Voz235

Page 1

Hasta el 25 de Diciembre de 2009

POLÍTICA

Including “The Summary” of the most important news PERIÓDICO INDEPENDIENTE COMARCAL Págs. 6-8

Polémica en los homenajes del Día de La Constitución

SOCIEDAD

Pág. 11

Una escultura en honor de Josefa «De la Plaza»

CULTURA

AÑO IX

Nº 235

1

Pág. 27

«Tu mejor fotografía» Concurso de foto Paco Piña

Cientos de mazarroneros siguieron el espectáculo pirotécnico musical que puso fin a las Fiestas Patronales

Cientos de mazarroneros se dieron cita frente al Santuario de La Purísima para ver el espectáculo pirotécnico musical con el que se puso punto final a las Fiestas Patronales Mazarrón 2009. Los fuegos artificiales han sido celebrados por

los que presenciaron el evento que ha dejado buena opinión entre los vecinos quienes también apuntan que el punto negativo fue, por segundo año consecutivo, el desfile de carrozas celebrado en la tarde noche del domingo. Págs. 2-6



Hasta el 25 de Diciembre de 2009

FIESTAS PATRONALES 2009

Las carrozas volvieron a desfilar por la noche El tradicional desfile de carrozas volvió a celebrarse por segundo año consecutivo en la tardenoche del domingo pasado. Este acto, uno de los más multitudinarios de las fiestas, fue seguido por muchos vecinos que salieron a la calle a ver el desfile. Debido a las intempestivas horas a las que se realiza, las carrozas van dotadas de iluminación mediante focos independientes para cada una de ellas. Una decena de carrozas fueron las que, finalmente, tomaron parte en el desfile del

domingo. Se inició con una hora de retraso desde el Jardín de la Paz y recorrió la avenida Constitución, calles La Paz y Vía. Estaba encabezado por la Policía Local seguido por una unidad móvil de Radio La Voz del Guadalentín, la Asociación de Tambores y Cornetas de Mazarrón, un grupo de animación de Murcia, la Banda de Tambores San José de Puerto de Mazarrón y un grupo de majorets. A continuación, las diferentes carrozas; Salsalá de Antonio Jara, Dos de la Reina

Infantil, Don Dino, Ermita, Centro de Día de Mazarrón, Reina de la Tercera Edad, Reina Juvenil y las dos que entraban a concurso; La Atalaya (Pocoyó) y Cañada de Gallego (Shrek). Ambas carrozas ser repartieron los premios de este año de la Concejalía de Festejos.

3


Hasta el 25 de Diciembre de 2009

4

FIESTAS PATRONALES 2009

Actúa en la serie de televisión «Física o Química»

El actor Adrián Rodríguez abrió las fiestas El actor Adrián Rodríguez, conocido por su participación en la serie de televisión «Física o Química» fue el encargado de abrir las fiestas patronales con el tradicional Pregón. La presencia de Adrián Rodríguez despertó la atención de los jóvenes de la localidad que acudieron con expectación a presenciar este acto desde la Plaza del Ayuntamiento. Antes del Pregón, los componentes de las bandas de Tambores y Cornetas del municipio, fueron los encargados de poner la nota musical junto con el tema central de la serie «Física o Química». Adrián Rodríguez fue recibido por el alcalde, Francisco Blaya y los miembros del Equipo de Gobierno en un acto realizado a puerta cerrada en el Salón de

Plenos de las Casas Consistoriales. En el transcurso de éste el pregonero firmó en el libro de firmas de honor del Ayuntamiento como recuerdo de su paso por Mazarrón. El acto se desarrolló en los balcones de Casas Consistoriales en cuyo centro se situaba el pregonero, Adrián Rodríguez, la Concejala de Fiestas, Luisa María Heredia, y el alcalde, Francisco Blaya. En los balcones laterales se distribuían el resto de miembros del Equipo de Gobierno, la Reina de Fiestas del año 2008, Ana Ruíz, y las candidatas a reina de 2009. El actor, Adrián Rodríguez, durante su intervención dio las gracias al alcalde, Francisco Blaya, por haber pensado en él como

pregonero y, desde el balcón lanzó fotografías con sus autógrafos y el gorro que llevaba para sus fans. El Pregón finalizó con un pequeño castillo de fuegos artificiales.

Tras el Pregón, se inició el pasacalles hasta el Recinto Ferial. La comitiva estuvo arropada por un dragón de fuego, la charamita y las Bandas de Tambores y Cornetas así

como por el alcalde, Francisco Blaya y los miembros de su Equipo de Gobierno. A la llegada al Recinto Ferial, se procedió al encendido del alumbrado de las Fiestas.

Feria de Día La Feria de Día abrió sus puertas durante todas las fiestas hasta el pasado martes, festividad de la Patrona. Este año, la feria se ha montado en la Plaza del Convento, aprovechando el espacio dejado por el derribo de los parterres situados frente a la Plaza de Abastos de Mazarrón. La Concejala de Fiestas, Luisa María Heredia, y el alcalde, Francisco Blaya, fueron los encargados de abrir este

Carmen Martín y Antonio Mora, Reina y Rey de la Tercera Edad 2009

Una jornada dedicada a los mayores Dentro del programa de fiestas, como viene siendo tradicional, se ha dedicado una jornada al Día del Mayor, con la participación de más de medio millar de personas. En un ambiente distendido los mayores disfrutaron de una jornada de fiesta en la que la comida, el baile, la música, los sorteos y la entrega de premios de los concursos realizados fueron las notas principales de la velada. Para facilitar la asistencia de los mayores al recinto se habilitó el transporte

gratuito mediante el tren turístico, que hizo varios trayectos con paradas en el Barrio del Salitre, la Plaza del Convento, la parada de autobús de Mazarrón y el Centro de Día de Mazarrón. En el transcurso de la jornada se celebró la elección de la Reina y el Rey de la Tercera Edad 2009, uno de los momentos preferidos por todos los mayores. Este año los galardonados han sido Carmen Martín y Antonio Mora, la Reina y el Rey de la Tercera Edad 2009 respectivamente.

espacio, donde se ofreció a los asistentes una degustación de productos típicos de la tierra. La Fundición, el Restaurante Guillermo, La Noche Alegre y Manos Unidas (Caseta Parroquial) han sido las empresas y asociaciones del municipio presentes en la Feria de Día que durante todas las pasadas Fiestas Patronales han hecho degustar los platos típicos desde el aperitivo y hasta la media noche.


Hasta el 25 de Diciembre de 2009

FIESTAS PATRONALES 2009

5

María Ángeles Redondo Reina de Fiestas 2009 Dentro de las fiestas uno de los actos más populares es el dedicado a la elección de la que será Reina de Fiestas durante todo el año, María Ángeles Redondo. Fue elegida durante el acto en el que también se nombraron la Primera Dama de Honor, que ha sido para

Inés Navarro, y la Segunda Dama de Honor, Leah C. Moore. Este año la gala, presentada y dirigida por Antonio Jara, contó con novedades que estimularon la participación de las candidatas así como la demostración de sus cualidades,

como el desfile de las candidatas en vaqueros y las actuaciones de baile. La Reina de las Fiestas de 2008, Ana Ruiz, se despidió de su reinado con un discurso en el que recordó su experiencia y dio consejos a su sucesora.

Los niños también tuvieron su día Los vecinos del Salitre celebraron el día de de fiestas Santa Bárbara Centenares de pequeños del municipio han disfrutado estas fiestas de una jornada dedicada a su diversión y entretenimiento con motivo del Día del Niño. Una cita en la que los niños y niñas han sido los protagonistas de una singular velada que ha tenido lugar en el entorno del Recinto Ferial. Juegos, música, baile y magia han sido los elementos principales de una tarde en la que cerca de treinta niñas han optado

al galardón de Reina Infantil 2009, resultando finalmente ganadora

Fiesta rociera 2009 La fiesta rociera ha sido una de las nuevas actividades presentadas en la programación de fiestas. Las actividades estuvieron organizadas por el grupo de baile Aires de Mazarrón

y en ellas participaron centenares de vecinos vestidos con el traje típico rociero. Los asistentes a la fiesta rociera, entre los que se encontraban el grupo de baile

Pilar Díaz. Como Rey, Alfonso Marín López. ‘Aires de Mazarrón’ y coros rocieros de otros puntos del país, protagonizaron un pasacalles que discurrió entre la Plaza del Convento y el entorno del Recinto Ferial. Al final de la jornada se ofreció la degustación de paella gigante para todos los asistentes.

Melendi y el grupo La Guardia pusieron el acento musical Melendi y La Guardia han sido los encargados de poner el acento musical a las fiestas de este año. Los conciertos, que han sido gratuitos, se celebraron los pasados días 6 y 7 de diciembre coincidiendo con el Puente de La Constitución La música más actual corrió a cargo del cantante Melendi, quien presentó las

canciones de su cuarto álbum «Curiosa la cara de tu padre» que está recorriendo con éxito toda la geografía nacional. Durante cerca de dos horas hizo que los mazarroneros y muchos visitantes que llenaron el recinto ferial, con capacidad para 5000 personas, vibrarán con sus temas. Por su parte, La Guardia

presentó un completo recopilatorio de su música incluido en su gira «25 años no es nada». También con cerca de dos horas de duración y eso sí, ante menos público y no tan joven recordaron temas como «Mil calles llevan hacia ti», «Cuando brille el sol» o uno de sus nuevos singles, «Pequeña Lolita».

Los ciudadanos de Mazarrón han conmemorado estas fiestas el Día de Santa Bárbara, Patrona de los Mineros, en la Plaza del Salitre. En este día se celebró la misa, oficiada por el Cura Párroco de Mazarrón Julio Romero, y procesión con una ofrenda de

flores en honor a los mazarroneros que han dedicado su vida a la minería. Tras los actos religiosos, los vecinos del Barrio del Salitre invitaron a todos los asistentes con una degustación de patatas con ajo y michirones en la Plaza del Salitre.

Las fiestas en La 7RM Las televisión regional, 7RM, ha ayudado a difundir las fiestas de Mazarrón con la realización de un informativo desde Casas Consistoriales. En el transcurso de este espacio televisivo la periodista Noemí Cánovas entrevistó en directo al alcalde, Francisco

Blaya. Igualmente se ofrecieron diversos reportajes e informaciones relacionadas con la promoción turística de Mazarrón y se dedicó el cierre del espacio a la exposición de Manuel Coronado que se exhibe en la Universidad Popular.


Hasta el 25 de Diciembre de 2009

6

FIESTAS PATRONALES 2009

Homenaje a los mazarroneros Día de La Constitución víctimas del nazismo El pasado domingo, día 6, numerosos vecinos y representantes de la vida política se dieron cita en el Jardín de la Paz de Mazarrón con el fin de rendir homenaje a los mazarroneros caídos en los campos de concentración. El acto estuvo arropado por algunos descendientes de aquellos vecinos de Mazarrón que un día se vieron obligados a abandonar su pueblo en busca de una vida mejor y encontraron la muerte. La presentación del acto corrió a cargo de una representación de los asistentes en la que se cita el escritor y columnista de este periódico,

Juan Eladio Palmis, el portavoz de Izquierda Unida, David Fernández, Francisco Fernández, el portavoz del Partido Socialista de Mazarrón, Francisco García, y Rogelio Morales, descendiente de una de las víctimas de la barbarie nazi. Durante su intervención, todos aludieron a la presencia de vecinos de Mazarrón que participaban de un acto democrático por la paz y las libertades. En este sentido, se criticó duramente la actitud del Equipo de Gobierno y al alcalde, Francisco Blaya, quienes desde hace dos años rechazan asistir

Héroes sin papeles

E

spañoles sin papeles patrios, porque se los quitó el franquismo y los dejó indocumentados de patria; precisamente a aquellos que hicieron nuestra patria, por otros que lo único que han hecho y están haciendo de continúo es metiéndose la patria en el bolsillo a pedazos, bajo las alargadas sombras de los campanarios. A estas alturas democráticas, es una verdadera aberración social, un insulto, que gentes como los que figuran en esta lápida, en este sencillo pero emotivo monumento, sean españoles sin papeles, porque el franquismo los dejó ilegales y, uno a uno, caso triste, tristísimo, como el reciente, de ahora, del pasado 30 de Octubre de este año, al cumplirse el centenario del nacimiento

del poeta de Orihuela, del poeta de la huerta del Segura y del mundo justiciero republicano, tenga que iniciar trámites para rehabilitar su nombre. Recoger papeles para alcanzar la legalidad de una patria, que la hizo él, que la hicieron ellos; y unos aburridos cuarteleros, bajo palio, bajo la sangrienta sombra de una cruz, de aquella «famosa» lista de dos millones de malos españoles a fusilar, por imperativos de munición, nunca porque faltara gente – no hombres – para los pelotones, «solo», fusilaron y dejaron sin papeles patrios, ya la guerra civil terminada, con el poder eclesial y fascista en su zenit, a una media de mil españoles por día. Y ahora, a estas alturas democráticas, hay que iniciar un expediente rehabilitador

Acto homenaje a los caídos en las guerras mundiales Recientemente, el alcalde, Francisco Blaya, acompañado de los miembros de su Equipo de Gobierno asistieron a una misa de campaña que se ofreció en homenaje a los residentes extranjeros caídos en las guerras mundiales. Un acto que contó con la asistencia de un centenar de personas que se dieron cita en la Saint Nicholas Church de

Camposol. Fuentes municipales señalaron que «esta actividad se enmarcaba en la línea de seguimiento y acogida que se da a todos los ciudadanos independientemente de cuál sea su procedencia y su creencia con el objetivo de fomentar la integración entre todos los colectivos».

a este acto y, en palabras del portavoz de Izquierda Unida, David Fernández, «además programa actividades paralelas para que este acto pase desapercibido ante la sociedad mazarronera». Durante el acto se recordó a los asistentes que, precisamente fue el Pleno del Ayuntamiento de Mazarrón el que acordó en su momento dedicar el Día de la Constitución Española para rendir homenaje a los mazarroneros muertos en los campos de concentración a manos del nazismo, «un acuerdo que ha sido rechazado por el Equipo de Gobierno que, lejos de mostrar respeto por este acto, programa en su lugar actividades paralelas».

Representantes de diferentes colectivos del municipio como el Centro Ocupacional, la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Almazarrón, la Asociación de Padres de Personas con Discapacidad Intelectual de Mazarrón (ASPADEM), la ONG Mazarrón Solidaria, así como del deporte mazarronero Juan Méndez y Lorenzo Méndez participaron activamente en el acto simbólico de la izada de la bandera de España en la Avenida Constitución, evento presidido por el alcalde de Mazarrón, Francisco Blaya, junto a su Equipo de Gobierno y en el que no estuvo presente ningún miembro de la oposición. La izada de la bandera en

conmemoración de los 31 años de vigencia de la Constitución Española contó con la ayuda de siete mazarroneros y se interpretó el himno nacional a cargo de la Banda de Tambores y Cornetas de Mazarrón. Al término del mismo el Alcalde de Mazarrón, Francisco Blaya, y la Concejala de Turismo, Alicia Jiménez, colocaron una corona de laurel en homenaje a todos los mazarroneros que han fallecido por defender sus ideales.

uno por uno, porque los dejó indocumentados los que entonces y ahora, ellos, si que

están indocumentados como españoles, por los que están aquí representados,

reflejando, entre muchas cosas, una: que eran los verdaderos españoles.

En memoria de los que estuvieron presentes en el homenaje a los mazarroneros caídos en el campo de exterminio alemán de Mauthausen durante la Segunda Guerra Mundial, este poema hecho a Miguel Hernández, que es tanto como estar hecho para todos ellos.

A Miguel Hernández Y cantaba, y repetía; yo repetía: Quiero ser el hortelano. Yo, que soy de aquí al lado, de juntito a tu pueblo, a tu lado, del costado lado de tu herida, Miguel Hernández, de la grama verde, de la avena, de yuntero, de cebolla, de algodón republicano… Quiero ser el hortelano. Quiero ser el hortelano, poeta del pueblo,

poeta. A quién se le ocurra mover un solo dedo para lavar lo tuyo ¡Malhaya el mundo entero! No hay nada que lavar, nada, nada que devolver, nada. A ti te deben, te debemos, otros pagos sin lavatorios, sin monsergas de papeles. Tú, el poeta, de Orihuela

y de todos los pueblos y de las ciudades, y del mundo entero, ¿Quién te va a lavar? ¿De qué? Para lavarte a ti, hay que lavar con jabón y estropajo hasta que sangren las heridas, las lenguas de todos los políticos, y de todos los tribunales, primero. Leído por Paco Palmis el pasado 6 de diciembre de 2009. Escrito por Juan Eladio Palmis.


Hasta el 25 de Diciembre de 2009

POLÍTICA

7

El PP reclama el tercer carril de la autovía del Mediterráneo El vicesecretario de Organización del PP y alcalde de Puerto Lumbreras, Pedro Antonio Sánchez, y el coordinador del PP en la comarca del Guadelentín, han celebrado en Mazarrón una reunión de trabajo con los alcaldes de Lorca, Francisco Jódar; Mazarrón, Francisco Blaya; Alhama, Juan Romero; Aledo, Simón Alcaraz; Águilas, Juan Ramírez; la presidenta del PP de Totana, Isabelle Nau, la portavoz del Grupo Popular en Librilla, Mª Dolores Gómez, y el portavoz del Grupo Popular en Totana, José Antonio Valverde. Los alcaldes y presidentes del PP de la comarca del Guadalentín han reivindicado la construcción del tercer carril de la Autovía del Mediterráneo, una infraestructura «imprescindible para el desarrollo económico y social de la Región de Murcia, y especialmente para la comarca del Guadalentín».

E l coordinador del PP en la comarca del Guadalentín y diputado regional, Martín Quiñonero, ha resaltado que en la actualidad el tramo AlicanteP u e r t o Lumbreras está saturado, lo que conlleva una intensidad de tráfico muy elevada. Por ese motivo, los responsables del PP han pedido al Gobierno de la Nación que amplíe la capacidad de esta autovía mediante la construcción de un tercer carril, como el que ya se ha construido entre Alicante y Crevillente y el que se ha proyectado entre Crevillente y Alhama de Murcia, por lo que, a su juicio, «éste último

debería continuar hasta Puerto Lumbreras, donde se bifurcaría en dos autovías, la del Mediterráneo y la de Andalucía». Por otro lado reivindicado la necesidad de que Lorca cuente con una estación de AVE. «Queremos que se inicien las actuaciones ya y que se despeje cualquier tipo de duda. Es necesario un pronunciamiento que deje claro la ubicación de la estación y el soterramiento de las

vías a su paso por la ciudad», ha afirmado el coordinador del PP. Por último, los alcaldes del PP han expresado su rechazo al «desproporcionado» incremento de las tarifas del agua del trasvase del Tajo. «El agua es fundamental para asegurar la viabilidad del sector agroalimentario y ganadero, que es la base de la economía de la Comarca del Guadalentín, por lo que respaldamos a los regantes y al Gobierno regional en su

recurso por la injusta decisión del Gobierno de Zapatero». Además, han mostrado su inquietud por las recientes manifestaciones del Partido Socialista sobre la aprobación del Estatuto de Castilla La Mancha en solitario, «lo que pondría en tela de juicio la continuidad del trasvase Tajo Segura y conllevaría la desaparición del sector con la consiguiente perdida de innumerables puestos de trabajo».

