tueste un poco. Echar una cucharada de aceite para que se impregne y no se reseque. - Se remueve bien y bajamos el fuego a medio para añadir el caldo, los ajos, el jamón y un poco de pimienta y rectificamos de sal. Dejar así 20 minutos. Subimos el fuego para que hierva y agregamos los huevos uno a uno para que cuajen. CONSEJO: Me gusta comerla con uvas o pimientos verdes.
10 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR JULIO, 17 DE JULIO DE 2014
4 GRÁFICA / Noche del martes y miércoles a mediodía
Fotos Marcos Moreno 3
1
2
1.- La Trabajadera acogió a mediodía un almuerzo de convivencia. El único requisito era acudir vestido de blanco. Tras la comida comenzó un guateque con música de los setenta y ochenta. 2.- El restaurante La Marina se unió al día grande de La Atunara con una copa a la que asistieron las autoridades locales. 3.- El popular Pascual Fernández, en La Lola el martes por la noche. 4.- Los rocieros, de convivencia, con su hermano mayor, Momo Valle (de pie), el pregonero de la Feria, al frente. 5.- Los madridistas, de enhorabuena este año, también se reunieron el martes por la noche.
3
4
5
la línea
11
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 17 DE JULIO DE 2014
El Sindicato de la Policía Local denuncia el impago de la ‘extra’ de julio l. v./la línea.- El Sindicato de la Policía Local denunció ayer que el Ayuntamiento todavía no ha abonado la paga extraordinaria de julio lo que, asegura, demuestra la falta de recursos propios del Consistorio y su dependencia de otras fuentes. Asimismo, critica que desde enero se han adoptado medidas “drásticas” para reducir los salarios del personal municipal, que se ha elaborado un plan de ajuste sin que se haya concretado el préstamo para saldar el remanente negativo de tesorería y que crece el descontento por la falta de información. Por otra parte, este sindicato insiste en la necesidad de elaborar una Relación de Puestos de Trabajo -tarea que ya se está realizando- para optimizar la actual plantilla municipal, “tras varios años de falsas promesas y parches”. En este sentido, reclama que se aclaren cuestiones de complementos por nocturnidad, turnicidad, etc. que están ya denuncidos en los tribunales.
La moción del PSOE que exigía reanudar el asilo es rechazada Los diputados del PP votan en contra de la propuesta de retomar la obra en el Pleno de la institución provincial LA VERDAD LA LÍNEA.- El pleno de la Diputación Provincial de Cádiz rechazó ayer una moción socialista encaminada a exigir la reanudación de las obras de la residencia de ancianos de La Línea. La propuesta no salió adelante por el voto en contra de los diputados y diputadas del PP. Diego Sánchez Rull fue el encargado de defender la moción que exigía a la Diputación la finalización de la construcción de la nueva residencia de ancianos de La Línea –la alcaldesa linense, Gemma Araujo, no asistió por la coincidencia con actos institucionales en la localidad-, un proyecto paralizado y que ha sido recientemente actualidad al convertir-
se en un improvisado establo para burros. “El Gobierno provincial ni siquiera ha sido capaz de aclarar el estado administrativo en que se encuentran las obras, si van a continuar a través de la misma empresa, si se han rescatado… Lo que sí ha hecho es escudarse en que hay una partida recogida en los presupuestos, cuando lo que realmente vale es la voluntad de ejecutar lo que aparece en las previsiones económicas; eso es lo que da la medida del verdadero interés político por un proyecto”, señaló. Igualmente, lamentó que el PP “diga ahora que la adjudicación de la obra, por un valor de 4,3 millones de euros y realizada en tiempo de gestión socialista en la Diputación, pudo
no haber sido suficiente. Han tenido tres añitos para darse cuenta, y ahora nos vienen con esas…. El Gobierno de la Diputación debe cumplir con su obligación y con su compromiso, y asumir la construcción de la residencia de ancianos, un proyecto que estaba recogido en los Presupuestos para 2013 y que finalmente perdió 2,1 millones de euros que ya habían sido consignados para aquella anualidad”, aseveró. Por último, apuntó que “de nada vale decir ahora que la construcción se hará cuando la Junta de Andalucía concierte las plazas. Lo primero y fundamental es acabar la obra y garantizar la necesaria partida económica en los Presupuestos para 2015”, finalizó Sánchez Rull.
La hermandad de donantes se reúne con Alconchel en Cádiz l. v./la línea.- La hermandad de donantes de La Línea se reunió ayer en Cádiz con la federación andaluza a la que pertenece y la delegada territorial de Sanidad de la Junta de Andalucía, Miriam Alconchel. El presidente de la federación andaluza, José Luis Gómez, trasladó a la delegada la necesidad de que el Centro Regional de Transfusiones “trabaje más y mejor con la hermandad de La Línea, que es la que promociona las campañas de donación en toda la comarca”. Por parte de la asociación en La Línea asistió Juan José Uceda. Por otro lado, le solicitó a Alconchel que se dote a las tres asociaciones de la provincia -Jerez, Cádiz y La Línea- de los medios materiales necesarios, así como que sean incluidas en las comunicaciones y carteles. Por su parte, la delegada confirmó su deseo de asistir a la próxima asamblea de la hermandad de La Línea, donde será distinguido un nutrido número de donantes de la localidad.
12
gibraltar
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 17 DE JULIO DE 2014
MARÍA JESÚS CORRALES GIBRALTAR.- Estaba claro que el primer mensaje del nuevo ministro del Foreign Office, Philip Hammond, sería una llamada de atención a las instituciones europeas tras el rechazo frustrado del propio ‘premier’ británico, David Cameron, a que el europeísta Jean-Claude Juncker presidiera la Comisión Europea (CE). “Voy a trabajar con el primer ministro para negociar una reforma significativa en el funcionamiento de la Unión Europea, para sentar las bases de una nueva relación entre Gran Bretaña y la Unión Europea. Una que promueva nuestros intereses nacionales y refleje las preocupaciones de la población británica”, indicó Hammond ayer en la página oficial del Foreign Office. El embajador británico en España, Simon Manley, también difundió a través de su cuenta de Twitter las premisas de la gestión del nuevo ministro británico de Exteriores. En su declaración de intenciones, Hammond reflejó ayer que la seguridad, un plan económico para mejorar las perspectivas de las empresas británicas en el extranjero y las reformas europeas serán las claves de su gestión en el Foreign Office. Aumentar el poder británico en las instituciones europeas se ha convertido en una prioridad para el Gobierno, que de paso
Las colas y el Cielo Único, dos misiones de Hammond en la UE Las autoridades gibraltareñas plantearán al nuevo titular del Foreign Office cuestiones vitales para el futuro del Peñón en la estrategia británica de reformas europeas
Cameron trata de captar votos en el Reino Unido a la vez que gana poder en las instituciones europeas logra en clave interna un acercamiento a los euroescépticos para ganar votos en el país. El Ejecutivo de Cameron juega a todo o nada. Y es que el primer ministro británico ha prometido renegociar las relaciones con la Unión Europea (UE) y un referéndum sobre la continuidad del Reino Unido en la UE en 2017 si gana las elecciones de mayo de 2015. Su enviado para la misión es Lord Jonathan Hill, que representará a su país en la Comisión. La cuestión en el plano local es cómo encajará el futuro de Gibraltar en el seno de la UE dentro de esa estrategia británica. Si el Reino Unido sale for-
talecido de este intento para ganar posiciones en la UE sobre países como Francia o Alemania, las cuestiones que Gibraltar tiene pendientes en el ámbito europeo pueden tener una vía de salida más clara que si la estrategia británica conservadora no triunfa. El debate es clave para el Peñón. En primer lugar, la cuestión más urgente es la fluidez en el paso fronterizo. Las autoridades locales han invertido importantes esfuerzos en trasladar a la CE las demoras en el tránsito por la Verja y han logrado además el consenso de los ciudadanos de ambos lados, empresarios, trabajadores transfronterizos, sindicatos y formaciones políticas españolas de izquierda que sufren el problema y se solidarizan con la causa de las colas en la Verja. El logro de las recomendaciones, la segunda misión técnica de altos funcionarios europeos y la continuidad del proceso para conseguir mejorar la fluidez en el paso terrestre entre Gibraltar y España son puntos que se ven en positivo desde el Peñón. A la espera de ver la evolución de la situación. Otro tema de vital importancia es la exclusión inicial de Gibraltar del proyecto de Cielo Único europeo, aprobada por el Parlamento Europeo (PE) el pasado 12 de marzo y lograda con la influencia de España. El PE tiene que negociar la ley en
Gibraltar ha reforzado sus relaciones con la UE y aboga por seguir en la Unión en este momento de cambios
Philip Hammond, a la derecha, a su llegada al Foreign Office, el martes por la tarde. / FOTO LA VERDAD
esta legislatura con la nueva configuración de la Eurocámara tras las elecciones de mayo. Ante esta situación, Gibraltar y el Gobierno británico ya han anunciado que defenderán los derechos de los gibraltareños como ciudadanos europeos para evitar su discriminación y consideran una incongruencia que meses antes se incluyera a los gibraltareños en la ley sobre derechos de los pasajeros. Asuntos como el medio ambiente o la política fiscal también tendrán su repercusión en Gibraltar y el Gobierno del Peñón ya ha anunciado que los tratará con el flamante titular del Foreign Office.
