La verdad la linea, 17 de septiembre

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar LA LÍNEA

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

DEPORTES

P 3

CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL Los días 3 de noviembre, 26 de febrero y 4 de mayo son propuestos como los tres no lectivos del nuevo curso escolar en la ciudad

DEPORTES

P 19

El delantero internacional Liam Walker abandona el fútbol israelí y regresa a Gibraltar para fichar por el Lincoln

MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 267 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 16

ESTA NOCHE, JORNADA LIGUERA La Federación Andaluza de Fútbol indulta a Nacho Fernández, que podrá jugar hoy con el San Roque en su duelo ante la AD Ceuta

Araujo y Ruiz Boix confirman al PSOE que repiten candidatura El partido los ‘blinda’ y exige un aval del 51% para que se celebren primarias

Ambos serán proclamados alcaldables

definitivos el próximo 11 de octubre /2 Dutton admite disparidad sobre la Constitución de Gibraltar

De exámenes

El gobernador británico cree una “buena idea” reforzar la presencia naval en las aguas en litigio /8

Las colas peatonales desesperan a los empleados del Peñón /8

FOTO MARCOS MORENO

Unos sesenta estudiantes comienzan la Las pruebas de septiembre se Selectividad en el Mar de Poniente prolongarán hasta mañana / 4

La Línea sacará a concurso los servicios de la zona azul, la grúa y el depósito La actual adjudicación a la empresa Isolux Corsán está a punto de expirar

El gobierno local pretende cerrar la nueva contratación en el mes de noviembre /5

Los pescadores confían en la reapertura de los caladeros Los resultados de las últimas analíticas se sabrán en el día de hoy /7


TEMA DEL DÍA

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Gemma Araujo y Ruiz Boix confirman al PSOE que repiten como alcaldables Ambos presentarán sus candidaturas para La Línea y San Roque, cuyas respectivas agrupaciones únicamente celebrarían proceso de primarias si así lo solicitase más de la mitad de sus militantes J.J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.-Gemma Araujo y Juan Carlos Ruiz Boix confirmaron ayer, de manera oficial a los órganos provinciales del partido, que presentarán sus respectivas candidaturas para convertirse en los alcaldables del PSOE en La Línea y San Roque para los comicios municipales del próximo mayo. Ambos ratificaron su decisión a raíz de una reciente reunión del comité provincial y tras una reunión celebrada ayer en San Fernando entre la secretaria provincial, Ire-

Los afiliados que deseen presentarse para ser precandidatos podrán empezar a recoger avales el lunes ne García, y los responsables de las agrupaciones de ciudades de más de 20.000 habitantes y al que, en el caso de La Línea, no pudo acudir Araujo pero sí el vicesecretario general, Francisco Espada. En la misma, participaron también la secretaria de Organización de la Comisión Ejecutiva Provincial, Araceli Maese, y el secretario de Política Municipal, Francisco Menacho. A su término, Irene García se refirió a las primarias como “un proceso democrático sin parangón, que nos hace diferentes a cualquier otro partido político”, y que permite “con absoluta libertad, dentro de la democracia interna, que cada militante elija con voto secreto e individual a la persona que le va a poner rostro al proyecto socialista en cada municipio”. El calendario arrancará el próximo lunes, con el inicio de la recogida de avales por parte de los precandidatos. Para convertirse en candidatos, de-

Gemma Araujo y Juan Carlos Ruiz Boix, en imágenes de archivo en sus despachos de las alcaldías de La Línea y San Roque. / FOTOS MARCOS MORENO

berán lograr el aval del 20% de la militancia de cada agrupación mayor de 20.000 habitantes, excepto en las cuatro que cuentan con alcalde o alcaldesa socialista: Sanlúcar, La Línea, San Roque y Barbate. En estos casos, los actuales regidores “han manifestado que quieren continuar y por tanto tienen plena libertad para poder hacerlo y presentar su proyecto”, ante lo cual sólo se celebrarían primarias si lo solicitara más de la mitad de la militancia. Una vez que el lunes comience la recogida de avales en los once municipios mayores de 20.000 habitantes restantes, el 7 de octubre se prevé reali-

zar una proclamación provisional de candidatos, que estará abierta a posibles alegaciones “dentro de un proceso muy garantista”. Resueltas esas alegaciones, a partir del día 11 los candidatos serán proclamados definitivamente. En aquellos casos en los que concurra más de una candidatura, se iniciará un proceso de información a

Ambos podrían ser proclamados candidatos de forma provisional el 7 de octubre

la militancia que culminará el día 19 con la votación en cada una de las agrupaciones. En torno al 22 de octubre se cerrará el escenario de candidatos y, cubierto el último posible plazo de reclamaciones, “el 24 de octubre será la fecha en la que se pueda presentar a todos los candidatos y candidatas”. “Las primarias no son un fin, sino un medio. El fin es elegir en cada municipio a los mejores hombres y mujeres que nos van a representar y que a finales del mes de octubre van a continuar pateándose las calles. Porque muchos de ellos llevan mucho tiempo trabajando codo con codo y mano con

mano con colectivos, entidades y personas a título individual, haciendo una apuesta decidida por hacer ver a los ciudadanos que hay otra manera de hacer las cosas”, explicó García. En esa tarea, los candidatos que salgan “van a tener la mejor referencia, como es el ejemplo del Gobierno andaluz, ahora que celebramos un año de gobierno de Susana García, que ha sido un año de palabra cumplida y de evidenciar que no era verdad que solo había un camino para salir de la crisis que era el camino de la austeridad, de los recortes y de destrucción de lo público”. De esta manera, los socialistas comparecerán ante el electorado “demostrando que había otra manera de poder salir de esta situación, de la mano de los ciudadanos y no contra ellos, y apostando claramente por lo que nos hace más iguales como la educación, la sanidad y la apuesta de las políticas sociales. Y con un compromiso decidido por el empleo en una provincia como esta, castigada por el paro y con miles de familias sometidas al sufrimiento porque tienen serios problemas para llegar a fin de mes. Y lo hemos hecho con mucho menos, con un recorte económico absolutamente hostil por parte del Gobierno de España”, apostilló.


LA LÍNEA LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El 3 de noviembre, el 26 de febrero y el 4 de mayo no serán lectivos Javier García informa al Consejo Escolar que los alumnos del Simón Abril tendrán desde hoy autocar con cinturón

Un momento del Consejo Escolar Municipal celebrado ayer en el edificio Istmo-Comandancia. / FOTO MARCOS MORENO

J.J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- El concejal de Educación, Javier García, informó ayer a los miembros del Consejo Escolar Municipal, que celebraron su primera reunión del nuevo curso, que desde el ISE de Cádiz se le comunicó que a partir de hoy los alumnos del colegio Pedro Simón Abril dispondrán de un nuevo autobús escolar dotado con cinturón de seguridad y que el que utilizaban ahora, que no lo tiene, se destinará a Secundaria. Los padres de este centro escolar venían reclamando este cambio y ya el Ayuntamiento había pedido un informe a la Policía Local, en el que se señalaba que el actual vehículo, por ser más antiguo de 2006, cumplía con la normativa vigente, aunque recomendaba la incorporación del cinturón para mejorar la seguridad de dicho transporte escolar. El edil acudirá esta mañana al colegio para informar de las gestiones que se han llevado a cabo en este sentido. Por otra parte, el Consejo Escolar Municipal acordó trasladar su pesar a la familia de Pedro Cabrera y a la comunidad educativa del colegio Carlos V por el repentino fallecimiento de su director. En cuanto al inicio del curso escolar, se resaltó su normalidad y la ausencia de incidencias destacables tanto en Infantil y Primaria como en Secundaria. En este sentido, Gar-

cía dio un repaso a las 151 actuaciones emprendidas en los centros docentes durante el verano, como también de las obras pendientes del Plan Ola. En otro punto del orden del día se dio cuenta del borrador de la Oferta Educativa Municipal, cuya programación se tendrá lista en octubre para pasársela a todos los centros. Además, se decidió proponer las fechas del 3 de noviembre, 26 de febrero y 4 de mayo

como las tres no lectivas del curso. En el apartado de ruegos y preguntas, se atendió una para incluir en la programación de la Oferta Educativa programas relacionados con la concienciación del medio ambiente, así como otra encaminada a potenciar las escuelas de formación de padres, con el objetivo de atender asuntos como la educación vial, la obesidad infantil y la informática, entre otros.

3


LA LÍNEA

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Unos 60 alumnos afrontan desde ayer la prueba de Selectividad La convocatoria extraordinaria de septiembre finalizará mañana. Estudiantes de La Línea, Jimena, Los Barrios y San Roque se dan cita en el instituto Mar de Poniente EVA REYES LA LÍNEA.- Unos sesenta estudiantes de La Línea, San Roque, Los Barrios y Jimena de la Frontera realizan desde ayer en el instituto Mar de Poniente la prueba de Selectividad en su convocatoria extraordinaria de septiembre, según confirmó a este diario la jefatura de estudios de este centro educativo de Secundaria. La jornada estuvo marcada por los nervios de los alumnos y alumnas que quieren acceder

Más de 1.300 jóvenes participan en esta prueba de acceso a la Universidad en toda la provincia de Cádiz Los participantes en las pruebas de Selectividad, ayer en el Mar de Poniente. / FOTO MARCOS MORENO

a la Universidad pero también por la más absoluta normalidad. Los exámenes continuarán hoy y finalizarán mañana jueves. Más de 1.300 jóvenes participan en estas pruebas académicas en toda la provincia de Cádiz. De éstos, más de mil hacen la Selectividad por primera vez; el resto quiere mejorar su puntuación. Ayer fue el turno para Comentario de Texto, Filosofía o Historia de España y Lengua Extranjera. La convocatoria extraordinaria seguirá hoy aunque ya en fase voluntaria. En la misma participarán menos de un millar de estudiantes. Los resultados se harán públicos en la web de la Universidad de Cádiz el 24 de septiembre.

l. v./ la línea.- El concejal de Educación, Javier García, se reunió con responsables de las asociaciones Asadipre (Asociación Andaluza de Directores y Directoras de Centros Públicos de Educación Infantil, Primaria y Residencias Escolares) y Adian (Asociación de Directores y Directoras de Institutos de Andalucía) al objeto de continuar con los preparativos de la jornada provincial que ambos colectivos celebrarán en el Palacio de Congresos el 22 de octubre. En el encuentro participaron Agustín Montañés, coordinador provincial de Adian, María Rosa Omenio, presidenta en Cádiz de Asadipre, Enrique Rodríguez y Ana María Santovety, asesores de formación del CEP, y Salvador Pagán, miembro de Adian. Actualmente se está trabajando sobre las ponencias. García destacó que La Línea será la primera ciudad en acoger un evento de este tipo y mostró la disposición municipal a colaborar. Recordó además que, en 2013, Adian organizó en La Línea sus XIII Jornadas, que fueron un éxito.

El Consistorio mejora la línea telefónica de atención al ciudadano

Imagen del pupitre de uno de los alumnos, ayer. / FOTO MARCOS MORENO

Padres del colegio San Felipe dicen que empezaron a tramitar el transporte escolar en el mes de abril l. v./la línea.- Las familias de los alumnos que estudian en el colegio San Felipe y que están afectados por la falta de transporte escolar desde Santa Margarita y Venta Melchor salieron ayer al paso de las declaraciones de la alcaldesa, Gemma Araujo, en las que afirmó que estas familias se habían quedado sin el servicio por no haberlo solicitado a tiempo. A través de una nota, estas familias respondieron que llevan tramitando la obtención de esta prestación desde el pasado mes de abril “con una recogida de firmas de los padres interesados que fueron entregadas al concejal de Educación, Javier García, en una reunión; y el envío de un

Directores de Primaria y Secundaria se reunirán en La Línea en octubre

escrito de solicitud formal a la delegación provincial de Educación de la Junta de Andalucía”. “Ante la negativa de la delegación, nos reunimos directamente con la alcaldesa, que se mostró interesada y se ofreció a solucionar este asunto”, apuntaron. Las familias recordaron que la distancia entre el colegio y la vivienda, no menos de 8 kilómetros, “supone una dificultad añadida que se subsanaría con la obtención del transporte escolar, a la vez que acercaría el centro a los alumnos”. “Creemos además que la carencia de transporte es discriminatoria para nuestros hijos, dado que otros alumnos residentes en

los citados núcleos son beneficiarios; aún más, unos hermanos son beneficiarios y otros no. ¿Por qué no se tiene en cuenta que el autobús escolar va vacío en más de la mitad de su capacidad?”, se preguntan. Agregaron que la falta de transporte se une a la paralización de la construcción por parte de la Junta de Andalucía de un colegio en Santa Margarita. “La

Este problema se une a la paralización del proyecto para construir un centro en Santa Margarita

mayoría de las familias afectadas teníamos intención de cambiar a nuestros hijos del colegio San Felipe al nuevo colegio una vez que éste se construyera. Al haberse quedado paralizado dicho proyecto de construcción, no sólo nuestros hijos se han quedado sin colegio cercano, sino que también se les niega el derecho al transporte a su actual colegio”, manifestaron. “Este comunicado quiere mostrar la indignación de los padres ante la actitud pasiva y discriminatoria por parte de todas las Administraciones, empezando por el Ayuntamiento, que debería ser el primer defensor de los derechos y necesidades de sus vecinos”, finalizó.

l. v. / la línea.- La concejal de Participación, Gema Arceiz, informó ayer de la mejora técnica introducida en la línea telefónica de atención al ciudadano (010). Así y tras las gestiones realizadas con la compañía operadora, se ha activado la señal de líneas ocupadas cuando ello sucede. “Hasta hace pocos días, cuando una persona llamaba al 010 obtenía tono de llamada con independencia de que el teléfono estuviera o no ocupado. Eso motivaba que, en ocasiones, la persona se llevara la impresión errónea de que nadie le atendía. Para nosotros era fundamental solventar ésto. Finalmente hemos conseguido corregir un problema técnico que era ajeno al departamento”, explicó en un comunicado de prensa. El 010 es el número de teléfono que deben usar los ciudadanos para cualquier gestión que tenga que ver con el Ayuntamiento. Su petición es derivada al departamento correspondiente. También tramita las solicitudes de recogida de enseres domiciliarios, evitando que sean depositados sin control en la calle.


