Dos documentales recrean la historia de Mazarrón en formato de animación 3D Esta semana se han presentado dos documentales que recrean la historia de Mazarrón, uno de ellos en formato de animación 3D. El segundo está dedicado a los barcos fenicios hallados en la bahía mazarronera y han sido realizados por el conocido animador gráfico Diego Bravo. El documental de historia de Mazarrón se centra en ésta desde los orígenes hasta la
época romana y ha sido realizado por un equipo multidisciplinar coordinado desde la fundación Integra. En cuanto al documental de los barcos fenicios, en realidad se trata de una producción de tres documentales que serán proyectados por el Museo de Arqueología Subacuática de Cartagena durante los meses de mayo y junio. Pág. 3
Laula Teatro presenta «Exiliados» en Mazarrón POLÍTICA
Pág. 4
El PSOE pide consenso para el nuevo PGOU SOCIEDAD
Pág. 5
Geotermismo, ¿una solución para la economía local?
Pág. 25 CULTURA Multitudinaria visita cultural al patrimonio de Mazarrón
2
Treinta de Abril Año 2010 Nº245
PUBLIREPORTAJE
Fernando Ortiz Méndez ganador del coche sorteado por la Estación de Servicio BP El Algarrobo Fernando Ortiz, mazarronero y gerente de la empresa Neumáticos Ortiz ha sido el ganador del Fiat Grande Punto que la Estación de Servicio BP El Algarrobo ha sorteado entre todos sus clientes. El ganador, que se mostraba muy contento con el premio, hizo lo que cientos de clientes de esta gasolinera situada en la RM3 Mazarrón Totana, repostar combustible por un importe superior a 35 euros. Ese era el único requisito para entrar en el sorteo del coche. En la tarde del pasado viernes, 23 de abril, y con la presencia del notario Arsenio Fco. Sánchez Puerta, una mano inocente extrajo del interior del vehículo, donde se encontraban todas las papeletas, la premiada que como estipulaban las bases iba
grapada con el ticket de caja, éste del pasado día 11 de abril de un repostaje total de 43 euros. La Dirección de esta estación de servicio BP se ha mostrado muy satisfecha con el resultado de esta promoción que ha tenido una gran repercusión y que ha permitido que sólo por 35 euros un mazarronero se lleve un coche. BP del Grupo Bernal quiere continuar premiando la fidelidad de sus clientes. Además de la pro moci ón permanente del
programa «Puntos por Premios», ahora regala 30 .000 eu ros en carburante, y además si pagas con alguna de las tarjetas de crédito asociadas, te duplican el premio.
ACTUALIDAD
Treinta de Abril Año 2010 Nº245
3
Mazarrón revive su historia más antigua mediante una animación 3D « Ma z ar ró n , t ra zo s d e historia» es el título del documental que realiza un completo recorrido por la evolución histórica del municipio durante más de tres milenios, desde el Eneolítico hasta el final de la romanización. Mediante el uso de técnicas de realidad virtual 3D se han reconstruido diferentes ambientes y lugares hoy desaparecidos total o parcialmente. El Cabezo del Plomo, Punta de Gavilanes o la Factoría de Salazones son algunos de los principales escenarios que se han reconstruido. Se han realizado 1.000 copias en DVD de este documental que se presentó el pasado jueves, 22 de abril Mazarrón. En el acto estuvo Sociedad de la Información, en el salón de actos de la presente el Director General que matizó que «a lo largo Universidad Popular de de Telecomunicaciones y de los años, Mazarrón ha v i s t o c ó m o h a n i d o d e s a r r o l l á n d o s e s u s actividades económicas, la explotación de los recursos naturales y sus núcleos de población hasta convertirse en un lugar emblemático para la arqueología de la Región de Murcia». «Asimismo, los recursos agropecuarios, de pesca y marisqueo; las actividades metalúrgicas, el desarrollo de la minería en época romana, la alfarería, la industria de los salazones, unido al descubrimiento de dos pecios hundidos de la época fenicia en la costa de Mazarrón aportan una
inmensa riqueza histórica, que recoge este trabajo». Francisco Blaya, alcalde de Mazarrón, añadió que en el documental de 25 minutos «se han desarrollado otros contenidos digitales, como entrevistas a expertos y vídeos específicos sobre otros aspectos históricos q u e c o m p l e m e n t a n a l documental. Todos estos contenidos audiovisuales, ju nto con una ampl ia información gráfica y textual, se han producido específicamente para el canal de Historia del portal de Región de Murcia Digital, www.regmurcia.com».
Documentales sobre el barco fenicio en el ARQVA El Museo Nac ional de Arqueología Subacuática (ARQVA) acoge en mayo y junio tres documentales sobre la historia fenicia de Mazarrón. Los documentales de D i e go B r a v o s o n audiovisuales, simulaciones virtuales e infografías que ahondan en los detalles pormenorizados de la cultura y de la arqueología fenicia, vista desde un aspecto íntegramente regional. L a s s e s i on e s contarán con documentales como «El Barco Fenicio de Mazarrón 2», con una duración de 19 minutos que se proyectará el jueves, 17 de junio; ‘Tiro: el cementerio fenicio de Al Bas’, con una duración de 12 minutos para el jueves, 20 de mayo; e ‘Infografía y Arqueología’, con una duración de 19 minutos
el jueves, 3 de junio. Mazarrón es un municipio afortunado al tener en las profundidades de la playa de La Isla el barco f e ni c i o 2 c o n cu y o d e sc u b r i mi e n t o , c o n r e pe r c u s ió n a ni v e l internacional, ha sido posible conocer la técnica naval utilizada en su construcción. El descubrimiento de este barco fenicio ha conseguido que hoy tanto mazarroneros como visitantes que se acercan hasta la localidad, conozcan a fondo la historia del municipio, algo que es posible gracias al Centro de Interpretación del Barco Fenicio, ubicado en el entorno de la playa de La Isla. L a s s e s i on e s documentales tendrán lugar en el salón de actos del Subacuática (ARQUA), ubicado XII nº 22 en Cartagena los jueves a las 20.00 horas Museo Nacional de Arqueología en el Paseo del Muelle Alfonso (Murcia).
4
Treinta de Abril Año 2010 Nº245
POLÍTICA
Francisco Blaya: «La construcción de la piscina municipal no ha sido posible porque no se presentó a concurso ninguna empresa» El Alcalde responde a los oyentes en el programa «Puertas Abiertas» de Radio La Voz del Guadalentín «La construcción de la piscina no ha sido posible porque no se presentó a concurso ninguna empresa», así lo explicó el alcalde, Francisco Blaya, a través de los micrófonos de la Voz del Guadalentín en el programa Puertas Abiertas emitido recientemente. El primer edil explicó que, en principio se proyectó una piscina de 50 metros y se cumplieron todos los requisitos hasta que se publicó y ninguna empresa optó al concurso. Ahora se ha ideado un proyecto nuevo en el que se ha previsto una piscina de dos vasos, uno destinado a los niños y otro de 25 metros a los que se dotará de unos complementos como pistas de padel, gimnasios y salas polivalentes. Blaya aprovechó la ocasión para recordar el proyecto que se ha iniciado ya en la zona donde se construirá la piscina, que h a c o m e n z a d o c o n l a construcción de dos campos de fútbol. Una serie de actuaciones de las que algunas ya se han recibido las ayudas y que, poco a poco, según el edil, irán conformando la futura ciudad
deportiva. En otro orden de cosas, a lo largo del programa se puso en evidencia el estado de limpieza en jardines y la entrada a Puerto de Mazarrón. Una radioyente señaló que hay varias calles en las que no se ven los vehículos de limpieza municipal, que normalmente atienden solamente las calles principales. Blaya explicó que se está haciendo un esfuerzo en el cuidado de calles como se ha podido ver esta pasada Semana Santa con la inauguración de los nuevos accesos a Puerto de Mazarrón. En cuanto a la atención de jardines, en estos días se están atendiendo los jardines del barrio de San Isidro en Puerto de Mazarrón y de la Purísima en Mazarrón y se está atendiendo a la poda de arbolado. Blaya explicó que hay unas sesenta personas dedicadas a este cometido y recordó que el Ayuntamiento tiene un Ecoparque en las Pedreras dedicado a la r ec o gi da de re si d uo s vegetales y restos de poda. En relación a este tema, otra llamada señaló que la entrada a Puerto de Mazarrón
se encontraba hecha un asco, ya que se habían podado las palmeras y no se habían retirado totalmente los r e s t o s n i s e h a b í a terminado de atender la poda. Esta radioyente se refirió a calles como la Avenida doctor Meca. B l a y a t a m b i é n respondió a las preguntas relativas a la puesta en marcha de los nuevos centros de atención a la infancia (CAI), que pronto entrarán en funcionamiento y que d e b e r á n e s t a r e n funcionamiento para el próximo curso. En m a t e r i a educativa, el primer edil también se refirió al proyecto que se ha hecho para construir un colegio nuevo en Puerto de Mazarrón de doble línea, y que estará d o t a d o d e t o d a s l a s instalaciones necesarias en las que se incluye el servicio de comedor. Blaya anunció que a primeros del mes de mayo se colocará la primera piedra que marcará el inicio ya de construcción de esta n u e v a infraestructura. Además de esto, Blaya explicó que también comenzarán en breve
las obras de construcción de la Casa de la Cultura de Mazarrón. Las obras del futuro colegio de Mazarrón se han adjudicado a la empresa Pamai. Finalmente, una vecina de urbanización la Aceña se quejó del estado en el que se encuentran las parcelas propiedad del Ayuntamiento y que están próximas a la Casa de la Cultura. Esta radioyente afi rmó q ue l as ma tas alcanzan ya una altura considerable y es costumbre ver en la zona pasearse «como Pedro por su casa» las ratas gordas como gatos.
A pesar de que se han dirigido al Ayuntamiento escritos para la limpieza del lugar, no se ha obtenido respuesta. Esta vecina se preguntaba por qué si el Ayuntamiento obliga a los vecinos a tener sus solares bien limpios no cumple con el ejemplo limpiando los propios. El alcalde achacó el problema a las abundantes lluvias de este año que han provocado un desarrollo e xt r ao r di n a ri o d e l a vegetación. El edil explicó que se están haciendo tratamientos de fumigación de cal les y pa rcel as municipales.
El Partido Socialista propone un consenso a la modificación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana El Partido Socialista ha propuesto consensuar el modelo definitivo del Plan General de Ordenación Urbana. El portavoz del partido, Francisco García, explica que e s m u y n ec e s a r ia l a realización de modificaciones como la ampliación de la zona p r óx i m a a l a s na v e s industriales en la carretera al Puerto de Mazarrón como zona industrial donde se puedan realizar actuaciones tipo parque tecnológico, comercial, etc. También se pide que el PGOU pueda dar oportunidad para la construcción de vivienda joven. García aprovechó la ocasión para recordar la situación que se ha producido en las viviendas del Juncal, y añadió que este tipo de situaciones se han
dado también en otras actuaciones similares en la Región de Murcia. Por ello, Francisco García puso en tela de juicio el plan de vivienda del Gobierno Regional del que dijo era un completo fracaso. El p o r t av o z socialista también señaló que el Plan General también debe recoger las pedanías del municipio, así como la medida de la parcela mínima para poder construir que, hasta ahora, ha impedido que muchos ciudadanos no hayan podido construir su vivienda por la falta de unos pocos metros. E n e s t e se n t i d o l o s socialistas proponen que se pase de los 20.000 metros mínimos para construir necesarios actualmente a los 5.000 metros. O t ro d e l o s
aspectos que los socialistas critican del Plan General es la existencia de veinticuatro millones de metros para desarrollar en la zona norte de Mazarrón y entienden que debe desaparecer del Plan esta estimación. Finalmente, los socialistas también señalan que se deben modificar las previsiones de actuación urbanística en el área del Alamillo, debido a que el Ministerio y la Dirección General de Industria de la Comunidad Autónoma ha concedido recientemente al Camping los Delfines la concesión de la explotación minera de un pozo de agua termal en la zona. Esta concesión lleva aparejada la figura de protección de una cuadrícula minera que son
330.000 metros cuadrados, lo que se deberá tener en cuenta a la hora de planificar las actuaciones urbanísticas en el Alamillo y debe reflejarse necesariamente en el Plan General de Ordenación Urbana. En relación a la situación del Alamillo, Francisco García señaló que el Ayuntamiento no debería haber actuado «de parte» sino de intermediario para buscar un punto de entendimiento
entre los propietarios de la zona. El error ha sido optar por el desarrollo urbanístico de Hamsa Urbana y no tener en cuenta al otro propietario lo que ha desembocado en una situación difícil para el Ayuntamiento que al cabo del tiempo, según el edil socialista, una vez más se h a v i s t o q u e s e h a equivocado. Finalmente, García explicó que la propuesta del Plan General que se presentó en 2006 se hizo por motivos meramente electorales y señaló que la aprobación inicial del Plan, que ya si que tiene valor jurídico, debe tener en cuenta muchos aspectos que no figuraban en el planteamiento inicial, como se ha señalado desde la Agrupación Socialista.
SOCIEDAD
Treinta de Abril Año 2010 Nº245
5
El aprovechamiento Los placeros geotérmico cambiará la denuncian nuevas economía de Mazarrón persecuciones por Industria concede al camping Los Delfines la explotación parte del Alcalde geotérmica del Valdelentisco La Dirección General de Industria ha concedido al camping Los Delfines el aprovechamiento geotérmico de la rambla de Valdelentisco. La concesión minera ha sido de por vida y, según el gerente del camping Los Delfines, Jacinto García, es un hecho que cambiará la economía de Mazarrón. Jacinto García explicó que ha tenido muchas trabas para llegar a este punto y se dirigió directamente al alcalde, Francisco Blaya, de quien dijo que para él no es su alcalde y le habrá molestado bastante conocer esta noticia sobre la concesión minera de la explotación de aguas termales del Alamillo. Jacinto García aprovechó para pedir una vez más la dimisión del alcalde. García afirma que esta concesión supondrá un cambio en la economía local que podrá crear hasta cuatrocientos puestos de trabajos fijos directos y, contando con los indirectos, podría suponer trabajo para mil personas en Mazarrón. El gerente se refirió a la ayuda que ha recibido desde el Gobierno Regional y por parte de inversores. El gerente de Los Delfines se refirió a la iniciativa empresarial que prevé la instalación de dos parques eólicos, uno en Mazarrón y otro en el Puerto.
García propone el relevo empresarial para Mazarrón y un cambio en la economía local. Sin ir más lejos, Jacinto García afirma que la instalación de un parque eólico supondría, de entrada, una rebaja en el recibo de la luz de hasta un 18 por ciento para todos los vecinos del municipio. Además de esto, estas instalaciones también aportan beneficios a los municipios en los que se instalan, unos beneficios que en última instancia redundan los vecinos de los pueblos donde se desarrollan. El largo proceso seguido hasta la concesión definitiva de la explotación geotermal de Valdelentisco, Jacinto García lo describe en pocas palabras como el intento de hacerle desistir del intento. El gerente habla de asaltos a su vivienda, del sufrimiento de su familia, amenazas de muerte, y todo lo que se ha hecho por ocultar l a ma gn it u d de e st e descubrimiento y lo que se pretendía era echarle por expropiación urbana o cualquier método. Jacinto se refirió al proyecto a desarrollar en el Alamillo al que se le ha dado el nombre de la Ciudad del Agua. Un proyecto que supondrá un incentivo para el desarrollo de Puerto de Mazarrón y beneficiará al
empresariado local y los trabajadores de la zona. El p ro ye ct o p re vé l a construcción de plazas hoteleras, piscina, baños termales, y actividades relacionadas con el agua. El proyecto tiene una aceptación total por parte de la Comunidad Autónoma e incluye la c on st ru cc i ón d e un a piscifactoría destinada a la producción de pescado. Las aguas termales permitirían el cultivo intensivo de especies que actualmente proceden de zonas cálidas en países como Brasil. Finalmente, la actuación en la zona permitirá el desarrollo de un balneario que ya ha sido bautizado como el Balneario de Puerto de Mazarrón. Un espacio, explicó García, que podrá estar al alcance de todos y cuyos servicios serán gratuitos en gran parte para aquellas personas que tengan algún tipo de merma. Los hoteles previstos son de tres estrellas, actualmente se está trazando la primera línea del frente de carretera, cuyos primeros quinientos metros serán de tipo peatonal, paseo y accesos. En un segundo plano irá la zona de piscifactoría para que el lago pueda visualizarlo todo el mundo junto a una zona comercial y, finalmente, en último plano los edificios.
«El alcalde de Mazarrón, Francisco Blaya, a través de la policía local, ha vuelto a imponer la censura y suprimir la libertad de expresión, sin ningún pudor ni vergüenza», así lo afirman desde la asociación de comerciantes No al traslado de la Plaza de Abastos de Mazarrón, ante la última multa recibida por la vecina, Ana María Arias. Esta vecina, Ana María Arias, ha sido multada con 501 euros por repartir por la calle un boletín informativo de la Asociación contra el traslado de la plaza de Abastos, en el que se criticaba la gestión del alcalde, Francisco Blaya, y se pedía su dimisión. Según los placeros, «la policía local actuó siguiendo las instrucciones del alcalde y amparándose en un decreto que prohibe « re al iz ar a ct os d e propaganda, mediante el reparto o fijado de carteles y octavillas sin la debida autorización». L os p la ce ro s denuncian que, «además de suprimir uno de los derechos más importantes que ampara la Constitución Española, los a ge nt es p i de n a lo s «peligrosos» vecinos que miren a la cámara, tomándole varias fotografías para su posterior dossier «criminal». Ana María Arias ya fue multada anteriormente,
junto a otra vecina, con la cantidad de 200 euros, por silbar al regidor municipal e n la m ul ti tu di na ri a manifestación de agosto del pasado año, ya que al parecer en Mazarrón solo están permitidos los halagos y aplausos a la primera autoridad. A de má s, se gú n fuentes de la Asociación de afectados por el traslado de la plaza de Abastos de M az ar ró n, op er ar io s municipales han derribado vallas publicitarias con mensajes del colectivo, instaladas en lugares debidamente autorizados por la ley y pagados a las agencias de publicidad, pero con mensajes que no eran del agrado del alcalde popular. Además de recurrir la sanción, la asociación ha denunciado a los policías locales en el cuartel de la Guardia Civil. Damián Arias, presidente de la asociación denunció el pasado día 19, ante la Guardia Civil de Puerto de Mazarrón, para su traslado al Juzgado de Instrucción de Totana, al Sargento Jefe de la Policía Local de Mazarrón y a los dos agentes que le acompañaban durante los hechos del 16 de Febrero en el Paseo Marítimo del Puerto, por los presuntos delitos de falsedad en d oc um en to pú bl ic o y prevaricación administrativa.