gibraltar
13
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 17 DE JULIO DE 2014
El Peñón avisa a la CNMV de suplantadores de empleados de Jyske
El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, en rueda de prensa, con el viceministo principal, Joseph Garcia. / MARCOS MORENO
El Gobierno insiste en que ha dado “toda” la información financiera Responde a las críticas de la oposición, que estima que existe opacidad y un gasto excesivo por parte del Ejecutivo LA VERDAD GIBRALTAR.- Continúan las secuelas de la presentación del presupuesto en la Cámara de Representantes. El GSD sigue con las críticas a lo que estima un exceso de gasto por parte de la oficina del ministro principal, además de indicar que el Gobierno está utilizando fondos de Credit Finance como tarjeta de crédito. El Gobierno volvió a negar estos extremos ayer de manera tajante y reiteró que
“ha divulgado públicamente y compartido con la oposición y el público en general toda la información en relación a Credit Finance Company Limited”. El Ejecutivo añadió además que dicha información se encuentra disponible a través de la página oficial del Gobierno de Gibraltar y que las hojas de balance se actualizan cada mes en este formato, por lo que se encuentran a disposición de quien desee consultarlas. Por esta razón, el Gobierno insiste
en que es totalmente “incierto” pretender decir que existe algún secreto sobre el trabajo de Credit Finance. Además, el Gobierno indica que como se le advirtió al líder de la oposición gibraltareña y se informó en el Parlamento, el Ejecutivo “no está utilizando dinero de Credit Finance para financiar ningún proyecto del Gobierno”. El Gobierno consideró las afirmaciones y anuncios del GSD una “mentira mendaz” para simular lo contrario.
L.V./madrid.- La entidad económica supervisora gibraltareña (GFSC) ha advertido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV) de personas que se hacen pasar por empleados de la entidad autorizada Jyske Bank (Gibraltar) Limited. La información se dio a conocer ayer por parte de la entidad reguladora española, que informó de cinco entidades financieras no autorizadas, entre los que no incluyó ninguna del Peñón. En concreto, la CNMV advirtió de cinco entidades no autorizadas radicadas en Chipre, Irlanda, Luxemburgo y Suecia para prestar servicios de inversión. En concreto, el
regulador irlandés (EI CBI) ha remitido advertencias al supervisor español sobre las entidades Brock Hartwick y Clarion Equity Management, mientras que el regulador chipriota (CYSEC) ha avisado de la sociedad http://www.eurobondfx.com. Por su parte, la CNMV ha recibido también advertencias de los reguladores de Luxemburgo (CSSF) y Suecia (SFSA) sobre las entidades Thungen Financial y Springer Asset Mangement. Por último, el supervisor gibraltareño (GFSC) advirtió de personas que se hacen pasar por empleados de la entidad autorizada Jyske Bank (Gibraltar) Limited.
El gobernador visitará los departamentos de Turismo de Gibraltar L.V./ GIBRALTAR .- El gobernador, sir James Dutton, visitará los departamentos de turismo del Peñón, dentro de su ronda de contactos para familiarizarse con la comunidad, según informó ayer el Gobierno en un comunicado. El gobernador acudirá a reunirse con el ministro en sus oficinas de Europort, además de visitar a su equipo de la Oficina de Turismo en la casa del Duque de Kent, la administración marítima de Gibraltar y también acudirá a la oficina de información y turismo del Gobierno en la plaza de Casemates. Asimismo, Dutton visitará la Compañía de Autobuses de Gibraltar y el Departamento
de Asuntos de los Consumidores. El ministro de Turismo, Transportes y Comercio, Neil Costa, saludó la iniciativa del gobernador como máximo representante del Gobierno británico en el Peñón. Respecto a la visita, Costa afirmó sentirse “encantado de que su Excelencia vaya a visitarnos y se reúna con nuestros equipos en los distintos departamentos para conocer el duro trabajo que se realiza bajo los ámbitos de mi responsabilidad ministerial”. El ministro añadió que podrá informarle sobre el “trabajo vital para generar bienestar económico” para mejorar la vida de los gibraltareños.
gibraltar
14
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 17 DE JULIO DE 2014
Una empresa solicita el desarrollo urbanístico del campo naval La Comisión de Planeamiento tendrá que aprobar el proyecto presentado, valorado en cien millones de libras LA VERDAD GIBRALTAR.- Una empresa ha solicitado permiso de planificación a la Comisión de Planeamiento y Desarrollo de Gibraltar para desarrollar en relación al desarrollo del campo naval, informó anoche la cadena local gibraltareña GBC. El proyecto, llamado Mid Town, incluirá oficinas de lujo y espacios residenciales, así como un parque recreativo y un aparcamiento público. El proyecto para desarrollar esta parte de la ciudad está estimado en cien millones de libras y fue anunciado y se esperaba que comenzase ya en el año 2007. Sin embargo, justo siete años más tarde, la oficina de ventas es aún el único signo visible del desarrollo en la zona del campo naval. La empresa Commercial Development Investments Limited está solicitando ahora permiso para derribar todos los edificios existentes en la zona del campo naval a la Comisión de Planeamiento gibraltareña, compuesta por distintos colectivos e instituciones del Peñón. Además de la construcción de un aparcamiento, una estación de autobuses y un edificio de distintos usos con apartamentos, oficinas y espacios para comercios, con aparcamientos asociados e instalaciones secundarias con acceso por Reclamation Road. Los planes se han modificado sensiblemente desde que el proyecto se lanzó inicialmente hace siete años. El actual ofrecerá una combinación de suites para oficinas y apartamentos de lujo. Mid Town consistirá en cinco edificios de distintas alturas con la finalidad de moderar el perfil de la urbanización de la zona y el más alto no
El Regimiento entrega cheques benéficos a ONGs gibraltareñas l.v./gibraltar.- La zona militar de la Torre del Diablo acogió ayer la presentación de cuatro cheques benéficos, organizada por el Regimiento en Gibraltar. El encargado de presentarlos fue el sargento Cawood, que entregó los cuatro cheques benéficos con fondos recaudados
por el Regimiento en un evento que tuvo lugar recientemente en la plaza de Casemates. Tres de las beneficiadas fueron la Asociación de Investigación para Infancia con Cáncer, Apoyo al Autismo en Gibraltar, y la Fundación de Beneficencia del Regimiento.