LA LÍNEA

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El Consistorio sacará a concurso el servicio de zona azul y grúa La concesión a Isolux está a punto de finalizar. La alcaldesa destaca el trabajo de la Oficina de Contratación y Concesiones en las últimas adjudicaciones LA VERDAD LA LÍNEA.- Los técnicos y letrados de la Oficina de Contratación y Concesiones ultiman, junto a la Intervención de Fondos, el pliego de condiciones administrativas y técnicas que regirá durante los próximos años el servicio de zona azul, grúa y depósito municipal que hasta ahora venía prestando la empresa Isolux Corsán y que finalizará en breve. El Ayuntamiento prevé que en el próximo pleno ordinario de octubre pueda debatirse el pliego y convocarse el concurso público, que podría ser adjudicado en noviembre. Así lo desveló ayer la alcaldesa, Gemma Araujo, quien destacó que, durante los últimos meses, la citada oficina “ha llevado a cabo una incesante actividad administrativa, tramitando y adjudicando algunas de las concesiones administrativas y contratos más importantes de la ciudad”. “Se ha dado una solución real a distintos servicios viciados del anterior mandato o que por la pésima situación económica, también heredada, necesitaban un impulso para ser puestos en marcha de forma viable”, dijo. Así, recordó que ya se ha firmado el contrato de concesión de la piscina municipal cubierta y de verano, con la entidad Asansull. Ambas partes esperan que la instalación pueda estar operativa en 2015. “Otra importante concesión, adjudicada en agosto, ha sido el transporte urbano. Tras 25 años de servicio de CTM, el Ayuntamiento licitó la concesión para diez años, resultando adjudicataria Los Amarillos. Ahora, tras haberse firmado el contrato definitivo y haber acabado el concurso público, Los Amarillos dispondrá de autobuses apropiados y se iniciará, previsiblemente a principios de octubre, un servicio de calidad, tal y como se prevé en el pliego, para lo que ya se mantienen reuniones entre el Ayuntamiento y la empresa”, expuso.

l. v./la línea.- Agentes de la Guardia Civil intervinieron 2.250 cajetillas de tabaco de contrabando. Según informó el Instituto Armado, la actuación tuvo lugar cuando los agentes realizaban un servicio fiscal, en prevención del contrabando, por las cercanías de la valla fronteriza con Gibraltar, por la zona de Levante. Observaron entonces a dos personas arrojando tabaco por la valla, saltando después y entrando en un coche. Tras una persecución, el coche fue interceptado. El conductor fue arrestado por desobediencia a la autoridad.

La Asociación de Mayores pide más flexibilidad a la Policía Local

Vehículos estacionados en la Ciudad Deportiva en zona azul. / FOTO MARCOS MORENO

Villar apunta a la posibilidad de ofrecer cine en el Velada El teniente de alcalde Ángel Villar avanzó en las redes sociales que está en conversaciones con el empresario Francisco Saavedra para ofrecer cine durante la temporada de invierno en el Teatro Velada. Saavedra ha sido el responsable del Cine de Verano. Ante esta posibilidad, el PP señaló ayer que resulta “llamativo el modo en que el gobierno local concesiona recintos municipales para el desarrollo de actividades privadas. El PP se compromete a conocer todos los detalles de este asunto, siempre y cuando el gobierno local facilite la documentación necesaria a la oposición para que pueda fiscalizar la labor del equipo de gobierno”, puntualizó la formación en una nota.

De otra parte, hizo hincapié en la adjudicación de la gestión de la estación de autobuses también a Los Amarillos durante los próximos 25 años. “Las instala-

ciones serán reformadas y modernizadas. Durante los últimos años y tras la marcha de la anterior concesionaria, Portillo, el Ayuntamiento ha gestionado la

estación de forma directa, si bien la anterior concesionaria la dejó en muy mal estado. La inversión que hay que hacer y la experiencia en transporte público aconsejaron al Ayuntamiento que fuese una empresa solvente la que gestionase la estación”, explicó la regidora. Esta oficina también ha adjudicado en los últimos meses el suministro de pintura para colegios y pasos de cebra, la iluminación de Feria, Navidad y Carnavales, la compra de la pintura para el Estadio e instalaciones deportivas, la compra de quads y vestuario para la jefatura, el socorrismo y la recogida de animales abandonados, entre otros. En la actualidad trabaja en el suministro de luz del Ayuntamiento y la telefonía fija y móvil.

Vecinos de la zona de Los Rosales, en San José, cansados del vandalismo

Imagen del toldo quemado. / FOTO L. V.

La Guardia Civil interviene 2.250 cajetillas de tabaco de contrabando

e. reyes/la línea.- Vecinos de la zona de Los Rosales, en la barriada de San José, se pusieron en contacto con este diario para denunciar la proliferación de actos vandálicos. Según explicaron, durante la última madrugada alguien prendió fuego a un toldo, tal y como puede apre-

ciarse en la imagen que ilustra esta información. Agregaron estos residentes que en la zona de Los Rosales “se han quemado también coches, basuras y hasta elementos de un parque infantil”, por lo que solicitan un mayor control policial.

l. v./la línea.- La Asociación de Mayores que preside Manuel Quintero ha enviado un escrito a la alcaldesa, Gemma Araujo, y al jefe de la Policía Local, Antonio Durán, para que el cuerpo de seguridad no multe a los vehículos que, por espacio de minutos, ocupan zonas en las que está prohibido el estacionamiento para poder proceder a la descarga de mercancías con destino a comercios locales. A través de una nota, Quintero explicó que con esta petición a la regidora da voz a los comerciantes afectados por esta circunstancia.

Los Locos del Parque invita a los linenses a unirse a ‘Clean up de world’ E. B./ la línea .- El colectivo Los Locos de Parque, siguiendo la campaña internacional Clean up the world, que se celebra este domingo, llevará a cabo una jornada de limpieza en el parque Princesa Sofía. Estos ciudadanos invitan a los linenses a sumarse a la iniciativa que arrancará a las 10:00, en la parcela junto a las gradas del parque, donde se organizará el trabajo a realizar, tras lo cual se leerá el manifiesto Recuperemos el Parque. Tras el almuerzo se hará una visita botánica por el recinto y juegos infantiles.


6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014

José Martínez Téllez

La Comandancia Militar (Parte II)

E

l edificio de la Comandancia Militar es el más antiguo del municipio linense, exceptuando Torrenueva y las ruinas de La Línea de Contravalación. En la década de los sesenta del siglo XIX, el Gobierno de la reina Isabel II, madre de Alfonso XII, tatarabuelo del actual rey, Felipe VI, proyectó un edificio en la pedanía de La Línea de Gibraltar, municipio de San Roque, para albergar a los oficiales militares de aquel lugar. Datos arquitectónicos La obra fue construida entre 1863 y 1865, proyectada por el delineante Rafael María Ruiz, perteneciente al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de la Comandancia del Campo de Gibraltar. Contaba con una planta de forma rectangular, con unas dimensiones de 20x25 metros y una fachada tripartita. El acceso al edificio se hizo por medio de una escalinata, ya que la planta baja descansaba sobre una especie de podio. Un gran arco central de medio punto hacía de entrada, flaqueado por dos ventanas a ambos lados de la fachada principal (oeste) con arcos de medio punto. Las fachadas laterales (norte y sur) constaban cada una de cuatro ventanas con arcos de medio punto, y la fachada trasera (este), igual que su gemela del oeste, que daba lugar a un patio que si bien tenía las mismas dimensiones que el propio edificio, está actualmente ensanchado por su parte sur. Una cornisa de piedra arenisca separaba la planta baja de la primera, estando bellamente decorada en el cuerpo central de la fachada central por dos ménsulas también de arenisca que juegan con relieves y otras formas lineales de forma decorativa con los dos grandes ventanales rectangulares centrales. Al igual que pasa con la planta inferior, la fachada principal estaba rodeada por dos ventanas rectangulares, al igual que pasa en la fachada trasera, e igualmente las fachadas laterales tenían 4 ventanas cada una también con forma rectangular, separadas por otra cornisa. En la segunda planta había también tres ventanas, algo más estrechas que las del piso inferior, decoradas con piedra arenisca, al igual que la fachada trasera que también tenía tres ventanas rectangulares. El cuerpo central acababa en una cornisa muy decorada y trabajada que soportaba otra cornisa que rodeaba a todo el cuerpo central y sobre la que originalmente existía una azotea con un pequeño cuerpo en la parte trasera que servía de observatorio y vigía (demolido en las reformas de rehabilitación de los años noventa). Aunque actualmente al cuerpo central antes descrito lo acompañan dos terrazas o azoteas, en el proyecto original y hasta las obras de rehabilitación estas terrazas tenían cubiertas a dos aguas que daban tanto al exterior por la cara más externa como al interior a dos pequeñas terrazas. Uno de los principales materiales del edificio es la piedra, pues grandes bloques son lo que ocupan la totalidad de las cuatro fachadas. La piedra arenisca está presente en todos los arcos

La Comandancia, hoy Museo del Istmo, antes de su rehabilitación en la década de los noventa.

Proyecto de pabellón de oficiales de La Línea de Gibraltar (1864).

de puertas y ventanas, al igual que las jambas de los mismos en las ventanas rectangulares; también de este material son las cornisas. El hierro está presente en las ventanas inferiores y la madera, en las hojas de las mismas, si bien originalmente el estilo de las mismas como era típico en nuestras edificaciones del siglo XIX eran las llamadas ventanas mallorquinas. La madera, que estaba muy podrida, fue demolida en los pisos superiores que ejercían de suelo en las galerías vigas del mismo material. La cerámica era el material con el que estaban hechas las tejas, que ya tampoco existen al dar paso a dos terrazas. Breve historia Como símbolo militar desde su culminación en 1865, la Comandancia ha

Juan Prim y Prats, que dio nombre a la plaza del edificio.

estado presente en los episodios del contexto nacional: proclama del primer rey democrático, Amadeo I en 1871, la 1ª República en 1873, las Veladas y Fiestas con motivo de la proclamación de Alfonso XII como rey de España en 1876, la Segunda República en 1931, o el alzamiento militar en 1936, cuando su fachada sirvió para colocar un cartel-óleo de Franco. Testigo de una historia que debe ser tratada como tal. Su plaza recibió en primer lugar el nombre del General Prim, presidente del Gobierno que independizó La Línea en 1870 y que estuvo refugiado en Gibraltar durante un tiempo. Durante unos breves meses albergo al Ayuntamiento sin sede en el siglo XIX, compartiendo su uso como Comandancia. Después de más de cien años cumpliendo el uso de residencia

de oficiales militares, el Ministerio de Defensa lo transfirió al Ayuntamiento para recuperarlo como edificio de multiuso cultural: archivo, museo, etc. Gracias a una cofinanciación del Fondo Europeo del Desarrollo Regional y la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento linense promovió su rehabilitación, que se inició en 1994 siendo alcalde Salvador Pagán Fernández, del Partido Socialista. Por algunos problemas, las obras y adecuación arrancaron formalmente en 1995, siendo alcalde José Antonio Fernández Pons, del Partido Popular. Los trabajos llegaron a su término a finales de 1998 y fueron inaugurados al año siguiente por el sucesor de Fernández Pons en la Alcaldía, Juan Carlos Juárez Arriola.


LA LÍNEA

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Reactivan la campaña para dar un homenaje póstumo a Paco Tornay L.V./LA LÍNEa.- Un grupo de ciudadanos ha vuelto a reactivar en las redes sociales la petición para que se le rinda un homenaje póstumo a la figura de Francisco Tornay de Cózar, quien durante muchos años fue el archivero de la ciudad, llegando a ser también concejal de Archivo y Bibliotecas en anteriores gobiernos munici-

pales presididos por el PSOE, partido al que perteneció. Tornay se dedicó a atesorar, de forma altruista y durante gran parte de su vida, una imensa documentación sobre la historia de La Línea que puso al servicio de la población en el desaparecido archivo de los jardines municipales.

Imagen del puerto pesquero de La Atunara. / FOTO LA VERDAD

La reapertura de los caladeros, pendiente de las analíticas La Cofradía de Pescadores de La Línea espera conocer hoy los resultados de las pruebas efectuadas el lunes EVA REYES LA LÍNEA.- El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de La Línea, Juan Morente, confirmó ayer a preguntas de este diario que los caladeros de San Roque y Atunara siguen cerrados, aunque las buenas noticias para la flota linense pueden no hacerse esperar mucho. Así, según explicó el patrón mayor en declaraciones a La Verdad del Campo de Gibraltar, el lunes se procedió a tomar las

muestras necesarias para hacer las analíticas. “Los resultados suelen tardar unas 48 horas, así que quizás tengamos mañana por hoy- noticias al respecto”, puntualizó Morente. Agregó el patrón mayor que,

Atunara y San Roque quedarían reabiertos para todas las especies, según indicó el patrón mayor

tras la apertura el lunes del caladero bahía de Algeciras, la flota linense espera “con mucha necesidad” la reapertura de San Roque y Atunara, que quedarían reabiertos para todas las especies. Los pescadores linenses con ayudas estatales concedidas por los perjuicios causados por el lanzamiento de bloques de hormigón al mar por parte de Gibraltar empezaron a cobrar la semana pasada parte de la prórroga otorgada por el Gobierno.

concierto de julia jiménez El patio de la biblioteca municipal José Riquelme acogió ayer un concierto de Julia Jiménez organizado por Mar del Sur. Estuvo acompañada a la guitarra por Pedro Domínguez. / FOTO M. MORENO

Conceden a Esclerosis una ayuda para el transporte adaptado L. V./LA LÍNEA.- La Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar agradeció ayer a la institución provincial, y concretamente al Área de Desarrollo y Bienestar Social, la concesión de 605,33 euros para poder desarrollar el programa Servicio de Transpor-

te Adaptado, destinado para el traslado de los usuarios desde sus domicilios a la sede de la entidad. Una vez allí podrán recibir las terapias que intentan mejorar la calidad de vida del afectado de esclerosis múltiple y otras patologías neurológicas similares.