SOCIEDAD
Treinta de Abril Año 2010 Nº245
7
Una vivienda en riesgo de derrumbe tras el choque de un turismo Sobre las 8:00 de la mañana de l pa sado sá bado y presuntamente, tras una larga noche de fiesta de sus ocupantes, un turismo SEAT León, se empotraba en la fachada de un local existente junto al concesionario Kia de la avenida Constitución de Mazarrón, frente al Centro Médico. El coche, ocupado por tres per sonas de nacionalidad ecuatoriana y que tuvieron que ser trasladadas al hospital con heridas graves, se salió en esta curva cuando
circulaba a alta velocidad y en dirección a Murcia. Tras el choque el edificio quedó afectado por el fuer te i mpac to, principalmente uno de los pilares que mantiene la estructura de hierro y hormigón lo que provocó el desalojo de los vecinos. En el lugar se presentaron Cruz Roja, bomberos, Policía Local y Protección Civil, incluso un técnico municipal para hacer un estudio de los daños ocasionados.
Trasladan en el helicóptero a un motorista herido al chocar con un turismo semanal de actuaciones, ha informado que ha inmovilizado dos vehículos por dar sus conductores, A.A.J.J. y J.M.G.G, positivo en la prueba de alcoholemia. También ha instruido diligencias en cinco accidentes de tráfico en las calles Isaac Peral, Sor Sacramento, Carros y Pino y a dos individuos. Y ad e m á s h a informado que patrullando por Puerto Mazarrón fue requerida su presencia por un ciudadano manifestando que una persona
le había robado en el supermercado que regenta. Tras describir al presunto autor y la dirección en la que había huido, se le localizó a la altura de la calle Aniceto. Tras una persecución fue detenido. El presunto ladrón detenido transportaba una bolsa llena de productos del supermercado, es natural de Ecuador, responde a las inciales J.J.L.L. y ha sido p ue s to a di s po si c ió n judicial.
Piden 6 años y 40 millones a un «narco» por desembarcar en Mazarrón 2.500 kilos de hachís Un motorista resultó herido de gravedad al colisionar la motocicleta en la que viajaba con un turismo en la carretera que va de Mazarrón a Los Lorentes. Dada la gravedad de las heridas, el motorista tuvo que ser trasladado en helicóptero hasta el hospital Virgen de la Arrixaca de M u rc i a , do n d e qu e d ó
ingresado. L os h ec h os s e produjeron en torno al mediodía del pasado domingo, 18 de abril. Varios testigos alertaron al Centro de Coordinación de Emergencias de que un motorista había resultado herido al chocar contra un vehículo. A l l u g a r , s e dirigió una Unidad Móvil de
Emergencias del Servicio Murciano de Salud (SMS), cuyo personal sanitario estabilizó ‘in situ’ al siniestrado. El facultativo de la ambulancia solicitó su traslado urgente en helicóptero, por lo que se movilizó uno de los helicópteros de la Dirección General de Emergencias. Por otro lado la Policía Local, en su informe
El fiscal ha pedido seis años de cárcel y una multa de 40 millones de euros para un ciudadano marroquí, Mokhtar E.G., que es juzgado esta semana en la Audiencia Provincial de Murcia acusado d e c o l a b o r a r e n l a introducción en España por la costa de Puerto de Mazarrón de un cargamento de 2.540 kilos de hachís.
El fiscal indica que el acusado mantuvo una entrevista con un policía judicial «encubierto» al que ofreció participar en la operación a cambio de dinero. Tras o t r o s contactos posteriores, en 2004 se produjo el desembarco de los 2.540 kilos de hachís en la playa de Isla Plana.
8
Treinta de Abril Año 2010 Nº245
SOCIEDAD
Más de mil euros para ASPADEM El pasado martes, 20 de abril, ASPADEM recibió una donación del colectivo de ingleses residentes en varias pedanías del Campo de Cartagena. De las diferentes actividades realizadas en los últimos meses; Barry, Sue y amigos, Fiesta Navidad Josephines, Dardos El Bar, Friday Club 3º, Hucha Bar Los Amigos y Friday Club Lunch, se han conseguido recaudar un total de 1.003 euros, los cuales han sido donados a ASPADEM a los que también hay que sumar una caja con juguetes, libros, varias películas en dvd y un ordenador portátil de segunda mano.
La entrega se hizo en el lugar de reunión habitual de estos amigos de ASPADEM, «El Bar» de Tallante, y contó con la colaboración de las intérpretes Gisele y Rocío Acarreta, gracias a ellas, hubo una gran fluidez en la comunicación y sirvió para, si cabe, aumentar la amistad entre ambos colectivos. ASPADEM «quiere agradecer a las colaboradoras Gisele, Rocío y a estas maravi llosas per sonas inglesas por la implicación que demuestran continuamente con nuestro colectivo de discapacidad intelectual, f ís ic o ps í qu ic o y/ o sensorial».
Polaris evita el último día la El precio de la suspensión de pagos vivienda usada cae un 1,5 por ciento Polaris World llegó a un acuerdo con entidades financieras sobre la deuda de unos 100 millones de euros q u e s o p o r t a n q u i n c e sociedades filiales, lo que le permite evitar así el concurso de acreedores. La compañía informó que el acuerdo al que ha llegado implica la venta de activos a los bancos, reforzando de esta forma su situación de liquidez. Con esta operación, Polaris World culmina su proceso de restructuración financiera. La compañía destacó que ello le permitirá
«salir fortalecida» y afrontar «con garantías de éxito» los próximos años, tanto en su vertiente de p r o m o c i ó n y g e s t i ó n inmobiliaria, como en la de servic ios turíst icos, deportivos y d e restauración, y en la fabricación y venta de mobiliario. A Polaris World se le cumplía el plazo la semana pasada para conseguir un convenio con la banca y solicitó acogerse al proceso preconcursal que permite la nueva Ley Concursal que le habilita un periodo de cuatro
meses para que las empresas en estado de insolvencia puedan negociar con sus acreedores un convenio de plazos y condiciones de pago antes de recurrir a la antigua suspensión de pagos. E n t re l a s pr inci pal es enti dad es acreedoras de esta compañía figuran Bancaja, la CAM, Banco Popular y Caja Murcia y la i n s ol v e n c ia a f e ct a a sociedades titulares de cuatro urbanizaciones de la firma, entre ellas, la lindante con nuestro Mazarrón, Alhama Golf y el centro comercial El Oasis de Alhama.
Inauguran el Jardín de la Memoria El pasado jueves, día 15, se inauguró en el sector A de Camposol el Jardín de l a M e m o r i a . E n e l transcurso del acto se celebró una misa oficiada por los reverendos, David Eaton y Holley, acompañada del coro de Saint Nochotas Church. La inauguración contó con la presencia de la Concejala de Atención a los R e s i d e n t e s Extranjeros, Jacqueline Gálvez, el Concejal de Servicios, Salvador Ardil, y la Concejala de Cultura, Alicia Jiménez. E l a c t o f u e seguido por un centenar de
personas, según fuentes de y concejales de su Equipo la organización, desde la de Gobierno. que se explica que se trata de un nuevo espacio natural, d e s t i n a d o a l o c i o y descanso de los residentes extranjeros de Camposol. La s obr as d el nuevo Jardín han sido posibles gracias al trabajo de un grupo de voluntarios d e C a m p o s o l q u e h a n recogido varias donaciones a lo largo del último año. El Jardín está dedicado a los caídos en las guerras mundiales, un espacio donde se celebró en diciembre, coincidiendo c o n e l D í a d e l a Constitución Española, un acto institucional en el q u e p a r t i c i p a r o n e l alcalde, Francisco Blaya,
El precio de la vivienda usada en la Región de Murcia ha caído un 1,5 por ciento durante el primer trimestre del año, según el último informe de precios que se h a d a d o a c o n oc e r recientemente. Según este informe el precio del metro cuadrado ha bajado a los 1.506 euros. Murcia se convierte así en la segunda comunidad más barata de España. L a c i u d a d d e Murcia experimentó un aumento del 1,3% en sus precios durante el primer trimestre, hasta situarse en 2.026 euros/m2. Además de la capital, también han
registrado incrementos los municipios de Los Alcázares (1,2%; 1.584 euros/m2) y Águilas (0,1%; 1.556 euros/ m2). El resto de municipios han visto caer sus precios. Las mayores caídas en los precios de los inmuebles de los municipios de la Región se registran en Cartagena, San Javier y Puerto de Mazarrón. La bajada más significativa se ha producido en Cartagena (1.566 euros/ m2), donde los propietarios piden un 4 por ciento menos por sus viviendas que hace tres meses, le siguen San Javier (3,8%; 1.643 euros/ m2) y el Puerto de Mazarrón (3,1%; 1.621 euros/m2).
SOCIEDAD
Treinta de Abril Año 2010 Nº245
9
Jornadas de convivencia en el IES Antonio Hellín de participar todos los colectivos educativos. La jornada comenzó con un desayuno internacional y la desgustación de dulces típicos y chocolatada. Posteriormente se procedió al inicio de actividades propiamente dicho con proyecciones y exposición fotográfica incluidos. En el apartado de talleres, éstos tuvieron temáticas muy dispares como tectonic,
salsa, hip hop, chapas, trenzas africanas, y hasta e l t é y l o s d u l c e s marroquíes. En las jornadas también han participado los u s u a r i o s d e l C e n t r o Ocupacional de Mazarrón. El día finalizó con un festival de música a cargo de los propios alumnos del centro y o t ra s a s o ci a ci o ne s invitadas a los actos como el grupo TAWASUL.
Nueva oferta juvenil para el mes de mayo Juventud oferta cursos y actividades El pasado viernes, día 16, el IES Antonio Hellín Costa celebró la cuarta edición de las Jornadas de Convivencia que viene convocando por estas fechas. El acto estuvo presidido por el director del instituto, Carlos Corvalán, la Concejala de Política Social, Yolanda Vivancos, y el alcalde, Francisco Blaya. La j ornada de convivencia estuvo completada
por vari as acti vi dades en las que tuvieron oportunidad
Un centenar de alumnos de Secundaria participan en una «Ruta Literaria» sobre los escritores del 98 y el 27 Durante el pasado mes se desarrolló el programa de cooperación territorial «Rutas Literarias», en el que participaron un centenar de alumnos de Secundaria de otras comunidades autónomas. Los estudiantes recorrieron diferentes municipios de la Región, entre ellos Mazarrón, y conocieron con mayor profundidad la historia y la obra de los escritores de la Generación del 98 y del 27. Alumnos de 3º y 4º de ESO de cuatro centros educativos de Guadalajara, Almería, Toledo y Logroño realizaron el itinerario «El 98 y el 27 en la Región de Murcia» y tuvieron la oportunidad de conocer a escritores de la talla de Carmen Conde, Antonio Oliver, María Cegarra, Heliodoro
Puche, Azorín o Castillo Puche, entre otros. El objetivo del programa educativo es fomentar el hábito de lectura entre los jóvenes, así como promover una actitud de respeto hacia la riqueza cultural, natural y social. Para ello, los alumnos se centran en unos autores y textos concretos, que trabajan en clase y que ponen de manifiesto aquellos paisajes y lugares que les sirvieron de inspiración, o en los que esos autores crearon dichos textos. El proyecto culmina con un viaje donde los alumnos conocen «in situ» dichos lugares y vuelven a recrear las lecturas estudiadas, en convivencia con alumnos de otras comunidades autónomas.
Por su parte, otros cien alumnos de Secundaria de la Región participan este año en el programa de ‘Rutas Literarias’ que les permitirá viajar a otras comunidades autónomas como Andalucía, Baleares o CastillaLa Mancha. Se trata del IES Ribera de Los Molinos, de Mula, que en el mes de febrero participó en la Ruta Literaria «La Celestina» de CastillaLa Mancha, y de los IES Domingo Valdivieso, de Mazarrón, Miguel de Cervantes, de Murcia, y el IES Pueblos de la Villa, de Fuente Álamo, que durante el próximo trimestre participarán en la ruta andaluza «Juan Ramón Jiménez», y en la ruta balear « El A rq ui t ec to y e l Templario».
La Concejalía de Juventud informa de la programación prevista para su realización este mes de mayo. La primera de las actividades será el curso de «Prevención de Drogodependencias y Educación Afectivo Sexual desde el Ocio y el Tiempo Libre» que se pondrá en marcha. Este curso tendrá 30 horas de duración y se celebrará los fines de semana de este mes. En otro orden de cosas, Juventud ha dado a conocer la oferta Mazajoven 2010, que propone diversas actividades para los jóvenes como cultura, aventura, rutas y deporte, que se realizarán hasta el mes de junio. Dentro de las actividades destaca el Taller de Graffiti en el cual una veintena de jóvenes están aprendiendo a crear mediante esta técnica. Los jóvenes realizarán un graffiti en la puerta principal del Pabellón de Deportes de la Cañadita, empleando imágenes del municipio. Dentro de las actividades deportivas d e st a c a n l a s « Ru t a s ciclistas», que se están l l ev a n d o a c a b o p o r
diferentes parajes naturales d e l m u n i ci p i o y l a «Peregrinación a Caravaca de la Cruz en Mountain Bike», que se realizará el 12 y 13 de junio con motivo del Año Santo 2010. En el apartado de la aventura se ofertan actividades como el «Descenso de barrancos» en Yeste (Albacete) previsto para el 16 de mayo, el «Rafting y piragüismo» por el Río Segura el 13 de junio y el «Bautismo de buceo» en los fondos marinos de la Bahía de Mazarrón para el 23 de mayo. Como actividades culturales destaca el «Concurso de Cortometraje»en el que los jóvenes podrán concursar presentando un corto de siete minutos de duración y tema libre en formato AVID, 3GP, DIVX o DVD. El premio será único y de 400 euros en material audiovisual. También se ha ofertado un «Concurso de Relato Corto» escribiendo una historia en cinco páginas de cualquier género literario. El plazo máximo para entregar l o s t r a b a j o s e n l a Concejalía de Juventud es el 1 de junio.
10
Treinta de Abril Año 2010 Nº245
SOCIEDAD
El picudo rojo ya Liberada la tortuga boba que ha acabado con apareció el pasado marzo en 6.000 palmeras aguas del litoral mazarronero
La plaga del picudo rojo se ha cobrado ya en la Región 6.000 víctimas. Esa es la cifra de palmeras arrancadas a causa de este insecto desde que se detectó su presencia en la Región, hace cinco años. La Consejería de Agricultura y Agua ha tratado otras 200.000 palmeras afectadas, pero advierte de que aún no existe una solución definitiva para eliminar la plaga, pues los métodos aislados han demostrado una eficacia parcial, por lo que h a d e s a r ro l l a d o u n a estrategia de control integrado y aconseja no podar las palmeras durante la primavera y el verano. Esta plaga se ha extendido en los últimos años por todo el área Mediterránea y afecta a amplias zonas de Italia, Francia, Grecia, Malta, Turquía, Marruecos y España. En los últimos años la consejería ha realizado diversos ensayos para intentar erradicar este insecto, como el que en 2008 llevó a cabo en los municipios de Murcia, Mazarrón, San Javier, Los Alcázares y Cartagena, basado en la técnica de endoterapia, que c on s is te en in st a la r inyectores de insecticida en el perímetro de la palmera afectada para combatir las larvas. Además, la Consejería
realizó ensayos de control biológico en Lorca, mediante el empleo de nemátodos e nt om op at óg en os . Si n embargo, estas soluciones aisladas han demostrado una eficacia parcial, por lo que se está desarrollando una estrategia de control con tratamientos químicos c o mp l e m e nt a d o s c o n aplicaciones de endoterapia. El coste de los tratamientos superó entre 2005 y 2009 los cinco m i ll o n e s d e e u ro s , financiados al 50% entre la Comunidad y el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. Por su parte, la Concejalía de Servicios, Limpieza Viaria y Recogida de Residuos de Mazarrón está trabajando en la mejora, la a d e cu a c i ó n y e l embellecimiento de las zonas verdes del municipio. Particularmente, el personal d e l a b r ig a d a es t á procediendo a la poda de las palmeras y a la dotación d e l c o r r es p o n d ie n t e tratamiento experimental de prevención del picudo rojo en el Jardín de la Purísima. Esta acción cumple un doble cometido como es el cuidado del medio ambiente y el acondicionamiento de los espacios verdes del municipio.
La Consejería de Agricultura y Agua liberó el pasado domingo un ejemplar de tortuga boba (Caretta caretta) en la Playa Larga de Calblanque, en Cartagena, tras ser atendida en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre «El Valle». Dicha tortuga, cuyo caparazón mide unos 50 centímetros, apareció a finales de marzo enredada en una red de almadraba y en un sedal de palangre, en aguas del litoral de Mazarrón, donde fue encontrada por un particular que avisó a la Guardia Civil. En la exploración clínica a la que fue sometida en el citado centro le encontraron rozaduras en el plastrón y enrojecimiento de las zonas más prominentes. Además, en la mitad posterior del caparazón presentaba gran cantidad de algas vivas con microfauna, así como numerosos parásitos no
patógenos en las aletas. confundirlos con alimento, así La tortuga boba es como el deterioro de su hábitat una especie marina dotada de y la contaminación marina. una gran cabeza con pico y un En el Catálogo cuello muy robusto. Su Español de Especies Amenazadas caparazón puede alcanzar una está considerada ‘de interés longitud de 120 centímetros y especial’, aunque dicha llegar a pesar 200 kilos. Se la catalogación está pendiente de con side ra u na e spec ie adaptación a la Ley 42/2007, cosmopolita que presenta de Patrimonio Natural y distribución mundial. El Biodiversidad. litoral español es un punto El director general importante de alimentación de de Patrimonio Natural y los juveniles. Su hábitat normal Bi odiv ersi dad, Pab lo es el mar abierto, aunque Fernández, señaló que «a pesar también está presente en zonas de que el diagnóstico indicaba costeras. tra umat ismo lev e, Se alimenta de deshidratación, inanición y cru stác eos, mol usco s, fatiga, a los cinco días de equinodermos, medusas y peces ser tratada en el centro lentos, por lo que es frecuente comenzó a alimentarse por sí en cont rarl as en l as misma y desde entonces su proximidades de los barcos de evolución fue muy positiva». pesca para aprovechar los Fernández añadió que «cuando descartes. se comprobó que presentaba Sus mayores amenazas bu ena flot abil idad y son las capturas accidentales, movimientos correctos, se la acumulación de residuos decidió ponerla en libertad, sólidos, como plásticos, que previo marcaje con microchip las tortugas pueden ingerir al de identificación».
Cursos de agricultura y ganadería La Concejalía de Agricultura informa de la puesta en marcha de tres nuevos cursos gratuitos, dirigidos a los profesionales del municipio del sector de la agricultura y la ganadería. Los cursos correrán a cargo de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de
Murcia (ASAJA), y están destinados a mejorar la labor de los profesionales del sector. Los cursos ofrecidos son: «Bienestar Animal – Transporte del Ganado» (30 horas), «Alternativas de Producción en Pequeñas Explotaciones Agrarias» (20
horas), y Control de Plagas y Enfermedades en Invernaderos (50 horas). Los cursos, cuyas plazas son limitadas, se desarrollarán próximamente en dependencias municipales. Los interesados pueden dirigirse a l a Co nc ej al ía d e Agricultura.