Albert Willis, a la derecha, en Gibraltar, para participar en el desfile. / LA VERDAD
Imagen de acceso a la ciudad de Gibraltar. / FOTO LA VERDAD
alcanzará más de 52 metros de altura. La empresa que urbaniza la zona también tienen el objetivo de ofrecer un servicio de ahorro energético, tecnología sofisticada y un parque recreativo en las inmediaciones.
Y de manera separada, un aparcamiento para vehículos, una estación de autobuses que podrá acoger en un patio interior 40 vehículos, mil coches y 44 minibuses. La Comisión valorará el proyecto el día 24.
El Defensor del Pueblo del Reino Unido felicita a la oficina en el Peñón l.v./gibraltar.- El servicio público del Defensor del Pueblo de Gibraltar ha sido felicitado por la Asociación de Defensores el Pueblo del Reino Unido por su cercano contacto con la comunidad, según reveló ayer la GBC. Carol Neill estuvo visitando el Peñón en su función como presidenta del grupo de interés de esta asociación ‘First
Momento de la entrega de los cheques benéficos. / LA VERDAD
Contact’. La presidenta del grupo indicó en declaraciones a la cadena pública gibraltareña que la oficina del Defensor del Pueblo de Gibraltar es única en cuanto a la accesibilidad que ofrece a los gibraltareños que tienen una queja que realizar sobre un servicio público. Los trabajadores de este servicio se encontraban ayer dis-
tribuyendo copias de su informe anual y tratando de hablar con todas las personas posibles sobre la respuesta que debería tener el servicio del Defensor del Pueblo. Esta felicitación supone un revulsivo para el arduo trabajo que realiza la oficina gibraltareña con la finalidad de mejorar los servicios en el Peñón.
Un exmiembro del Regimiento de Gibraltar, en el desfile de la reina l.v./gibraltar.- Albert Willis, exmiembro del Regimiento de Gibraltar, con 79 años, pensionista residente en Chelsea (Reino Unido) visitó recientemente Gibraltar, donde asistió al desfile del día del cumpleaños de la reina Isabel II, según informó ayer el Ministerio de Defensa en Gibraltar. Willis sirvió en el Regimiento entre 1970 y 1973, época en la que fue su comandante en jefe el teniente coronel John Porral. El pensionista mantiene buenos recuerdos de su servicio en Gibraltar. Al respecto, aseguró que vivió “unos momentos muy agradables en Gibraltar, la población y los soldados especialmente eran muy hospitalarios y aún lo son”. Según Willis, el momento cul-
minante de su participación en el Regimiento fue cuando un buen número de reservistas formamos dos compañías para la presentación de las banderas en septiembre de 1971 “, afirmó este pensionista. Willis se mostró encantado de haber sido invitado al desfile del cumpleaños de la Reina y aseguró que “fue un desfile maravilloso, el nivel del regimiento es muy alto, tanto en su porte como en marcialidad, igual que su grado de instrucción. Es bueno saber que las tradiciones que se iniciaron hace muchos años todavía se conservan y se mantienen en Gibraltar”. Este pensionista dejó Gibraltar en 1973 tras servir dos años en las Fuerzas Armadas.
san roque
15
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 17 DE JULIO DE 2014
Madrid otorga el visto bueno al plan de ajuste del Ayuntamiento Mayoral recuerda que el trabajo realizado desde 2010 ha permitido presentar un documento “ajustado a la realidad” LA VERDAD LA LÍNEA.- El concejal de Hacienda, Jesús Mayoral, (PIVG) informó ayer que el Ministerio de Hacienda ha aprobado el plan de ajuste del Ayuntamiento de San Roque que se mantendrá en vigor hasta el 2023. Mayoral recordó que, “debido a los deberes ya realizados desde 2010 y de forma más incisiva en el año 2012 y 2013, nos ha permitido presentar un plan de ajuste más cercano a la realidad actual del Ayuntamiento”. El concejal de Hacienda indicó que el anterior plan era “mucho más severo y contenía medidas de subidas de impuestos y tasas, además de medidas de corrección del gasto y prácticamente no podíamos realizar inversiones con cargo a los recursos propios del Ayuntamiento”. Sin embargo, Jesús Mayoral apuntó que “la mejora en la depuración de los padrones fiscales con una mayor justicia tributaria y la reducción de gastos superfluos, la mejora de los contratos de gastos fijos, así como la congelación de las plantillas y la realización de presupuestos ajustados a los ingresos y un control severo del gasto ha permitido dar la vuelta a la situación económica del Ayuntamiento, cumpliendo hoy día no ya con todas las obligaciones de pago sino tam-
El concejal de Hacienda, Jesús Mayoral. / FOTO MARCOS MORENO
bién con la Ley de Morosidad que obliga a pagar en un periodo medio de 30 días la deuda de los proveedores”. Mayoral también destacó la importancia que ha tenido la reducción de la deuda municipal en los últimos cinco años, que ha pasado de 85 millones de euros, “heredada de la nefasta gestión económica de una década en este Ayuntamiento”, a 35 millones. “Una diferencia de 50 millones que se ha logrado a base de hacer presupuestos realistas y de tener un adecuado control, con una complicidad por parte del concejal de Hacienda en la dirección y gestión política y su perfil profesional coincidiendo con la profesionalidad técnica de los servicios económicos y con
la fiscalidad adecuada de la Intervención”, apuntó Jesús Mayoral, que añadió que se trata de “un binomio imprescindible para establecer unos cimientos sólidos en la economía municipal del Ayuntamiento de San Roque, que nos permitirá ser un referente en el Campo de Gibraltar”. El nuevo plan de ajuste contempla, hasta el año 2023, no subir la carga impositiva a los ciudadanos y realizar con recursos propios inversiones por más de dos millones de euros, al margen de las inversiones que puedan realizar otras administraciones, “permitiendo a la vez mantener en un alto nivel los servicios sociales del Ayuntamiento”, afirmó el concejal.
