La verdad la linea, 26 de julio

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar LA LÍNEA

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

DEPORTES

P 3

CONSIGUEN UNA MÁQUINA CRIBADORA La Cofradía de Pescadores y el Ayuntamiento colaboran para la creación de un centro de expedición de moluscos en el puerto pesquero

P 20

GIBRALTAR

Equs, el vigente campeón, debuta con triunfo en la Copa de Bronce del Torneo del Santa María Polo Club

SÁBADO, 26 DE JULIO DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 222 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 11

SERÁ LA PRÓXIMA SEMANA El Peñón acogerá una reunión internacional de expertos para estudiar un plan de acción sostenible para el mar Mediterráneo

La CE dice que los bloques de hormigón son legales Desestima la denuncia del Gobierno español contra las autoridades gibraltareñas por su lanzamiento, los rellenos y el ‘bunkering’ Los Amarillos presenta oferta para explotar la estación de autobús linense

El Ejecutivo y la oposición del Peñón se felicitan por el dictamen, mientras en el Ministerio de Asuntos Exteriores guardan silencio /8-9 EDITORIAL

Catástrofe

Es la única empresa que lo hace, por lo que la mesa de contratación decidirá la próxima semana si la propone al pleno /2

Moratinos afirma que con su política no habría crisis con Gibraltar /10 La APBA ultima un plan de accesibilidad para la playa de Poniente /4 Inauguran en San Enrique un monolito a nombre de Cayetana Rojas Esta querida vecina de Guadiaro, ya fallecida, da también desde ayer nombre a una calle, tal como aprobó por unaminidad el pleno de San Roque /12

JAVIER LOBATO

Un incendio quema en Algeciras 140 hectáreas de Los Alcornocales

El fuego, al parecer intencionado, estabilizado anoche / 14-15


la línea

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 26 DE JULIO DE 2014

Los Amarillos, única oferta para explotar la estación de autobús La mesa de contratación abre los dos sobres, que ahora se remitirán a una comisión técnica para que evalúe la documentación aportada por la sociedad J.J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- La empresa Los Amarillos es la única que ha presentado oferta para hacerse cargo de la explotación de todos los locales y servicios de la estación de autobuses, según se desveló ayer durante la mesa de contratación municipal, en la que se procedió a la apertura de las plicas. En concreto, se abrió en primer lugar el sobre con la documentación de la empresa y luego el segundo, en el que ya

j.j.g./la línea.- La delegada provincial de Cultura de la Junta de Andalucía, Cristina Saucedo, se reunirá el próximo lunes con el concejal linense, Javier García, y los responsables de la asociación Patrimonio Histórico Linense, al objeto de tratar sobre la reivindicación planteada por este colectivo para que a la populosa barriada de La Atunara se le reconozcan sus propias señas de identidad. En este encuentro, que tendría que haberse celebrado hace ya algunas fechas pero que quedó pospuesto por problemas de agenda y

Cristina Saucedo presidirá el lunes una reunión para los trámites de sus señas de identidad

Está previsto que la próxima semana se vuelva a convocar la mesa de contratación para la propuesta figuraban el proyecto de la misma y también su oferta económica. La documentación recogida en este segundo sobre se enviará ahora a una comisión de técnicos del Ayuntamiento, que será la encargada de hacer la correspondiente valoración técnica y, en su caso, recomendar su aprobación. Una vez cumplimentado este trámite, se volverá a convocar una nueva reunión de la mesa de contratación, presumiblemente la próxima semana, en la que se sus miembros decidirán si finalmente se opta por proponer al pleno de la corporación municipal que se dé luz verde a la adjudicación. La concesión de este servicio implica la privatización de toda

Junta, PHL y Consistorio agilizarán las peticiones de La Atunara

Un autocar de la empresa Los Amarillos, en la parada de la plaza de la Constitución. / FOTO MARCOS MORENO

la estación de autobuses, tanto la del propio servicio interurbano de autocares como la de los locales que alberga el inmueble, que si el expediente final resulta favorable, explotará a partir de ahora Los Amarillos. Esta sociedad se implantó en La Línea el pasado mes de diciembre, cuando se hizo cargo del servicio urbano de autobuses tras la renuncia de la an-

terior adjudicataria, el Grupo Ruiz-CTM, a seguir con el mismo. Primero lo hizo de forma provisional y luego ya definitiva

Si se decide proponer la única oferta presentada, deberá llevarse a pleno para su ratificación

tras la culminación del oportuno expediente de adjudicación seguido también por la mesa de contratación y aprobado por el pleno municipal. También en este caso fue la única empresa que presentó oferta y desde entonces subre el servicio, que ene ste nuevo periodo no contempla subvención económica alguna por parte del Consistorio.

que ha sido gestionado por el edil linense, se fijará ya un calendario concreto de todos los trámites y actuaciones que hay que cumplimentar para la aprobación de este reconocimiento, que implicará otorgarle al barrio su propia denominación de origen, lo que se entiende será beneficioso desde el punto de vista social, cultural y también económico para la población del barrio, donde existe un movimiento que lo reclama. La reunión tendrá lugar a la una y media del mediodía en la sede de la Subdelegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Algeciras, aprovechando la visita que cursará a la misma la delegada provincial.

Aprobadas las dos modificaciones en el convenio de cesión del servicio de agua

Personal de Aqualia, durante una obra. / FOTO MARCOS MORENO

l. v./la línea .- El Pleno de la Corporación municipal aprobó ayer, con el voto en contra de Izquierda Unida, y la abstención de la edil no adscrita Asunción Barranco, dos modificaciones en el convenio que el Ayuntamiento suscribió con la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar para la cesión del servicio de suministro de agua potable. La primera modificación iba encaminada a cambiar el nombre de la institución que gestiona actualmente dicho servicio, por cuanto es la Mancomunidad de Municipios la que debe figurar ya como gestora y no el Consistorio. Este cambio deberá aprobarlo ahora el Pleno

El grupo municipal de Izquierda Unida vota en contra y la edil no adscrita Asunción Barranco se abstiene de la institución comarcal, así como el del canon, que pasa de variable a fijo. En este último aspecto incidió especialmente IU para justificar su voto en contra, al considerar que dicha modificación en el canon conllevará una subida en el recibo del agua. Por otro lado, el grupo municipal de IU, tras recordar que Mancomunidad no ha cumpli-

do el plazo establecido para el pago de las cantidades derivadas del traspaso del servicio, lamentó que no se hubiera hecho entrega a la oposición de ningún informe jurídico sobre lo que se iba a debatir en el Pleno, así como que el servicio vaya a salir a concurso una vez transferido a otra administración pública. En la segunda modificación, se trataba de sustituir a uno de los dos miembros de la comisión de seguimiento del convenio por parte municipal, cambio obligado por el fallecimiento de Juan Carlos Villalba, quien será suplido por su compañero del grupo andalucista Ángel Villar.


la línea

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 26 DE JULIO DE 2014

El PA pide dimisiones en la Junta tras el nuevo cierre de quirófanos

Imagen del puerto pesquero de La Atunara. / FOTO LA VERDAD

El centro de expedición de moluscos del puerto continúa dando pasos

l. v./la línea .- El secretario provincial del PA en Cádiz, José María España, reclamó ayer la dimisión de la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María José Sánchez, y de la delegada territorial del área en la provincia de Cádiz, Miriam Alconchel, “ante el nuevo cierre de quirófanos en el hospital de La Línea, culmen del desastre de la gestión sanitaria del Gobierno PSOE –IU que preside Susana Díaz”. El dirigente andalucista calificó como “otra vergüenza intolerable que cuatro quirófanos del hospital hayan tenido que volver a cerrar poco después de que ya se cerraran por la presencia de ratas. ¿Qué medidas se adoptaron para solucionar el problema? La población de cobertura del

hospital queda en situación de indefensión porque la situación es verdaderamente grave. ¿Qué ocurrirá si coinciden dos o más situaciones que requieran una intervención quirúrgica urgente?”, se preguntó. “Nos encontramos sin duda ante un problema estructural de la caótica gestión sanitaria del Gobierno PSOEIU de Susana Díaz en el que el hospital de La Línea se ha convertido en un atentado a la salud pública. Otra vez se comprueba la necesidad de terminar y abrir de inmediato el nuevo hospital comarcal de La Línea que sigue esperando, cerrado a cal y canto ante la indignación de todos los ciudadanos de la comarca del Campo de Gibraltar”, manifestó.

Pescadores y Ayuntamiento colaboran en la búsqueda del equipamiento necesario para su puesta en marcha EVA REYES LA LÍNEA.- El centro de expedición de moluscos que se quiere poner en marcha en la lonja del puerto pesquero de La Atunara sigue dando pasos en esa dirección. Así lo confirmó ayer a preguntas de este diario la concejal responsable del área de Pesca, Aurora Camacho, quien indicó que aunque no hay fecha para la puesta en marcha de este centro de expedición,

“se sigue trabajando por parte de la Cofradía de Pescadores con la colaboración del Ayuntamiento”. Agregó la responsable municipal que el proceso se centra en estos momentos en la

La Cofradía logra la cesión de una mesa cribadora que el Consistorio ayudará a traer desde Sanlúcar

búsqueda del equipamiento necesario para habilitar la lonja con este fin. “La Cofradía ha conseguido que le cedan una mesa cribadora de otra lonja que ya no la necesita y que está casi en perfecto estado. La mesa cribadora está en Sanlúcar y el Ayuntamiento ayudará a su traslado”, puntualizó en declaraciones a La Verdad. Camacho insistió en que no hay plazos establecidos pero hizo hincapié en la necesidad “de ir avanzando poco a poco”.

Imagen del hospital comarcal de La Línea. / FOTO AFOCAM


4

la línea LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 26 DE JULIO DE 2014

La APBA prepara un plan de accesibilidad para la playa de Poniente El proyecto es presentado a representantes de Fegadi y a los presidentes de las asociaciones Arco Iris, Esclerosis y Luna

Imagen de la reunión mantenida ayer. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD LA LÍNEA.- Representantes de la Federación Gaditana de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Fegadi) y los presidentes de sus entidades miembros Arco Iris, Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar y Luna se reunieron ayer con el secretario general de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, Eduardo Villalba Gil, y el jefe de servicio del Área de Desarrollo Sostenible, Juan Antonio Patón, quienes le presentaron el proyecto de accesibilidad a la playa de Poniente. Este proyecto que la APBA acometerá en breve tiene su fundamento en las competencias de ésta en parte de la delimitación de la playa de Po-

niente. En concreto sus actuaciones irán enfocadas a la reordenación del aparcamiento de superficie existente en la actualidad que da acceso a los módulos y la pasarela de madera y rampas que el Ayuntamiento de la localidad ya ha modificado para que cumplan con la normativa en vigor. En este sentido, las primeras actuaciones serán delimitar dos aparcamientos reservados justo al lado de los módulos, ubicar bolardos que permitan el uso de los acerados y realizar un rebaje en una de las aceras que dan paso a la pasarela situada en el espigón de acceso a los distintos clubs náuticos. Además, en una segunda fase se procederá al asfaltado y pintado de la zona de aparca-

mientos para que ésta se convierta en estable durante todo el año. Por otro lado, quedaron por aclarar las competencias en materia de infracciones y retirada de vehículos que usen indebidamente dichos espacios o estacionen de forma que no permitan el uso de la vía pública. La APBA se ha mostrado muy receptiva ante estas peticiones ya que siempre ha mostrado un gran compromiso con Fegadi y sus entidades miembros, “y en esta ocasión vuelve a demostrar su especial sensibilidad con nuestro colectivo. La accesibilidad universal sigue siendo la meta que se marcan tanto Fegadi como sus entidades miembros en la provincia de Cádiz”, puntualizó.

