Including “The Summary” of the most important news Hasta el 10 de Marzo de 2006
POLÍTICA
PERIÓDICO INDEPENDIENTE COMARCAL Pág. 4
Los socialistas abandonan el pleno tras denunciar un trato de favor
Universidad Popular
“Bocamina”
SOCIEDAD
Pág. 9
La asociación española contra el cáncer estrena nueva directiva local
CULTURA
AÑO VI 1
Nº 136. Pág. 27
Se aprueba el proyecto de restauración delAyuntamiento
Carnavales Mazarrón 2006 El carnaval de Mazarrón arranca este fin de semana con una serie de actividades que se prologarán hasta el próximo martes. La primera de ellas tendrá lugar esta misma noche
con la elección de la Musa del Carnaval 2006 y, por primera vez, también con la elección del Muso de Carnaval, el mazarronero más carnavalero. Pág. 3
Inaugurada la Avenida Constitución tras los arreglos
2
Hasta el 10 de Marzo de 2006
AGENDA
24
La frase
“El orgullo más barato es el orgullo nacional, que delata en quien lo siente la ausencia de cualidades individuales de las que pudiera enorgullecerse”. Goethe, Johann W. (1749-1832)
Febrero - 2006
XVI Concursos y Premios “Mazarrón Día a Día” de un sobre cerrado en el que deberá figurar dicho seudónimo por fuera y una hoja dentro con sus datos personales (nombre, dirección, edad y teléfono). 7- Los trabajos presentados a las Modalidades de Poesía y Cuento en la Categoría de Adultos, deberán estar escritos a máquina, en folio por una cara y a dos espacios. Para la categoría de Poesía se establece un mínimo de 14 versos y un máximo de 50. Así mismo se estima un mínimo de 5 folios para la categoría de Cuento. Las imágenes presentadas a la Modalidad de Fotografía “Foto Blanco y Negro / Color” podrán presentarse en cualquier formato y deberán ir montadas sobre cartulina negra de 40 x 50 mm. Para la modalidad
digital, se presentarán un máximo de tres imágenes en soporte digital (CD, DVD). Se admite cualquier peso hasta un máximo de 15Mb. 8- La entrega de Premios se hará el 31 de Marzo de 2006 en presencia de los ganadores. La no asistencia al acto por parte del ganador o persona que le represente será entendido como la renuncia al premio. 9- Se establece un único premio de 150 euros para las categorías de adultos y de 30 euros en material escolar para las restantes. Así mismo se contempla un premio de 300€ para el centro que registre un mayor índice de participación en la presente convocatoria. 10- Las obras premiadas quedarán en posesión de la
Universidad Popular, que se reserva los derechos para su oportuna utilización y difusión, citando siempre al autor. El resto de los trabajos se devolverán, previa solicitud de los mismos, hasta el 31 de Mayo de 2006. 11- El fallo del jurado será inapelable. El jurado podrá dejar desiertos los premios que, a su juicio, no reúnan la calidad suficiente Se realizará una Exposición General con una selección de los trabajos presentados a este certamen en la Sala de Exposiciones de la Universidad Popular, que permanecerá abierta del 31 de Marzo al 6 de Abril de 2006. 12- Las incidencias no previstas en estas Bases serán resueltas por la Organización en atención al criterio más favorable a las mismas. La participación en este certamen supone la aceptación de estas Bases.
VII Certamen de Relato Corto “Cuaresmal”
juicio, los trabajos presentados no reúnen los méritos suficientes. 6 - El fallo del Jurado será inapelable. 7 - Se establecen los siguientes premios: -Primero: 150 euros; - Segundo: 120 euros; Tercero: 100 euros. El 1º Premio se publicará en la Revista de Semana Santa del año 2.007. 8 - El Fallo del Jurado y la Entrega de Premios se celebrarán el próximo día 25 de marzo de 2006, en acto público a celebrar en la Universidad Popular de Mazarrón, con la presencia de los ganadores. La no asistencia de los premiados sin causa justificada, supone la renuncia al premio.
9 - Los relatos premiados quedarán en poder del Cabildo de Cofradías de Semana Santa de Mazarrón, siendo de él la titularidad de los derechos de explotación, pudiendo editarlos o difundirlos a través de cualquier medio. El uso discrecional de los relatos premiados en este Certamen, por parte de sus autores, quedará sujeto a la autorización previa y expresa, en cada caso, del Cabildo de Cofradías de Semana Santa de Mazarrón. 10 - Los trabajos no premiados no se devolverán, siendo destruídos los mismos cuando finalicen todas las fases del Certamen.
La Universidad Popular ha convocado los XVI Concursos Y Premios “Mazarrón Día a Día” en la que pueden participar los vecinos de la localidad de todas las edades y en modalidades de Poesía, Cuento, Redacción, Fotografía, Fotografía Digital y Dibujo y Pintura. Las bases son las que a continuación detallamos. 1- Podrán concursar todas las personas residentes en el municipio, o vinculadas a Mazarrón. 2- Cada participante optará con un máximo de 3 obras por Modalidad. En todos los casos las obras deben ser inéditas y no premiadas en otros certámenes. Los escolares presentarán una obra por Modalidad. Los trabajos podrán ser
El Cabildo de Cofradías de Semana Santa de Mazarrón, convoca el VII Certamen de Relato Corto “Cuaresmal” con la intención de promover la fe cristiana, ajustándose a las siguientes bases. 1 - Podrán concursar todas las personas que lo deseen, mayores de 15 años, que residan en el municipio de Mazarrón. 2 - La obra que concurra a este Certamen deberá ser un relato inédito y no premiado en otros concursos, siendo el tema del mismo la Semana Santa.
presentados o enviados a: UNIVERSIDAD POPULAR DE MAZARRÓN XVI CONCURSOS Y PREMIOS “MAZARRÓN DÍA A DÍA” Avenida Constitución. 11 30.870 - MAZARRÓN - (Murcia) 4PLAZO DE PRESENTACIÓN: Hasta el 13 de Marzo del 2006. 5- Los trabajos presentados por los alumnos/as de los centros escolares deberán llevar el nombre, apellidos, curso y colegio al que pertenecen. Los trabajos escolares serán entregados en el colegio donde serán recogidos entre los días 27 de Febrero y 3 de Marzo de 2006. 6- Los trabajos presentados en la Categoría de Adultos, se firmarán con seudónimo e irán acompañados
3 - Se presentarán cinco copias perfectamente legibles, mecanografiados a dos espacios por una sola cara, grapados por su margen izquierdo. La extensión será de un máximo de cuatro folios. 4 Los trabajos presentados al Certamen no llevarán el nombre del autor, sino que serán firmados con un seudónimo. Cada trabajo llevará adjunto un sobre cerrado en el que, por fuera, deberá figurar el título dei relato y el seudónimo, y por dentro el nombre completo del autor, dirección, teléfono, título
del relato y seudónimo utilizado. Los originales deberán ser enviados a: Universidad Popular de Mazarrón - VII Certamen de Relato Corto “Cuaresmal” - Avda. Constitución, 11 - 30870 (Murcia) El plazo improrrogable de recepción de originales es el diecisiete de Marzo de 2.006. 5 - El Cabildo de Cofradías de Semana Santa de Mazarrón designará la composición del jurado. Dicho Jurado tendrá la facultad de declarar desierta la concesión de los premios si, a su
Hasta el 10 de Marzo de 2006
ACTUALIDAD
3
Este año, por primera vez, además de elegirse la Musa del Carnaval, se elegirá el Muso Carnavalero
Comienzan los preparativos para el Carnaval El municipio de Mazarrón está ya preparado para celebrar las fiestas de Carnaval. El Ayuntamiento, en colaboración con las comisiones de Fiestas y de Peñas del Carnaval, ha preparado una completa programación para asegurar durante estos días la diversión de niños y mayores. El primero de los actos con los que se iniciarán los festejos será la gala de elección de la Musa del Carnaval 2006, que tendrá lugar este mismo viernes, día 24, a las 21.30 horas, en las instalaciones del Pabellón Municipal de Deportes. Además, durante el transcurso de la velada se elegirá, por primera vez en la historia de las fiestas del Carnaval de Mazarrón, al mazarronero más carnavalero, que ostentará el título de Muso del Carnaval 2006. El pabellón municipal de Deportes acogerá nuevamente otro de los principales actos del Carnaval, como es la elección de la Musa Infantil. Será el sábado, día 25, a las 17.00 h., y
los asistentes podrán además disfrutar de una estupenda fiesta con payasos y otras animaciones. Ya por la noche, a partir de las 22.00 h., tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento el Pregón del Carnaval 2006. Una noche carnavalera en la que los chiringuitos repartirán de forma gratuita entre los asistentes una tradicional cuerva, y en la que la música y el baile estarán asegurados gracias a la actuación de una orquesta. Además se premiará a la persona cuyo disfraz sea el más original de la noche. El domingo 26 de febrero continuarán los festejos con el Gran Desfile de Carnaval, que llenará las calles de la localidad de color, luz y alegría. Este pasacalles se iniciará en el C. P. La Aceña en torno a las 16.30 h. y, desde allí, recorrerá las principales zonas del núcleo urbano de Mazarrón, finalizando en la Plaza del Ayuntamiento, donde dará comienzo un gran baile de máscaras. El Carnaval de Mazarrón
continuará el próximo lunes, día 27, con diversos actos. El primero de ellos comenzará a las 18.00 h. y se trata del desfile de carnaval para escolares organizado por el AMPA del C. P. La Cañadica al que están invitados todos los alumnos del municipio. A las 21.30 h. tendrá lugar la Noche de Máscaras en la Plaza del Ayuntamiento. En la jornada del martes, la quema de don Carnal y doña Cuaresma pondrán punto y final a las fiestas de este año, tras la entrega de premios a las comparsas y participantes en este Carnaval 2006. En la plaza del Ayuntamiento y acompañado de la actuación de una orquesta se darán a conocer las peñas que hayan sido galardonadas con premios y trofeos. Seguidamente, el alcalde, Francisco Blaya, en compañía de la Musa y el Muso de Carnaval y el Concejal de Festejos, Salvador Ardil, procederán a la quema tradicional de don Carnal con una estruendosa traca.
El PPrefuerza la posición Comienzan los traslados de la de Francisco Blaya en la Virgen con motivo del Año Jubilar directiva del partido
El Partido Popular de Mazarrón celebraba esta semana una asamblea extraordinaria en la que se procedió a la renovación de la junta directiva y el alcalde, Francisco Blaya, salió reforzado como presidente de la única lista que se presentó, y que fue elegida por aclamación. Blaya además se hizo con la secretaría general del partido, cargo que hasta ahora recaía sobre la figura del actual Concejal de Servicios, Miguel Ballesta. La nueva junta directiva del Partido Popular en
Mazarrón está conformada por 22 vocales de los cuales, siete son actualmente concejales en el Ayuntamiento y de todos, sólo seis son mujeres. Durante el acto se contó con la presencia del Consejero de Obras Públicas, Joaquín Bascuñana, quien anunció la continuación de las obras de las autovías de Totana-Mazarrón y Alhama, Mazarrón ya que se sigue contando con el compromiso de Polaris World para la realización de las mismas.
Una de las actividades programadas con motivo del año jubilar es que la Virgen sea trasladada a todas las iglesias o ermitas del municipio y permanezca unos dias para volver de nuevo a su santuario de la Purisima, de esta manera y coincidiendo con las confirmaciones, según informaron fuentes parroquiales, mañana sábado, día 25, tendra lugar el primero de estos traslados. La imagen de la patrona se llevará en procesión hasta la iglesia de San Antonio, donde más de 40 jóvenes participarán en el sacramento de la confirmacion acompañados por el Vicario de la diócesis, José Carrasco. La procesión partirá desde el santuario de la Purísima a las seis y media de la tarde para llegar a San Antonio a las siete donde darán comienzo las confirmaciones. La Virgen será llevada de nuevo a su santuario el domingo despues de la misa de medio dia y en sendas procesiones podrán participar
como pórtapasos todas las personas que lo deseen El siguiente traslado será a la ermita del asilo de ancianos «la Purisinia de Mazarron» donde permanecera del 21 al 28 de mayo. Comida de Hermandad La parroquia comunica que ya están a la venta las entradas para la tradicional Comida de Hermandad Cristiana con motivo de San Antón, que este año también se hará en el centro parroquial. Dos cerdos serán utilizados para la ocasión acompañados de las
tradicionales viandas aportadas por los asistentes: lomos, jamones, longanizas, pasteles, frutas, vino, refrescos, cerveza, etc. que han sido donadas por varias empresas y particulares. La comida será el domingo, día 5 de marzo, después de la misa de 12, en el centro parroquial, el cual se encuentra en avanzado estado de construccion y que se podria inaugurar en los proximos meses. Las entradas cuestan 9 € a beneficio del centro parroquial y están a la venta en las sacristías y varios puntos del municipio.
4
Hasta el 10 de Marzo de 2006
POLÍTICA
“Dame pan y dime tonto” Me quedo perplejo cuando oigo al Concejal Valera decir que una parte de los constructores, conocen donde deben de comprar terrenos, pues juegan can 1a ventaja de conocer el Pian Parcial que, por más que se solicita al Sr. Blaya, no aparece a los ojos de todos. ¿Donde está eso de la igualdad para todos que dice la Constitución? y que todos los años casi todos los políticos de este pueblo se visten como para ir de boda y nos relatan esos artículos tan llenos de democracia, que dictan fas formas de convivencia de nuestra sociedad, para después escuchar estas burradas que dice el Sr Valera. Me quedo perplejo cuando veo en los plenos, como a los más importantes de nuestra sociedad, es decir «esos focos bajitos», no se les procura de libros gratuitos para sus estudios y de medios escolares, habiendo solvencia económica por parte dei Ayuntamiento, pues recordernos que el patrimonio es de todos los vecinos de Mazarrón, es decir aquellas parcelas de Campo Sol que se vendieran sin preguntarle a nadie y que buenos dineros se íngresaron en las arcas Municipales. Parte de estos dineros, parece que se quemaron en cohetes de colorines en la inauguración de la rotonda de las barcas de chapa oxidada, que no digo que no hagan falta, pero en su momento, es decir, primero en una tarta se hace el bizcocho y después se coloca la guinda. Y a este pueblo le falta de todo, antes de poner la guinda. La pena es que no se les agrió el vino a estos politicuchos, al quemar en petardos lo que para nuestros pequeños hubiera sido toda una lección de enseñarles lo que es la democracia y, de paso,
aliviar a los padres económicamente. Si, si, ya se lo que dicen los que gobiernan en el Municipio, Sr Blaya y compañia, que cómo les iban a dar libros viejos a los escolares pues, según ellos, degrada la calidad cultural y, digo yo, ¿entonces todos los libros viejos que se conservan en museos y bibliotecas habría que quemarlos?. Pues parece que no es lo mismo aprender a sumar en libros viejos, que en libras nuevos, ¡valiente panda de mentecatos!. ¡Dónde habrán estudiado estos iluminados!. Pero, aquí no acaba la cosa. En el Ayuntamiento se han contratado un número más que razonable de técnicos de la rama de urbanismo y según el Sr Blaya, pretende hacer una piscina Municipal que buena falta hace y, como nos sobra el dinero, en vez de comprar libros, hace un concurso con un premio de 18.000€ (tres kilos de las antiguas pesetas) para que el mejor Arquitecto pintarrajee una piscina que pretende hacemos creer que va a construir en unos terrenas procedentes de otro chanchullo urbanístico, a los que nos tiene acostumbrados, en vez de utilizar la cordura utilizando a los numerosos técnicos municipales. Se pone a regalar el dinero de todos. Y, a colación del dinero de todos, vaya tinglao guapo el de las facturas, que según manifiesta la oposición, a mas de uno le han pillao con las manos en la masa. Y anda que son dos duros, una de 11.252€ y otra de 8.932€, por eso me quedo perplejo, ante la cochina impotencia que me da ver la falta de respecto de estos políticos, que gobiernan hacia quienes les han dado la oportunidad de representarnos a todos. Vecino Puerto Mazarron Jacinto García
Los socialistas abandonan el pleno tras quitarle el alcalde la palabra a uno de los ediles mientras éste se hallaba en plena intervención En el transcurso de la sesión de Pleno extraordinaria del pasado lunes, día 13, el PSOE abandonaba ésta tras el incidente producido entre uno de sus ediles y el alcalde, a resultas del cual, Francisco Blaya retiró la palabra al edil alegándo que éste no se estaba dirigiendo a la presidencia. Todo esto ocurría en el momento en el que el concejal socialista explicaba los pormenores del expediente relativo a la modificación puntual número 57 del PGOU, relacionado con la urbanización del Alamillo. El edil fue expulsado mientras invitaba a los medios de comunicación a consultar la documentación y los pormenores de expediente ya que éste es público. En rueda de prensa celebrada posteriormente, el portavoz socialista, Francisco García, afirmaba que el gesto de retirar la palabra al edil cuando éste se encontraba en pleno derecho de la misma se había realizado por medio de un ejercicio de autoritarismo y una actitud dictatorial por parte del alcalde, Francisco Blaya, privando de la palabra a un edil socialista mientras éste estaba en su pleno derecho. En relación a la modificación aprobada del PGOU, y el tema de Hamsa Urbana, El Concejal socialista expulsado, Carlos García, descargó toda la responsabilidad del incidente sobre el alcalde, y explicó que, cuando se le está diciendo la verdad y no ve manera de rebatirla el único modo que se le ocurre es el de privar de la palabra a la oposición. Carlos García explicó que el partido socialista se opone a la modificación urbanística en primer lugar porque ésta ya venía en el orden del día del Pleno celebrado el pasado 31 de enero, en el que fue retirado por el alcalde alegando que faltaba documentación y que éste no podía ser votado. El edil socialista denunció que no faltaba ningún tipo de documentación, e invitó a los medios de comunicación a que consultaran el expediente en el que, desde el 23 de enero de 2006, fecha en el
que éste se informa por la Comisión de Urbanismo, no ha entrado ningún documento nuevo en el expediente. Carlos García explicó que la retirada del expediente obedeció a que Domingo Valera no se encontraba en la sesión plenaria por problemas de salud y que, ante la incompatibilidad del Concejal Salvador Ardil que le impedía votar, finalmente el punto fue retirado del orden del día. El edil socialista explicó que también se daba la circunstancia de que existe un trato de favor hacia la promotora, Hamsa Urbana, claramente apreciable. Carlos García invitó de nuevo a los medios de comunicación a personarse en la secretaría del Ayuntamiento porque los expedientes que van al Pleno son públicos, y que comprobaran por sí mismos cómo el Colegio de Arquitectos de Murcia visa el texto el 23 de enero de 2006, el mismo día que el texto refundido de modificación puntual es
informado por el arquitecto municipal. También en el mismo día, la modificación puntual es informada por el abogado municipal y, el mismo día, la modificación es presentada en la comisión informativa de urbanismo para ser debatida en el Pleno ordinario de 31 de enero. Carlos García explicó que desde las ocho de la mañana, hasta las once que se reúne la comisión, en tres horas, la modificación urbanística había sido visada por el Colegio de Arquitectos de Murcia, la había informado el arquitecto municipal, la había informado el abogado municipal y, además, el presidente de la comisión informativa de urbanismo había tenido la posibilidad de comprobar la documentación, comprobar los informes y decir que acceda a la comisión informativa de urbanismo. Ante todo esto, el edil denunció un trato de favor por parte del Equipo de Gobierno hacia la empresa Hamsa Urbana.
