LA VERDAD del Campo de Gibraltar DEPORTES
LA LÍNEA
P 19
SE DISPUTA HASTA EL 30 DE AGOSTO La Junta difundirá la imagen de Andalucía como destino turístico deportivo en el Torneo Internacional del Santa María Polo Club
EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque
P 6
DEPORTES
El bailarín y coreógrafo Francisco Villalta trabaja ahora en ‘Scalada’, el último montaje del Circo del Sol
VIERNES, 25 DE JULIO DE 2014 -
AÑO 2 - Nº 221 •
ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares
P 15
EL CALENDARIO, PENDIENTE La Roda cierra la composición del Grupo IV de la Segunda B, dada a conocer ayer por la Federación Española de Fútbol
Picardo, dispuesto al diálogo ‘ad hoc’ propuesto por Hague El ministro principal de Gibraltar saluda la llamada de los tres exparlamentarios socialistas y ofrece iniciar conversaciones bajo esa fórmula Magisterio podrá ocupar en los próximos días la antigua biblioteca municipal linense
Recuerda que su apuesta es por el Foro Tripartito desechado por el PP, pero antepone mejorar la convivencia a ambos lados de la Verja /7
Servidor y héroe
El Consistorio ultima su desalojo para ampliar la oferta universitaria tras el convenio que suscribirá con Virgen de Europa /5
Expertos revisan la numerosa colonia de murciélagos de Gibraltar /8
Carlos Pacheco realza en San Roque el papel de los lectores de cómics /10
FOTO LA VERDAD
Interior da la Medalla al Mérito al Salvó la vida a un vecino de Vícar guardia sanroqueño Víctor Manuel Vera tras incendiarse su casa / 9
Vuelven a cerrar 4 quirófanos del hospital por roedores La decisión se adopta 48 horas después de su reapertura. La plataforma y los sindicatos reclaman el nuevo centro
El Servicio Andaluz de Salud insiste en que se trata de tareas de limpieza y niega que exista un foco infeccioso dentro del edificio /2
El Ayuntamiento linense abona media paga extra de julio a su plantilla Hace frente al abono con 600.000 euros del convenio del agua dados por la Mancomunidad, que aún le debe otros 900.000 desde el 31 de marzo /3
la línea
2
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 25 DE JULIO DE 2014
Cuatro quirófanos del hospital, otra vez cerrados por la presencia de roedores Así lo denuncian la Plataforma y los sindicatos, que achacan este problema y las plagas de insectos a las deficiencias estructurales de un edificio obsoleto. El SAS insiste en hablar de tareas de limpieza EVA REYES LA LÍNEA.- Cuarenta y ocho horas. Ese es el tiempo que han tardado en ser cerrados de nuevo cuatro quirófanos del hospital del SAS tras su reapertura el pasado martes. El motivo, según denunciaron ayer la Plataforma Cívica en Defensa del Hospital y los sindicatos CSIF, UGT y el Sindicato de Enfermería, el mismo de la semana pasada: la detección de una rata en el área quirúrgica. A las puertas del centro hospitalario, el portavoz de la Plataforma, Juan José Uceda, calificó la situación de “alar-
El Área Sanitaria asevera que no hay ningún foco de insalubridad dentro del centro hospitalario mante. Aunque supuestamente se desratizó, ha vuelto a pasar lo mismo, y esta vez ratificado por el propio gerente del Área Sanitaria, Andrés Morillo. Nos ha llamado para avisarnos y explicarnos las medidas que se van a tomar. Más que nunca, se hace necesario que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, venga como dijo en su momento que haría. Tiene que darse cuenta de que este hospital no puede seguir funcionando con tantos trastornos, y menos con una rata alrededor de una intervención. Eso es inadmisible”, puntualizó Uceda, que agregó que el SAS le había trasladado que vendrá “una empresa especializada de Sevilla para atajar el problema. Nos preguntamos por qué no se ha hecho antes. Está claro que la semana pasada se hizo una chapuza”, dijo. Por su parte, Alberto Puyana, de CSIF, recordó que los sindicatos llevan meses trasladando estos problemas a la dirección. “Las plagas de mosquitos, cucarachas y hormigas son constantes. Ahora tenemos ratas en el área quirúrgica. Es sorprendente que se anuncien medidas y a las 48 horas estemos igual. Y eso es así porque no estamos ante un problema puntual de limpieza, sino estructural del edificio, que está viejo”, expuso. Añadió que La Línea necesita más que nunca el nuevo hospital. “Y mientras tanto, no vale con un lavado de cara. Si se quiere mantener un servicio en condiciones hay que hacer una obra que garantice la seguridad. Desde aquí quiero
Representantes de los sindicatos, la Plataforma Cívica y la federación vecinal Flavi, ayer a las puertas del hospital. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ/AFOCAM
El Partido Popular pide explicaciones y responsabilidades a la Junta de Andalucía La parlamentaria andaluza del PP Carmen Pedemonte exigió ayer “explicaciones y responsabilidades” al Gobierno de Susana Díaz tras el nuevo cierre de los quirófanos, y calificó de “incomprensible” la situación. “No hay explicación, a menos que
la desratización no se llevara a cabo. No entendemos que se pongan en servicio unas salas que no están en condiciones”, dijo en una nota. Criticó además “el abandono de la Junta hacia La Línea en materia de Sanidad. Está desmantelando el
romper una lanza por el personal del centro, que ofrece un servicio sobresaliente a pesar de las condiciones. Esperamos no tener que lamentar un accidente, porque hay filtraciones, tuberías que se rompen y techos que ceden. La situación es crítica. Hay que dar pasos hacia adelante”, reseñó. De otro lado, José María Rosano, del Sindicato de Enfermería, hizo hincapié en los contactos que se han mantenido en los últimos meses con ayuntamientos de la comarca y el Defensor del Pueblo para hacer ver la necesidad de que se acabe la obra del nuevo hospital. “Este centro está caduco. No es lógico que en una zona donde debe primar la esterilización campee un animal. Coincido con mi compañero en
hospital, cuyos quirófanos hay que cerrar de forma reiterada por la presencia de ratas. Esa es la realidad. Un hospital abandonado y otro a medio construir”, dijo. De otro lado, reprochó a la alcaldesa, Gemma Araujo, sus críticas al presidente del PP en
que los roedores no entran de fuera. El problema es del edificio, cuyas canalizaciones son muy viejas. Incluso hay pozas en medio del pasillo del quirófano”, apuntó. Junto a ellos compareció Juan Antonio Álvarez, presidente de la Federación Linense de Asociaciones de Vecinos Inmaculada (Flavi) y miembro de la asociación de vecinos de la barriada donde se encuentra el hospital, San Bernardo, una zona de la localidad donde, se-
La Plataforma y los sindicatos sanitarios exigen a la Junta que reinicie ya la obra del nuevo hospital
Cádiz, Antonio Sanz, “que fue a La Línea a interesarse por el hospital y a denunciar su abandono. Araujo está más pendiente de los intereses de su partido y de criticar por criticar que de denunciar la falta de actuación de la Junta en La Línea”, apuntó.
gún Álvarez, proliferan los roedores. “Ahora también tenemos ratas en el hospital; ésto es el colmo. ¿Quién dice que no van a aparecer un día en Urgencias o en una habitación? El hospital nuevo tiene que terminarse ya. Este centro sólo se salva por el esfuerzo de sus profesionales. Le pido a la presidenta de la Junta que venga como prometió en el mitin y desde aquí le exigimos que en los presupuestos haya, sí o sí, una partida para el nuevo hospital”, manifestó. Mientras tanto, el Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar insistió en hablar de tareas de limpieza en los quirófanos, “tras una primera fase que terminó el lunes, lo que permitió que la actividad programada se atendiera
con normalidad, una vez que la empresa responsable de desarrollar las actuaciones certificara que las condiciones de limpieza eran óptimas”. “Las actuaciones realizadas hasta ahora confirman la no existencia de ningún foco de roedores ni de insectos en el interior del hospital. Por tanto, las actuaciones previstas en esta segunda fase se centrarán en intensificar las medidas realizadas en el área de quirófanos y fundamentalmente en reforzar dichas medidas para garantizar las condiciones higiénicas óptimas de las partes colindantes al área quirúrgica y la zona exterior del centro hospitalario”, indicó en el SAS en una nota. Añadió que durante la realización de esta segunda fase, el centro hospitalario mantendrá activos los quirófanos de urgencias que cuentan con condiciones óptimas de seguridad y limpieza. Por otro lado las intervenciones quirúrgicas programadas para ayer y hoy de carácter prioritario han sido derivadas al hospital Punta de Europa de Algeciras. “La dirección del centro estima que, una vez finalizada esta segunda fase de actuaciones, se reanudará la actividad habitual. Desde el Área Sanitaria se pide disculpas a los usuarios por las molestias que puedan ocasionar estos trabajos”, finalizó en su comunicado de prensa.
la línea
3
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 25 DE JULIO DE 2014
Barranco cree que hay nóminas de Somdeco sin pagar pero sí declaradas l.v./ la línea.- La exconcejal del PSOE Asunción Barranco compareció ante el secretario general del Ayuntamiento “para hacer constar que he tenido conocimiento de que se han entregado certificados de retenciones a los ex-trabajadores de Somdeco firmados por el administrador de la empresa, Francisco Espada, en los que figuran como importes íntegros satisfechos y retenciones realizadas a cuenta del IRPF, las nóminas de enero, febrero y marzo de 2012”. Barranco añadió que los trabajadores le han informado de que “no han percibido las nóminas que se han certificado en el documento a Hacienda, pero si llegaran a comunicarse por la empresa a la Hacienda Pública, supondría que Hacienda reclamara a los ex-trabajadores las cantidades por los impuestos de esas nóminas, sin que ellos las hayan percibido, dañando aún más la precaria economía de muchos de ellos tras la interminable espera para que el Ayuntamiento cumpla las sentencias que obligan al abono de las nóminas devengadas tras el ERE declarado nulo por la Justicia”. La edil cree que Espada pudo incurrir en falsedad documental.
El Consistorio ingresa media extraordinaria de verano al personal La Mancomunidad abona al Ayuntamiento 600.000 de los 1,5 millones de euros que aún debía por el traspaso del agua
La Policía Local decomisa 2.130 cajetillas de tabaco en un vehículo
EVA REYES LA LÍNEA.- El Ayuntamiento ingresó ayer a sus trabajadores el 50% de la paga extraordinaria de verano, según confirmó la sección sindical de la Unión General de Trabajadores (UGT) a preguntas de La Verdad del Campo de Gibraltar y ratificó el teniente de alcalde delegado de Hacienda y Personal, Ángel Villar. Villar explicó que el abono de la mitad de la extraordinaria de verano se hizo tras pagar la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar al Ayuntamiento 600.000 de los 1,5 millones de euros que aún debía por el traspaso del servicio de abastecimiento de agua potable. Hay que recordar que, según el convenio suscrito entre ambas administraciones, la local y la comarcal, para el traspaso
Imagen del Ayuntamiento linense. / FOTO MARCOS MORENO
de dicho servicio, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar debía satisfacer esa cantidad a finales del pasado mes de marzo.
La institución comarcal tiene que hacer frente todavía a 900.000 euros. No hay fecha para el ingreso de dicha cantidad en las arcas municipales.
Finaliza el balizamiento de la playa del litoral de Poniente l.v. / la línea.- El concejal de Playas, Agustín Caro, comunicó ayer que se está finalizando en la la zona del litoral de Poniente el fondeamiento del sistema de balizado para la actual temporada de playas. Con esta actuación se intenta salvaguardar a los bañistas de las embarcaciones, haciendo especial hincapié en el respeto al balizamiento para todos los que practican la náutica de recreo, independientemente del tipo de embarcación o artefacto flotante utilizado. Las labores de balizamiento en todo el litoral de Levante, en cambio, se llevaron a cabo con bastante antelación, puesto que el sistema de boyas que protege la zona dedicada a los baños permanece colocado a lo largo de todas estas playas desde hace ya algunas semanas, días después de iniciada la temporada oficial.
Un momento de la concentración de ayer ante las puertas del Consistorio. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ/AFOCAM
Miembros de Los Parados empiezan sus concentraciones por la ciudad l.v./la línea.- Un grupo de personas, pertenecientes a la asociación Los Parados, se concentró durante la mañana de ayer a las puertas del Ayuntamiento de la ciudad portando una pancarta con un lema de protesta por el reciente cierre del parking solidario por parte de la Autoridad Portuaria de la Ba-
Imagen del tabaco. / FOTO L. V.
hía de Algeciras, hecho ocurridon el pasado martes para dar lugar a la construcción del nuevo aparcamiento privado que la APBA ha adjudicado a una empresa privada. La concentración de ayer forma parte del calendario de movilizaciones que este colectivo ha planteado mientras se
llevan a cabo gestiones encaminadas a buscar una salida a las 36 personas que se trabajaban en la instalación ahora cerrada. Una de las propuestas que se barajan es la constitución de una cooperativa similar a la de los Vovia de Algeciras, si se quiere optar a la cesión de alguna parcela pública.
l.v./la línea.- Agentes de la Policía Local que realizaban labores de inspección en la avenida del Burgo retiraron el miércoles un vehículo Fiat Brava que estaba circulando por la zona y que se encontraba dado de baja definitiva desde el 14 de abril de este año, siendo conducido por J.P.R., natural de La Coruña. Ese mismo día, sobre las 17.00 horas, en el Camino de Sobrevela, se procedió por el Servicio de Playas a la incautación de productos de pastelería que estaban siendo vendidos y que carecían de registro sanitario, siendo traladados al Mercado de Mayoristas para que el veterinario municipal levantase el correspondiente acta. Posteriormente, sobre las 17.30 horas, se procedió, a la altura de Punto Ribot, a la intercepción y registro de un Skoda conducido por J.B.B., vecino de Algeciras, el cual portaba 2.130 cajetillas de tabaco rubio de contrabando, alcanzando un valor de 8.900 euros, siendo la mercancía puesta de disposición del Administrador de Aduanas y el vehículo retirado y trasladado al depósito. Asímismo, se tuvo conocimiento a través de dos denuncias de que se estaba llevando a cabo la venta ambulante de pescado, procediéndose a imponer la sanción correspondiente.
la línea
4
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 25 DE JULIO DE 2014
• Gastronomía linense
Boquerones en vinagre Olga Salas
la RECETA Ingredientes. - Boquerones frescos - Vinagre de vino de Jerez
¿Qué es un verano sin uno de sus aperitivos estrella como son los boquerones en vinagre acompañados por una cerveza bien fresquita o un cava? Los boquerones en vinagre son muy típicos en nuestra tierra. Además, es una tapa que está muy extendida en todo el mundo. Tiene su origen en los mezzés sefardíes de Andalucía. Su receta de elaboración es muy antigua y es bien conocida en toda la costa del Mar Mediterráneo. No obstante, podemos encontrar una variedad en Castropol (Asturias), donde es muy típico el ceviche de bonito. Para su elaboración se puede utilizar el vinagre o vinagre de sidra. La preparación de los boquerones en vinagre se inspira en la elaboración de los salazones. Cada vez que hacemos este plato, le hacemos un homenaje a los antiguos pobladores de la Península. Como dato curioso, comentar que los boquerones en vinagre suelen degustarse en Madrid sobre un plato de patatas fritas, a modo de aperitivo. Esta forma de presentación también se aplica a las anchoas.
