LA VERDAD del Campo de Gibraltar GIBRALTAR
P 10
RESPUESTA A DUTTON Picardo expresa su disconformidad con las declaraciones del gobernador británico sobre la vigente Constitución del Peñón
EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque
DEPORTES
P 16-17
El zaguero de la Balona Carlos Guerra es sancionado con dos partidos por su expulsión del domingo
SAN ROQUE
JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014 -
AÑO 2 - Nº 274 •
ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares
P 14
SE CELEBRA EL SÁBADO El Ayuntamiento organiza visitas a los museos y a distintos enclaves de la ciudad para conmemorar el Día Mundial del Turismo
Susana Díaz visitará otra vez La Línea el próximo martes Elige la ciudad para celebrar el acto central en Cádiz de su primer año de mandato
Ofrecerá un mitin en el Velada y es posible que reciba a la Plataforma del Hospital
Entrevista a Irene García. Secretaria provincial del PSOE
P 12-13
“Nuestro objetivo es recuperar la Diputación”
“Lo que ocurre en la Verja es inhumano”
“Andalucía es una prueba de que corregimos ciertos errores” “Nadie entiende el maltrato al puerto de Algeciras”
La dirigente socialista insta al Gobierno a abrir un foro de diálogo sobre Gibraltar FOTO FRAN MONTES
La negociación del convenio municipal, la próxima semana UGT y CCOO tendrán en cuenta la situación del Consistorio en una mesa a la que se llevará la RPT /2
/4
“El PP usa de forma torticera el servicio de FOTO LA VERDAD Recaudación”
El Rey elude hablar sobre Gibraltar en su discurso ante la Asamblea de Naciones Unidas Felipe VI sí recalca, en cambio, el papel de dicha organización en la soberanía y la integridad nacional y reclama el voto para España en el Consejo de Seguridad /8
FOTO LA VERDAD
LA LÍNEA
2
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
La mesa negociadora del convenio del Consistorio se verá la próxima semana Así lo acuerdan la alcaldesa y Villar con las secciones sindicales de la UGT y CCOO en la reunión mantenida ayer. La nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) será otro de los puntos de discusión EVA REYES LA LÍNEA.- La mesa de negociación del convenio colectivo municipal empezará a trabajar la próxima semana en una fecha aún por concretar, según acordaron ayer la alcaldesa, Gemma Araujo, y el teniente de alcalde de Hacienda y Personal, Ángel Villar, durante la reunión mantenida con las secciones sindicales de la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) a petición de estas últimas. En declaraciones a este
La RPT será presentada a los sindicatos una vez que el gobierno local la dé a conocer al resto de grupos municipales diario, Miguel Muñoz, por parte de la UGT, y Gaspar Jiménez, en representación de CCOO, hicieron una valoración positiva de la reunión y explicaron que el inicio de las negociaciones sobre el convenio municipal centró gran parte del encuentro. “Una vez que nos reunamos será el momento de puntualizar aquellos aspectos del convenio que se pueden recuperar y empezar a trabajar en la elaboración de un documento nuevo. Somos conscientes de las dificultades económicas del Ayuntamiento y de las obligaciones que impone el plan de saneamiento, pero creemos que hay muchas co-
Imagen del Ayuntamiento, situado en la plaza García Cabreros. / FOTO MARCOS MORENO
sas que se pueden mejorar y que podemos alcanzar puntos de encuentro”, puntualizó Muñoz a La Verdad del Campo de Gibraltar. En similares términos se expresó Gaspar Jiménez, quien recordó que la plantilla de la Administración local “tiene en la actualidad gran parte del convenio suspendido. Hemos planteado a la alcaldesa y al concejal de Personal la necesidad de establecer
ya un calendario y de poner en marcha la mesa negociadora del convenio. Los sindicatos conocemos a la perfección la situación económica en la que nos encontramos, pero hay que negociar aunque nunca perdamos de vista esa realidad financiera”, apuntó. El otro punto fuerte de la reunión fue la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT). “La alcaldesa nos ha trasladado que está prácticamente lis-
ta y que se entablará un diálogo sobre ella también dentro de la mesa negociadora del convenio”, manifestó el delegado de UGT. Por su parte, Jiménez añadió que la RPT será dada a conocer a las organizaciones sindicales una vez que el equipo de gobierno la presente al resto de grupos políticos de la Corporación municipal. “Tenemos claro que la RPT solucionará muchos de los proble-
mas que tiene la plantilla del Ayuntamiento, puesto que su fin es acabar con las desigualdades y situar a cada trabajador donde le corresponde”, argumentó. Las secciones sindicales de la UGT y CCOO aprovecharon el encuentro para preguntar a la alcaldesa por la mitad de la paga extraordinaria de verano que queda por abonar. La previsión es hacer frente a la misma en octubre.
La Policía Local pone en marcha controles aleatorios de tráfico
Dos policías locales patrullan en motocicleta. / FOTO MARCOS MORENO
l. v./la línea.- La Jefatura de la Policía Local está llevando a cabo controles aleatorios de tráfico para concienciar sobre el uso obligatorio del cinturón de seguridad. Según informó el cuerpo de seguridad en un comunicado de prensa, estos controles empezaron a funcionar hace unos días, dos en horario de mañana y otros dos en horario vespertino, en calles y avenidas de la localidad. Fruto de estos controles, varios conductores han sido denunciados por no llevar puesto este dispositivo pero también
han servido para otro tipo de denuncias, centradas especialmente en la seguridad vial. Así, los agentes han identificado a conductores que no están al día en las inspecciones técnicas de sus vehículos, que carecen del seguro obligatorio para circular o bien no están autorizados para conducir al haber perdido todos los puntos del carnet. Al mismo tiempo, los funcionarios han detectado otras infracciones. Así, se han intervenido objetos prohibidos por ser susceptibles de ser utilizados para cometer daños y pequeñas cantidades de droga.
LA LÍNEA
3
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Padres y Consistorio coinciden en el buen comienzo del curso El presidente de la Flampa se reúne con el concejal de Educación y reconoce que, salvo incidencias menores casi todas solucionadas, el arranque ha sido positivo J. J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- El concejal de Educación, Javier García, mantuvo ayer la primera reunión del nuevo curso con el presidente de la Flampa, Juan Antonio Núñez. Ambos coincidieron en que el comienzo del mismo había resultado muy tranquilo, salvo incidencias de carácter menor que ya prácticamente han sido subsanadas en su totalidad. Núñez reconoció a este diario que expuso al edil todas las demandas que había recibido
Juan Antonio Núñez pide que se agilice el horario del transporte del colegio Virgen del Amparo por parte de las distintas Ampas tras la última asamblea de la federación y que casi todas ellas están resueltas, aunque señaló que sigue habiendo problemas por el retraso que sufre el transporte escolar del Virgen del Amparo estos días, debido a que está siendo compartido de forma provisional con el del Pedro Simón Abril. “Javier García se ha comprometido a hacer gestiones ante el ISE para intentar resolver cuanto antes este asunto”, manifestó. Otro tema que fue abordado por ambos es el relativo a las obras que quedan pendientes de ejecución, sobre todo dentro del Plan Ola, en los distintos centros docentes. Al respecto, se planteó
Un momento de la reunión celebrada ayer en el complejo educativo Ballesteros. / FOTO MARCOS MORENO
la sustitución del actual escenario del salón de actos del colegio San Felipe y la necesidad de que para el próximo curso este centro cuente con un nuevo aula para albergar a los nuevos alumnos de Santa Margarita. Además, se ha pedido adoptar una solución para los servicios de la planta baja del colegio Buenos Aires, que quedarán inutilizados mientras se obra en
ellos por los trabajos del Plan Ola. La idea es habilitar unos provisionales para que los estudiantes de esa zona no se vean obligados a acceder a los de arriba. Sobre el IES Menéndez Tolosa, se expuso el arreglo de su salón de actos, ahora inutilizado y cuya obra también se ejecutará con cargo al Plan Ola, aunque se ha detectado una filtración de
agua sobre la que se quiere actuar. Oferta Educativa Por otra parte, Javier García anunció a esta redacción que el borrador de la Oferta Educativa Municipal está casi listo y que se ultimará a final de la presente semana. El objetivo es proceder a su presentación pública la próxima semana.
Juventud acoge hoy una sesión informativa de la Lanzadera de Empleo L. V./la línea.- La Casa de la Juventud acogerá hoy a partir de las 12:00 horas una sesión informativa del programa Lanzadera de Empleo que el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de La Línea va a poner en marcha en la ciudad. Esta acción está dirigida a personas desempleadas, inscritas como tales en la oficina local del Servicio Andaluz de Empleo. La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, a través de la Fundación Andalucía Emprende a la que pertenecen los CADE y del SAE, es la impulsora de este programa. Se trata de una novedosa iniciativa que se desarrollará en las ocho provincias andaluzas destinada a favorecer la inserción laboral de personas desempleadas. En el caso concreto de Cádiz, La Línea ha sido seleccionada como municipio piloto. Su Lanzadera de Empleo estará instalada en el CADE. Participarán en las lanzaderas 20 personas desempleadas por provincia, con edad comprendida entre los 18 y los 55 años que quieran reforzar sus habilidades para la búsqueda activa de empleo. En la provincia de Cádiz, el desempleado tiene que estar inscrito en la oficina del SAE de La Línea. Los interesados tienen hasta mañana para formalizar su solicitud. Las 20 personas que sean seleccionadas estarán guiadas en el programa por un coordinador que les ayudará a trabajar en equipo, mejorar sus competencias, generar conocimiento colectivo y colaborar para encontrar un empleo, ya sea creando su propia empresa o contratados por cuenta ajena.
4
LA LÍNEA LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Susana Díaz visitará el martes la ciudad para hablar en el Velada La presidenta de la Junta celebrará en La Línea el acto central en la provincia de su primer año de mandato
Imagen de la reunión celebrada ayer en la sede local del PSOE. / FOTO MARCOS MORENO
J.J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, visitará el martes la ciudad, donde celebrará el acto central en la provincia de su primer año de mandato al frente del Gobierno andaluz. Díaz hablará en el teatro municipal La Velada a partir de las siete y media de la tarde. La confirmación de esta visita se produjo anoche. Según parece, ha sido la propia Susana Díaz la que ha elegido La Línea para celebrar dicho acto, que contará con la asistencia de los principales dirigentes provinciales del PSOE.
No obstante, la alcaldesa, Gemma Araujo, anunció a este periódico que la agenda de la visita permanece aún abierta, ya que está haciendo gestiones para que la presidenta de la Junta, que llegará directamente desde Puerto Real, reciba a los miembros de la Plataforma Cívica en Defensa del Hospital, con los que hablaría sobre el inminente reinico de las obras
Gemma Araujo realiza gestiones para que se reúna también con la Plataforma Cívica en Defensa del Hospital
del nuevo centro asistencial. Por otra parte, la Sectorial de Participación Ciudadana y Diversidad del PSOE de Andalucía celebró ayer por la tarde en La Línea un acto para presentar su programa de trabajo para las municipales de 2015, con el lema Más Participación, más ciudadanía. Donde no hay participación, cojea la democracia. José Antonio Romero y Alfonso Guerrero, coordinadores provincial y regional, respectivamente, de la Organización Sectorial de Participación y Diversidad del PSOE-A, presentaron el documento base al plenario de la comarca.
Podemos decidirá en una asamblea si concurre a las elecciones municipales l.v./LA LÍNEA.- El círculo de Podemos celebrará asamblea en unos veinte días para decidir si se presenta a las municipales en La Línea con otra marca y si lo hace en solitario o en unión con Izquierda Unida, como parece muy probable.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
5
la línea
6
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
• Gastronomía linense
Tocino de cielo
la RECETA Ingredientes. - Dos tazas grandes de azúcar
Olga Salas
- Dos tazas grandes de agua La receta del tocino de cielo tiene un gran valor sentimental para mí, pues pertenece a una persona muy importante en mi vida. De ella aprendí muchas cosas importantes, entre ellas a poner amor en la cocina.
- Diez yemas - Dos huevos enteros
El tocino de cielo es un postre elaborado a base de yema de huevo caramelizada y azúcar, compacto y de color amarillo intenso. La tradición sitúa su origen en Jerez de la Frontera hace más de 500 años. Actualmente es típico de Andalucía pero también de algunas zonas de Asturias.
