La verdad la linea, 22 de julio

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar SAN ROQUE

P 10

CONTINÚAN LOS CURSOS DE VERANO El coordinador del seminario sobre redes eléctricas cree vital el entorno y la planificación en su repercusión en el medio ambiente

SAN ROQUE

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque GIBRALTAR

P 11

Lázaro Albar, anterior párroco de Campamento, jura el cargo como canónigo del Cabildo de la Catedral de Cádiz

AÑO 2 - Nº 218 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 8

REFUERZO DEL SERVICIO La Autoridad Portuaria contrata a cinco nuevos operadores de buques para mejorar la seguridad de la navegación

Margallo dice a Hammond que aceptaría el diálogo ‘ad hoc’ El ministro de Asuntos Exteriores, que hoy verá en Bruselas a su nuevo homólogo británico, propone una “representación equilibrada” de las delegaciones en una posible futura conversación sobre Gibraltar /7

VD

MARTES, 22 DE JULIO DE 2014 -

Comienza el desmontaje y la limpieza del recinto ferial de La Línea Ángel Villar confía en que dejará la zona lista en una semana, pero el parque tendrá que esperar a la marcha de los feriantes /2-3

Deportes

Fiesta blanquinegra

La Balona se presenta y da protagonismo Por el césped pasan los jugadores de a la afición presente en el Municipal todas las categorías del club / 14-17

Raúl Procopio, entrenador del Lincoln gibraltareño /18

FOTO MARCOS MORENO

La plantilla del Club Deportivo San Roque comienza los entrenamientos a las órdenes del preparador Johny /18


la línea

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE JULIO DE 2014

• Fin de la Velada y Fiestas

Comienza el desmontaje de la Feria, que durará varias jornadas Operarios municipales y del programa de inclusión social inician las tareas de limpieza, que se intensificarán en el parque Princesa Sofía una vez que todos los feriantes lo hayan abandonado J. J. G./E. R. LA LÍNEA.- La Velada y Fiestas del presente año ya es historia. Desde primera hora de la mañana de ayer, una vez concluidos los festejos, comenzaron los trabajos de desmontaje de las distintas atracciones y también de las estructuras colocadas para el alumbrado extraordinario, de las casetas y de otros elementos que han formado parte del recinto ferial. Operarios municipales y de la empresa Iluminaciones Ximénez se esfuerzan desde entonces por dar agilidad a las tareas de desmontaje, que van a durar varios días. También lo hacen las brigadas de la concejalía de Limpieza, al objeto de emprender la retirada de las toneladas de basura que quedan en el recinto y de dejarlo en un adecuado estado de conservación. Mientras tanto, desde primeras horas de la mañana fue

La última noche, la del domingo, transcurre con normalidad y sin incidentes destacables, según la Policía Local ya incesante la marcha de los primeros feriantes que han abandonado la ciudad o que han emprendido la retirada prolongada de sus atracciones en dirección a otras ferias, tarea que algunos de ellos, sobre todo los de los aparatos dedicados a los más pequeños, comenzaron poco antes del amanecer al comprobar con el paso de las horas la disminución de clientes. No obstante, también en este caso la marcha será prolongada, por lo que la recuperación de las parcelas del parque Princesa Sofía que han venido utilizando estos días para instalar sus caravanas no podrá hacerse efectiva hasta dentro de unas jornadas. A este respecto, el concejal de Limpieza, Ángel Villar, declaró a este diario que “vamos a intentar dejarlo todo limpio lo antes posible, de hecho el año pasado ya se batió un récord puesto que de los veinte o veinticinco días que solían durar estos trabajos bajamos a una semana”. De cualquier forma, el edil precisó que aunque ya se ha empezado a trabajar por la zona más próxima a la avenida

Trabajadores de Iluminaciones Ximénez comenzaron ayer a retirar el pórtico de entrada al recinto ferial. / FOTO MARCOS MORENO

Algunos feriantes ya se marcharon con sus caravanas. / FOTO MARCOS MORENO

del Ejército, “en el parque concretamente habrá que esperar a que se marchen todos los feriantes, ya que cuando se van las caravanas se nota la gran cantidad de basura que queda acumulada debajo de ellas”. Ayer fueron cinco los trabajadores de la delegación municipal de Limpieza y los doce de inclusión social los que trabajaron en el recinto, “pero hoy

ya podremos hacerlo, al no ser jornada festiva, con el resto del personal de la concejalía”, añadió el edil andalucista. Aún así, mañana miércoles será el último día disponible de la plantilla de inclusión social, cuya contratación expira. “Nuestro objetivo, de cualquier modo, es planificar el trabajo de tal modo que podamos hacer frente al mismo tiempo a la

Una atracción, desinstalada ya. / MARCOS MORENO

limpieza del recinto ferial y a las de barriadas que no podemos descuidar”, apostilló. Tranquilidad el último día En otro orden de cosas, la Policía Local confirmó a este diario que la última noche de la Velada y Fiestas, la del domingo, transcurrió con normalidad y sin incidentes destacables. Tal y como La Verdad del

Campo de Gibraltar informó durante la semana pasada, la falta de altercados de relevancia ha sido la tónica general. Sí se registraron, como suele ser habitual, algunas incidencias puntuales en casetas e incautaciones. Además, dos establecimientos fueron clausurados durante un día tras detectarse la presencia de menores bebiendo alcohol.


LA LÍNEA

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE JULIO DE 2014

1 1.- Las estructuras de muchas de las casetas que han funcionado este año en el recinto ferial ya han sido desmontadas. 2.- Los operarios de la concejalía de Limpieza tendrán que esforzarse a fondo para retirar la gran cantidad de basura que permanece acumulada en la zona.. 3.- Dos personas, trabajadoras de una de las atracciones infantiles, meten en un camión un cochecito una vez desmontado de su cacharro. FOTOS: MARCOS MORENO

2

3


la línea

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE JULIO DE 2014

• Fin de la Velada y Fiestas 4 Gráfica / La semana en el recinto ferial, en imágenes buena iluminación y muchos actos sociales La iluminación del recinto ferial y también del centro ha sido uno de los aspectos mejor valorados por los linenses. La Velada se ha caracterizado también por la proliferación de actos sociales como el de la imagen inferior, celebrado en la caseta de la Unión de Baloncesto y en el que participó la alcaldesa, Gemma Araujo.

caballistas y patitos La imagen superior corresponde al jueves de Feria, cuando tuvo lugar la concentración de caballistas asistida por la Unidad de Caballería de la Policía Nacional. Abajo, el colorido de las tómbolas, otra de las imágenes más características de estos festejos veraniegos.


LA LÍNEA

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE JULIO DE 2014

Fotos Marcos Moreno 3 niños y atracciones Hablar de las atracciones de la Velada y Fiestas es hablar de los más pequeños de la casa, ya que aunque hay cacharritos para todos los gustos y edades, si hay un público que disfruta especialmente con ellos ese es el infantil. En la imagen de la izquierda, una niña se lo pasa en grande en el tiovivo; abajo, dos pequeñas posan para este diario antes de iniciar el viaje.

las casetas, diversión y baile andaluz Un año más, las casetas fueron el epicentro del ocio en la Velada y Fiestas. Si a primera hora de la noche solían celebrarse comidas de socios y actuaciones de grupos de baile y cante en los establecimientos más familiares, la madrugada era para las casetas dirigidas al público más joven.


la línea

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE JULIO DE 2014

Denuncian el estado de abandono de Virgen de la Luz

Fundación Vive recauda 1.363 euros en el descanso del festejo taurino l. v./la línea.- La Fundación Andaluza Vive Campo de Gibraltar de Ayuda a Enfermos Graves informó que el importe de la cuestación realizada el domingo durante el descanso de la corrida de toros celebrada en La Línea ascendió a 1.363,60 euros. En una nota, Vive expresó su agradecimiento al público asistente, al empresario Antonio Caba y a los operarios de la plaza “por su colaboración, generosidad y altruismo”.

Los vecinos aseguran que no ven un barrendero desde hace meses y que en la calle proliferan “ratas como gatos” LA VERDAD LA LÍNEA.- Vecinos de la calle Virgen de la Luz, en la barriada de Los Junquillos, se pusieron en contacto con este periódico para denunciar “el estado de abandono y suciedad” en que se encuentra parte de esta vía. Según explicaron estos residentes a La Verdad del Campo de Gibraltar , en este tramo de la calle, el más cercano a sus viviendas en un bloque de pisos, no sólo hay “botellas rotas y toda clase de inmundicias”, sino que además proliferan “ratas como gatos”, debido precisamente a la acumulación de desechos. Estos vecinos, que ilustraron su denuncia con varias fo-

H

tografías de Virgen de la Luz, aseguraron que sus llamadas al 010 son constantes pero no obtienen respuesta. “Por aquí los barrenderos municipales no pasan desde hace muchos meses. Esto está de pena”, puntualizaron. Agregaron que la falta de servicios públicos no afecta únicamente a la limpieza. “Los árboles no se podan y las zonas verdes no se adecentan, pues están llenas de papeles, latas y botellas. Es lamentable que la calle esté así teniendo en cuenta los impuestos tan altos que pagamos”, manifestaron a este diario. Ante estos problemas, solicitaron al Ayuntamiento que actúe y ponga fin a esta situación prolongada.

ay veces en que uno se cansa de escuchar algunos consejos, que provienen seguro de determinados seres reprimidos, redimidos, redentores u oradores que creen tener frente a ellos un espejo de ridiculeces que les dé la eterna sabiduría, la eterna contestación a todas las estúpidas preguntas de sus vacías cabezas. Pero son tan tontos que no saben que las preguntas se responden con la claridad que debe ser otorgada y aquellos consejos baratos, ridículos y carentes de formalidad, por no decir de formalismo, esos tal vez que se redimen en los confesionarios, son caramelos agrios que deshacen en sus bocas: “Toma, probadlo no pasa nada, pero no me lo des a mí, que no puedo”. Estos seres idiotas, imbéciles y estúpidos están en todos lo lugares, cerca de nosotros, quizá trabajando en una oficina, o de vecinos, o sin ir más lejos en tu propio entorno, riéndote las gracias o tapando sus oídos por no oír tu nombre. Te lo puedes encontrar tomando una copa, en esos bares donde pierden la compostura los seres impresentables creídos de papá, los mantenidos con aires de prepotencia que se identifican por el salivar de sus labios, porque babean como los caracoles. Los caballos relinchan, los perros ladran, los cerdos comen de todo, y algunos seres humanos se esconden como las tortugas e intentan cambiar de color como los camaleones. Si en tu caminar diario tropiezas con algunos de esos seres, retírate antes de escuchar sus consejos, mírales a los ojos y te darás cuenta que no son como tú, no eres de su misma condición. Los con-

El plazo para optar al cartel de la Exaltación de la Santa Cruz se abre el día 1

Dos imágenes del mal estado de la calle Virgen de la Luz. / FOTO L. V.