- Sal y agua - Ajos picados, aceite de oliva y perejil picado
Preparación - Limpiamos los boquerones de tripas, sangre y espinas. Ponerlos en el congelador durante 24 horas. Hay que quitarles las cabezas y tener mucho cuidado con las espinas. - Los introducimos en un cuenco con el vinagre, agua y sal. Ponemos aproximadamente tres partes de vinagre y una de agua. Los boquerones deben quedar cubiertos por la mezcla. Después, dejar reposar durante doce horas en el frigorífico para que el boquerón no quede muy cocido. - Los escurrimos y los ponemos en una fuente. Aliñarlos con aceite de oliva, ajos y perejil.
Alumnos de avanza divierten a los más pequeños Los alumnos del módulo de animación sociocultural de la casa de oficios Avanza realizan desde el día 8 actividades para los más pequeños, consistentes en contar cuentos, realizar juegos, diseñar caretas, maquillaje y globoflexia, entre otras. Las actividades tienen lugar en los parque infantiles de la localidad.
la línea
5
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 25 DE JULIO DE 2014
Cultura desaloja la antigua biblioteca para la Escuela de Magisterio El inmueble, ubicado en el complejo Ballesteros, albergará la nueva oferta universitaria del centro Virgen de Europa J.J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- El Ayuntamiento de la ciudad procederá hoy a acabar los trabajos de desalojo de la antigua biblioteca municipal José Riquelme Sánchez, local que se encuentra ubicado en el complejo educativo Ballesteros, por lo que este inmueble estará ya a disposición de los responsables de la Escuela Universitaria de Magisterio Virgen de Europa a partir de los próximos días. Estas instalaciones han ocupado durante los últimos años la sede de la citada biblioteca pública hasta que el pasado año este servicio se trasladó al edificio Istmo-Comandancia de la plaza de la Constitución, donde actualmente funciona. Desde entonces, ha abierto sus puertas para algunas ocasiones esporádicas, como la muestra del belén y dioramas de Navidad de la asociación de belenistas. No obstante, el gobierno municipal contrajo el compromiso con la citada escuela universitaria de cedérselo en uso,
QUEJAS VECINALES EN LA CALLE ANDALUCÍA Vecinos de la calle Andalucía se quejan por el estado de suciedad y falta de cuidado que, dicen, sufre el tramo situado frente al colegio Carlos V y la zona ajardinada del mismo. Aseguran que hace tiempo que no pasan los barrenderos y criticaron la presencia de un contenedor quemado en las cercanías. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ/AFOCAM
Contratación abre las plicas para la concesión de la estación de autobús Imagen del interior de Ballesteros, ayer. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ/AFOCAM
ya que Virgen de Europa tiene previsto ampliar su oferta académica en esta ciudad, y por tanto ahora ya, una vez que se produzca el desalojo, lo que restará será firmar el corres-
pondiente convenio de colaboración entre ambas partes. De hecho, se utilizará para la nueva oferta en Diplomatura y Grado de este centro dependiente de la Universidad de Cádiz.
l.v./la línea.- Los componentes de la mesa de contratación del Ayuntamiento linense están llamados hoy a celebrar una reunión para seguir avanzando en el expediente de adjudicación de la estación de autobuses. En la reunión de hoy está previsto que se proceda a la
apertura de los sobres de la empresa o empresas que hayan presentado ofertas, dentro del plazo legalmente establecido, para optar a la concesión de este servicio, que el gobierno municipal ha decidido privatizar tras un tiempo en manos de la Administración local.
la línea
6
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 25 DE JULIO DE 2014
4 Paco Villalta / Bailarín y coreógrafo linense Paco Villalta
no parece tener techo.
El
Circo del Sol representa en estos momentos en Principado de Asturias. A sus 40 años, Villalta compagina cada vez más su profesión con la fotografía, otra de sus grandes pasiones. Sin lugar fijo de residencia, el artista sí sueña con crear algún día
bailarín y
el
coreógrafo linense, que compartió escenario con la
el
gran
Celine Dion
en
Las Vegas
durante seis años,
es el ayudante del director y coreógrafo
Boko
en
‘Scalada’, el
Stephane
espectáculo al aire libre que
• Pregunta.- ¿Cuál es el papel de Paco Villalta en Scalada? Respuesta.- Soy el asistente del director y coreógrafo Stephane Boko, al que conozco personalmente desde el año 2002. Trabajamos juntos en el espectáculo de Celine Dion en Las Vegas. Es curioso, pero antes de conocernos tuvimos trayectorias un tanto paralelas, aunque con un año de diferencia. Él hacía un espectáculo y al año siguiente lo hacía yo, y así varias veces. Tenemos un concepto de espectáculo y del movimiento muy parecido, así que es fácil trabajar juntos. Una vez que terminamos con Celine Dion, estuvimos con el Circo del Sol en Canadá y luego con la Ópera de Montreal y con la Ópera de Quebec. También coincidimos en un espectáculo en Madrid para el que me engañó. Me dijo que no iba a bailar y terminé haciéndolo.
Por Eva Reyes / Fotos Marcos Moreno 3 una escuela de disciplinas artísticas en su ciudad, La
Línea,
“hay más talento que en Mientras tanto, seguirá bailando, creando arte en movimiento y captando realidades o sugiriendo otras nuevas con su objetivo. donde asegura que
ningún otro sitio”.
«La experiencia de trabajar con el Circo del Sol es diferente a cualquier otra que haya vivido antes» Paco Villalta es el ayudante del prestigioso director y coreógrafo Stephane Boko en ‘Scalada’, el último espectáculo de la compañía. Compagina su profesión con la fotografía, otra gran pasión a la que cada vez dedica más tiempo
P.- ¿Cómo es la experiencia de trabajar con el Circo del Sol? R.- Pues es diferente a cualquier cosa que haya hecho antes, aunque es la tercera vez que trabajo con ellos. Y es diferente porque llevan mucho tiempo trabajando con unos niveles de calidad que se salen de las tablas. Si tienes a siete personas volando en el escenario y necesitas que una salga por la derecha y otra por detrás y que justo en ese momento haya luz y agua, pues se hace. Esas cosas pasan en el Circo del Sol porque la calidad y la coordinación son perfectas. Están acostumbrados a que si se te ocurre una idea, lo intentamos; no hay miedo. Queremos que haya un terremoto cada noche a las 22:15 y ahí vamos. El equipo de Scalada, que se estrenó el 5 de julio y finaliza el 2 de agosto, ha estado más de ocho meses preparándolo. Mi posición es más cómoda. Yo recibí todas las músicas hace dos meses, más o menos, y ahí empecé a trabajar antes de viajar a Andorra. Eso sí, luego hubo que montar el espectáculo en once días. Fueron jornadas muy intensas. P.- ¿Cuántos artistas participan en Scalada? R.- Son 35 artistas de muchas nacionalidades, pero el equipo completo son 70 personas. Los artistas pertenecen además a disciplinas muy variadas, que es lo que hace mi trabajo más interesante. Si tengo que hacer calentamiento, hay que idear uno que les valga a todos a la vez. P.- Ha comentado antes que éste no es su primer trabajo con el Circo del Sol... R.- Así es, es el tercero. La primera vez fue en un evento especial, en concreto en el aniversario de la fundación de Quebec, aunque no como artista. La segunda vez fue para un espectáculo en Macao, en esta ocasión bailando. P.- ¿Cuál es su formación? R.- Yo hice la carrera de Danza Clásica en el Instituto del Teatro de Barcelona. Después, todo lo que he hecho me ha valido para el mundo del espectáculo. He trabajado con marionetas, hago fotografía, he hecho cursos de pilates, tengo el título de buceo porque hay espectáculos acuáticos... Sin duda, lo que más me gusta después de bailar es la fotografía, a la que mi futuro va a estar muy ligado. P.- ¿Cuándo la descubrió? R.- Pues empecé a hacer fotos en 2007 y fue toda una revelación. Estaba trabajando con Celine Dion y disponía de mu-
Paco Villalta, durante la entrevista concedida a este diario en el restaurante aQa.
« Tengo en mi cabeza
la idea de montar una escuela en La Línea. No hay un sitio con más talento que éste
»
cho tiempo libre, así que me puse a ello y me di cuenta de que me apasionaba. Tiempo después y tras regresar de un viaje a La India, cuyos colores me dejaron entusiasmado, decidí comprarme una cámara más profesional. A los tres meses de aquello me publicaron una fotografía en la portada de un periódico de Canadá. P.- Volviendo al baile, ¿siempre pensó en dedicarse a ello?
R.- Para nada, aunque tengo que reconocer que la primera vez que probé la danza me enganché del todo. No es fácil vivir de ésto y yo lo he conseguido. A la primera audición a la que fui se presentaron 600 personas. Luego es algo más sencillo porque te van conociendo y no partes de cero, pero sigue siendo complicado. El porcentaje de personas que, tras finalizar sus estudios, se termina dedicando a la disciplina artística por la que han optado, es pequeño. P.- ¿Cuál es el mejor momento de su carrera hasta ahora? R.- Esa es una pregunta que no me gusta contestar porque todo lo que es bueno se disfruta. Además, durante mi carrera me he encontrado a muchas personas que me han aportado mucho y que han sacado lo mejor de mí. Me acuerdo por ejemplo de mi primera profesora en La Línea, Mari Carmen, a la que nunca
podré agradecerle todo lo que me enseñó. Sí es cierto que, ya a nivel profesional, llegó un momento concreto en que todo se juntó, y eso fue cuando coincidí con el director teatral Franco Dragone en el espectáculo de Celine Dion, en el que estuve seis años. Esa es posiblemente la creación más interesante de toda mi vida, y fue así por las condiciones y por trabajar con él, algo que no se puede explicar con palabras. P.- ¿Tiene algún proyecto en mente que le gustaría hacer en La Línea? R.- Yo tengo desde hace mucho tiempo en la cabeza la idea de montar una escuela en La Línea, porque aquí hay un talento que usted no se puede imaginar. No hay ni un sitio con más talento que éste. Hay que darle a la gente la oportunidad de hacer cosas y ofrecerle un lugar para que puedan aprender y expresar su talento.
GIBRALTAR
7
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 25 DE JULIO DE 2014
Gibraltar saluda la llamada al diálogo de los exparlamentarios Fabian Picardo insiste en que está abierto a reiniciar las conversaciones y en que esta apuesta será una forma de mejorar la convivencia a ambos lados
Una vista de la ciudad de Gibraltar, objeto de polémica por las relaciones con España. / FOTO MARCOS MORENO
MARÍA JESÚS CORRALES GIBRALTAR.- El Gobierno de Gibraltar en la voz del ministro principal, Fabian Picardo, saludó ayer la llamada de atención de los tres exparlamentarios socialistas José Carracao, Salvador de la Encina y Rafael Román a recuperar el diálogo en torno a Gibraltar. “El Gobierno saluda la advertencia de los tres políticos españoles a España, el Reino Unido y Gibraltar a entablar el diálogo”, indicó el Número 6 en un comunicado oficial ayer. El Ejecutivo hacía así referencia al manifiesto lanzado el miércoles por los tres exparlamentarios en el que solicitaban la vuelta a fórmulas de diálogo y a profundizar en la cooperación, respetando la posición tradicional española respecto a la reivindicación de la soberanía. Especialmente los tres exparlamentarios gaditanos exigían recuperar espacios de cooperación en los aspectos que afectan a las comunidades de ambos lados de la Verja. Y llamaban al actual Gobierno central a recuperar la fluidez en el tránsito fronterizo, así como a rebajar la escalada de tensión que se vive en torno a la Verja desde hace un año. El Número 6 indicó ayer que el Foro de Diálogo iniciado en 2004 “fue abandonado” por el Partido Popular (PP) “tan pronto como llegó al poder”, indica el Ejecutivo del Peñón. Y añade que a la finalización de este espacio de discusión siguieron “continuos intentos por revertir
Margallo también ofrece diálogo y busca igualar la representatividad de Gibraltar a las autoridades locales El propio ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García-Margallo, ofreció al nuevo titular de la diplomacia británica, Philip Hammond, en el entorno del Consejo de Ministros de Exteriores de la UE que ambos países retomen el diálogo respecto a Gibraltar con grupos “de geometría variable” basándose en la fórmula propuesta por William Hague en 2012, dejando al margen la cuestión de la soberanía. El debate entre ambos países es la representa-
los acuerdos firmados en Córdoba” con el anterior Gobierno español, con Miguel Ángel Moratinos en Exteriores. Picardo salió también en defensa de la posición gibraltareña y afirmó que “es de sobra conocido que tanto el Gobierno del Reino Unido como el de Gibraltar siguen totalmente comprometidos con el Foro Trilateral”. No obstante, abrió la
El ministro principal estima el diálogo ‘ad hoc’ como una fórmula de avance dada la ruptura actual puerta a la posibilidad de activar fórmulas de diálogo ad hoc bajo la propuesta realizada por William Hague en abril de 2012. En este sentido, el ministro principal incidió en que
tividad del Peñón en dichos encuentros. España asume que, en presencia de Gibraltar, debe haber una contraparte entre las autoridades locales, comarcales o andaluzas para rebajar la notoriedad del Peñón en el Foro. En este punto, desde Gibraltar se entiende que España hace una interpretación de la propuesta de Hague que no es la que el extitular de la diplomacia británica realizó en su momento. Y ése es uno de los puntos de discordia sobre la fórmula de diálogo.
