La verdad la linea, 6 de septiembre

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar DEPORTES

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

COMARCA

P 14-15

LLAMAMIENTO A LA AFICIÓN La plantilla de la Balona confía en desplegar mañana ante el Melilla el mismo juego que mostró el miércoles en la Copa del Rey

DEPORTES

P 11

Gran ambiente en el estreno de la película ‘El Niño’ en Los Barrios con la presencia de Daniel Monzón y Jesús Castro

SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 258 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 17

REVÁLIDA EN EL ROSAL El CD San Roque aspira a conseguir ante el Cádiz B su primera victoria a domicilio para mantenerse en puestos altos de la tabla

La auditoría linense de 2007 a 2011 ve “ilegalidad continuada” El análisis de sus conclusiones dice que se contrataba sin procedimiento legal Londres admite un principio de acuerdo para el diálogo ‘ad hoc’

Ya en poder del fiscal, avisa de que decenas de contrataciones pueden ser nulas /2

Espeluznante

El embajador español es, tras el sirio, el más citado por Reino Unido debido al conflicto de Gibraltar /8

Desviarán los accesos a la Aduana desde el lunes debido a su reforma /3 Mancomunidad aprueba iniciar la contratación del agua linense Será por procedimiento abierto, tras desestimar el proceso de licitación /4

FOTO F.M.A.M.

Un coche vuelca en la avenida de España tras colisionar con una glorieta

La conductora resulta con heridas leves y el vehículo destrozado / 3


LA LÍNEA

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Denuncian masivos contratos ilegales entre 2007 y 2011 El análisis de las conclusiones de la auditoría municipal refleja que “el modo habitual de contratar era con ausencia cuasi total del procedimiento legal”

Imagen del actual edificio del Ayuntamiento, en la plaza Juan García Cabreros. / FOTO MARCOS MORENO

DETALLES

J.J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- “Durante el periodo 14/7/2007 a 14/7/2011, en la contratación administratgiva del Excmo. Ayuntamiento de La Línea de la Concepción no se puede decir que se hubiera vulnerado la normativa en algún expediente, sino que ha habido una ausencia cuasi total de procedimiento, lo que no es en absoluto normal debido al número de funcionarios que deben participar en la elaboración y tramitación de los mismos, lo que induce a pensar que tal desprecio contihnuado al procedimiento legalmente establecido podría ser causa de ilícito penal”. Este demoledor párrafo es el que resume las conclusiones de la auditoría realizada sobre este asunto en el Ayuntamiento de La Línea para el periodo comprendido entre julio de 2007 y julio de 2011, cuatro años en los que el Consistorio estuvo gobernado por los alcaldes del PP Juan Carlos Juárez (hasta octubre de 2009) y Alejandro Sánchez (hasta junio de 2011) y que se ecuentran en manos de la Fiscalía de Cádiz, ya que han sido entregadas personalmente a la fiscal jefe, Mari Ángeles Ayuso.

El Ayuntamiento espera la intervención de la Fiscalía Aunque no existen valoraciones oficiales sobre el contenido del demoledor análisis que se ha hecho sobre las conclusiones de la auditoría que la empresa ATD ha elaborado sobre la gestión económica financiera del Ayuntamiento y de las sociedades municipales durante el mandato anterior, gobernado por los alcaldes del PP Juan Carlos Juárez y Alejandro Sánchez, ya miembros del actual gobierno local advirtieron de que el estudio iba a ser remitido a la Fiscalía, tras tener conocimiento de las gravísimas irregularidades que ha detectado. Esta entrega ya se ha llevado a cabo y ahora se está a la espera de que por parte del Ministerrio Fiscal se actúe.

De hecho, en las mismas conclusiones se recomienda la denuncia de estos hechos a la Fiscalía “para que investigue si existen o no informes desfavorables o contradictorios, si los mismos se han obviado, el grado de participación de los distintos órganos competentes municipales o si esa continuada ausencia de procedimiento era para favorecer intereses personales/de relaciones”, añadiendo que dicha investigación “es más que aconsejable para la salud democrática de la Institución, y para la protección del interés general que durante ese periodo se ha visto dañado de

manera flagrante por actuaciones personalistas cuyo fin último se desconoce”. En estas conclusiones se recuerda como el 8 de mayo de 2012 el actual gobierno municipal firmó con la empresa ATD un contrato de servicios para la realización de una auditoría con análisis y revisión de

También detecta “no una actuación irregular puntual, sino de manera continuada”

ESTUDIO. Un total de 29 expedientes de contratación administrativa han sido analizados en dicha auditoría, seleccionados entre todos los que se entegó a la empresa, del periodo 2007-2011. SECTORES. Entre ellas hay contrataciones de servicios, suministros y obras, por importe económico variado, realizadas a otras tantas sociedades privadas a las que se las adjudicó.

la gestión económico financiera del Ayuntamiento y de las sociedades municipales entre esos últimos cuatro años, correspondientes al anterior mandato municipal, así como del cumplimiento de la legalidad vigente en la ejecución en las contrataciones administrativas. También se especificó en el pliego de prescripciones técnicas, de manera especial, una revisión del cumplimiento de la legalidad en la gestión de fondos públicos durante el mismo periodo. Para verificar que la contratación de servicios con terceros se realizó de forma legal, los

auditores tuvieron acceso a una amplia relación de expedientes de contratación administrativa de esos años facilitada por el Ayuntamiento, de entre los que se seleccionaron 29. Pues bien, según las conclusiones a las que ha tenido acceso este periódico y que obran en poder de la Fiscalía, en todos ellos se encontraron incumplimientos e infracciones de numerosos artículos del Real Decreto Ley 2/2000, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas y de la Ley 30/2007 de Contratos del Sector Público, así como del Real Decreto Ley 9/2008, de 28 de noviembre. Nulidad administrativa Como consecuencia de todo ello, los autores de las conclusiones del citado estudio advierten que “de las actuaciones que se han descrito en el apartado anterior, es claro que, no es que exista una actuación irregular puntual, sino que a lo largo del periodo comprendido entre los años 2007 al 2010 no se ha cumplido con la legalidad vigente de manera continuada, incluso se podría decir, que el modo habitual de contratar era con ausencia cuasi total del procedimiento legalmente establecido, lo que podría llevar a la nulidad administrativa de las adjudicaciones”. Además, se recuerda que en este tipo de contratación intervienen diversos departamentos municipales, “por lo que las irregularidades debían ser consentidas por todos los intervinientes, o con desconocimiento de los mismos, o con informe desfavorable, o impuestas por alguien, con capacidad y poder suficiente como para hacerlo”. Con respecto a la duda de si estas irregularidades suponen una infracción administrativa o penal, las conclusiones subrayan que la auditoría de ATD “ha detectado que los responsables en esas fechas del Excmo. Ayto. de La Línea de la Concepción se han desviado de las normas de procedimiento, apartándose de los criterios que marcan las leyes y en definitiva han faltado a la pulcritud que es exigible a un servidor público que se debe al ciudadano”. En el análisis que se ha hecho de las conclusiones de la auditoría elaborada por ATD y que obran en poder de la Fiscalía se aconseja la denuncia de estos hechos por considerar que pueden ser constitutivos de ilícito penal y en concreto alude a la posibilidad de comisión de un delito de “prevariación administrativa cometida por Autoridad o funcionario público, tipificada en el artículo 404 del Código Penal, que dispone que cometen prevaricación la autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su injusticvia, dictare una resolución arbitraria en un asunto administrativo”. En este sentido, se hace alusión a la jurisprudencia ya existente del Tribunal Supremo sobre este asunto y el criterio que debe existir para considerar delictiva una actuación como la denunciada.


LA LÍNEA

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Aduanas desviará a peatones y coches por la reforma del recinto Los cambios entrarán en vigor el lunes a las 19:00 para permitir la retirada de la marquesina de control policial y quedarán sin efecto casi en su totalidad el día 13 LA VERDAD LA LÍNEA.- La Agencia Tributaria y el Ministerio del Interior continúan con las obras previstas de reforma integral del recinto aduanero de La Línea que, de acuerdo con las recomendaciones de la Comisión Europea, facilitarán el tránsito de personas y vehículos, “asegurando, al mismo tiempo, la máxima eficacia de los controles aduaneros”. Según informó ayer la Agencia Tributaria, tras las primeras fases de diseño, planificación, contratación y realización de obras que no afectaban al tráfico rodado, la fase de ejecución que se inicia ahora, en concreto el lunes, incluye la sustitución de viales y marquesinas, y los consiguientes cambios transitorios en el tráfico que afecta al recinto. De esta forma, y tras la oportuna coordinación con la Administración de Aduanas de Gibraltar, el lunes a las 19.00 horas se activará un primer desvío de vehículos y peatones tanto de entrada a La Línea como de salida hacia Gibraltar, que se extenderá hasta las 00.00 horas del sábado 13 de septiembre, y que tiene por objeto la retirada de la marquesina destinada al control policial de salida de vehículos no comerciales y de entrada y salida de peatones. Tránsito de vehículos En relación con el tránsito hacia La Línea, los vehículos no comerciales serán desviados durante estos días hacia el actual acceso de vehículos comerciales, en la zona más oriental

Imagen de trabajos preparatorios en la Aduana, a finales de agosto. / FOTO MARCOS MORENO

del recinto. Esta nueva zona de control mantendrá el número actual de carriles; esto es, uno de bicicletas y motos, uno verde, otro rojo y de trabajadores

acogidos al nuevo sistema para la agilización del tránsito vigente desde finales de julio pasado, y un espacio de reconocimiento y escáner móvil.

Este desvío es necesario para utilizar ese punto de acceso en sentido inverso, para el tránsito de entrada en Gibraltar durante los días previs-

tos para la retirada de la marquesina del control policial. De esta forma, el recorrido de vehículos hacia Gibraltar se mantendrá sin cambios (norte-sur) a lo largo del recinto aduanero, para redirigirse ligeramente al este a la altura del punto de control policial y entrar en Gibraltar por el actual acceso a La Línea de vehículos no comerciales. Tránsito de peatones También con motivo de la retirada de la marquesina del control policial, el acceso de peatones a La Línea se desviará al actual acceso a La Línea de vehículos no comerciales. Desde allí partirá un carril debidamente vallado que los conducirá hasta el acerado de entrada al edificio de viajeros. En sentido inverso, los peatones que se dirijan a Gibraltar seguirán el mismo recorrido que los vehículos a través de un carril peatonal paralelo debidamente habilitado. A partir del día 13 Completada la retirada de la marquesina actual de control policial y hasta que se complete la cimentación de la nueva marquesina, entre otras actuaciones de esta siguiente fase de las obras, se retomarán los recorridos y accesos habituales, salvo en el caso de los vehículos no comerciales con dirección a La Línea, que compartirán el acceso destinado a la entrada de peatones, retomando, a continuación, los habituales carriles establecidos para los controles de entrada (bicicletas y motos, verde, y rojo y trabajadores fronterizos). “El diseño e implantación de todos estos desvíos provisionales se ha llevado a cabo teniendo como primera premisa generar el mínimo impacto posible sobre la circulación de personas y vehículos y manteniendo los actuales carriles verde (nada que declarar) y rojo (objetos que declarar y trabajadores fronterizos), aunque con un recorrido transitorio adaptado a las exigencias de las obras”, manifestó la Agencia Tributaria en su comunicado de prensa.