Miguel Becerra, director de cine

Lágrimas de cocodrilo sejos se demuestran con acciones, no se compran ni se venden con el dinero que a unos pocos les sobra, aún a sabiendas que esto último lo mismo que viene, se va. Si en tu caminar diario se acercan a darte consejos cargados de idolatría, escúchales como el que oye llover, les estarás dando una buena patada en los mismísimos, y te marcharás viéndoles quizás cómo derraman alguna lágrima de cocodrilo. Muchos de los lectores se preguntarán los motivos o las causas del enfoque de este artículo, y no es otro más que predicar lo que veo con mis ojos a diario, en cada rincón de mi vida, por donde voy y anotando las historias que mucha gente me cuenta, gente anónima de nuestra comarca, gente que lee mis artículos y me felicita por lo que escribo. Hay veces que se sienten identificados con mis escritos o ven a algunos familiares cerca de mis letras disfrazadas de metáforas. He enfocado el principio de este artículo hablando o mencionando a esos seres idiotas tristes de mente y pobres de espíritu, por una sencilla y llana razón: hay un momento en la vida de uno, donde los mari-

neros navegan contigo y eres tú el capitán del barco. Por eso en este momento de mi vida, donde las cosas se me antojan sencillas y lo banal es fruto de esos cobardes, me doy el lujo de escribir de todo aquello que me llama la atención y si no lo pudiera hacer con palabras lo haría con imágenes, qué para eso puedo hacerlo. Defiendo a todo el mundo que le gusta nadar por la vida sabiendo que tiene manguitos, a todo el mundo que le gusta bailar por la vida sabiendo que siempre sonará su música, defiendo a todo el mundo que le gusta vivir la vida sabiendo que la va a vivir con dignidad, palabra emblemática algo difícil de notar en muchas personas, esos que relinchan como caballos, ladran como perros y son más cerdos que los propios porcinos. Te animo a que si te encuentras en tu caminar diario con alguna de estas últimas personas, tengas cuidado, apártate rápido tan veloz como Correcaminos, vuela si puedes como Superman, trepa los edificios como Spiderman, tírate al mar para nadar como Tarzán, no te enredes las piernas como Cantinflas, ni te equivoques de puerta como los hermanos

l. v./ la línea.- La junta de gobierno de la hermandad de la Esperanza confirmó que el 1 de agosto se abrirá el plazo para presentar fotografías al concurso del cartel anunciador de la IX Exaltación a la Santa Cruz en honor al Cristo del Amor. El plazo se cerrará el día 15. Las obras deben entregarse en la tienda de música de la calle Clavel.

Marx, ni hagas muecas como Jerry Lewis, date la vuelta como Pimpinella, siempre con la cabeza alta como Mary Poppins, canta al compás de Mamma Mia, camina con entereza como Audrey Hepburn, no escuches reproches como Gilda, mira hacia adelante como Thelma y Louise, únete a la fuerza de Los Tres Mosqueteros y si te da la gana y te apetece saca el Torrente que llevas dentro para reírte de todos ellos. Te animo a que vivas tu vida como si fuese una película, en la que tú eres el director, dando órdenes a los actores que tú quieres que aparezcan, los que se te antojen como principales para montarlos en la noria de tu vida. Vive tu vida sentada cerca de los que de verdad quieres, de los que con una simple mirada se apasionan por tus éxitos, de los que con un simple gesto saborean contigo tus alegrías, triunfos y la unión de vuestras vidas. Y recuerda siempre que aquellos que malgastan sus lágrimas de cocodrilo, los que rebuznan en vez de hablar y fingen con mentiras las verdades que esconden, llevan un espejo que les hace presumir de sus carencias. Sus carencias son tus virtudes, sus consejos son la envidia de verte feliz y sus deseos no son más que frustraciones reflejadas en los charcos que pisan. Y termino este singular artículo con una frase que simboliza la sincronización perfecta del ser humano consigo mismo, con las cosas que nos rodean y con lo imposible de creer: la inteligencia no es otra cosa que madurar los pensamientos. A todas las buenas personas que no hacen daño a nadie y entregan todo a cambio de nada.


GIBRALTAR

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE JULIO DE 2014

Margallo reitera a Hammond que España aceptaría el diálogo ‘ad hoc’ El ministro español dejó claro que esta fórmula de diálogo debe hacerse con una “representación equilibrada”, tanto por la parte británica como por las autoridades españolas con competencias LA VERDAD GIBRALTAR.- El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, José Manuel García-Margallo, anunció ayer que conversaría con su colega británico, Philip Hammond, al que verá además hoy en Bruselas en el marco de una reunión de los jefes de la diplomacia europeos, informa Europa Press. La conversación se produce pocos días después de un nuevo roce entre ambos países, motivado por la actuación de un barco de la Armada Española que pidió a varios buques que se encontraban parados en aguas cercanas a Gibraltar que salieran de dichas aguas, al considerar que estaban violando el derecho inocente de paso. El problema radica en que esos barcos se encontraban entre las 7 y 9 millas de la cara de levante del Peñón. Para España, ésas son aguas territoriales españolas, pero para Reino Unido son aguas internacionales las que van más allá de las tres millas náuticas en las que viene ejerciendo soberanía. La actuación del buque de la Armada motivó que el Foreign Office protestara convocando por quinta vez al embajador español en Londres, Federico Trillo, al considerar que España intenta “alterar la economía” del Peñón ordenando a barcos comerciales que cambien su ruta de entrada o salida de Gibraltar. España también protestó enérgicamente contra Londres convocando a su embajador en Madrid, Simon Manley, y acusó al Reino Unido de verter acusaciones “rigurosamente falsas” e “inaceptables” sobre la actividad “rutinaria” que la Armada realiza en las aguas españolas. Para España, este tipo de incidentes deberían resolverse a través de un diálogo entre países amigos, en lugar de recurrir a la herramienta de protesta

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, en una fotografía reciente. / FOTO LA VERDAD

que constituye la convocatoria del embajador, que debería reservarse para “situaciones de especial gravedad”.

Gibraltar “tenga el mismo estatus” que España y el Reino Unido, que son dos Estados sobera-

La medida de Hammond Pocos días después de que Hammond haya asumido el cargo, García-Margallo reiteró su disposición a aceptar la propuesta de su antecesor, William Hague, de constituir grupos de trabajo ad hoc “de geometría variable” para gestionar problemas específicos en torno a Gibraltar (sin entrar en la disputa de fondo sobre la soberanía), siempre y cuando no sea bajo un formato tripartito en el que

“El diálogo es la forma de resolver los problemas”, aseguró el titular de la diplomacia española ayer nos. “El diálogo es la forma de resolver los problemas”, subrayó el ministro español, en rueda de prensa conjunta con el pre-

sidente de la Asamblea General de la ONU, John William Ashe. El ministro dejó claro que este diálogo ad hoc debe hacerse con una “representación equilibrada”, donde estén siempre España y el Reino Unido. “Y si están presentes las autoridades gibraltareñas (que estén también) aquellas autoridades españolas: Junta de Andalucía, Mancomunidad de ayuntamientos o cualquier otra que tenga competencia en la materia”, señaló. El ministro recordó que para Naciones Unidas Gibraltar es un problema de “descolonización” que debe resolverse

“de acuerdo con el principio de integridad territorial” y “por la vía de la negociación entre las partes implicadas, Reino Unido y España”. Pero además, añadió durante su comparecencia, ha de respetarse “la legalidad de la UE” en lo que se refiere a la represión del contrabando de tabaco, al respecto a la protección medioambiental y a la prohibición de prácticas fiscales que produzcan “distorsiones” en el mercado, como es el caso del impuesto de sociedades que se aplica en Gibraltar o la legislación sobre el juego on line, enumeró el ministro.

Landaluce dice que la visita de Moratinos al Peñón fue “fatídica” l.v./gibraltar.- El diputado nacional del PP y alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, instó al PSOE a “reconocer el gran error” en lo que a política internacional se refiere la visita del exiministro de Exteriores Miguel Ángel Moratinos a Gibraltar hace cinco años, que fue “fatídica para España”. Según Landaluce, ése 21 de julio de

2009 el socialista se convirtió en “el mejor ministro de Asuntos Exteriores que haya tenido la colonia”. Incide en que ese día “marcó la ruptura de la hegemonía existente hasta entonces por parte de todos los partidos que habían gobernado en España respecto a las políticas referentes a Gibraltar”. “Supuso un antes y un después” añadió.

E indicó que, a su juicio, fue posible gracias “al gesto más torpe y perjudicial para los intereses de nuestro país llevado a cabo por la diplomacia española en la historia de las relaciones entre España y Gibraltar”. No obstante, recuerda el diputado ‘popular’ que “ya hubo un mal precedente con los Acuerdos de Córdoba”.

Caruana, Moratinos y Miliband, el 21 de julio de 2009, en Gibraltar. / LA VERDAD


8

GIBRALTAR LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE JULIO DE 2014

Los cinco nuevos especialistas contratados por la Autoridad Portuaria de Gibraltar, con camisa blanca, en su presentación. / LA VERDAD

La autoridad portuaria contrata a cinco nuevos operadores de buques Su función es vigilar constantemente los movimientos de embarcaciones y mantener la seguridad en la navegación LA VERDAD GIBRALTAR.-Como parte del compromiso continuo del Gobierno de mejorar y desarrollar el Puerto y su infraestructura, la Autoridad Portuaria de Gibraltar ha contratado y formado recientemente a cinco nuevos operadores para el sistema de tráfico de buques VTS (Vessel Traffic System) que complementarán al actual equipo de especialistas. Los operadores de VTS trabajan en el centro neurálgico del puerto para vigilar constantemente todos los movimientos de embarcaciones tanto dentro

como fuera de las aguas que rodean el Peñón utilizando una matriz integrada de sensores, incluyendo radar, radio VHF, cámaras CCTV y un sistema de identificación automático. Con el objetivo principal de mantener la seguridad de la navegación, los operadores coordinan y resuelven los conflictos de los principales movimientos que se producen en aguas muy transitadas, a la vez que maximizan las oportunidades para el uso comercial del puerto y permiten que las aguas sean seguras para usos recreativos. Los operadores priorizan las llegadas de embarcaciones por

adelantado, colaborando con empresas locales para maximizar la eficiencia y minimizar los tiempos de espera. Los operadores actualizan la información sobre los movimientos de los barcos en tiempo real mediante un sistema de ordenación de buques VMS (Vessel Management System) electrónico instalado recientemente, al cual también pueden acceder agentes navieros, pilotos y otros proveedores de servicios. Los operadores del VTS también apoyan a las fuerzas del orden gibraltareñas a mantener la integridad de las aguas en torno al Peñón.