“dado el actual impasse en las conversaciones, estaríamos encantados de apoyar las propuestas de diálogo ad hoc bajo la propuesta del exministro del Foreign Office, William Hague, en abril de 2012”. En su comunicado, el ministro principal recuerda sus intentos para buscar fórmulas que reanuden el diálogo, tanto en su última visita a Madrid como en los encuentros habituales con los políticos campogibraltareños. Picardo insistió en que en la capital española mantuvo diversos encuentros políticos “con todos los grupos políticos representados en el Parlamento español, a excepción del Partido Popular, que no estuvo de acuerdo en recibirme y UPyD, que suspendió el encuentro en el último momento”. En el plano comarcal, aseguró haberse sentido “muy agradecido” por haberse reunido con políticos españoles en la comarca “que están interesados
en el diálogo”. Entre ellos incluyó a la alcaldesa linense, Gemma Araujo, “y otros con quienes hemos tratado de trabajar desde que fuimos elegidos para la responsabilidad de Gobierno”. Esta última llamada al diálogo por parte de los exparlamentarios “para reemplazar la confrontación”, según Picardo, es, por lo tanto, un “progreso muy bienvenido” que “con-
Picardo insiste en sus intentos para buscar espacios de diálogo con todos los grupos políticos españoles fiamos en que será visto como una forma sensata y positiva de contar con todas las partes que trabajan juntas para mejorar la vida de las personas que viven en Gibraltar y el Campo”.
El GSD dice ahora que retirar los bloques está fuera de agenda l.v./gibraltar.- El partido de la oposición gibraltareña indicó ayer a la cadena local GBC, en el primer aniversario del lanzamiento de los bloques de hormigón a las aguas de la Bahía de Algeciras, que retirarlos no está en su agenda. Esta afirmación llega un día después de que, según este mismo medio, el líder de la oposición gibraltareña indicara que no se negaría a quitarlos en pro de los intereses de Gibraltar. “Quitar los bloques no está en la agenda, pero cualquier Gobierno responsable debe actuar en beneficio de los intereses de Gibraltar”, indicó el GSD. Esta respuesta se realizó en contestación a las críticas del ministro principal, Fabian Picardo, al líder de la oposición después de que Feetham afirmara en una entrevista con la GBC que “estaría preparado para considerar la retirada del arrecife como parte de un acuerdo más amplio con España si esto beneficiara a Gibraltar”. En opinión del GSD, el ministro principal ha dado a entender que Feetham estaría dispuesto a poner en riesgo “la soberanía británica, la jurisdicción y el control de las aguas que rodean Gibraltar e insiste en que “no hay nada más lejos de la realidad”. Y que estas afirmaciones son un intento “desafortunado” de atacar el liderazgo del representante de la oposición. El partido incide en que Feetham ha declarado en numerosas ocasiones que el Gobierno tenía todo el derecho a poner el arrecife, aunque el GSD no lo hubiera hecho. Esta polémica interna se produce justamente cuando se cumple un año del lanzamiento de los bloques de hormigón a las aguas de la Bahía de Algeciras. El Gobierno del Peñón lanzó 70 mazacotes de hormigón a las aguas de la Bahía de Algeciras el 24 de julio de 2013, después de la suspensión del Acuerdo de Pesca de 1999 suscrito entre la anterior administración gibraltareña y los pescadores españoles. La suspensión de aquel acuerdo provocó la vuelta a la Ley de la Naturaleza que impedía pescar en la zona a los marineros españoles. El Gobierno de Gibraltar anunció una nueva ley al respecto para regular las actividades pesqueras en la zona, pero por el momento no se ha publicado. En la zona faenan menos de una decena de barcos y en los últimos meses no se han descrito incidentes relevantes, salvo la retirada de un bloque por parte de nacionalistas españoles.
GIBRALTAR
8
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 25 DE JULIO DE 2014
Larga vida a los murciélagos gibraltareños con ‘Gib-Bats’ Expertos británicos acuden este fin de semana al Peñón para avanzar en este proyecto de mejora de la biodiversidad M.J.C./L.V. GIBRALTAR.- Los murciélagos son importantes. Y no solo porque se cumplan 75 años de su representante más internacional en el cómic, Batman, sino porque son animales vitales en la conservación de la biodiversidad. Gibraltar es una importante reserva de esta especie, a la que tradicionalmente se había ‘hecho poco caso’. Ahora el proyecto ‘Gib-Bats’, demandado históricamente por colectivos ornitológicos importantes en este punto vital de observación
de aves en el mundo que es el Estrecho de Gibraltar, ha puesto sobre la mesa el debate de la relevancia de estos animales, habitualmente relacionados en el cine con historias de miedo. Para poner a los murciélagos en el lugar que merecen, el estudio ‘Gib-Bats’ realizará nuevos avances a lo largo de este fin de semana gracias a miembros del equipo de especialistas del Reino Unido que llegaran a Gibraltar hoy. Gib-Bats es un estudio entre el Museo de Gibraltar, la Sociedad Ornitológica y de Historia
El Número 6 consultará el registro de beneficiarios de sociedades
Un murciélago, en el Peñón de Gibraltar. / FOTO LA VERDAD
Natural de Gibraltar y especialistas británicos, con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente gibraltareño. El proyecto se inició en 2013 para vigilar las especies de Gibraltar, proteger sus colonias y lograr que vuelvan a asentarse en ubicaciones que abandonaron en el pasado debido a la interferencia del ser humano. Los murciélagos son mamíferos que han caído en el olvido en Gibraltar durante muchos años. James Shipman, el director del proyecto, llegará hoy para apoyar al equipo local,
tras el excelente progreso realizado desde su anterior visita, en abril. El equipo ha trabajado intensamente, vigilando las zonas en las que estos animales se están asentando y alimentando, y también ha descubierto varias especies interesantes que habitan en el Peñón. Además de instalar cajas para favorecer su asentamiento, los expertos examinarán el progreso de las ubicaciones locales desde su última visita y y evaluará el estado de la actual población estival, ya que acaban de dar a luz a sus crías.
L.V./GIBRALTAR.- El Gobierno de Gibraltar emitió ayer un documento de consulta sobre un registro de beneficiarios efectivos o finales de sociedades. Se agradecerán las contribuciones provenientes de cualquier sector de Gibraltar. El plazo límite para las respuestas a la consulta será el 30 de septiembre. En su reciente discurso sobre los presupuestos, el Ministro responsable de Servicios Financieros, Albert Ísola, explicó que en poco tiempo se llevaría a cabo una consulta completa, abierta al público en general, sobre la posibilidad de establecer un registro central de beneficiarios efectivos de sociedades establecidas en el Peñón. La intención de realizar ese registro ya había sido anunciada previamente por parte del Gobierno de Gibraltar y según lo expuesto en el plan de acción publicado por el Número 6 de Convent Place. La consulta también se prevé que plantearía la cuestión de si dicho registro debería ser público o no.
san roque
9
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 25 DE JULIO DE 2014
Diputación invierte 2,5 millones en San Roque, dice el Partido Popular
Víctor Manuel Vera, ayer en el despacho de Alcaldía del Ayuntamiento de San Roque, con Ruiz Boix y Ordóñez. / FOTO LA VERDAD
Medalla al Mérito para el guardia sanroqueño que salvó a un hombre Víctor Vera y su compañero Juan Gálvez entraron en un edificio en llamas en Vícar para sacar a una persona LA VERDAD SAN ROQUE.- Víctor Manuel Vera Prieto, natural de Puente Mayorga, junto a su compañero Juan Horacio Gálvez, salvaron la vida la noche del pasado viernes 7 de marzo a un hombre de 39 años, que había resultado herido al originarse un fuego en su casa en la localidad almeriense de Vícar, lugar donde está destinado Víctor Manuel. Como consecuencia de esa actuación heroica,
e l m i n i s t r o d e l I n t e r i o r, Jorge Fernández-Díaz, les ha concedido la Medalla al Mérito con distintivo rojo. El alcalde de San Roque, Ju a n C a r l o s R u i z B o i x , acompañado del teniente de alcalde de Seguridad C i u d a d a n a , Ju a n M a n u e l Ordóñez, recibió ayer en su despacho de alcaldía al agente de Puente Mayorga, a quien felicitó personalmente. Los dos guardias, Víctor Manuel Vera Prieto y Juan
Horacio Gálvez García, de 36 y 40 años de edad, ambos destinados en el puesto principal de Vícar, accedieron al inmueble en llamas con el objetivo de salvar al hombre, que permanecía en estado semiinconsciente debido a la gran cantidad de humo generada por el fuego. Sin apenas visibilidad, los agentes de la Benemérita lograron dar con el herido y evacuarlo. A pesar de las quemaduras, a los pocos días fue dado de alta.
M.J.C./san roque.- La diputada popular María Pilar Cuartero aseguró ayer que la institución provincial ha invertido en San Roque 2.508.137 euros en los tres años de gobierno del PP. El presidente local de los populares, Carlos Mescua, defendió la necesidad de las instituciones provinciales con estos datos “especialmente p a r a l o s mu n i c i p i o s d e menos de 20.000 habitantes”, afirmó. Lo mismo aseguró la candidata popular Marina G a r c í a , q u i e n a p oya n d o al presidente local de los populares incidió en que “aunque San Roque tiene un alcalde socialista, la Diputación se ha volcado con este Ayuntamiento”. Entre los proyectos más importantes que desgranaron los populares financiados por la Diputación Provincial de Cádiz, destacaron el centro de salud de la barriada de la Paz y muchas otras infraestructuras. Así, se refirieron a dotaciones deportivas, carreteras, aceras u organización de actividades
culturales. Cuartero, por su parte, también hizo referencia a los planes de empleo que se han podido ejecutar gracias a las inversiones provinciales. En cuanto a los planes de empleo, Diputación de Cádiz ha beneficiado a 23 personas en San Roque con la contratación de dos profesores, técnicos de gestión y de empleo. Según la diputada, también se han llevado a cabo ayudas a empresas en mejoras tecnológicas. En cuanto a las ayudas a los servicios sociales, aseguró que se han financiado talleres de sensibilización de igualdad en diferentes centros educativos. E inversiones para apostar por la actividad física, como por ejemplo el plan ‘Vida Activa y Deporte’ o la Copa de Golf. También se refirió a programas de ayudas a personas en fase de inclusión social, como drogodependientes, cuyas líneas han servido para atender a más de 4.000 personas en estos tres años.
El Cordobés, El Fandi y David Galán, cartel taurino de la Feria l.v./san roque.-El Cordobés, El Fandi y David Galán conforman el cartel taurino de la Feria Real de San Roque 2014, presentado ayer.Los tres matadores lidiarán, el 16 de agosto, toros de la ganadería de Osuna de Julio de la Puerta y Castro. La oferta taurina se
complementa con un espectáculo ecuestre, que se desarrollará en la plaza el día 17.El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, agradeció al empresario Juan Reverte, que por tercer año y sin subvención municipal, “ofrecerá un cartel de esta calidad”.
SAN ROQUE
10
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 25 DE JULIO DE 2014
El seminario sobre tráfico de contenedores analiza temas de seguridad
José María Valls, en un momento de su conferencia, ayer en los cursos de verano de la UCA en San Roque. / FOTO LA VERDAD
Valls: “La crueldad surge donde ya el odio se queda sin límites” El psiquatra de la Fundación Castilla del Pino, José María Valls, inicia el seminario sobre Conducta de los Cursos de verano de la UCA en San Roque LA VERDAD SAN ROQUE.- La conferencia sobre Sadomasoquismo: el amor y el odio en la construcción del sujeto, a cargo del Psiquiatra y secretario de la Fundación Castilla del Pino, José María Valls, inició el Seminario de Antropología de la Conducta “Carlos Castilla del Pino” titulado La Crueldad. José María Valls señaló que “en primer lugar he puesto las bases de cómo sentimos y cómo los sentimiento se construyen sobre emociones y en definitiva nos insertamos en el mundo, dando lugar al amor y al odio y cómo esa mezcla de emociones da origen a conductas como el sadomasoquismo, que son una representación teatral o un sucedáneo del juego de poder
La transición del amor al odio es fruto de la aceptación o el rechazo Valls opina que “la transición del amor al odio es rapidísimo, dependiendo de lo que necesitemos en cada momento, pero lo que lo adorna no es más que la consecuencia del sentimiento inicial: la aceptación o el rechazo”. El seminario continúa hoy viernes con la conferencia “Es así como mueren las mujeres”, a cargo de Inmaculada Montalbán Huertas, magistrada, presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género y vocal del Consejo General del Poder Judicial desde 2008. La sesión acabará con una charla sobre la crueldad en la cultura española.
y dominación que subyace en gran parte de la relaciones interpersonales y que da origen a la crueldad allí donde el odio se queda sin límites”. “El amor y el odio -entien-
de Valls- son la manera de ser conscientes de que deseamos incorporar o expulsar algo, tanto ideas, personas u objetos. Cuando queremos algo, queremos hacerlo nuestro y cuan-
do odiamos algo queremos destruirlo, hacerlo desaparecer o al menos mantener los lejos”. Valls aclara que “ese juego de aceptación y rechazo es la base de nuestra conducta, en todos los sentidos de la vida”, y puso como ejemplo práctico que “si tenemos hambre, queremos un trozo de pan, pero si ya no tenemos hambre el pan nos parece desechable. Es el mismo objeto, pero es nuestro organismo el que nos hace aceptar io rechazar ese mismo objeto”. El psiquiatra de la Fundación desveló que “esa función básica de aceptación o rechazo a se manifiesta a través de 4 o 6 emociones o maneras de expresar esa aceptación o rechazo, como la alegría, tristeza, la ira, el asco, que son algo que tenemos aprendido”.
