Voz219

Page 1

Hasta el 15 de Mayo de 2009

POLÍTICA

Including “The Summary” of the most important news PERIÓDICO INDEPENDIENTE COMARCAL Pág. 4

El PSOE denuncia «fraude» en las viviendas de El Juncal

«España Directo» de TVE recogió las protestas de los placeros

PUERTO

Pág. 11

Programa completo de las fiestas de San Isidro 2009

CULTURA

AÑO VIII

Nº 219. 1 Pág. 27

Gran éxito de la I Marcha Mountain Bike

La Consejera de Economía y Hacienda inaugura la entrada de Mazarrón en la «Ciudad Digital»

Mazarrón ya ha entrado en la era Digital. Así lo afirmó en el transcurso de su visita a Mazarrón la Consejera de Economía y Hacienda, Inmaculada García. Los servicios municipales del Ayuntamiento de

Mazarrón poco a poco se irán transformado para que los ciudadanos puedan hacer sus trámites por vía telemática. Internet al servicio del usuario y la administración. Pág. 2


Hasta el 15 de Mayo de 2009

2

ACTUALIDAD

La Consejera de Economía y Hacienda presenta ‘‘Mazarrón Ciudad Digital’’

La consejera de Economía y Hacienda, Inmaculada García, acompañada por el alcalde de Mazarrón, Francisco Blaya, anunció en su visita a Mazarrón que este municipio ya ha comenzado su actividad como Ciudad Digital 2009. Ambos explicaron que esto permitirá que el municipio adapte los servicios del Ayuntamiento a Internet y así garantice a los ciudadanos la realización de sus trámites de forma telemática, lo que pone de manifiesto la apuesta de esta localidad por la Sociedad de la Información. ‘‘Mazarrón Ciudad Digital’’ ha sido uno de los dos proyectos seleccionados para 2009 en la convocatoria del Programa Ciudades Digitales

Electrónicas, dentro del III Plan de Desarrollo de la Sociedad de la Información 2008-2010 y el Plan Avanza. La consejera García indicó que para este proyecto el municipio «recibirá una subvención de más de un millón de euros de la Administración regional y del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que se suman a los 200.000 euros de fondos propios que pondrá el Ayuntamiento». El otro proyecto seleccionado como Ciudad Digital 2009 ha sido ‘‘Las Torres Ciudad Digital’’ presentado el pasado 7 de este mes y que ya ha comenzado su actividad. La responsable autonómica afirmó que el proyecto ‘‘Mazarrón Ciudad

Digital’’ incide «en el uso de la tecnología para colectivos con especiales necesidades, con medidas dirigidas a la tercera edad, mujer, infancia, así como a colectivos de personas con discapacidad». Además, destaca también la acción para implantar un sistema completo de e-factura dirigido a los proveedores del Ayuntamiento, lo que «supondrá una reducción de tiempo y ahorro de papel en la tramitación de sus contratos con la administración local», subrayó García. Asimismo, la consejera anunció que la muestra de Sicarm Itinerante 2009, acción del IX Foro Anual de la Sociedad de la Información que tuvo lugar la pasada semana en el municipio mazarronero, fue

un éxito y contó una gran participación ciudadana de 3.000 asistentes. El objetivo del Programa Ciudades Digitales Electrónicas es introducir a la Sociedad de la Información en la ciudadanía, y para ello se desarrollan actuaciones de impulso de servicios y aplicaciones de Administración electrónica, servicios digitales dirigidos a ciudadanos y empresas del entorno local, formación en Tecnologías de la Información y la Comunicación, y difusión de las mejores prácticas y experiencias más exitosas. Esto permitirá que el municipio adapte los servicios del Ayuntamiento a Internet y así garantice a los ciudadanos la realización de sus trámites de forma telemática como por ejemplo obtener el volante de empadronamiento o acceder a los datos de recaudación mediante un certificado digital. Gracias a la futura Ciudad Digital, el ciudadano adquirirá un rol más participativo y dinámico mediante el cual podrán estar informados de todas las

novedades del Consistorio. Este proyecto tecnológico beneficiará al municipio que verá aumentada su repercusión social, cultural, turística y mediática con espacios dirigidos a cada una de estas áreas. El deporte, la seguridad, la alfabetización digital, el ocio y la formación serán otros de los apartados en los que hará hincapié la Ciudad Digital. Puesta en marcha del servicio de información a través del teléfono móvil Desde hoy los ciudadanos pueden recibir gratuitamente información en su teléfono móvil gracias a la primera actuación, emprendida con motivo del proyecto tecnológico Mazarrón Ciudad Digital 20082010. Para disponer de este servicio pionero es imprescindible activar el bluetooth del teléfono móvil y circular por el edificio de las Casas Consistoriales, en el que se ha instalado un emisor con toda la información que alcanza hasta unos 20 metros de distancia.

Nuevos cursos sobre las La TDT sigue llegando a Mazarrón nuevas tecnologías Redacción El Ayuntamiento de Mazarrón continúa desarrollando su firme compromiso con la incorporación de las nuevas tecnologías en los diferentes ámbitos de la administración local. Recientemente se ha clausurado el curso «Conceptos básicos de las Tecnologías de la Información», donde 15 personas han recibido una

formación complementaria para completar e incrementar los conocimientos en el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito laboral. El Alcalde de Mazarrón, Francisco Blaya, y el Concejal de Formación y Empleo, Miguel Ballesta, han entregado los diplomas a los funcionarios y el personal laboral que han participado en el curso, organizado por la Escuela de Administración Local en colaboración con el Ayuntamiento de Mazarrón.

La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha concedido un total de 165.000 euros para la implantación de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en el municipio de Mazarrón. Esta inversión pretende promocionar el conocimiento del proceso de transición a la TDT y de esta tecnología entre los ciudadanos. La orden en la que se recogen estas subvenciones indica que el Plan Nacional de Transición a la TDT contempla el cese de emisiones de televisión con tecnología analógica antes del 3 de abril de 2010.


Hasta el 15 de Mayo de 2009

ACTUALIDAD

3

Televisión Española emite las protestas de los comerciantes contra el cambio de ubicación de la Plaza de Abastos Televisión Española emitía para todo el territorio nacional el pasado martes las protestas de los comerciantes contra el cambio de ubicación de la Plaza de Abastos. Las imágenes se emitieron hacia la media tarde del martes, y recogieron el momento en el que los comerciantes llevaron a cabo la protesta semanal que, puntualmente se viene realizando todos los martes por la mañana, con el cierre de comercios de 1 a 2 de la tarde y la correspondiente concentración frente al Ayuntamiento. Como ya es sabido, las razones que esgrimen los comerciantes de la zona se refieren a las condiciones del lugar al que se pretende trasladar la Plaza de Abastos. Según éstos, el lugar no reúne los requisitos mínimos en diversos aspectos como

accesos e instalaciones. La disposición de los puestos en siete alturas sería otro de los grandes impedimentos para los usuarios del lugar. La protesta del pasado martes, en presencia de las cámaras de televisión española del programa España Directo, tuvo un aliciente añadido, ya que los responsables del programa estuvieron entrevistando a los comerciantes y recogiendo las opiniones de la calle al respecto. Los comerciantes se manifestaron y corearon canciones como «¿Sr alcalde por qué te empeñas / en trasladar de aquí la plaza / si todo el pueblo te pide / que te pongas a remodelarla?». El ingenio de los placeros ha creado toda una canción en la que se puede leer, entre otros, «El alcalde de nuestro pueblo / ha engañado a los placeros / pidió votadme en las elecciones / y obtendréis vuestro deseo»;

y también, «Con el sueldo que cobráis / señor alcalde y concejales / prometemos desde hoy / que saldréis por donde entrásteis». Así se recoge en las hojas distribuidas en el transcurso de las protestas que realizan cada martes en la Plaza del Ayuntamiento.

Abierto el plazo de inscripción para los nuevos puestos

La Concejalía de Comercio informa que se encuentra abierto el plazo de inscripción para la nueva Plaza de Abastos de Mazarrón. Fuentes municipales señalaron que el nuevo Mercado Municipal de Abastos estará acondicionado con los últimos avances tecnológicos y ofrecerá una mayor calidad y seguridad al sector servicios en su labor comercial diaria. Asimismo, albergará oficinas, salas de reuniones, espacios formativos, restaurante y cafetería, abiertos a la participación ciudadana. El plazo abierto por la Concejalía de Comercio está

dirigido a los interesados en adquirir un puesto en el nuevo Mercado Municipal. Los interesados pueden solicitar dicho trámite por escrito y pedir más información en la Concejalía de Comercio y Consumo y en el teléfono 968 590 012. Además, desde el Ayuntamiento se puntualiza que se pretende potenciar las iniciativas innovadoras, de modo que se prestará mayor interés a las actividades comerciales que sean novedosas para los ciudadanos de Mazarrón, a diferencia de las que se pueden disfrutar en la actual Plaza de Abastos.


Hasta el 15 de Mayo de 2009

4

POLÍTICA

La actuación consiste en ensanchar la vía y reducir las curvas

Invierten 2,4 millones de euros para mejorar la carretera que une Mazarrón con la pedanía lorquina de Morata El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, José Ballesta, acompañado del alcalde, Francisco Blaya, puso el pasado miércoles día 22 la primera piedra de las obras de la carretera RM-D4 que discurre por el municipio mazarronero. Las actuaciones prevén ensanchar la plataforma, que tendrá nueve metros, y reducir el radio de las curvas con el objetivo de incrementar la seguridad vial de los usuarios. La carretera RM-D4 une la ronda de Mazarrón con la carretera RM-D8 a la altura de la pedanía lorquina de Morata. Se trata de una vía de importante uso agrícola que conecta numerosos núcleos poblacionales, y por la que circulan más de 600.000 vehículos. José Ballesta explicó que «la carretera dispone actualmente de tramos que es necesario adecuar a las nuevas necesidades del tráfico, que ha crecido considerablemente en los últimos años». Las obras, que se

desarrollarán en dos fases, mejorarán la calidad de vida de las personas que residen o trabajan en las pedanías mazarroneras de Leiva y La Atalaya, así como de las que transitan por este vial para acceder a La Majada y Gañuelas, o a la pedanía lorquina de Morata. La primera fase, contratada a una empresa murciana por un importe de 1.029.495 euros, mejorará un tramo de seis kilómetros; la segunda cuenta con un importe de 1.380.269 euros para su ejecución. En ambos casos, como medidas adicionales de seguridad vial, se ampliarán los arcenes y se mejorarán las incorporaciones a la vía, así como los drenajes, las señales y el balizamiento, para lograr un trazado más seguro que responda a las actuales necesidades del tráfico en la zona. El consejero recordó que «el capítulo de seguridad vial ha crecido este año más de un cien por cien respecto al del año

pasado para atender las necesidades de los más de 3.000 kilómetros de la Red de

Carreteras de la Comunidad Autónoma, algo que responde, entre otros factores, al aumento

de la inversión en obra pública propiciado por el Plan de Dinamización».

El Portal de la Vivienda recibe más La Comunidad financiará de 65.000 consultas en sus dos las inversiones en primeras semanas de funcionamiento tecnología de las pymes El Portal Regional de Vivienda ha registrado desde su puesta en funcionamiento el pasado 8 de abril hasta el día de ayer más de 65.000 consultas. De los 10.669 visitantes, el 10 por ciento de los internautas consultaron, a través del buscador de viviendas, la oferta de inmuebles que existe en cada municipio en función de su tamaño, ubicación y precio, mientras que el 21 por ciento accedieron al simulador que permite conocer las ayudas que gestiona el Gobierno regional, en el caso de viviendas que tienen algún tipo de protección pública. A través del portal, los ciudadanos pueden conocer el stock de viviendas protegidas de precio concertado, las de régimen general y especial, así como las

viviendas libres y protegidas de precio limitado. Por otra parte, este servicio de la Consejería ofrece t a m b i é n información relativa a la Renta Básica de Emancipación, de ayuda al alquiler para jóvenes, así como sobre el Plan de Vivienda Joven que promueve el Instituto de Vivienda y Suelo de la Región de Murcia. El Portal de la Vivienda permite que los ciudadanos puedan conocer la ubicación de todas las viviendas protegidas y las viviendas libres de precio limitado en la Región de Murcia, así como su precio máximo de

venta, metros, las ayudas a las que pueden acceder en función de su renta y sus circunstancias personales y las condiciones bancarias con las que adquirir una de las viviendas incluidas en el «Acuerdo marco para facilitar el acceso a la vivienda a los ciudadanos de la Región de Murcia» en condiciones preferentes.

La Consejería de Empresa subvenciona hasta el 85 por ciento de las inversiones que realicen las pequeñas y medianas empresas en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para mejorar su competitividad dentro del programa Info Financiación 2009. Estas ayudas fueron expuestas a medio centenar de empresarios por los técnicos del Instituto de Fomento en el transcurso de la jornada "Seguridad de la información. Cómo diseñar y rentabilizar su inversión" celebrada recientemente. El Programa de Planificación Estratégica del uso de las TIC tiene como objetivo ayudar a las pymes a identificar las características de aquellos

proyectos que potencien su competitividad. Además de esta línea de ayudas, Info Financiación 2009 también cuenta con el Programa de Fomento de las Tecnologías de la Información, orientado a apoyar proyectos que contemplen la implantación de servicios basados en tecnologías de la información y las comunicaciones dirigidas a gestionar la empresa y que impliquen un desarrollo y la configuración personalizada del servicio. Los beneficiarios de estas ayudas son las pymes de cualquier sector, excepto las de producción primaria, y la subvención del proyecto puede llegar al 40 por ciento. Más en la página http://www.ifrmmurcia.es/.


Hasta el 15 de Mayo de 2009

POLÍTICA

5

Los socialistas señalan que se está acribillando a los ciudadanos a multas

Varios vehículos municipales denunciados por circular sin la ITV Vehículos municipales habrían sido denunciados recientemente por la Guardia Civil por carecer de la reglamentación necesaria para circular. Así lo puso de manifiesto el portavoz del partido socialista, Francisco García, en la última sesión del Pleno municipal cuando preguntó al concejal de Seguridad Ciudadana por este particular. García afirmó que dos vehículos municipales, en concreto dos camiones del servicio de recogida de basuras, habían sido denunciados por la Guardia Civil por carecer de la correspondiente certificación de la ITV. El edil de Seguridad Ciudadana, Segundo Muñoz, afirmó no tener constancia de

este hecho. Al ser preguntado el concejal de Servicios, Salvador Ardil, responsable del área, éste indicó no tener tampoco conocimiento de lo enunciado por el portavoz socialista. Así mismo, el edil socialista, Francisco García, quiso poner de manifiesto la campaña de acoso y derribo contra los ciudadanos del municipio a base de multas de tráfico. El concejal de Seguridad Ciudadana negó que existiese tal campaña. El portavoz socialista se sorprendió de que, ante el empeño de hacer cumplir la normativa a los mazarroneros en materia de tráfico, los vehículos municipales sean los que precisamente circulen sin la ITV pasada.

El plan de obras 2009 prevé nuevas actuaciones en la red de alcantarillado El plan de obras 2009 prevé la realización de nuevas actuaciones en la red de alcantarillado según la propuesta aprobada en la última sesión plenaria del Ayuntamiento. Las actuaciones a llevar a cabo, tal y como explicó el propio concejal de Infraestructuras, José Antonio Román, serán básicamente la sustitución de la tubería actual de 200 por tubería de pvc corrugado de 315 y la sustitución igualmente de los pozos. Las obras propuestas se llevarán a cabo en la calles Poetisa Josefa Lorente, Sierra Espuña y Río Guadalentín, Mar Amarillo, Océano Índico, Islas Marianas, Mar Adriático, Vía

Axial y calle Mar Rojo en Puerto de Mazarrón. En Mazarrón, las actuaciones de renovación de alcantarillado se llevarán a cabo en las calles San Francisco, Ceballos, entorno del Parque de Bomberos de Mazarrón con una cuantía de 120.000 euros. Finalmente se sustituirán las tapas de registro en zonas como el Alamillo y Puerto de Mazarrón y se instalarán nuevas redes pluviales en la calle Alfonso X el Sabio de Mazarrón, en la confluencia de la calle del Pino a la altura de su confluencia con el Ayuntamiento. El total destinado a la ejecución es de 389.600 euros.

El Pleno aprueba la ampliación del Juncal La zona de viviendas de El Juncal, conocida por la construcción reciente de una serie de viviendas sociales destinadas a jóvenes, se verá ampliada gracias a la aprobación en la última sesión plenaria del Plan Parcial de ampliación del Juncal. El partido socialista presentó una moción en la que se denunciaba que aún quedaban viviendas sociales sin adjudicar, viviendas de las que el Ayuntamiento dijo hacer entrega en su día a jóvenes. La moción del partido socialista fue admitida, aunque reformada por el Equipo de Gobierno, en el sentido de que se solicitará a la Consejería de Obras Públicas información de los titulares a los que adjudicó la empresa concesionaria las viviendas. También se verificará si se utilizan como segunda residencia y si quedan algunas sin vender.

El portavoz del PSOE, Francisco García, explicó que estas viviendas se habían construido para que tuvieran un coste menor que las que hay en el mercado con el fin de que los jóvenes pudieran acceder a una vivienda y que, una vez terminadas las obras, en diciembre de 2007 se anunció que las viviendas habían sido adjudicadas en su totalidad. Así se dijo a los grupos políticos por parte del Ayuntamiento pero, en palabras del edil socialista, con el tiempo se descubrió «por una lado que no era cierto que estuvieran las 18 viviendas adjudicadas y que las viviendas no están siendo habitadas habitual y permanentemente como debería ser». Francisco García denunció que, a día de hoy, todavía quedan sin vender dos viviendas y un garaje. El edil socialista calificó estos hechos de «fraude» y se refirió a ellos como «un gran fraude con el que se ha engañado

a los mazarroneros». García solicitó que se inste a la Comunidad Autónoma a que de forma rápida y expeditiva se ponga fin a esta situación. El edil socialista presentó como pruebas las notas simples del Registro de la Propiedad en las que se puede comprobar que todavía existen dos viviendas y un garaje sin vender. Así mismo, el edil presentó fotografías de los contadores de las viviendas que aún están sin instalar por lo que, como se deduce, las viviendas están hechas ya dos años y mayoritariamente no están habitadas. Francisco García denunció también el hecho de que ciudadanos de Mazarrón se han dirigido a la empresa concesionaria para solicitar una vivienda y no se les ha dado contestación o directamente se les ha engañado diciéndoles que no había ninguna vivienda disponible cuando hay dos sin adjudicar.

Destinarán 166 nuevas hectáreas para caza menor En su última sesión ordinaria, el Pleno del Ayuntamiento de Mazarrón aprobó la adjudicación de los montes públicos para el aprovechamiento de caza menor. La renovación, realizada prácticamente de oficio, prevé el aprovechamiento de 52 ha de monte en la Sierra del Algarrobo, el Lomachón en el sitio correspondiente al cabezo del Cantalar, cabezo de la Loma, cueva de las Palomas, y cueva del Duque.