SOCIEDAD Entrega de premios del Mazarrón Día a Día
El pasado, viernes día 16, en el Salón de la Universidad Popular se procedió a la entrega de premios del concurso Mazarrón Día a Día que todos los años organiza esta entidad. La e ntr eg a de premios contó con la presencia del alcalde, Francisco Blaya, la Concejala de Cultura, Alicia Jiménez, y el director
de la Universidad Popular de Mazarrón, José María López Ballesta. Durante el acto de presentación, el alcalde, Francisco Blaya, dirigió unas palabras a los asistentes en los que remarcó la importancia de la actividad y la gran participación que se aproxima este año a los 1.200 trabajos recibidos.
Lecturas del exilio
Modalidad Poesía Poesía Cat. A:(Hasta 4º de E.P.) Ganador: Juliana Armendáriz Anchundia Juan Pedro Navarro Valverde Centro: C.P. Francisco Caparrós 3ºB C.P. La Aceña 4ºPremio a la participación Aula de 4ºA C.P. Francisco Caparrós Poesía Cat. B: 5º y 6º de E.P.) Ganador: Christian Gallardo Enríquez Centro: C.P. La Aceña – 6ºB Poesía Cat. E.:(Adultos) Ganador: Rosa Rico Campillo Modalidad Redacción Redacción Cat. A: Hasta 4º de Primaria) Ganador: Isabel María Santiago Pérez del C.P. Francisco Caparrós – 3ºA y Noemí Méndez García del C.P. Francisco Caparrós Redacción Cat. B: (5º y 6º de Primaria) Ganador: Ismael Belhaki Rivas del Manuela Romero 6ºA y Mar Ruiz Muñoz del Colegio Siglo
Concejalía de Cultura la obra Exiliados, dirigida por la mazarronera María Ángeles Rodríguez Alonso. Exiliados es una puesta en escena de lecturas relacionadas con los poetas del exilio que combinaba un recital de poesía con el teatro y la música en directo. La obra fue seguida por numeroso público que abarrotaba el salón de la Concejalía de Cultura. Laula Teatro es un grupo que forma parte de la Universidad de Murcia y cuenta con el apoyo del Catedrático de Teoría y Práctica del Teatro, César Oliva, fundador del Teatro Universitario de Murcia. La dir ecci ón escénica de la obra del pasado sábado corrió a cargo de María Ángeles Rodríguez Alonso, quien cuenta con una dilatada El pasado sábado, día 24, el Universidad de Murcia ofreció trayectoria académica y grupo Laula Teatro de la en el salón de actos de la teatral.
Treinta de Abril Año 2010 Nº245
11
XXI – 6º EP del C.P. Ginés García Martíne Modalidad Cuento Dibujo Cat. C: (3º y 4º de Cuento Cat. A: (Hasta 2º de Primaria) E.P.) Ganador: Noelia Gallego Zamora Ganador: Ana Templado Vidal Centro: Ginés García Martínez Centro: C.P. Manuela Romero – Dibujo Cat. D (5º y 6º de 2º B Premio a la participación Primaria) Aula de 2ºA C.P. Manuela Romero Ganador: Clase de 5º Primaria Cuento Cat. B: (3º y 4º de de La Cañadica E.P.) Alumnos de 6ºE.P. de La Aceña G an ad or : Sa b á Di ak it é Dibujo Cat. F (Adultos) Carvajal del C.P. Francisco Ganador: Juan Nares Díaz Caparrós – 4ºB y José Manuel Modalidad Fotografía García González del C.P. Bahía Fotograía Cat. A: (Hasta 6º – 3ºA de E.P.) Modalidad Cómic Ganador: Nina Carmen Mondello Cómic Cat. A: Hasta 6º de E.P.) Espinosa de las Monteras Ganador: Marcos Herreros Centro: C.P. Manuela Romero García del Ginés García – 6º Curso Martínez – 6ºB y Anderson Josué Fotografía Cat. C: (Adultos) Palacios Guevara Ganador: Álvaro Cánovas Moreno Modalidad Dibujo y David García Martínez Dibujo Cat. A: (Infantil) Modalidad: Poesía Ganador: Achraf Labrad Poesía Cat. A: (Hasta 4º de E.P.) Centro: 5 años C.P. Ginés Ganador: Juliana Armendáriz García Martínez Anchundia del C.P. Francisco Dibujo Cat. B: (1º y 2º de Caparrós 3ºB y Juan Pedro Primaria) Navarro Valverde C.P. La Aceña Ganador: Miriam Sanchez Celdrán – 4º 2º B del C.P. Infanta Leonor Premio a la participación Aula y Eric Josué Martínez Estrada de 4ºA C.P. Francisco Caparrós
«El oro del cielo» nuevo libro de Carrillo de Albornoz
«El oro del cielo» es el nuevo libro de José Miguel Carrillo de Albornoz que fue presentado en Casas Consistoriales el pasado viernes, día 23, c o in c i d i en d o c on l a celebración del Día del Libro. La presentación del nuevo libro contó con la presencia del autor, José Miguel Carrillo de Albornoz, y la Concejala de Educación, Concepción Ballesta. Durante el acto de presentación el escritor ha ahondado en su vida y sus numerosas publicaciones, en
las que es notable su perfil histórico novelista. C a rr i l l o d e Albornoz es historiador especializado en los siglos XV y XVI y licenciado en D er e ch o, en t re o t ro s cometidos, ha ejercido como comisario de exposiciones, asesor de inversiones de artes y asegurador de arte durante los últimos diez años. Colabora con varias galerías y en diversos medios de comunicación relacionados con el mundo del arte y la historia.
12
Treinta de Abril Año 2010 Nº245
PUERTO
Las fiestas de San Fiestas de San Isidro 2010 Isidro cuentan con mayor apoyo de la gente año tras año Las fiestas de San Isidro cuentan con mayor apoyo de la gente año tras año, así lo afirmó Isidro Coy, el presidente de la comisión de fiestas del Barrio de San Isidro de Puerto de Mazarrón que estos días celebra sus fiestas patronales. Isi dro Coy se refirió a las distintas empresas y entidades que todos los años se vuelcan con las fiestas de San Isidro aportando regalos y obsequios que luego se reparten entre los participantes a través de las distintas actividades y sorteos. El representante de la comisión de fiestas agradeció la colaboración que recibe desde el Ayuntamiento de Mazarrón y señaló algunos espectáculos que se van a realizar este año como la concentración rociera. También la fiesta contará con la presencia del trenecito y,
como novedad, se darán dos tikets a cada socio para el uso del trenecito y de esta forma controlar el uso de este medio. Los no socios pagarán una cuota mínima al subir al tren. El día de la paella también se ha puesto un límite con la organización de dos colas, una para socios y otra para el público en general. Isidro animó a todos los mazarroneros a que participen activamente en las fiestas de este conocido barrio de Puerto de Mazarrón y señaló que las fiestas de este año vienen cargadas de sorpresas que no quiso adelantar hasta llegado el momento. Las fiestas de San Isidro comenzarán con la cena tradicional celebrada en los salones Zaira el 30 de abril y, a partir de ahí, desde el 14 al 23 de mayo, se realizarán todos los actos festivos.
Viernes, 30 de abril 21:30 h. Cena Pregón. Espectáculo Viernes, 14 de mayo 20:00 h. Gran traca inicio de fiestas. 20:10 Pasacalles a cargo de la Banda de Tambores «San José» y Mayorettes del Barrio San Isidro. 22:30 h. Baile de disfraces amenizado por la Orquesta Cache. Sábado, 15 de mayo 10:30 h. Marcha cicloturista con salida desde el Jardín del Barrio de San Isidro. Avituallamiento y limonada en las Gredas de Bolnuevo por gentileza de Heladería Dimi. 21:00 h. Misa y procesión en honor a San isidro Labrador. 22:30 h. Homenaje sorpresa a una vecina del barrio. 23:00 h. Concierto Sabor Morao. Domingo, 16 de mayo 17:30 h. Caliche masculino y femenino 22:00 h. Concurso de migas. La Comisión de Fiestas dará el aceite y la harina a todos los participantes). 22:00 h. Desfile de moda
deportiva a cargo de Cole Sport y Peluquería M&C. 23:00 h. Actuaciones varias a cargo de artistas locales. Lunes, 17 de mayo. Día de los Niños. 18:00 h. Elección Miss y Mister Infantil en la que sólo podrán participar los niños con más de 3 años y que vayan disfrazados. 18:30 h. Limonada para niños y socios. 2 2: 0 0 h. Ac t ua ci o ne s infantiles. Martes, 18 de mayo Feria a 1 euro durante todo el día 22:00 h. Obra de teatro. Miércoles, 19 de mayo Feria a 1 euro durante todo el día 22:00 h. Obra de teatro «Sangre Gruesa» a cargo de artistas locales. 23:00 h. Actuaciones varias. Jueves, 20 de mayo Feria a 1 euro durante todo el día 20:30 h. Mercadillo. 22:00 h. Exhibición del Gimnasio Bahía Sur. Viernes, 21 de mayo 22:00 h. Baile de disfraces amenizado por la Orquesta Zona Azul.
Sábado, 22 de mayo 19:00 h. Campeonato de parchís. 22:30 h. Gran Revista Musical. Copla española con Maribel Castillo. Actuación de la ventrílocua Lolita Torres, los humoristas Dúo Capicúa, la vedett María Volcán y el mago Baron. Domingo, 23 de mayo 12:00 h. Concentración Rociera. 14:30 h. Paella Gigante para socios y asistentes. 20:30 h. Entrega de premios. 22:00 h. Actuación rociera amenizada por el grupo «Aires de Mazarrón». 24:00 h. Castillo de fuegos artificiales fin de fiestas. Además, de martes a viernes tren gratuito para socios y a 50 céntimos para no socios. Durante todas las fiestas fútbolsala en el Jardín del Barrio San Is idr o, ten is en el Polideportivo Municipal de Puerto de Mazarrón y pádel en las pistas del Alamillo. La Comisión de Festejos se reserva el derecho de ampliar o modificar el programa.
Curso de Twirling Baton organizado por las majorettes del Barrio de San Isidro
El pasado fin de semana se rea lizó el « Curso de Capacitación Técnica de Twirling Baton» en el Pabellón de Deportes del Colegio Público Manuela Romero, curso para promover la mejora en la práctica de estas coreografías y el encuentro con otros grupos. Es te c ur so , organizado por la Federación Española de Twirling Baton y las majorettes del Barrio de San Isidro en colaboración con la Concejalía de Deportes, sirvió como máximo exponente para la formación teórico y
práctica de las aficionadas a dicho ejercicio. Una de las líneas de trabajo de esta federación es la formación técnica de los y las componentes de los grupos de majorettes de toda la geografía española mediante la realización de cursillos de capacitación técnica, aprovechando la experiencia de más de 30 años sobre este campo, de los clubes ubicados en la Comunidad de Cataluña, donde el Twirling irrumpió en la vida de los grupos de majorettes a finales de los años 70, gracias a los
contactos con la federación francesa, la cual funciona desde la década de los años 60. Ot ro d e lo s objetivos de esta Federación, es poder contar con entidades, clubes y asociaciones, afiliadas en todas las comunidades autónomas y de este modo, tener una federación fuerte y con presencia en toda España. A raíz de los contactos que esta Federación ha mantenido con grupos de la comunidad de Murcia estos últimos meses, han conseguido
crear una primera delegación de esta federación en Murcia, y la primera acción que han realizado, fue un primer curso en la localidad de Monteagudo, durante un fin de semana. Tras el éxito de ese primer curso los directivos de los grupos participantes decidieron organizar otro curso similar y se decidió que fuera en Puerto de Ma zar rón , co mo se ha comprobado este fin de semana en el que se ha llevado a cabo un segundo curso, donde han participado más de 60 cursillistas pertenecientes a
los grupos de Monteagudo, Torres de Cotillas, Molina, Aljucer y Mazarrón, éste perteneciente al Barrio de San Isidro. La jornada ha tenido una duración casi 8 horas en clases de mañana y tarde, impartidas por profesorado de la Federación Española y al t er mi no , to do s lo s cursillistas recibieron un diploma de asistencia al curso. Se gú n Ra mó n Hernández de la Federación Española de Twirling Baton, «como resultado de este curso y gracias al interés de todos ya se ha programado otro curso para la primera quincena de julio, en la localidad de Las Torres de Cotillas, organizado por el grupo Kimera. También se est á va lora ndo la posibilidad de llevar a cabo a finales de año, un Curso de Monitoras de Bas, con el fin de que la Región, a la mayor brevedad posible, cuente con Monitoras que puedan impartir clases por sí mismas». Además, «también queremos iniciar en 2 01 1 lo s ca mp eo na to s regionales en Murcia, t ut el ad os p or e st a Federación», añadió.
PUBLIREPORTAJE
Treinta de Abril Año 2010 Nº245
13
Implantes Dentales Mínimamente Invasivos Clínica Dental «La Purísima» realiza sus tratamientos de implantes mínimamente invasivos bajo la última tecnología de vanguardia En la actualidad el avance de las técnicas de diagnóstico computarizado en cirugía oral, permite el uso de TOMOGRAFIAS COMPUTADAS TRIDIMENSIONALES (3D) para el analizar la colocación de implantes dentales. Es así que mediante un programa digital especializado, podemos simular virtualmente cirugías implantológicas, evaluando el perfil óseo remanente, el alto y ancho de hueso disponible, la densidad ósea topográfica y la cercanía a los principales nervios de la cavidad bucal; como así también las piezas dentarias y órganos vecinos. Luego con el uso de guías quirúrgicas podemos trasladar toda esa información a nuestro paciente para COLOCAR IMPLANTES SIN REALIZAR CORTES, SIN INCISIONES Y SIN TRAUMATIZAR LOS TEJIDOS Blandos. Esta moderna técnica permite invadir lo menos posible al organismo así como favorecer a la ESTETICA futura de la corona del implante colocado, que podemos contar con ello programas de tecnología digital que escanean y mediante el fresado laser nos pueden brindar las mas altas precisiones en restauraciones coronarias.
Qué es Simplant Simplant es un concepto de tratamiento completo de diagnóstico, planificación y colocación de implantes dentales para todas las indicaciones. Los profesionales dentales se benefician de la integración digital de una configuración dental de diagnóstico convencional y una completa visualización en 3D de la anatomía radiográfica del paciente como base para evaluar y definir las posiciones de los implantes. La toma de decisiones se centra en las necesidades protésicas y se basa en la disponibilidad y calidad óseas. Las necesidades biomecánicas, funcionales y estéticas del paciente se gestionan del mejor modo posible. Simplant ofrece la opción de una cirugía segura, predecible y mínimamente invasiva y además apoya la función inmediata y la prefabricación de la prótesis.
de maxilares totalmente edéntulos. Ventajas de Simplant ∙Para todas las indicaciones ∙Fácil, seguro y predecible ∙La planificación comienza con un diseño protésico ∙Mayor eficacia mediante un enfoque del equipo interdisciplinar ∙La plantilla quirúrgica permite utilizar procedimientos mínimamente invasivos
El concepto Simplant
Guía radiográfica: Representa la configuración dental final y es la base de la planificación orientada a las prótesis. Plantilla quirúrgica: La plantilla quirúrgica se fabrica en base a una planificación y guía radiográfica. Tubo guiado: Los tubos guiados, montados en la plantilla quirúrgica, ofrecen una guía segura para las fresas y monturas de implantes durante su colocación. Tornillo de anclaje: La plantilla quirúrgica lista para usar ofrece una guía segura para el fresado y la inserción del implante. Prótesis: El resultado de la prótesis Simplant es la solución completa para el sobre implantes se beneficia de una sólida diagnóstico, la planificación orientada a las planificación basada en los aspectos biológicos, prótesis, la cirugía guiada y la rehabilitación funcionales, biomecánicos y estéticos. con implantes dentales. Se pueden planificar y tratar rehabilitaciones unitarias, parciales y
Precisión digital para todas las indicaciones
Planificación implantológica computada
En la actualidad el uso de las nuevas tecnologías en la planificación implantológica computada; permite analizar, observar y simular la colocación de implantes dentales en un programa de computación. Existen muchos programas para tal fin como por ejemplo, el nobel guide para uso de implantes de la firma NOBEL BIOCARE o el SIMPLANT que se puede aplicar a todo tipo de implantes y otras firmas comerciales. Con el uso de estos recursos podemos realizar implantes con la mínima invasión orgánica posible, mediante la denominada Implantología mínimamente invasiva a continuación vamos a realizar una pequeña explicación del protocolo de planificación Implantológica el cual
se puede ver modificado para las necesidades de cada paciente en particular, mediante el uso de tomografías computadas tridimensionales para realizar implantes mínimamente invasivos. Se toman impresiones o modelos del/de los maxilares y se realiza un articulado de diagnóstico. Se realiza la simulación de la colocación de los dientes ausentes. Sobre los moldes de confeccionan guías tomográficas con tutores que simulan la posición, distribución y angulación del futuro implante. Se realiza la tomografía computada tridimensional con la guía tomográfica instalada en la boca del paciente. Se realiza el análisis computado de las futuras zonas a implantar. Podemos evaluar los maxilares en una vista axial, panorámica y paraxial, es decir las tres dimensiones del espacio. Luego realizamos la simulación de la cirugía implantológica, eligiendo el tipo y tamaño del implante a utilizar. Tambien se puede elegir el tipo de pilar a usar en la futura corona. De necesitarlo podemos medir la densidad ósea tomográfica para evaluar la calidad ósea de la zona. En caso de intervenir en el maxilar inferior podemos medir la cantidad de hueso y la relación con los nervios vecinos, como el nervio dentario inferior, para no lesionarlo durante la cirugía. Terminada la planificación computada se confeccionan guías quirúrgicas que nos marcan el lugar exacto para la colocación del implante, logrando cirugías donde el organismo sufre la minina lesión posible pudiendo en muchos casos evitar realizar cortes incisiones o colgajos; mejorando notablemente el posoperatorio y reduciendo al mínimo el riesgo de lesiones en zonas vitales de los maxilares. Esta técnica de planificación implantológica computada e Implantología mínimamente invasiva no implica mayores costos para el paciente siendo de gran ayuda durante la cirugía implantológica. Para más información llame al 968592002 ó acuda a nuestras instalaciones en C\La Vía, 84, 3ª escalera 1º A (Mazarrón). También puede visitarnos virtualmente en www.clinicalapurisima.es
14
Treinta de Abril Año 2010 Nº245
NEWS EDITORIAL
ittle by little, and as we are leaving behind this rainy winter, the cultural, young and all kind of activities are coming. It is as if the good weather was bringing new initiatives for several topics and groups. Among these, we could stress out the young activities, a part to be added to the long list of the great forgotten ones and that does not seem to have very future expectations. This is not to undervalue the effort made when offering young people some specific services, but the reality is that these services consists only of some specific activities, while arrangement and big programmes which should be about the problems of the local young people are left aside. Obviously, a picture on the snow is always better rather than a programme to make young people be aware of drugs dependency, etc. The sad reality is that the ideas which were intended to get started some day, did not go beyond, and today, there is not any young space. Some years ago, it was talked about the Cresta del Gallo building as the suitable place for the young due to its location and access. Far from valuing this idea, it is obvious that young people do not have the place they need, and when they have been offered some activities, these are developed around the teaching centres where they usually carry out their training. One option with doubted appeal, because when you finish work, would you come back to the same place for your leisure time? Anyway, a pending subject for some many years and which would not be very difficult to solve, whenever we are able to think in a different way because in a state where thinking is more and more expensive, any performance to be started with just some imagination and some resources, becomes a macroproject which needs millions to be done. And if we are talking about ways of thinking, what about the new Jardín de la Memoria. This idea seems to be appropriate due to the intercultural society we have, however this circumstance has been took advantage of to avoid being present at the event remembering the Mazarrón people dead in the concentration fields of the world wars. If I remember well, the event held on the 6th December last year did not have the presence of the Government Team who arranged the tribute to the dead people in the two World Wars that same day and at that same time in Camposol. It is obvious that all those dying under those sad circumstances must be remembered, but we must not «forget» the others. Or is going to be any activity dealing with this topic in the Jardín de La Paz.