El historietista sanroqueño Carlos Pacheco habla sobre el papel clave del lector como pieza capital en la industria editorial de los cómics El seminario “Fans: niños de tebeos, adultos de novelas gráficas” se inició ayer coordinado por el historiestita, Carlos Pacheco, que destacó el papel del lector como pieza capital en la industria de la historieta. “Pocas veces se ha considerado al lector como un elemento digno de análisis y creo que constituye una pie-
za capital ya que es de dónde surgen futuros profesionales o críticos y, además, sostienen la industria como pilar fundamental. Por estos motivos debemos analizar cómo la historieta ha cambiado, evolucionado, madurado a lo largo de los años. Debemos analizar si la historieta cambia a sus lectores o son éstos los que cambian
a la historieta, o si se trata de una mezcla de ambos factores”, indicó Pachecho. El historietista sanroqueño señaló que “debíamos de parar de mirarnos el ombligo a los autores y profesionales del sector y mirar hacia el otro lado, a las personas que deciden que es lo que pervive y lo que desaparece, los lectores”. La primera ponencia
de las jornadas corrió a cargo del profesor, escritor y crítico de historieta Rafael Marín bajo el título “La memoria y la lectura”, la segunda “Historias de un outsider” fue impartida por Jaume Vaquer. crítico de historieta y coleccionista de originales. La relación más cercana de Vaquer con el mundo del cómic es a través del
coleccionismo de originales, aunque también ha llevado a cabo múltiples facetas, como editor, traductor, técnico editorial, además de coordinador de jornadas relacionada con el cómic. Hoy se hablará sobre el público que lee cómics y también sobre el papel ejercido por la censura en la historia de los cómics en España.
l.v./ san roque .- “La seguridad marítima relacionada con el tráfico de contenedores y de RO-RO”, ponencia impartida el director del Departamento de Ciencias y Técnicas de la Navegación, Francisco Piniella, abordó la seguridad en el contenedor, los buques y el puerto, dentro del marco del seminario “El tráfico de contenedores y de Ro-Ro en el Estrecho de Gibraltar” que comenzó ayer. Piniella se remontó a los orígenes del contenedor y cómo se ha ido progresivamente instalando como modelo de transporte marítimo, “cómo los barcos se han ido adaptando, el proceso de agigantamiento de estos mega buques. He puesto el ejemplo del último barco que salió de Algeciras, el Mary Maersk, que ha batido el récord del número de contenedores”. El ponente incidió en el tema de la seguridad desde la perspectiva del contenedor, el buque y la infraestructura portuaria, “especialmente, hemos incidido en cómo ha cambiado el panorama de la seguridad en el puerto. Hace tan sólo unos años cualquiera entraba y salía del puerto con mucha facilidad, hecho que ha desaparecido en la actualidad, el punto de inflexión fue el atentado contra las Torres Gemelas, momento en el que las medidas de seguridad en la instalación portuaria vivieron un enorme cambio”. Piniella destacó como “novedad la presentación en mayo de este año de una propuesta que se aprobará para su aplicación en noviembre referente a la obligación, por parte de las terminales, del pesado de los contenedores. En Algeciras se han producido varios accidentes provocados por el mal pesado de los contenedores, derivados en inestabilidad o corrimiento de la carga, lo que ha provocado un debate entorno a quién es el responsable de pesar la carga.” “El problema de seguridad constituye también un problema económico. Un barco que no es seguro y que corre el riesgo de ser detenido por no cumplir los estandares de navegación, constituyen un barco y una compañía que están en enorme riesgo ya que parar un barco es romper la línea, en ocasiones obliga a la propia compañía a fletar otro barco para no interrumpir el circuito. En cierto modo las compañías priman la seguridad para primar los costes, una empresa de calidad es una empresa segura” aseguró. El seminario hablará de los puertos del norte y el sur.
algeciras
11
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 25 DE JULIO DE 2014
Biamar reconoce la labor de los efectivos de Salvamento Marítimo Esta entidad, adscrita al Ministerio de Fomento y dedicada al salvamento de vidas humanas, la prevención de la contaminación y el control del tráfico marítimo, es una de las galardonadas por el Premio Voz del Mar CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.- La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar), adscrita al Ministerio de Fomento a través de la Dirección General de la Marina Mercante, es una de las entidades e instituciones que han resultado galardonadas con el Premio Voz del Mar de Biamar 2014 (Bienal Juvenil de las Actividades Marinas). Se trata, según dijo ayer en Algeciras José Luis Soler, coordinador de Biamar, de “agradecer la labor, muchas veces anónima y otras veces no visible de instituciones y personas que hacen posible que este país pueda convivir razonablemente con el medio marino y con la actividad marítima”. En el acto de presentación de este reconocimiento, que tuvo lugar en la torre de control portuario, estuvo presente el director del Centro Zonal de Sasemar (Tarifa-Tráfico), Adolfo Serrano, quien agradeció en nombre de todos los integrantes de este servicio este reconocimiento. “Nos llena de orgullo y nos sirve de motivación para mejorar el servicio que prestamos día a día a todos los usuarios de la mar, tanto profesionales como aficionados”. Serrano, que hizo una presentación global de lo que representa Sasemar a nivel nacionaol, explicó que el mayor reto se centra en “proteger la vida humana en la mar y conseguir un medio marino más limpio y seguro”. En su explicación recordó que además del Centro Nacional de Operaciones, con sede en Madrid, Sasemar dispone de un total de 19 centros de coordinación repartidos por la costa española con unidades de intervención tanto marítimas como aéreas. A esto se une el Centro de Formación Jovellanos, con sede en Gijón, donde se forma el personal que trabaja
vicio Aéreo de Rescate (SAR). A todo esto se unen las bases estratégicas de salvamento y de lucha contra la contaminación marina. Allí se guarda todos el quipamiento. En esta zona se dispone de la base de Sevilla. En las seis bases trabajan 48 personas. Además hay dos bases subacuáticas, dotadas con un robot (ROV).
Adolfo Serrano (centro) y José Luis Soler (derecha), ayer durante la rueda de prensa. / FOTO JAVIER LOBATO
en Sasemar, como en el sector de la Marina Mercante o pesquero. Por él pasan al año más de 3.000 alumnos.
También han sido galardonados el excapitán marítimo de Tarifa, Ángel Montero, Cruz Roja o IEO Sasemar, en la que trabajan más de 1.500 personas, fue creada en 1992 y tiene también como objetivo hacer un seguimiento y ayudar al tráfico marítimo. Una de las áreas de responsabilidad de estos profesionales es precisamente la zona del Estrecho de Gibraltar.
Durante los 365 días del año, los diferentes turnos de controladores y operadores atienden mediante los equipos técnicos de comunicaciones las alertas. A esto se unen las tripulaciones de los helicópteros (11 bases con 9 unidades de porte mediano y otro 2 de gran porte). En Andalucía los ‘Helimer’ disponen de dos bases, una en Jerez y otra en Almería. Igualmente se dispone de tres aviones de gran tamaño (Atlántico, Mediterráneo-Estrecho y Canarias). En cuanto a la flota marítima, está compuesta por 73 buques, de ellos 4 polivalentes, 10 remolcadores, 4 patrulleras y 55 unidades de intervención rápida, es decir las ‘Salvamar’. Estas últimas son las que dan respuesta a un mayor número de emergencias. Serrano recordó
que el 50% de las emergencias, también en el Estrecho, están relacionadas con actividades de recreo o náuticas. En la co-
La Bahía fue ayer escenario de un ejercicio de simulacro de respuesta ante una emergencia marca, además de Tarifa-Tráfico está el Centro Local de Algeciras, donde tiene su base la ‘Salvamar Luz de Mar’. Sasemar cuenta con convenios de colaboración con las administraciones estatal y autonómicas, además de la Guardia Civil, la Armada, Cruz Roja, Ser-
El periodo para entregar las cuentas anuales en plazo en la Cámara de Comercio concluye el martes l. V./algeciras.-La Cámara de Comercio mantendrá abierto el plazo para la presentación de cuentas anuales en sus dependencias para ser llevados al Registro Mercantil de Cádiz hasta el próximo día 29 de julio a las 13.30 h. de la tarde, con el objeto de que puedan ser entregados en plazo en las oficinas del Registro. El 30 de julio
Este servicio ha adquirido gran aceptación de las empresas es el plazo máximo fijado por la Administración para la legalización de estos documentos para las empresas que han cerrado el ejercicio el pasado 30 de junio. Como en campañas anteriores, aquellos empresarios que
deseen presentar sus cuentas a través de las oficinas de la Cámara, también podrán adquirir las instancias oficiales necesarias para realizar los trámites. A través de este servicio, creado en virtud de un convenio con el Registro Mercantil
de Cádiz firmado en el 2001, el empresario podrá tramitar diversas gestiones ante el Registro Mercantil a través de la oficina creada en la Cámara a tal efecto, así como consultar cualquier cuestión relacionada con este Registro de forma per-
Estadísticas Serrano destacó que Sasemar atendió en 2013 a más de 5.000 emergencias en las que se vieorn involucradas más de 13.000 personas y cerca de 4.000 barcos. En ellas se invirtieron casi 9.000 horas de vuelo, tanto en operaciones programadas de prevención en la lucha contra la contaminación como en búsqueda y rescate. En cuanto a seguimiento y control de tráfico marítimo, en los tres dispositivos de separación de tráfico (Estrecho, Finisterre y Cabo de Gata), se hizo el seguimiento a más de 140.000 barcos, 100.000 en el área de control de Tarifa-Tráfico. En el ámbito de la contaminación, Serrado destacó que existe una normativa “muy rigurosa, que los barcos tienen que cumplir, a lo que se unen las inspecciones de las capitanías marítimas”. El director de Tarifa-Tráfico quiso dejar claro que el trabajo de Sasemar se centra en minimizar un episodio de contaminación. “El 100% del vertido no se va a recoger siempre algo llegará a tierra”. Uno de los mensajes que quiso trasladar es la necesidad “del uso apropiado de las comunicaciones”, y por tanto llevar un equipo adecuado de comunicaciones. Ayer, precisamente, efectivos de Sasemar hicieron ejercicios de simulación de respuesta de efectivos en la Bahía de Algeciras.
sonalizada o bien vía telefónica. Como novedad, tal y como marca la normativa, en el caso de los libros contables la legalización debe realizarse por vía telemática. Tras varios años de funcionamiento, este servicio ha adquirido una gran aceptación entre los empresarios de la comarca, convirtiéndose en uno de los más utilizados por la comodidad que implica la atención directa y personalizada de toda la tramitación en las instalaciones de la Cámara, evitando los traslados a Cádiz.
algeciras
12
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 25 DE JULIO DE 2014
Gavino pide al alcalde que se informe del plan de Empleo
Pajares critica a la Junta por no colaborar con las obras de los colectores
El subdelegado de la Junta de Andalucía lamenta que Landaluce intente “confundir a los algecireños con datos falsos” sobre este programa juvenil
l.v. / algeciras.- La teniente de alcalde delegada de Emalgesa, Eva Pajares, expresó ayer la sorpresa e indignación del equipo de gobierno por “la negativa de la Junta de Andalucía a colaborar económicamente por medio de las aportaciones que realiza esta ciudad a través del canon de mejora autonómico, de más de dos millones de euros anuales”. En respuesta a las declaraciones efectuadas el día anterior por el subdelegado de la Junta, Ángel Gavino, Pajares criticó que, por el contrario, plantee un nuevo canon de mejora local para completar la financiación del colector. “¿Qué pretende la Junta? ¿Qué los algecireños paguen de su bolsillo un nuevo canon cuando ya se aporta por este concepto más de dos millones de euros en los recibos del agua? ¿Dónde está ese dinero? ¿Dónde está el regalo de la Junta”, preguntó Eva Pajares. La concejala, acompañada de la responsable de Medio Ambiente, Ana Belén Rodríguez, visitó ayer la calle Jacinto Benavente. Allí ayer concluyeron los trabajos de recogida de datos fundamentales para la redacción del proyecto del nuevo colector, referentes a la calidad del suelo y a la localización de todas las redes de servicios y del antiguo colector que discurren por debajo de la citada calle. Pajares reiteró la satisfacción del equipo de gobierno, que encabeza el alcalde, José Ignacio Landaluce, por haber logrado poner en marcha tan complicado proyecto, “prioritario”. “Para nosotros es una gran satisfacción ver avanzar este proyecto, con el que vamos a evitar que se repitan las imágenes de las graves inundaciones de marzo de 2011 y el temor de tantos algecireños ante los anuncios de lluvias”, dijo.
