Voz173

Page 1

Hasta el 10 de Agosto de 2007

Including “The Summary” of the most important news PERIÓDICO INDEPENDIENTE COMARCAL

POLÍTICA

Pág. 6

IU: «la nueva autovía es una cortina de humo»

SOCIEDAD

Pág. 7

Primera piedra del CAI

AÑO VI

DEPORTES

Nº 173.

1

Pág. 28

Lorenzo Méndez doble plata mundial de petanca

Inaugurada la nueva autovía que une Totana con Mazarrón

La semana pasada el presidente del Ejecutivo Regional, Ramón Luís Valcárcel, inauguraba personalmente la nueva vía que unirá en tan sólo unos minutos las localidades de Totana y Mazarrón. Con un trazado de

23 kilómetros, esta flamante infraestructura nace para paliar los problemas históricos y el déficit que Mazarrón siempre se ha mantenido en materia de comunicaciones. Pág. 3



Hasta el 10 de Agosot de 2007

ACTUALIDAD

3

Valcárcel destaca que esta infraestructura supone un gran paso para el proceso de vertebración de la Región y la conexión del municipio de Mazarrón con el corredor Mediterráneo

La nueva autovía Totana-Mazarrón facilitará el acceso rápido y seguro a esa zona del litoral murciano

El presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, acompañado del Consejero de Obras Pública, Vivienda y Transporte, José Ballesta, inauguró la semana pasada la autovía Totana-Mazarrón (RM 3), con un total de 23 kilómetros, que une ambas poblaciones y que supone «una obra de vital importancia para culminar el proceso de vertebración de la Región y facilitar el acceso de forma rápida y segura a los miles de personas que cada año visitan

las playas de Mazarrón». La nueva autovía que ya se encuentra abierta al tráfico triplica la capacidad de la actual carretera, por lo que más de 25.000 vehículos se beneficiarían diariamente de este nuevo trazado. En total, esta autovía se completa con seis accesos: enlaces desde Totana con la autovía A7, enlace con El Paretón Oeste, Paretón Este, urbanización Camposol, urbanización El Saladillo y la

antigua carretera C-3315. Así como tres viaductos que atraviesan el río Guadalentín, la Rambla de Tollos y Rambla Salada. En este sentido, el presidente Valcárcel destacó que esta importante infraestructura se completará con la apertura al tráfico de la nueva autovía que está realizando la Comunidad y que unirá Alhama de Murcia con el Campo de Cartagena, lo que permitirá también a los conductores acceder

directamente desde la autovía A7, desde Alhama, hasta el municipio de Mazarrón. Ambos ejes de comunicación, supondrán, según indicó el jefe del Ejecutivo murciano, «la consolidación del sector turístico para la zona de Mazarrón, así como su importante diversificación social y económica, ya que este municipio quedará conectado por doble vía con el corredor Mediterráneo hacia Francia y Andalucía». La nueva autovía ha contado con un presupuesto de ejecución de 56,6 millones de euros, y ha sido realizada por la Unión de Empresas (UTE) formada por el Grupo La Generala y Ferrovial Agroman. Acceso con la autovía AlhamaCampo de Cartagena Este acceso a la costa por

la A-7 abierto al tráfico se suma a la inversión que el Gobierno regional está realizando en materia de carreteras y que incluye importantes proyectos que culminarán el proceso de vertebración de toda la Región a través de autovías y vías rápidas. De estas inversiones, además de las que ya están en ejecución, como la autovía Alhama-Campo de Cartagena, destaca también el eje YeclaSantomera-San Javier, pasando por la localidad alicantina de Pinoso. De igual forma, entre las inversiones destinadas a la red de carreteras y autovías por el interior de la Región, destaca la conexión de la autovía A-30, a la altura de la Venta del Olivo, con Lorca, pasando por Calasparra y Caravaca.

Instalan nuevos contenedores soterrados para la basura

El Ayuntamiento ha puesto a disposición de todos los mazarroneros un total de doce contenedores soterrados para recogida de basura orgánica. Se trata de tres plataformas con

cuatro buzones de recogida, conectados desde la superficie de la calle con otros cuatro contenedores soterrados de carga trasera de 1.100 litros de capacidad cada uno, instalados

en la zona más céntrica y comercial del turístico puerto mazarronero. El Ayuntamiento ha invertido 3.000• en la adaptación hidráulica de un camión de recogida de basura para poder realizar el vaciado de los contenedores. La adaptación consiste en la colocación de una línea hidráulica adicional a dicho camión, que proporciona el fluido necesario para el accionamiento de los equipos, elevando la plataforma y dejando al descubierto los contenedores subterráneos para su vaciado. Este moderno sistema de recogida de residuos orgánicos soterrados, puesto en marcha desde la Concejalía de Servicios, es cómodo, seguro, higiénico y

de fácil utilización para el usuario. Evita los malos olores y, sobre todo, se integran en el mobiliario urbano de forma discreta

eliminando la antiestética visión de los antiguos contenedores de plástico que tanto afean el paisaje urbano.


Hasta el 10 de Agosto de 2007

4

PUBLIREPORTAJE

Una nueva ayuda en Mazarrón para el hogar y el profesional, con la calidad de siempre

BIG MAT Zabala ¿Qué es BIG MAT Zabala? Un grupo internacional con más de 20 años de existencia en Europa que opera en países de la Comunidad Económica Europea como Francia, Bélgica, Italia y España y en el que se agrupan fabricantes de los cinco continentes. La cadena BIG MAT ha sido premiada por la Fundación Uccil por su consolidación como modelo logístico, y viene respaldado por haber demostrado ser un grupo con una capacidad de preparación y ética profesional en ventas que, según nos cuenta su director gerente, D. Juan Méndez Martínez, actualmente se encuentra a la cabeza de las empresas del ramo, siendo uno de los grupos de almacenes de materiales más fuertes del mercado, materiales para todas las profesiones y para las necesidades del hogar, ya que cuenta con más de un centenar de asociados en todo el país. BIG MAT Zabala celebra anualmente una convención con el fin de analizar la evolución del grupo y establecer las directrices estratégicas de futuro que marcarán los pasos del grupo en los ejercicios siguientes. Y en esta última reunión el director gerente de esta empresa en Mazarrón, D. Juan Méndez Martínez, asistió recientemente siendo admitida esta empresa e integrándose éste como socio a nivel nacional e internacional de la firma BIG MAT, en base a su capacidad y desarrollo profesional, sin perder la composición del logotipo BIG MAT Zabala. BIG MAT ha previsto un crecimiento del 70 por ciento a muy corto plazo, en tan sólo los primeros tres años de actividad. El grupo destaca en el panorama económico como el primer grupo multiespecialista de distribución para el profesional de la construcción con volumen de negocio medio anual que se situó el año pasado en torno a los 600 millones de euros. Con el esfuerzo diario el grupo está consiguiendo una identidad corporativa, con el objetivo de estar presente en la mente de los ciudadanos y obtener el reconocimiento que ya tiene entre los profesionales de la construcción. BIG MAT cuenta con puntos de venta en todas las comunidades

autónomas y establece constantemente la oferta de productos, equipamientos y servicios para los clientes con un desarrollo constante. BIG MAT lleva en el sector español mas de diez años en compañía de mas de 150 asociados en cerca de 250 puntos de venta participando en todas las ferias nacionales e internacionales como Construmat, donde recibe en su stand a numerosos proveedores, fabricantes y destacados clientes y en donde cada vez el grupo contacta con mas almacenes que se incorporan al grupo, además Big Mat es patrocinador de Xavi Barrio, corredor de formula 3 así como en la Challenger 2007 apoya el arte y patrocina artista, De izquierda a derecha; Jesús Mª Prieto, Director General de BigMat, Daniel Méndez Zamora, celebrando incluso ediciones, con Director Comercial BigMat Zabala, Luís Pérez, Presidente del Grupo BigMat y Juan Méndez cerca de 50 participantes, para Martínez, Director Gerente BigMat Zabala premiar al mejor constructor con el personal del grupo BIG MAT firma. BIGMAT ZABALA pueden contactar con el grupo 24.000•. Juan Méndez Martínez, y por supuesto BIG MAT Zabala centrará su objetivo en ofrecer en el teléfono 968 591 562 y en está orgullo de su admisión a este en Mazarrón ha recibido del aula mejores precios, mejores la rotonda de las Moreras de Mazarrón importante grupo empresarial por de formación BIG MAT un servicios para todos. Lo menos importante BIG MAT Zabala sus condiciones de venta, de curso y diploma acreditativo del de decoración, BIG MAT Zabala invita a todos suministros generales para la servicios y a la misma vez de mismo precios, porque periódicamente interiorismo y novedades de a conocer mejor el mayor construcción nos acompañan a almacén de cerámica, azulejos, pasear por todas sus galerías y se editan ofertas y catálogos de sector de la cerámica. El Sr. Zabala invita a pavimento, muebles de baño y exposición, con sus amplios varios artículos y de los más o terraza, espacios y muestrarios para ventajosos de todo el mercado. todos a contemplar su nueva jardín BIGMAT ZABALA (el grupo) exposición dentro ya del grupo electrodomésticos accesorios... todos los gustos, colores, dispone de una tarjeta de BIG MAT, no sin antes BIG MAT Zabala con todas las colocados y adaptados a lo que compras y un catalogo de agradecer a todos sus clientes y garantías y marcas del mercado vd necesita. Big MAT Zabala le regalos por sus compras amigos la confianza que le han nacional e internacional. BIG brinda la ocasión de contemplar consistente en beneficiar a sus venido depositando a lo largo de MAT Zabala le ofrece ahora toda en más cinco mil metros clientes profesionales o no y a estos años, porque sin ellos no una línea blanca a los mejore cuadrados todo el amplio mundo cerámica, azulejos, cualquiera que la solicite, a hubiese sido posible alcanzar, precios del mercado para que de mayores compras mayores hoy día, la integración en este usted ahorre energía porque pavimentos, muebles de baño, nuestra firma se diferencia en los jardín, terraza, electrodomésticos puntos, con los puntos puede importante grupo. El Sr. Zabala ha querido precios BIG MAT Zabala no ha y accesorios, BIG MAT Zabala conseguir tv, ordenadores, videocámaras viajes, gps dv, etc. compartir la alegría de este invitado contemplar sin prisas pone en sus manos todo un BIG MAT Zabala momento con todo el mundo y toda una exposición para que vd mundo para decorar. BIG MAT Zabala son también dispone de un Punto les anima a continuar con la elija con tranquilidad ese articulo Verde para depositar todas las confianza que siempre han que vd necesita para su hogar o distribuidores en exclusiva de primeras marcas herramientas usadas para su encontrado en el trabajo de todo negocio. BIG MAT Zabala las el personal y el equipo de suministros generales para la nacionales... porcelanosa, reciclaje. Algo muy importante que profesionales de la construcción construcción, ayudando a los de tahúgres, aparici, azteca, el no se puede olvidar, y es que todo y el hogar del que dispone la aquí y a los que nos visitan, molino, vestile y muchas otras y sin alterar el precio de fabrica. Suministros generales para la construcción, en BIG MAT Zabala te ofrecen toda una gran exposición en muebles de baño jardín, terraza y línea y gama blanca, con los electrodomésticos al mejor precio que ahorran energía, toda una gran exposición de todos los tamaños, modelos y estilos de los electrodomésticos del futuro, estamos en la rotonda de las Moreras teléfono 968 59 15 62 Mazarrón. Azulejos Alinda y Zabala, muchos años en el sector.



Hasta el 10 de Agosto de 2007

6

POLÍTICA

En la reunión mantenida en Madrid se han tratado temas significativos como el barco fenicio, la regeneración de la playa de La Isla y los paseos marítimos

Blaya se entrevista con el director general de costas El alcalde, Francisco Blaya, y el concejal de Urbanismo e Infraestructuras, José Antonio Román, han viajado a Madrid para mantener una reunión con el director general de Costas del Estado, José Fernández, en el Ministerio de Medio Ambiente. En los temas tratados, relativos al litoral mazarronero, el Alcalde ha manifestado su preocupación y urgencia por solucionar la regeneración de la playa de "La Isla", de la que ya se está realizando un estudio integral del frente marítimo,

proyecto que se espera concluya a finales de este mismo año. Otra cuestión a tratar ha sido el proyecto, recientemente aprobado y en fase de licitación, del paseo de Bolnuevo, del que se espera que se comience con las obras para final de año. En el encuentro se ha tratado también el asunto sobre el paseo de «La Cebada», del que se están ultimando los últimos detalles como las conexiones eléctricas que se realizarán en breve, para proceder a su recepción por

parte del Ayuntamiento. Asimismo, el mirador de «La Punta del Alamillo» ha sido otro tema estudiado por ambos dirigentes. De este mirador se está redactando el proyecto cuya extensión va desde la glorieta del faro del Alamillo hasta el final de la explanada que hay junto a «Cala Negra». Esta ha sido la cuarta reunión de trabajo que han mantenido Francisco Blaya y José Fernández, siempre en un contexto de gran cordialidad, sobre asuntos relacionados con el litoral mazarronero,

Paseo de "La Cebada"

municipio al que, se da la circunstancia, el director se

encuentra familiarmente.

vinculado

Comunicado de IU Mazarrón

IU de Mazarrón considera el anuncio de la apertura de la autovía Totana-Mazarrón como una cortina de humo para tapar la escandalosa, desproporcionada y despótica subida de sueldo de Francisco Blaya El Consejero de Obras Públicas, Vivienda y Transporte, José Ballesta, aprovechó el acto de toma de posesión de José María Bernabé Tomás -como secretario general de la Consejería- para anunciar que la nueva autovía Totana Mazarrón quedará abierta antes de fin de mes, un anuncio que desde Izquierda Unida de Mazarrón consideramos como una cortina de humo que desde el Gobierno Regional se intenta desplegar para desviar la atención de los mazarroneros respecto del penúltimo escándalo del consistorio mazarronero presidido por su Excelencia el señor Francisco Blaya, propiciado por el desvergonzado atraco a las arcas municipales que supone la subida del sueldo de su Excelencia el señor alcalde Francisco Blaya hasta los 7.000 euros mensuales, con la esperanza de que los ciudadanos de Mazarrón sean imbéciles Un anuncio que se suma a los innumerables anuncios hechos por el PP desde 1995 en los que los mazarroneros hemos visto como la ejecución de esta obra ha estado al servicio de la propaganda del PP durante más de diez años ,y hemos asistido a sucesivas primeras piedras, a la

preinauguración del tramo existente que cruza la Rambla de las Moreras y que enlaza con el futuro polígono industrial, en la campaña de las municipales del 2003, hemos oído que se inauguraría a finales del pasado año, luego que sería la Semana Santa pasada y ahora que estará acabada a mediados del verano. Continuos retrasos que han ido en detrimento de la imagen del municipio, deteriorada por el espectáculo de kilómetros de atasco a la salida del municipio. Por otro lado desde Izquierda Unida de Mazarrón, le deseamos al nuevo Consejero de Obras Públicas, Vivienda y Transporte, José Ballesta, la mejor de las suertes en esta nueva andadura que ahora comienza, en una Consejería que se ha visto forzada a la renovación por los procesos judiciales abiertos contra técnicos de esta Consejería, «como el Caso Zerrichera». Deseamos que logre solucionar algunos temas que existen en el municipio y que son de su competencia, como la usurera venta de los puntos de amarre del nuevo puerto deportivo – venta que los tribunales han dado la razón a los propietarios- , las obras que realiza la mercantil PEINSA en la desembocadura

de la rambla de las Moreras – obras paralizadas por los técnicos municipales -, las irregularidades denunciadas por Izquierda Unida de Mazarrón en la adjudicación de las viviendas del Plan de vivienda Joven de El Juncal, la aprobación del nuevo

Polígono Industrial – paralizado por esa misma Consejería- y el nuevo Plan General de Ordenación Urbana del municipio, con la más que cuestionable reclasificación de los terrenos propiedad de distinguidos amigos del PP, y de la urbanización «de facto» toda la franja litoral. También

esperamos que la gestión del nuevo consejero, José Ballesta, sea bastante mejor que la realizada como Rector de la Universidad de Murcia, una gestión caracterizada por haber socavado los intereses de la universidad pública en beneficio de los intereses partidistas del PP Regional.

El trazado de la autovía ha destrozado la zona agrícola más fértil del valle y saturará de tráfico la entrada a Totana por el centro La coalición de IU + Los Verdes en el Guadalentín, cuyos cargos públicos no fueron invitados al acto de inauguración de la autovía Totana-Mazarrón, ha criticado, sin contemplaciones, el trazado de esa vía rápida, que fue rechazado por fuerzas sociales y vecinos de Totana, planteando un trazado alternativo, desde el enlace del Polígono Industrial del Saladar y la Variante Norte de Totana. «El trazado que se pone en marcha, solo obedece a los intereses de las grandes urbanizaciones proyectadas en la zona del Raiguero y la Alcanara (propiedad de un ex alto Cargo de la Administración), dejando aislada la centenaria carretera Comarcal 3315, cortando 6 caminos de servicio, siendo una barrera artificial en la zona más

fértil del municipio de Totana y del Valle del Guadalentín, como son Las Mojéas, El Horníco, la Vía Nueva…» ha manifestado Cánovas en la mañana de hoy. El aumento en la carga del tráfico del tramo de la Comarcal 3315, desde la A 7 hasta Totana, va a aumentar el riesgo de accidentes, por la estrechez de la calzada, las viviendas y empresas ubicadas en la zona, así como el cuello de botella que va a suponer la entrada masiva de vehículos al casco urbano de Totana a la altura de la Glorieta de La Turra. Además, al cerrar el acceso a la Comarcal, los vehículos agrícolas han de pasar por la autovía, aumentando el peligro para la circulación en una medida nefasta. «Nuestro municipio y la Comarca del Guadalentín, han

perdido la oportunidad histórica de realizar un trazado acorde con los intereses de los ciudadanos, con el mínimo impacto, que hubiese enlazado la Variante Norte, la A7 y la Autovía inaugurada, evitando los destrozos irreversibles que se han ocasionado en una zona donde se habían realizado inversiones millonarias para modernizar regadíos y que ahora han quedado inservibles…» aseveró el líder de IU. "Con estas actuaciones se demuestra los intereses que defiende el PP en el Gobierno Regional, saltando por encima los intereses generales, de los vecinos y estrangulando el futuro crecimiento económico productivo en una zona que ha sido castigada de forma irreversible por la defensa de especuladores y urbanizadoras".


Hasta el 10 de Agosot de 2007

SOCIEDAD

7

La Comunidad Autónoma aportará 500.000 euros, casi la mitad de lo que cuesta el proyecto

En marcha la construcción del Centro de Atención a la Infancia de Mazarrón

El pasado martes se puso la primera piedra del primer CAI en Mazarrón, (Centro de Atención a la Infancia) que estará terminado en nueve meses y del que la Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración aportará 500.000 euros del presupuesto de 1,1 millones a que asciende el proyecto. La primera piedra fue colocada por el Consejero, Joaquín Bascuñana,

acompañado del alcalde, Francisco Blaya; del secretario general de la Consejería, Fernando Mateo, y de la directora general de Familia y Menor, Laura Muñoz. Esta infraestructura se construirá sobre terrenos de propiedad municipal, en una parcela de 2.524 m2 de superficie. Los terrenos están situados en la calle La Vía, dentro de una zona céntrica de

expansión urbanística, de fácil acceso y bien comunicada, con servicios sanitarios y educativos. Las instalaciones, que estarán abiertas todo el año, contarán con una sala de usos múltiples, comedor, zonas de aseos y administración, cocina y servicios, todo ello en una sola planta. Su capacidad será de 123 plazas, con nueve aulas destinadas a la atención directa

a niños: tres para edades de 4 a 12 meses (24 niños), otras tantas para niños de 1 a 2 años (39), y las tres restantes para los de 2 a 3 años (60). El Ayuntamiento contribuirá al proyecto con 648.662 euros, cantidad que incluye la tasación del terreno. El objetivo es ofrecer un servicio social integrador que mejore los aspectos educativos y de aprendizaje de los menores y que facilite recursos para conciliar el trabajo y la familia. Para ello, el horario del centro se adaptará a la jornada laboral de los padres. Y, de hecho, permanecerá abierto desde las

7 a las 21:00 horas, con actividades de ludotecas, talleres y escuela de padres desde las 15:00 horas. Se trata, pues, de combinar tanto actividades formativas como lúdicas y que los beneficiarios sean tanto los menores como sus familias. Tendrán especial consideración para obtener plazas las familias numerosas con escasos recursos económicos, las monoparentales con rentas bajas, las mujeres con parejas con órdenes de alejamiento, menores afectados por violencia familiar y familias con minusválidos o enfermos graves.

Están ubicadas en la Universidad Se pone en marcha una campaña de prevención contra Popular y en el C.P. Manuela Romero este insecto que ataca las palmeras del municipio

Habilitadas dos aulas de Nueva campaña contra el picudo rojo estudio en Mazarrón La Concejalía de Educación informa que ha abierto este verano, y por cuarto año consecutivo, el aula de estudio en las instalaciones municipales de la concejalía de Cultura, situada en la céntrica avenida de la Constitución. Este año también se ha habilitado otra aula en el Colegio Público «Manuela Romero» de Puerto de Mazarrón para dar la posibilidad a todos los vecinos y visitantes del municipio costero, de estudiar sin ruido ni calor. Estas salas se encuentran abiertas para ofrecer un lugar amplio y cómodo para estudiar o simplemente leer con tranquilidad de lunes a viernes, en horario de 09:30 a 13:30 de la

mañana y de 17:00 a 22:00 por las tardes. La utilización de esta sala por los estudiantes y vecinos del municipio o por las personas que visitan la localidad durante el verano suele ser todos los años mucho más elevada durante el mes de agosto, fecha en la que retoman sus estudios de cara a los exámenes de septiembre, después de unos días de vacaciones durante la segunda quincena de julio. Además, el horario más utilizado es el de la mañana, destacando los usuarios que lo que más les gusta del lugar es la tranquilidad y la ausencia de calor, características que para algunas personas no reúnen sus hogares.