El Alcalde afirma que los problemas del camping Los Delfines se deben a la construcción de una piscina cerca de la carretera El alcalde, Francisco Blaya, afirma que los problemas del camping Los Delfines se deben a la proximidad de las obras que se iniciaron en estas instalaciones y que se encuentran próximas a la carretera. En

relación a esta problemática que ha trascendido a la prensa regional, Francisco Blaya eludió su responsabilidad señalando que cuando llega una carta del Ayuntamiento, firmada por el alcalde, son los técnicos

municipales los que tramitan los expedientes. El lugar donde se está procediendo a la construcción de la piscina del camping Los Delfines es de titularidad pública, un sistema general que irá destinado a la construcción de un espacio público. Blaya explicó que existe el proyecto de

extender el paseo marítimo del Puerto por el Rihuete, toda la Playa del Alamillo, la Playa Negra donde se ubica un mirador y, desde ahí, se prolongará hasta la rambla. El alcalde explicó que cuando se otorgó la licencia al camping se indicó de forma expresa que esa zona se debía

dejar libre para uso y disfrute de todos los ciudadanos y no para uso privado. Por tanto, se trata de un sistema general de espacios libres y se ha actuado en relación al camping Los Delfines de forma técnica, cumpliendo la normativa y no se debe permitir la actuación de un particular en un sistema general de espacios libres.

El gerente de camping Los Delfines responde a Francisco Blaya

«Lo que ocurre en el Mojón es fruto de la especulación y la prevaricación del Señor Alcalde con la constructora que quiere hacer un segundo Camposol» El gerente del camping Los Delfines, Jacinto García, en respuesta a las explicaciones del alcalde sobre las obras supuestamente ilegales de este establecimiento afirma que este camping tenía licencia de obras y que tiene en su haber los documentos que acreditan esto. En este caso, el gerente del camping Los Delfines explicó que la licencia que se solicitó en su día era para las obras del

vallado del área donde se iba a realizar la piscina. Jacinto explicó que el camping tiene una escritura que linda con arenas del mar, o sea, que llega hasta los mojones de Marina. Y la licencia que se otorgó en su momento así reconoce esos extremos, Jacinto aportó esta documentación para corroborar que estos extremos son demostrables. El gerente de Los Delfines explicó que el problema

en este caso no es el trazado de un paseo marítimo que beneficiaría al turismo, ya que él mismo al igual que todo el mundo también quiere que venga el turismo. Lo que ocurre en este caso, según Jacinto García, es «la especulación y la prevaricación del Señor Alcalde con la constructora que quiere construir en el Mojón un segundo Camposol». Jacinto García criticó

muy duramente la actuación que se ha hecho en esta urbanización donde las construcciones no parece que tengan tres años, sino cincuenta y que, de hecho, ya han sido noticia en muchas ocasiones por el estado en el que se encuentran. El gerente señaló que todo esto no beneficia a Mazarrón para nada y culpó al Ayuntamiento de no haber ejercido ningún tipo de control en la zona. Jacinto se preguntó si no será, como ya se comenta de forma generalizada entre los

vecinos del municipio, que será verdad lo que se dice de que el alcalde cobra comisiones, dinero al bolsillo a cambio de no ver nada. Jacinto explicó que él no lo sabía, ya que es algo que no podía demostrar pero, en su opinión, que empezaba a dudar cuando se le ha hecho un ataque directo a su persona con la clara intención de desacreditarle. El edil explicó que «el alcalde ha estado haciendo un ataque a todo el mundo que ha estado haciendo algo bueno por el pueblo».


Hasta el 25 de Diciembre de 2009

8

POLÍTICA

Duras críticas al Equipo de Gobierno por no asistir en el acto en recuerdo a los fallecidos en los campos de concentración La Agrupación Socialista Local ha criticado duramente la actitud del Equipo de Gobierno por no asistir al acto en recuerdo a los mazarroneros fallecidos en los campos de concentración. Así lo manifestaron a través de los micrófonos de La Voz del Guadalentín, Juan Martínez y Cristina Navarro, miembros de la directiva del Partido Socialista de Mazarrón. Durante su intervención, Juan Martínez explicó que los actos que se vienen realizando en

recuerdo de los mazarroneros que perdieron sus vidas en los campos de exterminio fueron acordados en sesión de Pleno municipal, con la aprobación de todos los miembros del Equipo de Gobierno que, en su momento, quisieron así guardar la memoria de quienes perdieron la vida de esta forma. Juan Martínez explicó los acontecimientos históricos que se produjeron en la época y aludió al exilio de los españoles y la odisea a la que se vieron abocados.

Por su parte, Cristina Navarro se refirió a los vecinos de Mazarrón que se sabe son descendientes de los que murieron en los campos de concentración. En este sentido, Cristina Navarro recriminó la actitud del Equipo de Gobierno de Mazarrón que no acude a homenajear a los vecinos de este municipio que encontraron la muerte de una forma tan horrenda y, a cambio, celebra con los residentes de Camposol un día en recuerdo de las víctimas de las guerras mundiales. Cristina Navarro se preguntó porqué los residentes de Camposol si

merecen que se rinda homenaje por parte del alcalde y los miembros de su Equipo de Gobierno a las víctimas de las guerras mundiales y, por el contrario, desprecia a los mazarroneros fallecidos negándose a recordarlos. Cristina Navarro reclamó que se rinda homenaje, por lo menos, al mismo nivel a todos los muertos. Juan Martínez señaló que, si el Equipo de Gobierno quería modificar el acto que se venía celebrando hasta ahora e introducir algún tipo de novedad en la jornada del Día de la Constitución el alcalde tendría que

haber contado, el menos en esta ocasión, con el resto de fuerzas políticas. Martínez criticó duramente la actitud del alcalde cuya forma de hacer las cosas, explicó, es la de «decidir lo que se hace y si te gusta bien, y si no pues así se queda» y como ejemplo puso el caso de los placeros de la Plaza de Abastos. Finalmente, Cristina Navarro denunció el estado de abandono y la dejadez en la que el Equipo de Gobierno mantiene el Jardín de la Paz y el monumento en recuerdo a los fallecidos en los campos de concentración.

Obras Públicas investiga el uso de las viviendas de protección oficial en el Puerto

¿Casas de veraneo o viviendas de protección oficial? ¿Cuál fue el destino real de la viviendas de protección oficial de Puerto de Mazarrón del Plan de Vivienda 2005-2008?. Ésta es la pregunta que se hacen los grupos políticos de PSOE e IU de Mazarrón quienes han denunciado el estado de las viviendas en la actualidad. Desde el PSOE e IU se denuncia que las viviendas se encuentran cerradas y, aunque han pasado dos años desde la supuesta entrega de llaves, no vive en ellas más que un solo vecino. Las persianas bajadas y la inexistencia de automóviles aparcados tanto en la calle como

en los garajes delata la ausencia total de vecinos. La Dirección General de Vivienda, tras ser preguntada por el diario La Verdad de Murcia sobre la situación de estas VPO, envío a un inspector a las viviendas tres días después y se encontró con el mismo panorama: nadie en las 18 viviendas respondió a sus llamadas. PSOE e IU llevan desde hace un año denunciando públicamente este caso. «De las 18 viviendas sólo una está ocupada por una joven del pueblo. Otras dos siguen a

nombre de la promotora y están sin adjudicar, y las 15 restantes sólo son utilizadas en verano, los puentes o los fines de semana que hace buen tiempo», declara Francisco García, portavoz municipal socialista. La lectura de los contadores de la luz corrobora estas sospechas, ya que los consumos tan sólo se producen en fechas muy concretas del año, como fiestas, verano, semana santa y algunos

fines de semana. La promotora se lava las manos en el asunto y, desde ella, se mantiene que las viviendas fueron adjudicadas siguiendo los

cauces legales correspondientes. Hechos que desde el Partido Socialista se desmienten porque se tiene conocimiento de jóvenes de Mazarrón que se interesaron por las viviendas protegidas que siguen sin adjudicar y la promotora no quiso vendérselas. El caso de las viviendas de protección oficial, que iban destinadas a los jóvenes de Mazarrón, se encuentra actualmente pendiente de investigación y su futuro depende del expediente abierto por la Dirección General de la Vivienda.

Ya puedes hacerte con el décimo de Lotería de Navidad que este año reparte el Club Deportivo Bahía de Mazarrón Fútbol Sala. El número es el 06024 y puedes comprarlo en los puntos de venta habituales.


Hasta el 25 de Diciembre de 2009

POLÍTICA Francisco Blaya informa a los mazarroneros de su gestión

«El Alcalde Responde»

Dentro de su cita mensual a través de la radio La Voz del Guadalentín y el programa «El alcalde responde», Francisco Blaya volvió a responder a las preguntas de los vecinos del municipio. Tal y como el alcalde explicó, el objetivo del programa es disipar cualquier duda que los vecinos tengan acerca de la gestión municipal y, por otra parte, responder a las preguntas y atender las sugerencias que se planteen en relación al municipio. En esta ocasión, las preguntas remitidas a la radio La Voz del Guadalentín por los vecinos del municipio se han centrado en temas de atención urbana como el arreglo de la calle de la Vía de Mazarrón o la problemática del correo que no llega a las pedanías. En el primer caso, al alcalde explicó que las obras de la calle de la Vía se encuentran en pleno trámite para su realización. En cuanto al correo de las pedanías, la respuesta que se acordó en su momento fue la colocación de

buzones comunes, ubicados en puntos estratégicos de cada zona, donde se encuentran todos los buzones de todos los vecinos y donde éstos acuden a recoger su correo. Con esta medida se ha conseguido una notable mejora en el servicio, explicó el edil. En relación a la mejora en la atención a los vecinos, Francisco Blaya explicó la puesta en marcha de un nuevo sistema de atención sanitaria y de emergencias que funcionará a través de teléfono móvil. Para facilitar la atención, el alcalde señaló que también se ha distribuido a domicilios de personas que necesitan de atención para poder localizar la documentación, historiales médicos, etc, en el momento de personarse los servicios de atención sanitaria. Dentro del ámbito sanitario, el Alcalde anunció que ya está confirmada la construcción del futuro hospital de Mazarrón. Autorización que

ya ha sido emitida para que se realicen los trabajos destinados a determinar la ubicación definitiva de esta infraestructura y las características de la misma. En cuanto a una posible ubicación del hospital, Francisco Blaya explicó que aún se desconoce este extremo pero, como es sabido, en sanidad no se miden distancia sino tiempos que se tarda en llegar al centro sanitario. Francisco Blaya también aclaró que las ambulancias y servicios de

emergencias sanitarias se desplazan habitualmente por la autopista Cartagena – Vera. Los traslados habituales se realizan por la carretera habitual con el único inconveniente de ser un poco más incómodo. En este sentido el Alcalde señaló que la autovía no suponía un ahorro excesivo de tiempo respecto a la carretera antigua. Los residentes de Camposol preguntaron acerca de las medidas que se van a tomar respecto al arreglo de calles y mejora de los servicios. En este sentido, Francisco Blaya señaló que el Ayuntamiento no puede actuar dentro de la urbanización ya que todavía no ha sido recepcionada debido a que todavía no se cumplen los requisitos necesarios. Lo que sí se ha hecho ha sido exigir a la empresa la terminación del final de las obras y, en la actualidad, se estudian las actuaciones a iniciar aunque algunas ya se han iniciado y se ha instado a la empresa responsable a que ponga en marcha los servicios exigidos o el Consistorio se verá obligado a rescatar los avales de la empresa. Después de referirse a temas urbanos y al funcionamiento de la ventanilla

9

única, el edil retomó el discurso acerca del aparcamiento previsto para la zona que actualmente ocupa la Plaza de Abastos de Mazarrón. El edil explicó que, en el momento de inicio de las obras se procederá al traslado del mercadillo semanal, aunque no pudo señalar la ubicación. Blaya remarcó la firme intención que se tiene de que el mercadillo semanal se mantenga próximo al centro de Mazarrón y la zona comercial. En este punto el Alcalde subrayó el interés de potenciar el comercio local con las actuaciones que se tienen previstas. Un ciudadano preguntó al Alcalde «si había ido a la política a lucrarse o para aprovecharse de ella» y recriminó al primer edil que «al pueblo hay que servirlo de mejor manera». Francisco Blaya señaló que los mejores datos que se pueden aportar para responder a esta pregunta basta con darse una vuelta por el pueblo y comparar lo que se ha hecho en los últimos años con respecto a cómo estaba el municipio a la llegada del Equipo de Gobierno y él mismo a la alcaldía. Blaya explicó que en Mazarrón es donde se están realizando las mayores inversiones de toda la Región de Murcia y recordó la falta de subvenciones que se producía hasta el momento. Y todo esto es fruto de la gestión que se viene haciendo, y el trabajo que hay detrás para conseguir esos recursos. Blaya puso el ejemplo más claro de las comunicaciones y añadió otras actuaciones en materia educativa, cultural, etc. El Alcalde finalizó animando a los mazarroneros a participar de las fiestas patronales que se han celebrado durante el pasado fin de semana y el puente de la Purísima.



Hasta el 25 de Diciembre de 2009

SOCIEDAD

11

Cientos de personas rindieron homenaje a Josefa de la Plaza

Una escultura en honor de la solidaridad

La escultura en honor a Josefa de la Plaza, que destacó por su solidaridad, ya luce en la Plaza del Ayuntamiento tras la inauguración del monumento que se realizó el pasado miércoles, día 2, y a la que concurrieron cientos de vecinos del municipio. La escultura es obra de la artista mazarronera, Lola Navarro. El acto de inauguración estuvo presidido por el marido de Josefa García, Juan Manuel Valera; la escultora, Lola Navarro, el presidente de la ONG Mazarrón Solidaria, Lázaro Navarro, y el alcalde, Francisco Blaya. La escultura permanecerá en la Plaza del Ayuntamiento. El acto estuvo guiado por el director de Casas Consitoriales, Diego Jiménez, quien mostró su cariño y afecto hacia la mazarronera que nos

dejó el 4 de julio de 2008. El presidente de la ONG Mazarrón Solidaria, Lázaro Navarro, fue el encargado de abrir el capítulo de intervenciones agradeciendo al pueblo de Mazarrón su colaboración con esta escultura que simboliza un trabajo bien hecho en el que Lola Navarro, su creadora, y el Ayuntamiento de Mazarrón han colaborado desinteresadamente. Lázaro Navarro hizo un repaso por la trayectoria de Josefa de la plaza, una vida dedicada hacia su pueblo participando en todos los actos, fundando la ONG Mazarrón Solidaria y el trono de mujeres de la Cofradía del Santo Sepulcro. A continuación, la escultora Lola Navarro, destacó la idea que tenía Josefa sobre la escultura cuyo objetivo era que tuviera perpetuidad y mostrará

ese espíritu de amor y entrega a todos. La escultura está tallada con el símbolo de la ONG Mazarrón Solidaria como es una mano y un niño. Lola Navarro se ha estrenado con esta escultura en su municipio. La escultura recoge dos preguntas que muestran la incansable labor de Josefa y de la ONG Mazarrón Solidaria, de la que es Vicepresidenta Honorífica, como son: «¿Cómo plasmar un sueño forjado de valentía, paciencia y amor?» y «¿Cómo dibujar la sonrisa de unos niños cuando una mano le entrega su corazón?». Finalmente, el alcalde, Francisco Blaya, destacó el carácter de «Josefa como un ejemplo de mujer luchadora, bondadosa, cercana, carismática, solidaria, trabajadora incansable, positiva, inquebrantable y comprometida

con la sociedad». Blaya señaló que este acto también suponía «una doble ilusión como el estreno escultórico de Lola Navarro, quien ha sabido interpretar el cariño y los valores que Josefa esparció entre todos nosotros». El Ayuntamiento de Mazarrón reconoció el trabajo de Josefa de la plaza nombrándola Mujer Mazarronera del Año en 2007 y reconociendo así su participación activa y su espíritu de lucha y entrega. Juan Manuel Valera, marido de Josefa, declaró que se trata de un día grande para los

suyos y recordó a Josefa como «una mujer valiente que luchó por lo que creyó y siempre contó con el apoyo de mis hijos y el mío». Juan Manuel Valera finalizó sus palabras, recitando un poema dedicado a Josefa que simbolizaba el silencio que había dejado en su vida. El grupo de sevillanas Aires de Mazarrón, fue encargado de cerrar el acto cantando el «Adiós a Josefa», una canción compuesta especialmente para ella. Josefa fue durante muchos años parte activa de este grupo.

Los mayores del Centro de Día denuncian la inseguridad en Ordenación Bahía Los mayores del Centro de Día de Puerto de Mazarrón denunciaron en la última edición de su programa de radio, que puntualmente se emite todas las semanas en la radio La Voz del Guadalentín, la inseguridad del Puerto en general y Ordenación Bahía en particular. Los mayores afirman que la seguridad en la zona es precaria y a esto contribuye el

hecho de que haya muchas calles que permanecen en penumbra, por falta de mantenimiento de alumbrado público. Los ejemplos de agresiones a personas que viven en la zona se multiplican y los vecinos afirman que «pasar por la noche por urbanización Bahía da miedo.» Los vecinos de la zona

afirman que no se puede dejar siquiera el coche en la calle. Y la gente que vive aquí se plantea incluso el irse de aquí, precisamente por falta de presencia policial y la inseguridad ciudadana que se acusa en la zona. Muchos de los que eligieron Bahía en su momento para vivir se encuentran jubilados y señalan que se decidieron por este lugar por su calidad de vida. Y una de las condiciones básicas para que se produzca esa calidad de vida es la seguridad ciudadana.


Hasta el 25 de Diciembre de 2009

12

PUERTO DE MAZARRÓN

Nuevas pistas deportivas

Puerto de Mazarrón dispondrá de nuevas pistas deportivas para el próximo año. Las obras de estas instalaciones han comenzado ya y el Concejal de Infraestructuras y Urbanismo, José Antonio Román, el Concejal de Deportes, Francisco Antonio Raja, y el alcalde, visitaron recientemente las que

serán las nuevas pistas deportivas de Bahía, cuyas obras finalizarán este mismo año. Las instalaciones prevén la realización de cuatro pistas de tenis y una de pádel. La remodelación de los vestuarios, la instalación de iluminación deportiva y el acondicionamiento de la parcela y de vallado

completarán esta actuación. Estas instalaciones, por su proximidad a los centros educativos, cumplirán un doble fin como es el deportivo y el educativo. La actuación asciende a un importe de 700.000 euros y será subvencionada con los fondos del Plan E.

Arreglos en la avenida Narciso Yepes La Concejalía de Infraestructuras y Urbanismo informa que se han realizado las obras en la Avenida Narciso Yepes consistentes en el refuerzo de la pavimentación asfáltica en 6.511 metros cuadrados, así como la reposición de señalización horizontal y vertical en una de las arterias más transitadas por vehículos de Puerto de Mazarrón. Fuentes de la Concejalía

señalaron que, con esta actuación, los vecinos de Puerto de Mazarrón de las urbanizaciones Playasol 1, El Alcolar y los Barrios de San Isidro y La Cumbre, verán mejoradas con estas obras sus comunicaciones con los diferentes puntos del municipio. Esta actuación ha supuesto una inversión de 48.962 euros con cargo a los fondos del Plan E.