8

GIBRALTAR

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Dutton admite diferencias con el Gobierno sobre la Constitución El gobernador describe en la GBC ciertos aspectos de la Carta de 2006 como una “reacción exagerada” al fracaso de las conversaciones para la cosoberanía LA VERDAD GIBRALTAR.- El gobernador de Gibraltar, Sir James Dutton, admitió en un programa de la GBC ciertos desencuentros entre el Gobierno del Reino Unido y el de Gibraltar en torno a la Constitución del año 2006. En ciertos aspectos, describió la Constitución gibraltareña como una “reacción exagerada” al fracaso de las conversaciones para la cosoberanía en ese momento, según explicó el gobernador durante una entrevista en directo en el programa de la cadena pública Talk About Town (‘Hable sobre la ciudad’). En todo caso, Sir James Dutton indicó en todo momento que las relaciones institucionales y políticas entre la representación del Gobierno británico en Gibraltar y el Ejecutivo gibraltareño “son buenas”, pero señaló que existen aspectos de la Constitución que son materia de desacuerdo entre ambos gobiernos, informa la GBC. La diplomacia, lo primero El gobernador también reveló que existe una gran presión para que el Reino Unido aumente su presencia naval en el Peñón con la finalidad de “protegerse” contra la presencia de los buques del Estado español en las aguas más cercanas al Peñón. Y lo consideró “una buena idea”. Cabe recordar que El Convento realizó el mismo lunes su última protesta contra España por la presencia de una patrullera de la Guardia Civil en las aguas en disputa. No obstante, también añadió al respecto que “la diplomacia debe ser el mecanismo que prevalezca para negociar respecto a las incursiones”. Dutton admitió además que, en

El gobernador del Reino Unido en Gibraltar, Sir James Dutton, durante su toma de posesión, el 6 de diciembre pasado. / FOTO M.M.

este momento, las opciones del Foreign Office son limitadas, y manifestó que desde su punto de vista “un viraje hacia la violencia no interesa a nadie”. Respecto a las posibles conversaciones ad hoc, el Gobernador de Gibraltar afirmó que “no deberíamos temerlas”, dado que es un mecanismo que provee una garantía de ‘cierre con dos vueltas’ para Gibraltar. Además de reafirmar la posición británica de que no hay opciones de que se produzcan conversaciones bilaterales entre el Reino Unido y España.

La Orden de 2006 otorgó el mayor grado de autogobierno al Peñón La Constitución de Gibraltar del año 2006 es la ley de mayor rango sobre la que se asienta el sistema legal gibraltareño. Esta orden sustituye a la Constitución de 1969 y sirvió para modernizar las relaciones entre el Peñón y el Gobierno británico. Así, otorga un mayor grado de autonomía al Gobierno de Gibraltar en todos los aspectos de su jurisdicción, excepto en lo relativo a la soberanía, que permanece bajo la Corona británica en la persona de la Reina de Inglaterra. El principio de esta ley marco está basado en el autogobierno compatible con la soberanía británica de Gibraltar y con el hecho de que el Reino Unido mantiene totalmente la responsabilidad sobre las relaciones exteriores de Gibraltar.

AUGC pide un protocolo de actuación conjunto en las aguas en litigio l.v./gibraltar.- La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) pidió ayer “cordura y sentido común” al Gobierno de Gibraltar ante los “continuos incidentes” con la Guardia Civil en el desempeño de sus funciones en las aguas en disputa el último ocurrido este fin de semana. Asimismo, aboga por el desarrollo de un protocolo de actuación conjunto en beneficio de la sociedad campogibraltareña, informa la agencia Europa Press. Tras “el enésimo incidente” con la Royal Gibraltar Police, el portavoz nacional de la AUGC, Juan Antonio Delgado, también pidió ayer al Gobierno español que “respalde con más contundencia a los agentes de la Guardia Civil y que les dé protección jurídica en lo que se refiere a los incidentes que se vienen produciendo”. Insiste en pedir “cordura y sentido común” al Ejecutivo gibraltareño porque “al final lo que importa de todo esto no son las demarcaciones o las aguas territoriales, sino el servicio que tanto la Guardia Civil como la Policía de Gibraltar prestan al Campo de Gibraltar, que debe ser la prioridad”. Recuerda Delgado que el Estrecho es “una zona caliente de narcotráfico” y también que ha habido “un repunte en el contrabando de tabaco”, en lo que considera que “el Gobierno de Gibraltar tiene algo de culpa por estar más preocupado por las aguas que por dar seguridad a esas aguas”. Por ello, considera que “lo lógico” sería hacer “un protocolo de actuación entre ambos cuerpos para que colaboren y trabajen de forma coordinada al servicio de la sociedad del Campo de Gibraltar”.

Las colas peatonales en la Verja desesperan a los empleados en el Peñón l.v./gibraltar.- Los trabajadores en Gibraltar volvieron a desesperarse ayer por la tarde, coincidiendo con el horario de salida de sus trabajos. La afluencia de personas para salir de Gibraltar pasadas las cinco de la tarde coincide desde principios de septiembre con los cambios en los itinerarios en la Verja, que están ralentizando ostensiblemente la salida del Peñón hacia La Línea de la Concepción. Las colas peatonales du-

raron entre media hora y sesenta minutos. Pasadas las seis de la tarde, las inmediaciones de la Verja comenzaron a despejarse y se recuperó la normalidad. Los trabajadores españoles en Gibraltar mostraron una tarde más su indignación por tener que esperar para poder cruzar la Verja hacia España. “Todos los días la misma historia, a esperar después de salir de trabajar”, indicó una empleada transfronteriza.

Colas peatonales para salir de Gibraltar coincidiendo con la salida de los trabajos, ayer por la tarde. / FOTO MARCOS MORENO


gibraltar

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Personal de la GHA saldrá a la calle para promover la salud dental l.v./gibraltar.- Personal de la GHA saldrá mañana a la calle para concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de la salud dental. El personal sanitario estará en las calles mañana, desde las dos hasta las cuatro y media de la calle, para informar al público de la necesidad de lavarse los dientes dos veces al día durante dos minutos; reducir la ingesta de comidas y bebidas azucaradas y visitar al dentista de manera tan frecuente como éste lo aconseje. La campaña es en cooperación con la Fundación Dental británica.

Sede de los juzgados de Gibraltar, en su edificio de Main Street. / FOTO LA VERDAD

El Supremo decidirá si hay más fondos para el ‘caso Marrache’ El Tribunal de Apelación pide una decisión al respecto antes de que se plantee la defensa de los tres hermanos que fueron condenados el pasado mes de julio LA VERDAD GIBRALTAR.- El Tribunal de Apelación ha pedido al Supremo de Gibraltar que reconsidere si debería o no conceder fondos extraordinarios para la apelación de los abogados defensores de los tres hermanos Marrache, informa la GBC. El mes pasado, la juez Karen Prescott denegó la concesión de dichos fondos, tras concluir que el caso no se consideraba por más tiempo un fraude complejo o de dificultad excepcional, informa la cadena local GBC. No obstante, dado que el Tribunal de Apelación ha fijado la fecha del 13 de octubre para escuchar la apelación de los hermanos Marrache, también se le ha pedido que la decisión respecto a los fondos sea

El juicio ha supuesto ya un gasto de más de 6,3 millones de libras El juicio más largo de la historia de Gibraltar también ha marcado otro hito y es que ha sido el más caro para los contribuyentes gibraltareños. Las estimaciones realizadas por los medios gibraltareños reflejan una cifra que en agosto superaba los 6,3 millones de libras para los contribuyentes. A los 3,8 millones de libras que supuso el caso en tasas judiciales para la defensa hay que sumar el coste de la fiscalía y los jueces, que se estimó en 900.000 libras. El resto ha ido al administrador de la firma tras el colapso, revisiones judiciales y mociones constitucionales y a la asistencia legal.

revisada de manera urgente. En julio pasado, el juez del Alto Tribunal, Sir Geoffrey Grigson, sentenció a Benjamin Marrache a once años de cárcel, y a sus hermanos Solomon e Isaac

a siete años. Los tres hermanos fueron declarados culpables de conspiración para cometer fraude de millones de libras, pertenecientes a clientes de la firma que colapsó MarracheCo.

Leanne Turnbull fue considerada no culpable. El socio fundador senior Isaac Marrache fue declarado culpable de un delito, mientras que sus hermanos lo fueron de los dos delitos que se les imputaban. Los tres hermanos informaron en ese momento de que apelarían la decisión judicial. El asunto que en estos momentos se está considerando es hasta qué punto los abogados defensores de los Marrache pueden ser compensados por la apelación a través de fondos públicos. El Tribunal de Apelación entiende que es una cuestión de urgencia, porque la forma en que los hermanos Marrache van a estar representados en la apelación va a depender de la decisión sobre fondos públicos extraordinarios.

El valioso patrimonio de la biblioteca Garrison será digitalizado

Un grupo interreligioso invita a una quedada por la paz en Punta Europa

l.v./gibraltar.- La biblioteca Garrison cuenta con un tesoro documental que ahora va a pasar a formar parte de los Archivos Nacionales británicos. Un equipo de este departamento está en Gibraltar para aconsejar sobre dicha digitalización, según la GBC. La Ga-

l.v./gibraltar .- El Grupo Interreligioso de Gibraltar ha organizado una quedada por la paz mañana a las ocho de la tarde en Punta Europa. El evento espera atraer a la comunidad entera y a todas las religiones presentes en el Peñón. Habrá canciones y ora-

rrison alberga una parte importantísima del conocimiento del pasado gibraltareño, entre la que se encuentra el archivo del diario local Gibraltar Chronicle desde su lanzamiento el año 1801, cincuenta años del periódico Panorama o el viejo El Calpense.

ciones a favor de la paz con una vela encendida. El grupo pretende fortalecer la fuerte tradición de libertad religiosa en la comunidad multinacional de Gibrlatar, y mostrar al mundo que más allá de las diferencias religiosas, todas pueden convivir en paz.

Tres detenidos por posesión de tabaco en cantidades comerciales l.v./gibraltar.- La policía de Gibraltar (RGP, por sus siglas en inglés) ha detenido en las últimas horas a tres personas por estar en posesión de una cantidad comercial de tabaco en una zona especial. También detuvieron a otra persona por vender tabaco violando una licencia de venta al por menor. Otra persona fue detenida por agresión. Además, la policía también informó sobre tres robos y una agresión. No se produjeron accidentes de tráfico durante las últimas veinticuatro horas.

Inaugurada la ‘carretera del templo’ por la comunidad hindú l.v./gibraltar .- Ayer por la tarde se inauguró la carrerta del templo en honor a la comunidad hindú. El pasado mes de marzo, fue mejorada la zona del acceso al templo para las personas con movilidad reducida o que no pudieran utilizar las escaleras. Así se realizó un acceso con un ascensor a través del aparcamiento de Engineer Lane. Ayer, el presidente de la comunidad hindú, Haresh Budhrani, afirmó que este acceso resultaba tremendamente para los devotos. Al acto asistió el ministro principal, Fabian Picardo.


10

san roque

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Medio centenar de onubenses conocen los encantos de la ciudad l.v./san roque.- Medio centenar de turistas onunbenses, de la localidad de Paterna del Campo, realizaron ayer una visita a San Roque monumental, siendo recibidos en el Museo Carteia por la teniente de alcalde de Cultura, Dolores Mar-

chena. Marchena, acompañada de la teniente de alcalde de Archivo, Pilar Núñez, les dio la bienvenida, recordándoles la singularidad geográfica del municipio y su atractivos turísticos, como el turismo deportivo y la gastronomía.

‘El traje del emperador’ llega hoy al teatro Juan Luis Galiardo Un operario, durante la limpieza de choque en la calle Málaga de San Roque. / FOTO LA VERDAD

Limpieza de choque en una de las calles más transitadas del casco

l.v./san roque.- El teatro Juan Luis Galiardo acoge hoy un espectáculo infantil; se trata de un Teatro Infantil a cargo de la Compañía “Siesta Teatro”. Es el El traje del emperador, de títeres y sombras chinescas para 200 personas como máximo. En la obra, un pícaro

dice hacer trajes que los tontos no verán, pero no hace nada. Le vende este traje inexistente al rey, que al vestirlo irá desnudo. Ministros, políticos, inspectores y el rey, alaban la visión del traje que no ven. La obra está basada en el cuento del Conde Lucanor.

Los trabajos de la calle Málaga se han prolongado una semana y se enmarcan en la mejora del centro histórico LA VERDAD SAN ROQUE.- La delegación de Obras y Servicios y Emadesa acaba de culminar una limpieza de choque de la calle Málaga con maquinaria especial a presión. Durante una semana, los operarios municipales han eliminado manchas de cera y chicles a una de las calles más transitadas del casco urbano de San Roque. El teniente de alcalde de Emadesa y Obras y Servicios, José Vera, señaló al respecto que con esta máquina que ha

cedido la empresa “Sierra” al ayuntamiento desde el pasado lunes 8 de septiembre, se pretende dejar en el mejor estado posible una de las calles más transitadas, “cumpliendo así con el objetivo de mejorar, en todo lo posible, la estética del casco de la ciudad”. Vera apuntó que “el lunes han concluido estos trabajos, que durante una semana, en turnos de mañana y tarde, han permitido quitar los restos de cera y chicles que, de otra forma, son más complicados de eliminar”. Esta limpieza de cho-

que se enmarca en la política municipal de servicios ciudadanos, como destacó el alcalde sanroqueño recientemente durante la presentación de los presupuestos para las empresas municipales, entre ellas Emadesa. La empresa de limpieza de San Roque tendrá un presupuesto para 2015 de 4.336701,57 euros. Según explicó Ruiz Boix, los presupuestos para 2015 son similares a este ejercicio, solo con el aumento del 1,7% que permite el techo de gasto del Gobierno central.

El plazo de matriculación de los planes educativos termina el viernes l.v./san roque.- El plazo de matriculación en planes educativos para personas que carecen de titulaciones oficiales (graduado de secundaria o grados de FP) está abierto hasta el viernes. La teniente de alcalde de Educación, Mercedes Sánchez, recordó ayer que en San Roque, el Centro Albalate, en c/ Almoraima, ha sido el seleccio-

nado para impartir el Nivel II, y recuerda a los interesados que quedan pocos días para formalizar la matrícula. Se trata de matriculaciones en planes educativos de preparación de pruebas para evaluación de competencias clave. Estos planes están destinados a personas que carecen de titulaciones oficiales (graduado de secundaria o gra-

dos de FP) y de certificaciones de haber superado las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio o superior de la formación profesional. El objetivo es preparar a este alumnado para la superación de la prueba de evaluación de competencias del Nivel II para acceder a obtener los certificados profesionales.

