ISNN 1695-209X
Including “The Summary” of the most important news Hasta el 21 de Enero de 2005
POLÍTICA
PERIÓDICO INDEPENDIENTE COMARCAL Pág. 4
El Pleno aprueba la venta de seis parcelas municipales por 1.500 m.
Especial Navidad 2004
SOCIEDAD
Pág. 7
La Rondalla de Mazarrón presenta un disco con canciones populares
AÑO V
DEPORTES
Nº 107.
Pág. 29
El Mazarrón CF presentó al nuevo entrenador hasta fin de temporada
Los Reyes Magos repartieron miles de regalos y juguetes a los niños
El tradicional desfile de los Reyes Magos recorrió las calles de Mazarrón y Puerto el pasado miercoles repartiendo miles de regalos y juguetes a los niños de ambas localidades. La cabalgata transcurrió por las principales calles del Puerto para, despues de hacer entrega de
1
los regalos a los niños desfilar por Mazarrón concluyendo su trayecto en la Plaza del Ayuntamiento donde también se hizo entrega de los regalos que previamente los niños solicitaron al Paje Real, que atendió sus peticiones durante los días previos a la llegada de sus Majestades. Pag. 3
Hasta el 21 de Enero de 2005
2
AGENDA
7
Enero - 2005
La frase “Dos clases de hombres se esfuerzan en vano: quien amontona dinero sin gastarlo, y quien adquiere saber sin aplicarlo”. Saadi (1897-1968)
Premio de Novela “Murcia Tres Culturas” Plazo de presentación de originales: Hasta el 31 de Enero de 2005
Bases para el Premio de Novela Murcia Tres Culturas 1. Pueden participar autores y autoras de cualquier nacionalidad. 2. Las novelas han de estar escritas en lengua castellana. 3. Cada concursante podrá presentar una sola obra. 4. Las obras han de ser inéditas y no pueden haber sido premiadas con anterioridad. 5. El tema debe tener relación con el encuentro entre culturas del libro (judía, cristiana, musulmana) pero no se requiere contenido histórico. 6. Los trabajos no deben tener una extensión inferior a 200 páginas ni superior a 500. 7. Los trabajos pueden presentarse: a) mecanografiados a doble espacio, por una cara en papel tamaño DIN A-4,en original y tres copias;
b) mediante soporte informático. En ambos casos con un máximo de 30 líneas por página. 8. Los trabajos, sin firmar y sin dato alguno que permita identificar al autor o autora, se presentarán bajo lema o pseudónimo. En plica a parte, en sobre cerrado, se incluirán los datos personales (nombre y apellidos, nº de documento de identificación, dirección, teléfono y dirección de correo electrónico -en su caso-). en el sobre debe figurar el lema o pseudónimo. 9. Desde el momento de la presentación de la obra el autor se compromete a no retirarla, así como a aceptar las bases. 10. El plazo de admisión de originales quedará cerrado el 31 de enero de 2005. 11. Las obras presentadas podrán se evaluadas en primera lectura (siempre que el volumen de originales recibidos los requiera) por una Comisión Lectora designada por la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Murcia, con el objetivo de realizar una selección previa. 12. El jurado, compuesto por
personas de reconocido prestigio en el ámbito de la literatura y de la cultura nacionales, dará a conocer su veredicto en un acto público que tendrá lugar en la ciudad de Murcia dentro del marco del Festival Murcia Tres Culturas (mayo-junio). 13. El premio estará dotado en su primera edición con 12.000 euros. 14. Además de la dotación en metálico, la novela premiada se publicará en la editorial Pretextos. 15. Los originales han de remitirse a la siguiente dirección: Oficina de Festivales Plaza de Romea, s/n 30001 Murcia.
Organiza: El Ayuntamiento de Murcia
Colaboran: Universidad de Murcia El Corte Inglés RNE (Radio Nacional de España) TVE (Televisión Española)
Patrocinan: Consejería de Cultura y Festejos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Fundación Cajamurcia
Caja de Ahorros del Mediterráneo La Verdad con la Cultura Murcia Turística Estrella de Levante Tecón
Hasta el
21 de Enero de 2005
ACTUALIDAD
3
Cabalgata de los Reyes Magos
El desfile de los Reyes Magos repartió miles de regalos y juguetes a los niños
y Alfonso X el Sabio, hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento. Una vez allí, los reyes hicieron entrega a los niños de los regalos que
previamente habían solicitado al Cartero Real. En el transcurso de la cabalgata, los reyes repartieron
miles de regalos y juguetes entre los niños y el numerosos público que se concentró a lo largo de todo el recorrido.
Comienzan los trabajos de restauración de la casa romana de Puerto de Mazarrón Redacción Como ya es tradicional en estas fechas, el pasado miércoles, día 5, sus majestades los Reyes Magos desembarcaron en el muelle pesquero de Puerto de Mazarrón cargados de juguetes y regalos para los niños del municipio. La cabalgata de los Reyes Magos recorrió las calles de Mazarrón y el Puerto, en un desfile en el que se exhibieron carrozas y los reyes vinieron montados a caballo. Tras su desembarco, sus majestades recorrieron varios puntos del núcleo urbano del Puerto para finalizar su trayecto en la calle Cartagena. El desfile se inició a las cinco de la tarde en el Muelle Pesquero de Puerto de Mazarrón y transcurrió por las calles Nueva
y Mayor, desde donde se dirigió al centro de Día para hacer entrega de los regalos a los niños que, previamente, habían hecho sus peticiones al Cartero Real, quien estuvo en compañía de los pajes y su comitiva el pasado lunes, día 3, en las dependencias de la Oficina de Turismo de Puerto de Mazarrón y el martes y miércoles en la Plaza del Ayuntamiento de Mazarrón. A las ocho de la tarde, la Cabalgata partía desde la puerta del Asilo donde los Reyes efectuaron la tradicional visita a los ancianos, iniciándose así el desfile en Mazarrón, el cuál discurrió por las calles Filomeno Hostench, Covadonga, Avenida de la Constitución, calle del Pino
Hace unos días se iniciaron los trabajos de restauración de la casa romana, situada en la calle Era en Puerto de Mazarrón, unos restos que datan del siglo IV d.C. y que suponen uno de los más claros exponentes en el ámbito del sureste de lo que es una casa romana en época tardoantigua. Este proyecto está siendo coordinado por la Concejalía de Cultura y el servicio de patrimonio histórico de la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma, el cuál ha aportado una financiación de 24.000 euros. Entre las actuaciones planteadas en el proyecto se encuentran la restauración de los restos conservados, y la consolidación y limpieza de los
mismos. Además de esto, se plantea la integración de la casa romana en un espacio público ajardinado, lo que supondría un atractivo turístico más, a sumar a la oferta existente en el municipio. La casa romana formaba parte de la trama urbana del Puerto de Mazarrón durante la época romana, y estaba situada junto a otras viviendas y pequeñas callejuelas. De hecho, se conservan restos de un posible empedrado de una de las aceras de una calle estrecha, que habría estado situada junto a la casa, y que tendría un ancho de 4.5 metros. Próxima a ella se encuentra la Fábrica de Salazones. La superficie total de la casa romana es de 300 metros cuadrados, y presenta una planta
clásica formada por una habitación central con rebanco y paredes enlucidas, y dos habitaciones simétricas que tienen acceso por la sala principal. En la zona norte existe una estancia que se identifica como un posible vestíbulo, además de otras dos habitaciones, una de ellas destinada al almacenamiento de agua ya que posee un aljibe de 2 metros de profundidad, y un espacio identificado como la cocina. Los trabajos de restauración se van a prolongar durante los próximos meses, y en ellos, están participando un equipo formado por diferentes profesionales del ámbito de la historia, la arqueología y la restauración.
Hasta el
4
21 deEnero de 2005
POLÍTICA
Los 1.500 millones de la venta serán destinados a diversas obras a realizar durante este año
El último pleno del año aprueba la venta de seis parcelas municipales en la urbanización de Camposol
La última sesión plenaria del año aprobó la venta de seis parcelas propiedad del Ayuntamiento de Mazarrón en la urbanización de Camposol, por un valor de 1.500 millones de las antiguas pesetas que irán destinadas a la realización de diversas obras a realizar en el municipio durante el próximo año. Previo a la celebración del Pleno, en la jornada anterior, los trabajadores del Ayuntamiento protestaron por el hecho de que no se les había ingresado la paga
tal y como se recoge en el convenio firmado hace unos meses. El problema suscitado, en palabras del portavoz de la oposición, Francisco García, afectó a los trabajadores del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos. La sesión plenaria transcurrió con normalidad, aunque García afirmaba que le había llegado el rumor de que podía haber sido problemático pero no creía que fuese un Pleno conflictivo y que tampoco eran
fechas propias para ello. El pleno aprobó la propuesta para la cesión gratuita de un terreno a la Comunidad Autónoma de Murcia para la construcción de un Centro de Salud y la ampliación del colegio Bahía. García se quejó de que era muy poca la información que le había llegado a la agrupación socialista local. García indicó que para que el colegio hubiese sido realidad en el 2006 hubiese sido necesario que el terreno se hubiera cedido antes.
Además de la venta de las parcelas de Camposol, también se procedió a la aprobación del Convenio Urbanístico con doña Nicomedes Guerrero Herranz así como la memoria valorada para el arreglo de diferentes caminos rurales y la solicitud de una subvención con el fin de cubrir estas obras. Por su parte, Francisco Blaya expresó que el problema suscitado con los trabajadores de la recogida de residuos
urbanos se produjo por un puro trámite y criticó la actitud de la agrupación socialista que no se moja en ningún tema. Blaya se refirió también al ascensor del Club de Jubilados y Pensionistas de Mazarrón, explicando que tan sólo queda el trámite administrativo para el inicio de las obras, al haberse recibido ya la subvención correspondiente. Con todo ello, el primer edil indicó que el nuevo ascensor será una realidad en breve.
Nueva rotonda para la salida de Mazarrón hacia la D-4 Durante estos días se están finalizando los trabajos correspondientes a la construcción de una rotonda de acceso en la intersección de la carretera D-4 con la calle Boquera de Mazarrón, a la altura del concesionario Seat. Esta nueva rotonda está pensada para facilitar el acceso de los vehículos que transitan por la zona y eliminar el punto negro que existía en la intersección del acceso de la carretera D-4, la salida de la urbanización La Cañadica y la salida de Mazarrón hacia el Puerto, las Moreras y la carretera de Águilas. Las características de la
nueva rotonda son, 32 metros de diámetro total; núcleo central de 12 metros, calzada de 8 metros de ancho: y dos arcenes de un metro. La rotonda también está dotada de iluminación, la correspondiente señalización vertical y horizontal y vegetación. El costo de la nueva infraestructura supone una inversión de 119.000 euros (unos 20 millones de las antiguas pesetas). Según indicaron fuentes de la Concejalía de Infraestructuras, está previsto que en un futuro se instale en el centro de la glorieta una fuente de agua.
Hasta el
21 de Enero de 2005
POLÍTICA
5
Subvenciones para las asociaciones con programas de ayuda al tercer mundo Fuentes municipales anunciaron la semana pasada que la Concejalía de Política Social del Ayuntamiento de Mazarrón, “destinará numerosas subvenciones a distintas asociaciones sin ánimo de lucro del municipio. Las ayudas irán enfocadas preferentemente hacia aquellas entidades que contemplen programas de ayuda al tercer mundo”. En total, serán alrededor de unos 20.000 euros los destinados a favorecer el desarrollo socioeconómico de los lugares más desfavorecidos de nuestro planeta. Entre las asociaciones receptoras de este tipo de ayudas se encuentran Mazarrón Solidaria, Sor Fuensanta Acosta, Cáritas Parroquial de Mazarrón,
Cáritas de Puerto de Mazarrón, Manos Unidas Mazarrón, Manos Unidas Murcia, Jóvenes sin Fronteras, y Cruz Roja Murcia. También está previsto destinar una parte de las ayudas a los damnificados del maremoto de Asía. Los destinos a los que irán a parar estas cuantías económicas serán diversos, en función de las labores humanitarias que realizan cada una de las organizaciones de destino. De esta forma se verán reforzadas la ayudas humanitarias de Bielorrusia, las obras en un hospital de Camerún, proyectos en Nicaragua, México, o Costa de Marfil, además de contribuir a paliar la catástrofe de Asia.
Grupo de Manos Unidas Mazarrón
Hasta el
6
21 deEnero de 2005
SOCIEDAD
Resultado del sorteo de la Asociación de Comerciantes
Breves El grupo folklórico de la Purísima actuará en Ciudad Real El grupo de folklore de la Purísima, dentro del calendario previsto de actuaciones fuera de Mazarrón, comenzará el año participando en el Festival de Tomelloso, Ciudad Real. El
grupo de la Purísima actuará junto con importantes grupos a escala nacional dentro del programa previsto para el fin de semana del próximo día 15 de enero.
Corte de agua en Puerto de Mazarrón La Asociación de Comerciantes de Mazarrón ha hecho público el resultado del sorteo de un fin de semana con todos los gastos pagados en el Hotel Gran Bali y una cena espectáculo que ha
correspondido a María López Pérez, vecina de Puerto de Mazarrón. La papeleta fue entregada por el comercio Chimeneas Llamas. El premio será entregado durante el acto
organizado por la asociación de Amas de Casa para el día 9 de enero en la Universidad Popular con motivo de la entrega de los premios del II Concurso de Belenes y Escaparatismo.
El pasado martes, el servicio municipal de aguas informó que con motivo de la realización de trabajos en el Puerto de Mazarrón de renovación de agua en las calles Sierra Almenara y otras de
Ordenación Bahía y Barlovento, estos sectores vieron restringido el suministro de agua potable durante la jornada, desde las ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde.
Nochevieja en la Plaza del Ayuntamiento Redacción Por segundo año consecutivo se organizó una fiesta especial para celebrar la Nochevieja en la Plaza del Ayuntamiento. En ella
participaron el alcalde, Francisco Blaya, y el concejal de Festejos, Salvador Ardil, junto a todos los vecinos y visitantes que optaron por sumarse a esta iniciativa de dar la bienvenida al Año Nuevo desde el balcón del
Ayuntamiento, y tomar las uvas en la plaza. Para festejar el momento se repartió sidra, uva, y cotillón gratis, entre todos los asistentes. Además, el reloj de la plaza hizo las veces para marcar los cuartos
y las doce campanadas. El nuevo año fue recibido por juegos artificiales, música y baile hasta altas horas de la madrugada, en los diferentes chiringuitos instalados en el recinto. Este es el segundo año
consecutivo en el que se celebra la Nochevieja en la plaza del Ayuntamiento y, según fuentes municipales, debido a la buena aceptación está previsto que durante los próximos años se siga festejando de la misma forma.
Se amplia el plazo para regularizar la titularidad de los cementerios municipales del municipio Fuentes municipales informaron el pasado martes de la ampliación del plazo de regularización administrativa de la titularidad en los cementerios municipales. Los vecinos de Mazarrón tendrán hasta el
próximo 31 de agosto de 2005 para realizar los trámites oportunos. Por ello, los ciudadanos que consideren que poseen los derechos de titularidad de un nicho, fosa o panteón en los
cementerios municipales del Puerto y de Mazarrón, deben dirigirse a las oficinas del Servicio Municipal de Sanidad y Cementerios para solicitar la expedición del correspondiente título.
Los solicitantes deberán aportar los documentos que acrediten la relación familiar con el titular o titulares fallecidos, para que se pueda proceder a la transmisión del título. Las oficinas del Servicio
Municipal de Sanidad y Cementerios, situadas en la calle del Pino 33, atenderán las solicitudes de titularidad en los cementerios municipales, los lunes y los viernes de 09:00 a 13:00 h.
Hasta el
21 de Enero de 2005
SOCIEDAD
La Rondalla de Mazarrón presenta Sucesos un disco con canciones populares
El pasado lunes, día 3, la Rondalla de Mazarrón presentó un disco con canciones populares editado por el Ayuntamiento de Mazarrón, que ha financiado íntegramente el proyecto. El trabajo presentado por la Rondalla está compuesto por 14 composiciones emotivas, entre las que destacan boleros, mexicanas, o pasodobles que han pasado a la historia por la sencillez de sus letras y el calado que han tenido en todas las épocas. Composiciones de Los Panchos, Los Sabandeños, o las de Jorge Negrete, se alternan con temas más actuales, entre los que destacan canciones de Rocío Durcal o Carlos Cano.
Por otro lado, la Rondalla de Mazarrón ha querido incluir canciones en reconocimiento a las gentes y lugares del municipio, como un pasodoble dedicado al Puerto de Mazarrón. El CD tiene un módico precio de cinco euros, de los cuales uno irá a parar a ASPADEM, asociación de minusválidos de Mazarrón. Tanto la portada como el interior del disco muestran bellos rincones del municipio, además contiene un pequeño libro con imágenes características de las zonas costeras, el castillo, y Bolnuevo. Es sin duda, una iniciativa por la que el Ayuntamiento de Mazarrón además de favorecer el impulso
de las iniciativas culturales y sociales, colabora para dar a conocer, una vez más, las alternativas turísticas. La trayectoria de esta agrupación musical se remonta hace unos veinticinco años, y actualmente está compuesta por 16 integrantes. Desde entonces, han actuado en distintos rincones del municipio y de otros puntos geográficos. Entre los proyectos futuros de la Rondalla de Mazarrón está previsto editar un nuevo álbum, junto a los componentes de las cuadrillas de pascua de las distintas pedanías mazarroneras, en el que se incluirán villancicos típicos de estos lugares.
Finalizan las obras del colector de aguas fluviales de la calleAntonio Machado Fuentes municipales informaron que en unos días finalizarán las obras de construcción del nuevo colector de aguas pluviales, que se está instalando en la calle Antonio Machado de Mazarrón y que alcanzará una extensión total de 160 metros una vez esté acabado.
Estos trabajos, según la Concejalía de Infraestructuras, solucionarán uno de los principales problemas de la zona, ya que las lluvias provocaban encharcamientos y balsas de agua, sobre todo frente al colegio Ginés García, dada la pendiente existente en las cercanías de
este centro educativo. Para la realización de estas obras, la Dirección General del Agua de la Comunidad Autónoma ha destinado una financiación de unos 60.000 euros (unos 10 millones de las antiguas pesetas).