Cabaña afirma que el Gobierno es competente en el ERE en RPC l. v./san roque .- El diputado socialista por la provincia de Cádiz, Francisco González Cabaña, va a registrar en el Congreso una nueva pregunta parlamentaria sobre el papel que ha desempeñado el Ministerio de Empleo en el ERE de la empresa RPC Envases, con sede en Campamento. La iniciativa parlamentaria se produce al considerar González Cabaña “muy grave” que el Gobierno “haya mentido y falseado la realidad” al alegar que carece de competencia en el ERE de RPC Envases, tal y como ha reflejando en una respuesta a una pregunta que el diputado socialista formuló a finales de mayo en la que
interpelaba al Ejecutivo sobre la valoración del ERE en RPC Envases, una multinacional del envase de plástico con 21 años de historia, con trabajadores en dos centros de trabajo y sede principal en Campamento. En la pregunta, el diputado socialista exponía que la empresa presenta un nivel óptimo de productividad y preguntaba por la valoración del Gobierno por el ERE, “una nueva situación de destrucción de empleo en una provincia especialmente castigada por el paro como es la de Cádiz” y lamentó que la empresa no comunicase el despido colectivo al Gobierno
Boix reclama la limpieza de la desembocadura del río Guadiaro l. V./san roque .- El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, va a solicitar por escrito a José Antonio Cabrera, coordinador de la Administración General del Estado en el Campo de Gibraltar y concejal sanroqueño, que medie ante la Dirección General de Costas para que se retire de manera inmediata arena de la desembocadura del río Guadiaro, ante el riesgo de una muerte masiva de peces. El primer edil señaló que “se trata de un problema recurrente, que se repite cada cierto tiempo. En verano el río baja con menos agua y la marea y los temporales van depositando arena en la desembocadura, de manera que se
tapona poco a poco. Lo lógico es que Costas lo tuviera previsto y no hubiera que pedírselo”. Ruiz Boix recordó que “de hecho, el año pasado estuvo a punto de cerrarse totalmente la barra de arena. La cuestión es que si ahora no se actúa pronto se corre el riesgo de que se cierre, lo que provocará una muerte masiva de peces. Esto no solo tendría consecuencias medioambientales sino que puede también conllevar riesgos sanitarios” y apuntó que esta actuación es competencia de la Dirección General de Costas, “que ya ejecutó estos trabajos por ejemplo en agosto de 2009”.
16
SAN ROQUE LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 17 DE JULIO DE 2014
4 REPORTAJE / Ocio
Por Estrella Blanco / Fotos La Verdad 3
La magia de antaño sigue viva en la pista central El Circo Alemán Berlín estará en el recinto ferial de Pueblo Nuevo de Guadiaro hasta este domingo, ofreciendo un espectáculo de dos horas con payasos, acróbatas, malabaristas, elefantes y tigres. Pasen y vean, damas y caballeros
E
l circo es una de esas opciones de diversión para la familia que se ha mantenido a pesar de paso del tiempo, a pesar de las consolas y el cine en casa, a pesar de que el futuro ya está aquí, como suele anunciar las publicidad en las novedades que llegan a nuestras vidas, el circo sigue estando ahí, ofreciendo risas y haciendo a grandes y pequeños abrir los ojos de asombro. Los que quieran sumarse en esta diversión tradicional tienen ahora una oportunidad ya que el Circo Alemán Berlín estará en Pueblo Nuevo de Guadiaro hasta este domingo, ofreciendo una función diaria a las 20:30. El circo está ubicado en el recinto ferial de este distrito sanroqueño y los curiosos y amantes de las prácticas circenses encontrarán un espectáculo tradicional, con la participación de acróbatas, malabaristas, números aéreos y payaso, además de domadores de elefantes, tigres y caballos noruegos. Todo estos sumado en dos horas de risas, emoción, sorpresa y alegría para toda la familia, conservando el espíritu tradicional de los circos de antaño, de esos que se ven en las películas y en los carteles antiguos. Esmeralda Guerrero, portavoz del Circo Alemán Berlín, explicó que “venimos todos los años con nuevas atracciones, nos renovamos un poco y vamos adaptándonos a los tiempos pero manteniendo un espectáculo tradicional”. Una treintena de personas trabajan en este circo que suele recorrer especialmente Andalucía arrancando el aplauso del público y haciendo las delicias de grandes y pequeños. Los tiempos cambian y muchas novedades se han incorporado a la sociedad, muchas otras cosas se han perdido o quedaron relegadas al recuerdo de unos pocos nostálgicos pero el circo continúa hoy en día ganando un hueco en los corazones de las nuevas generaciones, poniendo una sonrisa en las caras del público y dando trabajo a muchas personas enamoradas de la arena de la pista central y las bambalinas.
Patricio González presenta hoy su libro ‘Viaje a mi interior’ L. V./SAN ROQUE.- El exalcalde de Algeciras, Patricio González, presenta hoy, en el Palacio de los Gobernadores su libro Viaje a mi interior, acto que contará con la música del cantautor Juanjo Argolla & Pañuelo. La presentación está prevista a las 21:00, y forma parte de la actividad cultural del mes de julio programada por la delegación municipal de Cultura. Viaje a mi interior ha sido editado por Círculo Rojo, y consta de 45 zéjeles, un tipo de poesía morisca que González ha contribuido a recuperar, y otras 45 reflexiones. En estos escritos realiza un viaje a su propio yo, a sus amores y enfermedades y habla sobre la vida y la muerte.
Una de las acróbatas, suspendida en el aire. / FOTO LA VERDAD
La Ortega Brú acoge desde hoy la muestra ‘Un mundo de viñetas’
Imagen del espectáculo con los elefantes. / FOTO LA VERDAD
l. v./san roque.- La galería municipal Ortega Brú acoge hasta el día 28 la exposición Un mundo de viñetas, una serie de piezas originales de cómics de varios países que ha recopilado el coleccionista Jaume Vaquer. La inauguración será hoy, a las 12:00 y forma parte de la programación cultural diseñada por la delegación municipal de Cultura. Jaume Vaquer es un farmacéutico mallorquín que ejerce de crítico y editor de cómics, siendo en este campo uno de los mayores coleccionistas privados de originales de Europa. Esta muestra es complementaria al Seminario de la Historieta que coordina el sanroqueño Carlos Pacheco, y que se inicia el próximo lunes.
OPINIÓN
17
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 17 DE JULIO DE 2014
la balanza
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General
Que no se pierdan
Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González
J.J. GONZÁLEZ
S
AN Roque vive ya de lleno, desde el pasado lunes, la trigésimo cuarta edición de sus renombrados Cursos de Verano, una de las apuestas universitarias más importantes del Campo de Gibraltar que, por fortuna, ni la crisis económica ni los recortes de la Administración ni ninguna otra causa han podido eliminar, a pesar del breve lapsus de un año. El esfuerzo que realizan la Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento sanroqueño, año tras año, para mantener su convocatoria resulta plausible, como también el nuevo enfoque que se le ha dado a su patrocinio, que ya no corre por cuenta de fondos públicos, sino del mecenazgo de una amplia relación de empresas privadas. Se trata, sin duda, de un gran acierto, por cuanto buscar nuevas vías de financiación, implicando de lleno a la iniciativa privada, ha evitado la desaparición de éste y otros eventos culturales de primer nivel y posibilitado su continuidad en unos momentos complicados para poner en marcha cualquier proyecto. El nivel alcanzado por los Cursos de Verano de San Roque les encumbró a la cima de los más selectos de toda España en una decidida apuesta por la cultura y la formación universitaria que cada año fue ganando más fama y adeptos entre los estudiantes de la geografía nacional y en el conjunto del mundo académico, debido a la gran calidad de la mayoría de sus ponentes y su contenido. Pero, además, la experiencia significó un progresivo rédito turístico y de promoción para la ciudad, hasta el punto de convertirse en cita obligatoria para cientos de visitantes. Sostener viva la experiencia, y además hacerlo manteniendo un muy buen nivel de programación y alumnado -unos 350 se han inscrito ya para esta nueva edición-, supone ya un éxito, y mucho más hacerlo en los tiempos que corren. Hacerlo, encima, a coste cero para las arcas públicas del municipio, un milagro al que deberían recurrir otras muchas administraciones locales que se han visto obligadas a suprimir de