LA VERDAD ALGECIRAS.- El subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino, lamentó ayer las declaraciones del alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, que el día anterior acusó al Gobierno andaluz de no cumplir sus compromisos en materia de empleo joven y acciones formativas. El representante de la Junta en la comarca ha pedido públicamente a Landaluce que “se calme y se prepare bien los temas antes de dar ruedas de prensa, y así no le pasará como con la que dio este martes
sobre el plan de Empleo Joven, en la que los datos no tenían nada que ver con la realidad”. Gavino, que afirmó estar ya acostumbrado a que Landaluce se dedique “a acusar a la Junta de todos los males, en vez de a trabajar de verdad por solucionar los problemas de su ciudad”, dijo también que prefiere no pensar que el alcalde mienta, intencionadamente, sobre temas tan sensibles para la ciudadanía como el empleo. “El hecho de que este alcalde ofrezca ruedas de prensa como la del martes, sin preparar, confundiendo unos programas con otros, y sin saber, en realidad, de qué está
hablando, supongo que se deberá a que está poco acostumbrado a pasar tiempo en Algeciras. Si no fuera así, y diera datos falsos sobre las iniciativas de la Junta adrede, entonces habría que llamarle mentiroso”. Este respecto, Gavino aseguró no entender que Landaluce acuse al Gobierno andaluz de no cumplir con Algeciras en lo que respecta al programa de Empleo Joven, cuando el suyo ha sido el último ayuntamiento de la comarca en presentar la documentación requerida, y, además, en segunda convocatoria. El Subdelegado recordó recordado que la Consejería de
Economía, Innovación, Ciencia y Empleo decidió recientemente la ampliación del plazo de presentación de solicitudes de proyectos para optar a las ayudas previstas en la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria del Plan Emple@Joven. En cuanto a la reclamación de actividades formativas, Gavino aseguró que “es completamente falso que la Junta tenga bloqueadas las acciones formativas en Algeciras”, y le recordó en la actualidad hay tres talleres de formación para el empleo en la ciudad, además de la formación reglada. le revomendó que lea el BOJA.
Herido un joven al caerle aceite hirviendo de una sartén en su casa C.G. / algeciras.- Un joven resultó herido en las dos piernas cuando intentaba apagar el aceite hirviendo que había prendido en una sartén que estaba en el fuego. El aceite le saltó encima. Fuentes del Consorcio Provincial Contraincendios explicaron que el joven fue trasladado en una ambulancia del 061 al hospital Punta de Europa. Hasta el lugar se desplazaron 5 efectivos y 2 autobombas. Se actuó con agua sobre los muebles próximos al extractor. Por otro lado, los bomberos se desplazaron hasta la calle Botavara, donde ardió parte de una valla de brezo en una vivienda que no estaba ocupada en esos momentos. Los bomberos terminaron de apagar el fuego que los vecinos habían atacado con mangueras.
el pa cierra el curso político / FOTO: JAVIER LOBATO- El comité comarcal del PA se reunió ayer en Algeciras para debatir entre otros asuntos sobre la reivindicación del desdoblamiento de la carretera Algeciras-Vejer, así como sobre la sanidad en el Campo de Gibraltar o el mantenimiento de los colegios públicos. Asimismo se trató sobre Gibraltar y se habló de la planificación del próximo curso que comenzará con una reunión en Los Barrios, el 2 de septiembre. Asistieron el secretario comarcal, Jorge Romero, así como los secretarios sectoriales José María Barea, Hermenegildo González, José Antonio Torán (Tarifa) y Abel García.
ALGECIRAS
13
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 25 DE JULIO DE 2014
Landaluce firma el acta de obra para urbanizar el edificio I+D+i El proyecto que hoy se inicia incluye la instalación de controles de acceso, circuito cerrado de televisión y aumento de red interior de wifi, entre otros LA VERDAD ALGECIRAS.-El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, firmó ayer el acta de replanteo del proyecto de urbanización de la parcela donde se ultiman los trabajos de construcción del edificio del Campus Tecnológico. Con el título de “Proyecto complementario de obras para el edificio I+D+i”, cuya licencia de obra fue concedida el pasado uno de julio por la Gerencia de Urbanismo, se contemplan una serie de actuaciones en el exterior del edificio en cuestión destinadas a la urbanización, al desarrollo de la eficiencia energética y a la seguridad interior. El proyecto, cuyos trabajos se inician hoy, incluye también la instalación de controles de acceso y circuito cerrado de televisión, el aumento de la red interior wifi, control de sonido centralizado y mejoras en los aislamientos acústicos. Se prevé además el cerramiento de la parcela y su ajar-
Momento de la firma del documento entre el regidor, representantes políticos y de la Fundación Campus Tecnológico./ FOTO J. LOBATO
dinamiento. Landaluce indicó que el presupuesto de licitación, con el IVA incluido, asciende a 1.518.831 euros. El primer edil aseguró que
la zona se va a convertir en un referente universitario. El alcalde indicó que este proyecto complementario estará listo para 2015, concre-
tamente para el segundo semestre y se añade al proyecto original “haciéndolo funcionar en un magnífico espacio cultural y educativo que abarca
otros edificios como la biblioteca nueva y archivo documental y la escuela de Arte”. Destacó el primer edil además que en este enclave moderno y “de ciudad” se unen la formación profesional, la universitaria y la investigación, y que todo confluye en un propósito de mejora de la capacitación personal y de una mayor oportunidad de acceso al empleo. Inmaculada Santiago, Delegada del rector de la Universidad de Cádiz en el Campus expresó su agradecimiento por la cesión del espacio por parte del Ayuntamiento en un momento delicado en que peligraba la subvención de la Junta de Andalucía. Por su parte, Francisco Trujillo gerente en funciones de la Fundación Campus tecnológico también aplaudió la decisión y manifestó que el complejo I+D+i “es impresionante y de cara a futuro puede cumplir todos los objetivos ambiciosos. Trujillo explicó que allí habrá titulaciones universitarias, grupos formativos de investigación, zonas de coworking para los emprendedores”. El gerente de la Fundación Campus tecnológico aseguró que “este nuevo edificio tiene proyección no sólo para Algeciras, sino para todo el Campo de Gibraltar porque la formación es capital para que nuestros titulados sean cada vez más competitivos”.
OPINIón
14
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 25 DE JULIO DE 2014
EL Nido
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General
Aviones
Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González
Lucinda Gray
E
A última nueva es que van tres. Y ustedes se preguntarán, ¿tres qué? Aunque seguro que su subconsciente ya se ha hecho una idea de lo que he querido decir porque es algo que, con independencia de lo horrible que pueda resultar, es curioso. Estos tres acontecimientos en apenas unos meses no dejan de llamarnos la atención por lo increíble que resulta. Primero fue el avión de pasajeros perteneciente a la compañía Malaysian Airlines, vuelo 370, con 227 a bordo y 12 personas de tripulación, que desapareció sin dejar rastro cuando realizaba el trayecto de Kuala Kampur (Malasia) con destino a Pekin (China), el ocho de marzo de este año. Más tarde, el pasado dieciocho de julio de los corrientes, otro avión de pasajeros de la compañía Malaysia Airlines con 298 personas a bordo fue derribado en Ucrania, cerca de la frontera con Rusia, según informó la agencia rusa de noticias Interfax. El Gobierno de Kiev confirmó que los 283 pasajeros y los 15 miembros de la tripulación, para consternación e incredulidad de sus familias, habían muerto. Dicho aparato hacía la ruta entre Amsterdam y Kuala Lumpur, el mismo lugar del que, ¿no es llamativo?, partió el avión desaparecido. Teniendo en cuenta dichas circunstancias uno podría empezar a pensar que dicha compañía está maldita o pesa sobre ella algún mal de ojo o circunstancia negativa que la hacen un caso digno de estudio de cualquier programa de hechos paranormales. Seguro que ustedes tienen en la cabeza el mismo que yo. Sin embargo, cualquier mente inquieta, proclive a las películas de espías entre americanos y rusos, podría llegar a pensar que estamos ante una “guerra” encubierta donde los principales protagonistas, los americanos y
H
AY quienes quieren reducir la realidad a números, quienes veneran las estadísticas, como a RA el “Gran Dios” de la mitología egipcia, símbolo de la luz solar, dador de la vida y responsable del ciclo de la muerte y resurrección. Ilusos mortales, que se olvidan que estos datos, casi siempre intentan presentarnos al hombre que no existe en la realidad Estas encuestas, pronósticos, estudios y sondeos, repletos de cifras para todos los gustos e interpretaciones, y que en la mayoría de las ocasiones nos dibuja a ese ciudadano norma que hace cosas sin proponérselo, vive sin darse cuenta y se muere el día menos pensado formando parte de la única tabla numérica cierta, la de aquellos que no están. Y en nuestro paso a paso, por este planeta azul, no podemos sustraernos a ser espacio y tiempo. Son muchas las causas que provocan nuestra desaparición de esta escena de la vida, pero si tuviéramos que destacar algunas, tal vez se diría que estamos bajo el síndrome de las cuatro ces, circulación, corazón, cáncer y crisis. Mientras vivimos aspiramos a ser protagonistas de nuestras propias historias, más allá de nuestro número del
los rusos, se traen un juego entre manos que nos está costando la vida al resto. Los primeros porque no dudan en acusar a los segundos de su implicación en los hechos, los segundos porque hacen lo propio con el contrario, o al menos lo insinúan. ¿Se imaginan que el resto podamos ser meros espectadores de una superproducción de Spielberg dentro de veinte años donde se descubra lo que verdaderamente está ocurriendo con los aviones de dicha compañía? Personalmente, dado a mi prolífica y friki imaginación, mis teorías van por los derroteros de una novela de espionaje, sin embargo todas mis bien planteadas ideas sobre el tema en cuestión se han ido al pairo cuando me he enterado de un nuevo suceso con otro avión de pasajeros. Esta vez de una compañía nacional y un nuevo aparato destruido con todos sus pasajeros y tripulación. Swiftair, se llama la empresa, ha afirmado que el avión que en principio se creía desaparecido es un MD83 con una configuración para 165 pasajeros. Además, ha asegurado que el aparato dispone de las “aprobaciones operacionales”, ¿qué querrá decir con esto? Lo único claro es que esta vez están seguros de que se trata de un accidente. Pues en resumen, tenemos tres aviones que no volarán más debido a, cada uno, causas diferentes: el primero, desaparecido; el segundo, derribado, y el último, accidentado. Así que este es el panorama que tenemos. Alentador en lo que a esta forma de desplazarse por aire me refiero, ¿no creen? ¿Y nos han vendido a diestro y siniestro que viajar en avión era la forma más segura de hacerlo? Pues no sé yo qué decir, lo triste es que mi teoría de espías se me ha venido abajo, por lo que tendré que poner más atención a ver si se me ocurre otra cosa. Por el momento no puedo más que dar el pésame a las familias de las víctimas.
mi VEntana
Fotografia Fran Montes Marcos Moreno
Redactora jefe Soraya Fernández
Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987
Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero
e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es
Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.
Editorial
E
La mejor noticia
L alcalde de Algeciras se siente satisfecho, muy satisfecho mejor, de que hayan comenzado los primeros sondeos en la Cuesta del Rayo para el nuevo colector. Es para estarlo y los vecinos del lugar, que han hecho bandera de esta obra bandera de sus reivindicaciones desde hace muchos años reclamando protección ante las inundaciones, pueden ya ver al luz al final del túnel. Una gran gestión de Landaluce. Tardará, porque es una obra compleja y que seguro presentará numerosos problemas para ejecutarla. Pero es de esperar que el proceso que ya se ha iniciado no pare y que esta monumental obra, como la de los restantes colectores para Algeciras y el resto del Campo de Gibraltar se lleven a cabo para mejorar los sistemas de conducción y depuración de las aguas. La plataforma por el colector, sin embargo, no se fía. Agradece la gestión de Landaluce que hay que apuntársela a su haber, pero recuerda que hay que estar vigilantes puesto que no es la primera vez que se marcan unas fechas que luego se han venido aplazando. A su vez advierten que seguirán luchando contra la tasa del agua que consideran abusiva y que no corresponde con los servicios que se vienen prestando a los vecinos. Vamos que se paga por una depuración que no se presta y a unos precios exagerados. Sea como fuere no parece que en esta ocasión estemos ante un anuncio tergiversado o malintencionado sino ante una respuesta de gestión política de primera mano ante una necesidad urgente para los vecinos de la zona. La obra, si se cumplen los plazos, comenzará a visionarse y bien en el próximo año. Ya el alcalde anunció que se abriría Algeciras en canal y que habría que sortear las molestias de la mejor manera posible. Se dará por buena, que duda cabe.
Números y personas
Juan Antonio Palacios
DNI o de la Seguridad Social, procuramos ser lo más felices posibles, sin que nos determinen bajo la influencia de la propaganda, que tenemos que comprar o votar. Intentamos pasarlo bien, pero inevitablemente este es un camino que se aprende superando dificultades, resolviendo conflictos y sintiendo las amarguras alternándose con las alegrías. En este rosario diario de evitar obstáculos, hay cosas de las que no podemos librarnos a pesar de nuestros esfuerzos en conseguirlo. Muchos de ellos forman parte de nuestra cotidianidad y rutina. Quizás para poder compensar esos pequeños fastidios, lo mejor sea aprovechar, el que pueda, esos días de vacaciones, y huir al lugar más tranquilo y paradisiaco, que si es posible no forme parte de ninguna estadística ni haya salido en la televisión por ningún motivo.