Igualmente se aprobó el aprovechamiento de 32 ha de monte en la Loma Negra en los Llanos de Ifre y Sierra de las Herrerías. Finalmente se aprobó el inicio del expediente de adjudicación de 82,95 has en la Loma de la Olivera. La concejala de Agricultura, Luisa María Heredia, señaló que se ha procedido a la renovación del uso de estos montes públicos «mediante un proceso negociado

sin publicidad y, debido a su vencimiento, se ha procedido a la renovación de los mismos de acuerdo con la normativa de la Comunidad Autónoma». Nueva normativa para la solicitud de ayudas sociales En la pasada sesión del Pleno del Ayuntamiento fue aprobada la nueva normativa para la solicitud de ayudas sociales. Esta actuación, que fue aprobada con la abstención del

partido socialista, servirá para regular las ayudas materiales y económicas que se ofrecen desde el ámbito social por parte del Ayuntamiento. El concejal de Hacienda, Segundo Muñoz, explicó que hasta ahora las ayudas se tramitaban por parte de los interesados directamente en la oficina de Servicios Sociales donde se entrevistaban con el funcionario correspondiente, el cual recopilaba la información

necesaria. La nueva normativa permitirá a los usuarios coger cita directamente desde cualquier ventanilla única de la Región de Murcia y no será necesario que éstos se desplacen al centro para solicitarla. Con esta medida, Muñoz afirmó que se evitarán colas y desplazamientos con lo que se dará mejor trato y servicio a todas las personas que solicitan este tipo de servicios sociales.


Hasta el 15 de Mayo de 2009

6

SOCIEDAD

Charla informativa sobre la Jóvenes Empresarios confía en que la parada ley de Dependencia del PSOE de Repsol no afecte al El pasado viernes, día 24, se celebró en la Universidad Popular una charla sobre la ley de Dependencia en la que participaron Lola Hernández, secretaria de bienestar social del PSOE en Murcia; Eugenia Pérez, responsable de la sección de juventud de UGT en Murcia, y la concejal del grupo socialista local, Francisca Ureña. El objetivo de la charla fue el de informar a los ciudadanos sobre los requisitos y trámites para acceder a los servicios que establece la ley de dependencia y los pormenores de ésta. La concejal del PSOE en Mazarrón, Francisca Ureña, explicó la importancia de esta ley que contempla tres grados de los cuales cada uno consta de dos niveles. Atiende esta ley a los grandes dependientes, grado 3,

los dependientes severos, grado 2, y desde 2010 hasta 2013 se ampliará a los dependientes moderados, grado 1. A raíz de la implantación de esta ley, desde la agrupación socialista local se planteó la realización de una charla informativa con el fin de dar a conocer esta ley al general de la población. Francisca Ureña señaló que se ha detectado que hay personas en Mazarrón que aún no saben que tienen derecho a solicitar esa dependencia. En Mazarrón, en comparación con otros municipios de características similares al nuestro se desprenden menos resoluciones en relación a la ley de Dependencia. Por este motivo se ha planteado ampliar la información. El municipio de Mazarrón presenta una media de

hasta el 50 por ciento menos de solicitudes que los municipios de población similar cercanos como Águilas o Totana. La edil socialista explicó que se pueden solicitar diversas ayudas, que van desde la del tipo económico a la de servicios de atención como estancias diurnas, asistente social en domicilio, etc. En este sentido, Francisca Ureña indicó que en el caso de nuestro municipio se hace aconsejable solicitar la ayuda económica ya que no existen los servicios de atención, como es el caso de las estancias diurnas. También los servicios sociales de Mazarrón están saturados y se recomienda que las solicitudes sobre la ley de Dependencia se realicen a través de la ventanilla única, con el fin de evitar retrasos en los trámites.

plan de inversiones previsto por la refinería La Asociación de Jóvenes Empresarios de Cartagena y Comarca, ante las informaciones aparecidas acerca de la «parada técnica» de la Refinería de Repsol en el Valle de Escombreras, confía que esta situación no afecte a los importantes proyectos de ampliación de la misma, ya que ésta es una de las inversiones industriales más importantes de cuántas se han hecho hasta ahora en el panorama nacional, y tendrá indudables y positivas repercusiones económicas no sólo en la Comarca de Cartagena sino en todo el ámbito regional. Por esta razón, el presidente de AJE, Pedro Pablo Hernández valora positivamente que desde la multinacional se garantice tanto la construcción de la nueva refinería, como el cumplimiento de los plazos que se fijaron para su construcción y puesta en funcionamiento (2011 aproximadamente). Por otro lado, desde AJE, se hace una valoración positiva al respecto de la decisión de la compañía de asegurar los puestos de trabajo, y se pide a Repsol que se trate con

especial interés a las empresas auxiliares de la zona que puedan verse afectadas por esta situación, y el compromiso de contar con ellas de una manera decidida tanto en los trabajos de la instalación y puesta en marcha, como en la fase de operación una vez inaugurada la nueva planta. Esta preocupación por el tejido industrial de la comarca ha hecho que el Presidente de esta asociación se haya puesto en contacto con la Alcaldesa de la Ciudad para poner esta organización empresarial a disposición de la administración, tanto local como autonómica, para propiciar las diferentes acciones, bien de carácter formativo, bien de acceso a nuevos mercados o contratos que permitan a estas empresas mantener su actividad durante la parada y estar en las mejores condiciones para alcanzar los contratos de mantenimiento y suministro de la nueva planta. En este sentido miembros destacados de AJE mantendrán en los próximos días un encuentro con la alcaldesa para tratar estos extremos.

El Centro de Mayores oferta un nuevo servicio de peluquería El Centro de Mayores de Mazarrón oferta desde la semana pasada un nuevo servicio de peluquería y salón de belleza que incluye los servicios de estética. La peluquería de señoras y caballeros está dirigida por María del Carmen Alonso Burgos, profesional originaria del municipio y con una larga trayectoria profesional en esta área. El salón de belleza cuenta con un amplio catálogo de

servicios. Como oferta de apertura, los usuarios que acudan esta semana serán obsequiados con diversos servicios gratuitos. La peluquería del centro contará con un servicio de cita previa y funcionará de martes a viernes de 9:00 a 14:30 h. y los sábados de 9:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h. Más información en el Centro Municipal de Mayores, ubicado en calle Reverendo Luis de Anta nº 2 y/o en el teléfono 968 592 631.

Juegos tradicionales para celebrar la primavera desde el 5 de mayo en el Centro de Día de Mazarrón El Centro Municipal de Mayores de Mazarrón amplía su agenda de actividades y organiza el Campeonato de Juegos Tradicionales de Primavera, que iniciará el 5 de

mayo, y aportará a los mayores una nueva propuesta de ocio y diversión para el tiempo libre. Parchís, dominó, petanca, caliche, truque y

chinchón son las modalidades a las que podrán acceder todos los participantes que formen parte este campeonato. La publicación de listados y normas del

Campeonato de Juegos Tradicionales estará disponible en el tablón de anuncios desde el 29 de abril. Las personas interesadas en formalizar su

inscripción podrán hacerlo hasta el 22 de abril en el Centro de Día de Mazarrón, ubicado en la Calle Reverendo Luis de Anta nº 2, o en el teléfono 968 592 631.


Hasta el 15 de Mayo de 2009

SOCIEDAD

7

Sicarm itinerante 2009 acerca la tecnología a los ciudadanos de Mazarrón El director general de Telecomunicaciones, Diego Pedro García, inauguró el pasado jueves Sicarm itinerante 2009 que permaneció en Mazarrón, durante esos días hasta el pasado domingo 26 de abril. Al acto de inauguración también asistieron el Concejal de Nuevas Tecnologías, Francisco Antonio Raja, y el alcalde, Francisco Blaya. Esta actividad de la Comunidad Autónoma se enmarca en el IX Foro Anual de la Sociedad de la Información de la Región de Murcia (Sicarm). Sicarm itinerante arrancó en Las Torres de Cotillas el pasado 16 de abril y continuará por Cehegín, Murcia, Águilas, Torre Pacheco y La Unión con el objetivo de acercar la tecnología a los ciudadanos

de la Región. Para ello, según indicó el director general, «se realizarán talleres, concursos y coloquios para lograr un alto grado de participación en la Sociedad de la Información». En esta ocasión, Sicarm visita siete municipios, una localidad más que en su anterior edición, lo que demuestra «la gran participación de los ciudadanos en esta cita», según García. Además, este año se muestra el aula del futuro con libros y pizarras electrónicas para evitar el transporte de libros de texto a diario y que «supone un revolucionario sistema de interacción entre alumno y profesor y sus contenidos educativos», afirmó el director general. Desde 2001, Sicarm engloba de forma anual un conjunto de eventos tecnológicos en la Región para analizar y experimentar sobre las posibilidades que ofertan las Nuevas Tecnologías. Asimismo, en este foro se presentan las últimas innovaciones en informática y telecomunicaciones «con el objetivo de contribuir a incorporar más a la Región de Murcia a la Sociedad de la Información y presentar diversas

«14 Ojos» Dos fotógrafos mazarroneros estarán representados en la exposición «14 Ojos» que se celebrará en la tienda Fnac del espacio comercial Nueva Condomina en Murcia. En concreto se trata de Maria Dolores Olivo y David García quienes han contribuido a esta muestra con sendas fotografías. En total, «14 Ojos» reúne a otros tantos fotógrafos de la Región de Murcia que se han querido reunir en esta muestra colectiva y aportar su visión

particular del mundo. «14 Ojos», son catorce miradas diferentes sobre una misma realizada en la que se entrecruzan imágenes de todo tipo, paisajes, nocturnos, y todo cuanto a nuestro alrededor sirve a este grupo de aficionados a la fotografía para hacernos reflexionar sobre cuanto nos rodea. La muestra se inaugurará el próximo 11 de mayo y permanecerá expuesta en las instalaciones de Fnac en Nueva Condomina hasta el día 17, y se podrá visitar en horario habitual de comercio.

tecnologías y servicios», aseguró García, que recordó la importancia de Sicarm en el III PDSI 2008-2010. Estrategia de Desarrollo de la Sociedad de la Información en la Región de Murcia. Dentro de las actividades previstas para la novena edición de Sicarm, que se celebra en Murcia del 7 al 10 de mayo, se encuentran numerosas novedades relacionadas con la Administración Electrónica, como los servicios de la Plataforma de Administración Electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, el portal de Negocio electrónico en la Región de Murcia (Cecarm) o el portal de Región de Murcia Digital, que ha sido premiado por su servicio de atención a emergencias a través de videollamadas a móviles. Por otro lado, el titular de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información destacó que el programa ‘Internet en casa 4’ «ha llegado a 31.000 familias murcianas, por lo que queremos seguir acercando esta red social día a día a los ciudadanos, y especialmente a los niños y adolescentes con un seguro y correcto uso de Internet».


Hasta el 15 de Mayo de 2009

8

SOCIEDAD

El CEIS realizó más de Escalando con Mazajoven 2009 5.300 intervenciones durante el pasado 2008 El Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia (CEIS) realizó en 2008 un total de 5.326 intervenciones, 321 más que en 2007, lo que representa un incremento del 6,4 por ciento. En 2008 se alcanzaron las 4.978 horas de trabajo en asistencia de incidentes, 270 horas más que el año precedente, en las que se contabilizaron 4.708 horas de trabajo. Las estadísticas elaboradas por el Consorcio Regional de Extinción de Incendios y Salvamento reflejan una mejora sustancial de los tiempos medios de llegada y de intervención, gracias, en parte, al aumento de la plantilla y a las mejoras en comunicaciones adoptadas por el Consorcio. De este modo, el tiempo medio de llegada al lugar del siniestro se redujo en 2008 en 11 segundos, quedando en 14 minutos y 5 segundos, mientras que el tiempo medio de intervención fue de 56 minutos y 6 segundos, 1 minuto y 49 segundos menos que en 2007. En cuanto a las emergencias más repetidas durante el pasado año, el primer puesto lo ocupan los incendios de vivienda o local público, que suman un total de 455 actuaciones, de las que la mayoría (67) corrió a cargo del parque de bomberos del Mar Menor. Los incendios de caña y matorral, 401, suponen la segunda emergencia con más salidas durante 2008 y, en este caso, fue el parque de Molina de Segura, con 40 intervenciones, el que más incidencias de este tipo resolvió. Molina de Segura fue también el parque que más rescates y salvamentos tuvo que realizar, 40 sobre el total de 310 actuaciones, que sitúan esta emergencia como la tercera más repetida. Los accidentes de tráfico con atrapados, que en 2008 aumentaron un 6,7 por ciento, son la cuarta emergencia más atendida y, en este caso, fue el parque de bomberos de Lorca el que intervino en más ocasiones (43). Por otro lado, los parques de bomberos pertenecientes al CEIS que más actuaciones realizaron en 2008 son, igual que

en 2007, Molina de Segura (764), Mar Menor (565) y Lorca (508). La franja horaria con más siniestros se situó entre las 18:00 y las 20:00 horas, igual que el año anterior, mientras que el mes con más intervenciones fue marzo, a diferencia de 2007, en que fue abril. El CEIS integró en 2008 el TETRA, que supone la integración del sistema de comunicaciones en el casco del bombero, lo que ha permitido una mayor calidad en el audio, el envío de datos, más cobertura y una mayor comodidad, seguridad y rapidez para el bombero a la hora de comunicarse con la Unidad Central. También se ha logrado una comunicación más fluida e independiente para cada parque, ya que cada uno de ellos cuenta con tres canales de comunicación, en vez de uno como tenían anteriormente. El TETRA, al incorporar GPS y el envío de datos, ha permitido además el desarrollo de aplicaciones cartográficas como ‘Firesign’. Esta nueva aplicación, que en un futuro quedará implantada en cada uno de los camiones del CEIS, supone la localización y seguimiento instantáneo de los camiones de bomberos del Consorcio, así como de las incidencias que estén teniendo lugar en un momento determinado. El Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunidad Autónoma de Murcia (CEIS) es una entidad pública participada por la Comunidad Autónoma y 43 de los ayuntamientos (todos excepto Murcia y Cartagena, que tienen sus propios cuerpos de bomberos). Cubre las emergencias del 87 por ciento del territorio y del 54 por ciento de la población. El CEIS tiene distribuidos en quince parques de bomberos repartidos por toda la Comunidad, 150 vehículos de intervención y 335 efectivos. Los parques están ubicados en los municipios de Yecla, Jumilla, Cieza, Caravaca, Mula, Molina de Segura, Alcantarilla, Alhama de Murcia-Totana, Lorca, Águilas, Mazarrón, La Manga, Los Alcázares, Abanilla y Fuente Álamo (este último en construcción).

Jóvenes del municipio han podido iniciarse en la escalada, a través de una actividad realizada recientemente en Sierra Espuña y que se enmarca dentro de la oferta Mazajoven 2009 promovida por la Concejalía de Juventud. Mazajoven 2009 promueve la realización de actividades variadas, cercanas a los intereses de los colectivos juveniles, que habitan en el municipio. De este modo se ofertan viajes para practicar esquí, rutas de senderismo y mountain bike, así como de la iniciación a la escalada, realizada recientemente en Sierra Espuña. Este fin de semana, la actividad juvenil continuará con otra, destinada a los más aventureros, como será el descenso del Río Segura desde Cieza a Blanca. Los jóvenes han

respondido positivamente a la programación Mazajoven 2009, que se prolongará hasta el mes de junio, en la que queda latente la gran predisposición por parte de la Concejalía de Juventud por diversificar la agenda de actividades de este colectivo

ciudadano. Las personas interesadas en recibir más información sobre estas actividades pueden solicitarla en la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Mazarrón en el teléfono 968 591 810.

LosAmigos de la Naturaleza en la IV Ruta Senderista El Club de Senderismo «Amigos de la Naturaleza» de Mazarrón ha participado el pasado fin de semana en la IV Ruta Senderista Autonómica, celebrada este año

en la localidad de Lorca. La ruta, en la que ha predominado la presencia de mazarroneros, ha constado de 12 kilómetros a través de los cuales

los participantes han conocido el municipio lorquino y sus alrededores. Esta marcha anual, que ha reunido a unos cuatrocientos senderistas procedentes de toda la Región, se celebrará el año que viene en la ciudad de Cartagena.


Hasta el 15 de Mayo de 2009

SOCIEDAD

9

Actividades durante todo el mes para celebrar el Día Internacional del Libro Durante todo el mes de abril, la Concejalía de Educación ha acogido diversas actividades en torno a la celebración del Día

Internacional del Libro, que se conmemora el día 23 de abril. El Alcalde de Mazarrón, Francisco Blaya, y la Concejala

de Educación, Concepción Ballesta, han entregado esta semana los premios a los siete mejores participantes del

concurso «Sigue tu cuento» en el que la nota predominante ha sido la nutrida participación con publicaciones de alto nivel. Los escolares han recibido un lote de libros y también Dixon Ochoa, alumno originario del Colegio Público San Antonio de Cañada de Gallego, que ha sido el ganador de todos. Esta interesante propuesta, en la que han participado tanto los escolares como sus padres y sus abuelos, ha posibilitado un nuevo aliciente para los ciudadanos quienes han acogido con entusiasmo esta programación. Durante este mes, los escolares del municipio han recibido libros y cómics en honor a esta celebración en la que el objetivo principal es consolidar los hábitos de lectura entre todos los ciudadanos, haciendo especial hincapié en los alumnos y

alumnas de los centros educativos y de enseñanza de la localidad. Asimismo, la programación también ha conectado ocio con aprendizaje mediante las sesiones de cuentacuentos, celebradas en las bibliotecas del municipio con las que los pequeños han aumentado su interés por la lectura, acompañados por sus familiares. PREMIADOS DEL CONCURSO «SIGUE TU CUENTO» Dixon Ochoa del C. P. S. Antonio Inmaculada Cerdá del Colegio Público La Cañadica Teresa Piña del C. P. La Aceña Raquel Lafuente del Colegio Concertado Siglo XXI Nahuel Rodríguez del C.P. Bahía Nicolle Zambrano del Colegio Público Infanta Leonor María Teresa Santiago del C. Público Manuela Romero

Se reduce la iluminación Curso de manipulador de alimentos de las Casas Consistoriales para inmigrantes residentes en la Región para ahorrar en gastos Mazarrón acogerá las III Jornadas de Formación Nutricional en el Colectivo de Inmigrantes de la Región de Murcia, en el que los participantes tendrán la posibilidad de obtener la acreditación como manipuladores de alimentos, imprescindible para acceder al ámbito laboral de la hostelería y la restauración.

Las jornadas de nutrición están organizadas por la Universidad Católica San Antonio de Murcia y en ellas podrán participar todos los ciudadanos, preferentemente los inmigrantes residentes en la Región de Murcia. Esta formación nutricional gratuita será impartida desde el 20 al 27 de mayo en el Centro de

Participación e Inserción Social, ubicado en la Urbanización La Cañadica en la calle Virgen de Fátima nº 3. Las personas interesadas en participar y/o recibir más información deberán dirigirse a la Concejalía de Política Social en la calle San Antonio nº 12 o en el teléfono 968 33 93 61 hasta el 15 de mayo.