Obras Públicas mejora las condiciones de la carretera que comunica Tallante con la autovía Totana-Mazarrón La Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, a través de la Dirección General de Carreteras, ha licitado las obras de la carretera que comunica la localidad cartagenera de Tallante con la autovía TotanaMazarrón, por un importe de 618.605 euros. Los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de cuatro meses, supondrán el refuerzo del firme a lo largo de 3,4

kilómetros de esta vía, concretamente entre los puntos kilométricos 13 y 16,4. Según el director general de Carreteras, «se trata de una obra muy necesaria ya que el refuerzo de firmes es actualmente uno de los puntos más importantes en la conservación y acondicionamiento de la red viaria regional, máxime en zonas con un elevado tráfico de vehículos como es esta

carretera». Esta obra se enmarca dentro del Plan de Conservación de las carreteras de la Región, que permite poner en marcha actuaciones como ésta, «dando prioridad a las intervenciones en aquellos puntos que presentan mayor deterioro, para mejorar la seguridad vial en aquellos puntos donde más se necesita», recordó el director general. Para ésta y otras

actuaciones similares de conservación, la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio cuenta con un presupuesto en el año 2009 de 14 millones de euros «que permite mejorar las condiciones de circulación en numerosos puntos de la Red de Carreteras de la Comunidad Autónoma, y aumentar la seguridad vial de los conductores», apuntó. El Plan de Conservación

supondrá la mejora en 2009 de cientos de kilómetros de carreteras con actuaciones en materia de mantenimiento, rehabilitación, reposición y mejora de las condiciones estructurales y funcionales de las vías que, como en el caso de la carretera de Tallante, «mejoran la seguridad vial, la comodidad de la conducción y, en definitiva, la circulación por el territorio regional», concluyó.


Hasta el 25 de Diciembre de 2009

PUBLIREPORTAJE

13

El Dr. Daniel Escribano de Clínica La Purísima realiza sus tratamientos estéticos conjuntamente con el instituto Autran de Barcelona, el cual realizó los tratamientos del programa televisivo «Cambio Radical», avalado por la Universidad de New York

Diseñamos tu sonrisa Existen numerosos problemas dentales que afectan, consecuentemente, a nuestra estética e incluso a nuestra autoestima, ya que la sonrisa es un elemento que afecta de manera vital en nuestro atractivo. Éstos van desde la malposición de las piezas (espacios entre dientes, inclinaciones…) hasta la variación de la forma de las mismas (dientes afilados, demasiados bajos, etc.), pasando por la pérdida del color natural de la dentadura. Las carillas de composite –también llamadas resinas compuestas– se emplean para solucionar estas contrariedades cuando otras técnicas, como el blanqueamiento, no pueden hacerlo, o cuando resultan urgentes. El resultado: la conversión de una sonrisa dañada en otra muy diferente que no le dará vergüenza mostrar. El Dr. Daniel Escribano de Clínica La Purísima realiza sus tratamientos estéticos conjuntamente con el instituto Autran de Barcelona avalado por la Universidad de New York. CARILLAS COMPOSITE Las carillas de composite son finas láminas de 0,3 a 1 mm. de grosor que realizamos de un material sintético, derivado de la resina y utilizado también para realizar empastes. Suelen aplicarse en la zona frontal de las piezas dentales del grupo anterior, es decir, incisivos – centrales y laterales – y caninos. La unión de las carillas de composite a las piezas dentales se lleva a cabo con un fuerte adhesivo especial. La resistencia de éste es tal que no se separará a menos que la carilla se rompa, algo que no es habitual. Antes de someter a un paciente a un tratamiento estético, como son las carillas de composite, es necesario que la salud bucal de nuestro paciente sea buena; esto es, deben solucionarse los posibles problemas existentes del tipo caries. Evidentemente, cualquier especialista al que acuda le someterá a una revisión previa para asegurarse de que estos inconvenientes son inexistentes y que es posible la colocación de las carillas. De este modo, tanto su salud como su estética bucal serán perfectas.

Antes y después - Caso de carillas de composite CARILLAS DE PORCELANA Las carillas de porcelana - también llamadas facetas cerámicas o frentes laminados -, así como las coronas, las empleamos en tratamientos de precisión de estética dental (u odontología estética) como solución para reconstruir una sonrisa dañada por alguna alteración en el color de los dientes, permitiendo al paciente volver a lucir una sonrisa perfecta. Teniendo en cuenta que la expresión de la cara es lo primero que ve

la persona con quien se entabla conversación, la colocación de carillas de porcelana es un tratamiento en auge en el sector dental que incluso permite al paciente superar la inseguridad que le provocaba el mostrar su antigua sonrisa defectuosa.

Antes y después - Caso de carillas de composite En una terminología sencilla, una carilla de porcelana es una lámina más o menos fina que cubre toda la cara frontal del diente, adhiriéndose a ella mediante una determinado tipo de cemento de resina (naturalmente no visible externamente). Al no requerir de una intervención muy complicada o dolorosa, y al presentar resultados excelentes (en duración y aspecto natural), la colocación de carillas de porcelana es una técnica reconstructiva muy demandada entre los tratamientos odontológicos estéticos, sobre todo en aquellos casos en que la reconstrucción de una sonrisa es más complicada. Muchos actores y actrices de cine, cantantes, famosos y otras personalidades, ya han mejorado – sin que se note – el diseño de su sonrisa mediante este tipo de carillas. Históricamente, la colocación de carillas de porcelana era complicada puesto que no se disponía de materiales que garantizasen una adherencia suficiente y duradera a las piezas dentales. Sin embargo, la evolución de dichos materiales cerámicos y las técnicas que se emplean actualmente en su colocación (es posible adaptar perfectamente las carillas a distintas formas de caras dentales), hacen que una carilla de porcelana correctamente adherida a la cara de un diente no presente ningún problema remarcable. Hay que hacer incidencia en que recomendamos a nuestros pacientes– e incluso necesario – el haber solucionado cualquier problema de salud dental antes de solicitarnos la solución a su problema estético. Por ello, tras el tratamiento, nuestro paciente no sólo obtiene una nueva sonrisa bonita y personaliza, sino que además – y lo que es más importante – su nueva sonrisa es además perfecta en términos de salud e higiene dental. BLANQUEAMIENTO En una sociedad y un tiempo en los que el atractivo físico se ha convertido en un valor importante, no contar con una bonita sonrisa ha pasado a ser una causa de complejos estéticos. Es habitual ver cómo muchas personas no sonríen o se tapan el rostro con la mano cuando no pueden evitar hacerlo con el fin de no mostrar

su descolorida dentadura. Dado que unos dientes blancos y brillantes son una característica sin igual cuando no es posible lucir una sonrisa perfecta, el blanqueamiento ha pasado a ser uno de los tratamientos de estética dental más demandados. Las causas por las que nuestros dientes pierden su color natural son numerosas: la más común es el consumo de tabaco o bebidas como el café, los refrescos de cola o el vino, que tienen un color fuerte; pero también pueden tener alteraciones en el tono de su dentadura personas que han estado sometidas a un largo tratamiento con tetraciclinas (un tipo de antibiótico); o quienes sufran problemas en la composición de los dientes, como la fluorosis (exceso de flúor) o falta de calcio, por ejemplo. El blanqueamiento dental más habitual es un tratamiento poco agresivo basado en la acción del peróxido de carbono (H2O2). Éste, al entrar en contacto con calor o una luz especial, se descompone en radicales (agrupamiento de átomos) de agua y radicales libres de perhidroxilos que son capaces de actuar tanto en el exterior como en el interior del diente, blanqueando así el esmalte y la dentina, estructuras de las que depende el color de los dientes. Teniendo en cuenta que el peróxido de carbono está presente en numerosos productos que tienen la misión de acabar con las manchas o modificar el color del elemento al que se aplique (por ejemplo, está presente en detergentes para la ropa), el resultado exitoso del blanqueamiento dental es incuestionable. Aunque el color de los dientes está determinado genéticamente, la tonalidad de éstos se mide a través de guías de colores estandarizadas que van desde el más blanco hasta el más oscuro hasta alcanzar un máximo de 15 tonalidades. La más conocida es la «Lumin Vacuum» (guía Vita). Gracias a un blanqueamiento con peróxido de carbono, podemos reducir entre 5 y 14 tonos, lo que significa que una sonrisa muy amarillenta o grisácea puede volver a lucir su blanco original.

Sin embargo, existen casos en que el paciente presenta manchas profundas en sus dientes o en que sus dientes presentan un color amarillento intenso. En estos casos extremos, un blanqueamiento dental con peróxido de carbono no sería suficiente para devolver a los dientes su tono blanco habitual. Así, para blanquear los dientes de este tipo de pacientes, la mejor alternativa sería el uso de carillas dentales, bien de porcelana o bien de composite. Para más información sobre cualquiera de estos tratamientos póngase en contacto con Clínica La Purísima se encuentra en calle La Vía, 84, en la tercera escalera 1º A de Mazarrón ó llamando al 968592002.


Hasta el 25 de Diciembre de 2009

14

NEWS

Popular Party claims the third lane in the Autovía del Mediterráneo The PP Vice-secretary of Organization and the Mayor of Puerto Lumbreras, Pedro Antonio Sánchez, and the PP coordinator in the Comarca del Guadalentín, have held a meeting in Mazarrón with the Mayors of Lorca, Francisco Jódar; Mazarrón, Francisco Blaya; Alhama, Juan Romero; Aledo, Simón Alcaraz; Águilas, Juan Ramírez; the PP President of Totana, Isabelle Nau; the PP spokesperson in Librilla, Mª Dolores Gómez; and the PP spokesperson in Totana, José Antonio Valverde. The PP Mayors and Presidents in the Comarca del Guadalentín have claimed the construction of a third lane in the Autovía del Mediterráneo, «essential infrastructure for the economical and social development of the Region of Murcia and especially for the Comarca del Guadalentín».

The PP coordinator in the Comarca del Guadalentín and Regional Minister, Martín Quiñonero, stressed that the stretch Alicante-Puerto Lumbreras is saturated nowadays having, as a result, high traffic intensity. For this reason, the PP chiefs have asked the National Government to enlarge the capacity of this highway by building a third lane as the one built between Alicante and Crevillente, and the one projected between Crevillente and Alhama de Murcia», and they believe that «the latter should be continued to Puerto Lumbreras where it would be diverged in two highways: Mediterráneo and Andalucía». On the other hand, they claimed the need for Lorca to have an AVE rail-station. Finally, the PP Mayors expressed their rejection to the

«unbalanced» increase in the water tariffs from the Tajo transference. «Water is essential to assure the viability of the agroalimentary and farming field, bases for the Comarca del Guadalentín economy, so we support the

irrigators and the Regional Government in their claiming against the unfair decision taken by the Zapatero Government». Therefore, they showed their concern for the recent demonstrations by the Socialist

Party about the approval of the Castilla La Mancha Statute «which would question the continuity of the Tajo- Segura transference as well as the disappearance of the field with the subsequent loss of countless jobs».

Consumption advises to arrange a Coronado 25 years later previous budget and avoid buying on instalments in Christmas The General Manager of Resident Assistance, Drugdependency and Consumption, Juan Manuel Ruiz Ros, advised the residents «to have a previous budget, avoid to buy on instalments on Christmas and to carry out a responsible consumption». Juan Manuel Ruiz explained that «this one is the part of the year where we buy the most, since the regular shopping is

added to the presents, lottery and home decoration among other things». At these days, the shopping habits change, as in the case of food, since best quality food is achieved even when the economic capacity of the families is not able to face this extra expenditure. This is a reality repeated year after year, when there is not a difference between what is really

needed and the unnecessary expenditure. To make a shopping budget, compare prices and avoid to buy on instalments are some of the premises advised to follow. The General Manager reminded that «if we buy before Christmas, we will find a big variety of products at a better price and we will be able to distribute our expenditure the best». «It is also recommendable to make a list with the products we really need».

The artist, Manuel Coronado, is exhibiting a retrospective show at the Universidad Popular which collects all his artistic career, a whole life dedicated to the art and painting. The show was presented on the last 25 th November by the Council of Culture, Alicia Jiménez, and the Director of the Universidad Popular de Mazarrón, José María López Ballesta. «Coronado 25 years later» has a special meaning since the artist is bringing his work with him into the town for the second time and 25 years later, being the first one to exhibit in the cultural program of the Universidad Popular. Manuel Coronado took advantage of the occasion to

talk about the love he feels for Mazarrón and the special meaning this place has for him, since a part of his family and friends live here. Therefore, the artist has been welcome whenever he has exhibited here, since his first show in the 1980s at the San Andrés Church. The exhibition, which will be opened until the 20 th December, offers a representative show of the Coronado’s artistic career which stands out for the wise mastering on the colour, abstraction and geometrical shapes linked to several topics. The exhibition stresses out the importance dedicated to women, carnival and suggestive nudes with erotic touch.


Hasta el 25 de Diciembre de 2009

NEWS

15

The actor Adrián Rodríguez opened celebrations

The actor Adrián Rodríguez, known for his participation in the Física o Química Spanish soap opera, opened the local celebrations with the traditional Proclamation. The presence of Adrián Rodríguez caught the attention of the local youngsters who went to Plaza del Ayuntamiento with great expectations.

Before the Proclamation, the members of the local Tambores and Cornetas bands put the musical tunes along with the soundtrack of the Física o Química soap opera. Adrián Rodríguez was welcome by the Mayor, Francisco Blaya and the members of the Government Team at a private event in the Plenum Room of Casas

New sport courts

Consistoriales. During the event, the proclaimer signed in the Ayuntamiento Honour Signatures Book as a keepsake of his visit to Mazarrón. The event was developed in the balconies of Casas Consistoriales with the proclaimer, Adrián González, between the Councilwoman of Celebrations, Luisa María Heredia, and the Mayor,

These facilities, which will comprise four tennis courts and one for padel, will have the dressing-rooms, the sport lights and the plot and fences restored. These infrastructures will fulfil a double purpose: sport and education. These works will cost 700,000 euros and will be subsidized with the funds from the Plan E.

Melendi presented the songs of his fourth album «Curiosa la cara de tu padre» which is travelling successfully all over Spain. On the other hand, La Guardia presented a complete review of their greatest hits included in their tour «25 años no es nada». A day dedicated to seniors As traditionally, there has been a day called «The Day of the Seniors», when more than halfhundred people took part. The seniors enjoyed a festive day when the food, dance, music, raffles and prices for the contests were the main notes of the day. To make assistance easier, there was free transport by the touristy train which made several trips stopping at Barrio del Salitre, Plaza del Convento, Mazarrón bus stop and Mazarrón Day Centre. During the day, the election of the Queen and King of the Third Age 2009 was held, one of the favourite moments for all seniors. This year, the elected ones were Carmen Martín and Antonio Mora.

Repairing works in the road linking Tallante and the Totana-Mazarrón highway The Regional Ministry of Public Works and Territory Order, through the General Management of Roads, bided on the repairing works on the road linking Tallante and the TotanaMazarrón highway at a cost of 618,605 euros. The works, with an

Puerto de Mazarrón will have new sport courts next year. The works have already started and the Councilman of Infrastructures and Town Planning, Jose Antonio Román, the Councilman of Sport, Francisco Antonio Raja, and the Mayor, recently visited the new infrastructures in Bahía whose works will get finished next year.

Francisco Blaya. The side balconies held the rest of the members of the Government Team, the Celebration’s Queen 2008, Ana Ruíz, and the Queen Candidates 2009. The actor, Adrián Rodríguez, during his speech thanked the Mayor, Francisco Blaya, for having thought of him as the proclaimer, and from the balcony, he threw photographs with his autograph and the cap he was wearing to his fans. The Proclamation finished with fireworks. After the proclamation, the parade to the Fair Place was started. The retinue went along with a fire dragon, the charamira and the Tambores and Cornetas Bands, as well as with the Mayor, Francisco Blaya and the members of the Government Team. When they arrived to the Fair Place, the Celebration Lights were switched on. Melendi and La Guardia put the musical stress Melendi and La Guardia put the musical stress in the celebrations this year. The concerts, which were free, were held on the last 6th and 7th December.

execution plan of four months, will consist of the reinforcement of the pavement in 3.4 kilometres, between the points 13 and 16.4. The works belong to the Maintenance Plan of the Regional Roads which allow starting works like these in those

points which are deteriorated and improving the road security where it is needed. For this kind of maintenance works, the Regional Ministry of Public Works and Territory Order have a 14 million euros budget for 2009.


Hasta el 25 de Diciembre de 2009

16

AGENDA

11

Diciembre - 2009

La frase «Los que afirman de antemano que luchan por Dios son los hombres menos pacíficos de la tierra; como creen percibir mensajes celestiales tiene oídos sordos para toda palabra de humanidad.» Stefan Zweig (1881-1942)

Campeonatos de motocross Cursos de tecnologías de la información en Cañadas del Romero Los próximos 13 y 20 de diciembre en el circuito de Los Balcones de Cañadas del Romero se van a celebrar dos campeonatos regionales de motocross y enduro indoor. La prueba de este domingo de motocross es valedera para el Campeonato de la Región de Murcia y se disputará en las categorías: Alevín 50, Alevín 65, Juvenil, Cadete, Junior, Senior, Veterano y Aficionado. La del próximo día 20, también organizada por la Federación de Motociclismo de la Región de Murcia y valedera

para el campeonato regional se disputará en la modalidad de Enduro Indoor. Las dos p r u e b a s arrancarán a las 10,00 h. y se celebrarán en Los Balcones, circuito situado, parte en la p e d a n í a mazarronera de Cañadas del Romero y la ciudad de Totana.

El pasado 1 de diciembre, el Centro de Formación de Ciudad Digital puso en marcha un curso gratuito de Introducción a las Tecnologías de la Información. Este tipo de cursos están abiertos a la participación de todos los ciudadanos que deseen

adentrarse en el uso eficiente de las nuevas tecnologías. Los ciudadanos interesados en este tipo de cursos pueden inscribirse llevando el DNI al Centro de Formación de Ciudad Digital, en la Plaza del Ayuntamiento.

Compartimos nuestras recetas tradicionales de Navidad El Taller ‘Compartimos nuestras recetas más tradicionales de Navidad’, organizado por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Molina de Segura en el Centro de Interpretación La Albarda Ritos y Tradiciones del Campo de Molina, se celebra estos días desde el pasado domingo 6 de diciembre hasta el próximo día 20, de 11.30 a 13.30 horas, en la Antigua Escuela Unitaria de la pedanía de La Albarda. En el taller, dirigido a todo tipo de público, se intercambiarán recetas tradicionales y se elaborará una pequeña muestra de los mismos, para que los participantes conozcan, descubran y saboreen algunas de

las recetas más tradicionales que forman parte de la tradición navideña murciana. Para poder participar en estas actividades es importante confirmar la asistencia llamando al número de teléfono 968 212 518 (ECOPATRIMONIO, empresa que desarrolla el programa) o bien a la Concejalía de Turismo, al número de teléfono 968 388 665. El Centro de Interpretación La Albarda Ritos y Tradiciones del Campo de Molina abre sus puertas de miércoles a viernes para grupos concertados (centros educativos, asociaciones, centros culturales, etc., del municipio y de la Región), y el primer y tercer domingo de mes, para la población en general, en horario de 11.00 a 14.00 horas.