Preparación
Las primeras noticias del tocino de cielo se remontan al año 1324, cuando fue creado por las monjas del Convento de Espíritu Santo de Jerez. Su origen está ligado a la elaboración del vino de la zona y al empleo masivo de claras de huevo usadas para la clarificación del vino. Las yemas eran entregadas al convento, que con el fin de reutilizarlas diseñó este rico postre. El nombre se debe a su aspecto y textura y a su origen religioso.
- Batir las yemas y los huevos e ir agregando el almíbar frío de forma progresiva
Durante los años del hambre del siglo XX también era común que las casas humildes usaran las yemas de huevos para hacer candiés para los más pequeños, y el sobrante de yemas se empleaba para hacer tocino de cielo. La palabra candié en realidad es un término inglés, candy egg (huevo dulce), que los andaluces transformaron en candié.
- Elaborar un almíbar con el azúcar y el agua y luego dejar enfriar. Es muy importante que la mezcla esté fría.
- Hacer azúcar quemada para el caramelo y poner al baño maría, a fuego suave. - Una vez finalizado este proceso, lo recomendable es dejarlo en la nevera un mínimo de cuatro horas. - Para presentarlo, lo mejor es sacarlo de la nevera unos minutos antes de servir y pasar un cuchillo por el borde antes de desmoldar.
LA LÍNEA
7
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Operarios limpian de broza la playa de Poniente
Javier García asegura que sí se actúa sobre los vertidos en arroyos
El Ayuntamiento realizará este mismo trabajo en el litoral de Levante LA VERDAD LA LÍNEA.- Operarios de la delegación municipal de Playas y también de la concejalía de Limpieza realizaron ayer tareas de limpieza en el litoral de Poniente como consecuencia de la masiva presencia de broza marina que las altas mareas de los últimos días habían depositado en la orilla.
Según explicó el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción en un comunicado de prensa, aunque lo habitual es que este trabajo se lleve a cabo principalmente con medios mecánicos, la cercanía de las brozas al mar obligó, a pesar de la bajamar, a realizar en primer lugar una limpieza manual de la zona. Una vez depositadas las
Imagen de la retirada de la broza, ayer. / FOTO L. V.
brozas más en el interior, pudieron ser retiradas con un tractor y criba, según informó el concejal responsable del
área de Playas, Agustín Caro, quien agregó que este mismo trabajo se va a llevar a cabo en el litoral de Levante.
Gala a beneficio de la fundación vive de ayuda a enfermos en el teatro La velada El Teatro Municipal La Velada acogió ayer por la tarde una gala a beneficio de la Fundación Vive organizada por la asociación de vecinos Amanecer, de la barriada de San José. Las causas solidarias continuarán mañana viernes en La Línea con una Noche de Comedia que recogerá fondos para Esclerosis Múltiple y la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer. / FOTO MARCOS MORENO
l. v./la línea.- El concejal de Medio Ambiente, Javier García, respondió ayer a la denuncia del grupo ecologista Verdemar sobre los vertidos de aguas residuales en arroyos. A través de una nota, el edil señaló que su departamento “actúa ante este tipo de denuncias de forma inmediata. Tanto residentes como la Policía Local con sus inspecciones nos hacen plantear soluciones con rapidez. Lo de Verdemar lo sé por los periódicos, sin que exista comunicación al Ayuntamiento o a la Policía Local, por eso más que una labor efectiva noto que impera en su denuncia un efecto propagandístico y con matices alarmistas”, puntualizó. Agregó Javier García que la última actuación se produjo tras recibirse un escrito de la administradora de fincas de una comunidad de propietarios de Santa Margarita, “en el que se nos comunicaba una posible injerencia de aguas residuales en un arroyo, lo que ocasionaba hedor”. “De inmediato se le dio traslado a la empresa pública que tiene a su cargo este mantenimiento, Arcgisa, la cual con fecha 10 de septiembre detalló la causa y procedió a eliminar totalmente los vertidos existentes”, dijo. “Así se actúa, se trabaja y se da solución pero no con disparates, como hace Verdemar, haciendo ver que ni nos interesamos, ni damos solución y hablando sin necesidad de Aqualia. Como el caso relatado hay otros y todos con la misma efectividad en arroyos y canales. Resulta llamativo que este grupo se centre en La Línea, ciudad que tiene una estación depuradora, y no lo haga en otros municipios que vierten directamente al mar. O peor aún, en acciones de protesta de este grupo que han llamado la atención, dando pábulo a residentes que tienen sus casas de manera ilegal, como ha ocurrido en otro municipio”, finalizó.
8
gibraltar
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Felipe VI reivindica el papel de la ONU en la soberanía y la integridad nacional El rey de España evita hablar directamente sobre la cuestión de Gibraltar en su discurso ante la 69 Asamblea General de las Naciones Unidas y pide el voto para España en el Consejo de Seguridad AGENCIAS NUEVA YORK.- Aunque la cuestión de Gibraltar no estuvo presente de manera directa ayer en el discurso del rey Felipe VI ante la 69 Asamblea General de las Naciones Unidas, el monarca español sí reivindicó en su estreno mundial en la ONU el compromiso de este organismo con principios como los de la “soberanía nacional” e “integridad de los Estados”, dos conceptos en los que se basa la política española sobre el Peñón, informan varias agencias españolas desde Nueva York. En un discurso en el que pidió el voto para la candidatura de España a ingresar en el Consejo de Seguridad de la ONU en el bienio 2015-2016, subrayó que España ha demostrado “siempre” su “apoyo incondicional” al sistema de Naciones Unidas así como su “responsabilidad activa” con los principios que en esta Asamblea “todos” -afirmó- reconocen. No obstante, la cuestión de Gibraltar -que suele ser recurrente cuando es el presidente del Gobierno el que habla en el debate general- no estuvo presente en el discurso del Rey. Uno de los rivales de España en la campaña, Nueva Zelanda, es miembro de la Commonwealth, por lo que una mención al contencioso con Reino Unido podría restar votos a España. La batalla se dilucidará en una votación en la Asamblea General donde cada país representa un voto- el próximo 16 de octubre. Felipe VI enumeró los principios que abarcan desde “la libertad, la justicia” y la “igual-
El rey Felipe Vi, en el hemiciclo de Naciones Unidas durante su discurso ante la Asamblea, ayer. / BORJA FOTÓGRAFOS (CASA DEL REY)
dad” hasta la “soberanía nacional, independencia y la integridad de los Estados”. España quiere estar en el Consejo de Seguridad de la ONU “para servir más y mejor a la
comunidad internacional”, afirmó el rey, que puso en valor la participación de 130.000 miembros de las Fuerzas Armadas españolas en operaciones de mantenimiento de la paz en los
últimos 25 años o los 30.000 millones de dólares aportados a la cooperación al desarrollo en los últimos 14 años. En su intervención, el monarca se refirió expresamente al continen-
te africano y a los pequeños estados insulares, precisamente dos de las áreas en las que más ha centrado su campaña España, que compite con Turquía y Nueva Zelanda por dos de los puestos no permanentes que quedarán libres para el grupo regional al que pertenecen estas regiones. Como hizo el martes durante su intervención en la Cumbre del Clima, Felipe VI alertó sobre el riesgo que el cambio climático representa para la supervivencia de estos pequeños países insulares, mientras se refirió a África como “un continente de presente y de futuro” en el que surgen por doquier “nuevos ejemplos de innovación y creatividad”. “Creemos en África y lo demostramos con hechos”, dijo, reivindicando la “solidaridad del pueblo español” con las víctimas de la epidemia de Ébola. En relación con otras áreas del planeta, Felipe VI defendió una “Europa más unida y cohesionada”; se refirió a Iberoamérica como una “hermandad” para España en el ámbito internacional y habló del Mediterráneo, Oriente Próximo y el mundo árabe como “espacios muy cercanos, no solo en lo geográfico, sino también en lo cultural y lo afectivo”. Una región, esta última, en la que España tiene una “voluntad” firme de “contribuir a la estabilidad de la región” y donde, señaló, se “sufre en algunas sociedades el azote de una barbarie intolerable; una violencia criminal y atroz que amenaza a todas las sociedades del planeta y a los mismos valores de la civilización humana universal”.
Medio Ambiente lanza una campaña de concienciación sobre la energía l.v./gibraltar.- El departamento de Medio Ambiente ha lanzado una campaña de concienciación sobre la eficiencia energética este mes de septiembre como parte de su programa general de concienciación ambiental, según informó el Gobierno ayer a través de una nota de prensa. El propósito de la campaña es animar al público a ahorrar energía y agua y aumentar la concienciación así como un uso más eficiente de los recursos disponibles. La campaña continuará durante un periodo de doce meses y destacará medidas de eficiencia energética y la importancia de las iniciativas que no solo benefician al medio ambiente
El Gobierno pretende advertir sobre la necesidad de ser eficiente en el uso de la energía y el agua y a la salud humana, sino que también tienen beneficios financieros. La campaña de concienciación incluirá anuncios en televisión, posters, folletos y etiquetas en las que George, el campeón del ‘departamento verde’ se esforzará promover la importancia de ahorrar energía y agua y explicará fórmulas simples a través de las que conseguir ese ahorro.
El primer día de concienciación organizado por el departamento tendrá lugar en la Piazza el próximo sábado, 27 de septiembre, a partir de las diez de la mañana, y desde Medio Ambiente se invita al público a asistir para reunirse con George y aprender más sobre la conservación de la energía y el agua de la Tierra. El Gobierno de Gibraltar manifestó así su compromiso con el clima e invitó al público a asistir el sábado a la jornada para “descubrir lo que podemos hacer cada uno de nosotros para ayudar al medio ambiente, a nuestro medio ambiente, a nuestra salud y ahorrar dinero al mismo tiempo”.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
9
GIBRALTAR
10
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Picardo no comparte la opinión de Dutton sobre la Constitución El ministro principal respeta las declaraciones del gobernador pero asegura que este proceso fue anterior a las negociaciones sobre la soberanía conjunta LA VERDAD
tras consultarlo con el entonces primer ministro, Tony Blair, en una época en la que se mantenía una cooperación cercana con España debido a la segunda guerra de Irak”. El ministro principal aprovechó también para zanjar la polémica sobre los roces que el Número 6 de Convent Place mantiene con El Convento y declaró que “es absolutamente cierto que mantengo una relación personal excelente con Sir James Dutton, incluso aunque podamos no estar de acuerdo en todos los aspectos”. En opinión de Picardo “es normal que en este tipo de relación se produzcan diferencias de opinión respecto a varias cuestiones”. Y es algo que no ha ocurrido en este caso de forma extraordinaria sino que, según el ministro principal ha sido así “con el actual Gobernador, con el anterior, Sir Adrian Johns, y con ministros y funcionarios del Foreign Office”. El resultado de estas conversaciones es, según el ministro principal,
GIBRALTAR.- “El Gobierno no comparte la opinión de que la Constitución de 2006 fuese tan solo una ‘reacción desproporcionada’ a la iniciativa de la soberanía conjunta. Sin embargo, es importante que Gibraltar sea consciente de que algunos sectores mantienen esta opinión”. Con estas palabras se manifestó ayer el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, respecto a las declaraciones del Gobernador de Gibraltar, Sir James Dutton, en el programa de la GBC Talk about town (Hablemos de la ciudad). Según indicó Picardo, “la mejor prueba objetiva” de que la Constitución de 2006 no es una reacción desproporcionada a las negociaciones fallidas sobre la soberanía conjunta es que “la negociación de la Constitución de Gibraltar tuvo lugar en un momento en el que la mayoría, si no todos, los Territorios de Ultramar estaban negociando sus respectivas Cons-
El Gobierno afirmó que los funcionarios del Foreign Office participaron en la elaboración del texto tituciones. La mayoría de ellas incluyen cláusulas idénticas y/ o mecanismos similares en muchos aspectos. Este proceso precedió a la iniciativa de soberanía conjunta”. El Gobierno considera también que, “independientemente de los calificativos empleados para describirla, la Constitución de Gibraltar de 2006 representa la piedra fundacional de nuestra legislación, nuestra administración y nuestro sistema de gobierno, y debe ser respetada por todos los ciudadanos”. No obstante, pidió respeto para aquellas personas que “puedan pensar que fue una ‘reacción desproporcionada’ que llegó demasiado lejos”. Por otra parte, el Gobierno “no puede compartir la opinión de que la iniciativa de soberanía conjunta dimanó únicamente de los ministros involucrados sin la participación de funcionarios del Foreign Office”, según Picardo. Los motivos son que “en primer lugar, la historia de Gibraltar está repleta de ejemplos de diversos tipos de propuestas de soberanía que fueron consideradas, incluyendo una de lease-back, un régimen de condominio, y la soberanía conjunta como paso previo a la
“Creo que Sir James Dutton defenderá a Gibraltar con mayor firmeza a medida que nos conozca mejor”
Fabian Picardo en el Número 6 de Convent Place. / FOTO MARCOS MORENO
plena soberanía española. Las propuestas de 2001-2 entraron a formar parte de un considerable archivo que claramente ya existía con anterioridad”. En segundo lugar, el ministro principal indicó que un alto cargo del Foreign Office “expuso claramente al viceministro principal, Joseph García, y al Ministro de Empleo e Inversión Doméstica, Joe Bossano, que
el plan de soberanía conjunta había sido elaborado por funcionarios”. Picardo afirmó que “esta persona confirmó que fue presentado en primer instancia al por aquel entonces ministro de Asuntos Exteriores británico, Robin Cook, quien lo rechazó. Más tarde fue presentado a su sucesor, Jack Straw, y al ministro para Europa, Peter Hain, quienes decidieron apoyarlo,
que el Reino Unido y Gibraltar “han colaborado estrechamente en un gran abanico de cuestiones diversas y que todas las partes, desde el primer ministro hacia abajo, han apoyado firmemente a Gibraltar”. Según el ministro principal, “en cuestiones constitucionales, como en todo lo demás, la postura de Gibraltar siempre se ha basado en una interpretación legal adecuada, investigación meticulosa y buen asesoramiento siguiendo los principios establecidos del buen gobierno político y corporativo. De este modo, la postura de Gibraltar –el tiempo que yo he estado en el Gobierno– siempre ha prevalecido”. Según el contacto que el ministro principal de Gibraltar ha mantenido con el gobernador británico en Gibraltar, “creo que Sir Jim Dutton comprende a Gibraltar cada vez mejor y desde luego puedo decir que, en mi presencia, ha sido un firme defensor de Gibraltar y su pueblo. Pienso que defenderá a Gibraltar aún con mayor firmeza a medida que nos vaya conociendo mejor y vea que somos un pueblo abierto de mente, multicultural y tolerante, cuya comunidad es, en muchos aspectos, la envidia del resto del mundo”.
