La verdad la linea, 29 de julio

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar GIBRALTAR

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

DEPORTES

P 10

COMENZÓ EL DOMINGO El centro Financiero participa con un expositor en la Conferencia de Seguros del Sur de África, que se celebra en Sun City

P 14-15

La Balona debutará en la Liga en casa ante el UCAM Murcia y cerrará el calendario ante el Granada B

DEPORTES

MARTES, 29 DE JULIO DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 224 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 18

SÓLO QUEDA FIRMAR CONTRATO El linense Javi Catalán entrena ya con el Club Deportivo San Roque y está a punto de volver a fichar por la entidad ‘rojilla’

ENTREVISTA A MIGUEL ANGEL MORATINOS, EXMINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES

“La Línea es la que sufre las crisis con Gibraltar” “En mi etapa no hubo intentos de lanzar bloques de hormigón porque existía un marco de diálogo” “Lo sucedido el pasado año era evitable y no ha conducido a ningún avance” /6-7

Gibraltar recuerda el centenario de la I Guerra Mundial

La Junta retoma la petición para el reconocimiento etnológico de La Atunara

Convocan dos minutos de silencio y se celebra un acto multirreligioso seguido de una parada militar /10

Cristina Saucedo recibe al concejal de Cultura y a Protección Histórica y agilizará el expediente a través de Patrimonio /2

La protectora de animales de San Roque se encuentra desbordada

La plataforma del hospital anuncia nuevas acciones de protesta

Atiende el doble de perros que permite su actual capacidad, por lo que el Ayuntamiento le ha otorgado una ayuda económica / 11

Considera que el nuevo centro se hace cada vez más necesario debido a las graves deficiencias que soporta el actual edificio / 4

FRAN MONTES

Algeciras, de las zonas con más polución por tráfico marítimo / 12


LA LÍNEA

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 29 DE JULIO DE 2014

La Junta retoma la declaración etnológica para La Atunara Cristina Saucedo recibe a los responsables de Protección Histórica Linense y pone su reivindicación en manos del jefe de servicio provincial de Patrimonio

gastronomía y demás productos autóctonos. No obstante, la delegada dejó claro que al tratarse de una título cultural, no conlleva ningún tipo de subvención económica. Ambas partes conversaron sobre las numerosas singularidades que tiene la barriada de La Atunara y que podrían hacerla acreedora a dicho reconocimiento. La asociación Protección Histórica Linense emprendió su campaña para reivindicar que a La Atunara se le conceda el título de Lugar de Interés Etnológico en septiembre de 2011. A raíz de ello se creó en la barriada el colectivo Atunara Vive, que ha ido defendiendo la creación de unas señas de identidad propias para el barrio, entre ellas su bandera. En otro orden de cosas, los responsables de PHL aprovecharon su encuentro con la delegada provincial para plantearle su proyecto de rehabilitación

PHL plantea a la delegada provincial la posibilidad de crear un centro de interpretación taurina

La fiesta de la Virgen del Carmen, en la fotografía, es una de las imágenes características de La Atunara. / FOTO MARCOS MORENO

J.J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- La delegada provincial de Cultura de la Junta de Andalucía, Cristina Saucedo, recibió ayer al concejal de Cultura del Ayuntamiento, Javier García, y a los representantes de Protección Histórica Linense, con quienes acordó retomar y agilizar la tramitación administrativa necesaria para que se

le conceda a la barriada de La Atunara el reconocimiento de Lugar de Interés Etnológico, solicitud. que aprobó el pleno de la corporación municipal el 16 de julio de 2012. Saucedo anunció la convocatoria de una próxima reunión de todas las partes con el jefe de servicio de Patrimonio, dependiente de su departamento. En este sentido, José Martí-

nez Téllez, presidente de PHL, se ofreció también a presentar un informe técnico elaborado por una antropóloga que certifica las reivindicaciones de la asociación con respecto a la barriada linense, caso de que fuese necesaria su aportación. Por su parte, Cristina Saucedo explicó con detalle lo que significa la concesión de dicho recocimiento de Lugar de Inte-

rés Etnológico, lo que implicaría que todas las reformas de fachadas del barrio y cualquier otro asunto relacionado con el urbanismo de la zona tendrían que pasar forzosamente por la delegación provincial de Patrimonio para su aprobación. A cambio, esta concesión acarrearía grandes ventajas para la barriada a nivel turístico, hostelero, de recocimiento de su

Juventud desarrolla un nuevo programa de talleres y actividades L. V./la línea.- La delegación de Juventud del Ayuntamiento de La Línea, en colaboración con la Casa de Oficios Avanza, comenzó en el día de ayer un nuevo programa consistente en diversos talleres de flamenco, hiphop, rimas, papiroflexia, etc... Las actividades, que se encuentran encuadradas dentro del programa de verano puesto en marcha por la concejalía que coordina Jesús Villalta, se encuentran destinadas a los más pequeños, realizándose en horario diario comprendido entre las diez de la mañana y la una del mediodía. Todas las actividades que

se van a desarrollar dentro de este nuevo taller tendrán por escenario las instalaciones de la Casa de la Juventud, que se encuentran situadas en el pasaje Andrés Viñas. Estas y otras actividades ya puestas en marcha por esta delegación municipal están siendo seguidas por niños y jóvenes de la ciudad que aprovechan las vacaciones de verano en el colegio para impartir determinadas disciplinas y modalidades culturales y deportivas que, al mismo tiempo que les distraen y divierten, les sirven a modo de complemento de su formación.

Imagen de los participantes en la jornada de ayer. / FOTO LA VERDAD

de la plaza de toros y, especial, su iniciativa para la creación de un centro de interpretación taruina para darle vida al edificio todo el año, así como la situación de Torrenueva, en la playa del litoral de Levante. Con respecto a la primera idea, Saucedo explicó que la Junta no es compentente para crear un centro de esas características, que en todo caso debería ser municipal o de iniciativa empresarial. Para ello, ofreció ideas de posible financiación, ya que la Ley de Mecenazgo va a permitir que personas o empresas que inviertan en cultura puedan acceder a los llamados micromecenazgos, cuyos gastos tendrían un IVA muy bajo y además el dinero de dicha inversión no tendrán que declararlo.


la línea

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 29 DE JULIO DE 2014

La Noche de la Comedia trae a cuatro monologuistas al Palacio

El corto ‘Nana’, seleccionado para un plan universitario en Nueva York

Los beneficios de este espectáculo, que será el 26 de septiembre, irán a parar a las asociaciones de Esclerosis Múltiple y Familiares de Enfermos de Alzheimer

L.V./la línea.- El cortometraje ‘Nana’, que fue premio Goya en el año 2006 y que tiene al director linense Miguel Becerra como productor asociado, ha sido seleccionado por dos profesoras de una Universidad de Nueva York para participar en un proyecto para enseñar español a través de diversas especialidades culturales. Margarita Sánchez y Katica Urbanc, dos profesoras de una universidad neoyorquina, han escrito un libro para enseñar español a través del arte, la literatura y el cortometraje. Y es aquí donde decidieron incluir el cortometraje ‘Nana’, que tiene a Becerra como productor asociado, participando en la producción de dicho cortometraje con su productora Uzala films, y la productora madrileña Enigma Films, y dirigido por José Javier Rodriguez Melcón. El libro se titula ‘Portraits: Art and Society in the hispanic world’ ‘Retratos: arte y sociedad en el mundo hispano’, en español. Es un libro diseñado para los norteamericanos que llevan un tiempo hablando español. El cortometraje ‘Nana’ entraría en la parte del personaje exiliado, el inmigrante, el abandonado.

estrella blanco LA LÍNEA.- El Ayuntamiento, el hotel Asur y las asociaciones de Familiares de Enfermos Alzheimer (AFA) y de Esclerosis Múltiple traen a La Línea un espectáculo solidario en beneficio de los citados colectivos con cuatro monologuistas. La Noche de la Comedia tendrá lugar el próximo 26 de septiembre, a las 21:30, en el Palacio de Congresos y contará con las actuaciones de Diego Arjona, Luis Larrodera, Tony Rodríguez y David Navarro que pondrán las risas y el humor en esta velada que tiene el principal objetivo de recaudar fondos para la labora que realizan ambas asociaciones, mediante el donativo de la entrada que es de 10 euros. El concejal de Actos Públicos, Jesús Villalta, informó que el Consistorio lleva tres años queriendo traer un espectáculo de estas características al municipio y destacó que los linenses, campogibraltereños y los ciudadanos de la Costa del Sol porque “ayudarán a AFA y Esclerosis”. Por su parte, Aurora Camacho, concejal de Asuntos So-

P

Imagen de la presentación de La Noche de la Comedia, en el hotel Asur. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ / AFOCAM

ciales, expresó su apoyo “con cualquier tipo de iniciativa que pone en valor la labor que llevan a cabo estas asociaciones que aguantan en tiempos de crisis y no paran de hacer revisiones y recaudar fondos para seguir prestando servicios”. El presidente de la Asociación de Esclerosis Múltiple del

ermítame padre que este artículo esté dedicado a su persona, a su persistente forma de vivir. Permítame padre que me acerque de forma cautelosa, con el respeto que se merece, a su persona admirable, a la persona que conocí hace aproximadamente 35 años. Permítame padre que utilizando esta vía de expresión los pocos que no le conozcan lleguen a perfilar con dibujos a ese gran hombre vestido de negro con alzacuellos, amigo del pueblo y apóstol fiel del humilde Jesús de Nazaret, nuestro jefe. Permítame decirle padre que no es nada fácil hablar de su persona, tal vez porque este que escribe le conoció y disfrutó de sus enseñanzas cristianas recubiertas de matices humanos. No es nada fácil escribir de un hombre de su categoría, de su espontaneidad, de su elemental sobriedad y de su evidente carácter afable. No es nada fácil recopilar vivencias de mi época de monaguillo junto a mis compañeros de infancia. Podríamos escribir un libro lleno de páginas ricas con sabores puros y palabras perfectas iluminadas por su inconfundible seriedad generosa. No es nada fácil ilustrar sin dibujos este artículo puesto que la memoria de mis recuerdos a veces tiemblan llorando de añoranza al volver atrás en el tiempo, por temor a reconocer que nos hemos hecho mayores, no viejos, y la vida pasa dibujada en diversos colores y algunos tenemos la enorme suerte de poder escribir en verde nuestros recuerdos.

Campo de Gibraltar, Javier Cózar, tras agradecer la colaboración de las entidades implicadas, destacó que “no queda otro remedio que hacer este tipo de cosas a causa de los recortes sociales que hemos sufrido porque hay pocas subvenciones y los gastos de las asociaciones son los mismo o más”. Por eso,

Cózar señaló que los colectivos sociales están obligados a “reinventarse y reorganizarse” y expresó que confía en que “el espectáculo tenga aceptación”. Los interesados podrán comprar sus entradas en Don Caramelo, en La Línea y en Discos Grammy en Algeciras, además de en AFA y Esclerosis.

Miguel Becerra, director de cine

Carta al padre Junco

Recuerdo aquella mañana de invierno, con sol radiante y frescor de levante, cuando mi madre me llevó a la iglesia Inmaculada de La Línea, la que sería mi casa desde ese instante para compartir experiencias con un grupo de niños que queríamos ser monaguillos, sin saber que a partir de ahí nacerían amistades duraderas, por supuesto nacidas de la convivencia que usted padre nos enseñó, con respeto y dedicación incansable. Recuerdo a una mujer llamada Adela abrir la puerta de la sacristía y hacernos pasar a su despacho, el cual llevo dentro de mi corazón porque allí usted nos enseñó a comunicarnos de manera sencilla con Dios, con lo que usted predicaba y compartía mediante sus acciones con los demás. Ahí comenzó mi admiración por su forma de predicar, esa a la que sin duda alguna usted dedicó sus años de formación para que nuestro amigo en común Jesús de Nazaret entrase en nuestras

vidas, vestido de monaguillo y siempre a nuestro lado de la manera más humilde. Permítame padre recordarle aquellas generosas tardes de merienda, de fin de semana en casa de cada monaguillo, días de encuentro, de convivencias humanas en el Pinar del Rey, en la playa de la torre siempre por la mañana, excursiones organizadas con otras iglesias y nuevos amigos monaguillos de otros lugares. Días inolvidables que siempre rememoro con entusiasmo, risas y satisfacción. Fueron momentos que todos los monaguillos tenemos tatuados en nuestros corazones, momentos de los que ya hoy en día no se viven ni se experimentan, momentos donde el ordenador, internet y las máquinas de juego estaban por descubrirse y no nos hacían falta para saber que lo primero era la interrelación entre los seres humanos, esos que con los años han ido evolucionando cada uno por su lado, cada uno con

sus trabajos, cada uno con sus familias, cada uno con sus vidas, pero alzando en nuestro entorno la memoria de aquellos pasados años, haciendo mención obligada de esas vivencias en reuniones o simplemente cuando le veo pasear por la calle o saludo a un antiguo monaguillo de mi época. No puedo por más tenerle siempre en algún lugar de mi corazón, en un lugar donde solo los privilegiados, limpios de espíritu como usted tienen cabida, en un lugar donde las voces de nuestra existencia permanecen confiscadas para que Dios, algún día, les dé libertad en nuestra futura morada. Permítame padre despedir este artículo agradeciéndole que haya formado parte de mi vida, de mi infancia de monaguillo como maestro de ceremonias. Permítame darle las gracias por haber sido el precursor de unas amistades entre nosotros que perduran con los años. Déjeme agradecerle el que haya sido usted el referente de todos nosotros porque aprendimos a valorar la palabra amistad. Usted nos enseñó a respetarnos, a querernos, a ser todos como una familia, donde prima la armonía y la unidad entre seres humanos. Permítame padre decirle que sus enseñanzas provienen de su profesión como apóstol de Cristo pero ante todo provienen de un hombre generoso que nos ha enseñado a creer en las personas, siguiendo las enseñanzas de nuestro amigo Jesús de Nazaret. Gracias Padre Junco, por su legado.