Renovación del D.N.I. La Concejalía de Seguridad Ciudadana informa a los interesados en la renovación, pérdida o realización por primera vez del D.N.I. de las condiciones y fechas para poder hacerlo. Aquellos interesados en renovar el documento o se vean obligados a hacerlo por pérdida deberán aportar dos fotografías (tres si es pérdida), el D.N.I. caducado en su caso, 6,40• si
es renovación o 11,40 si es pérdida, y el certificado de empadronamiento en caso de que se haya producido cambio de domicilio. Si es la primera vez que se solicita el D.N.I. los requisitos son de dos fotografías, partida de nacimiento, libro de familia, D.N.I. del progenitor y la presencia de éste para firmar, y el certificado de
empadronamiento en caso de cambio de domicilio del padre o madre acompañante. La Concejalía de Seguridad Ciudadana recuerda que no es necesario presentar la denuncia por robo o extravío del documento anterior y, en aquellos casos en los que una persona no haya renovado el documento desde el año 1984, es imprescindible presentar una partida literal de nacimiento.
La Concejalía de Seguridad Ciudadana. y Tráfico del M. I. Ayuntamiento de Mazarrón ha informado de las siguientes actuaciones llevadas a cabo recientemente: -La Policia Local, procede a h inmovilización dei vehículo can matricula MU-2089-U, por ir su conductor, N.E.L.L. conduciendo en estado de embriaguez instruyéndose las correspondientes diligencias al Juzgado, siendo puesto a disposición de la Guardia Civil de Puerto de Mazarrón -Se inmovilizan por parte de la Policía Local los vehículos matriculas AF-642-GY y MUI962-CB, ambos por carecer de la documentación pertinente. Tambiién se inmoviliza el vehículo con matricula 9398DCJ por carecer de seguro. -La patrulla de la Policía Local, recibe aviso de CECOPAL sobre las 23’30 h, de que se ha producido un accidente de tráfico en el cruce de la carretera N-332 con carretera do las Balsicas en Puerto de Mazarrón siendo atendidos los dos heridos y trasladados al Centro de Urgencias de Mazarrón haciéndose cargo de las Diligencias la Guardia Civil de Tráfico por ser carretera nacional. -Se procede a la inmovilización de dos ciclomotores por carecer de seguro obligatorio ambos y uno de ellos también por llevar placa antigua. -Se inmoviliza el vehículo Mercedes, matrícula 9399-DCJ conducido por H.B., por carecer de seguro obligatorio y carecer de permiso de conducir su conductor. -Se procede a la inmovilización del turismo matrícula MU-9656BJ, por carecer de seguro obligatorio -El Pasado día 29, fue
7
recuperado el ciclomotor con matricula C-8ó71-BKB, el cual tras hacer las averiguaciones oportunas para saber quien era su prpietario y tras localizarlo fue devuelto a la persona que acredita su propiedad. -Inmovilización de los siguientes ciclomotores por no presentar la documentación correspondiente: C-9807-BHF, C-526S-BLC, MU-S870-AS, M-00556-LK, MU-S633-AZ, MU6S47-O, 7637-BGS, MU-0572-AB. -La Policía Local instruye diligencias sobre los siguientes accidentes: Av/ Doctor Meca, en el que se vieron implicados los vehículos matrícula 7128-CNF y MLJ-S261-BU, registrándose daños materiales; C/ Deposito, en el que se vieron implicados los vehículos matrícula MM9531CC y 7099-CHJ, registrándose daños materiales; C/ Vía, en el que se vieron implicados los vehículos matrícula 7637-BGS y C6891-BMD, registrándose daños materiales y un herido leve; C/ Siglo, en el que se vieron implicados los vehículos matrícula MU-9450-AM y MU-4023-BB, registrándose daños materiales; Av/ Juan Carlos I, en el que se vieron implicados los vehículos matrícula MU 7747-AG y MU6442-AT, registrándose daños materiales. -Se realizan los siguientes controles: en colaboración con la Guardia Civil de Puerto Mazarrón, se procede a la detención de J.B.M, J.P.R, A.B.G, A.H y B.T, vecinos de El Ejido (Almeria), por un presunto delito contra la salud pública; se procede a la detención de V.R.M.A y A.M.R.R, por conducir vehículo a motor bajo los efectos de bebidas alcohólicas; se instruyen diligencias al conductor del vehículo matrícula MU-6S47-O, por conducir un vehículo a motor bajo los efectos de bebidas alcohólicas.
Las fechas para la renovación del D.N.I. previstas para este año son las siguientes: -Enero: días 24 y 25. -Febrero: días 21 y 22.-Abril: días 18, 19 y 20. -Mayo: días 23 y 24. -Junio: días 27 y 28. -Octubre: días 24, 25 y 26. -Diciembre: días 12, 13 y 14
Hasta el
8
21 deEnero de 2005
ESPECIAL NAVIDAD 2004 // MENSAJES NAVIDEÑOS
MENSAJES NAVIDEÑOS Ramón Luis Valcárcel Siso
Roberto Burgos (Párroco de Puerto de Mazarrón)
“Nuestra cita anual llegadas estas fechas viene marcada por los 192 muertos de los atentados de Madrid. El año pasado no podíamos imaginar que se estuviese gestando un atentado de esta magnitud y espero que aprendamos la lección de que sólo unidos podremos hacer frente a esta amenaza. Hechos como este entristecen un mensaje que debería ser de alegría. Tampoco hay que olvidar a los que pasan estrecheces y, lejos de las luces, escaparates y cánticos navideños, espero que la navidad llegue con su mensaje a todos y actualicemos valores que permanecen olvidados en algún rincón de nuestro interior. Que el espíritu de estas fechas nos ayude a ser mejores y a construir un mundo mejor. Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo.”
“Quiero desear a todo el municipio de Mazarrón y a todos los oyentes de esta radio amiga unas felices fiestas de Navidad, en paz, en familia. Que podáis gozar del nacimiento del hijo de Dios que ha venido al mundo para hacernos felices. Ojalá en todas las casas sea acogido este hijo de Dios que en Belén no encontró sitio para reposar y que sea acogido en la persona de los ancianos, los niños, los más débiles de la sociedad, los pobres y los emigrantes. Feliz Navidad.”
Francisco Blaya Blaya
“Paz y bien a todos los mazarroneros y a nuestros amigos y simpatizantes de la Residencia de la Purísima. Acordémonos de aquellas personas para quienes la Navidad es causa de sufrimiento porque viven en la pobreza, porque llamados a vivir un proyecto de comunión de unidad y de amor con los suyos, encuentran en los más cercanos respuestas de desunión, de alejamiento y de separación. La Navidad ha de ser ocasión para hacer surgir en nuestros corazones los mismos sentimientos que tenía Jesús al nacer y al morir. Con el cariño y agradecimiento de siempre os deseamos las hermanas y residentes todo lo mejor para vosotros y para vuestras familias. Quiero aprovechar esta ocasión para invitar a todos los mazarroneros y no mazarroneros a visitar nuestros mayores y el belén que, como ya es costumbre, está siempre abierto para todos.”
“Os agradezco de todo corazón que me permitáis dirigiros a vosotros para expresaros mis mejores deseos de paz, prosperidad y felicidad en estas fiestas de Navidad que espero que disfrutéis rodeados de vuestros seres más queridos al calor del hogar y la familia. En un día como hoy estoy seguro de que los mejores sentimientos y la solidaridad de todos nosotros están con los que se encuentran fuera de nuestra tierra, con aquellos que sufren y con quienes se sienten desamparados o desfavorecidos. A todos les envío un fraternal saludo, a lo que añado un recuerdo muy sentido hacia los mazarroneros que durante este año nos han abandonado. Para ellos mi admiración, y para vosotros mi gratitud por dar lo mejor de vosotros mismos por nuestro pueblo, por hacerme sentir la alegría de ser mazaronero, de vivir en Mazarrón y de trabajar para Mazarrón. En nombre propio y el de mis compañeros quiero expresar nuestro firme compromiso de seguir trabajando con ilusión y tesón al servicio de todos los ciudadanos. Quiero expresar a todos los mazarroneros con especial afecto a los que se encuentran fuera de nuestra tierra, a todos los extranjeros que residen en nuestro municipio y a las personas que ahora mismo se encuentran trabajando por nuestra seguridad y nuestra salud, mis mejores deseos de felicidad para estas fiestas y de paz y felicidad para el Año Nuevo.”
Juan Durán (Diputado regional) “Como siempre, estos días de Navidad, quiero tener presente en mi memoria, y me gustaría que todos hiciéramos lo mismo, a todas aquellas personas y pueblos que no pueden disfrutar de las cosas que disfrutamos estos días. Hay mucha gente que lo pasan mal, de cualquier credo o religión. Esta noche cuando estemos gozando de nuestra fiesta debemos tener un recuerdo también para ellos, de cariño, solidaridad y de paz. Tenemos que estar con ellos, debemos estar con ellos, son de los nuestros, y más en estos días.”
Francisco García García (Grupo Socialista) “En mi nombre y en nombre del Partido Socialista de Mazarrón queremos desear a todos los ciudadanos de este municipio una Feliz Navidad y un Próspero 2005, donde la paz, la solidaridad y la justicia guíen nuestra actuación cotidiana. Felices fiestas para todos los mazarroneros.”
Miguel Silva (I.U.) “En estas fechas tan familiares y de estar con los amigos, sólo decir que este año ha acabado y hay que empezar el año que viene con nueva energía y hacer lo posible para que los problemas de Mazarrón se solucionen. Desear unas felices navidades a todos los mazarroneros.”
Manuel Ureña (Obispo de la diócesis)
Sor Dolores Cabrero Expósito (Residencia asilo)
Gerardo Marín (Policía Local) “Desde la Policía Local de Mazarrón queremos desear a todos los vecinos del municipio unas felices fiestas de Navidad y sobre todo pedirles que controlen los exceso, principalmente el alcohol porque en muchas ocasiones, por desgracia, está en juego la vida. Feliz Navidad a todos.”
Carmen Navarro (Cruz Roja) “Quiero felicitar estas navidades a todo el pueblo de Mazarrón, a la directiva de Cruz Roja y, especialmente a los voluntarios que se quitan tiempo de sus estudios y su trabajo para asistir a las necesidades no sólo de Cruz Roja sino de Mazarrón, porque su trabajo es para todos. Quería señalar a los voluntarios por el año especialmente duro que hemos vivido por los atentados y para este año que acaba pediría reflexión para lo sucedido y paz para todos. Que seamos y pensemos como hombres y mujeres que desean el bien no sólo para sí mismos sino para todos. Feliz Navidad y que el año venidero sea el más venturoso de los años.”
Pedro Arias (Protección Civil) “Tan sólo felicitar las navidades especialmente a todo el personal de Protección Civil, 061, Bomberos, Cruz Roja que están de servicio en esta noche tan entrañable y, por supuesto, a todos los mazarroneros deseándoles que sean unas fiestas muy entrañables y un próspero Año Nuevo.”
Ana María (Amas de Casa de Mazarrón) “Mi deseo y el de toda la asociación es que todas nuestras asociadas y el pueblo en general es que paséis estas fiestas en familia, en fraternidad y en amor. Que si no nos ha tocado la lotería ya nos tocará, que no es más feliz el que más tiene sino el que menos necesita. Que hemos de pensar en otros lugares donde la gente lo pasa mal. Nuestro deseo es que pasemos estas fiestas en familia y nos acordemos de aquellos que no pueden estar cerca de los suyos.”
José Pérez Rodríguez (Club Jubilados Mazarrón) “Como todos los años, quisiera felicitar la Navidad y el Año entrante a todos los socios del Club de Jubilados y Pensionistas de Mazarrón y a todos los vecinos de nuestro pueblo. En nombre de los 1.200 socios de este club pedimos a nuestro alcalde para que a ver si este año que entra, ya que no ha puesto el ascensor con la subvención recibida por parte de la Comunidad Autónoma, haber si este nuevo año le ilumina para que instale el ascensor. Se lo pedimos de buena fe, sin ánimo de nada, simplemente porque lo necesitamos. Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo, que podamos estar lo mejor posible, hacer lo mejor para los demás y tengamos salud que es lo más importante.”
Centro de Día de Puerto de Mazarrón
“Es muy grato dar un mensaje de Navidad, porque parte del hecho de que Dios existe y si es así, los hombres tenemos solución y podemos tener verdad, vida, amor y paz. Dios es amor, verdad y vida y así se nos ha manifestado a través de su hijo Jesucristo y lo que importa es que nos dejemos iluminar por su luz. Él es la verdad de los hombres. Éste es mi mensaje de Navidad en el nombre de Dios y Cristo su hijo: vida, amor y paz. Os deseo a todos unas navidades en las cuales brille en vuestras vidas la luz, la verdad y la vida que viene de Dios. Que salgamos todos estas navidades fortalecidos por el nacimiento de Cristo en nuestras almas.”
“Desde el Centro de Día de personas mayores de Puerto de Mazarrón quisiéramos mandar un saludo a todos los mazarroneros y puertomazarroneros, y expresar mis mejores deseos para el Año 2005, para que fuésemos tomando conciencia de los demás y que tomemos conciencia del otro. En numerosas ocasiones es preciso esa generosidad para sentirnos bien. En este nuevo año invito a la gente a que realicen esos ejercicios de generosidad y que toda esa gente que trabaja y consigue hacer felices a los demás continúen con su labor, porque el banco de caricias es el más rentable porque das una y te lo devuelven multiplicado por un millón.”
José Antonio Abellán (Párroco de Mazarrón)
Leonor Mercedes Sánchez Romero
“Nochebuena es un día entrañable donde en todos los hogares nos reunimos para cenar en un ambiente festivo y empezar así a celebrar la alegría de tener cerca al Señor. Yo quiero que todos podamos experimentar la entrañable cercanía de un Dios que está a nuestro lado en todo momento y circunstancia. También me acuerdo de aquellas personas que hayan perdido a sus seres queridos para que en estos días que son de tanta nostalgia tengan el consuelo y la esperanza firme de volver a verlos en el cielo. A los enfermos, a los ancianos, a los que están solos, que no dudéis nunca que Cristo está a vuestro lado. Que sean de verdad unos días entrañables y que el Señor nos conceda a todos un próspero Año Nuevo en la alegría de la fe. Felices Navidades para todos.”
“Muchas gracias don Antonio que siempre nos tiene presentes haciéndonos sentir ya parte íntegra de esta nuestra sociedad, debemos realzar sus actitudes que muy pocas encontramos en el camino de la inmigración. En nombre y representación de la inmigración ecuatoriana en la Región de Murcia quiero dirigirme a todos vosotros radioescuchas y en especial a todo el conglomerado ecuatoriano residente en esta bella comarca para desearles que estas fiestas de Navidad sean vividas con amor y paz con el mismo afecto y unidad que lo estarán haciendo allá en nuestro continente. Conservemos esta bella tradición de convivencia familiar y que el Año Nuevo venga lleno de salud y trabajo conservando la esperanza del muy anhelado momento del reencuentro con nuestros seres queridos. Muchísimas gracias y felices fiestas.”
Hasta el
21 de Enero de 2005
ESPECIAL NAVIDAD 2004
9
Los belenes de Navidad, una tradición en alza en el Centro de Día, no podemos dejar escapar la oportunidad de visitar el belén que todos los años se prepara, con la valiosa colaboración de Saturnino Agüera que le suele dar su toque particular al conjunto. Pero la tradición del belén también llega a los hogares del municipio y, en estas fechas, muchos mazarroneros se ponen manos a la obra e incluso, algunos de ellos, llevan ya meses preparándolo. Este es el caso de Antonio Sánchez Miñarro, que el año pasado resultó galardonado por la Asociación de Belenistas de la Región de Murcia. Antonio trabaja el belén en su casa desde finales de verano, con la ayuda de sus hijos y de su mujer, y de algún que otro amigo que se presta.
Todos los belenes que se vienen elaborando en Mazarrón tienen en común su proximidad a la tierra, ya que suelen acercarse en lo posible a ésta recreando paisajes y lugares familiares del municipio. Los materiales empleados por quienes los elaboran suelen ser naturales, tierras y piedras de la zona como almagras, láguenas, etc, y todos ellos contienen algún monumento y edificios emblemáticos del pueblo. El paciente oficio del belenista, no siempre reconocido, se ve recompensado sencillamente con la visita y el interés hacia la contemplación del belén. Por eso todos los belenistas del municipio coinciden en invitar a cuantos lo deseen a que se acerquen a contemplar por unos días lo que tantos meses de trabajo ha costado.
Los belenes de Navidad se han convertido en una tradición en alza en Mazarrón. Varios son los que todos los años concurren puntualmente a su cita en estas fechas como el del Asilo de Ancianos, el elaborado por las Amas de Casa “Almazarrón”, el del Centro de Día de la Tercera Edad de Puerto de Mazarrón que cuenta con la colaboración de Saturnino Agüera, o el de numerosos particulares que, como el caso de Antonio Sánchez Miñarro, han visto recompensado su trabajo por la Asociación de Belenistas de la Región de Murcia. El Belén de la Asociación de Amas de Casa
“Almazarrón” se encuentra expuesto en el patio de la Iglesia de la Purísima de Mazarrón, y este año fue inaugurado antes de lo previsto ya que esta asociación apadrinó el tradicional Encuentro de Adviento de la Asociación de Belenistas de la Región de Murcia. El belén recrea rincones de nuestro municipio, algunos de ellos desaparecidos ya, como puede ser la antigua lonja de Puerto de Mazarrón. El Asilo de Ancianos es otro punto que no debemos olvidar a la hora de realizar el recorrido belenístico por el municipio. El belén que todos los años se prepara y que también es tradición visitar después de
la misa de nochebuena ocupa gran parte del recibidor de la residencia de ancianos y está plagado de detalles que evidencian el mimo y el esmero con el que se viene realizando. En Puerto de Mazarrón,
Con motivo de la llegada de la Navidad, las calles y plazas de Mazarrón se vieron embellecidas con más de mil flores de pascua y otros tipos de flor de alegres y vivos colores. Las plantas escogidas
han sido las brasicas y una variedad procedente de la col de color liláceo caracterizada por su capacidad para soportar las bajas temperaturas propias de esta época del año. Las flores han adornado
numerosas zonas como la Plaza de Abastos y el Centro Médico de Mazarrón, o el Paseo Marítimo, la plaza de la Guardia Civil o la redonda que hay frente a la Iglesia de San José en Puerto de Mazarrón.
