Voz146

Page 1

Hasta el 28 de Julio de 2006

Including “The Summary” of the most important news PERIÓDICO INDEPENDIENTE COMARCAL

SOCIEDAD

Pág. 6

Dos nuevos centros de atención a la infancia

PUERTO

Pág. 10

Cuatro banderas azules ondearán en las playas

AÑO VI

CULTURA

Nº 146.

1

Pág. 27

Se falla el IX Certamen de Pintura al Aire Libre

La V Gala del Deporte premia todo un año de logros deportivos

El pasado viernes, día 7, en la terraza del Hotel Playa Grande de Puerto de Mazarrón, la V Gala del Deporte reconocía el trabajo y la ilusión de todas aquellas, personas, particulares o entidades, que habitualmente vienen colaborando con el deporte local y los logros

que, dentro de éste ámbito, se van consiguiendo año tras año. En esta ocasión se hizo entrega de 23 galardones, en un acto que reunió a gentes y personalidades del deporte local y regional. Pág. 3-5


Hasta el 28 de Julio de 2006

2

AGENDA

14

La frase “Como sabe cualquier abogado competente, una multa es un impuesto por ser malo, y un impuesto es una multa por ser bueno.” Léxico M (Revista estadounidense)

Julio - 2006

Tercera edición de las actividades de ocio “Más que sol y playa”

El alcalde, Francisco Blaya, y la Concejala de Turismo, Alicia Jiménez, presentaban la semana pasada a los medios de comunicación, la programación de actividades de ocio y tiempo libre denominada «Más que sol y playa». Después de los éxitos de participación de las dos temporadas anteriores, según señalaron fuentes municipales, el Ayuntamiento ha preparado una programación para los meses de julio y agosto, que consiste básicamente en excursiones

programadas durante todos los días de la semana, recorriendo numerosos parajes y rincones del municipio. En esta actividad se incluyen rutas medioambientales por las calas del litoral, y por los lugares de interés geológico y natural, entre los que están incluídos algunos parajes naturales, como es el barranco de los Algezares, la sierra de las Moreras, etc. También este año repiten las rutas de senderismo nocturno, debido a la

espectacular acogida que tuvieron en la temporada pasada, y que se desarrolla por la falda sur de la Sierra de las Moreras hasta las calas naturistas. Al igual que la temporada pasada, este año también se contempla la realización de dos rutas especiales nocturnas con las lunas llenas de julio y de agosto, que se desarrollarán por Bolnuevo y Percheles, y que incluye un autobús para regresar. Estará limitada a 100 personas previa inscripción. Además se realizarán dos rutas históricas por Mazarrón y Puerto, en la que se visitarán los principales monumentos y yacimientos arqueológicos del municipio, y una ruta nocturna, en la cual se trata de aprovechar las agradables noches de verano para pasear por las bellas calles y rincones del caso urbano de Mazarrón, relatando historias a caballo entre la crónica y la leyenda. Estas rutas parten de la Iglesia de la Purísima en Mazarrón los martes a las seis de la tarde y los miércoles a las diez y media de la noche, la ruta por el Puerto se realiza desde la Oficina de Turismo a las seis de la tarde los jueves. Más información en la Oficina de Turismo de Puerto de Mazarrón.


Hasta el 28 de Julio de 2006

ESPECIAL V GALA

3

La Gala del Deporte reconoce un año más el esfuerzo de todos los mazarroneros que trabajan por el deporte El pasado viernes, día 7, en la terraza del Hotel Playa Grande, se celebró por quinto año consecutivo la Gala del Deporte, un evento que reconoce la labor entusiasta, tanto de deportistas como de técnicos y todos aquellos que luchan y trabajan por el deporte local. El acto, organizado por la radio la Voz del Guadalentín, este periódico, La Voz de Mazarrón, la Concejalía de Deportes y el Ayuntamiento de Mazarrón, cuenta ya con una larga trayectoria en la que se han galardonado diversas figuras del deporte, nuevos valores y viejas glorias, así como personajes relacionados con este mundo. En esta ocasión se han entregado once galardones, ubicados cada uno de ellos dentro de su correspondiente categoría. En primer lugar se concedió el premio al Mejor Deportista Local Hombre que recayó en la persona de Pedro Alcalá Guirado, jugador del C.D. Ranero de División de Honor Juvenil que ha militado en las bases del Armas del Rey C.F. destacando siempre en las categoría inferiores por su polivalencia. Este central de 17 años mazarronero fue convocado para la Selección Española Sub-17 con la que ha jugado en un amistoso contra Polonia, con resultado a favor de la selección y en el Campeonato de Europa del 23 hasta 27 de Marzo pasados en Chipre contra las Selecciones de Moldavia y Chipre. El premio a la Mejor Deportista Local Mujer fue para Ana Zamora Méndez, jugadora del club de Petanca de Puerto de Mazarrón desde hace 8 años, donde a cosechado muchos éxitos en toda la trayectoria deportiva en el mundo de la petanca a nivel regional. El galardón a la Mejor Labor de Promoción del Deporte base recayó sobre el Club Deportivo Bala Azul, por el esfuerzo diario de todos los componentes del Club, y el ascenso conseguido por el

primer equipo a 3a División. El Bala Azul ha contado este año con 4 equipos en el fútbol base en todas las categorías. El premio a la labor de un entrenador fue para Daniel Díaz Marchan, entrenador formado en las categorías inferiores del club, dirigiendo a Cadetes y Júnior con los que ha conseguido buenas clasificaciones y formar un buen grupo de jugadores que serán el futuro del baloncesto en Mazarrón. La mención al Espíritu Deportivo correspondió a Pedro Vivancos Ureña, un joven mazarronero, que comienza a practicar el deporte del Tae kwon-do cuando solamente tenia 4 años, contando en su currículum con un subcampeonato de España Sub21, medalla de bronce en los Campeonatos Universitarios y Campeón Universitario de la Región del Levante (Comunidad de Murcia y Valencia), en el Campeonato de España Universitario consiguió la medalla de Bronce en la categoría de peso pesado. El premio a la Capacidad de Sacrificio en el Deporte recayó sobre Marcos Burgos Sánchez, afincado muchos años en Puerto de Mazarrón, entrenador del Club Mazarron Fútbol Sala desde 1998, obteniendo con los equipos que ha dirigido diversos galardones. Actualmente trabaja en las Escuelas Deportivas con alrededor de un centenar de niños. El galardón a la Gesta Deportiva de Carácter Nacional o Internacional fue para Pedro Méndez Martínez, del Club de Pesca Náutica-Deportiva de Mazarrón, que ha conseguido en la categoría juvenil en el año 2005 el Campeonato Regional en la modalidad de Mar-Costa y un honroso quinceavo puesto en el Campeonato de España, este año nuevamente ha sido campeón Regional y se ha clasificado para participar en Almería en el Campeonato de España. La mención a la

Trayectoria de Toda una Vida Dedicada al Deporte recayó sobre José López Picon, mazanonero de hijo de pescadores, que desde muy joven ya demostraba ese don especial para jugar al fútbol. De lo más destacado de su trayectoria fue el haber jugado en varios equipos a nivel regional, llegando a jugar una pretemporada con el Real Murcia. Su carrera se vio truncada a raíz de una enfermedad, después de la cual jugó con Las Palas y Cañada de Gallego, antes de retirarse definitivamente del terreno de juego. Colgó las botas a los 38 años. Hasta aquí los premios institucionales, en el apartado de premios concedidos por radio La Voz del Guadalentín, La Voz de Mazarrón y empresas patrocinadoras de la gala se hizo entrega del Premio a la Elegancia, donado por Cafetería Portobello y otorgado a Carlos Bersabé, centro campista del Mazarrón grupo San Antonio club de fútbol. A continuación se hizo entrega del Trofeo al Jugador más Regular, donado por Agroquímicos los Cazadores que correspondió a Antonio Vera, central del Deportivo Bala Azul. El Trofeo al Mejor Portero, cedido por radio la Voz del Guadalentín correspondió a Del Álamo, portero del club deportivo Bala Azul, que además ha sido el Zamora de la categoría en esta temporada. El Trofeo al Mejor Árbitro, por gentileza de

Deportes Mëndez, fue entregado a D. Ignacio Domingo Huertas, con más de diez temporadas en tercera división. El Trofeo al Pichichi de la Temporada, por cortesía del restaurante Ramón, recayó en David Chuecos, del club deportivo Bala Azul, con 18 goles en su haber esta temporada. El Trofeo al Jugador Revelación, donado por Construcciones Juan Peña, fue para Godo, jugador del CD Bala Azul. El Trofeo a la Labor Informativa, donado por La Voz de Mazarrón, recayó sobre D. Manuel Gómez Martínez, colaborador en los medios de radio La Voz del Guadalentín, así como director deportivo de estos medios durante varias temporadas. El Trofeo al Reconocimiento por su Constancia, donado por la Voz del Guadalentín, fue para D. Miguel García Hernández del Club de Petanca de Puerto de Mazarrón. El Trofeo al Reconocimiento del Deporte sin Fronteras, otorgado por La Voz del Guadalentín, fue para el Moto club Fenicio Mazarrón por su capacidad de convocatoria. El Trofeo al Valor de la Cantera, Donado por La Voz de Mazarrón, fue para el Club de Petanca Mazarrón Costa Cálida. El Trofeo a la Mujer más Tolerante con el Deporte, cortesía de Frutería Hermanos Valdivia, recayó en la persona

de Dª Águeda García Peñas. Finalmente, se entregó una placa de Reconocimiento al Riesgo Deportivo, concedido por radio La Voz del Guadalentín y La Voz de Mazarrón, a D. José Antonio Rodríguez Belmonte, presidente del grupo San Antonio, por su valentía para salvar al Mazarrón Club de Fútbol de su desaparición a mitad de temporada y por su interés por el deporte local. El procedimiento de elección de galardonados en la Gala del Deprote lleva un proceso de meses, ya que cada año, desde el mes de mayo, momento en el que se convoca a todos los clubes deportivos del municipio para que presenten sus propuestas, eligiéndose las mayoritarias. Pero no es hasta el día de la Gala del Deporte cuando se hace público el resultado de las deliberaciones, en el transcurso de la misma. A la gala pueden asistir todas las personas que lo deseen dirigiéndose a la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Mazarrón o a la emisora La Voz del Guadalentín. Desde los medios de comunicación de La Voz del Guadalentín y La Voz de Mazarrón, junto a la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento se agradece a los clubes del municipio su colaboración inestimable en la selección de los galardonados, y además, agradecer a todas las empresas del municipio que colaboran en la gala, con su aportación económica o haciendo difusión de ella.



Hasta el 28 de Julio de 2006

TODOS LOS PREMIADOS / ESPECIAL V GALA

5


Hasta el 28 de Julio de 2006

6

SOCIEDAD

La Junta de Gobierno Blaya asiste a la colocacion de local autoriza el plan la primera piedra de la parcial de la Charca desaladora de Escombreras

La Junta de Gobierno local aprobó en su última sesión la autorización del plan parcial de la Charca que, inicialmente, afectará a 70.000 metros cuadrados de terreno comprendidos entre la rotonda de los barcos fenicios y el cementerio del Puerto. Además de esto, la Junta de Gobierno acordó diversas actuaciones en materia de cultura, como son la solicitud de 70.000 euros en subvenciones para la biblioteca pública de Mazarrón y para el centro de lectura del Puerto, Cañada de Gallego y Cañadas del Romero. Además de esto se pidió también una subvención de 58.000 euros para el archivo municipal de Mazarrón. También en materia de cultura se aprobó solicitar a diversas entidades museísticas la

cesión de algunas piezas importantes para Mazarrón con el fin de que éstas se puedan mostrar en la exposición que servirá de clausura al Año Jubilar Mariano. Por otra parte, la Junta también resolvió disolver el contrato de obras con la empresa encargada de llevar a cabo el polideportivo de la Cañadica y volver a sacarlo a licitación pública. Por último, uno de los puntos de interés fue la aprobación también del futuro balneario de aguas termales del Saladillo que, dentro del Plan Especial Turístico Balneario Termal, contempla la construcción de un hotel de cuatro estrellas y 110 apartamentos turísticos más una zona verde próxima al nacimiento de agua termal.

Una nueva revista con un carácter diferente

Ya se encuentra en la calle el primer ejemplar de La Ola, una nueva revista que viene a ocupar un puesto diferenciado dentro del apartado de las publicaciones de la localidad. En palabras de la directora y diseñadora de La Ola, Laura Morales Navarro, se trata de utilizar un formato comercial para realizar una publicación atractiva y llena de contenidos de interés, en la que toda la información viene correctamente clasificada. La revista La Ola, es un magazine de ámbito local que se distribuye gratuitamente en los centros de información turística,

playas y locales asociados. En esta publicación se incluye toda la información de interés sobre el municipio como fiestas, cultura, turismo y actividades veraniegas. Es una publicación de carácter quincenal y su distribución se realiza en Mazarrón y otros municipios próximos. En cuanto a contenidos, su directora explicó que pretende dar cabida a todo tipo de temas de interés y a la gente que empieza en algunas actividades con el fin de que puedan exponer y dar a conocer su obra.

El alcalde, Francisco Blaya, asistía en la mañana del pasado martes al acto de colocación de la primera piedra de la desaladora de Escombreras, que estuvo presidido por el presidente regional Ramón Luís Valcárcel. Este proyecto de infraestructura de suministro de agua potable, denominado Escombreras-I abastecerá en su primera fase (en mayo de 2007) a los municipios de Murcia,

Cartagena, Fuente Álamo, Torre Pacheco, Alcantarilla, Librilla, Molina de Segura, Beniel y Las Torres de Cotillas, y en una segunda y tercera fase (2008 y 2009) a los municipios de Mazarrón, La Unión, Totana, San Javier, San Pedro del Pinatar, Cieza, Santomera, Alhama de Murcia, Lorca, Puerto Lumbreras y Águilas. La inversión asciende a 117 millones de euros, y tendrá una capacidad

de producción de 35.000 m3/día en 2007, y de 63.000 m3/día en 2009. La promoción del proyecto corre a cargo del Ente Público del Agua, a través de la empresa pública Hidronostrum, S. A. y estará ubicado en el Valle de Escombreras, en las antiguas instalaciones de la empresa de fertilizantes Enfersa, en terrenos cedidos por la Comunidad Autónoma.

El Ayuntamiento solicita un millón de euros para la construcción de dos nuevas escuelas infantiles municipales En la Junta de Gobierno celebrada la semana pasada, uno de los puntos del orden del día aprobados fue la solicitud a la Comunidad Autónoma de dos subvenciones destinadas a la construcción de dos escuelas infantiles municipales. Estos centros, denominados Centros de Atención a la Infancia (CAI), estarán situados en los dos núcleos de población más numerosos del municipio, como son Mazarrón y el Puerto, y contará cada uno con una capacidad para 123 alumnos entre 0 y 3 años, es decir, que serán dos centros de doble línea.

El CAI de Puerto de Mazarrón se construirá en un solar que está situado entre las calles Sierra de la Muela y Sierra de las Moreras, muy cerca del colegio público Bahía y frente a la ampliación a segunda línea que de éste se está construyendo en estos momentos. El importe total del proyecto es de 695.485’13 euros, de cuya cantidad el consistorio mazarronero ha solicitado una subvención de 500.000 euros; el resto del presupuesto, 195.485’13 euros, será aportado por el Ayuntamiento. El CAI de Mazarrón estará ubicado en la calle La Vía,

frente al colegio público de actual construcción. El importe total del proyecto asciende a 709.351’54 euros, de cuya cantidad, 500.000 euros se han solicitado a la Comunidad Autónoma y el resto, 209.351’54 euros, correrá a cargo del presupuesto municipal. La Concejalía de Infraestructuras, en coordinación con la de Política Social ha elegido los lugares de construcción siguiendo el criterio aportado por la mayoría de los ciudadanos, que prefieren que los centros escolares estén juntos, de manera que a los padres les sea posible dejar a todos sus hijos a la misma hora.

Trabajadores del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos de Mazarrón

COMUNICADO Los trabajadores del Servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria del M.I. Ayuntamiento de Mazarrón, piden disculpas al pueblo por no poder atender dichos servicios al cien por cien, ya que a partir de hoy, día 12 de Julio de 2006 en adelante, no realizarán más trabajos extraordinarios hasta que no se regule el modelo de contratación de empleados públicos y se les paguen los

atrasos del año 2004, 2005 y lo correspondiente al 2006. Esta situación es ya insostenible para los trabajadores, a los que no se les aplica la subida de la tabla salarial desde el año 2003 del Convenio regional de recogida de basura y limpieza viaria, al que están adscritos más de 20 años. De todo ello, hacemos responsable al Sr Concejal de Personal y Servicios, D. Miguel

Ballesta Ors, que hace más de un año adquirió un compromiso con trabajadores y sindicatos para el pago de dichos atrasos. Ya que el Sr. Concejal no ha cumplido con su palabra, y los trabajadores han demostrado una extraordinaria paciencia y buena fe ante estas circunstancias, exigimos al Sr. Alcalde de Mazarrón, D. Francisco Blaya Blaya solucione él esta situación, ya que el Concejal de Personal y Servicios ha demostrado su incompetencia para resolverlo.



Hasta el 28 de Julio de 2006

8

SOCIEDAD

Desaparece el nudo del cruce de Alhama El famoso nudo del cruce de Alhama acaba de ser sustituido por la puesta en servicio de la glorieta de la intersección de la carretera MU-602 con la MU603. Al acto han acudido el alcalde, Francisco Blaya y el director general de carreteras, Fernando Mateo. Además, han estado presentes el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Alhama, Pedro Cánovas; la alcaldesa de Fuente Álamo, Mª Antonia Conesa; y representantes de la empresa constructora, UTE FCC Construcciones S.A., Intersa y

Sarco S.A. La puesta en servicio de la glorieta ha sido la última fase de la visita que ha realizado el director general de Carreteras, Fernando Mateo, a las obras de la autovía Alhama-Campo de Cartagena, donde también se ha realizado la conexión de la autovía en obras con la A-30. La explicación técnica de la visita ha estado a cargo del ingeniero de la obra, Juan José Parrilla, que ha expuesto el proceso de construcción de las obras de la glorieta. Fuentes municipales

señalaron que con la creación de esta glorieta se va a eliminar por fin uno de los puntos negros que existían en las carreteras de la Región, ya que va a desaparecer el cruce de Alhama donde se venía registrando una tasa bastante elevada de siniestralidad. Asimismo, la puesta en marcha de esta glorieta supone una reducción en las retenciones para quienes regresaban de Mazarrón, que se venían produciendo en época estival y, en particular, los domingos.

