Hasta el 4 de octubre de 2019 AÑO XIX NÚMERO 490 PRECIO: 1 euro
Including "The Summary" of the most important news
PERIÓDICO INDEPENDIENTE COMARCAL
Antonio Serrano: "Nos decían cómo se llamaba y sabiamos en la calle que vivía" Pág. 13
Julia Mónica: "El yoga, en pocas palabras, es un todo, es la vida misma"Pág. 22
oz
laV
de mazarrón
El mazarronero Antonio Navarro, campeón de Europa Sub-19 de fútbol sala Pág. 23
La justicia da la razón a la familia mazarronera sobre la propiedad del dique minero San Cristobal II El Juzgado de Primera Instancia número Dos de Totana estima que el dique San Cristobal II y los terrenos donde se asienta son propiedad de la empresa minera Minas de Cartes SA, actualmente denominada Asturiana del Zinc SA, y no de una familia mazarronera.
Tras seis años, la justicia da la razón íntegramente a la demanda de Juana Jorquera Martínez y su familia que han tenido que atravesar todo un calvario por la incomprensible forma de actuar de la Dirección General de Minas de la Comunidad Autónoma. Pág.3
Mazarrón aporta sus mínimos daños tras el paso de la DANA para la declaración regional Págs.4-5 de zona catastrófica.
ACTUALIDAD
Pág. 2-3
PATRIMONIO ESPECIAL CARNAVAL
Págs. 10-11
-Limpieza en playas con motivo del Día Mundial -Nuevos restos arqueológicos revelan -Comienzan los preparativos para las fiestas importante civilización del Milagro y las Patronales de este año fenicia en La Isla Pág. 6 POLÍTICA -Los resultados de las últimas inspecciones del -Gaspar Miras: "Nos hemos encontrado un barco fenicio Mazarrón II "no son alarmantes" gran número de incidencias por la falta de Pág. 14 CULTURA comunicación entre el Ayuntamiento e Iberdrola" ESPECIAL CARNAVAL -Paisajes costeros con Alejandro Carpintero Pág. 7 SUCESOS -Dibujos, pinturas y otros por Moisés Yagües -Asaltan y golpean al secretario general del PP Pág. 25 DEPORTES
SOCIEDAD
Págs. 8-9
-La Universidad Popular abre plazo de matrícula
-Mountain Bike, Gimnasia Rítmica y Vóley Playa, novedades de las Escuelas Deportivas 2019/2020
2
oz
Nº 490 de La Voz. Mazarrón, 20 de septiembre de 2019
laV
Actualidad
de mazarrón
Limpieza de la costa Comienzan los preparativos para este sábado para las fiestas del Milagro
Con motivo del Día Mundial de Limpieza en Playas organizada por Bahía de Mazarrón Ingeniería Urbana y Siroco Aventuras Con motivo de la celebración el próximo sábado, 21 de septiembre, del Día Mundial de Limpieza en Playas, la empresa municipal Bahía de Mazarrón Ingeniería Urbana 2007 S.L.U. ha organizado junto a la empresa Siroco Aventuras una recogida de residuos y limpieza en la costa desde el inicio de la playa del Alamillo hasta el límite con Cartagena en la playa del Mojón. La actividad, denominada ‘Clear Walking’, tendrá como punto de salida la explanada que separa la playa del Alamillo de Playa Negra a partir de las 9:30 de la mañana y pueden acudir libremente todas aquellas personas que lo deseen. Los participantes se dividirán en dos grupos y, desde el punto de encuentro, uno llegará hasta el Mojón en el límite con Cartagena y el otro se encargará de limpiar toda la playa del Alamillo. La iniciativa está especialmente pensada para jóvenes del municipio así como sus padres y madres. La duración estimada de la actividad será de unas dos
horas y contará para su realización con la tutorización de 1 guía y 2 monitores titulados más 1 persona de apoyo. ‘Bahía de Mazarrón Ingeniería Urbana 2007’ y ‘Siroco Aventuras’ proveerá a todos los asistentes de guantes de lates de un solo uso y bolsas de basura. Además Los primeros 80 participantes obtendrán como regalo una mochila y una cantimplora como recompensa a su esfuerzo en defensa del Medio Ambiente. El alcalde, Gaspar Miras, ha animado a participar "a todos aquellos que se sientan comprometidos con la defensa del Medio Ambiente y también del Medio Marino pues, recordemos, muchos desechos que acaban en el Mediterráneo tienen su origen en las playas" por lo que "es importante que nos involucremos activamente en la preservación de la naturaleza, que últimamente parece que nos está dando toques de atención con desastres naturales que no debemos pasar por alto y que nos tienen que servir para reflexionar".
y las Patronales de este año Aprobadas las bases para participar en las rutas de la tapa y la concesión de la única barra en Bolnuevo La última Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases reguladoras para la concesión y uso de barra para las Fiestas del Milagro, así como las correspondientes a las rutas de la tapa que se van a organizar
por escrito al Ayuntamiento mediante instancia que se puede recoger en el departamento de Festejos sito en la segunda planta del edificio del propio Ayuntamiento. Junto al formulario se acompañara fotocopia
tanto para los citados festejos como para las Fiestas Patronales de este año. En lo que se refiere a la concesión y uso de barra en las Fiestas del Milagro, todos los interesados (personas físicas o jurídicas) deben solicitarlo
del CIF o DNI del solicitante y, en su caso, del representante. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 27 de septiembre a las 14 horas y se adjudicará mediante sorteo el 1 de octubre en el Salón de Actos del Ayuntamiento a las 12 horas.
Artesanía en el paseo marítimo Mercado Artesano organizado por el Gremio Regional de Artesanías Varias 24 puestos de artesanía se dan cita en el Mercado Artesano de Puerto de Mazarrón que se celebra este sábado, 21 de septiembre, en el paseo marítimo de la localidad costera. El mercado, organizado por
la concejalía de Comercio y el Gremio Regional de Artesanías Varias, estará instalado desde las 10 de la mañana y hasta la medianoche. Entre las artesanías que se podrán encontrar en esta
ocasión se cuentan puestos de bisutería, cerámica, manualidades, cerámica, mermeladas, macramé, plata, marroquinería, encuadernaciones, cestería, mármol, textil infantil, trabajos hispanos, grabados, muñecos, pintura, cosmética y aceites curativos. Los artesanos llegarán desde distintos puntos de la geografía regional, siendo 3 de ellos del municipio de Mazarrón. El día 1 de Mayo el Gremio Regional de Artesanías Varias celebra todos los años una comida en la que se reconoce como ‘Artesano del año’ a una persona o entidad defensora del oficio de artesano, honor que en el año 2013 recayó en el Ayuntamiento de Mazarrón.
Respecto a la Ruta de la Tapa para las Fiestas del Milagro, ésta se celebrará del 8 al 17 de noviembre. En la misma podrá participar cualquier establecimiento dedicado a la restauración que se encuentre en el casco urbano de Bolnuevo y tenga su local abierto al público. La inscripción es gratuita y se puede realizar hasta el jueves 10 de octubre presentando una solicitud genérica que puede obtenerse en la centralita del edificio del Ayuntamiento situada en la plata baja o a través de la web www.mazarron.es. Asimismo, también han sido aprobadas las bases para Ruta de la Tapa de las Fiestas Patronales que, en este caso, se celebrará entre el 29 de noviembre y el 8 de diciembre. En la misma podrá participar cualquier establecimiento dedicado a la restauración que se encuentre en el casco urbano de Mazarrón y tenga su local abierto al público. La inscripción es gratuita y se puede realizar hasta el viernes 11 de octubre presentando la citada solicitud genérica.
Vuelven las motos de agua a Puerto de Mazarrón
Copa del Rey y última prueba del Campeonato de España de Motos de Agua
El primer fin de semana de octubre, Puerto de Mazarrón acogerá la Copa del Rey y última prueba del Campeonato de España de Motos de Agua en su circuito rallyjet y offshore bajo la organización de la Real Federación Española Motonáutica, la Federación Murciana, el Ayuntamiento de Mazarrón y
Puerto Deportivo. Como en anteriores ediciones, las pruebas se desarrollarán en la playa de El Puerto, junto al Puerto Deportivo, sábado y domingo por la mañana. El vieres, 4 de octubre, se llevarán a cabo las verificaciones administrativas y técnicas de todas las modalidades.
3
oz
Nº 490 de La Voz. Mazarrón, 20 de septiembre de 2019
laV
Minas
de mazarrón
La justicia da la razón a la familia de Juana Jorquera Martínez y atribuye la propiedad del dique San Cristobal II a la empresa minera Minas de Cartes Después de seis años de litigios, esta familia "ha tenido que pasar todo un calvario por la incomprensible forma de actuar de la Dirección General de Minas de la Comunidad Autónoma" El Juzgado de Primera Instancia número Dos de Totana estima que el dique San Cristobal II y los terrenos donde se asienta son propiedad de la empresa minera Minas de Cartes SA, actualmente denominada Asturiana del Zinc SA, y no de una familia mazarronera. Tras seis años, la justicia da la razón íntegramente a la demanda de Juana Jorquera Martínez y su familia "que han tenido que atravesar todo un calvario por la incomprensible forma de actuar de la Dirección General de Minas de la Comunidad Autónoma, que podrían haberlo evitado, si hubieran hecho su trabajo correctamente o simplemente con normalidad", afirma el abogado Diego Martínez Mendoza que junto a su compañero de despacho, Antonio González-Amaliach, han trabajado en este asunto. El abogado de la familia, Diego Martínez, manifestó su satisfacción personal y profesional "de que por fin se haga justicia máxime en un caso tan flagrante de una familia humilde de Mazarrón que llevaban seis años pasando una penitencia injusta e injustificable por parte de la Dirección General de Minas". Según Diego Martínez "la sentencia dictada por el juzgado número 2 de Totana es para enmarcar ya que se declara judicialmente que el dique de aguas de San Cristóbal II y los terrenos donde se construyen los mismos son propiedad de la empresa minera Minas de Cartes, antes denominada Asturiana del Cinc y que son ellos los responsables desde el año
1961 de cualquier contingencia respecto al mismo". Diego Martínez destacó que "es muy triste que haya que acudir al juzgado para que la justicia dé la razón a una familia sin recursos ante una administración que entendemos está para servir al ciudadano". Martínez explicó que el error parte del momento de venta de los terrenos a la empresa minera, cuando ésta no la inscribió en el Registro. "Esto provocó que el Catastro se equivocara y
hecho de que pidieran responsabilidades a un particular es un asunto que huele muy mal, "la actuación de la administración en este asunto huele muy mal". La sentencia es demoledora y, lo que es más importante, está muy bien fundamentada y motivada. Deja claro que en la escritura pública de división de finca y compraventa de noviembre de 1961 consta que "la entidad compradora Minas de Cartes SA, se obliga expresamente a responder de los daños y per-
referidos daños y perjuicios". Desde Carrañaca Abogados se muestran cautos porque la empresa minera recurrirá en la Audiencia Provincial. Pero, el letrado mazarronero es optimista en que "se quede confirmada y firme en breve, porque son 16 páginas de sentencia que no dejan lugar a ninguna duda". Martínez explicó que van a tratar de hacer firme la sentencia y "una vez ésta sea firme, exigiremos las responsabilidades correspondientes y los ingentes
ser posible que la administración haya dictado resoluciones a sabiendas que no son justas. Actuación de urgencia en 2018 La Comunidad Autónoma actuó de urgencia el año pasado en esta balsa minera porque "el abandono del depósito de lodos había provocado un progresivo deterioro, que se había incrementado con la apertura de una zanja de drenaje que permitía la filtración lateral del agua y daba evidencias
una serie de errores pero, claro, los errores están para solucionarlos", afirma Martínez. El abogado no entiende que la administración se dirigiera a un particular por la construcción del dique, porque además tampoco es algo que esté al alcance de cualquier particular, ellos sabían perfectamente quién había hecho el dique y el
juicios de cualquier clase que se causen en la finca colindante de los vendedores, con motivo de las construcciones u obras que dicha entidad realice, especialmente como consecuencia del dique de contención de aguas que tiene en proyecto realizar, y cualquiera que sea la causa, incluso ajena a la intervención de la referida entidad, de los
daños y perjuicios sufridos y me imagino que se producirán dimisiones y destituciones en dicha Dirección General, porque lo que ha sucedido aquí ha sido una injusticia de tal magnitud que no se puede justificar de ninguna forma. De hecho estamos estudiando el ejercicio de posibles acciones penales", anuncia Martínez Mendoza. En opinión personal de Diego Martínez podríamos encontrarnos incluso ante un posible delito de prevaricación por parte de la administración, no se entiende que se pidan responsabilidades por un dique de contención minera a un particular y tampoco se entiende que el expediente se haya perdido en la Dirección General de Minas. Por ello, Martínez apunta a que podría
del hundimiento del vaso". La actuación se justificaba en "garantizar la estabilidad estructural y la seguridad" porque en caso de producirse rotura en el depósito de lodos en forma de flujo, "estos podrían llegar a una distancia de tres kilómetros y afectar a la población". El proyecto de la Dirección General de Minas que contó con una inversión de 1,2 millones de euros levantó polémica en Mazarrón. Una plataforma ciudadana lideró una movilización para intentar, sin llegar a conseguirlo, paralizar las obras hasta aclarar si afectarían al singular paisaje del coto de San Cristóbal-Los Perules, protegido como Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de sitio histórico.
Encuentro entre los afectados y la administraciones regional y local mantenido en marzo del año pasado.
4
oz Mazarrón aporta sus daños para la declaración de zona catastrófica
Nº 490 de La Voz. Mazarrón, 20 de septiembre de 2019
laV
DANA
de mazarrón
La portavoz del Gobierno Regional, Ana Martínez, visita el municipio donde la DANA sólo ha provocado algunos daños materiales sin excesiva importancia La consejera de Industria, Empresa y Portavocía, Ana Martínez, y el alcalde, Gaspar Miras, visitaron el domingo varios puntos del municipio de Mazarrón para conocer los daños causados por el paso de la DANA, los cuales serán trasladados al Gobierno regional para que se incluyan entre las necesidades a tener en cuenta dentro de la solicitud para declarar a la Región de Murcia zona catastrófica que se elevará al gobierno central. Entre los lugares visitados la carretera D-4 a su paso por la rambla de Las Moreras, que por prevención sigue cortada al tráfico rodado, la zona de la rambla de Los Aznares y el puente que conecta los sectores B y C en Camposol, la zona de las minas, las dependencias de Protección Civil y SEM y el Parque de Bomberos de Mazarrón donde Ana Martínez recogió personalmente las necesidades expuestas por los bomberos para trasladárselas a su compañera Beatriz Ballesteros, la consejera de Transparencia, Participación y Administración Pública. El Ayuntamiento se ha comprometido a remitir al Gobierno regional aquellos daños causados por la DANA, especialmente los acaecidos en zonas
de pedanías como Ifre-Cañada de Gallego, Ifre-Patrana y El Saladillo; para que sean incluidos en la solicitud al Gobierno de España de la declaración de la Región de Murcia como zona catastrófica que el consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma ha aprobado. Precisamente, ayer se celebró un pleno extraordinario con un asunto único de Alcaldía para apoyar la solicitud del gobierno de la Región de Murcia para que se declare por el Consejo de Ministros, a la mayor brevedad posible, zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil a la Región de Murcia. Gaspar Miras ha destacado "la buena predisposición de la consejera y sus directores generales para que ambas administraciones trabajemos conjuntamente y mejoremos la calidad de vida y seguridad de los ciudadanos tanto de Mazarrón, como del resto de la Región de Murcia, que ha sufrido este grave infortunio. Un suceso que nos debe hacer reflexionar para comprender que lo importante es que debemos trabajar todos unidos y arrimar el hombro para recuperar, los más pronto posible, la normalidad en nuestra querida Región". Ayuntamiento y Cruz Roja
Mazarrón proporcionaron ayer un autobús para que voluntarios ayudaran en la limpieza de Los Alcázares. Desactivado el Plan de Emergencia El sábado se desactivó el Plan de Emergencia Municipal en Mazarrón tras la vuelta a la normalidad atmosférica que se vio perturbada con el paso de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) por la Región de Murcia que "tan sólo ha provocado algunos daños materiales sin excesiva importancia en el municipio", detalla Gaspar Miras.
En la madrugada del sábado, una nueva tormenta cargada de aparato eléctrico sorprendió al municipio con especial incidencia en el interior y en la zona de Puerto de Mazarrón donde se recogieron 12 litros de lluvia por metro cuadrado en poco más de una hora. La zona de Bahía, con tendencia a inundarse ante las fuertes lluvias, desaguó de nuevo con normalidad y no se registraron incidentes. Tampoco se registraron complicaciones en la urbanización de Camposol, a la que se le ha prestado especial atención desde el Consistorio estos días por tratarse de otra zona con riesgo de inundación. Se ha dispuesto desde Servicios la ejecución de algunas labores como una nueva limpieza de cañas y otros desechos en rejillas e imbornales, especialmente en Bahía, para evitar así que se taponen y se mantengan en perfecto estado. 60 litros en 24 horas El paso de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha azotado la Región de Murcia en los últimos días sólo dejó en el municipio 60 litros de agua por metro cuadrado en 24 horas. El responsable de Protección Civil, Pedro Arias, expli-
caba en plena alerta roja que los puntos negros del municipio se encontraban despejados, se podía transitar por la Vía Axial sin problemas y también en urbanización Bahía. En Camposol también se registraron lluvias importantes pero la normalidad marcaba una jornada donde la rambla bajaba con apenas 6070 centímetros de agua. La única vía que estuvo cortada fue la D.4, salida hacia Leiva, pero sin problemas porque se mantuvieron los accesos alternativos. La tormenta eléctrica en Puerto de Mazarrón no registró daños destacables, tan sólo el impacto de un rayo sobre un tendedero. Los rayos se pudieron ver en la mar y el Puerto Pesquero. Los operarios municipales procedieron en la mañana del viernes a la limpieza de arrastres que se produjeron especialmente en las calles y carreteras de las pedanías de Mazarrón, donde algunas de las ramblas bajaron con fuerza produciéndose simplemente algunos daños materiales sin excesiva importancia. Asimismo, se procedió al baldeo de las calles y carreteras una vez realizada la retirada de piedras y barro que ocupaban las calzadas. Uno de los puntos donde se ha incidido también
5
oz
Nº 490 de La Voz. Mazarrón, 20 de septiembre de 2019
laV
DANA
de mazarrón
especialmente ha sido en la urbanización Camposol que, a pesar de ser uno de los puntos críticos por tratarse de una zona inundable, no ha sufrido daños materiales ni personales y donde la Policía Local trabajó concienzudamente toda la noche para atender las posibles necesidades de la población extranjera. Otro de los lugares que presentaba problemas, como ha sucedido históricamente por ser una zona fácilmente inundable, era urbanización Bahía en Puerto de Mazarrón donde no se han registrado problemas ya que el agua ha ido desaguando convenientemente durante toda la madrugada gracias a los trabajos que desde hace semanas está llevando a cabo la concejalía de Servicios con limpieza de alcantarillado e imbornales. La limpieza de las ramblas, especialmente en la zona de Ifre, ha sido otra de las actuaciones destacads. Los operarios municipales han limpiado las cañas, matorrales y los restos de basura que, arrastrados por las lluvias, han llenado los
márgenes y cauces de diversas ramblas del municipio. De ellas, hay que destacar que, ante la previsión de crecida de la rambla de Las Moreras, Protección Civil y Policía Local procedió a cortar el tráfico en la carretera D-4 que lleva desde Mazarrón a Morata. El alcalde, Gaspar Miras, ha agradecido "la magnífica labor desarrollado por Protección Civil y el Servicio de Emergencias Municipal, Policía Local y Cruz Roja, así como a los trabajadores de servicios municipales y a los de la empresa contratista Actúa, que han estado perfectamente coordinados en todo momento dando respuesta a las demandas ciudadanas al teléfono 112 que ha atendido medio centenar de llamadas, de las cuales 5 han estado relacionadas directamente con los episodios de lluvia". El primer edil ha destacado que "hemos sido muy afortunados pues no se han registrado daños materiales de importancia y el paso de la DANA no ha castigado a Mazarrón como sí lo ha hecho con otras zonas".