4

LA LÍNEA LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 29 DE JULIO DE 2014

El nuevo hospital, cuyas obras están paralizadas. / FOTO MARCOS MORENO

La PCDH estudiará protestas para exigir el nuevo hospital La plataforma denuncia el “abandono” del actual centro sanitario, la falta de personal y el mal estado del edificio LA VERDAD LA LÍNEA.- La comisión de seguimiento de la Plataforma en Defensa del Hospital (PCDH) se reunirá mañana, a las 20:00, para tratar medidas de protesta, entre ellas “salir a la calle”, “porque el nuevo hospital se hace día a día más necesario”. Esto es así porque según denunció la PCDH, el actual centro sanitario además de padecer “la falta de espacios, las obsoletas y tercermundistas infraestructuras y la falta de personal”, el hospital “se quedó sin jefaturas y depende de órdenes

de Algeciras y de esta forma se llega a la situación actual de casi abandono y deterioro progresivo de este hospital”. La plataforma señaló que “ser ingresado o trabajar en cualquier área del hospital, como Pediatría o Medicina Interna no es nada cómodo y representa agobio y serios problemas diarios para enfermos, médicos, enfermeros, técnicos, administrativos y hasta para mantenimiento y limpieza” y lamentó que las habitaciones tengan hasta tres camas. La PCDH también expresó su malestar porque “no hay ca-

mas para crónicos y cuando ingresan por Urgencias o ya están en planta son dados de alta prematuramente por la falta de cama para otros pacientes más necesitados”. Recordó “la peligrosidad” que suponen los escapes de aguas fecales y pluviales en la parta baja del hospital, donde entre otros servicios se encuentran los quirófanos y Urgencias, además de volver a denunciar la presencia de roedores, arañas, mosquitos, hormigas y cucarachas en la planta baja del centro sanitario del municipio.

El PP recuerda que la limpieza viaria junto al hospital es tarea municipal l. v./la línea.- El Partido Popular (PP), tras las declaraciones del concejal del Limpieza Ángel Villar (PA) que responsabilizó a la Mancomunidad de la falta de limpieza y de la aparición de roedores en el hospital, le recordó a este edil que el ente comarcal “se ocupa de la retirada de residuos urbanos de los contenedores, pero la limpieza via-

ria es responsabilidad municipal, su responsabilidad”. “Es de entender que este concepto básico lo desconozca el señor Villar, lo cual ahonda en su analfabetismo político en lo tocante a su propia delegación que, en consecuencia, repercute en el abandono que sufre toda la ciudad en materia de limpieza. Las calles están sucias, hay

barriadas por las que no pasa un barrendero y las inmediaciones del Hospital sufren las mismas consecuencias. Todo ello tiene mucho que ver con roedores e insectos que acuden a lugares insalubres. Es preciso explicarle que los restos de podas y escombros no son competencia de Mancomunidad sino que son de orden municipal”.


la línea

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 29 DE JULIO DE 2014

El pleno del agua, este viernes en la Mancomunidad La comisión informativa de esta sesión plenaria se celebra hoy ESTRELLA BLANCO LA LÍNEA.- La Mancomunidad de Municipios tiene previsto celebrar el pleno en el que se tratarán las modificaciones del convenio sobre el servicio de agua en La Línea este viernes. El vicepresidente del ente comarcal José Cabrera (PP) confirmó a La Verdad del Campo de Gibraltar que hoy tendrá

lugar la comisión informativa de esa sesión plenaria y que se confirmará si finalmente es el viernes, tal y como se había previsto, que aún no se ha recibido convocatoria oficial. El pleno del Ayuntamiento de La Línea y aprobó el pasado viernes dos modificaciones de carácter técnico en este convenio entre ambas administraciones que consistieron

Instantánea de obras en el alcantarillado en la zona de La Atunara. / FOTO MARCOS MORENO

en que el canon debía pasar de variable a fijo, un cambio en la nomenclatura del documento y que Ángel Villar pasará a formar parte de la comisión de

seguimiento de dicho convenio, tras el fallecimiento hace unos meses de Juan Carlos Villalba, teniente de alcalde del Partido Andalucista (PA).

El pleno de la Mancomunidad debe ahora respaldar estos cambios realizados por la Corporación municipal linense en el último pleno celebrado.

Un linense busca a sus antiguos compañeros del servicio militar en Cádiz l.v./la línea.- Manuel Molina Ocaña es un linense que reside en Madrid desde hace muchos años, aunque nunca ha dejado de tener contacto con su ciudad natal, en la que tiene vivienda propia y a la que viene con mucha asiduidad. Desde hace tiempo, Manuel Molina mantiene vivo el deseo de volver a contactar con un grupo de linenses que, como él, en el año 1957 fueron reclutas en Infantería de Cádiz 41, en el cuartel de la plaza de San Juan de Dios de la capital de la pro-

vincia, donde hicieron su servicio militar. La fotografía que ilustra esta información pertenece a ese grupo de soldados, que Molina desea volver a unir para celebrar que ya se ha cumplido con creces el cincuenta aniversario de esa promoción. Si alguien tiene información relativa a este asunto, puede dirigirse a este diario, ya que Manuel Molina desea poder entrar en contacto con sus antiguos compañeros para celebrar una convivencia.

Imagen del grupo de linenses que sirvieron en Infantería de Cádiz 41 en el año 1957. / FOTO LA VERDAD


GIBRALTAR

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 29 DE JULIO DE 2014

4 Miguel Ángel Moratinos / Exministro de Asuntos Exteriores español LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN.- El

exministro

Asuntos Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos, contesta a la llamada de este periódico de

tras haber pasado el fin de semana entre compañeros de su partido, el

PSOE, en el que ha sido proclamado

secretario general Pedro Sánchez. Ahora Moratinos

al

ve el asunto de

ministro de

Gibraltar desde la distancia, aunque

sin perder detalle de la actualidad en torno al siempre polémico debate. Se acaban de cumplir cinco años desde que sellara con una histórica visita

Peñón,

la primera en trescientos años de un

Exteriores español, los Acuerdos del Foro. Ahora la falta de un marco de discusión, cree Moratinos, provoca “crisis innecesarias” y reclama una vuelta a la senda del entendimiento.

«La única política posible con Gibraltar es la del diálogo y la cooperación» • “Soy Curro Moratinos”. El exministro de Asuntos Exteriores contesta él mismo al teléfono y ahora, como cuando era el titular de la diplomacia española, tiene claro que el espacio para el debate es imprescindible en la política sobre Gibraltar para mejorar la vida de los ciudadanos a ambos lados de la Verja y generar el necesario entendimiento para conseguir acuerdos sobre el Peñón, que echa de menos tras cinco años de su visita al Peñón, en julio de 2009. Pregunta.- Hace unos días hizo unas declaraciones duras en referencia a la política española actual sobre Gibraltar, que ve “casi franquista”. Respuesta.- Las declaraciones no fueron ni duras ni blandas, fueron constatar la realidad. Siempre dije, y así lo escribí después de la crisis del verano pasado, que la crisis de los dos últimos años respecto a Gibraltar era innecesaria y evitable. Y, transcurridos esos dos años, constatamos tras la gran crisis del verano pasado que no ha habido avances en ningún sentido, sino simplemente un estancamiento y un retroceso en las posiciones para poder alcanzar una solución. No se ha mejorado la situación ni la vida de todos los días de los ciudadanos del Campo de Gibraltar ni de los gibraltareños; no hay canales de diálogo, no se han creado los grupos de trabajo que se ha dicho que se iban a crear... Y sobre el contencioso, sobre la negociación de la soberanía, no habido ni un solo avance. Por lo tanto, constato una realidad, que no ha habido avance alguno y que esa crisis era innecesaria y que era evitable. P.- El Gobierno de Gibraltar informó el viernes de que la Comisión Europea (CE) que considera legales el bunkering, los rellenos y el arrecife artificial de bloques de hormigón que se instaló en 2013 en las aguas que rodean el Peñón y que elevó las cotas de tensión y la presión fronteriza. ¿Qué opina sobre el resultado de este dictamen ambiental? R.- En este sentido, siempre lo he dicho, lo he mantenido y apoyo al Gobierno de España en que esa medida fue innecesaria e injusta por parte de Gibraltar. Ahí el Gobierno me tiene de su lado, como no podía ser de otra manera. Otra cosa es que cuando hay una situación de desencuentro lo que hace falta es tener un marco de diálogo para debatir esas cuestiones. En nuestro tiempo no hubo intentos de lanzamiento de bloques de hormigón a esa zona de la Bahía, por lo tanto, teníamos que haber evitado que eso se produjese y para eso hace falta tener un marco de discusión, de debate, para que si hay intenciones de llevar a cabo una serie de actuaciones, evitarlas a través de la cooperación, la negociación y el diálogo. P.- ¿Ve un cambio de actitud tras la última conversación entre Margallo y Hammond en la que el minis-

voces, porque lógicamente para los temas concretos relacionados con la cooperación y los asuntos de todos los días hace falta hablar y negociar y escuchar a los gibraltareños. Otra cosa es la soberanía, que en ningún momento se negoció con gibraltareños, sino que nosotros sabíamos que era un tema a negociar con el Reino Unido. P.- ¿Qué opina del manifiesto firmado por los tres exparlamentarios gaditanos socialistas José Carracao, Salvador de la Encina y Rafael Román llamando a la cooperación y una mayor profundidad en las relaciones entre España y Gibraltar? R.- Creo que llega en un momento muy oportuno y manda un mensaje muy claro. Es una llamada a la cooperación y una apuesta para que el Gobierno español busque soluciones para las personas que viven en estos momentos en la zona. Todo lo que sea llamar a la opinión pública al entendimiento, el diálogo y la cooperación y buscar soluciones de cooperación creo que son manifiestos y llamamientos positivos.

Miguel Ángel Moratinos, exministro de Asuntos Exteriores español. / FOTO LA VERDAD

tro español aceptó la posibilidad de crear grupos de trabajo “de geometría variable”? R.- No tengo noticia del contenido de esas conversaciones y por tanto no puedo comentar ese dato en concreto. Siempre digo que soy favorable al diálogo y la cooperación y que se llame geometría variable, se llame grupos de trabajo o comités... Al final serán foros, como lo denominamos nosotros, tripartitos, donde estarán presentes las autoridades de Gibraltar, las autoridades británicas, las españolas y las de la Junta de Andalucía, que era el mismo

formato que teníamos en el Foro Tripartito que el actual Gobierno no ha querido continuar. P.- A usted se le afeó durante los tiempos del Foro la relevancia de Gibraltar en aquellas conversaciones al sentar a los representantes del Peñón en la misma mesa que el Reino Unido y España. R.- Pues ahora lo que están pidiendo es la misma presencia. Lo llamarán geometría variable, cambiarán la denominación. Lo que nosotros teníamos en nuestro Foro eran dos banderas y tres

P.- La Línea de la Concepción es, sin duda, la ciudad más impactada por la falta de diálogo respecto a Gibraltar por la interdependencia de ambas ciudades. ¿Tiene noticia de cómo están las cosas por aquí? R.- No, pero sé que La Línea de la Concepción es la ciudad que siempre sufre estas crisis y estas situaciones de impass en la relación entre Gibraltar y el Campo. Son los que viven día a día las dificultades, los atrasos en el paso de la Verja, las colas, la falta de diálogo y de crear proyectos conjuntos que puedan entenderse mejor y, por tanto, crear mayor prosperidad y desarrollo a toda la zona. En la época de mi mandato como ministro tuve la ocasión de entrevistarme en tres ocasiones con los distintos alcaldes, en aquel momento eran del Partido Popular (PP) y abrir vías de diálogo y de cooperación. Y siempre he tratado de dar a La Línea el papel que tiene y, sobre todo, la carga emotiva, política, económica y social que tiene que sufrir por ser, precisamente, la ciudad frontera y la que más expuesta está a este tipo de crisis o desencuentros que puedan producirse entre Gibraltar y las autoridades españolas. P.- Estos días se está recordando aquella fotografía suya en la parte alta del Peñón junto a Peter Caruana y David Miliband, el 21 de julio de 2009. ¿Cómo ve cinco años después lo que se logró en el Foro Trilateral y los Acuerdos de Córdoba? R.- Creo que habíamos dado en el sentido histórico de lo que suponía esa visita. Era empezar una nueva etapa. En la negociación con Gibraltar, que ya dura más de trescientos años, siempre he dicho que lo que tratábamos de lle-


GIBRALTAR

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 29 DE JULIO DE 2014

Por María Jesús Corrales / Fotos La Verdad 3

Miguel Ángel Moratinos, exministro de Asuntos Exteriores, durante una conferencia internacional de la FAO en 2011. / FOTO LA VERDAD

var a cabo tanto mi homólogo David Miliband como yo mismo era preparar lo que iba a ser el Tricentenario del Tratado de Utrecht en 2013. Y para ello había que empezar a crear una nueva estrategia y un nuevo enfoque que permitiese resolver definitivamente la cuestión de la soberanía y el retorno de Gibraltar a la soberanía española. Y para ello era necesario crear condiciones de confianza, de serenidad y de cooperación entre todas las partes, que los ciudadanos de uno y otro lado de la Verja se sintieran cómodos, con voluntad de trabajar y proyectar su futuro de manera conjunta y creo que ésa era la política. Había una política, una estrategia, una visión. Ahora mismo lo que hay simplemente es una cerrazón y hacer declaraciones de que Gibraltar es español. Pero con eso no lo hacemos español. Para ello hay que tener una política y buscar que definitivamente podamos alcanzar ese objetivo. P.- Sus colaboradores en el Ministerio decían en aquella época que en este tema hay que tener claro que ‘Gibraltar no es español’. R.- Eso es lo que dicen los tratados internacionales y España respeta esos tratados. Una cosa es que los españoles deseemos que Gibraltar vuelva a ser español y ése es el objetivo que yo tenía como ministro de Asuntos Exteriores. Jurídicamente, internacionalmente, ésa es la realidad. No lo digo yo, lo dicen los textos internacionales. Pero dicho esto, para alcanzar ese objetivo y terminar con trescientos años de presencia británica y ausencia de soberanía española, hace falta una política, no basta con manifestaciones que no llevan a ningún sitio, sino que hace falta estrategia, objetivo y una hoja de ruta. P.- ¿Qué opina de la propuesta del exministro del Foreign Office, William Hague, en 2012 apostando por la creación de los grupos ‘ad hoc’ para eliminar el problema que planteaba España por la relevancia del Peñón en la