Desde hace varios años el ataque de un pequeño escarabajo, de nombre, "picudo rojo", se ha convertido en una auténtica amenaza para esta especie arbórea, no sólo en el

municipio costero sino en toda la región. Este dañino coleóptero se introduce en el tronco de la palmera y va, con su mandíbula, destruyendo el árbol. El consistorio anuncia

que se ha vuelto a poner en marcha un nuevo plan de prevención contra el ataque de este insecto, a través del Servicio de Sanidad Vegetal de la Región de Murcia, con el objetivo de que esta plaga no afecte, o que lo haga lo menos posible, a este tipo de árbol que abunda en la localidad. La frecuencia de este tratamiento fitosanitario preventivo, que se viene realizando desde hace un par de años, es de unos cuatro días. Será realizado por personal especializado y se utilizarán productos autorizados. Desde el Ayuntamiento se solicita la colaboración de todos los vecinos y de propietarios particulares que posean alguna palmera, para que contribuyan a facilitar la labor de los técnicos a la hora de la fumigación.


Hasta el 10 de Agosto de 2007

8

SOCIEDAD

Nueva guía bilingüe de información turística El cine y el teatro en Mazarrón Ginesa Méndez España presentó su nuevo libro que recoge la diversión de los mazarroneros durante el siglo pasado Ginesa Méndez España, acompañada por el alcalde, Francisco Blaya; el recientemente nombrado director general de Promoción Cultural, el mazarronero Antonio Martínez; el director de la Filmoteca Regional, Joaquín Cánovas; la Concejala de Cultura, Alicia Jiménez; y el director de la Universidad Popular de Mazarrón, presentó el pasado sábado en el salón de actos de la Concejalía de Cultura, su libro titulado «El cine y el teatro en Mazarrón». La obra, como su mismo título indica, hace un recorrido, desde sus inicios, por el cine y el teatro en Mazarrón y las costumbres que los mazarroneros tenían de ocupar su ocio y tiempo libre desde el siglo pasado hasta prácticamente nuestros días. En este libro, cuyo prólogo ha sido escrito por Joaquín Cánovas, no sólo se enumeran las distintas salas de proyecciones y los teatros que existieron en la localidad, sino que también se hace referencia a las personas que, de alguna manera, tuvieron relación con este tipo de manifestaciones artísticas, desde los porteros y acomodadores hasta los componentes de las compañías de aficionados o itinerantes que existieron o pasaron por el municipio. La autora también repasa la censura de la época, los precios de las entradas, los títulos y titulares de las carteleras, así como los impuestos exigidos por

exhibición. El libro se completa con diverso material gráfico cedido por los fotógrafos del municipio López, Francisco García, Juan Francisco Belmar y diversas imágenes cedidas por particulares. El acto de presentación de esta nueva publicación contó con numeroso público asistente entre familiares, amigos y vecinos, y estuvo ilustrado con un audiovisual donde se mostraban diferentes momentos de algunas obras de teatro representadas en la localidad. La presentación estuvo acompañada, además, por la voz

de Tomás Rico, hijo del municipio emigrado a Barcelona, al que se le pudo escuchar recitando «El Tenorio» cuando era director de una compañía de teatro a principios de siglo, en 1917. El acto, muy entrañable y emotivo, concluyó con la firma de ejemplares, por parte de la autora, a todos los presentes que no quisieron marcharse sin llevarse firmado por la autora uno de estos libros donde se recoge una faceta importante de la historia cultural y artística de Mazarrón y sus gentes, hasta ahora no abordada por ningún otro autor de forma rigurosa y sistemática.

En la oficina de Turismo de Mazarrón, la Concejala de Turismo y Cultura, Alicia Jiménez, ha presentado a los medios de comunicación locales la guía turística E.C.A. Por quinto año consecutivo, la Concejala y el director de la revista, Enrique Castillo, han explicado las novedades que este año se incluyen en los 8.000 ejemplares que se han puesto a disposición, desde los mostradores de la oficina de Turismo de la localidad, de todas las personas que estén interesadas en descubrir Mazarrón y sus encantos. A través de las páginas de esta revista de información turística, se da a conocer a los vecinos del municipio y visitantes, todas las posibilidades de ocio y cultura que permite la localidad costera.

Esta publicación, que se edita para el Ayuntamiento y que se sufraga con la publicidad de empresas colaboradoras, pretende dar a conocer el municipio, sus monumentos, sus tradiciones, sus playas y sus posibilidades de alojamiento y restauración de forma sencilla, ordenada y clara. Consta de un callejero desplegable y de un listado de teléfonos de interés, así como de la descripción, en castellano e inglés, de los rincones más bellos y emblemáticos de Mazarrón, así como de las rutas y actividades que en el municipio se pueden realizar. Esta guía, que ya se encuentra a disposición de los interesados, es la mejor manera para disfrutar este verano de la «esencia del mediterráneo», que es Mazarrón.

Campaña dirida a empresarios para la contratación de discapacitados La Asociación de Discapacitados de Mazarrón, ADIMA, ha iniciado una campaña de concienciación dirigida a todos los empresarios del municipio de Mazarrón con el fin de informarles sobre la contratación de discapacitados. La campaña pretende ser un medio de integración laboral de las personas con discapacidad física y/u orgánica a fin de promover un elevado nivel de empleo y la igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas del municipio. Mazarrón cuenta con un porcentaje considerable de discapacitados que cada día se enfrentan con los problemas

que les supone encontrar un trabajo adecuado a sus limitaciones. Por esta razón ADIMA, desde el mes de junio y hasta octubre, viene ofreciendo la ayuda necesaria a todas aquellas empresas que quieran llevar a cabo la contratación de personas discapacitadas con todas la garantías. Una asociación que cree en la posibilidad de conseguir un mercado laboral sin exclusiones ni discriminación y que pretende contar con el compromiso de los empresarios de Mazarrón para hacer realidad los sueños de tantas personas que aspiran a un puesto de trabajo digno.


Hasta el 10 de Agosot de 2007

SOCIEDAD

9

Dentro de las actividades de este año se ofreció un concierto Emotiva concentración por el décimo de Serafín Zubiri aniversario de la muerte de Miguel Ángel Blanco en el jardín de la localidad que lleva su nombre reparten entre los recibidos

El «Villa de Mazarrón» entrega sus premios Homenaje a Miguel Ángel Blanco El concurso de cuentos ‘Villa de Mazarrón´ Antonio Segado del Olmo, entrega los premios correspondientes a la vigésimo tercera edición del certamen. Los ganadores recibirán esta noche a partir de las diez de la noche sus correspondientes premios en los locales del Hotel Playa Grande de Puerto de Mazarrón. El alcalde de Mazarrón, Francisco Blaya, la concejala de Cultura, Alicia Jiménez, y el director de la Universidad Popular de Mazarrón, José Mª López, presentaron a los medios de comunicación locales la programación prevista para este año en el salón de actos del Ayuntamiento. En la edición de este año se ha contado, entre otros, con la presencia del escritor Gabriel Insausti, poeta, traductor y profesor de literatura, que ha ejercido de presidente del jurado del certamen, y que ofreció en la jornada de ayer una conferencia con el título «Cuentos en el terruño: Kipling contra Hardí». Asimismo, el pasado viernes se programó un concierto del cantante y

pianista Serafín Zubiri. En la edición del concurso de este año destaca que el número de originales recibidos ha sido de 1.300 y las obras que finalmente han pasado a concurso han sido 1.276. En esta ocasión la Comisión Lectora ha estado integrada por 9 personas y de entre los numerosos originales recibidos se han seleccionado un total de 55 obras para ser leídos por el Jurado. El pasado 29 de junio tuvo lugar la primera reunión del Jurado y el primer fallo interno, seleccionándose 12 obras finalistas de donde se sacarán el premio y el accésit de esta edición. Así mismo es de reseñar que las ciudades españolas de donde más trabajos se han recibido son Madrid, Murcia, Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza, alcanzando la participación nacional un 60 % del total de trabajos entregados. En cuanto a los procedentes de países de habla hispana, se han alcanzado un 70 % del 40% restante. Del global por continentes, los trabajos se

desde América, tanto del norte como del sur, y los presentados desde el resto del extranjero, que engloba Europa, Asia y, en menor proporción, África y Oceanía. También es de destacar que la participación se ha triplicado durante los últimos diez años del Concurso y que la fidelidad de los autores, que suelen ser personas que, habitualmente, participan de forma continuada, alcanza el 35 % de los participantes. Un dato que, en cierto modo, asegura la continuidad del Concurso. El Concurso de Cuentos «Villa de Mazarrón» Antonio Segado del Olmo está dotado con un Primer Premio de 3.600 • y placa y un accésit de 2.400 • y placa. El alcalde Blaya ha destacado la importancia, relevancia y repercusión que esta iniciativa cultural tiene para el Municipio ya que permite poder dar a conocer el nombre de Mazarrón dentro y fuera del panorama literario nacional. Prueba de ello es la alta participación registrada y la gran representatividad de trabajos procedentes de países extranjeros.

Atlantia pone el broche de oro a su mayor promoción en los últimos años La empresa de promociones y construcciones Atlantia, que se encuentra representada en Puerto de Mazarrón, puso la semana pasada el broche de oro a la que ha sido su mayor promoción de los últimos años en Mazarrón, el complejo residencial «Mojón Hills» del cual se ha iniciado la última fase de construcción de cincuenta últimas viviendas. El director de ventas de Promociones Atlantia, Julio García Adams, señaló que se han interesado por las viviendas de este complejo residencial «Mojón Hills» gentes venidas de Dinamarca, Suecia, y agentes procedentes de la capital de España, ya que el 60 por ciento del cliente que viene a comprar a Mazarrón procede de Madrid, con lo cual la capital se ha convertido en el cliente potencial

de la vivienda de la localidad. Las nuevas promociones de Atlantia en Mazarrón serán la Hacienda la Loma, aún en fase de proyecto que tiene varias modificaciones pendientes pero que constará de unas dos mil viviendas con campo de golf en el paraje de las Lomas de Puerto de Mazarrón, próximo al Mercadona.

Atlantia ha desarrollado un concepto de calidad en la vivienda combinando un estilo mediterráneo y moderno, condicionado en gran parte por el gusto del cliente. Actualmente se están escriturando las primeras fases de «Mojón Hills», una promoción que ha tenido un éxito impresionante y en la que los clientes están muy satisfechos.

Al cumplirse diez años de la muerte de Miguel Ángel Blanco, han sido numerosos los actos organizados estos días en diferentes lugares de nuestro país en recuerdo del joven vasco. Mazarrón ha querido sumarse a ellos y el Ayuntamiento ha organizado una concentración en el jardín que lleva el nombre del Concejal asesinado por ETA, donde muchos vecinos quisieron estar presentes y honrar su memoria. Portando velas y en respetuoso silencio, se fueron congregando los ciudadanos del municipio que quisieron hacer patente su solidaridad con todas las víctimas del terrorismo a través del recuerdo de la figura de Miguel Ángel Blanco. El alcalde Blaya, acompañado por su Equipo de Gobierno y varios miembros de la Corporación Municipal, presidieron el sencillo pero emotivo acto, siendo los primeros en colocar las velas encendidas delante del mural que preside el

jardín dedicado a la memoria del concejal de Ermua. El edil se dirigió al público congregado y dedicó unas palabras de recuerdo al concejal del Partido Popular vasco muerto a manos de la banda terrorista. Con un minuto de silencio concluyó su intervención, y un aplauso espontáneo de todos los presentes expresó la solidaridad de todos los mazarroneros reunidos en el acto. Una vez más el espíritu de Ermua estuvo presente en Mazarrón recordando al concejal que el 10 de julio de 1997, con tan sólo veintinueve años, fue secuestrado por ETA y 48 horas después aparecía herido de muerte en la localidad guipuzcoana de Lasarte. El jardín de Miguel Ángel Blanco fue inaugurado el 10 de noviembre de 2006 y contó con la presencia de los padres y la hermana del concejal asesinado, siendo ésta última, Mª Mar Blanco, presidenta de la Fundación que lleva su nombre.


Hasta el 10 de Agosto de 2007

10

SOCIEDAD

Nueva tarjeta para el La autopista Cartagena-Vera acceso y uso de las cortada bibliotecas de la Región Una tarjeta personal e intransferible bautizada como «bibliocarné» permitirá, a partir de ahora, poder acceder y hacer uso, a través de Internet, de todos los servicios de cualquiera de las bibliotecas públicas de la Región. La Concejala de Presidencia, Alicia Jiménez, y la concejala de Educación, Concepción Ballesta, han presentado, ante los medios de comunicación en el salón de actos del Ayuntamiento de municipio, este carné al que puede tener acceso cualquier español o extranjero residente en el país. Para su obtención, simplemente es preciso cumplimentar un impreso de solicitud presentando el DNI, pasaporte o carné de conducir en cualquiera de las bibliotecas de uso público del municipio o la Región. Los menores de 14 años deberán ir acompañados de su madre, padre o tutor para formalizar su alta como lector y firmarles el documento de solicitud. El «bibliocarné» permite el acceso a los equipos informáticos de uso público de las bibliotecas y el préstamos a domicilio en todas las bibliotecas conectadas a través de la Red. Cada biblioteca tiene fijado el número de obras que se podrán

retirar, así como los plazos de préstamo y renovación que se efectuarán, estos últimos, a través de Internet o en la propia biblioteca. Si se acude a bibliotecas de diferentes municipios, se podrá retirar como máximo, en el conjunto de toda la Red, un total de 10 documentos de los cuales 5 podrán ser grabaciones sonoras o cr-rom, 4 podrán ser vídeos o dvd, y 3 podrán ser revistas. Se podrán realizar un máximo de cinco reservas y cuando la obra reservada sea devuelta, la biblioteca avisará al usuario para poder hacer efectiva su recogida. En caso de no devolver la obra en la fecha indicada, se aplicará un día de suspensión por cada obra y día de retraso. La sanción afectará a todos los servicios a los que da el acceso del carné único, y será efectiva en todas las bibliotecas de la Red. En caso de pérdida de esta tarjeta única, que lleva integrado un código de acceso, se debe notificar a la biblioteca de uso habitual. Esta iniciativa de la Biblioteca Regional, que ya está en funcionamiento en Mazarrón pretende facilitar el fomento de la lectura de manera efectiva y hacer que los servicios de bibliotecas en el municipio sean cada vez mejores.

La autopista Cartagena-Vera a su paso por Mazarrón permaneció estos días atrás cortada durante unas horas debido a un desprendimiento ocurrido en uno de los montes que corta a la altura de la localidad. Concretamente el derrumbe se produjo en los dos carriles en sentido Cartagena hacia Vera y provocó que Tráfico tuviese que habilitar los dos sentidos de circulación en el carril contrario destinado habitualmente tan sólo a la circulación en sentido hacia Cartagena. El suceso afectó a cinco kilómetros de la red viaria, concretamente al tramo de autovía comprendido entre los kilómetros 843 y 839. Desde el momento de conocerse el suceso, la Guardia Civil pidió a los conductores que

el tramo afectado de esta nueva infraestructura recientemente inaugurada y que lleva poco tiempo en uso.

Dentro de las actividades del «Villa de Mazarrón»

La noche de Serafín Zubiri El Concurso de Cuentos «Villa de Mazarrón» – Antonio Segado del Olmo presentó el pasado viernes en las instalaciones del Hotel Playa Grande de Puerto de Mazarrón uno de los actos estelares de los que se compone la programación del concurso para este año, la actuación de Serafín Zubiri. El cantante, con ese tono que le caracteriza, hizo las delicias del público durante cerca de una hora y media que duró el concierto. El público mazarronero respondió bien a la

Serafín Zubiri

Continúa a la venta «Historia del Fútbol en Mazarrón», más de trescientas fotografías de todos los equipos del municipio de Mazarrón, federados y no federados. Imágenes desde 1931 a la actualidad. Jugadores, recortes de prensa, etc.. Los últimos ejemplares a su disposición en librerías y clubes de la localidad.

circulasen por la zona que extremaran las precauciones y respetaran la señalización existente, con mayor cuidado en

La vida de Serafín Zubiri es una impactante aventura con un rumbo constante y definido: la superación por medio del la música y el deporte. Su ceguera desde nacimiento no le ha impedido sacar adelante su carrera como cantante y fraguar un extraordinario currículo deportivo. Ya a los diecisiete años formó un grupo de música, del que era pianista y cantante. Cinco años más tarde, inicia su carrera en solitario. Sus trabajos aparecieron bajo los títulos de «Inténtalo» (1987), «Pedaleando» (1988) cuyo tema central sirvió para la

que ha sido la primera visita de Serafín Zubiri al municipio, ya que se congregaron medio millar de personas en la terraza del Hotel Playa Grande la noche del viernes. Ante el numeroso público asistente, el conocido cantante hizo un repaso por temas de ayer, hoy y siempre, conocidos del gran público, incluyendo en el repertorio aquellos que le dieron la popularidad. Frente al piano como único acompañamiento, la voz de Zubiri se elevó inundando

la terraza del Hotel Playa Grande. Serafín Zubiri ha abierto los actos correspondientes a la recta final del Concurso de Cuentos «Villa de Mazarrón» – Antonio Segado del Olmo, que culminarán con el acto de Entrega de Premios que tendrá lugar esta noche. Antes de eso, los interesados en el mundo de las letras pudieron disfrutar de la conferencia que ofreció el escritor Gabriel Isausti, también en los locales del Hotel Playa Grande ayer jueves.

sintonía de la Vuelta Ciclista a España, «Detrás del viento» (1991), «Te veo con el corazón» (1992) en la que incluyó la canción «Todo esto es la música» con la que concursó en Eurovisión, «Un hombre nuevo» (1995), que da nombre a la canción que ilustra la experiencia deportiva que vivió en Argentina cuando escaló la cima del Aconcagua (6.959 m.) y «Colgado de un sueño» (2000), cuyo tema central le llevó de nuevo a participar en el Festival de Eurovisión de aquel año. Sus impactantes charlas ponen de manifiesto que los límites a nuestras posibilidades los ponemos nosotros. Sus apariciones en público

para conferencias pueden incluir una demostración final de alguno de sus éxitos musicales, tocando una pieza en piano o guitarra. Alternativamente, viaja con su perro-guía Xifo, para explicar con ejemplos prácticos cómo se puede trabajar en equipo. Si él lo puede hacer con un animal, no hay motivo para que los demás no lo hagamos con el prójimo. Serafín Zubiri es un ejemplo vivo de superación personal, de cómo es posible llegar a hacer cualquier cosa que uno se proponga, independientemente de las minusvalías físicas. Otros no padecen ninguna discapacidad, y ya han arrojado la toalla


Hasta el 10 de Agosot de 2007

SOCIEDAD

Leiva celebró sus fiestas en honor a la virgen del Carmen

El pasado fin de semana previo a la celebración de la festividad del Carmen, el pasado lunes día 16, comenzaban las actividades festivas en la pedanía de Leiva para hacer disfrutar a grandes y pequeños durante los cuatro días que han durado los actos festeros. El pasado viernes, día 13, se celebró la «Fiesta Joven» con una «disco-móvil», con actuaciones de gogós, strippers, hasta terminar con la «Fiesta de la Espuma». El sábado por la noche se inauguró una exposición de minerales en el salón social de Leiva y se celebró el pregón que abrió oficialmente las fiestas patronales 2007 a cargo Encarnita García Maza, madrileña, funcionaria del ICO y vinculada familiarmente con la pedanía. A continuación se celebró una fiesta rociera y el «VII Encuentro de Cuadrillas». La fiesta de este día terminó de madrugada con un concurso de

migas con tropezones. El domingo, día 15, se pudo disfrutar de la «Concentración Motera» prevista para el mediodía, con una paella gigante. El día 16, lunes, festividad de la Virgen del Carmen, comenzó con una misa, a las 12:00 horas. Y fue por la tarde cuando actuó el «Dúo Acuarela» amenizando la verbena. A lo largo de la tarde se repartieron

los premios de los concursos realizados durante los días de fiesta y, ya por la noche, la comisión de fiestas invitó a una chocolatada a los presentes y se puso el fin de fiestas con un castillo de fuegos artificiales. En conjunto, unas jornadas repletas de actos y actividades que seguro hicieron disfrutar a vecinos y visitantes que quisieron acercarse por la pedanía.

11

Seis días en los que los pastraneros han disfrutado de una amplia programación festiva

Fiestas en honor a SantiagoApóstol En Mazarrón son seis las pedanías que festejan sus días grandes en época estival y entre ellas se encuentra Pastrana. Este fin de semana todo el mundo que se haya acercado por esta pedanía mazarronera ha podido participar y disfrutar de una programación de actos en los que colaboran los propios vecinos, realizados en honor a la festividad de su Patrón, Santiago Apóstol. Los festejos comenzaron el pasado sábado, día 21, con una corrida de cintas y un campeonato de fútbol, para continuar por la noche con una revista espectáculo. El domingo, a partir de las 09:00h., se celebró un campeonato de «petanca a la melé» y de caliche, y la II Concentración Motera de Pastrana en donde se obsequió a todos los moteros asistentes con regalos. A continuación se sirvió una comida a todos los vecinos y a todas las personas que quisieron acercarse a la

pedanía, consistente en una paella gigante. Por la noche actuó el «Dúo Aguamarina», la artista de canción española Ana Nareja y el humorista José Manuel Santiago. El pasado martes, día 24 de julio por la tarde tuvo lugar el concurso de «El Palo Pollo» y el del «Lanzamiento del Marro». La noche acabó con un concurso de «migas ruleras», y música en directo. El miércoles, día 25 y día del Patrón, Santiago Apóstol, los festejos comenzaron con una misa a las 20:00h, y a continuación se dio comienzo a una carrera de cintas en bicicleta y la actuación del humorista Bernardo de Ronda y el cantaor Fabi «El Pinilla». Hacia las 24:00h. se procedió a la entrega de trofeos y se obsequió a todos los asistentes con una rica sangría que junto con un castillo de fuegos artificiales cerró las fiestas patronales de este año.