Londres permite la venta de pólizas entre aseguradoras con Gibraltar l.v./gibraltar.- El Gobierno de Gibraltar ha confirmado que el Departamento del Tesoro británico ha ratificado por escrito la posibilidad de realizar transferencias Parte VII entre aseguradores del Reino Unido y de Gibraltar, siempre que se cuente con aprobación legal y regulatoria. El ministro de Servicios Financieros, Albert Íso-

la, explicó al respecto que “ésta es una excelente noticia para nuestro sector de seguros, que lleva muchos años trabajando para poder acceder a este negocio. Hemos colaborado estrechamente con el Departamento del Tesoro, el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Comisión de Servicios Financieros del Reino Unido para lo-

grar que Gibraltar pueda acceder a esta área de negocio. Sinceramente, he de decir que estoy muy satisfecho con esta noticia y muy agradecido a todos aquellos que han trabajado con nosotros en este proceso”. El Gobierno está decidido a colaborar con el sector para desarrollar nuevas líneas de negocio como es ésta.


GIBRALTAR

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE JULIO DE 2014

Consagrado el nuevo obispo anglicano de Gibraltar en Europa l.v./ gibraltar .- El nuevo obispo anglicano de Gibraltar en Europa ha sido comisionado y consagrado en la Catedral de Canterbury. Robert Innes fue educado en la Universidad de Cambrigde y está licenciado en ingeniería. En 2005 se fue a la diócesis de Gibraltar en Europa para convertirse en el capellán senior y canciller de la Pro-catedral de la Santa Trinidad en Bruselas. Fue nombrado capellán de la reina de Inglaterra en el año 2012. El doctor Innes indicó que su trabajo como obispo será construir enlaces y tender puentes entre los distintos lugares de toda la diócesis europea. Será coronado en la Catedral de la Santa Trinidad el 4 de septiembre.

Monolito a los caídos en la I y II Guerra Mundial, colocado en Gibraltar en el año 2005. / FOTO LA VERDAD

Strohn hablará sobre el papel de Gibraltar en la I Guerra Mundial El historiador británico de la Universidad de Oxford experto en este periodo ha realizado numerosos documentales y ha prestado servicio en Iraq y Afganistán M.J.C./L.V. GIBRALTAR.- Pocas veces existe la oportunidad de escuchar conferencias del nivel de la que este viernes, día 25, impartirá el historiador Matthias Strohn en el John Macintosh Hall de Gibraltar a partir de las siete de la tarde. Organizada conjuntamente por el Museo de Gibraltar y las Fuerzas Británicas en el Peñón y con el respaldo del Gobierno, esta conferencia adquiere un carácter especial dentro de la serie organizada por el Museo. Sin duda, cabe esperar que el experto que tratará la cuestión de la I Guerra Mundial hable sobre el relevante papel jugado por Gibraltar durante ese periodo. Europa va a la guerra: el estallido de la I Guerra Mundial será el título de la conferencia que impartirá el doctor Matthias Strohn, conferenciante experto del Departamento de Estudios sobre la Guerra y la Real Academia de Sandhurst. El conferenciante, además, es doctor en Historia de la Europa Moderna en la Universidad de Oxford y su principal foco de investigacón son la historia militar en el periodo de entreguerras desde 1918 a 1939; la Armada germana en la I Guerra Mundial, especialmente el frente oeste; la Armada alemana en la época del Tercer Reich y en la II Guerra Mundial y el desarrollo de la doctrina y el pensamiento militares, cómo aprenden los ejércitos.

La base naval fue clave en la logística y las comunicaciones Algunos trabajos de investigación se han centrado en destacar el papel de Gibraltar durante la I Guerra Mundial para los intereses de la Entente. Es el caso de un trabajo realizado por la investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, Carolina García, quien reseñaba en una investigación del año 2009 que la contribución de Gibraltar resultó clave para ganar el combate por la supervivencia sostenido por ambos bandos contendientes desde el mar. Y señala además el importante rol de la base naval, las opciones logísticas que ofreció el Peñón y su lucha por mantener abiertas y seguras las comunicaciones marítimas y las rutas comerciales.

Strohn tiene una importante experiencia como consultor de medios de comunicación, ha trabajado para la BBC 2 y el

Canal Historia. También tiene una amplia experiencia en la planificación y desarrollo de visitas a los campos de bata-

lla y fue uno de los arquitectos del super exitoso ejercicio Normandy Scholar. Además, el doctor Strohn ha servido en numerosas ocasiones en Iraq con la Armada británica y en Afganistán con las armadas británica y alemana. Cuenta, además, con una larga lista de publicaciones que incluyen libros como La Armada Alemana y la defensa del Reich; Doctrina militar y la conducta de la batalla defensiva 1918-1939; El compañero de la I Guerra Mundial; La gran aventura acaba: Nueva Zelanda y Francia en el frente oeste. La conferencia del viernes comenzará a las siete de la tarde y será abierta al público en general, además de tener carácter gratuito para los interesados.

Los bomberos sofocan un pequeño fuego en una lavandería l.v./gibraltar.- La brigada de bomberos de Gibraltar tuvo que realizar una asistencia para sofocar un pequeño incendio en la carretera Halifax ayer a primera hora de la tarde, según la GBC. El fuego que había comenzado en la línea de una lavandería fue extinguido en cuestión de dos minutos. El fuego, que había comenzado en el carro de la ropa de la lavandería, fue extinguido en menos de dos minutos. Sin embargo, el incendio se había extendido a los rodillos de planchar y el edificio se llenó de humo. La brigada de los bomberos tuvo que ventilar el local. Por suerte no hubo que lamentar daños personales y gracias a la rápida actuación de la brigada antiincendios, el incendio se apagó enseguida.


10

SAN ROQUE

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE JULIO DE 2014

Ramiro: “El entorno es clave al instalar las redes eléctricas” El coordinador del curso sobre transporte de energía incide en la importancia de la planificación al colocar esta infraestructura para valorar su impacto LA VERDAD SAN ROQUE.- Las redes eléctricas y la repercusión que tiene su instalación y existencia en el medio ambiente, objeto del seminario “Energía y medio ambiente. Las redes de transporte de energía eléctrica” iniciado ayer en el marco del Curso de Verano de la UCA en San Roque, patrocinado por Red Eléctrica de España. El coordinador del seminario, José Gabriel Ramiro, destacó que en ocasiones pensamos en los tendidos eléctricos como instalaciones inofensivas aunque no lo son. “Debemos tratar el tema y considero que es fundamental exponerlo en un entorno universitario, tratar cuáles son las ventajas e inconvenientes de la instalación de estas infraestructuras con respecto al medio ambiente” señaló Ramiro.

El coordinador valoró como muy importante considerar las ventajas e inconvenientes de la instalación de redes El coordinador incidió en la importancia de la planificación a la hora de instalar las redes eléctricas para valorar el impacto que tienen en el medio ambiente ya que deben buscarse oportunidades de trazado de la red que no impacte en el entorno, además de valorar alternativas y decantarse por la más viable y menos impactante en la zona donde se instalen. Esta primera jornada ha contado con dos ponencias, la primera “Planificación energética y la evaluación ambiental de planes y programas” a cargo de Fernando Crespo, de Red Eléctrica de España, y, la segunda, “Relación de las nuevas tecnologías con la conserva-

l.v./san roque.- Concepción de la Rosa, coordinadora del seminario “La influencia de la atención en los trastornos generalizados del desarrollo”, desveló ayer durante su ponencia los beneficios que el ejercicio de la equitación provoca en niños con problemas de autismo. Según De la Rosa, “he intentado transmitir las dificultades de atención que acompañan a estos niños, en qué consiste el problema y las posibilidades que tenemos para poder tratarlos. El trastorno por déficit de atención e hiperactividad que acompaña frecuentemente al autismo se puede tratar de manera farmacológica, dentro de los tres pilares para enfrentar el problema, que resulta un tratamien-

Concepción de la Rosa incidió en que la equitación mejora mucho a los niños con autismo

Recepción a los nuevos alumnos de los seminarios de los Cursos de Verano de San Roque, ayer. / FOTO LA VERDAD

Bienvenida a los alumnos de los tres nuevos seminarios de los cursos Ayer comenzaron tres nuevos seminarios en el Palacio de los Gobernadores de San Roque: uno sobre las redes de transporte de energía eléctrica, otro de equitación y discapacidad y el tercero sobre arteterapia. Los dos primeros seminarios se imparten en el Palacio de los Gobernadores, mientras que el tercero es en el Taller de Danza de la Universidad Popular (UP), en los bajos del Teatro Juan Luis Galiardo. La delegada de Cultura del Ayuntamiento de San Roque, Dolores Marchena, y la vicerectora de Extensión Universitaria, Marina Gutiérrez, dieron ayer en el patio del Palacio de los Gobernadores la bienvenida a los alumnos.

ción de la naturaleza por parte de las infraestructuras de energía” impartida por Javier Moreno, también de Red Eléc-

trica de España. Hoy martes, el seminario sobre el transporte de energía eléctrica que se celebra en el Palacio de los Go-

Hoy se hablará sobre la evaluación ambiental de proyectos de energía, a cargo de Fernando Crespo bernadores de San Roque contará con dos nuevas ponencias, “Evaluación ambiental de proyectos de energía” a cargo de Fernando Crespo, Red Eléctrica de España, y “Redes Inteligentes vs Redes Convencionales en la mejora medioambiental” impartida por Luis Jesús Sanchez De Tembleque, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia del Ministerio de Economía.