6
Hasta el 10 de Marzo de 2006
POLÍTICA
El Tribunal de Cuentas archiva la denuncia de Urbaser del PSOE El Concejal de Hacienda, Segundo Muñoz, daba a conocer recientemente la resolución del juzgado en relación a la denuncia presentada por la agrupación socialista local contra el Equipo de Gobierno a causa de la deuda histórica que el Ayuntamiento mantiene con la empresa Urbaser. Muñoz comenzó haciendo memoria e incidió en la idea de que el PSOE viene haciendo una oposición enérgica desde que comenzó la legislatura con el tema de la deuda con Urbaser, centrando su oposición en que se le pagase a ésta empresa a la que se adeudaban más de mil millones de pesetas. El edil indicó que la deuda no se ha generado durante la actual legislatura y que ésta proviene del año 1995, dejando la empresa Urbaser de prestar
sus servicios al Ayuntamiento en el año 1999. Muñoz señaló que el propio partido socialista ha tenido responsabilidades en la generación de esta deuda, ya que en ese momento participaba del gobierno aunque fuese compartido con otras fuerzas políticas. El edil explicó que el PSOE llevó en una denuncia al tribunal de cuentas al Equipo de Gobierno en la persona del alcalde, Francisco Blaya, por irresponsabilidad contable por no haber abonado la deuda a Urbaser, con lo que se pretendía judicializar la vida política. Muñoz anunció que la resolución del tribunal de cuentas ha sido la de archivar la denuncia presentada por la agrupación socialista contra el alcalde y el Equipo de Gobierno. La denuncia, según el edil, ha sido archivada porque no existe ni se
ha aportado ninguna prueba que responsabilice al Equipo de Gobierno de esa deuda. El edil afirmó que queda demostrado que el partido socialista se queda sin argumentos para seguir atacando al Equipo de Gobierno
y que ha ido mintiendo una y otra vez a todos los ciudadanos, por lo que exigió que asumiera sus responsabilidades políticas. Muñoz exigió a la agrupación socialista que rectifiquen y que pidan perdón por todas las acusaciones falsas que han
vertido. El Concejal aprovechó la ocasión para recordar las actuaciones realizadas en materia de desarrollo local e incidió en la idea del saneamiento que se está realizando en el Ayuntamiento.
La agrupación socialista afirma que “no tiene nada por lo que disculparse” Redacción Tras conocerse la noticia del archivo de la denuncia de Urbaser, el portavoz de la agrupación socialista local, Francisco García, daba una rueda de prensa en la que indicaba que ésta no tiene nada por lo que disculparse y que, llegado el momento, ya se verá quién tiene que pedir disculpas y
que, entonces, lo que se exigirá serán dimisiones. García dijo que el tribunal de cuentas ha archivado la denuncia no porque no pueda existir alcance, sino que “hasta tanto en cuanto no se produzca la liquidación de intereses no se puede determinar el alcance”. La agrupación socialista entiende que, a día de hoy, existe ese alcance, y que el hecho de no pagar los intereses supone a este
municipio pagar una cantidad que supera los 700 euros diarios. García afirma que se acata la sentencia del tribunal pero que no se da el tema por zanjado. El edil explicó que se está estudiando desde el grupo municipal la posibilidad de volver al juzgado o esperar a que se paguen esos intereses y que sea nuevamente el tribunal de cuentas quien determine si hay o no alcance. Al hilo de las manifestaciones del Concejal de
Hacienda, Segundo Muñoz, en las que éste afirmaba que se estaba en negociaciones con la empresa Urbaser, el portavoz socialista indicó que esto no es verdad, ya que la empresa Urbaser no tiene nada que ver ya con la deuda, y que ésta ha cedido la deuda a una promotora que está planteando un nuevo proyecto urbanístico en el Ayuntamiento de Mazarrón. Esto supondría, según el edil, resolver la deuda con una nueva actuación urbanística que
conllevaría la recalificación de cuatro millones de metros cuadrados. García preguntaba al Equipo de Gobierno si todas las deudas del Ayuntamiento se van a resolver mediante convenios urbanísticos, lo cual calificó de auténtico disparate, pan para hoy y hambre para mañana. Todas estas cuestiones son las que, en razón del portavoz socialista, debe aclarar el Concejal de Hacienda, Segundo Muñoz, a todos los mazarroneros.
Hasta el 10 de Marzo de 2006
SOCIEDAD
7
Se ha decorado con nuevas luminarias de fundición y se han arreglado las aceras
Fuegos artificiales para la inauguración de la Avenida Constitución
El pasado miércoles, día 15, un castillo de fuegos artificiales anunciaba a los mazarroneros la inauguración de la Avenida Constitución, la principal calle del casco urbano del municipio, que ha sido totalmente remodelada. El acto contó con la presencia del Director General de Administración Local, Diego Cola, y el alcalde, Francisco Blaya, a quienes se sumaron varios vecinos y curiosos. Los vecinos e invitados se dieron cita frente a las instalaciones municipales de la
Universidad Popular, iniciándose el acto con el encendido de unas espectaculares bengalas pirotécnicas, como preludio al encendido oficial de las 50 nuevas farolas de fundición que se han instalado. A la vez que comenzaron a lucir las nuevas luminarias, se lanzó un castillo de fuegos artificiales para festejar la remodelación de la Avenida la cual, según fuentes municipales, no ha sido remodelada desde hace décadas y no ha tenido ninguna actuación de mejora importante.
Tras el castillo de fuegos artificiales, todos los asistentes se desplazaron paseando hasta el otro extremo de la calle, donde a la altura de las nuevas marquesinas de la paradas de autobuses, se descubrió una placa conmemorativa del evento. El presupuesto total de las obras asciende a 810.027 euros (135 millones de las antiguas pesetas). En total se han utilizado 2.815 m/2 de piedra natural, 871 m. de adoquín, 1.175 m. de bordillos, 700.000 Kg., de aglomerado de máxima calidad,
110 nuevos árboles y unas modernas marquesinas para mayor comodidad de los usuarios del transporte urbano. Esta avenida ha sido durante muchos años la única vía de entrada para todos los que acudían a Mazarrón, o que querían ir a las zonas de playa del Puerto. El objetivo que se ha buscado, según señaló
Francisco Blaya, ha sido convertir a la Avenida de la Constitución en un espacio urbano más seguro, cómodo y bonito, a la vez que se ha pretendido que vuelva adquirir el carácter de zona de paseo que tuvo en la antigüedad. El primer edil también aludió al momento histórico que supone la inauguración de esta Avenida.
El Centro Local de Mazarrón presenta en el Open Empleo pone en Bussiness su primer polígono marcha un programa industrial de información laboral para jóvenes El Centro Local de Empleo ha iniciado una actividad en los centros de educación secundaria del municipio que consiste en la puesta en marcha del Proyecto Di-cual, cuyo objetivo principal es el fomento de la diversificación y la cualificación profesional. Con este programa se pretende analizar y dar a conocer la situación actual del mercado de trabajo en Mazarrón, ya que para el futuro desarrollo económico del municipio es fundamental la cualificación profesional de la población. Para ello se han creado una serie de actividades informativas y de
orientación laboral y profesional, que están destinadas a los más jóvenes, y les serán de utilidad a la hora de elegir su futura profesión. El programa, que se llevará a cabo entre los meses de febrero y abril, consta de dos actividades principalmente, por un lado se han preparado unos talleres de información laboral, dirigidos a alumnos de 4º y 3º de ESO, por otro se realizarán encuentros con profesionales, que contarán a los chicos en qué consisten su trabajos. Además, para el 16 de febrero, se tiene prevista una visita al Salón del Estudiante.
Mazarrón presentaba la semana pasada el que será su primer polígono industrial. El municipio ha estado presente en el Murcia Open Bussines 2006, una feria donde se expone cada año la oferta de suelo industrial e inmobiliario de empresas existente en la Región de Murcia, además de las últimas novedades y proyectos del sector. Los miles de visitantes que han acudido a la última edición de este salón profesional han podido conocer el primer polígono industrial que va a tener Mazarrón y que ya se está construyendo. Hasta ahora Mazarrón no contaba con una oferta específica de suelo industrial, una carencia que se ve subsanada con la construcción
de este proyecto, que está siendo impulsado – según indicaron fuentes municipales – por el Ayuntamiento en colaboración con la iniciativa privada. Además, se afirma que la puesta en marcha de este parque industrial contribuirá a la atracción de nuevas empresas, potenciando también las existentes, lo que supondrá una garantía para la diversificación económica de la localidad, y por
tanto asegurará una mayor oferta laboral para los mazarroneros. Por otra parte, se anunció que el municipio mejorará espectacularmente en breve su capacidad de atracción para nuevas inversiones industriales, ya que estará mejor comunicado con la finalización de las obras de la autovía Mazarrón – Totana - Alhama y la autopista, Cartagena – Mazarrón – Vera.
8
Hasta el 10 de Marzo de 2006
SOCIEDAD
El arquitecto Javier Peña gana el primer premio del concurso nacional de arquitectura para la construcción de una piscina municipal
Redacción El Salón de Plenos del Ayuntamiento fue el escenario donde se llevó a cabo el acto de entrega del primer premio del Concurso Nacional de Arquitectura, que convocó el consistorio para encontrar una idea destinada a la construcción de una piscina cubierta en el
municipio. En esta convocatoria han participado un total de quince arquitectos y equipos de arquitectos de toda España, resultando ganador el dirigido por Javier Peña, con su grupo de trabajo Xpiral. El trabajo ganador lleva el título de Humedal, y destaca por ser un edificio singular, con formas armónicas y que resalta por estar diseñado
con criterios de sostenibilidad, donde se aprovechan los recursos y las energías naturales, buscando un máximo respeto por el medio ambiente. Este primer premio, dotado con 18.000 euros, fue entregado por medio de un cheque por la Concejala de Deportes, Mª José Lorente, al reconocido arquitecto Javier Peña, que ha destacado la
originalidad del proyecto. Por su parte el alcalde, Francisco Blaya, señalaba que, además del gran valor de la propuesta ganadora, uno de los motivos que inclinaron al jurado para su elección es que este diseño, al estar inspirado en la sostenibilidad y en el respeto por el medio ambiente, se armoniza perfectamente con los criterios de desarrollo que se están
aplicando, en la actualidad, en el municipio. Esta piscina cubierta para los mazarroneros se construirá en los terrenos adquiridos recientemente por el Ayuntamiento y que están situados en la zona de la “Media Legua”, entre los dos núcleos urbanos más poblados del municipio, como son Mazarrón y el Puerto.
Los amantes de la naturaleza disfrutaron de una Se abre el plazo de excursión al Campico Peñuelas renovación de licencias Viaje al centro de Sierra Almenara de los mercadillos semanales de Mazarrón y Puerto La semana pasada, la Concejalía de Comercio y Consumo anunciaba la apertura del plazo de renovación de licencias en los mercadillos semanales de Mazarrón y Puerto. El próximo 28 de febrero finaliza el plazo de renovación de las licencias comerciales que autorizan la venta en éstos mercadillos semanales. En la actualidad el municipio de Mazarrón cuenta con dos mercados, el del Puerto y el de Mazarrón, que – según fuentes municipales – se han convertido en un importante atractivo turístico del municipio, ya que son miles las personas, llegadas de
diferentes puntos, las que acuden cada semana a ellos para realizar sus compras. El mercadillo de Mazarrón se celebra cada sábado y son cerca de un centenar los puestos de venta que se instalan en él. El del Puerto se celebra cada domingo, y es aún mayor, llegando a contar con más de 300 puestos de venta, y está considerado como uno de los más populares y arraigados. Todas las personas interesadas en renovar la licencia de su puesto pueden acudir a las dependencias de la Concejalía de Comercio y Consumo del Ayuntamiento situadas en el edificio histórico del Ayuntamiento, o bien llamando al teléfono 968 59 00 12.
La Concejalía de Turismo organizó para la jornada del sábado, del pasado fin de semana, una nueva excursión senderista que, en esta ocasión, realizó un recorrido por el paraje de Campico Peñuelas en plena Sierra de La Almenara, uno de los paisajes montañosos más espectaculares existentes en la Región. Los excursionistas realizaron un recorrido de cerca de 1 kilómetro, considerado de
dificultad fácil, a lo largo del cual pudieron disfrutar tanto de las vistas del valle de Mazarrón, que se divisan desde este enclave único, como de la fauna de esta zona catalogada como ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves), y flora característica, donde destaca la jara negra e incluso diversa variedad de hongos que sólo se puede encontrar en latitudes como esta. Los participantes en esta
excursión partieron con sus propios vehículos y a primera hora de la mañana desde la plaza de la Oficina de Turismo hacia el punto de inicio de esta ruta senderista, la pedanía de La Atalaya. El regreso se hizo al final de la mañana, hacia el mediodía. Durante el recorrido, se realizó una parada para descansar y almorzar. Esta actividad estaba abierta a la participación de cualquier persona, debido a la facilidad del trayecto, el cual no requería de ninguna preparación especial, si acaso, las ganas de conocer los preciosos rincones que oculta la Sierra de Almenara y de pasar un día en plena naturaleza. La actividad fue gratuita y se incluyó en el marco de las actividades que se realizan este año con motivo de la celebración del Año Jubilar Mariano, cuya programación se desarrolla paralelamente al calendario eclesiástico.
Hasta el 10 de Marzo de 2006
SOCIEDAD
9
Los mazarroneros se sumaron a la llamada de la Asociación Española contra el Cáncer
Los salones del Hotel Playa Grande acogieron el pasado jueves, día 16, la reunión de la Asociación Española contra el Cáncer, cuya finalidad era impulsar ésta en la localidad. La respuesta de los mazarroneros fue masiva, ya que más de trescientas personas fueron las que se congregaron en este acto. Según fuentes de la
Asociación, lo que se pretendía era impulsar este colectivo en Mazarrón, a la vez que realizar la renovación de la junta directiva. La respuesta por parte de los mazarroneros fue, como suele ocurrir siempre en el municipio con temas solidarios, realmente buena, superando las expectativas de la organización, ya que fueron más de 300 personas las que
abarrotaron el local. El acto estuvo presidido por Agustín Navarrete, responsable máximo de la Asociación Española Contra el Cáncer en la Región, acompañado por el alcalde, Francisco Blaya. La mesa se completaba con la presencia del tesorero provincial de la AECC en la Región de Murcia, Juan Moreno Cantó; Petronila
Navarro, presidenta honorífica de la junta local; Isabel Vivancos, presidenta de la junta local; y la coordinadora provincial de la AECC en la Región de Murcia, María Ángeles Romero Fernández, En el transcurso del acto se hizo hincapié en la necesidad de una actuación para mejorar la calidad de vida de los enfermos crónicos y el concepto de “morir con dignidad”. En otro apartado también se habló de la importancia de potenciar la investigación contra el cáncer, una enfermedad en la que más del 60 por ciento de los afectados tiene una esperanza de vida superior a los diez años. Tras una amena charla sobre la historia del colectivo, sus logros, los problemas y la lucha contra el cáncer, se eligió una junta para la agrupación local, nombrándose presidenta a Isabel Vivancos, en sustitución de Petronila Navarro, la cual recibió una fuerte ovación por
parte de los asistentes por su dedicación a esta causa altruista y solidaria. La presidenta saliente también recibió una placa en reconocimiento a su labor. Además, para la jornada del domingo, día 19, la Asociación Española contra el Cáncer organizaba un Festival Taurino, para recaudar fondos. En este festejo participó el rejoneador Andy Cartagena y los matadores: Julio Aparicio, El Cordobés, Pepín Liria, Rafaelillo, El Cid y Salvador Cortés. El Ayuntamiento, para colaborar con esta asociación y en la lucha contra el cáncer, apoyó esta iniciativa poniendo a disposición de los mazarroneros un autobús gratuito para poder desplazarse hasta la ciudad de Murcia donde se celebró este festival taurino. El próximo día 2 de abril tendrá lugar la asamblea del órgano máximo de la Asociación Española contra el Cáncer.
Un fallecido en un trágico accidente de tráfico en la Pinilla Redacción La semana pasada se producía un trágico accidente en el cruce de la Pinilla a la salida de Mazarrón, que causó el caos durante más de media hora en los accesos de entrada al municipio, al coincidir con la entrada y salida de trabajadores de las empresas cercanas. Los vehículos implicados
Cursos de formación para los trabajadores municipales La Concejalía de Personal ha solicitado al Instituto Nacional de Administración Pública una subvención para la organización de una serie de cursos destinados a completar la formación de los técnicos y trabajadores municipales, y mejorar por tanto la calidad de los servicios y la atención al ciudadano que desde las diversas concejalías se dispensa. Los cursos que se han solicitado son: procedimientos
administrativos, mantenimiento de jardinería, Word, violencia de género, actuación policial en violencia de género y colectivos marginales, atención al ciudadano, e inglés básico y medio, abarcando por tanto diversas temáticas. Estas formaciones tendrán una duración entre 30 y 50 horas, y se impartirán por las tardes para no interferir en el horario laboral de los trabajadores municipales.
en el mismo fueron un Opel Astra matrícula MU-7061-BG y un Ford Focus matrícula 6828BCP. Según las versiones de los testigos presenciales, el Opel Astra, conducido por el fallecido, tras hacer el stop no vio al Focus gris que salía de Mazarrón con dirección a Murcia, cuyo conductor n pudo evitar el choque, llevando en el impacto al Opel Astra hasta la cuneta,
volcándolo y dejándolo bocabajo. Después de más de veinte minutos, los bomberos pudieron liberar al fallecido que aún se encontraba consciente y que, minutos después fallecía en el hospital murciano de la Arrixaca. En el lugar se personaron también incentivos de Protección Civil, Cruz Roja, Policía Local y Guardia Civil.
10
Hasta el 10 de Marzo de 2006
SOCIEDAD
73.375 euros de inversión para mejorar la zona de paseo cercana al recinto ferial
La revista Solo Moto ha dedicado un artículo al evento organizado por el Moto Club Fenicios con la colaboración del Ayuntamiento
Arreglo de caminos La prensa especializada ruralesparaconvertirlos califica la concentración en zonas de paseo
motera Bahía de Mazarrón como una de las mejores
La Concejalía de Infraestructuras va a comenzar en breve el proyecto de acondicionamiento y mejora del entorno del recinto ferial de Mazarrón. Se trata de una zona a la que diariamente acuden decenas de personas para pasear y caminar, ya que se caracteriza por ser muy tranquila, a la vez que está cercana al centro del núcleo urbano. Con un presupuesto de 73.375 euros, las obras que se van a realizar incluyen el
asfaltado del vial conocido popularmente como el de la fábrica del Molinero, que es el que une los caminos de Los Rincones y Los Recalcaos. De esta forma se consigue integrar este camino de tierra y ampliar por tanto esta zona de esparcimiento y paseo. Asimismo se va a proceder a la colocación de alumbrado público en toda la zona, con la instalación de 44 nuevas farolas a lo largo de más de un kilómetro.
Cursos de formación para los trabajadores municipales
La Concejalía de Personal ha solicitado al Instituto Nacional de Administración Pública una subvención para la organización de una serie de cursos destinados a completar la formación de los técnicos y trabajadores municipales, y mejorar por tanto la calidad de los servicios y la atención al ciudadano que desde las diversas concejalías se dispensa. Los cursos que se han solicitado son: procedimientos
administrativos, mantenimiento de jardinería, Word, violencia de género, actuación policial en violencia de género y colectivos marginales, atención al ciudadano, e inglés básico y medio, abarcando por tanto diversas temáticas. Estas formaciones tendrán una duración entre 30 y 50 horas, y se impartirán por las tardes para no interferir en el horario laboral de los trabajadores municipales.