Entrega de diplomas de los cursos de formación Esta semana el concejal de Formación y Empleo, Miguel Ballesta, y el alcalde, Francisco Blaya, han entregado los diplomas a los participantes de los diversos talleres en un acto, celebrado en el Salón de Actos del Ayuntamiento. El fomento de la formación ocupacional, las técnicas de búsqueda activa de empleo, la elaboración del currículum vitae y la preparación de la entrevista de trabajo son algunas de las materias que han centrado la atención ciudadana durante el último año. Estos talleres gratuitos, organizados íntegramente por la Concejalía de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Mazarrón, han obtenido una importante aceptación lo que motiva la organización de nuevas iniciativas de este tipo para cubrir la demanda de los mazarroneros.

Fuentes municipales informaron que se ha reducido la iluminación de las Casas Consistoriales con el fin de ahorrar en el gasto energético. Así, la luces del edificio funcionarán a la mitad de su rendimiento, permaneciendo encendidas desde las 21:00 h. a la 1:00 h. Para ahorrar energía la iluminación sólo funcionará al cien por cien en eventos

puntuales por lo que se han cambiado por luces de bajo consumo. El resto del tiempo se ha minimizado la potencia de las luminarias y del templete, así como de las horas de uso de todos los apliques luminosos del interior del edificio. Se estima que estos cambios supondrán una reducción en el gasto eléctrico de hasta el cincuenta por ciento.


Hasta el 15 de Mayo de 2009

10

SOCIEDAD

La consejera de Presidencia y Administraciones entregó cinco coches a los responsables municipales de Emergencias de Cartagena, Mazarrón, San Javier, San Pedro del Pinatar y Los Alcázares

Mazarrón recibe un nuevo vehículo para la atención de emergencias

Los municipios costeros de Cartagena, Mazarrón, San Javier, San Pedro del Pinatar y Los Alcázares disponen desde esta

semana de un nuevo vehículo cada uno de ellos para la atención de situaciones de emergencia, concedidos por la Comunidad

Autónoma. La consejera de Presidencia y Administraciones Públicas, María Pedro Reverte,

hizo entrega de los vehículos a los concejales y responsables municipales de Emergencias de los municipios receptores, que les permitirán «mejorar el servicio que prestan los efectivos de Protección Civil y de Emergencias de cada uno de estos ayuntamientos y, especialmente, la atención que recibe el ciudadano». La Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, a través de la Dirección General de Emergencias, ha invertido un total de 79.802 euros (15.960 euros por cada uno) para la adquisición de los vehículos, tipo monovolumen. Los ayuntamientos, por su parte, se comprometen a usar los vehículos en tareas de Protección Civil y Emergencias, a realizar por sus servicios municipales competentes en la materia, y a ponerlos a disposición de la Dirección General de Emergencias cuando ésta los solicite. Reverte anunció que en breve se entregarán otros cinco

vehículos, en este caso todoterrenos, a otros cinco ayuntamientos, los de Cieza, Librilla, Yecla, Mula y Bullas, «también solicitados por sus responsables municipales y necesarios para las labores y la atención en materia de emergencias». El presupuesto de cada uno de estos nuevos vehículos alcanza los 25.951 euros. La consejera de Presidencia subrayó «la importancia de la colaboración entre la Administración regional y los distintos ayuntamientos para contar con el mejor equipamiento y el personal cualificado para la atención de emergencias». La Concejala de Protección Civil, Jacqueline Gálvez, junto a dos efectivos de Protección Civil y Emergencias ha recogido el vehículo. El municipio de Mazarrón contaba hasta el momento con tres vehículos para la prestación de estos servicios, siendo dos de ellos todoterreno y otro de transporte múltiple para nueve personas.

La asociación eligió nueva directiva

Colectivos de residentes ingleses prestan su ayuda a ASPADEM El pasado 28 de marzo tuvo lugar la XI Asamblea General Ordinaria de ASPADEM, en la que se decidieron todos los asuntos del orden del día, entre los que destaca la elección de nuevo Presidente y Junta Directiva. En este sentido, la nueva Junta Directiva quedó configurada del siguiente modo: presidente, Juan Zamora Morales; vicepresidenta, Ascensión López Conejero; tesorero, Julián Ortiz Fernández;

secretario, Miguel Ángel Hernández García; y vocales, Noelia Vivancos López, Ana Hernández Zabala, María Robles Sánchez, Inés Raja Méndez y María Concepción Ruíz Martínez. Una de las decisiones más importantes que se tomó en la Asamblea fue la aprobación por unanimidad de la instalación de placas solares en la piscina de tratamiento de ASPADEM para ahorrar en la factura de gas y

electricidad. El pasado 20 de abril la asociación ASPADEM recibió una ayuda de 979,75 euros de manos de las asociaciones inglesas Amigos de Barry, Friday CLUB 1º, Friday CLUB 3º que se reúnen en Dardos, bar de Tallante. Desde ASPADEM se ha querido dedicar unas palabras de agradecimiento a todas las personas que ayudan a la asociación.


Hasta el 15 de Mayo de 2009

PUERTO DE MAZARRÓN

11

Las fiestas de San Isidro se celebrarán el próximo fin de semana Arrancan las fiestas de San Isidro el próximo fin de semana, después de los actos que ya se realizaron el pasado sábado con la celebración de la tradicional cena en la que se contó con la figura de Pedro Chico, director de la Oficina de Turismo de Puerto de Mazarrón, en calidad de pregonero de fiestas. Pedro Chico Marín resaltó las fiestas de San Isidro y centró sus palabras en este barrio emblemático de Puerto de Mazarrón y las gentes que lo conforman. Por su parte, el alcalde, Francisco Blaya, se mostró muy satisfecho por la

realización de estas fiestas que suponen el preludio de las próximas fechas veraniegas. BARRIO DE SAN ISIDRO PROGRAMA DE FIESTAS Viernes 24 de abril 21:30 Cena Pregón. Espectáculo. Viernes 8 de Mayo 17:00 a 20:00 Feria de 1 E 20:00 Gran traca inicio de fiestas. 20:00 Pasacalles a cargo de la banda de tambores «San José» y Majorettes del Barrio San Isidro. 22:30 Baile de disfraces amenizado por la Orquesta OXIDO ¡Disfrázate con

El pregón de Pedro Chico abre las fiestas de San Isidro 2009

nosotros! Durante las Fiestas podrán disfrutar de la exposición fotográfica denominada «PERSONAJES» de Concha Sánchez Lorente y Pedro Chico. Bajo ubicado en la Calle San Juan. Sábado 9 de Mayo 10:30 Marcha cicloturista con salida desde el jardín del Barrio San Isidro. Avituallamiento y limonada en las Gredas de Bolnuevo, por gentileza de Heladería Dimi hacia todos los asistentes. 22:00 Homenaje a nuestro vecino Agustín López Cano (El Rapao) 22:30 Revista musical encabezada por el humorista Jaimito Borromeo - Ballet Bougui’s show - Copla Española Almudena - Vedett Mónica Madrid -Presentador y mago Carlos Viruete. Domingo 10 de Mayo

11:00 a 14:00 Feria 1 E 17:30 Caliche masculino y femenino. 22:00 Concurso de Migas (la comisión de fiestas dará el aceite y la harina a todos los participantes) 22:00 Concierto para los más jóvenes a cargo del grupo poprock «PERMISO DENEGADO» Lunes 11 de Mayo 18:00 Elección Miss y Mister infantil (Sólo participarán los niños-as que vengan disfrazados a partir de los 3 años. 18:30 Gran chocolatada. 21:00 Desfile moda infantil a cargo de TRAVESURA. 22:00 Actuaciones infantiles. Martes 12 de Mayo 22:00 Actuaciones varias, a cargo de los artistas locales. 23:30 Obra de teatro: «Ganas de reñir». Miércoles 13 de Mayo

21:30 Desfile de Modas Blanco y Negro. 22:30 Actuaciones varias, a cargo de los artistas locales. Jueves 14 de Mayo 20:30 Mercadillo Barrio San Isidro. 22:00 Exhibición Gimnasio Bahiasur. Viernes 15 de Mayo 20:30 Misa y procesión en honor a San Isidro Labrador. 22:30 Gran Actuación Musical. Sábado 16 de Mayo 11:00 a 14:00 Feria 1• 14:30 Paella Gigante para los asistentes. 21:00 Noche rociera amenizada por el grupo «Aires de Mazarrón» con actuación musical. Domingo 17 de Mayo 22:00 Entrega de premios 23:00 Obra teatro: Novios por internet 24:00 Gran Castillo de fuegos artificiales fin de fiestas.

La Cofradía de Pescadores colaborará en la limpieza de fondos marinos

Este año las fiestas del Barrio de San Isidro han iniciado su andadura con la lectura del Pregón a cargo del técnico de la Oficina de Turismo de Mazarrón, Pedro Chico, quien ha pronunciado un discurso entrañable.

La Cofradía de Pescadores colaborará en la limpieza de fondos marinos. Así se desprende del convenio firmado recientemente entre la Consejería de Agricultura y Agua, los ayuntamientos de Cartagena, San Pedro del Pinatar, Mazarrón y Águilas y la Federación Murciana de Cofradías de Pescadores, para la retirada de los residuos sólidos del fondo marino aparecidos en las redes de pesca de la flota, trasladarlos a puerto y depositarlos en contenedores de basura habilitados a tal fin. Este acuerdo, que se

Homenaje a la doctora Alonso

El Centro de Salud de Puerto de Mazarrón se llamará María de los Ángeles Alonso in memoriam La Corporación Municipal, en el último Pleno Ordinario, aprobó por unanimidad la propuesta del Equipo de Gobierno para que el nuevo Centro de Salud de Puerto de Mazarrón se denomine «María Ángeles Alonso» en honor a la doctora mazarronera que ejerció su profesión en los centros de salud del municipio.

En su faceta como médico, María Ángeles supo añadir a su altísima profesionalidad, esa pasión vital y humana que transmitía a quienes de una u otra forma tuvieron la suerte de conocerla como médico de sus hijos y como mazarronera comprometida con su pueblo al que tanto amaba.

Ella, conocida como Doctora Alonso, pudo haber ejercido la medicina en cualquier otro lugar, pero prefirió dedicar los mejores años de su vida a los mazarroneros, haciendo compatible su profesión, con su vida familiar y con su activa participación en todo tipo de actividades socio-culturales del municipio.

suscribió por primera vez en el año 1997, contempla además el suministro de datos obtenidos por las lonjas pesqueras sobre las capturas desembarcadas, lo que permitirá a la Administración regional cumplir con las exigencias europeas, que requieren esta información para evaluar la situación del sector pesquero de forma precisa. A través de este convenio, con el que la Comunidad de Murcia fue pionera en España, la Consejería de Agricultura y Agua concederá 70.000 euros a la Federación Murciana de

Cofradías de Pescadores para el año 2009.


Hasta el 15 de Mayo de 2009

12

NEWS

Sicarm Itinerante 2009 puts technology closer to Mazarrón residents The General Director of Telecommunications, Diego Pedro García, opened Sicarm Itinerante 2009 on last Thursday. The event also gathered the presence of the Councilman of New Technologies, Francisco Antonio Raja, and the Mayor, Francisco Blaya. This activity of the Autonomous Community is inside the 9th Annual Forum of the Information Society of the Region of Murcia (Sicarm). Sicarm Itinerante was started in Las Torres de Cotillas on the last 16th April and will go on along Cehegín, Murcia, Águilas, Torre Pacheco and La Unión with the aim of making technology closer to the residents in the Region. For that, according the General Director, «there will be workshops, contests and discussions to achieve a high rate of participation in the Information Society». This time, Sicarm is

visiting seven towns, one more than in the previous edition, which demonstrates the «great participation of the residents in this appointment», according to García. Therefore, this year, the classroom of the future, with electronic books and blackboards to avoid carrying textbooks everyday, will be shown there. «That means a revolutionary system of interaction between students and teachers and their educative contains», added the General Director. Since 2001, Sicarm has annually grouped a set of technological events in the Region to analyse and experience about the possibilities offered by the New Technologies. Therefore, in this forum, the latest innovations in computers and telecommunications are presented «with the aim to

contribute to the introduction of the Region of Murcia deeper in the Information Society and to present several technologies and services», García assured, and recalled the importance of Sicarm at the III PDSI 20082010, Strategy of Development of the Information Society in the Region of Murcia. Among the activities planned for the 9th Edition of

Sicarm, which is held in Murcia from the 7th to 10th May, there are countless novelties doing with the Electronic Administration, and the services of the Electronic Administration Platform in the Autonomous Community, the Region of Murcia Electronic Business portal (Cecarm) and the Digital Region of Murcia portal which was awarded by its service of emergency assistance through

videocalls to mobiles. On the other hand, the chief of Telecommunications and Information Society stressed that the programme «Internet at Home 4» «has reached 31,000 Murcia families, that’s why we want to go on making this social net closer to residents day by day, especially to children and adolescents, providing them with a right and safe use of the Internet».

Ten thousand visits in one year

some of the exhibitions shown in this room. This exhibition space has also held so important dates as the Environment International Day, the Music Day, the Nazarene Regional Day, as well as important visits by the Musical Duet Sergio

y Estíbaliz, the best motorcycling pilot, Ángel Nieto, the National Geographic world editor, Kathy Moran, among other celebrities. The present work-art at the building is the collective exhibition Azulcroarte, created by the artistic group «Azul y Ocre».

In just a single year the building has held more than fifty events and ten thousands visits. This has been stated so by local sources in this first anniversary of the opening of the building after its restoration. In one year, more than 10,000 people have visited this building, dated from the late 19th C, declared as Artistic Historical Monument on the 26th October of 1983 by Real Decree. This cultural exhibition space intends to make culture closer to

residents. «Mazarrón 50 imágenes» (Mazarrón 50 images) by Juan Sánchez Calventus; «Lavadoras sentimentales y las alcancías del placer» (Sentimental washingmachines and the reach of pleasure) by Marcos Faccio; «Rincones» (Corners) by Juan Saino; «Desde Belén con Humor» (From Belem with humour) by Juan Álvarez and Jorge Gómez; «Arte Minero y Dibujos Abstractos» (Mining Art and Abstract Painting) by John

Luke; «Aunque sepan tu nombre, no te conocen» (Although they know your name, they don’t know you) by Javier García Herrero; «El laberinto interior» (the Inner labyrinth) by Rosa Márquez; «Previo» (Previous) by José Rizzo; «Bronces de Sergio» (Sergios’ bronzes) by Sergio Blanco; «Semana Santa Nazarena» (Nazarene Easter) and «IZZUS – La Pasión» (IZZUS – The Passion) by Juan Francisco Belmar González have been

The Pensioners Centre offers a new hairdresser’s service The Mazarrón Pensioners Centre is offering a new hairdresser’s service and beauty saloon with aesthetic services since the last week. The hairdresser’s for women and men is directed by María del Carmen Alonso Burgos, native professional and with a long career in this field. The beauty saloon has a large catalogue of services. As the opening offer, the users who go there this week will be given with several free services. The hairdresser’s will

have an appointment service and will be open from Tuesday to Friday from 9 am to 2.30 pm and on Saturdays from 9 am to 2 pm and from 4 pm to 8 pm. Further information at the Pensioners Local Centre, located at Calle Reverendo Luis de Anta, 2 and7or calling 968 592 631. Traditional games to celebrate Spring The Mazarrón Pensioners Local Centre is enlarging its activities and organising the Spring Traditional Games

Contests which will get started on 5th May and will provide the old people with new leisure activities for their free time. Ludo, dominoes, petanque, caliche, and cards will be the games to be enjoyed by the participants who form these contests. Lists and rules will be available at the notice board from 29th April. People interested can get registered until 22nd April at the Mazarrón Day Centre located at Calle Reverendo Luis de Anta 2, or calling 968 592 631.


Hasta el 15 de Mayo de 2009

NEWS

13

2,4 million euros investment to repair road linking Mazarrón and Morata The Councillor of Public Works and Territory Order, José Ballesta, along with the Mazarrón Mayor, Francisco Blaya, opened the works on the RM-D4 road on the last Wednesday 22nd. The performances will make the road wider, with 9 metres, and will cut off the ratio on the bents with the aim to increase the security of users. The RM-D4 road links Mazarrón with the RM-D8 road in Morata. This is a road with an important farm use connecting several towns and where more than 600,000 vehicles drive on. José Ballesta explained that «the road has nowadays pieces that

need to be repaired according to the traffic needs, which has been growing for the last years». The works, which will be developed into two stages, will improve the quality of life of the people who live or work in Leiva and La Atalaya as well as those driving into La Majada and Gañuelas or Morata. The first stage, hired to a Murcia company at a 1,029,495 euros cost, will improve six kilometres; the second one has a 1,380,269 euros cost. In both, pavement will be enlarged and accesses to the road will be repaired as well as draining and signals to achieve safer traffic in that area.

Activities to celebrate the Residents can already go to the International Book Day Ombudsman through the single During the whole month of April, the Council of Education has held several activities around the International Book Day, which is celebrated on the 23rd April. The Mazarrón Mayor, Francisco Blaya, and the Councilwoman of Education, Concepción Ballesta, gave around the prizes to the seven best participants at the «Follow your Tale» contest. The winners were given with a set of books except Dixon Ochoa, student from the San Antonio Public School in Cañada de Gallego, who was the first winner. During this month, local students have been provided with books and comics to celebrate this day and to consolidate reading habits among all

windows net

residents. Therefore, there have been leisure activities which have been connected to learning ones in order to reinforce the interest on reading at the local libraries.

Residents who wish to go to the Ombudsman in the Region of Murcia can already do it through the single windows net and the registers in the Autonomous Community, according to the agreement signed this week between the Councillor of Presidency and Public Administrations, María Pedro Reverte, and the Ombudsman, José Pablo Ruiz Abellán. The agreement enables

the regional net of offices for the residents service as the « direct entrance gate to the new Murcia institution», according to the Councillor of Presidency and Public Administrations, María Pedro Reverte, who explained that the presentation dates at the registers and offices in the Community are going to be considered by the Ombudsman as valid for the effects of deadlines fulfilment to present

complaints and suggestions or applications, writings and notices. This collaboration between both institutions will prevent many residents from having to go to the Ombudsman site to make the registration of their applications effective, and it will make it easier the relationship between residents and the new institution. Reverte added that, with the aim to promote the new institution among residents, the 49 single windows and the information services of the different regional ministries, where the registers are located, will provide also information about the Ombudsman, his procedures and the reach and effect of his performances. The Councillor explained that the creation of the Ombudsman «reinforces our capacity of self-government and the protection and security of residents».

Proclamation by Pedro Chico opens San Isidro Celebrations this year This year San Isidro celebrations got started with the proclamation reading by the Chief of the Mazarrón Tourist Office, Pedro Chico. The event, which took place at Salones Zaira, had the presence of the Mayor, Francisco Blaya, and the Councilwoman of Celebrations, Luisa María Heredia.

This year San Isidro Celebrations will take place from the 8th May to 17th May. Some of the events organised are performances, contests, parades, a cycling-tourist march and the musical magazine.