Mano a mano de novilleros linenses, hoy en Cáceres alicia l./ la línea.- Los jóvenes novilleros linenses Manuel Hidalgo y Miguel Ángel Pacheco, pertenecientes a la Escuela de La Línea, protagonizarán hoy un mano a mano en Navezuelas, en la provincia de Cáceres. Lidiarán novillos de Antonio Sánchez Zibajas.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ツキ Sテ。ADO, 26 DE JULIO DE 2014

5


la línea

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 26 DE JULIO DE 2014

4 LA LÍNEA, IMÁGENES Y SENTIMIENTOS

Por Alberto Velasco 3

1

2

1.- Repartidores de carne del Matadero Municipal, a finales de los años 30. 2.- Trabajadores de la fábrica de gaseosas Román, en la calle Mateo Inurria, en 1955. 3.- Trabajadores de herrería en la calle San Antonio, en 1947. 4.- Organillero, a principios de los años 50. 5.- Aguadores, a finales de los años 40. (Contacte con Alberto Velasco Sánchez en su perfil de la red social Facebook. Una vez agregado, podrá colgar fotografías y comentarlas y tendrá acceso a todas las imágenes recibidas. Las fotos seleccionadas podrán ser publicadas en esta sección semanal).

4

3

5


la línea

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 26 DE JULIO DE 2014

Recogen firmas en San Bernardo por la proliferación de ratas Reclaman una campaña de desinfección integral en toda la barriada para acabar con los focos de insalubridad

Quejas por los controles de la Guardia Civil frente al Carrefour j.j.g./la línea.- Conductores de vehículos se quejaron ayer por los férreos controles que los GRS de la Guardia Civil practicaron por la tarde frente al centro comercial Gran Sur, llegando a taponar las dos rotondas que existen en la avenida de La Colonia, que pasa por el mismo. A muchas de estas perso-

nas se les ordenó abrir los maleteros de los automóviles, donde llevaban sus compras. Mientras tanto, se está detectando en El Tonelero un mayor movimiento de narcotraficantes, pese a lo cual esta zona costera no cuenta con un dispositivo permanente de vigilancia por parte de la Guardia Civil.

J.J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- Vecinos de la barriada de San Bernardo han empezado a recoger firmas por la presencia de ratas y cucarachas en numerosas vías públicas de la zona, rúbricas que tienen previsto entregar en Sanidad para que tome cartas en el asunto. Algunas de estas personas denunciaron a este diario que en la calle Burgos hay un solar con matorrales donde anidan las ratas y que en otras adyacentes, como Olvera y Rota, proliferan por las calzadas y aceras, sobre todo por las noches. También manifestaron que suelen verse muchas en los lugares más próximos a los contenedores de basura.

Seis alumnos del conservatorio acceden al grado superior

Imagen de la barriada de San Bernardo, tomada ayer. / FOTO AFOCAM

Estos vecinos reclaman que se lleve a cabo una campaña de desratización en toda

la barriada, debido a la insalubridad que supone su presencia.

4 Imágenes de la ciudad

l. v./la línea.- La alcaldesa, Gemma Araujo, y el edil de Cultura, Javier García, felicitaron al Conservatorio Profesional de Música Muñoz Molleda, y en particular a los alumnos Concepción Ruiz Rodríguez, José Miguel Herrera Rivas, Dolores González Montoro, Joaquín González Montoro, Nuria Ruiz Pastrana y Javier López Escalona, por haber obte-

nido plazas en el Conservatorio Superior de Granada, en el Reina Sofía de Madrid, en el Conservatorio Superior de Madrid y en el Conservatorio Superior de Salamanca. Según indicó el Consistorio en una nota, la satisfacción es mayor si cabe al haber accedido al grado superior de música el 100% de los alumnos que realizaron las pruebas de acceso.

Fotos Afocam/L.V. 3 usuarios y familiares de afa, en el trenecito turístico

Los abuelos de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA), acompañados por familiares y cuidadores, recorrieron ayer la ciudad en el trenecito turístico, que acudió a recogerles a la sede del colectivo. Una mañana entrañable para todos.

‘Ana y su trouppe’ y shakespeare, en la casa de la juventud El jueves por la noche se representó en la Casa de la Juventud la obra de teatro Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare, de la mano del grupo Ana y su Trouppe. Este grupo está formado por jóvenes linenses que desde hace años y bajo la dirección de Ana María Pérez Bauzán, representan obras en varios escenarios de la ciudad. Al final de la representación, la directora homenajeó a los jóvenes que abandonan el grupo para ir a la Universidad.


gibraltar

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 26 DE JULIO DE 2014

• Dictamen de la Dirección general de Medio Ambiente de la CE

La CE apoya al Peñón en el bunkering, los bloques y los rellenos de Levante La Comisión incide en que estas actividades “no vulneran la legislación europea”. El Gobierno y la oposición celebran el espaldarazo de Europa mientras España guarda silencio MARÍA JESÚS CORRALES GIBRALTAR.- Gibraltar celebró ayer por todo lo alto la decisión de la Comisión Europea (CE) que dictaminó ayer que los arrecifes artificiales, el bunkering y los proyectos de relleno de la cara Este del Peñón no vulneran la legislación europea. La noticia, que supone un varapalo político a la dura posición ejercida por parte de España respecto a Gibraltar, llegó a mediodía al Peñón en forma de notificación de la mano de Sir Ivan Rogers, embajador y representante en la oficina del Reino Unido en Bruselas. Gobierno y oposición, además de numerosos gibraltareños a través de las redes sociales, mostraron su alivio por la decisión europea, que es vista en el Peñón como un espaldarazo que rompe la cadencia de tensión instalada en torno a Gibraltar en los tres últimos años. A este lado de la Verja, este medio contactó con la Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, sin que al cierre de esta edición se hubiera trasladado valoración oficial alguna en torno la decisión de la CE que apoya a Gibraltar y que el propio Ejecutivo del Peñón se encargó de hacer pública al mediodía, una vez recibida la información desde Bruselas.

Los últimos varapalos diplomáticos a España, de la UEFA a las colas La posición nacionalista española en torno al Peñón está viviendo en los últimos tiempos algunos varapalos como el de ayer. En otro ámbito, la UEFA dio la razón a Gibraltar en su petición de entrar en esta asociación de federaciones futbolísticas aunque, eso sí, con la salvedad de no enfrentarse a España en las primeras fases de un campeonato. En el plano político, la escalada de tensión por la presión fronteriza desde el año pasado le ha costado a España un tirón de orejas por parte de la CE, al advertirle de que debía mejorar la fluidez del paso fronterizo y cooperar en la lucha contra los ilícitos. Recomendaciones que también recibieron Gibraltar y el Reino Unido.

Un momento del lanzamiento de los bloques, en julio de 2013. / FOTO LA VERDAD

El dictamen europeo se produce como consecuencia de las quejas presentadas por España a la Dirección General de Medio Ambiente de la CE durante el verano de 2013 por las actividades de bunkering, los proyectos de relleno de la cara de Levante del Peñón y Sovereign Bay y por la instalación del sistema de arrecifes artificiales de la parte noroeste de las aguas en disputa. Y llega justo cuando se cumple un año del lanzamiento de los bloques de hormigón para crear dicho arrecife artificial en las aguas que rodean Gibraltar. En medio de la escalada de tensión de 2013, el Gobierno español inició una serie de quejas por las actua-

ciones gibraltareñas cuyo resultado es justo el contrario al esperado por España. Según la información aportada por el Número 6, la CE entiende que “no ha sido posible identificar una violación de la normativa medioambiental comunitaria” con respecto a los extremos objeto de queja desde España. En su valoración, el Número 6 acoge “con satisfacción” esta noticia. Al tiempo, desde el Ejecutivo gibraltareño se incidió en el reconocimiento a “la labor de los organismos, autoridades competentes y ministerios implicados en Gibraltar, encaminada a asegurarse de que, cuando sus acciones son

el dictamen de la ce Bunkering. La denuncia fue presentada por el entonces ministro Miguel Arias Cañete. Arrecife artificial. Los bloques de hormigón fueron lanzados en julio de 2013. Rellenos. España denunció que esta actividad estaba alterando la cara Este del Peñón. Sovereing Bay. El proyecto previsto ya por la administración anterior puede recibir ahora un impulso definitivo.

examinadas detalladamente, se reconozca que el Gobierno ha actuado de manera correcta a nivel sustantivo y técnico”. El Gobierno del Peñón también expresó su “satisfacción por haber colaborado de manera estrecha y efectiva con los funcionarios del Gobierno del Reino Unido, tanto en Londres como en Bruselas, para obtener este excelente resultado”. El propio ministro principal, Fabian Picardo, manifestó su satisfacción por el dictamen en su cuenta personal de Twitter. Por su parte, la oposición del GSD saludó la información

Pescadores de la Bahía insisten en exigir la retirada de los bloques

Pescadores de La Línea, en Poniente, en julio de 2013. / FOTO MARCOS MORENO

L.V./GIBRALTAR.- Los pescadores de las localidades de Algeciras y La Línea de la Concepción insistieron ayer en pedir la retirada de los 70 bloques de hormigón arrojados a la Bahía de Algeciras hace un año, informa Europa Press. Fuentes del sector persisten en esta reivindicación con independencia del dictamen hecho público por el

Gobierno de Gibraltar ayer. Los pescadores se quejaron de que “hace un año que los bloques están en el fondo del mar y no podemos ir a pescar a esa zona”, en la que venían faenando desde hace muchos años. Finalmente, señalaron que en las últimas semanas están pudiendo pescar “sin excesivos problemas con Gibraltar”, aun-

que no descartan que “puedan surgir de nuevo en cualquier momento”, lamentaron. Hace varias semanas la asociación nacionalista española Denaes reivindicó la retirada de uno de los 70 bloques, que fue depositado en el pantalán de Crinavis en Campamento. Las autoridades españolas constataron el hecho en Crinavis.