Un momento de la reunión del Consejo con Ruiz Boix, ayer. / FOTO LA VERDAD

El Consejo de la Junta de Hermandades se presenta al alcalde l.v./ san roque .- El Consejo Permanente de la Junta Local de Hermandades y Cofradías de San Roque, con su nuevo presidente, Juan Angulo a la cabeza, se presentó ayer al alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, en una reunión celebrada en alcaldía, a la que asistió también el párroco de Santa María Coronada, Pedro Varo. En la reunión, Juan Angulo, que sucedió como presidente de la Junta a Mercedes Caravaca tras la renuncia de ésta, mostró al alcalde las líneas básicas de lo que será su gestión en el año que le queda al frente de la Junta Local, pues en junio deberán celebrarse elecciones. Tras el encuentro, el alcalde señaló que en la reunión, “además de presentar-

se oficialmente, hemos tratado algunas de las preocupaciones que tiene el Consejo, como puede ser el convenio anual con el Ayuntamiento”. En este sentido, el alcalde señaló que “pese a la difícil situación que atravesamos con esa limitación del techo de gasto municipal, le hemos confirmado al Consejo que para los presupuestos de 2015 vamos a incluir una partida igual a la anterior, de 36 mil euros”. Además, se van a mantener “otras colaboraciones que mantenemos con las Hermandades y Cofradías, como la elaboración de la Revista Oficial, la barra del bar en Coronación, la Carpa para la Oración del Huerto, etc”.


algeciras

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Lobato presenta a sus piratas del siglo XX en ‘La fuerza y el viento’ El periodista y escritor desentraña en AlCultura la trepidante historia de los protagonistas de su última novela. Un trabajo que atrapa desde el primer momento CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.- La fuerza y el viento es el último trabajo de Óscar Lobato, una trepidante historia de piratas del siglo XX. Madrileño afincado en Cádiz, este periodista y escritor regresó ayer a Algeciras, ciudad con la que tiene una intensa relación, para presentar su tercera novela, bajo el sello de la editorial Alfaguara. Fue en el espacio de AlCultura, de la mano del también periodista, escritor y director del Centro Andaluz de las Letras, Juan José Téllez. En sus páginas, el lector se aproxima y sumerge en las andanzas de los tres protagonistas principales: Uriel Gamboa, Miguel Lantery y Gabriel Paíño. Relata la apasionante historia de unos amigos “salvajes”, tal y como les describe el autor. Una historia basada en hechos reales elaborada desde la ficción: “Prácticamente un 90% de lo que se narra es real, otra cosa es que los hechos hayan sucedido a la misma gente y en el mismo orden”, puntualiza Lobato. Aunque la novela le ha llevado unos dos años de trabajo, en su mente la llevaba desde mucho tiempo atrás. Habría que remontarse a sendas estancias en Colombia y en Méjico, con una diferencia de un año. En ambas, según explica, se cruzan dos sucesos en los que se ven implicados lanchas, helicópteros y un nombre, que identifica como español. “Ahí comienzo a darle vuelta a la idea, a fabular”, señala Lobato, quien a través de los datos de un contacto entra ya de lleno en la vida de este español, “que

Óscar Lobato hizo una presentación de su libro apoyado en las imágenes. / FOTO FRAN MONTES

Óscar Lobato muestra su último trabajo de la mano del Centro Andaluz de las Letras y de Juanjo Téllez yo había identificado y que formaba parte de un grupo de chicos que se lanzan a la aventura y donde él se acaba convirtiendo en el líder de un auténtico grupo salvaje que actúa en la costas de Andalucía, del Levante, en la Costa Azul, en Mónaco y en la Riviera Italiana, pero también en París, en Irlanda, en el Caribe”. Junto a los tres jóvenes, aparecen otros personajes: Teca Obiols, Grace Shannon y Sea-

mus Carlin. La historia de intriga atrapa y seduce desde el primer momento mientras que el autor va incluyendo referencias históricas muy bien documentadas, como es habitual en Lobato. Es una historia de amistad, de honor, de amor, de muerte, de poder y de ambición. En La fuerza del viento, el autor aprovecha su larga experiencia profesional como periodista, una profesión que ejerció también en el Campo de Gibraltar. Ahora son piratas contemporáneos que atacan lujosos yates. Lobato quiere también diferenciar a los piratas, de los que ya se tienen noticias desde el tercer milenio antes de la era cristiana, de los corsarios, más modernos, algo que en los libros

a veces se suele confundir, según indica, añadiendo que además en las películas “nos hacen creer que los piratas son algo muy reciente”. Los piratas siguen existiendo, sin duda, e incluso ha aumentado su presencia, especialmente en el mar meridional de China, en el Caribe, en Guinea, habiendo descendido en el Índico gracias a las misiones desplegadas en la zona. Óscar Lobato está muy contento de este trabajo y el hechode haberlo presentado en Algeciras le llena de orgullo: “Sigo estando muy vinculado a la zona”, apunta el escritor. Actualmente prepara un cuarto libro, del que nada desvela. También es autor de Cazadores de humo y de Centhaeure.

La Sinfónica de Algeciras actúa el sábado en el teatro Lope de Vega de Sevilla L.V. / algeciras.-La Orquesta Sinfónica de Algeciras se desplazará hasta Sevilla para participar el próximo sábado en un concierto benéfico a favor del convento Madre de Dios de la Piedad, que estará organizado por las hermanas dominicas. La Orquesta actuará conjuntamente con otras dos importantes orquestas andaluzas, la Joven Orquesta Filarmonía de Sevilla y la Joven Orquesta Provincial de Málaga. El concierto, que dará comienzo a las nueve de la noche en el teatro Lope de Vega pretende colaborar en la reparación del deteriorado convento de las hermanas dominicas. Con este concierto, la Orquesta Sinfónica de Algeciras ‘Amigos de la Música’ suma ya más de una veintena de actuaciones con fines benéficos a lo largo de sus casi ocho años de historia. Con estos gestos, la orquesta pretende inculcar valores humanos a sus jóvenes intérpretes y mostrarles la repercusión que puede alcanzar su labor musical en nuestra sociedad. Asimismo, el próximo domingo tendrá lugar otro espectáculo a cargo de la Orquesta algecireña en la Plaza Alta, a las ocho de la tarde, donde ofrecerá otro concierto para participar en el proyecto cultural ‘Algeciras Entremares’, organizado por el Ayuntamiento. También, tiene previsto un concierto el próximo día 26 en Benalup, dentro del programa cultural de jóvenes orquestas denominado ‘Con la Música a otra Parte’. La Sinfónica de Algeciras convocará próximamente sus pruebas de ingreso para acceder a su plantilla.

El programa Galatea de Barrio Vivo recibe el Premio Cepsa al Valor Social L.V. / ALGECIRAS.- El programa de atención a menores en riesgo de exclusión social Galatea, puesto en marcha por la Coordinadora Barrio Vivo y en el participaron 44 niños con edades comprendidas entre los 6 y los 14 años, ha sido reconocido con uno de los Premios Cepsa al Valor Social correspondiente a 2013. El proyecto, desarrollado en la barriada de Los Pastores, declarada Zona con Necesidad de Transformación Social, fue concebido como una intervención integral sobre los jóvenes y sus familias, proporcionándoles apoyo educativo, fomentando estilos de vida saludable, reforzando sus habilidades sociales, normas de com-

portamiento en grupo, e incluso cubriendo parte de sus necesidades básicas alimenticias. En el informe de conclusiones, entregado ayer a Cepsa durante un acto celebrado en la entidad, José Luis Díaz, presidente de Barrio Vivo, destacó el cumplimiento de todos los objetivos marcados al inicio de este proyecto, que se ha extendido durante el primer semestre del año. Igualmente, valoró muy positivamente que todos los jóvenes inscritos en el programa lo hayan finalizado, sin que se haya producido ningún abandono, todo ello “gracias al apoyo económico del Grupo Cepsa y a la buena labor de los técni-

cos y las asociaciones implicadas”, señaló Díaz. El proyecto Galatea se estructura en seis líneas de acción: taller de refuerzo escolar; taller pre-laboral; reparto diario de merienda; visitas domiciliarias, entrevistas con tutores y dirección de centros escolares, y salidas culturales. Los Premios Cepsa al Valor Social se pusieron en marcha en 2005 en Huelva extendiéndose posteriormente a otras zonas. Estos galardones se enmarcan dentro de la política de Responsabilidad Corporativa del Grupo Cepsa, siendo uno de sus ejemplos más destacados. Su objetivo es reconocer e impulsar iniciativas sociales

Imagen del acto celebrado ayer en la sede de Barrio Vivo. / FOTO LA VERDAD

que favorezcan la inclusión y el bienestar de aquellos colectivos o personas menos favorecidas, así como promover estos valores solidarios entre los profesionales de la compañía,

ya que todos los proyectos sociales que se presentan deben ir de la mano de un empleado del Grupo, quien se convierte en su ‘padrino o madrina solidario/a’.


TARIFA

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Agaden apunta a que el “récord Guinness” no tenía autorización La Asociación de Empresarios de Tarifa apuesta por la celebración del evento pero mejorando varios aspectos

Riders celebrando la consecusión del récord Guinnes de navegación conjunta. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD TARIFA.- El grupo ecologista Agaden ha querido una semana después de concluir la prueba del Campeonato Mundial de Kite, pronunciarse al respecto tras las numerosas “irregularidades” que han rodeado la celebración del evento deportivo y que ha sufrido una zona extraordinariamente sensible desde el apartado medioambiental. Desde Agaden y desde el COCN, se ha recordado que antes y durante la celebración del evento, se “pisotearon” algunas de las medidas correctoras impuestas desde la consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, para que el campeo-

nato se pudiera celebrar en las proximidades del paraje natural de Los Lances. En ese sentido, la propia Consejería de Medio Ambiente confirmó ayer la continuidad de dos expedientes sancionadores abiertos contra la organización por “incumplimiento de la resolución de la consejería de condiciones de uso de la zona”. Así, y de igual forma, Agaden explicó que a pesar del bombo dado al ‘Record Guinness’ de conseguir que 352 riders navegaran una milla juntos a lo largo de la playa de Los Lances, carecía de “la pertinente autorización expedida por Medio Ambiente, como así lo atestigua la consejería mediante comunicación recibida por el grupo ecologista el

pasado 1 de septiembre. Por otro lado, la Asociación de Empresarios de Tarifa, a través de su presidente, José Antonio Bernal, valoró el evento deportivo como “beneficioso para el municipio y se dejó notar”. No obstante, Bernal Chamizo explicó que un evento de tales características, ampliamente reclamado por los empresarios locales, se deberá mejorar en el futuro diferentes aspectos como una mejor fecha o la celebración de una manga en las playas urbanas. La Consejería de Medio Ambiente anunció que el próximo lunes se reunirá el “grupo de trabajo” con el que se quiere regular las actividades a desarrollar en el paraje de Los Lances.

El Consistorio se justifica tras ser denunciado después del ahogado L. V./TARIFA.- El concejal de Seguridad Ciudadana, Juan José Medina ha querido justificar la actuación del Consistorio, después de que varios ciudadanos formulasen denuncia contra la administración local por la falta de medios de socorrismo y atención sanitaria en la jornada del pasado sábado en la playa, cuando se produjo la muerte de un hombre de 55 años y natural de Sevilla, presumiblemente por ahogamiento. Los denunciantes estiman que debe ser una responsabilidad municipal mantener el servicio más allá del 31 de agosto -cuando concluyó el operativo- ante el alto número de personas que aún utilizan las playas. En tal sentido, Medina ha recordado que la normativa andaluza que avala la forma de actuar del Ayuntamiento en esta materia no establece obligatoriedad para el socorrismo fuera de la temporada alta según establece el Decreto 194/1998 de 13 de Octubre el que regula este servi-

Juan José Medina / FOTO LA VERDAD

cio. Además el concejal insiste en que los municipios de menos de 20.000 habitantes ni siquiera tienen obligación de contar con este servicio y apeló a “la responsabilidad de cada bañista”. El concejal insistió en señalar que “es la responsabilidad que asumimos los munícipes lo que nos lleva a presentar cada año un dispositivo recogido en el Plan de playas”.

El alcalde propone el Consistorio ante las carencias del Juzgado L.V./TARIFA.- En relación a la denuncia efectuada por el Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia con respecto a la ceremonia civil del pasado domingo, cuando uno de los contrayentes no pudo acceder al segundo piso del edificio del Juzgado, por su discapacidad, el alcalde de Tarifa ha explicado que “desde el Consistorio, la promoción de bodas civiles ha sido un hecho constatado en los últimos años”. Además, Gil García no comprende cómo pueden darse estos hechos “cuando se supone que en el expediente de solicitud para oficiar la boda se conoce el lugar y sus características”,

añade el primer edil. El alcalde, ante las limitaciones del edificio del Juzgado sobre el que anuncia un proyecto de mejora integral del edificio que contempla ascensor y mejorará notablemente su accesibilidad, añadiendo que ya hay una subvención asignada para estas obras que serán inminentes, cita a las muchas salas municipales en las que pueden oficiarse las bodas civiles. La propia iglesia de Santa María y el salón de plenos del Ayuntamiento. Asimismo, el gobierno explica que existe disposición para que los ediles se trasladen a cualquier lugar del municipio escogido por los contrayentes.

Contituyen una plataforma ciudadana para pedir solución a la N-340 l.v./algeciras.- Ciudadanos tarifeños se movilizan para que las administraciones den una “solución a los constantes y graves problemas que la falta de infraestructuras viarias generan en el municipio y que mantiene a Tarifa aislada y atrapada causando un perjuicio social y económico al municipio”. Así se expresó quién hasta hace pocos meses fue-

ra alcaldable, portavoz municipal y edil socialista en la oposición, Sebastián Galindo quién forma parte de la plataforma social “Movimiento Ciudadano por Tarifa”, que se ha creado a través de las redes sociales al objeto de “mostrar y transmitir las inquietudes que como ciudadanos, observamos y demandamos sin ninguna vinculación política pero con invitación a

todos los grupos políticos a sumarse”, apuntó Galindo Viera. Una de las primeras actuaciones de la plataforma ha sido la celebración el pasado sábado de una manifestación en la entrada norte del casco urbano en la que en ocasiones cortaron el tráfico. Desde la plataforma se anuncia nuevas movilización en breve, la primera en un próximo pleno ordinario.