« La crisis del año

pasado fue evitable e innecesaria, no ha habido ni un avance

»

mesa de negociación entre los dos estados, dejando solo a las autoridades competentes en cada materia para tratar únicamente temas de cooperación? R.- Si es una fórmula que funcione, pues bienvenida sea. Pero, en definitiva, creo que es una reformulación del Foro Tripartito. Creo que las autoridades competentes que tienen que lidiar con los problemas de todos los días, como la Junta de Andalucía, los gibraltareños, deben estar acompañados tanto por España como el Reino Unido. En ese sentido, cualquier fórmula que se pacte por el Reino Unido y España estará bien. Pero creo que, antes o después, todo volverá a ser una manera de involucrar a unos y a otros en un mecanismo similar a lo que fue el Foro Tripartito. P.- Cinco llamadas a consultas al embajador español en Londres y viceversa. ¿Cómo se traduce esto al lenguaje coloquial? R.- Que hay dificultades, que no hay buena relación, que hay crisis. Que no hay diálogo y cooperación. No hace falta convocar a los embajadores si las cosas fueran bien, porque la relación se podría llevar a cabo sin ese instrumento diplomático que es llamar a consultas a los embajadores y expresarles el descontento o la desaprobación de algunas actuaciones. No quiero decir que el Reino Unido tenga siempre razón en esas llamadas al embajador, no quiero tampoco ponerme al lado del Reino Unido, imagino que el Gobierno de España ha actuado con firmeza en defensa de sus

principios. Pero lo que demuestra esa situación es que falta un marco donde se puedan discutir las cosas, que no sea el que los embajadores sean llamados para protestas. Si hay un lugar donde las cosas se puedan llevar de manera regular, no hace falta llamar al embajador cinco veces. Esas llamadas señalan que no hay un mecanismo de consultas y de intercambio de opiniones y las propuestas o disputas se resuelven como puede ocurrir con países en situaciones como las que vivimos en estos momentos. P.- ¿La situación es reversible? R.- Creo que sí, que poco a poco el Gobierno español actual está volviendo a la política que es la única posible, que es el diálogo y la cooperación. Y espero y deseo que se formen esos grupos de trabajo, que empiecen a funcionar y que vuelva el sentido de respeto mutuo y de confianza que debe prevalecer. Así lo espero y lo deseo y animo a las partes a que lo hagan, tanto por parte del actual Gobierno español como a las autoridades gibraltareñas, que también tienen que hacer sus esfuerzos y voluntad de acercamiento, como también el Reino Unido. Yo creo que todos tenemos que aportar algo positivo para que una situación no querida por nadie entorpezca y los ciudadanos no sufran la falta de acuerdo y voluntad de acercamiento que debe existir entre dos países miembros de la OTAN y la Unión Europea, como es el Reino Unido y España. Y unos ciudadanos del Campo de Gibraltar y Gibraltar que quieren vivir en una situación de trabajo y confianza mutua que merecen y beneficiaría a toda la zona y la región. P.- A veces da la sensación de que no se gestiona el conocimiento acumulado del contencioso de Gibraltar durante tanto tiempo en el Ministerio de Exteriores español y en cada cambio de ministro, cambia la política. ¿Por qué? R.- No sé, porque hace cuatro años

«

El Gobierno español me tiene de su lado en el asunto de los bloques de hormigón

»

casi que no estoy en el Ministerio de Exteriores. Lo que sí sé es que en mi época yo sí tuve ocasión de discutir y hablar con mis antecesores, fue una de las primeras cosas que hice cuando tomé la responsabilidad de ministro. Tuve reuniones tanto con la señora Ana Palacio como con el señor Piqué y el señor Morán, que entonces eran los que habían tenido un mayor protagonismo en el tema de Gibraltar. Y tuve el deseo y la voluntad de conocer la visión de todos ellos. Con Ana Palacio no hubo gran discusión porque en su época había otros asuntos para aquel Gobierno de mayor interés, pero con el señor Piqué tuve una relación muy intensa y muy sincera y me ayudó a comprender mejor el problema, igual que lo hizo Fernando Morán. P.- ¿Qué es de su vida en estos momentos, señor Moratinos? R.- Mi vida es muy intensa. Tengo mil asuntos y miles de compromisos. Doy clases en París, soy profesor de estudios internacionales en SciencesPo; participo en tres think-tanks, uno en Serbia, otro en Qatar con seguridad alimentaria y en el Centro de Estudios Estratégicos; soy miembro del Patronato de Mujeres por África y militante del PSOE. Trabajo en muchísimas actuaciones, estoy muy activo... Hoy publica un periódico francés un artículo mío sobre Gaza, tengo proyectos en Palestina y en Israel, sigo ocupándome y preocupándome por la situación en Oriente Próximo. Mi vida es muy activa y trato de compartir mi modesta experiencia.


gibraltar

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 29 DE JULIO DE 2014

Acuerdo sindical para debatir la estrategia de la empresa GDC

El SAT prevé ‘ocupar’ el Peñón de forma pacífica el día 29 de agosto

Los avances se darán a conocer a toda la plantilla en una reunión en noviembre

l.v./sevilla.- El Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) está preparando lo que ha denominado una ocupación pacífica en el Peñón de Gibraltar para el próximo 29 de agosto con el objeto de denunciar los paraísos fiscales. Así lo señaló el secretario general del SAT, Diego Cañamero, en declaraciones a la agencia Europa Press y destacó que se trata de una “entrada pacífica” con la intención de “quedarse” que comenzará el 29 de agosto, a las 11,00 horas. Según ha explicado, en Europa existen 14 paraísos fiscales, donde “se llevan el dinero las grandes fortunas, las grandes empresas y algunos de los grandes deportistas y toreros para no declarar”. Además, según publica el propio representante del sindicato andaluz en su cuenta de la red social Twitter, “el peñón de Gibraltar se considera uno de ellos”, con “30.000 habitantes y más de 30.000 sociedades anónimas”, en referencia a las empresas.

LA VERDAD GIBRALTAR.- El Gobierno de Gibraltar y el sindicato Unite the Union anunciaron ayer que han alcanzado un acuerdo para establecer un grupo de trabajo con la finalidad de discutir la futura estrategia de Gibraltar Development Corporation (GDC), según informó el Gobierno de Gibraltar. El ministro principal, Fabian Picardo, y su secretario privado para Relaciones con la Industria han trabajado estrechamente con el sindicato Unite the Union para lograr resolver algunas cuestiones pendientes en GDC. El establecimiento del grupo de trabajo ofrecerá la oportunidad de abordar en mayor detalle las cuestiones que afectan a los miembros de Unite que forman parte de GDC. El grupo de trabajo será presidido de manera conjunta por el secretario privado para Relaciones con la Industria, Michael Crome, y el delegado regional de Unite the Union en el Peñón, Victor Ochello, que estarán acompa-

La empresa GDC es una constructora del Peñón. / FOTO LA VERDAD

ñados de dos representantes de Unite the Union y otras dos personas nombradas por el ministro principal. El grupo de

trabajo informará de sus progresos a Picardo a mediados de noviembre, tras lo cual el ministro principal convocará una

reunión general de todos los empleados de GDC hacia el final de noviembre para informar de dichos progresos.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 MARTES, 29 DE JULIO DE 2014

9


gibraltar

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 29 DE JULIO DE 2014

Puestos de carne del mercado, del siglo XIX. / FOTO ARCHIVO NACIONAL GIBRALTAR

Más de 2.000 visitas a la web del Archivo Nacional en una semana Las autoridades presentes, durante el acto conmemorativo del Centenario de la Primera Guerra Mundial, ayer. / FOTO LA VERDAD

Gibraltar conmemora el Centenario de la Primera Guerra Mundial Se guardaron dos minutos de silencio y se realizó un acto multirreligioso al que fueron hindúes, cristianos y judíos M.J.C./L.V. GIBRALTAR.- Gibraltar conmemoró ayer el Centenario de la I Guerra Mundial, un evento solemne al que siguió una parada militar y diversos actos para recordar el relevante papel jugado por el Peñón en la primera gran guerra. El primer acto tuvo lugar por la mañana en la plaza John Macintosh, donde se guardaron dos minutos de silencio en una ceremonia multirreligiosa, que reunió a las confesiones presentes en el Peñón, que conviven de manera pacífica y tolerante. El acto también pretendía poner de manifiesto la importante participación de Gibraltar en la Primera Guerra, puesto que la base naval el Peñón fue fundamental en la estrategia británica. En recuerdo a la participación de Gibraltar en la contienda, se izaron tres banderas al tiempo que el ministro principal, Fabian Picardo, leía la moción aprobada de manera unánime en la Cámara gibraltareña para rememorar en este Centenario el papel del Peñón. También se produjo un acto religioso para todas las confesiones, hindú, judía y cristiana, que profesan su fe de manera pacífica en Gibraltar, aunque

L.V./GIBRALTAR.- El nuevo sitio web del Archivo Nacional de Gibraltar ha registrado más de dos mil visitas procedentes de 10 países en su primera semana de funcionamiento. La web (www.nationalarchives. gi) permite a los usuarios buscar en las listas y registros de población de Gibraltar entre 1777 y 1914. También incluye un listado de personas que permanecieron en Gibraltar tras su captura en 1704. Este material de consulta ha demostrado ser de gran interés. Las 2.219 visitas se han originado en diversos países, incluyendo el Reino Unido (346), España (131), EE.UU. (86), Francia (16), Australia (14) y Brasil (13). También se han producido 1.541 visitas desde Gibraltar. Los datos demuestran que la duración media de las visitas ha sido de 20 minutos y que el 60% de los visitantes eran nuevos.

Respecto a este asunto, el viceministro principal, Joseph García, consideró positivo “ver el gran interés que ha generado la web y los datos que contiene y que el público puede consultar”. Más de 174.000 registros Y valoró también que “es importante recordar que la actual base de datos contiene 174.000 registros”, dentro de una iniciativa que forma parte de la política de digitalización del Gobierno, “gracias a la cual se irá incorporando progresivamente un mayor volumen de datos históricos en formato electrónico, muchos de los cuales estarán disponibles a través de Internet. El Gobierno desea reconocer el trabajo del actual Archivista (Archivist), Anthony Pitaluga, así como el de sus predecesores en el cargo, que ha hecho posible este proyecto”.

El Centro Financiero va a la Conferencia de Seguros en el Sur de África

Representantes de las distintas confesiones religiosas, ayer. / FOTO LA VERDAD

no hubo presencia de la confesión islámica, según informaron posteriormente los medios gibraltareños. El encargado de realizar la homilía fue el reverendo Mark Jackson, de las Fuerzas Británicas presentes en el Peñón. Al acto asistieron

también el comandante de la Fuerza británica en el Peñón, el Gobernador, Sir James Dutton. Tras el acto oficial civil, multirrreligioso y militar, se ofreció una recepción en Grand Battery para los presentes en el solemne evento.

L.V./GIBRALTAR.- El Centro Financiero de Gibraltar ha acudido como expositor a la Conferencia de Seguros del Sur de África 2014 que se celebra en Sun City, Sudáfrica, desde el domingo 27 de julio al miércoles 30 de julio. Esta es la primera vez que el Centro Financiero ha acudido a esta conferencia; una de las mayores reuniones de profesionales de seguros del sur de África. En 2013, la conferencia contó con más de 1.000 visitantes representando a 302 organizaciones de 23 países. El Centro Financiero se encuentra representado por el alto ejecutivo Michael Ashton, acompañado de Michael Oliver, Responsable de Supervisión de Seguros y Karl DeGiovanni, Director Asociado de Aon Insurance Managers, Gi-

braltar. El Ministro de Servicios Financieros, Albert Ísola, declaró al respecto que “nuestra participación en ICSA se produce tras la visita a Sudáfrica realizada por el Centro Financiero de Gibraltar a finales del año pasado, durante la cual se nos animó de manera positiva a que volviésemos para participar en ICSA”. Según indicó, en este momento Gibraltar cuenta con tres empresas de seguros de propiedad sudafricana y “espero que nuestra participación en ICSA logre suscitar un mayor interés en las empresas de seguros, aseguradoras cautivas y compañías celulares protegidas de Gibraltar, dado que ofrecemos una jurisdicción atractiva para seguros con productos con un acceso singular a la Unión Europea”.


SAN ROQUE

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 29 DE JULIO DE 2014

Melampo excede en el doble su capacidad para animales La asociación asiste a un centenar de perros a pesar de tener espacio solo para 50. El Ayuntamiento concede una subvención de 1.200 euros a esta entidad LA VERDAD SAN ROQUE.- El alcalde, Juan Ruiz Boix, destacó ayer que la protectora de animales Melampo, a pesar de tener unas instalaciones en las que puede acoger a 50 perros, asiste en la actualidad a un centenar, “lo que supone un esfuerzo añadido para esta asociación sanroqueña”. Por este motivo y a pesar de que la delegación de Participación Ciudadana ha sufrido desde 2008 una importante merma en las subvenciones para otorgar a entidades y colectivos, el Ayuntamiento trabaja para recuperarlas “de manera paulatina”. Por eso ayer el Consistorio y Melampo firmaron un convenio de colaboración, por el que la entidad animalista recibirá una subvención de 1.200 euros.

diversión de manos de oripandó kaló La teniente de alcalde de Educación, Mercedes Sánchez, visitó ayer la escuela de verano Khetané, que la asociación Oripandó Kaló ha puesto en marcha con la colaboración del Ayuntamiento y de la Junta de Andalucía. El taller se realiza desde el pasado 10 de julio y hasta el próximo 8 de agosto en la sede de esta asociación del colectivo gitano, en la plaza Hortensia de San Roque, y se dirige a una docena de niños y jóvenes. Su monitora, Rosario Cortés, explicó que “estamos impartiendo talleres de manualidades, gomaeva, cometas, fiestas del agua y otros talleres lúdicos, que completamos con refuerzo escolar, como lectura y matemáticas”.

El primer edil recordó la trayectoria de colaboración entre el Ayuntamiento y la asociación, que se ha materializado en distintos programas en el pasado y en el sostenimiento de los gastos corrientes. Ruiz Boix destacó la buena labor que realiza Melampo “en la protección de animales, en especial perros, y más en estas fechas, donde lamentablemente tiene redoblar sus esfuerzos porque muchas las familias abandonan a sus perros en época estival”. Por su parte, la presidenta de Asociación Protectora de Animales Melampo, Elizabeth Prescott, agradeció “esta importante ayuda para nuestro colectivo y nuestro trabajo porque por ejemplo, con esta ayuda tenemos para tres meses de pienso o un año de desinfecciones o 10 esterilizaciones”.

Prescott y Ruiz Boix, en el centro, firman el convenio de colaboración. / FOTO L. V.

De este modo se posibilita la cooperación económica y técnica entre el Ayuntamiento de San Roque y la Asociación Protectora de Animales Melampo, para la protección y el cuida-

do de los animales, en especial aquellos que son abandonados por sus dueños, provocándose una situación de desamparo para el animal y de peligro para la salud de las personas.