Hasta el 25 de Diciembre de 2009

EDITORIAL

AÑO IX NÚMERO 235 PRESIDENTE Antonio Balanza DIRECTOR Antonio Balanza REDACCIÓN Marta M. Sampedro Traducción Marta M. Sampedro COLABORACIONES Mari Cruz Agüera Carlos Corvalan José García García Maruja Miras Lorente Cayetano Pérez Gómez Juan Sánchez Daniel José Aragón Carlos Porres Política Juan Miguel Muñoz Cristobal G. Andreu El rincón de Mateo Mateo García A un Panal de Rica Miel... Juan Eladio Palmis Tales & Opinions Jobst Georgi Mascotas Francisco Sánchez Vera Recordando Mazarrón Antonio Rico Salud Alfonso Liarte Pedreño Maravillas García Puerta Deportes Juan Macareno Diego Hernández Pepe Ortiz Antonio García Asamblea Regional Juan Durán Economía Cristóbal Cortés Dirección Comercial Antonio Balanza Diseño y Maquetación Tony Balanza Fotografía Foto Vídeo López Fotos Toledo Daniel José Aragón Juan Fco. Belmar www.mazarron.es EDITA CO.PRO.GU., S. L. CIF B-30.248.256 Eulogio Pérez, 2, 4º I 30870 Mazarrón Apdo. Correos nº 68 Teléfono 968 59 24 59 Fax 968 59 15 11 Depósito Legal MU-2699-2000 Correo electrónico anunciavoz@hotmail.com IMPRIME Entorno Gráfico S.COOP.

U

na vez más, llegado el mes de diciembre, nos toca hablar de fiestas. Un tema que anda por la calle en boca de todos y, como ocurre con tantos otros, provoca las quejas de muchos vecinos que señalan aquí y allá, en un tono muy poco festivo, las «meteduras de pata» (si se me permite la expresión) del programa festivo. A este respecto me quedaré con dos apuntes. El primero de ellos, el ya manido tema del Pregón. Un evento del que parece que hemos olvidado lo que es, o lo que significa, o cómo se debería de plantear para que cumpliese con los fines reales para los que hacen este tipo de acto. El resto, es puro criterio, uno puede hacer las cosas de una manera o de otra, pero lo que nunca se debe perder de vista es el por qué se hacen las cosas. El segundo apunte es el desfile nocturno de carrozas, que había sido hasta ahora el momento estrella de las fiestas y que, hoy por hoy, se ha convertido en una actividad deslucida, con una participación más que cuestionable, y que cuenta con las quejas generalizadas de los vecinos de Mazarrón a los que se les obliga a ver un desfile por la tarde, con frío, humedad y sin luz. ¡Todo un cúmulo de variables que ayudan a que el desfile luzca en todo su esplendor!, como ya hemos demostrado por dos años. Seguimos hablando de que es cuestión de criterio, se pueden cambiar las cosas, pero hay que preguntarse por qué y para qué las cambio. Y si no, me estoy quieto porque se corre el riesgo de que al final pase lo que todos vemos que pasa. Y eso que, al césar lo que es del césar, hay que reconocer que las fiestas de este año también han tenido algunas cosas dignas de destacar, como el espectáculo pirotécnico ofrecido que dejó muy buena opinión en la gente de la calle. Las cosas como son. Y llegados a este punto me viene a la cabeza una frase de un buen amigo que el otro día me decía que no hay que enfadarse. Y creo que no le falta razón. Es cierto, no hay que enfadarse con las situaciones que se viven por la negligencia manifiesta y los errores de aquellos que tienen la responsabilidad de gobernarnos. Y es que la falta de conocimiento no es motivo de enfado, sino más bien de lástima. Es una lástima que, por culpa del desconocimiento más puro y absoluto, estemos viviendo en Mazarrón los tiempos que vivimos. Y no nos confundamos, porque no se trata de reivindicar tiempos pasados, porque todos sabemos que hay que caminar hacia delante y que hay que cambiar, porque los tiempos cambian. Pero lo que si es cierto es que las cosas deben cambiar en base a unas razones, hay un motivo para cambiar las cosas, para que vayan a mejor, para que beneficien a más gente, o para que haya más vecinos a gusto viviendo en Mazarrón o disfrutando de sus fiestas. Pero, claro, cuando no existe nadie que se pare a pensar en esas cosas, porque ya sabemos todos que pensar es muy cansado y da mucho sueño, nos vemos abocados a situaciones que rayan el absurdo. Y es aquí donde vuelvo a la frase de mi buen amigo que me decía que «a los políticos de ahora hay que enseñarles, porque no saben», hay que ayudarles para que conozcan y sepan cómo funcionan las cosas y qué se necesita para que mejoren. Claro, esto también conlleva un esfuerzo por la otra parte que debe intentar aprender para dar un mejor servicio a sus convecinos, que es con quienes se adquirió el compromiso de servirles y a quienes se deben dar las razones últimas de las actuaciones que se realizan en vez de improvisados mítines aprovechado cualquier oportunidad que se nos ofrece. Y en momentos difíciles, sobran las actitudes soberbias, cuando la realidad nos devuelve un panorama en el que se necesita algo más que respuestas mecánicas, porque con la vida real no sirve el método de «ensayo y error», y si andas poniendo parches y tapando agujeros aquí y allá con tiritas lo más probable es que, al final, se te inunde la bodega y el barco se vaya a pique. Y el problema es que si por lo menos se tratara del barco de uno, pues mira, como dice aquél «allá tú con tu barco», pero la cosa cambia cuando uno va en un barco que, como se hunda, se hunde con treinta y cinco mil mazarroneros. Y me parece una gravísima irresponsabilidad ir a salto de mata y poniendo tiritas aquí y allá siendo consciente de que no sirven para mantener a flote la nave. Y si no se tiene un mínimo de conocimiento, poco vamos a hacer. Por cierto, alguien sabe lo que son «fiestas decembrinas».

O

17

ne more time, when December arrives, we must talk about celebrations. A topic in the street and on everybody’s lips, which brings about the complaints of many residents who point out here and there and in a very little festive tone, the «blunders» (if this expression is allowed) of the program. Regarding this, I will take two notes. The first one, the Proclamation. An event whose meaning seems to be forgotten when fulfilling its purpose. The rest of it, it is pure criteria. Things can be done in different ways but the purpose of why things are done must be never missed. The second note is the night float parade, which had been until now the star moment of the celebrations and that nowadays has become a dull activity, with some participation more than questionable and which has the general complaints of the Mazarrón residents who are obliged to see the parade in the evening, with cold, humidity and without light. Load of variables which help the parade to get dull for two consecutive years. And at this point I recall the sentence of a good friend of mine who told me that I should not get upset. And I think that it is true. You should not get upset with the situations lived due to the manifested negligence and the mistakes of those who have the responsibility of ruling. The lack of knowledge is not a reason to get upset, but ashamed. It is a shame that we are living the times we are living in Mazarrón due to the purest and most absolute ignorance’s fault. And do not get confused, because this is not about claiming the past times, because everybody knows that we have to walk ahead and that we have to change because time changes. But it is true that things must change based on some reasons, there is a reason to change things, to improve them, to get the benefit of more people or to get happier residents living in Mazarrón and enjoying its celebrations. But when there is none who stops and thinks about those things, because everybody knows that thinking is tiring and causes sleep we live absurd situations. And here, I come back to the sentence of my good friend who told me that «politicians nowadays must be taught because they are not able to», they must be helped to learn to know how things work and what they need to improve them. This thing also needs an effort of the other part who must try to learn to give a better service to the residents who were promised to be served and who must be given the latest reasons of the performances done instead of unplanned speeches taking advantage of every chance offered. And at difficult moments, arrogant attitudes are not needed; reality gives us situations where something more than mechanic answers are needed, in real life the method «test and error» is not useful at all, and if you put patches and cover holes here and there, the cellar will be flooded in the end and the ship will sink. The thing is that if the ship is yours, the problem is only yours, but the thing is different when the ship has thirty-five thousand Mazarrón residents on board. To me, being aware of the solutions which are not useful is a serious irresponsibility. And if there is not at least a little knowledge, very little can be done. By the way, does anybody know what decembrinas celebrations are?


Hasta el 25 de Diciembre de 2009

18

OPINIÓN

A un panal de rica miel ...

Crematorio y Juzgado Juan E. Palmis

E

s de esperar que, tan pronto, sea concedida licencia, tanto como para Tanatorio sólo, o para TanatorioCrematorio, la autoridad competente, ante un delito urbanístico, actue de oficio, y, en caso contrario habrá que darle cumplido conocimiento al juzgado que compita, por si se hubiese entrado – que se ha entrado- en prevaricación, amparando y dándole abrigo y pase a Murcia “para que cuele” un expediente del todo ilegal, que no cumple las normas urbanísticas que requiere tal instalación. Las ordenanzas que rigen el Plan Parcial RESIDENCIAL denominado EL ALCOLAR, fuero aprobadas con carácter Definitivo por el Consejero que estuviese en ejercicio el día 11 de Marzo de 1.992. Para la ZONA D – SOCIAL, se aprobaron la siguiente normativa: Ordenanza 31 . Tipo de edificación. El tipo de edificación será el bloque de dos plantas aislado con retranqueo a viales y linderos de 4,00 metros. Ordenanza 32. Parcela Mínima. La parcela es la delimitada para este uso en el plano de Ordenación propuesto, pudiendo subdividir en parcelas mínimas de 500m2, al objeto de facilitar la construcción en trozos independientes, pero de tal forma que siempre el conjunto cumpla el resto de las condiciones señaladas en estas normas. Ordenanza 33. Máximo Ocupación de Parcela. La ocupación máxima de la parcela será el 30% de la Superficie Total. Ordenanza 34. Altura de Edificación. La altura máxima de edificación será de 7,00 m., equivalente a dos plantas, autorizándose un semisótano que no sobresalga

más de 1,00 m. en ningún punto de la rasante oficial, medido desde el punto medio de la parcela. Ordenanza 35. Edificabilidad. La edificabilidad será de 0,60 m2/m2, sobre PARCELA NETA. En las plantas situadas en sótanos o semisótanos, la ocupación máxima será del 100% de la planta superior, no computando volumen, siempre cuando la altura entre la rasante oficial a la calle y la cara inferior del primer forjado no sobrepase en cualquier punto 1,50 metros. Ordenanza 36. USOS PERMITIDOS. El uso de esta zona se reducirá al de CLUB SOCIAL, ESPECTÁCULOS, RELIGIOSO, SANITARIO Y ASISTENCIA. Se permite la construcción de una vivienda para encargado de instalaciones, englobada dentro del núcleo de la edificación social. Deberá preverse una plaza de aparcamiento por cada 100m2, de edificación. A la vista de tales ordenanzas reguladoras de la normativa urbanística de un Plan Parcial Residencial, todo técnico que de informe favorable a la construcción de un Tanatorio, está incurriendo en Prevaricación. Y toda Comisión de Gobierno que de “pase” a instancias “superiores” de un expediente urbanístico ilegal, para ver “si cuela”, esta incurriendo la misma dicha prevaricación. ¿Qué tendrá que pasar en Mazarrón para que, supuesto la Comunidad les “pasa” todo a estos mandamasillos, tenga que intervenir el Gobierno Central a darnos amparo legal? A él le pasaré la debida información al respecto. Salud y Felicidad.

Mateo García

La mili

H

abía gastado todos sus ahorros en comprar la maquinilla de afeitar y mientras se rasuraba estiraba el pescuezo y entonaba una musiquilla pegadiza; no le quedaba regomello por el gasto porque la maquinilla anterior más parecía una paleta de albañil, una palustra. Terminó y se perfumó pues quería causar buena impresión a la novia. Se encontraba guapo, se consideraba el señoritingo de la casa, trovaba bien y esperaba esa mañana cobrar unos duros del «tío sentao» que le adeudaba un vecino de un trabajo; porque trabajador, vaya si lo era. El noviaje le había hecho más pulcro, cambiando su peculiar manera de ser... fuera de casa. Revolvió el cajón de la mesilla y oyó la voz de la hermana que le recriminaba: ¡A ver cuando te acostumbras a sacar el jarrillo de debajo de la cama y dejarlo en el excusao! No le hizo ni el más puñetero caso. Desde pequeño se había acostumbrao a mear teniendo el orinal bajo la cama, pues le molestaba salir al retrete, en particular los inviernos, y con sólo alargar la mano izaba el envase, metía en él su pito y se desahogaba.

Se puso su mejor ropa y ocultó una pústula que tenía junto al cuello ponien-do un poco de tafetán y fue a ver el trabajo de los obreros en la fimca del padre; el campo verdeaba aunque había «roales» junto a un ramblizo que el salmayo no dejaba crecer la sementera. Habían fumigado los frutales para conseguir mejor esquimo y utilizaban abono por primera vez en vez de «sirre», como novedad campesina, aunque los vecinos usaban el estiércol natural, como siempre se había hecho. En las cercanías unas cerrajas hermosas y aunque habían desherbado, escardando, volvían a salir de nuevo al menor asomo de humedad. A lo lejos vio a varios amigos que llevaban bajo el brazo capirotes y túnicas pues eran las vísperas de Semana Santa e iban con todos los arpechusques para prepararlos con tiempo. Saltó un paretón y salió al prado; miró la medalla que le regaló su prometida para que tuviera suerte en el sorteo de los quintos al que acudía ahora. Iba pensando en si los aparceros de su padre pagaban puntuales el rento podría comprar unos pollizos, picola, radeor, margual, esteras nuevas, enaguas para la hermana, un perchero, una rasera, pañuelos, un «par» de mulas jóvenes, unas lejas para el vasar, devanaderas, arreglaría las cámaras, echarías trespor nuevo al piso, compraría una marrana preñá, un potranco, unos sacos de papas para sembrar..., y mil cosas más. A1 llegar a la placeta del pueblo revivió las horas felices de pasadas fiestas; el juego de la olla, el de las sartenes, las corridas de cintas y sacos, el baile donde había formalizao sus

relaciones; las compras que hizo al quincallero para «ella». El tenía buen tiento para mercar y compró para su uso una pitillera, una limosnera para su madre y un porrón para el viejo, en un tenderete de la feria. Los pendientes para la futura realzarían su belleza. Una vieja hacia pleita en la puerta de la casa sin cesar de mover la quijalá rustiendo algo; su halda era amplia y dejaba ver que la mujer era muy limpia. Se oyó el repiqueteo de las campanas y el joven se acercó al Ayuntamiento para ver el resultado del sorteo de los quintos. Le había tocao Madrid lo que le gustaba porque estaría a dos horas de su casa; se acercó a la iglesia para dar gracias a la Patrona besando la peana de la imagen pulida de tanto beso. Salió del templo reculando para no dar la espalda al Santísimo que estaba expuesto. Rodeó la plaza, dobló la esquina y dió gracias al bombillo del sorteo mientras iba hacia la casa de la novia a dar cuenta de la buena suerte. Se incorporó una mañana húmeda; por equipaje llevaba una maleta, dos mudas, algún dinero, comida porque le habían dicho que los primeros días hasta acostumbrarse al rancho las iba a pasar canutas. Llegó con una patulea de jóvenes al cuartel. Les midieron, les dieron ropa y calzado, gorro cuartelero, le dieron orden de pasar a la «pelu» y dejaron su cabeza como bola de billar. Los sargentos gritaban con energía al cambiar la seda por el percal; le dieron su pluma -el fusil- y con sus camaradas rápido a hacer la instrucción, tras ducharse. Transcurrió la agotadora jornada; tenía un cansancio enorme cuando llegó al dormitorio, a la Compañía, decían. Le tocó reposar en lo alto de una litera y cayó en ella como un fardo, sin enterarse de lo que había a su alrededor. De madrugada el físico le pidió hacer la necesidad a que estaba acostumbrado y claro, alargó la mano debajo buscando su jarrillo, de forma inconsciente. Ni se acordaba que estaba en la mili. El vecino de abajo al observar que estaba hurgando, al sentirse tocado le dijo: ¿Qué haces? La respuesta no pudo ser mas escueta: voy a mear, puñeta. Y el de abajo dijo: ¡Coño, pues mea con la tuya!.