Imágenes de la manifestación celebrada el pasado sábado. / FOTO LA VERDAD


opinión

13

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El puente

Martín Serrano

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

Salvadores al olor del poder

C

ONFIESO que, a veces, me pesan los años más de lo debido cuando la dinámica de mi trabajo me lleva a contemplar atónito cómo los episodios de la vida pública de esta comarca no dejan de repetirse. Les aseguro que no puedo evitar la tentación de optar por el silenció, quizás, como la expresión más extrema que se le puede pedir a un profesional de la comunicación para no manifestarse con lealtad y sinceridad ante los acontecimientos que le rodean. Y eso es pedir demasiado, se lo aseguro. Y es que no falla. Cada cuatro años cuando se convocan las elecciones municipales y conforme se acerca la fecha de las urnas comienzan a surgir plataformas ciudadanas, compuesta de gente respetable y preocupada, que se coloca el simbólico mono de la responsabilidad para con los ciudadanos de su pueblo, para prestarse al sacrificio y optar desde una candidatura localista e independiente a la alcaldía de la ciudad. El poder local como alternativa al poder político que están representados para ellos por unas siglas que son incapaces de solucionar los problemas del entorno. Entonces, como de la nada y hasta de los infiernos, surge el populismo y los salvadores patrios pero en plan ‘pasear por casa’. El concepto de ‘yo me lo guiso y yo me lo como’ subyace en estos grupúsculos inconformistas y aprovechados que, como demuestra la historia, parece que solo les importa el devenir de su pueblo o ciudad cuando se acercan los comicios. Está demostrado que la intervención de estas formaciones ha sido especialmente dañina para aquellos pueblos a los que pretendían salvar y los casos del TAIP en Tarifa, del USR de San Roque o del gilismo en La Línea

H

ACE dos mil años decía Confucio que litigar ante los tribunales era muestra de fracaso, porque primero había que intentar que no hubiera pleito. Sin embargo, hoy todo es litigar, sobre todo en política. La justicia se ha convertido en una tercera instancia del juego democrático, con el consiguiente riesgo de politizarse e involucrarse en los conflictos y enfrentamientos políticos. En Algeciras este verano hemos tenido un caso paradigmático: Somixur (sociedad participada en un 51% por el Ayuntamiento y un 49% por Aldía SL para promocionar urbanísticamente “Los Cuarteles” y el complejo deportivo “El Mirador-La Menacha”). El caso tiene de momento la vía penal extinguida, pero tiene otras vías abiertas. El pasado mes de julio el Juzgado de Instrucción nº 3 de Algeciras dictó un auto de sobreseimiento provisional de las denuncias formuladas por la Fiscalía Anticorrupción el 24 de enero de 2008, donde se acusaba al exalcalde Patricio González y a seis personas más relacionadas con el grupo Aldía SL de delitos que supuestamente habían conllevado un perjuicio para el Ayuntamiento de 24,3 millones de

Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

son claras muestras de ello. A estos hay que sumar incontables partidos que nada más fracasar en las urnas desaparecieron como ensalmo del panorama político y social del que pretendieron sacar tajada. Y ahora volvemos con lo mismo. Y hay quienes incluso aplauden que minorías integradas por personajes que no han movido un dedo por su ciudad se presentan ahora como la única respuesta viable a los problemas del pueblo, como es el caso del linense, sin que pese para nada la verdad de que en los últimos años los equipos de gobierno han tenido que pagar la dura herencia que dejó el GIL para ser afrontada por otros. En Los Barrios ya se habla de otras candidaturas independientes y no se descarta que en Algeciras, donde igual que nacen desaparecen, se presenten un par de ellas más. Al olor de la poltrona y no de sus devaneos cívicos, vamos como un ‘chollo’ bien codimentado al que algunos listos se suman cada cuatro años. Que me perdonen los que me lean y no compartan mi punto de vista, sigo pensando que las candidaturas localistas, por muy populares que sean, nunca han garantizado ni la solución a los problemas que les lleva a presentarse ni son garantía de pulcritud democratica, en muchos casos, ni de la gestión limpia y entregada con la que quieren ganarse la confianza de los vecinos. Y ahi está la historia para demostrarlo. Con ello no desmerezco el derecho que tienen los ciudadanos a constituirse y presentarse, lo que si me causa estupor es que aún con las lamentables experiencias vividas los vecinos sigan creyendo en estos experimentos políticos que igual que surgen fallecen si la experiencia no les resultó todo un éxito. Y claro...

MI OPINIÓN

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

L

Alivio para la flota

OS barcos pesqueros andaluces beneficiados por el convenio entre la Unión Europea y Marruecos faenan ya, en algunos casos, o están a punto de hacerlo, los que están pasando las correspondientes inspecciones técnicas, en los caladeros del vecino país norteafricano. De este modo se ha puesto fin, esperemos que esta vez de manera definitiva, a un culebrón que ha durado más de un año, justo el tiempo que ha transcurrido desde que Rabat y Bruselas firmasen el controvertido acuerdo y que, por unas causas u otras casi siempre achacables al Gobierno de Marruecos, no se ha puesto hasta ahora en práctica, lo que ha generado el desasosiego de la flota afectada. Indudablemente, la aplicación de este tratado no va a suponer la panacea ni la solución definitiva de todos los problemas que aquejan al sector pesquero andaluz, inmerso desde hace tiempo en una amplia gama de males que empezaron décadas atrás con su obligada reconversión, pero sí debe servir, al menos, para aliviarlos en parte al poder acceder a unos caladeros próximos que siempre le han resultado rentables económicamente por el volumen de pesca que permiten y también por los tipos de especies que contienen, la mayoría de las cuales tienen bastante salida comercial en el mercado español. Es cierto que en el Campo de Gibraltar este convenio tiene ahora una repercusión menor, puesto que la crisis del sector pesquero ha reducido mucho su importancia en puertos como los de Algeciras y La Línea, y por tanto son muchos menos las licencias que ahora se expiden para pescar en los caladeros marroquíes, pero no por ello deja de tener su relevancia en más de una decena de barcos que aguardaban el reinicio de esta actividad como agua de mayo, porque les va a posibilitar su acceso a nuevas aguas y a incrementar sus ahora escasos ingresos económicos. Para ello, habrá que confiar en que Marruecos no interpondrá más dificultades de las que ya de por sí ha puesto.

La judicialización de la Política

Ángel Luis Jiménez

euros. Lo curioso de este caso es que el archivo del caso se produce a instancia de la misma Fiscalía que puso en marcha la vía penal, aunque con fiscales diferentes. Patricio González y los gestores de Aldía SL dicen que se sienten víctimas de una “guerra política” desatada por el entonces alcalde, Tomas Herrera, y varios concejales del PSOE. Un mes después, Patricio González dice en los medios de comunicación “que han ido por mi y ahora yo voy por ellos, por quien puso la denuncia, en este caso Tomas Herrera, y a por el que hizo el informe de la Cámara de Cuentas de Andalucía”, anunciando una querella criminal contra sus denunciantes. La confusión entre la conducta de algunos personajes políticos y la propia actividad política tal vez resulte en el fondo

Control Tirada: 7.000 ejemplares

inevitable, aunque no me negaran que a veces resulta hasta cómica, pese a lo grave de la situación. La Política y la Justicia están viviendo en toda España y Europa un periodo de absoluto desencuentro. En España tenemos al Presidente Rajoy con las cuentas del PP al descubierto y el increíble caso Bárcenas. En Italia están los escándalos de Berlusconi, que sobrevive a múltiples procesos gracias a la habilidad acrobática de sus abogados. En Francia el expresidente Sarkozy está envuelto en el llamado caso Bettencourt y acusado de financiación ilegal y extorsión. Hasta el Presidente Hollande se encontró en su primer Gobierno con un Ministro de Hacienda, Jérôme Cahuzac, que tras jurar que no tenía cuentas bancarias en Suiza, fue obligado a dimitir al comprobarse que cuanto afirma-

ba era mentira, causando un notable perjuicio moral al Gobierno socialista. Y del caso Pujol ni hablo por lo conocido de su farsa y engaño. Todos estos asuntos podrían permanecer en el ámbito del Código Penal, pero al ser difundidos masivamente en tiempo real, gracias a los modernos medios de comunicación, se transforman y pasan a formar parte de la política y sacuden la propia democracia. Este fenómeno de la judicialización de la política es un factor nuevo en el funcionamiento de los poderes y va a desembocar sin remedio en la politización de la Justicia, ya que los jueces se vuelven actores capaces de decidir el rumbo de la política y pasan asimismo a ser objeto de sospechas de parcialidad. Nadie es inmune al ambiente ni a las conclusiones conformadas en una sociedad que quiere ser transparente. Los ingleses siempre han dicho que sin la justicia, la democracia sería imposible, puesto que funciona como poder moderador asegurando el cumplimiento de las leyes. Así que en España y Europa hace falta otro Montesquieu con nuevos modelos de poder para que por fin la democracia funcione.


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014

fútbol. segunda división b

La Balona, en el grupo más igualado Entre el líder y el colista sólo hay una distancia de seis puntos. Ningún equipo ha logrado más de dos victorias y el 80% de los partidos han acabado en empate o se han decidido por la mínima F. HEREDIA la línea.- Las cuatro primeras

jornadas de la competición han dejado a las claras la tremenda igualdad existente entre los equipos que forman el Grupo IV de la Segunda División B, el más parejo de los cuatro que conforman la categoría con amplia diferencia. Así, el grupo que alberga a la Real Balompédica Linense, que junto al Cádiz forman la máxima representación provincial en el balompié nacional, es el que mantiene una menor distancia de puntos entre el líder y el último clasificado, cifra que tras cuatro jornadas se reduce a seis puntos. El Real Jaén, que comenzó la temporada con un empate, es el actual líder de la competición con 8 puntos en su haber, mientras que el último clasificado es el conjunto manchego de La Roda, que solo tiene dos puntos en su casillero. Estas distancias son mucho mayores en el resto de grupos, donde además el liderato está bastante más caro en cuanto a puntuación se refiere. Así, en el Grupo I es donde se encuentran las mayores diferencias entre los equipos de la zona alta y los que luchan por evitar los puestos de descenso. En la clasificación general figura como primero el

Los albinegros, el mejor equipo de la provincia La Balompédica ha logrado tras su triunfo ante el Cacereño situarse como el mejor equipo de fútbol de la provincia de Cádiz, después de superar en la clasificación del Grupo IV de Segunda B al ‘todopoderoso’ Cádiz Club de Fútbol, que hasta su empate en Marbella ostentaba esta condición. Tras el descenso administrativo del Xerez Deportivo, laprovincia gaditana lleva dos temporadas sin representantes en la Liga de Fútbol Profesional.

CD Guijuelo, que además es el único de la categoría de bronce que ha logrado hacer pleno de puntos con 12 en su haber. Le siguen Real Oviedo y Coruxo con 10, mientras que cuarto es el Celta B con 9. Todos ellos cuentan con más puntos que el Real Jaén. El colista de este grupo es el Real Sporting de Gijón B, que aún no sabe lo que es puntuar y cuenta sus partidos por derrotas, por lo que le separan 12 puntos del liderato, ahí es nada. El Grupo II está liderado en solitario por el Barakaldo, que tiene 10 puntos, seguido por el Guadalajara, que cuenta con 9. Por abajo, el colista es otro filial, el Rayo Vallecano B, que tiene 2 puntos, dejando la diferencia entre primero y último en 8 puntos. Esta distancia es idéntica a la que se da en el Grupo III, en el que el líder es el Español B con 10 puntos, los mismos que el segundo que es el Badalona, mientras que el colista está representado por el Cornellá con 2 puntos en su haber. La igualdad existente en el grupo de la Balompédica también queda constatada en los resultados registrados hasta el momento. Y es que el 80 por ciento de los partidos disputados han terminado con empate o victoria por la mínima de uno de los contendientess.

Barakaldo y Oviedo, los posibles rivales coperos mejor clasificados Las cuatro primeras jornadas de liga también han servido para valorar el momento en que se encuentran los posibles rivales ligueros de la Balona en la tercera ronda de la Copa del Rey. De entre los 10 equipos de 2ªB que acompañarán a los linenses en el bombo hay dos

que parecen estar en un momento de gracia, reflejo también del potencial que poseen en sus plantillas. Son el Barakaldo, actual líder del Grupo II con 10 puntos, y el Real Oviedo, segundo en el Grupo I con esa misma puntuación. Por contra, en el lado opuesto figuran otros conjuntos

que han pagado el esfuerzo copero en el inicio de la competición. Así, entre los equipos de Segunda B que están en las zonas bajas de sus grupos están el Cornellá (colista del Grupo III), o Alcoyano, Hospitalet y Huesca, todos ellos con 4 puntos en su haber y en la zona baja.

jornada 6

En Lepe, el sábado 27 a las 20.00 horas y con presencia de la afición

La afición albinegra, en un partido de esta temporada. / FOTO MARCOS MORENO

f. h. / la línea.- La junta directiva del Club Deportivo San Roque de Lepe comunicó ayer oficialmente a la Real Balompédica que el partido que enfrentará a ambos equipos en la sexta jornada de liga en Segunda División B se adelantará al sábado 27 de septiembre, fecha en la que dará comienzo a las 20:00 horas. Se trata del primer encuen-

tro que los albinegros disputarán en la jornada sabatina en la presente temporada, en la que ya habían jugado en viernes y domingo. Además, todo hace presagiar que el equipo albinegro no estará solo en tierras onubenses, ya que la afición se ha movilizado para tratar de llenar al menos un autocar que acompañe a la plantilla en este compli-

cado compromiso liguero. Los interesados en participar en este viaje en autocar ya pueden reservar sus asientos al precio único de 19 euros con bocadillo incluido, para lo que pueden llamar al teléfono 699 606 158. Se trata del tercer desplazamiento en liga que realizarán los pupilos de Rafael Escobar en la presente temporada.

VD


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

15 el rival

El Sevilla Atlético recuperará a uno de sus porteros para viajar a La Línea f. h. / la línea.- El Sevilla Atlético, próximo rival de la Balona en liga, recuperará de cara al partido del domingo a uno de los dos porteros con los que comenzó la temporada en su plantilla, David Soria, que el pasado fin de semana se sentó en el banquillo del primer equipo de la entidad ante la plaga de lesiones que atraviesa la portería sevillista. De hecho, el otro guardameta del equipo ‘B’, Sergio Rico, fue titular con los de Unay Emery en el partido de la Liga BBVA frente al Getafe, en el que mostró sus buenas maneras y fue clave para el triunfo final. La vuelta a los entrenamientos del portugués Beto tras superar una lesión ‘libera’ al segundo meta del filial hispalense para que pueda estar a las órdenes de su técnico, Diego Martínez, ya que en principio Rico continuará con el primer equi-

po hasta que se recupere el argentino Barbosa, que también está lesionado. No obstante, el Sevilla Atlético llegará a La Línea con otras bajas sensibles en su plantel, entre las que destaca la del extremo linense Juanje Argüez, o las del central Martínez y el centrocampista Curro. Sí parece que puede tener opciones de llegar a tiempo a la cita el medio Tena, que comenzó a ejercitarse con el grupo la pasada semana tras superar sus dolencias. El filial sevillista cuenta en sus filas con jóvenes valores que ya han debutado con el primer equipo, caso de Carlos Fernández o Juan Muñoz, que sí estarán disponibles. Los dos triunfos logrados por los de Martínez han sido actuando como locales, mientras que en sus desplazamientos suman dos derrotas.

un grupo tremendamente parejo.- El algecireño Copi lucha desde el suelo con un jugador del UCAM Murcia en el estreno liguero de la Balompédica en la presente temporada. El choque acabó en empate y el cuadro murciano es actualmente el colíder de la clasificación, con un punto más que los albinegros tras cuatro jornadas disputadas. / FOTO MARCOS MORENO

el cartel del partido ya está en la calle.la Real Balompédica Linense comenzó ayer la distribución del cartel anunciador del encuentro que le enfrentará este domingo (18:00 horas) al Sevilla Atlético en el Municipal. Las entradas tendrán un coste en la grada tribuna de 20 euros la general y 13 las de señora, mientras que en la de preferencia habrá una localidad única al precio de 10 euros. Los niños pagarán 5 euros por entrar independientemente de la zona del estadio en que se ubiquen. por lo tanto, los precios se mantienen con respecto a los dos primeros encuantros de la competición disputados en el estadio Municipal.