El Consistorio habilita una sala para los mayores de Guadiaro l. v./ san roque .- Personal municipal ha acondicionado la antigua guardería de Guadiaro como espacio para ofrecer clases de gimnasia a mayores de la barriada. La iniciativa ha partido del teniente de alcalde de zona, Juan Roca, a instancias de los propios afectados. El teniente de alcalde delegado de Emadesa y Obras y Servicios, José Vera, señaló que estas instalaciones están siendo adaptadas para que sean “lo más cómodas posible a las personas que las van a utilizar, que son personas mayores y algunas de ellas con cierta discapacidad. Tanto Juan Roca como yo vimos que el sitio donde estaba no era el mas idóneo, compartido con el centro de salud, y por lo tanto hemos buscado este local que tiene más intimidad”. Vera apuntó que se ha colocado una moqueta que no ha superado los 2.000 euros de inversión, “pero que merece la pena porque el uso va a estar cargado de razones humanitarias porque son mayores que lo han dado todo y ahora tenemos que dedicarles una atención especial a ellos, puesto que en su ultima etapa tienen que disfrutar de una comodidad y sentir que su tiempo es útil”. El teniente de alcalde cree, por tanto, que se trata de una inversión por parte de Emadesa que “carece de importancia económica, si tenemos en cuenta lo verdaderamente importante: lo que supone este local para los mayores del pueblo de Guadiaro”. Por su parte, Juan Roca señaló que se trata de una pequeña obra en este edificio municipal, una antigua guardería, donde se ha quitado una barra y se ha colocado suelo de caucho para que los mayores puedan hacer gimnasia. El edil mostró también su satisfacción al haberse solucionado este problema de los mayores de Guadiaro.


algeciras

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 29 DE JULIO DE 2014

Algeciras, uno de los puntos más contaminados por tráfico marítimo Un estudio liderado por el Instituto de Diagnosis Ambiental del CSIC determina que hay peor calidad del aire en el sur de Europa que en el Mar del Norte

Imagen aérea de la bahía de Algeciras. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD ALGECIRAS.-La contaminación generada por el tráfico marítimo se encuentra muy por encima en el mar Mediterráneo de la existente en el Mar del Norte, según un estudio liderado por el Instituto de Diagnosis Ambiental y Estudios del Agua (Idanae) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Este informe hace una revisión y un análisis del impacto del tránsito marítimo en la contaminación atmosférica. El estudio, publicado con acceso abierto en la revista Atmospheric Environment, indica que el tráfico marítimo supone entre un 8% y un 20% de la contaminación atmosférica del litoral del Mediterráneo. Uno de los puntos con mayor incidencia en la contaminación marítima en España es Algeciras. El estudio ha sido publicado recientemente en la revista

‘Atmospheric Environment’ y es fruto del encargo realizado por la Agencia Europea de Medio Ambiente. Compara la contaminación por emisiones de buques en zonas costeras europeas, por ser una fuente a tener en cuenta por el impacto en la calidad del aire. La investigadora principal del proyecto y miembro del Departamento de Geología Inorgánica del Idaea-CSIC, Mar Viana, destacó la importante diferencia entre el norte de Europa, donde la contaminación por partículas procedentes del tráfico marítimo representa tan sólo el 1% del total, mientras que en ciudades del sur de Europa, este porcentaje alcanza el 20%, en el caso de Génova (Italia) o el 14%, que se detecta en Melilla. Las cifras también se disparan en ciudades como Barcelona, con un 6%, Algeciras, con el 10% o en la isla italiana de Lam-

pedusa, con un 8%, en comparación con las de las poblaciones nórdicas, que en conjunto están muy por debajo, como es el caso de Reino Unido, con un 4%, Países Bajos, con un 5% o Dinamarca, con un 3%. La causa puede deberse, según afirmó Viana, a las diferencias en

Entre un 8% y un 20% de la contaminación existente en el Mediterráneo procede de los barcos cuanto a la cantidad de tránsito marítimo, al uso de combustibles más limpios en el norte y a la climatología. De hecho, la lluvia, más habitual en el norte del continente, arrastra las partículas y limpia el aire, pero también

podría explicarse en la diferencia metodológica del trabajo. Las cifras analizadas incluyen la cantidad de partículas atmosféricas en suspensión que contienen vanadio y níquel, metales que son marcadores específicos de emisiones de buques, ya que proceden de la combustión de petróleo crudo, principal combustible de los barcos. El estudio recoge el porcentaje de partículas contaminantes (de 1, de 2,5 y de 10 micrómetros de diámetro) en el aire de las ciudades. Los barcos emiten más partículas finas y por eso las cifras más altas se dan en los casos de partículas de 1 y de 2,5 micrómetros respectivamente. El equipo de investigación subraya que las emisiones del sector del transporte marítimo no pueden considerarse “una fuente insignificante de los contaminantes atmosféricos en zonas costeras.

Detenido un yihadista antes de embarcar con destino a Algeciras l.v./algeciras .- La policía marroquí detuvo el pasado sábado en el puerto de Tánger-Med a un yihadista francés vinculado a Al Qaeda y con amplia experiencia en los frentes de Afganistán, Bosnia, Siria y Libia, según anunció el ministerio del Interior marroquí en un comunicado. El individuo, cuya identidad no ha sido revelada, según algunos medios, aunque sí sus orígenes argelinos, había llegado a Marruecos el pasado 21 de julio procedente de Libia, donde tenía relación con los dirigentes del grupo Ansar al Sharia. Sin embargo, según otros medios, se trataría de Ahmed L., alias Abou Aissa. En el momento de su arresto, el franco-argelino se disponía a embarcar rumbo al puerto de Algeciras. Antes de Libia, el yihadista había tenido una activa labor en el Frente al Nosra, movimiento sirio afiliado a Al Qaeda, tanto en el campo de combate como en labores de financiación y logística. Concretamente, sus “jefes” le habían ordenado retornar a Francia para participar desde allí en el reclutamiento de combatientes franceses y árabes deseosos de unirse a la yihad en Siria. Siempre según la versión oficial marroquí, la experiencia del yihadista es antigua, pues comenzó en la guerra de Bosnia y continuó en la región fronteriza entre Pakistán y Afganistán, antes de trasladarse al mundo árabe. El comunicado precisa que la investigación de la Policía Judicial continúa, pero no da pistas sobre cuáles eran sus actividades o sus planes dentro de Marruecos. El gobierno marroquí ha subrayado en los últimos meses la amenaza yihadista que se cierne sobre su territorio debido al riesgo que suponen los más de mil marroquíes que se han marchado a Siria e Irak y cuya vuelta podría poner en peligro la estabilidad del país.


opinión

13

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 3 DE JUNIO DE 2014

Mi opinión

Valdevaqueros, otro posible Algarrobico

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

Ángel Luis Jiménez

E

L Algarrobico es un hotel de 20 plantas y 411 habitaciones construido de forma ilegal a menos de 100 metros de la costa dentro del Parque Natural de Cabo de Gata-Nijar en Almería. El Ministerio de Medio Ambiente y la Junta de Andalucía, tras varias sentencias judiciales, tienen firmado un protocolo de demolición que ninguna de las dos administraciones cumple. Algo parecido puede suceder en el Parque Natural del Estrecho con Valdevaqueros, pues hay aprobada una iniciativa para construir 350 viviendas de lujo y varios hoteles que vulneran todo tipo de normas y planes medioambientales de la zona. El Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz (BOP nº 132) del 14 de julio publicaba la APROBACIÓN DEFINITIVA POR EL AYUNTAMIENTO DE TARIFA DEL PLAN PARCIAL DE ORDENACIÓN DEL SECTOR SL-1 VALDEVAQUEROS PROMOVIDO POR LA CORRESPONDIENTE JUNTA DE COMPENSACION. Este Plan Parcial había sido sometido a debate público entre los munícipes el 29 de mayo del 2012 y fue aprobado con los votos del PP, PSOE y PA, y el voto en contra de IU. La aprobación inicial por decreto de Alcaldía se realizó el 7 de abril del 2005. Y hubo más decretos de Alcaldía para la aprobación provisional en las fechas siguientes: 28.09.2007, 12.03.2008 y 15.04.2011. En el último decreto de Alcaldía se desestimaron todas las alegaciones presentadas a este Plan parcial. Este tema está ahora en manos de la Justicia, porque Ecologistas en Acción presentó ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) un recurso contenciosos-administrativo, admitido a trámite, donde solicitaban anular y dejar sin efecto el Plan Parcial del sector SL-1 aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Tarifa y que se condenara al Ayuntamiento demandado al pago de las costas judiciales. Pero cuantos casos hay en los que los ecologistas han ganado una causa en los tribunales y ésta después no se ha ejecutado. Sin embargo, no hay que ponerse pesimista, porque todavía es posible la anulación de este Plan Parcial por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), garantizando el cumplimiento de la legalidad urbanística y medioambiental infringida, y la preservación de uno de los parajes litorales más valiosos y

A

NDALUCÍA está que se sale. Imparable, incontenible, pletórica de ambición, con el zurrón del tamborilero a reventar de oportunidades. No hay quien la detenga aunque en los últimos tiempos sus presidentes se hayan sucedido a golpe dimisionario, eso sí, dentro de la más exquisita voluntariedad, nada de presiones externas provenientes de la maltrecha opinión pública. Han sido pasos hacia el futuro con el fin, presuntamente, de evitar el pasado. A nuestro emblema como comunidad, a nuestra transición de identidad y a la bandera institucional correspondiente sería necesario añadir un actual apunte como marchamo de producto: “El paro andaluz baja un modesto 0,2 % frente al 5,2 % del conjunto nacional”, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos por el InstituTo Nacional de Estadística hace unos días. Esto quiere decir que Andalucía vuelve a ser la autonomía con mayor tasa de paro en nuestro país. Claro, es que es la más grande. Tenemos 1.400.300 parados y el des-

afamados del sur de Europa. Ya que está incluido en la Red Natura 2000 de la UE como Zona de Especial Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección de las Aves (ZEPA), y en la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo. Este Plan Parcial se ha tramitado transgrediendo las competencias de la Junta Rectora del Parque Natural del Estrecho y los Planes de Ordenación de Recursos Naturales (PORN). Plan que protege esta zona de Valdevaqueros y que tiene rango superior a los Planes Generales de Ordenación Urbana -el PGOU de Tarifa es de 1990 (BOP nº 107). Este PGOU debería haberse modificado de oficio en el ámbito SL-1 de Valdevaqueros al desclasificar estos suelos. Pero en su día nos se hizo, y además, el Plan Parcial ha seguido tramitándose hasta su aprobación definitiva para su posible desarrollo urbanístico. Existen informes técnicos y científicos -entre ellos, el suscrito por D. Miguel Ángel Losada, catedrático de la Universidad de Granada y especialista en la materia- que demuestran el gran impacto negativo que tendría este desarrollo urbanístico. Así que, si dejamos hacer y no lo paramos ahora, nos encontraremos con otro Algarrobico. Tengo que recordar que en los conflictos entre espacios naturales e intereses económicos priman siempre los intereses económicos y esto afecta a todo el proceso, incluso a los procedimientos judiciales. Ahora solo nos queda nuevamente la vía judicial o instar a la Junta de Andalucía para que pare este dislate urbanístico. Si quiere, la Junta puede aplicar su Decreto-ley 5/2012, de medidas urgentes en materia urbanística y para la protección del litoral de Andalucía, suspendiendo de manera provisional el plan parcial de Valdevaqueros en todos los terrenos situados a una distancia inferior a 500 metros de la ribera del mar. Del total de 741.350 m2 de superficie del Plan Parcial más del 30% se encuentra en el interior de las zonas más protegidas del Parque Natural del Estrecho, es decir, en la Zona de Especial Conservación (ZEC) y en la Zona Especial de Protección para las Aves (ZEPA). Además de ser Reserva de la Biosfera Intercontinental. Aunque el PSOE y la Junta de Andalucía estén ahora en otros menesteres, espero por el bien de todos que no olviden Valdevaqueros.

REMANDO EN GALERAS

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800- Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

L

Reconocimiento

A comunidad salesiana de La Línea se despidió el domingo de una ciudad en la que ha tenido residencia fija ininterrumpida durante 56 años, ya que su llegada se produjo en 1958, cuando entró en funcionamiento el actual colegio San Juan Bosco. Esta decisión, sin duda, trasciende más allá del mero aspecto religioso, puesto que se trata de una congregación muy arraigada en esta localidad, donde ha formado a numerosas generaciones de jóvenes y donde además ha tenido mucha vinculación con el mundo social, deportivo y cultural linense. No hay que olvidar que su colegio ha sido el lugar donde, por ejemplo, jugaba la desaparecida Balona de baloncesto o la sede del torneo de futbito José Puyol o su teatro escenario del concurso de agrupaciones del Carnaval de la Concha Fina o del pregón oficial de la Semana Santa...No hay que olvidar tampoco que su centro juvenil Afer fue en su tiempo uno de los grandes animadores de la juventud linense ni sus instalaciones siempre han estado abiertas a quienes las han necesitado. Y, por supuesto, que por estos y otros muchos méritos la comunidad salesiana de La Línea posee la Medalla de Oro de La Línea, que en su día le concedió el Ayuntamiento. Es cierto que los salesianos seguirán presentes en La Línea de la mano de la hermana comunidad de Algeciras y que el colegio continuará su labor educativa. Pero esta realidad no es obstáculo para que muchos miembros de la casa salesiana linense no entiendan por qué se ha adoptado esta decisión, que guarda mucha relación con la falta de vocaciones y con el consiguiente ahorro que supone centralizar la gestión de los dos colegios de la comarca en una sola comunidad. En cualquier caso, y deseando que esta reorganización no suponga merma alguna en los servicios que la congregación salesiana presta en La Línea, es de justicia que se reconozca la labor esducativa y pastoral de una comunidad que ha dejado huella en la ciudad.