L
A gran mentira política de los últimos años en España ha consistido en atribuirle a Rodríguez Zapatero tantísimas culpas de esta crisis que nos asfixia. Dadas las dimensiones internacionales del estropicio, eso es otorgarle al ex presidente del Gobierno una relevancia que no merece. Su gestión económica hizo aguas, pero pareció peor porque él no supo ver la crisis cuando ya la teníamos encima y porque hasta anunció brotes verdes donde sólo había negros augurios. Lo demás es burda manipulación. Esta mal llamada crisis (“no es una crisis, es una estafa”) responde a una sibilina maniobra de los capitales internacionales para saquear a las clases medias y podarlas de esos derechos laborales y conquistas sociales que, llegados a cierto punto, tanto dañan la sensibilidad de las elites capitalistas. “¡Demasiadas migajas caen ya de nuestra mesa!”, parecieron gritar al unísono los comensales en algún selecto refectorio, y ordenaron recoger las viandas con más esmero, para gloria extrema de la diferencia de clases. ¡A ver si vamos a ser todos iguales!, murmuró
sus programaciones veraniegas acontecimientos de todo tipo que daban prestigio a sus respectivas poblaciones. En el Campo de Gibraltar tenemos varios ejemplos de ello. ¿Se acuerdan del Festival de Música de Jimena?¿Y del trofeo de fútbol Ciudad de La Línea?¿Y de los Festivales de Verano?¿Y de los conciertos de la playa de La Concha de Algeciras? Demasiadas bajas para una comarca que presumía de tener una oferta veraniega variada y complementaria como para servir de atractivo a los nativos y, al mismo paso, de gancho para la llegada de muchos visitantes. Precisamente por ello mismo hay que aplaudir lo tercos que son en San Roque por mantener fija en la hoja del calendario veraniego la tradicional cita con sus Cursos de Verano y más por hacerlo, a falta de dinero público, tirando de imaginación y recurriendo a la figura del mecenazgo, una fórmula por cierto bastante desaprovechada en nuestro país, donde por desgracia no es frecuente comprobar que empresas privadas apuesten por iniciativas académicas, ni mucho menos con nada que tenga que ver con el mundo universitario o el de la investigación. Grave error. Desde luego, mucho ha llovido desde aquel verano de 1980 en que el Consistorio sanroqueño, entonces presidido por el alcalde Eduardo López Gil, tomó las riendas del proyecto, que curiosamente nació como una especie de universidad bilingüe con un claro objetivo, por lo menos de los más importantes: sondear a través de estos seminarios campos de relaciones y buena vecindad con la vecina población de Gibraltar, asunto que sigue figurando en la programación de las sucesivas ediciones, incluida ésta. Ahí es nada. Desde entonces, muchos han sido los ponentes que han dado prestigio, lustre y fama a los Cursos y, quizás de entre todos ellos, habría que destacar el papel que en aquellos primeros años desempeñó el profesor Carlos Castilla del Pino, como también el trabajo organizativo, desde la primera edición, del asimismo sanroqueño Juan Gómez Macías.
DESDE MI BALCÓN
JOSÉ VILLALBA
Fotografia Fran Montes Marcos Moreno
Redactora jefe Soraya Fernández
Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987
Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero
e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es
Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.
Editorial
E
Expectantes
L reciente nombramiento de Philip Hammond como nuevo ministro británico de Asuntos Exteriores, en sustitución de William Hague, no debe suponer a priori ningún cambio de actitud en las relaciones entre el Gobierno de Londres y el del Peñón, ya que la estrategia de apoyo de Reino Unido a la población gibraltareña es firme. Ahora bien, la designación de un ‘euroescéptico’ para dirigir las riendas del Foreign Office es algo que no puede pasar desapercibido para las autoridades yanitas, por cuanto de la futura política que Londres lleve a cabo con respecto a la Unión Europea depende en gran medida el éxito de los planteamientos que se están haciendo desde Gibraltar para solucionar de manera definitiva los problemas en el tránsito de personas y vehículos por la Verja. David Cameron ya ha anunciado su intención de, si resulta reelegido primer ministro, convocar un referéndum en el año 2017 para que los británicos decidan si continúan o se salen de la UE, estrategia que tiene mucho que ver con la presión que desde Londres se viene ejerciendo para acaparar más poder en los órganos de dirección comunitarios. Por tanto, las maniobras de Hammond van a tener desde Gibraltar el necesario seguimiento, puesto que la opinión inmensamente mayoritaria en el Peñón pasa por la continuidad en la Unión Europea, lo que permitiría al menos plantear un diálogo sobre su posible incorporación al Tratado Schengen para acabar con los problemas de fluidez en el paso aduanero que provoca el Gobierno español con los controles. Pero, al margen de esta cuestión, que preocupa mucho en la sociedad gibraltareña, no parece que el cambio de titular en la jefatura de la diplomacia birtánica vaya a significar modificación alguna en la relación interna entre los gobiernos de Londres y Gibraltar, dado que el nuevo ministro ya ha desvelado a Fabian Picardo que es consciente de la importancia estratégica del Peñón para Reino Unido.
Expolio a los trabajadores
alguno de los huéspedes. En fin, si Zapatero sólo fue espectador accidental de una crisis impuesta, Rajoy no es más que un pelele al que las pautas preestablecidas le permiten alardear de algún éxito fortuito. En realidad, sus inicuos méritos consisten en haber servido sin chistar a tan altos señores exhibiendo, por una parte, especial saña contra la clase trabajadora y, por otra, comprensión sin límites hacia corruptos, especuladores y poderosos en general. Hablando de clase media expoliada, y a orillas de una reforma fiscal engañosa y de una reforma laboral insultante, rescato un texto que circuló por Internet hace unos años. Este supuesto diálogo entre el cardenal Mazarino y su secretario personal J.B. Colbert forma parte de
Control Tirada: 7.000 ejemplares
una obra de teatro contemporánea titulada “El diablo rojo”, escrita por el francés Antoine Rault. Yo reproduzco el diálogo, saquen ustedes las conclusiones: Colbert: Para conseguir dinero, hay un momento en que engañar [al contribuyente] ya no es posible. Me gustaría, Señor Superintendente, que me explicara cómo es posible continuar gastando cuando ya se está endeudado hasta el cuello… Mazarino: Si se es un simple mortal, claro está, cuando se está cubierto de deudas se va a parar a la prisión. Pero el Estado… !!cuando se habla del Estado, eso ya es distinto!! No se puede mandar el Estado a prisión… Por tanto, el Estado puede continuar endeudándose. ¡Todos los Estados lo hacen!
Colbert: Ah, ¿sí? ¿Usted piensa eso? Con todo, precisamos de dinero. ¿Y cómo hemos de obtenerlo si ya creamos todos los impuestos imaginables? Mazarino: Se crean otros. Colbert: Pero ya no podemos lanzar más impuestos sobre los pobres. Mazarino: Es cierto, eso ya no es posible. Colbert: Entonces, ¿sobre los ricos? Mazarino: Sobre los ricos tampoco. Ellos no gastarían más y un rico que no gasta, no deja vivir a centenares de pobres. Un rico que gasta, sí. Colbert: Entonces, ¿cómo hemos de hacer? Mazarino: Colbert, tú piensas como un queso de Gruyere o como el orinal de un enfermo. ¡¡ Hay una cantidad enorme de gente entre los ricos y los pobres!! Son todos aquellos que trabajan soñando en llegar algún día a enriquecerse y temiendo llegar a pobres. Es a esos a los que debemos gravar con más impuestos…, cada vez más…, siempre más! A esos, cuanto más les quitemos, más trabajarán para compensar lo que les quitamos. ¡¡Son una reserva inagotable!!