El Sevilla Atlético en su ‘once’ inicial de la jornada pasada. / FOTO A. POZO

entrenamientos

La plantilla albinegra vuelve esta tarde al trabajo tras la jornada de descanso f. h. / la línea.- La primera plantilla de la Real Balompédica Linense volverá esta tarde al trabajo con la mente puesta en el partido del domingo (18:00 horas) frente al Sevilla Atlético. Los pupilos de Rafael Escobar se ejercitarán en el Municipal tras haber gozado de jornada de descanso en el día de ayer. Curiosamente, la que es la tónica habitual de trabajo du-

rante toda la temporada, no ha podido llevarse a cabo en las últimas semanas por los dos compromisos coperos, que obligaron al cuerpo técnico a suprimir los descansos dado el poco tiempo existente entre partido y partido. En principio se espera que Fall y Copi, con molestias el lunes, puedan trabajar al mismo ritmo que el resto.


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN

El ‘Sanro’ busca redimirse

Los pupilos de Jonhy tratarán de devolver la alegría a su afición tras el traspié del pasado sábado. Enfrente tendrán a un Ceuta que aspira a terminar la jornada en lo más alto de la tabla cd san roque

ad ceuta

Probable once inicial

Probable once inicial Said

Fiera

9

9

Javi Catalán

Nacho Fernández

11

10

Ismael Gil

7

Pucho

11

10

Ezequiel

8

4

5

Corrales Roberto

2

Goito

1

F. HEREDIA SAN ROQUE.- El Club Deporti-

vo San Roque afronta esta tarde (18:30 horas) una importante cita en el Manolo Mesa con la que poder resarcirse de la afrenta sufrida el pasado sábado, cuando los pupilos de Jonathan Parrado ‘Jonhy’ perdieron su primer partido de la temporada ante la Lebrijana en un choque rodeado de polémica que además terminaron con solo nueve jugadores sobre el césped. El lado bueno de la situación es que precisamente no ha habido tiempo para lamentaciones y un clavo con otro se saca, por lo que la llegada del AD Ceuta debe servir para volver a la senda marcada en el inicio liguero que tan buenas sensaciones ha desprendido, mostrando a un ‘Sanro’ ordenado, luchador y generoso en el esfuerzo, capaz de sacar adelante situaciones complicadas. Quizás las sombras de este equipo llegan en la parcela ofensiva, donde la falta de gol está lastrando demasiado el juego de creación de los ‘rojillos’, erráticos en la definición. Para la cita el técnico local recupera para la causa a Ezequiel, que en principio volverá al eje de la zaga para dar consistencia por arriba en compañía del también linense Carlos Trujillo. A ello ayuda también la baja de Jose, que no estará sobre el césped por sanción federativa. Además, también se espera alguna variación más por parte de Jonhy en un intento de dotar de mayor frescura a su equipo en los últimos metros, lo que propiciaría la entrada de Javi Catalán para solventar dos

3

Percha

7

Luis Zambrano

Pepe

8

Trujillo

3

Aitor

Domingo

6 Tirado

Chupi

6 Jaime

Tito No

4

5

Segura

2

Garrido

1

problemas en uno: la definición y el último pase. De todas formas, no es descartable que se de alguna novedad más buscando un mayor equilibrio entre líneas. Y más teniendo en cuenta la solvencia del rival, un Ceuta

Los de Asián pierden para la cita al sancionado Villatoro y tienen la duda de Ito Se esperan varios cambios en las filas locales, sobre todo en la vanguardia Los ‘rojillos’ recuperan al linense Ezequiel, pero Jose causará baja

5 una nueva oportunidad.- El CD San Roque afronta esta tarde una nueva cita liguera casi a continuación de su primera derrota en la competición, sufrida el pasado sábado. En la imagen el linense José Luis Reyes pugna con un jugador de la Lebrijana durante el referido encuentro. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ

El colegiado Ramón Serrano Sánchez será el encargado de dirigir la contienda

Competición retira la primera amarilla a Nacho Fernández

que llega con la vitola de claro favorito al ascenso de la mano de José Antonio Asián, que ha sabido conformar un bloque aspirativo y solvente que comparte liderato con otro favorito del grupo, el San Fernando. Eso sí, para la cita tendrá la baja de Villatoro, que cumplirá el segundo partido de los cuatro que le cayeron por agredir a un jugador del Sevilla C.

El Comité de Competición de la Federación Andaluza de Fútbol decidió ayer atender la reclamación presentada por el CD San Roque sobre la injusta expulsión de Nacho Fernández el pasado sábado, cuando el linense recibió una amarilla por una falta que no hizo porque estaba en otro lado del terreno de juego.

Así lo ha entendido también el ente federativo, que ayer anunciaba que retiraba una amarilla al centrocampista ‘rojillo’, entendiendo que existe “error material manifiesto”. No obstante, el medio acumula la segunda para el ciclo de amonestaciones por acumulación, pero que es indultado para poder ser de la partida esta

tarde ante la visita de la AD Ceuta. Y es que en un equipo que está falto de gol la aportación de Nacho fernández está siendo fundamental, erigiéndose en máximo artillero de su equipo hasta la fecha. Eso sí, el Comité no dejó ahí la cosa y decidió sancionar al CD San Roque con una multa de

80 euros por incidentes de carácter leve reflñejados en el acta del encuentro por el trencilla Antonio barba Chamorro. Además, también fue sancionado con un encuentro por su expulsión el linense Jose, que no podrá estar esta tarde disponible para el cuerpo técnico sanroqueño.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

17

fútbol. tercera división. grupo décimo. 5ª JORNADA DE LIGA. ud los barrios -écija bpié

La Unión, a volver a ganar sin mirar la historia del rival Los barreños reciben por primera vez al Écija con el regreso de Juan Llaves al once gualdiverde ALEJANDRO SÁNCHEZ LOS BARRIOS.- El Polideportivo San Rafael barreño abre esta noche sus puertas al campeonato de liga en Tercera división con la visita, por primera vez, del Écija Balompié, conjunto que llegó a militar en Segunda A y durante muchísimas campañas en el Grupo IV de la categoría de bronce del balompié nacional. Los barreños, que suman dos jornadas sin vencer (derrota -la primera- ante el Algeciras y el empate del domingo en Guadalcacín) confían en volver a dar una alegría a los suyos y para ello, Manolo Pérez Jiménez podrá contar con todos sus efectivos tras recuperar a Juan Llaves, ausente en el campo del

El club se acerca a los 360 socios La Unión Deportiva Los Barrios mantiene abierta la campaña de socios de cara al presente ejercicio. El objetivo marcado por la entidad que preside Álvaro Moya es la de alcanzar el medio millar, pero parece que, por desgracia, no se alcanzará la cifra esta temporada, en el regreso de la Unión en la Tercera división. De momento el número de abonados al club gualdiverde se acerca a los 360, una cantidad quizás baja para lo esperado.

La baja de Nacho abre el once a Cisco Francisco José Muñoz Barrientos, más conocido como ‘Cisco’, podría tener hoy su alternativa en la Unión Deportiva Los Barrios. El defensa de Barbate tiene todas las posibilidades de ocupar un puesto en el eje de la zaga ante la ausencia por sanción de Nacho Pérez, que fue expulsado en Guadalcación y que ayer conocía la sanción de un partido que deberá cumplir esta noche pero que sí le permitirá jugar el domingo en La Palma.

5ª JORNADA (horarios)

PE

PP

cd san roque - ad ceuta

18:30

EQUIPOS

01. san fernando cd

PUNTOS PJ PG

10

4

3

1

0

8

1

cádiz b - atlco. sanluqueño

18:15 18:30

10

4

3

1

0

4

1

sevilla c - cd gerena

02. ad ceuta

cd mairena - conil cf

21:00

03. cd gerena

9

4

3

0

1

8

2

arcos cf - algeciras cf

20:00

04. algeciras cf

9

4

3

0

1

7

3

cd alcalá - cd guadalcacín

21:00

03. cd cabecense

8

4

2

2

0

4

2

ud los barrios - Écija balompié

21:00

06. atlco. sanluqueño

7

4

2

1

1

8

4

recreativo de huelva b - la palma CF

18:00

07. balomp. lebrijana

7

4

2

1

1

7

3

cd cabecense - san fernando cd

20:30

08. écija balompié

7

4

2

1

1

6

5

coria - peña DVA. rociera (jueves)

21:00

09. ud los barrios

7

4

2

1

1

4

3

balompédica lebrijana - cmd san juan

21:00

10. cd alcalá

6

4

2

0

1

4

4

PROXIMA JORNADA (DÍA 21)

11. conil cf

6

4

2

0

2

3

4

ad ceuta . ............................ balompédica lebrijana

12. cádiz cf b

5

4

1

2

1

5

5

atlético sanluqueño.........................cd san roque 13. la palma cf

5

4

1

2

1

2

2

cd gerena .................................................. cádiz cf b 14. cd san roque

5

4

1

2

1

4

5

conil cf . ................................................. sevilla fc c 15. coria cf

5

4

1

2

1

3

4

algeciras cf........................................... cd mairena

16. cd guadalcacín

3

4

0

3

1

1

2

cd guadalcacín .......................................... arcos cf

17. recreativo b

3

4

1

0

3

4

6

écija balompié............................................cd alcalá

18. peña rociera

3

4

1

0

3

1

8

LA PALMA CF .....................................ud los barrios

19. sevilla c

2

4

0

2

2

2

5

SAN FERNANDO CD . ..............recreativo de huelva b

20. cd mairena

2

4

0

2

2

2

5

pEÑA DVA. ROCIERA ...............................cd cabecense

21. cdm san juan

1

4

0

1

3

1

4

CMD SAN JUAN . ..............................................cORIA CF

22. arcos cf

0

4

0

0

4

1 11

‘Guadal’ por sanción. El único que se perderá el choque será Sidi, lesionado, además de Nacho Pérez, que ayer conocía la sanción de un partido tras su expulsión en Guadalcacín. Precisamente esta ausencia será la que más ‘quebradero’ de cabeza le puede acarrear el técnico algecireño pues precisamente la defensa es una de

las posiciones que tiene menos efectivos. Una de las alternativas es la de hacer debutar a Cisco. Por lo que respecta al Écija, el cuadro astigitano podría dar descanso a alguno de sus hombres, si bien no tiene bajas por sanción. El equipo buscará su tercer triunfo que le acerque a la parte alta de la tabla.

ud los barrios

écija bpié.

Probable once inicial

Probable once inicial Melero

Borja Valadés

1

Álvaro Hernández

2

4

1

Dani Guerrero

Guti

3

2

Bibi

Cisco

5

Ismael

Alvi Carrasco

10

Junito

8

10

Rubén Cárdenas

Miguel

7

5

4

Miki

Juan Delgado

6 Rubén

8

Manu Torres

11

3

Troyano

Alejo

Adrián Vera

6

GF GC

7

Lolo Armario

11 Toni

Juan Llaves

9

9

entrenador:

entrenador:

pérez jiménez

juan ramón martín

Banquillo: Albano (ps), Ismael Ávalos, Nando, Juanjo, Albi González, Luisma, Juanca, Iván Ruiz y Andrés Toledo (debe dar cuatro descartes)

Banquillo: Ceballos (ps), Úbeda, Iván Martos, Juan Guerra y Nacho. Bajas: Ninguna. Puesto: 8º clasificado

Bajas: Nacho Pérez, sancionado; y Sidi, lesionado.

(7 puntos).

Puesto: 9º clasificado (7 puntos). A volver a ganar. Tras dos partidos sin vencer.

El jugador barreño Miki volverá a ser pieza clave de su equipo como hasta ahora . / FOTO FRAN MONTES

Polideportivo San Rafael (Los Barrios) Hoy, 21:00 horas

A por la tercera victoria. El conjunto astigitano quiere sumar su tercera victoria para no separarse de la zona alta de la clasificación

Los de la Villa suman un Árbitro: punto en las dos últimas Domínguez Cervantez, Rafael (Málaga) jornadas ligueras


Deportes

18

VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014

fútbol. tercera división. grupo décimo. 5ª JORNADA DE LIGA. ARCOS CF - algeciras cf

Los albirrojos no quieren confianzas ante el colista

Los de Mere buscan su cuarta victoria consecutiva y el posible asalto al liderato. El técnico algecireño se lleva a toda la plantilla menos al sancionado Antonio Merino. Los arcenses no conocen la victoria aún y sólo han anotado un gol, el domingo en Conil, y llevan 11 en contra ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- Segundo encuentro para el Alegciras Club de Fútbol de los tres programados esta semana. Lo hacen esta tarde en el Antonio Barbadillo de Arcos, donde los albirrojos confían en sumar su cuarta victoria consecutiva y, a ser posible, la tercera con la portería a cero. Eso sí, los de Baldomero Hermoso ‘Mere’ no se fían del rival, un cuadro arcense que no conoce la victoria en lo que se lleva de temporada y que en su casillero de goles a favor sólo lleva uno, el logrado el dominto en su visita a Conil. El preparador albirrojo ya anunciaba que hará cambios

Los que no jueguen tendrán entrenamiento La plantilla se desplazará al completo hasta el Antonio Barbadillo de Arcos. Mere dará allí a los 16 que se vestirán para afrontar el choque frente al colista si bien, los que no jueguen, no se quedarán parados ya que el técnico albirrojo tiene previsto hacerles entrenar como si fuese un día normal ‘en la oficina’ toda vez que mañana habrá jornada de descanso mientras que el domingo hay partido ante el Mairena.

El técnico anuncia cambios en el equipo pensando en el duelo ante el Mairena El delantero Rafi Cruz es baja tras recibir ayer una sanción de cuatro encuentros con respecto a los primeros choques de la temporada, por un lado para premiarles por el buen trabajo que están realizando y por otro, para dar descanso a los -por ahora- más titulares.