Un automóvil se empotra contra la glorieta del colegio público Carlos V

Imagen del vehículo siniestrado, ayer por la mañana. / FOTO F. M. A. M.

J.j.g./la línea.- Una mujer resultó herida en la mañana de ayer a causa de un espectacular accidente de cirulación que protagonizó en la avenida de España, al colisionar el coche que conducía contra la rotonda existente a la altura del colegio público Carlos V. El suceso se produjo a las 9.40 horas cuando, al parecer, el vehículo, de la marca Volvo, rozó el bordillo del acerado, se desconoce si por un despiste, y al intentar reconducir su trayecto fue a parar contra la citada glorieta, quedando volcado sobre la calzada.

Al lugar acudieron dos patrullas de la Policía Local y una de la Guardia Civil, que se encargó del correspondiente atestado, ya que la avenida de España está considerada carretera nacional y le compete su juridicción. En cuanto a la mujer, sufrió lesiones de carácter leve de las que fue atendida por personal del servicio de emergencias sanitarias. El siniestro resultó escalofriante por la forma en que se produjo y el estado en que quedó el automóvil, muy dañado tras su colisión con la rotonda.


4

LA LÍNEA LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

García destaca el compromiso de Susana Díaz con el nuevo hospital

un muro de la calle balmes se derrumba Vecinos de La Línea denunciaron que un muro de la calle Balmes se derrumbó el pasado jueves. A pesar de lo aparatoso del incidente, no hubo que lamentar daños personales, ni materiales, según informaron testigos a este diario.

l. v./la línea.- La secretaria general del PSOE en Cádiz, Irene García, destacó ayer que Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía, ha hecho público su “compromiso, en primera persona” acerca de que los presupuestos andaluces para 2015 incluirán una partida que permita la finalización de las obras del nuevo hospital de la Línea. La dirigente socialista hizo balance de la labor llevada a cabo por Díaz en lo que va de mandato y destacó también el “blindaje contra la especulación urbanística” de la finca La Almoraima en Castellar de la Frontera, “tras los intentos privatizadores del Gobierno del Partido Popular”.

Desestimada la licitación del servicio del agua en La Línea El pleno de la Mancomunidad rechaza este proceso y aprueba iniciar la contratación para su gestión LA VERDAD LA LÍNEA.- La Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar aprobó ayer viernes, en sesión extraordinaria y urgente del pleno, la propuesta de desestimación del procedimiento de licitación para la gestión del servicio público de abastecimiento de agua Potable en La Línea de la Concepción, cuyo inicio fue acordado mediante acuerdo de 1 de agosto de 2014,

dada la necesidad de contratación del servicio. La desestimación del proceso de licitación se aprobó con los votos favorables del Partido Popular (PP), Partido Socialista (PSOE) y Unidad por San Roque (USR), mientras que el Partido Andalucista (PA) e Izquierda Unida (IU) optaron por abstenerse. El organismo comarcal informó además que también tuvo luz verde igualmente la propuesta de creación de un

tribunal administrativo de recursos contractuales en el ámbito de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca del Campo de Gibraltar, respondiendo a la necesidad de contar con un tribunal propio y no depender de la resolución de otras administraciones públicas. En este punto, se mostraron favorables de la creación del tribunal administrativo para la propia Mancomunidad los grupos del PP, PSOE y USR, y de nuevo, IU y PA se abstuvieron en la votación. Por último, se debatió en el pleno de la Mancomunidad la propuesta de inicio y aprobación del expediente de contratación, mediante procedimiento abierto, tramitación urgente y varios criterios de adjudicación, de la gestión del servicio público de abastecimiento de agua potable en el municipio de La Línea de la Concepción. De nuevo, los representantes de IU y PA se abstuvieron cuando llegó el momento de emitir el voto pero la propuesta salió adelante con los votos a favor del PP, PSOE y USR.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ツキ Sテ。ADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

5


la línea

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

4 LA LÍNEA, IMÁGENES Y SENTIMIENTOS

Por Alberto Velasco 3

1 1.- Inauguración del servicio urbano de transportes, año 1957. 2.- Inauguración de la cervecería La Austriaca, años 50. 3.- Inauguración de la Cooperativa Linense de Ultramarinos, a finales de los años 60. 4.- Inauguración del Okay, año 1961. 5.- Inauguración de la sala de fiesta Montecarlo, año 1980.

2

(Contacte con Alberto Velasco Sánchez en su perfil de la red social Facebook. Una vez agregado, podrá colgar fotografías y comentarlas y tendrá acceso a todas las imágenes recibidas. Las fotos seleccionadas podrán ser publicadas en esta sección semanal).

4

3

5


la línea

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Comienzan las inscripciones el día 9, en el Centro Social El Junquillo

Tres novilleros de la comarca torearán este fin de semana en la provincia

l. v./la línea.- El Centro Social El Junquillo comienza el periodo de matriculación en sus cursos a partir del próximo día 9, en horario de 9:30 a 13:30. Ese día los interesados podrán apuntarse al curso de moda, al día siguiente se abrirá la matriculación para artesanía, reciclaje creativo y manualidades, mientras que el día 11 será el momento para inscribirse en informática, pintura, encuadernación y guitarra. Finalmente, el día 12 será la jornada de matriculación para las clases de gimnasia para mayores. Los nuevo solicitantes deben ir el 16 o el 17. Los del club de lectura, cualquiera de estos días.

alicia. L./la línea.- La temporada taurina 2014 ya casi ha terminado y los novilleros del Campo de Gibraltar siguen sumando fechas, de hecho este fin de semana torean en dos plazas de tradición muy torera, El Puerto de Santa María y Villaluenga del Rosario. En el caso de Miguel Ángel Pacheco y Manuel Ramírez, de la Escuela de Tauromaquia de La Línea, torearán mañana en el Puerto de Santa María y en Villaluenga, respectivamente. En cuanto al novillero Diego Luque, de la Escuela de Tauromaquia de Algeciras, toreará hoy en el Puerto dentro de la clase práctica del certamen Quiero ser torero.

El PSOE, en contra de la reforma de la ley electoral del PP L. V./la línea.- El PSOE linense manifestó su rechazo total a la modificación de la ley electoral propuesta por el Gobierno de Mariano Rajoy. El PSOE criticó que “cuando quedan 9 meses para las próximas elecciones municipales, esta reforma se plantea por parte del Gobierno del PP de forma oportunista y prepotente, intentando cambiar las reglas del juego sin consenso, diálogo y con unas prisas que aún no han sido capaces de explicar de forma razonada”.

PRESENTADA LA REVISTA ‘HÉRCULES’, EN EL MUSEO DEL ISTMO El Museo del Istmo acogió ayer la presentación del cuarto número de la revista literaria Hécules, con la presencia del concejal de Cultura, Javier García, y de responsables de la Unión Nacional de Escritores. La recaudación de la venta de esta revista irá a parar a la asociación de Esclerosis Múltiple.

Turismo dispone de un punto de información para extranjeros La concejalía ofrece este servicio a residentes de otros países en su oficina, gracias a la colaboración de 2 Oceans LA VERDAD LA LÍNEA.- La concejalía de Turismo, mediante la colaboración con la asociación sociocultural 2 Oceans, dispone de un punto de información para extranjeros, destinado a facilitar a residentes angloparlantes la comunicación con la Administración local y su participación e integración en la ciudad.

Estas labores de asesoramiento e información se llevan a cabo en las dependencias de la Oficina Municipal de Turismo los martes y jueves de 10:00 a 13:00. No obstante, ese horario será ampliado los sábado de 10:00 a 12:00 a partir del 4 de octubre, según indicó la concejal de Turismo, Gema Arceiz. Esta asociación tiene como finalidad, mediante actividades

socioculturales, la plena integración de los extranjeros residentes en la ciudad. Se trata de un servicio completamente gratuito que es prestado de forma voluntaria y desinteresada por parte miembros de la citada asociación. Para la concejal, esto es un avance en la integración de estas personas en la vida sociocultural linense y también una vía de promoción turística.

NNGG inicia su campaña de recogida de material escolar l. v./ la línea .- Los miembros de Nuevas Generaciones (NNGG) estuvieron ayer por la mañana en la plaza de la Iglesia recogiendo material escolar para el presente inicio del curso que entregarán al Hogar Betania, que a su vez lo distribuirá a familias necesitadas. NNGG estarán recogiendo material hasta el día 13 de este mes y harán entrega de todo lo conseguido dos días más tarde. La agrupación joven del PP pide la colaboración ciudadana y que donen material escolar.

David Morales dará clases magistrales en unas jornadas en la Peña Flamenca

David Morales, en una de sus actuaciones. / FOTO LA VERDAD

l. v./ la línea .- La Peña Flamenca Linense celebrará unas jornadas de flamenco los próximos días 10, 11 y 12 que contarán con la presencia del bailaor David Morales. Morales dará clases magistrales los dos primeros días de 19:00 a 21:00. El último día de estas jornadas flamencas tendrá lugar una visita guiada al Museo Juan Mesa, la presentación del libro Desnudos de Luis Soler y un recital de baile de David Morales, que estará acompañado al cante por Esperanza León y José Montoya, al toque, Daniel Casares y a la percusión, Guillermo Ruiz. Los actos de este último día serán a partir

La iniciativa cuenta con una visita al Museo de Juan Mesa y la presentación del libro ‘Desnudos’ de las 20:30, según la programación prevista. Todas estas actividades tendrán lugar en la sede de la Peña Flamenca Linense. David Morales destacó ayer la responsabilidad que tiene al estar al frente de estas jornadas porque “bailar en casa es un gusto, pero también el público exige un poco más”. El bailaor explicó que las

clases magistrales “mostrarán el flamenco que se hace ahora, que vuelve a ser como hace 20 años”. También se pronunció sobre esta iniciativa el presidente de la Peña Flamenca, Enrique Morales, y destacó además la visita al Museo Juan Mesa y la presentación del libro de Luis Soler. David Morales cuenta con más de 30 años de trayectoria profesional, lo que le ha permitido pisar grandes escenarios en el mundo entero y actuar con artistas de la talla de Camarón de la Isla, Fosforito, Paco Cepero, Javier Ruibal o Chiquetete.


GIBRALTAR

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Londres admite que hay acuerdo para charlas ‘ad hoc’ con Madrid y el Peñón El Gobierno británico responde al informe del Comité de Asuntos Exteriores, que cree que la actual tensión es en parte “el legado” de permitir negociaciones para la soberanía conjunta de Gibraltar EVA REYES

llamado por las autoridades británicas entre 2010 y mayo de 2014. Es importante destacar de otra parte que el FAC considera “un significativo error imposible de revertir” que el Reino Unido no impidiera la designación del LIC español Estrecho Oriental.

