EL PRIVILEGIO SERÁ PRESENTADO EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
Mazarrón recupera su independencia histórica en las Fiestas Patronales Mazarrón vuelve a recuperar —nominalmente— su carácter histórico independiente con la incorporación de nuevo a su patrimonio de la Carta de Privilegio Fundacional, otorgada por el rey Felipe II en 1572. Después de doce años de su lamentable desaparición de la caja fuerte consistorial, vuelve ahora, a su legítimo dueño, el pueblo de Mazarrón, por el que sus vecinos tan alto precio y sacrificio hubieron de pagar por esta independencia.
La recuperación del documento, encargada por el concejal de Cultura, Tomás Ruiz, ha sido realizada por el escribano Josep Batlle, en el monasterio de Montserrat. Esta buena noticia coincide con la celebración de las Fiestas Patronales, que se iniciaron con la tradicional subida de la Virgen desde Bolnuevo hasta Mazarrón, esta vez llevada en un nuevo trono en forma de proa de barco, que ha sido costeado por los pescadores.
“No voy a militar en ningún partido” EL ESTUDIO
José de la Cruz Sánchez.
Entrevista con el alcalde de Mazarrón en la que asegura que la estabilidad del Gobierno y mantener el pacto “es lo más importante” página 10
‘Paint ball’ en las minas LA VOZ
Parapetos en San Antonio.
La Purísima es llevada a hombros hasta Mazarrón en su trono nuevo.
El Largo Silencio El historiador mazarronero, Juan Martínez Acosta, experto en documentación de la Guerra Civil, ha realizado un interesante estudio sobre la figura de José Granados, que tuvo el difícil papel de ser
nombrado alcalde de Mazarrón el 17 de julio de 1936, un día antes de la sublevación del general Franco. Este este artículo dibuja el perfil de un republicano fiel a sus ideas. página 16
Documento en el que José Granados, presidente del Partido Republicano Radical Socialista de Mazarrón, comunica a los ciudadanos haber conseguido el indulto del capitán Salvador Sediles.
Detalle de la primera página de la carta del Privilegio fundacional.
El doctor Fernando Navarro pregonero de las Fiestas
Este mazarronero de la pedanía de Los Rincones, profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad de Murcia, será el pregonero 2001. página 4
Un grupo de 30 jóvenes sube a la mina de San Antonio para practicar el ‘paint ball’, una actividad mitad juego mitad deporte. página 11
La peña El Alboroque entra en el Guinness al repartir en la Romería 6.225 raciones de puchero página 3 Lo que cobran nuestros funcionarios municipales con la nueva RPT página 5 Recogen más de 500 firmas contra la instalación de un transformador página 7 Nuevo número de la Revista de Estudios Mazarroneros Retahíla página 18