Mere indicaba ayer al respecto de las rotaciones, en la Cadena Ser, que “entiendo que los que están jugando menos están trabajando muy bien y se lo merecen. Es mi forma de verlo. Hay que recompensar a quién lo está haciendo bien y que quieren demostrar que son válidos para esta plantilla”, destacando que “la motivación es muy importante y estamos convencidos de que estos futbolistas que están contando algo menos nos van a dar el rendimiento que necesitamos. Confiamos en ellos por igual”. Sobre el rival, dijo que “ellos tienen más que ganar que de perder. Los he visto los cuatro partidos y sé de lo que hablo. Tienen una forma de jugar

que ya cambiaron ante el Conil”, indicando que “es un equipo correoso y que nos lo va a poner fácil. Los jugadores saben que cada partido tiene una complejidad elevadísima de ganarlo pero tenemos la confianza de que tenemos chicos muy responsables y gente que lleva tiempo en esta categoría y sabedores de que cualquiera te puede ganar”. Viejos conocidos El Arcos también tiene que realizar cambios, aunque uno forzado por la sanción que ayer recibía el delantero Rafi Cruz. En los arcenses hay viejos conocidos, como Dani Zúñiga, el ex balono Zurdo y el ex albirrojo Iván Guerrero.

aRCOS c.f.

algeciras c.f.

Probable once inicial

Probable once inicial Josemi

Ismael Acosta

1

1

Ángel

Máiquez

Adri

2

4

2

3

Chato

Casillas

5

Iván Turrillo

8

10

Dani Zúñiga

10

Zurdo

Manzano

6

Caballero

8

Antoñito

11

3

5

Borja Guerreo

Heredia

7

Berlanga

4

Ati

6

Antonio Jesús Víctor

7

Willy

11

Jordi

Joselu

9

9

entrenador:

entrenador:

queco rosano

‘mere’ hermoso

Banquillo: Mateo (ps), Borja Delgado, Iván Guerrero, Víctor, Raúl López o Iván Jiménez

Banquillo: Edu Oliva (ps), Mario, Álvaro Benítez, David Grande, Pablo de Castro, Javi Chico, Gabri y Melchor (dará tres descartes).

Bajas: Vito, lesionado; y Rafi Cruz, sancionado. Puesto: 22º clasificado

Bajas: Antonio Merino (sancionado).

(0 puntos).

Puesto: 4º clasificado

A por la primera victoria. Los arcenses quieren sacar nota ante uno de los ‘cocos’ de la categoría y sacar el primer triunfo liguero.

(9 puntos). El Algeciras Club de Fútbol confía en mostrar en Arcos la misma imagen dada ante el Alcalá el domingo. / FOTO FRAN MONTES

Estadio Antonio Barbadillo (Arcos) Miércoles, 20:00 horas

Sólo una derrota en el campo arcense: 4-2 en la temporada 2006-2007

Puede ser líder. Aunque depende de otros resultados, de vencer podría colocarse primero.

Árbitro: Garrigós Mascarell, Senent (Málaga)


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014

fútbol. no federados

fútbol

La liga de Gibraltar cuenta las horas para su arranque El viernes se inicia un torneo con el Lincoln de Procopio como favorito para ganar su 13º campeonato seguido

fútbol-7 (+20)

EQUIPOS

PE

PP

01. viajes pta. paraiso

3

1

1

0

0

8

1

02. e.i. clara campo.

3

1

1

0

0

7

0

03. rest. los alcorno.

3

1

1

0

0

6

3

1-4

04. carni. los limpios

3

1

1

0

0

4

1

colomer dental - san garcity Gn

3-4

05. isla verde cf

3

1

1

0

0

3

0

Beer bike tarifa - rest. alcornocales

3-6

06. nacex

3

1

1

0

0

3 31

07. san garcity gn

3

1

1

0

0

4

3

08. bajadilla cf

Isla verde cf - viajes gazel

3-0

campea cf - nacex

1-3

Pollería reina - e.i. clara campoamor

0-7

algeciras vet./la esquina - v. paraiso

1-8

blanck & red - carnicería los limpios

PUNTOS PJ PG

0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

0

1

3

4

0

1

0

0

1

1

3

beer bike tarifa.................... e.i. clara campoamor 11. beer bike tarifa black & red........................................pollería reina 12. black & red

0

1

0

0

1

3

6

0

1

0

0

1

1

4

0

1

0

0

1

0

3

0

1

0

0

1

1

8

0

1

0

0

1

0

7

PUNTOS PJ PG

carnicería los limpios.................colomer dental

13. viajes gazel

san garcity ng................................................. nacex 14. vet. algeciras/esq. 15. pollería reina Descansa: rest. los alcornocales

fútbol-7 (+35)

Liam Walker, posando ayer con la camiseta del Lincoln Reds. / FOTO L. R.

Liam Walker firma en el Lincoln El atacante gibraltareño Liam Walker fue poresentado ayer como nuevo jugador del Lincoln Reds, actual campeón de la Premier

de Gibraltar y que aspira a reeditar título en la competición que se inicia este viernes. la llegada del internacional gibraltare-

ño se convierte en una de las ‘bombas’ del periodo de fichajes tras dejar atrás su paso por la liga israelí en las filas del Bnei Yehuda.

PE

PP

ac automoción/embarc. - isla verde

p/s

EQUIPOS

01. viajes travelsur

3

1

1

0

0

8

1

la cata tapas - dual asesores

5-1

02. la cata tapas

3

1

1

0

0

6

2

puerto sur algeciras - tti algeciras

5-1 3-1

03. puerto sur algec.

3

1

1

0

0

5

1

ambigú atlco. - d.g. plaza alta - viajes travelsur

2-6

04. tejidos mari

3

1

1

0

0

5

1

reformando - comprosur inmobiliaria

4-3

05. ambigú atlético

3

1

1

0

0

3

0

bar la roja - don caramelo

1-1

06. pachamamá tarifa

3

1

1

0

0

3

Sánchez Alfaro (Glacis United) o Miguel Pérez (Europa Point), éste en Segunda división.

Duelo estelar para arrancar El viernes se abre el torneo con el campeón, el Lincoln, frente al Lynx (20:00 horas); el sábado jugarán Manchester 62Lions Gibraltar (17:00); y luego el Britannia XI-St. Joseph’s (19:30). La jornada acabará el lunes con el College EuropaGlacis United (20:00 horas).

Crespo Sánchez, informador nacional de Segunda División B nombrado para el Cadiz-Granada B (sábado, 21:00 horas). De esta manera, el ex árbitro sanroqueño, que fue propuesto por el Comité Andaluz, logra uno de los objetivos personales que se había marcado tras dejar los campos, trabajo que ahora se ve recompensado. Además de los informes técnicos de

sus compañeros a lo largo de los 90 minutos en cada encuentro, también deberá informar de cualquier incidencia o anomalía que suceda en todo el recinto deportivo. Igualmente, ha propuesto al tarifeño Pedro Lobatón Santos para ser informador de la Andaluza, debutando en el pasado Balona B-Xerez.

GF GC

1

3

1

1

0

0

2

0

tejidos mari - suances solar

3-0

07. reformando

pachamamá tarifa - gm distribuciones

2-0

08. yoigo plaza andal.

1

1

1

0

0

2

2

yoigo plaza andalucía - venta peña

2-2

09. venta peña

1

1

1

0

0

2

2

10. bar la roja

1

1

1

0

0

1

1

11. don caramelo

próxima jornada

1

1

1

0

0

1

1

comprosur inmobiliaria..........................plaza alta 12. ac automoción/emb. 0 0 don caramelo...................................... Reformando 13. isla verde cf

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

suances solar.......................................bar la roja 14. comprosur inmob. gm distribuciones............................... tejidos mari 15. gm distribuciones

0

1

0

0

1

3

4

0

1

0

0

1

0

2

viajes travelsur............................ ambigú atlético

0

1

0

0

1

1

3

isla verde cf........................................la cata tapas 17. suances solar venta peña..............ac automoción-embarcadero 18. tti algeciras

0

1

0

0

1

0

3

0

1

0

0

1

1

5

19. dual asesores

0

1

0

0

1

1

5

0

1

0

0

1

2

6

PUNTOS PJ PG

PE

PP

dual asesores............................ pachamamá tarifa

Diego Pérez ‘Yiyi’, Sebastián Naranjo o José Requena, otros referentes técnicos

GF GC

isla verde cf..........................................bajadilla cf 09. colomer dental campea cf...................................... v. puerta paraíso 10. campea cf

viajes gazel.......veteranos algeciras/la esquina

fútbol

a.s. / algeciras.- El subdelegado del Colegio de Árbitros de Algeciras, Juan Carlos Crespo Sánchez, ya ha debutado en su nuevo cargo, el de informador nacional de Segunda B de la RFEF. Lo hizo hace unos días en el partido entre el MarbellaCórdoba B, del Grupo IV y este próximo domingo ya ha sido

Arrancan en Algeciras las dos ligas de fútbol 7 para aficionados

Descansa: bajadilla cf

ALEJANDRO SÁNCHEZ GIBRALTAR.- Este viernes comienza la Premier de Gibraltar, este año bautizada como Argus Insurance Premier Division, por aquello de los patrocinadores. Un campeonato que llega con varias novedades pues la liga, entre otras cosas, se ha abierto al mercado español e internacional, y más concretamente al comarcal pues son muchos los futbolistas que se han ido al otro lado de la frontera. Por ejemplo, en el St. Joseph’s -equipo vinculado con la Balona- su plantilla es casi entera de campogibraltareños: Wi, Steven, Nico Bezares, Iván Lobato... También hay que destacar a futbolistas como Sambruno, o el meta Raúl Navas -ex del Cádiz y Córdoba-, que están en el Lincoln; Rafa Bado (ya internacional con Gibraltar), Giovani ex del Algeciras, Unión, San Roque y Cortijillos-, Víctor -ex de Cortijillos- están en el Lynx; o Pedro Soto, Juan Molina, Juanse, Juanka, Ramón Saavedra, Javier Tamayo, Karim Piñero (College Cosmos). En el lado opuesto está el Glacis, que es como el Athletic de Bilbao, único equipo -de Premier- formado únicamente por jugadores locales. También hay entrenadores españoles, como Raúl Procopio (Lincoln), Sebastián Naranjo (St. Joseph’s), Diego Pérez ‘Yiyi’ (Lynx), José Requena (College Europa), Juan Luis Pérez Herrera (FC Britannia XXI), Javier

19

tti algeciras........................yoigo plaza andalucía

16. d.g.

dg............................................puerto sur andalucía 20. plaza alta

fútbol-11

EQUIPOS

GF GC

TEMPLO CAFÉ - DG

S/P

01. piñera atlético

9

3

3

0

0 13

2

ATLÉTICO PELAYO - ISLA VERDE CF

1-1

PORTUARIOS - PIÑERA ATLÉTICO

1-6

02. fisioclinic fc

9

3

3

0

0 15

5

FISIOCILINIC CF - PURO ESTRECHO FC

8-3

03. juliana/milagros

7

3

2

1

0

7

3

JULIANA/MILAGROS - CHATO’S CF

3-0

04. d.g.

6

2

2

0

0

6

0

ISLA VERDE ADP - LOLUBA VETERANOS

1-2

05. puerto sur algec.

6

3

2

0

1 15 11

QUIRIOFISIO/ROMERITO - PUERTO SUR ALG.

2-7

06. loluba veteranos

6

2

2

0

0

PESCADERÍA JUANA MARI - UD BAJADILLA

1-2

4

2

07. quiriofisio/romerito 6

3

2

0

1 12 12

descansa: cubas boys

08. isla verde cf

4

3

1

1

1 10

5

PROXIMA JORNADA

09. ud bajadilla

4

3

1

1

1

5

5

PURO ESTRECHO FC........................JULIANA/MILAGROS

10. portuarios cf

4

3

1

1

1

8

9

PIÑERA ATLÉTICO.......................QUIRIOFISIO/ROMERITO

11. pesca. juanamari

3

3

1

0

2

4

4

1

3

0

1

2

1

5

ISLA VERDE CF..........................................TEMPLO CAFÉ 12. atlético pelayo UD BAJADILLA......................................ISLA VERDE ADP

13. puro estrecho cf

1

3

0

1

2

8 15

CHATO’S FC.............................PESCADERÍA JUANAMARI

14. isla verde adp

0

2

0

0

2

1

PUERTO SUR ALGECIRAS........................ FISIOCLINIC CF

15. templo café

0

2

0

0

2

5 12

d.g. . ..........................................................portuarios

16. chato’s fc

0

3

0

0

3

3 13

LOLUBA VETERANOS...................................cubas boys

17. cubas boys

0

2

0

0

2

2 12

DESCANSA: ATLÉTICO PELAYO

4


Deportes

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

golf. open españa

kitesurf. campeonato del mundo

pesca

Patricia Lobato prepara el asalto a Tenerife

Gisela Pulido, a por todas en Brasil

Gómez Losada, al Selectivo Andaluz A

L.V. / TENERIFE.- Golf Costa Adeje, sede del Tenerife Open de España, se ha convertido yaen un hervidero de máxima expectación ante este torneo del Ladies European Tour (entre mañana y el domingo) con la participación de una auténtica constelación de estrellas -entre ellas la guadiareña Patricia Lobato- en pos de unos los títulos más abiertos y reñidos de la historia. Ayer se jugó el Pro Am, donde la sanroqueña finalizó en el puesto 43 con su equipo de aficionados. Hoy serán los entrenamientos oficiales pero ya hay horarios de salida. Lobato saldrá a las 14:14 horas (local) con las inglesas Lucy Williams y Hanah Ralph.

La rider afincada en Tarifa tiene que ganar para llegar a las dos últimas citas del Mundial con opciones de título

L.V. / ALGECIRAS.- El pescador de la Sociedad Federada de Pesca Deportiva El Mero, Jonatan Gómez Losada, participaba este pasado fin de semana en el Campeonato Selectivo de Andalucía categoría A y B, acabando en la cuarta plaza. Dicho torneo constaba de tres mangas en las cuales el joven pescador algecireño quedaba, curiosamente, tercero en cada una de ellas con un peso total de 13 kilogramos y cuarto en la general, puesto le da el ‘pasaporte’ para disputar el Selectivo Andaluz categoría A para poder disputar en próximas fechas el campeonato de España.

baloncesto

La cantera del Asur-ULB juega en Torremolinos

golf. nacional

Parra y Peláez ganan a la ‘Uni’ de Oregón l.v. / madrid.- Un combinado formado por jugadoras seleccionadas por el Comité Técnico Amateur procedentes de los distintos programas deportivos de la RFEG -entre ellas la sanroqueña María Parra y la malagueña del RCG Sotogrande, Ana Peláez- y de la Federación Madrileña, han disputado con éxito (victoria por 11.57.5) un match de dos jornadas ante las americanas de la Universidad de Oregón en el Centro Nacional de Golf. El primer día se jugaron el greensome, con triunfo parcial estadounidense (2-3), y el foursomes, con reparto de puntos (2.5-2.5). Hoy, el combinado español remontó para ganar 11.5-7.5.