Hasta el 15 de Mayo de 2009

14

AGENDA

1

Mayo - 2009

La frase

«Hay una inconstancia que proviene de la ligereza del espíritu o de su debilidad que le hace acoger todas las opiniones ajenas, y hay otra, más excusable, que proviene del hastío de las cosas» F. de Rochefoucauld (1613-1680)

Hasta el 26 de mayo los participantes podrán crear un espacio web con sus obras en www.generaccion.org.es y optarán a un tutelaje curricular

Cultura convoca las ayudas del programa «Generacción» para la promoción de los jóvenes creadores creadores. Pueden ser objeto de ayuda los gastos derivados de actividades de formación, como asistencia a cursos, seminarios, congresos y talleres, impartidos dentro o fuera de España o estancias formativas; de producción, como la creación de una obra en cualquiera de las modalidades contempladas; y también de promoción, con actividades de divulgación y difusión de la obra, como son la organización de exposiciones, ediciones de libros, comics, desfiles de moda, participación en ferias y cualquier otra actividad de promoción.

Se concederán como máximo diez ayudas entre todas las modalidades, con un límite de 60.000 euros en dos años, el período que dura el tutelaje. Para la valoración de las obras se constituirá un jurado que actuará como Comisión de Valoración, y se encargará del estudio y evaluación de los trabajos y la trayectoria artística expresada a través de los espacios web, en cada una de las modalidades artísticas incluidas en «Generacción». Los premiados serán tutelados por un especialista de cada una de las modalidades artísticas.

La Consejería de Cultura y Turismo ha convocado las ayudas del programa «Generacción» para la formación, promoción y producción de la obra de los jóvenes creadores durante los años 2009-2010. Hasta el próximo 26 de mayo, los artistas podrán presentar y registrar sus proyectos a través de la página web www.generaccion.org.es, donde, además, podrán crear un espacio personal, de carácter individual o colectivo para

mostrar a mediante documentos, vídeos, fotografías y otros soportes informativos, su obra y trayectoria artística. En este espacio personal o blog podrán recibir opiniones y comentarios de los visitantes de la web e intercambiar experiencias a través de la red. Las actividades que engloba «Generacción» son artes visuales y escénicas, música, cómic, diseño de moda, diseño gráfico, cine, literatura e hibridación.

Pueden participar, de forma individual o como colectivo, los jóvenes de la Región de Murcia de entre 18 y 30 años, que optarán a ayudas de apoyo y seguimiento a su carrera profesional a través de un tutelaje curricular por parte de reconocidos profesionales de diferentes disciplinas artísticas. Los tutores efectuarán un seguimiento de la formación y experiencia, que permitan el desarrollo de las posibilidades profesionales de los jóvenes

«Azulocrarte»

espacios de colores que capacitan al espectador para que pase a formar parte de cada una de ellas. Estas son algunas de las características que priman en su manera de expresar las nuevas inquietudes y su estilo propio. La incipiente trayectoria de este colectivo les ha llevado a exponer en todo el municipio en lugares como la Universidad Popular (donde inicialmente se gestó el grupo), el Centro de Recursos Socio-Educativos de Puerto de Mazarrón, San Isidro, la Sala de Exposiciones Gregorio Cebrián de Totana, la Cafetería La Fundición y el Camping de Bolnuevo.

El erotismo en Roma y la apertura del Muram, novedades en los museos

Hasta el próximo 2 de mayo se puede visitar en las Casas Consistoriales la exposición del grupo de arte mazarronero «Azul y Ocre». La muestra, que se recoge bajo el genérico de Azulocrarte, representa a Rosa Moreno Canovas, Cristóbal Ortega Guirao, Lina Parra Granados, Magdalena García Acosta, Elena Martínez Guitiérrez y Carmina Fernández Calvín. Todos ellos autores de esta singular exposición. En sus obras las luces y las sombras se entrelazan y forman laberintos, jugando con

La programación para el segundo trimestre del año de la Red de Museos de la Región de Murcia tiene como principales novedades la inauguración del Museo de Arte Moderno de Cartagena (Muram) y la exposición temporal Sexo y erotismo: Roma en Hispania, que albergará el Museo Arqueológico de Murcia del 6 de mayo al 5 de julio. El director general de Bellas Artes y Bienes Culturales, Enrique Ujaldón, presentó hoy,

acompañado por los directores de los museos, las actividades para el segundo trimestre de 2009, entre las que destaca la muestra La era de Rodin, que ya se puede visitar desde el pasado miércoles 29 de abril, con la que se ha inaugurado el Muram y que recoge obras pertenecientes al Museo Soumaya de México. Fundación Carlos Slim. En el capítulo de música, el Museo de Música Étnica de Barranda celebrará del 5 de abril al 14 de junio el ciclo ‘Los

Conciertos sentidos’, en los que apuesta para la edición de este año por el jazz y la bossa nova. Además, continúan las actividades didácticas para la difusión de manera amena entre los más pequeños de las colecciones que se exhiben en los centros y que son un medio fundamental «para acercar a los más pequeños a los museos y crear nuevos públicos», señaló el director general de Bellas Artes. Más información en www.museosdemurcia.com.


Hasta el 15 de Mayo de 2009

EDITORIAL

L

as utopías siempre son malas, sobre todo cuando no se reconocen. Está claro, una cosa es aspirar a la realización de unos objetivos y otra bien distinta, tener conciencia de que esos objetivos son factibles. AÑO VI NÚMERO 219 Anda que no echaba yo ya de menos las piedras. Tan acostumbrados como hemos PRESIDENTE estado a la puesta de la primera piedra tal, de la primera piedra cual, etc, etc. Ya parece Antonio Balanza que ni siquiera nuestras vidas sin tanta puesta parecen las mismas. Y es que, parece que DIRECTOR Antonio Balanza no pero, como decía el anuncio «piedrecita a piedrecita...» (el poder de la publicidad, ya REDACCIÓN se sabe). Marta M. Sampedro Supongo que en el caso de la última piedra puesta, será factible la realización de la obra Camposol por cuanto los dineros vienen directamente de Murcia y su colocación, amén de Christian Duchenne Traducción simbólica, no deja de ser más que una excusa más para el no-do. Que el pobre, Marta M. Sampedro últimamente con tanta manifestación, se le ve más que resentido. Y es que la felicidad no COLABORACIONES es eterna y los espejismos tampoco, así que, para pesar de algunos, hay situaciones que Mari Cruz Agüera no se pueden mantener de continuo. Ya se dice que «se puede engañar a unos pocos Carlos Corvalan durante un tiempo, pero no es posible tener engañado siempre a todo el mundo». José García García Maruja Miras Lorente Ya hemos aludido en alguna que otra ocasión la lluvia de piedras que se nos ha venido Cayetano Pérez Gómez encima en estos últimos años. La verdad es que los mazarroneros hemos pasado de la Juan Sánchez carencia más absoluta a la lluvia de piedras más incesante jamás vista. Y digo lluvia de Daniel José Aragón piedras porque, a la vista está, las carencias continúan. Es decir, tenemos las piedras y Carlos Porres Política seguimos sin tener nada más. Eso sí, hemos puesto tantas que, en vez de iniciar Juan Miguel Muñoz continuamente infraestructuras que entran más en el terreno de lo utópico que en el real, Cristobal G. Andreu podríamos haber construido un nuevo Stonehenge, o un megalitismo similar a imitación El rincón de Mateo de las taulas mallorquinas (por decir algo) y anunciarlo como exclusivo y único en el Mateo García A un Panal de Rica Miel... mundo mundial. Juan Eladio Palmis Así, de esta forma tan claramente esperpéntica tendríamos de una vez ya algo palpable Tales & Opinions dentro de nuestro patrimonio, explotable culturalmente. Y no como el kiosco playero que Jobst Georgi nos hemos sacado de la manga para proyectar en su interior imágenes virtuales del barco Mascotas Francisco Sánchez Vera fenicio de Mazarrón. Recordando Mazarrón Lo cierto es que, siguiendo el rastro de lo que ha sido el descubrimiento y puesta en Antonio Rico valor de esta «joya de la arqueología», poco más nos merecemos que una simple Salud Alfonso Liarte Pedreño proyección virtual. Y esto es algo que ya se ha puesto en práctica, porque es un hecho Maravillas García Puerta consumado al exhibirse el Mazarrón 1 desde hace ya unos meses en el flamante museo Deportes de arqueología subacuática de Cartagena. Es evidente que, si estoy interesado en estos Juan Macareno temas no me iré a Mazarrón a ver una película y cuatro fotos, me iré a Cartagena a ver el Diego Hernández original. Pepe Ortiz Asamblea Regional Pero, claro, como en la práctica la preocupación sobre el barco fenicio no pasa de ser una Juan Durán intención, nos encontramos con actuaciones como la que se está terminando de Economía construir en la Playa de la Isla y encima nos atrevemos a anunciarlo y recordarlo una y Cristóbal Cortés otra vez desde el no-do como si fuera la panacea. Y esto cuando vemos cómo los Dirección Comercial Antonio Balanza municipios de nuestro alrededor se posicionan ventajosamente reforzando sus ofertas Diseño y Maquetación patrimoniales con la puesta en valor de sus diferentes elementos. Caso último sería el de Tony Balanza la Unión que ha puesto en marcha un nuevo parque temático de la minería. Fotografía A este respecto baste decir que, cuando comenzaron a moverse los fondos europeos Foto Vídeo López Fotos Toledo para estos fines, dentro del programa Mineu, hubo muchos expertos que señalaron las Daniel José Aragón favorables características que reunía la cuenca minera de Mazarrón para una actuación www.mazarron.es de este tipo. Y esto era por la conservación de las instalaciones y las numerosas EDITA fotografías del distrito que existían y facilitarían la puesta en valor. Pero no. Nadie dijo CO.PRO.GU., S. L. CIF B-30.248.256 nada, ni movió un dedo para que Mazarrón tuviera siquiera esa oportunidad. Nosotros Eulogio Pérez, 2, 4º I seguíamos con el ladrillo que era lo importante. 30870 Mazarrón Y por eso tenemos lo que tenemos, un kiosco virtual para exhibir el barco navegable más Apdo. Correos nº 68 antiguo del mundo. Y nos vemos obligados a rentabilizar políticamente algo que, a priori, Teléfono 968 59 24 59 Fax 968 59 15 11 ya sabemos que no lo es, presentándoselo a los ciudadanos como la octava maravilla del Depósito Legal mundo. MU-2699-2000 Y ésa es la gran paradoja de la «piedra utópica», la que se coloca aun a sabiendas de que Correo electrónico anunciavoz@hotmail.com nunca formará parte de ninguna gran muralla. Y ya no sé si es que de verdad nos lo IMPRIME creemos, lo que ya de por sí es muy peligroso, o pensamos que los demás se lo creen, lo Entorno Gráfico S.COOP. que es mucho más peligroso todavía.

U

15

topia is always bad, above all, if it is not admitted. It is clear, one thing is to aspire to achieve some aims, and another different one is to be aware that those aims are possible. How much I miss the opening works. We were so used to the opening works, that our lives do not seem the same if we do not have them. I guess that in the case of the last work opened, the work will be possible since the money is coming from Murcia and its opening, more than symbolic, is also an excuse for the local government, that is more than hurt because of the rise of so many protests. And that is that happiness does not last forever neither mirage does, so in spite of what some people say, there are situations that can not be kept continuously. It is said that «you can deceive some few people for a while, but it is not possible to deceive always everybody». We have already mentioned the amount of works started in the last years. The truth is that Mazarrón people have passed from the absolute lack to a real rain of works. But we are going on the same, we still have the works but nothing else. We have started so many works that if they had been built on real and not on utopic land, we would have been able to have a new Stonehenge. And we would have something to touch and to exploit, and not that beach hut to film virtual images of the Mazarrón Phoenician ship. The truth is that following the way in which the discovering of the «archaeological jewel» has been developed, the only thing we deserve is that simple virtual filming. And this is something already put into practice because for months the Mazarrón 1 is being shown in the Cartagena sub-water Museum. It is obvious that if I’m interested in these kinds of matters, I will not go to Mazarrón to watch a film and four pictures, I will go to Cartagena and see the original one. But, of course, as in the practice the concern about the Phoenician ship is just an intention, we find performances as the one built in La Isla Beach, and we do not stop to announce it as it were a panacea. And this, when we see how the towns around us are ahead of us reinforcing their inheritance offers. The latest case is La Union’s which has started a new theme park about mining. Regarding this, it is enough to say that when the European Funds started to be given around for this purpose, inside the Mineu program, there were many experts who pointed out the features of the Mines in Mazarrón as favourable. And this money was intended for the maintenance of the facilities and all the pictures existing. But nobody did a thing to get that chance for Mazarrón. We went on with the brick instead, that was the important thing. And that is why we have what we have, a virtual kiosk to show the oldest seaworthy ship in the world. And we are obliged to make politically profitable something that a priori we know that it is not, and presenting it to the people as the eighth wonder of the world. And that is the great paradox of the utopic work, that it is started even though knowing that it will never be a part of any great wall. And I do not know whether we really believe in that, that is very dangerous, or whether we think the other people believe in that, that is still much more dangerous.


Hasta el 15 de Mayo de 2009

16

OPINIÓN

A un panal de rica miel ...

Deudas Mateo García

Juan E. Palmis Si existe algún organismos experto, especialmente estos últimos años de bonanza económica urbanística donde el dinero entraba a camiones, ese es nuestro amado, bien poblado (funcionarialmente hablando, por la cantidad ¡claro está!), chapucero y plañidero ayuntamiento que, sirviéndose (porque él no sirve, se sirve) de un pueblo vacío de casas con vecinos en un porcentaje que supera el setenta por ciento durante todo un largo año en el que se les aplica, sin misericordia, todos los impuestos sin prestarles ningún servicio. Y ni aún con esas grandes ventajas, estos incapacitados para ser mandamasillos, logran mantener la economía local lejos de escalones de plena bancarrota, aunque tal situación contable no lo refleje los excesos de una plantilla municipal desbordada en número, donde por sobrar sobra hasta el apuntador. Y ahora viene el «blandengue» de mi jefe Zapatero, al que por cierto se le van a romper los pantalones por las rodilleras de rogarles a los bancos, en vez de nacionalizar los que sean de necesidad, y dejar de pagar al clero y cobrarles los impuestos debidamente como a todo quisque, va y les dice a los ayuntamientos que se endeuden fijando ¡faltaría más! unas normas que, como es de esperar, los ayuntamientos, en especial los «sabiamente administrados para sus bolsillos» como es el caso del nuestro, se las pasará –las normas- por el arco del triunfo y tan sólo obedecerá en lo de endeudarse. Y todo, como es norma de la casa, dentro de un formidable disparate que no solo está lastrando nuestro día día sino que, lo más doloroso, no le estamos dejando futuro alguno a los que vienen por detrás.

Hasta la saciedad y el cansancio escribiré que nosotros no tenemos más salida que poner en marcha el único sector básico que tenemos: el sector construcción. Y mientras no lo pongamos en marcha, debidamente controlado, todas las demás medidas nos llevarán a un final que, sin ser catastrofistas, será la peor situación social con la que nos tengamos que enfrentar en toda nuestra existencia, porque no sabemos hacer otra cosa salvo casas, y no tenemos recorrido alguno para alcanzar a desarrollar otros sectores (por ciento ninguno en bonanza económica) que supla en un porcentaje decente, el número de puestos de trabajo que en todos los sectores genera la construcción. Ahora bien, como los ayuntamientos, con sus políticos al frente y sus «técnicos» en la sombra y a la «sombra», han dejado más que demostrado su incapacidad y falta de honestidad para regir y dirigir la programación y administración del suelo para la edificación, habría que desarrollar otro organismo regidor del mismo que, por poner uno, podría ser el formado por un edil por pueblo, un representante de los colegios profesionales, otro de las asociaciones de vecinos, otro de los constructores, otro de los promotores, otro de la hacienda pública, con dedicación plena, reuniones públicas y a la luz, sin secretismos ni comisiones, con carácter provincial o zonal

amplio, cumplidor de normativas efectivamente necesarias y no obedientes a caprichos y devaneos municipales, porque visto lo visto, lo que hasta ahora hemos tenido no ha servido sino para el pelotazo y el envilecimiento municipal. De todos modos, si ahora tenemos que pagar por tanta indiferencia hacia los pobres en la época de bonanza económica. Si no hemos visto levantarse, por nombrar un sector, ni una sola voz que de un modo efectivo legisle y se preocupe, por ejemplo, de la esclavitud de la prostitución y la trata de blancas que tenemos casi en cada esquina. Si la bonanza la hemos empleado en arreglar monasterios, en imprimir carísimas estampitas de santos; en jubileos, años marianos y demás monsergas medievales, si ahora entramos en un proceso de magnitudes incalculables en cuanto al desastre social que se nos avecina, ojala sirviera para si alguna vez se saliera de él sin necesidad de holocaustos, el mundo, unido de verdad, con un sistema mixto de socialismo y capitalismo en su justa medida, camináramos de verdad hacia algo que es utópico porque queremos que lo sea: Comida y dignidad para todos. Y no el egoísmo y la mentira que nos quieren vender con el mismo margen vergonzoso a como se ha venido vendiendo la vivienda, ante la indiferencia de la autoridad competente. Si existe autoridad que realmente sea competente de capacidad.

Etnias Nuestra población se halla repleta de ecutorianos; de eso no cabe la menor duda. Pero los buenos observadores habrán apreciado que las características de todos ellos son variadísimas. Sus rasgos faciales, su aspecto físico, diferente de uno a otro gurpo como la noche al día. Hay quienes piensan en un Ecuador único racial pero las etnias se multiplican en la tierra que rigieron Tipac Yupanqui, Capac Uypanqui, Huaina Capac, o el cacique Tumbala. Ecuador es rico aunque la forma de repartir la riqueza es harto discutible; posee minas de oro, plata, petróleo, cría ganado ovino, bovino y porcino en cantidades ingentes y sus campos nos ofrecen plátanos, café, cacao, azúcar, arroz, patatas, maiz, cebada... Ecudor nos está mandando a sus gentes, como antes hiciéramos nosotros en aquellos pagos; y la mezcla de razas se repite como un nuevo ciclo vital humano, porque hay ecuatorianos de formación cultural elevada, de aspectofísico atractivo para las jóvenes y la sangre hierve a ciertas edades, por lo que no es de extrañar que los nacimientos vayan in crscenco en una mezcla que se intensifica día a día. Recordemos que Ecuador tiene infinidad de recuerdos hispánicos: díganlo si no la toponomía extensísima de sus poblaciones: Baeza, Zamora, Valladolid, Logroño, Boja, Ibarra, Cuenca, Loja, Santiago de las Montañas, Ávila, Archidona, Jén de Bracomora, etc, etc. Y hablando de etnias aunque a todos nos llega el dialecto quechua, o el hábitat de los indio jíbaros, pensemoss que tuvieron tiempo atrás poderosas confederaciones imitando a los quibchas: La Cañarí, caranqué, quito-panzaleo, purucháquitzambi... En el norte estuvieron los chibchas y mayaquichés, luego los quechuas, atallanes, cañaríes

y puruhaes, existiendo nacionalidades como los cayapas, colorados, caracas, mantas, chanos,atacamas, punaes, en la zona de la costa y los pastos, cayambis, malacatos, paltas, cochasquies y puruchos en la zona interandina. A diario vemos pasar por nuestras calles y plazas a verdaderos indios, con sus coletas de pelo a la espalda, mujeres con sus multicolores faldas, tocada con su panamá, narices ganchudas, pómulos salientes, tez morena a veces renegrida que va saludando a diestro y siniestro, a conocidos y a desconocidos, poque la educación ecuatoriana es proverbial. Es cierto que a veces beben como « descosidos» pero no son pendencieros y las mujeres son dulces hasta la exquisitez, de hablar aterciopelado, mirada lánguida a veces, otras altiva, según la etnia a la que pertenezzcan. Las Hay guapas hasta dejárselo sobrado en especial algunas coloradas de Santo Domingo de los Colorsdos y de la zona del Guayas. No nos hemos adentrado en sus domicilios aunque conocemos algunos. Viven en deteminados casos hacinados en viviendas de alquiler, pero algunos que ya tiene <<sus papeles>> trabajan a destajo, son obreros prácticamete fijos y varios adquieren en propiedad viviendas, lo que no es mal síntoma... Hay muchos de ellos que suspiran por volver a su tierra natal donde dejaron hijos, otros los han traido y hoy pueblan en un elevado porcentaje los Colegios e Institutos locales, siendo los más, unos buenos estudiantes... Nos hubiera gustado verles, aquí en nuestra localidad, danzando sus bailes tradicionales de entre los cuales los más populares son de ascendencia colombiana o chilena, como puede ser el <<pasillo>> o la <<chilena>>, esta última una especie de <<zamacueca>> o <<cueca>> de Chile. ¿Quién se brinda a hacer una exhibición de estos bailes cantados?. Los ecuatorianos han venido a España, a Mazarrón a hacer si es posible su agosto en cualquier época del año. Desapareció su moneda nacinal para dar paso a los dólares que en el caso particular de estos ecuatorianos en vez de dólares, son <<dolores>>.