GIBRALTAR.- El Gobierno del Reino Unido admite, en su respuesta al informe del Comité de Asuntos Exteriores (FAC) del pasado 1 de julio, que existe “un principio de acuerdo” sobre los términos que regirán las charlas ad hoc, así como que hay conversaciones con el Ministerio de

Schengen y colas Londres también responde,

El Reino Unido envía cada semana a España una nota verbal con las ‘incursiones’ de barcos estatales Asuntos Exteriores de España y el Gobierno de Gibraltar “sobre cómo y cuándo pueden ser organizadas”. La respuesta, a la que ha tenido acceso este diario, hace referencia a las recomendaciones del FAC, con el que Londres comparte “la frustración por la posición española y el efecto negativo que sus desproporcionadas, injustificadas e ilegítimas acciones están teniendo sobre los gibraltareños. (...) Nuestras relaciones bilaterales son más débiles de lo que deberían ser, y eso se debe a la posición de España sobre Gibraltar”, puntualiza. Por otro lado, el Gobierno británico califica de “lamentable” la decisión de España de romper el Foro Tripartito, una estructura que, según Londres, sigue siendo la más adecuada a largo plazo. En el apartado de soberanía, si bien el Reino Unido reitera

El embajador español, el más citado por las autoridades británicas entre 2010 y 2014 después del de Siria Imagen de las aguas que rodean Gibraltar. / FOTO MARCOS MORENO

Picardo dice que las conversaciones deben dar paso de nuevo al Foro El ministro principal de Gibraltar, el socialista Fabian Picardo, afirmó en declaraciones a la cadena pública GBC que aunque espera que las conversaciones ad hoc con España y el Reino Unido se produzcan finalmente, éstas deben servir para retomar la fórmula del Foro a Tres, “la única estructura válida para establecer un diálogo significativo con el Gobierno español”. Agregó que, en su opinión, las charlas ad hoc están a un nivel inferior. Sobre el retraso para introducir la nueva ley que regule la actividad pesquera, el representante político del Peñón señaló que se trata de un documento “muy técnico que es mejor hacer bien”. No obstante, agregó que estará en vigor antes de las próximas elecciones generales.

que no iniciará ninguna negociación en contra de los deseos de Gibraltar, lo más interesante es la consideración previa del

FAC, que afirma que las actuales dificultades “son en parte el legado de decisiones lamentables tomadas en 2001 y 2002 que per-

mitieron negociaciones para la soberanía conjunta, lo que generó expectativas en el lado español”. Sobre las incursiones, contra las que el FAC recomendó “una defensa más robusta de las aguas territoriales británicas de Gibraltar”, Londres expresa su preocupación y califica de “peligroso” el comportamiento que en ocasiones muestran las embarcaciones estatales españolas. Aún así, apunta que las incursiones “son una violación de la soberanía pero no la amenazan”. Sobre esta misma cuestión, el Gobierno informa que envía cada semana a España una nota verbal con detalles de cada incidente, y desvela que el embajador español es, después del de Siria, el que más veces ha sido

a petición del FAC, a la posibilidad de que Gibraltar se una a Schengen sin que lo haga el resto del Reino Unido. En este sentido, el Reino Unido señala que aunque sería “teóricamente posible si Gibraltar así lo deseara, en la práctica requeriría negociaciones lentas y complejas, que implicarían cambios en los tratados europeos que deberían ser aceptados por los Estados miembros, incluida España”. En cuanto a las colas, “que son desproporcionadas e ilegales y tienen motivación política”, el Ejecutivo británico manifiesta que Gibraltar “ha dado pasos decisivos para cumplir las recomendaciones de la UE”, haciendo especial hincapié en la lucha contra el contrabando de tabaco. Sobre la posibilidad de llevar la situación en la Verja a la Corte Europea, Londres reconoce que no tiene preferencia por esta vía de acción.


gibraltar

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Campaña para prevenir del exceso de alcohol el Día Nacional l. v./gibraltar.- El Gobierno y la Policía de Gibraltar llevan a cabo, al igual que los dos últimos años, una campaña de sensibilización de cara al Día Nacional para informar a los ciudadanos de los riesgos de la ingesta de alcohol masiva. La Agencia Social, la Policía y el Departamento de Educación trabajan juntos en una serie de iniciativas que incluyen un programa de charlas en todos los centros de Secundaria, las cuales tienen como objetivo dar a conocer informar a los menores sobre las consecuencias del consumo excesivo de alcohol y prevenir conductas peligrosas.

Detenida una persona que conducía con exceso de velocidad l. v./gibraltar.- La Policía de Gibraltar informó ayer de la detención de una persona que conducía superando el límite de velocidad permitido, así como de otra por asalto y de una tercera por un delito relacionado con estupefacientes. Además, durante las últimas 24 horas se presentaron en las dependencias policiales cinco denuncias por robo, una por daños y otra por asalto. La Policía intervino también en dos accidentes de tráfico sin daños personales de relevancia.

Gibraltar, listo para vivir hoy un Festival de Música multitudinario Clean Bandit cancela su actuación por compromisos de grabación. El público disfrutará de cuarenta artistas LA VERDAD GIBRALTAR.- El Festival de Música de Gibraltar ofrecerá hoy a los miles de asistentes previstos -la organización los cifra en 10.000- doce horas de música en directo. Cuarenta artistas pasarán por los tres escenarios instalados pero entre ellos no estará el grupo Clean Bandit, que ayer se cayó del cartel alegando compromisos de grabación.

l. v./gibraltar.- El Gobierno vacunará contra la meningitis de tipo C a aquellos estudiantes que van a empezar sus estudios universitarios. Según informó la Autoridad Sanitaria en un comunicado de prensa, esta vacuna ha sido dispensada a niños durante muchos años en Gibraltar. “Sin embargo, la investigación ha demostrado que el efecto protector de la vacuna puede disiparse mientras el niño crece. Aquellos jóvenes que empiezan sus estudios superiores suelen mudarse a lugares en los que se aglutina mucha gen-

La GHA ofrece esta posibilidad a aquellos que salen del Peñón para ir a la Universidad

La banda The Script es recibida por Linares en el aeropuerto y visita después diversos lugares de interés Según informó el Gobierno en un comunicado de prensa, la banda envió sus “más sinceras disculpas” a los fans y confía en poder participar en la edición del año que viene, posibilidad a la que los organizadores están abiertos. Las actuaciones comenzarán al mediodía en los escenarios Principal, Seaside y Radio Gibraltar, aunque habrá que esperar algunas horas para ver a los platos fuertes. Rodger Hodgson actuará a las ocho de la tarde en Radio Gibraltar, mientras que Principal tomará impulso a partir de las cinco

Sanidad vacunará a jóvenes contra la meningitis de tipo C

The Script, ayer junto al ministro Linares, a su llegada al aeropuerto. / FOTO L. V.

con James Arthur, Tony Hadley, John Newman, Rita Ora y The Script, que cerrará el festival. Está previsto que su concierto comience a las 22:30 horas y se prolongue durante hora y media.

Los tres integrantes de The Script fueron recibidos ayer en el aeropuerto por el ministro Steven Linares. Después se dejaron ver por diversos lugares de interés turístico del Peñón.

te, tales como residencias de estudiantes o pisos compartidos, donde quedan expuestos a la bacteria”, puntualizó la GHA. Agregó la Autoridad Sanitaria que estos jóvenes recibirán ahora una única dosis, disponible para todos aquellos que lo deseen. No obstante, aquellos que se hayan vacunado contra esta enfermedad durante los últimos tres años no tendrán que volver a hacerlo. A la hora de dar las citas, se dará prioridad a aquellos estudiantes que tengan previsto salir de Gibraltar antes del día 19 del presente mes. Estos serán vacunados el día 12. Se han establecido otras dos fechas para el resto de jóvenes.


SAN ROQUE

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

control de tráfico, en campamento

Uno de los fardos de hachís intervenidos por la Guardia Civil. / FOTO LA VERDAD

Detenida una persona con 60 kilogramos de hachís en el maletero

Agentes de la Guardia Civil estaban ayer realizando un control de tráfico en el polígono industrial de Campamento, justo ante de la incorporación a la carretera principal. Los guardias civiles realizan este tipo de controles como parte de su rutina laboral. /FOTO: M. M.

La Guardia Civil de Guadiaro lo arresta tras una persecución por la autovía A-7 en dirección a Málaga LA VERDAD SAN ROQUE.- Agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Algeciras pertenecientes al puesto principal de Guadiaro informaron ayer que detuvieron a una persona como supuesta autora de un delito contra la salud pública. La actuación tiene lugar cuando los agentes establecen un operativo de seguridad ciudadana en la autovía A-7, en dirección a Málaga. Durante el mismo, dieron el alto a un vehículo pero

el conductor del mismo hizo caso omiso a las señales que le marcaron los agentes de la Benemérita y optó por continuar su camino, lo que además hizo a gran velocidad. Esto provocó que se iniciase una persecución por la autopista ya que los agentes de la Guardia Civil no dudaron en ir tras el vehículo, después de que este se saltase el control de tráfico. Finalmente consiguieron dar alcance al vehículo que había emprendido la huida cuando su conductor no tuvo más remedio que detenerse

cuando se dispuso a pasar el peaje de la autopista. Una vez parado el coche, los agentes del Instituto Armado apresaron al conductor y comenzaron a inspeccionar el turismo. Los guardias civiles encontraron en el interior del turismo dos fardos de hachís de 30 kilogramos cada uno de peso. La Benemérita informó que de los hechos se han instruido las correspondientes diligencias que en unión del detenido, la droga y el vehículo intervenido, han sido puestos a disposición de la autoridad judicial.

muestra sobre la emigración gallega La sala Ortega Brú acoge hasta final de mes la exposición fotográfica The Fraga Family proyect , un trabajo del fotógrafo Eutropio Rodríguez, y muestra la vida de familias de emigrantes gallegos en Nueva York.