Hasta el 25 de Diciembre de 2009

OPINIÓN

19

«La Santa Inquisición»

T

al y como están las cosas en nuestro país, pobre de aquellos a quienes se les aparece negra la virgen de la opinión pública. O dicho de otro modo: «Cría buena fama y échate a dormir, cría mala fama y prepárate a morir». Dicho consabido este, muy sabiamente recogido y reconocido en nuestro refranero popular, para goce o sufrimiento de sus respectivos afectados. E, igualmente, saben de ello ciertos medios de desinformación ciudadana que, imbuidos de ese, en ellos habitual, espíritu de «Niccolò Machiavelli» se dedican a usufructuar la opinión de las masas para llevarse el gato al agua, arrimar el ascua a su sardina, ligar la hebra, mojar el churro, arrimar el ciruelo, meter baza o crear confusión en las mentes predispuestas a su bazofia y obtener pingües beneficios con la venta de sus envenenadas algaradas y, en último extremo, crear desde la nada una truculenta información que eleve los índices de audiencia hasta los niveles deseados por sus insaciables accionistas. En esta cruenta guerra de los medios, cada cual se inventa los mayores disparates con el único propósito de estar en el ‘candelabro’ mediático como los más raudos y acertados en informar, más cercanos a la noticia, más ‘fiables’ y más carentes de escrúpulos en el momento de vomitar sobre los ciudadanos toda esa bazofia que tanto les gusta y tan bien se gestiona desde sus portales destripa-noticias: periodicuchos de corte y confección amarillo güevo, televisiones sin ningún acierto de visión veraz y fiel a la realidad, emisoras de radio-patio con bata de andar por casa y zapatillas de marujonas a juego con sus lenguas viperinas, etc, etc, etc. Y vosotros os preguntaréis a qué narices vienen las anteriores afirmaciones (Verdades como puños), y qué mueve a un servidor a soltar esas ‘perlitas’ sobre los medios de desinformación. La respuesta a esa pregunta la tenéis en los propios medios en estos días pasados, durante los cuales se han dedicado, como quien se toma un aperitivo y su obligada tapita de gambas con gabardina, a hacer astillas la vida de un pobre hombre cuyo único pecado ha sido querer a una inocente criatura y tratar, por todos los medios, de salvarle la vida. Ya sabéis de quien hablo, ¿no?, de ese muchacho Canario a quien, tanto los periódicos como los otros informativos regionales y nacionales, han crucificado de forma gratuita para jolgorio y diversión de las masas adocenadas y malhadadas, que siempre entran al trapo que les tienden los medios de comunicación para colmar de perversidad dichas noticias y fomentar, así, una demencial escalada de vomiteras imprimibles en papel couché y a todo color o trasladables a las portadas de cualquier telediario. Lo que sea. Lo que sea para conseguir unos minutos de gloria a nivel nacional en cualquier intervención de urgencia repensada por las sibilinas redacciones de dichas cadenas de televisión, que más que redacciones de noticias ajustadas a la realidad, parecen el laboratorio del científico loco empeñado en crear, desde la nada, una pócima maravillosa contra la indiferencia de los ciudadanos, hartos de noticias manipuladas por la prensa más sensacionalista. Y a los resultados me remito; ahí están las consecuencias de sus actos impunes (Hasta el momento), y la vida destrozada de ese pobre hombre para los restos de su existencia… Espero que los tribunales de justicia tomen buena nota de estos desaguisados y les pongan remedio mediante sentencias Salomónicas que creen jurisprudencia y, lo que es más importante, sienten unos rigurosos precedentes en los medios de comunicación para que, antes de escupir a los cuatro vientos una noticia que lleve implícita esa ponzoña destructiva de vidas inocentes o el escarnio más cruento para las víctimas de sus errores, se lo pregunten tres veces y corroboren sus fuentes -O como puñeta quieran llamar a

esos soplones de cotilleos disfrazados de noticias serias- antes de soltar sus porquerías sobre la ciudadanía. Es muy fácil escudarse tras unas apreciaciones a salto de mata, precipitadas y emitidas por un facultativo de ‘palo y pedrá’, que está más pendiente de no quedar mal ante sus jefecillos de mierda, cumpliendo como un borrego, sin criterio personal, con un protocolo de actuación para no pillarse las manos ante los medios y no ser él el acusado por negligencia en su labor de diagnóstico de urgencias, que esperar a que un profesional especializado en ese escabroso tema emita su evaluación y su informe forense oficial, certificando así la causa de la muerte de aquella desdichada criatura. Es más fácil usar a la opinión pública caldeada por los propios medios, sensibilizada de forma premeditada y predispuesta a emitir juicios de opinión contra el primer infeliz que se les presente como un monstruo que encaja a la perfección en la descripción inventada para él de ante mano; incluso antes de saber de su existencia. ¡Vergonzoso! Primero ser crea el crimen y luego se busca una cabeza de turco que nos cuadre en esa patología. ¿No os parece este tema demasiado apestoso, retorcido y proyectado para sacar tiradas de periódicos e informativos especiales en el mundo de unas ondas rebozadas de una muy mala leche? Pero este mal social no es invención de los actuales medios de comunicación ni de sus antecesores. Este invento de calumniar y maldecir del prójimo existe en nosotros desde que el mundo está parasitado por nuestra raza. Los medios de comunicación solo se sirven de dicha idea para hacer su agosto y engrosar sus faltriqueras, reinventando aquella nefasta costumbre de los humanos de malmeter contra sus semejantes y recoger la postrera cosecha de sus malas intenciones. Pues, sea mediante una cadena nacional de TV, un periodicucho amarillo hasta los tuétanos o la voz de las comadres en sus corrillos ‘quitapellejos’, el fin de esas lenguas envenenadas siempre será el mismo: destruir a la persona o personas caídas en la desgracia de ser señaladas por algún hijo/ a de mala madre. Esa filosofía de acusar y emitir juicios infundados y carentes de moral, ya se practicaba de forma sublime en los oscuros tiempos de la diabólica inquisición. Esa encarnizada caza de brujas persigue un claro fin de purificación y limpieza: la de aquellos/ as que vomitan sus abominables demonios sobre otras personas inocentes con la oscura pretensión de librase de sus miserias y redimir los pecados propios. Y todos se apuntan a esa caza de brujas, será quizá porque deben tener infinidad de miserables pecados que purgar, demasiadas máculas inconfesables que disfrazar con el maquillaje del buen ciudadano que acusa a su semejante para quedar libre de cualquier sospecha. Lo que viene a ser algo así como: «La zorra recriminando a las gallinas por ser tan incautas y dejarse comer». ¡Manda güevos! Y etc… La Mosca <<También en el blog: http://una-mosca-cojonera.blogspot.com/ >>


Hasta el 25 de Diciembre de 2009

20

OPINIÓN // Un poco de Historia políticamente incorrecta

Carlos Corvalán

EL VERDADERO ORIGEN DEL COMUNISMO (VI)

Acerca de la estrechísima relación existente entre el sionismo y el comunismo y del predominio y la influencia masivos del primero en el segundo, cabe resaltar que la URSS fue el primer país del mundo en incorporar a su Código Penal el delito de «antisemitismo», figura que condenaba a trabajos e incluso a la pena de muerte a quienes simplemente fuesen sospechosos de profesar cualquier tipo de sentimiento antijudío. A los judíos, que constituían la élite y la «crème de la crème» de la oligarquía soviética, había que amarlos y adorarlos por ley. Para hacernos una idea y por citar un ejemplo, baste con saber que la primera pregunta que los chekistas de Kharkov hacían a sus víctimas antes de torturarlas era ésta: «¿Has insultado a Trotsky por ser judío?». El mismo Trotsky no tenía inconveniente en azotar públicamente, delante de una gregaria masa de espectadores, las espaldas y las nalgas de mujeres desnudas (como las de estas dos hermanas que aparecen en la foto) que se habían «descarriado» del «camino». La incorporación de tan «execrable delito» a la legislación punitiva soviética obedeció a la intención por parte de los judeo-bolcheviques de presentarse como diametralmente opuestos a los sentimientos nacionalistas (partidarios del zar, de una monarquía constitucional y de un régimen democrático) y antijudíos por antibolcheviques, que iban prendiendo en la población rusa como un reguero de pólvora. Así, basándose sobre minuciosas observaciones realizadas durante una larga estadía en Rusia, el catedrático norteamericano Frank Golder informó en 1925 que «debido a que tantos de los líderes soviéticos son judíos, el antisemitismo está creciendo (en Rusia), particularmente en el ejército (y) entre la antigua y la nueva intelligentsia cuyos puestos están siendo invadidos por los hijos de Israel.» Sobre este aspecto no deja de ser curioso que tal «crimen» -ese eufemismo llamado «antisemitismo», verdadero cajón de sastre que permite encerrar en su interior cualquier tipo de crítica a determinados aspectos del stablishment - siga existiendo, pasados 90 años del triunfo de aquella sangrienta y totalitaria revolución, en muchos países democráticos, en cuyo ordenamiento jurídico figura el inalienable derecho de los ciudadanos a la libertad de expresión y a la transmisión de las ideas, valores que por otra parte aparecen consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos del Hombre. ¿No es acaso una contradicción? Por el contrario, en la URSS era, en cierto modo, lógico, pues la práctica totalidad de los principales cuadros del Comunismo fueron y han sido de origen hebreo, y ello en un país en el que la población judía no llegaba ni al cinco por ciento del total. ¿No resulta cuanto menos chocante semejante contradicción entre el predominio de lo étnico y de lo político? ¿No fue eso la imposición de una minoría -¡y en qué medida y de qué manera!- sobre la mayoría? Pero prosigamos aportando datos, pruebas y testimonios acerca de la identificación sionismo-comunismo, por si acaso aún restasen dudas, reticencias y similares.

toda reacción los alcanza en primer lugar. A menudo basta una simple orientación en las derechas para exponer a los judíos al boicoteo... Bajo este aspecto, el judío es el manómetro de la caldera social». 3) Jacob de Haas, periodista y líder del movimiento sionista, escribió en el periódico The Maccabean: «La revolución rusa es una revolución del judaísmo. Ella significa un cambio en la historia del pueblo judío. Digamos francamente que era una revolución judaica, porque los judíos eran los revolucionarios más activos de Rusia». 4) El semanario francés Le Peuple Juif (El Pueblo Judío), perteneciente a la Federación sionista de Francia, titulaba así el 16 de febrero de1919: «La revolución rusa que estamos viendo, será obra exclusivamente de nuestras manos». 5) Samuel Schwarz, ingeniero de minas polaco de origen judío, afirma en el prólogo de Los cristianos nuevos en el siglo XX, Lisboa, 1925: «Si de las cumbres de la ciencia pura descendemos a la arena en que se entrechocan las pasiones y los intereses de los hombres, surge ante nosotros el oráculo de la nueva religión socio-política, el judío Karl Marx, el caudillo doctrinario de la guerra sin cuartel del proletariado, que encuentra en la cabeza y en el brazo de Lenin, la realización de sus credos, inspiradores del Estado soviético, que amenaza subvertir los fundamentos de las instituciones tradicionales de la sociedad». 6) M. Cohen, también judío, afirma en el número 12 de El Comunista del 12 de abril de 1919: «Sin exageración puede asegurarse que la gran revolución social de Rusia se llevó a cabo por medio de los judíos... Cierto es que en las filas del Ejército rojo hay soldados que no son judíos, en cuanto toca a los soldados rasos, pero en los comités y en la organización soviet, como los comisarios, los judíos llevan con valor a las masas de proletariados rusos ante la victoria». 7) Alfonso Castro, de origen judío, en su obra El problema judío, México, Editorial Actualidad, 1939, dice: «Al frente de los revolucionarios rusos iban los alumnos de la Escuela Rabínica de Lidia...Triunfó el judaísmo sobre la espada y el fuego..., mandando con nuestro hermano Marx, que es el encargado de cumplir con lo que han mandado nuestros profetas, elaborando el plan conveniente por medio de las reivindicaciones del proletariado». 8) En el periódico El mundo Judío del 10 de enero de 1929 pudo leerse: «El hecho del bolchevismo mismo, y que tantos judíos son bolcheviques, y que el ideal del bolchevismo está sobre muchos puntos de acuerdo con el más sublime ideal del judaísmo, del que una parte formó la base de las mejores enseñanzas del Cristianismo, todo eso tiene gran significación, que examinará cuidadosamente el judío reflexivo».

Pruebas irrefutables y datos incontrovertibles 1) El historiador judío Kadmi-Cohen, en su obra Nómadas; ensayo sobre el alma judía. F. Alcan, 1929, paginas 80 y 88, señala: «En lo concerniente a los judíos, su papel en el socialismo mundial es tan importante que no puede pasar en silencio. ¿No basta recordar los nombres de los grandes revolucionarios judíos de los siglos XIX y XX, como los Carlos Marx, Lasalle, Kurt Eisner, Bela Kun, Trotsky y León Blum, para que aparezcan así los nombres de los teóricos del socialismo moderno?». «Y los revolucionarios judíos y los comunistas que atacan el principio de la propiedad privada, cuyo monumento más sólido es el Código de Derecho Civil de Justiniano, de Ulpiano, etc., no hacen sino lo que sus antepasados, que resistían a Vespasiano y a Tito. En realidad, son los ‘muertos que hablan’ «. 2) El también historiador judío E. Eberlin, en su obra Los Judíos de hoy, París 1928, página 201, afirma: «Cuanto más radical es la revolución, tanta más libertad e igualdad para los judíos resulta de ella. Toda corriente de progreso no deja de consolidar la posición de los judíos. Del mismo modo, todo retroceso y

Louis Rapoport, Salo Wittmayer Baron y Antony Cyril Sutton

9) Louis Rapoport, historiador hebreo, en su obra Stalin’s War Against the Jews (New York: Free Press, 1990), pp. 30, 31, 37. Véase también pp. 43, 44, 45, 49, 50, escribe: «Inmediatamente después de la revolución (bolchevique), muchos judíos estaban eufóricos por su alta representación en el nuevo gobierno. El primer Politburó de Lenin estuvo dominado por hombres de origen judío. Bajo Lenin, los judíos se involucraron en todos los aspectos de la revolución, incluyendo sus trabajos más sucios. A pesar de las promesas de los comunistas de erradicar el antisemitismo, éste se difundió rápidamente después de la revolución, en parte a causa del predominio de tantos judíos en la administración soviética, y también por las traumáticas e inhumanas medidas soviéticas que siguieron». 10) El también historiador Salo Baron ha señalado que «un número inmensamente


Hasta el 25 de Diciembre de 2009

Un poco de Historia políticamente incorrecta

desproporcionado de judíos se alistó en la nueva policía secreta bolchevique, la Cheka, y muchos de los que cayeron en desgracia ante la Cheka fueron fusilados por investigadores judíos. El liderazgo colectivo que surgió durante los días en que Lenin se moría estuvo encabezado por el judío Zinoviev, un Adonis locuaz de espíritu malvado y cabello ensortijado, cuya vanidad no conocía límites». 11) Antony Cyril Sutton, autor británico, en su obra Wall Street and the Bolshevik Revolution (1974, 1999), no deja lugar a dudas acerca de la relación e influencia de los judíos y de la banca judía en el triunfo del comunismo bolchevique, en su implantación y extensión y en los métodos empleados para ello. Naturalmente, como no podía ser de otra forma, se trata de un autor y de una obra muy poco conocidos del gran público, ya que uno y otra son harto difíciles de encontrar en las librerías «plurales», y por supuesto son inexistentes en los programas históricos (¿¿??) de los medios de comunicación de la misma categoría. Merece la pena detenerse en la obra de este autor, porque con sus investigaciones sobre el Nuevo Orden Mundial promovido por la sociedad secreta de los Skull & Bones, también llamada Brotherhood of Death (Hermandad de la Muerte, o simplemente La Orden), metió el dedo en la llaga de los cataclismos más traumatizantes del S. XX: la Primera Guerra Mundial, el derrumbamiento del zarismo y el advenimiento del bolchevismo, el ascenso de Hitler y del Nacional Socialismo y el desencadenamiento de la Segunda Guerra Mundial, arrojando luz sobre sus orígenes, sus causas, sus relaciones y sus consecuencias. Curiosamente tales estudios no fueron ni han sido rebatidos, pero sí le originaron ser censurado por el Director del Instituto Hoover de la Universidad de Stanford, en la que Sutton era investigador, y finalmente le abocaron a perder su condición de académico en Stanford y en la UCLA (University of California, Los Angeles), al tiempo que tuvo que sufrir persecuciones por parte del Internal Revenue Service (Oficina recaudadora de impuestos) de los Estados Unidos, porque sus escritos amenazaban con dejar al descubierto lo que se podrían denominar «cloacas» del sistema, ya que fue pionero en escudriñar en los contratos gracias a los cuales el Comunismo primero y el Nacional Socialismo después pudieron nacer y convertirse en dos poderosas fuerzas industriales y militares. Y es que, esto último, el ascenso imparable de Hitler y todo lo que vino después, todavía sigue siendo ignoto para la denominada «opinión pública», pues Sutton ha probado que ese mundo de las altas finanzas, representado por Wall Street, que sólo entiende de dinero, de beneficios y de intereses, fue, así mismo, quien con su ayuda financiera contribuyó en forma decisiva al advenimiento de Hitler y del Nacional Socialismo al poder en Alemania y al consiguiente desencadenamiento de la IIGM. Tiempo habrá en otros capítulos de hablar sobre esta aparente paradoja que en realidad no lo fue tanto, porque en el periodo comprendido entre 1933 y 1938 el dinero, el petróleo y las materias primas para la industria no les llovieron a Alemania precisamente del cielo… Sobre lo que ahora nos ocupa, el verdadero rostro del Comunismo, parece incontestable la identidad sionismo-comunismo-altas finanzas, tres entes absolutamente apátridas, que se alzaron con el poder en la URSS y posteriormente en numerosos países del mundo y que, aún hoy, encubiertos bajo otros nombres y formas, siguen haciéndolo; bien promocionando y favoreciendo a gobiernos y a regímenes políticos proclives a su causa, merced a sustanciosas ayudas económicas que luego han de ser devueltas en «compensaciones»; bien desestabilizando lo existente si es contrario a sus intereses; bien desacreditando cualquier forma emergente que pueda poner en peligro el mantenimiento del statu quo acorde con sus fines e intereses.

La reunión secreta de San Petersburgo (Petrogrado) Retomando los estudios de Sutton en la obra de referencia, hay que recordar que el Comunismo se implantó en la URSS por un violento y descarado golpe de Estado, acción que hace rasgarse las vestiduras a los falsos demócratas y a los progres de nuevo cuño, pero sólo cuando no han sido a favor de la «causa del socialismo», pues cuando ha sido así callan y miran para otro lado. Pues bien, dos semanas antes de la «Revolución de Octubre» bolchevique de 1917, Lenin convocó a una reunión altamente secreta en San Petersburgo (Petrogrado). En ella el Comité Central del Partido Bolchevique tomó la decisión de tomar el poder por medio de un golpe de Estado violento. ¿Y quiénes componían aquel supremo órgano comunista? Doce personas, de ellas cuatro rusos incluyendo a Lenin (era medio mongol y de ascendencia judía y casado con judía), el georgiano Stalin (en su momento se demostrará cuáles eran sus orígenes), un polaco (Dzerzhinsky) y seis judíos.