La Matanza
siendo el lugar más indicado para ella el que debemos buscar en los campos, cortijo o finca, de características similares a la que pudimos presenciar este último fin de semana en las propiedades, aparcamiento y cochera de la familia Cervera, ubicadas en la carretera de Mazarrón hacia la Pinilla. Aunque la familia Cervera se dedica desde hace años al transporte, aún conservan la tradición de celebrar la matanza del cerdo, haciendo la fiesta extensiva a los amigos, conocidos, familiares, etc. Quienes se reúnen en torno a las cazuelas y al fogón, como antaño hicieran los abuelos, y participan de una tradición en la que incluso te puedes llevar una bolsa de morcillas. Más de trescientas personas entre amigos, familiares y otros se acercaron a presenciar la brasa de fuego que ardió durante todo el día sobre el lecho de cisternas o media cuba previamente preparado. Las hogueras cumplieron su función para dar salida a los
cuatrocientos kilos de peso que dio el barraco, medida suficiente para proporcionar buenos jamones para entrar con buen pie en el año, y buenos embutidos que Blas, el matachín de la casa, sabe confeccionar con su buen hacer. La reunión, que duró más de veinticuatro horas, dio cobijo a todos, grandes y pequeños, de todas las edades, los cuales tuvieron tiempo de comerse una buena paella y degustar los presentes que la familia ofreció para comer, beber, jugar o bailar en vivo y en directo, acompañados de la buena música de algunos de los componentes de la Rondalla de Puerto de Mazarrón. Un diez para los Cervera, no sólo por su trabajo por conservar las tradiciones, sino también por la disposición que muestran con todos aquellos que se acercan a compartirlas. La familia, colaboradora donde las haya y siempre dispuesta a estar allí en cualquier ocasión que se preste, ha mostrado su disposición para participar en nuestro pueblo
en fiestas, como la del Milagro o la Purísima, o la Cabalgata de Reyes para la que no tienen reparos en participar con su antiguo camión. Este medio agradece a la familia la gustosa invitación que nos
hicieron llegar el pasado domingo, donde tuvimos la ocasión (y la sorpresa) de contemplar el buen rato que, año tras año, ofrecen los Hermanos Cervera en la Matanza del Cerdo. Enhorabuena a todos y hasta el año que viene.
C
omo bien marca la tradición llegadas estas fechas, en muchos lugares de la geografía nacional se llevaba, y aún se realiza, la matanza del cerdo. En Mazarrón, esta costumbre continúa e incluso se podría afirmar que en la actualidad muy fortalecida. Hace algunos años, la matanza se realizaba en cualquier rincón de la casa, en la puerta o en el patio. En las pedanías, la tradición no se la saltaba nadie y quien más y quien menos mataba. Unos años mejor que otros, pues según hubiese sido el año, el cerdo llegaba a la navidad con más o menos kilos. La costumbre hoy se ve, quizás más reforzada por los escasos lugares existentes en las viviendas de nueva factura, que carecen de un espacio lo suficientemente amplio y cómodo para llevar a cabo la matanza,
Mil flores adornaron las calles y plazas de Mazarrón en Navidad
Hasta el
10
21 deEnero de 2005
ESPECIAL NAVIDAD 2004 // UN AÑO EN IMÁGENES
El Cabildo de Cofradías presenta la Semana Santa
Colocada la primera piedra de la dársena deportiva Obras de la depuradora y el colector de Bahía
Francisco Blaya anuncia un pacto de gobernabilidad con el PIxM
Inauguración de los nuevos accesos a Cañada de Gallego Mil personas y quince comparsas participan en el Carnaval
Fiestas de San Isidro Comienzan las obras del nuevo centro parroquial de Mazarrón
El alcalde, Francisco Blaya, sale escoltado del Pleno
La Cámara Oficial de Comercio falla los premios a las empresas de Mazarrón
Premio por el fomento a la lectura para la Biblioteca Municipal de Puerto
Saturnino Agüera excava varias viviendas romanas en Puerto de Mazarrón
Fiestas del Puerto en honor a San José
Los trabajadores del Ayuntamiento se encierran en el Salón de Plenos La Gala de la Región “Murcia qué hermosas eres” se celebra en el municipio
Un millar de niños celebran el día mundial de la paz
El pueblo sale a la calle por los atentados del 11-M.
Se firma el Convenio con los trabajadores del Ayuntamiento
Hasta el
21 de Enero de 2005
UN AÑO EN IMÁGENES // ESPECIAL NAVIDAD 2004
11
Se crea una plataforma ciudadana para la defensa del patrimonio
La Gala del Deporte, el evento del verano 2004 Fiestas en Leiva
Fiestas del Milagro El programa El Verano de tu Vida se graba en Mazarrón
Antonio Rico presenta un nuevo libro sobre Mazarrón
El municipio recibe cuatro banderas azules Los socialistas denuncian irregularidades en los contratos de obra
Natalia Cámara Filbee, Reina de las Fiestas de Mazarrón 2004
El equipo Jade gana en las 24 horas de Totana Las Apas se movilizan por la masificación de las aulas
Los socialistas denuncian que el pacto de gobierno otorga el voto por dinero
Se inaugura la nueva Oficina de Turismo Colocada la primera piedra de la planta de transferencia
Los pescadores celebran el día de la Virgen del Carmen
Inauguración de la nueva depuradora
Colocada la primera piedra del Instituto de Secundaria
Hasta el
21 de Enero de 2005
PUERTO DE MAZARRÓN
Un villancico algo triste
Jobst Georgi En las salvajes montañas, lejos de los lugares donde viven los humanos, existe otro mundo donde las plantas y los animales salvajes viven en armonía y concordia desde hace siglos. No hay duda de que cada uno de ellos tenía su propia forma de vida, y su dedicación y energía particulares. Ningún miembro de esta gran comunidad natural traicionaría la honestidad ni las cualidades individuales de los otros competidores. Sin embargo, los humanos que venían de vez en cuando, y que eran cerrados de mente, no reconocían el buen funcionamiento ni lo extremadamente útiles que eran las interacciones entre las plantas y animales y que mostraban la bien integrada coalición entre compañeros móviles e inmóviles ya que eran incapaces de escuchar el silencioso susurro de las plantas y la expresión vocal de los discursos de los animales. El hombre cree que estos seres deben estar perdiendo cualquier forma de inteligencia, emoción, sensación o creatividad. Sin embargo, éste es uno de los muchos errores habituales de la humanidad, que tuvo que pagar por ello. A lo largo de un gran bosque, había una gran llanura
llena de numerosos tipos de flores, hierbas y arbustos pequeños, que representaban una exquisita farmacia para los animales de la región. Cuando el invierno llegaba con sus aterradoras peculiaridades, las plantas se metían bajo tierra para no sufrir de ser rozadas por los animales. La vieja lechuza, que vivía en un oscuro agujero dentro de un viejo árbol, y que era la farmacéutica de los animales, enseñó a sus pacientes qué tipo de plantas usar para cada enfermedad. También les pidió que pagaran las medicinas con sus excrementos para ayudar a que crecieran las plantas la primavera siguiente. Así se garantizaba la supervivencia para la mayoría de los miembros de la comunidad natural. Este intercambio de actividades solía tener lugar sin desgracias, reflejando así la comprensión intuitiva de que cada uno dependía de la comunicación y ayuda de los otros. Un día, un grupo de humanos entró en el territorio y comenzó a talar árboles, a romper las plantas del suelo y a perseguir animales. Planeaban construir una zona de esquí en la soledad de la montaña. El invierno llegó y con él montones de nieve que no se pudo posar entre los árboles y los arbustos como era habitual. Así que se deslizó por los montes, destruyendo el pueblo de sus ignorantes habitantes. Formaron una comisión para examinar la causa de la catástrofe y finalmente descubrieron qué habían hecho mal: la desintegración de un buen
sistema natural que desde entonces llamaron “biotopo”, y que decidieron dejar tranquilo para ver si se regeneraba por sí solo. Sin embargo, estos hombres habían aprendido sólo la mitad de la lección. Debido a la pérdida de los alrededores, se sintieron superiores al sordo y mudo vecindario de las montañas. No se dieron cuenta de que el comportamiento de los animales y las plantas era el resultado de un largo proceso de adaptación merecedor de ser imitado y usado por la civilización del hombre. Pero como el hombre no volvió a escuchar la voz de la naturaleza, la destruyeron, y lo que llamaban “paz” se convirtió en una continua guerra por menores beneficios. Incluso sus líderes políticos y religiosos fueron incapaces de aplacar la manera de hacer del hombre ya que ellos mismos creían que se estaba actuando bien. Los animales y las plantas de las montañas observaban esto con tristeza y disgusto. Sentían que debían haber sido los profesores para tales criaturas tan violentas e irresponsables. Quizá tenían razón.
A somewhat sadChristmas carol In the wilderness of the mountains, far away from human living places, another world exists. The plants and wild animals lived here since centuries in pure harmony and concord. No doubt that each of
them had its own form of living, its special dedication and energy. No member of this great natural community would distrust the honesty and individual qualities of the other competitors. However, narrow-minded human beings, who eventually came along, did not recognize the extremely useful and well functioning interactions between plants and animals that will say the well integrated coalition between mobile and immobile partners since men were unable to listen to the silent whispering of the plants and the vocal expression of the animal speeches, they felt these beings must be lacking any form of intelligence, emotion, sensation or even creativity. But this was one of the many common errors of mankind, who had to pay for it ever once in a while. Alongside a large wood was a huge plain, filled up with numerous sorts of flowers, herbs and small bushes, representing an exquisite pharmacy for the animals of the region. When the winter came with some of its terrifying aspects, the plants retreated themselves into their underground roots and did not suffer from being grazed down by animals. The old owl, living in a dark hole inside an old tree and being the pharmacist of the animals, advised his patients as to which kind of plants to use against the different sickness. She also asked them to pay for the medicine by disposing some of their excrements in order to help the growing of the plants in the next springtime. Thus survival was granted for the most members of the natural community. This exchange of activities usually took place free from disgrace, thus reflecting the intuitive understanding that each one depended upon
13
communication and help from the others. One day a group of human beings entered the territory and started to cut down trees, distort the plants on the ground and thus to chase away all animals. It was planned to build a skiing area in the loneliness of the mountains. The winter came and with it lots of snow, which could not settle down in between trees and bushes, as usual. So it sledded down the hills, destroying the village of their ignorant inhabitants. They set up a commission to examine the cause of the catastrophe and they finally detected what they had done wrong: the disintegration of a well functioning natural system, which from now on they called a “biotope”. And they ordered that it should be left alone for the time being, so that it could regenerate all by itself. But these men had learned only half of their lesson, due to lack of enduring insight. They felt superior to their dumb and voiceless neighbourhood in the mountains. They did not realize that the behaviour of animals and plants was the result of a very long process of adaptation worthwhile to be copied and used even in the so-called civilized world of men. But since men did not listen any more to the voice of nature, they destroyed it themselves, and what they called “peace” was an everlasting struggle for advantages of minor importance and duration. Even their political and religious leaders were unable to calm the human doing down since they themselves believed that is was good. The animals and plants in the mountains observed all this with sadness and disgust. They felt they should have been teachers for such violent and irresponsible creatures. Maybe they were right!?
Hasta el
14
21 deEnero de 2005
EDITORIAL
AÑO III NÚMERO 107 PRESIDENTE Antonio Balanza DIRECTOR Antonio Balanza REDACCIÓN Marta M. Sampedro Ramonete Fco. Sánchez Méndez Camposol Alan Kemp Traducción Marta M. Sampedro COLABORACIONES Mari Cruz Agüera José García Rogelio Morales Héctor Javier Rojas Carlos Corvalan Política Juan Miguel Muñoz Cristobal G. Andreu El rincón de Mateo Mateo García A un Panal de Rica Miel... Juan Eladio Palmis Tales & Opinions Jobst Georgi Mascotas Francisco Sánchez Vera Salud Alfonso Liarte Pedreño Maravillas García Puerta Deportes Juan Macareno Diego Hernández Pepe Ortiz Con el reglamento en la mano José Baltasar Navarro Asamblea Regional Juan Durán Economía Cristóbal Cortés Dirección Comercial Antonio Balanza Diseño y Maquetación Tony Balanza Fotografía Marta M. Sampedro Foto Vídeo López Fotos Toledo EDITA Ediciones Mazarrón, S. L. CIF B-73105090 Eulogio Pérez, 4, 4º K 30870 Mazarrón Apdo. Correos nº 68 Teléfono 968 59 24 59 Fax 968 59 15 11 Depósito Legal MU-2699-2000 Correo electrónico anunciavoz@hotmail.com IMPRIME Entorno Gráfico S.COOP.
L
a llegada de un nuevo año siempre suscita fórmulas que bien pueden ser resumidas en la dualidad de la esperanza para el nuevo año que comienza y la reflexión para el que se acaba. De ellas, suele ser inevitable comenzar con el balance del año que se fue aunque, por una vez, al menos en este caso, no parece malo obviar y pasar directamente a la consecuencia del mismo. Consecuencia que se reduce sencillamente a las personas. Sí, he dicho bien, a las personas. Los enunciados genéricos plagados de buenas intenciones que solemos escuchar como “”hacer algo por mi pueblo” o “trabajar por Mazarrón”, no deberían alejar las perspectivas personales hacia ese ambiguo concepto de “pueblo” o “Mazarrón”, y probablemente todo iría mejor cuanto menos nos alejásemos de la realidad para mejorar esa otra, una pseudo-realidad que luego se plasma en noticias como que unos padres llevan cinco años aporreando sartenes para conseguir una educación digna para sus hijos (por poner un ejemplo). Además de esto tampoco sería malo considerar el alcance de las decisiones que se toman ya que, aunque ahora pueda no parecernos así, serán determinantes para el desarrollo y el futuro de este “pueblo”. Porque quizá ahora no lo veamos, pero de nosotros depende que esta tierra pueda en el futuro dar cobijo a nuestros hijos, incluso a los hijos de nuestros hijos, o que por el contrario éstos se vean abocados a repetir el éxodo que ya a principios del siglo pasado protagonizara toda una generación de mazarroneros. De hecho, está tristemente más que demostrado que nos hemos dejado seducir por el dorado brillo del vil metal y tan sólo tenemos la capacidad para generar acciones encaminadas a hacernos con él, cuanto más mejor. Sólo pensamos en “mi tesoro” que diría el malvado personaje que, a la postre, casi acaba por dar al traste con el pobre Frodo y sumergir a toda la Tierra Media en la oscuridad. En resumen, el nuevo año es una excelente oportunidad para pensar más en las personas y en las consecuencias de las acciones que se toman respecto aquellos a quienes se ha venido a servir, en particular aquellas encaminadas a mejorar ese bienestar que tan a menudo se nos grita desde las poltronas y que no terminamos de ver por ningún lado. En otro orden de cosas, también viene a ser éste buen tiempo para hacer una mención especial hacia nuestros colaboradores, quienes número tras número comparten la afición y el gusto por la escritura y el compromiso que de la misma se deriva. En nombre de La Voz de Mazarrón, es justo reconocerles su labor y les agradezco públicamente su noble tarea, ésa que siempre nos muestra otras caras de una verdad que de otra forma quizá no seríamos capaces de reconocer. A todos ellos muchas gracias. Desde estas páginas, que no vienen a ser otra cosa sino el escaparate del acontecer de un municipio, la vida de una comarca, tan sólo nos resta recurrir al genérico de las buenas intenciones y desear a todas las personas que se arremolinan al calor de estas páginas, lectores, colaboradores, anunciantes, empresarios, y un largo etcétera de amigos, que hayan pasado una buena Navidad y que este nuevo año que acabamos de estrenar venga cargado de paz y felicidad, con mayúsculas. Feliz Año Nuevo.
T
he coming of a new year always suggests some formulas that can be resumed up in the duality of the hope for the new year that is starting and the deliberation for the one that is getting over. It is usually inevitable starting with the balance of the year that has gone. Although, at least in this case, it does not seem bad to forget and go directly into its consequence. Consequence that is reduced to people. Yes, I am right, to people. The generic sentences full of good desires that we usually hear like, “doing something for my town” or “working for Mazarrón”, should not take away the personal perspectives towards that ambiguous concept of “town” or “Mazarrón”, and probably everything would go better if we do not go so far away from one reality to improve other; a pseudo-reality that is shown in news like “some parents have been hitting pans for five years in order to get a proud education for their children”. Besides this, considering the spread of the decisions taken would not be bad, since although it does not seem to us so now, it will be significant for the development and future of the “town”. Because maybe, we are not able to see it now, but the fact that our land is able to hold our children, and our children’s children, depends on us, or they will be obliged to repeat the exodus that all a Mazarrón generation did at the beginning of the last century. Indeed, it is sadly demonstrated that we have been seduced by the golden bright of the vile metal and we have the only capacity to generate acts that will lead us to get it, the more, the better. We only think about “my treasure” as the evil character would say, who almost finishes with the poor Frodo and gets all the Middle Land into darkness. Summing up, the New Year is an excellent chance to think more about people and about the consequences of the acts taken for getting that welfare that is so often claimed but that we never see. On the other hand, this is also a good time to make a special mention for our collaborators, who, number after number, share the fondness and like for writing and the compromise sprung from it. It is fair to award their labour so in La Voz de Mazarrón’s name I thank publicly their noble work, that always shows us the other face of a true, that otherwise we would not be aware of. Many thanks for all of you. From these pages, that are not other thing but the window showing what is happening in the town, the life of a village, we only take the generic sentences of the good desires and wish all the people around these pages, readers, collaborators, announcers, businessmen, and a long etcetera of friends, merry Christmas and a new year full of peace and happiness. Happy New Year.
Hasta el
21 de Enero de 2005
OPINIÓN A un panal de rica miel ...