Por ello, Gaspar Miras ha querido "mandar un mensaje de apoyo del pueblo de Mazarrón a todos los afectados por este fenómeno en los diferentes puntos de la Región, así como fuera de ella" y ha alabado "la
labor que los diferentes servicios de Emergencia y Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado han desplegado durante las últimas horas, demostrando una valentía y heroicidad en algunos casos dignas de admiración. Una labor a la que además se han sumado 4 efectivos de Protección Civil de Mazarrón a la zona de Los Alcázares y donde también se han trasladado efectivos del Parque de Bomberos de Mazarrón, dependientes
del Consorcio de Extinción de Incendios de la Región de Murcia". Servicio de atención a los ciudadanos El Gobierno regional ha puesto en marcha un servicio que se encargará de responder y coordinar de manera integral y urgente toda la atención e información para los ciudadanos y municipios de la Región de Murcia afectados por el temporal. Así, y en coordinación con las oficinas de afectados habilitadas por los ayuntamientos, se ha habilitado el teléfono gratuito 900 102 252, a través del que los damnificados podrán informarse sobre los pasos que deben seguir para gestionar las reclamaciones ante los seguros. Este teléfono único actuará como oficina virtual de atención e información a los afectados y está diseñado como una herramienta de apoyo tanto a los particulares que hayan sufrido daños por las inundaciones en sus viviendas, vehículos, empresas o negocios, como a
los propios ayuntamientos. Así, y además de facilitar la información necesaria para que los municipios puedan resolver las dudas de sus vecinos, la Consejería de Presidencia y Hacienda pondrá a su personal técnico a disposición de los consistorios, sobre todo de los más pequeños, para que les ayuden a evaluar los daños de cara a la declaración de zona catastrófica y coordinar las actuaciones necesarias sobre las posibles ayudas que se puedan poner en marcha desde el Estado para apoyar a los damnificados. Peritajes en colaboración con colegios profesionales En el marco de este servicio de atención a los afectados se está trabajando también con diversos colegios profesionales, como los de Arquitectos; Arquitectos Técnicos; Ingenieros de Caminos y de Obras Públicas, así como el Técnico y el Superior de Ingenieros Industriales para que colaboren en la elaboración de peritajes de daños.
6
oz
Nº 490 de La Voz. Mazarrón, 20 de septiembre de 2019
laV
Política
de mazarrón
Gaspar Miras: "Nos hemos encontrado un gran número de incidencias por la falta de comunicación y diálogo entre el Ayuntamiento e Iberdrola" Ayuntamiento e Iberdrola trabajan para solucionar los problemas de alumbrado tanto en cascos urbanos como en pedanías El alcalde Gaspar Miras ha querido dar cuenta sobre diversos problemas con el alumbrado público en el municipio ya que "nos hemos encontrado con una situación de gran número de incidencias tanto en cascos urbanos como pedanías por la falta de comunicación y diálogo que se ha producido durante los últimos años entre el Ayuntamiento e Iberdrola". La compañía suministradora, ante estas incidencias, ha decidido cortar el alumbrado afectando especialmente a las zonas de Garrobo y Atalaya
Avenida María del Castillo en Puerto de Mazarrón con falta de alumbrado desde junio, según denuncian sus vecinos.
de nuevos contenedores de reciclaje ya que "sabemos que Mazarrón adolece de un número conveniente de contenedores de este tipo por la falta de inversión municipal durante los últimos años", ha denunciado Gómez, quien ha reiterado el compromiso del equipo de gobierno "para que el próximo año podamos contar con más puntos de reciclaje y más contenedores "Una tendencia que de- en los que ya existen". bemos atajar pues un mejor Datos más positivos arroja reciclaje selectivo repercute no la evolución de la recogida sólo en una mejora del Medio Ambiente, sino también en la salud económica de las arcas municipales" ha declarado la concejala del área, Plácida Gómez, quien ha explicado que "por el pasado año el Ayuntamiento ha percibido 89.518 euros por la recogida de envases ligeros, que habría sido mayor si todos los ciudadanos del municipio aportamos nuestro grano de arena". En este sentido, el Ayuntamiento tiene previsto la compra
Las arcas municipales ingresaron 115.525 euros por la recogida selectiva La recogida del papel y cartón ha pasado de 11,6 kilogramos por habitante en 2017 a 14,3 en 2018 La empresa Ecoembes y el Ayuntamiento están trabajando conjuntamente para mejorar los resultados sobre la recogida selectiva de residuos en el municipio. Los datos referentes a 2018 con respecto al año anterior arrojan cifras dispares en lo que al reciclaje de envases ligeros (contenedor amarillo). Aunque el número de kilogramos recogidos por habitante ha pasado en 2017 de 10,01 a 11,59 en 2018, el porcentaje de impropios en ese periodo también creció más de un 10%, concretamente del 23,85% en 2017 al 33,95% en 2018.
después de la inacción del consistorio en la última legislatura pero esta situación "incluso de involucración para solucionar algunos temas, ya se está abordando y nos hemos comprometido a trabajar Ayuntamiento e Iberdrola conjuntamente para arreglar caso por caso estas incidencias", destacó Gaspar Miras. Además, está el caso de la urbanización de Elcomar que se encuentra todavía sin recepcionar y que "tenía un contrato
de suministro contratado por el Ayuntamiento que no podía seguir manteniéndose por parte de este Equipo de Gobierno" explicó Miras quien denunció "nuestra sorpresa porque esto no se hubiera hecho antes y porque no se ha dado solución al problema durante estos últimos 4 años". La concejalía de Urbanismo se encuentra ya también trabajando para dar solución a esta situación lo antes posible y que la urbanización pueda contar con alumbrado público.
del papel y cartón (contenedor azul) que ha pasado de 11,60 kilogramos por habitante en 2017 a 14,30 en 2018. La cuantía económica que ha recibido el consistorio por esta recogida es de 18.280 euros que, sumados a los de la recogida de envases ligeros y a los 7.727 euros de la recogida de papel y cartón puerta a puerta, han supuesto un ingreso a las arcas municipales de 115.525 euros. El alcalde, Gaspar Miras,
ha reconocido que "no hay suficientes contenedores de recogida selectiva para que los vecinos y vecinas puedan reciclar de una manera fácil y sencilla, algo que vamos a cambiar en los próximos meses". El primer edil ha destacado que "el compromiso sostenible de la Agenda 2030 es combatir, entre otras cosas, el cambio climático y para eso el reciclaje selectivo jugará un gran papel en la consecución de este importante objetivo a favor del planeta".
7
oz
Nº 490 de La Voz. Mazarrón, 20 de septiembre de 2019
laV
Sucesos
de mazarrón
Asaltan y golpean al secretario general del PP Varios encapuchados con acento latino robaron a José Antonio Román dinero y joyas tras maniatarlo con bridas en su casa de Leiva Tres encapuchados asaltaron recientemente la vivienda del secretario general del PP de Mazarrón, José Antonio Román, a quien maniataron con bridas para robarle las joyas y el dinero en efectivo que tenía en su propiedad. Los hechos ocurrieron sobre las diez de la noche, cuando el dirigente popular llegó a su casa de campo, ubicada en Leiva. Al bajarse de coche, tres individuos, que portaban 'walkie talkie', le encañonaron y le obligaron a acceder a la casa. Los investigadores no descartan que el padre de Román, que vive con él y se encontraba en el interior del inmueble, hu-
biera sido dormido con algún tipo de espray, ya que no se levantó de la cama durante el asalto. Desde el entorno familiar creen que los ladrones no llegaron a utilizar nada. Una vez en el interior, los tres encapuchados, que al parecer tenían acento latino, maniataron con el cable del cargador del móvil a Román, lo encañonaron con un arma y le propinaron diversos golpes, incluso con la culata de la pistola, y le partieron el labio, según publica La Verdad. Los cacos revolvieron todos los rincones de la casa hasta que se hicieron con unos mil cien euros en efectivo y diversas joyas. A continuación
emprendieron la huida. Los agentes de la Policía Local de Mazarrón y de la Guardia Civil atendieron en un primer momento a Román e inspeccionaron la zona en busca de pruebas. El ex concejal popular acudió a un centro hospitalario para que los médicos le hicieran un reconocimiento y valoraran los hematomas que tenía tras los golpes que recibió por parte de sus agresores durante el suceso. En declaraciones a la prensa regional, Román se muestra "bastante afectado porque lo que he vivido es una situación muy dura que no le deseo a nadie. Y hay que dar gracias
porque, por suerte, no fue a más. Es muy fuerte todo lo que ha pasado, porque son tres personas encapuchadas que acceden a tu propiedad por las buenas", confiesa el dirigente popular.
Los agentes de la Guardia Civil trabajan para recopilar todo tipo de pruebas y tratar de localizar a los tres ladrones que perturbaron la tranquilidad de esa casa de campo, ubicada en la pedanía mazarronera.
Detenido por un presunto Amenazaba con una pistola simulada delito de violencia de género El presunto autor de origen kosovar fue localizado en su domicilio
La noche del pasado sábado se producía la detención de un individuo de origen kosovar por amenazas reiteradas mediante la exhibición de un arma corta simulada. Los hechos ocurrieron cuando se recibieron numerosas llamadas al Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2, alertando de un individuo que portaba un arma corta tipo pistola, desconociendo en ese momento si se trataba de un arma real o no. Se desplazaron al lugar dos dotaciones de Policía Local junto con una patrulla de Guardia Civil y tras un intenso dispositivo y rápida labor policial, así
como la colaboración ciudadana, se localizaba al presunto autor en su domicilio en poco tiempo. El arma, finalmente una pistola de aire comprimido, era intervenida y su propietario detenido por un presunto delito de amenazas.
Golpeó en un establecimiento de Puerto de Mazarrón a su pareja que presentaba heridas superficiales en rostro y extremidades
Agentes de la Policía Local de Mazarrón han detenido a un individuo por un caso de violencia de género avisado a través del teléfono único de Emergencias 112. En concreto, agentes del citado cuerpo municipal del turno de tarde se personaron en la avenida Doctor Meca de Puerto de Mazarrón tras recibir una llamada que alertaba que se estaba produciendo una agresión a una mujer por parte de su pareja. Personadas de inmediato dos unidades de la Policía Local en el establecimiento
Dos heridos graves en la RM-332
Dos vehículos colisionaron frontalmente entre Mazarrón y Cañada de Gallego Servicios de emergencia rescataron y trasladaron al hospital a dos hombres que resultaron heridos al colisionar frontalmente los vehículos en los que viajaban por la carretera RM332, entre Mazarrón y Cañada Gallego. El 1-1-2 recibía llamadas informando del accidente a las
19.12 horas del pasado martes. Indicaban que los ocupantes de los vehículos implicados en la colisión estaban heridos y atrapados. Al lugar se movilizaron patrullas de la Guardia Civil, Policía Local, bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia y ambu-
lancias con personal sanitario de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061. Tras ser rescatados por los bomberos, los dos varones heridos de 35 y 46 años, fueron estabilizados por los sanitarios y trasladados a los hospitales Virgen de la Arrixaca de Murcia y Santa Lucía de Cartagena.
donde se encontraban ambos, se procedió a la detención del individuo, natural de Rumanía y de 34 años de edad, como presunto autor de un delito de violencia de género tras comprobar que su pareja presentaba heridas superficiales en el rostro, extremidades, etc. La víctima fue trasladada a un centro asistencial para revisión médica y posterior presentación de denuncia ante la inspección de guardia, mientras que el detenido fue presentado junto a las diligencias policiales correspondientes en el cuartel
de la Guardia Civil de Puerto de Mazarrón, para pasar a disposición judicial. Desde la concejalía de Igualdad se recuerda que el teléfono 016 contra el maltrato está activo las 24 horas. El 016 es un servicio telefónico de información y de asesoramiento jurídico en materia de violencia de género. Se trata de un teléfono dirigido no sólo a las víctimas de este problema, sino a toda la sociedad en su conjunto. El 016 está coordinado por el Ministerio de Igualdad.
8
oz
Nº 490 de La Voz. Mazarrón, 20 de septiembre de 2019
laV
Sociedad
de mazarrón
Las fiestas de La Majada cierran los festejos veraniegos de las pedanías
Los scouters celebran su 'indaba' en Mazarrón 150 de la Federación Scout de Exploradores realizan una jornada de convivencia en el municipio
Los actos en honor a La Purísima clausuraron la programación que volvió a tener una alta participación La Majada ha vuelto a vivir un año más con gran intensidad sus fiestas patronales en honor a La Purísima, la cual bendijo a la pedanía con el paso de la imagen por sus parajes en una bonita procesión. Fue el pasado domingo tras la misa oficiada por el vicario parroquial de San Andrés y San Antonio de Padua, David Álvarez de la Campa y que contó con las autoridades locales. La convivencia durante la jornada siguió con una paella gigante preparada por la comisión de fiestas y los amigos de Puntas de Calnegre que no
na y psicóloga de la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Mazarrón, Rosa Jorquera, ofreció a vecinos y visitantes. Jorquera recordó sus orígenes, su infancia y cómo fue elegida como dama de honor de las fiestas en 1970, mostrando incluso la banda que se le impuso para la ocasión y que guarda con cariño. Esa misma noche se entregaron los trofeos y bandas a la Reina Mayor de las fiestas, honor que ha recaído en Juanita Aznar, Miss Majada, que este año ha sido Ana Méndez, y Míster Majada, reconocimiento
para convivir y trabajar juntos guiados por ella". Precisamente, las mujeres de La Majada fueron las protagonistas de la exposición de manualidades que el viernes inauguró el primer teniente de alcalde, Ginés Campillo, acompañado del concejal de Festejos, Miguel Ángel Peña, y la pregonera de este año, Rosa Jorquera. La exposición destacó por la calidad de los objetos elaborados y el buen gusto en su diseño y elaboración. Las fiestas de esta año volvieron a contar con actividades ya consolidadas, como el festi-
faltaron a su cita para colaborar con estos festejos, los cuales se cerraron con una tarde llena de buena música a cargo del artista David Andreu y la degustación de los tradicionales pestiños con chocolate que habían elaborado las vecinas días antes. Con gran afluencia de público, como suele ser habitual en La Majada, los días grandes de fiesta de la pedanía tuvieron un magnífico inicio gracias al sensacional pregón que la veci-
dado a Ginés Salas. El alcalde Gaspar Miras felicitó a la pregonera por su "excelente pregón" y la comisión de fiestas "por su magnífica" labor y deseó a los vecinos "que paséis unas buenas fiestas, sin olvidar que las hacemos y las disfrutamos en honor a nuestra patrona y madre, la Purísima Concepción, celebrando su nacimiento. Alrededor de ella es donde tenemos que situarnos todos los mazarroneros,
val de baile que celebraba su sexta edición con la habitual participación de las escuelas de ‘Juan Antonio Iglesias’ y ‘De Rosa’ o el baile de disfraces con la gran piñata y sus numerosos regalos, así como con las citas gastronómicas que reúnen a vecinos y visitantes en torno a un gran número de viandas elaboradas por la comisión, los propios vecinos y empresas colaboradoras como ‘La Inesperada’.
150 scouters de la Federación Scout de Exploradores de Murcia se han dado cita en Mazarrón para realizar una 'indaba' en la que estos monitores de los grupos scout de la Región intercambian opiniones y pareceres y disfrutan de una jornada de convivencia. Además de la parte formativa del encuentro, los scouters disfrutaron de actividades de ocio, como paseos turísticos gracias a la concejalía de Turismo y la empresa Turistren, y deportivas como voley, snorkel o kayak gracias al apoyo de la concejalía de Juventud y del Centro de Buceo del Sureste.
La Federación Scout Exploradores de Murcia no sólo ha elegido Mazarrón por sus posibilidades de ocio, sino también por ofrecer "actividades de turismo para aquellos que no quieran hacer las actividades acuáticas, como por ejemplo conocer las minas. De ahí que elijamos Mazarrón porque lo tiene todo. De hecho las previsiones que teníamos, de 60 - 70 ‘scouters’ en un principio, se han visto desbordadas y tenemos más de 152 participantes, lo que va a suponer un encuentro muy importante", explicó su vicepresidente segundo, Antonio García.
Ruta de senderismo por La Azohía Organizada por el Club Amigos de la Naturaleza Este domingo, 22 de septiembre, nueva ruta de senderismo organizada por el Club Amigos de la Naturaleza. Discurrirá por la rambla, subiendo al collado de los Siete Cucones, desde donde se tomará el GR-92 hasta el collado de Juan Catalina. Después se bajará a las calas Abierta y Cerrada, y vuelta por
la costa por la torre Santa Elena levantada en el siglo XVI para la defensa del litoral de los piratas berberiscos. La hora de salida será las 7:30 horas desde la iglesia de La Azohía. La distancia es de 11 kilómetros que se esperan recorrer en 5 horas y el precio es de 5 horas con seguro incluido.