// OPINIÓN

21

Moiséi Salomon Uritsky, Lev Davídovich Bronstein (Trotsky), Lev Borísovich Kámenev, Grigori Yevséyevich Zinoviev, Yákov Mijáilovich Sverdlov, y Grigory Sokolnikov

Igor Shafarevich, un matemático ruso de renombre mundial, ha criticado duramente el papel de los judíos en derrocar a la monarquía de los Romanov y en establecer el gobierno comunista en su país. Shafarevich fue uno de los principales disidentes durante las últimas décadas del régimen soviético y un destacado activista de los derechos humanos, pues fue miembro fundador del Comité de Defensa de los Derechos Humanos en la URSS. En «Russophobia», un libro escrito diez años antes del colapso del régimen comunista, Shafarevich señaló que los judíos eran «sorprendentemente» numerosos entre el personal de la policía secreta bolchevique. La característica condición judía de los verdugos bolcheviques, continúa Shafarevich, es particularmente conspicua en la ejecución de Nicolás II: «La acción ritual simbolizó el fin de siglos de Historia rusa, de tal modo que es comparable solamente a la ejecución de Carlos I en Inglaterra o de Luis XVI en Francia. Podría pensarse que representantes de una insignificante minoría étnica se mantendrían apartados, y a la mayor distancia posible, de esta lamentable acción que reverberaría por toda la Historia. Sin embargo, ¿con qué nombres nos encontramos? La ejecución fue personalmente supervisada por Yakov Yurovsky quien disparó contra el zar; el presidente del soviet local fue Beloborodov (Vaisbart); la persona responsable por la administración general en Ekaterimburgo era Shaya Goloshchekin. Para completar el cuadro, sobre la pared de la habitación en dónde la ejecución tuvo lugar había un dístico (escrito en alemán) de una poesía de Heine acerca del Rey Baltasar quien ofendió a Jehová y fue muerto por la ofensa». ¡Todos, sin excepción, judíos! ¿No son acaso demasiadas coincidencias? Y encima lo que tal vez también ignora la opinión pública es que a causa del presunto antisemitismo (el mayor «crimen» que un intelectual pueda cometer) de Russophobia, en Julio de 1992, la United States National Academy of Sciences (Washington DC) obligó a Shafarevich a renunciar a ser miembro de tan prestigiosa institución. Y ahora tres preguntas de fácil respuesta: ¿Es ese el respeto al derecho a la libertad de expresión? ¿Por qué en lugar de depurar no intentaron rebatir lo demostrado por Shafarevich? ¿Quiénes copan y controlan la referida Academia Nacional? En la misma línea, abundando en esa crítica, el veterano periodista británico Robert Wilton expresa una evaluación similarmente severa en su libro The Last Days of the Romanovs (1920): «Toda la historia del bolcheviquismo en Rusia está indeleblemente impregnada con el sello de una invasión extranjera. El asesinato del zar, deliberadamente planeado por el judío Sverdlov (que llegó a Rusia como agente pagado por Alemania) y ejecutado por los judíos Goloshchekin, Syromolotov, Safarov, Voikov y Yurovsky, no es una acción cometida por el pueblo ruso sino por estos invasores hostiles». Según Wilton los siguientes importantísimos órganos comunistas estaban formados así: Comité Central: sus 62 miembros estaban compuestos por 5 rusos, 1 ucraniano, 2 letones, 2 alemanes, 1 checo, 2 armenios, 1 karaim (una secta judía) y 14 judíos. Comisión Extraordinaria (Cheka o Vecheka) de Moscú: compuesta por 36 miembros que incluían a 1 alemán, 1 polaco, 1 armenio, 2 rusos, 8 letones y 23 judíos. Consejo del los Comisarios del Pueblo: contaba con 2 armenios, 3 rusos y 17 judíos. Finalmente, de acuerdo con los datos suministrados por la prensa soviética, de 556 funcionarios importantes del Estado bolchevique, incluyendo a los arriba mencionados, en 19181919 había: 17 rusos, 2 Ucranianos, 11 armenios, 35 lituanos, 15 alemanes, 1 húngaro, 10 georgianos, 3 polacos, 3 finlandeses, 1 checo, 1 karaim y… ¡¡457 judíos!! CONTINUARÁ


Hasta el 25 de Diciembre de 2009

22

OPINIÓN

El mal no está en tener faltas, sino en no tratar de enmendarlas Sin intención de ofender y mucho más aún, sin ninguna mala sangre, quiero exponer a los ciudadanos mi modesta opinión extraída de experiencias desveladas en el tiempo sobre las indignas y demagógicas excelencias de nuestro querido Mazarrón, «fábrica de sueños». No me arrepiento a pesar de todo, de vivir y haber nacido aquí, me siento orgulloso y disfruto con satisfacción los encantos evidentes y notorios de mi ciudad. Pero también me entristece profundamente comprobar cada día la diferencia insalvable que hay, entre lo que hoy es Mazarrón y lo que podría o debería ser. La fortaleza, constancia y amabilidad de sus gentes siempre dispuestas a colaborar y sacrificarse, dedicando su tiempo y otros menesteres en actividades beneficiosas y enriquecedoras, bien culturales, deportivas, sociales o empresariales, son

triste e inconsecuentemente una y otra vez abatidas, acribilladas y adulteradas a drede por el impostor abanderado de turno, desde la poltrona municipal con el beneplácito infame de los muevehilos y siervos adoctrinados maleando e instigando piraterías envilecidas a cambio de privilegios y hegemonía. La finalidad de un político, debe ir orientada en la consecución de niveles de vida más elevados para los ciudadanos y la creación de condiciones favorables, económicas y sociales para ello, la solución de problemas de cualquier índole y la promoción del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales. Por consiguiente, un buen político es aquel que sabe concebir, conjugar y definir la voluntad común de los ciudadanos, base de toda estructura democrática de gobierno. Fines nobles, que contrastan desafortunadamente con los

contradictorios planteamientos que el «gran muñidor absolutista» y su logia de «fariseos infames», cobarde e impunemente ejecutan contra la población con la frivolidad e iniquidad que los caracteriza. La regeneración política en Mazarrón es una quimera que el pueblo sin opciones ni oportunidades honestas percibe resignado, hastiado de amasijos fraudulentos, despropósitos indecentes y gangsterismos temerarios, que arbitrariamente son utilizados con afán contumaz por el «sicofante regidor de la villa», contaminando las instituciones, vulnerando acuerdos y viciando la opinión pública, en sincronización tácita con el «gran sanedrín», aferrándose al poder. «Como canta el abad, responde el monaguillo» R. G.

No sólo porque pagamos todos los impuestos, no sólo porque hemos nacido aquí, no sólo porque Mazarrón incuba aún hoy el poso cultural de siglos de historia... No, no sólo por eso, Mazarrón nos pertenece. Mazarrón incorpora además las mejoras que año tras años vamos pagando sus habitantes. También pagamos a sus gestores porque no podemos dedicarnos todos a ordenar y priorizar los empeños nacidos de necesidades comunes y no tan generales. Porque siempre es tentador hacer avanzar los proyectos que nos tocan más de cerca. Pero eso en un gestor no resulta ético, máxime cuando estas prioridades se reiteran sospechosamente. Entre la necesidad y el capricho o la megalomanía hay un buen trecho que los ciudadanos acabamos maldiciendo. Sólo desde una administración honesta se puede tratar de hacer llegar al ciudadano la idea de propia pertenencia.

Y ésta es una misión en la que nuestros gobernantes deberían empeñar muchos de sus recursos propagandísticos y no, al revés, transmitir al vulgo la fanfarronería de unas decisiones y posesiones que parecen mendigar el agradecimiento del vasallaje. Desde la escuela y el instituto, nuestros hijos deben asimilar el aspecto posesorio de cuanto se encuentra en nuestro pueblo y su correspondiente cuidado. Muchos de ellos tendrán una acertada visión de lo propio y del trato que merece lo que nos es privativo. Sus padres, en casa, se habrán encargado de recomendarlo como parte de su herencia cultural y material. Pero siempre hay quien desde una inconsciencia o malicia tratan lo público como un objeto de sus coces y arrebatos; quizás siguiendo unas pautas de conducta que han mamado desde la infancia o fruto del rencor hacia todo lo ajeno que no

se ha podido disfrutar. Tanto si se es irresponsable como si se es un resentido, este tipo de alumnos o ciudadanos requieren de un esfuerzo civilizador que puede darse desde la escuela o desde unas directrices publicitarias encaminadas a valorar lo público. Será bueno incorporar al curriculum escolar esta educación cívica, no sospechosa de politiqueo ni sectarismo, que enriquece la propia libertad; mientras que en la Educación para Ciudadanía, tan en boga, hay aspectos interpretativos que intentan roer determinadas parcelas de la libertad paterna tendentes a orientar la educación de sus hijos. Nuestro Mazarrón, el que pagamos todos (unos más y otros menos) pero que debemos disfrutarlo todos, necesita que se valore como propio por cada uno de los ciudadanos. Y en esa empresa han de esforzarse nuestros gestores para que así lo entendamos, incluso los irresponsables o resentidos. J. C. G.

Cabezo del Santo en Mazarrón: botellódromo divino En lo alto de Mazarrón existe un lugar encantador que forma parte del patrimonio cultural de nuestro municipio: el Cabezo del Santo. Entrando en la página Web del Ayuntamiento, la fotografía de presentación del monumento es preciosa... Desgraciadamente, la realidad es totalmente otra cosa... Basura tirada en cualquier rincón, cristales rotos a lo largo de la subida y alrededor de nuestro Santo tatuado con decenas de grafitis, botellas de alcohol y de refrescos se mezclan con restos de colillas... ¡Parece ser que todos los fines de semana, nuestros jóvenes se reúnen ahí para beber y fumar

porros, bajo la indiferencia de nuestras autoridades! Tienen hasta un viejo sofá puesto junto al Santo, para poder relajarse fumando substancias ilegales y bebiendo alcohol... ¿Es que nadie se da cuenta de lo que está pasando? ¡Ya vemos de que manera nuestra Concejalía de Cultura cuida y protege nuestros monumentos! Una vez más hay un mundo entre el Mazarrón que quiere vendernos nuestro actual Equipo de Gobierno y la realidad. Una limpieza a fondo del Cabezo del Santo y un poquito de vigilancia acabaría con este desmadre... ¡Vaya pueblo! C. P. C.


Hasta el 25 de Diciembre de 2009

RAÍCES

23

Recordando Mazarrón Agricultura mazarronera Fotos Paco García

Antonio Rico

En este capítulo repasamos los trabajos agrarios propios de las décadas de los 40 y 50 en la agricultura mazarronera. En la primera foto de 1946 vemos a un grupo de agricultores con acémilas en la pedanía de Los Rincones. Son Fernando García,Alfonso Sáez, Pepe Sáez y Genaro Moreno. En la segunda foto de 1956, Casto Álvarez de 18 años con el arado y las mulas labrando en los bancales de la Media Legua. En la foto de debajo de 1956 vemos como se trillaba la parva en la era del Caño del Molino, junto a la carretera de Leiva.


Hasta el 25 de Diciembre de 2009

24

ESPECIAL NAVIDAD

El equipo humano que compone el Grupo de Comunicación Periódico LA VOZ DE MAZARRÓN y radio LA VOZ DEL GUADALENTÍN les agradece la confianza depositada en estos medios para afianzar sus empresas y conseguir sus objetivos con nuestras campañas publicitarias y les desea una Feliz Navidad y un próspero 2010. Segumar Construcciones- Creatividad y Planificación PublicitariaInstalaciones Eléctricas Caballero- Desarrollo Comercial del Sureste- AquabelTodoprix-Visanfer- Desván de Juguettos- Euro Hispana de Exportacione-Café Restaurant Music The SuiteAutomociones Ureña RenaultL i m a s e r Agroquímicos los Cazadores P e ñ a s u r Supermercados El MolineroB o u t i q u e Pequeñines- La BoleraInmobiliaria Holiday Cris- Inmobiliaria Duran GranadosHeladería los Valencianos- Restaurante Siena- La Tasca- Autos Almazarrón- Asesoría Irene González – Comestibles Ry&VaAdministración de Loterías nº 3 - ProserAntonio MaestraEstrategia CreativaCentro de Día de Mazarrón-Estructuras Esmeralda- Cemir- Café Diverty Park- Namansa y Construbeach- Inmobiliaria Modelo- Pub RomanoPanadería Canela Cafetería La Sal- Magic FactoryRestaurante Sensol— Estación de Servicio BPGermanoptic- Heladería VeneciaHuma Mediterráneo- RestauranteJ P- Ascensores Mhan HewerAsesoría Fiscal y Contable López Canovas- Federopticos- QuerubínPiqui Piqui- Acoma- Colorao- La Mar de Bien - Ingeniera Técnica de Comunicación- Muebles YugarExcavaciones Regino- Unión Profesional Informática- Auto Naval-Sylvia Georges- María del Carmen Pérez Carrillo- Pizarrón3 -Tanatorio Blaya- Piscinas Sa&Mi- Dávila Costa- Autos Kriens- Antonio SubielaCafetería Sabina – G P I Inversiones- Agencia de Viaje Zafiro Tours— Mazaléz- Aqualia- Gestión-Inmobiliaria Costa Sol Operador Cial. Telf. Móvil- Estación de Servicio Los Cazadores - Joyería Isais- Zaira -Campillo Moreno- Asesoría Sebastián Martínez Paredes- Sergio Huescar Baño- Cocinas Joaquín Alcalá Saura- María Leonor Yepes Acosta- Domus – Proyecta -Floristería Pepe- Restaurante Piscis- Domi DosCatalana Occidente- Manoli Hotels- Francisco Javier BachillerAutomóviles Rondeño- Academia de baile Antonio JaraAgrudal-Cien x Cien Tuning –Comisión de Fiestas Bahía MarPub M V- Cafetería Mavi- Azulejos Zabala- Pinturas TaviAzulejos Alinda e Inmobiliaria Zayan- Benetton- Bar Heladería Daniel- Mazalia- Juguetilandia- Limpieza Guzmán- Muebles Marpe- Claudia Ortega Guzmán- Peluquería Ambel- Limpiezas Tornado- Asociación de Sevillanas Aires de Mazarrón- Todo Color- Inmobiliaria Crisalcar- Ginés

Navarro- Irenamur- Camping Los Madriles-Restaurante Virgen del Mar- Global Multiservice- Promociones Juan Peña- Restaurante El Puerto- MueblesYugarMóvil Voz- Was-Parks- Seguros Allianz- Óptica Guillén- Librería Dola Excavaciones Las Moreras- Café del Mar - Locesur- Inmobiliaria Costa Cálida- Cámara Oficial de Comercio Industria y Navegación- Cristóbal Olmos Vidal- Concejalías el M-I. Ayuntamiento de Mazarrón- Alumen- Talleres Antonio Ortiz Fernández-ChevroletPromociones Inmobiliarias AtlantiaPinturas Darío- Restaurante Rincón de Elías- Discoteca Zayra- Grupo PamaiClub Baloncesto Mazarrón BasketRestaurante la Siesta-Anthony Joyeros- Restaurante El RincónCortinas Basilio-Cnes. Hermanos Ortiz Vera- Centro Deportivo Bahía Sur- Cocinas BethencourtCafetería el Parador – Modas Patrizia- Limpieza Muñoz- Clínica Costa Cálida - Centro Jardinería La Gardenia- Bar Cafetería El Monjo – Parafarmacia La VíaRestaurante Pueblo SaladoConfitería MoleraCocinas FeniciaElectrodomésticos La VíaSaneamientos Luis Correa- EntrevíasCafetería Gallo Verde- Cine Bank Restaurante Guillermo - Coara- P C PlanetPademPixM- Izda UnidaPsoe- Pp- CC.OO. U G T Global S t a t e Hotel La CumbreHabitat InterserviceA u t o Recambios MorenoTaller de Chapa y Pintura J o s é Vivancos y Celestino- Electricidad en Cadena- Mi Cole- Cristalería Marín Banegas- Antonio José López MuñozInmobiliaria Bolmar – CecomaUniversidad Popular- Consorcio Turístico - Telesatelite Mazarrón- Fotos Juan López- Carpintería Isidro CoyVendedor de la Once GonzalicoNeumáticos Fernando Ortiz e HijoComisión de Fiestas San IsidroRestaurante La Azohía- Auto Naval Ford- Grupo Upper- Duran S A T-.Bar Sol- Restaurante los Cazadores – Sunshine Magazine- CajaMar- Peluquería Bosque- Colesport- Panadería Confitería Méndez- Deportes Méndez- Travesura- Frutas Valdivia- La Fundición- Karaoque Acuario- Administración y Gestión Mazarrón 2000- Textil


Hasta el 25 de Diciembre de 2009

ESPECIAL NAVIDAD AhorroCafé Beach- Angelical S e c r e t MensapizzaSupermercado Día Pto. De Mazarrón Restaurante El Espigón- Gimnasio La Aceña- Super Cien- Agencia de Viajes MazamarElectrodomésticos La Vía-Peluquería María JoséPollos PlanasCafetería Porto Bello- Clínica de Fisioterapia ErasmoRestaurante Miramar – Motos Padi - Restaurante el CalderoSupermercado Silva- C & C AbemurRestaurante El Mata- Kebab La Paz- Academia de Danza Terpsícore- Asador de Pollos Encarnita- Bocapizza- Bali HaiQIU – Lavadero Auto Hernández García- Aspadem- Centro de Estética Paloma Uribes- Centro Estética María Isabel CoyCalzados Luna- Panadería La Aceña- Carting Gocart- CemirCofradía Virgen del CisneFloristería Katy- Frutería ToñiCongelados Bahía- Comisiones de Fiestas- Clínica Veterinaria La ErmitaCubiglasMafre Seguros- Comisión de Fiestas Los Rincones- Electricidad Montiel- Lagarto Verde- Expert Subiela- Moto Club FenicioD’Feos Pub- Gardem Summer- Ginés peluqueros-Leyva Asesores - Hotel Bar Ramón- Higiensec- Mazarrón Club de Futbol-Mas Color- Marengo - Mesón Restaurante Mariano- Muebles Reyamar - Oasis Las Palmeras- Olas- Pantera Rosa- Pub Jade- Carnicería Carrañaca-Peluquería Acuario- Peluquería FígaroPuerto Baño- Kache Latino Pan de Morata- Restaurante Los Galayos Elvira Pagan Blázquez – Hespigamur 2004Restaurante Chino PekínRegalos Leyco- Restaurante Country Club - Talleres Diblamur- Taller Chapa y Pintura NorbertoRestaurante El Puente- Hotel Playasol –Estanco IfreFuentes Prensa -Urb. Cuatro Plumas- Gimnasio Olympo - Librería VivancosTere foto- Bazar Pedro Vivancos- Joyería Duarte- Estanco Yolanda- Estanco Pepelino- Prensa Verónica- Kiosco Agüera- Super Vivancos- Kika Miss Calzados Crazy- Frutas Arias-Asesoría Celdran Muñoz- Bar LuisEnmarcaciones Gimar- Almazara Las Canalejas- Modas y Complementos Enigma- Caixa- Pescados Nujo- C y M Asesores S. Coop- Muebles UreñaFotos Dani- Anjupesca- Ferretería El Molinero- Siglo XIX- Transporte SánchezTransportes Urrea- Blanco & Negro-Rest. Costa Mar-Transportes CerveraRestaurante La Meseguera «Los Porches»- Neumáticos Andrés Raja— Confitería Escili- Pub Cristal- Aluminio Marsans- Funeraria la Purísima-. Funeraria Alcalá- Chimeneas Llamas - Churrería Carrañaca- Comercial Andreu- Moda Infantil Koala- Electricidad Bachiller- Modas Bonalea Novedades Agrícolas-Transtejera- Bar la Cañadica- Motos Raúl- Café RomaAcademia Marta M. Sampedro – Decogambín – Centro de Día del Puerto – Finanfacil – Leña Hnos. Heredia – Compro Oro - Auto Escuela Príncipe de Asturias- BlackBerry - Mercadillo Carmita – Rest. Patio de Gregorio – New

25

Concisa - Saladillo Golf– Asociación Cáncer – Manos Unidas – Naura– Fitness Dance - Hotel La Azohía— Primera Ópticos - Hotel Playasol – Dance Public - Boutique del Hogar - Muebles 4 Plumas – Outlet del Mueble- Cristalería El Monjo- Restaurante La Chara- Parema- Carnicería Herreros - Frutas BelmarNenuco- Cadena Q- Pub GabbanaPub Aqua MusicCentro de Estudios Formaés – Ferretería Camposol Cofradías de Semana SantaColina Roja Supermercado M é n d e z Restaurante Casa Colora- Cofradías de Los PescadoresHotel Balneario Spa Golf Sensol- Clínica Veterinaria El Puerto- Librería N a v a r r o Restaurante Los GirasolesSeat Automaza- Grupo BemaluRestaurante El PilónAzulejos Elías- La Ta b e r n a de Mimi Camping L o s DelfinesCamping L a s To r r e s Moviles del Guadalentín_Vodafone –Cafetería The Moon B l a c k Restaurante El PesqueroRestaurante AcuarioL i b r e r í a Papelería F o l d e r Librería DolaJuguetería Don Dino- Los Pucheros de Morata- Karaoke Titanic- DescuadreEl Frasqui- Restaurante La Siesta- Centro de Peluquería y Estética Maribel Soler – Anaís Gómez- Gestoría Zamora- Viajes Iberia- Cerámica PonderosaK Siquesi -Ciclos Bike- Big Mat Zabala- Cortinas Pepi- Karaoke Los GalayosAlternativa Española - Muebles El Pajero- Primera Feria para bodas, hogar y complementos- Centro de nutrición El Alamo- Arthur’s- Adela- Dolce Evento Pinturas Jubarri- Navasur S. Coop- Real Bussines- Proavedme- Kids HouseCafé Bar Molina- Pub Ático - Limpiamar- Krealia Comunicación- Promociones Mazarrón_La Cañadica— Principado Azul S.L.- Ansega y S.C.- Coffe SaigónFrutas Rollón - Librería Papelería Villa- Madecar Carpinteros- Asociación de Jóvenes Empresarios- Atmosfera Sport— Montador de Escaleras RafaelColores del Mundo- Unequal- Kebab Carrañaca - Prensa Ebadisema- Asador Claudio- Bodegas Martínez- Electro Muebles Alcalá Hermanos- Panadería Confitería Coyfer- Asociación de afectados por el traslado de la Plaza de Abastos- La Pirámide de Roma


Hasta el 25 de Diciembre de 2009

26

CULTURA

Retazos sin memoria

Versos Soñados

Juan Sánchez

«La divina tragedia» (Fuego)

Fuego purificador De engendros del averno, Abortos de vientres malditos, Llamas de aceite hirviendo, Soplo de volcanes ahítos. Yo imploro tus virtudes, Que depuren Nuestras manos Brunas y abominables, Siempre llenas de sangre, Siempre criminales. Somos la raza destructora, Predadores insaciables, Plaga de las mil plagas, Todas ellas infernales. Alacranes bicéfalos De ambición y crueldad ¿Que pérfido es peor? Fuego rehabilitador De equilibrio y cordura, Clamo a tu licencia Para engendrar hermosura… Belleza hay en el cielo Y más aún en el vacío Que dejas a tu paso En ofrenda de renacimiento. Somos seres pasajeros En la tierra de Virgilio, Trampas para la razón Que prepara los puñales Con que partimos el corazón De otros seres mortales, Si importarnos más allá De nuestras falsas deidades. Fuego dantesco y necesario, Torna la armonía a este calvario Que como un mundo elíseo Al principio nos fue dado.