Control Tirada: 7.000 ejemplares
Lo peor es cuando huyendo de las matemáticas, de usted que es el turista que completa los no sé cuántos millones que nos visitan o se desplazan dentro del territorio español, y buscando la calma y la tranquilidad, nos encontramos con toda seguridad a ese conocido con el que nunca quisimos quedar y que casualidades de la vida ha elegido el mismo destino que nosotros. Dentro del catálogo de “pequeños placeres” que nos ofrece la vida moderna y este mundo digitalizado y globalizado está ese instrumento tan útil y que es como llevar toda la información en el bolsillo, que es el móvil. Ese invento que tantos problemas puede resolvernos si hacemos de él una adecuada, equilibrada e inteligente utilización, pero que tan insoportable, molesto y horrible resulta cuando con su impertinente tono nos anuncia que nos
llaman, o que nos acaba de llegar un twet o un mensaje a través de correo o de las distintas redes sociales. En esta escritura de nuestra propia historia, resulta una verdadera tortura aguantar con excesiva frecuencia la figura del incompetente, personaje que no descansa nunca y que en todo lugar y tiempo se empeña en hacer difícil lo fácil, en complicar lo simple, en crear conflictos donde no existen problemas y hacer las cosas mal cuando lo normal es hacerlas bien. También resulta cansino y suena a rollo el carácter profético de algunos iluminados, o el afán conspiratorio de aquellos que están en permanente estado bélico, dispuestos a discutir con todos y de todo aunque les toque la primitiva o el boleto de euromillones, son parte de esa curiosa fauna que hacen apasionante las relaciones humanas. Estas pequeñas cosas de la que en muchas ocasiones no nos podemos librar, estas cuitas cercanas nos mantienen vivos y alertas, nos convierten en infelizmente felices , rompen la monotonía de lo conveniente y políticamente correcto , el canon de la ortodoxia y afortunadamente no figuran en ninguna estadística.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 25 DE JULIO DE 2014
Deportes
15
SEGUNDA DIVISIÓN B
Una contractura aparta a Dani Gallardo del grupo El lateral zurdo linense permanecerá durante algunos días tratando la dolencia para que no vaya a más Los asistentes a la asamblea de ayer, en plena votación. /FOTO RFEF
La Española decide que La Roda complete el Grupo IV
El linense Dani Gallardo sacando de banda durante el amistoso frente al San Bernardo. /FOTO S. RODRÍGUEZ-AFOCAM
F. HEREDIA LA LÍNEA.- La Real Balompédi-
ca Linense no podrá contar durante los próximos días con el lateral zurdo Dani Gallardo, primera víctima de la pretemporda con una fuerte contractura muscular que ya le hizo retirarse del amistoso del pasado martes en la Estación de San Roque. Tras someterse a pruebas médicas, se ha decidido someterlo a un tratamiento de fisioterapia durante unos días para que la dolencia remita, ya que ha estado cerca de padecer una
rotura fibrilar. El jugador notó un pinchazo durante una carrera y se detuvo de inmediato. Fue ese instinto de no forzar y retirarse al vestuario el que ha evitado que se trate de una lesión de más envergadura. El futbolista ya permaneció ayer tratándose para poder volver a los entrenamientos de grupo lo antes posible, aunque todo indica que la presente semana la pasará en blanco, por lo que su presencia en el amistoso de mañana frente a la AD Los Cortijillos queda completamenmte descartada por pre-
caución. Si todo marcha según lo esperado es posible que durante el fin de semana pueda probar con algo de carrera continua suave, con la intención de que la próxima semana ya pueda ir incorporándose al grupo de trabajo a pleno rendimiento. Durante los 12 días que la Balompédica ha completado en esta pretemporada la de Dani Gallardo es la primera baja de consideración, aunque también han atravesado distintos problemas físicos de menor envergadura jugadores como Polaco, José Ramón y Polaco.
f. h. / la línea.- La Asamblea General de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) aprobó ayer la composición de los cuatro grupos de Segunda División B para la temporada 2014-15, definida un día antes en la reunión pertinente de la junta directiva. La principal novedad fue la inclusión de La Roda (Castilla La Mancha) como vigésimo equipo del Grupo IV, por lo que el otro candidato a ocupar la vacante, Las Palmas Atlético, fue incluido en el Grupo II junto al resto de equipos manchegos. De esta forma, la RFEF ha decidido mantener -casi en su totalidad- los criterios para la realización de los grupos respecto al curso pasado. El primer grupo juntará a gallegos, asturianos, castellanoleoneses, así como al Tropezón -único equipo cántabro tras el ascenso del Racing y el descenso del Noja- y al único riojano, la Unión Deportiva Logroñés. Por su parte, el grupo II está compuesto por los madrileños, un total de seis clubes,
los siete equipos vascos, el Tudelano (Navarra), el Huesca (Aragón), Las Palmas Atlético (Canarias) y los castellano-manchegos -a excepción de La Roda-, que en la temporada 2013/14 estuvieron en el Grupo IV. En el tercero se mantienen los catalanes, los valencianos, los baleares y el Real Zaragoa B (Aragón), siendo ésta la otra comunidad autonoma, junto a Castilla La Mancha, que parte su representación. El Grupo IV estará formado por 12 andaluces (Balona, Cádiz, Granada B, Córdoba B, Lucena, Sevilla Atlético, Betis B, San Roque de Lepe, Almería B, Real Jaén, El Palo y Marbella), tres murcianos (Cartagena, UCAM Murcia y La Hoya Lorca), otros tantos extremeños (Arroyo, Villanovense y Cacereño), el Melilla y la citada La Roda. El calendario se conocerá la próxima semana. Además, la RFEF decidió mantener la prohibición de que los jugadores de la categoría de pronce puedan tener un dorsal fijo para toda la temporada.
socios
Márquez y Pulido renuevan sus abonos para la próxima temporada
Manolo Márquez y José Pulido muestran sus carnets junto a Carlos Mellado. /FOTO L. V.
f. h. / la línea.- En la mañana de ayer visitaron las instalaciones del Municipal dos de los socios más veteranos de la Real Balompédica Linense. Su objetivo no era otro que el de volver a fidelizar su compromiso absoluto con el equipo de sus amores, ese al que han defendido durante sus largas vidas.
Se trata de Manolo Márquez, que a finales de año cumplirá el centenario y que durante la pasada campaña ya fue homenajeado por el conjunto albinegro, recibiendo la insignia de oror y brillantes del club, y de José Pulido, con 85 años a sus espaldas, una pareja inseparable porque además residen en
la provincia de Málaga, luego su presencia en el Municipal a lo largo del año es casi testimonial. Ambos retiraron sus carnets, que les fueron confeccionados al momento por el directivo Manuel Mellado, y animaron a los aficionados linenses a pasar a por el suyo.
Deportes
16
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 25 DE JULIO DE 2014
VD
primera andaluza
La Balona B rejuvenece
El filial albinegro comienza sus entrenamientos de pretemporada con un equipo de menos edad que mantiene la base del ejercicio anterior e incorpora a los juveniles de más proyección F. HEREDIA LA LÍNEA.- La Balona B comenza-
ba ayer la preparación de una temporada que se antoja especial. No en vano, tras una trayectoria impecable repleta de ascensos de categoría a nivel provincial, en el próximo ejercicio los ‘cachorros’ albinegros iniciarán su andadura en competición autonómica, a un solo paso de categoría nacional y en un grupo de Primera Andaluza netamente gaditano. El primer día de pretemporada sirvió para comprobar que el proyecto del club principal con respecto a su cantera sigue dando sus frutos. Con hasta siete efectivos entrenando con la primera plantilla de forma habitual, el equipo de Juan Mari Sánchez comenzó los entrenamientos con 28 jugadores disponibles... y eso que dos de ellos excusaron su ausencia por estudios. La base del bloque, algo más de una docena de efectivos, ya pertenecían al filial la pasada temporada, pero la intención de la entidad es mantener la proyección de los futbolistas que vienen desde abajo, de ahí la presencia de hasta diez jugadores en edad juvenil en este nuevo proyecto, que también contó con algunas caras nuevas llegadas desde otros equipos de la zona y llamadas a reforzar a un bloque en el que el principal objetivo sigue siendo el de surtir de futbolistas a la primera plantilla. Lógicamente, el cuerpo técnico tendrá que hilar fino para completar las 22 fichas de las que dispondrán para afrontar la temporada, pero desde luego que mimbres no les va a faltar. La idea es jugar entre 7 y 8 amistosos de preparación, comenzando el 2 de agosto con un rival aún por confirmar, y afrontar el inicio en la nueva categoría en la mejor forma.
Los jugadores de la Balona B que ayer comenzaron la pretemporada posan minutos antes del primer entrenamiento. /FOTO SERGIO RODRÍGUEZ-AFOCAM
Una decena de futbolistas en edad juvenil comenzaron los entrenamientos Juan Mari Sánchez cuenta con la mitad del bloque que logró el ascenso La primera sesión tuvo a 28 efectivos sobre el césped del estadio Municipal
La plantilla del filial realiza carrera continua en las pistas de atletismo del Municipal. /FOTO SERGIO RODRÍGUEZ-AFOCAM
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 25 DE JULIO DE 2014
Deportes
17
FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. GRUPO DÉCIMO. ALGECIRAS CLUB DE FÚTBOL
Mere valora positivamente los primeros días de trabajo “Iniciamos la segunda semana muy satisfechos”, afirma el entrenador del Algeciras, que agradece poder contar ya con su plantilla al completo LA VERDAD ALGECIRAS.- El Algeciras CF tendrá hoy su primer ensayo de la pretemporada, en el que se enfrentará al CD San Bernardo. El partido, que comenzará a partir de las 20:00 horas en el Alberto Umbría de la Estación de San Roque, servirá para ver por primera vez al Algeciras de Baldomero Hermoso, Mere. El técnico albirrojo, se mostró ayer muy contento por los primeros días de entrenamiento de su equipo. “Iniciamos la segunda semana de trabajo muy satisfechos. Ha ido muy bien, ya tenemos la plantilla al completo. Dispondremos de ellos durante toda la pretemporada y va a haber tiempo como para que los futbolistas conozcan cuál es nuestra forma de entrenar y qué objetivos pretendemos para el juego”. Mere incidía en ese factor, el contar con la plantilla al completo en la primera semana de la temporada. “Aquí nada garantiza el éxito pero está claro que poder disponer de todos los jugadores desde ya es importante. Pretendemos que entiendan nuestra forma de juego, el estilo que queremos llevar a cabo lo antes posible y contar con ellos y adaptarlos a un proceso físico y táctico es importante que se haga con tiempo porque lógicamente esa adaptación va a ser mayor”. Sobre el partido de hoy, el técnico albirrojo estaba espectante por ver a su equipo en acción. “No deja de ser un ensayo, estamos convencidos de que se van a cometer errores pero pensamos que también se van a poner en práctica ideas que ya vemos en los entrenamientos. Ahora estamos inmersos en un proceso de adaptación tanto los futbolistas como nosotros,
La presentación albirroja, para el próximo lunes l.v. / algeciras.- El Algeciras CF realizará su presentación oficial ante su afición el próximo lunes, 28 de julio. El Nuevo Mirador acogerá a parir de las 20:00 horas la puesta de largo de todos los equipos del club para la próxima temporada. Los jugadores y cuerpo técnico de todas las categorías del Algeciras, desde el senior hasta los filiales, incluyendo también al Atlético Algecireño, desfilarán en el estadio.
Joselu. / FOTO JAVIER LOBATO
Joselu llega y entrena con el resto del grupo
Baldomero Hermoso ‘Mere’, durante el entrenamiento de ayer. / FOTO JAVIER LOBATO
lo entendemos como un ensayo y esperamos que vaya bien, sobre todo en cuanto al juego, no tanto con el resultado”. El entrenador albirrojo se mostró muy contento también con el grupo, del que espera buenos resultados. “La mezcla resulta homogénea. Igual en otros clubes se apuesta por otro tipo de confección de plantilla pero nosotros entendíamos que teníamos que respetar un importante porcentaje de jugadores de la temporada anterior porque entraban en nuestra idea futbolística y en la humana también”. “Consideramos muy importante también que el grado de implicación sea alto y la gente que se ha quedado del año anterior lo tiene. A eso hemos querido sumar gente que contribuya a esto y que además deportivamente dé la talla para un objetivo tan ambicioso como el que tenemos”, añadió Mere.
La plantilla entrenó ayer en el Nuevo Mirador. / FOTO JAVIER LOBATO
Otro de los objetivos clave del equipo es volver a llevar la afición al Nuevo Mirador, tras el varapalo del descenso, una labor que Mere asume. “Entendemos cuál es la situación y que los aficionados aún anden cabizbajos por lo que pasó la temporada anterior, pero nosotros nos tenemos que aislar
de eso. Tenemos que afrontar nuestro trabajo con la mayor ilusión porque si eso es así y luego estamos acertados en nuestro cometido lógicamente tendremos posibilidades de atraer a ese público que necesita motivación y vamos a ver si nosotros somos capaces de contribuir a esto”.
l.v. / algeciras.- El Algeciras CF 2014/2015 ya está al completo tras la llegada ayer de su última incorporación, la del delantero Joselu. Tal y como prometió el futbolista extremeño, se presentó por la tarde en el Nuevo Mirador a tiempo de incorporarse de inmediato con los que serán sus compañeros durante la temporada. A su llegada, manifestó su ilusión por enrolarse en el proyecto albirrojo, esperando aportar goles. Joselu participó en la sesión de tarde, que tras una breve charla comenzó con una serie de ejercicios con balón sobre el césped del Nuevo Mirador, que el Algeciras está alternando con los anexos de la Menacha.
Deportes
18 FÚTBOL. tercera división
El San Roque lanza su campaña de abonados 2014/2015 El abono más caro para el Manolo Mesa es de 60 euros, que se reducen a 50 si se renueva del año anterior
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 25 DE JULIO DE 2014
pretemporada 14/15 Real Bpd. Linense (2ªB) Ya ha comenzado Middlesbrough 4-0 Balona San Bernardo 0-6 Balona Cortijillos - Balona día 26 San Roque - Balona día 30 Trofeo La Sal día 2 Agosto Balona - Cádiz día 6 Trofeo Mancomun. días 7-8-9 CD Guadiaro - Balona día 13 Balona - Atl. Malagueño día 16
Algeciras CF (3ª) Ya ha comenzado San Bernardo - Algeciras 20:00 Algeciras - Rajá día 3 agosto Trofeo Mancomun. días 7-8-9 Xerez DFC - Algeciras día 13 Algeciras - Vejer 17 agosto (XXII Trofeo La Palma)
CD San Roque (3ª) Ya ha comenzado Sámber - San Roque día 26 San Roque - Balona día 30 Trofeo Cortijillos (*) 1-2-3 Ag. Trofeo Mancomun. días 7-8-9
UD Los Barrios (3ª) Ya ha comenzado Unión - Lynx día 27 Unión - San Pedro día 30 Trofeo Cortijillos (*) 1-2-3 Ag. Trofeo Mancomun. días 7-8-9 Unión - Algeciras B día 13 Unión - Málaga 4 Sept. (*) Contra el Sámber
Cortijillos (1ª Andaluza) El ‘Sanro’ espera que su afición le acompañe esta temporada. / FOTO MARCOS MORENO
LA VERDAD SAN ROQUE.- El CD San Roque ha iniciado esta semana su campaña de abonados para la próxima temporada. El club rojillo, espera una positiva respuesta de los aficionados ante una nueva campaña en el Grupo Décimo de Tercera División, la cuarta consecutiva de la entidad sanroqueña. La directiva del CD San Roque ha apostado por mantener unos precios asequibles para sus aficionados, que podrán asistir a los encuentros del equipo entrenado por Johny en el Manolo Mesa durante la campaña 2014/2015 por un coste máximo de 60 euros.