Fiestas de Los Rincones y en honor a la Virgen del Cisne La pedanía mazarronera de los Rincones celebra estos días sus fiestas patronales en honor a San Cayetano. Los actos darán comienzo en próximo viernes, 3 de agosto con la inuguración del recinto ferial en el que se elegirá la Reina de Fiestas infantil, juvenil y de la tercera edad. La velada finalizará con la actuación del grupo musical «Vergel» y el cantante Fede Romero. El sábado habrá corrida de cintas a caballo y «palo pollo», por la noche fiesta rociera. El domingo se celebrará la tradicional ruta senderista por los Rincones con salida desde el recinto ferial, alo largo del día se sucederán los actos festivos hasta las doce de la noche, momento en el que una gran traca pondrá punto final a las fiestas. Por otra parte, la

Cofradía Reina del Cisne comunica que durante los próximos días 11 y 12 de agosto celebrará los actos festeros en honor a su patrona la Reina del Cisne, uno de los momentos más importantes para todos los ecuatorianos que viven en el pueblo de Mazarrón. Desde la directiva de la Cofradía Reina del Cisne que ha querido hacer hincapié en la idea de compartir con Mazarrón estas fiestas que han venido realizando en los últimos tres años y en cuya celebración han previsto diversos eventos deportivos, culturales y religiosos. Entre las personalidades con las que contará la festividad de la Virgen del Cisne se cuenta la presencia en Mazarrón del cónsul general del Ecuador D. Patricio Garcés y el Sr. Presidente de la federación de Asociaciones de Inmigrantes de la Región de Murcia, «Fasimur», D. Juan Carlos Lucero.


Hasta el 10 de Agosto de 2007

12

PUERTO DE MAZARRÓN

El alcalde Blaya acompañó a los marineros en la misa de pescadores y en la procesión en honor a barcos de cerco y otras desembarcaron y, a modo de la Patrona del Mar

¡Viva la Virgen del Carmen! Municipal, participó en la ceremonia. Presidiendo la celebración le acompañaban también el Patrón Mayor de La Cofradía de Pescadores de Puerto de Mazarrón, Juan Ballesta, el Presidente de la Federación de Cofradía de Pescadores de la Región de Murcia, Manuel Ballesta, el Director General de Pesca, Adolfo Falagán, el Teniente de la Guardia Civil, Alfonso Salinas y el Director Local del Instituto Social de la Marina, Pedro

Muñoz Ballesta, entre otras personalidades. Con un, ¡Viva la Virgen del Carmen!, finalizaba la celebración y mientras el coro de la iglesia de San José entonaba la salve marinera, los pescadores de Puerto de Mazarrón, a hombros, embarcaban el trono con la Imagen de la Virgen, en el barco ‘El Peretujo’ para procesionarla por toda la bahía mazarronera. A la romería por mar se unieron el resto de barcos pesqueros, traiñas, parejas,

despedida, y antes de regresar a la Virgen a su parroquia, una coral, traída para la ocasión, le dedicó unas canciones en el entorno del puerto deportivo donde se dispuso un altar y un escenario para la actuación. Un año más el día de La Virgen del Carmen resultó una jornada inolvidable para todos los pescadores, marineros, vecinos y visitantes de la localidad mazarronera que no quisieron dejar de celebrar la festividad de la Patrona del Mar.

Fotos: J.F. Belmar

Como todos los veranos, el lleno fue absoluto y los vecinos del municipio abarrotaron las nuevas instalaciones de la lonja, que se convirtió en una improvisada capilla donde el trono, que portaba a la Imagen de la Virgen, presidía la ceremonia ente un pequeño altar en el que oficiaban tres sacerdotes. A la tradicional misa no quiso faltar el alcalde, Francisco Blaya, que, junto con la mayoría de su Equipo de Gobierno y parte de la Corporación

embarcaciones que, engalanados para la ocasión, acompañaron a La Virgen del Carmen en su paseo desde el Puerto hasta Bolnuevo. A bordo de «El Peretujo» se subieron el Alcalde y los concejales, y durante el recorrido marítimo participaron en la ofrenda de flores frente a la costa del poblado pesquero de Bolnuevo, en recuerdo a los pescadores desaparecidos. Desde allí la procesión regresó al Puerto donde todos


Hasta el 10 de Agosot de 2007

PUERTO DE MAZARRÓN

13

Cuatro playas de Mazarrón ya cuentan con nuevas banderas azules El consejero de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio, Benito Mercader, asistía el pasado viernes, día 20, a la izada de las banderas azules que la Fundación de Educación Ambiental, a través de su representante en España, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, ha concedido este año a Mazarrón: Castellar, Rihuete, Bahía y Nares. En total, esta Fundación ha concedido 22 banderas azules este año a los municipios costeros de la Región de Murcia tanto

para playas como para puertos deportivos. Las playas y puertos galardonados son, además de los citados de Mazarrón, en San Pedro del Pinatar: La Llana (Las Salinas) y la Puntica (Mar Menor), y el Centro de Investigación y Conservación de los humedales de «Las Salinas», que consigue el galardón por cuarto año consecutivo. En San Javier: El Castillico (Mar Menor), y Banco del Tabal (Mar Mayor). En Los Alcázares: Los Narejos, Manzanares, Las Palmeras y El Espejo (Mar

Menor). En Cartagena: Mar de Cristal (Mar Menor), Levante Cabo de Palos, Galúa y Cala Cortina (Mar Mayor). En Águilas: Calabardina, Las Delicias, Poniente, La Colonia y el puerto deportivo. En los criterios para otorgar estos galardones se tiene especialmente en cuenta la depuración de las aguas de las poblaciones costeras, el acceso fácil a las playas para personas con discapacidades, y la dotación de servicios como limpieza, salvamento y socorrismo, entre otros.

Mazarrón en el RuizAbellán destaca el impulso que programa televisivo supondrá para el Turismo las nuevas «España Directo» competencias de Puertos y Costas Un equipo del programa de Televisión Española ‘España Directo’, recorre desde hace unos días la costa española a bordo de un velero para elaborar reportajes de lugares accesibles tan sólo desde la costa. La visita forma parte de una expedición más amplia titulada «Navegar España’» y recorrerán, embarcados en un velero, más de 2.000 millas náuticas durante nueve semanas. Desde el martes de la pasada semana, el equipo de La Primera se encontraba en la Región de Murcia visitando parte de los rincones más atractivos del litoral murciano.En la jornada del jueves le tocó el turno a Mazarrón donde el periodista Quico Taronjí, acompañado por

una productora y dos cámaras de televisión, estuvieron recorriendo en un velero la costa mazarronera, capturando las imágenes más espectaculares y bellas de esta playas, y entrevistando a vecinos del municipio para contar historias humanas de personas de la costa. La grabación del programa se pudo ver el pasado jueves día 12 de julio en la primera de Televisión Española en horario de tarde. Sin duda Mazarrón, su costa y sus gentes, será uno de los mejores referentes para todas las provincias costeras de la península, que el equipo recorra en estos dos meses de travesía, en cuanto a encantos, belleza y atractivos turísticos.

El Consejero de Turismo y Consumo, José Pablo Ruiz Abellán, se ha reunido esta semana con la Junta Directiva de la Federación Regional de Empresarios de Hostelería (HOSTEMUR). En un encuentro informal, el responsable del Ejecutivo Regional en materia de Turismo ha comentado con los representantes de la agrupación empresarial los asuntos que más preocupan al sector y sus proyectos para el inicio de la legislatura. El impulso que va a suponer para el sector turístico las nuevas competencias que

asume la Consejería, con la creación de la Dirección General de Puertos y Costas, ha sido uno de los temas que ha centrado el encuentro. «Tenemos una Región que mira al mar, que disfruta de más de 250 kilómetros de costas, y en este sentido vamos a trabajar para combinar todo este potencial turístico con el desarrollo sostenible de nuestro litoral», ha explicado Ruiz Abellán. La situación actual del sector, el impulso de la Promoción Turística de la Región, la imagen que se proyecta al exterior de la Comunidad Autónoma, el futuro a corto plazo del Turismo y sus expectativas de negocio son algunos de los temas que más preocupan a la patronal. En este sentido, Ruiz Abellán ha explicado que según los datos del Estudio de Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR), que elabora la Secretaría de Estado de Turismo y Comercio del Ministerio de Industria, la entrada de turistas extranjeros en la Región ha

crecido en lo que va de año un 15%. Este incremento coloca a Murcia en los primeros puestos de ranking nacional, ya que la variación interanual media de España se sitúa en el 1,3%. Uno de los datos más significativos de la temporada turística es la llegada de pasajeros al aeropuerto de San Javier, que se ha disparado el pasado mes hasta un 34% con respecto al mismo periodo del año anterior. Según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística, el número de pernoctaciones ha aumentado un 15,2% en lo que va de año, frente al 3% de media nacional. La Comunidad ha recibido ya un total de 500.000 turistas que se alojaron en hoteles. Otro logro importante es el aumento de la oferta de alojamiento de la Región de Murcia en el último año, que ha sido de 2.284 plazas turísticas en hoteles, apartamentos y casas rurales, lo que demuestra un importante impulso empresarial.


Hasta el 10 de Agosto de 2007

14

PUERTO DE MAZARRÓN

Nueva muestra de fotografía del artista Juan Francisco Belmar

«Más allá de tu mirada» El próximo viernes, 3 de agosto, el fotógrafo mazarronero, Juan Francisco Belmar, inaugurará en el hotel La Galerica de Puerto de Mazarrón, a partir de las diez de la noche, una muestra fotográfica a la que ha denominado «Más allá de tu mirada». El fotógrafo nos cuenta que la colección que ha reunido en la muestra que ahora inaugura y que mantendrá expuesta durante todo el mes de agosto, tiene la particularidad de que las imágenes de las que se componen están hechas sin luz. De ahí el título de la muestra, ya que los paisajes que aparecen en ella no podrán ser captados nunca por el ojo humano por mucho que se visiten. Ésta es la característica más importante de «Más allá de tu mirada», una muestra que suma también el atractivo de ofrecer una visión totalmente

Juan Francisco Belmar Exposiciones - «Fotografía y Pintura». Siglo XXI. Mazarrón. 1999. - «El Recuerdo Vivo». Centro de Recursos Socio-Educativos. Puerto de Mazarrón. Junio de 2004. - «La Minería en la Época Romana en el Coto Fortuna». Leiva. Julio de 2005. - «Paisajes». Hotel L´Azohía. Cartagena. Del 16 de Julio al 21 de Agosto de 2005. - «Ha-ver». Pub Siglo XIX. Mazarrón. Julio 2006. - I Concurso de Fotografía «Murcia, Cultura y Tradiciones». Muestra fotográfica itinerante por toda la Región de Murcia durante el año 2006. Premios - Primer Premio Concurso de Fotografía Digital «Municipios de la Región de Murcia» por «Fuente Álamo». Fundación Integra. Noviembre de 2005. - Accésit Concurso de Fotografía Digital «Municipios de la Región de Murcia» por «Librilla». Fundación Integra. Noviembre de 2005. - Accésit Concurso de Fotografía Digital «Municipios de la Región de Murcia» por «Mazarrón». Fundación Integra. Noviembre de 2005. - Accésit I Concurso de Fotografía «Murcia. Etnografía, Cultura y Tradiciones». Diciembre 2005.

diferente de algunos lugares más o menos conocidos y emblemáticos del municipio como la ciudad encantada, el coto minero, la mazarronera, el «molino del macho», etc. El acto de inauguración se llevará a cabo en el salón-

comedor del hotel La Galerica de Puerto de Mazarrón, situado muy cerca de la biblioteca y el artista ha anunciado que, al término de la exposición, el último día ofrecerá una charla acerca del procedimiento que sigue para la obtención de las imágenes que

recoge en la muestra. Esta charla estará dirigida a todo el

mundo y no es necesario tener conocimientos de fotografía.

«Más allá de tu mirada»

permanezcamos en un sitio, nunca podremos ver lo que nos muestra la cámara y como ella lo hace, sencillamente porque esas imágenes escapan a nuestros ojos, a nuestra limitada percepción. El ejemplo es muy sencillo, de noche, en plena oscuridad, podemos tener conciencia de estar al lado de la orilla del mar, escuchar las olas y tocar el agua, pero no ver

la orilla. Nuestra retina no es capaz de captar los pocos fotones dispersos que el sensor de la cámara va recogiendo y reúne para, al final, dejarnos ver lo que se oculta tras la oscuridad. Para ello, resulta valioso ese concepto de contaminación lumínica que trae de cabeza a algunos pero que, a efectos de creatividad fotográfica se agradece mucho. En otras

ocasiones, prefiero ser yo mismo el que ilumine la escena y decidir los elementos o rasgos que aparecerán en ella y con qué dominante de color en función de la calidad de la luz que les proporcione. Es este momento, y no otro, es en el que realmente podemos sentirnos auténticos fotógrafos ya que se trata de escribir, literalmente, con luz. Juan Francisco Belmar

No hace mucho andaba por el nuevo puerto deportivo cámara en mano cuando se me acercó un muchacho y me preguntó (aun a pesar de ver la cámara sobre el trípode o, tal vez, precisamente por ello) que «qué estaba haciendo», a lo que yo contesté que (obviamente) estaba haciendo fotos y, el

joven, algo sorprendido me dijo «¡pero si no se ve!». Y de eso se trata, la colección que ahora se reúne en esta muestra que he llamado «Más allá de tu mirada» vendría a ser precisamente eso, el paisaje que permanece oculto más allá de la mirada, detrás de la oscuridad. Por mucho que

El pintor PedroAlonso en la Muestra Joven deArtes Plásticas El concejal de Juventud, Francisco Raja, inauguraba recientemente la primera de las exposiciones que componen la «Muestra Joven de Artes Plásticas 2007» de Mazarrón. Con el título de «Transfiguración de la Figura Humana» el joven pintor Pedro Alonso abre esta Muestra que cumple ya su cuarto año consecutivo. Su exposición, la primera de las cuatro previstas, se ha podido ver estos días hasta el pasado día 20 de este mes de julio en el «Aula Cultural Saturnino Agüera» de Puerto de Mazarrón. El artista, que cursa segundo de Bellas Artes en la universidad de Murcia, ha expuesto un total de doce imágenes relacionadas íntimamente entre sí. Se trata de una evolución pictórica iniciada en el clasicismo griego y sus

cánones de belleza, hasta el mundo contemporáneo. La Muestra se irá renovando quincenalmente hasta el 31 de agosto, para dar paso al resto de los cuatro artistas participantes, Ramón Acosta, que ha inaugurado ya su muestra de fotografía Ana Rodríguez y Daniel J. Aragón. El horario de visita es de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas. Esta iniciativa del ayuntamiento de Mazarrón, puesta en marcha a través de la Concejalía de Juventud, pretende fomentar y apoyar los conocimientos y valores artísticos de los jóvenes del municipio y, a su vez, ofrecer a todos los ciudadanos y visitantes alternativas culturales y de ocio que sirvan como complemento a la oferta turística de la localidad costera. Igualmente, el pasado fin

de semana se inauguraba la segunda exposición de la «Muestra Joven 2007» en la que el artista Ramón Acosta expondrá una serie de fotografías bajo el título de «Ilusiones cercanas» que estarán expuestas hasta el 3 de agosto en el «Aula Cultural Saturnino Agüera» de Puerto de Mazarrón. Ramón Acosta, de vocación marinera y criado a orillas de las playas mazarroneras, se decanta por la fotografía artística de paisaje, de colores impactantes, siendo su especialidad la fotografía nocturna. En esta exposición se pueden admirar una miscelánea de estilos, formas y colores en la que el joven fotógrafo plasma su entusiasmo e ilusión por la fotografía y su pueblo, reflejando en la mayoría de las imágenes las diferentes sensaciones que el mar es capaz de trasmitir.


Hasta el 10 de Agosot de 2007

PUERTO DE MAZARRÓN

15

Un «Telecentro móvil» acerca Internet y las El Vicerrector de la extensión universitaria inaugura los cursos nuevas tecnologías a las personas mayores de la Universidad del Mar Fueron clausuradas por el Director de la Universidad Internacional del Mar, Eduardo Osuna

El Vicerrector de la Extensión Universitaria de la Universidad de Murcia, Francisco Guillermo Díaz, y el alcalde, Francisco Blaya, inauguraban la semana pasada los cursos de verano que la Sede de la Universidad Internacional del Mar va a impartir en la localidad. En el acto estuvieron presentes también los directores de los dos cursos, Juan Tomás Frutos por el curso «La televisión ante la realidad española», y Jose María Moraleda por el curso de «Terapia Celular y medicina regenerativa: La nueva era del transplante», así como las concejalas de Cultura y Educación, Alicia Jiménez y Mª Concepción Ballesta. Los cursos se han desarrollado durante toda la semana pasada hasta el pasado viernes, día 20, en el hotel Playa Grande y han tenido una duración de 30 horas cada uno. El curso de medicina tuvo como objetivo dar a conocer las alternativas del transplante de médula ósea como cura de enfermedades y contó con ponentes tan prestigiosos como el Catedrático de Medicina D. José Mª Moraleda, director del curso y presente en el acto de inauguración, el Investigador Médico D. Salvador Martínez Pérez, o el doctor de Fisiopatología Molecular, D.

Augusto Silva. El curso de televisión abordó la importancia de los medios de audiovisuales como servicio público y la función de los mismos. Las clases estuvieron impartidas por famosos periodistas como Juan Tomás Frutos, director del curso y presente en el acto de apertura, y las ponencias corrieron a cargo de caras tan conocidas dentro del mundo del panorama televisivo español como las de las presentadoras de TVE, Beatriz Pérez Ariño del programa «Informe Semanal» o Mara Torres González, de «La 2 Noticias». Los cursos de la Universidad del Mar están reconocidos académicamente como créditos de libre configuración. Durante la realización de los mismos, a los asistentes, alumnos procedentes de diferentes comunidades españolas y del extranjero, se

les brinda la oportunidad de participar en varias actividades lúdicas y culturales para conocer más de cerca la localidad en la que se celebran. Mazarrón ha entrado a formar parte de la Sede de la Universidad Internacional del Mar tras la apuesta del Ayuntamiento por dar mayor amplitud y relevancia a la promoción del municipio en el ámbito universitario y profesional. En la clausura, que contó con la presencia del Director de la Universidad Internacional del Mar, Eduardo Osuna, se resaltó la importante proyección externa que para el municipio supone la apuesta de su Ayuntamiento por dar mayor amplitud y relevancia a la promoción de Mazarrón en el ámbito universitario y profesional, gracias al gran lazo de amistad que les une ya con la Universidad.

En el centro de la imagen, Jesús Álvarez, periodista de TVE que ha sido una de las personalidades que han participado en el curso de «La televisión ante la realidad española».

El Instituto Murciano de Acción Social ha puesto en marcha una iniciativa para acercar las nuevas tecnologías a las personas mayores de Mazarrón. Se trata de un autobús, ubicado en la plaza de las Comunidades Autónomas, equipado con ordenadores con conexión a Internet, donde se imparten cursos a los mayores del municipio para que puedan aprender a navegar por Internet así como el funcionamiento del correo electrónico y las múltiples posibilidades que ofrece la red. Hasta el ‘Telecentro Móvil’ se han acercado la concejala de Presidencia, Alicia Jiménez, y la concejala de Política Social, Yolanda Vivancos, para realizar una visita e interesarse por esta novedosa propuesta del IMAS que pretende facilitar a los mayores del municipio un aprendizaje básico en el manejo del ordenador. Los cursos son totalmente gratuitos y tienen una duración de 10 horas, impartiéndose cuatro sesiones cada semana de dos horas de

duración. El horario es desde las 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde y desde las 4 de la tarde hasta las 8. Los mayores que quieran seguir aprendiendo más sobre el manejo de los ordenadores e Internet podrán hacerlo apuntándose a los cursos que el ‘Centro de Día de Puerto de Mazarrón’ va a realizar como complemento a esta primera experiencia. Cursos que contarán incluso con tutorías para aclarar las posibles dudas que puedan surgir. Así lo ha asegurado su director, Basilio Camacho, que ha acompañado a ambas Concejalas en esta visita a la que también ha acudido el responsable del Departamento de Política Social del Ayuntamiento de Mazarrón, Javier Díaz. Hasta el 13 de julio, un total de 80 personas mayores se han podio beneficiar de estos cursos, que también están abiertos a sus nietos, para fomentar las relaciones intergeneracionales a través de las nuevas tecnologías.


Hasta el 10 de Agosto de 2007

16

AGENDA

27 Julio - 2007

La frase «No hay hombre a quien la fortuna no vaya a visitarlo alguna vez en la vida; pero cuando no lo halla dispuesto a recibirla, entra por la puerta y sale por la ventana» Montequieu (1689-1755)

El MuseoArqueológico de Murcia Actividades veraniegas exhibe el archivo fotográfico del InstitutoArqueológicoAlemán El director general de Cultura, José Miguel Noguera, presentó esta semana, junto a la directora del Instituto Arqueológico Alemán de Madrid, Dirce Marzoli, y el director del Museo Arqueológico de Tarragona, Francesc Tarta, la exposición «Blick. Mira!, el archivo fotográfico del Instituto Arqueológico Alemán de Madrid», una muestra inaugurada por la tarde por el consejero de Cultura, Juventud y Deportes, Pedro Alberto Cruz, y que permanecerá en el Museo Arqueológico de Murcia hasta el 26 de agosto. La muestra, fruto de la colaboración de la Dirección General de Cultura con el Museo Nacional de Arqueología de Tarragona y el Instituto Alemán de Madrid, hace un recorrido por la labor desarrollada por la institución alemana desde su creación en 1954. La exposición se compone de 88 fotografías, 20 de las cuales fueron tomadas en la Región de Murcia, que abarcan desde la Prehistoria hasta la época islámica, ocho lonas temáticas en las que se aborda la historia de la

investigación desarrollada por el Instituto Arqueológico Alemán en España y cuatro plafones informativos que resumen las principales actuaciones arqueológicas del Instituto en la Península Ibérica. Entre las instantáneas de yacimientos y piezas más relevantes de la arqueología murciana que se han seleccionado para la exposición se encuentran el mausoleo de La Alberca, el poblado ibérico de El Cigarralejo o el Teatro Romano de Cartagena. José Miguel Noguera ha destacado durante la presentación «la honda huella que esta institución ha dejado en el desarrollo de la disciplina arqueológica de la Península Ibérica, dirigiendo y colaborando en numerosos proyectos de investigación que han abarcado desde la Prehistoria hasta el periodo medieval-islámico y que han implantado el uso de la técnica fotográfica como medio documental gráfico idóneo en arqueología». Así, la institución ha reunido un archivo fotográfico que, con cerca de 133.900 registros, se ha convertido en una

de las fototecas arqueológicas más importantes del mundo. Por su parte, Dirce Marzoli ha destacado que «las fotografías que se exponen en este Museo Arqueológico forman parte del patrimonio científico pero también expresan la gran amistad que existe entre los arqueólogos alemanes y españoles así como la estrecha relación mantenida entre la Dirección General de Cultura y el Instituto Arqueológico Alemán». Francesc Tarrats, que ha confesado «la envidia sana que me invade al ver esta magnífica sede del Museo Arqueológico de Murcia», ha explicado que «esta exposición contiene mucho de lo que ha sido la arqueología española» al tiempo que «es una muestra de una dinámica imprescindible para la conservación y difusión del patrimonio, que es la colaboración entre las instituciones». La muestra fue inaugurada en 2006 en el Museo Nacional de Arqueología de Tarragona y también ha sido expuesta en Berlín.