Con el titular “La gran concentración del sur se acerca” abre la revista Solo Moto, una de las de mayor venta del sector, el amplio artículo que dedica a la Concentración Motera Bahía de Mazarrón, que se celebrará los días 18 y 19 de marzo, y que está organizada por el Moto Club Fenicios, con la colaboración del ayuntamiento de Mazarrón. El artículo hace referencia al acto de presentación del cartel del evento, que tuvo lugar en la sede de este club, el Café La Fundición. El Moto Club Fenicios, a pesar de su juventud, gracias a su buen trabajo y al ambiente de amistad y compañerismo que
atesoran sus miembros, ha logrado ya ganarse un prestigio de seriedad y eficacia, preparando con minuciosidad lo que se va a convertir en uno de los grandes eventos del motociclismo nacional. En el artículo se recoge que la concentración mazarronera, “está llamada a convertirse en la principal concentración del sur de España y es que elementos no le faltan para ello”. Además Solo Moto hace un amplio elogio a los encantos turísticos del municipio, destacando sus playas, su rico patrimonio histórico, un clima privilegiado y “todo lo necesario para pasar un fin de semana de
moto, turismo, fiesta y playa”. Desde el anuncio de la concentración son numerosos los clubs de todos los puntos de España que están recabando información para asistir al acontecimiento, por lo que se garantiza que el próximo mes de marzo, Mazarrón se convertirá en la capital del motociclismo español con la visita de cientos de aficionados a las dos ruedas. Además de Solo Moto, el resto de publicaciones especializadas se han interesado por este gran encuentro, coincidiendo todos en que esta es la cita ineludible para todos los moteros en el inicio de la primavera.
Hasta el 10 de Marzo de 2006
PUERTO DE MAZARRÓN
El municipio cuenta con más de 5.000 ejemplares de esta variedad de árboles
Se pone en marcha una campaña de vigilancia de palmeras porel picudo rojo
El picudo rojo es un pequeño escarabajo que se ha convertido en una auténtica amenaza para las palmeras de nuestro país. En estos momentos se han detectado unos 40 árboles afectados en la Región de Murcia, aunque ninguno de ellos en el municipio mazarronero. El coleóptero se introduce en el tronco y va, con su mandíbula, destruyendo el árbol. En Mazarrón la palmera es una especie vegetal muy abundante, con más de 5.000 ejemplares repartidos por todo el territorio. El consistorio mazarronero, Concejalía de Servicios, ha puesto en marcha un plan de vigilancia de las palmeras que existen en el municipio, con el objetivo de intentar que esta plaga no afecte, o que lo haga con la menor virulencia posible, a los
árboles de la localidad. Para ello operarios municipales harán observaciones y comprobaciones para vigilar el estado fitosanitario de este tipo de árboles. El Concejal de Servicios, Miguel Ballesta, también ha solicitado la colaboración de los particulares que posean alguna palmera para que se unan a esta vigilancia. Se trata de observar si el árbol tiene signos de decaimiento, o se escucha algún tipo de sonido en su interior, producido por la presencia del escarabajo. Además las plantas afectadas suelen desprender un olor ácido. Si se comprueba que hay alguno de estos síntomas se deben de poner en contacto con el Ayuntamiento, concretamente con la concejalía de Servicios, llamando al teléfono, 968 59 00 12.
11
En el aula de libre acceso del Puerto
Cursos de ofimática y herramientas informáticas para jóvenes en San Hilario
La semana pasada, la Concejala de Juventud, Maria José Lorente y el alcalde, Francisco Blaya, presentaban la programación que se ha preparado desde el Aula de Libre Acceso de Puerto de Mazarrón, y que tiene como objetivo ofrecer a los jóvenes del municipio una serie de cursos y talleres, relacionados con la informática y las nuevas tecnologías. Entre los contenidos se puede encontrar desde un curso de 40 horas sobre el uso de uno de los programas más empleados para llevar contabilidad, como es Contaplus, hasta una jornada de fotografía y retoque fotográfico, pasando por un taller de creación de
páginas Web personales, cursos de Word, informática básica, hasta cómo hacer nóminas usando ordenador, Messenger con webcam o incluso unos cursos dedicados a los más pequeños, de 3 a 5 años, para introducirlos en el mundo de los ordenadores. Todas estas actividades se realizarán en el Aula de Libre Acceso de Puerto de Mazarrón, que son unas dependencias municipales que se encuentran en la calle San Hilario, y que han sido recientemente remodeladas para poder ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos. La Concejalía de Juventud ha realizado un folleto informativo que ya se está
distribuyendo por todas las dependencias municipales y por lugares frecuentados por los jóvenes, y que incluye la hoja de inscripción y otros datos de interés, como fechas de celebración, horarios, duración, etcétera. La mayoría de estas actividades son gratuitas. Los cursos se iniciaron el pasado día 20 de este mes de febrero y finalizarán el próximo 27 de mayo. Para información e inscripciones los interesados pueden dirigirse al Centro de Recursos de la calle San Hilario de Puerto de Mazarrón o a las oficinas de la Concejalía de Juventud en el Pabellón de Deportes de Mazarrón.
Cursos gratuitos de mediación por la integración intercultural La Concejalía de Política Social ha puesto en marcha un curso gratuito de mediación intercultural, que está dirigido a todas aquellas personas interesadas en el ámbito de la integración. El objetivo de este curso es formar a profesionales especializados para que puedan desarrollar programas de educación social en este ámbito. Para ello se enseñarán técnicas y medios destinados a que personas de diferentes culturas puedan conocerse y convivir en armonía, principalmente para trabajar con niños y jóvenes. La
duración del curso es de 30 horas, y para facilitar la asistencia se realizará durante dos fines de semana, comenzando el viernes 3 de marzo. Las personas interesadas, que tienen que ser mayores de 16 años, se pueden informar e inscribir en el Centro de Servicios Sociales, situado en la calle San Antonio de Mazarrón, o bien llamando al teléfono del ayuntamiento: 968 59 00 12, finalizando el plazo para apuntarse el 1 de marzo. Mazarrón es uno de los municipios de la Región de
Murcia que cuenta con un mayor número de nuevos residentes extranjeros, hasta el punto que son más de 60 las nacionalidades distintas que conviven en esta población. La procedencia de estos nuevos mazarroneros se puede dividir en dos tipos, por un lado, los de origen comunitario, que han elegido esta población sobre todo para residir y disfrutar de su jubilación, y por otro los llegados mayoritariamente de África e Hispanoamérica, que se han establecido para conseguir unas mejores condiciones de vida.
12
Hasta el 10 de Marzo de 2006
EDITORIAL
AÑO III NÚMERO 136 PRESIDENTE Antonio Balanza DIRECTOR Antonio Balanza REDACCIÓN Marta M. Sampedro Camposol Alan Kemp Traducción Marta M. Sampedro COLABORACIONES Mari Cruz Agüera Héctor Javier Rojas Carlos Corvalan José García García Maruja Miras Lorente Celestino López Juan Sánchez Daniel José Aragón Política Juan Miguel Muñoz Cristobal G. Andreu El rincón de Mateo Mateo García A un Panal de Rica Miel... Juan Eladio Palmis Tales & Opinions Jobst Georgi Mascotas Francisco Sánchez Vera Salud Alfonso Liarte Pedreño Maravillas García Puerta Deportes Juan Macareno Diego Hernández Pepe Ortiz Con el reglamento en la mano José Baltasar Navarro Asamblea Regional Juan Durán Economía Cristóbal Cortés Dirección Comercial Antonio Balanza Diseño y Maquetación Tony Balanza Fotografía Foto Vídeo López Fotos Toledo EDITA Ediciones Mazarrón, S. L. CIF B-73105090 Eulogio Pérez, 4, 4º K 30870 Mazarrón Apdo. Correos nº 68 Teléfono 968 59 24 59 Fax 968 59 15 11 Depósito Legal MU-2699-2000 Correo electrónico anunciavoz@hotmail.com IMPRIME Entorno Gráfico S.COOP.
Candilejas. Luminarias deslumbrantes, de ésas que la voz popular achaca a los últimos dineros de las parcelas de Camposol, tan en buena hora vendidas que han dado a salvar prácticamente una legislatura entera. Además, ¡qué pasa!, si acaso de eso ya nadie se acuerda y sólo vemos, en nuestra iluminada percepción, que se están haciendo cosas. Acabaremos aquí a la espera de que algún día llegue un niño cualquiera y, después de mirar atentamente al emperador, sin pelos en la lengua diga de una vez que va sin ropa. Dentro del más excelso de los espectáculos hemos realizado el summun de aquello que ya no se creía uno que podría llegar a ver. Hemos inaugurado también la Avenida Constitución, con unos arreglos que han generado más que críticas y que quizá vengan a disimular las gigantescas obras que se vienen haciendo en las calles del Puerto, hacia donde vamos a terminar emigrando si queremos tener una calle por lo menos sin agujeros. Porque habitable tampoco es, claro. Pero lo mejor del caso es que seguimos “p´alante” con esa marcha que, cada vez, se priva menos dejando entrever cierto deje chulesco de los de a la antigua usanza. De esos de “ni me soples” y de guardar el resuello, que recuerdan esas imágenes decimonónicas (con matiz despectivo, por favor) de pasados tiempos en los que había que rendir pleitesía y doblar riñones. Espectáculos como el del pasado Pleno vienen a confirmar todo esto. Afortunadamente, el acceso de los medios de comunicación al plenario permite a todos acceder a todo eso que va más allá de posicionamientos e ideologías, y que son las personas y las actitudes, de cuyos valores se desprenden los perfiles (reales) de aquellos en quienes depositamos nuestra confianza. Después de un tiempo ya considerable, convendría que comenzásemos a hacernos preguntas acerca de todo esto. Porque las luminarias y candilejas, el bombo y el platillo, están muy bien para llenarnos los ojos y los oídos, al tiempo que depositan en nosotros perspectivas que quizá no sean tan magníficas ni halagüeñas. Baste recordar los diez años de sequía a los que fue condenado este pueblo antes del derroche con el que tan magnánimamente se le ha tratado y que, no nos engañemos, no es tal. Porque dentro de éste supongo que algo tendrá que ver, en parte, aquella venta de parcelas que iba a ser destinada, según se nos afirmaba en el momento, “para inversiones y dinero de caja”. La pregunta es: y, cuando ese dinero se acabe... ¿qué?. Pues fácil, seguiremos confiando en los intelectuales. Ésos de los que hace poco se oía que el gobierno de la nación no se dejaba aconsejar, ni consultaba. Pues que venga aquí, que con la concentración técnica que hay, seguro que se lleva unos cuantos.
Oil lamps. Dazzling lamps. This is how people describe the money received from some plots that were sold to Camposol and that, according to them, have saved the legislature. And what’s up! Nobody remembers that now. They can only see through their illuminated perception that things are done. We have achieved the highest point in one of the most excellent spectacles ever. We have also inaugurated Avenida Constitución. The new designs have produced many critics and they maybe are hiding the gigantic works developing in Puerto de Mazarrón, where we will have to emigrate if we want to live in a place with streets without holes. But the best thing is that they are going ahead without thinking in other thing but building. The last Plenum session confirms all this. Fortunately, the access of the media to the room allows everybody to have information about everything that goes beyond the ideologies and political discussions, that is people and their attitudes, as well as the values of the politicians who we trust in. Now it is time that we start to wonder about all this. Because lights, lamps, and great songs and dance are ok for our eyes and ears, and also give us perspectives that do not seem to be so wonderful. Or have been the past ten-year drought forgotten? The question is, what will happen when this money gets over?
Hasta el 10 de Marzo de 2006
OPINIÓN A un panal de rica miel ...
El Rincón de Mateo
Por no llorar
La bondad invade la ciudad
Dice un refrán por ahí, de los muchos que disponemos en el refranero callejero, que la avaricia rompe el saco. Y aunque ahora los sacos se pueden hacer con excelentes tejidos, qué duda cabe que también se rompen; porque la avaricia no tiene límite. Decididamente soy de los que para nada apoyaría leyes que permitan a una corporación el hipotecar o dejar atadas cosas y asuntos más allá de los años justos que duren sus democráticos mandatos. Pero al parecer gentes muchísimo más sabias entienden que un grupo, un gobierno, aún dándose el paradójico caso del que nos gobierna en el ayuntamiento e n Mazarrón, perfectamente p u e d e n hipotecar el pueblo para casi Juan E. toda la vida; irse tranquilamente después a su casa y perderse en la impunidad del tiempo y el olvido. Los llantos que tendrán que venir con las vacas flacas, sin ánimo alguno de ser agoreros, vendrán de la mano de la avarienta postura de unos pocos que lo quieren todo para si, y no siempre se va a tener la suerte de Alhama de disponer de alguien que frene la irracional llenada sin control del saco. Y aunque tengo la completa seguridad de que a nuestros actuales mandamasillos locales por más fotos que se hagan no los van a votar en las próximas elecciones nada más que sus familiares allegados, y no a todos, no por eso uno siente consuelo alguno, supuesto que los resultados, por desgracia, pronto nos vendrán de cara, y hasta sorpresivamente por lo malos para algunos que piensan que el ladrillo es la solución de todo. Y por no llorar, aunque dan ganas, voy alegremente a exponer algunas cosicas, para ellos sin importancia; pero que resultan cachondeantes para los que tenemos que sufrirlas en estos territorios gracias a su
eficaz despreocupación por los asuntos habituales: Del barco fenicio nunca me gusta hablar a tal respecto porque muchas veces no se si se están riendo, o realmente lo utilizan como filón y lavadora para gastar y repartir entre los amigos los servicios prestados, una vez que todo el gasto de la peregrinación jubilar no lo pueden llevar a hacerlo y mantenerlo, por ejemplo, todo un quinquenio, porque sería una putadica el tener tanto tiempo andando a los peregrinos que, en cantidad, han acudido hasta nuestro pío municipio desbordando hospedajes y c a s a s particulares. Las farolas con “alzas”, tal y como llevaba los zapatos su l í d e r carismático, el héroe de las Azores, uno Palmis no sabe si es que faltó dinero para comprarlas a la medida tal que no se toquen con la mano, o bien fue algún asunto de “iva” en los flecos de la negociación, y el fabricante y distribuidor no tuvo más remedio que dejarlas en la dimensión a la que están, para que los vecinos, en especial los del Puerto, nos de envidia cuando nos acercamos a nuestro núcleo capital en los cómodos autobuses que hay dispuestos a todas horas y minutos por un municipio que, creo que en la convención del transporte urbano, recibió un fuerte aplauso nuestro mandamasillo mayor por su asistencia y ser la localidad que menos pinchazos sufren las ruedas de los autobuses municipales, porque resulta que se olvidaron de que tales servicios, los de transporte urbano enlazando barrios y diputaciones, los sueles prestar los ayuntamientos, y aquí en el nuestro la recaudación va hacia otros derroteros más piadosos y folclóricos. Y si algunos vecinos, como el que le está dando al teclado, tiene que sacar el coche tres veces por semana para ir a comprar, que se joda y no viva lejos del
Mateo García La proliferación del horno eléctrico casero, domiciliario, ha dado al traste con el trasiego, estos días, de aquellas tablas repletas de tortas de pascua camino de las tahonas locales; bien es cierto que aún el cordial tiene su asiento gozoso en el horno pueblerino. Pero aquella alegría con que las amas de casa preparaban el festejar de las Navidades, exponiendo lo mejor de su ingenio y exquisito gusto ante la segura visita de familiares y amigos, ya no se producen por aquello de la pastelería en serie, por cierto de muy buena calidad, pero sin el sabor hogareño, dada la proliferación y masificación de talleres industriales que lo ofrecen todo, para mayor comodidad de las amas de casa. Turrones, mazapanes, mantecados, piñones, tortas con aditamento de naranja o matalauva, magdalenas, turrón..., tenían su imperio establecido en cada hogar, y no digamos, en unas y otras casas, castañas, bellotas, nueces, almendras, arrope y calabazate, higos pajareros, melones, granadas, garbanzos torraos y un interminable etcétera. Todo ello en cuanto a dulcería y similares, pero por lo que respecta a las visitas a la despensa, la llegada de los amigos y rondallas, todos ellos con sus respectivos villancicos y casco central del caserío del Puerto. Del cual, por cierto, se están echando números porque cuando llueve se queda con toda el agua para todos en sus calles, y no hay derecho, con la sequía que llevamos a cuestas, que sus vecinos se queden con todos los charcos. Y siguiendo en el Puerto, como resulta que algunos zagalicos cuando salían al recreo en el colegio público de Bahía podían echarse alguna carrera en el terreno libre que quedaba
13
canciones diversas, acababa con el maná de las reservas, asestando un duro golpe al marrano, del que desaparecían las morcillas, longanizas, blancos, morcones, magra puesta sobre las brasas del llar..., en fin, cuanto aparecía sobre los manteles, y todo ello escanciado con generosos caldos de nuestra región, pues hacían su aparición los vinos de Bullas, Yecla, Jumilla, campo de Cartagena, Zarzadilla o de Aledo, mientras se entonaban cánticos de Pascua ante el belén de cada vivienda. También aquí, la mantellina se halla en todos y cada uno de los hogares, donde se han hecho maravillas de los nacimientos y alrededores del portal. Las mujeres y los niños liban cremas y anisettes, mistelas... La noche del , veinticuatro era y será noche de jolgorio. Las misas multitudinarias de asistencia a las Tres Ave Marías o la arciprestal de Santiago el Mayor tienen un sabor especial. En el trasiego del 24 al 25, el amor, la largueza, la bondad, toman carta de naturaleza en la ciudad. El villancico aún abunda, pero se está dejando avasallar por canciones modernas que no dicen nada en estas Pascuas. Las numerosas cuadrillas y
rondallas invaden el callejero local; no sale ya el Cuadro de las Animas, y se están perdiendo de nuestros campos los bailes «de puja» y los «rebuznos», que muy esporádicamente hacen su aparición en algunas diputaciones del municipio. De aquel San Ambrosio del siglo N, con sus himnos, cantes y maitines navideños, ante un San José embobado por lo que tenía a sus pies y sobre su cabeza, se pasó a los madrigales y el sonido del pandero, almirez y zambomba, junto a las castañuelas, fue atronando espacios, pidiendo aguilandos jubilosos, mientras se iban sacando del arca, bien envueltas en papel de prensa, las figuras del belén, hechas de barro, que en nuestra infancia costaban diez céntimos la pieza, para componer el retablo de maravillas navideñas, de nostálgicos recuerdos. Todo va cambiando: de los maitines ambrosianos se pasó al nowell normando, y de éste al carol británico, y luego a los weibnchslieben germanos; luego las canciones pastoriles nos unían a Tomás Luis de Victoria o a Pallestrina, pero de todo ello nos quedamos con nuestros villancicos o coplas de aguinaldo, eso sí, adoptando la centroeuropea «Noche de Paz», que tampoco es «manca», que diría el castizo.
sin edificar, pero se suelen acalorar y pueden agarrar un resfriado, después de una recaudación municipal millonaria vía convenios corralito ladrillero del que alguna vez sabremos su verdadera dimensión y haremos el cálculo real de sus “flecos”, ha habido la original y brillante idea, para evitar acaloramientos infantiles y carreras, y siguiendo la mira apostólica de que la buena enseñanza es la privada,
ampliar las aulas del mentado colegio, con lo cual se logran hacer aún más incómoda la enseñanza pública, y que en los recreos no haya espacio real para correr. Pero eso sí, que estén tranquilos en Mazarrón, que todo el Puerto es conservador y, como decía el cartagenero aquel en referencia al calor de los murcianos: “Más se meresen”. Otra quincena más contento y feliz.
14
Hasta el 10 de Marzo de 2006
OPINIÓN Al otro día por la mañana cuando yo me levanté sin un duro en los bolsillos y sin tener que comer.
Dolores Molina
Difícil Quiero contarle a mi hijo toda la historia de mi vida Cuando me fui con mi novio y me marché a las Balsicas.