El rincón de Mateo
La merienda para el lobo
El boticario
ada vez que el sol se que si otros consistorios costeros levanta en su intento de da gusto verlos por su presencia iluminar por parejo a y servicios y el nuestro no (por pecheros y mandamasillos no disponer no dispone ni de dirigentes locales, cuando se centro de urgencias sanitario acuesta, después de escuchar tarde y noche en el Puerto), a lo algunas frases hechas sin hueco mejor uno podría aceptar y sin eco alguno, nuestros atados tragarse algún discurso de y bien atados dirigentes locales autobombo concejíl alguna vez. nos han endeudado, como Pero la realidad que nos rodea mínimo, en un millón de las es demasiado seria para no mostrársela a antiguas los vecinos una pesetas, y otra vez y c u a n d o que analicen nuestro qué es lo que se consistorio hace con e s t á nuestros atravesando dineros y qué la época de tipo de ingresos en administración conceptos nos llevan. de licencias L a y demás, socorrida mayor de mención toda su disculpatoria historia. h a c i a Y si herencias se está Juan E. Palmis recibidas, del atravesando mismo modo la mejor que a la hora de asignarse época recaudatoria, si se están cobrando impuestos por servicios jornales y demás castañuelas que no se prestan por la actuales nuestros ediles no la temporalidad de la mayoría de tienen en cuenta alguna, también nuestras viviendas y la deuda de hace ya mucho tiempo que dejó nuestro atado y bien atado de tener vigor y algo de consistorio no disminuye aceptación, supuesto que jamás absolutamente en nada y ya se ingresó tanto dinero en un supera en la obligación de pago municipio a cambio de hacer a corto plazo los tres mil millones tampoco o casi nada con los de las antiguas y añoradas ingresos, que no sea el pesetas ¿cuándo y cómo carajo malabarismo de que no luzcan se va a frenar tal desenfreno? por lado de beneficio comunal Y ¿qué discurso político alguno y que está diciendo muy coherente se puede mantener poco a favor, incluso, de nosotros mazarroneros ante esta realidad económica vecinos apabullante sin parangón empadronados o no en este comparativo? Mazarrón, nuestro término. La parte alta de un sucio y desatendido municipio, se ha convertido por obra y gracia bañador femenino, el sujetador, en el claro exponente indicador probable resto de una oleada de a señalar de que el sistema calor, alguna batalla, o vaya usted democrático de gobierno no es a saber qué, ha lucido durante ni mucho menos todo lo perfecto siete meses aproximadamente que debería de ser, cuando se junto al bordillo de una calle del tiene cabida a que situaciones de Alamillo por la que suelo transitar semejanza puedan existir sin que con mi perro. El hecho de que el autoridad alguna intervenga y la animalico una y otra vez día tras impunidad más absoluta campee otro oliera tal prenda, ha sido el en espera de próximas calendario que me ha permitido elecciones que puedan hacer llegar a la conclusión y duda borrón y cuenta contable nueva. siguiente: Que durante tal tiempo Si a cambio de ese brutal no se ha limpiado la referida endeudamiento luciera un pueblo calle, y como no ha llovido desde no ya ejemplar en entonces (único limpiador infraestructuras y servicios, sino callejero que disfrutamos) la duda en límites de aceptación, aunque de si realmente la dicha prenda siempre sería difícil de entender fue barrida o alguna alma
1 boticario se removió en el catre. No estaba de guardia, ni mucho menos, pero al ser el único farmacéutico en el pueblo tenía que ser permanente su vigilia. ¿Sería algún descarriado el que llamaba a esas horas de la madrugada? ¿Vendrían a solicitar algún condón?. Porque no sería la primera vez. ¡Qué poca decencia tenían algunos! El los hubiera puesto en la picota. Se levantó sin prisas, calzó zapatillas y se puso la bata de franela que tenía a mano. Había estado cavilando cómo hacer la Declaración de Renta. ¡No te fastidias! Todos somos Hacienda. ¡Pues qué bien! El inoportuno cliente era un lisiado que había estado a punto de desnucarse al caerle un testero en la cuadra cuando había ido a poner cebada y alfalfa a las bestias en el pesebre; el amasijo de aljezones le hacía ir un tanto trabiscornao y una flamará del candil que llevaba cuando el suceso en una mano, le quemó la otra al protegerse. Con todo, la sangre no llegó al río; todo tendría arreglo aunque era una tabarra el obligado madrugón que le hizo alzar grupas del camastro y pechar con el lisiado. Curó al andoba, que por cierto era un gomia, un agarrao que anduvo muy remiso para pagar la
pomada y el vendaje. No volvió a la yacija. Estaba desorientado y. lo escuchó salir como un abotargao que tenía o al menos dejaba adivinar una «recova» de cierto peso específico. La tripa como un tonel y una cachaza de órdago a lo grande, que abrió la puerta haciendo sonar los «gonces». ¡Menudo filón debía ser aquella lumbrera! La noche estuvo a punto de tener tintes dramáticos, casi trágicos, pero todo quedó en agua de borrajas. Afortunadamente. Regresaba ya y vio junto a un carrizal una garcilla con el cuello de resorte lanzar éste con acierto a una lagartija que desapareció al instante, como por arte de magia en la garganta del plumífero. Continuó el regreso por el sendero, rápido como un llampo, dando alguna que otra voltereta que le pedían sus ansias juveniles, jiñó en el camino para abonar el campo y al aire libre no era necesario echar un desahumo y fue quitándose parte de la indumentaria porque el calor le ‘ahogaba. Vio un nido de merlas y se limitó a mirarlas; y un hombre con chepa que se le cruzó en el camino; pateó un bote de hojalata y una zafa mohosa como queriendo zurrar la badana a un enemigo invisible, a sus propios demonios. El jenares llevaba colgado con una guita el cachulero, al hombro. Volvía realmente contento a presenciar la matanza porque el matachín era amigo suyo y le dejaba acercarse a la cochiquera, abrir la puerta y dar salida al guarro, presto al sacrificio. La abuela estaba devanando lana, con los pies puestos sobre un montón de zuros; le ofreció la mejilla donde
necesitada la recogió de la vía publica para su uso, y la pertinaz ausencia de los más elementales servicios de limpieza se noten por su abundancia de restos. Desgraciadamente está muy claro que sólo contamos en los medios de comunicación regionales -por más intentos que se hacen en la contra por los dolientes para que los obvienpara ser puestos como ejemplo de lo peorcico que le puede
acontecer a una agrupación urbana. El hombre de la calle lo que desea es que todo camine dentro de unos parámetros normales y lógicos. Nadie que esté dotado de raciocinio desea que su localidad sea un ejemplo de cómo no se deben hacer las cosas. Porque, entre otras muchas consideraciones, la gente mazarronera, los de aquí de toda la vida y cuantos nos enriquecen con su presencia,
C
Mateo García
E
15
estampó un beso quedándole impreso el vaho de la sexagenaria. Barbotó unas palabras, pronunció unas frases, sin orden ni concierto y se sentó junto a ella. ¿Me quieres contar «cosas»? La abuela comenzó a narrar historias, viejas anécdotas, vivencias y... cosas. Pero le advirtió -que el que avisa no es traidor-, todo lo que yo te cuento «puede que sea verdad, pero que no haya «pasao». Y a continuación le cantó la canción infantil:
Antonio Pitonio mató a su mujer, la hizo morcilla y la puso a vender. Luego continuó: Me casé con un pastor sólo por adelantar. Se murieron las ovejas, sólo quedó el animal. Qué buena era la abuela; no podía ser verdad aquello que decía su padre: La familia es padre y madre. Los hermanos, disidentes y enemigos declarados todos los demás parientes. ¡Qué cosas tenía su padre! trabajo, asueto y urbanidad, para nada son merecedores de verse “compensados” porque a parte de las “púas” particulares que cada uno tenga que soportar en su economía privada, ya estemos tocando a más de cien mil pesetas por cabeza viviente de deuda municipal, mientras que nos cuentan el cuento de caperucita y el lobo. Nosotros haciendo de caperucitas.
Hasta el
16
21 deEnero de 2005
OPINIÓN // El Aquelarre
8 MESES DE GOBIERNO SOCIALISTA Acabamos de estrenarnos en el 2005. Es pues momento de hacer balance de los “logros” del gobierno del Excelentísimo Rodríguez Zapatero, y de estar preparados para las “perlas” que este “hombre providencial” nos tiene reservadas. Para ello, es necesario huir de la amnesia y mantener fresca la memoria. Es imprescindible mantener tonificados corazón y cerebro para soportar la Carlos Corvalán presión mediática de “la venta de la burra” con la que se nos va a obsequiar desde el Poder y sus aledaños. Ni los falsos complejos de lo políticamente correcto deben ahogar las conciencias, ni, menos aún, los dicterios del gatuperio y los pregoneros de turno silenciar la voz y amilanar el espíritu: como personas y españoles hemos de tener meridianamente claro lo que deseamos ser, cómo y a dónde queremos llegar, y de dónde no debemos pasar. Así pues, toda la prudencia y moderación necesarias, con sentido del humor incluido, pero siempre desde la firmeza en las convicciones y la defensa de unos ideales y valores. En esa línea, si analizamos reflexiva y pausadamente el panorama político, observaremos fácilmente que, el Excelentísimo y su gobierno del PSoe, son hábiles expertos en el arte de la propaganda: prestidigitación política, juegos malabares y rectificaciones, constituyen algunas de las más emblemáticas virtudes que adornan sus comportamientos. Vocablos tan hermosos como “libertad”, “pluralidad”, “diálogo”, “talante”, “humildad”, “consenso”, “tolerancia”, “ciudadanía” y un largo suma y sigue, son el efectivo disfraz que esconde “mordaza”, “sectarismo”, “oportunismo”, “flaqueza”, “cobardía”, “imposición” “dogmatismo”, “revanchismo”, “rencor, “ambigüedad” e “indefinición”. Para comprobarlo, no hay que irse muy lejos. Basta con retroceder en el tiempo hasta el pasado mes de mayo, fecha efectiva del relevo de gobierno. A partir de ahí, los españoles asistimos estupefactos y anonadados, a una acumulación desenfrenada de irresponsabilidades y despropósitos, de cesiones, concesiones y claudicaciones del gobierno del PSoe ante el tripartito nacional-socialista catalán, y frente a la inadmisible chulería secesionista del PNV y sus socios de la asesina Herri Batasuna, Eusko Alkartasuna e Izquierda Unida, ayudados a veces por impresentables complicidades de miembros del PSE, hecha la salvedad de algunas muy dignas y honrosas excepciones. Fijémonos en las cotas tan elevadas de progreso y justicia a las que estamos llegando en España de la mano de nuestros gobernantes, y que cada cual extraiga las conclusiones que estime procedentes y oportunas.
EDUCACIÓN El 28 de mayo de 2004, el BOE publicó el decretazo del Excelentísimo que paralizó el calendario de aplicación de la LOCE. Una ley que premiaba el esfuerzo, el tesón, y el conocimiento. Que desterraba el sentido lúdico, verbenero, ugualitario y mediocrizante que infundió la LOGSE. Que recuperaba el estudio, los “codos” y los exámenes, es decir, el “tormento traumatizante” de gandules, vagos y holgazanes (o sea, alumnos “insuficientemente motivados”). Que pretendía devolver a maestros y profesores la consideración y respeto de los que siempre gozaron, y de los que entre todos se les había desposeído. Que estaba resuelta a acabar con la indisciplina, el despiporre y el desmadre reinante en las aulas. Que, de un lado, ponía coto a la vorágine provinciana nacionalista por los estudios de “su lengua”, “su geografía” y “su historia”, al tiempo que, de otro, ensalzaba el legítimo orgullo y la imperiosa obligación de hablar y escribir correctamente la lengua española y de conocer la historia de España, la nación más antigua de Europa. Que adelantaba a la Etapa Infantil el aprendizaje de la lectura, la escritura y las habilidades numéricas; que potenciaba dichas enseñanzas en Primaria; que introducía medidas de refuerzo en el Primer Ciclo de Secundaria; que establecía itinerarios formativos para el Segundo Ciclo de Secundaria, y, sobre todo, que eliminaba la promoción automática, obligando a repetir a alumnos con más de dos asignaturas suspensas. Frente a esta ley nonata gracias al PSoe, se nos ha ofrecido otra, supuestamente “consensuada”, “contrarreforma” de la “reforma”. O lo que es lo mismo, la vuelta a la LOGSE, y, en consecuencia, el retroceso a las dos máximas fundamentales de esta “Biblia Laico-Burocrático-Progresista de la Educación”: Una. El fracaso escolar se debe siempre, inexorablemente, a que no se han aplicado convenientemente los mecanismos y estrategias adecuados, a que no se ha producido una adaptación a las capacidades, procedimientos y aptitudes del alumno. Dos. Lo que hace falta es más dinero y medios, o sea, menos alumnos por aula, más desdobles, más apoyos, más refuerzos, más diversificación para que, forzosamente, titulen hasta los ceporros, más profesores, más maestros de compensatoria, más monitores, más animadores, más psicopedagogos, más trabajadores sociales, más mediadores, más reuniones, más comisiones y más informes (pre-evaluaciones, evaluaciones intermedias, evaluaciones de diagnóstico, auto-evaluaciones, co-evaluaciones, interevaluaciones…). Vamos, La quintaesencia del recursismo y el papeleo elevados a la enésima potencia. El ministerio, de asumir el informe Pisa de la OCDE, que sitúa a España a la cola de los países desarrollados (en el puesto 26) en nivel de lecto-escritura, ciencias y matemáticas, y que achaca las causas de semejante desastre a la falta de eficacia y a lo inadecuado del sistema, ni hablar. De sostener que para aprobar hay que estudiar, nada. De recordar que a la escuela, al colegio y al instituto se va a aprender, menos. De hablar de la potestad del maestro y el profesor para exigir, corregir, regañar y hasta suspender, jamás de los jamases. Todo lo contrario, lo que hay que conseguir es el consenso entre papás y mamás de un lado y docentes de otro, a la hora de calificar a los nenes y a las nenas.
CULTURA La ministra Calvo entrará en la Historia talvez no con faldas, pero sí desde luego sin pelos y a lo loco. Al disparate de las selecciones deportivas catalanas, que pretenden jugar frente a España en competiciones internacionales, unido al atropello de identificar el catalán
con el valenciano en la Constitución Europea, y seguido del regalo -sin darle publicidad- a la Generalitat de Cataluña de un fondo documental de la Corona de Aragón sobre la Guerra Civil, hay que añadir la fechoría cultural de la desmembración del Archivo Nacional de Salamanca sobre la Guerra Civil. Lo último sí que estaba “atado y bien atado” desde un principio. Fruto del pacto previo con Carod y Maragall, se creó un Comité de expertos-afectos, para el logro de semejante dislate histórico, por lo que cuando los comisionados dijeron sí al traslado, nadie se sorprendió. Al “perpignanense” le faltó tiempo para afirmar que “el apoyo que ERC está prestando al Gobierno -Investidura y PGE- no es gratis”. Casi sin solución de continuidad, Maragall lo calificó de “regalo de navidad”. Sin embargo, ni el alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote, ni la Junta de Castilla León -ello les honra- están dispuestos en modo alguno a que la iniciativa prospere, y han procedido a blindar el Archivo, declarándolo bien de interés cultural e integrándolo en el conjunto de bienes de la Junta. La fórmula elegida ha sido considerada inconstitucional por la ministra, olvidando ésta (¿falta de fósforo?) que ella misma blindó el archivo de Medinaceli en Sevilla, para que no fuese trasladado a Toledo, cuando era Consejera de Cultura de la Junta de Andalucía. Las desmemorias no se quedan ahí, pues el actual ministro de Trabajo, Jesús Caldera, diputado por Salamanca, aseguró en su día:“se mantendrán los fondos y la unidad del Archivo”. Y, en las últimas Europeas: “El Archivo permanecerá en Salamanca”. Incluso llegó a decir: “antes de que salgan los documentos del Archivo, tendrán que pasar por encima de mi cadáver”. Por el momento, Caldera sigue vivo. Lo cierto es que el Excelentísimo y la señora Calvo han abierto la veda a la segregación de archivos: el País Vasco y la Cha se han apresurado a pedir los documentos del Archivo que, según ellos, les corresponden; el PSoe valenciano ha instado a Camps a solicitar la devolución de los que afectan a la Generalitat Valenciana; Tierra Comunera ha exigido a Cataluña la devolución de todos los retablos castellanos que obran en su poder; Orihuela ha conminado a Cataluña a que le restituya unos Códices del S. XIII; el ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha solicitado la devolución de documentos sobre el Archivo de Indias…Como cuando éramos pequeños en el colegio: “maricón el último”.
IGLESIA Y RELIGIÓN Que el Gobierno se ha enfrentado con la Iglesia y destila jacobinismo encubierto, es de dominio público. Su vendido laicismo le ha hecho confundir “aconfesionalidad del Estado”, término recogido en la Constitución, que quiere decir “no identificación con ninguna confesión religiosa”, con “laico”, que no aparece por ninguna parte en nuestro ordenamiento jurídico, y quiere decir “no reconocimiento de confesiones religiosas”. Le ha hecho, asimismo, olvidar el artículo 27.3 de la Constitución, “Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones”. En su obsesión por sojuzgar al cristianismo y al catolicismo, y con el pretexto de cumplir el artículo 16.3 de la Constitución: “El Gobierno debe cooperar con las distintas confesiones religiosas”, ha creado la Fundación Pluralismo y Convivencia, cuya finalidad es la subvención a religiones minoritarias (evangelistas, israelitas e islámicos). Y es bueno respetar a las minorías, pero lo es más hacerlo con las mayorías, y el Gobierno silencia u olvida que el artículo 16.3 también dice: “Los Poderes Públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española”, y que, según el CIS, 3 de cada 4 españoles se declaran católicos, y que el 23% de ese colectivo se declara practicante. Medios afines, PSoe, y Gobierno han insultado miserablemente a la Iglesia y a la Jerarquía católica. Así, El Periódico de Cataluña, ese libelo panfletario que dirige Antonio Franco, comparó, en su edición del 14 de noviembre pasado, a la Iglesia y al cardenal Rouco Varela con islamistas fundamentalistas y con Al Qaeda. La Vicepresidenta del Gobierno, Fernández de La Vega, tildó a los curas de “tenebrosos e inmovilistas”, el Secretario de Organización del PSoe, José Blanco, llamó a la Iglesia y a los religiosos “casposos”; desde el Gobierno, se acusó a la cadena COPE de ser la instigadora de una página Web, en la que salían las ministras enseñando las vergüenzas, y no se ha tenido la gallardía de pedir públicamente disculpas, comprobada la falsedad de la imputación. Muchos nos preguntamos: ¿Por qué en lugar de atacar a la Iglesia y de ridiculizar a los cristianos, no hacen lo propio con el Islam, el Corán y Mahoma? Y si son tan dialogantes y respetuosos con la diversidad, ¿por qué El Excelentísimo va a hacer caso omiso de los dos millones y medio de firmas presentadas a favor del mantenimiento de la Religión como
Hasta el
21 de Enero de 2005
El Aquelarre // OPINIÓN asignatura evaluable en los Centros de Enseñanza?