Andalucía, imparable

Paco Rodríguez

censo ha sido –atendiendo siempre a la encuesta- de 3.100 personas. ¿Qué comentarios realizará el Papa al respecto de estos datos? No es que yo pretenda involucrar al Sumo Pontífice de manera gratuita para dar lustre al artículo, simplemente tenemos que recordar que a finales de mayo pasado las alarmantes cifras de desempleo juvenil llamaron su atención y con la naturalidad que lo caracteriza lo puso de manifiesto en público afirmando que se está creando una generación de desecho que ni estudia ni trabaja. ¿Y cuáles son los planes de nuestros mandatarios políticos después de décadas en el gobierno? Copio de un periódico: “El proceso de recuperación económica de la comunidad autónoma pasa

Control Tirada: 7.000 ejemplares

necesariamente por la implantación de más empresas, pero también mayores. El sólido apuntalamiento de las pymes tiene que afianzarse en un escenario paralelo en el que destaquen más compañías de una dimensión mucho mayor. Es la clave para la creación de empleo”. Ahí la tienen, ni más ni menos una de las principales conclusiones a las que llegaron empresarios y Gobierno autonómico en un encuentro de trabajo en el Palacio de San Telmo, que es la sede de la Presidencia de la Junta. Allí estaban la presidenta y todos los que tenían que estar de su gabinete poniendo de manifiesto lo que ya sabemos y hasta se estudia en primero de EGB rama desarrollo económico. Ahora solo falta que nos digan cómo y los plazos –medianamente cor-

tos, por caridad- que se van a establecer si es que no quieren acabar (bueno, esto no se acaba nunca) como lo que aparentan ser: proveedores de medio ambiente propicio para la cautividad de acciones. Pero el medio ambiente nos ofrece más. Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de los populares en Andalucía, ha apelado a sus compañeros de partido a comenzar a trabajar ya cara a las próximas elecciones municipales de 2015, asegurando que Andalucía necesita un centro derecha capaz de devolver el orgullo de ser andaluz. Podemos extraer algunas conclusiones, quizá la primera de ellas es que antes no estaban trabajando, ¿o es que se reservaban? Moreno Bonilla tiene por delante ahora un panorama lubricado –como suministro de una sustancia a un mecanismo para mejorar las condiciones de deslizamiento de las piezas-. El asunto de los cursos de formación, el caso de los ERE que va a pasar ahora al Supremo, los datos del paro conocidos, los jóvenes sin posibilidades. Entonando todos al unínoso: ¡Yo soy andaluz, andaluz, andaluz!


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 29 DE JULIO DE 2014

VD

segunda división b

La Balona comienza y termina la temporada en el Municipal Los linenses debutan en la competición ante el UCAM Murcia y cierran frente al Granada B. Los derbis provinciales serán el 23 de noviembre en La Línea y el 12 de abril en Carranza F. HEREDIA LA LÍNEA.- Ha tardado, pero por

fin 11 semanas y 78 días después la Segunda División B vuelve a tener calendarios. Han sido más de dos meses y medio los transcurridos desde que el balón dejara de rodar en la liga regular el 11 de mayo, pero por fin ayer la Federación Española de Fútbol se dignó de acordarse del fútbol de bronce e hizo públicos los calendarios de los cuatro grupos. Lo más significativo para la Real Balompédica Linense es que comenzará y terminará la competición regular en el estadio Municipal. Así, el 24 de agosto comenzará la liga con la visita a La Línea del UCAM Murcia, que recupera la categoría un año después de perderla y aparece como uno de los ‘tapados’ del grupo, con la incorporación en su plantilla del exalbinegro Hugo Díaz. Por contra, la última cita de los pupilos de Rafael Escobar está fechada para el 17 de mayo, cuando se medirá al Granana B quien sabe si con objetivos que cumplir al término de una campaña que se antoja ilusionante y en la que los linenses tratarán de luchar de nuevo por mantenerse en la zona alta de la clasificación. Otro de los datos significativos del nuevo calendario es que, por segundo año consecutivo, ninguna jornada se disputará entre semana. Además, la primera vuelta terminará el 4 de enero. En cuanto a los partidos más destacables de la andadu-

De primero, un bloque con doce refuerzos El primer rival de la Balompédica para la próxima temporada será el UCAM Murcia, que a priori puede ser uno de los ‘tapados’ del grupo a tenor de los refuerzos firmados en pretemporada. Hasta el momento el conjunto murciano, que jugará sus partidos en el histórico estadio de La Condomina, ha firmado a 12 jugadores para su proyecto deportivo, que ha puesto en manos del técnico Eloy Jiménez, también firmado durante este periodo estival.

ra, sin duda los más esperados por la afición serán los derbis provinciales ante el Cádiz. Los dos conjuntos de mayor categoría del futbol provincial se

La plantilla de la Balompédica durante el primer entrenamiento de la pretemporada. /FOTO MARCOS MORENO

verán las caras en La Línea el 23 de noviembre, mientras que la cita de la segunda vuelta se disputará en el Ramón de Carranza el 12 de abril. Además, los tres primeros desplazamientos de los albinegros serán bastante lejanos: La Hoya Lorca, Cacereño y San Roque de Lepe, por ese orden, mientras que el más cercano

tendrá que esperar hasta la penúltima jornada de la competición, allá por el 10 de mayo, cuando los de Escobar visiten al Marbella. También habrá dos momentos de la competición en los que la Balompédica se vea obligada a afrontar dos encuentros consecutivos fuera de casa. La primera será en las jornadas 8

y 9, cuando visite los campos de El Palo y Arroyo, mientras que la segunda será en la última jornada de la primera vuelta y en la primera de la segunda, con partidos ante Granada B y UCAM Murcia. Por contra, en marzo de 2015 jugará dos consecutivos en el Municipal, devolviendo visitas malagueños y extremeños.

La plantilla se somete a un estudio podológico

Los podólogos Lourdes y Joaquín Mir, junto a Chico Rubio, Labra y Blas. /FOTO SERGIO RODRÍGUEZ-AFOCAM

f. h. / la línea. La Real Balompédica Linense ha renovado el acuerdo con Clínica Mir, que se encargará de realizar un estudio podológico a los jugadores de la primera plantilla de cara a mejorar su rendimiento deportivo y a prevenir lesiones. Para ello, los podólogos Joaquín y Lourdes Mir están llevando a cabo análisis biomecánicos a los jugadores en los que realizan un escáner-láser de la huella, una valoración articular y muscular del miembro inferior, un estudio informatizado

de presiones y unavideograbación de la marcha, pruebas que servirán para detectar posibles problemas de pisada en los jugadores, que se corregirían con la elaboración de plantillas personalizadas y adaptadas a cada jugador. Buena parte de la plantilla ya ha pasado por las instalaciones de Clínica Mir, y el resto lo hará en los próximos días. Además, la firma del acuerdo de colaboración entre ambas partes se oficializará este jueves.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 29 DE JULIO DE 2014

Deportes

15

calendario

2B a

GRUPO IV jornada 5 21/09/14

jornada 24 8/02/15

Real Jaén - La Roda CF Real Betis Balompié B - Marbella FC Cádiz CF - Granada CF B CF Villanovense - UCAM Murcia CF Córdoba CF B - La Hoya Lorca CF FC Cartagena - UD Melilla Lucena CF - CP Cacereño Real Balompédica Linense - Sevilla Atlético CD El Palo - CD San Roque de Lepe Arroyo CP - UD Almería B jornada 8 12/10/14

jornada 27 1/03/15

jornada 1 24/08/14

Cádiz CF - Real Betis Balompié B CF Villanovense - Real Jaén Córdoba CF B - La Roda CF FC Cartagena - Marbella FC Lucena CF - Granada B Real Balompédica Linense - UCAM Murcia CF CD El Palo - La Hoya Lorca CF UD Almería B - UD Melilla CD San Roque de Lepe - CP Cacereño Arroyo CP - Sevilla Atlético jornada 3 7/09/14

jornada 6 28/09/14

jornada 25 15/02/15

La Roda CF Marbella FC Granada CF B UCAM Murcia CF La Hoya Lorca CF UD Melilla CP Cacereño Sevilla Atlético CD San Roque de Lepe UD Almería B

- Arroyo CP - Real Jaén - Real Betis Balompié B - Cádiz CF - CF Villanovense - Córdoba CF B - FC Cartagena - Lucena CF - Real Balompédica Linense - CD El Palo

jornada 9 19/10/14

jornada 28 8/03/15 - Granada CF B - UCAM Murcia CF - La Hoya Lorca CF - UD Melilla - CP Cacereño - Sevilla Atlético - CD San Roque de Lepe - UD Almería B - CD El Palo - Real Balompédica Linense

- Arroyo CP - La Roda CF - Real Jaén - Real Betis Balompié B - Cádiz CF - CF Villanovense - Córdoba CF B - FC Cartagena - Lucena CF - Real Balompédica Linense

Marbella FC La Roda CF Real Jaén Real Betis Balompié B Cádiz CF CF Villanovense Córdoba CF B FC Cartagena Lucena CF Arroyo CP

jornada 11 2/11/14

jornada 30 22/03/15

jornada 12 9/11/14

Granada CF B Marbella FC La Roda CF Real Jaén Real Betis Balompié B Cádiz CF CF Villanovense Córdoba CF B FC Cartagena Arroyo CP

- UCAM Murcia CF - La Hoya Lorca CF - UD Melilla - CP Cacereño - Sevilla Atlético - CD San Roque de Lepe - UD Almería B - CD El Palo - Real Balompédica Linense - Lucena CF

jornada 14 23/11/14

jornada 33 12/04/15

jornada 17 14/12/14 UD Melilla La Hoya Lorca CF UCAM Murcia CF Granada CF B Marbella FC La Roda CF Real Jaén Real Betis Balompié B Cádiz CF Arroyo CP

jornada 36 3/05/15 - CP Cacereño - Sevilla Atlético - CD San Roque de Lepe - UD Almería B - CD El Palo - Real Balompédica Linense - Lucena CF - FC Cartagena - Córdoba CF B - CF Villanovense

jornada 22 25/01/15

Real Betis Balompié B - Real Jaén Cádiz CF - La Roda CF CF Villanovense - Marbella FC Córdoba CF B - Granada CF B FC Cartagena - UCAM Murcia CF Lucena CF - La Hoya Lorca CF Real Balompédica Linense - UD Melilla CD El Palo - CP Cacereño UD Almería B - Sevilla Atlético Arroyo CP - CD San Roque de Lepe

Marbella FC Granada CF B UCAM Murcia CF La Hoya Lorca CF UD Melilla CP Cacereño Sevilla Atlético CD San Roque de Lepe UD Almería B CD El Palo

La Hoya Lorca CF - Arroyo CP UD Melilla - UCAM Murcia CF CP Cacereño - Granada CF B Sevilla Atlético - Marbella FC CD San Roque de Lepe - La Roda CF UD Almería B - Real Jaén CD El Palo - Real Betis Balompié B Real Balompédica Linense - Cádiz CF Lucena CF - CF Villanovense FC Cartagena - Córdoba CF B

jornada 20 11/01/15

jornada 31 29/03/15

UCAM Murcia CF - Arroyo CP La Hoya Lorca CF - Granada CF B UD Melilla - Marbella FC CP Cacereño - La Roda CF Sevilla Atlético - Real Jaén CD San Roque de Lepe - Real Betis Balompié B UD Almería B - Cádiz CF CD El Palo - CF Villanovense Real Balompédica Linense - Córdoba CF B Lucena CF - FC Cartagena jornada 15 30/11/14

jornada 34 19/04/15

La Hoya Lorca CF UCAM Murcia CF Granada CF B Marbella FC La Roda CF Real Jaén Real Betis Balompié B Cádiz CF CF Villanovense Arroyo CP

- UD Melilla - CP Cacereño - Sevilla Atlético - CD San Roque de Lepe - UD Almería B - CD El Palo - Real Balompédica Linense - Lucena CF - FC Cartagena - Córdoba CF B

jornada 18 21/12/14

jornada 37 10/05/15

Arroyo CP - CP Cacereño Sevilla Atlético - UD Melilla CD San Roque de Lepe - La Hoya Lorca CF UD Almería B - UCAM Murcia CF CD El Palo - Granada CF B Real Balompédica Linense - Marbella FC Lucena CF - La Roda CF FC Cartagena - Real Jaén Córdoba CF B - Real Betis Balompié B CF Villanovense - Cádiz CF

jornada 2 31/08/14

jornada 21 18/01/15

Real Betis Balompié B Real Jaén La Roda CF Marbella FC Granada CF B UCAM Murcia CF La Hoya Lorca CF UD Melilla CP Cacereño SAD Sevilla Atlético

- Arroyo CP - Cádiz CF - CF Villanovense - Córdoba CF B - FC Cartagena - Lucena CF - Real Balompédica Linense - CD El Palo - UD Almería B - CD San Roque de Lepe

jornada 4 14/09/14

jornada 23 1/02/15

Real Jaén La Roda CF Marbella FC Granada CF B UCAM Murcia CF La Hoya Lorca CF UD Melilla CP Cacereño SAD Sevilla Atlético CD San Roque de Lepe

- Arroyo CP - Real Betis Balompié B - Cádiz CF - CF Villanovense - Córdoba CF B - FC Cartagena - Lucena CF - Real Balompédica Linense - CD El Palo - UD Almería B

jornada 7 5/10/14

jornada 26 22/02/15

La Roda CF - Marbella FC Real Jaén - Granada CF B Real Betis Balompié B - UCAM Murcia CF Cádiz CF - La Hoya Lorca CF CF Villanovense - UD Melilla Córdoba CF B - CP Cacereño FC Cartagena - Sevilla Atlético Lucena CF - CD San Roque de Lepe Real Balompédica Linense - UD Almería B Arroyo CP - CD El Palo jornada 10 26/10/14

jornada 29 15/03/15

Granada CF B - Arroyo CP UCAM Murcia CF - Marbella FC La Hoya Lorca CF - La Roda CF UD Melilla - Real Jaén CP Cacereño - Real Betis Balompié B Sevilla Atlético - Cádiz CF CD San Roque de Lepe - CF Villanovense UD Almería B - Córdoba CF B CD El Palo - FC Cartagena Real Balompédica Linense - Lucena CF jornada 13 16/11/14

jornada 32 5/04/15

UCAM Murcia CF Granada CF B Marbella FC La Roda CF Real Jaén Real Betis Balompié B Cádiz CF CF Villanovense Córdoba CF B Arroyo CP