Daniel José Aragón

- Sacudamos las ramas eruditas, donde las leyendas asoman más altas y esbeltas, embelesémonos de sus recuerdos dorados y sus sabrosos legajos, sean sus pasajes guías donde nuestra imaginación pinte de color la fe y de sus hechos recrearemos el relieve para renacer de estos lienzos los anhelados paisajes del ayer.-

Alfonso X –El Sabio-. Toledo 1221 – Sevilla 1284 El Rey Alfonso X de Castilla, está considerado uno de los reyes más importantes de la edad media en España. A caballo entre la unificación de los reinos de Castilla y Aragón y de la mano del Regio Imperio Romano al que dedicó gran parte de su vida, si poder erigirse finalmente como emperador. Su apodo – El Sabiono es únicamente un calificativo personal, si no que sella su firme compromiso con la cultura y su salvaguarda. Creó las escuelas de investigadores y traductores de Toledo, Sevilla y Murcia, a partir de la reunión de los sabios y eruditos de las tres religiones presentes peninsulares: cristianos, musulmanes y judíos, que realizaron una importante labor científica, recuperando y traduciendo textos antiguos. En ellas se elaborarán las tablas astronómicas en 1272. Durante su reinado se adopto el castellano como lengua oficial del reino y se realizo la primera reforma ortográfica del castellano. La política interior de Alfonso X, impulso la economía del reino y el comercio interior mediante la concesión de ferias y el reconocimiento jurídico del Honrado Concejo de la Mesta, potenciando los intereses de la ganadería trashumante del reino. También impulso el desarrollo legislativo, siendo las obras más importantes el Fuero Real, el Espéculo y el Código de las Siete Partidas, vigentes hasta finales del siglo XIX. También dejo un vasto legado literario de producción propia como son las Cantigas de Santa Maria, la Estoria de España, el Lapidario o el Libro de los Juegos. Su vinculación con el Reino de Murcia, nace cuando siendo aun Infante, con 22 años de edad le es encomendado suplir a su padre enfermo para acometer el la «reconquista de los territorios de Murcia». El rey de Murcia Ibn Hub y su padre Fernando III firman el Tratado de Alcaraz mediante el cual se fija el protectorado por parte de Castilla en 1243. El Infante tendría que tomar por la fuerza los sitos de Mula, Lorca y Cartagena que se resistían al tratado, anexionándose finalmente en 1245. Posteriormente una vez rey, impulsaría el papel de Murcia en el contexto del reino, con la restauración del Obispado de Cartagena, la creación de la Orden Militar de Santa María de España y la Escuela de Traductores de Murcia. Su vida fue una lucha constante por mantener la línea de sucesión, llena de conflictos y conspiraciones, y en ultimo termino incluso llegaron a desposeer a Alfonso X de sus poderes sin derrocarlo, durante estos años solo se mantuvieron leales Sevilla, Badajoz y Murcia. Alfonso X en estos años oscuros ordeno matar a su hermano Fadrique de Castilla y a su yerno Ximón Ruyz de los Cameros, los cuales habían conspirado y traicionado al rey a lo largo de su vida en diversas ocasiones y circunstancias, de las cuales siempre les había perdonado y restituido sus títulos, y sin saber exactamente las causas en 1272 ordena ahogar a su hermano y quemar en la hoguera al yerno de éste. Alfonso X, había expresado su deseo de ser enterrado en Cádiz, aunque se decidió posterior a su muerte, que fuese enterrado en Sevilla, del cual se extrajeron sus entrañas por orden de Carlos V en 1525 y depositadas en la Leal ciudad de Murcia, donde reposan hoy en la Catedral.

El emperador de los sueños Hoy se ha roto la vasija de los sueños En ella mi madre guardo sus anhelos En ella mi padre escribió sus preceptos En ella busque mi destino y halle consuelo

Mi sabiduría hoy cojea entre charcos Solo una excusa es habil, para derrocar mi He vivido bajo el yugo continuo de la traición palabra Han derramado mi sangre, en capricho Donde todos ven su Las víboras de esta mi estirpe y de mi corte cabeza de oros repleta Perdonándolo todo, por redimir derechos y tronos Donde todos sueñan hoy, con mi certeza ausencia Devolví posición, tierras y legados Después de luchar contra mí, mi hermano Hoy lloro en la rabia de mi ignorancia De unirse al mayor enemigo del estado Como mis más allegados, ansían mi falta De burlar mi amor y escupir en mi mano Han extinguido mi llama del perdón Y han hallado en mí, el más oscuro corazón Hoy se ha roto la vasija de los sueños Luche por ser el emperador germánico No hay sabiduría ni grandeza Como de mi, mi madre hubiese soñado en estas lagrimas De seguir a mis abuelos, en el vasto Imperio En las que ahogo mi dolor y mi pena Romano Y en las que se ahogaran mis enemigos Aquellos que no ardan, Hoy he roto la lucerna del hermano en el fuego de la venganza He apagado la llama, de esta absurda esperanza Donde he protegido sus errores Hoy ha muerto mi hermano entre sombras y silencios Ahogado en las lágrimas de mi corazón Y he hallado en sus manos, la daga que me de Hoy arde su yerno muerte En la hoguera de mi odio y rencor.


Hasta el 25 de Diciembre de 2009

CULTURA

27

«Tu mejor fotografía» ya tiene ganadores El concurso «Tu mejor fotografía» organizado por Francisco Martínez Piña con la colaboración de la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Mazarrón ya tiene ganadores. La entrega de premios se llevó a cabo en el recinto ferial el pasado martes, día 8, ya que esta primera edición ha sido uno de los actos de las Fiestas Patronales. El primer premio, dotado con un diploma y material fotográfico, donado por Foto Video López y 150 euros en metálico donados por Cafetería Descuadre ha recaído en Antonio Vivancos con «Una puerta al pasado».

El segundo premio, donado por Dimalia Sistemas, ha sido para Pascual Méndez con «Planeta Marte», y estaba dotado con un diploma y material fotográfico valorado en 200 euros. El tercero fue para Cesar Romero con «Africano en la playa» La primera edición de este concurso ha obtenido una importante participación, ya que se han recibido cerca de noventa fotografías expuestas en la Cafetería La Fundición de Mazarrón que ilustran en su mayoría paisajes significativos y personajes, motivos y actos representativos del municipio.

El pintor expone en la Universidad Popular

Coronado 25 años después El pintor, Manuel Coronado, expone estos días en la sala de exposiciones de la Universidad Popular una muestra retrospectiva que recoge su trayectoria artística, toda una vida dedicada al arte y la pintura. La muestra fue presentada el pasado 25 de noviembre por la Concejala de Cultura, Alicia Jiménez, y el Director de la Universidad Popular de Mazarrón, José María López Ballesta, que fueron los encargados de dar a conocer a los medios de comunicación locales la nueva muestra pictórica. «Coronado 25 años después» cobra un especial significado ya que el artista trae su trabajo hasta el municipio por segunda ocasión y tras 25 años,

siendo el artista el primero en exponer en la programación cultural estable de la Universidad Popular. La inauguración de la exposición se llevó a cabo el pasado viernes, 27 de noviembre, a cargo del alcalde, Francisco Blaya, y la Concejala de Cultura, Alicia Jiménez, y a la que también asistió el artista, Manuel Coronado y numeroso público procedente de dentro y fuera de nuestro municipio. La exposición, ofrece una muestra representativa de la trayectoria artística de Coronado en la que destaca la sabia maestría con la que este pintor sabe jugar con el color, la abstracción y las formas geométricas ligadas a temáticas diversas. Destaca en esta

exposición el apartado dedicado a la mujer, al Carnaval y los sugerentes desnudos de carácter erótico. Manuel Coronado aprovechó la ocasión para hablar del cariño que le tiene a Mazarrón y cómo este lugar tiene para él un significado especial, ya que parte de su familia y amigos residen en el municipio. Además, también ha sido aquí donde el artista se ha encontrado con una gran acogida en las ocasiones en las que ha realizado alguna actividad, desde su primera exposición allá por los años 80 en la iglesia de San Andrés. En el transcurso del acto de presentación el alcalde, Francisco Blaya, aprovechó la ocasión para felicitar al artista por

la calidad de la muestra que estos días se exhibe y, al tiempo, hizo un recorrido por las realizaciones que se han puesto en marcha desde la Concejala de Cultura.

La exposición «Coronado, 25 años después» puede visitarse en la sala de exposiciones de la Universidad Popular hasta el próximo 20 de diciembre.

Veintiséis artistas exponen en las Casas Consistoriales El pasado jueves, día 26, la Concejala de Cultura, Alicia Jiménez, inauguró «La casa», la nueva exposición de pinturas y esculturas del espacio cultural y expositivo de Casas Consistoriales de Mazarrón. Más de un centenar de personas asistieron a la inauguración de «La casa» que ocupará las dos salas expositivas del emblemático edificio hasta el sábado, 9 de enero de 2010. Esta singular exposición está creada por veintiséis artistas, integrados en el Taller de Artes Experimentales de Puente Tocinos (T.A.E.P.), que están interesados en el arte y más concretamente

en su práctica, que comenzaron a trabajar en grupo participando de sus apetencias comunes y ansias de aprender a finales de los años 80. «La Casa» es el título de esta nueva exposición coral creada ad hoc para el espacio cultural y expositivo «Casas Consistoriales» de Mazarrón, donde este grupo de creadores investigan y profundizan tanto en nuevas técnicas como en planteamientos prácticos y conceptuales utilizando diferentes materiales, colores y formatos para trabajar el concepto de «casa» en sus diferentes acepciones, variaciones y significados.


Hasta el 25 de Diciembre de 2009

28

DEPORTES

Tercera División. Grupo XIII

Mazarrón 0 - 1 Lorca Dptva. Mazarrón: Ginés, Cuenca, Carrillo, Toli, Manolo, Julio César, Puti, Dani Marín, Rubén Ayala, Alberto y Fernando. También jugaron: Munir y Alcón. Lorca Deportiva: Pepelu, Álex Fernández, Del Baño, Jero, Verdú, Ochoa, Rubén Pazos, Dani Ávalos, Israel, Sergio Narváez y Hugo Salamanca. También jugaron: Guille, Aday Santana y Sele. Árbitro: Frutos Orenes. Mostró amarillas a los locales Ginés, Manolo, Julio Cesar y Puti. Y a los visitantes; Verdú, Rubén Pazos, Hugo Salamanca y Guille. Incidencias: El partido se jugó en el campo del Rubial de Águilas, ya que el Municipal de Mazarrón está siendo resembrado. Estaba en pésimas condiciones, más barro que césped. Mañana nublada. Unos 200 espectadores. El partido disputado en la mañana del domingo fue soso y aburrido y sólo gracias a una buena jugada del conjunto visitante y a los disparos a balón parado de ambos equipos animaron un poco el encuentro. El terreno de jugo que estaba en lamentables condiciones no fue propicio para que se viera un poco de fútbol y es que en la primera parte sólo hubo un par de ocasiones por cada equipo con un poco de peligro. Corría el minuto 13 de partido y un saque de falta de Ramón Verdú pondría los nervios en el conjunto que actuaba de local en el municipal de Águilas,

y es que el balón recorrería toda el área pequeña sin que nadie se decidiera a meter la pierna y Ginés acabaría atajando el balón sin problemas. Hubo que esperar hasta el minuto 31 para que se viera de nuevo una acción de ataque por parte de ambos equipos, esta vez fue Rubén Ayala a pase de Dani Marín lanzaría y el balón se iría fuera. En el minuto 41 llegaría una jugada muy protestada por el Mazarrón, un centro de Israel al segundo palo, cabecea Dani Ávalos para Hugo Salamanca que con la mano, intentaría el remate, pero este se fue fuera. La mano clara de Hugo

Salamanca hubiera llevado consigo la segunda amarilla para el delantero lorquinista, ya que minutos antes el colegiado le había mostrado una amarilla por tirarse dentro del área, cuando le habían hecho penalty. El Sr. Frutos Orenes no señaló ni falta y el partido continuó sin problemas. Así terminó la primera parte en la que no se vió nada de fútbol y sólo a balón parado se llevaba un poco de peligro por parte de ambos equipos. En la segunda mitad, el Lorca salió decidido a llevarse el partido y continuar líder una semana más. A los 52 minutos llegaría el único gol del partido, un

centro de Dani Ávalos desde la derecha muy pasado al segundo palo, acabaría siendo un centro medido a Hugo Salamanca que solo y con un bonito empalme con su pierna mala, la izquierda, sin dejar caer el balón mandaría el esférico dentro de las mallas de la portería local y en donde Ginés no pudo hacer nada para evitar el gol. A partir de ahí, el Lorca cogió los mandos del partido y de nuevo en el minuto 60 inquietaría al conjunto mazarronero, un disparo de Dani Ávalos sería parado por Ginés sin muchos problemas. En el minuto 63 llegaría la única ocasión con algo de peligro por parte del Mazarrón en la segunda mitad, sería por medio de Rubén Ayala que en un saque de falta hizo que Pepelu se luciera con una gran parada cuando el balón iba al lado

derecho de la portería y el portero visitante paró tirándose abajo y despejando el balón a córner. En el minuto 76, una internada por la derecha de Dani Ávalos, se metería en el área, tiraría un tanto escorado, pero Ginés despejó el balón con serios problemas, ya que el disparo había sido fuerte e iba un tanto colocado. El Mazarrón continua en el puesto 16 de la clasificación, con cuatro puntos de ventaja sobre el que marca la línea del descenso y el Lorca Deportiva se mantiene líder otra semana más y aventajando en 4 puntos al Yeclano que es 5º clasificado. El Lorca recibirá al Lumbreras en la próxima jornada y el Mazarrón visitará el campo de La Unión para enfrentarse al 7º clasificado, el Cartagena B.

Maka. La última ocasión de la primera mitad también sería para el Bala que en el último cuarto de hora fue el dueño del juego y así hizo descansar a su guardameta. Diego se adelantó a su rival en mediocampo y condujo el esférico hasta la frontal del área donde estaba Mada que recibió la cesión de su compañero y chutó de primeras raso y fuerte estrellándose en el poste derecho el balón. La segunda parte fue mucho menos vistosa y apenas pudo verse jugadas de peligro. La primera de peligro llegaría para los visitantes que aunque no tenían el dominio del final de la primera mitad sí que seguían fabricándose las situaciones. Diego lo intentó en solitario, buscándose el espacio él solo y cuando pudo disparó pero Larrosa muy rápido se interpuso en la trayectoria del balón y mandándolo a córner. De nuevo lo intentaría el Bala cuando se cumplía el 70 de partido en una gran jugada de Mada por banda izquierda, se marchó de su par y

la puso en la frontal donde estaba Diego y el disparo de éste dejó inmóvil a Manolo pero se estrellaría en el palo derecho y saldría despedido. El Bala Azul perdonó y dos minutos después el Beniel no. Una jugada por banda izquierda entre Samu y Antonio acabaría con un fuerte disparo que Manolo sacaría y Guille recogía el rechace casi sin ángulo y alojaría el balón en el fondo de las mallas. Era el 1-0 y viendo la situación del encuentro parecía que sería definitivo. Además tres minutos después tuvo el Beniel la sentencia en un disparo de Antonio al recibir la cesión de Guille pero su disparo daría en el palo. A falta de seis minutos para el final y cuando menos juego se estaba viendo llegaría el deseado empate para los visitantes. Mada recogió un balón de Martín desde la frontal del área tras centro de Andreu en una falta y su fortísimo disparo entraría por la escuadra. Era el empate que a la postre sería definitivo.

Club Deportivo Beniel 1 Club Deportivo Bala Azul 1 Beniel: Manolo, Pepin, Cape, Maka, Larrosa, Lolo, Guille, Rubén Marín, Antonio, Abel y Samu. Bala Azul: Diego Segado, Rivero(Martín), Andreu, Abraham, Uri, Sergio, Toni, Adrián, Diego, Mada y Zurdo(Borja) Goles: 1-0 Guille 71´ ; 1-1 84´ Mada Árbitro: Santos Vicente no tuvo problemas y estuvo auxiliado en las bandas por Luna Martínez y Berenguer Castejón. Amonestó a los locales Pepín y Antonio y al visitante Uri. Beniel y Bala Azul empataron un partido marcado por la lluvia que cayó durante el partido y que hizo que fuera muy difícil jugar, sobre todo en la segunda mitad donde apenas hubo ocasiones. Y lo que son las cosas, los dos goles y la ocasión más clara llegó precisamente en el segundo acto del partido. La lluvia que en la primera parte aparecía y desaparecía en la segunda se quedó y no se fue ya hasta el final del encuentro. Este empate no saca del descenso al Bala que todavía sigue a cuatro de la permanencia pero ha recortado un punto esta jornada y viendo como se había puesto el partido donde era difícil jugar y los locales se habían adelantado, lo tiene que dar como bueno. Por su parte el Beniel sigue en una posición relativamente cómoda, con siete puntos sobre el Bala pero sabiendo que queda mucho.