Los alumnos del seminario sobre arteterapia aprenden cómo canalizar la energía de su cuerpo l.v./san roque.- María Antonia Hidalgo, coordinadora del seminario “Taller De Arteterapia: El Cuerpo Sentido” explicó en su seminario que trabaja en el ámbito clínico con los equipos de salud mental; en el ámbito educativo con los profesores, y en el ámbito social con los ayuntamientos. El seminario pretende que el alumno tome

Una experta desvela los beneficios de la equitación en el autismo

El curso pretende que los estudiantes tomen conciencia de su cuerpo a través del arte como recurso terapéutico conciencia del propio cuerpo a través del arte y el movimiento como recursos terapéuticos, desarrollando las potencialidades expresivas a través del lenguaje artístico, tras conocer los

principios generales del arteterapia. Hidalgo explicó que “en la arteterapia lo que realmente importa es le proceso, no el resultado de la dinámica ni la coreagrafía ni la obra plástica, si-

no más bien un encuentro con un canal de expresión como es el cuerpo”. Este curso aporta conocimientos de arteterapia con para aclarar los principios básicos de esta profesión.

to muy eficaz para tratarlos, y que resulta en una mejora bastante notable”. De la Rosa destacó que junto al tratamiento farmacológico se trata a los niños con estas patologías con atención psicoterapeútica y con actividades como la equitación. “Se trata de unas técnicas terapeúticas, dentro de las cuáles está insertada la equitación, que pueden ser usadas en estos niños y que los ayudan a mejorar. Todavía no existe evidencia científica de los resultados, si contamos con elementos aunque lo más destacado es que consiguen sacar una sonrisa y les ayudan en su bienestar y a mejorar su calidad de vida”, señaló. El “IV Seminario técnico de equitación y discapacidad” completó su jornada inaugural con otras dos ponencias, ambas a cargo de otra de las coordinadoras del curso, María del Carmen Castillo, “Qué es la Hipoterapia y disciplinas que abarca” y “Características del equipo multidisciplinar que interviene en las terapias ecuestres así como metodología, seguimiento y evaluación en las técnicas ecuestres”. Hoy el seminario vivirá su jornada práctica en las instalaciones del Centro de Hipoterapia Santa María, donde participarán María del Carmen Castillo, Rafael Reina y David Lucena. Los alumnos tendrán la oportunidad de ver la aplicación de la hipoterapia a un caso de parálisis cerebral.


san roque

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE JULIO DE 2014

El programa Emple@30+ beneficiará a cincuenta sanroqueños

Voluntarios de Protección Civil de la comarca acaban un curso de Nivel I

LV/san roque.- El denominado Programa Emple@30+, que promueve la Junta de Andalucía, creará al menos cincuenta puestos de trabajo en San Roque. El Ayuntamiento será el encargado de gestionar la contratación de estos desempleados mayores de 30 años, que desempeñarán distintas labores a lo largo de seis meses. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha aplaudido este plan de empleo autonómico, que cuenta con un presupuesto global de 106 millones de euros, con los que se pretenden crear unos 15.000 empleos en toda Andalucía. El primer edil señaló que “contando este programa, que funcionará entre noviembre de 2014 y abril de 2015, a lo largo del presente año estarán en funcionamiento cuatro planes de empleo en el municipio de San Roque. El primero, promovido desde el Ayuntamiento, consiste en los trabajos de temporada de Emadesa, que ha permitido contratar durante seis meses y hasta octubre a 61 personas en situación de desempleo”. “Los otros tres -continuóhan sido a iniciativa de la Junta de Andalucía. En primer lugar, el Plan de Empleo Joven, que beneficiará a 104 jóvenes de entre 18 y 29 años, para los que ya hemos establecido desde el Ayuntamiento las actuaciones que se les asignarán. Quiero insistir en que los que quieran optar a estos empleos tienen que pasarse por Andalucía Orienta. En segundo lugar, el Plan de Inclusión Social, del que se beneficiarán otras 40 personas, procedentes de las familias con menos recursos, quienes están a tiempo para presentar las solicitudes”. “Y, finalmente, este Programa Treinta Plus, del que no conocemos todavía la cuantía para San Roque, pero que beneficiará a unos 50 desempleados que lleven al menos un año en el paro de manera ininterrumpida”.

l.v./san roque.- Treinta voluntarios de Protección Civil de todo el Campo de Gibraltar realizaron hasta el viernes un curso de Nivel I en San Roque. Aunque las clases teóricas se impartieron en el Espacio Joven de la Alameda Alfonso XI, también hubo clases prácticas. La última de ellas fue la semana pasada en el Parque de Bomberos de La Alcaidesa, y allí no sólo trabajaron sobre primeros auxilios, sino que también realizaron pruebas de extinción de un fuego, orientación y atención en un simulacro de accidente de tráfico. Este curso era una iniciativa de la delegación municipal de Seguridad Ciudadana y contó con la colaboración de la de Juventud. El tenien-

El obispo de la diócesis posa con los nuevos canónigos tras la misa celebrada en la Catedral de Cádiz. / FOTO LA VERDAD

Lázaro Albar, nuevo canónigo del Cabildo de la Catedral de Cádiz El anterior párroco de Campamento juró el cargo el domingo tras ser designado por el obispo, Rafael Zornoza LA VERDAD SAN ROQUE.- Lázaro Albar Marín, quien hasta hace pocas semanas fuese párrooco de Campamento, juró el pasado domingo su nuevo cargo como canónigo del Cabildo de la Catedral de Cádiz, junto a otros cinco nuevos compañeros cuyo nombramiento dio a conocer el obispo, Rafael Zornoza Boy, el 22 de junio. Los sacerdotes que recibieron las nuevas atribuciones “pro tempore muneris” (durante el tiempo en que ejerzan los cargos que ahora sustentan) son:Fernando Campos

Rosa, vicario general de la diócesis; Lázaro Albar Marín, vicario episcopal de la Bahía de Cádiz y la Janda; Ricardo Jiménez Merlo, rector del seminario diocesano;David Gutiérrez Domínguez, delegado episcopal para el patrimonio históricoartístico; José Antonio Medina Pellegrini, formador del seminario diocesano, y Andrés Jorge Muñoz Luque, formador del seminario diocesano. La toma de posesión se produjo en la Catedral a las 12.00 horas en una misa oficiada por el obipso, que instó a los nuevos canónigos concelebrantes a ejercer su servicio a través

de una liturgia referencial para toda la comunidad cristiana, así como en el diálogo fe-cultura que se puede establecer a través del arte, la acogida a los visitantes y en cuantas propuestas docentes se profundice en el misterio de la salvación. La ceremonia consistió en la profesión de fe y el juramento de fidelidad que recitaron los nuevos canónigos. Como signo de la toma del cargo, los presbíteros canónigos, presididos por el obispo y acompañados por el resto del Cabildo, se sentaron en el coro catedralicio, formalizando así su paso a formar parte del Cabildo de la Catedral.

La última clase práctica se llevó a cabo en el Parque de Bomberos de La Alcaidesa te de alcalde Juan Manuel Ordóñez, responsable de Seguridad Ciudadana, apuntó que “es un verdadero lujo contar con unos profesores de tan gran nivel como los que imparten este curso. Se trata de profesionales, la mayoría de ellos bomberos del Consorcio Provincial, pero que cuentan con conocimientos adicionales sobre cuestiones como la atención a las víctimas de catástrofes, por poner un ejemplo. Estamos muy contentos con la experiencia, y espero que los alumnos también”. El jefe del Parque de Bomberos de Alcaidesa, además de coordinador y profesor del curso, José Cana, señaló que ha intentado dar a conocer entre los alumnos los principios básicos de un incendio. “Conociendo la naturaleza del fuego, sabremos cómo extinguirlo”, matizó.


12

algeciras

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE JULIO DE 2014

Treinta talentos literarios participan en la Escuela de Verano de Noveles El consejero de Educación inaugura esta actividad, organizada por el CAL, y entrega los premios del XII Certamen Andaluz de Jóvenes Escritores andaluces LA VERDAD ALGECIRAS.-Una treintena de jóvenes autores participarán en la Escuela de Verano de Escritores Noveles que se desarrollará hasta el próximo 26 de julio en el Albergue de Inturjoven en Algeciras. El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso, inauguró ayer la novena edición de esta iniciativa, organizada por la Consejería a través del Centro Andaluz de las Letras (CAL). Para Alonso la Escuela de Verano es “una cantera de promesas literarias” por donde han pasado firmas de reconocido prestigio como las de Marina Mayoral, Aurora Luque o Antonio Podríguez Almodovar, entre otros. Además, destacó la importancia de la lectura como el “principal” vehículo de acceso democrático a la cultura y ha defendido la “universalización del consumo cultural y la igualdad de oportunidades a los creadores”. La Escuela de Verano de Es-

critores Noveles busca dotar a los jóvenes talentos andaluces que hayan participado previamente en el Certamen de Escritores Noveles, de una sólida formación en el campo de la literatura, así como perfeccionar sus habilidades creativas. En los talleres los alumnos recibirán conocimientos sobre diferentes técnicas de expresión y recursos literarios y visión crítica del texto. Todo ello en una convivencia de alumnos y profesores que propicia intercambio de opiniones y enriquecimiento con experiencias ajenas. En esta edición, los participantes asistirán a talleres de poesía y narrativa dirigidos por la poeta Carmen Moreno y el escritor Salvador Gutiérrez Solís, respectivamente. Además de los talleres, los alumnos mantendrán un encuentro con los autores locales Tito Muñoz, Steward Mundini y Ángel Mora, quienes leerán sus textos y compartirán sus experiencias profesionales con los

Acto de presentación de la escuela de escritores y entrega de premios.

ellos. Desde su puesta en marcha en 2006 ya han pasado más de 250 jóvenes creadores andaluces. Por otra parte, el consejero de Educación, Cultura y Deporte ha entregado los premios del XII Certamen Andaluz de

Escritores Noveles a seis jóvenes procedentes de diferentes ciudades andaluzas. Los galardones corresponden a las modalidades de poesía, cuento y relato. Los galardonados fueron: González Roldán; Marta Bordóns Martínez; Sara Sán-

chez Gamino; Irene Beatriz Olalla Ramírez; Celia Fernández; Carlos Catena Cóza El certamen brinda la posibilidad de alcanzar un reconocimiento a aquellos escritores que comienzan su andadura creativa con su participación en este concurso. Alonso ha destacado el talento y la creatividad de los ganadores. Certamen Noveles Por otro lado, se ha abierto la convocatoria de la edición XIII Certamen Andaluz de Escritores Noveles. El plazo de inscripción para el Certamen de Escritores Noveles finalizará el próximo 3 de octubre de 2014. Toda la información sobre las bases del premio puedes consultarla en la web del Centro Andaluz de las Letras (www.juntadeandalucia.es/cultura/caletras. El Certamen Andaluz de Escritores Noveles se celebró por primera vez en el año 2002 y hasta hoy han participado un total de 1.482 jóvenes andaluces. Este concurso tiene la finalidad de promover y difundir la creación literaria entre los jóvenes andaluces y servir como vehículo de expresión de sus inquietudes literarias. Podrá participar con textos originales e inéditos cualquier joven que resida en Andalucía que tenga una edad comprendida entre los 10 y 20 años. Existen 3 modalidades: poesía, cuento y relato. Tanto el tema del relato o versos son libres.