Trasdocar crea una unidad de atención para evaluar las necesidades de los usuarios y buscar soluciones

La Divina Pastora procesiona por vez primera en el Casco

l. V./san roque.- Trasdocar informó que, tras el descanso estival, vuelve a estar operativa y ha programado un calendario lleno de actividades para el presente curso. Entre los planes de la organización destaca la implantación de una nueva unidad de

l. v./san roque.- La imagen de la Divina Pastora sale en procesión hoy por primera vez, a partir de las 21:00, desde la Capilla de la Visitación. Esta imagen, que data del siglo XIX, se encontraba abandonada, para lo cual se creó el pasado año una aso-

atención, “donde nuestros técnicos cualificados evaluarán las necesidades más frecuentes de nuestros usuarios con la finalidad de solventarlas en medida de lo posible”. También vuelven a estar abiertas las instalaciones deportivas y programados diver-

sos talleres para fomentar los hábitos saludables como el curso de alimentación, farmacología y soporte vital básico, donde contaremos con el apoyo de diversos técnicos sanitarios. Otra meta es lograr crear una cooperativa para la atención a enfermos crónicos.

ciación para rendirle culto. Acompañará a la imagen la banda de música municipal de Algeciras y está prevista su recogida sobre la medianoche. Está previsto que recorra las principales calles del Casco sanroqueño antes de regresar a la capilla.


comarca

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

4 CRÓNICA/ Película

Por María García / Foto Fran Montes3

Unas mil personas se agolpan en el cine para ver a los actores de ‘El Niño’ Los protagonistas posaron en el photocall, firmaron autógrafos y se hicieron fotos con sus seguidores. Después pasaron a presentar la película en una de las salas de cine, abarrotada de espectadores LOS BARRIOS.- El boom cinematográfico de la película ‘El Niño’ llegó por fin al lugar donde fue rodada: el Campo de Gibraltar. Y es que durante todo el filme, es muy habitual ver Algeciras, Los Barrios, Campamento, Gibraltar, La Línea o Tarifa. Sin embargo, el lugar de presentación elegido han sido las instalaciones de Cinesa Los Barrios, donde también se está proyectando la película en más de tres salas debido a la gran demanda que ha cosechado desde su estreno. Horas antes de la llegada de los actores del reparto, la gente hacía cola para comprar las entradas, pero también para tener una foto o un autógrafo con su actor revelación favorito. Sin duda, el más deseado fue Jesús Castro, un chico joven, de mirada penetrante, un poco tímido pero en todo momento, seguro de sí mismo. Pasaban unos minutos de las seis de la tarde cuando se empezó a escuchar gritos desde la parte de abajo del cine: los protagonistas habían llegado. En una avalancha de personas que les seguían, los actores Jesús Castro, Jesús Carroza, Said Chatiby, Miriam Bachir, y otros secundarios de la película subieron junto al director, Daniel Monzón, a la segunda planta del cine para posar ante los cientos de flashes que les esperaban en el photocall. Estoschicos son las nuevas ‘promesas del cine español’, ya que a pesar de que algunos de ellos carecen de experiencia previa en este sector, han demostrado

que su capacidad de trabajo y valentía son capaces de hacer una película que refleja perfectamente la realidad que ocurre en el Estrecho. El gran ausente fue Luis Tosar, que por motivos de rodaje, no pudo estar presente. Las instalaciones de Cinesa acogieron al elenco de actores entre alagos y aplausos del público. Unos minutos después, pasaron a la sala anexa donde iban a proceder a la presentación de la película junto a algunos de los ‘afortunados’ que nisiquiera sabía que los actores, de carne y hueso, les acompañarían para verla con ellos. “Estamos muy contentos con la acogida que hemos tenido en la ciudad donde rodamos. El cariño que ha demostrado la gente es inmenso y la cogida que está teniendo la película es impresionante”. Son las palabras de Miriam Bachir, una de las protagonistas de ‘El Niño’. La película ha superado en su estreno al filme ‘Ocho apellidos vascos’ y a juzgar por el estado en el que se encontraba el cine de Los Barrios, ‘El Niño’ pretende llegar muy lejos, en poco tiempo. Las críticas son positivas y el gran trabajo del director, insuperable. Son muchos los vecinos que afirman sentirse orgullosos de ver las localizaciones del Campo de Gibraltar por donde pasan día a día transforamdas en escenas del rodaje. Solo queda desear suerte para que esta sea la primera de muchas películas que cosechen éxito en nuestra comarca.

Fotografía de parte del reparto de la película ‘El Niño’ durante el pose que hicieron en el photocall. / FOTO FRAN MONTES

Horas antes de la llegada de los actores, eran muchas las personas que les esperaban en la entrada. / FOTO FRAN MONTES


opinión

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

cartas de nathan

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

La cuenta atrás

Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

MANUEL BARROS

A

M.B., SALUD: “Si ����������������������������������� empezamos a contar a partir de uno, no sabremos cuándo terminar. Pero si vamos desde diez hacia atrás, todos sabrán que la cuenta acabará en cero. Eso le da un inusitado dramatismo a la situación”, decía Fritz Lang, el director de cine, en 1929 para explicar la escena del lanzamiento del cohete en ‘La mujer en la Luna’, su última película muda. Nadie ignora que la NASA le plagió posteriormente la idea para la carrera espacial. No me creerán, pero aún recuerdo la retransmisión desde Cabo Cañaveral. Es septiembre. Quedan nueve meses para las elecciones municipales y el PP linense ha puesto un embrión a la cabeza de la organización. Un líder en ciernes, un retoño en la cepa. Así que podríamos decir que al dramatismo de la cuenta atrás, inventada por Lang, se le suman las innumerables dudas sobre la pericia del astronauta al mando. Me pregunto si llegará a ser un Neil Armstrong o una suerte de perrita Laika. Esperemos a mayo. Mientras tanto el futuro se agazapa detrás de la esquina como un acosador, sin apenas dar tiempo a que crezca el sarmiento. Pero según leo en la prensa nacional, mi querido MB, el cosmonauta en cuestión parece que tendrá todo de su parte. En el caso de que llegue a buen puerto la ley que el suavón de Rajoy pretende colarles por la puerta falsa de la democracia. Yo ya oí ese pretexto de que había que asegurar la gobernabilidad de los ayuntamientos con la lista más votada en boca de Felipe González y en algún que otro programa del partido socialista. Pero esta vez el argumento suena a traje hecho a medida, conforme a la raída indumentaria política del PP, que parece que mengua de sisa y talle. Al rival habitual también le sucede lo mismo. Empequeñece. La vestimenta es inclusive más estrecha. Está hecha jirones. De modo que el bipartidismo se tambalea y la izquierda se fragmenta. Ni siquiera el tirón apolíneo de Pedro Sánchez-Clooney ha generado esperanzas. Otro líder en ciernes. Este más mono. La historia reciente de la corporación linense tampoco está para tirar cohetes. Unos dicen que por

E

L equipo de gobierno de Algeciras ha anunciado esta semana una reducción del 22% de los valores catastrales del municipio para 2015, después de recibir el visto bueno del Ministerio de Hacienda. La medida auspiciada por el PP es positiva, ya que por primera vez se actúa contra la raíz del problema del catastrazo, que entró en vigor en 2009. La actualización a la baja de los valores de todos los bienes inmuebles incidirá en el cálculo del IBI pero, por primera vez, y ahí está la buena noticia, también en la base imponible de otros muchos impuestos que hasta ahora se han visto engordados por el catastrazo como los de Patrimonio, de Sociedades, del Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, de Transmisiones o el de Sucesiones y Donaciones. Pese a ello, la federación Fapacsa –impulsora de la lucha contra el catastrazo junto a Fuerzas Armadas– se siente “engañada” por el Gobierno de Landaluce. Y lo entiendo perfectamente. Porque, si bien esta quita

las traiciones; otros, porque hay que votar lo que le dicta a uno la conciencia. En fin, el consabido juego de dimes y diretes. Mucho me temo que se hará tabula rasa y no quedará títere con cabeza. Que para eso la alcaldesa es mucha alcaldesa — aunque tenga la sonrisa ancha—, y el astronauta posee la formación y experiencia contrastada en el manejo de personas uniformadas. Si no me cree, pregunte usted en el grupo mixto (o no adscrito) por ambas circunstancias a ver qué piensan, que ya es un cajón de sastre con retales liposuctos y copleros. Y es que los dos partidos han dado muestras de falta de cohesión y de intereses personales subterráneos y enfrentados. Cosa que, según dicen los politólogos, es la que más castigan los electores. Pero también han surgido dos incógnitas a lo largo de estos meses que hacen difícil el pronóstico. A saber: La valoración de los ciudadanos de la labor del PA en el gobierno y la merma que presumiblemente ocasionará o no la irrupción de Podemos en el caladero de la izquierda, en principio en el de IU. Respecto de la primera, que yo sepa, los ciudadanos nunca han reconocido ningún logro al partido más pequeño. Más bien lo ha ido diluyendo como un azucarillo en el sueño de los justos o, en el peor de los casos, ha sido devorado por las fauces del mayor. Repasando un poco la historia del PA, compruebo que este partido tan singular tiene una propensión enfermiza a la inmolación política y a la posterior travesía en el desierto. Espero que no suceda. Sinceramente. Respecto de la segunda, el engreimiento que suele acompañar al éxito repentino y el individualismo exacerbado y elitista, que caracteriza a esta joven organización volteriana e irreverente, dificultarán bastante una posible coalición preelectoral: un frente popular. Es mi parecer. Puesto que han de comprobar si todo lo sucedido en las elecciones europeas no fue producto de la coyuntura y que, en realidad, tal y como ellos dicen, han venido para quedarse. En efecto, están tentados por la erótica del poder, aunque eso no sea más que una de las innumerables formas que tienen los narcisos y los legos de mirarse en el espejo… 5, 4, 3, 2, 1, ¡ignición!

LA BUHARDILLA INDISCRETA

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

Solidaridad tarifeña

E

L Gobierno central, a través del subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, entregó al alcalde tarifeño, Juan Andrés Gil, una placa de reconocimiento al pueblo tarifeño por la solidaridad mostrada con los más de mil inmigrantes que fueron rescatados los días 12 y 13 del pasado mes de agosto, en una de las llegadas más masivas e inesperadas que se conoce desde que existe el fenómeno de la inmigración clandestina. Este distinción se extendió de igual manera a la inestimable labor realizada por las fuerzas de Seguridad y los voluntarios de la Cruz Roja y de Protección Civil, que se multiplicaron para atender a todas esas personas. El subdelegado resaltó la tarea llevada a cabo por todos los intervinientes pero no pudo por menos que destacar la que de manera espontánea mostraron numerosos ciudadanos quienes en innumerables gestos de solidaridad intentaron ayudar en la medida de lo posible a los inmigrantes que se acomulaban sin cesar en los pabellones deportivos de la ciudad, prestándose para ayudar cada uno en la medida de sus posibilidades. Que esta explosiva llegada de inmigrantes se produjera en una ciudad que era un puro hervidero turístico y en la que se desarrollaba un escenario dispar en la que convivían la aparente felicidad vacacional de los que estaban afuera copando calles y plazas con la otra extraña felicidad de aquellos que sin tener nada habían alcanzado su objetivo de salvarse de la quema de la pobreza y de la miseria y que estaban dentro, bajo vigilancia, con serías dudas sobre su futuro, sólo medió en muchas ocasiones numerosos tarifeños a los que les importó más atender a los segundos que los primeros. Y no es que haya que elegir entre turismo e inmigración, pero bien es verdad que estos dos polos de percibir la convivencia en una ciudad como Tarifa en pleno mes de agosto, se salvó por la mano tendida, la generosidad y la profesionalidad. Y eso dice mucho de los que la llevaron a cabo.