La ‘tarifeña’ Gisela Pulido realiza uno de sus trucos durante uno de los torneos. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD BRASIL.- Todo está a punto para que en el día de hoy dé comienzo en Brasil la octava prueba del año del circuito PKRA World Cup donde la rider tarifeña Gisela Pulido ya cuenta las horas para echarse al agua y dar el 100% para pelear por la victoria en aguas brasileñas, y es que tal y como afirmaba, “si quiero ser primera este año tengo que ganar las tres últimas etapas. No va a ser fácil pero voy a luchar hasta el final y no me daré por vencida”. Sin lugar a dudas, la pola-

ca Karolina Winkowska no se lo va a poner nada fácil y obtener la victoria final pasará por firmar una actuación impecable ante los jueces durante los cinco días que durará la competición. Por ello, la nueve veces campeona del mundo no ha querido desaprovechar ni un sólo minuto de entrenamiento en aguas brasileñas. “Estoy muy contenta de estar aquí, navegar en las mejores condiciones del mundo y entrenar para las últimas pruebas del Mundial”, comenzaba explicando la representante del equipo Movistar. “Mañana -por

hoy- empieza el campeonato en Barra Grande y voy con las mismas intenciones que en todas las demás competiciones. El objetivo es ganar”. Así las cosas, Brasil será testigo de un nuevo duelo entre los mejores riders del mundo y Gisela Pulido tratará de destacar con sus mejores trucos para dar un vuelco al ranking mundial y afrontar las dos últimas pruebas del circuito con opciones de adjudicarse su décimo título intercontinental. No cabe duda que el camino hacia la victoria no será fácil, pero está claro que lo dará todo.

La ‘tarifeña’ Marina Alabau descansa en una jornada con vientos “de locura”

La ‘tarifeña’ Marina Alabau, durante una de las pruebas. / FOTO SAILING ENERGY

baloncesto

Arrancan las Escuelas del Zona Bahía

vela. campeonato mundial de clases olímpicas

m.e. / santander.- Hasta diez horas estuvieron en el agua, ayer. a los ‘finnistas’ en el Campeonato del Mundo de Clases Olímpicas, Santander 2014, para hacer una sola manga en un campo de regatas “de auténtica locura” según el gaditano Pablo Guitian. “Ha sido espantoso, con vientos de todas direcciones y en continuo cambio,

l.v. / la línea.- Seis equipos de Asur Hoteles-ULB han sido invitados por el Clínicas Rincón Miramar para disputar el sábado un torneo amistoso en la localidad malagueña de Torremolinos. El club linense se desplazará con dos conjuntos cadetes (entrenados por Abel Martínez y Albert Téllez); un junior masculino, el preinfantil, bajo las órdenes de Eusebio Benito; y un premini en categoría masculina, que está dirigido por Miguel Ortega. En la sección femenina disputará este evento el cuadro junior. La expedición saldrá a las 7:30 horas desde el Pabellón Municipal.

creo que no lo han hecho bien porque no nos pueden tener tantas horas en el agua con el desgaste que ello supone”. Ayer descansaba la flota de féminas y a partir de hoy dos de ellas, la ‘tarifeña’ Marina Alabau y la sevillana Blanca Manchón lucharán por subir para optar a medalla desde los puestos 14º (Alabau) y el 25º de Manchón.

l.v. / san roque.- Las escuelas de baloncesto del CB Zona Bahía ya han comenzado en San Roque. En concreto ayer tarde se realizaba una fiesta de inauguración de la Escuela de la Bahía, que comprende las barridas de Campamento y Puente Mayorga, a la que han asistieron más de medio centenar de niños y niñas de 3 a 16 años, que pudieron desarrollar una clase práctica con los monitores del club además de disfrutar con una de animación con cante, baile y juegos. Mañana se volverá a realizar la iniciativa en San Roque Casco (16:30 h.)


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014

21


Deportes

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

baloncesto

kitesurf

El Andaluz reunirá a 60 regatistas en la playa de Los Lances El evento, que tendrá lugar durante este fin de semana, fue presentado ayer en el Ayuntamiento de Tarifa L. V. tarifa.- La Asociación Tarife-

ña de Deportes Náuticos (Atadem) espera reunir este fin de semana en la playa de Los Lances a casi 60 regatistas que tomarán parte del Campeonato Andaluz de fórmula kitesurf, que cuenta con el aval de la Federación Andaluza de Vela. El emplazamiento escogido, Los Lances Sur, es el más adecuado para las condiciones meteorológicas que imperen, ya que tanto el viento de levante como el de poniente no encuentran obstáculo en este lugar de la costa tarifeña. También la accesibilidad ha sido destacada por quienes presentaron ayer el evento en el Ayuntamiento de Tarifa. Se trata de una modalidad de kitesurf parecida al slalom, que se desarrolla en una zona acotada y controlada. La organización espera la participación de regatistas internacionales como Alberto Prieto y Thiago Arteaga. También se contará con la presencia del director técnico de la Federación Andaluza de Vela, Nicolás Mariño. Dos son las categorías incluidas, la de profesionales y la de amateurs, y con ello se ha querido dar volumen participativo a una prueba que llega a Tarifa para mantener la actividad deportiva. Este extremo fue destacado ayer por el concejal de Deportes tarifeño, José Antonio Santos, quien entiende que “todas estas iniciativas sirven para

Reproducción de parte del cartel anunciador de la liga linense. / FOTO LA VERDAD

La Línea tendrá una liga local con ‘playoff’ y ‘Final Four’

Un momento de la presentación del campeonato. / FOTO LA VERDAD

prolongar la temporada turística y mantener el status de Tarifa en deportes náuticos”. La organización, representada en Carlos Manrique y Daniele Olivieri, agradeció la implicación del Ayuntamiento y de todos los patrocinadores, haciendo referencia al futuro prometedor del kitesurf, así como a sus aspiraciones olímpicas. En este sentido, la fórmula kitesurf sería la escogida en competiciones de alto nivel y por ello la cita andaluza puede convertirse en un referente. En este sentido se pronun-

ció también el alcalde de Tarifa, Juan Andrés Gil, recordando los contactos mantenidos tiempo atrás con la Federación de Vela dentro de las aspiraciones de Tarifa como subsede olímpica en este deporte, incidiendo en lo acertado de la celebración de esta prueba a nivel andaluz que “puede ser otro referente más gracias a la presencia de regatistas internacionales”. La organización también anunció que la entrega de premios se espera para la jornada del domingo, a partir de las 18:30 horas.

L. V. / la línea.- El concejal de Deportes del Ayuntamiento linense, Ángel Villar, desveló ayer que La Línea podrá disfrutar de su ‘I Liga Local de Baloncesto’ a través de la organización de la Asociación Deportiva de Árbitros y Auxiliares de Baloncesto del Sur (ADAAB) y la colaboración de la Delegación municipal de Deportes y la Unión Linense de Baloncesto, con el patrocinio de Asur Hoteles. “Nuestro objetivo es seguir ofreciendo actividades y eventos los fines de semana para nuestros ciudadanos, ofreciendo ahora a los amantes del baloncesto la posibilidad de participar en una liga local pudiendo realizar su deporte favorito durante todo un año”, indicó Villar. Esta competición va dirigida tanto a personas que por distintas causas no puedan jugar en una liga federada (edad, estado físico, no se quieren comprometer en un equipo o trabajo). Se facilita

el día de juego a una jornada cada domingo por la tarde. Está pensado también para aquellos jugadores federados que tienen pasión por el deporte y puedan también pasar un rato agradable jugando una liga competida. La fecha aproximada de inicio es el mes de octubre y llegará hasta junio de 2015, cuando finalizará la competición con un ‘play-off’ entre los ocho primeros clasificados y una ‘Final Four’ la semana siguiente. El campeón de la liga de La Línea podrá enfrentarse al de la de San Fernando en el ‘Memorial Juan Manuel Clavain”, que se celebra en la localidad isleña como colofón a las ligas organizadas por ADAAB. Todos los interesados podrán realizar sus inscripciones en el sitio web ‘www.adaabdelsur.es’ o a través del email ‘cgibraltar@adaabdelsur.es’.

atletismo

Reunión para coordinar la carrera popular del próximo 26 de octubre

Las partes implicadas en la organización de la prueba, reunidas ayer. / FOTO LA VERDAD

L. V. / los barrios.- El concejal de deportes del Consistorio barreño, Francisco Gil, se reunió ayer con los responsables del Club de Atletismo Veterano Los Barrios para coordinar la celebración el próximo 26 de octubre de la de la ‘VIII Carrera Popular Villa de Los Barrios’, cita en la que también estuvieron presen-

tes miembros de Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil, así como técnicos municipales. La salida de los corredores está prevista desde la puerta del polideportivo San Rafael hasta cubrir un recorrido de 14 kilómetros por las calles del municipio. El tiempo máximo para recorrer el circuito será de

dos horas. Las inscripciones podrán hacerse hasta el jueves 23 de octubre al precio de 10 euros, aunque a aquellos atletas que la formalicen antes del 23 de este mes les costará sólo 8. Cada participante podrá colaborar con Cáritas entregando 1 kilo de alimentos.


ANUNCIOS CLASIFICADOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Inmobiliaria Venta/Alquiler: Viviendas

ANUNCIOS CLASIFICADOS:

Venta viviendas, chalet, alquileres, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos, etc...

ALGECIRAS gVENDO. Magnífico piso en el centro, diáfano, con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior. Último precio 88.000 euros.Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010.

Relax NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60

Contactos

g BUSCO SEÑORA marroquí o rusa para amistad o posible pareja. 602023216

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.126.987 Fax: 856.126.987

4 la contra / Cultura

Por Carmen González / Fotos: F. MONTES/L.V.

‘La Boheme’, una opera de y para la comarca

E

l 18 de octubre la Asociación Musical La Bohemia pondrá en escena en La Línea la ópera ‘La Boheme’. Con tal motivo, decidió crear un coro infantil y para ello hizo una convocatoria pública a través de las redes sociales. Muchos fueron los niños que solicitaron pasar las pruebas de acceso, según destaca el director musical de dicha asociación, Rafael Álvarez. Era una prueba de actitud musical vocal. En principio no se pedía ningún conocimiento musical, pues “te puedes encontrar un niño con una voz estupenda y que no ha tenido la suerte de poder cursar estudios musicales”. En cualquier caso, entre un 70 y un 80% de los elegidos sí tienen estudios de música y proceden del conservatorio, de escuelas privadas, de la escuela municipal etc. En concreto, pasaron la prueba 17 niños de entre siete y once años. Aunque la convocatoria estaba abierta a pequeños de toda la comarca, finalmente todos los seleccionados son de Algeciras. En este caso, la participación de niñas y niños está igualada. Los preparativos van ya a marchas forzadas y los niños comenzaron a trabajar la pasada semana con tres profesores Rafael Álvarez y Sonia Quiñones, de música, además de otro profesor especializado en teatro infantil, Pablo Gutiérrez. Los niños tienen que aprender incluso a interpretar pues van a subirse a un escenario. Carlos es el que

Imagen de músicos de la Asociación, dirigidos por Rafael Álvarez.

La Asociación Musical La Bohemia crea un coro infantil a través de las redes sociales

Rafael Álvarez, director musical de la asociación.

‘.

les ayudará a estar en escena”. Y todos bajo las órdenes del director de escena, que es Juan Carlos Galiana. Es la primera vez que hacen una prueba de este tipo para incorporar niños a la escena. Según explica Álvarez, esto es un proyecto inicial que tendrá como culminación, según los objetivos de la asociación, la creación de una Escuela de Canto Infantil. El director musical lamenta que normalmente se suele acceder con una edad tardía a canto en los conservatorios, ya que no hay espacio para los niños. Por otro lado, indica que no tiene constancia de que exista un proyecto así en la provincia. de esta

manera, se trataría de complementar la labor que viene realizando La Bohemia en su vertiente de zarzuela y ópera. La primera obra que puso en escena esta asociación fue en 2011, ‘Bohemios’, en Tarifa. Todo ello gracias al tra-

bajo iniciado en su día por un grupo de amigos aficionados a la música. Pero en apenas cinco meses, de simples reuniones de unas diez personas en torno a una mesa se pasó a encuentros de cien personas. El siguiente proyecto fue ya

el montaje de ‘La Verbena de la Paloma’, que se pudo ver en Algeciras y en La Línea. Luego vinieron diferentes actos benéficos. Una vez que ese proyecto, no sin cierta utopía, se puso en marcha el siguiente paso se centró en el montaje de una ópera “y en ello estamos”, señala. Muy ilusionado, explica que es la primera vez que se hace en esta comarca una ópera de producción local. A la hora de sufragar gastos, esa es otra historia. “Dependemos de la compra de entradas”, dice. Autofinanciación, salvo una pequeña ayuda que les llega desde hace dos años desde la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y afrontar un montaje de una ópera o zarzuela es caro. Ellos van por libre, con sus ventajas y desventajas. En cualquier caso lamenta que así como en La Línea no tienen problemas para actuar, no ocurre lo mismo en Algeciras. Aquí tienen cerradas las puertas. “Llevamos dos años pidiendo el Teatro Florida para representar ópera...” El director musical de La Bohemia considera que aquí existe un cierto agravio hacia los grupos locales frente a montajes que llegan de fuera, incluso con la misma calidad. No sólo no reciben ninguna ayuda económica ni tan siquiera consiguen local para ensayar, ni otro apoyo logístico. Actualmente lo hacen en la sede de la asociación de vecinos de Pelayo. ‘La Boheme’ reunirá a entre 150 y 160 personas en un montaje totalmente moderno, destaca Álvarez. “Es un montaje muy novedoso que para poder ver tienes que ir a Madrid o a Barcelona”. Allí podremos a ver a unos cincuenta músicos maestros, de los que tan sólo entre un 50 y 60% son de la zona. Pero es que, tal y como indica, para montar una ópera hay que contar con personal cualificado. “Aunque, afortunadamente cada vez tenemos aquí más calidad, todavía no tenemos suficiente”. Añade que ójalá aquí tuvieran un orquesta estable. Pero ya hay más proyectos, algunos ya cerrados, como por ejemplo representar la zarzuela ‘Doña Francisquita’, el 14 de feberro; la ‘Novena de Bethoveen’, el 9 de mayo y la ópera ‘El Trovador’, el 17 de octubre. Todas ellas, en La Línea. A esto se une la idea de montar ‘La Doganera’, un zarzuela del algecireño Rafael Millán Picazo, “uno de los músicos de zarzuela más importantes de España y tan desconocido en su tierra”, señala Álvarez. Muchos proyectos para una asociación que cuenta con unos 80 socios y que considera que esta es una tierra de grandes artistas, y que lo mejor es unir antes de desunir.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.