Bibliobús (biblioteca móvil) Todos los lunes de julio y agosto en la plaza de las Comunidades Autónomas. Se puede coger prestado un libro con tan solo presentar el DNI. Mercado Artesanal Situado en la Avenida Costa Calida (tramo pizzerias). Hasta el 9 de septiembre articulos de artesania de paises como Brasil, Argentina o La India. Rutas culturales y de senderismo Todos los días de lunes a viernes. Consultar programa. Actividad gratuita con guía. Teléfono: 968 59 44 26 «Noches para el recuerdo» Actuación de la Rondalla de Mazarrón, junto a veraneantes colaboradores amantes de la música. Paseo Marítimo (junto a la Casa Rolandi). Dias: 19 y 26 de julio, 2, 23, 30 de Agosto. Entrega de Premios del Concurso de Cuentos «Villa

de Mazarrón-Antonio Segado del Olmo». 27 de julio a las 9.30 de la noche en el Hotel Playagrande de Puerto de Mazarrón. Cafeteria Parador Avenida Tierno Galván-esquina Vía Axial. Actuaciones musicales de martes a viernes con «Vicente Clares» tardenoche y este sábado 28 de julio actuación de «Marisol» Cañadas del Romero Baile y BBQ. Sábado 28 de julio 20 horas. Música en directo con la actuación de John Sparrow. Información y reservas: 6603847 78 Bus Orange Día 9 de agosto. Lugar: Playa de La Isla. Hora: de 11 a 13 y de 16 a 20 horas. Festival de Rock «Leyendas del Rock». Lugar: Erosiones de Bolnuevo. Días 9, 10 y 11 de agosto. Consultar programa. Teléfono: 968 59 44 26.

Coches descapotables Este sábado se podrá contemplar en nuestro municipio una ruta de coches descapotables procedentes de varias provincias de la geografía nacional, entre ellas Almería, Albacete o Alicante. La ruta de estos singulares coches será desde

Bolnuevo a Castillitos en La Azohía, pasando por todo Puerto de Mazarrón e Isla Plana y con finalización en las Gredas de Bolnuevo al mediodía para disfrutar de un almuerzo en el Restaurante El Ánfora. Más información en el 968 150 632.


Hasta el 10 de Agosot de 2007

EDITORIAL

AÑO VI NÚMERO 173 PRESIDENTE Antonio Balanza DIRECTOR Antonio Balanza REDACCIÓN Marta M. Sampedro Camposol Christian Duchenne Traducción Marta M. Sampedro COLABORACIONES Mari Cruz Agüera Héctor Javier Rojas Carlos Corvalan José García García Maruja Miras Lorente Cayetano Pérez Gómez Juan Sánchez Daniel José Aragón Carlos Porres Política Juan Miguel Muñoz Cristobal G. Andreu El rincón de Mateo Mateo García A un Panal de Rica Miel... Juan Eladio Palmis Tales & Opinions Jobst Georgi Mascotas Francisco Sánchez Vera Recordando Mazarrón Antonio Rico Salud Alfonso Liarte Pedreño Maravillas García Puerta Deportes Juan Macareno Diego Hernández Pepe Ortiz Asamblea Regional Juan Durán Economía Cristóbal Cortés Dirección Comercial Antonio Balanza Diseño y Maquetación Tony Balanza Fotografía Foto Vídeo López Fotos Toledo EDITA Ediciones Mazarrón, S. L. CIF B-73105090 Eulogio Pérez, 4, 4º K 30870 Mazarrón Apdo. Correos nº 68 Teléfono 968 59 24 59 Fax 968 59 15 11 Depósito Legal MU-2699-2000 Correo electrónico anunciavoz@hotmail.com IMPRIME Entorno Gráfico S.COOP.

B

ueno, supongo que la noticia de la semana será el que está abocado a convertirse en el niño bonito de esta legislatura, si la pasada fue la avenida Constitución, hoy por hoy pobre del que se le ocurra meterse con la flamante autovía de Totana – Mazarrón que, para albricias y jolgorios de los empresarios del sector, está abocada a vertebrar las urbanizaciones de futura construcción en ese territorio y ha dado el mazazo definitivo al sector agrícola de la zona. A este paso, ya hace tiempo que quedó bien claro que no quedará títere con cabeza, pero lo que no quedó tan claro era que iba a ser tan deprisa. El desarrollo de la Región de Murcia en los últimos años (y entre las regiones beneficiadas se cita desde luego Mazarrón) está cuestionado por la propia comunidad Económica Europea, que ha abierto una investigación sobre los fondos FEDER y su administración y aplicación con el fin de dilucidar el uso que se ha dado a los mismos. Y es que, claro, si tanta autovía al servicio de tanta urbanización o región urbanizable y tanta luz verde a la expropiación y a destrucción del litoral no mosquean a nadie, al menos, que sean los de fuera los que se preocupen de lo que no se preocupan los de dentro. Aunque el problema de los de dentro sigue siendo el murmullo de fondo, esa radiación residual totalmente «jasp» que sigue sin verlas venir ni enterarse de lo que va la película y, para cuando se vayan a enterar, no habrán pasado de ser meras marionetas de un teatro mayor del que apenas han sido capaces de vislumbrar ni el decorado. Pero ya sabemos que, con los sueldos que corren, tampoco es algo que nos importe demasiado. Así es la visión «jasp» de futuro, ésa a la que tanto hemos de agradecer el pan de hoy y el hambre de mañana. Lo cierto es que, en esta segunda singladura, se ven signos más agudos de lo que ya se aventuraba en la pasada, y es que el panorama, lejos de arreglarse, lo vamos «mejorando». Y si quieren una muestra no tienen más que darse una vuelta por el Puerto, ya no digo yo que en día de festivo, sino en día de semana, un lunes cualquiera, y vean los efectos devastadores de la peor ordenación de tráfico urbano jamás presenciada. Desde luego, los científicos de la física del «caos» estarán dando saltos de alegría porque, después de tantos años de investigaciones, los mazarroneros hemos venido a confirmarles sobradamente sus teorías y, por si lo dudan, les hemos construido un laboratorio gigante a tamaño natural en el que aplicar todas las variables y leyes de probabilidades posibles. Y es que lo del tráfico y eso que se ha dado en llamar «nueva señalítica» acabará siendo portada de «El Jueves». Puerto de Mazarrón viene a ser el ejemplo más claro no sólo de cómo no se debe urbanizar, sino de cómo no se deben distribuir las diferentes regiones de la geografía urbana, además de la ineptitud manifiesta de quienes se dedican a colocar las señales de tráfico arbitrariamente a diestro y siniestro pintando rayas a «troche y moche» porque, al parecer, la pintura sale barata últimamente. Y todo ello además, para alegrar aún más a los felices veraneantes, que andan cabreados como monos, se hace todo en el mes de julio, plenas vacaciones, cuando menos gente hay, claro. Tanta mente pensante me abruma. Aunque claro, viendo el nivel cultural del personal, no me extraña que andemos de esta guisa. Concretamente el otro día, escuchaba por la radio uno de los discursos de la presentación del libro de Ginesa Méndez España «El Cine y el Teatro en Mazarrón», a la que aprovecho para felicitar desde aquí por esta obra que nos ha legado para disfrute de todos y que nos ayuda a conocernos y a valorar lo que tenemos un poco mejor. Pues bien, estaba escuchando esa presentación cuando oigo algo parecido a «...a muchos de los que habemos aquí presentes,,,». ¡Toma ya!. Desde luego, no hay malos profesores, sino alumnos muy mínimos. Y pregunten, pregunten quien fue el que soltó la «perla», se sorprenderán. En fin, será cuestión de aprovechar la nueva autovía como hace mucha gente ya, para irse a otros sitios a respirar aires mejores, que aquí ya nos lo están enrareciendo demasiado. Desde luego, vamos a dejar el pueblo «que no lo va a conocer ni la madre que lo parió», lo malo es que «habemos» pocos que lo soportaremos.

W

17

ell, I guess the news of the week is the brilliant and new Totana-Mazarrón highway that according to the businessmen, it will vertebrate the future planned urbanizations in all that area and will also finish with agriculture in that area. It is time ago that the consequent mess was clear, although it has happened earlier than it was expected to be. The development of the whole Region of Murcia for the last year, including Mazarrón, has been questioned by the European Economic Community that have opened an investigation about the FEDER founds and their administration and application in order to make clear the use they have had for. So many highways at the service of so many urbanizations or building region and so much expropriation and coast destruction have at last concerned somebody. The truth is that this second legislature has many more acute sings which lead us to think that they do not care enough about the real things, which far from being repaired are getting «better». And if you want an example, go for a walk around Puerto de Mazarrón and see the devastating effects of the worst traffic order ever seen. Puerto de Mazarrón has become the clearest example of how not to plan a town, and also how not to distribute the areas in it, besides the incompetence of those working with the traffic signals and the road painting is added. And all this is happening in this month of July, when there is less people here. Such an amount of thinking heads scares me. Although, bearing in mind the cultural level of the local politicians, it is not estranged things are like they are. Some days ago, I was listening to one of the speeches of the presentation of the book «El Cine y el Teatro en Mazarrón» by Ginesa Méndez España in the radio, when I got surprise to hear a sentence said with the worst grammar and vocabulary. There are not bad teachers, but very minimal students. And ask, ask who said that «pearl», you will be surprised! Anyway, I think it will be better if we take advantage of the new highway to go to another place to breathe better air. Because this town is not going to be recognised even by the one who created it, the worst thing is that there will be so few people who will bear that.


Hasta el 10 de Agosto de 2007

18

OPINIÓN A un panal de rica miel ...

El Rincón de Mateo

Por los cerros

V

isto lo visto, lo mejor es irse por los cerros de Úbeda ya que la cartera, por desgracia, no está para irse por ese Caribe de ensueño, donde me gustaría escribir una novela en la que el caimán hubiera llegado ya a Barranquilla. H o y, parafraseando a Juan E. mi admirado Neruda, podría escribir los renglones más tristes, podría decir que la vida te da muchas sorpresas, pero el frescor de la parra bajo la cual escribo, que aunque este año, al parecer por una razón extraña que le ha afectado a casi todas las parras, apenas ha cargado uvas, invita a intentar sacar adelante, más que otra cosa alguna, ese poema que un día se te adelantó en componer, por ejemplo, el lusitano Manuel Alegre, que menciona con emoción única la necesidad de tener otra vez inédita la rosa de los vientos, aderezada la brújula y el compás, la ansiedad por la salida y por doblar el cabo de la vida; el rumbo con su puerto de salida y de llegada. Hoy, mucho más que ayer, tengo el firme propósito de que cuando vuelva a bajar al sur, me pintaré más de negro que nunca. Me haré más tercermundista que nunca, porque merece la pena serlo y alejarse de aquello que no conduce a otra cosa que a la nada de toda una universal estupidez y egoísmo, más acentuada en unas partes que en otras. Y creo, sinceramente, en días como este, que no merece la pena escribir cuando no existe gente para leer, porque, de otro lado, tampoco las gentes nos piden que escribamos, y lo hacemos por cuenta propia sin pararnos a pensar si la gente en general quiere que lo hagamos, o si necesitan, aunque sea por un

segundo, de ello. Todos a uno, se cuenta que cuando a la Legión Extranjera la trasladaron de Francia c o n destino a u n a localidad de la Guayana e n Sudamérica, lanzaron a la mar todas las condecoraciones, medallas y símbolos de gratitud Palmis obligada, entregada por un país que los estuvo usando mientras les exprimió el jugo de su valentía; pero una vez que entendieron que les estorbaban, no dudaron en enviarlos a un rincón del mundo, camino de su extinción. Hoy, aunque uno no tenga medallas que arrojar al mar ganadas en ningún sacrificio ni en avatar digno de mención, si ha arrojado por la borda aspectos para irse con más urgencia del lado de donde me llaman todos aquellos personajes de ficción que viven a mi lado. Y aunque mi parra no sea el Caribe, ni encuentre el verso que le de continuidad a lo dicho por el portugués Alegre, los treinta y dos rumbos de la rosa de los vientos están ahí para que cada cual elija el que quiera, que yo me iré del brazo de aquel que más me acerque a ser un tercermundista sin más necesidad que la diaria de ver salir el sol, que nunca es poco, y cantarle alabanzas, por ejemplo, al gazpacho en cartón, un inventazo de los de primera magnitud que, como otras muchas cosas, ha pasado desapercibido pero que es digno su creador de ser condecorado en latitudes y climas como el nuestro, con la medalla al mérito más que reconocido de reconfortarnos a diario, sea de la marca que sea, en mucho más que cualquiera de la mucha basura extranjera que se está aposentando en los perímetros

El gitano

¡Miércola! Esta noche voy a ver la función de tías despelotás y me voy a dar un flete de lo que sea porque estoy dispuesto a que la jarana sea épica, de verdadero disparate. ¿Os imagináis lo que es sentirse tísico y luego los médicos te digan que no tiés ná? Es como volver a la nacencia. Estaban a la orilla del mar y aunque se habían puesto de galipote hasta las corvas, estaban mirando con el largavistas a las mozas que movían su talle paseando por la playa; ellos estaban en calzoncillos largos pues aún no había bañadores para la gente modesta. Habían mullido un puñado de algas para reposar sus cabezas y toma-ban la sombra que les ofrecían las casetas que, como cebras, alineadas se extendían a lo largo del Paseo. En una de ellas había un agujero, como una gatera, por el que los jóvenes intentaban esfisar algo en el interior. Habían estado a punto de coger una insolación, cuando descubrieron la benefactora sombra, aunque mínima, de las casetas que parecían presos uniformados con sus trajes a rayas verticales azul y blancas, dando cobijo a numerosas familias y a sus allegados que bajo el toldo tenían las tradicionales y diarias tertulias con amigos y conocidos. Los jóvenes, para almorzar, se habían dado una jartá de letones y entre bocado y bocado unos tragos de clarete que quitaba el hipo. Tenían el lenteojos en el

suelo sobre una bolsa de tela donde guarda-ban las fiambreras con las consabidas tortillas, unos trozos de tocino magroso y una garapá de higos pajareros, una máquina de retratar y unos tebeos para leer en la siesta, sin que faltaran las carteras con los cuartos, no muy repletas por cierto. Uno de ellos quedó vigilando las pertenencias, en las que se incluía la ropa de cada uno y los otros saltaron hacia el agua que estaba en calma; se zambulleron, gritaron alborozados, soltaron berríos a destajo y movieron los bra-zos como aspas para sacudir el frío primero. Atemperados al agua, varios utilizaron el refugio de las aguas para uti-lizarlas como letrina haciendo aguas menores y otro se alejó un poco, sin importarle la vecindad, se bajó los calzoncillos y vació su vientre, con la inmediata sorpresa de que unos «puros» salieron de inmediato flotando, por lo que se alejó del estanco rápidamente para no delatarse y se unió a sus camaradas. Hartos de agua, de saltos y carreras en la playa, decidieron pasear y -observar a las chicas que, alegres, correteaban, charlaban, en las cercanías. Algún piropo comedido, otros no tanto, que provocaron el rubor de alguna chica, hilvanar conversación, sonreír, no saber qué decir, hablar con los ojos, balbucear monosílabos, hasta desembocar en una cierta confianza. ¿Quedamos para luego...? Vamos... dónde, aquí en el Paseo, en La Peña y tomamos agualimón y un «blanco y negro»; luego iremos al Faro o a Rihuete. Ellos habían hecho el viaje en carro, la noche anterior en numeroso grupo, desde el pueblo vecino, turnándose: Unos andaban y otros iban sobre el carro; pero el viejo asno, cansado, paraba

de vez en cuando con síntomas de agotamiento hasta quedar estancado en un momento dado. Los jóvenes le dieron unos trozos de torta cenceña mojada en vino para reanimarle, lo que consiguieron. Pensaron que nada más llegar habían de com-prar cebada y alfalfa para reparar la «avería», pues todo había sido falta de nutrición. Corría el año treinta y nueve, de necesidades para todos, sin cuento. A1 atardecer, los jóvenes se hallaban en las cercanías de Rihuete, donde una familia de morenos, un poco alejada, pasaba sus particulares vacaciones; su refugio era un carro con toldo y unas sábanas haciendo sombra para cobijar la «camada». El viejo, se había sentido mal repentinamente agudizándose antiguos males; casi de sopetón, les sorprendió a todos con su fallecimiento. Indocumentados: ¿cómo iban a dar parte a la autoridad? Decidieron utilizar un cajón de Tabacalera, vacío para meter el «fiambre» y con pico y pala se aproximaron a la playa donde hicieron un hoyo alargado y profundo a la chita callando y seguidamente transportaron el improvisado féretro al lugar elegido que inmediatamente se había llenado de agua, conforme habían ido ahondando. A1 dejar caer el cajón un tremendo surtidor de agua saltó desde lo más profundo salpicándoles a todos. A lo lejos, la vieja observó el «geyser» y se acer-có sigilosa; al ver la caja cubierta totalmente por el agua, a modo de despedida musitó entre dientes: «Joseico, quien iba a decir que al final de tu vida ibas a ser Comandante de un submarino».

de nuestra gente, que ya está pagando con creces y mollancas las excelencias de los burguer-mierdas importados. Que nadie piense que el sol, por cierto este año hasta el momento bastante benevolente especialmente

por las noches que el calor deja la posibilidad de dormir, me ha afectado más allá de lo que ya me afectó en otro tiempo cuando sin querer y sin proponérmelo, me fui volando detrás de una golondrina viajera y volví, sin hacer verano, a la tierra que me vio

nacer; y desde la que me pienso irme por los cerros de Úbeda cada vez que intenten sacarme de mis casillas. Si lo mío son casillas, y no son mazmorras en las que estoy prisionero de algo que no se lleva porque estorba: Honestidad.

Mateo García


Hasta el 10 de Agosot de 2007

OPINIÓN

19

Blanco o negro

L

o cierto es que siempre he pensado que nada es blanco o negro, sino que precisamente en los matices es donde vamos a encontrar la razón. Pero no es menos cierto, que a veces debes posicionarte en un lado, en cualquier debate y defender tu posición, y aunque como he escrito anteriormente, defiendo que la vida está llena de matices. Se está debatiendo en estos días mucho sobre las negociaciones de ETA y de cómo debe de afrontar el gobierno este gran problema que llevamos sufriendo todos los españoles, digo todos los españoles. Eta ha pasado de «luchar» por la libertad en tiempos de la dictadura a querer imponerla ellos. El doce de marzo se

cumplió el décimo aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco. Es evidente que no fue un asesinato más en la larga y triste lista de esta banda de asesinos. Lo hicieron de una manera diferente, más cruel, más horrible, poniéndole fecha y hora, aun siendo un «simple» concejal, no un importante alto cargo de cualquier partido político, sobre todo de ámbito nacional. Mediáticamente fue más importante por la manera de perpetrar el asesinato. Necesitaban un impacto en la sociedad, pero se les volvió la tortilla. De ahí lo que surgió fue unidad, no miedo. Que conste que lo de «simple» lo digo por el cargo en sí, porque ser concejal en el País Vasco de la manera que él lo era no tiene nada de simple, sino todo

lo contrario, denota valentía, honradez y un compromiso con toda España, que muy pocos están dispuestos a asumir. Gracias a Dios, aun hay quien no da por perdida la batalla y sigue jugándose la vida por defender una idea y una opinión en esa parte de España que todavía es El País Vasco, con el simple hecho de poner su nombre en una lista y acudir a unas elecciones, que se suponen democráticas.

Su Primera Comunión

A mí me parece que estamos perdiendo la verdadera perspectiva de la realidad de esa zona de España y es que no hay libertad ni para ir a votar libremente ni para constituir un Ayuntamiento sin que te insulten y amenacen. Estamos en 2.007, siglo XXI. A mí no me lo parece. En este problema yo apuesto por el Blanco, por la unión que surgió por el asesinato de Miguel Ángel Blanco, que hoy ya no existe y no se por qué.

Proselitismo lésbico

Dolores Molina

Tengo una nieta preciosa para mí no hay otra cosa el día de su Comunión iba muy linda y hermosa. Toda vestida de blanca parecía una azucena, con esos ojos preciosos que a mí me quitan las penas. Cuando la vi llegar a recibir al Señor, porque ella iba a tomar su Primera Comunión, es el día más hermosos cuando están en el altar, es el día más feliz que no se puede olvidar. Como son tan pequeñitas ellas no tienen pecados están sus padres y abuelos,

José García García

alredorcito y a su lado dándole las gracias a Dios. Yo rezo todos los días para que no les pase nada a mis nietos de mi vida. Aquí pongo en el periódico de La Voz de Mazarrón, la foto de mi nieta que hizo la Comunión.

Bueno a lo mejor sí. Unidad que deberían recuperar gobierno y oposición, aunque sólo fuera para afrontar este gran problema. Por desgracia, también soy pesimista en este aspecto y como siempre va a ser más importante posicionarse en contra de la otra parte sin tener en cuenta la opinión de la mayoría de los españoles. Que es más importante la vida de una persona que un puñado de votos y de poder. Apostemos por el Blanco. G . C.