El catastrazo se queda en un 86,9%

RUBÉN MONTES

mitiga los efectos, en ningún caso se puede afirmar que acaba con el catastrazo. Para ello habría que haber promovido una nueva ponencia de valores que entrara en vigor en 2015, tal y como se acordó en el pleno del Ayuntamiento de 2009, y no se ha hecho. El asunto del catastrazo es farragoso. No obstante, se pueden hacer unos cálculos sencillos para ver cómo queda tras la actualización. El PSOE, gobernando con IU, impulsó la actual ponencia. En 2008 el catastrazo se consumó con su publicación en el BOP y el valor catastral medio de Algeciras pasó de 33.587 euros a 87.137, lo que supuso una subida del 159,4% al multiplicarse los valores

Control Tirada: 7.000 ejemplares

por 2,6 puntos. Ahora, el PP ha conseguido una reducción del 22% de los valores de esta ponencia, que sigue siendo la misma pero actualizada. Lo primero que llama la atención es que no ha sido del 25% como anunció el equipo de gobierno en su día. Asimismo, el PP señala que el valor medio del municipio pasa ahora de 80.498 a 62.789 euros (-22%). Como comprobarán el valor medio, de partida, ya se ha reducido en casi 7.000 euros antes de la actualización respecto al inicio del catastrazo, lo que da muestras del desplome del precio de mercado en estos años. He de confesar que no sé cómo lo han hecho. Supongo que incluyendo unida-

des de obra nueva, pese al parón del ladrillo, y con la actualización del padrón fiscal. Pues bien, dando por bueno este dato, a día de hoy tenemos que el valor medio del municipio va a pasar de los 33.587 euros de 2008 a los 62.789 euros de 2015; es decir, que la incidencia del catastrazo se queda en una subida del 86,9% al multiplicarse los valores por 1,8 puntos. En mi opinión, el catastrazo sigue presente pero menos. Sólo con una nueva ponencia, que sitúe los valores acordes al precio actual del mercado, se podría dar por finiquitado. A mis oídos han llegado varias versiones de por qué el PP no ha querido realizar la nueva ponencia que se pactó en el pleno. La que más me convence es que Hacienda tiene pensado hacer una general para toda España dentro de unos años, a fin de que no haya desigualdades entre las ciudades. No sé si será cierto, pero sería deseable que fuera así para dar por fin por terminada esta historia.


publicidad LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ツキ Sテ。ADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

13


Deportes

14

El técnico

RAFAEL ESCOBAR

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

Balona, que el Los albinegros buscan encontrar en liga el juego brillante y compacto que desplegaron en Copa del Rey F. HEREDIA la línea.- La Real Balompédi-

Rafael Escobar, técnico de la Balona. / FOTO MARCOS MORENO

“Tendremos que generar fútbol y presionar para mostrar nuestras virtudes” f. h. / algeciras.- El entrenador de la Real Balompédica Linense, Rafael Escobar, ha tratado desde que acabó el partido del Copa del rey del pasado miércoles que sus jugadores se centren en el siguiente partido, el que jugarán mañana en la tercera jornada de liga en el estadio Municipal. Enfrente tendrán a un peligroso Melilla, equipo al que el cordobés define como un bloque “que ha cambiado con respecto a las últimas temporadas. Es muy físico, con fútbol directo y jugadores con experiencia que van a la segunda jugada, estando muy juntos entre líneas, sin descuidar su parte de atrás. Tendremos que generar fútbol y apretarles bien en su terreno para demostrar nuestras virtudes, bien organizados y saliendo con velocidad aprovechando a la gente de arriba que anda bien”. Por ello, es muy nposible que haga cambios, ya que quiere mantener la concentración en el grupo y que todos vean que tienen opciones de jugar. “Sí, voy a rotar porque la gente hizo un trabajo muy importante físico y mental, aunque la victoria nos va a yudar a reducir cansancio y a afrontar el partido ante el Melilla en un buen estado anímico. Las victorias te ayudan a quitar las dudas que puedas tener y hacen que lo veas todo diferente. Tampoco serán demasiados los cam-

bios, porque se hizo un buen partido y hay tiempo para recuperar”, explicó. Sobre el estado de euforia que se vive en el entorno del club tras la victoria en Marbella, Escobar aseguró que “el fútbol tiene esta grandeza de pasar de la miseria a la alegría de un partido a otro. Nosotros que somos los que estamos ahí dentro y sabemos lo que se cuyece, somos los mprincipales protagonistas y siempre debemos tener los pies en el suelo y buscar el término medio. Ni antes éramos tan malos ni ahora somos tan buenos. Este es el camino que hay que seguir y creo que comenzamos el día de La Hoya de Lorca, pero no tuvimos suerte en el marcador final aunque merecimos haber logrado la victoria, y que continuamos con un partido muy completo en Copa”. Para finalizar, aseguró que “las victorias siempre son importantes y te ayudan. Estábamos trabajando muy bien, pero luego hay que refrendarlo en el terreno de juego con victorias, buen juego y resultados. En Marbella llegó demasiado tarde, pero en el global del partido creo que fuimos superiores al rival”.

ca Linense espera volver a encontrarse a sí misma, esta vez en su estadio, para reiterar su despegue definitivo tras un inicio de la competición en la que se generaron ciertas dudas, afortunadamente disipadas tras el buen partido realizado el pasado miércoles en Marbella que significó el pase a la segunda ronda de la Copa del Rey. Por ello, quizás el exceso de euforia que se vive en el entorno de la entidad, que indirectamente ya piensa en el Fuenla-

brada, rival copero del próximo miércoles, pueda ser un incoveniente, aunque lo principal es que los jugadores sí estánb centrados en la Unión Deportiva Melilla, pese a que se ha hablado poquísimo en La Línea del equipo norteafricano durante la semana. Un Melilla que además suele vivir un idilio con el Municipal linense, donde suele cosechar buenos resultados, y que llegará con un nsistema conservador, apostando por mantener el equilibrio desde la línea defensiva para aprovechar cualquier salida al contragolpe y hacer daño a su rival. Y lo peor

es que ese es el tipo de equipo que se suele atragantar a los pupilos de Rafa Escobar, que tendrán que tirar de buen juego y mucho esfuerzo para lograr el porimer triunfo liguero de la temporada. El técnico cordobés moverá algo su equipo inicial, aunque tampoco demasiado, para distribuir minutos entre sus futbolistas. Así, durante la semana ha recalcado que puede jugar cualquiera, manteniendo así la ilusión en todos los componentes de un vestuario que respira ilusión y quiere vivir el momento en primera persona.

real balompédica Probable once inicial Copi

9

Fall

10

Óscar Martín Ismael Chico

11

Javi Gallardo

3

Canario Polaco

6

8

Carlos Guerra

7

Olmo

5

4

Mateo

Manu

2

1

entrenador: rafael escobar Banquillo: Migue Montes, Lolo Soler (portero suplente), Alberto Merino, Juampe y Joe. Bajas: José Ramón y Blas (lesionados). Clasificación: 17º (1 punto). A seguir la racha. La Balona ya ha marcado el camino a seguir para que lleguen las victorias, ahora falta lograr la continuidad necesaria para plasmar en liga el juego desplegadoi el pasado miércoles en la Copa del Rey. Es necesario que los linenses empiecen a sumar de tres en tres para quitarse presión y ubicarse en la zona alta.

Estadio Municipal de La Línea Domingo, 19:00 horas

Óscar Martín salta con un rival durante el partido del pasado miércoles en Marbella. / FOTO MARBELLA CF


F

VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

15

ritmo no pare

El entrenador del Melilla advierte a los suyos de que deben estar “al cien por cien” para poder sumar

FERNANDO CURRÁS

Enfrente tendrán a un Melilla renovado que se caracteriza por su firmeza defensiva y aún no conoce la derrota Con esas premisas, y teniendo en cuenta que se necesita un bloque con calidad para desbordar el muro melillense, todo hace indicar que en el ‘once’ volverán a estar asociados Polaco, Fall y Canario, los más destacados en Marbella, lo que llevaría a conformar un trivote o a desplazar al último fichaje albinegro a una de las bandas en detrimento de Juampe, que realizó un gran esfuerzo físico el pasado miércoles. La otra novedad puede ser la presencia de Copi de salida tras tener una buena actuación el pasado miércoles tras salir desde el banquillo.

Por contra, en el rival parece segura la vuelta a la titularidad del veterano Chota, un jugador al que también se le da de perlas el Municipal y que tiene abierta la puerta del ‘once’ des-

Escobar plantea rotaciones en su equipo inicial para repartir minutos pués de que Nacho Aznar no se haya ejercitado durante la semana por unos problemas fí-

sicos. Llamada a la afición Por último, se espera también un mayor protagonismo de la afición albinegra, que debe premiar a sus futbolistas tras el gran partido realizado en Marbella y que en estos días continúa apareciendo por el club para retirar abonos de temporada. Todo ello lleva a pensar en una buena entrada de público, ya que tampoco hay fútbol de Primera División televisado y las excusas se acaban para los que aún se hacen los remolones.

ud melilla Probable once inicial Chota

9

Manolo

Guille Roldán

11

Amarito

3

10

Sufián

7

David Sánchez

Nando

6

8

Pedro Bolaños

Richi

5

Juanjo

4

2

Jesús Romero

1 entrenador: fernando currás Banquillo: Pedro, Álvaro (portero suplente), Brahim, Hamin y Borja. Bajas: Nacho Aznar (lesionado). Clasificación: 12º (2 puntos). Un rival muy incómodo. La UD Melilla ha cambiado mucho esta temporada, transformándose en un equipo rocoso, bien armado defensivamente y que aoprovecha sus opciones de ataque, lo que le convierte en un rival peligroso, sobre todo cuando actúa a domicilio y puede desdempeñar su papel a la perfección.