GIBRALTAR

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 26 DE JULIO DE 2014

editorial

Ya no hay excusas para eludir el diálogo

Y

a no hay excusa para no retomar un diálogo que nunca debió de interrumpirse ni para no comenzar a trabajar, a uno y otro lado de la Verja, para recomponer una convivencia dañada por la incomprensión, la falta de tacto, la irresponsabilidad y la cerrazón. La Comisión Europea ha desestimado la denuncia que el Gobierno español presentó el pasado verano contra Gibraltar por las tareas de bunkering, los rellenos realizados en el mar para los proyectos de Eastside y Sovereign Bay y, sobre todo, el lanzamiento de los setenta bloques de hormigón para la creación de arrecifes artificiales, al dictaminar que en ninguno de estos casos existe violación de las normativas medioambientales europeas, como sostiene el Ejecutivo de Mariano Rajoy, al que la táctica -poco diplomática y menos sensata aún, por cierto- de enseñar músculo y utilizar poco la sesera parece que le sigue pasando factura, a tenor de sus nulos resultados. La política de confrontación, que no comenzó en julio de 2013 con el mal llamado conflicto pesquero sino ya en diciembre de 2011, cuando se decidió liquidar el Foro Tripartito que auspició Miguel Ángel Moratinos y dejar sin efecto buena parte de los acuerdos alcanzados gracias a él -el uso compartido del aeropuerto es sólo un botón de muestra- no ha traído un solo fruto positivo. Ni para España, ni para Reino Unido, ni para Gibraltar, ni para la comarca. Al contrario. El Gobierno español no ha logrado avanzar un ápice en sus planteamientos de soberanía sobre el Peñón, yendo de revés diplomático tras revés diplomático, pero es que además, lo peor, ha enquistado un contencioso en el que en apenas la mitad de una legislatura se ha retrocedido años que, por las heridas abiertas, costarán décadas en cicatrizar.

de que disponía a media mañana de ayer en un comunicado urgente a través de su página web y también de la cuenta personal de su líder, Daniel Feetham. “En relación a las actividades de bunkering, el proyecto de la cara Este y la instalación del arrecife artificial,

la posición de siempre del GSD ha sido que no solo no se había infringido la ley europea, sino que estas actividades se están produciendo en las aguas territoriales de Gibraltar y son totalmente legales”, indicó el partido de la oposición. El GSD precisamente ha sido objeto de

polémica los últimos días tras una entrevista de su líder en la GBC en la que afirmó que no descartaría retirar los bloques si esto tuviera lugar en el marco de un acuerdo más amplio que beneficiase a Gibraltar. Después negó que este asunto estuviera en su agenda.

Parece que en la última semana ha salido un rayo de esperanza en tan sombrío panorama. El errático José Manuel García-Margallo dice ahora que el diálogo es el único camino a seguir. Pues bien, póngase manos a la obra y deje de causar más daño innecesario a miles de personas inocentes con unas colas injustificadas. Fabian Picardo, por su parte, ya ha anunciado que está dispuesto a renunciar al Foro Tripartito y aceptar la fórmula ‘ad hoc’ que en 2012 propuso William Hague, el anterior ministro de Asuntos Exteriores, para reconducir la convivencia a ambos lados de la Verja. Voces yanitas y españolas claman cada vez con más ímpetu por seguir esa senda. ¿Qué más hay que hacer?Aprovechemos, unos y otros, el momento y pasemos de las palabras a las obras, de los discursos a los hechos y de los gestos a la mesa de diálogo. Por el bien de todos. Continuar por los actuales derroteros no va traer ningún beneficio y sí muchos perjuicios, siempre dirigidos a dos poblaciones, las de uno y otro lado de la Verja, que tienen ante sí un prometedor futuro en común.


GIBRALTAR

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 26 DE JULIO DE 2014

Miguel Ángel Moratinos, exministro de Exteriores del Gobierno español, llevó a cabo el Foro de Diálogo con Gibraltar. / FOTO LA VERDAD

Moratinos dice que con su política sobre Gibraltar “no habría esta crisis” El exministro de Exteriores declara a ‘The Diplomat’ que la actual visión del Gobierno sobre el contencioso es “marcha atrás, una política casi franquista” LA VERDAD GIBRALTAR.- El ex ministro de Exteriores Miguel Ángel Moratinos sigue de cerca el contencioso de Gibraltar. En declaraciones a la revista The Diplomat advierte de que si se hubiera seguido su estrategia respecto a la colonia, se habría evitado la actual crisis diplomática entre Londres y Madrid. Una situación que se ha desencadenado, a su juicio, por la política “de tiempos casi franquistas” que lleva a cabo el Gobierno de Mariano Rajoy. “Si se hubiera seguido mi política no estaríamos en crisis”, asegura Moratinos coincidiendo con el quinto aniversario de su visita oficial a Gibraltar. Su entrada en la Roca fue la primera de un miembro del Gobierno español en 300 años. Tuvo lugar el 21 de julio de 2009 y sirvió para afianzar el llamado Foro Tripartito, en virtud del cual la colonia se convertía en el tercer interlocutor a la hora de hablar de todos los temas entre Madrid y Londres, con excepción de los de soberanía. El objetivo de aquella política, insiste Moratinos, era crear “un marco de confianza y co-

cho de que Gibraltar haya sido admitido como miembro de la UEFA y juegue partidos internacionales. “Ahora solo hay convocatorias de embajadores”, agrega en referencia a la última crisis diplomática generada por la decisión de un buque de la Armada española de redirigir dos embarcaciones comerciales en aguas internacionales que, a juicio de Londres, pertenecen al Reino Unido. Ese supuesto incidente motivó que el embajador en Londres, Federico Tri-

El exministro recuerda que cuando había problemas, “había un marco para el diálogo” que ahora no existe

Caruana, Moratinos y Miliband, en la zona alta del Peñón, el 21 de julio del año 2009. / FOTO LA VERDAD

operación” que sirviera para que los ciudadanos del campo de Gibraltar y del Peñón “vieran las ventajas de vivir juntos y resolver juntos los problemas”. En su opinión, aquella estrategia no dejaba en el olvido “el

respeto absoluto a los derechos de soberanía de España” y atribuía a los dos Gobiernos “la tarea de resolver el contencioso”. “Con nuestra política no hubo ningún submarino nuclear en reparación, había un acuer-

do de pesca que funcionaba, un acuerdo de medio ambiente, un acuerdo de comunicaciones, y cuando surgían problemas, había un marco para el diálogo”, prosigue Moratinos, quien recientemente ya se quejó del he-

llo, fuese convocado por quinta vez por el Foreign Office por un asunto de Gibraltar. “En Exteriores di un paso más en la estrategia exitosa que se seguía desde hacía muchísimo tiempo, cuando cada ministro de cualquier partido introducía un elemento nuevo” en favor de la solución del contencioso, insiste el ex jefe de la diplomacia española. El actual titular de Exteriores, José Manuel García Margallo, no ha introducido, según Moratinos, “ningún elemento nuevo, hay una marcha atrás, una política de tiempos casi franquistas”.


GIBRALTAR

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 26 DE JULIO DE 2014

Gibraltar acoge una reunión de expertos sobre el Mediterráneo Líderes universitarios, autoridades y ONGs de varios países ribereños hablarán de un plan de acción sostenible LA VERDAD GIBRALTAR.- Gibraltar acogerá la semana que viene el encuentro de un grupo de expertos en educación superior para el desarrollo sostenible en el Mediterráneo, según informó ayer el Número 6. El encuentro se celebrará entre los días 28 y 29 de julio y el Ministerio de Medio Ambiente ha reunido a líderes universitarios, representantes gubernamentales y agencias intergubernamentales, además de ONGs para desarrollar un plan para establecer colaboración en toda la región mediterránea. Unos veinte expertos del norte y el sur de los países ribereños, incluyendo Italia, Grecia, Malta, Mónaco, Marruecos, Portugal, España y Túnez, además de territorios como Gibraltar estarán en dicho encuentro. También asistirán representantes de las agencias de Naciones Unidas, incluida la Unesco, Unece y Unep, con responsabilidades sobre la educación superior y desarrollo sostenible. Abrirá el encuentro el ministro de Medio Ambiente gibraltareño, John Cortes, que pedirá a los expertos que reconozcan que el Mediterráneo es un lugar especial para quienes viven en torno a sus orillas, pero también para aquellos que lo visitan e interactúan con su entorno. A los expertos se les pedirá que consideren las múltiples políticas y marcos legales que respaldan la protección de su entorno y biodiversidad, además de la mejora de la calidad de vida de las personas de la región mediterránea. El grupo de expertos ha sido convocado con el convencimiento de que la educación superior es una contribución

La RGP cuenta con dos nuevos ‘agentes’, los perros ‘Coco’ y ‘Stig’ L.V./GIBRALTAR.- La policía de Gibraltar (RGP, por sus siglas en inglés) ha incorporado a sus filas a dos nuevos ‘agentes’. Se trata de ‘Sitg’ y ‘Coco’, dos perros policía que han sido adquiridos por la RGP procedentes de la policía del sur de Yorkshire, en Inglaterra. ‘Coco’ y ‘Stig’ fueron totalmente entrenados y autorizados como perros policía para cualquier tarea y han sido adquiridos por la RGP para sustituir a otros dos animales de las mismas características. El sargento de la policía Louis Baglietto y el agente de policía Gerry Martinez viajaron recientemente al Reino Unido para mejorar su entrenamiento. El sargento Baglietto realizó el curso de entrenador y cuidador de perros policía y el agente Mar-

‘Stig’, uno de los dos perros policía.

tinez también hizo su curso junto a su perro ‘Sitg’. ‘Coco’ se entrenará en el Peñón con su nueva cuidadora, Nicole Buckely, antes de entrar en servicio en Gibraltar.

Swasie Turner subirá a la parte alta del Peñón con su silla de ruedas

Una vista del Estrecho, desde el teleférico de Gibraltar. / FOTO LA VERDAD

única y significativa para hacer sostenible el desarrollo del Mediterráneo, particularmente en relación con las presiones del entorno procedentes del turismo, la agricultura, el comercio y otras actividades económicas. O la disparidad del bienes-

tar, la salud y la calidad de vida por toda la región. El encuentro está organizado con el apoyo de los profesores Daniella Tilbury y Michael Scoullos, comprometidos con un plan sostenible de acción para el desarrollo del entorno del Mediterráneo.

L.V./GIBRALTAR.- El exoficial de policía Swasie Turner, que sirvió en Merseyside, en el Reino Unido, subirá hoy a la parte alta del Peñón en su silla de ruedas para recaudar fondos para la investigación contra el cáncer, según informa la policía gibraltareña (RGP, por sus siglas en inglés). Turner, que perdió su pierna derecha durante una intervención en acto de servicio, participa en la recaudación de fondos con fines benéficos desde que su esposa falleció como consecuencia de esta enfermedad. Incluso mantiene una columna habitual en una revista nacional en el Reino Unido y tiene una página web a través de la que promueve su acción. Swasie ha iniciado una auténtica cruzada para defender la investigación contra el cáncer desde su silla de ruedas.