9
oz
Nº 490 de La Voz. Mazarrón, 20 de septiembre de 2019
laV
Sociedad
de mazarrón
Servicios Sociales estudia una colaboración con la Fundación Santa Teresa
La institución apoya a personas sin recursos, posibilitando alojamiento, manutención y apoyo psicosocial Servicios Sociales valora los servicios que presta la Fundación Santa Teresa, en el barrio cartagenero de San Antón, para una futura colaboración que permita al Ayuntamiento disponer de recursos para aquellas personas y familias mazarroneras que, por una causa sobrevenida como inundaciones, terremotos o desahucios; necesiten de un servicio
de manutención y alojamiento temporal y urgente. Dicha institución, sin ánimo de lucro y fundada hace 106 años, se dedica al apoyo de personas sin recursos, posibilitando alojamiento, manutención, y apoyo psicosocial, con el propósito de garantizar las necesidades básicas de subsistencia. Este servicio se ofrecerá
a aquellas personas sin hogar que precisen alojamiento temporal, evitando de esta manera su deambulación por calles y posibilitando un alojamiento digno y de calidad. El coste que se pudiera generar se enmarca dentro del ‘Plan Concertado de Prestaciones Básicas’, que financia Ministerio de Asuntos sociales y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
El concejal de Política Social, Miguel Ángel Peña, ha explicado que "tenemos que aprovechar las herramientas que el resto de administraciones ponen a nuestra disposición como con el ‘Plan Concertado
de Prestaciones Básicas’, con el que en caso de ocurriese alguna desgracia como la acaecida con la DANA, podamos disponer de los recursos necesarios para atender a los ciudadanos en una situación de emergencia".
secundaria y los hogares de los vecinos del municipio. Las matrículas podrán hacerse en las oficinas que se encuentran en la primera planta de la Casa de Cultura, de 9 a 2 por las mañanas. Los interesados podrán matricularse y encontrar información en el teléfono 968 591 766 (para los alumnos de años anteriores) y Hasta el próximo 4 de octubre Popular de Mazarrón para este entidad ha puesto en marcha la directamente en la página web se encuentra abierto el Plazo Curso 2019-2020. A lo largo campaña que ya ha llegado a los www.upmazarron.es. Para insde Matrícula de la Universidad de estas últimas dos semanas la centros educativos de primaria, cribirse solamente es necesario
el D.N.I. o pasaporte y una misma persona puede matricular hasta un máximo de dos. Desde la Universidad Popular se indica a los interesados que tengan en cuenta que hay cursos específicos para niños, jóvenes y adultos. Los precios para los cursos cuentan con bonificaciones para familias numerosas (15%), desempleados (20%) y jubilados (15%). El inicio de clases será el próximo 14 de octubre.
La Universidad Popular abre nuevo plazo de matrícula Las matrículas podrán hacerse en horario de 9 a 2 por las mañanas, en el teléfono 968591766 para antiguos alumnos y a través de internet en www.upmazarron.es
OFERTA DE CURSOS Y TALLERES. CURSO 2019 - 2020 INFORMÁTICA ELEMENTAL (Móviles y tablets) Grupo I. Mazarrón Lunes. 10.00 - 11.30 h. Grupo II. Puerto de Mazarrón Martes. 10.00 - 11.30 h. INFORMÁTICA INICIACIÓN Lunes y Miércoles. 21.00 - 22.30 h. INFORMÁTICA NIVEL II (Oficina, empresa y comercio) Martes y Jueves. 21.00 – 22.30 INFORMÁTICA PARA PADRES Lunes. 12.00 – 13.00 h INFORMÁTICA PARA NIÑOS I (1º, 2º y 3º Primaria) Martes y Jueves 17.00 – 18.00 h INFORMÁTICA PARA NIÑOS II (4º, 5º y 6º Primaria) Martes y Jueves 18.00 – 19.00 h MECANOGRAFÍA I 1º tramo de Primaria (1º,2º y 3º) Lunes, Martes y Jueves. 16.00 – 17.00 h MECANOGRAFÍA II 2º tramo de Primaria (4º,5º y 6º) Lunes, Martes y Jueves. 16.00 – 17.00 h ROBÓTICA
(Edades de 7 a 12 años Incluye materiales, robot y kits de montaje) Viernes. 16.00 – 17.30 h GESTION ADMINSTRATIVA Martes y Jueves. 20.30 – 22.30 h. GASTOS E INGRESOS Contabilidad aplicada Viernes de 16.00-21.00 h. y Sábados de 9.00-14.00 h. INGLÉS I Lunes y Miércoles. 20.00-21.00 h INGLÉS II Lunes y Miércoles. 19.00 - 20.00 h PREPARACIÓN PRUEBA B1 Viernes. 19.30-21.00 h ESPAÑOL PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA (Curso en coordinación con los centros) Miércoles. 15.00 - 16.30 h SPANISH COURSE. LEVEL I – A1 Monday - Wednesday. 18.00-19.00 SPANISH COURSE. LEVEL II – A2 Tuesday - Thursday. 16.15-17.15 SPANISH COURSE. LEVEL III Tuesday - Thursday. 18.30 – 19.30 SPANISH COURSE. LEVEL IV Tuesday – Thursday. 17.15 - 18.15 ÁRABE ESCRITO
(Niños de 7 a 12 años) Grupo I - Mazarrón Sábados. 9.00-11.00 h Grupo II – Puerto de Mazarrón Sábados. 16.00-18.00 h ESPAÑOL PARA MUJERES ÁRABES Grupo I - Mazarrón Sábados. 9.00-11.00 h Grupo II – Puerto de Mazarrón Sábados. 16.00-18.00 h GUITARRA ESPAÑOLA Guitarra I (Alumnos nuevos) Lunes. 20.00 – 21.00 h Guitarra II (Antiguos alumnos) Lunes. 21.00 – 22.00 h VOCES BLANCAS Coral infantil. Lunes. 16.00-17.30 h CURSO DE ROCK (Con "Almazarock") (Jóvenes, a partir de 12 años) Día y horario a determinar. AULA DE MÚSICA (Ensayos) Martes, Miércoles y Viernes. De 10.0013.00 h y de 17.00 – 20.00 TALLER DE ARTE (Dibujo, pintura y modelado. Incluye
materiales comunes para niveles niños y jóvenes) Martes y Jueves. Grupo I-(1º, 2º, 3º Primaria). 17.00-18.00 Grupo II –(4º, 5º, 6º Primaria). 18.00-19.00 Grupo IV – Hasta 16 años. 19.00-20.00 Grupo V – Adultos. 20.00-22.00 FOTOGRAFÍA Viernes y Sábados. 18.00-22.00 (Viernes) y 10.00-14.00 (Sábados). MANGA, ANIME Y CULTURA JAPONESA A partir de 12 años. (Incluye materiales) Viernes. Hora a determinar. AJEDREZ Jóvenes a partir de 12 años. (Incluye materiales) Viernes. Hora a determinar. TALLER DE TEATRO Grupo I. (Hasta 6º de Primaria) Viernes. 16.00-17.30 h Grupo II. (1º ESO a 2º Bachillerato) Viernes. 17.30-19.00 h ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Entrenamiento funcional y Step Mañanas. Lunes, Martes, Miércoles y Jueves. 8.30-9.30 h. Noches. Lunes, Martes, Miércoles y Jue-
ves. 21.00-22.00 h BAILES DE SALÓN Grupo de iniciación Lunes. 21.15 – 22.45 h Nivel medio Martes y Jueves. 21.15 – 22.45 h YOGA Grupo I Martes y Jueves. 18.45 – 20.45 h Grupo II Martes y Jueves. 20.45 – 22.45 h TAI-CHI Martes y Jueves. 20.30 – 22.30 h APOYO ESCOLAR (Alumnos de Primaria) Martes y Jueves. 17.00 – 18.30 h HISTORIA DE MAZARRÓN Jueves. 20.00-21.00 h CLUB DE LECTURA Martes. 18.00 – 19.30 h CITAS CON LA HISTORIA Martes. 19.45 – 21.15 h PENSAMIENTO POSITIVO Jueves. 19.00-20.00 h APRENDIENDO A VIVIR Viernes. 18.00-19.30 h SALUD AMBIENTAL Día y horas a confirmar.
10
oz
Nº 490 de La Voz. Mazarrón, 20 de septiembre de 2019
laV
Patrimonio
de mazarrón
Nuevos restos arqueológicos revelan una importante civilización fenicia en La Isla
tuales montículos de la Reya, Gavilanes y el Castellar que, debido al nivel del mar en aquel tiempo, eran islotes que les permitían asentarse próximos a la costa y, a la vez, resguardados de los autóctonos, de quienes recelaban. Además de por las numerosas piezas de ánforas localizadas "sabemos que es un fondeadero porque hemos tro en una amplia red comercial encontrado semillas, huesos y que se extiende desde el Estredientes de animales, caracoles cho de Gibraltar hasta Ibiza ya de tierra, lucernas, cerámicas a en épocas muy tempranas de mano realizada por indígenas" colonización fenicia peninsular. A falta de un estudio en profundidad, todo apunta a que la Isla era el centro estratégico de la red de influencia política, económica y cultural sobre la población indígena. Esta red estaba integrada por los ac-
una historia que tanto los mazarroneros como el ayuntamiento tenemos el cometido de ponerla en valor, conservarla, exponerla y darla a conocer para que el municipio esté a la altura de lugares con presencia fenicia como Málaga o Cádiz". Miras, también, ha querido destacar que "incluso, el concejal de Patrimonio Histórico, Ginés Campillo, ha participado en esta campaña sumergiéndose y acompañando a los arqueólogos". Campillo, por su parte, ha
desvela Pinedo. Los primeros indicios de la importancia arqueológica de la zona se dieron en las anteriores campañas de 2017 y 2018 cuando se encontró un colgante de oro y unos huevos de avestruz ricamente decorados, respectivamente. El alcalde Gaspar Miras ha mostrado su satisfacción por los resultados de ‘Mazarrón Fenicio’, ya que atestiguan "antigüedad de nuestra historia,
manifestado el compromiso del ayuntamiento de "aumentar la partida presupuestaria para la investigación de este yacimiento" en el presupuesto a aprobarse durante este otoño, así como la voluntad de "retomar la ruta de los fenicios en la que Mazarrón se inscribió en 2014 y que, con el cambio de gobierno, se perdió; cuando es algo que pone al municipio en el mapa de todo el Mediterráneo".
Fue durante el curso internacional arqueología subacuática organizado por la Universidad de Murcia La quinta edición del proyecto internacional de arqueología submarina ‘Mazarrón Fenicio’, que organiza el Centro de Estudios del Próximo Oriente y la Antigüedad tardía (CEPOAT) de la Universidad de Murcia (UMU) y financia el Ayuntamiento de Mazarrón, ha presentado sus resultados con un espectacular hallazgo en un sondeo arqueológico subacuático de tan sólo 3x3 metros en la Isla de Adentro. La campaña de este año, dirigida por los profesores Juan Pinedo y Helena Jiménez, ha puesto a la luz la existencia de un posible fondeadero que constata una ocupación y frecuentación del gran pueblo marinero y mercantil de la antigüedad en el entorno de Mazarrón de un periodo de, al menos, doscientos años. En dicho sondeo realizado en el fondo norte de la Isla de Adentro se han documentado, en excelente estado de conservación, 160 restos con forma y 600 paredes de ánforas con una cronología que abarca desde mediados del siglo VIII a. C. hasta principios del siglo VI anterior a nuestra era. Según Pinedo, este nuevo hallazgo "coloca a Mazarrón como una de las primeras colonizaciones fenicias en la Península Ibé-
rica junto a Cádiz y Málaga" ya que, hasta el momento, "se atestiguaba la presencia fenicia en Puerto de Mazarrón desde finales del s. VII a. C. por el yacimiento de la Punta de los Gavilanes y de las dos embarcaciones en la playa de la Isla". El descubrimiento ahora de materiales atribuibles al siglo VIII a. C. sitúa al yacimiento subacuático de la Isla de Aden-
Hallado un falo de época romana
trataría de una pieza exclusiva ya que en España sólo se conoce que haya 3 joyas más de este tipo realizadas en dicho material. La pieza ha sido registrada y documentada por el área de Arqueología del Ayuntamiento de Mazarrón y ha sido expuesta en el Museo Factoría Romana de Salazones, situada en la calle La Torre de Puerto de Mazarrón, donde puede ser contemplada por el público visitante junto al resto de piezas que componen este museo en el que se explica el proceso que llevaban los romanos para la elaboración de ojo y parece mostrar restos del salazón o la famosa salsa de oro que, de confirmarse, se ‘garum’.
Ya se expone en la Factoría Romana de Salazones En uno de los bautismos de buceo realizados por el Centro de buceo del Sureste ‘Bachisub’, ha aparecido un amuleto romano en forma de falo alado que dataría del siglo I d.C. que ha sido entregado al Ayuntamiento por el director del citado centro, Alfonso Bachiller. El amuleto podría haber servido para ahuyentar el mal
11
oz
Nº 490 de La Voz. Mazarrón, 20 de septiembre de 2019
laV
Patrimonio
de mazarrón
Los resultados de las últimas inspecciones del Mazarrón II "no son alarmantes" Según el Ministerio de Cultura hay más tiempo de actuación porque esa erosión no es tan rápida y se acuerda trabajar en hallar la mejor opción para el pecio, sin excluir la extracción El Ministerio de Cultura y el Gobierno regional han acordado trabajar de manera conjunta en el estudio del proyecto futuro para el pecio Mazarrón II, el barco fenicio del siglo VII a.C. hallado en la playa de La Isla, sin que se haya excluido la opción de la extracción. La Comisión Científica de Seguimiento del Plan Nacional de Protección del Patrimonio Cultural Subacuático, órgano que asesora a Cultura y a las administraciones implicadas en este caso, se reunieron la semana pasada en Madrid para analizar los informes elaborados tras las inspecciones realizadas al barco entre el pasado 23 de agosto y 3 de septiembre. Tal y como ha señalado el director del instituto de las industrias culturales y de las artes, José Antonio Lorca, la necesidad de este estudio se produjo al observar la rapidez con la que se erosionaba la arena de la zona, poniendo en peligro la integridad del pecio, que se sitúa en parte sobre una roca. Es por esto, explica el dirigente murciano, que se pensó en una extracción desde el principio aunque, ahora, después de los informes, se ha determinado que hay más tiempo de actuación, en concreto, entre 6 y 8 meses, porque esa erosión "no es tan rápida". "Los resultados no son alarmantes", ha explicado el director general de Bellas Artes del Ministerio, Román Fernández-Baca, quien ha indicado que, ahora, se trabajará de forma conjunta en medidas para "estabilizar" fondo, pecio y estructura. También ha resaltado el acuerdo de ir "todos a una" en este proyecto y, principalmente, llegar a lo mejor para esta pieza del patrimonio español. Aún así, Fernández-Baca no ha rechazado de forma contundente la extracción y sólo ha indicado que se verá un proyecto "integral" para una "conservación" y "puesta en valor" del barco. La técnico, miembro de
la comisión que ha estudiado este caso, ha apuntado que, en el acuerdo también se ha determinado la actuación conjunta en el caso de extracción que determina que las dos administraciones tendrán que responsabilizarse y garantizar todo el proceso: los estudios históricos, la propia extracción, la gestión y la financiación. También se han valorado muy positivamente los trabajos realizados durante seis años por la Comisión Mazarrón II, conformada por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, el ayuntamiento de Mazarrón, el Ministerio y por técnicos de prestigio internacional en arqueología subacuática. Los expertos han constatado la cohesión estructural de
la embarcación, pero advierten del deterioro progresivo que ha sufrido la caja protectora, instalada en 1999, y alertan del riesgo que podría sufrir en el futuro por la acción de los temporales. Hasta que se tome una decisión definitiva, se consolidará el sistema de protección actual y se reforzará la monitorización del yacimiento para verificar que las condiciones de conservación son las idóneas en todo momento. A la reunión conjunta entre Cultura y Murcia asistieron el director general de Bellas Artes; el director general de Bienes Culturales, Rafael Gómez; el director general de Industrias Culturales, Juan Antonio Lorca; y el alcalde, Gaspar Miras.
jefe del Servicio de Patrimonio Histórico, Gregorio Romero, alerta de "la muy probable destrucción" del pecio "en el siguiente ciclo de temporales", a partir del próximo otoño, debido al "importantísimo deterioro de la estructura metálica de protección de la embarcación". Según La Verdad, el mismo escrito resume los trabajos acometidos para la conservación 'in situ' de esta pieza, referente de la arquitectura naval antigua. Apunta que en el año 2000 se cubrió el pecio con la citada 'caja fuerte' y, en 2009, el Arqua de Cartagena reparó "aquellas partes de la estructura de cerramiento que estaban en peor estado". Sin embargo, después barco fenicio 'Mazarrón II'. El pasaron nueve años sin que el documento, suscrito por el ar- barco fuera sometido a inspecqueólogo Ángel Iniesta y por el ción alguna, remarca, hasta que Un informe avisó de la muy probable destrucción Un informe de la Consejería de Cultura advirtió, a finales del pasado mes de junio, de los riesgos a los que se enfrenta el
en 2017 y 2018 la Comunidad realizó unas prospecciones, a petición de la comisión de seguimiento del barco fenicio. Así, el citado documento técnico proponía la contratación del proyecto de desmontaje y extracción del pecio (una medida que de momento ha quedado en suspenso) y consideraba "una opción no recomendable, por inútil, en la actual situacíón, la reposición de la estructura de protección". Tanto el Ministerio como la Consejería insisten en el acuerdo alcanzado el jueves en Madrid para reforzar las medidas de protección del pecio hasta tener disponible un plan integral de conservación. Desde la Dirección de Bellas Artes señalan que no ha habido "desatención" en la vigilancia y custodia del pecio.