Deportes
18
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 17 DE JULIO DE 2014
VD
segunda división b
La Roda cierra el círculo El conjunto manchego consigue la vacante en Segunda B, aunque deja en el aire la composición definitiva del Grupo IV, al que podría llegar Las Palmas Atlético F. HEREDIA LA LÍNEA.- La Real Federación
Española de Fútbol (RFEF) confirmó ayer oficialmente que la vacante que el Puertollano había dejado en Segunda División B por no poder hacer frente al aval bancario que le exigía para participar va a ser para La Roda, que recupera así la categoría en los despachos. El estamento federativo aplicó a rajatabla el reglamento, y una vez descartados Villarrobledo y Almansa, los equipos del Grupo XVIII de Tercera División que intentaron hacerse con la plaza aunque sin fortuna para reunir los 200.000 euros que costaba, el siguiente en la lista según las normas actuales era el cuadro albaceteño, primer descendido de la federación territorial a la que pertenece el Puertollano. En lista de espera se quedaron los otros tres equipos que podían haber optado a la vacante. En primer lugar Mérida y Linares como equipos del resto de grupos de Tercera División, y por último el Caudal de Mieres como descendido del resto de grupos de Segunda División B. Según explica el reglamento de la Federación Española ese era el orden establecido para optar a una plaza para la que quedaban descartados
La Feria frena la campaña de abonados la semana de Feria de La Línea ha frenado algo el ritmo de la campaña de venta de abonos de la Real Balompédica Linense de cara ba la próxima temporada, un dato habitual y que por lo tanto no preocupa en exceso a los dirigentes albinegros. Eso sí, las previsiones indican que será a partir de la próxima semana cuando el ritmo de venta de abonos sea mayor, una vez tenga lugar la presentación oficial de la nueva plantilla, el lunes próximo en el Municipal.
aquellos clubes que estuviesen acogidos a la ley concursal, que no pueden concurrir al mejor derecho deportivo y por lo tanto se sitúan como la última opción para adjudicar estas vacantes que surgen cada temporada por los problemas económicos de los clubes. Una vez aplicadas las normas establecidas, ahora el problema viene en la composición de los grupos, ya que la llegada de La Roda abre las puertas a dos posibilidades que ahora serán estudiadas. La decisión final, como suele ser habitual, se producirá en la asamblea de la RFEF, que tendrá lugar el 25 de julio. Las dos opciones Por lo tanto, esa es la fecha a la que tendrá que esperar la Real Balompédica Linense para conocer al último rival que tendrá en el Grupo IV, que hasta la fecha se queda compuesto por los 12 clubes andaluces (Betis B, Sevilla Atlético, Cádiz, Real Jaén, Balona, Granada B, Marbella, El Palo, Córdoba B, Lucena, San Roque de Lepe y Almería B) tres murcianos (Cartagena, UCAM Murcia y La Hoya Lorca) y otros tantos extremeños (Arroyo, Villanovense y Cacereño), además de la UD Melilla. Para la plaza que falta la Española baraja la opción de
El capitán de la Balona, Ismael Chico, persigue a un jugador de La Roda durante el partido jugado la liga p
que La Roda ocupe esa vacante, rompiendo así el acuerdo alcanzado por los clubes castellano manchegos para militar en el mismo grupo (los otros cinco han sido incluídos en el II en la propuesta inicial de composición de grupos de la
Comisión Mixta de Segunda B). No obstante, el hecho de que el cuadro rojillo haya adquirido la plaza cuando el citado órgano federativo ya había diseñado la división territorial de la categoría podría validar esta opción.
amistoso
El Middlesbrough, primer rival albinegro en pretemporada, pierde frente al Lucena
Ambos equipos saltando al campo. / FOTO L. V.
f. h. / la línea.- El Lucena (Segunda B) dio ayer la sorpresa al derrotar al Middlesbrough inglés (Championship) en el primer amistoso de pretemporada, que enfrentó a ambos en las instalaciones del Marbella Football Center, en San Pedro de Alcántara. Precisamente el conjunto inglés, que milita en la Segunda británica, será este
sábado el primer rival de la Real Balompédica Linense 2014-15 en otro amistoso a disputar también en el mismo complejo deportivo, aunque en horario matinal. Los cordobeses, pese a estar poco rodados aún, hicieron un encuentro muy serio y se alzaron con la victoria gracias a un tanto de falta directa anotado por Po-
ley, una de sus incorporaciones, en el minuto 38 de la primera parte. Los ingleses formaron en la primera parte con Dimi, Morris, Ayala, Hines, Gibson, Smallwood, Leadbitter, Main, L Williams, Reach y Fewster, mientras que en la segunda también jugaron Mejias, Atkinson, Burgess, Woodgate, Friend, Whitehead, Butter-
field, Brobbel, Tomlin, Halliday. El ‘Boro’ dominó el encuentro y gozó de claras ocasiones para haber logrado un mejor resultado, pero finalmente las ganas y la entrega de los cordobeses impidieron anotar a su rival, logrando un triunfo motivador de cara a su campaña de abonados.
VD
Deportes
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 17 DE JULIO DE 2014
19
Tercera jornada de entrenamientos en la Balona y primeros jugadores con molestias f. h. / la línea.- La plantilla de la Real Balompédica Linense celebró ayer la tercera jornada de entrenamientos de una pretemporada especialmente dura en esta primera semana, con más carga física para coger pronto la forma y dobles sesiones diarias de trabajo. Una vez más en el entrenamiento matinal el aspecto físico predominó, con ejercicios específicos para los integrantes del plantel, que terminaron la sesión con un baño en la playa de Santa Bárbara. Ya en la jornada de tarde nuevamente el balón adquirió el protagonismo y los futbolistas continuaron trabajando distintos aspectos del juego a las órdenes de su técnico, Rafael Escobar, muy activo en estos primeros días, principalmente para que la adaptación de los nuevos sea lo más rápida posible. La semana de trabajo seguirá de la misma forma, con sesiones dobles de trabajo mañana y tarde durante hoy y
Rafa Escobar. / FOTO MARCOS MORENO
mañana, aunque la carga bajará algo en el fin de semana, ya que el sábado se dedicará la jornada al amistoso frente al �������������������������� Middlesbrough (en horario matinal) en San Pedro, mientras el domingo habrá una única sesión preparatoria. En estos primeros días ya han surgido las primeras molestias habituales por la carga de trabajo en jugadores como Polaco o Palmero.
pasada en tierras manchegas. / FOTO LA VERDAD
La otra fórmula que se plantea en el máximo organismo federativo del fútbol nacional es la de incluir a La Roda en el citado Grupo II, junto al resto de clubes de Castilla La Mancha, y trasladar a Las Palmas Atlético, único equipo ca-
nario de la división de bronce, al Grupo IV. Esta parerce ser la opción que más fuerza ha adquirido en las últimas horas, por lo que no sería descabellado que finalmente fuese la decisión a adoptar por la Española.
Además, la propia Roda alimentó ayer esta opción al lanzar un comunicado oficial en el que confirmaba que jugará en Segunda División B, desvelando que la RFEF le confirmará en breve si lo hace en el Grupo II o en el IV.
mercado
veteranos
El Marbella FC anuncia los fichajes de Toni y Diego Segura
El Cádiz se hace con el central Servando
Averbal jugará el cuadrangular del Carranza
l. v. / marbella.- El recién ascendido Marbella FC está dispuesto a conformar un plantel que le ofrezca posibilidades de pugnar por los puestos de cabeza en su regreso a la Segunda División B. Así, ayer anunció un acuerdo para el fichaje de dos nuevos futbolistas, el portero Toni, procedente del Atlético Malagueño, y Diego Segura, centrocampista que llega del Cartagena. Antonio Casamayor Contel
l. v. / cádiz.- El Cádiz Club de Fútbol reforzará la defensa con la incorporación del central isleño Servando, que ha militado en las últimas temporadas en el Real Jaén. El futbolista ya ha rubricado su contrato en las oficinas del club y será presentado hoy a las 13.00 horas en la sala de prensa del Ramón de Carranza, después de que haya completado su primer entrenamiento.
f. h. / la línea.- La Asociación de Veteranos de la Real Balompédica Linense (Averbal) disputará el Trofeo Carranza de veteranos en Cádiz durante el próximo mes de agosto. Los linenses se medirán en las semifinales a una selección de la Liga de Veteranos gaditana (8 de agosto). La otra la disputarán Cádiz y Puerto Real. Al día siguiente se jugará la final y el partido por el tercer y cuarto puesto.