Asamblea anual de laAsociación de Primeras jornadas sobre la desigualdad Amas de Casa “Almazarrón” “Ver, oír y...debatir” es el slogan que abre las primeras jornadas sobre la desigualdad en la educación informal entre hombres y mujeres que se van a celebrar en el municipio de Mazarrón. El Ayuntamiento, junto con la Asociación de Mujeres Rurales de Gañuelas (ADEMUR GAMA) y con la colaboración del Instituto de la Mujer de la Región de Murcia, ha propuesto para este mes de julio varios días (4, 6, 11, 13 y 18 de julio, los martes y los jueves), en la plaza de la iglesia de Gañuelas, una serie de talleres donde se analizarán temas relacionados con el tratamiento que en los medios publicitarios, y de comunicación en general, se les da a los roles sociales y familiares entre hombres y mujeres. El último día será el próximo 18 de julio.

Durante todos estos días, después de una proyección de cine, se debatirán los diferentes aspectos que se tienen en cuenta, o no, a la hora de tratar, desde un punto de vista sexista y educacional, la relación entre hombres y mujeres, así como los diferentes prototipos típicos y atípicos de la imagen masculina y femenina como elementos representativos de nuestra sociedad de consumo. El último día, el próximo 18 de julio, se celebrará una mesa redonda donde participarán Remedios Maurandi Guirado, profesora de la UMU; María Eugenia Blázquez Molina, psicóloga del Ayuntamiento de Mazarrón; y Sandra Sánchez Quevedo, agente de la policía local de Mazarrón, donde se expondrán las conclusiones de estas primeras jornadas.

Más de cicuenta asociadas asistieron a la Asamblea General anual que la Asociación de Amas de Casa de Mazarrón celebró el martes pasado por la tarde en el Salón de Actos de la Concejalía de Cultura. La presidenta de la Asociación explicó a los micrófonos de la Voz del Guadalentín las actuaciones llevadas a cabo y el contenido de la reunión. Dentro de las actividades, destaca la recuperacion de la semana cultural del ama de casa dedicada este año a la familia. Este año no se han ofertado las Escuelas de Verano ya que, según la presidenta, esta oferta se viene haciendo ahora desde la Concejalía de Política Social. Varios fueron los temas que se trataron, como el tema del autobús urbano, el de las altas y

bajas de las asociadas y asociados, las actividades y viajes que han realizado, las colaboraciones con el Ayuntamiento en los distintos eventos a lo largo del año, y la Semana Cultural que recientemente ha organizado la asociación, centrada este año en la familia, con varias charlas sobre el acoso escolar y la nutrición. Asímismo comunicaron que los tradicionales cursos de verano que se venían realizando a lo largo de doce años no se harán en adelante porque consideran que ya existe una suficiente oferta lúdica para los niños elaborada por el Ayuntamiento. También se dio cuenta de los ingresos y saldos de la asociación, indicando que, hace 23 años, cuando se fundó, se empezó cobrando una cuota de mil pesetas a cada asociada/o, manteniéndose la misma hasta el momento, es

decir, seis euros. El número total de asociadas y asociados actualmente es de trescientos, y con sus cuotas, incluyendo las actividades y los viajes que realizan, finalizan todos los años con superavit. La asamblea terminó con una merienda de convivencia y degustación de productos y platos típicos de Mazarrón elaborados por algunas de las asociadas. Con este acto se da por cerrado el curso en el que se cumplen ya 23 años desde la creación de las amas de casa “Almazarrón”. Dentro de sus propuestas para el próximo año, el caballo de batalla será el autobús urbano, una reivindicación que las amas de casa persiguen para el municipio de forma que éste llegue a las pedanías y el urbano sea, por horario y paradas, un urbano de verdad para Mazarrón.


Hasta el 28 de Julio de 2006

SOCIEDAD

9

La lotería premia el Francisco Blaya agradece la colaboración prestada en la número del Milagro celebración del I Encuentro de Conchas e Inmaculadas

El alcalde, Francisco Blaya, a más de una semana después de la celebración del I Encuentro de Conchas e Inmaculadas ha querido reconocer que el mérito fue, sin duda, de todas las personas que, de una manera u otra, cooperaron de forma desinteresada en hacer posible que un acontecimiento de tales características se llevara a cabo. De este modo, el primer edil ha agradecido a todas las personas, tanto particulares como empresas, entidades y asociaciones su colaboración el pasado 17 de junio en el Encuentro. Destacando el comportamiento de los mazarroneros que, con su conducta, tolerancia y

comprensión, favorecieron que la celebración de ese día se desarrollara satisfactoriamente. Igualmente el edil mencionó el trabajo desinteresado de todo el personal de apoyo como asistentes, monitores y azafatas, dando las gracias a todas las personas encargadas de las labores de recepción Ángeles García, Mª José Lardín, Ana Peláez y Ana Fuertes. Y dio las gracias a los monitores de apoyo: Rosa Urrea, Miguel Ángel Urrea, Jorge Ortiz, José Andrés Martínez, José David Coy, Francisco García, Antonio Peláez, David del Río, Juan Antonio Sánchez, José Galián y Ana Belén Hernández. A los componentes del gabinete de Alcaldía por su eficiencia en las tareas de envío de invitaciones, reparto de cartelería y transporte de material: Paco Piña y Antonio Moreno. A la encargada de la centralita, Maruja López, por su amable labor de atención telefónica, registro de llamadas y configuración de las listas de inscripción. A las concejalías implicadas en la preparación y desarrollo del evento: Concejalía de Servicios, con Miguel Ballesta al frente, y a la Concejalía de

Festejos, con su concejal Salvador Ardil. Al Personal de la brigada municipal por tenerlo todo en su punto y en perfectas condiciones: A Blas Rojo (encargado), Mariano Bachiller, Andrés Noguera, Juan Antonio Coy, Alfonso Raja, Pedro Lucas, Antonio Wallinot y Paco Belmar. Al departamento de Seguridad ciudadana municipal: A la Policía Local y Protección Civil de Mazarrón (mención especial a Daniel Aragón responsable del diseño e impresión de toda la cartelería utilizada en el evento). Además, el edil se refirió a las diferentes asociaciones y entidades como el Aula Ocupacional de Mazarrón, Asociación de Amas de Casa, la ONG Mazarrón Solidaria, etc. Igualmente mencionó la participación de la Rondalla, al Coro Parroquial de La Purísima y a la banda de música de Mazarrón. Finalmente, Blaya se refirió a las empresas patrocinadoras, tanto regionales como locales, por aportar sus productos para la degustación y a los establecimientos y empresas colaboradoras, locales y regionales, por su aportación en regalos para el sorteo.

El pasado día 8 de julio la lotería nacional premiaba el número del Milagro de Mazarrón, el 01585, que es uno de los números de lotería más vendido hasta ahora en Mazarrón desde que se puso a la venta con motivo del Año Jubilar Mariano, que la localidad viene celebrando desde el pasado 17 de noviembre. La cifra del número coincide con la fecha en que, según la tradición, ocurrió en el municipio el conocido “Milagro de La Purísima”. Narran las crónicas que la madrugada del 16 al 17 de noviembre de 1585 hubo un intento de invasión contra la población mazarronera por parte de piratas berberiscos. Y que tal tentativa fue fallida gracias a la intercesión de la Inmaculada Concepción, patrona del

municipio. Desde que en este Año Jubilar comenzaron a llegar los peregrinos de visita a la localidad para ganar las indulgencias, han sido muchas las personas que demandaban este número para llevarlo como recuerdo y con la esperanza de que les tocase algo, sobre todo, por la conocida fama de milagrera que tiene la patrona de Mazarrón. Los décimos agraciados corresponden al sorteo especial del 8 de julio y estaba previsto ponerlos a la venta el 17 de junio pasado, durante la celebración del I Encuentro de Inmaculadas en Mazarrón. La fatalidad no quiso que se pudiesen vender ese día entre los cientos de visitantes que acudieron con motivo del evento, por lo que durante las dos semanas posteriores, previas al sorteo, se fueron vendiendo entre los mazarroneros, consiguiéndose repartir todas las series, y vender un total de cien números. La suerte ha querido que el número haya sido premiado y que el premio se haya quedado íntegramente en Mazarrón. Los décimos con este número estarán disponibles todas las semanas durante todo este año de jubileo y se podrán comprar en el “kiosco jubilar”, situado a la entrada del Santuario. La recaudación de su venta se destina para ayuda de la Archicofradía de la Purísima.

El Hotel Playasol inaugura su restaurante con un menú degustación de sabor jubilar

Menú jubilar de diseño El restaurante del Hotel Playasol, situado en la zona de Bolnuevo en Puerto de Mazarrón, recientemente inaugurado por la nueva dirección del hotel, incluye en su carta un menú confeccionado con motivo del Año Jubilar que Mazarrón viene celebrando desde el pasado 17 de noviembre. Este menú especial incrementa la oferta en restauración que el hotel ofrece a sus clientes desde hace poco más de un mes en que abrió su cocina. La carta de este restaurante es amplia y variada con la característica de que sus menús cambian cada semana. La persona responsable de este

servicio de cocina apuesta por la calidad de los productos y la cocina de diseño elaborando platos con cuidadoso esmero capaces de satisfacer los paladares más exigentes. Como no podía ser menos, este restaurante también se ha apuntado a la moda del menú jubilar y ha elaborado un menúdegustación compuesto por una variedad de platos cocinados con productos autóctonos y con una presentación propia de una cocina de diseño inspirada en los sabores de nuestra mar y nuestra tierra. Entre los platos que componen este original menú jubilar se destacan a la hora del almuerzo: meli-melo de judías y

jamón en ensalada, ensalada tricolor con piñones, salmorejo con pan frito y huevos, dados de merluza con arroz pilaz, crema de champiñones duquesa con tropezones, plumas blancas y negras mediterránea, medallones ibéricos en salsa de ciruela, escalope al limón con verdura salteada, entre otros. Y para la hora de la cena se pueden degustar platos tales como: pechuga con mostaza y miel y acelga salteada, ensalada murciana con migas de bacalao, ensalada de pepino y fresón con salsa balsámica, crema de ostras con crouton, parrillota de verdura y pescado, sorpresa de pescado con ajetes, cordón blue con patatas al horno o fritura de

bacaladilla mazarronera con patatas fritas. Sin duda una original propuesta culinaria que servirá

para aumentar la oferta turística de Mazarrón a todos los que visiten el municipio durante este año jubilar.


Hasta el 28 de Julio de 2006

10

PUERTO DE MAZARRÓN

Concecidas a Mazarrón cuatro banderas azules El alcalde Francisco Blaya, y la Concejala de Turismo y Medio Ambiente, Alicia Jiménez, asistían recientemente al acto de entrega de las banderas azules concedidas en 2006 a los municipios costeros de la región de Murcia. Dicho acto estuvo presidido por el secretario autonómico de Desarrollo Sostenible y Protección del Medio Ambiente de la Consejería de Industria y Medio

Ambiente, Joaquín Segado, y por el director general de Calidad Ambiental, Antonio Alvarado, y ha contado con la presencia de los representantes municipales de los municipios de Mazarrón, San Pedro del Pinatar, San Javier, Los Alcázares, Cartagena y Águilas, así como, del secretario general de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor

(ADEAC), José Palacios, entidad que otorga las banderas azules cada año. Este año 2006, el municipio de Mazarrón ha obtenido cuatro banderas azules, su izado está previsto para su inminente realización en las playas de la localidad, con la asistencia de las autoridades autonómicas representantes de las Consejerías de Turismo y de Medio Ambiente.

La Región de Murcia ha obtenido este año 24 banderas azules, 21 banderas para las playas, 2 para los puertos deportivos y una para el Centro de Investigación y Conservación de Humedales «Las Salinas», en San Pedro del Pinatar El secretario autonómico de Desarrollo Sostenible y Protección del Medio Ambiente, Joaquín Segado, ha destacado el esfuerzo que desde los municipios costeros de la Región se viene realizando para mantener tanto la excelencia de sus playas, como de sus instalaciones y servicios, lo cual los hace merecedores de las banderas azules que otorga cada año la Fundación de Educación Ambiental, a través de su representante en España, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). Así mismo, les ha animado a seguir mejorando progresivamente la calidad de sus playas y puertos y en la tarea de propiciar el respeto de los usuarios por el medio ambiente. Representantes de los

ayuntamientos de San Pedro el Pinatar, San Javier, Los Alcázares, Cartagena, Mazarrón y Águilas acudieron a la sede de la Consejería para recoger las mencionadas banderas azules. El acto contó con la presencia de José Palacios, catedrático de Salvamento y Socorrismo de la Universidad de Santiago y secretario general de ADEAC. La Región de Murcia ha obtenido este año 24 banderas azules (4 más que el pasado año): 21 banderas para las playas, 2 para los puertos deportivos y una para el Centro de Investigación y Conservación de Humedales “Las Salinas”, en San Pedro del Pinatar. Las playas galardonadas son: En San Pedro del Pinatar: El Mojón, La Llana (Las Salinas)

y la Puntica (Mar Menor). En San Javier: El Castillico (Mar Menor), y Banco del Tabal (Mar Mayor). En Los Alcázares: Los Narejos, Manzanares, Las Palmeras y El Espejo (Mar Menor). En Cartagena: Mar de Cristal (Mar Menor), Levante Cabo de Palos, Galúa y Cala Cortina (Mar Mayor). En Mazarrón: Castellar, Rihuete, La Reya y Nares. En Águilas: Calabardina, Las Delicias, Levante y La Colonia. Los puertos deportivos que han sido distinguidos con bandera azul son el de Tomás Maestre, en La Manga del Mar Menor, y el puerto deportivo de Águilas.También ha sido galardonado por tercer año consecutivo el Centro de Investigación y Conservación de Humedales “Las Salinas”, en San

Pedro del Pinatar, perteneciente a la Consejería de Industria y Medio Ambiente, por la actividad de educación ambiental que allí se desarrolla. En este Centro trabajan diversos técnicos de la Dirección General del Medio Natural, que se encargan de la conservación de la flora y fauna de este espacio natural protegido y de todos los aspectos relacionados con el uso público del mismo. Este año la citada organización ha repartido 562 banderas a 480 playas y 82 puertos españoles. España cuenta con más del 17 % de las enseñas concedidas en 4 continentes y sobre un total de 2.549 banderas azules concedidas por el jurado internacional. Una de cada 5 banderas azules concedidas en más de 30 países ondeará en

España. Bandera Azul se ha convertido en un nombre y un símbolo reconocible y reconocido por millones de usuarios de playas y puertos, en casi cuarenta países, así como en un estándar mundial de ecocalidad turística. Los criterios para otorgar estos galardones hacen hincapié en la depuración de las aguas de las poblaciones costeras, que ha de ser de nivel terciario, el acceso fácil a las playas para personas con discapacidades, y la dotación de servicios como limpieza, salvamento y socorrismo, entre otros. Los municipios cuyas playas han sido galardonadas deberán exponer al público, junto a la bandera azul, la información actualizada sobre la calidad de las aguas.

el día 2 de septiembre. Imprescindible pre-pago, del 50% del total, al inscribirse. Esta ruta comenzará cuando finalice la programación de actividades Más que sol y playa que la

concejalía de Turismo ha elaborado para los meses de julio y agosto. Más información y reservas en la Oficina Municipal de Turismo de Mazarrón, teléfono 968 594 426.

Ruta jubilar corsaria por tierra y mar Dentro de las actividades del Año Jubilar Mariano, que se celebra desde el pasado 17 de noviembre, y que el Ayuntamiento viene realizando, la Concejalía de Turismo ha programado una ruta especial con el nombre de “Ruta Jubilar Corsaria”. Se trata de una ruta en la que se combina el senderismo, en la primera parte del trayecto, con el paseo por mar en una goleta turca a través de la bahía de Mazarrón. Con esta ruta se pretende emular el recorrido que, según cuentan las crónicas, realizaron los piratas berberiscos en 1585, cuando quisieron atacar las costas mazarroneras y vieron fallido su intento gracias a la intersección de la Virgen.

El punto de partida será la Oficina Municipal de Turismo de Puerto de Mazarrón desde donde se trasladará al grupo, que en ningún caso podrá sobrepasar un máximo de 10 personas, hasta la zona de las Erosiones de Bolnuevo, donde se comenzará el recorrido a pie, desde la playa del Rincón de Bolnuevo hasta la playa de la Grúa. Una vez allí se embarcará en la goleta para navegar por toda la costa hasta llegar al puerto pesquero de Mazarrón. El coste de esta ruta es de 40• por persona e incluye traslado desde la Oficina Municipal de Turismo hasta las Erosiones de Bolnuevo,

monitor asistente durante todo el recorrido con explicaciones tanto por tierra como por mar, traslado de embarque y desembarque, kit jubilar corsario y aperitivo a bordo de la goleta. La duración aproximada será de cuatro horas comenzando a las 9:00h y terminando hacia el mediodía. Se recomienda llevar calzado cerrado apropiado, bañador y protección solar. La dificultad estimada del recorrido a pie es de media fácil, y el máximo de plazas por grupo es de diez personas. La fecha prevista para la primera salida es el 8 de septiembre y la fecha límite de inscripción, hasta cubrir plazas,


Hasta el 28 de Julio de 2006

PUERTO DE MAZARRÓN

11

Más de 1.000 entradas han sido vendidas ya, a más de un mes del concierto

Crece la expectación por el festival “Leyendas del Rock”

Después de veintiún años, el Ayuntamiento ha decidido resucitar su mítico “Mazarrock” y lo hace, el próximo agosto, en la dársena del puerto pesquero de Puerto de Mazarrón, con el festival “Leyendas del Rock”

donde se reunirán más de una quincena de grupos que en la época de los primeros años ochenta eran la esencia en nuestro país de fertilidad y creatividad en cuanto a bandas de rock y heavy metal se refiere.

“Leyendas del Rock” es un festival que se enmarca dentro de los ya tradicionales conciertos “Mazarrón en Verano” que el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Festejos, viene organizando durante estos últimos

años. Con esta iniciativa se pretende rendir homenaje a todos esos músicos veteranos que en alguno de los casos no han visto reconocida su valía y talento. También quiere servir de oportunidad a los aficionados jóvenes para que puedan disfrutar de los artistas que triunfaban cuando muchos de ellos aún no habían nacido. Esta primera edición incluye un plantel de grupos de lujo, de los cuales muchos de ellos participaron en el legendario “Mazarrock”. Con la inclusión de los vallisoletanos Crom, La Leñera, que rendirá tributo a los añorados Leño y la vuelta a los escenarios de Carlos Pina que, acompañado de Silikosis, interpretará un set exclusivo de clásicos de Panzer, se da por cerrado el cartel. Las entradas, a 25 euros anticipadas y a 30 euros en taquilla, se encuentran a la venta en establecimientos como FNAC o Carrefour, en el municipio de Mazarrón en la oficina de turismo de Puerto de Mazarrón y en dos emisoras de radio locales, además

de la web ticktackticket.com o el teléfono 902 15 00 25. “Leyendas del Rock” también cuenta con una web oficial: www.leyendasdelrockfestival.com. Son muchos los medios especializados que se han hecho eco de este evento que pretende, en sucesivas ediciones, ir ampliando el elenco de músicos, así como la posibilidad de dar cabida a glorias del rock y del heavy metal latinoamericanas y europeas. “Barón Rojo”, “Obus”, “Ñu”, “Triana”, “Coz”, “Saratoga”, “Sherpa”, “Zarpa”, “Sweet little sister”, “WarCry”, “Crom”... entre otros, son los grupos confirmados para esta primera edición donde se contará con dos escenarios para las actuaciones y con un aforo limitado. A falta de más de un mes para la celebración de este evento, amigos del Rock and Roll de toda España se apuntan a la primera edición de este festival que celebrará el próximo 12 de agosto, de las que ya se llevan vendidas más de mil entradas.