Ése será el coste del abono general, que se podrá reducir a los 50 euros si se trata de la renovación del abono de la temporada anterior. Además, para mujeres, pensionistas, desempleados y jóvenes menores de 25 años, el abono del San Roque será sólo de 30 euros, mientras que el especial para familias será de 60. Los carnets rojillos ya están en la calle, distribuyéndose en el conocido kiosko Alameda de la localidad. Proyecto joven y local Desde el CD San Roque esperan que la nueva filosofía implantada este año, en el que se le quiere dar una mayor pre-
sencia de jugadores jóvenes y de la localidad en el primer equipo, sirva además de atractivo para la afición. Para ello, además de continuar ilustres veteranos locales como Carlos Trujillo, o jóvenes que ya debutaron el pasado año como Javi Chacón, en esta temporada se ha decidido la incorporación de otros jugadores sanroqueños a los que se le pretende dar una oportunidad en Tercera. Algunos, como el caso de Pablo Niebla, proceden del San Bernardo, mientras que otros, como el portero Tota o Jonay, se han incorporado desde del Atlético Sanroqueño, que este año ejercerá de primer filial del CD San Roque.
Ya ha comenzado Cortijillos - Balona día 26 Trofeo Cortijillos (*) 1-2-3 Ag. Taraguilla - Cortijillos día 8 Guadiaro - Cortijillos S/C
Balona B (1ª Andaluza) Ya ha comenzado Guadiaro - Balona B S/C Balona B - Sámber día 27 Ag. Trofeo Estación (*) día 1-2 Sep (*) Guadiaro y Sámber
Algeciras B (2ª Andal.) Ya ha comenzado Taraguilla - Algeciras B día 26 Unión - Algeciras B día 30 Tria. Sámber y Melilla día 2 Ag. Trofeo Estación (*) día 29/31 (*) Lynx y Atlco. San Roque
fútbol. TERCERA ANDALUZA
UD Tesorillo (2ª Andal.) Inicio día 28 Tesorillo - St. Joseph día 8 Ag.
CD San Bernardo (2ª An.) Ya ha comenzado Sámber 0 -6 Balona Sámber - San Roque día 26 Trofeo Cortijillos (*) 1 Ag. (*) Ante la Unión Tri. Melilla y Algeciras B día 2 Atl. San Roque - Sámber día 9 Tro. Estación (**) 29/31 (**) Guadiaro y Balona B
UD Tarifa (3ª Andaluza) Inicio día 4 Ag. Pastores - UD Tarifa S/C
Atl. San Roque (3ª And) At. At. At. At.
Ya ha comenzado San Roque - Sámber 9 Ag. San Roque - Pastores S/C San Roque - Algec. B S/C San Roque - Cortijillos S/C
CD Guadiaro (3ª Andal.) Inicio día 28 Trian. Sámber y Atl. S.R. 9 Ag. Guadiaro - Balona día 13 Guadiaro - Gi. United día 16 Guadiaro - Marbella B día 20 Guadiaro - Algeciras B día 23 Guadiaro - Balona B día 27 Trofeo San Bernardo día 30
Atlco. Pastores (4ª And.) Inicio día 27 ó 28 Pastores - Taraguilla día 2 Ag. Novo Gazul - Pastores día 8 Pastores - Lynx día 11 Pastores - Atl. San Roque S/C Pastores - Tarifa S/C Pastores - Lincoln S/C
Taraguilla Juv. (L. Nac.) Ya ha comenzado Taraguilla - Algeciras B día 26 Taraguilla - St. Joseph día 30 Taraguilla - Pastores día 2 Ag. Taraguilla - Linx día 6 Taraguilla - Cortijillos día 8 Taraguilla - Unión (Juv) día 13 Trofeo Mirador (*) día 16 (*) Loluba y P. Los Compadres Trofeo C. Chiclana (**) día 22 (**) Industrial y San Fernando Taraguilla - Algec. (Juv) día 28
3ª división
El CD Guadiaro no cobrará la entrada ante la Balompédica
La afición guadiareña podrá ver gratis el partido ante la Balona. / FOTO LA VERDAD
VD
L.V. / GUADIARO.- El CD Guadiaro ha decidido dejar la entrada libre y gratuita a todos los aficionados que quieran presenciar su amistoso ante la Real Balompédica Linense, previsto para el 13 de agosto en el campo de La Unión. De esta manera, el club guadiareño ha querido tener un nuevo detalle con su afición, que el año pasado respondió
con un masivo apoyo a la recuperación del fútbol senior en la localidad, acompañando a su equipo cada domingo, ya fuese en su campo o fuera de casa. Por tanto, la directiva aprovechará la visita del rival de mayor entidad de la temporada para asegurarse un lleno en La Unión, con el objetivo de que se viva una jornada festiva entre dos equipos vecinos.
La Unión recibirá al Linx aún sin el equipo completo l.v. / LOS BARRIOS.- La UD Los Barrios tendrá su primer amistoso el domingo ante el Linx de Diego Pérez ‘Yiyi’. El partido le llegará al cuadro gualdiverde cuando aún no ha podido completar su plantilla. Tras su último refuerzo con Miguel, la Unión espera cerrar más efectivos en los próximos días.
VD
Deportes
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 25 DE JULIO DE 2014
19
POLO
voley playa
Andalucía difundirá su imagen en el torneo del Santa María
Gavira y Herrera ganan su segundo partido
La Junta apuesta por el prestigio internacional de la cita para potenciar su ‘marca’ como destino de turismo deportivo para celebrar grandes eventos L. V. san roque.- La Consejería de
Turismo y Comercio difundirá la imagen de Andalucía como destino de turismo deportivo y para la celebración de grandes eventos en el marco del Torneo Internacional de Polo, acontecimiento que tendrá lugar desde hoy y hasta el 30 de agosto en San Roque. El evento, consolidado como “una de las principales citas deportivas de la temporada de verano en la comunidad”, se desarrolla en las instalaciones del Santa María Polo Club de Sotogrande y prevé recibir en torno a 70.000 visitantes este año, en el que cumple su 43 edición. El apoyo de la Consejería a esta competición como entidad colaboradora permitirá mostrar la marca Andalucía en los diversos soportes que promocionen el torneo. Además, la difusión nacional e internacional de la cita permitirá mostrar a la región como destino de grandes eventos deportivos. Los técnicos de la Junta dispondrán de un espacio en la zona expositiva desplegada durante la cita, desde el que se trasladará información sobre Andalucía a los asistentes, con especial atención a los segmentos relacionados con el deporte y productos complementarios. El Torneo Internacional de Polo recibe especialmente público internacional, procedente de mercados como Reino Unido, Alemania y Estados Unidos, así como de otros emisores emergentes como Emiratos
baloncesto
Colomer y ULB inician la liga el 19 de octubre l. v. / algeciras.- La Primera Nacional dará comienzo el 19 de octubre en un apasionante grupo andaluz en el que militan Colomer Algeciras y Unión Baloncesto Linense. Los dos representantes del Campo de Gibraltar competirán frente a Puerto Real (Cádiz), Benahavis, Vélez, Nerja y Medacbasket (Málaga), Montilla y Córdoba (Córdoba), Martos (Jaén) y Baza (Granada).
l. v. / san roque.- El sanroqueño Adrián Gavira y el castellonense Pablo Herrera lograron reaccionar a tiempo en la segunda jornada del Grand Slam de Long Beach (Los Ángeles) imponiendo su mayor nivel ante la pareja china Chen-Li, a los que derrotaron por 2-1 (19-21, 2321 y 15-13). Al haber caído derrotados en la jornada inagural por los americanos RogersBrunner, la pareja española está obligada a ganar su tercer partido para pasar a la siguiente ronda, un choque que les enfrentaba durante la pasada madrugada a los brasileños Ricardo-Álvaro.
natación
Claudia Moreno. /FOTO L.V. Uno de los partidos de la Copa de Bronce del pasado año. FOTO GONZALO E.
Comienza la Copa de Bronces con cuatro apasionantes enfrentamientos Cuatro partidos de la Copa de Bronce Casablanca de mediano handicap inauguran hoy la 43ª edición del Torneo Internacional Land Rover de Polo que organiza Santa María Polo Club. En las canchas de Río y Puente de Hierro habrá doble
actividad en esta cita. Equus, el vigente campeón, tendrá un complicado debut ante Silex, del patrón irlandés Richard Fagan, que se estrena en el mediano handicap con un poderoso equipo. Por otro parte, también hace su
estreno hoy ScapaJohn Smith, otro de los equipos que tradicionalmente animan la temporada, que se medirá a Dr. A- Sapphire. Finalmente, MahraEsperanza se enfrentará a El Rosario, mientras que FCT lo hará con Wild Orchids.
Árabes, Rusia y China. En el caso de los visitantes nacionales, la mayoría son madrileños, vascos y catalanes. La competición acogerá a los mejores equipos y polistas del panorama mundial, con más de una veintena de equipos de 22 nacionalidades asignados en tres ‘handicaps’, de modo que durante el evento se disputarán unos 150 encuentros. Así, participarán más de 130 jugadores y en torno a un millar de caballos, quienes se disputarán las diversas copas en liza, que otorgan al torneola catalogación como uno de los grandes del circuito europeo.
l. v. / algeciras.- El Club Natación Ciudad de Algeciras comenzó con buen pie el Campeonato de España de categoría infantil, logrando en la primera jornada una medalla de oro en 100 metros braza a cargo de Claudia Moreno, que se alzaba con el título. El otro nadador algecireño del día, Antonio Sandoval, acabó en el puesto 24 los 400 metros estilos. La expedición sigue participando hoy en otras pruebas.
golf
kiteboard
Gisela Pulido gana en Fuerteventura y se pone a tiro del liderato mundial l. v. / fuerteventura.- La tarifeña Gisela Pulido se subió ayer a lo más alto del podio en la final de ‘Freestyle’ dentro del Campeonato Mundial de Kiteboard Fuerteventura 2014. Las previsiones apuntaban a una victoria de la polaca Karolina Winkowska, actual número uno de la clasificación mundial y primer puesto en Fuerteventura en la eliminatoria anterior.
Claudia Moreno, campeona de España infantil
Sin embargo Gisela, que había ocupado la segunda posición durante la jornada de estilo libre del lunes, se lo puso muy difícil forzando una final espectacular entre las dos favoritas. La española dejó prácticamente sin opciones a Winkowska, quien se tuvo que conformar con el segundo puesto del podio. Un duelo especialmente deseado tras ganar la polaca la
edición de 2012 y vencer la española en la edición del año pasado, en la que Winkowska no pudo competir por encontrarse lesionada. Pulido con esta victoria, aunque no suma los puntos necesarios para liderar el ranking mundial, consigue recortar la distancia con la líder y acercarse al décimo título de campeona del mundo de kiteboard.
Juan y José Alejandro Quirós, discretos l. v. / málaga.- Álvaro Salto lidera en solitario en el Alps de Andalucía que empezó ayer en el RCG Guadalmina con 6 golpes bajo par. A un golpe se encuentra el francés Clement Berardo y a dos el número 3 del Alps Tour, Borja Etchart. El guadiareño Juan Quirós acabó la jornada con 72 golpes, par del campo, mientras que José Alejandro Quirós hizo un golpe más.
anuncios clasificados
20
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 25 DE JULIO DE 2014
Inmobiliaria Venta-Alquiler: Viviendas
ALGECIRAS
ALQUILO HABITACIÓNES, o piso completo céntrico, amueblado, nuevo, con internet. 693225333. g
ALGECIRAS
Magnífico piso en el centro, diáfano, con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior. Último precio 88.000 euros. Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010. g VENDO.
ALGECIRAS g ALQUILO HABITACIONES, en bonito piso céntrico, muy económico Internet. 661945299
ANUNCIOS CLASIFICADOS:.
Venta viviendas, chalet, alquileres, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos,
Relax NIGHT CLUB CLEOFAS
Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable Abrimos a las 5 de la tarde Campamento - San Roque 956 69 93 60
ALGECIRAS g
MUJER MUY CARI-
Ñ O S A y par ticular, te
recibo sola y sin prisas por circustancia de la crisis. 633385119.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 VIERNES, 25 DE JULIO DE 2014
21
agenda
22
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 25 DE JULIO DE 2014
HORARIOS
FARMACIAS ALGECIRAS. Crespo Sánchez, Juan. Avda.Virgen del Carmen, 26. Teléfono: 956661591. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Castilla Weeber, Jesús Manuel. Fuente nueva, nº 3. Teléfono: 956662851. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Pérez Mateos, Rosario. Avda. de Getares Local nº 5. Teléfono: 956574580. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Mena C.B.-Mena García- Mena Doblado, Mª Victoria Y Mª José. Avda. de las Flores, 60. Teléfono: 956665481. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h). Torres Lara, Carolina. C/Susana Marcos Ed. B.del Rosario L2. Teléfono: 956650823. SER VICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h)
LA LINEA. M u ñ o z C o r r a l , C a r los Jaime. Clavel, 17. Teléfono: 956762280. HASTA LAS DIEZ DE LA NOCHE. Pineda Sainz-Pardo, Miguel Angel. Avda. del Puerto, nº 12.Teléfono: 956789537. DURANTE LAS 24 HORAS.