‘Toni’ nació en Barcelona hace 21 años. Las tres últimas temporadas las ha jugado con el Atlético Malagueño en Tercera División. Diego Segura Ramírez es natural de Sevilla y tiene 30 años. Se inició en las categorías inferiores del Betis hasta llegar al filial en Segunda B. En la temporada 2009-10 fichó por el Deportivo Alavés. Después, también en la citada categoría, ha jugado con el
Real Jaén (10-11), Ceuta (1112) y dos temporadas en el Cartagena (12-14). Además, el club anunció ayer los ocho amistosos que jugará durante la pretemporada, y que les enfrentará a Fuengirola (26 de julio), Córdoba (27 de julio), Real Betis (31 de julio), Atlético Malagueño (5 de agosto), Melilla (8 de agosto), Granada B (12 de agosto), San Pedro (16 de agosto) y El Palo (17 de agosto).
Deportes
20
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 17 DE JULIO DE 2014
VD
VELA
VELA
El RCN La Línea ‘bautiza’ su acuerdo con la compañía E.ON La empresa energética se convierte en el patrocinador principal del club durante los próximos cinco años
El Circuito NH Resort de J/80 se despide hasta el otoño
LA VERDAD LA LÍNEA.- La compañía energética E.ON y el Real Club Náutico de La Línea presentaron ayer el acuerdo de patrocinio que contribuirá a la realización de las actividades de vela del club, durante los próximos cinco años. En la base de esta unión está la preocupación mutua por mejorar el equipamiento del club, algo indispensable para la práctica segura de este deporte. La firma entre ambas entidades permitirá mejorar los servicios del club con la adquisición de una nueva neumática de gama profesional y la renovación de los equipos de flotación personal, balizamiento y radiocomunicaciones. El acto tuvo lugar en la sede social del club, haciéndola coincidir con la festividad del la Virgen del Carmen. En una sencilla ceremonia, el director de los Salesianos, el sacerdote Pedro Ruz, realizó el ‘bautismo’ de la neumática, en la que actuaron como testigos los alumnos del Escuela Rafa Trujillo y los deportistas de los equipos de competición. A renglón seguido el Comodoro, Agustín Villar, dio las gracias a E.ON por su compromiso con el deporte de base, y manifestó su apuesta por la práctica deportiva de forma segura. Para la compañía, su director Cristóbal Torres, dijo que “el apoyo al deporte base es una forma de inculcar valores y esta cultura de la seguridad a los más pequeños, la mejor manera de hacer de ellos en el futuro ciudadanos responsables”.
Los componentes del ‘Herbalife’ posan con su tercer trofeo. / FOTO LA VERDAD
Un momento de la presentación del acuerdo entre el RCNLL y E.ON. / FOTO LA VERDAD
Con esta aportación, E.ON, que tiene dos plantas de generación eléctrica en la Bahía de Algeciras, ribereñas con los campos de regata del club, se convierte en el patrocinador principal del RCN La Línea, al menos en los próximos cinco años, garantizando con su aportación el mantenimiento de los programas deportivos del club: el programa de vela escolar, la escuela y el calendario de los equipos de competición de Optimist, Láser y Finn. Desde el RCN La Línea, su presidente Juan Manuel López Rojas, en nombre de los socios del club, expresó el agradecimiento a E.ON que una vez manifiesta su compromiso con el deporte de la comarca en especial con el deporte de la
vela, que tiene un escenario excepcional para su crecimiento, como la bahía de Algeciras, pero que necesitan de empujes y esfuerzo como este para que su práctica llegue a cada vez mas ciudadanos. López Rojas manifestó que, “de nuevo E.ON demuestra que su responsabilidad corporativa es uno de sus valores centrales, y de larga tradición en su compromiso con las entidades sociales de la comarca”. Para Mónica Valero de Bernabé, directora de comunicación y responsabilidad social de E.ON, “el acuerdo no hace sino reforzar nuestro compromiso mutuo con la seguridad y abundar en una colaboración que ya llevamos tiempo manteniendo”.
l.v. / san roque.- Sotogrande acogía recientemente la ceremonia de entrega de premios del III Circuito NH Resort de J/80, que se ha venido disputando en aguas sanroqueñas entre el 19 de octubre de 2013 y el 14 de junio de 2014 a lo largo de un total de 16 jornadas y 48 pruebas. La tercera edición del Circuito organizado por la firma Bevelle Náutica y el CN Bevelle con aval de la Federación Andaluza de Vela, finalizaba con el triunfo del monotipo del Náutico Sevilla ‘Herbalife’ del malagueño Pepequín Orbaneja y el sevillano Juan Luis Páez, que con su victoria por tercer año consecutivo se mantiene imbatido al frente del palmarés, con una tripulación que completan el malagueño Quique Gómez y el gaditano Mané Flethes. “ha sido el circuito más disputado de los últimos años, poniendo en evidencia que el nivel de la flota es cada vez mayor, lo que nos obliga a vivir cada regata como una final”, declaraba Orbaneja tras levantar el trofeo. El podio final se completaba con el ‘NH Almenara’ y el ‘PAS Team’. Un podio “complicado” por el que han luchado
otros barcos que dejan las espadas en todo lo alto de cara a la cuarta edición. “De cara a la siguiente temporada ya tenemos confirmados más barcos de altísimo nivel por lo que todo se complica pero para eso estamos, para defender el título con todas nuestras fuerzas”, añadía Orbaneja. La clasificación general seguía con ‘Puerto Sotogrande’ (CN Bevelle), seguido del ‘NH Resort’ (CN Bevelle); el ‘Da Bruno’ (CM Puerto Banús), el barco de la Armada Española que capitanea Eugenio del Río (CN Bevelle), el ‘Royal Gibraltar Yacht Club’ (CN Bevelle), el ‘FRS Sailing Team’ (RCM Sotogrande), el ‘Fendemares II’ (CN Bevelle), el ‘DIPS Project Mannagement (CN Bevelle) y el ‘Orobroy’ (CN Bevelle) cerrando la duodécima plaza. Ahora toca afrontar las pruebas estivales, con la participación de algunos en la 43ª Copa del Rey, y en poco más de un mes, ser participantes y anfitriones de la Copa de España en aguas de Sotogrande en septiembre. La buena salud de la flota y la capacidad organizativa llevarán ha hacer frente al Nacional, también en Sotogrande pero en 2015.