El informe “Destrucción a toda costa 2006” denuncia que Murcia es una de las comunidades que más agresiones acumula en su litoral con más licencias de edificación que Madrid y Onda Regional en directo para toda la Región desde se destruyen espacios protegidos El ladrillo se come el litoral, ésa es la idea que desde Greenpeace se quiere dar a conocer a través del informe “destrucción a toda costa 2006”, en el que esta organización ecologista recoge cómo se ha duplicado el número de viviendas respecto al año anterior. Las cifras con más que elocuentes, en el último año se han puesto en marcha un millón y medio de nuevas viviendas, más de trescientos campos de golf y algo más de un centenar de obras de ampliación o nueva construcción de puertos deportivos. Greenpeace denuncia que, en el caso particular de Murcia, ésta es una de las comunidades que mayor número de agresiones acumula en su litoral, donde se han realizado más de trescientas mil nuevas viviendas y se citan ya diez casos de corrupción

urbanística. Las actuaciones no han hecho más que comenzar, casi cinco mil nuevos puntos de amarre, cinco proyectos de ampliación o nueva construcción de puertos deportivos, entre ellos el de Mazarrón. Las previsiones no son nada halagüeñas, Murcia registra un nivel de construcción superior al de la propia capital, Madrid, con tan sólo la cuarta parte de población que esta. Los nuevos proyectos de urbanización plantean la construcción de más de 300.000 viviendas, 30 campos de golf y previsiones de construcción de hasta 800.000 viviendas. Desde Greenpeace se afirma que siete municipios crecerán más del 50% entre 2005 y 2014: Alhama de Murcia (121%), Águilas (84,5%), Los Alcázares (79,7%), Santomera (69,7%), Abarán (64,2%) y San

Javier (51,1%), Mazarrón ha duplicado su población en apenas cinco años.. En cuanto a los casos de corrupción, Greenpeace hace un repaso en su informe a los casos de corrupción del alcalde de Cieza, Antonio Tamayo, denunciado por falsedad en documento público y prevaricación; al de Los Alcázares, Juan Escudero, y el arquitecto municipal, Mariano Ayuso, relacionados con Juan Antonio Roca, cerebro de la trama marbellí, y con acusaciones de prevaricación, fraude a ente público y falsedad de documentos. También afirma el informe que son sospechosos de corrupción por la recalificación de los terrenos de la Zerrichera, el alcalde de Águilas, Juan Ramírez Soto; el director general de Calidad Ambiental, Antonio Alvarado, y el ex Consejero Francisco Marqués.

las Playas de la localidad

El pasado viernes, día 7, la emisora de radio Onda Regional de Murcia, compartía con los mazarroneros una mañana de sol y brisa a la orilla del mar. Desde el paseo del Castellar, en la terraza del Hotel Playa Grande, Enrique Ferrer retransmitía en directo su programa «Plaza Regional», junto a su compañero

Mariano Velázquez, que se fue desplazado en la unidad móvil por diversos puntos del municipio. Este programa se realiza todas las mañanas de lunes a viernes de 10:30 a 12:00 h, siendo los viernes cuando se desplazan por los municipios de toda la Región. Ahora que llega el buen tiempo, los viernes suelen desplazarse hasta los municipios costeros, y han tenido la deferencia de tener en cuenta a Mazarrón como el primero de los destinos de Onda Regional en este verano de 2.006. A lo largo del magazine, Enrique Ferrer entrevistó a algunos oyentes de la Región de Murcia, al alcalde, Francisco Blaya; el Concejal de Festejos, Salvador Ardil; el pregonero de las fiestas patronales de 2005, Gernot Dudda; y el coordinador del Año Jubilar de Mazarrón, Diego Jiménez.


Hasta el 28 de Julio de 2006

12

EDITORIAL

AÑO III NÚMERO 146 PRESIDENTE Antonio Balanza DIRECTOR Antonio Balanza REDACCIÓN Marta M. Sampedro Camposol Christian Duchenne Traducción Marta M. Sampedro COLABORACIONES Mari Cruz Agüera Héctor Javier Rojas Carlos Corvalan José García García Maruja Miras Lorente López Acosta Juan Sánchez Daniel José Aragón Carlos Porres Política Juan Miguel Muñoz Cristobal G. Andreu El rincón de Mateo Mateo García A un Panal de Rica Miel... Juan Eladio Palmis Tales & Opinions Jobst Georgi Mascotas Francisco Sánchez Vera Recordando Mazarrón Antonio Rico Salud Alfonso Liarte Pedreño Maravillas García Puerta Deportes Juan Macareno Diego Hernández Pepe Ortiz Asamblea Regional Juan Durán Economía Cristóbal Cortés Dirección Comercial Antonio Balanza Diseño y Maquetación Tony Balanza Fotografía Foto Vídeo López Fotos Toledo EDITA Ediciones Mazarrón, S. L. CIF B-73105090 Eulogio Pérez, 4, 4º K 30870 Mazarrón Apdo. Correos nº 68 Teléfono 968 59 24 59 Fax 968 59 15 11 Depósito Legal MU-2699-2000 Correo electrónico anunciavoz@hotmail.com IMPRIME Entorno Gráfico S.COOP.

¿Dónde está el verano? Ah, sí, claro, porque hace calor... Eso será, sí... Porque de otra forma, no se le ve mucho, no. Este principio de diálogo de besugos viene a servir de entradilla al hecho de que hemos superado la estacionalidad en Mazarrón (nota: apuntar como nuevo logro) y ahora, por fin, hemos pasado de ese turismo estacional que tan poco nos convenía, al turismo de sol y playa de fin de semana. Estacionalidad resuelta. Además de esto, hemos mejorado la calidad del turismo también notablemente, si antes era turismo de flotador, ahora ya hemos pasado al de chancla y pipas, que ya es algo. Tanto como los servicios que se ofrecen al turista que puede disfrutar de grandes espectáculos musicales al aire libre, aunque sea en plan rockero-romanticón estilo años 80, donde los rockeros de entonces rememoran (léanse la página web del evento y lo comprobarán) “aquellos años en los que pasaban días tirados en la arena mazarronera, con la litrona en la mano escuchando leña dura de la buena...” ¡Eso si que es turismo de calidad, y lo demás es tontería! Eso sí, por favor, no quisiera que se malinterpretaran mis palabras, ya que lo que aquí se pretende no es sino poner de manifiesto la ausencia o falta de determinados servicios que, para un nivel turístico de calidad como el que se pretende conseguir, deberían considerarse como mínimos. Pero lo que ocurre es que no hay objetivo y, lo peor, es que esto ocurre por el más absoluto desconocimiento. Recuerdo el primer año en el que Mazarrón, tradicionalmente condecorada con varias banderas azules, perdió la mitad. Cuando se escucharon las explicaciones que se nos daban para justificar el suceso, a la postre resulta que fue por el más absoluto de los desconocimientos sobre el tema. Claro está, si no he visto un balón de fútbol en mi vida, ni sé lo que es una portería, y me tiro al campo en plan portero experimentado de mundial, lo peor que puede ocurrir es que me acabe metiendo goles hasta el entrenador. Y lo más triste de todo no termina aquí, sino que esto es extensivo al resto de áreas, en las que se ha venido aprendiendo el oficio a ritmo de saque. O sea, me viene una bola, la tiro para donde me pille y que corra el que le toque. Pues bien, no es ese el mejor modelo, no. Máxime cuando el modelo acusa tristemente su incapacidad para negociar en los grandes temas que atañen a este pueblo y sólo se queda en la superficie. Señores, digan lo que digan, seguimos siendo tercer mundistas. Y lo peor, que lo vamos a seguir siendo durante muchos años más. Esta riqueza enmascarada cada vez se sostiene peor y ya nadie se cree cosas como los parches escolares disfrazados de nuevos y flamantes centros educativos. Volvemos a lo mismo, que parece ser que nadie escucha. Seguimos teniendo los mismos centros de salud, bibliotecas en las que se amontonan los libros y con la misma superficie y casi volúmenes que tenían cuando se inauguraron. Pero nada se modifica, es curioso ver cómo la gente protesta por la situación de todo esto, es muy curioso verlos echar pestes del destrozo que ha hecho la autopista (autopasta, como bien dicen algunos), o de la falta de infraestructuras... Pero lo más curioso de todo es ver cómo nadie hace nada. Aquí tendríamos que ir a esos artículos de la prensa del principios de siglo pasado, algunos perfectamente extrapolables al momento presente, en los que estupefacta, se sorprendía de la capacidad de aguante y paciencia del ciudadano de Mazarrón que, a pesar de lo que ve, calla y continúa su camino como si con él no fuera la cosa. Ésta es la mejor forma de llegar muy lejos.

Where is summer? Oh, yes, of course, it is here because it is hot… this is the only clue I have to notice it. This introductory sentence shows the fact that we have overcome the seasonality in Mazarrón, now, at last, we have passed from the seasonal tourism that was not good enough for us to the sun and beach tourism, only at weekends. So, seasonality solved. Furthermore, we have also bettered the tourism’s quality, if it was a rubber-ring-tourism before, now we have the flipflops-and-seeds-tourism. And also the services offered to the tourists, who are able to enjoy great musical shows like the rock-romantic concert, with 80s air, where the rockers will be able to remind “those years when they spent the whole day laid down on the Mazarrón sand, drinking litres of beer and listening hard music…”. That is the real quality tourism! But, please, do not misunderstand my words, I am not intending to criticise the lack of certain services necessary to get a quality tourism, but the lack of objectives and planning due to the most absolute ignorance. I remember the first year that Mazarrón, traditionally prized with several blue flags, lost the half of them. When explanations were given to justify the case, we were told that the reason was the most absolute ignorance about the issue. That is clear, if I have never seen a football ball and I do not know what a box is, the worst thing that may happen to me if I played as an experienced goalkeeper is that I would not be able to stop any ball. This is exactly the same that is happening in the town. Local politicians are not able to negotiate important matters concerning the town, they remain in the surface. Sirs, we still are like in the third world. And we will be like this for many years more. This disguised richness is not longer sustainable and nobody believes anymore in those school patches disguised in new educative centres. We are still having the same health centres, and the same libraries where the old books are piled up. Nothing changes, it is curious to see how people complaint about the situation, about the damage the highway is doing and about the lack of infrastructures… but the most curious thing is to see how nobody is doing nothing. At this point we should go back in time and read the articles edited the first years of the last century. It is surprising the patience shown by the Mazarrón residents since then. They remain quiet and go on walking ahead despite the things they see.


Hasta el 28 de Julio de 2006

OPINIÓN A un panal de rica miel ...

El Rincón de Mateo

Poligono Industrial

Estraperlo

Puede que lo único coherente que haya acontecido en el entorno del futuro (imperfecto) del Polígono Industrial de Mazarrón sea aquel de haberlo nombrado como Las Pedreras, por las “piedrecicas”, verdaderas rocas que en su caminar urbanístico le han ido poniendo con toda la vileza, menosprecio, y faltas de miras que no sean aquellas que resulten crematísticas o políticamente favorables para unos mandamasillos locales y corrillo de amiguetes, que están llevando a límites el cabreo vecinal por tanto mal hacer y venganza pueblerina. Q u e Mazarrón probablemente sea el único pueblo de toda España que no tenga polígono industrial, es algo que casi de Juan E. seguro acontece. Pero semejante singularidad anómala, llena de satisfacción a cuatro caciquillos trasnochados locales, los cuales tienen a nuestro mandamasillo local mayor, nostálgico aspirante a misa canto, entretenido en aquello que realmente le motiva: procesiones marianas y demás gaitas trasnochadas. Y sólo se abandona la procesión por mandato de arriba ( en este caso no del cielo sino de Murcia) o porque el asunto pueda tener un interés interesado. Porque el hecho fundamental de tramitar, iniciar las obras de un polígono industrial para una localidad como la nuestra, al parecer es un esfuerzo de titanes. Todo obediente, lo más probable, a que exista el empobrecido entendimiento de que aquel que consiga sacar adelante las primeras y disputadas naves terminadas, ante la necesidad que hay de las mismas, va a venderlas al precio que le venga en gana. Y ante semejante y segura especulación no se van a quedar con las manos quietas desde un ayuntamiento siempre dispuesto a servir a sus amiguetes con la esperanza de que sean todos esos los méritos esgrimidos a la hora de que los

dejen ir en una lista, financiar unas elecciones por si vuelve a sonar la flauta por casualidad y se repite tan singular y ejemplarizante gobierno local, y cobrar, que no es poco, un sueldo. Más, como decían las ordenanzas del rey don Carlos III “aquello que se afanare o requisare...” Por todas estas cosas tan simples y necesarias como es conducir y llevar a buen resultado en un tiempo normal y razonable, siguiendo criterios, aunque sea por una sola vez en defensa de la necesidad de la totalidad del vecindario interesado y necesitado de tal polígono, sin apartijos, preferencias, beneplácitos y demás, el nacimiento real de un polígono industrial, y por Palmis muchas más,otras está claro que futuro político no tienen nuestros actuales mandamasillos por muchos sueños o jaleos que se hagan entre ellos con la esperanza de que la indiferencia o las ignorancias de sus tropelías lleve a las gentes del pueblo a la hora de votar a mantener un continuismo que esta escribiendo las páginas mas empobrecedoras, caciquiles y sin sentido, quizás de toda la gestión local desde que se restauró la democracia. Desde que se inició la gestación del polígono industrial Las Pedreras al día de hoy, ha habido tiempo más que suficiente para que ya estuviesen bastantes empresas trabajando e instaladas en el dicho polígono. Pero en nuestro amado pueblo, desde que tenemos la inmensa fortuna de ser tan bien gobernados y administrados, nada, absolutamente nada es gratuito, administrativamente hablando, y los pagos políticos y demás oscurismos entre los que abundan “vendettas” y posicionamientos caciquiles, priman sobre aquello que es administrar y gestionar limpia y dentro de sus plazos, los actos

13

Terminó la Guerra Incivil; todo escaseaba menos la voluntad de sacar adelante la esquilmada nave patria. Cartillas de racionamiento, pan de cebada, mezclado a veces con harina de maíz o de trigo en el mejor de los casos; aceite suministrado gota a gota, como un suero cualquiera, chocolate de algarroba, patatas, boniatos, batatas, alubias, garbanzos..., de todo había que proveerse a través del comercio ilegal llamado «estraperlo» y al que se dedicaba mucho personal. Mi padre, en pleno conflicto fraticida se desplazaba a La Roda en tren, con el inevitable transbordo en Alcantarilla, cogiendo la línea CartagenaMadrid. Gracias a mi tío Juan que poseía un estanco, al que había accedido tras ser herido en una mano en la Guerra de Africa allá por los años veinte y que le supuso su único y no despreciable galardón, en nuestra casa no faltaban ni las cerillas ni el tabaco de las más variadas clases. Mi padre marchaba cargado con unas panetelas, tabaco picado, cigarrillos y cerillas, a las que en La Mancha

llamaban «velillas». Allá en las extensas llanuras albaceteñas se producía el trueque: Tabaco por harina candeal, que los agricultores metían en sendas bolsas de lona de reducido tamaño para que no abultaran en exceso y las llevaban a la estación de ferrocarril inmediata. Allí, mi padre aguardaba el tren de mercancías al que subía trepando a la garita del vigilante del convoy, del «trenero» que decía mi progenitor, al que obsequiaba con picadura a cambio de su cobijo y de su silencio, que lograba siempre. En Alcantarilla bajaba cargado como una acémila y aguardaba el paso del tren que venía desde Barcelona y se dirigía a Granada. Estaba conchabado con la pareja de Guardias de Asalto que eran la vigilancia habitual del ferrocarril, quienes en completa connivencia hacían la vista gorda y guardaban en sus respectivas guerrera varios paquetes de los que mi padre les proveía. Y así una y otra semana o cada quince días pues se ponían de acuerdo en la jornada en que les correspondería nuevamente ir protegiendo aquel medio de transporte. En nuestro establecimiento de alpargatería, nuestros productos sólamente se vendían en «pequeñas diócesis» pues el resto estaba destinado al intercambio por comestibles, ropa confeccionada, tejidos y cuanto precisaban las atenciones del hogar.

La picaresca tenía su asiento en todos los órdenes de la vida; mi madre se desplazaba a Totana y llevaba por encargo de diversas familias, entre las que se encontraba la de los Arteros, varios paquetes con comida y otras vituallas a los presos que había en el Campo de Trabajo, Capuchinos, Cárcel del Partido judicial..., con el beneplácito de los guardianes que se hacían los «longuis» a cambio de salir luego «echando humo». Las gentes de Totana tuvieron siempre una especial sensibilidad para con los presos, generalmente políticos, y que solían servir de mano de obra para diversos quehaceres municipales: Limpieza, apertura de zanjas en las calles, preparación de refugios por si los bombardeos, etc. Algunas vecinas solían cocer patatas que luego envueltas en el clásico delantal, llevaban hacia donde estaban los trabajadores forzados y les daban medio a ocultas, medio a sabiendas de los vigilantes, a los desgraciados obreros ocasionales. Los celadores conocían mejor que nadie las necesidades de unos y la buena fe de los otros. De ahí que cuando finalizara la guerra, los detenidos, ya libres, estrecharan lazos de amistad con los vecinos de la población y que incluso entonaran con la música del Himno nacional, cánticos en honor de quienes en tan penosas circunstancias les habían ayudado desinteresadamente.

administrativos de los asuntos. Que, mientras unos vuelan en motor de reacción cuando interesa, otros se eternizan dentro de la desfachatez más irritante cuando no son cumplidas las “normas de cortesía”, tan del dominio común

rales “normas”, esbozadas con tanta confianza en su impunidad, que ya sólo les faltan a algunas de ellas plasmarlas en documentos públicos. Pero como la confianza dice la conseja que mata al hombre, nos queda la satisfacción no muy lejana de

que cada cual tendrá que aguantar la vela de su actuación, con todas sus consecuencias. Y como dice el dicho de nuestro pueblo: Cuando los “esos” vayan para el sitio, ni puestos contra la pared lo van a evitar. Al tiempo.