Hasta el 15 de Mayo de 2009

OPINIÓN

17

Juan Sánchez

«El tercer ojo de Anubis» «Siempre desconfío de aquellos que creen estar por encima de los demás» (José Luís Rodríguez Zapatero – Presidente del gobierno de España) Somos lo que parecemos ser. No hay nada más. Solo unos bichos raros dando tumbos por el espacio infinito. Nada de criaturas creadas a imagen y semejanza de un Dios, o de una madre cósmica, o de una cohorte al completo de geniecillos u otros entes interestelares. Somos nosotros y nuestra eterna soledad. Unos desamparados desarrapados que buscan, dando ‘Camballás’ (Un entrañable recuerdo para Paco Rabal), entre sus propios temores la respuesta a su inmerecida orfandad. Esos somos, incluseros en un universo reacio a revelar sus misterios. Y creamos, desde la nada, sin fundamento tangible, una compleja liturgia hipnótica para esconder tras ella nuestro insoportable abandono. Es así de fácil, así de indigestible, así de cómodo para sortear la desazón de nuestra razón. Y a otra cosa mariposa. Establecidos nuestros increíbles orígenes, nos dedicamos a gamberrear sin control por este reino terrenal heredado de los figurados, invisibles, homomorfos, plásticos y muy condescendientes dioses. Llevamos tres cuartos de hora habitando este planeta, dos milisegundos en la impenetrable urdimbre de la eternidad. Tantas y tantas especies han pasado bajo la sonrisa comprensiva y siempre cálida de nuestro terruño estelar. Un seno acogedor entre la gélida e imperturbable mirada del infinito. Siempre ha estado ahí, siempre con su atención maternal dando cobijo a unos bichejos que se encarnaban desde los úteros ardientes del fango primigenio. Mundos que han nacido dentro de este mundo: especies, razas, culturas, civilizaciones, micro-universos que emergieron, crecieron, ascendieron, entraron en decadencia y, finalmente, sucumbieron ante el tormentoso e implacable martillo del dios Thor: también conocido como evolución de las especies. ¡La imparable y bendita evolución! Y no sabemos como dulcificar esa soledad. Ideamos divertimentos para quemar los días, los años, las horas. Hacemos como que nos interesa lo que llevamos entre manos: nuestras vidas más o menos insulsas. Justificamos nuestras existencias parapetados tras la seudo-cordura de la artificiosa civilización que hemos inventado, ausente de la más mínima coherencia con nuestras mentes eternas. De ahí, el vacío que todos portamos en nuestro interior, la ausencia de satisfacción plena para nuestros corazones, la demanda imperiosa de nuevas experiencias que tratan de llenar esa vacuidad, que crece y crece según menguan nuestras esperanzas de vida al aproximarse el final: La políticamente incorrecta e ineludible ‘Dama del olvido’ (Los hindúes la llaman Kali). Vivimos escasos segundos estelares y nos dedicamos a hacernos la puñeta los unos a los otros, todos contra todos: ¡Santiago y cierra España! Somos pocos e infinitamente finitos y limitados, pero inevitable e inconmensurablemente cabrones, ¡muy cabrones! Pasados de cabrones. No me extraña que, cada vez más, surjan movimientos que repudian esta sociedad, grupos de personas que tratan de buscar una forma alternativa de vivir en este mundo. Yo los llamo Hippies 2.0, la segunda generación de aquel movimiento de los sesenta-setenta que tanto hizo por cambiar nuestra sociedad, aunque no consiguiese absolutamente nada. Y es que esta actual cultura de la incultura se asemeja mucho a esos Bad-files (Malos archivos) que se

cuelan en nuestro PC, virus, troyanos y demás elementos que tratan, por todos los medios, de joder la marrana a sus congéneres. Para muestra del desencanto generalizado baste un botón: no sé si recordáis ese famoso botellón que se programa en Granada, coincidiendo con el advenimiento de la primavera. ¿Qué os sugiere dicho evento? A mí, sin lugar a dudas, me asalta un sentimiento de pena, lástima y vergüenza social, vergüenza por esta decadente sociedad. Y no lo digo por los chavales, bastante tienen con seguir soportando tanta mierda, no, ellos no tienen culpa del mundo que han de heredar, ellos son, en último extremo, las víctimas colaterales (Me encanta esta palabreja) del conflicto bélico en que se ha convertido la vida cotidiana, y del algún modo han de evadirse de tanta porquería. (Amén de no tener un duro. Y van cuatro: ¡Cuatro millones de parados! al día de hoy -25/4/2009-. Cautivos y desarmados los banqueros: Así nos gustaría verlos a todos. ¿No?) Luego están esos otros, a los que me refería al comienzo de este artículo, esos que van por la vida creyendo, actuando y alardeando de ser sobradamente mejores que los demás. Como perdonándonos la vida, asqueados de tener que convivir y rozarse con nosotros: los pobres, infelices y repugnantes mortales de a pié. Esos Sres. (Por llamarlos de algún modo) cagan tan alto, que tarde o temprano, sus mierdas les caen encima. Nuestro presidente (No sé aún como adjetivarlo, me lo pensaré y os tendré al corriente) lleva toda la razón –En ese sentido- esas engreídas criaturitas que se creen mejores y más válidos que los demás, son tip@s peligrosos, replegados y retrepados sobre sí mismos, engendros vomitados por el abismo oscuro, trapaceros y nada de fiar sobre todo por el palo, ¿Qué palo? ¡El que llevan metido en el ano! (Que es el culo en castellano). Por ello el título de esta largada, ‘El tercer ojo de Anubis’. Ya os imagináis de qué va la cosa, ¿no? Pues eso, en definitiva, a la postre, como colofón, en conclusión, en resumen, a modo de epílogo, para no cansaros más, y porque es lo que pienso. Esos señores o lo que sean, se asemejan en formas, colores y fetidez a la materia, más o menos consistente, expulsada por el tercer ojo de Anubis. Y presumo que el tal Anubis, a parte de ser el tenebroso perrito faldero de los egipcios venido a más, era macho. Que de haber sido hembra, no sería el tercer sino el cuarto ojo del tal chucho, en ese caso Chucha. ‘No sé para qué me meto en estos berenjenales’ .En fin,…..Como dijo <E.T>: ¡Sed bueeenos! Si quiere dar su opinión, valorar o escribir al autor sobre algo relacionado con este artículo puede hacerlo a través de la dirección de correo electrónico cartasadiogenes@hotmail.com o al apartado de correos nº68 de Mazarrón; LA VOZ DE MAZARRÓN. Este y otros anteriores en http://mazarronlibre.blogspot.com/


Hasta el 15 de Mayo de 2009

18

OPINIÓN // Un poco de Historia políticamente incorrecta

Carlos Corvalán

MAYO DEL 68: ¿FUE UNA REVOLUCIÓN O UNA INVOLUCIÓN? (I)

«We want the world and we want it now» («Queremos el mundo y lo queremos ahora»). Jim Morrison, líder de la banda The Doors «Wrest the power from the old men!» («¡Arrebata el poder a los viejos!»). Frank Zappa, líder de la banda Frank Zappa & The mother’s of Invention Mayo del 68 ha cumplido 41 años. Quienes fueron sus protagonistas, entonces jóvenes de 20 y 25 años, son hoy hombres y mujeres entrados en los sesenta. Generalmente, en el ámbito familiar son casados, separados, divorciados y, a veces, vueltos a casar, con hijos y hasta nietos; en el laboral-profesional se encuentran en la recta final de su vida activa, si es que no han accedido ya a la jubilación; en el económico son personas solventes, con considerable poder adquisitivo. Si socialmente se han convertido en auténticos y acomodados burgueses, ideológicamente -paradoja de difícil comprensiónconstituyen la crème de la crème de la progresía. Sin embargo, en su día, enarbolando la bandera de la contracultura, del inconformismo y de la rebeldía, constituyeron un movimiento explosivo, que incendió Europa y que pareció que iba a cambiarlo todo, merced a la destrucción de un mundo que les parecía excesivamente rígido, de esquemas y valores falsos, caducos y obsoletos, y al alumbramiento de otro nuevo, maravillosamente diferente y distinto de todo cuanto se había conocido hasta entonces. Como suele ser habitual ante hechos trascendentales de un pasado más o menos recientes que tanto condicionan nuestro presente, el asunto tiene detractores y defensores. Así, según Roger Kimball, conocido comentarista conservador en Estados Unidos y uno de los más apasionados críticos de los movimientos estudiantiles de los años sesenta, aquello fue sin paliativos un desastre social, moral, político e intelectual, cuyos efectos seguimos viviendo hoy en día, porque sus principios lograron filtrarse en varias instituciones de Estados Unidos y en otras partes de Occidente. Para Kimball, los 60, con su epicentro en el 68, fueron una especie de falso sueño de emancipación, que en realidad era una nueva forma de servidumbre intelectual, social y moral. Fue una época de profunda irresponsabilidad, durante la cual los adultos experimentaron una especie de proceso de inmadurez, convirtiéndose en adolescentes. Según él, «los gurús de la época hablaban el lenguaje del idealismo, pero en realidad eran unos narcisistas inmaduros que vivían en una adolescencia perpetua». A la defensa que hacen los sesentayochistas del hedonismo y del placer como instrumentos necesarios e inevitables para poner fin a una sociedad excesivamente restrictiva (la de los años cincuenta), el conservador norteamericano afirma que es falso que los 50 fuesen una época de conformidad, gris, restrictiva y opresiva, y pone como ejemplo el dinamismo económico, cultural y social existente en EE. UU. en los años de la posguerra. Por el contrario, Kimball sostiene que todos los valores que definen una civilización: valores sociales, modales, educación, moral, valores intelectuales, etc., todos fueron tomados por asalto en los años 60 y 70. »Fue un momento muy revolucionario. Sólo que no veíamos los cuerpos en las calles, pero sí veíamos los cadáveres de las ideas de civilización amontonados a nuestro alrededor. Y lo que quedó fueron familias destrozadas, hijos muertos o incapacitados por abuso de drogas, universidades que sólo eran la sombra de lo que habían sido, abandonando los e s t á n d a r e s intelectuales». Las causas las encuentra no tanto en los fracasos de los gobiernos como en los de los liderazgos y los de las instituciones culturales. Cita como ejemplo el caso de Kingman Brewster, presidente de la Universidad de Yale en 1970, que en lugar de resistir a los Black Panthers, cedió ante sus exigencias; y el del presidente

de Cornell, que cedió cuando en 1969 su campus fue tomado por los estudiantes negros. Para Kimball la capitulación de esos líderes intelectuales y culturales produjo muchos más efectos sobre lo que pasó en la sociedad que las actividades de alguien del Congreso o de un senador o incluso del presidente de los Estados Unidos. Y es que, según Kimball, por aquel entonces, el movimiento de los derechos civiles ya había empezado y fue secuestrado por los 60 y el movimiento negro. La sociedad había empezado a cambiar en términos de eliminar muchos privilegios y ser más equitativa, pero «los años 60 lanzaron una fétida distracción en este proceso, al darle espacio a los elementos más radicales dentro de la sociedad».

El contexto histórico En no pequeña medida, Mayo del 68 fue la consecuencia de las mentiras y falsedades que habían llevado al mundo a tener millones y millones de muertos a causa de dos guerras mundiales, de cuatro y seis años de duración respectivamente, acaecidas en un muy corto intervalo de tiempo histórico (tan solo 21 años: de 1918 a 1939), que sumieron a la juventud en un profundo rechazo-escepticismo-pasotismo que, como se verá, terminaría por abocar a formas pretendidamente nuevas y revolucionarias. La II GM había terminado. El nazi-fascismo, el «enemigo universal» contra el que se había iniciado la «Cruzada de las Democracias», había sido derrotado; sus cuadros sin excepción- habrían de ser juzgados y ejecutados, casi de forma sumarísima, por sus vencedores, que se convirtieron en sus jueces y verdugos al mismo tiempo. La URSS y los Estados Unidos, superpotencias emergentes de las cenizas de la Alemania hitleriana, de la Italia fascista y de lo que había sido el Imperio del Sol Naciente, prometieron urbi et orbi que ya no habría más guerras; que en adelante diferencias y conflictos se resolverían a través del diálogo, en el frente de la diplomacia. Había nacido la Organización de las Naciones Unidas (ONU), verdadero macroparlamento internacional, que debería superar a la anterior Sociedad de las Naciones ginebrina a la hora de velar por la paz, la fraternidad y la justicia universales. Sin embargo, en el fondo, todo fue pura propaganda, ya que la realidad iba a demostrar de forma incontrovertible que todas aquellas declaraciones efectuadas durante la guerra -y después de ella- por parte de Estados Unidos, Inglaterra y la URSS constituirían uno de los mayores y más miserables embustes de la Historia de Europa y de Occidente. Si recordamos ahora a Winston Churchill en a q u e l l a s proclamaciones suyas de «Luchamos en defensa de la independencia polaca..., por defender el derecho de los pequeños países a vivir sus propias vidas..., por la democracia..., por la libertad». O a lord Halifax, cuando decía «luchamos por la substitución de la fuerza bruta por la Ley como árbitro entre las naciones». O al Presidente Roosvelt, cuando declaraba «luchamos en defensa del derecho de los pueblos a disponer de sí mismos». O a Joseph Djugaschvilii (a) Stalin decir impúdicamente «luchamos contra el imperialismo y la opresión de los pueblos».... Si analizamos detenida y pausadamente todas y cada de una de las citadas proclamas y declaraciones y las contrastamos con la realidad, la conclusión no puede ser más desoladora, porque Polonia fue entregada a la URSS como botín de guerra, a parte de que sólo se le declaró la guerra a Alemania, cuando la URSS también la había invadido: la mitad fue para Hitler y la otra mitad para Stalin. Los pequeños países no pudieron vivir para nada sus propias vidas, y para demostrarlo ahí están los casos de Irán, invadido sin


Hasta el 15 de Mayo de 2009

Un poco de Historia políticamente incorrecta // OPINIÓN causa justificada por ingleses y soviéticos; de los tres países Bálticos y de amplias regiones de Finlandia y Rumanía, que fueron invadidas por la URSS.... Si recordamos que de 1945 a 1968 había habido ya en el mundo nada menos que 45 guerras o conflictos armados mayores (China, Indonesia, Grecia, Cachemira, Israel, Filipinas, Malaya, Sinaí, Indochina, Viet-Nam, Argelia, etc., etc., etc.), unidos a un sinfín de revueltas interiores, pronunciamientos y golpes militares, veremos que los vencedores tenían una forma muy sui géneris de entender la paz, la libertad, la fuerza bruta, el imperialismo y el derecho a la autodeterminación de los pueblos. Las guerras, las injusticias, las desigualdades, las escaramuzas más o menos focalizadas, no habían terminado. Seguían a lo largo y ancho de la geografía mundial. Y si no iban a más era por el profundo temor que no por la convicción de que resultasen ser una forma intrínsecamente perversa de resolver los conflictos- a que el mundo saltase definitiva e inevitablemente en pedazos. Había un miedo generalizado, auténtico pavor a una conflagración nuclear mundial y a la consiguiente destrucción del planeta. Hiroshima y Nagasaki habían sido una terrible realidad, una atroz e injustificable acción de guerra, y, sin embargo, se sabía de la carrera de experimentos nucleares (Bomba de Neutrones y Bomba de Hidrógeno) y misiles intercontinentales en la que soviéticos y yanquis se hallaban enfrascados, dirigidos y eficazmente asesorados por los conocimientos de sabios alemanes nazis, capturados o entregados voluntariamente, a los que nunca se juzgó como «criminales de guerra». Se sabía perfectamente de los peligros devastadores e irreversibles que suponía todo aquello... Dos países tan solo tenían poder de sobra para convertir la tierra en un solar calcinado y ceniciento. Y no era sólo eso. Las dos grandes superpotencias, verdaderas dueñas y señoras del mundo, no estaban dispuestas a ceder un milímetro en la defensa de sus áreas de influencia ni en el control de los mercados y recursos naturales y energéticos, fuese en Asia, África o Hispanoamérica. En 1948, de un plumazo, en cumplimiento de lo pactado con el Consejo Mundial Judío, expulsando al pueblo palestino de los territorios que había ocupado milenariamente, fue creado el Estado de Israel, lo que supuso la primera de las guerras árabe-israelíes habidas hasta la fecha. En Asia tuvo lugar la Guerra de Indochina (1945-1954), antigua colonia francesa que englobaba a los actuales Camboya, Laos, Vietnam del Norte y Vietnam del Sur, que finalizó con el triunfo de los comunistas de Ho-Chi-Min tras la derrota francesa de Dien Bien Phu, el 7 de mayo de 1954, que supuso la liquidación del imperio colonial francés en aquella zona. Al poco, como consecuencia del triunfo de la revolución comunista en China (1949) estalló la guerra de Corea (1951-1953), entre el Norte y el Sur, representados respectivamente por la URSS y los EE.UU., que concluyó en 1953, poco después de la muerte de Stalin, tras la firma del armisticio en Panmunjong. Ya a finales de los cincuenta-principios de los sesenta, se inició la guerra de Vietnam, que se prolongaría en cierto modo con Laos y Camboya, y que habría de durar hasta principios de los 70. Estados Unidos, con el apoyo de Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Filipinas y Tailandia, unido al envío de suministros materiales y