L
Mazarrón, living again its oldest history on 3D animation «Mazarrón, trazos de historia» is the title of the documentary about the local historic evolution for more than three millenniums, from the Eneolitic until the end of the Romanization. By using 3D virtual reality techniques, different environments and places which do not exist today, have been reconstructed, such as Cabezo del Plomo, Punta de Gavilanes or Factoría de Salazones. 1,000 copies of this documentary have been recorded on DVD and presented on the last Thursday, 22nd April, at the events room of the Mazarrón Universidad Popular. The event had the presence of the General Management of Telecommunications and Information Society, who said that «through the years, Mazarrón has been seeing how
i t s e c o n om i c a ct i v i t ie s , exploitation of natural resources and population centres have been developed until becoming an important place for the archaeology in the Region of Murcia». «Furthermore, farming, fishing and sea products resources; industry, development of mining in the Roman age, pottery, fish salting, in addition to the discovery of two Phoenician ships sunk in the Mazarrón coast, provide this work with a great historic richness». Francisco Blaya, Mayor of Mazarrón, added that «on that 2 minutes long documentary, there are also interviews to experts and specific videos about other historic aspects. All this audiovisual content, along with some large graphic and textual information, has been also produced for the History channel in the portal of the Region of Murcia Digital, www.regmurcia.com.
Ge ttin gto kn owy ou session at Antonio Hellín
On the last Friday, 16th, the Antonio Hellín Costa Secondary High School held its fourth edition of the Getting toknowyou session. The event was headed by the director of the high school, Carlos Corvalán, the Councilwoman of Social Labour, Yolanda Vivancos, and the Mayor, Francisco Blaya. This session comprised several activities where all the educative groups took part. The day started with an international
breakfast and the tasting of typical sweets and hot chocolate. Then, there were different activities and workshops such as films playing, picture exhibition, tectonic, salsa, hiphop, African braids, Morocco tea and sweets. The users of the Mazarrón Occupational Centre took also part in these activities, which ended with a music festival performed by the students and other associations invited to the event as the group TAWASUL.
NEWS
Treinta de Abril Año 2010 Nº245
15
Jardín de la Memoria opened More than one On the last Thursday, 15th, the Jardín de la Memoria was opened on the sector A in Camposol. During the event, the priests, David Eaton and Holley, offered a mass along with the Saint Nicholas Church Chorus. The opening had t h e p r e s e n c e o f t h e Councilwoman of Foreign Reside nts Assist ance, Jacqueline Gálvez, the Councilman of Services, Salvador Ardil, and the Councilwoman of Culture, Alicia Jiménez. The event gathered hundred of people who attended to welcome this new natural space for the leisure and relax of the
thousand euros to ASPADEM
f or e i gn e r s l i vi n g i n Camposol. The works on this new garden have been possible thanks to the work of a group
of volunteers from Camposol who raised some donations last year. This garden is a tribute for the people dead in the world wars.
th On the last Tuesday, 20 April, ASPADEM received a donation from the English people living in the several little villages around the Campo de Cartagena. 1,003 euros were collected from different activities carried out in the last months: Barry, Sue and Friends, Josephine’s Christmas Party, Dardos el Bar, Friday Club 3, Hucha Bar Los Amigos and Friday Club Lunch, and donated to ASPADEM in addition to a box with toys, several
DVD films and a second hand laptop. The money was given at the regular meeting point of the ASPADEM friends, «El Bar» in Tallante, and had Gisela and Rocío Acarreta as translators, who made communication fluent and increased friendship among both parts. ASPADEM «wants to thank Gisele, Rocío and these wonderful English people for their involvement with our intellectual, physical psychical and sensorial disabilities group».
New young offers for May New subsidies for businesspeople The Council of Youth is informing about the programs planned for May. The first activity will be the course on «Drugdependency Prevention and Sexualaffective Education in Leisure and Free Time», which will have 30 hours duration and will be held at the weekends. Youth has also let known the offer suggested by Mazajoven 2010 with comprises activities such as culture, adventure, routes and sport which will be carried out until June. O ne o f th e activities to stress out is the Graffiti Workshop where twenty youngsters are learning to create through this technique. These young people will do a graffiti at the main entrance of the Sports Centre in La Cañadica, painting local images. Regarding sport activities, «Cycling routes» will be developed around different landscapes of the
town and the «Mountain Bike trip to Caravaca de la Cruz», which will be held on the th th and 13 June on occasion 12 of the Saint Year 2010. On adventure, there will be activities such as rafting in Yeste, Albacete, th on the 16 May, rafting and canoeing on the Segura River th on the 13 June and Diving Baptism on the Mazarrón bay rd for the 23 May. A s c u l t ur a l activities, the Short Film Contest will be developed, where youngsters will be able to present a short film of seven minutes and free topic in AVID, 3GP, DIVX or DVD formats. The prize will be only one consisting of 400 euros in audiov isual material. There will also be a Short Story Contest consisting of the writing of a story in five pages in any literary genre. The deadline to handle the works in at the Council of Youth st June. is the 1
and entrepreneurs The Institute of Public Works has summoned some subsidies for companies and entrepreneurs which were presented on the last th Wednesday, 14 , at the events room of the Council of Culture. T h e p r o g r a m contains some measures palliating the present situation of economic crisis. The first step has been an informative lecture for the Mazarrón residents to have access into the subsidies existing in the
economic market. The event had the presence of the INFO Deputy Manager, Francisco Fuentes Campuzano, the chief of Information and Red PuntoPyme of INFO, Juan Antonio Gutiérrez, and the Mayor, Francisco Blaya. The subsidies will go to new technologies, modernization of industrial ground, infrastructures promotion, new job projects, internationalization of companies, etc. These subsidies will be also
achieved by the retailer companies which will be able to get until 7,000 euros for t h e o p e n i n g c o s t s , refurbishment a n d renovation. The M a y o r , Francisco Blaya, pointed out the need to encourage the local economy as a priority goal. Furthermore, Blaya ex plai ned that it is necessary to get the working market fall stopped and encourage new measures. The L o c a l Development Agency is offering information about subsidies from INFO and the way to get them.
More than 30,000 tapas served in the 3rd route of the Tapa de Cartagena According to the data given by the hotel personnel consulted, more than thirty thousand tapas have been already served among
the fortythree bars which are taking part in this third edition of the route of tapa de Cartagena which got started on
th the last 16 April, and will nd end next 2 May, and where a Smart car can be won by those who vote at J Pujante.
16
Treinta de Abril Año 2010 Nº245
AGENDA
30 2010 Abril
La Frase
«Las bellas artes son cinco: pintura, escultura, poesía, música y arquitectura, cuya rama principal es la repostería» Anatole France
Manuel Delgado en «Casas Consistoriales» muestra pictórica de Manuel Delgado titulada «A Latere Mediterráneo». L a e x p o s ic i ó n representa una excelente p r o pu e s t a a r t í s ti c a , diferente y diversa donde los distintos planteamientos coinciden en un nexo común: un espacio físico donde adapta t éc n ic am e nt e c as i l a totalidad de procedimientos Este viernes se inaugura en y técnicas, haciendo una «Casas Consistoriales» la especial mención a la
Más de 30.000 tapas servidas en la «III RUTA DE LA TAPA» Según datos facilitados por los propios hosteleros participantes consultados, se han servido ya más de treinta mil tapas entre los cuarenta y tres establecimientos participantes en esta tercera edición de la «Ruta de la Tapa de Cartagena» que empezó el pasado 16 de Abril, y finalizará el próximo día 2 de Mayo, y en la que se vuelve a repetir la posibilidad de ganar un «SMART» en el sorteo celebrado entre aquellos que voten directamente en las instalaciones de J Pujante. La Ruta de la Tapa, evento que organiza la Cámara de Comercio de Cartagena y en el que colaboran el Ayuntamiento y la asociación de hosteleros (Hostecar), además de numerosas empresas privadas, ha convertido su tercera edición en todo un festival gastronómico.
Más de cuarenta locales participan en esta convocatoria, casi el doble que el año pasado y, además de poder elegir la mejor tapa, el público podrá votar por el mejor establecimiento y el mejor camarero. La amplia difusión y repercusión que esta iniciativa está teniendo son
las más de 8.000 visitas a la web www.rutadelatapade cartagena.es con 1.400 ruteros descargados. También los 425 votos emitidos, las más de 600 personas que se han agregado al Facebook. http://facebook.rutadelatapa decartagena.es y los 55 p r em i o s di r e c t os y a entregados al votar.
investigación. La m ue s t r a pictórica consta de tres series repartidas y adaptadas a los diferentes espacios de las salas del edificio. Una d e e l l a s a l b e r ga r á «Bestiario», animales entre mitológicos y ficticios que el autor define como «para ir por casa...», y en otra de ellas «Cabezas» que recoge estudios tomando como modelo la cabeza humana de frente y aplicando conceptos formales, técnicos, etc. Con d i c h a exposición, el artífice ha que rido acer car a su
p a rt i c u l ar u n i ve r s o consolidado por los años, no sólo como artista sino también como docente en la facultad de Bellas Artes de Murcia, una doble faceta creadora que supone un valor añadido a la calidad de la exposición que nos presenta. «A La t e r e Mediterráneo» es una visión del Mediterráneo pero dejando aparte el «afable» contexto paisajístico. Al artista le interesan las personas, sus vivencias, relaciones, recuerdos, etc. En general le interesa el ser humano y lo que le rodea «a latere».
Técnicamente se puede decir que aparecen y utiliza casi la to t a l i d ad d e procedimientos y técnicas pictóricas, haciendo una especial mención a la investigación. E l a l b a c et e ñ o Manuel Delgado es Doctor en B e ll a s A rt e s p or l a Universidad Politécnica de Valencia y ha realizado dive rsas ex posici ones individuales y colectivas de á m bi t o na c i o n al e internacional obteniendo varios premios dentro de los campos del dibujo, la pintura y el grabado.
V Edición del Festival Leyendas del Rock Finalmente, la V Edición del Festival Leyendas del Rock se celebrará en un recinto situado junto a la Pinada de San Blas, en Santiago de la Ribera, municipio de San Javier. La zona de acampada se situará justo al lado, en la propia Pinada de San Blas, un confortable bosque repleto de sombra. Las playas del Mar Menor se encuentran a escasos diez minutos a pie, por tanto, desde la organización intentarán recuperar el espíritu original de rock y playa que en anteriores
ediciones tenía en Mazarrón. El festival tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de agosto. La zona de acampada gratuita contará con servicio de barra 24 horas, duchas y wc’s. Las entradas ya se encuentran a la venta al precio de 45 euros anticipada y 5 0 e n t a q ui l l a (Ticketmaster). Las entradas para días sueltos cuestan 40 euros (solo en taquilla). A partir del 3 de mayo se podrán adquirir las de talonario en los puntos habituales. La jornada del jueves es de acceso gratuito.
El cartel está prácticamente cerrado y es el siguiente: Jueves, 12 de agosto Barbarroja, Evo, Exkissitos, Huma, Leyenda, Lone Star Revisited, Medina Azahara, N io b et h , N u do , O k er , Santelmo, Steel Horse y The Storm. Viernes, 13 de agosto Beethoven R., Cuatro Gatos, Leo 037, Lizzy Borden, Lujuria, Manzano, Muro, Obús, Panzer, Picture, Sobredosis y Warcry. Sábado, 14 de agosto Atlas, Badana, Barón Rojo, Centinela, Easy Rider, Handful Of Rain, Leize, Los Suaves, Molina & Judith, Saratoga, Saurom, Tigers Of Pan Tang, Topo y Uzzhuaïa.
EDITORIAL
17
oco a poco, conforme vamos dejando atrás las brumas del invierno (especialmente lluvioso este año), parece que vamos recuperando la actividad cultural, juvenil y de todo tipo. Es como si el buen tiempo viniese acompañado de nuevas iniciativas, dinámicas que afectan a las más diversas parcelas y sectores. Entre éstas podríamos destacar las actividades juveniles, un apartado que viene a engrosar la larga lista de grandes olvidados y que no parece tener muchas perspectivas de futuro. Desde luego, no se trata en absoluto de minusvalorar el esfuerzo que se hace para ofrecer a la juventud una serie de servicios específicos pero, la realidad es que estos servicios apenas pasan de meras actividades puntuales (viajes a la nieve, excursiones, etc), mientras que la planificación y los grandes programas que deberían tratar los problemas de la juventud de nuestro municipio se dejan a un lado. Evidentemente, siempre es más resultona la foto de la nieve (que se ve) que un programa de sensibilización en drogodependencia, etc, etc, La triste realidad es que las iniciativas que se intentaron poner en marcha en su momento no fueron más allá y, a fecha de hoy, no existe ningún espacio joven propiamente dicho tal y como se entiende hoy día. Hace unos años se habló del edificio de la Cresta del Gallo, (sí, ese mismo que arrastra la polémica por el cambio de la Plaza de Abastos), como lugar apropiado por su ubicación y accesibilidad para destinarlo a centro juvenil. Lejos de entrar a valorar la idea en su magnitud, lo que si es evidente es que los jóvenes no tienen ese espacio propio que necesitan y, cuando se les han ofrecido actividades, éstas pivotan alrededor de los centros educativos en los que habitualmente se desarrolla su formación. Una opción de atractivo más que dudoso para el joven que se ve abocado a divertirse donde habitualmente va a estudiar. Y esto es de cajón. Cuando usted termina de trabajar… ¿volvería a la empresa en la que trabaja a pasar sus ratos de ocio y tiempo libre?. En fin, una asignatura pendiente que, como tantas otras, venimos arrastrando desde hace mucho tiempo y que tampoco sería muy difícil de resolver. Claro está, siempre que seamos capaces de pensar de otra manera porque, en un estrato en el que cada vez es más caro pensar, cualquier actuación que se pueda poner en marcha apenas con algo de imaginación y algunos recursos, pronto se transforma en un macroproyecto de actuación que requiere de millones para su realización. Y si de formas de pensar hablamos, qué decir del nuevo Jardín de la Memoria. Desde luego, no hay nada que reprochar a la idea que sustenta esta nueva actuación que me parece bien acertada, ya que también hemos de reconocer los valores propios de la interculturalidad que vivimos. Hasta ahí bien. Lo único reprochable vendría a ser que se aproveche esta circunstancia y se la ponga como excusa para evitar estar presente en el acto de la memoria a los mazarroneros que murieron en los campos de concentración, también debido a las guerras mundiales. Si mal no recuerdo, el acto celebrado el 6 de diciembre del año pasado no contó con la participación del Equipo de Gobierno, quienes programaron para el mismo día y similar hora, el homenaje a los caídos en las guerras mundiales. Es evidente que todos los que murieron en esas tristes circunstancias deben ser objeto del recuerdo, pero lo que no se debe hacer en ningún caso es «olvidar» a unos en pro de otros. Y si no, ¿se ha pensado en algún momento celebrar alguna actividad en relación a este tema en el Jardín de la XXXX?.
P AÑO X NÚMERO 245 PRESIDENTE Antonio Balanza DIRECTOR Antonio Balanza REDACCIÓN Y COLABORACIÓN Marta M. Sampedro Carlos Corvalan José García García Maruja Miras Lorente Cayetano Pérez Gómez Juan Sánchez Daniel José Aragón Carlos Porres Juan Miguel Muñoz Ángeles Gil Mateo García Juan Eladio Palmis Jobst Georgi Francisco Sánchez Vera Antonio Rico Alfonso Liarte Pedreño Maravillas García Puerta Juan Macareno Diego Hernández Pepe Ortiz Antonio García Juan Durán Mª de los Ángeles B. TRADUCCIÓN Marta M. Sampedro DISEÑO Y MAQUETACIÓN Tony Balanza FOTOGRAFÍA Foto Vídeo López Fotos Toledo Daniel José Aragón Juan Fco. Belmar Fco. Martínez Piña www.mazarron.es EDITA CO.PRO.GU., S. L. CIF B30.248.256 Eulogio Pérez, 2, 4º I 30870 Mazarrón Apdo. Correos nº 68 Teléfono 968 59 24 59 Fax 968 59 15 11 Depósito Legal MU26992000 anunciavoz@hotmail.com IMPRIME Entorno Gráfico S.COOP.
Treinta de Abril Año 2010 Nº245
18
Treinta de Abril Año 2010 Nº245
OPINIÓN
A un panal de rica miel ...