Mateo García


Hasta el 28 de Julio de 2006

14

OPINIÓN

El problema Vasco

José García García

Ú

ltimamente no deja de hablarse de un talante dialogante consensuado con ETA. Es el último producto de las instituciones políticomediáticas del año 2.006. Hemos de tener en cuenta un fenómeno social ocurrido en España del que todavía desconocemos su alcance. Estamos viviendo momentos históricos semejantes a los del año 1.898 pero en niveles inferiores. Desde el 11 de marzo del año 2.004, España ha entrado en un nuevo periodo histórico. El anterior periodo fue desde el atentado de Carrero Blanco hasta los Trenes de Atocha; el siguiente, el actual, va desde los Trenes de Atocha hasta no sabemos cuando; acaba de empezar, prácticamente. Son periodos distintos. El atentado del 11 de marzo del año 2.004 cambió sustancialmente el curso, el destino, la vida futura de las personas que vivimos en la Península Ibérica, a excepción de Portugal. A parte de quien idease, participase o hiciese el atentado cambió nuestro destino. Lo grave no es quién hizo el atentando sino sus consecuencias, las que estamos viviendo y las que seguiremos viviendo. Nuestro tema central en

esta colaboración es el hacer pensar al lector sobre los antecedentes históricos del problema vasco. No somos historiadores pero sabemos algo de historia y remitimos a los lectores a que se informen sobre el origen del problema o por lo menos que vean algunos antecedentes. Nuestra intención es hacer que el lector consulte los libro de historia y que lea “Las Guerras Carlistas” con detenimiento y que las lea por si mismos. El pretexto de las Guerras Carlistas era que los Isabelinos defendían como heredera del trono de Fernando VII a su hija Isabel, ya que éste había absuelto la Ley Sálica que impedía a las mujeres gobernar mientras que los Carlistas querían que gobernase el hermano del Rey, Don Carlos que se les escapa y se va a Inglaterra, le hacen volver y siguen las guerras. Todo esto ocurre en torno al año 1.836; un siglo antes que la Guerra Civil de 1.936. El motivo de las Guerras Carlistas era “El Terruño”, eran los vascos y los generales vascos como Zumalacárregui los que querían conservar sus fueros, su tradición, la forma de vida tradicional de su tierra. Era el mundo rural o semirural ya que las grandes ciudades como Bilbao eran reacias a ello, de hecho Bilbao estuvo varias veces sitiada y se resistía a los Carlistas. Llevaron la guerra desde el País vasco a Aragón, Cataluña, Castilla, Andalucía, Valencia, etc. Fue una guerra civil que produjo más de 300.000 muertos. Y una guerra impropia de personas tan civilizadas como eran entonces que llegaron a fusilar prisioneros

de guerra, civiles, etc., etc. Allí estaba ya el germen del separatismo vasco, de lo que hoy se llama nacionalismo vasco. Al principio se llamaban tradicionalistas porque querían solo lo tradicional, las influencias extranjeras las consideraba exóticas, perjudiciales, les molestaba que una mujer fuese reina de España, por eso no querían que Isabel II heredase el trono de su padre. Todo esto ocurrió antes del nacimiento de Sabino Arana; antes de del 26 de enero de 1.865, día del nacimiento de Sabino. También sería bueno que el lector recordase el gobierno de Vichí en Francia. En la Segunda Guerra Mundial, cuando Alemania ocupó Francia hubo un Gobierno Provisional, el Gobierno de Vichí, en el que los que defendían a Francia y a los franceses: La Resistencia, estaban perseguida por los dos bandos: por los alemanes y por el gobierno de francés de Vichí. El gran drama de la izquierda española, en el día de hoy, es el hecho de que en su fuero interno, cada izquierdista que se precie de persona, siente una especie de remordimiento que le dice que hemos llegado a un extremo tan extraño en que en el tema de ETA y del País Vasco la izquierda ha perdido la razón y que, posiblemente, la derecha del Partido Popular tenga algo de razón, si no la tiene toda. Y es un hecho notorio, que ya empieza a aparecer en los periódicos, el hecho de que la disciplina de partido del socialismo español actual está imponiendo a sus afiliados y simpatizantes la obligación de defender cosas en las que no creen.

Nuestra Señora del Carmen López Acosta Como una gran luz con ramajes de azucenas brilla en nuestro cielo blanca y floreada es nuestra señora y su luz Alumbra en las noches a los hombres de mar y en las mañanas nuestro cielo de amor salve virgen del Carmen Una gran luz alumbra nuestra bahía con cielo vivo de amor ilumina el golfo de Mazarrón como un remanso en la luz Alumbra nuestros mares nuestra señora del carmen salve virgen de la marinería salve reina de Leiva madre y señora del Carmen Auxiliadora de los aflijidos guía y vigía de los marineros estrella de mis mañanas luz y amor de los mares reina y siempre amor De los hijos de plegarias en los corazones de Dios vigía de los caminantes señora de nuestras luces salve madre y señora Consuelo de los afligidos auxiliadora de los marineros reina y señora de los mares luz y guía de nuestra esperanza señora y madre de Dios nuestra señora del Carmen


Hasta el 28 de Julio de 2006

OPINIÓN

Tu no deberías criticar

tengo tres nietos preciosos y con eso soy feliz.

Dolores Molina

Doy gracias al Señor y a la pobre de mi madre ella fue quien sufrió para hacer a mis hijos grandes. Mi madre crió a mis hijos os lo quiero hacer saber, yo tenía que trabajar para darles de comer.

Al Señor que está en el cielo le voy a pedir un favor, que me libre a mis tres nietos y a mis hijos de mi amor.

Yo iba a trabajar cuando amanecía el día y regresaba a mi casa cuando el sol se ponía.

Yo sólo tengo en la vida a mis nietos y a mis hijos líbrales de todo lo malo de corazón te lo pido.

Gracias a mi madre y también a mi Leonor ellos criaron a mis hijos con alegría y amor. Una madre se quiere mucho no lo sabemos apreciar después nos damos cuenta

Mis hijos son muy buenos yo os lo quiero decir,

cuando en el mundo no está.

Yo quería mucho a mi madre y también a mi Leonor estaba siempre conmigo las llevo en mi corazón. La gente ha sido muy mala le ha gustado criticar, yo he trabajado noche y día para ganarles a mis hijos el pan, nadie me ha dado un duro ni han pasado penas por mi, lo que han hecho es hacerme daño para hacerme de sufrir. Yo os lo quiero decir yo es lo quiero explicar ni he robado ni matado dejadme vivir en paz. No critiquéis más a mis hijos ellos son niños inocentes

Las delicatessen del pato Cayetano Pérez Gómez Preside suculentas mesas de alto copete, inmortaliza al paleto ante su séquito. Da glamour, realza otros preciados manjares el tan afamado“oro rosa”. Sedujo a Sand, Neruda y Dumas, e inspiró a Rossini. Cautivó la observación egipcia este curioso reservorio natural hepático de aves migratorias ante sus enigmáticos viajes; alternativa fue para el judío de nuestro venerado cerdo. Cebar ocas o patos con higos, acelerando sus patologías hepáticas para obtener “foie”, no es invento novedoso. Contemplado estaba en -la Tumba de Ti de Sakkarah en Egipto-, o narrado por Ateneo de Naucratis en -el banquete de los sofistas-. Los franceses en la actualidad, los más diestros en tan sustancio y diabólico menester. Tan mágica delicia

goza de una de las más altas cotizaciones mundiales, y España es sierva de ese lujo capaz de hipnotizar sutiles sentidos ante el poder y la destreza del chef. Permítame el entendido unas pinceladas sobre calidades en aras de evitar confusionismo, falsificación, timos u otras canalladas a la francesa. –“El foie gras”, hígado graso de pato atiborrado. Si mezclamos hígado de pato con otros animales, entonces “Paté”. Cuando a nuestro foie gras añadimos carne o grasa de otra especie, obtenemos “Paté de foie gras”, cuya calidad decae según merma la base, surgiendo cuan picaresca puedas imaginar. El “Paté de Canard”, es la carne, grasa o víscera del pato no trasteado. Si hablamos de “Paté de foie”, el hígado va indocumentado y la pillería desacerbada.

Mas profundo es saber que el suculento manjar, se prefiere varonil por su superlativo tamaño; ni manchas ni vetas, síntomas de estrés o maltrato del espécimen. Excelente calidad supondrá limpieza y firmeza organoléptica en las presentaciones, así como carestía total de venas, sangre o nervios. El sabor de las ocas, más delicado, dulzón, elástico y pastoso que sus parientes patos. El protagonista, un patito o ganso de cuatro meses, la primera opción se prefiere en pro de la austeridad. El desafortunado es sometido a una alimentación forzada, o “gavage” cuya grasienta dieta de maicena enriquecida, servida ferozmente a presión, minimizará tiempos y personal. Presto surtirá efecto la degeneración hepática merced al exceso de grasas, delatará la

y si escupís hacia arriba os puede caer en la frente. Yo conocía a una señora le gustaba criticar, como ha criticado tanto ahora tiene que callar. Vivo feliz en el mundo, os lo quiero explicar he pasado mis penas sin que nadie me dé ná. Ni he matado ni robado os lo puedo demostrar no me critiquéis tanto dejadme vivir en paz. Sólo te voy a pedir sólo te voy a explicar que tú critiques a los tuyos que tienes porque callar si no tienes nada que hacer, yo te lo voy a explicar eficacia de la “técnica savoir faire”, cuya transformación de la alterada víscera en la delicia, marcará el éxito del proceso. Hábiles operarios darán fe de excelentes trabajos:- la inmovilidad de las aves, garantizará depósitos grasos hepáticos, -e impedirán reflejos eméticos tras el brutal y forzoso festín. El hígado ya precirrótico, cual alcohólico, cuyo volumen excede diez veces la normalidad, pasará drástica factura, evidentes fallos respiratorios e incluso cardiacos serán presa de la desdichada criatura. La destreza del fiel sirviente será, declarado su inminente fenescimiento, nunca antecederá al sacrificio, pues todo sería absurdo, y el beneficio de tan macabro y ágil negocio se esfumaría quedando tan triste funeral sin herederos del goloso botín. Relatan expertos que el infortunio de las angustiadas aves, es descomunal a causa de las heridas, contusiones, accidentes traqueales, fracturas

te compras un rosario y te pones a rezar. Como tú eres tan buena y los demás somos muy malos rézate un padre nuestro no te vayas a poner mala, mala no te puedes poner porque nunca has sido buena, tú no te las des de lista por si acaso te condenan. Eres muy pamplinosa te gusta pasar el cepillo, ya te conocemos todas la falsa que tus has sido. Sólo te quiero decir sólo te quiero explicar que has tenido mala boca, has criticado a las demás. Con esto me despido con un cariño sincero las personas que han sido malas nunca subiran al cielo. por déficit cálcicos en sus fugaces comidas basuras, dolores hepáticos…, su muerte resultará su gran alivio, pero esto, no les está permitido, pues truncaría la fantástica empresa gala. Autopsias del Dr. Lerman revelan que sus esófagos presentan tal densificación, inflamación e infectación, que nunca podrían subsistir reinsertados a su hábitat. Los manipulados palmípedos jamás mostrarán coloridas escenas del genial Walt Disney cuyas conductas impulsaban a las bandadas, reinando paz y sosiego frente a estanques de cuentos de hadas, refrescándose a placer, siendo la comida, el acicalamiento de plumajes y aparearse, sus grandes ostentos, alegrando como tantas otras veces nuestra vista frente a inolvidables parajes rurales. A Mario, por su bondad con los animalillos.

Sección Opinión – Nota de la dirección Para cualquier colaboración en esta sección rogamos a los interesados que remitan sus escritos en formato electrónico, archivo de texto y similares, con el fin de facilitar su tratamiento. Igualmente, en caso de incluir alguna imagen ésta deberá ir escaneada con un mínimo de 250ppp. Aquellos interesados en colaborar en esta sección pueden dirigir sus escritos a La Voz de Mazarrón, a las oficinas de La Voz del Guadalentín, o también a la dirección de correo electrónico anunciavoz@hotmail.com, especificando en el “asunto” del mensaje “La Voz de Mazarrón – Sección Opinión”. Las colaboraciones recibidas se publicarán respetando exclusivamente el orden de llegada.

15


Hasta el 28 de Julio de 2006

16

OPINIÓN // No podemos callar

Carlos Corvalán

LA REUNIÓN PSE-BATASUNA Y LA RENDICIÓN DEL GOBIERNO ANTE ETA

¿Quid prodest? ¿A quién beneficia? “¡Traidores, sinvergüenzas! ¡Con mi hijo no se juega! (Pilar Ruíz, madre de Joseba Pagazaurtundua, militante socialista, Jefe de la PM de Andoain, asesinado por ETA)

LOS TRAIDORES El Presidente del Gobierno, máximo responsable de la lucha antiterrorista, ha mentido al Congreso. Su “primero paz. Después política” ha sido una falacia. BATASUNA-ETA no ha entregado las armas, no ha pedido perdón, no ha renunciado a la violencia, ha seguido cobrando el “impuesto revolucionario”, insiste en hablar de autodeterminación, y considera la anexión de Navarra como irrenunciable. Por tanto el tahúr y embustero ZETAPÉ se ha sentado a negociar con una organización terrorista, así considerada por el TS y por la UE. Ha sido un falso, y ha engañado miserablemente, con premeditación y alevosía, al principal partido de la Oposición y a su presidente, Mariano Rajoy, a quien dijo que reuniría al Pacto Antiterrorista (ya hace mucho tiempo que lo liquidó) y que lo tendría puntualmente informado de los datos que obraban en su poder y de los pasos que pensaba dar: los hechos han demostrado, precisamente, todo lo contrario. Ha escupido y mancillado la memoria y la dignidad de las mil víctimas de ETA, cuyos familiares, compañeros y amigos asisten indignados, llenos de justa rabia, a este acto de vileza moral y política, de servilismo felón y villano ante una banda de asesinos, sintiendo en sus carnes la daga de una cruel realidad: las muertes de tantos y tantos sólo sirvieron para arrancar fariseas declaraciones de circunstancias. ¿Habrá leído el máximo canalla y traidor la carta que le ha escrito la madre de Silvia Santiago, niña de 6 años asesinada por ETA en Santa Pola, el cuatro de agosto de 2000? ¿Y la de la viuda del cabo de la GC, Juan Carlos Beiro? ¿Dónde coño están los medios de comunicación “independientes” que no dicen ni pío sobre el particular? ¡MI-SE-RA-BLES!

Estado a vigilar, perseguir y detener a los terroristas y a sus cómplices, sino todo lo contrario, para tratar de controlarlas, al objeto de que prevengan a los asesinos con el fin de que no “naufrague el proceso”. ¿Cómo se explica si no que dos agentes policiales dieran el “chivatazo” de su detención al etarra Elosúa, jefe de la por el juez Marlaska desarticulada red extorsionadora de ETA? ¿Cómo no se expulsa y encierra en prisión inmediatamente a esos dos miserables? ¿Quienes les dieron la orden? ¿No tiene nada que ver Rubalcaba al respecto? ¿Dónde está la memoria de tantos y tantos policías que murieron asesinados por ETA por servir a España, a la democracia, a la Constitución, a la Sociedad? Pateada por esta jauría de indecentes e indignos, que lo tiene todo pergeñado desde tiempo ha. Y es que todo encaja perfectamente en este apestoso puzzle. Así, ya se sabe para qué ha regresado Baltasar Garzón de su retiro neoyorquino al Juzgado Central de Instrucción Nº 5 de la AN, donde estaba siendo eficaz y activamente sustituido por Grande Marlaska. Para actuar codo con codo junto al fiscal Zaragoza (que fue a verlo a Nueva York, se supone a qué), sustituto del depurado Fungairiño, y presentado por su amigo Cándido como “hilo conductor de las decisiones del Parlamento en el proceso de paz”. Resulta de todo punto evidente la meta perseguida por Cándido, Zaragoza, Garzón, Rubalcaba y el Comisario General de Información, Telesforo Rubio, que mintió de forma descarada en la comisión del 11-M, y que fue apartado por Marlaska de su lado, por permitir a los etarras, de forma directa o indirecta, información confidencial. La finalidad es plegarse a las órdenes del amo, o sea, no entorpecer y hacer la vista gorda, dejando la aplicación de la Ley en suspenso. ¿Qué decir de Cándido Conde Pumpido, vergüenza, bochorno y oprobio para el Estado de Derecho, la Fiscalía del Estado, el TS, el CGPJ, la AN, y cualquier ciudadano que aún tenga algo de fe en la Justicia? No ha sido sino un favorecedor de los actos y acciones de BATASUNAETA, cumpliendo cual perro fiel las órdenes y deseos de su amo. ¿No recordamos ya la pregunta de Otegui tras su detención por orden de Marlaska?: “¿Pero esto lo sabe el Fiscal General del Estado?”. Al construir esta infecta y putrefacta cloaca política, de hediondos y nauseabundos olores, y rellenarla de cobardía, traición, entreguismo y claudicación, ZETAPÉ y su Psoezp han caído en la mayor indignidad moral e indecencia política en la que puede incurrir un gobierno democrático: poner al Estado de Derecho y a sus instituciones a los pies de una banda terrorista. Por ello produce ganas de vomitar que la “Vicedelavogue”, jaleada por sus TV-1-2-5 y el Prisoezp, acuse a Rajoy de “insumiso al Estado de Derecho”, precisamente por no arrodillarse ante ETA, justo lo que ellos sí han hecho, ofreciéndoles, además, el trasero. Así que de semejantes “personajes”, lecciones, ninguna, pues han quedado desposeídos de toda legitimidad para hablar de respeto a la Ley.

Los beneficiarios

Arnaldo Otegui

Patxi López, Secretario General del PSE; Alfredo Pérez Rubalcaba, ministro del Interior del Psoezp; Cándido Conde Pumpido, Fiscal General del Gobierno del Psoezp.

Patxi es un bellaco. La madre de Joseba Pagaza le recordó: “¡Qué solos se han quedado nuestros muertos, Patxi! Nunca olvides que quien se sienta con traidores, se convierte en un traidor”. Y ante su foto junto a Otegui, el pasado día seis, puso el dedo en la llaga: “¿Dónde estaban el PSOE y Jesús Eguiguren cuando mataron a mi hijo”? “Según Otegui reuniéndose con Batasuna. Ahora ya se sabe”. Judas-ZETAPÉ también lo sabía. Rubalcaba, genuina personificación del cinismo y de la hipocresía, portavoz del gobierno de los GAL y de la corrupción generalizada en los gobiernos de González, ha sido puesto en Interior por ZETAPÉ, no para instar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del

BATASUNA-ETA

Josu Ternera

Los auténticos y verdaderos beneficiarios de esta ignominia son los asesinos, terroristas, extorsionadores de BATASUNA-ETA, que, de estar arrinconados contra las cuerdas y asfixiados económicamente, gracias a la política antiterrorista de los gobiernos del PP, han recuperado pujanza, se han metido en las instituciones con ese nombre del PCTV; se han envalentonado, han vuelto a la Kale-Borroka, y hablan de tú a tú al presidente de un gobierno democrático, hasta el punto de amenazarlo en el diario GARA con que, si no lanzaba su “oferta” antes de julio, el proceso fracasaba. Y claro, ZETAPÉ cedió e hizo pública su decisión de “iniciar el diálogo” con la banda asesina. Algo que ya se sabe fehacientemente venía desde bastante antes de las elecciones del 14-M. Los etarras lo llamaban a él, a ZETAPÉ, y al Psoezp, los “gorrinos”, o sea, los cerdos, los marranos, los guarros, los sucios. ¿Por qué será? ¿Qué ha hecho y qué sabe ETA para que ZETAPÉ esté solícito a sus exigencias y planteamientos? ¿Quiénes han sido los verdaderos beneficiarios del 11-M? ¿Quid prodest? ¿No han sido el Psoezp y BATASUNA-ETA? Sin duda que el rédito político que ZETAPÉ, el Psoezp y sus nuevos compañeros de viaje de BATASUNA-ETA esperan sacar de toda esta sinvergonzonería no es otro que el triunfo electoral, porque, saben que con el PP gobernando toda esta inmundicia se irá a donde tiene que estar: al retrete.