19

equipamiento médico efectuado por países como Alemania, Irán, Marruecos, Reino Unido y Suiza, se enfrentó a Vietnam del Norte. Fue quizás una de las recientes guerras que más rechazo originó en Europa y en EE.UU. La juventud norteamericana -sobre todo la negra- estaba siendo enviada, en nombre de un patriotismo difícil de entender, a una especie de matadero obligado, donde la República Democrática de Vietnam y el Viet Cong no terminaban de ser vencidos, a pesar del mortífero poder destructor de las superfortalezas volantes yanquis (los B-52) y sus helicópteros (los Huey Bell) que llegaron a destruir y eliminar dejándolos reducidos a escombros y cenizas (bombas de napalm) aldeas y pueblos enteros. En Europa, todos los países que habían sido «liberados» por el Comunismo (Polonia, Hungría, Rumanía, Checoslovaquia, Albania, Yugoslavia y poco después Alemania Oriental, la «Deutschen Demokratischen Republik») habían sido literalmente encerrados por sus «salvadores» dentro de lo que se conoció como Telón de Acero. La denominada Crisis de Berlín (1948) enfrió aún más las relaciones Este-Oeste y llevó a que Francia e Italia pusieran fuera de la ley al PC. La paz empezaba a ponerse de nuevo en entredicho. En 1949, la práctica totalidad de Europa occidental y Estados Unidos suscribieron el acuerdo de la NATO (North Atlantic Treaty Organization), al objeto de salvaguardar sus intereses frente al cada vez mayor expansionismo soviético. A su vez, en 1955, bajo supervisión y dirección soviéticas, las «Repúblicas Democráticas Populares» de los países del Este suscribieron un acuerdo de cooperación militar que desembocó en lo que habría de ser el Pacto de Varsovia, alianza militar comunista que pretendía poner coto al «imperialismo capitalista». En 1956 Hungría trató de liberarse y sacudirse el yugo comunista, pero los tanques T-34 del Pacto de Varsovia (31.550 soldados y 1130 tanques movilizados por el Ejército Rojo) cercenaron la tentativa de raíz: Los estudiantes sublevados en Budapest fueron masacrados y aplastados sin que el fariseísmo democrático de Occidente moviese un solo dedo por evitarlo. Ni Tío Sam, ni Wall Street, ni The City, ni tampoco ninguna de las plañideras occidentales, babosas de democracia y derechos humanos, hicieron nada al respecto. Aquella vergüenza para Occidente y para el autodenominado «mundo libre» se saldó con 2.500 muertos, 13.000 heridos y 2.000 ejecutados entre los patriotas húngaros. Doce años más tarde, en 1968, ocurrió algo parecido en Checoslovaquia, con la llamada Primavera de Praga, cuando el Comunismo volvió a sepultar las esperanzas de apertura y renovación que había despertado Alexander Dubcek, con lo que él mismo denominaba «socialismo de rostro humano», porque la doctrina Brezhnev (el Comunismo ha sido siempre el mismo: con Lenin, Stalin, Kruschev, Brezhnev, Andropov o Chernienka) no admitía «extravíos» en los gobiernos tenidos por «aliados», por lo que el 20 de agosto de 1968, con 200.000 soldados y 2.300 tanques, ante las casi inexistentes críticas occidentales, invadió el país checo y acabó con la apertura.

Tanques soviéticos en Budapest y manifestación durante la Primavera de Praga de 1968

En Hispanoamérica, las naciones, subdesarrolladas unas, en vías de desarrollo otras, perseguían ser verdaderamente soberanas, y trataban de escapar como podían de las leyes de mercado y del control de sus riquezas y recursos que les imponía su imperial y capitalista vecino, del que la «vieja Europa» dependía económica y militarmente, y con el que estaba en deuda por haberla «salvado» de la «garra» nazi-fascista, por lo que poco o nada se atrevía a hacer en defensa de la Justicia y de la Verdad. La única salida viable que quedó a no pocas naciones hispanoamericanas fue pues echarse en brazos de la otra superpotencia, la URSS, antaño fidelísima aliada del capitalismo frente al nazismo, a la sazón enfrentada con quien un día también la salvó de ser conquistada por Hitler. Así las cosas, el devenir hispanoamericano iba fluctuando entre golpes de Estado de uno u otro signo, formas dictatoriales (civiles o militares) y movimientos revolucionarios de corte marxista (estalinista, maoísta o trotskista). Por otra parte, la descolonización, fruto del «derecho de los pueblos a la autodeterminación y a decidir su propio destino» abrió una auténtica caja de Pandora en África y Asia, pues la emancipación y la independencia de lo que habían sido colonias de Francia, Inglaterra y en menor medida Portugal, abocó a un panorama incierto e injusto, en el que tuvo arte y parte la rapiña y la codicia de rusos y norteamericanos, que hacían su agosto -siguen haciéndolo- junto con otros países como Francia e Inglaterra, merced a la venta de armas al denominado Tercer Mundo. CONTINUARÁ


Hasta el 15 de Mayo de 2009

20

OPINIÓN

La crisis actual. El resultado de una fe tergiversada

S

López Acosta

Olvidar vivir Las huellas del tiempo te iban marcando todo escrito está hasta las muecas del sentimiento se te olvidó vivir Devuélveme la vida y mi sonrisa apresada en tu tiempo se me olvidó vivir cada mirada en su tiempo Tú fuiste mi salvadora devuélveme la vida que perdí sin sentido sólo fue un paso en tu vida como tu en la mía Fuiste sólo una huella un pasado en el amor una arremetida del querer fuiste, mi amante y amiga Benevolente del querer tú, devuélveme la vida arrebatada en mi juventud atrapado en mi existencia sólo porque quise tu querer.

i se observan los acontecimientos mundiales ya sean matanzas por locura homicida, atentados terroristas, la avaricia de empresarios y de la banca internacional, la corrupción de muchos políticos, la destrucción del medio ambiente por parte de empresas multinacionales que hacen predominar sus intereses, el cambio climático, las guerras e incluso las últimas declaraciones de guías religiosos tan ajenas a la realidad, se puede llegar a la conclusión de que todos estos sucesos tienen una base común: la falta creciente de ética y moral en todos los ámbitos de la vida humana. Fuera de los gobernantes, aquellos que dicen ser los representantes y defensores de la moral, por ejemplo de la cristiana, denuncian la falta de valores éticos en la sociedad actual, olvidando por completo su triste pasado tan falto de moral y amor al prójimo. Si los que deberían dar ejemplo, no lo hacen, ¿de quién se puede esperar entonces una solución a esta situación? Las letanías repetidas desde hace siglos, la lectura de libros sagrados, las tradiciones eclesiales, las miles y miles de prédicas y oraciones de los domingos no han surtido efecto, tampoco los llamamientos a la paz de los altos cargos del Estado y de las instituciones religiosas detienen los hechos bélicos. Un hecho que la mayoría de las personas desconocen y que tampoco se aprende en las escuelas tuvo lugar a principios de la era cristiana, y fue la decisión tomada poco después de la muerte de Jesús de Nazaret por la casta sacerdotal en formación, de hacer callar la palabra profética, algo que era común en las primeras comunidades cristianas. Esto dio origen a lo que se puede denominar la tragedia ética y moral de la humanidad, cuyos resultados estamos viviendo en estos días. Una conclusión lógica y un hecho evidente es que con tal decisión eclesiástica en el ámbito de esa institución, se anuló el mensaje divino directo del mundo espiritual a la humanidad a través de los profetas, poniendo en su lugar prescripciones y afirmaciones que no procedían del mundo divino, sino ya de los deseos y anhelos de algunas personas y sobre las que se impuso la prohibición de dudar. Con el tiempo la creencia en las cuales

Rollitos de Jamón York

se ha convertido en obligación para los adeptos a la doctrina de que forman parte. Se trata de los dogmas, nacidos de la mente de los teólogos quienes se ocupan infructuosamente de estudiar la existencia y los atributos de Dios. Si se tiene en cuenta que en occidente, el seudocristianismo enseñado por la Iglesia, dictamina las reglas de conducta moral, habría que preguntarse si sus hechos históricos concuerdan con las enseñanzas de Cristo. Como esto no ha sido así, se llega a la conclusión de que la crisis ético-moral que vive la humanidad no es una crisis de las enseñanzas de Jesús, sino de aquellos que –al adueñarse de la palabra divina para sus fines– han tergiversado una fe haciéndola fracasar. Muchas personas se preguntan por qué Dios calla ante tantas calamidades que aquejan a la humanidad, pero El no ha callado nunca, tampoco en la actualidad. Hoy el Espíritu de Dios instruye desde hace más de 30 años al mundo a través de la palabra profética, haciéndose realidad lo que anunció Jesús de Nazaret, cuando dijo: «Todavía tendría muchos que deciros, pero ahora no lo podéis comprender. Pero cuando venga el Espíritu de la Verdad, él os guiará a toda la Verdad». El Espíritu de Dios es libre y no se deja encasillar en ritos, dogmas, tradiciones o jerarquías, así como tampoco obliga a nadie a creer en Su Palabra, sin embargo hoy millones de personas tienen la posibilidad de desprenderse de una fe tergiversada si se atreven a descubrir la gran ayuda espiritual que llega en la actualidad a cada uno de nosotros a través de la profecía del tiempo actual. Mª Jose Navarro. Radio Santec

Ingredientes 4 lonchas de jamón York cortadas un poco finas, 6 cucharadas soperas de arroz ya hervido, 1 lata mediana de atún, 3 cucharadas de gambas, Harina, Huevo batido y Aceite de oliva

Preparación Mezclar es atún con el arroz hervido y las gambas previamente cocidas. Enrollar cada loncha de jamón con este preparado y pasarla por harina y huevo batido. Freír en abundante aceite bien caliente hasta que se doren.


Hasta el 15 de Mayo de 2009

OPINIÓN

21

Asociación de Comerciantes del Paseo Esta asociación, Asociación de Comerciantes del Paseo, en el año 2008 cuando se celebraron las fiestas de San José en el Rihuete, preguntó a la concejal de festejos porqué habían cambiado la ubicación de las fiestas si durante 22 años se estaban celebrando en la plaza de las comunidades. A lo que la Concejal respondió a la Asociación que el Mopu les había prohibido ponerlas en la playa. Cuál fue nuestra sorpresa cuando llegó el Día del Milagro de Bolnuevo y allí no se prohibió nada y se celebraron en la playa como de costumbre. Decidimos hacer una pancarta y recoger firmas para presionar al Mopu y que la fiestas volvieran a celebrarse en la Plaza de las Comunidades, pero el señor Concejal dio la orden a la policía municipal de retirar la pancarta y denunciar al Presidente de la Asociación. Parece ser que en este pueblo se va a prohibir la libertad de expresión y manifestar las necesidades de los vecinos del Puerto como la limpieza del paseo y callejones adyacentes, el alumbrado en el paseo y la delincuencia en el oasis que hay frente al bar La Peña o los famosos contenedores que han puesto frente a la parroquia de San José. Para esto último se llamó al Concejal de Servicios pidiendo

que, por favor, los situara en otro lugar y la respuesta fue que eso era inamovible, diciendo que no nos preocupáramos que eso estaría muy limpio. Por esa razón mandamos unas fotografías hechas el Día de San José para mostrar «la limpieza del lugar». Por último en otra reunión con el Ayuntamiento se pidió que la policía municipal ayudara e informara a los veraneantes, no como ahora que está a la caza y captura junto con la grúa. Señor Alcalde, somos un pueblo que vive del turismo. Asoc. de Comerciantes del Paseo de Puerto de Mazarrón.

La Plaza se cambiará. No nos queda otra. Supongo que será la continuidad del trámite. Y, salta a la vista que éste trámite ya es imparable. Es decir, a pesar de la protesta unánime del sector comercial mazarronero, el trámite de la nueva Plaza de Abastos de Mazarrón sigue adelante, como si nada ocurriera. Los comerciantes han hablado de engaño y de prepotencia. Se han manifestado, han salido a la calle a decir que no quieren esa nueva infraestructura porque creen que les perjudica seriamente en su actividad. Y... a pesar de esto, ¿qué tenemos?. Pues, sencillamente que no se hace ni caso y se continúa con el trámite administrativo pertinente y se cumplen igualmente los plazos. Con esto imagino que, lo queramos o no, la plaza de abastos de Mazarrón va al suelo, le pese a quien le pese, y a pesar de todo. Está claro que da igual que vayamos a manifestarnos a la Avenida

Recordamos a nuestros lectores que este periódico no se identifica ni se hace responsable del contenido de los artículos de opinión o de las cartas publicadas en esta sección. Insistimos en la necesidad de que dichas cartas deben estar firmadas y acompañadas de una fotocopia del Documento Nacional de Identidad.

Constitución o a Madrid, la prepotencia es manifiesta, la plaza se tira al suelo y se tira al suelo, no hay más cáscaras. Y para colmo, se nos dice que se dará preferencia a los servicios que sean novedosos y se diferencien de los que habitualmente se pueden encontrar en la actual Plaza de Abastos. En fin, ustedes sabrán. Yo, por más que lo pienso, no veo más que eso, prepotencia. O lo que es lo mismo, «he dicho que se cambia de sitio, y se cambia de sitio, así se junte el cielo con la tierra», que decimos los de mi pueblo. Alegrémonos todos y demos gracias pro este nuevo centro comercial que nos ha sido concedido y celebrémoslo. Total, no nos queda otra. R.L.V.

We remember our readers that this newspaper neither get identified nor responsible for the content in the opinion articles and the letters published in this section. We insist in the necessity that all the letters have to be signed and enclose a photocopy of the Identity Card.


Hasta el 15 de Mayo de 2009

22

E

OPINIÓN

l Lobo muy contento, animado y con muchísimas fuerzas, ya que había hecho tripas corazón, tomó rumbó al que fuera su hogar durante casi una veintena de años. Su estado anímico era muy vitalista, debía de ser así debido a la toma del medicamento que el tío le había dado anteriormente, porque, al fin, empujado en cierta forma por este y la charla del padrino, se había decidido a ir solo y sin su compañía para afrontar el gran reto, que tantos quebraderos de cabeza le estaba trayendo, que era ir a hablar a sus padres de cómo le había ido su vida después del pasado Año Nuevo, día de su último encuentro. En este día Caín consiguió el perdón por parte de ellos, pero dicho perdón estuvo muy influenciado de las manos del tío David. El chacho les dijo que su hijo no era un borracho, ni un delincuente y ni mucho menos la oveja negra dela familia, como todos ellos se creían...Él les explicó lo que realmente le sucedía, les dijo todo y cuanto sabía sobre la enfermedad Caín. Caín era un alcohólico, pero a parte de eso sufría un desequilibrio mental, que se basaba en un modelo, llamado Modelo Transformativo, pero que este modelo se había destruido, porque ya no existían pacientes con esa enfermedad. El modelo consistía en que cuando un ser humano probaba el alcohol en Noches de Luna Llena se convertía en Hombre Lobo, pero la enfermedad tenía cura con tratamiento... A pesar de no existir ningún otro enfermo más que Caín, el tío se las había apañado para que el mejor especialista del país llevara su caso. Y siguiendo primero unas reglas y luego un internamiento en un centro especializado se acabaría por curar. Papá, aún, recordaba lo contento que se había puesto el abuelo Paco cuando supo que iba a poner remedio a su adicción al alcohol, ya que anteriormente él se lo había rogado y suplicado, pero mi padre se había negado en rotundo. Además papá también recordaba la despedida, las últimas palabras que su padre le dijo antes de salir de la casa: «La madre de Gini me ha pedido que hasta que no estuvieras realmente curado de tu enfermedad no te acercaras a su hija. Yo le pedí que le diera la noticia a Gini de que ibas a poner remedio a tu adicción. Y Pepa me lo confirmó». Ahora las cosas estaban cambiadas, el destino, la suerte, o quizás el amor tan fuerte que sentía por mamá los había vuelto a unir. Caín aún a sabiendas de que había desobedecido estaba muy optimista...su suegra lo había perdonado y acogido en su casa, ¿por qué no iba a hacerlo su padre?, había nacido un bebé y eso daba mucha alegría...En fin, todo eso pensaba, pero las cosas no le iban a resultar tan fáciles... Se iba a llevar un chasco y muy grande cuando llegara allí ya que sus padres no le tenderían mano alguna, volviéndole a rechazar

otra de tantas veces. La puerta estaba entreabierta, Caín entró, se oían risas, las risas eran de sus padres, parecían celebrar algo, ¿pero el qué? Caín continuó andando y llegó hacia donde se producía tal alegría. Cuando llegó hasta el lugar, el comedor familiar, vio a su hermano el pequeño de la mano de una chica de más o menos la misma que éste, una mesa corrida y el reto de la familia. Y para cuando todos se percataron de su presencia se quedaron pasmados como asustados...como si hubieran visto un fantasma... «¿Qué haces aquí Caín? Tú no tenías que estar ingresado en el Centro de Alcohólicos. ¿Qué significa todo esto? Ya has vuelto a aguarnos de nuevo la fiesta que estábamos celebrando. Por favor, hijos, dejarnos a solas a este sinvergüenza y a mi, que por lo que veo no viene con noticias nada buenas», gritó Paco, muy enfadado, ya que se había interrumpido la fiesta de compromiso entre su hijo pequeño y su novia. «Papá, perdona que os haya interrumpido, parecíais tener todos una gran felicidad, pero debo confesarte algo y muy importante, de lo cual espero que me comprendas, me perdones y me ayudes, tendiéndome tu mano». El abuelo empezó a pensar para si mismo que su hijo había vuelto a ver a Ginesa y también a beber, no cumpliendo las palabras que había jurado ante él. Pero no en todo estaba en lo cierto puesto que Caín no había vuelto a tener problemas con el alcohol. «Caín, me lo esperaba de ti, me has vuelto a fallar, has vuelto a beber, a ver a Gini, y quizás a hacerle daño...que poco le pareces a tu hermano Abel...antes de que tú vinieras, ahí estábamos todos juntos celebrando su compromiso con su novia...¿Sabes? Se va a casar, está muy enamorado, la quiere con locura y jamás le pondría la mano encima», comparó el padre a los dos hermanos. «No, papá, no es eso lo que ocurre», dijo Caín. «Entonces, ¿qué es?», insistió Paco. «Bueno, en cierta parte sí que llevas razón, pero en lo más grande no. Con esto me refiero a que solamente te he desobedecido en volver a verme con Gini, pero en el tema del alcohol estás equivocado porque no lo he vuelto a probar desde que empecé El Modelo Curativo de no transformarme más en lobo», empezó a explicarle el hijo al padre. «Ya sabes que me lo prometiste, me has vuelto a defraudar, ahora, me tendré que ver las caras con esa señora, la madre de Gini, que tan angustiada, vino a pedirme que te separaras de su hija», le echó en cara el Tío Paco. «Sí papá, es verdad que te lo prometí y lo llevaba en mente el día que salí de aquí después de hablar contigo. Sabía que esa vez tenía que seguir tus consejos por mucho esfuerzo que me

costara y de hecho lo empecé a hacer. Pero, al mismo tiempo necesitaba el perdón de Ginesa, al igual María Dolores Blaya que el de vosotros, a ella también le había hecho daño, y ya no era por mi curación o no, sino por los propios remordimientos internos que sentía al haberme dado cuenta de toda la vergüenza y el daño que le había causado a un ser tan indefenso, débil y bueno como era Gini. Yo permanecía cumpliendo con la promesa que te había hecho hasta que una mañana por una mera casualidad la vi y no pude evitar hablarle, explicarle y esperar a que me perdonara o por el contrario no lo hiciera, y acabó por perdonarme. Desde ese momento retomamos otra vez nuestra relación. Y ahora resido en la casa de sus padres con ella y con mi hija, con que no te preocupes que no tendrás que hablar con Pepa para nada, ella está al tanto de todo. «Mira Caín, dejemos a Pepa a un lado. ¿Qué es eso de una hija? Y nosotros que nos pensábamos que te estabas rehabilitando a manos del psiquiatra Gutiérrez», se echó las manos a la cabeza el abuelo. «Sí, papá, hará cosa de días, justo cuando quedaba poco para mi ingreso, tanto Ginesa como yo recibimos unas cartas de la cigüeña que decían que habíamos sido padres, y que el bebé estaba en el hospital. Cuando fuimos allí recogimos a nuestra hija y desde hace tres días estamos instalados en casa de la madre de Gini. Yo, ayer fui al doctor y me mandó unas pastillas para que por mi mismo afrontara la enfermedad, ya que le dije que debido a mi nuevo estado de vida, el de ser un padre de familia, no podía internarme. Él me dijo que si hacía bien la toma de pastillas no habría ningún problema», intentaba tranquilizar los ánimos de su padre y de él mismo Caín. «Me tienes muy defraudado, yo que pensaba que al fin ibas a sentar la cabeza, no quiero seguir escuchando más sandeces, estás perdonado, ahora vete lo más lejos posible de aquí, y déjame que disfrute con tu otro hermano de su fiesta, que él sí es un hombre de los píes a la cabeza, y tú como siempre has venido a arruinarlo todo…», protestó el abuelo Paco. «Pero, papá debo de decirte algo más… necesito que me ayudes a encontrar un trabajo, no puedo quedarme toda la vida viviendo a costa de esos viejos», rogó papá. El abuelo enfadado contestó: «Lárgate, apáñatelas como puedas, no confío en ti, ni lo haré nunca más, te di la última oportunidad y me defraudaste. Lo siento por la niña, ella no tiene la culpa de nada, pero tú la tienes de todo…


Hasta el 15 de Mayo de 2009

RAÍCES

23

Recordando Mazarrón Fiestas de La Purísima Antonio Rico

Reina de las Fiestas Fotos Paco García

De izquierda a derecha, las reinas de las fiestas de los años 1983, 1984 y 1985; Geli Tomás, Ana María Picón y Rosa Oliver, respectivamente.