Así fue pasando el tiempo yo no paraba de pensar qué casamiento fue el mío que no valió para nada. Yo le decía a mi marido con mucha alegría y amor, tienes que hacer una casa para vivir tu y yo. El nunca me hacía caso de lo que yo le decía, así fue pasando el tiempo hasta que llegó un día. Era el tres de Mayo cuando yo me levanté y cogí el camino. y al puerto me marché. Cuando llegué al puerto con mucha alegría y amor
cogí toda la carretera y me vine a Mazarrón. Cuando llegué a Mazarrón no paraba de pensar, mí viaje estaba lejos y me tenía que marchar. Me marché para Barcelona con mucha pena y dolor, porque me dejaba atrás mí madre y mí Leonor. Cuando llegué a Barcelona a la casa de mís tíos, me preguntaba mi tía por qué me había venido. Yo le conteste llorando con mucha pena y dolor, porque el marido que tenía no tenía corazón. El otro día por la mañana cuando yo me despertaba me marché para el correo a ponerle un telegrama,
a la pobre de mi madre porque ella no sabía nada Mi madre lloraba mucho con mucha pena y dolor, y me decía en la carta vente para Mazarrón. Me vine para el Algarrobo con alegría y contenta. Al otro día por la mañana estaba mi marido en la puerta Me vine con mi madre y me puse a trabajar con alegría muy grande, para darles de comer a mi hermana y a mi madre Yo me puse a trabajar en la empresa de Oliver, entonces se ganaba poco y sin. seguro también. Fueron pasando los años, y ganaba un poco más,
ganabamos para comer y pagar la seguridad social Yo he pasado muchas penas sólo os quiero decir no me critiquéis más y dejadme vivir. yo no me meto con nadie sólo os quiero explicar que yo he criado a mis hijos, sin que nadie me de na. Yo tengo que agradecerle a mi hermana y a mí madre que fueron las que me criaron a mis hijos de mí sangre. La gente ha sido muy mala y les gustan criticar por qué no critican a los suyos y a mí me dejan en paz. No se puede criticar y hablar tantas tonterías porque el Señor está en el cielo y a ti te llega el día.
Sueños y momentos de reláx de una mujer trabajadora Cupido y San Valentín, tanto monta, monta tanto, Isabel como Fernando, los Reyes Católicos, una pareja feliz
Maruja Miras Lorente De momento os diré que Valentín significa “que vale” como nombre ¡o sea, Valentín vale!. Y el carácter de Valentín es que es un idealista que desea que todo el mundo sea feliz a su lado, seductor, sociables y comunicativo, tierno, dulce y buen amante. San Valentín fue un Sacerdote Romano que fue martirizado junto con otros catorce santos llamados igual, pero ignoro a cual de ellos se dedica la fiesta de los enamorados. Que en su origen medieval era una fiesta libertina del AMOR en la que todo estaba
permitido. En fin, ya sabemos algo de San Valentín. Pero ahí está cupido que se supone es el personajillo que pega el flechazo en el corazón de la persona elegida. Cupido: divinidad romana que corresponde a Eros, dios del AMOR e hijo de Venus. Y añadimos la otra versión que nos dice que es un hombre enamoradizo y galanteador. Tan sólo tenía 15 años cuando le conocí, eran los años 70, en los que se bailaban canciones lentas desde el primer día, las flechas del amor pinzaron en él y en mí. Recuerdo nuestros primeros bailes agarrados, las cancines de “chiquitita” y el “dime preciosa”. Yo, 15 años, él, 19, eran otros tiempos; estábamos anonadados. Él venía a la semana casi todos los días; 65 km que se hacía. Murcia-
Mazarrón, Mazarrón-Murcia con una carretera horrorosa. No como la de ahora que en un plis plas te pones en tres cuartos de hora. Después se fue a la mili, le tocó intendencia y cada vez que quería coger un permiso aparte de los que le correspondían. El cabo 1º pastelero les hacía un buen postre a los superiores y permiso de regalo. Total, de treinta días del mes, yo le veía lo menos diez. Madrid, Murcia, Mazarrón y después de día y medio vuelta del cabo 1º a cumplir con su obligación. Me viene a la memoria cuando llegaba al pueblo con su Montesa en duro, era el furor de las chicas e incluso de mis propias amigas. Las viejecitas del barrio le llamaban el extranjero, pues en los 70, todo el que no era del
“Carnaval te quiero” ensueños con sus musos y su alegrías suelta el aire que respiras y vive tu vida libre en tus sueños
Celestino López Carnaval te necesito y te quiero las musas de nuestros
Las alegrías en nuestras avenidas y sus calles carnaval te siento y te quiero la luz encarnecida de tus colores días de alegrías y ensueños
nuestros sueños en carnaval y alegría de colores los cielos para mi ciudad libérate y sueña despierto el carnaval dale suelta a la fantasía y a tu represión vive estos días vivos de alegría y amor vive tu vida libre en el carnaval
pueblo, aunque fuese de la Región de Murcia. Pero se las ganó a pulso pues cuando ellas vieron que tanto venía es que era porque de verdad me quería. Aquí están vienen ya, tan feliz, son las flechas del amor para ti y para mí. Así 28 años, siempre juntos, salimos y entramos y taimen trabajamos. Dentro de unos días haremos las bodas de plata, dos hijos como dos soles, que ya están fuera de casa aunque nos vemos a uno todos los días y a otro los fines de semana. Nos hemos comprado un perrito por Navidad y no sabéis las alegrías que nos puede dar. Me casé con 18 años , tuve mi primer hijo a los 21 cuando quisimos y el segundo a los 26, buscado también. Y ahora soy una madre que también dentro de unos días tendrá 44
años, con un marido muy dulce de 47, un hijo con 23 y otro con 19. Tenemos nuestra vida más o menos resuelta a base de mucho trabajar y estamos poniendo todo el corazón en que nuestros hijos sean felices y hagan (de hecho lo hacen) lo que les guste, para ser unas personas trabajadoras, nobles y que sus vidas sean lo más provechosas posibles ayudándoles en todo lo que esté en nuestras manos. En fin, que Cupido y San Valentín, que por cierto aún lo celebramos nos toca bien a los dos y somos una familia feliz “aunque la felicidad completa no existe”. Ésta es mi historia de amor hasta ahora, una historia como muchas que puede haber. Ojalá toda la vida pueda escribir para San Valentín, es más, ahora mismo a mi lado sentado le tengo a él.
Vive estos días porque no se darán cuenta de esta fantasía en la luz de tus ojos brillan en alegría sus luces y sombras colorido para nuestra ciudad y para tus sueños veras brillar tu musa en tu carnaval
carnaval te siento y te quiero libérate y sueña despierto tu alegría quiero suelta de fantasía y colores
Rayos vivos de ilusiones y sus luces suelta el aire que respiras
Te siento carnaval y te necesito Vivo de colores y luces de vida musas vivas de luz carnal para vivir este alegre carnaval en su colorido y vivo carnaval te quiero y te necesito en tu alegría
Hasta el 10 de Marzo de 2006
OPINIÓN
Sociedad intolerante
José García García
Han aparecido en poco tiempo una serie de noticias en los medios de información que nos han hecho pensar que la sociedad actual es tan intolerante como la de hace cincuenta años o más. Pero que en la actualidad la intolerancia se ha desviado hacia otros focos de atención aunque siga siendo lo mismo. Cualquier idea que cualquier persona pueda
En uso de nuestros derechos Aunque como militar estoy acostumbrado a considerar más mis deberes que mis derechos, hoy me voy a amparar en algunos de los que me da la Constitución. Constitución que no voté a favor por aparecer en ella palabras como nacionalidad en vez de región, aborto y, sobre todo, por no aparecer Dios en una nación que se dice católica. No obstante por la voluntad de la mitad más uno, viene a ser tan mía, aunque no quiera, como de los demás, y por eso sus derechos son mis derechos. El primer derecho a utilizar es la libertad de expresión que tenemos todos los españoles, menos los militares. Y el segundo, el poder denunciar, primero aquí y luego, si quiero, en un juzgado de guardia a quienes comete actos contrarios a ella o la denigran, para que por quienes corresponda se esclarezcan estos actos y, si
son ilegales se castiguen, o se obligue a sus autores a volver al estado primitivo de legalidad. Muchos comentaristas, y aun organismos de la nación, están de acuerdo en que todo esto va muy mal. Que todo lo que se está produciendo es anticonstitucional; otros altos dignatarios, creyendo que somos lelos, nos dicen que con este estatuto catalán irá mejor Cataluña y España. ¡Señora, por favor! Lo que tienen que decir es la verdad, y la verdad es que, si se aprobara el estatuto, España ya no sería España, ¡la habrían matado!. Y la habrían matado precisamente aquellos que el pueblo eligió para que la cuidaran. Otros, algo más legalistas, dan consejos de cómo se tendría que hacer para que ésta muerte patria fuese legal. Primero se reforma la Constitución y luego se mata a España, y esto lo pueden endulzar poniendo también nueve palabras para que doña Leonor pueda reinar en España, si aún queda algo de
manifestar cuando no coincide con la de la mayoría le puede costar muy caro y ser un motivo de escándalo. Lo más sagrado que tiene el hombre actual es su puesto de trabajo, pues bien, como se le ocurra a alguien decir algo que no está en consonancia con la opinión de las masas, con la opinión de las mayorías y en ellas incluimos las opiniones manifestadas y promulgadas por
ella. Y por fin quedan los que hablan y escriben sobre este peligrosísimo estatuto como si discutieran el sexo de los ángeles. Y nos queda la mayoría silenciosa y acomodaticia que se van a aguantar con lo que le den sin rechistar. Quizás algunos en sus círculos de amigos critiquen por lo bajo al gobierno, pero nadie habla de exigir responsabilidades inmediatas. Nadie se moja, no se llega al meollo de la cuestión, nadie exige cuentas a quienes hay que pedírselas. Precisamente es al señor Zapatero, a su gobierno y a su partido, así mismo a los partidos catalanes que presentaron el estatuto. Yo, amparado por mis derechos constitucionales, sí se las pido. Y les exijo como español de a pie que terminen esta farsa y pidan perdón al pueblo por el desprecio con que están tratando a nuestra Carta Magna en la que, queramos o no, se basa la vida de nuestra patria y la de todos los españoles de derechas y de izquierdas. ¿Saben ustedes por qué
Recordamos a nuestros lectores que este periódico no se identifica ni se hace responsable del contenido de los artículos de opinión o de las cartas publicadas en esta sección. Insistimos en la necesidad de que dichas cartas deben estar firmadas y acompañadas de una fotocopia del Documento Nacional de Identidad.
15
los “mas media” o medios de comunicación de masas entre las que se encuentran la televisión, la radio, los periódicos, Internet, etc., puede peligrar el trabajo de una persona, lo pueden despedir. Hasta cierto punto hemos vuelto al “Barroco” donde Don Francisco de Quevedo y Villegas dijo de aquello de “Hay que pensar lo que se dice no decir lo que se piensa”, es decir, que tenemos que pensar lo que se dice, lo que se está diciendo, lo que dice
la Televisión, la radio y los periódicos, nuestro pensamiento tiene que estar mentalizado de forma tal que tenemos que pensar como ellos nos dicen y repetirnos sus mensajes los unos a los otros como loritos. No podemos decir lo que se piensa porque no podemos pensar porque para eso están los gobiernos, para pensar por nosotros, y la televisión, la radio y los periódicos para decirnos lo que tenemos que pensar y como lo tenemos que pensar.
han sido tan contundentes con un teniente general que, a fin de cuentas solo leyó un artículo de la Constitución aunque omitiera un párrafo?. Creo que lo saben, y yo también, y es que nos quieren como a los tres monos, ciegos, sordos y mudos. Los de a pie, para esos políticos, sólo les servimos un día en años, el día de la votación. Después ya no les gusta oírnos... Pero ahí están los derechos que nos da la tan denostada Constitución. ¡Cómo me gustaría que alguien de la justicia pidiera cuentas a éstos saltaconstituciones!. Como han hecho con Otegui y su Batasuna, y quizás nos enteraríamos de sus oscuras intenciones. Un asunto muy a tener en cuenta, sobre todo para los adoradores del becerro de oro, es ¡el dinero!, ¡financiación!. Se trata del 50 por ciento de los impuestos que recaude Cataluña... transferencias, bicocas, etc, etc. O sea, millones y millones de euros que luego pagaremos todos y, claro, luego el resto de las regiones pedirán
lo mismo y no se les podrá dar. Porque la vaca sólo tiene la leche que da y nada más. Y que conste que sin ser profeta puedo decir que Vascongadas ya estará pensando también en hacer algo parecido a Cataluña. Y así sucesivamente hasta la total liquidación. Y, ahora, un ruego al rey: me gustaría mucho que el monarca se pronunciara sobre este hecho vandálico que nos amenaza y que también afecta a la corona de España y de la que es depositario. Como es natural, antes de que sea irreversible. Y que conste que, aunque procedo de familia republicana, de derechas, y yo mismo también lo soy, he estado dispuesto a acatar la monarquía siempre que ésta fuera garante de la unidad de España. Antonio Tejero Molina Teniente Coronel de la Guardia Civil expulsado del ejército por el 23-F Madrid. 28 de Enero de 2006
We remember our readers that this newspaper neither get identified nor responsible for the content in the opinion articles and the letters published in this section. We insist in the necessity that all the letters have to be signed and enclose a photocopy of the Identity Card.
Hasta el 10 de Marzo de 2006
16
OPINIÓN // El Aquelarre
Carlos Corvalán
ESPAÑA NO SE MERECE UN PRESIDENTE QUE MIENTE
Zapatero ha dicho que tiene la “convicción del inicio del comienzo del principio del fin” de la “violencia” de ETA...Y la banda le ha respondido que sin autodeterminación y sin excarcelación de presos no hay nada que hacer. ¿A dónde hemos llegado, que el Presidente del Gobierno de España, está más cerca de unos asesinos y de su entorno que del principal partido de la Oposición?
R
odríguez Zapatero es un mentiroso. Y es un mentiroso porque no sabe hacer otra cosa que mentir. Y no sabe hacer otra cosa que mentir porque está diciendo lo contrario de lo que sabe o piensa con ánimo de engañar. Y tiene ánimo de engañar al pueblo español, a las víctimas del terrorismo y a sus familiares; al principal partido de la Oposición, al Congreso, y al Senado, porque hay un sinfín de datos objetivos que, contrariamente a lo que él declara y manifiesta, revelan que está negociando con la ETA con impune nocturnidad y que está dispuesto a pagarle un jugoso precio político a cambio del cese de su actividad terrorista. Paradójicamente, y esto es lo más patético, la banda ni ha mostrado arrepentimiento, ni ha pedido perdón, ni ha abandonado las armas, pues sigue extorsionando y colocando bombas, al tiempo que, a través de sus capos (Otegi, Permach, Usabiaga, etc.) y de su órgano oficial (Gara), se permite la chulería de “mostrar” a Zapatero cuál sí y cuál no es el camino que debe seguir para que prospere la “solución” del miserablemente por ellos llamado “conflicto de Euskal-Herria”. La mayor vergüenza para España es que -ciertamente- Zapatero, no ha tenido el honor y la valentía de contestarles -no lo ha hecho ni lo hará- que en España (el País Vasco es España, algo que tampoco dice nunca), ni hay “conflicto”, ni hay “guerra”, ni nada que se le parezca. No les ha “recordado” que lo que ha habido ha sido un gran número de españoles que han sido asesinados, a traición, por la espalda, sin la más mínima oportunidad de defensa, por el mero hecho de no plegarse a sus inadmisibles dictados. Que por idéntico motivo hay una gran mayoría de ciudadanos amenazados, extorsionados y chantajeados, que han de ir permanente con escolta y sobre cuyas cabezas pende el atentado con el 9 mm Parabellum, la metralleta, la Goma-2, el amonal o la cloratita. No les ha dicho, en sus morros, a la cara, en público, como un hombre, que el verdadero conflicto que ha habido y hay en el País vasco es la existencia y actividad de una pandilla de terroristas criminales y asesinos, que a pesar de haber gozado de una amnistía en 1977, y de haber dispuesto y disponer a su alcance de todas las medidas de reinserción habidas y por haber, no han dejado de pisotear el sagrado respeto a la dignidad, a la libertad y a la vida de los demás, y que por ello, él, que es el Presidente del Gobierno Democrático de España, no admite lecciones de terroristas, ni está dispuesto a sentarse a hablar con ellos como no sea para escuchar que se ponen a disposición de los Tribunales de Justicia. Señoras y señores: estamos hablando nada más y nada menos que de la memoria, el honor y la dignidad de más de mil asesinados y de cerca de 7000 heridos o afectados a manos de una banda de estructura mafiosa e ideología marxista-leninista, compuesta por sádicos asesinos sanguinarios, a los que ahora se nos está presentando como un grupo de angelicales y seráficas criaturas hambrientas de paz y concordia, por parte de un Presidente del Gobierno que está haciendo una irresponsable dejación de la que debería ser su máxima obligación: la defensa a ultranza del Estado Democrático, Social y de Derecho que hemos elegido para nuestra convivencia.
(sustituto de Egunkaria), allá por abril de 2005, en la que a pesar de haber podido alzar su voz en las elecciones vascas (PCTV) y de reconocer que se estaba intentando abrir una negociación con el Gobierno Central, no decía ni pío sobre el particular. Volviendo al asunto de la resolución del “conflicto”, el proceso se basaría, según el documento batasuno, en la creación de dos mesas: una que habría de reunir a los “agentes de Euskal Herria” y otra a “ETA y los Estados español y francés”, para tratar sobre la “desmilitarización del conflicto, los presos deportados, los refugiados y las víctimas”. El mensaje de Otegi al Gobierno era muy claro: Batasuna ha movido ficha. Finalmente, el 17 de mayo de 2005, el Congreso de los Diputados, con la muy honrosa excepción del Partido Popular (antes sólo que entre cobardes y golfos), dio al Gobierno el placet para iniciar un diálogo con ETA si la banda abandonaba las armas, algo que no había hecho entonces y que ni mucho menos ha hecho todavía. Había ocurrido que, en el colmo del latrocinio, el Gobierno había presentado al Congreso y a los españoles un documento (por supuesto avalado por el Psoezp), aparentemente inspirado en los Pactos de Madrid, Ajuria Enea y el de Por las Libertades y contra el Terrorismo, en el fondo repleto de “olvidos”, “omisiones”, “modificaciones”, etc., sobre puntos y aspectos muy concretos y relevantes de los citados acuerdos, tendente a asumir las tesis del Pacto de Lizarra (firmado el 12 de septiembre de 1998 por, entre otros partidos, HB, PNV, EA, IU-EB), del Pacto de Perpignan (bienvenido al “club”, le dijo Joan Puigcercós a Zapatero en el Congreso, durante el debate del documento), y de la propuesta de Anoeta de Batasuna del 14 de noviembre de 2004, que a su vez han sido la respuesta del Presidente del Gobierno a las peticiones de ETA. Como botón de muestra, obvia ignominiosamente que los antedichos pactos echan por tierra cualquier diálogo con ETA y que ponen la prioridad en acabar con la violencia sin que ello pueda condicionarse a la obtención de ningún cambio político, todo lo contrario que sucede en el documento en cuestión, en el que se ofrece una negociación cuando la violencia continúa y cuando, previamente, el Presidente del Gobierno ha ofrecido la posibilidad de un cambio del Estatuto de Autonomía y la celebración de un referéndum.
Guante de seda con los terroristas y mano de hierro con los populares Y es que por muchas estratagemas que use Zapatero, fielmente obedecido por su Fiscal General, y por mucho que vociferen, Mariate y Pepito, es innegable que el Gobierno carece de una política antiterrorista firme y eficaz, pues toda su acción en este sentido ha ido y va, de hecho, encaminada a acometer iniciativas -evidentemente siempre disfrazadas de legalidad- tendentes a favorecer al entorno terrorista y a demostrarle cuan decidida y positiva es su implicación en la finalización del “conflicto”.