En la sociedad actual se han producido muchos cambios conceptuales con respecto a la sociedad en la que los hombres nacidos a mediados del siglo XX nos criamos y educamos. Uno de estos cambios es el de convertir el concepto de «acto de procreación» en «opción sexual». Antes un hombre nacía para ser padre y una mujer nacía para ser madre. Actualmente un hombre o una mujer nacen y, luego, pueden ser lo que quieran, pueden ser hombre, mujer, gay, lesbiana, transexual, travestí, etc, etc. Se ha separado el placer sexual del acto de la procreación, prácticamente se ha disociado, son dos cosas distintas. Llama la atención el alboroto que se ha armado con el hecho de que un juez de Murcia haya quitado la custodia de sus dos hijas a una mujer por ser lesbiana y le ha concedido la custodia de las dos niñas al padre. Quizás el juez haya intentado evitar una especie de proselitismo lésbico que se daría si las niñas viviesen con una madre

lesbiana, normalmente las dos niñas tenderían a ser lesbianas de adultas dado que eso es lo que habrían vivido en el entorno familiar de su infancia. Personalmente considero que el juez tiene toda la razón ya que aparta a las dos niñas de una forma de vida moral desviada mientras intenta encontrar para ambas niñas una forma de vida moralmente correcta. El juez, en este caso, lucha por el bien. Pero parece ser que vivimos en una sociedad donde las mayorías atropellan a la razón, a la verdad, a la justicia ya todo aquello que se les ponga por delante. ¿Dónde están nuestros jóvenes, hoy ya hombres adultos y maduros, que pensaban que sólo la verdad nos haría libres?. ¿Es que se les ha comido el gato la lengua?. ¿Se han acobardado?. ¿Qué ha pasado con ellos?. Actualmente vivimos en un mundo donde no se puede decir lo que se piensa, hoy que decir lo que conviene, lo producente, lo que piensa y dice la mayoría de la gente, hay que seguir la corriente, etc, etc. Cuando alguien no actúa de este modo, el de seguir la corriente, queda como estigmatizado, como mal visto, como un individuo raro y extraño con el que hay que tener cuidado porque dice cosas que no están bien. Si alguien dijese que el matrimonio entre homosexuales es un matrimonio contra natura podría ser seriamente castigado.


Hasta el 10 de Agosto de 2007

20

OPINIÓN // El Aquelarre

UN VERANO DECISIVO LLENO DE SOPONCIOS Lenta pero inexorablemente, el verano sigue su curso. Entretanto, el personal no gana para preocupaciones y sustos. Eso de irse de goce y Carlos Corvalán disfrute pasó para muchos a la historia, pues, según coinciden todos los medios de información, prácticamente la mitad de las familias españolas se quedarán en sus casas y no saldrán este año de vacaciones, debido al aumento de la carestía de la vida, a pesar de la bonanza económica predicada por magos, hechiceros y augures del gobierno nacional-socialista zapateril. Si añadimos a tan atractivo panorama los sobresaltos y zozobras a los que uno se va habituando ya al desayunarse, concluiremos en que lo mejor que podría pasarle a España es que se celebrasen elecciones cuanto antes, a ver si de una vez por todas salimos de ésta, o si, por el contrario, nos condenamos irremisiblemente a terminar de perder nuestra esencia y nuestra identidad y a estar gobernados per in saeculam saeculorum por Zapatero-Igualdad, el progresista de la Moncloa.

La inmigración masiva y Mikel Azurmendi Seguro que para muchos pasó desapercibida (los medios del corral y el pesebre la silenciaron, como es su costumbre, en todo aquello que no conviene a su pensamiento único) la intervención en el observatorio FAES del profesor de la Universidad del País Vasco, Mikel Azurmendi, hablando de emigración y alertando de los efectos mortíferos para Occidente de su islamización, a través de la combinación inmigración+yihadismo. En realidad no hizo sino recoger el testigo del escritor canadiense Mark Steyn (que también intervino en el mismo foro), muy en la línea de la tristemente desaparecida Oriana Fallaci, cuyos libros La Rabia y el Orgullo y el Orgullo de la Razón continúan siendo de forzosa lectura para todos aquellos que se sientan occidentales, europeos y libres de complejos racistas. Pues Azurmendi tampoco se mordió la lengua, metió valientemente el dedo en la llaga, y propuso para acoger la inmigración masiva un programa de mínimos, cuyo criterio es la «asimilación del demos», o valores democráticos y liberales de la sociedad occidental, concluyendo con rotundidad: «El que no es de nuestra cultura democrática, tiene que serlo, y si no...¡Puerta! Coman lo que coman, follen como follen (Sic)». A ver si se enterasen la trouppe de psicobobos y pedabobos de la Renovación Pedagógica y las oenegés logsistas, franciscanas y ursulinas, de la «diversidad educativa y cultural», de la «multiculturalidad» y de la «interculturalidad»; los palominos de la derecha acomodada, panzona y acomplejada, y los «pietistas» y «buenistas» de la Iglesia, que confunden el ser cristiano e imitar a Cristo con lo melifluo la ñoñez y el vasallaje.

El Chapapote Ibicenco Del Don Pedro ¿Dónde están los reportajes de periódicos, radios y televisiones sobre el vertido de fuel-oil en las costas ibicencas, como consecuencia del naufragio del buque Don Pedro? ¿Dónde los titiriteros y saltimbanquis de Nunca Maïs? ¿Dónde la Izquierda Hundida del dulzarrón de Gasparcito Llamazares? ¿Dónde las organizaciones de verdes, naturistas, nudistas, sodomitas, lesbianas, ecologistas, artistos y artistas? Ni se los ha visto, ni se los oye. ¿¿?? Numerosas playas y zonas rocosas costeras de la turística Ibiza «alquitranadas» y cerradas al baño ante la atónita mirada de turistas usuarios y bañistas. El hexapartito balear, tan verde y ecologista él, con María Antonia Munar al frente, mostrando una incompetencia supina y sin saber ni contestar. Las ministras paritarias, de Medio Ambiente, Cristina Narbona María Antonia Munar (arpía-hechicera de la desalación y la salmuera) y la de Fomento, Magdalena Álvarez (experta en permitir que compañías españolas pasen a manos de capital extranjero), afirmando, así, por sus lindos morritos, que «lo encontrado es muy poca cosa», que sólo hay «un poco de grasa».... No lo pueden remediar, y, aparte de ser mentirosas, el sentido de la medida y de la cantidad no es lo suyo. ¿Y el centro-derecha? Pues ellos,

como niños bien educados y de buenos modales que son, calladitos y en su casa, tocando el violón, haciendo los deberes y sin rechistar, no vaya a ser que el Tribunal de la Inquisición Progresista los acuse de machistas, fascistas y reaccionarios, y el gatuperio nacional-socialista los condene a la hoguera.

La mala conciencia del gobierno por su traición a España y su entrega a ETA La Vice-de-la-Vogue, María Teresa Fernández de La Verga (Carlos Herrera dixit), declaraba el pasado viernes trece, dentro de su última «elegante» costumbre de utilizar las ruedas de prensa posteriores al Consejo de Ministros para insultar al principal partido de la Oposición, que el PP ha sido «desleal y traidor» con el Gobierno de Zapatero. Todo por haber acompañado a la familia de Miguel Ángel Blanco, en la conmemoración del décimo aniversario de su tortura y asesinato. Le respondió con claridad y contundencia, recogiendo el sentir de la inmensa mayoría de los españoles, el ex Presidente del Gobierno, José María Aznar: «Sabíamos que empezarían a insultarnos cuando dijéramos que el Emperador va desnudo. Ya han comenzado a hacerlo. Nos llaman traidores por haber querido estar en Ermua en estos últimos días, por haber estado siempre del lado de las víctimas, por haber estado apoyando a la familia de Miguel Ángel Blanco, en vez de habernos confundido con el paisaje.... Por señalar la responsabilidad de las ideologías y de los ideólogos que sustentan el terror. Nos llaman desleales por no haber querido sumarnos al juego macabro de llamar hombres de paz a los asesinos. Nos llaman ruines y macabros porque decimos en alto que nos parece repugnante que alguien diga, como han dicho, que a las víctimas del terrorismo les toca la lotería cuando asesinan a un hermano, a un hijo, a una persona cercana. Los que lanzaron un cordón sanitario para echar al PP del sistema democrático, son los mismos que hoy cínicamente apelan y reclaman a la unidad. Los enemigos de la libertad nos seguirán insultando, pero no nos van a callar.» Es seguro que tanto el progresista de la Moncloa, como Lady Maputo- DeLaVogueDe La Verga, recibieron el mensaje. Pero, a ellos, el honor.... Ni fu ni fa.

El Circo PSOEZP-PSN-NaBai-IUN-NEB y la propuesta de Mariano Rajoy de reforma de la ley electoral. La versatilidad del Psoezp para acostarse (políticamente hablando, no me sean malpensados) dónde, cómo, cuándo y con quien sea, es públicamente notoria. Es una «actividad» que pone «cachondos» a los sociatas. Lo han hecho en Galicia, en Cantabria, y en Baleares, donde los «pactos de progreso» han desbancado a quien de verdad ha ganado las elecciones: el PP. ¿Y en Navarra, donde también Miguel Sanz se quedó a un escaño de la mayoría absoluta? Pues aquí es diferente, pero no por principios, algo de lo que los socialistas andan muy escasos, sino por cuestiones de rédito electoral, que de eso sí que entienden, pues saben que una alianza con NaBai, que postula la anexión de Navarra al País Vasco y que va de la mano de ANV, auténtica filial de Batasuna-ETA, tendría efectos letales para la reválida Fernando Puras monclovita de Zapatero. En consecuencia, todo parece indicar que los psoezpcialistas, tras haber estado Fernando Puras cerca de dos meses deshojando la margarita con los de NaBai (la credibilidad política del dirigente socialista navarro ha descendido a las entrañas de la tierra, pues llegó a decir que el pacto estaba ya alcanzado y que sólo faltaban algunos «flecos»), van a permitir gobernar a UPN en minoría, porque saben que, de celebrarse de nuevo elecciones, se repetiría -así lo indican las encuestas publicadas al respecto- la experiencia de la Comunidad Autónoma de Madrid, de tan infausto recuerdo para ellos. Mientras tanto, seguirán enredando, dentro de ese estilo peliforro y colipoterro que tan bien les va, y, por bajo mano, indirectamente, hablando con ETA, a ver si es posible


Hasta el 10 de Agosot de 2007

El Aquelarre // OPINIÓN llegar a las elecciones sin atentados ni muertos encima de la mesa. En cualquier caso, el plazo límite para el final del «circo navarro» es el 18 de agosto. ¿No es pues lógico que Mariano Rajoy haya propuesto una reforma de la ley electoral, y que quien no haya obtenido, al menos, el 30% de los votos no pueda gobernar? ¿Es democrático que un partido político que ha quedado en tercera posición pueda llegar a dirigir una alcaldía o una comunidad autónoma? ¿Refleja el «sentir popular» que grupúsculos insignificantes -que no representan ni al 0,5% del electorado- se conviertan en árbitros de corporaciones locales y parlamentos autonómicos? ¿Es «moderno» y «progresista» que todas las leyes que ha elaborado el Parlamento de la Nación lo han sido con el apoyo de esos grupúsculos y en contra del sentir de la mayoría, o de un sector nacional muy próximo a ella? Pues bien, nada más oír la propuesta de Rajoy, salió la momia ex comunista de Diego López Garrido, metido ahora a portavoz del Psoezp (principal beneficiario de tamaña burla al sentir mayoritario del electorado), seguido de sus compañeros de viaje en este disparate al que estamos asistiendo (Cha, ERC, NaBai, BNGa, EA, Bloc, ENTESA, y por supuesto IU), criticando la iniciativa. Mayor mendacidad imposible.

EL PP Catalán por el buen camino El pasado día 19 Josep Piqué presentó su dimisión irrevocable como responsable del partido en Cataluña. El ex ministro de Industria y de Exteriores con Aznar, había cosechado, uno tras otro, desastrosos resultados electorales en aquella comunidad, llevando al partido a la marginalidad política y dilapidando así el no poco elevado techo alcanzado por su antecesor Aleix Vidal Quadras, que fue -todo parece indicar que erróneamentesacrificado por Aznar para que su «españolismo» no fuera un obstáculo en los pactos que entonces se buscaban con CiU y Jordi Pujol, toda vez que el PP no tenía mayoría suficiente para gobernar. Independientemente de su preparación y de Daniel Sirera sus cualidades (las tiene y muchas), Piqué ha sido un político más de proximidad al nacionalismo que un hombre del PP, identificado con su mensaje español y con su idea de España. Por el contrario, Daniel Sirera, el nuevo presidente popular catalán, sí que es un hombre de partido. Por ello, en el feudo del tripartito nacional-socialista, ha constituido el núcleo fuerte de los populares junto con Alberto Fernández Díaz, jefe del grupo municipal del PP en Barcelona, Alicia Sánchez Camacho, diputada nacional del PP, y Xavier García Albiol, último candidato del PP a la alcaldía de Badalona (logró un gran resultado). Su pensamiento no tiene nada de camaleónico y sí mucho de popular. Por eso ha escrito el artículo «España no es diferente», en clara respuesta a los pan-catalanistas-separatistas; por el mismo motivo ha afirmado, con seny y con hidalguía, que se siente tan catalán como español; que el español debe estudiarse en Cataluña, por lo menos, en igualdad de condiciones con el catalán, y que el PP va a decir allí lo mismo que en Madrid, Aragón, Murcia o Extremadura: que España es nuestra nación, y que en ella, dentro de la Constitución, cabemos todos, con nuestras diferencias y especificidades. Y lo que es más importante: que para ser buen catalán no es conditio sine qua non ser nacionalista. Curiosamente, de inmediato, los afilados dicterios y acusaciones de «derecha dura», procedentes de PSC, ERC, IU-IC y Psoezp contra el flamante presidente del PP catalán, no se han hecho esperar, al tiempo que, esos mismos, se han deshecho en elogios para con el dimitido Piqué, lo que no hace sino probar -sin posibilidad de errorque el PP catalán ha retomado el camino adecuado. Y es que, parafraseando a Vidal Quadras, «Uno tiene que saber lo que es, lo que representa, lo que cree, y defenderlo con toda claridad, con valentía y sin ningún tipo de reticencias. Es una fórmula sencilla pero muy eficaz, eso tiene que hacer el PP en Cataluña». Más claro, agua.

La muerte de Jesús Polanco El pasado sábado 21, fallecía en el Hospital Ruber Internacional de Madrid, Jesús de Polanco, a la edad de 77 años, tras sufrir durante un tiempo un virulento y doloroso mieloma múltiple. Vaya desde esta atalaya el reconocimiento a su espíritu emprendedor y luchador, incluso para con la enfermedad que, finalmente, lo venció. Desde ahí, respeto para el finado y condolencias para sus familiares, allegados y amigos. Sin embargo, Jesús de Polanco fue mucho más que un hombre como cualquier otro. Fue con mucho el más poderoso -y quizás el más influyentede España. Tanto es así que, coloquialmente, en determinados ambientes periodísticos y políticos, se le conocía como Don Jesús del Gran Poder.

21

Ciertamente los tentáculos y ramificaciones de su poderío llegaron a todos los rincones peninsulares, a no pocos de Marruecos y a muchos de Hispanoamérica. Es por ello que, con razón, Don Jesús decía y proclamaba, sin cortarse un pelo, «a mí, el que me echa un pulso, lo pierde», «tengo más abogados que periodistas» «No hay cojones a negarme a mí un canal de televisión». ¡Y tanto! Si muchos, muchísimos, lo conocían por el Padrino, Don Polancone. ¡Cuál no sería y hasta dónde no llegaría su poder! En verdad, Don Jesús creó el holding más influyente de todos los existentes en España y parte del extranjero. Un auténtico oligopolio formado por El País, que de la mano de Juan Luis Cebrián (JanLi para los amigos) dejó de ser el «Diario Independiente de la Mañana», para convertirse en La Voz dependiente del PSOEPSOEZP, hasta el punto de que sin su cobertura (Polanco), Felipe González no habría pasado de ser un segundón, y, desde luego, Zapatero no habría sido nada. Unidos al periódico están Editorial Santillana, fundada por Polanco en 1958, que engloba a Taurus, Alfaguara, Altea y Aguilar, y que abocó en 1979 a la Fundación Santillana, especializada en la «promoción y el estudio de las nuevas técnicas educativas» y repleta de psicobobos y pedabobos de la escuela de la Renovación Pedagógica, identificada con los postulados de la Izquierda, que siempre ha considerado a la Educación y a la Enseñanza como dos de sus más preciados «cotos privados», y máximo artífice de la LOGSE y, en consecuencia, del desastre existente en sistema educativo español. En el área audiovisual están Unión Radio, de la que depende la SER; Sogecable, que englobó a Canal Plus y a Digital Plus, y TV-4. Según la publicación estadounidense Forbes de marzo de 2007, Don Jesús ocupaba el puesto 287 entre los hombres más ricos del planeta, y en 2006 su fortuna estaba estimada en tres mil millones de dólares, lo que prueba lo listos que son los socialistas obreros españoles, tan humildes y tan de izquierdas ellos, a la hora de elegir a sus amistades. De facto -las pruebas son contundentes- todo su entramado no ha hecho sino favorecer, en todo momento y de la forma más descarada, al PSOE y al PSOEZP, al tiempo que ha brillado en ataques y descalificaciones inenarrables al PP, quien con el gobierno de Aznar tuvo la oportunidad de «cortarle la cabeza» y «aplastarlo», para siempre y de una vez por todas, pero que por eso de ser «centristas» y «moderados», no sólo se le dejó seguir, sino que incluso se le favoreció, pensando ¡qué ingenuos y pardillos fueron!- que mostraría su «agradecimiento». La respuesta definitiva llegó unos meses escasos antes de morir, cuando Don Jesús, en el summum de la desfachatez, acusó al PP de propiciar la vuelta a la Guerra Civil y de favorecer el odio entre los españoles. Él, que calló miserablemente las tropelías, golferías y corruptelas de los gobiernos de Felipe González; él, que pergeñó, promovió y propició la campaña de desprestigio contra el PP, el día de reflexión, tras los atentados del 11-M, sembrando sus informaciones con toda una sarta de mentiras, embustes y falsedades; él, que miró hacia otro lado mientras Zapatero traicionaba el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo, e iniciaba contactos de claudicación, entreguismo y cesión ante ETA; él, que permitió ese aborto de ley de la mal llamada Memoria Histórica, que silencia de forma nauseabundamente miserable los numerosísimos crímenes, torturas y asesinatos perpetrados por PSOE, PCE, ERC y CNT-FAI, durante la República y a todo lo largo del rojísimo (por sangriento aparte de pro-soviético) Frente Popular..... Así era y fue Don Jesús de Polanco, a quien el Tribunal Supremo hizo el postrer regalo dos días escasos antes de su muerte, al anular la sentencia que obligaba a imponer una multa a PRISA y Godó por el Antenicidio, o sea, la compra de Antena Tres Radio para cerrarla y quedarse encima con sus postres. (Por cierto, el juez Bacigalupo, famoso por haber introducido en los códigos lingüísticos del español y del Derecho el término «bacigalupear», o el arte de dictar sentencias siempre favorecedoras al socialismo y sus afines, se encuentra entre sus numerosísimos amigos de la judicatura). Ciertamente, nadie tuvo cojones a echarle un pulso a Don Jesús. En España con esto de la paridad, de la igualdad y de la diversidad sexual y demás, hay ya muy pocos «huevos», y de los pocos que quedan, la mayoría lo que están es acojonados. Tanto fue así, que un hombre íntegro y honesto como el juez Javier Gómez de Liaño, fue defenestrado y «liquidado» por cometer el «flagrante delito» de investigar a Don Jesús. Por todo ello, es lógico que hayan ido a llorarle Juan Luis Cebrián, Felipe González, Rodríguez Zapatero, Iñaki Gabilondo, Jesús Ceberio, Joaquín Estefanía, Javier Pradera y toda la numerosa cohorte de periodistas, escritores, intelectuales, políticos, etc., etc., abonados a la nómina del PRISOE. Pero que uno de los primeros en hacerlo, con artículo insertado en El País y «hablando con el corazón», haya sido justa y precisamente el alcalde de Madrid, el Popular Alberto Ruíz Gallardón, produce estupor. Sin embargo, justo es reconocer que Don Alberto se «dejó querer» cuando Don Jesús y González trataron de «derribar» al «insignificante Aznar», «el del bigote», tras su primer y justo triunfo electoral, en 1996. Don Alberto es agradecido, y seguro que no olvidó aquel «detalle», ni tampoco olvidará el exquisito tratamiento que durante la pasada campaña electoral obtuvo del grupo PRISA frente a su oponente socialista Miguel Sebastián. Tal vez haya sido el suyo un sincero reconocimiento a los favores recibidos. ¡Ay, Don Alberto! Qué bien se ha aprendido usted eso de que «uno es dueño de sus silencios y esclavo de sus palabras». Descanse en paz y para siempre Don Jesús.


Hasta el 10 de Agosto de 2007

22

OPINIÓN

La simbología de la bandera de la Unión Europea (II)

Me voy a centrar, en este segundo capitulo, en el primer símbolo: La bandera de la Unión. Voy a comenzar no explicando, en primer lugar, el inicio de la historia y su evolución sino con el resumen final: La Bandera de la Unión Europea está inspirada en la iconografía de la Virgen María basada en el siguiente versículo: Apocalipsis 12 : 1 Una gran señal apareció

en el cielo: una mujer, vestida del sol, con una luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza. Nos encontramos pues con una bandera de un marcado signo Mariano. El hecho es relativamente conocido, pero seguro que alguien se rasgará las vestiduras por tal afirmación y mas en un momento en el que un movimiento laicista recorre

muchas Cancillerías de los actuales 27 miembros que conforman (de momento) La Unión Europea. La línea argumental «oficialmente» más extendida es que: El circulo representa la unidad, la integridad y la perfección Doce es el número de países integrantes de la Unión cuando se fijó definitivamente el diseño de la bandera en 1986. Que se irían agregando estrellas conforme se fuesen incorporando nuevos países (estilo la bandera norteamericana) Los dioses mayores de Olimpo, según la mitología griega eran doce. El zodíaco está compuesto por doce signos Pero la historia es mucho mas compleja. Comenzaré por diferenciar brevemente que es el Consejo de Europa y el Consejo Europeo. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial en 1945, Europa salió destrozada y arruinada tras cinco años de conflicto.