Tanto es así que, desde su silla de ruedas, da las gracias a todo el que le apoya en sus retos casi imposibles. La silla de ruedas será dispuesta con el apoyo de la asociación de apoyo a los supervivientes del cuerpo de la policía y Swasie también prevé realizar una donación a una organización benéfica local ubicada en Gibraltar. Según la información facilitada por la RGP, el exagente de la policía comenzará su reto a las ocho de la mañana de hoy desde la zona de Southport Gates. Una vez finalizado el reto, el martes por la noche, se le ofrecerá un homenaje en torno a la superación de las diferencias en la sala Charles Hunt del centro cultural John Macintosh Hall. El homenaje es de carácter público.


12

SAN ROQUE

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 26 DE JULIO DE 2014

El programa andaluz de empleo permitirá 200 contratos a jóvenes Otro plan municipal colaborará para dar trabajo además a otras sesenta personas en el municipio sanroqueño LA VERDAD SAN ROQUE.- El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, agradeció ayer a la Junta de Andalucía la creación de tres planes de empleo, que va a ayudar a reducir las listas de desempleo en el municipio, más de 4000 desempleados- ya que permitirá contratar a casi 200 personas. Se trata del Programa Emple@30+, el Plan de Empleo Joven, y el Plan de Inclusión Social, que se complementan con el Plan de Empleo Municipal puesto en marcha por el Ayuntamiento y por el que se han contratado otras 60 personas más. En concreto, el alcalde elogió la creación del denominado Programa Emple@30+, que promueve la Junta de Andalucía, y

que creará casi medio centenar de puestos de trabajo en San Roque. El Ayuntamiento será el encargado de gestionar la contratación de estos desempleados mayores de 30 años, que desempeñarán distintas labores no habituales del ayuntamiento de tres a seis meses. Para San Roque, la Junta ha destinado algo más de 282 mil euros, lo que posibilitará que más de 40 desempleados estén contratados para reforzar la actividad municipal, en base a un plan que ya redactan los técnicos municipales. El primer edil señaló que “contando este programa, que funcionará entre noviembre de 2014 y abril de 2015, a lo largo del presente año estarán en funcionamiento cuatro planes de empleo en el municipio de

San Roque. El primero, promovido desde el Ayuntamiento, consiste en los trabajos de temporada de Emadesa, que ha permitido contratar durante seis meses y hasta octubre a 61 personas en situación de desempleo”. “Los otros tres -continuó- han sido a iniciativa de la Junta de Andalucía. El Plan de Empleo Joven, que beneficiará a 104 jóvenes de entre 18 y 29 años, para los que ya hemos establecido desde el Ayuntamiento las actuaciones que se les asignarán. Quienes quieran optar a estos empleos tienen que pasarse por Andalucía Orienta. Además, el Plan de Inclusión Social, del que se beneficiarán otras 40 personas, procedentes de las familias con menos recursos, quienes están a tiempo para presentar las solicitudes”.

Cayetana Rojas tiene una calle y un monolito en San Enrique l.v./san roque.- A propuesta del concejal Juan Roca como moción en pleno, y aprobada por unanimidad, una de las calles de San Enrique cuenta desde ayer con el nombre de Cayetana Rojas, en el que operarios de la delegación de Obras y Servicios y Emadesa, han adecentado la zona y han colocado un monolito en homenaje a esta mujer muy querida en la barriada, ya fallecida. En la inauguración estuvieron los tenientes de alcalde del Valle del Guadiaro, Juan Roca, y de Obras y Servicios y Emadesa, José Vera. Juan Roca manifestó que “estamos aquí en San Enrique, en Cañada Real, en los altos, que llevaba meses sin nombre y ya cuenta con el de Cayetana Rojas”. El concejal agradeció a todos los partidos políticos, ya que cuando propuso la moción en pleno, se votó unánimemente y no ha habido problema alguno. Roca señaló que esta mujer merecía tal distinción. “Ya ha fallecido y que seguramente allá donde esté, estará muy contenta con este gesto hacia su persona” recalcó. Por su parte, José Vera, quien agradeció la labor

de los operarios de Obras y Servicios por el buen trabajo desempeñado, señaló que “es una de las muchas satisfacciones cuando trabajas en un equipo de gobierno del que formo parte. Quiero agradecer a mi amigo de corporación la invitación a asistir a este homenaje, y por supuesto a la famila de Cayetana”. Vera recordó que esta mujer, tan querida en San Enrique ya no esta entre nosotros “pero siempre es agradable asistir al nombramiento de una calle de un ciudadano, en este caso Cayetana de San Enrique, puesto que su mérito tendría cuando Juan Roca como miembro del equipo de gobierno y responsable del Valle del Guadiaro se ha acordado de ella” recalcó. El teniente de alcalde de Obras y Servicios y Emadesa se mostró muy contento por la familia de Cayetana “y por supuesto, si estuviera viva la felicitaría porque tener tener el nombre de una calle es sin duda motivo de orgullo y satisfacción, y apoyamos la iniciativa en su momento, por lo que es muy satisfactorio poder asistir a actos como éste”.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ツキ Sテ。ADO, 26 DE JULIO DE 2014

13


algeciras

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 26 DE JULIO DE 2014

• tragedia ecológica en el parque de los alcornocales

Estabilizado el incendio del río de la Miel, aunque no controlado CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS- El dispositivo de prevención y extinción de incendios forestales en Andalucía, Plan Infoca, dio ayer por estabilizado el incendio iniciado a las 22:14 del jueves en el río de la Miel, aunque no controlado. El responsable de este servicio en Sevilla, José Luis Pérez, informó ayer a este diario que el total de hectáreas quemadas habían sido 140, aunque se trata de una cifra definitiva y pendiente de una evaluación más exacta. Asimismo, dejó claro que el origen no es accidental y por lo tanto ha sido causado por una o varias personas de manera accidental o intencionada. Esto último es lo que se baraja a todos los niveles. A la preocupación por una posible afección a las viviendas más próximas y por el potencial peligro para los vecinos se une el malestar generalizado por los incendios reiterados que se dan en esta zona, de alto valor ecológico. Una zona que forma parte del Parque Natural de los Alcornocales. Vecinos en alerta “En toda la noche no hemos podido dormir”, señaló el presidente de la asociación de vecinos de El Cobre, Joaquín Pérez, que se hacía eco de la preocupación de sus vecinos durante la noche y madrugada del jueves al viernes, lo cuales tuvieron que permanecen en vela. “Ya es la tercera vez en menos de un año”, se quejaba este vecino, que llegó a tener el fuego a unos 300 metros de su casa. Una noche muy larga en la que el trabajo constante de bomberos y personal del Infoca no tuvo tregua. Las tareas de extinción se vieron dificultadas no sólo por el fuerte viento de la zona sino especialmente por la difícil orografía, con muchas pendientes y con problemas de accesos y caminos. De hecho, los miembros de los retenes, dado que no podían acceder con vehículo hasta la zona afectada, tuvieron que caminar durante hora y media cargados con sus equipos. Tanto en la sala de 085 de Bomberos como en el 112 se recibieron muchas llamadas informando sobre el fuego. Grandes llamas que se podían observar desde la distancia. “Nosotros en Chorrosquina las veíamos muy cerca”, indicó Pérez. El Plan Infoca realizó un gran despliegue de medios, desde la noche del jueves, con unos 200 especialistas de extinción, junto a 5 vehículos autobomba, la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT) de la provincia, al subdirector del Centro Operativo Provincial, técnicos de extinción y operaciones, agentes de Medio Ambiente, y la

El viento y la difícil orografía complican las labores de extinción del fuego, cuya autoría apunta a la mano del hombre. El Infoca estima unas 140 hectáreas quemadas Efectivos de extinción versus pirómanos, la cara y la cruz de un incendio forestal Durante las últimas horas se han vivido momentos de mucha tensión frente a un nuevo fuego que volvió a poner sobre la mesa la indefensión de un territorio de gran valor ecológico. Tensión entre los vecinos, pero también entre los numerosos efectivos que fueron

movilizados ante este incendio, el tercero en menos de un año en la zona. Si hay algo que se puede destacar, además de lamentar la actitud de quienes piensan que pueden obrar de manera impune arrasando patrimonio de todos, a veces irreparable, y con un alto coste econó-

Unidad Médica propia del dispositivo (UMIF). A estos efectivos se unieron también los bomberos (diez efectivos) que estuvieron por la noche realizando labores preventivas como acciones para resguardar las viviendas e intentar tranquilizar a la población. Sin embargo, al final no hubo que desalojar a los vecinos. Hasta la zona se desplazaron diferentes autoridades, entre ellas el alcalde, José Ignacio Landaluce, el delegado de Servicio Contraincendios y Protec-

mico, es la labor encomiable de las personas que afrontan su trabajo ante un fuego, llegando incluso a peligrar su vidas. Estamos hablando de bomberos, miembros de los retenes, efectivos de Medio Ambiente etc. También se desplegaron efectivos de la Policía Local, Guardia

ción Civil, Francisco Javier Ros, También estuvo el subdelegado de la Junta de Andalucía, Ángel Gavino. Medios aéreos El hecho de que comenzara el fuego por la noche complicó las labores puesto que sólo podían acceder al mismo desde tierra. Fue por la mañana, con la luz del día, cuando se unieron las unidades aéreas. En concreto, participaron seis helicópteros de extinción, cuatro de gran capacidad, cinco aviones de carga en tierra,

Desaliento y cansancio en uno de losmiembros del Infoca . / FOTO JAVIER LOBATO

Civil o Policía nacional, así como de Protección Civil. También hay que agradecer las facilidades de los miembros del Plan Infoca a la hora de poder acceder a la información así como a las zonas próximas al incendio facilitando el trabajo a los medios de comunicación.

cuatro anfibios y dos aviones de coordinación y vigilancia. Fuentes del Infoca indicaron que los medios aéreos iban a permanecer en la zona hasta el ocaso. Durante la noche se mantendrían los efectivos de tierra, de Medio ambiente y retenes. Las mismas fuentes explicaron que aunque el incendio estaba estabilizado, es decir el perímetro definido, no estaba controlado. A lo largo de la jornada de ayer un cambio brusco del viento, hizo temer un repunte del fuego dirigiéndose hacia