Richard Buttigieg presidirá el colectivo SDGG l.v./gibraltar.- El que hasta ahora había sido vicepresidente del Grupo a favor de la Autodeterminación de Gibraltar (SDGG, por sus siglas en inglés), Richard Buttigieg, asumirá el mando como nuevo presidente, informó anoche la GBC. Esta decisión se produce tras la retirada de Denis Matthews después de veinte años en el cargo. Richard Buttigieg es un abogado que ha intervenido de forma muy activa en las iniciativas de SDGG durante muchos años, trabajando de manera muy cercana a Denis Mathews en las cuestiones relacionadas con la descolonización de Gibraltar y su retirada de la lista de territorios a descolonizar de las Naciones Unidas. El presidente saliente dio las gracias a los partidarios del SDGG y a aquellos que habían respaldado el ‘rally’ político del National Day. Por su parte, el nuevo presidente afirmó que “los zapatos de Denis eran muy grandes para llenarlos” en referencia a la importante labor realizada por su precedesor y aseguró que mientras mantuviera la ilusión a la altura de la magnitud de la tarea, estaba seguro del progreso con la ayuda de los partidarios del SDGG.
La empresa eléctrica probará hoy los generadores de Waterport l.v./gibraltar.- La empresa eléctrica de Gibraltar informó ayer de que hoy finalizará la reparación de los generadores número 3 de la estación eléctrica de Waterport que resultaron dañados durante el Domingo de Resurrección. Para completar esos trabajos de reparación, los aparatos deben ser testeados y comprobado su uso durante los próximos días. L a c o m p a ñ í a i n f o rmó de que puede ser posible que los generadores emitan humo durante el tiempo en que se llevan a cabo dichos tests. También informó de que si esas pruebas tienen éxito, el equipo generador puede volver a entrar en servicio para complementar la capacidad generadora de electricidad de Gibrlatar con el objetivo de mejorar la seguridad de las instalaciones eléctricas. Los trabajos continúan para reparar el segundo complejo generador.
gibraltar
11
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Henry Cavill, en Gibraltar para el 350 aniversario de los marines El actor británico que encarna a Superman en la última película del superhéroe actuará como embajador de la fundación benéfica de los marines de la Navy LA VERDAD GIBRALTAR.- Henry Cavill, actor británico que encarna a Superman en la última película sobre el superhéroe, actuará como embajador de la organización benéfica Royal Marines Charitable Trust Fund (RMCTF) en Gibraltar el próximo 25 de octubre. En el Peñón, Cavill participará en un acontecimiento muy especial: la carrera popular Gibraltar Rock Run, que se organiza como acto central de la celebración del 350 aniversario de los Marines de la Royal Navy con el fin de recaudar fondos para RMCTF. En toda visita a Gibraltar de las fuerzas armadas no puede faltar la tradicional carrera Rock Run, evento que inspiró a su organizador, Alan Hardy, para conmemorar un acontecimiento como el 350 aniversario de los Marines de la Royal Navy. “Con motivo del 350 aniversario de los Marines de la Royal Navy, no se me ocurre un lugar más apropiado para celebrar un evento de captación de fondos para la organización. Más de 40 corredores del Reino Unido, y muchos más procedentes de Gibraltar, recorrerán los cinco kilómetros de la Gibraltar Rock Run que atravesará el emblemático Peñón. Gibraltar siempre ocupará un lugar especial en la historia de los Marines de la Royal Navy y por ello figura en sus principales honores de batalla, que forman parte de la insignia de su boina. Gracias a la ayuda del Gobernador de Gibraltar, Sir James Dutton, hemos podido organizar un fantástico fin de semana lleno de diversión y celebraciones, del que serán partícipes tanto los corredores como los gibraltareños. Asimismo, nos complace anunciar que contaremos con la presencia del actor británico Henry Cavill y estamos seguros de que disfrutará de su estancia en Gibraltar”. El evento se desarrollará
Henry Cavill, actor británico que interpreta a Superman en la última película del superhéroe. / FOTO LA VERDAD
Cavill: “Nada me haría más feliz que participar junto a mi hermano” Henry Cavill, el actor que interpreta a Superman en la última película del hombre de acero y que también participará en la carrera junto con su hermano Nik Cavill, teniente coronel de los Marines de la Royal Navy, afirmó que “es para mí un honor participar en las celebraciones del 350 aniversario de los Marines de la Royal Navy. Nada podría hacerme más feliz que poder participar en la Gibraltar Rock Run junto a mi hermano y sus compañeros de los Marines de la Royal Navy, especialmente en esta memorable ocasión. Sin duda, recordaré este día con un gran cariño y –bromeó– posiblemente con cierto malestar físico, algo que sería lógico, dadas las circunstancias”.
durante el último fin de semana de octubre y contará con la participación de más de 40 corredores que llegarán a Gibraltar
desde el Reino Unido el viernes, antes del duro recorrido de cinco kilómetros y un desnivel de 426 metros durante la mañana
del sábado. Asimismo, se celebrarán otros actos durante el fin de semana, entre los que se encuentran el cóctel de recepción organizado por Sir James Dutton y el concierto que una banda de los marines de la Royal Navy ofrecerá en la Cueva de San Miguel. El teniente general Dutton señaló que para él “es un honor respaldar este acto y conseguir fondos para Royal Marines Charitable Trust Fund aprovechando el estatus, la historia y la importancia de la singular relación entre Gibraltar y los Marines de la Royal Navy. Sin duda, resulta muy especial poder celebrar aquí este acto, puesto que Gibraltar figura entre sus principales honores de batalla”.
Gibtelecom ofrece prácticas a estudiantes de tecnología l.v./ gibraltar .- La empresa gibraltareña Gibtelecom ofrece a los estudiantes con interés en tecnología la oportunidad de recibir apoyo durante sus estudios y ser tenidos en cuenta para posibles empleos en la compañía. El marco de estas prácticas se ha denominado Programa de Guía de Grado de Empleadores y pretende alimentar y promover el crecimiento del talento local. La iniciativa ha recibido una buena respuesta y durante los últimos diez años la compañía ha avalado a 14 estudiantes de grado. El programa es el sucesor de otro similar de Gibtelecom, que asistía a los estudiantes en sus materias técnicas relacionadas con las telecomunicaciones. Dirigidos a estudiantes de alto nivel, ofrece recompensas económicas y la oportunidad de empleo. Gibtelecom es la empresa de telecomunicaciones de Gibraltar, que ofrece servicios de telefóno fijo, móvil e internet en el Peñón.
La comunidad judía del Peñón celebra Rosh Hananah, el Año Nuevo l.v./gibraltar .- La comunidad judía de Gibraltar comenzó ayer las celebraciones de Rosh Hashanah, el Año Nuevo judío. El 24 de septiembre comienza el Año Nuevo judío y comienzan así dos días de festival cuando se pone el sol. Para los judíos, esta fecha supone el aniversario de la creación de Adán y Eva. Algunas de las tradiciones incluyen comer una manzana bañada en miel como símbolo de un año dulce.
Tres agentes de la Agencia de Fronteras consiguen un certificado de calidad
Momento de la presentación de las acreditaciones, ayer. / FOTO LA VERDAD
L.V./GIBRALTAR .- El viceprimer ministro, Joseph Garcia, presentó ayer los certificados a tres agentes de la Agencia de Fronteras y Vigilancia de Costas, James Hernandez, Joseph Molinari y Stephen Perez, que han completado con éxito en el último año el quinto nivel de calificación del Instituto Colegiado de Gestión. La calificación está diseñada para gestores además de aquellos aspirantes a ges-
tión senior y gestor de estatus acreditado. Sirve para desarrollar habilidades clave en la gestión de recursos, reclutamiento y gestión de la información. La calificación provee además un conocimiento amplio de las habilidades de gestión al tiempo que enfoca en liderazgo en áreas específicas a cada individuo y lugar de trabajo. La certificación fortalece y desarrolla el conocimiento indi-
vidual de la gestión focalizándola en áreas concreteas que sean aplicables a su trabajo. Esta formación es parte de un plan como resultado de la una revisión de las operaciones de la agencia en la Verja, el puerto y el aeropuerto. La revisión afecta a áreas que se han tratado de forma positiva para conseguir una operatividad más profesional, comprometida y focalizada en cada ámbito.
comarca
12
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
4 ENTREVISTA / Irene García, secretaria general del PSOE provincial ALGECIRAS.- el PSOE inició el pasado lunes el proceso de las primarias que han de desembocar en la elección de los ‘alcaldables’ socialistas en
Algeciras y Los Barrios en lo que respecta al Campo de Gibraltar, puesto que en La Línea y San Roque sus al-
caldes ya han mostrado su disposición a presentarse
la dirigente socialista se compromete en cuanto su
de nuevo a la reelección. Irene
partido acceda al poder a recuperar el clima de diá-
García habla de este
Gibraltar, eliminar los controles férreos Verja y en invertir en el corredor central para potenciar el puerto de Algeciras.
camino como una profundización democrática de su
logo con
partido y un paso adelante en la participación de la
en la
militanca en asuntos de gran importancia.