Pues ahora lo que toca son una magnífica lluvia de inauguraciones y primeras piedras encaminadas a enmascarar sucesos como el de días pasados, dignos de figurar en el «Guiness», como es el hecho de que la corporación municipal le cuesta a los mazarroneros un pico cada mes, y no veas si lo sumamos para ver lo que nos cuesta en un año. Esto no lo digo yo, lo ha evidenciado Izquierda Unida recientemente y, me da a mí la nariz que no andan muy descaminados. Pero vamos, nada preocupante, la realidad ya nos ha demostrado que podemos hacer lo que queramos, después inauguramos cuatro bancos de jardín o tres sombrillas de playa que nos sacamos de debajo del sobaco bajo el lema de «broncéese usted bien y no mire con quién», nos hacemos la foto (al lado de la sombrilla y con el bronceador en la mano derecha, que no la izquierda, según protocolos tontiles por los que nos dejamos llevar absurdamente), dejamos patente la de cosas que «estamos haciendo por el pueblo (pero sin el pueblo, claro está)» y, ale, enrasamos de nuevo. Todos tan contentos y tan tranquilos, que ya tenemos para otros cuatro años de paz. Que «l´état suis je (je, je)».

Y en medio de todo este paripé, cierto es que se echa de menos la voz de la oposición. Fíjate tú lo que son las cosas, ahora nadie se ha puesto delante de los micrófonos (magnífica canción, por cierto), excepción muy digna de Izquierda Unida, todo hay que decirlo, para señalar con el dedo y decir las cosas como son. Que esta formación política está presente en la vida política y está haciendo lo que otros no hacen, aunque cobren por ello. Hechos que van pasando sin que nadie se pronuncie. Algo tendrán que decir las agrupaciones de la oposición de esas liberaciones y sueldazos o, ¿qué pasa?, ¿qué está todo bien?. Claro, ya sabemos todos que «España va bien», pero desde hace años, oiga. Ya lo decía «nomeacuerdoquién», que «España es un país muy rico, hace años que lo desangramos y todavía aguanta». Lo que ocurre es que, visto lo visto, a ver quién es el bonico que se pone delante de un micrófono a criticar a nadie, después del bochornoso espectáculo de los últimos años al que le faltaba la guinda del portavoz socialista, poniéndose a sueldo del Equipo de Gobierno y dejando bien claro que aquí, al final, lo que interesa es «la pela», y que «la pela es la pela», oiga. Extraña que el resto del partido no haya hecho ningún

movimiento, como era de esperar y que no se haya dicho nada de brechas ni nada similar, que de seguro las habrá habido. Cuesta creer que seguimos siendo una piña, aun después de haber sido traicionados de semejante forma. Desde luego, la intención popular era destrozar esa piña y, aunque no se haya querido demostrar y el silencio sea más que evidente, las tensiones internas deberán ser lo más parecido a las reacciones termonucleares en cadena que se producen en la superficie del sol. Desde luego, la digestión de esta «píldora» le va a costar a más de uno más de un tarro entero de sal de frutas. Claro, es por eso que ahora nadie ha salido a decir que la autovía de Totana no se debería haber puesto en marcha aún, que todavía sigue en obras y le falta mucho, por decir algo. Nadie ha dicho nada de la nueva carretera, ni de las retenciones que se forman en el nudo de Totana, ni del cabeza pensante al que se le ha ocurrido rematarla con una rotonda (que seguro que el que la ha sugerido trabaja en la Policía local de Mazarrón) salvo, otra vez, Izquierda Unida que, repetimos, por lo visto si parece dispuesta a ejercer una oposición seria y responsable, y no defraudar realmente a sus votantes a los que, de momento, no ha traicionado. Al menos, no se va a tragar esas piedras de molino y comulgar con

Pedro Martínez Oliva Ex profesor de Integración Europea

El 19 de septiembre de 1946 Winston Churchil propuso en un discurso, en la Universidad de Zurich, su parte final «reconstruir la familia europea y dotarla de una estructura a cuyo amparo pueda vivir en paz, en seguridad y en libertad. Debemos de construir unos especie de Estado Unidos de Europa». El 5 de mayo de 1949 se crea el Consejo de Europa con una dimensión paneuropea y estaba formado por 47 miembros y un país invitado: Bielorrusia (posteriormente suspendido por sus incumplimientos sobre derechos humanos y principios democráticos). Habían cinco Estados observadores: Santa Sede, Estados Unidos, Canadá, Japón y México. El mandato político actual se definió en la tercera Cumbre de los Jefes de Estado y de Gobierno celebrado en Varsovia en mayo de 2005. No entro en su funcionamiento pues no afecta al tema que tratamos. No debe confundirse con el Consejo Europeo formado por

los Jefes de Estado y de Gobierno de los Estados miembros de la Unión Europea y el Presidente de la Comisión, creado en 1974 e institucionalizado en 1986 por el Acta Única Europea. Una vez constituido el Consejo de Europa (1949) sus altas instancias decidieron crear una enseña que los representase ya tal efecto convocaron un concurso para diseñarla.

lo que otros quieran por el vil metal, eso, señores, en mi pueblo se llama dignidad y honradez. Vayan tomando ejemplo. Evidentemente, como carecemos de credibilidad alguna, sin ningún tipo de oposición esta legislatura se va a convertir en un paseo lleno de pétalos de rosas (las espinas ya se las irán tragando los demás). Y ahora, que vengan a hablarme de juzgados, prevaricaciones, honradeces, y todo ese largo etcétera que abanderábamos hace apenas un mes. Así tenemos que, pase lo que pase, nadie levantará la mano para señalar nada, al menos no se hará desde las filas socialistas, ni creo que desde las del PADE tampoco, visto lo visto y después de la trayectoria política que llevamos. Al menos, dentro de este desolador panorama que resta total credibilidad y confianza por parte del pueblo llano en la clase política, se ha producido un hecho digno. Si mis informaciones no son incorrectas, la sede de PIxM ha desaparecido y, con ella, muere una parte de la política que pasará a los anales de la historia como la más peculiar (por decirlo de alguna manera) de toda la democracia. Aunque, como decía el superratón, «no se vayan todavía, aún hay más», que esto no ha terminado y todavía queda mucha hierba que cortar. Estoy seguro de que lo mejor está por venir y tendremos mucho para

escribir todavía. Que la calle rumorea de cierta nueva e inminente contratación en el Ayuntamiento de la que ya hablaremos de confirmarse el hecho. Aunque a ver cómo lo hacemos, por que lo que pasa es que, a este ritmo, tendremos que resucitar «La Codorniz», dado que la presión arrecia y aquí, lo que no se intenta hundir se compra con dinero. Hablar claro fastidia, y no veas cómo, desde luego, no interesa la gente que piensa porque, en un momento dado, pueden darse cuenta de que hay algo que no encaja así que, procedemos, ponemos sueldos al estilo oposición, y todos tan contentos, ya saben, «reparte Martín y deja pa tí». Mientras tanto, seguimos igual, sólo que ahora nos hemos quedado sordos y, de ahora en adelante, ni se les ocurra pensar que ningún líder de oposición se vaya a poner delante de un micrófono para señalar irregularidad alguna, ya saben, si lo hace igual se queda sin sueldo y... ¿entonces, qué?. Que cada palo aguante su vela o, como dicen en mi pueblo «que, cuando escopetea cada mochuelo busca su agujero» así que vaya cada uno buscándose el suyo, no sea que le pille algún perdigón cuando la cosa arrecie. R.L.V.


Hasta el 10 de Agosot de 2007

NEWS

23

The new Totana-Mazarrón Four Mazarrón highway to make the access into beaches have new blue the Murcia coast easier and faster flags The Councillor of Sustainable Development and Land Order, Benito Mercader, attended, last Friday 20th, an event to hoist of the new blue flags given by the Environmental Education Foundation to the local beaches of Castellar, Rihuete, Bahía and Nares. Apart from these ones, this foundation has given 22 blue flags around the following coastal towns in the Region of Murcia. In san Pedro del Pinatar: La Llana (Las Salinas) and La Puntica (Mar Menor) and the Las Salinas Research and

The President of the community, Ramón Luis Valcárcel, and the Councillor of Public Works, Housing and Transport, José Ballesta, opened the Totana-Mazarrón (RM-3) highway, 23 kilometres long, last week. This highway has got six junctions: Totana, El Paretón

Oeste, El Paretón Este, Urbanización Camposol, Urbanización El Saladillo, and the old C-3315 road. The President Valcárcel stressed the fact that this important infrastructure will get completed when the new highway joining Alhama de Murcia and Campo de

Cartagena is finished since it will allow drivers get to Mazarrón directly from the A7 highway. The new highway had an execution quotation of 56,6 million euros and was built by the Unión de Empresas formed up by the Grupo La Generala and Ferrovial Agroman.

Blaya meets the General Directorof Coast The Mayor of Mazarrón, Francisco Blaya, and the Councilman of Town Planning and Infrastructures, José Antonio Román, travelled to Madrid to meet the National General

Director of Coast, José Fernández, at the Ministry of Environment. Regarding the matters discussed, both politicians talked about the regeneration of La Isla

beach, the project for the Bolnuevo promenade, and La Punta del Alamillo viewpoint that is expected to be built from the lighthouse roundabout to the Cala Negra.

Maintenance of wet lands Centre. In San Javier: El Castillico (Mar Menor) and the Banco del Tabal (Mar Mayor). In Los Alcázares: Los Narejos, Manzanares, Las Palmeras and El Espejo (Mar Menosr). In Cartagena: Mar de Cristal (Mar Menor), Levante Cabo de Paños, Galúa y Cala Cortina (Mar Mayor). In Águilas: Calabardina, Las Delicias, Poniente, La Colonia and the sports dock. These awards acknowledge, among other facts, water purity, easy access in the beach for unable people, and services such as the cleaning, rescue and lifesaving.

The Vice-rector of the University Extension opens the Universidad del Mar courses The Vice-rector of the University Extension of the Universidad de Murcia, Francisco Guillermo Díaz, and the Mayor, Francisco Blaya, opened the summer courses imparted by the Universidad Internacional del Mar. The course «television and Spanish reality», directed by Juan Tomás Frutos, was about the importance of the media as a public service and had some lectures given by some very popular TV journalists. The other course, «Cellular therapy and

regenerative medicine: the new transplant age», directed by José María Moraleda, was focused on informing about the alternatives for the marrow transplant. These courses were developed last week at the Playa Grande Hotel and last 30 hours each.

A «mobile telecentre» to take the Internet and the new technologies closer to seniors The Murcia Institute of Social Action has started an initiative which takes new technologies closer to the local seniors. It is a coach, located at the Plaza de Las Comunidades Autónomas, equipped with computers connected to the Internet, where the local seniors are taught to surf on the Internet, to send e-mails

and to find all the possibilities the net offers. The courses are for free and last 10 hours divided into four weekly sessions of two hours each and take place from 10 am to 2pm and from 4pm to 8 pm. The seniors who wish keeping on learning more about computers will be able to do it so joining the courses offered at the Puerto de Mazarrón Seniors Home.


Hasta el 10 de Agosto de 2007

24

REGIÓN

La operación de la Inspección ha La muestra, que permanecerá hasta el 16 de septiembre, concluido con la intervención de este alberga 43 lienzos del pintor murciano Antonio Sánchez material que se distribuía de manera irregular

El Museo de Bellas Artes Consumo inmoviliza acoge la exposición «Diálogos medio millón de tubos con Venezia» de dentífrico con irregularidades en el etiquetado

La Dirección General de Consumo, de la Consejería de Turismo y Consumo, ha inmovilizado un total de 450.000 tubos de dentífrico con irregularidades en su etiquetado. En esta operación se ha inspeccionado la totalidad de los municipios de la Región, se han levantado más de 60 actas y se han encontrado unidades de diferentes marcas comerciales que finalmente han sido intervenidas. Como medida cautelar, la Dirección General ha enviado muestras de este material para que sean analizadas por Centro de Investigación y Control de Calidad, de Barajas, con el fin de descartar cualquier riesgo para la salud de los consumidores. Según ha informado el consejero de Turismo y Consumo, José Pablo Ruiz Abellán, «la labor de la Inspección se inició a principios de este mes y ha dado

excelentes resultados; se solicitó a tiendas y distribuidoras las facturas de compra y se ha hecho un seguimiento exhaustivo del producto para conocer su origen. Hemos localizado el canal de distribución de los dentífricos en la UE, a través de más de siete distribuidoras originarias de Gran Bretaña, Irlanda, Alemania e Italia, que a su vez importaban el material de países terceros. Cumpliendo con el procedimiento, se ha informado a los gobiernos competentes sobre estas vías de comercialización para que averigüen posibles irregularidades, ya que el producto no está etiquetado en la lengua originaria del país en el que se realiza la venta al consumidor final». El director general de Consumo, Guillermo Herráiz, informó en la reunión de directores general de Consumo de todas las comunidades autónomas sobre los resultados de esta operación, ya que la actuación está siendo coordinada por el Instituto Nacional de Consumo. Por su parte, Ruiz Abellán ha recomendado a los ciudadanos que cuando consuman cualquier producto se aseguren de que tiene el etiquetado correspondiente, con sus instrucciones de uso y composición, en un tamaño que resulte legible y en castellano.

«Diálogos con Venezia» mostrará, en el Museo de Bellas Artes de Murcia (MUBAM), hasta el 16 de septiembre, un total de 43 lienzos seleccionados de una serie compuesta por 63 obras que el pintor murciano Antonio Sánchez realizó en la ciudad italiana. La muestra se compone de un conjunto de imágenes en las que el pintor ha conseguido plasmar, de esa manera tan especial, la esencia de la atmósfera veneciana, retratando retazos particulares de esta bella ciudad desde una perspectiva

propia, llena de audacia, sugestión y emotividad. Además, estos 43 retratos venecianos son fruto de un intenso trabajo en el que el pintor, no sólo ha conseguido entablar un diálogo con la ciudad, sino en el que ha alcanzado una renovada maestría en el tratamiento de aquellos recursos que tanto caracterizan su obra, como la pincelada suelta y precisa, la luz y el color. La muestra es un sueño personal y aunque Venecia se ha pintado a lo largo de la Historia por muchos artistas, es una

ciudad inagotable y que, además, exige un respuesta artística por parte del visitante. El pintor murciano que ha manifestado que «Diálogos con Venecia» es también un diálogo con nuestra Región», ha avanzado que su «próximo viaje pictórico» será Murcia.

La encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera calcula que este indicativo se sitúa en el resto de España en el 4,8%

La entrada de turistas extranjeros ha crecido en junio un 35% con respecto a 2006 Según los datos del Estudio de Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR), que elabora la Secretaría de Estado de Turismo y Comercio del Ministerio de Industria, la entrada de turistas extranjeros en la Región creció en el pasado mes de junio un 35%, frente a una media nacional del

4,8%. De enero a junio de 2007, la Comunidad ha recibido un total de 304.000 turistas, frente a los 255.000 de 2006. Este incremento coloca a Murcia entre el primer puesto de ranking nacional en cuanto a variación interanual. Estas cifras son una recompensa al

esfuerzo promocional que se está realizando desde la Consejería de Turismo, con mayor presencia en España y otros mercados extranjeros. Por otra parte, se ha conseguido incrementos en todos los meses del año, lo que demuestra que se está desestacionalizando la ocupación turística, que antes sólo registraba aumentos en los meses de verano.

La revista alemana Fruchthandel se interesa por el Programa de Agricultura Limpia de la Comunidad de Murcia El director general de Modernización de Explotaciones y Capacitación Agraria, Ángel García Lidón, acompañado por técnicos del departamento de Sanidad Vegetal, fue entrevistado por el periodista Wolfgang Schmidt, redactor de la revista alemana Fruchthandel, editada en Dusseldorf, que cuenta con amplia difusión en toda Europa y en especial en Alemania, donde ejerce gran

influencia sobre las cadenas de distribución de frutas y hortalizas. Dicha publicación prepara un reportaje sobre las actuaciones de mejora de la fitosanidad de la uva de mesa de Murcia, que desarrolla la Consejería de Agricultura y Agua, dentro del Programa de Agricultura Limpia. La Región de Murcia cuenta con una superficie

cultivada de 6.000 ha de parrales, que producen unas 150.000 toneladas de uva de mesa. Buena parte de la producción se destina a la exportación a países europeos. Durante la pasada campaña 2006, Alemania ocupó el segundo puesto entre los países europeos receptores de nuestras exportaciones de uva de mesa, con 14.489 toneladas. El primer puesto lo ocupa el Reino Unido con 64.000 toneladas.


Hasta el 10 de Agosot de 2007

BAJO GUADALENTÍN

25

Saura: «En carreteras, el Gobierno La Comisión Europea Socialista cumple al 100% con la investigará si hubo Región y Valcárcel sólo un 40%» irregularidades en la gestión del Gobierno regional con los fondos FEDER entre 2000-06 El Secretario General del PSRM-PSOE, Pedro Saura, ha indicado que en materia de Carreteras, el Gobierno Socialista de Rodríguez Zapatero cumple al 100% mientras Valcárcel tan sólo alcanza el 40%. Saura ha destacado que los socialistas murcianos hemos conseguido que el Estado invierta en la Región en carreteras más del doble que Aznar. Asimismo, ha señalado que desde el PSOE hemos conseguido que, en las próximos días, el Ministerio de Fomento licitará dos tramos de autovía por importe de 80 millones de euros, concretamente, el primer tramo de la Autovía del Altiplano, y la autovía que une El Palmar con la Paloma. Al respecto, ha explicado que esta infraestructura mejorará la conducción de 20.000 conductores día, en cada uno de los tramos de las dos autovías, con un ahorro de 1.000 horas al día de conducción en cada tramo. En términos de cumplimiento del protocolo, hemos conseguido, que el resultado este verano será que el PSOE cumple el 100%, mientras que Valcárcel cumple tan sólo el 40% (5 de 12)., es

decir, hemos conseguido que el PSOE cumpla todo, y que Valcárcel cumpla menos de la mitad. En este sentido, Saura ha apuntado que ya sabíamos lo que valía la palabra de Valcárcel, ahora también demostramos lo que vale su firma, mientras nosotros trabajamos en Madrid con resultados, él incumple su palabra y su firma. Saura ha manifestado que nos encontramos con ocho años de vacío bajo el gobierno del PP, en los que ni se hizo obra, ni se avanzó en sus proyectos. Es realmente sorprendente, ha destcado, que alguien quiera asociar la idea de un gobierno del PP en Madrid con beneficios para la Región de Murcia: a la luz de la experiencia, Rajoy sólo augura sequía de inversiones en la Región. Saura se ha preguntado por la inversión de la Comunidad, y ha lamentado que el ritmo de inversión en carreteras sea débil, que el PP no invierte donde están los murcianos reales, sino sobre todo donde están los intereses especuladores de sus amigos, y que la falta de mantenimiento de la Red Autonómica de carreteras se está convirtiendo en un grave problema.

Todo apunta, ha dicho el Responsable Socialista, a que al señor Valcárcel le parece más rentable, para él, inaugurar grandes obras, aunque estén mal terminadas, que mejorar las carreteras que los murcianos usan, con obras más pequeñas y con mayor participación de pequeñas empresas murcianas. Saura ha recordado el Protocolo de Carreteras, este documento se firmó el pasado 22 de junio de 2006, y es histórico porque es la primera vez que un Gobierno de España se compromete por escrito con un Plan de Inversiones a medio plazo con la Región de Murcia. Nada que ver, ha dicho, con los Planes Estratégicos en los que Valcárcel incluye inversiones del Estado sin un compromiso del gobierno, ni en el Plan 2000-2006, ni en el 2007-2013. Básicamente, ha explicado Saura, el protocolo son dos listas de inversiones para siete años, una por cada Administración, y cada una de ellas con algo más de mil millones de euros de coste previsto de la inversión comprometida. Ambas Administraciones negociaron las obras y su periodificación, de forma que son casi corresponsables de esa lista.

Mármol: «Murcia sigue encabezando el ranking de las Comunidades Autónomas con los precios más altos» El secretario de Política Económica y Empleo del PSRM-PSOE, Javier Mármol, denuncia que los datos de inflación publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sitúan a la Región de Murcia como una de las más inflacionistas del país. La alta tasa de inflación, que sigue sin frenarse, tras meses de subidas imparables en Murcia, se produce, según Mármol, como consecuencia de la subida del transporte, la medicina, las comunicaciones, el ocio y la cultura, hoteles, cafés, restaurantes y la vivienda. Otro de los efectos negativos de esta subida de precios, señala el responsable

socialista de Economía, es la «pérdida de poder adquisitivo que los murcianos estamos sufriendo respecto al resto de ciudadanos del país, así como la pérdida de competitividad de nuestras empresas». A estos datos hay que añadir, recuerda Mármol, que los pensionistas murcianos son los que están sufriendo con especial virulencia esta pérdida de poder adquisitivo, siendo los que perciben las pensiones más bajas de España, como consecuencia de las constantes subidas de precios en la Región y de los bajos niveles de cotización, Murcia se encuentra también a la cola en cuanto a percepción de salarios.

Por el contrario, el secretario socialista de Economía destaca que la inflación a nivel nacional sitúa a España en un 2,4%, resaltando el dato acumulado en lo que va de año y que sitúa al país en un 2% de inflación, frente al 2,4% de la Región de Murcia. «Mientras que en España la tendencia está descendiendo y esto nos acerca al 2% fijado por la Unión Europea; en Murcia, la trayectoria regional de la inflación es al alza, una realidad que nos aleja tanto de la media nacional como de la europea», finaliza Mármol. 30 00 p s r m @ p s o e regiondemurcia.com · Optimizado a 1024 x 768 píxeles.