OPINIÓN

13

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE JULIO DE 2014

MI OPINIÓN

Qué no, qué no somos tontos

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

ÁNGEL LUIS JIMÉNEZ

L

A semana pasada el Presidente de Puertos del Estado, José Llorca, en visita electoral a Algeciras -estamos en una campaña electoral no convocada oficialmente-, anunció junto al alcalde, José Ignacio Landaluce, que el Puerto de Algeciras podría -en futurible- recibir aproximadamente 835 millones de euros en cinco años procedente de fondos europeos -no del Estado como se ha hecho con los Puertos de Valencia, Barcelona y Bilbao- para la mejora de la línea ferroviaria Algeciras-Bobadilla. No olvidemos que esta línea ferroviaria, perteneciente al Eje 3 de la Red Transeuropea, está marcada como prioritaria por la UE. Además, y para acceder a esos fondos, el Gobierno debería enviar al ente europeo un catálogo de prioridades para inversiones a realizar entre los años 2014 y 2019, con posibilidades de fondo hasta el 2022. Parece que al Señor Llorca le da lo mismo la mentira que la verdad, porque nada de lo dicho es cierto según la información publicada por el Ministerio de Fomento sobre la reunión, que el pasado 3 de julio, tuvo su jefe Rafael Catalá, secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Viviendas, con Carlos Secchi de la Comisión Europea para coordinar y analizar las distintas alternativas de financiación del llamado Corredor Atlántico. En esa reunión se acordó que, de momento, este eje llegará sólo hasta Madrid, olvidándose de Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía. Así que está por ver si esos citados fondos europeos son territoriales o de verdad acabaran destinándose al ferrocarril de Algeciras-Bobadilla. Ante dicho acuerdo hubo contestación por parte de la Comarca, la Autoridad Portuaria y la Junta, así que apareció sorpresivamente por Algeciras el Señor Llorca para decirnos que “se estaba trabajando para dotar de fondos europeos la línea ferroviaria Madrid-Algeciras”. Y además recibió, no sé por qué, la insignia de la ciudad. A lo mejor sería porque con sus autoritarias tijeras están continuamente cortando cualquier iniciativa o inversión para el Puerto de Algeciras, la última un aparcamiento para el trafico Ro-Ro. Pero hay más sobre estas controvertidas informaciones. Mucho más. Como ha sido la deslealtad, falta de educación y de estilo del señor Llorca de venir a

A

NTES de proceder al desarrollo del artículo debo manifestar que en la reserva se ha quedado otro titular, y por tanto otra exposición, que hacía referencia a la misa celebrada en la iglesia de Los Jerónimos en Madrid para conmemorar el 18 de julio. No se engañen, que el asunto a rememorar no era la instauración de la famosa paga extra, más bien un grupo nostálgico echaba de menos a Franco y al sanguinario alzamiento nacional que, gracias a Dios (según algunas versiones), impidió que España se convirtiera en una pequeña Rusia comunista de ribera mediterránea. El título era “Tengo una debilidad”, sí, como aquella canción de Machín que a continuación rezaba “hay que calamidad, mi vida es un disgusto”. Esto debió pensar el cura encargado de la misa, que se despachó gozoso en su sermón invocando un nuevo golpe militar como el del 36, lo que ha provocado una querella de Izquierda Unida. Suponemos que una cosa es la libertad de expresión y otra bien distinta permitir un acto que precisamente proclama la extinción de

criticar la gestión de Manuel Morón, presidente de la Autoridad Portuaria, aprovechando que estaba ausente de la comarca. Espero que a su vuelta el señor Morón le conteste adecuadamente. Aunque lo increíble es afirmar que “son infundadas” las críticas sobre el desequilibrio inversor entre los puertos de Levante y Algeciras, cuando quedan perfectamente evidenciadas en las partidas presupuestarias correspondientes (3.368 millones de euros en la conexión ferroviaria de Levante frente a 65 millones en Algeciras y, además, sin ejecutar). Parece como si el presidente de los Puertos del Estado no se hubiera leído los Presupuestos Generales para el 2014, porque no se entiende que mienta, lo cual es muy grave. Tampoco ese día habló de esta desventaja nuestro alcalde-diputado José Ignacio Landaluce. Y encima le impuso al señor Llorca la insignia de la ciudad. Sorprendente. La UE vienen advirtiendo al Ejecutivo nacional que los puertos españoles y especialmente el de Algeciras tienen excelentes infraestructuras portuarias del lado del mar, pero un fuerte déficit de conectividad. El Gobierno en un intento de generar ventanas de oportunidad para mejorar la conectividad ahora quiere mejorar la colaboración público-privada, ¿cómo no?, y ha ampliado los plazos concesionales de los 35 años actuales a un máximo de 50 años. Sin embargo, no creo, ni ellos tampoco, que esta sea la solución para hacer más competitivo el Puerto de Algeciras en relación a otros puertos nacionales y europeos. Aunque la última ocurrencia para solucionar esos problemas de conectividad ha sido la creación mediante Decreto de un fondo denominado de accesibilidad para que los puertos dediquen sus recursos a mejorar la conectividad viaria y ferroviaria con las redes troncales. Según dice Llorca Puertos como el de Algeciras estarían exentos de aplicar dicho fondo, justo lo contrario de lo que dice el decreto. Por sus palabras queda claro que el Gobierno no hará nada, y si queremos mejorar la línea ferroviaria AlgecirasBobadilla tendrá que pagarla el Puerto. Así que señores del PP ya está bien de tantas mentiras, engaños y tratarnos como tontos. Qué no, qué no somos tontos.

REMANDO EN GALERAS

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800- Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

Imagen muy positiva

L

A Feria de La Línea 2014 ha constituido un incuestionable éxito de organización y participación popular que resulta conveniente resaltar mucho más allá del mero aspecto festivo, teniendo en cuenta la singular situación por la que atraviesa esta población no ya desde el punto de vista económico, sino también desde el prisma de su propia imagen hacia el exterior. Los diez días, contando también el del viernes de coronación de las reinas juvenil e infantil, se han caracterizado por un excelente ambiente, una gran animación en sus calles y en el recinto ferial, una cierta recuperación de fiestas que parecían algo perdidas como la del Domingo Rociero, una magnífica presentación del ferial con un extraordinario montaje de iluminación y también por una ausencia absoluta de incidentes. La imagen que se ha proyectado, por tanto, de La Línea hacia el exterior ha sido de absoluta alegría. Este último dato es concluyente y demuestra la injusticia que muchas veces se comete fuera de la ciudad con la población linense: mientras un aislado altercado provocado por cuatro individuos que no representan a nadie en las hogueras de San Juan fue noticia en informativos de las primeras cadenas de televisión y en periódicos de difusión nacional, ahora esa otra imagen positiva, de algarabía y estallido de diversión no se refleja por ningún lado. Y esa es una realidad injusta, porque los linenses han vuelto a dejar claro que conforman una de las poblaciones más hospitalarias y abiertas de España, de las que mejor reciben a sus visitantes y donde éstos más a gusto se sienten cuando tienen la fortuna de conocerla dirtectamente, no a través de falsos estereotipos creados y difundidos con maldad. En La Línea este año han empezado a cambiar algunas cosas, para bien. El día de la moda, la noche de los farolillos, la novillada televisada y la Feria son solo algunos ejemplos.

Una de monos cabreados

Paco Rodríguez

cualquier libertad, incluida la de expresión. ¡Ay! la Iglesia y sus debilidades nostálgicas. Esperamos comentarios de la Conferencia Episcopal, ahora inmersa en la promoción de su nuevo catecismo. Simplemente desconcertante. De monos cabreados va la última entrega de la saga del planeta de los simios estrenada el pasado viernes. Ya podrían pensar los guionistas en monas con mandiles en la cocina preparando un suculento almuerzo a base de plátanos para que cuando el mono llegue del árbol más próximo se encuentre con la mesa puesta y los monitos alrededor. Recuerden que son primates y las cuestiones ideológicas de la igualdad de género y oportunidades les importa una banana. Pues ¡leña al mono

Control Tirada: 7.000 ejemplares

que es de goma! es el lema preferido por algunos políticos, sobre todo los de rancia raigambre, desplegado con ahínco en las últimas semanas con el fin de proyectar negra sombra sobre Podemos y Pablo Iglesias. Que si populismo bolivariano de un telepredicador, que si la vuelta del comunismo, que si hay que desenmascararlo. El catálogo de terrores latentes posee varias páginas y está profusamente ilustrado formando parte del ideario que los partidos lanzan a sus responsables para que la campaña presuma de organización y coherencia. El periodista Walter Lippmann, en su obra publicada en 1922 La opinión pública, señalaba: “Se supone que la opinión pública es la fuerza motriz de las democracias. Dependiendo de sus tra-

diciones, todos ellos (los gobernantes) se han propuesto domesticar a la opinión u obedecerla”. Asistimos a un serio intento y proceso de amansamiento de esa opinión a través del miedo y de funestas consecuencias si confiamos en ciertas alternativas que no son las de la casta tradicional que sabe lo que hace y necesitamos y que lleva instalada en el poder desde hace décadas. Señala también Lippmann: “Observemos que solemos imaginar necesidades y fabricar peligros, pero cuando resulta indispensable obtener resultados rápidos, quizás la manipulación de la muchedumbre a través de los símbolos sea la única forma rápida de llevar a cabo acciones esenciales. Actuar suele ser más fácil que comprender”. Pues aquí los tenemos consagrados al rechazo desesperado de las posibles alternativas –los partiditos- que surgen propiciadas precisamente por el rechazo al sistema establecido. Los demonios están por llegar o ya han llegado, piensan los de los actos del 18 de julio y los que quieren ahora domesticar al mono.


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE JULIO DE 2014

VD

SEGUNDA DIVISIÓN B

F. HEREDIA

los detalles

la línea.- “Desde que nacemos

los seres humanos vivimos rodeados de muchas personas. El primer grupo humano al que pertenecemos es la familia, célula fundamental de la sociedad”, esa es la definición que la ‘Wikipedia’ ofrece sobre el término familia. Y si en ese mismo texto se introducen las palabras Balona, linense o albinegro se obtiene un calco de lo vivido ayer por la tarde en el estadio Municipal de La Línea. Porque la presentación oficial de la Real Balompédica Linense ante su público acabó convirtiéndose en una cita con especial protagonismo de los sentimientos, la pasión, las raíces de un pueblo que respira los colores de su equipo hasta hacerlos suyos, consolidándolos en su núcleo familiar durante generaciones y presumiendo de ser balonos. Por eso fue una cita especial, porque más que nunca la Balona fue de su gente, de esa que hace que el nombre del club haya sobrepasado con creces los cien años y se mantenga pese a las penurias económicas entre los mejores equipos del territorio nacional. Una presentación que se refleja en las frases pronunciadas por tres aficionados desde la grada definiendo a su equipo. El primero, el pequeño Álvaro Casasola sentenciando que “la Balona es una de las cosas más importantes de mi vida”, más tarde la voz de las fémi-

afición

cantera

La voz de la grada. Tres aficionados albinegros tuvieron la oportunidad de coger el micrófono para expresar qué significa para ellos la Balompédica.