Chorrosquina. “Era una zona muy seca, una lengua de alcornocal, que prendió rápidamente, elevándose un humo muy negro”, señalaron fuentes del Infoca. Los vecinos de Chorrosquina temieron, sin embargo, durante la noche del jueves que el fuego pudiera a fectarle por un cambio también de viento: “Teníamos Poniente y el fuego venía hacia nosotros, pero a las doce de la noche cambió y subió finalmente hacia la montaña”, indicó Pérez. El presidente vecinal lamentó la falta de control en el río de la Miel, un sendero que visitan numerosas personas, desde excursionistas o gente que quiere disfrutar del campo, pero también “personas que vienen con la litrona y a fumar. Antes de estar señalizado nunca pasaba nada”, señaló Pérez. También echó en falta que no haya ningún vigilante que pueda pedir, incluso el DNI a las visitas. Igualmente, volvió a denunciar el mal estado de los accesos en Chorrosquina, “que nadie quiere arreglar, aduciendo que es monte público. Yo llevo aquí 58 años antes de que lo fuera o que se creara el parque Natural de los Alcornocales”.


algeciras

15

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 26 DE JULIO DE 2014

El alcalde dice que el número de incendios es similar al pasado año

Imagen de parte del espacio calcinado y varios efectivos del Infoca. / FOTO JAVIER LOBATO

Agaden y Verdemar apuestan por un mayor control y medidas preventivas para evitar estos incendios c.gONZÁLEZ./ ALGECIRAS .-Los grupos ecologistas Verdemar y Agaden coincidieron ayer en reclamar medidas de control en los espacios naturales de cara a prevenir incendios como el que ha afectado en las últimas horas a los montes del valle del Cobre, río de la Miel y Garganta Santa, “bosque mediterráneo de alto valor ecológico”. También reclaman poner todo el empeño para que actos como éstos tengan el castigo que se merece tras una investigación exhaustiva. Javier Gil, portavoz de Agaden, que criticó la disminución de vigilancia en el monte, recordó cuando había vigilantes “que tomaban la matrícula de los coches o no los dejaba entrar”. Lamentó el destrozo ambiental de “valor incalculable” sobre la flora y fauna así como el riesgo tanto para los vecinos de las viviendas colindantes y de los efectivos que participan en las tareas

Los grupos ecologistas lamentan que estos actos pongan en peligro zonas de alto valor, vecinos y efectivos participantes de extinción, que tienen como efecto los incendios forestales. Opinión que también compartió el portavoz de Verdemar, Alfredo Valencia, para quien la prevención evita el gasto que supone un incendio. En opinión de Gil, es necesario aunar esfuerzo por parte de los ciudadanos y administraciones “y apoyar a todos los medios humanos que se juegan la vida”. Gil se refiirió a la persona o personas que desha hace unos meses “está buscando hacer daño, no sabemos con qué motivo”. Agaden destacó que una parte del incendio afecta a una zona de grado A, de máximo valor ecológico del parque Natural de Los Alcornocales así como a la am-

pliación del parque propuesta a la Junta de Andalucía de la finca militar de Botafuegos. Agadén recordó que este colectivo había propuesto que esta zona se convirtiera en zona de grado A y se incluyera como tal en la modificación del Plan de Ordenación de Recursos Naturales. Javier Gil destacó acciones reiteradas, utilizando el mismo sistema: última hora de la tarde, viento de Poniente, como ocurrió el año pasado en la Sierra del Algarrobo, en la zona de los Tres Pinos. Rcordó que hace 15 días se desató otro incendio en el mismo Vvalle del Cobre, en la zona del Molino del Águila. “Por suerte aquel pudo controlarse”. Agaden va a solicitar al al-

calde, José Ignacio Landaluce, , anunció Gil, que mantenga una reunión urgente con el delegado provincial de Medio Ambiente, “dejando a un lado sus intereses políticos”. Se trata de unir esfuerzo. El portavoz de Verdemar, Alfredo Valencia calificó la situación de “desoladora” incidiendo en las sospechas de “la mano del hombre”, causante de los hechos. Añadió que “siempre hemos apostado por la prevención y es que los incendios se pagan en invierno”. También recordó una reiterada reivindicación, la instalación del “sistema Bosque” de detección automática en esta zona”, un distema, en su opinión “disuasorio”.

Gibraltar ofrece su colaboración al alcalde y al consejero de Presidencia para afrontar el fuego M.J. Corrales/la línea.-El ministro principal de Gibraltar ofreció ayer sus medios y su solidaridad al alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, para sofocar el incendio declarado en la noche del jueves en el río de la Miel. Fabian Picardo también contactó con el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios, en este mismo sentido, se-

Picardo manifiesta su solidaridad ante los hechos, acción que agradecen tanto Landaluce como Manuel Jiménez Barrios gún informó el Gobierno de Gibraltar ayer. Picardo expresó su solidaridad al alcalde por la situación y le ofreció la ayuda “en cualquier aspecto del proceso de la lucha contra el fuego, es-

tamos preparados para ayudar”. El Gobierno de Gibraltar trasladó ayer que el alcalde algecireño se mostró “muy agradecido” por el ofrecimiento e indicó que lo tendría en mente en caso de

que fuera necesario. El vicepresidente de la Junta, Manuel Jiménez Barrios, respondió en la misma línea, según el comunicado oficial. Este ofrecimiento por par-

L.V./ ALGECIRAS .-El alcalde, José Ignacio Landaluce, presididó ayer una reunión de la Junta Local de Seguridad, en la que se analizó la situación creada en torno a la proliferación de incendios que se vienen registrando en la ciudad desde hace unos días. La reunión sirvió para conocer la última hora del incendio que se originó el juves en El Cobre. El primer edil, que estuvo durante la noche en la zona, destacó la coordinación demostrada por los servicios de emergencias que han venido trabajando en el siniestro. También resaltó que la proridad “ha sido garantizar la integridad de los vecinos y de sus viviendas”, incidiendo en que como medida de prevención, se había desplegado por primera vez en un incendio a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (061), al tiempo que mostró su confianza en que las fuerzas de seguridad detendrán al autor o autores del incendio. En lo que respecta a los fuegos que se vienen registrando durante los últimos días, especialmente en la zona sur de la ciudad, Landaluce informó que se constata que el número de incendios en lo que va de verano es el mismo del año pasado en idéntico periodo, aunque ahora se concentran en un periodo de tiempo menor. Otro de los datos analizados han sido los horarios en los que se han originado los fuegos, dentro de la franja nocturna, y que han tenido su origen en parcelas. Landaluce dijo que el Ayuntamiento “ha acometido este año más labores de desbroce y limpieza en sus solares que el año pasado, que es lo mismo que deben hacer los propietarios de parcelas privadas”. Añadió que se va a intensificar las labores de vigilancia.

te del Gobierno gibraltareño se produce en un momento tenso en las relaciones diplomáticas en torno al contencioso, con la presión fronteriza por las colas en la Verja y los numerosos desencuentros entre los gobiernos del Reino Unido y España como consecuencia de los incidentes navales a lo largo del último año. Según el ministro principal, “en momentos de peligro y posibilidad de lesiones, muerte o daños materiales, debemos estar junto a los demás, aunque hayamos sido tratados injustamente o así lo hayamos sentido en los últimos meses”.


OPINIÓN

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 26 DE JULIO DE 2014

CARTAS DE NATHAN

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

Reclamos

Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

MANUEL BARROS

A

M.B. salud:

Decía Marx que el grado de civilización de una sociedad se medía por el grado de explotación de mujeres y niños. Hay quienes sostienen que otro índice revelador de progreso y evolución social es el número de aparatos electrónicos que uno tiene en casa. Por lo poco que sé de sociometría, en las sociedades desarrolladas del capitalismo tardío, cada uno de estos factores de evaluación va por su lado. Pero supongamos por un momento, mi querido MB, la siguiente hipótesis de trabajo: ¿Cuál sería el resultado de la combinación de ambos? Pongamos, entonces, que estamos delante de un televisor y que vemos un anuncio en el que se nos advierte de que un niño africano de corta edad -casi siempre es negro- se muere de hambre. El hecho de que únicamente se muestre un sujeto sin nombre no es intrascendente. Pues aquí el anonimato subraya la idea de que ese rostro famélico, enfermizo y agonizante escenifica todos los rostros. Así que funciona como un símbolo absoluto que representa una tragedia absoluta y que diluye al mismo tiempo la identidad del pequeño. Aunque la cosa empeora cuando vemos una serie continuada de estos spots. En este caso, uno comprueba que los publicistas compiten sin escrúpulos para “mejorar” la efectividad del reclamo: unas costillas abultadas, una barriguita prominente y un enjambre de moscas alrededor de una boca adonde va a parar el manido reguero de mucosidades. En el margen superior izquierdo de la pantalla, la marca registrada de la organización, por regla general sin ánimo de lucro, y, en un faldón, el número de una cuenta corriente o de teléfono a través de los cuales podemos colaborar con nuestro granito de arena y remediar a la vez el estrago de la garganta. En fin, de nuevo el inevitable y desconsiderado uso de la propaganda. Siempre artificial, siempre desmedido, siempre premeditado, siempre cargando las tintas por si acaso no hubiésemos tomado la suficiente conciencia de la urgencia y dramatismo de la situación. En principio, la imagen televisiva es virtual -eso aprendí-, pues genera en el espectador la ilusión de

L

OS que siguen La buhardilla saben que me he mostrado contrario a la política del Gobierno español respecto a Gibraltar. Miles de personas sufren la presión de los controles en la Verja, mientras no se avanza en un diálogo que redunde en un beneficio mutuo. Pero como todo en esta vida, nada es blanco o negro. Todos son matices de grises y, aunque no comparto la estrategia del PP, la puedo llegar a entender. Hay que echar la vista atrás para ver cómo se desató la actual crisis. Retornar al día en que el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, decidió arrojar los bloques de hormigón a la bahía. Picardo echó un órdago para centrar la atención sobre las aguas territoriales. Supongo que intuye que una futura resolución internacional le puede dar la razón. Entiendo por ello que tampoco le ha cogido por sorpresa la reacción española a través de las colas. Ahora, la actual disputa nos perjudica a todos. También dentro del Peñón, donde los ne-

realidad. En este sentido, no deja de ser un espectáculo en el que la tragedia, como decía G. Serreau, “no es terrible en sí, pues el horror proviene del hecho de que nosotros la miramos desde el seno de la libertad”. Desde la lejanía que nos proporciona el sofá y el cristal protector de la pantalla, que nos libra de las salpicaduras de esa supuesta realidad exótica y remota. Allí, sin embargo, en España vuestros niños salen por televisión con la cara emborronada, ya que en el primer mundo la preservación de la identidad está catalogada como un bien preciado. La mayoría de ellos está debidamente inscrita en el registro civil con nombre y apellidos, y supondría, por lo tanto, un trauma someterlos a una excesiva exhibición de su intimidad, que acabaría despersonalizándolos irremediablemente. Hay algunas excepciones, la verdad. A saber: la carita de la princesa Leonor y sus primos y hermana, puesto que en este caso prima una razón de Estado: la difusión de la estirpe y la buena imagen de la monarquía. Cuestión de que os vayáis encariñando con ellos. O esos niños insoportables, por graciosillos y despabilados, que pululan por la mar de programas televisivos con la aquiescencia de los padres. Con todo, estos contrastes en el tratamiento publicitario y televisivo de la infancia me recuerdan dos cosas: la torpe y racista censura del franquismo, que os dejaba ver sin ningún tapujo la desnudez de las aborígenes africanas mientras se escandalizaba por el escote de La Jurado; y, salvando las distancias, una de las doce clasificaciones de maleantes citada en el libro La mala vida en la España de Felipe IV. Los dacianos, que sonsacaban a los niños de tres o cuatro años, “y rompiéndoles los brazos y las piernas, los desfiguraban para poderlos vender a los mendigos ciegos y otros vagabundos”. Y es que habéis avanzado tanto que anteayer mismo os sorprendíais de que llegada cierta edad uno no fuese ya aprendiz de algún oficio, y hoy andáis como locos por colgar un vídeo doméstico en la red en el apartado de “Miren de lo que es capaz mi niño ¿De verdad que no es un prodigio?”. Otra forma de obscenidad y exhibicionismo que os procuran las nuevas tecnologías.