Además,
“La credibilidad se recupera andando” García subraya la importancia que tienen para el PSOE las elecciones municipales de mayo para su partido. Es como examinarse sobre cómo recuperar la confianza perdida y, en la provincia, gobernar la Diputación •Pregunta: Toque de salida ¿Cómo afronta su partido esta experiencia de las primarias? Respuesta: Yo creo que el partido ha canalizado bien lo que se nos está pidiendo en la calle y lo que quiere la gente es transparencia dentro de los partidos y participación. Además creo que era una petición de la militancia, que es muy activa, que siempre ha manifestado su interés de participar en cosas puntuales pero además quiere vivir intensamente la actividad orgánica del partido y entendemos que algo tan importante como ponerle rostro al proyecto que además nos jugamos mucho, que se haga de esta manera, es un paso adelante que damos. Pero al mismo tiempo es un mensaje al resto de partidos, deja muy en evidencia al PP, sobre todo a sabiendas de lo que hace. Hemos visto imposiciones directas con los dedos divinos, lo ha hecho en Sanlúcar, en San Roque o en La Línea, donde su propia militancia se le ha rebelado y se va. La dirección provincial va a poner todo de su parte para que se abra un proceso de debate interno, rico en aportación y de ahí que salgan los mejores. Queremos ser el partido que esté más cerca de la gente, que le solucione sus problemas... es lo que estamos haciendo en Andalucía. El gobierno andaluz ha demostrado que no era verdad esa milonga que nos contaban que solo el camino de los recortes era la via. Con menos recursos se hacen incluso más cosas. P: Está bien eso de la división, pero, ¿hay algo que temer de esta experiencia de las primarias? ¿Quizás que algunos no sepan perder, las divisiones internas? R: No le temo a la actitud de la militancia, lo que temo es que algunos intenten pervertir este proceso, y no me refiero a la militancia. Lo que sí creo es que otras formaciones políticas van a intentar perturbar ese objetivo, porque no creen que a la militancia haya que darle participación, pero, estoy convencida de que la responsabilidad de todos va a primar y que esto va a suponer un enriquecimiento para todas las agrupaciones para llenarlas de vida y para poner el motor en marcha. P: No podemos ocultar lo importante que van a ser estas próximas elecciones para su partido, eso es verdad, van a necesitar recuperar la confianza perdida...tras la travesía del desierto... R: Por eso mismo. Somos consciente de ello. Por desgracia, las anteriores elecciones fueron un varapalo para muchos alcaldes y alcaldesas que habían realizado un gran trabajo y no se valoró su gestión. Fueron otros escenarios los que influyeron en ese castigo. Pero la derecha de este país en estos dos años han intentado aniquilar todo lo que huele a público y acabar con los ayuntamientos. Creemos que estos mo-
nal es el voto secreto de la militancia lo que cuenta. El proceso es tan transparente y democrático que más allá de la voluntad de cada militante no puede haber nada más, estarán las urnas y punto. P: En lo que llevamos de entrevista ha mencionado usted en reiteradas ocasiones al PP, pero hay otro fenómeno mediático muy importante que es Podemos. Ya sabemos que no se van a presentar a las municipales pero ¿qué opinión le merece su irrupción en la política nacional? R: Nosotros los respetamos. No hay que ocultar que observamos que es un partido con poca trayectoria y con poco tiempo y que ha obtenido una confianza importante en la provincia en las últimas elecciones europeas. Lo respetamos y analizamos por qué ha ocurrido. Sería una gran mentira decir que los ignoramos. A partir de ahí no estamos en una competición a ver quien es más de izquierda y quien va más allá con un populismo exacerbado. Lo que vamos a intentar es presentar un programa realizable, que sea capaz de llevarse a cabo en cada uno de los municipios. Entrar en guerra o en descalificaciones entre unos y otros no lleva a ningún lado.
Irene García confía en la recuperación de su partido y en la experiencia de las primarias.
mentos en que hay mucha gente que lo está pasando mal, que no entiende de competencias. El PP ha generado un discurso muy perverso en aras de nuevo a ofrecer la imagen de que los ayuntamientos somos menores de edad y unos despilfarradores. La reforma de la Ley de Régimen Local va encaminada a quitar competencias incluso a quien lo ha hecho bien. Tienen solo el objetivo de hacer caja. Primero con la sanidad, luego con la educación y todavía sabían que estaban los recursos de los ayuntamientos. Por tanto creo que estas elecciones pueden suponer un antes y un después, para evidenciar que hay otro camino posible, que los ayuntamientos están capacitados para ejercer sus competencias en igualdad con eficiencia y austeridad y hacerlo, además, con un nuevo modelo de política, que sea más cercana, que entienda más a la gente y sea más sensible y en ese escenario nos la jugamos. Si me lo permite, hay una tercera cuestión, estoy convencida de que estas elecciones pueden ser el preludio de un éxito del PSOE que no solo
vendría a ratificar lo ocurrido en las pasadas elecciones europeas, que después de varios comicios le hemos ganado a la derecha de esta provincia, sino que además es la antesala de un nuevo tiempo político. P: ¿El objetivo es recuperar la Diputación? R: El objetivo es recuperar la confianza de la gente, el mayor número de municipios para que así se pueda poner en marcha el proyecto socialista y, por ende, la Diputación. P: Volvemos con el tema de las primarias. El otro día les advertía usted a los secretarios generales de la provincia que las ejecutivas debían velar por la limpieza y transparencia del proceso y mostrarse neutrales. ¿Tiene usted garantías de que al final vaya a ser así? R: Tengo una confianza absoluta. No le quepa ni la menor duda. El proceso en sí implica la transparencia. No hay nada que pueda interferir, porque al fi-
P: ¿No le parece que de lo primero que deben preocuparse es por la credibilidad perdida? R: Es verdad. Hay que reconocer que el partido en su momento tomó decisiones equivocadas. Asumimos esos errores, incluso a muchos votantes nuestros los ha hecho dudar y ahí están los resultados. A partir de ahí es verdad que el PSOE se ha enterado de que no estábamos haciendo las cosas bien y que teníamos que recuperar lo que siempre hemos sido. El ejemplo ha sido el gobierno andaluz y el acceso a la presidencia de Susana Díaz. Los datos trasladan que la presidenta política más valorada de toda España es ella y ha sido por decirle a la gente la verdad. Explicar las cosas con claridad en un lenguaje que todo el mundo entiende y sobre todo cumplir con lo que se dice. La gente no quiere que se les engañe y que incluso sean capaces de pedir disculpas cuando se equivocan. Ese ha sido el ejemplo. La presidenta nos ha marcado una ruta distinta. P: Bueno por lo menos en La Línea prometió recuperar las obras de su hospital y parece que es un hecho... R: Y no sólo eso. Primero que dio un mensaje muy importante a todos los responsables públicos diciendo que hay que estar con aquellos ciudadanos y colectivos que hay que atender. Creo que tuvo la generosidad de atender a la ciudadanía antes que a la militancia. Ese fue el primer gesto. Luego se comprometió no solo a poner en marcha el hospital sino que quiso reparar las deficiencias del actual y lo hizo. Además el
comarca
13
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Por Martín Serrano / Fotos Fran Montes 3 compromiso personal con la alcaldesa de La Línea y los compañeros de la zona que teníamos un problema sanitario ha hecho un anuncio que ha dejado muy claro cuál es la voluntad del gobierno andaluz. La credibilidad se recupera andando, comprometiéndose con la gente, ese es el camino.
recaudación aparecía el PP, incluso antes de que el Ayuntamiento recibiera esa transferencia, como si hubiera sido un acto graciable por parte de ellos. Yo creo que hay que explicar a los ciudadanos que el dinero que procede de la Recaudación Provincial es del bolsillo de todos los linenses. No es un dinero que la Diputación distribuye de una manera desigual...nooooo.... las transferencias que se reciben de La Línea, San Roque o en cualquier otro municipio procede de los impuestos de los ciudadanos. Lo que hemos vivido durante estos tres años en la Diputación es una pérdida de peso político de la institución sin parangón. Yo he estado de diputada gobernando el PSOE y la institución provincial era una referencia política, con capacidad de gestión, de intermediar entre los agentes económicos y sociales, de llegar a acuerdos con independencia de quien gobernara. Yo recuerdo a Paco González Cabaña defender en Sevilla y Madrid lo que le tenía que corresponder a esta provincia, a pesar de que estuvieran gobernados por el mismo partido. Ahora la Diputación se ha limitado a hacer cuatro actos banales que no solucionan los problemas de la gente.
P: ¿Vamos a comprometernos, pues? R: De acuerdo. P: No nos vamos de La Línea. ¿Si el PSOE vuelve al lugar donde se toman las decisiones suavizará las medidas de control en la Verja? R: Tengo muy claro que los años de Gobierno socialista han sido de una diferencia abismal con respecto a las relaciones con Gibraltar. Yo creo que uno de los grandes errores que ha cometido y sigue cometiendo este gobierno es la falta de diálogo. El PSOE no entiende cómo se pueden solucionar los problemas a golpe de decreto, de leyes o incluso con la fuerza. El Gobierno de España debe abordar ya un foro de diálogo, que es imprescindible para solucionar cualquier conflicto si los hubiere. El entendimiento es obligado ante una situación como la que está viviendo La Línea, pero no solo para los linenses sino para todo el Campo de Gibraltar. Es inhumano, injusto, insolidario e insensible lo que se está haciendo con miles de personas que cruzan diariamente. Cómo se está perjudicando a la economía local solo por una sinrazón. No se pueden entender unas relaciones de vecindad sin diálogo, que hay que recuperar. Hay muchas cosas que nos unen, ¿por qué siempre estamos amarrados a lo que nos separa? P: Seguimos con los compromisos, ¿el PSOE va a invertir de verdad en la Algeciras-Bobadilla o nos vamos a llevar, si es que gobiernan, una nueva frustración? R: Lo que puede suponer el disponer de un recurso económico de primer nivel y, sobre todo, darle categoría a lo que ya de por si es hoy el puerto de Algeciras, que es uno de los primeros de Europa y del mundo. Nadie puede entender que uno de los principales motores económicos de Andalucía se esté maltratando de manera continuada por el Gobierno de España. Y a esto asistimos con absoluta desolación como se está tratando con respecto a las apuestas que se han hecho en otros lugares con los corredores ferroviarios, como en la zona levantina o en Cataluña y sin embargo los ciudadanos del Campo de Gibraltar y los andaluces en definitiva padecemos de este maltrato. El discurso de invertir si llegamos al poder no es solo del PSOE de la provincia sino que lo es también del PSOE andaluz y del PSOE de España, porque invertir en esa vía es muy positivo para todos. Ese es un compromiso no solo electoral sino de Gobierno, y por ello hemos escuchado a la presidenta de la Junta defender este tema con vehemencia y con datos. La Junta de Andalucía ha hecho una apuesta inversora por mejorar la zona portuaria y su logística sin parangón que quintuplica la inversión irrisoria del Gobierno de España. Este Gobierno no tiene excusa. P: ¿Sabe usted que hubo una vez en el Campo de Gibraltar que todos los ayuntamientos eran del PSOE? R: Hombre claro, también tuvimos nuestros buenos momentos... P: ¿Y desde su puesto de responsabilidad sueña con recuperar alguna vez esa fuerza en la comarca?
La secretaria provincial socialista marca como objetivo recuperar la confianza de los ciudadanos.
Es inhumano, injusto, Nadie puede «entender « que el puerto, insolidario e insensible uno de los grandes motores de Andalucía, se esté maltratando
»
R: Mire, el Partido Socialista no sueña con sumar números de alcaldes o de concejales. Soñamos con ser capaces de poner en marcha un proyecto político distinto, sueña con poder hacer realidad las necesidades de la gente y sueña por poder evidenciar que hay otro camino que no es el que nos está diciendo. Sueña el PSOE con acabar con las desigualdades que existen en esta provincia y el maltrato con existe para esta comunidad, sueña con hacer que la gente viva más feliz. Este camino sólo se puede abordar teniendo responsables políticos serios, decentes y honestos que trabajen por ese proyecto en cada municipio. P: Usted conoce muy bien la Diputación y conoce las quejas de que su
lo que se está haciendo con miles de personas en la Verja
»
gobierno se muestra mucho más generoso con los municipios afines que con otros de colores distintos, ¿es así? R: No es que piense en eso, es que lo puedo evidenciar con datos de lo que se ha convertido el Servicio Provincial de Recaudación, una utilización política torticera del PP para permitirse el lujo a veces de frenar transferencias para que determinados ayuntamientos no solucionen sus problemas. Vemos cómo se permiten el lujo de tener un superávit y no se traslade para crear empleo y lo vemos día a día, cada vez que se distribuye algún tipo de fondo, cómo se hace un uso torticero del dinero público muy descarado. Hemos estado escuchando cómo a la compañera de La Línea cada vez que se le hacía una transferencia de
P: Volviendo a Algeciras, algunos aún defienden el supuesto interés de el Ministerio de Fomento con el puerto de Algeciras, llegando incluso a personalizar en la ministra Pastor.... R: Yo creo que eso deberían explicarlo. Yo pienso que el alcalde de Algeciras, el señor Landaluce, en primer lugar no debería ser tan sumiso y debería ejercer además de militante del PP de alcalde para no defender lo indefendible. Decir de la ministra Pastor que ha sido la mejor ministra de Fomento para el puerto cuando ha sido la que ha castigado de manera extrema a aquel puerto y que además le ha quitado recursos para llevárselos a otras comunidades autónomas, qué explique que es lo que ha hecho por esta provincia. P: El anuncio del desdoble de la NIV cuando aún queda pendiente la autovía Vejer-Algeciras, a medio terminar... ¿cómo lo ve? R: Estamos a siete u ocho meses de unas elecciones municipales y donde saben que muchos están cansados de tantas mentiras, porque yo creo que el PP ahora cambia su estrategia, que hasta hace tres días el PP se negaba, que no era necesario hacer esa vía. De repente se vuelven a sacar de la manga. Nada me gustaría más que felicitar al Gobierno de España por sus inversiones en esta provincia pero nos tememos que no. P: ¿Su prioridad es ocupar la presidencia de la Diputación? R: Me han preguntado lo mismo hace un momento.... P: Es que se le nota... R: No no no.... Mire...yo soy muy joven, es cierto, pero tengo tras de mí una trayectoria que creo que mi hoja de servicio está marcada por la honestidad. Cuando hubo un momento en que los compañeros me encomendaron dedicarme al partido en cuerpo y alma tuve la honestidad de decirle a los ciudadanos de mi pueblo que necesitaba estar allí al cien por cien y no estaba. Y se ha cuestionado...Sigo pensando lo mismo: estoy encomendada en poner en marcha un proyecto político en la provincia creíble y que recupere la ilusión de la gente y que vuelva a confiar en nosotros. Si eso supone que tengo que pasar por la presidencia de la Diputación, pues pasaré... pero no es mi aspiración ni mi meta.