- La Hoya Lorca CF - UD Melilla - CP Cacereño - Sevilla Atlético - CD San Roque de Lepe - UD Almería B - CD El Palo - Real Balompédica Linense - Lucena CF - FC Cartagena

jornada 16 7/12/14

jornada 35 26/04/15

UD Melilla - Arroyo CP CP Cacereño - La Hoya Lorca CF Sevilla Atlético - UCAM Murcia CF CD San Roque de Lepe - Granada CF B UD Almería B - Marbella FC CD El Palo - La Roda CF Real Balompédica Linense - Real Jaén Lucena CF - Real Betis Balompié B FC Cartagena - Cádiz CF Córdoba CF B - CF Villanovense jornada 19 4/01/15

jornada 38 17/05/15

CP Cacereño UD Melilla La Hoya Lorca CF UCAM Murcia CF Granada CF B Marbella FC La Roda CF Real Jaén Real Betis Balompié B Cádiz CF

- Sevilla Atlético - CD San Roque de Lepe - UD Almería B - CD El Palo - Real Balompédica Linense - Lucena CF - FC Cartagena - Córdoba CF B - CF Villanovense - Arroyo CP


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 29 DE JULIO DE 2014

VD

SEGUNDA DIVISIÓN B

El rival de Copa, el jueves

La Federación fija fecha para el sorteo copero, cuya primera eliminatoria se disputará el 3 de septiembre a partido único y con emparejamientos teledirigidos por proximidad geográfica F. HEREDIA la línea.- La Real Balompédica

Linense conocerá esta semana su rival en la primera eliminatoria de la Copa del Rey, cuyo sorteo tendrá lugar este jueves (13:00 horas), según anunciaba ayer la Real Federación Española de Fútbol. La fórmula para llevar a cabo los emparejamientos será similar a la de temporadas anteriores. En la primera eliminatoria, que tendrá lugar el miércoles 3 de septiembre y se disputará a partido único en el terreno de juego del conjunto cuya bola sea extraida en primer lugar, entrarán los 18 campeones de Tercera División ( y los 25 equipos que lograron plaza por su clasificación en el último ejercicio de Segunda B. De éstos últimos, siete quedarán exentos y pasarán directamente a la segunda eliminatoria, cuyos emparejamientos también se sortearán este jueves y que se disputará el 10 de septiembre, también a partido único y ya con la presencia de los equipos de la Liga Adelante, que no obstante se enfrentarán entre ellos. Por lo tanto, la primera eliminatoria la disputarán 36 equipos que, en la medida de lo posible, serán empàrejados por criterios de proximidad geográfica, para lo que se establecen cuatro grupos que corresponden con los establecidos para la liga regular. Así, en el bombo del Grupo IV estarían junto a la Balompédica otros siete equipos: Cádiz, Marbella, La Hoya Lorca, Real Jaén, Cartagena, UCAM Murcia, Villanovense y San Roque de Lepe. Si cuando se excluyan los equipos exentos este grupo de ocho se viese reducido y terminase siendo impar, el club sobrante se emparejaría con cualquiera de los que tampoco tuviesen rival en los otros tres grupos. Así, en el caso de que fuesen dos equipos los que quedaran sin emparejar en sus grupos, éstos quedarían directamente enfrentados en la primera ronda, mientras que en el caso de ser cuatro se volvería a intentar cuadrarlos por proximidad, y si no fuese posible hacerlo se realizaría un sorteo puro entre ellos. En el Grupo I están ubicados Racing de Ferrol, Somozas, Real Avilés, Real Oviedo, Marino de Luanco, Lealtad, Mirandés, Guijuelo, Zamora, Atlético Astorga, Gimnástica y Varea. En el grupo III, Sestao River, Barakaldo, Amorebieta, Leioa, To-

La plantilla de la Balompédica, ejercitándose en un segundo plano en el Municipal con un balón en la banda. /FOTO SERGIO RODRÍGUEZ-AFOCAM

El primer sorteo dejará a 7 equipos clasificados de forma directa para la segunda Entre dos y cuatro equipos no podrán ser emparejados por cercanía

ledo, Guadalajara, Fuenlabrada, Trivas, Valderas, Huesca, Atlético Granadilla, Izarra, Puertollano y Terual. Y en el Grupo III están encuadrados Hospitalet, lleida Sportiu, Gimnastic de Tarragona, Cornellá, Atlético Baleares, Hércules, Alcoyano, Eldense y Peña Deportiva.

Las mismas normas de clasificación para esta campaña La Real Federación Española de Fútbol ha establecido las mismas normas de clasificación para la próxima edición de la Copa del Rey, en la temporada 2015-16. Así, accederán de forma directa al torneo del ‘KO’ los cinco primeros clasificados de cada

uno de los cuatro grupos de Segunda División B, así como los dos sextos que obtengan una mayor puntuación. No obstante, la Federación se sigue reservando la potestad de aumentar el número de participantes dependiendo de las necesida-

Los 18 conjuntos vencedores de esta eliminatoria y los 7 exentos pasarían a disputar la segunda eliminatoria, que también se sorteará el jueves. Los 25 clubes entrarían en un sorteo puro del que también quedaría un exento. La Federación Española de

des del sorteo, al que en las últimas temporadas han concurrido siempre 25 equipos de Segunda División B. Lógicamente, los conjuntos que tengán la condición de filiales no podrán disputar el torneo, por lo que su puesto sería ocupado

Fútbol explica que los dos sorteos se llevan a cabo en el mismo día para facilitar así los desplazamientos de los conjuntos que jueguen fuera en la segunda eliminatoria, ya que existirá tan solo una semana entre las dos primeras rondas de la competición.

por el mejor clasificado de su mismo grupo que optara a las cinco plazas disponibles. la Real Balompédica Linense ha accedido a la presente edición del torneo como sexto mejor equipo del Grupo IV de Segunda B, quitando al filial del Granada.

Se trata de la cuarta temporada consecutiva que la Real Balompédica Linense disputará la Copa del Rey, habiendo sido partícipe de la última que entregó el monarca Juan Carlos I y de la primera en la que Felipe VI será el encargado de ofrecer el trofeo al vencedor.


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 29 DE JULIO DE 2014

17

tercera División

El algecirismo sigue muy vivo El Algeciras CF se presenta en el Nuevo Mirador ante medio millar de aficionados y rodeado de sus equipos de cantera, el Atlético Algecireño y el Monitores PMD LA VERDAD ALGECIRAS.- El algecirismo vi-

vió ayer una tarde en la que se renovaron las ilusiones perdidas con nuevas esperanzas de volver a disfrutar del fútbol en una nueva temporada. El Algeciras CF presentó ayer ante su afición en el Nuevo Mirador su proyecto 2014/15, en el que aspira a recuperar el ánimo y la sonrisa de sus aficionados tras el dramático final de la temporada pasada con el descenso. El club albirrojo, escogió un acto sencillo, en el que daba cabida y protagonismo también a sus equipos de cantera. Los chicos de las diferentes categorías del Atlético Algecireño y del PMD Monitores también tuvieron presen-

cia en el Nuevo Mirador. A continuación fueron desfilando los equipos del Algeciras, comenzando por los cadetes y juveniles, donde se tienen puestas muchas las esperanzas de futuro. Seguidamente le tocó el turno al B, dirigido un año más por David Guti, con muchas caras nuevas este año. Finalmente, jugador por jugador, saltó al campo el primer equipo, de manera que los aficionados pudieran ir reconociendo ya a las novedades del equipo y ver la configuración de la plantilla de este año. Además de los foráneos ya implicados totalmente con el club, como los sevillanos Víctor González y Melchor, o el linense Merino, la primera característica que la afición pudo

reconocer en su equipo fue su apuesta por el jugador local, con jugadores algecireños ya consolidados en el equipo y la llegada a la primera plantilla de jóvenes valores de la cantera como Antoñito y Pablo de Castro, además de regresos como el de Willy y Antonio Jesús. En las intervenciones, el delegado municipal de Deportes, Fº Javier Rodríguez Ros, y el alcalde, José Ignacio Landaluce, reafirmaron el apoyo municipal sobre el primer club de la ciudad, al que desearon la mejor de las suertes en todas sus categorías. Por su parte, el presidente albirrojo, Javir Gudiel, agradeció a los aficionados su apoyo en los buenos y en los malos momentos.

La ilusión de los pequeños.El club albirrojo se presentó al completo con toda su cantera, incluyendo los equipos asociados del Atlético Algecireño y del Monitores PMD. Los chicos y chicas del fúbol base disfrutaron de una presentación a lo grande en el estadio Nuevo Mirador. / FOTO JAVIER LOBATO

magnífica imagen.- El césped del Nuevo Mirador se llenó con todos los jugadores que defenderán el escudo de la ciudad la próxima temporada. En la imagen posan APOYO INCONDICIONAL.- El Nuevo Mirador acogió a más de medio millar de los de la primera aficionados que no quisieron perderse su tradicional cita con el club de cada verano para plantilla. / FOTO JAVIER LOBATO saludar el inicio de la nueva temporada. A pesar del reciente descenso, el algecirismo parece heber renovado su ilusión para el futuro inmediato. / FOTO JAVIER LOBATO


Deportes

16 18 TERCERA DIVISIÓN

La Unión presenta una campaña que ‘toca’ al corazón Los gualdiverdes confían en sumar 500 abonados. Se podrá ver toda la liga por apenas 4 euros por partido

LA LAVERDAD VERDADDEL DELCAMPO CAMPODE DEGIBRALTAR GIBRALTAR· · MARTES, SÁBADO,2919DE DEJULIO JULIODE DE2014 2014

pretemporada 14/15 Real Bpd. Linense (2ªB)

UD Tesorillo (2ª Andal.)

Middlesbrough - Balona 4-0 San Bernardo - Balona 0-6 Cortijillos - Balona 0-2 San Roque - Balona día 30 Trofeo La Sal (*) día 2 Agosto (*) Con Cádiz y San Fernando Balona - Cádiz día 6 Trofeo Mancomun. días 7-8-9 Balona - Atl. Malagueño día 16

Torneo Gibraltar (*) días 1-2 Ag. (*) Europa Point, Lynx y Manilva Tesorillo - St. Joseph día 7 Triangular La Era (*) día 14 (*) San Pedro y Lynx Tesorillo - Europa Point día 16 Tesorillo - Balona B día 22 Tesorillo - Cala Mijas (**) día 30 (**) Falta confirmar campo

Algeciras CF (3ª)

CD San Bernardo (2ª An.)

Sámber - Algeciras 0-7 Algeciras - Raja día 3 agosto Trofeo Mancomun. días 7-8-9 Xerez DFC - Algeciras día 13 Algeciras - Vélez Mál. día 17

ALEJANDRO SÁNCHEZ LOS BARRIOS.- Bajo el lema “Dale a tu corazón lo que siente”, la Unión Deportiva se marca como objetivo ‘tocar’ en lo más profundo de su sentimiento al aficionado barreño, con la meta de alcanzar la cifra mágica de medio millar de abonados. Además, todos aquellos socios que renueven sus abonos o se sumen a esta nueva temporada tendrán como regalo una entrrada para el choque frente al Málaga, que acudirá el día 4 de septiembre a disputar el XX Trofeo Alcalde de la Villa. La nueva campaña de abonados tiene precios muy asequibles, con gran variedad de abonos para todo tipo de públicos. Así, los caballeros pagarán la cantidad de 75 euros (cada partido saldría a poco más de 3,5 euros), mientras que para pensionistas, señoras y las personas con movilidad reducida será de 50 euros (a casi 2,5 por choque). Los abonados jóvenes de entre 19 a 24 años pagarán 30 euros y los junior (de 13 a 18 años), 25. El club que preside Álvaro Moya, pretende con estos precios asequibles para todos los bolsillos del futbolero barreño, atraer al mayor número de socios a la entidad gualdiverde. Queja formal Por otro lado, la Unión ha trasladado una sugerencia al máximo estamento del fútbol andaluz, con el objetivo de que todos los equipos de la provincia de Cádiz de categoría nacional paguen la misma canti-

CD San Roque (3ª) San Roque - Europa Point 4-1 San Roque - Balona día 30 Trofeo Cortijillos (*) 1-2-3 Ag. (*) Contra la AD Cortijillos Trofeo Mancomun. días 7-8-9 San Roque - Cádiz B día 14

El II Trofeo de la Mancomunidad desvela sus semifinales El Ayuntamiento de Los Barrios será escenario esta mañana (12:00 horas) de la presentación oficial así como del sorteo de las semifinales del II Trofeo de Mancomunidad, donde la Balona defiende el título logrado el año pasado en San Roque. Además de ambos equipos jugarán la Unión como anfitrión y el Algeciras Club de Fútbol.

TERCERA DIVISIÓN

Javi Catalán, a un paso de volver a firmar en el ‘Sanro’ a.s. / san roque.- El Club Deportivo San Roque tiene desde ayer un nuevo miembro en su plantilla, aunque es un ‘viejo’ conocido de la afición, el linense Javi Catalán. De momento, y a falta de la firma, se ejercita a las órdenes de Jonhy. El futbolista, que tiene una oferta

del balompìé gibraltareño, habría aceptado la propuesta del cuadro del Manolo Mesa y sólo queda plasmarlo sobre el papel, al igual que su paisano Carlos Mena -hermano del central Eduardo-, que también se entrena con el equipo rojillo y que en breve rubricará su compro-

dad estipulada y en igualdad de condiciones, sin necesidad de abonar dietas y kilometrajes, además de la tarifa correspondiente arbitral, como sucedió el domingo ante el Lynx, con el portuense Baena Acaldo, al que se le abonó 249,5 euros, 77,5 más debido a los costes adicionales de la distancia y la comida, al sólo contar con un árbitro de categoría nacional en el Campo de Gibraltar, como es Nicolás Fernández Arjona, que es de Algeciras. Samu no firma El central esteponero Samu no firmará en la Unión, que busca otro defensa con experiencia y un jugador de banda izquierda.

miso luego de haber pasado por equipos de prestigio como Villarreal, Castellón y Cádiz. Por lo que respecta a Dani Hoyos, el tarifeño sigue a la espera de que le llegue una oferta de Segunda B (retrasó su contestación a La Roda y se quedó sin sitio en el cuadro manchego). Amistoso con el Linconl Por otro lado, el club ha confirmado un nuevo amistoso, ante el flamantre campeón gibraltareño, el Lincoln -ahora entrenado por Raúl Procopio-. Sólo falta concertar el día del choque.