12
oz
Nº 490 de La Voz. Mazarrón, 20 de septiembre de 2019
laV
Sociedad
de mazarrón
Hallazgos arqueológicos en Mazarrón con atributos sexuales l pasado 5 de septiembre se conocía el hallazgo de un amuleto fálico en Mazarrón cuando un submarinista se encontraba realizando una inmersión en la playa de La Isla y que, por tipología, viene asociado a los 'fascinum' o un tipo de colgantes muy utilizados en época romana para prevenir el mal de ojo. Un hallazgo novedoso que, sin embargo, no lo es en su temática, ya que éste viene a sumarse al 'altar de la fecundidad' hallado en Susaña, en uno de los márgenes de la Rambla de las Moreras a finales del siglo pasado, cuando se realizaban unas labores agrícolas. Ambos objetos son hasta ahora lo más representativo de los hallazgos arqueológicos en Mazarrón con simbologías y fines supersticiosos de época romana. En el caso del amuleto fálico hablamos de un objeto documentado fuera de contexto arqueológico pero en el entorno del yacimiento de la playa de La Isla, donde se ha producido el hallazgo de los barcos fenicios Mazarrón 1 y Mazarrón 2. Se trata de un objeto pequeño, un colgante, de pequeñas dimensiones con la representación de un falo jalonado por dos pequeñas alas. Según las noticias aparecidas en prensa, se atribuye a época romana y con una posible datación del siglo I. d.C. aunque este tipo de objetos se conoce desde muy antiguo. Su tipología lo asocia al fascinum (o fascinus), un tipo de amuleto que junto al ámbar o algunas piedras preciosas servía para defenderse de la fascinatio, contra la envidia y el mal de ojo que, en la época, venían a ser lo mismo. La envidia es el mismo mal de ojo, procede del latín 'invidere' (mirar con malos ojos) y, ante esto, Plinio el Viejo escribía que "el pene es el sanador de la envidia" y cuenta cómo los generales victoriosos hacían sus desfiles triunfantes con penes colgando de sus carros para evitar la envidia de otros militares. Según Plinio: "la envidia es compañera de la gloria, el origen del odio". Finalmente, la representación fálica no sólo se empleaba como colgante porque también se solía colocar en las puertas de las viviendas para que todo el lugar estuviese a salvo del mal de ojo. En cuanto al 'altar de la fecundidad', se trata de un bloque cuadrangular de piedra (de unos
E
70-80 cm por 120-130 cm) donde se definen varios elementos simbólicos en una de sus caras principales. Su hallazgo se produjo de forma casual, en el trascurso de unos trabajos agrícolas en una zona próxima a la margen de la Rambla de las Moreras y no muy lejos de la Loma de Herrerías. En una de sus caras aparecen dos representaciones fálicas a ambos lados de un pequeño hueco que se sitúa bajo un triángulo invertido. El conjunto se relaciona con aspectos como la fertilidad y la fecundidad, que viene a ser una de las principales preocupaciones de las sociedades antiguas cuyos rituales se encaminaban a proteger y fomentar esa fecundidad porque traía asociadas riqueza y felicidad. Lo curioso del caso es que nuevamente hablamos de un hallazgo realizado en un entorno próximo a dos enclaves relacionados cronológicamente con las actividades de época romana en Mazarrón y con el momento previo. Algo que nos invita a relacionar ambos hallazgos aunque, obviamente, esto no sea posible. En cualquier caso, el hallazgo del 'colgante fálico' y el del 'altar de la fecundidad' nos remite en ambos casos a la actividad económica que se registra en Mazarrón a lo largo del I Milenio a.C. donde fenicios primero, cartagineses y romanos después, acuden a la llamada de la riqueza de sus minas de plomo y plata. Juan Francisco Belmar González
Formación para el sector agrario
Cursos para octubre y noviembre en colaboración con CIFEA y ASAJA
El Centro de Iniciativas Municipales de Empleo (CIME) del Ayuntamiento de Mazarrón ha organizado 5 cursos que se desarrollarán los meses de octubre y noviembre dirigidos tanto a desempleados como trabajadores en activo del sector agrario. Todos ellos son gratuitos y para inscribirse en los mismos hay que acudir a las dependencias del CIME sitas en la avenida Constitución número 65 de Mazarrón. Del 7 al 15 de octubre tendrá lugar un curso básico de viveros ornamentales en horario de 16:30 a 21:30 horas. Del 14 al 21 de octubre le tocará el turno al curso de gestión técnico empresarial que se desarrollará por las mañanas de 9:00 a 14:00 horas y del 21 al 23 de octubre se llevará a cabo un curso de primeros auxilios que se realizará en horario de tarde de 16:30 a 21:30 horas. También en octubre, y adentrándose en el mes de noviembre, está prevista la realización de un curso de manipulación
de fitosanitarios básico en el citado horario de tarde y ya en noviembre, y también de 16:30 a 21:30 horas, se celebrará un curso de manejo de tractor. Los cursos se realizan en colaboración con el Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias de Lorca (CIFEA) dependiente de la CARM y la Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAJA). Para inscribirse los interesados deben aportar, en el caso de los desempleados, solicitud formalmente rellenada, fotocopia DNI/NIE y resguardo que acredite inscripción como demandante de empleo en el SEF. Los trabajadores en activo deben presentar solicitud, fotocopia del DNI/ NIE y documento que acredite actividad actual en agricultura (nómina o sello agrario). Para más información se puede contactar con la técnico municipal Elisa Martínez a través del correo agenciadecolocacion@mazarron.es o el teléfono 968 59 27 67.
Matrícula abierta para la Escuela de Música El próximo 1 de octubre darán comienzo las clases del nuevo curso Continúa abierto el periodo de matrícula de la Escuela de Música de la Asociación Musical ‘Maestro Eugenio Calderón’ que el próximo 1 de octubre iniciará sus clases.
Todas las personas interesadas en recibir información podrán acudir a la plaza del Salitre, los viernes por la tarde de 19 a 21 horas y los sábados por la mañana de 10 a 13 horas.
13
oz
Nº 490 de La Voz. Mazarrón, 20 de septiembre de 2019
laV
Entrevistas
de mazarrón
"Nos decían cómo se llamaba una persona y te decía la calle y el número en el que vivía" Antonio Serrano Rivero, 'El Reina' Durante 42 años fue empleado de correos y es conocido por todos como 'El Reina', que era el segundo apellido de su padre. Se da la circunstancia de que como el apellido de su padre coincidía con el de José Serrano, de la antigua imprenta La Purísima, comenzaron a llamarle por su segundo apellido para diferenciarlos y, de ahí, vino lo de 'El Reina'. Antonio Serrano está hoy ya jubilado, pero recuerda que sus comienzos fueron en el sector hostelero, con 14 años y recién llegado de estudiar de Murcia. Estaba en el Balandro trabajando cuando comenzó a trabajar en Telégrafos, que posteriormente pasaría a ser de Correos. En el Balandro, recuerda Serrano, conoció a muchos artistas, entre ellos Camilo Sexto, recientemente fallecido. Todo un elenco como José Vélez, Sergio y Estibaliz, Los Tres de Castilla, Juan Pardo, Los Tres Sudamericanos, Mari Trini y así hasta un buen ejemplo de lo que eran los artistas del momento que solían venir a Mazarrón. Antonio Serrano ya era cartero a los 17 años, en todo ese tiempo, el pueblo ha cambiado mucho. "Antiguamente conocíamos a la gente por sus nombres y apellidos, nos decían cómo se llamaba una persona y te decía la calle y el número en el que vivía", afirma. Uno de los problemas con los que se encuentra el cartero, explica Serrano, es que cuando le cambian el número de la vivienda, la gente no borra el anterior y hay casas que se identifican con hasta tres números distintos. Esto, a fecha de hoy, es un problema para unos carteros que no conocen a las personas, "antes llegábamos a las casas y llamábamos a la gente a voces". "Era una época buena, porque las novias que tenían al novio
en la mili esperaban ilusionadas la llegada del cartero", explica Serrano, en cuya labor se incluía el rellenar los impresos a mucha gente que no sabía hacerlo, "cuántos impresos habremos rellenado Ginés 'El cartero' y yo", recuerda. Serrano estuvo vinculado a la Iglesia, concretamente en los años 80, cuando se creó el Cabildo de Cofradías y se puso en marcha la Semana Santa y las procesiones que han llegado
hasta hoy. Trabajó con Ginés de la Cruz Cabeza de Vaca que fue el que tuvo la mayor iniciativa en la puesta en marcha de la Semana Santa junto a Tomás Zamora, Ramón 'El Torero', Blas Rojo, Ginés Paredes, Pepe Zamora, Diego Miras, etc., familias enteras que fundaron las actuales cofradías y pusieron en marcha el Cabildo. Serrano también fue presidente de la Asociación Musical de Mazarrón, donde estuvo con un equipo muy bueno, de gente donde colaboraba todo el mundo. Entonces se vendía lotería y se sacaba dinero para hacerle viajes a los músicos y hacer intercambios musicales. Fue una etapa de resurgimiento de la Asociación en la que los músicos no tuvieron que pagar nunca por sus uniformes o instrumentos, explica Serrano.
"Ante cualquier sospecha de producto perjudicial para los animales se debe llamar al 1-1-2 o a APROAMA y acudir inmediatamente al veterinario" Entrevista a Aloa López Morales y Anabel Sánchez Contreras, presidenta y secretaria de APROAMA En Mazarrón ha sido noticia hace unos días el caso de un producto perjudicial para los animales que ha terminado con la muerte de algunas mascotas. En relación a este hecho se han dado una serie de recomendaciones por parte de Aloa López Morales y Anabel Sánchez Contreras, presidenta y secretaria respectivamente de la Asociación para la protección de los animales de Mazarrón, APROAMA. Desde la Asociación se hace una llamada a la gente para que cuando salga a pasear con sus mascotas extremen las precauciones, en particular en el caso concreto de los que llevan a sus animales a la playa canina de Bolnuevo, en el tramo que une ésta con el camping de Bolnuevo. La directiva de APROAMA manifiesta su rechazo ante el
seres que sienten y es una pena que el código penal tenga que reflejar algo que en una sociedad avanzada sería impensable". Desde APROAMA recuerdan que un abandono también es tener un animal solo en un balcón sin agua y sin comida o tenerlo siempre atado sin posibilidad de acceder a ello. Estos casos también se consideran abandono y, a partir de ahí, ya viene el concepto del maltrato, pegar al animal o, como ocurre en casos extremos, cuando se les cuelga o ahorca tal y como ocurre en actividades relacionadas con la caza. Ante este tipo de actuaciones, APROAMA pide la colaboración de los usuarios para que denuncien estas situaciones al SEPRONA, policía y Guardia Civil. Además, recuerdan, que cualquier vecino que quiera
que llevan una botella con agua y vinagre cuando saquen a sus mascotas. También desde la asociación se recuerda que no existe aún en Mazarrón un reglamento para regular la cuestión de los animales domésticos y mascotas y las irregularidades que se registran cuando los dueños sacan a sus animales a pasear no se castigan con medidas de ningún tipo. Esta situación la contraponen al caso de otros muchos municipios que ya cuentan con una legislación en este sentido y se penaliza a aquellas personas incívicas o que no guardan ciertas normas de urbanidad a la hora de salir con sus mascotas a la calle. Estas actitudes provocan que los propietarios de animales sufran de cierta marginalidad ante la presencia de animales que aún andan sueltos por las calles y de
Miembros de APROAMA durante la cita benéfica de ‘La Calle Salsa’
hecho de que se juegue no sólo con la salud de los animales, sino también de las personas y niños que frecuentan la zona. Recuerdan que este tipo de acciones son delitos tipificados hasta con seis meses de cárcel y, desde la asociación consideran que estas penas deberían endurecerse. La asociación afirma que no debería hacer falta que se recogiera el abandono de animales en el código penal y apelan al hecho de que "debemos entender que los animales también son
denunciar un caso de este tipo cuenta con el apoyo de la asociación y que se pueden poner en contacto con ellos en cualquier momento que lo necesiten. APROPAMA pide respeto para los animales y, al tiempo, civismo por parte de los dueños de mascotas para que recojan los deshechos de los animales cuando los sacan a pasear. Desde la asociación recuerdan que la concentración de este tipo de deshechos provocan infecciones y aconsejan a los propietarios
cuyas deposiciones y deshechos no se hace cargo nadie porque sus propietarios no los acompañan. Desde APROAMA afirman que "hace 30 años esta situación sería normal pero hoy en día ya no lo es". Dentro de las numerosas actividades que realiza APROAMA se incluyen charlas de sensibilización en centros educativos para que los niños adquirieran mayor conciencia sobre el cuidado de sus mascotas y el maltrato hacia los animales.
14
oz
Nº 490 de La Voz. Mazarrón, 20 de septiembre de 2019
laV
Cultura
de mazarrón
Un homenaje Moisés Yagües abre el curso en la Universidad Popular al arte y un El artista molinense mostrará sus dibujos basados en famosas películas en la exposición 'Esto no es cine' canto a la vida
La inauguración de la exposición ‘Esto no es cine’ de Moisés Yagües, suspendida por los problemas causados por la lluvia, será este viernes, 20 de Tras la suspensión por los también un canto a la vida. Las septiembre, a las 9 de la noche efectos de la DANA, anoche se pinturas, que se ambientan en en la sala de exposiciones de la inauguró en la Casa del Mar de paisajes costeros del Levante, Universidad Popular, en la avePuerto de Mazarrón la exposi- son lugares de veraneo, de pla- nida Constitución de Mazarrón ción ‘El verano precintado’ de ya. La técnica que Carpintero Las obras de la muestra, Alejandro Carpintero. muestra en ellos es excelente. basadas en famosas películas, Se trata de una muestra pic- El trazo de su pintura es no obedecen al mero gusto pues tórica compuesta por algunas suelto, vivaz y de fuerte colori- su temática se relaciona con obras de este artista madrileño do, todo ello con una impronta los temas que más interesan al que se ha convertido ya en uno expresionista muy personal. Sin artista como son la soledad, la de los jóvenes talentos emer- embargo, el autor se desmarca imposibilidad de una comugentes dentro del panorama al mostrar una especial prefe- nicación fructífera o el deseo pictórico español. rencia por encuadres y puntos inexpresable. Carpintero, que ha sido de vista con una querencia por Entre las películas a las que entrevistado y protagonista de los lugares solitarios, con ele- remiten los trabajos de Yagües varias noticias en la prensa a mentos de construcción asalta- figuran filmes de Woody Allen, David Lynch, Kim Ki Duk, Frank Capra, Krzysztof Kieslowski, entre otros. El proyecto surgió de forma muy natural,
Inaugurada la muestra de Alejandro Carpintero en la Casa del Mar
al observar Yagües como en su producción contaba con varios trabajos relacionados con el ámbito cinematográfico, interpretaciones libres que podrían conformar una serie al unirse. El artista molinense Moisés Yagües Moisés Yagües, lleva más de una década dedicada a la creación. Su obra ha recibido diversos galardones y ha mostrado sus trabajos en ferias de arte contemporáneo como ArtMadrid, JustMad, Estampa, Chaco (Chile), Artelisboa (Portugal), AAF Hamburgo/London/Bruselas, entre otras. Ha expuesto en
galerías de España, Alemania, EEUU y Japón. Su obra forma parte de diversas colecciones como la del Centro Internacional del Arte Gráfico de Ljubljana (Eslovenia), Museo Kloster Bentlage (Alemania), Museo Burg Vischering (Alemania), Shenzhen (China), Calcografía Nacional (Madrid), Museo de grabado de Acqui Terme (Italia), Museo del Grabado Español Contemporáneo (Marbella), Fundación CIEC en Betanzos (A Coruña), o Fundación Casa de la Moneda (Madrid), entre otros.
Plazas cubiertas para el taller de escrituras históricas La actividad será mpartida por el experto Antonio Martínez
nivel nacional, ha expuesto en importantes ciudades del mundo como Nueva York, Montreal o París; y tiene obras repartidas por diferentes galerías y museos como en el Museo Europeo de Arte Contemporáneo. ‘El verano precintado’ que llega a Puerto de Mazarrón es un homenaje al arte en sí pero
dos por ‘grafiteros’ y medio en ruinas. La muestra podrá visitarse hasta el 20 de octubre en la citada Casa del Mar situada en la calle La Torre número 72 de Puerto de Mazarrón los jueves, viernes, sábados y domingos de 10 a 13 horas y de 18 a 21 horas.
Este fin de semana se celebra una nueva edición del ‘Taller de Escrituras Históricas’ que, tras la buena acogida que tuvo el pasado año, volverá a celebrarse en las Casas Consistoriales. En esta ocasión, la iniciativa se centrará en la letra gótica redonda conforme al Privilegio de Villazgo de Mazarrón. Según Antonio Martínez, quien se encargará de dirigir la actividad, "el Privilegio es un documento muy interesante para
poder conocer y aprender las escrituras gráficas de las letras góticas y, sobre todo, para poder practicarla", como ya ocurrió durante el taller realizado hace poco más de un año. Durante la actividad se tomará su facsímil y unas fotos del Privilegio para analizar el manuscrito y conocer las técnicas y los materiales que se usaron para construir el documento, para escribirlo e ilustrarlo.
Los materiales como pautas, palillero, plumilla metálica, tinta y papel están incluidos en la actividad, pero los participantes podrán traer pinceles planos o paletinas, gouache, acuarelas o acrílicos y papel (se recomienda papel Kraft) si quieren practicar con escrituras góticas de gran formato el último día. Para el taller, que es totalmente gratuito, el pasado sábado se completaron las 12 plazas que como máximo podían inscribirse.
oz
Nº 490 de La Voz. Mazarrón, 20 de septiembre de 2019
laV
Editorial
de mazarrón
arios son los asuntos que llaman la atención de los últimos días en el municipio y que podemos considerar de gran interés para todos. Como ya habrá podido imaginar el lector se trata de la cuestión de Camposol, de la extracción del barco fenicio Mazarrón 2 y de la reciente sentencia del juzgado reconociendo la propiedad de las minas a la empresa Minas de Cartes y liberando a una familia de Mazarrón del calvario que ha vivido durante estos últimos años. Como se puede apreciar, son temas muy diferentes y cada uno de ellos necesita de una atención específica, por lo que habrá que centrarse en ellos por separado. Para los mazarroneros, Camposol continúa siendo la patata caliente de siempre, una urbanización que a la postre acaba por costarles dinero y se queda muy lejos de los beneficios económicos que teóricamente iba a reportar a la población. En efecto, son los vecinos de Mazarrón los que tienen que lidiar con el mantenimiento viario de largas avenidas y calles, con la recogida de basuras de un amplio espacio donde hay un vecino en una calle y otro cuatro calles más allá, servicios básicos como el reparto del correo, o el mantenimiento de luminarias o el agua potable. Un calvario desde el punto de vista administrativo y económico para un ayuntamiento que tiene que hacer malabares para afrontar el sostenimiento de una urbanización que requiere más atención que el propio centro urbano del municipio. Pero los problemas de Camposol van más allá de la sostenibilidad y se ven agravados por el hecho de haberse producido una serie de irregularidades en su construcción, implicando movimientos de tierras y ocupación de cauces de ramblas que han hecho correr ríos de tinta y llenado páginas enteras en la prensa de todo tipo. Las protestas vecinales hicieron que el problema se convirtiera en un asunto regional y casi internacional, con implicación de embajadas, administración regional, confederación hidrográfica, administración local… Y a resumen de todo esto, todavía no hemos visto venir a nadie con los dineros para poner fin a la situación de una urbanización que no deja de ser un despropósito para los mazarrarroneros. Todo ello en medio de un proceso plagado de sombras donde ya no sabemos qué pensar ni creer sobre las corruptelas que la rumorología nos hace llegar en relación a este asunto. En cualquier caso, habrá que preguntarle a los vecinos de Mazarrón cómo han recibido la noticia de que la urbanización Camposol va a disponer de un presupuesto propio administrado por sus residentes que serán los que determinen la forma de gastarlo. Un ejercicio muy democrático que, a mi modo de ver, guarda más relación con la liquidación de deudas políticas que con la utilidad administrativa para Mazarrón. Y esto es así porque, imagino, que esta medida será global, es decir, que se hará extensiva al resto de urbanizaciones del municipio tales como Country Club, Bahía, Bolnuevo, etc. El reparto de dineros también habrá que pensar en cómo se hace y qué partidas se van a adjudicar a cada urbanización y, lo más importante, en función de qué factores se da una cuantía u otra. Una vez abierto el melón presupuestario estoy seguro de que todas las urbanizaciones de Mazarrón se alegrarán de poder disponer de un presupuesto y decidir cómo gestionarlo directamente. Una buena idea que, además, se podría hacer extensiva a los barrios de modo que también los vecinos de los centros urbanos de Mazarrón y Puerto tuvieran también la oportunidad de decidir sobre un tema tan importante como es el dinero la gente y la forma en que se utiliza. La segunda cuestión de la semana, relativa al barco fenicio Mazarrón 2 se centra en aspectos como su extracción, conservación y ubicación definitiva para su exposición permanente. Es decir, nada nuevo bajo el sol y los mismos temas a los que se les va dando vueltas desde hace treinta años. Recordemos que el director de la excavación entonces, Iván Negueruela, denunció públicamente en varias ocasiones que mientras se realizaban los trabajos de investigación a principios de los años noventa del siglo pasado nadie, es decir, nadie de la administración ni de ningún sitio se acercó siquiera para preguntarles u ofrecerles por lo menos una botella de agua fresca. Una vez conocido el hallazgo, sin infraestructura ni soporte alguno para poder afrontar una empresa como la de los barcos fenicios, vimos cómo el Mazarrón 1 se iba al Museo de Arqueología Submarina ARQVA de Cartagena, donde se exhibe desde entonces. A partir de ahí los años han seguido pasando y aquí lo único que se ha hecho ha sido debatir y hablar mucho pero, en realidad, nadie ha visto que se haga nada. Siendo realistas, no hemos hecho ni méritos para que el Mazarrón 2 se quede aquí. Resulta cuando menos anecdótico que treinta años después de su descubrimiento, sus señorías estén todavía en el camino de Madrid y en conversaciones para conseguir los apoyos y los dineros necesarios para que Mazarrón pueda exhibir sus joyas arqueológicas. Visto esto, dicho todo. Y como el folio ya se me va quedando pequeño, al menos me gustaría resaltar la sentencia del juzgado número dos de Totana en la que se atribuye la propiedad de los terrenos de la famosa San Cristóbal II a la empresa minera y no a una familia que en los últimos años ha padecido lo indecible gracias a la gestión de la Dirección General de Minas y la propia Comunidad Autónoma. Un asunto que debemos tratar con cautela porque es posible que aún no hayamos oído la última palabra aunque esperemos que, al menos la justicia, ponga un poco de razón en todo este asunto.