Polígono Industrial Inviable: Juan E. Palmis La cacicada está servida favor, que con favor de no ir a chirona, se paga…Y a Mazarrón y a su término: a sus gentes; que les vayan dando. Vecinos. Lo del polígono industrial de Mazarrón, su proyecto, modificaciones de planos, intermediarios que van y vienen, sobres que lo mismo, c on s ej os e i mp ue s to s terroristas que lo mismo, y, muchas más cosas, dan para una novela de intrigas, pero de las buenas, no las que un servidor tiene la osadía de escribir. Porque tal novela sobre el citado polígono, reflejaría, de un modo exacto y fidedigno, cual es el comportamiento, la mentira, el mal gobierno de unos peleles, que sólo hacen aquello que les imponen por hacer, y ellos se sienten conformes con llevarse un abultado sueldo para su casa, sabiendo que, salvo en la política, su formación intelectual y laboral nunca podrá ser correspondida con
Y
un sueldo de esas tan elevadas cuantías como lo cogen en el Ayuntamiento. Partiendo de la base que han sido muchos los empresarios que han tenido que “salir escaldados”, cuando han querido invertir en Mazarrón, porque en el Ayuntamiento y “aledaños” los han “escopeteado” como si viniesen a hacer algo malo, lo del polígono Las Pedreras (creo que así se llama), es de juzgado de guardia, y espero, que como en este pueblo lo que se premia en las urnas es el mal hacer, ya
sólo con éste tema, en las próximas elecciones, los actuales mandamasillos ganen por mayoría aplastante. Exigiendo poco más o menos que los servicios para las parcelas del futuro polígono los traigan los actuales propietarios de cerca de Albacete, ya han logrado los mandamasillos, sirviendo al escaso o nulo suelo calificado para montar industrias, que nadie en este pueblo, salvo que “pase por el aro” y vaya a comprar donde se le “indica”, pueda poner una industria, un negocio en
Una enfermedad es también una ayuda valiosa e la misma manera que una forma negativa de pensar y vivir influye sobre el cuerpo y lo enferma, así también una forma de pensar y vivir positiva puede aliviar y proporcionar salud; pues si pensamos positiva, d e s i n t e r e s a d a m e n t e , comunicamos con las fuerzas elevadas que pueden fluir incrementadamente al alma y finalmente también al cuerpo. Pensar y vivir positivamente es la clave para la salud interna y externa. Pero, ¿qué e s e n r ea l i d a d u n comportamiento positivo? Las claves para una vida positiva las encontramos en frases recogidas en el Sermón de la Montaña como: «Lo que quisieras que otros hicieran por ti, hazlo tú por ellos» o «Saca primero la viga de tu ojo antes de querer sacar la
D
paja del ojo ajeno». Vivir según estos y muchos otros principios para la vida aligeran alma y hombre y hace de nuestra vida una existencia positiva y feliz. Cada enfermedad y cada malestar corporal nos quieren decir algo. Las molestias y los síntomas son indicaciones para encontrar la raíz que impide que fluyan las fuerzas espirituales en el organismo. Por eso una enfermedad puede ser una ayuda valiosa para encontrar el origen de la debilidad del c u e rp o . El au t o reconocimiento es entonces el primer paso para la mejoría, es decir, reconocer las situaciones en las que he fallado en mi forma de hablar, pensar o actuar. Esto es válido en el sentido ético y repercute también en el
transcurso posterior de la salud. Dios quiere que estemos sanos y El es también la fuerza sanadora, el espíritu liberador en nosotros que nos quiere regalar alivio y curación. Los sanadores naturistas, como Paracelso o Hidelgarda de Bingen, sabían acerca del denominado Médico y Sanador Interno. Es el Espíritu de Cristo en nosotros, la luz redentora que vive en cada uno. Podemos entregar todo lo que hemos reconocido de negativo a esta luz liberadora y sanadora en nosotros y además pedir a Cristo por su transformación. También podemos llevarle nuestros dolores y molestias físicas y ofrecerle llenos de confianza el deseo íntimo de alivio y sanación.
un Mazarrón, donde en su día, y su día fue allá por año 2.002, cuando ¡parece mentira, pero así fue!, cerca de ciento veinte empresas, se interesaron e hicieron gestiones para comprar suelo en el dicho polígono, según una relación de ellas existente, cuando el referido polígono era viable, asunto este, que, a unos pocos, no les gustó tal idea; Y de ahí el zancadillearlo, y evitar que se hubiesen podido crear en el pueblo por encima de los 1.500 puestos de trabajo directos, en negocios que nada tenían que ver ni con estar en lo alto de un andamio, ni bajo un invernadero ni con una bandeja, sirviendo, en la mano. Al tal polígono, que según va por el doceavo plano de reforma, que a sus actuales propietarios se les ha exigido que las aguas se traigan desde el río Jordán, y la energía desde los saltos de las cataratas del Niágara, con el objeto de que no lo puedan comercializar si
alguna vez le dan la luz verde de las obras, después d e m á s d e o c h o a ñ o s burreándolo, es de entender que el favor hacia los caciques está más que pagado. Y si el pueblo tiene que emigrar porque el tomate se ha ido para Marruecos, y la construcción también, como no está en el programa del Gobierno (porque alega que no puede porque se lo prohíbe Europa) evitar esta sangría, la del tomate y la fruta, subiendo los aranceles aduaneros un poco, cuando v e n g a n l a s p r ó x i m a s elecciones municipales, si fuésemos inteligentes, nos quitaríamos un puñado de sueldos de gente que no sirve para nada, si simplemente nombráramos a los caciques – si no son tantos alcaldes y concejales directamente. Todo sin elecciones ni chorradas de por medio. Y nos saldría mejor y más barato. Aunque ya, muerto el burro, la cebada al rabo. Salud y Felicidad.
Ana Saez Ramír ez El, el Médico y Sanador Interno, quiere volverse activo en nosotros. Sin embargo, debemos dejarle actuar. Esto significa para nosotros reconocer primero nuestro comportamiento erróneo y abandonarlo con Su fuerza, para luego perdonar o pedir perdón y orientarnos a continuación a El mediante una forma de pensar y vivir positivas. Entonces la fuerza de Cristo puede refortalecerse en n o s o t r o s d e m a n e r a incrementada, aliviando y sanando. Deberíamos no o bs t an te se r s ie m pr e conscientes de que la «sanación interna» precede a la sanación externa, es decir a la eliminación de la causa anímica. Por eso, el mero tratamiento de los síntomas no puede traer nunca como consecuencia una c ur a ci ón ve r da de r a y permanente pues Dios mira
primero por la sanación del alma. Cada ser humano viene a esta Tierra con un determinado programa de vida. Cuando este programa ha transcurrido, puede ser que la muerte física se presente a continuación, lo que indica que es posible que el karma de una persona haya sido eliminado y precisamente por eso, el cuerpo muere. Por eso cuanto más se libere el alma de las cargas que la persona ha ido causando con su forma negativa de pensar y v i v i r , t a n t o m á s intensivamente pueden las f ue r za s d e l e s pí r it u alimentar el cuerpo físico con energía espiritual y así poder sanar el cuerpo poco a poco, pues entonces las células y los órganos son vivificados de nuevo con la fuerza espiritual de Dios, c o n l a l u z d i v i n a alimentadora y mantenedora.
OPINIÓN
Treinta de Abril Año 2010 Nº245
19
«Camisa Blanca» icen que hay dos Españas, y debe ser cierto. Pero no es una idea novedosa, España siempre ha sido dúo y trino. Trino de trinar, no de trío. De trinar los que desesperan por no darse cabezos contra la pared cuando ven como se lo montan los de «la otra España» Un día como cualquier otro. Una mañana que amanece para darnos algo que pensar. Al menos, amanece, que no es poco. Eso deben pesar tantas familias que engañan el hambre con cualquier menú basura (Los que pueden con esos ‘lujos’). Mientras los de la otra media Hispania se ‘jartan’ de pijotas, langostinos y fino quinta o manzanilla de la gitana, entre bailecito y risotada en la feria de abril, por ejemplo. Y los que ven el espectáculo sentados en su roído sofá, rodeados por una nube de chiquillos que piden a gritos otra ‘Wooper Junior’, no les queda más narices que ciscarse en la sevillana de las pastillas de jabón, ¡aliraro! ¡Pastillas de jabón! Que me parece muy requete bien, que no requeté, que los señoritos y señoritas tiren sus casas por la ventana en tres miserables días para sacar la panza de sus jacos y los volantes de faralaes de sus ‘niñas’ de paseo, entre otros tantos mindangos de igual guisa, mientras media España se pudre por debajo de umbral de la pobreza. ¡Alirao! ¡Pastillas de jabón! Ya sabemos para que son…De todas maneras no me hagáis mucho caso, un servidor nunca tuvo demasiada simpatía por esa muestra de folclore ‘tan elitista’, por decirlo de algún modo. España de camisas blancas. Camisas de domingo, de fiesta, de entierros. Te la pones y pareces un señorito. Menos los camareros, claro. Pero al menos disimulas tu baja condición y alcurnia ante los ojos de aquellos que viven de las apariencias. Dos velocidades para vivir: los que usan camisas y corbata de diario y los que se ‘tiñen’ de blanco para poder sonreír por fuera de domingo en domingo. Camisa blanca para la esperanza, de unos pocos. Los otros nunca necesitaron de esperanza, nacieron con ella puesta. País cavernícola de contrastes sin tapujos para alardear de unos bienes que nadie tiene. Calles de jactancia y chulería de aquellos que roban a manos llenas sin que haya alma humana capaz de señalar sus fechorías. Y los que miran embobaos como desaparecen los bienes públicos ante las impasibles narices de entidades creadas para perseguir a dichos malhechores, se preguntan a cual de las Españas pertenece dicha ralea de
D
mangantes. Pues si dicha condición de ser rastrero, vil y avaricioso siempre se identificó con aquellos asaltatrenes, bandoleros y escoria emboscada en el monte de sus carencias, que salvaban el culo menguando en lo que bien podían las arcas del poderoso. Qué está pasando en esta España de pandereta y faralaes cuando los que roban son los que menos debieran hacerlo y los asaltados son los más desfavorecidos por la desgraciada suerte de su nacimiento. Pero tenemos un gobierno de socialistas insociales. Señoritos vestidos con la camisa blanca del segador manchego, que lo más cerca que han estado de un bancal de trigo fue cuando retozaban con su moza, igualmente sociata, entre las rebeldes gramas de un campus universitario que les formó en el muy vetusto arte de camelarse para luego traicionar a la sufrida ciudadanía. Y u n o , q u e h a c e h o r a s extraordinarias para cumplir con esta publicación y no defraudar a los pocos lectores que aún me siguen, se pregunta si estas horas robadas al sueño para plasmar unos pensamientos en estos tirajos de papel, han de servir para algo más que rellenar un hueco en el diseño de un periódico que a ninguna de sus ‘señorías’ les interesa leer. Porque a fuerza de darle a la tecla con la mala leche suficiente como para que salga la rabia contenida en el día a día de uno de tantos sufridores de esta demencia administrativa, se llega uno a preguntar cuántos políticos o funcionarios siguen las largadas de esos muchos seres descontentos con este sistema corrompido hasta los tuétanos. Y la respuesta salta a la mente de un servidor sin que pueda dejar de pensar en la inutilidad de esas horas robadas a morpheo. Me consuela saber que, de momento, podemos ejercer nuestro derecho expresarnos con relativa libertad, aunque ellos se pasen esta expresión y esa libertad por el forro de sus abultados pelendengues. Ya lo dice el refrán: ande yo caliente y que proteste to lo que le salga el pijo la gente. Porque gente somos todos los españolitos de madrugón y tartera para comer en el tajo, que no están los tiempos para despilfarros en menús de restaurantes de currantes en un polígono desangelado, cual pueblo abandonado, por el cierre de la mayoría de sus empresas. Somos la gente que viste de mono lleno de lamparones y chorretes de grasa rancia por la acritud con que soportamos la tiranía de unos gobernantes enfundados en sus impolutas camisas blancas para seguir engañando al pueblo. El pueblo, el populacho, la plebe, la masa aborregada, los borregos acallados, las voces que callan por no jiñarse en la madre que los trajo. Os dejo un poema del gran Antonio Machado. Que cada cual saque sus privadas y reveladoras conclusiones:
Ya hay un español que quiere vivir y a vivir empieza, entre una España que muere y otra España que bosteza. Españolito que vienes al mundo te guarde Dios. una de las dos Españas ha de helarte el corazón. Juan Sánchez
<<También en el blog: http://una moscacojonera.blogspot.com/ >>
20
Treinta de Abril Año 2010 Nº245
Un poco de Historia políticamente incorrecta
EL VERDADERO ORIGEN Y LA AUTÉNTICA CARA DEL COMUNISMO (XV) Car los Cor valán A principios de 1921 la situación general en Rusia no pintaba nada bien para los comunistasbolcheviques. A las revueltas campesinas y a las sublevaciones de los cosacos había que añadir la explosiva situación que empezaba a generarse en las grandes ciudades, sobre todo en Petrogrado y Moscú, en donde la economía estaba prácticamente paralizada, los trenes no circulaban, las fábricas carecían de combustible y o estaban cerradas, y si trabajaban, lo hacían a un ritmo demasiado lento… Un informe del 16 de enero de 1921 del Departamento de Información de la Cheka no dejaba dudas sobre la gravedad de la situación: «El descontento es general. En los medios obreros se predice la caída próxima del régimen. Ya no trabaja nadie, la gente tiene hambre. Son inminentes las huelgas de gran intensidad. Las unidades de la guarnición de Moscú son cada vez menos seguras y pueden en cualquier instante escapar a 1 nuestro control. Se imponen medidas profilácticas» . La decisión del gobierno de aplicar un decreto por el que se imponía con carácter ejecutivo, al día de siguiente de su publicación, la reducción en un tercio de las raciones de pan en Moscú, Petrogrado, IvanovoVoznessenk y Kronstadt provocó un auténtico estallido revolucionario, que a diario se plasmó en huelgas, reuniones de protesta, marchas contra el hambre y manifestaciones y ocupaciones de fábricas. Al igual que en marzo de 1918, los obreros de varias grandes fábricas de Petrogrado eligieron el 22 de febrero una asamblea de representantes obreros con fuerte presencia menchevique y socialrevolucionaria. Su primera proclama, que iba acompañada de la convocatoria de una huelga general, exigía la abolición de la dictadura bolchevique, elecciones libres para los soviets, libertad de palabra, asociación y prensa, y liberación de todos los presos políticos. El 26 de febrero, a las 21 horas, Zinoviev, responsable de la organización bolchevique de Petrogrado, envió a Lenin un telegrama en el que se percibía el pánico: «Los obreros han entrado en contacto con los soldados acuartelados. (…) Seguimos esperando el refuerzo de las tropas solicitado a Novgorod. Si no llegan tropas seguras en las próximas horas vamos a vernos desbordados». Zinoviev veía que la historia se repetía, porque el mismo cuadro que había derribado al régimen zarista, la confraternización de obreros y soldados amotinados, volvía a ser una realidad. La diferencia estribaba en que esa unión ya no era contra el zar, derrocado y asesinado, sino contra los «libertadores» y «redentores» comunistas. Sus temores eran fundados, porque dos días después se produjo el acontecimiento al que los bolcheviques temían por encima de todo: el amotinamiento de los marinos de la base naval de Kronstadt, situada en las cercanías de Petrogrado.
De la lectura del telegrama se desprende, una vez más, la táctica comunista de siempre a lo largo de su lúgubre y sangrienta historia cuando los acontecimientos se han presentado adversos: el recurso a la descalificación y al infundio, al embuste y a la mentira más descarada, con la finalidad de esconder la verdadera realidad, porque, con independencia de que existiese influencia de eseristas y de Cien Negros, los marinos de Kronstadt habían sido los más acérrimos defensores de los comunistas bolcheviques; en realidad fueron la «crème de la crème» de la Revolución. Además, su proclama no hacía sino recoger las reivindicaciones formuladas por la inmensa mayoría de la sociedad rusa después de estar «gozando» de tres años de dictadura bolchevique: reelección de los soviets después de debates y elecciones libres; libertad de palabra y de prensa [eso sí, se precisaba que habría de ser a favor de los obreros, de los campesinos, de los anarquistas y de los partidos socialistas de izquierda. Los demás no contaban para nada. Tal era su concepto de la «libertad» y de la «democracia»]; igualdad de racionamiento para todos y liberación de todos los detenidos políticos miembros de los partidos socialistas, de todos los obreros, campesinos, soldados y marinos detenidos en razón de sus actividades en los movimientos obrero y campesino; creación de una comisión encargada de examinar los casos de todos los detenidos en las prisiones y en los campos de concentración; supresión de las requisas; abolición de los destacamentos especiales de la Cheka; libertad absoluta para los campesinos de hacer lo que deseen con su tierra y criar su propio ganado, a condición de que se 3 . El manifiesto iba firmado por las arreglen con sus propios medios Petrichienko, en calidad de Presidente de la Asamblea de la Escuadra, y por Perepelkin como Secretario. ¿Acaso sus demandas pueden ser calificadas de contrarias a los intereses del «pueblo trabajador» y por tanto de favorables a los «contrarrevolucionarios, «agentes imperialistas», «elementos intervencionistas» y «sectores capitalistas»?
La rebelión de Kronstadt (1921) El 28 de febrero, a las 23 horas, Zinoviev dirigió un nuevo telegrama a Lenin: «Kronstadt: los dos principales navíos, el Sebastopol y el Petropavlosk han adoptado resoluciones eseristascien negros [Los Cien Negros era un movimiento antijudío partidario del régimen zarista] y dirigido un ultimátum al que debemos responder en veinticuatro horas. Entre los obreros de Petrogrado la situación sigue siendo muy inestable. Las grandes empresas están en huelga. 2 Pensamos que los eseristas van a acelerar el movimiento» .
Multitudinaria asamblea en Kronstadt: los marinos, muchos soldados desertores del Ejército Rojo, los obreros… Ninguno quería saber nada del Comunismo; ni de Lenin, ni de Trotsky, ni de la Cheka. Por eso unos y otra se encargaron de aplastarlos sin piedad, acusándolos encima de «vendidos», de «contrarrevolucionarios» y de «proto f as ci s ta s» .
Parte de la tripulación del Petropavlovsk , en Helsinki, antes de la Guerra civil finlandesa (verano 1917). La Bandera pide «la muerte a la burguesía» , «ideal» compartido también por Lenin y Trotsky. Sin embargo, finalmente, la muerte les llegaría también a los marinos de manos de sus antiguos camaradas comunistas. 1 CRCEDHC, 76/3/208/12. 2 CRCEDHC, 76/3/167/23.
Entretanto, los acontecimientos se precipitaban en Kronstadt. El 1 de marzo tuvo lugar un mitin que reunió a más de 15.000 personas, la cuarta parte de la población civil y militar de la base naval… Mijaíl Kalinin, Presidente del Comité ejecutivo central de los soviets, que fue enviado in extremis por Lenin para tratar de salvar la situación, fue despedido con los abucheos de la multitud. Así las cosas, al día siguiente, los insurrectos, a los que se habían unido al menos la mitad de los dos mil bolcheviques de Kronstadt, formaron un comité revolucionario provisional que trató de entrar inmediatamente en contacto con los huelguistas y soldados de Petrogrado… Ciertamente, el apoyo popular al motín de Kronstadt era casi absoluto, y de ello dan cuenta los informes cotidianos de la Cheka durante la primera semana de marzo de 1921: «El comité revolucionario de Kronstadt 3 P. Avrich, La Tragédie de Kronstadt, París, Le Senil, 1975, págs. 153 1 8 3 .