SOCIEDAD Y FAMILIA El Gobierno sacó adelante, por unanimidad de todos los grupos políticos del Congreso, la Ley Orgánica Integral de Medidas contra la Violencia ejercida contra la Mujer. Es de justicia reconocer que era una medida perentoriamente necesaria. Sin embargo, desoyó las recomendaciones de la RAE, que condenaba la utilización del término “género” y aconsejaba la utilización de “doméstica” o de “sexo”, y las del Consejo de Estado y del CGPJ, que dictaminaron que el texto, aparte de poco eficaz, podía ser anticonstitucional, al “vulnerar el principio de igualdad de los españoles ante la Ley sin distinción de sexo, creencias, raza o condición”. No se incluyó para nada en la ley de referencia, la violencia ejercida contra el varón, contra los ancianos y contra los niños. En cuanto al matrimonio y a la familia, el Gobierno, en su obsesión por cargarse con mayor facilidad y rapidez a ambas instituciones, verdaderos pilares básicos de la sociedad, adoptó una serie de truculentas iniciativas. Implantó el denominado “divorcio turbo”, o de la vía rápida, que ya no necesita de ningún requisito para su concesión, y promovió los matrimonios entre maricones y lesbianas, respectivamente, e incluso la posibilidad de que tanto unos como otras pudiesen adoptar niños. En esta ocasión tampoco le interesó el dictamen del Consejo de Estado del 18 de diciembre, que aprobó por unanimidad un informe de más de 50 folios, en el que planteaba dudas a la regulación jurídica de las uniones entre homosexuales propuesta por el Gobierno; que contemplaba la modificación del Código Civil para reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo, así como la necesidad de la aprobación de una ley diferente en la que se diera un tratamiento jurídico específico para dichas uniones. Ni siquiera siguió el trámite de enviar el documento al CGPJ para que emitiese su dictamen antes de la aprobación por el Consejo de Ministros. Tampoco le importaron mucho las acertadas declaraciones al respecto de la Conferencia Episcopal: “a dos personas del mismo sexo no les asiste ningún derecho a mantener matrimonio entre ellas”, por lo que el Estado “no puede reconocer este derecho inexistente a no ser actuando de un modo arbitrario”. “Estas personas tienen los mismos derechos que las demás, pero la unión entre ellas no es el referente adecuado para el niño, que necesita de las figuras del padre y de la madre”. Olvidó o silenció, asimismo, que, según datos hechos públicos por el INE en septiembre pasado, en España hay 11 millones de parejas, de las que 10.426.000 están casadas, la inmensa mayoría por la Iglesia; 563.000 son uniones de hecho y sólo hay 10.400 parejas del mismo sexo, es decir, el 0,1% de todas las parejas. Dicho de otro modo, de cada mil matrimonios o uniones, sólo uno es homosexual. ¿Se enteran las amantes de Lesbia y el viril Zerolo?
INMIGRACIÓN La situación se ha puesto preocupante. Desde que se reformó el Reglamento de la Ley de Extranjería, el porcentaje de empadronamientos de inmigrantes ha aumentado un 30%. El nuevo reglamento va a suponer la regularización de cerca de un millón de inmigrantes, que a corto plazo traerá consecuencias funestas para nuestro país. Encima, el Gobierno ha decidido conceder la residencia temporal a los imanes, sin necesidad de permiso de trabajo, a pesar, también esta vez, del informe por unanimidad del CGPJ, que considera que “no hay razones para dar un trato específico a los imanes”. Y frente a Mohamed VI, estamos con los pantalones bajados. Como ejemplo, el Presidente del Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera, exigió al Gobierno español “una postura de presión ante Marruecos” para obligar a sus autoridades a actuar decididamente contra el tráfico de personas. Acusó al moro de usar a estos inmigrantes como moneda de cambio en sus negociaciones con la UE y España. El Gobierno de España, por boca de la Secretaria de Estado de Inmigración, Consuelo Rumí, en lugar de defender los intereses de Canarias, o sea, de España, elogió el “esfuerzo” marroquí contra la inmigración ilegal.
JUSTICIA El Consejo General del Poder Judicial (CPGJ) nació en 1980. Según la Constitución, la elección de sus 20 vocales debía hacerse, 12 entre jueces y magistrados de todas las categorías judiciales; cuatro a propuesta del Congreso y cuatro a propuesta del Senado, entre abogados y juristas, todos ellos de reconocida competencia y con más de 15 años en el ejercicio de la profesión. La división e independencia de Poderes funcionaba y Montesquieu vivía y gozaba de buena salud. La llegada de los socialistas al Gobierno en 1982, supuso la derogación de la norma de 1980 y la promulgación de la Ley Orgánica 6/85 de 1º de julio, del Poder Judicial, que determinó que todos sus vocales fuesen propuestos/elegidos por el Congreso y por el Senado. En 1986, el TC contestó a un recurso de inconstitucionalidad presentado por el diputado José María Ruiz Gallardón en septiembre de 1985, desestimándolo, pero diciendo, no obstante, lo siguiente: “Ciertamente, se corre el riesgo de frustrar la finalidad señalada en la norma constitucional si las Cámaras, a la hora de efectuar sus propuestas, olvidan el objetivo perseguido y, actuando con criterios admisibles en otros terrenos, pero no en éste, atienden sólo a la división de fuerzas existentes en su propio seno y distribuyen los puestos a cubrir entre los distintos partidos, en proporción a las fuerzas parlamentarias de éstos…”. Pues bien, en 1985, el PSoe -202 diputados- hizo efectiva la ocupación del Órgano de los Jueces, mediante el sistema de cuotas, lo que equivalió a la propuesta al Rey de la mayoría absoluta del Consejo, con lo que se iniciaba la politización de la Justicia. El PP, no se atrevió a llevar a cabo la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y en 2001 firmó con el PSoe un Pacto de Estado para la Reforma de la Justicia. El Excelentísimo y su ministro de Justicia, López Aguilar han demostrado el valor que para ellos tienen las firmas y la palabra dada. Como hasta ahora los nombramientos de los Presidentes del CPGJ, del Supremo, de la AN, y de los Tribunales Superiores de Justicia de las CC. AA., así como de los fiscales de Sala, eran por mayoría absoluta (la mitad más uno) y eso ahora (PNV, ERC y PSC aprietan mucho) no les conviene, cambian las reglas del juego, y de la mayoría simple, pasan a tres quintos. Pierden una votación en el Congreso, el 25 de
17
noviembre, y el Excelentísimo convoca un Consejo de Ministros extraordinario, el lunes 29, que aprueba la modificación de la LOPJ, y la envía al Congreso, que, en lectura única, es aprobada el día dos. El 14 de noviembre, la ilegalizada HB, una de las 15 organizaciones terroristas catalogadas por la UE, se reúne en el velódromo de Anoeta y pide la independencia del País Vasco de España. El 2 de diciembre, dos directivos de Egunkaria, procesados por presunta vinculación a ETA, se pasean por el Congreso de la mano de los nacionalistas. El TSJPV archiva la causa del Supremo contra el Presidente del PV, Atutxa y otros cinco parlamentarios, por desobediencia judicial, al no haber disuelto a Sozialista Abertzaleak, antigua HB. El 30 de diciembre, el PV saca adelante el Plan Ibarretxe con 3 de los votos de la antigua HB. El 31 de diciembre, Ibarretxe declara que celebrará un referéndum para su Plan, con o sin acuerdo con el Estado. ¿Ha visto alguien actuaciones del Fiscal General del Estado, Conde Pumpido o del ministro del ramo, o del Excelentísimo, tendentes a defender la legalidad y a frenar tales desmanes? Sobre la reforma de la Constitución, bien cambiando el Preámbulo, bien modificando el artículo 2, para encajar la modificación del Estatut Catalá, y las denominaciones de “comunidad nacional” y “nación”, en nuestro ordenamiento jurídico, no sé si el respetable será consciente de ello, pero la gravedad es crítica y el horizonte muy negro.
MEDIO AMBIENTE El 18 de febrero de 2004, el entonces Presidente Aznar colocaba en Archena la primera piedra del Trasvase del Ebro (río español -no propiedad de Iglesias, Carod y Maragallque vierte cantidad de hectómetros cúbicos al Mediterráneo). El 18 de junio, día de infausto recuerdo para valencianos, murcianos y almerienses, el Excelentísimo lanzaba otro decretazo y se cargaba el PHN. Con ello condenaba a Valencia, Murcia y Almería a la sed y a la desertización. A él le traía al fresco, y, muy en línea con “sus valores”, propició una de sus campañas propagandísticas: “Más agua, más barata y en menos tiempo”. Desde luego, en el caso de Murcia, se quedó en embuste gaseoso: reducción del caudal de agua, disminución del número de desaladoras de 21 a 6, y aumento del precio del metro cúbico de agua, de los 0,34 euros del trasvase, a los 0,70 de las desaladoras.
POLÍTICA EXTERIOR Con el Presidente Bush, el Excelentísimo ha experimentado una profunda y curiosa metamorfosis. Del “I don’t like you, Mr. President”, ha pasado al “Please, Phone me”. “Don’t you know that I guest always love you?” . “Believe me, dear George, you are my little one”. “If you live me now, I will be dead”. Entretanto, obtenemos apoyos de Mongolia, Uganda, Nigeria, Libia, Marruecos, Brasil y otras grandes potencies mundiales para promover la iniciativa de la “Alianza de las civilizaciones”. Al mismo tiempo nos cogemos de la mano de democráticos estadistas de la talla de Castro y Chávez… En Europa estamos amancebados con el social-demócrata alemán Shcröeder (el índice de paro del 10%, el déficit público y la caída en picado de la economía, le están preparando las maletas para su retirada política) y del centro-derechista Chirac (salpicado por graves escándalos de corrupción); con Gran Bretaña, en el contencioso de Gibraltar, Moratinos nos ha colocado frente a Straw y Caruana en posición de cubito supino, o sea, arrodillados, a cuatro patas, con la cabeza agachada y con el culo en pompa. En el ámbito personal del Excelentísimo, hemos comprobado que cuando está cansado, se queda en “casita” y no acude, como en el caso de Polonia, a citas concertadas previamente con sus homólogos, dejando “compuestos y sin novia” a funcionarios, medios de comunicación y personal diplomático. Sabemos que en éste caso concreto tarareaba: “Hoy no me puedo levantar/ la comparecencia me dejó fatal/ toda la noche sin dormir…”.
DEFENSA Mucho llenarse la boca de “España”, mucho “loor y gloria a nuestras FF. AA.”, y mucha Constitución, pero hasta ahora, las declaraciones del ministro Bono han sido de cara a la galería. Los hechos probados son los siguientes. Uno, se retiró de la Academia de suboficiales de Lérida el lema “A España servir hasta morir” (¿Carod y Maragall aceptar semejante máxima?). Dos, se llevó a cabo la máxima aspiración del Excelentísimo: la deserción de Irak. Tres, ya veremos dónde se queda la verborrea patriótica de Bono ante una supuesta y nunca deseada fragmentación de la unidad de la patria.
INTERIOR El 8 de diciembre continúa el aluvión de detenciones de marroquíes islamistas, incluido el imán de Puerto del Carmen, residente en Arrecife de Lanzarote. Asimismo, por esas fechas, la Policía ya ha detectado la presencia de 542 bandas de delincuentes extranjeros, sobre todo del Este, que se dedican a la prostitución, robo de vehículos y falsificación de tarjetas de crédito. El Sindicato de Prisiones ha publicado un informe según el cual, las cárceles albergan a 59.425 presos, de los que 4.625 son marroquíes; 1985, colombianos; y 1182, argelinos: España se ha convertido en el paraíso de terroristas islamistas, ladrones y narcotraficantes. El 24 de diciembre los sindicatos policiales hacen saber al Gobierno su malestar generalizado por el bombo y platillo dado al “Nuevo Plan de Seguridad para la Navidad”, que no tiene nada de nuevo, dicen, y se anuncia con fines políticos. El 27 de diciembre, un temporal de frío y nieve aisla Burgos y atrapa a más de 3.000 coches. El Gobierno, a través de la DGT, responsabiliza del desaguisado a los conductores. Aunque al ver la “metedura de gamba” en la que ha incurrido, rectifica, eso sí, con matices. No obstante lo relatado, según el ministro Alonso, todo va “razonablemente bien”, y “no hay motivos para la alarma”, con lo que demuestra tener más moral que El Alcoyano o poseer un rostro de granito. Para finalizar el balance del rosario de maravillas a las que hemos llegado, se podría hablar de las subidas en el precio de la vivienda, de las rectificaciones de la ministra Trujillo, de las promesas de gratuidad de libros de texto, de los globos sonda del Secretario de Estado para retirar las deducciones por Planes de Pensiones y/o adquisición de vivienda, de la caída del superávit del Estado en un 10%, de las dudas de la UE sobre la viabilidad de los acuerdos de Ízar…Ciertamente, el Gobierno es un filón inagotable para escribir sobre él.
Hasta el
21 de Enero de 2005
COLECCIONABLE // Paisajes de Mazarrón
19
"Plaza del Ayuntamiento" Aquarela. José García García
Hasta el
20
21 deEnero de 2005
OPINIÓN
José García García
El Maremoto El domingo 26 de diciembre del año 2.0004 a las siete de la mañana del sudeste asiático (una de la madrugada, hora española) se produjo en el océano Indico, en el Golfo de Bengala, en el mar de Andamán en la isla indonesia de Sumatra un maremoto de intensidad 8’9 en la escala re Richter, escala donde su máximo es el 10. Sus efectos devastadores se han dejado sentir en Sri Lanka, la India, Indonesia, Tailandia, Malasia, Bangladesh, Maldivas, etc. Las olas llegaron hasta la costa africana, donde tardaron seis horas en llegar después de recorrer cinco mil kilómetros, llegaron a las costas de Somalia donde produjeron 100 muertos. Los maremotos son movimientos sísmicos que se producen en el fondo del agua del mar, es decir, que se produce un desplazamiento del fondo marino, un desplazamiento de la corteza terrestre que se encuentra debajo del agua. Esto se debe que en el interior de la tierra se producen las corrientes de convección que se trata de unos movimientos circulares del
magma, es decir de las rocas derretidas por el calor del interior de La Tierra. Las rocas del interior de La Tierra se van calentando y las que se calientan suben hacia arriba mientras que las más frías caen hacia abajo. En estros desplazamientos es cuando partes de las placas tectónicas se hunden y otras se elevan y esto llega a la superficie de la tierra produciendo corrimientos de tierra. Si la superficie de la tierra que se desplaza está emergida se llama terremoto, porque está en tierra.
produciendo grandes inundaciones y destrozos. Esas olas gigantescas son como el agua a presión llevan una gran fuerza y energía. Además de que es mucha agua es que lleva mucha fuerza. Las olas avanzaban a una velocidad superior a los 500 Km./h. Estas corrientes de convección son las que han originado los continentes actuales a partir de un primer gran continente llamado “Pangea”. En la historia de nuestro planeta se tienen que haber producido miles, quizás
humanos, y producen grandes destrozos y desgracias personales. El ser humano actual, acostumbrado a una vida “fácil” se siente aterrado cuando presencia uno de estos cataclismos, la verdad es que no recordamos haber vivido otro igual aunque se dice que ocurrió otro hace unos cuarenta años. Si nos fijamos en lo que hemos visto en televisión una de las principales causas de las desgracias personales ha sido la proximidad a la playa de las
Cuando esa superficie de la tierra está bajo el agua se llama maremoto y es cuando se producen una o varias olas gigantescas, llamadas “tsunamis” por los japoneses, que arrasan todo lo que se encuentran a su paso y se estrellan contra las costas
millones, de movimientos sísmicos semejantes al de las Navidades del 2.004, así se ha configurado la superficie actual de nuestro planeta. Lo que ocurre es que estos movimientos, minúsculos para nuestro planeta, son gigantescos comparados con lo pequeños que somos los seres
edificaciones de primera línea del mar, si, esas que tan caras se venden, que son las más peligrosas cuando ocurre un maremoto. No debemos creernos que nuestro Mazarrón está exento de la posibilidad de que ocurra algo así algún día, hemos
de tener en cuenta que estamos dentro del “cinturón de fuego del pacífico”. Lo posibilidad de que algún día ocurra aquí algo parecido es muy remota pero real. No debemos vivir atemorizados por los maremotos y terremotos, pero si prevenidos y cuanto mejores sean las construcciones que se hagan en nuestro municipio mejor. Hay que tomar las medidas antes porque luego para nada sirven y los seguros no cubren los daños producidos por terremotos, catástrofes naturales, actos terroristas, guerras, etc. Este maremoto de sudeste asiático ha sido el broche final de un mal año. Ha sido el dos mil cuatro uno de los peores años que hemos conocido, fíjense la cantidad de desastre ocurridos durante este año: los atentados del once de marzo de la estación de Atocha, los fuertes fríos de la última semana del mes de diciembre, el incendio en la discoteca de Argentina con cientos de muertos, la aprobación del Plan Ibarreche por el Parlamento Vasco el penúltimo día del año. etc, etc. parece ser que se cumple aquel refrán de que “las desgracias nunca vienen solas”. Da la impresión de que hay años que tienen el “gafe”, quizás el 2.0004 pase a la historia de la humanidad como un año gafado, razones no falta para ello porque los más de ciento cincuenta mil muertos, que van por ahora, en el maremoto del Índico es más que suficiente para considerarlo como tal. El año 1.898 fue un año fatídico para España, tal es así que hay una “Generación del 98”. Esperemos que el año 2.005 sea mejor que su predecesor.
Hasta el
21 de Enero de 2005
NEWS
21
order and The Three Wise Men Parade gave The thousand presents around children classification of Mazarrón As traditional, the Three Wise Men took land last Wednesday 5th in Puerto de Mazarrón. They came full of toys and gifts for the children in the town. The Three Wise Men Parade walked along Mazarrón and Puerto streets, showing their coaches.
The parade got started at 5 p.m. at the harbour and went towards the Day Centre to deliver the gifts around the children who previously had ordered so to the Royal Postman, who was last Monday 3 rd at the Tourism Office and 4 th and 5 th at the
Town Hall Place. At 8 p.m. the Three Wise Men left from the Pensioners House to Mazarrón where the Kings delivered again the gifts around the children who were waiting for them at the Town Hall Place.
archaeological fund gets started
Restoration works at the Roman House in Puerto de Mazarrón get started The restoration works at the Roman House, located in Puerto de Mazarón, got started some days ago. These rests belong to the 4th Century A.D., and mean one of the clearest instances of a roman house.This project is being coordinated by the Culture Council and the Historic Patrimony Service of the General Direction of Culture in the Autonomic Community, which has given 24,000 euros support. Among the planned performances are the restoration of the conserved rests as well as
their consolidation and cleaning. Besides, the integration of the Roman house into a public gardened space is intending. This would mean another tourist attraction more. This Roman house was a part of the urban draft in Puerto de Mazarrón in the Roman Age, and it was located next to other houses and small streets. In fact, there are rests of stones possibly belonging to the pavement that could have been located next to this house and that could be 4.5 metres wide.
The total Roman house’s area is 300 squared metres and it presents a classical plant formed up by a central room and two symmetric rooms that lead to the main one. In the north, there is another room identified as a hall, and two other rooms, one for water storage and the other for the kitchen. Restoration works, that are performed by a team formed up by several professionals of history, archaeology and restoration, will last several months.