Hasta el 15 de Mayo de 2009

24

CULTURA

Juan Sánchez

Evolución «Aquella sonrisa»

Parece haber pasado Mil lustros y una vida, Desde mi última sonrisa, Y hoy, ha vuelto a mí. Quiero pintarla en un verso, Más, no sabría definirla. Ese gesto cotidiano, Tan sencillo para muchos, Se muestra huidizo Para nos, ¡los crucificados! Aquel rictus bonancible, Esta fontana lujuriosa, Ese sendero de emociones, Me fue vedado por los hados. Se excomulgaron mis risas, Se ocultaron las pistas Que conducen a la alegría, Solo quedaron las lágrimas En el frío de una noche. Llantos cual galeotes, ¡forzados!, Llantos perennes, parásitos, ¡Llantos!, más que de sal, ¡de alma! Ha pasado la eternidad Desde mi postrera sonrisa. Tierna, pródiga torna hoy, Y mi corazón vuelve a latir Con ímpetu renovado y ¡libertario!

Retazos sin memoria

Daniel José Aragón

- Sacudamos las ramas eruditas, donde las leyendas asoman más altas y esbeltas, embelesémonos de sus recuerdos dorados y sus sabrosos legajos, sean sus pasajes guías donde nuestra imaginación pinte de color la fe y de sus hechos recrearemos el relieve para renacer de estos lienzos los anhelados paisajes del ayer.-

Color almazarrón, nace a orillas del Guadalentín, iluminado por un rayo de luz del ocaso de su padre Alumbre y su madre Alunita. Su nombre se extiende como la pólvora por todo el reino, aventajado por la fama de sus padres, que tan famosa hicieron su cuna, que de ella se hablaba en Flandes y Amberes, en Inglaterra y en Nantes, que competía en poder con el mismísimo papado de Roma. Sus consortes, Villena y Fajardo, crearon en un siglo un pueblo, del que de la mano dejaron, cuando las rentas bajaron. En 1606 el Concejo de Mazarrón suplicó al Marques de Los Vélez, auxiliase al pueblo, que con el cierre de la fábrica de alumbre, quedaba desprovisto de propósito y vida, -«que le remediase sus males puesto que no sabían que iban a hacer sin fabricar alumbres, que la villa tenía muy pocos propios de los que poder vivir, que el lugar iba a despoblarse, que quien les iba a defender ahora…»-, el cual replicó que –«nada puede hacer, que la fábrica ha tenido que cerrarla porque lleva años produciéndose perdidas y ello era lo único que de su hacienda interesaba». Pero Mazarrón subsiste explotando algo que llevaba comerciando desde 1576, su color, el color almazarrón, la almagra. Deja de conocerse Mazarrón por sus alumbres y su fijar tintes, ahora pasa a ser el tinte en si, el ocre rojo por antonomasia. Y a lo largo de los siglos el color almazarrón ha manchado y coloreado la historia, impregnado y dejando su huella en: libros de medicina y farmacia, recetas, chocolates y aditivos alimentarios, literatura prosa y verso, fabricación de tabacos, en los talleres de óptica, en las descripciones ornamentales, en la cerámica, en la escultura y la pintura, en los telares y tapices, en la orfebrería y el trabajo de metales, en la botánica y en las ciencias, en las fachadas de España, Europa y Las Américas y en el lenguaje común tanto en castellano como en otras lenguas, además un largo, muy largo etc. Aun hoy se utiliza, a pesar que la mayor repercusión fuese en los siglos XVIII Y XIX, también ha llegado el color almazarrón a los siglos XX y XXI, en sus dos formas, la clásica «almazarrón» y la contemporánea «color mazarrón». Somos la tierra del color, conocido por todos, aun a pesar, de que hoy en Mazarrón apenas miramos nuestras almagras, que cada día desaparecen un poco más, bajo los vientos y las lluvias, bajo las manos desaprensivas y las miradas que la vista apartan.

«La fama de un color»

El color Mazarrón Somos un pueblo de tradiciones Arraigadas en secreto, De parecer superfluas y carentes Pero de llevarlas firmes en el corazón Nadie conoce nuestra historia Que se pierde entre las piedras Que nadie recoge ni amontona Que se arrumba en las roídas ruinas. Escondemos nuestros escritos de tiempos En miradas atrás, donde nadie quiere volver la cabeza Donde para recordar, solo hace falta Una sola imagen y la ferviente Fe Que eclipse en una, todas las palabras. Para ahogar las desdichas del ayer Con las antiguas leyendas Que hacemos más recientes y ciertas Que el pasado mismo. Mazarrón, no guarda Sus recuerdos en museos Por temor a que vuelvan

No atesora sus viejas glorias Por temor a que despierten. Y nuestro presente, más reciente Lo dejamos de desolado a barbecho Como olvidado y triste lugar Porque nos dan miedo sus gritos Que rechinen sus torretas Y volvamos a oír los crujidos De los rulos, carros y carretas. Es más bella la historia Que no padecen aun abuelos Es más bello el legado Que en nuestras mentes imaginamos Que el que ha quedado de dolor grabado En tan ciertos y frescos recuerdos. Quizás, cuando no duela mirar el ayer Recobremos de la historia el pasado presente Recordemos los secretos del alumbre y almagras Recordemos los nombres de minas y glorias De poder pasear más que turistas Por conocer nuestra colorida historia Quizás, estemos preparados entonces -Para desvelar los colores, que a los mazarroneros tiñen, sus corazones.-


Hasta el 15 de Mayo de 2009

CULTURA Casas Consistoriales

Diez mil visitas en un año En un año el emblemático edificio ha acogido más de cincuenta eventos y diez mil visitas. Así lo afirman fuentes municipales cuando se cumple un año de la entrada en funcionamiento del inmueble, tras su restauración y rehabilitación. En un año, más de 10.000 personas han visitado este edificio de finales del siglo XIX, declarado Monumento Histórico Artístico de carácter nacional el 26 de octubre de 1983 por Real Decreto. Este espacio expositivo cultural tiene como objetivo acercar la cultura a la ciudadanía y, para ello, ha recogido una muestra de las manifestaciones artísticas que procesan los

mazarroneros. «Mazarrón 50 imágenes» de Juan Sánchez Calventus, «Lavadoras sentimentales y las alcancías del placer» de Marcos Faccio, «Rincones» de Juan Saino, «Desde Belén con humor» de Juan Álvarez y Jorge Gómez, «Arte minero y dibujos abstractos» de John Luke, «Aunque sepan tu nombre, no te conocen» de Javier García Herrero, «El laberinto interior» de Rosa Vázquez, «Previo» de José Rizzo, «Bronces de Sergio» de Sergio Blanco, «Semana Santa Nazarena» e «IXZUS – La Pasión» de Juan Francisco Belmar González han sido algunas de las exposiciones que

se han dado cita en estas salas. El espacio expositivo cultural también ha acogido fechas tan señaladas como el Día Internacional del Medio Ambiente, el Día de la Música, el Día Regional del Nazareno, así como las notorias visitas del dúo musical Sergio y Estíbaliz, el mejor piloto del motociclismo español, Ángel Nieto, la editora mundial de National Geographic, Kathy Moran, entre otras personalidades. La actual cita artística del inmueble de las Casas Consistoriales es la exposición colectiva Azulocrarte, creada por el colectivo artístico «Azul y Ocre».

Alumnos franceses visitan las Casas Consistoriales Esta semana, el edificio de las Casas Consistoriales ha sido visitado por un grupo de alumnos franceses que participan en un programa de intercambio con el Instituto de Enseñanza Secundaria Domingo Valdivieso. La visita a las Casas

Consistoriales se enmarca dentro del programa que los profesores del centro han establecido para los alumnos durante su estancia. La Concejala de Cultura, Alicia Jiménez, acompañó a los estudiantes en su visita, a

Mara en la 7 RM El pasado viernes, la cantante mazarronera Mara, junto a su grupo Rumbo al Este, actuó en el programa de 7 Región de Murcia, presentado por Antonio Hidalgo. La compositora mazarronera, Maravillas, conocida popularmente como Mara, actuó esa noche a partir de las 21:45 h. en el programa En esta noche de 7 Región de Murcia, presentado por Antonio Hidalgo y Mónica Martínez. La cantante interpretó, junto con su grupo Rumbo al Este, el tema principal de su

maqueta que lleva por título Cómplice de tus miradas. Maravillas, que ha cosechado notorios éxitos en su corta andadura como cantante, ha resultado ganadora en la última edición de Jóvenes Talentos de la Región de Murcia. Asimismo, la mazarronera ha realizado diversas actuaciones tanto en Mazarrón como en diversos municipios de la Región de Murcia en las cuales la línea habitual ha sido el reconocimiento del público asistente.

quienes les habló sobre la historia del municipio y la estrecha vinculación con el edificio de las Casas Consistoriales. Las personas interesadas en visitar estas dependencias pueden informarse en las propias Casas Consistoriales.

25

El Parque Temático de la Minería convertirá a La Unión en referente turístico regional La directora general de Infraestructuras Turísticas, Marina García, presidió recientemente en el Ayuntamiento de La Unión el primer encuentro con los concejales de Turismo de los diferentes consistorios de la Región de Murcia, a quienes convocó con el fin de intercambiar ideas y proyectos. En la reunión se presentó el Parque Temático de la Minería que se situará en la Sierra Minera, un importante proyecto que tiene como objetivo «convertir a La Unión en referente del turismo regional», según indicó Marina García. También se informó de la situación actual de los Consorcios Turísticos y se explicaron las subvenciones, ayudas e iniciativas puestas en marcha desde la Consejería de Cultura y Turismo y de las que pueden beneficiarse las entidades locales. García manifestó que el turismo regional «está respondiendo muy positivamente a pesar de la actual situación de crisis, como lo demuestra el hecho de que el año pasado visitaran la Región 5.086.493 turistas». La directora afirmó que durante los primeros tres meses del año el número de turistas extranjeros a la Región experimentó una subida del 4,7 por ciento, mientras que en el conjunto del país descendió un 16 por ciento.

Tras la reunión en la Casa del Piñón, los asistentes a este primer encuentro de responsables en materia de Turismo de la Región de Murcia, acompañados del alcalde de La Unión, Francisco Bernabé, visitaron la mina Agrupa Vicenta. La mina, que data del año 1864, permaneció abierta hasta mediados del siglo XX, dedicada a la extracción de pirita. Se trata de una de las minas visitables más grandes de Europa, con más de 2.300 metros cuadrados a 80 metros de profundidad. Su apertura está prevista para el próximo verano. Posteriormente, acudieron al Antiguo Mercado Público de La Unión, edificio declarado Bien de Interés Cultural y sede del Festival Internacional del Cante de las Minas. La Dirección General de Infraestructuras de Turismo prevé que esta primera cita con los concejales de Turismo de la Región de Murcia se realice de forma periódica en diferentes puntos de la geografía regional con el objetivo de mantener un contacto institucional con los responsables en materia de turismo de la Administración local de la Región. García subrayó que este encuentro con los responsables de turismo regional «sirve además para dar a conocer los recursos de cada municipio».



Hasta el 15 de Mayo de 2009

DEPORTES

27

Juan Antonio Sánchez Navarro ha sido el gran vencedor

Gran éxito de participación en la ‘‘I Marcha Mountain Bike’’ Fotos Fco. Martínez Piña

Más de trescientos ciclistas se dieron cita el pasado domingo, 19 de abril, en la ‘‘I Marcha Mountain Bike’’, organizada por el Club Ciclista de Mazarrón y que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Deportes. La lluvia fue una de las protagonistas del día aunque no impidió la celebración de este evento deportivo, que superó las expectativas de participación con deportistas de toda la Región de Murcia y de provincias limítrofes. La salida fue desde el Polideportivo Municipal de Mazarrón. Desde allí los participantes se marcharon por algunos de los parajes paisajísticos del municipio

pasando por las proximidades de las calas y las Erosiones de Bolnuevo. La marcha finalizó con la entrega de trofeos a los deportistas más destacados a cargo del alcalde de Mazarrón, Francisco Blaya, y el concejal de Deportes, Francisco Raja,

quienes también participaron en esta prueba deportiva. Esta primera iniciativa del Club Ciclista de Mazarrón, de reciente creación, ha obtenido una notable repercusión local y regional, así como entre diferentes puntos de la geografía nacional.

Clasificación ‘‘I Marcha Mountain Bike’’ Mazarrón Junior: 1º Jesús López Navarro 2º Antonio Jesús Saura Maria 3º José Manuel Baus Sánchez Senior: 1º Ramón Martínez Martínez 2º Luis García Cañas 3º Miguel Martínez Egea 4º Pedro Teruel Cánovas 5º Francisco Javier López Robles Master 30: 1º Juan Antonio Sánchez Navarro 2º David Martínez Robles 3º Agustín Herreros Reyes 4º Cristóbal Gabarro Del Toro 5º José Luis Antón Navarro Master 40: 1º Tomás Ortega Bustos 2º Antonio Rafael Cegarra Navarro 3º Jerónimo Cayuela García 4º Francisco García Pellicer 5º Fulgencio Vilar Sánchez Féminas: 1º Cristina Sobrado Recorrido Corto: 1º Pablo Fernández Vidal 2º Diego García De Gea 3º Antonio Costa Hernández 4º Joaquín Palomera Carreño 5º Juan Carlos Reinaldos


Hasta el 15 de Mayo de 2009

28

DEPORTES

Club Deportivo Bala Azul 1 Caravaca Club de Fútbol 4 Bala Azul: Raúl, Rodrigo (Joaquín, m. 85), Andreu, Pulpi, Sergio Yúfera, Hato, José Agustín, Mada, Nervios, Emilio y Zurdo (Tote, m. 64). Caravaca: Cabaco, Dioni, Manu, Olivares, San José, Miguel Sánchez, De la Rosa, Emilio Rodríguez, Noel (Petu, m. 64), Parches (Gervasio, m. 72), Cardozo. Árbitro: Martínez López.Tarjetas amarillas a Emilio, Tote, Rodrigo y Sergio por el Bala Azul y del Caravaca a De la Rosa. Goles: 0-1, m. 15, Noel; 0-2, m. 63, Noel; 1-2, m. 77 José Agustín; 1-3, m. 84, Petu; 1-4, m. 89, Emilio Rodríguez. Campo: Playasol (Puerto de Mazarrón). Como un huracán pasó el líder con un gol del pichichi del grupo. puntos de ventaja sobre el de la categoría por el Playasol, El Bala Azul dio la cara a segundo cuando sólo quedan dejando muestras de su gran base de sacrificio, pero faltaban nueve por disputar. La semana calidad, pero con un resultado ideas en el ataque de los de Juan que viene recibirá al Pozo algo abultado ante un Bala Azul Lillo, que se fueron con la derrota Estrecho en El Morao. que nunca le perdió la cara al por la mínima al descanso. Tras El Bala Azul queda en los partido. éste, de nuevo al cuarto de hora, puestos bajos de la tabla, pero ya Llegaba el Caravaca esta vez del segundo tiempo, Noel salvado matemáticamente, por lo hasta Puerto de Mazarrón con hacía su segundo gol y dejaba el que de lo único que se habla ahora la promoción asegurada, pero partido poco menos que es del partido que le enfrentará al con el objetivo de consolidar el sentenciado. Mazarrón, pero antes ha de viajar liderato y no falló, apoyándose Pero el último cuarto de hasta Llano de Brujas para en su gran plantilla y con un hora de partido iba a ser loco, enfrentarse al Plus Ultra, equipo efectivo Noel, que suma ya 33 primero con el gol de José con el que luchará por defender goles con los dos que abrían la Agustín, que lleva ocho esta su puesto pues ambos están victoria para su equipo. Son temporada, siendo el máximo empatados a puntos. Será buena cuatro partidos consecutivos los goleador que hay en el equipo, oportunidad para romper la mala que llevan del discutido a lo largo pues como máximo artillero sigue racha de resultados que de la temporada Pepe Soler Txiki, que lleva desde primeros de acompaña al equipo en las últimas mientras que para el Bala Azul año fuera del equipo. jornadas. es la tercera derrota consecutiva, El gol podía dar alas al Pinatar 3 – 0 Bala Azul alargando su mala racha en casa Bala Azul, pero poco después En la jornada pasada, épica a cerca de dos meses, cuando el Petu, que había sustituido victoria del Pinatar, un equipo que próximo rival en visitar el precisamente al bigoleador del tras el tropiezo de la semana Playasol será el vecino Mazarrón. Caravaca sentenciaba el anterior volvía a la senda de la Se hablaba de una posible encuentro con el tercer gol de los victoria, destacando un gran crisis institucional en el del Noroeste. Rubén Ballester y erigiéndose en Caravaca, pues se rumoreaba Con el partido a punto de figura Berto con sus dos goles. una salida del presidente terminar, Emilio Rodríguez ponía Después de que la música acompañado de buena parte de la puntilla cerrando un marcador discotequera que sonaba en los su junta directiva entre algunos que se podría considerar algo bares de La Curva hace unos desplazados desde la ciudad de excesivo para lo visto en el años amenizara la espera llegaba la Cruz. Sin embargo en lo Playasol. el gran momento en que iba a deportivo poco podría mejorar el Con esta victoria, el empezar a rodar el balón, pero equipo blanco y a eso se dedicó, Caravaca asegura su primera antes la megafonía anunciaba uno pues al cuarto de hora ya ganaba posición en la tabla, con cuatro tras otro el nombre de los

jugadores cribados por Carlos Trasante atemorizando al conjunto visitante. No arrancaba todo lo bien que podía esperar el partido para el Pinatar, que estaba obligado a ganar si quería volver a su quinta posición, la cual le fue arrebatada la semana pasada por el Jumilla, pero que vuelve a ser del equipo que juega en el José Antonio Pérez. Paco vigilaba el balón desde la portería y en la contraria lo introducía Berto, en la mitad de la primera parte, cuando ya daba síntomas de mejoría en su juego. Su entusiasmo inundaba las filas pinatarenses y se venía arriba el equipo local. Diez minutos después Puerta Saorín señala el punto donde el césped se viste de blanco que hay dentro del área y que produce que los jugadores del Bala Azul se echen las manos a la cabeza, pues saben que desde ahí iba a venir el gol que sentenciaría el partido.