V AÑO XVIII NÚMERO 490 PRESIDENTE Antonio Balanza DIRECTOR Antonio Balanza REDACCIÓN Y COLABORACIÓN Marta M. Sampedro Carlos Corvalán José García García Daniel José Aragón Carlos Porres Juan José Raja Mateo García Juan Eladio Palmis Antonio Rico Celestino López Diego Hernández Pepe Ortiz Juan Granados José A. Ruiz Vivo Leonor Sánchez Yepes María Dolores Alarcón TRADUCCIÓN Marta M. Sampedro DISEÑO Y MAQUETACIÓN Tony B. Inglés FOTOGRAFÍA Foto Vídeo López Fotos Toledo Daniel José Aragón Juan Fco. Belmar Fco. Martínez Piña Fco. García Jorquera www.vivemazarron.com www.mazarron.es MARKETING Y PUBLICIDAD Ángeles Balanza EDITA CO.PRO.GU., S. L. CIF B-30.248.256 Eulogio Pérez, 2, 4º I 30870 Mazarrón. Apdo. nº 68 contacto@lavozdemazarron.com Teléfono 968 59 24 59 Fax 968 59 15 11 Depósito Legal: MU-2699-2000 www.lavozdemazarron.com IMPRIME Entorno Gráfico S.XXI S.L.
15
16
oz
Nº 490 de La Voz. Mazarrón, 20 de septiembre de 2019
laV
News
de mazarrón
Editorial everal issues have caught the attention for the last days in the municipality and we can consider them of great interest for all. As the reader will have been able to imagine, it is the Camposol matter, the extraction of the Phoenician Ship Mazarrón 2 and the recent sentence from the Court admitting the ownership of the mines to the company Minas de Cartes and freeing one family of Mazarrón from the torment they have lived for these last years. As it can be noticed, they are very different issues and each of them needs a specific attention, so we will have to focus on them one by one. For the locals, Camposol is still the hot potato of always, an estate that in the end costs money and is far from the profits that in theory it was going to bring to the population. In fact, it is the Mazarrón residents who have to deal with the road maintenance of long avenues and streets, with the rubbish collection of a large space where there is one neighbour in one street and another one four streets further on. Basic services such as the mail delivery or the lighting maintenance or drinkable water. An agony from the administrative and economic point of view for a council that have to do a lot of juggling to face the maintenance of an estate that requires more assistance than the urban centre of the municipality. But the problems of Camposol go further than the sustainability and are worsened by the fact of some irregularities happened in its development, involving land movements and occupancy of watercourses that have caused rivers of ink run and filled whole pages in the press of all kinds. The resident protests made the problem a regional, almost international, issue, with the involvement of embassies, regional administration, hydrographic confederation, local administration... and in the end, we still have not seen anyone coming with the money to end the situation of an estate that is a piece of nonsense for the locals. All of this in the middle of a process full of shades where we do not know what to think or believe about the corruption that gossip tells us regarding this matter. In any case, the Mazarrón residents will have to be asked how they have received the news that the Camposol estate is going to have its own budget administered by its residents, who will be the ones who decide the way to spend it. A very democratic exercise that, in my view, is more related to the settlement of political debts than with the administrative utility for Mazarrón. This is so, I guess, because this measure will be global, that is, it will be extended to the rest of estates across the municipality such as Country Club, Bahía, Bolnuevo, etc. The distribution of the money will have to be also thought about and which parts are going to be given to each estate, and the most important thing, which factors are considered to give one amount or another. Once the budget watermelon is open, I am sure that all the estates of Mazarrón will be happy to have a budget and to be able to decide how manage it directly. A good idea that, besides, could be extended to the neighbourhoods in a way that the residents of the urban centres of Mazarrón and Puerto have also the opportunity to decide about such important matters as the money, the people and the way it is used. The second issue of the week, regarding the Phoenician Ship Mazarrón 2, focusses on aspects such as its extraction, maintenance and definite location for its permanent display. That is, nothing new under the sun, and the same issues that have been thought about for thirty years. Let´s remember that the director of the dig then, Iván Negueruela, publicly denounced on several occasions that while the research was being done early in the 90s, nobody from the administration or nowhere went there even to ask them or offer them a bottle of fresh water at least. Once the finding has been known, without infrastructures or any support to face a matter like the Phoenician ships´, we saw how the Mazarrón 1 left to the Submarine Archaeology Museum ARQVA of Cartagena, where it has been displayed since then. From that moment, years have been going on and the only thing done here has been to discuss and speak a lot but in reality nobody has seen nothing done. Being honest, we have not achieved even the merits so that the Mazarrón 2 stays here. It turns out trivial that thirty years after its discovery, they sirs are still on the way Madrid and in conversations to get the support and money necessary so that Mazarrón can show its archaeological jewels. Seen this, said all. As the page is running out of space, at least I would highlight the sentence from the Court number two of Totana which gives the ownership of the popular San Cristóbal II lands to the mining company and not to a family that for the last years have been suffering beyond words thanks to the management of the General Management of Mines and the Autonomous Community itself. A matter that we should treat carefully because it is possible for us not to have heard the last word, although we hope that justice at least puts a little reason on all this issue.
S
Mazarrón provides with damage for the disaster zone declaration The Regional Government´s spokesperson, Ana Martínez, visits the municipality where the cold front has only caused some damage without excessive importance The Regional Minister of Industry, Business and Office of Spokesperson, Ana Martínez and the Mayor, Gaspar Miras, visited on Sunday several spots of the municipality of Mazarrón to know about the damage caused by the cold front and which will be reported to the Regional Government so that it is included among the needs to take into account in the application to declare
good will of the Regional Minister and her chiefs so that both administrations work together and improve the quality of life and the security of the citizens of Mazarrón, and those of the rest of the Region of Murcia, who have suffered from this serious misfortune. An event for us to make us think to understand that the important thing is to work together and lend a hand to recover, as
the Region of Murcia as a disaster zone and which will be taken to the central government. Among the places visited, the D-4 road at Las Moreras watercourse, which is still closed for prevention; Los Aznares watercourse area and the bridge linking the sectors B and C on Camposol; the zone of the mines, the facilities of the Mazarrón Civil Protection, Medical Emergencies Service, and the Firefighters Park where Ana Martínez learnt in person about the needs told by the firefighters to report them to her colleague Beatriz Ballesteros, the Regional Minister of Transparency, Participation and Public Administration. The Town Council has promised to report to the Regional Government the damage caused by the cold front, especially that happened in the areas of rural villages such as Ifre-Cañada de Gallego, Ifre-Pastrana and El Saladillo; so that they are included in the application to the Government of Spain for the declaration of the Region of Murcia as disaster zone that the Government Meeting of the Autonomous Community has passed. Gaspar Miras has highlighted "the
soon as possible, the normality in our beloved Region". Emergency Plan Off The pass of the cold front that has lashed the Region of Murcia for the last days only left 60 litres of water per square metre in 24 hours in the municipality. On Saturday the Municipal Emergency Plan in Mazarrón was off after the weather came back to normal. On Saturday´s night, a new storm full of lightning surprised the municipality with special incidence inland and in the area of Puerto de Mazarrón where 12 litres of rainfall per square metre were picked up in a little more than one hour. The Bahía zone, prone to get flooded in heavy rain, drained normally and incidents were not recorded. Neither there were complications recorded on the Camposol estate, which has been paid special attention to by the Town Council as it is another area at risk of flooding. The Services Council has arranged works on canes cleaning and other waste in mesh strainers and gutters, especially in Bahía, to prevent them from getting clogged and keep them in perfect state.
17
oz
Nº 490 de La Voz. Mazarrón, 20 de septiembre de 2019
laV
News
de mazarrón
Results of the New archaeological remains Mazarrón II´s show a major Phoenician civilization in La Isla inspections "are It was during the international course on underwater archaeology organized by the University of Murcia not alarming"
According to the Ministry of Culture, there is more time to act because that erosion is not fast and it is agreed to work to find the best option for the wreckage without excluding the extraction The Ministry of Culture and the Regional Government have agreed to work together in the study of the future project for the Mazarrón II wreckage, the Phoenician Ship from the 7th Century found on La Isla beach, without the option of is extraction has been excluded. The Scientist Commission of Control of the National Plan of the Underwater Cultural Heritage Protection, body that advises Culture and the administrations involved in this case, held a meeting last week in Madrid to analyse the reports done after the inspections on the ship last 23 August and 3 September. As the Manager of the Institute of Cultural and Arts Industries has pointed out, José Antonio Lorca, the need for this study came when observing how fast the sand of the zone was eroding, putting the integrity of the wreckage, which is partly located on a rock, at risk. This is the reason why, the Murcia ruler explains, it was thought about an extraction at the first place, now, after the reports, it has been agreed that there is more time to act, in particular, between 6 and 8 months, because that erosion "is not going so fast". "The results are not alarming", the Chief of Fine Arts of the Ministry, Román Fernández-Baca, has explained and said that now they will co-work in measures to "balance" the bottom, wreckage and structure. He has also highlighted the agreement to work "all together" in this project and, mainly, reach the best for this piece of the Spanish heritage. Yet, Fernández-Baca has
not strongly discarded the extraction and has only said that it will be seen an "integral" project for a "maintenance" and "enhancement" of the ship. The technician, member of the commission that has studied this case, has pointed out that the agreement also includes the co-work in the case of
extraction and establishes that both administrations will have to take the responsibility and guarantee all the process: the historic studies, the extraction itself, the management and funding. It has been also very positively assessed the works done during six years by the Commission Mazarrón II, formed up by the Autonomous Community of the Region of Murcia, the Town Council of Mazarrón, the Ministry and technicians of international prestige in underwater archaeology. The experts have confirmed the structural cohesion of the ship, but they observe the progressive damage that the protective box, set up in 1999, has suffered and they warn about the risk it could suffer in the future for the weather action. Until a definite decision, the current protection system will be consolidated and the control of the site will be reinforced to verify that the conservation conditions are ideal all the time.
The fifth edition of the international project of underwater archaeology "Mazarrón Fenicio", which is organized by the the Center for the Study of the Middle East and Late Antiquity (CEPOAT) of the University of Murcia (UMU) and funded by the Town Council of Mazarrón, has presented its results with a spectacular finding in an underwater archaeological dig of just 3x3 metres on La Isla de Adentro. The campaign this year, led by the professors Juan Pinedo and Helena Jiménez, has brought to light the existence of a likely anchorage that confirms the settlement and frequency of the big sailing and trading people of the antiquity around Mazarrón for a period of, at least, two hundred years. In the mentioned dig done at the northern bottom of the Isla de Adentro it has been recorded, in an excellent state of conservation, 160 remains with a shape and 600 walls of amphoras with a chronology ranging from the middle 8th Century b. C. to the early 6th Century previous to our era. According to Pinedo,
this new finding "sets Mazarrón as one of the first Phoenician colonizations in the Iberian Peninsula alongside Cádiz and Málaga" as, so far, "it had been proved the Phoenician presence
population. This net was formed up by the current mounds of La Reya, Gavilanes and Castellar that, due to the sea level at that time, were islets that allowed them to settle next to the coast
in Puerto de Mazarrón since the end of the 7th Century b. C. by the site on the Punta de los Gavilanes and the two ships on La Isla beach". The current finding of items attributable to the 8th Century b. C. locates the underwater site of the Isla de Adentro inside a wide trading net going from the Strait of Gibraltar to Ibiza at very early times of Phoenician peninsular colonization. Because of the lack of a deep study, everything points out that La Isla was the strategic centre in the net of political, economic and cultural influence over the indigenous
and at the same time to protect them from the natives, in whom they distrusted. In addition to the numerous pieces of amphoras located "we know that it is an anchorage because we have found seeds, bones and teeth of animals, land snails,chandeliers, ceramics made by hand by indigenous", Pinedo said. The first evidence of how important this archaeological zone is happened in the previous campaigns of 2017 and 2018 when a golden pendant and some ostrich eggs richly decorated were found respectively.
Gaspar Miras: "We have come across a great number of incidences due to the lack of communication and dialogue between the Town Council and Iberdrola" Town Council and Iberdrola work to solve the problems of lighting in urban centres and rural villages The Mayor, Gaspar Miras has wanted to inform about several problems with the public lighting across the municipality since "we have come across a situation of a big number of incidences in both urban centres and rural villages due to the lack of communication and dialogue for the last years between the Town Council and Iberdrola". The supplier company, before these incidences, has decided to cut off lighting espe-
cially in the zones of Garrobo and Atalaya after the inactivity of the local council in the last legislature but this situation "even of the involvement to solve some issues, is being already dealt with and the Town Council and Iberdrola have promised to work together to mend these incidences one by one", Gaspar Miras highlighted. Furthermore, it is the case of the Elcomar estate which has not been accepted yet and
that "had a supplier contract hired by the Town Council that could not be still kept by this Government body" Miras explained, who denounced "our surprise because this had not been done before and because the problem has not been solved in these last four years". The Town Planning Council is already working to solve this situation as soon as possible so that the state can have public lighting.
18
oz
Nº 490 de La Voz. Mazarrón, 20 de septiembre de 2019
laV
Opinión
de mazarrón
CARTAS AL DIRECTOR
El 'bloque constitucionalista'. Hace unos días, responsables nacionales del PP declaraban que «el PSOE debería abstenerse para facilitar la investidura de Pablo Casado como presidente del Gobierno de España, ya que éste contaba con los votos del bloque constitucionalista», o lo que es lo mismo, del bloque manifestante en la Plaza de Colón. La extravagante ocurrencia tuvo la virtud de hacer reír a unos y de servir a otros para montar agudos memes en las redes en los que, con desmedida crueldad, se ridiculizaba tanto al mensaje como a los mensajeros. En mí, causó el efecto de la preocupación, no por el absurdo de proponer a Casado como presidente en las actuales condiciones, sino por cómo denominan a los apoyos con que dicen contar para la empresa: 'el bloque constitucionalista'. De eso vamos a hablar. He entrecomillado el título del artículo teniendo en cuenta que las comillas, además de atestiguar la literalidad o la titularidad de algún comentario, también pueden dar una interpretación irónica a un enunciado. El autodenominado 'bloque constitucionalista' referido a PP-Cs-Vox, no es sino una maledicente ironía además de una falsedad histórica. Y no lo digo porque un servidor piense que los mencionados partidos no sean constitucionalistas, que no es así, aunque casi sí. La ironía está en que el PP, y lo que abandera después de las últimas elecciones (una coalición de constitucionalistas sobrevenidos y forzados), pretendan atribuirse la propiedad moral de la Constitución, el mayor bien proindiviso de los españoles, con la aviesa intencionalidad de situar al PSOE en la otra orilla, en la de los no constitucionalistas. Peligroso,
muy peligroso que los que no hace mucho demonizaban la Constitución de 1978, en un ejercicio mayúsculo de fariseísmo político pretendan patrimonializarla ahora. El argumento que esgrimen, totalmente reversible, es que Pedro Sánchez fue elegido presidente del Gobierno de España, entre otros, gracias a los votos de diputados separatistas catalanes y vascos y, por tanto, anti constitucionalistas. Al autor del argumentario debió olvidársele, o desconocer, que, con anterioridad a este hecho, esos mismos votos sirvieron para elegir presidenta del Congreso de los Diputados a Ana Pastor Julián, gracias al acuerdo que el PP alcanzó con los partidos separatistas. Ambos casos, totalmente legítimos, son dos ejemplos inatacables de una realidad histórica: a lo largo de nuestra trayectoria democrática, los acuerdos y pactos, dentro del marco constitucional, con partidos nacionalistas, (vascos y catalanes), han sido frecuentes y hasta convenientes para la gobernabilidad de España. Por eso, resulta incomprensible que el PP reniegue de su historia más reciente y pretenda importar la estrategia separatista catalana al resto de España; esto es, crear dos bloques radicalmente antagónicos: el de los 'constitucionalistas', o sea el PP y los partidos que orbitan a su alrededor, y el de los 'anticonstitucionalistas', o sea, el PSOE. Todo ello, obviando el historial democrático y el compromiso constitucional de cada uno de los partidos. La historia sobre la Constitución de 1978 está escrita y seguirá escribiéndose con luz y taquígrafos, nunca mejor dicho, en los Diarios de Sesiones del Congreso y en las hemerotecas. El 'bloque constitucionalista' debería
emplear un poco de su mucho tiempo libre en recordar cómo se forjaron los acuerdos que la parieron. Así, tendrían que reconocer que su partido de entonces, Alianza Popular, se retiró de la ponencia del Congreso de los Diputados encargada de redactar la Constitución por su disconformidad con la redacción final del Título VIII (el que se refiere a las autonomías). Y lo más importante: en el Referéndum celebrado el 6 de noviembre de 1978, Alianza Popular pidió a sus militantes y votantes que ¡NO! apoyaran la Constitución y que se abstuvieran en la votación, tal como hizo el Partido Nacionalista Vasco. Los demás partidos, Partido Socialista Obrero Español, Partido Comunista de España, Unión de Centro Democrático y ¡hasta Convergencia i Unió! pidieron el ¡SÍ! a la novena Constitución de la historia de España. Para mí, no hubo vencedores ni perdedores: el Referéndum lo ganó España. Es lícita, razonable, y hasta conveniente, la confrontación y el debate político, así como la puesta en escena de las diferencias ideológicas o programáticas entre unos y otros. Pero, jamás, en la historia democrática de este país, más allá de en algún capítulo puntual y extemporáneo, se ha forzado un debate político o social sobre el grado de compromiso y de lealtad constitucional de los partidos que han bipolarizado el Gobierno de la nación durante cuarenta años. Negar el ADN constitucionalista a alguno de los dos mayores garantes de la Carta Magna puede provocar consecuencias dolorosas a largo plazo en un país como España donde, históricamente, somos dados a dramatizar nuestras diferencias y a resolverlas,
muchas veces, de la peor forma. Y algo más a tener en cuenta: diferencias de calado tan profundo entre partidos de implantación nacional, alimentan a los verdaderos enemigos de la Constitución y debilitan a España. Si el 'bloque constitucionalista' reflexionara y priorizara el interés general de España sobre los suyos propios, quizás caiga en la cuenta de que resulta obsceno pretender utilizar la Constitución como un cortijo en el que ellos deciden quién entra o sale. Con el debate identitario y de desafección hacia los símbolos del Estado sin cerrar después de tantos años (bandera, himno nacional, monarquía, etc.), lo que menos le conviene a nuestro país es establecer otro similar sobre la Constitución. Sería una deslealtad patriótica por parte del 'bloque patriótico'. En otros países, artículos de opinión como este serían innecesarios, y hasta molestos para algunos; pero, claro, me refiero a países donde sus Constituciones son inviolables, sagradas, y donde se considera una herejía manosearlas partidariamente para enfrentar a unos ciudadanos contra otros, o para separar a los 'buenos' de los 'malos'. La Constitución española es única y de todos, incluso de los que la injurian y pretenden finiquitarla; nació con el firme propósito de unir a todos los españoles y de ser un marco de libertad, democracia y progreso, además de una coraza protectora de sus derechos individuales y colectivos. Y así debe seguir siendo, por encima de los intereses y de las siglas de los partidos políticos, sean los que sean. Juan Durán Granados
La retórica de un planeta parcelado (y II). En cualquier caso, siempre hay una oportunidad de cambio en esta red viviente de la que formamos parte. En un mundo cada vez más fracturado, no cabe duda que la participación cívica contribuye a impulsar acciones colectivas verdaderamente necesarias, al menos para eliminar tantas barreras creadas por algunos sectores, pues es vital mejorar el sentido de responsabilidad entre los diversos grupos y construir un capital social más humanitario; máxime en un momento en que la falta de respeto y la violencia crecen, en el que todo ser humano vive cada vez más en el miedo,
por ese afán dominador y endiosado de algunos, en obsesiva búsqueda de privilegios. Cuidado con las concesiones que pueden anidar diversos momentos hasta llegar al abuso, lo que consumaría la esclavitud tan en boga en los tiempos presentes. Cuando don dinero nos compra, uno llega a ser esclavo de uno mismo, es lo más denigrante que nos puede pasar en vida. Plantémonos reivindicativos de nuestra propia libertad, al menos para estar en armonía consigo mismo. Por consiguiente, lo importante no es tanto estimular el crecimiento económico como activar el orden y la justicia, ante situaciones realmente agobiantes
que, en ocasiones, favorecen la impunidad y el enriquecimiento ilícito, con políticas justamente contrarias a ese bien colectivo, que ha de mundializarse sin dejarnos dominar por el nefasto criterio del lucro. Ya está bien de cultos a la usura, de misiones imposibles, cuando en realidad no se afrontan los aspectos éticos y morales de la globalización, que es lo equitativamente valioso. Ya lo decía, en su tiempo, el escritor francés Albert Camus (1913-1960), "al principio de las catástrofes y cuando han terminado, se hace siempre algo de retórica", y ciertamente esta oratoria ya empieza a ser cansina. Lo sensato es recuperar
ese soplo de piña, de poder colectivo en acción y reacción permanente, para reconstituirnos como seres solidarios, y de este modo, construir un futuro libre de ataduras y contiendas inútiles. Al fin y al cabo, nuestra obligación de dar vida, ha de partir de ese amor para con nosotros mismos y también para ese cosmos, unido y entero, del que formamos parte, al respirar todos del mismo aire hasta el día de nuestra espiración en que nos iremos con el amor donado, para revivirlo como poema eterno y tierno de nuestro paso existencial. Ojalá que la huella dejada sea fructífera. Víctor C. H.