Un pestilentemente sospechoso movimiento de fichas Si hacemos memoria, en noviembre de 2004, llegaba desde el estadio donostiarra de Anoeta, una propuesta política de la ilegalizada Batasuna, a través de Arnaldo Otegi, consistente en el compromiso de usar vías “exclusivamente políticas y democráticas”, aunque sin reclamar de forma explícita a ETA el abandono de las armas. En enero de 2005, el Presidente del Gobierno recibía, a través de una carta abierta, otro llamamiento del capo del marxismo abertzale para que iniciara el diálogo con los asesinos terroristas. Asimismo, el 16 de aquel mes, la propia banda se unió al intercambio de mensajes, mediante un comunicado en el que avalaba a Batasuna en su propuesta de diálogo. El jefe del Ejecutivo respondió mostrando su predisposición a iniciar ese diálogo con la ilegalizada Batasuna siempre que condenase la violencia, algo que ni ETA, ni su filial habían hecho entonces y, por supuesto, tampoco han hecho a día de hoy. Ese “silencio” en cuanto al “entierro” de las armas y a la condena de la “violencia”, quedaba corroborado aún más en una entrevista concedida por la banda al diario Berria
Una “relajada y distendida” Mariate Fernández, un “dialogante y conciliador” Pepito Blanco, y un “firme y aguerrido” Cándido Conde, dedicándose a atacar al PP y a flirtear con los batasunos y con los terroristas: ¡Esa es la gloria democrática de zETApé!
Hasta el 10 de Marzo de 2006
El Aquelarre // OPINIÓN Viendo el mayúsculo rechazo de la ciudadanía hacia la traición en la que se la quiere involucrar, la estrategia del Psoezp al respecto ha sido soltar a Mariate Fernández Vice De La Vogue, a Pepín Blanco, a JuanFer López Aguilar y a José Antonio Alonso, para que ataquen al PP, que tiene no pocos ataúdes con los cadáveres de concejales y cargos asesinados por ETA diseminados por los cementerios de España (incluso Aznar estuvo a punto de ser asesinado), acusándolo de manipular el dolor de las víctimas, de haber negociado también con ETA y de ser el obstáculo para la “paz”. Olvidan -¡Ay, la amnesia de estos sociatas!- que gobernando Don González se recibieron en el Congreso más de un millón de firmas para que el Gobierno modificase el Código Penal de 1973 (durante el franquismo el terrorismo apenas si existió, las cárceles eran pocas y estaban prácticamente vacías; ahora, que disfrutamos de tanta “libertad”, las ergástulas son mucho más numerosas y están a tope de presos), al objeto de que los terroristas y los asesinos cumpliesen íntegramente sus penas, lo que sólo se consiguió gobernando Aznar, bajo cuyo mandato las víctimas salieron de su aislamiento y recuperaron su dignidad, gracias a las modificaciones introducidas en el blandísimo Código Penal de 1995, obra del Cochero de Drácula, Juan Alberto Belloch, y de su entonces Secretaria de Justicia, Mariate Fernández, que ha sido el mejor aval para que España se haya convertido en un paraíso de mangantes, chorizos, delincuentes, pederastas, narcotraficantes, putas, maricones, asesinos y terroristas. Son tan miserables que no se atreven a reconocer que aquella negociación tras el anuncio de una tregua trampa de ETA en 1998 -todas las treguas etarras han sido una astuta trampa que les ha servido para fortalecerse y rearmarse- se hizo con luz y taquígrafos y al objeto de ver si los terroristas estaban dispuestos a pedir perdón, a dejar las armas y a someterse a los Tribunales de Justicia, que, en su caso, hubiesen sido magnánimos y generosos hasta donde las leyes y las víctimas hubiesen permitido. Tienen tanta mala fe que silencian cobardemente que en el momento en el que el Gobierno del PP escuchó de los asesinos la misma cantinela de siempre: derecho a la autodeterminación, anexión de Navarra y presos a la calle a cambio de dejar de matar, hizo lo que tenía que hacer y dijo lo que tenía que decir: no hay nada que negociar ni nada de qué hablar. Verdad que los criminales se cebaron en asesinar cargos populares y socialistas, policías, guardias civiles y militares, pero no menos verdad que por primera vez en la historia, el Gobierno los puso contra las cuerdas, asfixiándolos económicamente, ilegalizando su entorno político, clausurando y cerrando su entramado mediático, potenciando la cooperación internacional, fortaleciendo la acción policial y endureciendo las leyes, por cierto, con la oposición de todos y cuantos a día de hoy apoyan al gobierno de Zapatero, y de los colectivos progresistas de jueces, de los que Pumpido y Alonso forman parte (ninguno de los dos suscribió el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo). ¿Pero por qué se nos pretende engañar de forma tan mendaz y ruin? ¿Por qué Zapatero, Cándido Conde Pumpido, JuanFer López Aguilar y José Antonio Alonso, han permitido la realización de todos los actos protagonizados por la ilegalizada Batasuna desde el 14 de noviembre de 2004, en Anoeta? ¿Por qué Zapatero promovió la despenalización de referéndums ilegales y de las subvenciones económicas a formaciones políticas ilegalizadas? ¿Por qué no instó a su Fiscal General a que ilegalizase al PCTV, a pesar de los contundentes informes elaborados al respecto por la Guardia Civil, que demuestran demoledoramente la igualdad PCTV- Batasuna-ETA? ¿Por qué ha dejado completamente vacío de contenido y de sentido el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo que él mismo suscribió? ¿Por qué informa a Gaspar Llamazares, Secretario General de Izquierda Hundida, antes que al líder de la Oposición, Mariano Rajoy, de sus “exploraciones”, “sondeos” y “contactos” con la banda y su entorno? ¿Porque los comunisto-marxistoides fueron uno de los firmantes del Pacto de Lizarra? ¿Porque Rajoy puede hacer naufragar la paz? ¿A dónde hemos llegado, que el Presidente del Gobierno de España, está más cerca de de una banda asesina y de su entorno que del principal partido de la Oposición? ¿Qué está pasando aquí para que el Presidente del Gobierno de España esté de rodillas, con los pantalones bajados, suplicando mendicantemente una tregua a ETA? ¿A quién tiene en verdad miedo Zapatero? ¿A la ETA, por lo mucho que él sabe que ella sabe? ¿A que cante y entonces “él” y el “proyecto” en el que está “pringado” hasta los dientes queden enterrados para siempre en las profundidades de las cloacas?
Detenciones a la carta, blandura penal y carcelaria y chantaje en la calle En este contexto, si miramos a la AN, asistimos estupefactos a los aplazamientos una y otra vez de los juicios a etarras, merced a las artimañas obstruccionistas presentadas por los abogados defensores y a los buenos oficios efectuados ad hoc por Cándido Conde Pumpido. A este respecto, habría que preguntarle a Don Cándido a qué pudo deberse aquel “¿Pero esto lo sabe el Fiscal General del Estado?” de Otegi ante su fugaz ingreso en prisión, y por qué en una reunión a puerta cerrada con un grupo de fiscales, les dijo que “ante un proceso de paz, la Fiscalía General del Estado no puede permanecer impasible”. Por otro lado, a los presos etarras se les ha destapado un inesperado amor por la Justicia del “Estado Español”, pues se han lanzado en tromba a pedir cumplir sus penas en sus cárceles y a que se les sumen en una todas las condenas que pesan sobre sus espaldas (De Juana Chaos, Mikel Antza, Josu Ternera, Pakito, Kubati, Parot, y el resto de las nuevas Hermanitas de la Caridad Vasca), aunque el Tribunal Supremo les ha fastidiado la jugada y ha dado la razón A Fungairiño. Y digan lo que digan Zapatero, el FGE, Polanco y sus lacayos, tan insólita pasión y tan inaceptable pretensión guardan una muy estrecha relación con la previsión de acercamiento de los más de 700 presos etarras que hay por las cárceles españolas a las cárceles del País Vasco, una vez que esa comunidad autónoma haya asumido las competencias en Prisiones. Ese es precisamente uno de los requisitos indispensables reclamados por ETA para declarar una tregua. Y la aceptación de que Cataluña disponga en su Estatut de un Tribunal Superior de Justicia, por encima del cual ni el Supremo ni la AN tendrán nada que decir, supone que ocurrirá lo propio en el País Vasco. ¿Y qué pasará cuando los Jueces de aquella comunidad -vascos y nombrados por vascos- excarcelen, por jurisprudencia cocinada a tal efecto, a los presos? Pues que la traición y el Golpe de Estado se habrán consumado: Perpignan, el 11-M y la consiguiente llegada de Zapatero a Moncloa, habrán hecho realidad la modificación de los Estatutos, la rendición ante ETA y el reventón de la cohesión nacional de España. Todo ello explica exhaustivamente la depuración del Fiscal Jefe de la AN, Eduardo Fungairiño. Como también explica a la perfección la ausencia de apoyos y la abundancia de obstáculos por parte del FGE al juez de la AN, Fernando Grande Marlaska, que se ha encontrado solo a la hora de decretar el cierre de la Herriko-tabernas, de ordenar la prohibición de los actos de Batasuna y de procesar al sanguinario Parot por proponer desde la cárcel un atentado contra la
17
AN. Como también explica hasta la saciedad los cómplices silencios y las tolerantes actitudes de Zapatero y Pumpido para con el enchulado nacionalismo vasco-batasuno, que jalea en la calle la exigencia de hacer desaparecer a la AN y de anular los macrojuicios pendientes a 56 miembros de organizaciones del entorno de ETA. El orgullo de ZETApé: entre el jolgorio y la impunidad, la canalla batasuno-etarra- nacionalista se manifiesta por Bilbao, el 18 pasado, chantajeando al Estado de Derecho y exigiendo la anulación del macrojuicio a ETA. ¿Dónde estará Cándido? ¡¡Cándidooooooo!! ¡¡Candidínnnnnnnnnnn!! Qué diferencia con nuestra vecina Francia, donde los terroristas de Acción Directa siguen pudriéndose en la cárcel desde 1987, sin posibilidad de beneficios penitenciarios, mientras que en España, estas nuevas Hermanitas Vascas, obtienen redenciones de condena por practicar yoga, taichi y aprender valenciano, entre otros probos méritos.
El III Congreso Internacional de Víctimas del Terrorismo Por lo demás, algo nada bueno debe estar ocurriendo cuando el Presidente del Gobierno se ha ausentado cobardemente del congreso de víctimas del terrorismo celebrado en Valencia (lo de recibirlas después en Moncloaca ha sido cuestión de pura imagen), alegando hipócritamente problemas de agenda; cuando los terroristas y los asesinos elogian sus palabras y actuaciones; cuando el Defensor del Pueblo y las asociaciones de víctimas muestran desaprobación y rechazo hacia su política. Zapatero tiene miedo a las víctimas, porque no consigue dividirlas (Peces Barba se va), ni callarlas; porque le están dando constantemente bofetadas morales en uno y otro carrillo acerca de lo que es tener dignidad y decoro. Por eso las ningunea, por eso las huye, por so quiere arrumbarlas. Por eso ha tenido la inmoralidad de decirle a la madre de Irene Villa que “él comprende el dolor, porque los “nacionales” fusilaron a su abuelo -que no conoció- durante la Guerra Civil”, con lo que ha comparado el atentado terrorista que Irene sufrió en un país en paz, cuando tenía 12 años, con el fusilamiento de un militar, por un pelotón militar, en una guerra, destapando así su verdadero espíritu: rencoroso, resentido, vengativo, traidor, cobarde. Por eso se ha hecho el sordo ante Enrique Múgica, que ha exigido “la rendición incondicional de ETA, con vencedores y vencidos” y que “los terroristas sean barridos como lo que son: como basura”. Y ante Maite Pagaza: “los terroristas deben ser derrotados. Las víctimas no podrán ser utilizadas como monedas de cambio”. Y ante Gotzone Mora: “En nuestro nombre, no”. Y ante Mikel Buesa: “Los que murieron nunca podrán perdonar, pues bajo el peso de la losa que se cierne sobre ellos en los cementerios jamás lograrán dar expresión al que hubiera podido ser su deseo. El perdón estatal es radicalmente ilegítimo, porque ningún gobierno puede perdonar en nombre de quienes han sido agraviados. Sería usurpar el dolor de las víctimas, y un pacto de paz fruto de esta medida no sería válido”.
Enrique Múgica, Maite Pagaza, Gotzone Mora y Mikel Buesa: tres socialistas y el hermano de un socialista asesinado por ETA, han dicho a Zapatero que no traicione al Estado de Derecho, que no claudique ante los terroristas, que no mancille la memoria de los muertos: ¡TIENE QUE HABER VENCEDORES (LOS INOCENTES) Y VENCIDOS (LOS ASESINOS) Y NO AL REVÉS!
¡¡Una tregua, por compasión!! De esta guisa, el Psoezp se parece cada vez más a un corral de asustadizas y cacareantes gallinas. Así, Pepín Blanco insiste en que ETA lleva cerca de tres años sin matar, y, coincidiendo con Otegi, pide “comprensión” a la Sociedad ante el coche bomba del pasado 16. Zapatero persiste en hablar del inicio del principio del comienzo de..... Sin embargo, ETA no ha dejado de atentar. En 2004, puso bombas en Cantabria, Asturias, Gijón, Santander, Llanes, Sansenxo, Bayona, Galicia, una torreta de Irún, 3 inmobiliarias de san Sebastián, un refugio militar en el Pirineo navarro, distintas gasolineras y una Casa Cuartel de Zaragoza. En 2005, en Vizcaya, carreteras de Madrid, una empresa de Guipúzcoa y una discoteca de Navarra. En 2006, en Sos del Rey Católico, Huesca, Munguía, el INEM de Bilbao (con un ertzaina herido), la Central de Correos de Vizcaya, una discoteca de Navarra, y una empresa en el valle de Trapaga. Libérrimamente, los cachorros etarras han repartido recientemente panfletos de la ilegalizada Segi, amenazando a la COPE de Vitoria y a El Mundo con eslóganes como “las vais a pasar canutas”, “medios de comunicación españoles, criminalizadores de los jóvenes”. Asimismo, se ha amenazado de muerte a Federico Jiménez LoSantos, “Veinte agujeros en la nuca, por fascista y por cabrón”. Todo ello sin que el FGE intervenga para nada.... Finalmente, el Imperio (El País-La Voz, La Vanguardia, y El Periódico) acudió en auxilio de Zapatero y vendió el día 16 que el anuncio de tregua y alto el fuego era inminente. Pero, el sábado 18 por la noche, la ETA emitió un comunicado en Euskadi Irratia advirtiendo de que “la resolución del conflicto no llegará a través de pasos unilaterales” y dejando claro que la “imposición de un nuevo ciclo autonómico a Euskal Herria traerá sólo la prolongación del conflicto”. El domingo 19, Zapatero dijo en ABC que, a pesar de todo, seguiría buscando la “paz” (¡¡Que no estamos en guerra, imbécil!!). El 20 se reunió con Llamazares en Moncloaca, y ambos coincidieron en que el obstáculo es el PP y en que la culpa la tiene el PP. El 21, uno de los interlocutores gubernamentales, el batasuno Pernando Barrena, abundó en demonizar al PP, y dijo en ETV que el Psoezp ha de tener muy claro que en una negociación con ETA deberá liberar a los presos. Por eso jeringó tanto al Gobierno, al FGE y a la banda, la decisión del TS de mantener a Henri Parot hasta el 2020 en la mazmorra ¡Qué asco que dan! ¡Qué mezquinos y embusteros que son!
Hasta el 10 de Marzo de 2006
COLECCIONABLE // Paisajes de Mazarrón
JF Belmar // Avenida Constitución // Fotografía
19
Hasta el 10 de Marzo de 2006
NEWS
21
Fireworks for the opening of Mazarrón people attended the calling Avenida Constitución
Last Wednesday, 15 th , some fireworks announced the opening of Avenida Constitución, the main street of the town that has been redesigned recently. The General Director of the Local Administration, Diego Cola, and the Mayor, Francisco Blaya, attended the event, as well as several neighbours and visitors. The invited people and neighbours gathered outside
Universidad Popular building, and the event got started with the lighting of some spectacular sparklers as a prelude of the official lighting of the new 50 lamps that were set up along the avenue. At the same time than the lamps were switched on, fireworks were started to celebrate the redesign of the Avenue, the first in decades. Then all the attending people walked along the avenue
Under the title “The big south rally is coming”, the Sólo Moto magazine opens a large article about the motorbike rally Bahía de Mazarrón that will be hold next 18th and 19th March, and that is organised by the Moto Club Fenicios, with the collaboration of the Mazarrón Town Hall. The article says that this rally will become the main one in
the South of Spain. Besides, Sólo Moto talks about the tourist delights of the town, stressing its beaches, its rich historic inheritance, the privileged climate and “all the necessary to spend a weekend full of motorbikes, tourism, celebration and beach”. Several clubs from all the points of Spain are collecting information to hold the event since the rally was public, so Mazarrón
until getting the new bus stops, where a plaque commemorating the great event was shown. The total cost of these works is 810,027 euros. On the other hand, 2,815 squared metres of natural stone, 871 metres of cobble, 1,171 metres of kerbs, 700,000 kilos of bind, 110 new trees have been used in the project as well as the new modern bus stops. This avenue has been the only entrance for everybody coming to Mazarrón, or to the local beaches for years. The intended goal, according to Francisco Blaya, was to make Avenida de la Constitución a safer, more comfortable and beautiful urban space, with the area walking that this avenue had in the past. The first Councilman also talked about the historic moment that this opening means.
from the Spanish Association against Cancer
The halls of the Playa Grande Hotel held last Thursday, 16th, the meeting of the Spanish Association against Cancer, which gathered more than three hundred people. The event was headed by Agustín Navarrete, the highest chief of the Spanish Association against Cancer in the Region, together with the Mayor, Francisco Blaya. After a pleasant lecture about the history of the group, its success, problems and the fight against the cancer, the managers for the local association were elected. Isabel
Vivancos was called President, substituting Petronila Navarro, who received a great ovation for her dedication to this altruist and solidarity cause. Besides, the Spanish Association against Cancer organised a Bull-fight Festival to collect money. Andy García, Julio Aparicio, El Cordobés, Pepín Liria, Rafaelillo, El Cid and Salvador Cortés were the popular bullfighters who participated in the event. The Mazarrón Town Hall supported this initiative offering a free bus to take the Mazarrón people to the Murcia city where the bullfight festival took place.
The architect Javier The magazines specialized in Peña wins the first prize motorbikes describe the coming rally, of the Architecture Bahía de Mazarrón, as one of the best National Contest will become the capital of the Spanish motorbikes next March, with the visit of hundred of people. Additionally, others publications specialized in motorbikes have also shown their interest in this meeting. All of them transmit that this will an unavoidable meeting for all the motorbike riders in the start of spring.
Office Automation and computers tools for the young The Councilwoman of Youth, María José Lorente and the Mayor, Francisco Blaya, presented a plan consisting of some courses about computers and new technologies aimed at the young in the town. The contents range from a 40 hours course about how to use one of the most used programs in accountability, called Contaplus, to a course lasting one day about photograph and touching
photographs, as well as a course of creation of personal websites, Word courses, basic computers, salaries from the computer, Messenger with webcam, or even some courses aimed at 3to-5-year-old-children of introduction to the computers world. All these activities will be carried out at the Free Access Computers Room in Puerto de Mazarrón, in c/San Hilario.
The Council of Youth has edited an informative brochure including the inscription paper and another data of interest regarding the courses, like dates, times, duration, etc. Most of these activities are free and they got started last 20th of February, and will finish next 27th of May. For further information and inscription, go to the Resources Centre in c/San Hilario in Puerto de Mazarrón or to the offices of the Council of Youth located at the Sports Centres in Mazarrón.
The Plenum room in the Town Hall was the scene for the delivery of the first prize of the Architecture National Contest, that will be aimed at the construction of an indoor pool in the town. A total of fifteen architects and their teams, coming from the whole Spain, participated in the contest. The winner was the team directed by Javier Peña, called Xpiral. The winner piece is titled Humedal, and is a singular building with harmonic shapes designed with sustainability criteria where all the resources and natural energies are used, and that searches the respect for the environment. The first prize, that consisted of 18,000 euros, was
given to the architect Javier Peña by the Councilwoman of Sports, Mª José Lorente, who stressed the originality of the project. On the other hand, the Mayor, Francisco Blaya, pointed out that one of the reasons that led the panel to choose this design was not only, the sustainability and respect for the environment, but also because it will be perfectly integrated inside the development criteria that are being now applied in the town. This indoor pool for Mazarrón residents will be built in the land recently achieved by the Twon-Council and that is located in the area known as “Media Legua”, just between Mazarrón and Puerto.