Fernando Currás, técnico del Melilla. /FOTO UD MELILLA

“La Balona da la sensación de tener siempre un punto más de intensidad” l. v. / melilla.- El técnico de la UD Melilla, Fernando Currás, compareció ayer en rueda de prensa para hablar del choque de mañana en La Línea. El entrenador azulino prevé un partido de intensidad en el que sus jugadores tendrán que dar el máximo: “Todos tienen que ir al cien por cien”. “La Balona es el mismo equipo desde hace años. Sigue teniendo el mismo sello del míster. Es un bloque intenso, no tiene un juego muy elaborado, pero tiene peligro arriba. Lo tiene muy claro y da la sensación de que tiene un puntito más en intensidad que el resto de equipos, son incómodos. La gente de arriba da siempre sensación de peligro. Si no vas con la misma intensidad o más que ellos te vuelves con la mochila llena de excusas”, explicó el técnico gallego. Currás también desveló que Chota entrará en el once titular, jugando en la delantero junto a Pedro Conde. “Esta semana tengo claro que va a entrar Chota con Pedro Conde arriba. Estamos para buscar la forma de jugar que se adecue más a lo que los futbolistas son. Que Nacho Aznar sea duda no tiene nada

Árbitro: Borja Villa Maestre Colegio extremeño

que ver con que entre Chota. Sé lo que Chota puede dar al equipo y quiero que la mezcla sea lo más productiva posible. Nacho tiene molestias de abductor, no parece preocupante, ya está mejor, pero hay que ver cómo llega. Si está al cien por cien irá, si tiene dudas se quedará fuera y entrará otro, porque necesitamos a todos al máximo”, aseguró el preparador azulino. “Las ganas son las mismas desde el primer partido, así será todo el año. Siempre tienen que estar presentes. Somos conscientes de que la victoria te da la gasolina para seguir trabajando y afrontar la semana con otro estado de ánimo. Que las victorias sean consecuencia del trabajo”, afirmó el entrenador unionista. El técnico azulino volvió a hacer hincapié en que prefiere centrarse más en su equipo que en el rival y que haciendo las cosas lo mejor posible llegarán los resultados. “No hay presión”, insistió Fernando Currás. “Estamos trabajando sobre una manera de jugar en la que los futbolistas se encuentren cómodos. Puede verse esta semana, en dos, en tres, en cuatro, aunque soy consciente de que no hay tiempo. Quiero que el equipo trabaje sobre algo para que la gente se identifique con un modelo”, finalizó el entrenador de la UD Melilla.


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

fútbol. segunda división b

Asur Hoteles llega a la Balompédica para quedarse La firma se perfila como patrocinador principal de la elástica albinegra de cara a la próxima temporada José Ramón recibe un sobre con su dinero de manos de Carlos Mellado. / FOTO F. H.

La directiva paga y ya no tendrá que volver a hacerlo hasta noviembre f. h. / la línea.- La Real Balompédica Linense sigue pagando por adelantado, conservando una característica que la convierte en un referente en los pagos en todo el territorio nacional, y más aún en tiempos de crisis. Así, la junta directiva albinegra citó a los futbolistas tras el entrenamiento para hacerles entrega de una nueTorrebella, Araujo y Gallardo, ayer tras la firma del convenio. /FOTO SERGIO RODRÍGUEZ

F. HEREDIA LA LÍNEA.- El Ayuntamiento de

La Línea hizo ayer de testigo del acuerdo de colaboración suscrito entre la Real Balompédica Linense y la firma Asur Hoteles, que se convierte así en uno de los principales patrocinadores del club, tal y como adelantó este diario a comienzos de la pasada semana. Al acto, celebrado en la Alcaldía del Consistorio linense, asistieron la alcaldesa, Gemma Araujo; Xim Torrebella, director general de la cadena hotelera; Alfredo Gallardo, presidente de la Balona; Ángel Villar, teniente de alcalde y dele-

gado municipal de Deportes; y Javier Baglietto, vicepresidente del club. Tras la firma de la documentación que certifica el acuerdo por la presente temporada, el propio Gallardo lanzó el guante de la continuidad a Torrebella, quien lo recogió sin dudarlo. “Espero que la relación sea duradera y la próxima temporada el nombre de Asur figure en la parte delantera de las camisetas, un lugar aún más preferente”, aseguró el mandatario albinegro, quien agradeció el apoyo de la firma hotelera y la ayuda del Consistorio linense para acercar al club a algunos empresarios que apuestan

por colaborar con la entidad, “y más aún en un año que comenzó con dudas por la falta de sponsors, pero hemos mlogrado lo que queríamos”. Por su parte, Torrebella explicó que con el acuerdo Asur cumplke dos objetivos “uno emocional porque los linenses son de la Balona desde pequeños, y otro empresarial porque es una gran apuesta por el deporte”. Por último, Araujo, que abrió las intervenciones, agradeció la apuesta de la cadena hotelera “que es una garantía y será correspondida con los triunfos que nos dará el equipo por toda la geografía nacional”.

va mensualidad, la correspondiente al mes de septiembre, por lo que ya no están obligados a pagar de nuevo hasta el 15 de noviembre, según el plan de pagos acordado con el plantel en pretemporada. Esta seriedad en los pagos hace que muchos jugadores prefieran jugar en la Balona, descartando ofertas económicas superiores.

jornada 4

copa del rey

El Cacereño fija el partido el domingo a las 12

El sorteo de la tercera ronda, el lunes 22

f. h. / la línea.- El Club Polideportivo Cacereño ya ha confirmado vía fax a la junta directiva de la Balompédica que el partido que enfrentará a ambos equipos en la cuarta jornada de liga se jugará el domingo 14 de septiembre a las 12:00 horas. Este horario matinal obligará a la Balona a viajar el día antes, con el consiguiente gasto económico.

f. h. / la línea.- La Real Federación Española de Fútbol emitió ayer una circular para informar de que el sorteo de la tercera ronda de la Copa del Rey tendrá lugar el lunes 22 de septiembre en las instalaciones de la Ciudad del Fútbol, en Las Rozas. ���������������� En principio la fecha elegida era el viernes 12, pero se ha decidido el aplazamiento al 22.


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

17

fútbol. TERCERA DIVISIÓN

Reválida en El Rosal El CD San Roque busca hoy prolongar su buen inicio liguero en casa del Cádiz B, también invicto hasta ahora CD SAN ROQUE

CÁDIZ B

Probable once inicial

Probable once inicial

Fiera

José Mari

9

9

11

10 Sana

Raúl Palma

6

George

Chupi

7

11

8 Álvaro Tenorio Jaime

Guerrero Kevin

3

Nacho Fernández

Carri

Diego González

5

4

2

José Antonio

1

LA VERDAD SAN ROQUE - El Club Deporti-

vo San Roque espera confirmar sus buenas sensaciones del inicio de la temporada visitando el campo del Cádiz B, otro equipo que, al igual que los de Jhony, ha logrado mantenerse invicto en estas dos primeras jornadas. El filial amarillo casi calca los números de los rojillos, sumando ambos equipos cuatro puntos en estos dos primeros partidos tras comenzar empatando fuera de casa en el debut y continuar a la siguiente semana con una victoria como local. En el caso de los cadistas, el equipo de Fernando Niño arran-

10 Ismael

Cristian

6

8

7

Gallardo Chacón o Roberto

Tirado Ezequiel

3

Javi Catalán

4

5

2

Goito

1

có la temporada con un empate en casa del Sevilla C, el último rival del San Roque, precisamente. Los amarillos perdieron dos puntos en el tramo final en tierras sevillanas, pero seguidamente, se desquitaron el pasado fin de semana recibiendo en El Rosal a la Lebrijana, venciendo por 2-1. Por su parte, el San Roque también comenzó la liga empatando en la provincia de sevilla, sacando un punto en el siempre difícil campo del Mairena, para posteriormente vencer en el Manolo Mesa al Sevilla C. Con este cruce de rivales y los mismos puntos en el casillero, cadistas y sanroqueños se medirán esta tarde desde las 19:00 horas en la ciudad de-

El equipo de Johny espera continuar en la buena línea hoy ante el filial cadista. / FOTO JAVIER LOBATO

portiva ubicada en Puerto Real, para lograr un triunfo con el que comenzar a despuntarse de la zona baja de la tabla. El ‘Sanro’ llega a la cita reforzado tras recuperar a varios efectivos, que se han recuperado de sus problemas físicos,

además de la llegada de Dani Gallardo. El linense podría incluso debutar en el lateral derecho, en el que luchará con el veterano Roberto, que regresará a la convocatoria. Lo que sí está confirmado es que por primera vez en la tem-

porada Jhony estará obligado a hacer descartes en la convocatoria, lo que puede dar lugar a varios cambios con respecto a los dos onces iniciales diferentes que ya ha alineado en sus dos primeros compromisos de la temporada.

Antonio Cintas espera tener más minutos ante ‘su’ San Roque

Antonio Cintas, con el San Roque el año pasado. / FOTO M. MORENO

l.v. / SAN ROQUE.- El sanroqueño Antonio Cintas esperará su oportunidad seguramente desde el banquillo de la ciudad deportiva de El Rosal ante el Club Deportivo San Roque. El centrocampista campogibraltareño, cedido la pasada temporada con los rojillos por la entidad cadista, regresó a principios del verano tras acumular muchos minutos de experiencia en Tercera con el equipo de su ciudada natal. Sin embargo, la temporada no parece haber comenzado con buen pie para el sanroqueño,

que a pesar de su bagaje del año pasado sólo ha disputado un total de 21 minutos en los dos partidos disputados. Su técnico, Fernando Niño, destacó sus cualidades esta semana, aunque aseguró que aún no le ve en perfecto estado para hacerse con un hueco en el once inicial del filial del Cádiz. “Es un jugador con mucho carácter, muy intenso y se maneja muy bien con los pies”, señala Fernando Niño, que asegura que el sanroqueño terminará gozando de oportunidades. “A principios de la temporada hay

jugadores que cogen la forma mejor que otros y a veces quien creías que iba a ser titular termina en el banquillo. Siempre empezamos con el equipo que mejor llega al principio de la liga pero después esto cambia, llegan las tarjetas, las lesiones, y los que quieran aprovechar su oportunidad la van a tener seguro”, afirma el entrenador del Cádiz B. Por lo pronto, Cintas deberá aguardar su oportunidad, aunque es muy posible que dispute algún minuto frente a sus excompañeros.


Deportes

18

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

FUTBOL. tercera división

El barreño Dani Guerrero y el algecirista Iván Turrillo, ejerciendo de capitanes en un amistoso entre ambos equipos el pasado verano. / FOTO NDLV

UD LOS BARRIOS Probable once inicial Juan Llaves

9

Miguel

11

Rubén Cárdenas

7

10 Adrián Vera

Miki o Ávalos

6

8

Dani Nacho Guerrero Pérez

3

Alvi Carrasco

Bibi

5

Álvaro Hernández

4

2

Respeto mutuo UD Los Barrios y Algeciras CF protagonizan mañana el primer derbi comarcal de la temporada en Tercera. Los barreños, con seis puntos, reciben a los albirrojos, que quieren confirmar su mejoría con su primer triunfo a domicilio

Borja

1 entrenador: M. PÉREZ jIMÉNEZ Banquillo: Albi, Albano, Toledo, Nando, Juanjo, Nando. Baja: Sidi (lesionado). Puesto: 1º clasificado. En racha. Los barreños llegan al tempranero derbi tras firmar un impecable inicio liguero, con dos victorias, ante el Gerena en casa y a domicilio en Conil. Pérez Jiménez está obligado a hacer descartes en la convocatoria.