Support for the institutions helping the Third World The Social Politics Council in the Mazarrón Council will support several non profit-making institutions in the town. This support will be focused on those entities helping the Third World. About 20,000 euros will be aimed at the socio-economic development of the most
disfavoured places in our planet. Some of the receptors institutions are Mazarrón Solidaria, Sor Fuensanta Acosta, Cáritas Parroquial de Mazarrón, Cáritas de Puerto de Mazarrón, Manos Unidas Mazarrón, Jóvenes Sin Fronteras and Cruz Roja Murcia. Also sending a part of the support to the damaged people in Asia tidal wave is planned.
D.N.I. renovation Citizen Security Council informs about the conditions and dates to renovate or do for the first time the identity national document. Those people who need to renovate the document or do it because of a loss, must give two photographs (three for lost document), the outdated DNI, 6.40 euros for renovation, 11.40 euros for loss and the padrón certify if there has been a domicile change. If it is the first time you apply for the DNI the requirements are two photographs, birth certify, family book, father or mother’s DNI as well as his/her presence to sign in, and the padrón certify
if the father or mother has changed his/her domicile. Citizen Security Council advises it is not necessary to present the denouncement for rob or loss of the previous document. If a person has not renovated the document since 1984 he/she must present a literal birth document. The dates to renovate the document are the following: -January: 24th and 25th. -February: 21st and 22nd. -April: 18th, 19th and 20th. -May: 23rd and 24th. -June: 27th and 28th. -October: 24th, 25th and 26th. -December: 12th, 13th and 14th.
The destinations where these economic quantities will go will be several depending on the humanitarian labours each of the destination institutions is making. So, the humanitarian help in Byelorussia, in a Cameroon hospital or the projects in Nicaragua, Mexico or Marvel Coast will be reinforced, besides the contribution to stop the Asian catastrophe.
Culture Council announced that the works to order, classify and store the materials belonging to Mazarrón archaeological funds have been started at the new local warehouse. These works are financed by the General Direction of Culture in the Autonomic Community with 12,000 euros. And it is a continuation of the project started some months ago when 300 boxes with archaeological material were ordered. Mazarrón owns an important archaeological
patrimony going from the Middle and Superior Palaeolithic to the Modern Age, besides having a relevant industrial patrimony related to the mining activity. The patrimony richness makes necessary its order, register and classification at the new archaeological warehouse, so its conservation and protection will be granted. The works will be done by an archaeologists team belonging to Mazarrón Council and to the Historic Patrimony Service in the Autonomic Community.
Hasta el
22
21 deEnero de 2005
SERVICIOS
Hasta el
21 de Enero de 2005
REGIÓN
23
Mensaje institucional del Presidente de la Comunidad Autónoma con motivo de las Fiestas Navideñas Nuestra cita anual, llegadas las fiestas navideñas, viene marcada, en esta ocasión, por el recuerdo imperecedero de las 192 víctimas del atentado del pasado 11 de marzo. Cuando en el mensaje navideño de hace un año hacíamos votos por la paz entre los pueblos, por la paz entre los hombres, no podíamos sospechar siquiera que una masacre de semejante magnitud se estuviera gestando en las mentes enfermas de quienes usan del terror y la muerte como único argumento para la obtención de sus fines. Ya nunca olvidaremos esa fecha, ya nunca podremos borrar de la memoria a las víctimas, a muchos miles de personas que se vieron afectadas, de forma directa o indirecta, por aquel terrible suceso. Ojalá aprendamos la lección de que sólo unidos podemos hacer frente a la amenaza. Ojalá nunca más seamos testigos de un drama semejante. Los acontecimientos nos obligan, en ocasiones, a teñir de tristeza un mensaje que querría ser siempre alegre y optimista. Pero no por ello debemos cerrar las puertas a la ilusión y a la esperanza. A los motivos para la preocupación, que no para el pesimismo, debemos confrontar las muchas y muy buenas razones para afrontar el nuevo año con las miras puestas en un mañana mejor. El esfuerzo de todos los murcianos y la voluntad de diálogo y acuerdo manifestada por la administración regional y
los agentes económicos y sociales vienen produciendo, a lo largo de los últimos años, incuestionables logros que se traducen en la creación de puestos de trabajo, en cifras de crecimiento por encima de la media nacional, en mejora de nuestras infraestructuras y, en definitiva, en elevación del nivel de vida de los habitantes de la Región de Murcia. Pero no podemos bajar la guardia ni recrearnos en una vana autocomplacencia, porque aún tenemos un largo camino por recorrer, siempre hay nuevas metas por alcanzar, nunca se puede considerar que el trabajo esté hecho si hay un solo murciano en una situación de desigualdad, de indignidad o de injusticia. Si invocaba antes la unidad frente a la amenaza terrorista, no puedo sino reiterarla cuando de lo que se trata es de construir una Región más próspera, más justa, más solidaria, más moderna, y cuando lo que está en juego es, nada menos, el bienestar de los habitantes de esta Región. Unidad de acción para afrontar los grandes retos de la Región en materia de infraestructuras de todo tipo, para allanar los caminos que nos conduzcan a obtener toda el agua que necesita nuestra tierra, para avanzar en las políticas sociales que generen una mayor atención a los desfavorecidos. Un viejo aforismo, no por reiterado menos cierto, afirma que la «unión hace la fuerza». La unidad es, verdaderamente,
nuestra fuerza, y la desunión, la anteposición de los intereses particulares a los generales, la ausencia de un proyecto en común, nuestra ruina como pueblo. Quiero dirigirme en este día a cuantos ostentan puestos de responsabilidad de cualquier tipo en nuestra sociedad para pedir generosidad y altura de miras, como condición inexcusable para que nuestra Región siga creciendo y pueda salvar las barreras que se alzan impidiendo o dificultando nuestro desarrollo. Y quiero referirme también, en estas fechas tan señaladas, a cuantos estarán lejos de sus hogares, de sus familiares; a quienes por distintas razones se encuentren desarraigados; a quienes no hallen razones para la alegría. No
nos olvidamos de vosotros en estos días que son, para otros muchos, de alegría, de reuniones familiares, de mutuos regalos. No se nos oculta la cara más amarga de la Navidad, que nos invita a reflexionar sobre las carencias, sobre los sinsabores, sobre todo aquello que arroja sombras sobre el luminoso paisaje urbano de escaparates y adornos, de fiestas y cánticos. Para todos ellos, mis mejores deseos de que su situación cambie y mi voluntad de poner los medios para que así sea. Me váis a permitir que reitere, en este mensaje, unas palabras que pronuncié hace unos días en el pregón de Navidad de Puente Tocinos: «Llega la Navidad, y llama a lo más profundo de nuestros corazones. Nos llama a la solidaridad, a la entrega sin
esperar nada a cambio. Nos llama a despojarnos de materialismos, de egoísmos. La verdadera Navidad no puede pasar ante nuestra puerta sin que la invitemos a entrar en nuestro hogar, a sentarse a nuestra mesa, a compartir con nosotros su espíritu. Es una ocasión que se nos brinda, cada año, para regenerarnos, para recordar y actualizar valores que, demasiadas veces, permanecen olvidados durante meses en algún rincón de nuestro interior». Ojalá sea así, ojalá el espíritu de estas fechas nos ayude a ser mejores y a construir un mundo más tolerante, más dialogante y más solidario. En definitiva, un mundo mejor. Ese es mi deseo para todos los murcianos, para todos los habitantes de nuestra Región. Feliz Navidad. Feliz Año Nuevo.
Aviso Importante
Nota oficial de la Consejería de Sanidad sobre el medicamento “Celebrex” Ante la demanda de la UCE en la Región de Murcia, aparecida recientemente en los medios de comunicación, solicitando a la Consejería de Sanidad pronunciamiento sobre el medicamento Celebrex, ésta Consejería ha informado que la AEMPS recomienda a todos los pacientes en tratamiento con Celebrex, en dosis de 400 mg o superiores, soliciten consulta con su médico para revisar
tratamiento Fuentes de la Consejería informaron que, con fecha 20 de diciembre, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) del Ministerio de Sanidad y Consumo, organismo competente en esta materia, emitió una Nota Informativa sobre «Nuevos datos sobre la seguridad)» a dosis elevadas. Hasta el momento, el Ministerio
de Sanidad y Consumo sólo ha emitido Nota Informativa dirigida a los Facultativos Prescriptores, si bien la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios informa que se emitirá un nuevo comunicado una vez que se evalúe toda la información disponible. Para mayor información puede consultarse la página web de la AEMPS (www.agemed.es)
Hasta el
24
21 deEnero de 2005
BAJO GUADALENTÍN
La producción de uva para vinificación ha El Centro de Recuperación de rondado este año las Fauna Silvestre ha atendido a 80.000 toneladas La mayor cantidad de los ingresos corresponden a aves, reptiles, entre los que destaca al tortuga mora y mamíferos como los hurones
2.400 animales en los últimos años El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre «El Valle» (CRFS) perteneciente a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio comenzó una nueva andadura en Mayo de 2002 debido a la necesidad de un nuevo proyecto clínico, de investigación y de gestión. Esta nueva etapa de potenciación del CRFS se inició en base a un Proyecto de Investigación y Asesoramiento del Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la Universidad de Murcia junto con la antigua Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente, siendo su investigador principal D. Alejandro Bayón del Río. Según ha explicado Bayón «la primera etapa consistió en la adaptación de instalaciones clínicas a las nuevas necesidades. Esto se llevó a cabo con el diseño y construcción del área clínica constituida por una zona de recepción de los animales, laboratorio de patología clínica, área de radiodiagnóstico, área quirúrgica, zona de hospitalización y sala de necropsias con cámaras frigorífica y congeladora. Asimismo, el CRFS cuenta con un sistema de seguridad para evitar el robo de animales dentro de las instalaciones». El número de ingresos de fauna silvestre incluyendo reptiles, aves y mamíferos durante el trienio 2002-2004 ha sido de 2400 animales, número
muy superior al registrado en los años anteriores. Este incremento se puede considerar debido a la puesta en marcha de avisos por parte de particulares a través del teléfono de emergencias de la Región de Murcia 112. La mayor cantidad de ingresos de este tipo de fauna ha correspondido a las aves (50%), fundamentalmente rapaces, seguido por los reptiles (40%), destacando entre estos la tortuga mora, y mamíferos como hurones (10%). De estos animales ingresados, se han recuperado y liberado un 43% más en el año 2004 que en años anteriores. Este hecho se ha debido fundamentalmente a la rapidez de la recogida de los mismos y a una mayor calidad de atención clínica y sanitaria, debido a la finalización de instalaciones clínicas y equipamiento. Cuando un animal ingresa, se le realiza una exploración física completa que determinará la necesidad o no de efectuar exploraciones complementarias tales como radiología, ecografía, endoscopia o análisis clínicos. Además del equipamiento del CRFS, determinadas exploraciones especiales se realizan en el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Murcia, al cual están adscritos los integrantes del equipo de trabajo. En este sentido, se están estudiando, de una forma especial, las afecciones oculares de las aves que ingresan (dentro
de la línea de investigación del Grupo de trabajo), debido a la importancia que representa una correcta función visual en estas especies en la naturaleza. Asimismo, durante estos años se han iniciado otras líneas de investigación relacionadas con la sanidad de estas especies para poder conocer más datos del medio natural. Los casos de posibles envenenamientos de fauna silvestre se han incrementado desde el año 2002 hasta la actualidad en un 140%, debido fundamentalmente a la potenciación y puesta en marcha de protocolos de recogida de las muestras y confección de actas con la Guardería Forestal de la Dirección General del Medio Natural y Agentes del SEPRONA. Todo ello ha contribuido a garantizar una cadena de custodia correcta. Todas las muestras fueron gestionadas siguiendo las directrices del Plan Nacional de Estrategia de Venenos dentro de la cual está integrada la Región de Murcia. Los análisis realizados en el año 2004 de muestras de fauna silvestre con sospechas de veneno, fueron positivos en un 80%, detectándose productos fitosanitarios. El número de estas muestras ha pasado de 10 en el año 2002 a 124 en el año 2004, lo que supone un incremento de 1140%. Debido a la existencia, cada vez mayor, de animales exóticas tenidos como mascotas, tenemos datos de la presencia de las mismas en el medio natural. Este hecho supone un impacto medioambiental negativo sobre la fauna autóctona. En este sentido el CRFS, ha puesto en marcha la novedosa línea de actuación de la recogida y gestión de este tipo de fauna. Estas medidas intentan evitar las liberaciones incontroladas de propietarios particulares cansados de la tenencia de estas mascotas.
La Consejería de Agricultura y Agua ha informado que este año 2004 la producción de uva de vinificación ha sido de un 10 a un 20% menor que en 2003, situándose en torno a las 80.000 toneladas. De estos datos se deduce que la producción de uva de vinificación se ha mantenido dentro de los mismos niveles en los últimos años, según han coincidido en señalar los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen Jumilla, Yecla y Bullas, que también califican la añada 2004 como buena o muy buena, lo que debe aprovecharse para dar un nuevo empuje a la comercialización de nuestros vinos. La superficie de viñedo para vinificación de la Región de Murcia en la actualidad es de 45.524 hectáreas. En esta superficie se incluyen tanto las parcelas plantadas como las que, estando arrancadas, poseen derechos de replantación. Estas últimas se consideran, a todos los efectos, como superficie de viñedo y significan habitualmente unas 3.000 hectáreas. Históricamente en los datos de la estadística regional
solamente se contabilizaban las parcelas plantadas, aunque desde el año 2002, en la superficie de viñedo se incluyen también los derechos de replantación. Por tanto, las 45.524 hectáreas representan la superficie del potencial vitícola de nuestra Región, que ha venido manteniéndose constante o con pequeños incrementos en los últimos años, estos incrementos han sido consecuencia de los nuevos derechos de replantación concedidos por la Unión Europea, que han sido de 710 hectáreas en los últimos cinco años, y también por las nuevas parcelas de viñedo dadas de alta, como consecuencia del reciente proceso de regularización de viñedo que suponen 1.200 hectáreas. En cuanto a la producción de uva de vinificación, la serie histórica de los últimos años ha sido: 1996 - 85.614 toneladas 1997 – 94.759 toneladas 1998 – 90 .687 toneladas 1999 - 89.448 toneladas 2000 - 80.077 toneladas 2001 - 89.716 toneladas 2002 - 108.409 toneladas 2003 - 92.433 toneladas
Las rebajas de este año ya tienen fecha El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, José Pablo Ruiz Abellán, firmó la semana pasada la Orden de la Dirección General de Comercio que autoriza las fechas de rebajas autorizadas para los establecimientos de la Región de Murcia durante este año. El texto detalla los periodos en los que los comerciantes minoristas pueden realizar rebajas, que son como mínimo de una
semana y como máximo de dos meses. Las fechas autorizadas de rebajas son: -Temporada de invierno: Del 7 de enero al 6 de marzo, ambos inclusive. -Temporada de verano: Del 1 de julio al 31 de agosto, ambos inclusive. Esta Orden se ha redactado tras la consulta realizada por la Dirección General de Comercio y Artesanía a 50 asociaciones y federaciones de comerciantes, así como a agentes económicos y sociales de la Región de Murcia.
Hasta el
21 de Enero de 2005
REGIÓN // BAJO GUADALENTÍN
The production of Sales time grape for wine reaches the 80,000 tones Redacción
Agriculture and Water Council informed that the production of grape for wine has been 10%20% inferior this year, reaching 80,000 tones. According to the Regulator Councils of Jumilla, Yecla and Bullas Origin Denominations, the production of grape has kept the same levels than previous years, and 2004 is considered a good or very good year. The present vineyard areas for wine in the Region of Murcia is 45,524 hectares, including the planted plots and the
plots that been pulled out, that have the right of being replanted. The latter are considered as vineyard area for all the effects and form about 3,000 hectares. This has been the production of grape for wine for the last years: 1996: 85,614 tones 1997: 94,759 tones 1998: 90,687 tones 1999: 89,448 tones 2000: 80,077 tones 2001: 89,716 tones 2002: 108,409 tones 2003: 92,433 tones
José Pablo Ruiz Abellán, Tourism, Commerce and Consume Counsellor, signed the Order from the General
Direction of Commerce that authorizes the dates for sales in the shops of the Region of Murcia for this year. The text details the sale periods, that can be from a week to two months. The authorised dates are: Winter season: from 7th
25
January to 6th March, both included. Summer season: from 1st July to 31st August, both included. This Order has been written after consulting 50 institutions and commerce federations as well as economic and social agents in the Region of Murcia.
Official note from the Health Council about Celebrex The Health Council inform that the Medicine and Health Products Spanish Agency (AEMPS) recommend all the patients in treatment with Celebrex, with 400 mg or more doses, to make an appointment with their doctors to review the
treatment. Council sources informed that the AEMPS edited an informative note last 20th December about “New data about the security” for high doses. Health and Consume Ministry has only sent the informative note to
the doctors. On the other hand, the Medicine and Health Products Spanish Agency informed that a new report will be sent when all the available information is valued. For further information you can visit AEMPS’s website (www.agemed.es).
Institutional Message from the The Wild Fauna Autonomic Community President Recovering Centre assisted 2,400 animals
Our annual date, on occasion of Christmas Holidays, is bringing the memory of the 192 victims of the last 11th M. When one year ago, we sent the message claiming peace between peoples, peace between humankind, we could not suspect that such a massacre was being gestated in the ill minds of those who use terror and death as the only reasons to get their purposes. We will never forget that date; we will never be able to get the victims off of our memory, thousand people who were affected, direct or indirectly, by that terrible event. I wish we had learned the lesson that we can face up the threat if we keep together; I wish we were never witness of such a drama anymore. The events oblige us to colour our message with sadness, a message that wanted to be happy and optimist. But we must not close the doors to illusion and hope. We must put the good reasons against the preoccupation reasons to face the New Year with objectives aimed at a better tomorrow. Both the effort of all the Murcia people and the will for dialogue and agreement manifested by the Regional Administration and the economic and social agents have been producing an unquestionable success that means jobs, increase,
improvements in the infrastructure, and growing level of life. But we must keep on being on alert, because we have still a long way. There are always things to reach. You can never consider a work done if there is just a Murcia inhabitant who is living an unequal, indignity or injustice situation. If above I was claiming the unity against terror threaten, now I reiterate it to build a more prosperous, fairer, more generous, more modern Region since the welfare of the inhabitants of the Region is in the game. Action unity to face the great challenges of the Region in matter of infrastructures that will lead us to get all the water that our land needs, to advance in the social politics that will generate more attention to the disfavoured. An old aphorism says, “The union makes the strength”. The union is really our strength and the disunion, putting the particular interests before the general ones, the absence of a common project, is our ruin as a people. This day, I want to ask those people with responsibility posts in our society for generosity and high projects as inexcusable conditions for our Region to grow up and jump over the barriers that stop or make our development difficult. I want also remember
those people who are far from their home and families. We do not forget about you these days that mean days for happiness, family meetings and gifts. We do not hide the sorest face of Christmas that invites us to think about the lacks of these days. For all of you, my best wishes for your situation to change and my will to offer the means to get it so. Let me to repeat in this message some words that I pronounced some days ago in the Christmas proclamation in Puente Tocinos: “Christmas is coming, and it claims the deepest place in our hearts. It claims solidarity and giving for nothing in exchange. It claims we take materialism and egoism out. The real Christmas cannot pass over our door without we invite it to get into our home, to sit at our table, to share its spirit with us. It is an occasion offered to us every year to regenerate us, to remember and update the values that remain forgotten for months in any corner of our inner side”. I hope so; I wish the spirit of these days helps us to be better and to build a more tolerant, dialoguing and generous world. In definitive, a better world. This is my wish for all the Murcia inhabitants. Merry Christmas. Happy New Year.