Hasta el 28 de Julio de 2006

No podemos callar // OPINIÓN

17

Los perdedores La viuda y los familiares del Inspector del Cuerpo Superior de Policía José Ramón Morán, de 32 años, asesinado a bocajarro por la espalda, el 21 de abril de 1975, por los etarras. Dejó huérfana a una niña de tres años. ¡Qué repugnancia produce el “talante” de ZETAPÉ para con los Otegui, los Ternera, los Usabiaga, los Permach y demás basura etarra!

El concejal del PP sevillano Alberto Jiménez Becerril y su esposa Ascensión García Ortiz, asesinados a tiros por los pistoleros etarras, el 30 de enero de 1995. Un matrimonio que ni pudo ver crecer a sus hijos ni envejecer junto a ellos. ¿Tendrá algo que decir ZETAPÉ a Teresa, la hermana de Alberto? ¿Y a sus hijos?

El General Sánchez Ramos y su ayudante, el Teniente Coronel Pérez Rodríguez, ametrallados por los “abertzales gudaris” etarras, el 21 de junio de 1978. El cadáver del concejal del PP por Durango, Jesús Mª Pedrosa Urquiza, en su charco de sangre, tras ser tiroteado por los pistoleros ante los que ZETAPÉ se ha entregado y a cuyos presos ha decidido reagrupar en cárceles vascas, para acto seguido ponerlos en la calle. ¿Esas son sus “ansias infinitas de paz”? ¿La paz del corral, del establo y de los cementerios? Eso no es paz, imbécil. Eso es rendición y mansedumbre.

El capitán Martín Barrios, secuestrado y asesinado a tiros en la cabeza en otoño de 1983. El gobierno de Felipe González no cedió al chantaje terrorista. ZETAPÉ sí se ha plegado a las exigencias etarras. Ni la muerte de este capitán, ni la de Miguel Ángel Blanco, 16 años después, han servido para nada. ZETAPÉ se ha sentado a hablar con sus asesinos.

El Guardia Urbano de Barcelona Manuel Gervilla Valladolid, asesinado por los “gudaris abertzales” de un tiro en el pecho y otro en la cabeza, el 21 de diciembre del 2000, cuando se acercó a ayudar a unos individuos -terroristas- que empujaban un vehículo. ¿Dónde estaban los Patxi, los Eguiguren y los Judas-ZETAPÉ? ¿Dialogando ya con ETA? El Cabo de la Guardia Civil Juan Carlos Beiro, de 32 años, asesinado con una bomba el 24 de septiembre de 2002. Dejó dos hijos gemelos, un niño y una niña de seis años. El también Guardia Civil Antonio Molina Martín, evitó con su muerte, el 17 de diciembre de 2002, que 135 Kg. de explosivos colocados en diferentes coches estallasen en los centros comerciales de Madrid, el día de Nochevieja. ¿Se encontrarán sus asesinos entre los presos que la Gallizo va a reagrupar por orden del amo?

Un Guardia Civil ensangrentado porta en sus brazos a una niña gravemente herida tras el atentado a la Casa Cuartel de Vic, en el que hubo 10 muertos y 28 heridos, en la primavera de 1991. Eso es “lucha armada” según nuestro presidente por accidente ¿Cómo puede tener la desvergüenza de mirar a la cara a las víctimas del terrorismo? ¿De qué está hecho este hombre, si es que tiene algo de tal?

No están todos los que son. Desgraciadamente faltan muchísimos más. Hay muchos más ausentes, mucha más sangre, mucho más dolor. Pero que familiares, compañeros y amigos, y que ellos mismos, que seguro nos observarán vigilantes, sepan que, por lo menos, algunos ni nos vamos a callar, ni vamos a dejar que nos callen.



Hasta el 28 de Julio de 2006

19

JF Belmar // Premiados V Gala del Deporte Local // Fotografía

COLECCIONABLE // Paisajes de Mazarrón



Hasta el 28 de Julio de 2006

NEWS

Four blue flags for Mazarrón The Mayor of Mazarrón, Francisco Blaya, and the Councilwoman of Tourism and Environment, Alicia Jiménez, attended the event where Mazarrón was given four blue flags. The act was headed by the Autonomic Secretary of Sustainable Development and Environment Protection of the Regional Ministry of Industry and Environment, Joaquín Segado, and by the General Director of Environmental Quality, Antonio Alvarado. Representatives of the towns of Mazarrón, San Pedro del Pinatar, San Javier, Los Alcázares, Cartagena and Águilas were also present at the event as well as José Palacios, the General Secretary of the Environmental Education and Consumers Association, entity that gives the blue flags year

after year. Excellent beaches The Region of Murcia has obtained 24 blue flags this year, four more than the last year. The beaches that have been prized with this distinction are El Mojón, La Llana and La Puntica in San Pedro del Pinatar. El Castillico and Banco del Tabal in San Javier. Los Narejos, Manzanares, Las Palmeras and El Espejo in Los Alcázares. Mar de Cristal, Levante Cabo de Palos, Galúa and Cala Cortina in Cartagena. Castellar, Rihuete, La Reya and Nares in Mazarrón. Calabardina, Las Delicinas, Levante and La Colonia in Águilas. On the other hand, the sports docks that have received a blue flag are Tomás de Maestre, in La Manga del Mar

Menor, and Águilas sports dock, as well as “Las Salinas” Centre for the Research and Maintenance of Wetlands in San Pedro del Pinatar. 562 flags have been delivered around 480 Spanish beaches and 82 Spanish harbours. Spain has more than the 17% of the total flags given all over four continents. One out of every 5 blue flags is in Spain. Flue Flag has become a symbol known by million of people in almost 40 countries, and a world standard of tourist quality. These prizes search for the depuration of the water in the coastal towns, the easy access into the beaches for the unable, and the provision of services such as cleaning, sea saving, first aids, etc.

21

Growing expectation for the “Rock Legends” Twenty-one years later, the Town-Hall has decided to resurrect the mythical “Mazarrock” with the “Rock Legends” festival, which will take place next 12th of August in the harbour of Puerto de Mazarrón. The festival will hold more than fifteen groups that were the essence of rock and heavy metal in the first eighties in our country. “Rock Legends” is a festival belonging to the traditional summer concerts that the Town Council have been planning for the last years. The intention is to tribute all those veteran musicians whose talent has not ever prized. This is also the chance for young amateurs to enjoy the artists who had success when many of them were not born.

This first edition includes many of the groups that already participated in the legendary Mazarrock, like Crom, La Leñera, that will tribute the longed Leño, and the coming back of Carlos Pina, together with Silikosis, who will perform an exclusive set of the Panzer’s classics. The tickets cost 25 euros in advanced and 30 in the ticket office. They are available at FNAC, Carrefour, at the Local Tourism Office in Puerto de Mazarrón and at two radio stations, and at www.ticktackticket.com or calling 902 15 00 25. “Rock Legends” also have an official website: www.leyendasdelrockfestival.com.

The Alhama crossroads disappears Murcia is one of the most aggressive Communities with the coast

The popular Alhama crossroads has just been substituted by a roundabout that links the MU602 with the MU-603. The Mayor, Francisco Blaya, and the General Director of Roads, Fernando Mateo, attended the event as well as the Deputy Mayor of Alhama, Pedro

Cánovas, the Mayoress of Fuente Álamo, Mª Antonia Conesa, and the representative of the constructor company, UTE FCC Construcciones, S.A., Intersa y Sarco, S.A. Local sources informed that this roundabout is going to delete one of the black points in

Saint route by ship One of the activities that is going to take place on occasion of the Mariano Saint Year, held in the town since the last 17th of November, is a special route which combines hiking with a Turkish ship ride along the Mazarrón bay. The intending thing is to emulate the way that, according to the chronicles, the Barbary pirates followed in 1585 to attack the Mazarrón coasts, fact that failed due to Virgin’s appearance. The starting point for

the route will be the Local Tourism Office in Puerto de Mazarrón. Then, the group, formed up by no more than 10 people, will be taken into the Bolnuevo’s erosions where they will start a walk from the Rincón de Bolnuevo beach to the La Grúa beach. Once there, they will ride a ship and sail along all the coast until the fishing dock in Puerto de Mazarrón. The route’s cost is 40 euros per person and includes the transfer from the Local

the roads of the Region, a point that registered a high rate of accidents. Furthermore, this roundabout will mean a reduction in the traffic jams caused by all the cars that are going back to their places, especially in summer time and Sundays. Tourism Office to the Bolnuevo’s erosions, an assistant guide, a Saint kit for the trip, and a snack on board. The trip will approximately take four hours, and will start at 9 am. It is recommended to wear appropriate shoes, bathing suit, and sun protection cream. The route will be the 8th of September and the deadline for inscriptions is the 2 nd of September. Paying the 50% of the total when inscribed is necessary. Further information and bookings at the Local Tourism Office of Mazarrón. Telephone 968 594 426.

Bricks are eating the coast, this is the idea that Greenpeace wants to spread with a research called “Destruction at all costs 2006”, where the ecologist entity shows how the number of properties has been doubled. Greenpeace claims that Murcia is one of the most aggressive Communities. More than three hundred thousand new properties have been built, and ten cases of town planning corruption have arisen. Performances have just started, almost five thousand new mooring points, and five projects to enlarge or develop new sports docks. Murcia registers a level of construction higher than the capital itself, Madrid, with just a quarter of the population. The new projects are planning the construction of more than 300,000 houses, 30 golf courses and predicting more than 800,000 new properties. Greenpeace states that seven towns will grow up more

than 50% between 2005 and 2014: Alhama de Murcia (121%), Águilas (84.5%), Los Alcázares (79.7%), Santomera (69.7%), Abarán (64.2%) and San Javier (51.1%). Mazarrón has doubled its population in only five years. Regarding the corruption cases, Greenpeace reviews the cases of the Mayor of Cieza, Antonio Tamayo, charged for falsify a public document and prevarication; the Mayor of Los Alcázares, Juan Escudero, and the local architect, Mariano Ayuso, related to Juan Antonio Roca, the brain of the Marbella scandal, and charged for prevarication, fraud to a public entity, and falsification of documents. The research also states that the Mayor of Águilas, Juan Ramírez Soto, the General Director of Environment Quality, Antonio Alvarado, and the Exadvisor, Francisco Marqués, are also suspected of the corruption in the reclassification of the lands in the Zerrichera area.


Hasta el 28 de Julio de 2006

22

BAJO GUADALENTÍN

Bernabé apuesta por un desarrollo residencial y turístico equilibrado con el medio natural El director general de Ordenación del Territorio y Costas, José María Bernabé, ha presentado en la reunión del proyecto europeo “Extramet”, celebrada en Montpellier (Francia), el avance del estudio del “Modelo territorial sostenible en el área metropolitana de Murcia, Campo de Murcia y Campo de Cartagena”, donde ha concluido que “es necesario coordinar el desarrollo turístico y residencial en el medio rural para evitar la ciudad compacta”. La delegación murciana ha presentado el avance de los estudios que desarrolla, y en esta reunión, concretamente se han expuesto los trabajos realizados en la zona rural de Fuente Álamo y Torre Pacheco, que según ha expuesto Bernabé “tienen

características residenciales y turísticas, dado que allí se están construyendo este tipo de complejos, y por lo tanto la obligación de disponer de todos los servicios que reclaman los ciudadanos para satisfacer sus necesidades y para dotar a los núcleos rurales de un incremento en su calidad de vida”. El resto de las áreas del proyecto, Molina de Segura, Murcia, Alcantarilla y Santomera, tienen una problemática diferente y según Bernabé “buscamos el mismo equilibrio pero en este caso referidos a la ocupación de la huerta y los desarrollos turísticos del norte de Murcia”. Según Bernabé, con este estudio piloto, cuyas conclusiones se presentarán en

2007 cuando finalice el proyecto “Extramet”, “manifestamos la necesidad de evitar una ciudad compacta y mirar por el medio rural que debe seguir siendo rural y no un todo continuo urbano. Estas zonas residenciales deben equilibrarse con la agricultura y el medio rural, algo en lo que han coincidido todos los socios europeos”. Entre las decisiones adoptadas en Montpellier, los socios crearán un dominio en Internet para dar a conocer los trabajos que cada uno de ellos viene desarrollando en el ámbito del “Extramet”. El objetivo principal de este proyecto consiste en aumentar la cooperación entre las regiones y organismos con funciones de planificación y

Mesquida confirma a Saura su propósito de enviar 150 nuevos guardias civiles a la región el año próximo El Secretario General del PSRM, Pedro Saura, que se ha reunido hoy en Madrid con el Director General de la Guardia Civil, Joan Mesquida, afirma que éste le ha expresado su intención de que el año próximo la Región de Murcia pueda contar con 150 nuevos guardias civiles, los cuales se sumarán a los 131 nuevos que han llegado este año. Saura resalta que estos incrementos son “desconocidos” para Murcia en los últimos diez años, y demuestran que lo que se pretende es corregir en poco tiempo el déficit que padece la Región, ya que Murcia es para

la Benemérita “objetivo prioritario en la lucha contra la criminalidad”. Pedro Saura recuerda que este verano “Murcia se va a llevar el 15 % del total de efectivos que la Guardia Civil despliega para esta época estival (114 guardias civiles), a pesar de que la Región representa el 3 % de la población española. Además, Saura confirma que Mesquida le ha comunicado que la Guardia Civil está estudiando ubicar en la Región una Unidad de la Agrupación de Acción Exterior, de nueva creación en España. Para ello

será necesario contar con una superficie de 40.000 m2 –o instalaciones en condiciones adecuadas- y con la cercanía de un puerto y un aeropuerto, cualidades que reúne la Comunidad murciana. El Secretario General del PSRM-PSOE asegura que “lo que va a hacer el Gobierno de España es corregir la situación en la que nos colocó el Partido Popular, pues mientras disminuía el número de efectivos de la Guardia Civil en nuestra Región, los delitos aumentaban y Valcárcel ‘miraba para otro lado’”.

El PSOE afirma que la Región necesita del impulso de Zapatero para gestionar La diputada regional y responsable de Industria del Grupo Parlamentario Socialista, Begoña García Retegui, señaló que “al parecer, el Gobierno regional necesita permanentemente del impulso del Gobierno de Zapatero para gestionar”. García Retegui se refirió al anuncio, por parte del Ejecutivo de Valcárcel, de la puesta en marcha de un programa de ahorro y eficiencia

de la energía, que cofinanciará el Ministerio de Industria durante 2006. Para el PSOE, el ahorro energético y la eficiencia son elementos centrales de la gestión tanto en el ámbito de las empresas como de los particulares; además de una exigencia medioambiental. “Lo que nos llama la atención es la incapacidad del gobierno regional para gestionar las ayudas en el

año 2005. Con lo que es necesario que, además de aportar iniciativas de cara al futuro, revisen lo que se ha hecho con anterioridad”. En este sentido, explicó que en el año 2005, la Consejería de Industria gastó sólo 19.000 euros de un presupuesto de 556.000 euros, es decir, solo gastó el 4 por ciento del total, en concepto de ahorro y eficiencia energética en empresas y corporaciones locales.

programación territorial, para la puesta en marcha de experiencias sobre el espacio ‘urbano-rural’, que constituye la zona de contrastes entre las zonas urbanas, afectadas por la presión de la metropolización, y las zonas rurales, sujetas en estos momentos a los fenómenos de abandono.

Murcia es la única región española que participa en este proyecto junto a las regiones italianas de Liguria, Cerdeña, Campaña y Piamonte, el Departamento francés de L’Herault, la Región del Alentejo, de Portugal, el Ministerio de Macedonia y Tracia y la Región de Tesalia, por parte de Grecia.

Inicialmente se destinará al área de Ciencias de la Salud

Se crea el Campus Universitario de Lorca El Consejero de Educación y Cultura, Juan Ramón Medina Precioso, declaraba a raíz de la reciente puesta en marcha del Campus Universitario de Lorca que es muy significativa la apuesta del Gobierno regional para la creación de este campus. Asimismo, ha señalado que estas nuevas dependencias estarán destinadas inicialmente al área de Ciencias de la Salud. Medina Precioso explicó que se ha destinado una importante partida presupuestaria. El responsable de Educación destacó que este nuevo campus, que se creará gracias a la colaboración de la Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento de Lorca y los empresarios, supondrá “una mayor comodidad para los

estudiantes de este municipio e incluso también de Almería a la hora de estudiar determinados títulos, como Enfermería o Terapia Ocupacional, entre otros, con rigor y más cerca de su lugar habitual de residencia”. El Consejero señaló la importancia de este proyecto ya que permitirá convertir la comarca del Guadalentín “en comarca universitaria, con todo lo que significa de cara al futuro”. El Consorcio del Campus Universitario ya ha celebrado su primera reunión en Lorca, y ha estado presidido por el jefe del ejecutivo murciano, Ramón Luis Valcárcel. En esta primera reunión se trataron, entre otros, asuntos relacionados con la planificación de esta nueva institución educativa.

Medina Precioso no apuesta por la educación en valores La diputada socialista, Rosa Peñalver, afirma que el Consejero de Educación, Juan Manuel Medina, no apuesta por la educación en valores y no quiere comparecer en la Asamblea porque sabe que su proyecto lo lleva contando ya dos años. Ha criticado que una vez más opte por un modelo represivo en lugar de verdaderas medidas de educación en valores, intermediación y resolución pacífica de conflictos en el ámbito de la educación. Peñalver ha reprochado al Consejero que una vez más haya comparecido ante los medios de comunicación para presentar lo que será el futuro Observatorio contra la Violencia en los centros, en lugar de

hacerlo en la Asamblea Regional, donde el grupo socialista ha pedido su comparecencia en reiteradas ocasiones. La diputada socialista señaló que una vez más el profesorado y las familias son los grandes olvidados de este proyecto, cuando toda la literatura pedagógica actual afirma que para un buen clima de convivencia escolar, tanto los profesores como los padres tienen que ser los protagonistas y trabajar coordinadamente en este tema. Finalmente señaló que “el consejero no quiere ir a la Asamblea porque nuevamente podemos estar ante palabras vacías y promesas incumplidas”.