LA VERDAD LOS BARRIOS.- La temporada de

fútbol en Tercera División en el campo de Gibraltar tendrá mañana su primer enfrentamiento entre vecinos, con la visita del Algeciras Club de Fútbol a la Unión Deportiva Los Barrios. El partido, que comenzará a las 20:30 horas del domingo, enfrentará a dos rivales muy opuestos en sus características y objetivos esta temporada, y que también han comenzado la liga con sensaciones bien distintas. Espoleados por la euforia del ascenso, y con un equipo

Estadio Municipal San Rafael Domingo 20.30 horas

Los barreños, con cuatro goles a favor y sólo uno en contra, están en racha El Algeciras aún no ha marcado ni puntuado lejos del Nuevo Mirador modesto pero que se ha reforzado con calidad en su plantilla, la Unión ha comenzado la liga lanzada gracias a dos victorias consecutivas que le han llevado en esta tercera jornada a ser líderes. Con sus cuatro goles a favor y sólo uno en contra en dos partidos, los de Pérez Jiménez demuestran su buen momen-

to de forma nada más iniciar la temporada, en la que aspira a mantener la categoría tras ser un equipo ascensor en las últimas campañas. Por su parte, un Algeciras profundamente renovado desde el banquillo a la plantilla tras su descenso desde Segunda B, buscará en el San Rafael consolidar la imagen de su nuevo proyecto tras un inicio de liga que ha dejado dudas. Los de Mere lograron apagar las alarmas creadas con su derrota en el primer partido de liga ante el Cabecense con su victoria del pasado sábado ante el Recre B en el Nuevo Mirador. Aún así, la falta de definición de los albirrojos, que no decidieron el partido hasta el último tramo del encuentro ante el filial onubense, hace que la afición se mantenga a la espera de poder ver por fin

ese Algeciras dominador en el Grupo Décimo con el que quieren estar de vuelta en la categoría de bronce lo más pronto posible. El San Rafael de Los Barrios, con una Unión Deportiva caracterizada por ser un equipo rocoso en defensa y decidido en ataque, será una buena piedra de toque para el equipo de Mere, que aún necesita vencer y convencer a su afición. Los locales, casi al completo Otra de las grandes bazas de la UD Los Barrios para el derbi es que Manolo Pérez Jiménez podrá contar con casi toda su plantilla disponible. El técnico algecireño de la Unión sólo tiene la baja del canterano Sidi, que sigue arrastrando problemas en uno de sus tobillos. En el capítulo de altas, se cuenta con el regreso de Miguel, que no pudo comparecer

VD


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

19 banquillos

Los gualdiverdes recuperan a Miguel y sólo cuentan con la baja de Sidi

Ambos entrenadores lanzan elogios al rival

Manzano cumplirá su segundo partido de sanción y será la baja albirroja Mere anunció posibles cambios en el once sobre el que venció al Recre B algeciras cf

Baldomero Hermoso ‘Mere’, en un entrenamiento. / FOTO JAVIER LOBATO

Probable once inicial David Grande

9 Caballero

10

Gabri

11

Mario

Javi Chico

6 El algecireño Juan Llaves será la referencia ofensiva de la Unión. / FOTO F. GALLARDO

Posibles cambios de Mere En cuanto al Algeciras, tras repetir prácticamente alineación en las dos primeras jornadas, salvo por la expulsión de Manzano, Mere anunció esta semana que posiblemente realizaría cambios en el once. Uno de ellos, el que parece más factible, está en la punta de ataque, donde el técnico albirrojo podría apostar por alinear a David Grande en lugar de Joselu, para aprovechar su

envergadura y prestaciones en un partido que prevé con pocos huecos en la defensa rival. En el centro del campo es donde menos posibilidades habría de cambios, manteniendo a Javi Chico y el barreño Mario en el centro y a Gabri y Melchor en las bandas. Sin embargo, donde también podría haber variaciones, según lo apuntado por el técnico, es en defensa. Víctor parece fijo como central, aunque su compañero en el eje podría ser Benítez o Berlanga. Para ocupar el lateral izquierdo, Mere deberá elegir entre la veteranía y la solvencia de Antonio Merino o la pegada que ofrece Antonio Jesús, cuyo golpeo de balón puede ser una baza más para los albirrojos en las jugadas de estrategia.

7

8

Merino o Antonio Jesús Víctor

3

en Conil, a pesar de viajar con el equipo, por problemas musculares. De esta manera, Pérez Jiménez podrá disponer de su tripleta atacante de gala, formada por los algecireños Miguel, Alvi Carrasco y Juan Llaves, acompañados en la media punta por su paisano Rubén Cárdenas. Por otra parte, en las dos primera jornadas el técnico también ha dado salida en las bandas a Juanca y Juanjo, que han cumplido ante el Gerena y Conil.

Melchor

Benítez o Máiquez Berlanga

4

5

2

Josemi

1 entrenador: ‘mere’ Hermoso Banquillo: Pablo, Edu, Willy, Antoñito, Iván y Joselu. Bajas: Manzano (sancionado). Puesto: 12º clasificado. En racha. Los albirrojos llegan al derbi en Los Barrios tras rehacerse de su derrota en la primera jornada con su triunfo en casa ante el Recre B. El equipo de Mere buscará en el San Rafael sus primeros puntos a domicilio de la temporada para no descolgarse del grupo de cabeza.

Árbitro: Carlos García Moreno (Sevilla)

L.V. / LOS BARRIOS.- En los derbis entre barreños y algecireños, por la buena relación entre ambos clubes y aficiones, suele imperar la deportividad. Por el momento, a lo largo de la semana, los propios entrenadores han elogiado mutuamente a sus equipos, coincidiendo ambos en opinar que será un duelo muy igualado. “Es un rival muy poderoso, llamado a estar arriba. Con la plantilla y los técnicos que tiene creo que conseguirán estar entre los cuatro primeros”, señaló Pérez Jiménez sobre el Algeciras de Mere, un equipo y un club que, a su juicio, merece militar en otra categoría. “El Algeciras tiene que estar arriba, es un club que por

su entidad e historia no debe estar en Tercera División, sino en categorías superiores, lo que pasa es que, por circunstancias del fútbol vuelve a estar en el Grupo Décimo”, apuntó el técnico gualdiverde. Por su parte, el albirrojo Mere destacó de la Unión “su fuerza como grupo y tiene los conceptos muy claros. Es un equipo que se arma muy bien defensivamente, sabe por dónde puede hacer daño al rival. Son peligrosos, aunque puede que no sean dominadores del partido en muchas fases del juego, tiene armas como el contragolpe o el balón parado para hacer mucho daño”, destacó el técnico algeciristaa sobre su próximo rival.

afición

entradas

La Unión espera rozar el lleno en el San Rafael

Medio día del club para los socios barreños

L.V. / LOS BARRIOS.- La Unión Deportiva Los Barrios espera contar con una gran afluencia de público en el encuentro del domingo. La expectación creada con la visita del Algeciras, además del ilusionante inicio del conjunto barreño, son buenos alicientes para esperar una buena respuesta de las aficiones.

L.V. / LOS BARRIOS.- La directiva gualdiverde decidió calificar esta visita del Algeciras como jornada de Medio día del club, con lo que los socios deberán pasar por taquilla, pagando 6 euros. Aún así, los precios son asequibles, siendo de 10 euros la entrada general, 8 para señoras, y 3 para niños.


Deportes

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

fútbol base

primera andaluza

El Atlético Zabal se viste de largo ante su fiel afición

El Xerez paga y se medirá hoy a la Balona B

Los amarillos sacan a competición una veintena de equipos esta temporada, lo que equivale a más de 300 jugadores F. HEREDIA la línea.- El Atlético Zabal re-

unió ayer a medio millar de fieles seguidores en el acto de presentación oficial de sus equipos de base, que llenó de colorido las instalaciones del Virgen del Carmen. En un acto conducido por el informador deportivo rafael Boza, la veintena de equipos que presentará a competición esta temporada la entidad amarilla fueron subiendo uno por uno al mescenario que se instaló en el círculo central del terreno de juego principal del complejo zabalista. Perfectamente uniformados

y sintiendo la emoción de verse respaldados por un público numerosos, las jóvenes promesas del fútbol linense fueron ocupando su sitio preferencial a ambos lados del escenario, escoltando los asientos de las autoridades, entre las que estuvieron presentes la alcaldesa de La Línea, Gemma Araujo, y el concejal de Deportes, Ángel Villar. En total, más de 300 futbolistas a los que hay que sumar entrenadores, ayudantes, delegados y una junta directiva totalmente renovada que lucha por mantener al conjunto zabalista como referente de la cantera de la ciudad.

Uno de los equipos del Atlético Zabal, en el escenario. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ

f. h. / la línea.- La Balona B podrá debutar esta tarde oficialmente en Primera Andaluza después de que su rival en la primera jornada liguera, el Xerez Deportivo SAD, abonara ayer la deuda que mantenía con tres jugadores de anteriores plantillas y garantizase su presencia en la competición. Por lo tanto, podrán disputar la primera jornada y hoy se personarán en el Municipal linense, donde a partir de las 19:00 horas se medirán al filial albinegro. Los de Juan Mari llegan a la cita con tres bajas en su plantel, pero cargados de ilusión por competir en la máxima categoría autonómica con el objetivo de la permanencia. Los que no estarán por lesión serán Riki y Blas, que tiene ficha del filial pese a que es miembro de pleno derecho de la primera plantilla, a los que se suma Jony, que debe cumplir una sanción pendiente. Sí serán de la partida el resto de canteranos que participa con la primera plantilla, caso de Ñito, Labra, Aarón y Chico Rubio.

primera andaluza

El Cortijillos debuta en Jerez ante el Industrial

Los distintos equipos zabalistas ya ubicados en sus asientos con el acto de presentación próximo a su finalización. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ

eurocopa 2016. fase clasificatoria

Gibraltar escribe otra página de oro frente a la potente Polonia

Allan Bula. / FOTO LA VERDAD

l. v. / gibraltar.- La selección de Gibraltar se dispone de nuevo a hacer historia cuando mañana salga a disputar su primer encuentro en competición UEFA, midiéndose al potente combinado de Polonia en la primera jornada del Grupo D de clasificación para la Eurocopa 2016.