19
oz
Nº 490 de La Voz. Mazarrón, 20 de septiembre de 2019
laV
Opinión
de mazarrón
Un árbol
Juan E. Palmis n árbol, para muchos de nuestros amados y admirados políticos, sólo es un puñado de hojas que, como se caen en otoño, les permite eso tan democrático y moderno a la hora de sisar, como es ceder a los amichis el servicio de limpieza y recogida urbana; una vía y procedimiento que está haciendo ricos a más de uno y de dos en el mundo, siempre absurdo de la política española. Nos ha costado mucho, después de tanto padre nuestro y avemarías, el
U
poder sacar un poco el cuello y concienciarnos que la naturaleza obedece a unas reglas propias, intrínsecas de ella misma, que nosotros: los bárbaros y cazurros de nosotros mismos, interferimos en ellas y destrozamos un proceso bonito, de una naturalidad preciosa. No hace tantos años que apedreábamos perros, nos comíamos los gorriones, tirábamos los retretes entéricos a los ríos, y lo único que tenía y estaba limpio, con el aporte colectivo, generalmente de mujeres, era la iglesia y los palos secos. Sencilla y llanamente porque no había por parte de los encargados de ello una conciencia de cuido y vigilancia del medio ambiente. Ahora se está pagando el pato; estamos pagando las consecuencias de unos tiempos cazurros, que continúan acentuados actualmente con
mayor cazurrería desde el momento que todo sigue igual a como lo hemos indicado en los renglones de más arriba: no tenemos una conciencia clara y despierta de que la premisa primera sería aquella de tener nuestra casa verdadera, la naturaleza limpia y cuidada, porque todo lo demás son pancismos salvajes que nos han llevado a donde estamos, esquivando correntías de ramblas, o granizadas terribles. La única diferencia actual a cuando teníamos que ir a misa a cojones y después corríamos a apedrear pájaros, es que ahora sí sabemos que repoblando los montes y aquellos lugares donde antes habían árboles y los hemos arrancado todos, al tiempo que instalamos generados de energía, todo se mitigaría y cambiaria en beneficio de todos, incluso de nuestros mandos. Pero entre ellos, entre nuestros queridos mandos, ha tomado pose y funda-
mento el hecho de que todos piensan que ellos no quieren hacer nada más que lo justo, no sean que molesten a su partido y no los dejen repetir. Y ellos, que se sepa, están para servirse ellos y, en segundo lugar al partido. Todo lo demás es como un árbol que, para sus políticas, nunca hace bosque ni falta que hace. Salud y Felicidad.
Isabel Franco quita la máscara a Diego Conesa "Eso sí, se puede pactar en Mazarrón con imputados por corrupción. Alarde de coherencia" Colectivo 'En Clave Transparente' ues sí, la idea era seguir expresando mi opinión con más argumentos, debo confesar que hoy Anabel Castejón lo hace mucho mejor; engaño, responsabilidad, territorio….Son otros los que deben defenderse, no quienes pensamos en la gente. "Eso sí, se puede pactar en Mazarrón con imputados por corrupción. Alarde de coherencia". (Replica de la líder de Cs al del PSOE). Sabemos que no es posible intentar saltar una pared sin ningún rasguño. Los intereses espurios de cargos políticos y gurús en los partidos que si no medran o viven de la política no tienen oficio ni beneficio, ha empujado al PSOE en Cartagena y Mazarrón a traspasar una línea roja que juraba y perjuraba no traspasaría jamás. A pesar de que exista una Ley de Transparencia (infrautilizada), el pueblo llano no sabe hasta qué punto los partidos viven del erario público a través de la
P
"red clientelar". No será ningún miembro de éste colectivo de opinión libre quien alabe a la Regidora Castejón de los tratos de favor a empresas de transportes pilladas "con las manos en la masa" o al Edil Torralba de los permisos de "parking VIPS", pero si Conesa intervino como se oye en lo de Mazarrón, y el "aparatichi" en Princesa le avala, es inexplicable el cinismo y la sinrazón socialista que no aplica la misma vara de medir que en Cartagena, sabedores que "la paciencia tiene más poder que la fuerza". Siempre el bipartidismo que en esta pía comunidad sigue sin pisarse la manguera, la tuvo. El enrevesado asunto es "harina de otro costal", y deja al descubierto las incongruencias cainitas del socialismo regional. Es llamativo que partidos aparen-
temente poco afines o antagónicos pacten con el fin de hacerse con el poder. No sería deseable que se produzcan estos pactos que no responden a afinidades ideológicas o programáticas. Además, esos tratos en sombra responden más a una lógica de piratas poco amigos pero unidos ante el reparto de un botín que a decisiones políticas coherentes, comprensibles y previsibles para la ciudadanía. Esto garantiza sin remedio la formación de gobiernos inestables y hasta caóticos, con socios solo unidos en la amalgama por el poder y los sueldos, con enfrentamientos más propios en la oposición que de compañeros de viaje. Una y otra vez a lo largo del tiempo, vemos que tanto en Mazarrón como en Cartagena (nexo fatídico) el sentido del voto emitido por los
electores se puede pervertir, habiendo elegido a personas que pacten con fuerzas opuestas a la votada y por lo tanto de forma incoherente con las preferencias de sus electores. Cuesta creer que ciudadanos conservadores y progresistas sensatos se sientan cómodos con este tipo de acuerdos ni sus componentes, los visualizados y los que no. Sí son algunos de los "Consiglieris influencers", los mejores servidores de ese imperio de interrogantes sin resolver en la Región. De la fuerza de los poderes fácticos que no se presentan a las elecciones. Las grandes fortunas nacidas de la nada. El papel de los lobbys, la logia y la jerarquía religiosa en la vida política. Aquellos de los medios mercenarios que, en lugar de informar, manipulan vendidos al mejor postor.
20
oz
Nº 490 de La Voz. Mazarrón, 20 de septiembre de 2019
laV
Opinión
de mazarrón
LA VERDADERA EUROPA uropa es la cuna de la civilización occidental, la más evolucionada y perfeccionada de todas cuantas han existido. La misma que ha estampado su impronta allende océanos, mares y continentes. Y esa Cultura Occidental se basa en cuatro pilares fundamentales: la Filosofía griega, el Derecho Romano, el Cristianismo -y su concepto de la dignidad humana- y la evolución constante y en paralelo del pensamiento, la ciencia y la creación artística. Europa no es una unidad geográfica, es una unidad de pueblos, gracias al Cristianismo. No existe la nación europea, ni por tanto el pueblo soberano europeo. Existen las naciones europeas, que tienen un legado común cultural y religioso, y sus pueblos libres, soberanos e independientes, que son los que las configuran. Europa no es una mercadería, basada en una serie de conveniencias e intereses, una especie de "gran bazar" en el que "fenicios y judíos" se enriquecen merced a un amplio abanico de transacciones mercantiles, coronadas en no pocos casos por la más pura usura. Europa no es eso y sí algo mucho más grande, mucho más noble y mucho más elevado que todo eso. Los por Bruselas proclamados "valores europeos", pluralistas y demócratas, no tienen nada de tales, porque nacen del marxismo cultural, que impone el fundamentalismo democrático del pensamiento único y de lo políticamente correcto, y porque están promovidos por la masonería, que jamás representó a Europa ni a sus naciones y que, paradójicamente o no, trabaja en estrecha relación con ese marxismo cultural y con le crème de la créme de las élites apátridas, mundialistas y globalizadoras: Club Bilderberg, Royal Institute of International Affairs, Council on Foreign Relations, etc.
E
Un innegable origen cristiano
Las raíces de Europa y sus valores son indiscutiblemente cristianos. Y así lo deja establecido con meridiana claridad el profesor, historiador y académico Luis Suárez Fernández: "Europa tiene su base en la única fuerza que es capaz de aunar la herencia cultural helénica, el derecho romano y el avance de la Ciencia: el Cristianismo". Y es que, como recuerda el ilustre profesor, la creación de bibliotecas en territorio europeo por Isidoro de Sevilla fue impulsada gracias a padres de la Iglesia como San Benito de Nursia o a caudillos conquistadores como Alejandro Magno, quienes consideraron que el progreso se basaba en el conocimiento, no en el atesoramiento de riquezas. Además, los textos de Platón, Aristóteles, Hipócrates y Euclides fueron escritos en lengua griega, al igual que los Evangelios. Ambos tesoros culturales, de interés subsidiario para los centros de saber musulmán, en ningún momento se perdieron ni fueron olvidados en el seno de Europa durante la Edad Media. Si fueron traducidos primero al siríaco y después al latín, fue gracias al trabajo e interés de individuos, comunidades e instituciones del ámbito cultural cristiano, o al menos no musulmán. Y ello permitió que en ningún momento se perdiesen el vínculo y el hilo conductor de las dos principales fuentes espirituales de Occidente: la cultura griega, ampliada por la aportación romana, y la religión cristiana. Y de hecho, los árabes musulmanes nunca aprendieron griego; incluso Al-Farabi, Avicena o Averroes lo ignoraban, quizás porque no consideraban útil su aprendizaje. A mayores, como también recuerda el profesor Suárez, los derechos humanos no nacieron con la revolución francesa de 1789, sino que fueron inicialmente formulados por el Papa Clemente VI (1251-
1392), quien, en 1346, pronunció por vez primera los derechos humanos de la libertad, la vida y la propiedad. Y en este contexto, negar las raíces cristianas de Europa, como pretendieron Francia y Bélgica, en el tratado constitucional de 2005, pareció un intento de construir Carlos Corvalán una Europa de mercaderes, que es lo Coordinador municipal y concejal de VOX en el Ayuntamiento de Mazarrón que en verdad existe, en lugar de una comunidad humana. "El término Europa fue inicialmente pronunciado por San Beda el Venerable en el siglo VII para referirse al territorio en el que el Cristianismo había llegado a arraigarse". Europa no ha nacido ni del marxismo, ni del progresismo, ni del integrismo, ni por supuesto del "Género" y de la usura librecambista y mercantilista practicada e impuesta por las instituciones que se han apoderado de su nombre, de su esencia y de su existencia, sino, como se viene demostrando, de esas antedichas cuatro columnas fundamentales a las que nos hemos referido inicialmente. Europa son la arquitectura y las esculturas griegas y romanas, el románico y el gótico medieval, el inmenso legado del Renacimiento, el fervor religioso desbordado del Barroco, la creatividad humanística y científica..., no la media luna, los minaretes y las mezquitas; los velos los burkas y los hijabs; el Corán, el Ramadán y la Sharia... Ni siquiera esas ideologías o formas de entender la vida -marxismo, progresismo, integrismo, y usura librecambista y mercantilista- son un producto de la evolución del alma europea, porque son absolutamente ajenas a sus tradiciones, a sus principios y a sus valores. Los grandes forjado res de Europa fueron San Benito de Nursia, monje creador de la Orden de Los Benedictinos; San Gregorio Magno, sexagésimo cuarto papa de la Iglesia Católica; San Isidoro de Sevilla, eclesiástico de origen hispanogodo y uno de los más egregios sabios de la cultura occidental; y San Bonifacio, el apóstol de los germanos. Y lo fueron porque se enfrentaron a un mundo que estaba arruinado (los restos de lo que había sido el Imperio romano), al objeto de reconstruirlo. Porque el progreso -palabra talismán actual- no consiste únicamente en la acumulación de recursos materiales (compre y consuma, posea y ostente), sino en un crecimiento de la capacidad humana, esa que, precisamente, está siendo aniquilada y destruida por el materialismo, el relativismo, el hedonismo y el consumismo existentes, amparados, sostenidos y promovidos, de una u otra forma, por esa UE que se arroga en exclusiva para sí el amor a Europa y el concepto de Europa misma... La Universidad, templo de cultura, ciencia y saber, emporio de discusiones y debates en todo el ámbito del pensamiento humano, hoy convertida en sucursal de la ideología de Género, toda vez que cuenta con "observatorios" de ese nombre que, desde una "perspectiva de género", analizan lo habido y lo por haber, sentenciando lo que es bueno y lo que no, lo que se puede decir y hacer y lo que no, fue creación esencialmente cristiana, no musulmana, ni, nuevamente, tampoco marxista o de "Género". Entre 1200 y 1400 se fundaron en Europa 52 universidades, 29 de ellas pontificias. Según orden de antigüedad, que no en importancia, puesto que la de París fue la más destacada, las fechas de fundación parecen ser las siguientes: Palencia (1208-12), Oxford (1214), París (1215), Padua (1222), Nápoles (1224), Salamanca (1228), Toulouse (1229), Bolonia (1230). Valladolid fue fundada a mediados del S. XIII (1250). A mayores, ya en el S. IV, había sido creada la Biblioteca Vaticana, prueba innegable del aporte cardinal de la iglesia a la cultura universal. El Islam de carácter conquistador, al igual que Macedonia y Roma, no era
oz
21
Nº 490 de La Voz. Mazarrón, 20 de septiembre de 2019
laV
de mazarrón
como aquellas una cultura abierta, receptora y asimiladora de la nueva savia de los países conquistados. Era -y lo sigue siendo- una cultura cerrada, dogmática y teocrática, que garantizaba (y garantiza) a sus guerreros el paraíso si morían en combate, y que consideraba decadentes (al igual que ahora hacen con nosotros) a griegos, romanos, godos, judíos, iranios e indios, cuyas ciudades fue invadiendo a partir del S VII con sus turbas mahometanas, que se dedicaron a saquear, profanar y destruir. Porque El Islam nunca fue pacífico, ni menos aún pacifista y amante de la cultura y del saber. Numerosos antiguos papiros y códices junto a obras de arte de incalculable valor de la Biblioteca Vaticana y del monasterio de Montecassino, fueron destruidos en el 846 por el fanatismo y la ignorancia de los mahometanos. Ese es, hechas escasas salvedades, el verdadero aporte del Islam a la Europa cristiana.