Hasta el 28 de Julio de 2006

BAJO GUADALENTÍN

23

Se recuerda a la población que el virus no ha mutado y es un problema estrictamente veterinario

Agricultura mantiene los controles de aves en las zonas de riesgo de contagio de gripe aviar La Dirección General de Ganadería de la Consejería de Agricultura y Agua mantendrá la especial vigilancia de los puntos de riesgo de contagio de gripe aviaria en la Región tras la aparición de la primera ave infectada por el virus H5N1 en España, confirmada por el Ministerio de Agricultura en el Humedal de Salburúa (Álava) y descrita como “una cepa de H5N1 de alta virulencia”. Tras la confirmación del caso se han puesto en marcha los protocolos establecidos en el Plan Coordinado Estatal de Alerta Sanitaria Veterinaria y el Manual de Operaciones de Lucha contra la influenza aviar, por lo que los técnicos veterinarios de la Consejería de Agricultura mantendrán la realización de análisis periódicos a las aves migratorias y a las que habitan en las Salinas de San Pedro, principal punto de riesgo

en la Región de Murcia por ser zona de paso de aves migratorias, así como en otros humedales y lugares de tránsito de aves en la Comunidad, y en las más de 300 granjas activas en la Región. El director general de Ganadería y Pesca, Adolfo Falagán, ha recordado que “se siguen realizando los análisis en las Salinas de San Pedro y en las más de 300 granjas de toda la Región, así como en el Centro Veterinario de ‘El Valle’. Se analizan las aves muertas y se toman muestras de heces diariamente en las salinas para controlar que el virus no haya entrado en nuestra Región. Los controles ahora seguirán siendo periódicos y diarios”. El director general ha señalado que “el riesgo de contagio por aves migratorias ha descendido mucho ahora en la Región, ya que hasta octubre no se produce la segunda oleada

de migraciones. Sin embargo, se siguen realizando los controles pertinentes” y recalca que “la aparición de un primer caso de un ave infectada no ha supuesto ningún riesgo en Alemania o Italia para la población. El riesgo de contagio sigue siendo nulo para humanos”. Adolfo Falagán añade que “con la aparición de un caso se lleva a cabo el protocolo de prevención en el lugar dónde apareció el ave. Se crea una zona de protección a tres kilómetros de diámetro del lugar donde se encuentre el foco, y se establece otra zona de protección de 10 kilómetros. Se inmovilizan las granjas cercanas, se pone en cuarentena el humedal y se sacrifican los animales enfermos y los que hayan estado en contacto con aves en ese perímetro, que es lo que se hará en Álava y lo que haríamos en Murcia si se diera un caso”.

Coordinación entre Salud Pública y Ganadería Nada más conocerse el caso, los directores generales de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, Francisco García Ruiz, y de Ganadería y Pesca de la Consejería de Agricultura, Adolfo Falagán, han mantenido una reunión para preparar las líneas de actuación a seguir tras la declaración del primer caso de ave infectada con el virus H5N1, dentro del Comité de Prevención de la Gripe Aviaria en la Región de Murcia, cumpliendo el protocolo de actuación que insta a realizar una reunión del comité para reconsiderar las medidas de prevención en Sanidad Animal.

El animal encontrado muerto el pasado viernes en el humedal de Salburúa (Álava) es un “somormujo lavanco” (Podiceps Cristatus), un tipo de ave acuática, de unos 50 centímetros, de agua dulce, aunque también habita en marismas y aguas salobres, generalmente no se caracteriza por ser muy migratoria, por lo que es casi seguro que haya sido infectada por otra ave que si realiza grandes migraciones. Es un ave común en los humedales y en las Salinas de San Pedro habita una especie similar, aunque no del mismo tipo que la infectada en Álava.

Trabajo publica la guía de subvenciones de empleo y formación correspondiente al año 2006 La Consejería de Trabajo y Política Social ha publicado la segunda edición de la “Guía de subvenciones de empleo y formación”, referida en esta ocasión al año 2006; un documento que define la política regional en el área de empleo y que está orientada a satisfacer la demanda de información de instituciones, profesionales y personas interesadas en las

ayudas que otorga el Servicio Regional de Empleo y Formación. La guía de subvenciones, de la que se han editado 1000 ejemplares, permite conocer, en forma estructurada y sistematizada en 16 capítulos, las actuaciones que la Administración regional lleva a cabo en materia de empleo y formación. La difusión de la guía

se realiza, además de en soporte papel y en CD, a través de la página web del Servicio Regional de Empleo y Formación (www.sefcarm.es) y será distribuida a los ayuntamientos, cámaras de comercio y oficinas del Servicio Regional de Empleo y Formación, entre otros. En la guía se puede encontrar, con una sistemática común a todas las subvenciones

y ayudas, toda la información precisa, desde la relativa al objeto de la ayuda, su cuantía, el plazo de solicitud, los destinatarios, la documentación a presentar, hasta el procedimiento administrativo que se seguirá (haciendo referencia a cuestiones como, por ejemplo, el órgano ante el que dirigir la solicitud, el plazo de resolución y los posibles recursos). Abarca las ayudas al empleo por cuenta ajena y al

autoempleo, los programas de Escuelas Taller, Talleres de Empleo y Casas de Oficios, de Desarrollo Local y el fomento de empleo de discapacitados, hasta las subvenciones a orientación al empleo y al autoempleo. Se trata, en definitiva, de un completo instrumento de información y orientación para todos los usuarios de las ayudas y subvenciones que en ella se recogen.

Medio Natural restaura los pinares de pinus nigra en areas degradadas de la Comarca del Noroeste La dirección general del Medio Natural llevará a cabo actuaciones de restauración ecológica de la cubierta vegetal en áreas degradadas de pinares de Pinus nigra en la comcarca del Noroeste. Estas actuaciones se realizarán sobre montes de utilidad pública del término municipal de Moratalla, todos ellos

incluidos en algún LIC (Lugar de Importancia Comunitaria) y con presencia del hábitat prioritario de Pinares sudmediterráneos de pinos negros endémicos. La superficie total de los rodales sobre los que se actuará es de 403,48 hectáreas y el presupuesto asciende a 597.000 euros. Los pinares de Pinus nigra

son uno de los ecosistemas más singulares de la Región de Murcia. Estas formaciones están incluidas como hábitat prioritario en la RED NATURA 2000 y tradicionalmente han sufrido una considerable degradación como consecuencia de las actividades humanas desde tiempos ancestrales: aprovechamientos

madereros y de leñas descontrolados, incendios forestales y sobrepastoreo, entre otras. Los objetivos de esta restauración son preservar un hábitat en el que se concentran numerosas especies endémicas, raras y singulares, con especial valor paisajístico, fomentar la

biodiversidad a escala regional, el control de la erosión y el mantenimiento de la fauna, potenciar las funciones ecológicas de los pinares más degradados y obtener conclusiones científicas que permitan estimar el éxito de las labores de restauración de estos ecosistemas, con el propósito de que sirva de experiencia para futuros proyectos de esta índole en la Región de Murcia.


Hasta el 28 de Julio de 2006

24

REGIÓN

Ramón Luis Valcárcel

«No voy a dejar que la Región de Murcia se venda o que la hundan con demagogia y falsos informes» El presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, en una entrevista publicada en el diario La Verdad de Murcia, afirmó que “ni voy a dejar que la Región de Murcia se venda, ni voy a dejar que la hundan con demagogia o falsos informes”. Valcárcel realizó estas declaraciones en referencia a las críticas realizadas sobre la gestión del Gobierno regional respecto al Medio Ambiente. En este sentido, Valcárcel precisó que la gestión del presidente y del Gobierno regional respecto a la política medioambiental “no obedece a los dictámenes de ningún dueño, porque mis únicos dueños en esta Región son los murcianos, 1.400.000 ciudadanos murcianos, y fuera de ello no tengo dueño, ni dentro ni fuera de Murcia”. El jefe del Ejecutivo murciano reiteró su firme compromiso y el del Gobierno regional con el cumplimiento de la Ley en materia medioambiental, por lo que precisó que “quienes intenten hacer algo fuera de la ley no van a encontrar respaldo en este Gobierno ni en mi persona, porque yo como presidente sólo me ciño a lo que marca la ley”. En este sentido, valoró

también la obligación de todos, Gobierno, oposición, empresarios y grupos ecologistas para alcanzar y trabajar por la conservación y sostenibilidad de los recursos naturales de la Región, ya que, según indicó Valcárcel, “es bueno que se genere conciencia para que no haya deterioro medioambiental y por eso vamos a trabajar para que en el Pacto por el Medio Ambiente estemos todos representados y logremos acuerdos que hagan de Murcia una referencia medioambiental”. Respecto a las denuncias de agresiones urbanísticas en el litoral de la Región, el presidente Valcárcel apeló a la voluntad de todos para “salir del discurso de que en Murcia se actúa fuera de la ley de forma generalizada” y recordó que “en el litoral murciano sólo se ha construido un 13%, frente al 40% de Cataluña, el 39% de Valencia, y casi el 30% de Andalucía”, además de que, según dijo, “de los once campos de golf que hay construidos en la Región, nueve fueron aprobados con anteriores gobiernos del PSOE”. Propuesta para conseguir agua a precios asequibles En cuanto a la propuesta de la Administración regional al ministerio de Medio Ambiente

para trasvasar agua desde el Tajo Medio, el presidente Valcárcel reiteró que “nosotros no podemos estar permanentemente sometidos a la tensión de la escasez de agua en la cabecera del Tajo, por tanto era indispensable asegurar una solución, con la posibilidad de dotar con 200 hectómetros cúbicos más a la cuenca del Segura y conseguir agua a precios mucho más económicos que los de las plantas desaladoras, con beneficios directos también para Castilla-La Mancha”. En este sentido, informó Valcárcel de que “el Gobierno regional ya ha elaborado y entregado la solución para traer más agua a Murcia, pero la ministra de Medio Ambiente sigue haciendo oídos sordos a esta propuesta y cuando se aproximan las elecciones parece que los ministros no quieren recibir al presidente Valcárcel, no le interesa al PSRM que los ministros reciban al presidente de todos los murcianos”. Por otra parte, el Gobierno regional va a firmar un nuevo Pacto por el Empleo con los agentes sociales de la Región para que, según afirmó el presidente murciano, “sea posible el pleno empleo y de calidad”. Para el futuro, Valcárcel augura

que se debe producir un cambio en los sectores productivos, por lo que según dijo, “queremos que se mantenga la agricultura competitiva, pero es evidente que cuando una actividad deja de ser así, debemos crear un modelo en función del cual evolucionemos, pasando hacia el sector servicios”. “Este es el modelo Valcárcel para consolidar el crecimiento económico y social por el que hemos apostado”,

apuntó Valcárcel, quien resaltó que “hemos apostando para que sea una Región de oportunidades” y para ello, “es necesario que tanto sindicatos, como empresarios y el Gobierno regional trabajen de la mano, en especial en sectores como la construcción. Por lo que, apuntó “debemos reorganizar la producción y poner el acento para que la construcción no se convierta en el paraguas de los malos empresarios”.

Rosique “Valcárcel tiene los deberes sin hacer en materia de agua, lo que le resta autoridad y credibilidad ante otras administraciones para reivindicarla” La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Teresa Rosique, afirmó que el presidente Valcárcel tiene los deberes sin hacer en materia de agua, lo que le resta autoridad y credibilidad ante otras administraciones para reivindicarla. “Al parecer al presidente Valcárcel se le había olvidado que tenía que presentar en la Asamblea Regional para su aprobación, una Ley que contemple medidas de ahorro y conservación en el consumo de agua en la Región de Murcia”, declaró.

Según Rosique, las prisas, por un lado, por cerrar la Asamblea Regional antes de tiempo para frenar la capacidad de control de la oposición sobre el Ejecutivo regional, unido a la incapacidad del Gobierno regional para cumplir con sus obligaciones en materia de agua, ha provocado que el Gobierno regional vuelva a utilizar a su grupo parlamentario para presentar una ley en la Cámara, teniendo que solicitar incluso la habilitación de un periodo extraordinario de sesiones para poder aprobar la misma.

La entrada de turistas extranjeros creció en la Región el 26% con respecto al mismo periodo de 2005 Según los datos del Estudio de Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR), que elabora la Secretaría de Estado de Turismo y Comercio del Ministerio de Industria, la entrada de turistas extranjeros en la Región ha crecido en lo que va de año un 26%. Este incremento coloca a Murcia en los primeros puestos de ranking nacional, ya que la variación interanual media de España está en el 6%. Otro de los datos más significativos de la temporada turística es la llegada de pasajeros al aeropuerto de San Javier, que se ha disparado hasta un 31,7% con respecto al mismo periodo del año anterior. Este fuerte incremento, motivado por

la afluencia de vuelos de bajo coste, cuadriplica la variación interanual media registrada en los aeropuertos de otras regiones, con una media del 7,6%. Según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística, el número de pernoctaciones ha aumentado un 7,4% en todo el año, frente al 7,14% de media nacional. La Comunidad ha recibido ya un total de 427.475 turistas que se alojaron en hoteles, por lo que el acumulado del año también se ha incrementado un 6,8%, con respecto al mismo periodo de 2005. El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, José

Pablo Ruiz Abellán, ha recordado la importancia de este indicador. “La apuesta que el Gobierno Regional hizo, en su día, por este sector ya está dando frutos y situando a nuestra Región en una posición muy importante no sólo en el mapa turístico de España, sino también a nivel internacional. Nuestro objetivo es aumentar de manera significativa la demanda turística, con una apuesta clara por el Turismo deportivo, Golf y Náutico, así como Cultural. Al mismo tiempo que apostamos por desestacionalizar la temporada turística, fomentado la oferta de salud/ belleza y el turismo de congresos”. Por lo que respecta a la

creación de empleo, la Región de Murcia ocupa el primer puesto del ranking nacional por comunidades. El número de trabajadores afiliados en alta laboral en Hostelería y Agencias de Viajes ha aumentado un 10,4% en los cinco primeros meses del año, frente al 6,9% de variación interanual del resto de España. El valor medio desde enero ha sido de 30.088 trabajadores en el sector. En cuanto alas previsiones para el mes de agosto, los alojamientos turísticos de la Región prevén para este mes una ocupación media del 90% de sus plazas. Según los datos estimados que maneja la Consejería de Turismo, Comercio y Consumo, muchos de los establecimientos del Mar Menor colgarán el cartel de

completo, ya que tienen aseguradas reservas del 95% de su oferta. En cuanto al resto los destinos de litoral, la estimación de la ocupación hotelera del 1 al 31 del próximo mes nos da cifras similares al pasado año. Según ha destacado el Consejero de Turismo, José Pablo Ruiz Abellán, “de momento se mantienen las previsiones de ocupación hotelera para estos días, aunque el sector insista en la influencia que marca la climatología, sobre todo en la costa. Las reservas de última hora que se siguen recibiendo pueden hacer que se roce el lleno. Como ha ocurrido en años anteriores, la ocupación real se elevará en el litoral varios puntos, al mismo tiempo que avanza el ritmo de dichas reservas”.


Hasta el 28 de Julio de 2006

NEWS BAJO GUADALENTÍN // REGIÓN

25

Bernabé believes in both Foreigners’visits grow residential and tourist a 26% in the Region development in the natural environment The General Director of the Territory and Coasts Order, José María Bernabé, has presented the preview of a research called “Sustainable Territorial Model in the metropolitan area of Murcia, Campo de Murcia and Campo de Cartagena”, in a meeting aimed at discussing the Extramet European project and held in Montpellier (France). Bernabé said “it is necessary to coordinate the tourist and residential developments in the

rural environment to avoid a compacted city”. Bernabé focused on the research developed in the Fuente Álamo and Torre Pacheco areas, as an example of a mixture of tourist and residential area that groups big developments in rural areas and that provide the residents with all the amenities and services necessary to satisfy their quality of life”. The main goal of the Extramet project consists of

enlarging the co-operation among the regions and entities working on land planning to balance both the urban and rural space in a way to avoid the massive cities and abandoned rural areas. Murcia is the only Spanish region that participates in this project together with the Italian regions of Liguria, Cerdeña, Campaña and Piamonte, the French Department of L’Herault, the Portuguese Region of the Alentejo, the Minister of Macedonia and Tracia, and the Greek Region of Tesalia.

Natural Environment restores the pinus nigra pine trees The General Direction of Natural Environment will carry out some ecologic performances to restore the lack of pinus nigra pine trees around the Northeast area. These actions will take place over 403.48 hectares around the Moratalla area, with a budget of 597,000 euros. The pinus nigra pine trees are one of the most unique ecosystems in the Region of Murcia. This specie is considered as the main habitat in the RED NATURA 2000, and traditionally has suffered an

important damage as the result of the human actions. The goal of this restoration is to preserve a habitat that holds many endemic, singular and rare species as well as to control and protect the fauna and the ecological functions in the area. The Northeast, a unique space The Northeast area is a unique space inside the Region of Murcia, unique for its

geographical situation and also from the socio-economical and culture’s points o view. It has great natural values and an exceptional number of natural habitats, out of which, 10 of them have been designed Communal Importance Places. This is a mountain zone with altitudes between the 1,000 and 1,600 metres. The Revolcadores Mountain is 2,000 metres high and is the highest mountain in the Region. The fact of being a mountain area makes difficult the maintenance of zones that have been degraded or damaged by fires, erosions or other factors.

The Lorca University Campus is created Sciences of the Health, will be created thanks to the collaboration of the Autonomic Community, the Lorca Town Hall and some private companies, and will mean “a greater comfort for the students not only coming from Lorca, but also for those who are coming from Almería”.

The Councillor of Education and Culture, Juan Ramón Medina Precioso, has stated that this new university campus, whose premises will be aimed at the

Medina Precioso is not fighting for an education based on values The Socialist Member of Parliament, Rosa Peñalver, states that the Councillor of

Education, Juan Manuel Medina, is not fighting for an education based on values. According to the politician, the Councillor prefers a repressive model rather than real measures of the education based on values, intermediation and pacific resolution of the conflicts arisen in the education realm. Peñalver reproaches the Councillor that he is always presenting the future Observatory of Violence at Schools to the media, instead of doing at the Regional Assembly as the Socialist Group are enquiring.

According to the data coming from the Research of Tourist Movements in the Frontier (FRONTUR), the number of foreigners who have visited the Region for these first months of the year has grown a 26%. This increase places Murcia on the top of the national ranking, which has a national average 6%. Another important data is the number of people who arrived in the San Javier Airport, 31.7% more than the last year due to the increase of low cost flights. According to the information offer by the surveys on hotel occupancy rate, 427,475 tourists stayed at a hotel in the Community, 6.8% more than 2005. The Councillor of Tourism, Trade and Consumption, José Pablo Ruiz Abellán, talked about the importance of these figures and said that “All the past efforts are

being fruitful today, and our Region is getting a very important situation not only in the Spanish tourist map, but also in the international one. Our goal is to fulfil what tourists are enquiring improving the sports, golf and nautical tourism, without forgetting the cultural tourism as well as the health and beauty offers and the congress tourism”. Regarding the creation of employment, the Region of Murcia is in the first place of the national ranking. The number of employees working at Hotels and Travel Agencies has increased a 10.4% in the first five months of the year. About hotels occupancy, the 90% of the places are already occupied. 95% of the places in the hotels around Mar Menor area are already booked. The rest of the regional hotels are expected have similar data to the last year.