14
SAN ROQUE
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
San Roque celebrará el Día del Turismo con visitas a museos El paseo por el casco se celebrará a partir del mediodía y también habrá una visita al puerto de Sotogrande. A las ocho se escuchará la berrea en La Alcaidesa LA VERDAD SAN ROQUE.- San Roque ha programado diversas actividades para celebrar el sábado 27 el Día Mundial del Turismo. Visitas a Museos y a varios enclaves turísticos son el eje de los actos que ayer fueron presentados por el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde de Turismo, Dolores Marchena. La importancia del turismo para San Roque es evidente, y es por ello que desde la delegación municipal se ha presentado una amplio programa de actividades, que se va llevar a cabo en todas las barriadas del municipio. El programa del Municipio de San Roque para el Día Mundial del Turismo se inicia las 10 de la mañana, cuando se celebre una visita a las instalaciones del Club de Golf Municipal La Cañada. Desde las 11 de la mañana y hasta las 13 horas, desde el Museo de Radioaficionado y CB ubicado en el Alameda se llevará a cabo una transmisión especial en bandas de radioaficionado con el distintivo EH7TSR (Turismo San Roque). A los alrededor del millar de radioaficionados con los que se contacte se le enviará posteriormente una tarjeta con fotografías de atractivos turísticos del municipio. A las 12 del mediodía está previsto realizar una visita en barco por el Puerto Sotogrande y la Marina de Sotogrande. Para esta actividad hay plazas limitadas y es necesario realizar en la delegación de Turismo la correspondiente reserva con antelación. En el casco de San Roque, desde las 12 del mediodía, tendrá lugar una visita guiada especial a los Museos Municipales de San Roque, que incluye la exposición Permanente de Juan Luis Galiardo, Museo Carteia, Galería de Arte Orte-
Rueda de prensa de la presentación de actividades en el Ayuntamiento de San Roque, ayer. / FOTO LA VERDAD
ga Brú y Museo Luis Ortega Bru. Simultáneamente, en todo el municipio desde las 13 horas se llevarán a cabo cuatro Rutas Gastronómicas guiadas, que deben ser reservadas con antelación. Los actos se cierran a partir de las 20 horas del sábado con un sendero para escuchar la berrea en la Finca La Alcaidesa, que incluye en el precio un aperitivo. Las reservas anticipadas tanto para la Rutas gastronómicas como para el paseo en barco o la berrea pueden realizarse con antelación al teléfono 956 780 106, extensiones: 2340
- 2341 – 2342. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, señaló que “para nosotros, al igual que en l resto del país, el turismo es una de la principales fuentes de ingreso y actividad, y este verano ha sido muy importante en la ciudad, notándose una gran afluencia en nuestros hoteles, restaurantes, etc”. Confía el alcalde en que “se mantenga esos niveles turísticos y se pueda seguir ofertando el mismo o mayor número de empleos en nuestro municipio, muy relacionados con el mundo del deporte, golf, vela y polo, que ha tenido este verano unas cifras espectaculares”.
Por ello, el alcalde entiende que “San Roque tiene motivos para celebrar el Día Mundial de Turismo, con una agenda completa tanto para los visitantes como para los sanroqueños, que van a tener la oportunidad de conocer algunos de nuestros atractivos turísticos”. La teniente de alcalde de Turismo, Dolores Marchena, ha señalado que “con esta amplia agenda de actos los sanroqueños y nuestros visitantes pueden conmemorar este sábado el Día del Turismo, principalmente con una serie de actos muy interesantes y variados durante la mañana”.
El PA de San Roque denuncia el abandono de Taraguilla l.v./san roque.- El Partido Andalucista de San Roque se ha hecho eco del “malestar de los vecinos de Taraguilla ante la dejadez del Gobierno municipal de Juan Carlos Ruiz Boix (PSOE) con los problemas de esta barriada”. El secretario local del PA, Juan Serván, denunció ayer que “en la visita que miembros de la Agrupación Andalucista hemos realizado a la barriada hemos podido comprobar la falta de atención por parte de las distintas delegaciones de Gobierno y, de manera especial por parte de la de Obras y Servicios que tiene a su cargo José Vera”. Juan Serván se refirió en primer lugar al “estado de los contenedores en la calle Lirios, donde se acumulan basuras y residuos de todo tipo en la misma calle sin que sean retirados”. “A la pésima imagen que se da – dijo - hay que añadir que esta situación atenta contra la salud pública que el concejal debería ser el primero en respetar como marca las ordenanzas, además de riesgos de incendio”. Barreras arquitectónicas “Otro ejemplo del nefasto trato que recibe Taraguilla, que nos han trasladado los vecinos y que hemos verificado – explicó el secretario local del PA – es “la existencia de barreras arquitectónicas en un tramo de la calle Miraflores de esta barriada. “No entendemos ni ningún vecino puede entender – denunció - cómo José Vera, concejal delegado de Obras y Servicios del Gobierno de Ruiz Boix (PSOE), es incapaz de dar una solución a un problema que afecta a todos los peatones que transitan por esa zona y de manera muy grave a ciudadanos con algún tipo de discapacidad, mayores o carritos infantiles, por decir algunos ejemplos, obligando en muchas ocasiones a tener que salir por la calzada con el riesgo que esto supone”.
UNED y Cepsa se reúnen para valorar sus líneas de colaboración comunes l.v./algeciras.- El director del centro asociado a la UNED en el Campo de Gibraltar, Octavio Ariza, y el subdirector, José Juan Yborra, mantuvieron ayer un encuentro en Algeciras con la nueva responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de Cepsa, Marta Llorente Señorans, para analizar las líneas de cola-
boración entre ambas entidades, según la información facilitada desde el centro. Las dos grandes líneas de colaboración entre UNED y CEPSA son el patrocinio por parte de la empresa de los Premios UNED-1, que reconocen los expedientes más brillantes de los alumnos de la Universidad, y las prestigiosas conferencias conocidas co-
mo “La UNED y la Palabra”, que han contado con Manuel Toharia, Antonio Garrigues Walker, Inocencio Arias, Luis Eduardo Aute, Rosa María Calaf, Manuel Pimentel y José Antonio Marina, entre otros ponentes. Ambas partes mostraron su satisfacción por las líneas de colaboración abiertas y se emplazaron a nuevos encuentros.
Momento de la reunión entre Ariza y Llorente. / FOTO LA VERDAD
OPINIÓN
15
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
la balanza
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General
El retorno de Olivero
Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González
J.J. GONZÁLEZ
H
ACÍA ya bastante tiempo que no teníamos noticias, al menos en La Línea, de Inmaculada Olivero. Que ya es decir. La renuncia, tres años atrás, de Alejandro Sánchez a la presidencia del PP linense, a su acta de concejal y al cargo de diputado provincial a cambio del de jefe de gabinete del secretario de Estado para la Seguridad que ahora desempeña, fue aprovechada por los integrantes de la nueva gestora -hoy prácticamente también defenestrada por el alcaldable Nacho Macíaspara, de común acuerdo con los responsables de la ejecutiva provincial, incorporarla al gobierno de la Diputación, una manera sutil de apartarla de los órganos locales de decisión, donde no contaba precisamente con muchas simpatías. Desde aquel momento, poco o nada ha influido en la vida política linense ni en la gestión interna de su partido ni siquiera desde su escaño de concejal de la oposición, desde donde apenas ha intervenido durante este mandato, al contrario del anterior, donde además de tener asumidas funciones propias de gobierno, llegó a demostrar un peso específico dentro del equipo del anterior regidor y de su grupo municipal. Desde hace tres años, en cambio, toda su tarea ha estado centrada en el cargo de diputada provincial responsable del área de Turismo. Sin embargo, durante los últimos días, Inmaculada Olivero vuelve a ser protagonista, otra vez con polémica, de la política linense. Lo es porque el Patronato Provincial de de Turismo, sospechosamente en concordancia con la clara estrategia partidista que se está aplicando desde la institución gaditana en favor de los municipios gobernados por el PP sobre todo en eventos que suponen promoción para esas ciudades -la Vuelta Ciclista a España es el ejemplo más claro de ello, pero no el único-, ha concertado contactos con una serie de agentes turísticos a los que ha ‘vendido’ las excelencias de determinadas localidades -adivinen quién preside sus ayuntamientos- obviando a otras muchas, incluida La Línea, que han quedado al margen. Pero más sorprendente resulta que Olivero justifique el ‘olvido’ a su ciudad -si es diputada es
N
O soy persona versada en trapisondas dinásticas, ni las contadas monarquías que salpican el orbe suelen acaparar una porción sobresaliente de mis desvelos. Pero he aquí que, hace unos días, zascandileando por Internet, descubro que nuestra inefable Cayetana de Alba, de profesión sus abolengos, jolgorios y terratenencias, desciende directamente, a través de un hijo ilegítimo, del monarca Jacobo II de Inglaterra, que también lo fuera VII —y, de momento, último— rey de Escocia. El intríngulis del asunto estriba en que, si el recién celebrado referéndum de los escoceses se hubiera saldado a favor de la independencia, una de las derivaciones inmediatas de tal pronunciamiento podría haber sido que la reina Isabel II dejase de ostentar la soberanía sobre el nuevo estado. Según los peritos en la materia, parece ser que, a partir de ese preciso instante, la de Alba figuraría en el linajudo listado de aspirantes a reclamar la fría corona escocesa. Ignoro hasta qué punto el hecho de que tal aspiración llegue a través de un bas-
porque antes fue elegida edil por sus paisanosafirmando que no está en disposición de recibir campañas turísticas, que si la suciedad o el estado de las calles la obligan poco menos que a decirle a los turistas que se abstengan de venir por aquí y que es mejor que se vayan a otros lares, que si... Seguro que soy un malpensado si sospecho que su reaparición, tras tres años de letargo, tiene algo que ver con que dentro de ocho meses se celebran elecciones municipales y quiere hacer méritos para ir en la lista. Dios me libre de creer semejante disparate. Sin duda que los tiros no van por ahí. La Línea, desde luego, tiene en estos momentos un problema de limpieza y de prestación de otros servicios púbicos. Para ser consciente de ello no hace falta irse a Cádiz. Casi a diario lo reflejamos los periodistas con fotografías y quejas vecinales que así lo atestiguan. Pero Inmaculada Olivero, como responsable provincial de Turismo y también como linense, debe saber que La Línea ha tenido también este año una magnífica Semana Santa, una Feria sobresaliente, unas fiestas patronales reconocidas, que posee unas privilegiadas playas, que este verano ha alcanzado uno de los primeros puestos de ocupación hotelera de la provincia, que ha celebrado un increíble I Día de la Moda, que hay posibilidades de cerrar acuerdos con Gibraltar para ofertar paquetes turísticos comunes...excelencias para las que podría aportar un granito de arena desde su Patronato de Turismo. ¿O es que no merecen su ayuda? El próximo fin de semana, sin ir más lejos, los linenses vamos a disfrutar de la II Ruta de la Tapa, y alguien debería informarle, por si por la distancia existente con Cádiz no lo sabe, que hay una enorme expectación en una ciudad que se va a volcar con el evento. No estaría de más que diese una vueltecita por ella para comprobar que aquí hay muchas más cosas y que no todo es suciedad y contrabando. Desde luego, con amigos como Inmaculada Olivero, para qué queremos en La Línea enemigos. Con ella nos basta. Con ella nos sobran las cadenas nacionales de televisión y hasta los manidos reportajes sobre la droga o el tabaco.