La gestión de las obras financiadas con fondos Feder en la Región de Murcia está bajo sospecha. La Comisión europea ha reclamado que se lleve a cabo una «investigación específica» de los expedientes de obras realizadas entre 2000 y 2006. Ante esta situación, la viceportavoz segunda del Grupo Parlamentario Socialista, Begoña García Retegui, ha presentado una batería de iniciativas en la Asamblea Regional con el fin de recabar información detallada de este asunto, así como de la cuantía total del gasto por los contratos que han sufrido modificaciones u obras complementarias cofinanciadas con fondos FEDER en los años citados. La diputada pretende conocer además cuáles de éstos contratos «se encuentran en la casuística que dice el informe de incumplimiento de legalidad para ser modificados». La Dirección General de Economía y Planificación de la Comunidad Autónoma ha requerido esa información detallada a todos los organismos regionales que han dispuesto de Fondos FEDER en ese período para remitirla a la Administración Central. Un informe de la Comisión Europea, tras una visita a la Región entre octubre y noviembre de 2006, pide en sus conclusiones la realización de una «investigación específica» para verificar la legalidad de los gastos de modificaciones y obras complementarias de proyectos cofinanciados con Fondos FEDER de 2000 a 2006 en nuestra Región. Y ello porque los auditores de la Comisión han

observado que la adjudicación por procedimiento negociado de modificados y obras complementarias no se han debido, en muchos casos, a causas legales (circunstancias imprevistas) sino a errores u omisiones que podrían tener «probablemente» un carácter sistemático. «De ser así, los Fondos Feder podrían estar en «riesgo» debido a una mala gestión del Gobierno Regional», estimó. El Ministerio de Economía y Hacienda deberá, el próximo mes de septiembre, después de analizar y evaluar la situación, plantear ante la Comisión Europea una propuesta para buscar las soluciones más favorables. En la Región de Murcia prácticamente el 100% de los contratos de obra adjudicados por procedimiento negociado han sufrido modificaciones y/o obras complementarias durante su ejecución. Muchos de ellos difícilmente pueden ser considerados «legales». Las consecuencias de esta situación serían la devolución de los fondos europeos que han financiado dichas obras y el correspondiente perjuicio para las arcas regionales. Los Fondos FEDER son los de mayor relevancia ya que aportan prácticamente la cuarta parte del total de las ayudas comunitarias. Sólo en 2006, éstas fueron de más de 212 millones de euros. Gracias a estas ayudas en el período 2000-2006 se construyeron importantes infraestructuras: autovías, carreteras, hospitales, centros de salud, institutos, colegios, depuradoras, centros tecnológicos, infraestructuras universitarias y un largo etcétera.


Hasta el 10 de Agosto de 2007

26

SERVICIOS

Ofertas y demandas de trabajo / Compra - Venta / Pérdidas - Hallazgos Se ofrece chica para cuidar niños de Lunes a Domigo. Interesados llamara al tlf. 647 11 47 73

..................... Se necesita chico/a para trabajar en carnicería. Tlf.: 968 15 37 22 ........................................... Se necesita auxiliar administrativo para empresa de trasporte. Tlf.: 968 19 98 62. ........................................... Se necesita oficial de mantenimiento con conocimientos de electricidad y fontanería. Interesados llamar al 968 59 45 27. ...................................... Se necesita ayudante de

EMERGENCIAS SANITARIAS 061 EMERGENCIAS 112 BOMBEROS 968 591 115 EMERGENCIA MARÍTIMA 900 202 202 CRUZ ROJA 968 591 854 PROTECCIÓN CIVIL 968 591 115 POLICÍA LOCAL 968 591 775 GUARDIA CIVIL Pto. de Mazarrón 968 594 103 Puerto 968 594 103 CENTROS MÉDICOS Mazarrón 968 590 411 Copla 968 345 000 HOSPITALES Arrixaca 968 841 500 Rossel 968 592 255 AYUNTAMIENTO Centralita 968 333 007 Ser. Sociales 968 592 717 Urbanismo 968 591 411 Juventud 968 591 810 Deportes 968 591 852 Turismo 968 594 426 Uni Popular 968 591 766 BIBLIOTECAS Mazarrón 968 333 007 Puerto

cocina y camarero para restaurante en Bolnuevo. Tlf.: 607546206. .............................. Se necesita chico/a para oficina de seguros, administración de fincas y contabilidad. 968 15 36 35. ...................... Se necesita comercial con conocimientos de fontanería e informático con conocimientos de programación en Visual Basic para importante empresa de materiales de construcción.Teléfonos 696472930 y 968420319 ........................... Se necesita personal de limpieza para empresa

968 153 312 PARROQUIAS Mazarrón 968 592 302 Puerto 968 594 016 HOGAR PENSIONISTA Mazarrón 968 590 947 Puerto 968 594 016 SERVICIOS Aqualia 902 23 60 23 Iberdrola 968 590 215 Butano 968 154 383 Autocares 639 647 343 Taxis 968 590 676 Taxis 968 595 122 OTROS Notaría 968 590 475 Notaría 968 590 216 Grúa 629 638 878 Cofr. Pesca 968 594 215 Con Náutico 968 153 464 A Comercio 968 592 564 R Ancianos 968 590 583 MEDIOS COMUNICACIÓN La Voz del Guadalentín 968 590 900 Fax: 968 591511 La Voz de Mazarrón 968 592 459 Telesatélite 968 591 504 Popular TV 968 150 989 Costa Cálida 968 595 036

turística de Puerto de Mazarrón. Interesados llamar al número de teléfono 968 59 45 27 ............................. Se necesita chica auxiliar técnico en Rayos para clínica en Totana. Tlfs. 696 47 29 47 o 696 47 29 30. ............................ Se necesita chica para dependienta de comercio. Tlf. 678 711 487. ............................ Se necesita personal para camareros/as y cocineros/as. Tlf. 630475231 y 968590825. ............................. Se busca chica/o para compartir piso. 662 453 903

BOLNUEVO Anfora Pº Juan de Borbón 968 150 632 Bemajumi Avda. de Bolnuevo 968 150 649 Los Faroles Avda. Pedro López 968 150 739 Don Pepone Avda. Pedro López 968 150 909 El Jardín Subida a Zaira 968 150 767 Europa Avda. Pedro López 968 150 865 J.F. Avda. de Bolnuevo 968 150 802 Las Redes Pº Juan de Borbón 968 150 909 Rincón de Elías Paseo Juan de Borbón 670 361 472 Siesta Avda. Bolnuevo ISLA PLANA Y LA AZOHÍA Almadraba Hotel L'Azohía 968 150 228 Barbacoa Entrada a la Azohía, San Ginés 968 150 200 Casa de Nono Ctra. de Isla Plana Isla Plana 968 152 056 Karaoke Calipso.- Centro Comercial el Alamillo, junto a al farmacia, Tlf. 607 39 14 74La Azohía Barrio de Pescadores La Azohía 968 150 264 La Chara C/Mayor Isla Plana 968 150 216 Mesón Isla Plana C/Mayor Isla Plana 968 152 027 Rest. Acuario Tlf. 968 150248 EN EL INTERIOR Casa Colorá Leyva Ctra. Leyva 968 437 410 El Portichuelo El Portichuelo Ctra. de Murcia 968 590 578 El Puente La Majada Pedanía La Majada 968 590 498 Los Cazadores Los Cazadores Ctra. de Aguilas 968 158 943 Mesón Mariano Urb. Camposol 968 138 496 Montiel La Atalaya Pedanía La Atalaya 968 592 132 Saladillo El Saladillo Ctra. de Murcia, Km. 43, 968 138 211 Sol Cañada de Gallego C/Mayor 968 158 885 PUERTO DE MAZARRÓN Alboran Restaurante-Hotel C/ Concha Candan 1, 968 155 759 Asador Claudio

Se necesita ayudante de cocinera/o para cafetería en Bolnuevo. Trabajo todo el año. Remuneración según valía. Se precisa medio de transporte. Tlf.: 968 15 83 83 .......................... Se vende piso a estrenar de 2 dormitorios, a estrenar. Junto a nuevo Ayto.Tlf 629922701. .................. Se vende apartamento de 1 dormitorio, amueblado y con piscina en urbanización ajardinada. 105.000 euros. 619 16 96 49 y 650 888 727 ......................... Se vende piso de 80m2 en el Faro. Excelentes vistas al mar. Piscina. 680 733 894.

Tlf. 968 590 756 Av e n i d a C/Mayor 968 594 055 Barbas Concha Candau 968 594 106 Beldamar Avda. Costa Cálida 968 594 826 Cabo Real Pto. Deportivo 968 59 59 82 Café Azafrán Paseo Marítimo, 968 154283 Casa del Mar Plaza del Mar China Town Plaza del Mar 968 595 153 Chino Pekín 2 Avda. Tierno Galván 968 154 392 Chiquito Santiago 43, 968 595 322 Club de Regatas Puerto Deportivo 968 153 218 Cofradía Pescadores Paseo Marítimo 968 594 215 Domi Dos Avda. Doctor Meca 968 595 229 Egea Trafalgar 48, 968 594 607 El Caldero Puerto Deportivo 968 153 005 El Gallo Verde Sierra del Carche 16, 968 595 188 El Parador Avda. Vía Axial El Paseo Paseo Marítimo 968 153 739 El Puerto Plaza del Mar 968 594 805 El Duende Paseo del Rihuete 968 33 21 17 El Refugio. 968 59 58 54 El Rocio. 968 15 40 77 Estadio Playasol I, 968 154 232 Gran Muralla Paseo Marítimo 968 153 608 J.P. Avda. José Alarcón 968 594 944 La Barraca C/Santiago 3, 968 594 402 La Carihuela Paseo Marítimo, 968153608 La Farola Paseo Marítimo 1, 968 595 522 La Línea C/Cartagena 2, 968 594 559 La Meseguera Avda. del Sol-Bahía 968 15 57 15 Girasoles, Bar Cafetería Restaurante C/ Girasoles, Playasol 1, 968595438 La Peña

Se vende urgentemente por traslado piso en Avda. Constitución. 3 habitaciones, con o sin muebles. 660 895273 ............................. Se vende piso de 93 m2 con 3 dormitoios, salón comedor, baño y cocina. Totalmente amueblado. 679 496 537 ...................... Se alquila piso en Mazarrón en el Edif. Glorieta.Interesados llamar al 609 617 767 ............................. Se alquilan urgentemente naves preparadas para cualquier negocio. En Pto. de Mazarrón, céntricas en 4 Plumas.Tlf. 968 595 227.

Pº Marítimo 968 595 641 Los Cisnes Avda. Doctor Meca Los Toneles, Tasca.- El Alamillo Puerto de Mazarrón Madrid Hernán Cortés 12, 968 594 350 Marcela Avda. Costa Cálida 968 154 294 Mensapizza Paseo de la Sal 968 595 757 Mesón la Bodeguilla C/ San Ginés Michel Paseo Marítimo Miramar Avda. Tierno Galván 968 594 008 Pagano C/Cartagena 968 595 353 Paparazzi Pizzas 968 59 50 96 Pensión Bar La Venta. 968 15 38 65 Pizarrón2-Palenque Mediterráneo 2, 968 153 086 Playasol 1 Playasol 1 Pueblo Salado Avda. Tierno Galván 968 595 537 Pizarrón I Costa Cálida 13, 968 594 940 Proa El Alamillo 968 153 138 Zalabí Club de Regatas - 968 15 32 18 MAZARRÓN Baguettos Avda. Constitución 968 592 750 Copo de Oro Avda. Constitución 968 590 120 El Colorao Avda. Constitución 968 592 740 El Matas Avda. de las Moreras 968 591 774 El Rincón de Pepe C/del Pino Lardín Avda. Constitución Mensapizza Fdez. Caballero 2, 968 592 197 Molera Filomeno Hostench 968 591 405 Pedro Guillermo C/Carmen 3, 968 590 436 Ramón Avda. Constitución 968 592 44 Romanos Avda. Constitución Siena C/Salvador Dalí 10, 968 591 553


Hasta el 10 de Agosot de 2007

NEWS BAJO GUADALENTÍN // REGIÓN

27

Consumption seizes 450,000 Murcia at the toothpaste tubes with irregular highest price labels The General Direction of Consumption of the Regional Ministry of Tourism and Consumption has seized a total amount of 450,000 toothpaste tubes with irregular labels. During all the operation, all the

regional towns have been inspected, more than 60 statements have been taken and different trade marks have been found and seized. The General Direction has sent some samples to be analysed by the Research and Quality Control Centre with the

purpose of avoiding any risk for the consumers’ health. The Councillor, Ruiz Abellán, recommends take notice of the products labels, which must include the use instructions and composition and must be written in a legible size and in Spanish.

The PSOE Secretary of Economic Politics and Employment, Javier Mármol, states that the inflation data edited by the Nation Institute of Statistics place the Region of Murcia as one of the most inflationist in the country. This high inflation data is caused, according to Mármol, as a consequence of the prices rise in transport, medicines, communications, leisure, culture,

hotels, coffees, restaurants and houses. To the politician, another negative effect of this rise is the «loss of the purchasing power among the Murcia citizens and the loss of competitiveness of our companies». Mármol adds that the Murcia pensioners are the ones receiving the lowest pensions in Spain, and the lowest salaries are also paid in the Region of Murcia.

Fine Arts Museum holds the «Diálogos con Venezia» exhibition Health to switch on its alert plan to prevent heat effects from June

«Dialogues with Venezia», which will last until 16th September in Murcia Fine Arts Museum, will show 43 pictures selected from

a group formed up by 63 ones painted by the Murcia artist Antonio Sánchez in the Italian city.

The exhibition consists of some images in which the artist shows the essence of the Venetian air.

The General Direction of Public Health of the Regional Ministry of Health have started the Alert and Prevention Plan of the Heat Effects on Health for the summer 2007. The excess of heat can produce prejudicial effects for the health of people, especially seniors, chronic ills or children. The main goal of this campaign is to advise the residents and give some recommendations that will be spread around by the Spanish Federation of Towns and Provinces, Red Cross, and Spanish Caritas.

The cases of heat strokes assisted at the regional hospitals from June to September from 2004 to 2006 were 35, out of which 65.7% needed hospitalisations and 14.3% died. Out of the whole total, 51% had antecedents for being exposed at high temperatures under the sun while working. Regarding the seriousness of the cases of heat strokes, exposure while working is still the most frequent category in the people who needed hospitalisation for a heat stroke (48% in three years) and who died (60%).

According to the data from the Touristy Movements Research in the Frontiers, made by the State Secretary of Tourism and Trade of the Industry Ministry, the incoming of foreign tourist in the Region grew 35% in June opposite to the 4.8% national

average. From January to June 2007, the Community has received 304,000 tourists, 255,000 in 2006. This increase puts Murcia on the top of the national ranking.

The Fruchthandel German magazine interested in the Clean Agriculture Foreign tourists Programme of the Autonomic incoming grew 35% Community The General Director of Up-todated Exploitations and Agrarian Training, Ángel García Lidón, was interviewed by the journalist Wolfgang Schmidt, who works for the Fruchthandel German magazine that is edited all around Europe, especially in Germany, where it has a great influence over the fruits and vegetables distribution channels. This magazine is preparing an article about the performances improving the phytosanitary in the grapes of Murcia developed by the Regional Ministry of Agriculture and Water, a fact included into the Clean Agriculture

Programme. The Region of Murcia has 6,000 hectares grown with grapevines that produce about 150,000 tones of grapes. A great part of this production is exported to European countries. During

the last campaign in 2006, Germany got the second place among the European countries receiving our grapes, with 14,489 tones. The first place is for United Kingdom, with 64,000 tones.


Hasta el 10 de Agosto de 2007

28

CULTURA

Rocas Vivas Los secretos Daniel José Aragón

Tiempos de vendimia

Dramática Belleza

Scheherazade Juan Sánchez

Para "Conchi"

Amor, amante, amiga, ahora comprendo lo mucho que has sufrido siendo yo tan lerdo. Me pedías amor, amor en las entrañas, y yo interpretaba cariño entre sábanas. Playa de Bolnuevo. 1 de Julio de 2007.

Nuestros ojos se saturan de la cotidiana luz, poniendo un velo de superficialidad a nuestro sentir mazarronero, olvidando en el, no veo, que esta tierra que es lo que más quiero, hoy no me importa, no la veo hermosa, no la cuido y no la quiero, que me la cambien por otra, la del Mazarrón de los inviernos, la de los silencios de olas y gaviotas, la de las soledades de playas, calas y calles. Damos a Mazarrón al olvido, donde el estío reina en descuidado y desaliñado vacío, en lugar de engalanarlo, de tenerlo en la boca para mentarlo, para regocijarse y cuidarlo en los mimos que lo defiendan, somos nosotros la única defensa y no nos puede valer reconstruir la perdida de un frenesí de verano, debemos mantenernos alerta para cuidar la belleza que nos rodea, antes de que se agote, en los envites de las gentes de luces, playas y soles. Que tierra de bellezas merezco si no alzo una voz para defenderla cuando la hieren.

No hay palabras sordas Solo vergüeza a las verdades A veces siento que la brisa no espera ¿Donde dejará de acariciar las olas? A veces busco el horizonte infinito Donde dejar atrás los sonidos de la orilla Deambulo por estas calles repletas De vida y dicha de este tiempo de soles De este devenir de gentes y bronces Que convierten sendas en alamedas No hay lugar vacío de palabras y sombras Donde me cobije del trasiego y la algarabía Donde me esconda y de miradas me aísle No hay sitio donde grite sordos mis secretos Es este trastocado escenario, nuestro paraíso Donde dejamos arrendado un pedacito de horas Para un vivir del resto del año, a solas Pagando los agobios estíos, a algarroba el kilo Nuestro palacio de sosiegos y orden Hemos dejado de la mano vaga Queremos perder de vista nuestro desasosiego Dispuestos a la renuncia, que ya vendrán maduras Pero en reales son estas maduras al peso

Son estas las que esperamos al año Las que abonamos, mentando a siete vientos Es ahora el tiempo de los frutos y los baños No podemos renunciar a estos ratos de sol y playa Tampoco podemos dejar la mano sola Porque dar una mano de bienvenida No es desguarecer nuestra casa y nuestra tierra De cada uno de nosotros solo depende Ser guardeses de aquello que amamos Pues, Somos todos, un pedazo de esta tierra Somos todos, un ojo de este lugar Somos todos, una boca, para gritar

Amor, amante, amiga, querida a destiempo, amada por fuera, manceba por dentro. No supe entender más allá del espejo, que pintaba tu rostro con tintes de caramelo. Amor, amante, amiga, quisiera exprimir el cielo y devolver tus lágrimas al fondo de mis sesos. Donde debieron estar siempre y en todo momento. Mas ahora, perdón suplico, perdón, para perder el miedo. Amor, amante, amiga, vuelve pronto al juego, a los pasos que se acercan a este pobre necio.

Si alguien propio o extraño Atenta contra la tierra o contra el mar Si alguien foráneo, nativo o pionero Arremete o hiere nuestros campos, montes o arenas Cada rincón que solo nosotros sabemos apreciar

Deseo darte el mundo y ceñirme al viento, que lleve hasta tu alma el último de mis besos.

Que no harías por proteger lo que has de amar Que no harías por tu tierra, si amenazada la ves estar.

Amor, amante, amiga, ¡añoro tus bellos cuentos!


Hasta el 10 de Agosot de 2007

DEPORTES

29

Lorenzo Méndez doble plata en el mundial de petanca

El mazarronero Lorenzo Méndez, actual Mejor Deportista Local Hombre,

recientemente galardonado en la VI Gala del Deporte que organiza La Voz de Mazarrón,

La Voz del Guadalentín Radio y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Mazarrón, ha conseguido dos medallas de plata en el Campeonato Mundial de Tiro celebrado hace unos días en Japón. Dos subcampeonatos mundiales de petanca en las dos modalidades en las que participaba, individual y por tripletas con la Selección Española. Una participación en la que ha vivido experiencias inolvidables en el país nipón,

destacando las dificultades que tuvo que sufrir al no poder entrenar con su equipo de material por haber sido extraviado junto con su equipaje durante el vuelo de ida. Algo que según le pronosticaron era señal de buena suerte, ya que todo deportista que pierde su equipaje consigue a cambio una medalla. Con estos dos subcampeonatos sigue sumando a pesar de su juventud, más éxitos a su corta trayectoria

deportiva en este deporte de la petanca, del que a Lorenzo le gustaría que no se le asociase a la «tercera edad». Lorenzo a su llegada a Mazarrón acompañado por sus familiares, aun con los efectos del «jet lag», fue recibido por el alcalde del municipio, Francisco Blaya, quien lo felicitó y homenajeó con la entrega de un barco fenicio honorífico por su excelente labor en el campeonato celebrado en el país asiático.

Seis nuevos jugadores para el Mazarrón Grupo San Antonio Club de Fútbol

Juanjo Serrano (delantero) Lanzarote

Javi Ortega (central) San Andrés

Ricardo Pisón (portero) Roquetas de Mar

Rafael Rivera (banda izquierda) Real Murcia

Antonio Gavilán (banda izquierda) Baza

Antonio Reguero (portero) Alicante C.F.

Los directivos del equipo Mazarrón Grupo San Antonio Club de Fúbol presentaron la semana pasada a los últimos fichajes que compondrán su plantilla para la nueva temporada en la que militará en la Segunda División B, Grupo IV. Debido a las reformas que se están haciendo en el Municipal, se eligió para la ocasión el salón de actos del Ayuntamiento, donde uno a uno, con la presencia del concejal de Deportes, Francisco Raja y el alcalde, Francisco Blaya, Emilio Bru, secretario técnico del club, presentó a los seis nuevos jugadores. Los nuevos fichajes que conforman la plantilla del Mazarrón son "Rafa Rivera", que viene del Real Murcia y que jugará en la banda izquierda al igual que su compañero de Baza, "Gavilán"; dos nuevos porteros, Ricardo "Pisón" que viene de Roquetas de Mar y Antonio "Reguero" que procede del Alicante Club de Fútbol; "Juanjo" Serrano de Lanzarote, que jugará de delantero centro o media punta, y "Javi" Ortega del San Andrés que jugará de central. Todos los jugadores se dieron a conocer ante los medios

de comunicación presentes y expresaron su satisfacción por formar parte de un equipo como el Mazarrón Grupo San Antonio CF recientemente ascendido a 2ª B y de un proyecto tan ambicioso. Emilio Bru, representante del Club, mostró su satisfacción por estos últimos fichajes que cierran la plantilla, a falta de la incorporación de un sub-23, aun por determinar. Plantilla que tiene como objetivo mantener la categoría en esta temporada, mirando siempre hacia la parte alta, y que hará la pretemporada en Las Palas y Palencia con varios partidos amistosos aun sin cerrar. En cuanto al calendario (completo en pág. siguiente) el conjunto mazarronero debutará en la categoría saliendo de la península y enfrentándose al A.D. Ceuta el próximo 26 de Agosto. Su primer derby contra un rival murciano será el 23 de Septiembre en el Municipal de Mazarrón ante el F.C. Cartagena y casualmente, en la jornada siguiente, otro partido de rivalidad murciana, contra el Águilas C.F. en el "Rubial". La temporada acabará el 18 de Mayo con su enfrentamiento ante el Real Betis Balompié.