Un poco de Historia políticamente incorrecta
Treinta de Abril Año 2010 Nº245
21
obreros, simpatizantes y militantes socialistas o anarquistas y puesto a Petrogrado bajo la ley marcial. Efectivamente, con tal acción, habían yugulado la posibilidad de unión entre los obreros de la ciudad y los amotinados de Kronstadt. Quedaban las operaciones militares, y para ellas el gobierno soviético recurrió de nuevo al general Tujachevski, vencedor de la campaña de Polonia en 1920, quien contó con un ejército de 50.000 hombres, formado por jóvenes reclutas de la escuela militar y tropas especiales de la Cheka. Las operaciones comenzaron el 8 de marzo y duraron 10 días, a lo largo de los cuales tuvo lugar una serie de continuos y cruentos combates que se saldaron con millares de muertos de uno y otro bando (los bolcheviques sufrieron 10.000 bajas). Y si cruenta fue la batalla, mucho más aún lo fue la represión que le sobrevino, pues una vez conquistada la base y su fortaleza, los comunistas bolcheviques procedieron, como les era habitual, a la aplicación de medidas «drásticas» y «ejemplares» de «limpieza» y «profilaxis». Así, centenares de insurgentes que habían caído prisioneros [no se olvide: no eran «protofascistas», como falsamente se excusaban los comunistas para tratar de justificar la masacre, sino socialistas de espíritu revolucionario y anarquistas. Es decir, antiguos compañeros de Lenin y Trotsky] fueron pasados por las armas en los días que siguieron a su derrota. Según los archivos recientemente publicados, que hacen referencia tan solo a los meses de abriljunio de 1921, hubo 2.103 condenas a muerte y 6.459 condenas a penas de prisión 5 o campo de concentración . Lo más truculento del caso fue que unas 8.000 personas que habían logrado huir a través de las extensiones heladas del golfo hasta Finlandia, y que arribadas fueron internadas en campos de tránsito entre Terijoki, Vyborg e Ino, fueron engañadas por una promesa comunista de amnistía. Grupo de soldados en la base naval de Kronstadt durante los sucesos de 1921 Regresadas a Rusia en 1922 fueron detenidas de inmediato y enviadas a los campos de concentración de las islas El 7 de marzo dio a la Cheka de Petrogrado la orden de «emprender acciones Solovki y a Jolmogory, uno de los campos de concentración más siniestros, 6 , porque, según fuentes anarquistas, de los 5.000 decisivas contra los obreros». En lugar de asumir su responsabilidad por la cerca de Arcángel miseria y la opresión en las que estaban hundiendo a Rusia y, en consecuencia, detenidos de Kronstadt enviados a Jolmogory, menos de 1.500 seguían 7 . Aquel mismo año, una comisión tratar de llegar a acuerdos con quienes para nada eran «capitalistas», todavía con vida en la primavera de 1922 evitando así una peligrosa fractura social y estériles derramamientos de especial de evacuación deportó a Siberia a 2.514 civiles de Kronstadt… sangre, los comunistas, dentro de su estilo y tradición, se la endosaron a ¡Por el simple hecho de haber permanecido en la plaza fuerte durante los otros: A laintelligentsia francesa y al «centenar de social revolucionarios acontecimientos 8 ! Vencida la rebelión de Kronstadt, las prioridades del gobierno y protofascistas autores del manifiesto del Petropavlovsk». Y para no quedarse cortos, metieron también en el «saco de la conspiración» a una serie comunista se centraron en «cazar» a todos los militantes socialistas, de oficiales ex zaristas comandados por el general Kozlovsky (para mayor luchar contra las huelgas y el «abandono obrero», y terminar de aplastar ironía había sido nombrado por el mismísimo Trotsky «especialista militar en las revoluciones campesinas. De hecho, ya el 28 de febrero de 1921, la fortaleza») y el ex teniente coronel Solviakov, que había sido nombrado Dzerzhinsky había ordenado a todas las chekas provinciales: «1.Detener comandante de la fortaleza por los amotinados. Como se ve, todo aquel que se inmediatamente a toda la intelligentsia anarquizante, menchevique, levantaba contra el comunismo y/o denunciaba su estafa y su mentira, era socialistarevolucionaria, en particular a los funcionarios que trabajaban inexorablemente acusado de «contrarrevolucionario», «agente imperialista», en los comisariados del pueblo para la agricultura y los suministros; «protofascista», «blanco», etc. Ha sido la táctica seguida fielmente por el 2. Después de ese inicio, detener a todos los mencheviques, socialistas Comunismo: descalificar al adversario, por mucha razón que lleve. Es la revolucionarios y anarquistas que trabajan en las fábricas y que son 9 . En cualquier misma táctica seguida hoy en España por el Redfront y los Autohiperlegitimados. susceptibles de convocar a huelgas o a manifestaciones» caso el denominado Comunismo de Guerra había quedado tocado de muerte, pues se había mostrado un rotundo y generalizado fracaso: ruina económica, Lógicamente, el gobierno actuó primero sobre los obreros: a diferencia de agrícola e industrial del país; huelgas de obreros; sublevaciones de los amotinados carecían de armas, y por tanto no podían ofrecer resistencia. campesinos y cosacos; amotinamientos de soldados… La idea leninista Así, el 9 de marzo, dos días después de haber recibido las instrucciones resultó ser pues un auténtico desastre. Naturalmente, algunos sostienen «precisas» del gobierno, la Cheka había detenido ya a más de 2.000 todavía hoy día que las medidas del Comunismo de Guerra no eran nada comunistas (¿?), sino una «desviación ideológica», y que, en todo caso, se trató de una situación la guerra «extraordinaria» (la contextualización) que había que superar (mediante el Terror Rojo) por encima de todo… Lo de siempre: la idea era buena, pero se interpretó y aplicó mal. Y esa no es la mayor. La mayor es que la Guerra Civil era querida y deseada por el Comunismo (recuérdense los escritos de Lenin y otros altos cabecillas bolcheviques) para aplastar y exterminar a la burguesía. Y para ganarla a toda costa fue para lo que nació el Comunismo de Guerra, que se cifró en: 1. Control de todas las fábricas por el gobierno. 2. Producción planificada y organizada por el gobierno. 3. Estricta disciplina entre los obreros y ejecución de los huelguistas. 4. Servicio de trabajo obligatorio para las «clases no obreras». 5. Prodrazvyorstka (requisamiento) de los excedentes agrarios de los campesinos. 6. Racionamiento y distribución centralizada de alimentos y artículos esenciales. 7. Ilegalización de la empresa privada. 8. Control militar de los ferrocarriles. 9. Aumento de la jornada laboral. En fin, lo que se dice una «delicia». CONTINUARÁ espera de un día a otro una sublevación general de Petrogrado. Se ha establecido el contacto entre los amotinados y un gran número de fábricas. (…) Hoy, durante un mitin en la fábrica Arsenal, los obreros han votado una resolución en la que se llamaba a unirse a la insurrección. Una delegación de tres personas un anarquista, un menchevique y un socialista 4 revolucionario ha sido elegida para mantener el contacto con Kronstadt» . Ante la gravedad de la situación, apremiado por la necesidad de controlar y neutralizar cuanto antes el movimiento insurreccional, la respuesta del gobierno comunistabolchevique no se hizo esperar. El 2 de marzo contestó al ultimátum de los sublevados con otro ultimátum.
Primero los obreros, después los amotinados
4 CRCEDHC, 76/3/167
5 Kronstadt, 1921, Dokumenty (Documentos), Moscú 1997, pág. 15 6 G. Legget, op. cit. pág. 328. 7 S. A. Malsagov, An Island Hell: A soviet Prison in the Far North, Londres, 1926, págs. 4546. 8 Kronstadt, 1921, op, cit., pág. 367. 9 V. Brovkin, op. cit., pág. 400.
CARTAS
La casualidad favorece a las mentes entrenadas La regresión económica que la política maquiavélica y agiotista del epidérmico adalid «Franquito Blaya» ha producido bajo un mandato de fanatismos basados en malevolentes martingalas que el «regulo cogotudo» con regodeo contumaz reitera alevosamente en la comarca, atascan, malogran y truncan cualquier atisbo de resurgimiento o restitución del terrorífico momento que acontece. Epígono intoxicador del convivir ciudadano, ha traído la malaventura y el pauperismo a Mazarrón con tramas estériles, escaramuzas intimidatorias y represalias gansteristas impropias en democracia, que el «celebérrimo cavernicola» desde la supremacía consentida por
el «gran sanedrín fáctico» impunemente inflige a los opositores de sus macabras fechorias, cohibiendo sin pudor y coartando demencialmente negocios y proyectos ilusionantes de gentes emprendedoras, contestatarias al «pérfido muñidor», que no besan su culo ni enarbolan el «Dios Salve al Alcalde». El «Mesías del hotmoney», conspicuo por su conducta de «Alcalde t o ca h u e v os » y pe r t u r ba d o r incuestionable de todo lo que toca, conmociona y distorsiona a los ciudadanos con encrucijadas devastadoras, encorsetándoles para que no puedan discernir el «latrocinio» imperante en el ayuntamiento de babel de nuestro
D
sometidas a retención o ingreso a cuenta, así como las subvenciones para la adquisición de vivienda habitual. En caso de otros ingresos le queda la opción de solicitar los datos fiscales. Mucho cuidado, aunque hacienda se los proporciona y usarlos es la mejor vía de evitarse problemas, la Agencia Tributaria no se responsabiliza de que estén todos los datos. Puede darse el caso de que haya percibido rendimientos de actividades económicas con retención y que la empresa no lo haya comunicado, en caso de discrepancia incluya toda la información, y guarde todo soporte tanto facturas como el pago de la misma en caso de una posterior revisión. Por otra parte, no se precipite a la hora de confirmar el borrador remitido por la Agencia Tributaria, el cual ya se puede realizar, antes del plazo de presentación de la declaración que empieza en Mayo. No sólo por posibles errores, como pasó en miles de borradores el año pasado en el que se informaba mal de la devolución de los 400 euros, si no porque puede haber discrepancias que debe rectificar.
23
Cartas al Director querido Mazarron «fábrica de sueños». Los comienzos del «fariseo iconoclasta», personajillo inconcluso y artificial, rigurosamente moldeado en sus años de monaguillo robacepillos y chivato correveidile de almacén por los patriarcas de la heterea fascistoide para su posterior utilización como fedatario de sus saqueos, fueron tiempos realmente aciagos para él; años que le marcaron para la eternidad con la diversiforme personalidad, petulante y demagógica de «sayón oneroso», lastrada de ditirambos homilecticos en lo más profundo de su ser, y definirlo para su posterior consagración, como el
Declaración de la Renta ¿Qué hacer? esde el 5 de abril hasta e l 2 3 d e j u n i o l o s contribuyentes pueden solicitar e l b o r r a do r d e l a r en t a correspondiente al ejercicio 2009 por teléfono, por Internet y en las administraciones tributarias de las comunidades autónomas que hayan suscrito con la Agencia Tributaria estatal un convenio de colaboración para la implantación del sistema de ventanilla única tributaria. Desde la implantación del borrador, la tramitación de la declaración de la renta se ha simplificado y las devoluciones son más rápidas. En primer lugar, existe un grupo importante de contribuyentes los cuales no reciben el borrador, especialmente los que perciben rentas de actividades económicas. En la actualidad, el borrador solo es accesible para los contribuyentes cuyas rentas procedan exclusivamente de rendimientos del trabajo, rendimientos del capital mobiliario sujetos a retención o a ingreso a cuenta, así como los derivados de letras del Tesoro, la imputación de rentas inmobiliarias siempre que procedan, como máximo, de dos inmuebles y ganancias patrimoniales
Treinta de Abril Año 2010 Nº245
U n a m u y co m ú n , q u e beneficia especialmente a Hacienda es señalar todas la deducciones por adquisición de vivienda habitual a un tipo fijo del 15%, mientras que los que hayan comprado antes de 2006 y financiado mediante un préstamo pueden beneficiarse de una deducción adicional, ya que en estos casos la desgravación es del 20% para los 4.500 euros y un 15% para el resto, en total 225 euros a favor del contribuyente que se pierden si no se señala la casilla correspondiente. T a mb i é n re v i s a r l a
insigne erudito, conductor de las sectarias epopeyas que el «monipodio gaviota» profesa. La discordante codicia y cerrazón que erosionan su mente son imposibles de erradicar, cobrando mayor desgarro cuando le idolatran en el poder, desvirtuándose irremisiblemente como persona para mostrarse como el percebe depredador de «hotmoney» que es y asaltante de c u al q u i e r « m o d us v i v en d i » democrático.
La alegría más grande es la inesperada. R. G. titularidad de las cuentas bancarias, a la hora que cada contribuyente pueda declarar en su proporción, igual pasa con muchos bienes inmobiliarios especialmente en los que hay usufructos y nuda propiedad. Por todo ello, aunque el resultado sea positivo, haga todas las modificaciones que considere necesarias. Aunque por sus ingresos no e s té o b l ig a d o a p r e s en t a r declaración, pida y simule la declaración. En caso de que sea a pagar, no tendrá obligación pero si por retenciones de rendimientos en cuentas corrientes o similares especialmente por adquisición de vivienda tiene derecho a devolución, preséntela para recuperar unos impuestos que usted ha pagado por anticipado sin tener obligación.
24
Treinta de Abril Año 2010 Nº245
CULTURA
Ha muerto un minero Si, amigo. Cierra un momento los ojos y piensa en ello. Un minero ha muerto. Pero tranquilízate, no hubo expectación. Las palas y las excavadoras permanecieron en silencio. No hubo periodistas ni hombres atrapados en la mina, ni costosos trabajos de salvamento, ni fotografías en la prensa con rostros ennegrecidos y crispados por la impotencia, ni altas personalidades que se presentasen en el lugar…. La muerte de este hombre no te va a servir para tema de conversación en la oficina ni en el bar; ni siquiera sabes su nombre. Ha muerto un minero. Sin hacer ruido. Y casi nadie lo va a echar en falta. Porque ni ha muerto en la mina enterrado vivo, ni ha s i d o a p l a s t a d o p o r u n desprendimiento. Su muerte no ha sido gloriosa, ni siquiera heroica. Desaparece como vivió, de un modo oscuro, anónimo. Pasa a formar parte de esa estremecedora lista de hombres sin rostro, que un día descendieron a la mina, para subir con la muerte en los pulmones. Y por eso mismo, porque tú no le conoces y porque no podrías por tanto recordarle, quiero hablarte de su muerte.
Silicosis ¿Sabes lo que es la silicosis? La silicosis es algo que mata lentamente. Se agarra con fuerza al pecho de los hombres y se obstina en quitarles la vida que les deja la mina, que no es mucha. El polvo que levantan los martillos se mete allá dentro, en las entrañas, condenando a una muerte lenta e inexorable. Y te asfixias. Y te mueres poco a poco.
Construcciones mineras en hierro y ladrillo. Mina Santa Ana, 1914.
Miguel Mor ales Mateo Cuando la enfermedad avanza, te sacan de la mina. Te jubilan y te meten en el bolsillo unos pocos euros para que el hambre no te mate antes que tus pulmones desechos. Ya solo te queda sentarte a esperar, a veces incluso años, pero no te hagas ilusiones. Recuerda que la llevas dentro, compañero y que te desgarra el pecho por las noches ante la mirada resignada de tu mujer. Te desesperas, maldices el momento en que bajaste a la mina y llegas a mirar con envidia a tu amigo, que ha tenido más suerte y solo se está quedando ciego. Es la mina amigo… La mina que te mata poco a poco. Así que ya lo sabes. Ha muerto un minero, pero no descenderá la producción, hoy nuestras minas son otras minas, ¿qué importa un minero más o un minero menos? Me gustaría que guardaras unos instantes de silencio y pensaras en esos hombres que mueren callándose, anónimamente, sin ruido… solo acompañados del llanto de sus seres queridos. Por eso, cuando pases con tu automóvil junto a esas terreras pardas, junto a esos montes que se quedaron como árboles sin hojas, sin pájaros, sin frutos y sin vida pienses
en esos mineros que 300, 400 metros abajo, respiraron cada día un poco de su propia muerte, ellos mueren en la cama y nadie habla de ellos ¿comprendes…?. Pero también los mata la mina… y así van muriéndose los mineros de Mazarrón. Hombres, que con sufrimiento vivieron y con sufrimiento mueren. Con sacrificio de su salud escribieron nuestra historia como pueblo y a los cuales, desde estas páginas quiero rendirles un sentido homenaje de recuerdo a los que han muerto y un emocionado tributo de cariño y respeto a los mineros de Mazarrón que aun viven entre nosotros, para decirles que ellos fueron y son, hombres valientes; mi admiración por vosotros compañeros.
En memoria de Pascual M é nd e z M én d e z fallecido el 13 de Marzo de 2010: él era mi amigo, mi hermano, mi padrino: era un minero de Mazarrón. Descanse en paz.
El último espartero Casto Álvarez Ballesta
Casto Álvarez Ballesta siempre ha tenido el esparto como afición y es uno de los últimos mazarroneros que aún trabaja en la espartería. Este mazarronero de 72 años, casado con María Antonia Morales y padre de tres hijos ya está jubilado de su oficio de toda la vida, agricultor. Siempre tuvo la afición de trabajar con el esparto, de hacer manualidades con gran habilidad y
destreza con estas hojas de esta planta de la familia de las Gramíneas. Casto, en sus ratos de asueto, aún es capaz de realizar verdaderas obras de arte como aguaderas, esparteñas, espuertas, fundas para cántaros y botellas, cofas, juguetes y figuras con gran pulcritud y belleza, conservando así, uno de los artes más arraigados y ahora en decadencia en nuestro municipio.
CULTURA
Treinta de Abril Año 2010 Nº245
25
La Asociación de Amigos del Museo Arqueológico de Lorca visita el Coto Minero
El pasado domingo, día 25, la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico de Lorca realizó una visita al Coto Minero de Mazarrón que estuvo a c o m p a ñ a d a p o r e l historiador, Juan Francisco Belmar, y Miguel Morales Mateo. La salida también contó con la presencia de Saturnino Agüera, que ha sido hasta fechas recientes guarda del patrimonio en Mazarrón. La jornada comenzó a primera hora de la mañana, a las 9 y media, con la llegada del grupo procedente de Lorca al hotel Playagrande de Puerto de Mazarrón donde los visitantes degustaron un desayuno antes de partir hacia el Coto Minero. Tras el desayuno, l o s m á s d e o c h e n t a integrantes de la Asociación d e A m i g o s d e l M u s e o Arqueológico de Lorca, se desplazaron a Mazarrón donde se unieron a un grupo de mazarroneros que les esperaba ya organ izad o en las inmediaciones del Jardín de la Paz. Antes de iniciar la subida a las minas, el numeroso grupo integrado por
cerca de 150 personas fue dividido para una mejor atención a la hora de realizar la visita al Coto Minero, de esta manera, un grupo fue dirigido por el mazarronero e historiador, Juan Francisco Belmar, y el otro por Miguel M o r a l e s M a t e o , q u e actualmente dirige el Taller d e l a M e m o r i a d e l a Universidad Popular. Desde media mañana hasta las dos de la tarde, el grupo recorrió las principales minas del Coto Minero, iniciándose su andadura por las canteras de alumbre de Vista Alegre y los hornos de fundición de mineral que aún son visibles en la zona. Previo a esto se hizo una parada en las demarcaciones de Vista Alegre y San Vicente donde se proporcionó la información pertinente ilustrada con las fotografías de época. La visita continuó por el Cabezo de los Perules por las minas de Talía y San Antonio, desde donde se pasó a San Cristóbal siguiendo el recorrido por las minas Impensada y Santa Ana. La ruta concluyó en el conocido Charco de la Aguja, donde se
documentaron los trabajos mineros de la antigüedad. Desde ahí, el grupo se dirigió nuevamente al hotel Playagrande donde se celebró la merecida comida, d es p ué s d el es fu e rz o realizado por la mañana. Ya por la tarde, se procedió a la visita del Centro de Interpretación del Barco Fenicio de Mazarrón para, desde allí, seguir hacia el Museo «Factoría romana de salazones» y la casa romana de la Calle Era. La visita concluyó a las siete de la tarde. Antes de marchar se hizo entrega a los integrantes del grupo de un pequeño obsequio recuerdo de su paso por Mazarrón.