Employment publishes the guide of subventions for 2006 The Regional Minister of Employment and Social Politics have published the second edition of the “Guide of Subventions for Employment and Training” for 2006. This is a document that defines the regional employment politics whose goal is to inform about the all economic support given by the Regional Service of Employment and Training, as well as all the performances developed by such entity. This subvention guide, which consists of 16 chapters, is

available in paper, CD, and through the Regional Service of Employment and Training’s website, www.sefcarm.es, and will be delivered around the town-halls, commerce chambers and offices of the Regional Service of Employment and Training. These guides include all the information regarding the subventions, like the period of inscriptions, addressees, documents required, and all the administrative procedure.


Hasta el 28 de Julio de 2006

26

CULTURA

Rocas Vivas

Almagra en escamas Los secretos

Daniel José Aragón

Los pequeños seres

Cuantas veces nos hemos parado para mirar los pequeños insectos que además de atormentarnos también nos maravillan a veces. Sus formas y colores inciden en nuestra m i r a d a , deslumbrándonos, se fijan en nuestra retina como un hecho insólito que quedara en nuestros recuerdos, para el derroche de nuestros sueños. Parece increíble que cada uno de estos seres tenga un nombre y un apellido, que magna empresa puede buscar cada individuo y catalogarlo como único, en cada rincón de la tierra. Sin duda, cada día se descubren nuevas especies tanto animales como vegetales, especies en muchos casos autóctonas de pequeñas regiones, que son encontradas en su mayoría por casualidad. Esta rojiza mariposa, del genero de las Zigenidas, ha sido Zygaena Sarpedom Confluenta vista en Mazarrón citada por casualidad en nuestro municipio, como rareza, y se ha catalogado momentáneamente como una subespecie de la Zygaena Sarpedom, que cotiza ya más de 20 subespecies en todo el territorio peninsular, esta en concreto se encuadra de momento como “Zyagaena Sarpedom Confluenta”, por el entomólogo aragonés Daniel Grustán Isabela, que la considera como una de las variaciones menos evolucionadas de la especie y también como la cita más al sur de la península hallada hasta el momento. Yo he tenido la suerte de ser el mero intermediario de este hallazgo, llevado por mi afición a la macro-fotografía, mi ignorancia entomológica y mi curiosidad de exponerla en un foro de fotografía en la naturaleza de Internet, dieron pie a la casualidad. Quizás cuando sea resuelta definitivamente la subespecie, nos permitan apadrinarla como “mazarronensis”. Mazarrón guarda sus secretos en pequeños tarros de esencias, esperando sean descubiertos, unas veces frutos de la búsqueda y otras de la casualidad.

“Mensajero” No me traigas al alba La esperanza renacida No me pidas con ardor Un beso de partida. Que me duele el alma De sentir la vida Como recuerdo el tiempo Entre suaves caricias.

Juan Sánchez

Dulces caricias perdidas

Raros colores del aire percibo Insólitos tonos de este áspero mar Trastocados brillos de verdes y polveras Que de esta rambla de hierros y vainillas Asaltan la vista como manchas Que resaltan en el cristal de mis ojos Como el azul de la anchusa Resplandece entre las grises gravas Vuelan traídas por el viento Revolotean llevadas por esencias Que liban en paradas sigilosas Destacando como luces de un velero Que mecen en la noche, olas. Erráticas describen vuelos de cintas Armónicas escriben al aire rimas Que de las brisas no desentonan Y de las calmas zurcen prosas A todos maravillan sus retablos Son oníricas pinceladas maestras Donde el más asceta de todos Ha abierto sus ojos, al volar verlas De sus dos vidas, nos quedamos sólo Con la dulzura de su esplendor Repudiamos su nacimiento y transformación Como del geranio, que no sabemos nada Si no es primavera y no esta en flor Solo las reconocemos en vuelo de color De estas pinceladas al vuelo Tiene Mazarrón una en su color Esta zygenida de almagras Es rareza, solo vista en Mazarrón Quizás solo sea un sueño Que del color Mazarrón va vestida O que sus escamas tiña de almagra Para sentirse mazarronera de corazón.

Promesas nuevas Que suplican ser vividas Y nacer a mi lado Entre mentiras antiguas.

No traigas la ilusión Escondida entre los libros Que las letras se borran Con la sangre del amigo.

Los caminos van vacíos ¡Cómo otrora estuvieran! Vacíos y solitarios Pero siempre vigilados

El abismo se marchará Por los caminos vacíos Vigilados por los ojos De color amarillo.

Sé de los peregrinos No puedo olvidarlos Y recuerdo sus gritos Callados por el patíbulo.

Y si traes la esperanza ¡Que no tenga juicio! Que vaya de la mano De un montón de niños.


Hasta el 28 de Julio de 2006

CULTURA

27

El premio al pintor local mazarronero quedó desierto

El certamen de Pintura al Aire Libre ya tiene ganadores El pasado sábado, día 1, se realizó en la Universidad Popular la entrega de premios del Certamen Nacional de Pintura “Paisajes de MazarrónMemorial Domingo Valdivieso”, en su IX edición. Tras las correspondientes deliberaciones, los componentes del jurado, hicieron público el fallo en el que el primer premio, dotado con 3.400 euros y patrocinado por el M. I. Ayuntamiento de Mazarrón, fue a parar a D. Blas Tomás Ibáñez. El 2º premio, dotado con 1.500 euros, patrocinado por Procasa 99, fue para D. Alfonso González Arauzo. Por su parte, el 3º premio, dotado con 1.200 euros, patrocinado por Atlantia, correspondió a D. Pedro Diego Pérez Casanova. El 4º de los premios, dotado con 1.200 euros, patrocinado por Mazalia, recayó en D. Manuel Alonso Santos. El 5º premio, dotado con 1.000 euros, patrocinado por Muebles Santo Tomás, fue D. Julio García Iglesias. El 6º premio, dotado con 900 euros, y patrocinado por Inmobiliaria Proser 2000, para D. Rafael Torres Martínez. Y, finalmente, el 7º premio, dotado con 600 euros, patrocinado por la Comunidad de Regantes de Mazarrón, que fue a parar a D. Ramón Sepas Doladé. Además, se concedió un premio al Paisaje Urbano, dotado con 1.200 euros, patrocinado por Promociones Taravilla y Herrera, que obtuvo D. Pascual Gimeno Montalar. El premio especial al pintor local mazarronero, dotado con 450 euros y patrocinado por

Premio Paisaje Urbano

Séptimo Premio Primer Premio

Cuarto Premio

Radio Televisión Mazarrón (empresa titular del canal local Popular TV), quedó desierto. En esta última edición del certamen de pintura al aire libre, se ha buscado un mejor clima en esta época veraniega para el

Sexto Premio

desarrollo del concurso sin el temor de las inclemencias del tiempo, como venía ocurriendo cuando se convocaba en el mes de noviembre. Además, según fuentes de la Concejalía, se procuró que existiese un

Segundo Premio

componente indispensable para la labor de los pintores, como es la luz. Por primera vez este año, el certamen se ha dividido en tres fases en tres jornadas distintas, dando más realce al mismo. La

muestra de las obras participantes en el concurso han estado expuestas hasta esta misma semana en la Sala de Exposiciones de la Concejalía de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Mazarrón.


Hasta el 28 de Julio de 2006

28

CULTURA

Curro y Antonio Piñana invitados en la XXII edición del Certamen de Cuentos “Villa de Mazarrón” Como complemento a los actos organizados con motivo del Concurso de Cuentos Villa de Mazarrón Segado del Olmo, que año tras año viene organizando la Universidad Popular de Mazarrón, los hermanos Piñana ofrecerán un recital flamenco el próximo día 21 de julio a las 22:00h en el Hotel Playa Grande de Puerto de Mazarrón. Curro Piñana es el nombre artístico de Francisco Javier Piñana Conesa; tanto él como su hermano son nietos del mítico cantaor de flamenco Antonio Piñana, e hijos del no menos conocido guitarrista Antonio Piñana Calderón.

Curro comenzó su aprendizaje con las enseñanzas directas de su abuelo, patriarca y conservador de los cantes mineros, e inició su carrera artística con intervenciones en programas de TVE como “La buena música de los flamencos” en el que participó en 1986 junto a El Lebrijano. Desde entonces ha visto compensadas sus cualidades con numerosos galardones y premios, así como numerosas han sido sus actuaciones en concursos y festivales de nuestra geografía y fuera de nuestro país. Su labor profesional no se ciñe exclusivamente a lo

Vive un verano de libro Un año más, y por noveno año consecutivo, el servicio de Bibliobús ha acudido a su cita estival en Mazarrón, para acercar la lectura al lugar donde se encuentren los lectores. Dentro de la campaña “Un verano de libro”, este servicio pone a disposición de los usuarios más de 60.000 volúmenes de todos los géneros. Esta campaña tiene como objetivo facilitar el préstamo de obras a los residentes en las zonas turísticas de las costas de la región de Murcia. Para obtener el carné y poder hacer uso de este servicio de bibliobús, cualquier español o extranjero residente en España sólo debe cumplimentar el impreso de solicitud, entregar una foto a color tamaño carné y presentar el DNI o cualquier documento acreditativo del usuario. Los menores de 14 años deben ir acompañados de su madre/padre o tutor, teniendo éstos que firmar obligatoriamente el impreso de solicitud. El préstamo de libros se hace hasta un máximo de cinco obras simultáneamente y la duración de este préstamo es de 90 días pudiéndose hacer dos renovaciones por el periodo de 30 días cada una de ellas. Estas renovaciones pueden hacerse a través de Internet o el propio servicio del Bibliobús. También el lector podrá hacer una reserva de una obra prestada, siendo un máximo de cinco el número de reservas por lector. Cuando la

obra reservada sea devuelta, se avisará telefónicamente al usuario para que pueda recogerla, teniendo tres días para hacerlo. La devolución de los libros prestados se realizará en el propio Bibliobús, en la siguiente visita que este realice, o bien remitiéndolos por correo a la Biblioteca Regional. El Bibliobús, que se sitúa en la plaza de las Comunidades Autónomas de Puerto de Mazarrón, realizó ayer su primera visita a nuestro municipio, volviendo todos los lunes de julio y agosto. Sin duda esta iniciativa de la Biblioteca Regional en colaboración con el Ayuntamiento, conocida por muchos lectores que año tras año vienen disfrutando de este servicio, cumple con su objetivo de cubrir las necesidades lectoras de un público que, aún de vacaciones, no prescinde de esa buena costumbre de tener un libro como compañero de verano. Este servicio se une a las dos bibliotecas municipales con las que cuenta Mazarrón. Además, durante este verano el Ayuntamiento ha habilitado en las dependencias de la Concejalía de Cultura un aula específica de estudio, que estará abierta a partir de este próximo 15 de julio, y que ha tenido en otros años una gran acogida por parte de los jóvenes que durante esta temporada de estío necesitan preparar los exámenes de septiembre.

artístico; Curro es también un gran estudioso del flamenco, lo que le ha llevado a impartir diferentes cursos de flamenco en el Conservatorio de Música de Cartagena, y a participar como cantaor y profesor en el “Curso de Acercamiento Académico al Arte Flamenco” celebrado en La Unión en agosto de 1995. Por su aprendizaje familiar, el cartagenero ha optado por conservar, interpretar y trasmitir las formas clásicas que ha heredado. Pero también se muestra creativo imprimiendo una originalidad en sus actuaciones que lo distingue

entre los de su generación. Aparte de su extensa discografía, donde ha compartido recopilatorios junto con Camarón, Menese, Carmen Linares, Aurora Vargas o Fernanda de Utrera entre otros, hay que destacar que sus cantes también han sido incluidos en las bandas sonoras de películas como: “El infierno prometido”, del director murciano Juan Manuel Chumilla, y “Bocamina”, de Javier Codesal. Actualmente es Director del Aula Flamenca en la Universidad San Pablo C.E.U. de Madrid. Curro Piñana, según los

entendidos, es un artista completo, un cantaor largo que domina todos los palos, pero especialmente, y por derecho propio, los de su tierra. Acompañándole a la guitarra ejercerá su hermano Antonio. Ambos hermanos son hijos del guitarrista cartagenero Antonio Piñana Calderón, integrante a su vez de esta importante saga de músicos dedicados al flamenco. Sin duda, la actuación de estos dos geniales artistas del flamenco será el complemento perfecto a una gala literaria que como cada verano tiene como escenario el municipio mazarronero.

Inaugurado en 1.924, se encontraba bastante deteriorado

La pedanía mazarronera de Majada recupera su antiguo teatro

El antiguo teatro de la pedanía de Majada, inaugurado en el año 1924, se encuentra actualmente en fase de recuperación. El teatro de La Majada está situado en el casco urbano de la pedanía, y es una edificación de planta baja de 168 m2 de superficie, distribuidos en un gran salón, con graderío de obra, una zona donde se ubica el escenario, y un anexo que dispone de un aseo y un camerino. Es una antigua construcción, compuesta por muros de carga de mampostería y tejados a dos aguas. La cubierta es de cerchas de

madera con viguetas donde se apoyan tejas planas. La actuación que se está realizando, debido a la demanda de los vecinos de la pedanía, consiste en la reparación de dicha cubierta, el arreglo de las grietas del muro de la fachada principal, el realce de la cimentación, el solado del graderío y el escenario, y el alicatado del baño. Estas tareas de reparación no afectan a la estructura del edificio ni se altera la composición estética del mismo. El presupuesto de ejecución de las obras es de

50.000 euros, y está previsto que las obras terminen en pocas semanas, para disfrute de todos los vecinos de la pedanía. El teatro fue inaugurado en 1.924, y por él han pasado numerosas compañías como los Bastidas, los Caracuels, etc. En los últimos años, y debido a su deteriorado estado, este espacio cultural se ha encontrado infrautilizado. Pero será en el mes de septiembre cuando el teatro se reabrirá en todo su esplendor, durante la celebración de las fiestas de esta pedanía mazarronera.


Hasta el 28 de Julio de 2006

RAÍCES

29

Recordando Puerto de Mazarrón Antonio Rico

“El Paseo y la Playa del Puerto” Fotos archivo Paco García de 1962

2

En la foto de arriba 1 recordamos el Paseo del Puerto que se denominó Paseo de Cánovas Castillo, José Antonio Primo de Rivera, Francisco Martínez Muñoz y Paseo Marítimo, Plaza de las Comunidades Autónomas. Se ve el Paseo con sus palmeras, la carretera, las barracas de baño en la orilla de la playa y los kioscos. En la foto de abajo vemos la playa con gente bañándose, los kioscos en la orilla con las barracas y las casas del paseo. 3 Las dos fotos son de 1965.



Hasta el 28 de Julio de 2006

DEPORTES

El mazarronero José Miguel Campos Rodríguez nuevo entrenador del Real Murcia B

El hasta ahora entrenador del Real Murcia B de tercera división, Juan Sierra, dejará el equipo después de tres temporadas al frente del mismo para ser sustituido por el mazarronero José Miguel Campos Rodríguez. José Miguel Campos se convierte así en el nuevo técnico del filial del Real Murcia, después

de haber trabajado con el Baza durante las dos últimas temporadas. En su trayectoria deportiva junto al Baza, Campos consiguió el ascenso para su equipo a Segunda B y, este año, ha logrado la permanencia. El flamante entrenador del Real Murcia también entrenó al Bala Azul en Puerto de Mazarrón y al Abarán.

Una trayectoria dedicada al deporte José Miguel Campos Rodríguez, que el próximo 12 de agosto cumplirá 40 años, empezó su carrera como futbolista en Mazarrón, desde donde marchó a clubes como el Jaén, el Melilla o el Mármol Macael almeriense. Más tarde colgó las botas para dirigir al Club Deportivo Bala Azul de nuestro municipio, y desde donde pasó al Club Deportivo Abarán, equipo de la Tercera División murciana. Del Abarán marchó al Baza, donde consiguió el ascenso a Segunda B con el club granadino, lugar que ha conseguido mantener en la categoría después de derrotar al Castillo en la promoción por la permanencia. José Miguel Campos, tras muchos años de esfuerzo como jugador y como entrenador, puede ver así compensado su trabajo, siendo en la actualidad el orgullo de muchos mazarroneros.

31

La Escuela de Vela de la Playa de la Ermita cierra sus puertas este verano después de más de 15 años La escuela de vela Grimpola, que desde hace más de 15 años ha venido funcionando en la Playa de Bahía, no ha obtenido este año la autorización de Costas debido a la construcción del paseo marítimo del Cabezo de la Cebada, en la Playa de la Ermita. En esta escuela se venían ofreciendo cursos de vela, tabla y piraguas. Las instalaciones se encontraban a pie de playa, donde se instalaba una caseta con las embarcaciones y el material náutico. En esta escuela se impartían también clases del popular “titulín” en invierno. Sus propietarios por el momento, habían decidido no solicitar una nueva ubicación para este centro, ya que el local dio más de un quebradero de cabeza a sus dueños al reclamarles Costas en varias ocasiones pensando que se trataba de un local de copas, en lugar de la Escuela de Vela. Por otra parte, también ha obtenido respuesta negativa de Costas la empresa que pretendía instalar una escuela de sky náutico y otros deportes de agua en la Playa de Bahía, en base a los mismos motivos que en el

caso de la Escuela de Vela, la construcción del paseo marítimo del Cabezo de la Cebada. Las obras de este paseo, según señaló la responsable de Costas, Francisca Baraza, se detendrán durante la época estival, con el fin de facilitar el acceso a la Ermita y las zonas de baño, tan sólo continuarán las obras de la maquinaria en aquellas zonas en las que el trabajo de éstas no afecte a los veraneantes. Dentro de las obras que se vienen realizando, si bien se ha facilitado el acceso a la Ermita, se ha suprimido el porche y la caseta de Cruz Roja. En cuanto a las playas temáticas, Costas había retirado la autorización para la instalación de la playa temática deportiva en la Playa de Bolnuevo, concesión que se ha reinstaurado tras la entrevista mantenida entre la Concejala de Turismo, Alicia Jiménez, y la jefa de Costas, Francisca Baraza, con el fin de que se mantuvieran estas instalaciones. Igualmente, Costas ha autorizado la playa de mayores de Puerto de Mazarrón.

Celebrada la fase previa regional de petanca

El último fin de semana del pasado mes de Junio se celebró en Lebor, Totana, una concentración de las peñas de la zona murciana y levantina del FC Barcelona, a la cual asistieron más de una quincena de miembros de la peña mazarronera. En la foto vemos a estos barcelonistas culés con las dos últimas copas conseguidas por el club catalán, la Copa de la Liga y la UEFA Champions League.