Hasta el 10 de Agosot de 2007

DEPORTES

31

CALENDARIO 2ª B Gr. IV / TEMPORADA2007/08 Jornada: 1 - Fecha: 26/08/2007 Jornada: 20 - Fecha: 13/01/2008 U.D. MERIDA - C.D. ALCALA AGUILAS C.F. - ALGECIRAS C.F. F.C. CARTAGENA - REAL JAEN C.F., SAD U.D. MELILLA - TALAVERA C.F. ECIJA BALOMPIE SAD - LUCENA C.F. U.D. PUERTOLLANO - GRANADA C.F. C.D. LINARES - LORCA DEPORTIVA C.F. A.D. CEUTA - MAZARRON C.F. REAL BETIS BALOMPIE, SAD - U.D. MARBELLA C.D. BAZA - RACING CLUB PORTUENSE Jornada: 2 - Fecha: 02/09/2007 Jornada: 21 - Fecha: 20/01/2008 C.D. ALCALA - C.D. BAZA ALGECIRAS C.F. - U.D. MERIDA REAL JAEN C.F., SAD - AGUILAS C.F. TALAVERA C.F. - F.C. CARTAGENA LUCENA C.F. - U.D. MELILLA GRANADA C.F. - ECIJA BALOMPIE SAD LORCA DEPORTIVA C.F. - U.D. PUERTOLLANO MAZARRON C.F. - C.D. LINARES U.D. MARBELLA - A.D. CEUTA RACING C. PORTUENSE - R. BETIS BALOMPIE, SAD Jornada: 3 - Fecha: 09/09/2007 Jornada: 22 - Fecha: 27/01/2008 C.D. ALCALA - ALGECIRAS C.F. U.D. MERIDA - REAL JAEN C.F., SAD AGUILAS C.F. - TALAVERA C.F. F.C. CARTAGENA - LUCENA C.F. U.D. MELILLA - GRANADA C.F. ECIJA BALOMPIE SAD - LORCA DEPORTIVA C.F. U.D. PUERTOLLANO - MAZARRON C.F. C.D. LINARES - U.D. MARBELLA A.D. CEUTA - RACING CLUB PORTUENSE C.D. BAZA - REAL BETIS BALOMPIE, SAD Jornada: 4 - Fecha: 16/09/2007 Jornada: 23 - Fecha: 03/02/2008 ALGECIRAS C.F. - C.D. BAZA REAL JAEN C.F., SAD - C.D. ALCALA TALAVERA C.F. - U.D. MERIDA LUCENA C.F. - AGUILAS C.F. GRANADA C.F. - F.C. CARTAGENA LORCA DEPORTIVA C.F. - U.D. MELILLA MAZARRON C.F. - ECIJA BALOMPIE SAD U.D. MARBELLA - U.D. PUERTOLLANO RACING CLUB PORTUENSE - C.D. LINARES REAL BETIS BALOMPIE, SAD - A.D. CEUTA Jornada: 5 - Fecha: 23/09/2007 Jornada: 24 - Fecha: 10/02/2008 ALGECIRAS C.F. - REAL JAEN C.F., SAD C.D. ALCALA - TALAVERA C.F. U.D. MERIDA - LUCENA C.F. AGUILAS C.F. - GRANADA C.F. F.C. CARTAGENA - LORCA DEPORTIVA C.F. U.D. MELILLA - MAZARRON C.F. ECIJA BALOMPIE SAD - U.D. MARBELLA U.D. PUERTOLLANO - RACING CLUB PORTUENSE C.D. LINARES - REAL BETIS BALOMPIE, SAD C.D. BAZA - A.D. CEUTA Jornada: 6 - Fecha: 30/09/2007 Jornada: 25 - Fecha: 17/02/2008 REAL JAEN C.F., SAD - C.D. BAZA TALAVERA C.F. - ALGECIRAS C.F. LUCENA C.F. - C.D. ALCALA GRANADA C.F. - U.D. MERIDA LORCA DEPORTIVA C.F. - AGUILAS C.F. MAZARRON C.F. - F.C. CARTAGENA U.D. MARBELLA - U.D. MELILLA RACING CLUB PORTUENSE - ECIJA BALOMPIE SAD REAL BETIS BALOMPIE, SAD - U.D. PUERTOLLANO A.D. CEUTA - C.D. LINARES Jornada: 7 - Fecha: 07/10/2007 Jornada: 26 - Fecha: 24/02/2008 REAL JAEN C.F., SAD - TALAVERA C.F. ALGECIRAS C.F. - LUCENA C.F.

C.D. ALCALA - GRANADA C.F. U.D. MERIDA - LORCA DEPORTIVA C.F. AGUILAS C.F. - MAZARRON C.F. F.C. CARTAGENA - U.D. MARBELLA U.D. MELILLA - RACING CLUB PORTUENSE ECIJA BALOMPIE SAD - R. BETIS BALOMPIE, SAD U.D. PUERTOLLANO - A.D. CEUTA C.D. BAZA - C.D. LINARES Jornada: 8 - Fecha: 14/10/2007 Jornada: 27 - Fecha: 02/03/2008 TALAVERA C.F. - C.D. BAZA LUCENA C.F. - REAL JAEN C.F., SAD GRANADA C.F. - ALGECIRAS C.F. LORCA DEPORTIVA C.F. - C.D. ALCALA MAZARRON C.F. - U.D. MERIDA U.D. MARBELLA - AGUILAS C.F. RACING CLUB PORTUENSE - F.C. CARTAGENA REAL BETIS BALOMPIE, SAD - U.D. MELILLA A.D. CEUTA - ECIJA BALOMPIE SAD C.D. LINARES - U.D. PUERTOLLANO Jornada: 9 - Fecha: 21/10/2007 Jornada: 28 - Fecha: 09/03/2008 TALAVERA C.F. - LUCENA C.F. REAL JAEN C.F., SAD - GRANADA C.F. ALGECIRAS C.F. - LORCA DEPORTIVA C.F. C.D. ALCALA - MAZARRON C.F. U.D. MERIDA - U.D. MARBELLA AGUILAS C.F. - RACING CLUB PORTUENSE F.C. CARTAGENA - REAL BETIS BALOMPIE, SAD U.D. MELILLA - A.D. CEUTA ECIJA BALOMPIE SAD - C.D. LINARES C.D. BAZA - U.D. PUERTOLLANO Jornada: 10 - Fecha: 28/10/2007 Jornada: 29 - Fecha: 16/03/2008 LUCENA C.F. - C.D. BAZA GRANADA C.F. - TALAVERA C.F. LORCA DEPORTIVA C.F. - REAL JAEN C.F., SAD MAZARRON C.F. - ALGECIRAS C.F. U.D. MARBELLA - C.D. ALCALA RACING CLUB PORTUENSE - U.D. MERIDA REAL BETIS BALOMPIE, SAD - AGUILAS C.F. A.D. CEUTA - F.C. CARTAGENA C.D. LINARES - U.D. MELILLA U.D. PUERTOLLANO - ECIJA BALOMPIE SAD Jornada: 11 - Fecha: 04/11/2007 Jornada: 30 - Fecha: 23/03/2008 LUCENA C.F. - GRANADA C.F. TALAVERA C.F. - LORCA DEPORTIVA C.F. REAL JAEN C.F., SAD - MAZARRON C.F. ALGECIRAS C.F. - U.D. MARBELLA C.D. ALCALA - RACING CLUB PORTUENSE U.D. MERIDA - REAL BETIS BALOMPIE, SAD AGUILAS C.F. - A.D. CEUTA F.C. CARTAGENA - C.D. LINARES U.D. MELILLA - U.D. PUERTOLLANO C.D. BAZA - ECIJA BALOMPIE SAD Jornada: 12 - Fecha: 11/11/2007 Jornada: 31 - Fecha: 30/03/2008 GRANADA C.F. - C.D. BAZA LORCA DEPORTIVA C.F.- LUCENA C.F. MAZARRON C.F. - TALAVERA C.F. U.D. MARBELLA - REAL JAEN C.F., SAD RACING CLUB PORTUENSE - ALGECIRAS C.F. REAL BETIS BALOMPIE, SAD - C.D. ALCALA A.D. CEUTA - U.D. MERIDA C.D. LINARES - AGUILAS C.F. U.D. PUERTOLLANO - F.C. CARTAGENA ECIJA BALOMPIE SAD - U.D. MELILLA Jornada: 13 - Fecha: 18/11/2007 Jornada: 32 - Fecha: 06/04/2008 GRANADA C.F.- LORCA DEPORTIVA C.F. LUCENA C.F. - MAZARRON C.F. TALAVERA C.F. - U.D. MARBELLA REAL JAEN C.F., SAD - RACING CLUB PORTUENSE ALGECIRAS C.F. - REAL BETIS BALOMPIE, SAD C.D. ALCALA - A.D. CEUTA

U.D. MERIDA - C.D. LINARES AGUILAS C.F. - U.D. PUERTOLLANO F.C. CARTAGENA - ECIJA BALOMPIE SAD C.D. BAZA - U.D. MELILLA Jornada: 14 - Fecha: 25/11/2007 Jornada: 33 - Fecha: 13/04/2008 U.D. PUERTOLLANO - U.D. MERIDA ECIJA BALOMPIE SAD - AGUILAS C.F. U.D. MELILLA - F.C. CARTAGENA LORCA DEPORTIVA C.F.- C.D. BAZA MAZARRON C.F. - GRANADA C.F. U.D. MARBELLA - LUCENA C.F. RACING CLUB PORTUENSE - TALAVERA C.F. REAL BETIS BALOMPIE, SAD - REAL JAEN C.F., SAD A.D. CEUTA - ALGECIRAS C.F. C.D. LINARES - C.D. ALCALA Jornada: 15 - Fecha: 02/12/2007 Jornada: 34 - Fecha: 20/04/2008 LORCA DEPORTIVA C.F. - MAZARRON C.F. GRANADA C.F. - U.D. MARBELLA LUCENA C.F. - RACING CLUB PORTUENSE TALAVERA C.F. - REAL BETIS BALOMPIE, SAD REAL JAEN C.F., SAD - A.D. CEUTA ALGECIRAS C.F. - C.D. LINARES C.D. ALCALA - U.D. PUERTOLLANO U.D. MERIDA - ECIJA BALOMPIE SAD AGUILAS C.F. - U.D. MELILLA C.D. BAZA - F.C. CARTAGENA Jornada: 16 - Fecha: 09/12/2007 Jornada: 35 - Fecha: 27/04/2008 MAZARRON C.F. - C.D. BAZA U.D. MARBELLA - LORCA DEPORTIVA C.F. RACING CLUB PORTUENSE - GRANADA C.F. REAL BETIS BALOMPIE, SAD - LUCENA C.F. A.D. CEUTA - TALAVERA C.F. C.D. LINARES - REAL JAEN C.F., SAD U.D. PUERTOLLANO - ALGECIRAS C.F. ECIJA BALOMPIE SAD - C.D. ALCALA U.D. MELILLA - U.D. MERIDA F.C. CARTAGENA - AGUILAS C.F. Jornada: 17 - Fecha: 16/12/2007 Jornada: 36 - Fecha: 04/05/2008 MAZARRON C.F. - U.D. MARBELLA LORCA DEPORTIVA C.F.- RACING CLUB PORTUENSE GRANADA C.F. - REAL BETIS BALOMPIE, SAD LUCENA C.F. - A.D. CEUTA TALAVERA C.F. - C.D. LINARES REAL JAEN C.F., SAD - U.D. PUERTOLLANO ALGECIRAS C.F. - ECIJA BALOMPIE SAD C.D. ALCALA - U.D. MELILLA U.D. MERIDA - F.C. CARTAGENA C.D. BAZA - AGUILAS C.F. Jornada: 18 - Fecha: 23/12/2007 Jornada: 37 - Fecha: 11/05/2008 C.D. BAZA - U.D. MARBELLA RACING CLUB PORTUENSE - MAZARRON C.F. R. BETIS BALOMPIE, SAD - LORCA DEPORTIVA C.F. A.D. CEUTA - GRANADA C.F. C.D. LINARES - LUCENA C.F. U.D. PUERTOLLANO - TALAVERA C.F. ECIJA BALOMPIE SAD - REAL JAEN C.F., SAD U.D. MELILLA - ALGECIRAS C.F. F.C. CARTAGENA - C.D. ALCALA AGUILAS C.F. - U.D. MERIDA Jornada: 19 - Fecha: 06/01/2008 Jornada: 38 - Fecha: 18/05/2008 U.D. MARBELLA - RACING CLUB PORTUENSE MAZARRON C.F. - REAL BETIS BALOMPIE, SAD LORCA DEPORTIVA C.F.- A.D. CEUTA GRANADA C.F. - C.D. LINARES LUCENA C.F. - U.D. PUERTOLLANO TALAVERA C.F. - ECIJA BALOMPIE SAD REAL JAEN C.F., SAD - U.D. MELILLA ALGECIRAS C.F. - F.C. CARTAGENA C.D. ALCALA - AGUILAS C.F. U.D. MERIDA - C.D. BAZA



Hasta el 10 de Agosot de 2007

RAÍCES

33

Recordando Puerto de Mazarrón Fotos Paco García

Antonio Rico

En la primera foto vemos el «Paseo de Cánovas», las casetas de baño y los kioscos en la orilla de la playa. En primer plano las barcazas para llevar la sal a los barcos o traer el carbón para las minas. Al fondo los árboles que rodean el hotel de los dirigentes de la «Fundición Santa Elisa», después «Hogar Crucero Baleares». Hoy el Peñasco. Foto de 1925. En la segunda foto, la Banda Municipal en un desfile festivo por la calle Mayor del Puerto. Al fondo la Iglesia de San José. Foto de 1957.

En la tercera foto, en la calle Mayor, la Banda de Cuerda y Púa del «Frente de Juventudes» de Totana, donde hoy se halla el Club de Pensionistas de Puerto de Mazarrón. Al fondo a la derecha la fonda «Avenida» de Facundo Mateo en la calle Progreso. Foto de 1957.


Hasta el 10 de Agosto de 2007

34

SALUD

¿Por qué nadar?

Maravillas García Puerta / Alfonso Liarte Pedreño Clínica Erasmo

C

asi cualquier deporte practicado con moderación es saludable. Así que, por qué se recomienda tanto la natación y ejercicios en el agua en general por encima de otros deportes practicados en seco Nadar es uno de los deportes que pueden practicar la mayoría de las personas sin tener en cuenta la edad ya que dentro del agua se tiene un bajo impacto sobre las distintas partes de nuestro cuerpo, reduciendo al máximo la tensión de los huesos

y las articulaciones. Un claro ejemplo de lo contrario está en la carrera, cuya práctica tiene un fuerte impacto sobre las articulaciones, especialmente en los tobillos y las rodillas debido a nuestro propio peso y la fuerza de la gravedad. Sin embargo, dentro del agua esto no sucede ya que la flotación, mayor aún en el mar, disminuye el efecto de la gravedad sobre el cuerpo. Al contrario de lo que algunas personas creen, la natación puede ser practicada de muchas formas diferentes y

Why swimming?

A

lmost any sport practised moderately is healthy. So why is swimming and water sports so recommended over those dried ones? Swimming can be practised by mostly people and at any age since the impact on the different parts of our body is lower inside water, so the tension on the bones and joints are reduced. As an opposite example is running, which causes a strong impact on the joints, especially on the ankles and knees due to our own weight and gravity power.

Opposite to what many people think, swimming can be practised in different ways and can be adapted to the necessities of each person. Today, almost all the pools offer new activities directed by professionals and very different to the classical learning courses. One example is the courses for babies, pregnant women, seniors, etc. These exercises are also used as therapeutic activities to treat the problems as the spine, heart, circulatory diseases or arthritis, degenerative osteoarthritis and

adaptarse a las necesidades individuales de cada persona. Esto se puede ver ya en casi todas las piscinas con la realización de nuevas actividades dirigidas por profesionales, muy diferentes a los clásicos cursos de aprendizaje. Un ejemplo de ello son los cursos para bebés, mujeres embarazadas, personas mayores, etc. Además, en los últimos años la variedad en el tipo de ejercicio se está ampliando con actividades terapéuticas, por ejemplo, para la compensación de desviaciones la columna vertebral (hiperlordósis, hipersifósis, escoliósis, hernias discales, etc), o enfermedades cardiacas, circulatorias, artrosis, artritis y obesidad. Otra de las actividades que cada día gana más adeptos en las piscinas es el Aquagym, cuya actividad, además de divertida, aporta multitud de beneficios tanto físicos como síquicos. obesity. Another of the activities becoming popular every day is Aquagym, whose activity, besides being funny, provides lots of physical and psychical benefits. All sports provide benefits to health whenever they are practiced in a suitable way. However, swimming has some special features that other kind of aerobic exercises do not have. It provides a great cardiopulmonary resistance, helps to keep the arteries pressure balanced and decreases the risk of cardiovascular diseases. But apart from working on the circulatory system it also benefits all our posture system,

Todos los deportes aportan beneficios sobre la salud, siempre y cuando se practiquen de forma adecuada. Sin embargo, la natación tiene unas características especiales que no poseen otros tipos de ejercicios aeróbicos. Así aporta una gran resistencia cardiopulmonar, ayuda a mantener una presión arterial estable y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Pero a parte de trabajar sobre el sistema circulatorio también a beneficia a todo nuestro sistema postural, mejora la flexibilidad y el desarrollo psicomotor a la vez que disminuye el estrés de la vida diaria. Además influye de forma contundente en estados de ansiedad, aliviando incluso síntomas de depresión. Hacer ejercicios en el agua permite una libertad de movimientos que no da el trabajo

en seco. Y los ejercicios en el agua tienen buenos efectos psicológicos, porque la persona está en un ambiente lúdico, a cierta temperatura, y eso hace que se relaje. Las posibilidades de la rehabilitación en el agua son muy grandes, y abarcan a muchas patologías. Personas con parálisis cerebral, incluso Autistas pueden beneficiarse de la práctica de la natación, eso sí, siempre bajo control médico. La práctica regular de este deporte hace que los músculos respiratorios adquieran elasticidad y movilidad. Los pulmones son capaces, consecuentemente, de tomar mayor cantidad de aire, con lo que también las células del cuerpo se benefician con un mayor aporte de oxígeno. Los pulmones son órganos elásticos que dependen, para un buen funcionamiento, de la capacidad de contracción y expansión de los músculos de la pared torácica.

improves flexibility and develops our motion system and reduces the daily stress. Furthermore, it influences over our anxiety states and relieves the depression symptoms. Water helps to recover from too many diseases. People with cerebral paralysis, even autistics can get benefits from swimming, although always

under doctor control. Practising this sport regularly makes the respiratory muscles achieve elasticity and movement. Lungs are able to take greater amount of air, and the cells of our body take advantage of this fact. The lungs are elastic organs depending on the contraction and expansion of the muscles in the thoracic wall to work properly.


Hasta el 10 de Agosto de 2007

MASCOTAS

Pseudogestación

Francisco Sánchez Vera

L

a pseudogestación, también denominada pseudolactación o embarazo psicológico es un fenómeno que ocurre con frecuencia en perras entre los dos o tres meses después de la ovulación. La causa es por un descenso en los niveles de progesterona de la sangre que a su vez ocasiona un aumento de la secreción de una

hormona denominada prolactina que es la responsable directa de todos los síntomas asociados con este cuadro. La pseudogestación se caracteriza por un aumento del volumen de las glándulas mamarias, que pueden producir, en algunos casos, un líquido de aspecto acuoso, sanguinolento o parecido a la leche. Además la perra muestra frecuentemente cambios comportamentales que incluyen anorexia, conducta de nidificación, disminución de la actividad, irritabilidad y «adopción» de objetos. No debemos considerar este cuadro como una alteración de la consulta pues se trata de un fenómeno normal descrito no solo en la perra

Pseudo-gestation

P

seudo-gestation, also called pseudo-nursing or psychological pregnancy is a phenomenon happening to female dogs between two or three months after ovulation. This is caused by a decrease in the levels of progesterone in the blood that causes an increase of a hormone called prolactin, which is the direct responsible for all the symptoms dealing with this profile.

P s e u d o - g e s t a t i o n ’s characteristics are doing with an increase in the volume of the feeding glands that sometimes may cause some liquid similar to water, blood or milk. Besides, the dog usually shows frequent changes in the behaviour including anorexia, nesting conduct, decrease of movements, irritability and «adoption» of objects. This profile must not be

doméstica sino también en otras especies de carnívoros sociales. En varias de estas especies, la pseudogestación permite que todas las hembras del grupo participen de la crianza de los cachorros. Teniendo en cuenta que los individuos de un mismo grupo están normalmente emparentados, se ha sugerido que este fenómeno podría haberse mantenido mediante un proceso de selección por parentesco. La pseudogestación desaparece normalmente por sí sola al cabo de unos días ya menudo, no requiere tratamiento. Sin embargo, si los cambios de conducta son muy molestos para el propietario o el aumento del volumen de las considered as a disorder since it is a common phenomenon happening not only in pets but also in other species of social carnivores. In several of these species, pseudo-gestation allows all the females in the group participate in the feeding of their offspring. Bearing in mind that the members of a same group are usually family relatives, it has been suggested this phenomenon may have kept through a process of relatives selection. Pseudo-gestation is

35

glándulas mamarias resulta muy incómodo para la perra, pueden administrarse fármacos inhibidores de la síntesis de la prolactina, aunque la solución definitiva y la que aconsejamos la mayor parte de los

veterinarios es la esterilización. Contrariamente a lo que mucha gente piensa que la perra quede gestante y tenga una lactación natural, no previene la aparición de este fenómeno en la siguiente ovulación.

usually finished some days later and it does not need any treatment. However, if the changes in the behaviour are really disturbing for the owner or the increase of the feeding glands is uncomfortable for the dog, medicine inhibitors of the prolactin synthesis could be used, although the definite solution and the one we recommend the most is sterilization. Opposite to what many people think, the fact of

a real pregnancy and the natural feeding does not avoid the rise of this phenomenon in the following ovulation.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.