LA BUHARDILLA INDISCRETA

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

L

Imagen vergonzosa

O que está sucediendo en el hospital del Servicio Andaluz de Salud de La Línea no tiene nombre y se pasa ya de la raya, por mucho que sus responsables intenten minimizar la situación, que resulta a todas luces escandalo-

sa.

Ya no es cuestión de recordar aquí todo el amplio rosario de deficiencias que soporta un edificio vetusto y sobrepasado por los tiempos, por todos conocidas y denunciadas hasta la saciedad desde hace dos décadas, por cuanto hay que ser conscientes de que éstas no se solventarán hasta que se construya el nuevo. No. Se trata ya de algo tan simple y elemental como mantener las instalaciones en el más mínimo estado de conservación para que puedan prestar un servicio tan básico como el de la atención sanitaria a personas enfermas. Que en el plazo de una semana haya habido que cerrar en dos ocasiones los quirófanos por la presencia de roedores es algo inadmisible, propio de un país tercermundista y fiel reflejo de la dejadez y la desidia al que está siendo sometido este centro asistencial. Y es un hecho lo suficientemente grave como para exigir responsabilidades y dimisiones, que en cualquier otro Estado más civilizado ya se hubieran producido, por hechos más leves, bien de ‘motu propio’ o por la vía de la destitución fulminante, cosa que ya sabemos en España nunca ocurre. Los responsables del SAS, a los que se les debería caer la cara de vergüenza por la imagen pública que se está dando del hospital linense y por el perjuicio que se está ocasionando a sus usuarios, están obligados a acabar con este tipo de incidentes de forma inmediata. Es cierto que mientras no entre en funcionamiento el nuevo hospital van a continuar las carencias del actual y que para lo primero hace falta una decisión política que dé luz verde a una consignación prespuestaria ahora inexistente. Pero eso no quita que mientras tanto haya que atender a los pacientes con un mínimo de decoro.

Yanitos, menos egos

RUBÉN MONTES

gocios yanitos se están resintiendo. ¿Ha valido la pena? Creo que no, por lo que no estaría de más que Picardo diera un paso práctico, al margen de gestos y buenas intenciones, para reconducir la situación. Soy partidario de superar el Tratado de Utrecht, por desfasado, y articular otro marco en las relaciones. Pero no vale obviar lo que no interesa de Utrecht y aferrarse a lo que sí conviene, como que España cedió “para siempre” Gibraltar al Reino Unido. Porque si este apartado del artículo X es válido, también lo es que el Peñón sólo tiene potestad sobre las aguas interiores del puerto o que el istmo donde se asienta el aeropuerto fue ocupado ilegalmente. E

Control Tirada: 7.000 ejemplares

intentar sortear esto amparándose en resoluciones internacionales posteriores supone saltarse las reglas del juego que en su día se firmaron. Utrecht prohibía que moros y judíos residieran en Gibraltar, así como la libre comunicación por tierra con España. Un anacronismo y una barbaridad a día de hoy. Pero si esto lo es, ¿por qué no lo es también la cesión de la Roca? Por ello no es de extrañar el interés legítimo de muchos españoles de recuperar la soberanía, aunque sea a costa de fastidiar a muchos de los que aquí viven. Reino Unido y Gibraltar ejercen de facto el control sobre las aguas que rodean la Roca. De lo contrario, España ya habría retirado los

bloques, habría impedido rellenos pasados y no habría consentido los choques entre las patrulleras. Pero Picardo quiso ir más allá y clavó un pica en la bahía argumentando que son sus aguas, que ese caladero no está reconocido por la Junta, que sólo pescaba un barco y que ya estaba esquilmado. Y si es así, ¿qué necesidad había de esa bravuconada con los bloques? Ahora, con la llegada del nuevo jefe de la diplomacia británica, Philip Hammond, y el anuncio de su homólogo español, García-Margallo, de retomar el diálogo con Reino Unido mediante la creación de “grupos ad hoc de geometría variable”, creo que es el momento de avanzar en la crisis. Para que Picardo demuestre que realmente quiere un crecimiento conjunto. Para dejarse de victimismos. Para dejar atrás los egos y participar en una mesa a cuatro bandas con la Junta de Andalucía, que es la que tiene la competencia en sanidad o medio ambiente. Es la hora de demostrar las palabras con hechos.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 26 DE JULIO DE 2014

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 26 DE JULIO DE 2014

17

segunda división b

Otra prueba exigente

La Balompédica se mide esta tarde a domicilio a Los Cortijillos, que mostrará sus mimbres en su vuelta a la Andaluza. Los de Escobar afrontan su tercer amistoso de pretemporada F. H. la línea.- Real Balompédica

Linense y AD Los Cortijillos reeditan esta tarde (20.00 horas) en campo barreño una cita habitual de las pretemporadas campogibraltareñas. Ambos conjuntos se encuentran engrasando la maquinaria para el inicio liguero con buenas sensaciones. En el caso de los locales será su primer choque de preparación de cara a una ilusionante campaña en la que disfrutarán del ascenso conseguido a Primera Andaluza, donde por cierto se verán las caras con la Balona B, filial albinegro que también alcanzó el salto de categoría. Por su parte, para la Balona será el tercer test en siete días, que debe servir para mantener la línea ascendente que los pupilos de Rafael Escobar parecen haber trazado en este periodo estival. Comenzaron con una derrota que entraba en los cálculos ante el Middlebrough, aunque demasiado abultada para lo visto sobre el terreno de juego, ya que los linenses tutearon a todo un clásico del fútbol internacional, aunque con poca fortuna en los metros finales. La segunda prueba dejó mejores sensaciones ante el San Bernardo, siempre teniendo en cuenta la excesiva diferencia de categorías entre ambas escuadras. Aquel 0-6 también tuvo mucho de reivindicación de una cantera que pide sitio, con actuaciones más que destacables de jugadores como Ñito, Labra o, sobre todo, Chico Rubio, que aprovecharon la oportunidad que les brindó el técnico para tenderle la mano y dejar constancia de que se encuentran preparados para adquirir experiencia en Segunda División B. En esto de las pretemporadas cada día acumulado de trabajo sirve para corregir deter-

minados aspectos técnicos que no terminan de ejecutarse a la perfección, sobre todo por la presencia de los nuevos inquilinos del vestuario que, todo hay que decirlo, este año se han integrado rápidamente y dejan sensación de encajar a la perfección en un vestuario que se ha hecho fuerte con el paso de los años. En la parte negativa está la ausencia del lesionado Dani Gallardo, que continúa luchando contra una contractura muscular que de momento le impide entrenar con el grupo, pero que si todo va bien está próximo a superar.

Los barreños disputan su primer test de preparación para Primera Andaluza El Cortijillos, con sólo cuatro bajas, mantiene el bloque del año pasado Dani Gallardo se perderá la cita por una contractura muscular La gran actuación de los canteranos ante el San Bernardo les asegura minutos Por su parte, la AD Cortijillos tendrá su primer ensayo a las órdenes de Javi Sarmiento, que cuenta con el bloque del equipo del año pasado. Tirado, Víctor, Gio y Naranjo han dejado el club, pero el canterano Alexis ha subido al senior.

5 El gran ausente.- El canterano Dani Gallardo será la única baja reseñable en la Real Balompédica Linense esta tarde. El lateral blanquinegro no podrá saltar al Municipal Antonio Gavira de Los Cortijillos por culpa de un problema muscular que le ha impedido entrenar con normalidad en los últimos días.


Deportes

18

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 26DE DE GIBRALTAR JULIO DE 2014 LA VERDAD DEL CAMPO · SÁBADO, 26 DE JULIO DE 2014

VD

FÚTBOL. tercera división

NUEVA IMAGEN

El Algeciras se gusta en su primer ensayo de verano

El Algeciras CF vestirá la marca deportiva Errea

El equipo de Mere supera con claridad al CD San Bernardo en su estreno de la pretemporada. Antonio Jesús marca el primer gol de la nueva etapa Alberto Umbría

CD San Bernardo 0 Eusebio, Carretero, Julián, Óscar Ruiz, Sedeño, Juanchi, Porrúa, Juancho, Abel, Germán y Coronil. También jugaron: Ramón Medina, Iván, Francis Barragán, Juancho, Francis Heredia, Julián Gómez, Pablo Niebla y Rafael Merino.

Algeciras CF

l.v. / algeciras.- El Algeciras CF confirmó ayer que cambiará de marca deportiva para la presente temporada, con lo que variará su vestimenta oficial por completo con diseños novedosos. Además de las tres equipaciones con las que jugará sus partidos la primera plantilla, habrá también una segunda equipación personalizada, en homenaje a la ciudad.

fútbol

Andújar se marcha a la liga de Luxemburgo

7

Edu, Maiquez, Antonio Jesús, Víctor González, Álvaro Benítez, Javi Chico, Manzano, Iván, Antoñito, David Grande y Caballero. Segunda parte: Josemi, Pablo de Castro, Jose Miguel, Berlanga, Merino, Mario, Willy, Samu, Gabri, Melchor y Cristian. ÁRBITRO: Cortés Ortega, de La Línea. Sin amonestaciones.

L.V. / ALGECIRAS.- Carlos Andújar, tras su paso por el Algeciras durante la pasada temporada, probará suerte este año en un destino exótico, dentro de una de las ligas más desconocidas del continente europeo. El jugador extremeño confirmó ayer su fichaje por el CS Fola Esch de Luxemburgo y se despidió de la afición albirroja en las redes sociales.

GOLES: 0-1 (7’) Antonio Jesús. 0-2 (32’) Antoñito. 0-3 (45’) David Grande. 0-4 (46’) Maiquez. 0-5 (73’) Mario. 0-6 (88’) Gabri. 0-7 (90’) Cristian. INCIDENCIAS: Partido amistoso disputado en el Alberto Umbría ante unos trescientos espectadores.