DESDE MI BALCÓN
Fotografia Fran Montes Marcos Moreno
Redactora jefe Soraya Fernández
Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987
Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero
e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es
Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.
Editorial
L
Compromisos
A secretaria provincial del PSOE gaditano, Irene García, en una extensa entrevista concedida a este diario ha mostrado con claridad algunas de las líneas maestras que su partido quiere llevar como bandera de cara a recuperar el terreno perdido entre sus electores y en la opinión pública en general. Estas líneas maestras del nuevo socialismo de Susana Díaz y que ha recogido con destreza el nuevo secretario general, Pedro Sánchez, pasa por acercarse a la gente, ganar en credibilidad y cumplir, cumplir siempre, lo que se promete. Es así como hay que atender el compromiso de la presidenta andaluza para recuperar las obras del hospital linense y hacerle efectivo a las pocas semanas. Este nuevo ‘look’ pasa por el proceso de las primarias, ya puesto en marcha, en la que el PSOE ha dado paso a la militancia para que directamente vote a su candidato preferido para la campaña municipal. Hacer a las bases partícipes de la vida orgánica de la formación más allá de obligarle a pagar la cuota o pegar carteles es una forma inteligente de entender que la recuperación pasa por detener la sangría de deserciones que ha llevado a un gran número de agrupaciones a perder gran parte de su militancia. Saberse importantes y que su opinión cuenta es un detalle de raices democráticas que no todos contemplan aún. Pero García, a su vez, en toda la parafernalia que lleva el proceso de recuperación del poder perdido ha hablado claro en los compromisos de su partido con la comarca que pasa por recuperar el clima de diálogo con Gibraltar e invertir seriamente en el tan deseado enlace ferroviario entre Algeciras y Bobadilla. Es cierto que son solo dos de las muchas necesidades que tiene planteada esta comarca, aunque visto lo visto, muchos se darían un canto en los dientes si estas promesas algún día se convierten en realidad y no se dejan, como tantas otras veces, en el baúl de los recuerdos.
A cuadros
JOSÉ VILLALBA
tardo real de los Estuardo, James FitzJames, primer duque de Liria —y, por cierto, personaje dotado de un acaracolado complemento capilar que, a lo que se ve, acabó haciendo furor en la familia—, pudiera restar oportunidades a la veterana duquesa española en una supuesta —y, por ahora, democráticamente abortada— carrera hacia el trono desde el trampolín de esa principal rama nobiliaria del país del norte. Como ya he apuntado al principio, a mí estos embrollos genealógicos tocantes a cetros, coronas y sangres azuladas me importan más menos que más. Pero la supuesta pretensión de doña Cayetana al no menos supuesto trono escocés es la única particularidad histórica que me conduce a lamentar la
Control Tirada: 7.000 ejemplares
negativa de los escoceses a independizarse de Londres. Y no porque yo desee vengar, a través de este birlibirloque dinástico, el calamitoso fiasco de la Armada Invencible, hace ya cinco siglos, viendo situarse al frente de un trono británico —para más inri recién desgajado del dominio inglés— a una inopinable Cayetana I; ni porque un sarpullido entre chovinista y aristocrático me impulse a anhelar la presencia de una Grande de España bajo la corona de un reino extranjero, ni nada por el estilo. A decir verdad, y disculpen que no me sonroje al confesarlo, el primordial impulso que me abona a tan pintoresco deseo es la notabilísima eventualidad de contemplar a doña Cayetana, tal vez algo alpistada ya en una anima-
da caseta de la feria de Glasgow, con falanges y metatarsianos de los pies acribillados a tiritas por debajo de las medias de rejilla, marcándose unas sevillanas al son de media docena de gaitas. O a su esposo, don Alfonso de los desinteresados amores gerontófilos, jaleándola en la loseta de al lado con exquisito garbo andaluz, subrayándole —contenido y elegante— los pasos con la mano abierta a modo de capa postinera, y, en la otra mano, un vaso largo con un traguito de bebida extraída de una inevitable botella de scotch subrepticiamente rellena de manzanilla; estampa varonil que, en honor a su condición de rey consorte de los escoceses, debería complementar, en espectacular contraste con sus inspiradísimas americanas tan estiladas, luciendo la tradicional faldita a cuadros de la tierra, con o sin el no menos tradicional gorrete de borla roja. A cuadros nos íbamos a quedar todos a la vista de semejante postal, a buen seguro tan exitosa en las tiendas de souvenirs como las tan celebradas reproducciones del huésped del lago Ness.
Deportes
16
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
FÚTBOL. COPA DEL REY
La Balona lanza la venta de entradas para la Copa del Rey Las localidades costarán entre 5 y 2 euros menos si se adquieren antes del 8 de octubre, ya que desde entonces subirán de precio hasta el día del partido F. HEREDIA LA LÍNEA.- La Real Balompédi-
ca Linense hizo públicos en la tarde de ayer los precios de las entradas para el partido correspondiente a la tercera eliminatoria de la Copa del Rey que le enfrentará el próximo 15 de octubre al Cádiz Club de Fútbol en el estadio Municipal de La Línea. Los albinegros han diseñado un ambicioso e innovador plan de trabajo para la venta de las localidades, cuyo coste será más bajo para aquellos aficionados que decidan adquirirlas en la venta anticipada, facilitando así el acceso al coliseo linense a mejores precios a los seguidores albinegros y generando una previsión económica más certera en las arcas de la entidad. Así, comprar una entrada para cualquier zona del estadio linense será entre 2 y 5 euros más barato si se hace antes del próximo 8 de octubre, justo una semana antes del día de celebración del partido, ya que desde esa fecha y hasta el mismo día 15 en las taquillas regirán precios superiores. De esta forma, se podrán
El inicio del partido, fijado a las 21 horas También se confirmaba ayer lo que era un secreto a voces, que el comienzo del choque está fijado a las 21:00 horas, al igual que ocurrió con el partido de segunda ronda frente al Fuenlabrada. Se espera que de cara a la cita ante el Cádiz el Consistorio linense pueda mejorar la iluminación de algunas de las torres.
obtener las entradas a un precio más asequible si se adquieren con antelación, garantizándose el disponer de la entrada de un partido para el que se espera una demanda superior a la habitual tanto en La Línea como en Cádiz. Mañana mismo comenzarán a venderse las entradas en las oficinas del club, sitas en la zona de preferencia del estadio Municipal, en horario de mañana y tarde, una venta que se volverá a retomar el lunes para continuar durante la semana. De momento, el único punto de venta disponible hasta final de mes será en el estadio Municipal, aunque ya se han hecho las gestiones pertinentes para que a primeros de octubre se fije un punto de venta en los salones del Círculo Mercantil. Se espera una enorme demanda de localidades tanto en La Línea como en Cádiz, donde la afición amarilla ya se está movilizando para acudir a una cita copera histórica para ambos equipos, ya que el vencedor tendrá el premio de enfrentarse a doble partido a uno de los equipos de la Liga BBVA que disputan esta temporada competición europea.
HASTA EL 7 DE OCTUBRE
DESDE EL 8 DE OCTUBRE
TRIBUNA GENERAL
20 EUROS
TRIBUNA GENERAL
25 EUROS
TRIBUNA SEÑORA
12 EUROS
TRIBUNA SEÑORA
15 EUROS
TRIBUNA ABONADO
10 EUROS
TRIBUNA ABONADO
13 EUROS
PREFERENCIA
12 EUROS
PREFERENCIA
15 EUROS
PREFERENCIA ABONADOS
8 EUROS
PREFERENCIA ABONADOS
10 EUROS
NIÑOS
5 EUROS
NIÑOS
7 EUROS
VD
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Deportes
17 segunda b
Competición castiga a Carlos Guerra con dos partidos por su expulsión del domingo
el municipal, preparado para vestirse de gala.- La afición de la Balona se prepara para acudir em masa al encuentro de Copa del rey frente al Cádiz. La imagen corresponde a la presencia de púiblico en preferecnia durante el partido ante el Sevilla Atlético, en el que la entrada tuvo un pequeño aumento con respecto al choque liguero anterior. / FOTO MARCOS MORENO
el san roque de lepe se prepara en un complejo deportivo.- La plantilla del San Roque de Lepe, que este sábado (20:00 horas) se medirá a la Balona en liga, se desplazó ayer a un complejo deportivo de su ciudad para complñetar la sesión de entrenamiento entre el gimnasio y la piscina.
f. h. / la línea.- El juez único del Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol sancionó ayer con dos partidos de suspensión al defensa de la Real Balompédica Linense Carlos Guerra por su expulsión el pasado domingo en el descuento del partido que enfrentó a su equipo con el Sevilla Atlético en el Municipal. El colegiado del choque, el extremeño José Manuel Fernández Fernández, mostró la roja directa al zaguero albinegro por, según recogió en el acta, “propinar un rodillazo a un adversario a la altura de su estomago, haciendo uso de fuerza excesiva, estando el balón en juego pero no en disputa entre ambos”, matizando posteriormente en el mismo documento que “dicho jugador pudo continuar el encuentro con tota normalidad”. Según los hechos descritos por el trencilla, Competición decidió aplicar el artículo 123 del Código Disciplinario en su apartado segundo, lo que conlleva la sanción de dos encuentros.
Así, el citado artículo refleja en su primer punto que “producirse de manera violenta con ocasión del juego o como consecuencia directa de algún lance del mismo, siempre que la acción origine riesgo, pero no se produzcan consecuencias dañosas o lesivas, se sancionará con suspensión de uno a tres partidos o por tiempo de hasta un mes”, para continuar en su segundo punto especificando que “si la acción descrita en el párrafo anterior se produjera al margen del juego o estando el juego detenido, se sancionará con suspensión de dos a tres partidos, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 98 del presente Código”, que es lo que se aplicado para sancionar a Carlos Guerra. El defensa linense, uno de los fijos en las alineaciones de Rafael Escobar, dejará por tanto una vacante en el ‘once’ que será cubierta en principio por el canterano Joe, aunque también parten con opciones para el puesto otros futbolistas del plantel como Alberto Merino o Polaco.