Mayo, mes del teatro en la Universidad Popular La próxima semana, la Universidad Popular de Mazarrón inicia con el mes de mayo el calendario de teatro en el que se celebrarán la decimoquinta edición de las Jornadas de Teatro Infantil. Las XV Jornadas de Teatro Infantil c o me n z a rá n c o n l a participación de la Escuela Unitaria de Isla Plana que ofrecerá la obra «Vaya lata de pirata», el lunes, día 3 de Mayo; el martes 4 de Mayo, será el turno del colegio Infanta Leonor con «La niña de la selva»; el colegio Francisco Caparrós actuará el miércoles 5 de Mayo con «Reunión de ratones»; el jueves 6 de Mayo, el colegio Bahía ofrecerá la obra «Cardito Caracol»; la Universidad Popular ofrecerá el viernes
7 de Mayo la obra «El autobús»; y el lunes, 10 de Mayo, el Colegio San Antonio de Cañada de Gallego pondrá fin a las Jornadas de Teatro I n f an t i l c on l a representación de la obra «Ojos de botella de anís». Las representaciones del Teatro Infantil se realizarán todas a las seis y media de la tarde en la Universidad Popular. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo. Siguiendo con la programación de teatro en la Universidad Popular prevista para el mes de mayo, después de la celebración de las decimoquintas Jornadas de Teatro Infantil seguirá a continuación las décimas Jornadas de Teatro Juvenil en la que participarán los centros educativos de
secundaria de Mazarrón, IES Domingo Valdivieso, Colegio Siglo XXI y el IES Antonio Hellín Costa. Estas jornadas se celebrarán entre el 13 y el 19 de Mayo. Todas las r e pr e s e n ta c i o n es s e realizarán en la Universidad Popular a las ocho de la tarde. La entrada será libre y gratuita hasta completar el aforo. Respecto al teatro de adultos, el programa previsto para este año se centrará en los fines de semana del mes de Mayo, concretamente el sábado día 8 que actuará la Asociación de Mujeres Rurales de Puerto Muriel, el sábado 15 de Mayo y el viernes 21 y sábado 22 de Mayo, con la actuación de los grupos de teatro de la Universidad Popular. Todas las actuaciones serán a partir de las diez de la noche y la entrada está limitada a la capacidad de la sala.
26
Treinta de Abril Año 2010 Nº245
CULTURA
Versos Soñados
Alegato al P ensamiento
«Cicuta»
«La Destreza del Miedo y La Condición Humana» Daniel J. Aragón
J uan Sánchez Me encanta la cicuta: Mar de presencias amorfas, Desfiguradas, extrañas, Imposibles y enervantes que Deshacen los ánimos De quien padece su velo. Me encanta la cicuta Para saber, forzado, del ser Que torna fortalecido A la cuna del pensamiento Como diciendo: «No escaparás de mi». Y, en él, estamos parados, En la realeza del sinsentido, En la cumbre de la torpeza Que te da una bofetada Antes que decir «Pío», puedas. Me encanta la cicuta Por la mañana, entre legañas, Entre toses del tabaco, Entre personas infrecuentes, Malsanas, marranas. Y va creciendo la demencia Para cebar al buen «Murphy» Quien, celoso, la observa. Cicuta astuta, cicuta perra, Cada despertar te asomas Al quicio de mi mollera, Traviesa entre mala leche, Sentada en la lomera De los sueños de piedra Que roen mis entendederas. Me encanta la cicuta Que nada entre los duendes Y gnomos cornudos Cual tarjeta de visita, Rita, De sus inicuas artimañas. Telo y disfraz del mundo Que alucina las molleras, Hasta hacernos pezucos Del cabreo y la ceguera. ¡Me encanta la cicuta!... ¡Y una real mierda! ht tp :/ /m aza rr on li br e. bl ogs po t. co m/
Miedo y acción filosofía, con un patrón, a las que nosotros El miedo domina todos nuestros actos, es nuestro llamamos metafóricamente normas, leyes, instinto más primitivo, de hecho, nos ordenes, acuerdos, unas escritas y otras en autodenominamos «seres humanos» por miedo a ser la jurisprudencia de la sociedad civilizada otra cosa. o más bien, esclavizada al miedo. Cada día millones de personas en todo Desde niños se nos instruye en la el mundo, se levantan y se acuestan con miedo, destreza del miedo, aprendemos que existe un de todas las índoles y medidas, el nos instiga miedo positivo que nos ayuda a hacer cosas, y nos interroga, en cada decisión, en cada a avanzar, pero también aprendemos que existe pisada, en cada gesto. el miedo negativo, el que nos reprime para Es cierto que nuestro miedo ha sido que no hagamos otras, por miedo a las la llave del hombre para consecuencias, unas avanzar, desde las etapas más consensuadas entre nuestro primitivas de la evolución, deb ate inte rno cada miedo nos ha proporcionado experiencia/error y otras un deseo de superación, nos inducidas por otras ha llevado a cometer nuevos personas o seres. logros, desde nuestro miedo a Así descubrimos que el la oscuridad, casi patológico; miedo no es solo un o al frio, estos que nos dieron sentimiento natural, el fuego, hoy limitan nuestro también es un sentimiento espacio. producido por nosotros Su frim os u na mismos y regalado a otros, enfermedad hereditaria y es un sentimiento que se degenerativa, el miedo a todo comparte unas veces cuanto nos rodea y a todo La calavera representa nuestro tr asmi tid o ca si miedo a la muerte. cuanto podemos hacer, ver, telepáticamente siendo sentir, decir e incluso imaginar. capaz de movilizar a masas de seres a realizar Ese temor permanente que sufre el ser actos sin razonamiento que denominamos humano se irradia a su entorno, se lo contagiamos pánico; y otras transmitido con el verbo, incluso a las maquinas: borrar «¿Está usted con el gesto o la mirada capaz de atravesar seguro de que quiere borrar?» –Sí «Se perderán nuestra mente con tal fuerza que perdemos los datos, ¿quiere borrar?… el control de nuestros estímulos Si hiciésemos un análisis diario cada inconscientes, perdiendo el control de uno de nosotros, de cada minuto de un día nuestros esfínteres, como si hubiésemos cualquiera, desde que despertamos hasta que sufrido una parada cardiaca, e incluso volvemos a dormir, veríamos que cada segundo, pudiendo producirla. es un segundo de miedo. En ese momento descubrimos que el Por supuesto somos más inteligentes mayor arma que existe no tiene forma, es que nuestra mente y capaces de sustituir el solo una idea sin necesidad de verbo, aquel miedo que sentimos por otras metáforas, la que la domina y es capaz de llevarla a los comodidad, la seguridad, la educación, el demás, es el que gobierna a esta raza respeto, etc., y damos rienda a nuestras limitadas humana, nacida y criada bajo el miedo, de acciones y emociones, ante una vida plena en vivir y morir por miedo a la vida, por miedo una sociedad de respeto mutuo. a la muerte, por miedo al dolor, por miedo Ese respeto mutuo, que rige nuestra a lo desconocido. sociedad de derecho, se basa en el miedo, Nuestra enfermedad es tan grave, domina nuestro miedo, no para liberarnos de él, que no vivimos por vivir, si no por miedo a si no para mantenernos cautivos, en una prisión morir, y vivir con miedo no es vivir, si no de nuestra mente, donde se nos programa con una morir lentamente.
RAÍCES
Treinta de Abril Año 2010 Nº245
27
Recordando Mazarrón Antonio Rico Fotos Pa co G ar cía
Paco Solá, Fernando Blaya y Miguel López, tres aficionados a la pesca, en una foto de 1978 con el barco «La Paca» y tras la captura de un congrio de 10´5 kg. A la derecha, Pedro Dávila y Miguel Miras con un mero pescado de 15 kg. Abajo, un grupo de amigos celebrando las piezas conseguidas con un ágape; Manuel Alosí, Diego Navarro, Pepe Celdrán, Antonio Raja, Paco Solá, Fernando Blaya (padre), Juan Hernández, Pedro Martínez, José «El Gasero», Miguel López, Agustín García, Antonio Navarro, Pedro Dávila, Fernando Blaya (hijo), Alejandro y Miguel Miras. Foto de 1978.
28
Treinta de Abril Año 2010 Nº245
DEPORTES
Comienza el Campeonato de Más de 700 triatletas España de motos acuáticas pasarán por Mazarrón en el XXI Triatlón de Fuente Álamo Por primera vez en la historia de la competición participarán 110 mujeres
La playa junto al puerto deportivo, Juan Montiel, acogió la primera prueba del Campeonato de España 2010 de motos de agua, durante los pasados 24 y 25 de abril en la ciudad costera de Águilas. E l s á b a d o s e llevaron a cabo las pruebas de rally jet por la tarde, registrándose una gran a f l ue n c i a d e p i lo t o s procedentes de todo el país. La prueba de rally jet, tuvo como claro vencedor en F1 al cántabro, Galo Polo, seguido de Amador Ferrer. Los pilotos del Jets Totana terminaron la prueba con buenos resultados, Antonio Costa terminó en el Campeonato Regional Murciano en segunda posición y puntuando para el nacional en 5ª posición de F1. Miguel Ángel Navarro también 5º del nacional y 2º en el R. Murciano en F2. Ginés Cánovas terminó 8º del nacional de F2. Al día siguiente, el domingo 25, se disputó la prueba de Raid Offshore, que comenzó sobre las 12:00 de mediodía con salida en la misma playa. Los participantes, divididos en las categorías, F1 y F2, realizaron un recorrido de casi 100 millas, llegando hasta Mazarrón, volviendo a repostar y saliendo hasta Vera, con meta en el mismo lugar de la salida. Los ganadores fueron Amador Ferrer (2 horas y 4 minutos) en F1 y el madrileño Pedro
Espada (2 horas y 3 minutos) en F2 respectivamente. Antonio Costa volvió a subir al podium esta vez con el tercer puesto del Regional Murciano y en el nacional el 4º de la categoría Reina, el alhameño Ginés Cánovas terminó 3º del regional y 6º del nacional y Miguel Ángel 8º del nacional en F2. Simultáneamente, se disputó la segunda y última prueba del Campeonato Regional Murciano, que tuvo su comienzo en San Javier el pasado mes de marzo. El viento fue suave durante toda la mañana, pero el recorrido contaba con algunas zonas con el mar un tanto picado, lo que obligó a los pilotos a un mayor esfuerzo, llegando algunos muy cansados a la meta. Durante la entrega de premios, que tuvo lugar en el puerto deportivo
aguil eño y que contó conl a presencia de su propietario, Juan M ontiel, se llevó a cabo un reconoci m i ento al pil oto de la tierra, Juan Francisco Rodríguez, que tuvo un fin de sem ana aciago, con la avería de su moto el sábado por l a tarde y tam bién el dom i ngo por l a m añana, por lo que no pudo acabar ninguna carrera. La pl aya donde se disputó el Campeonato contó con num erosas atracciones para el público asistente. Adem ás del espectáculo de las m otos de agua, pudi eron di sfrutar
de un castillo y un campo de fútbol hinchables, y de una carpa en la que había varias consolas de videojuegos. Y t od o gr ac ia s a lo s organizadores, Federación Española de Motonáutica, Federación Murciana y el Club Jetriders, además de la c ol ab or ac ió n de l ayuntamiento de Águilas y de n um er os as m ar ca s comerciales. etatarsianos de uno de sus pies. Los participantes, divididos en dos categorías, realizaron un recorrido de 100 millas náuticas, llegando hasta Mazarrón para regresar a Águilas y tras repostar, salir en dirección a Vera para de nuevo concluir en el puerto Juan Montiel. El público también disfrutó de un castillo y campo de fútbol hinchables.
Por primera vez en la historia del Triatlón de Fuente Álamo, participarán un total de 110 mujeres deportistas. De entre los presentes, destacan los olímpicos Iván Raña y Xavi Llobet, el campeón del mundo junior, Frances Godoy, el campeón del mundo sub 23, Isaac López, el componente de la selección española, Iván Tejero, la triatleta Radka Vodikova, la campeona de Europa, Ana Burgos, y la campeona de España, Eva Ledesma. El triatlón de F u en t e Á la m o s e h a convertido en una especie de prueba de culto para todos los que practican este deporte, y quizá el buque insignia durante muchos años en la Región. El Ayuntamiento de Fuente Álamo organiza desde el verano de 1990 este Triatlón, que la convierte en la primera prueba en
realizarse en toda la Península Ibérica. Está considerada, además, por la Federación Española de Triatlón, como Triatlón Sprint, de carácter nacional. La competición tendrá lugar este sábado a las 17:00 horas, desde la playa El Rihuete (Mazarrón) y finalizará en la Gran Vía de Fuente Álamo, donde se procederá a la entrega de trofeos. La distancia a recorrer en esta prueba es de 750 metros, en el segmento de natación, 24 kilómetros, en el de ciclista y cinco kilómetros a pie. A los participantes se les ofrecerá alojamiento, comida, desayuno y cena, así como los servicios médicos necesarios y la posibilidad d e ha ce r u so d e la s instalaciones deportivas del municipio. La prueba fue reconocida en 1998 con el premio ‘Mejor organizador’ en la Gala del Triatlón Nacional.
DEPORTES
Treinta de Abril Año 2010 Nº245
29
Mazarrón o Bala Azul; uno de los dos será equipo de Preferente la temporada 2010/11 Les separan dos puntos, quedan dos jornadas y el domingo a las 17:00 h. se enfrentan en el derbi
Mazarrón Club de Fútbol 1 Cuarto Distrito de Jumilla 2 Mazarrón: Raúl (Ginés m.45), Boudia, Carrillo, Poyatos (Dito m.45), Juan, Julio César, Fernando, Mounís (Julián m. 41), Rubén, Andrés y Alcón, Cuarto Distrito: Fran, Sebas, Pedro, Cepi, Loren, Pedro Luis, Mounil, Carlos, Miguel, José y Javi. Goles: 10, m.35, Alcón; 11, m.39, Carlos; 21, m.54 Fernando. Árbitro: Elía Martínez Martínez. Tarjetas locales Poyatos, Alcón y Ginés, Expulsó 2 amarillas a Fernando (m.71) y roja directa a Boudia (m.90); visitantes, Fran, Loren, Pedro Luis y Carlos. Expulsó 2 amarillas a Mounil (m.83) y a Cepi roja directa en el 90. Incidencias: Unas 100 personas en el Bernardo Cánovas de El Paretón importante de la plantilla ocasión de Miguel que no y tener que acudir con pudo llegar a un balón que varios juveniles. Se adelantaron en primera instancia los mazarroneros. Fue en el minuto 35 de la primera parte por mediación de Alcón, pero el Cuarto Distrito no se vino abajo y consiguió empatar por mediación de Carlitos en el minuto 39 buscando dar la sorpresa. Antes del final de la primera parte el Cuarto Distrito tuvo la oportunidad de haberse marchado al descanso por delante en el marcador en una clara
Club Deportivo Bala Azul 1 Jumilla Club de Fútbol 2 Bala Azul:Diego, Borja, Andreu, Santi, Abraham, Sergio, Martín, Adrián (Paco, m. 65), Jose Agustín, Toni y Zurdo. Jumilla: Emilio, Javi Bernal, Sergio Bustos, Bleda, Elías (Ocaña, m. 80), Darmon, Mara, Meca, Menchón, Emilio Rodríguez (Juan Topo, m. 60) y Balbino. Árbitro: De Haro Tirado; mostró tarjetas a Abraham, Santi y Martin por el Bala Azul; y a Emilio y Menchón del Jumilla. Goles: 01, m. 10, Menchón; 02, m. 56, Elías; 12, m. 59, Martín. Incidencias: 200 aficionados en el Estadio Playasol de Puerto de Mazarrón. Con esta victoria el Jumilla se coloca como líder del grupo XIII de Tercera División y el Bala debe ganar en el Municipal de Mazarrón para no descender. Fue un encuentro donde los jumillanos acabaron pidiendo la hora, pues los de Puerto de Mazarrón, que se jugaban alejarse de la zona de descenso, le pusieron las cosas muy difíciles y merecieron mejor resultado. En la primera mitad marcó pronto el Jumilla en un remate de Menchón que aprovechó un despiste de la zaga. Con este gol los jumillanos se dedicaron a
controlar el juego, y apenas se vio fútbol durante este periodo. En la segunda parte los locales salieron más enchufados y tanto Sergio como Abraham pudieron empatar en el m.11. En esos momentos, cuando mejor jugaba el Bala, fue el visitante Elías el que ampliaba la renta al culminar un contragolpe jumillano. P r on t o a co r t ó distancias Martín para el Bala Azul, pasando el choque a tomar más emoción con un Jumilla defendiéndose, rozando el juego brusco y empleando malos modos, viendo
que se le complicaba el partido y terminaron pidiendo la hora. Dejando al Bala Azul sin premio a su esfuerzo. La próxima jornada el derbi local entre Mazarron y Bala Azul con un puesto de descenso en juego, no puede ser más fraticida. Atl. Pulpileño 41 Bala Azul El Atl. Pulpileño venció no con comodidad al Bala Azul que se adelantó en el marcador a los tres minutos en una gran jugada con internada por la izquierda de zurdo, que centró y José Agustín, al primer toque, marcó un bonito gol. Parecía que el
mazarronero. Ambos fueron expulsados con roja directa. Mazarron 01 Cartagena En la anterior jornada el Mazarrón cayó por la mínima frente al Cartagena. Y lo hizo de forma doliente, en el tiempo de descuento y de p e n a l t i d u d o s o q u e transformó el cartagenerista Arturo. Fue un partido intenso, disputado de poder a poder y con pocas ocasiones para ambos equipos. Y si alguien se mereció más fue el Mazarrón que a pesar de su corta plantilla sigue vendiendo cara su salvación.
partido a los locales se le iba a complicar, pero, con b u en f ú t bo l , f ue r o n haciéndose con el control del partido, ante un Bala Azul que siempre dio la cara y buscaba sorprender en rápidas internadas. A los once minutos llegó el empate, en falta lanzada por Dioni desde fuera del área, estrellándose el balón en el larguero y Pedro, muy atento, remata de cabeza consiguiendo el 11. En la reanudación, a los 47 minutos, Meca botó un saque de esquina y Manolo, que había subido al remate, cabecea impecablemente consiguiendo el 21. Un minuto más tarde llegó la réplica visitante, deteniendo Juanfra sin complicaciones. A los 50 minutos Miñán lanzó un duro disparo desde la frontal del área, desviando Diego en buen intervención. Dos minutos más tarde, Sergio, cabeceó alto al saque de un corner. Esta ocasión de peligro animó a los visitantes, que buscaban la igual ada, con dos aproximaciones en los minutos 54 y 57, que solventó Juanfra.