El partido empezó con un aviso de los locales con una internada por banda izquierda de Antonio y su centro peligroso lo atraparía Diego Segado, era el minuto dos de partido. Seis minutos después lo intentarían los visitantes por primera vez con un córner sacado por Rivero sin consecuencias. El lateral se marcharía minutos después lesionado de su pierna derecha. Instantes después del córner el que probaría fortuna sería Andreu, que jugaba de lateral izquierdo, pero su chut fuerte desde fuera del área iría a las manos de Manolo. Los locales eran dueños del juego y les permitía seguir teniendo ocasiones de peligro. En el 21´ era Abel el que probaría fortuna tras una gran jugada personal pero cuando se disponía a tirar la zaga visitante cortó el disparo mandando el esférico a córner. Y cuatro minutos

después de nuevo Abel sería el protagonista del carrusel de ocasiones locales en una jugada por banda derecha y su centro le caería a Antonio que desde la frontal mandaría el balón por encima del larguero. Tras esa ocasión el Bala Azul pudo sacar la cabeza y adelantar líneas ya que empezaban a tener el balón más tiempo. En el veintinueve Diego tuvo en sus botas el 0-1 en una rápida jugada culminada con un fuerte disparo desde la frontal que obligó a Manolo a hacer una palomita para evitar el tanto visitante-. En el treinta y ocho llegaría la gran oportunidad visitante para adelantarse en una falta sacada por Mada. El jugador rumano colgó el balón a la frontal, Manolo no pudo atajarla y el esférico suelto le cayó a Zurdo que a bocajarro y con todo a favor chutó muy fuerte y bajo palos evitó el tanto


Hasta el 25 de Diciembre de 2009

DEPORTES

Centenares de escolares mazarroneros participan en el cross de La Isla

Centenares de escolares mazarroneros, procedentes de los centros educativos del municipio participaron el pasado viernes en la competición de cross, enmarcada en el Deporte Escolar 2009/2010 celebrada en la playa de La Isla. Esta prueba, que como viene siendo habitual, se disputa en un entorno natural como es la playa de La Isla despierta año tras año una importante expectación entre

los niños y niñas de Mazarrón. Al finalizar la prueba, las mejores marcas han recibido trofeos de manos de la concejala de Cultura, Alicia Jiménez, el concejal de Urbanismo e Infraestructuras, José Antonio Román y el concejal de Deportes, Francisco Antonio Raja quien mostró su satisfacción por la importante participación demostrada por los niños y niñas del municipio «quienes con su presencia ensalzan el Deporte Escolar».

Categoría Alevín Masculino 1- Vilah Lalah – Colegio Público Manuela Romero 2- Francisco Costa Fernández - Colegio Público La Cañadica 3- Antonio Ortiz Navarro – Colegio Público Manuela Romero Categoría Alevín Femenino 1- María Sánchez Guirado – Colegio Concertado Siglo XXI 2- Lorena Heredia Acosta – Colegio Público Ginés García 3- Aiona Izquierdo – Colegio Público Francisco Caparrós Categoría Infantil Masculino 1- Icham El Bouzaqui – IES Antonio Hellín 2- Christopher Rivadeneira – IES Antonio Hellín 3- Cristian Zamora – IES Antonio Hellín Categoría Infantil Femenino 1- Lidia Raja – Instituto de Enseñanza Secundaria Antonio Hellín 2- Noura Kaédi – IES Antonio Hellín 3- Alicia Hernández Fernández – IES Domingo Valdivieso Clasificación Cadete Masculino 1- Alexander Bermeo – IES Felipe II 2- Fidel Jiménez – IES Antonio Hellín 3- Mohamed Laui – IES Domingo Valdivieso Clasificación Cadete Femenino 1- Ezahara Cafdi – IES Antonio Hellín 2- Hanna Nekrouf – IES Domingo Valdivieso 3- Noelia Rojas – IES Domingo Valdivieso Clasificación Juvenil Masculino 1- Eli Lhlali – IES Domingo Valdivieso 2- Radouan Elmansouri – IES Domingo Valdivieso 3- Mouftasa Sellami – IES Antonio Hellín Clasificación Juvenil Femenino 1- Dilcia Martín Rojas – IES Felipe II 2- Michele Flores – Instituto de Enseñanza Secundaria Felipe II 3- Laura Gómez – Colegio Concertado Siglo XXI

29

I Campeonato de Pádel Fiestas de La Purísima

Durante las pasadas fiestas en honor a La Purísima las tres pistas de pádel del Colegio Público Ginés García han acogido el I Campeonato de Pádel en nuestro municipio. Una treintena de parejas, la mayoría mazaroneras, han competido desde los dieciseisavos de final y en una categoría única. Los ganadores han sido J. Carlos y Rafael que se impusieron a los mazarróneros Ginés López y Gines Cifuentes en la final disputada en la mañana del pasado martes por un doble 6-2. Las dos parejas recibieron trofeos y unas palas de la mano del concejal de Deportes, Francisco A. Raja y del propio alcalde de Mazarrón, Francisco Blaya. En el cuatro de consolación, los ganadores fueron Darío y Mariano que vencieron a J. Manuel y P. A Montes. La gran aceptación de este campeonato y el auge que está teniendo este deporte en Mazarrón va a llevar a la Concejalía crear una liga a partir del próximo mes de enero.


Hasta el 25 de Diciembre de 2009

30

SERVICIOS

Ofertas de trabajo / Compra - Venta - Alquiler / Pérdidas - Hallazgos Se necesita chica con dominios de inglés para restaurante. Tlf.; 647 153 890. ..................... Se necesita personal. Altos ingresos. No necesaria experiencia. A tiempo parcial o completo y posibilidad de hacer desde casa. Tlf. para cita informativa 655 549 231. ..................... Se necesita personal con conocimientos altos de administrativo e inglés. Interesados llamar al tlf.; 968 590 412. ..................... Se necesitan asesores comerciales para empresa de telefonía en expansión. Fijo

EMERGENCIAS SANITARIAS 061 EMERGENCIAS 112 BOMBEROS 968 591 115 EMERGENCIA MARÍTIMA 900 202 202 CRUZ ROJA 968 591 854 PROTECCIÓN CIVIL 968 591 115 POLICÍA LOCAL 968 591 775 GUARDIA CIVIL Puerto 968 594 103 CENTROS MÉDICOS Mazarrón 968 590 411 Puerto de Mazarrón 968 15 42 02 Copla 968 345 000 HOSPITALES Arrixaca 968 841 500 Rossel 968 592 255 Rafael Méndez 968 44 55 00 AYUNTAMIENTO Centralita 968 590 012 Ser. Sociales 968 592 717 Urbanismo 968 591 411 Juventud 968 591 810 Deportes 968 591 852 Turismo 968 594 426 Univ. Popular 968 591 766 BIBLIOTECAS Mazarrón

más comisiones. Se valorarán conocimientos en informática y telefonía móvil. Interesados enviar currículum vitae a rrhh@infortelcd.com ..................... Se necesita chica para restaurante y karaoque Los Galayos. Tlf.: 650 221 886. ..................... Empresa en crecimiento precisa personas para trabajar por cuenta propia. Tlf.: 911 019 069. ..................... Se ofrece mujer para limpieza o cuidar niños y ancianos. Tlf.; 696 108 740 ..................... Se ofrece chica para limpieza

968 333 007 Puerto 968 153 312 PARROQUIAS Mazarrón 968 592 302 Puerto 968 594 016 HOGAR PENSIONISTA Mazarrón 968 590 947 Puerto 968 594 016 SERVICIOS Aqualia 902 23 60 23 Iberdrola 901 20 20 20 Butano 968 154 383 Autocares 639 647 343 Taxis 902 734 500 OTROS Notaría 968 590 475 Notaría 968 590 216 Grúa 629 638 878 Cofr. Pesca 968 594 215 Club Náutico 968 153 464 A Comercio 968 592 564 R Ancianos 968 590 583 MEDIOS COMUNICACIÓN La Voz del Guadalentín 968 590 900 Fax: 968 591511 La Voz de Mazarrón 968 592 459 Telesatélite 968 592 899 Popular TV 968 150 989 Costa Cálida 968 595 036

y cuidado de personas mayores. Tlf.: 675 933 893 ..................... Se ofrece chica para compañía. 678 135 011. ..................... Se ofrece señora para limpiar escaleras, cuidar niños o camarera Tlf 638 238 148 ....................... Se ofrece señora española como empleada de hogar con experiencia en limpieza y cuidado de niños. 690 243 584. ..................... Se ofrece cocinero con experiencia. Tlf; 659 994 812. ..................... Se alquila piso en Avda. Constitución. Amueblado, 110

BOLNUEVO Anfora Pº Juan de Borbón 968 150 632 Bemajumi Avda. de Bolnuevo 968 150 649 El Jardín Subida a Zaira 968 150 767 J.F. Avda. de Bolnuevo 968 150 802 Las Redes Pº Juan de Borbón 968 150 909 Los Faroles Avda. Pedro López 968 150 739 Manduca, Restaurante Avda. Segado del Olmo, 968158383 Oasis de Las Palmeras Tel. 968 150 720 Rincón de Elías Paseo Juan de Borbón 670 361 472 Siesta Avda. Bolnuevo ISLA PLANA - LA AZOHÍA - EL ALAMILLO Acuario Tlf. 968 150248 Almadraba Hotel L'Azohía 968 150 228 Barbacoa Entrada a la Azohía, San Ginés 968 150 200 Casa de Nono Ctra. de Isla Plana Isla Plana 968 152 056 Costa Mar. Ctra. de Isla Plana. 968 152 141 Karaoke Los Galayos CC El Alamillo (junto a farmacia) Tlf. 650 174 941 La Azohía, Tel. 608 819 656 La Chara C/Mayor Isla Plana 968 152 016 Mesón Isla Plana C/Mayor Isla Plana 968 152 027 Piscis 617 862 809 EN EL INTERIOR Casa Colorá, Leiva 968 591 677 Casa Rogelio, Leiva 968 437 410 Centro Social Rest. Cañadas de Romero 968 42 91 83 El Puente, Pedanía La Majada 968 590 498 Los Cazadores Los Cazadores Ctra. de Aguilas 968 158 943 Mesón Mariano Urb. Camposol 968 138 496 Montiel La Atalaya Pedanía La Atalaya 968 592 132 Saladillo Ctra. de Murcia, Km. 43, Tlf. 968 138 211 Sensol Hotel Spa, Camposol Tlf.; 902 995 985 Sol, Cañada de Gallego

m2, 3 habitaciones, parking y trastero. Tlf. 968 590 238. ..................... Se alquilan bajos de 100 y 450 m² en zonas muy céntricas de Mazarrón. También piso de 80 m² amueblado. 649 775 827. ...................... Se alquila piso en Pto. de Mazarrón. Interesados llamar al tlf.; 630 637 062 ..................... Se alquila casa de planta baja en la Cañadica; 2 baños, 3 dorm., sotano y amueblada. 550•. Tlf. 660 643 858. ..................... Se venden dos camas de 80 cm. de madera de pino con colchón. 628 656 286..

C/Mayor 968 158 885 PUERTO DE MAZARRÓN Alboran Restaurante-Hotel C/ Concha Candan 1, 968 155 759 Asador Claudio. Tlf. 968 590 756 Av e n i d a C/Mayor 968 594 055 Barbas Concha Candau 968 594 106 Beldamar Avda. Costa Cálida 968 594 826 Bolera. 4 Plumas. 636 659 609. Casa del Mar Plaza del Mar China Town Plaza del Mar 968 595 153 Chino Pekín 2 Avda. Tierno Galván 968 154 392 Club de Regatas Puerto Deportivo 968 153 218 Cofradía Pescadores Paseo Marítimo 968 594 215 Domi Dos Avda. Doctor Meca 968 595 229 Egea Trafalgar 48, 968 594 607 El Caldero Puerto Deportivo 968 153 005 El Candil Parque San Pedro - 968 15 36 90 El Gallo Verde Sierra del Carche 16, 968 595 188 El Parador I y II Avda. Vía Axial y Nuevo Puerto Deportivo El Paseo Paseo Marítimo 968 153 739 El Puerto Plaza del Mar 968 594 805 Estadio Playasol I, 968 154 232 Gran Muralla Paseo Marítimo 968 153 608 J.P. Avda. José Alarcón 968 595 384 La Barraca C/Santiago 3, 968 594 402 La Carihuela Paseo Marítimo, 968153608 La Cumbre, Hotel-Restaurante 968 59 48 61 La Farola Paseo Marítimo 1, 968 595 522 La Línea C/Cartagena 2, 968 594 559 La Meseguera Avda. del Sol-Bahía 968 15 57 15 Los Porches. C/ Antoñita Moreno, 56- Tlf. 968 59 41 54

Se vende parcela de 4000 m² en Punta Vela (Bolnuevo). Con vistas al mar y perfecta para uso turístico. Tlf.: 649 775 827. ..................... Se vende plaza de garaje junto al pabellón de Deportes. Tlf.; 686 905 322. ..................... Se alquila piso amueblado con 3 habitaciones en Mazarrón. 650 519 935. ..................... Se traspasan dos tiendas de congelados. Tlf.: 968 764 311. ..................... Se traspasa cafetería en la Plaza del Ayuntamiento. Tlf; 636 957 546.

Girasoles, Bar Cafetería Restaurante C/ Girasoles, Playasol 1, 968595438 La Peña. Pº Marítimo 968 595 641 Marcela Avda. Costa Cálida 968 154 294 Mensapizza Paseo de la Sal 968 595 757 Mesón la Bodeguilla C/ San Ginés Michel Paseo Marítimo Miramar Avda. Tierno Galván 968 594 008 Pagano C/Cartagena 968 595 353 Paparazzi Pizzas 968 59 50 96 Patio de Gregorio. 968 15 43 01. Pensión Bar La Venta. 968 15 38 65 Pizarrón2-Palenque Mediterráneo 2, 968 153 086 Pueblo Salado Avda. Tierno Galván 968 595 537 Pizarrón I Costa Cálida 13, 968 594 940 Proa El Alamillo 968 153 138 Zalabí Club de Regatas - 968 15 32 18 MAZARRÓN Cafe Bar Molina Avda. Constitución 669 22 22 84 Daniel La Cañadica, 968 59 14 16 El Colorao Avda. Constitución 968 592 740 El Matas Avda. de las Moreras 968 591 774 El Monjo La Cañadica, 629 626 246 El Pilón Avda. Const. 696 70 43 20 - 968 59 16 37 El Rincón de Pepe C/del Pino La Fundición C/ La Fundición, 616 371 868 Lardín, Avda. Constitución Mensapizza Fdez. Caballero 2, 968 592 197 Pedro Guillermo C/Carmen 3, 968 590 436 Ramón Avda. Constitución 968 592 44 Siena C/Salvador Dalí 10, 968 591 553


Hasta el 25 de Diciembre de 2009

MASCOTAS

31

¿Qué perro me conviene? Which dog is the best C for me? on la llegada de las Navidades es inevitable que en muchos hogares se estén planteando pedirle a los Reyes Magos un cachorro. Antes de nada deberiamos plantearnos si tenemos tiempo y dinero suficiente , así como si disponemos de sitio en casa para tener la nueva mascota. Si la respuesta a estas tres preguntas es afirmativa , tendremos que plantearnos que tipo de perro es el más conveniente para nuestras necesidades. Así hemos de tener una serie de consideraciones en cuenta: 1º.- El tamaño que tendrá el cachorro cuando llegue a adulto. Evidentemente no es lo mismo alimentar, pasear o transportar a un Pequinés que a un San Bernardo. El tamaño del perro condiciona los gastos de alimentación ( un perro gigante puede llegar a comer más de un Kilo de pienso al día). De la misma forma repercute en el manejo, así dependiendo de su edad y fuerza tendrá más o menos problemas a la hora de manipular un perro grande. Si el animal va a vivir en el exterior, es mejor elegir razas medianas o pequeñas y evitar escoger perros miniatura como Pomerania, Pinscher o Yorkshire que no están adaptados a soportar los rigores climáticos. 2º.- El sexo. Los machos pueden ser más difíciles de educar. Las hembras, aunque normalmente más tranquilas, tienen dos celos al año y puede ser necesario esterilizarlas. 3º. El pelaje: Cuanto más pelo tenga el perro más cuidados necesitará para su mantenimiento: cepillados diarios, lavados , sesiones profesionales de peluquería…etc. 4º.- La raza. Cada una presenta

unas características determinadas que debe conocer. De todas formas, dentro de una misma raza puede haber individuos de muy distinto carácter. Además debe saber que ciertas razas y sus cruces están sujetas a unas normas legales especiales por considerarse animales potencialmente peligrosos, teniendo sus dueños que obtener una licencia específica para poseerlos. Las razas fueron creadas a través de la selección por el hombre para satisfacer distintas necesidades humanas, por lo que cada una presenta características notablemente diferenciadas. Nunca deberíamos elegir un perro por su aspecto físico sino que tendríamos que conocer algo sobre el temperamento y las características del perro que nos interesa con antelación , para lo cual es aconsejable preguntar a veterinarios y criadores. 5º. Los vecinos. Sobre todo si vive en un piso o en una urbanización. Hay razas cuyos individuos pueden ser muy ruidosos. Es importante informarse de las normas que rigen dentro de la comunidad de vecinos. 6º.L o s padres d e l cachorro. Si tiene la posibilidad d e conocerlos, tendrá una i d e a aproximada de las características futuras del perro, tanto físicas como mentales.

W

hen Christmas arrives, asking the Three Wise Men for a pet is unavoidable in many

homes. The first thing to consider is to see if we have enough time and money, as well as if we have room at home to have the new pet. If the answer to these three questions is yes, we will have to think about which kind of dog is the best for our needs. We have to bear in mind the following: 1st.- The size of the puppy when adult. Obviously, it is not the same to feed, transport or go for a walk with a Pekinese than a San Bernardo. The size of the dog conditions the costs of feeding (a giant dog may eat more than one kilo fodder a day). In the same way, it influences when handling it, so depending on its age and strength, you will have more or less problems when handling a big dog. If the animal is going to live outside, it is better to choose medium or small sized races and avoid choosing tiny dogs as Pomerania, Pinscher or Yorkshire which are not adapted to bear weather rigors. 2nd.- The sex. Males may be harder

Francisco Sánchez Vera to be trained. Females, although usually calmer, are in heat twice a year and it may be necessary to get them sterilized. 3rd.- Fur. The more fur, the more care: daily combs, washing, professional sessions at the hairdresser’s, etc. 4th.- Race. Each of one has certain features which must be known. Also, in a same race, individuals with different behaviour may happen. Furthermore, you should know that certain races and their crosses are linked to special legal rules for being considered potentially dangerous animals and their owners have to get a specific license to own them. Races were created through selection by man to satisfy different human needs so every one presents very well differentiated features. We never must choose a dog for its physical aspect but we would have to know something about the behaviour and features of the dog in which we are interested in advance, so it is recommendable to ask vets and feeders for advice. 5th.- Neighbours. Above all if you live in a flat or on an urbanization. There are races whose individuals may be very noisy. It is important to get informed about the rules in the neighbours community. 6th.- Pet’s parents. If you have the possibility to know them, you will have an idea of the dog’s future physical and mental features.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.