LA VERDAD ALGECIRAS.- El Algeciras CF agradó en su primera prueba de la pretemporada, que le midió al CD San Bernardo en el Alberto Umbría. El conjunto de Mere, en su estreno, aprovechó la diferencia de categoría entre ambos equipos y goleó a los de Tobali, mostrando buenas maneras con el balón y mucha efectividad de cara a gol. El nuevo técnico albirrojo se sirvió de este primer amistoso para probar a toda su plantilla, alineando dos equipos distintos en cada tiempo. En la primera parte, Mere apostó por disponer a los posibles titulares, mientras que en la segunda dio entrada a los canterano. Javi Chico, Manzano e Iván fueron los timoneles del equipo en la primera mitad, formando una tripleta que puede llevar mucho fútbol al Nuevo Mirador. Máiquez y Antonio Jesús ocuparon las bandas en defensa, escoltando a la pareja de centrales formada por Víctor González y Benítez. En ataque, las bandas con Antoñito y Caballero, junto con David Grande en punta, también ofrecieron buenos momentos de fútbol. Dominando desde el inicio, el Algeciras sentenció ya en la primera parte. Antonio Jesús marcó el primer gol de la pretemporada, a los que siguieron los de Antoñito, David Grande y Máiquez antes del descanso. En la segunda parte, Mere alineó a todos los canteranos

Grupo Décimo El meta local Edu no puede evitar que el fuerte disparo de Máiquez se cuele en su portería en el 0-4. / FOTO JAVIER LOBATO

Los albirrojos demuestran su capacidad de control del ritmo de juego

l.v. / sevilla.- Los jugadores del CD Alcalá, Pana, Carlos Ávila y Pulido, tras no renovar con el cuadro panadero, parecen acercarse al Mairena de Eusebio Navarro y han dejado de entrenarse en Alcalá de Guadaira. Por su parte, el conjunto alcoreño, en el que se han producido varias bajas este verano, algunas hacia el Algeciras, pretende reforzarse también con Suanes.

Algunos recién llegados, como Gabri y Caballero, causan buena impresión El conjunto de Tobali se vio rápidamente superado por un rival de superior categoría

Grupo Décimo

El ‘Samber’ sólo opuso resistencia en el inicio del segundo tiempo del partido convocados en un once reforzado por algunos veteranos que no jugaron de inicio, como Berlanga, Merino, Melchor o Mario. El barreño precisamente que marcó el quinto gol en el 73’, mientras que ya en los últimos minutos, Gabri (88’) y Cristian (90’), redondearon el marcador hasta el 0-7.

Pana, Pulido y Ávila negocian con el Mairena

El San Fernando debuta hoy contra el Bazán

Los albirrojos celebraron los primeros goles de la nueva campaña. / FOTO J. LOBATO

l.v. / SAN FERNANDO.- otro de los equipos llamados a luchar por el ascenso la próxima temporada en el Grupo Décimo, el CD San Fernando, tendrá hoy su primer amistoso con un derbi local ante el GE Bazán de Primera Andaluza, a las 21:00 horas.


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 26 DE JULIO DE 2014

FÚTBOL. tercera división

La Unión se plantea aplazar su estreno con el Lynx de ‘Yiyi’ El resembrado del San Rafael podría impedir el partido amistoso de mañana. El club comunicará hoy su decisión

19 pretemporada 14/15 Real Bpd. Linense (2ªB)

UD Tesorillo (2ª Andal.)

Ya ha comenzado Middlesbrough 4-0 Balona San Bernardo 0-6 Balona Cortijillos - Balona día 26 San Roque - Balona día 30 Trofeo La Sal día 2 Agosto Balona - Cádiz día 6 Trofeo Mancomun. días 7-8-9 CD Guadiaro - Balona día 13 Balona - Atl. Malagueño día 16

Inicio día 28 Tesorillo - St. Joseph día 8 Ag.

Algeciras CF (3ª) Ya ha comenzado San Bernardo - Algeciras 0-7 Algeciras - Rajá día 3 agosto Trofeo Mancomun. días 7-8-9 Xerez DFC - Algeciras día 13 Algeciras - Vejer 17 agosto (XXII Trofeo La Palma)

CD San Roque (3ª) Ya ha comenzado Sámber - San Roque día 26 San Roque - Balona día 30 Trofeo Cortijillos (*) 1-2-3 Ag. Trofeo Mancomun. días 7-8-9

Pérez Jiménez podría ver retrasado el debut de su equipo en la pretemporada. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD LOS BARRIOS.- La Unión Deportiva Los Barrios podría quedarse mañana domingo sin su estreno de pretemporada, debido a los últimos trabajos realizados en el San Rafael. El césped del estadio barreño fue sometido ayer al mediodía a labores de resiembra y oxigenación, que hacen poco recomendable su uso en los siguientes días. Por tal motivo, el club barreño se plantea aplazar su partido de mañana domingo ante el Lynx de Gibraltar. La directiva de Álvaro Moya decidirá a lo largo del día de hoy, aunque su pretemporada

tiene ya cubiertas varias fechas hasta el 13 de agosto. Nueva equipación La firma Kedeke malagueña será la que vista al equipo gualdiverde en su regreso a Tercera División. La Unión ha cerrado un acuerdo con esta empresa, que acometerá un nuevo diseño de la equipación gualdiverde, para el que se esperan novedades significativas. Los abonos, desde el lunes Por otra parte, la UD Los Barrios presentará el próximo lunes su campaña de abonos para la próxima temporada. El club barreño, en un nuevo re-

greso a Tercera, partirá con el ambicioso objetivo de alcanzar los 500 socios, para lo que ha dispuesto nuevas fórmulas de abonos que presentará a sus aficionados. Busca tres fichajes La Unión aún cuenta con huecos en su plantilla, que se pueden incrementar si se confirma la nueva marcha de un jugador al San Roque, en el caso de Adri, a pesar de que fue confirmado el lunes. De cualquier manera, el club busca un central y dos jugadores de ataque, y espera cerrar la plantilla en los próximos días, dejándola en torno a 20 ó 21 jugadores.

CD San Bernardo (2ª An.) Ya ha comenzado Sámber 0 -6 Balona Sámber - San Roque día 26 Trofeo Cortijillos (*) 1 Ag. (*) Ante la Unión Tri. Melilla y Algeciras B día 2 Atl. San Roque - Sámber día 9 Tro. Estación (**) 29/31 (**) Guadiaro y Balona B

UD Tarifa (3ª Andaluza) Inicio día 4 Ag. Pastores - UD Tarifa S/C

Atl. San Roque (3ª And) At. At. At. At.

Ya ha comenzado San Roque - Sámber 9 Ag. San Roque - Pastores S/C San Roque - Algec. B S/C San Roque - Cortijillos S/C

UD Los Barrios (3ª)

CD Guadiaro (3ª Andal.)

Ya ha comenzado Unión - Lynx día 27 Unión - San Pedro día 30 Trofeo Cortijillos (*) 1-2-3 Ag. Trofeo Mancomun. días 7-8-9 Unión - Algeciras B día 13 Unión - Málaga 4 Sept. (*) Contra el Sámber

Inicio día 28 Trian. Sámber y Atl. S.R. 9 Ag. Guadiaro - Balona día 13 Guadiaro - Gi. United día 16 Guadiaro - Marbella B día 20 Guadiaro - Algeciras B día 23 Guadiaro - Balona B día 27 Trofeo San Bernardo día 30

Cortijillos (1ª Andaluza)

Atlco. Pastores (4ª And.)

Ya ha comenzado Cortijillos - Balona 20:00 Trofeo Cortijillos (*) 1-2-3 Ag. Taraguilla - Cortijillos día 8 Guadiaro - Cortijillos S/C

Inicio día 27 ó 28 Pastores - Taraguilla día 2 Ag. Novo Gazul - Pastores día 8 Pastores - Lynx día 11 Pastores - Atl. San Roque S/C Pastores - Tarifa S/C Pastores - Lincoln S/C

Balona B (1ª Andaluza) Ya ha comenzado Guadiaro - Balona B S/C Balona B - Sámber día 27 Ag. Trofeo Estación (*) día 1-2 Sep (*) Guadiaro y Sámber

Algeciras B (2ª Andal.) Ya ha comenzado Taraguilla - Algeciras B día 26 Unión - Algeciras B día 30 Tria. Sámber y Melilla día 2 Ag. Trofeo Estación (*) día 29/31 (*) Lynx y Atlco. San Roque

Taraguilla Juv. (L. Nac.) Ya ha comenzado Taraguilla - Algeciras B día 26 Taraguilla - St. Joseph día 30 Taraguilla - Pastores día 2 Ag. Taraguilla - Linx día 6 Taraguilla - Cortijillos día 8 Taraguilla - Unión (Juv) día 13 Trofeo Mirador (*) día 16 (*) Loluba y P. Los Compadres Trofeo C. Chiclana (**) día 22 (**) Industrial y San Fernando Taraguilla - Algec. (Juv) día 28

Los carnets del CD San Roque ya están en la calle

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, acudió a recoger su abono. / FOTO LA VERDAD

L.V. / SAN ROQUE.- El presidente del CD San Roque, Javier Barberán, participó ayer en la puesta en marcha de la campaña de abonados de su club, a la que le acompañó el alcalde de la ciudad Juan Carlos Ruiz Boix, que recogió su carnet. Barberán, destacó que se han marcado el objetivo de llegar a los 400 abonados, contando con los aficionados de la localidad y de otros puntos de la comarca. Los precios se mantienen con respecto al pasado año.

fútbol femenino en los olivillos El CD Puente Mayorga organizará el 16 de agosto el I Trofeo Femenino ‘Ciudad de San Roque’, midiéndose al College Europa y al Pablo Picasso.


Deportes

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 26 DE JULIO DE 2014

VD

POLO

voley playa. circuito mundial

NATACIÓN

El campeón no da opciones en Santa María

Gavira, otra vez sin opciones de medalla

La segunda cita del Nacional, sin metal algecireño

G.E. / SAN ROQUE.- Equus, campeón de la Copa de Oro del Torneo Internacional Land Rover de Polo; ScapaJohn Smith; Mahra-Esperanza, y FCT, debutaron ayer con triunfo por la Copa de Bronce Casablanca de Mediano Handicap. Equus, el equipo del patrón alemán Peter Silling, campeón Copa de Plata y Copa de Oro de 2013, venció a Silex por 13-7. Mientras, Scapa-John Smith, con un gran partido de Juan Cruz Losada, venció a SapphireA por 12-8. MahraEsperanza derrotó a El Rosario (12-8) al tiempo que FCT hizo lo propio con Wild Orchids (9-6). Por otro lado, Los Pinos acogerá la primera fecha de la Copa de Bronce Isolas de Alto Handicap .

golf

La comarca, sin representantes en el Alps Tour L.V. / málaga.- Borja Etchart lidera el Alps de Andalucía a falta de la jornada de hoy en el RCG Guadalmina donde manda con -9. A un golpe le siguen el bicampeón Nino Bertasio, Alessandro Grammatica y Clement Berardo y a dos, Borja Virto. En cuanto a los comarcales, ninguno pasó el corte. José Alejandro Quirós ha sido 51º, con -1 y 143 golpes -a dos del pase, con 70 impactos; Juan Quirós ha sido el 57º (144) con el Par. Ayer hizo 72 tras birdie en el 3, 5, 12 y 15; y bogey en el 4, 9, 10 y 17. Tampoco siguen Antonio Arjona (68º), Gonzalo Leal (111º) y Gervasio Cuquejo, descalificado.