La ocasión más clara para lograr el empate, la tuvo Mada, con un disparo duro y raso desde fuera del área que se estrelló en la cepa del poste una vez ya superado Juanfra. E l B a l a Az u l intentaba sorprender en busca de la igualada, ante el mayor dominio del juego de los locales, y en un contraataque, la defensa local envió un balón largo a Miñán, que salvó la salida del portero, pero su disparo lo saca bajo los palos Borja. Se veía que podía caer de nuevo un gol local y éste llegó gracias a la rapidez de Meca, que robó un balón a la defensa, dándole un pase magistral a Miñan, que marcó el 31, a los 75 minutos. Un m inu to m ás tarde, Javi Méndez fue el que se internó por la banda izquierda, regateó a un defensor, centrando al centro del área, cortando su trayectoria Uri, decretando el colegiado la pena máxima. Miñan transformó consiguiendo el 41. Ese fue el último de la tarde que subió al marcador, demasiado abultado para el juego de los locales.
Foto: Fco. Martínez Piña
El Mazarrón, al tener clausurado su campo por la sanción federativa por los incidentes ocurridos en el Municipal frente al Costa Cálida, jugó en la mañana del pasado domingo en El Paretón. Fue un partido muy accidentado y de muchas imprecisiones que deja al Mazarrón aún con opciones de permanencia, pero con muchas bajas para el próximo derbi contra el Bala Azul. Los visitantes, el conjunto jumillano, jugo un partido muy completo a pesar de no poder contar con parte
finalmente se estrelló en el póster. En la segunda parte el Mazarrón se llevaba la victoria al conseguir en el minuto 63 de partido el definitivo 21 por mediación de Fernando. El partido terminó tras una tagana que se produjo en el minuto 89. Fue al recibir Cepi un cabezazo, el jugador del Cuarto Distrito, evitando la pelea, retrocedía pero el jugador del Mazarrón le propinó un puñetazo en la ceja, el cual también respondió con varios g o l p e s a l j u g a d o r
30
Treinta de Abril Año 2010 Nº245
SERVICIOS
B O L NUE VO Anfor a , Pº Juan de Borbón, 968 150 632 Bem a j um i , Avda. de Bolnuevo, 968 150 649 E l J a rdín, Subida a Zaira, 968 150 767 J .F., Avda. de Bolnuevo, 968 150 802 L a s R edes, Pº Juan de Borbón, 968 150 909 M a nduca , Segado del Olmo, 968 158 383 Oa sis de L a s Pa lm er a s, 968 150 720 R incón de Elía s, Juan de Borbón, 670 361 472 Si est a , Avda. Bolnuevo, 968 150 690 ISL A PLANA LA AZ OHÍA EL ALAMILLO Acu a r io, 968 150 248 Al m a dr a ba , Hotel L’Azohía, 968 150 228 Ba r ba coa , Entrada a la Azohía, 968 150 200 C a sa del Non o, Ctra. Isla Plana 968 152 056 C ost a M a r, Ctra. de Isla Plana, 968 152 141 L a Azohía , Plaza Juan Paredes, 647 153 890 L a C ha r a , C/Mayor, Isla Plana, 968 152 016 L os Ga la yos, CC El Alamillo, 650 174 941 M esón Isla P la na , C/Mayor,968 152 027 Pi sci s, 617 862 809 INT E R I OR C a sa C ol or a , Ctra.Mazarrón–L eiva,968437410 C a sa R ogelio , L eiva, 968 437 410 C ent r o S. C a ña da s de R om er o , 968 429 183 E l Puen t e , Pedanía La Majada, 968 590 498 L os C a za dor es , Los Cazadores, 968 158 943 M esón M a r ia no ,Urb. Camposol, 968 138 496 M ont iel ,Pedanía La Atalaya, 968 592 132 Sa la d ill o ,Ctra. Murcia, Km. 43, 968 138 211 Sensol H ot el Spa , Camposol, 902 995 985 Ba r Sol , Cañada de Gallego, 968 158 885 PUE R T O DE M AZ AR R ÓN Albor a n , C/ Concha Candan, 968 155 759 Asa dor C la ud io , 968 590 756 Aven id a , C/Mayor, 968 594 055 Ba r b a s , Concha Candau, 968 594 106 Ba r co F enicio , Hotel Bahía, 968 594 000 Bel da m a r , Avda. Costa Cálida, 968 594 826 Boca p izza , Costa Cálida, 968 154 005 Boler a , 4 Plumas, 636 659 609 C a sa del M a r, Plaza del Mar C h ino P ekí n , Tierno Galván, 968 154 392 C hi na Town , Plaza del Mar, 968 595 153 C l ub de R ega t a s , Pto. Deport., 968 153 218 C ofr a día Pesca d or es , Paseo M., 968 594 215 Dom i Dos , Doctor Meca, 968 595 229 E gea , Trafalgar, 968 594 607 E l C a ld er o , Puerto Deportivo, 968 153 005 E l E spigón , Muelle Pesquero, 968 595 026 E l Ga llo Ver de , Sierra del Carche, 968 595 188 El Para dor I y II , Vía Axial y Puerto Deportivo E l Pa seo , Paseo Marítimo, 968 153 739 E l Pu er t o , Plaza del Mar, 968 594 805 E st a dio , Playasol I, 968 154 232 Gi r a soles , Playasol I, 968 595 438 Gr a n M u r a ll a , Paseo Marítimo, 968 153 608 J .P ., Avda. José Alarcón, 968 595 384 Ka r a chy P ub , T ierno Galván, 678 353 553 Ka ra oke Acua rio , Tierno Galván, 968 595 232
Emergencias ............................................. 112 Emergen cias San itar ias ........................... 061 Emergencia Mar ítima .................. 900 202 202 Bomb eros .................................... 968 591 115 Cruz Roja .................................... 968 591 854 P rotección Civil ........................... 968 591 115 P olicía Local ............................... 968 591 775 Gua rdia Civ il P uerto .................. 968 594 103 Centro MédicoMazarrón .............. 968 590 411 P uerto de M azar rón .................. ..968 154 202 Cop la ........................................... 968 345 000 Hospita l Ar rixa ca ....................... 968 841 500 Hospital Rosse l ........................... 968 592 255 Hospita l Ra fael Mén dez ............. 968 445 500 AYUNTAMIENTO Centr alita .................................... 968 590 012 Ser. Socia les ................................ 968 339 361 Ur ban ismo .................................. 968 591 411 J u ventud ..................................... 968 591 810 Deportes ...................................... 968 591 852 Tu rismo ....................................... 968 594 426 Cu lt ur a ....................................... 968 594 426 Univ. P opular .............................. 968 591 766 BI BL IOT EC AS Mazarrón ..................................... 968 590 012 P uerto ......................................... 968 332 049
Keba b L a Pa z , C/ Corredera, 968 155 888 L a Ba r r a ca , C/Santiago, 968 594 402 L a C a r ihuela , Paseo Marít., 968 153 608 L a C u m br e , Restaurante, 968 594 861 L a Fa r ola , Paseo Marítimo, 968 595 522 L a L í nea , C/Cartagena, 968 594 559 L a M a r d e Bien , Rihuete, 628 463 386 L a M eseguer a , Avda. SolBahía, 968 155 7 1 5 L a Ga ler ica , Trafalgar, 968 332 226 L a Ta ber na de M im i , 699 657 449 L os Ga la yos , Rihuete, 968 155 906 L os Por ches , C/ Antoñita Moreno, 968 594 1 5 4 L a P eña , Pº Marítimo, 968 595 641 M a r cela , Avda. Costa Cálida, 968 154 294 M ensa pizza , Paseo de la Sal, 968 595 757 M esón L a Bodegu illa , C/ San Ginés M ich el , Paseo Marítimo M ir a m a r , A./ Tierno Galván, 968 594 008 Pa ga no , C/ Cartagena, 968 595 353 Pa pa r a zzi P izza s , 968 595 096 Pensión Ba r L a Vent a , 968 153 865 Piza r r ón I, Costa Cálida, 968 594 940 Pi za r r ón 2 , Mediterráneo, 968 153 086 P ueb lo Sa l a do , Tierno Galván, 968 595 5 3 7 Pr oa , El Alamillo, 968 153 138 T he M oon B l a ck , C/ La Torre, 664 133 4 5 5 Vir gen d el M a r , Paseo 968 153 995 Z a la bí , Club de Regatas, 968 153 218 M AZ AR R Ó N Belén , C/ L a Vía, 607 011 485 C a nela L a Aceña , La Aceña, 968 590 505 C a fé R om a , A./ de la Constitución, 672 221 551 C opo de Or o , A./ de la Constitución, 669 411 922 C oyfer , A./ de la Constitución, 616 261 2 0 3 Da ni el , La Cañadica, 968 591 416 Diver ty Pa r k , La Aceña, 690 886 879 E l C olor a o , A./ Constitución, 968 592 740 E l M a ta s , A./ de las Moreras, 968 591 774 E l M onj o , La Cañadica, 629 626 246 E l Pilón, A./ Constitución, 696 704 320 – 968 591 637 E l R incón de Pepe , C/del Pino Fu nd ición , C/ L a Fundición, 616371868 Gu il ler m o , C/Carmen, 968 590 436 L a Ta sca Ta pa s , Frente al pabellón, 628 260 488 La Taber na de los Zagales, C/ Santo Tomás M ensa pizza , Fdez. Caballero, 968 592 197 M olin a , Avda. Constitución 669 222 284 Pu b R om a nos , A./ Constitución, 968 590 512 R a m ón , Avda. Constitución, 968 592 44 Sa nt a B á r ba r a , C/ del Pino, 680 417 554 Si en a , C/Salvador Dalí, 968 591 553 T he Suit e , C/ La Vía, 629 182 334
P ar roqu ia d e Ma zarr ón ............... 968 592 302 P ar roqu ia d e P u erto de M. ......... 968 594 016 HOG AR P ENSI ONISTA Mazarrón ..................................... 968 590 947 P uerto ......................................... 968 154 443 SE RVIC IO S Aq ua lia ...................................... 902 23 60 23 Iberdrola .................................... 901 20 20 20 Bu ta n o ........................................ 968 154 383 Autocares .................................... 639 647 343 Ta xis ........................................... 902 734 500 OT RO S Nota ría ........................................ 968 592 766 Gr úa ............................................ 629 638 878 Cofr. P esca .................................. 968 594 215 Club Náutico .............................. 968 153 464 A Comercio .................................. 968 592 564 R Ancia nos .................................. 968 590 583 MEDIOS COM UNICACIÓN La Voz del Guad alen tín ............. 968 590 900 F ax: 968 591511 La Voz de Mazar rón .................... 968 592 459 Telesatélite ................................... 968 592 899 Ser vicio de aten ción inm ediata a mujeres maltra tadas ................................. 902 116 504 Costa Cálida ............................... 968 595 036
Se necesita camarero para cafetería en Bolnuevo. Buena presencia y medio de transporte imprescindible. Interesados llamar al tlf.; 968 150 950. ..................... Se necesita chica con dominios de inglés para restaurante. Tlf.; 647 153 890. ..................... Se necesita personal. Altos ingresos. No necesaria experiencia. A tiempo parcial o completo y posibilidad de hacer desde casa. Tlf. para cita informativa 655 549 231. ..................... Se necesita personal con conocimientos altos de administrativo e inglés. Tlf.; 968 590 412. ..................... Se necesita chica para cafetería. Tlf.; 678 353 553 ..................... Se necesita con dominio de inglés para inmobiliaria. Enviar currículo a conchileyva@hotmail.com ..................... Se ofr ece chica para limpieza y cuidado de personas mayores. Tlf.; 600 301 330 ..................... Se ofr ece chica para compañía. Tlf.; 678 135 011. ....................... Se ofr ece señora para trabajar de limpieza o cuidado de personas mayores o niños. Tlf.; 678 099 963. ..................... Se ofr ece cocinero con experiencia. Tlf.; 659 994 812. ..................... Se ofr ece mecánico con más de 10 años de experiencia y con vehículo propio. Tlf.; 697 517 537. ..................... Se alquila piso en Avda. Constitución. Amueblado, 110 m2, 3 habitaciones, parking y trastero. Tlf.; 968 590 238.
...................... Se alquilan bajos de 100 y 450 m² en zonas muy céntricas de Mazarrón. También piso de 80 m² amueblado. Tlf.; 649 775 827. ...................... Se alquila piso en Pto. de Mazarrón. Interesados llamar al tlf.; 630 637 062. ..................... Se alquila casa vacacional en Pontones, Sierra de Segura y Cazorla, Parque Natural. Tlf.; 968 591 019. ..................... Se alquila plaza de garaje por 45. euros/mes. Tlf.; 660 895 273. ..................... Se alquila piso nuevo para los meses de verano situado a la orilla de la playa. Tlf.; 670 847 189. ..................... Se vende parcela de 4000 m² en Punta Vela (Bolnuevo). Vistas al mar y para uso turístico. Tlf.: 649 775 827. ..................... Se vende terreno para edidficar en Bolnuevo. Tlf.: 690 816 677. ..................... Se tr aspasan dos tiendas de congelados. Tlf.: 968 764 311. ..................... Se tr aspasa cafetería en la Plaza del Ayuntamiento. Tlf.; 636 957 546. ..................... Se compr an discos de vinilo de todos los estilos y épocas. Tlf.; 639 361 505. ..................... Pérdida de un pájaro agaporni amarillo y azul y con la cola de colores por la zona de La Aceña. Tlf.; 650 625 621. ..................... Una organización canina que cuida y mantiene animales necesita muebles, ropa y artículos de hogar para los gastos de veterinarios. Todo aquel que quiera colaborar puede llamar al teléfono 699 579 138 e informarse en www.noahsarcmurcia.com
MASCOTAS
Treinta de Abril Año 2010 Nº245
31
Reconocimiento y valoración del dolor l dolor es un mecanismo de protección del organismo , el cual reacciona alejándose para prevenir un daño mayor. A esto se le denomina dolor fisiológico. Existe una variabilidad muy elevada en la percepción dolorosa según la especie y la raza. Los jóvenes son menos tolerantes al dolor, mientras que en lo concerniente al sexo, los machos lo toleran peor. Además la percepción dolorosa, depende mucho de experiencias sensoriales previas. La traducción , transmisión y modulación de las señales provocadas por los estímulos dolorosos se denomina nociocepción. El dolor es una sensación stresante que origina manifestaciones clínicas típicas pero inespecíficas como son el aumento de las frecuentas cardiaca y respiratoria, de la presión arterial, de la diuresis y de la salivación, de igual forma podemos observar mucosas pálidas, dilatación de pupila, aumento del catabolismo e hiperglucemia, lo que ocasiona una disminución del apetito. En lo que se refiere al comportamiento, el dolor intenso provoca manifestaciones muy evidentes. El dolor crónico conduce a una apatía progresiva, reducción de la actividad y hasta inmovilidad. Se sabe que los animales presentan las mismas respuestas motoras y comportamentales que los humanos ante el dolor, ya que las rutas metabólicas y de percepción del dolor son similares. Por tanto sería lógico imaginar que lo que nos produzca dolor a nosotros , también le dolerá al animal. Una cuidadosa combinación
E
entre la evaluación subjetiva de los cambios de comportamiento junto con la valoración objetiva de la alteración de las funciones fisiológicas del animal, puede proporcionar un índice fiable de la presencia de dolor en nuestra mascota. Sin embargo y a pesar de ello , es un hecho incuestionable que nuestros animales de compañía no hablan y por tanto no nos pueden contar donde les duele y en que medida, por lo cual no tenemos nunca la certeza al grado de dolor al que están expuestos. En mi opinión, creo que siempre que exista la posibilidad de que el animal tenga dolor aunque sea leve hemos de darle tratamiento analgésico, ya sea después de un trauma, una cirugia o por el padecimiento de muchos procesos inflamatorios , tumorales o infecciosos. Actualmente se tiende a la analgesia polimodal en la que utilizamos asociaciones de fármacos para obtener un efecto adecuado con los mínimos efectos secundarios, c o m b i n a n d o p o r e j e m p l o antiinflamatorios no esteroideos con o p i ác e o s e in c l u s o c o n infiltraciones. Recuerde que su mascota no puede hablar, si piensa que algo puede estar produciéndole dolor , acuda al veterinario, para que la valore y le dé e l t r a t a miento más adecuado para sus necesidades.
Fr ancisco Sánchez Ver a
Recognising and valuing pain ain is a protection mechanism of the body, which reacts going away, in order to avoid a bigger damage. This is called physiologic pain. There high variety in the perception of the pain depending on the specie and race. Young are less tolerant to pain, while regarding sex, males are tolerating it worse. Therefore, pain perception depends a lot on the previous sensorial experiences. Translation, transmission and modes of the signs created by the painful stimuli are called nocioception. Pain is a stressful feeling created by typical but unspecific clinic signs such as the increase of cardiac and respiratory frequency, of blood pressure, diuresis, salivation, in addition to pale mucus, dilated pupils, increase in the catabolism and hyperglycaemia and as a result, a decrease of the appetite. Regarding behaviour, the intense pain causes obvious manifestations. Chronic pain makes a progressive apathy, reduction in the activity and even immobility. It is known that animals present the same motion and
P
behaviour responses than humans to pain, since metabolic and pain perception are similar. So it would be logic imaging that if something is painful for us, it is also for animals. A careful combination between subjective evaluation of the behaviour changes and the objective evaluation of the disorders in the physiological functions of the animal could give a reliable index of the presence of pain in our pet. However, and despite that, our pet animals cannot talk and they cannot tell us where they have pain and how intense it is, so we will never be certain about the grade of pain they are exposed to. In my opinion, I think that we have to give painkillers to our pet whenever we think the animal has pain, due to a trauma, surgery or inflammatory, tumour or infectious processes. Nowadays, we usually tend to use medicines combined to get a suitable effect and fewer side effects as for example no steroids anti inflammatory mixed with opiaceos and even infiltrations. Remember that your pet cannot talk, so if you think something is causing pain, go to your vet to value and suitable treatment.