El pasado sábado, día 1, y hasta el próximo 22 de julio, a las 16:30 h., se celebra la fase previa regional de dupletas de petanca, clasificatorio para el campeonato de España. El torneo se realiza en las instalaciones del Club de Petanca de Mazarrón, y en ella participarán las categorías primera, segunda, juvenil. Esta fase previa regional de dupletas de petanca está organizado por la Federación Murciana de Petanca, con la

colaboración del Ayuntamiento, la Dirección General de Deportes de la Comunidad Autónoma y el Club de Petanca Mazarrón Costa Cálida. El premio a los primeros clasificados consistirá en un trofeo al club, trofeos a los jugadores, y dos camisetas para el campeón regional. Éste podrá participar en el campeonato de España. Los segundos clasificados obtendrán trofeos para los jugadores.


Hasta el 28 de Julio de 2006

32

SERVICIOS

Ofertas y demandas de trabajo Compra - Venta / Pérdidas - Hallazgos Se necesita mecánico de mantenimiento para maquinaria de almacén en empresa hortofrutícola. Sr.Juan Cruz 968158812 ..................... Se necesita personal para Supermercados El Molinero. Para los meses de verano. Dejar currículum en oficinas de las Moreras, detrás del Ekonomato. ..................... Se necesitan camareros para diferentes restaurantes. Tlfs. 653877839 y 968155858 ........................................... Se busca compañera

EMERGENCIAS SANITARIAS 061 EMERGENCIAS 112 BOMBEROS 968 591 115 EMERGENCIA MARÍTIMA 900 202 202 CRUZ ROJA 968 591 854 PROTECCIÓN CIVIL 968 591 115 POLICÍA LOCAL 968 591 775 GUARDIA CIVIL Pto. de Mazarrón 968 594 103 Puerto 968 594 103 CENTROS MÉDICOS Mazarrón 968 590 411 Puerto 968 154 202 Copla 968 345 000 HOSPITALES Arrixaca 968 841 500 Rossel 968 592 255 AYUNTAMIENTO Centralita 968 333 007 Ser. Sociales 968 592 717 Urbanismo 968 591 411 Juventud 968 591 810 Deportes 968 591 852 Turismo 968 594 426 Uni Popular 968 591 766 BIBLIOTECAS Mazarrón

para compartir piso en Pto Mazarrón. Tlf. 652158818. ........................................... Se necesita administrativo con conocimientos de contabilidad y Office.Imprescindible residir en Mazarrón.Tlf.: 968158812. ............................. Se necesita personal para recepción en hotel. Telf.: 968 59 40 00 ................................... Se ofrece chica española para limpieza por horas, niñera, cajera o dependienta. Tlfs. 650846499 y 637149945. Preguntar por Loli. ..............................

968 333 007 Puerto 968 153 312 PARROQUIAS Mazarrón 968 592 302 Puerto 968 594 016 HOGAR PENSIONISTA Mazarrón 968 590 947 Puerto 968 594 016 SERVICIOS Sogesur 968 592 266 Iberdrola 968 590 215 Butano 968 154 383 Autocares 639 647 343 Taxis 968 590 676 Taxis 968 595 122 OTROS Notaría 968 590 475 Grúa 629 638 878 Cofr. Pesca 968 594 215 Con Náutico 968 153 464 A Comercio 968 592 564 R Ancianos 968 590 583 MEDIOS COMUNICACIÓN La Voz del Guadalentín 968 590 900 Fax: 968 591511 La Voz de Mazarrón 968 592 459 Telesatélite 968 591 504 Popular TV 968 150 989 Costa Cálida 968 595 036

Se necesita administrativo para empresa en zona de Camposol.Tlf.968529998. ...................... Se necesita dependiente/a para tienda de muebles en Puerto de Mazarrón con conocimientos de inglés. Interesados llamar al teléfono 968 33 21 21. ........................... Se necesitan hombres con carné de conducir. Tlfn. 619 49 2001 ........................... Se necesitan chicas para diferentes comercios. Tlfs. 968333164 y 615245866

BOLNUEVO Anfora Pº Juan de Borbón 968 150 632 Bemajumi Avda. de Bolnuevo 968 150 632 Los Faroles Avda. Pedro López 968 150 739 Don Pepone Avda. Pedro López 968 150 909 El Jardín Subida a Zaira 968 150 767 Europa Avda. Pedro López 968 150 865 J.F. Avda. de Bolnuevo 968 150 802 Lebeche Las Redes Pº Juan de Borbón 968 150 909 Rincón de Elías Paseo Juan de Borbón 670 361 472 Siesta Avda. Bolnuevo ISLA PLANA Y LA AZOHÍA Almadraba Hotel L'Azohía 968 150 228 Barbacoa Entrada a la Azohía, San Ginés 968 150 200 Casa de Nono Ctra. de Isla Plana Isla Plana 968 152 056 Karaoke Calipso.- Centro Comercial el Alamillo, junto a al farmacia, Tlf. 607 39 14 74La Azohía Barrio de Pescadores La Azohía 968 150 264 La Chara C/Mayor Isla Plana 968 150 216 Mesón Isla Plana C/Mayor Isla Plana 968 152 027 EN EL INTERIOR Casa Colorá Leyva Ctra. Leyva 968 437 410 El Portichuelo El Portichuelo Ctra. de Murcia 968 590 578 El Puente La Majada Pedanía La Majada 968 590 498 Los Cazadores Los Cazadores Ctra. de Aguilas 968 158 943 Mesón Mariano Urb. Camposol 968 138 496 Montiel La Atalaya Pedanía La Atalaya 968 592 132 Saladillo El Saladillo Ctra. de Murcia, Km. 43, 968 138 211 Sol Cañada de Gallego C/Mayor 968 158 885

Alboran

PUERTO DE MAZARRÓN Restaurante-Hotel

Se necesita recepcionistas, esteticistas para centro de belleza. Tlf. 968 595 601 .................. Se ofrece chica con buena presencia como dependienta o limpieza de escaleras. Tlf 696 35 24 03 .......................... Se buscan 2 perros perdidos en la urbanización La Aceña. Un setter blanco y negro y un boxer marrón. Tlf.630658676 .......................... Se vende piso en Avda.Constitución a estrenar.629922701.

C/ Concha Candan 1, 968 155 759 Av e n i d a C/Mayor 968 594 055 Bala Azul Paseo Marítimo Barbas Concha Candau 968 594 106 Beldamar Avda. Costa Cálida 968 594 826 Cabo Real Pto. Deportivo 968 59 59 82 Café Azafrán Paseo Marítimo, 968 154283 Casa del Mar Plaza del Mar China Town Plaza del Mar 968 595 153 Chino Pekín 2 Avda. Tierno Galván 968 154 392 Chiquito Santiago 43, 968 595 322 Churrería Carrañaca C/Hernán Cortés Club de Regatas Puerto Deportivo 968 153 218 Cofradía Pescadores Paseo Marítimo 968 594 215 Domi Dos Avda. Doctor Meca 968 595 229 Egea Trafalgar 48, 968 594 607 El Caldero Puerto Deportivo 968 153 005 El Gallo Verde Sierra del Carche 16, 968 595 188 El Parador Avda. Vía Axial El Paseo Paseo Marítimo 968 153 739 El Puerto Plaza del Mar 968 594 805 El Duende Paseo del Rihuete 968 15 58 58 Estadio Playasol I, 968 154 232 Gran Muralla Paseo Marítimo 968 153 608 J.P. Avda. José Alarcón 968 594 944 La Barraca C/Santiago 3, 968 594 402 La Carihuela Paseo Marítimo, 968153608 La Farola Paseo Marítimo 1, 968 595 522 La Línea C/Cartagena 2, 968 594 559 La Meseguera Avda. del Sol-Bahía 968 594 154 Girasoles, Bar Cafetería Restaurante

Se vende Toyota en buen estado. Gasoil, a.a. y dirección asistida. Tlf. 690873434. ............... Se venden 150 sellos de correos de Egipto con más de 40 años. Encuadernados. Tlf 649775827.Sólo coleccionistas.

Contactos Se ofrece chica española con buena presencia para relacciones esporádicas a cambio de ayuda económica. Teléfono 696 35 24 03. Ana.

C/ Girasoles, Playasol 1, 968595438 La Peña Pº Marítimo 968 595 641 Los Cisnes Avda. Doctor Meca Los Toneles, Tasca.- El Alamillo Puerto de Mazarrón Madrid Hernán Cortés 12, 968 594 350 Marcela Avda. Costa Cálida 968 154 294 Mensapizza Paseo de la Sal 968 595 757 Mesón la Bodeguilla C/ San Ginés Michel Paseo Marítimo Miramar Avda. Tierno Galván 968 594 008 Pagano C/Cartagena 968 595 353 Pizarrón2-Palenque Mediterráneo 2, 968 153 086 Playasol 1 Tlf.: 968 594474 Pueblo Salado Avda. Tierno Galván 968 595 537 Pizarrón I Costa Cálida 13, 968 594 940 Proa El Alamillo 968 153 138 Zalabí Club de Regatas - 968 15 32 18 MAZARRÓN Baguettos Avda. Constitución 968 592 750 Copo de Oro Avda. Constitución 968 590 120 El Colorao Avda. Constitución 968 592 740 El Matas Avda. de las Moreras 968 591 774 El Rincón de Pepe C/del Pino Lardín Avda. Constitución Mensapizza Fdez. Caballero 2, 968 592 197 Molera Filomeno Hostench 968 591 405 Pedro Guillermo C/Carmen 3, 968 590 436 Ramón Avda. Constitución 968 592 44 Romanos Avda. Constitución Siena C/Salvador Dalí 10, 968 591 553


Hasta el 28 de Julio de 2006

SALUD

33

Estimulación Baby’s education during the del bebé durante el second six months segundo semestre

Alfonso Liarte Pedreño Maravillas García Puerta Clínica Erasmo Una vez superado el primer semestre de vida, en el que el bebé se descubre a sí mismo y empieza a interaccionar con elementos extraños a él, estamos preparados para iniciar una estimulación más profunda que dote al bebé de los principios físicos y neurológicos necesarios para desarrollar una buena coordinación corporal que le lleve a empezar a caminar así como la adquisición progresiva de diferentes destrezas. Alcanzado entonces el séptimo mes debemos intentar que se familiarice con los cubiertos y demás objetos de la comida. Podemos dejarle que coja él sólo el plato o la cuchara para que aprenda a sujetarlos o incluso pequeños trozos de comida o de pan para que aprenda a llevarlos del plato a la boca. Si además le hablamos, le cantamos o le vamos explicando tranquilamente lo que va haciendo y el nombre de cada una de las cosas que usa para comer, estaremos reforzando y recompensando el esfuerzo del niño. A la hora de jugar, tenemos muchos recursos. Podemos habilitar una zona del suelo acolchada que resulte cómoda para que el bebé pueda arrastrarse y gatear para coger juguetes que le colocamos a cierta distancia, para que permanezca sentado mientras juega con pelotas que le lanzamos rodando hacia él o incluso para que pueda observarse en un espejo. En el mes siguiente, siempre que el tiempo lo permita, debemos sacarlo a pasear y mostrarle todas aquellas cosas

que veamos que puedan llamarle la atención como animales, personas conocidas, otros niños, etc. nombrándolas siempre con su nombre completo y correcto p.ej: “zapato” y no “papo”. Otra opción es enseñarle revistas y señalar aquellos dibujos o figuras que muestren cosas conocidas como gato, papá y mamá, árbol… Durante el noveno mes podemos ir jugando ya con él con pequeñas “trampas”. Estando sentado lo desestabilizaremos ligeramente para obligarlo a reequilibrarse solo, moviendo el tronco, la cabeza o los miembros. En esta edad, no hay que perder la paciencia cuando se le dé la comida ni obligarlo en exceso pues esto le llevará a rechazar ciertos alimentos o incluso a vomitar. Desde el décimo mes es muy importante el refuerzo positivo y sobre todo evitar contradicciones a la hora de dar órdenes entre los mayores. No se debe dar una orden y que luego más tarde otro adulto, o el mismo, le de otra consigna contradictoria pues esto desorienta al niño que, al final, no entiende el porqué de aquello que se le dice. Con once meses el niño es muy curioso y trata de coger y echarse a la boca todo lo que se pone a su alcance; es muy importante estimular esa curiosidad. Cuando se le bañe es bueno dejarlo un rato desnudo para que conozca su cuerpo, tocándose y mirándose. Igualmente podemos ir estimulando la marcha natural aunque no es muy recomendable el uso de tacatás porque salta algunos pasos necesarios del desarrollo psicomotriz del niño y es posible que adquiera vicios difíciles de corregir.

Once the first six months of life have been overcome, that is when the baby starts to discover itself and to interact with elements strange to it, we are ready to start a deeper education that will provide the baby with the necessary physical and neurological principles that will help develop a good corporal coordination that leads it to start walking as well as to acquire different skills. In the seventh month, we must try to get the baby familiar with cutlery and food objects. We will let it to take the dish or the spoon and see how it learns to take small pieces of food from the dish to its mouth. At the same time, if we quietly talk, sing or explain what it is doing, we are reinforcing and prizing the baby’s effort. We have many resources regarding playing time. We can build a soft area

on the ground with cushions and make the baby crawl to take the toys we have previously put a short distance away. And we can also sit the baby down on the floor and roll balls towards it. The following month, and only if the weather allows, we should take it for a walk and show it all the things we see and that can catch its attention like animals, familiar people, other children, etc. We must mention these objects or people with the right word; we must avoid imitating the children’s language. Another option is to show it magazines stressing those drawings that are familiar to it like cat, dad, mum, tree… In the ninth month, we can start playing with little “traps”. For example, when the baby is sitting, we will try to destabilize it moving softly its head or legs. We should not

loose patience at this stage when eating because it can make the baby reject some food, or even vomit. In the tenth month, it is very important the positive reinforce and avoid contradictory orders. You cannot give an order and later on give the opposite one, since this will disorientate the baby, who will not understand what he is told. Eleventh-month-oldchildren are very curious and try to take and put into their mouth everything that is within their reach. Leave it naked for a while when you give it a bath, it will start to know its own body. We can also start stimulating the natural walking although baby-walkers are not recommended because they jump over some necessary steps of the child’s psychomotor development and probably the baby may adopt bad habits difficult to be corrected.



Hasta el 28 de Julio de 2006

MASCOTAS

Diabetes

Francisco Sánchez Vera La diabetes es una de las alteraciones hormonales más frecuentes en nuestros perros y gatos y se caracteriza porque se produce un estado de hiperglucemia crónica (glucosa alta en sangre). Hay que diferenciar la diabetes insulinodependiente, debida a la falta casi absoluta de insulina, muy rara en los carnívoros, y las no insulino-dependientes, caracterizadas por anomalías en la insulina, bien por su secreción o bien por falta de sensibilidad de las células diana en donde tiene que actuar. Se sabe que existen algunos factores que predisponen al padecimiento de esta enfermedad entre nuestras mascotas, así está la raza, existiendo algunas de alto riesgo como el caniche, teckel, pinscher

y Cairn Terrier. La edad es otro factor importante, ya que generalmente la diabetes aparece cuando los animales tienen entre 6 y 10 años, siendo muy rara la presentación en cachorros o perros y gatos jóvenes. También se ha visto que el sexo es importante, puesto que la incidencia es dos veces superior en perras que en perros. Por último, la obesidad es una causa favorecedora de enorme relevancia. Los síntomas que advierte el propietario, casi siempre son que su animal bebe mucha más agua de lo normal y orina, de igual forma, mucho más que antes. En perros es frecuente también un aumento del apetito (aunque no así en gatos). Además, el pelo pierde brillantez y llega a caerse, y el abdomen tiende a distenderse por un aumento del volumen del hígado. En un 20% de los casos se puede observar la aparición de cataratas en los dos ojos y conforme avanza la enfermedad, enflaquecimiento y trastornos neurológicos. La enfermedad la detectamos haciendo análisis de sangre y orina y el único tratamiento eficaz en nuestras

mascotas es la insulina, ya que las terapias de control de azúcar orales como la glicipida o la carbutamida no son efectivas. Cuando nos encontramos ante uno de estos animales, advertimos al dueño que necesitará de la insulina para toda la vida y que debe ser estricto con la medicación y con los horarios de las comidas, ya que de ello depende la vida del animal. Hay diferentes tipos de insulina en el mercado, algunas de ellas exclusivas para el canal veterinario, con diferentes tiempos de vida en la sangre del animal. Por lo general, se suele optar por una dosis a las 9 de la mañana, dando un tercio de la ración de comida del animal, media hora después de la inyección, y dando los dos tercios restantes, media hora antes del pico de acción de la insulina elegida (que es cuando más insulina y menos azúcar hay en la sangre). El veterinario, por lo general, al iniciar el tratamiento hospitaliza al animal y va midiendo la concentración de azúcar en la sangre cada dos horas, para establecer la dosis correcta de insulina, siendo, en ocasiones, necesario aplicar dos dosis diarias de insulina para mantener unos niveles aceptables de glucosa en sangre.

Diabetes Diabetes is one of the most common hormonal disorders among cats and dogs, consisting of a chronic hyper-glycaemia state (high glucose level in the blood). It is important to make a difference between the insulindepending diabetes, due to an almost absolute lack of insulin, very strange in carnivores, and the non depending-diabetes, whose main feature is the anomalies in the insulin due to its secretion or to a lack of sensitiveness in the cells where it has to act. It is known that there are some factors that influence the spread of this disease among our pets like the race; there are some high-risk races like Caniche, Teckel, Pinscher and Cairn Terrier. Age is another important factor, since diabetes usually appears when animals are between 6 and 10, being very uncommon its appearance in puppies or young cats. There has been also observed that sex is important, since incidence is twice higher in females than in males. Finally, the obesity is a favouring cause with relevant importance. The symptoms that can be usually realised by the owner are that his/her pet drinks more water than usual, and urinates much more than before as well. In dogs, it is usual the increase of the appetite (not in cats). Besides, the fur loses bright and falls down, and the abdomen tends to get distended due to the increase of the liver’s volume. In the 20% of the cases, cataracts in both eyes can be detected as well as weakening and neurological disorders as the disease is going ahead. The

35

insulin, since the oral therapies of control of glucose like the glicipida or the carbutamida are not effective. When we are in front of one of these animals, we tell the owner that it will need insulin through all its life, and that he/she must be strict with medication and with food times, since the animal now depends on that. There are different kinds of insulin in shops, some of them are exclusive for veterinarian clinics, and that have different times of life inside the animal’s blood. In general, there is one dose at 9 a.m., giving the animal one third of its food ration half an hour after the injection, and the remaining two thirds, half an hour before the peak of action of the chosen insulin (that is when there is most insulin and least glucose in the blood). The vet usually hospitalises the animal when the treatment is started and takes measures of the concentration of glucose in the blood each two hours in order to establish the right dose of insulin. Sometimes, it is necessary to apply two daily doses of insulin to keep some acceptable levels of glucose in blood. Although being scrupulous with the insulin injections, the food times and the kind of life the animal is living are the most important things to me, there are available several diets by different labels at shops that help to control diabetes. Finally, the owner must learn to inject insulin (this is done under the skin and it is not painful), to control the presence of glucose or cetonic bodies in the urine through some sticks, as well as, to identify the symptoms of the glucose’s ups and downs and act in consequence, since both situations are potentially dangerous and can lead the animal to a coma or the death.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.