El jugador sanroqueño, junto a Pablo Herrera, ganan en primera ronda pero caen en octavos de final en Long LA VERDAD LONG BEACH (CALIFORNIA).- El ju-

gador sanroqueño Adrián Gavira sigue sin poder ‘catar’ las medallas en la presente temporada tras acabar ayer su participación en el Grand Slam de Long Beach, en California en una jornada muy ajetreada. A primera hora de la mañana, junto a el castellonense Pablo Herrera, se imponían a los brasileós Emanuel Rego y Pedro Solberg Salgado -sextos cabezas de serie- por 0-2, con parciales de 18-21 y 16-21, todo ello en 37 minutos. Sin embargo, apenas dos horas después, se midieron a los holandeses Jon Stiekema y Christiaan Varenhorst, en un choque que se decidió en sólo ¡20 minutos! con un primer set resuelto por 22-20; y el se-

L.V. / BARCELONA.- La segunda jornada del Campeonato de España de natación, de categoría infantil, no dejó medallas para el equipo del Club Deportivo Natación Ciudad de Algeciras. Tras la resaca del oro de Claudia Moreno, Ariadna Gutiérrez se quedaba a pocas décimas de colarse en las finales e los 100 libres, quedando en el puesto 16º con un tiempo de 1‘03“57 -la tercera andaluza-. También en esta prueba participó Laura Sánchez, que finalizó la 70º (9ª de Andalucía) con 1‘06“62. Por otro lado, Antonio Sandoval nadaba en la prueba de 100 braza, llegando en el 35º lugar con 1‘12“32.

natación Gavira y Herrera se quedaron sin opciones de luchar por los metales. / FOTO L.V.

gundo, por 23-21. Cabe recordar que Gavira y Herrera, en la pasada madrugada - la del jueves al viernes- caían derrotados frente al dúo brasileño

formado por Ricardo Álex Costa Santos y Álvaro Morais Filho por 0-2 (18-21, 13-21) en 33’ en el último partido de la fase de grupos.

atletismo

atletismo

piragüismo

Ainhoa Pinedo quiere plaza en el podio

Tres atletas del Bahía, a por medallas

El Campeonato de España, con el CP Algeciras

A.S./ ALGECIRAS.- La algecireña Ainhoa Pinedo participa en Alcobendas, en el Campeonato de España Absoluto, en la prueba de los 10 kilómetros marcha. Pinedo tendrá una dura competición, frente a atletas internacionales y olímpicas.

L.V. / ALGECIRAS.- Tres atletas formados en el Bahía de Algeciras participarán en el Nacional que se celebra en Alcobendas. Alfonso Holgado y Noelia Maldonado, correrá en 400 metros vallas y Mohamed Ezzagnouni (Unicaja Jaén) participará en el 400 y en el 200.

a.s./ algeciras.- El Club Piragüismo Algeciras estará hoy en el Campeonato de España de Jóvenes Promesas (cadetes e infantiles) sobre una distancia de 1.000 metros, en Verducido, Pontevedra. Hasta allí se han desplazado cuatro palistas.

Los Barrios y Tarifa, sin suerte en Barcelona L.V. / barcelona.- La segunda jornada en el Campeonato de España de natación infantil no trajo suerte a los componentes de CN Los Barrios y CN Tarifa, que se quedaron cerca de meterse en sus respectivas finales. El que más cerca estuvo fue el tarifeño José Sanabria, en los 100 braza, donde fue segundo en su serie (37º en la general) con 1’11’’42, a sólo 16 décimas de clasificarse. En los 200 mariposa, su compañero Carlos Aranda se impuso sólo en su eliminatoria con 2’15’’01 siendo el 28º de la prueba global. El barreño Pablo Dubrú fue tercero en su calificación con 2’16’’03, terminando el 32º de todos los participantes.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ツキ Sテ。ADO, 26 DE JULIO DE 2014

21


anuncios clasificados

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 26 DE JULIO DE 2014

Inmobiliaria Venta-Alquiler: Viviendas

ALGECIRAS

ALQUILO HABITACIÓNES, o piso completo céntrico, amueblado, nuevo, con internet. 693225333. g

ALGECIRAS g VENDO. Magnífico

piso en el centro, diáfano, con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior. Último precio 88.000 euros.Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010.

ALGECIRAS g ALQUILO HABITACIONES, en bonito piso céntrico, muy económico Internet. 661945299

ANUNCIOS CLASIFICADOS:.

Venta viviendas, chalet, alquileres, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos, etc...

Relax NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable Abrimos a las 5 de la tarde Campamento - San Roque 956 69 93 60

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS


PASATIEMPOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 26 DE JULIO DE 2014

ARIES

Tu estado de ánimo es exhultante y te muestras más proclive a valorar los aspectos emocionales que los puramente racionales, por ello te rodearás de personas creativas, e imaginativas.

TAURO

Tus ambiciones en el terreno profesional te están distanciando de compañeros que han compartido contigo momentos muy duros de esta escalada y, ahora, estás siendo injusto con ellos.

GEMINIS

Tanto tiempo solo está haciendo que confundas intereses personales y causas justamente reivindicables. Ha llegado la hora de que situes tuus propósitos en el terreno de la realidad y te dejes de monsergas.

CANCER

Relaciones sociales y reuniones de alto nivel van a sacarte del sopor en el que te encontrabas. Tendrás que poner en macha todas las artes de seducción, desempolvarlas y hacerlas brillar.

LEO

Los sueños son imprescindibles para vivir ilusionado, pero no sueñes tanto y procura ser algo más ecuánime. Te estás distanciando de tu familia y hoy este enfriamiento en las relaciones te va a pasar factura.

sudoku El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras: Fila Una fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila. Columna Una columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna. Bloque Un bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

autodefinido GRUPO IGUALDAD

nacimientos

PINCHA

PAREJA

TERMINA

PREPOSICION

ENCUENTRO EN MEDIO DE CARA LETRA GRIEGA

EMBARCA

PEREGRINOS

Rev. NIVELE

SAGITARIO

Tu situación económica circula a buen ritmo, por lo que no te ves obligado a limitar tus compras, siempre y cuando sean razonables. Aún más, posiblemente te venga como anillo al dedo un exceso o capricho.

PISCIS

No puedes aplazarlo más, y has de asumir irremediablemente ese riesgo económico, aunque ponga en peligro tuu presupuesto. No te preocupes demasiado, aunque tardes en recuperarte, el fin está muy justificado.

1584.- Iván “El Terrible”, zar ruso. 1680.- François de la Rochefoucauld, escritor francés. 1855.- Ramón Carnicer, compositor español. 1878.- José Amador de los Ríos, literato español. 1910.- Joaquín Valverde, compositor español. 1960.- Fernando Álvarez de Sotomayor, pintor español. 1969.- Daniel Vázquez Díaz, pintor español. 1976.- Luchino Visconti, director italiano de cine. 1979.- Carmen de Icaza, escritora española. 1991.- Pilar Primo de Rivera, fundadora de la Sección Femenina de Falange Española. 1993.- Helen Hayes, actriz estadounidense. 1995.- José María Forqué, director y productor español de cine. 1996.- René Clément, director francés de cine. 2002.- Luise Rinser, escritora alemana.

Rev. DESAFIA

INFUSION

CAMPEON

ALABARA

PECA SIN FOSFORO

Rev. OXIDO CALCICO CERVEZA

MEDIO TACO

EN MEDIO DE SUMA

MEDIA CACA

NOTA

SANABLE

CARBONO

Rev. OCEANO

CONSONANTE

CENSURA

jeroglifico

sopa de letras

123456790

K

Ciertas prácticas deportivas que has ido dejando de lado en razón alc ansancio acumulado en la vida profesional deben ocupar, hoy, una buena porción del día. Te reportará una doble satisfacción, porque podrás compartirlas. Una incesante actividad comercial te cansará mucho y sin embargo habrás satisfecho la despensa y determinados compromisos, regalos en concreto, que te reportarán una buena imagen y te abrirán jugosas perspectivas.

NOMBRE

CANCION

Rev. SODIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

HOGAR

defunciones

Ya no llama la atención....

A C A H C A L T D I F I I R R E Y A R O C A I N O C A C A M G I E R T A T E I S L T P Z B T O R E O T N E M

L C P O O C I A C

D L E S U O T A N A T U R N V E R I M P B O M C T I C A H E G B D E P M

Descubre diez nombres de animales.

SOLUCIONES

MONO PRIMATE SIMIO

Recibirás una propuesta financiera por parte de un entendido al que te une una buena relación, ue no debes dudar en aceptar. Es un riesgo, si, pero con unas ventajas que no habrías imaginado antes.

1834.- Teófilo Daimler, ingeniero alemán, primer constructor del motor de explosión para automóviles. 1839.- Sully Prudhomme, poeta francés, premio Nobel 1901. 1914.- Eduardo Miura, ganadero español. .- Juan Carlos Ongaina, político y militar argentino. 1918.- Sabino Fernández Campo, exjefe de la Casa del Rey. 1935.- Luis Goytisolo, escritor español. 1938.- Rudolf Nureyev, bailarín y coreógrafo soviético. 1939.- Giovanni Trapattoni, entrenador de fútbol italiano. 1942.- María José Alfonso, actriz española. 1958.- José Manuel Abascal, atleta español. 1964.- Rob Lowe, actor estadounidense.

CON LLAGAS

JEROGLIFICO Si no choca (SIN OCHO K)

ESCORPIO

DAÑINO

HARA BORDADO

Rev. NIVEL

LIBRA

Una avería doméstica te va a impedir disfrutar plenamente de un plan que has acariciado desde hace varios dias y sin embargo, si lo pones en positivo podrás sustituir ese plan por una actividad más sosegada.

SUMA

BARIO

VIRGO

¡Es verdad! tienes ante ti una decisión importante ante un problema que muestra artistas de doble filo. La recomendación es que te inclines por la solución más acorde con tu personalidad.

VOCAL

SOPA DE LETRAS GORILA MANDRIL GIBÓN CHIMPANCÉ ORANGUTÁN TITÍ MACACO

horoscopos

O D G A G A S T I

M A N D R I L R E

O C A E M N R A O

E L R I O C I Z M

S E O T O R B O A

A N N E R E X G U


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.