Europa nunca fue masona ni masónica
¿Y qué acontece en la actual UE? Pues que no tiene tampoco nada que ver con la Europa unida con la que soñaran y por la que laboraran, el alemán Konrad Adenauer, el francés Robert Schuman y el italiano Alcide de Gaspari, los tres cristianos y católicos; los tres comprometidos porque de una vez por todas y para siempre reinase en Europa La Paz como obra de La Justicia. Y no tiene nada que ver porque está copada, gobernada y dirigida por la masonería, que es antieuropea y antinacional; anticristiana y anticatólica. Porque es mundialista, y globalizadora; laicista y jacobina. No es casual ni coincidente que en el parlamento de Estrasburgo, de sus 751 eurodiputados, entre el 60% y el 70%, o sea entre 455 y 525 eurodiputados, sean masones. (Declaraciones al diario Levante, del 12-12-2004, del valenciano Ramón Torres, Gran Comendador o presidente del Supremo Consejo del Rito Escocés Antiguo y Aceptado). Y es que resulta que la Logia de Estrasburgo es una Fraternidad (estructura masónica carente de estatuto oficial) muy activa, en la que conviven socialistas, populares, centristas, liberales y nacional-separatistas. Por eso llama la atención la "unidad de la Eurocámara" en las votaciones relacionadas con los "valores democráticos y plurales". No hay diferencia alguna en ese ámbito entre los diferentes partidos políticos "democráticos" y "europeístas", en puridad "bruselino-dependientes". Todos, sin excepción, son defensores y/o promotores y/o consentidores de los "derechos sexuales y reproductivos" (aborto a la carta; anticonceptivos incluso para chicas menores sin necesidad del conocimiento/consentimiento de los padres; promiscuidad sexual siempre que haya consentimiento de las partes; bondad de cualquier opción sexual -sodomía activa o pasiva, zoofilia o bestialidad, incluso en casos pedofilia- siempre que sea aceptada y deseada, etc.; de la eutanasia (vestida, faltaba más, de "muerte digna", de "humanitarismo", etc.); del "Género" (LGTBI en colegios y demás centros de enseñanza; homomonios, lesbimonios y transmonios; "parentalidad" y "diferentes tipos de familia", etc.); de la inmigración (musulmana, descontrolada e irregular, en oleadas o en pateras, bajo el nombre de "refugiados", "náufragos", "huidos", etc.); cesión de soberanía (limitar y disminuir aún más la soberanía de las naciones miembros, so pretexto de unificar); laicismo (eufemismo que esconde jacobinismo declarado a la Iglesia católica, por contraposición a una especie de "luna de miel" con El Islam); multiculturalismo (traducido de facto y de iure en una auténtica disolución de la cultura europea en otras, o mejor dicho, en otra: El Islam)... Y ninguno de esos supuestos valores, que en fondo y verdad no son tales, pues nada más que hay que ver el nivel de degradación y de degeneración moral y social existente, es europeo. Y sin embargo, a la hora de votarlos, socialistas, populares, liberales y centristas parecen un nuevo Fuente ovejuna de todos a una. ¿No es curioso? Y otro tanto acontece con los principales organismos bruselinos. A saber, Consejo Europeo (CE), Consejo de la Unión Europea (CUE), Comisión Europea (CE), Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Banco Central Europeo (BCE), Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) y Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), auténtica elefantiasis burocrática dirigida por masones, que, ya en forma de "directrices", "orientaciones", "informes", etc., ya directamente en forma de imposición descarada, marca a las naciones miembros la política a seguir en todos los ámbitos (económico, exterior,
Opinión social, educativo, familiar...), por encima de los derechos de los ciudadanos consagrados por la propia constitución de la nación en cuestión. ¿Y quiénes han sido y/o son sus máximos dirigentes? El italiano Romano Prodi, miembro de la coalición El Olivo (Coalición de centristas, socialdemócratas, comunistas y ecologistas) y Presidente de la Comisión Europea entre 1999 y 2004. Popular y oficiosamente conocido por "Mortadela Prodi". No parece necesario explicar el porqué. El portugués José Manuel Durão Barroso, miembro del PSDP (Partido Socialdemócrata de Portugal) y Presidente de la Comisión Europea desde el 23 de noviembre de 2004 hasta el 31 de octubre de 2014, que en la actualidad es Presidente de Goldman Sachs International (promotora del aborto, del homosexualismo, etc., y estrechamente relacionada con los Rockefeller, los Rothschild, las Fundaciones Ford, Carnegie, etc.). El alemán Martin Schultz, miembro del SPD (Partido Socialdemócrata Alemán) y Presidente del Parlamento Europeo de 2012 a 2017, gracias al apoyo del PPE (Partido Popular Europeo). El luxemburgués Jean Claude Juncker, miembro del PCS (Partido Popular Social Cristiano) y Presidente de la Comisión Europea desde 2014. Y, ya en el exterior, para "asesorarlos" y "ayudarlos", la francesa Christine Lagarde, Directora gerente del FMI (Fondo Monetario Internacional) desde julio de 2011, absolutamente comprometida con el aborto (sobre todo en los países del Tercer Mundo a los que el FMI concede usureros préstamos) y muy sensibilizada con la eutanasia, porque "Los ancianos viven demasiado y eso es un riesgo para la economía global. Tenemos que hacer algo ya".
La dictadura progre trata de imponerse
Consecuentemente, muchísimo menos resulta casual la coactiva y usurera forma, bastarda y mendaz, del proceder de Estrasburgo-Bruselas para con las naciones que simplemente se limitan a ser fieles a su fructífero legado común, porque defienden su libertad y su soberanía, protegiendo sus fronteras y ciñéndose a la voluntad popular de sus ciudadanos expresada libremente en las urnas, sin aceptar injerencias de nada ni de nadie, llamando a las cosas por su nombre y no aceptando las nuevas terminologías y todos esos neo derechos que los burócratas y masones de Bruselas se han sacado de la chistera. No aceptan la degradación del matrimonio poniéndolo al mismo nivel que los concubinatos y los ayuntamientos carnales entre personas del mismo sexo; ni la de la familia, asociada a otros "tipos de familia"; ni el aborto como expresión de un derecho sexual y reproductivo; ni la inmigración mahometana; ni la adopción de formas culturales diferentes al ser europeo... Y -¡Qué casualidad!-esas naciones son las mismas que vivieron en sus carnes las dulzuras del socialismo real -El Comunismo-, merced a una de las mayores traiciones que conociera La Historia: La entrega de media Europa a la URSS por parte de Churchill y Roosvelt, después de haber baboseado ad nauseam que luchaban por la "libertad y la independencia de Polonia y de todos los demás pueblos de Europa". Churchill era masón. Roosvelt también lo era. Estalin era comunista y fue generosamente ayudado por los masones. Al final todo son casualidades... Y esas naciones forman en la actualidad el grupo de de Visegrado, una alianza de Hungría, Polonia, la República Checa y Eslovaquia, cuyos respectivos cuatro presidentes, Viktor Orbán, Andrzej Duda, Andrej Babis y Zuzana Čaputová, son cristianos, católicos y defensoras de la cultura y de la civilización occidental. Por ello son miserablemente chantajeados por la masónica UE, que, en el colmo de la desvergüenza, se atreve a denunciarlos por "enemigos de la democracia y de los derechos humanos". No dicen que, en verdad, son enemigos de la concepción bruselina de la democracia, degenerada en plutocracia y oclocracia. Una Europa de las naciones, unidas por su historia y su cultura, por depositarias de un legado común, no sólo es posible. Es absolutamente necesaria. La Europa masónica bruselina, no sólo es prescindible. Es preceptivamente desechable.
22
oz
Nº 490 de La Voz. Mazarrón, 20 de septiembre de 2019
laV
Opinión
de mazarrón
Julia Mónica Francisco José García Carbonell
El yoga, en pocas palabras, es un todo, es la vida misma
ulia Mónica es la primera titulada oficial en Yoga de la Región de Murcia, titulo conseguido a través de la enseñanza pública mediante la realización de un curso de grado superior. Esto da una idea de la importancia que se le está dando a esta
J
Pregunta.- ¿Cómo fueron tus inicios en Yoga? ¿Cómo empezaste a interesarte? Respuesta.- De siempre me ha gustado el mundo del deporte. Cuando era pequeña practicaba gimnasia rítmica, judo, baile moderno. Con los años me fui desinteresando de esta obsesión por el deporte. Aunque, también hay que decir, que no me desarraigue del todo, siempre me quedó ese gustillo por mantenerme en forma. Al final, como no, volví al gimnasio a entrenar sola. Al cabo, el Universo y sus circunstancias me puso en el camino el deporte de la Calistenia (Street whorkout). Empecé a practicarlo con unos profes maravillosos que transmitían muy buenas sensaciones, fue una época feliz. Aun así, no me sentía completa, había algo en mi interior que me pedía más, algo que me hiciera sentir más realizada, y confiando en mi percepción de que el camino de la vida te va marcando unas pautas, me deje llevar por esta misma e intuitivamente me llevó a recibir clases de Yoga. Ahí ocurrió todo, ahí fue donde noté como mi corazón vibraba y, a medida que pasaba el tiempo, mientras proseguía con estas clases, llego esa armonía, esa paz, esas felicidad, y sobre todo llego ese estar en el momento presente, que es la clave de la paz interior. Fue en ese preciso momento que sentí que quería ser profesora de Yoga. Ese fue mi interés e inicio en la práctica de Yoga. P.- ¿Nos podías hablar más detenidamente de todo lo que rodea el Yoga? R.- Claro que sí, me parece una pregunta muy apropiada, pues hay muchas personas que desconocenen que consis-
te esto del yoga, piensan en posturas raras y difíciles o en algo que solo está relacionado con la relajación. Y no los culpo, así pensaba yo antes de conocer la verdad sobre esta gran disciplina mental y física. Para mí la práctica de yoga es la perfecta unión entre lo físico y lo no físico. La misma palabra yoga, cualquiera puede consultarlo, procede del verbo sánscrito yuj, que significa colocar el yugo. Esto se asocia a muchas cosas, como puede ser conectar, otorgar, meditación, etc. A ver, como puedo explicarlo de una manera sencilla para todos aquellos que no han oído hablar sobre el concepto de lo nofísico asociado al Yoga. El Yoga es mucho más que los ejercicios físicos. Podría decir que la práctica de yoga es un viaje hacia el interior de uno mismo, un viaje que te lleva a un conocimiento tanto físico como espiritual. Practicar yoga es un trabajo, por tanto,físico, mental y emocional, a través de técnicas de respiración (pranayama), asanas (posturas físicas) , relajación y meditación. Es conectar con tu mundo interior, con tus sentidos, tus emociones y el entorno que te rodea. Es fluir, llegar a esa calma, esa paz mental y llevarla contigo día a día, en tu vida cotidiana. El yoga, en pocas palabras, es un todo, es la vida misma. Es la practica física, es la atención a cada momento, es sabiduría, es el desarrollo de la intuición, es vivir en el ahora, con amor y devoción. P.- ¿Cómo definiría el yoga que hace? R.- Yo practico hatha yoga y vinyasa. El hatha yoga, es el yoga del bienestar físico, haciendo hincapié en las asanas
disciplina mental y física que se originó en la India. La conversación con Julia transmite buenas sensaciones, una especie de paz inexplicable. Les recomiendo leer esta entrevista y empaparse de esta enseñanza con una tradición de muchos siglos. y pranayamas. Y vinyasa, que es una serie de asanas que integra la respiración con el movimiento. Mi practica siempre empieza con panayama, asanas y termina con relajación y meditación. Hoy en día, vivimos unos momentos de mucha prisa, mucho ajetreo, estrés y ansiedad, el yoga te ayuda a vivir con todo eso desde la calma, y centrarte en el momento presente. P.- ¿Como es para ti un yogui? ¿Como debe ser? R.- Un yogui es una persona libre de Ego, entregado a si mismo y a los demás. Es alguien austero, disciplinado y respetuoso con el entorno. P.- ¿Aconsejarías la misma formación que has tenido tú para ser profesores de yoga? R.- Sí, aconsejaría la formación que
yo he tenido para cualquier persona que siente en su interior el deseo de ayudar a los demás, compartiendo unosconocimientos sólidos, y eso solo se logra a través de una buena formación, y esta no la puede dar cualquiera. Estoy muy, pero que muy agradecida de haber tenido unos profesores sabios y maravillosos. Cada uno de ellos ha sabido sacar lo mejor de mí. Les estoy infinitamente agradecida por compartir sus conocimientos conmigo y brindarme la oportunidad de poder seguir el camino del aprendizaje y la enseñanza. Transmito el sentimiento de agradecimiento a todos mis compañeros que son unos grandes profesionales sin ninguna duda, por aportar cada uno su granito de arena, durante la convivencia del curso intensivo del grado.
23
oz
Nº 490 de La Voz. Mazarrón, 20 de septiembre de 2019
laV
Deportes
de mazarrón
El mazarronero Miguel Bou y Jorge Antonio Navarro, Blanco se imponen en campeón de el Seaman de Bolnuevo Europa Sub-19 Chloe Lara y Amy Connolly fueron las ganadoras en
La selección española de fútbol sala Sub-19 se ha proclamado campeona de Europa en Riga después de vencer en la final por un claro 6-1 a Croacia
El mazarronero Antonio Navarro se ha proclamado campeón de Europa con la selección española de fútbol sala Sub-19 tras ganar a Croacia en la final de este torneo que se ha disputado en Riga (Letonia). El combinado de Albert Canilla superó la fase de grupos de forma inmaculada tras sumar tres victorias en tres partidos: victorias 3-0 sobre Croacia, 7-1 frente a Ucrania y 5-0 ante Holanda. Ya en semifinales, España se impuso 3-1 a Polonia y en la final ha derrotado con autoridad
6-1 a Croacia, una final en la que el murciano Ricardo Mayor abrió la lata para el combinado de Albert Canillas. Este título supone un logro histórico para España que se ha alzado con el título en la primera edición de este torneo en Letonia. Recordar que ElPozo Murcia ha aportado cuatro jugadores, entre ellos dos murcianos, a la selección campeona de Europa: Ricardo Mayor, Nacho Torres, Cristian Povea y el mazarronero Antonio Navarro.
El joven piloto mazarronero Pedro Acosta consiguió el pasado fin de semana en el circuito de Misano (Italia) la tercera victoria de la temporada en la Red Bull Rookies Cup.
féminas de las dos distancias de 6 y 2´5 kilómetros
Finalmente 93 nadadores participaron el pasado domingo en la prueba de natación en aguas abiertas Seaman de Bolnuevo que organizaba el Club Natación Máster Murcia con la colaboración de la concejalía de Deportes. De ellos, 42 atletas habían llegado hasta el municipio para competir en el campeonato de España de esta modalidad deportiva que se ha desarrollado en aguas de la playa y calas de Bolnuevo. En la prueba de 6 kilómetros el campeón absoluto en categoría masculina ha sido Miguel Bou del club Aquatic Les Marines con un tiempo de 1h:20’:29’’, quien ha estado acompañado en el podio de Daniel Mora del Club Natación Albacete en segundo lugar y Enrique Corbalán del UCAM CN Fuensanta. Los tres competían además en la prueba de la Copa de España, ocupando así los tres primeros puestos de la citada competición nacional. Dentro de las féminas en 6 kilómetros, la nadadora Chloe Lara Segura del Aquatic Les Marines se ha alzado a lo más alto del podio con un tiempo de 1h:28’:28’’, seguida en segundo lugar por Lucía Gómez del Club Natación Martorell y Soraya Pérez del Albacete Máster Natación en tercera posición. Las tres atletas también participaban en la Copa de España, copando así el podio en la prueba nacional. En 2,5 kilómetros, la prueba corta de esta cita en aguas abiertas, el podio lo han compuesto
Jorge Blanco del Club Natación Albacete en primer lugar y con un tiempo de 40’:27’’, seguido de Antonio Merino del Club Natación Fuente Álamo que ha quedado segundo y el independiente Paul Morris que ha sido tercero. En féminas, la ganadora de los 2,5 kilómetros ha
sido Amy Connolly del Elche Club Natación con un tiempo de 46’:46’’. El segundo puesto ha sido para Beryl Altabas también del club ilicitano y, cerrando el podio, ha quedado tercera Verónica Villas del Club Natación Villa de Torre Pacheco.