vela
El RCN Algeciras hace entrega de los premios de sus competiciones l.v. / algeciras.- El Real Club Náutico de Algeciras celebraba su tradicional cena de socios con motivo de las fiestas del Carmen, aprovechando para hacer entrega de premios de las diversas competiciones deportivas, a la que acudieron el alcade de Algeciras, José Ignacio Landaluce, acompañado del
presidente de la Mancomunidad, Diego González, y de algunos miembros de su equipo de gobierno. Tras el acto de entrega de galardones y las correspondientes felicitaciones a regatistas y jugadores de paddle, el alcalde intervino ante los asistentes para felicitar al todavía pre-
sidente de la entidad, Joseba Eguidazu, que en los próximos días cesa en su cargo a favor de una nueva junta directiva. Por su parte, Eguidazu agradeció la asistencia de los ediles y aprovechó para manifestar la necesidad que tienen los clubes deportivos y náuticos del apoyo institucional.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 JUEVES, 17 DE JULIO DE 2014
21
Deportes
22
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 17 DE JULIO DE 2014
VD
atletismo
voley playa. grand slam de la haya
natación
Almudena y Sara Saborido brillan en Sevilla
Buen inicio de Adrián Gavira en Holanda
Laura Yus, en el Nacional junior y absoluto
l.v. / la línea.- Las atletas del CAL, Almudena y Sara Saborido, regresaban ayer satisfechas del control que se llevó a cabo ¡bajo 42 grados! en Sevilla. Almudena venció en los 400 metros, haciendo su tercera mejor marca de la temporada (1’01”38). La algecireña acudía con la intención de hacer su último entrenamiento de calidad antes del Meeting de Vitoria, donde cerrará la temporada este domingo en los 800 metros. Mientras, Sara, en su segundo 400 tras debutar la semana pasada, va tomando un poco más la medida, mejorando su marca. Fue cuarta con 1’10”92.
El sanroqueño, junto al castellonense Pablo Herrera, vence a los chilenos Grimalt y hoy tiene otras dos citas
golf
natación. españa
Patricia Lobato compite desde hoy en Bélgica
Artacho y Ferrón nadan en las Picornell
l.v. / san roque.- La sanroqueña Patricia Lobato compite hoy en el Royal Belgian Golf Federation LETAS Trophy, en Rinkven Golf Club Gravenwezel.
baloncesto
La Gaditana sigue confiando en el CBCA l.v. / algeciras.- Las jugadoras del Club Baloncesto Ciudad de Algeciras, Elena Barragán y Carmen Villalobos, continúan en la preselección infantil gaditana, al igual que su compañero Rubén Jiménez, que está entre los 14 de la cadete.
a.s. / algeciras.- Semana para la natación española absoluta y junior con la celebración, desde hoy, del Campeonato de España en las míticas piscinas Picornell, en Barcelona. Allí va a estar la nadadora algecireña Laura Yus, del Club Natación Mairena, una de las sensaciones de la temporada con medallas en el Nacional de Castellón, récord de España en la prueba de 100 espalda de 17 años y convocada para los Juegos de la Juventud, en China. La ondina, formada en el CDN Ciudad de Algeciras, nadará, por este orden, en los 100, 500 y 200 espalda y en los 200 estilos.
Adrián Gavira remata ante uno de los jugadores chilenos durante el partido de ayer en La Haya. / FOTO FIVB
Y. PERIS LA HAYA (HOLANDA).- Pablo Herrera y Adrián Gavira comenzaron ayer su participación en el Grand Slam de La Haya, en Holanda. El castellonense y el sanroqueño, encuadrados en el Grupo E y quintos cabezas de serie del torneo, vencieron al dúo chileno de los hermanos Grimalt, Esteban y Marco, por
un claro marcador de 2-0 (2113 y 21-17) en sólo 32 minutos de juego. El partido fue relativamente cómodo para la pareja española, que ya tienen la mente puesta en los dos encuentros que juegan hoy, frente a los austriacos Alexander Huber y Robin Seidl (11:30 horas), y contra los brasileños Vitor Gonçalves Felipe y Evandro Gonçalves Oli-
veira Júnior (16:30 horas). De ganar ambos enfrentamientos acabarían como primeros de grupo y pasarían directamente a cuartos de final sin tener que disputar la primera ronda. Cabe destacar que tanto Herrera como Gavira vienen de vencer a los cariocas en Suiza la semana pasada por lo que a buen seguro será un duelo bastante complicado.
natación. andaluz
Algeciras, Los Barrios y San Roque, en Baena
baloncesto
La Andaluza confirma a ULB y Colomer en Primera Nacional
Mapa de los equipos que van a estar en la Primera Nacional de baloncesto. / FOTO L.V.
l.v. / algeciras.- El Club Deportivo Natación Ciudad de Algeciras estará hoy en el XXXVI Campeonato de España Junior de Verano-CII Campeonato de España Absoluto en Barcelona, en las piscinas Bernat Picornell, dónde 200 clubes se darán cita en un fantástico campeonato con un total de 840 nadadores de toda España. Los algecireños estará con dos nadadoras, Melania Artacho (800 libres, 200 libres, 100 libres y 400 libres) y Alejandra Ferrón Márquez, que lo hará en las pruebas de 50 libres, 200 libres y 400 libres. Ambas estarán acompañadas del entrenador Abel Lorite.
l.v. / algeciras.- Finalizado el plazo de inscripción en la competición de 1ª Nacional Masculina para esta temporada 1415, se han recibido en la sede central de la FAB, 23 peticiones de toda Andalucía para participar en la próxima campaña deportiva. La distribución de los equipos inscritos por Provincia es: Almería (1): Almería basket (pendiente de su incorporación a EBA). Cádiz (3): AD Las Canteras, Asur Eventos ULB, Colomer
Dental Algeciras. Córdoba (3): CP Peñarroya, CB Montilla, C.V. Carmen. Huelva (5): PMD Aljaraque, Ciudad de Huelva, CB La Palma 95, CB Palos, Ampesa CB San Juan. Jaén (1): Proinsur CB Martos. Málaga (4): CB Vélez, CB Benahavis Costa del Sol, Club Nerja Baloncesto, Medacbasket. Sevilla (6): Écija Basket Club, Ciudad de Dos Hermanas, CB Utrera, Baloncesto Qalat, Sloppy Joe’s CD Gines Baloncesto, Náutico Sevilla.
L.V. / ALGECIRAS.- La localidad cordobesa de Baena acoge desde hoy el XXV Campeonato de Andalucía Jóvenes Nadadores, de edades comprendidas, los niños entre los 10 y los 12 años y, las niñas de entre los 8 y 10 años, en la Piscina Municipal Deportiva Juan Carlos I. Nueve provincias, entre ellas Melilla, 62 clubles, 455 niños, 240 niñas estarán allí. El Club Natación Ciudad de Algeciras participa con 24 niños, 11 féminas y 13 chicos; el CN San Roque lo hará con cuatro -todos masculinos- y el CN Los Barrios, con siete (una chica y el resto, niños).
ANUNCIOS CLASIFICADOS
23
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 17 DE JULIO DE 2014
Varios
Inmobiliaria
Relax NIGHT CLUB
Venta: Viviendas
ALGECIRAS VENDO.
Magnífico piso en el centro, diáfano, co n v i s t a s a l m a r. M u y luminoso. Todo exterior. Último precio 88.000 euros. Barra americana y sillón amplio de mampostería.
g
659073010.
LA LÍNEA g te
POR
50
EUROS,
pongo antena wifi y navega sin límites. 629 54 45 93 722 52 61 61
CLEOFAS
Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable Abrimos a las 5 de la tarde Campamento - San Roque 956 69 93 60
LA LÍNEA g
E S PA Ñ O L A R U B I A .
1 2 0 , 6 0 - 9 5 , To d o s l o s servicios. 616056296. g MORENAZA NUEVA en la línea to d o s l o s s e r v i c i o s (parejas) TF.: 722 783 701
LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS
e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es
publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987