22
Hasta el 10 de Marzo de 2006
BAJO GUADALENTÍN
Heladas, sequía, falta de agua y bajos precios marcaron el año Informe UPA 05 La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de la Región de Murcia (UPA), en su balance del año agrícola 2005 considera que lo más relevante ha sido la influencia de las heladas, la sequía, la falta de agua y los bajos precios, 1o que unido al incremento de costes de producción sin duda conllevará un descenso de la renta de los agricultores y ganaderos de la Región de Murcia. A nivel nacional el descenso de renta del sector agrario se ha situado en el 11 %, los servicios de estadística regionales habrán de facilitar el data definitivo en Murcia aunque no obstante, la menor participación de las subvenciones en la formación de la renta agrada regional y el mayor peso de la agricultura de regadío, con disminuciones de producción por la falta de agua que vienen a sumarse a las ya padecídas por
!as heladas y la sequía situarán 1a pérdida de renta de los agricultores murcianos en un porcentaje cuando menas similar a la media nacional. Para UPA, 2005 llega a su fin sin que se haya materializado una solución estable y definitiva al déficit hídrico estructural que padece la Cuenca del Segura y en particular la Región de Murcia y espera que 2006, con la aceleración de las obras hidráulicas previstas por el Gobierno central suponga realmente un avance significativo de rara a la solución de este problema que condiciona permanentemente el desarrollo de nuestra agricultura. A este respecto UPA continúa realizando un llamamiento a la seriedad y colaboración entre instituciones y reclama altura de miras a los grandes partidos políticas en pos de la consecución de un pacto de estado a larga
Política Social destina 339.138 euros para la atención de personas mayores de Totana La Consejería de Trabajo y Política Social ha firmado la prórroga para el año 2006 del convenio que tiene suscrito con el Ayuntamiento de Totana para la atención integral de las personas mayores a través de la reserva y ocupación de plazas residenciales en la Residencia de Ancianos “La Purísima” (situada en c/ de la Monja, s/n, de Totana), dependiente del Ayuntamiento. Este convenio contempla un total de 27 plazas de asistidos y una aportación económica del Instituto de Servicios Sociales de la Región de Murcia, ISSORM, de 279.660 euros. Por otra parte, ambas administraciones han suscrito un convenio de colaboración para la prestación del servicio de estancias diurnas en el Centro Municipal de Personas Mayores, sito en la plaza de la Balsa Vieja de Totana, dependiente asimismo del Ayuntamiento, a fin de mejorar o mantener el nivel de autonomía funcional de las
personas mayores de ese municipio para que permanezcan en su entorno familiar. El servicio está destinado a un máximo de 20 usuarios que han de ser mayores de 60 años y tener reducida la autonomía personal para las actividades de la vida diaria o carencias en su situación socio-familiar. El Servicio de Estancias Diurnas, para el que la Consejería de Trabajo y Política Social aporta 59.478 euros, incluye actividades de manutención, con menús adecuados, cuidados asistenciales básicos, como aseo, alimentación, vestido, acompañamiento; actividades ocupacionales y rehabilitación, entre otras. Para atender las necesidades de los usuarios, el servicio contará con un equipo de profesionales cualificados. En concreto, estará integrado por un médico, tres auxiliares de enfermería o geriatría, un ATS, un fisioterapeuta y un supervisor del programa.
plaza en materia de planificación hidrológica. También concluye 2006 sin que se produzcan avances significativos que permitan solucionar las diferencias de precios que perjudican por igual a productores y consumidores y de las que se benefician especialmente determinadas actividades especulativas. La creación de una mesa antes del 1 de abril, con participación de las organizaciones profesionales agrarias y los Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Industria y Turismo esperamos que empiecen a ofrecer avances positivos en este sentido. Por otra parte 2006 ha sido también, desde la reivindica~, la negociación y la consecución de acuerdos que caracterizan la forma de hacer sindicalismo agrario por parte de UPA, un año de conquistas sociales y recuperación de derechos por parte del sector agrario. En este contexto sitúa UPA la modificación de la Ley de Arrendamientos Rústicos, que viene a recuperar para los agricultores profesionales y en especial para las pequeñas y medianas explotaciones agrarias los derechos que les fueron
arrebatados por las reformas introducidas en la anterior legislatura por el Gobierno del Partido Popular. En este mismo plano hay que situar el acuerdo histórico firmado por !as tres organizaciones agrarias con e! Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que permite una mejora de derechos y prestaciones para los agricultores y ganaderos y la especificidad de la actividad agraria dentro de la Seguridad Social frente a las reformas unilaterales y perjudiciales que se introdujeron en la anterior legislatura y que conducían a !a desaparición de la especificidad del sector agrario dentro del sistema de la Seguridad Social y a un incremento de las cotizaciones. Por último en este apartado de !as conquistas sociales de la mano de !a reivindicación y la negociación, es necesario destacar el histórico acuerdo alcanzado hace tan sólo unas semanas con el Ministerio de Agricultura y que firmado por UPA y también por Coag, establece la próxima instauración para el gasóleo agrícola de los mínimos niveles impositivos
permitidos por la legislación comunitaria, dando lugar así a la consecución de una reivindicación histórica del sector. Las avances conseguidos gracias al proceso de normalización administrativa de trabajadores inmigrantes, la consecución de ayudas específicas a los productores de tomate, los acuerdos alcanzados con la administración regional para la erradicación de !a enfermedad de Aujezsky en porcino y la creación del centro de selección de machos de la raza caprina son otros aspectos positivos de 2006. En el plano internacional los recientes acuerdos alcanzados por el Consejo Europeo y !a Organización Mundial del Comercio, si bien permiten atisbar cierta estabilidad para el sector agrario en el horizonte del año 2013, introducen también serios interrogantes de cara al futuro del sector. Es en este sentido donde UPA expresa su preocupación a la vista de la intención de revisar toda !a partida de gastas del presupuesto comunitario en 2008 (incluida !a PAC) y el compromiso de eliminación de las subvenciones a la exportación recogido en la Declaración Final de la Conferencia Ministerial de la OMC celebrada en Hong Kong la pasada semana.
Sanidad asegura que se cumplen todas las medidas de protección ante la gripe aviar El director general de Salud Pública, Francisco García Ruiz, ha asegurado que la Comunidad de Murcia está cumpliendo todas las recomendaciones de la Unión Europea y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para detectar posibles casos de gripe aviaria similares a los de los últimos días en Grecia, Bulgaria e Italia, y proteger las explotaciones avícolas de la Región. García Ruiz quiere enviar un “mensaje de tranquilidad a la población murciana en el sentido de que se han dado sólo unos casos en aves migratorias salvajes, que venían de otras áreas donde se había detectado esta enfermedad, el virus H5N1, y que no se ha producido ningún
caso de transmisión a humanos”. Este responsable de la Consejería de Sanidad insiste en que “estamos hablando de una enfermedad entre aves, y que todo apunta a que en España puedan darse casos en primavera, ya que es el momento en el que llegan las aves migratorias del Norte de Europa”. Asegura, además, que “todas las medidas de protección de las explotaciones avícolas de nuestra Región están tomadas”. Al respecto, ha indicado que técnicos de las consejerías de Agricultura y Sanidad están tomando unas doscientas muestras mensuales de aves silvestres, desde el pasado mes de noviembre, en las zonas de humedales, “sin que hasta la
fecha se haya detectado ningún caso de gripe aviaria”. Así mismo, el director general de Salud Pública recordó que la transmisión de esta enfermedad a humanos se ha producido cuando hay una relación muy estrecha entre los animales enfermos y las personas, “por lo que es prácticamente imposible que nosotros padezcamos una transmisión del virus como ha ocurrido en el Sudeste Asiático”. El Gobierno regional está trabajando desde el pasado mes de noviembre en la elaboración de un Plan de Preparación y Respuesta frente a una Pandemia Gripal, en el que están colaborando las consejerías más relacionadas con el asunto, como son las de Sanidad, Presidencia y Agricultura y Agua.
Hasta el 10 de Marzo de 2006
REGIÓN
23
Entrevista, Delegado del Gobierno
Ángel González Fernández Pregunta: ¿De donde procede D. Ángel González Fernández?. Respuesta: Uno es de donde pace, no de donde nace. Son ya veintitrés años en Murcia, nací en la montaña, en Gredos, y en mis pocas vacaciones de mi vida profesional se han combinado con la playa de Mazarrón, más que en ningún sitio y la montaña. P.: Conocemos de Ud. que es un gran profesional de la enseñanza. R.: Bueno, yo procuro ser un buen docente, Catedrático de la Universidad si suena mejor, lo importante no es el título sino el saber transmitir, intentar que el otro adquiera unos conocimientos. Se trata de poner estímulos para que cada uno vaya descubriendo el mundo del que es capaz de entender. P.: Desde que tomó posesión como Delegado del Gobierno de la Región de Murcia ¿Ha cambiado su opinión de los murcianos?. R.: No. Se afianza en los dos principios básicos que he captado de los murcianos desde un primer momento y que son su gran hospitalidad y acogimiento y la cualidad que tienen los murcianos de ser emprendedores. El murciano siempre ha sabido salir de cualquier situación y ésta Región, que en concierto de las comunidades cada día irá despegando. P.: Háblenos de la problemática del agua. R.: Pues en este tema intento conocer el fondo de las cosas, y aquí había mucho humo cuando la realidad era otra y esa realidad está aflorando. Agua para el
desarrollo, no nos engañemos, desarrollo de la agricultura y el desarrollo de otros sectores económicos que nos han sido dados. Pero no hipotequemos el futuro matando la gallina de los huevos de oro, si el agua es agua para el desarrollo hay que traer agua. El agua ha sido el programa agua del Gobierno Regional que culminará en este 2006 con cien hectómetros cúbicos de agua desalada. Entre las prioridades se cita el agua de boca o de consumo, ante el aumento del consumo registrado por el urbanismo que se detrae de las reservas del Tajo se suple la carencia con las desalinizadoras. En la actualidad, las propias promotoras hablan de generar el agua necesaria para las urbanizaciones que se construyan. P.: El Delegado del Gobierno está presente en los congresos empresariales, la puesta en funcionamiento de nuevas tecnologías, los radares para la vigilancia en las costas e incluso las constantes reuniones con los ayuntamientos para unificar las demandas de los municipios junto con la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Policía Local. ¿Cuál de éstas áreas es más fácil de llevar? ¿Y la más difícil? R.: Quizá la más fácil de llevar sea el área de las relaciones. Creo que hay que reconocer al otro como persona y las diferencias aparcarlas en el trato político, ya que estamos obligados a entendernos y establecer relaciones de
convivencia. Esto, en ocasiones, aparece como algo muy complicado ya que yo represento a un Gobierno Socialista y en la Región existe un gobierno regional. Yo, en particular, cuando me reúno con un alcalde no estoy pensando en su signo o color sino en que es un representante, un interlocutor para resolver los problemas que se establezcan. Lo más difícil quizá sean los problemas de seguridad, ya que se pueden tener muchos medios, se puede estar rodeado de medidas de seguridad y, a pesar de todo, sentirse inseguro. Es más difícil la seguridad porque se parte de unas premisas difícilmente evaluables objetivamente. En este respecto, no se puede tolerar el hacer demagogia con la seguridad, ya que ésta es básica para todos. P.: ¿Cómo son las relaciones de comunicación con el Gobierno Regional? R.: Si tenemos que entender lo que mediáticamente aparece, hay un desencuentro entre el Gobierno Regional, el PSOE y el Gobierno de la Nación. Puede haber parte de verdad, se ha dicho que hay una crispación, pero creo que ésta no favorece a la Región. Hay que bajar los grados y no se debe hacer uso de una crispación de no existe en la calle. Yo, en particular, nunca he cortado los puentes en ninguna de las situaciones que se me han podido plantear. P.: Usted conoce las necesidades de Mazarrón en materia de seguridad ciudadana, vigilancia, policías locales, efectivos de la Guardia Civil y la falta de una comisaría de policía y una
nueva casa cuartel en el municipio. ¿Podría adelantarnos algo ante esta próxima temporada estival? R.: Para la casa cuartel se han consignado unos terrenos cuya noticia apareció en prensa recientemente y, a coste cero, se proyecta la construcción de ésta como algo que, hoy por hoy, le pertenece ya a Mazarrón. El término de, a coste cero, quiere decir que la Guardia Civil tiene dos cuarteles viejos en Mazarrón, los cuales tienen un valor inmobiliario que, a cambio del valor que éstos puedan tener y la compensación oportuna, se traslade a la construcción de un cuartel nuevo de las dimensiones lo más completas posibles. En cuanto a la Comisaría, todos sabemos la estructura de organización de los cuerpos de seguridad del Estado, la policía sigue unos parámetros de asentamiento en función de la población. Lo que sucede es que los repartos se hacen en función a unas bases del siglo XIX y no se ajustan a la fisionomía de la Región ni del propio Mazarrón actualmente. Lo que si debemos saber es que los dos cuerpos, en función de la distribución
territorial, no pueden estar en el mismo sitio. P.: Sabemos del afecto que le tiene a Mazarrón y los amigos que tiene aquí. ¿Tiene alguna predilección por algo que le gustaría encontrar en nuestro municipio? ¿Algo que le falte a Mazarrón? R.: Hombre, cuando una cosa te gusta es difícil encontrar algo que te pueda faltar. Pero puestos a pedir me gustaría que toda su costa estuviera limpia, nítida, con sus paseos marítimos donde deban estar. Una alternativa de sosiego y una vida de calma, que es como se ha conocido a Mazarrón tradicionalmente. P.: Para finalizar ¿desea añadir algo a los mazarroeros? R.: Pues me gustaría añadir un mensaje lo más humano posible, y es que es más lo que nos une que lo que nos pueda desunir, porque el Delegado del Gobierno es de todos los murcianos y de todos los mazarroneros, por encima de otras divisiones a las que cada uno nos podamos sentir adscritos hay que primar el hombre que se dirige al otro hombre y la buena voluntad.
Murcia es la tercera de La Región promociona su oferta turística en la feria “Caravan Boot Europa en crecimiento laboral en tecnologías de la Internationaler” de Munich La oferta turística de la Región de Murcia ha estado representada en la XXVII Edición de la Feria ‘Caravan Boot Internationaler Reisemarkt’ que se ha celebrado en Munich y que finalizó el pasado miércoles. En el stand de Turespaña se mostrarán los productos de Sol y Playa-Náutico, de Salud y el Turismo Cultural, con los consorcios “Cartagena Puerto de Culturas”, “Lorca, Taller del
Tiempo” y “Caravaca Jubilar”. La promotora permanente de Murcia Turística en Alemania, Magalí González, y una técnico del Plan de Promoción mantendrán reuniones con distintos agentes establecidos en esta zona del mercado alemán, además de ampliar la cartera de turoperadores y asociaciones turísticas interesadas en la Región de Murcia.
A esta misión promocional de Munich se desplazarán, igualmente, un miembro de una de las empresas receptivas de Murcia, Cometa Blue. Por otra parte, el próximo lunes 20 de febrero se ha programado en el recinto ferial una rueda de prensa, coordinada por Turespaña, en la que se presentarán los resultados del ejercicio 2005 y las novedades para esta temporada turística.
información
La Región de Murcia es la tercera región europea en crecimiento del empleo en las empresas dedicadas a la fabricación de Tecnologías de la Información, según un reciente estudio de la Oficina Estadística Europea Eurostat sobre el empleo en Europa entre 1999 y 2004. Según dicho informe, de las 25 regiones europeas que en este
período gozaron de los aumentos más importantes de empleo en el sector de los servicios intensivos de conocimiento, ocho son españolas, situándose la Región de Murcia en la tercera posición de las 25 con un ratio de crecimiento anual del 17,9 por ciento. Le siguen el Principado de Asturias y Aragón, cuarto y quinto clasificado en el ranking europeo, con un crecimiento del 16,1 y 15,8 por ciento, respectivamente.
24
Hasta el 10 de Marzo de 2006
NEWS BAJO GUADALENTÍN // REGIÓN
The Ethnical Music UPA 2005 report Museum was open The Ethnical Music Museum was open by the Councillor of Tourism, José Pablo Ruiz Abellán, in the Caravaca little village of Barranda. This building means an international referent in the traditional music since it includes the ethnical instruments by Carlos Blanco Fadol as well as the popular and deep-rooted traditional musicians. The Regional Ministry of Education and Culture together with the Town-Hall of Caravaca de la Cruz intend not only to show a selection of the instruments and richness of these popular musical groups, but also to build a space for the research and publicity of the ethnical and traditional music and culture. The building has been an investment of 1,400,000 euros, out of which, 900,000 were for the construction of the building and 500,00 for the project. The value of the collection of the ethnical instruments of Carlos Blanco Fadol, lent to the museum for five years, costs
1,322,226 euros. The museum groups from the most traditional music of the Region to the most general and far. There are graphic explanations and photographs about their origin and topics in order to help to understand all those instruments. The image of the museum is a conch that represents the sound in its basic state; one hand it shows the primitive instrument, and on the other, the common transmitter of echoes and vibrations associated to the characteristic sound of the sea. The museum will be open in wintertime (1st October-30th April) from Tuesday to Friday: from 10 am to 2 pm, and from 4 pm to 6 pm. Saturdays from 10 am to 6 pm. Sundays and holidays from 11 am to 2 pm. And in summertime (1 st May-30 th September): from Tuesday to Friday from 10 am to 2 pm, and from 5 pm to 8 pm. Saturdays to 10 am to 8 pm. Sundays and Holidays from 11 am to 2 pm.
The union of small farmers and livestock farmers of the Region of Murcia, called UPA, considers as the most relevant in 2005 the influence of frosts, drought, the lack of water and the low prices. This and the increase in the costs of the production will make the salaries of the farmers and livestock farmers in the Region of Murcia go down. The report also talks about the fact that 2005 ended without significant advances in
the problem of water that is always conditioning the development of this agriculture, as well as the advances that would allow to solve the differences of prices that go in detriment of producers and consumers, and that only benefit certain speculative activities. On the other hand, there have been several agreements signed and achieved such as the modification in the Law on Rural Renting, that will give back to the farmers the rights
taken in the last Government. Also important is the agreement signed that will allow the farmers to have better rights in the Social Security. 2005 had also some advances dealing with the process of regularization of immigrant workers, specific support to the tomato producers, agreements reached with the regional administration to erase the Aujezsky disease in pigs, and the creation of the selection of male goats.
Murcia is the third European region growing in information technologies The Region of Murcia is the third European region having more companies dealing with the creation of information technologies, according to a recent research by the
European Statistics Office, Eurostat, about the employment in Europe between 1999 and 2004. According to such report, 8 out of the 25 European
regions that developed the most during this period, are Spanish, and the Region of Murcia appears in the third place, with a growth of 17.9 per cent a year.
The Regional Ministry of Health assures that all the protection Ruiz Vivo dennounces a measures against bird flu are fulfilled campaign by the Spanish Television against the Region of Murcia The General Secretary of Presidency and External Relationships of the Murcia Government, Jose Antonio Ruiz Vivo, has expressed his intention of stopping the collaboration agreement with the national radio and television, RTVE, until the state company admits the right of correction applied by the Community of Murcia about two news programs that were broadcasted last 15th and that were considered tendentious, with lack of rigour, unbalanced and against the image of the Region of Murcia. Ruiz Vivo dennounced the contents of such programs where the models of development of the Region of Murcia and Valencia Community were described like “corrupted projects”. Ruiz Vivo pointed out that “it seems that someone in TVE
has instructions to divert any possible tourist investors in Murcia of Valencia Community towards other Autonomic Community”. The Region promotes the tourist offer in the Munich Caravan Boot Internationaler Fair The tourist offer of the Region of Murcia has been represented in the 28th edition of the Caravan Boot Internationaler Reisemarkt Fair held in Munich through the Turespaña stand where all the typical Spanish products were shown. The permanent promoter of Murcia Turística in German, Magali González, and a representative of this Promotion Plan met different agents dealing with the German market, and tried to gain more people and companies who would have an interest in the Region of Murcia.