Deportes
18
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
VD
FÚTBOL. tercera división
Confiados en reaccionar
Goito, portero del San Roque, achaca los últimos resultados negativos a la mala suerte de cara a la meta contraria y afirma que el equipo rojillo revertirá esta situación cuanto antes LA VERDAD SAN ROQUE.- El Club Deportivo
San Roque se motiva para cortar cuanto antes la mala racha de tres derrotas consecutivas sufridas la pasada semana. Los rojillos, a pesar de recibir este domingo al medio día la visita de un Gerena que está lanzado en la liga, esperan atajar cuanto antes esta dinámica negativa. “Llevamos tres partidos consecutivos perdiendo en una misma semanay hay que levantar esto como sea”, afirma el portero Goito. El meta del ‘Sanro’, lamentó ayer esos tres resultados consecutivos, que a su juicio no eran merecidos a tenor del trabajo realizado por su equipo. “El partido ante la Lebrijana marcó la expulsión tan pronto de nuestro central y el penalti, que para mí no lo fue, porque primero el delantero se lleva el balón con la mano antes de que Jose hiciera el penalti. Con diez incluso fuimos superiores a ellos, hasta que mataron el partido”, comenta Goito sobre la primera derrota. “Con el Ceuta el partido fue muy igualado pero su nueve se sacó un gol por toda la escuadra. Aún así incluso tuvimos ocasiones, hasta yo al final. Contra el Sanluqueño sí es verdad que ellos fueron superiores. En la primera parte competimos bien pero en la segunda fueron mejores que nosotros. Hasta el momento es el equipo que me ha gustado”, afirma el portero del San Roque. Faltos de suerte Uno de los factores que han condenado al San Roque en los últimos partidos es su escasa capacidad goleadora. Eso ha llevado a las primeras inquietudes de la temporada, por una circunstancia que Goito achaca a la mala fortuna. “Las críticas son algo normal, habrá gente que esté asustada pero sigo diciendo que debemos estar tranquilos. Son sólo seis jornadas y queda un mundo todavía”. “La pena es que si hubiéramos ganado al menos uno de los dos partidos contra la Lebrijana o el Ceuta en casa no estaríamos hablando de esto, mientras que en el campo del Sanluqueño estoy seguro que pocos equipos podrán puntuar, tanto por su plantilla como por su afición”, añade el portero, que confía en que el equipo vuelva a marcar pronto. “No es que estemos faltos de gol, sino de suerte. Las dos o tres pelotas que se encuentra Garrido del Ceuta no es por falta de gol, sino por que el por-
Goito intenta despejar un balón sobre Tito no y Ezequiel en el partido ante el Ceuta. / FOTO MARCOS MORENO
tero también está ahí. No pudo ser y hay que seguir, no queda otra”. Competitivos Una de las razones por las que Goito confía en la reacción de los suyos es la actitud mostrada por el San Roque en este inicio de temporada. “Al único equipo al que no le hemos podido <<meter mano>> es al Sanluqueño. Al resto les hemos plantado cara, hemos competido con nuestras armas y les hemos hecho nuestro juego. El problema es el resultado, si la pelota no entra vienen las críticas y las dudas. En el vestuario hablamos que esto acaba de empezar y ahora hay que demostrar que somos hombres”. “El equipo está trabajando muy bien y competimos en todos los partidos. El fútbol son goles y resultados y es normal que lleguen las dudas. De la manera que estamos trabajando, y con las ideas tan claras que tiene el cuerpo técnico, revertiremos esta situación. El día que nos entre la pelota podremos darle muchas alegrías a la afición”, asegura el portero. El rival Goito añadió que la gran racha del Gerena es una motivación más para ganar a este equipo, del que ha pedido re-
El meta rojillo, animando a su compañero Trujiillo en un partido de pretemporada. / FOTO FRAN MONTES
ferencias a sus excompañeros de la UD Los Barrios, los únicos que hasta el momento han derrotato a los sevillanos. “No conozco al Gerena, pero me dicen que es el que mejor fútbol propone. También es bonito ju-
gar contra equipos así, si consigues los tres puntos sales con doble alegría, la victoria y vencer a un gran equipo que estarán arriba”. “Mis compañeros del año pasado en Los Barrios me han
hablado de su movimiento de balón pero también de sus defectos. Era la primera jornada de liga y seguro que ahora estarán más rodados y con más moral por los resultados que están teniendo”, concluyó Goito.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Deportes
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
19
FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN
Unión... ‘no hicimos nada’
La historia reciente de la UD Los Barrios demuestra que, a pesar de su gran inicio de liga, aún no puede cantar victoria. En su último descenso, en la sexta jornada, marchaba con números similares LA VERDAD los barrioS. - La Unión De-
portiva Los Barrios se mueve en estos días entre la gran ilusión y moral adquirida en las seis primeras jornadas de liga, con sus buenos resultados, y el equilibrio necesario para mantener la tensión y concentración en cada partido. De cara a encontrar una buena razón para no dejarse llevar por la euforia, el club barreño sólo tiene que echar un vistazo a su reciente historia, concretamente a su última temporada en Tercera División, hasta que ha regresado a la categoría este año. En la campaña 2012/2013, con Jose Mateo en el banquillo, el conjunto gualdiverde mostraba unos números muy similares en su arranque ligero a los conseguidos hasta ahora. Actualmente, el equipo de Pérez Jiménez marcha sexto clasificado con 11 puntos, tras tres victorias, dos empates y una derrota. Hace dos campañas, también ocupaba la sexta plaza en ese tramo de la liga, con 10 puntos (sólo uno menos que ahora), y tres victorias, un empate y dos derrotas. En la 2012/2013, ese buen inicio se terminó malogrando con el paso de las jornadas, en otra convulsa temporada para el club barreño, afectado por diferentes problemas que derivaron en la caída en la clasifiación a las últimas posiciones. Ese descenso además terminó siendo trágico. Tras la marcha de Jose Mateo fue Mariano el que asumió el mando del equipo en el tramo final de la competición. El técnico pro-
El equipo barreño, celebrando uno de sus goles de esta temporada. / LA VERDAD
cedente del fútbol base, con un equipo deshilachado y bajo de moral consiguió reconducir la situación hasta llegar al menos con firmes esperanzas de salvarse a la última jornada. En ese partido decisivo, disputado en El Rosal, un Cádiz B que no se jugaba nada no tuvo piedad de la Unión, e impidió que los barreños lograsen un
triunfo que les hubiera salvado, derrotándoles por 1-0. Afortunadamente para toda la familia gualdiverde, la situación apunta en esta campaña de regreso a Tercera de manera muy diferente. El club goza de una mejor salud económica, gracias a continuar con su política de austeridad y el equipo, dirigido
por el veterano técnico Manolo Pérez Jiménez, un auténtico experto también en la motivación de sus jugadores, no presenta fisuras de ningún tipo. Sin embargo, y teniendo en cuenta las últimas temporadas vividas, en las que la UD Los Barrios ha pasado dos veces por la tragedia del descenso y la alegría del retorno, no
viene mal recordar su reciente historia. En este sentido, cabría aplicar en Los Barrios la filosofía del ‘partido a partido’ que tanto ha promovido el ‘Cholo’ Simeone, recurriendo a otra de las frases que se le atribuyen al técnico del vigente campeón Primera División, “señores... aún no hicimos nada...”.
El barreño Iván Ruiz confirma su marcha del equipo gualdiverde
Iván Ruiz, esta pretemporada. / FOTO LA VERDAD
la verdad / LOS BARRIOS.- La UD Los Barrios ha visto confirmada en esta semana una baja, que corresponde a uno de sus jugadores más importantes de la pasada temporada, la del ascenso a Tercera. El barreño Iván Ruiz, que apenas ha contado con minutos en esta temporada, ha confirmado su marcha del club de su localidad. El centrocampista, conocido por ser el primer ganador del ‘reality’ ‘Football Cracks’ ha decidido abandonar la Unión
aludiendo como razón principal motivos laborales. No obstante, tampoco ha descartado la poca participación que está teniendo en esta nueva campaña como otra motivación para abandonar el proyecto gualdiverde en Tercera. . De hecho, en las primeras seis jornadas, el canterano apenas si ha llegado a entrear en las convocatoria, a pesar de que en el arranque de la temporada pasada fue uno de los fijos en el once inicial para Manolo Pérez Jiménez.
Con el inicio de la segunda vuelta, Iván Ruiz alternó la suplencia con la titularidad pero siguió gozando de minutos, al contrario de lo que ocurre este año. Buen debut en Sevilla Los canteranos barreños Palacios y Ballesteros tuvieron un buen debut de liga en su nuevo destino con el Betis. Su infantil verdiblanco goleó al al Alcolea del Río por 10-0. Palacios fue titular y Ballestesalió desde el banquillo.
Deportes
20
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
VD
fútbol. no federados
fútbol
otra Abierto el plazo para Completada jornada en las los nuevos cursos ligas de aficionados de entrenadores fútbol-7 (+20)
Tanto de monitor para la base como para los niveles I y II. Los interesados tienen para apuntarse hasta octubre ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- El Cedifa, a través de la sede algecireña de la Federación Andaluza de Fútbol, tiene abierto el plazo de inscripción para los nuevos cursos de monitores y entrenadores de
fútbol, tanto de categoría base como para los niveles I y II, y que se llevará a cabo en Algeciras, aunque con la posibilidad, en caso de necesidad de que se puedan trasladar a San Roque, donde el Ayuntamiento local ya cedía en otras ocasiones
sus instalaciones y sus campos tanto para las teórica como para las pràcticas. El plazo de inscripción acaba en el mes de octubre y para más información sólo hay que ir a la delegación algecireña o bien a través de la web www.cedifa.org.
PG
PE
PP
GF
GC
01. e.i. clara campo.
EQUIPOS
6
2
2
0
0 18
1
02. isla verde cf
6
2
2
0
0 10
2
03. carni. los limpios
6
2
2
0
0
6
1
04. nacex
6
2
2
0
0
6
2
carnicería los limpios - colomer dental 2-0
05. viajes pta. paraiso
3
2
1
0
1
8
3
1-3
06. rest. los alcorno.
3
1
1
0
0
6
3
Descansa: rest. alcornocales
07. black & red
3
2
1
0
1
6
6
rest. los alcornocales ................................ nacex
08. campea cf
viajes gazel - algeciras vet./la esquina
3-3
Isla verde cf - bajadilla cf
7-2
campea cf - v. puerta paraiso
2-0
Beer bike tarifa - e.i. clara campoamor 1-11 black & red - Pollería reina san garcity Gn - nacex
5-2
3
2
1
0
1
3
3
isla verde cf................................. v. puerta paraíso 09. san garcity gn viajes gazel....................................colomer dental 10. viajes gazel
3
2
1
0
1
5
6
1
2
0
1
1
3
6
bajadilla cf.......................... e.i. clara campoamor 11. vet. algeciras/esq. black & red.......................................san garcity ng 12. colomer dental
1
2
0
1
1
4 11
0
2
0
0
2
3
0
2
0
0
2
2 12
0
2
0
0
2
4 17
-1
1
0
0
1
2
7
PUNTOS PJ
pollería reina......... veteranos algec./la esquina
La sub-17 de Gibraltar pierde con Escocia L.V. / irlanda.- La selección sub-17 de Gibraltar disputaba ayer su segundo partido de clasificación para el Campeonato de Europa de la categoría, cuyo grupo, el A, se está disputado en la República de Irlanda. En este caso, los chicos de David Ochello cayeron derrotados en el Flancare Park, de la localidad de Longford, frente a Escocia por 4-0 [goles de Regan Hendry (34’), Jaime Serra (46’) -en propia puerta-, Calvin Miller (58’), y Jordan Allan (63)]. Los gibraltareños, que ya cayeron ante los locales (5-0) el lunes y que ya están sin opciones, confían en despedirse con un triunfo. Para ello deberán doblegar el sábado, día 27, al combinado de Islas Feroes a partir de las 20:30 horas en el Athlone Stadium, de la ciudad irlandesa del mismo nombre.
13. pollería reina
carnicería los limpios............................campea cf 14. beer bike tarifa 15. bajadilla cf (-1) Descansa: beer bike tarifa
fútbol. internac.
fútbol-7 (+35)
EQUIPOS
PG
PE
PP
GF
GC
2-3
01. tejidos mari
9
3
3
0
0 16
0
isla verde- venta peña
4-1
02. isla verde cf
9
3
3
0
0 14
4
yoigo plaza andalucía - d.g.
3-4
03. viajes travelsur
9
3
3
0
0 12
5
ac automoción/embarc - tti algeciras
13-1
04. reformando
9
3
3
0
0 11
5
05. pachamamá tarifa
9
3
3
0
0
5
0
06. bar la roja
7
3
2
0
1
9
4
07. ac automoción/emb. 6
3
2
0
1 20
8
la cata tapas - pachamamá tarifa
0-2
plaza alta - don caramelo
1-3
reformando - suances solar
3-1
08. ambigú atlético
6
3
2
0
1
8
3
bar la roja - gm distribuciones
5-1
09. d.g.
6
3
2
0
1
9
8
tejidos mari - dual asesores
5-0
10. yoigo plaza andal.
4
3
1
1
1 15
8
11. don caramelo
4
3
1
1
1
5
6
12. puerto sur algec.
3
3
1
0
2
9
9
13. comprosur inmob.
3
3
1
0
2
6 10
14. la cata tapas
3
3
1
0
2
6 10
15. venta peña
1
3
0
1
2
7 11
16. plaza alta
0
3
0
0
3
5 11
17. suances solar
0
3
0
0
3
3
18. dual asesores
0
3
0
0
3
1 11
19. gm distribuciones
0
3
0
0
3
1 15
20. tti algeciras
0
3
0
0
3
4 28
PUNTOS PJ
ambigú atlco. - comprosur inmobiliaria 4-0
próxima jornada comprosur inmobiliaria.....puerto sur andalucía don caramelo................................ ambigú atlético suances solar..........................................plaza alta pachamamá tarifa .............................. tejidos mari gm distribuciones............................... Reformando dual asesores........................................bar la roja viajes travelsur.................yoigo plaza andalucía tti algeciras . ..................................... isla verde cf dg..............................AC automoción-embarcadero venta peña...........................................la cata tapas
El San Bernardo ya tiene el cartel del partido de este domingo (12:30 horas) ante el histórico Puerto Real. En la imagen, una formación del cuadro de la Estación de 1974 con Fernando Pájaro, Tarrata, Hidalgo, Fon, Antonio Peluca, Álex, Paco Pájaro, Guapo; Lara, Gavira, Vicente, Antonio Acevedo y Melgar.
nacho macías, con el presidente del zabal El candidato del Partido Popular a la alcaldía linense, Nacho Macías, atendió al presidente del Atlético Zabal, Ricardo Castillo ‘Vieri’, junto a la secretaria, Carla Fernández, y el directivo Jesús Barrera. Macías quedó “encantado” con los proyectos del club para un colectivo que reúne, en 20 equipos, a 350 niños y jóvenes, como unos grupos de clases de apoyo para que compaginen mejor estudios y deporte.