“El Valle”, the Wild Fauna Recovering Centre, belonging to the Environment and Territory Order Council, started a new way in May 2002 due to the need of a new clinic project of investigation and management. This new age was started by a project of Investigation and Advise from the Medicine and Animal Surgery Department of the University of Murcia together with the old Agriculture, Water and Environment Council. The main investigator was D. Alejandro Bayón del Río. According to Bayón, “the first period consisted on the adaptation of the clinic installations to the new needs. This was carried out through the design and construction of the clinic area formed up by an animal reception area; clinic pathology lab, radio-diagnosis area, surgery area, hospitalisation area and necropsies room with fridge and freezer. The WFRC also has a security system to
avoid animal robs inside the place”. The number of admitted animals in the centre was 2,400 in 2002-2004. 50% were birds, 40% reptiles, and 10% ferrets. When an animal gets into the centre, a physical exploration is done to see if other complementary explorations like radiology, ecography, endoscopies or clinic analysis are necessary. Some of the special explorations are done in the Veterinary Hospital of the University of Murcia. Due to the growing existence of exotic animals as pets, we have data about their presence in the environment. This fact means a negative environmental impact on the autochthon fauna. The centre has started a new way of acting to picking up and manage this kind of fauna. These measures try to avoid the uncontrolled liberations by owners who are tired with their pets.
Hasta el
21 de Enero de 2005
CULTURA
Rocas Vivas
27
San Telmo
Daniel José Aragón
El Faro de las tierras
Has oído alguna vez Historias, fantasías sin saber Cosas que hoy queremos desear Pensando que quizás existieron ayer.
Que hermoso es soñar Con un extenso encinar Que de la cornisa cantábrica Tocase el Mediterráneo en Mazarrón. Ver verde de bellotas y chaparras Las lomas grises de las Moreras Ver ríos, de barrancos secos Ver zarzas y moreras, de espinos y carrascos Que hermoso es soñar Con navegar más allá De las tierras adentro Ver de nuestras salinas, albuferas Ver de nuestras ramblas, rías Por las que navegan velas
Más allá de donde emanan las canteras. Que hermoso es soñar Con puertos donde arriar las velas Hacer de San Telmo un alto Una frontera entre el mar y las tierras Que hermoso es soñar Hacer de estas piedras Diques donde atracar Hacer de esta roca un faro Que ilumina tierras y mares Que es referencia a naves y carretas Que costean y sirgan tierras mazarroneras ¡San Telmo, faro de tierras! ¡San Telmo, puerto de Moreras! - Que hermoso es navegar tus orillas Y a la luz de tu fuego, soñar maravillas.
Comienza la ordenación y clasificación del fondo arqueológico de Mazarrón en el nuevo almacén municipal
Este pequeño cabezo situado en un recodo de la Rambla de las Moreras y junto a su unión con la Rambla de los Rincones, nos llama la atención como una piedra en el camino, ya que constituye una elevación del terreno de forma prominente, unido a su color pardo que le hace resaltar de la gris planicie que le circunda, esto es sin duda lo que hace que nos fijemos en él. Este enclave tiene otros alicientes, singulares como su paisaje dominante sobre la rambla, una no muy extensa construcción de piedra a modo de dique con contrafuertes sita en su margen con la rambla y realizada sobre un promontorio de roca natural. Dicha construcción esta catalogada como un antiguo puerto romano, aunque bien podría parecer un tomador de agua, este junto a otro hallazgo similar encontrado en la misma rambla a la altura del Saladillo, podría revelar la navegabilidad de la rambla de las Moreras y como no, de las adyacentes como la de los Rincones o la de los Tollos, lo que despejaría las dudas sobre otros asentamientos y concedería a San Telmo la categoría de lugar estratégico, que unido al misticismo de su nombre, sería revelador.
Fuentes de la Concejalía de Cultura anunciaron que ya se han iniciado los trabajos de ordenación, clasificación y preinventario de materiales pertenecientes a los fondos arqueológicos de Mazarrón, en el nuevo almacén municipal. Estos trabajos están financiados por la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma con 12.000 euros, y suponen una continuidad de los iniciados hace
unos meses mediante el proyecto Gisad, de catalogación informática de parte de los materiales de los fondos arqueológicos mazarroneros. En total, se procedió a la ordenación de 300 cajas de material arqueológico. Mazarrón cuenta con un importante patrimonio arqueológico, que recoge desde el paleolítico medio y superior hasta la Edad Moderna, además de poseer un relevante
patrimonio industrial relacionado con la actividad minera. Esta riqueza patrimonial hace necesaria su ordenación, registro y catalogación en el nuevo almacén arqueológico, de manera que se asegure su conservación y protección. Los trabajos van a ser acometidos por un equipo de arqueólogos pertenecientes al Ayuntamiento de Mazarrón y al Servicio de Patrimonio Histórico de la Comunidad Autónoma.
Vecinos y visitantes de Mazarrón pudieron asistir el jueves de la pasada semana, día 30, al concierto fin de año que la Concejalía de Cultura ofreció en la iglesia de la Purísima de Mazarrón, y que corrió a cargo de la orquesta de cámara de Cartagena y la mazarronera Lola Rodríguez.
El concierto estuvo divido en dos partes. Durante la primera se interpretaron distintas piezas musicales de J. Strauss como: “Estudiantina”, “Sangre Vienesa”, “Polka Pizzzicato”, “Maritza”, “Vida de artista”. En la segunda parte los asistentes disfrutaron de las composiciones de Boccherini, entre las que destacan un fandango y la
sinfonía concertante para guitarra, interpretada por la artista Lola Rodriguez. Including “The Summary” of the most important news La programación cultural para el fin de año se El periódico La Voz de Mazarrón, en vista de la demanda y las vio completada con la nuevas vías de difusión que va emprendiendo ha aumentado su proyección de la película “Lo tirada a 1.500 ejemplares y, en la actualidad, llega a numerosos Mejor de la Navidad”, de puntos de la geografía local, Bajo Guadalentín y el litoral de la Mickey Mouse en la Región de Murcia. De este modo, esta publicación se posiciona entre las de Biblioteca de Mazarrón y el cuentacuentos “El Olentzero mayor difusión del municipio, ya que estadísticamente el alcance y la Navidad”; “Calisto y el estimado para un periódico de las características de La Voz nos pesebre” y otros cuentos más ofrece en la actualidad un índice de lectura en torno a los 3.000 lectores. en la Biblioteca de Puerto.
Con “La Voz de Mazarrón” se llega Música clásica para despedir el año a todas partes
Hasta el
28
21 deEnero de 2005
RAÍCES
"Recordando las minas de Mazarrón"(V) Antonio Rico
Después de estar mas de un año haciendo pruebas y catas de los terrenos a finales del año 1948, MINOFER compró los terrenos por unos dos millones de pesetas y en el año 1949 en el mes de Julio, empezaron ha trabajar en el interior de la mina de SANTA ANA.
Instalaciones de Minofer 1958
Pozo de la mina de "SanAntonio", después de cerrar sus instalaciones esta mina fue la última en el cese de su actividad y funcionamiento enMazarrón
Pozo de la mina San Antonio 1969
La mina IMPENSADA, nombre que le dieron los mineros porque ellos no pensaban que esta mina guardaba en su interior tanta riqueza en minerales. Sus pozos son SAN SIMÓN y MARIA ELENA y sus filones TINA y SAN JUAN. En la mina IMPENSADA, se produjo uno de los más graves accidentes mortales de las minas de Mazarrón con la muerte de veintiocho obreros cuando se encontraban trabajando en el pozo MARIA ELENA, conocido también como el pozo de los MUERTOS.
Mina Impensada 1913
Hasta el
21 de Enero de 2005
DEPORTES
El Mazarrón C.F. presentó a su nuevo entrenador
La pasada semana la directiva del Mazarrón C.F. presentó al que será a partir de ahora el nuevo entrenador de la plantilla, después del cese de Carlos Trasante cuyos motivos han sido resumidos por la directiva en que éste ha sido un hecho que se ha llevado a cabo por estar convencidos de que era lo mejor para el club. El nuevo entrenador, Rafael Muñoz González, tiene 38 años y comenzó su carrera deportiva en las bases del Málaga. De su trayectoria como jugador ha trabajado en equipos como el Málaga, Hércules, Ciudad de Murcia, Cartagena C.F. y Lorca C.F. En la temporada 02-03 pasó a entrenar al Ciudad de Murcia 2B y el año pasado entrenó al Muleño C.F. Durante su presentación, el nuevo entrenador se mostró contento por estar en Mazarrón aunque indicó que este hecho haya sido por circunstancias que a ningún compañero le gustan. El motivo de la elección de Rafael Muñoz ha sido porque se le ha visto idóneo para el entrenamiento del club, a pesar de que no tenga mucha experiencia como entrenador.
Entre los objetivos marcados se encuentra el llegar a jugar el play off y el ascenso. Según Muñoz, estos objetivos no sólo se han marcado a nivel de club sino también se los marca él mismo como reto personal. Muñoz explicó que ya había visto jugar al Mazarrón en otras ocasiones, en parte debido a su cargo como ojeador, y se mostró impaciente por comenzar a trabajar con el equipo. Un trabajo que comenzó el pasado lunes con el entrenamiento habitual del equipo. En cuanto a nuevos fichajes, el nuevo entrenador explicó que no tenía conocimiento de cómo se encontraba la plantilla del club ya que acababa de conocerla, aunque se centró sobre la lesión de Iñigo, del cual dijo que era un buen jugador para el equipo y tal vez sería conveniente reforzar su posición. Muñoz no se centró sobre nuevos jugadores e indicó que suele trabajar con lo que hay. El entrenador mostró su convencimiento de que la plantilla del Mazarrón es una de las mejores de la tabla y que con ella se peleará el ascenso.
Por su parte, la directiva del club indicó que el director deportivo del Mazarrón tiene carta blanca en el aspecto de los fichajes y mostró su disposición “de hacer lo que haga falta para la buena marcha del club sin escatimar un euro”. La directiva mostró su empeño en que el equipo suba a 2B y lo dejó bien claro para que no quedase duda alguna. El entrenador explicó que la liguilla de ascenso suele ser una pequeña lotería y que hay que cuidar de que el Mazarrón llegue bien al último mes. La directiva del club expresó claramente su postura de fichar al nuevo entrenador con la intención clara del ascenso, pero su continuidad en el club vendrá determinada por la consecución del objetivo marcado. Si el objetivo se cumple, se estudiaría la continuidad de Muñoz. En cuanto a la salida de Trasante, la directiva se mostró firme con su decisión, ya que la trayectoria del equipo últimamente no había sido la deseada y se ha tomado una determinación en la que se cree que la afición estará de acuerdo.
29
Rafael Martínez González
El nuevo entrenador del Mazarrón C.F. tiene 38 años y comenzó su carrera como futbolista en las bases del Málaga. En su trayectoria como profesional destaca lo siguiente: -TEMPORADA 88-89: Málaga C.F-2A (Jugador) -TEMPORADA 89-90: Málaga C.F-2A (Jugador) -TEMPORADA 90-91: Málaga C.F-2A (Jugador) -TEMPORADA 9I-92: - ñercules C.F-2B (Jugador) -TEMPORADA 92-93: Hércules C.F-2B (Jugador) -TEMPORADA 92-93: Hércules C.F-2B (Jugador) -TEMPORADA 93-94: Hércules C.F-2B (Jugador) -TEMPORADA 94-95: Hércules C.F-2B (Jugador) -TEMPORADA 95-96: Cartagena C.F-2B (Jugador) -TEMPORADA 9697: Benidor -2B (Jugador) -TEMPORADA 97-98: Cartagonova F.C – 3º (Jugador) Ascenso a 2B. -TEMPORADA 98-99: Lorca C.F –3º (Jugador) -TEMPORADA 99-00: Ciudad de Murcia Preferente. (Jugador) Ascenso a 3º. -TEMPORADA 00-01: Ciudad de Murcia 3a (Jugador) Ascenso a 2B. -TEMPORADA 01-02: Ciudad de Murcia 2B Sangonera (Jugador). -TEMPORADA 02-03: Ciudad de Murcia 2B. 2º Entrenador y 1° Entrenador del filial. -TEMPORADA 03-04: Ciudad de Murcia 2B. 2 Entrenador y 1° Entrenador del filial. -TEMPORADA 04-05: Muleño C.F.
Hasta el
30
21 deEnero de 2005
SERVICIOS
Ofertas y demandas de Trabajo. Anuncios varios. Importante empresa de materiales de construcción precisa mecánicos y electricistas para Totana. Sueldo a convenir. Incorporación inmediata. Tlf.: 696 47 29 30 y 968 42 03 19. ..................... Importante empresa de nuestra localidad precisa persona con conocimiento en mediciones y planos. No es imprescindible titulación. Importantes remuneraciones. Vehículo y móvil a cargo de la empresa. Interesados Tlf.: 696 472930 ...........................................