El balón echará a rodar a las 20:45 horas en el estadio Algarve de Faro, localidad portuguesa a la que de nuevo se desplkaza la expedición gibraltareña para actuar como combinado local a la espera de la construcción de un nuevo estadio en la Roca que les permita

afrontar allí sus partidos conforme a la normativa. La lista del combinado de Allan Bula vuelve a estar liderada por Liam Walker, su jugador más internacional, mientras que polaca está plagada de estrellas de primer nivel como Lewandovski (Bayern Munich).

l.v. / los barrios.- La Agrupación Deportiva Los Cortijillos comienza mañana a las 19:00 horas su temporada de regreso a una categoría de la que fue club fundador, la Primera Andaluza. El primer compromiso del conjunto de Javi Lizana les llevará al estadio de la Juventud, de Jerez de la Frontera, donde se mediirán al Industrial, un clásico de Tercera División que intenta resurgir de sus cenizas. El equipo cortijillero acudirá con una plantilla corta, ya que aún espera algún refuerzo que apuntale sobre todo su delantera, pero ilusionada. Lizana mantiene el bloque que celebró con Andrés Eslava dos ascensos consecutivos, y que este año afronta la prueba de fuego de una categoría mucho más exigente que la provincial. Por su parte, el Jerez Industrial llega con la moral alta tras imponerse el pasado miércoles el Trofeo de Feria del CD Guadalcacín. En el triangular los blanquiazules golearon 3-0 al Xerez B y empataron sin goles ante los anfitriones.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ツキ Sテ。ADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

21


Deportes

22 golf

Álvaro Quirós, el mejor español en el Masters L. V. / SAN ROQUE.- El guadiareño Álvaro Quirós se erigió ayer en el español mejor ubicado en el Masters Omega de golf que se celebra en Suiza tras completar un gran segundo día, en el que firmó una tarjeta de 68 golpes (137 en total) y subió 16 posiciones hasta ubicarse en el puesto 38 de la general, superando con suficiencia el corte de la competición. Quirós recorrerá por tanto el trazado suizo en otras dos ocasiones, tratando de acercarse a los puestos de cabeza. La prueba tras dos recorridos al campo suizo la sigue liderando el escocés Richie Ramsay, quien se mantuvo arriba tras el segundo día de competición al cerrar la jornada con 66 golpes (cuatro bajo par) y firmar una tarjeta total de 128 (doce bajo par). En la segunda jornada, Ramsay logró un ‘boggie’ y cinco ‘birdies’, lo que sumado a su saldo del primer día sirvió para sacar ventaja sobre el segundo clasificado del torneo, el galés Jamie Donaldson, quien cerró el día con 64 golpes, para un total de 129. El chileno Felipe Aguilar y el argentino Emiliano Grillo fueron los latinoamericanos mejor ubicados y superaron la jornada de corte con 134 golpes cada uno, pese a bajar cinco puestos en la clasificación general. Sin embargo, edsta segunda jornada de la competición también dejó fuera del Máster Omega suizo al paraguayo Fabrizio Zanotti, al brasileño Rodrigo Lacerda Soares y a los españoles Miguel Ángel Jiménez, Pablo Larrazábal, Carlos Pigem, José María Olazábal, Jorge Campillo, Eduardo de la Riva, Carlos del Moral y Manuel Quirós, lo que muestra la dificultad del recorrido.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

vela

golf

El ‘Bribón Movistar’ aguanta el liderato

Andalucía cae en semifinales del Nacional

Gana una de las tres mangas en aguas de Sotogrande, aunque todo se decidirá en las regatas previstas para hoy

El ‘Bribón Movistar’ durante la regata de ayer en aguas de Sotogrande. / FOTO LA VERDAD

L. V. san roque.- El ‘Bribón-Movis-

tar’ aguanTÓ un día más en cabeza de la ‘VIII Copa de España de J-80 Trocadero Sotogrande’ que se disputa en aguas de Sotogrande bajo la organización del CN Bevelle. El barco que conduce Marc de Antonio era uno de los tres ganadores del día, junto al ‘Puerto Sherry I’ de Dioni Martínez y Julia Vallo y el ‘Herbalife’ de Juan Luis Páez y Pepequín Orbaneja, acreedores de los otros dos tantos de una segunda jornada marcada por vientos que oscilaron entre

10 y 20 nudos de intensidad. Con un total de seis pruebas y la aplicación del único descarte, ‘Bribón-Movistar’ llega líder a la última jornada pero está obligado a seguir dando la talla porque ya le ha visto los dientes a sus rivales más peligrosos. Entre ellos el que más problemas puede darle es el ‘Herbalife’, que suma sólo tres puntos más en la clasificación. Ambos equipos mantendrán hoy una dura pelea por el primer puesto, pero tendrán que tener cuidado de un grupo de barcos que aprovecharán el más mínimo fallo para hacer-

se notar. Es el caso del ‘Puerto Sherry II-Oxital’ de Jesús González con bandera cántabroandaluza, el ‘Puerto Sherry I’ de Dioni Martínez y el ‘Puerto Sotogrande’ de Pablo Villar que suben a los puestos tercero, cuarto y quinto, respectivamente, en detrimento del ‘Da Bruno’ de Ricardo Zabell que paga una peor jornada bajando tres puestos hasta el sexto. Así las cosas, la de hoy se antoja una jornada decisiva por ser la última y por la igualdad del grupo de cabeza y los barcos que desde la mitad de la tabla despuntan.

kiteboard

El viento deja para hoy las finales de la competición de dobles en ‘Freestyle’

Gisela Pulido, durante su actuación de ayer en Tarifa. / FOTO TOBY BROMWICH

l. v. / tarifa.- Las competiciones dobles de ‘Freestyle’ del Mundial de Kiteboard de Tarifa no pudieron reanudarse hasta la tarde de ayer. La falta de viento provocó que la competición se detuviera en varias ocasiones, pero a las 18:30 horas se pudieron por fin completar las últimas rondas del día. En la playa de Los Lances

con el sol prácticamente oculto, Youri Zoon y Aaron Hadlow protagonizaron uno de los momentos más emocionantes de este campeonato. Hoy está previsto que comience la competición sobre las 13:00 horas, donde se decidirán los tres primeros puestos del pódium en categoría masculina y femenina.

l. v. / san roque.- El equipo andaluz de golf –formado por María Parra (SIGA-Sotogrande), Lucila Puente (Real Club de Golf de Sevilla), Sara Navarro (La Siesta), Ana Peláez (Río Real), Teresa Toscano (Bellavista) y Carolina Ronchel (Bellavista)- cayó ayer ante Asturias en las semifinales del Campeonato de España Interautonómico Sub 25 Femenino de primera división por un resultado final de 6 a 3. Así, en los partidos de dobles, disputados por la mañana, el cuadro andaluz logró imponerse por 2 a 1, pero sucumbió ante la supoerioridad asturiana en los enfrentamientos individuales, que se saldaron con un marcador de 5 a 1. De netre las jugadoras del combinado de Andalucía, María Parra no tuvo suerte, ya que cayó en el partido de dobles junto a Sara navarro, y tampoco pudo ganar por la tarde en su recorrido individual, en el que firmó tablas para sumar medio punto al casillero de su equipo. En la otra semifinal el equipo de la Comunidad Valenciana se impuso al del País Vasco por 3 a 0 en los dobles y 4 a 2 en los individuales, dejando un marcador final de 7 a 2.

golf

Juan Quirós, en el puesto 27 del Russian Open l. v. / san roque.- Una tarjeta de 73 golpe, uno por encima del par del campo, permitió ayer al golfista guadiareño Juan Quirós acabar la primera jornada del Russian Open Golf Championship Senior que se disputa en Moscú en el puesto 27 de la general. Quirós se sitúa como la tercera mejor baza del golf español en la competición después de que Santiago Luna acabase en el puesto 11 con 71 golpes y que Miguel Ángel Martín acabara en la segunda plaza de la general con un magnífico recorrido que completó con 67 golpes, cinco bajo el par del campo. No obstante, el francés Marc Farry está al frente de la clasificación con dos golpes menos que el español, logrando completar el campo con 65 golpes. La segunda jornada de la competición se presume hoy apasionante con todo por decidir en la parte alta de la clasificación.


ANUNCIOS CLASIFICADOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Inmobiliaria Venta/Alquiler: Viviendas

ALGECIRAS

ALQUILO HABITACIÓNES, o piso completo céntrico, amueblado, nuevo, con internet. 693225333. g

ALGECIRAS gVENDO. Magnífico piso en el centro, diáfano, con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior. Último precio 88.000 euros.Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010.

EMPLEO

ALGECIRAS

SE BUSCAN camareros/as profesionales para servicio de catering. 645513067. Luciano g

Relax NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60

Contactos

gCHICO 39 AÑOS desea mantener relación formal con chica formal. Telf.: 644510571


e-mail:

redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es

Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Hallazgo antropológico

Por La Verdad3

Gorham, una cueva con mucho por descubrir

L

a capacidad de tener pensamiento simbólico se ha atribuido siempre en exclusiva al hombre moderno (homo sapiens), pero la aparición de un grabado en la cueva de Gorham, en Gibraltar, de más de 39.000 años de antigüedad, apunta a que los neandertales tenían también capacidad para la expresión abstracta. Son sólo unas cuantas líneas cruzadas sobre roca, pero pueden ser la clave de una capacidad intelectual mucho mayor de la que se pensaba para estos hombres primitivos. Hasta ahora, la producción de pinturas rupestres y grabados en las paredes de las cuevas se consideraba fruto de la evolución humana y una capacidad exclusiva de los humanos modernos, que llegaron a Europa occidental hace unos 40.000 años. Sin embargo, un estudio in-

Un grabado apunta a que los neandertales tenían capacidad para la expresión abstracta ternacional publicado este pasado lunes en revistas científicas, en el que han participado investigadores españoles, presenta el primer caso demostrable de un diseño abstracto hecho por neandertales en la cueva de Gorham, que aspira a ser Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Con ese fin, Gibraltar trabaja a destajo para ser candidatura oficial. En los últimos años, los investigadores han descubierto que los neandertales enterraban a sus muertos, se adornaban con pigmentos blancos y rojos, vestían joyería realizada con conchas y plumas y se preocupaban por los ancianos y los enfermos, todas pruebas de un pensamiento complejo. Pero hasta ahora no se había encontrado arte neandertal sin ambigüedades. El grabado de Gibraltar se encontró cubierto por una capa de sedimento que contenía 294 herramientas de piedra talladas por neandertales y con una antigüedad de 39.000 años, por lo que el arte hallado debajo de ellas debía ser anterior. Los investigadores descartaron que la talla fuera accidental o el resultado de cortar la piel o la carne de los animales. El grabado es resultado del uso repetido e intencional de una piedra afilada para grabar la roca, reflejando persistencia y determinación.

Imagen de la cueva de Gorham, tomada desde el mar.

Imagen de archivo de excavaciones en la cueva.

“A pesar de su aparente simplicidad, el grabado de los neandertales representa un salto cualitativo en nuestro conocimiento de la capacidad cognitiva de esos otros humanos ya extintos: este tipo de

representaciones abstractas, sin ninguna funcionalidad aparente, es exclusivo de mentes con capacidad de abstracción”, explica el investigador del CSIC Juan José Negro, de la Estación Biológica de

Doñana. Según este investigador, el grabado analizado es “un elemento cultural” y “un fenómeno único equiparable a una obra de arte”. El hallazgo “va a suponer una sacudida en la forma de trabajar en los yacimientos neandertales, ya que ahora los estudiosos van a estar mucho más atentos a indicios que antes han podido pasar por alto y que pueden apuntalar aún más la idea de que estos hombres eran muy similares a nosotros”, concluye el investigador. En 2012, se halló otro indicio de que los neandertales habrían creado arte al atribuirles las pinturas murales simples (en su mayoría puntos rojos y huellas de manos) de la cueva española de El Castillo, de 41.000 años de antigüedad. Sin embargo, al no encontrarse utensilios, no fue posible descartar definitivamente que fueran obra de humanos modernos y no de neandertales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.