The General Director of Public Health, Francisco García Ruíz, assures that the Community of Murcia is fulfilling all the recommendation coming from the European Union and the Health World Organization dealing with the detection of possible cases of bird flu. García Ruíz said that “these cases happened in Europe have taken place in wild migrating birds that were coming from another areas where the disease was detected and that no human case has been detected”. This responsible of the
Regional Ministry of Health insisted on that “we are talking about a disease among birds, and everything is pointing out that these cases can not come to Spain in Spring since it is when birds migrating from the North of Europe come”. Besides, he assured that “all the protection measures in the bird exploitations in our region are fulfilled”. Regarding this, he explained that engineers of the Regional Ministries of Agriculture and Health have been picking up two hundred samples a month of wild birds,
since November, and there has been no case of bird flu since then”. So he remembered that the transmission of this disease to human takes place when there is a narrow relationship between ill animals and people, so “it is almost impossible for us to suffer from a transmission of the virus”. The Regional Government is working in the elaboration of a Prevention and Answer Plan against a Pandemic Flu. The Regional Ministries of Health, Presidency and Agriculture and Water are working together in it.
Social Politics gives 339,138 euros for the assistance of the old people in Totana The Regional Ministry of Social Work and Politics has signed the continuation of the agreement subscribed with the Totana Town-Hall for the assistance of the old people in Totana. The agreement comprises 27 places in the old people’s home La Purísima, located in c/de La Monja, s/n in Totana, as well as 279,660 euros coming from the
Institute of Social Services of the Region of Murcia, ISSORM. On the other hand, both administrations have signed a collaboration agreement for the assistance of the old people in the local day centre, located at Plaza Balsa Vieja in Totana. This service is aimed at 20 users who have to be older than 60 and have the personal autonomy for the
daily activities reduced, or a lack in their socio-family situation. This service, that will be provided by one doctor, three nurse or geriatrics assistants, one nurse, one physiotherapist and one supervisor, will receive 59,478 euros, and include several activities that will help the old people to take care of themselves.
Hasta el 10 de Marzo de 2006
CULTURA
25
Una magnífica oportunidad para conocer el pasado minero de la Región y el municipio
La magnífica exposición Bocamina continúa en la Universidad Popular
Cientos de ciudadanos y residentes de Mazarrón ya han podido disfrutar de la muestra “Bocamina: patrimonio minero de la Región de Murcia”, que desde el pasado 20 de enero permanece expuesta en la sala de exposiciones de la Universidad Popular, situada en la recientemente inaugurada Avenida de la Constitución. Esta exposición ofrece, a través de una colección de 160 piezas, procedentes tanto de museos arqueológicos de la Región como de colecciones particulares, y de diversa documentación gráfica e histórica, un completo recorrido por la historia minera de nuestra Región, y por supuesto del municipio de Mazarrón, su importancia, y el desarrollo
tecnológico de esta actividad a través del tiempo. Entre las piezas seleccionadas destaca la colección de monedas pertenecientes a los primeros ejemplares acuñados en el Mediterráneo, y que
precisamente fueron encontrados en territorio mazarronero. La muestra Bocamina permanecerá en Mazarrón hasta el próximo 19 de marzo. A partir de esta fecha proseguirá su recorrido expositivo por otros municipios de la Región.
El mazarronero Antonio Martínez responsable de la empresa murciana Murcia Cultural
Itinerario mariano La Asociación de Amigos de la Naturaleza ha organizado para el próximo día 11 de Marzo, el Segundo Itinerario Mariano, dentro de las actividades que viene realizando en relación al Año Mariano.
Este itinerario saldrá desde la ermita de Valdelentisco hasta Mazarrón. Durante el recorrido se pasará por la pedanía de las Balsicas, Puerto de Mazarrón y la Isla. El horario de salida será
a las nueve y media de la mañana desde el polideportivo de Mazarrón. Para inscribirse, ponerse en contacto con Rafael, en el teléfono 968 591 810 por las mañanas o bien llamando al 680 531 529.
El mazarronero, Antonio Martínez López, ha sido nombrado responsable de uno de los organismos culturales más importantes que existen en la Región, como es la empresa pública Murcia Cultural. Creada en el año 1990, este organismo es el encargado de la gestión de, entre otras entidades culturales, el Auditorio Víctor Villegas, el departamento de Artes Visuales, la Filmoteca Regional,
la Red Regional de Teatros o el Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo (Cendeac). El alcalde, Francisco Blaya, se ha entrevistado recientemente con el nuevo máximo responsable de Murcia Cultural, Antonio Martínez, y le expresó su felicitación por esta nueva responsabilidad, así como el orgullo de que un mazarronero ostente un cargo de esa importancia.
26
Hasta el 10 de Marzo de 2006
CULTURA
Rocas Vivas
Los secretos
Daniel José Aragón
No hay paisajes secretos, quizás muchos son desconocidos para la mayoría, quizás por que la mayoría no se sale de la vía por la que viajan en el día a día. Muchos de estos paisajes son conocidos de oídas, pero nunca has ido. Quizá sea falta de curiosidad, o una cuestión de prioridades donde lo cercano, por muy hermoso que pueda ser, parece que siempre podemos verlo, por que esta ahí, a la mano, y nunca vamos. Otras veces, es por que sencillamente no podemos, porque el paisaje por mucho que nos fascine o nos atraiga, se escapa de nuestras posibilidades y es entonces cuando recurrimos a las fotos, a los videos o un cuadro de algún afortunado que lo haya visto y consiga en un lienzo plasmarlo. Son estos los lugares Secretos, paisajes que solo unos pocos ojos afortunados pueden sentir sus vibraciones. Mazarrón y su entorno atesoran algunos de estos paisajes secretos.
Cueva de Neptuno o de La Virgen
La versión plácida de lo inaccesible Hay paisajes que se escapan De cualquier horizonte, se esconden Tienen la virtud de ser En cada momento, frescos Aunque sean los mismos ojos Quien los remire a cada tiempo Como si cada instante, fuese inédito Nos hacen descubrir cada vez, algo nuevo. Son lugares ajenos de las miradas Ajenos del trasiego de las gentes Como si fuese nuestra áurea Quien quitase a un lugar Ese brillo de lugar nuevo Y su ausencia, revelase descubrimiento Nos diese la seña de ser los primeros
Aunque sea solo una verdad incierta De un atemporal concepto y tiempo Que de relojes no conoce el paisaje Y se mantiene allí, para nosotros, fresco. No hay nada más hermoso Que descubrir que la naturaleza Crea más allá de la imaginación Para sorprendernos cada día En cada gesta que emprendemos Desbordando nuestros sentidos y sensaciones Haciéndonos pequeños, ante sus revelaciones Sintiéndonos diminutos ante sus grandes creaciones. Somos visitantes de un paraíso Con infinitas atracciones
Unas son placidas y accesibles Otras adrenalinicas e inverosímiles No aptas para todos los visitantes Aunque, Afortunadamente hoy, La tecnología Nos da a todos la versión placida Para hacernos llegar lo inaccesible La magia más desbordante e inédita Solo alcanzable por aquellos, “los locos” Esos que nos salimos de la rutina Para pintar de color nuestras grises vidas Y si, he de ser un loco Por llenar de color mí retina No volveré a ser un cuerdo más Seré un colorido pintor Que llene con luz y color, Mis intensos recuerdos.
“ Bocas cerradas ”
Juan Sánchez
¡Que nos quieren!. Como se quiere al perro guardián, al enemigo grande. Una migaja a tiempo para callar las bocas cerradas.
Y luego dicen , sobre gloriosas viandas: -¡Infelices, tontas!, ¡Que nos quieren!. A base de palos, a palos y ¡más palos!. Dando y recibiendo emtre tranvías negros en la ciudad negra.
¡Que nos quieren! Cual colmena exquisita de mieles doradas: Como teta de cabra joven y fuentes de leche cálida . ¡¿Que nos quieren ?! ¡Que no nos quieran!.
Hasta el 10 de Marzo de 2006
CULTURA
27
Está dotado con un presupuesto de más de un millón de euros
Aprobado el proyecto de restauración delAyuntamiento En la última sesión de la junta de gobierno del Ayuntamiento de Mazarrón, ésta aprobaba la restauración del edificio histórico del Ayuntamiento, un proyecto cuyas obras ascenderán a más de un millón de euros. Las obras están encaminadas a rehabilitar y conservar este inmueble, declarado por su importancia arquitectónica e histórica Bien
de Interés Cultural, y que en la actualidad presenta un deteriorado estado. Para la ejecución de este proyecto se ha destinado una inversión total de 1.002.240 euros, y está sufragada al 50 por ciento por el propio Ayuntamiento y la Consejería de Obras Públicas. Tras la aprobación de este proyecto, se anunciaba el inicio de la tramitación de la licitación de las obras.
El edificio del Ayuntamiento El auge minero experimentado por Mazarrón desde mediados del s.XIX será el detonante a la hora de plantear la necesidad y la configuración de una nueva casa consistorial, adaptada a las nuevas necesidades y servicios que demandaba el municipio en aquellos momentos. Cuando se aborda la cuestión del nuevo Ayuntamiento, Mazarrón se sustenta en una economía eminentemente minera, de la cual deriva un enorme incremento de la población donde la minería proporciona trabajo tanto a los vecinos de la localidad como a los muchos inmigrantes que hasta aquí se desplazan desde otras provincias españolas. De este modo, vemos cómo el censo del año 1900 habla de 23.000 habitantes afirmándose que ésta cifra pudo llegar hasta las 40.000 almas. La expansión demográfica, como es obvio, será un factor determinante en la construcción del nuevo Ayuntamiento. Hasta ese momento, las Casas Consistoriales se hallaban cedidas por un particular, hasta que, en 1888 se hace necesaria la construcción de un edificio expresamente dedicado a las labores de Ayuntamiento. En un informe emitido por D. Pedro Días Valero se recoge el terrible estado que presenta el viejo edificio del Ayuntamiento, el cual tiene las paredes desniveladas, la cubierta en mal estado y el maderamen carcomido. Además de esto, las labores burocráticas se habían
acrecentado de tal forma que la capacidad efectiva de la Administración ya no era suficiente para abordar las crecientes necesidades de un municipio en constante crecimiento. E l proyecto de n u e v a construcción de una casa consistorial para Mazarrón es aprobado el 9 de Julio de 1889, siendo designado como arquitecto D. Francisco de Ródenas. Iniciada la construcción, el arquitecto abandonaría la dirección de la obra al poco tiempo por causas aún no aclaradas, dada la escasez de referencias que los documentos hacen a este hecho. Poco después sería designado D. Francisco de Paula y Oliver Rolandi como nuevo arquitecto municipal y encargado de continuar el proyecto. El nuevo arquitecto se hizo cargo de una obra que aún no contaba con los planos del edificio, documentación que el arquitecto anterior retuvo en su poder y no entregaría al abandonar su cargo. La documentación disponible en ese momento era: la memoria del proyecto, el pliego de condiciones facultativas y económicas y los presupuestos para la construcción. El nuevo Ayuntamiento
se comenzó a construir en lo que fue la antigua casa del Maestre Juan de Namuro, cedida a tal efecto por su viuda tras la independencia con la ciudad de Lorca en 1572. En 1890 ya se había iniciado la obra, respetando el Sr. Oliver Rolandi la cimentación realizada por Ródenas, disponiendo de relativa libertad en la realización del resto del inmueble. La fachada del inmueble se situó de cara a lo que entonces se llamaba la Plaza de la Libertad, el edificio proyectado era de planta rectangular y sus exteriores se resolvieron con la sencillez ornamental característica de los centros mineros. La planta baja está realizada en piedra de sillar labrada, en la que resalta la ubicación de la puerta principal situada a caballo entre la primera planta y el entresuelo. El único elemento decorativo de la fachada serían
una serie de pilastras adosadas que dividen la fachada principal en cinco compartimentos donde se sitúan los ventanales. La planta principal del inmueble es de ladrillo sobre el que destaca la piedra de las embocaduras, pilastras y cornisas, así como el balcón corrido que abarca los tres vanos centrales, contrastando con los dos laterales resueltos en hierro forjado. El edificio queda rematado por una balaustrada, interrumpida por un tercer bloque constructivo en el que destacan el escudo de la Villa y el reloj, al cual sirve de soporte. En el interior del edificio el Salón de Plenos constituye lo más destacado del conjunto de la Casa Consistorial. Destaca de la que es la principal estancia de la Casa Consistorial, su artesonado realizado de yeso para el techo, denominado “de
casetones” que con el uso generalizado de los tonos dorados adquiere un aire barroco acorde con el tono del decorado del papel de las paredes. Las paredes se hallan cubiertas de papel tintado azul oscuro que presenta decoración ornamental en oro a juego con el artesonado del techo. El suelo fue proyectado de madera, presentando la distribución de la estancia un artístico forjado divisorio que separa a los miembros de la corporación del resto de bancos destinados a público. El resto del mobiliario consta de unos bancos de madera que, en su momento, fueron adquiridos en Barcelona. El Salón de Plenos mantenía originariamente en la presidencia de la Sala un óleo de la Reina Regente, contratado al Sr. Zamora, y otro de Alfonso XIII, obra de Serrate, que sería sustituido por un retrato de Gómez Jordana en 1910.
Hasta el 10 de Marzo de 2006
CULTURA
29
Recordando Mazarrón Antonio Rico
"Sus calles" Plaza de Abastos año 1943
Inauguración del Monumento llamado “Cruz de Los Caídos”, en la Plaza hoy del Ayuntamiento, frente a la Iglesia de San Antonio.
año 1958
“Cruz de Los Caídos”, con un pequeño jardín alrededor. En 1968, se hicieron unas reformas y en el año 1980 se quitó el monumento.
30
Hasta el 10 de Marzo de 2006
SERVICIOS
Ofertas y demandas de Trabajo Importante empresa de la Región del sector de la construcción necesita cubrir varios puestos de trabajo como mecánicos y agentes comerciales para la zona sur de Alicante por ampliación de su red comercial. Retribución a convenir. Interesados llamar a los teléfonos 696 472 930 y 968 42 03 19. ..................... Se ofrece chica para trabajo extra en fin de semana. Tlf. 679 714685. ........................................... Se busca compañera
EMERGENCIAS SANITARIAS 061 EMERGENCIAS 112 BOMBEROS 968 591 115 EMERGENCIA MARÍTIMA 900 202 202 CRUZ ROJA 968 591 854 PROTECCIÓN CIVIL 968 591 115 POLICÍA LOCAL 968 591 775 GUARDIA CIVIL Mazarrón 968 590 005 Puerto 968 594 103 CENTROS MÉDICOS Mazarrón 968 590 411 Puerto 968 154 202 Copla 968 345 000 HOSPITALES Arrixaca 968 841 500 Rossel 968 592 255 AYUNTAMIENTO Centralita 968 333 007 Ser. Sociales 968 592 717 Urbanismo 968 591 411 Juventud 968 591 810 Deportes 968 591 852 Turismo 968 594 426 Uni Popular 968 591 766 BIBLIOTECAS Mazarrón
para compartir piso en Pto Mazarrón. Tlf. 652158818. ........................................... Se ofrece licenciado en música para dar clases de saxofón y clarinete a niños y adultos.Tlf. 630 970 636. ............................. Se ofrece ayudante de fontanero y climatización. Vehiculo propio. 659287038 ................................... Se necesita secretaria para oficina promotora, con dominio de inglés hablado y escrito. Enviar curriculum al apdo. 22 de Pto. de Mazarrón.968153470 ..............................
968 333 007 Puerto 968 153 312 PARROQUIAS Mazarrón 968 592 302 Puerto 968 594 016 HOGAR PENSIONISTA Mazarrón 968 590 947 Puerto 968 594 016 SERVICIOS Sogesur 968 592 266 Iberdrola 968 590 215 Butano 968 154 383 Autocares 639 647 343 Taxis 968 590 676 Taxis 968 595 122 OTROS Notaría 968 590 475 Grúa 629 638 878 Cofr. Pesca 968 594 215 Con Náutico 968 153 464 A Comercio 968 592 564 R Ancianos 968 590 583 MEDIOS COMUNICACIÓN La Voz del Guadalentín 968 590 900 Fax: 968 591511 La Voz de Mazarrón 968 592 459 Telesatélite 968 591 504 Popular TV 968 150 989 Costa Cálida 968 595 036
Se necesita administrativo para empresa en zona de Camposol.Tlf.968529998. ...................... Empresa de Mazarrón necesita personal para cubrir puesto en CENTRALITA, TIENDA y OFICINA. Enviar curriculum al fax 968 59 15 67 ........................... Se ofrece maestra titulada para impartir clases a niños de Primaria. Tlf.629754962. ........................... Se ofrece chica para cuidar niños. Interesados llamar al tlf. 677 740 227.
BOLNUEVO Anfora Pº Juan de Borbón 968 150 632 Bemajumi Avda. de Bolnuevo 968 150 632 Los Faroles Avda. Pedro López 968 150 739 Don Pepone Avda. Pedro López 968 150 909 El Jardín Subida a Zaira 968 150 767 Europa Avda. Pedro López 968 150 865 J.F. Avda. de Bolnuevo 968 150 802 Lebeche Las Redes Pº Juan de Borbón 968 150 909 Rincón de Elías Paseo Juan de Borbón 670 361 472 Siesta Avda. Bolnuevo ISLA PLANA Y LA AZOHÍA Almadraba Hotel L'Azohía 968 150 228 Barbacoa Entrada a la Azohía, San Ginés 968 150 200 Casa de Nono Ctra. de Isla Plana Isla Plana 968 152 056 Karaoke Calipso.- Centro Comercial el Alamillo, junto a al farmacia, Tlf. 607 39 14 74La Azohía Barrio de Pescadores La Azohía 968 150 264 La Chara C/Mayor Isla Plana 968 150 216 Mesón Isla Plana C/Mayor Isla Plana 968 152 027 EN EL INTERIOR Casa Colorá Leyva Ctra. Leyva 968 437 410 El Portichuelo El Portichuelo Ctra. de Murcia 968 590 578 El Puente La Majada Pedanía La Majada 968 590 498 Los Cazadores Los Cazadores Ctra. de Aguilas 968 158 943 Mesón Mariano Urb. Camposol 968 138 496 Montiel La Atalaya Pedanía La Atalaya 968 592 132 Saladillo El Saladillo Ctra. de Murcia, Km. 43, 968 138 211 Sol Cañada de Gallego C/Mayor 968 158 885 PUERTO DE MAZARRÓN
Se ofrece chica con titulación administrativa. Tlf.: 676 72 58 37 .................. Se busca compañero para salir sábados en bicicleta. 50 o 60 km aproximadamente. Tlf.: 618 46 10 00. .......................... Se necesita mujer para la limpieza una vez por semana (3 horas) en una casa de La Azohia. Tlf 968 150252. ..........................