Balón Linense. Los jugadores de sus equipos inferiores, como filiales. desfilaron con banderas y formaron un pasillo para los ‘mayores’.

Foto de familia. Todos los aficionados que quisieron bajaron al terreno de juego para la foto oficial.

Balona B. El máximo exponente de la cantera gozó de un protagonismo especial desfilando antes que la primera plantilla.

La Balompédica se presenta ante su familia El conjunto linense se viste de largo ante sus aficionados, que asumen el protagonismo del acto de presentación oficial. Se apela a la unidad y al sentimiento albinegro para luchar de tú a tú con los mejores del grupo nas denominada Maite asegurando sin dudarlo que “la Balona venía en el lote cuando me casé con mi marido. Es un sentimiento”, y por último Nono, con 83 años de experiencia albinegra pidiendo al presidente del club, Alfredo Gallardo, que

devuelva a la Balona a Segunda A “para verla antes de marcharme de este mundo”. Fue el colofón a un acto de presentación magníficamente conducido por Juan Miguel Novo, capaz de hacer partícipes a cientos de balonos de un

acto más familiar de lo acostumbrado, pero a buen seguro inolvidable para todos. Pero antes de la foto de familia que reunió a jugadores, técnicos y directivos con los aficionados presentes, a los que se permitió bajar al terre-

no de juego para inmortalizar el momento, llegaron muchos otros momentos de esos de ‘pellizco’ que hacen que la Balona sea más que un club. La cita comenzó con decenas de niños desfilando por el césped del Municipal y portan-


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE JULIO DE 2014

15

El calendario de Segunda B se sorteará este jueves en Madrid L. V. / LA LÍNEA.- La Real Federación Española de Fútbol confirmaba ayer que el sorteo del calendario para el Campeonato Nacional de Liga de Primera, Segunda y Segunda División B de la temporada 2014-2015 se realizará el próximo jueves 24 de julio a partir de las 11:30 horas. Este sorteo se llevará a cabo durante la Asamblea General de la Real Federación Española de Fútbol. Se hará cara al público el de la máxima categoría y en privado los de Segunda y Segunda B, por lo que éstos últimos es probable que no se hagan públicos hasta unos días mas tarde.

Además, también se cerrará la composición de los cuatro grupos de Segunda División B para la próxima temporada. La asamblea podrá ser seguida en directo en streaming a través de la página web de la RFEF. Entre otros asuntos, la Asamblea presenta a sus miembros y somete a la aprobación de las cuentas y los presupuestos anuales, además del calendario deportivo de la temporada 2014-2015. Asimismo, y entre otras muchas cosas, se hace entrega de los trofeos a los campeones de las diferentes categorías nacionales.

Jugadores, técnicos, directivos y autoridades posan en la foto de familia junto a la afición. / FOTO MARCOS MORENO

emoción

plantilla

objetivos

Reconocimiento. El Municipal brindó el aplauso de la tarde a Manuel Valenzuela ‘Pipi’.

Aplausos múltiples. Los jugadores fueron presentados individualmente y cada uno recibió el calor de su público.

Estar arriba con humildad. El mensaje enviado desde la directiva fue el de sumar lo antes posible los 45 puntos para pelear por estar en la zona de ‘play-off’ de ascenso.

Luis Manciño, presente. El desaparecido colaborador, recordado por Novo en su intervención, ‘baja’ al Municipal cada vez que se escuchan ‘sus’ cohetes.

Partidillo final. Los jugadores disputaron un partido en el que brilló especialmente José Ramón, anotando los dos primeros goles.

Copa del Rey. El propio capitán, Ismael Chico, insistió en intentar superar las tres primeras rondas. Los albinegros conocerán esta semana sus rivales. / FOTO MARCOS MORENO

do banderas albinegras. Eran los componentes de las categorías inferiores del Balón Linense, que hicieron el pasillo de honor al resto de equipos de la entidad. Por allí desfilaron los integrantes del cadete, el juvenil, la flamante Balona B y, por último, la primera plantilla albinegra. Al completo. Las presentaciones individuales comenzaron por los utilleros, con especial emoción en la de Manuel Valenzuela ‘Pipi’, que sigue al pie del cañón pese a vivir momentos difíciles de salud. Sus lágrimas ante la sonora ovación que le brindó el Municipal eran fiel reflejo del sentimiento sincero de un balono de corazón. Rafael Larios y Pepe García, con su habitual fama de ‘ahorrador’, completaron la primera tanda de saludos. Luego los jugadores, co-

Alrededor de 1.500 personas arropan a sus jugadores en la grada del Municipal La cita se convierte en una fiesta, con cientos de fieles en la foto de familia menzando por los canteranos que hacen la pretemporada con el primer equipo y terminando por los cinco fichajes de la temporada. Pero los mayores aplausos fueron para los que llevan ADN albinegro hasta convertirse en estandartes de un club que vive de detalles. Carlos Guerra, Alberto Merino, Ismael Chico y, como

no, Copi se llevaron la palma. Luego llegó el turno para el cuerpo técnico. Miguel Ángel Ordóñez ‘Chichi’, José Carlos Jiménez ‘Mane’ y el principal responsable, Rafael Escobar, en su quinta campaña consecutiva al frente del vestuario. La nota musical estuvo a cargo de Juan Kundomal, interpretando ese ‘Abónate’ clásico para alentar a los que aún no tienen el carnet para la temporada. Y en la recta final, antes de esa foto de familia que pasará a la historia, las autoridades saludaron a todos los integrantes del plantel. Con el presidente albinegro, Alfredo gallardo, como anfitrión, la alcaldesa, Gemma Araujo, y el teniente de alcalde de Deportes, Ángel Villar, conocieron a los jugadores que están llamados a devolver la ilusión a esta gran familia balona.

amistoso

ex albinegro

Los linenses se miden esta tarde al San Bernardo

Sergio Ortiz, tentado por el Socuéllamos

f. h. / la línea.- Tras la presentación oficial de ayer, la pretemporada albinegra no para y esta tarde tiene una cita importante en su calendario con la disputa del segundo amistoso de preparación. La cita será la primera que tenga lugar en la comarca, por lo que ha levantado expectación, y enfrentará a los pupilos de Escobar con el San Bernardo en la Estación de San Roque a partir de las 19:30 horas.

f. h. / la línea.- El centrocampista Sergio Ortiz, que la pasada temporada militó en la Balona, reconoció ayer que tiene sobre la mesa una oferta del Socuéllamos de cara a la próxima temporada, y que decidirá su destino en esta semana. El futbolista cordobés también tiene sobre la mesa otras ofertas de equipos como La Hoya Lorca o La Roda, pero aún no se ha decantado definitivamente por ninguna.


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE JULIO DE 2014

VD

segunda división b

La ambición no riñe con la humildad Chico apunta a la Copa, Escobar quiere devolver la ilusión a la grada y Gallardo pide un esfuerzo para luchar con los grandes presupuestos del grupo. La alcaldesa destaca la gestión de la directiva albinegra F. HEREDIA LA LÍNEA.- El acto de presenta-

ción de la Real Balompédica Linense también tuvo su parte institucional, con los habituales discursos. Abrió el turno de palabra el capitán albinegro, Ismael Chico, quien recalcó el sentimiento de que “este club es una gran familia, por eso la clave del éxito está en la unión que existe entre todos”. En referencia a los objetivos que se marcan para esta temporada, el linense dijo que “queremos estar siempre lo más arriba posible, pero también es hora de hacer historia en la Copa del Rey, así que intentaremos pasar esas tres primeras rondas para

disfrutar de un grande”. A continuación se dirigió a los presentes el entrenador, Rafael Escobar, destacando que su objetivo es “volver a ilusionar a nuestra afición, ya que durante el último mes y medio de la pasada liga no respondimos a las exigencias”. La tercera en hablar fue la alcaldesa de La Línea, Gemma Araujo, que pidió no cerrar el acto “porque quien merece hacerlo es el presidente. Por eso quiero destacar por encima de todo la gestión económica, que es la que avala al club para seguir en Segunda División B”. Por último, el máximo dirigente albinegro, Alfredo Gallardo, cerró el turno de inter-

venciones dirigiéndose a sus aficionados recordando que “la pasada temporada lo pasamos mal para cerrar en lo económico, por eso quiero agradecer la ayuda del Ayuntamiento, porque gracias a su colaboración pudimos cerrar acuerdos para cumplir con los pagos”. A los nuevos jugadores les dijo que “este es un club exigente y pedimos disciplina y esfuerzo”, mientras que al cuerpo técnico le lanzó el mensaje de que “nada de fijarnos en los 45 puntos, queremos estar arriba y luchar con los grandes de tú a tú en el terreno de juego”. Por último, el mensaje para la afición fue claro, “no abandoneis a esta junta directiva”.

muchas esperanzas en una gran plantilla Los jugadores de la Balona, encabezados por su capitán, Ismael Chico, saltan al terreno de juego entre canteranos albinegros. /FOTO M. M.

la ovación de la tarde.El utillero de la Balona, Manuel Valenzuela ‘Pipi’, que se llevó una de las mayores ovaciones de la tarde, abraza al presidente de la Balona, Alfredo Gallardo, en el acto de ayer. /FOTO MARCOS MORENO

la cantera, siempre en un primer plano.-

la nota musical.El artista y compositor linense Juan Kundomal entona el tema que escribió para animar la campaña de abonados de la Balompédica, y que ya se ha convertido en un clásico. /FOTO MARCOS MORENO

Algunos de los juugadores del Balón Linense portando banderas albinegras durante la presentación oficial del primer equipo, del que seguirán figurando como filial. /FOTO MARCOS MORENO


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE JULIO DE 2014

17

autoridades municipales.El presidente de la Balona, Alfredo Gallardo, llega a la zona de tribuna del municipal acompañado de la alcaldesa de La Línea, Gemma Araujo, el teniente de alcalde de Deportes, Ángel Villar, y el concejal del PP Pedro Cerezo. /FOTO MARCOS MORENO

calidad en el partidillo El atacante José Ramón, uno de los fichajes de la Balona esta temporada, materializa el segundo de los goles del ‘partidillo’ de ayer, en el que dejó muy buenos detalles de calidad. Los jugadores fueron divididos en dos equipos compensados para poner punto y final al acto de presentación. /FOTO MARCOS MORENO

con las ideas muy claras.El entrenador de la Real Balompédica Linense, Rafael Escobar, se dirige a la afición albinegra durante el acto de presentación de ayer, en el que dijo que el objetivo es devolverles la ilusión perdida en la recta final de la temporada anterior. /FOTO MARCOS MORENO

una grada con colorido albinegro.Los naficionados na la espera del inicio del acto de presentación de la primera plantilla albinegra. Muchos fueron ataviados con prendas del club.