24
oz
Nº 490 de La Voz. Mazarrón, 20 de septiembre de 2019
laV
Servicios
de mazarrón
BOLNUEVO -Anfora, Pº Juan de Borbón, 968 150 632 -Amapola, H. Playasol, c/ Velero, 968 156 503 -Araceli, Pedro López Meca, 679 321 411 -Bemajumi, Avda. de Bolnuevo, 968 150 649 -Blue House, Av. de Bolnuevo, 968 150 967 -Camping Playa de Bolnuevo, 968 150 660 -El Jardín, Subida a Zaira, 968 150 767 -Kebab Bolnuevo, P. López Meca, 602 305 774 -Las Gredas, Pedro López Meca, 687 773 911 -Las Redes, Pº Juan de Borbón, 968 150 909 -Leveche, Avda. Segado del Olmo, 661 773 577 -Manduca, Segado del Olmo, 968 158 383 -Oasis de Las Palmeras, 968 150 720 -Rincón de Elías, J. de Borbón, 670 361 472 -Siesta, Avda. Bolnuevo, 968 150 690 -Tierra Mar, Pedro López Meca, 671 493 824 -Torre de Piedra, Debajo Iglesia, 968 150 729
-Mamma Mia, Pto. Deportivo, 968 153 049 -Domi Dos, Avda. Doctor Meca, 968 595 229 -Mar y Tierra, Paseo Marítimo, 619 463 668 -Eboli, Vermutería, C/ Progreso, 684 452 524 -Marcela, Avda. Costa Cálida, 968 154 294 -Egea, Trafalgar, 968 594 607 -Méndez, C/ Aniceto, 636 957 546 -El Caldero, Club de Regatas, 968 153 005 -Mensapizza, Paseo de la Sal, 968 595 757 -El Campanero, C/ Progreso, 968 594 271 -Mesón Murciano, Paseo Marítimo, 695 695 377 -El Espigón, Muelle Pesq., 968 595 026 -Michel, Paseo Marítimo, 968 595 315 -El Parador, V. Axial.,968 153 151 -El Rincón del Pescador, C/ San Ginés, 646 900 918 -Miramar, Avda. Tierno Galván, 968 594 008 -Morales, Plaza del Mar, 628 942 820 -El Puerto, Plaza del Mar, 968 594 805 -Oconxul, C/ Sierra Alcaraz, 603 377 291 -El Rancho, Avda. Doctor Meca, 968 153 170 -Palenque, Avda. del Mediterr., 968 153 086 -Estadio, Playasol I, 968 154 232 -Pensión Bar La Venta, 968 153 865 -Fizz Gastro&bar, T. Galván, 968 153 320 -Happy, Tapería, Av. Costa Cálida, 868 056 089 -Papagayo, Plaza Bucaneros, 968 075 140 -Heladería Alacant, Paseo Marítimo, 655 923 470 -Pescatore, Av. Tierno Galván, 968 594 813 -Peyma, C/ J. Sebastián El Cano, 968 154 597 -Heladería Bahía, 968 594 000 -Pizarrón I, Costa Cálida, 968 594 940 -Heladería Dimi, Paseo Marítimo, 655 923 470 -Pizarrón 2, Mediterráneo, 968 153 086 -Heladería Gelatissimo, Paseo de El Rihuete, 9 -Playa Grande, Avda. del Castellar, 968 155 740 y Avda. Doctor Meca, 1, 643 654 977 -Pluto, Plaza peatonal Juan Ramón Jiménez -Heladería Los Valencianos, 968 594 003 INTERIOR -Pollos Ramírez, calles González Ballesta, -Heladería Venecia, 968 595 227 -Bar Sol, Cañada de Gallego, 968 158 885 ISLA PLANA - LA AZOHÍA -ALAMILLO 968 594 839, y Marcos Ramírez, 968 155 940 -Irlandés Errante, Pto. Deport., 677 532 133 -Casa Colora, Ctra. Maz.–Leiva, 660 878 615 -Bodega Molina, La Azohía, 968 150 227 -Portobello, C/ Hernán Cortés, 634 115 558 -Karaoke Acuario, Pto. Deport., 968 595 232 -Country Club, Urb. Country C., 636 933 289 -Buena Vista, El Alamillo, 868 088 140 -Pueblo Salado, arrocería, 968 595 537 -Kebab Alhambra y Tetería, 968 155 815 -El Puente, Pedanía La Majada, 968 590 498 -Cantina de Isla Plana, 649 006 321 -Rihuete, Paseo de El Rihuete, 616 530 847 -Kebab Istekbal, Juan S. El Cano, 868 088 134 -Finca Buen Gusto, Saladillo, 666 090 801 -Casa del Nono, Ctra. Isl. Plana 968 152 056 -Rock & Grill, Paseo de la Sal, 868 968 720 -Kebab Said, Plaza Toneleros, 968 594 276 -Km 15, Ramonete, 616 283 797 -La Azohía, Plaza Juan Paredes, 968150 164 -Sagitario, Doctor Meca, 602 500 769 -Kimmer, Av. Doctor Meca, 868 080 226 -Los Cazadores, Restaurante, 968 158 943 -La Chara, C/Mayor, Isla Plana, 968 152 016 -Los Balcones, Cañadas del Romero, 968 002 002 -Kivón Heladería, Paseo Marítimo, 665 245 599. -Salida nº1 Alfonso, Vía Axial, 650 210 891 -La Vuelta, Avda. Cabo Tiñoso, 717 711 217 -Telepizza, Avda. Dr. Meca, 968 92 52 42 -Lara, Rihuete, 616 559 122 -Mesón Mariano, Camposol, 968 138 496 -Mesón Isla Plana, C/Mayor, 968 152 027 -Tetería Alhambra, Paseo Marítimo, 652 689 124 -La Barraca, C/Santiago, 968 594 402 -Montiel, La Atalaya, 968 592 132 -Piscis, 617 862 809 -Tetería Bahía, Vía Axial, 643 685 954. -La Bolera, Urb. 4 Plumas, 686 453 475 -Oscar Sport, Camp. (S-B), 603 568 117 -Proa, El Alamillo, 968 153 138 -Tetería Marbella, Paseo Marítimo, 631 407 720 -La Caleta, Paseo de La Sal, 968 594 625 -Saladillo, Ctra. Murcia, km. 43, 650 594 194 -Taberna Juan Chara, C/ Mayor, 968 152 530 -Viggos, Paseo de la Sal, 968 154 544 -Salón Social Cañadas del Romero, 637 903 912 -La Cumbre, Restaurante, 968 594 861 -Villamares, Avda. Central, 968 150 270 -Yahu Rest., Av. Dr. Meca, 692 388 607 -La Donna del Mar, P. Marítimo, 601 416 347. -Zarité, C/ Narciso Yepes, 698 863 627 -La Ermita, C/ Concha Candau, 677 303 356. PUERTO DE MAZARRÓN MAZARRÓN -La Farola, Paseo Marítimo, 968 595 522 -Churr. Justa y Lele, C/ J. Granados, 638 384 735 -7 th Heaven Patisserie, Pto. Dep., 968 332 088 -La Fenicia, C/ Concha Candau, 679 623 536 -Asador Cheep Cheep, C/ Mayor, 693 798 648 -Comidas Planas, C/ Lavadero, 968 591 943 -La Galerica, Trafalgar, 968 332 226. -Costa-Bernardino, J. La Purísima, 968 590 450 -Avenida, C/Mayor, 968 594 055 -La Isla, Avda. Tierno Galván, 688 348 829. -Bangalore, Playa de Bahía, 968 153 137 -D' Pintxos, C/ Fuenterrabía, 616 344 700 -La Línea, C/ Cartagena, 968 594 559 -D' Pintxos, Plaza del Ayuntamiento, 620 442 392 -Barbas, Concha Candau, 968 594 106 -Beldamar, Freid., Ava. Costa Cálida, 968 594 826 -La Meseguera, Av/ Sol-Bahía, 968 594 154 -D' Vicio, C/ Covadonga, 968 006 086 -La Nueva Bodeguita, Pl. del Mar, 968 595 360 -Bocapizza, Costa Cálida, 968 154 005 -Canela La Aceña, La Aceña, 968 590 505 -La Perra Chica, Paseo Fco. Martínez, 868 580 321 -Bora Bora, Playa Grande, 606 401 079 -Copo de Oro, Avda. de la Const. 699 676 621 -La Pirámide, C. C. La Pirámide, 627 789 663 -Brasería La Andaluza, La Torre, 868 110 208 -Daniel, La Cañadica, 626 464 299 -Casa Milán Magaña, Av. Castellar, 618 786 170 -La Tasca de Fini, C/ San Juan, 699 778 576 -Descuadre, C/ Carmen, 628 829 691 -Las Gredas-Amapola, H. Playasol, 968 156 503 -Chez Zoe, Paseo del Rihuete, 676 691 324 -D. Kebab Istan., (C de Salud), 602 047 547 -Le Carrousel, Pto. Deportivo, 968 155 910 -Cofrad. Pescadores, Paseo M., 968 594 215 -El Mata, Avda. de las Moreras, 968 591 774 -Leonardo’s, C/ Águila Imperial, 968 153 810 -CopiCoy, Playa Grande, 968 154 119 -El Monjo, La Cañadica, 657 709 659 -Leonardo Sul Mare, Club de Regatas -D´Tapas, C/ Santiago, 649 842 212 -El Portichuelo, Ctra. Maz-Murcia, Km 1,5 -Los Galayos, Rihuete, 968 155 906 -D’Tonys, Plaza Bucaneros, 968 153 436 -Fundición, C/ La Fundición, 616 371 868 -Los Porches, C/ Antª. Moreno, 968 594 154 -Delicias de la Bahía, T. Galván, 627 641 360 -Guillermo, C/Carmen, 968 590 436 -Golden Kebab, C/ Vía, 868 814 900 -Golden Play, Avda. de la Constit., 968 592 740 -Jade Copas, C/ de la Paz, 619 791 750 -Kebab House, La Vía, 673 336 421 -La Esq. de Pepe, C/ Pi y Margal, 968 591 157 -La Inesperada, C/ Antº Peñalver, 968 006 098 -La Taberna, Plaza del Convento, 639 611 790 -Maypu, ctra. Mazarrón-Puerto, 643 823 908 -Mensapizza, Fdez. Caballero, 968 592 197 -Molina, Avda. Constitución, 669 222 284 -Ni2, C/ Antonio Peñalver, 968 590 615 -Pinap, C/ del Pino, 628 608 637 -Pilón, Avda. Constit., 696 704 320–968 591 637 -Santa Bárbara, C/ del Pino, 680 417 554 -Siena, C/ Salvador Dalí, 968 591 553 -Velasco, C/ Vía, 620 736 926 -Zamora, Bar, Av. Constitución, 626 044 156
AQUÍ la PUBLICIDAD de tu RESTAURANTE Infórmate: 968 590 900
Ofertas de trabajo / Compra - Venta / Alquiler / Pérdidas - Hallazgos Jobs Offers / Purchase - Sales / Rentals / Missing Things / Findings Se ofrece local para desarrollar trabajos de manicura y estética en Puerto de Mazarrón. Tlf.; 642 029 505. ..................... Se vende muy económico, dúplex en El Limonar. Tlf.; 680 204 073
Emergencias.......................................................... 112 Emergencias Sanitarias....................................... 061 Emergencia Marítima...........................900 202 202 Bomberos.................................................968 591 115 Cruz Roja.................................................968 590 140 Protección Civil......................................968 591 115 Policía Local............................................968 591 775 Guardia Civil Puerto.............................968 594 103 Centro Médico Mazarrón.....................968 590 411 Centro Médico Puerto de Maz............968 154 202 Hospital Arrixaca...................................968 841 500 Hospital Rossel.......................................968 592 255 Hospital Rafael Méndez .......................968 445 500 Hospital Santa Lucía...............................968 128 600 AYUNTAMIENTO Centralita.................................................968 590 012 Ser. Sociales........................................968 339 361 Urbanismo..........................................968 590 012 Juventud..............................................968 591 810 Deportes.............................................968 591 852 Turismo...............................................968 594 426 Servicios..............................................968 153 393 Recogida enseres y podas...................968 333 294 Universidad Popular..........................968 592 722 BIBLIOTECAS Mazarrón............................................968 592 722 Puerto.................................................968 332 049
..................... Se ofrece mujer con experiencia en atención al cliente, conocimientos de informática e inglés. Tlf.; 650 331 886. .....................
Parroquia de Mazarrón.........................968 592 302 Parroquia de Puerto de Mazarrón......968 594 016 CENTROS DE MAYORES Club de Pensionistas Mazarrón..........968 590 947 Centro de Día Mazarrón.......................968 592 631 Centro de Día Puerto............................968 154 443 SERVICIOS Aqualia....................................................900 81 09 71 Iberdrola.................................................901 20 20 20 Butano......................................................968 154 383 Autocares.................................................639 647 343 Taxis..........................................................968 590 676 Teletaxi.....................................................968 006 091 OTROS Grúa..........................................................629 638 878 Cofradía de Pescadores.........................968 594 215 Club Náutico...........................................968 154 065 Club de Regatas......................................968 594 011 ACOMA...................................................968 592 564 Residencia de Ancianos........................968 590 583 MEDIOS COMUNICACIÓN La Voz de Mazarrón (Radio)................968 590 900 La Voz de Mazarrón (Prensa)..............968 592 459 La Voz de Mazarrón (Fax)....................968 591 511 Telesatélite...............................................968 592 899 ATENCIÓN INMEDIATA MUJER MALTRADA Maltratadas.............................................902 116 504
Se necesita personal para centro de estética. Tlf.; 642 029 505. ..................... Se necesita personal con carnet tipo B para limpieza. Tlf.; 608 907 837 ....................
Se necesita vivienda en alquiler para Se necesita personal con B2 de inglés, todo el año. Tlf.; 677 87 43 28. manejo de Gesfincas y experiencia en ............................... comunidades. Tlf.; 690 748 702. Se necesita camarer@ para cafetería. ............................... Se valorará experiencia e idiomas. Se alquila piso en La Isla. Currículum a atrium@atriumhotel.es. Todo el año. Tlf.; 649 504 030.
25
oz
Nº 490 de La Voz. Mazarrón, 20 de septiembre de 2019
laV
Deportes
de mazarrón
Mountain Bike, Gimnasia Rítmica y Vóley Playa, nuevas Escuelas Deportivas
Abierto el plazo de matrícula para una veintena de disciplinas El curso 2019-2020 de las Escuelas Deportivas comenzará el 1 de octubre y ya está abierto el plazo de matrícula para un total de 20 escuelas, entre las que se cuentan como novedades Mountain Bike, Gimnasia Rítmica y Voley Playa. Las escuelas deportivas, dirigidas a niños y jóvenes de entre 3 y 18 años, tienen un precio de 75 euros para todo el año a excepción de las dos relacionadas con los deportes náuticos que imparten ‘Bahía Surf Club’ y ‘Escuela Grím-
pola’, que cuestan 100 y 150 euros respectivamente. Por su parte, la escuela de Tenis de Mesa es totalmente gratuita. Existen descuentos para integrantes de familias numerosas y también para aquellos que puedan certificar un 33% de minusvalía declarada. Las inscripciones se pueden realizar en las dependencias de la concejalía de Deportes sitas en el pabellón de deportes de La Aceña, de 8 de lunes a viernes en ho-
rario de 8 la mañana a 2 de la tarde, entregando la hoja de inscripción debidamente rellenada y el justificante de la carta de pago que puede obtenerse a través de la web municipal (la concejalía de Deportes ayuda a conseguirla para aquellos que lo necesiten), donde también puede descargarse el tríptico de las escuelas en formato pdf. El alcalde, Gaspar Miras, felicitó a los diferentes clubes y asociaciones por "la magnífica labor que llevan a cabo
para promover entre nuestros jóvenes el hábito del Deporte" y también les quiso dar la enhorabuena "por ser los primeros artífices de los éxitos que semana tras semana cosechan los deportistas mazarroneros en diferentes disciplinas".
Miras se comprometió a que "cualquier familia que lo desee, sean sus circunstancias las que sean, que realice la inscripción y se estudiará el caso para que ningún niño o niña se quede sin participar en alguna de estas actividades".
Éxito de organización Juan Francisco López, becado en el torneo de fútbol para el CAR de Los Narejos base del CD Bala Azul Escuela Deportiva gratuita del C.D. Mazarrón Tenis de Mesa 350 niños de una decena de clubes compiten en la Ciudad Deportiva
Cientos de personas entre niños, entrenadores deportivos y padres se dieron cita el pasado domingo en el complejo depor-
tivo de la Media Legua dentro del I Torneo de Fútbol Base organizado por el Club Deportivo Bala Azul con la colaboración de la concejalía de Deportes. En total, participaron 22 equipos de 10 diferentes clubes de la Región de Murcia que trajeron hasta el municipio a 350 niños que se midieron en liguillas dentro de las categorías benjamín, alevín, infantil y cadete. En categoría benjamín el
campeón fue el Real Murcia mientras que subcampeón resultó el CD Bala Azul de Puerto de Mazarrón. En categoría alevín el
equipo ganador fue el Atlético Sangonera, mientras que subcampeón quedó la Escuela de Fútbol de Totana. En categoría Infantil la Escuela de Fútbol Ronda Sur de Murcia se alzó a lo más alto del podio acompañada de la Escuela de Fútbol de Águilas que quedó subcampeona. Finalmente, en categoría Cadete el campeón fue el Playas de Águilas y subcampeona la Asociación Deportiva La Vaguada de Cartagena.
El jugador del Club Deportivo Mazarrón Tenis de Mesa, Juan Francisco López Ballesta, ha sido becado por la Federación de Tenis de Mesa de la Región de Murcia y la Real Federación Española de Tenis de Mesa, para incorporarse al Centro de Alto Rendimiento de Los Narejos en el municipio murciano de Los Alcázares como interno para la temporada 2019-20, donde también cursará sus estudios compaginándolos con los entrenamientos. Juanfran, como es conocido en Mazarrón y con 14 años, ha visto cumplido un sueño que buscaba estos últimos años por sus resultados tanto a nivel regional como nacional. López seguirá jugando con el C. D. Mazarrón
T.M. ya que, los fines de semana, los internos se desplazarán a sus localidades de origen para jugar sus competiciones, así el joven seguirá jugando en la Segunda División Nacional
Mazarrón que la inscripción a su escuela deportiva es completamente gratuita y que este deporte es uno de los más beneficiosos y completos para el desarrollo psicomotriz de los niños y niñas.
grupo 8 donde el equipo mazarronero está encuadrado con las provincias de Alicante, Albacete y Murcia. Escuela Deportiva gratuita El club ha querido recordar a los niños, niñas y jóvenes de
Las clases se desarrollarán los martes y jueves de 5 a 7 de la tarde en la sala polivalente del pabellón municipal de deportes de la Aceña, donde se puede realizar la inscripción a través de la concejalía de Deportes.
26
oz
Nº 490 de La Voz. Mazarrón, 20 de septiembre de 2019
laV
Raíces
de mazarrón
Fotos archivo: Paco García
Antonio Rico
Jardín de San Antonio y Edificio de la Casa Sindical Jardín de San Antonio ubicado entre las calles García Alix (hoy Salvador Martínez Saura) y Ana Moreno. En esta zona se construyó, entre los años 1959 y 1964, el edificio de la Casa Sindical y Hogar del Productor que albergaba, entre otros, las oficinas de la Cámara Agraria, Hermandad de Labradores, COAG e INEM. También el Bar Dioni. Fotografía de 1955.
Pedro 'el Zapatero' y un amigo posando en la fuente de la calle del Pilar antes de la construcción de la pérgola. Año 1962.
Abajo, panorámica de la zona donde se construyó la pérgola y el Edificio Sindical. Fotografía de 1955.
Pérgola ajardinada frente a la Casa Sindical entre las calles Santa Úrsula y Del Pilar, que fue inaugurada siendo alcalde Antonio Méndez Bonmatí. La madera utilizada en la pérgola corrió a cargo de la Carpintería Ureña 'Los Recoberos'. La albañilería de Pascualo García. En el suelo se realizó un mosaico de piedra del escudo de Mazarrón por el aparejador Pascualo Navarro. Año 1963.
27
oz
Nº 490 de La Voz. Mazarrón, 20 de septiembre de 2019
laV
Mascotas
de mazarrón
El ronroneo
D
e todos es conocido el ronroneo de los gatos. Es ese particular sonido que emiten como consecuencia de un complejo mecanismo que se inicia en el cerebro y que se encarga de mandar impulsos nerviosos a los músculos y cartílagos de la laringe originando una vibración muy rápida de los mismos (entre 25 a 150 vibraciones por segundo) lo que provoca el ronroneo cuando el aire entra o sale por la glotis. Generalmente los gatos ronronean cuando están tranquilos y contentos, pero no siempre se da en estas circunstancias sino que también lo hacen por ansiedad o para intentar apaciguar a un congénere dominante o para conseguir que el propietario responda a alguna demanda. Existe una teoría que relaciona el ronroneo con la activación de los mecanismo de regeneración ósea y de heridas porque al parecer esa alta frecuencia de vibraciones tan sutiles a nivel laríngeo se transmite por los tejidos y da lugar a la activación de los fibroblastos y las células encargadas de la regeneración de heridas y lesiones. El ronroneo se produce solo en pequeños felinos como gatos, linces y pumas (estos, no tan pequeños) pero no así en los grandes como tigres, leones o leopardos que tan solo pueden rugir. Por otro la lado dentro del lenguaje
Purring verybody knows about cats´ purring. It is that particular sound that they give out as a result of a complex mechanism that is started in the brain and sends out nerve impulses to the muscles and cartilages in the larynx creating a very fast vibration of them (between 20 to 150 vibrations per second) which causes purring when the air goes into or out of the glottis. Generally, cats purr when they feel peaceful and happy, but not always, they also do it for anxiety or to try to calm down a dominant congener or to make the owner meet any need. There is a theory relating purring to the activation of the mechanisms of
sonoro de los gatos y como muy bien sabrán nuestros lectores se incluyen una gran gama de vocalizaciones distintas con diferentes intenciones comunicativas. Todos hemos oído, especialmente de noche toda esta gama de sonidos que van desde maullidos que parecen el llanto de un bebe a aullidos y rugidos diversos e incluso a veces emiten sonidos que nos recuerdan a la propia voz humana vocalizando. Solo basta echar un vistazo a Youtube para encontrarnos cientos de videos de gatos diciendo cosas. De hecho hace poco (lo pusimos en nuestro Facebook) una gatita que nos trajeron para esterilizar , una vez que le pinchamos el tranquilizante y mientras le hacía
E
efecto la sedación y estaba todavía con signos de ansiedad no paraba de decir mi nombre dentro del transportín ….Paaaco-Paaaco….Paaaco. En fin, lo cierto que los gatos, con sus particularidades son seres maravillosos y complejos y desde luego, todavía guardan algunos secretos que desconocemos.
bone and injury regeneration because it seems that the high frequency of so fine vibrations at the larynx level is transmitted by the tissues and results in the activation of the fibroblasts and the cells in charge of the regeneration of injuries. Purring happens only in small felines such as cats, lynxes and pumas
Francisco Sánchez Vera
(these not so small), but it does not in big ones such as tigers, lions or leopards that can only roar. On the other hand, the sound language of cats, as our readers will know well, includes a great range of different vocalizations with different communicative intentions. We all have heard, especially at night, all these kinds of sounds ranging from meows, which look like a baby crying, to several roars and even sounds resembling the human voice. It is enough to have a look at YouTube to find hundreds of videos of cats saying things. In fact, (we uploaded it to our Facebook), a kitten that was taken to our clinic to be sterilized, once we injected her the tranquillizer and while the sedation was doing its effect and she was still with signs of anxiety, she did not stop saying my name inside the carrier: Paaaco-Paaaco... Paaaco. All in all, the truth is that cats with their special features are wonderful and complex beings and of course still keep some secrets that we ignore.