Sámber - Balona 0-6 Sámber - Algeciras 0-7 Trofeo Cortijillos (*) 1 Ag. (*) Ante la UD Los Barrios Triangular Alb. Umbría (*) día 2 (*) UD Melilla y Algeciras B Atl. San Roque - Sámber día 9 Lynx - Sámber (*) día 16 (*) En Casares Taraguilla - Sámber día 23 St. Joseph’s - Sámber (*) día 27 (*) Falta por confirmar campo Trofeo Estación (*) 29 a 31 (*) Guadiaro y Balona B

UD Los Barrios (3ª)

UD Tarifa (3ª Andaluza)

Unión - Lynx 5-1 Unión - San Pedro día 30 Trofeo Cortijillos (*) 1-2-3 Ag. (*) Contra el San Bernardo Trofeo Mancomun. días 7-8-9 Unión - Algeciras B día 13 Unión - Málaga 4 Sept.

Hoy comienza la pretemporada UD Tarifa - Barbate día 20 Pastores - UD Tarifa día 23 UD Tarifa - Lynx día 30

Cortijillos (1ª Andaluza) Un aficionado barreño observa el cartel de la campaña de abonados. / FOTO AXEL S.C.

VD

Cortijillos - Balona 0-2 Trofeo Cortijillos (*) 1-2-3 Ag. (*) Contra CD San Roque Taraguilla - Cortijillos día 8 Guadiaro - Cortijillos día 16

Atl. San Roque (3ª And) Triangular Los Olivillos (*) 9 Ag (*) Con Sámber y Guadiaro Trofeo Estación (*) día 29/31 (*) Con Algeciras B y Lynx At. San Roque - Pastores S/C At. San Roque - Cortijillos S/C

CD Guadiaro (3ª Andal.) Trian. Sámber y Atl. S.R. 9 Ag. Guadiaro - Balona día 13 Guadiaro - Cortijillos día 16 Guadiaro - Marbella B día 20 Guadiaro - Algeciras B día 23 Guadiaro - Balona B día 27 Trofeo Sámber (*) día 29/31 (*) Sámber y Balona B

Atlco. Pastores (4ª And.)

Balona B (1ª Andaluza) Balona B - Aficiona. día 2 Ag. Balona B - Manilva día 8 Trofeo Atlco. Pastores (*) día 16 (*) Con Pastores y Algeciras B Tesorillo - Balona B día 22 Guadiaro - Balona B día 27 Trofeo Estación (*) día 30-31 (*) Guadiaro y Sámber

Algeciras B (2ª Andal.) Taraguilla - Algeciras B 1-2 Tria. Alberto Umbría (*) día 2 Ag. (*) Con UD Melilla y Sámber Unión - Algeciras B día 13 Trofeo Atlco. Pastores (*) día 16 (*) Con Balona y Pastores Trofeo Estación (*) día 29/31 (*) Lynx y Atlco. San Roque

Pastores - Taraguilla día 2 Ag. Pastores - Sámber día 6 Novo Gazul - Pastores día 8 Pastores - Lynx día 11 Trofeo Atlco. Pastores (*) día 16 (*) Con Balona B y Algeciras B Pastores - Tarifa día 23 Pastores - Taraguilla B día 30 Pastores - Lincoln S/C

Taraguilla Juv. (L. Nac.) Taraguilla - No Feder. 16-1 Taraguilla - Algeciras B 1-2 Taraguilla - St. Joseph día 30 Taraguilla - Pastores día 2 Ag. Taraguilla - Linx día 6 Taraguilla - Cortijillos día 8 Taraguilla - Unión (Juv) día 13 Trofeo Mirador (*) día 16 (*) Loluba y P. Los Compadres Trofeo C. Chiclana (**) día 22 (**) Industrial y San Fernando Taraguilla - Algec. (Juv) día 28


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 29 DE JULIO DE 2014

Deportes

19 polo. 43º torneo internacional

ATLETISMO

Ainhoa Pinedo se pone ‘La Roja’ en la cita de São Paulo La algecireña defiende a España el próximo día 1 en los 10 kilómetros marcha de los XVI Juegos Iberoamericanos

Adolfo Cambiaso, el mejor jugador de polo del mundo, en Sotogrande. / FOTO G.E.

Ya hay semifinalistas de la Copa de Bronce Isolas de Alto Handicap

Ainhoa Pinedo durante el Campeonato de España del pasado fin de semana en Alcobendas, donde fue quinta. / FOTO FACEBOOK

ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- La ciudad de São Paulo, en Brasil, acoge este próximo fin de semana la XVI edición de los Juegos Iberoamericanos, una cita donde el Campo de Gibraltar, y en concreto Algeciras, va a estar presente con la atleta Ainhoa Pinedo, que hoy vuela desde Madrid con el resto de la expedición de la selección española rumbo al gigante suramericano. Pinedo, una de las mejores marchadoras del país, competirá el viernes (19:00 horas local, doce en España) en el Estadio Ícaro de Castro Melo en los 10 kilómetros marcha, donde compartirá equipo con la reciente campeona nacional, Julia Takacs, que además logró el récord de la prueba de los 10.000 metros, con 42’23’’37, una atleta “que está en un excelente momento. Puede ser actualmente una de las dos mejores del mundo” apuntaba la de Algeciras, quién indicó que “esta semana no había descansando y no llegaba al Nacional 100%. Sabía que estaba clasificada para ir a Brasil y estos días han sido de preparación para esta cita, que es una gran oportunidad para mí” . Y es que “defender los colores de España por segunda vez en una misma temporada es algo muy grande. Estoy muy

“Es un honor poder ir dos veces este mismo año a la Selección” “Es la última prueba de la temporada y voy a arriesgar desde el primer momento” “Las europeas somos favoritas pero hay una ecuatoriana y una brasileña que...” “Salí contenta del Nacional. Estoy en un buen momento, con buenas sensaciones” Compite este viernes a partir de las 19:00 horas (local), media noche en España orgullosa de cómo me están saliendo las cosas”, en una campaña “que es la mejor de mi carrera”.

Pero Pinedo no se conforma con sólo ir. “Estoy en un buen momento y ésta es la última carrera de la temporada. Voy a salir a darlo todo, arriesgaré desde el primer momento y espero hacer una destacada actuación”. El objetivo de las medallas está en el horizonte “aunque sólo quiero pensar en ir kilómetro a kilómetro, tener buenas sensaciones” aunque sí se pone una meta “poder hacer mi mejor marca personal”. Llega a la cita brasileña con un quinto puesto este pasado sábado en Alcobendas con un crono de 46’35’’08, una marca “con la que salí contenta pues tuve siempre buenas sensaciones, controlando en todo momento el paso en la carrera, con una media de 4’37’’ el kilómetro que no está nada mal” sólo que no pudo luchar por estar más arriba “porque las cuatro compañeras que acabaron por delante están luchando por el Europeo y andan muy fuertes”. Sobre las posibilidades de subir al cajón en São Paulo, destacó que “el nivel va a ser muy bueno. Además de Takacs va una portuguesa que ha sido seis veces olímpicas y varias veces campeona de Europa. Quizás seamos las europeas las más fuertes pero también hay una ecuatoriana y una brasileña que también son favoritas”.

L.V. / SAN ROQUE.- Ayala Polo Team, La Indiana, Valiente y Las Monjitas se clasificaron para semifinales de la Copa de Bronce Isolas de Alto Handicap del 43º Torneo Internacional Land Rover de Polo que disputó su segunda fecha en las canchas de Los Pinos. El esperado debut de Adolfo Cambiaso y su equipo, Valiente, del patrón Bob Jornayvaz, que se estrenaba en Sotogrande, no defraudó. Valiente y RH, con un gran trabajo de Nico Pieres y Facundo Sola, jugaron un partidazo que se definió en favor de los primeros por 14-13. Por supuesto que el gol del triunfo lo marcó Cambiaso con una gran jugada personal. A la misma hora, pero en la cancha 1, La Indiana venció a Halcyon Gallery por 14-7. A segunda hora, en la cancha 2, Ayala Polo Team comenzó a mostrar sus intenciones en esta temporada en Sotogrande al vencer con autoridad a King Power por 11-7. El

equipo del patrón Iñigo Zobel mostró un gran entendimiento colectivo donde David ‘Pelón’ Stirling fue el goleador y figura del equipo. En la cancha 4, Las Monjitas y Dos Lunas Espirito Santo disputaron otro gran partido que culminó con un ajustado triunfo para el equipo del patrón Camilo Bautista por 13-11. Con estos resultados, el próximo miércoles 30 se pondrán en juego las semifinales de la Copa de Bronce Isolas de Alto Handicap con los siguientes partidos: Ayala vs Las Monjitas y La Indiana frente a Valiente. Mediano Handicap Hoy se pondrán en juego las ‘semis’ de la Copa de Bronce Casablanca. A la hora 17:30 horas, en la cancha 2 de Río, FCT se medirá con Equus; y a las 19:00 horas, en la cancha 1, Leones y Seven Sevens estarán frente a frente en la segunda semifinal de este nivel.

polideportivo

voleyplaya

Gibraltar sigue sin medallas en Glasgow

Adrián Gavira pone sus miras en Klagenfurt

l.v. / gibraltar/GLASGOW.- La expedición de deportistas gibraltareños desplazados hasta Glasgow, en Escocia, para participar en una nueva edición de los XX Juegos de la Commonwealth siguen sin lograr medallas tras celebrarse ayer el quinto día de competición. Es cierto que alguno de ellos no han comenzado aún su participación. Australia, con 81 metales (29 de oro, 23 de plata y otras 29 de bronce) ocupa el primer puestos, seguido de Inglaterra, que suma 69.

l.v. / san roque.- Austria y concretamente la localidad de Klagenfurt, acogen desde hoy un nuevo torneo del Grand Slam de voley playa donde estará nuevamente la pareja formada por el sanroqueño Adrián Gavira y el castellonense Pablo Herrera, que buscarán romper el maleficio de cuartos y acceder a la lucha de las medallas. De momento no tienen asignado grupo de juego ya que no será hasta manana cuando jueguen las parejas que deben pasar la calificación.


anuncios clasificados

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 29 DE JULIO DE 2014

Inmobiliaria Venta-Alquiler: Viviendas

ALGECIRAS

ALQUILO HABITACIÓNES, o piso completo céntrico, amueblado, nuevo, con internet. 693225333. g

ALGECIRAS g VENDO. Magnífico

piso en el centro, diáfano, con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior. Último precio 88.000 euros.Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010.

ALGECIRAS ALQUILO HABITACIONES, en bonito piso céntrico, muy económico Internet. 661945299 g

ANUNCIOS CLASIFICADOS:.

Venta viviendas, chalet, alquileres, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos, etc...

Relax NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable Abrimos a las 5 de la tarde Campamento - San Roque 956 69 93 60

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 MARTES, 21 DE JULIO DE 2014

21


agenda

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 29 DE JULIO DE 2014

HORARIOS

FARMACIAS ALGECIRAS. Cano Molina, Marina. Avd.Embarcadero - 4 Acebuchal Bajo. Teléfono: 956634852. SERVI-

AUTOBUSES COMES

En Algeciras frente a Renfe. Tlf : 956 653 456

CIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h).

ALGECIRAS-SEVILLA

Aguado Maestro, Sofía. Santa María

Diario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30

Micaela, 38. Teléfono: 956662787. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Nuñez Fluxá, Juan José. Andalucía, 76 (Bda. La PiñeraTropezón). Teléfono: 956605121. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Cano Molina, Marina. Avd. Embarcadero - 4 Acebuchal Bajo. Teléfono: 956634852. SER VICIO NOC TURNO (de 22,00 a 9,00 h). Torres Lara, Carolina. C/Susana Marcos Ed. B.del Rosario L2. Teléfono: 956650823. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h)

LA LINEA. Rodriguez Zarzuelo, José Andrés. Virgen de la Palma, nº 1. Teléfono: 956174825. HASTA LAS DIEZ DE LA NOCHE. Nestares López, José Antonio. Real, 10. Teléfono: 956170246. DURANTE LAS 24 HORAS

TARIFA. Checa M oreno D e Gue rra, Ricardo. Batalla del Salad,55 B d a . C . C o n s u e l o B . 1 . Te l é f o n o : 956684136. Día y Noche (24 horas)

FACINAS. Mariano Moreno de Guerra, calle Constitución, 26(de 09:00 a 00:00)

SAN ROQUE. Fer rer Auchel, Juan Manuel. Paseo de la Alameda, s/n. Teléfono: 956780245. Día y Noche (24 horas). Marcos Rubio, Eva De

Dia

CADIZ-ALGECIRAS

HORARIOS

07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15

ALGECIRAS-TARIFA Lunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Sábado: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15 ALGECIRAS-LA LÍNEA Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 cada media hora. sábado: 07:00 a 22:30 cada 45 m.domingo: 08:00 y a 22:30 cada 45m LA LÍNEA-ALGECIRAS Lunes a Viernes: 7:00 y de 7:45 a 23:15 cada media hora.sábado: 07:00 a 23:15 cada 45 m.domingo: 07:00 y de 08:45 a 23:15 cada 45m LA LINEA-SEVILLA

SALIDA DE CEUTA

SALIDA DE ALGECIRAS

FERRY

FERRY

09:30 14:30 15:302 19:00 22:003 1

No opera los domingos Opera los domingos 3 Opera los viernes y domingos 1

mingo. Pl.S.Isidro, 3 Edif.Los Arcos. Teléfono: 956620037. Día y Noche (24 horas)

JIMENA DE LA FRONTERA. R e g u e i ra Mauriz, Víctor José. Bda.EstaciónC t r. G r a l . A l g e - R o n d a . Te l é f o n o : 956640190. Día y Noche (24 horas)

CASTELLAR DE LA FRONTERA. G a r cía Balaguer, Pilar. Plaza Andalucia nº 9. Teléfono: 956693027. Atención

Dia

LA LINEA-CADIZ

CADIZ-LA LINEA 10:15 - 16:30

AUTOBUSES LINESUR ALGECIRAS-SEVILLA 06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30 - 17:30 19:00 - 21:00

SEVILLA-ALGECIRAS 06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30 - 16:30 - 18:30 - 21:00

ALGECIRAS-MALAGA 07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15 - 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30

SALIDAS DE CEUTA

Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry

06:00 07:30 10:30 11:15 14:30 16:00 17:30 20:00 21:00 23:59

902 160 180

** Sólo los domingos en el mes de marzo

SALIDAS DE CEUTA

09:00

MADRID-ALGECIRAS

02 • 06 • 09 • 16 • 17 • 45 Compl.: 23 Reint.: 9 Dia

NÚm.