Deportes

18

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE JULIO DE 2014

VD

fútbol. TERCERA ANDALUZA

fútbol. TERCERA DIVISIÓN

El CD San Roque ya trabaja a las órdenes de Johny El nuevo técnico rojillo debuta con una sesión iniciada tras una larga charla con los componentes de la plantilla

Juan José Flor sostiene la camiseta del Tarifa con su presidente. / FOTO UDT

La UD Tarifa presenta a su nuevo técnico, Juan José Flor l.v. / tarifa.- La Unión Deportiva Tarifa ha movido ficha con celeridad, tras la marcha de Aurelio Cana de sus funciones en el club como secretario técnico y primer entrenador. Cana anunció públicamente el pasado domingo su dimisión de sus responsabilidades en el Tarifa por tema laborales, por lo que la directiva del club ha tenido que buscarun sustituto de garantías que dirija al equipo en la Tercera

Andaluza, tras su descenso de la pasada temporada. De esta manera, el conjunto tarifeño presentó ayer a Juan José Flor como su nuevo técnico. El nuevo entrenador rojillo, natural de Vejer de la Frontera, cuenta con una amplia experiencia en el fútbol provincial, habiendo entrenado a los dos equipos de su localidad (Vejer y Español de Vejer) al Cádiz Provincial, al Alcalá y al Conil.

fútbol. CUARTA andaluza

El Pastores empezará su pretemporada el 29 de julio

Johny se dirige a sus jugadores antes de iniciar el trabajo físico. / FOTO JAVIER LOBATO

LA VERDAD SAN ROQUE.- El nuevo proyecto del CD San Roque se puso ayer en marcha con la primera sesión de entrenamientos de la plantilla, dirigida por el técnico debutante Jonathan Parrado Palma, ‘Johny’. El exjugador rojillo pisó por primera vez el césped del Manolo Mesa como entrenador, flanqueado por sus compañeros del cuerpo técnico y por el que ha sido su gran valedor en esta decisión de cambiar las botas por el banquillo, Alfonso Collado. A falta de que se incorporen alguno de los nuevos refuerzos del equipo, y de que el club confirme más incorporaciones, tras la última de Chupi, Jhony contó ayer ya con un nutrido grupo de jugadores para iniciar el trabajo semanal. Antes de empezar a correr, el técnico mantuvo con sus futbolistas una larga charla sobre el césped, intercambiando las primeras impresiones con los jugadores y dando su ‘declaración de intenciones’ acerca de su nueva etapa como responsable del CD San Roque. Jóvenes y ‘de la casa’ Una de las primeras impresiones que ofrece el CD San

l.v. / ALGECIRAS.- El Atlético Pastores confirmó ayer el inicio de su pretemporada, que arrancará el próximo 29 de julio. El conjunto algecireño no abrirá su nueva etapa en el campo de La Unión, sino que comenzará a entrenar en las instalaciones de La Menacha.

El Pastores aún no tiene confirmados sus amistosos de pretemporada, aunque sí ha cerrado ya la organización de un torneo con equipos del Campo de Gibraltar. Para este año, han decidido contar con los filiales de Algeciras y Balompédica Linense.

fútbol. gibraltar premier

Los canteranos del CD San Roque, en su primer entrenamiento. / FOTO J. LOBATO

Roque 2014/2015 es la juventud de su plantilla, en la que además de curtidos veteranos como Carlos Trujillo, Cristian o Roberto, destaca la media de edad del resto de componentes de la plantilla, ya sean nuevos o recién llegados, que la mayoría no llegan a los 30 años. Esta media incluso baja aún más con la aportación de los

canteranos, que este año están llamados a tener un papel importante durante la temporada. De hecho, ya en su primer entrenamiento Johny incluyó a ocho jóvenes de la cantera sanroqueña. Algunos como Chacón ya tuvieron un destacado papel en Tercera, mientras que otros vienen de jugar en otros clubes del municipio.

procopio entrenará al lincoln red imps El Lincoln Red Imps, vigente campeón y máximo referente de la Premier gibraltareña, anunció ayer la contratación de Raúl Procopio como nuevo entrenador, en sustitución de Mick McElwee.


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE JULIO DE 2014

19

FÚTBOL. tercera división. algeciras cf

Joselu cierra la plantilla El Algeciras completa su equipo con la incorporación de un atacante polivalente y goleador que la pasada campaña destacó con el Mairena LA VERDAD ALGECIRAS.- El Algeciras CF ya

tiene cerrada la plantilla de su proyecto 2014/2015, a las órdenes de Mere. El club albirrojo confirmó ayer la llegada de su último fichaje, Joselu, procedente del CD Mairena. José Luis Muñoz Calderón, llegó la pasada temporada al Grupo Décimo procedente del fútbol extremeño para enrolarse en el club mairenero, con el que cuajó una magnífica temporada. El nuevo jugador albirrojo completó en el Mairena 35 partidos, aportando 15 goles al conjunto blanquinegro. El futbolista, natural de Talarrubias (Badajoz) cuenta con 23 años de edad y militó anteriormente al CD Mairena en el Miajadas y en el Villanovense. Joselu aseguró ayer estar “muy contento e ilusionado” tras aceptar la oferta del Algeciras, del que considera que “está haciendo un proyecto muy ilusionante, tanto por los jugadores que ya tiene como por los que está fichando”. Ésta será la segunda temporada consecutiva de Joselu en el fútbol andaluz, en el que comenzó el pasado año con muy buen pie. “Venía del grupo de extremadura que es más flojo que los andaluces, pero me salió un año rodado en Maire-

Joselu completó 35 partidos como titular en el club sevillano, marcando 15 goles El extremeño afronta “muy ilusionado” su fichaje por el Algeciras CF Destaca por su polivalencia, ya que puede ocupar varias posiciones ofensivas na, con 15 goles y 35 partidos de titular”, afirma el futbolista, que además ocupó una nueva posición en el equipo sevillano. “Siempre he jugado más de mediapunta o a pierna cambiada por la banda izquierda. Alonso Ramírez me puso de delantero y me fue muy bien”, afirma. Esa polivalencia, además de su facilidad goleadora, son algunas de las virtudes de este futbolista, que destaca por su buena movilidad y su buen juego de espaldas. Joselu llegará a Algeciras el jueves por la tarde y se incorporará de inmediato a los entrenamientos.

Gabri ya viste de albirrojo y espera a su compañero joselu El extremo izquierdo Gabri se incorporaba en la tarde de ayer a los entrenamientos con el resto del grupo. El jugador, fichado el pasado 5 de julio prodecente también del Mairena, posó con la camiseta algecirista. El jueves se reunirá con su compañero Joselu para iniciar juntos su nueva etapa en el Algeciras.

FÚTBOL. tercera división. ud los barrios

Samu, Adri y Fiera llegan a la Unión y ya entrenan en el San Rafael

Los tres futbolistas, en el campo barreño. / FOTO LA VERDAD

l.v. / los barrios.- La UD Los Barrios cerró ayer la incorporación de tres futbolistas que, casi de inmediato, se pusieron ya a las órdenes de Manolo Pérez Jiménez para su primera sesion de entrenamiento. La Unión fichó ayer de una tacada a Samu, Fiera y Adri, tres jugadores que cuentan con experiecia en Tercera División con la en la UD Estepona, y que suponen refuerzos de calidad para los gualdiverdes en los que se mezcla también la juventud y la veteranía.

Los más jóvenes son el central Samu de sólo 23 años de edad y Adri, toda una apuesta de futuro, ya que aun es sub23, y destaca en la banda derecha o en la mediapunta, contando con una destacable velocidad y habilidad ofensiva. Por su parte, el fichaje de Fiera supone el retorno al San Rafael de un jugador veterano que nunca ha faltado a su cita con el gol, tal y como ha demostrado posteriormente en diferentes equipos. En el último de ellos, el Tesorillo, se convir-

tió en el referente ofensivo de la gran remontada amarilla en la segunda vuelta que a punto estuvo de servirle al equipo tesorillero para lograr el milagro de evitar el descenso. El delantero llega al San Rafael con su larga trayectoria y esa última demostración de que mantiene viva su puntería como avales, además de contar con el visto bueno de Manolo Pérez Jiménez, que lo conoce a la perfección. Con estos tres fichajes, la Unión está más cerca de completar su plantilla.


Deportes

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE JULIO DE 2014

VD

kite

baloncesto

balonmano playa

Gisela mantiene sus opciones de acabar primera

El Zona Bahía culpa a la Federación

El Bahía de Algeciras logra tres títulos

L. V. / FUERTEVENTURA.- Sesión de espectáculo en la costa de Fuerteventura en el Campeonato del Mundo de Windsurfing y Kiteboarding, con excelentes resultados para los deportistas españoles tanto en la categoría masculina como femenina. El español Liam Whaley rompió todas las previsiones y regaló al público presente en la playa de Sotavento, en el municipio majorero de Pájara, una sesión de puro espectáculo que le valió para clasificarse como el ganador de la jornada. La seguridad y elegancia que mostró el español sobre el mar le permitieron un dominio absoluto de la primera eliminatoria de ‘freestyle’, desbancando en su camino hacia la final a figuras como el icónico Aaron Hadlow. La final de la eliminatoria simple del cuadro femenino tuvo como protagonistas a la actual número uno del mundo, Karolina Winkowska, y a la española Gisela Pulido, que ocupa la segunda posición en el ranking mundial y que cuenta con que los resultados obtenidos en este Campeonato del Mundo de Fuerteventura le permitan recortar distancias con su rival en la tabla mundial. Un objetivo que todavía puede conseguir tras las eliminatorias de ayer si mañana logra superar a su rival en las eliminatorias dobles. A la vista de los resultados obtenidos parece que la estrategia emprendida por la española al renunciar a competir en la modalidad eslalon para concentrarse plenamente en freestyle está dando sus frutos. El resultado está abierto pues, tal y como confesaba Gisela Pulido, la deportista española ha ido cogiendo confianza a medida que ha avanzado la competición.