Alboran Restaurante-Hotel C/ Concha Candan 1, 968 155 759 Av e n i d a C/Mayor 968 594 055 Bala Azul Paseo Marítimo Barbas Concha Candau 968 594 106 Beldamar Avda. Costa Cálida 968 594 826 Cabo Real Pto. Deportivo 968 59 59 82 Casa del Mar Plaza del Mar China Town Plaza del Mar 968 595 153 Chino Pekín 2 Avda. Tierno Galván 968 154 392 Chiquito Santiago 43, 968 595 322 Churrería Carrañaca C/Hernán Cortés Club de Regatas Puerto Deportivo 968 153 218 Cofradía Pescadores Paseo Marítimo 968 594 215 Domi Dos Avda. Doctor Meca 968 595 229 Egea Trafalgar 48, 968 594 607 El Caldero Puerto Deportivo 968 153 005 El Gallo Verde Sierra del Carche 16, 968 595 188 El Parador Avda. Vía Axial El Paseo Paseo Marítimo 968 153 739 El Patio de Gregorio Islas Bahamas 968 153 743 El Pescador Paseo de la Sal 7-8, 968 153 470 El Puerto Plaza del Mar 968 594 805 Navío Montañés Paseo del Rihuete 968 595 464 Estadio Playasol I, 968 154 232 Gran Muralla Paseo Marítimo 968 153 608 J.P. Avda. José Alarcón 968 594 944 La Barraca C/Santiago 3, 968 594 402 La Farola Paseo Marítimo 1, 968 595 522 La Línea C/Cartagena 2, 968 594 559 La Meseguera Avda. del Sol-Bahía 968 594 154
Compra -Venta Perdidas-Hallazgos Perdida de un Documento Nacional de Identidad. Depositarlo en los oficinas de este medio en la calle Eulogio Pérez de Mazarrón. ............... Se venden 150 sellos de correos de Egipto con más de 40 años. Bien cuidados y encuadernados. Tlf 649775827. Sólo coleccionistas.
La Pantera Rosa Vía Axial s/n, 968 595 448 La Peña Pº Marítimo 968 595 641 Los Cisnes Avda. Doctor Meca Los Toneles, Tasca.- El Alamillo Puerto de Mazarrón Madrid Hernán Cortés 12, 968 594 350 Marcela Avda. Costa Cálida 968 154 294 Mensapizza Paseo de la Sal 968 595 757 Michel Paseo Marítimo Miramar Avda. Tierno Galván 968 594 008 Pagano C/Cartagena 968 595 353 Pizarrón2-Palenque Mediterráneo 2, 968 153 086 Pato Laqueado Avda. Doctor Meca Pueblo Salado Avda. Tierno Galván 968 595 537 Pizarrón I Costa Cálida 13, 968 594 940 Proa El Alamillo 968 153 138 Virgen del Mar Paseo de la Sal 968 595 057 MAZARRÓN Baguettos Avda. Constitución 968 592 750 Copo de Oro Avda. Constitución 968 590 120 El Colorao Avda. Constitución 968 592 740 El Matas Avda. de las Moreras 968 591 774 El Rincón de Pepe C/del Pino Lardín Avda. Constitución Mensapizza Fdez. Caballero 2, 968 592 197 Molera Filomeno Hostench 968 591 405 Pedro Guillermo C/Carmen 3, 968 590 436 Ramón Avda. Constitución 968 592 44 Romanos Avda. Constitución Siena C/Salvador Dalí 10, 968 591 553
Hasta el 10 de Marzo de 2006
DEPORTES
31
El campeón del mundo de pesca Balsicas 1 imparte un curso en Mazarrón Mazarrón Grupo
Redacción El deportista y campeón del mundo, Eduardo Martínez, considerado como uno de los mejores pescadores de todos los tiempos, ha impartido un curso en Puerto de Mazarrón. La gran cantidad de premios que ha obtenido a lo largo de su carrera, donde se incluye el Campeonato del Mundo y numerosos campeonatos de España, hace que ya sea una auténtica leyenda para todos los aficionados a esta modalidad deportiva. Eduardo Martínez se
desplazó hace unas fechas a Puerto de Mazarrón para impartir un curso sobre pesca de competición. Durante tres jornadas formativas el reconocido campeón trató diferentes temas, haciendo hincapié sobre todo en los bajos, técnicas de pesca y numerosos trucos de especialista que quiso compartir con los aficionados mazarroneros. Además, y para una mejor explicación de las enseñanzas, también se dirigió a la playa para, in situ, hacer una demostración de una de las técnicas fundamentales en esta modalidad deportiva, como es
el lance. Las jornadas, debido a la gran asistencia de público, se celebraron en los amplios salones del Hogar de la Tercera edad, y fueron organizadas por el Club de Pesca Puerto de Mazarrón, gracias a la colaboración de la empresa ANJU. Este Club de Pesca mazarronero cuenta con un gran prestigio a nivel nacional, tanto por las competiciones que organiza como por el alto nivel de sus miembros. Además, Mazarrón, uno de los municipios con una mayor extensión de costa, con 35 kilómetros, y un magnífico grado de conservación de sus aguas, hace que esta localidad tenga unas características excepcionales para la práctica de la pesca deportiva. Si ya el municipio es conocido en toda Europa como un destino inexcusable para todos los aficionados al submarinismo, cada día son más los aficionados a la pesca que se deciden por acercarse hasta Mazarrón para practicar su afición, siendo por lo tanto esta característica otro atractivo que se suma a la amplia oferta turística que ofrece esta localidad de la costa murciana.
San Antonio 3 Redacción El Mazarrón sacó ventaja de un cúmulo de decisiones arbitrales que al final fueron justificación más que suficiente para la victoria que sacó el equipo frente al Balsicas. Y es que, un Balsicas cosido a tarjetas, no pudo ni revolverse en el campo mientras que un Mazarrón, con el camino allanado, y dando muestras de un juego torpón y mediocre se daba paseos hasta la portería contraria para ir a recolectar goles con la facilidad que le propiciaba el silbato. A pesar de esto, los rojiazules no las tuvieron todas consigo y, a pesar de ir dominando sobre el terreno de juego durante casi todo el partido, el Balsicas hizo de tripas corazón y tiró como pudo. El Balsicas aguantó bien los envites del Mazarrón y de las sucesivas faltas y tarjetas
Bala Azul 7 Cartagena 1 Pepe Ortiz
En la instantánea podemos ver a Benito Méndez Hernández a bordo del barco María Isabel, propiedad de un madrileño amante de nuestra tierra y de nuestras costas, conocido por sus amigos como Satur. Benito muestra en la foto este gran trofeo pescado a pocas millas de la costa de Mazarrón. Un atún que llegó a alcanzar en la báscula un total de 15 kilos. Después fue troceado y compartido junto a varios amigos en una buena cocina de un conocido restaurante de la zona. Enhorabuena.
que se le venían encima. El equipo mantuvo el tipo y luchó hasta el final. Sólo muy al final del encuentro, en los últimos minutos y cuando el Balsicas ya se encontraba desfondado por el trabajo realizado para contener a un Mazarrón que parecía tenerlas todas consigo, los locales pudieron llegar con facilidad y superar un empate muy digno que el Balsicas había conseguido mantener durante casi todo el encuentro. Los goles llegaron el los minutos 74 y 91, el último cuarto de hora del encuentro. A pesar de ello, el Balsicas jugó bien, puso toda la carne en el asador y se entregó en un encuentro en el que no tuvo nada a su favor. Si las circunstancias no le hubieran sido tan adversas, el Balsicas de seguro que no hubiera merecido los tres puntos, sino que se los hubiese llevado con toda seguridad.
Por como comenzó el encuentro, nada hacia presagiar la goleada. Ambos conjuntos estaban más pendientes de vigilarse uno a otro que de jugar al fútbol. En los primeros minutos, debido a los intereses puestos en juego en este partido. A raíz de la consecución del primer gol de los visitantes, tras el lanzamiento magistral de un libre directo, los locales despertaron y, en tan solo 5 minutos, le dieron la vuelta al marcador. El Cartagena, mientras tanto, ya jugaba con uno menos. El tercero llegó terminando la primera parte. E1 Cartagena tras la remontada local, desapareció del campo y no volvió a aparecer más. Se vió arrollado ante un Bala Azul pletórico en este arranque de segunda vuelta, en el cual no se parece en nada al que llevamos viendo a lo largo de la temporada.
La segunda mitad, más de lo mismo. El Bala llegaba a portería en numerosas ocasiones y todas con peligro, mientras que los de fuera apenas mantenían el tipo. E1 cuarto gol para los azules, un auténtico golazo, A Chuecos, prácticamente desde el centro del campo sorprendía al guardameta visitante que, a pesar de la goleada, fue el mejor de su equipo, ya que salvó varias ocasiones claras de gol. Los 3 últimos tantos vinieron a cargo de Riqui, en los que dejó muestra de su enorme talento y reclama asi un puesto en el once titular. Al final, 3 puntos y un fantástico sabor de boca entre los presentes en el Playasol, en una gran tarde de fútbol y un resultado que acerca a los del Puerto de Mazarron al líder y abre brecha con sus perseguidores. Gran inyección de moral para afrontar con garantías la próxima semana, la visita al campo del líder, el Yeclano.
Hasta el 10 de Marzo de 2006
SALUD
ElAutismo Alfonso Liarte Pedreño Maravillas García Puerta Clínica Erasmo El autismo no es una enfermedad, sino más bien un desorden del desarrollo de las funciones del cerebro. Las personas con autismo clásico muestran tres tipos de síntomas: interacción social limitada, problemas con la comunicación verbal y no verbal y con la imaginación, y actividades e intereses limitados o poco usuales. Los síntomas de autismo usualmente aparecen durante los primeros tres años de la niñez y continúan a través de toda la vida. Aunque no hay cura, el cuidado apropiado puede promover un desarrollo relativamente normal y reducir los comportamientos no deseables. Las personas con autismo tienen un largo de vida normal. Puede variar grandemente en severidad. Los casos más severos son caracterizados por c o m p o r t a m i e n t o extremadamente repetitivo, no usual, auto dañino y agresivo. Este comportamiento puede persistir por mucho tiempo y puede ser muy difícil de cambiar, siendo un reto enorme para aquellos que deben convivir, tratar y educar a estos individuos. Las formas más leves de autismo se asemejan a un desorden de personalidad percibido como asociado a una dificultad en el aprendizaje. Se estima que el autismo afecta de dos a diez personas por cada 10,000 habitantes. El autismo ataca a los varones cuatro veces más a menudo que
a las hembras, y ha sido encontrado a través de todo el mundo en personas de todas las razas y niveles sociales. El rasgo más notable del autismo es una interacción social limitada. Los niños con autismo suelen no responder a sus nombres y a menudo evitan mirar a otras personas. Estos niños a menudo tienen dificultad interpretando el tono de la voz y las expresiones faciales y no responden a las emociones de otras personas u observan las caras de otras personas en busca de señales para el comportamiento apropiado. Ellos parecen estar ajenos de los sentimientos de otros hacia ellos y del impacto negativo que su comportamiento tiene en otras personas. Muchos niños con autismo se absorben en movimientos repetitivos tales como mecerse y enrollarse el pelo, o en comportamiento auto dañino tal como golpearse la cabeza o morderse. Ellos también suelen comenzar a hablar más tarde que otros niños y se refieren a ellos mismos por el nombre en vez de «yo» o «a mi». Ellos pueden ser extraordinariamente sensitivos a ciertas sensaciones. Estas sensibilidades no usuales pueden contribuir a síntomas de comportamiento como el resistirse a ser abrazado. Porque éste varía grandemente en su severidad y síntomas, el autismo puede ser no reconocido especialmente en individuos levemente afectados o en aquellos con impedimentos múltiples. Los niños con algunos de los síntomas de autismo, pero no con suficientes como para ser diagnosticados con la forma clásica del desorden, son
33
The autism
frecuentemente diagnosticados con el desorden extendido del desarrollo - no específico. El término síndrome de Asperger es algunas veces usado para describir a personas con comportamiento autista pero con buen desarrollo de las destrezas del lenguaje. Los niños que parecen normales en sus primeros años y que luego pierden destrezas y comienzan a mostrar un comportamiento autista suelen ser diagnosticados con el desorden desintegrativo de la niñez. Las niñas con el síndrome de Rett, un desorden genético ligado al sexo caracterizado por un desarrollo del cerebro inadecuado, convulsiones y otros problemas neurológicos, también pueden mostrar un comportamiento autista. Ya que los problemas de audición pueden ser confundidos con autismo, los niños con desarrollo tardío del habla deben ser examinados de la audición. Un porcentaje pequeño de las personas con autismo son savants. Estas personas tienen destrezas limitadas pero extraordinarias en áreas como la música, las matemáticas, el dibujo o la visualización.
The autism is not a disease, but a disorder in the development of the functions of the brain. The people having classical autism show three kinds of symptoms: limited social interaction, problems with the verbal and non-verbal communication as well as with imagination, and limited and unusual activities and interests. The autism’s symptoms usually happen in the first three years of life and keep on going along the whole life. Although there is no cure, suitable care could lead into a certain normal development and reduce the undesirable behaviour. People with autism live the same as common people. It depends on how serious is the disease. The most serious cases consist of an unusual extremely repetitive behaviour, self-damaging and aggressive. This behaviour can last for long time and can be very difficult to change it, so this means a great challenge for those people who live with, treat and educate these people. The lightest symptoms of autism are similar to a disorder of personality noticed in and associated to a difficulty in learning. It is estimated that autism affects two out of ten people per 10,000 inhabitants. The autism attacks men in four times more than in women, and has been found around all the world in all races and social levels. The most noticed feature of autism is the limited social interaction. Children with autism do not usually answer when they are called by their name, and they usually avoid looking at other people. These children usually find difficult to interpret the sound of the voice and the face expressions and do not have a response to the emotions of other people or watch the face of other people looking for signs of suitable behaviour. They seem to be out of the feelings of the others towards them and out of the negative impact that their behaviour has in other people.
Many children with autism get absorbed themselves in repetitive movements such as rocking themselves or rolling their hair, or in self-damaging behaviour like hitting their head or biting themselves. They usually start speaking later than the other children and talked about them by their own name instead of by “me” or “I”. They can be extraordinary sensible to certain feelings. These non-common sensitivities can contribute to symptoms of behaviour like resisting themselves to have a hold. As this disease varies a lot in the symptoms and seriousness, autism cannot be noticed especially in people who are slightly affected or in those with more than one disability. There are children who have some autism’s symptoms, but not enough to be diagnosed with the classical form of the disorder, so they are usually diagnosed with the extended disorder of development –not specified. The expression Asperger’s Syndrome is sometimes used to described people behaving like autistic but with a good development in the language skills, these children seem to be normal in the first years and later on they lose these skills and start to show autism behaviour. These are usually diagnosed with the children disintegrating disorder. Girls with Rett’s Syndrome, a genetic disorder linked to sex and that consists of an improper development of the brain, convulsions and other neurological problems, can also show an autistic behaviour. As the ear problems can be misunderstood with autism, children with late development of language must be examined of ears. A little percentage of autistic people is savants. These people have limited skills but they are extraordinary in areas such as music, mathematics, drawing and visualization.
Hasta el 10 de Marzo de 2006
MASCOTAS
Francisco Sánchez Vera Como muchos de ustedes sabrán, nuestros perros y gatos desde hace unos años necesitan para viajar entre países de la Unión Europea, estar provistos de un documento llamado pasaporte para animales de compañía. Este documento es común para todos los países y tan sólo cambia el idioma en el que se imprime y la portada en donde figura el país de origen. El otro día me llamo la atención, puesto que reconozco que desconocía su existencia, el ver un pasaporte de Catalunya, editado en catalán e inglés, que lo traía un nuevo cliente que procedía de Gerona. Les puedo garantizar que en todo el tiempo que está en vigor este documento no hemos visto ningún pasaporte exclusivo de otras regiones europeas en donde existe un “hecho diferencial», ni tampoco editado tan sólo en una de las lenguas co-oficiales que existen en algunos países europeos. Sin lugar a dudas, la edición de un pasaporte independiente al del Reino de España, no es más que una anécdota y desde luego no hay que darle más importancia que la que tiene, sin embargo, pienso que todos estos detalles no dejan de ser cuanto menos ridículos y no son más que decisiones
Perros y Estatut
Dogs and Estatut
políticas para ahondar más en diferenciar de forma ficticia territorios y gentes. No querría convertir éste en un artículo político, pero aunque legítimamente el gobierno de la Generalitat pueda editar este pasaporte ¿era realmente necesario? Si tienen desde hace décadas un perfecto bilingüismo vivo en las calles, literatura, teatro, etc., ¿necesitan hacer leyes para invertir este proceso a favor del Catalán? ¿Son realmente necesarias normas para institucionalizar diferencias culturales o lingüísticas? Ojo. Esta espiral de hacernos distintos a la fuerza unos de otros, aunque llega a niveles de paranoia en algunas Comunidades Autónomas, es extensivo a todas, así los murcianos ya tenemos selección de fútbol y hemos disputado un partido contra la selección nacional de Ecuador pero se desató la polémica porque no existía un himno regional ¿lo mandamos componer? ¿ponemos la parranda antes de empezar el partido? Realmente la pregunta es que si Murcia necesita una selección de fútbol y su propio himno que nos diferencie de gentes tan distintas como los de Albacete o los de Almería. Es peligroso cuando los políticos hacen política y generan tensiones y problemas ficticios. De esta forma y retornando el título del artículo, vamos a ver algunos ejemplos cotidianos relacionados con mi trabajo en los que han prevalecido cuestiones políticas, sobre decisiones técnicas o de mero sentido común. Así desde hace un año y
As many of yours know, our cats and dogs need a document called pet animals’ passport necessary to travel to European Union countries. This document is the same for all the countries except for the language printed and the front cover where the origin country is. The other day it caught my attention, since I admit that I did not know about this existence, the fact of a passport from Catalunya, printed in the Catalán language and English, and brought by a new client coming from Gerona. I can tell you that we have never seen a document exclusive for any European Region, and either one edited only in one of the co-officials languages existing in some European country. Undoubtedly, the edition of an independent passport of the Spanish Kingdom is just an anecdote without importance, however I think that all these details are ridiculous and they are just political decisions that penetrate more and more in a fact that tries to make a fictitious difference between territories and peoples. I would not like to make of this article a politic one, but although the Cataluña government has the legitimacy to edit this passport, was it really necessary? If they have had a perfect and alive bilingualism in streets, literature, theatre, etc. for years, do they really need to make laws to turn this process in favour of the Catalán language? Is it really necessary some rules to institutionalise cultural and linguistic differences? Look out. This spiral of being different from the others, although it is paranoia levels in some Autonomic Communities, it is also spread to all of them, so in Murcia we already have a football
por imposiciones políticas, cada Comunidad Autónoma tiene su propia base de datos en donde se registran los perros identificados mediante chip, pero de tal forma que es imposible acceder a otras bases de datos distintos al registro Murciano denominado SIAMU para conocer la procedencia del animal, así pues, si alguien de Móstoles, Zafra, Baracaldo, Cracovia o Birmingan, por poner un ejemplo vienen de vacaciones a Murcia y se les escapa su perro, me parece muy difícil que podamos localizar al propietario, porque al introducir el chip en el ordenador tan sólo aparece que ese animal no figura en el registro de Murcia .Esto obviamente no tiene ningún sentido, puesto que lo que dicta el sentido común es que hubiera una sola base de datos para todo el país, sino para toda la Unión Europea. De igual forma algunas comunidades han incluido en sus legislaciones perros de razas peligrosas que no existen en otras o requisitos diferentes para su tenencia. Por supuesto todos estos problemas se magnifican cuando nos referimos al sector ganadero, pero de esto hablaremos en el siguiente artículo.
35
selection and we have had played a game against the Ecuador national selection, but polemic arise because we did not have a regional song, should we order one? In reality, the question is does Murcia need a football selection with a song to make a difference between people from Albacete or Almería. It is dangerous when politicians make politics and produce fictitious tensions and problems. So coming back to the articles’ title, we are going to see some common examples doing with my job where the political matters have been more important than technical decisions or the common sense. Every Autonomic Community has now its own database, created under political imposition, where all the dogs are identified by a chip, but it is impossible to have access into the database of any other Community. So if someone coming from Móstoles, Zafra, Baracaldo, Cracovia or Birmingham, for example, to spend holidays in Murcia, and their dogs run away, it will be very difficult to contact the owner, because when we introduce the chip in the computer, this animal will not appear in the Murcia register. Obviously, this makes no sense, since the common sense would be an only database for the whole country, and even for the whole European Union. This way, some Autonomic Communities have included in their laws dangerous dogs that are not in other, or different requirements to own this kind of animals. Of course, all these problems get bigger when we talk about the farm market, but we will talk about this issue in the next article.