6
ac automoción/embarc. - isla verde (*)
puerto sur algeciras - viajes travelsur 2-4
el sámber recibe al puerto real el domingo
PUNTOS PJ
fútbol-11
EQUIPOS
9
PG
PE
PP
GF
GC
PURO ESTRECHO FC - JULIANA/MILAGROS
5-2
01. piñera atlético
12
4
4
0
0 16
4
PIÑERA ATLÉTICO - QUIRIOFISIO/ROMERITO
3-2
ISLA VERDE CF - TEMPLO CAFÉ
3-1
02. fisioclinic fc
UD BAJADILLA - APD ISLA VERDE GMD
4-1
CHATO’S CF - PESCADERÍA JUANA MARI
3-1
PUERTO SUR ALG. - FISIOCILINIC CF
12
4
4
0
0 19
8
03. loluba veteranos
9
3
3
0
0 13
4
04. d.g.
9
3
3
0
0 11
2
3-4
05. isla verde cf
7
4
2
1
1 13
6
DG - PORTUARIOS
5-2
06. juliana/milagros
7
4
2
1
1 12
5
LOLUBA VETERANOS - cubas boys
9-2
07. ud bajadilla
7
4
2
1
1
6
08. puerto sur algec.
6
4
2
0
2 18 15
09. quiriofisio/romerito 6
4
2
0
2 14 15
ADP ISLA VERDE GMD.................................cubas boys
10. puro estrecho cf
4
4
1
1
2 13 17
PESCADERÍA JUANAMAR................PURO ESTRECHO FC
11. portuarios cf
4
4
1
1
2 10 14
3
4
1
0
3
5
descansa: ATLÉTICO PELAYO
PROXIMA JORNADA
ATLÉTICO PELAYO.......................... LOLUBA VETERANOS 12. pesca. juanamari
9
7
UD BAJADILLA............................................ CHATO’S FCI
13. chato’s fc
3
4
1
0
3
6 14
portuarios........................................... ISLA VERDE CF
14. atlético pelayo
1
3
0
1
3
1
5
JULIANA/MILAGROS.................PUERTO SUR ALGECIRAS
15. ADP Isla verde GMD
0
3
0
0
3
2
8
0
3
0
0
3
6 15
0
3
0
0
3
4 21
FISIOCLINIC CF.................................... PIÑERA ATLÉTICO 16. templo café QUIRIOFISIO/ROMERITO............................................d.g. DESCANSA: TEMPLO CAFÉ
17. cubas boys
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
21
Deportes
22
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
VD
tenis de mesa
judo
GOLF
Derbi para abrir la liga de Tercera Nacional
El CD Geiko, a por todas a Málaga
Francia deja a María Parra sin el Lacoste
a.s. / tarifa/los barrios.- El próximo 5 de noviembre dará comienzo, para los dos equipos de la comarca, la liga de tenis de mesa en el Grupo III de Tercera división. Además ambos, el Mesón El Picoteo Tarifa y el CTM Los Barrios, se verán las caras en el inicio del campeonato, siendo los tarifeños los que actúen como locales (11:00 horas). El calendario de éstos será luego: Estepona (Fuera), día 11; Puerto de la Torre (Casa), 26; Ronda (F) 9 de noviembre; Alhaurín El Grande (C), 16; Fuengirola (F), 29; y Adebo Rute (C), el 14 de diciembre, tras el cual comenzará la segunda vuelta. Los barreños se las verán con: Rute (C), 11 de noviembre; Estepona (C), 25; Puerto de la Torre (F), 8 de diciembre; Ronda (C), 15; Alhaurín (F), 30; y Fuengirola (C), 13 de diciembre.
Tres componentes del club linense afrontan desde esta mañana el Campeonato del Mundo de Veteranos
golf
Lobato, octava en el Nacional de profesionales
ciclismo
La Carrera del Pavo, el día 14 de diciembre l.v. / algeciras.- La tercera edición de la Carrera Cicloturista del Pavo ya tiene fecha dentro del calendario andaluz de ciclismo. Será el próximo 14 de diciembre. La prueba está organizaba por el Club Ciclista Andalucía Nature y este año llega con novedades que la organización irá ofreciendo en próximos días. La cita contará con un recorrido de unos 80 kilómetros por toda la comarca del Campo de Gibraltar y como cada año se premiará al primer ciclista de cada categoría con el famoso pavo en vísperas de Navidad.
M.A.L. / GIRONA.- El equipo de Francia se proclamaba ayer campeón del trofeo Lacoste 4 Naciones, torneo de golf que se ha venido celebrando durante dos días en Peralada Resort, en Girona, al imponerse al combinado de España -con la sanroqueña María Parra- por un punto (2,5 a 3,5) tras una última ronda muy igualada. Parra caía por 5-4 en su ‘match’ individual ante la gala Anaïs Meyssonnier, no jugando en la modalidad de dobles. Mientras, Italia y Alemania finalizaron en tablas, resolviéndose el empate por ‘ups’ a favor de los alpinos, que han acabado terceros.
De izquierda a derecha, Silvia Romero, Juan Carlos Domínguez y Nacho Aguilera, los tres que estarán en el Mundial. / FOTO L.V.
ALEJANDRO SÁNCHEZ LA LÍNEA.- El pabellón Martín Carpena de Málaga acoge estos días el Campeonato del Mundo de judo en categoría de veteranos y en la cita la comarca va a estar representada por el Club Deportivo Geiko de La Línea, que acude, entre hoy y mañana, a la capital malagueña con tres componentes: Silvia Romero, Nacho Aguilera y Juan Carlos Domínguez. Esta mañana será el turno de la fémina, a partir de las 9:30 horas que, como sus com-
pañeros, irá a por todas para tratar de sumar una histórica medalla. Precisamente Domínguez, que también es el presidente de la entidad, dijo ayer que “nosotros vamos para ganar. Está muy bonito decir que se va a participar pero yo soy de los que piensa que hay que ser ambiciosos en cualquier competición que se tome parte y estar metidos desde el primer día, y que luego pase lo que tenga que suceder pero siempre pensando en poder lograr lo máximo”.
Pero no va a ser fácil “porque vienen 1.700 judokas de 57 países, incluso algunos que están peleando aún en competiciones, como son los rusos o los japoneses, que participan en sus respectivos campeonatos seniors. En mi peso, en -73 kilos, como más de 50 competidores “Vamos con mucha ilusión pero consciente a la vez de lo difícil que será. Llevamos nueve meses de duro trabajo y además nos ha costado también dinero poder estar en esta cita”, resumía el dirigente linense.
voley playa
Gavira debuta con una victoria en São Paulo
baloncesto. amistoso
El Asur Hoteles-ULB cae (43-60) ante el Cimbis isleño
Un jugador del linense entra a canasta en el partido de ayer. / FOTO MARCOS MORENO
l.v. / tenerife.- La primera jornada en el DISA Campeonato de España de Profesionales Femenino ha dejado, momentáneamente, a la guadiareña Patricia Lobato en la octava plaza con +3, a cuatro golpes de María Palacios, que es primera con -1, la única jugadora que ha logrado bajar del Par del Golf del Sur, en la Costa de Adeje, en Tenerife. La sanroqueña entregaba una tarjeta con tres birdies (9, 11 y 13), cuatro bogeys (4, 8, 10 y 18) y un doble-bogey, en el 5. A falta de 36 hoyos, Lobato -que hoy sale a las 10:20 horas- espera mantener el buen juego que mostraba ayer.
l.v. / la línea.- El conjunto Senior de ASUR Hoteles ULB (Primeras Nacional) caía ayer, en partido amistoso, ante el Cimbis de San Fernando (Liga EBA) por 43-60. El equipo de Antonio Solís conseguía aguantar bien el primer cuarto, logrando ir por delante durante buena parte, llegándose al final con 12-10. En el segundo, el conjunto de San Fernando logró despegarse merced a la carga de faltas personales de los hom-
bres altos del equipo de casa, en particular del húngaro Szabi que llegaba al ecuador del partido con tres personales, lo que unido al contragolpe posibilitó el 24-34 (12-24) al descanso. Tras el mismo, las defensas se impusieron a los atacantes, de ahí el bajo guarismo final: 43-60. Los anotadores linenses fueron: Lakosa (11), Ortíz (7), Marius (5), Chico (5), Gómez (4), Pérez (3), Martínez (3), Szabi (2), Cantero (2) y José Delgado (1).
L.V. / São Paulo.- El castellonense Pablo Herrera y el sanroqueños Adrián Gavira vencían ayer su primer partido de la fase de grupos del Grand Slam de São Paulo. Los españoles, en el grupo G, superaron en este primer encuentro a los turcos Volkan Gögtepe y Murat Giginoglu [26º] por 2-1 (21-16, 18-21 y 15-11) en 50 minutos. Herrera y Gavira, que parten como séptimos cabezas de serie, se enfrentarán hoy a los canadienses Josh Binstock y Sam Schachter [23º] (horario por confirmar) y los austriacos Clemens Doppler y Alexander Horst [10º].
ANUNCIOS CLASIFICADOS
23
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Inmobiliaria Venta/Alquiler: Viviendas
LA LÍNEA
ALQUILO DOS HABITACIoNES, para personas que hablen inglés. Piso reformado. Semicéntrico. 200 €/ mes. Telf.: 667286065. g
ALGECIRAS g OPORTUNIDAD UNICA de cambiar de casa, zona Rinconcillo o Getares por tan solo 100.000 euros + 2 buenos pisos céntricos en la mejor zona (frente El Corte Inglés), con vistas panorámicas. 659073010.
Relax NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60
LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS
e-mail:
redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es
Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987
4 la contra / Sociedad
Por Eva Reyes / Fotos Marcos Moreno3
¿Hablas inglés? Yes, I do
H
ace algo más de dos años nació en La Línea, al calor de la red social Facebook, un grupo de intercambio de idiomas que, con el paso del tiempo, se ha convertido en un grupo multicultural en el que el lenguaje sigue siendo la pieza fundamental pero no el único protagonista. En la actualidad, son más de 1.300 personas adheridas a este perfil creado en su día por Montse Llorente, que sigue perteneciendo al grupo pero no está activa al residir fuera de la localidad. Beatriz del Río es miembro y una de las coordinadoras del grupo, cuyo intercambio general de idiomas se celebra cada miércoles por la tarde. “Luego tenemos intercambios puntuales de temática musical o gastronó-
Un grupo de intercambio de idiomas lleva 2 años funcionando en La Línea tras nacer en la red mica o de idiomas concretos. Así, hay grupos de español-francés o españolalemán. Formamos parte de un grupo multicultural en el que todas las iniciativas cuentan, todas las ideas son estudiadas. Todas las opiniones son válidas”, puntualiza. Durante el mes de agosto, coincidiendo con el mes más fuerte del verano, el grupo de intercambio general cambió el centro de la ciudad por uno de los chiringuitos de la costa linense. Con la llegada del mes de septiembre, el grupo ha vuelto a su lugar de origen, la sala VOGG. “Tenemos una relación muy fluida con Leo, la propietaria, que nos tendió la mano de nuevo y ahí estamos”, dice. A cada encuentro suele acudir una media de cuarenta personas, aunque el número fluctúa en cada reunión. Como no podía ser de otra manera, el grupo aglutina a personas de diferentes nacionalidades. Los continentes más representados, el europeo y el americano. “Somos un grupo muy fluido, dinámico y heterogéneo. Aunque los principales puntos de encuentro son el español y el inglés, no hay límite de idiomas, como tampoco lo hay de edad. Entre nuestros miembros hay personas muy jovencitas y otras ya jubiladas”, expone Beatriz, cuya voz denota entu-
El grupo de intercambio general de idiomas se reúne todos los miércoles por la tarde.
siasmo al hablar del grupo de intercambio y de cómo ha ido creciendo en estos dos últimos años. Por otro lado, aunque los integrantes son en su ma-
« Somos un colectivo
multicultural, abierto y dinámico en el que todas las ideas son tenidas en cuenta
»
yoría residentes en La Línea, también los hay de otras poblaciones como Gibraltar. De hecho, hay también un grupo de intercambio más pequeño que se reúne los jueves en el Peñón.