Efectivamente, así lo hacía Rubén Ballester, que sereno se acercó al balón y sí, consiguió batir por segunda vez en la tarde al portero rival, que se lamentaba en el suelo. Los jugadores de los dos equipos se marcharían a descansar en sus vestuarios y todo quedaba visto para sentencia en la segunda parte; ¿qué pasaría? ¿conseguiría el Bala Azul anular la victoria local o daría el Pinatar el golpe definitivo que le diera tantos puntos como goles marcados? Poco había que esperar, pues pasaban cinco minutos de la hora de partido y Rubén Ballester regaló un gol a Berto, el bigoleador, que en un instante conseguía un gol que le iba a dar la gloria. Derrota del Bala Azul y victoria del Pinatar que recuperó esa quinta plaza aunque sueña con colarse un puesto más arriba, aunque para ello tenga que derrotar en su propio campo al Pozo Estrecho.

Bahía de Mazarrón Basket 111 - 93 L´Alfás del Pi Jugar la fase de ascenso para el Bahía de Mazarrón Basket está cada vez más cerca. Sobre todo tras la jornada número 28 que se disputó el pasado fin de semana en EBA y en la que se consiguió sumar una victoria más. Para los mazarroneros fue un partido muy bonito y más fácil de lo esperado ante el Alfas del Pí de Alicante a quien venció por 111-93, sentenciando así la cuarta posición. El partido sólo estuvo igualado en el primer cuarto al que se llegó con un empate a 27. En el segundo cuarto se acabó el encuentro, ya que al

descanso se llegaba con un 5949 a favor de los locales, resultado que intuía una victoria fácil que así sucedió posteriormente. Al final del tercer periodo 88-69 y relajación sólo al termino del cuarto periodo (23-24). Los máximos anotadores del partido; Derman (23 ptos.), Julián Horacio (22 ptos.), Ureña y Sanfrutos (18 ptos.) y Sergio Nicolas (15 ptos.). Aunque todo el equipo estuvo a un gran nivel. A partir de ahora queda ganar en casa al Lorca el próximo fin de semana. Partido importantísimo en el que se espera el apoyo de toda la afición en el Pabellón de

Deportes de Mazarrón, a las 19:00 horas, y conseguir que la visita a Castellón, en la última jornada antes de los playoffs sea un puro trámite. Todo o nada se lo jugarán los mazarroneros en 15 días, 2 partidos para conseguir jugar la fase final tan ansiada en estos dos años. En categorías inferiores: Benjamín Mixto Mazarrón Basket 18- Águilas 60 Alevín Masculino Mazarrón Basket 51 – Totana 56 Cadete Masculino Mazarrón Basket perdió de 11 frente a San Javier


Hasta el 15 de Mayo de 2009

DEPORTES

29 Fotos Fco. Martínez Piña

Lorca Deportivo CF B 1 Mazarrón CF San Antonio 2 Lorca B: Choche, Losana, Carrillo, Guille, Manu, Miguel, Juan Daniel, Heredia (Rubén Ayala, m. 72), Trujillo, Labella y Berni. Mazarrón: Javi Soto, Juanjo, Cuenca, Deaza, Del Baño, Cantero, Luky ( Munir, m. 86), Javi, Alex, Juanmi y Viti. Árbitro: Ros Gómez. Amonestó a los locales Juan Daniel (20'), Labella (22'), Carrillo (67') y Miguel (72') y a los visitantes Javi Soto (14'), Cantero (71') y Paco (75'). Goles: 1-0, m. 15. Labella. 1-1, m. 68. Juanmi y 1-2, m. 86. Alex. El Lorca B vuelve a perder en casa, donde apenas ha sacado un tercio de los puntos disputados, un punto por partido jugado. Esta vez pudo conseguir más, pero la falta de acierto rematador y la eficacia del Mazarrón dejaron al equipo blanquiazul con dos palmos de narices cuando Ros Gómez hizo sonar tres veces su silbato para decir que el partido había finalizado. Casi tres meses hace que el Lorca B cosechó su última victoria en casa, ante el vecino Ciudad de Lorca, colista del grupo; desde entonces, dos puntos de quince posibles que hacen que sea el cuarto peor equipo cuando actúa de local, superado incluso por uno de los equipos que están en descenso: el Muleño. Y todo parecía ir bien para los de Sebas Jurado, pues al cuarto de hora ya ganaba con un gol de Labella, máximo goleador con catorce goles y casi una media de un tanto por partido jugado. Sin embargo ahí se acabó la puntería de los delanteros, pues las ocasiones se fueron sucediendo, pero no encontraron la meta visitante. El Mazarrón, a sabiendas de que su temporada estaba finalizada, tampoco inquietó a la portería de Choche salvo un remate fallido que se marchó alto.

Con la victoria por la mínima se fueron los equipos al descanso, pero tras éste, más de lo mismo: un único equipo que parecía querer marcar, pero otro que iba a hacerlo, y es que Juanmi empataba el partido mediada la segunda parte, al saque de una falta. Y cuando el reparto de

puntos parecía escrito, de otra falta vino el 1-2, esta vez conseguido por Alex Rocamora. Ambos jugadores repiten goleando tras hacerlo también la semana pasada. Con la victoria del equipo costero se llegó al final del partido, dejando un sabor amargo en los jugadores lorquinistas, pues después de haber jugado bien se iban de vacío, como tantas veces esta temporada. Por fortuna, éste es uno de los pocos equipos que pueden presumir de no tener esa presión, pues la principal meta de estos jugadores es ir progresando hasta poder jugar con el primer equipo. La nota negativa es que sólo se ha ganado uno de los últimos cinco partidos y la semana próxima será difícil puntuar en el Casa Felipe de Moratalla, el segundo clasificado. El Mazarrón, por su parte, suma dos victorias consecutivas y la semana siguiente recibe al Calasparra, como aperitivo antes de jugar el partido más interesante de la temporada: el derbi ante el Bala Azul, una vez perdida cualquier opción de promocionar, el objetivo primero de los mazarroneros. Como curiosidad cabe destacar que ambos equipos hicieron jugar sólo a un reserva, aunque nada sorprendente en el Mazarrón, pues sólo llevaba otro reserva más, que era el portero, algo habitual en esta temporada. Mazarrón 11 – 0 C. de Lorca Resultado histórico en un partido con poca historia; el Mazarrón consigue la mayor goleada de su historia y le endosa hasta once goles a un equipo desahuciado que sigue con su negativa racha de resultados, deambulando por la Tercera división desde hace unas semanas y ya matemáticamente equipo de Preferente. A los cinco minutos ya ganaba por dos goles a cero el equipo de Paco García, que fueron seis a la media hora de partido y ocho antes del

descanso. Juan Sáez intentaba colocar a sus jugadores de forma que aguantaran el tipo y sólo lo consiguió en la segunda parte, la cual fue condicionada por el amplio marcador favorable al conjunto local, donde cabe destacar la titularidad de Paco Asensio por primera vez en la temporada; no pudo compartirla con su hermano, que era baja por sanción, como Cantero. Unida a la lesión de Pablo, Paco García tuvo que confeccionar un once que no tuvo descanso en ningún momento del partido. Al final, y ante un equipo tan flojo y joven, los jugadores no dieron lo mejor de sí mismos, aunque con leves chispazos algunos jugadores dejaron muestras de su calidad; el más destacado fue Juanmi, que con sus cuatro goles ya es el segundo máximo goleador de la liga. Cabe destacar también la gran temporada que está haciendo el Mazarrón en su campo, donde cayó derrotado por primera vez el líder del grupo y donde sólo un equipo se ha podido llevar la victoria. En números es el tercer mejor equipo y el tercer máximo goleador cuando actúa en casa. Fuera es otra historia, pues de los últimos diez partidos que ha disputado lejos del Municipal sólo ha logrado dos victorias, y esa faceta es la que ha condenado al equipo a quedarse fuera de la lucha por la promoción. El Ciudad de Lorca ya está matemáticamente descendido, habiendo conseguido un punto en veinticuatro partidos, y suenan fuerte rumores de que podría no acabar siquiera la temporada.


Hasta el 15 de Mayo de 2009

30

SERVICIOS

Ofertas de trabajo / Compra - Venta - Alquiler / Pérdidas - Hallazgos Se necesita esteticista. Los interesados/as llamar al teléfono 968 595 601. ..................... Se necesita camarera para cafetería. Interesadas llamar al teléfono 617 919 943. ..................... Se traspasa negocio en calle muy comercial de Mazarrón. Más de 5 años abierto. Marca internacional. Interesados llamar al teléfono 620 845 540. ..................... Se necesita chica con conocimientos administrativos Tlf.: 608 560 491. ..................... Se necesita recepcionista con conocimientos de idiomas.

EMERGENCIAS SANITARIAS 061 EMERGENCIAS 112 BOMBEROS 968 591 115 EMERGENCIA MARÍTIMA 900 202 202 CRUZ ROJA 968 591 854 PROTECCIÓN CIVIL 968 591 115 POLICÍA LOCAL 968 591 775 GUARDIA CIVIL Puerto 968 594 103 CENTROS MÉDICOS Mazarrón 968 590 411 Puerto de Mazarrón 968 15 42 02 Copla 968 345 000 HOSPITALES Arrixaca 968 841 500 Rossel 968 592 255 Rafael Méndez 968 44 55 00 AYUNTAMIENTO Centralita 968 590 012 Ser. Sociales 968 592 717 Urbanismo 968 591 411 Juventud 968 591 810 Deportes 968 591 852 Turismo 968 594 426 Univ. Popular 968 591 766 BIBLIOTECAS Mazarrón

Interesados llamar al teléfono 968 594 527. ..................... Se necesitan empresarios de la construcción, agricultura y turismo para trabajar en Rumanía. Tlf.: 649 368 381. ..................... Empresa de servicios necesita personal con conocimientos de alemán e inglés. Interesados llamar al 608 560 491. ..................... Se busca persona inglesa para intercambio de clases de conversación en español por inglés. Telf.: 696 803 000. ..................... Se ofrece chica para trabajar en cafetería o restaurante.

968 333 007 Puerto 968 153 312 PARROQUIAS Mazarrón 968 592 302 Puerto 968 594 016 HOGAR PENSIONISTA Mazarrón 968 590 947 Puerto 968 594 016 SERVICIOS Aqualia 902 23 60 23 Iberdrola 901 20 20 20 Butano 968 154 383 Autocares 639 647 343 Taxis 902 734 500 OTROS Notaría 968 590 475 Notaría 968 590 216 Grúa 629 638 878 Cofr. Pesca 968 594 215 Club Náutico 968 153 464 A Comercio 968 592 564 R Ancianos 968 590 583 MEDIOS COMUNICACIÓN La Voz del Guadalentín 968 590 900 Fax: 968 591511 La Voz de Mazarrón 968 592 459 Telesatélite 968 592 899 Popular TV 968 150 989 Costa Cálida 968 595 036

Tlf.: 696 584 952. ..................... Se ofrece señora con experiencia y trabajadora para limpieza. Telf.: 647 483 151. ..................... Se ofrece chica joven para trabajar como ayudante o camarera. Telf.: 686 424 840. ..................... Se ofrece mujer para camarera, cocinera, limpieza o vidente. Telf.: 675 378 387. ..................... Se ofrece hombre para construcciones, reformas y mantenimientos. 679 355 923. ..................... Se ofrece chica con experiencia para cuidar niños,

BOLNUEVO Anfora Pº Juan de Borbón 968 150 632 Bemajumi Avda. de Bolnuevo 968 150 649 El Jardín Subida a Zaira 968 150 767 Europa Avda. Pedro López 968 150 865 J.F. Avda. de Bolnuevo 968 150 802 Las Redes Pº Juan de Borbón 968 150 909 Los Faroles Avda. Pedro López 968 150 739 Manduca, Restaurante Avda. Segado del Olmo, 968158383 Rincón de Elías Paseo Juan de Borbón 670 361 472 Siesta Avda. Bolnuevo ISLA PLANA Y LA AZOHÍA Acuario Tlf. 968 150248 Almadraba Hotel L'Azohía 968 150 228 Barbacoa Entrada a la Azohía, San Ginés 968 150 200 Casa de Nono Ctra. de Isla Plana Isla Plana 968 152 056 Costa Mar. Ctra. de Isla Plana. 968 152 141 Karaoke Calipso CC El Alamillo (junto a farmacia) Tlf. 607 39 14 74 La Azohía 608 819 656 La Chara C/Mayor Isla Plana 968 150 216 Mesón Isla Plana C/Mayor Isla Plana 968 152 027 Piscis 617 862 809 EN EL INTERIOR Centro Social Rest. Cañadas de Romero 968 42 91 83 El Puente La Majada Pedanía La Majada 968 590 498 Los Cazadores Los Cazadores Ctra. de Aguilas 968 158 943 Mesón Mariano Urb. Camposol 968 138 496 Montiel La Atalaya Pedanía La Atalaya 968 592 132 Saladillo El Saladillo Ctra. de Murcia, Km. 43, Tlf. 968 138 211 Sol Cañada de Gallego C/Mayor 968 158 885 PUERTO DE MAZARRÓN Alboran Restaurante-Hotel C/ Concha Candan 1, 968 155 759

también para clases particulares a estudiantes de primaria, E.S.O. y Bachillerato. Telf.: 689369070. ..................... Se ofrece chica para compañía. Telf.:678 135 011. ..................... Se ofrece chica para trabajar en cafetería o restaurante. Telf: 695 512 509. ..................... Se alquila piso en Avda. Constitución. Amueblado, 110 m2, 3 habitaciones, parking y trastero. Telf. 968 590 238. ..................... Se alquila apartamento en La Azohía de 2 dormitorios y completamente amueblado.

Asador Claudio. Tlf. 968 590 756 Av e n i d a C/Mayor 968 594 055 Barbas Concha Candau 968 594 106 Beldamar Avda. Costa Cálida 968 594 826 Bolera. 4 Plumas. 636 659 609. Casa del Mar Plaza del Mar China Town Plaza del Mar 968 595 153 Chino Pekín 2 Avda. Tierno Galván 968 154 392 Club de Regatas Puerto Deportivo 968 153 218 Cofradía Pescadores Paseo Marítimo 968 594 215 Domi Dos Avda. Doctor Meca 968 595 229 Egea Trafalgar 48, 968 594 607 El Caldero Puerto Deportivo 968 153 005 El Candil Parque San Pedro - 968 15 36 90 El Gallo Verde Sierra del Carche 16, 968 595 188 El Parador I y II Avda. Vía Axial y Nuevo Puerto Deportivo El Paseo Paseo Marítimo 968 153 739 El Puerto Plaza del Mar 968 594 805 Estadio Playasol I, 968 154 232 Gran Muralla Paseo Marítimo 968 153 608 J.P. Avda. José Alarcón 968 595 384 La Barraca C/Santiago 3, 968 594 402 La Carihuela Paseo Marítimo, 968153608 La Cumbre, Hotel-Restaurante 968 59 48 61 La Farola Paseo Marítimo 1, 968 595 522 La Línea C/Cartagena 2, 968 594 559 La Meseguera Avda. del Sol-Bahía 968 15 57 15 Los Porches. C/ Antoñita Moreno, 56- Tlf. 968 59 41 54 Girasoles, Bar Cafetería Restaurante C/ Girasoles, Playasol 1, 968595438 La Peña. Pº Marítimo 968 595 641 Los Cisnes

Telf: 649 022 000 ..................... Se alquilan bajos comerciales céntricos en Mazarrón y Alcantarilla. Telf.: 649 775 828 ...................... Se venden dos camas de 80 cm. de madera de pino con conclón. Telf.: 628 656 286.. ..................... Se vende o alquila piso en el edificio Glorieta, c/ La Vía. Amueblado. 3 habitaciones y con plaza de garaje y trastero. Telf.; 609 617 767. ..................... Se vende dúplex en c/ La Vía. Totalmenete amueblado. Telf.: 609 617 767. ......................

Avda. Doctor Meca Los Toneles, Tasca.- El Alamillo Puerto de Mazarrón Madrid Hernán Cortés 12, 968 594 350 Marcela Avda. Costa Cálida 968 154 294 Mensapizza Paseo de la Sal 968 595 757 Mesón la Bodeguilla C/ San Ginés Michel Paseo Marítimo Miramar Avda. Tierno Galván 968 594 008 Pagano C/Cartagena 968 595 353 Paparazzi Pizzas 968 59 50 96 Patio de Gregorio. 968 15 43 01. Pensión Bar La Venta. 968 15 38 65 Pizarrón2-Palenque Mediterráneo 2, 968 153 086 Pueblo Salado Avda. Tierno Galván 968 595 537 Pizarrón I Costa Cálida 13, 968 594 940 Proa El Alamillo 968 153 138 Zalabí Club de Regatas - 968 15 32 18 MAZARRÓN Cafe Bar Molina Avda. Constitución 669 22 22 84 Daniel La Cañadica, 968 59 14 16 El Colorao Avda. Constitución 968 592 740 El Matas Avda. de las Moreras 968 591 774 El Monjo La Cañadica, 629 626 246 El Pilón Avda. Const. 696 70 43 20 - 968 59 16 37 El Rincón de Pepe C/del Pino La Fundición C/ La Fundición, 616 371 868 Lardín Avda. Constitución Mensapizza Fdez. Caballero 2, 968 592 197 Pedro Guillermo C/Carmen 3, 968 590 436 Ramón Avda. Constitución 968 592 44 Siena C/Salvador Dalí 10, 968 591 553




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.