TARIFA. Checa M oreno D e Gue rra, Ricardo. Batalla del Salad,55 B d a . C . C o n s u e l o B . 1 . Te l é f o n o : 956684136. Día y Noche (24 horas)
FACINAS. Mariano Moreno de Guerra, calle Constitución, 26(de 09:00 a 00:00)
SAN ROQUE. Molina Prescott - Valiente Molina. General Lacy, 35.Teléfono: 956780152. Día y Noche (24 horas)
CAMPAMENTO. J u l i o G a r c í a D u ra nte. Ca l l e R e a l, 1 1 . Te l é fo n o : 956698794(de 09.00 a 22:00)(domingos solo mañanas)
AUTOBUSES COMES
En Algeciras frente a Renfe. Tlf : 956 653 456 ALGECIRAS-SEVILLA Diario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30
titución, nº 1. Teléfono: 956620096.
CADIZ-ALGECIRAS
ALGECIRAS-TARIFA Lunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Sábado: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15 ALGECIRAS-LA LÍNEA Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 cada media hora. sábado: 07:00 a 22:30 cada 45 m.domingo: 08:00 y a 22:30 cada 45m LA LÍNEA-ALGECIRAS Lunes a Viernes: 7:00 y de 7:45 a 23:15 cada media hora.sábado: 07:00 a 23:15 cada 45 m.domingo: 07:00 y de 08:45 a 23:15 cada 45m LA LINEA-SEVILLA
SAN ENRIQUE. M arcos Rubio, Eva de la Rosa, Plaza la Fuente con C/ Sol.Teléfono: 956615128 (mañana y tarde)
CADIZ-LA LINEA 10:15 - 16:30
AUTOBUSES LINESUR ALGECIRAS-SEVILLA 06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30 - 17:30 19:00 - 21:00
SEVILLA-ALGECIRAS 06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30 - 16:30 - 18:30 - 21:00
ALGECIRAS-MALAGA 07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15 - 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30
MALAGA - ALGECIRAS
No opera los domingos Opera los domingos
TRENES-RENFE
NÚm.
Dia
SALIDAS DE CEUTA
SALIDAS DE ALGECIRAS
Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry
06:00 07:30 10:30 11:15 14:30 16:00 17:30 20:00 21:00 23:59
Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+
06:00 08:00 09:30 12:45 14:00 16:00 18:00 19:00 22:30 23:30
902 160 180
NÚm. soles
13-06-14 20-06-14 27-06-14 04-07-14 11-07-14
1-6 6-8 4-6 01-08 04-06
LA PRIMITIV SorteO del 24-07-14
10 • 21 • 26 • 33 • 34 • 47 Compl.: 36 Reint.: 4 Dia
NÚm.
28-06-14 03-07-14 05-07-14 10-07-14 12-07-14 17-07-14 19-07-14
15-18-30-39-45-46 01-06-07-15-35-39 03-06-14-41-43-45 11-17-18-29-38-40 09-11-12-20-27-43 04-18-23-26-28-37 03-12-21-37-42-47
COMPL
REINT
41 44 10 24 34 21 38
9 0 1 1 6 1 3
BONOLOTO
FRS IBERIA. S.L. WWW.FRS.ES
01 • 10 • 22 • 40 • 44 • 46 Compl.: 20 Reint.: 3
** Sólo los domingos en el mes de marzo
SALIDAS DE CEUTA
09:00
ALGECIRAS-CÓRDOBA
SALIDAS DE ALGECIRAS * Salidas diarias
Dia
NÚm.
15-07-14 16-07-14 18-07-14 21-07-14 22-07-14
02-11-15-25-36-44 05-16-19-25-48-49 08-12-21-22-39-43 01-17-18-21-33-43 04-16-17-19-38-46
07:30
12:00
10:30
15:00
13:30
18:00
16:30
21:00
19:30 956 68 18 30
S: 08:43 Ll: 12:01 S: 15:03 Ll: 18:13
COMPL
REINt
33 18 01 30 18
0 9 1 4 5
euromillonario‑ SorteO del 22-07-14
01 • 24 • 43 • 45 • 50 Estrellas: 05 • 08
Dia
NÚm.
08-07-14 11-07-14 15-07-14 18-07-14
EstrellaS
08-18-22-24-27 05-22-35-38-49 15-18-20-27-34 01-11-29-41-43
04-11 04-07 01-03 03-11
EL GORDO
FELICITACIONES
CÓRDOBA-ALGECIRAS
SorteO deL 20-07-14
03 • 05 • 08 • 14 • 45 Clave.: 5
S: 10:39 Ll: 13:48 S: 17:03 Ll: 20:17
Dia
22-06-14 29-06-14 06-07-14 13-07-14
GRANADA-ALGECIRAS S: 06:45, 12:45 y 17:00
09:17, 15:40, 19:39
01-08-15-18-39 06-10-23-33-41 11-33-35-42-44 03-10-11-13-42 03-10-16-35-45
SorteO deL 23-07-14
DIARIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:17
RONDA-ALGECIRAS
6 2 4 0
06 • 11 • 15 • 18 • 45 Soles.: 5 • 8
MADRID-ALGECIRAS
06:15, 11:45,15:30
REINT
10-15-26-31-34-37-38 04-07-11-12-16-22-36 05-19-20-21-28-30-35 09-14-26-27-33-38-39
SorteO del 18-07-14
DIARIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25
SOTOGRANDE. Ballesteros G ómez,
002 035 027 025
902 454 645
09:00 Y 12:00 (DIRECTO)
ALGECIRAS-RONDA
Noche (24 horas)
2
Dia
03-07-14 07-07-14 10-07-14 17-07-14
GRANADA - ALGECIRAS
956794052 (mañana y tarde)
grande.Teléfono: 956794961. Día y
1
SERIE
43.469 79.633 65.676 53.072
SorteO del 24-07-14
ALGECIRAS-GRANADA
S: 06:15, 11:45 y 15:30
Elena, Plaza Blanca-C. Com.Soto-
No opera los domingos 2 Opera los domingos 3 Opera los viernes y domingos
SERIE: 003
x
09 • 16 • 17 • 23 • 27 • 33 • 34 Reint.: 2
14:00 y 16:30 (DIRECTO)
José Carlos, Edif. Vista Laguna.Te-
Mª, Sierra Bermeja, s/n.Teléfono:
08:001 13:00 17:30 20:302
1
06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00
ALGECIRAS-GRANADA
PUEBLO NUEVO. Pérez Nadal, Rosa
09:30 14:30 15:302 19:00 22:003
LA LINEA-CADIZ
TORREGUADIARO . S á n c h e z Q u i ró s, léfono: 956610005 (mañana y tarde)
FERRY
1
07:00 - 20:00
ALGECIRAS- MADRID
956614105 (mañana y tarde)
FERRY
Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00
de los Deportes, nº 28. Teléfono:
Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono:
SALIDA DE ALGECIRAS
SEVILLA-LA LINEA
TALGO-ALTARIA
GUADIARO. Alarcón González, Mª
SALIDA DE CEUTA
NÚm.
20-07-14 21-07-14 22-07-14 23-07-14
Diario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00
Ramos-Regueira Mauriz, H.Avda.
Permanente.
HORARIOS
07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15
INFO 902 320 320
nº 9. Teléfono: 956693027. Atención
Dia
07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30 - 19:15 - 20:30 - 22:00
JIMENA DE LA FRONTERA. R e g u e i ra
cía Balaguer, Pilar. Plaza Andalucia
22.290
ALGECIRAS-CADZ
RENFE ALGECIRAS
CASTELLAR DE LA FRONTERA. G a r -
SorteO deL 24-07-14 BARCOS
SEVILLA-ALGECIRAS
Día y Noche (24 horas)
956640004. Día y Noche (24 horas)
La Verdad del Campo de Gibraltar, solo ofrece información. Los cambios de horarios son responsabilidad de las distintas compañías.
Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00
LOS BARRIOS. Galán De AhumadaGalán Collantes. Paseo de la Cons-
SORTEOS
Matt LeBlanc (47 años) Actor
Illeana Douglas (49 años) Actriz
Jorge Javier Vázquez (44 años) Actor
¿Quieres felicitar a alquien?. Mándanos una foto, texto y telefono,además de fotocopia de su dni a: pcarrero@laverdaddelcampodegibraltar.es
NÚm.
05-22-28-41-51 05-08-12-22-46 03-07-17-23-48 03-20-26-27-32
CLAVE
0 3 3 7
PASATIEMPOS
23
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 25 DE JULIO DE 2014
ARIES
Cuida de no confiar tus secretos y problemas íntimos indiscriminadamente o se pueden producir fugas y ser víctima de una indiscreción problemática. Emocionalmente estás inetable e inseguro.
TAURO
No se muestre tan vehemente. No afirme no contradiga nada hasta estar bien seguro de ello. Esta actitud le perjudica de cara a los demás. Nunca es agradable volverse atrás en una decisión.
GEMINIS
La constancia, y hasta la insistencia, son valores fundamentales que Vd. debe de poner en práctica en esta fecha. Muéstrese prudente y confiado, la volubilidad le llevará a mal puerto en este momento.
CANCER
No polarice su estado de ánimo y, antetodo, no culpe a los demás de sus problemas y tropiezos. En todo caso, muéstrese abierto a recibir consejos y ayuda, sin exigir nada a cambio.
LEO
Un exceso de confianza en personas inadecuadas puede llevarle a cometer una gran equivocación, a ser injustos con las personas que las quiere. Sea prudente y fíjese bien en lo que le proponen.
sudoku El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras: Fila Una fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila. Columna Una columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna. Bloque Un bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.
autodefinido
nacimientos
TROZO
IR FUERA
DAÑADO
DISCUTE
AL PIL-PIL
ESTAFADOR
ANORMAL PERRO CONSONANTE
AMULETO
SUBSTANCIA
RAMILLETE MEDIA NOMINA
VIRGO
Las cosas a las que s vista está acostumbrada, las relaciones más cercanas, le van a dar hoy una lección inolvidable. Vd. no está de vuelta de todo, nadie lo está. Procure aprovecharlas y meditarlas.
CONSONANTE NOMBRE
RAMAL
VERDURA
PRIMA MEDIA DAMA
ESCORPIO
Se siente atraído por lo exótico. Le deslumbran la gente y las formas de vida de otro status económico inalcanzable. En todo caso, intente llevar a su situación parte de ese lujo “falso”, que le deslumbra.
SAGITARIO
Rev. COMPARA
AZUFRE
LIBRA
La realización de un pequeño proyecto, por sí mismo, le será de gran ayuda para acometer otros de mayor entidad. El esfuerzo, la ilusión y, sobretodo, los resultados, serán de su agrado.
LIO CON CUERDAS
AZUFRE
COCINO YUNQUE
Rev. EMBROLLA DIOS
DONAR
EN LA CAMA PRIMERA INGIERE
VOCAL
MEDIA CASA CANCION
FLACA
PALOTE
CARBONO
MEDIA CAMA
jeroglifico
M E L S F G A M A
No le busque tres pies al gato. Las situaciones de crisis sentimental, pueden resolverse, si lo fundamental se mantiene en pie. No se detenga en los pequeños detalles.
D U O Y I L O E C
N Z R A C A P A R F V L J P M K S C H E D I Ñ Y N N P S O I A T E L L A
T U A N B L A N E I A O A U R R R E W W K A T E D O D A B V A S C E R I
R C O I A E U R T
E A N D E R S E N
Descubre diez campeones mundiales oficiales de ajedrez.
SOLUCIONES
BOTWINIK SPASSKI FISCHER
Plantéese seriamente las posibilidades reales que tiene de triunfar. Profesionalmente, su situación es esable y no aparecen problemas importantes. Le conviene salir fuera y relacionarse con otras personas.
¿Cómo llegó al barco?
JEROGLIFICO Nadando.
PISCIS
1736.- Giovanni Battista Pergolesi, compositor italiano. 1910.- Juan de Dios Peza, poeta mexicano. 1930.- Miguel Primo de Rivera, expresidente del Gobierno español. 1925.- August Wasserman, médico alemán. 1935.- J.J. Richard Mac Leod, médico irlandés, descubridor de la insulina, Premio Nobel 1923. 1939.- Selma Lagerlof, escritora sueca, Premio Nobel 1909. 1945.- Pierre Drieu La Rochelle, poeta francés. 1979.- Jean Monnet, político francés, considerado uno de los “padres de Europa”.
sopa de letras
CAPRICORNIO
Déjese llevar por los sueños y las fantasías. Planifica, al detalle, los proyectos qe le hagan más ilusión. No se puede hacer nada contra una vitalidad tan preminente como la que hoy le invade a Vd.
1568.- Juan Martínez Montañés, escultor español. 1812.- Antonio de los Ríos Rosas, político español. 1868.- Máximo Gorki, escritor ruso. 1892.- César Vallejo, poeta peruano. 1906.- Francisco Ayala, escritor y académico español. 1907.- José María Otero Navascués, organizador de la investigación española en el campo de la energía nuclear. 1924.- Alexander Gomelski, entrenador soviético de baloncesto. 1926.- Jerry Lewis, actor estadounidense. 1934.- José María Maguregui, exfutbolista y entrenador español. 1935.- Teresa Berganza, cantante española de ópera. 1940.- Bernardo Bertolucci, director italiano de cine. 1944.- Julio César Iglesias, periodista español. 1955.- Isabelle Ann Huppert, actriz francesa. 1970.- Rafael Pascual, jugador español de voleibol.
defunciones
PASA AFUERA
Se trata de gozar de todo lo que se ponga delante de su camino. Está en el estadoo de ánimo adecuado para disfrutar de todo. De lo natural o de lo artificial, de lo fácil o de lo imposible.
ACUARIO
PREPOSICION
ONDULADA
SOPA DE LETRAS ANDERSEN MURPHY STEINITZ LASKKER CAPABLANCA ALEKHINE EUWE
horoscopos
T K I I E S T M P I N A L G S E B S S B K I N I J A R
R E A R G O R P A E C O S C T Z D F
e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es
publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987