El club se siente atacado y discriminado por no haber sido incluido en la próxima edición de la Liga EBA

l. v. / algeciras.- Diversión, convivencia y balonmano se aunaron durante la jornada del sábado en la onubense playa del Parador en el XIV Torneo de Balonmano Playa de Mazagón, que reunió a decenas de participantes. El Club Balonmano Bahía de Algeciras alcanzó un gran éxito alzándose con los campeonatos en infantil masculino, femenino y cadete masculino, subiendo al pódium además como subcampeón en la categoría de cadete femenino. Los jugadores pudieron deleitarse con la presencia de la selección española de Balonmano Playa.

balonmano

Mario Porras, al Mundial de Universidades

El presidente del Zona Bahía, Marcos Rodríguez. /FOTO LA VERDAD

F. H. la línea.- El presidente del Asur

Zona Bahía, Marcos Rodríguez, compareció ayer ante los medios de comunicación para explicar la postura de su club tras ser excluídos por la Federación de la próxima edición de la Liga EBA tras haber elaborado el proyecto y depositado el dinero necesario. Así, destacó que consideran la decisión federativa “una injusticia, es indudablemente una malísima noticia para todo el baloncesto del Campo de Gibraltar, comarca a la que una

vez más se la discrimina y se la ningunea desde Madrid”. “Desde la Federación Española de Baloncesto se ha cercenado la posibilidad más inmediata de devolver al Campo de Gibraltar a la élite del baloncesto, y por ello cualquier persona o entidad que ame este deporte en la zona debería mostrar su rechazo e indignación ante esta decisión política de la Federación, en cuyas únicas manos estaba el que pudiésemos competir en liga EBA”, añadió. El Club Baloncesto Zona Bahía insiste en que presentó en

“tiempo y forma” toda la documentación necesaria para poder competir en liga EBA, pero “desde la Federación se nos dan largas a través de la esperanza para, en el último instante, comunicarnos que estamos fuera; que cada uno saque sus propias consecuencias”. “La decisión tomada por la Federación, así como su manera de proceder, cuando menos poco transparente e indecorosa”, añadió Rodríguez. No obstante, el club seguirá trabajando para diseñar un nuevo proyecto que les permita seguir practicando baloncesto.

pesca

Santander gana en embarcación fondeada

fútbol chapas

Carlos Cabezas se hace con el disputado cuarto Open Ciudad de San Roque

Los vencedores posan con sus trofeos. / FOTO LA VERDAD

l. v. / algeciras.- Guillermo Plaza, entrenador del combinado español masculino de categoría universitaria, ha facilitado la lista de jugadores convocadas para participar en el Campeonato del Mundo de Universidades de Guimarães 2014, en el que España está enclavada el Grupo C con Rumania, Brasil y Japón. Mario Porras, exjugador del BM Ciudad de Algeciras y que en la actualidad milita en el BM Puente Genil, ha sido seleccionado para participar en este campeonato. El equipo español debutará el 4 de agosto en Guimaraes frente a Japón.

l. v. / san roque.- Carlos Cabeza se proclamó campeon del VI Open Ciudad de San Roque tras lograr vencer por un ajustado 1-0 en la final a Quini Romero (Cáceres), Javi Casado (Madrid) y Juanma Muriel (Caceres). La participacion fue de 28 jugadores divididos en siete grupos de cuatro, disputando una liguilla en la primera jor-

nada y la fase de eliminatorias directas en la segunda. Juan Manuel Ordoñez, concejal de Deportes de San Roque, hizo entrega de los trofeos y destacó el gran trabajo que estan realizando Angel Ruiz Guerrero y Carlos Cabeza, que se ve reflejado en los diferentes campeonatos a nivel regional y nacional organizados.

l. v. / algeciras.- El pasado sábado se celebró en aguas de la bahía, entre Punta Carnero y Punta San García, el cuarto concurso de embarcación fondeada, puntuable de la temporada 2014, organizado por la Sociedad Federada de Pesca Deportiva El Mero. La prueba se disputo con viento de poniente y en la misma participaron un total de 35 pescadores. Al final, el ganador de la competición fue Manuel Santander González, seguido de Juan José Díaz Troya (que también se hizo con el trofeo a la pieza mayor) y Bernardo Díaz Troya.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 MARTES, 22 DE JULIO DE 2014

21


anuncios clasificados

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE JULIO DE 2014

Inmobiliaria Venta-Alquiler: Viviendas

ALGECIRAS

ALQUILO H A B I TA C I Ó N E S , o piso completo céntrico, amueblado, nuevo, con internet. 693225333. g

ALGECIRAS gVENDO. Magnífico piso

en el centro, diáfano, con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior. Último precio 88.000 euros. Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010.

Varios

Relax

g SE VENDEN CABRAS Y CHIVOS. tELÉFONOS:

NIGHT CLUB CLEOFAS

661 945 299 ANUNCIOS CLASIFICADOS:.Venta viviendas, chalet, alquileres, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos, etc... ASIFICADOS:.Venta viviendas, chalet, alquileres, automoviles, empleo, varios, relax, oposi-

Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable Abrimos a las 5 de la tarde Campamento - San Roque 956 69 93 60

ALGECIRAS g

MUJER MUY CARI-

Ñ O S A y par ticular, te

recibo sola y sin prisas por circustancia de la crisis. 633385119.


PASATIEMPOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE JULIO DE 2014

ARIES

Sus dotes de mando le adjudicarán un primer puesto en su área de trabajo. De momento, deberá dejar a un lado, sus proyectos ociosos porque no tenndrá tiempo de dedicarse a ellos.

TAURO

Pasarán un buen dia en que se mostrará, expansivo y alegre. Tendrá ocasión de practicar una sociabilidad inusitada en su carácter, más bien introvertido por lo general. Procure no exaltarse en sus afirmaciones.

GEMINIS

Se comportará acalorado y vehemente en lo tocante a las cuestiones sentimentales. Ello va a traerle más de un disgusto. Procure, en esta fecha, no entrar en asuntos delicados, porque su estado de ánimo no le respaldará.

CANCER

Su salud empieza a resentirse de los excesos horarios. Quizás deba de hacer una cura doméstica de eliminación de toxinas y desintoxicación. Empezará a notar el cansancio y la tensión, como consecuencia del desorden.

LEO

Es una fecha favorable para contactar nuevas relaciones, con el fin de intercambiar ideas y proyectos, y para desahogarse en todos los sentidos. En el ámbito económico, debe centrarse en la resolución de viejas deudas.

sudoku El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras: Fila Una fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila. Columna Una columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna. Bloque Un bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

autodefinido

nacimientos

NADA LISO

CIUDAD ARABE

EN MEDIO DEL SETO

PREPOSICION

AGUARDARA

ARGENTEOS

VERME

Rev. ALERO

MARCHARNOS

Rev. PRONOMBRE

BRUTO

CONSO-NANTE

COBARDE

CONDIMENTADO

EN MEDIO DELTIPO MARCHARAS

VIRGO

Los astros le favorecerán en todo aquéllo que se relacionen con su vida pública. Nuevo contactos sociales trasladables al plano profesional y económico. Se acentuarán, por tanto, tus habilidades diplomáticas.

CONSONANTE

VENCEDOR TELA RECIA

ADEUDAR ATREVIDA

LIBRA

NOTA COBALTO

ESCORPIO

SAGITARIO

Tendencia al consumo indiscriminado. Frene sus gastos superfluos o sus innanzas se colapsarán. Se avecina estabilidad en el aspecto de las relaciones humanas y más concretamente en sus relaciones afectivas.

CAPRICORNIO

Un buen momento para la comunicación con tu entorno. Si definitivamente, debe luchar contra Vd. y comienza a asumir sus errores, entrará en una etapa armonía tanto con las personas que le rodean como con su medio profesional.

ACUARIO

Demostrará una inquebrantable voluntad para superar los problemas que enturbian la paz de su vida. Ha llegado a la conclusión de que necesita y, aun más, se merece disfrutar del bienestar físico y material.

PISCIS

Es un momento favorable para trazar planes en relación con posibles desplazamientos y hasta viajes fuera de su ámbito geográfico. Retomar actividades más espirituales le hará sentirse bien consigo mismo.

REVISION

EN MEDIO DEL SOBO

ENTIDAD

ANADE

NOTA

RANURA

BARIO

EN MEDIO DEL SAPO

NOTA

DOBLARE

PRIMERA

VOCAL

EPOCA

jeroglifico

1821.- Juan Germán Roscio, político y jurista venezolano. 1850.- Juan Martín de Puyrredón, militar argentino. 1906.- Susan B. Anthony, estadounidense iniciadora de la campaña para la obtención del voto femenino en su país. 1937.- Manuel Serafín Pichardo, diplomático y poeta cubano. 1983.- Louison Bobet, ciclista francés. 1984.- Luis Lucia, director español de cine. 1990.- Juan Antonio Vallejo-Nájera, psiquiatra español. 1993.- José Antonio Gabriel y Galán, escritor español. 1996.- Krzysztof Kieslowski, cineasta polaco. 2001.- Ramiro Pérez-Maura de Herrera, diplomático español. 2002.- Hans-Georg Gadamer, filósofo alemán. 2004.- Ustad Vilayat Khan, músico indio.

sopa de letras

LO MI No te lo vendo a ti...

M E L S F O J M A

D K O Y I L A E C

N Z R A T A O C O L R I H L E G N I K O S T L O M N R A Y G N E B S N O G A O B E L P X C

A N I M E C E V E

P N R P I S T A L S O C H A T I A Z A N V B S A R I Q

Descubre diez prendas de vestir poco habituales.

SOLUCIONES

SOTANA CAPA SUDARIO

Surgirán problemas con su pareja y, en su defecto, con los amigos más intimos. Es un buen momento para reflexionar sobre los asuntos profesionales y los problemas que puedan derivarse de esta actividad.

defunciones

ORGANOS

JEROGLIFICO Elena da más.

En el terreno económico, propensión a superar los asuntos económicos, se resolverán ciertas cuentas pendientes que ponían su alma en un hilo. Dificultades para imponer sus criterios.

1711.- Nicolás Boileau, poeta francés. 1733.- Joseph Priestley, científico británico. 1869.- Ramón Menéndez Pidal, investigador de la Literatura e Historia de España. 1879.- Alfredo Kindelán, precursor de la aviación militar española. 1898.- Henry Hataway, cineasta estadounidense. 1900.- George Seferis (Giorgios Stylianou), escritor y diplomático griego, Premio Nobel de Literatura 1963. 1914.- Conchita Montes, actriz española. 1925.- Medardo Fraile, escritor y profesor español. 1926.- Carlos Roberto Reina, político hondureño. 1928.- José Ignacio Tellechea, historiador y teólogo español. 1931.- Rodrigo Rubio, escritor español. 1940.- Alfonso Cortina, expresidente de Repsol-YPF y consejero de la compañía Aresa. 1942.- José Barrionuevo, político español. 1943.- André Techine, director de cine francés. 1962.- Pello Ruiz Cabestany, ciclista español. 1963.- Fito Páez, músico argentino.

SOPA DE LETRAS CHILABA QUIMONO SMOKING MANTILLA LEVITA PONCHO GABÁN

horoscopos

M A O I R A D U S

C S V T L N I I J

K E M N A M T N A

L M U E O N K O R

R E P R P O N P A E B O A C G Z D F


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.