EMERGENCIAS SANITARIAS 061 EMERGENCIAS 112 BOMBEROS 968 591 115 EMERGENCIA MARÍTIMA 900 202 202 CRUZ ROJA 968 591 854 PROTECCIÓN CIVIL 968 591 115 POLICÍA LOCAL 968 591 775 GUARDIA CIVIL Mazarrón 968 590 005 Puerto 968 594 103 CENTROS MÉDICOS Mazarrón 968 590 411 Puerto 968 154 202 Copla 968 345 000 HOSPITALES Arrixaca 968 841 500 Rossel 968 592 255 AYUNTAMIENTO Centralita 968 333 007 Ser. Sociales 968 592 717 Urbanismo 968 591 411 Juventud 968 591 810 Deportes 968 591 852 Turismo 968 594 426 Uni Popular 968 591 766 BIBLIOTECAS Mazarrón
Reciclaje de cartuchos. Georgi Tinta España. C/ Copernico, 33, 2º 108021 Barcelona. Tlf. 687 907 463 / 932 004 200 www.georgi-tinta.com E-mail: georgi_tinta@yahoo.de ................................... Se necesita ayudante de cocina para un restaurante, interesados llamar al tlf.: 609 55 39 70 en horario de 9:00 a 14:00 h. ........................................ Se necesita personal masculino y femenino para trabajar en empresa de servicio de Puerto de Mazarrón, se
968 333 007 Puerto 968 153 312 PARROQUIAS Mazarrón 968 592 302 Puerto 968 594 016 HOGAR PENSIONISTA Mazarrón 968 590 947 Puerto 968 594 016 SERVICIOS Sogesur 968 592 266 Iberdrola 968 590 215 Butano 968 154 383 Autocares 639 647 343 Taxis 968 590 676 Taxis 968 595 122 OTROS Notaría 968 590 475 Grúa 629 638 878 Cofr. Pesca 968 594 215 Con Náutico 968 153 464 A Comercio 968 592 564 R Ancianos 968 590 049 MEDIOS COMUNICACIÓN La Voz del Guadalentín 968 590 900 Fax: 968 591511 La Voz de Mazarrón 968 592 459 Telesatélite 968 591 504 Localia 968 150 989 Costa Cálida 968 595 036
valorará experiencia y carnet de conducir; 968 33 20 54. .............................. Se necesita administrativa y si es posible con conocimientos de Inglés. Tlf. 968 33 30 26 ...................... Profesora de Inglés para extranjeros busca alguien para clases de conversación, mitad Inglés, mitad Español. Lunes 6.00 - 7.30 pm, Puerto de Mazarrón o Mazarrón. Tlf.: 636 394909. ......................... Se necesita diseñador gráfico para revista consolidada. Tlf. 699 501 508
BOLNUEVO Anfora Pº Juan de Borbón 968 150 632 Bemajumi Avda. de Bolnuevo 968 150 632 Los Faroles Avda. Pedro López 968 150 739 Don Pepone Avda. Pedro López 968 150 909 El Jardín Subida a Zaira 968 150 767 Europa Avda. Pedro López 968 150 865 J.F. Avda. de Bolnuevo 968 150 802 Lebeche Las Redes Pº Juan de Borbón 968 150 909 Rincón de Elías Paseo Juan de Borbón 670 361 472 Siesta Avda. Bolnuevo ISLA PLANA Y LA AZOHÍA Almadraba Hotel L'Azohía 968 150 228 Barbacoa Entrada a la Azohía, San Ginés 968 150 200 Casa de Nono Ctra. de Isla Plana Isla Plana 968 152 056 Karaoke Calipso.- Centro Comercial el Alamillo, junto a al farmacia, Tlf. 607 39 14 74La Azohía Barrio de Pescadores La Azohía 968 150 264 La Chara C/Mayor Isla Plana 968 150 216 Mesón Isla Plana C/Mayor Isla Plana 968 152 027 EN EL INTERIOR Casa Colorá Leyva Ctra. Leyva 968 437 410 El Portichuelo El Portichuelo Ctra. de Murcia 968 590 578 El Puente La Majada Pedanía La Majada 968 590 498 Los Cazadores Los Cazadores Ctra. de Aguilas 968 158 943 Mesón Mariano Urb. Camposol 968 138 496 Montiel La Atalaya Pedanía La Atalaya 968 592 132 Saladillo El Saladillo Ctra. de Murcia, Km. 43, 968 138 211 Sol Cañada de Gallego C/Mayor 968 158 885 PUERTO DE MAZARRÓN Alboran Restaurante-Hotel C/ Concha Candan 1, 968 155 759 Av e n i d a
Compra -Venta Se vende Audi A4 TDI de 130 CV., año 2002, negro, doble climatizador, navegador de abordo, etc... Precio 24.300 euros Tlf.: 689602518 .................... Se vende plaza de garaje en el Edificio Capitan Cortes, cerca de la Avenida Constitución de Mazarrón. Los interesados pueden ponerse en contacto con este periódico, teléfono
C/Mayor 968 594 055 Bala Azul Paseo Marítimo Barbas Concha Candau 968 594 106 Beldamar Avda. Costa Cálida 968 594 826 Cabo Real Pto. Deportivo 968 153 063 Casa del Mar Plaza del Mar China Town Plaza del Mar 968 595 153 Chino Pekín 2 Avda. Tierno Galván 968 154 392 Chiquito Santiago 43, 968 595 322 Churrería Carrañaca C/Hernán Cortés Club de Regatas Puerto Deportivo 968 153 218 Cofradía Pescadores Paseo Marítimo 968 594 215 Domi Dos Avda. Doctor Meca 968 595 229 Egea Trafalgar 48, 968 594 607 El Caldero Puerto Deportivo 968 153 005 El Gallo Verde Sierra del Carche 16, 968 595 188 El Parador Avda. Vía Axial El Paseo Paseo Marítimo 968 153 739 El Patio de Gregorio Islas Bahamas 968 153 743 El Pescador Paseo de la Sal 7-8, 968 153 470 El Puerto Plaza del Mar 968 594 805 Navío Montañés Paseo del Rihuete 968 595 464 Estadio Playasol I, 968 154 232 Gran Muralla Paseo Marítimo 968 153 608 J.P. Avda. José Alarcón 968 594 944 La Barraca C/Santiago 3, 968 594 402 La Farola Paseo Marítimo 1, 968 595 522 La Línea C/Cartagena 2, 968 594 559 La Meseguera Avda. del Sol-Bahía 968 594 154 La Pantera Rosa Vía Axial s/n, 968 595 448 La Peña
968 59 24 59, o directamente en el número 610 56 19 56. ..................... Se vende piso de 3 dormitorios con plaza de garaje incluida, 150.000 euros. Tlf 606 54 08 48 ................. Se Vende Opel Corsa con 10 años, seminuevo, 3.000 euros Tlf. 626 88 24 76 ............................. Se alquilacasa, tercer piso, con vistas al mar y para todo el año; 360 euros al mes Tlf. 654 55 70 88
Pº Marítimo 968 595 641 Los Cisnes Avda. Doctor Meca Los Toneles, Tasca.- El Alamillo, detrás de la farmacia, Tlf.- 626 44 04 54 Madrid Hernán Cortés 12, 968 594 350 Marcela Avda. Costa Cálida 968 154 294 Mensapizza Paseo de la Sal 968 595 757 Michel Paseo Marítimo Miramar Avda. Tierno Galván 968 594 008 Pagano C/Cartagena 968 595 353 Pizarrón2-Palenque Mediterráneo 2, 968 153 086 Pato Laqueado Avda. Doctor Meca Pueblo Salado Avda. Tierno Galván 968 595 537 Rosendo Avda. Mediterráneo, Bahía 968 154 158 Pizarrón I Costa Cálida 13, 968 594 940 Proa El Alamillo 968 153 138 Virgen del Mar Paseo de la Sal 968 595 057 MAZARRÓN Baguettos Avda. Constitución 968 592 750 Copo de Oro Avda. Constitución 968 590 120 El Colorao Avda. Constitución 968 592 740 El Matas Avda. de las Moreras 968 591 774 El Rincón de Pepe C/del Pino Lardín Avda. Constitución Mensapizza Fdez. Caballero 2, 968 592 197 Mesón El Duende C/La Vía 61, 968 591 778 Molera Filomeno Hostench 968 591 405 Pedro Guillermo C/Carmen 3, 968 590 436 Ramón Avda. Constitución 968 592 44 Romanos Avda. Constitución Siena C/Salvador Dalí 10, 968 591 553
Hasta el
21 de Enero de 2005
SALUD
31
Fisioterapia y lesiones deportivas: El codo de golfista Alfonso Liarte Pedreño Maravillas García Puerta Clínica Erasmo La realización de ejercicio físico es un hábito saludable que todos deberíamos practicar, no sólo por la sensación de bienestar que obtenemos sino por la cantidad de efectos beneficiosos que ejerce sobre nuestro organismo: mejora nuestra capacidad respiratoria, tonifica nuestros músculos y el sistema cardiovascular, contribuye a regular el colesterol, la hipertensión arterial, etc. Pero, como todo, tiene su lado negativo. El deporte de competición, o el realizado sin conocimiento del gesto técnico, es una fuente importante de lesiones. Una lesión frecuente en los jugadores de golf, o en aquéllos que se inician en este deporte es la epitrocleítis o “codo de golfista”, es decir, una tendinitis del codo o más concretamente una inflamación del tendón y del periostio donde se inserta el tendón, como consecuencia de la repetición de movimientos de flexión y
pronación del antebrazo y la mano ( movimiento que realizamos para mirarnos el dorso de la mano). Esta lesión aparece como consecuencia del gesto deportivo aunque también puede verse favorecida, en ciertos individuos, por una mayor flexibilidad en los ligamentos del codo, desviaciones del cúbito (varo o valgo), etc. La sintomatología es clara, básicamente hay dolor en la parte interna del codo que incluso puede extenderse por el borde interno del antebrazo. Es un dolor que se acentúa durante el movimiento o al palpar los tendones inflamados pero que disminuye mientras el individuo está en reposo. El tratamiento de elección debe ser la fisioterapia, y las infiltraciones sólo en determinados casos concretos y nunca como tratamiento generalizado. En un primer momento se buscará evitar los movimientos que provocan el dolor mediante reposo deportivo con inmovilización, en aquellos casos que precisen, con yeso o
férula y la aplicación de pomadas antiinflamatorias. Una vez disminuido el dolor debe aplicarse en la zona de lesión un masaje transversal profundo (Cyriax) junto con crioterapia y electroterapia para recuperar los tejidos afectados. Sin duda lo que determinará que el codo de golfista remita sin recaídas es la realización de
estiramientos de la musculatura del codo para restablecer el equilibrio entre los músculos flexores y los extensores de la
muñeca y los consejos para ayudar al deportista a elegir el material deportivo y a corregir el gesto técnico.
Physiotherapy and sportive lesions: golfer’s elbow Doing physical exercise is a healthy habit that everybody should practice, not only for the feeling of well-being we get, but also for the amount of beneficial effects it gives to our organism: it improves our breathing capacity, tones up our muscles and cardiovascular system, contributes to regulate cholesterol, arteries pressure, etc. But, as everything, it has its negative side. The competition sports, or the sports done without knowing about the technique gesture, are an important source of lesions. A common lesion in golf players, or in those people starting this sport is the epitrocleitis or golfer’s elbow, that is, a tendonitis in the elbow. A swelling in the tendon and periostio, that is where the tendon is inserted in, as a consequence of the repetition of the flexion movements and the movement done by the arm and hand to see the back of the hand. This lesion is a consequence of a sportive gesture, although it can also happen in certain people due to a great flexibility of elbow’s ligaments, cubit vents, etc.
The symptoms are clear. There is pain is the inner side of the elbow that even can go until the inner side of the arm. It is a pain that gets worse with movement or to touch the swelled tendons, but it diminishes when the person rests. The treatment that must be chosen is physiotherapy. Infiltrations must be used only in specific cases and never as a generalized treatment. Firstly, painful movements will be avoided through resting by means of immobilization, when necessary, by plaster or a plastic device and some anti-swelling creams. Once the pain gets diminished, a deep transversal massage must be applied on the area together with criotherapy and electrotherapy in order to recover the affected tissues. No doubt, the thing that will do that golfer’s elbow gets healed without relapse is elbow’s muscles stretching in order to reestablish the balance between wrist’s flexor and extensor muscles as well as the advice to help sportspeople to choose the right sportive material and to correct the technical gesture.
Hasta el
21 de Enero de 2005
EMPRESA
33
TRABAJAR COMO AUTONOMO O CREAR UNA EMPRESA Tengo la intención de abrir un negocio en Torrevieja, pero no he decidido todavía si realizar la actividad como persona autónoma o, si por el contrario, constituir una sociedad limitada. ¿Me pueden aconsejar sobre cuál es la opción más conveniente? En cuanto a saber qué forma jurídica es la más conveniente para iniciar una actividad, la respuesta es, depende, ya que hay que tener en cuenta diferentes aspectos de la futura actividad. Existen por lo tanto dos formas: a) como autónomo o empresario individual, b) crear una sociedad operando a través de otra personalidad jurídica.El actuar como empresario individual o autónomo es aconsejable para el funcionamiento de empresas de tamaño muy reducido, gestionándose personalmente la empresa, no distinguiéndose entre empresa y persona, lo que conlleva el no distinguir entre el patrimonio de la empresa y el de la persona. Esto quiere decir que si la actividad se endeuda excesivamente o tiene problemas monetarios, el autónomo responde con todos sus bienes (los que tiene y los que vaya a tener en el futuro), y además si tiene cónyuge, las deudas pueden afectar también al patrimonio de éste aunque no tenga nada que ver con la actividad, dependiendo del régimen de bienes del matrimonio. Sin embargo esto no ocurre en la sociedad limitada ya que las deudas de la empresa a las que no pueda hacer frente van a poder cubrirse con el capital de la misma, de modo que la responsabilidad patrimonial de los socios se limita inicialmente a su aportación a la sociedad.Por otro lado, si la empresa como autónomo empieza a tener muchos ingresos hay también que considerar que estos tributan por el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, teniendo dicho impuesto una serie de tipos impositivos a aplicar según el nivel de renta, de modo que si hablamos de ingresos muy altos puede dar lugar a tipos impositivos muy altos (mayores de los que paga una sociedad). Por el contrario, si los ingresos son bajos, los tipos de gravamen también serán más bajos. Las sociedades por el contrario, tributan por sus beneficios a un tipo general del 35% (será del 30% para las sociedades de reducida dimensión), aunque dichos beneficios sean muy altos. Resumiendo, es menos ventajoso fiscalmente para actividades con pocos beneficios el ser sociedad limitada que ser autónomo, y es más ventajoso fiscalmente ser sociedad para el caso de actividades con grandes beneficios.A la hora de llevar el registro de la facturas y cuentas, los autónomos en principio, excepto para aquellos con facturaciones muy grandes, no es obligatorio que lleven una contabilidad de acuerdo con el Plan General de Contabilidad y al Código de Comercio, sino unos libros de Ingresos y Gastos y Bienes de Inversión que tendrán que diligenciar en Hacienda, implicando un ahorro en la gestión contable y administrativa con respecto al caso de formar una sociedad, que debe llevar la contabilidad de acuerdo con el Código de Comercio, llevando por lo tanto el Libro Diario, Libro inventario y de cuentas anuales y Libro de Actas. A su vez las sociedades en caso de tener empleados ,debe presentar las correspondientes retenciones de IRPF y están obligadas a efectuar declaraciones periódicas de IVA. La actividad como autónomo, aun siendo uno de los sectores más activos, no tiene una ley propia que la regule, sino que viene regulada por el Código de Comercio en su aspecto empresarial, y por el Código Civil en el aspecto personal, lo que supone cierta inseguridad jurídica. Sin embargo la sociedad limitada tiene su propia ley reguladora en todos sus aspectos. En cuanto a los trámites administrativos para el inicio de la actividad como autónomo son mucho más sencillos que los de una sociedad, sin necesitar por ejemplo un capital mínimo ni acudir al Notario, así como otra serie de trámites que en otra ocasión se explicarán, como ocurre para la constitución de una sociedad limitada. Lo mismo ocurre a la hora de cesar la actividad, teniendo la sociedad que formalizarlo igualmente, siendo la baja de un autónomo un proceso sencillo y rápido. Por lo tanto hemos podido comprobar, en rasgos generales, las ventajas y desventajas de iniciar una actividad como autónomo respecto a hacerlo como sociedad limitada, y podemos concluir diciendo que en la mayoría de los casos las actividades no fracasan por dificultades de mercado ni por falta de recursos, sino por no haber acertado con la forma de iniciar dicha actividad, por lo que es fundamental el valorar los diferentes aspectos de la misma.
Luis Galindo
WORKING AS SELF-EMPLOYED OR SETTING UP A BUSINESS
I intend to open a business in Torrevieja and I haven’t decided whether to carry out the activity as selfemployed or otherwise set up a limited company. Could you please advise me what the best option is? WORKING AS SELF-EMPLOYED OR SETTING UP A BUSINESS I intend to open a business in Torrevieja and I haven’t decided whether to carry out the activity as self-employed or otherwise set up a limited company. Could you please advise me what the best option is? Different aspects of the prospective activity have to be taken into account when deciding which is the more convenient legal way to start up an activity. There are two ways: a) as self-employed or individual employer, b) setting up a company operating through another legal entity. To act as individual employer or self-employed is advisable for the running of very small-size companies. The company will be personally managed and no distinction will be made between company and individual, hence no distinction will either be made between the company’s patrimony and that of the individual. This means that if the activity gets into excessive debts or has financial difficulties, the self-employed will settle the debt with all his or her assets (those he or she already owns and those he or she will have in future). Besides, if the self-employed has a spouse, depending on their matrimonial property regime, the debts may also affect his or her spouse’s patrimony, irrespective of he or she being involved with the activity. However, the above does not occur in a limited company since the company’s debts will be covered by the company’s capital, so that the patrimonial liability of the partners is initially limited to their contribution to the company. On the other hand, if the self-employed company starts to earn high incomes, these incomes will be subject to the Spanish Individual Income Tax, whose tax rates will vary according to the level of income. Thus, very high incomes could result in high tax rates (higher than those paid by a company), whilst low incomes will give rise to low tax rates. In contrast, company profits will be subject to a general tax rate of 35% (30% for small-size companies), regardless of the profits being very high. In summary, from a fiscal point of view it is less advantageous to be a limited company for activities that generate poor profits, whilst it will be more advantageous to be a company in the event of high profit activities.As for recording invoices and balances, selfemployed, in principle, except for those with considerable invoicing, do not have to do their bookkeeping according to the Spanish General Bookkeeping Plan and Code of Commerce. However, they must keep Incomes Books, Expenses Books and Capital Goods Books that must be obtained at the Tax Office. Accounting and administrative management is therefore less expensive for self-employed. In contrast, companies’ bookkeeping must comply with Spain’s Code of Commerce and the following books must be kept: Cash Books, Inventory and Annual Accounts Books, Books of Proceedings. Besides, the relevant income tax deductions shall be filed if the company has self-employees and the company must file periodical VAT returns. Although self-employment is one of the most active sector, its activity does not have its own regulation, but is regulated by Spain’s Code of Commerce, as far as its business aspect is concerned, and by Spain’s Civil Code regarding its personal aspect, which implies some legal uncertainty. The limited company has its own regulation that covers all its aspects. As for the initial administrative steps to be taken in order to start up the activity, they are much easier for self-employed who do not need to provide a minimum capital or go to the Notary office, or fulfil many other requirements that will be explained in another occasion. The same occurs when terminating the activity, which will be a much easier and quicker process in the case of self-employed. Finally, it must be pointed out that in most cases unsuccessful activities are not due to market difficulties or lack of resources, but to not having made the right choice regarding the way start up of the activity.
Hasta el 21 de Enero de 2005
MASCOTAS
35
El cachorro juguete Francisco Sánchez Vera Siempre que llega la Navidad, me veo en la obligación de escribir un artículo sobre la conveniencia o no de regalar mascotas a los pequeños de la casa. Muchas veces compramos un perrito llevados por el deseo de agradar a nuestros hijos sin pararnos a pensar que este «juguete» va a ser para muchos años y no puede ser tirado a la basura una vez que los chicos se cansen de jugar con
él. Por otro lado nos vamos a ver obligados a aceptar una serie de responsabilidades nuevas con la llegada del cachorro, como es el hecho de sacarlo a pasear y tenerlo en buenas condiciones higiénico- sanitarias, además de ser un obstáculo en muchas ocasiones a la hora de viajar. Sin lugar a dudas lo más importante a la hora de regalar una mascota es tener claro las implicaciones que va a suponer sobre nuestra vida cotidiana. Una vez que estemos completamente seguros de nuestra decisión, se debería optar por la opción más razonable dependiendo de nuestras posibilidades económicas, de espacio y de
tiempo disponible. No es lo mismo un gatito o un cachorro de raza pequeña, que uno de raza gigante. No necesitan los mismos cuidados un pequeño mestizo de pelo corto, que un montón de pelo de 40 Kg como un Bobtail. Por otro lado está el factor económico. Mi experiencia es que muchas personas están dispuestas a gastarse 800 ó 900 euros en un cachorro de una determinada raza, quizás como consecuencia de un impulso y posteriormente por limitaciones de economía doméstica, no vacunar al animal o no prestarle los cuidados adecuados. Por fortuna, existe una amplísima
oferta con animales de todas las razas y precios, que pueden ser adquiridos a través de comercios especializados o directamente a particulares o a criadores. Y por supuesto, siempre está la opción de adoptar un cachorro de alguno de los albergues de la zona, como los que existen en Fuente Álamo, Sangonera la
Verde, Cartagena o Lorca. Un cachorro no es un juguete, es un ser vivo que va a necesitar de nuestros cuidados y que nos va a reportar compañía y cariño. Seamos reflexivos y sensatos tanto a la hora de introducir una mascota en nuestro hogar, como a la hora de elegirla.
living being that is going to need our care and that is going to give us company and love. Be
conscious and sensible to introduce a pet at home as well as to choose it.
The pet-toy I always feel obliged to write an article about the convenience or not of giving pets to our children when Christmas is coming. Sometimes, we buy a pet led by the wish of pleasing our children, and we do not stop and think that this “toy” is going last many years and it cannot be put into the rubbish once children get tired of playing with it. On the other hand, we are going to be obliged to accept some new responsibilities with the pet, like the fact of taking it out for a walk and keeping it in good hygienic conditions, besides being sometimes an obstacle when travelling.
Undoubtedly, the most important thing when giving a pet is to have clear the involvements it is going to mean in our daily life. Once we are completely sure about our decision, we should opt by the most reasonable choice depending on our economic possibilities, space and available time. A kitten or a small sized animal are not the same as a giant sized one. A short haired animal does not need the same care as a 40 kg lot of haired animal, like a Bobtail. On the other hand, we have the economic factor. My experience tells me that there are many people able to spend 800
or 900 euros in a certain animal, maybe due to an impulse, and then, due to their limitations in their home economy, they cannot vaccinate the animal or provide it with the proper care. Fortunately, there is a large range of animals from all the races and at all the prices that can be achieved through specialized commerce or directly through private people or breeders. And, or course, there is always the option of adopting a pet from some of the animal hostel around the area like those existing in Fuente Álamo, Sangonera la Verde, Cartagena or Lorca. A pet is not a toy, it is a