03-07-14 05-07-14 10-07-14 12-07-14 17-07-14 19-07-14 24-07-14

01-06-07-15-35-39 03-06-14-41-43-45 11-17-18-29-38-40 09-11-12-20-27-43 04-18-23-26-28-37 03-12-21-37-42-47 10-21-26-33-34-47

SALIDAS DE ALGECIRAS

ALGECIRAS-RONDA 06:15, 11:45,15:30

grande.Teléfono: 956794961 (ma-

RONDA-ALGECIRAS

ñana y tarde)

09:17, 15:40, 19:39

Dia

NÚm.

08-12-21-22-39-43 01-17-18-21-33-43 04-16-17-19-38-46 01-10-22-40-44-46 06-16-26-39-40-44

COMPL

0 1 1 6 1 3 4

REINt

01 30 18 20 05

euromillonario‑

12:00

10:30

SorteO del 25-07-14

15:00

13:30

18:00

16:30

21:00

19:30

1 4 5 3 8

09 • 10 • 12 • 24 • 43 Estrellas: 05 • 9 NÚm.

11-07-14 15-07-14 18-07-14 22-07-14

EstrellaS

05-22-35-38-49 15-18-20-27-34 01-11-29-41-43 01-24-43-45-50

04-07 01-03 03-11 05-08

EL GORDO

FELICITACIONES

SorteO deL 27-07-14

06 • 09 • 18 • 27 • 47 Clave.: 1

Dia

29-06-14 06-07-14 13-07-14 20-07-14

GRANADA-ALGECIRAS

956794052 (mañana y tarde)

REINT

44 10 24 34 21 38 36

07:30

* Salidas diarias

956 68 18 30

CÓRDOBA-ALGECIRAS

S: 06:45, 12:45 y 17:00

COMPL

18-07-14 21-07-14 22-07-14 23-07-14 25-07-14

Dia

S: 08:43 Ll: 12:01 S: 15:03 Ll: 18:13

Mª, Sierra Bermeja, s/n.Teléfono:

Elena, Plaza Blanca-C. Com.Soto-

FRS IBERIA. S.L. WWW.FRS.ES

DIARIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25

S: 06:15, 11:45 y 15:30

SOTOGRANDE. Ballesteros G ómez,

LA PRIMITIV

SorteO deL 28-07-14

ALGECIRAS- MADRID

José Carlos, Edif. Vista Laguna.Te-

6-8 4-6 01-08 04-06 05-08

16 • 17 • 30 • 38 • 40 • 46 Compl.: 33 Reint.: 2

TALGO-ALTARIA

ALGECIRAS-GRANADA

06-10-23-33-41 11-33-35-42-44 03-10-11-13-42 03-10-16-35-45 06-11-15-18-45

BONOLOTO

RENFE ALGECIRAS INFO 902 320 320

2 4 0 2

SorteO del 26-07-14

09:00 Y 12:00 (DIRECTO)

TORREGUADIARO . S á n c h e z Q u i ró s,

PUEBLO NUEVO. Pérez Nadal, Rosa

Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+

06:00 08:00 09:30 12:45 14:00 16:00 18:00 19:00 22:30 23:30

GRANADA - ALGECIRAS

y tarde)

léfono: 956610005 (mañana y tarde)

SALIDAS DE ALGECIRAS

ALGECIRAS-GRANADA

TRENES-RENFE

REINT

NÚm. soles

20-06-14 27-06-14 04-07-14 11-07-14 18-07-14

14:00 y 16:30 (DIRECTO)

S: 10:39 Ll: 13:48 S: 17:03 Ll: 20:17

Sol.Teléfono: 956615128 (mañana

NÚm.

04-07-11-12-16-22-36 05-19-20-21-28-30-35 09-14-26-27-33-38-39 09-16-17-23-27-33-34

03 • 10 • 36 • 43 • 47 Soles.: 2 • 5

07:00 - 20:00

ALGECIRAS-CÓRDOBA

de la Rosa, Plaza la Fuente con C/

Dia

07-07-14 10-07-14 17-07-14 24-07-14

SorteO del 25-07-14

Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

GUADIARO. Alarcón González, Mª

SAN ENRIQUE. M arcos Rubio, Eva

No opera los domingos Opera los domingos

003 059 018 036

SorteO del 28-07-14

SEVILLA-LA LINEA

DIARIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:17

956614105 (mañana y tarde)

2

SERIE

22.290 43.268 23.723 84.809

01 • 04 • 07 • 16 • 28 • 32 • 38 Reint.: 7

Diario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00

Permanente.

Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono:

1

SERIE: 037

x

902 454 645

mingos solo mañanas)

LOS BARRIOS. Bautista Martín, Do-

08:001 13:00 17:30 20:302

2

NÚm.

24-07-14 25-07-14 26-07-14 27-07-14

07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30 - 19:15 - 20:30 - 22:00

MALAGA - ALGECIRAS

956698794(de 09.00 a 22:00)(do-

43.380

ALGECIRAS-CADZ

06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00

ra nte. Ca l l e R e a l, 1 1 . Te l é fo n o :

SorteO deL 28-07-14

BARCOS

Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

Teléfono: 956615128. Día y Noche

CAMPAMENTO. J u l i o G a r c í a D u -

La Verdad del Campo de Gibraltar, solo ofrece información. Los cambios de horarios son responsabilidad de las distintas compañías.

SEVILLA-ALGECIRAS

La Rosa. Pza la Fuente con C/ Sol. (24 horas)

SORTEOS

Stephen Dorff (41 años) Actor

Allison Mack (32 años) Actriz

Fernando Alonso (33 años) Piloto Formula 1

¿Quieres felicitar a alquien?. Mándanos una foto, texto y telefono,además de fotocopia de su dni a: pcarrero@laverdaddelcampodegibraltar.es

NÚm.

05-08-12-22-46 03-07-17-23-48 03-20-26-27-32 03-05-08-14-45

CLAVE

3 3 7 5


PASATIEMPOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 29 DE JULIO DE 2014

ARIES

Procura planificarte adecuadamente y con cierta antelación y no te saltes sistemáticamente los proyectos o lo retrases sin causa justificada. Un paseo al termino de la jornada te reportará bienestar.

TAURO

En el trabajo y en la vida diaria evita toda discusión que se origine a tu alrede dor ya que a pesar de que la razón esté de tu parte no va a quedar de manifiesto.

GEMINIS

Te mostrarás perpleja ante las oportunidades que te deparará esta jornada. La muerte está de tu parte en varias facetas en especial todo aquello que tenga algo que ver con la creatividad.

CANCER

Es un buen momento para que tus superiores reconozcan tus cualidades ya que ultimamente te has esforzado para que todo salga adelante. Hazte valer, eso si discretamente.

LEO

Evita compartir planes y proyec tos conpersonas ajenas a tu ac tividad profesional, o de lo contrario te encontrarás con que te han copiado, sin que puedas impedirlo.

sudoku El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras: Fila Una fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila. Columna Una columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna. Bloque Un bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

autodefinido DESAFIADA

ESPADAS

TROMPO

DESAFIARA

nacimientos DE ORO

NIVEL

NO NACIDO

CONSONANTE

REDONDA Rev. SODIO MIEDO

CLORURO

RESBALAR

DIOS

VIRGO

Pon al día tus papeles o te vas a encontrar con algún requerimiento, administrativo que tendrá consecuencias, no solo económicas sino que te traerá de cabeza. Tu salud es inmejorable.

NEGACION APODO FECHADAS

CONSONANTE

DE POCO PRECIO

PELOS BLANCOS

ESCORPIO

Es importante qe manejes de manera adecuada tuu energía y que asumas el timón de tu vida, estás acostumbrado/a a improvisar y esto te causa desazón y más de un dolor de cabeza.

SAGITARIO

Es muy posible que decidas embarcarte en gastos imprevistos; pero en esta ocasión no te amenazarán los numeros rojos en tu cuenta corriente. Posibilidad de iniciar un apasionado idilio.

Rev. CURA

CALCIO

ANILLO

VOCAL CONSONANTE

EN LA GANA

NEGACION

PREPOSICION

MEDIA COSA

CONSONANTE

EXISTAS

LIA

AGOTAIS

PALOTE

jeroglifico

sopa de letras

NOTAS

PISCIS

Existe la posibilidad de realizar con exito los proyectos profesionales que tienes en cartera. La vida familiar será especialmente delicada sobre todo en la planificación del fin de semana.

NOTAS ¿Qué hizo el profesor?

O R I B R Y L E F S H U S I C T R G A R E L R T L O O M D S A N I C C E

L G L S U E N A R

H U N N T G T M N

T O I B A R A M A

E M R I R U O E L

M I O A I E R S D

E U M R S N O V O

G G I A T D H A A

Descubre diez unidades con que medimos el tiempo.

SOLUCIONES

AÑOS LUSTROS SIGLOS MILENIO

Aferrate a tus ideas, es importante que mantengas un criterio único y firme; si no lo haces así te tomaran “el pelo”, ve al meollo de los asuntos. La fortuna está de su parte.

PRIMERA

MEDIA CASA

JEROGLIFICO Bajó las notas.

ACUARIO

1905.- Rafael María Merchán, escritor y político cubano. 1930.- Arthur James Balfour, estadista inglés. 1942.- José Díaz, secretario general del PCE. 1987.- Louis de Broglie, físico francés, Premio Nobel 1929. 1988.- Sabino Barinaga, ex futbolista y entrenador de fútbol español. 1994.- Irvin Flores, líder nacionalista puertorriqueño. - José Coronel Urtecho, poeta nicaraguense. 1997.- Willen De Koning, pintor holandés-estadounidense. 1999.- Juanita Reina, tonadillera española. - José Agustín Goytisolo, poeta español. 2003.- José María Íñiguez de Ciriano, “Padre Ciriano”, jesuita. 2004.- Luis Felipe Angell de Lama, “Sofocleto”, escritor peruano.

QUERED

ASIDERO

CAPRICORNIO

Los deportes y la vida sana es lo que más te ayudará hoy a resolver tu desequilibrio emocional; ultimamente haces una vida un tanto sedentaria. Presta oidos a los consejos de tus mejores amigos.

defunciones

AQUI

LIBRA

Posiblemente tuu estrella brille inusitadamente en tu mundo laboral y portando en tu economía. Se empiezan a abrir las puertas a los conflictos sentimentales, no te precipites y escucha un poco más.

1601.- Alonso Cano, pintor y escultor español. 1604.- Juan IV, rey de Portugal. 1813.- David Livingstone, misionero y explorador escocés. 1866.- Emilio de Bono, mariscal de Italia. 1900.- Carmen Carbonell, actriz española. 1913.- Hernán Siles Zuazo, ex presidente de Bolivia. 1928.- Hans Kung, teólogo suizo. 1930.- Ornette Coleman, músico de jazz, y compositor estadounidense. 1934.- Ursula Andress, actriz suiza. 1943.- José Legrá, ex boxeador cubano-español. 1943.- Mario Molina, químico y físico estadounidense de origen mexicano, Nobel de Química 1995. 1947.- Glenn Close, actriz estadounidense. 1947.- Antoni Miró, diseñador español. 1955.- Bruce Willis, actor estadounidense.

FAMOSO CAÑON

SOPA DE LETRAS SEGUNDOS MINUTOS HORAS DÍAS SEMANAS MESES

horoscopos

M I L E N I O Ñ O

E A O U M A O A V

S E S A E O G J G J O I T D N S U N V R I R O E A T M

L I O L L R A C A


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es/publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Cultura

Por Estrella Blanco / Fotos La Verdad 3

Cine comprometido con la infancia

Imagen de los dos protagonistas del cortometraje ‘La semilla de la lucha’.

E

l cine sanroqueño está de enhorabuena y está recorriendo mundo gracias al ímpetu de Amanda Álvarez que tras haber rodado el cortometraje La semilla de la lucha ha visto como ha sido seleccionado para tres festivales, uno de ellos internacional. La cinta se proyectará próximamente en Freedom Film Festival, en Malasia, que es uno de los festivales asiáticos más importantes sobre películas que abordan el tema de los derechos humanos. Y es que este corto gira en torno a la explotación infantil. Amanda Álvarez explicó que la cinta, que dura cinco minutos, trata la situación de abusos que sufren los menores en el tercer mundo, donde son obligados a trabajar. La joven directora sanroqueña explicó a La Verdad del Campo de Gibraltar le preocupan estos temas y por eso opta por la denuncia social a través de sus cortos. “Siempre intento que tengan un contenido social porque cada

proyecto es mucho trabajo y preparación y necesito este tipo de motivación para sacarlo adelanto. Me gusta que ya que vas a contar algo por lo menos que tenga un mínimo de significado”, apuntó la directora de cine, que también ha producido esta cinta y ha escrito el guión, junto a otro sanroqueño, David Pérez,

‘La semilla de la lucha’ denuncia la explotación laboral de menores que es guionista en Madrid. La semilla de la lucha pone frente a frente a dos menores, uno trabajador que va a pedir un aumento de su sueldo y se encuentra al hijo de su jefe en le despacho, jugando a desempeñar el pa-

pel que hace su padre. Para el pequeño protagonista ese niño que tiene en frente debe ser quien está al mando puesto que él es también solo un menor pero trabaja como el que más. Amanda Álvarez tiene 30 años y cursó la carrera de Comunicación Audiovisual en Sevilla, tras lo cual siguió formándose en le campo de la imagen con varios másteres y después, gracias a una beca Talentia de la Junta de Andalucía, cursó cine en Nueva York (EEUU). De hecho, actualmente esta joven vive entre la ciudad que nunca duerme y la que la vio nacer. La cinta, con una duración de cinco minutos, ha sido seleccionada para participar en la muestra de cortometrajes La Boca del Lobo de Madrid y en el Festival de Cine Solidario de Guadalajara, además de en el Freedom Film Festival. Para Amanda Álvarez, que aunque rodó el corto en el 2012 ha comenzado a moverlo ahora, haber sido seleccionada en estos festivales y muestras “es una

apuntes Éxito. El cortometraje La semilla de la lucha ha sido seleccionado para participar en el Freedom Film Festival de Malasia, el Festival de Cine Solidario de Guadalajara y la muestra La Boca del Lobo que se lleva a cabo en la capital de España. Sanroqueños. Los jóvenes sanroqueños Amanda Álvarez y David Pérez son las dos personas al frente de este proyecto cinematográfico de denuncia social, que ahora está siendo visionado en festivales.

buena noticia sobre todo porque el tema del que habla me parece muy importante. Queremos hacer a la gente pensar, sabemos que existe la explotación infantil pero se nos olvida y por eso estoy contenta que se trate de este corto”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.